Descargar Módulo de Filosofía Política

Anuncio
COLECCIÓN MÓDULOS DE CLASE
VERITATEM
FILOSOFÍA
POLÍTICA
Diego Edgardo Rojas Escobar
Henry Sánchez Olarte
Milton Adolfo Bautista Roa
1
PRESENTACIÓN
Este módulo de clase, elaborado para el área humanística de Filosofía Política,
busca facilitar el proceso de aprendizaje para que el estudiante tomasino se
reconozca como un sujeto de derechos y deberes, desde los aportes de la
filosofía ante la problemática política actual.
El módulo presenta las temáticas de la siguiente manera: En un primer
momento se realiza un acercamiento a los conceptos fundamentales de la
filosofía política. Seguidamente se hace un análisis de las ideas políticas a
través de la historia y su repercusión en el presente. En tercer lugar, el estudio
se enfoca en el desarrollo de las ideas políticas en Colombia, donde se
pretende identificar las formas de organización del Estado colombiano. Por
último, se afronta la problemática política existente en el momento actual para
proponer alternativas de solución desde el pensamiento del estudiante
tomasino.
Al finalizar cada unidad se cuenta con una actividad evaluativa de los temas
vistos. Esta evaluación pretende identificar la apropiación y manejo de
conceptos, el compromiso político del estudiante frente a su realidad, y su
capacidad crítica para proponer soluciones a las problemáticas existentes.
Para el desarrollo de los temas se favorecerá la participación, el trabajo en
grupo y la toma de postura crítica desde argumentos propiamente elaborados.
Se proponen insumos para reforzar el proceso de aprendizaje tales como:
textos, artículos, análisis de casos, audiovisuales. Concretamente, a través del
semestre se desarrollará la lectura de “El príncipe” de Nicolás Maquiavelo
desde una estrategia de lectura propuesta por el docente.
Finalmente, las competencias que se buscan lograr de parte del estudiante
aparecen explícitas en el comienzo de cada unidad temática y se articulan al
desarrollo de una pregunta eje de reflexión.
Se espera que con el desarrollo de este módulo el futuro egresado tomasino se
convierta en constructor de la verdad (veritatem) en el contexto político de
nuestro país.
2
IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA EN LA
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS Y EN LA FRANJA DE
HUMANIDADES
OBJETIVO: Resaltar la incidencia que tiene la cátedra de filosofía política en
la formación humanística en la universidad Santo Tomás.
LA MISIÓN
DE LA UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS,
INSPIRADA EN EL PENSAMIENTO HUMANISTA CRISTIANO
DE SANTO TOMÁS DE AQUINO,
CONSISTE EN
PROMOVER LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LAS PERSONAS,
EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR,
MEDIANTE ACCIONES Y PROCESOS DE ENSEÑANZAAPRENDIZAJE,
INVESTIGACIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL,
PARA QUE RESPONDAN DE MANERA ÉTICA, CREATIVA Y CRÍTICA
A LAS EXIGENCIAS DE LA VIDA HUMANA
Y ESTÉN EN CONDICIONES DE APORTAR SOLUCIONES
A LA PROBLEMÁTICA Y NECESIDADES
DE LA SOCIEDAD Y DEL PAÍS.
3
TABLA DE CONTENIDO
MODULO FILOSOFÍA POLÍTICA
PRESENTACIÓN: IMPORTANCIA DE LA FILOSOFÍA POLÍTICA EN LA
UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS Y EN LA FRANJA DE HUMANIDADES.
OBJETIVO: Resaltar la incidencia que tiene la cátedra de filosofía política en la formación
humanística en la universidad Santo Tomás.
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA REFLEXIÓN POLÍTICA.
OBJETIVO: Reconocer la terminología apropiada para el análisis político, teniendo
conceptos claros de Estado, Poder, Gobierno y aquellas categorías que constituyen el
mundo de la política.
1.1 FILOSOFÍA POLÍTICA
1.2 IDEOLOGÍA POLÍTICA-CIENCIAS POLITICAS
1.3 POLÍTICA, PODER Y PARTICIPACIÓN
1.4 POLÍTICA, DEMOCRACIA Y JUSTICIA
1.5 ESTADO, GOBIERNO Y SOCIEDAD
1.6 FILOSOFÍA POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA
1.7 FILOSOFÍA POLÍTICA EN LA UNIVERSIDAD
UNIDAD 2: IDEAS POLÍTICAS EN LA HISTORIA
OBJETIVO: Realizar un viaje histórico por la filosofía política desde la edad antigua, hasta
el contexto actual, ubicando a los estudiantes en la evolución histórica de la política tanto
en el ámbito nacional como internacional.
2.1. FILOSOFÍA POLÍTICA EN GRECIA Y ROMA
2.2. POLÍTICA DESDE LA TEOLOGÍA Y EL CRISTIANISMO
2.3. PENSAMIENTO POLÍTICO DE HOBBES, ROUSSEAU Y MONTEQUIEU
2.4. REVOLUCIÓN FRANCESA Y SU INFLUENCIA EN AMÉRICA LATINA.
2.5. FEUDALISMO, CAPITALISMO Y SOCIALISMO.
4
UNIDAD 3: LA POLÍTICA EN COLOMBIA
OBJETIVO: Hacer un recorrido por la política en Colombia, permitiendo que los
estudiantes diferencien de manera clara los antecedentes de los partidos y movimientos
políticos en nuestro país.
3.1. CENTRALISMO Y FEDERALISMO
3.2. CREACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
3.3. CONSTITUCIÓN DE 1991 (Descentralización Administrativa)
3.4. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN
3.5. ESTRUCTURA DEL ESTADO
3.6. CONTRATACIÓN ESTATAL
3.7. DERECHOS HUMANOS
3.8. ACOSO LABORAL
UNIDAD 4: PROBLEMÁTICAS ACTUALES EN LA POLÍTICA COLOMBIANA.
OBJETIVO: Identificar las problemáticas existentes en la política colombiana actual,
llevando a que el estudiante tenga una formación de conciencia ciudadana, convirtiéndose
en un sujeto social con criterio para dirigir sus acciones al bien común.
4.1. GOBERNABILIDAD Y CORRUPCIÓN
4.2. VIOLENCIA POLÍTICA
4.3. IDENTIDAD POLÍTICA
4.4. NARCOTRÁFICO, SOCIEDAD Y ECONOMÍA
4.5. FALSOS POSITIVOS
4.6. POBREZA, DESEMPLEO Y ANALFABETISMO
4.7. SEGURIDAD SOCIAL
4.8. ILEGITIMIDAD POLITICA
TRABAJO FINAL
OBJETIVO: Determinar la incidencia que tuvo la cátedra de filosofía política en la
formación humanística de cada estudiante.
5
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA REFLEXIÓN POLÍTICA
"Entre todas las actividades del hombre, la más alta y noble, es la capacidad de organizar
políticamente su propia vida social"
Tomás de Aquino
OBJETIVO: Reconocer la terminología apropiada para el análisis político, teniendo
conceptos claros de Estado, Poder, Gobierno y aquellas categorías que constituyen el
mundo de la política.
COMPETENCIAS:
1. El estudiante realizará un acercamiento crítico a los principales conceptos de la filosofía
política, fundamentando su opción personal desde argumentos sólidos.
2. El estudiante realizará una valoración de su rol social como sujeto político frente a las
exigencias que propone la filosofía política.
3. El estudiante comunicará la apropiación de los conceptos a través de metodologías que
desarrollen en análisis y la síntesis de contenidos.
PREGUNTA PROBLEMA
¿DE QUÉ MANERA LA FILOSOFÍA CONTRIBUYE A COMPRENDER LA
COMPLEJIDAD DEL FENÓMENO POLÍTICO?
1.1 FILOSOFÍA POLÍTICA
La reflexión, esa capacidad humana que permite descubrir la conciencia, se aplica al campo
político y a los elementos que la constituyen. Es por ello que en esta unidad se abordarán
los conceptos desde los cuales se puede desarrollar un discurso propio sobre la política.
Como lo menciona Adela Cortina en su obra “10 palabras clave en Filosofía Política”,
cuando pretendemos reflexionar acerca de la política, lo hacemos desde la filosofía
práctica. A diferencia de la filosofía de orden metafísico que aborda los problemas sobre el
ser, la esencia y la verdad de las cosas; la filosofía práctica aborda problemas presentes en
la cotidianidad. De esta manera existe la filosofía moral, la filosofía del derecho, la filosofía
de la economía, la filosofía jurídica y la filosofía de la religión. Mientras que la filosofía
6
teórica se ocupa de la contemplación y la descripción de los principios metafísicos, la
filosofía práctica busca la felicidad y la justicia. Esta distinción es fundamentada por Kant,
quien acepta la existencia de una metafísica de la naturaleza y otra de la acción humana o
metafísica de las costumbres. Lo importante, por tanto, en este terreno de la filosofía
política es responder a las preguntas kantianas: ¿qué debemos hacer? o bien ¿qué podemos
hacer? (Cortina, 2009, pág. 12).
Ya que la realidad social es el núcleo común de estas disciplinas filosóficas, abordarla
implica poner en juego cuatro elementos (Cortina, 2009, págs. 14-15):
a. La reflexión filosófica aborda la actividad humana que se desarrolla en la vida cotidiana.
b. Hablar de actividad humana nos refiere a aquello que es posible por la libertad,
excluyendo los determinismos, sin negar los condicionamientos de la libertad. Por tanto el
objeto de la filosofía práctica en sentido amplio trata de descubrir las condiciones de
justicia, felicidad y paz de las personas y las sociedades.
c. La filosofía práctica redefine constantemente los conceptos y términos de que se sirve
para comprender la realidad cambiante, al a vez que acuña otros nuevos.
d. Sobre la acción humana se intentan dar orientaciones para el obrar, es decir, se crea un
carácter normativo para la realidad.
En tal sentido, la tarea de la filosofía política consiste en “aventurar qué debería hacerse,
prescribir, en el sentido de ofrecer orientaciones para actuar” (Cortina, 2009, pág. 15); así
como concebir la política, comprenderla creativamente mediante conceptos, captando la
racionalidad que en ella late.
1.2 IDEOLOGÍA POLÍTICA Y CIENCIAS POLÍTICAS
Como afirma Mario Bunge (BUNGE, 1999, pág. 220):
La política es incomprensible sin la ideología, tanto por lo que ésta revela como por lo que
oculta. Así, algunos ideólogos presentaron el colonialismo como una misión civilizadora, el
capitalismo como coextensivo con la democracia, el comunismo como una cruzada por la
paz, etcétera. Ni siquiera el político oportunista está libre de ella: lo que hace es cambiar de
ideología según la conveniencia. Tampoco es la ideología política el único componente de
la acción política. También la religión cumplió a menudo un papel tanto en la política
interna como en la exterior.
La ideología es central para la política porque toda ideología política se ocupa
fundamentalmente de la lucha por el poder. Esto vale, en particular, para las ideologías
políticas más poderosas de los dos últimos siglos: el liberalismo, el comunismo, el facismo
y el nacionalismo. En efecto, los cuatro sostienen que el conflicto no sólo es inevitable sino
también benéfico, o bien porque promueve el progreso (liberalismo y comunismo), o bien
porque elimina a los “débiles” e “inferiores” (fascismo) o fomenta los intereses nacionales
(nacionalismo).
7
En este sentido es necesario hacer algunas precisiones (PAEZ MORALES, 1990, págs.
179-181):
El término ideología fue utilizado y analizado en un primer momento por Destutt de Tracy,
quien lo entendió como la ciencia de las ideas, como un sistema de pensamiento, actitudes
y emociones hacia el mundo, la sociedad y el hombre. Para Naess, ideología se caracteriza
como:
-
Reacciones despreciativas por relacionarlos con teorías engañosas, construidas para
justificar lo que no puede ser justificado.
Reacciones favorables, neutrales o totalmente desfavorables producidas por la
asociación de lo designado como ideológico con lo relacionado con aspectos de fe,
moral o religión.
Relacionar los hechos así considerados con algo que inspire reverencia, temor o
respeto.
Carlos Marx, es quien da un nuevo significado al concepto de ideología, quien la identifica
con la religión, la moral, la metafísica, además de formas jurídicas, políticas, artísticas o, en
otros términos, toda la civilización. Desde las tesis marxistas ideología se puede entender
como:
-
-
Las clases desarrollan ideologías para servir a sus intereses, construyendo un
sistema de ilusiones. La ideología es la conciencia y representación que la clase
dominante se hace de la realidad, la cual impone su poder económico y pretende
que sea adoptada por las clases sociales inferiores.
Las ideologías proponen un mundo donde el ámbito social es producto de las ideas,
aunque en realidad, las ideologías no son más que reflejo de las condiciones
materiales. Marx plantea cómo la ideología, las ideas, los sentimientos, las
creencias, dominantes en una sociedad, son producto de la alienación.
Otros autores hablan de la ideología como un sistema de juicios e ideas explícito y
estructurado que sirve para justificar, explicar o interpretar la situación particular de un
grupo social, que inspirado por valores, realiza una función histórica específica. También se
afirma que “el pensamiento ideológico es una de las formas de pensamiento político y no
del pensamiento científico”. En este sentido, la ideología se contrapondría completamente a
los fines de la Ciencia Política.
Haciendo caso omiso de los tiempos en que era imposible diferenciar el interés político de
la filosofía universal, se puede afirmar que la ciencia política como discurso referido a
realidades empíricas y controlable intersubjetivamente fue posible cuando, a mediados del
siglo XIX, el Derecho Político entró en contacto con la metodología sociológica. En la
tradición europea, la ciencia política fue desarrollada inicialmente por juristas que
aportaron una nueva visión sobre los fines del gobierno y del Estado. De ello se deduce que
la ciencia política fue desarrollada inicialmente por juristas que aportaron una nueva visión
8
sobre los fines del gobierno y el Estado. De ello se deduce que la ciencia política y el
derecho constitucional comparten un mismo territorio. Pero las dos disciplinas difieren en
tanto que adoptan perspectivas diferentes (SANCHEZ, 1994, pág. 18).
El problema de las relaciones entre ciencia política y la sociología se plantea en términos
diferentes puesto que ambas disciplinas comparten una misma condición dado que su
objeto es el mismo: el estudio de fenómenos sociales. Podría pensarse que como los
fenómenos políticos son fenómenos sociales, la sociología incluye a la ciencia política. De
hecho, fue una posición largamente defendida por numerosos especialistas de la talla de
Maurice Duverger. Un hecho, empero, es indiscutible: los fenómenos políticos son
fenómenos sociales pero de un cariz particular en la medida en que no afectan el conjunto
de la vida social sino a aquellos ligado al poder político, al poder capaz de definir e
imponer decisiones colectivas.
En cuanto al problema de las relaciones entre ciencia política e historia, puede decirse que
es un caso particular de un tema más general: el de los vínculos entre la historia y las
ciencias sociales. La diferencia, en este caso, se debe al hecho de que la historia trata a los
hechos en su especificidad mientras que las ciencias sociales tienden a un conocimiento
general, lo cual no excluyen una solidaridad temática fundamentada en el compartir un
mismo objeto.
Mientras en Euros la ciencia política se desarrolló a partir del derecho público, en Estados
Unidos la disciplina se apoyó en otros enfoques como los económicos y los sociológicos en
un ambiente propio de una sociedad industrial en apogeo enfrentada a complejos problemas
sociales que exigías pronta solución. Estas circunstancias, sumadas a una filosofía
pragmática, abrieron las puertas de la ciencia política a nuevas realidades, a nuevos temas y
a nuevas formalizaciones conceptuales y a enfoques analíticos alternativos. Al amparo de
este polémico quehacer teórico, la ciencia política se ha ocupado de la distinción entre los
sistemas políticos y su ambiente, de patrones de interacción, estabilidad y equilibrio, de
distintos tipos de conflicto político. Un campo de análisis importante de la ciencia política
contemporánea lo constituyen el estudio de procesos de toma de decisiones y el análisis del
poder político en su sentido más amplio.
1.3 POLÍTICA, PODER Y PARTICIPACIÓN
Poder
Se puede definir poder de varias formas: como capacidad, energía, potencia, fuerza y
conocimiento. Como capacidad, es una cualidad que hace referencia a las cosas y a los
hombres en relación con sus objetivos y finalidades. Hay capacidad en el hombre cuando
este logra sus objetivos.
Por otra parte, la participación política desde un enfoque puramente teórico se define como
“cualquier tipo de acción realizada por un individuo o grupo con la finalidad de incidir en
los asuntos públicos” (Sears, 1987, p. 166). En esta distinción se tienen en cuenta asuntos
9
convencionales y demandados por el sistema, pero, también, aquellos que podrían
calificarse como ilegales y violentos. Así, existen diferentes formas de actividad política
como los sabotajes, huelgas, manifestaciones; y actividades más formalizadas de la política
como la conducta de voto o la participación animada, coordinada y canalizada por el poder
institucional constituido.
En esta tendencia teórica se da cuenta de la participación juvenil, mediante la integración
del sujeto a movimientos sociales o a grupos Determinados. Según, Archila (2000), en sus
estadísticas sobre movimientos sociales en Colombia, la participación juvenil no se ha
tomado como grupo independiente; los jóvenes y las jóvenes han estado inmersos en los
diferentes movimientos y acciones sociales como las luchas de género, estudiantiles,
movimientos sindicales, etc.
Para el grupo Tejop, en el ámbito Latinoamericano y Colombiano, los jóvenes se
caracterizan por su apatía e indiferencia frente a la política, una especie de desgano
arraigado frente al tema en sí, como frente a la participación. La juventud habría perdido su
sentido progresista ideológicamente, inclinándose por el orden y el sistema institucional
vigente. Además, los jóvenes no tendrían identificaciones partidarias definidas, siendo sus
elecciones ejercicio sin convicción; no valorarían, o valorarían poco la participación
política, pues sus aspiraciones y deseos no encontrarían espacio en la política vigente, la
misma que pertenece a una sociedad peligrosa, hostil y poco confiable. Para los jóvenes la
política sería incomprensible, enigmática, abstracta, ineficiente para resolver problemas,
carente de sentido y practicidad. Lo que esto provoca en el joven es la opción por una vida
individual, donde puedan desarrollar su propio proyecto de vida, procurándose una vida
rica en afecto, salud o buen vivir. Es, en fin, un nihilismo político, pues los jóvenes
terminan negando toda regla y todo valor del ámbito público. (TEJOP; 2007, p. 1-2)
Factores exógenos que contribuyen a que el joven opte por esta posición serían, en según
Tejop, citando a Binder y a Garretón:
Complementariamente, se aduce para explicar todo aquello el peso que juegan las
responsabilidades incumplidas por la sociedad y el Estado. De ser cierta esta
sintomatología juvenil, ella sería producto de la falta de educación cívica, de la
socialización en tendencias autoritarias y populistas conformantes de nuestra cultura
política, de un aprendizaje en la comodidad de la sumisión y de un sentido mesiánico
o providencialista por el cual se espera que otros produzcan los cambios necesarios.
Los jóvenes estarían expresando además la falta de comunidad en estas sociedades,
su falta de integración social o si se quiere sus tendencias anómicas. La solución es
entonces integrar la sociedad e integrar a los jóvenes. (TEJOP; 2007, p. 2)
Sin embargo Tejop, desarrolla una postura contraria a lo anteriormente descrito: en los
jóvenes no hay vacíos en política, ellos saben de política, pueden hablar de política, no
tienen problema en expresar sus propias reflexiones y discursos sobre la misma, además
conciben la política como un conjunto bien delimitado de acciones, circunstancias,
10
instituciones y actores. Otra cosa es su postura y actitud hacia la misma. (TEJOP, 2007, p.
3).
En el estudio de Tejop, la política es referida al Estado, sus instituciones y funcionarios,
quienes conforman la cúspide de una pirámide segmentada de la gran área que es la
sociedad. En cuanto a la memoria política del joven, esta no fija procesos sino
acontecimientos desde un enfoque pesimista, con un sentido monolítico y estático negativo
pues la política no cambia, siempre es lo mismo desde la imagen de las maquinarias y las
roscas, a pesar de haber existido personaje que encarnaran deseos utópicos de cambio. En
referencia al perfil del político aunque hay anhelo de cambio, los jóvenes los conciben
como escasos de sinceridad, ética, y sentido nacional; carente de ideales y comprensión de
la realidad. En consonancia, los partidos políticos aunque reconocidos como instituciones
de poder -en el caso de los partidos tradicionales- se consideran inútiles, sin funciones
significativas, arcaicos, pasados de moda, retenidos en el tiempo, sin capacidad de
renovación.
Entre los jóvenes el diagnóstico y la crítica parecen superar a la práctica o, si se
quiere, a la acción. Así como es posible encontrar todo un desarrollo sobre cómo es
la política, los partidos y la injusticia social, es menos probable hallar un desarrollo
en que se vean como actores o autores en su realidad social. No es erróneo concluir
que hay una ausencia de quehacer en la juventud. El viejo aforismo que pregona que
al pesimismo de la realidad hay que oponerle el optimismo de la acción no parece
encontrar lugar en la sensibilidad juvenil. De hecho, si acaso se da, se muestra
asimétricamente: al pesimismo de la realidad política del país se opone el optimismo
de la acción fuera de la política. Si se sigue la lógica juvenil y se le presta la
atención debida, la reconciliación entre política y juventud no es exclusivamente una
cuestión de educación cívica. Los jóvenes, en realidad, están haciendo un llamado a
una transformación radical. ¿De qué valdría explicarles que la política es algo más
(seguramente mejor) de lo que ellos piensan que es, si, para sus ojos cotidianos, todo
sigue igual? La mejor educación cívica sería la que empezara mostrando el cambio.
(TEJOP, 2007, p. 8).
Se vislumbra entonces que el joven, más que ser apático a la política, es un actor al que le
interesa profundamente reflexionar sobre dicho tema. Todo esto se basa en una educación
desde sus intereses y necesidades, que de respuesta a la problemática actual que este vive
en su cotidianidad. Desde el desarrollo de estos tres conceptos de desarrollará la
construcción metodológica de la presente investigación.
1.4 POLÍTICA, DEMOCRACIA Y JUSTICIA
JUSTICIA
11
La Democracia se concibe como el régimen político en el cual el pueblo mismo se
gobierna, ya sea en forma directa o indirecta. No siempre coincide el Estado Democrático
con el Gobierno Democrático, como ocurrió en la antigua Grecia, en la cual el Estado era
aristocrático y la forma de gobierno democrático; al contrario de lo que sucede en algunos
Estados modernos, democráticos en su forma, pero no en su gobierno. Por ello la ciencia
política moderna diferencia el concepto Estado del concepto de Gobierno, para expresar
que la democracia directa es una forma política en la cual se conjuga el Estado con el
gobierno democrático; y la democracia indirecta o representativa en la cual el Estado es
democrático en su forma, pero el gobierno puede estar en manos de un grupo minoritario a
quienes los gobernados han dado legitimidad para que representen los intereses de la base
estatal. El ideal de Democracia lo sintetizó Lincoln al definirla como gobierno de, por y
para el pueblo1.
Según Rafael Ballén (BALLÉN, 2011), ante estos presupuestos “democráticos” del
régimen, afirmados en una orilla de la opinión, en los análisis académicos y en la
información sin crítica, adquieren todo su peso los cuestionamientos recientes que en
Ensayo sobre la lucidez hace el intelectual José Saramago acerca de los mecanismos de
participación ciudadana, develando que no son más que la materialización de extremas
desigualdades sociales. Puntos de vista contenidos en el artículo que el Premio Nobel de
Literatura titula ¿Qué es realmente la democracia? y cuyas reflexiones comienza el
pensador portugués con una cita de la Política de Aristóteles.
Todos sabemos que la democracia nació en Grecia, pero no con la misma facilidad
con que lo hace el sol cuando amanece. Fue en medio de controversias, luchas y
vertimiento de sangre. Atenas vivió con intensidad y relativamente durante poco
tiempo la monarquía, la oligarquía, la democracia incipiente, la tiranía, y
nuevamente el esplendor y el apogeo democrático. También en Atenas nació el más
grande pensador de todos los tiempos, Platón, filósofo que por vez primera estudió
los regímenes políticos hasta entonces existentes: timocracia, oligarquía, tiranía y
por supuesto democracia.
De ésta, el filósofo ateniense dijo: “Puede ser que este sea el más bello de todos los
regímenes. Tal como un manto multicolor con todas las flores bordadas, también este
régimen con todos los caracteres bordados podrá parecer el más bello”. No obstante
la generosa apreciación de Platón y la definición que Lincoln pronunció en el más
breve de sus discursos (“La democracia es el gobierno del pueblo, por el pueblo y
para el pueblo”), en la historia jamás han gobernado los pobres ni los buenos. Para
ser rigurosos y justos en la apreciación, esta realidad podría tener un leve matiz:
jamás han gobernado los pobres y los buenos pocas veces. Colombia, como un retazo
de la geografía del mundo, no es la excepción.
1
ROZO ACUÑA, Eduardo. Introducción a la ciencia política. Bogotá: Escuela Superior de Administración
Pública. 1993. P. 40.
12
Cabe preguntarse: ¿La corrupción, la politiquería y la compra de conciencias son
expresiones de la democracia? Y preguntarnos también: Hoy en Colombia,
¿disponen los legisladores, frente al Ejecutivo, de la independencia que consagra la
Constitución como principio de la democracia liberal? Sin superar el pasado,
estamos ante la exclusión de la disidencia, la oposición teme ser señalada como
aliada natural del terrorismo y la guerrilla, y persiste el acento de la militarización
de la sociedad con presencia extranjera, el entronque del establecimiento político y
económico con el narcotráfico, y el ascenso y aceptación del poder paramilitar. Un
horizonte así puede explicar la indiferencia por esos procesos llamados democráticos
y el rechazo a los que en el pasado fueron instrumentos de la democracia: los
partidos políticos.
En el mundo y en Colombia existe ahora gran desconfianza hacia todo aquello que
signifique aparato, porque los máximos paradigmas de la estructura (el partido y el
Estado) han fracasado. El partido se convirtió en un pequeño círculo y un reducido
instrumento burocrático, servidor de vanidades personales y, a la vez, de ayuda para
que se encaramen sus miembros en las más altas palancas del Estado. Y éste, con el
tiempo, pasó a ser el más sólido aparato de injusticia, represión y terrorismo. Con
estos antecedentes y la experiencia de la burocratización de los ejércitos, las iglesias,
los clubes deportivos, los órganos judiciales, las universidades, los sindicatos y las
ONG, el ciudadano común y corriente tiene mucho temor ante la estructura, la
organización, los aparatos y los simples comités. Prefiere que no haya líderes a que
éstos se conviertan en burócratas, dueños de un movimiento, una corriente de
opinión, una masa, un pueblo. En suma, esta vez sí se han cumplido otras palabras
de Lincoln: “Nadie tiene la memoria suficiente para mentir siempre con éxito.
Podrás engañar a todos algún tiempo; podrás engañar a alguien siempre; pero no
podrás engañar siempre a todos”. En medio de ese escepticismo con linderos de
inconformidad y depresión, cabe preguntar si todavía hay democracia en Colombia.
Leamos a Saramago.
1.5 ESTADO, GOBIERNO Y SOCIEDAD
El Estado se define como un territorio regido por un sistema legal organizado y un gobierno
que se arroga el monopolio “legítimo” de la fuerza sobre los ciudadanos. Los Estados
modernos ejercen una enorme autoridad que suele ser masiva. Como Bunge afirma
(BUNGE, 1999, pág. 189):
El Estado no es solo el custodio y gestor de los bienes públicos de una sociedad
moderna, empezando por su territorio; también es el núcleo y la fuente de la
organización política, el socio (o depredador) de la economía y el protector (o
enemigo) de la cultura, así como, idealmente, el administrador de la naturaleza.
El Estado contemporáneo es un enorme sistema (a veces hipertrofiado) compuesto
por muchos subsistemas (ramas, ministerios, etcétera) que a menudo compiten entre
sí con respecto a funciones y recursos. Se supone que cada uno de estos subsistemas
13
cumple una función específica: controlar el comportamiento social, administrar los
bienes públicos o abordar algún tipo de problemas sociales. Sin embargo, de vez en
cuando algunos de subsistemas, particularmente las fuerzas de seguridad, alcanzan
la autonomía y por lo tanto se convierten en graves problemas sociales en vez de
dedicarse a resolverlos… A menos que se les exija rendir cuentas, se las vigile e
inspeccione periódicamente, todas las burocracias –corporativas lo mismo que
gubernamentales- pueden terminar siendo ineficientes, egoístas y opresivas. Los
burócratas tienden a olvidar que son funcionarios y que sus privilegios implican
deberes, así como los deberes de los ciudadanos a quienes supuestamente sirven
implican derechos.
El Estado, proviene de la raíz griega “politeia” pero su uso se debe a Maquiavelo. Se
define como la “organización jurídica coercitiva de una determinada comunidad”.
Existen tres concepciones sobre el Estado (ABBAGNANO, 2004, págs. 408-409):
 Organicista: Se comprende al Estado como un organismo viviente. El Estado es
un hombre en grande; sus partes o sus miembros no pueden ser separados en su
totalidad. Por lo tanto, la totalidad precede a las partes (o sea, los individuos o los
grupos de individuos), de lo cual resulta que tiene unidad, dignidad y carácter.
Aristóteles justifica esta postura afirmando: “El Estado existe por naturaleza y es
anterior al individuo, porque si el individuo no es por sí autosuficiente, lo será
con referencia al todo en la misma relación en que se encuentran las demás
partes. Por lo tanto, el que no puede entrar a formar parte de de una comunidad o
el que no tiene necesidad de nada por bastarse a sí mismo, no es miembro de un
Estado, sino que es una bestia o un dios”. Sin embargo su mayor valoración la
alcanza con Hegel cuando este afirma: “El ingreso de Dios en este mundo es el
Estado; su fundamente es el poder de la razón que se realiza como voluntad. En
la idea de Estado no deben tenerse presentes estados particulares, instituciones
particulares; más bien se debe considerar la idea por sí misma, este Dios real”.
 Atomista o contractual. Esta concepción es opuesta y simétrica a la organicista.
En este caso, el Estado no tiene más dignidad o poderes que los que los
individuos les hayan reconocido o conferido y su unidad no es sustancial u
orgánica, no procede ni domina a sus miembros o sus partes, sino que es la
unidad de un pacto o de una convención y vale solamente dentro de los límites de
validez del pacto o de la convención. Apoyando esta postura se encuentra a
Cicerón y su argumento: “El Estado (res publica) es cosa del pueblo y el pueblo
no es cualquier aglomeración de hombres reunida de un modo cualquiera, sino
una reunión de gente asociada por acuerdo mutuo para observar la justicia y por
comunidad de intereses”.
 Formalista o sociológica. Desde este punto de vista se reconoce la realidad
social del Estado, es decir, su dimensión comunitaria como un grupo social
residente en un territorio determinado. Quienes han llegado a esta conclusión han
14
sido los filósofos y juristas del siglo XIX, quienes describen tres características
del Estado: la soberanía o poder preponderantemente supremo, su pueblo y su
territorio.
Desde un primer análisis es conveniente decir que en América Latina y en nuestra
realidad colombiana de manera particular, existe una dicotomía en este concepto, en
donde se usa casi siempre el término de gobernabilidad y no el de gobernanza. Es por
esto que cuando se analiza antecedentes de investigación referentes a este tema y se
indaga sobre el sentido de la participación ciudadana o las reformas que se realizan al
interior del Estado, se hace referencia principalmente al concepto de gobernabilidad.
El término de gobernanza se comprende como la capacidad que posee un Estado de
responder a los criterios de buena gobernabilidad. En el contexto de nuestro país, el
Estado en su continuo desarrollo se rige por las normas de algunas instituciones de
carácter internacional como Banco Mundial por lo que el concepto de gobernabilidad se
reduce a unas reglas técnicas de eficiencia Estatal, al estilo norteamericano. En tal
sentido, el Banco Mundial posee un informe anual sobre Gobernabilidad donde evalúa
seis factores: regulación, gobernabilidad, rendición de cuentas, corrupción, estado de
derecho, seguridad y estabilidad.
Cuando se leen las críticas de la prensa de estos últimos años sobre los aciertos y
desaciertos de los gobiernos de turno, se realiza un acercamiento a la forma como
funcionan las instituciones estatales, o se formulan interrogantes sobre el sentido de la
participación ciudadana o las reformas que se hacen al interior del Estado, se hace
referencia principalmente al concepto de gobernabilidad.
La gobernabilidad se tiene que decidir e implementar en un contexto institucional
estable. Lo que se puede esperar de la gobernabilidad es calidad democrática, equidad
distributiva y desarrollo sostenible. La gobernabilidad no se limita solo a decisiones de
gobierno; también tiene en cuenta la participación de la población, ahí radica su
potencialidad.
El joven como sujeto político, solo tiene aparición con los acontecimientos de la segunda
mitad del siglo XX. Después de las utopías marxistas y del desarrollo del capitalismo que
hace crisis en los años 30 del siglo pasado, el joven se convierte en un sujeto visible que
sale a la calle a protestar. Ejemplo de ello son las movilizaciones en Praga en contra de la
represión comunista que genera casos extremos en la forma de protestar; o el movimiento
del hipismo en los años 60 en contra de la cultura consumista.
1.6 FILOSOFIA POLÍTICA EN LATINOAMÉRICA
Las ideas plasmadas por el libertador Simón Bolívar en la Carta de Jamaica, en el año de
1815, fueron determinantes para generar la constitución de ideas acerca de los procesos
15
independentistas de América, fue así como se liberó la Nueva Granada del yugo español y
además a partir de esta gesta, toda América comienza a hablar un mismo lenguaje: libertad,
fraternidad e igualdad, que son básicamente los principios de la Revolución Francesa que
identifican a los filósofos Rousseau y Montesquieu. De Rousseau surge el Contrato Social
y de Montesquieu el Espíritu de las Leyes, con la división tripartita de los poderes.
Entonces, el pensamiento libertario de Simón Bolívar y las ideas de la Revolución
Francesa, vienen a representar la conformación de un bloque latinoamericano que siempre
ha soportado los criterios de unificación de políticas claras, y concretas alrededor de la
defensa de la vida, de los recursos naturales y de la proyección enfocada hacia principios de
paz duradera. Pero es preciso, resaltar que la proyección bolivariana, se ha visto siempre
enturbiada por los intereses individualistas alrededor de dictaduras militares que han
ensombrecido el panorama, especialmente de la América del Sur.
Sin embargo, prevalece el afán de constituir bloques de poder político con marcada
tendencia a lo económico y es así como se han consolidado condiciones para acercar a las
naciones al sueño del libertador Simón Bolívar, en el sentido de crear una sola patria que
obedezca a su destino y que genere solución efectiva en la superación de la pobreza.
1.7 FILOSOFÍA POLÍTICA EN LA UNIVERSIDAD
A continuación exponemos algunos de los hitos que dejaron huella en la construcción del
concepto de joven como sujeto político y dieron lugar a mecanismos de participación
estudiantil: el hipismo cuyo máximo esplendor fue Woodstock en los 60‘s, las marchas en
México que terminaron con la masacre de Tlatelolco y la gran revuelta en París en 1968, así
como la histórica manifestación estudiantil de Tianamment en 1989.
1966. Hippies. Estados Unidos está viviendo una curiosa revolución, que empieza a
extenderse por todo el mundo, y cuyos protagonistas son adolescentes, chicos y chicas
vestidos con ropas de colores, que fuman marihuana y toman LSD, practican el amor libre
y se juntan en comunas, sobre todo en california. Habría que buscar sus antecedentes allí
mismo, en la región donde se instalaron los beatniks, cuya filosofía marca quizás el ideario
hippy, aunque ha desaparecido el acento sombrío y apocalíptico de Ginsberg o Kerouac,
sustituido por un optimismo casi feliz. Los hippies se oponen a Vietnam y, en general, a
todo el estilo de vida que se conoce en su país –y en Europa- como la “sociedad de
consumo”. (OCÉANO, p. 305)
1968. Matanza de estudiantes en México, 2 de Octubre. El clima de la situación social
que vive México en los días previos a la inauguración de los Juegos Olímpicos desemboca
en una terrible matanza en la plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, en la aglomeración
urbana de la capital. La movilización estudiantil, que ha creado un estado de revuelta
general en todo el país y provocado la dura represión del gobierno mexicano, alcanza su
punto culminante en la manifestación de Tlatelolco. Allí, miles de estudiantes que reclaman
16
más democracia son acribillados desde los cuatro costados de la plaza por tropas del
ejército mexicano.
1968. La gran revuelta el París, 29 de Mayo. Con el lema “la imaginación al poder”,
miles de estudiantes se lanzan a las calles de Paris contra el viejo orden burgués y el
inmovilismo político. El vasto movimiento juvenil contestatario se traduce en masivas
manifestaciones, huelgas, disturbios callejeros que ponen en jaque al gobierno del general
Charles De Gaulle y le obligan a emplear la fuerza pública para reprimirlo. La revuelta no
provocará el derrumbe del poder establecido, por poco más tarde Francia iniciará una serie
de reformas que adecuarán el sistema a formas de vida más abiertas: “Después de lo que
hemos vivido este mes, ni el mundo ni la vida volverán a ser como eran”, dice Daniel
Cohn-Bendit, uno de los principales dirigentes estudiantiles. (OCÉANO, p. 316)
1969. Se celebra el macrofestival Woodstock, 17-20 de Agosto. En la localidad
Canadiense de Woodstock, próxima al lago Ontairo, tienen lugar durante tres días un
histórico festival de música pop. Organizado y financiado por Jhon Roberts, un estudiante
de 23 años. El festival se convierte en una impresionante fiesta a la que acuden más de
cuarenta conjuntos e intérpretes musicales procedentes de todos los rincones de Estados
Unidos y Canadá, y un auditorio compuesto por cerca de medio millón de jóvenes. Los tres
días de paz y música, constituirán un sueño irrepetible para unos y para otros el canto del
cisne de una generación rebelde a la que se llamará Nación de Woodstock.
1989. Matanza en la plaza de Tiananmen, 4 de Junio. Los ataques del ejército chino
aplastan sangrientamente las manifestaciones que, en la plaza de Tiananmen en Pekín
(Beijing), pedían desde hace siete semanas una mayo apertura política. La represión
desatada por el régimen comunista se cobra por cientos de víctimas entre los estudiantes
que se manifiestan pacíficamente en la céntrica plaza contra el inmovilismo político, que
contrasta con las formas económicas impulsadas por Teng Hsiao-ping. La comunidad
internacional condena unánimemente los sucesos de Tiananmen, pero el Gobierno de China
pide la aplicación de una pena de muerte a los principales dirigentes estudiantiles
involucrados en la revuelta. (OCÉANO, p. 440)
Estas manifestaciones en el plaza pública en la segunda mitad del siglo XX, entre muchas
otras, fueron constituyendo la visibilidad del joven universitario a nivel mundial, y fueron
constituyendo su imagen de transformador de la sociedad, idealista utópico, activista
político y constructor de otro mundo posible. Sin embargo las repercusiones en
Latinoamérica no quedaban atrás.
A nivel latinoamericano, es importante mencionar el Movimiento de Córdoba, que en la
primera mitad del siglo XX es promovido por el pensamiento del uruguayo Jorge Enrique
Rodó (Pastrana, 2008). Este movimiento en pro de la recuperación de la identidad del
hombre latinoamericano tendrá repercusión en la formación de movimientos estudiantiles,
que se gestarán principalmente en la universidad pública, y que tendrán como hito
colombiano a las marchas de la Universidad Nacional de Colombia.
17
Los intentos de visibilidad en Colombia comienzan a partir de las décadas de los sesenta y
los setenta, a raíz de los protagonismos logrados en los movimientos sociales de la época,
relacionados básicamente con el movimiento ideológico y político que buscaba
transformar las realidades sociales a partir de la transformación del Estado. Pero su
reconocimiento inicia con la serie de eventos que originaron la constitución colombiana de
1991 y desde ella la promulgación de la Ley de juventud, Ley 375-de 1997. En adelante se
ha emprendido una lucha constante por consolidar una política pública de juventud en
cuyo marco se realizó en 1999 el primer encuentro hacia una política pública de juventud
en Colombia, y posteriormente el programa residencial Colombia joven 2002-2006
(Murcia, 2008, p. 7).
Hoy por hoy, se han promovido a nivel departamental y municipal los Consejos de la
Juventud, que promueven la participación política de jóvenes implicándolos en la
problemática de su contexto como agente de liderazgo y transformación social.
En el caso de la Universidad Santo Tomás de Tunja, la temática a investigar se inscribe
asimismo en una tendencia que implica desde los contextos micros hasta los contextos
macro.
La juventud es un concepto que se ha abordado desde diferentes disciplinas debido a su
heterogeneidad donde influyen el espacio físico, los intereses políticos, administrativos e
institucionales. Como afirman Soto y otros (2009, p. 403):
Cada etapa del curso de ida humano presenta una serie de características propias de
la edad y el género definidas por la sociedad, ubicando posibilidades,
permirsividades y limitaciones de actuación en el medio. En el enfoque de desarrollo
humano, una de las maneras de regular o establecer las etapas del curso de vida se
dan desde los segmentos de edad establecidos legal, institucional y legítimamente; es
decir, cada edad define la etapa en la que se encuentra el ser humano y por ende el
tipo de comportamientos, derechos y deberes que debe adoptar consecuente al orden
establecido y promovido.
Soto y otros (404-405) afirman, que
Algunos autores y autoras, al referirse a esta etapa como espacio de transición hacia
la adultez, hacen referencia a la persona joven como constructora de inestabilidad y
por ende generadora de crisis que repercuten especialmente en el grupo familiar,
llegando a considerar que el rol de la autoridad que ha sido delegado a la familia y a
las instituciones sobre estos sujetos se desvanece; por lo tanto han sido visibles las
atribuciones o juicios valorativos sobre los comportamientos adoptados, generando
discursos que señalan a los jóvenes y a las jóvenes como rebeldes, desobedientes,
aislados y revolucionarios (…) sin entrar en detalles históricos, se encuentra que la
mirada respecto al individuo joven como productor de inestabilidad, desorden y de
un sinnúmero de acontecimientos que genera tensión en su entorno, se ha venido
deconstruyendo y por lo tanto han surgido nuevas reflexiones. Actualmente se
18
generan algunas distinciones otorgadas a dicha población, tales como, el joven o la
joven es actor estratégico para el desarrollo, un sujeto de cambio, sujeto de derechos
y deberes, o actor con potenciales destrezas para actuar el bienestar colectivo.
La concepción del joven como dependiente social ha cambiado, pese a estos se les reconoce
como generadores de cambios, responsable del desarrollo social. Según Escobar citado por
Soto y otros (406), los sentidos que hoy posee el joven son los de: actor de ciudadanía,
esperanza de la transformación social, motor de cambio social, agente de protagonismo o
de actoría social, solucionador de problemas sociales desde la participación o el trabajo
comunitario.
El concepto de juventud ha pasado por diferentes etapas para su formación, desde las
posturas antiguas hasta la época postmoderna, como lo clasifica Feixa citado por Hurtado y
otros (2005, p. 44): “La enorme diversidad de situaciones pueden agruparse en cinco
grandes modelos de juventud, que corresponden a otros tantos tipos de sociedad: los
“púberes” de las sociedades primitivas sin estado; los “efebos” de los estados antiguos; los
“mozos” de las sociedades campesinas preindustriales; los muchachos de la primera
industrialización; los jóvenes de las modernas sociedades postindustriales”.
Surge el concepto de moratoria social, un periodo social de preparación donde “los jóvenes
no se dispensan del sistema social productivo, ya que deberán entrar posteriormente en los
círculos de producción, se forman para luego insertarlos” (Hurtado y otros, p. 45). Se
genera entonces una transformación de la imagen del joven en la sociedad postindustrial
debido a: 1) Emergencia del Estado de benestar, los jóvenes los mayores beneficiarios. 2)
La crisis de autoridad patrialcal. 3) El nacimiento de espacios de consumo destinados
específicamente a jóvenes. 4) Emergencia de los medios masivos de comunicación. 5)
Erosión de la moral puritana.
Hoy en día la juventud se concibe como un estado ideal, donde la salud, la excentricidad y
la dinamicidad surgen espontáneamente. Sin embargo es un estado transitorio o de
“moratoria social”, pues dependiendo de las culturas y sociedades, se caracteriza
generalmente desde tres perspectivas siguiendo a Hurtado y otros (2005, p. 47):
 Lo juvenil como etapa de transición: Edad, cuerpo, ciclo vital, etapa (demografía,
psicología, sociología). Imaginario desde el cual se formula una política pública
desde el referente de moratoria. En este sentido la juventud se entiende como una
etapa clave para la integración social, en la cual la gente joven debe formarse y
adquirir todos los valores y habilidades para la integración social al mundo adulto.
Desde esta comprensión la juventud también es entendida como grupo etáreo, como
grupo homogéneo que tiene en común un rango de edad aún sin delimitar
exactamente.
 Como periodo de crisis (sujetos en riesgo). Adolescente, sujeto de riesgo, crisis, que
necesita una ley de menores y donde el concepto básica es el de situación irregular.
19
Este imaginario que ha sido fuertemente instituido ha producido la estigmatización
de la gente joven como delincuente, desadaptada, irresponsable, necesitada de
control, y en algunos casos, de represión también. La juventud emerge como actor
protagónico en la escena publica.
 Como actores estratégicos de desarrollo, ciudadano, productor. Se asume al joven
como agente de cambio o esperanza de cambio de la realidad social; o también
como problema, debido a que es una población que sufre problemas como el
desempleo, la marginalidad y diversos tipos de exclusión.
En fin, hoy por hoy el joven se encuentra en permanente construcción de su propia
subjetividad, en un mundo globalizado que aunque le impone ciertos mitos también le da
las herramientas para crear otros universos posibles. Por ende, la moratoria social ya no es
un concepto propio de los jóvenes, pues también los adultos se reconocen ahora como seres
en continuo aprendizaje. Ambos pueden aprender desde el reconocimiento del joven como
sujeto social y el descentramiento de la postura adultocéntrica hemegemónica hasta el día
de hoy.
1.7.1 EL UNIVERSITARIO UN SUJETO DE DERECHOS Y DEBERES
Los seres humanos viven en una realidad y hacen parte de ella, realidad que no se debe
asumir sin unas condiciones para establecer un orden, y la vida universitaria es una de ellas,
donde los deberes y los derechos son fundamentales, para identificar a las personas como
sujetos que existen y hacen parte de un lugar definido, es por eso que a continuación se
citan aquellos derechos y deberes propios de la Universidad, para entender que el estudiante
es un sujeto que es y que debe ser.
1.7.1.1 Derechos de los estudiantes.
Además de los Derechos Fundamentales, consagrados en la Constitución Nacional de
Colombia:
1. Desarrollar libremente su personalidad en armonía con los derechos de los demás, dentro
del respeto a la Constitución Nacional, las Leyes y este mismo Reglamento.
2. Conocer las normas de comportamiento que rigen la comunidad universitaria.
3. Conocer previamente la oferta curricular del Programa Académico.
4. Conocer las normas y criterios por los que será evaluado su aprendizaje; ser evaluado
justamente e informado en los plazos previstos en este Reglamento.
5. Expresar sus propias ideas con el mismo respeto para con las de los demás.
20
6. Utilizar los recursos de la Universidad para su propia formación.
7. Recibir asistencia de docentes, tutores y autoridades académicas oportunamente.
8. Presentar descargos, orales o escritos, cuando fuere investigado disciplinariamente.
9. Ejercer su derecho de defensa y de contradicción frente a las sanciones impuestas, en los
plazos establecidos.
10. Disfrutar los servicios de Bienestar Universitario establecidos por la Universidad en
igualdad de condiciones.
11. Participar activa y pacíficamente en la vida universitaria relativa a los estudiantes.
12. Elegir y ser elegido representante ante los cuerpos colegiados según la normativa
vigente.
13. Presentar iniciativas, planes y proyectos que faciliten la vida de la comunidad
universitaria.
14. Acceder a los reconocimientos, estímulos y ayudas a los que convoque la Universidad.
1.7.1.2 Deberes de los estudiantes.
1. Cumplir los deberes ciudadanos, dentro y fuera de la Universidad, en concordancia con
la Constitución, las Leyes y el Reglamento de nuestra Universidad.
2. Respetar la honra y bienes de los otros y de la misma Universidad.
3. Conocer y aceptar la normativa vigente para estudiantes.
4. Acatar las autoridades universitarias.
5. Comportarse con rectitud, interés y dedicación en sus estudios.
6. Tratar respetuosa y comedidamente a todos los miembros de la comunidad universitaria.
7. Contribuir al mantenimiento del orden, disciplina, cultura y distinción propia de
estudiantes universitarios.
8. Asistir a todos los actos a los que estuviere obligado y participar en forma proactiva en
las actividades que contribuyan al buen desarrollo de las tareas universitarias.
9. Observar buena conducta y cultivar el sentido de pertenencia con la Universidad.
21
10. Cuidar las instalaciones, elementos y equipos de la Universidad.
11. Participar en las actividades académicas establecidas por la Universidad o por las
autoridades estatales competentes.
12. Adoptar los medios y mediaciones didácticas propuestos en el programa académico
para la optimización del tiempo independiente, en los procesos de aprendizaje autónomo.
13. Informar oportunamente a sus padres, responsables o acudientes, sobre los procesos y
resultados del desempeño académico.
14. Presentar a las directivas de la Universidad, cuando lo soliciten, autorización escrita
firmada por los padres, responsables o acudientes, en el caso de salidas, visitas técnicas,
trabajos de campo o utilización de espacios distintos a los institucionales.
1.8 ACTIVIDAD EVALUATIVA: ESQUEMA
Como evaluación de esta primera unidad, los estudiantes deben desarrollar un esquema
detallado en formato grande, donde aparezcan todos los contenidos vistos, y presentarlo en
forma de mapa conceptual o mentefacto. El esquema debe presentarse a color, en letra
grande, con un diseño original. Cada grupo de estudiantes debe sustentar el mapa ante el
docente teniendo en cuenta la pregunta planteada en la introducción. Además, cada
integrante del grupo, deberá responder a las preguntas planteadas por el docente frente a la
totalidad del tema visto en clase.
AUDIOVISUAL SUGERIDO:
Voces contra la globalización. Documental de 7 capítulos en los cuales se tratan temas de
coyuntura mundial y latinoamericana.
22
1.8 RESONANCIAS
23
UNIDAD 2. IDEAS POLÍTICAS EN LA HISTORIA
“La política es el arte de aplicar en cada época aquella parte del ideal que las
circunstancias hacen posible”.
Antonio Cánovas del Castillo
OBJETIVO: Realizar un viaje histórico por la filosofía política desde la edad antigua,
hasta el contexto actual, ubicando a los estudiantes en la evolución histórica de la política
tanto en el ámbito nacional como internacional.
COMPETENCIAS:
1. El estudiante determinará, desde una actitud crítica, los aportes de las diferentes ideas
políticas a través de la historia, así como sus aciertos y desaciertos.
2. El estudiante estará en capacidad de dar razón del desarrollo de las ideas políticas, su
razón de ser y su fin último, a través del uso de esquemas gráficos elaborados de modo
creativo.
3. El estudiante valorará los aportes de las ideas políticas para nuestro tiempo, resaltando
aquellas corrientes que dignifican al hombre como verdadero sujeto político.
PREGUNTA PROBLEMA:
¿CUÁLES SON LOS APORTES, QUE DESDE LA HISTORIA DEL DESARROLLO DE
LAS IDEAS POLÍTICAS, POSEEN VIGENCIA ACTUAL Y CONTRIBUYEN A
FORMAR UNA CULTURA POLÍTICA EN LA REALIDAD COLOMBIANA?
2.1 FILOSOFIA POLITICA EN GRECIA Y ROMA
El origen del razonamiento político fue Grecia. A los griegos clásicos se deben las primeras
investigaciones en Ciencia Política, como son los análisis sobre las formas de gobierno, la
creación de las primeras ideologías y las escuelas políticas.
24
2.1.1 CARACTERÍSTICAS DEL PENSAMIENTO POLÍTICO GRIEGO
Para la presentación de las siguientes ideas se utilizarán los aportes de Rozo Acuña (1987,
p. 6-8). El pensamiento político en Grecia ofrece un marcado contraste con las ideas de los
pueblos orientales. Los griegos se imaginaron el universo como un producto de la razón y
creyeron que las fuerzas de la naturaleza eran susceptibles de una interpretación sistemática
y ordenada.
El hombre es por naturaleza un animal político. Los únicos que pueden vivir sin sociedad
son los dioses y las bestias.
El Estado es necesario para el desarrollo de los altos ideales que persigue el hombre. El
hombre y el Estado forman unidos un sistema de visa social. El estado constituye una
personalidad vital, que encierra dentro de su sena a todos los individuos. Es por esto que la
organización política representa la forma suprema de vida.
La concepción griega del Estado, como entidad compuesta de todos los ciudadanos exige
una participación activa de cada uno en la vida política. Esto fue posible en las pequeñas
ciudades – Estados del mundo helénico. Por tanto la teoría griega sobre el Estado condujo,
a la democracia, desde el momento en que todos los hombre tienen que participar en el
ejercicio de la autoridad política para cumplir sus fine más elevados; y además lleva al ideal
de la ciudad-Estado, porque, dado los medios de comunicación del mundo antiguo, sólo es
posible el desarrollo de la democracia de un Estado que tenga un territorio limitado, con
población poco numerosa. El Estado ideal estaba determinado por una pequeña comunidad,
estrechamente unida, en donde se conocieran mutuamente todos los ciudadanos y pudieran
celebrar sus asambleas en la plaza pública.
El Estado no tenía límites en su actividad, porque solamente a través del Estado puede
cumplir sus fines el individuo. Todo lo que contribuyera al fomento de los intereses
humanos constituía una función pública. La democracia griega contribuyó a la formación
de los derechos políticos, pero no a la teoría de los derechos civiles.
La concepción griega de la ley pasó por varias etapas en su desarrollo. Los escritos de
Homero y Hesíodo conservan el recuerdo de una organización teocrática del Estado, en al
que imperaban las tradición y las costumbres, sin que se distinguieran la religión del
derecho, y además, donde la voluntad de los dioses, por medio del rey, constituía la fuente
suprema de autoridad.
Cuando la aristocracia reemplazó a la monarquía se fue debilitando la idea teocrática. No
alardearon los aristócratas, como los reyes, de tener a su favor la voluntad divina, y cuando
abusaron de las normas consuetudinarias, se solicitó el establecimiento de leyes escritas. En
este momento aparecen los códigos. La naturaleza era la fuente de la ley. Sólo se
necesitaban determinadas normas jurídicas cuando se había producido un cambio
importante en la naturaleza del sistema político. El papel del Estado era no la creación de la
ley, sino la aplicación de los postulados. La principal función del Estado en Grecia fue la
25
función judicial. La última fase de la democracia en Grecia fue la organización de los
tribunales sobre una base popular.
2.1.2 Tucídes: La democracia ateniense
Nació aproximadamente entre los años 460-455 antes de Cristo; se desconoce la fecha en
que murió. Es considerado como el discípulo de Antifonte. Hizo parte del colegio de los
estrategas, pero debido a un fracaso militar fue condenado y tuvo que pasar veinte años
exiliado, fuera de su patria. Su vida la dedicó a componer la obra “la guerra del
Peloponeso”, la cual contiene; los eventos bélicos entre Atenas y el Peloponeso encabezado
por Esparta; las formas políticas griegas, en relación al gobierno o constituciones.
2.1.3 Platón
Fue un filósofo griego (ca. 428 a. C./427 a. C. – 347 a. C.), alumno de Sócrates y maestro
de Aristóteles, de familia noble y aristocrática.
El legado académico de Platón es considerado en veintidós obras, sin contar con otras
tantas que no han sido legitimadas como suyas. Entre ellas se cuentan los diálogos: La
apología de Sócrates, El Criticón y Eutifrón, que son de su juventud; Protágoras, Georgias,
El Eutidemo, El Fedón, El Parménides, El Teeteto, El Sofista, El Político, El Timeo, El
Filebo y las Leyes, se pueden considerar los diálogos de su otoño.
- La República o El Estado: argumento.
La República es uno de los diálogos más importantes que escribió Platón, en donde expresa
su concepción del arte, lo político, la sociedad, la justicia, la inmortalidad, la virtud, el bien
y el mal. Se cree que la República, por su gran extensión, es un compilado hecho por Platón
en donde unifica una serie de diálogos para exponer algunos problemas fundamentales de
su pensamiento en forma más completa. En esta obra se expone el Estado ideal de Platón,
lo que debería ser para que el hombre encuentre felicidad y desarrolle su moralidad.
- Platón: el político.
El objetivo del diálogo es buscar, identificar y caracterizar al hombre político. Los temas
que contiene el diálogo son: el arte real, la división del trabajo, el mito de la reversión, el
justo medio, las formas de gobierno, la relación gobernante-ley. Para Platón, el político no
es quien hecha discursos, simula y embauca, sino que se prepara para manejar el Estado.
Por eso, para Platón, el político, la política o la ciencia política es el arte de la realeza.
- Platón: las Leyes. En él se expresan sus teorías acerca de la política y la organización
social de un modo más realista y menos utópico que en los otros diálogos.
2.1.4 Aristóteles
26
Aristóteles nació en 384 a. C. en la ciudad de Stagira (razón por la cual se lo apodó el
Estagirita) y murió a los 62 años de edad en la ciudad de Calcis, en la isla de Eubea, en el
año 322 a. C. Aristóteles, es el fundador del sistema filosófico más poderoso del mundo
antiguo, enraizado en las ciencias de su época, a cuyo desarrollo contribuyó en primera
línea: ciencias biológicas, ciencias políticas, lógica formal. También es el creador de la
teología natural y del monoteísmo filosófico, sobre el cual se apoyarían ulteriormente la
teología judía, la cristiana y la musulmana.
Su método de estudio, de investigación de la verdad se aparta completamente del platónico,
a pesar de haber sido su discípulo. Para Aristóteles la experiencia es la fuente de la verdad.
Razón por la cual se considera al método aristotélico de carácter científico y como
precursor de la investigación sociopolítica sobre las bases de la experimentación y la
observación. En lo que respecta la política a Aristóteles le interesa la vida social la que se
desarrolla la vida del hombre, ya que por naturaleza es social y necesita de los otros para
sobrevivir. Por ello, considera que el fin del estado es garantizar su vida intelectual. El
estado ha de establecer leyes justas; Aristóteles las estudia, tanto en la familia como en la
sociedad.
2.1.5 Características de la evolución política de Roma
Roma representa en los anales de la humanidad una etapa constitucional de quince siglos. A
lo largo de todo este tiempo, la pequeña aldea latina surgida a orillas del Tíber se termina
convirtiendo en el más grande imperio mediterráneo. Esta transformación fue posible
gracias a la enorme capacidad de adaptación del pueblo romano y de sus instituciones a la
cambiante realidad social, económica, política y militar de cada momento histórico.
Tradicionalmente la historia política de Roma se divide en:
- Monarquía.
Desde 754 0 753 a C., año de la fundación de la Urbe, hasta caída del trono de Tarquino el
soberbio en le 509 o 510 a C.Es una época más o menos mítica, que se inicia con la
fundación de la Urbe en el “Septimontium” o siete colinas del Lacio y se caracteriza por la
oscuridad de su historia política y social. La ciudad está limitada por sus propias murallas y
debe enfrentarse permanentemente a las agresiones de los vecinos más avanzados y
poderosos en el plano militar. La pirámide política y social está encabezada por el Rey y la
nobleza o patricios. Esta etapa termina con el destierro del último rey de origen Etrusco,
Tarquino el Soberbio en 510.
- Res Pública
Desde 510 a C. hasta 27 d. C. con la ascensión al poder de Octavio Augusto. Período con
importancia formativa en el campo constitucional y jurídico de Roma, y período de
expansión militar y territorial de Roma. Se distinguen dos grandes subperíodos de la
República: de la fundación hasta el 218 a.C (segunda guerra púnica); de 218 a. C. hasta la
batalla de Actium (27 a.C).
27
- El imperio
Desde el 27 a. C. hasta el 476 en que cae el imperio de occidente. Este período se subdivide
en las siguientes etapas: principado, dominado, bajo imperio e imperio bizantino.
2.1.6 Polibio
Nació en Megalópolis, hoy desaparecida y actual Grecia, en el año 200 a. C y murió en
118 a. C. a la edad de ochenta y dos años al caer de su caballo. Historiador griego;
desempeñó diversos cargos en la Liga Aquea. Durante su primera estancia en Roma entró
en el círculo de Escipión, en el que dominaba la influencia estoica. Por razones de guerras,
fue llevado prisionero a Roma, en donde llegó a ser un político práctico y un estudioso de la
política y de las virtudes del sistema de gobierno de roma. Su obra principal en este campo
es su estudio sobre la historia Universal.
2.1.7 Cicerón
Marco Tulio Cicerón, nació en Arpino, el 3 de enero del 106 a. C. – y murió en Formia, el 7
de diciembre del 43 a. C. Fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano. Es
considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la
República romana. Cicerón tuvo una formación basada en las enseñanzas de Platón,
Aristóteles y de los estoicos. Sus dos principales trabajos sobre el Estado y el gobierno son
La República y las Leyes. En la República Cicerón sigue las huellas de Platón. El estilo de
composición es igualmente a manera de diálogo y en é participan hombres de importancia
política de la roma de su época, brillantes juristas y oradores. Se compone de seis libros en
cuyo contenido fragmentario se destacan la tendencia natural del hombre hacia la bondad;
las mejores formas de gobierno; la corrupción de las formas buenas de gobierno, la óptima
forma de gobierno y la ley.
2.2 POLITICA DESDE LA TEOLOGIA Y EL CRISTIANISMO
Según Rozo Acuña (1987, p. 61-64), el Medioevo lo comenzó Odoacre, el famoso
condotiero bárbaro germánico y lo concluyó Cristóbal Colón, el descubridor. Al Medioevo
se le califica como una detención o hasta un retroceso en la marcha de la humanidad y que,
en ese alto de la historia, la ciencia estuvo a punto de perecer ahogada por la teología. La
Edad Media es considerada como el período histórico en el cual se incubó el moderno
concepto de libertad política.
Durante la primera parte de la edad Media las dos fuerzas que se afirmaron en Europa
fueron el cristianismo y el germanismo. Estas dos culturas crearon las nuevas
organizaciones políticas en los territorios antes dominados por roma. El Medioevo
representa las tentativas de las civilizaciones romano-cristiana y alemana por reconstruir la
unidad política europea, perdida con la disolución de Roma. A esta experiencia de
organización se le conoce en teoría constitucional con el nombre de régimen patrimonial.
28
La organización política patrimonial es fruto de las iniciativas de los jefes militares, los
únicos que disponían de fuerzas materiales suficientes para imponerse en un determinado
territorio y adquirir los medios necesarios para hacer valer su propio poder. La naturaleza
de esta organización es esencialmente privatística y patrimonial, ósea que el conquistador
disponía de sus propios territorios a título de propiedad privada y los intereses de los grupos
sociales no eran tenidos en consideración. El jefe de la organización política consideraba a
los miembros de dichos grupos como cosas, preocupándose únicamente por defender a su
dominio de los peligros exteriores.
Las formas jurídicas del régimen patrimonial son intrínsecamente condicionadas por la
naturaleza privatística de la relación que está en base de la estructura jurídico-política de la
sociedad: la asociación de los diferentes señores feudales que tienen como jefe a un
feudatario mayor no implica una organización unitaria de carácter político, sino el medio
para perseguir la finalidad común de la defensa exterior.
El régimen jurídico patrimonial o la asociación de feudos tiene un elemento patrimonial
común a todos los derechos de la época feudal es el ius terrae, que se hace valer en la
formación de las representaciones políticas. Los titulares del poder político eran los jefes de
las unidades territoriales: feudos, castillos, diócesis, abadías, conventos, quienes eran
representados o tenían el derecho de ser representados en el parlamento.
La organización político-social patrimonial del Medioevo llevaba en su seno los gérmenes
de su superación. La crisis entre señores feudales y los reyes, lo mismo entre el Papado y el
Imperio y especialmente el surgimiento de la clase burguesa que se apropia del poder
económico, propiciaron en Europa el nacimiento de la época moderna, es decir el período
histórico caracterizado políticamente por las monarquías absolutistas y por los Estados
nacionales.
2.2.1 El estado y la iglesia en el Medioevo
Rozo Acuña (1987, p. 64-66) afirma que la caída del Imperio Romano inaugura para la
iglesia un período completamente nuevo. La primacía de lo espiritual se traduce poco a
poco en una sólida jurisdicción sobre lo temporal.
Al desaparecer el Imperio romano toda la cultura jurídica, política, literaria o filosófica se
desintegra rápidamente en el mundo laico. Entre los siglos VI y XI la cultura laica
autónoma se eclipsa en Occidente. Fuera del ámbito de los clérigos y de los monjes, salvo
excepciones, el saber intelectual no tiene curso; el estudio de los problemas políticos y el de
las cuestiones de interés público quedan abandonados. La iglesia es la única guardiana
durante muchos siglos, de los valores de civilización. Los laicos saben combatir, no saben,
aparte de algunos casos aislados, ni escribir ni pensar.
29
La iglesia y el Imperio formaban dos potencias diferentes que hubiera sido imposible
confundir. Aunque convertido en cristiano y hasta penetrado por las influencias cristianas
en su derecho y en su legislación, el imperio seguía siendo un organismo profano que no
debía a la religión de Cristo ni sus orígenes ni sus elementos constitutivos.
En la época franca, por el contrario, los reinos bárbaros debían tener en cuenta a la iglesia,
única potencia organizada en donde se mantenía, con la cultura intelectual, alguna noción
de la res pública, cosa pública, y del saber político.
Períodos históricos de las relaciones entre la Iglesia y el Estado
Fueron tres los sistemas que han puesto en duda la existencia del dualismo Estado-Iglesia y
de la soberanía.
- El cesaropapismo: Apareció en el mundo cristiano como sobrevivencia del Estado antiguo
y de sus prerrogativas religiosas: tendía a hacer del príncipe el jefe de la Iglesia y el árbitro
de la religión.
- El clericalismo: Es, del lado de la Iglesia, la réplica cesaropapismo; de origen medioeval
caracteriza una tendencia frecuente en los clérigos a tratar al Estado como el servidor de la
Iglesia y el ejecutor de sus voluntades.
- El laicismo de Estado: Es un fenómeno complejo del mundo moderno: tomará en sí
mismo todas las formas, desde el control despótico del clero y de su disciplina, hasta las
formas, desde el control despótico del clero y de su disciplina, hasta las aplicaciones más
liberales del principio de separación.
El período medioeval no fue favorable, hasta el siglo XIII, a la secularización de Estado. La
jerarquía laica y la eclesiástica, no parecen administrar dos ciudades autónomas, sino una
única ciudad de dios. Son las dos una Iglesia y en los conflictos entre sacerdocio y poder
real o imperial, los defensores del príncipe insisten con complacencia en el carácter
eclesiástico, casis sacerdotal, de su dignidad.
A partir del siglo XVI el problema de la independencia del Estado se pone bajo formas
nuevas. La evolución de la política francesa, por ejemplo, se transforma por un
advenimiento capital: la ruptura de la vieja unidad cristiana bajo el salto de la reforma y las
revoluciones que en ella engendra. El protestantismo separa de Roma a Inglaterra y a los
reinos nórdicos: divide en fracciones o en príncipes hostiles a Alemania, Francia, los Países
Bajos, Suiza y Polonia. Toda la política interior y exterior de los Estados sufre un
contragolpe de ruda catástrofe.
2.2.2 La donación de Constantino y el poderío de la iglesia
Verdadero o falso que sea el documento del Emperador romano Constantino, por medio del
cual otorgó a la Iglesia católica la calidad de Iglesia de Estado y las prerrogativas en cuanto
a poderes, privilegios y riquezas se refiere, lo cierto es que desde entonces la Iglesia lo
30
utilizó como testamento para justificar sus aspiraciones y el ejercicio del poder durante la
Edad Media. Este documento refleja las ideas imperantes, aún entre los gobernantes, en el
seno del Imperio Romano, de donde surgió y se desarrollo el Iglesia Católica Romana
(ROZO ACUÑA, 1987, p. 67).
2.2.3 Gelasio I y la teoría de las dos espadas
Papa de 492 a 496. De origen africano, combatió las herejías maniquea, pelagiana y arriana.
Es autor del decreto que lleva su nombre y en el cual se distingue entre los escritos
canónicos y los escritos apócrifos (ROZO ACUÑA, 1987, p. 68).
2.2.4 San Agustín
Oriundo del norte de África, san Agustín (354-430) ha sido el defensor más importante de
la ortodoxia cristiana y el más influyente escritor de la Iglesia romana después de Santo
Tomás. Su obra, la ciudad de Dios, representa su máxima contribución al estudio del
gobierno y a la teoría política; sobre la base de las concepciones teocráticas de la alta edad
Media (ROZO ACUÑA, 1987, p. 68-69).
La Ciudad de dios es un ejemplo de las teorías políticas teocráticas que denominan la Edad
Media y, particularmente, los primeros siglos de ella. La mayor parte de la obra está
dirigida al análisis y a la explicación de la doctrina de la Iglesia y sólo los últimos libros
están dedicados al problema de la organización política del hombre en esta tierra y sus
relaciones con la ciudad espiritual o supraterrenal. El estudio de los principios de la
organización del hombre en esta tierra y en el paraíso, va acompañado de un gran análisis
histórico, lo que da buena base para considerar a San Agustín como el primer historiador
moderno.
2.2.5. Santo Tomás
Nació en el año 1226 y murió en 1274. El renacimiento de la filosofía aristotélica ha sido
obra de Santo Tomás. El meridional italiano de la alta burguesía europea, se educó en
Nápoles, colonia y París. En esta última universidad llegó a ser profesor de filosofía y
teología. Su obra magna fue la Summa Theologica. Además, como resumen de su doctrina
política social, Tanto Tomás escribió de Regimine Principum (El Gobierno de los
Príncipes)
La obra la Summa Theologica, representa la perfección del pensamiento filosófico y
teológico de baja Edad Media. Significa la introducción del pensamiento aristotélico en
Europa, la obra de Santo Tomás es renacentista. El sistema de pensamiento o la doctrina
social y política de Santo Tomás está lejos de haber alcanzado los niveles de su metafísica o
de su dogmática religiosa. Sigue su pensamiento político en gran parte a Aristóteles casi sin
apartarse. Después de tantos siglos, Santo Tomás acepta la esclavitud.
La teoría política de Santo Tomás contempla principalmente:
31
- El hombre como ser social y político
- De la necesidad del gobierno, su origen humano y su dependencia de la divina
providencia
- Las formas de gobierno y de la democracia
- La utilidad del gobierno monárquico
- La tiranía como la pero forma de gobierno
- El derecho a la resistencia o al tiranicidio
- La supremacía de poder espiritual sobre el temporal
2.2.6 Marcelo de Padua
Nació en 1275 y falleció en 1343 en Munich. Teólogo, filósofo y teórico político italiano.
Marsilio dei Mainardini, su verdadero nombre, nació en Padua, estudió medicina en la
universidad de su ciudad natal y, en 1313, llegó a ser rector de la Universidad de París.
En su principal obra escrita, Defensor pacis (1324), se mostró firme defensor de los poderes
imperiales, encarnados en Luis IV de Baviera, desde 1328 titular de la corona del Sacro
Imperio Romano, frente al dominio de los asuntos temporales que para el Papado
reivindicaba Juan XXII. Decidido partidario de la plena instauración de una sociedad
secular, la teoría del Estado planteada por Marsilio de Padua insistía en la moderna idea que
afirma que la legítima autoridad política sólo puede emanar del pueblo, que confía a un
determinado gobierno el cumplimiento de las leyes y demás ordenamientos legales. No
dejaba resquicio alguno para que la Iglesia asumiera el control de los poderes temporales, e
incluso llegó a proponer que existiera cierto tipo de control gubernativo en el ejercicio de
sus funciones espirituales. Cuando Luis IV fue coronado, el nuevo emperador nombró
antipapa a Nicolás V (1328-1330) y Marsilio de Padua ejerció como vicario general de
Roma. Tras someterse Nicolás V a la sede pontificia de Aviñón, donde residía Juan XXII,
Marsilio de Padua fue excomulgado.
2.2.7 Guillermo de Occam. Nació en el año 1280 y murió en 1349, fue un fraile
franciscano y filósofo escolástico inglés, oriundo de Ockham, un pequeño pueblo de
Surrey, cerca de East Horsley. Como franciscano, Guillermo estuvo dedicado a una vida de
pobreza extrema. Occam murió a causa de la peste negra.
Fundador de la escuela nominalista (Ockham, Surrey, h. 1285 - Múnich, Baviera, 1349).
Este fraile franciscano estudió en la Universidad de Oxford, en la que empezó a enseñar
como bachiller desde 1317; el carácter innovador de sus enseñanzas hizo que nunca se le
diera el grado de doctor (razón por la que se le conoce como el venerable principiante) y
que entrara en conflicto con la Iglesia.
El papa Juan XXII le hizo comparecer en su corte de Aviñón en 1324 y condenó como
heréticas muchas de sus doctrinas, incluida su defensa de la pobreza como exponente del
espiritualismo franciscano; fray Guillermo reaccionó huyendo en compañía del general de
32
la orden y poniéndose bajo la protección del emperador Luis de Baviera en Pisa y luego en
Múnich, lo que le costó la excomunión (1328). Hasta poco antes de su muerte mantuvo la
polémica con los papas sucesivos (Benedicto XII y Clemente VI).
2.3 PENSAMIENTO POLITICO DE HOBBES, ROUSSEAU Y MONTESQUIEU
2.3.1 Thomas Hobbes
PENDIENTE
2.3.2. Juan Jacobo Rousseau
Nació el 18 de junio de 1712 en Ginebra, Suiza y murió en 1778. Filósofo, teórico político
y social, músico y botánico francés, uno de los escritores más elocuentes de la Ilustración.
Fue educado por unos tíos, tras fallecer su madre pocos días después de su nacimiento. Fue
empleado como aprendiz de grabador a los 13 años de edad, pero, después de tres años,
abandonó este oficio para convertirse en secretario y acompañante asiduo de madame
Louise de Warens, una mujer rica y generosa que ejercería una profunda influencia en su
vida y obra. En 1742 se trasladó a París, donde trabajó como profesor y copista de música,
además de ejercer como secretario político. Llegó a ser íntimo amigo del filósofo francés
Denis Diderot, quien le encargó escribir determinados artículos sobre música para la
Enciclopedia de Diderot y D'Alembert,
El contrato social o Principios de derecho político es una de las obras más representativas
del pensamiento filosófico y político de Jean-Jacques Rousseau, expuso sus argumentos
sobre la libertad civil y contribuyó a la posterior fundamentación ideológica de la
Revolución Francesa, al defender la supremacía de la voluntad popular frente al derecho
divino.
En 1750 ganó el premio de la Academia de Dijon por su Discurso sobre las ciencias y las
artes (1750) y, en 1752, fue interpretada por primera vez su ópera El sabio del pueblo.
Tanto en las obras anteriores, como en su Discurso sobre el origen de la desigualdad entre
los hombres (1755), expuso la teoría que defendía que la ciencia, el arte y las instituciones
sociales han corrompido a la humanidad, y según la cual el estado natural, o primitivo, es
superior en el plano moral al estado civilizado. Su célebre aserto: “Todo es perfecto al salir
de las manos del Creador y todo degenera en manos de los hombres”, y la retórica
persuasiva de estos escritos provocaron comentarios burlones por parte de Voltaire, quien
atacó las opiniones de Rousseau y suscitó una eterna enemistad entre ambos filósofos
franceses.
Rousseau abandonó París en 1756 y se retiró a Montmorency, donde escribió la novela
Julia o La nueva Eloísa (1761). En su famoso tratado político El contrato social o
Principios de derecho político (1762), expuso sus argumentos sobre libertad civil y
33
contribuyó a la posterior fundamentación y base ideológica de la Revolución Francesa, al
defender la supremacía de la voluntad popular frente al derecho divino.
Aunque Rousseau realizó una gran contribución al movimiento por la libertad individual y
se mostró contrario al absolutismo de la Iglesia y el Estado en Europa, su concepción del
Estado como personificación de la voluntad abstracta de los individuos, así como sus
argumentos para el cumplimiento estricto de la conformidad política y religiosa, son
considerados por algunos historiadores como una fuente de la ideología totalitaria. Su teoría
de la educación condujo a métodos de enseñanza infantil más permisivos y de mayor
orientación psicológica, e influyó en el educador alemán Friedrich Fröbel, en el suizo
Johann Heinrich Pestalozzi y en otros pioneros de los sistemas modernos de educación. La
nueva Eloísa y Confesiones introdujeron un nuevo estilo de expresión emocional extrema,
relacionado con la experiencia intensa personal y la exploración de los conflictos entre los
valores morales y sensuales. A través de estos escritos, Rousseau influyó de modo decisivo
en el romanticismo literario y en la filosofía del siglo XIX. Su obra también está
relacionada con la evolución de la literatura psicológica, la teoría psicoanalítica y el
existencialismo del siglo XX, en particular por su insistencia en el tema del libre albedrío,
su rechazo de la doctrina del pecado original y su defensa del aprendizaje a través de la
experiencia más que por el análisis. Su espíritu e ideas estuvieron a medio camino entre la
Ilustración del siglo XVIII, con su defensa apasionada de la razón y los derechos
individuales, y el romanticismo de principios del XIX, que propugnaba la experiencia
subjetiva intensa frente al pensamiento racional.
2.3.3 Charles - Louis de Montesquieu
Francés (1689-1755), escritor y jurista nacido en el castillo de La Brède y conocido
universalmente por sus Cartas persas y El espíritu de las leyes.
Estudió en la Escuela de Oratoria de Juilly y posteriormente en Burdeos. En 1714 se
convirtió en consejero del Parlamento de Burdeos, del que fue presidente entre 1716 y
1728. Montesquieu destacó por primera vez como escritor con sus Cartas persas (1721).
En esta obra, mediante el recurso de la relación epistolar entre dos aristócratas persas de
viaje por Europa, Montesquieu hace una sátira de los políticos franceses de su tiempo, así
como de las condiciones sociales, los asuntos eclesiásticos y la literatura de la época. El
libro adquirió rápidamente una enorme popularidad. El escritor español José Cadalso lo
tuvo como modelo para sus Cartas marruecas.
Fue una de las primeras obras de la Ilustración, que, con su crítica a las instituciones
francesas durante la monarquía de la Casa de Borbón, ya anunciaba el germen de la
Revolución Francesa. La fama que adquirió Montesquieu con ésta le abrió las puertas de la
Academia Francesa en 1728. Su segunda obra sobresaliente fue Consideraciones sobre las
causas de la grandeza y decadencia de los romanos (1734), una de las primeras obras
importantes en la Filosofía de la historia.
34
Pero su obra maestra es El espíritu de las leyes (1748), que figura entre las tres obras
principales de la Teoría política. En ella el autor analiza las tres principales formas de
gobierno (república, monarquía y despotismo) y establece las relaciones que existen entre
las áreas geográficas y climáticas y las circunstancias generales y las formas de gobierno
que se producen. Sostiene también que debe darse una separación y un equilibrio entre los
distintos poderes a fin de garantizar los derechos y las libertades individuales. A lo largo de
toda Latinoamérica, los textos de Montesquieu se leían con entusiasmo a principios del
siglo XIX. En el Río de la Plata, por ejemplo, tanto el periódico Semanario de Agricultura
(1802) como el Correo de Comercio (1810, dirigido por Manuel Belguano) eran medios de
difusión de las ideas de Montesquieu y de Rousseau, y fueron el fermento de lo que luego
sería la Revolución de Mayo de 1810, inicio de la emancipación de América Latina. Con
anterioridad a esa fecha los libros de Montesquieu eran leídos en secreto y a escondidas,
aunque sus seguidores no dudaron en hacer público su furor por los principios de los
fisiócratas y los librecambistas.
La obra El espíritu de las leyes, redactado desde 1734 y publicado en francés (título
original: De l’esprit des lois) en 1748, fue uno de los más influyentes tratados de teoría
política editados en el siglo XVIII. Tuvo una amplia difusión entre los más insignes
representantes de la Ilustración y fomentó las importantes polémicas intelectuales que
desembocaron en la Revolución Francesa, acontecimiento que puso fin al Antiguo Régimen
en su país.
En El espíritu de las leyes Montesquieu pretendió describir cómo se han originado las
leyes, de acuerdo con qué condiciones, y cómo estas leyes contribuyen a formar una
adecuada comunidad política. En realidad, la obra posee dos niveles diferenciados: el
análisis de lo que son las leyes y la descripción de lo que deben ser para poder formar una
adecuada comunidad política. Junto a esto, el autor propuso diferentes ejemplos y mostró
una abundante erudición para expresar cómo se han constituido las leyes en cada país y
cómo dicha constitución depende de las condiciones naturales y sociales, que hacen de cada
país una comunidad propia. Pero, al mismo tiempo, también aportó nuevas ideas para el
establecimiento de un régimen político diferente, caracterizado por la división o separación
de poderes políticos y por una nueva consideración del poder real.
El espíritu de las leyes está integrado por 31 libros. A lo largo de sus páginas son
analizadas las diferentes leyes de las naciones del siglo XVIII. Como un elemento previo a
toda su obra, Montesquieu se encarga de distinguir entre las leyes naturales y las leyes
jurídicas, y piensa siempre que existe un fundamento de la ordenación jurídica que debe ser
considerado antes de proponer cualquier cambio de la estructura legal.
Los primeros 12 libros analizan las diferentes formas de gobierno y el carácter del
legislador, así como la influencia del poder político en la vida de un pueblo. El autor
distingue tres formas de gobierno: despotismo, monarquía y república. Sus preferencias se
dirigían hacia una monarquía constitucional (semejante a la británica) y se mostró firme
defensor de la división del poder político en tres niveles (poder ejecutivo, poder legislativo
y poder judicial), teoría que contravenía los principios del Antiguo Régimen y que le hizo
35
célebre. Asimismo, Montesquieu insistía en la necesidad de que el legislador elaborara las
leyes de tal modo que combinara dos elementos fundamentales: la necesidad natural y el
carácter de la naturaleza de las cosas, y la obligación de alcanzar la felicidad de la mayoría
de los ciudadanos (que consideraba una finalidad necesaria de todo sistema legal y de toda
forma de gobierno).
Los libros 14 al 18 estudian la relación existente entre las leyes de un país y sus
condiciones naturales (tales como el clima o su carácter geográfico), esbozando interesantes
análisis y comentarios sobre los países europeos de su tiempo. Los libros 19 al 26 presentan
la relación existente entre las costumbres de un país y sus leyes, destacando la influencia de
las creencias religiosas, las costumbres, el comercio y el arte, entre otros aspectos, sobre la
formación de las leyes y afirmando su convencimiento de que las leyes varían a lo largo de
la historia y pueden ser modificadas para adecuarse a los cambios de costumbres.
Finalmente, los libros 27 al 31 analizan los rasgos de las antiguas leyes romanas y feudales,
prestando una especial atención al desarrollo de las leyes francesas.
Montesquieu defendió que los poderes del Estado deben recaer en instituciones distintas.
Solo así el ciudadano verá respetados sus derechos y libertades individuales. Hoy en día, la
división de los poderes ejecutivo, legislativo y judicial es un principio político básico.
2.4 REVOLUCION FRANCESA Y SU INFLUENCIA EN AMERICA LATINA
La Revolución Francesa, fue un proceso social y político acaecido en Francia entre 1789 y
1799, cuyas principales consecuencias fueron el derrocamiento de Luis XVI, perteneciente
a la Casa real de los Borbones, la abolición de la monarquía en Francia y la proclamación
de la I República, con lo que se pudo poner fin al Antiguo Régimen en este país. Aunque
las causas que generaron la Revolución fueron diversas y complejas, éstas son algunas de
las más influyentes: la incapacidad de las clases gobernantes —nobleza, clero y
burguesía— para hacer frente a los problemas de Estado, la indecisión de la monarquía, los
excesivos impuestos que recaían sobre el campesinado, el empobrecimiento de los
trabajadores, la agitación intelectual alentada por el Siglo de las Luces y el ejemplo de la
guerra de la Independencia estadounidense. Las teorías actuales tienden a minimizar la
relevancia de la lucha de clases y a poner de relieve los factores políticos, culturales e
ideológicos que intervinieron en el origen y desarrollo de este acontecimiento.
Una consecuencia directa de la Revolución fue la abolición de la monarquía absoluta en
Francia. Asimismo, este proceso puso fin a los privilegios de la aristocracia y el clero. La
servidumbre, los derechos feudales y los diezmos fueron eliminados; las propiedades se
disgregaron y se introdujo el principio de distribución equitativa en el pago de impuestos.
Gracias a la redistribución de la riqueza y de la propiedad de la tierra, Francia pasó a ser el
país europeo con mayor proporción de pequeños propietarios independientes. Otras de las
transformaciones sociales y económicas iniciadas durante este periodo fueron la supresión
de la pena de prisión por deudas, la introducción del sistema métrico y la abolición del
carácter prevaleciente de la primogenitura en la herencia de la propiedad territorial.
36
Napoleón instituyó durante el Consulado una serie de reformas que ya habían comenzado a
aplicarse en el periodo revolucionario. Fundó el Banco de Francia, que en la actualidad
continúa desempeñando prácticamente la misma función: banco nacional casi
independiente y representante del Estado francés en lo referente a la política monetaria,
empréstitos y depósitos de fondos públicos. La implantación del sistema educativo —
secular y muy centralizado—, que se halla en vigor en Francia en estos momentos,
comenzó durante el Reinado del Terror y concluyó durante el gobierno de Napoleón; la
Universidad de Francia y el Institut de France fueron creados también en este periodo.
Todos los ciudadanos, independientemente de su origen o fortuna, podían acceder a un
puesto en la enseñanza, cuya consecución dependía de exámenes de concurso. La reforma y
codificación de las diversas legislaciones provinciales y locales, que quedó plasmada en el
Código Napoleónico, ponía de manifiesto muchos de los principios y cambios propugnados
por la Revolución: la igualdad ante la ley, el derecho de habeas corpus y disposiciones para
la celebración de juicios justos. El procedimiento judicial establecía la existencia de un
tribunal de jueces y un jurado en las causas penales, se respetaba la presunción de inocencia
del acusado y éste recibía asistencia letrada.
La Revolución también desempeñó un importante papel en el campo de la religión. Los
principios de la libertad de culto y la libertad de expresión tal y como fueron enunciados en
la Declaración de Derechos del hombre y del ciudadano, pese a no aplicarse en todo
momento en el periodo revolucionario, condujeron a la concesión de la libertad de
conciencia y de derechos civiles para los protestantes y los judíos. La Revolución inició el
camino hacia la separación de la Iglesia y el Estado.
Los ideales revolucionarios pasaron a integrar la plataforma de las reformas liberales de
Francia y Europa en el siglo XIX, así como sirvieron de motor ideológico a las naciones
latinoamericanas independizadas en ese mismo siglo, y continúan siendo hoy las claves de
la democracia. No obstante, los historiadores revisionistas atribuyen a la Revolución unos
resultados menos encomiables, tales como la aparición del Estado centralizado (en
ocasiones totalitario) y los conflictos violentos que desencadenó.
La Revolución Francesa al igual que su precedente, la independencia de los Estados
Unidos, llevó a los pueblos latino-americanos a la convicción de que ellos también podían
ser independientes y proclamar constituciones basadas en los derechos humanos y del
ciudadano.
2.5 FEUDALISMO, CAPITALISMO Y SOCIALISMO
2.5.1 Feudalismo
Fue un sistema contractual de relaciones políticas y militares entre los miembros de la
nobleza de Europa occidental durante la alta edad media. El feudalismo se caracterizó por
la concesión de feudos (casi siempre en forma de tierras y trabajo) a cambio de una
prestación política y militar, contrato sellado por un juramento de homenaje y fidelidad.
Pero tanto el señor como el vasallo eran hombres libres, por lo que no debe ser confundido
37
con el régimen señorial, sistema contemporáneo de aquél, que regulaba las relaciones entre
los señores y sus campesinos. El feudalismo unía la prestación política y militar a la
posesión de tierras con el propósito de preservar a la Europa medieval de su desintegración
en innumerables señoríos independientes tras el hundimiento del Imperio Carolingio.
Causas de la aparición del sistema feudal
La guerra fue endémica durante toda la época feudal, pero el feudalismo no provocó esta
situación; al contrario, la guerra originó el feudalismo. Tampoco el feudalismo fue
responsable del colapso del Imperio Carolingio, más bien el fracaso de éste hizo necesaria
la existencia del régimen feudal. El Imperio Carolingio se hundió porque estaba basado en
la autoridad de una sola persona y no estaba dotado de instituciones lo suficientemente
desarrolladas. La desaparición del Imperio amenazó con sumir a Europa en una situación de
anarquía: cientos de señores individuales gobernaban a sus pueblos con completa
independencia respecto de cualquier autoridad soberana. Los vínculos feudales devolvieron
cierta unidad, dentro de la cual los señores renunciaban a parte de su libertad, lo que era
necesario para lograr una cooperación eficaz. Bajo la dirección de sus señores feudales, los
vasallos pudieron defenderse de sus enemigos, y más tarde crear principados feudales de
cierta importancia y complejidad. Una vez que el feudalismo demostró su utilidad local
reyes y emperadores lo adoptaron para fortalecer sus monarquías.
El papel del feudalismo en el desarrollo político, tuvo una gran importancia por cuanto
la figura jurídica del feudo estaba contenida en el derecho consuetudinario de Europa
occidental y en aspectos feudales como la tutela y el matrimonio, la revertibilidad y la
confiscación, que continuaron en vigor después de que la prestación militar hubiera
desaparecido. En Inglaterra las posesiones feudales fueron abolidas por ley en 1660, pero se
prolongaron en algunas zonas de Europa hasta que el derecho consuetudinario fue
sustituido por el Derecho romano, proceso concluido por el emperador Napoleón a
principios del siglo XIX.
2.5.2 Capitalismo
Sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a
cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones
en las que intervienen los precios y los mercados. Aunque tiene sus orígenes en la
antigüedad, el desarrollo del capitalismo es un fenómeno europeo; fue evolucionando en
distintas etapas, hasta considerarse establecido en la segunda mitad del siglo XIX. Desde
Europa, y en concreto desde Inglaterra, el sistema capitalista se fue extendiendo a todo el
mundo, siendo el sistema socioeconómico casi exclusivo en el ámbito mundial hasta el
estallido de la I Guerra Mundial, tras la cual se estableció un nuevo sistema
socioeconómico, el comunismo, que se convirtió en el opuesto al capitalista.
38
El término kapitalism fue acuñado a mediados del siglo XIX por el economista alemán Karl
Marx. Otras expresiones sinónimas de capitalismo son sistema de libre empresa y economía
de mercado, que se utilizan para referirse a aquellos sistemas socioeconómicos no
comunistas. Algunas veces se utiliza el término economía mixta para describir el sistema
capitalista con intervención del sector público que predomina en casi todas las economías
de los países industrializados.
Se puede decir que, de existir un fundador del sistema capitalista, éste es el filósofo escocés
Adam Smith, que fue el primero en describir los principios económicos básicos que definen
al capitalismo. En su obra clásica Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza
de las naciones (1776), Smith intentó demostrar que era posible buscar la ganancia personal
de forma que no sólo se pudiera alcanzar el objetivo individual sino también la mejora de la
sociedad. Los intereses sociales radican en lograr el máximo nivel de producción de los
bienes que la gente desea poseer. Con una frase que se ha hecho famosa, Smith decía que la
combinación del interés personal, la propiedad y la competencia entre vendedores en el
mercado llevaría a los productores, 'gracias a una mano invisible', a alcanzar un objetivo
que no habían buscado de manera consciente: el bienestar de la sociedad.
2.5.2.1 Características del capitalismo
A lo largo de su historia, pero sobre todo durante su auge en la segunda mitad del siglo
XIX, el capitalismo tuvo una serie de características básicas.
1. Los medios de producción —tierra y capital— son de propiedad privada. En este
contexto el capital se refiere a los edificios, la maquinaria y otras herramientas utilizadas
para producir bienes y servicios destinados al consumo.
2. La actividad económica aparece organizada y coordinada por la interacción entre
compradores y vendedores (o productores) que se produce en los mercados.
3. Tanto los propietarios de la tierra y el capital como los trabajadores, son libres y buscan
maximizar su bienestar, por lo que intentan sacar el mayor partido posible de sus recursos y
del trabajo que utilizan para producir; los consumidores pueden gastar cómo y cuando
quieran sus ingresos para obtener la mayor satisfacción posible. Este principio, que se
denomina soberanía del consumidor, refleja que, en un sistema capitalista, los productores
se verán obligados, debido a la competencia, a utilizar sus recursos de forma que puedan
satisfacer la demanda de los consumidores; el interés personal y la búsqueda de beneficios
les lleva a seguir esta estrategia.
4. Bajo el sistema capitalista el control del sector privado por parte del sector público debe
ser mínimo; se considera que si existe competencia, la actividad económica se controlará a
sí misma; la actividad del gobierno sólo es necesaria para gestionar la defensa nacional,
hacer respetar la propiedad privada y garantizar el cumplimiento de los contratos. Esta
visión decimonónica del papel del Estado en el sistema capitalista ha cambiado mucho
durante el siglo XX.
39
2.5.2.2 Orígenes del capitalismo
Tanto los mercaderes como el comercio existen desde que existe la civilización, pero el
capitalismo como sistema económico no apareció hasta el siglo XIII en Europa
sustituyendo al feudalismo. Según Adam Smith, los seres humanos siempre han tenido una
fuerte tendencia a 'realizar trueques, cambios e intercambios de unas cosas por otras'. Este
impulso natural hacia el comercio y el intercambio fue acentuado y fomentado por las
Cruzadas que se organizaron en Europa occidental desde el siglo XI hasta el siglo XIII. Las
grandes travesías y expediciones de los siglos XV y XVI reforzaron estas tendencias y
fomentaron el comercio, sobre todo tras el descubrimiento del Nuevo Mundo y la entrada
en Europa de ingentes cantidades de metales preciosos provenientes de aquellas tierras. El
orden económico resultante de estos acontecimientos fue un sistema en el que predominaba
lo comercial o mercantil, es decir, cuyo objetivo principal consistía en intercambiar bienes
y no en producirlos. La importancia de la producción no se hizo patente hasta la Revolución
industrial que tuvo lugar en el siglo XIX.
Sin embargo, ya antes del inicio de la industrialización había aparecido una de las figuras
más características del capitalismo, el empresario, que es, según Schumpeter, el individuo
que asume riesgos económicos. Un elemento clave del capitalismo es la iniciación de una
actividad con el fin de obtener beneficios en el futuro; puesto que éste es desconocido, tanto
la posibilidad de obtener ganancias como el riesgo de incurrir en pérdidas son dos
resultados posibles, por lo que el papel del empresario consiste en asumir el riesgo de tener
pérdidas.
El camino hacia el capitalismo a partir del siglo XIII fue allanado gracias a la filosofía del
renacimiento y de la Reforma. Estos movimientos cambiaron de forma drástica la sociedad,
facilitando la aparición de los modernos Estados nacionales que proporcionaron las
condiciones necesarias para el crecimiento y desarrollo del capitalismo. Este crecimiento
fue posible gracias a la acumulación del excedente económico que generaba el empresario
privado y a la reinversión de este excedente para generar mayor crecimiento.
Dos acontecimientos propiciaron la aparición del capitalismo moderno; los dos se
produjeron durante la segunda mitad del siglo XVIII. El primero fue la aparición en Francia
de los fisiócratas desde mediados de este siglo; el segundo fue la publicación de las ideas de
Adam Smith sobre la teoría y práctica del mercantilismo.
El término fisiocracia se aplica a una escuela de pensamiento económico que sugería que en
economía existía un orden natural que no requiere la intervención del Estado para mejorar
las condiciones de vida de las personas. La figura más destacada de la fisiocracia fue el
economista francés François Quesnay, que definió los principios básicos de esta escuela de
pensamiento en Tableau économique (Cuadro económico, 1758), un diagrama en el que
explicaba los flujos de dinero y de bienes que constituyen el núcleo básico de una
economía. Simplificando, los fisiócratas pensaban que estos flujos eran circulares y se
retroalimentaban. Sin embargo la idea más importante de los fisiócratas era su división de
40
la sociedad en tres clases: una clase productiva formada por los agricultores, los pescadores
y los mineros, que constituían el 50% de la población; la clase propietaria, o clase estéril,
formada por los terratenientes, que representaban la cuarta parte, y los artesanos, que
constituían el resto.
La importancia del Tableau de Quesnay radicaba en su idea de que sólo la clase agrícola
era capaz de producir un excedente económico, o producto neto. El Estado podía utilizar
este excedente para aumentar el flujo de bienes y de dinero o podía cobrar impuestos para
financiar sus gastos. El resto de las actividades, como las manufacturas, eran consideradas
estériles porque no creaban riqueza sino que sólo transformaban los productos de la clase
productiva. (El confucianismo ortodoxo chino tenía principios parecidos a estas ideas). Este
principio fisiocrático era contrario a las ideas mercantilistas. Si la industria no crea riqueza,
es inútil que el Estado intente aumentar la riqueza de la sociedad dirigiendo y regulando la
actividad económica.
Las ideas de Adam Smith no sólo fueron un tratado sistemático de economía; fueron un
ataque frontal a la doctrina mercantilista. Al igual que los fisiócratas, Smith intentaba
demostrar la existencia de un orden económico natural, que funcionaría con más eficacia
cuanto menos interviniese el Estado. Sin embargo, a diferencia de aquéllos, Smith no
pensaba que la industria no fuera productiva, o que el sector agrícola era el único capaz de
crear un excedente económico; por el contrario, consideraba que la división del trabajo y la
ampliación de los mercados abrían posibilidades ilimitadas para que la sociedad aumentara
su riqueza y su bienestar mediante la producción especializada y el comercio entre las
naciones.
Así pues, tanto los fisiócratas como Smith ayudaron a extender las ideas de que los poderes
económicos de los Estados debían ser reducidos y de que existía un orden natural aplicable
a la economía. Sin embargo fue Smith más que los fisiócratas, quien abrió el camino de la
industrialización y de la aparición del capitalismo moderno en el siglo XIX.
Durante casi todo el siglo XX, el capitalismo ha tenido que hacer frente a numerosas
guerras, revoluciones y depresiones económicas. La I Guerra Mundial provocó el estallido
de la revolución en Rusia. La guerra también fomentó el nacionalsocialismo en Alemania,
una perversa combinación de capitalismo y socialismo de Estado, reunidos en un régimen
cuya violencia y ansias de expansión provocaron un segundo conflicto bélico a escala
mundial. A finales de la II Guerra Mundial, los sistemas económicos comunistas se
extendieron por China y por toda Europa oriental. Sin embargo, al finalizar la Guerra fría, a
finales de la década de 1980, los países del bloque soviético empezaron a adoptar sistemas
de libre mercado, aunque con resultados ambiguos. China es el único gran país que sigue
teniendo un régimen marxista, aunque se empezaron a desarrollar medidas de liberalización
y a abrir algunos mercados a la competencia exterior. Muchos países en vías de desarrollo,
con tendencias marxistas cuando lograron su independencia, se tornan ahora hacia sistemas
económicos más o menos capitalistas, en búsqueda de soluciones para sus problemas
económicos.
41
En las democracias industrializadas de Europa y Estados Unidos, la mayor prueba que tuvo
que superar el capitalismo se produjo a partir de la década de 1930. La Gran Depresión fue,
sin duda, la más dura crisis a la que se enfrentó el capitalismo desde sus inicios en el siglo
XVIII. Sin embargo, y a pesar de las predicciones de Marx, los países capitalistas no se
vieron envueltos en grandes revoluciones. Por el contrario, al superar el desafío que
representó esta crisis, el sistema capitalista mostró una enorme capacidad de adaptación y
de supervivencia. No obstante, a partir de ella, los gobiernos democráticos empezaron a
intervenir en sus economías para mitigar los inconvenientes y las injusticias que crea el
capitalismo.
Así, en Estados Unidos el New Deal de Franklin D. Roosevelt reestructuró el sistema
financiero para evitar que se repitiesen los movimientos especulativos que provocaron el
crack de Wall Street en 1929. Se emprendieron acciones para fomentar la negociación
colectiva y crear movimientos sociales de trabajadores que dificultaran la concentración del
poder económico en unas pocas grandes corporaciones industriales. El desarrollo del
Estado del bienestar se consiguió gracias al sistema de la Seguridad Social y a la creación
del seguro de desempleo, que pretendían proteger a las personas de las ineficiencias
económicas inherentes al sistema capitalista.
El acontecimiento más importante de la historia reciente del capitalismo fue la publicación
de la obra de John Maynard Keynes, La teoría general del empleo, el interés y el dinero
(1936). Al igual que las ideas de Adam Smith en el siglo XVIII, el pensamiento de Keynes
modificó en lo más profundo las ideas capitalistas, creándose una nueva escuela de
pensamiento económico denominada keynesianismo.
Keynes demostró que un gobierno puede utilizar su poder económico, su capacidad de
gasto, sus impuestos y el control de la oferta monetaria para paliar, e incluso en ocasiones
eliminar, el mayor inconveniente del capitalismo: los ciclos de expansión y depresión.
Según Keynes, durante una depresión económica el gobierno debe aumentar el gasto
público, aun a costa de incurrir en déficit presupuestarios, para compensar la caída del gasto
privado. En una etapa de expansión económica, la reacción debe ser la contraria si la
expansión está provocando movimientos especulativos e inflacionistas.
2.5.3 Socialismo.En el siglo XIX, tanto en Europa como en Estados Unidos, el capitalismo
industrial fue un hecho consumado del cual nació el proletariado industrial, una clase social
que fomentó la mayoría de movimientos sociales en un gran número de países de Europa,
entre los que se destacan la Revolución de 1848 y la Comuna de París de 1871, ambos en
Francia.
Como consecuencia del auge del capitalismo nace el socialismo, una ideología política que
atacaba los cimientos del capitalismo como doctrina económica y social. Esta ideología
apareció al mismo tiempo en Francia e Inglaterra (1830 y 1840), pretendiendo convertirse
en un mecanismo de control de la burguesía y de la propiedad privada, aunque en un
principio no pretendía abolirlos sino simplemente vigilarlos en pro del beneficio de la clase
trabajadora.
42
Se tiene entonces, que el socialismo era una sociedad en la cual la naturaleza de las
relaciones sociales y de los derechos de propiedad permitirían el pleno desarrollo del
potencial humano, en otras palabras, designa las teorías y acciones políticas que defienden
un sistema económico y político basado en la socialización de los sistemas de producción y
en el control estatal (parcial o completo) de los sectores económicos, lo que se oponía
frontalmente a los principios del capitalismo. Si bien el objetivo final de los socialistas era
establecer una sociedad comunista o sin clases, se han centrado cada vez más en reformas
sociales realizadas en el seno del capitalismo. Conforme el movimiento iba evolucionando
y creciendo, el concepto de socialismo fue obteniendo diversos significados en función del
lugar y la época donde se radicara.
Aunque los inicios del socialismo se remontan a la época de la Revolución Francesa y los
discursos de François NöelBabeuf, el término comenzó a ser utilizado de forma habitual en
la primera mitad del siglo XIX por los intelectuales radicales, que se consideraban los
verdaderos herederos de la Ilustración tras comprobar los efectos sociales que trajo consigo
la Revolución Industrial. Entre sus primeros teóricos se encontraban el aristócrata francés
conde de Saint-Simon, Charles Fourier y el empresario británico y doctrinario utópico
Robert Owen. Como otros pensadores, se oponían al capitalismo por razones éticas y
prácticas. Según ellos, el capitalismo constituía una injusticia: explotaba a los trabajadores,
los degradaba, transformándolos en máquinas o bestias, y permitía a los ricos incrementar
sus rentas y fortunas aún más mientras los trabajadores se hundían en la miseria. Mantenían
también que el capitalismo era un sistema ineficaz e irracional para desarrollar las fuerzas
productivas de la sociedad, que atravesaba crisis cíclicas causadas por periodos de
superproducción o escasez de consumo, no proporcionaba trabajo a toda la población (con
lo que permitía que los recursos humanos no fueran aprovechados o quedaran
infrautilizados) y generaba lujos, en vez de satisfacer necesidades. El socialismo suponía
una reacción al extremado valor que el liberalismo concedía a los logros individuales y a
los derechos privados, a expensas del bienestar colectivo.
Sin embargo, era también un descendiente directo de los ideales del liberalismo político y
económico. Los socialistas compartían con los liberales el compromiso con la idea de
progreso y la abolición de los privilegios aristocráticos aunque, a diferencia de ellos,
denunciaban al liberalismo por considerarlo una fachada tras la que la avaricia capitalista
podía florecer sin obstáculos.
Inglaterra fue la cuna del socialismo "utópico". Existen dos causas importantes que dan al
socialismo utópico inglés su carácter peculiar: la revolución industrial, con su cortejo de
miserias para el naciente Proletariado, y el desarrollo de una nueva rama de la ciencia: la
economía política, concepto asociado a la búsqueda de dominio titular de las ciencias
políticas.
En Francia tuvo un carácter más filosófico que en Inglaterra. Su primer representante fue el
conde Henri de Saint-Simón, quien propuso la Federación de Estados Europeos, como
instrumento político para controlar el comienzo y desarrollo de guerras. Al mismo tiempo
43
Charles Fourier, concibió los falansterios (comunidades humanas regidas por normas de
libre albedrío e ideologías económicas socializadas).
2.5.3.1 Carlos Marx. Filósofo alemán, nació en Tréveris el 5 de mayo de 1818 y estudió en
las universidades de Bonn, Berlín y Jena. Aunque su pensamiento político era radical,
todavía no podía calificarse de comunista. Las críticas de las condiciones sociales y
políticas vertidas en sus artículos le obligaron a abandonar su puesto en el periódico en que
escribía, y se trasladó a París.
Los estudios de filosofía, historia y ciencia política que realizó en esa época le llevaron a
adoptar el pensamiento de Friedrich Hegel. Cuando Engels se reunió con él en la capital
francesa en 1844, ambos descubrieron que habían llegado independientemente a las mismas
conclusiones sobre la naturaleza de los problemas revolucionarios. Comenzaron a trabajar
juntos en el análisis de los principios teóricos del comunismo y en la organización de un
movimiento internacional de trabajadores dedicado a la difusión de aquéllos.
Marx tuvo una vida personal dedicada de forma exhaustiva al estudio de las diferentes
disciplinas del pensamiento y en especial de la filosofía e historia lo cual implicó que nunca
tuviera estabilidad económica; sin embargo, contó siempre con el apoyo fiel e
incondicional de su amigo Engels.
Carlos Marx, en 1844, creó un nuevo tipo de socialismo, conocido como socialismo
científico, el cual planteaba:
• El derrocamiento de la burguesía.
• La dominación del proletariado.
• La abolición de la clase burguesa.
• La creación de una nueva sociedad que no tuviera ni clases sociales ni propiedad privada.
Las principales obras de Carlos Marx fueron:
- El Manifiesto Comunista. Marx se basa en el trabajo preparado por Engels y representaba
la primera sistematización de la doctrina del socialismo moderno. Las proposiciones
centrales del Manifiesto, constituyen la concepción del materialismo histórico. Marx
concluyó en el Manifiesto que la clase capitalista sería derrocada y suprimida por una
revolución mundial de la clase obrera que culminaría con el establecimiento de una
sociedad sin clases. Esta obra ejerció una gran influencia en la literatura comunista
posterior y en el pensamiento revolucionario en general.
- El capital. Realizada en 1867, fue un análisis histórico y detallado de la economía del
sistema capitalista, en que desarrollo la teoría de la plusvalía.
- Crítica de la economía política. Basado en el concepto del Materialismo histórico.
44
2.5.3.2 Georg Wilhelm Friedrich Hegel (Nació en Stuttgart, el 27 de agosto de 1770 – y
murió en Berlín, 14 de noviembre de 1831).Hegel estudió primero en el instituto de su
ciudad natal, y entre 1788 y 1793 siguió estudios de teología en Tubinga, donde fue
compañero del poeta Hölderlin y del filósofo Schelling, gracias al cual se incorporó en
1801 como docente a la Universidad de Jena, que sería clausurada a la entrada de Napoleón
en la ciudad (1806).
Al tiempo que se introducía en la obra de pensadores como Schiller, Herder, Lessing y
Kant, Hegel compartió con sus compañeros el entusiasmo por la Revolución Francesa.
Aunque al principio se hallaba muy próximo al idealismo de Fichte y Schelling, a medida
que fue elaborando su propio sistema filosófico, ya profesor en la Universidad de
Heidelberg (1816-1818) y luego en Berlín (1818-1831), se alejó progresivamente de ellos.
La primera obra de Hegel es Fenomenología del espíritu (1807). La obra Escritos de
Juventud ha sido objeto de estudio e interpretación desde su publicación a principios del
siglo XX. Otras obras prefenomenológicas, como La Constitución de Alemania (1802), dan
cuenta del triste estado germánico-romano de aquella época. El sistema que propone para
Alemania y el resentimiento que ahí expresa por los demás países de Europa, con
excepción de Italia que, según Hegel, comparte el destino de Alemania, hace de esta obra
un extraño presagio de la Segunda Guerra Mundial. En 1802 aparecen sus primeras
publicaciones en la Revista Crítica de Filosofía, en la que trabaja junto a su viejo
compañero del Seminario de Tubinga, Schelling.
Actualmente, la Fenomenología del espíritu es considerada la más importante obra de
Hegel. Mientras vivía, publicó además la Ciencia de la lógica (1812-1816), la Enciclopedia
de las ciencias filosóficas (1817, con varias reediciones posteriores) y la Filosofía del
derecho (1821). Varias otras obras sobre la filosofía de la historia, religión, estética y la
historia de la filosofía se recopilaron a partir de los apuntes de sus estudiantes y se
publicaron póstumamente.
A este gran filósofo se le considera el último de los Más Grandes Metafísicos. Murió
víctima de una epidemia de cólera, que hizo estragos durante el verano y el otoño de 1831.
Con la aparición de Marx y Engels el socialismo se parte en dos; antes de estos dos
ideólogos el socialismo criticaba el modelo capitalista de producción existente y las
consecuencias que éste traía, pero no podía explicar el porqué de éste, lo que hacía muy
difícil cimentar una ideología que contrarrestara efectivamente los postulados básicos del
capitalismo, pero con la aparición de la obra de Marx y Engels se hizo evidente que la lucha
de clases conlleva a la toma del poder por parte del proletariado, y que como consecuencia
de esta lucha ha de surgir una sociedad sin clases.
En el año de 1883, las ideas socialistas habían recorrido casi el mundo entero,
caracterizándose por la confrontación teórica que implicaban. Entre 1889 y 1914 el
45
socialismo se arraigó profundamente en países como Austria, Francia y Alemania, aunque
estas ideas, paradójicamente, dieron verdaderos frutos en la Revolución de Octubre, en
Rusia, en 1917. Debido a esta revolución nace la Unión Soviética, con lo que se convirtió
en el primer país del mundo en implantar un modelo socialista de gobierno en el mundo.
2.6 ACTIVIDAD FINAL: LÍNEA DE TIEMPO
En grupos de estudiantes, según disponga el docente, realizar una línea de tiempo según el
subtema de la unidad 2 que sea asignado. Se debe realizar:
- Una línea de tiempo en tamaño grande (se recomienda juntar varias carteleras
horizontalmente)
- Definir en ellas, de una manera creativa, las diferentes corrientes presentes en cada
época histórica.
- Señalar en ella de la siguiente manera:
o Con color rojo: los acontecimientos de cada época
o Con color verde: los autores y sus respectivos aportes
o Con azul: la incidencia de los acontecimientos y aportes a la actualidad
- Presentar al docente de manera dinámica, abarcando todo el contenido del subtema
asignado
- Contestar la pregunta inicial de la unidad, así como a las preguntas que el docente
dirigirá a cada integrante del grupo, según las fechas indicadas
AUDIOVISUAL SUGERIDO:
Unidos por la Historia. Documentales elaborados por History Channel con motivo del
Bicentenario de las Independencias latinoamericanas.
46
2.7 RESONANCIAS
47
UNIDAD 3: LA POLÍTICA EN COLOMBIA
“Un traidor es un hombre que dejó su partido para inscribirse en otro. Un convertido es
un traidor que abandonó su partido para inscribirse en el nuestro”.
Georges Clemenceau
OBJETIVO: Hacer un recorrido por la política en Colombia, permitiendo que los
estudiantes diferencien de manera clara los antecedentes de los partidos y movimientos
políticos en nuestro país.
COMPETENCIAS:
1. El estudiante analizará las ideas políticas presentes en la realidad colombiana y su
incidencia en el desarrollo social.
2. El estudiante estará en la capacidad de asumir su realidad, como un ser político y agente
cambiante de la misma.
3. El estudiante desde una actitud crítica y argumentativa, dará solución al análisis de casos
propuestos al final de la unidad.
PREGUNTA PROBLEMA:
¿DE QUÉ FORMA LA POLÍTICA EXISTENTE EN NUESTRA REALIDAD
COLOMBIANA INCIDE EN LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y SU
COMPROMISO FRENTE AL CAMBIO SOCIAL, POLÍTICO Y ECONÓMICO?
3.1. CENTRALISMO Y FEDERALISMO
A lo largo de la historia no hemos tenido presente, ni resaltado que nuestro país alguna vez
intentó tener un sistema político federal y que fue denominado Estados Unidos de
Colombia desde el año de 1863 y hasta 1886.
A partir del año 1886, el sistema centralista dominó la nación tras el fracaso liberal, que fue
de manera política, y hasta los mismos liberales de la época terminaron por renegar de su
ideario clásico, incluyendo la idea federal.
48
Con la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, basada en la noción de soberanía
popular y división entre Iglesia y Estado, se adelantaron los temas de la descentralización,
cuando la elección de alcaldes había puesto bases limitadas a las autonomías municipales.
De otro lado la propuesta federal implica, entre ciertas cosas, la limitación frente a la
acumulación de poderes en el centro político de la nación, un respeto a las autonomías de
las células de la organización nacional, asumir las responsabilidades por las acciones de los
actores políticos, hacer los máximos esfuerzos tributarios locales, establecer relaciones
justas entre las diversas regiones y entre estas y el gobierno nacional, la creación de una
vida política intensa a los niveles local y territorial, mediadas ambas por un fuerte gobierno
nacional.
3.1.1 ¿Qué es centralismo?
Este término hace referencia directamente a aquella doctrina que promueve la
centralización de funciones y facultades. Concretamente, el centralismo es aquel sistema de
organización estatal en el cual las decisiones del gobierno son únicas y provienen de un
mismo centro, es decir, no se tiene presente a la hora de decidir las mismas, las diversas
culturas o aquellos pueblos a los que dirige.
Aquellas regiones, países, comunidades, territorios en los cuales se desarrolla este tipo de
sistema, cuando de decisiones políticas se trata, siempre, serán tomadas desde el gobierno
central.
Si vemos el centralismo como aquella forma de gobierno que se ha caracterizado por tener
una larguísima tradición, tanto en países latinoamericanos como en algunos europeos, en
nuestra actualidad y casi desde comienzos de siglo, el sistema se ha visto fuertemente
resentido, encontrando la decaída en varias naciones de Latinoamérica, pudiendo sobrevivir
casi excluyentemente en Francia.
Algo que caracteriza con relevancia esta forma de gobierno es que el gobierno central se
ocupa de las competencias ante aquellos estados federados y entre las principales causas de
esta situación se pueden contar las siguientes:
◘ Las necesidades de los estados de brindarle servicios de todo tipo a sus ciudadanos, y
que es algo que económicamente a los estados federados se le complica a la hora de
tener que cumplirlos y satisfacerlos convenientemente por sí solos.
◘ La necesidad de inversiones que demandan la obtención de un considerable número de
recursos, materiales económicos y humanos, que en cualquier territorio federado sería
prácticamente imposible conseguir sin que antes no colapsen.
◘ La necesidad de sí o si tener que realizar una planificación central para organizarse más
coherente y eficientemente.
49
Es claro que existen dos clases o formas de centralismo. El centralismo puro en el que el
ejercicio de las competencias del órgano central se lleva a cabo de manera exclusiva y total.
En segundo lugar, el centralismo desconcentrado, aquel en el que todo está basado en la
decisión de un cuerpo administrativo o de una persona.
El centralismo democrático es uno de los más conocidos, aquel modelo de organización y
funcionamiento que observan las organizaciones y partidos marxistas-leninistas. La
combinación de centralismo y democracia fortalece la disciplina consciente y el sacrificio
voluntario de la libertad en pro de alcanzar la máxima eficacia de organización y
administración. En este sentido, las decisiones como las discusiones surgirán de abajo hacia
arriba y viceversa.
3.1.2 ¿Qué entendemos por federalismo?
El Federalismo es aquella doctrina política donde se quiere que una entidad política u
organización esté formada por distintos organismos, puede ser por estados, asociaciones,
agrupaciones, sindicatos, etc, que se relacionan delegando algunas libertades o poderes
propios a otro organismo superior, a quien le es propia la soberanía, (Estado federal o
federación) y que guardan una cierta autonomía, ya que algunas competencias les
pertenecen especialmente.
El Federalismo, se puede definir en pocas palabras, como un sistema político en el cual las
funciones del gobierno están repartidas entre un poder central y un grupo de estados
asociados.
Encontramos, al igual que en el centralismo, dos formas de Federalismo. El federalismo
simétrico está fundamentado en la igualdad de competencias para cada filosofía, es decir, a
cada territorio se le asignan los mismos poderes. En segundo lugar, el federalismo
asimétrico se cuenta con un Estado en el que habría uno o varios territorios con más
atribuciones que el resto, esta forma se encuentra normalmente en países multiculturales
para poder identificar las diferencias de una región con respecto a las demás. Un ejemplo es
Canadá, donde Quebec tiene una lengua oficial diferente que el resto del país.
Federación y confederación: Se diferencian principalmente en que una confederación
tiene un poder central más limitado. También se puede entender como confederación una
serie de organismos que, temporalmente, comparten su soberanía en aspectos puntuales,
pudiendo separarse unilateralmente.
Constitución: La mayoría de los Estados federales suelen estar organizados con respecto a
una Constitución, que define las competencias exclusivas de cada entidad y las que son
compartidas.
50
CARACTERÍSTICAS DEL CENTRALISMO Y FEDERALISMO
CENTRALISMO
•
•
•
•
•
FEDERALISMO
•
Una sola autoridad absorbe todo el
poder
No existen organismos especiales
que regulan su territorio
Por lo general es un poder que se
hereda
Libertad a rendir cuentas
Se estableció en colonias y tierras
conquistadas
•
•
•
El poder es tripartito (Legislativo,
Ejecutivo y Judicial)
Es muy frecuente que se elijan a los
representantes de forma popular
Todos tienen la obligación de
informar que es lo que hacen
Se establece en la mayor parte de los
países independientes
3.2. CREACIÓN DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS
3.2.1. Historia de los partidos políticos
El comienzo de los partidos políticos tradicionales en Colombia tuvo lugar en la primera
mitad del siglo XIX, época en que Inglaterra tenia como referente el libre cambio en la
economía y la imposición de aranceles a los productos; ideas políticas y económicas que se
pretendían divulgar por todos los países.
Las ideas socialistas se hacen presentes en la Nueva Granada, y tienen gran influencia de un
lado en los intelectuales que buscaban transformaciones como en los tradicionalistas.
En la Nueva Granada, en aquella época, estaban presentes dos grupos poblacionales
claramente definidos:
a) Los indígenas, esclavos, artesanos, antiguos militares y comerciantes, quienes pedían un
cambio en lo social, político y económico: El cambio tenia que ser significativo e implicaba
transformar el Estado, pasando de unas relaciones coloniales (intereses burgueses) a un
Estado con leyes generales para todos, que implicaba suprimir jerarquías ante la ley y se le
quitara a la Iglesia el monopolio del conocimiento y de la enseñanza. Estas eran las
primeras ideas liberales que abogaban por un Estado con ciudadanos libres, lo cual buscaba
la abolición de la esclavitud, así como la implantación de las libertades de expresión,
religiosa, de enseñanza y de libre comercio.
b) Los esclavistas, burócratas, terratenientes, militares de alto rango y clero, quienes no
apoyaban ningún cambio: Estos eran liderados por Mariano Ospina Rodríguez, y sostenían
que los temas sociales sobre las cuales se discutía interferían con sus intereses económicos,
es por esto que si se aprobaba la abolición de la esclavitud, se vería afectado los intereses
51
económicos de los esclavistas, o hacer jurídicamente iguales a todos los hombres
derrumbaba el poderío social de la burocracia del país.
A partir de estas dos situaciones surgieron sociedades que, tiempo después, hicieron posible
el surgimiento de los partidos Liberal y Conservador:
De un lado están las sociedades democráticas, organizadas por intelectuales, obreros y la
juventud radical, quienes se reunían bajo los lemas de viva la ruana, quienes teñían las
ruanas de rojo, y abajo las casacas azules. Es el 16 de julio de 1848, donde Ezequiel Rojas
publica las razones por las cuales se debía votar por el candidato liberal; gracias a lo cual
José Hilario López, el 7 de marzo de 1849, llega a la Presidencia de la República.
Por otro lado las sociedades católicas, las cuales fueron apoyadas por Mariano Ospina
Rodríguez, quien, el 21 de mayo de 1848, funda el periódico El Nacional, además instaura
las diferencias entre los dos partidos y denomina a los liberales ateos y libertinos. Quienes
seguían las ideas de Ospina eran llamados conservadores, tildados de tradicionalistas,
godos y azules. Estos defendían la moralidad cristiana y se contraponían a ideas de
revolución, de la igualdad real, de la usurpación y del anarquismo.
Liberales y conservadores tenían seguidores de diferentes clases sociales, pues no todos los
conservadores eran esclavistas, burócratas y terratenientes, así como entre los liberales
también se contaban personas que veían en el manejo político del pueblo una gran
posibilidad de obtener beneficios económicos.
Aunque estos dos partidos políticos estaban presentes, la gente pertenecía a uno u otro más
por simpatía o antipatía que por su misma ideología. En nuestro país, el pertenecer a un
partido político siempre fue una cuestión más de tradición familiar que de reflexión
individual, lo que hizo que, en nombre de la defensa de dicho partido, el fanatismo
dominara por encima del razonamiento claro, convirtiendo a las causas políticas en génesis
y motivo fundamentales de la violencia en Colombia durante la primera mitad del siglo
XX.
PRINCIPIOS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS TRADICIONALES
CONSERVADURISMO
 Dios es el centro del universo, la
relación iglesia y estado era vital.
 Existe un orden natural y una Ley
natural de la humanidad.
 La persona humana tiene dignidad y
debe respetarse.
 Existe una moral universal y unos
valores éticos culturales.
LIBERALISMO
 Resolver los problemas mediante la
intervención del Estado.
 La defensa de los derechos fundamentales
de las personas.
 Desarrollo sustentado fundamentalmente
en la educación y la salud públicas.
 El Estado y la economía están al servicio
de los seres humanos.
52
 La razón humana tiene límites.
 El hombre es libre de hacer el bien o
el mal.
 Los grandes maestros son la
civilización, la cultura y la tradición.
 La estabilidad social requiere
legalidad y autoridad fuerte.
 La propiedad privada es un derecho
natural y cumple una función social.
 La equidad y la justicia social
reflejan la solidaridad y el amor
cristiano.
 La
autonomía
local
y
la
desconcentración del poder son
importantes para preservar el orden
y la tradición
 La autonomía regional y local favorece la
democracia y garantizan la unidad y el
desarrollo equilibrado del país.
 Apoya y promueve las organizaciones
sindicales de la ciudad y del campo.
 Defiende y promueve el uso y el acceso
de toda la población a los bienes
tecnológicos, científicos y culturales.
 Solución de los conflictos de la sociedad
colombiana, incluyendo los armados, por
medio de la deliberación, la concertación
y la negociación política.
 Promover el liderazgo juvenil y la
participación directa de los jóvenes en los
procesos políticos.
 Se debe profundizar el proceso de
democratización interna.
 La globalización no puede significar que
los países desarrollados impongan a los
países en desarrollo sus intereses
comerciales, financieros y culturales.
 Promover el desarrollo integral de las
zonas de frontera.
 Propender por una sociedad y una
economía que estén en función del pleno
empleo.
 La democracia y la paz, se logra si se
recuperan los valores éticos en el
comportamiento social de los individuos,
empezando por los dirigentes de los
partidos políticos, de la empresa privada y
de las organizaciones sociales.
3.3. DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA (Constitución de 1991)
3.3.1 ¿Qué significa una descentralización administrativa?
Desde lo administrativo la Constitución de 1991, unifico la territorialidad en departamentos
y municipios. Colombia esta conformada por 32 departamentos, a los que se añade el
Distrito Capital de Bogotá, que tiene las mismas facultades de un departamento. A nivel
departamental, el país consta de 1.908 municipios y cinco distritos: el distrito capital de
Bogotá, el distrito industrial y portuario de Barranquilla, los distritos turísticos de
Cartagena y Santa Marta y, finalmente, el distrito “fronterizo” de Cubará. A esto se añaden
53
las entidades territoriales indígenas, las provincias y las regiones compuestas por lo menos
por dos municipios de un departamento.
La población colombiana no se concentra únicamente en la capital, sino que está repartida
en capitales departamentales que ejercen una verdadera influencia en su entorno. Esta
situación, que no está realmente relacionada con la política de descentralización, tiene su
explicación en los accidentes topográficos y a la escasez de los recursos del estado, que no
permiten la construcción de un sistema eficaz de transportes y de comunicaciones
terrestres.
En los departamentos, el poder ejecutivo es ejercido por un gobernador, quien es elegido
por voto popular, por un periodo de 4 años, quien esta en la libertad de nombra un gabinete
o grupo de trabajo. Las corporaciones administrativas son ejercidas por las Asambleas
departamentales elegidas igualmente por voto popular por un periodo similar. Estas
asambleas están compuestas por 11 a 31 diputados según la población del departamento.
Por su parte, el poder judicial es ejercido por los tribunales departamentales.
Los municipios colombianos son dirigidos por un alcalde y un concejo municipal, elegidos
por voto popular. El número de concejales varía de 7 a 21 según la población, con
excepción de Bogotá que cuenta con un concejal por cada 150 000 habitantes. La duración
del mandato es de cuatro años, sin posibilidad de reelección inmediata para los concejales
ni para los alcaldes.
3.3.2. Argumentos teóricos sobre la descentralización
La descentralización, busca que las necesidades y preferencias locales, se expresen, se
escuchen y se resuelvan desde el nivel de gobierno que se encuentre más cerca de las
personas y que sea capaz de hacer los diagnósticos correctos y responder a las necesidades
de los habitantes de una manera eficiente y eficaz.
Podríamos decir que en términos de bienes públicos, deben existir tantos niveles de
gobiernos, como bienes públicos haya por suplir, y se podría afirmar que cuando los
límites, de la prestación del servicio público, son los mismos que los de la jurisdicción que
las provee, se encuentra el punto de mínimo costo, el cual es el óptimo.
Generalmente los departamentos y municipios que son grandes, tienen la capacidad
económica y de recursos humanos para cumplir con sus competencias de una manera
eficiente. Sin embargo, existe otro grupo de entidades que ha demostrado una gestión fiscal
y administrativa de escasos recursos.
Existen funciones que pueden ser cubiertas por los niveles intermedios de gobierno como la
salud, bomberos, educación etc, dejando a los gobiernos nacionales cuestiones como la
defensa, la política monetaria, o las relaciones internacionales; sin embargo, esto tendría
sentido únicamente si los niveles intermedios de gobierno cubrieran los requisitos mínimos
54
para poder desarrollar políticas serias en cuestiones como la salud, la educación o la
prestación de servicios públicos.
3.3.3. La descentralización en Colombia
La descentralización en Colombia, es un proceso que se encuentra en proceso, es algo que
aun no se ha podio completar, pero que al parecer ha dado buenos pasos, pero es necesario
profundizar y mejorar, ya que es una buena opción a largo plazo para el desarrollo del país.
Desde esta perspectiva, se puede decir que el proceso de descentralización en Colombia aún
no se ha afianzado, a pesar de varios logros en materia de descentralización fiscal y
administrativa, existen algunas razones sociales, económicas y políticas que interfieren en
el proceso.
Se entiende entonces, que el proceso es relativamente nuevo y se encuentra en una etapa de
transición, en donde Colombia opta por un proceso de descentralización fiscal y
administrativa a mediados de los años 80, el que se concreta explícitamente en la
Constitución de 1991. Diez años después de aplicadas las reformas, se entiende la
descentralización como un proceso incompleto con consecuencias sobre la prestación de los
servicios y sobre el equilibrio macroeconómico de la nación.
Un punto importante para resaltar, es el hecho de que en general, el apoyo político que se
dio al proceso de descentralización en 1991 ha perdido fuerza y que se ha manifestado en
una nueva tendencia centralista, que es atribuida a la falta de claridad en las normas y a
problemas administrativos, pero que ha tenido que ver con la incapacidad de muchos
gobiernos departamentales y municipales de realizar las funciones que le corresponden, por
que son insostenibles.
Colombia es un país pequeño, y cuenta con mas de 30 gobiernos subnacionales, que se
favorecen principalmente de las transferencias de la nación, existen demasiados municipios
sin ninguna capacidad fiscal, y sin oportunidad de aprovechar algunos tipos de economías
de escala, sería valioso hacer un esfuerzo para evitar los gastos de funcionamiento
generales, crear jurisdicciones municipales más amplias para pensar en hacer mayor
inversión.
3.4. MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN
3.4.1. La participación desde la constitución de 1991
En nuestra Constitución Política de 1991 podemos leer el marco en el cual se pretende
desarrollar el Estado en Colombia que es definido como un Estado Social de Derecho,
democrático y participativo. El Estado ha sido catalogado como de derecho, donde las
decisiones de las autoridades se tienen que basar en los postulados de la ley y no en el
atropello de éstas; democrático porque las decisiones se toman por mayorías; y
participativo porque se implanta el gran cambio cualitativo, que representa un verdadero
55
avance de la nueva Constitución, para generar la transición del Estado representativo al
Estado participativo.
Nuestro país deja de ser un Estado representativo para ser un Estado participativo. Es por
esto, que los destinatarios finales de las normas, es decir cada persona que debe obedecer
las normas, son las únicas que pueden y deben participar en la creación de las mismas, al
igual que en la toma de decisiones de la administración que las afecten.
La Constitución Política de 1991 surge en un momento en el cual se venían ejerciendo en el
país una serie de presiones tendientes a lograr la apertura a mayores espacios democráticos.
De allí que este fue uno de los argumentos que con mayor énfasis se utilizó para impulsar el
nacimiento de la nueva Constitución. Por ello, es importante comprender cuáles son los
rasgos característicos de este sistema de participación, para lo cual conviene aludir al
propósito que persigue la democracia participativa.
La participación se debe pensar como un principio fundante del Estado y fin esencial de su
actividad, lo que implica para sus autoridades el deber de promoverla. La Corte
Constitucional teóricamente resalta la importancia de la participación ciudadana y no duda
en aseverar que "el fortalecimiento y la profundización de la democracia participativa fue el
designio inequívoco de la Asamblea Nacional Constituyente.
En principio podemos decir que se participa para:
 Decidir
 Presentar iniciativas de origen popular
 Concertar y negociar
 Gestionar
 Fiscalizar
 Controlar
4.4.2. ¿Cuáles son los mecanismos de participación existentes?
4.4.2.1. El voto
El artículo 260 de la carta política enumera los cargos que son de elección popular, a saber:
"Presidente y vicepresidente de la República, senadores, representantes,
gobernadores, diputados, alcaldes, concejales municipales y distritales, miembros
de las juntas administradoras locales, y en su oportunidad, los miembros de la
asamblea nacional constituyente y las demás autoridades o funcionarios que la
constitución señale."
La Constitución de 1991 estableció que en Colombia el voto es un deber y un derecho sin
llegar a determinar que el voto debe ser una obligación del ciudadano, razón por la cual es
decisión de cada persona el votar o no. El voto será secreto y cuando la ley lo determine por
56
el sistema del tarjetón, que consiste en colocar en una tarjeta que se entregará a cada
elector, la foto de cada candidato con un número específico que le identifique e
individualice de todos los demás.
4.4.2.2. Iniciativa popular legislativa y normativa
"La iniciativa popular legislativa y normativa ante las corporaciones públicas es el
derecho político de un grupo de ciudadanos de presentar proyectos de acto
legislativo y de ley ante el Congreso de la República, de ordenanza ante las
asambleas departamentales, de acuerdo ante los concejos municipales o distritales
y de resolución ante las juntas administradoras locales, y demás resoluciones de las
corporaciones de las entidades territoriales, de acuerdo con las leyes que las
reglamentan, según el caso, para que sean debatidos y posteriormente aprobados,
modificados o negados por la corporación pública correspondiente" (artículo 2 Ley
134 de 1994).
Para promover un acto legislativo debe recogerse el apoyo del 0,5% de los ciudadanos
inscritos en el respectivo censo electoral, constituir un comité de promotores y elegir un
vocero. Cumplido lo anterior, se inscribe la iniciativa (presentada en forma de articulado)
ante la Registraduría del Estado Civil quien revisa la solicitud y entrega un formulario para
que en él se recoja, en el término de 6 meses, el respaldo del 5% de los ciudadanos inscritos
en el respectivo censo electoral. Si esto se logra, el proyecto popular se presenta ante la
corporación respectiva quien lo estudia siguiendo las reglas del artículo 163 Constitucional.
El vocero debe ser convocado y escuchado en las sesiones en que se tramite el proyecto.
No se puede presentar cuando la iniciativa es de competencia exclusiva del ejecutivo, como
en el caso de los planes de desarrollo, amnistía o indulto, relaciones internacionales, orden
público, comercio exterior, contratación, créditos y empréstitos, impuestos, presupuesto,
régimen salarial y estructura de los gastos de la administración.
4.4.2.3. Referendo
"Es la convocatoria que se hace al pueblo para que apruebe o rechace un proyecto
de norma jurídica o derogue o no una norma ya vigente" (Artículo 3, Ley 134 de
1994).
Teniendo en cuenta el ámbito territorial en que opere, el referendo se clasifica en nacional,
regional, departamental, distrital, municipal o local; atendiendo a la naturaleza de las
normas objeto de referendo este puede ser constitucional, legal o infralegal - normas
jurídicas como ordenanzas, acuerdos, resoluciones locales-; y en cualquiera de los casos,
según lo que con el mecanismo se persigue puede ser aprobatorio -cuando se quiere que un
proyecto normativo se consolide como norma jurídica-, o derogatorio -cuando una norma
ya vigente se pone en consideración de la ciudadanía, quien decide si la deroga o no.
57
El procedimiento para efectuar un referendo inicia cuando los promotores inscriben su
solicitud ante la Registraduría del Estado Civil y reciben el formulario con el cual deben
recoger, en un máximo de 6 meses, el apoyo del 10% de los ciudadanos que integran el
respectivo censo electoral. Si se logra conseguir dicho apoyo el gobierno convoca mediante
Decreto a votaciones en las cuales se determina si se aprueba o no el respectivo referendo.
La decisión se adopta por la mitad más uno de los votos, siempre que haya participado al
menos la cuarta parte del censo electoral respectivo.
En el caso del referendo constitucional, los promotores deben recoger en un máximo de 6
meses, el apoyo del 5% de los ciudadanos que integran el respectivo censo electoral. Si lo
logran, el paso siguiente es la aprobación por parte del Congreso de la respectiva ley de
convocatoria (que contiene el texto mismo de la reforma que será sometida a decisión
popular). Seguidamente viene el control que ejerce la Corte Constitucional; luego se dan las
votaciones en las cuales el pueblo decide si reforma o no la Constitución.
Finalmente es importante señalar que el referendo se diferencia del plebiscito en que este,
que también es una consulta popular, se refiere a una decisión que no se ha plasmado en un
texto normativo escrito.
4.4.2.4. Consulta Popular
"La consulta popular es la institución mediante la cual, una pregunta, de carácter
general sobre un asunto de trascendencia nacional, departamental, municipal,
distrital o local, es sometida por el Presidente de la República, el gobernador o el
alcalde, según el caso, a consideración del pueblo para que éste se pronuncie
formalmente al respecto.
En todos los casos la decisión es obligatoria.
Cuando la consulta se refiera a la conveniencia de convocar una asamblea
constituyente, las preguntas serán sometidas a consideración popular mediante ley
aprobada por el Congreso de la República" (Artículo 8, Ley 134 de 1994).
El mandatario (Presidente de la República - con la firma de todos los ministros y previo
concepto favorable del Senado-; el gobernador -previo concepto favorable de la Asamblea
departamental-; o el alcalde - previo concepto favorable del Consejo o de la Junta
Administradora Local-, según el caso) redacta la consulta en un texto que pueda ser
contestado mediante un "sí" o un "no". La constitucionalidad de dicho texto es examinada
por el respectivo Tribunal Administrativo en el caso de las consultas departamentales,
municipales o locales, o por la Corte Constitucional en el caso de las de rango nacional. Se
procede entonces a la respectiva votación teniendo claro que la decisión popular es
vinculante si fue adoptada por la mitad más uno de los votos válidos siempre y cuando
participe al menos de la tercera parte de los electores que componen el respectivo censo
electoral.
Finalmente, en relación con el mecanismo de la consulta popular, es fundamental que las
personas que van a ser consultadas tengan autonomía para tomar sus decisiones. Si se tiene
58
en cuenta que tal autonomía se reduce ante factores como la miseria, el miedo o la
ignorancia, ello hace que deban resolverse estos problemas so pena de terminar
implementando un esquema de democracia participativa meramente formal.
4.4.2.5. Plebiscito
"El plebiscito es el pronunciamiento del pueblo convocado por el Presidente de la
República, mediante el cual apoya o rechaza una determinada decisión del
ejecutivo". (Artículo 7, Ley 134 de 1994)
El Presidente de la República, con la firma de todos los ministros, elabora la convocatoria
al plebiscito e informa de inmediato al Congreso de la República su intención de hacer uso
del mecanismo. Si el Congreso no rechaza esta determinación se lleva a cabo la votación.
El plebiscito versa sobre políticas del ejecutivo que no requieran aprobación del Congreso,
excepto sobre el tema de estados de excepción; tampoco puede referirse a la duración del
período presidencial ni utilizarse para modificar la Constitución.
4.4.2.6. Cabildo Abierto
"El cabildo abierto es la reunión pública de los Concejos distritales, municipales o
de las juntas administradoras locales, en la cual los habitantes pueden participar
directamente con el fin de discutir asuntos de interés para la comunidad". (Artículo
9, Ley 134 de 1994).
El procedimiento comienza por la solicitud que deben hacer por lo menos el 0,5% del censo
electoral respectivo -también las organizaciones civiles pueden participar en el proceso de
convocatoria y celebración de los cabildos abiertos-, ante la secretaría del Concejo o de la
Junta Administradora Local, entidad que debe divulgar el lugar, fecha y temas que se
tratarán en el cabildo. Al mismo pueden asistir las personas interesadas -habitantes del
lugar- pero sólo pueden hacer uso de la palabra el vocero de quienes solicitaron el cabildo y
aquellos que se inscriban al menos con tres días de antelación y presenten el resumen
escrito de su intervención. Todos ellos pueden participar en la deliberación; la decisión es
adoptada por la Corporación respectiva, dando respuesta escrita y razonada a las solicitudes
ciudadanas.
4.4.2.7. Revocatoria del mandato
"La revocatoria del mandato es un derecho político, por medio del cual los
ciudadanos dan por terminado el mandato que le han conferido a un gobernador o
a un alcalde". (Artículo 6, Ley 134 de 1994)
59
El trámite inicia cuando un grupo de ciudadanos, en número no inferior al 40% de los votos
que obtuvo el gobernante respectivo, solicita ante la Registraduría del Estado Civil que
convoque a votaciones para revocar el mandato del mismo, fundamentando su solicitud en
el incumplimiento del programa de gobierno o en la insatisfacción general de la población.
El Registrador informa a la persona cuyo mandato pretende revocarse y posteriormente
convoca a votaciones; la revocatoria opera si así lo determinan la mitad más uno de los
votos, siempre que el número de sufragios no sea inferior al 55% de la votación válida
emitida el día en que se eligió al mandatario. Si la revocatoria prospera, el Presidente de la
República procede a remover al gobernador revocado, o el gobernador remueve al alcalde
revocado -según el caso-, y a nombrar un encargado transitoriamente hasta que se elija
popularmente al nuevo gobernante, el cual ocupará el cargo por el período
constitucionalmente establecido.
De otro lado, la revocatoria sólo es establecida por la Ley para los gobernadores y alcaldes.
No se aplica para otros funcionarios de elección popular como los Congresistas -órgano
legislativo-, Diputados, Concejales, o el propio Presidente de la República -funcionario
perteneciente, al igual que los gobernadores y alcaldes, a la rama ejecutiva del poder
público.
3.5. ESTRUCTURA DEL ESTADO
3.5.1. ¿Qué es un estado?
El Estado es un conglomerado social, político y jurídicamente constituido, asentado sobre
un territorio determinado, sometido a una autoridad que se ejerce a través de sus propios
órganos, y cuya soberanía es reconocida por otros estados.
CONTROL DE LOS RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES
 El gobierno debe implementar
normas de Control Interno para
proteger los bienes de uso público,
parques
naturales,
comunales, etc.
60
tierras
 La nación es propietaria del
patrimonio
arqueológico
y
cultural.
 El estado debe proteger el medio
ambiente y fomentar la educación
para este fin.
 Planificar
su
manejo
y
aprovechamiento.
 Conservación.
 Restauración y sustitución
 Imponer sanciones
por su
deterioro.
 Exigir reparación del daño
causado
El gobierno frente a los recursos naturales
debe:
RAMAS DEL PODER PÚBLICO
RAMA LEGISLATIVA
61
Ejercida por el Congreso
de la República
(Senado-Cámara)
Crea las leyes
Integrada
Presidente
República
Estado)
por
de
(jefe
el
la
del
Reforman la constitución
Ministros del despacho
Ejercen
el
control
político
sobre
el
Gobierno
y
la
administración
Directores
de
Departamentos
Administrativos
los
Integrada por la corte
constitucional
La corte suprema de
justicia
El consejo de estado
El consejo superior de la
judicatura
Las Gobernaciones
Las Alcaldías
La fiscalía general de la
nación
Las Superintendencias
Los tribunales
Los
Establecimientos
Públicos
Los jueces
Las
Empresas
Industriales
o
Comerciales del Estado
Las
Sociedades
de
Economía Mixtas donde
el aporte del capital
estatal sea igual o
superior al 90% de su
capital social
El
congreso
en
determinados
casos
(funcionarios con fueros
especiales)
Los particulares pueden
ser
investidos
transitoriamente de la
función de administrar
justicia en la condición
de conciliadores o en la
de
árbitros
RAMA EJECUTIVA
RAMA JUDICIAL
3.5.2. Contraloría General de la República
3.5.2.1. Funciones de la contraloría
 Vigilar la gestión Fiscal de la Administración y de los particulares que manejen fondos
de la Nación.
 Prescribir métodos y formas de rendir cuentas e indicar los criterios de evaluación
financiera, operativa y de resultados.
62
 Revisar y fenecer cuentas y determinar eficiencia, Eficacia y Economía
 Llevar el registro de la Deuda Pública (Nación y entes Territoriales).
 Exigir Informes a quienes administran fondos a bienes de la Nación.
 Establecer responsabilidades, imponer sanciones, recaudar su monto y ejercer
Jurisdicción Coactiva de las mismas.
 Conceptuar sobre la calidad y eficiencia del Control Interno en entidades y organismos
del Estado.
 Presentar informes al Congreso sobre el estado de los Recursos Naturales y Ambientales
 Promover ante las autoridades, aportando pruebas, investigaciones penales y
disciplinarias de quienes hayan causado daño al patrimonio del Estado. Podrá exigir
(verdad sabida y buena fe), la suspensión del funcionario mientras culminan las
respectivas investigaciones.
 Presentar proyectos de Ley, relativos al Control Fiscal y a su propio funcionamiento.
 Establecer la carrera Administrativa para proveer, mediante concurso público, los
empleos, reglamentando la selección, promoción y retiro.
 Presentar al Congreso y al Presidente de la República informe sobre el cumplimiento de
sus funciones y certificar la situación de las Finanzas del Estado, según la Ley.
 Dictar Normas generales para armonizar el Control Fiscal de todas las entidades
públicas del orden Nacional y Territorial.
 Según el artículo 354, a la Contraloría le corresponde llevar y consolidar lo referente a la
ejecución presupuestal y auditar el Balance de la Hacienda que el Gobierno envía al
Congreso.
3.5.3. Procuraduría General de la Nación
3.5.3.1. Funciones de la Procuraduría
 Vigilar el Cumplimiento de Normas y Actos Administrativos.
 Defender los intereses de la Sociedad (Económicos, Sociales y Medio Ambiente).
 Velar por el ejercicio diligente y eficiente de los funcionarios Administrativos. (Control
Interno).
 Ejercer la vigilancia de quienes realizan funciones públicas, incluso de aquellos de
elección popular; ejercer preferentemente el poder disciplinario; adelantar
investigaciones y sancionar, según la Ley.
 Rendir informes al Congreso sobre su Gestión
 Tener atribuciones de Policía Judicial.
 Desvincular de su cargo - previa audiencia - al funcionario incriminado o investigado.
 Presentar proyectos de Ley relativos a su competencia
 Junto con el Defensor del Pueblo protege los derechos humanos.
 Nombrar y remover a sus funcionarios
3.5.4. Fiscalía General de la Nación
3.5.4.1. Funciones de la Fiscalía General de la Nación
63
¤ Cumple funciones jurisdiccionales.
¤ Investigar los delitos, archivar las investigaciones realizadas cuando no hay merito para
ir a juicio, sustentar la acusación de los presuntos infractores penales ante los jueces y
tribunales competentes, excepto los delitos cometidos por miembros de la fuerza
pública, ya sea de oficio o por medio de denuncia.
¤ Asegurar la comparecencia de los infractores.
¤ Solicitar las Medidas de aseguramiento necesarias.
¤ Tomar medidas para el reestablecimiento del derecho y la indemnización de perjuicios a
las víctimas.
¤ Dirigir y coordinar las funciones de policía judicial.
¤ Velar por la protección de las victimas, testigos e intervinientes en el proceso.
3.5.5. Organización electoral
La Organización Electoral tiene a su cargo la organización, dirección y vigilancia de las
elecciones, el registro civil y la identificación de las personas mediante la expedición de
cédulas de ciudadanía y tarjetas de identidad.
 Consejo Nacional Electoral: 9 miembros, 4 años Congreso de la República previa
postulación de los partidos o movimientos políticos con Personería jurídica o por
coalición.
 La Registraduría Nacional del Estado Civil: 4 años, concurso de meritos, reelegibles
por una sola vez (C. Const., C. de Est, C.S. de J.)
3.6. CONTRATACIÓN ESTATAL
3.6.1. Ley 80 de 1993
Lo que pretende garantizar la ley es que se alcancen los fines estatales -satisfacer las
necesidades públicas dentro de unos estándares razonables de agilidad, eficiencia,
economía, transparencia y responsabilidad- y para ello instaura unos principios que
cumplen el papel de informar la actividad de la contratación.
De los contratos estatales. Son contratos estatales todos los actos jurídicos generadores de
obligaciones que celebren las entidades a que se refiere el presente estatuto, previstos en el
derecho privado o en disposiciones especiales, o derivados del ejercicio de la autonomía de
la voluntad, así como los que, a título enunciativo, se definen a continuación (…) (Ley 80
de 1993. Art. 32.)
3.6.1.1 Tipos de contratos estatales
 Obra: Su objeto es la construcción, mantenimiento, instalación o cualquier otro trabajo
material sobre un inmueble.
64
 Consultoría: Su objeto es la realización de estudios necesarios para la ejecución de
proyectos de inversión, diagnóstico, prefactibilidad o factibilidad de proyectos
específicos, asesorías técnicas, interventoría, asesoría, gerencia de obra o de proyectos,
dirección, programación y ejecución de diseños, planos anteproyectos o proyectos.
 Prestación de servicios: Su objeto es desarrollar actividades relacionadas con la
administración y funcionamiento de una entidad. Solo se pueden celebrar con personas
naturales cuando la planta no tenga el personal especializado y no generan relación
laboral con la Entidad.
 Concesión: Su objeto es otorgar a un concesionario la prestación, operación, explotación
u operación total o parcial de un servicio público, o la construcción, explotación y
conservación de una obra o bien destinados al servicio o uso público, a cambio de una
remuneración que puede consistir en derechos, tasa, tarifas, valorización o participación
en la explotación.
 Encargos fiduciarios y fiducia pública: Su objeto es la transferencia a una Entidad
Fiduciaria vigilada por la SFC de recursos vinculados a los contratos estatales para su
administración y manejo. Tiene reglas especiales respecto de la fiducia mercantil y
control especial.
3.6.1.2. ¿Quiénes son las partes de los contratos estatales?
 Entidades del Estado: La Nación, las regiones, los departamentos, las provincias, el
distrito capital y los distritos especiales, las áreas metropolitanas, las asociaciones de
municipios, los territorios indígenas y los municipios; los establecimientos públicos, las
empresas industriales y comerciales del Estado, las sociedades de economía mixta en las
que el Estado tenga participación superior al cincuenta por ciento (50%), así como las
entidades descentralizadas indirectas y las demás personas jurídicas en las que exista
dicha participación pública mayoritaria, cualquiera sea la denominación que ellas
adopten, en todos los órdenes y niveles. (Art. 2 de la Ley 80 de 1993)
 El Contratista: Personas naturales o jurídicas (cuya duración no sea inferior al plazo del
contrato y un año más)
Individual o conjuntamente mediante consorcios o uniones temporales o promesas de
sociedad (responsabilidad igual a la de los consorcios)
Legalmente capaces según las disposiciones legales vigentes.
3.6.1.3. Principios de la ley 80
 Transparencia.
 Economía.
 Responsabilidad.
65
 Equilibrio económico del contrato.
 Conmutatividad
 Selección objetiva.
3.6.2. Ley 1150 DE 2007
La filosofía que inspira esta reforma a la ley 80/93 es económica, pues teniendo en cuenta
la realidad en que el estado es un agente económico y principal demandante por bienes y
servicios, resulta inconcebible que los adquiera a mayor precio que cualquier persona que
demanda cantidades mucho menores.
3.6.2.1. ¿Qué modificó la ley 1150 de 2007?
 Reformulación del Principio de Selección Objetiva
 Adecuada distribución de riesgos en la que participan los proponentes
 Transparencia
 Ampliación de la gama de garantías de los contratos
 Promoción a Mipymes
 Manejo de Plazos en Concesiones
 Contratación Electrónica
3.6.2.2. Nuevas modalidades de selección
El artículo 2 de la Ley 1150/07 se refiere a los Nuevos Procedimientos o Modalidades de
selección del Contratista.
 Licitación Pública: Cuando la entidad estatal así lo determine, la oferta en un proceso de
la licitación pública podrá ser presentada total o parcialmente de manera dinámica
mediante subasta inversa, en las condiciones que fije el reglamento.
 Selección Abreviada: La Selección abreviada corresponde a la modalidad de selección
objetiva prevista para aquellos casos en que por las características del objeto a contratar,
las circunstancias de la contratación o la cuantía o destinación del bien, obra o servicio,
puedan adelantarse procesos simplificados para garantizar la eficiencia de la gestión
contractual.
 Concurso de Méritos: Corresponde a la modalidad prevista para la selección de
consultores o proyectos, en la que se podrán utilizar sistemas de concurso abierto o de
precalificación. En este último caso, la conformación de la lista de precalificados se hará
mediante convocatoria pública, permitiéndose establecer listas limitadas de oferentes
utilizando para el efecto, entre otros, criterios de experiencia, capacidad intelectual y de
organización de los proponentes, según sea el caso.
66
De conformidad con las condiciones que señale el reglamento, en desarrollo de estos
procesos de selección, las propuestas técnicas o de proyectos podrán ser presentadas en
forma anónima ante un jurado plural, impar deliberante y calificado.
 Contratación Directa: La modalidad de selección de contratación directa, solamente
procederá en los siguientes casos:
a) Urgencia manifiesta.
b) Contratación de empréstitos.
c) Contratos interadministrativos, siempre que las obligaciones derivadas de los mismos
tengan relación directa con el objeto de la entidad ejecutora señalado en la ley o en
sus reglamentos. Se exceptúan los contratos de obra, suministro, encargo fiduciario y
fiducia pública cuando las instituciones de educación superior públicas sean las
ejecutoras. Estos contratos podrán ser ejecutados por las mismas, siempre que
participen en procesos de licitación pública o de selección abreviada.
3.6.3 ¿Qué es el pliego de condiciones?
Documento que junto con el contrato constituyen la “ley para las partes”; en el pliego se
establece reglas justas, objetivas y claras (para el destinatario); contiene entre otras:
 Reglas que rigen la presentación de la oferta.
 Incluye “plazo de licitación”
 Señala taxativamente las causales de rechazo o inadmisión de la oferta (no deben ser
objeto de rechazo los requisitos formales)
 Criterios de selección del adjudicatario.
 Plazo para la ejecución.
 Presupuesto.
 Equipo mínimo de trabajo (especificaciones del personal técnico)
 Mecanismo y ponderaciones para evaluación de la oferta y formulas de desempate.
 Reglas que regirán el futuro contrato.
 Cláusula de análisis de riesgo previsible (para tipificarlos, estimarlos y asignarlos), se
puede controvertir sobre ellos en la audiencia de observaciones, (Ej. geológico,
cambiario, regulatorio, social y climático)
3.7. DERECHOS HUMANOS
La Constitución Política que es propuesta en 1991no muestra un amplio catálogo de
Derechos Fundamentales desde el artículo 11 hasta el 77 del Título II. Estos derechos son
los consagrados para la protección de las personas en Colombia y se puede decir que
representa un importante avance en el constitucionalismo colombiano, pues en la anterior
Constitución de 1886 no existía una consagración tan amplia de los derechos como la que
existe actualmente.
3.7.1. ¿Qué son los derechos humanos?
67
Son el conjunto de facultades, privilegios y libertades fundamentales que tenemos todos los
seres humanos por el simple hecho de serlo y sin los cuales no podríamos llevar una
propiamente humana. Se fundamentan en nuestra dignidad y nuestra naturaleza como
personas, por ello no pueden ser afectados ni vulnerados, y deben sernos reconocidos sin
importar nuestra nacionalidad, lugar de residencia, sexo raza, religión, lengua, edad, o
cualquier otra condición.
3.7.2. ¿Para qué sirven los derechos humanos?
◘
◘
◘
◘
◘
◘
Valorarnos como seres humanos y valorar a los demás
Vivir una vida con dignidad
Contribuir a nuestro desarrollo integral como personas
Delimitar una esfera de autonomía dentro de la cual podamos actuar libremente
Protegernos contra los abusos de autoridades, de servidores públicos y de particulares
Establecer límites a las actuaciones de todos los servidores públicos, sin importar su
nivel jerárquico o institucional gubernamental, con el fin de prevenir los abusos de
poder, la negligencia o el simple desconocimiento de sus funciones
◘ Crear canales y mecanismos de participación que nos faciliten a todos los ciudadanos
tomar parte activa en el marco de los asuntos públicos y en la adopción de las decisiones
comunitarias
◘ Enfrentar las formas despóticas de ejercer el poder que pretenden hacer caso omiso a
toda clase de restricción moral o jurídica.
3.7.3. Características
 INHENERENTE AL SER HUMANO: Nacen de la naturaleza humana. Derivan del
reconocimiento de la dignidad humana de cada uno de los seres humanos por el solo
hecho de ser personas.
 UNIVERSALES: Son posesión de todos y cada uno de los seres humanos por el solo
hecho de ser personas.
 INALIENABLES: No se pueden quitar porque son parte de la propia naturaleza del ser
humano.
 INVIOLABLES: No se pueden quebrantar. Cuando nos son vulnerados, como
ciudadanos, podemos exigir su reparación o compensación por el daño sufrido como
consecuencia de tal vulneración.
A continuación se presentan los Derechos Fundamentales, que nos son propios, que nos
pertenecen y que no se deben ser ajenos a nuestra realidad humana.
68
DERECHOS FUNDAMENTALES
Artículo 11. Derecho a la vida
Artículo 27. Libertad de enseñanza,
aprendizaje, investigación y cátedra
Artículo 12. Derecho a la integridad
Artículo 28. Derecho a la libertad personal
personal
Artículo 13. Derecho a la libertad e
Artículo 29. Derecho al debido proceso
igualdad ante la ley
Artículo 14. Derecho a la personalidad
Artículo 30. Habeas corpus
jurídica
Artículo 15. Derecho a la intimidad
Artículo 31. Principio de las dos instancias
Artículo 16. Derecho al libre desarrollo de
la personalidad
Artículo 17. Prohibición de toda forma de
esclavitud, servidumbre y trata de seres
humanos
Artículo 18. Libertad de conciencia
Artículo 32. Aprehensión en flagrancia
Artículo 33. Derecho a la no
autoincriminación
Artículo 34. Prohibición de ciertas penas:
destierro, prisión perpetua y confiscación
Artículo 35. Extradición
Artículo 19. Libertad de cultos
Artículo 20. Libertad de expresión e
información
Artículo 21. Derecho a la honra
Artículo 36. Derecho de asilo
Artículo 22. La paz como derecho y deber
Artículo 37. Derecho de reunión y
manifestación
Artículo 38. Derecho de asociación
Artículo 23. Derecho de petición
Artículo 39. Derecho de sindicalización
Artículo 24. Derecho de circulación y
residencia
Artículo 25. Derecho al trabajo
Artículo 40. Derecho de participación
Artículo 41. Estudio de la Constitución y la
instrucción cívica
Artículo 26. Libertad de escoger profesión,
ocupación, arte u oficio
3.7.2 DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO
El derecho internacional humanitario (DIH) es un conjunto de normas que, por razones
humanitarias, trata de limitar los efectos de los conflictos armados. Protege a las personas
que no participan o que ya no participan en los combates y limita los medios y métodos de
hacer la guerra. El DIH suele llamarse también "derecho de la guerra" y "derecho de los
conflictos armados".
El DIH es parte del derecho internacional, que regula las relaciones entre los Estados. Está
integrado por acuerdos firmados entre Estados –denominados tratados o convenios–, por el
69
derecho consuetudinario internacional que se compone a su vez de la práctica de los
Estados que éstos reconocen como obligatoria, así como por principios generales del
derecho.
El DIH se aplica en situaciones de conflicto armado. No determina si un Estado tiene o no
tiene derecho a recurrir a la fuerza. Esta cuestión está regulada por una importante parte –
pero distinta– del DIH, que figura en la Carta de las Naciones Unidas.
3.7.2.1 ¿De donde proviene el derecho internacional humanitario?
El origen del DIH se remonta a las normas dictadas por las antiguas civilizaciones y
religiones. La guerra siempre ha estado sujeta a ciertas leyes y costumbres. La codificación
del DIH a nivel universal comenzó en el siglo XIX. Desde entonces, los Estados han
aceptado un conjunto de normas basado en la amarga experiencia de la guerra moderna,
que mantiene un cuidadoso equilibrio entre las preocupaciones de carácter humanitario y
las exigencias militares de los Estados. En la misma medida en que ha crecido la
comunidad internacional, ha aumentado el número de Estados que ha contribuido al
desarrollo del DIH. Actualmente, éste puede considerarse como un derecho verdaderamente
universal.
3.7.2.2 ¿Dónde se encuentra el derecho internacional humanitario?
El DIH se encuentra esencialmente contenido en los cuatro Convenios de Ginebra de 1949,
en los que son parte casi todos los Estados. Estos Convenios se completaron con otros dos
tratados: los Protocolos adicionales de 1977 relativos a la protección de las victimas de los
conflictos armados. Hay asimismo otros textos que prohíben el uso de ciertas armas y
tácticas militares o que protegen a ciertas categorías de personas o de bienes. Son
principalmente:
• La Convención de la Haya de 1954 para la protección de los bienes culturales en caso de
conflicto armado y sus dos Protocolos.
• La Convención de 1972 sobre Armas Bacteriológicas.
• La Convención de 1980 sobre Ciertas Armas Convencionales y sus cinco Protocolos.
• La Convención de 1993 sobre Armas Químicas.
• El Tratado de Ottawa de 1997 sobre las Minas Antipersonal.
• El Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la
participación de niños en los conflictos armados.
Ahora se aceptan muchas disposiciones del DIH como derecho consuetudinario, es decir,
como normas generales aplicables a todos los Estados.
70
3.7.2.3 ¿Cuándo se aplica el derecho internacional humanitario?
El DIH sólo se aplica en caso de conflicto armado. No cubre las situaciones de tensiones
internas ni de disturbios interiores, como son los actos aislados de violencia. Sólo es
aplicable cuando se ha desencadenado un conflicto y se aplica por igual a todas las partes,
sin tener en cuenta quien lo inició.
El DIH distingue entre conflicto armado internacional y conflicto armado sin carácter
internacional. En los conflictos armados internacionales se enfrentan, como mínimo, dos
Estados. En ellos se deben observar muchas normas, incluidas las que figuran en los
Convenios de Ginebra y en el Protocolo adicional I.
En los conflictos armados sin carácter internacional se enfrentan, en el territorio de un
mismo Estado, las fuerzas armadas regulares y grupos armados disidentes, o grupos
armados entre si. En ellos se aplica una serie más limitada de normas, en particular las
disposiciones del artículo 3 común a los cuatro Convenios de Ginebra y el Protocolo
adicional II.
Es importante hacer la distinción entre derecho internacional humanitario y derecho de los
derechos humanos. Aunque algunas de sus normas son similares, estas dos ramas del
derecho internacional se han desarrollado por separado y figuran en tratados diferentes. En
particular, el derecho de los derechos humanos, a diferencia del DIH, es aplicable en
tiempo de paz y muchas de sus disposiciones pueden ser suspendidas durante un conflicto
armado.
3.7.2.4 ¿Qué cubre el derecho internacional humanitario?
El DIH cubre dos ámbitos:
• La protección de las personas que no participan o que ya no participan en las hostilidades.
• Una serie de restricciones de los medios de guerra, especialmente las armas, y de los
métodos de guerra, como son ciertas tácticas militares.
El DIH protege a las personas que no toman parte en las hostilidades, como son los civiles
y el personal médico y religioso. Protege asimismo a las personas que ya no participan en
los combates, por ejemplo, los combatientes heridos o enfermos, los náufragos y los
prisioneros de guerra.
Esas personas tienen derecho a que se respete su vida y su integridad física y moral, y se
benefician de garantías judiciales. Serán, en todas las circunstancias, protegidas y tratadas
con humanidad, sin distinción alguna de índole desfavorable.
71
En particular, está prohibido matar o herir a un adversario que haya depuesto las armas o
que esté fuera de combate. Los heridos y los enfermos serán recogidos y asistidos por la
parte beligerante en cuyo poder estén. Se respetarán el personal y el material médico, los
hospitales y las ambulancias.
Normas específicas regulan asimismo las condiciones de detención de los prisioneros de
guerra y el trato debido a los civiles que se hallan bajo la autoridad de la parte adversa, lo
que incluye, en particular, su mantenimiento, atención médica y el derecho a corresponder
con sus familiares.
El DIH prevé, asimismo, algunos signos distintivos que se pueden emplear para identificar
a las personas, los bienes y los lugares protegidos. Se trata principalmente de los emblemas
de la cruz roja y de la media luna roja, así como los signos distintivos específicos de los
bienes culturales y de la protección civil.
3.7.2.5 ¿Cómo aplicar el derecho internacional humanitario?
Se han de tomar medidas para garantizar el respeto del DIH. Los Estados tienen la
obligación de dar a conocer las normas de ese derecho a las respectivas fuerzas armadas y
al público en general. Deben prevenir y, si procede, castigar todas las violaciones del
derecho internacional humanitario.
Para ello, deben, en particular, promulgar leyes para castigar las violaciones más graves de
los Convenios de Ginebra y de los Protocolos adicionales, denominadas crímenes de
guerra. Asimismo, habría que aprobar una ley que garantice la protección de de los
emblemas de la cruz roja y de media luna roja. Se han tomado asimismo medidas a nivel
internacional. Se han creado dos tribunales para castigar los crímenes cometidos en los
conflictos de ex Yougoslavia y de Ruanda. Una corte penal internacional ha sido creada por
el Estatuto de Roma aprobado en 1998.
Todos podemos hacer una importante contribución a la aplicación del derecho internacional
humanitario, ya sea por intermedio de los gobiernos y de las organizaciones, ya sea
individualmente.
3.8. ACOSO LABORAL
3.8.1. Ley 1010 de 2006
Medidas para prevenir, corregir y sancionar el acoso laboral y otros hostigamientos en el
marco de las relaciones de trabajo.
 Objeto de la Ley: Definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas formas de
agresión, maltrato, vejámenes, trato desconsiderado y ofensivo y en general todo ultraje
a la dignidad humana que se ejerza sobre quienes realizan sus actividades económicas en
el contexto de una relación laboral pública o privada.
72
 Bienes Jurídicos Protegidos por la Ley: El trabajo en condiciones dignas y justas, la
libertad, la intimidad, la honra y la salud mental de los trabajadores, empleados, la
armonía entre quienes comparten un mismo ambiente laboral y el buen ambiente en la
empresa.
No Aplica en el ámbito de las relaciones civiles y/o comerciales derivadas de los
contratos de prestación de servicios en los cuales no se presenta una relación de
jerarquía o subordinación.
3.8.2. Definición
Se entiende por acoso laboral toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un
empleado, trabajador por parte de un empleador, un jefe jerárquico inmediato o mediato, un
compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y
angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir la
renuncia del mismo.
3.8.3. Modalidades
• Maltrato Laboral: Es todo acto de violencia contra la integridad física o moral, la
libertad física o sexual y los bienes de quien se desempeñe como empleado o trabajador;
toda expresión verbal injuriosa o ultraje que lesione la integridad moral o los derechos a
la intimidad y al buen nombre de quienes participen en una relación de trabajo de tipo
laboral o todo comportamiento tendiente a menoscabar la autoestima y la dignidad de
quien participe en la relación de trabajo de tipo laboral.
• Persecución Laboral: Es toda conducta cuyas características de reiteración o evidente
arbitrariedad permitan inferir el propósito de inducir la renuncia del empleado o
trabajador, mediante la descalificación, la carga excesiva de trabajo y cambios
permanentes de horario que puedan producir desmotivación laboral.
• Discriminación Laboral: Es todo trato diferenciado por razones de raza, genero, origen
familiar o nacional, credo religioso, preferencia política o situación social o que carezca
de toda razonabilidad desde el punto de vista laboral.
• Entorpecimiento Laboral: Es toda acción tendiente a obstaculizar el cumplimiento de la
labor o hacerla más gravosa o retardarle con perjuicio para el trabajador o empleado.
Constituyen acciones de entorpecimiento laboral entre otras, la privación, ocultación o
inutilización de los insumos, documentos o instrumentos para la labor, la destrucción o
pérdida de información, el ocultamiento de correspondencia o mensajes electrónicos.
• Inequidad Laboral: Asignación de funciones a menosprecio del trabajador.
73
• Desprotección Laboral: Es toda conducta tendiente a poner en riesgo la integridad y la
seguridad del trabajador mediante órdenes o asignación de funciones sin el
cumplimiento de los requisitos mínimos de protección y seguridad para el trabajador.
3.8.4. Conductas atenuantes
• Haber observado buena conducta
• Obrar en estado de emoción o pasión excusable, temor intenso, estado de ira e intenso
dolor
• Procurar voluntariamente disminuir o anular sus consecuencias
• Reparar discrecionalmente el daño ocasionado, aunque no sea en forma total
• Las condiciones de inferioridad síquica determinadas por la edad o por circunstancias
orgánicas que hayan influido en la realización de la conducta.
• Los vínculos familiares
• Cuando existe manifiesta o velada provocación o desafío por parte del superior,
compañero o subalterno.
• Cualquier circunstancia de análoga significación a las anteriores.
• El estado de emoción o pasión excusable, no se tendrá en cuenta en el caso de violencia
contra la libertad sexual.
3.8.5. Conductas agravantes
• Reiteración de la conducta
• Concurrencia de causales
• Realizar la conducta por motivo abyecto, fútil o mediante precio, recompensa o promesa
remuneratoria.
• Mediante Ocultamiento, o aprovechando las condiciones de tiempo, modo y lugar que
dificulten la defensa del ofendido, o la identificación del autor participe
• Aumentar deliberada e inhumanamente el daño psíquico y biológico causado al sujeto
pasivo.
• La posición predominante que el autor ocupe en la sociedad, por su cargo, rango
económico, ilustración, poder, oficio o dignidad.
• Ejecutar la conducta valiéndose de un tercero o de un inimputable.
• Cuando con la conducta desplegada por el sujeto activo se causa un daño en la salud
física o psíquica al sujeto pasivo.
3.8.6. Sujetos activos o autores del acoso laboral
• Quien se desempeñe como superior jerárquico o tenga calidad de jefe.
• Quien se desempeñe como trabajador o empleado. Son sujetos pasivos o víctimas del
acoso laboral.
• Los servidores públicos, tanto empleados públicos como trabajadores oficiales y
servidores con régimen especial.
• Los jefes inmediatos cuando el acoso provenga de sus subalternos. Son sujetos participes
del acoso laboral.
74
• La persona natural que como empleador promueva, induzca o favorezca el acoso laboral
3.8.7. Conductas que constituyen acoso laboral
• Los Actos de agresión física, independiente de sus consecuencias
• Las expresiones injuriosas o ultrajes sobre la persona, con utilización de palabras soeces
o con alusión a la raza, el género, el origen familiar o nacional, la preferencia política o
el estatus social.
• Los comentarios hostiles y humillantes de descalificación profesional expresados en
presencia de los compañeros de trabajo.
• Las injustificadas amenazas de despido expresadas en presencia de los compañeros de
trabajo.
• Las múltiples denuncias disciplinarias de cualquiera de los sujetos activos del acoso,
cuya temeridad quede demostrada por el resultado de los respectivos procesos
disciplinarios.
• La descalificación humillante y en presencia de los compañeros de trabajo de las
propuestas u opiniones de trabajo.
• Las burlas sobre la apariencia física o la forma de vestir, formuladas en público.
• La alusión pública a hechos pertenecientes a la intimidad de la persona.
• La imposición de deberes ostensiblemente extraños a las obligaciones laborales, las
exigencias abiertamente desproporcionadas sobre el cumplimiento de la labor
encomendada y el brusco cambio del lugar de trabajo o de la labor contratada sin ningún
fundamento objetivo referente a la necesidad técnica de la empresa.
• La exigencia de laborar en horarios excesivos respecto a la jornada laboral contratada o
legalmente establecida, los cambios sorpresivos del turno laboral y la exigencia
permanente de laborar dominicales y días festivos sin ningún fundamento objetivo en las
necesidades de la empresa , o en forma discriminatoria respecto a los demás empleados.
• El trato notoriamente discriminatorio respecto a los demás empleados en cuanto al
otorgamiento de derechos y prerrogativas laborales y la imposición de deberes laborales.
• La negativa a suministrar materiales e información absolutamente indispensable para el
cumplimiento de la labor.
• La negativa claramente injustificada a otorgar permisos, licencias por enfermedad,
licencias ordinarias y vacaciones, cuando se dan las condiciones legales, reglamentarias
o convencionales para pedirlos.
• El envío de anónimos, llamadas telefónicas y mensajes virtuales con contenido injurioso,
ofensivo o intimidador o el sometimiento a una situación de asilamiento social.
• Excepcionalmente un solo acto hostil bastará para acreditar el acoso laboral. la
Autoridad competente apreciará tal circunstancia, según la gravedad de la conducta
denunciada y su capacidad de ofender por si sola la dignidad humana, la vida e
integridad física, la libertad sexual y demás derechos fundamentales.
• Cuando las conductas tengan ocurrencia en privado, deberán ser demostradas por los
medios de prueba reconocidos en la Ley civil
3.8.8. Conductas que no constituyen acoso laboral
75
• Los actos destinados a ejercer la potestad disciplinaria que legalmente corresponde a los
superiores jerárquicos sobre sus subalternos.
• La formulación de exigencias razonables de fidelidad laboral o lealtad institucional.
• La formulación de circulares o memorandos encaminados a solicitar exigencias técnicas
o mejorar la eficiencia laboral y la evaluación laboral de subalternos conforme a
indicadores objetivos y generales de rendimiento.
• La solicitud de cumplir deberes extras de colaboración con la institución cuando sea
necesario para la continuidad del servicio o para solucionar situaciones difíciles en la
operación institucional.
• Las actuaciones administrativas o gestiones encaminadas a dar por terminado el contrato
de trabajo, con base en una causal legal o una justa causa prevista en el Código Laboral
o legislación de la función pública.
• Las exigencias de cumplir los reglamentos y las cláusulas del contrato de trabajo.
• Las exigencias de cumplir con los deberes, obligaciones y prohibiciones de la legislación
disciplinaria.
• Las exigencias técnicas, los requerimientos de eficiencia y las peticiones de
colaboración deberán estar justificados, fundados en criterios objetivos y no
discriminatorios.
3.8.9. Medidas preventivas y correctivas
• La Institución deberá prever mecanismos de prevención y establecer un procedimiento
interno de confidencialidad, conciliatorio y efectivo para superar las que ocurran en el
lugar de trabajo a través de un comité bipartito.
• La víctima del acoso laboral podrá poner en conocimiento del inspector de trabajo del
lugar de los hechos, de los inspectores municipales de policía, de los personeros
municipales o de la Defensoría del pueblo, a prevención, la ocurrencia de una situación
continuada y ostensible de acoso laboral.
• La denuncia deberá dirigirse por escrito en que se detallen los hechos denunciados y al
que se anexa prueba sumaria de los mismos. La autoridad que reciba la denuncia
conminará preventivamente al empleador para que ponga en marcha los procedimientos
confidenciales (comité bipartito) y programe actividades pedagógicas o terapias grupales
de mejoramiento de las relaciones entre quienes comparte una relación laboral dentro de
la institución. Para adoptar esta medida se escuchara a la parte denunciada.
• La victima podrá solicitar la intervención de una institución de conciliación autorizada
legalmente con el fin de que se supere la situación de acoso laboral.
• El empleador deberá abrir un escenario para escuchar las opiniones de los trabajadores
en la adaptación, sin que las opiniones sean obligatorias y sin que eliminen el poder de
subordinación laboral.
• La omisión en las medidas preventivas y correctivas por parte del empleador o jefes
superiores se entenderá como tolerancia de la misma. (acoso Laboral)
3.8.10. Temeridad
76
Cuando a juicio del Ministerio Público la queja sobre acoso laboral carezca de fundamento
fáctico o razonable, se impondrá a quien la formuló una sanción de multa entre medio y tres
salarios mínimos legales mensuales.
3.9 ACTIVIDAD FINAL: ANALISIS DE CASOS
Esta actividad se realizará de la siguiente manera:
1. Se conformarán grupos de a cuatro estudiantes.
2. Cada grupo analizará un caso de los que aparece a continuación.
3. Dos estudiantes, que serán los defensores, se encargarán de redactar la demanda para
dicho caso.
4. Los otros dos estudiantes, darán respuesta a esta demanda, que será denominada, el
Fallo.
5. El grupo que esta al frente del caso, tendrá un público presente, quienes escucharán la
presentación del caso, la demanda y el Fallo que se ha dado, y a manera de cabildo abierto,
podrán realizar las preguntas correspondientes y el grupo estará en la capacidad de dar
respuesta a las mismas.
77
CASO DE INTIMIDAD
El acceso no consentido a información personal, su divulgación con pretensiones de
descalificación y su manipulación y exposición no autorizada, violan los derechos a la
intimidad, a la honra, al buen nombre.
Como todos los días, Stella llegó a su trabajo a las 8:00 am, saludó a sus compañeros y se
sentó en su escritorio. Guardó sus cosas y se dirigió a la oficina del doctor Bayona, un
abogado de las empresa a quien la tarde anterior ella le había prestado el computador
portátil que tenía asignado para que escribiera un memorial. Para su sorpresa, el abogado le
dijo que no podía entregarle el computador porque lo tenía la doctora Elsy, representante
legal de la empresa, y que ella se demoraba en llegar. Extrañada, Stella regresó a su puesto
de trabajo.
La doctora Elsy llegó casi al medio día e inmediatamente citó a Stella a su oficina. La
esperaba con unas fotografías en la mano en las que Stella aparecía en paños menores y le
advirtió que si no renunciaba a su cargo, se vería en la obligación de divulgarlas. Stella le
dijo que no iba a renunciar y que esas fotografías pertenecían a su vida privada y se las
tenía que devolver. La doctora Elsy le respondió que no lo haría y que pensara bien lo de la
renuncia. Stella se enteró entonces de que el responsable de esta incómoda situación era el
doctor Bayona. Ella había abierto en el computador una carpeta personal en donde
guardaba sus documentos privados, entre ellos las fotografías que tomaba con su cámara
digital fuera de sus horarios de trabajo para luego mandarlas a imprimir. El doctor Bayona
había ingresado abusivamente a su carpeta personal, donde, entre otras fotografías
familiares y de eventos sociales, encontró las mencionadas fotos e inmediatamente notificó
de su existencia a la doctora Elsy, quien las mandó a imprimir.
Pasadas dos semanas, y en vista de que Stella se negaba a renunciar a su cargo la doctora
Elsy, sometió lo sucedido a consideración de la junta Directiva de la empresa, frente a
cuyos miembros exhibió las fotografías. A consecuencia de ello, Stella presentó la
renuncia, convencida de que estaba siendo victima de una injusticia.
78
CASO DE DESPIDO LABORAL
La Constitución ordena un amparo especial a la estabilidad laboral de las mujeres que se
encuentran en estrado de embarazo. Es decir, que más allá de asegurarles unos ingresos
monetarios, es necesario protegerles su derecho a trabajar.
Después de estar desempleada durante casi un año y de golpear muchas puertas, Angélica
finalmente encontró un empleo para atender un almacén de importaciones chinas, ubicado
en uno de los sectores comerciales mas concurridos de la ciudad. Aunque ella y don Oscar,
el dueño del negocio, acordaron un salario de $ 450.000 pesos mensuales, no hicieron
ningún contrato escrito y se limitaron a pactar verbalmente las condiciones laborales.
Transcurrieron nueve meses y Angélica se sentía cómoda en el trabajo. La situación
económica en su casa mejoró hasta el punto que ella y su esposo resolvieron encargar un
bebé. Fue así como pronto quedó embarazada y no tardó en comunicárselo a su jefe pues
necesitaba su afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud para el control de
su embarazo. Don Oscar no recibió con agrado la noticia pues dentro de sus planes no
estaba el de afiliarla a la Seguridad Social, así que pasado un mes, la despidió.
Don Oscar nunca le había cancelado a Angélica las horas extras ni los dominicales o
festivos y al despedirla tampoco le pagó vacaciones, cesantías, ni intereses sobre cesantías.
De manera que cuando llegó a su casa, recién despedida y sin un peso, su esposo le hizo ver
que don Oscar estaba pasando por encima de la ley. Entonces al día siguiente ella fue a
hacerle el reclamo a su ex jefe, pero la respuesta que le recibió la dejó desconcertada. Don
Oscar le dijo que entre ello solo existía un contrato verbal, que él no la había despedido
sino que habían llegado a esa decisión de común acuerdo ya que ella, según había oído, se
retiraba porque había conseguido un trabajo menor. Que él le había cancelado todos sus
salarios y prestaciones sociales y que no la afilió al Sistema de Seguridad Social por propia
petición de ella debido a que tenía cobertura a través del Régimen Subsidiado de Salud.
79
CASO DE TRABAJO SIN SUELDO
La omisión en el pago oportuno del subsidio familiar y del salario del trabajador atenta
contra los derechos que protegen a la familia pues afecta el bienestar de los niños y la
digna subsistencia de la familia.
Aunque la cuenta que tenía en el almacén de don Tulio ya casi alcanzaba los doscientos
treinta mil pesos, Eduardo no tuvo otro remedio que ir de nuevo a pedir fiado otro mercado
pues de no ser así, no podría alimentar a su familia durante las dos siguientes semanas. Don
Tulio era un hombre generoso y estaba al tanto de la situación por la que atravesaba
Eduardo, por eso, aunque la cuenta fuera en aumento, nunca le negaba el mercado.
Como era comienzo de mes, Eduardo tuvo también que ir a rogarle a la señora María, su
casera, que tuviera un poco más de paciencia pues todavía no podía pagarle los dos
arriendos atrasados y tampoco el del mes en curso. La señora María confiaba en él y sabía
también de su difícil situación, por eso hasta el momento no había querido presionarlo.
Pero, si bien el arriendo que él le pagaba por la habitación que ocupaba con su familia no
era la única entrada económica con que ella contaba, si formaba parte importante de su
ingreso mensual y ya no podía esperar más porque su supervivencia se estaba viendo
afectada. Por esta razón y con todo el dolor del alma, doña María le dijo a Eduardo que ya
no podía esperar más y que si en dos semanas no se ponía al día, se vería en la penosa
obligación de pedirle la habitación.
La situación de Eduardo se complicaba con los días pues completaba ya tres meses sin que
le pagaran el sueldo y dieciocho sin recibir el subsidio familiar a que tenían derecho sus
hijos. Trabajaba como barrendero de su municipio y de acuerdo con los argumentos de la
administración municipal, no había recursos para cancelarle las deudas pendientes. Todos
los días, antes de comenzar sus labores, Eduardo pasaba por las oficinas de la
administración para preguntar por su pago, pero siempre salía con las manos vacías.
80
CASO DE ABUSADOR
En cumplimiento de su deber constitucional de protección de los niños, el Estado, la
familia y la sociedad tienen el deber de denunciar oportunamente a las autoridades
competentes cualquier indicio o caso de abuso sexual contra menores.
Ángela tenía ocho años y vivía con su mamá en un apartamento que quedaba en el primer
piso de la casa de sus abuelos. La vivienda tenía dos plantas y una terraza, divididas en
cinco pequeños apartamentos. Los dos de la primera planta los ocupaba la familia; uno, los
abuelos, y el otro, Ángela y su mamá. Los dos de la segunda planta y el de la terraza
estaban arrendados a otras familias.
Una tarde de julio, Ángela estaba jugando en la terraza con Irene, la hija de un hombre que
hacia apenas tres días se había mudado al apartamento de la terraza, cuando de repente,
Armando, como se llamaba el hombre, abrió la puerta del apartamento, llamó a su hija y le
pidió que fuera a la panadería a comprar el pan de las onces. La niña cogió el dinero que le
dio su padre, le dijo a Ángela que ya volvía y bajó corriendo por las escaleras. En cuanto se
quedó solo con Ángela, Armando se le acercó, se agachó y le preguntó cómo se sentía de
una raspadura que se había hecho en la pierna mientras jugaba con Irene. Le pidió que se la
mostrara, y cuando la niña se subió la magna del pantalón para enseñársela, él comenzó a
tocarla y a besarla por todo su cuerpo, ante lo cual Ángela ofreció resistencia física y gritó
hasta que logró que la soltara. Cuando se liberó de su abusador, la niña bajo corriendo a
buscar a su mamá y, en medio de un ataque de llanto, le contó que Armando le había hecho
cosas feas.
Yazmín, su madre, la abrazó y le pidió que tratara de calmarse. Le dijo que ella estaba ahí
para protegerla y que no temiera contarle todo lo sucedido. Cuando logró tranquilizarse un
poco, Ángela le contó con detalles a su mamá lo que Armando le había hecho. Mientras su
hija hablaba, Yazmín lloraba y temblaba de ira. Quería subir a buscar a ese hombre para
golpearlo y gritarle que era el ser mas despreciable. Pero se contuvo porque sabía que esa
no era la mejor manera de actuar.
81
CASO DE SUPERVIVIENCIA
Al negarle el derecho a la pensión sustitutiva a una persona que padece de una enfermedad
mental crónica que la incapacita, se le vulneran sus derechos a la seguridad social, a la
vida digna, al mínimo vital y a la igualdad.
A sus 51 años. Santiago pasaba los días sentado en una mecedora, mirando los barcos del
puerto por la ventana de su cuarto. Rara vez hablaba, su rostro era totalmente inexpresivo y
nada le interesaba, parecía estar vacío por dentro. Tan aislado estaba de la realidad que el
día en que murió su madre, con quien vivía desde que se enfermó y quien lo cuidaba, no
dijo una palabra y ni si quiera se levantó de la mecedora, siguió ahí mirando al puerto. No
pareció entender que con la ausencia de su madre, se quedaba solo y sin quien se hiciera
cargo de él.
Diez años atrás, Santiago había comenzado a cambiar en su comportamiento hasta que en
una ocasión tuvo una crisis nerviosa con alucinaciones y delirios a causa de la cual estuvo
hospitalizado durante un mes. Fue entonces cuando le diagnosticaron esquizofrenia, A
pesar de que continuó con mediación y tratamiento siquiátrico, tuvo otras crisis y poco a
poco se fue aislando del mundo.
Después de la muerte de su madre, que era jubilada de la universidad departamental, Otto,
el hermano mayor de Santiago, se encargó de hacer todos los trámites para obtener la
pensión sustitutiva a favor de Santiago. Según lo entendía la familia, por su enfermedad
mental y su incapacidad para trabajar y valerse por si mismo. La ley protegía a su hermano,
quien tenía derecho a conservar la pensión de su madre. Pero para sorpresa de todos, la
universidad negó la sustitución a favor de Santiago. Entonces Otto reunió los exámenes y
certificados médicos necesarios y fue a un juzgado para solicitar que se decretara la
incapacidad judicial de su hermano, el juez emitió sentencia afirmativa y lo nombró agente
oficioso de Santiago. Después de esto, continuó su lucha como representante de su
hermano, pero la universidad se negó a autorizar la sustitución pensional.
82
AUDIOVISUAL SUGERIDO:
Colombia Vive, 25 años de violencia. Documental de Caracol Televisión y Revista Semana
sobre la violencia política en Colombia.
3.10 RESONANCIAS
83
UNIDAD 4: PROBLEMÁTICAS ACTUALES EN LA POLÍTICA COLOMBIANA.
“Política es el arte de obtener dinero de los ricos y votos de los pobres, con el fin de
proteger a los unos de los otros”.
Noel Clarasó
OBJETIVO: Identificar las problemáticas existentes en la política colombiana actual,
llevando a que el estudiante tenga una formación de conciencia ciudadana, convirtiéndose
en un sujeto social con criterio para dirigir sus acciones al bien común.
COMPETENCIAS:
1. El estudiante será consciente de los problemas existentes en la política colombiana
actual.
2. El estudiante estará en la capacidad de asumir una actitud honesta ante las situaciones de
corrupción desde el ámbito político.
3. El estudiante desde su capacidad crítica, asumirá un caso de corrupción, debatirá y estará
en la capacidad de proponer soluciones frente al mismo.
PREGUNTA PROBLEMA
¿DE QUÉ MANERA EL ANÁLISIS DE LA PROBLEMÁTICA PRESENTE EN LA
POLÍTICA DE NUESTRO PAÍS, PERMITE ASUMIR UNA ACTITUD DE CAMBIO Y
COMPROMISO FRENTE A LA CORRUPCIÓN POLÍTICA EXISTENTE?
4.1. GOBERNABILIDAD Y CORRUPCIÓN
4.1.1. Gobernanza en la gobernabilidad
El término de gobernanza se comprende como la capacidad que posee un Estado de
responder a los criterios de buena gobernabilidad. En el contexto de nuestro país, el Estado
en su continuo desarrollo se rige por las normas de algunas instituciones de carácter
internacional como Banco Mundial por lo que el concepto de gobernabilidad se reduce a
unas reglas técnicas de eficiencia Estatal, al estilo norteamericano. En tal sentido, el Banco
Mundial posee un informe anual sobre Gobernabilidad donde evalúa seis factores:
regulación, gobernabilidad, rendición de cuentas, corrupción, estado de derecho, seguridad
y estabilidad.
84
Cuando se leen las críticas de la prensa de estos últimos años sobre los aciertos y
desaciertos de los gobiernos de turno, se realiza un acercamiento a la forma como
funcionan las instituciones estatales, o se formulan interrogantes sobre el sentido de la
participación ciudadana o las reformas que se hacen al interior del Estado, se hace
referencia principalmente al concepto de gobernabilidad.
La gobernabilidad se tiene entonces que decidir e implementar en un contexto institucional
estable. Lo que se puede esperar de la gobernabilidad es calidad democrática, equidad
distributiva y desarrollo sostenible. La gobernabilidad no se limita solo a decisiones de
gobierno; también tiene en cuenta la participación de la población, ahí radica su
potencialidad.
4.1.2. Algunos conceptos de gobernabilidad
“La gobernabilidad no se relaciona solamente con la estabilidad política del sistema.
También aborda procesos de cambio social y de control de la economía, que deben
estar enmarcados por un propósito democratizador que le permita a la mayoría de la
población participar de los beneficios resultantes de esos procesos. Si bien las
transformaciones políticas y los cambios económicos y sociales no siempre
responden a la misma lógica y al mismo ritmo en el tiempo, sí deben estar orientados
por un proyecto político común. En efecto, la gobernabilidad supone una forma de
convivencia y consenso, en la que los diferentes actores económicos, sociales y
políticos, públicos y privados, desempeñan un papel particular” (Ungar, 1993)
Rose sugiere que lo importante no es si se es gobernado o si se gobierna sino cómo se hace.
En este caso, la gobernabilidad parece limitarse a la medida de una propiedad específica de
los gobiernos y los actores sociopolíticos relevantes. De esta manera, se tiene en cuenta la
eficiencia (efectividad y eficiencia) para llevar adelante sus metas y encuadrar a los
gobernados. (Rial, 1988)
Antonio Camou, presenta una definición amplia de gobernabilidad que encierra los
componentes anteriormente expuestos, donde se entendería por gobernabilidad un estado de
equilibrio dinámico entre demandas sociales y capacidad de respuesta gubernamental
(Camou, 1996, p. 9). De acuerdo con el autor, esta definición persigue, aún en su brevedad,
en articular los principios de eficiencia, legitimidad y estabilidad y ubicar la gobernabilidad
en el plano de la relación entre sistema político y la sociedad, evitando cargar a un solo de
los términos de la relación de gobierno la responsabilidad de mantener adecuadas
condiciones de gobernabilidad (Camou, 1996, p.22). El autor tiene razón al anotar que no
es un Estado o un gobierno lo que permite, por sí solos gobernar a una sociedad, ni
tampoco es la sociedad en sí misma gobernable o ingobernable; más bien es la relación
compleja entre ambos términos lo que nos permite hablar de las condiciones de
gobernabilidad (Camou, 1996, p. 15).
85
Se puede decir entonces que se considera como primordial la relación gobernantesgobernados, en donde se cuestiona si la gobernabilidad es causa o consecuencia del
desarrollo democrático de un país, y se plantean soluciones teniendo en cuenta ambas
dimensiones. En tal caso, la participación de los gobernados debería concebirse como un
requisito esencial para que se pueda darse la gobernabilidad, así como ser una de sus
consecuencias más importantes.
Cuando esta gobernabilidad se refiere a la conducción del Estado, significa la capacidad y
la calidad del desempeño gubernamental, habida cuenta de los requerimientos y voluntad
de los gobernados. La gobernabilidad hace referencia no sólo a la institucionalidad estatal,
sino a las relaciones entre el Estado y la sociedad civil. Se refiere al manejo de las
instancias de gobierno, pero también a las demandas sociales, a los mecanismos de
legitimación política y a la estabilidad del sistema (NEIRA, F, Enrique, 1999, p. 31)
La gobernabilidad debe, pues, entenderse como la necesidad que tienen los gobiernos de
lograr una adecuada combinación de eficiencia administrativo-económica y de elementos
democráticos, desde la participación. Ella permite a la acción gubernamental ofrecer un
mínimo de estabilidad y legitimidad. Esta capacidad de gobernar, como atributo específico
de un primer polo de la relación gobierno-sociedad tiene el peligro de entenderse sólo como
"gobierno que gobierna", como resultado de operaciones "racionales" administrativas que
dan a las conductas gubernamentales agilidad en términos de "respuestas" y resultados, de
acuerdo a los preceptos de la ciencia administrativa. Pero la gobernabilidad hoy, en
sociedades democráticas, tiene que atender también al otro polo de la ecuación: la sociedad,
capaz de ser más o menos gobernable. (NEIRA, F, Enrique, 1999, p. 31). Por ello, un
elevado nivel de participación, consolida la gobernabilidad, reduce el desequilibrio estatal
y aumenta los niveles de desarrollo de un pueblo.
4.1.3. ¿La corrupción se hace presente en la gobernabilidad?
En primera instancia es conveniente retomar a Juan Rial (1988), quien hace énfasis en
ciertos elementos que ayudan a definir la gobernabilidad, como son el de la calidad, la
propiedad y el estado de la relación de gobierno. Así, él se ha aproximado a una definición
de gobernabilidad entendida como la capacidad de las instituciones y movimientos de
avanzar hacia objetivos definidos de acuerdo con su propia actividad y de movilizar con
bastante coherencia las energías de sus integrantes. Si por alguna razón las instituciones y
los diferentes movimientos sociales no se llegan a esas metas previamente definidas se
llegaría a la ingobernabilidad de un orden político. Habrá que cuestionar, en este sentido, la
claridad en los objetivos que las instituciones estatales del gobierno colombiano poseen, y
la comprensión que poseen los ciudadanos ante dichos objetivos. Caso concreto el de las
reformas sociales que son aprobadas por el Congreso, pero que no poseen una comprensión
consciente del pueblo; solo se cuestionan cuando la normatividad ya ha causado desajustes
y colapso social.
La crisis de gobernabilidad según el enfoque sistémico de David Easton puede ser
caracterizada por un estado de desequilibrio, cuando existe un gran volumen de demandas
86
de la sociedad civil (sobrecarga respecto de las menguadas capacidades de respuesta de los
gobiernos democráticos. (Camou, 1996, p. 8) En el caso colombiano, la gobernabilidad se
coloca en entredicho cuando se pierde la capacidad por parte del Estado de responder a los
requerimientos sociales de suma urgencia. La crisis del sistema de salud, la que ha
generado la reforma a la educación superior, la problemática de los auxilios que no llegan
oportunamente al campo colombiano en gran medida víctima del invierno, y los altos
niveles de corrupción en el gobierno a nivel municipal, departamental y nacional, aumentan
el desequilibrio al momento de gobernar.
El mayor impacto de la corrupción es sobre los pobres, aquellos menos capaces de absorber
los costos. (UNODC, 2005) La corrupción afecta la calidad y el costo de los servicios
básicos como la emisión de documentación oficial, educación, salud y transporte para la
población que justamente más depende de su carácter público. No solamente erosiona la
ayuda al desarrollo de las instituciones internacionales y de los propios estados nacionales,
sino que además tiene consecuencias más profundas que tienen que ver con la reducción de
la inversión en la economía del país y el impacto negativo que posee en su crecimiento.
(Mauro, 1997) (Word Bank, 2005) Es difícil pensar en que alguien quiera invertir en un
escenario de imprevisibilidad, información imperfecta, competencia desleal y un nivel de
tributación adicional.
Como efectos de largo plazo encontramos aumento en la desigualdad social y ausencia de
respeto por los Derechos Humanos (UNODC, 2005). Ya que la corrupción beneficia
principalmente a aquellos que pueden costearla, enriqueciéndolos, y dejando de lado a los
que no pueden hacerlo. Además, socava el respeto por los Derechos Humanos al disminuir
el respeto a las normas en general por parte de los funcionarios públicos, incitando al abuso
de autoridad, y al generar un círculo de complicidades que impiden el accionar conforme a
la ley de uno o varios de ellos, e inclusive su denuncia pública
4.2. VIOLENCIA POLÍTICA
El recurso a la violencia organizada e instrumentalizada para fines políticos es atávico en la
historia nacional, de ella han hecho uso; conservadores, liberales, comunistas,
narcotraficantes, el espectro político y social es amplio en sus vínculos con la idea de
imponer, subyugar, aniquilar, y su explicación no es fácil de plantear, ¿porqué el
permanente recurso de la violencia en la política Colombiana?; ¿por la precariedad de un
consenso social?, ¿por las grandes desigualdades sociales que llevan a una rebelión
armada?, ¿por la falta de un Estado que se imponga y funcione en todo el territorio?, ¿por
una Nación que no termina de configurase como tal?, quizás todas la anteriores razones
tengan algo de fuerza explicativa, para el interrogante de política y violencia en la sociedad
Colombiana.
La teoría sobre violencia expuesta por Michel Wieviorka, nos presenta tres grandes
corrientes explicativas: la que se explica desde un sentido de crisis social, que se encuentra
ligada a la generación de frustraciones de grupos sociales significativos, la idea de uso de la
violencia para acceder a bienes y servicios, de los cuales no se dispondría, o muy
87
difícilmente, sino se recurriera a la violencia y una tercera vertiente explicativa que centra
el uso de la violencia en la construcción y afirmación de una personalidad que se construye
desde el ejercicio de la violencia, para el caso colombiano, una articulación de las tres
vertientes explicativas nos pueden acercar a una comprensión más ajustada de lo que hemos
vivido como procesos de violencia y política.
4.2.1. ¿Quiénes ejercen esta violencia?
1. Por agentes del Estado o por particulares que actúan con el apoyo, tolerancia o
aquiescencia de las autoridades del Estado y en este caso se tipifica como Violación de
Derechos Humanos.
2. Por grupos insurgentes que combaten contra el Estado o contra el orden social vigente, y
en este caso:
 esa violencia se ajusta a las leyes o costumbres de la guerra y entonces se tipifica como
Acciones Bélicas.
 se aparta de las normas que regulan los conflictos armados y entonces se tipifica como
Infracción al Derecho Internacional Humanitario.
3. Por grupos o personas ajenas al Estado y a la insurgencia, pero impulsados por
motivaciones ideológico - políticas que los llevan a actuar en contra de quienes tienen otras
posiciones o identidades, o de quienes conforman organizaciones de las antes mencionadas.
En ocasiones los autores son identificables como ajenos al Estado y a la insurgencia; en
otras, la identidad de los autores no es posible determinarla pero sí hay elementos para
identificar los móviles. Dado que el elemento identificable en todos estos casos es la
motivación, estos casos se tipifican como Violencia Político - Social. Dentro de esta
categoría se clasifican algunas prácticas de la insurgencia que en estricto sentido no pueden
calificarse como infracciones al Derecho Internacional Humanitario, tales como el
secuestro y algunas prácticas de “limpieza social”, pero que se originan en un evidente
móvil político.
4.2.2. Colombia y su violencia política
Las organizaciones que surgieron en los años sesenta y que subsisten hasta nuestros días;
FARC y ELN, pueden catalogarse en la línea interpretativa de quienes surgen por
desarreglos sociales, que aspirando a su transformación se constituyen con esa finalidad, en
pocas palabras, la lucha por el poder, como ejercicio global de reordenamientos, pero al no
lograr ese propósito –entre otras razones, la fundamental, por no contar con un amplio y
mayoritario apoyo social-. Devienen en organizaciones que en el horizonte de su actuación
y autojustificación, mantienen el discurso político de las lucha contra las desigualdades y la
aspiración de poder, pero en la realidad, su constitución y ejercicio de violencia cotidiano,
es para acceder a bienes y recursos, que de otra forma no lograrían, es decir su actuación se
88
concentra en fines inmediatos de rentas y recursos, coerción para ser acatados y no
respetados, temidos al máximo y en donde los individuos que se van involucrando, las
nuevas generaciones se socializan en la mecánica de violencia que reafirma y da
preponderancia a su personalidad, desde agentes de violencia.
Para el caso colombiano, lo que complejiza una reflexión sobre política y violencia es que
ésta, la violencia, se encuentra muy extendida en la sociedad, si bien y afortunadamente no
es en la gran mayoría de la sociedad, el recurso a la violencia si ha contado con una
aceptación, respaldo el involucramiento directo de importantes grupos y comunidades, no
es una violencia de élites o aparatos reducidos, muy por el contrario son estructuras
sociales, las que han dado fuerza al propósito organizativo de agenciar violencia, hasta el
extremo que sectores de la Iglesia Católica se vieron involucrados desde una lectura
ideológica de la “teología de la liberación” en ejercicios de violencia, para el caso del ELN,
considerado en su formas y sus lógicas de actuación comunitaria como una “pastoral
armada”, muchos de sus frentes guerrilleros rurales, fueron originados en el trabajo y la
persuasión de curas, monjas y agentes de pastoral, este ejemplo nos evidencia los grados de
involucramiento institucional y social, cuando de analizar la violencia como mecanismo de
actuación política se trata.
Tras tantos años de ejercicio sistemático de la violencia, su sentido y aceptación se han
desvalorizado, hoy la violencia que reta el orden está en las fronteras físicas y sociales de
Colombia, allí se mantiene por el viejo problema agrario no resuelto que se complejizó al
yuxtaponerse el narcotráfico, que encontró en la rebeldía de los campesinos colonizadores,
mil veces atropellados, la fuerza social para su instalación en un país donde no existía
ampliamente una tradición de cultivos, llevados a la ilegalidad, este conflicto que ha
mutado de razones ideológicas y lucha por el poder, al énfasis de control de comunidades y
territorios, sin perder sus razones ideológicas y de poder, del todo, sigue sin resolverse, en
medio de una realidad, en donde los de signo contrario, los que han defendido el orden de
propiedad rural, son nuevamente triunfadores en su modalidad de nuevos terratenientes,
promovidos desde la acumulación narcotraficante.
4.3. IDENTIDAD POLÍTICA
4.3.1. ¿Qué son las identidades políticas?
Son, ante todo, identidades colectivas orientadas a la participación directa en el ejercicio
del poder o a la intervención sobre los poderes públicos en términos de influencia y de
presión. Y las identidades colectivas, a su vez, son el conjunto relativamente estable de
rasgos distintivos por los que se reconocen y/o son reconocidos grupos o conjuntos de
individuos que comparten representaciones socialmente construidas (creencias, valores,
símbolos...) referentes a un campo específico del espacio social y, en consecuencia,
orientaciones comunes a la acción.
Desde el punto de vista del individuo, la identidad política se define en términos de
afiliación o pertenencia a determinados colectivos políticos, con grados de intensidad que
89
varían desde la simple simpatía hasta la participación militante. Tal afiliación o pertenencia
son generadoras de solidaridad y lealtad.
Las principales identidades que figuran en el escenario político son las que corresponden a
los movimientos sociales, los partidos políticos y los grupos de presión. Como su nombre
lo indica, los movimientos sociales son organizaciones de acción colectiva que surgen, al
menos inicialmente, al margen de la sociedad política existente y, por lo tanto, fuera del
juego parlamentario. Suelen presentarse como reformadores, no sólo del Estado - al que se
oponen al menos en su forma vigente - sino también de la misma sociedad civil. Su
identidad se define por la especificidad de sus demandas y de sus metas generalmente
inestables en cuanto a su especificidad, y tienden a extinguirse una vez alcanzados sus
objetivos.
En por esto que para presentarse como una empresa política seria y coherente, y no como
una simple red de individuos afines por sus ideas políticas, los partidos tienen que dotarse
de una identidad basada en una ideología, en una doctrina o en un programa; y tienen que
construirse una historia y una memoria que les confieran estabilidad identitaria. Todo ello
convenientemente enmarcado por una profusión de símbolos y de rituales participativos.
Las identidades políticas, en especial las de los partidos, plantean al analista un problema
hermenéutico particularmente delicado: el de cómo reconocerlas y describirlas. El
problema surge a raíz de que dichas identidades se mueven en dos planos: el de la
manifiesta, que es el de los discursos ideológicos, la propaganda y las variadas formas de
presentación pública de los actores políticos; y el de la política oculta, que es el de las
negociaciones, transacciones y concertaciones secretas entre el “personal político” de los
diferentes partidos o fracciones de partidos. En este último plano, donde “todos los gatos
son pardos”, las identidades de los participantes no son fácilmente distinguibles. Sólo los
iniciados se mueven aquí como el pez en el agua y conocen quién es quién.
La distancia entre ambos planos varía según los momentos históricos y la naturaleza de las
identidades en presencia. En ciertos momentos de “transparencia democrática” casi pueden
coincidir, y entonces el plano de la política oculta o no existe o carece de relevancia. Pero
en otros momentos la distancia puede ser considerable, y entonces se corre el riesgo de
“tomar gato por liebre”, es decir, de aceptar como válidas las autodefiniciones públicas de
los actores políticos, sin percatarse de que sus acciones las contradicen en el plano oculto.
En estos casos, la regla de oro para el analista es la de no imputar identidades a partir de lo
que los actores dicen ser o representar, sino a partir del análisis de sus actos, de sus
comportamientos efectivos9. Se puede decir que también en política una cosa es la
“identidad dicha” y otra la identidad efectivamente “actuada” en la práctica; y una cosa
puede ser la identidad de la base militante de un partido y otra muy distinta la de sus
representantes y dirigentes profesionales que forman parte de la “clase política”. Los
propios actores políticos, que necesitan saber quién es quién y, por lo tanto, cerciorarse de
las identidades de los demás actores políticos, suelen tener muy en cuenta estas distinciones
90
elementales. Por eso se preocupan por determinar la identidad estable que se esconde tras
las declaraciones y “movidas” de los demás participantes en la acción.
4.4. NARCOTRÁFICO, ECONOMÍA Y SOCIEDAD
Colombia sufre desde los años setenta el estigma de ser la principal productora y
exportadora de cocaína en el mundo. Más allá de la multitud de ideas urdidas al respecto,
sin embargo, los efectos económicos, políticos y sociales del narcotráfico en la marcha del
país han sido tan enormes como difíciles de evaluar con certeza. (Steiner, 1996)
La producción, el tráfico y el uso indebido de drogas han alcanzado una magnitud enorme
en todo el mundo. En Colombia, el problema ha adquirido connotaciones muy particulares,
porque es el mayor traficante de hoja de coca, pasta básica y sobre todo de cocaína.
La ilegalidad de la industria de la droga le imprime un carácter peculiar: el crimen
organizado, la violencia y la corrupción son sus componentes naturales. El narcotráfico
ejerce su poder para penetrar en las estructuras de la sociedad civil, para intervenir en las
redes de toma de decisiones y para controlar parte de los territorios nacionales. Y usa la
fuerza a través de grupos paramilitares para desestabilizar los Estados e imponer sus
propias leyes y valores, violando los derechos humanos y poniendo en peligro la
permanencia del sistema democrático. Las drogas afectan a la salud de quienes las
consumen, y en particular la de los jóvenes y los niños. Las diversas opciones para
combatir la droga se discuten tanto a nivel de los países involucrados, como en el plano
internacional. Bajo el liderazgo de las Naciones Unidas, se esta configurando una política
basada en el principio de responsabilidad compartida, en el respeto a la soberanía de los
Estados, en la eliminación del uso de la fuerza y en la no injerencia en los asuntos internos
de los países, todos objetivos loables pero quizás contradictorios.
4.4.1. Efectos económicos del narcotráfico
No pocos analistas consideran que la evolución, en general, aceptable de la economía
colombiana en los últimos tiempos, el equilibrio de sus cuentas externas, la estabilidad
cambiaria y la fortaleza de sus reservas internacionales se deben, fundamentalmente, a los
ingresos del narcotráfico. Desde esta perspectiva, la eliminación de tales recursos originaría
un verdadero caos económico.
En los años ochenta casi todas las economías latinoamericanas perdieron dinamismo y
algunas experimentaron una franca recesión, así como hondas dificultades de liquidez y
financiamiento externo que abrieron paso a severos programas de ajuste y devaluaciones.
Colombia sorteó con éxito esa crisis regional. De 1981 a 1990 el crecimiento acumulado de
su PIB fue de 43.6%, frente a 12.4% del conjunto de la región. En ese lapso el país no tuvo
problemas serios de liquidez y mantuvo una aceptable captación de recursos del exterior, lo
que le permitió contar con reservas suficientes, mantener firme su moneda y no aceptar
condiciones duras en el financiamiento externo.
91
Sin duda, el narcotráfico explica en gran medida la afluencia de divisas a Colombia. En los
años noventa estos flujos han contribuido al importante superávit en la cuenta de capitales
de la balanza de pagos, vía inversión y endeudamiento de largo plazo; ello ha hecho posible
financiar el creciente déficit en cuenta corriente (sobre todo por el saldo comercial
desfavorable) sin alterar el nivel de las reservas internacionales.
El déficit en cuenta corriente es más o menos reciente. De 1986 a 1990 se obtuvo un saldo
superavitario equivalente a 1.8% del PIB, en promedio anual. En 1991 llegó a casi 8% del
producto global, pero a partir de 1992 la situación empezó a cambiar. En 1993 y 1994 se
registró un déficit en cuenta corriente equivalente a 5% del PIB. "Ninguna otra de las
principales economías de la región sufrió un deterioro tan severo en tan corto tiempo." En
1995 y 1996 el déficit creció 32 y 13 por ciento, respectivamente, en lo cual pesó mucho el
fuerte incremento de las importaciones.
4.4.1.1. Efectos Monetarios
Los crecientes flujos de capitales asociados al narcotráfico se beneficiaron con la apertura
económica, ya que con la eliminación de aranceles y la liberación de las importaciones, se
hizo más fácil importar, y una fuerte cantidad de divisas provenientes del narcotráfico
pudieron ingresar al país, aunque como es obvio, no todos los flujos de capitales provenían
del narcotráfico , si ingresaron al país grandes montos provenientes de actividades ilícitas
donde acumulando los factores estructurales, el consecuente aumento de las reservas
internacionales incidió de diversas maneras en la política monetaria y la evolución del tipo
de cambio, al punto de obligar a las autoridades colombianas a instrumentar medidas para
controlar el ingreso de divisas.
En 1990, en el marco de una política antiinflacionaria, con base en la apertura económica y
la liberalización de los mercados, se estableció un mecanismo de devaluación periódica de
la moneda a fin de impulsar las exportaciones. Empero, la creciente entrada de divisas y el
incremento de las reservas internacionales presionaron al alza los precios por vía del
aumento de la emisión primaria. Ante ello las autoridades tuvieron que reorientar su
política a favor de la apreciación de la moneda, al tiempo que se buscó controlar los flujos
de capital.
En 1991 el Banco Central adoptó una política de esterilización por medio de operaciones de
mercado abierto. Los certificados de cambio bonos en dólares y redimibles en pesos fueron
los instrumentos más utilizados. Además, el Ministerio de Hacienda congeló créditos
obtenidos por 682 millones de dólares y aplicó impuestos adicionales de 3% a todas las
operaciones cambiarias.
La estrategia esterilizadora no logró frenar los ingresos externos, ya que las tasas de interés
se mantuvieron elevadas y siguieron atrayendo recursos del exterior. En diciembre de 1991,
por ejemplo, dichas tasas ascendieron a 38.5%, casi nueve puntos porcentuales más que en
el primer trimestre del mismo año. "Se llegó a un círculo vicioso: los diferenciales de las
92
tasas de interés fueron superiores a 30 puntos porcentuales (a favor de los activos internos),
lo que reforzó los flujos de capital."
En 1993 las autoridades decidieron sustituir la esterilización por otras medidas. El Banco
Central instituyó un encaje de 47% (no remunerado), con un plazo inferior a 18 meses.
Como esta medida se consideró insuficiente, en marzo de 1994 el requisito se extendió a
créditos con vencimientos inferiores a 36 meses. El requisito de encaje, empero, tenía un
gran número de exenciones que le restaron eficacia.
En ese mismo año la institución central instauró un sistema de banda cambiaria de 14%,
aunque se reservó la prerrogativa de intervenir en ella. Hasta la fecha la tasa de cambio ha
tendido a permanecer en el piso de la banda, salvo en ocasión de la incertidumbre inicial
del "efecto tequila" y del escándalo político por el supuesto financiamiento del narcotráfico
de la campaña presidencial de Ernesto Samper (en agosto del mismo año), que presionaron
momentáneamente el tipo de cambio al alza. La intervención oportuna del Banco Central y
el continuo flujo de capitales externos, vía transferencias, inversión y endeudamiento,
evitaron la devaluación de la moneda y la merma de las reservas internacionales.
Si bien los controles instrumentados en los años noventa para disminuir el ingreso de
capitales no cumplieron su objetivo, se logró inducir una recomposición de las obligaciones
externas en favor de los vencimientos a largo plazo que resguarda al país en caso de una
reversión brusca de los flujos de capitales.
4.4.2. El narcotráfico y el empleo
El complejo proceso de producción y distribución de drogas encierra muchas fases que
requieren el trabajo de un número indefinido de personas: el cultivo de la hoja de coca y de
la amapola en miles de hectáreas de Bolivia, Perú y Colombia; el traslado de la materia
prima a cientos de laboratorios en el país y en el extranjero para su transformación; el envío
de la droga por todos los medios y rutas imaginables hasta los mercados de consumo,
principalmente los de Estados Unidos y Europa; la distribución al mayoreo y al menudeo en
dichos mercados, etc. Si además se considera a los participantes en las tareas de lavado del
dinero y a quienes laboran en los negocios legales de los carteles, sobre todo en el sector
servicios, resulta obvio que el narcotráfico es un importante generador de empleos tanto en
Colombia cuanto en el extranjero. Según algunas estimaciones, de 500.000 a un millón de
personas intervienen de una u otra manera en el negocio del narcotráfico en el mundo.
Para quienes sostienen que el tráfico de drogas beneficia a la economía colombiana, la
cuestión del empleo es una clara evidencia, pues aunque se desconoce el número exacto de
participantes no hay duda de que se trata de miles de colombianos de diversos estratos
sociales. La actividad ilícita, así, impide que la tasa de desempleo aumente en demasía y
representa una válvula de escape de las tensiones sociales, en particular en el campo.
Otro efecto socioeconómico del narcotráfico concierne a las inversiones en la
infraestructura en diversas zonas del país, sobre todo en las de mayor atraso relativo. Ya sea
93
por conveniencia propia o por "generosidad", los carteles colombianos han financiado
proyectos de vialidades, escuelas, sistemas de drenaje, viviendas, etc. Con esto también han
conseguido el respaldo de comunidades beneficiarias e, incluso, cierta "legitimidad social".
4.5. FALSOS POSITIVOS
4.5.1. Concepto de falsos positivos
Los ‘falsos positivos’, que son casos reportados por Unidades de la fuerza pública como
resultados positivos en la acción contra grupos armados ilegales, y que son reportados en
los informes oficiales como “muertes en combate” de actores insurgentes y otras acciones
legítimas de guerra según el DIH, pero que posteriormente debido a las denuncias de
organizaciones sociales y defensores de Derechos Humanos, de víctimas directas de los
hechos, de familiares de las víctimas y de fuentes de prensa del ámbito regional y nacional,
se han develado como acciones contra la población civil no combatiente, lo cual
significarían violaciones contra los Derechos Humanos e infracciones al Derecho
Internacional Humanitario.
Las acciones clasificadas por nuestro banco de datos, tienen tres móviles fundamentales:
 Persecución política
 Intolerancia social
 El abuso o exceso de autoridad.
Las modalidades específicas de victimización catalogadas por nuestro banco de datos
alrededor de estos móviles de violación de derechos humanos y violencia política son, entre
otros, las ejecuciones extrajudiciales, el homicidio intencional en persona protegida, la
tortura, los heridos, las amenazas individuales y/o colectivas, las desapariciones y la
utilización de civiles como escudos humanos.
4.5.2. ¿Cuál es el interés de los falsos positivos?
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU) y la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos (OEA) han publicado sus informes sobre
violaciones de DDHH en Colombia en el año 2007. Los dos organismos internacionales
advierten del alto número de ejecuciones extrajudiciales y los llamados “falsos positivos”,
la practica de matar campesinos y presentarlos como guerrilleros muertos en combate. En
su informe la ONU afirma que los falsos positivos “podrían estar motivados por la presión
por resultados y por el interés de algunos miembros de la Fuerza Pública de obtener a partir
de dichos resultados una serie de beneficios y reconocimientos.” Se afirma también la
preocupación por “la gravedad de la infiltración alcanzada por los paramilitares y sus
organizaciones en el Estado y la sociedad.” (ONU)
El periódico estadounidense ‘The Washington Post’ del 31-03-2008 desveló que “bajo la
presión de los comandantes militares para registrar muertes en combate, en los últimos
94
años, el Ejército ha asesinado cada vez más a campesinos inocentes haciéndolos pasar por
guerrilleros”. 955 civiles murieron entre 2002 y 2007 y fueron clasificados como
guerrilleros caídos en combate, un 60 por ciento más que hace cinco años en los que sólo
hubo 577 muertos por las tropas.
CIDH:“Durante el 2007 la CIDH continuó recibiendo información sobre el alto número de
ejecuciones extrajudiciales atribuidas a miembros de la Fuerza Pública.49 A más de la
información proporcionada por organizaciones no gubernamentales colombianas en el
marco de audiencias50 la Comisión ha tenido conocimiento de que, tras conducir una visita
en el terreno en octubre de 2007, una “Misión Internacional de Observación sobre
Ejecuciones Extrajudiciales e Impunidad en Colombia” concluyó en su informe
preliminar51 que “existe un número elevado de casos que corresponden a lo que se
denomina en Derecho Internacional como ejecuciones extralegales, arbitrarias o sumarias
que, aunque se presentan en diferentes modalidades, corresponden a patrones comunes de
actuación. Igualmente se mantienen en el tiempo y se producen en un gran número de
departamentos de Colombia”.
ONU: “La oficina en Colombia continuó recibiendo quejas de ejecuciones extrajudiciales
atribuidas a miembros de la Fuerza Pública. Algunas características comunes a los casos
denunciados son presentar a las víctimas como muertos en combate, alterar la escena de los
hechos antes del levantamiento del cadáver y en la mayoría de las ocasiones hacer que la
Justicia Penal Militar asuma las investigaciones. Las investigaciones adelantadas por las
autoridades sobre algunos de estos casos revelan que podrían estar motivados por la presión
por resultados y el interés de algunos miembros de la Fuerza Pública de obtener a partir de
dichos resultados una serie de beneficios y reconocimientos.”
ONU: “Algunos de los retos más importantes tienen que ver con la consolidación del
proceso de desmovilización del paramilitarismo y el surgimiento de nuevos grupos armados
ilegales, circunstancias que afectan directamente el ejercicio de los derechos humanos. La
magnitud de las tareas pendientes en los procesos judiciales en el marco de la Ley N.° 975
de 2005, “Ley de Justicia y Paz”, y la persistencia de obstáculos para su plena aplicación
son motivo de incertidumbre y preocupación. Subsisten retos importantes para garantizar la
participación de las víctimas en estos procesos. Paralelamente, las investigaciones
impulsadas por la Corte Suprema de Justicia, a pesar de los obstáculos y riesgos que han
tenido que enfrentar, produjeron avances importantes en el sentido de exponer la gravedad
de la infiltración alcanzada por los paramilitares y sus organizaciones en el Estado y la
sociedad.”
4.5.3. A nivel de informe
Al finalizar el año 2008, el recuento de hechos de falsos positivos resulta preocupante, ya
que se consolidó un importante incremento en el número de falsos positivos ocurridos en el
año. Con relación a los casos que reportamos en septiembre pasado para el primer semestre
del 2008 (26 casos y 54 víctimas), se ha producido un aumento del 34% en el semestre
comprendido entre julio y diciembre de 2008 con un total de 35 casos de falsos positivos y
95
un total de 69 víctimas. A ello se suman las actualizaciones que se hicieron a los datos del
primer semestre en razón de las denuncias crecientes que se presentaron, entre ellas las de
los jóvenes de Soacha. Por tanto, se agregan 34 casos más y 52 víctimas, para un gran total
en todo el año 2008 de 95 casos y 175 víctimas. Ello implica un descenso en 149 casos que
se presentaron en el 2007, pero un incremento con respecto a los 68 casos registrados en el
2006.
Aunque la problemática de falsos positivos ha venido creciendo desde el año 2002, la
discusión pública ganó preponderancia desde septiembre hasta hoy , cuando se descubrió el
delicado caso de Soacha (Cundinamarca), donde once jóvenes aparecieron muertos en
Ocaña, Norte de Santander y fueron registrados como presuntos guerrilleros dados de baja
por el Ejército. El impulso mediático dado por este hecho, ha llevado a un incremento en
las denuncias sobre otros casos, particularmente en Antioquia, Sucre y Boyacá, entre otros
departamentos del país.
Las medidas tomadas por el Gobierno y el Ministerio de Defensa, tales como: el Comité de
seguimiento a denuncias sobre presuntos homicidios en persona protegida, la
implementación de un Plan de las unidades para revisar los casos que caractericen
violaciones a los Derechos Humanos, la creación de una “unidad laboratorio” en la Séptima
División del Ejército y la “política integral de Derechos Humanos y DIH” del Ministerio de
Defensa, así como las recientes destituciones de oficiales del Ejército, presuntamente
involucrados en los hechos, han sido necesarias e importantes, pero todavía es muy
temprano para evaluar si tendrán un efecto continuado en el descenso de casos de falsos
positivos hacia el futuro. Será entonces necesario mantener un atento seguimiento a lo que
pasa en el 2009.
Según las denuncias de familiares de víctimas y organizaciones sociales, el grado de
implicación de fuerzas oficiales en este delito de lesa humanidad, compromete de manera
seria la legitimidad del aparato militar y policivo del país. Observar cómo resultan
involucrados miembros de las Fuerzas Armadas que, podría suponerse, conocían la
existencia de los hechos y en algunos casos los ocultaron, invita a reflexionar acerca de la
eficacia y transparencia del proyecto contrainsurgente en el marco de la política de
Seguridad Democrática. No obstante las medidas oficiales que implicaron destituciones y
detenciones de los oficiales presuntamente implicados en los hechos es necesario exigir,
por parte de la sociedad civil y la comunidad internacional, además de resultados en las
investigaciones de estas infracciones, hechos que demuestren un real respeto a los civiles en
medio de las acciones del conflicto armado.
4.5.4 LEY DE JUSTICIA Y PAZ
PENDIENTE
4.6. POBREZA, DESEMPLEO Y ANALFABETISMO
4.6.1. Pobreza
96
De la pobreza, es decir, la estrechez, la necesidad, la carencia de lo indispensable para la
subsistencia del ser humano, se hacen por lo menos dos enfoques distintos. Algunos tienen
una visión determinista divina o del destino acerca de la pobreza: Dios o el destino
quisieron que alguien fuera pobre y contra esa determinación no hay nada que hacer. Otros
creen que la pobreza es causada por el mismo individuo que se halla en esa condición, pues
no sabe administrar su tiempo ni su trabajo ni sus bienes.
Es indudable que en la pobreza influyen l inequidad en la distribución de los bienes y la
falta de oportunidades en la educación y en el trabajo, cuya responsabilidad corresponde a
los conductores de la sociedad. Sobre la injusta distribución de la riqueza, el hecho más
desafiante a la capacidad de tolerancia de los pobres es la concentración de los bienes en
cada vez menos personas y grupos económicos.
Según estudios realizados por las Naciones Unidas, cerca de 1.400 millones de personas
subsisten con menos de un dólar por día, lo que es un signo de extrema pobreza; y más de
100 millones de personas viven en la pobreza en los países más ricos de América del Norte,
Asia y Europa, donde hay 37 millones de desempleados. La mayoría de los pobres del
mundo son mujeres y niños. La Naciones Unidas calculan que en 30 países, por lo menos,
los niveles globales de desarrollo humano han disminuido, mientras que la pobreza sigue en
aumento en la mayoría de las regiones.
Teniendo en cuenta esta dolorosa realidad, la Asamblea General proclamó el periodo de
1997 a 2006 como el primer Decenio de las Naciones Unidas para la Erradicación de la
Pobreza. El propósito de la ONU es erradicar la pobreza absoluta y reducir la pobreza en el
mundo, mediante herramientas nacionales y por medio de la cooperación internacional.
Estos loables objetivos de las Naciones Unidas, sin embargo, tropiezan por lo menos con
dos problemas medulares. Por una parte, la mayoría de los programas contra la pobreza son
demasiado estrechos y limitados; y, por otra, los programas resultan desarticulados de las
planes de desarrollo de largo plazo y son mal administrados por los gobiernos nacionales,
pues el control y la coordinación se dejan de lado.
Muchos programas nacionales contra la pobreza carecen de una buena estructura de gestión
y se burocratizan dentro del gobierno central, sin que se pongan en práctica herramientas
descentralizadas o no gubernamentales que son más eficientes en la administración y
ejecución. De esta manera, todo el proceso concluye, en que los gobiernos nacionales
tienen dificultades para informar acerca de la cantidad de fondos que se destinan a la
erradicación de la pobreza, o simplemente confunden este rubro con los recursos destinados
al gasto social. (ABC de las Naciones Unidas, Nueva York, 1998)
4.6.2. Desempleo
En Latinoamérica, hay una población de 520 millones de habitantes y la tasa de
desocupación, según estudios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), es del 8
por ciento, lo que significa que hay 40 millones de desempleados. El director regional de la
97
OIT para las Américas, Víctor E. Tokman, al respecto dice lo siguiente: “En diez de los
quince países para los que se cuenta con información, la tasa de desempleo es de dos
dígitos y en uno de ellos al 19.8 por ciento. Uno de cada cinco jóvenes que buscó trabajo no
lo encontró, como tampoco lo logró una de cada diez mujeres, ni el 15.2% de los
provenientes de hogares pobres” (Panomarama laboral, 1999). Ese país al que se refiere la
OIT, como de mayor desempleo en América Latina es Colombia, donde ya no es del 19.8
por ciento, pues en julio de 2000 ascendió al 20.4 por ciento.
Colombia tiene un problema de desempleo especialmente agudo. Desde 1990, una de cada
cinco personas dispuestas a trabajar no encuentran donde emplearse. Este nivel de
desempleo es el más alto que haya conocido el país, y también el más elevado de todos los
países de América Latina. El desempleo en Colombia afecta de forma desproporcionada a
los jóvenes y a las mujeres: las tasas de desocupación de estos dos grupos son cerca del
doble de la de los hombres mayores de 25 años, y superan ampliamente las de los demás
países.
Esto quiere decir que el problema se encuentra muy bien concentrado en estos grupos. Pero
además, quienes se encuentran desempleados, enfrentan periodos cada vez mayores de
desempleo. La duración típica del desempleo se ha doblado desde mediados de los noventa,
y en la actualidad es de más de siete meses, bien por encima de cualquier país
latinoamericano. Puesto que la tasa de desempleo ha aumentado menos que la duración del
desempleo, está implícito que no ha aumentado la probabilidad de quedar desempleado,
pero si la carga del desempleo para quienes quedan en esa situación. Para completar el
cuadro téngase en cuenta que cerca de la mitad de quienes están ocupados, trabajan en
actividades informales o en empresas pequeñas, donde la productividad suele verse limitada
por la reducida escala de negocios y el acceso limitado a los recursos productivos y a las
oportunidades del mercado.
Consideradas estas dimensiones, no cabe la menor duda de que Colombia tiene el problema
laboral más grave de América Latina y que no se trata apenas de un fenómeno coyuntural,
ni en su origen, ni en las secuelas que dejará.
4.6.3. Analfabetismo
Los altos índices de analfabetismo que aún persisten en Colombia se convierten también en
uno de los mayores obstáculos para el desarrollo humano. Estos índices oscilan entre un 6%
en las cabeceras municipales y un 21% en las zonas rurales. En realidad todos sabemos que
los índices son mayores, aunque de acuerdo a las cifras oficiales pareciera que existe un
cierto avance en la solución de la problemática del analfabetismo.
Pero la situación educativa se complica todavía más si abrimos el concepto de
analfabetismo a otros campos como el tecnológico e informativo o simplemente a la lectura
de los mensajes que circulan en nuestra sociedad a través de las imágenes, mediante los
llamados mensajes o textos icónicos. De hecho, un informe de la UNESCO de finales del
2002, sobre las metas establecidas en el foro mundial sobre la educación, realizado en
Dakar (Senegal), ubica a Colombia entre los países con riesgo de no reducir a la mitad el
98
número de analfabetas de aquí al 2015. Aparece en ese grupo al lado de países vecinos
como Ecuador, Venezuela, Panamá y Brasil y un largo listado de otros países de América
Latina, Medio Oriente y África.
Ante el hecho de que más de 160 millones de personas adultas son analfabetas y 115
millones de niños y niñas no tiene acceso a la escuela, la ONU proclamó del 2003 a 2012
como la década de la alfabetización de las Naciones Unidas, bajo el lema: Juntos podemos
hacer la diferencia en el mundo" . La misma es una oportunidad importante para centrarse
en la alfabetización y la educación de base y para mejorar su evaluación y seguimiento
haciendo realidad en Colombia los objetivos de Dakar que se refieren a la educación de
personas jóvenes y adultas
4.6.3.1 Colombia: 85% de Analfabetismo
Según Jorge Enrique Vargas, varias empresas colombianas de gran solidez -que tienen
como requisito de enganche laboral acreditar el cartón de bachiller o niveles superiores de
educación- han hecho exámenes de comprensión de lectura y cálculo matemático a sus
empleados. La primera fue Carvajal y Compañía hace ya dos décadas. Todas ellas han
descubierto que de cada 100 trabajadores, más de 70 son incapaces de comprender
satisfactoriamente instrucciones escritas simples y estrictamente relacionadas con su puesto
de trabajo o con la máquina que operan. Han encontrado que un porcentaje aún más
elevado carece de capacidad para resolver mediante una regla de tres el más simple
problema matemático relacionado con su quehacer: “si para confeccionar 36 metros de tela
son necesarios 12 carretes de hilo, calcule cuántos carretes se necesitan para 60 metros”. Y
han constatado también que más del 80% de los ejecutivos con nivel profesional es incapaz
de redactar, con pleno sentido y sin errores gramaticales, un memorando sobre asuntos de
su competencia.
¿Escogieron mal a sus empleados? No. En realidad son afortunadas. La situación es aún
peor para el promedio de la población colombiana.
Repasemos los datos oficiales sobre la educación. Pero tengamos en cuenta una precisión
metodológica: las estadísticas educativas suelen tener carácter escalonado: toman
inicialmente toda la población en edad escolar y registran cuántos entran a la escuela, de los
que entraron miran cuántos terminan primaria, de los que terminaron primaria calculan
cuantos entran a secundaria y así sucesivamente. Ello quiere decir que reducen
gradualmente el denominador (es decir el grupo de referencia), de tal modo que dan cuenta
de lo que pasa en cada grupo específico pero pierden el conjunto de toda la población.
Si examinamos las estadísticas gubernamentales tomando como único denominador el total
de la población en edad escolar, podemos entonces constatar realidades sobre la educación
que tiene el conjunto de los niños y niñas de Colombia. Se observa así que hoy, en pleno
Siglo XXI, de cada 100 niños y niñas colombianos entre 6 y 18 años:
· 20 jamás entran a la escuela.
· 40 (casi la mitad) jamás entran a la secundaria.
99
· 70 jamás terminan el bachillerado (los que nunca entraron y los que se quedan en el
camino por diversas razones).
Al mirar la calidad, se descubre que de cada 100 niños y niñas en edad escolar:
· 85 son o serán analfabetas funcionales, por no ser capaces de comprender el significado
básico de un texto y hacer inferencias y relaciones a partir de lo leído.
· 85 no saben ni aprenderán matemáticas elementales, entendidas como la capacidad para
plantear una regla de tres y manejar fracciones y porcentajes.
· 99 no tienen comprensión crítica.
· 99 no tienen las capacidades matemáticas esperadas para un estudiante de educación
básica.
¿De dónde sale ese 85% de niños colombianos que son o serán analfabetas funcionales?
Los resultados de las más recientes pruebas nacionales de calidad nos dicen que 64% de los
estudiantes de 9º grado tuvieron una educación que no les garantizó los logros básicos de
lenguaje (comprender, inferir y relacionar). Pero a 9º grado llega menos de la mitad de
todos los niños y niñas de Colombia, de modo que si sumamos aquellos que no llegan con
los que llegan pero no aprendieron bien, se comprueba que nuestro sistema educativo está
produciendo cerca de 85% de analfabetismo funcional. Las pruebas parecen mostrar,
además, que el problema tiende a agravarse, pues los logros en los grados 3º, 5º y 7º son
aún peores.
La situación es más preocupante al considerar que solo 2% de los estudiantes de 9º grado
(menos de 1% de la población en edad escolar) tiene comprensión crítica de lo que lee, o
sea, habilidad para percibir puntos de vista, sacar conclusiones y hacer hipótesis. Con el
mismo método se constata que de cada 100 niños y adolescentes colombianos, 85 no tienen
o no tendrán las bases elementales del pensamiento matemático requeridas para descubrir
relaciones entre conceptos y definir consistentemente estrategias de solución de problemas.
La construcción personal y el desarrollo social exigen aptitudes, habilidades y
conocimientos matemáticos aún mayores, relacionados con poder descubrir soluciones para
problemas de mediana complejidad --tal como se prevé en el currículo educativo vigente--,
pero menos del 1% de todos nuestros niños y niñas los logra. En algunos países, en cambio,
los logra el 90%.
La lecto-escritura y las matemáticas son requerimientos básicos de la productividad. Con
estos resultados educativos ¿podremos crecer sostenidamente la economía e insertarnos
adecuadamente en el mundo global?
Pero, lo que es aún más importante, la lecto-escritura y las matemáticas desarrollan la
capacidad para entender, argumentar, criticar y proponer soluciones racionalmente. Con
estos resultados ¿podrá la razón primar sobre la fuerza?
4.7. SEGURIDAD SOCIAL
100
“La ley organizará el cuerpo de la Policía. La Policía Nacional es un cuerpo armado
permanentemente de naturaleza civil, a cargo de la Nación, cuyo fin primordial es el
mantenimiento de las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y
libertades públicas, y para asegurar que los habitantes de Colombia convivan en
paz…”(Constitución Política. Artículo 218)
En nuestra naturaleza como seres humanos hace parte un derecho que está plasmado en la
constitución política, el derecho a la seguridad, que se refiere a la protección de todas las
personas, sin excepción, frente a situaciones que constituyan amenazas o riesgo para su
integridad personal, sus bienes, el disfrute de sus derechos y el cumplimiento de sus
deberes. Es por esta razón, que el Estado, mediante cuerpos de seguridad, está en la
obligación de salvaguardar y garantizar los derechos de las personas y de preservar las
libertades, el orden y la paz pública.
4.7.1. Seguridad ciudadana
4.7.1.1. ESPACIOS SEGUROS: El ejercicio pleno de nuestros derechos solo es posible
cuando nuestra vida transcurre en espacios públicos y privados, pero que son seguros, es
decir, libres de amenaza que quebranten nuestras libertades y facultades o nuestros bienes.
Estos espacios no se encuentras ni se dan por si solos, se construyen con la participación y
el compromiso ciudadano. El Estado, por su parte , debe dictar leyes y establecer normas
públicas claras que regulen a conducta de las personas en los diferentes espacios de la
sociedad y asimismo, a través de sus autoridades y cuerpos de seguridad, velar por que
estas se cumplan y apliquen a todos por igual.
4.7.1.2. CIUDADANOS LIBRES DE PELIGRO: Nos podremos sentir seguros en la
medida en que nuestro entorno no represente riesgos para nosotros ni para los nuestros. Ello
implica acciones del Estado y la sociedad que nos garanticen protección ante peligros
como:
 Accidentes provocados por fallas humanas o técnicas (Incendios, explosiones,
accidentes automovilísticos o aéreos, accidentes industriales o nucleares…)
 Desastres naturales (Inundaciones, terremotos, tormentas…)
 Delincuencia y Violencia
 Abuso por parte de las autoridades
 Contaminación ambiental
4.7.2. Violencia y seguridad ciudadana en Colombia
Colombia es un país donde se ha sufrido mucha violencia e inseguridad ciudadana. Durante
los años cuarenta y cincuenta, hubo una guerra civil entre el Partido Liberal y el Partido
101
Conservador, los dos partidos políticos históricamente presentes en el país, conocido como
La Violencia, que dejó un estimado total de 200.000 personas asesinadas. Después de La
Violencia, y a comienzos de los años sesenta en el contexto del Frente Nacional, la tasa de
homicidios disminuyó significativamente llevando a que el país pensara en la paz.
Sin embargo, las tasas de homicidio en Colombia – y probablemente varios otros
indicadores de inseguridad, como el número de secuestros, la tasa de hurtos (en particular
en zonas rurales) y de otros delitos de mayor impacto – permanecieron signficativamente
más altos que en países vecinos.
Desde finales de los años setenta la tasa de homicidios – como indicador más evidente de
inseguridad - creció de manera significativa bajo la influencia combinada de niveles
crecientes de criminalidad organizada, liderada por carteles de la droga, grupos de guerrilla
y paramilitares, en el contexto de instituciones de seguridad y de justicias débiles y de altos
niveles de impunidad.
La tasa de homicidio en el país se incrementó de 26 homicidios por cada cien mil habitantes
en 1977 a 86 homicidios por cada cien mil habitantes en 1991, transformando a Colombia
en uno de los países con mayor tasa de muertes violentas en el mundo.
En Colombia, y muy contrario a lo que sucede en otros países con conflictos internos, sólo
el 1% de los homicidios ocurrieron a comienzos de los años 90 en confrontaciones militares
entre guerrilla y fuerza pública, y un 15% adicional en confrontaciones más o menos
directas entre varios tipos de grupos armados privados (guerrilla, paramilitares etc.).
Algunos argumentaron que entonces los grupos armados no eran el eje central de la crisis
violenta y que lo que tendría que confrontarse serían los problemas de violencia “nopolítica” y en particular los problemas de violencia urbana, vistos como el resultado de
problemas sociales como pobreza, desempleo, marginalización y falta de capital social.
La ausencia de una política de Estado orientada a la prevención y reducción de la
criminalidad y la poca garantía de seguridad ciudadnana se tradujeron en altos niveles de
impunidad y en la ineficiencia y falta de financiación, modernización y profesionalización
de agencia policiales, judiciales, carcelarias, y del Ejército. Otra razón por la cual Colombia
no podría controlar la violencia fue que no se había definido ningún papel concreto para el
nivel municipal e intermedio de gobierno, en relación con el tema de seguridad ciudadana.
Por último, la ciudadanía tenía poca confianza en la Policía y el Ejército por su historia de
corrupción y violaciones de derechos humanos. En los años noventa, el gobierno nacional
comenzó a lanzar políticas de seguridad, como la "Estrategia nacional contra la violencia",
del gobierno del presidente César Gaviria en 1991; el programa "Seguridad para la gente",
de 1993; la Ley 62 de 1993 (organización de la Policía Nacional y del Sistema Nacional de
Participación Ciudadana en la misma), y el Decreto Ley 2188 de 1995, del Ministerio de
Justicia (Seguridad Ciudadana) durante el gobierno del presidente Ernesto Samper.
102
Al mismo tiempo, en el contexto de los procesos de descentralización, varias ciudades, por
ejemplo en Cali y Medellín y varias ciudades intermedias y municipios más pequeños,
empezaron a diseñar y poner en marcha iniciativas locales para afrontar sus problemas de
seguridad y reducir niveles de criminalidad, combinando programas y estrategias de
cumplimiento de la ley, prevención de factores de riesgo y campañas de información
pública.
4.8. ILEGITIMIDAD POLITICA
4.8.1. Legitimidad política en Colombia
Teniendo como referente la realidad colombiana desde un contexto actual, se afirmar de
manera continua y a nivel general que la clase política carece de legitimidad. Esta
concepción, desde lo personal y lo social, tiene algunas razones características que se
pueden observar claramente, en primera instancia la abstención electoral, es decir, se esta
dejando de lado el uso de un mecanismo de participación propio del pueblo en ejercicio de
su soberanía como es el voto, también se puede ver las diversas acciones de corrupción y
clientelismo político, las crisis que viven los partidos tradicionales y la falta de coherencia
en los programas de gobierno con las acciones realizadas durante el periodo de
representación política.
Desde la visión que presenta González y Otero (2006), estas características contienen su
parte de verdad, también es cierto que el sistema de representación y las instituciones
democráticas en Colombia gozan de una amplia tradición y que el mandato de la clase
política ha sido renovado asiduamente en las urnas por más de 150 años de historia
electoral casi ininterrumpida. Este último factor, además de cuestionar la tan divulgada
“ilegitimidad” del sistema político, da pie para repensar los supuestos y las pretensiones
detrás del concepto de legitimidad.
Los principios básicos de las democracias modernas sostienen, que los gobiernos
legítimamente elegidos obtienen, por medio del consenso, el reconocimiento y la
legitimidad que les permite ejercer la dominación sobre el territorio y sus habitantes. Por
medio de la actividad electoral, las mayorías en la sociedad civil otorgan poder y autoridad
a los gobernantes, que adquieren así legitimidad para gobernar. En esta óptica, un régimen
político legítimo debe ser democrático (Rodríguez, 1990), y apoyado por el consenso de la
mayoría de la población: este apoyo es otorgado a los gobernantes por la adhesión libre de
los individuos a los programas y proyectos que abanderan los primeros.
Por último, la legitimidad del sistema político es una condición necesaria e imprescindible
para que una sociedad sea gobernable; de otra forma, las autoridades no cuentan con el
poder suficiente para hacer cumplir las leyes y los mandatos en el territorio (González y
Otero, 2006).
4.8.2. Debilidades en la legitimidad política del estado colombiano
103
La legitimidad tiene su razón de ser en la práctica de una verdadera democracia, es el
momento donde se entiende que la razón de ser de los gobernantes son su pueblo y el
cumplimiento de sus proyectos, atendiendo unas necesidades que están presentes en su
comunidad, de igual forma es la interacción pueblo-gobernantes, sin discriminación alguna,
concretamente se podría afirmar que es aquel Estado social de derecho, organizado en
forma de república unitaria, democrática, participativa y pluralista, fundada en el respeto de
la dignidad humana, en el trabajo y la solidaridad de las personas que la integran y en la
prevalencia del interés general (Constitución Política de Colombia. Art. 1).
González y Otero (2006) afirman que:
Al estudiar el proceso político colombiano a la luz de esos principios básicos de las
democracias occidentales, se concluye que nuestras instituciones sufren toda suerte
de anomalías e irregularidades. Sin embargo, el juicio anterior desconoce que los
principios ideales de la democracia se derivan de un tipo particular de Estado, que
es a su vez resultado de unos procesos específicos de integración y articulación de
poblaciones y territorios. Por ese desconocimiento, muchas de las supuestas
anomalías parten de una concepción de la política, que se la imagina como la
construcción colectiva de un consenso, basado en la discusión libre de individuos
racionales, bastante bien informados de los asuntos públicos, por encima de
intereses individuales y particulares, sin lazos previos de solidaridad ni prejuicios
ideológicos y religiosos, que condicionen sus opiniones. Por eso, vale entonces la
pena comparar brevemente las características de la sociedad y el Estado
colombianos con las sociedades y los Estados en abstracto.
En primer término, se dice que la clase política carece de legitimidad porque sus
representantes no son elegidos por la adhesión libre a los programas que encarnan sino por
las redes clientelistas que han construido. Esta crítica se refiere no tanto a la “ilegitimidad”
del régimen sino al vínculo político concreto que existe entre los líderes nacionales, los
líderes locales y regionales y sus bases sociales. De hecho, la afiliación política no suele ser
impersonal y desinteresada, pues los sujetos se encuentran integrados en una serie de redes
familiares y locales incluso más fuertes que las que los atan a la comunidad política del
Estado nación. Así, figuras prestantes en lo local y regional suelen volverse los jefes
políticos, y por consiguiente las relaciones de lealtad y reciprocidad pesan más en la
afiliación a uno u otro partido, que la concordancia racional y desinteresada con una
plataforma política (González y Otero, 2006).
En segundo término, se dice que el régimen político colombiano es “ilegítimo” porque, a
pesar del apoyo obtenido en las urnas, los dirigentes se ven en amplías dificultades para
regular las relaciones sociales en la totalidad del territorio. No obstante, el hecho de que el
estado no detente el monopolio de la violencia o de la administración de justicia, no debería
ser síntoma de su inviabilidad o ilegitimidad. Una mirada más detallada al caso colombiano
da cuenta que el Estado no tiene la misma presencia ni el mismo poder en la totalidad del
territorio (González y Otero, 2006).
104
Además siempre han existido territorios por fuera del control del gobierno central, donde la
autoridad ha sido alcanzada o disputada por otros actores sociales, tales como las guerrillas
o los grupos paramilitares. En la misma línea, también han existido otras regiones donde la
dominación se ha ejercido a través de intermediarios, muchas veces por la vía del
clientelismo.
González y Otero (2006) concluyen argumentando que:
Es común oír que el sistema político es ilegítimo porque los colombianos no confían
en sus representantes ni en muchas de sus instituciones democráticas, a pesar de
haberlas elegido popularmente. En últimas, este indicador de legitimidad es
construido con base en las percepciones que la gente se hace: gran parte de la
opinión pública considera que sus representantes e instituciones son ilegítimos por
cuenta del clientelismo y la corrupción. Normalmente, este tipo de opiniones se
origina en sectores urbanos de las clases medias y altas, con cierto nivel de
educación y buenos ingresos, que tienen un acceso fácil a los servicios de salud,
educación e infraestructura. Y se refleja en un discurso antipolítico de los medios
masivos de comunicación, que muestra un cierto rechazo a la actividad política
tradicional, especialmente de los llamados políticos “emergentes” que vienen
desplazando a los políticos del “notablato” tradicional, cuyas carreras indican el
alto grado de movilidad social producida en los años recientes. En contra de estas
percepciones, habría que preguntarse entonces, si para los sectores deprimidos
“beneficiados” por el intercambio de servicios de las relaciones clientelistas, sus
jefes y sus instituciones son igualmente “ilegítimos”. Si esto fuera así, los políticos
de las regiones no renovarían sus curules y gobiernos en las elecciones de cada 2, 3
o 4 años.
4.9 ACTIVIDAD FINAL: ANALISIS DE CASOS
Para el desarrollo de esta actividad final, se tendrá como base principal una noticia, un
video, un debate político, un artículo, que sea de corrupción política de la actualidad. Será
seleccionada por el docente. Cuando los estudiantes tenga conocimiento del mismo la
actividad de realizará de la siguiente manera:
1. Se conformarán grupos de a cuatro estudiantes.
2. El docente a cada grupo le realizará 20 preguntas.
3. Para cada pregunta solo puede responder un estudiante.
4. Lo nota será asignada, de acuerdo al número de preguntas que ha respondido cada
estudiante.
5. El docente con el respectivo grupo tendrá un tiempo de 45 minutos para realizar esta
actividad final.
Nota: El docente será quien asigne la fecha y hora para realizar esta actividad con cada
grupo, de manera que en el lugar de encuentro, solo estará presente el grupo seleccionado y
el docente.
105
AUDIOVISUAL SUGERIDO:
Contravía. Documentales elaborados por Hollamn Morris sobre la problemática política en
Colombia.
106
4.10 RESONANCIAS
107
BIBLIOGRAFÍA
ABBAGNANO, N. (2004). Diccionario de Filosofía. México: Fondo de Cultura
Económica.
BALLÉN, R. (02 de Junio de 2011). Rafael Ballén. Obtenido de www.rafaelballen.com.
BUNGE, M. (1999). Las ciencias sociales en discusión. Una perspectica filosófica. Buenos
Aires: Sudamericana.
CAMOU, ANTONIO Y RUBÉN SÁNCHEZ. D. “Hacia la delimitación del concepto
gobernabilidad democrática”. En: Seminario-taller sobre la gobernabilidad democrática.
Magíster Ciencia Política. Universidad de los Andes. (Cota, Cundinamarca, 1996).
Documento base, versión preliminar. Bogotá, 1996.
CASTRO, E. (2008). Para una filosofía política de la Universidad. Revista Ñ , 3.
CORTINA, A. (2009). 10 palabras clave en Filosofía Política. Navarra: Verbo Divino.
GONZALEZ, Fernán y OTERO, Silvia. (2006). ¿Es ilegítimo el sistema político
colombiano?, La razón de ser del clientelismo y otras prácticas de la clase política en el
contexto colombiano. Recuperado el 30 de Agosto de http://www.institut-gouvernance.org
JUAN RIAL. “Gobernabilidad, partidos y reforma política en Uruguay”, Revista Mexicana
de Sociología, No 2, abril-junio de 1988.
MAURO, Paolo (1997, Feb) Why Worry about Corruption? Economic Issues. Nº 6,
International Monetary Fund.
NEIRA, F, Enrique. Reingeniería Política. Análisis del caso colombiano, Mérida,
Universidad de Los Andes 1999, pp. 205.
PAEZ MORALES, G. (1990). Sociología sistemática. Bogotá: Universidad Santo Tomás.
ROZO ACUÑA, E. (1987). Evolución de las ideas políticas . Bogotá: Universidad
Externado de Colombia.
108
SANCHEZ, R. (1994). El estudio de la ciencia política en Colombia. Bogotá: Universidad
de los Andes.
STEINER SAMPEDRO, Roberto. “Los ingresos de Colombia producto de la exportación
de Drogas ilícitas, “Coyuntura Económica Vol 26 No 4 Diciembre de 1996
SANTANA RODRÍGUEZ, Pedro. 1990, “Crisis institucional y legitimidad política en
Colombia”. Revista Foro, No. 12 (junio 1990). Bogotá, pp. 47
UNGAR, Elizabeth (1993). Gobernabilidad en Colombia. Retos y desafíos, Bogotá. Tercer
Mundo Editores-Universidad de los Andes.
United Nations Office on Drugs and Crime (2005) Corruption. Crime Prevention and
Criminal Justice. At http://www.unodc.org/unodc/en/corruption.html
Word Bank (2005, Ago) Costs & Consequences of Corruption. Anticorruption.
http://www1.worldbank.org/publicsector/anticorrupt/topic1.htm
109
Descargar