Nuevos tratamientos en
hemofilia
Carlos A. Ramírez
Clínica Colsanitas - IPS Especializada
XVIII Congreso Nacional Hemofilia
Septiembre - 2015
Grandes progresos en el tratamiento
desde 1970
Manejo actual muy seguro y efectivo, pero.....
Requiere infusiones frecuentes
Dificultades con accesos venosos
Inmunogénicidad
Alto Costo/disponibilidad
Retos para los nuevos factores en
hemofilia
Mayor eficacia: Prolongación de la vida
media
Más seguros y menos inmunogénicos
Costo razonable y mayor disponibilidad
Modo de administración menos invasiva
TRATAMIENTO DE LA HEMOFILIA
El sangrado espontáneo se
relaciona directamente con
actividad FVIII <1%
Factores con mayor vida media:
Principal suceso terapéutico en 25
años
Sangrados previstos x año
Por cada hora con FVIII <1% hay 1.4% incremento
en tasa anual de sangrado (IC 0. 21-62%)
12
10
8
6
4
2
0
0
20
40
60
80
100
120
Tiempo con factor FVIII por debajo 1% (horas x semana)
Collins et al Journal of Thrombosis and Haemostasis 2009; 7: 413-20
Tratamiento optimo en hemofilia
Skinner. Haemophilia 18 / suppl. 4 2012
“Improving patient quality of life should drive
treatment decisions, not economics.”
Niveles del 1%
“Totalmente insuficiente”
Nivel “ideal” : 15% (“inalcanzable por costo”)
“Incremenar los niveles a 3%-5% es un paso
hacia la dirección correcta.”
Los productos de larga duración ayudan a lograr
este objetivo.
Nuevos productos
Desarrollados con base en tecnología recombinante
Productos en desarrollo
– Factor VIII y IX de larga duración
– Analogos al FVII
– Factor VIII porcino
– Biosimilares
– Factor VIII y IX transgénicos.
Exito no garantizado
– Se requiere vigilancia cercana.
Ventajas de los productos de larga duración
Mayor efectividad en el tratamiento y calidad de vida de
los pacientes
Mantener niveles > 1% continuos : mayor protección
Menos venopunciones y menos uso de catéteres
Menor dosificación para episodios de hemorragicas (demanda)
Facilita manejo pacientes quirúrgicos
Facilita el inicio temprano de profilaxis en niños
Más ventaja con Factor IX de larga duración
La vida media se prolonga 5 veces ( vs FVIII ~2 veces)
Extensión de vida media
PEGilación
r FVIII
r FIX
r FVIIa
Fusión Fc
r FIX Fc
r FVII Fc
Fusión
albúmina
r FVIIa - Fp
r IX Fp
PEGilación
Conjugacion de una proteinas terapéutica con PEG (polietilen glicol)
Altera propiedades fisico-químicas
– Tamaño (incremento )
– Conformación
– Union electrostática
– Hidrofobicidad (incorpora muchas moléculas de agua) .
Extiende la vida de circulación y reduce la frecuencia de dosis
– Incrementa la estabilidad de la droga.
– Protección de la degradación proteolítica
– Disminuye la excreción renal.
PEGilación
No se han identificado alteraciones en seguridad con
productos PEGilados
No incremento en formación de inhibidores en PPT
Acumulación de moléculas de PEG sin Eventos Adversos
conocidos
La exposición con factores de coagulación es menor que
con otros productos PEGilados con una extensa vigilancia
de seguridad.
Se ha descrito respuestas anti - PEG clínicamente
relevantes ( p J. PEG-asparaginasa)
Fusión Fc de la Ig G
Los acs Ig G tiene vida media
muy larga.
El FcRn previene la degradación
de Ig G
Las moléculas unidas a las Ig G
tienen mayor vida media
Productos Fusionados con albúmina
Albúmina: proteina natural abundante
Transporta componentes naturales
(bilirrubinas, hormonas...)
No origina respuesta inmune
Vida media larga: aprox 19 días
Uso en otros productos farmacológicos para
incrementar vida media
Nuevos FVIII de larga duración
Factor
Modificación
Estatus/Beneficio
rFVIII-Fc
Fusion a Fc de Ig G
Aprobado en USA
BAX 855
PEGilado (20KDa)
Sometido a aprobación
BAY 94-9027
PEGilación sitio específica
(Molécula PEG 60kDa)
Fase II/III- Mayor vida
media (1.7 veces) Sometido
a aprobación.
N8-GP
Glico- PEGilación sitio
específica (Molécula PEG
40kDa)
Fase III- Mayor vida media
(1.5 veces)
rhFVIII-SC
Cadena Sencilla FVIII
Alta afinidad por vWF-Fase
III
rFVIII-huCL
Producido en linea celula
humana
Glicosilación humana- Fase
III
Prolongación de Vida media
PEGilación
FVIII-Fc
18.8h
vs rFVIII (Advate)
N8-GP
vs varios FVIII
BAY 94-9027
vs rFVIII (Kogenate)
1.7
18.4h
1.6
18.5h
1.5
BAX 855
1.5
vs rFVIII (Advate)
Una sola cadena
CSL627
1.4
13h
vs rFVIII (Advate)
0
6
12
18
Horas
24
Estudios clínicos de r FIX larga
duración
Productos
Modificación
Fase
EStatus
III
Finalizado. Sometido a aprobación
Vida Media 4. 5 veces
N9-GP
PEGilación sitio
específico. Molecula
PEG 40KDa
rFIX- FP
(CLS 654)
Fusion Albúmina
II/III
Sometido a aprobación- Vida
media 4. 5 veces
rFIXFc
Fusión Fc
II/III
Aprobado en USA/Canada
vida media 3-4 veces.
Extension de vida media con FIX
de larga duración.
rFIX
19
rFIXFc
rFIX
Vida media
3-5 veces mayor
56
18
N9-GP
rFIX
93
17
rFIXFP
0
92
20
40
60
Horas
80
100
Profilaxis con r FVIII larga duración
Actualmente:
2 - 3 Infusiones por semana
Futuro:
1- 2 Infusiones por semana
Profilaxis con r FIX larga duración
Actualmente:
2 - Infusiones por semana
Futuro:
1- infusión cada 1-2 semanas
1
7
14
Tiempo promedio para mantener
una actividad coagulante de factor
de 1%
Comparación PK entre rFVIIIFc vs Advate
(subgrupo , N =28)
Eliminación t 1/2 (horas)
– EHL: 19 (17-21)
– Advate: 12. 4 (11.1-13.9)
Tiempo a 1% con 50 UI x kg ( dias)
– 4. 9 (4.4- 5.5)
– 3. 3 (3.0-3.7)
Excreción (mL/Kg/h)
– 2.0 (1.7-2.2)
– 3.0 (2.7- 3.4)
rFVIII -Fc: Mayor via media , excreción disminuida vWFAg basal
correlación positiva con vida media de rFVII-Fc
Comparación PK entre rFVIIIFc vs Advate (subgrupo, N =28)
Mahlangu, et al Blood 2014; 123:317-25
Comparación PK entre rFVIIIFc vs Advate
(subgrupo , N =28)
Powell J et al Blood 2012; 119:3031-37
Estudio N9-GP
Negrier et al Blood
118: 2695-2701 ( 2011)
16 pacientes >18 años FIX <2%, > 150 DE
Dosis r FIX ( N9-GP) 25- 100 UI x kg
T 1/2 93 horas ( 5 veces más que FIX usual)
Recuperación 94% más alta que rFIX y 20%
más alta que pFIX
No inhibidores
Una reacción alérgica
Uno de los Nuevos rFIX con estudios fase III
FIX-glicoPEGilado
Actividad FIX promedio (dosis 50UI xkg)
0.8
Actividad F IX(U/mL)
Treatment
N9-GP
0.6
rFIX
pdFIX
0.4
0.2
0.0
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
Tiempo (horas)
Negrier et al Blood 2011; 118 : 2695-2701
EStudio de rFIX Fc
Powell et al New Eng J Med 369; 2314-23 ( 2013)
123 pacientes: > 12 años, F IX < 2%, >100 DE
Estudio fase III rFIX Fc vs rFIX
Cuatro grupos de tratamiento:
– Grupo 1: Dosis inicial 50 U x kg
– Grupo 2: Dosis inicial 100 UI x kg cada 10 días
– Grupo 3: 20-100 UI con sangrados ( demanda)
– Grupo 4: Tto. para cirugía.
EStudio de rFIX FC
Powell et al New Eng J Med 369; 2314-23 ( 2013)
T1/2 terminal: 82.1 horas.
Tasa anual sangrado en grupos 1, 2 y 3; 3.0, 1.4
y 17.7
En el grupo 2 54% de los pacientes tenían
intervalos de dosis mayores a 14 días.
No inhibidores. No reacciones alérgicas
90. 4% de los episodios de sangrado resuelven con
1 dosis
Aprobado en USA: "Alprolix"
Estudios clínicos con r FVII de
larga duración
Productos
Modificación
Vida Media
Fase
Estatus
N7-GP
PEGilación sitio específico
(molecula PEG 40kDa)
5 veces mayor
II
Suspendido
rFVIIa (CSL 689)
Fusion Albúmina
3-4 veces mayor
I
Finalizado
BAY 86-6150
N- glicanes
2-3 veces mayor
II/III
Suspendido
rVIIa- FP
NovoSeven tiene vida media de aprox 2. 5
horas.
Se inserta una "linker" corto entre FVII y
albúmina
Producido en Línea Celular CHO
En estudio fase I , la vida media 6.1- 9.7
horas (promedio 8. 5 horas). Incremento 3-5
veces la vida media.
Golor et al J Thromb Haemostas 11; 1977-1985 ( 2013)
Conclusiones de los estudios clínicos
Seguridad ?
– SI !!!
En estudios fase III en rFIX y r FVIII
Preferencia del paciente ?
– SI !!! En estudios clinicos la mayoria de
paceintes continuaron tratamiento con el nuevo
producto.
Mayor Eficacia ?
– SI
!!!
Precauciones
Se han encontrado algunas fallas/problemas
– Se requiere vigilancia cercana
Se han evaluado "pocos" pacientes.
– Inmunogenicidad? La mayoria de pacientes
estudiados
son previamente tradados.
– Riesgo de reacciones alérgicas
– Riesgo de trombosis ?
Monitorización en el laboratorio
clínico
Cada Nuevo producto
requiere estandarización
específica de las pruebas de
laboratorio
Estrategias terapéuticas
alternativas
Inhibición de
TFPI
BAX 499
mAb 2012
Inhibición de
AT
Anticuerpo
biespecífico
ALN-AT3
ACE 910
Efecto Hemostático de mAb 2021
Alta afinidad con TFPI KD = 25pM
Sitio de unión para TFPI y FXa
Reducción significativa en sangrados en modelos
animales
Sangrado (cutícula) se reduce al menos 7 días con
una única dosis
El estudio sugiere que "la neutralización del TFPI puede
ser una opción terapéutica novedosa en hemofilia"
Hilden et al Blood 2012; 119 : 5871-78
Anticuerpo Bi-específico anti IXa/X
El Factor VIII es un cofactor necesario para el adecuado
ensamblaje del FIX y FX en la superficie plaquetaria.
El anticuerpo monoclonal bi-específico ( ACE910) se una
al FVIII/IX de manera "similar" al FVIII permitiendo
acoplamiento de factores y generación de trombina
No se afecta por la presencia de inhibidores.
Admon. subcutánea (Vida media aprox 2 semanas en
primates)
Muto et al J Thromb Haemostas 12; 206-13 (2014)
Anticuerpo bi-específico anti IXa/X
Este ac biespecífico genera Xa in vitro
Se logra in vitro generación de Xa equivalente
a actividad de FVIII 1-10%
Eficacia confirmada en Hemofilia Adquirida
Estudios clínicos en humanos (Roche)
Muto et al J Thromb Haemostas 12; 206-13 (2014)
Conclusiones
(Reflexiones…)
1. Como cambiará la vida de los pacientes ?
2. Seguridad a largo plazo ?
3. Se pueden tratar “todos” los pacientes ?
4. Cual será el costo de los nuevos medicamentos ? Justifica
el beneficio ?
5. Cual será el impacto sobre los productos existentes ?
6. Que pasará con la terapia génica ?