v Gunnpos EE[rasFunnzns Fumeromns EN unSeeun[EAE Euneronnuns Jonmnung nesoonsabilidad delPnesidenle razonado" oectoenescrito {$.Fx*vcc*¡{i*r s* i*s €"g*::$*r"cs €c"c*rc}meii"cs "ElPresidente &rtí*ul* S'1.*: dela Mesatienedentrodellocalelec,:::';ft:ffi',ñ1mW.:W,ffi 1ü1ffiisiiiitiitii¡ii11l1:$ffi¡\¡¡\ffi pana la libentoralautoridad exclusiva c0nservar el orden, asegurar públicos, enlosasuntos "Losciudadanos tienen el derecho a participar libremente elegidos en de representantes, directamente o pormedio per^iódicas porsufragio {&rt(s*l* áS"?,i universal". elecciones y Cuerpos delGobienno, bajoladependencia "LasFuerzas deSeguridad, y liberproleger el libreejercicio delosdenechos tendrán comomisión 'j!#4.t} laseguridad ciudadana". {&¡'tíuulls¡ tadesy garantizar y mantener taddeloselectores laobservancia delaLey". derecho electoral, además de Solamente tienen a entrarenelcolegio loselectones: LosRepresentantes delasCandidaturas. y Candidatos. LosApoderados, Interventores paradarfe decualquier LosNotarios actorelacionado conla y que votación. elección n0seoponga alsecreto de y losJueces deInsLoslVliembnos delasJuntas Electorales y trucciónsusdelegados. queel Presidente LosAgentes requiera. dela Autoridad por para Laspersonas Administr^ación recaban designadas la y información la votación escnutinio. sobreel desarrollo de el quelodesee. Durante elescnutinio, cualquier elector {l&n*is*ll*s i}3.try SS.tr} $¡ü\¡@@fffiñíKftQ$ü1ú1iüli{ü$¡$ü$$fiil||||||¡¡¡.¡l$ meSitü¿!¡,¡¡*,i* s¡r*i* F¡Jga;,jig :¡*wxppx* ]|g:ggg*p¡*x *Srmnptg¡:tg x* il¡*x*:lrx* x¡src $*xne¡g:g *r*.ffg¡¡g S" S¡lrli:$Nr¡:iir¿ deun laMesasinla presencia &n{i*rr¡l¡¡ #{}.3: "Nopuede constituirse y dosvocales". Presidente debenán delosmiembnos dela Mesao sussuplentes, Enausencia de la mismaa la la no constitución comunicar telefónicamente delGobierno. Delegación / Subdelegación Íji"il3ssq!¡sxy-r-{} *r¡.$&¡:r* ur ¡"e}ls:r*a*r*¡r podrá mavor noiniciarse "Sólo defuenza oorcausas bajola elactodevotactón, siempre o suspenderse, unaveziniciado, &rtiüc*f* velaoonoue al $3,ff:"ElPresidente de la l\4esa la entrada paralaspensonas quetielocal seconserve librey accesible siempre nenderecho a entrarené &ntirx!* S$,€:"Nadie ouede entrarenel localconarmasni instrumentos suscentibles deserusados c0m0 tales". Sr*ísc¡l* Siil:"Nienloslocales electorales niensusinmediaciones se podrá propaganda género". realrzar electoral deningún pueden y Apoder^ados LosIntervenlor^es ostentaf emblemas o adhepolítica y siglas sivos conel nombre delaentidad a laquerepresentales. ten,a losúnicos efectos desuidentificación como ffiG gnupos Nopodrán formarse susceptibles deentoryecef, decualquier presencia manera, elacceso los locales, ni se admitirá la enlasproa puedan quien quienes ximidades dificultan o coaccionar el libre de o voto. eiercicio delderecho al M INIST ERIO DELINT ERIOR y, sifuerapreciso, facilitará eldesplaLaFuenza Pública acompañará y, ensucaso,delosIntervenzamiento delPresidente, losvocales parala entrega de Inslancia, tores,alJuzgado dePazo dePrimera elescnutinio. {Sc-tís¡¡ls 3*tr.,E} ladocumentación, unavezfinalizado deInsilucción competente: Serán denunciados, anteelJuzgado - 0uienes unavezfinalizada lacamrealicen actosdepr^opaganda, naña.{Srtácc¡lca tS&"tr.s3 pnesionen - 0uienes sobreloselectoconviolencia o intimidación resparaquen0usendesuderecho, loejercilen contra suvolun{,*{i.'X"h} tado descubran el secretodevoto€&rtísr¡l* - Ouienes laentrada, salida impidan o dificulten injustificadamente quetieo permanencia enloslocales electorales delasper^sonas nendenecho a ello.{*rcícxl*'!¡lüii.1.r¡r:l - Ouienes pertunben gravemente actoelecel onden encualquier portanéstossecelebnen, toralo penetren enloslocales donde senutilizados comotales. doanmas o instrumentos oueouedan '}d}?} {*{r8íu*$l:l J_ - J DEIAS FUEtsZA fUNGIONES Y Gunmpos a;\_ _ _ [Jr üE$]J]rDAE I ]Ir l - __ -1 . ^ J !]3JUJI!JA$ III BÚOB]IIIb}