Evaluación Intermedia del Convenio “Ejercicio pleno de derechos y

Anuncio
Evaluación Intermedia del Convenio
“Ejercicio pleno de derechos y reducción de la pobreza en las poblaciones indígenas y
campesinas, en El Salvador, Guatemala y Nicaragua, con posibles acciones en otros
países de la zona”
10-CO1-079
1. INTRODUCCIÓN:
La Fundación IEPALA encarga periódicamente la realización de evaluaciones de sus acciones de
cooperación y educación para el desarrollo que se integran en la misión de la organización y que
pretenden conseguir la consecución de esta misión de una manera más coherente y racional.
En este caso se trata de la Evaluación Intermedia de Seguimiento del Convenio Ejercicio pleno
de derechos y reducción de la pobreza en las poblaciones indígenas y campesinas, en El
Salvador, Guatemala y Nicaragua, con posibles acciones en otros países de la zona, con
código 10-CO1-079, implementado por IEPALA con la colaboración de las organizaciones socias
locales de Guatemala, El Salvador y Nicaragua y la financiación de la Agencia Española de
Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID).
La realización de esta evaluación intermedia -planificada en el marco de la mitad del plazo de
ejecución del convenio, que se corresponde aproximadamente con la ejecución de los dos
primeros PAC (1: 2010, 2: 2011) del Convenio-, se basa en el interés de IEPALA por: a) valorar el
grado de alcance en el cumplimiento de los resultados esperados; b) mejorar los aspectos de la
ejecución del convenio más débiles o que se encuentren amenazados; c) reforzar los aspectos
positivos; d) identificar y aprovechar las oportunidades que se hayan detectado en el propio
proceso de desarrollo del Convenio.
La actividad de evaluación es promovida por IEPALA como un mecanismo de mejora de la calidad
de su intervención; por tanto tiene como objetivo realizar un análisis crítico de dicha intervención
para saber si los resultados expresados nos permiten alcanzar los objetivos del convenio, y si las
actividades previstas son las pertinentes y se están realizando con eficacia y eficiencia.
Las conclusiones, enseñanzas aprendidas y recomendaciones que se obtendrán en la evaluación
podrán ser utilizadas por los responsables directos de la ejecución del convenio, IEPALA y las
organizaciones socias de Guatemala, El Salvador y Nicaragua, para mejorar la ejecución del
convenio y preparar las fases futuras de la acción.
2. OBJETO DE LA EVALUACIÓN Y ANTECEDENTES
1
El Convenio Ejercicio pleno de derechos y reducción de la pobreza en las poblaciones
indígenas y campesinas, en El Salvador, Guatemala y Nicaragua, con posibles acciones en
otros países de la zona con código 10-CO1-079.
Dicho convenio es parte fundamental del propio Plan Estratégico de IEPALA y contribuye al
cumplimento de su misión, visión y valores lo cual se pone de manifiesto desde la propia
formulación de objetivos:
•
Objetivo general: "Fortalecer el ejercicio de los derechos de las comunidades indígenas y
campesinas, con su participación en la mejora de las condiciones de vida, erradicación del
hambre y reducción de la pobreza”.
•
Objetivo específico: "Incrementadas la participación ciudadana, la base económica y
alimentaria de las comunidades indígenas y campesinas, mediante la práctica del ejercicio de
los derechos y el desarrollo de la producción agropecuaria, con enfoque de género,
sustentabilidad ambiental y diversidad cultural.
Así como en la correspondencia e integralidad de los seis ejes de acción-resultados del convenio:
R.1: Fortalecidos conocimientos y capacidades políticas y técnicas de las familias y sus
organizaciones, incorporando el enfoque de género.
R.2: Fortalecida la organización tradicional y legal en las comunidades y cooperativas.
R.3: Fortalecidas la capacidades de propuesta y negociación en políticas públicas y
defensa de derechos humanos y de género de la población indígena y campesina.
R.4: Implementados sistemas familiares y cooperativos aplicando la equidad de género,
para la producción agropecuaria y aprovisionamiento del agua para el uso doméstico.
R.5: Implementados intercambios a nivel local, nacional y regional para fortalecer
conocimientos y articular acciones.
R.6: Difundidas y visibilizadas la realidad de los pueblos indígenas campesinos respecto a
sus derechos económicos, sociales y culturales de mujeres y hombres en España y
Europa.
Asimismo, el convenio representa una alternativa hacia la generación de experiencias que
contribuyan a la mejora de la calidad de vida de las comunidades rurales, teniendo como base:
1.1 El fomento y desarrollo de conocimientos y técnicas de producción diversificada, fortalecimiento de capacidades cooperativas, así como componentes vinculados a la agroecología y el aprovisionamiento del agua para uso domestico.
1.2
La promoción y fortalecimiento de las comunidades productoras y cooperativas agropecuarias, con asistencia técnica para la diversificación productiva y asociativa, el
apoyo directo en la inversión para la diversificación productiva así como el apoyo para
2
el establecimiento de canales de comercialización de los excedentes (reducción de intermediarios).
1.3 La formación de liderazgos y el fomento de la participación ciudadana, en la práctica
del ejercicio de derechos económicos, sociales y culturales en general y, en particular,
los derechos de las mujeres y derechos de los pueblos indígenas.
1.4 La comunicación, trabajo en red y la incidencia sobre las políticas locales, regionales
e internacionales que afecten a la población meta del convenio.
Cabe señalar que este Convenio se sitúa en el marco de otras acciones llevadas a cabo por
IEPALA en Centroamérica en los últimos años en el marco de los derechos humanos y la lucha
contra la pobreza.
Contexto.
Hasta comienzos de la década de los noventa los países centroamericanos estuvieron sumidos en
interminables conflictos armados que originaron enormes costos personales, sociales y
económicos. El Salvador y Guatemala sufrieron guerras civiles desatadas que impidieron todo
esfuerzo serio de transformación económica y social. En Nicaragua, las fuerzas sandinistas que
derrocaron el régimen de Somoza en 1979 encararon una permanente agresión armada por parte
de sus adversarios quienes eran apoyados por el gobierno de Estados Unidos.
Después de ingentes esfuerzos en la búsqueda de la paz, en 1990 se logro la desmovilización de
la resistencia nicaragüense, en Enero de de 1992 se firmaron los Acuerdos de Paz que terminaron
con el conflicto armado en El Salvador; y en Diciembre de 1996 se suscribieron los acuerdos
que pusieron fin a treinta y cinco años de conflicto armado en Guatemala, con lo que se cerró el
ciclo de pacificación formal en la región.
Centroamericana también es conocida por el alto grado de vulnerabilidad socioambiental, y dado
que es una zona con múltiples amenazas existe el riego latente que fenómenos naturales y
sociales con frecuencia finalizan ocasionando desastres; El 28 de Octubre de 1998 el
huracán Mich azotó Centroamérica dejando en evidencia la alta vulnerabilidad
socioambiental de la región, Los terremotos en El Salvador (2001), huracán Stan (2005), El
huracán Félix (2007), huracán Ida (nov. 2009), la tormenta tropical Ágatha (Junio. 2010), han
impactado las cosechas, la infraestructura vial y productiva; la infraestructura educativa y
para la salud, provocando escasez de alimentos, disminución de puestos de trabajo y
sometiendo a los estados a una espiral de endeudamiento público para la reconstrucción. Sin
mencionar el impacto de las epidemias provocadas por el rotavirus, el dengue, las enfermedades
respiratorias y gastrointestinales. Así como el alto grado de inseguridad ciudadana especialmente
en Guatemala El Salvador y Honduras. La corrupción y el crimen organizado se han vuelto males
endémicos.
Existen Riesgos de impactos negativos de los Tratados de Libre Comercio en las poblaciones
marginadas del Desarrollo Humano Sostenible (educación, salud, soberanía alimentaria,
etc.) cuando estos tratados se suscriben entre economías tan desiguales como son
la de Centroamérica con países y regiones como son Estados Unidos y la Unión
Europea; las economías más pequeñas, como las naciones centroamericanas, junto a
países andinos, enfrentan los mayores riesgos económicos, sociales y ambientales en las
3
negociaciones. Para complicar aún más las cosas, entre los cinco países con el mayor
riesgo, cuatro de ellos ha negociado separadamente otros acuerdos de libre comercio
y como región con los Estados Unidos, y Unión Europea (Nicaragua, Honduras, Guatemala,
El Salvador)”
El presente convenio está dirigido a poblaciones indígenas, campesinos y mujeres, en los temas
de participación ciudadana y soberanía alimentaria; los indicadores que se analizan a continuación
demuestran los niveles de marginación en que viven los colectivos meta, lo que
plantea la necesidad de elevar las capacidades de los actores para superar las condiciones
precarias en que viven.
La pobreza como indicador de vulnerabilidad social en Guatemala, El Salvador,
Nicaragua y Honduras cuenta en su haber con elevados niveles de pobreza, cuya
expresión determina también los niveles de vulnerabilidad; marginación económica, pobres
condiciones de empleo, pobres condiciones de salud, bajos niveles de escolaridad,
condiciones inapropiadas de la vivienda.
Guatemala
La población beneficiaría es indígena viviendo en áreas rurales en los departamentos de Baja
Verapaz indígenas 91%; El Quiche, Indígenas 87% y Chimaltenango indígenas 82 %.
El uso de los servicios de salud es menos frecuente entre la población indígena, aunque esta
diferencia parece tener origen en el contexto indígena-ladino. Solo 5% de los
guatemaltecos indígenas tiene cobertura de salud en comparación al 18% de los ladinos.
Los guatemaltecos indígenas entre 15 y 31 años presentan un promedio de 3,5 años de
escolaridad, mientras que los ladinos presentan 6,3 años de escolaridad. En 2000, solo 53% de la
población indígena entre 15 y 64 años podía leer y escribir, comparado con un 82% de los ladinos.
Las tasas de pobreza y extrema pobreza cayeron tanto para los indígenas como para los “ladinos”
(no indígenas), no obstante, la población indígena no está alcanzando a los ladinos. El nivel de
pobreza de la población indígena cayó en un 14% entre 1989 y 2000 llegando a 74%, mientras
que para los ladinos el nivel de pobreza cayó en un 25% llegando a 38%.
La población indígena guatemalteca se mantiene con un bajo nivel de acceso a los servicios
públicos, sin embargo, la desigualdad en acceso entre indígenas y ladinos ha disminuido en el
período 1989-2000. El acceso en las áreas rurales es mucho peor que en las áreas urbanas. Así
por ejemplo, en las áreas rurales, solo un 50% de la población indígena y un 62% de los ladinos
tiene acceso a electricidad en comparación a un 89% y 97% en las áreas urbanas,
respectivamente.
El Salvador
El los indicadores se analizan desde la perspectiva rural y urbana dado que
población se identifica como campesinos, la población indígena se estima en un 11%, ubicada
principalmente en el área rural.
Los altos niveles de desigualdad constituyen otro impacto importante de la crisis en la pobreza del
país. Basta decir que en 2007, a nivel nacional, el 20% de la población más pobre recibió el 6,1%
del ingreso, mientras el 20% de la población más rica percibió el 48% del ingreso. La relación fue
4
de 8 a 1, y el coeficiente de Gini –que mide los índices de desigualdad fue de 0,46 en 2006,
poniendo en evidencia una gran desigualdad. Es importante agregar que el acceso a los servicios
básicos, tanto como a salud y educación, es también muy dispar entre ricos y pobres.
La población de El Salvador, el censo del año 2000 contabilizo 6,276,037 habitantes,
concentrándose en el área urbana (58.41%). La esperanza de vida al nacer de la población en el
año 2000 fue de 69.7 años (65.6 años en hombres y 72.5 años en mujeres. El 46.0%
de la población es menor de 19 años. En 1999, el 18.1% de la población mayor
de 10 años era analfabeta (20.4% de las mujeres y 15.5% de los hombres). La pobreza aún
afectaba a un 41.3% de los hogares (32.8% de hogares del área urbana y 55.4% del área rural).
El 16.7% de hogares salvadoreños vivía en extrema pobreza (10.3% de los hogares urbanos y
27.4% de los rurales). El sector que absorbe mayor número de pobres es el agropecuario.
Uno de los indicadores del bienestar de la población en lo referente a la salud es la esperanza de
vida al nacer. En El Salvador la esperanza de vida al nacer, para 2002, es 70.4 años.
Entre algunos indicadores relevantes de las condiciones de educación en El Salvador están: el
analfabetismo, la escolaridad promedio en las áreas urbanas (6.9 años de estudio) es casi el
doble de la escolaridad promedio rural (3.5). El mayor porcentaje de alumnos matriculados (sin
incluir educación de adultos), en 2002, corresponde al nivel básico con un 76.8 %, la educación
parvularia con el 13.7%.
Nicaragua
La esperanza de vida al nacer es de 69,1 años, aunque la probabilidad al nacer de no sobrevivir
hasta los 40 años es del 10,3% y la probabilidad al nacer de sobrevivir hasta los 65 años es del
75,2% en mujeres y del 66,5% en hombres. En el año 2000 sólo el 3% de la población tenía 65 ó
más años. La tasa de mortalidad infantil es de 36 muertes por cada 1.000 nacidos vivos menores
de un año y de 43 muertes por cada 1 000 nacidos vivos menores de 5 años (en las zonas rurales
estas tasas son un tercio mayor que en las ciudades). La tasa de mortalidad materna notificada es
de 150 por 100.000 nacidos vivos. La tasa media de fecundidad es de 3,7 hijos por mujer y el 20%
de los nacimientos se da en mujeres menores de 18 años.
El 74% de la población vive por debajo del umbral de pobreza, si bien en el ámbito rural esta cifra
aumenta hasta el 89%, del cual, el 53% se encuentra en condiciones de extrema pobreza. En
cuanto a la distribución del ingreso, el 20% de la población acapara el 63,6% del ingreso nacional.
Los hogares con jefatura femenina (25% en el área rural y 38% en el área urbana) registran
mayores niveles de pobreza. El consumo alimentario energético tiene un déficit del 37%. El 12%
de los niños menores de 5 años presentan un peso insuficiente y el 25% una estatura baja para su
edad. El 29% de la población sufre desnutrición crónica.
En el ámbito de la salud, el problema principal es la falta de cobertura del sistema en las áreas
rurales. El gasto público en salud representa el 2,3% del PIB. La escasez de infraestructuras hace
que los costos sean muy elevados y que las economías de las familias más pobres o las más
alejadas de los servicios no les permitan acudir a los mismos. Casi el 20% de la población rural
no tiene acceso a los servicios de salud y el porcentaje de población con posibilidades de adquirir
los medicamentos esenciales se sitúa por debajo del 50%.
5
En saneamiento también son claras las diferencias de cobertura de servicios de agua potable y
sanitarios entre el medio rural y el urbano. Según el PNUD, el acceso a agua potable de la
población urbana es del 88,5%, mientras que en las zonas rurales apenas llega 39%. Las
viviendas sin servicio de aguas negras representan el 40% en el área urbana y hasta el 80% en el
área rural. El 40,41% de la población no tiene acceso a fuentes de agua y el 79,21% de la
población no dispone de servicio de alcantarillado. Los sistemas de recogida y eliminación de
basura sólo están cubiertos en un 60%.
La tasa de analfabetismo es del 33,2% en mayores de 15 años y del 28% en jóvenes de 15 a 24
años. El índice de analfabetismo es más alto en el campo que en las ciudades. El 49% de los
niños y niñas no llega al 5º grado de escolaridad y la tasa de escolarización
disminuye al aumentar los años de estudio. El gasto del Gobierno en educación no llega a
representar el 5% del gasto público total.
El salario mínimo promedio es de 40$ USA al mes en el sector agropecuario (resolución
del Ministerio del Trabajo aprobada por la Comisión Nacional de Salario Mínimo en abril de 2002)
con lo que tan sólo se cubre el 32,1% de la canasta básica, fijada en 124,53 $USA.
1. Factores de género
En América Central, al igual que en el resto del continente, la desigual situación social de las
mujeres, que restringe su acceso a los recursos productivos y a las oportunidades para mejorar
las capacidades laborales, determina la mayor pobreza femenina. Una alta proporción de mujeres
se inserta en ocupaciones de baja productividad y perciben ingresos bastante inferiores respecto
de los hombres. En países como Guatemala, Nicaragua y El Salvador esta situación significa que
alrededor de las tres cuartas partes de los hogares con jefatura femenina no alcanza a cubrir sus
necesidades elementales. La mayor proporción de mujeres entre las categorías ocupacionales de
trabajadoras por cuenta propia, de empleadas domésticas y de trabajadoras familiares sin
retribución, agudiza este problema.
Por su parte, los sistemas de seguridad social en dichos países muestran rasgos de inequidad
más acusados que en otras regiones, por excluir de los programas integrales a sectores
mayoritarios de la población. A estas inequidades se suman las diferencias adicionales en la
atención de las necesidades de ambos sexos, en detrimento del femenino.
Los empleos con condiciones menos favorables son la maquila y el trabajo doméstico y en estas
dos ocupaciones las mujeres son mayoría: 80% en empleo doméstico y 73% en maquila. Si se
valorizara el trabajo doméstico realizado por las mujeres, su valor representaría la tercera parte de
la riqueza nacional, sin embargo es un trabajo cuya contribución social no es reconocida.
2. Factores relativos a la diversidad cultural o de otro tipo.
En el contexto centroamericano podemos hablar de diferentes tipos de vulnerabilidad social entre
las que se destacan las poblaciones indígenas que además de los riesgos que caracterizan a la
pobreza, tienen una identidad cultural que las margina del resto de la comunidad. De igual manera
están las personas discapacitados marginadas del mercado laboral, así mismo los
(as) niños(as)/adolescentes que constituyen junto a las mujeres cabeza de familia, los grupos más
vulnerables. Estos grupos existen tanto en Guatemala, El Salvador como en
Nicaragua, con características y proporciones distintas. Los desastres naturales que ocurren con
6
frecuencia en dichos países no han hecho sino agravar la situación, ya que la destrucción física de
la planta productiva y la alteración de las condiciones ecológicas se traducen para estos grupos en
mayor pobreza, y para el sector público y las organizaciones de la sociedad civil
en mayor responsabilidad de gestión y financiamiento.
Si hablamos de los pueblos indígenas es importante señalar que las tasas de pobreza y extrema
pobreza cayeron en las zonas urbanas y rurales. Los niveles de pobreza de los pueblos indígenas
en Guatemala, Nicaragua y El Salvador han caído de manera dramática en la última
década llegando, según algunos estimativos a 74%. En el caso de Guatemala las Naciones
Unidas y muchas otras fuentes han adoptado una estimación de que entre 60 y hasta 65 por
ciento de la población total la constituyen pueblos indígenas. Hay 21 grupos lingüísticos
maya distintos, además de los grupos étnicos Garífuna y Xinca. Los grupos Mam y Kaqchiquel
son los grupos mayoritarios, contando con más de 600.000 personas cada uno. Aunque
originalmente ubicados en áreas geográficas específicas de la sierra occidental, los patrones
recientes de migración han tenido su impacto en la estructura demográfica. La migración
estacional a las plantaciones de café, algodón y azúcar en Alta Verapaz y en la costa pacífica han
sido una característica antigua de la estrategia indígena de sobrevivencia. El conflicto civil y sus
consecuencias conllevaron al desalojamiento masivo de comunidades indígenas y a un número
grande de refugiados fuera del país y en las afueras de la Ciudad de Guatemala y otros centros
urbanos
Contrapartes.
IEPALA establece con los socios locales una relación de partenariado entendida como una alianza
entre organizaciones ideológicamente afines, con una visión compartida del ejercicio
de ciudadanía, de la necesidad de fortalecer el proceso que empodere a las poblaciones en la
lucha por sus derechos y en el dominio y manejo de sus sistemas de producción
de alimentos agropecuarios para la superación de los actuales niveles de pobreza.
Los socios locales que participan en el convenio han mantenido relaciones de
cooperación política, técnica y/o financiera con IEPALA, o participan en espacios afines y tienen
acumulada experiencia en los temas que aborda el convenio; tienen presencia de años
en las zonas de intervención y de relación con las poblaciones participantes.
Son organizaciones integradas por organizaciones comunitarias y cooperativas que desarrollan
propuestas de organización de la comunidad, cuya finalidad es promover el desarrollo integral de
sus miembros, buscan el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades rurales para la
soberanía alimentaria y su nivel de incidencia generalmente es el municipal. Son organizaciones
de segundo nivel, que coordinan y fortalecen las acciones de organizaciones sectoriales y
comunitarias. Estas organizaciones tienen entre sus objetivos y prácticas fomentar y desarrollar la
capacidad organizada para dar respuesta a las necesidades que se identifican o reivindicar los
cambios políticos para responder a las problemáticas estructurales.
Los socios locales de Guatemala en estos dos años de intervención han sido COMKADES
(Coordinadora de Organizaciones Maya Kaqchikel para el Desarrollo Equitativo y Sostenible),
organización que finalizó su ejecución en el convenio el 31 de diciembre de 2011, la Defensoría
Indígena Wajkaqib' No'j y ASECSA (Asociación de Servicios Comunitarios de Salud), organización
recientemente incorporada en enero de 2012.
7
Los socios locales de El Salvador en estos dos años de intervención han sido ACUA (Asociación
Comunitaria Unida Por El Agua y la Agricultura), FECORACEN (La Federación de Cooperativas de
la Reforma Agraria de la Región Central) y ALGES (Asociación de Lisiados de Guerra de El
Salvador).
Los socios locales de Nicaragua en estos dos años de intervención han sido CPICH (Asociación
de Pueblos Indígenas Coordinadora Chorotega) y UCANS (Unión de Cooperativas Agropecuarias
del Norte de Las Segovias R.L)
Duración de la intervención: 4 años
Fecha de inicio del proyecto: 2 de agosto 2010
Fecha de finalización del proyecto: 1 de agosto de 2014
Monto total de la intervención:
- Coste Total: 4.375.000 euros
- Aportación AECID: 3.500.000 euros
- Aportación ONGD/Agrupación española: 64.000 euros
- Otras aportaciones: 811.000 euros
Colectivo meta.
El convenio está dirigido a mejorar las condiciones de vida de poblaciones
campesinas e indígenas, mediante el empoderamiento en el ejercicio pleno de
derechos y la dotación de insumos y asistencia técnica para la producción agropecuaria para
incrementar la disponibilidad de alimentos y mejorar la economía familiar. Las poblaciones
indígenas y campesinas han sido sistemáticamente
marginadas
de
los
planes
de
desarrollo
en
los
estados
Centroamericanos (Guatemala, El Salvador Nicaragua y
Honduras), siendo las mujeres las que reciben el impacto negativo más fuerte, lo anterior se
puede apreciar al analizar indicadores de cobertura escolar, asistencia médica, pobreza, etc,
los indicadores reflejan el rezago de indígenas frente a no indígenas, de lo rural frente
a lo urbano y de inclusión de mujeres frente a inclusión de hombres.
Beneficiarios/as directos
País
Población
Guatemala
Indígenas
El Salvador
Campesinos
indígenas
Nicaragua
Indígenas
Total
e
Mujeres
Hombres
Total
800
630
1430
138
332
470
1235
1428
2633
4533
8
Estructura del convenio y relación entre acciones.
Los objetivos del Convenio, acordados con los socios y con las organizaciones
locales están dirigidos al ejercicio de derechos por parte de los colectivos meta. Este enfoque no
es especial para este convenio sino que se trata de una forma de entender la
realidad desde IEPALA. Nuestras intervenciones no se plantean como simple contribución a la
“lucha contra la pobreza” sino lucha contra las causas de la pobreza, entendiendo que
se trata de derechos de los colectivos meta y no beneficios que les da un proyecto.
Más allá de las estrategias y soluciones de fondo y largo plazo, la propuesta actual se concibe
como una acción específica a las necesidades concretas de los colectivos meta, que participaron
activamente en la formulación.
La problemática sobre la que trabajaremos está claramente diferenciada entre hombre y mujeres y
por lo que pretendemos poder realizar una intervención que contemple estas diferencias y pueda
medir los impactos de manera diferenciada por género. También por la característica de exclusión
en que se encuentran los colectivos meta se llevará un control específico por colectivo.
Durante el proceso de identificación se constató la necesidad de abordar paralelamente el
componente de Sociedad civil junto al de Soberanía alimentaria. Teniendo en cuenta esto no nos
planteamos hacer o apoyar acciones de incidencia descontextualizada sino a partir de
las necesidades y propuestas específicas surgidas de los colectivos meta. Por otra
parte las acciones de capacitación, técnica, política y organizativa responden a necesidades
concretas actuales de los colectivos, que junto a la participación en los espacios públicos
permitirán dar sostenibilidad a los logros esperados en las mejoras productivas. Así cada
uno de los resultados esperados se comporta como un pilar complementario de los demás en
pos de un objetivo común.
El Convenio, como se ha indicado anteriormente, plantea seis grandes líneas de intervención
interrelacionadas -que conforman un sistema integrado- que se retroalimentan entre si durante la
intervención.
1: Fortalecidos conocimientos y capacidades políticas y técnicas de las familias y sus
organizaciones, incorporando el enfoque de género.
2: Fortalecida la organización tradicional y legal en las comunidades y cooperativas.
3: Fortalecidas la capacidades de propuesta y negociación en políticas públicas y defensa de
derechos humanos y de género de la población indígena y campesina.
4: Implementados sistemas familiares y cooperativos aplicando la equidad de género, para la
producción agropecuaria y aprovisionamiento del agua para el uso doméstico.
5: Implementados intercambios a nivel local, nacional y regional para fortalecer conocimientos y
articular acciones.
6: Difundidas y visibilizadas la realidad de los pueblos indígenas campesinos respecto a sus
derechos económicos, sociales y culturales de mujeres y hombres en España y Europa.
Periodo de cada PAC.
1. PAC1: 2 agosto de 2010 - 31 de diciembre de 2010
2. PAC2: 1 de enero - 31 de diciembre 2011
3. PAC3: 1 de enero - 31 de diciembre 2012
9
4. PAC4 : 1 de enero -31 de diciembre 2013
5. PAC5 : 1 de enero -01 de agosto de 2014
3. ACTORES IMPLICADOS
Agentes implicados en la intervención.
En la ejecución del proyecto se tendrá en cuenta los siguientes agentes implicados:
•
Socios locales de El Salvador; ACUA (Asociación Comunitaria Unida Por El Agua y la
Agricultura), FECORACEN (La Federación de Cooperativas de la Reforma Agraria de la
Región Central) y ALGES (Asociación de Lisiados de Guerra de El Salvador). Socios
locales de Guatemala; COMKADES (Coordinadora de Organizaciones Maya Kaqchikel
para el Desarrollo Equitativo y Sostenible), Defensoría Indígena Wajkaqib' No'j y ASECSA
(Asociación de Servicios Comunitarios de Salud). Socios locales de Nicaragua; CPICH
(Asociación de Pueblos Indígenas Coordinadora Chorotega) y UCANS (Unión de
Cooperativas Agropecuarias del Norte de Las Segovias R.L).
•
Fundación IEPALA
•
Beneficiarios/as del proyecto y participantes en las capacitaciones, formaciones y
actividades derivadas.
•
AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo) a través de la OTC.
Actores implicados en la evaluación.
I.- Unidad Gestora de Evaluación. Tiene como función la gestión y coordinación de la evaluación y
es al mismo tiempo la responsable de orientar la labor de los evaluadores:
•
•
IEPALA: director del departamento de cooperación y responsable del convenio en
sede.
AECID, a través del Departamento de ONGD.
Esta Unidad gestora se corresponde con el Comité de seguimiento del Convenio.
II.- Comité de Seguimiento de la Evaluación: Este Comité integrado por los coordinadores últimos
del Convenio: a) participará en la elaboración del diseño de la evaluación, y b) establecerá la
comunicación directa con los evaluadores. Este Comité queda integrado por:
▪
Por parte de IEPALA:
1. Director del Departamento de Cooperación
2. Responsable del Convenio en sede
3. Director del Convenio en terreno
4. Técnicos de país en terreno
10
5. Administradora Financiera Regional en terreno
▪
Por parte de los socios locales:
1. Director/a de la organización
2. Coordinador del convenio
3. Equipo técnico del convenio
Cabe destacar que tanto los socios locales como los beneficiarios/as del convenio participarán de
manera activa en el proceso evaluativo, participando en el diseño de las acciones a desarrollar por
el equipo evaluador, en el caso de los socios locales, y como actores principales en las acciones
desarrolladas por el equipo evaluador para extraer la información correspondiente.
Se pretende que las OTCs jueguen un papel activo en la elaboración del plan de trabajo, tanto en
las reuniones previas como a lo largo del proceso de realización de la evaluación. El equipo
evaluador tiene que proponer espacios de participación de la OTC.
4.
4.- ALCANCE DE LA EVALUACIÓN
Se evaluará la marcha del convenio a los dos años de su ejecución, analizando los objetivos y
resultados de la matriz general del convenio en cuyo marco se sitúa la ejecución de los PAC 1,
PAC 2 y parte de la PAC3 del convenio, analizando si los resultados alcanzados se corresponden
con los resultados globales propuestos.
La evaluación se elaborará bajo las pautas establecidas por la AECID y de manera especial
contemplará los siguientes parámetros:
1. Dimensión institucional de las Instituciones implicadas en el proyecto: AECID, IEPALA
y los socios locales (ACUA, FECORACEN, ALGES, COMKADES, DI, ASECSA, CPICH
y UCANS)
2. Dimensión sectorial: La evaluación se acota a los sectores y subsectores CAD/CRS;
Fortalecimiento de la sociedad civil (15150), Cooperativas Agrícolas (31194),
producción de alimentos agrícolas (31161) y mujer y desarrollo (42010)
3. Dimensión temporal. La evaluación analizará la marcha del convenio en los dos
primeros años de su ejecución: desde su inicio el 2 de agosto de 2010 al 1 de agosto
de 2012.
4. Dimensión geográfica.
Guatemala: El Quiché; municipios, Joyabaj y Zacualpa, Baja Verapaz; municipios,
Rabinal y Cubulco, Chimaltenango; municipio, San Martín de Jilotepeque y Ciudad de
Guatemala; municipio, Choarrancho.
El Salvador: La Libertad; municipios, San Pablo Tacachico, San Juan Opico, Ciudad
Arce, La Libertad, San José Villanueva, Santa Tecla, Comasagua, Tamanique, y
Sonsonate; municipio, Santa Isabel Ixhuatán.
11
Nicaragua: Nueva Segovia; municipio Monzonte. Madriz; municipios Somoto, Las
Sabanas, Yalaguina, San Lucas de Iscayan, San José de Cusmapa, Telpaneca,
Totogalpa, y Estelí; Condega.
5. Población beneficiaria: se realizará la evaluación teniendo en cuenta a los/as indígenas
y campesinos/as beneficiarios/as directos del convenio.
5. PREGUNTAS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN
La evaluación se centrará en los criterios recomendados por el CAD (Comité de Ayuda al
Desarrollo): pertinencia, impacto, eficacia, eficiencia, cobertura, sostenibilidad y viabilidad.
1. Pertinencia: Se valorará la adecuación de los resultados y de los objetivos de la
intervención al contexto en el que se realiza. Así mismo la pertinencia de las
actividades programadas para la consecución de los resultados.
2. Impacto: Se analizarán los impactos de las PAC 1 y 2 al grado de consecución del
objetivo general del convenio, considerando también los impactos negativos o no
previstos que pueden incidir en modificaciones no deseadas a los objetivos y
resultado del convenio.
3. Eficacia: Grado de cumplimiento de los resultados y el objetivo específico del
convenio respecto a lo previsto inicialmente. Grado de adecuación entre las
actividades y los resultados. Se analizarán datos procedentes de diversas fuentes
para, de manera cruzada, realizar una apreciación lo más sistemática y objetiva
posible al respecto.
4. Eficiencia: Entendida como la relación entre los costes incurridos y los resultados
conseguidos, así como el tiempo utilizado para ejecutar las acciones del convenio
hasta el periodo de realización de la evaluación intermedia. En este sentido se
valorará como se están aplicando los recursos para la realización de las actividades
y la consecución de los resultados. Si la marcha del convenio se ejecuta según el
cronograma, si hay desviaciones importantes, a qué se deben y si están afectando a
la consecución de resultados y objetivos.
5. Sostenibilidad/Viabilidad de las acciones: Se analizará la sostenibilidad y
viabilidad de los resultados de las PAC 1 y 2 si los resultados de estas contribuyen a
alcanzar la viabilidad y sostenibilidad de los resultados generales de convenio una
vez que haya concluido la ayuda externa. Se tratará de señalar hasta qué punto
los/as sujetos de derechos y responsabilidades se están implicando en la ejecución
del convenio, si están cumpliendo sus funciones asegurando la viabilidad no solo
técnica sino también social y política.
6. Coherencia: en la ejecución del convenio se mantiene la coherencia del diseño de la
lógica de intervención: cada eje de acción responde en los PAC ejecutados, con sus
objetivos y resultados propios a la consecución de los resultados y objetivos
generales del convenio.
12
A la hora de desarrollar la propuesta de evaluación tendrán que explicitarse algunas de las
preguntas que el equipo evaluador planteará para cubrir las necesidades informativas y poder así
determinar el objeto a evaluar y cómo se plantea dar respuesta a los criterios establecidos. Será
conveniente plantear preguntas concretas, no solo genéricas, teniendo en cuenta la matriz de
enfoque de marco lógico que se adjunta. IEPALA trabajará junto con las socias locales y las
comunidades meta preguntas concretas en relación a estos criterios que podrán recogerse
posteriormente en el plan de trabajo a realizar por el equipo evaluador seleccionado.
Entre las conclusiones, se desarrollará un listado de recomendaciones en relación a los criterios
anteriormente indicados que puedan ser apropiados para los socios locales y IEPALA. Dichas
recomendaciones estarán incluidas en el Informe Final de Evaluación Intermedia que se entregará
a la AECID.
Otros criterios a evaluar en la ejecución del Convenio.
La evaluación realizará también un análisis del contexto en que se ejecutan las intervenciones,
considerando una serie de factores que se tuvieron en cuenta en la formulación:
1. Enfoque de género en el desarrollo: análisis del grado de implementación del
enfoque de género según los indicadores de género expuestos en el convenio, y
confirmación de que son indicadores representativos, están bien formulados y se
están cumpliendo.
2. Factores ambientales: comentarios acerca de cómo se está incorporando el
enfoque medioambiental en la ejecución de los seis ejes del convenio con respecto a
lo previsto.
3. Factores socioculturales: comentarios acerca de cómo se está incorporando la
diversidad cultural y la no discriminación en las seis acciones del convenio; y si se
está respetando este principio, señalar si se encuentran resistencia y/o dificultades
para su implementación.
La evaluación deberá realizar un análisis del contexto institucional en que se han ejecutado las
intervenciones, considerando las propuestas metodológicas de intervención así como los posibles
cambios que hayan surgido durante la ejecución y el estado en que se encuentran en el momento
presente.
6. METODOLOGÍA Y PLAN DE TRABAJO
La labor del equipo evaluador para la realización del Informe Final de Evaluación Intermedia se
estructura en las siguientes fases:
Fase I: Estudio de gabinete, en el cual será preciso analizar y definir las principales
necesidades de información. En esta fase además, se preparará el Plan de trabajo,
13
detallando las herramientas para la recopilación y análisis de los datos así como los
informantes clave a entrevistar y un cronograma.
Fase II: El Comité de Seguimiento recibirá de los evaluadores un borrador para su
discusión y debate en el que se habrán identificado las herramientas necesarias para la
evaluación, las fuentes de identificación precisas y la agenda de trabajo. La versión
definitiva de la Propuesta de Evaluación será aprobada por IEPALA.
Fase III: trabajo de campo. La evaluación deberá producir la información necesaria para
cubrir las necesidades detectadas y valorar los componentes y factores mencionados en el
punto 4 de estos TDR, utilizando las herramientas previamente diseñadas y otras que
puedan ser necesarias a criterio del equipo a lo largo del proceso de evaluación. El trabajo
de campo cubrirá las seis acciones del convenio y los dos PAC ya ejecutados y deberá
realizarse en los tres países de intervención, Guatemala, El Salvador y Nicaragua.
Fase IV: Preparación del Informe Final de Evaluación Intermedia. La redacción del Informe
Final deberá atenerse a las recomendaciones del punto 7 del presente documento, y se
solicita que sea debatido en una versión borrador con los actores involucrados. En este
marco el Borrador del Informe Final de Evaluación Intermedia será presentado al Comité
de Seguimiento de Evaluación para su discusión y posterior aprobación.
Fase V: Elaboración final del Informe de Evaluación Intermedia que se entregará a la
Dirección del Convenio en español, tres copias en formato papel y una copia en digital.
Teniendo en cuenta las especiales características de la intervención objeto de evaluación se
solicita al equipo evaluador la utilización de herramientas que posibiliten la participación de los
propios beneficiarios/as en todo el proceso de evaluación.
Los instrumentos para la recopilación y el análisis de los datos serán diseñados por el equipo
evaluador. En el informe final de Evaluación Intermedia se debe hacer referencia a este tema
discutiendo su adecuación al contexto y la validez de los datos conseguidos.
El Informe Final de Evaluación Externa incluirá un apartado de recomendaciones, planes y
propuestas de mejora y aspectos a fortalecer en el que se detallarán de manera diagnóstica las
Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades (DAFO) de la intervención con el fin de que
la evaluación permita una mejora real en la intervención futura del convenio. Igualmente se
sistematizarán una serie de RECOMENDACIONES dirigidas a todos los agentes involucrados y
especialmente a IEPALA y a los socios locales.
7. DOCUMENTOS Y FUENTES DE INFORMACIÓN
Para la elaboración de la evaluación el equipo evaluador podrá contar con la siguiente
documentación:
DOCUMENTO
Propuesta de convenio
PRINCIPALES CONTENIDOS
LOCALIZACIÓN
Documento de la propuesta de convenio (Matriz de IEPALA sede y/o
14
planificación, cronograma, presupuesto, adjuntos)
terreno
Informes de seguimiento interno
Informes trimestrales y semestrales: marcha de las IEPALA sede y/o
actividades, dificultades identificadas, soluciones terreno
propuestas.
Diagnóstico de situación.
Identificación,
identificación
asistencias
técnicas
para
las IEPALA sede y/o
terreno
Documento de Formulación de la Matriz de planificación, cronograma, presupuesto, IEPALA sede y/o
intervención de las PAC 1 y 2
adjuntos
terreno
Informe de seguimiento
presentado a AECID
anual Informe del PAC 1 y 2, adjuntos, fuentes de IEPALA sede y/o
verificación.
terreno
Normativa AECID
Estrategia de género y desarrollo, Plan director, IEPALA sede y/o
normativa de presentación de proyectos e informes
terreno
Comunicaciones con la AECID.
Modificaciones
Fuentes de verificación
Fuentes de verificación incluidas en la matriz de IEPALA sede y/o
planificación.
terreno
IEPALA sede y/o
terreno
8. ESTRUCTURA Y PRESENTACIÓN DEL INFORME DE EVALUACIÓN
Se espera que los evaluadores entreguen 3 copias de la versión en borrador del Informe Final de
Evaluación Intermedia para ser discutidas con anterioridad a la preparación de la versión
definitiva. El Informe Final de Evaluación Externa será entregado en español, en soporte papel
(tres copias) y digital.
Como mecanismo adicional de difusión de las conclusiones, IEPALA podrá solicitar del equipo
evaluador que presenten los resultados y las enseñanzas obtenidas en sesiones de trabajo.
El Informe Final de de Evaluación Externa se estructurará de acuerdo con el siguiente esquema:
1. Resumen ejecutivo (máximo 7 páginas).
2. Objetivos y criterios de la evaluación.
3. Limitaciones de la evaluación.
4. Metodología empleada.
5. Análisis del Contexto
6. Análisis de los criterios de la evaluación (establecidos en el punto 5)
7. DAFO de la intervención analizada.
15
8. Recomendaciones y lecciones aprendidas
9. Anexos
La extensión máxima del Informe no excederá de 70 páginas
9. EQUIPO DE EVALUACIÓN
El equipo evaluador debe estar formado por al menos una persona coordinadora que goce de
acreditada experiencia en trabajos de evaluación de proyectos de desarrollo y posea
conocimientos sólidos acerca de metodologías participativas de evaluación de intervenciones de
desarrollo. El resto del equipo evaluador tendrá las siguientes características:
•
•
•
•
Habilidades y capacidades para el trabajo basado en el conocimiento de técnicas de
evaluación.
Formación académica en ciencias sociales.
Experiencia en el manejo y en el diseño de herramientas y mecanismos para la
recolección y sistematización de información.
Capacidad de síntesis y redacción de documentos.
El equipo evaluador tendrá que garantizar su independencia de la intervención evaluada.
En la persona coordinadora del Equipo de Evaluación recaerá la responsabilidad final del trabajo
así como la función de contacto con el personal de IEPALA.
Se priorizará la contratación de personal originario de los países de la zona de intervención.
10. PREMISAS DE LA EVALUACIÓN, AUTORÍA Y PUBLICACIÓN
Se espera por parte del equipo evaluador el respeto a las siguientes premisas:
1. Anonimato y confidencialidad: El equipo evaluador garantizará en todo momento el
derecho de las personas a proporcionar información salvaguardando su anonimato y
confidencialidad.
2. Responsabilidad: Cualquier desacuerdo o diferencia de opinión que pudiera surgir
entre los miembros del equipo o entre éstos y las personas responsables de la
intervención en relación con las conclusiones y/o recomendaciones debe ser
mencionada en el informe. Cualquier información debe ser sostenida por el equipo o
dejar constancia del desacuerdo sobre ella.
3. Integridad: El equipo de evaluación tendrá la responsabilidad de poner de manifiesto
cuestiones no mencionadas específicamente en los TdR, si ello fuera necesario para
obtener un análisis más completo de la intervención.
16
4. Independencia: el equipo evaluador deberá garantizar su independencia de la
intervención evaluada, no estando vinculado con su gestión ni con cualquier otro
elemento que la componga.
5. Convalidación de la información: Corresponde al equipo evaluador garantizar la
veracidad de la información recopilada para la elaboración de los informes, y en última
instancia será responsable de la información presentada en el Informe de Evaluación
Intermedia.
Otros elementos relevantes a tener en cuenta en el marco de este apartado son:
•
Incidencias: en el supuesto de la aparición de problemas durante la realización del trabajo
de campo o en cualquier otra fase de la evaluación, éstos deberán ser comunicados
inmediatamente a la ONGD y ésta, en caso de considerarlo necesario, a la AECID. De no
ser así, la existencia de dichos problemas en ningún caso podrá ser utilizada para justificar
la no obtención de los resultados establecidos por la ONGD en los TdR.
•
Derechos de autor y divulgación: Todos los derechos de autor recaen sobre la
Fundación IEPALA. La publicación o divulgación de la información recopilada en el proceso
de evaluación o recogida en el informe final o en los borradores, será prerrogativa de
IEPALA. La AECID podrá reproducir, distribuir o comunicar públicamente el informe de
evaluación cuando así lo requiera el correcto desarrollo de los procedimientos
administrativos.
•
Procedimiento sancionador: En caso de incumplimiento por parte del equipo evaluador
de las exigencias recogidas en el presente documento, o en caso de que la calidad de los
informes entregados sea manifiestamente inferior a lo pactado, IEPALA se someterá a la
jurisdicción y competencia de los Juzgados y Tribunales de Madrid capital.
11. PLAZOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN.

La fecha límite de entrega del Plan de Trabajo y será en el plazo de 8 días laborables
desde que el equipo evaluador sea informado de la conformidad por parte de la AECID.

La fecha límite de entrega del Borrador del Informe de Evaluación Intermedia será de 2
meses y medio desde que dé inicio la evaluación. IEPALA dispondrá de 10 días laborables
para realizar los comentarios que considere pertinentes en el mismo.

La entrega del Informe Final de Evaluación Externa tendrá que realizarse, como muy tarde,
el 15 de diciembre de 2012.

El equipo evaluador firmará un contrato con IEPALA conforme al presente documento de
términos de referencia al inicio de las actividades.
Cuando se conozca la fecha exacta en que dará comienzo la evaluación, IEPALA y el equipo
evaluador establecerán las fechas concretas explicadas en este apartado.
17
12. PRESUPUESTO.

No indicamos un presupuesto máximo disponible para la evaluación, optamos porque la
propuesta del evaluador recoja también una propuesta de presupuesto. Esta propuesta
presupuestaria debe de incluir los impuestos correspondientes así como todos los gastos
que se puedan ocasionar en el desarrollo de la evaluación, incluidos viajes.

El pago de los servicios se realizará mediante el pago del 30% al comienzo, 30% con la
entrega del borrador del Informe de Evaluación Intermedia y el 40% restante con la entrega
del Informe Final de Evaluación Intermedia.
13. PRESENTACIÓN DE OFERTA TÉCNICA Y CRITERIOS DE VALORACIÓN
Las personas interesadas en presentar su candidatura como Equipo Evaluador a partir de la
publicación de los TdR contemplados en el presente documento deberán enviar su propuesta por
correo electrónico a la siguiente dirección: [email protected]/ [email protected]
hasta el 23 de mayo de 2012 (incluido).
Todas las propuestas tienen que enviarse con el asunto: propuesta de evaluación convenio 10CO1-079
IEPALA resolverá e informará al equipo evaluador de la propuesta seleccionada hasta el día 18 de
mayo de 2012. En ese momento enviará la documentación al Departamento de ONGD de la
AECID, conforme a la normativa, para que en el plazo máximo de dos meses nos manifiesten su
no objeción a la propuesta seleccionada. Una vez recibida la conformidad, IEPALA se pondrá de
nuevo en contacto con el equipo evaluador seleccionado para que en el plazo de 5 días laborables
desde entonces, haga llegar el Plan de Trabajo y la Agenda en terreno.
Para ser valoradas las propuestas deberán contener al menos la siguiente información:
−
−
Currículum Vitae de la/s persona/s que van a elaborar la evaluación.
Propuesta de evaluación.
La valoración de las propuestas se hará de acuerdo a dos bloques valorados cada uno de ellos
hasta 10 puntos:
Experiencia profesional de la persona o equipo evaluador:
−
Experiencia en evaluación de proyectos de desarrollo: hasta 3 puntos.
−
Experiencia en sistematización de experiencias y técnicas participativas: 2 puntos
−
Equipo multidisciplinar, con conocimientos en temas de derechos humanos, género y/o
18
interculturalidad: Hasta 3 puntos.
−
Conocimiento del contexto de El Salvador, Guatemala y Nicaragua: Hasta 2 puntos.
Propuesta metodológica:
•
•
•
•
Metodología: 3 puntos
Herramientas: 2 puntos
Planificación de recursos: 2 puntos
Claridad y concreción en la propuesta y presupuesto: 3 puntos
19
Descargar