lA ViVienDA VernáculA en VeneZuelA. lA riqueZA De SuS

Anuncio
La vivienda vernácula en Venezuela. La riqueza de sus
manifestaciones y el ingenio en su construcción
Nory Pereira Colls, Nelly Mejía, Samantha Márquez
Universidad de Los Andes. Mérida. Venezuela
Introducción
cósmicos que regulan el universo; es el inicio de
toda acción humana representada por el hombre en
su morada.
Y es en la vivienda, como forma cognitiva, donde
el hombre expresa todos los valores que definen su
verdadera fisonomía: su concepción de la vida, de
lo trascendente y lo perdurable. La vivienda supone esencialmente cobijo y hogar -morada- el lugar
donde un grupo de personas se reúnen para convivir
y compartir, para satisfacer sus necesidades básicas, para relacionarse; esta es su razón fundamental.
Pero la vivienda es también el objeto a través del
cual se representa un comportamiento, se marca un
tiempo y se simbolizan creencias; y esto se expresa
en la forma y en el espacio.
También el lugar brinda al hombre la posibilidad
de satisfacer sus necesidades básicas de alimento
y comunicación; y es el lugar el que le ofrece los
elementos que le permiten representar su hábitat y
su modo de vida, integrándose al ecosistema local,
haciendo uso de los recursos que le proporciona la
naturaleza y asimilando todas las condiciones favorables de su propia geografía, al menos esta es
la condición esencial de la arquitectura vernácula,
lo que no supone negar la incorporación de otros
elementos en un libre juego que demuestra su libre
albedrío, que es otra condición natural del hombre.
De manera que son las formas, el uso de los materiales de la zona, la manera de apropiarse del espacio circundante y de establecer vínculos que van
más allá del cobijo, lo que determina la característica fundamental de la arquitectura de cada región. Su
expresión formal se rige por patrones atávicos que
son el resultado del mestizaje de formas y técnicas
constructivas propias y ajenas. A esta arquitectura
El hogar es el sitio más importante en la vida del
ser humano, es el centro de su existencia, y su significado conlleva valores culturales, sociales, afectivos y conductuales que expresan las necesidades
del hombre de tener seguridad, confort, bienestar,
apego, identidad, privacidad y posibilidad de estrechar nexos sociales. E. Wisenfeld (2001). El cobijo,
surge como necesidad básica y primaria de protección ante los fenómenos naturales. La manera como
el hombre representa y expresa esta condición en
sus espacios y en la forma de apropiarse de ellos la
determinan el tiempo y el lugar.
El tiempo, porque en la medida que el hombre
amplía su horizonte y su conocimiento tecnológico,
en esa misma medida va adquiriendo rasgos y costumbres que van marcando la expresión del lugar
donde mora. Son la tradición y el tiempo los elementos que permiten la invención, la aculturación
y la difusión de nuevas manifestaciones que definen
las diversas expresiones del hombre, su espacio vital
y sus costumbres, determinando una forma que es la
misma que marca el tiempo; y hay muchos tiempos
en la tradición.
Y el lugar es tiempo en espacio, según palabras
de Hegel “Una unión del espacio y el tiempo, en la
que el espacio se concreta en un ahora al mismo
tiempo que el tiempo se concreta en un aquí” Muntañola (1974: 24). Sólo el tiempo y el lugar bastan
para entender cómo el hombre se inserta dentro de
un espacio que lo hace suyo, lo entiende y lo modifica, señalando el tiempo que le corresponde vivir
y representar. Es la visión sincrética y la asunción
de las leyes naturales que asume los principios
177
Nory Pereira Colls, Nelly Mejía, Samantha Márquez
es la que llamamos vernácula, que es una expresión
formal cargada de símbolos y metalenguajes, pero
también es una respuesta funcional para satisfacer
una necesidad vital: el cobijo
Esta descripción quedó claramente definida en la
Carta Internacional del Patrimonio Vernáculo Construido, desarrollado por el Consejo Internacional de
Monumentos y Sitios (ICOMOS), luego de varias
reuniones realizadas a partir de 1984, donde se define a la arquitectura vernácula como “el conjunto de
estructuras físicas que emanan de la implantación
de una comunidad en su territorio y que responden
a su identidad cultural y social”. Posteriormente, en
la reunión realizada en México en el año 1993, se
establecen una serie de consideraciones en torno a
su permanencia que son precisamente las constantes que marcan y distinguen a la arquitectura vernácula de otras manifestaciones arquitectónicas,
como: su integración al ecosistema al utilizar materiales biodegradables, su dependencia exclusiva
de la economía local o regional, y ser el producto
del conocimiento heredado por la tradición, siendo
su ejecución, la técnica, el resultado volumétrico,
el color y las relaciones espaciales, los principales
elementos que permiten su reconocimiento como
individuos y como comunidad (G. Zárate,1999)
La forma
Al leer las descripciones de los conquistadores
al llegar a territorio americano, podremos darnos
cuenta de esta riqueza de expresiones de las diversas etnias que habitaban nuestro territorio y que dan
cuenta de las diferencias tipológicas en función del
lugar en el que se ubicaban. Por ejemplo, Cristóbal
Colón, en su tercer viaje (1498) cuando descubrió las
costas de Venezuela, hizo la siguiente descripción:
“Pasó Alonso de Ojeda la Costa abajo, saltando
muchas veces en tierra, contratando diversas veces,
hasta que llegaron a un Puerto, a donde vieron un
Pueblo sobre el Agua, fundado como en Venecia, a
donde havía veinte y seis Casas grandes, de hechura
de campana, puestas sobre postes, con Puentes levadizas, por donde andaban de una Casa a otra. Los
indios, en viendo los Navíos, tuvieron gran miedo,
alzaron sus Puentes, y se recogieron en sus Casas.”
(Antonio de Herrera, 1948: 95)
En otras regiones del país se observaban técnicas
de construcción similar a las utilizadas en otras culturas, como los chibchas e inca, caracterizadas por el
uso de materiales de la zona: tierra, piedras y paja.
“En extremo sencillas eran las habitaciones de los
indios, construíanlas de palos, barro, cañas, paja y
bejucos, les daban forma cónica y muros en círculo
como los Armas, o hacíanlas cuadradas con techos
piramidales como los indígenas de los Andes venezolanos...el suelo de las habitaciones lo formaba tierra
apisonada...Las casas las situaban los indígenas unas
al lado de las otras, dejando en el centro una plaza
cuadrada o triangular...” (Julio C. Salas, 1971: 63)
Al analizar estas descripciones se puede observar que la vivienda está respondiendo a la idea original de cobijo, a dar respuesta simple a una necesidad del hombre de protegerse. Y esta protección
supone aceptación de lo que la naturaleza impone
para mantener el equilibrio, es por ello que el hombre recurre a los materiales que la zona le brinda, a
organizarse según un modo de vida y un lugar. Sin
embargo, existen diferencias en la configuración y
representación de sus espacios que si bien están vinculados con el lugar, los materiales y técnicas constructivas, denotan la existencia de otros elementos
que devienen de su idiosincrasia y de sus creencias
mágico- religiosa, que imponen unas formas que los
caracterizan e individualizan.
“dicen que luego que llegaron las barcas a tierra
que vinieron dos personas principales .....y los llevaron a una casa muy grande, hecha a dos aguas, y
no redonda, como tienda de campo, como son estas
otras, y allí tenían muchas sillas....” (J. Dantin Cereceda., 1964: 40-41)
Colón se estaba refiriendo a las viviendas de los
indios de la costa oriental, en la península de Paria,
cercana al delta del Orinoco, cuyas edificaciones se
hacían con troncos de palma y techo de paja.
Igualmente, es interesante leer la descripción que
Américo Vespucio hizo sobre las viviendas palafíticas de la costa occidental, en el lago de Maracaibo:
“…la representación sensible, el recuerdo, la persistencia de las imágenes que cada contemplación introduce en la conciencia, donde son ordenadas en categorías generales y donde se establecen entre ellas,
por la fuerza de la imaginación, unas relaciones y
una unidad tales que a partir de entonces la realidad
exterior asume una existencia interior y espiritual,
mientras que lo espiritual, por su parte, asume en la
representación una forma exterior y llega a la conciencia en forma de existencias particulares y yuxtapuestas” (G. Hegel, 1981: 18)
Ahora bien, esta representación del hombre y
del mundo lo que denota es la ambigüedad del ser
— 178 —
La vivienda vernácula en Venezuela. La riqueza de sus manifestaciones y el ingenio en su construcción
que se mueve entre la necesidad de resguardarse
y protegerse de todo aquello que pueda significar
transgredir su territorio e invadir su privacidad, y la
necesidad de comunicarse y establecer su relación
con el mundo exterior.
Esta ambigüedad está representada en diversos
componentes de la vivienda: el muro, la ventana,
la puerta, que además de cumplir con una función
utilitaria específica: comunicación, iluminación,
ventilación, protección, etc. son también las claves
para establecer su relación con otros significados y
vínculos que denotan una existencia interior marcada por otros valores, como: identidad, representación, creencias. Es en la expresión formal de los
componentes y en el simbolismo de sus espacios y
estructuras donde se percibe esta ambigüedad.
Así, vemos que en las zonas frías el muro es el
gran protector, es cerrado, volcado al interior de la
vivienda, estableciendo los límites claros entre el
“adentro” y el “afuera”, entre lo privado y lo público. El “adentro” es la familia, es la intimidad, es lo
oculto y es la protección; el “afuera” son los amigos, el trabajo, los negocios, los extraños, los malos
aires. Y entre ambos espacios está el muro que lo
delimita y los protege.
Si bien se puede asociar la presencia o no de
pequeñas aberturas en los muros a las condiciones
adversas del clima y a la necesidad de conservar el
calor generado por el fuego de la cocina, o el calor
biológico que se desprende de la reunión de sus habitantes, existe una razón más importante relacionada
con el rol separador del muro y el valor asignado a
la intimidad de la familia, al establecer los límites de
su espacio privado, «adentro» y el espacio público,
«afuera». Esta consideración también se encuentra en
los trabajos de G. Luengo, quien señala al respecto:
En la vivienda rural aislada tradicional, no son solamente razones relacionadas con el control térmico
las que determinan la disminución del tamaño de las
aberturas. Esta reducción, el llevarla a su mínima
expresión, está asociada también al muro como
barrera, como el elemento protector ante los múltiples agentes exteriores hostiles, reales o imaginarios,
que pueblan los fríos y desolados páramos andinos.
(1993: 50)
También se plantea una explicación como medida preventiva contra ciertas enfermedades, por
ejemplo, lo que supone la protección de los niños
contra el “mal de ojo”, como lo describe J. Clarac
“La disposición que tiene generalmente la casa andina
típica facilita la necesidad de esconder a los niños
cuando llegan visitas; está cerrada en general por el
lado de la vía (camino, calle o sendero), de modo que
se debe dar la vuelta a la casa y entrar por el lado
del patio trasero. Antes de que llegue un extraño allí
generalmente ya ha sido anunciado por los perros de
la casa y por los niños mayores. En el caso de que un
niño pequeño esté en ese momento en el patio lo meten
rápidamente dentro de la casa.” (1981:249)
En este elemento se encierra la esencia de la
vida, y a través de él se expresa la forma como sus
habitantes la asumen: sus miedos (la protección),
sus necesidades básicas (iluminación, ventilación),
su cultura (identidad y memoria).
En tanto que en las zonas cálidas el muro se transmuta y se convierte en el gran aliado de la socialización, es el eje conector, no el elemento que separa;
es el elemento que se perfora para generar espacios
hacia fuera, (la calle, el mar) para la contemplación,
y hacia adentro, (el patio) para la socialización. Esto
explica la presencia de los corredores anteriores y
posteriores, así como su amplitud, generando una
zona de sombra que refresca el ambiente interior.
Estos corredores, desde el punto de vista formal, generan un pórtico que otorga riqueza arquitectónica
a la fachada, además de brindar una imagen muy
característica de sobriedad, belleza y equilibrio, en
el caso de las viviendas en zonas templadas. Sobre
estos corredores convergen todas las puertas y ventanas, o, en pocos casos, sólo se abren los vanos debido a las condiciones climáticas. Y este es el otro
factor que define la riqueza formal, el factor climático, asociada a los materiales de construcción y a las
técnicas constructivas utilizadas
Por otra parte, las puertas y las ventanas son el
elemento de transición entre estos espacios, son los
que tamizan la luz e impiden la entrada, pero también son los elementos que significan la conexión de
un mundo interior que esconde una intimidad, una
familia, una vida y unas costumbres y un mundo exterior que supone incertidumbre, peligro, “lo otro”
y “los otros”.
Es en estos elementos donde se vuelca todo el
libre albedrío a través de las formas y los colores,
siendo éste el que mejor representa la idiosincrasia
y cultura de una sociedad, que encierra una gran inventiva para resolver problemas funcionales a bajo
costo. Así por ejemplo es relevante la disposición
de las ventanas hacia los corredores “siempre hacia
delante, hacia allá” que significa hacia los espacios
abiertos, y la existencia de aberturas en las paredes
laterales para resolver los problemas de ventilación;
por lo general, son bloques huecos que permiten la
— 179 —
Nory Pereira Colls, Nelly Mejía, Samantha Márquez
pensamiento se traduce en la construcción de su hábitat y en la lugarización de sus creencias, como lo manifiesta E. Wagner al definir los espacios sagrados:
…el escenario de prácticas religiosas como lo atestigua el hallazgo de objetos ceremoniales en cuevas
y abrigos rocosos elevados, llamados localmente por
los campesinos santuarios.... Parte de este ajuar,
vinculado a la vida sobrenatural, probablemente
fue depositado también allí por los aborígenes de la
tierra fría para venerar elementos de la naturaleza
como los picos nevados, las lagunas, glaciales, el sol
y la luna. (1987: 12).
El bahareque como expresión de una tradición
constructiva. Dibujo Carla Pereira.
entrada de aire, logrando así el control de la temperatura en el interior de la vivienda. En zonas muy
calientes estas aberturas se observan en la fachada
principal y en las laterales donde, además de cumplir su función de control térmico, ofrecen una riqueza formal en su ritmo y composición.
Los vanos se convierten en el principal elemento
decorativo, por cuanto en ellos el habitante manifiesta su libre manejo de los colores y expresiones
figurativas, acentuando el carácter de las fachadas
principales. Dibujos que siguen un orden geométrico, o que son abstracción de figuras ornamentales, a
veces acentuados con marcos en relieve.
El color también es un elemento utilizado libremente, combinando diversas tonalidades y contrastes. A veces es el mismo color de la tierra con la que
frisan las paredes de bahareque. Incluso, cuando se
utilizan láminas de zinc para los cerramientos, estos
son pintados en formas diversas, sin discreción. Este
efecto se observa particularmente en las edificaciones de clima cálido.
El sistema constructivo también se convierte en
el gran aliado de la forma porque ofrece texturas
diversas que emergen de la variedad de materiales
utilizados: piedras, tierra, palos de madera, bambú,
alambre, papel y cualquier otro material vegetal que
pueda servir para construir el muro; y que al dejarlos en su expresión natural ofrece una riqueza formal como ornamento.
Simbología y forma
También se observa en estas culturas que los hechos naturales tienen tanta iniciativa como los hechos sociales, por lo que es esencial mantener un
equilibrio natural-ecológico, y una posesión feliz y
tranquila de la tierra; y la mejor manifestación de este
Los habitantes de algunas regiones creen que la
naturaleza tiene poderes en alguna de sus manifestaciones, como en los animales, piedras, lagunas,
aires, plantas, etc. Todos estos seres se entremezclan
en historias que forman su religión. De las piedras
se cree que son inmortales, ya que están sembradas
en la tierra, que se alimentan de ésta y mientras crecen le retribuyen la energía recibida; esta energía
crece a medida que envejecen aumentando sus poderes, razón por la cual es a éstas, a las más viejas,
a las que se les rinde culto. Estas manifestaciones
también se preservan en su cosmogonía, siendo el
aspecto más destacable su respeto y temor a la naturaleza, motivo por el cual no habitan o cultivan en
las cumbres de las montañas y piden permiso para
invadir temporalmente su territorio.
En algunas regiones las piedras sagradas más
importantes reciben nombres de personas, como por
ejemplo Don Airao y Doña Rosa (marido y mujer),
con poder de mandar las lluvias, hacer aparecer y
desaparecer personas, animales y objetos; además,
se supone que aun existe una gran concentración de
energía y por ello a los espíritus o arcos se les dan
ofrendas como alimentos, flores, miche y chimó.
En la forma de ocupación del territorio se observa una estructura de localización en función de los
lazos familiares, siendo la figura de la madre el elemento aglutinante: el símbolo de la fertilidad. Esta
afirmación deriva también de las condiciones que
señalan las madres para la localización de las viviendas de los hijos y los vecinos “cerca pero no al
lado”, “a la distancia que están ahora”, “cerca pero
no enfrente”, “cerca de la mía”, como una necesidad
de definir su territorialidad.
El arte de construir
Los sistemas constructivos están determinados
por los aspectos ambientales y culturales, siendo los
— 180 —
La vivienda vernácula en Venezuela. La riqueza de sus manifestaciones y el ingenio en su construcción
materiales del lugar los protagonistas de modelos de
gran racionalidad que forman parte del acervo cultural del país. En general, la tecnología que ha sido
utilizada en la arquitectura vernácula venezolana es
la que se basa en el uso de materiales que la naturaleza prodiga, como la tierra, la piedra y la madera. Los
sistemas constructivos que derivan de su uso son el
bahareque, la tapia y el adobe. El bahareque es el sistema constructivo autóctono que se utilizó –y aún se
utiliza a pesar del bloque de concreto– en la mayoría
de las construcciones de todo el país; las variantes
que existen están en función del lugar y de los materiales que se localizan en cada una de las regiones, y
su expresión física es el resultado de un racionalidad
constructiva muy simple marcada por su carácter utilitario para resolver una necesidad de cobijo.
Pero, y aquí es donde se generan las diferencias,
el objeto edificado responde a un modo particular
de asumir la vida que forma parte del sincretismo y
visión cosmogónica del habitante de estas tierras; y
en este sentido deja de ser meramente constructivo
y utilitario, para convertirse en el elemento de comunicación cultural por excelencia.
La tapia y el adobe son las tecnologías constructivas que fueron el resultado de la hibridación multiétnica, que fueron aprehendidos y asumidos como
parte del acervo cultural y que generaron respuestas
arquitectónicas que han marcado nuestro territorio e
identificado regiones, particularmente de las zonas
frías. Estos sistemas tienen como principal componente la tierra y su uso ha permitido identificar un sistema constructivo con una región (Los Andes), con
un modo de vida marcado por creencias mágicosreligiosas y por una expresión formal que los individualiza y aísla, a pesar de la fuerza del lazo familiar.
Es evidente que el uso de los materiales de
construcción estaba supeditado a lo que la propia
naturaleza podía proveer y a las necesidades que
debía satisfacer; así, se puede señalar que en algunas regiones (particularmente en las de montaña)
el empleo de la piedra es obligante no sólo por el
carácter pedregoso del suelo, y de su disponibilidad
inmediata, sino también por sus propiedades térmicas, ya que al estar expuesta al sol durante el día, se
calienta y conserva en el interior de la vivienda una
atmósfera cálida que se prolonga durante la noche.
«Además, la piedra como material de construcción
le confiere a la vivienda una eterna duración en el
tiempo.» (Tradición oral).
El bahareque es un sistema constructivo muy sencillo que está compuesto por una armazón de horcones verticales hincados en el suelo colocándoles piedras para compactar la fundación, entrelazados con
cañas recubiertas a manera de embutido de barro,
este material también se utiliza para el empañetado final de las paredes, utilizando la tierra del sitio
que puede mezclarse o no con fibras vegetales. Para
armar la estructura también son utilizados materiales vegetales, como el bejuco, la hoja de la palma,
el cuero de los animales, o cualquier material fuerte
flexible y duradero que permita amarrar la cumbrera,
los horcones, las varas y los manojos de paja, son los
que permiten armar la estructura. Con las nuevas tecnologías estos materiales progresivamente han sido
sustituidos por la soga, el alambre, el clavo, que es lo
más fácil de localizar y menos costoso. Pero lo más
importante de ello es que el principio constructivo
prevalece y la precariedad de la solución también
Este esquema se repite en el relleno, para el cual
se utilizan diversos materiales vegetales como cañas,
bambú, carruzos, ramas, tablas o cualquier tipo de
palo delgado que proporcione el medio, o materiales que igualmente se localizan en la zona pero que
imponen otra condición a la construcción, como es
la piedra y su propiedad térmica, que en zonas frías
permite la liberación del calor del día en la noche.
Vista del amarre de los componentes de la horconadura, estructura principal del sistema. (Fotos Carla Pereira, Nelly
Mejía, y Nory Pereira)
— 181 —
Nory Pereira Colls, Nelly Mejía, Samantha Márquez
El color, a través del cual emerge toda la fantasía del
hombre. Foto Carla Pereira.
En el recubrimiento es donde emerge toda la fantasía del habitante de la casa porque además de cumplir
con su función estructural y de enlucido del muro, se
convierte en el gran lienzo sobre el cual se vuelcan
las formas y colores que le son propias a cada individuo. Bien sea porque los materiales ofrecen tantos
matices y configuraciones en su relieve que en su
conjunto forman una composición armoniosa, la cual
se deja a la vista en toda su magnitud, o bien porque
en él se vuelca toda la riqueza figurativa que encierra el género humano, sin inhibiciones, sin pudor, sin
rigor; pero con una simplicidad que esconde toda su
complejidad y autonomía como individuo.
Esta simpleza de su configuración y construcción en modo alguno denota carestía de significados; al contrario, en la simplicidad no hay nada preconstituido, nada inmóvil, todo se vuelve equilibrio,
medición, relaciones proporcionales, organización
vital y transparencia misteriosa, tal como señala V.
Gregotti:
“... la simplicidad de un edificio tiene que ver con el
silencio: es la constitución de una pausa en el tumulto
del lenguaje, precisa la eliminación de sentido entre
los signos, aparece como la fijación orgullosa de una
infinita serie de vacilaciones, pruebas, cancelaciones, experiencias: es la reescritura de lo que siempre
supimos. El proyecto simple destruye toda neurosis
del porvenir, restituye el pasado, no ya una supervivencia, que es la forma hipócrita del olvido, sino una
nueva vida, que es la forma noble de la memoria”.
(1993: 96)
Y aquí es donde prevalece la esencia de la arquitectura, que mantiene inalterable los rasgos que
la tradición ha conservado: la división del espacio
por género, la cocina como el centro del núcleo
familiar, la vinculación con la madre y la naturaleza, el libre albedrío en la representación de sus
espacios, la inventiva y la creatividad en el manejo de las tecnologías y materiales constructivos, y,
por encima de todo, la simplicidad como rasgo que
identifica su cultura.
En síntesis, la arquitectura vernácula muestra el paso de la historia, porque ella misma cuenta su historia, la construye; y es en el ámbito rural
donde permanece con mayor rigor las características que la definen y que se reconoce en la vivienda,
porque allí habita el hombre y es el hombre quien
la modifica o la hace perdurable en el tiempo; su
persistencia se convierte en su fluir, en el signo de
su vida cotidiana. Lo urbano o lo rural son sólo referencia a lugares y tiempos y a la manera como el
hombre lo asume; no hay nada más.
Bibliografía
Acosta Saignes, Miguel. Estudios de etnología antigua
de Venezuela, Caracas, Venezuela: Ediciones de la
Biblioteca Central, U.C.V. 1961.
Beroes, Aurelio. “La construcción de bahareque; memorias y estudios sobre asuntos técnicos nacionales”,
en Revista Técnica del Ministerio de Obras Públicas. Caracas, Venezuela, año 2, Nº 19. 1912.
Briceño León, Roberto. La casa enferma. Caracas, Venezuela: Fondo Editorial Acta Científica Venezolana
Consorcio de Ediciones Carriles C.A. 1990.
Clarac, Jacqueline. Dioses en el exilio, Caracas, Venezuela: Fundarte. 1981.
Clarac, Jacqueline. La cultura campesina en los Andes
Venezolanos. Mérida, Venezuela: Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. Colección Mariano
Picón Salas. 1976.
Febres Cordero, Tulio. Décadas de la historia de Mérida.
Bogotá: Editorial Antares Ltda. Tomo I. 1960.
Gasparini, Graciano. Arquitectura popular en Venezuela.
Caracas, Venezuela: Armitano Editores C.A. 1986.
Gasparini, Graciano y Louise, Mangolies. Arquitectura
de tierra cruda en Venezuela. Caracas, Venezuela:
Armitano Editores C.A. 1998.
Gregotti, Vittorio. Desde el interior de la arquitectura.
Barcelona: Ediciones Península. 1993.
G.W.F. Hegel. La arquitectura. Barcelona: editorial Kairos. 1981.
Luengo, Gerardo. Arquitectura tradicional de alto páramo venezolano, Mérida, venezuela: Universidad de
Los Andes, Consejo de Publicaciones. 1993.
Llambí, Luis. Rosa y Epifanio. Una historia de los páramos bravos. Mérida, Venezuela (mimeografiado)
2003.
Muntañola, joseph. 1974. La arquitectura como lugar.
Barcelona, España: Editorial Gustavo Gili
— 182 —
La vivienda vernácula en Venezuela. La riqueza de sus manifestaciones y el ingenio en su construcción
Patetta, Leonardo. Historia de la arquitectura. Antología
crítica. Madrid, España: Edit. Hermann Blume. 1984.
Pereira, Nory. Generalidad y particularidad del fenómeno urbano. Mucuchíes: un caso concreto. Mérida,
Venezuela: Consejo de Publicaciones Universidad
de Los Andes. 1996.
Pereira, Nory y otros. Atlas de la Vivienda rural en los
andes venezolanos, Mérida, Venezuela, (mimeografiado) 2004.
Pietro, María y Villahermosa Zulia. La vivienda campesina en los Andes venezolanos: un enfoque etnohistórico, Mérida, Venezuela: Trabajo Especial de grado,
Facultad de Humanidades y Educación. 1995.
Ríos, Josefina y Carballo, Gastón. Análisis histórico de
la organización del espacio en Venezuela. Caracas,
Venezuela: Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico, Universidad Central de Venezuela. 1990.
Torres Zárate, Gerardo. Vivienda y cultura. Patrimonio
vernáculo, en “Esencia y Espacio” Nº 9, Revista de
la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura.
Unidad Tecamachalco. México1999..
Wagner, Erika. Arqueología de los andes venezolanos,
en “Actual” N°14, Revista de la Dirección General de Cultura de la Universidad de Los Andes,
Mérida, Venezuela: Talleres Gráficos Universitarios. 1987.
Wiesenfeld, Esther. La autoconstrucción. Un estudio psicosocial del significado de la vivienda. Caracas, Venezuela: Comisión de Postgrado, Facultad de Humanidades y Educación, UCV. 2001.
— 183 —
Descargar