especial-turquia-dubai-las-mil-y-una-noches

Anuncio
Estambul
Estambul
es la única ciudad del mundo que
se asienta sobre dos continentes: Europa y Asia.
En ella convergen las civilizaciones del Oriente y
del Occidente. Es esta enorme riqueza y
diversidad cultural lo que más fascina a visitante
de Estambul. Y es que, los museos, iglesias,
palacios, grandes mezquitas, bazares y las
espectaculares vistas de la belleza natural del
entorno parecen inagotables.
Hoy en día, Estambul es el centro económico de
la República de Turquía. Un continuo desfile de
petroleros y barcos mercantes cruza a diario las
aguas del Bosforo. La población continúa
creciendo, la ciudad se hace más grande, más intensa a cada momento. La historia de sus calles,
barrios, templos, mezquitas y palacios alimenta la
vida de una ciudad y de una gente que se abre al
futuro, mientras los atardeceres sobre el Bosforo
siguen alumbrando con la misma luz de los siglos
pasados las orillas de Estambul.
Estambul está situada a lo largo del estrecho del
Bosforo, que une el mar de Mármara y el mar
Negro y que separa la parte asiática de la europea. Un canal de siete kilómetros, el llamado
Cuerno de Oro, divide en dos la parte europea de
la.ciudad.
La ciudad se distribuye en tres grandes zonas: en
la parte europea, la península histórica situada al
sur del Cuerno de Oro; el barrio de Galata al norte
y la ciudad nueva, situado en la parte.asiática.
Debido a su situación estratégica entre Asia y
Europa, Estambul ha tenido a lo largo de la
historia una gran importancia geopolítica y ha
sufrido en más de una ocasión el dominio de otros
estados que querían ejercer su influencia en esta
zona. En honor a su fundador, la ciudad fue
bautizada
como
Bizancio.
Posteriormente,
después de varios monumentos importantes
construidos durante el reinado del emperador
Constantino el Grande, la ciudad pasó a llamarse
Constantinopla: la ciudad de Constantino. Tras la
conquista por parte de los otomanos, se convirtió
en Estambul, llegando a ser una de las ciudades
más grandes y pobladas de Europa, omprende un
área de 7.500 Km2, on una longitud aproximada
de 150 kilómetros.Hoy en día, Estambul es el centro económico de la República de Turquía. Un
continuo desfile de petroleros y barcos mercantes
cruza a diario las aguas del Bosforo. La población
continúa creciendo, la ciudad se hace más grande,
más intensa a cada momento. La historia de sus
calles, barrios, templos, mezquitas y palacios
alimenta la vida de una ciudad y de una gente que
se abre al futuro, mientras los atardeceres sobre el
Bosforo siguen alumbrando con la misma luz de
los siglos pasados las orillas de Estambul.
Tras la conquista por parte de los otomanos, se
convirtió en Estambul, llegando a ser una de las
ciudades más grandes y pobladas de Europa,
comprende un área de 7.500 Km2, on una longitud
aproximada de 150 kilómetros.
HISTORIA DE ESTAMBUL
Las primeras huellas de asentamientos cerca de
Istanbul se encuentran en la parte asiática y
datan de la era Neolítica. El primer asentamiento
alrededor de Topkapi data de la Edad de Bronce.
En el año 680 a.C. los Megaraños que huyeron
de la persecución de los Dóricos fundaron la
ciudad de Calcedonia en la parte asiática. En el
ario 660 a.C. los colonizadores de Megara,
encabezados por Byzas, establecieron geográfica
y su puerto natural muy apropiado para el
comercio. En el año 513 a.C. pasó a ser dominio
persa, en el 407 a.C. cayó bajo el poder de
Atenas, y en el 405 a.C. pasó a manos de
Esparta. En el año 227 A.C. los Galos que vivien
Europa se establecen en la parte asiática de la
ciudad. Después vino Roma, el Imperio, en el 146
a.C, llega a un acuerdo que se garantiza la
protección militar de la ciudad. El emperador
romano Séptimo Severo anexionó la ciudad al
Imperio Romano. Pero es el emperador
Constantino quien, después de realizar varias
construcciones importantes en la ciudad, la
bautizó como Constantinopla (la ciudad de
Constantino). El 11 de mayo del año 330, con una
gran ceremonia, anunció al mundo que se
convertía en la segunda capital del Imperio
Romano. Comienza entonces la construcción de
una gran muralla alrededor de la ciudad.
Constantino, influenciado por su madre, ferviente
cristiana, se convierte al cristianismo que, gracias
a sus esfuerzos, se extiende por la ciudad,
llegando a ser la religión oficial en el año 391 a.C.
Tras la muerte del emperador Thcndosio en el
año 395, el Imperio Romano se divide y
Constantinopla se convierte en la capital del
Imperio Romano de Oriente, Bizanc¡o.
A principios del siglo V se construyeron las
murallas de la ciudad que hoy en día todavía
está en pie. Mientras el Imperio Romano de
Oriente se fortalecía, el de Occidente, hacia el
año 476 ya era historia. Con el emperador
Justiniano
se
construyeron
nuevos
monumentos en la ciudad, entre los que
destaca la Basílica de Santa Sofía. Bajo el
dominio bizantino es una de las épocas más
brillantes para la ciudad. Desde el año 666
hasta el 870 los árabes asediaron la dudad en
ocho ocasiones intentando conquistarla
infructuosamente.
A principios del siglo XI, por los desacuerdos
entre cristianos católicos y ortodoxos,
Conscantinopla pasa a ser la sede de la iglesia
ortodoxa. En el año 1096 la primera cruzada
pasa por la ciudad sin dañarla.
Entre los siglos XI y XII, los ge-noveses y los
venecianos dominan el comercio de la zona,
sobre todo en la parte de Galata.
AJ contrario de lo que había sucedido con la
primera, en la cuarta cruzada, en el año 1204,
la ciudad es invadida y saqueada por los cruzados. Y apenas unos años más tarde, en el
1261, Conscantinopla pasa de nuevo a manos
de los griegos, fundándose entonces la dinastía de los Paleólogos.
A finales del siglo XIV los Otomanos empiezan
los asedios. La ciudad fue asediada en el año
1395 por Beyazit I y Murat II. Finalmente fue
conquistada por el ejército Otomano bajo la
dirección del Sultán Mehmet II en el año 1453.
Desde entonces, la ciudad pasó a llamase lstanbul, convirtiéndose en la tercera capital de
los otomanos después de Bursa y Edirne. Tras
la conquista de Egipto, en el año 1517, los
otomanos trasladaron el califato a Estambul.
Durante los siglos XVI y XVIII, en la ciudad se
construyeron hermosas mezquitas, madrazas y
palacios.
En el siglo XIX, la ciudad se quiere europea y
se observa una decadencia de la arquitectura
otomana mientras florece el estilo barraco y
rococó.
Durante la Primera Guerra Mundial, la noche
del 15 de marzo de 1919 los aliados ocuparon
la ciudad. Tras la Guerra de la Independencia,
después de la disolución del califato y del
sultanato se proclama la República y el 13 de
octubre de 1923 Ankara se convierte en la
capital de la nueva República. İstanbul, a pesar
de haber perdido la capitalidad del Estado, ha
seguido creciendo muy rápidamente, y se ha
mantenido como el verdadero centro comercial
e industrial del país. Su población también
continúa aumentado sobre todo por el gran
porcentaje de inmigración rural que llega cada
año a la ciudad. En los últimos veinte años,
İstanbul, con sus importantes centros comerciales, culturales y modernas autovías, se ha
convertido en una gran metrópolis moderna.
1
S
D
I
LA MEZQUİTA AZUL(LA MEZQUITA DE SULTANAHMET)
La mezquita azul es uno de los monumentos mas conocidos del mundo islamico.Es un autentico ejemplar del arte clasico turco.Es la
unica mezquita construida originalmente con seis alminares.El nombre verdadero de la mezquita es Sultan Ahmet debido al Sultan
Ahmet primero que mando la construccion de la mezquita.La construccion tuvo la fama como mezquita azul por sus azulejos azules
hechos en fabricas de la ciudad Iznik que daba ejemplos eleboradas de este arte.La mezquita contiene mas de unos 20.000 azulejos
dominados con el color azul que dio motivo al conocimiento de la mezquita con ese nombre “azul”.La mezquita fue edificada entre los
años 1609 y 1616 por el arquitecto Mehmet sedefkar(artista de nacar).Este arquitecto era un pupilo del gran arquitecto turco
,Sinan,celebre arquitecto
del estilo clasico turco y un genio de arquitectura.
LA
MEZQUİTA
AZUL
EL MUSEO KARİYE (SAN
SALVADOR
EN CHORA)
LA TORRE GALATA
Es uno de los monumentos
mas
y interesantes
de la ciudad especialmente conLala torre Galata fue construida en el siglo 14 por los
(LA atractivos
MEZQUITA
DE SULTANAHMET)
genoveses que dominan el puerto y la entrada del
La mezquita azul es uno de los monumentos más
cuerno de oro. Los genoveses aprovecharon de este
conocidos del mundo islámico. Es un autentico ejemplar
dominio por sus dominios comerciales. En la época
del arte clásico turco. Es la única mezquita construida
Ottomana se uso como una cárcel y como una torre de
originalmente con seis alminares. El nombre verdadero
vigilancia contra los incendios. Por lo alto que es se
de la mezquita es Sultán Ahmet debido al Sultán Ahmet
puede tener una vista maravillosa de la ciudad.
primero que mando la construcción de la mezquita. La
construcción tuvo la fama como mezquita azul por sus
azulejos azules hechos en fabricas de la ciudad Iznik que
daba ejemplos elaboradas de este arte. La mezquita
contiene más de unos 20.000 azulejos dominados con el
color azul que dio motivo al conocimiento de la
mezquita con ese nombre “azul”.La mezquita fue
edificada entre los años 1609 y 1616 por el arquitecto
Mehmet sedefkar(artista de nácar).Este arquitecto era
un pupilo del gran arquitecto turco ,Sinan, célebre
arquitecto del estilo clásico turco y un genio de
arquitectura.
SANTA SOFİA
Esta construcción se considera como la octava
maravilla del mundo y es una obra maestra de
primera categoría en la historia del arte y la
arquitectura. Es uno de los pocos edificios de gran
tamaño de la Antigüedad que han podido subsistir
hasta nuestros dias. La construcción que se puede
visitar actualmente es la tercera construcción
hecho en el mismo lugar. La iglesia que estaba
dedicada a “Sabiduría divina” se construyo en el
siglo sexto con el orden del emperador Justiniano y
por los arquitectos Antemio y Isidoro. Se considera
como una construcción milagrosa especialmente
por la altura de 56 metros y grandeza de su cúpula
hecha con las condiciones de aquella época.
Cuando fue construida era la mayor del mundo y
hoy en día todavía es la cuarta basílica mas grande
del mundo. Es una construcción con tres naves y
dos galerías. Tiene un riqueza de mosaicos
bizantinos que merece y recibe mucha atención de
los visitantes. Es una obra muy importante que
hospedaba diversas formas de creencias como
Cristianos Ortodoxos(era el patriarcado del mundo
Ortodoxo),Católicos y Musulmanes. En la época del
imperio Ottomano se convertido en una mezquita
añadiendo cuatro minaretes en diferentes épocas.
Hoy no se hace culto de ninguna forma y solamente
se utiliza como un museo
EL PALACİO TOPKAPI
EL MUSEO KARİYE (SAN SALVADOR EN
CHORA)
Es uno de los monumentos más atractivos y
interesantes de la ciudad especialmente con la
decoración interior. “Chora” quiere decir “extramuros”,
terreno campestre fuera de la ciudad. La situación de la
iglesia queda dentro de la ciudad según las murallas de
Teodosio pero quedaba fuera según las murallas de
Constantino. El primer edificio perteneció al siglo sexto
pero más tarde fue restaurado varios veces. Una de las
restauraciones más importantes se hizo por el ministro
de tesero del imperio Byzantino llamado Teodoros
Metokites. Todos los mosaicos y frescos fueron hechos
por el en el siglo 14.Lo que hace esta visita muy
interesante son estos mosaicos y frescos. En estos
mosaicos que son unas obras maestras del arte
byzantina se puede ver la historia de la vida de la Virgen
María y de Jesús Cristo en orden cronológico y en la
parte de los frescos se encuentra imágenes del
testamento antiguo ,figuras como el juicio final y la
resurrección. Durante la época Ottomana se uso como
una mezquita también.
El palacio de Topkapı es el palacio mas antiguo y mas
grande que alcanzo hasta nuestra era. Esta situado en
la colina de la Acrópolis, donde fue fundada la ciudad
antigua y desde donde se domina el Cuerno de oro, el
bosforo y el mar Marmara. Este palacio ocupa un
terreno de 700.000 metros cuadrados, rodeado con
murallas de 5 kms. de largo. El palacio se forma de
cuatro patios divididos con tres puertas y contenía la
Administración y el Harem(la vivienda del sultán)Este
palacio fue construido con el orden del Sultán Mehmet
segundo en el siglo 15 y los Ottomanos utilizaron este
palacio como el corazón del imperio hasta el siglo 19.El
palacio tiene varios edificios abiertos para la visita que
contienen exhibiciones muy interesantes como el
tesoro Ottomano, las reliquias sagradas del mundo
musulmán o los trajes de los sultanes.
2
EL PALACİO DE DOLMABAHCE
El palacio Dolmabahce fue construido por el orden del Sultan Abdulmecit entre los años 1843 y 1856.Fue realizado por los miembros de la familia
Balyan que eran arquitectos reales del imperio Ottomano. El lugar de este palacio era una bahía que fue rellenado con arena y roca para hacer jardín
real por eso se nombro Dolmabahce que quiere decir jardín relleno. Esta utilizado una mezcla de estilos barroco y turco en la construcción y resulto
un palacio muy lujoso y muy bonito. Es un edificio de tres pisos con 285 habitaciones,43 salas,6 baños turcos y 6 salas de culto. Se hizo un gran gasto
de 5.000.000 de oro Ottomano (cada oro Ottomano media 7.5 gramos).Tiene dos partes como la administrativa y el harén. La sala más llamativa del
palacio es una majestuosa sala de ceremonias que tiene una altura de 36 metros con 56 columnas, una araña de 4.5 toneladas y ocupando una área
de 2000 metros cuadrados.
EL PALACİO DE BEYLERBEYİ
El palacio actual fue construido entre los años 1861 y 1865,en el mismo sitio
donde existía un viejo palacio de madera. El palacio de Beylerbeyi, donde se
mezclan los estilos europeos con los motivos turcos y orientales, tiene dos
partes principales siendo la parte administrativa y el haren. Es un edificio de
dos pisos que tiene 26 habitaciones y 6 salas grandes. Esta decorado con
candelabros europeos muebles de Francia, alfombras de Hereke y esteras
de Egipto. Fue construido como un palacio de verano por eso no tiene
calefacciones y eso es un detalle interesante de este palacio muy bonito que
se visita a menudamente por las turistas.
EL BARRIO ORTAKOY
El barrio Ortakoy es uno de los barrios más bonitos de la ciudad sobre todo con su mercadillo de antigüedades y pequeños souvenirs. Este barrio es
una de las muestras importantes de la tolerancia Ottomana conteniendo una mezquita, una iglesia y una sinagoga; templos de tres religiones mas
creídos del mundo. El barrio está lleno de tiendas, cafés, bares, restaurantes y sobre todo con unos puestos de patatas al horno y waffles. Es un
barrio muy preferido especialmente entre los jóvenes de la ciudad que quieren divertirse en la vida nocturna de Estambul. A parte de regulares los
clubs mas famosos de la ciudad como Reina, Supper Club, Mix y Sortie también están situadas en este barrio.
LA ZONA TAKSIM Y LA CALLE ISTIKLAL
Esta zona es el centro de la ciudad moderna y cosmopolita. Durante la historia siempre habito la gente que eran de razas diferentes y hoy en dia la
vida social del pueblo turco anda en este barrio que tiene muchos restaurantes, cafés, bares, tiendas, cinemas, teatros y discotecas en su calle
peatonal  que se llama Istiklal. Esta calle empieza por el monumento de la guerra de independencia teniendo en el medio el famoso colegio
Galatasaray y alcanza hasta el túnel que está cerca de la torre Galata.
3
LOS MUSEOS ARQUEOLOGİCOS DE
ESTAMBUL
Los tres museos llamados el “Museo de
Antigüedades”, el “Museo del pabellón de los
azulejos”, el “Museo Arqueologico”,situados en los
jardines del primer patio del Palacio de
Topkapı,forman parte del conjunto de los Museos
arqueológicos de Estambul. En las colecciones de
estos tres museos se exhiben 60.000 piezas de
obras arqueologicas,760.000 monedas y medallones
y 75.000 tabletas de arcilla. El museo arqueológico
de Estambul se fundó en el 13 de junio de 1891 por
el célebre pintor, arqueólogo y museólogo Osman
Hamdi Bey con el nombre “Museo Imperial”. Los
museos arqueológicos de Estambul tiene una
colección muy amplia de la escultura de diversas
épocas y culturas, piezas originales de antiguas
ciudades
como
Troya,Efeso,Afrodisias
o
Pergamo,restos arqueológicos de la zona tracia y
Constantinopla y piezas muy especiales y famosas
conocidas mundialmente como el primer acuerdo
de paz escrita en el mundo llamado “Kades” hecho
entre los Hititas y Egipcios y como el sarcófago de
Alejandro Magno
0351 4297100
Líneas rotativas
LA TORRE DE LEANDRO
Esta torre también se conoce con el nombre Kız
Kulesi(La torre de la virgen).Aunque se sabe que
durante muchas épocas estuvo una torre en este
lugar, esta torre es del siglo 19.La torre que se eleva
sobre un islote delante de la entrada del Bósforo,
llego a ser uno de los símbolos de la ciudad
Estambul. Esta torre ha sido utilizada como torre de
acecho, de la aduana o como faro durante distintas
épocas. Actualmente un restaurante y una cafetería
tiene esta torre que también está abierta a los
visitantes.
LA CİSTERNA-BASİLİCA (YEREBATAN)
Es una de las numerosas cisternas de Estambul pero
entre todas es la cisterna mas esplendida y mayor.
Las cisternas de Yerebatan fue construido en la
época del emperador Justiniano en el siglo 6.Fue
construido con la idea de asegurar poder mantener
la necesidad del agua de la ciudad y ciudadanos
cuando se tiene que aguantar contra un asedio de
enemigo. Por su situación y importancia
Estambul(Constantinopla en aquella época) fue
asediada varias veces. La capacidad de las cisternas
de Yerebatan alcanzaba a 80.000 metros-cúbicos de
agua teniendo 336 columnas siendo 28 columnas en
12 filas. La cisterna mide 140 metros por 70.Las
figuras mas atractivas y famosas de las cisternas son
los dos cabezas de medusas y la columna de las
lagrimas.
Barujel Turismo SRL
l
LA FORTALEZA DE RUMELİ
(RUMELIHISARI)
La fortaleza de Rumeli fue
construida en el año 1452; un
año antes de la conquista de
Estambul por los Ottomanos.
Mehmet segundo mando
construir la fortaleza en el
punto más estrecho del
bosforo con la finalidad de
controlar el tránsito de
barcos en bosforo. Debido a
la rivalidad que creó el Sultán
entre
sus
ministros
encargando cada uno con la
construcción de una torre, la
construcción se acabo en
cuatro meses. Hoy en día en
esta fortaleza grande se
organiza conciertos en su
anfiteatro en verano.
Rivadavia 93 Córdoba - Argentina
4
C
Capadocia, único en el mundo y es una maravilla de la naturaleza milagrosa es el nombre común del ámbito
de aplicación de las provincias de Aksaray, Nevsehir, Nigde, Kayseri y Kirsehir en la región de Anatolia.
En la parte alta del período Myosen en la región de Capadocia, como resultado de las
erupciones volcánicas ocurrieron en Erciyes, Hasandag y Gulludag, en la región se formó
una gran meseta de las tobas volcánicas y junto con la erosión del río y el viento Kizilirmak
thausands más de diez de años aparecieron las rocas chimenea que son una maravilla de
la naturaleza. En la antigua Edad de Bronce de la Capadocia, que fue la zona de población
de la civilización asiria más tarde ha sido anfitrión de las civilizaciones hitita, Frig, com,
bizantino, selyúcidas y otomanos. Los primeros cristianos se escapó de la persecución del
Imperio Romano en el segundo siglo aC llegó a la Capadocia en el Antioquía y Kayseri y se
han asentado aquí. Los primeros cristianos encontrar las ciudades subterráneas de
Capadocia se han ocultado en estas ciudades subterráneas que las puertas fueron hechas
de tal manera en la que no podían ser fácilmente observados y que han escapado de la
persecución de los soldados romanos. Debido a que habían viven en las ciudades
subterráneas de larga duración sin poder salir se han desarrollado estas ciudades
subterráneas por la construcción de habitaciones disposiciones, las chimeneas de
ventilación, los lugares de producción vitícola, iglesias, abadías, pozos de agua, aseos y
salas de reuniones.
En los períodos prehistóricos los primeros asentamientos humanos han comenzado y los humanos han construido las ciudades subterráneas en las
rocas volcánicas en forma de toba, debido a protegerse de los animales salvajes y vivieron por mucho tiempo en estas ciudades subterráneas. Hay
tantas ciudades subterráneas en la zona de la Capadocia de Turquía, pero el más grande es Derinkuyu Ciudad Subterránea. Urgup, Turquía,
Capadocia En estas ciudades hechas en forma de habitaciones conectadas entre otros algunas de las habitaciones estaban conectadas entre sí sólo
con los túneles apretado y que permite pasar de sólo una persona. A las puertas de acceso de estos túneles no eran enormes rodillos de piedra
utilizada para el cierre de los túneles por razones de seguridad.
Las primeras poblaciones de la región de Capadocia fueron Hatties, Luvies y los hititas. En el año 3000-2000 a. C. los asirios establecieron colonias
comerciales en esta región. Las tablas Cappaddocian con escritura cuneiforme en el idioma asirio fundado a Kane, que son la iluminación de la vida
social y política de la época y se encontraban en el mismo tiempo, el comercio y los acuerdos económicos son los abetos escrito tabletas de Anatolia.
De acuerdo con estos documentos en ese período en Anatolia se fundaron pequeños reinos locales no dependiendo de una autoridad central. Estos
tenían en general, en sus manos una pequeña zona y vivían en paz. La región de crear el núcleo del imperio hitita, más tarde se van bajo el dominio de
Phrigia y personas por día. La civilización Pers. ha llamado a esta región Katpatuka y su centro fue Mazaka. Cuando Datames la Satrab (Starab:
administrador del distrito poco a poco Pers.) de Capadocia ha portar armas contra el rey más grande de personas por día, el Satrabs Anatolia otros han
sido lo apoyaron, pero la revuelta ha sido allanada. En 33 a. C. Alexander grande ha capturado una gran parte de Capadocia. En 188 a. C. La Capadocia,
que entró bajo la dominación romana ha sido capturado en el 100 aC por el Mithridatesd el rey del Ponto, pero en el 63 aC Pompeyo derrotó a
Mitrídates y tomó de nuevo la Capadocia bajo el dominio de Roma. En la época de Tiberio la Capadocia gainded la situación del barrio romano.
Capadocia fue uno de los lugares más importantes de los períodos de difusión de la religión cristiana. Los primeros cristianos que intentan escapar de
los soldados romanos que querían evitar la propagación de la religión cristiana se han asentado en la región de Capadocia, que era tan propicio para
ocultar y por lo que fueron capaces de continuar su naturaleza y difundir su religión. San Basileious de Kaisera y San Gregorio de Nisa se habían
establecido en Capadocia. En 647 AC, junto con la ocupación de Kayseri por Muaviye Capadocia se ha reunido con las invasiones árabes. Capadocia,
que fue bajo la dominación de los selyúcidas en 1072 se ha añadido a las tierras del Imperio Otomano en 1399 por el sultán otomano Yildirim Beyazit.
5
GÖREME
UCHISAR
Göreme que tienen los nombres antiguos
de Korama, Matiana y Maccan es de 10 km
de distancia del centro de la provincia de
Nevsehir. El valle creado a partir de rocas
volcánicas es famoso con las rocas
chimenea resultantes de la erosión
realizada por los factores naturales de
estas rocas y con la riqueza histórica. Ha
sido un lugar religioso importante, junto
con la emigración intensiva de los primeros
cristianos de escapar de la presión de los
soldados romanos. La población se escapó
de las presiones que ha hecho muchas
abadías, iglesias y casas en las rocas
volcánicas del valle donde fueron capaces
de esconderse fácilmente. En nuestros días
se encuentran en Goreme Elmali Iglesia,
Iglesia de Santa Bárbara, Iglesia Carikli,
Tokali Iglesia y la Iglesia Ocultos y todos
estos son museos al aire libre de Goreme.
En las iglesias hay escenas de la vida
de.Jesús, descripciones de los santos que
por escrito la Biblia y las imágenes de Santa
Bárbara y San Georgius
Es en la carretera Nevsehir-Goreme. No se
conoce el período de inicio del asentamiento
más antiguo en Uchisar que se encuentra en el
punto más alto de la región. El cerro del
castillo de Uchisar es el punto de observación
panorámica. Las numerosas habitaciones,
escaleras, túneles y galerías en el interior del
castillo se encuentran conectados entre sí. A
la entrada de las habitaciones no son
correderas las piedras usadas para controlar
los accesos y salidas. En la roca chimenea y
alrededores del castillo y sus alrededores se
han construido muchos palomares. Las
palomas fueron utilizadas en la comunicación
con las regiones de solución de otros. Dice la
leyenda como enano se había vivido en el
Uchisar, porque de los pasajes muy estrecho
en el castillo. Hay tres tumbas alto del castillo.
AVANOS
Avanos teniendo lugar a 18 km al norte del
centro de Nevsehir ha sido reiterada en la costa
del río Kizilirmak. Su nombre de los períodos
antiguos se Venegas. La característica más
importante de la región es la fabricación de
jarras de arcilla, galletas, y tarros. Los
fabricantes frasco continua desde la época de
los hititas aún continúan sus tradiciones. En las
excavaciones arqueológicas realizadas en el
Montículo Zank Sarilar cerca de la ciudad de
Avanos se han descubierto las ruinas que
pertenecen a la culturs diferente de la Edad de
Bronce, y hasta a última hora Periodo Romano.
Sarihan que está a 5 km de distancia de Avanos
es uno de los más bellos ejemplos de la
arquitectura clásica selyúcidas. En Sarihan que
en nuestros días se utiliza como un lugar
turístico todas las noches se hacen ceremonias
Mevlevi.
Barujel Turismo SRL
l
TOUR GLOBO EN CAPADOCIA
Todo el mundo en globo Capadocia Tour
quiere volar como un pájaro cada vez. Eso es
un gran sueño de los derechos humanos.
Ahora usted puede realizar su propio sueño
con la gira de Capadocia globo. No omita
unirse al globo gira si usted planea ir a
Capadocia. Usted puede ver los profundos
cañones, valles y las chimeneas de las hadas
del aire conciertos de Capadocia globo
comienza todos los días al amanecer.
recorrido en globo tarda casi una hora, pero si
desea unirse a conciertos de balón de lujo que
tarda 1.30 horas. Hay así que muchas otras
compañías con conciertos de balón en la zona
de Capadocia, puede elegir uno de ellos.
Usted puede llevar su certificado de vuelo
propio después de la gira. Ropa cómoda y
zapatos son recomendables.
No se olvide de su propia cámara, ya que
usted puede tomar las mejores fotos del
mundo durante ese viaje…
Rivadavia 93 Córdoba - Argentina
6
Las Ciudades Antiguas de Turquía
Troya
Durante mucho tiempo se pensó que Troya no era más que una leyenda, pero hoy es uno de los sitios arqueológicos ás
visitados del mundo. La antigua ciudad de Troya está compuesta por nueve yacimientos arqueológicos superpuestos unos
encima de otro, son los nueve momentos de gloria de la ciudad cuya historia se extiende a lo largo de varios milenios,
hasta que fue definitivamente abandonada. Los restos más antiguos corresponden al 3.000 a.C. y los últimos rondan el año
de nacimiento de Jesucristo. Aunque muchos dudaron de su existencia y muchos la buscaron, sería Schliemann,
arqueólogo, quien conseguiría encontrarla. El buscaba el tesoro de Príamo, último rey de la ciudad, encontró mucho más
que eso. Troya tiene todavía mucho que
Ofrecer a los expertos, para los amantes de la literatura
homérica, los amantes de la historia o los románticos,
pues esconde más de un secreto. Un gran caballo de
madera que recuerda el fin de la historia, da la bienvenida
al viajero.
En el yacimiento se pueden ver las Murallas de la Ciudad,
el Templo, el Teatro y los cimientos de muchas casas. El
antiguo Puerto de Alexandria – Troas fue construido en el
siglo III a.C. Por aquí pasó dos veces San Pablo, en su
camino de peregrinación hacia Assos.
Assos
Assos fue uno de los más famosos centros de enseñanza de la antigüedad. Aquí estudió el filósofo más estudiado y
admirado de la historia, Aristóteles. El discípulo de Platón fue invitado a enseñar en la escuela de Assos durante tres
años. Aquí se casó con su sobrina Hermeia y fundó una escuela filosófica mientras que dirigía la investigación de
zoología, biología y botánica de la zona.
Yacimientos arqueológicos
Behramkale es el centro arqueológico de Assos. Su historia se remonta al
reinado del rey hitita Tutalia IV quien vivió allá por el siglo XIII a.C. Situado en la
orilla del Mar Egeo, justo frente a la Isla de Lesbos, conserva los restos del
grandioso templo de Atenea. Construido en estilo dórico, está fechado en el
siglo IV a.C. El templo cumple el papel de la Península de Biga y el Golfo de
Edremit. Dicen que aquí se puede contemplar uno de los más maravillosos
amaneceres de Turquía. La luz del sol reflejándose sobre las altas columnas,
supone una vista maravillosa. El yacimiento también guarda los restos de las
antiguas Murallas y parte del antiguo Puerto. En las terrazas que descienden
hacia el mar están las ágoras, el gimnasio y el teatro. Situándose en la esquina
norte de la acrópolis, puede verse la Mezquita, el Puente y la Fortaleza
construidas en el siglo XIV por el sultán otomano Murat I Behramkale está
situado a unos 238 metros sobre el nivel del mar.
PÉRGAMO
Bergama fue históricamente uno de los principales centros culturales. Hoy es uno
de los principales parques arqueológicos de Turquía. Paseando por su acrópolis
hay que acercarse a los templos de Trajano y Dionisos, al monumental Altar de
Zeus, al Santuario de Deméter o al Gimnasio. La Acrópolis está extendida sobre
tres terrazas y el ágora.
Barujel Turismo SRL
l
Rivadavia 93 Córdoba - Argentina
6
Descargar