Repertorio de Tesis Doctorales

Anuncio
Repertorio de
Tesis Doctorales
2004
Universidad de Murcia, 2005
Vicerrectorado de Estudios y Postgrado
Coordinación: José Miguel Hernández Terrés
Edita:
UNIVERSIDAD DE MURCIA
Vicerrectorado de Estudios y Postgrado
Depósito Legal: MU-1209-2005
Fotocomposición e impresión: Compobell, S.L. - MURCIA
Presentación
El Catálogo de Tesis Doctorales que aquí se presenta es un documento de enorme valor y supone una
satisfacción para todos los que formamos parte de la Universidad de Murcia por lo que significa. El repertorio
que sigue es muestra de la amplia labor investigadora que se lleva a cabo en ella y en la que intervienen áreas
de humanidades, de enseñanzas técnicas, de ciencias sociales, de ciencias experimentales, de ciencias jurídicas,
ciencias de la economía y matemáticas. Es fruto del esfuerzo de profesores y Departamentos que imparten
cada año sus Programas de Doctorado y llevan adelante las Líneas de Investigación más punteras, con el fin
de garantizar la mejor formación investigadora a nuestros titulados. El mejor fruto es el trabajo final, la Tesis
Doctoral, que siendo un trabajo individual debe enorgullecer a toda nuestra comunidad universitaria.
La presentación del Catálogo se organiza con resúmenes, pero tras los resúmenes, las palabras clave, los
números correspondientes a las áreas de conocimiento, están las Tesis Doctorales y sus autores. Personas que
han dedicado muchas horas de estudio, concentración y trabajo a un tema concreto, diferente de los otros que
figuran al lado, en la misma página o la siguiente. Meses y años de idas y venidas a bibliotecas y laboratorios, de
estancia en centros de investigación españoles y extranjeros. Años absorbentes desde el punto de vista académico
y de muchas renuncias desde el punto de vista personal, dedicados casi por entero a un tema de investigación en
química, biología, matemáticas, informática, filología o filosofía. O a tantas otras materias. Por ello deseo hacer
constar mi enhorabuena a todas aquellas personas que defendieron su Tesis Doctoral, alcanzando el grado de
Doctor, máximo rango académico dentro del ámbito universitario tras ese esfuerzo intelectual y personal.
La enhorabuena ha de hacerse extensiva a los Directores de las Tesis Doctorales y a todas aquellas personas
que se han visto implicadas en los procesos de realización y lectura.
Todo ello a la espera de los cambios que se avecinan en el sistema educativo universitario para adaptar los
estudios actuales al Espacio Europeo de Educación Superior, en el que, sin duda alguna, la Tesis Doctoral seguirá
representado el corolario de los estudios universitarios. .
Juana Castaño Ruiz
Vicerrectora de Estudios y Postgrado
Sumario
Repertorio de Tesis Doctorales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
13
MATEMÁTICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
15
FÍSICA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
23
QUÍMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
27
CIENCIAS DE LA VIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
45
CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
65
CIENCIAS AGRONÓMICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
75
CIENCIAS MÉDICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
89
CIENCIAS TECNOLÓGICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
127
ANTROPOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
137
CIENCIAS ECONÓMICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
145
GEOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
161
HISTORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
165
CIENCIAS JURÍDICAS. LEYES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
175
LIGÜÍSTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
181
PEDAGOGÍA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
189
PSICOLOGÍA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
201
CIENCIAS DE LAS ARTES. LETRAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
213
FILOSOFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
223
Índices Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
227
ÍNDICES DE AUTORES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
229
ÍNDICE DE DIRECTORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
235
ÍNDICE DE DEPARTAMENTOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
241
ÍNDICE DE PREMIOS EXTRAORDINARIOS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
245
ÍNDICE DE DOCTORADOS EUROPEOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
249
ÍNDICE DE CAMPOS CIENTÍFICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
253
11
Repertorio de
Tesis Doctorales
2004
12
MATEMÁTICAS
12
MATEMÁTICAS
1202
ampliamente estudiadas en Topología, en particular,
encuentra relaciones no triviales entre el índice de Kdeterminación, la “tightness” de C_p(Y) y el índice de
monoliticidad de los compactos de C_p(Y). Cuando el
índice de K-determinación es numerable el espacio Y
es numerablemente determinado y los nuevos resultados contienen, como caso particular, los resultados
que eran conocidos para este último tipo de espacios;
en concreto, para espacios C(K) y espacios de Banach,
se extienden un buen número de los resultados que
M. Talagrand había demostrado. Se analizan los filtros compactoides y numerablemente compactoides .
El estudio que se hace de estos filtros se aplica para
generar “uscos” (aplicaciones multivaluadas con valores
compactos y superiormente semicontinuas) en dominios métricos, lo cual es de gran utilidad para intuir
resultados y dar sus demostraciones.
Por otra parte realiza un estudio exhaustivo de aplicaciones y multifunciones sigma-fragmentables; estudia
familias de aplicaciones que gozan de estas propiedades de manera uniforme. El concepto primitivo utilizado
es el de “barely” continuidad o propiedad del punto de
continuidad: una función f de un espacio topológico Y
en un espacio métrico (M,d) se dice que tiene la propiedad del punto de continuidad, si f tiene un punto de
continuidad al restringirla a cada subconjunto cerrado
de Y. Mediante descomposiciones numerables y pasos
al límite llega a las funciones sigma-framentables. Estas
funciones se introdujeron con su versión multivaluada
para estudiar selectores. Muestra propiedades de las aplicaciones sigma-fragmentables y observa como puede
extender a aproximaciones sigma-fragmentables de la
función dualidad de cualquier espacio de Banach las
propiedades frontera que tenía el selector de la primera
clase de Baire para espacios de Asplund. Con ello obtiene
la versión no separable de un resultado de Godefroy para
fronteras separables, dando respuesta a una pregunta de
A. Plichko sobre el mismo.
ANÁLISIS Y ANÁLISIS
FUNCIONAL
1
Clasificación: 120200
Autor:
MARÍA MUÑOZ GUILLERMO
Título:
ÍNDICE DE K-DETERMINACIÓN DE ESPACIOS
TOPOLÓGICOS Y O -FRAGMENTABILIDAD DE APLICACIONES
Directores:
BERNARDO CASCALES SALINAS
JOSÉ ORIHUELA CALATAYUD
Departamento: MATEMÁTICAS
Fecha de Lectura: 26/02/2004
Tribunal:
GABRIEL VERA BOTI
ANTONIO JOSÉ PALLARES RUIZ
SALVADOR HERNÁNDEZ MUÑOZ
ELENA MARTÍN PEINADOR
ANÍBAL MOLTO MARTÍNEZ
Resumen:
Introduce y estudia una función cardinal “el índice
de K-determinación” de un espacio topológico Y. Llama
índice de K-determinación de un espacio Y al cardinal
más pequeño “m” para el cual existe un espacio métrico
M de peso “m” y una aplicación multivaluada suprayectiva definida en M con valores compactos. Estudia
el comportamiento del índice de K-determinación
con respecto a las operaciones habituales en espacios
topológicos y lo relaciona con otras funciones cardinal
17
18
2
Á REA
Clasificación: 120203
Autor:
FERNANDO GARCÍA CASTAÑO
Título:
PROPIEDADES DE CUBRIMIENTO, ÍNDICE DE KURATOWSKI Y RENORMAMIENTO EN ESPACIOS DE
BANACH
Directores:
LUIS ONCINA DELTELL
JOSÉ ORIHUELA CALATAYUD
Departamento: MATEMÁTICAS
Fecha de Lectura: 28/05/2004
Tribunal:
STANIMIR TROYANSKI
JOSÉ PEDRO MORENO
BERNARDO CASCALES SALINAS
ANTONIO SUÁREZ GRANERO
VICENTE MONTESINOS SANTALUCÍA
Resumen:
En la primera parte de la memoria presentamos
resultados para las clases de compactos metrizables, compactos de Eberlein, compactos de Eberlein
uniformes, compactos de Gul’ko y compactos de
Talagrand; caracterizándolos, en cada caso (salvo
en el caso de los compactos de Eberlein uniformes),
en función de la existencia de un tipo de network
expansible particular. En las dos primeras secciones
estudiamos resultados obtenidos por otros autores,
especialmente significativa y motivadora es la sección sobre compactos de Eberlein en la que estudiamos la caracterización de A. Dow, H. Junnila y J.
Pelant para esta clase de compactos en términos de
networks sigma-puntualmente finitamente expansibles. Para obtener el mencionado resultado, Dow,
Junnila y Pelant utilizan una caracterización para los
compactos de Eberlein en términos de propiedades
de cubrimiento del cuadrado del compacto menos la
diagonal, debida a G. Gruenhage. En el resto de secciones de este capítulo obtenemos resultados análogos a los de Gruenhage y Dow, Junnila y Pelant pero
para el resto de clases de espacios compactos mencionados anteriormente. Como consecuencia de los
resultados obtenidos para los compactos de Gul’ko,
DE
M ATEMÁTICAS
proporcionamos una respuesta positiva a la siguiente
conjetura de Gruenhage “la condición de K compacto
y su cuadrado hereditariamente débilmente sigmametacompacto debería caracterizar a los compactos
de Gul’ko”. Nuestra caracterización de los compactos
de Gul’ko en términos de networks expansibles proporciona asimismo más información sobre la relación
entre compactos de Gul’ko y espacios compactos con
la propiedad LSP, lo que completa la información
obtenida por Dow, Junnila y Pelant sobre esta propiedad introducida y estudiada por L. Oncina.
En la última parte estudiamos cómo el índice de
no compacidad de Kuratowski se liga con la teoría
de renormamiento LUR y nos permite obtener nuevas caracterizaciónes del tipo network para dicha
propiedad de renormamiento. Asimismo los principales resultados de esta parte proporcionan una
extensión para el proceso de derivación de G. Lancien. Obtenemos una prueba totalmente geométrica,
libre de argumentos probabilísticos, del teorema de S.
Troyanski que afirma que “si todos los puntos de la
esfera unidad son quasi-denting en la bola, entonces
el espacio admite una norma equivalente LUR”. Para la
obtención de dicha prueba geométrica demostramos
previamente que “el índice de dentabilidad del conjunto de puntos quasi-denting es numerable”. Además
como resultado principal presentamos una extensión
del teorema de A. Moltó, J. Orihuela y S. Troyanski el
cual caracteriza la existencia de una norma equivalente LUR en términos de la propiedad sJNR. Nuestra
aportación en esta generalización es lograr cambiar
diámetro por índice de Kuratowski como herramienta
para medir conjuntos. Desde el punto de vista topológico obtenemos una caracterización para este tipo
de renormamiento en términos de networks sigmarelativamente localmente finitas mediante slices
generalizando una caracterización existente (debida
a A. Moltó, J. Orihuela, S. Troyanski y M. Valdivia) en
términos de networks sigma-aisladas mediante slices,
resultado que va en la linea del paso del teorema de
Bing al teorema de Nagata-Smirnov en los teoremas
clásicos de metrización.
19
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
1204
GEOMETRÍA
3
Clasificación: 120404
Autor:
MIGUEL ÁNGEL JAVALOYES VICTORIA
En la última parte, se estudia la existencia de trayectorias T-periódicas de la fuerza de Lorentz en una
variedad Lorentziana que está dotada de una determinada métrica, que verifica ciertas restricciones.
Aplicando la teoría del punto crítico y haciendo uso
de la métrica de Kaluza-Klein se demuestra efectivamente la existencia de tales trayectorias.
Título:
SUMERSIONES PSEUDO-RIEMANNIANAS Y MODELOS GEOMÉTRICOS DE PARTÍCULAS RELATIVISTAS
Directores:
ÁNGEL FERRÁNDEZ IZQUIERDO
PASCUAL LUCAS SAORÍN
Departamento: MATEMÁTICAS
Fecha de Lectura: 26/02/2004
Tribunal:
MANUEL BARROS DÍAZ
LUIS JOSÉ ALIAS LINARES
ÓSCAR JESÚS GARAY BENGOECHEA
MIGUEL SÁNCHEZ CAJA
ANNA MARÍA CANDELA
Resumen:
El contenido de la memoria está integrado por
tres partes diferenciadas.
En la primera, se estudia la condición Delta
H=lambda H en levantamientos mediante sumersiones pseudo-riemannianas.
En la segunda parte, se estudian lagrangianos
cuya función lagrangiana depende de las curvaturas
de Frenet. Las curvas críticas de estos lagrangianos
han sido propuestas y utilizadas por M. Plyushchay
para modelizar partículas relativistas. En este trabajo se hace un estudio general del caso en que el
espacio ambiente es un espacio modelo de dimensión tres, obteniendo las curvas de forma explícita
en algunos casos mediante los campos de Killing y en
otros mediante las fibraciones de Hopf. En espacios
modelo de dimensión mayor que 3 se analiza el caso
en que la función lagrangiana depende linealmente
de la segunda curvatura obteniendo explícitamente
las curvas críticas en dimensión 4. También se estudia
el caso en que el lagrangiano depende linealmente de
la primera y tercera curvaturas, pero en este caso sólo
se obtienen las curvaturas.
1206
ANÁLISIS NUMÉRICO
4
Clasificación: 120601
Autor:
ANTONIO JAVIER CUENCA MUÑOZ
Título:
OPTIMIZACIÓN AUTOMÁTICA DE
PARALELO DE ÁLGEBRA LINEAL
SOFTWARE
Directores:
JOSÉ GONZÁLEZ GONZÁLEZ
DOMINGO JIMÉNEZ CÁNOVAS
Departamento: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES
Fecha de Lectura: 17/06/2004
Tribunal:
CASIANO RODRÍGUEZ LEÓN
PEDRO ENRIQUE LÓPEZ DE TERUEL ALCOLEA
ENRIQUE S. QUINTANA ORTÍ
VICENTE EMILIO VIDAL GIMENO
JULIO ORTEGA LOPERA
Resumen:
En esta memoria se describe un proyecto de
desarrollo de software paralelo de álgebra lineal con
capacidad de adaptarse automáticamente a las condiciones de su entorno con el objetivo de optimizar
sus prestaciones. Se aplican distintos tipos de ajustes
automáticos: número de procesadores a utilizar, topología lógica de estos procesadores, tamaño del bloque
de cálculo, distribución del trabajo a realizar entre los
procesadores, selección de la mejor librería en cada
momento de entre las disponibles (polilibrerías) y
elección del mejor algoritmo con el que resolver un
problema de entre varios equivalentes (polialgorit-
20
Á REA
mos). La metodología planteada es válida para distintos tipos de plataformas paralelas que se pueden
programar, con un alto grado de eficiencia, mediante
el paradigma de paso de mensajes.
El problema del ajuste automático se ha abordado
desde un punto de vista unificado, a partir del modelo
analítico del tiempo de ejecución de cada rutina. Este
modelo cuenta con una estructura teórica que define
el comportamiento general de la rutina, sobre la que
se introducen, en forma de parámetros del sistema, las
características de la plataforma, de su software básico y de sus condiciones de carga de trabajo en cada
momento.
En plataformas donde la carga de trabajo no sufre
importantes variaciones, el ajuste de la rutina se realiza en la fase de instalación. En el caso de plataformas donde la carga de trabajo oscila notablemente se
ha ideado un proceso de ajuste en dos fases. Durante
la instalación de la rutina se recogen las características estáticas de la plataforma para, más tarde, en el
momento de la ejecución, recoger los datos sobre la
carga del sistema y realizar un ajuste de los datos iniciales en función de esta carga. Los resultados alcanzados muestran cómo las rutinas se adaptan perfectamente a las características de la plataforma.
El sistema software propuesto se integra en la
estructura jerárquica de librerías de software de
álgebra lineal clásica, de manera que para generar la
información de las rutinas pertenecientes a librerías
de niveles superiores se reaprovechan los datos obtenidos por las rutinas de los niveles inferiores, siguiendo
el mismo patrón de reutilización existente de manera
implícita en esta jerarquía de librerías.
1210
TOPOGRAFÍA
5
Clasificación: 121013
Autor:
JUAN LUIS GARCÍA GUIRAO
Título:
CONJUNTOS OMEGA-LÍMITE Y ENTROPÍA TOPOLÓGICA DE APLICACIONES TRIANGULARES BIDIMENSIONALES
DE
M ATEMÁTICAS
Director:
FRANCISCO BALIBREA GALLEGO
Departamento: MATEMÁTICAS
Fecha de Lectura: 31/05/2004
Tribunal:
LLIBRE SALÓ JAUME
VICTOR MANUEL JIMÉNEZ LÓPEZ
L’UBOMIR SNOHA
JOSÉ SOUSA RAMOS
LLUIS ALSEDA I SOLER
Resumen:
La tesis presentada se enmarca en el ámbito de los
sistemas dinámicos discretos. Se plantean y resuelven
ciertos problemas relacionados con los conjuntos
omega-límite y con la propiedad de poseer entropía topológica cero centrando la atención en una
clase especial de endomorfismos continuos llamados
“triangulares”. La tesis se divide en cinco capítulos y
un apéndice. El primero de ellos está destinado a la
introducción de la notación y los resultados preliminares que se necesitarán en el resto de la memoria.
En el segundo capítulo se describe completamente
la familia de los conjuntos omega-límite generada
por una aplicación triangular introducida por kolyada, permitiendo así comprender completamente
su dinámica. Además, en este capítulo se resuelve
un problema planteado por balibrea, reich y smítal
al contruir una aplicación triangular en el cubo tres
dimensional verificando que los conjuntos omegalímite de todos sus puntos, excepto los una cara del
cubo, formada por puntos fijos, son iguales a dicha
cara. El capítulo tercero se dedica al estudio de la
existencia de aplicaciones universales respecto de los
conjuntos omega-límite generados por una familia
de funciones. Se prueba que si el espacio genera
conjuntos omega-límite diferentes de puntos fijos no
existe aplicación universal. Así mismo, se construye
una aplicación triangular universal para los conjuntos tipo intervalo localizados en una fibra. Por otra
parte la existencia de aplicaciones universales en
sentido débil (es decir, salvo homeomorfismos) también es estudiada en la segunda parte del capítulo.
Se prueba que en variedades compactas m-dimensionales y en grafos que sean distintos de un arco
(espacio homeomorfo a un intervalo compacto) no
existen este tipo de aplicaciones. En el cuarto capítulo se estudian las propiedades de clausura en la
métrica de hausdorff de la familia de todos los con-
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
juntos omega-límite generados por una aplicación
continua definida en un espacio métrico compacto.
Se prueba que en dimensión mayor que uno, al contrario de lo que ocurre en el intervalo, la propiedad
no se mantiene. Se prueba incluso que en la clase
de las aplicaciones triangulares que poseen conjunto
omega-límite global contenido en una fibra, la propiedad de clausura no es válida. En el capítulo quinto
se resuelve un problema planteado por Sharkovsky y
Kolyada en 1989, al encontrar una propiedad bajo la
que se obtiene una caracterización de la propiedad
21
de poseer entropía topológica cero en la clase de las
aplicaciones triangulares. En concreto se prueba que
para aplicaciones triangulares que posean función
base con conjunto de puntos periódicos cerrado, se
tiene la equivalencia entre entropía cero y conjunto
de puntos recurrentes igual al de puntos uniformemente recurrentes. En el apéndice se contesta a
una pregunta formulada en el capítulo primero. Se
prueba que existen aplicaciones continuas definidas
en un espacio conjunto tipo cantor y en un continuo
bidimensional que sólo generan pares de li-yorke.
22
FÍSICA
22
FÍSICA
2209
humano a 30 Hz que incorpora un sensor de Hartmann-Shack y un espejo deformable electrostático
comercial. El espejo deformable de membrana, con 37
electrodos independientes, ha sido caracterizado para
su uso como elemento corrector estableciéndose sus
límites y capacidades de manera teórica y experimental. Antes de su uso en ojo reales, el sistema se ha
probado en un ojo artificial dinámico, que incorpora
una lente de cristal líquido para introducir las variaciones temporales. El sistema de óptica adaptativa se
ha usado para realizar nuevos experimentos en el ojo
humano: el sistema se ha empleado en la obtención
de imágenes aéreas de la retina in vivo en sujetos reales, donde se ha medido un aumento de la intensidad
con corrección dinámica de las aberraciones de 2.8
veces; la óptica adaptativa constituye una poderosa
herramienta para la investigación básica en el campo
de la visión, además de sus aplicaciones prácticas
en oftalmoscopia. En este sentido, el sistema se ha
empleado en el estudio del efecto de las aberraciones
monocromáticas en la acomodación. Para ello se han
medido las respuestas acomodativas con y sin corrección dinámica de las aberraciones asimétricas. Se ha
obtenido un aumento significativo del tiempo de respuesta en todos los sujetos cuando el experimento se
realiza con corrección de aberraciones, indicando la
existencia de una compleja relación entre aberraciones y acomodación; como aplicación del sistema en
el diseño de elementos oftálmicos, se ha estudiado el
efecto de la aberración esférica en la visión. Se ha
medido la agudeza visual y la sensibilidad al contraste
en varios sujetos sin aberración esférica, y con el
valor típico de esta aberración encontrado en sujetos
de edad avanzada (- 0.15 mm en una pupila de 4.8
mm). Se obtuvo en todos los sujetos un aumento en
la agudeza y sensibilidad al contraste en el caso libre
de aberración esférica en el mejor foco. Las medidas
se realizaron también añadiendo desenfoques (± 0.5 y
ÓPTICA
6
Clasificación: 220924
Autor:
ENRIQUE JORSUA FERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Título:
ÓPTICA ADAPTATIVA CON UN ESPEJO DEFORMABLE DE MEMBRANA: APLICACIONES EN EL OJO
HUMANO
Director:
PABLO ARTAL SORIANO
Departamento: FÍSICA
Fecha de Lectura: 11/06/2004
Tribunal:
MIGUEL ORTUÑO ORTIN
PEDRO MARÍA PRIETO CORRALES
LUIS M. JIMÉNEZ DE BARCO JALDO
MANUEL PÉREZ CAGIGAL
EVA ACOSTA PLAZA
Resumen:
La óptica adaptativa es un concepto relativamente
moderno desarrollado en sus orígenes en los ámbitos militar y astronómico. Su principal aplicación ha
sido la corrección de las aberraciones inducidas por la
atmósfera mejorando la calidad de las imágenes en los
telescopios. La reducción de los costes de la tecnología
necesaria para la óptica adaptativa, principalmente los
espejos deformables, ha permitido su empleo en otros
campos distintos de los iniciales. En este contexto, se
ha construido un sistema de óptica adaptativa para
la medida y corrección de las aberraciones del ojo
25
26
± 1 D). En estos casos, la agudeza y la sensibilidad al
contraste resultaron similares sin aberración esférica
y con el valor inducido en todos los sujetos. Los resul-
Á REA
DE
F ÍSICA
tados indican el posible beneficio, en sujetos de edad
avanzada, de la corrección de la aberración esférica
del ojo por medio de lentes intraoculares.
23
QUÍMICA
23
QUÍMICA
2300
También se demuestra que las reacciones homogéneas
de comproporcionación/desproporcionación acopladas a
procesos de electrodo reversibles no pueden ser detectadas con ninguna técnica voltamétrica cuando los coeficientes de difusión de todas las especies son iguales, ya
sea el campo de difusión plano o esférico.
Se han deducido las ecuaciones correspondientes
a las más interesantes técnicas polarográficas y voltamétricas de:
Doble pulso, como las técnicas de Pulso Inverso
(RP), de Pulso Normal Diferencial (DNP) y de Pulso
Diferencial (DP), así como a las nuevas técnicas aditivas diseñadas en nuestro grupo de investigación de
Pulso Normal Diferencial Aditiva (ADNP) y de Pulso
Diferencial Aditiva (ADP).
Triple pulso, como las técnicas de Pulso Normal
Diferencial Inverso (RDNP), de Pulso Normal Diferencial (RDP) y de Pulso Doble Diferencial (DDP)
Multipulso, como las técnicas cíclicas de escalera
(CSC), de escalera diferencial (DCSC) y de escalera diferencial aditiva (ADCSC).
Barrido lineal, como la técnica voltametría cíclica
(CV).
Se han analizado las respuestas obtenidas con
cada técnica, caracterizándose completamente los
procesos de electrodo multietapas mediante el estudio
de la influencia de distintos parámetros como, la presencia inicial de las diferentes especies en la disolución
electrolítica, la separación entre los potenciales formales de las diferentes etapas, el radio del electrodo,
las variables experimentales de cada técnica (duración
de los pulsos, amplitud de pulso, velocidad de barrido,
potencial de inversión, etc.).
Se ha demostrado que pueden obtenerse, en las condiciones apropiadas, respuestas equivalentes a las obtenidas con una técnica de p-pulsos utilizando otra técnica
más simple de (p-1)-pulsos, lo que constituye una gran
ventaja y un importante criterio de reversibilidad.
QUÍMICA
7
Clasificación: 230000
Autor:
MARÍA ENCARNACIÓN MARTÍNEZ MORENO
Título:
ESTUDIO DE PROCESOS DE ELECTRODO EN VARIAS
ETAPAS CON DIFERENTES TÉCNICAS VOLTAMÉTRICAS
Director:
MARÍA ÁNGELES MOLINA GÓMEZ
Departamento: QUÍMICA FÍSICA
Fecha de Lectura: 26/11/2004
Tribunal:
JOSÉ MARÍA COSTA TORRES
JAIME PUY LLORENS
TORIBIO FERNÁNDEZ OTERO
MATEO ALAJARIN CERON
MANUELA LÓPEZ TENES
Resumen:
En esta memoria se han obtenido ecuaciones analíticas generales y explícitas, para las respuestas correspondientes a procesos de electrodo que transcurren en varias
etapas de transferencia de carga reversibles, cuando se
aplica cualquier número de pulsos de potencial consecutivos en electrodos planos estáticos y dinámicos,
así como en electrodos esféricos de cualquier tamaño.
Estas ecuaciones han sido deducidas considerando que
todas las especies electroactivas pueden encontrarse inicialmente en la disolución y para cualquier valor de los
potenciales formales de todas las etapas.
29
30
Á REA
Se han propuesto métodos para detectar fácilmente el número de etapas implicadas en procesos de
electrodo con etapas parcialmente solapadas y para
calcular los potenciales formales de las mismas.
En las curvas obtenidas con diferentes velocidades
de barrido en CSCV y CV se han detectado y caracterizado uno o más puntos de cruce, llamados isopuntos,
para procesos de electrodo con una o varias etapas.
La medida de estos isopuntos obtenidos con electrodos esféricos convencionales nos permite determinar
parámetros característicos del sistema.
2301
QUÍMICA ANALÍTICA
8
Clasificación: 230101
Autor:
ISABEL ARNAU JEREZ
Título:
EMPLEO DE LA ESPECTROMETRÍA DE ABSORCIÓN
ATÓMICA CON ATOMIZACIÓN ELECTROTÉRMICA
PARA LA DETERMINACIÓN DE ELEMENTOS METÁLICOS EN MUESTRAS MEDIOAMBIENTALES
Directores:
NATALIA CAMPILLO SEVA
IGNACIO FRANCISCO LÓPEZ GARCÍA
Departamento: QUÍMICA ANALÍTICA
Fecha de Lectura: 20/02/2004
Tribunal:
MANUEL HERNÁNDEZ CÓRDOBA
MARÍA PILAR VIÑAS LÓPEZ-PELEGRÍN
JOSÉ CARLOS BENDICHO HERNÁNDEZ
RITA CARABIAS MARTÍNEZ
ALBERTO BARBA NAVARRO
Resumen:
Esta tesis doctoral se centra en la determinación
de vanadio, molibdeno, cromo, plata, oro, titanio,
estaño, estroncio, manganeso, bario, germanio y
galio en muestras de suelos, sedimentos y fangos.
Se utilizó la metodología de suspensiones con el uso
de ácido fluorhídrico como medio de suspensión en
todos los procedimientos, obviando de este modo
los tediosos procedimientos convencionales basados
DE
Q UÍMICA
en la disolución de las muestras sólidas. En todos
los casos se utilizaron programas de calentamiento
rápidos y empleando plataforma o pared según
las caracteristicas de los metales. En algunos casos
fue necesario el empleo de modificadores químicos
(paladio, níquel y dihidrógenofosfato amónico). Los
resultados obtenidos en todos los procedimientos
fueron validados mediante la comparación con los
valores certificados en el caso de los materiales de
referencia y los obtenidos con los métodos convencionales basados en la puesta en disolución de las
muestras y su posterior determinación con ETAAS.
Esta metodología no se pudo aplicar a la determinación de germanio, por lo que se llevó a cabo su
determinación mediante la extracción del analito a
una fase orgánica, aunque de nuevo no fue necesario
disolver totalmente la matriz sólida de las muestras
para conseguir la extracción del analito.
9
Clasificación: 230101
Autor:
NURIA BALSALOBRE SALMERÓN
Título:
OPTIMIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS ANALÍTICOS PARA LA DETERMINACIÓN DE VITAMINAS
Y RESIDUOS DE ANTIBIÓTICOS EN ALIMENTOS
MEDIANTE CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA
Directores:
MANUEL HERNÁNDEZ CÓRDOBA
MARÍA PILAR VIÑAS LÓPEZ-PELEGRÍN
Departamento: QUÍMICA ANALÍTICA
Fecha de Lectura: 24/02/2004
Tribunal:
CONCEPCION SÁNCHEZ-PEDREÑO MARTÍNEZ
Mª ISABEL GIL MUÑOZ
IGNACIO FRANCISCO LÓPEZ GARCÍA
MARÍA DOLORES CLIMENT MORATÓ
GREGORIO LÓPEZ LÓPEZ
Resumen:
En esta Tesis Doctoral se han desarrollado nuevos
metodos analíticos para la determinación de compuestos naturales en los alimentos como son las vitaminas
hidrosolubles y residuos de antibióticos. Los métodos
están basados en el uso de la técnica de Cromatografía
31
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
Líquida en Fase Reversa con una única fase estacionaria
basada en grupos amida. Se ha empleado detección
espectrofotométrica utilizando un detector de barra
de diodos o detección espectrofluorimétrica basada en
la fluorescencia natural de los analitos o en la fluorescencia inducida mediante una reacción de derivatización post-columna. Los métodos desarrollados permiten acortar considerablemente el tiempo empleado
en los análisis clásicos, incorporando tratamientos de
las muestras de alimentos sencillos. Se han optimizado
cuidadosamente todos los parámetros que afectan a
las separaciones cromatograficas, se ha evaluado la
calibración y repetibilidad, aplicado al análisis de diferentes tipos de alimentos y finalmente los métodos se
han validado utilizando materiales de referencia certificados. En consecuencia, los métodos propuestos resultan aplicables con indudables ventajas en los análisis de
control de calidad en la industria alimentaria.
10
Clasificación: 230101
Autor:
MARÍA ESTHER GONZÁLEZ DUPERÓN
Título:
GENERACIÓN Y ESTUDIO DE LAS ESPECIES DE
CROMO PRESENTES EN HUMOS DE SOLDADURA
DE ACERO INOXIDABLE
Directores:
FULGENCIO GARCÍA GARCÍA
MANUEL HERNÁNDEZ CÓRDOBA
Departamento: QUÍMICA AGRÍCOLA, GEOLOGÍA Y
EDAFOLOGÍA
Fecha de Lectura: 22/07/2004
Tribunal:
AURELIO LUNA MALDONADO
ALICIA HUICI MONTAGUD
OLAV MAZARRASA MOWINCKEL
IGNACIO FRANCISCO LÓPEZ GARCÍA
AGUSTÍN MIÑANA AZNAR
Resumen:
Este estudio se centra fundamentalmente en la
determinación de las distintas especies de cromo presentes en humos de soldadura de acero inoxidable.
Se han tenido en cuenta dos criterios generalmente
utlizados para la asignación de Valores Límite Ambi-
entales como son: el estado de oxidación del elemento
y la solubilidad de los compuestos de cromo. Para ello,
se ha diseñado un sistema experimental de soldadura
que permite la obtención simultánea de ocho muestras
equivalentes en condiciones controladas y, como consecuencia, reproducibles. En este trabajo han sido considerados de forma preferente los siguientes tipos de
soldadura por ser los más frecuentemente utilizados:
1. Soldadura con electrodo revestido - SMAW o
MMA.
2. Soldadura al arco con electrodo consumible y
gas protector - GMAW o MIG.
3. Soldadura al arco con electrodo no consumible
de tungsteno y gas protector - GTAW o TIG.
La captación de las muestras se realiza con filtros
de fibra de vidrio impregnados con una disolución de
hidróxido sódico 1 M, con este medio de captación se
consigue minimizar la tendencia de los compuestos de
cromo hexavalente a reaccionar con agentes reductores tales como, especies de hierro divalente, materiales orgánicos del filtro y polvo presente en el aire.
Una vez obtenidas las muestras de soldadura,
se analizan siguiendo un procedimiento analítico
diseñado específicamente para este fin. El método
analítico permite diferenciar las especies de cromo
presentes en humos de soldadura de acero inoxidable
según la valencia de dicho elemento en los compuestos y la solubilidad de los mismos.Se ha comprobado
que el método analítico (captación y análisis) permite
el tratamiento de muestras de soldadura con una
precisión, sensibilidad, límite de detección y cuantificación adecuados para la situación concreta.
Por otra parte, se ha verificado la exactitud y fiabilidad del método analítico propuesto a partir de material de referencia certificado. Los resultados obtenidos
del análisis de dichas muestras a partir del esquema
analítico diseñado están dentro del rango de valores
obtenidos por los laboratorios seleccionados para el
establecimiento de dicho control.
Finalmente, comparando los resultados obtenidos
del análisis de las muestras procedentes de los tres
tipos de soldadura ensayados se obtienen las siguientes conclusiones:
1. En los humos de soldadura MMA la cantidad de
cromo hexavalente soluble encontrada es muy superior a la hallada en humos de soldadura MIG y TIG.
2. La cantidad de compuestos de cromo hexavalente insoluble determinada mediante el procedimiento
analítico propuesto es, en todos los casos estudiados,
muy inferior a la de cromo hexavalente soluble.
32
Á REA
3. El proceso de soldadura MIG es el que da lugar
a humos con mayor cantidad de compuestos de cromo
en los que dicho elemento no se encuentra en forma
hexavalente.
4. En general, la menor cantidad de compuestos
metálicos se obtiene al analizar muestras procedentes
del proceso TIG que es, por otra parte, en el que se
genera menor cantidad de humo
2302
BIOQUÍMICA
11
Clasificación: 230207
Autor:
JAIME FERRER CAÑABATE
Título:
LOS MARCADORES BIOQUÍMICOS DE REMODELADO EN EL ESTUDIO DE LA MASA ÓSEA EN
LA MUJER MURCIANA POSTMENOPÁUSICA NO
OSTEOPORÓTICA
Directores:
PEDRO MARTÍNEZ HERNÁNDEZ
JOSEFA TORTOSA OLTRA
ISABEL TOVAR ZAPATA
Departamento: BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
“B” E INMUNOLOGÍA
Fecha de Lectura: 25/02/2004
Tribunal:
MANUEL CANTERAS JORDANA
RAFAEL PEÑAFIEL GARCÍA
FERNANDO MARTÍNEZ MARTÍNEZ
FRANCISCO G. CAÑIZARES HERNÁNDEZ
ERNESTO MOLINA ANDREU
Resumen:
La pérdida de masa ósea en la mujer sufre un
brusco incremento tras la llegada de la menopausia.
Frente a las técnicas de imagen (densitometrías), que
nos proporcionan una información estática y/o acumulativa de la masa ósea, la aparición de los nuevos
marcadores bioquímicos de remodelado trae consigo la posibilidad de disponer de información puntual y dinámica de lo que ocurre en el hueso en un
momento determinado. Conocida su utilidad en el
DE
Q UÍMICA
seguimiento de la masa ósea y en la monitorización
de terapias antiresortivas en mujeres postmenopáusicas con osteoporosis, no hay datos de esta utilidad
en mujeres postmenopáusicas no osteoporóticas, con
masa ósea normal, en las cuales a nuestro entender
es donde hay que centrar todas las medidas de prevención. Hipotetizamos la utilidad de los nuevos marcadores bioquímicos de remodelado en la evaluación
de la masa ósea de la mujer murciana postmenopáusica no osteoporótica, y tras obtener unos valores de
referencia para postmenopausia, premenopáusica,
mujeres de 30-45 años y de 17-30 años, demostramos, con un seguimiento de 2 años, que los nuevos
marcadores bioquímicos de remodelado son útiles en:
la discriminación entre mujeres postmenopáusicas y
premenopáusicas; en la monitorización de una Terapia Hormonal Sustitutiva, identificando a las mujeres
respondedoras al tratamiento; en la estimación de los
cambios en la masa ósea a los 6 y 12 meses frente a
los 2 años necesarios si únicamente disponemos de
densitometría; y, tanto con los valores basales de los
marcadores como con los % de cambio a los 6 y 12
meses frente al valor basal de marcador, en la identificación de aquellas mujeres postmenopáusicas no
osteoporóticas que no van a sufrir una pérdida excesiva de masa ósea a medio plazo y que no quieren
someterse a un Tratamiento Hormonal Sustitutivo
12
Clasificación: 230222
Autor:
MANUELA CEREZO INIESTA
Título:
MECANISMOS DE TRANSDUCCIÓN DE SEÑALES
IMPLICADOS EN LA TOLERANCIA/DEPENDENCIA
DE MORFINA
Directores:
MARÍA LUISA LAORDEN CARRASCO
MARÍA VICTORIA MILANES MAQUILON
Departamento: FARMACOLOGÍA
Fecha de Lectura: 12/03/2004
Tribunal:
MARÍA AMOR HURLE
MARÍA DOLORES CÁRCELES BARÓN
JESÚS HERNÁNDEZ CASCALES
MARÍA LUISA VARGAS
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
ÁLVAREZ-CASTELLANOS
MARÍA JOSÉ GARCÍA BARRADO
Resumen:
Actualmente existen numerosos estudios acerca de
los mecanismos implicados en la tolerancia/dependencia de opioides. Sin embargo, los mecanismos celulares
y moleculares involucrados en estos fenómenos a nivel
periférico y concretamente a nivel cardiaco son menos
conocidos. Esto se debe a diferentes motivos, entre
otros, la compleja regulación nerviosa que recibe el
corazón, la existencia de diferentes tipos de receptores
opioides y ligandos endógenos, así como a las distintas interacciones que se producen entre los opioides y
otros neurotransmisores.
En cuanto a la inervación cardiaca, la regulación
nerviosa extrínseca del corazón ha sido extensamente estudiada, conociéndose el importante control autónomo que recibe el corazón, a través del
sistema nervioso simpático (SNS), sistema nervioso parasimpático(SNPS) y fibras no colinérgicas no
adrenérgicas(NCNA).
Junto a esta inervación extrínseca, se ha descrito
la existencia de un plexo cardiaco intrínseco. Este
plexo, está constituido por neuronas cuyos somas
están localizadas intracardiacamemte. Estas neuronas pueden liberar distintos neurotransmisores tales
como noradrenalina (NA), acetilcolina y diferentes
neuropéptidos. Diversos estudios electrofisiológicos
y bioquímicos han demostrado que la activación de
diferentes neuronas que constituyen este plexo cardiaco intrínseco desencadenan efectos cardiacos tanto
inhibitorios como excitatorios. Lo que demuestra que
este plexo tiene capacidad integradora suficiente
como para poder funcionar con independencia del
sistema nervioso central(SNC).
Este plexo, también, recibe aferencias del SNS,
SNPS, así como, de fibras NCNA que regulan la
respuesta de las neuronas intracardiacas a través de
mecanismos todavía no bien establecidos.
La administración aguda de opioides produce una
inhibición de la adenilato ciclasa y de la guanilato
ciclasa provocando un descenso en los niveles de
AMPc y GMPc, que a su vez reducirá el porcentaje de
PKA y PKG activas.
Durante el tratamiento crónico con opioides y
durante el síndrome de abstinencia, se produce el
efecto contrario, un aumento del contenido de AMPc
y GMPc, estos resultados han sido evidenciados en
diferentes áreas del SNC y en tejido cardiaco.Tam-
33
bién se ha observado que durante la dependencia de
opioides se produce un aumento en el turnover de NA
junto con una elevación de los niveles y actividad de
la enzima tirosina hidroxilasa (TH).
Recientemente, se ha propuesto, que no sólo la
PKA sino también otras rutas intracelulares (PKC,
MAPK, calcio intracelular) podrían jugar un papel
importante en la instauración y desarrollo de tolerancia/dependencia de opioides.
Estos efectores intracelulares, a su vez, regularían
gran variedad de procesos mediante la fosforilación
de proteínas incluyendo, los factores de transcripción
genética.
Recientemente se han realizado distintos estudios
en SNC con la finalidad de averiguar qué cascadas
estarían implicadas en la génesis de la dependencia.
En relación con estas cascadas, se ha demostrado la
existencia de distintas protein kinasas, entre otras la
PKA, se han encontrado hasta el momento tres familias
de PKC, las PKC convencionales (a, b, g) son activadas
por los iones calcio junto con el diacílglicerol y la fosfatidilserina, las formas nuevas (d,e,q,m, h) son activadas por diacilglicerol y fosfatidilserina, y las formas
atípicas (zy l) son activadas por la fosfatidilserina. En
miocardio, concretamente, se han encontrado las isoformas (a, b, d, e,z).
Otra de las rutas implicadas en la tolerancia/
dependencia de morfina es la ruta de las MAP kinasas, que incluye diferentes cascadas. Por ejemplo,
ERK1/ERK2, JNK/SAPK y P38. Sin embargo, a pesar de
estos estudios no se conoce con exactitud qué tipo de
señales intracelulares están implicados en los fenómenos adaptativos que se producen durante la tolerancia/dependencia de morfina a nivel cardiaco. Por
tanto, en base a estos antecedentes nos planteamos
los siguientes objetivos:
1. Evaluar los cambios en la expresión de Fos y los
niveles de la proteína TH.
2. Estudiar la implicación de diferentes cascadas de
transducción de señales (PKA,PKC) en la expresión de
Fos y TH. Para ello se administraron inhibidores de PKA
(HA-1004) y PKC (Calfostin C).
3. Valorar de forma directa los posibles cambios en
los niveles de la PKA y de diferentes isoformas de PKC
(a d z) durante el síndrome de abstinencia a morfina.
4. Determinar la vía de las MAP kinasas. Ya que
estas proteínas se comportan como puente de unión
de las señales extracelulares y los factores de transcripción nuclear. Para ello, valoramos las ERK tanto
totales como fosforiladas.
34
Para la realización de estos objetivos he utilizado
ratas macho de la cepa Sprague-dawley. Los experimentos se realizarón a la misma hora de la mañana
para evitar la influencia del ritmo circadiano en los
resultados, y los animales fueron manipulados, cogidos y pesados, antes de los experimentos, para minimizar los efectos del estrés. La inducción de tolerancia/
dependencia se realizó mediante la implantación subcutánea de pellets de morfina base de 75 miligramos
durante 8 días. Los grupos control recibieron pellets de
placebo y vehículo (agua de Milli-Q o DMSO) en lugar
de los inhibidores de la PKA y PKC. Tanto el inhibidor de PKA y el de PKC eran administrados mediante
minibombas osmóticas de liberación constante. Los
animales se sacrificaron a distintos tiempos dependiendo del parámetro a cuantificar. Se cuantificaron
los siguientes parámetros: Fos 90 min después de la
administración de salino o naloxona. TH 30 o 90 min
tras la administración del antagonista. PKA, las distintas isoformas de PKC y las ERKs 30, 60 o 90 min tras
administrar el antagonista. Todas las determinaciones
se realizarón mediante Western-blott utilizando AC
selectivos frente a cada una de esas proteínas.
En primer lugar valoramos la ganancia de peso de
los animales a lo largo del tratamiento crónico con
placebo o morfina. Observando una disminución significativa en el grupo de ratas pretratadas con vehículo,
HA-1004 o Calfostin C. También valoramos la pérdida
de peso corporal tras la administración de naloxona a
ratas dependientes, observando un aumento significativo en las ratas pretratadas con vehículo, HA-1004
y Calfostin C, junto a una serie de signos de comportamiento típicos del síndrome de abstinencia a morfina (castañeo, escape, cromodacriorrea, ptosis...).
Valoramos la expresión de Fos como marcador
de la actividad neuronal en VD y VI. Observando un
aumento significativo en dicha expresión en el grupo
pretratado con vehículo, HA-1004. Al contrario en las
ratas pretratadas con el inhibidor de PKC, conjuntamente con pellets de morfina se bloqueó el aumento
en la expresión de Fos tras la administración de
naloxona, tanto en VD como en VI. Estos resultados
indican que el aumento en la expresión de Fos durante
el síndrome de abstinencia a morfina dependería de
precesos regulados por PKC, pero sería independiente
de la cascada de la PKA.
Por otra parte, estudios previos han demostrado
que durante el síndrome de abstinencia a morfina se
observa una hiperactividad noradrenérgica en tejido
cardiaco, por tanto otro objetivo fue el estudio de
Á REA
DE
Q UÍMICA
los niveles de TH durante el síndrome de abstinencia en VD y VI. Observamos un aumento significativo
en el contenido de TH a los 30 min del síndrome de
abstinencia. Idénticos resultados obtuvimos a los
90 min de la administración de naloxona en ratas
pretratadas con vehículo, HA-1004 y Calfostin C. Por
tanto, estos resultados indican que ninguna de las
dos vías de señalización mediadas por PKA o PKC
serían responsables del aumento en los niveles del
enzima.
Otro objetivo fue evaluar, de forma directa, los
posibles cambios que se producirían en PKA y PKC
durante la dependencia de morfina. Se observó un
aumento significativo en los niveles de PKA 30, 60 y
90 min tras la administración de naloxona en ratas
dependientes de morfina en VD y VI.
A continuación valoramos los cambios en las
diferentes isoformas de PKC. Observamos que no se
producirían modificaciones en PKCa a los 30 min, sin
embargo, en contraposición con los resultados anteriores se observó una disminución significativa 60 y
90 min después de la administración de naloxona en
VD y VI. En relación con estos resultados, es conocido que las isoformas clásicas cuando son activadas,
y por tanto, cuando aumentan sus niveles, migran a
la membrana y son rápidamente degradadas. Estos
resultados podrían indicar un incremento previo, en
los niveles de la misma, durante el síndrome de abstinencia.
No se produjeron modificaciones en la expresión
de PKCd a los 30 min de la administración de naloxona,
sin embargo observamos un aumento significativo a
los 60 y 90 min en VD y VI.
Al cuantificar PKCd, no se observaron cambios a
los 30 min , sin embargo, sí se produjo un aumento
significativo a los 60 y 90 min después de la administración de naloxona en ratas dependientes de morfina
en VD y VI. En base a estos datos, podemos sugerir que
las isoformas ligadas al calcio, como la a, son rápidamente degradadas tras su activación, mientras que las
isoformas d y z no activadas por el calcio, al no sufrir
esta rápida regulación sus niveles permanecen elevados durante más tiempo, lo que explicaría los resultados expuestos anteriormente.
Al cuantificar las ERK totales y fosforiladas
durante el síndrome de abstinencia, no observamos
modificaciones 30 min después de la administración
de naloxona a ratas dependientes de morfina en
ERKT ni en ERK fosforiladas en VD y VI. Sin embargo,
a los 60 min se produjo un aumento significativo
35
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
tanto de las ERKT como delas ERK fosforiladas, tanto
en VD como VI. Al cuantificar ERK totales y fosforiladas a los 90 min observamos un aumento de las
ERK totales y las ERK1, mientras que se produce una
disminución significativa en las ERK2 en VD y VI. Los
cambios observados tanto en los niveles como en la
actividad en ERK, sugieren que dicha cascada estaría
implicada en los cambios adaptativos que se producen durante el síndrome de abstinencia a morfina.
En resumen, los resultados muestran un aumento
de la expresión de Fos y TH durante el síndrome de
abstinencia a morfina. Este aumento podría ser debido
a la activación de las cascadas PKC y/o MAPKs.
Por tanto, los cambios adaptativos cardiacos que
observamos durante el síndrome de abstinencia a
morfina, serían el resultado de las acciones coordinadas de múltiples mensajeros celulares que podrían
intervenir, a su vez, en múltiples vías moleculares. En
base, a los resultados de este estudio se llegó a las
siguientes conclusiones:
1. Durante la dependencia de morfina se produce
un aumento de la expresión de Fos en tejidos cardiacos, lo que indica un incremento en la actividad
celular.
2. El aumento de la expresión de TH en VD y VI,
durante el síndrome de abstinencia a morfina, podría
indicar, la puesta en marcha de mecanismos transcripcionales que regularían la actividad de la enzima y
que podrían ser los responsables de la hiperactividad
noradrenérgica cardiaca durante dicho síndrome.
3. El tratamiento crónico con Calfostin C (inhibidor de la PKC) bloqueó el incremento en la expresión
de Fos, observado durante el síndrome de abstinencia
a morfina, lo que sugiere, que la cascada de la PKC
mediaría las modificaciones adaptativas genéticas
que se observan en corazón durante dicho síndrome.
Los resultados del presente estudio descartan la implicación de la cascada de la PKA.
4. Los resutados obtenidos con HA-1004 y Calfostin C administrados, concomitantemente con morfina,
demuestran que el aumento en la expresión de TH
observado en corazón durante el síndrome de abstinencia a morfina, no está mediado por las cascadas de
la PKA o de la PKC.
5. Nuestros resultados demuestran que durante
el síndrome de abstinencia a morfina se produce un
aumento de la actividad de PKA, y de las isoformas de
PKC no dependientes de calcio. Éstas últimas podrían
ser las responsables del aumento en la expresión de
Fos que observamos en nuestro estudio.
6. Durante el síndrome de abstinencia a morfina se
produce un aumento de los niveles de las ERK totales y
fosforiladas, lo que sugiere que dicha cascada, podría
ser la responsable del aumento de la expresión de Fos
y/o TH que observamos en tejido cardiaco durante el
síndrome de abstinencia a morfina.
13
Clasificación: 230200
Autor:
ANA DOLORES CARRILLO REDONDO
Título:
REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN GÉNICA MEDIADA
POR POLI-ADP-RIBOSA POLIMERASA-1 EN LA
CÉLULA ENDOTELIAL
Directores:
PABLO RAMÍREZ ROMERO
JOSÉ YELAMOS LÓPEZ
Departamento: BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
“B” E INMUNOLOGÍA
Fecha de Lectura: 03/09/2004
Tribunal:
PASCUAL PARRILLA PARICIO
VICTORIANO FRANCISCO MULERO MÉNDEZ
MARÍA DEL PILAR GARCÍA PEÑARRUBIA
JAVIER OLIVER POZO
FRANCISCO LOZANO SOTO
Resumen:
La alteración funcional de la célula endotelial es
un fenómeno importante que ocurre de forma precoz en multitud de procesos patológicos como es el
daño por isquemia y reperfusión, teniendo un papel
crucial en condiciones inflamatorias descontroladas como son la sepsis o el síndrome de respuesta
inflamatoria sistémica. Los mediadores inflamatorios
que se liberan tras un estímulo, inician una serie de
vías de señalización al núcleo en la célula endotelial,
mediados por NF-kB y otros factores de transcripción
que alteran el programa de expresión génica de la
célula. El resultado final es una desregulación de la
función endotelial, dando lugar a un incremento de
la adhesión y permeabilidad vascular, trombosis, etc,
provocando alteraciones fisiopatológicas que pueden
culminar en disfunción multiorgánica y a menudo la
36
muerte. El Factor de Necrosis Tumoral-alpha (TNFalpha) es uno de los mediadores más importantes de
los procesos inflamatorios, y se han identificado un
gran número de genes sensibles a esta citoquina. La
expresión de genes dependientes de TNF-alpha está
mediada principalmente por el factor de transcripción
NF-kB. Bajo condiciones basales, NF-kB se encuentra
secuestrado en el citoplasma de la célula, unido a su
inhibidor IkB de forma inactiva. Tras la señalización
iniciada por TNF-alpha, IkB es modificado (fosforilado
y poliubiquitinizado) lo que conduce a la liberación
de NF-kB que se dirige al núcleo donde activa la transcripción de aquellos genes que contengan secuencias
de unión a NF-kB en sus promotores.
Recientemente, se ha demostrado que la enzima
Poli-ADP-ribosa polimerasa-1 (PARP-1) está involucrada en la alteración funcional de la célula endotelial observada en varias condiciones fisiopatológicas como son la reperfusión, el shock endotóxico, la
diabetes o el envejecimiento. PARP-1 es una enzima
nuclear (EC 2.4.2.30) altamente conservada, con un
dominio de unión al DNA que reconoce específicamente roturas en el DNA generados por diferentes
agentes genotóxicos, y utilizando NAD+ como sustrato, sintetiza y transfiere polímeros de ADP-ribosa
a residuos de ácido glutámico presentes en proteínas
aceptoras, incluyendo a ella misma (en su dominio
de automodificación), y otras proteínas nucleares.
Además se ha sugerido que otras señales diferentes
del daño en el DNA, como hormonas esteroides, estrés
e infección, también podrían activar PARP-1. A pesar
del reciente interés en las propiedades bioquímicas y
de señalización de PARP-1, su función fisiopatológica
todavía está bajo intenso debate.
Una herramienta muy útil para poder estudiar
mejor el papel de PARP-1, ha sido el desarrollo de
ratones que no expresan la proteína (PARP-1-/-).
Aunque estos ratones son viables, acumulan anormalidades cromosómicas en respuesta a agentes
genotóxicos y son deficientes en la reparación del
daño en el DNA. Además los ratones PARP-1-/- están
protegidos frente a diversos desórdenes, con un claro
componente inflamatorio. La alteración funcional de
la célula endotelial mediada por PARP-1 podría ser
atribuida a una sobreactivación de la proteína, con el
consiguiente consumo de NAD+ y la depleción de ATP.
Sin embargo, una vía alternativa por la que PARP-1
puede influir en la función endotelial, es a través de la
regulación de la transcripción génica de la célula. En
este sentido, se ha demostrado que PARP-1 es necesa-
Á REA
DE
Q UÍMICA
rio para la inducción de genes dependientes de NF-kB,
algunos autores han sugerido que PARP-1 es un coactivador esencial para la expresión de genes kB-dependientes. Recientemente, también se ha observado que
PARP-1 se requiere para la activación de otros factores de transcripción relacionados con los procesos
inflamatorios, como AP-1, SP-1, Oct-1, YY-1 y STAT-1.
Por tanto, diferentes evidencias implican a PARP-1 en
la regulación de la actividad transcripcional de genes
eucarióticos
En este trabajo, se han obtenido y caracterizado
cultivos primarios de células endoteliales PARP-1+/+
y PARP-1-/-. Con estas células endoteliales primarias,
se han analizado los perfiles de expresión génica, utilizando microarrays de alta densidad. En condiciones
basales, se han identificado sólo algunas diferencias en los dos tipos celulares, destacando que casi
la mitad de los genes diferencialmente expresados
están relacionados con la respuesta inmune, y actuando PARP-1 en líneas generales como un represor
de la transcripción génica en las células endoteliales.
En respuesta precoz a TNF-alpha, se ha identificado
un grupo de genes que están modulados por PARP-1,
mientras que la expresión de otros es PARP-1 independiente. Muchos de los genes regulados por PARP1 están relacionados con la respuesta inflamatoria,
poniendo de manifiesto la importancia de PARP-1 en
la regulación de los procesos inflamtorios. Además, la
actividad transcripcional dependiente del factor de
transcripción NF-kB está parcialmente inhibida en
células PARP-1-/- respecto a las células PARP-1+/+.
Sin embargo, PARP-1 tiene un efecto dual sobre la
transcripción de genes NF-kB dependientes en la
célula endotelial, actuando tanto como un coactivador o como un represor de la expresión de genes bajo
el control del factor de transcripción. Nuevos estudios sobre cada uno de los distintos genes regulados
por PARP-1 son necesarios para intentar clarificar los
mecanismos intrínsecos por los que PARP-1 puede
controlar la transcripción de los mismos.
Por último se ha desarrollado una línea inmortal
derivada de células endoteliales primarias PARP-1-/-,
denominada HYKO6, así como transfectantes estables
derivados de ella que expresan la proteína PARP-1
humana, representando herramientas muy útiles para
futuros estudios de la función de PARP-1 en la célula
endotelial.
37
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
14
Clasificación: 230204
Autor:
MARÍA VANESA PAREDES GARCÍA
Título:
REGULACIÓN TRANSCRIPCIONAL DE LA EXPRESIÓN DE LOS GENES NTP1+ Y TPS1+ INDUCIDA
POR ESTRÉS EN SCHIZOACCHAROMYCES POMBE
Director:
JOSÉ CANSADO VIZOSO
Departamento: GENÉTICA Y MICROBIOLOGÍA
Fecha de Lectura: 17/09/2004
Tribunal:
GERMÁN LARRIBA CALLE
TERESA SOTO PINO
FRANCISCO GARCÍA CARMONA
MARÍA DEL PILAR PÉREZ GONZÁLEZ
VICTORIANO GARRE MULA
Resumen:
En la levadura con fisión Schizosaccharomyces
pombe la ruta de MAP kinasas activable por estrés,
homóloga a la ruta SAPK de eucariotas superiores
juega un papel importante en la transmisión de
señales extracelulares al nucleo celular, provocando
cambios significativos en los patrones de expresión
génica. El elemento central de la ruta es la MAP
Kinasa Sty1p que es activable en respuesta a múltiples
condiciones de estrés, fosforilándose y asociándose in
vivo al factor transcripcional Atf1p. En las levaduras,
la respuesta frente a cambios medioambientales provoca un aumento en la síntesis de trehalosa un disacárido no reductor que actúa como carbohidrato de
reserva y como metabolito de estrés. En S. pombe la
expresión de los genes ntp1+ y tps1+ que codifican,
respectivamente los enzimas trehalasa y la trehalosa
6P sintetasa, implicados en la síntesis y degradación
de la trehalosa se inducen transcripcionalemente en
respuesta a múltiples estreses de manera preferente
a través de la ruta SAPK y de dos de sus efectores,
Atf1p y Pap1p. En condiciones de choque térmico y
osmótico, la MAP kinasa Sty1p regula parcialmente
la activación transcripcional por medio de Atf1p,
mientras que Atf1p y Pa1p son los responsables de la
inducción en condiciones de estrés oxidativo de dosis
alta. La MAPK Sty1p regula, de manera independiente
a Atf1p y/o Pap1p, la activación post-traduccional de
la trehalasa neutra y la síntesis de trehalosa en condiciones de estrés osmótico y oxidativo, pero no durante
estrés térmico. La ruta SAPK es epistática sobre Pka1p,
proteína kinasa que activa por fosforilación a la trehalasa neutra, en la activación transcripcional de ntp1+
y tps1+ mediada por estrés , aunque Pka1p reprime
los niveles basales de expresión de ambos genes en
presencia de glucosa. El factor transcripcional Rst2p
no es responsable de la represión de los niveles basales
de expresión de ntp1+ debida a Pka1p.
La unión de Atf1p a un elemento CRE (secuencia -CTACGTCA-) presente en el Pntp1+ en posición
-568 a -561 es crítica para la inducción de ntp1+ en
condiciones de estrés. Atf1p no se une in vivo a este
elemento cuando S. pombe se crece en presencia de
glucosa, pero sí lo hace al menos en condiciones de
desrepresión o de estrés oxidativo. El motivo y-AP1
(sitio potencial de unión de Pap1p al Pntp1+) localizado en la posición -558 a -552 no es especialmente
relevante para la inducción por estrés de ntp1+.
El Pntp1+ posee dos elementos HSE (elementos
de choque térmico) implicados en la activación transcripcional de ntp1+ en respuesta a elevadas temperaturas, siendo Atf1p epistático sobre HSF (factor de
choque térmico) en la activación transcripcional en
dichas condiciones.
15
Clasificación: 230221
Autor:
MARÍA JOSEFA LÓPEZ ANDREO
Título:
PAPEL DE LOS DOMINIOS REGULADORES EN LA
FUNCIONALIDAD DE LAS PROTEÍNAS QUINASAS
CA Y E
Directores:
SENENA CORBALAN GARCÍA
JUAN CARMELO GÓMEZ FERNÁNDEZ
Departamento: BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR A
Fecha de Lectura: 20/09/2004
Tribunal:
JOSEFA LIBORIA SEGOVIA PARRA
PILAR AROCA TEJEDOR
Mª ANUNCIACION ILUNDAIN LARRAÑETA
FRANCISCO FERNÁNDEZ BELDA
FRANCISCO JAVIER SALAZAR APARICIO
38
Resumen:
El trabajo de investigación desarrollado en la
presente tesis doctoral se ha referido a la proteína
quinasa C (PKC), un componente de cascadas de
señalización celular que en mamíferos agrupa a 10
isoenzimas clasificadas según su activación en tres
clases: PKC clásicas, nuevas y atípicas. En la tesis se
ha estudiado el apael de la región reguladora en las
PKC clásicas y nuevas. Dentro de la región reguladora
de estas isoenzimas se distinguen dos dominios, el C1
que une diacilglicerol (DAG) y ésteres de forbol y el
dominio C2 que en las PKC clásicas une fosfolípidos
aniónicos en paresencia de calcio, mientras que en
las PKC nuevas no se conoce con exactitud el modo
en el que actua. Además de los citados lípidos, se
sabe que existen otros compuestos lipídicos de gran
importancia fisiológica que afectan a la activación de
la PKC por interacción con su región reguladora. Sin
embargo, no se conoce el lugar exacto de la proteína
que mediaría la actuación de estos otros lípidos, ni
tampoco el mecanismo implicado. Teniendo en cuenta
todo lo anterior, en la presente tesis se ha estudiado el
papel que desempeña el dominio C2 en la activación
de la isoenzima nueva PKC epsilon, y por otro lado se
ha determinado el mecanismo de regulación del ácido
araquidónico y del retinoico sobre la isoenzima clásica
PKC alfa. Para resolver las cuestiones planteadas
acerca de la PKC epsilon se construyeron mutantes
de la proteína afectados en el dominio C2 y se realizaron estudios in vivo de localización de la proteína
en la membrana e in vitro de actividad quinasa. Los
resultados confirmaron la importancia del dominio
C2 en la localización en la membrana y la activación
de la proteína y además se demostró la necesidad de
la presencia en las membranas de ácido fosfatídico
y diacilglicerol para permitir los citados procesos
en condiciones fisiológicas, permitiendo postular
un modelo de activación de la proteína por síntesis
de sus activadores. Por otra parte, para resolver las
cuestiones planteadas acerca de la regulación de la
PKC alfa por el ácido araquidónico, se construyeron
mutantes de los dominios C1 y C2 de la proteína, y
mediante ensayos de actividad quinasa en diferentes
condiciones de composición lipídica, se demostró que
el ácido araquidónico activa a la enzima por el sitio de
unión a calcio y fosfatidilserina del dominio C2, y que
el dominio C1 participa inespecíficamente. Finalmente
para resolver las cuestiones planteadas acerca de la
actuación del ácido retinoico sobre la isoenzima alfa,
se recurrió nuevamente a la realización de ensayos de
Á REA
DE
Q UÍMICA
actividad quinasa con mutantes de los dominios C1 y
C2 de la proteína, quedando demostrado que el ácido
retinoico actía sobre la proteína mediante los dos
sitios funcionales del dominio C2. A través del sitio
de unión a calcio y fosfatidilserina activa a la enzima,
mientras que ejerce el enfecto contrario (inhibidor de
la activación) mediante su interacción con la zona rica
en lisinas.
16
Clasificación: 230224
Autor:
CRISTINA RUÍZ NORTES
Título:
NUEVAS FORMAS MOLECULARES DE PÉPTIDOS
TRH-LIKE EN PRÓSTATA HUMANA:CARACTERIZACIÓN Y REGULACIÓN
Director:
DEREK GEORGE SMYTH
Departamento: FARMACOLOGÍA
Fecha de Lectura: 26/11/2004
Tribunal:
JOSÉ SEGARRA DOMENECH
JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ MARTÍNEZ
RAQUEL E. RODRÍGUEZ
JESÚS HERNÁNDEZ CASCALES
GREGORIO PALENCIA PARERA
Resumen:
El péptido TRH-like pGlu-Glu-Pro-amida, un
tripéptido relacionado con la hormona liberadora
de tirotropina, está presente en el semen humano y
posee una potente actividad estimulando la capacitación de los espermatozoides. Para conocer el origen
molecular de este péptido, se investigó la presencia
del mismo y la de los péptidos relacionados con la
TRH en la próstata humana, las secreciones prostáticas
y el fluido seminal. Los péptidos se aislaron y purificaron utilizando diferentes etapas cromatográficas de
modo secuencial (cromatografía de exclusión en gel,
cromatografías de intercambio iónico y cromatografía
líquida de alta resolución), en las que se determinó su
presencia y concentración, mediante un radioinmunoensayo (RIA) con un anticuerpo contra la TRH.
Las próstatas de cuatro pacientes que presentaban hiperplasia benigna prostática (BPH) y la de un
39
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
paciente que no presentaba patología alguna, se
caracterizaron por contener muy bajas concentraciones de péptidos con inmunorreactividad a la TRH,
entre los que se incluye al tripéptido pGlu-Glu-Proamida. Estos niveles no justificaban los altos niveles
del tripéptido que determinamos en las secreciones
prostáticas y el semen; sin embargo, el tejido prostático presentaba altas concentraciones de un péptido
de bajo peso molecular relacionado con este tripéptido, que fue detectado con un tratamiento de calor
previo al RIA. Esta nueva forma molecular, no descrita
anteriormente, y a la que hemos denominado “Péptido I”, presenta un grupo básico y una concentración
100 veces mayor, como mínimo, que la del tripéptido
en la próstata humana, por lo que debe ser el principal péptido relacionado con la TRH de la misma.
Los resultados muestran que los niveles de pGlu-GluPro-amida son insignificantes en la próstata humana,
pero éste parece estar presente en ella en forma de
un precursor, el Péptido I; por lo que se sugiere que el
tripéptido es liberado del mismo fuera de la glándula
prostática.
Al estudiar el mecanismo de formación de las
formas aisladas en la próstata se descubrió la presencia de formas más largas del Péptido I en la misma;
posiblemente, estas formas son las que actúan como
su molécula precursora, su prohormona. Estas formas
más largas son formas N-extendidas del Péptido I y
son susceptibles tanto, a la hidrólisis del antígeno
específico prostático (PSA), como a sus actividades
enzimáticas, tripsina y quimotripsina, de manera
independiente. Por otro lado, estas formas presentaban mayores niveles en próstatas normales que en
próstatas con hiperplasia benigna, y este resultado se
correspondía con lo que ocurre a nivel fisiopatológico
en que los niveles del PSA son mayores en próstatas
con dicha patología.
Finalmente, se propuso un mecanismo de regulación de las nuevas formas moleculares descubiertas en la próstata en el que se sugiere un nuevo
papel fisiológico para el PSA. Esta proteasa sería la
responsable del procesamiento de la prohormona del
Péptido I, y por tanto, podría ser la enzima reguladora de la producción de péptidos prostáticos
importantes para la fertilidad masculina (‘fertility
promoting peptides’).
2303
QUÍMICA INORGÁNICA
17
Clasificación: 230321
Autor:
MIGUEL MARTÍNEZ ÁLVAREZ-FALCÓN
Título:
SÍNTESIS, ESTRUCTURA Y REACTIVIDAD DE NUEVOS ALQUINIL COMPLEJOS DE ORO (I)
Directores:
MARÍA TERESA CHICOTE OLALLA
JOSÉ JESÚS VICENTE SOLER
Departamento: QUÍMICA INORGÁNICA
Fecha de Lectura: 09/02/2004
Tribunal:
JUAN FORNIES GRACIA
ISABEL M. SAURA LLAMAS
ANTONIO GUIRADO MOYA
STUART L. JAMES
MARÍA CRISTINA LAGUNAS CASTEDO
Resumen:
Se describen nuevos alquinil complejos homonucleares de Au(I) y de Pt(II) así como derivados
heteronucleares de Au(I)/Ag(I) y Au(I)/Pt(II). Para su
preparación se han seguido diversos métodos como
son las reacciones de despolimerización, de deshidrohalogenación, de transmetalación, de intercambio de
ligandos, de sustitución, o el «método acac».
Las aportaciones más relevantes de este trabajo a
la química de los alquinil complejos metálicos podrían
resumirse en las siguientes:
a) Las estructuras cristalinas de algunos complejos ponen de manifiesto el papel determinante que las
interacciones C?H···Au juegan en el empaquetamiento
de las moléculas en el cristal. Así, en algunas estructuras
los aniones se agrupan, a través de este tipo de interacciones, formando parejas o tuneles de sección rómbica.
Adicionalmente, la estructura cristalina de uno de estos
complejos muestra una organización supramolecular
en capas que resulta del efecto cooperativo de contactos C?H···Au e interacciones aurofílicas débiles.
b) Se describen por primera vez alquinil polímeros
aniónicos, tanto homonucleares como heteronucleares.
En todos ellos, la coordinación de los ligandos alquiniluro
40
Á REA
al centro metálico es exclusivamente sigma. Adicionalmente, se describen los primeros alquinil polímeros organometálicos preparados por el método acac, y también
los únicos en los que coexisten iones d8 y d10.
c) Se describe la primera familia de sigma?alquinil
derivados heteronucleares de Au(I) y Pt(II) y de entre
ellos, dos han sido caracterizados por difracción de
rayos X.
d) Se describen los primeros alquinil carborano
derivados de oro y, también, los primeros alquinilpara-carborano complejos de cualquier elemento.
e) Se describen los primeros orto-arenodietinil
complejos de Au(I).
Todos los complejos han sido caracterizados por
análisis elemental de C, H y N, espectroscopia infrarroja y, cuando su solubilidad y estabilidad en disolución lo han permitido, por resonancia magnética
nuclear. Adicionalmente, se han resuelto las estructuras cristalinas de todos los derivados de los que fue
posible crecer monocristales adecuados para su estudio por difracción de rayos X.
18
Clasificación: 230329
Autor:
JOAQUÍN ANDRÉS LÓPEZ SERRANO
Título:
SÍNTESIS Y REACTIVIDAD DE COMPLEJOS DE
PALADIO (II) CON GRUPOS ARILO FUNCIONALIZADOS EN ORTO
Directores:
JOSÉ ANTONIO ABAD BAÑOS
JESÚS VICENTE SOLER
Departamento: QUÍMICA INORGÁNICA
Fecha de Lectura: 09/02/2004
Tribunal:
JOSÉ GIMENO HEREDIA
ISABEL M. SAURA LLAMAS
JONES PETER G.
ANTONIO GUIRADO MOYA
Mª CARMEN RAMÍREZ DE ARELLANO SÁNCHEZ
Resumen:
Esta memoria describe la síntesis de derivados arílicos
de paladio(II) con grupos funcionales en orto como grupos amino, iminofosforano, carbodiimido, isotiocianato
DE
Q UÍMICA
o ureas. Así mismo se estudia la reactividad de los complejos preparados frente a especies orgánicas insaturadas
como monóxido de carbono, isocianuros o alquinos.
La presencia del grupo funcional en orto influye
en la reactividad del enlace carbono paladio de los
distintos complejos y en ocasiones participa en reacciones, por ejemplo induciendo la formación de enlaces carbono-carbono o carbono-heteroátomo:
Así, los derivados de arilpaladio con un grupo
amino en orto, reaccionan con isocianuros para dar
los correspondientes iminoacil derivados.
Los derivados de arilpaladio con un grupo iminofosforano en orto reaccionan de forma similar con
xylil isocianuro (2,6-dimetilfenil isocianuro), para dar
iminoacil derivados ciclometalados. En reacciones
con alquinos, en presencia de TlOTf (OTf = CF3SO3) o
AgClO4 se forman vinil derivados de paladio.
Cuando se hacen reaccionar los correspondientes
derivados arílicos de paladio(II) con un grupo carbodiimida en orto con isocianuros se aíslan quinazolinas paladiadas, consecuencia de un reagrupamiento
intramolecular de los probables iminoacil derivados intermedios, con formación de un nuevo enlace
carbono nitrógeno. Las reacciones con alquinos dan
lugar a quinoleínas. En este caso, consecuencia de la
formación de un nuevo enlace carbono-carbono en el
compuesto de inserción de alquino, que no se aísla.
Del estudio de la reactividad de derivados de
arilpaladio con un grupo urea en orto destacan, las
reacciones de descomposición de los acil e iminoacil
derivados, que en este caso sí se consiguen identificar
o aislar, y que dan lugar a quinazolinonas.
Las reacciones entre los derivados de arilpaladio con
un grupo urea en orto y alquinos, en presencia de TlOTf,
permiten obtener complejos catiónicos de inserción de
alquinos, estos complejos poseen un paladaciclo ocho
miembros de los que se conocen pocos ejemplos. Los
vinil derivados de paladio preparados son generalmente
inestables en disolución, habiéndose determinado en
algunos casos que los productos mayoritarios de descomposición son indoles, resultado de acoplamientos
carbono-nitrógeno entre un grupo amino del resto
urea y el carbono vinílico unido a paladio. Los complejos de inserción de alquino, también se descomponen
por reacción con monóxido de carbono o isocianuros.
En estas reacciones se forman quinolinonas.
Uno de los iminoacil derivados antes referido
también reacciona con bases para formar un complejo
amiduro-carbeno-pincer de paladio que es un precatalizador activo en las reacciones de Heck y Suzuki.
41
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
Los distintos complejos preparados han sido
caracterizados mediante técnicas adecuadas, como
resonancia magnética nuclear (RMN), espectrometría
infrarroja (IR), difracción de rayos-X, microanálisis o
conductividad molar. Parte de los resultados descritos en esta memoria han sido publicados revistas de
ámbito internacional.[§]
[§] 1. Vicente, J.; Abad, J. A.; Frankland, A. D.;
López-Serrano, J.; Ramírez de Arellano, M. C. y Jones,
P. G. Organometallics 2002, 21, 272-282.
2. Vicente, J., Abad, A., Clemente, R., López-Serrano, J., Ramírez de Arellano, M. C., Jones, P.G. y Bautista D. Organometallics 2003, 22, 4248-4259.
3. Martínez-Viviente, E., Rüeger, H., Pregosin, P. S.
y López-Serrano, J. Organometallics 2002, 21, 58415846.
19
Clasificación: 230321
Autor:
JORGE VIVES MARTÍNEZ
Título:
SÍNTESIS Y ESTUDIO DE NUEVOS COMPLEJOS DE
PALADACICLOPENTADIENO
Directores:
GREGORIO LÓPEZ LÓPEZ
GREGORIO SÁNCHEZ GÓMEZ
Departamento: QUÍMICA INORGÁNICA
Fecha de Lectura: 20/02/2004
Tribunal:
CRISTOBAL VALENZUELA CALAHORRO
JOSÉ LUIS SERRANO MARTÍNEZ
ANTONIO GARCÍA RODRÍGUEZ
GABRIEL GARCÍA SÁNCHEZ
ALBERTO TARRAGA TOMAS
Resumen:
En este trabajo se describe la síntesis y reactividad
de dos nuevos precursores de paladaciclopentadieno
a partir de un complejo polimérico descrito con anterioridad. El primero de ellos, es un complejo lábil de
paladaciclopentadieno con acetonitrilo que reacciona
con diferentes ligandos neutros para dar nuevos complejos con ligandos iminofosfina, piridazina, amidinas
y 7-azaindol. Los complejos se han caracterizado por
técnicas analíticas y espectroscópicas como análisis
elemental parcial, espectroscopía infrarroja, resonancia
magnética nuclear de proton, carbono y fósforo, así
como por espectrometría de masas (FAB). Por difracción de rayos X de monocristal se describe la estructura
cristalina de un complejo con iminofosfinas.
Por otra parte, el segundo precursor es un
hidroxo-complejo dinuclear de paladaciclopentadieno
que reacciona con diversos compuestos que contienen hidrógenos ácidos para dar nuevos complejos
mono- y di-nucleares de paladaciclopentadieno. Por
este procedimiento, se han prepado nuevos complejos con ligandos aniónicos O,O-dadores (mono- y dinucleares), azolatos, heterociclos-2-tiolato, ligandos
aniónicos O,N-dadores y oxamidas. Los complejos se
han caracterizado por las técnicas señaladas anteriormente y, por difracción de rayos X de monocristal, se
ha determinado la estructura cristalina de los complejos con 2-pirimidin-tiolato, 8-hidroxiquinoleina
y la base de Schiff producto de la condensación del
aldehido salicílico con anilina. Además, el hidroxocomplejo reacciona con nitrilos que contienen grupos
metileno acídicos para dar nuevos derivados de paladaciclopentadieno. La reacción on 2-cianopiridina
en presencia de agua produce la hidrólisis del nitrilo
para dar un complejo con el ligando 2-picolilamidato.
Este compuesto se ha caracterizado por difracción de
rayos X.
El hidroxo-complejo dinuclear reacciona con tioles y ditiofosfinatos de amonio para dar los correspondientes complejos con puentes tiolato y los aniones de
los ditiofosfinatos. Para uno de estos últimos se ha
determinado la estructura cristalina por difracción de
rayos X. El hidroxo-complejo precursor también reacciona con aminas primarias en presencia de sulfuro de
carbono para dar complejos de paladaciclopentadieno
con ditiocarbamatos.
A partir del hidroxo-complejo, por reacción con
imidas como la succinimida, maleimida y ftalimida se
pueden aislar los complejos dinucleares con ligandos
imidato puente entre dos fragmentos de paladaciclopentadieno. Los puentes imidato se pueden romper
con fosfinas terciarias, piridina, toluidina y tetrahidrotiofeno para dar los correspondientes complejos
mononucleares con ligandos imidato y diversos ligandos auxiliares. Los complejos mono- y di-nucleares son
catalizadores activos en la reacción de acoplamiento
cruzado de Stille. En la memoria se estudia la diferente
actividad catalítica de los complejos aislados y se describen las estructuras cristalinas de doscomplejos con el
ligando maleimidato.
42
Á REA
Finalmente, se han utilizado los dos precursores
en la preparación de nuevos complejos con fosfinoamida y fosfino carboxilato produciendo resultados
diferentes según el precursor utilizado.
2306
QUÍMICA ORGÁNICA
20
Clasificación: 230611
Autor:
JUAN LUIS LÓPEZ LÓPEZ
Tribunal:
MARCIAL MORENO MAÑAS
ARTURO ESPINOSA FERAO
Mª CONCEPCIÓN ROVIRA ANGULO
GREGORIO ASENSIO AGUILAR
NAZARIO MARTÍN LEÓN
Resumen:
Se aborda la síntesis de [3]- y [5]-ferrocenofanos
orientada al posterior estudio de dos propiedades que
presentan estos compuestos: la transferencia electrónica intramolecular y la utilidad como sensores ópticos y electroquímicos selectivos de iones.
El primer capítulo describe la síntesis de diversos
precursores versátiles y la obtención final de ferrocenofanos que presentan un puente rígido y un átomo
de nitrógeno adecuadamente comunicado con la unidad ferrocénica.
Los siguientes capítulos constan de una introducción con una visión general y actualizada del
concepto y la importancia de la comunicación electrónica y del reconocimiento de iones. Para la caracterización de estas propiedades en los compuestos
Q UÍMICA
preparados se utilizan las pertinentes técnicas, que
incluyen las electroquímicas (voltamperogramas,
etc), espectrofotometría UV-visible-NIR, espectroscopía Mössbauer, EPR además de cálculos teóricos,
aparte de las técnicas rutinarias en la caracterización estructural de compuestos orgánicos (IR, RMN,
masas).
El último capítulo aporta una visión global sobre
distintos procesos de estabilización de cationes en
alfa al ferroceno, que confluyen en un intermedio
diferrocenil-metilio aislado, apoyándose tanto en
sus datos espectroscópicos como en los geométricos
y electrónicos obtenidos a partir de los cálculos ab
initio (DFT) realizados.
Título:
PREPARACIÓN, DETERMINACIÓN ESTRUCTURAL Y
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS
DE NUEVAS FAMILIAS DE [3] Y [5]- FERROCENOFANOS
Directores:
PEDRO MOLINA BUENDIA
ALBERTO TARRAGA TOMAS
Departamento: QUÍMICA ORGÁNICA
Fecha de Lectura: 23/01/2004
DE
2399
OTRAS ESPECIFICACIONES
QUÍMICASn
21
Clasificación: 239923
Autor:
MARÍA DEL CARMEN BALLESTA ACOSTA
Título:
ACTIVIDAD ANTIALIMENTARIA DE EXTRACTOS
DE SALVIA HISPÁNICA L., SALVIA CARDUACEA
BENTH., SALVIA COLUMBARIAE BENTH. Y TERPENOIDES DE OTRAS LABIADAS EN LARVAS DE SPODOPTERA LITTORALIS (BOISDUVAL, 1833) (LEPIDOÓPTERA: NOCTUIDAE)
Director/es:
Departamento: QUÍMICA AGRÍCOLA, GEOLOGÍA Y
EDAFOLOGÍA
Fecha de Lectura: 16/01/2004
Tribunal:
ALBERTO BARBA NAVARRO
NATALIA CAMPILLO SEVA
BENJAMÍN RODRÍGUEZ GONZÁLEZ
ALFREDO LACASA PLASENCIA
PABLO BIELZA LINO
Resumen:
Las especies de la familia Labiatae son conocidas por su riqueza en metabolitos secundarios tales
como esteroles, flavonoides y sobre todo terpenoi-
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
des, algunos de los cuáles han mostrado actividad
antialimentaria en larvas de algunas especies de
lepidópteros.
En esta Tesis, se ha evaluado la actividad antialimentaria de extractos de tres especies de Salvia
(Labiatae), Salvia hispanica L., Salvia carduacea Benth.
y Salvia columbariae Benth. y de una colección de terpenoides aislados de otras especies de Labiadas frente
al lepidóptero Spodoptera littoralis (Boisduval, 1833)
(Lepidoptera: Noctuidae).
Del estudio fitoquímico de las tres especies vegetales se obtuvieron extractos, fracciones y productos
puros, los cuáles resultaron ser bastante comunes en
las plantas superiores. Además, se aisló a partir del
extracto acetónico S. carduacea el ácido 2a,3a-dihidroxi-24-nor-4(23),12-oleanadien-28-oico, un triterpenoide desconocido hasta la fecha.
La actividad antialimentaria de los extractos, fracciones y productos puros se evaluó mediante bioensayos de elección con discos de fibra de vidrio en larvas de 6° estadio del insecto y mediante el cálculo del
Índice de Inhibición de la Alimentación (IIA).
El extracto acetónico (EA) y la fracción F7 de S.
hispanica resultaron activos a 10000 ppm y 1000
ppm respectivamente. La actividad de la fracción
F7, se atribuyó a un efecto sinérgico de sus componentes. El estudio de la evaluación del efecto dosis /
respuesta dio unos valores de las dosis efectivas para
inhibir la alimentación de las larvas de S. littoralis
tanto para el EA (IA50= 13362 ppm; CI5050= 21239
ppm), como para la F7 (IA50=1313 ppm ; CI5050=
1928 ppm), que revelaron su posible potencial de uso
como extractos enriquecidos en el control integrado
de plagas.
De la colección de terpenoides probados, los diterpenos clerodanos, seguidos de los abietanos, fueron
los que dieron mejores resultados como inhibidores de
la alimentación de larvas de S. littoralis, hecho que
en el caso de los neoclerodanos estaba documentado
previamente en la bibliografía. El compuesto eriocephalina fue el más activo a 100 ppm, obteniéndose
unas dosis efectivas (IA50= 14 ppm; CI50= 43 ppm)
mejores que los valores encontrados en la bibliografía
previamente para este diterpeno clerodano frente a
esta plaga. El diterpeno abietano aethiopinona, mostró a 100 ppm una actividad antialimentaria significativa con un valor del IIA= 29,82, aunque este tipo
de actividad no viene recogido en la bibliografía para
este tipo de compuestos.
43
ABSTRACT
The species belonging to the Labiatae family
are well known because their richness in secondary
metabolites such as sterols, flavonoids and mainly
terpenoids. Some of these metabolites have shown
antifeedant activity against lepidopteran larvae.
The antifeedant activity of extracts of the three
species of Salvia (Labiatae), Salvia hispanica L., Salvia
carduacea Benth. and Salvia columbariae Benth. plus
a collection of terpenoids isolated from Labiatae species have been evaluated against the Lepidoptera
Spodoptera littoralis (Boisduval, 1833) (Lepidoptera:
Noctuidae).
From chemistry studies, some extracts, fractions
and pure products were obtained from the three
plant species. Most pure products isolated were very
common in superior plants, except an unknown triterpenoid,
2a,3a-dihydroxy-24-nor-4(23),12-oleanadiene-28-oic acid, from an acetonic extract of S.
carduacea.
The extracts, fractions and pure products were
assessed for antifeedant activity by choice bioassay
with glass-fibre discs against final stadium larvae of
S. littoralis and the Antifeedant Index (AI) was calculated.
The acetonic extract and the F7 fraction of S. hispanica, showed significant activity at 10000 ppm and
1000 ppm respectively. The activity of the F7 fraction
was thought to be due to a synergic effect on the
components.
The dose/response of the acetonic extract and F7
fraction as antifeedants were studied. We obtained
the effective dose for the EA (AI50= 13362 ppm;
IC5050= 21239 ppm) and for the F7 (AI50=1313 ppm
; IC5050= 1928 ppm). The results caused us to think
about the potential use of these extracts in the pest
integrated control.
From all the terpenoids tested, clerodane diterpenoids, followed by abietane diterpenes, gave better results as antifeedants against S. littoralis larvae.
Some previous studies in neo-clerodane diterpenoids
had already confirmed this fact. The most potent
antifeedant at 100 ppm, was the neo-clerodane eriocephalin and the effective doses found for this compound (IA50= 14 ppm; CI50= 43 ppm), were better
than the data collected from previously published literature. The abietane diterpene aethiopinone showed
a significant antifeedant activity (AI= 29,82) at 100
ppm. In this sort of compounds no previous published
data was found for this activity.
24
CIENCIAS DE LA VIDA
24
CIENCIAS DE LA VIDA
2400
son microcefalia, epilepsia, retraso mental y psicomotor, así como malformaciones cardiacas, renales, etc.
El mecanismo subyacente a esta enfermedad es un
defecto en la migración causado por la haploinsuficiencia del gen LIS1, que es la subunidad reguladora
del enzima PAF-AH, que inactiva al factor de activación plaquetario (PAF).
En esta Tesis se presenta el análisis del patrón de
expresión del gen Lis1 durante el desarrollo cortical
del encéfalo de ratón, comparándola con la de Alfa1,
gen que codifica la subunidad catalítica de PAF-AH.
Se demuestra su expresión durante la formación de la
corteza cerebral.
Se ha caracterizado un ratón mutante deficiente
en Lis1, que es heterocigótico. El alelo mutante produce una proteína truncada, sLIS1, que compite con la
silvestre, LIS1. Este animal muestra retraso en la formación de la placa cortical y en el desarrollo axonal, así
como alteraciones en la glía radial y en la morfología
neuronal. Este fenotipo se debe a la alteración en la
función de PAF-AH debido a la competencia entre la
proteína silvestre y la truncada. Además, queda patente que este animal se puede utilizar como modelo
de estudio de los procesos fisiopatológicos que se dan
en la lisencefalia y en las alteraciones relacionas con
defectos en la migración neuronal.
Además, se presenta el estudio estructural de
la corteza cerebral de un cerebro lisencefálico, que
muestra alteraciones comparables a las observadas
en el ratón mutante. Se demuestra también, que la
alteración de los genes LIS1, ALFA1 y PAFR está relacionada con enfermedades causadas por defectos en
la migración de difícil diagnóstico genético.
Finalmente se muestra la implicación de los genes
LIS1, ALFA1 y PAFR en la susceptibilidad a desarrollar
trastornos psicóticos, en concreto esquizofrenia y/o
trastorno bipolar.
CIENCIAS DE LA VIDA
22
Clasificación: 240007
Autor:
MARÍA TERESA ESCÁMEZ MARTÍNEZ
Título:
ANÁLISIS EXPERIMENTAL DE LA EXPRESIÓN DEL GEN
LIS1 EN EL DESARROLO CORTICAL DEL ENCÉFALO DE
MAMÍFEROS
Director:
SALVADOR MARTÍNEZ PÉREZ
Departamento: CIENCIAS MORFOLÓGICAS Y PSICOBIOLOGÍA
Fecha de Lectura: 27/02/2004
Tribunal:
LUIS V. PUELLES LÓPEZ
EVA MARÍA PÉREZ VILLEGAS
JAVIER DE FELIPE OROQUIETA
TRINIDAD RODRÍGUEZ COSTA
EMILIO CARLOS GEIJO BARRIENTOS
Resumen:
El gen LIS1 causa, cuando está mutado, una
alteración cerebral conocida como lisencefalia. En
humanos, está alteración va asociada al Síndrome de
Miller-Dieker, que es una grave malformación cortical, caracterizada por una superficie cerebral lisa
(agiria), o con pocas circunvoluciones (paquigiria). La
corteza cerebral de estos enfermos está engrosada y
formada por cuatro capas en lugar de seis. Algunos
de los rasgos clínicos que definen esta enfermedad
47
48
23
Á REA
Clasificación: 240000
Autor:
SUSANA NIETO CERÓN
Título:
DISTROFIA MUSCULAR POR DEFICIENCIA DE
MEROSINA: ACTIVIDAD, PROPUEDADES MOLECULARES Y ARN MENSAJEROS DE ACETILCOLINESTERASA EN BAZO Y TIMO DE RATÓN DISTRÓFICO
LAMA2DY
Directores:
FRANCISCO JAVIER CAMPOY MENENDEZ
CECILIO JESÚS VIDAL MORENO
Departamento: BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR A
Fecha de Lectura: 23/07/2004
Tribunal:
ROCIO ÁLVAREZ LÓPEZ
JUAN CABEZAS HERRERA
ENCARNACIÓN MUÑOZ DELGADO
JOSÉ BAUTISTA TUDELA SERRANO
JOAQUÍN JORDÁN BUESO
Resumen:
Las colinesterasas, acetilcolinesterasa (AChE) y
butirilcolinesterasa (BuChE) son enzimas que hidrolizan los ésteres de colina a mayor velocidad que
otros ésteres. Además de participar en la transmisión
nerviosa hidrolizando el neurotransmisor acetilcolina,
desempeñan funciones relacionadas con la morfogénesis, la proliferación celular, la diferenciación, y el
funcionamiento del sistema inmune, entre otras.
La distrofia muscular congénita por deficiencia de
merosina (subunidad a2 de laminina) es una miopatía
hereditaria caracterizada por debilidad y desgaste
progresivo del músculo, debido al debilitamiento
de la asociación entre el citoesqueleto y la lámina
basal, y se ha comprobado que las colinesterasas de
músculo y otros tejidos se encuentran afectadas por
esta patología. En este trabajo se ha analizado si las
colinesterasas de dos órganos linfoides, bazo y timo,
se ven afectadas por la deficiencia de merosina. En
esta memoria se ha demostrado que:
1. El bazo de ratón tiene una actividad AChE moderada (0.65U/mg), mayor que músculo esquelético y
corazón, pero menor que el cerebro. La actividad BuChE
del bazo es muy baja. La falta de merosina hace que
DE
C IENCIAS
DE LA
V IDA
la actividad específica de AChE del bazo aumente el
doble, reduciendo la disponibilidad de acetilcolina y la
activación de los receptores colinérgicos. Puesto que,
según varios autores, la proliferación de los esplenocitos
depende de la estimulación de los receptores, los cambios en la actividad AChE afectarán a la proliferación de
los esplenocitos, sin olvidar la importancia de la acetilcolina para la maduración de los propios esplenocitos y
de las células del estroma del bazo.
2. Los análisis de sedimentación en gradientes de
sacarosa, la conversión de los dímeros en monómeros,
la cromatografía hidrofóbica en fenil-agarosa, la
digestión con fosfolipasa C específica para el fosfatidilinositol (PIPLC), y las electroforesis practicadas
con varios detergentes revelan que la actividad AChE
del bazo se distribuye entre moléculas G1H (43%),
G1A (35%), G2A (20%) y G4H (2%). Pese al acusado
aumento de la actividad AChE en bazo distrófico, el
defecto de merosina no afecta al patrón de formas
moleculares del órgano.
3. La conversión de gran parte de los dímeros
anfifílicos (G2A) de bazo en hidrofílicos (G2H), por
incubación con PIPLC, demuestra que esas moléculas, al menos, están compuestas por subunidades con
restos de glicosilfosfatidilinositol (GPI) y, por tanto,
codificadas por transcritos H. La distrofia no afecta a
la incorporación del GPI, pero sí al procesamiento de
los oligoglicanos unidos a la AChE.
4. En preparaciones de bazo, el anticuerpo C46 reconoce monómeros de AChE, desprovistos de
oligoglicanos y con fuerte carácter anfifílico. Los
monómeros marcados por C-46 son más abundantes
en bazo normal que en el distrófico. Como al parecer
carecen de actividad catalítica, podrían representar un
depósito de moléculas inactivas, susceptibles de ser
activadas en situaciones de estrés fisiológico, como
por ejemplo en la distrofia. La propuesta anterior
podría explicar el menor contenido de los monómeros
detectados con C-46 en bazo distrófico.
5. Con el anticuerpo C-16 se detectan proteínas
de 72 y 75kDa, dos subunidades que seguramente difieren en el número de oligoglicanos unidos. La intensidad de teñido es mayor en la preparaciones S1 que
S2, sin que se aprecien diferencias entre las muestras
homólogas de bazo normal y distrófico.
6. El timo normal tiene una AChE específica de
1.42U/mg, mayor que la de bazo y, además, contiene
una notable actividad BuChE, rasgo que lo diferencia
del bazo. La actividad AChE específica del timo cae a
la mitad por la distrofia.
49
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
7. La actividad AChE del timo se reparte entre
moléculas G2A (67%), G1H (10%), G1A (15%) y G4H
(8%) y tal distribución es muy similar en preparaciones de timo normal y distrófico. La actividad BuChE
se reparte entre componentes G1A (46%), G2A (38%)
y G4H (16%); tampoco cambia el patrón de moléculas
de BuChE en timo distrófico. Puesto que el timo normal y distrófico tienen la misma composición molecular de AChE y el patrón de interacción de AChE con
lectinas muy parecido, se puede afirmar que la deficiencia de laminina-a2 no afecta a la oligomerización
ni al procesamiento de los azúcares de AChE en timo.
Lo mismo se puede decir de las moléculas de BuChE.
8. En extractos de timo se identifican con el
anticuerpo C-46 monómeros de 62kDa, y el anticuerpo
C-16 reconoce proteínas de 72 y 75kDa. El antisuero
anti-mrAChE marca proteínas de 67, 70 y 73kDa, más
intensas en muestras de timo distrófico que en las del
control, para la misma cantidad de proteína. La presencia en timo de las moléculas de 62kDa, sugiere que
el timo posee moléculas inactivas de AChE.
9. Sólo parte de las formas G2A de bazo pierden
el resto GPI por incubación con PIPLC. Las diferencias
en el resto de GPI, así como el reconocimiento por
lectinas y anticuerpos de la AChE de linfocito, bazo y
timo sugieren que la actividad AChE medida en bazo
y timo procede de los propios órganos y no de los linfocitos sanguíneos.
10. En bazo, timo, médula ósea, músculo
esquelético y médula espinal se expresan los tres
transcritos principales de AChE: H, R y T. Los niveles
de los tres mensajeros son elevados en médula ósea
y timo. En médula de ratones distróficos, la cantidad
de transcrito R cae un 40%, lo que se contrapone con
las observaciones de otros autores, que afirman que el
estrés estimula la síntesis del mensajero R en células
de médula ósea.
11. En músculo y médula espinal predomina claramente el transcrito T, cuyo contenido no se modifica
por la distrofia. Los cambios observados en la actividad AChE del músculo distrófico, en su composición
de formas moleculares y en la glicosilación deben
obedecer a anomalías en el procesamiento postraduccional.
12. La cantidad de los tres transcritos en bazo se
reduce a la mitad por la distrofia, lo que contrasta
con el aumento de actividad AChE. Puede que la traducción sea más eficiente en bazo distrófico o que la
patología impulse la activación de moléculas de AChE
catalíticamente inactivas.
13. Aunque la actividad AChE cae en timo distrófico, la expresión de los mensajeros H sólo disminuye ligeramente, y la de los R y T no cambia. Los
datos apoyan la hipótesis de que la mayor o menor
actividad AChE en los tejidos normales y patológicos
depende principalmente de mecanismos postraduccionales, más que de la expresión del gen.
14. En bazo y timo hemos detectado moléculas
de AChE de 62kDa, que probablemente son inactivas
dado que no están glicosiladas. Este hallazgo abre el
camino a la identificación de formas inactivas de
AChE en órganos de otros vertebrados, incluido el
hombre, y en células normales y tumorales. Además
supone el principio de una nueva línea de investigación cuyos objetivos serán conocer la estructura
cuaternaria de las moléculas inactivas, el porqué de
su incapacidad para la catálisis, su origen, destino y
sus posibles acciones fisiológicas
24
Clasificación: 240000
Autor:
BEATRIZ DREYER
Título:
ESTUDIOS DE CARACTERIZACIÓN Y EFICIENCIA DE
LAS MICORRIZAS ARBUSCULARES DE LAS PALMERAS BRAHEA ARMATA S. WATSON, CHAMAEROPS
HUMILIS L., PHOENIX CANARIENSIS CHABAUD Y
P. DACTYLIFERA L.
Directores:
MARIO HONRUBIA GARCÍA
MARÍA ASUNCIÓN MORTE GÓMEZ
Departamento: BIOLOGÍA VEGETAL
Fecha de Lectura: 25/10/2004
Tribunal:
JOSÉ MIGUEL BAREA NAVARRO
MANUELA PÉREZ GILABERT
CINTA CALVET
Mª DEL CARMEN JAIZME VEGA
BERT BAGO PASTOR
Resumen:
El presente estudio se centró en el aislamiento
de hongos micorrícicos arbusculares (MA) de suelos
de palmerales así como su propagación y uso en el
cultivo de palmeras micorrizadas de las especies Bra-
50
hea armata, Chamaerops humilis, Phoenix canariensis
y P. dactylifera para fomentar el crecimiento de las
mismas. Se utilizaron diferentes métodos de aislamiento y propagación de hongos MA para garantizar la
obtención del máximo número de aislados de hongos
MA, en los que se tuvo en cuenta la variabilidad de
la diversidad fúngica en el tiempo y con el estado de
degradación de los palmerales. Los suelos de los palmerales estaban caracterizados por un bajo número de
esporas de aspecto no viable, que aumentó considerablemente tras varias generaciones de cultivo con
plantas trampa. Se detectaron de unos a diez morfotipos de esporas en los diferentes inóculos, siendo los
palmerales de Murcia los que presentaban un mayor
número de morfotipos. El método de aislamiento más
operativo fue el método de propagación basado en
suelo, aunque presentó la desventaja de producir
inóculos multiespóricos. Se establecieron medidas
estándar para la produccion semi-industrial de los
diferentes inóculos. El test del número más probable
conducido con todos los inóculos mostró que la mayoría presentaba un número de propágulos bajo, inferior a 500 por 100 g de inóculo. Además, no se encontró ninguna relación entre el número de propágulos y
la historia agronómica de los palmerales de donde se
tomaron las muestras de suelo así como la época de
muestreo.
Se realizaron diferentes experimentos de micorrización controlada de las cuatro palmeras en los que
se estudió la influencia de la especie de hongo MA,
de la fertilización, de la aplicación de la fitohormona
ácido indolbutírico y del flavonoide formononetina,
así como de la inoculación de hongos de biocontrol
sobre la respuesta micorrícica de las mismas. Las especies de palmera B. armata y C. humilis fueron altamente dependientes de la micorrización, mientras que
la dependencia micorrícica de P. canariensis y P. dactylifera fue moderada. También se comprobó que las
plántulas de B. armata y C. humilis respondieron a la
micorrización en un amplio rango de nutrientes, mientras que las dos especies de Phoenix tan sólo fueron
promovidas en su crecimiento y adquisición de nutrientes a niveles bajos de fósforo. Por el contrario, en el
caso de plantas de más edad de P. canariensis se encontró un aumento de su crecimiento tanto a niveles altos
como bajos de fertilización. Sin embargo, la reducción
del nivel de fertilizantes a la mitad combinada con la
inoculación de hongos MA produjo un crecimiento
comparable con el de las plantas fertilizadas con la
dosis completa. El hongo que resultó más efectivo en
Á REA
DE
C IENCIAS
DE LA
V IDA
la promoción del crecimiento de P. canariensis fue
Glomus mosseae, aunque la efectividad de los inóculos
ensayados varió con el tiempo, por lo que en muestreos
posteriores también resultaron efectivos los hongos
MA G. deserticola y G. mosseae. La inoculación con
hongos de biocontrol en combinación con los hongos
MA aumentó aún más el crecimiento que los hongos
MA solos, aunque no se encontró una combinación de
microorganismos generalizable para las cuatro especies
de palmera. La aplicación de formononetina y AIB no
promovió ni el crecimiento ni la micorrización de ninguna de las especies de palmera en comparación con
las plantas sólo micorrizadas. Las especies de palmera C.
humilis, P. canariensis y P. dactylifera fueron inoculadas
con todos los inóculos disponibles en el banco de la
Universidad de Murcia con la finalidad de seleccionar
los más efectivos para estas especies. Para P. dactylifera
se registró el mayor número de inóculos efectivos en
términos de crecimiento, indicando una baja selectividad de esta especie.
Otro aspecto que se trató fue el estudio de la
morfología y la anatomía de los sistemas radicales de
las palmeras en relación con su susceptibilidad micorrícica así como la morfología de sus micorrizas. Las
raíces de B. armata y C. humilis susceptibles de ser
micorrizadas fueron las de tercer orden y algunas de
segundo orden, mientras que en las especies de Phoenix sólo formaron micorrizas funcionales las raíces
dauciformes. Éstas eran fácilmente distinguibles a
simple vista por su intensa pigmentación amarilla, por
lo que se ensayó un método alternativo de evaluación
de la micorrización basado en la estimación visual. En
el sistema radical de Phoenix se registraron además un
crecimiento endofítico no funcional del hongo MA en
raíces finas cortas y la formación de un seudomanto
de esporas ancladas en los neumatoaros de las raíces
de segundo orden. La presencia de un anillo de esclerénquima en el cortex externo y de aerénquima en el
cortex interno eran indicativos de la falta de susceptibilidad de las raíces a la micorrización. Las raíces de
las cuatro especies de palmeras formaron una micorriza de tipo intermedio, con coils arbusculados intercalados y crecimiento del hongo MA principalmente
intracelular, pero también intercelular. En el caso de B.
armata la morfología micorrícica estaba caracterizada
por hifas intercelulares de corta distancia, mientras
que C. humilis y las dos especies de Phoenix presentaban hifas intercelulares tanto de corta como de larga
distancia. Para el primer caso se ha sugerido el nombre de micorriza tipo Brahea o near-coiling y para el
51
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
segundo micorriza tipo Phoenix o linear-coiling. Se
estudiaron las alteraciones que inducen los hongos
MA en la morfología del sistema radical. En general,
la micorrización causó un aumento de la longitud
radical total y del peso fresco de las raíces y una disminución de la longitud radical específica. La mejora
nutricional que experimentan las plantas micorrizadas no explicó totalmente los cambios producidos en
la morfología radical.
Los resultados de los diferentes experimentos se
completaron con información sobre las actividades
enzimáticas de fosfatasas y peroxidasas. La micorrización aumentó, en general, la actividad fosfatasa.
Este efecto fue más pronunciado a niveles bajos de P
en el caso de C. humilis, mientras que en el caso de P.
canariensis la inoculación con hongos MA aumentó
la actividad fosfatasa a todos los niveles de fertilización. Las fosfatasas ácidas fúngicas se localizaron a
nivel ultraestructural en el citoplasma de las hifas del
hongo MA y en la interfase así como en la membrana
periarbuscular y en la pared celular fúngica, mientras que las fosfatasas alcalinas sólo se detectaron en
las vacuolas de las hifas y en la pared celular fúngica,
así como en la interfase. No se registró un efecto
generalizable de la aplicación de hongos MA sobre la
actividad peroxidasa, ya que éste dependía también
del nivel de fertilización y de otros aspectos como el
efecto de los hongos bioprotectores.
La memoria de tesis ha sido organizada como se
indica a continuación. Una breve introducción, en el
primer capítulo, precede a los siguientes cuatro capítulos principales. Cada unos de estos capítulos principales ha sido dividido en cuatro secciones, (i) estado
actual de la investigación y objetivos, (ii) material y
métodos, (iii) resultados y (iv) discusión, constituyendo unidades independientes en el texto. El segundo
capítulo trata sobre el aislamiento de hongos MA y la
producción de inóculo. El tercer capítulo está dedicado al manejo del cultivo de las palmeras micorrizadas, abarcando sobre todo aspectos del crecimiento y
de la nutrición de las palmeras cultivadas bajo diferentes medidas agronómicas. El cuarto capítulo representa un estudio en profundidad de las características
morfológicas y anatómicas del sistema radical de las
palmeras en relación con sus susceptibilidad micorrícica así como los factores abióticos que gobiernan
su expresión. Por último, en el quinto capítulo se
estudian aspectos bioquímicos relacionados con la
eficiencia micorrícica, como las actividades fosfatasas
y peroxidasas. Al final de la memoria, en el capítulo
sexto, se ha elaborado una lista de las principales conclusiones del estudio realizado y se han enunciado las
perspectivas para futuros trabajos desde el punto de
vista de la autora.
2401
BIOLOGÍA ANIMAL
(ZOOLOGÍA)
25
Clasificación: 240111
Autor:
ÁNGEL PAUSIDES ALBERT SORIANO
Título:
ECOCARDIOGRAFÍA BIDIMENSIONAL Y DOPPLER
EN LA IGUANA VERDE (IGUANA IGUANA)
Directores:
ALEJANDRO A. BAYON DEL RIO
JOSEFA FERNÁNDEZ DEL PALACIO
Departamento: MEDICINA Y CIRUGÍA ANIMAL
Fecha de Lectura: 04/03/2004
Tribunal:
CÁNDIDO GUTIÉRREZ PANIZO
MARÍA DEL MAR LÓPEZ MURCIA
JESÚS TALAVERA LÓPEZ
VIRGINIA LUIS FUENTES
FRANCISCO GIL CANO
Resumen:
Los objetivos de este estudio han sido: a) estandarizar la técnica de examen ecocardiográfico (bidimensional y Doppler), b) identificar las estructuras cardiacas comparándolas con las estructuras anatómicas, c)
obtener valores normales de las estructuras cardiacas
medidas en modo bidimensional, d) evaluar la hemodinámica intracardiaca mediante Doppler flujo color y
espectral, así como la obtención de los parámetros
normales de los flujos intracardiacos.
El estudio ecocardiográfico se efectuó en 34 iguanas verdes, sanas y no sedadas, de edades aproximadas
entre 1-7 años, pesos comprendidos entre 215-3.200
gramos y longitud narinas-cloaca entre 16 y 40 cm. El
examen ecocardiográfico se efectuó con los animales
de pie, utilizando un transductor sectorial de 7,5 mHz
situado detrás de la articulación del hombro (accesos
52
Á REA
paraesternales derecho e izquierdo). Asimismo, se
colocaron los electrodos para la obtención de un electrocardiograma sincrónico durante el examen ecocardiográfico. Se efectuó un examen post-mortem de
la cavidad celómica de otras 3 iguanas y la disección
de sus corazones en planos transversales y longitudinales, con el fin de identificar las estructuras cardiacas
y compararlas con las imágenes obtenidas mediante
ecocardiografía. Se midieron las estructuras cardiacas
en modo bidimensional y se evaluó la morfología,
amplitud y duración de los flujos intracardiacos obtenidos mediante ecocardiografía Doppler pulsado.
Las mejores imágenes de eje largo y corto se
obtuvieron mediante el acceso paraesternal derecho, permitiendo la identificación de las estructuras
intracardiacas en relación a las estructuras anatómicas. Las dimensiones del ventrículo, atrios y canal
atrioventricular, presentan altas correlaciones con
los indicadores de tamaño corporal (peso, longitud
NAC, índice peso/NAC). Estas correlaciones mejoran
cuando las mismas medidas se analizan en relación
con el diámetro de arcos áórticos y arteria pulmonar
indexados al peso corporal. El Doppler color facilitó la
identificación de las cámaras ventriculares y permitió
evaluar la hemodinámica intracardiaca sirviendo de
guía para la obtención de los trazados Doppler espectral, especialmente en iguanas de pequeño tamaño.
Los flujos atrioventriculares derecho e izquierdo e
interventricular presentan un componente diastólico
y otro sistólico, no laminares. La velocidad máxima
más elevada correspondió al componente diastólico
del flujo atrioventricular derecho. Los flujos de eyeccíón (pulmonar y arcos aórticos) presentan morfología
triangular, no laminar. El flujo de arcos áórticos presenta mayor periodo de pre-eyección y menos tiempo
de eyección que el flujo de la arteria pulmonar. La
velocidad máxima en arcos aórticos fue inferior a la
de la arteria pulmonar.
En conclusión, el examen ecocardiográfico en la
iguana verde permitió la evaluación de la morfología
y tamaño de las estructuras cardiacas, así como estudiar la hemodinámica intracardiaca de una forma no
invasiva, incluso en animales de pequeño tamaño.
26
Clasificación: 240102
Autor:
ENCARNACIÓN DE LA SANTÍSIMA VERA CRUZ
RUBIO FERNÁNDEZ
DE
C IENCIAS
DE LA
V IDA
Título:
REGULACIÓN DE LA INGESTA DE MACRONUTRIENTES EN PECES TELEÓSTEOS. INFLUENCIA DE
FACTORES AMBIENTALES, NUTRICIONALES Y NEUROENDOCRINOS
Directores:
JUAN ANTONIO MADRID PÉREZ
FRANCISCO JAVIER SÁNCHEZ VÁZQUEZ
Departamento: FISIOLOGÍA
Fecha de Lectura: 09/07/2004
Tribunal:
SALVADOR ZAMORA NAVARRO
MARÍA JOSÉ SÁNCHEZ-MUROS LOZANO
MIGUEL JOVER CERDÁ
CLEMENTE LÓPEZ BOTE
LUIS CONCEICAO
Resumen:
La Tesis Doctoral profundiza en el conocimiento
de la regulación fisiológica de la ingesta de alimento
y la selección de macronutrientes en peces teleósteos,
estudiando el efecto de varios factores endógenos y
exógenos. La Tesis se centra inicialmente en la evaluación de las capacidades adaptativas de la lubina
(Dicentrarchus labrax) en relación con la selección de
macronutrientes. Con esta intención, se propone una
metodología novedosa fundamentada en la inclusión
de macronutrientes puros en el interior de cápsulas
de gelatina de diferente color, evitando la detección
oral de los macronutrientes, y proporcionando macronutrientes con propiedades organolépticas similares,
por lo que la detección del contenido debe realizarse
mediante el establecimiento de un aprendizaje asociativo entre alguna característica externa del alimento (estímulo condicionado), como la posición o el
color, y el macronutriente contenido. El estudio realizado demuestra que este pez puede elegir su dieta en
función de sus necesidades energéticas, confirmando
que la lubina es un buen modelo para el estudio de la
ingesta alimentaria tanto a nivel aplicado como fundamental.
La metodología empleada permite incluir en el
interior de las cápsulas de gelatina diferentes contenidos que no son detectados oralmente por los
peces, pudiendo utilizarse para la administración oral
de sustancias como hormonas, neurotransmisores o
fármacos eludiendo el estrés asociado que conllevan
otras vías de administración clásicas. En este trabajo,
53
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
las cápsulas se han utilizado para administrar sustancias como melatonina, colecistoquinina, proglumide, serotonina y cortisol. Los experimentos sobre
la ingestión de melatonina y serotonina encapsulada, demuestran una inhibición dosis dependiente
de la ingesta de alimento y un efecto selectivo de
estas hormonas en la selección de macronutrientes,
consistente en el aumento del porcentaje de proteína seleccionado y una disminución en la ingesta
de grasa por efecto de la serotonina y un incremento
de la selección de grasa por acción de la melatonina,
mostrando por primera vez la capacidad de unos
mediadores neurohumorales para modificar la selección de macronutrientes en peces. Por el contrario
la colecistoquinina y su antagonista no selectivo el
proglumide, si bien produjeron una inhibición y un
aumento de la ingesta de alimento respectivamente,
no modificaron la selección de macronutrientes.
La constatación de la influencia de los factores ambientales, concretamente de la salinidad,
en la selección diferencial de macronutrientes,
aumentando el porcentaje de proteína seleccionada
y disminuyendo el porcentaje de selección de carbohidratos, tiene una gran importancia práctica para
el diseño de piensos en diferentes condiciones de
cultivo
27
Clasificación: 240123
Autor:
JESÚS GARCÍA CASTILLO
Título:
CARACTERIZACIÓN MOLECULAR Y FUNCIONAL DEL
FACTOR DE NECROSIS TUMORAL A DE DORADA
(SPARUS AURATA L.)
Directores:
JOSÉ MESEGUER PEÑALVER
VICTORIANO FRANCISCO MULERO MENDEZ
Departamento: BIOLOGÍA CELULAR
Fecha de Lectura: 16/07/2004
Tribunal:
FRANCISCO GARCÍA CARMONA
ALFONSA GARCÍA AYALA
JOAQUÍN ARRIBAS LÓPEZ
AMPARO ESTEPA PÉREZ
VICTORIANO GARRE MULA
Resumen:
Durante el desarrollo de la presente Tesis Doctoral
se ha llevado a cabo la caracterización del factor de
necrosis tumoral (TNFa) de dorada (Sparus aurata L).
Nuestro trabajo se ha elaborado en tres etapas. En
una primera etapa se abordó la clonación del gen
del TNFa de dorada mediante una aproximación por
clonación homóloga utilizando RT-PCR. El cDNA del
TNFa de dorada contiene 1.359 pares de bases (pb)
que incluyen un marco de lectura abierta de 762 pb,
un extremo 5’ no traducido (UTR) de 142 pb y un
extremo 3’ UTR de 455 pb. El gen está compuesto por
4 exones y 3 intrones. La proteína posee un alto grado
de homología con otros TNFa de peces, encontrándose
la mayor homología con las secuencias de la dorada
de cabeza negra y el pargo japonés. El gen del TNFa
se expresa de forma constitutiva en diferentes órganos, implicados o no en la respuesta inmmune, tanto
en peces control como infectados experimentalmente
con la bacteria Vibrio anguillarum. Las proteínas TTP
humana y de pez cebra son capaces de interaccionar
con las secuencias AREs de la región 3’ no traducida
del mRNA del TNFa de dorada, lo que sugiere la existencia de un mecanismo de regulación post-transcripcional del TNFa en peces.
En la segunda etapa del estudio, se obtuvo el TNFa
recombinante de dorada, así como anticuerpos policlonales específicos. El TNFa de dorada en disolución
es mayoritariamente homodimérico, a diferencia del
TNFa de mamíferos que es un homotrímero. In vitro,
el TNFa de dorada es capaz provocar proliferación
de leucocitos de riñón cefálico de dorada de forma
dosis dependiente, siendo bloqueado este efecto por
el anticuerpo desarrollado en este trabajo. In vivo, una
inyección intraperitoneal de 10 mg de TNFa de dorada
produce un aumento en la explosión respiratoria de
los leucocitos de exudado peritoneal y riñón cefálico y
un rápido reclutamiento de granulocitos al sitio de la
inyección, siendo ambas actividades típicas del TNFa
en mamíferos. Por otro lado, el TNFa de dorada es
incapaz de inducir muerte celular en células de ratón
L929 (sensibles a TNFa), mientras que el TNFa humano
sí. Al mismo tiempo, el TNFa humano no induce proliferación en leucocitos de riñón cefálico de dorada.
Estos datos podrían apuntar a una conservación en
peces de las actividades típicas de TNFa en mamíferos,
aunque probablemente exista una especificidad de
especie en el mecanismo de acción.
Finalmente, nuestro trabajo se centró en el estudio de la secreción del TNFa de dorada, así como de su
54
Á REA
localización celular. El TNFa de dorada es una proteína
de membrana tipo II que se procesa y libera por acción
de la enzima convertidora de TNFa (TACE), al igual que
ocurre con el TNFa humano. Por otro lado, de forma
análoga a como se ha observado en mamíferos, el
TNFa de dorada es procesado en dos formas maduras
28
Clasificación: 240101
Autor:
MARCIO AURELIO COSTA TEIXEIRA
Título:
TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA DE LA CAVIDAD
ABDOMINAL DEL PERRO (CANIS FAMILIARIS L)
MEDIANTE ESCÁNER DE SEXTA GENERACIÓN Y
MEDIOS DE CONTRASTE ORAL Y VASCULAR
Directores:
AMALIA AGUT GIMÉNEZ
FRANCISCO GIL CANO
JOSÉ MARÍA VÁZQUEZ AUTON
Departamento: PATOLOGÍA ANIMAL
Fecha de Lectura: 16/07/2004
Tribunal:
ALFONSO BLANCO RODRÍGUEZ
MARTA SOLER LAGUIA
ANDRÉS DIAZ PLAZA
ALBERTO ARENCIBIA ESPINOSA
JOSÉ MURCIANO PÉREZ
Resumen:
Se realiza un estudio de la cavidad abdominal del
perro mediante tomografía computerizada (tc) de 6ª
generacion, del tipo espiral o helicoidal, administrando
medios de contraste positivos peroral y endovenoso.
Para la experiencia se analizaron cuatro perros de
4-6 aos, dos machos y dos hembras, de raza mestiza y
pesos entre 15-20 kg., Que fueron posicionados sobre
la camilla de exploracion en decubito esternal previa
sedacion y anestesia. La cavidad abdominal se tomografio desde la cupula diafragmatica, a nivel de la
octava vertebra toracica, hasta la abertura craneal de
la pelvis a nivel de la articulacion sacroiliaca.
En el abdomen craneal se contemplaron dos tipos
de ventana de tc: ventana mediastino vascular (ww
352/wl 220) y ventana de tejidos blandos (ww 652/wl
-34). En el abdomen caudal solo se aplico la ventana de
DE
C IENCIAS
DE LA
V IDA
tejidos blandos por su mayor contraste tisular. Las tomografías seleccionadas del trabajo se presentan secuencioadas craneocaudalmente y en vision craneal.
La aplicacion de contraste vias oral y endovenosa
permite una buena resolucion a nivel del aparato
digestivo, riones y principales formaciones vasculares
del abdomen. Respecto al aparato digestivo resultan
facilmente identificables las diferentes partes del
estomago, las distintas porciones del duodeno (craneal, descendente, transversa y ascendente), las asas
yeyunales, asi como el ciego y los trayectos colicos
(colon ascendente, colon transverso y colon descendente). El ilion no lo hemos identificado con nitidez,
aunque si hemos visualizado el orificio ilear. El grado
de atenuacion en general de cada una de las partes
del aparato digestivo depende de su replecion o no
por el medio de contrasate. Su pared, excepto a nivel
del fondo y cuerpo del estomago, presenta una valoracion tomografica aceptable en las tc de tejidos
blandos. En cuanto al aparato urinario, los rinones y
vasos renales aparecen hiperatenuados, la vejiga urinaria muestra zonas de atenuacion intermedia (orina)
y zonas hiperatenuadas (contraste), en tanto que los
ureteres presentan mas dificultad de visualizacion por
la metodologia de inyeccion del contraste intravenoso.
En relacion con las formaciones vasculares del abdomen, hemos podido visualizar: aorta descendente,
vena cava caudal, venas hepaticas, vena porta, arterias renales, venas renales, etc. Es decir, las ventanas
aplicadas permiten identificar los principales trayectos vasculares con una marcada atenuacion, determinada por el contraste intravenoso administrado.
Por su parte, el higado, el pancreas, glandulas
adrenales y bazo tienen una excelente definicion
anatomica, manifestando diferentes matices intermedios de atenuacion. La vesicula biliar tieneuna
alta resolucion tomografica (hipoatenuacion) en las
imagenes de tc, con ambos tipos de ventana, debido
al fuerte contraste de atenuacion respecto al parenquima hepatico, aunque su resolucion como la de
algunas vias biliares intra y extrahepaticas es mayor
en las tc de ventana mediastino-vascular. A nivel del
abdomen caudal, en las hembras se puede visualizar
con una atenuacion intermedia los ovarios, cuernos
uterinos y cuerpo del utero. Las dependecias peritoneales: omento mayor, omento menor, mesenterio, etc. Se muestran en las imagenes de tc con una
cierta hipoatenuacion por la grasa de recubrimiento,
hipoatenuacion, que resulta menos acentuada en la tc
de tejidos blandos
55
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
29
Clasificación: 240110
Autor:
EVA MORALES BARTOLOMÉ
Título:
EFECTO DEL ENVEJECIMIENTO Y DE LA EXPOSICIÓN
A FOTOPERIODO CORTO EN EL EPITELIO SEMINÍFERO DE HÁMSTER (MESOCRICETUS AURATUS):
PROLIFERACIÓN Y APOPTOSIS. VÍAS MOLECULARE
DE LA APOPTOSIS
Directores:
MARÍA CONCEPCION FERRER CAZORLA
LUIS MIGUEL PASTOR GARCÍA
ADELINA ZUASTI ELIZONDO
Departamento: BIOLOGÍA CELULAR
Fecha de Lectura: 23/07/2004
Tribunal:
RICARDO PANIAGUA GÓMEZ-ÁLVAREZ
JOSÉ CARLOS GARCÍA BORRON MARTÍNEZ
EMILIO ARSENIO MARTÍNEZ GARCÍA
ALFONSO CALVO GONZÁLEZ
SERGIO BONET MARULL
Resumen:
Los objetivos de la presente tesis doctoral son: a)
estudiar el efecto del envejecimiento y de la exposición
a fotoperiodo corto sobre los procesos de proliferación
y apoptosis en el epitelio seminífero de hámster (Mesocricetus auratus) mediante el uso de técnicas de BrdU,
detección “in situ” de células apoptóticas (TUNEL) y
microscopía electrónica, y b) analizar las vías moleculares de la apoptosis de las células germinales mediante
inmunohistoquímica y western blot en ambos modelos
de atrofia del epitelio seminífero.
Nuestros resultados indican que la apoptosis constituye un mecanismo de eliminación de células germinales testiculares en el hámster joven, envejecido y
expuesto a fotoperiodo corto. Morfológicamente las
células germinales en apoptosis se caracterizan por la
condensación y marginación de la cromatina hacia la
periferia nuclear y la fragmentación del núcleo.
El envejecimiento en el hámster provoca una disminución significativa del porcentaje de espermatogonias
(SG) en proliferación (P<0.05), y un incremento significativo del porcentaje de espermatogonias (P<0.05) y
espermatocitos (SC) primarios en apoptosis (P<0.05). El
porcentaje de espermatogonias en proliferación desci-
ende significativamente en los animales envejecidos
respecto a los animales jóvenes en los estadios VII-VIII
del ciclo del epitelio seminífero (P<0.05). La actividad
apoptótica global (porcentaje de SG+SC apoptóticos)
del epitelio seminífero del hámster se incrementa significativamente con el envejecimiento en los estadios
I-IV, V-VI y VII-VIII. El porcentaje de espermatogonias
apoptóticas es significativamente superior en los animales envejecidos respecto a animales jóvenes en los
estadios I-IV y V-VI (P<0.05). Con la edad se produce un
incremento significativo del porcentaje de SC apoptóticos en fase de preleptotene y paquitene (P<0.05), no
afectándose los espermatocitos en leptotene-zigotene.
El porcentaje de paquitenes en apoptosis es superior
en los estadios I-IV, V-VI y VII-VIII (P<0.05) en animales
envejecidos respecto a jóvenes, no observándose diferencias en los estadios IX-XIII. Además, el envejecimiento
produce un descenso significativo del número de espermatogonias en proliferación en secciones tubulares con
hipoespermatogénesis, descamación de las células germinales y detención de la maduración (P<0.05). Por el
contrario, el número de células germinales en apoptosis
se incrementa significativamente sólo en las secciones
tubulares con detención de la maduración (P<0.05).
Tras ocho semanas de exposición a fotoperiodo
corto se produce un incremento significativo del
porcentaje de espermatogonias en proliferación en
comparación con animales mantenidos en fotoperiodo normal (P<0.05), además de un incremento en el
porcentaje de espermatocitos apoptóticos (P<0.05),
no observándose cambios en el porcentaje de espermatogonias apoptóticas.
Fas-L (38 kDa) fue expresado por las células de
Sertoli y de Leydig en el hámster joven, envejecido y
expuesto a fotoperido corto. Además, en los animales
jóvenes y envejecidos, Fas-L fue expresado levemente
en las colas de los espermatozoides. Una sobreexpresión de Fas (48 kDa) fue encontrada mediante western blot en los animales expuestos a fotoperiodo corto,
en los que Fas fue expresado intensamente por los
espermatocitos. Estos resultados indican que el sistema
Fas/Fas-L induce la apoptosis de las células germinales
testiculares en el hámster expuesto a fotoperiodo corto
mediante la sobre-expresión de Fas. Sin embargo, este
sistema no participa en la inducción de apoptosis de las
células germinales en el hámster joven y envejecido.
Mediante western blot encontramos una expresión
superior de Bcl-xL (31 kDa) en animales jóvenes respecto
a animales envejecidos y expuestos a fotoperiodo corto.
Bcl-xL fue expresado intensamente por las células ger-
56
Á REA
minales en el hámster joven, sin embargo, una leve o
nula expresión fue observada en animales envejecidos y
expuestos a fotoperiodo corto. Bcl-xs (26 kDa) no mostró cambios en sus niveles de expresión. El descenso en
la expresión de la forma anti-apoptótica Bcl-xL en las
células germinales testiculares de hámster envejecido
y expuesto a fotoperiodo corto con predominio de la
forma pro-apoptótica Bcl-xs parece implicar como
mecanismo molecular de control la activación de la vía
intrínseca de la apoptosis durante el envejecimiento
testicular y la exposición a fotoperiodo corto.
Bax (23 kDa) y p53 fueron expresados en animales
jóvenes y envejecidos por los acrosomas de la espermátidas. Sin embargo, en animales expuestos a fotoperiodo corto Bax y p53 fueron expresados por los espematocitos. La co-expresión de Bax y p53 coincidente
con las células TUNEL-positivas indica que ambas proteínas juegan un papel importante en la apoptosis de
las células germinales del epitelio seminífero del hámster expuesto a fotoperiodo corto. Sin embargo, ambas
proteínas no participan en la inducción de apoptosis de
las células germinales en el hámster envejecido.
Nuestros resultados indican que Bcl-2 (28 kDa) no
es expresado en el testículo de hámster dorado joven
en condiciones normales ni envejecido. Sin embargo,
tras la exposición a fotoperiodo corto durante ocho
semanas se produce una sobrexpresión de Bcl-2 en las
células somáticas testiculares.
En conclusión, el envejecimiento y la exposición a
fotoperiodo corto, que conllevan la atrofia del epitelio
seminifero, producen alteraciones de la proliferación
y la apoptosis de distinta naturaleza, siendo regulada
la apoptosis a nivel molecular de forma distinta en
ambas situaciones
30
DE LA
V IDA
Tribunal:
JUAN JOSÉ PRESA ASENSIO
JUAN ANTONIO DELGADO INIESTA
JAVIER GARCÍA AVILÉS
GABRIEL SOLER CAPDEPON
FRANCISCA SAMOM BONET
Resumen:
Los órdenes Ephemeroptera y Plecoptera son
dos de los principales grupos de macroinvertebrados bentónicos de los ecosistemas dulceacuícolas. Su
conocimiento faunistico, aunque bastante avanzado
en las diferentes regiones biogeograficas, no deja
de plantear algunos problemas taxonómicos y sistemáticos. Los huevos presentan una variada y rica
morfología externa, con caracteres o combinaciones
de caracteres propios de cada especie, que pueden ser
útiles para en la solución de dichos problemas. Hemos
estudiado la morfología externa de los huevos en las
especies de ambos Ordenes en la cuenca del río Segura, con el fin de constatar su especificidad morfológica y su utilidad taxonómica, obteniendo una clave
dicotómica para la determinación de estas especies,
así como las fichas descriptivas de sus características
más importantes: Estructuras de fijación, micrópilos,
ornamentación y aerópilos.
Previamente se ha estudiado el desarrollo del
huevo dentro de las ovarilas en la especie Caenis
luctuosa (Ephemeroptera), asi como compendiado el
estado de conocimiento del desarrollo del huevo y su
estructuración radial en ambos órdenes
2402
ANTROPOLOGÍA (FÍSICA)
Autor:
NICOLÁS ANDRÉS UBERO PASCAL
31
Directores:
MARÍA ANGELES PUIG GARCÍA
AGUSTIN GINES SOLER ANDRÉS
C IENCIAS
Departamento: ZOOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA FÍSICA
Fecha de Lectura: 25/11/2004
Clasificación: 240100
Título:
ESTUDIO MORFOLÓGICO DEL HUEVO EN LAS
ÓRDENES EPHEMEROPTERA Y PLECOPTERA. APLICACIÓN TAXONÓMICA EN LA CUENCA DEL RÍO
SEGURA (S.E. DE LA PENÍNSULA IBÉRICA)
DE
Clasificación: 240203
Autor:
MARÍA BEGOÑA GUILLEM IZQUIERDO
Título:
ANÁLISIS DE B2-MICROGLOBULINA, N-ACETIL-BD-GLUCOSAMINIDASA, INSULINA, CALCIO IÓNICO
Y LA DETERMINACIÓN COMBINADA DE GLUSOCA
Y FRUCTOSAMINA EN HUMOR VÍTREO PARA EL
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
DIAGNÓSTICO POSTMORTEM DE DIABETES MELLITUS Y COMPARACIÓN CON OTROS MARCADORES
BIOQUÍM
Directores:
EDUARDO JAVIER OSUNA
CARRILLO-ALBORNOZ
GUILLERMO VIVERO BOLEA
Departamento: CIENCIAS SOCIOSANITARIAS
Fecha de Lectura: 06/02/2004
Tribunal:
AURELIO LUNA MALDONADO
MARÍA DOLORES PÉREZ CARCELES
EMILIA LACHICA LÓPEZ
FCO. JAVIER O`VALLE RAVASSA
ANDRÉS BEDATE GUTIÉRREZ
Resumen:
Podemos definir la muerte súbita como “aquella
extinción brusca de la vida en un sujeto, sin causa
inmediata susceptible de explicarla”.
Actualmente se admite la existencia de factores de riesgo que elevan la probabilidad de sufrir
un episodio de muerte súbita, sobre todo de causa
cardiovascular, como son los factores constitucionales, estados fisiológicos y patológicos asociados,
enfermedades metabólicas como la diabetes mellitus, factores ambientales encontrando mayor incidencia de muerte súbita los meses fríos del año; y
hábitos socioculturales como el consumo de tabaco,
alcohol y cocaína.
El objetivo fundamental para el médico forense
ante un caso de muerte súbita, es la determinación
de la causa de la muerte por medio de la autopsia.
La bioquímica resulta esencial en la reconstrucción
de los hechos y es uno de los mejores métodos para
investigar al cadáver. Es dinámica, funcional y constituye la esencia de la lesión según citan Villanueva
y Concheiro en 1991. Ahora bien, sólo aquellos
elementos que no sufren procesos de autólisis y
que presentan las mismas concentraciones antemortem y postmortem son los adecuados para su
determinación en el cadáver y conocer la causa de
la muerte.
El tipo de muestra elegida para nuestro estudio
es el humor vítreo por ser un material biológico bien
protegido anatómicamente, carecer de elementos
celulares en suspensión, ser de fácil accesibilidad y
estable químicamente.
57
Como hipótesis de trabajo, proponemos que la
determinación postmortem de magnitudes como
beta-NAG, beta2 microglobulina, insulina y calcio
iónico en el humor vítreo del cadáver, pueden reflejar de manera directa las alteraciones metabólicas
secundarias a la diabetes mellitus y por tanto, ayudar
a interpretar las circunstancias relacionadas con la
muerte de un sujeto diabético, teniendo como referencia estudios anteriores.
De igual forma, pensamos que la determinación
postmortem en el humor vítreo de la glucosa combinada con la fructosamina nos puede ampliar el
estudio postmortem de individuos diabéticos, ya
que la fructosamina no se ve influenciada por la
data de la muerte, hecho que compensa la variabilidad típica de la glucosa con respecto a la data
como consecuencia de los fenómenos glucolíticos
postmortem.
Para llevar a cabo nuestro estudio, hemos procesado el humor vítreo de 264 cadáveres procedentes
del Instituto Anatómico Forense de Madrid. Las
magnitudes analizadas fueron: glucosa, urea, creatinina, sodio, potasio, cloro, microptroteínas, osmolalidad, ácido úrico, calcio, fósforo, ácido láctico,
fructosamina, beta-hidroxibutirato, insulina, beta 2
microglobulina, N-acetil-beta-D-glucosaminidasa y
calcio iónico. El tratamiento estadístico de los datos
se realizó mediante el uso de los paquetes estadísticos
SPSS y Medcalc.
Las conclusiones a las que hemos llegado son las
siguientes:
1.- En el estudio realizado, se pone de manifiesto
la ausencia de fenómenos derivados de procesos
autolíticos postmortem en relación al diagnóstico
para las concentraciones de beta 2-microglobulina,
beta-hidroxibutirato, fructosamina, glucosa, urea y la
combinación de glucosa con fructosamina.
2.- Constatamos que la determinación de la beta
2-microglobulina en humor vítreo constituye un buen
marcador de daño renal ya que se correlaciona con
el grupo diagnóstico y con otros marcadores de daño
renal como la urea y la creatinina.
3.- La determinación combinada de glucosa y
fructosamina en humor vítreo, permite la confirmación de un estado hiperglucémico con anterioridad al
fallecimiento.
4.- Comprobamos que la diferencia entre las áreas
bajo la curva de las combinaciones de glucosa con
lactato y de glucosa con fructosamina, no muestran
diferencias estadísticamente significativas por lo que
58
Á REA
las dos se pueden utilizar de forma indistinta para
la determinación de estados hiperglucémicos previos al fallecimiento; sin embargo, se observa que la
combinación de glucosa con fructosamina presenta
un área bajo la curva y una especificidad mayor a
la combinación de glucosa con lactato, así como un
valor predictivo negativo más elevado, hecho que le
da prioridad para ser utilizada en el diagnóstico de
una diabetes mellitus previa al fallecimiento.
5.- Las magnitudes evaluadas en el diagnóstico
postmortem de la diabetes mellitus en humor vítreo,
son de fácil realización ya que son susceptibles de
automatización y por tanto se recomienda su uso en
la rutina forense para el diagnóstico postmortem de
la diabetes mellitus.
6.- Se observa una elevada especificidad en las
magnitudes utilizadas en humor vítreo como marcadores de diabetes mellitus: glucosa, fructosamina,
insulina, beta-hidroxibutirato y las combinaciones
de glucosa con fructosamina y de glucosa con lactato, así como un marcado valor predictivo negativo
en el caso de fructosamina, beta-hidroxibutirato,
insulina, beta 2-microglobulina, beta-NAG, lactato y
la combinación de glucosa con lactato. Estos resultados nos permiten la utilización de estas magnitudes
bioquímicas en el posible diagnóstico postmortem
para excluir una muerte derivada de una complicación diabética.
2407
BIOLOGÍA CELULAR
32
Clasificación: 240799
Autor:
PEDRO JOSÉ SÁNCHEZ ABAD
Título:
LA INYECCIÓN INTRACITOPLASMÁTICA DE ESPERMATOZOIDES (ICSI). 1992-2003: MÁS DE UNA
DÉCADA DE EXPERIMENTACIÓN
Director:
LUIS MIGUEL PASTOR GARCÍA
Departamento: BIOLOGÍA CELULAR
Fecha de Lectura: 26/03/2004
DE
C IENCIAS
DE LA
V IDA
Tribunal:
MANUEL DE SANTIAGO CORCHADO
VICENTE BELLVER CAPELLA
EMILIO ARSENIO MARTÍNEZ GARCÍA
HIGINIO MARIN PEDREÑO
LUIS SANTAMARIA SOLIS
Resumen:
En la presente tesis doctoral, se realiza un estudio
sobre los aspectos técnicos, científicos y bioéticos de
la inyección intracitoplasmática de espermatozoides
(ICSI) en humanos. Dicho estudio se ha basado en
una revisión bibliográfica que ha abarcado el periodo comprendido entre los años 1992 y 2002 principalmente. Después de hacer una breve introducción histórica, se ha investigado la situación actual
de dicha técnica, los aspectos más característicos del
proceso, sus indicaciones y los estudios previos realizados en animales. Posteriormente se ha valorado su
eficacia y se ha profundizado en los riesgos que conlleva su aplicación y su puesta a punto también con
espermátidas. Por último, después de esta visión, se
ha analizado el tratamiento bioético que ha tenido
esta técnica en la bibliografía, tanto científica como
específicamente bioética. Se ha puesto de manifiesto
primero, una escasa investigación previa en animales,
seguidamente se han determinado los datos sobre
eficacia: producción de embriones divididos por ciclo
(4’3), consecución de embarazos clínicos y partos por
ciclo (27’6 y 19’3), porcentaje de ovocitos inyectados
que llegan a considerarse partos (2%) y el número
medio de ciclos a los que una mujer se debe someter para obtener descendencia (5’2) y el aumento del
riesgo de obtención de niños sanos (con algún tipo de
anomalía congénita el 7’6%).
Con esta base, se concluye que la puesta a
punto de la ICSI en humanos se ha desarrollado sin
una adecuada investigación previa en animales que
determinara sus consecuencias y con descoordinación
entre los equipos de investigadores que la han realizado. Se ha comprobado, también, que el uso extensivo e intensivo no ha supuesto cambios significativos
en la eficacia respecto de otras técnicas de reproducción asistida, aunque sí pensamos ha significado un
nuevo hecho reproductivo que hemos denominado
tecnofecundación, ésta ha terminado por tecnificar
lo que de natural respetaban las anteriores técnicas
de reproducción asistida. Además, el incremento del
riesgo de obtención de niños enfermos a través de
esta técnica y la ya mencionada escasa investigación
59
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
previa en animales nos permite concluir que la ICSI
ha supuesto, por una parte, una grave imprudencia
científica y por otra, ha reforzado el encarnizamiento
procreativo que se observa en nuestra sociedad contemporanea. Por último, se recomienda un control,
cuando no una moratoria, en la aplicación de la ICSI
en humanos, como ha ocurrido tácitamente con la
inyección de espermátidas.
33
Clasificación: 240705
Autor:
SHADY SAHER ANWAR AHMED
Título:
ESTUDIO FISIOLÓGICO DEL PROCESO DE HIPERHIDRATACIÓN EN BROTES MICROPROPAGADOS IN
VITRO DE CLAVEL (DIANTHUS CARYOPHYLLUS L.)
Directores:
ELADIO HELLIN SAEZ
ENRIQUE OLMOS ARANDA
Departamento: BIOLOGÍA VEGETAL
Fecha de Lectura: 17/06/2004
Tribunal:
ANTONIO BALLESTER ÁLVAREZ-PARDIÑAS
MARÍA ASUNCIÓN MORTE GÓMEZ
JUAN CUELLO MORENO
JOSÉ LUIS CASAS MARTÍNEZ
ABEL PIQUERAS CASTILLO
Resumen:
La hiperhidratación es un desorden fisiológico
que se puede encontrar en todos los tejidos vegetales
cultivados in vitro. Este fenómeno puede presentarse
como resultado de diversas condiciones de estrés in
vitro, por ejemplo, la alta humedad, los altos niveles
de los reguladores de crecimiento, la acumulación de
los gases en el ambiente de los recipientes y la intensidad de luz . Las hojas de los brotes hiperhidratados son
gruesas, alargadas, arrugadas o encrespadas, frágiles y
exhiben una alta deficiencia en el contenido de agua
y de clorofila. La anatomía de las hojas hiperhidratadas también presenta anormalidades como son por
ejemplo, la reducción del numero de células de mesófilo e incremento de su volumen, estomas anormales,
ultrastructura alterada del cloroplasto y la reducción
o incluso la desaparición de la cutícula.
La hiperhidratación a menudo se produce en la
propagación de especies arbóreas pero también es
inducida en familias de plantas herbáceas. Así, la
familia de las Caryophyllaceas son particularmente
vulnerables. Se ha elegido el clavel (Dianthus caryophyllus) de la familia de las Caryophyllaceas como la
planta modelo en los estudios de la hiperhidratacion
porque es comercialmente importante, facil para
la micropropagación y la hiperhidratacion se puede
inducir convenientemente en el cultivo in vitro.
Para realizar este trabajo de investigación hemos
utilizado tres variedades diferentes de clavel (Alister,
Killer, y Oslo) en medio de cultivo MS completo y
solidificado con 0,8% de agar sin reguladores del crecimiento. Las plantas hiperdratadas han sido inducidas por transferencia de los brotes al mismo medio
con 0,58% de agar.
En la presente memoria de tesis se han abordasdo
los siguientes estudios:
1- Estudio de las diferencias anatomicas y
ultrastructurales de las plantas hiperhidratadas frente
a las plantas control.
2- Estudio de la pared celular en el proceso de
hiperhidratación. Pectinas y pectin-metil-esterasas.
3- Estudiar la posible implicación del estrés oxidativo
en el mecanismo del daño inducido por la hiperhidratación,
y permitir una mejor conocimiento de los mecanismos
bioquímicos relacionados con la hiperhidratación .
4- Evaluación de efecto de la combinación del
sistema del refrigeración basal (bottom cooling) con
diferentes concentraciones de agar y su efecto en el
estrés oxidativo.
5- Estudio del metabolismo de azucares, estado
energético celular e hipoxia en el proceso de hiperhidratación.
2411
FISIOLOGÍA HUMANA
34
Clasificación: 241102
Autor:
CARLOS GARCÍA PALENCIANO
Título:
ALTERACIONES HEMODINÁMICAS Y METABÓLICAS EN EL XENOTRASPLANTE ORTOTÓPICO HEPÁTICO. MODELO DE CERDO A BABUINO
60
Directores:
FRANCISCO J. ACOSTA VILLEGAS
PASCUAL PARRILLA PARICIO
PABLO RAMÍREZ ROMERO
Departamento: MEDICINA INTERNA
Fecha de Lectura: 29/05/2004
Tribunal:
RICARDO ROBLES CAMPOS
VICENTE MUNITIZ RUIZ
ANTONI SABATÉ PES
JOSÉ MIR PALLARDO
ANTONIO MUÑOZ LUNA
Resumen:
En los últimos años la carencia de órganos para
trasplante de órganos ha llevado a un renovado
interés por el uso de órganos animales como una
de las posibles vías para solucionarlo. La carencia de
órganos es tal que, según cálculos de la Organización
Nacional de Trasplantes, sería necesario duplicar la
cifra actual de donantes para que todos los pacientes
de la lista de espera recibieran un trasplante . Sin
embargo en los últimos años la cifra de donantes se
ha estancado en torno a los 33 donantes por millón
de habitantes. Existe consenso en considerar al cerdo
como el animal de elección para donar órganos destinados a trasplantes, puesto que es un animal abundante, fácil de criar y que no suscita preocupaciones
éticas puesto que se usa ampliamente para alimentación. Sin embargo presenta la dificultad de que
cuando un órgano porcino se injerta en el entorno
de un primate sufre un rechazo hiperagudo y es
destruido en el plazo de minutos. Por este motivo
hasta hace unos años no se planteaba la posibilidad de usarlo como donante de órganos, pero desde
hace algún tiempo se dispone de cerdos transgénicos para DAF (Decay Acceleration Factor) humano
y otras proteínas reguladoras del complemento, en
el que se ha controlado el rechazo hiperagudo en
modelos experimentales de xenotrasplante renal y
cardiaco de cerdo a babuino, aunque la experiencia
en xenotrasplante hepático de cerdo a primate no
humano es muy limitada.
La hipótesis de trabajo de la tesis es que el
hígado de cerdo transgénico para las proteínas reguladoras del complemento humano, trasplantado
en un babuino, al no presentar un rechazo hiperagudo al igual que ocurre con el corazón y riñón,
permitirá un mejor control hemodinámico y meta-
Á REA
DE
C IENCIAS
DE LA
V IDA
bólico, durante y tras el procedimiento quirúrgico,
que cuando se trasplanta un órgano no modificado,
y por lo tanto tendrá más posibilidades de mantener
con vida al receptor.
Objetivos de la Tesis:
1) Comprobar si el implante de un hígado transgénico para proteínas reguladoras del complemento
humano, previene de un rechazo hiperagudo cuando
es implantado ortotópicamente en un primate.
2) Determinar las alteraciones hemodinámicas que
se producen durante el procedimiento quirúrgico y si
éstas son diferentes si se usan órganos transgénicos.
3) Determinar las alteraciones electrolíticas y del
equilibrio ácido-base que se puedan producir durante
el procedimiento quirúrgico.
4) Estudiar estas mismas alteraciones durante el
periodo postoperatorio inmediato, fijado arbitrariamente en doce horas, con el objetivo de saber si
pueden ser de utilidad en el diagnóstico precoz del
rechazo hiperagudo.
5) Por último, averiguar si el hígado porcino
modificado genéticamente puede mantener la vida, el
metabolismo y la homeostasis cuando es implantado
en un primate.
Material y Métodos
Se realizaron un total de 12 xenotrasplantes
ortotópicos hepáticos de cerdo a babuino mediante
la técnica clásica. En 5 de ellos (grupo control) se usaron cerdos no modificados, y en 7 de ellos (grupo
transgénico) se emplearon cerdos transgénicos para
los DAF humanos (n=5) y cerdos transgénicos para
los DAF y CD59 humanos y HT (n=2). En todos ellos
se realizó monitorización hemodinámica y se obtuvieron analíticas en momentos prefijados.
Resultados
Todos los receptores de cerdos no modificados
murieron al presentar un rechazo hiperagudo en
menos de 24 horas. Los que recibieron un hígado
modificado genéticamente, sin embargo, no sufrieron rechazo hiperagudo, y dos de ellos tuvieron una
supervivencia de 4 y 8 días. El resto de los receptores
de hígados transgénicos murió por una variedad de
causas en el postoperatorio inmediato. La tolerancia
hemodinámica resultó mejor en el grupo transgénico
que en el control, y además en aquel se demostró
una mejoría de los niveles de bicarbonato sódico y
de calcio iónico en el postoperatorio inmediato con
respecto al grupo control, indicativo de una recuperación de la función del xenoinjerto. Los dos receptores
con mayor supervivencia fueron extubados, no tuvi-
61
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
eron signos de encefalopatía, mostraron evidencias
de función hepática normal y toleraron alimentación
oral hasta su fallecimiento, en un caso por sepsis de
origen pulmonar y en el otro por broncoaspiración de
contenido gástrico
Conclusiones
1. El hígado porcino transgénico para el hDAF
y para los hDAF, CD59 y HT se encuentra protegido
contra el RHA cuando se implanta en un primate no
humano.
2. En el modelo experimental de xenotrasplante
ortotópico hepático de cerdo a babuino, mediante la
técnica clásica, la exclusión vascular hepática condiciona una hipotensión arterial importante que puede
ser tratada mediante el aporte generoso de líquidos
intravenosos. Sin embargo, la reperfusión no provoca
alteraciones hemodinámicas relevantes.
3. La liberación del pinzamiento aórtico total, una
vez realizada la anastómosis arterial del xenoinjerto,
induce una hipotensión arterial muy acentuada que
puede requerir del uso de fármacos vasopresores.
4. Tras la reperfusión del injerto, las principales
alteraciones hidroelectrolíticas y del equilibrio ácidobase observadas en nuestro modelo, han sido la
hipocalcemia iónica y la acidosis metabólica, que se
han prolongado varias horas después de la misma. El
inicio de la recuperación de los niveles de calcio a las
dos horas, y de bicarbonato sódico a las seis horas,
pueden ser consideradas como indicativo del funcionamiento del xenoinjerto y de la ausencia de rechazo
hiperagudo. Los niveles de potasio sérico no son útiles
para detectar precozmente el rechazo hiperagudo.
5. El hígado porcino transgénico para las proteínas reguladoras del complemento humano, ha
sido capaz de mantener el metabolismo y la vida del
primate no humano por un periodo de hasta 8 días.
Las principales complicaciones observadas durante el
experimento han sido derivadas de la intensa inmunosupresión administrada.
35
Clasificación: 241103
Autor:
FRANCISCO JAVIER ANDRÉS NADAL
Título:
INTERACCIÓN ÓXIDO NÍTRICO-CALCIO EN LA HIPORRESPUESTA VASCULAR DE RATAS CIRRÓTICAS
Directores:
JOAQUÍN MARÍA GARCÍA-ESTAÑ LÓPEZ
NOEMI TERESA MARIN ATUCHA
Departamento: FISIOLOGÍA
Fecha de Lectura: 20/12/2004
Tribunal:
JESÚS HERNÁNDEZ CASCALES
MARÍA CLARA ORTIZ RUIZ
FELIX VARGAS PALOMARES
JOSÉ CARLOS GARCÍA BORRON MARTÍNEZ
CIPRIANO GARCÍA DEL RIO MOLINA
Resumen:
Numerosos estudios, in vivo e in vitro, confirman
la existencia de hiporrespuesta a vasoconstrictores en
cirrosis, tanto en humanos como en diferentes especies
de animales, tipos de vasos, modelos experimentales
de cirrosis y a diferentes agentes vasoconstrictores.
En el lecho arterial mesentérico perfundido in
vitro de ratas se ha demostrado la hiporrespuesta
a vasoconstrictores, tanto en ratas cirróticas por
CCl4 como en ratas con hipertensión portal por
LVP. También se ha comprobado en estas mismas
condiciones la hiporrespuesta a KCl, en el modelo
de hipertensión portal por LVP (Sieber y Groszmann,
1992). Pero nunca se ha estudiado este fenómeno en
el lecho arterial mesentérico de ratas con ligadura
del conducto biliar (LCB), que es el modelo de cirrosis
objeto de este trabajo. El determinar la existencia o
no de hiporrespuesta en este modelo experimental de
cirrosis es muy importante, debido a la gran cantidad
de estudios que usan este tipo de cirrosis para todo
tipo de investigaciones sobre la fisiopatología de
la cirrosis hepática. En prácticamente todos los
estudios mencionados se comprobó que el NO es el
principal responsable de la hiporrespuesta usando
inhibidores de su síntesis, por lo que en este trabajo se
pretende comprobar también el papel del NO en estas
condiciones (lecho arterial mesentérico perfundido in
vitro de ratas) y en el modelo de LCB. Además, como
la mayor parte del NO se sintetiza en el endotelio,
estudiaremos también el papel del endotelio. El
calcio es el regulador intracelular del mecanismo de
la contracción muscular. En las últimas dos décadas
el estudio de la movilización del calcio ha avanzado
muchísimo, comprobándose los mecanismos que
regulan la concentración de calcio, tanto por liberación
intracelular del calcio almacenado, como por la
entrada de calcio extracelular por distintos canales,
62
operados por voltaje, receptor o por los almacenes.
En este trabajo hemos analizado los mecanismos que
regulan la concentración intracelular de calcio y la
interacción de estos mecanismos con el óxido nítrico,
en un intento de profundizar en las bases patogénicas
de la hiporrespuesta vascular a vasoconstrictores. Los
principales resultados son:
1) Los lechos arteriales mesentéricos perfundidos
in vitro de ratas con LCB, presentan hiporrespuesta
tanto al vasoconstrictor dependiente de receptor
(metoxamina), como independiente de receptor (KCl)
y esta hiporrespuesta es provocada por un exceso de
NO en el grupo con LCB frente al grupo control.
2) El endotelio es el principal responsable del
exceso de NO en los lechos arteriales mesentéricos de
ratas con LCB, aunque este grupo presenta también un
exceso de NO de origen no endotelial (NO inducible)
frente al grupo control.
3) El NO afecta, al menos parcialmente, a
la liberación intracelular de calcio, a la entrada
capacitativa de calcio, a la entrada de calcio por canales
dependientes de receptor y a la entrada simultánea
por los distintos canales de calcio presentes en la
membrana de las células musculares del lecho arterial
mesentérico con endotelio de ratas con LCB. Aunque
el NO no afecta a la entrada de calcio por canales de
voltaje en presencia de KCl.
4) El NO afecta parcialmente, a la movilización
simultánea de calcio, tanto por la liberación
intracelular, como por la entrada de calcio, en el lecho
arterial mesentérico sin endotelio de ratas con LCB y
en presencia de tapsigargina.
5) El NO es el único responsable de la hiporrespuesta
en la liberación intracelular de calcio, en el lecho
arterial mesentérico sin endotelio de ratas con LCB y
en presencia de tapsigargina.
6) La tapsigargina por sí sola (en ausencia
de vasoconstrictores) no es capaz de producir
el vaciamiento total del calcio de los almacenes
intracelulares en estas condiciones.
7) Un vaciamiento muy intenso de los almacenes
intracelulares usando simultáneamente tapsigargina
y metoxamina, todavía es capaz de producir una
pequeñísima contracción en el lecho arterial
mesentérico sin endotelio de ratas, dando además,
una hiporrespuesta en el grupo con LCB provocada
por el NO.
8) La entrada capacitativa está alterada en el
lecho arterial mesentérico sin endotelio de ratas con
LCB y esta alteración es provocada por el NO.
Á REA
DE
C IENCIAS
DE LA
V IDA
9) Un vaciamiento muy intenso de los almacenes
intracelulares usando simultáneamente tapsigargina
y metoxamina en el lecho arterial mesentérico sin
endotelio de ratas, anula en el grupo con LCB tanto
la alteración en la entrada capacitativa, como la
alteración en la entrada simultánea de calcio por
canales dependientes de receptor y por canales
operados por almacén.
10) La entrada capacitativa de calcio en el lecho
arterial mesentérico de ratas con LCB es mayor a
mayor vaciamiento de los almacenes intracelulares de
calcio.
2417
BIOLOGÍA DE PLANTAS
(BOTÁNICA)
36
Clasificación: 241719
Autor:
MARÍA FERNANDA ORTUÑO GALLUD
Título:
MEDIDAS DE FLUJO DE SAVIA Y VARIACIONES
MICROMÉTRICAS DEL TRONCO COMO INDICADORES DEL ESTADO HÍDRICO DEL LIMONERO
Directores:
JUAN JOSÉ ALARCON CABAÑERO
ARTURO TORRECILLAS MELENDRERAS
Departamento: QUÍMICA AGRÍCOLA, GEOLOGÍA Y
EDAFOLOGÍA
Fecha de Lectura: 03/03/2004
Tribunal:
MARGARITA SALAS FALGUERAS
MANUEL ACOSTA ECHEVERRIA
ANTONIO LEON MARTÍNEZ-CAMPOS
LUIS AYERBE MATEO-SAGASTA
JOSÉ ANTONIO FRANCO LEEMHUIS
Resumen:
El objetivo global de la Tesis se centró en estudiar
el significado fisiológico y la validez de las medidas
de flujo de savia y parámetros derivados de las variaciones micrométricas del tronco para el diagnóstico
del estado hídrico del limonero bajo distintas condiciones ambientales y analizar la posibilidad de utilizar
dichos sensores para su incorporación en autómatas
63
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
de riego. Todo ello como vía para optimizar el uso del
agua de riego en agricultura.
En respuesta a los distintos niveles de déficit hídrico ensayados y formas de imposición, los
limoneros desarrollaron, esencialmente, mecanismos
de evitación basados en importantes regulaciones
estomáticas, las cuales resultaron favorecidas por los
aumentos de la resistencia al flujo de agua a través de
la planta, posibles emisiones de señales químicas desde
las raíces, e incluso, en algún caso, por la pérdida de
la turgencia celular. Tras el estrés, la persistente regulación estomática favoreció la rápida rehidratación de
los tejidos foliares.
Bajo condiciones de sombreado, la menor advección y radiación reflejada indujeron menores tasas
diarias de transpiración y flujo de savia. Sin embargo,
el estudio de las evoluciones diarias de las relaciones
agua-planta indicaron modificaciones puntuales de
esta conducta.
La modificación de las relaciones hídricas de
limoneros jóvenes por efecto del encharcamiento,
mostró dos mecanismos diferenciables. Al inicio del
estrés, se desarrolló un mecanismo de claro valor
adaptativo para prevenir la deshidratación foliar,
basado en la transmisión de señales químicas desde
las raíces para provocar una importante regulación
estomática. Posteriormente, la deshidratación foliar
se debió al efecto de un mensaje hidráulico negativo
debido al aumento de la resistencia al flujo de agua a
través del suelo y la planta.
En condiciones de adecuado suministro hídrico,
déficit hídrico, exceso de agua en el suelo y distintos niveles de radiación solar, la medida de las
tasas diarias de flujo de savia resultó ser una estrecha y directa estima de las pérdidas de agua de los
limoneros vía transpiración, así como una valiosa herramienta para conocer sus propiedades hidráulicas. La
estrecha relación entre las tasas de flujo de savia y la
demanda evaporativa del ambiente, bajo condiciones
no limitantes de riego, posibilita la utilización de estas
relaciones, sin necesidad de recurrir a la utilización de
árboles control, para la incorporación de las medidas
de flujo de savia a autómatas capaces de tomar decisiones de riego en tiempo real.
Los valores del mínimo diámetro del tronco reflejan los efectos combinados del suministro de agua a
las plantas desde el suelo y la demanda evaporativa
del ambiente, mientras que los valores del máximo
diámetro del tronco parecen resultar afectados casi
exclusivamente por los procesos de rehidratación
de los tejidos. Los valores de la máxima contracción
diaria de los troncos parecen depender de los factores que afectan a la transpiración de las plantas,
y resultaron ser, a pesar de algunas limitaciones,
una valiosa herramienta para el diagnóstico de los
estreses ambientales considerados, dada su precocidad de respuesta, intensidad de señal y baja dispersión de las medidas.
En condiciones de prolongado déficit hídrico
moderado, la disminución de los niveles de la máxima
contracción diaria de los troncos, tras los aumentos
iniciales, podría explicarse como consecuencia de la
disminución del agua almacenada en el tronco y/o a
que las altas velocidades de crecimiento de los troncos
pueden interactuar con las medidas de la contracción
del tronco enmascarando las diferencias en los valores
de la MXC en los distintos tratamientos de riego.
El hecho de que el exceso de agua en el suelo
induzca modificaciones en los parámetros más significativos de los derivados de las variaciones micrométricas del tronco de forma similar a lo observado
bajo déficit hídrico, aunque con mayor intensidad de
señal, obligaría a la utilización de sensores de humedad del suelo en la utilización de autómatas de riego,
a fin de poder dilucidar la causa de la alteración
detectada.
Bajo condiciones de sombra, las reducciones del
crecimiento de los troncos, de los valores máximos y
mínimos del diámetro de los mismos y de la máxima
contracción diaria, podrían resultar asociadas con una
falta de disponibilidad de asimilados como consecuencia de la disminución de las tasas de intercambio
gaseoso.
37
Clasificación: 241720
Autor:
CATALINA SÁNCHEZ ROCA
Título:
ESTUDIO DE LOS COMPUESTOS POLIFENÓLICOS
DE PRUNUS L. SECT. PRUNUS (ROSACEAE), VALOR
TAXONÓMICO Y FUNCIONAL
Directores:
DIEGO RIVERA NUÑEZ
FRANCISCO TOMAS BARBERAN
Departamento: BIOLOGÍA VEGETAL
Fecha de Lectura: 05/03/2004
64
Tribunal:
FEDERICO FERRERES DE ARCE
CRISTINA INOCENCIO PRETEL
FRANCISCO JOSÉ ALCARAZ ARIZA
CONCEPCION OBON DE CASTRO
PILAR ZAFRILLA RENTERO
Resumen:
El presente trabajo de investigación ha ido dirigido a la búsqueda de compuestos polifenólicos en
más de sesenta variedades de las especies Prunus
cerasifera Ehrh., Prunus domestica L., Prunus insititia
L., Prunus salicina Lindl., Prunus spinosa L., Prunus
domestica L.x Prunus spinosa L., Prunus cerasifera Ehrh.x Prunus salicina Lindl., Prunus divaricata
Ledeb., Prunus ursina Kostchy. y Prunus brigantina
Vill., mediante cromatografía de alta resolucción
(HPLC) con detector de diodos de red y espectrometría de masas. Por una parte, la ciruela contiene un gran número de compuestos polifenólicos,
que pueden englobarse en el grupo de los derivados
del ácido cinámico, clorogénico y neoclorogénico,
antocianos, derivados de la cianidina y peonidina,
flavonoles glicosilados derivados de la quercetina
y flavan-3-oles derivados de la catequina. Por otra
parte, se han utilizado técnicas de análisis multivariante para comparar los contenidos polifenólicos de
las diversas muestras al objeto de elaborar una clasi-
Á REA
DE
C IENCIAS
DE LA
V IDA
ficación varietal que pueda ser comparada con las
obtenidas sobre bases morfológicas o moleculares.
Además, se han detectado dentro de los flavonoles
glicosilados tres derivados del kaempferol habiendo
sido identificado uno de ellos como el kaempferol3-ramnosilglucósido. Y, se han identificado dos
isómeros de la isoramnetina-3-ramnosilhexósido, no
citados hasta ahora en los estudios de los frutos de
Prunus sección Prunus. Por último, se ha calculado
el aporte de sustancias polifenólicas en términos
cualitativos y cuantitativos que supone la ingesta de
una ración estándar de cada una de las variedades
analizadas, diferenciando piel y carne. Estimádose
en función de los datos anteriores la funcionalidad de los diversos frutos como alimento saludable
y detectándose los que parecen más prometedores.
Dada la gran diversidad de la composición polifenólica de las variedades analizadas, existen algunas
especies y variedades muy ricas en polifenoles, destacan especies como Prunus ursina Kotschy, P. spinosa
L., o P. insititia L., y variedades como “Reine Claude
GF 1380”, “Santa Rosa”, “Ente P303”, “Pixy”, “Damas
GF 1869”, “De Fresa” y “Red Beaut”. Este estudio ha
puesto de manifiesto que las ciruelas son una fuente
dietética importante de sustancias polifenólicas, en
términos cuantitativos, similar o superior a las frutas
y verduras que se recomiendan habitualmente en la
bibliografía.
25
CIENCIAS DE LA TIERRA
Y EL ESPACIO
25
CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO
2500
del patrimonio paleontológico murciano. Un primer
paso ineludible a la hora de definir prioridades de
protección y conservación es sin duda la realización
de un inventario sobre los bienes que forman parte
de ese patrimonio. Este inventario pretende constituir
una herramienta que sirva para conocer y valorar la
importancia e interés de cada uno de los yacimientos
y colecciones que se conocen en la región. A partir de
la aplicación de una serie de criterios científicos, socioculturales y económicos, así como el importante factor que supone el riesgo de deterioro, se obtendrán los
resultados de una valoración que permitirán disponer
de una información útil a la hora de elaborar planes
de gestión específicos para cada uno de los elementos
patrimoniales. Al mismo tiempo se expone el marco
legal en el que se regula actualmente la gestión del
patrimonio paleontológico en la Región de Murcia,
abordando el importante desarrollo que ha sufrido la
legislación sobre este tema en algunas comunidades
autónomas españolas en los últimos veinte años.
En conjunto, el trabajo está estructurado en varios
capítulos. En primer lugar, y partiendo de la premisa
de que la Paleontología es inseparable de la Geología,
se incluye una introducción a la Geología de Murcia en el contexto de la Cordillera Bética, así como
la descripción de las principales unidades geológicas
representadas en la región. En el capítulo siguiente se
analiza pro vez primera la historia de la Paleontología
murciana a partir de una exhaustiva recopilación de
los principales trabajos publicados desde finales del
siglo XVIII hasta nuestros días. A continuación se
aborda el principal tema de la tesis: la identificación
y valoración del patrimonio paleontológico de la
Región de Murcia. Esta sección presenta un extraordinarios interés ya que constituye el verdadero banco
de datos del patrimonio paleontológico de la provincia y aporta un estudio pormenorizado de numerosos yacimientos que deber ser considerdos de gran
CIENCIAS DE LA TIERRA
Y EL ESPACIO
38
Clasificación: 250000
Autor:
GREGORIO ROMERO SÁNCHEZ
Título:
EL PATRIMONIO PALEONTOLÓGICO DE MURCIA
Directores:
MIGUEL ÁNGEL MANCHEÑO JIMÉNEZ
JOSÉ SANDOVAL GABARRÓN
Departamento: QUÍMICA AGRÍCOLA, GEOLOGÍA Y
EDAFOLOGÍA
Fecha de Lectura: 06/07/2004
Tribunal:
RAFAEL ARANA CASTILLO
ROQUE ORTIZ SILLA
ISABEL RÁBANO GUTIÉRREZ DEL ARROYO
LUIS ALCALÁ MARTÍNEZ
MIGUEL COMPANY SEMPERE
Resumen:
Dadas sus características geológicas, la Región de
Murcia presenta materiales fosilíferos de interés desde
el Triásico hasta el Cuaternario que han sido objeto de
estudio durante más de dos siglos. La importancia y
riqueza paleontológica de alguno de sus yacimientos
han sido elogiados por gran cantidad de investigadores, como se puede comprobar al revisar la vasta
bibliografía existente al respecto.
Con este trabajo se pretenden establecer las
medidas posibles de protección, gestión y desarrollo
67
68
Á REA
interés por su importancia científica, sociocultural y
económica, o bien por presentar indicios evidentes de
riesgo de deterioro. Finalmente, los dos últimos capítulos están dedicados al marco legal del patrimonio
paleontológico en el ámbito regional y nacional y a
las principales medidas adoptadas por el Gobierno de
Murcia en lo que se refiere a la gestión autonómica
del mismo
2510
OCEANOGRAFÍA
39
Clasificación: 251092
Autor:
RUBÉN VITA BARBERÁN
Título:
INTERACCIONES AMBIENTALES DEL CULTIVO DE
DORADA (SPARUS AURATA), LUBINA (DICENTRARCHUS LABRAX) Y ATÚN (THUNNUS THYNNUS) EN
JAULAS FLOTANTES DEL MAR MEDITERRÁNEO
Director:
ARNALDO AITOR MARIN ATUCHA
Departamento: ECOLOGÍA E HIDROLOGÍA
Fecha de Lectura: 04/06/2004
Tribunal:
JUAN ANTONIO MADRID PÉREZ
ANDRÉS MILLAN SÁNCHEZ
JULIO MAS HERNÁNDEZ
BENJAMIN GARCÍA GARCÍA
AUGUSTO CESAR
Resumen:
Las interacciones entre macrófito, herbívoro, epifauna y nutrientes son estudiadas en las fanerógamas
marinas Cymodocea nodosa. Examinamos los posibles
efectos interactivos o combinados del aumento de
nutrientes y la herbivoría por parte de los peces en
esta comunidad de fanerógamas. La experimentación
consistía en un tratamiento de exclusión del pez
Sarpa salpa y un tratamiento de nutrientes con incubaciones periódicas de enriquecimiento.
El presente trabajo proporcionamos evidencia
directa de la relación causal entre el enriquecimiento
de la columna de agua y los cambios en la estruc-
DE LA
T IERRA
Y EL
E SPACIO
tura de la pradera y las comunidades epifíticas y
epifaunísticas asociadas. El consumo de hojas de C.
nodosa fue significativamente mayor en las cajas
abiertas con adición de nutrientes. La exclusión tuvo
un efecto significativo en la biomasa de epífitos. Los
experimentos mostraron cómo la adición de nutrientes incrementaba la palatabilidad de las hojas de C.
nodosa debido a que la proporción atómica C:N de
los haces y epífitos disminuyó y los epífitos contenían
más materia orgánica.
Las respuestas de los mesoherbívoros moluscos a
los tratamientos experimentales tuvo un efecto significativo, a pesar que el enriquecimiento de nutrientes
y la interacción nutriente-exclusión no fueron significativas. Las abundancias de crustáceos mostraron
efectos significativos debido a los tratamientos de
enriquecimiento y exclusión.
CAPITULO 2
Este estudio tiene por objeto aclarar el papel de
la ictiofauna silvestre asociada a las granjas marinas
como potenciales consumidores de los desechos
orgánicos tanto en la columna de agua como en el
sedimento.
Los experimentos se llevaron a cabo en una
granja situada en una bahía semicerrada del Mar
Mediterráneo (Murcia, SE España). Se recolectaron
deshechos procedentes de las jaulas en la columna de
agua a diferentes profundidades en trampas de sedimentación durante junio y julio de 2001, y se llevaron
a cabo experimentos bentónicos de exclusión entre
octubre de 2000 y enero de 2001. Este experimento
demostró que aproximadamente el 80% de la materia
orgánica que abandona las jaulas puede llegar a ser
consumido antes de que llegue al bentos. Cambios
significativos en la calidad nutricional de la materia
orgánica exportada puede ser asimismo explicada
por el consumo por parte de la ictiofauna silvestre.
La ictiofauna silvestre juega un papel importante en
el reciclado de nutrientes del sedimento, y lo que es
más, regulan la estructura de la comunidad bentónica. Los resultados hallados en el presente trabajo
indican que el papel trófico de la ictiofauna silvestre
debe considerarse al evaluar los impactos ambientales
de las granjas marinas.
CAPITULO 3
En el presente trabajo se evalúan los desechos
orgánicos producidos en jaulas de cultivo con distintos sistemas de alimentación (autodemanda y ad
libitum) mediante trampas de sedimento y un sistema
de monitorización del desperdicio de alimento. Se
69
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
halló una elevada correlación entre los desechos recolectados en las trampas de sedimento y los registros
del sensor de infrarrojos de gránulos de alimento desperdiciado. En los sistemas de autodemanda, el nivel
de recompensa reflejó un significativo efecto sobre la
cantidad y calidad (considerada como contenido en
nitrógeno) de los desechos. Un nivel muy elevado de
recompensa conllevará gran desperdicio de alimento.
Durante el verano la comparación entre los sistemas
de autodemanda y manual ad libitum de los desechos
orgánicos mostró diferencias significativas entre los
sistemas de alimentación, mostrando una exportación
significativamente mayor de nitrógeno el sistema de
autodemanda. Los sistemas de autodemanda deben
incorporar un sistema de retroalimentación que limite
la distribución de alimento según el desperdicio y se
deben asignar cantidades de recompensa que reflejen
las distintas estaciones del año para minimizar el
desperdicio de alimento.
CAPITULO 4
La industria del cultivo del cultivo del atún se
está expandiendo rápidamente en el Mediterráneo.
Este estudio evalúa la producción de desechos orgánicos particulados originados por el cultivo del atún
a través de medidas directas en el campo mediante
trampas de sedimento.
La tasa de sedimentación de los desechos particulados fue aproximadamente 14 veces superior al nivel
basal del área de estudio. El engrase del atún produjo
una exportación de 5,8 mg N Kg pez-1 día-1 y 9,2
mg P Kg pez-1 día-1 en los desechos particulados. La
producción de desechos particulados del engrase de
atún es cualitativa y cuantitativamente diferente de
la producida en el cultivo de otros peces mediterráneos como los espáridos.
CAPITULO 5
La industria del cultivo de atún se está expandiendo rápidamente en todo el mundo. Los objetivos
de este estudio fueron identificar cambios en las
características del sedimento y en los ensamblajes de
macroinfauna, así como aclarar la escala espacial y
temporal de impacto del cultivo de atún. Los análisis
de sedimento, ensamblajes de macrofauna bentónica
y los test de toxicidad llevados a cabo señalan que
hay un fuerte impacto en el área situada inmediatamente debajo de la granja, y una zona ligeramente
afectada que se extiende aproximadamente 200 m
alrededor de la instalación. Los test de sedimento
total con larvas de erizo han demostrada un gran
potencial para la evaluación del impacto ambiental
en granjas marinas. El período de barbecho permitió
la recuperación parcial del área afectada, excepto en
el sedimento inmediatamente bajo las jaulas donde
se requiere más tiempo se sucesión para la vuelta a
condiciones de no polución.
40
Clasificación: 251001
Autor:
MARÍA MERCEDES GONZÁLEZ WANGÜEMERT
Título:
ESCALAS DE VARIABILIDAD EN LA ESTRUCTURA
GENÉTICA DE LAS POBLACIONES DE DIPLODUS
SARGUS DEL MEDITERRÁNEO OCCIDENTAL. EFECTOS DE PROTECCIÓN DE ÁREAS MARINAS
Directores:
JOSÉ ANTONIO GARCÍA CHARTON
ÁNGEL PÉREZ RUZAFA
Departamento: BIOLOGÍA ANIMAL
Fecha de Lectura: 16/07/2004
Tribunal:
JAIME RODRÍGUEZ MARTÍNEZ
PHILIPPE LENFANT
JOSÉ GALIAN ALBALADEJO
INÉS ROLDÁN BORASSI
PAULO ALEXANDRINO
Resumen:
La presente Tesis Doctoral trata sobre las escalas
de variabilidad espaciales y temporales, de la estructura genética de las poblaciones de Diplodus sargus
en el Mediterráneo Occidental. Además aborda el
estudio del efecto de las reservas marinas en la protección de la diversidad genética de las poblaciones
de sargo.
En cuanto a las escalas de variabilidad espacial
en la estructura genética de Diplodus sargus, se ha
detectado diferenciación genética significativa entre
sus poblaciones distantes entre decenas y centenas de
kilómetros. A pequeña escala (101-102 Km) la estructura genética de las poblaciones podría ajustarse al
modelo chaotic (or fluctuating) genetic patchiness, A
mayor escala (102-103 Km) se observa un incremento
de las distancias genéticas con el aumento de las
distancias geográficas pudiéndose ajustar al modelo
stepping-stone.
70
Á REA
Con respecto a las escalas de variabilidad temporal en la estructura genética de las poblaciones ícticas,
se observó una diferenciación genética significativa
entre las cohortes de Cabo de Palos y Guardamar,
siendo en algunos casos similar o superior a la detectada entre poblaciones distantes 101-102 Km.
Además se constató que el flujo genético entre
poblaciones se establece principalmente a través del
sistema de corrientes, más que por corredores costeros, siendo la dispersión larvaria y el reclutamiento los
principales responsables de la variabilidad genética
observada.
Por otro parte el estudio de las poblaciones
atlánticas y mediterráneas de Diplodus sargus
demostró que tanto las distancias genéticas como
la diferenciación génica y genotípica fueron significativas corroborando la diferenciación morfológica entre las subespecies. Diplodus sargus sargus,
del Mediterráneo, y Diplodus sargus cadenati, del
Atlántico.
Por último el estudio del efecto de protección de
las reservas marinas en la diversidad genética, constató que las poblaciones protegidas muestran mayor
riqueza alélica y heterocigosis que las poblaciones
no protegidas, aunque la elevada heterogeneidad
espacial y temporal detectada en las poblaciones de
sargo, dificulta el establecimiento de los efectos de
la protección. Además, las islas no siempre son adecuadas para el establecimiento de un área marina
de protección ya que el grado de efectividad de las
reservas marinas en la estructura genética de las
poblaciones depende principalmente de la conectividad.
41
Clasificación: 251001
Autor:
MARÍA DOLORES LÓPEZ BELLUGA
Título:
ORÍGEN Y FUNCIÓN DE METABOLITOS ACTIVOS EN
ESPONJAS MARINAS: MECANISMOS ECOLÓGICOS
IMPLICADOS
Director:
ARNALDO AITOR MARIN ATUCHA
Departamento: ECOLOGÍA E HIDROLOGÍA
Fecha de Lectura: 13/12/2004
DE LA
T IERRA
Y EL
E SPACIO
Tribunal:
JOAN DOMENEC ROS ARAGONES
JOSEFA VELASCO GARCÍA
FELIPE AGUADO GIMÉNEZ
GONÇALO JORGE PESTANA CALADO
MARÍA DE LOS ÁNGELES ESTEBAN ABAD
Resumen:
El nudibranquio Discodoris indecora muestra
un camuflaje perfecto en su presa, la esponja Ircinia
variabilis. La forma y color del nudibranquio son similares a las de la esponja presa, ampliamente distribuida
en las aguas someras del Mar Mediterráneo. La esponja
Ircinia variabilis contiene los sesterterpenos palinurin
y variabilin formados por 25 átomos de carbono con
un anillo furano ß-sustituido y un ácido tetrónico en
sus extremos. Sin embargo, recientemente, se ha descrito un polimorfismo químico para Ircinia variabilis.
Algunos especimenes contienen palinurin o variabilin mientras que otros poseen una mezcla de ambos
sesterterpenos. Durante el estudio de estas esponjas mediterráneas se identificó en Ircinia fasciculata
un sesterterpeno lineal relacionado con la palinurin
y variabilin, fasciculatin, lo que desde un punto de
vista taxonómico la relaciona estrechamente con Ircinia variabilis. Discodoris indecora muestra un comportamiento típico de defensa cuando es molestado,
secretando un fluido blanco y abundante que contiene
grandes cantidades de palinurin y variabilin. Probablemente, el nudibranquio puede transferir los metabolitos de la esponja desde las glándulas digestivas hasta
las glándulas del manto. Las micrografías electrónicas
del manto del nudibranquio mostraron la presencia de
glándulas unicelulares caracterizadas por una vacuola
cilíndrica con un gran núcleo en la base. Las glándulas
se concentraron en los tubérculos más prominentes
del manto dorsal. Probablemente, los metabolitos de
la esponja se almacenan en estas glándulas.
La esponja Dysidea fragilis emite un fluido defensivo blanco cuando es molestada. Las micrografías electrónicas de este fluido revelaron la presencia de células
vesiculares intactas junto a otro material amorfo. Las
células disociadas poseen una forma más redondeada
pero mantienen la misma ultraestructura de las células observadas en las secciones ultrafinas de la esponja
entera. La localización intracelular de ent-furodysinin
se confirmó mediante tinción con Ehrlich. Durante las
pruebas en laboratorio examinamos el papel del entfurodysinin y vimos que actuaba como repulsivo de
la alimentación de los peces. El molusco notaspídeo
71
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
Tylodina perversa es un opistobranquio de color amarillo llamativo con una concha suave y cónica, generalmente colonizado por algas estacionales. Tylodina
perversa se alimenta de la esponja Aplysina aerophoba
(= Verongia aerophoba) de la que secuestra los metabolitos secundarios con bromo. El análisis HPLC señaló
diferencias en la composición de los extractos de Tylodina perversa: tracto digestivo, glándula digestiva y
manto, glándula reproductora, secreción defensiva y
masas de huevos. Tylodina perversa trasfirió únicamente algunos metabolitos secundarios de la esponja
al manto, sistema reproductor y masas de huevos. El
molusco selectivamente aumentó la concentración de
aerophobin-2 y aerothionin, tanto en el manto como
en la secreción mucosa defensiva. Aunque el isofistutalin-3 predominó en el sistema reproductor, las masas
de huevo portaban la misma composición metabólica
que la secreción mucosa defensiva, sugiriendo que
tanto el aerophobin-2 como el aerothionin son incorporados selectivamente en la materia extra-capsular
durante la puesta de huevos. En los ensayos en campo,
el alimento artificial con carragenato conteniendo
aerophobin-2 al 4% disminuyó significativamente la
cantidad de alimento comida por los peces. El manto
de Tylodina perversa era un órgano de considerable
complejidad. Los exámenes de las secciones del manto,
revelaron numerosas glándulas tubulares rodeadas por
fibras musculares longitudinales y oblicuas. Mediante
el microanálisis de rayos X se detectaron células conteniendo metabolitos con bromo.
Las poblaciones mediterráneas del bivalvos Arca
noae se encuentran recubiertas específicamente por
la demoesponja Crambre crambe. Las conchas presentan en su superficie unas escamas delgadas que
favorecen el asentamiento de las larvas de la esponja.
La estrategia reproductora de esta esponja contrasta
con otras esponjas mediterráneas, las cuales producen
cientos de miles, hasta millones de pequeñas larvas,
mientras que Crambre crambre produce un número
relativamente reducido de larvas grandes que contienen metabolitos secundarios. El recubrimiento selectivo de la concha de Arca noae sugiere que el bivalvo
favorece el crecimiento de una esponja químicamente
defendida, ya que es un molusco que no secuestra o
sintetiza «de novo» metabolitos, una práctica habitual
entre los opistobranquios e insectos terrestres. Algunos
de los beneficios observados en esta simbiosis son un
aumento en la supervivencia del bivalvo mientras que
la esponja dispone de una superficie sin competidores.
Esta simbiosis mutua es opcional para la esponja pero
esencial para el bivalvo, ya que los bivalvos pueden
utilizar los metabolitos secundarios producidos por
la esponja contra determinados depredadores. Comprobamos los efectos de la epibiosis de la esponja en
las preferencias de varios depredadores potenciales.
Los ensayos de alimentación se llevaron a cabo con la
estrella de mar Marthasterias glacialis y con el caracol Hexaplex trunculus en la bahía del Hornillo, SE de
España. Cuando Arca noae recubierta por la esponja
Crambe crambe se ofrecía a la estrella y a los caracoles, su supervivencia era significativamente mayor
que la de bivalvos no recubiertos. Estudios realizados
en la laguna del Mar Menor indican que la población
aposimbiótica de Arca noae ha desaparecido de esta
laguna hipersalina debido a la invasión biológica del
caracol alóctono Hexaplex trunculus. Esta relación
simbiótica, resultó efectiva igualmente contra los
depredadores visuales, como el pulpo. Los bivalvos
aposimbióticos eran devorados rápidamente cuando se
ofrecían a los pulpos, mientras que los bivalvos recubiertos eran consistentemente rechazados. El hecho de
que la simbiosis con la esponja determine la alimentación de la estrella de mar, caracoles y pulpos sugiere
que Arca noae no es comestible para una amplia gama
de depredadores potenciales de los ecosistemas mediterráneos.
2511
CIENCIAS DEL SUELO
42
Clasificación: 251106
Autor:
JOSÉ ANTONIO MARÍN MILLÁN
Título:
BIORREMEDIACIÓN, MEDIANTE TÉCNICAS BIOLÓGICAS, DE HIDROCARBUROS CONTENIDOS EN
LODOS DE REFINERÍA. EXPERIENCIAS EN CLIMA
SEMIÁRIDO
Directores:
CARLOS GARCÍA-IZQUIERDO
MARÍA TERESA HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
Departamento: QUÍMICA AGRÍCOLA, GEOLOGÍA Y
EDAFOLOGÍA
Fecha de Lectura: 20/02/2004
72
Á REA
Tribunal:
RAMON MADRID VICENTE
ÁNGEL FAZ CANO
MERCEDES LLORENS PASCUAL DE RIQUELME
JUAN IGNACIO MORENO SÁNCHEZ
JOSÉ ANTONIO PASCUAL VALERO
Resumen:
En esta memoria hemos planteado la evaluación de técnicas de biorremediación como son el
Landfarming y Compostaje para comprobar si estas
son capaces de conseguir la biodegradación de los
residuos producidos en las refinerías como son los
lodos pesados cuya carácterística principal es su alto
contenido en hidrocarburos (30%). En el caso de la
técnica de landfarming se han desarrollado ensayos
de tratabilidad cuya información es necesaria para
asegurar las garantías de éxito del proceso de biorremediación.
43
Clasificación: 251104
Autor:
RAFAEL CLEMENTE CARRILLO
Título:
ADAPTACIÓN DEL USO DE ENMENDANTES ORGÁNICOS EN LA RECUPERACIÓN DE SUELOS CONTAMINADOS CON METALES PESADOS
Directores:
MARÍA PILAR BERNAL CALDERÓN
DAVID JAMES WALKER
Departamento: QUÍMICA AGRÍCOLA, GEOLOGÍA Y
EDAFOLOGÍA
Fecha de Lectura: 05/03/2004
Tribunal:
JUAN ALBALADEJO MONTORO
CARMEN PÉREZ SIRVENT
FRANCISCO CABRERA CAPITÁN
RAMON MADRID VICENTE
RAMÓN CARPENA RUÍZ
Resumen:
El objeto de esta Tesis doctoral es el desarrollo de
técnicas de fitorremediación de suelos contaminados
por metales pesados, basadas en el uso de enmendantes orgánicos. Para ello se ha tratado de poner de
DE LA
T IERRA
Y EL
E SPACIO
manifiesto la relevancia de la naturaleza de la materia
orgánica, presente en los diversos enmendantes, en la
biodisponibilidad de metales en los suelos y su absorción por las plantas.
Mediante experiencias a tres niveles de experimentación, en cámara de incubación bajo condiciones
controladas, en invernadero con plantas en macetas,
y a nivel de campo en parcelas de experimentación,
se han estudiado los efectos a corto, medio y largo
plazo.
Respecto a los enmendantes orgánicos, se ha
estudiado la eficacia de los ácidos húmicos en la
inmovilización o fijación de los metales pesados en
experiencias de incubación. En dos suelos contaminados, uno calizo y otro ácido, se han comparado dos
materiales como fuente de sustancias húmicas de
distintas características, una turba spaghnum y un
compost maduro, preparado a partir de una mezcla de
residuos orgánicos.
Los dos tipos de ácidos húmicos provocaron la
fijación de los metales en ambos suelos, principalmente en el suelo ácido, demostrando la capacidad
complejante de esta materia orgánica. Además, la
mayor parte de los ácidos húmicos permanecieron
en la fracción arena, y fueron escasamente extraíbles
con NaOH, por lo que los metales produjeron su floculación e insolubilización.
En la experiencia de invernadero se ha estudiado
el efecto de dos enmendantes orgánicos de distinta
naturaleza, un compost maduro preparado con residuos de almazara y un estiércol de vaca fresco, y se ha
comparado con el de un quelato sintético, el EDTA,
en la distribución de metales en el suelo y su acumulación por las plantas. La experiencia se realizó en
dos suelos calizos con distinto nivel de contaminación
por metales pesados (Zn, Cu, Pb), con dos especies de
plantas acumuladoras (Brassica juncea y Beta maritima) y una indicadora (rábano).
Los dos enmendantes orgánicos empleados disminuyeron la bio-disponibilidad de los metales en el
suelo, por lo que serán aplicables en fitoestabilización
o fitoinmovilización. Sólo el estiércol, en el cultivo
de rábano en el suelo más contaminado, supuso un
incremento significativo en la producción vegetal con
respecto al tratamiento control. El EDTA, por el contrario, aumentó significativamente la concentración
de metales biodisponibles en el suelo, disminuyendo
la producción vegetal de los distintos cultivos, debido
a la fitotoxicidad de los metales solubilizados. La persistencia de los quelatos metálicos con EDTA supuso un
73
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
riesgo medioambiental en el uso de este enmendante
en fitoextracción inducida.
La experiencia de campo ha estudiado los efectos
de diferentes enmendantes en la biodisponibilidad de
los metales pesados en el suelo, la mejora de las propiedades de éste, así como el crecimiento de B. juncea y la acumulación de metales por esta especie. Se
emplearon como enmendantes un compost maduro,
un estiércol de vaca fresco y espuma azucarera como
encalante, en parcelas experimentales situadas en
un área afectada por el vertido tóxico de la mina de
Aznalcóllar en abril de 1998.
Las sucesivas adiciones del material encalante
consiguieron aumentar el pH de las parcelas que
presentaban una fuerte acidez, con lo que se logró
disminuir la biodisponibilidad de los metales pesados
en el suelo, y mejorar el crecimiento de las plantas
en estas parcelas. Los enmendantes orgánicos, si bien
no produjeron efectos significativos en la disponibilidad de los metales pesados en el suelo, sí mejoraron
la producción vegetal en los dos cultivos realizados
de B. juncea y aumentaron la biomasa microbiana de
las parcelas en las que fueron añadidos con respecto
a los controles, siendo este un síntoma claro de recuperación del suelo.
44
Clasificación: 251104
Autor:
MARÍA CORTES NAVARRO HERVÁS
Título:
MOVILIDAD Y BIODISPONIBILIDAD DE METALES PESADOS EN EL EMPLAZAMIENTO MINERO
CABEZO RAJAO (MURCIA)
Directores:
MARÍA JOSÉ MARTÍNEZ SÁNCHEZ
CARMEN PÉREZ SIRVENT
Departamento: QUÍMICA AGRÍCOLA, GEOLOGÍA Y
EDAFOLOGÍA
Fecha de Lectura: 28/05/2004
Tribunal:
JAIME BECH BORRAS
Mª JOSÉ GONZÁLEZ CARLOS
LUIS MADRID SÁNCHEZ
ALBERTO BARBA NAVARRO
Mª JESÚS DEL NOZAL NALDA
Resumen:
La actividad minera, como la mayoría de las
actividades antrópicas, ha supuesto una alteración
en el medio natural que hace algunos años no se
percibía como un factor de riesgo. Estas zonas presentan contenidos elevados en metales pesados,
considerados como valores geogénicos que constituyen una anomalía geoquímica composicional
no utilizándose, por lo general, el tratamiento de
contaminación antrópica. Sin embargo, cuando los
materiales que están en superficie son el resultado
de procesos industriales metalúrgicos, como lavado,
preconcentración de menas metálicas y fundición;
y se encuentran mezclados con los desmontes de la
minería, la reactividad que presentan frente a los
procesos de alteración supergénica es mucho más
elevada, afectando entonces al proceso de movilización. Si se dan estas circunstancias, estos lugares
deben ser estudiados como emplazamientos contaminados y por consiguiente, evaluar la disponibilidad de los metales pesados. Esta situación podría
darse en el Cabezo Rajao, situado en la sierra minera
de Cartagena- La Unión por lo que se ha realizado
un estudio de la movilización de los metales pesados presentes en este emplazamiento y en el área
de influencia.
Para ello, en primer lugar, se han caracterizado
química y mineralógicamente los materiales existentes
en el Cabezo Rajao, así como de los materiales susceptibles de dispersión hídrica y eólica; se han identificado
los procesos y productos de meteorización, transporte
y sedimentación existentes en el Cabezo Rajao y se ha
realizado un estudio del comportamiento geoquímico
global de la alteración de los componentes mayoritarios en las muestras mineralizadas.
El estudio de la movilización natural y potencial
de metales pesados, así como de la biodisponibilidad de dichos metales pesados ante una ingestión
accidental se ha realizado mediante extracciones
químicas y la evaluación de las variaciones mineralógicas que experimentan los materiales tras cada
una de ellas.
Finalmente, se ha realizado el estudio del material susceptible de inhalación en el transporte por
vía eólica y de los materiales de dispersión hídrica
y particulada en una de las zonas de influencia del
Cabezo Rajao.
31
CIENCIAS AGRONÓMICAS
31
CIENCIAS AGRONÓMICAS
3100
perros con insuficiencia renal y, c) estudiar las posibles repercusiones sistémicas de la HA.Se han incluido
en el estudio 105 perros (57 machos y 48 hembras) de
edades comprendidas entre 1 y 13 años y pesos entre
3 y 64 kg en los que se diagnosticó LC tras la identificación de amastigotes de Leishmania spp en frotis
de médula ósea. En todos los perros se recogió una
historia clínica en la que se incluyó la anamnesis y los
resultados del examen físico completo y se obtuvieron
muestras de sangre para hematología y panel bioquímico y una muestra de orina mediante cistocentesis.
En aquellos casos en los que existía proteinuria, ésta
se cuantificó a través del ratio proteína/creatinina en
orina (PU/C). En todos los animales se determinó la
presión arterial sistólica (PAS) mediante método Doppler (Parks-Medical 811 BL). Cuando la PAS = 150 mm
Hg se les realizó un electrocardiograma, y un examen
ecocardiográfico completo, esto es, modos bidimensional, TM y Doppler. Cuando el ratio PU/C = 0.5 y/o
los niveles de creatinina sérica (C) fueron mayores de
1.4 mg/dl, se realizó un examen ecográfico renal. Los
animales se agruparon en función de la existencia y
severidad de la insuficiencia renal (IR) en los siguientes estadios: Estadio 0 ó ausencia de IR (C < 1.4 mg/dl,
PU/C < 0.5)= 53 perros, Estadio 1A (C < 1.4 mg/dl, PU/
C: 0.5 a 1)= 2 perros, Estadio 1B (C < 1.4 mg/dl, PU/C
> 1) = 15 perros, Estadio 2 (C entre 1.4 a 2 mg/d)= 12
perros, Estadio 3 (C entre 2.1 a 5 mg/dl) = 18 perros,
Estadio 4 (C > 5 mg/dl) = 5 perros
Treinta y cinco de los 105 perros del estudio presentaban HAS. El porcentaje de animales con insuficiencia
renal e HAS asociada fue del 61.5%. Los resultados mostraron que existía correlación estadísticamente significativa (p < 0.01) entre la creatinemia y la PAS y entre
el ratio PU/C y la PAS. En cuanto a las repercusiones
sistémicas de la HA, no se apreciaron manifestaciones
neurológicas en ningún animal. Se observaron repercusiones oculares de la HA (hemorragias retinianas, des-
CIENCIAS AGRONÓMICAS
45
Clasificación: 310000
Autor:
OSCAR CORTADELLAS RODRÍGUEZ
Título:
PREVALENCIA DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
SISTÉMICA EN PERROS CON NEFROPATÍA SECUNDARIA A LEISHMANIOSIS: ESTUDIO PROSPECTIVO
Director:
JOSEFA FERNÁNDEZ DEL PALACIO
Departamento: MEDICINA Y CIRUGÍA ANIMAL
Fecha de Lectura: 25/11/2004
Tribunal:
ALEJANDRO A. BAYON DEL RIO
JESÚS TALAVERA LÓPEZ
JOSÉ JOAQUÍN CERON MADRIGAL
XABIER ROURA LÓPEZ
TERESA PEÑA GIMÉNEZ
Resumen:
La insuficiencia renal crónica secundaria a enfermedad glomerular es una de las principales causas
de hipertensión arterial sistémica (HAS) en perros. La
leishmaniosis canina (LC), enfermedad endémica en
nuestro país, es una de las principales causas de glomerulonefritis. Existen pocos estudios prospectivos
sobre la prevalencia de HAS secundaria a enfermedad
renal en el perro. Los objetivos de este estudio prospectivo son: a) evaluar la utilidad de la LC como modelo
natural para el estudio de la enfermedad glomerular
en el perro, b) estudiar la prevalencia de la HAS en
77
78
Á REA
prendimiento de retina parcial y glaucoma (n = 1)) el
5.71% de los casos. El 91% de los perros con HA presentaba hipertrofia del ventrículo izquierdo. Existía correlación estadísticamente significativa (p < 0.05) entre la
PAS y el espesor diastólico del septo interventricular
y de la pared libre del ventrículo izquierdo. Además,
se obtuvo un patrón de relajación anómala en el flujo
transmitral en el 25.7 % de los animales con hipertensión. En 3 de los animales con HA, la ecocardiografía
Doppler puso de manifiesto la existencia de un flujo de
insuficiencia aórtica de alta velocidad (Vmax = 4 m/s)
asociado a un pico sistólico de velocidad aórtica dentro
de los límites normales.
3101
QUÍMICA DE LA
AGRICULTURA
46
Clasificación: 310109
DE
C IENCIAS A GRONÓMICAS
fungicidas ejercen en la vinificación y su eliminación durante el proceso. Para ello, se ha establecido
la metodología apropiada para la determinación de
los fungicidas (ciprodinil, fludioxonil, pirimetanil y
quinoxifen) en uva mosto y vino según criterios de
calidad. Dicha metodología se ha aplicado al seguimiento de la evolución y desaparición de sus residuos
durante la elaboración de cinco tipos de vino: tinto
tradicional, tinto de maceración carbónica, tinto de
larga maceración con prefermentación a baja temperatura, rosado y blanco.
Así mismo se ha estudido la eliminación residual
en mostos blancos con diferentes tratamientos prefermentativos (desfangado) y fermentativos (coadyuvantes); y en vino tinto tratados con diversos clarificantes.
Por último, se ha evaluado los posibles efectos
derivados de la presencia de los residuos en los principales parámetros de control de los vinos elaborados.
47
Clasificación: 310103
Autor:
MARÍA JOSEFA FERNÁNDEZ LLAMAS
Autor:
VIRGINIA ALCOLEA ILLÁN
Título:
INFLUENCIA DE DIVERSOS PROCESOS ENOTÉCNICOS Y NUEVOS PRODUCTOS ENOLÓGICOS EN LA
EMIMINACIÓN DE RESIDUOS DE LOS FUNGICIDAS
CIPRODINIL, FLUDIOXINIL, PIRIMENTANIL Y QUINOXIFEN
Título:
ESTUDIO NUTRICIONAL DE LA VECERÍA EN LIMNOERO VERNA
Directores:
ALBERTO BARBA NAVARRO
JOSÉ OLIVA ORTIZ
Departamento: QUÍMICA AGRÍCOLA, GEOLOGÍA Y
EDAFOLOGÍA
Fecha de Lectura: 12/03/2004
Tribunal:
MANUEL HERNÁNDEZ CÓRDOBA
PURIFICACIÓN MARÍN SANLEANDRO
FRANCISCO PARDO MÍNGUEZ
MARIANO CONTRERAS CASAS
ALBERTO CÁMARA BOTÍA
Resumen:
La búsquedad de vinos adaptados al gusto del
consumidor obliga a encontrar y aportar datos que
contribuyan al conocimiento de la influencia que los
Director:
IGNACIO PORRAS CASTILLO
Departamento: QUÍMICA AGRÍCOLA, GEOLOGÍA Y
EDAFOLOGÍA
Fecha de Lectura: 15/06/2004
Tribunal:
SEBASTIÁN BAÑÓN ARIAS
JOSÉ COS TERRER
MANUEL FRANCISO GARCÍA-LEGAZ VERA
MARÍA JOSEFA DELGADO INIESTA
PURIFICACIÓN MARÍN SANLEANDRO
Resumen:
La veceria en limonero Verna es un fenómeno que
se caracteriza por la aparición de ciclos discontinuos
de producción. La consecuencia más importante de
este fenómeno es que pone en peligro la economia de
la explotación citrícola y causa serios desequilibrios
fisológicos en los árboles. La veceria está determinada
por el efecto combinado y prolongado de diversos
79
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
factores, este trabajo se centra en aspectos nutricionales. Para ello se estudiaron 25 parcelas distribuidas
por toda la Región de Murcia y zonas limítrofes de las
provincias de Alicante y Almeria.
Se estudia el efecto, sobre la producción, de los
diferentes elementos minerales, usando los patrones
C. Macrophylla y naranjo amargo, con y sin madera
intermedia. Los resultados indican que el elemento
que influye significativamente de forma directa en
la producción resultó ser el nitrógeno. En función de
estos resultados se realizó un ensayo, sobre árboles
deficientes en nitrógeno y se estableció que aplicaiones de urea al 0.5 % era necesario aportar via foliar,
para conseguir aumentar los rendimientos. Así mismo,
se evaluó el impacto de la veceria sobre la calidad del
fruto, observando que los años veceros, los frutos tienen mayór tamaño que los no veceros.
3103
AGRONOMÍA
48
Clasificación: 310313
Autor:
ANA FUENTES LLAMAS
Título:
ESTUDIO COMPARATIVO DE LODOS DE DEPURADORA PARA SU POSIBLE APROVECHAMIENTO EN
LA FERTILIZACIÓN NATURAL DE SUELOS
Directores:
MARÍA ISABEL AGUILAR SANCHIS
MERCEDES LLORENS PASCUAL DE RIQUELME
Departamento: INGENIERÍA QUÍMICA
Fecha de Lectura: 05/03/2004
Tribunal:
JOSÉ SAEZ MERCADER
VÍCTOR FRANCISCO MESEGUER ZAPATA
IGNACIO FRANCISCO LÓPEZ GARCÍA
MANUEL NIEVES RUIZ
MARÍA DOLORES SERNA GUIRAO
Resumen:
La depuración de aguas residuales es cada vez
mayor, no sólo por la escasez de agua que padece el
litoral levantino, sino por la adecuación de la calidad
de la misma a la normativa europea relativa a este
tema, Directiva Comunitaria 271/91, que establece
que antes del 31 de diciembre del año 2005 debe
llevarse a cabo la depuración de las aguas residuales
de todos los núcleos de población superiores a 2000
habitantes equivalentes. Dicha depuración, origina
una gran cantidad de lodos que poseen alta carga
orgánica, lo cual ha puesto de manifiesto un creciente
interés por la reutilización de estos residuos con fines
agrícolas y en la recuperación de suelos degradados.
No obstante, la adición al suelo del fango debe ser
controlada para minimizar los potenciales problemas ambientales. Así, la UE ha adoptado la Directiva
86/278/CEE, transpuesta a la legislación española
(R.D. 1310/1990). El requerimiento más importante
que establece dicha Directiva hace referencia al control de la acumulación de metales pesados (Cd, Cu,
Ni, Pb, Zn, Hg, Cr) en el suelo, fijando valores límites
para la concentración de dichos metales tanto en el
suelo como en el fango, así como para la cantidad
máxima que se puede añadir anualmente al suelo.
El objetivo general del trabajo, es estudiar de
forma comparativa las características de seis lodos
de depuradora urbana que han sufrido un proceso
de estabilización diferente (aerobio, anaerobio,
sin estabilizar, térmico, lagunaje y oxidación prolongada), analizando en profundidad la forma y
movilidad de los metales pesados presentes en estos
materiales con vistas a su posible aprovechamiento
agrícola o como regeneradores de zonas áridas. Para
ello, el trabajo se ha estructurado en tres grandes
bloques. En el primer bloque se aplican extracciones
simples a los lodos, empleando métodos estándar
utilizados comúnmente en suelos, para determinar
la cantidad de metales pesados movilizados bajo
diferentes condiciones. A continuación se aplica
sobre los lodos el procedimiento BCR (Community
Bureau of Referente) de extracción secuencial de
metales pesados con el fin de estudiar el grado de
movilidad de dichos metales en función de las fases
a las que se encuentren asociados. Por último se
lleva a cabo el análisis general de la toxicidad de los
lodos, realizando bioensayos de fitotoxicidad y ecotoxicidad de manera que ayude a comprender mejor
el comportamiento de los mismos una vez aplicados
al suelo.
Los resultados obtenidos permiten constatar
que la biodisponibilidad y movilidad potencial de los
metales pesados en los lodos disminuye conforme
aumenta su grado de estabilización. En cuanto a
80
Á REA
los ensayos de fitotoxicidad, se comprueba que los
lodos no ejercen efectos significativos sobre los porcentajes de germinación de las semillas y en relación
a la ecotoxicidad, se demuestra que dichos lodos no
constituyen un residuo peligroso en base a los límites establecidos en la Orden 13 de octubre de 1989.
49
Clasificación: 310313
Autor:
MARÍA DE LA LUZ CAYUELA GARCÍA
Título:
PRODUCCIÓN INDUSTRIAL DE COMPOST ECOLÓGICO A PARTIR DE RESIDUOS DE ALMAZARA
Directores:
ASUNCIÓN ROIG GARCÍA-FERRÁNDEZ
MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ MONEDERO
Departamento: QUÍMICA AGRÍCOLA, GEOLOGÍA Y
EDAFOLOGÍA
Fecha de Lectura: 18/05/2004
Tribunal:
JUAN ALBALADEJO MONTORO
MANUEL NIEVES RUIZ
CARMEN PÉREZ SIRVENT
MANUEL ABAD BERJÓN
VICENTE MARTÍNEZ LÓPEZ
Resumen:
El desarrollo de la agricultura moderna, unido al
aumento de la concienciación sobre la conservación
del medio ambiente, ha planteado en los últimos años
la necesidad de reciclar los residuos orgánicos producidos en las actividades agroalimentarias.
Mediante el compostaje de los residuos orgánicos,
se elimina un material molesto, en ocasiones tóxico
y que carece de valor económico en el contexto en
que es producido, transformándolo en un producto
útil, capaz de mejorar la calidad del suelo agrícola y
forestal y de prevenir y corregir la desertificación. La
aplicación de residuos orgánicos compostados permite cerrar el ciclo de nutrientes, mientras que la no
revalorización de estos residuos supone una pérdida
importante de energía en el ecosistema.
Antiguamente, los residuos estaban dispersos y al
no existir grandes acumulaciones, su eliminación era
sencilla. En la sociedad actual, la aglomeración de la
DE
C IENCIAS A GRONÓMICAS
población en núcleos urbanos, unida al gran desarrollo de la industria y a la concentración de la agricultura y ganadería en áreas geográficas localizadas,
origina la gran acumulación de residuos cuya eliminación supone un grave problema.
Uno de los residuos orgánicos más importantes y
de reciente aparición es el alperujo, residuo semisólido
procedente de la industria productiva del aceite de
oliva (almazaras) mediante el sistema continuo de
extracción de dos fases. Este residuo tiene gran
repercusión medioambiental en los países del área
mediterránea, donde se generan grandes cantidades
en periodos cortos de tiempo. Su elevado contenido
en materia orgánica ha planteado la posibilidad de
emplearlo directamente como enmienda de suelos.
Sin embargo, su fitotoxidad, unida a las propiedades
antimicrobianas que presenta, provoca grandes desequilibrios cuando se aplica directamente sobre suelos
agrícolas. En la actualidad, la mayoría del alperujo
producido se incinera para la cogeneración de energía, aunque en los últimos años el compostaje aparece
como una propuesta más respetuosa con el medio
ambiente para su revalorización.
El objetivo global del presente trabajo es el reciclado de alperujo mediante compostaje a nivel industrial, para producir un abono orgánico ecológico. Se
pretende, por lo tanto, elaborarlo a partir de productos naturales, sin el empleo de productos químicos
de síntesis no permitidos en agricultura ecológica
(Reglamento CEE Nº 2029/91).
Así pues, los objetivos parciales de la presente
memoria han sido:
– Determinar la composición de las mezclas y proporciones más idóneas para que el proceso de compostaje sea rápido y consuma la mayor cantidad de
alperujo.
– Establecer las condiciones de desarrollo del proceso de compostaje de alperujo, tales como control de
temperatura, grado de humedad y tiempo de aireación en pila estática, o frecuencia del volteo en pila
móvil. Esto permitirá obtener una normalización del
proceso.
– Estudiar los parámetros químicos y biológicos
que definan la calidad del producto final, así como su
grado de madurez.
– Establecer, y en su caso corregir, las posibles
limitaciones que puedan surgir a la hora de obtener
la concesión de la etiqueta ecológica europea para
enmiendas de suelo según la Decisión de la Comisión
de 7 de Abril de 1998 (98/488/EC).
81
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
Para conseguir estos objetivos, se estudió la
evolución de siete pilas elaboradas a escala industrial empleando distintas proporciones de alperujo.
El sistema de ventilación empleado fue el de pila
móvil o por volteos. De forma paralela se elaboraron
dos composts en planta piloto mediante pila estática con ventilación forzada. Por último, se realizó
un ensayo de campo mediante la aplicación de los
composts elaborados a escala industrial como abonos orgánicos en el propio olivar durante dos años
consecutivos.
50
Clasificación: 310303
Autor:
MAGDALENA VALVERDE PÉREZ
Título:
EVOLUCIÓN DE LOS PARÁMETROS DE CALIDAD
(QUÍMICOS Y FÍSICOS) DE LA ALMENDRA (VAR.
GUARA) DURANTE SU CRECIMIENTO Y MADURACIÓN. INFLUENCIA DE LA FERTILIZACIÓN ORGÁNICA EN CULTIVOS DE SECANO Y REGADÍO
Directores:
RAMÓN MADRID VICENTE
FÉLIX ROMOJARO ALMELA
Departamento: QUÍMICA AGRÍCOLA, GEOLOGÍA Y
EDAFOLOGÍA
Fecha de Lectura: 29/06/2004
Tribunal:
ANTONIO LINO GARCÍA TORRES
ANTONIO SÁNCHEZ NAVARRO
JUAN CUELLO MORENO
CARLOS GARCÍA IZQUIERDO
M. DE LA CONCEPCION MARTÍNEZ MADRID
Resumen:
Se llevan a cabo numerosas determinaciones
analíticas en suelos, aguas de riego, materia orgánica
fertilizante, hojas y frutos de almendro, correspondientes a parámetros físicos, químicos y bioquímicos,
que facilitan la caracterización de los suelos y la los
fertilizantes orgánicos, la interpretación del diagnóstico nutricional de la planta, junto a la calidad y composición de los frutos , tomando en consideración las
cuatro fracciones en que se dividen (corteza, cáscara,
tegumento y pepita).
Se desarrolla el trabajo a lo largo de dos ciclos
anuales completos ( campañas 2000 y 2001). En el primer año se ensayan 3 parcelas, una de secano y 2 dos
de regadío (riego localizado de alta frecuencia- RLAF)
y en el segundo año se centra el trabajo en el estudio
de solo dos de las parcelas, una de secano y otra de
regadío. El cultivo utilizado en todos los casos es el
almendro de la variedad Guara, con edad próxima (7
a 8 años). Se aplican dos diferentes niveles de fertilización orgánica (mezcla de estiercol de ovino y turva,
una dosis equivalente a la inorgánica en U.F. y otra
equivalente al costo de la misma) y se toma como testigo la fertilización inorgánica
Los factores influyentes contemplados en el
diseño del experimentos son de interés y muy numerosos: tres parcelas diferentes (agroclimatologia), dos
sistemas de cultivo (secano y riego), tipo de fertilizante (inorgánico y orgánico, este con dos niveles de
aplicación), durante dos campañas (años 2000 y 2001)
y en evolución, considerando todo el periodo de crecimiento y maduración de la almendra para los numerosos parámetros ensayados y determinados.
Se alcanzan conclusiones de interés en relación
a una agricultura sostenible, respecto a la utilización
de fertilizantes orgánicos obtenidos por la Cooperativa para distribuir entre los asociados, con resultados de producción próximos entre los 2 niveles de
aplicación. Las variaciones de los parámetros físicos
del fruto (peso, índices de forma y color superficial)
son debidas de forma mas influyente a las condiciones climáticas, mas que al sistema de cultivo y los
tratamientos fertilizantes. Del estudio de las cuatro
fracciones en que se divide el fruto, se obtienen resultados importantes respecto a composición mineral,
de cara a su aplicación para alimentación humana,
animal, sustratos de cultivo, combustible en cogeneración, extracción de compuestos químicos, etc.;
así como la composición química de la pepita (gran
acumulación de proteina, grasa total, acido esteárico
y sacarosa; por el contrario glucosa, fructosa y fibra
neutro detergente, se ven desfavorecidas). La notable influencia del regadío sobre la producción, cosa
que no ocurre en igual medida con el tipo y grado de
fertilización. El rendimiento al descascarillado se ve
favorecido por la aplicación del fertilizante orgánico
en condiciones de secano.
82
Á REA
3104
ANIMALES DOMÉSTICOS
51
Clasificación: 310411
Autor:
CRISTINA CUELLO MEDINA
Título:
VITRIFICACIÓN DE EMBRIONES PORCINOS: FACTORES DE VARIACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA
TÉCNICA
Directores:
EMILIO ARSENIO MARTÍNEZ GARCÍA
JUAN MARÍA VÁZQUEZ ROJAS
Departamento: MEDICINA Y CIRUGÍA ANIMAL
Fecha de Lectura: 18/05/2004
Tribunal:
HERIBERTO RODRÍGUEZ MARTÍNEZ
JORDI ROCA ALEU
JOSEFINA ILLERA DEL PORTAL
LUIS MIGUEL PASTOR GARCÍA
JOSÉ ALVARO CEBRIÁN PÉREZ
Resumen:
Recientemente la transferencia de embriones porcinos ha experimentado un desarrollo importante. Sin
embargo, su aplicación práctica es aún limitada debido
al elevado coste de los sistemas quirúrgicos de obtención y transferencia de embriones, así como a las dificultades para la conservación de embriones porcinos
durante largos periodos de tiempo. En la actualidad, se
están desarrollando procedimientos prometedores para
la transferencia no quirúrgica de embriones Por otro
lado, la mejora de los procedimientos de vitrificación,
concretamente del sistema Open Pulled Straw (OPS)
ofrece muy buenas perspectivas para la preservación
de embriones en esta especie. En el presente trabajo se
estudiaron diferentes factores que pueden afectar a la
eficiencia de la vitrificación, así como diversos aspectos técnicos del procedimiento y su futura aplicación a
la transferencia de embriones porcinos.
En primer lugar, se investigó la calidad de embriones vitrificados/calentados en términos de morfología
y niveles de muerte celular (determinados mediante
TUNEL), y se compararon los resultados obtenidos con
estas técnicas con aquellos que ofreció la evaluación
DE
C IENCIAS A GRONÓMICAS
clásica basada en el estudio morfológico mediante
estereomicroscopía. Esta experiencia mostró que la
vitrificación y el calentamiento afectaron a la calidad
de los embriones porcinos. Un elevado porcentaje de
los blastocistos vitrificados/calentados (76%) fueron
considerados viables con ayuda de un estereomicroscopio tras 24 h de cultivo in vitro; la mayoría de ellos
(80%) mostraron un bajo nivel de muerte celular y
unas características morfológicas similares a los blastocistos frescos.
En un segundo experimento se evaluó el efecto
de la velocidad de enfriamiento y del estadio de
desarrollo embrionario, sobre el desarrollo in vitro
tras la vitrificación y el calentamiento, se emplearon
tres sistemas de vitrificación (open pulled straws:
OPS; open pulled straw superfina: SOPS; y la tecnología Vit-Master¿ con pajuelas SOPS) para vitrificar mórulas, blastocistos tempranos y blastocistos
expandidos. El sistema de vitrificación o la interacción entre el sistema de vitrificación y el estadio de
desarrollo no tuvieron un efecto significativo en el
desarrollo embrionario in vitro. Sin embargo, los
blastocistos expandidos vitrificados mostraron los
mejores porcentajes de supervivencia y eclosión in
vitro, siendo éstos similares a los obtenidos con los
blastocistos expandidos frescos. Los porcentajes de
eclosión de las mórulas y blastocistos tempranos
fueron mayores que la de las mórulas y blastocistos
tempranos vitrificados.
Con el objetivo de realizar posteriormente transferencias de embriones porcinos vitrificados, investigamos si la mezcla de embriones de dos donantes
puede afectar a los resultados de la transferencia. Para
ello se realizaron transferencias de embriones vitrificados procedentes de una donante (grupo 1) o de
dos donantes (grupo 2). El porcentaje de gestación se
determinó mediante ultrasonografía el día 25 después
de la detección del estro y las receptoras se sacrificaron el día 30 de gestación para estudiar el desarrollo
embrionario in vivo. Los resultados indicaron que la
mezcla de embriones procedentes de dos donantes
no afectó el porcentaje de gestación, el desarrollo in
vivo (número de fetos/embriones transferidos a las
receptoras gestantes) ni a la supervivencia in vivo
(número de fetos viables/embriones transferidos a las
receptoras gestantes) de los embriones, sin embargo
incrementó la eficiencia in vivo (número de fetos
viables/embriones totales transferidos) obtenida tras
la transferencia de blastocistos porcinos vitrificados/
calentados.
83
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
Por otro lado, la necesidad de personal entrenado
y equipamiento especializado para el calentamiento
y manejo de los embriones vitrificados, así como la
transferencia de embriones, son aspectos técnicos que
deben ser mejorados antes de que la transferencia de
embriones porcinos vitrificados pueda tener aplicación práctica. En este sentido se desarrolló un sistema
directo de calentamiento (una etapa) antes de realizar
transferencias no quirúrgicas de embriones en condiciones de granja. Utilizando este sistema los resultados
de desarrollo in vitro fueron similares a los obtenidos
mediante el calentamiento clásico en varias etapas.
Finalmente, en el presente estudio, se realizaron por
primera vez transferencias no quirúrgicas de blastocistos vitrificados (sistema OPS) empleando el sistema
de calentamiento en una etapa y un catéter flexible
para la transferencia no quirúrgica de embriones en
el interior de un cuerno uterino. Como resultado se
obtuvo una tasa de partos del 40% y un tamaño de
camada de 5’6 lechones.
3108
FITOPATOLOGÍA
52
Clasificación: 310809
Autor:
BLANCA GOSÁLVEZ BERNAL
Título:
DISTRIBUCIÓN DE LOS PRINCIPALES VIRUS DE
CLAVEL Y DEL VIRUS DE LAS MANCHAS NECRÓTICAS DEL MELÓN (MNSV) EN TEJIDOS MERISTEMÁTICOS
Directores:
VICENTE PALLAS BENET
MARÍA AMELIA SÁNCHEZ PINA
Departamento: BIOLOGÍA VEGETAL
Fecha de Lectura: 23/07/2004
Tribunal:
ADELA OLMEDILLA ARNAL
MANUEL ACOSTA ECHEVERRÍA
MIGUEL ÁNGEL ARANDA REGULES
JESÚS ÁNGEL SÁNCHEZ NAVARRO
CARMEN FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
Resumen:
El objetivo global de esta memoria es el estudio
de la distribución de los principales virus de clavel
(CVMV, CLV y CERV) en el meristemo apical de plantas de clavel (Dianthus caryophyllus L.), así como del
Virus de las manchas necróticas del melón (MNSV) en
los meristemos apical y radical de plantas de melón
(Cucumis melo L.).
El clavel (Dianthus caryophyllus L.), es uno de los
cultivos más importantes dentro del sector ornamental. Dicho cultivo se ve particularmente afectado por
una serie de enfermedades de origen viral que limitan de manera muy significativa su comercialización.
Entre los virus más importantes cabe destacar el Virus
del moteado de las venas del clavel (CVMV), el Virus
latente del clavel (CLV) y el Virus del anillo grabado
del clavel (CERV). La propagación vegetativa y el mercado internacional hacen de los cultivos florales uno
de los vehículos más importantes para la proliferación
y dispersión de enfermedades virales de plantas. De
hecho, la industria floral es considerada una de las
principales vías de introducción de virus en nuevos
cultivos y países. En este sentido, los productores de
clavel emplean para su saneamiento la técnica del
cultivo de meristemos.
Por otro lado, uno de los cultivos hortícolas mas
importantes, tanto a nivel mundial como nacional
entre las Cucurbitáceas, es el melón (Cucumis melo
L.). Estos cultivos se ven afectados por el Virus de las
manchas necróticas del melón (MNSV) que es un Carmovirus que se transmite a través del hongo Olpidium
bornovanus.
Para el estudio de la distribución viral en los tejidos de la planta se han utilizado tres técnicas complementarias: la hibridación molecular no radioactiva de
tipo «dot-blot» y ‘tissue-printing’ (TP) o impresiones de
tejido, así como la hibridación in situ (HIS) al microscopio óptico. Los estudios de hibridación in situ del brote
apical en plantas de clavel infectadas con los virus
CVMV, CLV y CERV pusieron claramente de manifiesto
que en todos los casos analizados, el meristemo apical
y los laterales son excluidos de la infección y por tanto
los virus son incapaces de invadirlos. En el caso de la
infección mixta por CarMV y CERV la infección tampoco alcanza a los meristemos apical, ni los laterales, y
tal y como ocurre en hoja, encontramos un patrón de
separación espacial excluyente ya que no se observa
infección por los dos virus en las mismas áreas.
Debido a la gran importancia del cultivo del melón
en España y la especial incidencia del MNSV en cultivo
84
Á REA
protegido hemos realizado también, la puesta a punto
de métodos de detección molecular del MNSV en plantas jóvenes, en estadios previos a la salida de las mismas al campo, así como de detección en muestras de
agua que se usan como fuente de riego de las plantas.
Para ello se tomaron muestras tanto de agua utilizada
para el riego procedente de agua embalsada, como de
la solución nutritiva recirculante del cultivo hidropónico, estas muestras se concentraron por ultra-centrifugación o por precipitación con PEG y se analizaron
mediante RT-PCR. Ambos métodos de concentración
fueron muy adecuados, permitiendo la detección por
primera vez del MNSV en muestras de agua. Estas técnicas facilitan en gran medida la erradicación de esta
importante infección viral en los cultivos de melón.
Los estudios de hibridación in situ realizados en los
brotes apicales de las plantas de melón infectadas por
el MNSV pusieron de manifiesto que en todos los casos
analizados, el meristemo apical caulinar es excluido de la
infección. Así mismo, en las hibridaciones in situ realizadas en las raíces se observó una fuerte señal del genoma
viral, en estadios tempranos de la infección, en todos los
tejidos de la raíz exceptuando los tejidos meristemáticos
de la misma. Por tanto, el MNSV es incapaz de invadir los
meristemos apicales caulinares y radicales.
El estudio de la distribución espacio-temporal
del MNSV en plantas de melón inoculadas mecánicamente, en distintos estadios de la infección, nos
permitió identificar las células y tejidos infectados,
así como el posible patrón de movimiento viral. Así,
hemos observado que una vez que el virus sale del
cotiledón inoculado entra en el sistema vascular del
tallo a través de su floema externo y se dirige hacia
la raíz donde se acumula antes de invadir vía floema
interno del tallo las hojas jóvenes superiores
3109
CIENCIAS VETERINARIAS
53
Clasificación: 310905
Autor:
MARÍA DA GRAÇA BECKER DUTRA
Título:
EVALUACIÓN CUALITATIVA DEL RIESGO DE REINTRODUCCIÓN DE LA FIEBRE AFTOSA EN EL
ESTADO DE RÍO GRANDE DO SUL
DE
C IENCIAS A GRONÓMICAS
Director:
ANTONIO CONTRERAS DE VERA
Departamento: SANIDAD ANIMAL
Fecha de Lectura: 06/02/2004
Tribunal:
LUIS LEÓN VIZCAÍNO
JUAN CARLOS CORRALES ROMERO
EDUARDO YUS RESPALDIZA
FERNANDO CRESPO LEÓN
ANTONIO BERNABÉ SALAZAR
Resumen:
El Estado de Rio Grande do Sul (RS) es una de
las áreas pecuarias con mayor potencial del mundo,
pero limitado por su pertenencia a una zona endémica de fiebre aftosa. En la lucha contra la enfermedad, primeramente se evidenció una disminución en
la incidencia clínica de fiebre aftosa, que lo hizo de
forma importante en la cabaña de RS a partir de 1990,
aunque fuesen registrados algunos focos hasta 1993.
Tales circunstancias permitieron al RS junto con el
Estado de Santa Catarina (SC), negociar en 1998 con
la OIE, su condición de área Libre de Fiebre Aftosa con
Vacunación. Así, en enero del año 2000 se concluyó
la vacunación de calendario oficial en el RS y en ese
mismo año, fueron suspendidas las futuras campañas
de vacunación. De esta forma, Brasil reconocía oficialmente a estos dos Estados, como Áreas Libres de
Fiebre Aftosa sin vacunación.
Sin embargo y a pesar de los grandes avances conseguidos en la lucha contra la fiebre aftosa, el Estado
de RS padeció dos epidemias en los años 2000 y 2001,
demostrándose la fragilidad que existía en la región
con relación a la reintroducción de esta enfermedad.
Este trabajo se diseñó con objeto de buscar y
entender los significados de las vivencias profesionales en la lucha constante contra el riesgo de reintroducción de fiebre aftosa en el territorio del RS. Se
pretende conseguir una mejor comprensión epidemiológica de la enfermedad en este estado de cara
al futuro y por lo tanto, unas mejores estrategias de
prevención, y en su caso, de control. La tesis aporta en
primer lugar, la información epidemiológica emanada
de los brotes de fiebre aftosa durante las emergencias
sanitarias de los años 2000-2001, así como el análisis
de las estrategias que se implantaron para el control
de los mismos, recogidos en múltiples informes oficiales. Especialmente se han estudiado los informes
del Departamento de Producción Animal (DPA) y del
85
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
Departamento de Defensa Animal (Servicio de Defensa
Animal) del Ministerio de Agricultura y Reforma
Agraria (DDA/SDA/MA) y se han complementado con
informaciones recogidas in situ. La segunda parte
del estudio es una valoración cualitativa de la reintroducción de fiebre aftosa, realizada mediante una
encuesta epidemiológica a médicos veterinarios de la
Secretaría da Agricultura y Abastecimiento del Ministerio de Agricultura y del Programa Proyecto Cuenca
del Río de la Plata, agentes de salud de la Secretaría
de Agricultura y policías de la Brigada Militar.
De los resultados de la primera parte del trabajo
destacamos, que la reintroducción de la fiebre aftosa
en el Estado de RS estuvo asociada a la introducción ilegal de animales desde Argentina y al intenso
tráfico de personas y vehículos con Argentina y
Paraguay (año 2000) o con Uruguay (año 2001). Asimismo, el bajo índice de ataque de la epidemia en el
año 2000 estuvo asociado con la inmunidad residual
resultante de las campañas de vacunación que se
suspendieron en Mayo del 2000. Y que el principal
elemento favorecedor de la rápida difusión de la fiebre aftosa en el año 2001 fue la falta de notificación
de los focos primarios y el intenso movimiento entre
propiedades.
Con respecto al análisis de riesgo, las fronteras
internacionales suponen uno de los principales puntos
de reintroducción de la enfermedad para el Estado de
RS. Especialmente, la existencia de propietarios que
comparten tierras con países fronterizos, así como el
movimiento de animales y robo de ganado. Señalamos la necesidad de coordinar internacionalmente el
esfuerzo para la erradicación de la enfermedad en toda
la región del Sur de América Latina. Por otra parte, la
falta de coordinación entre el gobierno Estatal y el
Federal supone otro de los puntos críticos para el control de la fiebre aftosa en el Estado de RS. También se
destaca la necesidad de definir claramente las estrategias de acción frente a las emergencias sanitaria y que
éstas sean compartidas por todas las partes implicadas
en el control del foco, circunstancia que no ocurrió
en la epidemia de fiebre aftosa del 2001. Asimismo,
se resaltan como factores de riesgo para el control de
estas emergencias sanitarias, la carencia de recursos
humanos permanentes (y la motivación profesional de
los mismos) para el desarrollo de acciones de defensa
sanitaria. En este sentido, se demuestra como fundamental la participación de la policía militar estatal y
de la policía federal en la acción de barreras y en la
represión del robo de ganado. Por último, el comercio
nacional e internacional de productos de riesgo a la
fiebre aftosa realizado dentro del control oficial, no
supone riesgo efectivo para la reintroducción de esta
enfermedad en el Estado. Sin embargo, el comercio
ilegal y el robo de ganado representan puntos críticos
con medio y alto riesgo, dependiendo obviamente, de
la condición sanitaria de la región de origen.
54
Clasificación: 310901
Autor:
LUIS CARDOSO ALVES
Título:
TOMOGRAFÍA COMPUTERIZADA DE LA CAVIDAD
TORÁCICA DEL PERRO (CANIS FAMILIARIS L.)
MEDIANTE APARATO DE SEXTA GENERACIÓN Y
MEDIOS DE CONTRASTE ORAL Y VASCULAR
Directores:
AMALIA AGUT GIMÉNEZ
FRANCISCO GIL CANO
JOSÉ MARÍA VÁZQUEZ AUTON
Departamento: MEDICINA Y CIRUGÍA ANIMAL
Fecha de Lectura: 26/02/2004
Tribunal:
ANTONIO BERNABÉ SALAZAR
MARTA SOLER LAGUIA
JOSÉ GARCÍA MONTERDE
MIGUEL RIVERO SANTANA
JOSÉ MURCIANO PÉREZ
Resumen:
Se realiza un estudio de la cavidad torácica del
perro mediante tomografía computerizada (TC), utilizando un aparato Toshiba Ex Vision de 6ª generación
(espiral o helicoidal) y administrando, previamente a
la generación de las imágenes, medios de contraste
vías oral y vascular venosa.
Para la experiencia se analizaron cuatro perros de
4-6 años, dos machos y dos hembras, de raza mestiza
y pesos entre 15-20 kg, que fueron posicionados sobre
la camilla de exploración en decúbito esternal previa
sedación y anestesia. La cavidad torácica se tomografió desde el mediastino craneal, en concreto desde el
nivel de tres grandes vasos: vena cava craneal, tronco
braquiocefálico y arteria subclavia izquierda, hasta el
extremo caudal del receso lumbodiafragmático, obte-
86
Á REA
niéndose tres tipos de imágenes de TC: imágenes convencionales de ventana amplia, imágenes de ventana
o patrón pulmonar (WW 928, WL - 680) e imágenes
de ventana mediastino-vascular (WW 352, WL 220).
En la iconografía del trabajo, las tomografías se presentan secuenciadas craneocaudalmente y en visión
craneal.
La aplicación de medios de contraste vías oral y
vascular venosa posibilita en las TC de ventana amplia
una óptima resolución, por su intensa radiopacidad, de
los grandes troncos vasculares topografiados a nivel del
espacio mediastínico (vena cava craneal, tronco braquiocefálico, arteria subclavia izquierda, arco aórtico,
etc.), de la vena cava caudal y de la porción torácica
del esófago. Las imágenes de ventana pulmonar permiten una buena definición y delimitación del parénquima pulmonar, de la luz traqueal, de los bronquios
principales sobre todo a nivel de la bifurcación de la
tráquea, así como de las venas pulmonares, ramas de
las arterias pulmonares y bronquios lobulares. Este tipo
de imágenes permite también una cierta valoración de
las cavidades pleural y pericárdica. Por su parte, en las
imágenes de ventana o patrón mediastino-vascular,
además de obtenerse una excelente definición tomográfica de la porción torácica del esófago, de la vena
cava caudal y de las estructuras vasculares mediastínicas, se aprecia una mejor resolución del corazón a nivel
de sus cavidades y de los troncos arteriales y venosos,
ya que disminuyen ligeramente su radiopacidad, respecto a las TC de ventana amplia con contraste y a las
TC de ventana pulmonar.
El análisis tomográfico de la cavidad torácica del
perro hasta el extremo caudal del receso lumbodiafragmático, hace posible valorar el grado de atenuación que manifiestan diferentes estructuras anatómicas alojadas en la porción intratorácica de la cavidad
abdominal: hígado, vesícula biliar, estómago, páncreas, vena porta, etc.
Por último, señalar que mediante las diferentes
imágenes de TC contempladas en nuestro estudio no
hemos podido evidenciar las formaciones linfáticas,
exceptuando el timo, y nerviosas de la cavidad torácica del perro.
55
Clasificación: 310901
Autor:
ISHAK ABDEL-RAHMAN GÁLVEZ
DE
C IENCIAS A GRONÓMICAS
Título:
ESTRUCTURA MUSCULAR, COMPOSICIÓN Y
CONFORMACIÓN EN LUBINA, DICENTRARCHUS
LABRAX L., SALVAJE Y CULTIVADA A DIFERENTES
TEMPERATURAS
Directores:
ALICIA GARCÍA ALCAZAR
OCTAVIO MIGUEL LÓPEZ ALBORS
Departamento: ANATOMÍA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA
COMPARADA
Fecha de Lectura: 27/02/2004
Tribunal:
ALFONSO BLANCO RODRÍGUEZ
MARÍA DOLORES AYALA FLORENCIANO
EMILIA ABELLAN MARTÍNEZ
FRANCESCO MASCARELLO
BERNARDO BASURCO DE LARA
Resumen:
La lubina es una de las principales especies responsables del auge de la acuicultura mediterránea. Su
cultivo ha experimentado un considerable incremento
en los últimos años, gracias al control de factores biológicos y ecológicos alcanzando las cifras de producción en España las 3000 tm en 2002. En la totalidad del
proceso destaca la casi absoluta ausencia de estudios
sobre la influencia de las condiciones de cultivo sobre
el crecimiento y la calidad del producto final. Por ello
el objetivo general del presente trabajo es el estudio
en ejemplares de lubina cultivada de la influencia de
la temperatura de cultivo sobre el crecimiento de la
musculatura, composición corporal y aparición de
deformidades. Por otra parte, el estudio de ejemplares
salvajes nos ha permitido evaluar la influencia del origen (cultivado/salvaje) sobre el crecimiento y calidad
final de la carne. Para ello se han realizado dos experimentos durante el año 2001 y 2002, a partir de dos
puestas seleccionadas del mismo lote de reproductores, que fueron distribuidas en tanques mantenidos en
diferentes condiciones de temperatura.
En el experimento realizado en 2001 se emplearon cuatro combinaciones de temperatura: Tanque
ambiente o natural (agua a temperatura ambiente o
natural durante toda la experiencia); Tanque caliente
(agua calentada desde la incubación hasta los 82 días
posteclosión, permaneciendo a temperatura natural
hasta los 287 días de cultivo, momento en que se
vuelve a calentar el agua hasta los 434 días de cultivo,
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
para permanecer a partir de este momento y hasta
el tamaño comercial a temperatura natural); Tanque
ambiente-caliente (agua a temperatura ambiental
desde la incubación hasta los 287 días de cultivo y
posterior calentamiento de la temperatura del agua
desde la citada fecha hasta los 434 días de cultivo
para permanecer a temperatura natural hasta el final
del experimento). Tanque caliente-ambiente (agua
caliente desde la incubación hasta los 82 días de cultivo, permaneciendo la temperatura natural hasta el
final del experimento. De este tanque experimental
no realizamos ninguna toma de muestras, debido a
que no llegaron a alcanzar el estadío de 200 g a causa
del elevado porcentaje de malformaciones.
En el experimento realizado en 2002, las combinaciones de temperatura empleadas fueron las mismas que las empleadas durante el año 2001, con la
diferencia de que las altas temperaturas en los tanques caliente y caliente-ambiente se aplicaron tras
la reabsorción del saco vitelino y no durante la fase
vitelina.
A partir de los ejemplares cultivados durante el
año 2001 se ha estudiado el crecimiento de la musculatura (en ejemplares de 200 y 350 g), composición
corporal (en ejemplares de 350 g cultivados a temperatura natural) y aparición de deformidades (a los
190 días de cultivo). Así mismo, todos estos parámetros excepto las deformidades han sido estudiados en
ejemplares salvajes de 350 g. En estos últimos, además
se ha realizado un estudio genético con el objetivo
de determinar su haplotipo mediterráneo o atlántico.
Durante la experiencia realizada durante el año 2002
únicamente se ha estudiado la aparición de deformidades (a los 190 días de cultivo) en los ejemplares
cultivados a temperatura ambiente y a temperatura
caliente.
El desarrollo de la musculatura axial ha sido estudiado en adultos de 200, 350 g así como en ejemplares salvajes. Los parámetros musculares cuantificados
fueron el área total del miotomo, el diámetro, número
total y densidad de fibras blancas. Además, en todos
estos ejemplares se han medido diversos parámetros
biométricos. Durante la fase de engorde (200 a 350 g)
los peces de los tres tanques experimentales ambiente,
caliente y ambiente-caliente presentan diferentes
estrategias de crecimiento muscular. A pesar de que la
celularidad del miotomo es diferente a los 200 g en los
peces de los tres tanques, al final de la fase de engorde
(350 g) todos ellos muestran una misma constitución
fibrilar, con una densidad de fibras aproximadamente
87
de 205 unidades/mm2. Algo similar ocurre a los 350 g
con la morfología-conformación, existiendo una clara
homogeneidad morfológica entre los ejemplares de
los diferentes lotes estudiados.
Por otra parte, dado que para el consumidor la
calidad del producto procedente de la pesca (salvaje)
se considera como «de referencia», la definición del
estándar de calidad debe de abordar aspectos comparativos entre ejemplares salvajes y cultivados. En
relación a la constitución muscular, el estudio comparativo entre ejemplares salvajes y cultivados muestra
valores de distribución fibrilar, número y densidad de
fibras semejantes entre ambos lotes, no encontrándose diferencias significativas en ninguno de los parámetros musculares estudiados, a excepción del área
transversal total del miotomo a nivel caudal, hecho
que se correlaciona con los datos de morfologíaconformación, presentando los ejemplares salvajes de
manera significativa una mayor altura anal.
Como parte de este trabajo también hemos estudiado la composición corporal y diferentes índices
de interés en 41 ejemplares salvajes y 46 cultivados
de origen atlántico de talla comercial. Los animales
salvajes presentan de manera significativa un mayor
índice digestosomático (2.13 vs. 1.73%) y hepatosomático (2.34 vs. 1.93), aunque lo más llamativo
es el alto valor de este último índice unido a la alta
cantidad de grasa mesentérica (4.92%). Otro hecho
de interés y de gran importancia en acuicultura es el
estudio de la proporción de sexos. En los ejemplares
cultivados fue a favor de las hembras (88%), mientras
que en los salvajes este porcentaje no superó el 15%.
En relación a la composición química de la carne, en
todos los casos, la lubina, tanto cultivada como salvaje, mostró un elevado contenido proteico (19%). Sin
embargo, un hecho sorprendente del presente estudio es el encontrar una cantidad de grasa muscular
similar entre ambas poblaciones (2%).
Aunque los principales objetivos del presente
estudio son determinar la influencia de los factores
medioambientales en la dinámica de crecimiento y
calidad de la carne de la lubina, debemos tener en
cuenta, que la temperatura es uno de los principales factores medioambientales que influyen sobre el
desarrollo general de las larvas y también sobre el
crecimiento de la musculatura axial. El efecto de la
temperatura difiere a lo largo de los estadios de la fase
larvaria. Durante la fase vitelina, las larvas mantenidas a mayor temperatura presentan un desarrollo más
rápido. Sin embargo, durante esta etapa este hecho
88
Á REA
va acompañado de una menor supervivencia y mayor
porcentaje de deformidades. Así, las larvas del tanque que tuvo agua caliente durante la fase vitelina
(Experimento 2001), presentaron una mayor tasa de
desarrollo y porcentaje de deformidades, así como
una menor supervivencia que las del tanque mantenido a temperatura ambiente.
Durante la experiencia realizada en 2002 los resultados acerca de la tasa de desarrollo, supervivencia y
aparición de deformidades fueron muy diferentes. El
hecho de encontrar únicamente un 9.33% de ejemplares deformes a temperatura ambiente nos lleva a
considerar o suponer 2 hechos; i) que la puesta obtenida en 2001 no debió reunir todas las condiciones
necesarias para garantizar la futura viabilidad larvaria
debido a que el porcentaje de ejemplares deformes
a temperatura ambiente fue del 30.18%. ii) que la
aplicación de altas temperaturas tras la reabsorción
del saco no ha ejercido un papel desencadenante
sobre la aparición de malformaciones debido a que
durante la experiencia realizada en 2002, el porcentaje de ejemplares deformes fue similar a temperatura
ambiente y caliente (9.33% vs. 11.6%). Los resultados
de malformaciones, además se correlacionan con los
datos obtenidos de supervivencia para ambas experiencias. Así, durante la experiencia realizada en 2001,
la supervivencia del lote caliente fue inferior a la
del lote cultivado a temperatura ambiente (11.53 vs.
15.55%). Durante 2002, encontramos la misma tendencia, siendo la supervivencia del lote cultivado a
temperatura ambiente superior a la del lote cultivado
a temperatura caliente (23.46 vs. 26.56%).
56
Clasificación: 310909
Autor:
JOSÉ GUILLERMO VELÁSQUEZ PENAGOS
DE
C IENCIAS A GRONÓMICAS
Título:
ESTUDIO DEL RECONOCIMIENTO Y LA UNIÓN
ENTRE GAMETOS EN LA ESPECIE BOVINA (BOS
TAURUS). PAPEL DEL ÁCIDO SIÁLICO EN LA INTERACCIÓN ESPERMATOZOIDE-ZONA PELÚCIDA
Directores:
MANUEL AVILES SÁNCHEZ
PILAR COY FUSTER
Departamento: FISIOLOGÍA
Fecha de Lectura: 02/12/2004
Tribunal:
JOSÉ BALLESTA GERMÁN
TERESA MUIÑO BLANCO
ALFONSO GUTIÉRREZ ADÁN
RICARDO GUTIÉRREZ GALLEGO
ENRIQUE GÓMEZ PIÑÉIRO
Resumen:
En la presente tesis doctoral, investigamos el papel
jugado por los residuos de ácido siálico en la unión
espermatozoide-ZP por medio de diferentes ensayos
de competición de unión espermática y fecundación
in vitro (FIV) con diferentes lectinas y anticuerpos
monoclonales específicos para ácido siálico, enzimas
neuraminidasas, glicoproteínas y carbohidratos.
De los resultados obtenidos podemos deducir que
la interacción espermatozoide-ZP es un proceso dependiente de carbohidratos, mediado por el ácido siálico
con unión a2,3 a N-acetil-lactosamina contenida en las
glicoproteinas de la ZP de ovocitos de vaca. Así mismo,
existen indicios que podrían indicar un papel de la
enzima neuraminidasa en el bloqueo de la polispermia
en la especie bovina, aunque dicho papel, junto con
la presencia de la enzima neuraminidasa en el contenido de los gránulos corticales de los ovocitos de vaca,
deben ser demostrados en futuras investigaciones.
32
CIENCIAS MÉDICAS
32
CIENCIAS MÉDICAS
3200
males y 09 en los otros tres restantes. Tras el sacrificio
del animal se realizó el estudio radiológico y morfológico (microscopía óptica y electrónica de barrido).
Resultados: Observamos crecimiento óseo en el
interior de los poros y alrededor de los implantes, en
todos los períodos del estudio y en las dos espumas.
El material provocó una reacción inflamatoria precoz
y poco relevante en el primer y segundo período (dos
semanas). Durante el tiempo de implantación observamos una reabsorción parcial del material.
Conclusiones: Las espumas de hidroxiapatita 02
y 09 puede ser considerada como nuevos materiales:
biocompatibles, bioreabsorbibles y osteoconductores,
y por tanto posible sustitutos óseos.
CIENCIAS MÉDICAS
57
Clasificación: 320000
Autor:
ÁNGEL LAX PÉREZ
Título:
RESPUESTA ÓSEA AL IMPLANTE DE ESPUMA DE
HIDROXIAPATITA: ESTUDIO EXPERIMENTAL EN
CONEJOS
Directores:
MANUEL CLAVEL-SAINZ NOLLA
LUIS RAMÓN MESEGUER OLMO
VICENTE VICENTE ORTEGA
Departamento: ANATOMÍA HUMANA Y PSICOBIOLOGÍA
Fecha de Lectura: 01/07/2004
58
Clasificación: 320000
Autor:
RUTH LÓPEZ HERNÁNDEZ
Título:
IMPORTANCIA DE LA CICLOOXIGENASA-2 EN EL
CONTROL AGUDO DE LA FUNCIÓN RENAL
Tribunal:
LUIS FERRÁNDEZ PORTAL
EMILIO SALMERÓN MARTÍNEZ
MARÍA JOSÉ MAYOL BELDA
PABLO RAMÍREZ ROMERO
MIGUEL ALCARAZ BAÑOS
Directores:
MARÍA TERESA LLINAS MAS
FRANCISCO JAVIER SALAZAR APARICIO
Departamento: FISIOLOGÍA
Fecha de Lectura: 27/07/2004
Resumen:
Objetivos: Realizamos el estudio experimental de
la respuesta ósea al implante de un nuevo biomaterial,
«espuma de hidroxiapatita» 09 y 02, en conejos.
Material y Métodos: Se dividieron en 6 grupos de
seis animales cada uno, según el momento del sacrificio, grupo I (1 semana), grupo II (dos semanas), grupo III
(1 mes), grupo IV (2 meses), grupo V (5 meses) y grupo
VI (8 meses). En cada grupo colocamos en ambas tibias
posteriores implantes de la espuma HA-02 en tres ani-
Tribunal:
LUIS FERNANDO CARBONELL MESEGUER
ISABEL HERNÁNDEZ GARCÍA
ANTONIO MANUEL ALBEROLA AGUILAR
EDUARDO NAVA HERNÁNDEZ
ALICIA RODRÍGUEZ BARBERO
91
92
Resumen:
OBJETIVO: El objetivo de esta Tesis Doctoral fue
evaluar la importancia de los metabolitos derivados
de la ciclooxigenasa-2 en el control de la función renal
con dieta normal baja en sodio y analizar su posible
interacción con el óxido nitrico (NO) y la angiotensina
II en la modulación de los efectos renales producidos
por la norepinefrina. METODOS: Los experimentos
se realizaron en perros anestesiados a los que se les
administro por via intravenosa nimesulida o meclofenamato, y en la arteria renal norepinerina, L-NAME
y/o candesartan. Se recogieron muestras de sangre y
orina en todos los periodos experimentales para el
calculo de los parametros renales hemodinámicos y
tubulares y se registraron continuamente la presión
arterial media y el flujo sanguíneo renal.
RESULTADOS: La administración de un inhibidor
selectivo de la COX-2 y la administración de un inhibidor no selectivo de las dos isoformas de la COX potenciaron el descenso provocado por la norepinefrina (NE)
sobre la tasa de filtración glomerular, no existiendo
diferencias significativas entre ellas. El pretratamiento
de los animales con el inhibidor de la sintesis de óxido
nítrico (L-NAME) potenció los efectos hemodinamicos
y tubulares de la NE, más que la inhibición de la COX-2.
El pretratamiento previo con L-NAME y nimesulida dio
lugar a variaciones de flujo sanguíneo renal, tasa de
filtración glomerular y resistencia vascular renal, que
fueron más importantes que las inducidas por la NE
en los grupos pretratados con cualquiera de las dos
drogas por separado. Cuando se inhibe las acciones de
la Ang II con un antagonista de los receptores AT1,
el candesartan, los efectos renales producidos por la
NE cuandom la síntesis de NO y la actividad de COX-2
están disminuidas fueron mucho menores. CONCLUSIONES: Los resultados obtenidos demuestran que 1)
las prostaglandinas derivadas de la ciclooxigenasa-2
(COX-2) atenúan el efecto vasoconstrictor renal producido por la norepinefrina; 2) el efecto protector de
las prostaglandinas derivadas de COX-2 frente a las
acciones de la norepinefrina sobre la vasculatura renal
es más importante cuando la ingesta de sodio es baja
que cuando es normal; 3) El aumento de prostaglandinas que se observa tras la infusión intrarrenal de norepinefrina es debido principalmente a un invcremento
previo del óxido nítrico; 4) La angiotensina II media
parcialmente los efectos presores de la norepinefrina
y también es responsables de parte de los cambios
hemodinámicos y excretores renales inducidos por la
infusión intrarrenal de esta catecolamina
Á REA
59
DE
C IENCIAS M ÉDICAS
Clasificación: 320000
Autor:
ANA BELÉN MARTÍNEZ GONZÁLVEZ
Título:
ESTUDIO GAMMAGRÁFICO DEL RITMO DE
VACIADO GÁSTRICO DE DOS BEBIDAS DE RESPSICIÓN EN CICLISTAS
Directores:
JOSÉ ANTONIO NUÑO DE LA ROSA POZUELO
FERNANDO SÁNCHEZ GASCÓN
JOSÉ ANTONIO VILLEGAS
Departamento: MEDICINA INTERNA
Fecha de Lectura: 15/09/2004
Tribunal:
SALVADOR ZAMORA NAVARRO
FRANCISCA MULERO ANIORTE
JUAN FRANCISCO MARCOS BECERRO
JOSÉ GERARDO VILLA VICENTE
JOSÉ ANTONIO LÓPEZ CALBET
Resumen:
El propósito de este trabajo es determinar como
influye la ingesta de bebidad de reposición, tanto en
reposo como durante la actividad física (pedaleando
en cicloergómetro al 70% del consumo máximo de
oxígeno) sobre el ritmo de viaciado gástrico. Material
y método: 26 ciclistas de categoría amateur que compiten a nivel regional y nacional realizaron una prueba
de esfuerzo maximal previa para determinar su consumo máximo (vo2 max) de oxígeno individual,, y dos
pruebas de esfuerzo submaximales al 70% de este vo2
max, separada cada una de ellas por 7 días. Durante
las dos pruebas submaximales los ciclistas consumieron 200 ml de bebida de reposición (bebida a o bebida
b) marcada con isótopo radiactivo (tecnecio99mdtpa) y se realizaron adquisiciones gammagráficas
del áreas gástrica en reposo. Posteriormente, y tras 7
minutos de calentamiento, los deportistas iniciaron el
ejercicio durante 60 minutos a un ritmo de ingesta
de 200 ml cada 15 minutos con adquisiciones gmmagráficas seriadas. La direfencia entre la bebida a y la
bebida b radica en que la bebida a contiene un alto
poder antioxidante proporcionado por su composición en forma de zumo de frutas rojas, contiene una
mínima cantidad de proteínas en forma de hidrolizado de suero de leche y una alta carga en carbohi-
93
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
dratos (10,3%); la bebida b contiene mayor porcentaje
de carbohidratos (15,2%) pero no contiene antioxidantes ni proteínas; ambas aportan también vitaminas y minerales. Resultados: durante los 25 minutos
de reposo no existen diferencias significativas en el
ritmo de vaciado gástrico de ambas bebidas; durante
el ejercicio, al finalizar el mismo (minuto 60) la bebida
a tiene un vaciado gástrico significativamente mayor
que la bebida a (p<0,031). Concluisiones: la bedida a,
única bebida de reposición en el mercado con contenido proteico, con alta carga en carbohidratos y rica
en antioxidantes, que se creó en un principio para
después de la práctica deportiva, muestra un ritmo
de vaciado gástrico mayor que otra bebida del mercado creada indicada para el calentamiento, durante
y después de la actividad física; por tanto, podemos
indicar la bebida a también para consumo durante el
esfuerzo.
60
Clasificación: 320000
Autor:
MARÍA VICTORIA VÁZQUEZ SÁEZ
Título:
INYECCIÓN PERCUTÁNEA ECO-DIRIGIDA DE
TROMBINA EN LOS SEUDOANEURISMAS FEMORALES IATRÓGENOS.
Directores:
ANTONIO PIÑERO MADRONA
MANUEL REUS PINTADO
Departamento: CIRUGÍA, PEDIATRÍA, OBSTETRICIA Y
GINECOLOGÍA
Fecha de Lectura: 17/09/2004
Tribunal:
PASCUAL PARRILLA PARICIO
JESÚS BELDA SERRANO
LUISA FERNANDA MARTÍNEZ DE HARO
ANTONIO GÓMEZ YELO
Resumen:
La formación de seudoaneurismas iatrógenos en
la arteria femoral, tras arteriografías percutáneas es
una complicación que, aunque poco frecuente, ha
ido en constante aumento en las dos últimas décadas. La causa de este incremento en la incidencia se
debe al gran auge en la realización de ACP y ATP,
procedimientos donde se utilizan catéteres gruesos
y terapias anticoagulantes y antiplaquetarias potentes, que junto a una compresión inadecuada son
los principales responsables en la producción de los
seudoaneurismas. Los seudoaneurismas, tradicionalmente, habían sido tratados mediante cirugía para
evitar el riesgo de rotura. Desde que Felmeth en 1991
describió la compresión ecodirigida se convirtió en el
tratamiento de elección con una efectividad del 6080%. Pero el número de recurrencias era alto (30%)
en pacientes que recibían terapias anticoagulantes.
Kang en el 1998 desarrolló un nuevo tratamiento, que
consistía en el uso de la ecografía como guía para la
inyección percutánea de trombina bovina en la luz del
seudoaneurisma. Los trabajos publicados con trombina
bovina mostraron que era una técnica segura, rápida,
confortable para el paciente y eficaz en el 96-100%
de los casos, incluso en pacientes con terapias anticoagulantes y antiplaquetarias. La trombina bovina
puede producir reacciones de sensibilización alérgica
en pacientes que han estado expuestos a la proteína
bovina. Por ello nuestro grupo de trabajo decidió utilizar trombina de origen humano.
Los objetivos de esta tesis son:
1. Valorar la eficacia de la inyección directa ecodirigida de la trombina bovina y humana en los seudoaneurismas iatrógenos femorales.
2. Determinar como influyen en el resultado de
esta técnica las características del seudoaneurisma
(localización, tamaño y morfología, longitud y calibre
del cuello), dosis de trombina utilizada y el empleo o
no de terapia anticoagulante.
3. Comparar la eficacia de la trombina humana
con la bovina,
PACIENTES Y MÉTODO:
En un primer estudio prospectivo observacional
no aleatorio desde diciembre de 2000 hasta septiembre de 2002 se trataron 56 seudoaneurismas con
trombina bovina tras el fracaso del tratamiento por
compresión. En un segundo estudio desde septiembre de 2002 hasta diciembre de 2003 se trataron 42
seudoanerismas con trombina humana como primera
línea de tratamiento.
La técnica consiste en la inyección percutánea de
trombina, a través de una aguja espinal de 3,5 inch
22G (B/Braun, Melsungen, AG) ecodirigida mediante
una sonda lineal multifrecuencia de 11-6 MHz dentro
del saco seudoaneurismático. Para la inyección utilizamos la técnica de la»mano libre». La trombina
bovina fue obtenida a través del material comerciali-
94
zado como dispositivo de cierre femoral (DUET, Vascular Solución Inc., Minneapolis,MN,EE.UU). La trombina
humano fue obtenida del material comercializado
(TISSUCOL DUO 1,0 ml, Baxter, Glendale, CA, US)
como sistema adhesivo de fibrina.
En cuanto al método estadístico se realizó una
estadística descriptiva de cada variable. La relación
entre variables cuantitativas se hizo con el coeficiente
de correlación de Pearson. La asociación entre variables cualitativas con el test de la X2 de Pearson y la
comparación de grupos mediante el test de la t-Student.
RESULTADOS:
La trombina humana ha sido más efectiva (100%)
que la bovina (94,6%).
La dosis de trombina humana ha sido significativamente menor que de bovina (p=0,0092); mediana
(rango): 0,1 (0,1-5) ml.
CONCLUSIONES:
1.- La inyección directa ecodirigida de trombina,
tanto bovina como humana, es eficaz en el tratamiento de los seudoaneurismas iatrógenos femorales.
2.- En cuanto a la influencia de las características
del seudoaneurisma en esta técnica y el empleo de
terapia anticoagulante:
2.1. El origen del seudoaneurisma no influye en la
eficacia de la técnica.
2.2. Los seudoaneurismas de mayor tamaño tratados con trombina bovina necesitan más dosis de
trombina y más número de inyecciones, por tanto, el
tiempo necesario para la trombosis es mayor.
2.3. Los seudoaneurismas lobulados precisan más
inyecciones para su trombosis si se utiliza trombina
bovina, pero no con la humana.
2.4. Los seudoaneurismas con cuellos anchos tratados con trombina humana necesitan mayor cantidad de trombina para conseguir su cierre.
2.5. La inyección de trombina, tanto bovina como
humana es efectiva en los pacientes con seudoaneurismas, que están recibiendo tratamiento anticoagulante en el momento de la inyección.
3.- El tratamiento de los seudoaneurismas
iatrógenos femorales mediante la inyección percutánea de trombina humana es más efectivo que con
la trombina bovina. Se precisa menor dosis y a menor
concentración, los riesgos de alergia son teóricamente
más bajos y el coste menor.
Á REA
61
DE
C IENCIAS M ÉDICAS
Clasificación: 320000
Autor:
ANTONIO MATÍAS ESQUINAS RODRÍGUEZ
Título:
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA EN LA
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA AGUDA HIPOXÉMICA. ANÁLISIS DE LOS FACTORES DE RESPUESTA
Directores:
MASIMO ANTONELLI
FERNANDO SÁNCHEZ GASCON
Departamento: CIRUGÍA, PEDIATRÍA, OBSTETRICIA Y
GINECOLOGÍA
Fecha de Lectura: 04/11/2004
Tribunal:
RICARDO ROBLES CAMPOS
JOAO CARLOS WINCK
EUSEBI CHINER VIVES
MANUEL SÁNCHEZ-SOLIS DE QUEROL
CESARE GREGORETTI
Resumen:
La insuficiencia respiratoria aguda hipoxemica
en las unidades de cuidados intensivos sigue siendo
motivo de indicacion de intubación orotraqueal ,
procedimiento que asocia un incremento de complicaciones infecccionsas como el desarrollo de
neumonia asociada a la ventilacion mecanica y
desarrollo de shock septico, aumento de estancia y
mortalidad. La ventilacion mecanica no invasiva se
considera una opcion terapeutica de tratamiento en
pacientes con asuencia de respuesta al tratamiento
convencional con mascarilla de oxigenoterapia,
en pacientes seleccionados con criterios de grave
insuficiencia respiratoria aguda. Los factores asociados a la respuesta en pacientes con insuficiencia
respiratoria hipoxemica son escaso, reaslizados en
estudios monocentricos y con una valoracion corta
del periodo de observación ( inferior a 24 horas), Su
identificacion tiene un importante valor terapeutico. Hipotesis. se realiza sobre la indetificación de
factores de respuesta en pacientes con insuficiencai respiratoria hipoxemica en una poblacion de
pacientes amplia y periodos de observacion superior
a 24 horas. Objetivos. Identificacion de los factores
de respuesta de fracaso en la VMNI, determinación
95
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
de las complicaciones y causas de intubación orotraqueal, estancia y mortalidad
Reultados. Se analizanron 100 pacientes en
un estudio en fase I con tres paises ( italia, EEUU, y
ESPAña) ( 96-98) con un reclutamiento incial de
345 pacientes y en un segunda fase 646 pacientes (
99-2003). Los factores de riesgo asociado al fracaso
fueron la edad, gradiente pao2/fio2 inferior a 146 en
la 1º hora, saps ii ( 35), asociación con SDRA/Neumonia, selccion de ventilador mecanico sin aporte de
fraccion inspiratoria de oxigeno, nivel de EPAP creciente, sofa maximo.
Conclusion: la existencia de los factores asociados al fracaso identificados en nuestra tesis nos permiten identificar la poblacion de riesgo de fracaso en
pacientes con insuficiencia respiratoria hipoxemica.
Nuestra evolucion fue mas favorable en pacientes con
edema pulmonar cardiogenico y en casos seleccionados de insuficiencia respiratoria hipoxemica.
62
Clasificación: 320000
Autor:
VÍCTOR GLENN RAY LÓPEZ
Título:
CIRUGÍA MITRAL SIN PINZAR LA AORTA Y CON EL
CORAZÓN LATIENDO. DESARROLLO DE UNA TÉCNICA, APLICACIÓN, RESULTADOS, SEGUIMIENTO Y
COMPARACIÓN CON LA TÉCNICA CONVENCIONAL
Directores:
RAMÓN ARCAS MECA
PASCUAL PARRILLA PARICIO
Departamento: CIRUGÍA, PEDIATRÍA, OBSTETRICIA Y
GINECOLOGÍA
Fecha de Lectura: 09/12/2004
Tribunal:
JOSÉ MANUEL REVUELTA SOBA
NORBERTO CASSINELLO MARTÍNEZ
CARLOS CARBONELL CANTÍ
FEDERICO SORIA ARCOS
PABLO RAMÍREZ ROMERO
Resumen:
La cirugía mitral comienza en el año 1923
cuando Elliot Cutter opera a una paciente joven que
padecia una estenosis mitral, insertando un cuchillo
que tenía la punta curvada por el apex del ventrículo
izquierdo. En el año 1953 Gibbon usa por primera
vez la máquina corazón-pulmón o máquina de circulación extracorpórea para operar a un paciente que
tenía un defecto del tabique interauricular. Desde
rntonces se utilizan diversas técnicas de manejo de
la máquina de circulación extracorpórea: primero se
realizan las intervenciones con el corazón fibrilando
o latiendo en hipotermia, posteriormente se introduce el pinzamiento de la aorta y la parada cardiaca anoxica, como esta última producía una serie
de secuelas importantes, como infartos y el temido
stone heart ó corazón de piedra, se asocia el uso de
diversas soluciones cardioplejicas para proteger el
miocardio durante el tiempo de pinzamiento aórtico, todas estas soluciones tienen en común el ser
soluciones ricas en potasio que producen una parada
cardiaca en asistolia. Esta es la técnica que perdura
hasta nuestros días, pero a pesar de todo sigue produciendo unos efectos yatrogénicoscomo infartos
de miocardio, y deficits neurológicos en relación a la
embolización de detritus arterioescleróticos originados en la zona de pinzamiento.
Situación actual del problema. En un intento de
minimizar los efectos deletéreos de la técnica habitualmente utilizada, algunos grupos desarrollan técnicas para evitar los daños neurológicos con la introducción de los endoclamps, estos son catéteres con
un balón inflable en su extremo, que introducido por
vía intrarterial busca producir una oclusión de la raiz
de la aorta sin producir machacamiento de los tejidos
como con el pinzamiento. Otros grupos en un intento
de minimizar el daño miocárdico producido por el
pinzamiento han desarrollado técnicas consistentes
en realizar las intervenciones con la aorta pinzada
y con el corazón latiendo, nutriendo continuamente
el corazón bien por vía anterógrada o retrógrada.
Nosotros en un intento de minimizar ambas secuelas
proponemos la realización de las cirugías intracardiacas con el corazón latiendo y sin pinzar la aorta, muy
pocos grupos han seguido esta línea de trabajo, algunos la han utilizado como técnica alternativa asociada
a la realización de una toracotomía derecha cuando
un paciente ya había sido sometido a varias cirugías
cardiacas por esternotomía media.
Hipótesis. Si desarrollamos una técnica para la
realización de la cirugía intracardiaca que suprima
el pinzamiento aórtico y con el corazón latiendo, sin
producir embolismos aéreos, habremos conseguido
una técnica que disminuya los daños relacionados con
96
la isquemia cardiaca así como los eventos neurológicos relacionados con el pinzamiento aórtico.
DESCRIPCION DE LA TECNICA. Cuando el abordaje
es por esternotomía media o toracotomía derecha, la
conexión del paciente a la máquina de circulación
extracorpórea se realiza insertando una cánula de
retorno arterial en la raiz de la aorta y como retorno
venoso se insertan dos cánulas cada una en cada
cava. Entramos en la máquina corazón-pulmón y
mantenemos y mantenemos una hipotermia ligera
en torno a 33ºC, así como una presión de perfusión
mayor de 60 mmHg, con una doble finalidad nutrir
adecuadamente el miocardio y mantener la válvula
aórtica cerrada para evitar embolismos aéreos. Posteriormente procedemos a la sustitución valvular
mitral de la forma habitual haciendo especial incapie en dejar la prótesis mitral incompetente con un
cateter insertado a su través que nos permita posteriormente purgar de aire las cavidades izquierdas.
Cuando el abordaje es por toracotomía izquierda,
procedemos a la conexión con la mquina corazónpulmón insertando una cánula de retorno arterial en
la arteria femoral e insertando una cánula de retorno
venoso en la vena femoral. La toracotomía se realiza por el 4º espacio intercostal derecho, abriendo
el pericárdio por encima del nervio frénico y realizando la apertura de la aurícula izquierda desde la
desembocadura de las venas pulmonares hacía la
orejuela izquierda. El resto de la técnica es similar a
la descrita anteriormente.
La técnica descrita fue ensayada en el quirófano
experimental de Hospital Universitario Virgén de La
Arrixaca, utilizando cerdos de la raza whitelandrace.
PACIENTES Y MÉTODOS. Desde Noviembre de 1999
a Diciembre de 2003 se aplicó la técnica descrita a 63
pacientes (Grupo I) y se comparó con un grupo de
pacientes intervenidos con la técnica convencional, es
decir con pinzamiento aórtico y parada cardiaca con
soluciones cardiopléjicas (Grupo II). Se incluyeron a
los pacientes que requerían una sustitución valvular
electiva. Se excluyerón a los pacientes que precisaban una intervención urgente, a los que padecían una
endocarditis sobre la válvula mitral aguda y aquellos
que además de un recambio mitral precisaban un procedimiento cardiaco adicional.
Se utilizaron los siguientes estudios estadísticos: test de Kolgomorov-Smirnov, t de Student, U de
Mann-White, chi-cuadrado, Kaplan-Meyer, curvas
actuariales e índices linearizados. Ademas se aplicaron
sobre ambas poblaciones las escalas de estratificación
Á REA
DE
C IENCIAS M ÉDICAS
del riesgo quirúrgico de Parsonnet aditivo de 1989 y el
Euro-score, que son dos de las escalas más utilizadas
en cirugía cardiaca. Se impantaron prótesis mecánicas en todos los casos del tipo St Jude y Carbomedics
ambas con la certificación FDA y CEE.
Se compararon todas las variables preoperatorias
de ambas poblaciones ( edad, sexo, superficie corporal, grado funcional según la NYHA, factores de riesgo
cardiovascular, etc) y se pudo constatar que ambas
poblaciones eran homogéneas.
RESULTADOS.
Variable
Grupo I
P
Mortalidad
5 (8.4%)
2 (3.1%)
NS
IAM
3 (5%)
6.630
<0.007
Sangrado (mL)
670
75
<0.001
Tiempo de intubación (h)
14
(días)
13
Grupo II
4 (6.3%)
NS
ACVA
2 (3.3%)
0 (0%)
NS
Troponina I (ug/mL)
11.918
578
NS
Tiempo de CEC (min)
96
11.5
NS
Estancia postoperatoria
14
NS
97
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
CONCLUSIONES.
1) La cirugía mitral con el corazón latiendo es técnicamente posible en la mayoría de los pacientes en
los que se decide aplicar esta técnica.
2) La técnica presenta una mortalidad similar a la
mortalidad obtenida con la técnica convencional.
3) El daño cerebral que se presenta al aplicar esta
técnica es similar al presentado en los pacientes intervenidos con la técnica convencional.
4) La técnica demuestra ser menos lesiva para el
miocardio que la técnica convencional.
5) La técnica presentada reduce de forma significativa el tiempo de CEC.
6) La morbilidad con esta técnica ha sido menor
que con la técnica convencional, aunque no se demuestren diferencias estadísticas significativas.
7) Con esta técnica se tiene una tendencia a usar
prótesis ligeramente mas pequeñas, aunque no sea
estadisticamente significativa la diferencia.
8) Esta técnica se puede realizar con otros abordajes menos frecuentes a la esternotomía media, como
son la toracotomía derecha o izquierda. Además con
estos abordajes la técnica se simplifica y el resultado
estético es mejor.
63
Clasificación: 320000
Autor:
JOAQUÍN VICENTE BAÑOS
Título:
PATOLOGÍA (TUBERCULOSIS Y ELAFOSTRONGILOSIS) DEL CIERVO (CERVUS ELAPHUS) EN CASTILLA-LA MANCHA: PROBLEMÁTICA ASOCIADA A
SU GESTIÓN.
Director:
CHRISTIAN GORTÁZAR SCHMIDT
Departamento: SANIDAD ANIMAL
Fecha de Lectura: 17/12/2004
Tribunal:
JOSÉ JULIÁN GARDE LÓPEZ-BREA
DANIEL FERNÁNDEZ DE LUCO MARTÍNEZ
RAMÓN JUSTE JORDÁN
LUIS LEÓN VIZCAÍNO
MARÍA DEL ROCÍO RUIZ DE IBAÑEZ CARNERO
Resumen:
Esta Tesis aborda el estudio de los aspectos sanitarios relacionados con la gestión de ciervo (Cervus
elaphus) en el centro y sur de España (provincias
de Ciudad Real, Toledo y áreas adyacentes). Se ha
seleccionado el sistema macroparásito-hospedador
compuesto por el ciervo naturalmente infestado por
Elaphostrongylus cervi (Nematoda: Protostrongylidae). Como microparásito se estudia la infección
por micobacterias causantes de la tuberculosis. En
el primer estudio se describe el patrón estacional
de excreción de L1 de E. cervi. La intensidad media
mensual de excreción más baja se dio durante los
meses estivales, con maximos otoño-invernales. Este
ritmo, asociado positivamente con las precipitaciones, puede ser debido a una adpatación del parásito a
las condiciones ambientales mediterráneas. Por otra
parte, durante la temporada de caza se estandariza
un periodo de comparación entre individuos que
evita variaciones estacionales. En un segundo estudio se aborda la distribución y la epidemiologia de la
excreción de L1 de E. cervi en el centro sur de España.
La presencia de L1 del parásito fue generalizada en
todas las poblaciones de estudio. Las prevalencia se
asoció positivamente al número de ciervos por charca
de agua en cada finca, evidenciando el importante
papel epidemiológico de estos puntos en los habitats
mediterráneos. Seguidamente, se evidenciaron las
relaciones a escala individual entre las tasas de excreción de L1 de E. cervi, la condición corporal y el peso
del bazo (como estimador de competencia inmune)
en las diferentes clases de sexo y edad del ciervo. Los
resultados apoyaron la idea de que diferentes papeles
de las diferentes clases de sexo y edad en esta especie poligínica pueden afectar a la dicotomía entre la
inversión en reproducción y la defensa frente a los
parásitos. El siguiente trabajo describió la distribución
geográfica de los tipos moleculares (espoligotipado y
tipado VNTR-MIRU) correspondientes a 77 aislamientos del Complejo Mycobacterium tuberculosis en
ciervo y jabalí. La distribución de los diferentes tipos
moleculates esta espacialemte estructurada. Ambas
especies compartieron los mismos patrones de espoligotipado en 4 de 5 localidades. Las cepas de origen
bovino y caprino circulan en las mismas poblaciones
locales de ciervo y jabalí. Seis de los 11 espoligotipos fueron similares a algunos descritos previamente
en humanos. El aislamiento de cepas en poblaciones
sin contacto con el ganado doméstico durante varias
décadas sugiere fuertemente que el complejo Myco-
98
bacterium tuberculosis es capaz de persistir en estas
poblaciones. El estudio epidemiológico de la presencia de lesiones macroscópicas compatibles con tuberculosis reveló mayores prevalencias en las poblaciones de jabalí que de ciervo. Así, hubo una prevalencia
media de un 42,51 % en las poblaciones de jabalí del
área de estudio, siendo de un 13,70 en el ciervo. El
jabalí mostró prevalencia de lesiones macroscópicas
compatibles con tuberculosis en poblaciones donde
no existía otro ungulado silvestre o doméstico, sugiriendo un papel como reservorio. Posteriormente se
estudiaron los factores de riesgo asociados a la presencia de lesiones macroscópicas compatibles con
tuberculosis en las poblaciones de ciervo y jabalí del
centro y sur de España. La agregación del jabalí en los
puntos de agua se asoció positivamente con la probabilidad individual de presentar lesiones tanto en
ciervo como en jabalí. La agregación de jabalies en los
puntos de alimentación se asoció con la probabilidad
de presentar lesiones en ciervo. Así, las características
particulares de los hábitats mediterraneos del centro
y sur de España, y los manejos cinegéticos intensivos
en estas zonas, podrían haber favorecido la difusión
y mantenimiento de la Tuberculosis en los ciervos y
jabalíes de estas zonas. Finalmente, ambos sistemas
agente infectocontagioso-ciervo fueron integrados
en un mismo estudio para elucidar las relaciones
existentes entre las tasas de infección o infestación,
los parámetros de condición corporal, capacidad
inmune y de dinamica poblacional en 25 poblaciones
de ciervo del centro y sur de España. Las prevalencias de excreción de L1 de E. cervi y de presencia de
lesiones compatibles con tuberculosis se asociaron
negativamente a lo largo de las poblaciones. Ambas
se relacionaron a su vez de diferente forma con los
demás parámetros. Asi, nuestros resultados sugieren
que el manejo cinegético que se efectúa en nuestra
área de estudio genera una disyuntiva entre las tasas
de infección e infestación de estos macroparásitos y
microparásitos. Aunque el balance entre exposicióin
y susceptibilidad no debe de ser interpretado en términos absolutos, las tasas de parasitación podrían
indicar la capacidad de los ciervos para afrontar la
parasitación, mientras que los parámetros de difusión
de la tuberculosis pueden ser principalmente dependientes del número de eventos de transmisión en una
población dasda. El uso de los patógenos, condición
corporal y estatus inmune en las poblaciones, junto
con los parámetros de la dinámica poblacional, puede
ser útil como estimadores cuantitativos para compro-
Á REA
DE
C IENCIAS M ÉDICAS
bar y valorar situaciones de sobreabundancia y deficiencias de manejo.
64
Clasificación: 320000
Autor:
PEDRO FRANCISCO CASTELL GALLUD
Título:
ESTUDIO DE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES
CON SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL
SUEÑO
Directores:
CONCEPCIÓN LÓPEZ SOLER
FRANCISCO JAVIER MÉNDEZ CARRILLO
FERNANDO SÁNCHEZ GASCON
Departamento: PERSONALIDAD, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
Fecha de Lectura: 17/12/2004
Tribunal:
MANUEL NOMBELA GÓMEZ
MANUEL NOMBELA GÓMEZ
CARMEN M. GARCÍA MONTALVO
AMPARO BELLOCH FUSTER
PERE CASAN CLARA
CRISTINA MARTÍNEZ GONZÁLEZ
Resumen:
Estudio transversal que analiza el bienestar psicológico y la calidad de vida en enfermos con Síndrome
de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS). No se dispone aún del instrumento óptimo (cuestionario) para
valorar la calidad de vida de manera estandarizada,
por lo que es aconsejable poder aplicar para cada
estudio dos cuestionarios; uno genérico y otro específico, con los requisitos óptimos de fiabilidad y validez
en su estructura; incluso es imprescindible que estén
adaptados a nuestro idioma.
En la bibliografía se evidencia que el Síndrome de
Apnea Obstructiva del Sueño es una enfermedad que
representa una amenaza clara a la salud en sus aspectos físico, psicológico y de relación con los demás. Así,
entre otras, podemos destacar además repercusiones
cardiovasculares (cardiopatias isquémicas, hipertensión arterial, accidentes cerebrovascularees, bradicardias y taquicardias), respiratorias (alteración intercambio gaseoso, hipertensión pulmonar e hipoventilación),
99
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
endocrinometabólicas (alteraciones en la secreción de
determinadas hormonas como la del crecimiento),
hematológicas (poliglobulia; provocando alteraciones
microcirculatorias) y accidentes de tráfico.
Para ello se analiza la relación existente entre la
calidad de vida, el bienestar psicológico, la obesidad,
accidentes de tráfico, género y nivel educativo de los
pacientes con SAOS.
Observándose la existencia de correlaciones
inversas significativas entre el SAOS y las dimensiones afecto, familiar y emocional; y correlaciones
directas con las dimensiones ansiedad y depresión.
Con respecto a la Escala de Somnolencia Epworth
encontramos correlaciones inversas significativas con
la dimensión salud física y directas con la pérdida de
control. Estos resultados evidencian las propiedades
evaluativas del inventario de calidad de vida (ICV(-2R).
Nuestros resultados indican que existe una correlación significativa entre el SAOS y los distintos factores
del bienestar psicológico como son el propio bienestar
psicológico subjetivo, las relaciones de pareja y el bienestar psicológico general. También indican una diferencias significativas entre la patología del SAOS con
la obesidad y con los accidentes de tráfico. Por otro
lado, el hecho de ser hombre o mujer no es factor que
determine la patologia o la gravedad de la misma.
Finalmente, sosteníamos que podía existir una
relación significativa entre el nivel de estuidos y el
SAOS, quedando confirmado en nuestro estudio. Cabe
pensar que la mayor cultura, representada por aquellos que tienen nivel de estudios más altos, implicaría
unos hábitos de vida saludables en contra de la obesidad y por tanto contra la posibilidad de adquirir la
patología sel SASOS.
3201
CIENCIAS CLÍNICAS
65
Clasificación: 320112
Autor:
MANUEL DE LAS HERAS GONZÁLEZ
Título:
EXPRESIÓN DEL RECEPTOR DEL FACTOR DE CRECIMIENTO EPIDÉRMICO EN EL CÁNCER DE RECTO CON
RADIOQUMIOTERAPIA PREVIA Y POSTERIOR CIRUGÍA RADICAL
Directores:
MIGUEL ALCARAZ BAÑOS
INÉS DE TORRES RAMÍREZ
JORGE LUIS GIRALT LÓPEZ DE SAGREDO
Departamento: CIRUGÍA, PEDIATRÍA, OBSTETRICIA Y
GINECOLOGÍA
Fecha de Lectura: 23/06/2004
Tribunal:
VICENTE VICENTE ORTEGA
JUAN ANTONIO LUJAN MOMPE’AN
FELIPE CALVO MANUEL
ALFREDO RAMOS AGUERRI
ISABEL TOVAR ZAPATA
Resumen:
Se han analizado 88 pacientes, todos ellos con el
diagnóstico de Adenocarcinoma de recto, 64 hombres
y 24 mujeres (27.3%), con una edad media de 65, tratados entre Enero de 1998 y Agosto del 2001, para
tener un periodo de seguimiento en todos los casos de
al menos 24 meses desde el tratamiento.
Los enfermos se han tratados en los Servicios de
Cirugía y Oncología Radioterápica de los hospitales
Universitarios «Vall de Hebrón» de Barcelona y «Virgen de la Arrixaca» de Murcia. El tratamiento aplicado
ha sido de gran variabilidad entre los dos centros,
habiéndose administrado radioterapia o radioquimioterapia, incluso el esquema neoadyuvante dentro del
mismo centro al no existir entonces un protocolo de
tratamiento uniforme, en donde las drogas potenciadoras han sido diferentes. La cirugía, aunque se trata
de dos centros con cirugía altamente cualificada no
ha tenido un protocolo externo que implica un mayor
control de calidad.
A todos los enfermos se les ha aplicado un tratamiento neoadyuvante con radioterapia o radioquimioterapia con cirugía posterior con intención curativa. El propósito de este estudio ha sido determinar
si la expresión del Receptor del Factor de Crecimiento
Epidérmico (EGFR) («Epidermal Growth Factor Receptor») valorada mediante técnica inmunohistoquímica
en la pieza quirúrgica de la cirugía definitiva, podría
ser una marcador pronóstico de la evaluación de la
enfermedad para dichos pacientes.
Los resultados de este estudio han puesto de
manifiesto una relación estadísticamente significativa
entre los tumores de mayor tamaño (T) y una mayor
intensidad de la expresión del EGFR; así como que la
administración de un tratamiento neoadyuvante de
100
Á REA
radioquimioterapia obtiene una menor intensidad de
la expresión del EGFR. De igual forma se ha relacionado una mayor respuesta del tumor primario con la
existencia de una menor intensidad de la expresión del
EGFR.
En nuestra serie, con un número limitado de
pacientes no hemos sido capaces de observar una
relación significativa entre la Intensidad de la expresión del EGFR y la supervivencia global, la supervivencia libre de enfermedad, el control local o el número
de metástasis de nuestros pacientes.
Como conclusión creemos que la cuantificación
de la intensidad de la expresión del EGFR significa un
nuevo camino en el conocimiento de los fenotipos
tumorales más malignos y en un futuro no lejano,
de posibles marcadores tumorales moleculares. Sin
embargo, para que esto sea una realidad todavía
hay que mejorar en la evaluación de la expresión del
EGFR, su interrelación con otros receptores celulares,
así como su relación con otras vías de transmisión de
señales mitógenas al núcleo para poder ser utilizado
como factor pronóstico válido en la práctica clínica.
66
Clasificación: 320111
Autor:
SALVADOR JÓDAR PORLAN
Título:
LA RADIOLOGÍA DENTAL EN LA COMUNIDAD
AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA
Director:
MIGUEL ALCARAZ BAÑOS
Departamento: DERMATOLOGIA, ESTOMATOLOGIA,
FISIOTERAPIA Y RADIOLOGIA
Fecha de Lectura: 26/11/2004
C IENCIAS M ÉDICAS
algún tipo de aparato de radiología dental (intraoral
y/ó panorámico). El estudio evolutivo corresponde a
las cinco primeras revisiones de dichas instalaciones
como consecuencia de la nueva normativa en la que
se establecen las obligaciones que deben cumplir este
tipo de instalaciones (1997-2001).
Los resultados exponen un análisis cuantitativo
de los parámetros recogidos en dichos informes, con
especial referencia a las características físicas (kVp,
mA, filtración, colimador, longitud del disparador),
así como las desviaciones detectadas en su funcionamiento. Se determinan las características del proceso
de obtención de las imágenes radiológicas en dichas
instalaciones (tipo revelado, control de tiempos de
revelado, renovación de líquidos, tipo película radiográfica, almacenamiento y caducidad de la película)
y la dosis media de radiación ionizante empleada en
las mismas para obtener la imagen radiológica de
una misma pieza dental en las condiciones de trabajo
habituales en cada una de las salas. Todo ello en su
proceso evolutivo durante los cinco años posteriores a
la instauración de la normativa de control de calidad.
En general, los resultados obtenidos muestran una
disminución de las dosis medias administradas durante
estos cinco años de estudio. Sin embargo, sólo el
63,54% de las instalaciones radiológicas podrían llegar a cumplir todas las recomendaciones de la Unión
Europea sobre las características de funcionamiento
de estos equipos de radiología dental.
Aunque el grado de cumplimiento de las recomendaciones oficiales sobre protección radiológica no es
satisfactoria, se han observado mejorías significativas
en la actuación radiológica dental por parte del profesional a lo largo de estos cinco años de evolución.
Por ello, la instauración de la normativa legal esta
produciendo una mejoría lenta pero progresiva de la
actuación dental en la Comunidad Autónoma de la
Región de Murcia
Tribunal:
JOSÉ LUIS RAMÓN GARCÍA
FERNANDO CHIVA GARCÍA
TEODORO PALOMARES CASADO
ELISA MARÍA REDONDO SÁNCHEZ
OFELIA GONZÁLEZ SEQUEROS
3202
EPIDEMIOLOGÍA
67
Resumen:
Se estudian 2.371 informes oficiales de control de
calidad de instalaciones de radiodiagnóstico dental
pertenecientes a clínicas odontológicas que utilizan
DE
Clasificación: 320200
Autor:
JOSÉ JAVIER MARTÍNEZ GARCERÁN
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
Título:
TUBERCULOSIS EN LA COMARCA DE LA VEGA
BAJA: 1991-2001. ESTUDIO COMPARATIVO DE
DOS PROGRAMAS DE CONTROL Y PREVENCIÓN
Directores:
JUAN CUSTARDOY OLAVARRIETA
FERNANDO SÁNCHEZ GASCON
Departamento: MEDICINA INTERNA
Fecha de Lectura: 13/01/2004
Tribunal:
JOSÉ LUIS ÁLVAREZ-SALA WALTHER
JUAN ANTONIO RUIPÉREZ ABIZANDA
MIGUEL ROSALES JALDO
ALFREDO CANO SÁNCHEZ
ELVIRA RAMOS GARCÍA
Resumen:
La situación epidemiológica real de la Tuberculosis
(TBC) en la Comunidadd Valenciana comenzó a conocerse en los años 80 a raiz de estudios de ambito
local tras el informe del grupo de Tuberculosis e
Infecciones Respiratorias de la Sociedad Española
de Neumología y Cirugía Torácica, entre 1988-89.
En 1990 se creó el área 20 del Servicio Valenciano
de Salud, que coincide con la Comarca natural de la
Vega Baja del Río Segura. Esta comarca está situada
al sur de la provincia de Alicante, abarca 965 Km2, y
cuenta con 26 municipios, una población de hecho
de 180.554 habs. (censo de 1991) y un contigente
importante de población extranjera y población flotante no censada. Entre 1991-01 ha experimentado
un crecimiento demografico (según censo) de más
de 55.000 habs, principalmente en los municipios del
litoral (sobre todo Torrevieja). En 1991 se implató en
el area 20 un plan local de Prevención y Control de la
TBC. Entre 1997-98, se crea el Centro de Prevención
y Control de la Tuberculosis y entra en vigor el plan
de Prevención y Control de TBC para el conjunto de
la Comunidad Valenciana.
Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo
para conocer las carcterísticas epidemiológicas y de
manejo de los pacientes con TBC y sus contactos en
la comarca. Alicantina de la Vega Baja del Río Segura
entre los años 1991 y 2001, comparando los resultados del programa de prevención y control en los
subperiodos 1991-96 y 1997-01.
Durante los once años de estudio, las tasas de incidencia de todas las formas de TBC no sólo no descen-
101
dieron, sino que han mostrado una tendencia al alza,
contraria a la observada en la Comunidad Valenciana
y en España. La Tasa de Incidencia Acumulada (TIA) de
los once años fue de 29.9/100.000.
En la comarca se ha producido un desplazamiento de la curva etaria de la TBC hacia edades medias
y avanzadas, de forma similar a lo observado a nivel
comunitario y nacional. Se ha producido un descenso significativos de los casos de TBC en población
pediatrica, cuyas tasas pasaron del 16,02/100.000
entre 1991-96 a 7.1/100.000 entre 1997-01. El pico
de la distribución etaria se situó en la franja de 2534 años con el 23,09% de los casos entre 1991-01
han supuesto el 13% de todos los casos de TBC.
La mayoría (80%) fueron inmigrantes procedentes
de países con mayor endemia tuberculosa que el
nuestro. Los casos de corrección IBC-SIDA representaron el 8.28% de total, con una TIA para el periodo
1991-01 de 2,31/100.000,cifra baja comparada con
el conjunto de la Comunidad Valenciana y España.
Entre 1997 y 2001, se detectaron resistencias globales frente a fármacos antituberculosos en el 5.23%
de los antibiogramas, y un 4.18% de resistencia
primarias aisladas o combinadas a la isoniacida. Esta
cifra haría recomendable en nuestra comarca el uso
inicial decuatro fármacos para el tratamiento de la
TBC.
Entre 1997 y 2001, hasta el 10% de los casos con
cultivo positivo no fueron declarados por los Servicios
de Medicina Preventiva y Salud Pública. Durante los
últimos años se producido una dispersión en la asistencia de los pacientes y una menor participación de
la Atención Primaria en la detección y declaración de
casos. De igual forma se han detectado deficiencias
en el seguimiento de los pacientes en cuanto a la
constatación de curación-microbiológica y de cumplimiento del tratamiento de los pacientes, así como
en el cumplimiento de la quimioprofilaxis por parte
de los contactos.
De forma global, los resultados obtenidos indican
que la TBC es un problema de salud de primer orden
de nuestra comarca y que se precisa mejorar la coordinación entre los distintos niveles asistenciales así
como una reevaluación periódica del funcionamiento
del programa de prevención y control.
102
Á REA
3203
MEDICINA FORENSE
68
Clasificación: 320300
Autor:
JUAN ENRIQUE PEREÑÍGUEZ BARRANCO
Título:
GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN SANITARIA POR
LOS MÉDICOS DE ATENCIÓN PRIMARIA
Directores:
AURELIO LUNA MALDONADO
MARÍA DOLORES PÉREZ CÁRCELES
Departamento: CIENCIAS SOCIOSANITARIAS
Fecha de Lectura: 26/03/2004
Tribunal:
JUAN ROCA GUILLAMÓN
FUENSANTA SÁNCHEZ SÁNCHEZ
JOSÉ LUIS ROMERO PALANCO
EDUARDO JAVIER OSUNA
CARRILLO-ALBORNOZ
DAMIÁN GARCÍA OLMO
DAMIÁN GARCÍA OLMO
Resumen:
La Atención Primaria (AP) de Salud ha sufrido en
los últimos años un avance espectacular, mostrándose
como un campo estructurado que se complementa
con el ámbito hospitalario, aunque presenta diferencias que tienen que ver con su propia identidad y que
afectan al suministro y manejo de la información sanitaria con los pacientes. De la relación médico-paciente
surgen todos los aspectos de la información sanitaria,
que tanto usuarios como profesionales manejan, y
puede verse influida por aspectos sociolaborales de
los profesionales, el marco asistencial donde realiza su
trabajo, la legislación existente y aspectos culturales
tanto del paciente como del médico. La nueva normativa, Ley 41/20002, refuerza el derecho de autonomía
del paciente, destinatario de la información sanitaria.
Los objetivos planteados han sido analizar: 1. Condicionamientos sociolaborales de los profesionales de
AP y su influencia sobre la información sanitaria. 2.
Conocer el perfil motivacional de los médicos de AP
y si éste modifica el proceso de información. 3. Cómo
resuelve en la práctica diaria el médico de AP la infor-
DE
C IENCIAS M ÉDICAS
mación que transmite al paciente, a los familiares del
paciente, y padres o representantes legales en el caso
de pacientes menores de edad. 4. Conocer la opinión
de estos profesionales sobre los derechos del paciente.
5. Valorar la opinión de menores de 14-17 años sobre
la información que suministran a sus médicos. 6.
Conocer la escala de valores de estos adolescentes
sobre los derechos fundamentales de la persona.
Material y método. Estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. La población de
estudio fueron 227 médicos de AP de la Región de
Murcia, los que respondieron a un cuestionario validado y autoadministrado de 49 ítems. Para el estudio
de la población adolescente elaboramos un cuestionario validado de 15 ítems, siendo la muestra de estudio de 506 alumnos de entre 14-17 años.
Conclusiones. 1 En el ejercicio de la medicina de
famiilia, observamos que el cumplimiento del deber
de informacion, alcanza unos niveles de eficacia altos,
en los datos analizados de nuestros profesionales. 2
Las condiciones objetivas del ejercicio profesional de
los medicos de familia, requieren modificaciones que
favorezcan una asistencia integral que contemple los
aspectos tecnicos y humanos. 3 Existe una idea clara
por parte de los profesionales de la necesidad de respetar los derechos de los pacientes. 4 El cumplimiento
del derecho de acceso a la historia clinica plantea una
serie de reticencias por parte de los medicos, fruto de
las condiciones objetivas de su ejercicio profesional y
de una medicina defensiva mal entendida. 5 La informacion proporcionada por los medicos de familia a los
familiares del paciente es la adecuada, sin embargo,
llama la atencion que la fundamentacion juridica y
motivacion de la misma no correspondeen un porcentaje apreciable de los casos, a la correcta. 6 Observamos
el poco desarroyo de los derechos fundamentales en
la consciencia de los adolescentes debido a la falta de
formacion en estos aspectos y a la falta de maduracion
psicosocial. 7 La concepcion de los derechos de la personalidad tiene una relativa homogeneidad en ambos
sexos. 8 Existe una valoracion mas alta de la intimidad
con relacion al sexo, por parte de los adolescentes, en el
ambito de los problemas de salud, influidos todavia por
el contexto sociocultural, superior incluso al consumo
de droga. 9 La necesidad cada vez mayor, de incorporar a los elementos de calidad asistencial en la practica
medica el cumplimiento efectivo de los derechos del
paciente. 10 Necesidad de un programa de formacion
continuada que actualice y profundice en los conocimientos de los derechos y deberes de los profesionales.
103
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
69
Clasificación: 320300
Autor:
MARÍA DOLORES LORENZO ZAPATA
Título:
ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL PROCESO DE CONSENTIMIENTO INFORMADO EN PACIENTES DE UNA
EDAD IGUAL O SUPERIOR A 65 AÑOS
Directores:
EDUARDO JAVIER OSUNA CARRILLO-ALBORNOZ
MARÍA DOLORES PÉREZ CÁRCELES
Departamento: CIENCIAS SOCIOSANITARIAS
Fecha de Lectura: 28/06/2004
Tribunal:
CARLOS ROMEO CASABONA
CONRADO NAVALÓN VILA
JULIO GALÁN CORTES
AURELIO LUNA MALDONADO
MARINA GISBERT GRIFO
Resumen:
Introduccion:la vejez es un hecho demografico
evidente caracteristico de las sociedades occidentales.
Este grupo poblacional, determina una problematica
asistencial al demandar mayor atencion medica, asi
como por las caracteristicas propias del anciano (deficit cognitivo, sensorial, comprension incapacidad...) Y
las del sistema sanitario actual (sobresaturacion, falta
de formacion del medico en geriatria y la actitud del
mismo ante al anciano). Uno de los problemas eticos
mas importantes derivados de la atencion al paciente
de edad mayor o igual a 65 años es la escasez de
informacion ofrecida, fundamentalmente en oncologicos. Por otra parte, la relacion medico-paciente
es la mas importante de las que se establecen en el
mundo sanitario, cuyas caracteristicas deben ser la
comunicacion y la confianza, regulada en la actualidad por la ley 41/2002, que defiende la autonomia,
libertad y los derechos del paciente.
Objetivo:nuestro objetivo es conocer el cumplimiento de consentimiento informado en el ambito
asistencial de un centro hospitalario de nuestro
entorno, en el grupo de mayores o igual a 65 anos, y
analizar el flujo de informacion en el proceso asistencial dirigido al paciente y a sus familiares.
Material y metodos:se realizaron 400 encuestas (50% a pacientes, 50% a acompanantes) en el
hospital morales meseguer. Se tomo como universo
muestral el total de pacientes de esa edad ingresados.
A partir de un muestreo estratificado de los diferentes servicios, se utilizo un muestreo aleatorio simple.
El unico criterio de exclusion fue un deficit cognitivo
que dificultara la entrevista. Pacientes: 54.5% Varones, 45.5% Mujeres, rango de edad 65-102 anos y
media de 74. Acompanantes: 32% varones, 67.5%
Mujeres, rango de edad 17-85 y media de 55. Se realizo una unica entrevista personal pasando un cuestionario que incluia 110 variables (sociodemograficas,
personales, clinicas y satisfaccion y valoracion de la
informacion).
Resultados:en el momento de la entrevista el
37.5% De los pacientes desconocia el motivo del
ingreso, frente a un 7% de los familiares. Por otra parte
un 35.5% De los ancianos no habian sido informados
de las exploraciones complementarias, ni un 17% de
los acompanantes. Destacar que en mas de la mitad de
los casos no se solicito el consentimiento informado al
paciente frente a un 23% de sus familiares. En aquellos casos en los que si se solicito dicho consentimiento,
se presta de forma oral mayoritariamente y en general
por el familiar. Destacar que la causa de desconocimiento del diagnostico por parte del anciano, era la
ausencia de informacion. Por otra parte comentar que
la valoracion global de la calidad de la informacion
ofrecida, fue buena y muy buena, tanto en el grupo de
pacientes y familiares, en el 84.5% Y 84% respectivamente. Asi como el grado de satisfaccion.
Discusion:nuestros resultados demuestran que el
flujo de informacion recae fundamentalmente en la
familia. Lo que se traduce en una deficiente informacion por parte del profesional al enfermo, escasa
asimilacion por parte del anciano y una interposicion
familiar, que con una actitud paternalista reclama
para si el consentimiento informado. La informacion hacia el anciano debe ser clara, sencilla, adaptada a las caracteristicas socioculturales y presentada
con antelacion suficiente, con la finalidad de que el
paciente comprenda y pueda tomar una decision libre.
El medico tiene la responsabilidad inicial de evaluar la
capacidad del anciano, con el fin de hacerle participar
al maximo en la toma de decisiones, no presuponiendo
de entrada la incapacidad por tener una determinada
edad. Esta ha de entenderse no como una capacidad
legal, sino como una aptitud para comprender, razonar y tomar decisiones. La ausencia de informacion
se expresa de forma maxima en los pacientes oncologicos. En nuestro estudio el 100% desconocia el dia-
104
Á REA
gnostico.La actual relacion medico-paciente permite
un desarrollo de la calidad asistencial, cumplimiento
de las normas legales y mayor satisfaccion del usuario, aunque tambien aporta puntos negativos, como
son la burocratizacion de la relacion, el aumento de
la medicina defensiva y la tendencia a reducir el contenido verbal.
Conclusiones:-es fundamental la evaluacion de la
competencia de los ancianos-se observan importantes
deficiencias en cantidad y calidad de la informacion
ofrecida-el flujo de informacion recae fundanebtalmente en los familiares-se comprueba un alto porcentaje de deficiencias en el cumplimiento del consentimiento informado-los pacientes tienen una alto
grado de satisfaccion y valoracion de la calidad de la
informacion-es necesario corregir las circunstancias
que puedan interferir en una correcta informacion-es
fundamental un cambio de actitud de los profesionales hacia los derechos de los pacientes
3205
MEDICINA INTERNA
70
Clasificación: 320505
Autor:
ROBERTO BERNABEU MORA
Título:
CARACTERÍSTICAS DE LA TUBERCULOSIS DE LA
POBLACIÓN INMIGRANTE EN LAS COMARCAS
DE LA HUERTA DE MURCIA Y LA VEGA BAJA DEL
SEGURA
Directores:
JUAN CUSTARDOY OLAVARRIETA
FERNANDO SÁNCHEZ GASCÓN
Departamento: MEDICINA INTERNA
Fecha de Lectura: 02/04/2004
Tribunal:
MARIANO VALDES CHAVARRI
MANUEL SEGOVIA HERNÁNDEZ
PEDRO CABRERA NAVARRO
HECTOR VEREA HERNANDO
ELVIRA RAMOS GARCÍA
DE
C IENCIAS M ÉDICAS
Resumen:
La inmigración en España es un fenómeno reciente
de la última década del siglo XX, que plantea numerosos
retos sociales y sanitarios. Uno de los más significativos
lo constituye el control de la tuberculosis (TB) asociada
a la inmigración, pues actualmente en los países industrializados las bolsas más importantes de esta enfermedad están originadas por inmigrantes procedentes de
países pobres y con elevadas tasas de TB.
Los objetivos de la tesis doctoral fueron determinar el impacto de la inmigración en la epidemiología
de la TB en las comarcas del sureste español de La
Huerta de Murcia y La Vega Baja del Segura y analizar las diferencias clínico-epidemiologicas existentes
entre los inmigrantes con TB y los enfermos tuberculosos españoles de estas dos comarcas.
Se incluyeron en el estudio a todos los residentes
en las comarcas de La Huerta de Murcia y La Vega
Baja del Segura que presentaron cultivo positivo para
Mycobacterium tuberculosis entre enero de 1994 y
abril de 2002. Las variables estudiadas se obtuvieron
de la historia clínica de los enfermos con TB confirmada microbiológicamente.
A lo largo del período de estudio se diagnosticaron 375 casos de TB con confirmación microbiológica
(341 en la población autóctona y 34 en inmigrantes)
en la comarca de La Huerta de Murcia y 322 casos
(286 en la población autóctona, 22 en inmigrantes y
14 casos entre la población no española procedente
de países de la Unión Europea) en la de La Vega Baja
del Segura. La proporción de enfermos tuberculosos
inmigrantes hasta 1998 en La Huerta de Murcia y
1999 en La Vega Baja del Segura era pequeña, entre
el 1-3% del total de los casos de TB diagnosticados
en estas comarcas. Sin embargo, desde 1999 en la
comarca de La Huerta de Murcia y de 2000 en La
Vega Baja del Segura, se ha producido un incremento
del porcentaje de enfermos tuberculosos inmigrantes hasta el 15-26% del total de los casos diagnosticados. La mayoría de los inmigrantes con TB procedía de Marruecos y Ecuador. En los inmigrantes
con TB pulmonar existió un mayor porcentaje de
enfermos hospitalizados y de casos perdidos en el
seguimiento y una menor demora entre los síntomas
compatibles con TB y la primera consulta médica que
en la población autóctona, siendo estas diferencias
estadísticamente significativas. La tasa de resistencia
primaria a isoniacida hallada en la población inmigrante diagnosticada de TB en estas dos comarcas
fue del 5,7%.
105
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
Los resultados de este estudio ponen de manifiesto que la evolución de la TB en estas dos comarcas
del sureste español en los últimos años confirma un
aumento considerable de la proporción de enfermos
inmigrantes procedentes de África, Latinoamérica y
Este de Europa. Desde nuestra experiencia destacamos
que es fundamental la creación de programas para el
control de la TB en la población inmigrante que está
llegando a nuestro país, pues en los enfermos tuberculosos inmigrantes existe una mayor tasa de farmacorresistencia y un seguimiento más dificultoso.
Finalmente, cabe señalar que el problema de la
inmigración y la TB se encuadra dentro del contexto
que supone la Globalización, por la que estamos asistiendo a las diferencias cada vez más ostensibles entre
los distintos países, los llamados del Primer Mundo y
los del Tercer Mundo. Ello sin duda requiere una decidida intervención a varios niveles entre los diferentes
Estados, Organización Mundial de la Salud e incluso
entre los propios individuos para intentar dar soluciones a enfermedades tan acuciantes como la TB y
sus implicaciones en aquellos que dejan sus países de
origen buscando algo tan humano como es un mejor
futuro de ellos y sus familiares, que a menudo se les
hace extraordinariamente complicado.
71
Clasificación: 3205
Autor:
JESÚS ENRIQUE MESONES PERAL
Título:
ANÁLISIS MÚLTIPLE DE POTENCIALES DE UNIDAD
MOTORA (MULTI-MUP): ESTUDIO EN MÚSCULO
NORMAL Y EN PATOLOGÍA NEUROMUSCULAR
Directores:
PEDRO DE MINGO CASADO
AURELIO LUNA MALDONADO
Mª LUISA RUIZ CABELLO OSUNA
Departamento: CIENCIAS SOCIOSANITARIAS
Fecha de Lectura: 28/05/2004
Tribunal:
TOMÁS QUESADA PÉREZ
MARÍA DOLORES PÉREZ CÁRCELES
TRINIDAD RODRÍGUEZ COSTA
CARLOS PASTORES OLMEDO
MANUEL ESCUDERO TORELLA
Resumen:
El estudio cuantitativo del potencial de unidad
motora ha constituido desde el comienzo de la utilización de las técnicas electromiográficas para el diagnóstico clínico de la patología neuromuscular, una
herramienta básica e imprescindible. Recientemente
se han implantado los análisis automatizados del
potencial de unidad motora basados en las técnicas
de descomposición parcial de la señal electromiográfica.Estas técnicas acortan significativamente la
duración del estudio, además de aportar gran cantidad de información.A pesar de estas ventajas existe
un inconveniente, los diferentes valores de referencia de normalidad respecto a anteriores métodos.
Se hace por lo tanto preciso establecer estos valores
de referencia en una muestra lo más amplia posible,
así como comparar con las referencias previamente
publicadas.Por ello iniciamos la recogida de datos en
la población normal y ampliamos a grupos de distintas patologías.
Se han estudiado 107 individuos de edades comprendidas entre 5 a 95 años, a los que previamente
se realizó anamnesis y exploración física orientada a
la existencia o no de patología neuromuscular. Posteriormente, tras determinación del peso y la talla, se les
realizó estudio electroneurográfico y electromiográfico convencional. A continuación se aplicó la técnica
multi-MUP entre 1 y 3 músculos en cada caso, analizando alrededor de 20 PUM en cada estudio. Fueron
analizados 2335 PUM de 136 músculos explorados.
Hemos analizado las posibles relaciones entre los
parámetros obtenidos mendiante la técnica multiMUP con la edad, el sexo, el peso y la talla. Se han
obtenido valores de normalidad de los parámetros
multi-MUP en los músculos tibial anterior, bíceps
braquial y recto femoral. Hemos comparado los parámetros multi-MUP obtenidos de músculo normal con
los obtenidos de población afecta de miopatías y polineuropatías.
72
Clasificación: 320504
Autor:
ELENA PÉREZ CEBALLOS
Título:
NUEVAS ESTRATEGIAS EN LA PREPARACIÓN Y
ALMACENAMIENTO DE LOS CONCENTRADOS DE
PLAQUETAS
106
Directores:
MARÍA LUISA LOZANO ALMELA
JOSÉ RIVERA POZO
Departamento: MEDICINA INTERNA
Fecha de Lectura: 28/06/2004
Tribunal:
VICENTE VICENTE GARCÍA
JUAN CARLOS VALLEJO LLAMAS
JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ ROS
MERCEDES CORRAL ALONSO
LUZ BARBOLLA GARCÍA
Resumen:
Introducción:
La transfusión de plaquetas es una herramienta
esencial en la medicina moderna, por lo que existe
una demanda creciente de concentrados de plaquetas (CPs). Actualmente los CPs se conservan a 22 ºC
durante un máximo de 5 días, ya que un almacenamiento más largo dispara el riesgo de contaminación
bacteriana. Esta corta vida media ocasiona problemas logísticos, y provoca la pérdida por caducidad
de muchos CPs (20-40%). Una estrategia sencilla
para prolongar la duración de los CPs sin aumentar
el riesgo de contaminación, sería el almacenamiento
refrigerado, pues el frío inhibe el crecimiento de las
bacterias. Sin embargo, el frío activa y lesiona las plaquetas. Nuestros estudios preliminares sugieren que
los efectos negativos del frío disminuyen con inhibidores de la activación plaquetaria.
Al margen de las distintas estrategias de almacenamiento de CPs, un segundo aspecto de actual controversia en el campo de la transfusión es el tema de
la leucorreducción de los componentes sanguíneos.
Recientemente, se ha debatido la utilidad de implantar la filtración universal de los productos sanguíneos,
y en un principio una de las razones argumentada en
favor de tal medida ha sido la potencial transmisión
transfusional vehiculizada por los leucocitos de la
nueva variante de enfermedad de Creutzfeld- Jakob
(nvECJ). A pesar de las controversias aún no resueltas
sobre este tema, es un hecho que la leucorreducción
universal pre-almacenamiento de todos los componentes sanguíneos, está siendo adoptada progresivamente a nivel internacional como un nuevo estándar
en la producción de los mismos.
La filtración pre-almacenamiento se realiza normalmente en los centros de transfusión durante las
primeras 72 horas tras la donación, obteniéndose pro-
Á REA
DE
C IENCIAS M ÉDICAS
ductos sanguíneos leucorreducidos que en general se
consideran de mayor calidad que aquellos filtrados en
la cabecera del enfermo, ya que se previene la acumulación de las citoquinas liberadas por los leucocitos durante el periodo de almacenamiento. Además, la
leucorreducción pre-almacenamiento parece asociarse
a una menor activación plaquetaria y a una mayor
recuperación de plaquetas in vivo, que la filtración a la
cabecera del enfermo.La leucorreducción por filtración
de la sangre total (ST) antes del fraccionamiento es un
proceso que, hasta ahora, limita la producción de componentes sanguíneos y en particular la de los concentrados de plaquetas (CPs), puesto que los filtros de ST
disponibles retienen leucocitos y plaquetas, impidiendo
el uso de las unidades filtradas para obtener CPs.
Objetivos:
1. En relación con el almacenamiento refrigerado
de CPs
1.1 Evaluar la eficacia individual de cada uno de los
constituyentes de la formulación original de ThromboSolTM, para preservar el contenido en plaquetas de
CPs almacenados bajo refrigeración y reposo, durante
un periodo máximo de quince días. Para aquellos más
eficaces, realizar un análisis de la relación entre dosis
y efecto.
1.2 A partir del análisis anterior, diseñar una nueva
combinación simple con estos efectores que aporte la
menor carga farmacológica posible, y evaluar in vitro
el efecto de este tratamiento sobre las propiedades
estructurales, bioquímicas, y funcionales de las plaquetas de CPs almacenadas a 4 ºC.
2 En relación con la obtención sencilla de CPs leucorreducidos
2.1 Analizar la operatividad y eficacia de un nuevo
sistema de bolsa de sangre total que incorpora «en
línea» un único filtro diseñado para retener selectivamente leucocitos pero no plaquetas, Imuflex WB-SP
de la compañía Terumo Corporation. Para ello, el sistema de bolsa cuádruple se empleará para el fraccionamiento de las unidades de sangre bajo la modalidad
de PRP, que es la usada en nuestro centro.
2.2 Investigar en detalle el comportamiento in
vitro de los CPs resultantes del fraccionamiento,
método de PRP, de las unidades de sangre leucorreducidas con este sistema, en comparación con el de CPs
estándar obtenidos en paralelo.
Material y Métodos y Resultados:
Objetivo 1: Evaluación de concentrados de plaquetas refrigerados, tratados con dosis bajas de
moduladores de segundos mensajeros.
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
Se valoraron CPs tratados con diferentes combinaciones de moduladores de segundos mensajeros fueron
analizados en los días 5, 10, y 15 del almacenamiento a
4ºC, y los resultados se compararon con los correspondientes a CPs almacenados en idénticas condiciones
tratados con ThromboSolTM (LifeCell Corp., Woodlands,
TX), una combinación previamente descrita de seis inhibidores plaquetarios que protege a las células del daño
inducido por el frío. Los parámetros analizados en el
estudio comparativo fueron los siguientes: recuento
plaquetario, parámetros bioquímicos (glucosa, pH,
bicarbonato, lactato), lisis celular (LDH), glicoproteínas de membrana, agregación plaquetaria, unión al
fibrinógeno, y respuesta al choque osmótico.
Identificamos la combinación de nitroprusiato
sódico y amiloride, a la mitad de la dosis contenida
en el ThromboSol, como un tratamiento de eficacia
similar al ThromboSol en: i) la prevención de la agregación plaquetaria espontánea y la pérdida de plaquetas durante el almacenamiento refrigerado prolongado (78% y 80% de recuperación de plaquetas,
respectivamente, en el día 15 del almacenamiento
refrigerado); ii) la conservación de la glicoproteína Iba
en la superficie de las plaquetas (intensidades de fluorescencias medias de este antígeno un 11% y un 12%
superiores en las plaquetas tratadas con Amiloride +
nitroprusiato sódico y ThromboSol, en comparación
con las CPs no tratados); iii) la evolución de los parámetros morfológicos, bioquímicos, y de integridad
celular (13% y 11% de reducción en el nivel de LDH
en los CPs tratados con Amiloride + nitroprusiato y
ThromboSol, respectivamente).
Objetivo 2: Valoración de un nuevo filtro de sangre total que permite la obtención de concentrados
de plaquetas leucorreducidos, mediante el método del
plasma rico en plaquetas
Para analizar la retención del filtro, obtuvimos
sangre de donantes habituales usando un sistema de
bolsa cuádruple con un filtro integrado en línea (ImuflexÒ WB-SP, Terumo; n=25), o mediante un sistema
estándar de bolsa triple (n=30). Para valorar las características in vitro de los CPs, se mezclaron por parejas
26 unidades isogrupo de ST en 13 bolsas, distribuyéndose la mitad de cada volumen resultante en 13 unidades de ST que fueron sometidas a leucorreducción
mediante filtración en línea, y en 13 unidades que no
fueron leucorreducidas. En todos los casos, la ST fue
fraccionada mediante el método PRP, en concentrados de hematíes (CHs), CPs, y plasma, y se comparó la
funcionalidad plaquetaria en los CPs leucorreducidos
107
y no leucorreducidos resultantes.El proceso de filtración permitió obtener CHs y CPs leucorreducidos que
cumplen los requerimientos europeos y de la AABB.
El promedio del tiempo de filtración en línea fue de
30 minutos, el filtro retuvo unos 45 mL de ST, no produciéndose pérdidas adicionales de hematíes durante
el proceso de fraccionamiento. Durante el almacenamiento, las características in vitro de los CPs filtrados
fue similar a las unidades no filtradas apareadas.
Conclusiones:
1. A efectos de prevención de la agregación plaquetaria espontánea y/o de la disminución significativa en la concentración de plaquetas que se observa
en CPs estándar cuando se almacenan de manera
prolongada bajo refrigeración, el tratamiento de estos
hemoderivados únicamente con nitroprusiato sódico
y amiloride a dosis bajas, muestra una eficacia comparable a la del tratamiento con la combinación de seis
moduladores de segundos mensajeros conocida como
ThromboSolTM.
2. De manera comparable a lo observado con
ThromboSolTM, el tratamiento de CPs refrigerados con
nitroprusiato sódico y amiloride a dosis reducida, ayuda
a preservar el nivel de glicoproteína Iba en la superficie
de las plaquetas, parámetros de respuesta funcional in
vitro, y la integridad celular, en comparación con plaquetas refrigerados en ausencia de estos inhibidores.
3. En la búsqueda de estrategias para el potencial
almacenamiento prolongado de CPs bajo refrigeración,
nuestra propuesta de tratamiento con nitroprusiato
sódico y amiloride a bajas dosis, parece una opción
preferible al ThromboSol, ya que reduce la carga
farmacológica en los CPs, y ofrece similar eficacia para
preservar la concentración celular y las propiedades in
vitro de las plaquetas.
4. Aunque in vitro parece que las plaquetas refrigeradas con nitroprusiato sódico y amiloride conservan razonablemente su funcionalidad, es obvio que el
potencial uso clínico estos productos plaquetarios está
condicionado a la constatación en futuros estudios in
vivo, de la capacidad de estas plaquetas refrigeradas
para sobrevivir en la circulación sanguínea durante un
periodo razonable, y para ejercer una acción hemostática suficiente.
5. Ratificamos que el nuevo modelo de filtro de
sangre total de poliuretano Imuflex WB-SP, es eficaz
para reducir en 4 logaritmos el contenido en leucocitos en unidades de sangre total estándar, mediante
una única filtración por gravedad que se realiza en
unos 30 minutos.
108
Á REA
6. Bajo nuestra condiciones experimentales, la filtración única de unidades de sangre total a través del
filtro Imuflex WB-SP, permite una recuperación media
del 90% de los hematíes y del 80% de las plaquetas
originales.
7. Con el filtro Imuflex WB-SP incorporado en
línea en un sistema de bolsa cuádruple, es posible la
obtención fácil de unidades de sangre total leucorreducida que después pueden ser fraccionadas rutinariamente por el método de PRP, para obtener plasma
fresco, y unidades de CHs, y CPs leucorreducidos, que
cumplen los estándares de contenido celular establecidos tanto por la Unión Europea como por la AABB.
8. Bajo las condiciones de almacenamiento rutinario de los bancos de sangre, los CPs leucorreducidos
obtenidos por el método del PRP a partir de unidades
de sangre total filtradas con Imuflex WB-SP, muestran
características de calidad in vitro comparables a las de
CPs convencionales.
9. De acuerdo con los datos de nuestra investigación, el filtro Imuflex WB-SP incorporado en línea en
un sistema de bolsa cuádruple, podría ser una alternativa eficiente y sencilla, para la obtención selectiva
o universal de componentes sanguíneos leucorreducidos en los centros de transfusión
73
Clasificación: 320501
Autor:
MANUEL JOSÉ PÁRRAGA RAMÍREZ
Título:
RESULTADOS A CORTO Y MEDIO PLAZO DEL USO
DE LA ANGIOPLASTIA PRIMARIA MEDIANTE EL
TRASLADO DESDE UN HOSPITAL SIN LABORATORIO DE HEMODINÁMICA
Directores:
RAMÓN FRANCISCO LÓPEZ PALOP
MARIANO VALDÉS CHAVARRI
Departamento: MEDICINA INTERNA
Fecha de Lectura: 12/07/2004
Tribunal:
JUAN ANTONIO RUIPEREZ ABIZANDA
EDUARDO PINAR BERMÚDEZ
VICENTE MAYNAR TELLO
ÍÑIGO LOZANO MARTÍNEZ-LUENGAS
GINÉS TORRES MARTÍNEZ
DE
C IENCIAS M ÉDICAS
Resumen:
La enfermedad coronaria, por tasa de mortalidad ajustada por edad, es la primera causa de muerte
en el varón y la segunda en la mujer. La mortalidad
del infarto agudo de miocardio (IAM) hospitalizado
en España es todavía alta (16,2%). En la decada de
los ochenta la terapia de reperfusión farmacológica
demostró disminución de la mortalidad en el IAM y
que esta era mayor si se administraba en las 2 primeras
horas de evolución. Posteriormente multiples trabajos
aleatorizados comparando la terapia farmacológica
con la terapia de reperfusión mecánica o angioplastia
primaria (ACTP 1ª) han desmostrado la superioridad
de ésta. Los estudios aleatorizados que han comparado estas terapias utilizando el traslado desde hospitales sin laboratorio de hemodinámica para ACTP 1ª
con la terapia farmacológica in situ informan de cifras
de mortalidad claramente inferior a lo descrito en los
registros por lo que es importante conocer la factibilidad del traslado para ACTP 1ª en la práctica real,
en términos de retraso, eventos durante el traslado,
resultados clínicos y factores clínicos pronosticos.
MATERIAL y MÉTODOS: se estudió una cohorte no
seleccionada de pacientes con IAM que consulto en
urgencias del Hospital Morales Meseguer y que fueron
tratados de forma sistemática mediante el traslado a
un centro de referencia, Hospital Virgen de la Arrixaca,
para realizar una ACTP 1ª. Fuerón incluidos todos los
pacientes que desde julio 2000 a enero-2002 presentaban criterios de reperfusión y eran aceptados por el
hemodinamista. El traslado se realizó en las unidades
médicas de Emergencias (UME) del 061. Se recogierón
variables demográficas, antecedentes personales, datos
clínicos a su ingreso, retrasos durante su circulación
interhospitalaria junto con los eventos durante el traslado, datos del procedimiento, evolución hospitalaria
y tratamiento al alta. Se realizó seguimiento hasta el
año. Analisis estadistico con el empleo del paqueta
informático estadistico SPSS versión 11.0.
RESULTADOS: Se trasladarón 138 pacientes de
los que regresarón 117. De las caracteristicas basales
destacan un alto porcentaje de cardiopatia isquémica
previa, Diabetes y mayores de 75 años (28.9%). Se
procedió a coronariografía en el 98% de los enviados,
de estos el 13% presentaban coronarias normales,
52% enfermedad monovaso, 33% enfermedad de dos
vasos, se realizó ACTP 1ª al 79% de la población con
un 86% de uso de stent (1,65 stent/procedimiento) y
un 61% recibió anti IIb-IIIa. Los tiempos obtenidos en
minutos fueron desde inicio de los síntomas-llegada
109
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
hospital 100 (60-161) mediana y percentiles 25 y 75,
llegada a hospital-diagnostico 15 (3-25), diagnosticotraslado 25 (20-40), traslado en ambulancia 20(1520), llegada laboratorio-apertura de vaso 24(10-30),
apertura de vaso-flujo TIMI III 20 (0-25) y diagnostico-apertura de vaso 70(55-85), el 84% de los casos
tenían la arteria abierta en menos de 90 minutos.
Los eventos durante el traslado fueron escasos con
un 0,7% de mortalidad durante él. Las complicaciones hospitalarias y los eventos coronarios antes del
alta fueron escasos (1,4 angor post-IAM y 1,4 Reinfarto) hubo un fallecimiento por ictus isquémico. La
mediana de estacia un UCI fue de 2 días y el hospital
de 7 días. La mortalidad hospitalaria global por intención de tratar fue del 13%, en los 117 que regresaron
a nuestro hospital del 5,7%. Durante el seguimiento
hubo 5 fallecimientos lo que da una mortalidad al año
del 16,7% con escasos eventos coronarios (reinfarto
0,8%, revascularización del vaso del IAM 4,1% y 0,8%
ictus). Los factores asociados a una mayor mortalidad
hospitalaria fueron la presencia de shock al ingreso,
resultado subóptimo del TIMI tras el procedimiento y
tener contraindicaciones para trombolisis. Los factores presentes al ingreso predictores de mortalidad a
medio plazo fuerón la edad y el Killip desfavorable. No
encontramos en nuestra población factores presentes al alta asociados a una mayor mortalidad a medio
plazo.
CONCLUSIONES: El uso de angioplastia primaria
como terapia de reperfusión de elección es factible en
un hospital sin laboratorio de hemodinámica mediante
su traslado pecoz a un centro de referencia con tiempos adecuados y con transporte en UME seguro. La
mortalidad en la práctica real (13%) es más alta que
lo publicado en los estudios aleatorizados pero incluso
menor que lo informado por los registros. Los eventos coronarios se han presentado con un porcentaje
menor o similar a lo descrito en estudios aletorizados tanto a corto como a medio plazo. El shock al
ingreso, el TIMI final subóptimo y la contraindicación
de trombolisis marcan un mal pronostico al ingreso.
La edad y el Killip mayor de III se asocian a mayor
mortalidad en el seguimiento a medio plazo
74
Clasificación: 320506
Autor:
RAQUEL MARÍA RODADO MARTÍNEZ
Título:
ALTERACIONES DE LA ERITROPOYESIS EN EL
TRANSPLANTE RENAL
Director:
LUISA JIMENO GARCÍA
Departamento: MEDICINA INTERNA
Fecha de Lectura: 01/12/2004
Tribunal:
JOAQUÍN GÓMEZ GÓMEZ
LUIS Mª PALLARDO MATEU
JOSÉ MARÍA MORALEDA JIMÉNEZ
JUAN JOSÉ PLAZA PÉREZ
MIGUEL GARCÍA SALOM
Resumen:
En la presente tesis se realiza un estudio retrospectivo en el que se incluye a la población trasplantada en el Hospital Virgen de la Arrixaca desde que
se inicia el programa de trasplante en el año 1985
hasta diciembre del 2002 para conocer la prevalencia
de las alteraciones de la eritropoyesis (anemia y eritrocitosis) en los pacientes trasplantados con injerto
normofuncionante. Posteriormente un estudio prospectivo con un año de seguimiento en una muestra
de 64 pacientes que estando en diálisis reciben un
trasplante renal en nuestro hospital en el periodo de
febrero de 1999 a marzo del 2001 con el objetivo de
estudiar la evolución natural de la eritropoyesis tras
el trasplante y buscar factores predictivos del desarrollo de eritrocitosis. Por último se inicia tratamiento
con IECAs en una muestra de 51 pacientes trasplantados con función renal normal en la que se establecen
dos grupos: un primer grupo en el que se inicia tratamiento con enalapril a dosis de 2,5 mg/día para el
control de una eritrocitosis y un segundo grupo con
hematocrito normal en el que se inicia tratamiento
con enalapril a dosis similares para el control de una
proteinuria. Ambos grupos son comparados previamente al inicio del tratamiento y posteriormente para
valorar la distinta respuesta y los factores implicados
en la misma.
Tras el estudio estadístico de los datos se obtienen unos resultados que nos permiten llegar a las
siguientes conclusiones: 1. Un tercio de la población
trasplantada presenta anemia. 2. La incidencia de
anemia es mayor en receptores de donantes añosos
y pacientes tratados con IECAs. 3. Alta incidencia de
déficit de hierro (>40%) en la población trasplan-
110
Á REA
tada sin anemia. 4. Importante papel del calcio en
la recuperación de la eritropoyesis tras el trasplante.
5. La prevalencia de eritrocitosis es del 10,5% apareciendo muy precozmente (> 75% de los pacientes
durante el primer año del trasplante). 6. Un hematocrito > 41% y una ferritina > 350 mg/dl al mes del
trasplante permite predecir el desarrollo de eritrocitosis con una alta especificidad (98%) y sensibilidad (70%). 7. La hipertensión es más frecuente en
la población con eritrocitosis. 8. La etiopatogenia de
la eritrocitosis es multifactorial, con un importante
papel para el factor de crecimiento insulin-like (IGF1) y los andrógenos y sin una clara evidencia de la
participación de la eritropoyetina. 9. El tratamiento
con IECAs disminuye significativamente el hematocrito sólo en pacientes trasplantados con eritrocitosis, quizás a través del IGF-1. 10. El tratamiento con
IECAs es un tratamiento seguro y bien tolerado en la
población trasplantada.
DIRECCIÓN DEL ARCHIVO EN EL QUE QUEDA LA TESIS
BIBLIOTECA GENERAL UNIVERSITARIA
3207
PATOLOGÍA
75
Clasificación: 320710
Autor:
ALBERTO TORÍO RUÍZ
Título:
EL SISTEMA HLA EN EL ASMA: ASOCIACIÓN DEL
GENOTIPO DRB1*01-DQB1*0501 CON EL ASMA
ALÉRGICO A ARTEMISIA VULGARIS
Director/es:
Departamento: BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR «B» E INMUNOLOGÍA
Fecha de Lectura: 11/03/2004
Tribunal:
JOSÉ ANTONIO LOZANO TERUEL
MARÍA ROSA MOYA QUILES
AURELIO LUNA MALDONADO
LUISA MARÍA VILLAR GUIMARAENS
ANTONIO ALONSO ORTIZ
DE
C IENCIAS M ÉDICAS
Resumen:
Este trabajo profundiza en el conocimiento de los
mecanismos inmunológicos implicados en la naturaleza del asma.
En la primera parte de nuestro trabajo nos centramos en el análisis de los pacientes intrínsecos y
su comparación con los extrínsecos, estudiando la
hipótesis de que al ser las infecciones respiratorias,
especialmente por el virus respiratorio sincitial y el
parainfluenza, la causa más frecuente de exacerbaciones agudas en el asma intrínseco, estos agentes
infecciosos tuvieran alguna relación con las moléculas de HLA (presumiblemente de clase I), de una forma
similar a la encontrada en otras enfermedades como
la malaria o la lepra. Sin embargo, las diferencias que
encontramos no resultaron estadísticamente significativas (Torío y col., 2000).
El papel del HLA ha resultado más evidente en
el caso del asma alérgico, ya que se ha conseguido
describir una serie de asociaciones estadísticamente
significativas con alelos de HLA de clase II al considerar la respuesta a diferentes alergenos. Estos resultados han sido especialmente relevantes en el caso de
pacientes asma alérgico a Artemisia vulgaris, donde
se ha encontrado una asociación con los alelos HLADRB1*01-DQB1*0501 que hasta ahora no había sido
descrita (Torío y col., 2003).
Además, en nuestra población también observamos las asociaciones estadísticamente significativas
como la asociación entre la alergia a Parietaria judaica
con los alelos DRB1*01-DQB1*0501, el incremento del
alelo DRB1*03 en pacientes con asma alérgico a Lolium
perenne, y el efecto protector que puede ser asignado
al alelo DRB1*11 para proteger frente a la sensibilización a Salsola kali y Olea europaea. Lo mismo que en
la mayoría de estudios previos todas las asociaciones
encontradas lo son con alelos de clase II.
Posteriormente nos centrarnos en el estudio de
la asociación encontrada con la respuesta alérgica a
Artemisia vulgaris. Para ello se decidió purificar dos
alergenos mayoritarios de su polen y realizar diversas
determinaciones de inmunoglobulinas específicas y
estudios funcionales in vitro dirigidos a valorar la respuesta de pacientes asmáticos que poseían el haplotipo
DRB1*01-DQB1*0501 y en aquellos que no lo portaban.
De los experimentos realizados pudimos concluir que
los pacientes DRB1*01-DQB1*0501 responden principalmente ante la proteína mayoritaria Ag 13, tanto en
respuesta proliferativa como en la producción de IgE,
y que la respuesta proliferativa se inhibe tanto por el
111
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
anticuerpo anti-HLA-DR como por el anti-HLA-DQ, lo
que no permite asignar un papel predominante a ninguno de ambos genes. Por el contrario, en los pacientes
que no son DRB1*01-DQB1*0501, la respuesta proliferativa fue más reducida, y similar frente al Ag 13 y a
Art v 2, y el efecto de bloqueo aun siendo muy bajo,
era aparentemente más dependiente de HLA-DR en la
estimulación con Art v 2.
76
Clasificación: 320709
Autor:
NORMA CENTENO RODRIGUES
Título:
INFLUENCIA DEL SISTEMA INMUNITARIO DEL
UTERO EN LA PATOGENIA DEL ABORTO ENZOOTICO OVINO
Directores:
JOSÉ ANTONIO NAVARRO CÁMARA
JOAQUÍN SÁNCHEZ CAMPILLO
Departamento: PATOLOGÍA ANIMAL
Fecha de Lectura: 21/06/2004
Tribunal:
JUANA MARÍA FLORES LANDEIRA
ANTONIO BUENDÍA MARÍN
FRANCISCO CUELLO GIJON
MARÍA ÁNGELES SÁNCHEZ PÉREZ
CÉSAR-BERNARDO GUTIÉRREZ MARTÍN
Resumen:
El útero de los mamíferos está provisto de un sistema inmunitario eficaz frente a agentes infecciosos,
que durante la gestación experimenta cambios destinados a evitar una respuesta inmune frente al feto
y sus envueltas, lo que lo hace más susceptible a la
acción de determinados agentes patógenos intracelulares, que en los pequeños rumiantes son una
importante causa de abortos. Entre estos ellos destaca
Chlamydophila abortus, agente etiológico del aborto
enzoótico ovino, una enfermedad que en las ovejas
no gestantes cursa de manera asintomática y en las
gestantes produce abortos en el último tercio de la
gestación. Con el objeto de conocer la influencia del
sistema inmunitario del útero en la patogenia del
aborto enzoótico ovino, se han estudiado los cambios en la distribución e inmunofenotipo del sistema
inmunitario durante la gestación y en el transcurso de
una infección experimental en ovejas infectadas el día
75 de gestación, mediante técnicas inmunohistoquímicas, microbiológicas y serológicas.
En las ovejas no gestantes la mayoría de los linfocitos presentes en la mucosa uterina son T, observándose en el estroma linfocitos T CD8+, T CD4+ y T
g/d+ , mientras que sólo esporádicamente se observan
linfocitos B. Numerosas células MHC II+ de morfología estrellada aparecen en el estroma subepitelial,
mientras que en el estroma profundo, las células MHC
II+ similares a macrófagos aparecen de forma difusa.
En el epitelio endometrial, se identifican dos subpoblaciones de linfocitos morfológica e inmunofenotípicamente diferentes: linfocitos T no granulados que
son CD2+CD8+WC1- y linfocitos T granulados CD8+
WC1+ CD2-. Durante la gestación del área caruncular
del placentoma desaparecen todas las subpoblaciones
de linfocitos y disminuyen en el área intercaruncular, excepto en el epitelio donde hay un aumento del
número y actividad de linfocitos granulados T CD8+
WC1+ CD2-.
La infección experimental de ovejas con Chlamydophila abortus el día 75 de gestación provoca la aparición de abortos y partos prematuros en las tres últimas semanas de gestación. Para estudiar la patogenia
de la infección las ovejas infectadas se sacrificaron a
los 105, 120 y 130 días de gestación, así como después
del parto o aborto. Las ovejas infectadas desarrollaron
una infección sistémica que causó una neumonía y
hepatitis focal leves y transitorias. Las primeras lesiones en la placenta se observaron en algunos de los
placentomas el día 120 de gestación, coincidiendo
con una disminución de linfocitos granulados intraepiteliales. La primera zona de la placenta afectada
fue el estroma y el epitelio maternos próximos a las
áreas intercarunculares, donde la exudación neutrofílica parece controlar la infección. En las células del
trofoblasto del placentoma se observa una gran multiplicación de C. abortus que origina una placentitis
necrótico purulenta. No se observaron cambios en
las subpoblaciones de linfocitos no granulados en las
placentas de las ovejas infectadas, mientras que los
linfocitos granulados intraepiteliales disminuyeron
en número desde el día 110 de gestación, hasta el
momento del aborto o parto. Tras éste la placentitis
se observó también en las áreas intercotiledonarias,
mientras que en el útero se presentó una gran infiltración de linfocitos T al tiempo que desaparece el
antígeno de C. abortus.
112
77
Á REA
Clasificación: 320703
Autor:
CRISTINA MARTÍNEZ CONESA
Título:
TRATAMIENTO DEL MELANOMA METASTÁSICO
PULMONAR: MODELO EXPERIMENTAL
Directores:
MIGUEL ALCARAZ BAÑOS
VICENTE VICENTE ORTEGA
Departamento: OFTALMOLOGÍA, OTORRINOLARINGOLOGÍA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA
Fecha de Lectura: 08/10/2004
Tribunal:
JOSÉ ANTONIO LOZANO TERUEL
MANUEL CANTERAS JORDANA
ANTONIO BERNABE SALAZAR
EMILIO MAYAYO ARTAS
LUIS FERNANDO OTON SÁNCHEZ
Resumen:
Realizamos el estudio de los efectos de seis compuestos fenólicos y el vino tinto sobre el melanoma
metastásico pulmonar comparándolos con la interferón. Los agentes se suministraron en la comida y en
la bebida durante 11 días previos a la inoculación de
las células tumorales y durante los 21 días siguientes.
Los agentes ensayados fueron administrados tanto
en la comida como en la bebida «ad libitum». Los
flavonoides fuerón disueltos (0,2%peso/volumen) en
agua/etanol al 98,8:1,2 volumen:volumen, excepto
el GSPS que fué disuelto directamente en agua. El
Vino Tinto Hécula fue reducido a 91,2 agua:8,8 vino
v/v. El Interferón alfa y el PBS, se administraron en
la región inguinal izquierda/s.c. (lunes, miércoles y
viernes): 12.500, 25.000, 50.00 y 100.000 UI/ ratón,
con unas dosis totales de 150.000, 300.000, 600.000 y
1.200.000 UI/ratón.
La implantación de 5x105 células B16F10 se realizó mediante inoculación en la vena lateral de la
cola a 162 ratones Swiss. Realizamos la valoración
cuantitativa de los nódulos metastásicos según: a) un
modelo macroscópico contando los nódulos metastásicos de la superficie pleural de los cinco lóbulos y
b) modelo microscópico, mediante el análisis cuantitativo sobre 5 secciones histológicas de cada uno de
los lóbulos pulmonares: calculamos el área del lóbulo
DE
C IENCIAS M ÉDICAS
completo, las áreas de las metástasis y el área media
de metástasis originadas en un lóbulo y con ellos el
Porcentaje de implantación = (área de metástasis por
lóbulo / área total) X 100, Índice de crecimiento = área
media de las metástasis / área total e Índice de invasión = área de metástasis por lóbulo / área media de
las metástasis. Realizamos una estadística descriptiva
calculando la distribución de frecuencias, media, error
de la media y desviación típica, máxima y mínima. La
comparación entre grupos con un análisis de varianza
trasformando logarítmicamente los datos, complementada con comparaciones entre pares de medias
con el método de la mínima diferencia significativa
(LSD). Se han considerado significativos los valores de
p 0,05.
Al utilizar el etanol como disolvente de los polifenoles ensayados fue necesario tratar un grupo de
animales con etanol como segundo sistema de control. Sorprendentemente, fue el grupo que mostró
el mayor aumento de nódulos metastásicos. El etanol parece activar la invasión así como la proliferación de las células tumorales. De los polifenoles,
la Diosmina mostró los mejores resultados, pues
originó la mayor reducción de metástasis así como
del porcentaje de implantación y los índices de crecimiento e invasión. Dicha reducción es similar a la
del Interferón ? a la mayor concentración utilizada.
El siguiente en efectividad fue la Rutina que mostró
efecto antiproliferativo (área de metástasis) semejante a la Diosmina, aunque su acción anti-invasiva
era menor (número de nódulos). El Vino tinto originó una reducción menor pero también muestra
acción global al originar una reducción del número
y del área de nódulos metastásicos. El resto de las
sustancias ensayadas parece ejercer acción a un solo
nivel, pues las Procianidinas (GSI y GSPS) y la Apigenina parecen actuar sobre la migración e invasión
de las células tumorales, mientras que la Tangeretina
lo haría sobre la proliferación celular. Todos los flavonoides han demostrado actividad anti-invasiva y
anti-proliferativa por lo podrían actuar como adyuvantes en el tratamiento del melanoma, permitiendo
reducir las concentraciones del Interferón ? y por
tanto sus efectos indeseables.
En conclusión, nuestro estudio ha demostrado la
eficacia del modelo de melanoma metastásico pulmonar desarrollado mediante la inoculación de 5x 105
melanocitos B16F10 en la vena lateral de la cola de
ratones Swiss, así como la de los métodos de valoración
(macroscópicos y microscópicos) de los tratamientos,
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
permitiendo relacionarlos con algunas de las fases del
proceso metastásico. Todos los compuestos polifenólicos ensayados han mostrado efectividad, destacando
la Diosmina con acción anti-invasiva y alta actividad
antiproliferativa, cercanas a la del interferón alfa a la
mayor concentración. Seguida de la Rutina y el Vino
tinto, también con ambas acciones aunque menores.
La Tangeretina mostró actividad antiproliferativa y las
Procianidinas (GSI y GSPS) y Apigenina fundamentalmente acción anti-invasiva. El Etanol, por el contrario, originó un aumento del número de metástasis y
sobre todo del área de los nódulos metastásicos que
casi triplicaba al control por lo que parece actuar estimulando la invasión y la proliferación de las células
tumorales.
ABSTRAC
The effect of six phenolic compounds and red
wine on pulmonary metastatic melanoma was compared with the effect had by interferon. The agents
were administered ad libitum in food and drink for
eleven days prior to inoculation with tumoral cells
and for the following 21 days. The flavonoids were
dissolved (0.2% w/v) in water/ethanol at 98.8:1.2
(v/v) except GSPS, which was dissolved directly
in water. The red wine (Hécula) was reduced 91.2
(water): 8.8 (wine)(v/v). Interferon Alpha and PBS
were administered in the left inguinal region /subcutaneous/ three times per week (Monday, Wednesday and Friday). The following four groups of interferon: 12,500; 25,000; 50,000 and 100,000 IU/mouse
with total doses of 150,000; 300,000; 600,000 and
1,200,000 IU/mouse.
The B16F10 cells (5x105) were inoculated into the
lateral vein of the tail of 162 Swiss mice. A quantitative evaluation of the resulting metastatic nodules was made according to: a) a macroscopic model,
counting the metastatic nodules of the pleural surface of five lobules and b) a microscopic model by
quantitative analysis of five histological sections of
each of two pulmonary lobules, calculating the area
of the whole lobule, the areas of metastasis and the
mean area of metastasis on one lobule. The implantation percentage (area of metastasis per lobule / total
area x 100); growth index (mean area of metastasis
/ total area) and invasion index (area of metastasis
per lobule / mean area of metastasis) were calculated.
A descriptive statistical analysis was made, calculating the distribution of frequencies, mean, error of the
mean and typical, maximum and minimum deviations.
The groups were compared by an analysis of variance
113
using logarithmically transformed data, complemented by comparisons between pairs of means using
the least significant difference (LSD) method, taking
as significant values of p 0,05.
Since ethanol was used as solvent for the polyphenols assayed, a group of animals was treated with
ethanol as second control. Surprisingly, this group
showed the greatest increase in metastatic nodules,
ethanol seeming to encourage both the invasion and
proliferation of the tumoral cells. Of the polyphenols,
diosmin showed the best results since it produced the
greatest reduction in metastasis, as represented by
the decreased implantation percentage and growth
and invasion indices. This reduction was similar to
the reduction produced by interferon alpha. The second most effective polyphenol was rutin, which had
a similar antiproliferative (area of metastasis) effect
to that shown by diosmin, although its anti-invasive
action was not so strong. The red wine followed in
order of effectiveness, also reducing the number and
area of metastatic nodules. The rest of the substances
assayed only seemed to act on one level, the procyanidins (GSI and GSPS) and apigenin acting on the
migration and invasion of tumoral cells, respectively,
while tangeretin acted only on cell proliferation. All
the flavonoids assayed showed ant-invasive and antproliferative activity, meaning that they could be used
as adjutants in treating melanoma, thus reducing the
concentration of interferon alpha needed, and possible undesirable side-effects.
In conclusion, the study demonstrates the effectiveness of the pulmonary metastatic melanoma
model involving the inoculation of 5x105 B16F10
melanocytes into the lateral vein of the tails of Swiss
mice, and the methods (macroscopic and microscopic)
used for evaluating the treatments, permitting them
to be related with some of the phases of the metastatic process. All the polyphenolic compounds had
some effect, especially diosmin, whose anti-invasive
and ant-proliferative effects were close to those of
interferon alpha, followed by rutin and red wine.
Tangeretin showed antiproliferetive activity, while the
action of procyanidins (GSI and GSPS) and apigenin
was basically anti-invasive. Ethanol, on the other
hand, increased the number of metastases and, especially, the area of metastatic nodules, which almost
tripled the area of the control treatment. This substance therefore seems to stimulate the invasion and
proliferation of tumoral cells.
114
78
Á REA
Clasificación: 320703
Autor:
FERNANDO PASCUAL CARPE
Título:
TRATAMIENTO DEL MELANOMA TRASPLANTABLE.
MODELOS EXPERIMENTALES IN VITRO E IN VIVO
Directores:
MATILDE CAMPOS ARANDA
VICENTE VICENTE ORTEGA
Departamento:
OFTALMOLOGÍA,
OTORRINOLARINGOLOGÍA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA
Fecha de Lectura: 17/12/2004
Tribunal:
MANUEL CANTERAS JORDANA
VICTOR BAÑOS HURTADO
LUIS CROVETTO MONTOYA
JUAN CARLOS CRESPO DE LA ROSA
JOSÉ SEBASTIAN CARRIÓN GARCÍA
Resumen:
Hemos desarrollado dos modelos experimentales
“in vitro” e “in vivo” de tratamiento de melanomas
murinos. En el modelo “in Vitro” estudiamos los efectos citotóxicos y antiproliferativos de los tres agentes
ensayados Melfalán, Interferón alfa y Lymphomyosot
sobre la línea de melanoma murino B16F10.
El Melfalán demostró los mayores efectos citotóxicos y antiproliferativos, con una curva dosis-respuesta,
seguido del Interferón alfa, aunque este sólo con las
concentraciones más altas, mientras que el Lymphomyosot no presentó acción citotóxica ni antiproliferativa a
ninguna de las concentraciones utilizadas.
El modelo “in vivo”, fue desarrollado mediante la
inoculación subcutánea de melanocitos de las líneas
B16F10 y B16 en la región inguinal izquierda a ratones
de la cepa C57BL/6J. Nuestro modelo ha demostrado
ser eficaz ya que los tumores prendieron en todos los
animales implantados y a todas las concentraciones
de células inoculadas ( 1x106, 5x105 y 1x105). Investigamos los efectos de los tratamientos, individual y
combinado, con Interferón alfa y Lymphomyosot a
través del estudio macroscópico (pesos tumorales),
microscópico (características morfológicas, citológicas, necrosis, infiltrados inflamatorios), inmunohistoquímico (índice de proliferación celular) e inmunológico (poblaciones celulares sanguineas).
DE
C IENCIAS M ÉDICAS
En todos los experimentos realizados observamos que los pesos tumorales eran significativamente
mayores en el grupo Control (animales no tratados)
que en los grupos tratados, siendo los de menor peso,
significativamente, los tratados con Lymphomyosot,
así como los del Interferón alfa y combinado respectivamente. Lo que demuestra el efecto antitumoral
de ambos agentes estudiados. La necrosis tumoral,
excepto en el último experimento, era menor en los
tratados con Lymphomyosot y Combinado que con
Interferón alfa, lo que apoya la ausencia de toxicidad
del Lymphomyosot y el efecto citotóxico y antitumoral
del Interferón alfa. Del mismo modo los infiltrados
inflamatorios eran de mayor extensión en los tumores
tratados con Lymphomyosot y Combinado que con
el Interferón alfa, aunque también en éstos eran
mayores que en los de los grupos Control, lo que consideramos que demuestra también la acción estimuladora del sistema inmune por el Lymphomyosot así
como la inmunomoduladora del Interferón alfa, complementándose ambas funciones cuando actúan en
combinación. El estudio imnunohistoquímico, confirma el efecto antiproliferativo del Interferón alfa al
observarse menor índice proliferativo.
Desde el punto de vista inmunológico, el efecto
de los diferentes tratamientos parece activar la
médula ósea, al observarse un aumento de monocitos y granulocitos, así como una estimulación de la
respuesta inmune por el aumento de leucocitos totales
a expensas de los linfocito T, B. Hecho que demuestra
la acción estimulante de la respuesta inmune por el
Lymphomyosot y el Interferón alfa.
3209
FARMACOLOGÍA
79
Clasificación: 320900
Autor:
MARÍA JESÚS JUAN FITA
Título:
ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS ACCIONES DE DIAZEPAM Y OTROS INHIBIDORES DE FOSFODIESTERASA SOBRE LOS EFECTOS DE DOPAMINA, DOBUTAMINA Y GLUCAGÓN EN MIOCARDIO DE RATA
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
Directores:
JESÚS HERNÁNDEZ CASCALES
MARÍA LUISA VARGAS ÁLVAREZ-CASTELLANOS
Departamento: FARMACOLOGÍA
Fecha de Lectura: 26/02/2004
Tribunal:
MARÍA LUISA LAORDEN CARRASCO
MARÍA VICTORIA MILANES MAQUILON
FRANCISCO JESÚS RUIZ MARTÍNEZ-CORBALÁN
CARMEN DELGADO GARCÍA
ALFONSO CARVAJAL GARCÍA-PANDO
Resumen:
Dopamina y dobutamina son catecolaminas que
ejercen su efecto contráctil incrementando la producción de AMPc mediante la activación de los receptores
beta1-adrenérgicos. Estos compuestos son utilizados
en el tratamiento de patologías como el shock séptico
y cardiogénico, la insuficiencia cardíaca congestiva
aguda y el deterioro de la función cardíaca tras cirugía
a corazón abierto. Glucagón, por su parte, es una hormona polipeptídica secretada por las células A del
páncreas endocrino que incrementa la contractilidad
cardíaca a través de receptores de membrana acoplados
a la proteína Gs con el consiguiente aumento de niveles
tisulares de AMPc. Los niveles de AMPc tisulares son
regulados por la acción de las fosfodiesterasas (PDEs),
que hidrolizan el AMPc a 5’-AMP. En corazón de rata se
han identificado 4 familias de PDEs y la inhibición de
las mismas podría incrementar la respuesta contráctil
de las catecolaminas y glucagón.
Recientemente se ha demostrado que diazepam
es un IPDE y esta benzodiazepina amplificaría la
respuesta inotrópica de aquellos compuestos que
ejerciesen su efecto contráctil a través del segundo
mensajero AMPc. Sin embargo, no está claro que la
potenciación que diazepam ejerciese sobre estos
compuestos fuese debida a una acción inhibitoria
no selectiva sobre las PDEs presentes en ventrículo
derecho de rata o, por el contrario, inhibiese a algún
subtipo de PDE en particular.
El objetivo global de la tesis fue analizar los efectos de dopamina, dobutamina y glucagón y de sus
asociaciones con los fármacos inhibidores selectivos
de PDEs presentes en ventrículo derecho de rata para
determinar la interacción que produce una mayor eficacia sobre la contractilidad cardíaca.
Este objetivo global lo podemos desglosar en los
siguientes objetivos concretos:
115
1) Aclarar si en el efecto inotrópico positivo de
dopamina y dobutamina participan los dos subtipos
de receptores beta 1- y beta 2-adrenérgicos.
2) Establecer si los receptores dopaminérgicos
están implicados en el efecto contráctil de dopamina.
3) Aclarar el grado de implicación de las PDEs presentes en ventrículo derecho de rata en la modulación
del efecto contráctil y la hidrólisis del AMPc producidos por estos agonistas.
4) Estudiar si diazepam potenciaba el efecto contráctil de dopamina, dobutamina o glucagón inhibiendo a un subtipo de PDE en particular o, por el
contrario, ejerciendo una acción inhibitoria no selectiva sobre las PDEs presentes en ventrículo derecho
de rata. Como se ha demostrado la implicación de los
receptores benzodiazepínicos en el efecto cardíaco de
las benzodiazepinas, se estudió así mismo la posible
participación de los receptores benzodiazepínicos
centrales (RBC) o periféricos (RBP) en la potenciación
que diazepam ejerce sobre los compuestos dependientes de AMPc.
Para llevar a cabo nuestros objetivos, se han utilizado ratas Sprague-Dawley (250-350 gramos). Se
procedía a aislar el ventrículo derecho del corazón de
la rata tras ser sacrificada y dicho tejido se cortaba
en tiras de 1.5 mm de ancho montadas longitudinalmente entre dos electrodos de platino que se mantenían en una solución de tyrode de composición
definida en un baño de órganos de 30 ml de capacidad, a 37ºC y oxigenado. La preparación se sometía
a una tensión de 1 gramo y se estimulaba eléctricamente mediante impulsos de intensidad supraumbral,
frecuencia de 1.5 Hz y duración de 1 milisegundo. Las
contracciones fueron recogidas mediante un transductor fuerza-desplazamiento y registradas en un
sistema informatizado utilizando el programa ACODAS. El tiempo de estabilización de la preparación era
de 30 minutos.
Los métodos utilizados para llevar a cabo nuestros
objetivos fueron la realización de curvas concentración-respuesta y la determinación de niveles tisulares de AMPc, con el fin de establecer si existía una
correlación directa entre los resultados funcionales y
bioquímicos.
Se realizaron las curvas concentración-respuesta
de cada uno de los agonistas dopamina, dobutamina y
glucagón, que servían para comparar el resto de interacciones realizadas; de dopamina o dobutamina en
presencia de los antagonistas de los receptores ?1- o
?2-adrenérgicos CGP 20712 A o ICI 118.551, respecti-
116
vamente, para estudiar la participación de los receptores beta-adrenérgicos en el efecto contráctil de las
catecolaminas; de dopamina en presencia del bloqueante del receptor dopaminérgico haloperidol, para
estudiar la participación de los receptores dopaminérgicos en el efecto inotrópico positivo de esta catecolamina; de cada uno de los agonistas en presencia
de cada uno de los IPDE 1-4 MIMX, EHNA, milrinona o
rolipram, para estudiar la participación de las PDEs en
la modulación del efecto contráctil de las catecolaminas y glucagón; de dobutamina o glucagón en presencia de EHNA y del antagonista de los receptores de
adenosina A1 DPCPX o del inhibidor de la adenosina
deaminasa 2’-deoxyxoformycina, para estudiar la participación de adenosina en el efecto de EHNA; de cada
uno de los agonistas en presencia de diazepam, con el
fin de estudiar la potenciación de esta benzodiazepina
sobre el efecto contráctil de dopamina, dobutamina
y glucagón y, para finalizar, se estudió la interacción
de cada una de las catecolaminas con GABA o con
diazepam y los antagonistas de los RBC o RBP flumazenilo o PK 11195 respectivamente, para estudiar la
posible participación de dichos receptores en el efecto
de diazepam.
Se determinaron los niveles de AMPc en condiciones basales, tras incubar la preparación durante
3 minutos con los agonistas dopamina, dobutamina
o glucagón, tras 10 minutos de incubación con los
inhibidores selectivos de PDE, incluyendo diazepam o
a su disolvente dimetilsulfóxido (DMSO) y tras incubar
durante 3 minutos a los agonistas después de haber
incubado el tejido ventricular durante 10 minutos con
cada uno de los IPDE.
Las conclusiones a las que se llegó en este estudio
fueron las siguientes:
1) El efecto inotrópico positivo de dopamina y
dobutamina en corazón de rata está mediado por
los receptores beta-1 y no por los receptores beta-2
adrenérgicos. El receptor dopaminérgico, sin embargo,
no está implicado en el efecto contráctil de dopamina
en esta preparación.
2) La PDE-4 es la isoenzima más directamente
involucrada en la hidrólisis del AMPc generado por la
estimulación de receptores beta-1 adrenérgicos o por
receptores de glucagón. La PDE-3, sin embargo, participa de forma más activa en la regulación del efecto
contráctil producido por dopamina y glucagón.
3) Las PDEs 1 y 2 no parecen participar en la
modulación del efecto contráctil de dopamina, dobutamina y glucagón en ventrículo derecho de rata.
Á REA
DE
C IENCIAS M ÉDICAS
4)La potenciación que diazepam ejerce sobre el
efecto contráctil de dopamina y dobutamina es debida a una acción inhibitoria de esta benzodiazepina
sobre la PDE-4. Los RBC y RBP no participan en la
potenciación de diazepam sobre el efecto contráctil
de las catecolaminas estudiadas.
80
Clasificación: 320999
Autor:
MARÍA MARTA DE BENAVIDES GIMÉNEZ
Título:
CAMBIOS ADAPTATIVOS IMPLICADOS EN LOS
PROCESOS DE DEPENDENCIA DE MORFINA
Directores:
MARÍA LUISA LAORDEN CARRASCO
MARÍA VICTORIA MILANÉS MAQUILON
Departamento: FARMACOLOGÍA
Fecha de Lectura: 10/05/2004
Tribunal:
JOSÉ CARLOS GARCÍA BORRON MARTÍNEZ
MARÍA TERESA CASTELLS MORA
MARÍA ISABEL MARTÍN FONTELLES
RAQUEL RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ
MARÍA TERESA MARÍN BOSCA
Resumen:
INTRODUCCIÓN
La morfina y los opioides en general son sustancias utilizadas con un doble objetivo:
- en clínica por su potente efecto analgésico
- por sus acciones reforzadoras que producen un
efecto adictivo lo que lleva a su uso crónico con la
consecuencia que ello supone para el individuo y la
sociedad.
Es bien conocido que los opioides son sustancias
que producen tolerancia a sus acciones y dependencia. Los mecanismos implicados en estos fenómenos
son claros ejemplos de plasticidad celular que implica
a múltiples circuitos neuronales.
Actualmente existen evidencias de su implicación
en procesos tales como: modificaciones en diferentes
cascadas de señales de transducción de señales, factores
de transcripción y la expresión de sus genes diana.
Actualmente se ha demostrado en estudios realizados a nivel del LC que la administración aguda de
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
opioides produce una activación de la proteína Gi/o
que a su vez actúa inhibiendo a la AC, provocando por
tanto una disminución de AMPc y PKA activa, lo que
conlleva a una disminución en la fosforilación de proteínas así como a cambios en la conductancia iónica.
Sin embargo tras la administración crónica de
opioides se produce un aumento compensatorio de
AMPc y PKA activa, lo que conduce a la fosforilación
de numerosas proteínas, incluyendo a los factores de
transcripción CREB y Fos.
Dentro del hipotálamo, el PVN es el mayor centro
de integración que regula el eje HHA y contiene el principal grupo de neuronas que sintetizan y liberan CRF.
El PVN recibe numerosas aferencias de otros centros encefálicos y entre ellas tipo noradrenérgico que
provienen fundamentalmente del bulbo.
Las señales son integradas en el PVN y procesadas, propagándose mediante la liberación de CRF. Éste
neuropéptido cuando es liberado por los axones a la
eminencia media accede a circulación portal hasta
alcanzar la adenohipófisis para estimular allí la síntesis y liberación de ACTH. La ACTH liberada vía circulación general activa en la corteza adrenal de las
glándulas suprarrenales la síntesis y liberación de glucocorticoides.
Hemos utilizado como modelo de estudio del
efecto crónico de los opioides el eje HHA por las siguientes razones:
- el eje es un sistema vital para el mantenimiento
de la homeostasis
- estudios anteriores demuestran que en sujetos
adictos a la heroína sufren una disminución de la
inmunidad lo cual podría deberse a trastornos a nivel
del eje.
- Estudios de nuestro laboratorio han demostrado
una implicación del eje durante el SAM evidenciado
por un aumento en el turnover de NA, ACTH, corticosterona junto con un aumento de Fos en el PVN y
NTS/VLM como veremos más adelante.
Como hemos comentado anteriormente la actividad del eje está regulada por una gran cantidad de
neurotransmisores, incluyendo la NA.
A nivel del bulbo nos encontramos neuronas
noradrenérgicas asociadas con el NTS (grupo A2) y
VLM (A1). Ambas proyectan al hipotálamo.
La porción pv del PVN recibe proyecciones
noradrenérgicas que proceden fundamentalmente
del grupo celular A2 y en menor medida del A1, por
lo que se ha postulado la implicación del sistema
noradrenérgico en la actividad del eje.
117
Además junto con la presencia de receptores alfa1,
alfa2, y beta adrenérgicos a nivel de las neuronas de
CRF se ha demostrado que la administración de NA
produce un aumento en la actividad del eje.
Todos estos resultados sugieren la importante
implicación de los sistemas noradrenérgicos que inervan al PVN en la regulación del eje HHA.
Actualmente se sabe que los RO pertenecen a la
amplia familia de proteínas G. Estas proteínas acoplan
directa o indirectamente receptores con canales iónicos y regulan niveles intracelulares de segundos mensajeros asociados con proteínas efectoras, receptores
y señales nucleares.
La vía de las PKs es considerada actualmente como
una de las cascadas más importantes que mediaría la
transducción de señales desde los RO de la membrana
neuronal hasta el núcleo regulando así la expresión
genética.
Las PKs mejor caracterizadas en el SNC son aquellas
que son activadas por AMPc, CMPC, calcio y DAG.
Es conocido que la TH es la enzima limitante de
la síntesis de catecolaminas, catalizando el paso de
tirosina a L-dopa.
La síntesis de TH se produce a nivel del soma
neuronal, si la neurona está activada, la enzima será
fosforilada y posteriormente transportada vía axonal
hasta la terminación nerviosa. Es allí donde se produce la síntesis de catecolaminas.
La regulación de la actividad TH se puede producir
a través de dos mecanismos:
-A corto plazo también llamado regulación postranscripcional que ocurre mediante dos vías distintas:
retroalimentación negativa por parte de los productos
finales y otra mediante la fosforilación que produce la
activación del enzima.
-En cuanto al mecanismo de regulación a largo
plazo también llamado transcripcional, se ha propuesto que se podría producir por la activación de los
elementos reguladores de la transcripción localizados
en el promotor del gen Th (tales como la secuencia
AP-1 sitio de unión del complejo Fos/Jun y la secuencia CRE sitio de unión de CREB). Ello produciría como
consecuencia cambios en la cantidad de mRNA para
TH y finalmente en los niveles de la enzima.
OBJETIVOS
a) Estudiar los efectos del síndrome de abstinencia
sobre la expresión del factor de transcripción Fos en el
PVN y en las áreas bulbares NTS/VLM.
b) Valorar las posibles modificaciones que se producirían en los niveles de TH (enzima limitante de la
118
síntesis de catecolaminas) así como de su actividad
enzimática, a nivel de los núcleos anteriormente mencionados, durante la dependencia de morfina.
c) Investigar los cambios adaptativos que se producen durante la tolerancia/dependencia en diferentes cascadas de transducción de señales: PKA, PKC
y ERKs
d) Comprobar la posible implicación de PKA y PKC
en los cambios de la expresión de Fos y TH observados
durante la dependencia.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se han utilizado ratas macho Sprague-Drawley
con un peso comprendido 220-270 g al inicio del
tratamiento, procedentes del animalario de la Facultad de Medicina de Murcia.
La inducción de dependencia de morfina se realizó mediante la implantación sc de pellets de morfina
base de 75 mg.
Tras los tratamientos realizados in vivo, las ratas
fueron decapitadas a diferentes tiempos, siendo
extraída la masa encefálica del cráneo.
El aislamiento del PVN y NTS/VLM se realizó de
acuerdo con el método de Pálkovits.
Las secciones resultantes se homogeneizaron,
centrifugaron y cuantificaron las proteínas siguiendo
el método del ácido bicinconínico.
Se llevó a cabo una electroforesis SDS- PAGE en la
que las muestras se desnaturalizan por calor en presencia de SDS separándose como cadenas polipeptídicas aisladas.
Se empleó un sistema discontinuo en el que el
primer tampón (gel concentrador) asegura la migración
de todas las proteínas cargadas en el pocillo en el
frente de migración (la concentración más adecuada
tras varios experimentos fue de 20-40microgramos de
proteínas). Es en el segundo tampón (gel separador)
dónde las proteínas comienzan a separarse. En cada
uno de los geles se introdujo un control de proteínas
estándar cargado de proteínas con PM conocidos para
tener una referencia correcta a la hora de identificar
a nuestra proteína.
Posteriormente se realizó la transferencia western. Supone la inmovilización de las proteínas sobre
membranas sintéticas (en nuestro caso nitrocelular).
El gel obtenido tras la electroforesis contiene las proteínas cargadas negativamente al encontrarse junto al
SDS, por lo tanto migrarán hacia el ánodo .
Una vez transferida se procede a la incubación
con el primer anticuerpo durante toda la noche a 4ºC
para localizar la proteína de interés. A continuación
Á REA
DE
C IENCIAS M ÉDICAS
se incubó con un segundo anticuerpo marcado con
peroxidasa y contra la especie en la que se había producido el primero.
Para la visualización de la proteína se utilizó un
kit ECL el cual mediante un sistema de oxidación
emite una luz que posteriormente es recogida en una
película hiperfilm ECL y revelada.
La I de banda fue cuantificada en un analizador de imágenes. Los resultados se expresan como el
porcentaje de cambio de densidad óptica respecto al
valor del control respectivo.
El aislamiento del PVN se realizó de la misma forma
que para WB. El PVN aislado se homogeneizó en PBS,
o-v e IP. Posteriormente la muestras se centrifugaron
a 10000rpm 4ºC 5 min. 25microlitros del sobrenadante fueron llevados a un volumen final de 50microlitros formado por la mezcla de trisHCl, DHPH4, betamercaptoetanol, catalasa y una mezcla de L-tirosina.
La reacción fue parada mediante la adición de TCA. La
DOPA radioactiva resultante fue precipitada al añadir
C activo. Finalmente, el agua tritiada obtenida en la
reacción fue medida en el contador de centelleo beta.
Los resultados se expresan por tano como 3H2O/min/
microgramos proteína.
RESULTADOS
Tras la administración de naloxona a ratas dependientes de morfina se observaron una serie de signos de
comportamientos típicos del síndrome de abstinencia
a morfina.Junto a estos signos también observamos
una pérdida de peso característica del SAM. Una vez
constatadas que eran dependientes se procedió a la
cuantificación.
Teniendo en cuenta que la expresión de Fos es
considerada un marcador de la actividad neuronal,
nuestros resultados revelan:
- el aumento de Fos observado en el PVN podría
ser consecuencia de que las neuronas se encuentran
activadas durante el SAM, lo que concuerda con estudios anteriores se nuestro laboratorio en los que se ha
demostrado: por un lado un aumento en la actividad
del eje constatado por el aumento de ACTH y paralelamente un aumento en la liberación de corticosterona, y por otro lado una disminución en el contenido
de CRF en el PVN el cual podría indicar un posible
aumento en la liberación del mismo.
- El aumento observado en los núcleos bulbares
NTS y VLM durante el SAM indican un incremento de
la actividad de las neuronas catecolaminérgicas que
inervan al PVN. Concordando con resultados anteriores de nuestro laboratorio inmunocitoquímicos a
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
nivel del SNC en los que se demuestra que durante el
SAM se produce un incremento en la expresión de Fos
en las neuronas TH positivas de dicho núcleo.
Actualmente es un hecho bien conocido que las
neuronas catecolaminérgicas cuando la actividad
presináptica se prolonga durante cierto tiempo, se
producen cambios en la síntesis de NA a largo plazo.
Todo parece indicar que a los 90 min. de la administración de Nx el aumento de TH observado a nivel
de los núcleos bulbares donde se localiza los somas
neuronales (NTS/VLM) sería consecuencia de la regulación transcripcional (a largo plazo) de TH. En estas
condiciones la transcripción de ARNm que codifica TH
aumenta, lo que explicaría el aumento de la inmunoreactividad a TH a nivel bulbar. Una vez sintetizada
la TH, si la neurona está activada (como ocurre en
nuestro caso), la enzima sería fosforilada y posteriormente transportada (vía axonal) hasta la terminación
nerviosa (PVN) para proceder a la síntesis de catecolaminas. Puesto que el anticuerpo utilizado en este
estudio solo reconoce a la forma no fosforilada de la
enzima a nivel de la terminación sináptica, es razonable que la inmunoreactividad a TH esté disminuida
en el PVN.
Resultados previos de nuestro laboratorio han
demostrado que a los 30 min. de la inducción de un
SA a animales dependientes de morfina, se produce
un aumento de la activación noradrenérgica en el
PVN, lo cual es indicativo de un aumento de la actividad de la enzima TH. De acuerdo con los resultados
obtenidos en el presente estudio, todos estos datos
sugieren que a los 30 min. de administración de Nx se
produciría una regulación de tipo post-transcripcional
(a corto plazo) de TH: no habrá transcurrido el tiempo
suficiente para que la neurona pueda responder a la
demanda de estímulo.
Cuando valoramos la expresión de la PKA a diferentes tiempos tanto en el PVN como en el NTS/VLM
se producía un aumento significativo a los 60 min de
la inducción de un SAM lo que sugiere que durante la
dependencia de morfina se produciría una regulación
al alza de la cascada AC/AMPc/PKA.
Para determinar la posible implicación de la PKA
en la expresión del factor de transcripción Fos y la
enzima TH se administró el inhibidor de PKA HA1004. Nuestros resultados muestran que la vía de
PKA estaría implicada en la expresión de Fos que se
produce durante el SAM ya que la administración de
HA-1004 antagonizó el aumento de Fos observado
tanto en el PVN como en el NTS/VLM. Estos resulta-
119
dos concuerdan con resultados realizados en nuestro
laboratorio mediante inmunocitoquímica.
La administración de HA-1004 a nivel del PVN
antagonizó la disminución de TH. Como a éste nivel
se encuentra la enzima fosforilada y el anticuerpo
reconoce a la no fosforiada, al inhibir a la PKA se
produjo un aumento lógico de la enzima no foforilada
lo que sugiere una posible implicación a éste nivel de
la vía de PKA.
Sin embargo a nivel de los núcleos NTS/VLM la
administración de HA-1004 potenció el aumento
debido a que a éste nivel es donde se sintetiza el enzima y no se puede fosforilar al estar inhibida la PKA.
Estos resultados sugieren una posible implicación a
éste nivel de la vía de PKA.
Todos aquellos procesos capaces de activar a la
PKC inducen una rápida redistribución de la misma
desde el citosol hasta la membrana plasmática. La
unión de la PKC a la membrana la convierte en una
forma extremadamente lábil a la proteolisis lo que
provoca a su vez la desaparición de la enzima que se
conoce con el término de down-regulation. Nuestros
resultados sugieren que durante la dependencia se
produciría una activación de la PKC, lo que resulta
una down-regulation de la misma.
Para determinar la posible implicación de la PKC
en la expresión del factor de transcripción Fos y la
enzima TH se administró el inhibidor de PKC Calfostín. Nuestros resultados muestran que la vía de PKC
estaría implicada en la expresión de Fos que se produce durante el SAM ya que la administración de Calfostín antagonizó el aumento de Fos observado tanto
en el PVN como en el NTS/VLM. Se ha constatado que
el pretratamiento con antagonistas de los canales
de calcio inhibe tanto la expresión de Fos en el PVN
como la hiperactividad del eje HHA observada durante
el SAM.
La administración de Calfostín a nivel del PVN
antagonizó la disminución de TH. Como a éste nivel
se encuentra la enzima fosforilada y el anticuerpo
reconoce a la no fosforilada, al inhibir a la PKC se
produjo un aumento lógico de la enzima no foforilada
lo que sugiere una posible implicación a éste nivel de
la vía de PKC.
Sin embargo a nivel de los núcleos NTS/VLM la
administración de Calfostín potenció el aumento
debido a que a éste nivel es donde se sintetiza el enzima y no se puede fosforilar al estar inhibida la PKC.
Estos resultados sugieren una posible implicación a
éste nivel de la vía de PKC.
120
El incremento de las formas fosforiladas ERK1/2
así como las ERKt a los 60 min indica claramente que
se produce una activación de las mismas durante el
SAM. Dado que la activación de las ERKs mediante
fosforilación promueve su translocación dentro del
núcleo induciendo genes de expresión inmediata,
nuestros resultados sugieren que dicha cascada podría
estar involucrada en el aumento en la expresión de
Fos y TH observada durante dicho síndrome.
CONCLUSIONES
1. Los resultados del presente estudio indican
que durante la dependencia de morfina se produce
un incremento en la expresión de Fos en las áreas
noradrenérgicas bulbares NTS/VLM, lo que indica
una activación de las vías noradrenérgicas que inervan al PVN. Concomitantemente también se observó
expresión de Fos en el PVN, lo que sugiere un incremento en la actividad de las neuronas CRF/AVP.
2. El aumento de la inmunoreactividad a TH observada en el NTS/VLM durante el síndrome de abstinencia, junto con la disminución de la misma en el PVN,
podría indicar la puesta en marcha de un mecanismo
de tipo transcripcional en la regulación de la actividad de la enzima TH. El aumento de la actividad enzimática de TH en el PVN indica a su vez una regulación
de la misma de tipo post-transcripcional. Todos estos
cambios podrían ser los responsables de la hiperactividad noradrenérgica observada en hipotálamo durante
el síndrome de abstinencia.
3. Los resultados obtenidos al cuantificar PKA
y PKC, y dadas las características del ciclo de activación/inactivación de PKC, implican que ambas cascadas estarían activadas durante la dependencia de
morfina, lo que sugiere la participación de las mismas
en los fenómenos adaptativos que ocurren durante la
dependencia.
4. Los resultados obtenidos al administrar los
inhibidores de PKA y PKC indican que ambos mecanismos de transcripción de señales serían responsables
de la expresión de Fos y de los cambios en la inmunoreactividad a TH observados durante el síndrome de
abstinencia. Por tanto, ambas cascadas podrían participar en la hiperactividad del eje HHA que se produce durante dicho síndrome.
5. Durante el síndrome de abstinencia, la fosforilación de ERKs aumentó en hipotálamo y áreas bulbares, 1 h después de la administración de naloxona
a animales dependientes, lo que indica una activación
de las mismas durante la dependencia de morfina.
Á REA
81
DE
C IENCIAS M ÉDICAS
Clasificación: 320901
Autor:
ALFREDO FONT CERVERÓ
Título:
ESTUDIO FARMACOCINÉTICO DE AZITROMICINA EN
CABRA Y OVEJA
Directores:
CARLOS M. CARCELES RODRÍGUEZ
ELISA ESCUDERO PASTOR
Departamento: CIENCIAS SOCIOSANITARIAS
Fecha de Lectura: 15/11/2004
Tribunal:
ARTURO JOSÉ BRUGGER AUBAN
ALBERTO ESPUNY MIRO
JUAN MANUEL SERRANO CABALLERO
CANDIDO GUTIÉRREZ PANIZO
FRANCISCO CUELLO GIJÓN
Resumen:
Se ha estudiado el comportamiento cinético de la
azitromicina en cabra y oveja, tras su administración
por las vias intravenosa e intramuscular a la dosis
de 20 mg/kg, con el fin de establecer los parámetros farmacocinétiocs del producto en ambas especies.
La determinación del antibiótico en plasma se realizó
siguiendo la técnica del bioensayo descrita por Girard
y cols. (1987).
El ajuste a modelos farmacocinéticos compartimentales se realizó mediante el programa MULTIFIT
de Proost (1997). El criterio utilizado para determinar cual era la ecuación que mejor describía los datos
experimentales en cada caso, fue el criterio de información de Akaike (AIC).
En ambas especies la azitromicina se distribuye
según un modelo tricompartimental abierto cuando
se administra por vía intravenosa, y según un modelo
bicompartimental abierto con absorción de primer
orden cuando se administra por vía intramuscular.
En los parámetros farmacocinéticos obtenidos,
existen diferencias significativas (P< 0.05) en la vida
media entre ambas especies; la semivida del antibiótico en la oveja es 1.47 veces superior a la de la
cabra, lo que se refleja en un aclaramiento 1.6 veces
superior en la cabra. El tiempo de residencia medio
(MRT) y el área bajo la curva de concentración plasmática-tiempo (AUC) son significativamente superi-
121
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
ores en oveja que en cabra. Los valores de los volumenes de distribución en estado estacionario y el
calculado en función del AUC son ligeramente superiores en cabra pero sin ser significativamente diferentes (P> 0.05) a los de la oveja. Esto es indicativo
de una distribución global similar del antibiótico en
ambas especies.
Tras la administración intramuscular de azitromicina en ambas especies la absorción es rápida y
monofásica. Sin embargo existen diferencias significativas (P<0.05) en varios parámetros farmacocinéticos
como la vida media, constante de absorción, concentración máxima, tiempo de latencia y AUC entre otros.
El tiempo de vida media resulta ser 1.35 veces superior
en la oveja, también el tiempo de latencia (318 %) y
la concentración máxima que resulta ser casi el doble
que en la cabra. Sin embargo el tiempo para alcanzar la concentración máxima no resulta significativamente diferente. La biodisponibilidad del antibiótico
en ambas especies es alta y no muestra diferencias
significativas, de forma que la relación existente entre
los valores de este parámetro en la oveja (94.08%) y la
cabra (92.24%) es de 1.02.
3211
PSIQUIATRÍA
82
Clasificación: 321100
Autor:
FRANCISCO JAVIER MANZANERA LÓPEZ
Título:
EVOLUCIÓN DE LOS SÍNTOMAS NEGATIVOS EN
PSICOSIS NUNCA TRATADA
Director:
JOSÉ HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
Departamento: PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA SOCIAL
Fecha de Lectura: 16/01/2004
Tribunal:
RAMÓN GRACÍA MARCO
FRANCISCO TOLEDO ROMERO
JOAQUÍN NIETO MUNUERA
PEDRO POZO NAVARRO
JOSÉ MARÍA SALA AYMA
Resumen:
La esquizofrenia es, probablemente, la enfermedad, o grupo de enfermedades, más complejo que
puede afectar al cerebro humano. Es una enfermedad crónica y recurrente que conduce a una significativa morbilidad residual a través de un proceso de
deterioro conductual. Comienza, por lo general, en la
adolescencia o en los primeros años de la vida adulta.
Se caracteriza por una mezcla de signos y síntomas,
ninguno de los cuales está invariablemente presente.
Durante los últimos años, hemos asistido a un resurgir
en el interés por los síntomas negativos de la esquizofrenia, que ya habían sido considerados síntomas
nucleares por Kraepelin y Bleuler, en base a estudios
que ponen de manifiesto su papel fundamental en
aspectos clínicos tales como calidad de vida, funcionamiento cognitivo, adaptación social y laboral,
evolución de la enfermedad, etc. Es por ello por lo
que, a principio de la década pasada, se enfatizó la
importancia de analizar, de manera directa, las etapas
iniciales de estos pacientes con la finalidad de intentar reducir la amplia variabilidad de los hallazgos en
la literatura, casi siempre atribuida a la heterogeneidad clínica. OBJETIVOS: Describir la evolución de los
síntomas negativos así como tratar de identificar sus
factores determinantes basales, a los 6 meses y a lo
largo del periodo de tratamiento, en una muestra de
psicosis de inicio durante los 6 primeros meses de tto.
neuroléptico.
CONCLUSIONES:La dimensión negativa (aplanamiento afectivo / alogia ) extraída de la SANS y
evaluada durante un primer episodio psicótico, antes
de comenzar un tratamiento con neurolépticos y
durante los 6 primeros meses de tratamiento tiene
un carácter fundamentalmente primario y debería
considerarse como una manifestación directa de las
disfunciones básicas de la esquizofrenia.La dimensión
negativa basal, previa a la introducción del tratamiento, y la de los 6 meses, después del tratamiento,
aunque indistinguibles fenomenológicamente, representarían hipotéticamente, procesos fisiopatológicos diferentes, en pacientes con esquizofrenia nunca
tratada previamente. No pudimos demostrar hasta
qué punto coexistirían transversalmente o se sucederían temporalmente. El tratamiento con neurolépticos
mejora, no sólo los síntomas positivos, depresivos y
desorganizados, sino que también resulta, parcialmente eficaz, para los síntomas negativos primarios.
Explicaría, en una pequeña proporción, la presencia
de dichos síntomas a los 6 meses, una vez controlados
122
Á REA
el resto de dimensiones / factores. La aproximación
multidimensional / longitudinal empleada en nuestro
estudio constituye una estrategia recomendable para
intentar diferenciar entre síntomas negativos primarios y secundarios
3212
SALUD PÚBLICA
83
Clasificación: 321200
Autor:
ISABEL PEÑA REY LORENZO
Título:
ESTUDIO BIBLIOMÉTRICO DE LA PRODUCCIÓN
CIENTÍFICA SOBRE DIOXINAS A TRAVÉS DE LAS
BASES DE DATOS PUBMED E I.M.E. (1997-2003)
Resumen:
Introducción
Las dioxinas, compuestos organoclorados se acumulan en la cadena alimentaria, generando problemas de salud. Desde 1997 son declarados carcinógenos humanos. Los mayores productores de dioxinas
son las incineradoras de residuos sólidos.
Objetivos analizar la producción científica sobre
dioxinas en los últimos 7 años; conocer la distribución
de los artículos en las revistas, estudiar su distribución
geográfica e idiomas, analizar la productividad de
los autores, las pautas de firmas/autor y trabajo en
equipo.
Material y método.
El análisis de la producción científica en las bases
de datos PubMed e Índice Médico Español (IME). El
análisis se hace con SPSS de las bases de datos de
C IENCIAS M ÉDICAS
Reference Manager 10 y para las citaciones se utilizó
la base SCI-E. Se aplican las leyes de Price, la Ley de
Bradford y la ley de Lotka, con el Indice de productividad de los autores.
Resultados
Se encontraron 3522 artículos. El número de artículos por año publicado se adecua a la Ley de Price, con
un coeficiente de correlación cercano a 1. El núcleo de
las zonas de Bradford es la revista Chemosphere con 446
artículos. El autor que más publica es Peterson con 42
artículos. La ecuación de Lotka se adaptada a nuestro
estudio con una variación exponencial de -0,5.
Conclusiones:
Se muestra la dispersión de la literatura científica
en orden creciente y la productividad de los autores
interesados en el tema, calculando el Índice de Productividad. Analizando los autores reconocemos grupos de investigación, lo que suponen sus artículos y
cómo se extienden también al campo de la citaciones,
siendo los que más escriben los que más se citan, y los
que trabajan en conjunto.
Director:
PEDRO MARSET CAMPOS
Departamento: CIENCIAS SOCIOSANITARIAS
Fecha de Lectura: 20/12/2004
Tribunal:
FERNANDO MARTÍNEZ NAVARRO
JOSÉ MIGUEL SAEZ GÓMEZ
RODRIGO JIMÉNEZ GARCÍA
ANTONIO SARRIÁ SANTAMERA
ELVIRA RAMOS GARCÍA
DE
3213
CIRUGÍA
84
Clasificación: 321316
Autor:
FELIPE GARCÍA GARCÍA
Título:
TUMORES UROTELIALES DE VÍAS URINARIAS
SUPERIORES: ESTUDIO CLÍNICO-PATOLÓGICO Y
RELACIÓN CON FACTORES PRONÓSTICO-EVOLUTIVOS (KI-67, P53, C-ERB-B2 Y PRB)
Directores:
LUIS OSCAR FONTANA COMPIANO
FRANCISCO MARTÍNEZ DIAZ
Departamento: CIENCIAS SOCIOSANITARIAS
Fecha de Lectura: 06/02/2004
Tribunal:
GUZMÁN ORTUÑO PACHECO
MARÍA DOLORES PÉREZ CARCELES
MIGUEL MARTORELL CEBOLLADA
SAMUEL NAVARRO FOS
MARIANO PÉREZ ALBACETE
123
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
Resumen:
Introducción
Clásicamente han sido factores histopatológicos,
como el estadio y grado, los que han determinado el pronóstico de los tumores uroteliales de vias
urinarias superiores. Sin embargo se ha visto que
tumores con el mismo estadio y grado evolucionan
de forma diferente, por lo que se han buscado nuevos
factores como oncoproteinas (p53, C-erb-B2 y pRb) y
factores de proliferación celular como el factor Ki-67,
que intervienen en el ciclo celular.
Hipótesis
Los factores histopatológicos como el estadio y el
grado son factores pronósticos en la evolución de los
tumores uroteliales de vias urinarias superiores, siéndolo también las oncoproteinas p53, pRb y C-erb-B2
y el factor Ki-67.
Material y Método
Revisión de 61 casos de tumor urotelial de vias urinarias superiores, sus características histopatológicas,
valorando los factores p53, Ki-67, pRb y c-erb-B2, la
técnica inmunohistoquímica para su determinación
(avidina-biotina-peroxidasa (Dako)), y la correlación
estadística de esos factores con la muerte tumor
dependiente y supervivencia(SPSS).
Resultados
Existe una relación significativa entre muerte
tumor dependiente y supervivencia con estadio,
grado , p53 y Ki-67. (P<0.05). El factor pronóstico más
importante es la alta expresión de p53 (OR: 6.21)
seguido de estadio y grado (OR: 4.01 y 2.03 ).
Conclusiones
La sobreexpresión del factor p53 aumenta unas
6 veces el riesgo de muerte tumor dependiente en
tumores uroteliales de vias urinarias superiores lo
mismo que el estadio y grado lo hacen unas 4 y 2
veces respectivamente.
85
Clasificación: 321301
Autor:
MARÍA DOLORES FRUTOS BERNAL
Título:
BYPASS GÁSTRICO POR LAPAROSCOPIA VERSUS
ABIERTO EN EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
MÓRBIDA. ESTUDIO PROSPECTIVO RANDOMIZADO
Directores:
JUAN ANTONIO LUJÁN MOMPEÁN
PASCUAL PARRILLA PARICIO
Departamento: CIRUGÍA, PEDIATRÍA, OBSTETRICIA Y
GINECOLOGÍA
Fecha de Lectura: 29/05/2004
Tribunal:
JOSÉ LUIS BALIBREA CANTERO
TERESA SORIA COGOLLOS
JOSÉ CARLOS FERNÁNDEZ-ESCALANTE MORENO
RICARDO ROBLES CAMPOS
FERNANDO DELGADO GOMIS
Resumen:
El trabajo está diseñado de manera prospectiva
randomizada, comparando dos series de pacientes
intervenidos con el diagnostivo de obesidad mórbida,
distribuidos de forma aleatoria para tratamiento vía
abierta o vía laparoscópica. Todas las intervenciones
fueron realizadas por el mismo cirujano con experiencia en cirugía bariátrica y cirugía laparoscópica
avanzada. Se analizaron los siguientes parámetros
comparativos entre las dos series: tiempo operatorio,
incidencias intraoperatorias, complicaciones postoperatorias tanto precoces como tardías, estancia hospitalaria y evolución del indice de masa corporal y
evolución de sobrepeso pérdido. En primer lugar se
hace una revisión bibliográfica de los temas básicos
sobre los que se sustenta la base. A continuación, en
el apartado Pacientes y método se exponen los criterios de selección de los pacientes, las características
del grupo, el método utilizado para su tratamiento,
tanto por vía abierta como por vía laparoscópica,
los materiales empleados, los parámetros recogidos
en nuestro estudio, asi como el método estadistico
empleado. En la sección de resultados, se recogen
los datos analizados en los dos grupos de pacientes.
Finalmente en el apartado Discusión, se contrastan
los resultados con los obtenidos en la revisión bibliográfica con especial referencia a la técnica quirúrgica, complicaciones intra y postoperatorias, tiempo
quirúrgico, estancia hospitalaria y evolución del
IMC y %SPP. Las conclusiones del trabajo fueron las
siguientes: 1.El bypass gástrico por vía laparoscópica
presenta un menor tiempo quirúrgico y una menor
estancia hospitalaria, frente al bypass gástrico por vía
abierta. 2. El bypass gástrico por laparoscopia tiene
una tasa más baja de complicaciones, principalmente
las relacionadas con la pared abdominal. 3. La tasa de
124
Á REA
conversión del bypass gástrico por laparoscopia ha
sido del 8%, relacionada con la curva de aprendizaje.
4. La incidencia de fuga anastomótica es mayor en
el bypass gástrico por laparoscopia, problablemente
relacionada con la curva de aprendizaje. 5. La incidencia de hernias internas es mayor en el bypass
gástrico por laparoscopia, relacionada con los defectos no cerrados del mesenterio y probablemente con
la baja formación de adherencias postoperatorias. 6.
La pérdida de peso es similar en ambas técnicas. 7. El
bypass gástrico por laparoscopia es una técnica eficaz, segura y reproducible frente al bypass por vía
abierta.
86
Clasificación: 321311
Autor:
SILVIA INMACULADA MARTÍNEZ-HERRADA FERNÁNDEZ
Título:
ESTUDIO ISOCINÉTICO DE LA FEXO-EXTENSIÓN DE
LA RODILLA EN EL SÍNDROME DE DOWN
Directores:
VICENTE FERRER LÓPEZ
IGNACIO MARTÍNEZ-MORO
Departamento: FISIOTERAPIA
Fecha de Lectura: 09/07/2004
Tribunal:
FERNANDO MARÍA SANTONJA MEDINA
MATÍAS MARTÍN-GIL GARCÍA
JULIO TOUS FAJARDO
JOSÉ LUIS VILLAREAL SANZ
VICENTE MARTÍNEZ DE HARO
Resumen:
La dinamometría isocinética es la técnica que permite
evaluar de forma dinámica, a velocidad constante, la
fuerza de la musculatura que interviene en los diferentes movimientos, obteniendo la máxima fuerza que
puede realizar cada músculo a lo largo de un rango de
movimiento establecido. La rodilla es la articulación
más estudiada desde el punto de vista isocinético,
tanto en la población normal como en la portadora
de lesiones ligamentosas, meniscales y musculares.
Se han obtenido patrones de normalidad en cuanto
a la morfología de las curvas fuerza/posición angular
DE
C IENCIAS M ÉDICAS
como de las relaciones entre músculos antagonistas a
diferentes velocidades.
Las personas con síndrome de Down (SD) padecen alteraciones neuromusculares y psíquicas que
pueden interferir en la ejecución de ejercicios con
la máxima fuerza mantenida durante unos segundos, provocando respuestas que al compararlas con
las de sujetos sin síndrome de Down (NSD) podrían
considerarse patológicas, pero que para ellos serían
normales.
Nuestro objetivo es establecer las peculiaridades de la
fuerza isocinética de la musculatura flexo-extesnora
de la rodilla en la población con SD, determinando las
diferencias con la población normal, describiendo las
características de las curvas fuerza/posición angular y
las relaciones entre músculos antagonistas y las diferentes velocidades y formas de trabajo (concéntrico y
excéntrico).
Se ha estudiado un grupo de sujetos con SD (22) y un
grupo NSD (35) a todos ellos se les ha evaluado isocinéticamente ambas rodillas con el dinamómetro Kin
Com AP a 60º/s y 180º/s, tanto en concentrico como
en excéntrico, obteniendo la fuerza media en el rango
de movimiento, el pico de fuerza máxima, el ángulo
de aparición del pico de fuerza, la morfología de la
curva fuerza/posición angular y las relaciones isquiosurales/cuádriceps en concéntrico o tradicional y en
funcional (isquiosurales en excéntrico / cuádriceps en
concéntrico). Para cada una de las variables se ha calculado el coeficiente de variación y se han comparado
las medias de ambos grupos (T Student). No se han
obtenido diferencias significativas entre la derecha y
la izquierda. La fuerza de la población SD es significativamente menor a la de NSD, tanto en varones
como en mujeres. Las diferencias entre grupos son
más acusadas a 180º/s y en trabajo excéntrico. Ambos
grupos realizan en excéntrico más fuerza que en concéntrico pero con unas proporciones diferentes. En
concéntrico, a velocidad rápida, ambos grupos realizan significativamente menos fuerza que a velocidad
lenta pero en excéntrico no se observa esta pérdida de
fuerza. La relación isquiosurales /cuádriceps a 60º/s es
similar en ambos grupos, pero a 180º/s difieren. Se han
trazado unas curvas fuerza/posición angular atípicas
con respecto al grupo NSD, pero con unos patrones
propios que pueden considerarse normales para esta
población. Los parámetros más útiles para evaluar a la
población con SD son los picos de fuerza a 60º/s y en
la relación antre antagonistas se puede utilizar tanto
el cociente tradicional como el funcional
125
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
3214
TOXICOLOGÍA
87
Clasificacion: 321400
Autor:
JOSÉ PEÑALVER GARCÍA
Título:
USO DE CADÁVERES DE AVES ACUÁTICAS EN LA
MONITORIZACIÓN DE LA EXPOSICIÓN A PLOMO
EN EL PARQUE NATURAL EL HONDO. ASPECTOS EN
SALUD ANIMAL Y SALUD PÚBLICA.
Directores:
ANTONIO JUAN GARCÍA FERNÁNDEZ
DIEGO ROMERO GARCÍA
Departamento: CIENCIAS SOCIOSANITARIAS
Fecha de Lectura: 13/10/2004
Tribunal:
FERNANDO CRESPO LEÓN
PEDRO MARÍA MOJICA
RAFAEL BALAÑA FOUCE
GREGORIO GARCÍA FERNÁNDEZ
FRANCISCO SOLER RODRÍGUEZ
Resumen:
En el presente trabajo se ha abordado la problemática del plumbismo en aves acuáticas desde
tres enfoques: salud animal, salud ambiental y salud
pública. Se han utilizado cuatro especies de aves
acuáticas que dependen, en mayor o menor medida,
del ecosistema del Parque Natural de El Hondo, por
ser este un enclave representativo y característico del
problema que supone la presencia en sus lodos de elevadas cantidades de perdigones. Se seleccionaron, en
base a criterios como abundancia de cadáveres, tipo
de alimento y mecanismos de obtención del mismo o
estudios previos de prevalencia de plumbismo, cuatro
especies de aves acuáticas: flamenco (Phoenicopterus
roseus), porrón común (Aythya ferina), pato cuchara
(Anas clypeata) y focha común (Fulica atra).%&/Las
aves fueron necropsiadas, recogiéndose datos de
lesiones, número de perdigones, biométricos, intervalo postmortal, condición corporal, edad y sexo. Se
determinaron las concentraciones de plomo en encéfalo, hígado, riñón, hueso y pluma. Asimismo, se halló
la actividad d-ALAD y los peróxidos lipídicos en estos
tejidos. %&/Desde el punto de vista de la salud animal se valoraron aspectos clínicos, epidemiológicos,
lesionales y analíticos con el fin de aportar información sobre la intoxicación por plomo en las especies
mencionadas. Ninguno de los patos cuchara y fochas
presentaban perdigones en la molleja, así como tampoco concentraciones de plomo tisulares indicativas
de intoxicación. Todos los flamencos (excepto los
pollos) y el 62.5% de los porrones fueron diagnosticados como intoxicados por plomo. Esa diferencia se
atribuyó a los diferentes sistemas de obtención del
alimento. Sin embargo, los individuos de cualquiera
de las especies sin perdigones en sus mollejas tenían
concentraciones tisulares de plomo asociadas a lo que
se considera como exposición de base. Ello indica que
el peligro para las aves de este entorno radica únicamente en la ingestión de perdigones.%&/A partir
de las concentraciones tisulares de plomo se intentó
aproximar los rangos de concentración asociados a los
distintos tipos de exposición. Las dos especies con perdigones presentaron diferencias en cuanto a las concentraciones tisulares. Los porrones presentaban unos
niveles de plomo mayores en hueso y, especialmente,
en riñón. Las especies que no ingirieron perdigones
también mostraron diferencias en las concentraciones tisulares de plomo, siendo, en este caso, a favor
de las fochas.%&/Desde el punto de vista de salud
ambiental se abordó la evaluación de la exposición
como herramienta en estudios de monitorización. Se
valoró el uso de los cadáveres de aves acuáticas recogidas directamente del medio natural como unidades
de monitorización de la contaminación por plomo en
El Hondo. Las concentraciones tisulares de plomo, la
actividad ácido-d-aminolevulínico deshidratasa y el
grado de peroxidación lipídica fueron los principales
marcadores de exposición y/o efecto utilizados. Las
concentraciones tisulares de plomo son un excelente
indicador del grado de exposición a la vez que indican
la existencia probable de lesiones. Se han buscado las
posibles correlaciones de los valores encontrados con
los de concentraciones tisulares de plomo y con los
perdigones en molleja.%&/Los marcadores de exposición se mostraron de gran fiabilidad en el diagnóstico
de episodios agudos de plumbismo, a excepción de
la concentración de plomo en pluma. Respecto a los
marcadores de efecto, las lesiones fueron muy significativas de plumbismo, los datos biométricos dieron
resultados contradictorios y el nivel de peróxidos
lipídicos presentaba demasiadas interferencias por
factores no estandarizables en estas condiciones. A
126
pesar de ello, la inhibición de la actividad d-ALAD
tisular se correlacionó con diversas concentraciones
tisulares de plomo e incluso con el número y peso
de los perdigones en molleja.%&/Finalmente, desde
el punto de vista de la salud pública se utilizaron los
niveles de plomo en tejidos comestibles de las especies cinegéticas para calcular las ingestas semanales
de plomo y se contrastaron con los valores oficiales
establecidos por la Organización Mundial de la Salud
y con los niveles máximos permitidos por la Unión
Á REA
DE
C IENCIAS M ÉDICAS
Europea para animales de abasto. Los elevados niveles
de plomo, sobre todo en hígado y, muy especialmente,
en riñón de los porrones nos lleva a desaconsejar su
consumo, especialmente en niños, pues su consumo
puede superar fácilmente la ingesta semanal admisible establecida por la OMS. Igualmente, estos niveles
son superiores a los permitidos por la Unión Europea
para estas vísceras. Se proponen medidas legislativas
y sociales con relación al consumo humano de las
carnes de caza de aves acuáticas.
33
CIENCIAS TECNOLÓGICAS
33
CIENCIAS TECNOLÓGICAS
3300
de los mundos, consiguiendo así mundos más adecuados para la interacción con los usuarios. En particular
el modelo facilita: la construcción de herramientas de
búsqueda que permite a los usuarios buscar objetos
o escenas concretos en el mundo que visitan; y la
construcción de agentes inteligentes ’conscientes’ del
entorno que habitan.
Esta tesis propone también un modelo de consultas que permite a los usuarios encontrar objetos
y escenas en entornos virtuales, usando como base
el nuevo modelo de representación y un enfoque
difuso para resolver las consultas. Este modelo es
capaz de trabajar con consultas que expresan la
vaguedad inherente a la percepción visual (por
ejemplo árbol alto, parque con muchos árboles
altos, o banco cerca de aproximadamente cinco
árboles altos).
Además la tesis propone un nuevo modelo para
storytelling que permite a un guía virtual contar
historias desde su propia perspectiva. En nuestro
modelo el guía comienza en una localización particular y empieza a navegar el mundo contando al
usuario historias relacionadas con los lugares que
visita. Nuestro guía trata de emular el comportamiento de un guía real en tal situación. En particular
se comporta como un guía espontáneo que conoce
historias sobre los lugares y objetos que hay en el
mundo virtual pero no ha preparado ni una ruta ni
un guión exhaustivos.
Así, nuestro guía cuenta historias improvisando,
en cada paso, dónde ir y qué decir en el próximo paso,
y esta improvisación trata de emular lo que ocurre en
la mente de un guía real.
Finalmente, todos los modelos propuestos (representación, consulta y storytelling) se han desarrollado y evaluado con éxito mediante experimentos con
usuarios
CIENCIAS TECNOLÓGICAS
88
Clasificación: 330000
Autor:
JESÚS IBÁÑEZ MARTÍNEZ
Título:
UNA GUÍA INTELIGENTE PARA ENTORNOS VIRTUALES CON CONSULTAS DIFUSAS Y TRATAMIENTO
FLEXIBLE DE HISTORIAS
Directores:
JOSEP BLAT GIMENO
ANTONIO FERNANDO GÓMEZ SKARMETA
Departamento: INGENIERÍA DE LA INFORMACIÓN Y
LAS COMUNICACIONES
Fecha de Lectura: 01/07/2004
Tribunal:
FERNANDO MARTÍN RUBIO
JOSÉ MANUEL CADENAS FIGUEREDO
FRÉDÉRIC KLEINERMANN
MIGUEL DELGADO CALVO-FLORES
LUIS MARTÍNEZ LÓPEZ
Resumen:
La creciente introducción de inteligencia artificial
en entornos virtuales durante los últimos años, ha
generado estupendos trabajos de investigación en la
intersección entre esas dos áreas. Esa intersección la
estudia ahora el área de los entornos virtuales inteligentes. Ese es el área donde encaja esta tesis.
En esta tesis se introduce un nuevo modelo de representación de mundos virtuales, que añade un nivel
semántico de información a la representación usual
129
130
89
Á REA
Clasificación: 330000
Autor:
MARÍA JOSEFA SÁEZ SOTO
Título:
MEJORA DE LA SEGURIDAD MICROBIOLÓGICA
DE SALCHICHAS TIPO FRANKFURT MEDIANTE
LA APLICACIÓN DE COMPUESTOS DE CANELA Y
CLAVO
Director:
FULGENCIO MARÍN INIESTA
Departamento: TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS,
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA
Fecha de Lectura: 18/11/2004
Tribunal:
GASPAR FRANCISCO ROS BERRUEZO
ALFREDO PALOP GÓMEZ
JORDI ROVIRA CARBALLIDO
MARÍA ANTONIA MURCIA TOMAS
ISABEL ESCRICHE ROBERTO
Resumen:
En el presente trabajo se abordan estudios
encaminados a desarrollar nuevos aditivos de origen natural para su incorporación en la industria
alimentaria. Se seleccionaron las especias canela y
clavo debido a que numerosos investigadores habían
puesto de manifiesto que poseían una importante
actividad antimicrobiana, además de poseer propiedades que pueden resultar beneficiosas para la salud
(efectos antioxidantes y posiblemente anticancerígenos).
Empezamos estudiando la actividad antimicrobiana de compuestos puros presentes en los aceites
esenciales de canela y clavo frente a dos patógenos
que son causa de gran preocupación en la industria alimentaria: L. monocytogenes y E. coli O157:
H7. Se llevaron a cabo ensayos en medio de cultivo
(TSB) para ver el efecto que ejercían los compuestos puros: cinamaldehído, eugenol y ácido cinámico
sobre tres cepas de L. monocytogenes: LM82, Scott A
y NCTC 11994 y una cepa de E. coli O157:H7 (el ácido
cinámico se incluyó a pesar de no ser un compuesto
mayoritario en estos aceites, por su analogía estructural con el cinamaldehído y porque algunos investigadores habían puesto de manifiesto que tenía una
importante actividad antimicrobiana).
DE
C IENCIAS T ECNOLÓGICAS
Una vez estudiadas las propiedades antimicrobianas in vitro de los compuestos puros ácido cinámico,
cinamaldehído y eugenol, presentes en los aceites
esenciales de canela y clavo, se realizaron estudios de
destrucción térmica en los cuáles se combinó el efecto
de las altas temperaturas con el de los compuestos
mencionados. Para estos estudios de inactivación
térmica se utilizó un cóctel de cepas de L. monocytogenes LM82, Scott A y NCTC 11994 y una cepa de
E. coli O157:H7. Estos ensayos se realizaron con ayuda
de un termorresistómetro cuyo diseño estuvo basado
en el termorresistómetro de Sala y Condón (TR-SC).
Una variante con respecto a este termorresistómetro
fue el acoplamiento mediante cables externos de los
diferentes módulos de control del termorresistómetro,
lo que permite introducir el aparato en el interior de
una cabina de flujo laminar dejando en el exterior
el sistema de control, lo cual es particularmente útil
para trabajar con microorganismos patógenos.
Una vez determinadas las propiedades antimicrobianas de estos compuestos puros presentes en los
aceites esenciales de canela y clavo pasamos a trabajar directamente con estos aceites. Primeramente
se llevó a cabo la identificación y cuantificación de
los componentes de los aceites mediante la técnica
acoplada cromatografía de gases-espectrometría de
masas (GC-MS).
Después de calcular la CMI y la CMB de estos
aceites y compararla con las de los compuestos puros
mayoritarios cinamaldehído y eugenol, pasamos a su
aplicación en alimentos, eligiendo como modelo salchichas tipo frankfurt. Simulamos una contaminación
posterior al tratamiento térmico inoculando las salchichas tipo frankfurt con L. monocytogenes y E. coli
O157:H7 y estudiamos cómo influía la adición de los
aceites esenciales de canela y clavo en el crecimiento
de estos microoganismos. Así mismo estudiamos la
influencia de estos aceites esenciales en la evolución de
la microflora autóctona de las salchichas frankfurt.
Las conclusiones más importantes extraídas de
esta tesis son:
Ácido cinámico, cinamaldehído y eugenol son
compuestos puros presentes en aceites esenciales de
origen vegetal con importante actividad antimicrobiana.
Cinamaldehído y eugenol tienen mayor poder
inhibitorio que el ácido cinámico.
El aceite esencial de corteza de canelo fue el que
mostró mayor actividad frente a L. monocytogenes,
provocó un descenso en la población final de 2 ciclos
131
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
logarítmicos con respecto al control después de 120
días de refrigeración a 4 ºC.
Los tres aceites esenciales ensayados inhiben el
crecimiento de E. coli O157:H7 durante 120 días a 8
ºC. Se aprecia un ligero descenso partir de los 40 días
en la población de E. coli O157:H7 en los lotes elaborados con aceites esenciales.
Los lotes de frankfurters con aceites esenciales presentan recuentos más bajos de aerobios mesófilos y de
bacterias ácido lácticas después de 120 días a 4 ºC.
Las salchichas tipo frankfurt elaboradas con estos
aceites esenciales tendrían una vida útil mayor que
las elaboradas sin adición de aceites esenciales, por
incremento de su seguridad microbiológica.
Se puede afirmar que los aceites esenciales de canela
y clavo constituyen una alternativa a los conservantes
de síntesis química para mejorar la seguridad microbiológica y la resistencia al deterioro de salchichas
tipo frankfurt y potencialmente de otros productos
de la industria alimentaria.
3304
TECNOLOGÍA DE LOS
ORDENADORES
90
Clasificación: 330418
Autor:
JUAN PIERNAS CANOVAS
Título:
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE
UN SISTEMA DE FICHEROS TRANSACCIONAL CON
SEPARACIÓN DE DATOS Y METADATOS
Directores:
ANTONIO CORTES ROSSELLO
JOSÉ MANUEL GARCÍA CARRASCO
Departamento: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES
Fecha de Lectura: 29/10/2004
Tribunal:
EMILIO LUQUE FADÓN
PEDRO ENRIQUE LÓPEZ DE TERUEL ALCOLEA
JOSÉ F. DUATO MARIN
FÉLIX GARCÍA CARBALLEIRA
JOSÉ IGNACIO NAVARRO MAS
Resumen:
Esta tesis describe el diseño, implementación y
evaluación de un nuevo sistema de ficheros transaccional que hemos denominado «DualFS».
Nuestro objetivo es mejorar el rendimiento de
los sistemas de ficheros que existen en la actualidad
garantizando, al mismo tiempo, una rápida recuperación de la consistencia tras una caída del sistema.
El diseño del nuevo sistema de ficheros se basa en
una separación completa de los bloques de datos y de
metadatos y en un tratamiento especializado de los
bloques de metadatos. La separación se consigue almacenando los bloques en dos particiones adyacentes de
un mismo disco, denominadas «dispositivo de datos» y
«dispositivo de metadatos». El dispositivo de datos se
divide en varios grupos entre los que se reparten los
bloques de datos de los ficheros «regulares». El de metadatos, en cambio, es un «registro» que permite, por un
lado, una escritura secuencial eficiente de los bloques
de metadatos y, por otro lado, una rápida recuperación
de la consistencia tras una caída.
Basándonos en las características particulares del
nuevo diseño, hemos añadido al sistema de ficheros
tres mecanismos con objeto de mejorar aún más su
rendimiento. Estos mecanismos son: la «afinidad de
directorio», la «lectura anticipada de metadatos» y la
«reubicación dinámica de metadatos». El primero de
ellos se utiliza para reducir el tiempo de las operaciones de lectura/escritura dentro del dispositivo de
datos, el segundo persigue mejorar el tiempo de las
operaciones de lectura en general y el tercero se utiliza para evitar que se degrade la eficiencia de la lectura anticipada.
Tras implementar y ajustar el nuevo sistema de
ficheros, hemos comparado su rendimiento con el
de otros sistemas de ficheros de propósito general
ampliamente utilizados en la actualidad. Los resultados obtenidos demuestran que DualFS puede reducir,
hasta en un 98%, el tiempo de las operaciones de E/S
y que es, en la gran mayoría de los casos, el mejor
sistema de ficheros para tratar cargas de trabajo que
son comunes en muchos entornos actuales como
servidores web, de correo y noticias, desarrollo de
programas, etc.
132
91
Á REA
Clasificación: 330406
Autor:
GREGORIO BERNABÉ GARCÍA
Título:
DISEÑO, EVALUACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE LA TRANSFORMADA WAVELET PARA CODIFICACIÓN DE VÍDEO
MÉDICO EN ARQUITECTURAS MONOPROCESADOR
Directores:
JOSÉ MANUEL GARCÍA CARRASCO
JOSÉ GONZÁLEZ GONZÁLEZ
Departamento: INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES
Fecha de Lectura: 16/11/2004
Tribunal:
FRANCISCO JOSÉ QUILES FLOR
MANUEL EUGENIO ACACIO SÁNCHEZ
XAVIER MARTORELL BOFILL
MANUEL PÉREZ MALUMBRES
JUAN LUIS ARAGON ALCARAZ
Resumen:
El aumento espectacular del uso de aplicaciones
multimedia en las diferentes especialidades médicas
y del volumen de información médica (imágenes y
vídeos) en los hospitales actuales, ponen de manifiesto
la necesidad de las técnicas de compresión para reducir
tanto la cantidad de información almacenada como
los datos a transmitir. La información médica cuenta
con propiedades particulares (seguridad, privacidad,
disponibilidad, calidad, etc), y medidas legales que no
hacen más que aumentar los espacios de almacenamiento y el ancho de banda necesario para transmitir
la información. Los estándares tradicionales de compresión de imágenes y vídeo se han basado en la transformada discreta del coseno. Diversos inconvenientes
y la aparición de la transformada discreta de wavelet
han originado nuevas vías de investigación.
En este trabajo presentamos un nuevo codificador
de vídeo médico con pérdida de información basado en
la transformada de wavelet 3D. El codificador obtiene
grandes tasas de compresión y una calidad excelente
desde el punto de vista médico, ya que no se aprecian
diferencias y no aumenta el grado de distorsión en los
vídeos reconstruidos.
La ejecución de las aplicaciones multimedia en tiempo
real en un ordenador personal es uno de los principales
DE
C IENCIAS T ECNOLÓGICAS
inconvenientes que presentan dichas aplicaciones. En esta
tesis se desarrollan varias propuestas para permitir la compresión y transmisión en tiempo real de la transformada
de wavelet 3D en arquitecturas monoprocesador. En las
diferentes propuestas se hará uso de lasextensiones multimedia, técnicas de división en bloques (blocking), reuso de
operaciones en punto flotante, desenrrollado de bucles o
técnicas de pre-búsqueda. La integración de las propuestas anteriores supone un primer paso para la automatización de la convergencia entre las aplicaciones multimedia
y las extensiones multimedia.
Con la llegada de las nuevas arquitecturas monoprocesador que permiten ejecutar simultáneamente
múltiples hilos (Simultaneous Multithreading (SMT)),
se realizan varias propuestas que explotan de forma
eficiente el paralelismo a nivel de hilos. Las distintas
propuestas se diferencian en la forma de realizar la
descomposición de la aplicación original. La codificación de vídeo médico basada en la transformada de
wavelet 3D obtiene mejores resultados cuando se realiza una descomposición funcional que en el caso de
una descomposición basada en el dominio de los datos.
Los compiladores actuales no son capaces de llevar a
cabo una paralelización automática eficaz basada en
una descomposición funcional, ya que se requiere un
conocimiento del funcionamiento de la aplicación.
Por tanto, las diferentes propuestas que obtienen los
mayores beneficios se obtienen mediante la intervención directa del programador o paralelización manual.
En resumen, en esta tesis se propone un codificador de vídeo médico basado en la transformada
de wavelet 3D que aumenta la tasa de compresión
entre un 40% y un 70% para una misma calidad de las
secuencias de vídeo reconstruidas. A su vez, el tiempo
de ejecución se reduce en un 363 %
3308
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA
AMBIENTAL
92
Clasificación: 330810
Autor:
JACIPT ALEXANDER RAMÓN VALENCIA
Título:
UTILIZACIÓN DE LECHOS FILTRANTES COMO TRATAMIENTO TERCIARIO DE EFLUENTES DE LAGUNAJE
133
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
Directores:
MERCEDES LLORENS PASCUAL DE RIQUELME
JOSÉ SAEZ MERCADER
Departamento: INGENIERÍA QUÍMICA
Fecha de Lectura: 26/11/2004
Tribunal:
MANUEL RUBIO TORRES
ANTONIO LÓPEZ CABANES
ALBERTO BARBA NAVARRO
CARLOS GARCÍA-IZQUIERDO
MANUEL NIEVES RUIZ
Resumen:
Se ha comprobado la eficacia de los lechos filtrantes como tratamiento terciario del efluente de
una laguna profunda de estabilización. Dicha laguna
está situada en el Campus de Espinardo de la Universidad de Murcia y trata las aguas residuales generadas
por todos los centros allí ubicados. El lecho filtrante
tiene forma rectangular y está constituido por grava
de tamaño entre 12 y 30 mm, siendo su volumen total
de 5200 l. El flujo en el lecho es horizontal y subsuperficial.
Se ha estudiado el comportamiento depurador del
lecho filtrante durante el periodo invernal (otoño e
invierno) y estival (primavera y verano), a través de la
medida de los siguientes parámetros físco-químicos:
SST, DQO, DBO5, NTK y PT. Los ensayos se realizaron
a cinco caudales (1, 2, 3, 4 y 5 l/min). Se tomaron
muestras en cuatro puntos dentro del canal separados
entre sí una distancia de 2.5 metros y a tres profundidades (15, 25 y 45 cm), así como del influente y del
efluente. Se comprobó que los rendimientos de eliminación de los parámetros estudiados aumentaron al
disminuir el caudal y fueron más elevados en el periodo estival que en el invernal, con la excepción del PT
cuyo rendimiento de eliminación fue superior en el
periodo invernal.
También se ha estudiado la hidrodinámica del
flujo en el lecho filtrante, así como en el canal sin
grava, a cinco caudales diferentes (1, 2, 3, 4 y 5 l/
min). Para ello se utilizó la técnica estímulo-respuesta
mediante la inyección de un trazador fluorescente
(Sulforhodamina B). Para efectuar el seguimiento del
trazador se tomaron muestras a la salida del lecho
filtrante determinándose la concentración de trazador. A partir de los datos experimentales se aplicaron
los modelos de balance de población, determinandose los tiempos medios de residencia experimen-
tales. Se compararon estos tiempos con los tiempos
de residencia teóricos a fin de analizar las posibles
anomalías de flujo (cortocircuitos, zonas muertas).
Se evaluaron y cuantificaron dichas anomalías de
flujo a través de las funciones de distribución adimensionales. Se comprobó que el flujo en el lecho
filtrante tiene un comportamiento muy próximo al
flujo pistón ideal. Este comportamiento se pudo confirmar aplicando el modelo de dispersión y el modelo
de tanques en serie, obteniendo el módulo de dispersión y el número de tanques en serie para los cinco
caudales estudiados. Los datos experimentales se han
ajustado con éxito al modelo combinado de porción
simétrica en torno al máximo, demostrando que para
caudales bajos se tiende a flujo pistón y para caudales elevados, debido a la presencia de anomalías
de flujo, el comportamiento hidrodinámico se desvía
sensiblemente del flujo pistón ideal.
Del estudio de la hidrodinámica del canal sin
grava se pudo comprobar que al aumentar el caudal el
comportamiento del sistema se aproximaba bastante
a un flujo en mezcla completa, si bien a caudales bajos
el comportamiento era próximo a flujo pistón con un
grado de dispersión apreciable.
Se ha obtenido una ecuación general de diseño
para la eliminación de sólidos en suspensión totales
(SST), que incluye los siguientes parámetros: sólidos
en suspensión totales en el influente y efluente, longitud del lecho filtrante (L), porosidad de la grava (n)
y la carga hidráulica aplicada (Q).
3309
TECNOLOGÍA DE LA
ALIMENTACIÓN
93
Clasificación: 330900
Autor:
RAFAEL LLORACH ASUNCIÓN
Título:
VALORACIÓN DE SUBPRODUCTOS INDUSTRIALES
DE HORTALIZAS. ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN
FENÓLICA, ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y UTILIZACIÓN DE SUS EXTRACTOS EN ALIMENTOS FUNCIONALES
134
Á REA
Directores:
FEDERICO FERRERES DE ARCE
DIEGO RIVERA NÚÑEZ
Departamento: BIOLOGÍA VEGETAL
Fecha de Lectura: 24/06/2004
Tribunal:
ANTONIO CERDÁ CERDÁ
CRISTINA INOCENCIO PRETEL
MICHAEL HEINRICH
CONCEPCIÓN OBON DE CASTRO
CRISTINA GARCÍA VIGUERAS
Resumen:
Las industrias que procesan vegetles producen una
larga cantidad de residuos (hojas, tallos, aguas, etc). En
algunos casos, estos subproductos llegan a suponer el
alrrededor del 60% del material vegetal, como es el
caso de la producción de alcachofa en conserva. En
general los residuos de la manipulación y comercialización de hortalizas han sido valorizados como aliemientos para el ganado, producción de fibra alimenticia y
fuel. En los últimos años, algunos estudios han propuesto algunos subproductos vegetales como fuente de
antioxidantes naturales los cuales podrian ser empleados en alimentación, farmacia, etc. El objetivo de esta
tesis is obtener diferentes extractos a partir de residuos
de lechuga, alcachofa y colifor para evaluar su rendimento (g extracto /kg subproducto) asi como su contenido fenólico (mg/g extracto y mg/kg subproducto).
Además, se evaluara la actividad antioxidante de los
extractos para poder establecer el potencial papel de
estos residuos como fuente de sustancias beneficiosas
para la salud (polifenoles)
94
Clasificación: 330929
Autor:
LUIS JAVIER PÉREZ PRIETO
Título:
INFLUENCIA DEL TAMAÑO, EDAD Y TIPO DE
MADERA DE LAS BARRICAS SOBRE LA CALIDAD
DE LOS VINOS DE CRIANZA DE LA REGIÓN DE
MURCIA
Directores:
MARÍA ENCARNACIÓN GÓMEZ PLAZA
JOSÉ MARÍA LÓPEZ ROCA
DE
C IENCIAS T ECNOLÓGICAS
Departamento: TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS,
NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA
Fecha de Lectura: 23/07/2004
Tribunal:
LUIS ALMELA RUIZ
VICTORIA LIZAMA ABAD
MANUEL MEDINA CARNICER
MARÍA LUISA GONZÁLEZ SAN JOSÉ
FRANCISCO PARDO MÍNGUEZ
Resumen:
Se han estudiado las variables que influyen durante
el proceso de crianza de vinos de la variedad Monastrell: tipo de madera, edad de la barrica y tamaño de la
barrica. Para ello se ha trabajado con barricas nuevas
de 220, 500 y 1000 litros de roble americano y barricas nuevas de 220 litros de roble francés. Asimismo, se
ha trabajado con barricas de tres años de edad con las
mismas catacterísticas de fabricación -fueron suministradas por la misma empresa- para minimizar la
influencias de otros parámetros que fueran los objeto
de estudio (volumen, edad y tipo de madera de la barrica). Se realizaron dos llenados de estas barricas, el
primero tuvo una duración de 6 meses en los cuales se
llevaron a cabo cuatro muestreos al objeto de analizar
la evolución de los vinos, más una muestra al inicio
de la experiencia para determinar el estado inicial del
vino de partida. Posteriormente se estudió la evolución del vino durante un año en botella. El segundo
llenado duró nueve meses durante los cuales también
se realizaron cuatro muestreos y posteriormente el
vino se embotelló y se siguió su evolución durante un
año en botella.
Los resultados han mostrado que, teniendo en
cuenta los datos analíticos y los resultados del análisis
sensorial, los vinos almacenados en barricas nuevas
adquirieron unas notas aromáticas más intensas que
en barricas usadas y una mayor estabilización del
color. Una de las ventajas de la crianza en madera es
la pequeña y progresiva disolución de oxígeno en el
vino, que favorece la polimerización antocinao-tanino
dando lugar a nuevos compuestos de tonalidad malva
que estabilizan el color del vino, evitando la oxidación
de polifenoles y, por tanto, la tonalidad amarillonaranja en el vino. En barricas usadas, los poros de la
madera están parcialmente taponadados por depósitos de tartrátos de vinos anteriores y materia colorante precipitada y la penetración de oxígeno es menor
y menor, por tanto, la estabilizción del color.
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
El efecto del origen de la madera (roble francés
o roble americano) no está tan claro como el de
la edad de la barrica aunque también se observan
algunas diferencias, siendo el color en barricas
francesas algo más estable, en parte debido a la
mayor presencia de elagitaninos en esta madera.
Los elagitaninos protegen a los compuestos polifenólicos del vino. Sin embargo, la extracción de
sustancias aromáticas es mayor en barricas de roble
americano, dando vinos que en las notas de cata
obtienen mayores puntuaciones en el descriptor
135
madera. El efecto del volumen de las barricas sobre
el color del vino no es significativo, pero si lo es
sobre los compuestos aromáticaso que se detectan
en menor concentración conforme aumenta la
capacidad de la barrica.
Como conclusión final podríamos decir que la
mejor puntuación se obtuvo en vinos criados en madera nueva y en volúmenes pequeños. La preferencia
por una nota a madera más o menos intensa será
decisiva a la hora de elegir entre roble francés o roble
americano
51
ANTROPOLOGÍA
51
ANTROPOLOGÍA
5103
tipo de familia como ideal al que responder moralmente. Esta orientación a la que me he referido es
aquélla que tiende a enfatizar la maleabilidad y naturaleza poliforme, altamente cambiante de las familias
actuales, así como las vastas posibilidades de creatividad que éstas albergan y que anuncian la posibilidad de construir su identidad con mayor libertad y
flexibilidad, sin quedar apegadas de forma unilateral
a ideales de modelos concretos. Desde esta perspectiva se entiende la diversidad en las estructuras familiares como alternativas sociales (Buxó, 1994), como
reto para desplegar sus capacidades de adaptación, su
riqueza y creatividad, como una oportunidad, digamos, para abrirse, a la par que su contexto socio-cultural, a la innovación y al crecimiento (Gimeno, 1999;
Alberdi, 1999; Giddenss, 1992).
Lo que late de fondo ante esta cuestión es un marcado interés por esa especie de cariz camaleónico que
está adoptando la familia actual; pero, quizá, dicho
interés revierte más en orden a lo estructural y menos
a lo axiológico, a lo mítico y simbólico que se enreda
en las construcciones culturales de dichas familias, así
como en su vivencia de lo íntimo. Es esto último y el
ritmo discontinuo de evolución entre lo estructural y
lo mítico, a lo que en esta investigación he tratado de
aferrarme con más fidelidad y lo que, en ocasiones,
de un modo soterrado y, en otras, de una forma casi
exhibicionista queda reflejado en las reflexiones a las
que invita a entrar el análisis de los discursos de mis
informantes, en un espacio tan apropiado como es
el contexto de la crisis -comunidades terapéuticas-.
Este interés que otorgo en poner una atención especial sobre el significativo contraste entre la evolución
estructural y la mítica tiene el sentido de entender que
esta discontinuidad apuesta poco por vivir la disparidad de estructuras familiares y el giro significativo de
los roles que le acompañan, de una forma sosegada y
acorde con nuestro entramado socio-cultural y tecno-
ANTROPOLOGÍA SOCIAL
95
Clasificación: 510302
Autor:
ANA BELÉN JIMÉNEZ GODOY
Título:
CONSTRUCCIONES CULTURALES Y MITOS DE LOS
MODELOS ACTUALES DE FAMILIA: NARRATIVAS
FAMILIARES EN COMUNIDDES TERAPÉUTICAS
Director:
JOSEFA MARÍA ANTON HURTADO
Departamento: FILOSOFÍA
Fecha de Lectura: 23/02/2004
Tribunal:
CARMELO LISÓN TOLOSANA
JUAN ORTÍN GARCÍA
MARÍA JESÚS BUXÓ I REY
LUIS ÁLVAREZ MUNÁRRIZ
SILVIO ÁNGEL AGUIRRE BATZÁN
Resumen:
El estudio acerca de la familia ciertamente no
resulta hoy nada novedoso. Fueron la Antropología
y la Sociología estructural funcionalista las disciplinas que empezaron a considerar a la familia como un
problema empírico de estudio durante la década de
los treinta. La novedad en las investigaciones actuales,
origen de la reflexión posmoderna y a la que se suma
esta investigación, corre en la línea de cuestionar
modelos y, en concreto, el modelo de familia nuclear
como organización universal e institución ideal que
sustentan las políticas orientadas a fortalecer a este
139
140
económico que define a nuestra cultura actual. Es así
que propongo una actitud crítica que nos empuje a la
deconstruccción y reconstrucción de los constructos,
filtros o categorías mediadas por mitos y constructos
culturales de ideales de vida por los cuales nos atrevemos a mirar la realidad y, en este caso, la familia, casi
siempre, de una forma apresurada e inconsciente, los
cuales, muy atrevidamente, orientan nuestra vida más
íntima.
Y es que hoy no se hace ajeno a nadie este fenómeno social tan extendido como los diferentes modelos de familia y los roles asociados a los mismos; su
diversidad y complejidad subyacente, pero, insisto, en
que lo cierto es que menos conocidas son las construcciones culturales, representaciones y mitos que
se construyen en torno a estos modelos en general,
guiados, en muchas ocasiones, por los deseos de certidumbre que quedan saciados al cumplir o tender hacia
un modelo concreto, lo cual implica importantes consecuencias en la percepción de realidades y vivencias
de lo propio de esos modelos surgentes.
Esta familia escurridiza, convertida y transformada, desde diferentes ámbitos resulta ser una
temática que se repite, bajo argumentos que reafirman el despertar de los diferentes modelos que van
configurándose, producto de una reconceptualización
de la identidad, de la relación, de los roles, del ideal
personal y, en general los modos de organizar la vida
en común. Y es que la divergencia que retrata a las
familias posmodernas no responde a ningún motivo
azaroso. En este sentido, los atributos que hoy le
siguen a la hora de hablar de familia giran en torno
a: la diferenciación creciente, la democratización
de la vida privada, la permeabilidad, la autonomía e
individuación de las parejas, la optatividad sexual, el
énfasis en la identidad, el interés por lo relacional, el
carácter psicológico de las relaciones, la simetría de
las parejas, etc.
Como advierto, nos desenvolvemos en una diversidad de formas de estructurar la familia, y para dar
cuenta de esa plasticidad y proceso de cambio se ha
acuñado a esta familia emergente, como ya anticiparé
en el primer apartado de esta investigación, bajo nombres tales como: “familia posfamiliar” (Beck, 2003),
“familia posconvencional” (Meler, 1998), “familia
pospatriarcal”, “familia proteiforme” (Flaquer, 1999,
1997), “familia permeable” (Sánchez Pardo, 1997),
“familia relacional” (Donati, 1998) o “polifamilia”
(Rivas y Jociles, 1999). Pero la lógica, quizá paradójica,
que le sigue a esta trama cultural es que estas nuevas
Á REA
DE
A NTROPOLOGÍA
formas de familia asumen todavía formas simbólicas
de la antigua familia tradicional (Juliano, 1994) de la
cosmovisión patriarcal dominante, característica de
una época que no es la nuestra. Esta reacción podría
ser causa quizá del despertar del imaginario colectivo
ante situaciones cambiantes que provocan cierta sensación de desequilibrio e inseguridad. Y es que esta
situación puede empujar a que recurramos muchas
veces a imágenes míticas de un ideal de familia que
actúe como abrazo paternalista y asegure la sensación
de esa certidumbre perdida. De este modo, los miembros de la familia responden a sus aconteceres con
conductas y respuestas que favorecen o fortalecen
dicho mito, haciéndose tan propio y obvio que a veces
parece imposible distinguir que es precisamente una
creencia, siendo ésto uno de los peligros que supone
aferrarse a algunos mitos. Pero la cuestión es que
quizá gestionar las incertidumbres que provocan los
cambios sea algo más certero que seguir a nuestra
habitual pereza ante el cambio y la alteridad de los
contenidos culturales.
Parece necesaria una aproximación tolerante
o, quizá más bien, comprensiva, que atienda al sentido mismo que otorgamos a la familia, ese sentido
construido que atribuye significados a la experiencia
vivida, así como a los conceptos dicotómicos que
abrigan estos significados y que no siempre dejan que
vivenciemos nuestra realidad de una forma acertada,
reposada y calmada. Este acercamiento considero que
debe conjugar el respeto de los derechos humanos y
la prudencia de no caer en ningún relativismo o nihilismo consecuente, ante el surgimiento de los diversos
modelos familiares. Esta nueva aproximación facilitará resultados concluyentes que permitan afianzar
una postura de asunción de la especificidad y aceptación que entiendo debe ser mantenida en pro de los
miembros que encarnan estos nuevos modelos y por
la sociedad en general.
Resulta fácil adivinar que el objeto que he pretendido analizar en esta investigación etnográfica
no ha estado orientado a la ya habitual trayectoria
de la mera descripción de los modelos de familia que
colorean nuestro presente, sino más bien ha estado
dirigido, desde un enfoque comprensivo, interpretativo y prospectivo de la Antropología, a despertar la
reflexión acerca de los modelos culturales alternativos
presentes en nuestra cultura, induciendo a la deconstrucción y reconstrucción de las categorías por las
que mirarlos. En este sentido, se puede decir que la
familia estructura su propia realidad a partir de los
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
mitos, representaciones, creencias y expectativas que
derivan del mismo y que se proyectan hacia lo que
se entiende es una familia. Diferentes estudios procedentes de la Antropología, la Psicología o la Sociología apuntan que, como inmersas en una cultura,
las creencias e ideas que tenemos acerca de la familia
influyen de modo decisivo, tanto en la interpretación
de nuestra realidad familiar como en las dinámicas
que adoptamos. Esto deja pistas a la hora de hacer
planteamientos respecto al objeto de estudio que es
el analizar el peso de los mitos, construcciones culturales y las representaciones interiorizadas de los
nuevos modelos familiares que protagonizan nuestra
cultura, determinando en qué medida calan en la
identidad de los mismos así como en la identificación
de sus problemáticas y dinámicas que le siguen tras
percibirse en crisis. Todo ésto con el ánimo de que
dicho análisis de la mítica otorgue un diagnóstico
socio-cultural de la evolución de los modelos actuales
de familia y los roles que les siguen. El análisis de la
mítica lo elaboré en el contexto donde se despliegan
los mitos con más soltura, dado su carácter discursivo;
en un escenario en el que la práctica narrativa y la
narración simbólica dimana con facilidad. A este objetivo que propongo se complementa, por el carácter
que le sigue al mito, en el sentido de ser vulnerable a
nuestra consciencia, su reformulación y reconstrucción la de las creencias y representaciones culturales
que derivan de determinadas imágenes míticas y que
inscriben, de alguna manera, a las familias posmodernas hacia ilusiones quiméricas por responder a un
modelo concreto de familia. Es así como dejo abierta
en esta investigación la posible viabilidad de los diferentes modelos culturales de la familia, contando con
un paradigma diferente para visionar a la familia, así
como las comunidades terapéuticas que se unen al
ansia por el aprendizaje social de algunos antropólogos, a través de la integración adecuada de determinados mitos y de ese dar cabida a las relaciones y roles
complejos que hoy se presentan en el ámbito íntimo
de la familia.
Este estudio queda amparado por el modelo
ecológico al cual me apego, en el que se integra al
individuo, familia y sociedad, en términos de qué es lo
que los miembros de la familia creen que la sociedad
espera de ellos, cómo interpretan su especificidad y
de qué modo afectan a sus dinámicas. Mi aportación
se dirige principalmente a suscitar la reflexión acerca
de los diferentes modelos familiares y su especificidad
en cuanto a sus dinámicas, ya sean disfuncionales o
141
funcionales, mediadas éstas por constructos culturales. No se trata de una reflexión abstracta y estática
en torno a encasillar una naturaleza ideal de familia
o un modelo válido para otros tiempos atrás. En esta
investigación se apuesta por la crítica a los modelos
estáticos que se rigen por constructos y míticas válidas para un ayer, a los que algunas familias actuales
intentan responder de una forma no siempre afortunada ya que, no es propio ni de su naturaleza ni de la
cultura que los envuelve, y, de algún modo, les otorga
cierta especificidad.
Aspirar a un análisis e interpretación de las míticas, representaciones y creencias de los diversos modelos familiares, hace necesario un cambio del papel
del investigador; pasar de un filosofar acerca de los
patrones o ideales de familia, a hacer de antropólogo
de campo; observando y mezclándose en la dinámica
familiar. Me sitúo así en dos comunidades terapéuticas donde se co-construyen con la familia e individuos concretos otros sentidos a los significados personales y sociales respecto a lo insano o sano, respecto
hacia donde ha de orientarse la familia y los miembros
y roles que la acompañan, por lo que, dichas comunidades, responden a ser auténticos actores sociales
y agentes de aprendizaje social, que es uno de los
aspectos que he tratado de interpretar en este trabajo
etnográfico y equiparar al talante de los antropólogos
que se suman a la generación de aprendizajes sociales,
que resulta también otra de mis aspiraciones, como
antropóloga y como profesional ligada al ámbito de la
psicología más actual.
La comunidad terapéutica protagonista de la primera fase de mi trabajo de campo -Unidad de Familiay presente, en un plano diferente, en la segunda fase
de mi investigación, resultó ser un lugar idóneo para
el análisis de las representaciones familiares a través
del discurso y la retórica familiar en la propia entrevista terapéutica. Mi posición así se desenvolvía en
este contexto en un espacio poco ortodoxo, dentro
del hilo de la terapia, pero detrás de un espejo unidireccional, es decir, frente a la familia pero bajo una
identidad anónima. Era después de la sesión terapéutica cuando me planteaba la selección de determinadas familias para la realización de una entrevista
personal guiada por un cuestionario semiestructurado
referente a sus ideales de familia y a sus vivencias e
ideas de la maternidad y la paternidad.
La Clínica Mediterránea de Neurociencias, segunda comunidad terapéutica que cierra mi último
año de investigación, integrada también en la
142
comunidad alicantina -caracterizada no por ser una
entidad específica de familia sino por responder a la
cultura psiquiátrica y psicológica privada de nuestro
tiempo- me permitió, mediante los grupos de discusión organizados con los pacientes, las historias
de vida recogidas de algunos de ellos, así como las
entrevistas espontáneas y semidirigidas que elaboré,
llegar al análisis que sigue esta investigación: los
mitos, constructos culturales y representaciones
de los modelos actuales de familia y los roles que
le siguen. Fue una suerte, en este sentido, que mis
informantes fueran una muestra significativa de una
población caracterizada por representar a la cultura
mediterránea, a pesar de no tener como intención
responder a ninguna realidad cuantitativa.
El cambio del papel del investigador, y la peculiaridad de la observación sugerían una metodología y
técnicas concretas, como ya he dejado pistas de ello.
Esta investigación de una naturaleza cualitativa, se
enmarca, concretamente, en la línea de un trabajo
de campo. Mi rutina de investigación requería, como
insisto, de técnicas cualitativas que me permitiesen un
acercamiento más experiencial y natural a la cultura
de mis informantes dentro de estos sistemas de ayuda
o comunidades terapéuticas. Fue el objeto de estudio y el carácter relacional de mi contexto lo que me
convenció para la utilización de dicha metodología.
Pero fue también el planteamiento epistemológico y
teórico del que parto lo que, definitivamente, dejaba
de hacerme entrar en la duda de optar por técnicas
que me permitiesen entrar en el análisis de las narrativas familiares, de sus discursos y de las representaciones culturales mezcladas en dichas retóricas, con
el ánimo de llegar a atisbar el calado de estos constructos en sus vivencias particulares y vislumbrar la
panorámica que dejan ver los modelos de familia en
nuestra cultura, así como entrar en las reflexiones de
sus posibilidades en un futuro cercano.
Sobre la base de estas consideraciones generales y
habiendo aclarado el ámbito sobre el que me muevo,
he estructurado esta investigación en cuatro capítulos que ofrecen una panorámica de las reflexiones y
ese repensar la situación de la familia posmoderna de
hoy: el poder que sobre ella ofrecen las construcciones
culturales inconscientes, en un recorrido de la misma
en comunidades terapéuticas en donde despiertan
esos aspectos simbólicos de las familias, escenarios en
los que se derraman sus narrativas de la crisis vivida
y espacio donde se co-crean nuevos sentidos para
hipotetizarse. Las temáticas que abordo en este trabajo
Á REA
DE
A NTROPOLOGÍA
quedan estrechamente relacionadas a lo largo de estas
páginas. En mi frustración queda el haber deseado
analizar otras realidades míticas que recaen sobre los
modelos de familia actuales, pero dado el requerimiento de limitación de espacio y tiempo necesario, he
procurado hacerme con aquellas realidades simbólicas
y míticas más llamativas, rescatadas en las comunidades terapéuticas en las que me he insertado.
De este modo, el primer capítulo de esta investigación sigue a mi intención de subrayar la realidad actual de los diferentes modelos familiares y los
supuestos existentes, tanto teóricos como sociales,
acerca de la crisis destructiva que la familia actual
puede estar sufriendo, para encarar, de alguna manera, aquello que se ha entendido como un problema,
siendo esto algo de lo que, ya en esta introducción, se
ha dejado alguna señal al respecto.
Cerrar este capítulo dando el protagonismo debido
al método etnográfico no resulta en esta investigación,
a mi entender, nada gratuito. He considerado lo más
adecuado, antes de entrar en una interpretación y
comprensión más profunda de la creencias que siguen
a las familias y nuevos roles, responder al objetivo de
clarificar los pasos recorridos en el trabajo de campo
en las dos comunidades terapéuticas en las que me he
sumergido, así como las técnicas cualitativas que caracterizan a esta investigación. Es así como este capítulo
dejará reflejado el paisaje correspondiente que corresponde a los fenómenos socioculturales descubiertos
que, de un modo más llamativo, se han dejado ver en
estas comunidades, donde las narrativas de crisis eran
las protagonistas y dejaban señales de esas creencias
a las que me refiero constantemente.
El capítulo segundo queda protagonizado por
esas narrativas familiares en el contexto propiamente
terapéutico, allí donde la familia deja ver su retórica,
su mundo simbólico y cognitivo, donde se vierte el
significado que le sigue a su vivir. Es en este capítulo donde ofreceré un análisis antropológico del
lenguaje y narrativas de la familia en el ritual terapéutico, como espacio en el que se co-crean, a través
del discruso terapéutico, significados culturales que
median su vivir más íntimo. La eficacia simbólica del
ritual terapéutico no se caracterizará por cristalizar
significados que siguen a una ideología moral dominante, que orienta el descontento y que, en muchas
ocasiones, dejan pocas posibilidades de creatividad,
sino por la reestructuración conjunta -terapeutas
y familias- de la lectura que impide vivir sus realidades de una forma liberadora y satisfactoria. Este
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
capítulo lo cerraré con el paralelismo que entiendo
existe entre las comunidades terapéuticas, como la
Unidad de Familia, y el propio enfoque prospectivo
de la Antropología, entendiendo que dicho paso por
la comunidad terapéutica y, en concreto, por el ritual
terapéutico, ofrece unas alternativas de viabilidad
a los diversos modos de familia de los que vengo
hablando, ofreciendo el paso por dicha comunidad un
auténtico aprendizaje social.
Por último y, bajo esa frustración de seguir ahondando en otras realidades simbólicas de las familias,
así como la de haberme introducido en otras culturas terapéuticas, concluyo con los dos últimos
capítulos, que recogen lo que por labor interpretativa del antropólogo se entiende, a pesar de que
nada de lo anterior resulta ajeno a la interpretación
antropológica, ya que considero que el comprender
siempre acompaña al interpretar de un modo bidireccional.
Es así como el capítulo tercero recoge lo que ha
quedado avalado por diferentes estudios etnográfi-
143
cos. Me refiero a la idea de que ninguna sociedad
posee un modelo único de familia, sino modelos
dominantes que quizá podrían representarla. Pero
esta cuestión, amparada por dichos estudios, quizá,
no queda tan clara en el dominio semántico-cognitivo dominante con el que cargan los actores sociales,
que es la idea que sigue a esta investigación. Es por
ello por lo que los dos apartados que completan este
capítulo quedarán representados por dos modelos de
familia: monoparental y recompuesta, diferentes a
lo que por modelo dominante, semántica y cognitivamente, se apuesta desde la memoria de nuestra
cultura. El análisis de los mitos y creencias derivadas
de dichos mitos, que este tipo de familias despliegan
en las dos comunidades terapéuticas y en el contexto terapéutico mismo, será el referente clave en
estos dos apartados que completan el capítulo tercero. Quedará reflejada la realidad crítica a la que
se ve sometido este tipo de familias por el hecho
de intentar cumplir con determinadas creencias que
impiden, de alguna manera.
53
CIENCIAS ECONÓMICAS
53
CIENCIAS ECONÓMICAS
5300
en lo que respecta a las vinculadas a la mejora de la
supervivencia o salud de la población.
Para el logro de dicho objetivo se utilizan las
dos metodologías básicas existentes: las preferencias
declaradas y las preferencias reveladas. Dentro de la
primera de las metodologías se utilizan dos aproximaciones con la finalidad de obtener dicha valoración,
la valoración contingente y el método encadenado.
Para la segunda de las metodologías se utiliza una
aproximación basada en el análisis de las relaciones
establecidas en el mercado de trabajo. (método de los
Salarios Hedónicos)
Finalmente, se indaga sobre las posibilidades de
un cambio de paradigma en cuanto a la descripción
de las preferencias de los individuos para la consecución de estimaciones válidas. En especial, se estudia el uso de la Utilidad Dependiente del Orden y sus
implicaciones.
CIENCIAS ECONÓMICAS
96
Clasificación: 530000
Autor:
JORGE EDUARDO MARTÍNEZ PÉREZ
Título:
LA VALORACIÓN MONETARIA DE LAS REDUCCIONES DEL RIESGO DE MUERTE EN ESPAÑA
Directores:
JOSÉ MARÍA ABELLAN PERPIÑAN
JOSÉ LUIS PINTO PRADES
FERNANDO IGNACIO SÁNCHEZ MARTÍNEZ
Departamento: ECONOMÍA APLICADA
Fecha de Lectura: 05/11/2004
Tribunal:
ÁNGEL LÓPEZ NICOLAS
FRANCISCO MAESO FERNÁNDEZ
SALVADOR DEL SAZ SALAZAR
EVA RODRÍGUEZ MÍGUEZ
MANUEL GARCÍA GOÑI
5301
POLÍTICA FISCAL DOMÉSTICA Y
HACIENDA PÚBLICA
97
Resumen:
El objetivo de esta tesis es obtener valoraciones
válidas para España de un concepto que ha centrado
el debate dentro de una parcela de la investigación
económica: el Valor Monetario de una Vida Estadística o Valor Monetario (estadístico) de una Vida
Humana.
La utilidad básica de dicha valoración radica en su
utilización por parte del sector público en el proceso
de asignación de recursos, así como en su utilización
para la evaluación de políticas públicas, especialmente
Clasificación: 530100
Autor:
JOSÉ ANTONIO ILLÁN MONREAL
Título:
LA SOLIDARIDAD INTEREGIONAL EN LA FINANCIACIÓN AUTONÓMICA: UNA EVALUACIÓN A
TRAVÉS DEL ESTUDIO DE LOS SALDOS FISCALES
AUTONÓMICAS
147
148
Á REA
Director:
AMBROSIO SEMPERE FLORES
Departamento: FUNDAMENTOS
ECONÓMICO
Fecha de Lectura: 03/03/2004
DEL
ANÁLISIS
Tribunal:
ENRIQUE EGEA IBÁÑEZ
NATALIA EGEA DIAZ
CARLOS MONASTERIO ESCUDERO
NURIA BOSCH ROCA
JOSÉ MANUEL GONZÁLEZ PÁRAMO
Resumen:
La tesis realiza una estimación de los saldos fiscales entre la Administración central y las CC.AA. provocados por la financiación autonómica. Se analiza
sus efectos sobre la distribución regional de la renta,
a la vez que se estudia si existe una relación de intercambio entre autonomía fiscal y solidaridad interterritorial. Por último, se describe el nuevo modelo de
financiación autonómica (vigente a partir de 2002) y
se sus efectos sobre la solidaridad interregional.
5303
CONTABILIDAD
98
Clasificación: 530399
Autor:
MARÍA DEL ROCÍO MORENO ENGUIX
Título:
MEDICIÓN DEL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA: CONTABILIDAD PÚBLICA VERSUS CONTABILIDAD NACIONAL. APLICACIÓN A
LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE
MURCIA
Director:
BERNARDINO BENITO LÓPEZ
Departamento: ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD
Fecha de Lectura: 13/02/2004
Tribunal:
PEDRO LUENGO MULET
ISABEL BRUSCA ALIJARDE
DE
C IENCIAS E CONÓMICAS
VICENTE MONTESINOS JULVE
GREGORIO LABATUT SERER
ANTONIO M. LÓPEZ HERNÁNDEZ
Resumen:
El desarrollo económico mundial que se ha producido en los últimos cincuenta años, unido al incremento del bienestar social, puede explicar el aumento
de la participación del sector público, de forma activa,
en la economía de los diferentes países.
La creación de las Naciones Unidas, y el crecimiento
de la actividad pública que se pone de manifiesto
después de la Segunda Guerra Mundial, establecen
la necesidad de generar nuevas fuentes de información que permitan conocer la situación económica
mundial. Las Naciones Unidas plantearon la creación
de un sistema contable, Sistema de Cuentas Nacionales (SCN), de naturaleza macroeconómica, que permitiera medir la actividad económica de cada país,
conocer los principales agregados macroeconómicos,
y la posibilidad de realizar comparaciones entre los
mismos. Posteriormente se han producido diversas
actualizaciones del mismo, siendo la última de ellas
el SCN-93. Además, las autoridades de los diferentes
países empiezan a desarrollar sistemas contables que
les permitan mejorar la gestión y el control de la
actividad económica pública, desde un punto de vista
macroeconómico, junto con la generación de mejores
fuentes de información, para satisfacer las necesidades de los posibles usuarios.
En el caso de los sistemas de contabilidad microeconómicos utilizados por los diferentes países
no ha sido posible una homogeneización como la
conseguida en los de naturaleza macroeconómica,
aunque han experimentado una profunda evolución, desde aquellos primeros sistemas que sólo
buscaban ejercer un control a otros en los que se
intenta, no sólo controlar la actividad pública, sino
mejorar la gestión de la misma. Sin embargo, los
sistemas desarrollados por los distintos países reflejan la diversidad existente entre sus sectores públicos, las actividades que realizan y la base contable
de cada uno de ellos.
La Unión Europea ha llevado a cabo la homogeneización de la macrocontabilidad de sus Estados
Miembros a través de la creación del Sistema Europeo
de Cuentas Nacionales y Regionales, SEC 95, adaptación del SCN-93 de las Naciones Unidas, y su aplicación con carácter obligatorio en todos los países
de la Unión. Es preciso mencionar la importancia del
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
Sistema Europeo de Cuenta Nacionales y Regionales,
SEC 95, en el cálculo de los requisitos establecidos en
el Pacto de Estabilidad y Crecimiento. La Unión Europea pretende con este Pacto conseguir una situación
financiera y presupuestaria estable y una base sólida
que permita garantizar un desarrollo económico
sostenible. En el caso de la microcontabilidad pública
no se ha podido realizar esta homogeneización, por lo
tanto, cada Estado Miembro posee un sistema contable público, que en algunos casos muestran grandes
diferencias entre los mismos. Esta situación supone
una gran dificultad para la aplicación y el control
de políticas públicas, tanto de carácter económico y
social, como financiero.
En España se ha producido la adaptación, tanto de
la contabilidad pública a las actuales necesidades de
control, gestión, e información, con la publicación del
Plan General de Contabilidad Pública de 1994, como a
la macrocontabilidad con la aplicación del SEC 95.
La actual situación en la que se encuentra España,
como miembro de la Unión Económica y Monetaria,
ha supuesto el cumplimiento del Pacto de Estabilidad
y Crecimiento. Uno de los requisitos de este Pacto es
el mantenimiento del déficit público en una situación
cercana al equilibrio o incluso en una situación de
superávit. Las autoridades españolas para mantener
estos acuerdos han aprobado la Ley 18/2001, de 12 de
diciembre, de Estabilidad Presupuestaria, donde, entre
otras disposiciones, establece la aplicación del sistema
SEC 95 para determinar la estabilidad presupuestaria
mediante el cálculo de la capacidad o necesidad de
financiación.
Otro aspecto que debemos de tener en cuenta
es la organización territorial de España establecida
en la Constitución de 1978, donde se crea un estado
articulado territorialmente en Administración Central,
Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales, y
se dispone la autonomía financiera y económica de
estos entes. El incremento de las competencias y de
las actividades económico-financieras asignadas a
estos entes territoriales, supone un incremento de las
dificultades para la aplicación de la estabilidad presupuestaria. Esta situación ha dado lugar a que las
autoridades se planteen la necesidad de realizar un
Reglamento para aplicar esta normativa a las Entidades Locales públicas, junto con la aprobación de
la Ley Orgánica 5/2001, de 13 de diciembre, Complementaria a la Ley General de Estabilidad Presupuestaria, que pretende como la propia Ley expone, “establecer mecanismos de coordinación entre la Hacienda
149
Pública estatal y las de las Comunidades Autónomas
en materia presupuestaria¿”.
Ante la creciente importancia de las Comunidades
Autónomas en el ejercicio de la actividad económicofinanciera pública, unido a las exigencias que plantea
la Unión Europea, en el ámbito financiero y presupuestario público, para formar parte de la Unión
Monetaria, creemos necesario realizar el cálculo de
la capacidad o necesidad de financiación de dichos
entes, aplicando las disposiciones recogidas en la Ley
de Estabilidad Presupuestaria.
En este trabajo de investigación pretendemos
determinar la estabilidad presupuestaria de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia calculando
la capacidad o necesidad de financiación, utilizando
el sistema SEC 95, tal y como establece la Ley 5/2001,
a partir de la información elaborada en los estados de
liquidación de los presupuestos de gastos e ingresos
de la Comunidad Autónoma, aunque, teniendo
que considerar la información suministrada por las
cuentas anuales de aquellas empresas que el SEC 95
incluye en el sector Administraciones Públicas, formando parte de la Comunidad Autónoma de la Región
de Murcia objeto de nuestro estudio, a pesar de que la
legislación española establece que utilicen la contabilidad empresarial y no la pública para elaborar sus
estados contables, careciendo, por tanto de estados de
liquidación presupuestarios. Ante esta situación, creemos conveniente aplicar a estas entidades el estudio
realizado por Uriel y Labatut (2001) para establecer
las relaciones entre la Contabilidad Nacional y la
Contabilidad Empresarial. Por lo tanto, aplicaremos la
normativa contenida en la Ley 18/2001 de Estabilidad
Presupuestaria en el artículo 3.2, donde determina “en
relación con los sujetos a los que se refiere el artículo
2.1 de esta Ley, se entenderá por estabilidad presupuestaria la situación de equilibrio o de superávit,
computada en términos de capacidad o necesidad
de financiación de acuerdo con la definición contenida en el Sistema Europeo de Cuentas Nacionales
y Regionales, y en las condiciones establecidas para
cada una de las Administraciones Públicas”.
El SEC 95 calcula la capacidad o necesidad de
financiación utilizando las cuentas de acumulación,
y es posible obtenerla por dos vías totalmente diferentes; utilizando la cuenta de capital, donde sólo
utilizaremos información no financiera, o utilizando
la cuenta financiera, donde sólo emplearemos datos
financieros. Esta metodología plantea algunas diferencias con la establecida por la Contabilidad Pública
150
para el cálculo del equilibrio presupuestario, ya que,
en este sistema contable se tienen en cuenta, tanto
operaciones de naturaleza no financiera, como financiera, siempre que sean de carácter presupuestario.
Con la determinación de esta magnitud, aplicando
la metodología SEC 95 y la información elaborada
por la contabilidad pública en sus estados presupuestarios, pretendemos realizar una aproximación a la
aplicación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, y
contribuir a esclarecer los procedimientos que deben
de aplicar las Comunidades Autónomas en el cálculo
de la capacidad o necesidad de financiación.
Para conseguir el objetivo propuesto, hemos
estructurado el trabajo de investigación en tres capítulos, abordando en cada uno de ellos las siguientes
cuestiones:
- En el capítulo primero pretendemos realizar un
estudio del Pacto de Estabilidad y Crecimiento elaborado y aprobado por la Unión Europea. Se aborda, en
primer lugar, el conjunto de disposiciones y demás
normativa relativa al Pacto. Posteriormente, se analizan las distintas actuaciones que deben de llevar a
cabo los Estados Miembros para cumplir dicha normativa. Así mismo, se procede a realizar una revisión de
las principales actuaciones de los países miembros en
el ámbito presupuestario y de la contabilidad pública.
Finalmente se estudia la situación española, destacando la normativa elaborada y las medidas adoptadas por las autoridades para conseguir la estabilidad
presupuestaria en el sector público, y por lo tanto, el
cumplimiento del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
- El capítulo segundo muestra el análisis del Sistema Europeo de Cuentas Nacionales y Regionales,
SEC 95. Comenzamos determinando que significado
tiene el concepto de sector Administraciones Públicas,
y las entidades que lo integran para facilitar su aplicación en el sector público español. Posteriormente,
analizamos la metodología utilizada y el conjunto de
operaciones que el sistema va a registrar, y se determinan las cuentas del sector Administraciones Públicas
y los diferentes saldos contables o macromagnitudes
más relevantes. Finalmente, se muestra la normativa
establecida en el SEC 95 relativa a las cuentas regionales y trimestrales.
- En el capítulo tercero realizamos el cálculo
de la estabilidad presupuestaria de la Comunidad
Autónoma de la Región de Murcia, en el año 2001,
mediante la determinación de la capacidad o necesidad de financiación, aplicando la normativa SEC 95,
a partir de la información obtenida de sus estados de
Á REA
DE
C IENCIAS E CONÓMICAS
liquidación de los presupuestos de gastos e ingresos.
Estas cuentas nos permiten obtener una serie de magnitudes macroeconómicas relevantes para determinar
la situación económica de la Región y mostrar las
posibles dificultades para determinar la estabilidad
presupuestaria con la información obtenida de los
estados presupuestarios.
Finalizamos nuestro trabajo con la exposición de
una serie de conclusiones donde recogemos las ideas
fundamentales obtenidas en el desarrollo de este trabajo, junto con las posibles líneas de investigación a
realizar en el futuro.
99
Clasificación: 530301
Autor:
MARÍA DE LAS MERCEDES PALACIOS MANZANO
Título:
COMPARABILIDAD Y RELEVANCIA VALORATIVA DE
LAS VARIABLES CONTABLES FUNDAMENTALES DE
EMPRESAS LATINOAMERICANAS COTIZADAS EN
LA BOLSA DE NUEVA YORK
Directores:
JOSÉ JOAQUÍN GARCÍA CLAVEL
ISABEL MARTÍNEZ CONESA
Departamento: ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD
Fecha de Lectura: 28/06/2004
Tribunal:
PEDRO LUENGO MULET
MANUEL LARRAN JORGE
JORGE TUA PEREDA
JOAQUÍN ARANDA GALLEGO
AILEEN PIERCE
Resumen:
La globalización e internacionalización de la actividad económica de las últimas décadas ha generado
un avance significativo en la Contabilidad Internacional. El crecimiento de los mercados financieros internacionales, unido a la importancia cada vez mayor de
las empresas multinacionales, ha potenciado un cambio del escenario empresarial.
La interdependencia creciente en los mercados
financieros mundiales exige una mejora en la comprensión de la información financiera emitida por
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
las empresas, y crea la necesidad de incrementar la
comparabilidad, relevancia y confianza de dicha
información, permitiendo a los inversores evaluar
posibles inversiones en diferentes países, para lo que
deben contar con información homogénea, a la vez
que evita a las empresas transnacionales soportar los
costes derivados de la elaboración de los estados contables basándose en distintas normas, las nacionales y
las de los países donde desean cotizar.
Numerosos organismos se han involucrado activamente en el proceso de mejora de la comparabilidad
de la información financiera, si bien, todavía queda
un largo camino por recorrer para lograr la deseada
armonización contable internacional. Consciente de
los efectos nocivos que la diversidad contable puede
tener sobre la globalización de las operaciones bursátiles, en 1995 se logró un acuerdo entre el International Accounting Standard Board (en adelante
IASB) y la International Organisation of Securities
Commission (en adelante IOSCO), recibiendo así un
fuerte impulso el proceso de armonización internacional. Este acuerdo culmina en mayo de 2000, con
el compromiso por parte de la IOSCO de recomendar
las normas del IASB a los organismos supervisores de
las bolsas en ella representados, acontecimiento que
puede suponer un paso definitivo en la búsqueda de la
comparabilidad en el contexto internacional.
Sin embargo, a pesar de esta recomendación, los
esfuerzos realizados durante los últimos años no han
estado exentos de obstáculos y tensiones, principalmente en Estados Unidos, donde el organismo regulador del mercado adopta una postura de defensa de sus
principios. La no aceptación de las normas del IASB por
parte de la Securities Exchange Commission (en adelante SEC) indica que todavía quedan desafíos para
conseguir unas normas contables aceptadas internacionalmente, aunque se ha dado un paso importante
hacia un único conjunto de normas contables tras el
plan de convergencia firmado recientemente entre el
IASB y el Financial Accounting Standard Board (en
adelante FASB). En el memorandum de octubre de
2002, ambos organismos se comprometen a desarrollar normas contables de alta calidad compatibles, que
puedan ser utilizadas tanto para los estados financieros a presentar por las empresas en su país como
en otros países. El apoyo de las autoridades bursátiles
norteamericanas es decisivo para alcanzar la comparabilidad internacional de la información financiera,
lo que hace prever un acercamiento entre las normas
internacionales y los principios americanos.
151
Las investigaciones en Contabilidad Internacional
se han desarrollado fundamentalmente en los países
europeos, existiendo una escasa aportación sobre
los países de América Latina. Nuestro interés por los
temas internacionales, unido a la necesidad de incrementar la investigación sobre la problemática en los
países latinoamericanos, nos ha llevado a realizar este
trabajo que ahora presentamos, enmarcado dentro de
la Contabilidad Internacional, y en concreto Contabilidad en América Latina.
Los esfuerzos de cooperación para avanzar en
términos de armonización contable llevados a cabo
por los dos grupos de países: el Grupo de Integración del MERCOSUR de Contabilidad, Economía y
Administración (en adelante GIMCEA) y el Tratado
de Libre Comercio de Norteamérica documentado en
el NAFTA (North American Free Trade Agreement), la
volatilidad del entorno económico latinoamericano,
y el sistema económico inflacionista de estos países
nos ha conducido al estudio y análisis de la Contabilidad en los países más desarrollados, Argentina
y Brasil (miembros del GIMCEA), y Chile y México
(miembros del NAFTA). Por todo ello, y dado el contexto actual en el que nos encontramos, consideramos de gran importancia la investigación orientada
al estudio del grado de comparabilidad de facto
entre las normas locales e internacionales, los factores explicativos de las diferencias, y la valoración de
los mercados financieros ante éstas, todo ello desde
un punto de vista empírico.
Nuestro trabajo de investigación está directamente relacionado con el problema de la armonización contable en América Latina, y persigue como
objetivo poner de manifiesto la comparabilidad y
relevancia valorativa de la información financiera.
Con el fin de lograr los objetivos planteados,
estructuramos el trabajo en cuatro partes:
CAPÍTULO 1.
CAPÍTULO 2.
CAPÍTULO 3.
CAPÍTULO 4.
MERCADOS DE VALORES E INFORMACIÓN FINANCIERA
DIVERSIDAD CONTABLE EN LATINOAMÉRICA
COMPARABILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LAS EMPRESAS LATINOAMERICANAS COTIZADAS EN LA BOLSA DE NUEVA YORK
RELEVANCIA VALORATIVA DE LA INFORMACIÓN
FINANCIERA DE LAS EMPRESAS LATINOAMERICANAS
COTIZADAS EN LA BOLSA DE NUEVA YORK
152
En el primer capítulo, de carácter teórico, describimos la situación actual de los mercados de capitales, centrándonos en los diferentes requerimientos
informativos exigidos por los respectivos organismos
supervisores, y cómo dichos requisitos constituyen
una barrera de entrada en los mercados financieros a
nivel internacional.
Para ello, comenzamos con un apartado en el que
mostramos la influencia que la globalización de los
mercados de valores ha tenido sobre la información
que han de presentar las empresas que desean acceder a los mercados internacionales. El esfuerzo realizado por organismos públicos y privados nos conduce
a analizar el nuevo enfoque armonizador propuesto
en los mercados de capitales, y a concretar el estado
actual de este proceso. Concretamente, examinamos el
acuerdo existente entre la IOSCO y el IASB, y la reacción del organismo supervisor americano, especialmente tras el memorandum de acercamiento entre el
IASB y el FASB. Tal y como abordaremos en profundidad, en Estados Unidos la preocupación del supervisor
bursátil por velar por los intereses de los accionistas
locales conduce a la exigencia impuesta a las empresas extranjeras admitidas a cotización a reconciliar sus
estados financieros consolidados a los principios contables estadounidenses. Este es el mayor coste que han
de soportar las empresas que buscan una doble cotización en estos mercados, y en numerosas ocasiones
es un obstáculo que impide la internacionalización del
accionariado de determinadas empresas. El análisis de
esta exigencia nos servirá de base para el desarrollo de
nuestro estudio empírico.
En el último apartado del capítulo primero, realizaremos un análisis global y crítico de la situación
actual, regulación y supervisión de los mercados en
los principales países de América Latina, así como
de los proyectos y perspectivas que se están llevando a cabo para la mejora y desarrollo de dichos
mercados. Para determinar qué diversidad caracteriza a la información contable suministrada en los
mercados de valores latinoamericanos, analizaremos los requisitos de inscripción y mantenimiento
exigidos en los respectivos mercados locales, así
como los esfuerzos realizados para la consecución
de la armonización de la información financiera
exigida en las bolsas.
El capítulo segundo trata de valorar la diversidad
contable existente en Latinoamérica. Para ello, una
vez expuestos los factores que explican dicha diversidad, abordamos el estudio de los sistemas conta-
Á REA
DE
C IENCIAS E CONÓMICAS
bles en los países objeto de análisis, y describimos
los esfuerzos y logros alcanzados por los modelos
armonizadores de los grupos GIMCEA y NAFTA, analizando la propuesta de aproximación a las Normas
Internacionales llevada a cabo en los cuatro países
objeto de estudio.
Una vez expuesta la regulación contable en los
diferentes países, realizamos, desde una perspectiva
teórica, un estudio comparativo de los tratamientos
contables dispares existentes entre la Norma Internacional del IASB, los Principios contables Americanos
del FASB, y las normas contables Latinoamericanas
(Argentinas, Brasileñas, Chilenas y Mexicanas). Estas
diferencias teóricas serán objeto de contrastación en
el tercer capítulo, con las diferencias en la práctica
contable, empleando para ello 314 Informes 20-F
depositados por empresas latinoamericanas en la
Bolsa de Nueva York durante el período de estudio
1997-2001. El análisis de la muestra se presenta como
colofón a este segundo capítulo.
La Contabilidad no tiene sentido si no es al servicio
de las necesidades informativas de los distintos usuarios en cada entorno económico, que a su vez condiciona la normativa contable. Los sistemas contables
están mediatizados por la personalidad propia de cada
país, consecuencia de la combinación de una serie de
factores. Por tanto, es necesario conocer cómo estos
factores afectan a la diversidad contable, para tratar
de reducir ésta e intensificar la comparabilidad de la
información financiera.
En el capítulo tercero analizamos la comparabilidad de la información financiera de las empresas de
nuestra muestra, manteniendo la hipótesis de que las
diferencias en las variables contables fundamentales se derivan en mayor medida de la influencia de
determinados factores específicos del entorno y la
propia empresa, y no tanto de la diversidad de normativa contable en cada país. El problema no es tanto
la diversidad contable sino el uso que las empresas
hacen de aquella.
Para defender esta hipótesis, y partiendo de la
información que suministra el Informe 20-F, realizamos en la primera parte un estudio descriptivo para
determinar el grado de comparabilidad existente
entre las prácticas contables latinoamericanas y las
americanas. Para ello, en primer lugar, examinamos las diferencias cuantitativas que existen entre
las variables contables fundamentales calculadas
bajo normativa de origen y americana, con el fin de
evidenciar si la normativa contable ejerce influen-
153
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
cia sobre el grado de comparabilidad de los estados
financieros. A continuación, analizamos la frecuencia
y materialidad de los ajustes realizados para recalcular dichas variables, para valorar aquellos aspectos en los que no existe armonización. Por último,
estudiamos el impacto cuantitativo de éstos en el
resultado neto y fondos propios, para valorar qué
diferencias tienen un impacto sustancial. A través
del uso de test estadísticos determinaremos hasta
qué punto el grado de comparabilidad de las variables contables fundamentales difiere en función de
la normativa contable, el ejercicio económico al que
corresponde la información, y determinadas características empresariales.
En la segunda parte de este capítulo realizamos
un estudio analítico para determinar, mediante un
modelo de regresión lineal, cuales son los factores
explicativos o que condicionan la comparabilidad de
la información financiera. Para ello, la literatura previa
aconseja seleccionar el país, la coyuntura económica,
características empresariales y la gestión del resultado
como posibles variables explicativas.
Finalmente, en el capítulo cuarto analizamos la
relevancia valorativa de la información financiera
presentada por nuestra muestra de empresas. Una
vez expuestos los fundamentos metodológicos de la
investigación contable en el mercado de capitales,
abordaremos el estudio de los efectos de la diversidad
contable internacional en los mercados de capitales,
investigando la relevancia valorativa de las diferencias contables para el mercado, y reavivando el debate
sobre la utilidad de las reconciliaciones entre normas
contables para el inversor.
Posteriormente, partiendo de la información contable suministrada en el mercado americano (Informe
20-F) y la información local de mercado, contrastamos qué principios contables, los latinoamericanos o
los americanos, son más relevantes para el mercado.
Para ello, empleando dos modelos de regresión lineal,
uno de rentabilidades y otro de precios, nos preguntamos si los estados financieros elaborados bajo principios americanos tienen mayor relevancia valorativa
que los calculados bajo principios de origen, y si la
reconciliación de las variables contables fundamentales suministra información adicional al mercado,
aportando así nuevos elementos al dilema del regulador americano.
5307
TEORÍA ECONÓMICA
100
Clasificación: 530706
Autor:
FRANCISCO ISRAEL SANCHO PORTERO
Título:
ESTUDIOS SOBRE EL CICLO ECONÓMICO Y LA
INFLACIÓN EN PAÍSES DE OCDE
Director:
FRANCISCO ALCALA AGULLO
Departamento: FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS ECONÓMICO
Fecha de Lectura: 26/02/2004
Tribunal:
LUIS RAYMOND BARA
GABRIEL PÉREZ QUIRÓS
JOSÉ GARCÍA SOLANES
JESÚS VÁZQUEZ
DULCE CONTRERAS BAYARRI
Resumen:
El análisis del ciclo económico y de la tasa de
inflación constituye dos asuntos de interés primordial para los macroeconomistas. Con respecto al ciclo
económico, las fluctuaciones que exhiben las economías juegan un papel crucial en la aplicación de las
distintas políticas fiscales y monetarias. Por otra parte,
la evolución de la inflación en la mayoría de los países
industrializados pone de manifiesto la distinta intensidad de las perturbaciones que han afectado a las
economías durante los últimos cuarenta años, siendo
la década de los
noventa la que ha permitido volver al periodo de
estabilidad que caracterizó la década de los sesenta,
después de experimentar elevadas tasas de inflación
durante los años de la crisis del petróleo. Los capítulos
de esta tesis doctoral intentan mejorar nuestros conocimientos sobre dichos fenómenos y sobre los efectos
que tienen sobre otras variables de interés para los
macroconomistas.
El primer capítulo se centra en analizar el impacto
que tiene la in¿ación sobre la distribución funcional
de la renta o, de manera equivalente, sobre los márgenes empresariales (markups). Si bien, parece existir una
154
relación muy estrecha entre la evolución de los márgenes agregados y las fluctuaciones cíclicas de la producción, parte de esta correlación puede ser una consecuencia indirecta de la relación existente entre los
márgenes y otras variables macroeconómicas, como la
tasa de inflación, tal y como apuntan algunos modelos teóricos. Para investigar esta cuestión utilizamos
datos agregados para 20 países de la OCDE durante
el periodo 1960-1999 y técnicas de datos de panel,
lo que nos permite encontrar regularidades empíricas
ampliamente compartidas por un elevado número de
países. A diferencia de otros trabajos, nos basaremos
en un modelo teórico para obtener la ecuación a estimar, lo que será de utilidad a la hora de escoger otras
variables adicionales que pueden ser determinantes
importantes de los márgenes. Los resultados obtenidos indican que la tasa de inflación tiene un impacto
negativo (positivo) sobre los márgenes (la participación
de la renta laboral) bastante mayor al obtenido por
trabajos anteriores. Este efecto es robusto a distintos
métodos de estimación, especificaciones alternativas
del modelo y a cambios en la definición de las variables
y en el conjunto de países analizados.
En el segundo capítulo se utiliza el modelo de
índices de difusión propuesto por Stock y Watson (2002) para sintetizar la información contenida
en una amplio conjunto de series (publicadas en el
Boletín Estadístico del Banco de España) en un reducido número de factores que recojan los movimientos
comunes más importantes. Los resultados indican que
los dos principales factores pueden ser interpretados
como una medida de la inflación tendencial y del
ciclo económico de la economía española. Asimismo,
la información contenida en estos factores resulta
fundamental para caracterizar la política monetaria
en España durante el periodo 1984-1998. Por último,
mostramos la utilidad de estos factores para predecir
el crecimiento de la producción y de los precios de la
economía española frente a otros modelos de predicción estándar empleados en la literatura.
En el tercer capítulo se investiga la importancia
que han tenido los cambios estructurales en la evolución de la volatilidad de las principales economías
del G7. En particular, se intenta medir la contribución
a dicha volatilidad de un mayor peso de los sectores
más estables (fundamentalmente servicios) a costa de
una menor participación de los sectores más volátiles.
Recientemente, la disminución de la volatilidad de la
economía de Estados Unidos ha despertado un gran
interés, debido a las implicaciones que una modera-
Á REA
DE
C IENCIAS E CONÓMICAS
ción de las fluctuaciones tiene sobre la frecuencia,
duración y probabilidades de las distintas fases
del ciclo económico. Aunque la literatura que se
ha encargado de investigar las posibles causas de la
menor volatilidad de la economía estadounidense
no ha encontrado que dichos cambios hayan jugado
un papel importante, en este capítulo se retoma esta
cuestión, bajo la hipótesis de que el efecto de los
cambios en la composición de la producción sobre
lavolatilidad no ha sido medido adecuadamente. Con
este fin, se propone una medida alternativa para evaluar la importancia de dichos cambios y se emplea
para calcular el efecto de éstos en la evolución de la
volatilidad de Estados Unidos y las restantes cuatro
economías más industrializadas del mundo: Francia,
Alemania, Japón y Reino Unido. Los resultados obtenidos indican que los cambios en la composición de los
grandes sectores de la economía explican un porcentaje muy importante de la evolución de la volatilidad
del PIB en todos los países analizados.
En el capítulo cuarto se realiza un análisis de las
distintas experiencias de convergencia de los países
de la UE empleando un enfoque de series temporales. En particular, se estudiala posibilidad de que las
economías muestren procesos de convergencia no
monótonos, exhibiendo lo que podríamos denominar
«ciclos de convergencia», esto es, se investiga si los
países analizados se caracterizan por presentar distintas velocidades de convergencia a lo largo de distintos
subperiodos. Una vez constatado el hecho de que los
procesos de convergencia no son monótonos, surge
la pregunta sobre qué factores dan lugar a que un
país inicie y desarrolle una etapa de convergencia y
qué factores provocan que dicha etapa se detenga o
se agote. En este capítulo se realiza un breve análisis
tentativo sobre uno de los posibles factores que podría
incidir sobre la alternancia de etapas de convergencia
y divergencia. Este factor es el propio ciclo de la Unión
Europea. La hipótesis es que las épocas generales de
auge benefician relativamente más a las economías
relativamente atrasadas debido a que el auge facilita
la difusión tecnológica, la movilidad tanto del capital
como del trabajo e incrementa el comercio regional.
Por el contrario, en las etapas de recesión o bajo crecimiento, todos estos elementos de convergencia se
reducen. Así pues, en la última parte de este capítulo
se investiga si la alternancia de etapas de convergencia y divergencia guarda alguna relación con el ciclo
económico europeo, medido por la brecha del producto (output gap)de la UE.
155
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
101
Clasificación: 530707
Autor:
MARÍA DEL CARMEN PUIGCERVER PEÑALVER
Título:
ESTUDIOS SOBRE CRECIMIENTO ECONÓMICO,
POLÍTICA FISCAL E INTERMEDIACIÓN FINANCIRA
Director:
RAMON MARÍA DOLORES PEDRERO
Departamento: ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD
Fecha de Lectura: 08/06/2004
Tribunal:
JORDI CABALLÉ VILELLA
ANA MARÍA MONTES ALONSO
RICARDO MORA VILLARRUBIA
LORENZO SERRANO MARTÍNEZ
MARÍA JESÚS FREIRE SERÉN
Resumen:
El crecimiento económico es una de las cuestiones
económicas clave que siempre ha despertado el interés
de los economistas. Sin embargo, ha sido en las últimas décadas cuando se ha producido el mayor avance
de esta rama de la literatura económica, habiéndose
formulado numerosos modelos teóricos y realizado
múltiples estimaciones empíricas incluyendo diferentes
muestras de países y regiones. Los cuatro capítulos que
conforman esta tesis aportan un grano de arena más
e intentan realizar una contribución adicional, tanto
teórica como empírica, a esta extensa literatura.
El artículo seminal de Robert Solow (1957) desarrollaba una teoría del crecimiento económico para
tratar de explicar las discrepancias internacionales
en los niveles de renta per capita. Esta teoría supone
una tecnología de producción con rendimientos constantes a escala. En cada momento del tiempo, esta
tecnología es común para todos los países y viene
típicamente caracterizada por una única función de
producción agregada. Bajo esta teoría, las diferencias en las tasas de ahorro de los países dan lugar a
diferencias en sus niveles relativos de renta de estado
estacionario. Sin embargo, como él mismo reconoce,
su modelo no es una teoría de las diferencias de renta
internacionales ya que las diferencias en las tasas de
ahorro sólo pueden explicar una pequeña parte de las
disparidades internacionales observadas.
Después de que Solow escribiera su modelo, el
concepto de capital se ha ido ampliando para incluir
capital intangible, en particular el capital humano. A
pesar de ello, la teoría del crecimiento aún carece de
una teoría de las diferencias de renta internacionales,
ya que las diferencias en las tasas de ahorro no pueden explicar la mayor parte de la disparidad de la renta
per capita entre países, a no ser que la inversión en
capital intangible fuese implausiblemente grande. Por
esta razón, deben existir otros factores, además de la
acumulación de capital, que puedan explicar las diferencias en la productividad de los trabajadores entre
países y regiones.
Asimismo, también existe evidencia empírica
sobre disparidades en la Productividad Total de los
Factores entre distintas economías en cada momento
del tiempo, y estas diferencias no sólo se deben a
cambios en el stock utilizable de conocimientos. Por
ello, debe haber otros factores, más allá del stock de
conocimiento tecnológico, que determinen el nivel
relativo de la Productividad Total de los Factores en
cada momento del tiempo.
El corolario de este argumento es que los diferenciales de Productividad Total de los Factores desempeñan un papel muy importante para completar la
historia del crecimiento económico y la desigualdad
entre las economías. Por tanto, la dinámica de la eficiencia técnica es una cuestión clave para llegar a
entender cuales son los determinantes del proceso de
crecimiento de largo plazo, tanto desde el punto de
vista teórico como empírico.
De este modo, tres de los trabajos de esta tesis
se centran en el desarrollo de esta idea. En particular, se pretende analizar si las actuaciones del sector
público pueden incidir, y por tanto ser explicativas, en
las tasas de crecimiento de los países o de las regiones. Así, en el primer capítulo se propone un modelo
de crecimiento endógeno donde se establece que las
actuaciones de los gobiernos referidas a gastos públicos en actividades potencialmente productivas tales
como educación, transportes y comunicaciones e I+D,
determinan la tasa de crecimiento de la Productividad
Total de los Factores, ya que estas actividades proporcionan el soporte adecuado para que se produzca
el desarrollo tecnológico, dotando al país de capital
humano, infraestructuras y favoreciendo la innovación. Sin embargo, dado que toda actuación presupuestaria del gobierno tiene dos caras, para que los
gobiernos puedan gastar es necesario que recauden
impuestos. Los impuestos, sin embargo, tienen un
156
efecto en detrimento del crecimiento, ya que disminuyen los incentivos a la inversión y por tanto a la
acumulación de capital. Este modelo se contrasta para
una muestra de países de la OCDE utilizando datos
de panel y estimando por Mínimos Cuadrados Ordinarios con efectos fijos. Los resultados que se obtienen
apoyan la hipótesis de que los gastos públicos en educación, transportes y comunicaciones e I+D influyen
positivamente en el crecimiento económico, mientras
que los impuestos tienen el efecto inverso.
El segundo capítulo, utiliza el modelo teórico
desarrollado en el primero para analizar los efectos de
los Programas de Fondos Estructurales Europeos sobre
el desarrollo de las regiones europeas Objetivo nº 1. El
modelo supone que los Fondos Estructurales afectan a
la evolución de la Productividad Total de los Factores ya
que en la práctica cubren todas las áreas de desarrollo:
transportes, comunicaciones, tecnología, innovación,
desarrollo de los recursos humanos -promoviendo la
educación, la formación contínua y la incorporación al
mercado de trabajo de los grupos más desfavorecidos-,
desarrollo rural -favoreciendo la modernización de las
estructuras, calidad de los productos, formación de los
agricultores-, etc. Todas estas actividades proporcionan
de manera conjunta las condiciones adecuadas para
que se fomente el desarrollo tecnológico y por tanto
el crecimiento y desarrollo económico de las regiones
europeas. El modelo se contrasta empíricamente sobre
una muestra de regiones europeas consideradas Objetivo nº 1- siguiendo la desagregación NUTS 2- durante
los dos primeros programas de Fondos Estructurales
(1989-93 y 1994-99). Los resultados que se obtienen
reflejan que los Fondos Estructurales han tenido claramente un efecto positivo sobre el crecimiento de las
regiones europeas durante el primer programa de Fondos, mientras que el segundo programa no ha ejercido
esa esperada influencia positiva sobre el crecimiento de
las regiones.
Los resultados empíricos de estos dos capítulos
apoyan la hipótesis de que consideraciones de tipo
fiscal explican, en parte, las diferencias observadas en
las tasas de crecimiento de los países y de las regiones.
Sin embargo, no se debe olvidar que el crecimiento
económico también puede deberse a la existencia de
fuerzas exógenas. Por ello, en el modelo se tiene en
cuenta que la Productividad Total de los Factores
puede evolucionar como consecuencia del proceso de
catch-up o difusión tecnológica. Esto implicaría que
los países o regiones más atrasados pueden aumentar
Á REA
DE
C IENCIAS E CONÓMICAS
su nivel tecnológico fácilmente, copiando o adaptando tecnologías ya existentes en lugar de innovar
directamente y desplazar la frontera tecnológica,
que es mucho más costoso. Esta hipótesis también se
contrasta empíricamente en los dos primeros capítulos. Los resultados del contraste indican que el fenómeno de catch-up está presente en ambas muestras,
tanto en los países de la OCDE como en las regiones
europeas Objetivo nº 1. Además se obtiene que su
efecto es adicional a la hipótesis de b-convergencia,
es decir, aquellos países o regiones inicialmente más
pobres crecen más rápido debido a la existencia de
rendimientos decrecientes en el capital. Tanto en la
muestra de países de la OCDE como en las regiones
europeas también se confirma la hipótesis de b-convergencia.
El tercer capítulo recoge las implicaciones del
modelo de Solow e intenta proveer evidencia empírica
adicional sobre su cumplimiento o no en el caso de
las regiones españolas, ya que a pesar de la relevancia
de dichas implicaciones, la evidencia empírica para el
caso de España es escasa y sobre todo se ha centrado
en contrastar las implicaciones del modelo sobre la
velocidad de convergencia. Se considera un modelo
de Solow ampliado que incluye además del capital físico, el capital humano y el capital público. Los
resultados que se obtienen indican que el modelo de
Solow ampliado predice bien los diferenciales de renta
per capita de las regiones españolas. Sin embargo ésta
no es la única implicación importante del modelo de
Solow. Es quizás más importante, la implicación de
que el crecimiento económico en el largo plazo viene
únicamente determinado exógenamente por el cambio tecnológico. De manera que, se contrastan conjuntamente ambas implicaciones del modelo de Solow
con datos de sección cruzada de las CC.AA. españolas
siguiendo la metodología SUR (Seemingly Unrelated
Regression). El resultado que se obtiene indica que la
segunda hipótesis no se cumple ya que la tasa de crecimiento aparece correlacionada con la tasa de inversión en capital físico privado y público, con la tasa
de crecimiento de la población activa y con el capital
humano. Sin embargo, el contraste de esta hipótesis
conjunta requiere el supuesto de que las CC.AA. estén
en su equilibrio estacionario, lo cual no tiene porqué
ser cierto sino que las economías pueden encontrarse
en estado de transición. Para evitar este problema se
obtiene una medida de la tasa de crecimiento de la
Productividad Total de los Factores, que no depende
del supuesto de equilibrio estacionario, utilizando
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
el índice de Divisia-Tornqvist y se comprueba que
esta medida es estadísticamente independiente de
las variables anteriores. Este resultado iría a favor
del supuesto de que las CC.AA. se encuentran en un
estado de transición, ya que para aceptar la aplicabilidad del modelo de Solow sería necesario un análisis
más exhaustivo de las variables que pudieran afectar
a la evolución de la Productividad Total de los Factores.
El cuarto capítulo desarrolla un modelo teórico
que muestra que el nivel de desarrollo financiero
de una economía es un factor crucial para determinar su nivel de desarrollo económico. Como elemento común con los primeros capítulos, éste también cuenta con la presencia de un sector público
que interviene en el sector financiero mediante
políticas de represión financiera que impiden el
pleno desarrollo del mercado financiero. Estas políticas tienen, por tanto, un efecto pernicioso en el
desarrollo económico. El modelo explica la naturaleza bidireccional de la relación entre desarrollo
financiero y desarrollo económico. Para ello supone
que el mercado financiero tiene una estructura de
competencia monopolística y los bancos ejercen de
intermediarios, canalizando el ahorro de los consumidores a las empresas. En este proceso de canalización del ahorro, los intermediarios absorben recursos
debido a las propias ineficiencias del sector derivadas de su estructura monopolística, así como por
las regulaciones a las que están sometidos. Por ello,
una economía con un mayor desarrollo financiero se
desarrollará más rápidamente, ya que para un mismo
nivel de ahorro se perderán menos recursos para la
inversión y el stock de capital crecerá más rápido.
Por otro lado, una economía más desarrollada, con
un stock de capital mayor, atraerá la entrada de
más intermediarios al mercado financiero llamados
por las mayores posibilidades de beneficios y como
resultado el desarrollo financiero será mayor. De este
modo, en el modelo se determinan conjuntamente
el nivel de desarrollo económico y desarrollo financiero de una economía. Adicionalmente, el modelo
sugiere que los gobiernos que llevan a cabo políticas
de represión financiera lo hacen para procurarse un
mayor nivel de consumo público. Sin embargo, estas
políticas tienen un efecto perjudicial sobre el desarrollo de las economías, debido a que los recursos que
consume el gobierno no se dedican a inversión y por
lo tanto implica un menor crecimiento del stock de
capital. Por otro lado, el desarrollo financiero será
157
menor porque entrarán menos bancos en el mercado
ya que sus posibilidades de beneficio serán menores.
Además, debido a los efectos de retroalimentación
entre desarrollo económico y desarrollo financiero,
el menor desarrollo económico inducirá a un menor
desarrollo financiero y este último a su vez, conllevará un menor desarrollo económico.
Para resumir las aportaciones de esta tesis, se
podría decir que los trabajos que aquí se presentan
intentan profundizar en el conocimiento de los determinantes del crecimiento y el desarrollo económico.
En todos ellos, el enfoque principal reside en analizar
si las decisiones de política económica pueden incidir
en el crecimiento y desarrollo de las economías. En
cada uno de los capítulos nos centramos en aspectos diferentes de política económica. En el capítulo
uno, nos centramos en los gastos que realizan los
gobiernos nacionales en sus países en actividades
de educación, transportes y comunicaciones e I+D,
junto con los impuestos totales que recaudan. En el
capítulo dos, nos fijamos en los gastos que realiza
una autoridad supranacional, como es la Comunidad
Europea, en un determinado grupo de regiones europeas, en actividades de inversión de distinta naturaleza (FEDER, FSE y FEOGA financian distintos tipos
de actividades). En el capítulo tres, consideramos la
inversión pública total que se realiza en las CC.AA.
españolas incluyendo todos los niveles de gobierno.
Finalmente, en el capítulo cuatro, se consideran dos
instrumentos de política monetaria, que son la tasa
de crecimiento del dinero y el coeficiente legal de
reservas que tienen que mantener los bancos, como
indicador resumen de cualquier tipo de imposición
sobre la actividad bancaria.
Por otro lado, en los tres primeros capítulos se
aporta una contribución empírica que conlleva el uso
de distintos tipos de muestras y distintos métodos de
estimación. En los dos primeros capítulos se hace uso
de la estimación de datos de panel con efectos fijos
mediante Mínimos Cuadrados Ordinarios, aplicada en
el primer caso a países desarrollados y en el segundo,
a las regiones europeas menos desarrolladas. En el tercer capítulo, se utiliza la metodología SUR (Seemingly Unrelated Regression) aplicada a datos de sección
cruzada de las CC.AA. españolas.
Por último, en todos los capítulos se propone un
modelo teórico a la luz del cual se analizan los efectos
de las medidas de política que se consideran.
158
102
Á REA
DE
C IENCIAS E CONÓMICAS
5308
5311
ECONOMÍA GENERAL
ORGANIZACIÓN Y
DIRECCIÓN DE EMPRESAS
Clasificación: 530801
Autor:
CARMEN CAMPILLO MARTÍNEZ
Título:
LA FINANCIACIÓN DE LA SANIDAD PÚBLICA EN EL
NUEVO MARCO DE DESCENTRALIZACIÓN FISCAL
EN ESPAÑA
Director:
AMBROSIO SEMPERE FLORES
Departamento: FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS ECONÓMICO
Fecha de Lectura: 12/01/2004
Tribunal:
ENRIQUE EGEA IBAÑEZ
ÁNGEL SÁNCHEZ SÁNCHEZ
GUILLÉM LÓPEZ I CASASNOVAS
JOAN SUBIRATS HUMET
JOSÉ JESÚS MARTÍN MARTÍN
Resumen:
La tesis describe el nuevo sistema de financiación autonómica de 2002 y desarrolla las expresiones
matemáticas con las que se estima la financiación que
percibirá cada Comunidad Autónoma. En particular,
se analiza la financiación de la sanidad haciendo un
análisis empírico de los recursos que supone el nuevo
modelo para la sanidad de cada Comunidad Autónoma. Además se valoran las consecuencias del nuevo
sistema de financiación sanitaria descentralizada,
comparándolo con el modelo anterior y analizando,
en cuanto a suficiencia financiera, las perspectivas de
futuro que presenta la financiación sanitaria como
consecuencia del nuevo modelo de financiación, así
como las cuestiones que quedan pendientes para considerarlo un modelo definitivo.
103
Clasificación: 531104
Autor:
DANIEL JIMÉNEZ JIMÉNEZ
Título:
GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS, APRENDIZAJE
ORGANIZATIVO E INNOVACIÓN: UNA APROXIMACIÓN EMPÍRICA
Director:
RAQUEL SANZ VALLE
Departamento: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Y
FINANZAS
Fecha de Lectura: 02/04/2004
Tribunal:
RAMON VALLE CABRERA
GUILLERMO OLAVI PÉREZ-BUSTAMANTE E ILANDER
FERNANDO MARTIN ALCAZAR
ANTONIO ARAGON SÁNCHEZ
RAMON SABATER SÁNCHEZ
Resumen:
La situación de elevada competencia y cambio continuo a la que se enfrenta actualmente la
empresa y que afecta a su rentabilidad induce a la
misma al desarrollo de la innovación como medio
para lograr una capacidad de adaptación y respuesta
rápida al entorno y una posición competitiva sólida.
En este contexto, la literatura coincide en señalar que
la gestión de los recursos humanos es un elemento
fundamental para el desarrollo de la innovación con
éxito bien por su influencia directa o indirecta, a
través del efecto positivo que produce en el aprendizaje organizativo. Por ello, esta tesis se plantea con
el objetivo de estudiar qué políticas de gestión de
recursos humanos son necesarias para capacitar al
personal y motivarlo hacia la innovación y el aprendizaje organizativo y, en definitiva, para generar un
ambiente propicio a la creación de nuevos productos
o servicios, procesos y sistemas de gestión. Con este
objetivo se ha realizado una revisión de la literatura
en materia de innovación, aprendizaje organizativo
y recursos humanos y una aproximación empírica a
159
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
través de dos estudios, un estudio de casos y una
encuesta personal. A partir de sus resultados se
puede concluir que el adoptar un sistema interno de
gestión de recursos humanos incide positivamente
en el desarrollo del aprendizaje organizativo y de la
innovación en la empresa y que existe una relación
positiva entre, por un lado, el aprendizaje organizativo y la innovación y, por otro, entre ésta última y
los resultados organizativos.
104
Clasificación: 531105
Autor:
HÉCTOR AUGUSTO RODRÍGUEZ OREJUELA
Título:
ANTECEDENTES Y RESULTADOS DE LA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO EN RELACIONES
INTER-ORGANIZACIONALES DE MARKETING
Director:
MIGUEL HERNÁNDEZ ESPALLARDO
Departamento: COMERCIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS
Fecha de Lectura: 18/05/2004
Tribunal:
ALEJANDRO MOLLÁ DESCALS
MANUEL SÁNCHEZ PÉREZ
NARCISO ARCAS LARIO
JULIO JIMÉNEZ MARTÍNEZ
GUILLERMO MARAVER TARIFA
Resumen:
Este estudio pretende brindar explicaciones cientificas sobre los mecanismos utilizados por las firmas
para transferir conocimiento interorganizacional, sus
antecedentes y sus consecuencias sobre el desempeño
de las firmas. El estudio propone un modelo integral
de evaluación del desempeño de las firmas en una
relación de intercambio y un conjunto de relaciones
causales entre las medidas de desempeño. Además se
presentan tres modelos de antecedentes de la inversión en mecanismos para transferir conocimiento, son
ellos, el de gobierno, control y caracteristicas de las
firmas.
105
Clasificación: 531100
Autor:
ALICIA MARÍA RUBIO BAÑÓN
Título:
FACTORES EXPLICATIVOS DEL ÉXITO COMPETITIVO
EN LA PYME
Director:
ANTONIO ARAGÓN SÁNCHEZ
Departamento: ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Y
FINANZAS
Fecha de Lectura: 02/07/2004
Tribunal:
EDUARDO BUENO CAMPOS
RAMÓN SABATER SÁNCHEZ
CESAR CAMISON ZORNOZA
JOSÉ LUIS GALÁN GONZÁLEZ
ENRIQUE CLAVER CORTÉS
Resumen:
En este trabajo se aborda el estudio del éxito competitivo de las pyme. En una primera parte teórica,
se analiza el concepto de competitividad. Para ello se
estudian las principales características del término,
se revisa la forma en que las investigaciones lo han
operativizado y se propone una definición. Posteriormente, tras la revisión de los principales marcos
teóricos se establece la existencia fundamentalmente
de tres efectos: el efecto país, el efecto industria y el
efecto empresa. Una análisis de la literatura en esta
materia lleva a concluir que el efecto empresa es el
efecto más importante a la hora de explicar el éxito
competitivo en la empresa. Esta conclusión lleva a,
profundizando en este efecto, desarrollar un modelo
de gestión específico para las pyme bajo el marco de
la teoría de recursos y capacidades. Concretamente
se afirma que los recursos financieros, la tecnología,
la innovación, los recursos financieros, la calidad, la
dirección y gestión de los recursos humanos, las capacidades directivas, la estructura organizativa, las tecnologías de la información y comunicación, la cultura
y la cooperación son factores que explican el éxito
competitivo en las empresas de menor tamaño. El que
la mayoría de estos factores hayan sido indentificado
como factores de éxito de las grandes empresas lleva
a analizar el papel jugado por los mismos en las pyme.
Esta revisión teórica se complementa con un análi-
160
Á REA
sis empírico sobre una muestra de importancia de los
efectos y se analiza la influencia del horizonte temporal y de la definición de sector utilizada en los resultados de los an’slisis. Esto permite concluir que el efecto
empresa es el efecto más importante de la competitividad también en las pyme de la Región de Murcia.
En la segunda parte de la investigación empírica se
contrasta el modelo que profundizaba en el conocimiento de los factores determinantes del efecto
empresa, introduciendo como variables independientes los factores explicativos de éxito, tres variables de
control (tamaño, antigüedad y tipo de control). Por
otro lado, la utilización de tres indicadores diferentes
como medida de éxito y la división de las empresas en
industriales y de servicios permite realizar interesantes reflexiones.
5312
ECONOMÍA SECTORIAL
106
Clasificación: 531207
Autor:
JOSÉ MARÍA ABELLÁN PERPIÑÁN
Título:
EL ANÁLISIS DE LAS DECISIONES MÉDICAS EN EL
MARCO DEL MODELO AVAC
Director:
JOSÉ LUIS PINTO PRADES
Departamento: ECONOMÍA APLICADA
Fecha de Lectura: 18/06/2004
Tribunal:
CARMEN HERRERO
FERNANDO IGNACIO SÁNCHEZ MARTÍNEZ
FÉLIX LOBO ALEU
HAN BLEICHRODT
FERNANDO ANTOÑANZAS VILLAR
DE
C IENCIAS E CONÓMICAS
Resumen:
En este tesis se estudia desde una doble vertiente,
teórica y empírica, la validez descriptiva del denominado modelo de utilidad AVAC (año de vida ajustado
por la calidad), también conocido por su acrónimo en
inglés QALY (quality adjusted life year). Este modelo se
utiliza en el ámbito del análisis de las decisiones médicas a distintos niveles (micro, meso y macro) como
un instrumento para ayudar a tomar mejores decisiones de índole sanitaria (por ejemplo, asignar más
eficientemente los recursos financieros y materiales).
Las principales implicaciones que tienen los resultados
hallados en este tesis son las siguientes:
1. Uno de los algoritmos de valoración de problemas de salud más ampliamente utilizados, el sistema EuroQol, puede inducir a importantes errores en
la toma de decisiones médicas, en la medida que sus
valoraciones pueden verse afectadas por dos problemas constatados en la presente tesis: preferencias no
monótonas respecto de los años de vida, y el impacto
de sesgos como la aversión a las pérdidas.
2. Deben extremarse las precauciones en los ejercicios empíricos de valoración de estados de salud,
utilizándose métodos de obtención de preferencias lo
menos susceptibles posible al influjo distorsionador de
los sesgos. En este sentido, la presente tesis acredita
el buen comportamiento de un método infrecuente
en el área de la evaluación económica de la sanidad,
conocido como doble lotería o lotería equivalente
(lottery equivalent).
3. Parece que las fórmulas cuantitativas propuestas recientemente por algunos autores (Bleichrodt, Pinto y Wakker, 2001) pueden resultar útiles
para corregir los sesgos que afectan a las mediciones, si bien encontramos evidencia sobre contextos
de decisión libres de sesgos (comparaciones entre
dos loterías).
4. Encontramos respaldo a la propuesta formulada por algunos colaboradores con el proyecto de la
carga global de la enfermedad (global burden disease
project) impulsada por la Organización Mundial de la
Salud acerca de la utilización del enfoque del velo de
la ignorancia como base para construir medidas que
nos permitan comparar entre sí la salud de dos o más
poblaciones.
54
GEOGRAFÍA
54
GEOGRAFÍA
5401
Resumen:
Se analiza el papel desempeñado por las políticas
de la Unión Europea y, de manera más específica, por
su Iniciativa Comunitaria LEADER, en la consecución
del desarrollo para determinados espacios rurales
considerados desfavorecidos, como ocurre con el
espacio elegido: el Noroeste de la Región de Murcia.
En su realización se ha utilizado abundante bibliografía de autores que abordan esta problemática
desde perspectivas muy diversas. Así mismo se han
vaciado censos y otras estadísticas agrarias, censos
de población, datos de la Confederación Regional de
Organizaciones Empresariales, del catastro y, sobre
todo, fuentes procedentes de la Unión Europea:
Comunicaciones, Decisiones, Reglamentos y los Diarios Oficiales donde se han publicado las políticas a
las que se refiere el trabajo. Metodológicamente se
ha utilizado el criterio de la competitividad territorial para elaborar la entrevista realizada a la población del Noroeste con el fin de conocer su percepción de las actuaciones llevadas a cabo por LEADER
y si éstas se acercan a sus auténticas necesidades de
desarrollo.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA
107
Clasificación: 540104
Autor:
MARÍA DE LAS MERCEDES MILLÁN ESCRICHE
Título:
LA INICIATIVA COMUNITARIA LEADER EN EL DESARROLLO LOCAL DEL NOROESTE MURCIANO
Director:
JOSÉ LUIS ANDRÉS SARASA
Departamento: GEOGRAFÍA FÍSICA, HUMANA Y
ANÁLISIS REGIONAL
Fecha de Lectura: 16/01/2004
Tribunal:
FRANCISCO CALVO GARCÍA-TORNEL
CAYETANO ESPEJO MARÍN
MIGUEL ÁNGEL PANADERO MOYA
JUAN ROCA GUILLAMÓN
GREGORIO CANALES MARTÍNEZ
163
55
HISTORIA
55
HISTORIA
tante serie de estudios y publicaciones que en los
últimos cien años se han hecho sobre Cartagena y su
Historia, trabajos todos ellos que ponen de manifiesto
el interés del tema y el afecto de los sucesivos autores
que sobre la ciudad y su entorno se han escrito.
Los trabajos sobre los aspectos etnológicos llamaron nuestra atención de forma precisa por las circunstancias especificas que concurren en el área objeto de
nuestro estudio: una zona subárida, carente de cursos
importantes de agua; un puerto natural excepcional
que da lugar a una plaza fuerte privilegiada dentro
de la cual crece una ciudad de singulares características, dentro de la fortificación y en función de las
necesidades castrenses y un entorno extenso y poco
poblado, con amplios y áridos secanos y montañas
litorales con importantes vetas metalíferas, conocidas
desde la Prehistoria y que han sido la razón de ser del
territorio desde la época colonial hasta el siglo XX.
En el presenta trabajo hemos hecho referencia
a los estudios en la comarca de Cartagena que nos
resultaban más emblemáticos como área natural,
desde el Mar Menor hasta la Bahía de Mazarrón.
Nuestro planteamiento fue, pues, el de proseguir
el trabajo etnológico en la zona pero hacerlo fundamentalmente en una faceta de particular interés: la
tecnología tradicional.
Sabemos que la Tecnología forma una parte considerable de la Etnología; es en realidad el nervio, la
columna vertebral de la evolución humana sobre la
Tierra.
Para Caro Baroja la Tecnología es una rama de la
Antropología, es algo que cualquier manual de esta
última y selvática ciencia, afirma rotundamente.
Y añade: Que constituye hoy una disciplina
inmensa, dentro de la Historia Humana, nos lo indican
grandes publicaciones no hace mucho acabadas.
En efecto, sin intentar sobrevalorar la Técnica, es
evidente que las claves de la evolución de los grupos
5502
HISTORIA GENERAL
108
Clasificación: 550202
Autor:
JOSÉ AGÜERA MARTOS
Título:
ETNOLOGÍA Y EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA EN EL
CAMPO DE CARTAGENA
Director:
PEDRO ANTONIO LILLO CARPIO
Departamento: PREHISTORIA, ARQUEOLOGÍA, HISTORIA ANTIGUA, HISTORIA MEDIEVAL Y CIENCIAS Y
TECN. HISTORIOGRÁFICAS
Fecha de Lectura: 07/07/2004
Tribunal:
FRANCISCO JOSÉ FLORES ARROYUELO
JAVIER RAFAEL GARCÍA DEL TORO
RAFAEL RAMOS HERNÁNDEZ
JOSÉ JAIME CAPEL MOLINA
JOSÉ MARÍA GÓMEZ ESPÍN
Resumen:
Nuestra proximidad al medio rural nos inclinó a
llevar a cabo el estudio de aspectos etnológicos del
territorio en la comarca de Cartagena.
Las fuentes serían los testimonios orales de los
mayores y los restos materiales, cada vez más escasos
y difíciles.
Los estudios llevados a cabo por el Doctor Don
Ginés García Martínez representaban una base y un
incentivo para ello así como lo era también la impor167
168
humanos, el logro de mejoras en su hábitat, en sus
formas de recolección y transformación de alimentos,
en sus útiles y herramientas de trabajo, en sus prendas
de abrigo, etc., han mejorado sus formas de vida, han
garantizado su pervivencia y han permitido la consecución de logros.
Grandes personajes desfilan en la Historia como
autores de trabajos notables de carácter Tecnológico
cuyo contenido marcó los hitos de la escalada tecnológica. Sobre los primeros y anónimos autores de
megalitos o vías pecuarias, fusión de metales o canalizaciones en épocas remotas hallamos las relaciones
ya históricas de nombres que fueron creando peldaños en el progreso tecnológico ya histórico, así, los
historiadores egipcios, mesopotámicos o clásicos dan
nombres de héroes civilizadores, realmente existentes,
desde Dédalo a los tratadistas, como Vitruvio, Plinio,
y los tardorromanos que tratan sobre la Tecnología
como una base fundamental para asentar la existencia de los pueblos.
Nuestro propósito, modesto pero ilusionado y
tenaz, ha sido y sigue siendo, el de recabar y analizar
datos sobre la tecnología de un determinado territorio, el del interland de Cartagena, el de una comarca
costera, sensible a lo largo de su dilatada Historia a
invasiones, especialmente por mar, y ubicada en un
área litoral y prelitoral entre Levante y Andalucía, a
los que sirve de puente costero de comunicación y
con accesos a la vega del Segura por su llanura litoral
y también su Vega Media tras la barrera montañosa
prelitoral.
La ciudad en sí, Cartagena, se ha caracterizado
por ser fundamentalmente un centro naval de primer
orden, de poseer una tecnología puntera en sus vertientes navales, minerometalúrgica , química, cerámica y de distintas y sucesivas actividades fabriles de
transformación que, evidentemente pueden seducir
al estudioso ante la espléndidas actividades que se
han dado en el pasado o que se llevan a cabo actualmente.
Nuestro propósito ha sido, sin embargo, otro complementario, más modesto pero no menos interesante
y riguroso: el mirar hacia el entorno tradicional, sencillo, de supervivencia a veces, en los caseríos agrupados de economía casi cerrada que han vivido hasta
hace unas décadas dedicados a su recolección agrícola
de secano, con su pequeña parcela regada con agua
de pozo, con su aljibe de agua potable, su cabra, su
borriquillo, su cerdo y sus gallinas. Hemos considerado
que estos aportes, su análisis preciso y pormenorizado
Á REA
DE
H ISTORIA
asó como el de los humildes procesos de manufactura para alimentos o productos imprescindibles para
el uso cotidiano han si do factores fundamentales,
de larguísima pervivencia que han hecho posible la
existencia de nuestros grupos sociales, algunos desde
hace milenios. Y dentro de este variopinto conjunto
de elementos, tan comunes casi todos a territorios
vecinos y alejados, consideramos importante tanto
las analogías(fruto de contactos o de influencias más
o menos generalizadas) como las singularidades o
peculiaridades originales, características propias de
tan pequeño y peculiar territorio. Unas y otras nos
son propias y dignas de la mayor atención.
Las peculiaridades del territorio no hacen fácil
esta labor, a lo largo de los últimos siglos el territorio
costero en torno a Cartagena no ha tenido factores
muy favorables para su desarrollo. Mientras la ciudad
crecía en importancia sus tierras al borde del mar no
tenían garantías de seguridad frente a posibles invasiones y sin regadíos
La minería de la zona favorecía la entrada de capital extraño, pero no favorecía tampoco un desarrollo
pujante de la población de la comarca.
En definitiva, en torno a una ciudad de características singulares y una pujante vida castrense, naval e
industrial nos hallamos con un entorno de agricultura
y ganadería precarias, y una economía modesta, cerrada y casi siempre de subsistencia.
Sobre estas estructuras, modestas, con falta de
agua, y con exceso de sol es donde hemos querido
recoger los materiales etnológicos de su supervivencia.
Los datos recogidos son en su mayoría de la vida
cotidiana de hace unos decenios, de un tiempo que se
va de las manos o que se fue. Aún así son muchas las
cosas por hacer sobre este tema que me atrae:
- El tema de la provisión de agua, aljibes, boqueras
y canales tiene nuevas expectativas.
- La dieta, el consumo de alimentos curados o
conservados que hoy día no se consumen.
- Las formas de vida casi desaparecidas de nuestro folklore como fiestas, rituales, juegos de chicos y
mayores, rituales de noviazgo, y otros eventos, y toda
una serie de actividades o ritos que han escapado o no
me ha sido posible aún recoger pero que está en mi
propósito proseguir en posteriores trabajos.
Hemos hecho referencia a la historia de las primeras embarcaciones, la navegación, la utilización de
la madera, sus procesos de curado. Clases de velas y el
remo, artes de pesca, el sedal y la red. A las gradas de
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
construcción, herramientas de carpintero de ribera y
de calafate.
La vid y el olivo hemos hablado como complemento de la dieta mediterránea.
Nuestro propósito ha sido ir recopilando los
oficios que con el paso del tiempo han ido desapareciendo como es el caso de los barrilleros, los que
hacen la barrilla piedra de sosa, los mineros que en
la zona donde se han recopilado datos ya no existen,
esparteros, que la recolección de este ya no se hace en
la zona que nos ocupamos, caleros, las caleras prácticamente ya no se utilizan, carboneros, este oficio en
lo que respecta a nuestro litoral no se hacen carboneras desde hace bastante tiempo, poceros, encontramos gente que necesitan hacer un pozo negro y lo
hacen ellos mismos sin necesidad de emplear a estos
profesionales, matarifes, hemos encontrado alguno
que aún se dedica a este menester pues ya los cerdos se traen muertos del matadero si se hace alguna
matanza, carpinteros de ribera, carpinteros de blanco,
calafates, que también se están extinguiendo ya que
no se hacen barcos de madera, pues la utilización de
otros materiales han hecho que estos desaparezcan de
estas zonas, ante la carencia de materiales idóneas y
la competencia de materiales alternativos de más bajo
costo y de mayor rapidez de facturar.
Es aquí. En la técnicas y artes referentes a la navegación, al cabotaje y a la pesca, en donde nuestro trabajo ha hecho un mayor hincapié. Hemos hecho mención y hemos descrito las técnicas de construcción
de barcos de madera, la carpintería de ribera, pero
también la evolución hacia los prototipos posteriores
en diseño y materiales avanzados con el fin de dar
una visión evolutiva de técnicas y formas. Pero nuestro interés ha estado sobre todo, como en el resto de
capítulos de este trabajo, en recoger las experiencias y
formas de trabajo tradicionales, antiguas, de los viejos
trabajadores en esta materia; hemos hecho una laboriosa y difícil tarea de recogida de datos directos de
los que emplearon estas técnicas en la primera mitad
del siglo XX. Este trabajo de campo, pese a sus fallos
y defectos, representa a nuestro juicio un importante
capítulo para el conocimiento de trabajos que han
desaparecido ya de nuestras costas como de casi todas
las orillas del Mediterráneo donde han estado presentes desde más de 3.000 años.
Algunas de las personas ancianas que hace pocos
años, o algunos meses nos describieron generosamente
sus trabajos tradicionales y sus conocimientos heredados de sus ancestros, han fallecido en el periodo que
169
hemos dedicado a estos trabajos. Son, pues, el testimonio vivo del pasado que hemos grabado en nuestras cintas de casette magnetofónicas y que hemos resumido
o sintetizado con mejor o peor acierto pero con toda la
voluntad del mundo en estas páginas como testamento
laboral y técnico de los últimos que se dedicaron a estos
milenarios y sofisticados menesteres.
Los herradores y herreros que en la zona litoral han
desaparecido, pues ya no hay animales para herrar ni
aperos de labranza para hacer o reparar; la fábrica de
vidrio de Cartagena los vidrieros, también han desaparecido, la fábrica de cerámica de Cartagena también desaparecida, los alfares, pese a nuestra investigación llena de interés no los hemos encontrado, en
nuestra zona de investigación; sólo ladrilleras, para la
fabricación de ladrillos de construcción.
Las salinas de Puerto de Mazarrón han desaparecido en los últimos decenios engullidas por las construcciones de segundas residencias en un desordenado afán por modificar el medio costero y deshacer
la facíes tradicional de nuestro medio ambiente hasta
hacerlo irreconocible y hostil.
Con respecto al agua hemos querido presentar las
norias, aceñas y molinos de los que henos localizado
varias, todas fuera de usos. Y también los molinos
harineros, de salto de agua o de cubo y de viento.
Algunos de ellos están restaurados como lo es en el
caso del molino Zabala.
Hemos, hecho mención especial a fibras textiles
peculiares, como el desaparecido trabajo de recolector de palma de palmito, que es empleada para hacer
sombreros, capazos, escobas, baleos y otros elementos
de uso doméstico.
En lo referente a la pesca, hemos hecho descripción y referencia especial a las artes que van despareciendo, la pesca tradicional, como con los arrastres
desde la playa, a la vez que encontramos nuevas técnicas alternativas y más lucrativas como los criaderos
del atún rojo, y las piscifactorías.
En lo referente a la medicina popular hemos
querido dar unas pinceladas sobre este apartado que
parece estar en desuso, pero que todavía quedan
algunos adeptos que nos hacen pensar en la sorprendente pervivencia de muchas de las fórmulas que,
cristianizadas, son las mismas usadas en el mundo
greco-romano.
A lo largo de la recopilación de datos sobre este
trabajo, ha sido mi mayor preocupación e interés recoger los datos directos, mediante entrevistas y trabajo
de campo, datos directos que podían perderse
170
Á REA
5503
HISTORIA DE PAÍSES
109
Clasificación: 550302
Autor:
EMILIO ANTONIO RIQUELME GÓMEZ
Título:
LAS ÁNIMAS EN LAS ARTES DE LA DIÓCESIS DE
CARTAGENA
Director:
JOSÉ CARLOS AGUERA ROS
Departamento: HISTORIA DEL ARTE
Fecha de Lectura: 28/04/2004
Tribunal:
PEDRO GALERA ANDREU
JESÚS FCO. RIVAS CARMONA
JESÚS MARÍA PARRADO DEL OLMO
PILAR PEDRAZA MARTÍNEZ
GERMAN ANTONIO RAMALLO ASENSIO
Resumen:
Se plantea el estudio y sistematización del tema
abarcando los siguientes aspectos:
1º. La idea de la expiación ultraterrena y el común
sentimiento de respeto por los cadáveres de los difuntos existentes en todos los pueblos, elaborando un
documento-decreto (año 998) y fijando el día 2 de
Noviembre como fecha para la Conmemoración de la
Festividad de Todos los Fieles Difuntos.
2º. La existencia de un lugar o estado de purgación, dogma perteneciente a la fe católica. Las plegarias por las Ánimas del Purgatorio se convirtieron así
en la devoción más difundida y popular de la Iglesia
Católica, surgiendo las Cofradías o Hermandades de
Ánimas, que bajo la tutela de la Iglesia, y a cambio de
cuotas, ofrecieron a los fieles el marco idóneo para la
buena muerte.
3º. Los siglos XVIII y XIX fueron los grandes
periodos de creencia en el Purgartorio. Fue entonces
cuando las capillas y altares de las Ánimas se multiplicaron y la definición oficial se impuso, de manera
que el la mayoría de las parroquias existió una Hermandad de las Ánimas y las Constituciones Sinodales alentaban su creación allí donde no la hubiese
todavía.
DE
H ISTORIA
4º. De esta forma surgieron las Hermandades de
Ánimas Benditas del Purgatorio, que en la Diócesis
de Cartagena generaron, a lo largo de casi seis siglos
de existencia, un importante patrimonio artístico
íntimamente relacionado con el carácter de su propia institución.
5º. Aunque la imagen del Purgatorio se observa
tanto en pintura como en escultura, a la hora de
elegir la forma plástica de representación se prefirió la pintura. Generalmente solía presentarse en el
lienzo dedicado a las Ánimas como tema principal
de un retablo. En ella se representaba a individuos
de medio cuerpo entre llamas ondeantes, que arrepentidos, alzaban el rostro y la mirada implorando
el perdón de sus pecados, por medio de la intervención de San Miguel o un santo como San Francisco.
6º. Estas hermandades llegaron hasta bien
entrado el siglo XIX, y aún se adentraron en el XX.
Su caída se debió a la pérdida del espíritu asistencial,
a la laicización de la sociedad, la pérdida de valores
religiosos y a las crisis demográficas y políticas. Todo
ello condujo al deterioro de parte de este patrimonio, bien por la desidia, bien por la eliminación total
de las mismas como consecuencia de la pérdida de
culto a estas creencias. Por este motivo realizamos
el presente Trabajo para localizar y analizar todas y
cada una de ellas, representando sus iconografías en
un catálogo de obras relacionadas, para con ello dar
a conocer y conseguir a la vez un mayor control de
las piezas con la intención de evitar la desaparición
de las mismas.
5504
HISTORIA POR ÉPOCAS
110
Clasificación: 550402
Autor:
ÁNGEL GARCÍA GARCÍA
Título:
OTRA MIRADA SOBRE YUGOSLAVIA: MEMORIA E
HISTORIA DE LA PARTICIPACIÓN DE LAS FUERZAS
ARMADAS ESPAÑOLAS EN BOSNIA-HERZEGOVINA
171
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
Director:
CARMEN GONZÁLEZ MARTÍNEZ
Departamento: HISTORIA MODERNA, CONTEMPORÁNEA
Y DE AMÉRICA
Fecha de Lectura: 16/12/2004
Director:
FRANCISCO JAVIER DÍEZ DE REVENGA TORRES
Departamento: LITERATURA ESPAÑOLA, TEORÍA DE LA
LITERATURA Y LITERATURA COMPARADA
Fecha de Lectura: 25/06/2004
Tribunal:
JUAN AVILÉS FARRÉ
JOSÉ JAVIER RUIZ IBAÑEZ
ENCARNACIÓN NICOLÁS MARIN
MARÍA ESPERANZA ORIHUELA CALATAYUD
MANUEL ORTÍZ HERAS
Tribunal:
MARIANO DE PACO DE MOYA
DIANA DE PACO SERRANO
ANA LUISA BAQUERO ESCUDERO
JUAN CANO CONESA
MARÍA PILAR DIEZ DE REVENGA TORRES
Resumen:
El estudio de la intervención española en la exYugoslavia se organiza a partir de dos temáticas centrales: el marco analítico de los mecanismos juridicoinstitucionales de las organizaciones internacionales
y la experiecnia vivida de los protagonistas de estas
misiones de paz. Por lo tanto la tesis se articula a
caballo de la historia jurídica y la historia social del
pensamiento y la experiencia vivida. Las fuentes originales aúnan declaraciones internacionales, testimonios personales (tomados mediante historia oral) y
analisis pormenorizado de los medios de comunicación
social. El uso exhaustivo de estas fuentes, y el cruce de
las mismas, fue apreciado por el tribunal como una
de las mayores aportaciones de esta tesis. Trabajo que
permite comprender tanto los mecanismos internacionales de seguridad colectiva, como su traducción
en acciones políticas concretas y la influencia que el
desarrollo de las mismas tiene en la percepción moral
y en la formación profesional de quienes las realizan,
generando y contribuyendo a una notable modernización de las Fuerzas Armadas Españolas gracias a su
intervención humanitaria en Bosnia.
Resumen:
El objeto último de esta tesis doctoral ha consistido en un estudio en profundidad de la obra literaria
del escritor murciano Pedro García Montalvo, constituida por los libros de relatos La primavera en viaje
hacia el invierno y Los amores y las vidas; las novelas,
El intermediario, Una historia madrileña y Las luces
del día; y el libro de ensayos, El aire libre
La tesis propiamente dicha partía precisamente
del adagio que portaba el título del primer libro, un
hermoso endecasílabo en el que estaban cifrados los
conceptos básicos sobre los que se levantaría el edificio novelesco de nuestro escritor: La primavera en
viaje hacia el invierno contenía el asunto del viaje,
ese continuo movimiento desasosegado en el que se
hallan las criaturas de García Montalvo, la armonía
de las estaciones sucediéndose desde la primavera de
los jardines murcianos hasta el invierno de las calles crepusculares de Madrid, y un claro matiz poético y musical que necesariamente llevaba adscrita
una obra que no había nacido para contar los hechos
externos, la épica natural de la novela, sino más bien
el discurrir de las conciencias de unos pocos personajes situados en un paisaje y sometidos a las grandes
pasiones del destino. Eran acciones íntimas, reservadas para el espacio del espíritu pero envueltas en la
intriga de una peripecia muchas veces temeraria y
emocionante.
En el título de ese primer libro de cuentos estaba
incluida una metáfora de la vida y del ser humano,
una aventura del espíritu y de la sensibilidad que
Pedro García Montalvo llevaría a cabo en el resto de
sus obras.
5506
HISTORIAS ESPECIALIZADAS
111
Clasificación: 550613
Autor:
PASCUAL GARCÍA GARCÍA
Título:
LA OBRA LITERARIA DE PEDRO GARCÍA MONTALVO
172
112
Á REA
Clasificacion: 550602
Autor:
NOELIA GARCÍA PÉREZ
Título:
MENCÍA DE MENDOZA Y EL PATRONAZGO ARTÍSTICO FEMENINO EN EL RENACIMIENTO ESPAÑOL
(1508-1554)
Directores:
MIGUEL FALOMIR FAUS
ALEJANDRO GARCÍA AVILES
Departamento: HISTORIA DEL ARTE
Fecha de Lectura: 09/09/2004
Tribunal:
JOAQUÍN YARZA LUACES
KIRSTIN KENNEDY
JOAN MOLINA FIGUERAS
GERMÁN ANTONIO RAMALLO ASENSIO
CRISTÓBAL BELDA NAVARRO
Resumen:
Esta investigación surge con el propósito de
iniciarnos en un campo de estudio apenas abordado
como es el patronazgo femenino en la España del
Renacimiento, personificado en la figura de Mencía
de Mendoza, paradigma de este fenómeno artístico,
intentando adentrarse en el complejo mundo del
poder y la alta cultura femenina. Nuestro trabajos
e articula en torno a dos grandes bloques: el primero, dedicado a trazar un marco teórico en torno
a las principales cuestiones relativas al patronazgo
artístico femenino para, posteriormente, someterlo
a un escrutinio de las aportaciones que son válidas
para el caso español y analizar hasta qué punto se
puede inscribir a la Marquesa del Zenete dentro de
los modelos de patronazgo femenino comúnmente
aceptados. Y el segundo, centrado en Mencía de
Mendoza, la reconstrucción detallada de su biografía, el estudio de su colección de obras de arte,
empresas artísticas e iniciativas de carácter cultural,
así como su papel en el mundo de las relaciones
artísticas entre España y Flandes. El trabajo se completa con un amplio anexo documental que recoge
la información inédita más relevante para el desarrollo del trabajo, así como algunos documentos, ya
publicados pero fundamentales para el desarrollo de
la investigación.
DE
H ISTORIA
En función de las razones ampliamente argumentadas a lo largo del texto, podemos afirmar
que nos encontramos ante una de las primeras
colecciones artísticas del Renacimiento español,
excepcional por varias razones: su temprana fecha
de gestación y consolidación, que se puede situar
entre 1530 y 1548; la calidad de las obras y su
elevado número y el prestigio de los artistas que
las realizan, como Gossaert, van Orley, Heemskerck
o Vermeyen. Motivos todos ellos que hacen de la
colección de Mencía de Mendoza la más importante
del Renacimiento español y, sin duda, una de las
más destacadas del panorama europeo. Superior en
número de obras, especialmente pinturas, a muchas
de sus contemporáneas y similar en la calidad de las
piezas, la colección de la Marquesa del Zenete posee
un valor absoluto independiente de su condición
femenina o razón social que la erige como precursora de las grandes colecciones del siglo XVII.
113
Clasificación: 550602
Autor:
JUAN IGNACIO RUÍZ LÓPEZ
Título:
DIFUSIÓN, CONOCIMIENTO Y MECENAZGO EN EL
ARTE CONTEMPORÁNEO. LA GALERIA DE ARTE EN
ESPAÑA (1900-2000)
Directores:
ELIAS HERNÁNDEZ ALBALADEJO
MARÍA DEL CARMEN SÁNCHEZ-ROJAS FENOLL
Departamento: HISTORIA DEL ARTE
Fecha de Lectura: 08/07/2004
Tribunal:
CRISTÓBAL BELDA NAVARRO
SAGRARIO AZNAR ALMAZÁN
GERMÁN ANTONIO RAMALLO ASENSIO
JUAN BAUTISTA PEIRÓ LÓPEZ
FRANCISCO J. DE LA PLAZA SANTIAGO
Resumen:
La tesis aborda la importancia de la galeria de
arte en espana como centro de difusion del arte
contemporaneo. Se abordan aspectos de la teoria
de la economia, historia del arte y sociologia para
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
plantear el desarrollo del arte actual desde el prisma
independiente y la vertiente economica de la galeria de arte. En un primer bloque se trata las figuras
que componen el sistema del arte, desde el artista al
coleccionista, pasando por museo, critico y la propia
galeria.
En un segundo bloque de la tesis, se trata el desarrollo historico de la galeria de arte en espana, en
una division por zonas que pretende demostrar la
173
diferencia a todos los niveles que plantea el centro
con la periferia. Desde los pioneros hasta las ferias
de arte actuales, con la importancia fundamental de
arco.
El tercer bloque comprende un apendice practico,
la creacion de una galeria de arte, asi como una
revision de las revistas de arte que han participado
en la difusion del trabajo de las galerias de arte en
espana
56
CIENCIAS JURÍDICAS. LEYES
56
CIENCIAS JURÍDICAS. LEYES
5600
En la primera parte del trabajo se analizan los
continuos intentos de reformar el órgano restringido, tanto en su perspectiva histórica, incluyendo
los que derivaron en su primera reforma, como en
su planteamiento actual. Este último aspecto, ha llevado a estudiar, entre otros extremos, el mecanismo
elegido para prepararla, el Grupo de Trabajo ad hoc
de composición plenaria sobre la cuestión de la
representación equitativa del Consejo de Seguridad
y sobre el aumento de sus miembros y otras cuestiones conexas, y la vía elegida para la adopción del
resultado final de estos trabajos, la resolución 53/30
de la Asamblea General.
Visto que los Estados Miembros de Naciones Unidas han decidido que ese resultado final se oriente
e inspire en una serie de conceptos, en la parte
segunda del trabajo, se ha efectuado una construcción teórica partiendo de los conceptos polisémicos,
la legitimidad y la eficacia, que se robustecen con los
de legalidad, democracia, representatividad, y transparencia, y que se ven modulados por los principios
de igualdad soberana, la distribución geográfica
equitativa y la contribución al mantenimiento de la
paz y seguridad internacionales, y demás propósitos
de la Organización.
En la parte tercera, sobre la base de la labor
desempeñada por el Grupo de Trabajo, se estudia
cómo se ha producido la labor de depuración de
propuestas alrededor de los criterios a seguir para
designar a los posibles nuevos miembros permanentes y no permanentes. También, la forma en la que
estos criterios se han visto reflejados en las sugerencias formuladas, vigentes o no. Un esquema similar
se utiliza para abordar el examen de las proposiciones realizadas, en liza o no, sobre la eliminación,
limitación o ampliación de la titularidad del derecho
de veto, así como acerca de su sistema de mayorías
CIENCIAS JURÍDICAS.
LEYES
114
Clasificación: 560000
Autor:
EVA MARÍA RUBIO FERNÁNDEZ
Título:
LA PRETENDIDA REFORMA DEL CONSEJO DE
SEGURIDAD: ¿UN ÓRGANO LEGÍTIMO Y EFICAZ
PARA EL SIGLO XXI?
Director:
MARÍA ESPERANZA ORIHUELA CALATAYUD
Departamento: DERECHO FINANCIERO, INTERNACIONAL Y PROCESAL
Fecha de Lectura: 21/10/2004
Tribunal:
ANTONIO REMIRO BROTONS
ROSA MARÍA RIQUELME CORTADO
LUIS IGNACIO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ
JORGE CARDONA LLORENS
CARLOS FERNÁDEZ DE CASADEVANTE ROMANÍ
Resumen:
La reforma del Consejo de Seguridad constituye
uno de los principales puntos de atención, quizá el
mayor, del proceso de reforma generalizada en el
que se encuentra inmersa la Organización de Naciones Unidas. Su objetivo será conseguir que el órgano
alcance mayores cotas de legitimidad y eficacia que le
libre de la mayoría de críticas demoledoras de las que
es objeto y causa.
177
178
en un posible Consejo de Seguridad ampliado.
Igualmente, se analizan las sugerencias gubernamentales sobre un sistema de revisión periódica del
resultado.
En la parte cuarta se lleva a cabo la reflexión sobre
las cuestiones de procedimiento del órgano restringido. Se estudian, por tanto, las mejoras propuestas
acerca de su relación con otros órganos principales de
la Organización (Asamblea General, Consejo Económico y Social y Corte Internacional de Justicia), con
la generalidad de los Estados Miembros, respecto de la
mayor participación de las organizaciones regionales
en su proceso de adopción de decisiones, y sobre la
transparencia y procedimiento correcto de sus órganos subsidiarios. Por ende, son igualmente objeto de
atención las relativas a su agenda y programa de trabajo, sus reuniones, de manera especial, y su documentación. En esta cuarta parte, se analizan igualmente las medidas adoptadas por el propio Consejo
para mejorar estos aspectos.
Del análisis realizado se desprende que los agentes gubernamentales no han respaldado las interpretaciones más amplias, interesantes y respetuosas
con los conceptos guía por ellos señalados, principalmente en lo relativo a su nueva composición y, en
cierta medida, a su sistema de votación. Se aprecia,
pues, el fortalecimiento del criterio de la distribución
geográfica equitativa, en detrimento de cualquier
otro, el repliegue obligado a las propuestas de limitación del derecho de veto al Capítulo VII, renunciando
al planteamiento de un renovado esquema completo
de adopción de decisiones, y la incomprensible decisión de la generalidad de los miembros de demorar
la adopción del conjunto de proposiciones sobre el
procedimiento del Consejo, aún cuando las mismas
revierten en una efectiva consecución de los objetivos propuestos. Ante ello, se propone un Consejo
de Seguridad que responda en mayor medida a esos
conceptos a través de una renovada composición,
basada en diversas categorías de miembros, un sistema de votación diferente y un procedimiento que
responda a las propuestas consensuadas a escala
gubernamental y a otras, por el momento, ausentes
de estos trabajos.
Á REA
DE
C IENCIAS J URÍDICAS . L EYES
5603
LEGISLACIÓN INTERNACIONAL
115
Clasificación: 560305
Autor:
MARÍA JOSÉ CERVELL HORTAL
Título:
EL DERECHO INTERNACIONAL DE LAS ARMAS
QUÍMICAS: REGULACIÓN, CONTROL Y PROBLEMAS PENDIENTES
Director:
CESAREO GUTIÉRREZ ESPADA
Departamento: DERECHO FINANCIERO, INTERNACIONAL Y PROCESAL
Fecha de Lectura: 09/07/2004
Tribunal:
ANTONIO PASTOR RIDRUEJO
ROMUALDO BERMEJO GARCÍA
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ Y PRIETO
ANTONIO REMIRO BROTONS
ALBERTO HERRERO DE LA FUENTE
Resumen:
La regulación de las armas de destrucción masiva ha
sido uno de los mayores problemas a los que se ha
enfrentado el Derecho Internacional Contemporáneo.
En el caso de las armas químicas, el proceso ha sido
completado con éxito, viéndose materializado en
la Convención sobre Armas Químicas de 1993, que
establece expresamente la prohibición de su empleo,
transferencia, fabricación y almacenamiento y obliga,
además, a los Estados Partes a destruir las existentes.
La Convención de 1993, además, articula un complejo
sistema de verificación del cumplimiento, del que
se encarga una Organización creada a tal efecto: la
OPAQ (Organización para la Prohibición de las Armas
Químicas).
Tanto la Convención como su Organización, su funcionamiento y la labor desarrollada han sido los objetos
centrales de esta Tesis, que pretende, además, demostrar la absoluta ilegalidad del arma química en la
actualidad, enfrentándose a los retos y problemas que
estas armas suponen para y analizando, asimismo, qué
consecuencias se han previsto para los Estados o los
individuos que se sientan tentados de recurrir a ellas.
179
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
5605
LEGISLACIÓN Y LEYES
NACIONALES
116
Clasificación: 560502
Autor:
JUANA MARÍA DEL VAS GONZÁLEZ
Título:
LA LUCHA CONTRA LA MOROSIDAD EN LAS ÚLTIMAS REFORMAS DE LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL
Director:
JOSÉ ANTONIO COBACHO GÓMEZ
Departamento: DERECHO CIVIL
Fecha de Lectura: 27/02/2004
Tribunal:
JUAN ROCA GUILLAMÓN
JUAN ANTONIO MORENO MARTÍNEZ
AGUSTÍN LUNA SERRANO
DOMINGO BELLO JANEIRO
IGNACIO SERRANO GARCÍA
Resumen:
Análisis sistemático de las nuevas medidas que la
LPH aporta, tras las reformas de 1999 y 2000, a la
Lucha contra la morosidad en el seno de las Comunidades de propietarios, efectuándose una clasificación de tales disposiciones en medidas preventivas,
coactivas, de garantía y procesales, todo ello con el
propósito de emitir un juicio crítico razonado sobre su
eficacia y juridicidad.
117
Clasificación: 560500
Autor:
MARÍA DEL MAR DE LA PEÑA AMORÓS
Título:
LOS TRIBUTOS CEDIDOS A LAS COMUNIDADES
AUTONOMAS.
Director:
GASPAR DE LA PEÑA VELASCO
Departamento: DERECHO FINANCIERO, INTERNACIONAL Y PROCESAL
Fecha de Lectura: 23/03/2004
Tribunal:
MARÍA TERESA SOLER ROCH
ELVIRA CONSUELO MARTÍNEZ GIMÉNEZ
RAMÓN FALCÓN Y TELLA
PEDRO ÁNGEL COLAO MARIN
JUAN HERRERO DE MADARIAGA
Resumen:
El sistema de financiación autonómica vigente
hasta 1996 apenas otorgaba autonomia financiera
a las Comunidades Autónomas , para paliar este
escaso grado de autonomía financiera se opta por
recurrir a los tributos cedidos. En relación con el
régimen jurídico aplicable a este tipo de recursos se
produjo una profunda modificación que se articula
a través de dos medidas. En primer lugar, se incluye
el IRPF entre los tributos cedidos, y en segundo término, se reordenan las competencias normativas
relativas al conjunto de los tributos efectivamente
cedidos, dando entrada a las haciendas autonómicas
en el diseño de algunos elementos esenciales de los
mismos, tales como, tipos de gravamen, deducciones,
reducciones, ...
Nuestro trabajo se estructura en cuatro capítulos.
El primero de ellos, bajo el título de consideraciones
generales en relación con la hacienda autonómica,
realiza un análisis de los principios que deben inspirar el sistema de financiación de las Comunidades
Autónomas. Se aborda aquí, en primer lugar, el estudio del principio de autonomía financiera como principio básico del sistema, igualmente se analizan los
dos principios que limitan tal autonomía, y que son
los de coordinación y solidaridad.El segundo capítulo
realiza un análisis general del régimen jurídico de los
tributos cedidos, partiendo del concepto que de los
mismos se recoge en las distintas normas. A continuación se estudia la cesión de competencias normativas
analizando los elementos que pueden regularse en
cada uno de los tributos cedidos. En último lugar y
dada la importancia que tiene determinar la Comunidad Autónoma competente sobre el rendimiento,
la gestión y la normativa, se estudian los puntos de
conexión.
180
118
Á REA
Clasificación: 560501
Autor:
BLANCA SORO MATEO
Título:
LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. ESPECIAL REFERENCIA
A LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS
Director:
ANTONIO MARTÍNEZ MARÍN
Departamento: DERECHO ADMINISTRATIVO
Fecha de Lectura: 19/04/2004
DE
C IENCIAS J URÍDICAS . L EYES
Tribunal:
RAMÓN MARTíN MATEO
JESÚS JORDANO FRAGA
MARTÍN BASSOLS COMA
JULIA CELDRÁN RUANO
JOSÉ CARLOS LAGUNA PAZ
Resumen:
La investigación tiene por objeto el estudio de los
distintos supuestos en que las Administraciones Públicas se encuentran implicadas con el daño ambiental,
así como con los daños en otros bienes jurídicos como
consecuencia de la protección ambiental. Se procede a
una sistematización de los mismos en función de la responsabilidad en presencia (patrimonial o derivada de
infracción administrativa), en todas sus manifestaciones (por acción y omisión) a la luz de la LRJAP y PAC
57
LINGÜÍSTICA
57
LINGÜÍSTICA
5700
trol recibió un tratamiento tradicional de contenidos
de pronunciación inglesa según lo establecido en el
Programación Didáctica Anual del Centro. Después de
nueve meses de tratamiento, los resultados obtenidos
mostraron para las destrezas lingüísticas orales una
mejora estadísticamente significativa del grupo experimental con respecto del grupo control, sin que esto
supusiera ninguna pérdida para el grupo experimental
en las destrezas lingüísticas escritas
LINGÜÍSTICA
119
Clasificación: 570000
Autor:
FRANCISCO MARTÍNEZ ASÍS
Título:
ESTUDIO DE UNA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
PARA LA ENSEÑANZA DE LA PRONUNCIACIÓN
INGLESA EN 4º CURSO DE LA E.S.O.
5701
LINGÜÍSTICA APLICADA
Director:
FRANCISCO GUTIÉRREZ DÍEZ
Departamento: FILOLOGÍA INGLESA
Fecha de Lectura: 22/10/2004
120
Clasificación: 570106
Autor:
GERARDO SÁNCHEZ AMBRIZ
Tribunal:
ANTONIO BARCELONA SÁNCHEZ
MARÍA DOLORES RAMÍREZ VERDUGO
FUENSANTA HERNÁNDEZ PINA
PASCUAL FRANCISCO PÉREZ PAREDES
MARÍA HELIODORA CUENCA VILLARÍN
Título:
ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR PROCESOS
DE EVALUACIÓN EN EL SISTEMA BIBLIOTECARIO
DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE
MÉXICO
Directores:
JOSÉ ANTONIO GÓMEZ HERNÁNDEZ
JUDITH LICEA DE ARENAS
Departamento: INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
Fecha de Lectura: 16/01/2004
Resumen:
Con esta investigación se pretende validar la
hipótesis de que un tratamiento innovador de la pronunciación inglesa, que incluye enseñanza explícita y
práctica de materiales comunicativos, puede ayudar a
restablecer un equilibrio entre las destrezas escritas y
orales de nuestros alumnos así como mejorar la competencia lingüística global de éstos en lengua inglesa.
Para ello se realizó un estudio cuasi-experimental
con grupo control y experimental en el 4º nivel de
la E.S.O. El grupo experimental recibió el tratamiento
innovador de la pronunciación inglesa y el grupo con-
Tribunal:
MARÍA PINTO MOLINA
JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ MUÑOZ
JOSÉ ANTONIO MOREIRO GONZÁLEZ
CRISTINA HERRERO PASCUAL
JUAN JOSÉ FUENTES ROMERO
183
184
Á REA
Resumen:
La educación superior es considerada como un elemento prioritario que le permite a cualquier país, lograr
el desarrollo sostenido y constituye un factor determinante para su inserción en el contexto mundial. Por
ello, la sociedad en su conjunto reconoce que la calidad
en la formación educativa de sus recursos humanos es
la clave para alcanzar una mejor calidad de vida.
La calidad de la enseñanza conlleva a que las instituciones educativas tengan que llevar a cabo, programas de evaluación en sus programas de estudio,
infraestructura y modelos de gestión, donde las bibliotecas forman parte de las unidades por evaluar. Ante
esta realidad la tesis doctoral: Estrategias para desarrollar procesos de evaluación en el sistema bibliotecario de
la Universidad Nacional Autónoma de México, propone
estrategias para desarrollar un proceso de evaluación
en el Subsistema de Escuelas y Facultades, basadas en
los principios de la planificación estratégica y las normas de calidad, con el fin de lograr la certificación de
las bibliotecas dentro de los programas de evaluación
de la enseñanza en las universidades.
Las estrategias propuestas permitirán que las
bibliotecas estudiadas diagnostiquen sus puntos débiles, fuertes, amenazas y oportunidades y a partir de
ello sustente un programa de mejoras con la formulación de un plan estratégico.
Clasificación: 570107
Autor:
JUAN BELMONTE GUARDIOLA
Título:
LA OBRA PERIODÍSTICA DE D. MARIANO ROCA DE
TOGORES, «MARQUÉS DE MOLINS»
Director:
JOAQUÍN HERNÁNDEZ SERNA
Departamento: FILOLOGÍA FRANCESA, ROMÁNICA,
ITALIANA Y ÁRABE
Fecha de Lectura: 22/09/2004
Tribunal:
JESÚS MONTOYA MARTÍNEZ
PEDRO PERALES LARIOS
FRANCISCO JAVIER DIEZ DE REVENGA TORRES
PEDRO GUERRERO RUIZ
CARMEN ESCUDERO MARTÍNEZ
L INGÜÍSTICA
Resumen:
Esta Tesis es un trabajo, desde el punto de vista
metodológico, de recopilación, catalogación y crítica de una faceta concreta de la labor literaria de D.
Mariano Roca de Togores: los artículos periodísticos.
Para ello D. Juan Belmonte Guardiola realiza en
primer lugar una aproximación biográfica de la figura
del Marqués de Molins, para pasar posteriormente
al objeto principal de la Tesis, es decir, la presencia
de Togores en los periódicos y revistas de su época,
especialmente en la década de 1830 a 1840. En este
sentido, recopila, presenta y estudia, por una parte,
las colaboraciones de prensa de distintos autores en
torno a la figura y obra del Marqués de Molins, y, por
otra, las aportaciones de éste a revistas y periódicos de
su tiempo, tanto costumbristas como de crítica literaria, así como de creación teatral y poética. Ofrece
Belmonte Guardiola para finalizar su Tesis una transcripción de las variantes del material recopilado y un
breve estudio descriptivo del mismo, aportando como
colofón sus conclusiones.
La Tesis fue defendida por su autor el día 22 de
septiembre de 2004 en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia, y obtuvo la calificación de Sobresaliente Cum Laude.
122
121
DE
Clasificación: 570111
Autor:
ÁNGELES SOLANO RODRÍGUEZ
Título:
UNIDADES FRASEOLÓGICAS FRANCESAS. ESTUDIO
EN UN CORPUS: LA PENTALOGÍA DE BELLEVILLE DE
DANIEL PENNAC. PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO.
Director:
JOSEFA LÓPEZ ALCARAZ
Departamento: FILOLOGÍA FRANCESA, ROMÁNICA,
ITALIANA Y ÁRABE
Fecha de Lectura: 29/10/2004
Tribunal:
JOAQUÍN HERNÁNDEZ SERNA
MARÍA DOLORES ESPINOSA SANSANO
MERCEDES EURRUTIA CAVERO
MARÍA CARMEN ÁLVAREZ CIENFUEGOS LÓPEZ
DEL HIERRO
RODRIGO LÓPEZ CARRILLO
185
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
Resumen:
Esta tesis parte de la necesidad de dar solución
a la falta de expresividad de nuestros discursos en
L2, que atribuimos a la escasa o nula utilización que
hacemos de las unidades fraseológicas (UFS) de esa
lengua. El trabajo se compone de tres partes complementarias. En la primera, se sientan las bases
metodológicas, haciendo un breve recorrido por lo
que ha sido y es la Fraseología, el ámbito interdisciplinar donde tiene cabida el estudio de las UFS,
que tipificamos y clasificamos dentro de cuatro
grandes grupos: Sintagmas Fraseológicos, Enunciados Fraseológicos, Esquemas Sintácticos y Paremias.
Advertida la insuficiencia de los diccionarios ante el
hecho fraseológico, en la segunda parte se analiza
un corpus: la Pentalogía de Belleville de D. Pennac,
a fin de conocer la frecuencia y ámbito de uso de
unos determinados tipos de UFS seleccionados previamente. Se extrae del mismo unas 2.200 citas,
que contienen más de 1.200 UFS distintas (más
de un centenar de ellas no están reconocidas en
los diccionarios), que se explican debidamente y se
ordenan en forma de glosario. En la tercera parte
de esta tesis, sustentado en las últimas investigaciones sobre didáctica de las UFS, se plantea un
esquema didáctico para la E/A sistemáticos de las
mismas
5702
LINGÜÍSTICA DIACRÓNICA
123
Clasificación: 570201
Autor:
MARÍA JOSEFA HEREDIA GALIÁN
Título:
CONFLUENCIA DE NORMAS LINGÜÍSTICAS EN
EL REINO DE MURCIA DURANTE EL REINADO DE
JAIME II (1294-1304)
Director:
MARÍA PILAR DÍEZ DE REVENGA TORRES
Departamento: LENGUA ESPAÑOLA Y LINGÜÍSTICA
GENERAL
Fecha de Lectura: 23/01/2004
Tribunal:
JUAN GUTIÉRREZ CUADRADO
CECILIO GARRIGA ESCRIBANO
ÁNGELES LÍBANO ZUMALACÁRREGUI
JOSÉ DAMIAN PERONA SÁNCHEZ
DOLORES ANUNCIACION IGUALADA BELCHI
Resumen:
En este trabajo se analiza el alcance y la importancia de la lengua catalana en la documentación
notarial del Reino de Murcia durante el periodo en
el que éste perteneció a la Corona Aragonesa bajo el
reinado de Jaime II.
Para ello se parte de una introducción histórica
basada en la importancia estratégica que tenía el
Reino de Murcia tanto para Aragón como para Castilla y las políticas de ocupación y conquista llevadas
a cabo por ambas coronas.
El siguiente punto tratado es la naturaleza de la
documentación, siempre en el ámbito de lo jurídiconotarial se han precisado nociones como las de escribano y notario, además de tratar aspectos propios de
este tipo de documentación.
El corpus analizado consta:
a) de una primera parte con 115 escritos en el Reino
de Murcia e incluidos en un espacio temporal que va
desde octubre de 1294 hasta agosto de 1304 y
b) una segunda parte que va del documento 116
al 138 y que se insertan en la delimitación temporal
pero que han sido escritos en el reinado de Fernando
IV y dirigidos al Reino de Murcia.
Una vez delimitado el corpus textual y creado un
índice que facilita la identificación de los textos, se
han agrupado éstos en tres tipos de documentos en
función del conocimiento o desconocimiento de la
autoría de los mismos para, seguidamente, sistematizar la lengua de los mismos y pasar el estudio lingüístico propiamente dicho.
1) En el análisis lingüístico:
- Se comienza con la convivencia de grafías castellanas, catalanas y aragonesas en los textos.
- Seguidamente en el estudio fonético se analizan
las vocales iniciales, interiores y finales, destacando
del mismo los datos extraídos de la diptongación de
las vocales e y o tónicas y abiertas con la consiguiente
reducción o no de los nuevos diptongos, o la ausencia
de diptongación como posible muestra de interferencia, los procesos de metafonía y el comportamiento
de las vocales átonas, dando especial importancia a
factores como la apócope.
186
- El análisis consonántico da cuenta de las iniciales, interiores y finales -tanto simples como agrupadas-, de las distintas soluciones en los grupos de yod,
de la confusión de sibilantes y la presencia de voces
con seseo para acabar concluyendo este epígrafe la
presencia de consonantes sordas intervocálicas como
posible influencia aragonesa, el predominio de las
soluciones castellanas en los grupos de yod, algunas
soluciones aragonesas con la resolución del grupo ult
y algunas soluciones particulares centradas en documentos muy concretos.
2) El estudio morfológico ha comenzado por un
acercamiento a las diferentes categorías gramaticales:
- Estudio detallado del sustantivo,
- las estructuras sintagmáticas más recurridas y la
funcionalidad de las mismas,
- el adjetivo y la importancia de su posición y
uso,
- la categoría pronominal divida en pronombres
personales y pronombres posesivos,
- el estudio verbal desde una perspectiva global,
en relación con el resto de elementos,
- el análisis de una serie de partículas cuya
funcionalidad consiste en la estructuración del discurso jurídico,
- la aproximación general al uso de preposiciones
y estructuras prepositivas en los textos y
- el estudio de las estructuras oracionales condicionales y relativas, muy frecuentes en los documentos.
3) La última parte de la tesis es el estudio léxico de
los textos realizado desde dos perspectivas, primero
desde la naturaleza jurídica de los documentos y, en
segundo lugar, desde las manifestaciones léxicas que
son muestra de interferencias.
Finalmente, se ha realizado un índice de las palabras analizadas a lo largo de este estudio. Al estar
organizado alfabéticamente puede servir como un
vocabulario básico complementario.
En las conclusiones finales, que cierran el análisis
se han sistematizado todos y cada uno de los documentos y notarios que presentan signos de confluencia con la intención de medir el alcance del solapamiento sufrido por varias normas lingüísticas que, a
pesar de estar centrado en la castellana y catalana,
pueden multiplicarse hasta cuatro si sumamos la
latina y aragonesa.
Todo esto lleva a cerrar el estudio con la certeza
de que hubo un número importante de repobladores
Á REA
DE
L INGÜÍSTICA
catalanes y aragoneses en el Reino de Murcia y que,
durante la ocupación de Jaime II, la documentación
real se redactaba tanto en castellano como en catalán
pero con un importante dominio del primero sobre el
segundo.
Pero los datos extraídos de este estudio no sólo
señalan la evidente confluencia lingüística sino que,
también, delimitan su alcance -por supuesto, en el
uso escrito y en el ámbito de alcance de mis textos- y confirman que si bien hay notables influencias del catalán y claras señas de bilingüismo, es
igualmente cierto que todo debe ser analizado en
su justa medida y que ni la extensión e interferencia
era tanta como se ha señalado basándose en las afirmaciones que Ramón de Muntaner hacía en su crónica, ni toda la documentación original se encuentra
escrita en catalán.
5703
GEOGRAFÍA LINGÜÍSTICA
124
Clasificación: 570300
Autor:
ÁNGEL HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ
Título:
RECOLECCIÓN, ESTUDIO Y ANÁLISIS DE CUENTOS
FOLCLÓRICOS EN LA COMARCA DE LA CUENCA DE
MULA
Director:
PEDRO GUERRERO RUIZ
Departamento: DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
Fecha de Lectura: 29/06/2004
Tribunal:
ANTONIO MENDOZA FILLOLA
MARÍA TERESA CARO VALVERDE
RAMÓN ALMELA PÉREZ
ARTURO DELGADO CABRERA
JOSÉ BELMONTE SERRANO
Resumen:
Se recogen y clasifican 330 cuentos folclóricos en
la comarca de la Cuenca de Mula (provincia de Mur-
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
cia), de los que se establecen sus tipos fundamentales y variantes (de acuerdo al sistema clasificatorio
recogido en Los tipos del cuento folclórico, de Antti
Aarne y Stith Thompson). Se realiza también un análisis comparativo de las cuentos recogidos con todas
las versiones tradicionales y literarias que conoce el
autor de la Tesis.
En el comienzo del trabajo se estudian los problemas teóricos fundamentales que afronta todo
investigador que se acerca al cuento folclórico, tales
como:
1) El cuento folclórico como género: definición y
rasgos distintivos del cuento dentro de la literatura de
187
tradición oral (en especial, la leyenda); origen, difusión e interpretaciones modernas del cuento; cuento
popular/ cuento literario.
2) El problema de la clasificación del cuento: concepto de tipo y motivo (escuela finlandesa); el análisis
estructural (Propp); clases de cuentos y limitaciones
de las clasificaciones internacionales.
3) La poetica del cuento: emisión, recepción,
transformaciones y estilo del cuento.
4) Metodología para la recolección y edición de
cuentos folclóricos: principales colecciones españolas; el cuento folclórico en la lieratura regional murciana
58
PEDAGOGÍA
58
PEDAGOGÍA
5801
La aplicación didáctica de la videoconferencia
como recurso sincrónico de comunicación implica
diferenciar entre su uso en un ámbito institucional
y en un ámbito aula. En el primer caso, la videoconferencia es utilizada en instituciones de educación a
distancia o instituciones de tradición presencial que
ofertan cursos y/o asignaturas en una modalidad virtual. En el segundo caso, este recurso de comunicación es utilizado en instituciones de tradición presencial que siguen modelos semipresenciales, o proponen
una incorporación puntual de los nuevos canales en
una situación didáctica.
El propósito de la presente investigación ha sido la
de conocer algunas de las posibilidades didácticas de
la videoconferencia a partir de las valoraciones que,
sobre su uso en contextos de enseñanza, realizan los
alumnos y los profesores. Para ello, la investigación se
ha llevado a cabo en tres momentos diferentes de la
investigación: evaluación inicial, evaluación de proceso y evaluación final.
Asimismo, se ha considerado relevante prestar
atención al proceso de aprendizaje seguido por los
alumnos en una situación de enseñanza por videoconferencia. Concretamente, se ha obtenido información acerca de las estrategias de aprendizaje
utilizadas por los alumnos, así como información
procesual sobre las dificultades detectadas por estos
en las diversas sesiones de videoconferencia, las ayudas requeridas para solventarlas y los cambios experimentados respecto a una situación de enseñanza
presencial.
En este sentido esta investigación ha identificado
algunos factores condicionantes de la comunicación
didáctica en un situación de enseñanza por videoconferencia. Algunos de éstos factores están referidos a la
atención, a los factores metodológicos, de interacción,
ambientales y contextuales. etc. De esta manera se ha
podido recoger información sobre la relación existente
TEORÍA Y MÉTODOS
EDUCATIVOS
125
Clasificación: 580100
Autor:
ISABEL MARÍA SOLANO FERNÁNDEZ
Título:
LA VIDEOCONFERENCIA COMO RECURSO DIDÁCTICO EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR
Director:
FRANCISCO MARTÍNEZ SÁNCHEZ
Departamento: DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR
Fecha de Lectura: 19/01/2004
Tribunal:
JUAN MANUEL ESCUDERO MUÑOZ
FRANCISCA JOSÉ SERRANO PASTOR
MERCE GISBERT CERVERA
JORDI ADELL SEGURA
MANUEL GONZÁLEZ-SICILIA LLAMAS
Resumen:
La videoconferencia está empezando a ser concebida como un recurso de los nuevos canales de
comunicación que puede ser utilizado en contextos de
enseñanza. Los sistema multimedia audiovisuales como
la videoconferencia permiten llevar a cabo situaciones
educativas que superen las limitaciones espacio-temporales, así como enriquecer la comunicación didáctica
con experiencias basadas en la incorporación de recursos externos al aula como profesionales de reconocio
prestigio, expertos en diversas áreas de conocimiento,
laboratorios y centros de investigación, etc.
191
192
Á REA
entre estos factores y el grado de satisfacción de los
alumnos con esta situación didáctica por videoconferencia.
Por último, a partir de la información recogida en
las diversas dimensiones de investigación, esta investigación ha concluido con una propuesta de diseño de
situaciones didácticas por videoconferencia
126
Clasificación: 580106
DE
P EDAGOGÍA
dad-aislamiento, afrontamiento, miedos escolares y
locus de control.
Los resultados muestran las diferencias significativas entre ambos grupos en las variables estudiadas,
se reflexiona sobre dichas diferencias, así como
sobre las repercusiones educativas, finalmente se
extraen las conclusiones pertinentes.
127
Clasificación: 580104
Autor:
MARÍA JOSÉ JUANA PUIGCERVER HURTADO
Autor:
MARÍA ÁNGELES HERNÁNDEZ PRADOS
Título:
EVALUACIÓN DEL AUTOCONCEPTO, ACTITUDES Y
COMPETENCIA SOCIAL EN SUJETOS SORDOS
Título:
LOS CONFLICTOS ESCOLARES DESDE LA PERSPECTIVA FAMILIAR
Director:
JOSÉ MANUEL GARCÍA FERNÁNDEZ
Departamento: PERSONALIDAD, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
Fecha de Lectura: 07/05/2004
Director:
PEDRO ORTEGA RUIZ
Departamento: TEORÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
Fecha de Lectura: 25/06/2004
Tribunal:
FRANCISCO JAVIER MENDEZ CARRILLO
MARIANO REAL VILLARREAL
ANTONIO PÉREZ SÁNCHEZ
HIGINIO MORA RODRÍGUEZ
JUAN PÉREZ COBACHO
Resumen:
Partiendo de una revisión teórica actualizada en
las variables objeto de estudio, el objetivo de esta
tesis se ha centrado en evaluar y detectar las diferencias entre el grupo de alumnos sordos e hipoacúsicos
integrados en aulas ordinarias y el grupo de oyentes
que compartían aula con dichos alumnos.
Se plantea un estudio observacional en el que
se reclutaron 50 participantes con sordera o hipoacusia (grupo experimental clínico) y 53 con audición
inalterada (grupo control), que cursaban Educación
Secundaria Obligatoria en once centros públicos de
las provincias de Alicante, Murcia y Valencia.
Fueron evaluados mediante entrevista semiestructurada, test sociométrico y una amplia batería de
cuestionarios, con el fin de examinar diferentes variables psicológicas: autoconcepto, autoeficacia percibida en situaciones académicas, competencia social,
actitudes hacia la discapacidad y la integración, sole-
Tribunal:
JOSÉ ANTONIO CARRANZA CARNICERO
MIGUEL LÓPEZ BACHERO
GLORIA PÉREZ SERRANO
PILAR CASARES GARCÍA
JOSÉ LUIS PARADA NAVAS
Resumen:
Teniendo en cuenta la dificultad de mantener la
convivencia en los centros escolares, sobre todo en
secundaria, se planteó este trabajo con una doble
finalidad; por un lado, conocer cuales son las variables
familiares que se encuentran asociadas significativamente con la conflictividad en las familias, y por otro,
establecer la relación entre éstas y los factores asociados a la conflictividad y la violencia escolar.
Para la recogida de información cuantitativa y
cualitativa de conflictividad familiar y escolar se ha
utilizado el cuestionario de «Relaciones Interpersonales Familiares y Escolares», elaborado por el grupo de
investigación de «Actitudes y valores» de la universidad
de Murcia. Para profundizar en las dinámicas de grupo
y en las situaciones de violencia entre escolares (bullying) se utilizó el Sociograma de Diaz-Aguado y el Bull
de Cerezo.
Entre los resultados más destacables considero
oportuno mencionar que las variables que inciden
193
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
más directamente en la conflictividad familiar son: las
expectativas que los padres se forman de los hijos, la
relación entre padres e hijos, el diálogo familiar y los
antecedentes de conflictos familiares, comprobándose
también que todas ellas se asocian a diversos factores
relacionados con las relaciones interpersonales (éxito
o fracaso en el grupo de iguales), con la conflictividad escolar y el modo de gestionarla, más que con las
dinámicas bullying. Por otro lado, se puede obtener
información de las diversas tipologías de elaboración
propia, en lo que respecta a las expectativas entre
padres e hijos, los conflictos familiares, los tipos de
familia, las responsabilidades familiares, las normas
familiares, los conflictos escolares y el modo de gestionarlos, además de otros muchos datos.
En lo referente a la fundamentación teórica de
este trabajo se ha profundizado en el análisis conceptual de los términos relacionados (violencia, agresividad, indisciplina, bullying y conflictividad escolar); se
ha abordado también el estado actual del problema
haciendo un recorrido por los estudios realizados en
Europa, destacando preferentemente la situación en
España; y por último, se han analizado diversos factores que influyen en el origen de la conflictividad y la
violencia escolar.
DESCRIPTORES: Conflictividad familiar, Conflictividad escolar, Violencia escolar, Bullying.
128
Clasificación: 580101
Autor:
ANDRÉS ZAPLANA MARÍN
Título:
ENTRE PIZARRAS Y PANTALLAS: PROFESORES EN
EL CINE
Director:
JUAN SAEZ CARRERAS
Departamento: TEORÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
Fecha de Lectura: 29/06/2004
Tribunal:
ANTONI J. COLOM CAÑELLAS
ENCARNACIÓN BAS PEÑA
MARTI XAVIER MARCH CERDÁ
JAUME TRILLA BERNET
VIOLETA NÚÑEZ PÉREZ
Resumen:
La tesis se centra en la representación que el cine
ha realizado del entorno educativo en general, y de
la figura del profesor, en particular. El material básico
de estudio lo han compuesto unas doscientas películas de los cinco continentes con años de producción
comprendidos entre 1930 y 2004.
Se describen las diferentes perspectivas ideológicas que subyacen en aquellas películas donde
la institución escolar funciona como metáfora de la
realidad social externa. Se plantean, a este respecto,
los principales temas tratados en los filmes españoles,
estadounidenses, británicos y franceses relacionados
con el mundo educativo.
Con una metodología de carácter analíticodescriptivo se tipifican, y analizan después, los principales estereotipos fílmicos que el cine ha creado,
difundido y modificado, en torno a la profesión
docente. Se concluye indicando que la imagen del
profesor en el cine ha ido degradándose, de forma
especial en los últimos veinticinco años, con la
expansión del género de adolescentes. Sería necesario fomentar una verdadera cultura cinematográfica
en la escuela, y muy especialmente en las facultades
de educación, para hacer frente a la visión estereotipada, simplificadora, y a veces deleznable, que
dichas películas suscitan en el “imaginario colectivo”
de los jóvenes.
129
Clasificación: 580100
Autor:
PASCUAL FRANCISCO VERA NICOLÁS
Título:
CINE, CULTURA Y EDUCACIÓN EN ESPAÑA. LA
FORMACIÓN DE LOS ESPAÑOLES A TRAVÉS DE SU
CINE (1966-2000)
Director:
JUAN SAEZ CARRERAS
Departamento: TEORÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
Fecha de Lectura: 02/07/2004
Tribunal:
ÁNGEL GONZÁLEZ HERNÁNDEZ
MIGUEL LÓPEZ BACHERO
JESÚS GARCÍA MÍNGUEZ
194
MATÍAS BEDMAR MORENO
JOSÉ GARCÍA MOLINA
Resumen:
La relación del arte con la vida ha sido una constante desde las primitivas pinturas rupestres realizadas en las paredes de las cuevas hasta finales del siglo
XIX. Justamente en ese momento surge una nueva
manifestación que toma el testigo de esta aspiración
a la realidad e impresiona a quienes la ven por vez
primer por su capacidad de reproducir personas y
ambientes: el cine.
La capacidad del cine para proponer modelos que
son imitados por la sociedad y la facilidad de éste para
hacerse eco de los sucesos cotidianos constituyen un
permanente tirabuzón. Son numerosos los ejemplos
de modas impuestas por el cine en la sociedad de su
tiempo y, siguiendo el camino inverso, sobre la capacidad del cine para retratar los más variados aspectos
de la realidad.
Se trataba, en primer lugar, de sentar las bases
teóricas sobre las interrelaciones entre realidad
y cine, así como la forma en la que afectan las
películas a los espectadores, si éstos son capaces de
identificarse y proyectarse en las historias que ven y
en qué medida éstas reproducen el entorno en que
fueron realizadas.
La intención del presente trabajo es la de establecer hasta qué punto se da una influencia mutua
entre el cine y los espectadores, si éstos están educados por el cine que ven y, por otro lado, si las
películas ejercen un poder de sugestión entre su
público, moldeando sus mentalidades y costumbres.
Una vez analizados estos factores a través
de los teóricos cinematográficos más relevantes,
la tesis se aplica a dilucidar si el cine español ha
sido capaz de reflejar a la sociedad en la que se ha
realizado, comprobando, al mismo tiempo, si ésta
ha sido educada por las películas que se han visto
en cada época de los años que comprende el estudio (1966-2000), en función de un corpus total de
152 de los filmes más vistos en nuestro país en esos
años, en los que se han estudiado temas como las
visiones aportadas por el cine español en torno a las
relaciones familiares, sobre la mujer, el hombre, la
pareja, el mundo del sexo, la política y las instituciones, la educación o las relaciones entre España y
el resto del mundo
Á REA
130
DE
P EDAGOGÍA
Clasificación: 580104
Autor:
MARÍA BEGOÑA GARCÍA LUZÓN
Título:
PROGRAMAS DE GARANTÍA SOCIAL: UN ESTUDIO
DE CASOS
Directores:
JUAN MANUEL ESCUDERO MUÑOZ
JUAN SAEZ CARRERAS
Departamento: TEORÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
Fecha de Lectura: 24/11/2004
Tribunal:
ANTONI PETRUS ROTGER
MIGUEL LÓPEZ BACHERO
MARTI XAVIER MARCH CERDÁ
JOSÉ MIGUEL NIETO CANO
ENCARNACIÓN BAS PEÑA
Resumen:
En esta Tesis Doctoral se exponen los rasgos esenciales de los Programas de Garantía Social, sus antecedentes, el papel que juegan en la configuración del
sistema educativo respecto a los itinerarios de formación para la transición al mercado de trabajo de
aquellos jóvenes que por diferentes circunstancias no
prosiguen estudios. Se analizan las causas que subyacen al fracaso escolar y determinan la exclusión escolar, social o laboral de muchos jóvenes y las alternativas que se abren cuando abandonan la escolaridad sin
haber alcanzado los objetivos mínimo de la enseñanza
obligatoria.
Tras realizar una caracterización de los PGS, en
la que se expone la trayectoria seguida por la Formación Profesional en España se complementa con
las características del alumnado que participa en los
programas, sus necesidades formativas, las orientaciones metodológicas, los principios de intervención
que subyacen y su ubicación en el Proyecto Educativo
de Centro.
La presentación de la metodología de investigación se ha realizado planteando los propósitos del
estudio, el diseño realizado, la metodología empleada,
los informantes y los dispositivos para la recogida de
información, el trabajo de campo, y el procedimiento
y presentación de la información, recogidas y refle-
195
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
jadas en el análisis cuantitativo y cualitativo de los
datos obtenidos, así como son una introducción al
contexto donde se ha desarrollado el trajo de campo
exponiendo información relevante sobre la organización de los PGS en Castilla- La Mancha y presentando
los casos estudiados.
La Tesis Doctoral, presenta los aspectos más destacables obtenidos de cada estudio de casos realizado
donde las conclusiones han sido cotejadas en el resto
de casos, con una doble finalidad: presentando un
análisis comparativo de los casos, conclusiones y propuestas en el marco del actual contexto educativo;
delimitar las implicaciones a las que llevan los resultados, enunciando algunas propuestas que podrían contribuir a la mejora de los PGS.
5802
ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN
DE EDUCACIÓN
131
Clasificación: 580207
Autor:
LUIS CONTE MARÍN
Título:
EVALUACIÓN DEL CURRÍCULUM DEL MAESTRO
ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN FÍSICA EN LA UNIVERSIDAD DE MURCIA
Director:
JUAN ANTONIO MORENO MURCIA
Departamento: EXPRESIÓN PLÁSTICA, MUSICAL Y
DINÁMICA
Fecha de Lectura: 23/04/2004
Tribunal:
SANTIAGO ROMERO GRANADOS
ARTURO DÍAZ SUÁREZ
CIPRIANO ROMERO CEREZO
PEDRO LUIS RODRÍGUEZ GARCÍA
MANUEL NAVARRO VALDIVIELSO
Resumen:
La formación y actualización del profesorado es
lo único que permitirá que se avance en Educación
Física, y esta actualización debe ir referida tanto a los
alumnos que se están formando como a los mismos
profesores formadores y generadores de conocimiento
en la Universidad. Las investigaciones relacionadas
con los planes de estudio de Educación Física son
muy importantes para constatar como se desarrolla el
proceso de formación curricular de todos los futuros
formadores.
La presente investigación, se centra en los alumnos de tercer curso de la especialidad de maestros
en Educación Física en dos planes de estudio, curso
2000/01 (Plan II) y 2002/03 (Plan III). En nuestro
estudio, investigamos sobre el currículo, desde el
punto de vista de la institución, los profesores y
alumnos, para detectar el tipo de alumno que se está
formando, sus necesidades e intereses, junto con las
posibles virtudes y carencias de los actuales planes
de estudios que se están impartiendo en la Universidad de Murcia.
El objetivo principal es analizar la percepción que
tienen los alumnos de la especialidad de Educación
Física, de los planes de estudios II y III e identificar el
modelo de formación inicial recibido.
Se han utilizado dos muestras referentes a dos
planes de estudios (Plan II y III). Respecto al plan II de
estudios (plan 1995), los datos de la muestra se refieren
al curso académico 2000/01. Son alumnos de tercer
curso de la especialidad del Titulo de Maestro Especialista en Educación Física (92 y 100 alumnos respectivamente), y recogidos al final del curso académico.
92 alumnos respondieron el cuestionario de Valoración
y Capacitación para la docencia en Educación Física
(V.A.C.D.E.F.) y 100 contestaron el cuestionario abierto
Valoración de la especialidad en Educación Física. En
el plan III de estudios (Plan 2000), 104 alumnos del
curso académico 2002/03 vuelven a cumplimentar
el cuestionario de Valoración y Capacitación para la
Docencia en Educación Física (V.A.C.D.E.F.). Del mismo
modo, 108 alumnos contestan al cuestionario abierto
Valoración de la especialidad en Educación Física. Para
realizar una valoración del Prácticum III, 100 alumnos
realizan un cuestionario abierto sobre el prácticum y
103 alumnos contestaron dos cuestionarios cerrados
sobre el prácticum, uno se rellenó antes de realizarlo
y otro justo después de terminarlo, en la vuelta a la
universidad.
Por otro lado se ha llevado a cabo un estudio
sobre la Valoración de los Planes de Estudio II y III del
título de Maestro en Educación Física por parte del
profesorado que imparte docencia en la especialidad
196
de Educación Física en el curso 2003/04. La muestra
es de 24 profesores que han impartido docencia en los
planes de estudios II y III.
Para el análisis de los datos se ha utilizado el
programa estadístico SPSS en su versión 11.0 para
entorno windows. Entre los análisis que hemos utilizado para su estudio hemos incluido el análisis
de componentes principales con rotación varimax.
También para poder analizar las posibles diferencias, se han realizado diversos análisis de varianza
en los que las variables dependientes han sido los
factores obtenidos en el análisis factorial y las
variables independientes cada uno de los datos
demográficos solicitados a la muestra. Cuando se
trataba de comparar dos o más grupos, se aplicó
la prueba “F-test de Scheffe”, que permitió realizar
un contraste a posteriori grupo a grupo. También se
ha utilizado de prueba “t de student” para la comparación de medias.
Para el análisis cualitativo de las reflexiones y
comentarios globales de los alumnos sobre el cuestionario abierto de valoración de la especialidad, las
respuestas se transcribieron con la ayuda de un procesador de texto y fueron analizadas con el programa
informático Aquad (Análisis Qualitative Data).
Como principales conclusiones aportamos que
el 20% de los alumnos se considera suficientemente
preparado para impartir docencia, el resto valora de
modo suficiente su formación, pero con lagunas, y
consideran necesaria la formación continua para
completar su formación.
La mitad del alumnado entiende que la formación inicial recibida está relacionada con los objetivos y criterios que marca la reforma. Un tercio
del alumnado percibe que el profesorado no enseña
según los criterios que marca la reforma, siendo la
enseñanza poco activa, no participativa ni personalizada. Uno de cada tres alumnos cree necesaria
una remodelación de los planes de estudios, opinan
que hay una distribución inadecuada de créditos y
una repetición de contenidos entre diferentes asignaturas.
El profesorado de la especialidad de Educación
Física en Murcia, opina que la formación es suficiente, no obstante, tiene mucho que mejorar y
piensa que los planes de estudio no satisfacen toda
la formación que necesitan los alumnos.
Á REA
132
DE
P EDAGOGÍA
Clasificación: 580205
Autor:
ANTONIO RUBIO NAVARRO
Título:
LA EDUCACIÓN ESPECIAL DE IBEROAMÉRICA:
UNA PERSPECTIVA COMPARADA
Director:
ÁNGEL GONZÁLEZ HERNÁNDEZ
Departamento: TEORÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
Fecha de Lectura: 14/06/2004
Tribunal:
ANTONIO VICENTE GUILLÉN
FERNANDO VICENTE JARA
FRANCESC RAVENTOS SANTAMARÍA
JULIÁN LUENGO NAVAS
ANTONIO LUZÓN TRUJILLO
Resumen:
La investigación consta de tres partes claramente
diferenciadas:
En la primera parte se realiza una perspectiva
histórica de la educación especial. Analizando la
evolución del concepto de educación especial desde
la Antigüedad Clásica (infanticidio) hasta finales del
siglo XX (integración), con las concepciones modernas en el reconocimiento de las diferencias: el modelo del déficit y el modelo pedagógico (el informe
Warnock). Concluye esta parte con un análisis de la
evolución de la educación especial en España durante
los siglos XIX y XX y su importancia en las leyes que se
aprueban durante esta última etapa: Ley General de
Educación de 1970, Constitución Española de 1978,
Ley de Integración Social del Minusválido de 1982
y Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema
Educativo de 1990 y el tratamiento que las mismas
realizan en lo relativo a educación especial. Al final
se describen los artículos de las Declaraciones Universales que inciden en este tema.
En la segunda parte se realiza una breve
descripción histórica de la educación en cada una
de las Repúblicas Iberoamericanas, la descripción de
la gestión y administración de la educación, y un
análisis de las leyes educativas de los Estados objeto
de estudio que hasta el año 2000 están en vigor, así
como su relación con la educación especial. Desta-
197
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
can aspectos tales como estructura de la ley (relación
detallada de títulos, capítulos y artículos, así como el
nivel de implicación en la educación especial), fecha
de aprobación de dichas leyes, denominación, años
de escolaridad obligatoria, organización de la educación especial; resaltando de forma detallada si la
ley contempla los objetivos específicos para educación especial, terminología empleada, descriptores
de la educación especial que aporta cada ley educativa, artículos relacionados con la educación especial
de forma total o parcial.
En la tercera parte se realiza un analisis comparado y las conclusiones finales. Mediante cuadros resúmenes de cada ley, tablas y mapas se pueden
comparar los datos extraídos en la segunda parte del
trabajo, en tres bloques diferenciados:
a) Un análisis del título de las leyes educativas,
estructura de las mismas, fechas de aprobación de
dichas leyes, periodos de vigencia, artículos de que
constan y principios educativos invocados para la
educación. b) Contenido educativo de las leyes, se
refiere al número de artículos dedicados a educación
especial, de forma total o parcial, su representatividad
porcentual en el seno de las mismas y su equiparación
con los textos legislativos de los demás países objeto
del estudio; además, se analiza de forma específica la
dedicación o no de un capítulo de la ley a educación
especial.
c) Contenido de educación especial en las leyes
educativas, que está estructurado alrededor de las
siguientes grandes categorías:
- Administración y organización de la educación
especial que comprende el régimen administrativo,
los diferentes sistemas de organización, así como la
existencia de planes específicos para la educación
especial
- Extensión y alcance de la misma, que incluye:
características del alumnado de educación especial,
modos de atención recogidos en cada ley, apoyos
institucionales que se prestan a estos alumnos, apoyos
externos y medidas complementarias.
Se aporta como novedad la Websgrafía, ya que la
investigación se ha complementado con las aportaciones que cada Ministerio de Educación y la OEI
tienen en la red y que proporcionan una visión más
actualizada de la educación.
5899
OTRAS ESPECIALIDADES
PEDAGÓGICAS
133
Clasificación: 589900
Autor:
FRANCISCO SUÁREZ SANTOS
Título:
EJERCICIO FÍSICO Y SALUD EN EL MUNICIPIO DE
ALHAMA DE MURCIA. HACIA UNA PEDAGOGÍA DE
SALUD PARA SUJETOS ENTRE 20 Y 50 AÑOS
Directores:
ÁNGEL GONZÁLEZ HERNÁNDEZ
FERNANDO VICENTE JARA
Departamento: TEORÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN
Fecha de Lectura: 15/06/2004
Tribunal:
ANTONIO VICENTE GUILLÉN
PEDRO LUIS RODRÍGUEZ GARCÍA
ARTURO DÍAZ SUÁREZ
JUAN AGUSTÍN MORÓN MARCHENA
FRANCISCO RUÍZ JUAN
Resumen:
Se habla mucho de realizar ejercicio físico como
medio de mejora de nuestra salud, puesto que los
beneficios que este aporta están suficientemente
probados, pero no nos hemos parado a pensar si
todas los ejercicios que realizamos son adecuados
para la mejora de nuestra salud, o si estos deben
reunir una serie de condiciones para que ofrezcan
estos beneficios.
En líneas generales los autores coinciden en que
una actividad física moderada origina más beneficios
que riesgos. Pero hay que ir más lejos y concretar qué
tipos de actividades físicas son las más apropiadas para
conseguir dichos beneficios, y también habrá que incidir
en la forma de llevar a la práctica estas actividades.
Efectivamente, el ejercicio físico, la actividad
física basada en el deporte y el propio deporte no son
necesariamente “sinónimo de salud”. Cuando hablamos de los beneficios del ejercicio físico nos estamos
refiriendo a un ejercicio racional, controlado, dirigido
por especialistas o asesorado por ellos. Esa actividad
deportiva desordenada, irregular, sin ningún funda-
198
mento profesional o apoyo de especialistas puede
resultar perjudicial, todo lo contrario de lo que se
intenta conseguir. Razones todas ellas por las que
podemos afirmar que el deporte y el ejercicio físico
no son buenos por el mero hecho de practicarlos. Para
obtener los beneficios que conlleva su práctica hay
que saber, además, “cómo” practicar esas actividades
y “qué” cosas se deben evitar.
Por todo lo expuesto anteriormente hemos realizado este trabajo de investigación que se compone
de cuatro partes: en la primera describimos las características del entorno donde se va a realizar el estudio, situación del municipio (marco geográfico), la
población en general y las instalaciones que existen
en el municipio, tanto de tipo sanitario como deportivas. A continuación hacemos un recorrido histórico
de cómo la actividad física y la salud han sido tratadas
en las diferentes épocas.
Una segunda parte donde analizamos el marco
teórico existente sobre actividad física y salud, aclarando los diferentes conceptos que se utilizan tanto en
salud como en actividad física, analizamos también
los diferentes paradigmas que existen entre ellas, así
como los beneficios que aporta y los diferentes riesgos
y contraindicaciones existentes.
Una vez descrito el entorno donde se va a llevar a
cabo el estudio y analizado el marco teórico, pasamos a realizar un estudio descriptivo sobre la actividad física y la salud que se practica en el municipio
de Alhama, para comprobar si realmente las actividades que se realizan son adecuadas para la mejora
de la salud de la población y si la forma de realizarlas
no da lugar a un determinado riesgo. El objetivo de
este estudio será obtener el diagnóstico que nos permita posteriormente aportar soluciones para corregir
aquello que estimamos no es lo más adecuado para
la población.
La última parte de nuestro trabajo de investigación,
y basándonos en estos resultados, consiste en diseñar
una serie de propuestas de intervención pedagógica,
que constituyen la principal preocupación de nuestro
trabajo. Para ello tendremos en cuenta los diferentes
recursos necesarios, tanto materiales como de personal y de funciones, así como la evaluación de dicho
programa. Finalizamos con una serie de conclusiones
y propuestas para la reflexión.
Para la realización de la investigación se han utilizado como instrumentos, el cuestionario para recoger
información cuantitativa de las personas que practican ejercicio físico, y la entrevista personal para reco-
Á REA
DE
P EDAGOGÍA
ger información cualitativa de los informantes claves
(médicos y fisioterapeutas).
Los resultados del estudio descriptivo nos aportan
datos como que solo el 10% de la población objeto
de estudio realiza ejercicio físico. De estos el 80% no
se realiza reconocimiento médico. El 33% no realiza
calentamiento antes de comenzar el ejercicio físico.
El 30% solo realiza ejercicio físico en fin de semana.
Los informantes claves opinan que el ejercicio físico
que realiza la población no es adecuado para su
salud.
Los profesionales de la actividad física debemos buscar estrategias tendentes a erradicar los estilos de vida
nocivos, puesto que constituyen uno de los principales factores de riesgo para la salud de nuestra sociedad. Por todo ello proponemos un plan de actuación
encaminado a favorecer la participación y a que se
realicen ejercicios físicos más saludables.
134
Clasificación: 589900
Autor:
FRANCISCA MARÍA MARTÍNEZ GALLEGO
Título:
DISPOSICIÓN DEL RAQUIS EN EL PLANO SAGITAL
Y EXTENSIBILIDAD ISQUIOSURAL EN GIMNASIA
RÍTMICA DEPORTIVA
Directores:
ANTONIO PASTOR CLEMENTE
PEDRO LUIS RODRÍGUEZ GARCÍA
FERNANDO MARÍA SANTONJA MEDINA
Departamento: EXPRESIÓN PLÁSTICA, MUSICAL Y
DINÁMICA
Fecha de Lectura: 17/06/2004
Tribunal:
ONOFRE RICARDO CONTRERAS JORDAN
JUAN ANTONIO MORENO MURCIA
SUSANA MENDIZÁBAL ALBIZU
ARTURO DÍAZ SUÁREZ
VICENTE FERRER LÓPEZ
Resumen:
Debido a la difusión del aspecto competitivo de
la Gimnasia Rítmica Deportiva, se ha formado una
creencia generalizada sobre los problemas que puede
causar en la columna vertebral de personas en edad
199
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
de crecimiento. Basándonos en las investigaciones
que sobre escolares y otros deportes han realizado
diversos autores, nos proponemos conocer la influencia que la práctica de gimnasia rítmica proporciona a
la columna vertebral.
Objetivos: Analizar y comparar la disposición
estática y dinámica del plano sagital del raquis y la
extensibilidad de la musculatura isquiosural entre
niñas practicantes de gimnasia rítmica de Escuela,
gimnastas de competición y niñas que no realizan
actividad físico-deportiva extraescolar.
Hipótesis: 1.- Ladispòsición del raquis dorsal, en
bipedestación, flexión del tronco y sedentación, presentará valores angulares más reducidos en las niñás
practicantes de gimnasia rítmica respecto a las niñas
no practicantes. 2.- En el raquis lumbar los valores
serán más elevados en niñas practicantes de gimnasia rítmica que en niñas no practicantes. 3.- Existirán
diferencias claramente significativas de extensibilidad
isquiosural entre las gimnastas y las niñas no practicantes.
Material y método: Muestra: selección aleatoria de 81 gimnastas de base, 82 gimnastas de competición y 79 niñas que no realizan actividad física
extraescolar.
Método clínico no invasivo, mediciones del perfíl
de la espalda realizads con un inclinómetro.
Diseño descriptivo analítico de naturaleza casoscontroles. Técnicas estadísticas: descriptivos para cada
una de las variables, análisis de varianza con pruebas
post hoc, t-student.
Resultados: Los datos obtenidos para la zona dorsal del raquis han mostrado curvas de menor grado
para las gimnastas, presentando las gimnastas de
competición diferencias significativas respecto a las
gimnastas de escuela y niñas no practicantes. Para la
zona lumbar la media de las gimnastas se encuentra
dentro de las cifosis lumbares de grado leve. En la
extensibilidad isquiosural la media para los grupos de
gimnastas están por encima de la normalidad, con valores más elevados para las gimnastas de competición
y de cortedad para el grupo control.
Conclusiones: 1.- El trabajo sobre el esquema corporal con raquis alineado que se exige en gimnasia
rítmica afirma el beneficio que esta actividad educativa puede aportar a la prevención de las alteraciones
de la zona dorsal del raquis durante el crecimiento.
2.- Las posturas cifóticas leves que presentan las gimnastas son debidas posiblemente a los elementos de
hiperextensión e hiperflexión del tronco, que provo-
can hipermovilidad en el raquis lumbar. 3.- La extensibilidad isquiosural mejora cuanto más se entrena,
para que se traduzca en una correcta disposición de
la columna lumbar se debe enseñar a las gimnastas a
evitar curvaturas anormales o forzadas del tronco en
los ejercicios de extensión de la musculatura isquiosural.
5910
OPINIÓN PÚBLICA
135
Clasificación: 591003
Autor:
ANTONIO CRESPO PÉREZ
Título:
ANÁLISIS DE CONTENIDO DEL PERIÓDICO MURCIANO “LA REGIÓN” (1932-33)
Director:
VIVINA NATIVIDAD ASENSI ARTIGA
Departamento: INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN
Fecha de Lectura: 25/06/2004
Tribunal:
MARÍA PINTO MOLINA
JOSÉ VICENTE RODRÍGUEZ MUÑOZ
MARÍA MARSÁ VILA
CARMEN GÓMEZ CAMARERO
PIEDAD GRACIA ALARCÓN GARCÍA
Resumen:
El análisis del contenido del periódico murciano
La Región permite el estudio de parte de nuestra historia reciente. Debido a las tendencias sociopolíticas
del grupo que lo sustentaba, este trabajo contempla la
actuación de la política municipal de Murcia durante
los años 1932/33, su posición respecto a la política
del Gobierno Central y a la del partido cuyo ideario
representaba. Este trabajo intenta reflejar el acontecer del periodo histórico que abarca, profundizando
en detalles y abarcando numerosos aspectos de la ciudad, mediante el examen de las diferentes secciones
del periódico.
La Región presentaba una línea ideológica distinta
a la de otros periódicos murcianos. Fue el único diario
200
que surgió en la ciudad durante el periodo republicano anterior a la guerra civil, y bajo la responsabilidad de un grupo de intelectuales. Como objetivos de
esta Tesis Doctoral pretendemos: obtener y difundir
datos para el conocimiento de la historia local de
Murcia durante la Segunda República; examinar la
estructura del periódico a fin de conocer la relevancia
de sus secciones y los motivos que las justifican; analizar sus contenidos, en relación con los diarios coetáneos de Murcia. Para ello se han utilizado, además de
la Región, El Liberal, La Verdad, El Tiempo y Levante
Agrario, y las aportaciones orales de antiguos trabajadores del periódico.
Se publicó como portavoz del partido republicano
radical-socialista (PRRS), que disponía de mayoría
de concejales en el Ayuntamiento. Se editó durante
catorce meses y medio en dos etapas: diario, desde el
11 febrero de 1932 hasta finales de tal año, y semanario desde principios de 1933 al 28 de febrero del
mismo. Recuperó su salida diaria el 1 de marzo, pero
sólo se publicó dos meses más: hasta 30 abril de 1933.
La colección completa (salvo cuatro números perdidos) se encuentra en el Archivo Municipal de Murcia,
con un total de 335 números.
Á REA
DE
P EDAGOGÍA
Publicó abundantes noticias locales, con especial
atención a los hechos políticos, a los sucesos y a los
acontecimientos nacionales. La información internacional fue muy escasa. Tienen especial interés sus
editoriales (unos 280), en los que expresó su opinión
acerca de temas de gran trascendencia: los regadíos
de la huerta, los arrendamientos rústicos, la Universidad (en riesgo de desaparición), la “cuestión religiosa”,
la Carta municipal, las exportaciones, etc. Estableció
una amplia red de corresponsales, en la provincia de
Murcia y sus zonas limítrofes de Alicante y Albacete.
Contó con numerosos colaboradores propios y con
algunas colaboraciones nacionales esporádicas de
gran prestigio. Contrató, a través de una agencia de
ámbito nacional, otras muchas, que dieron categoría
literaria al periódico. Dedicó espacios a la agricultura,
principal riqueza murciana; a la enseñanza, la radiodifusión, los libros nuevos, los folletines, la Bolsa, los
precios del mercado, etc., así como a los deportes y los
espectáculos. Los anuncios de industrias y comercios
facilitan el conocimiento, en su aspecto económico,
de la Murcia de aquel tiempo.
La tesis contiene tres índices: de editoriales, colaboraciones fijas y firmas locales y nacionales
61
PSICOLOGÍA
61
PSICOLOGÍA
6100
de los mismos. Por último, se explica el concepto de
género en relación a los estereotipos, y en concreto,
a la modificación. Tras el análisis teórico, se efectúa
un estudio empírico. En esta parte de la investigación comprobamos en qué medida son los factores
sociales, o los factores cognitivos los que desencadenan que el estereotipo cambie, o por el contrario
permanezca sin modificar.
PSICOLOGÍA
136
Clasificación: 610000
Autor:
CAROLINA VÁZQUEZ RODRÍGUEZ
Título:
ANÁLISIS DE LOS MODELOS COGNITIVOS PARA
LA MODIFICACIÓN DE LOS ESTEREOTIPOS: LA
INFLUENCIA DE LAS CATEGORÍAS DE GÉNERO Y
PROFESIÓN
6103
CONSEJO Y GUÍA
137
Director:
MARÍA DEL CARMEN MARTÍNEZ MARTÍNEZ
Departamento: PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA SOCIAL
Fecha de Lectura: 10/12/2004
Clasificación: 610301
Autor:
VICTORIANO RAMOS LINARES
Título:
EFECTOS DE LA RETROALIMENTACIÓN AUDIOVISUAL EN UN PROGRAMA PARA EL TRATAMIENTO
DE LA FOBIA SOCIAL EN ADOLESCENTES (IAFS)
Tribunal:
MIGUEL MOYA
CONSUELO PATERNA BLEDA
SOLEDAD MURILLO
JUAN JOSÉ VERA MARTÍNEZ
JULIO SÁNCHEZ MECA
Director:
JOSÉ OLIVARES RODRÍGUEZ
Departamento: PERSONALIDAD,
TRATAMIENTO PSICOLÓGICO
Fecha de Lectura: 21/05/2004
Resumen:
El estudio de la investigación, análisis de los
modelos cognitivos para la modificación de los
estereotipos: la influencia de las categorías de
género y profesión versa sobre los factores cognitivos y sociales que explican la modificación de los
estereotipos. Para ello se presenta en primer lugar
una revisión teórica. En ella se analiza el concepto
de estereotipo junto con los distintos modelos que
explican dicho constructo. Asímismo también se
estudia la formación, mantenimiento y modificación
EVALUACIÓN
Tribunal:
MARÍA DOLORES AVIA ARANDA
ANA ISABEL ROSA ALCÁZAR
JOSÉ GARCÍA HURTADO
Mª DEL CARMEN BRAGADO ÁLVAREZ
Mª ÁNGELES RUIZ FERNÁNDEZ
203
Y
204
Á REA
Resumen:
Continuando el trabajo desarrollado en el seno del
Equipo Para la Detección e Intervención Temprana en
Adolescentes con Fobia Social, en el contexto comunitario, esta Tesis trata de verificar en qué medida
puede contribuir la retroalimentación audiovisual a la
mejora de los efectos generados por el tratamiento
denominado IAFS. Los resultados prueban la bondad
de la retroalimentación audiovisual pero la relación
eficacia/coste del IAFS no incrementa su eficiencia
al adicionarle este componente en las condiciones
experimentales en las que se ha desarrollado el trabajo y con la muestra utilizada.
6104
PSICOLOGÍA EDUCACIONAL
138
Clasificación: 610401
Autor:
PILAR BALLESTER MARTÍNEZ
Título:
EVALUAR Y ATENDER LA DIVERSIDAD DE LOS
ALUMNOS DESDE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES
Director:
MARÍA DOLORES PRIETO SÁNCHEZ
Departamento: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN
Fecha de Lectura: 26/07/2004
Tribunal:
JUAN LUIS CASTEJÓN COSTA
MARÍA ELENA GONZÁLEZ-HERRERO LÓPEZ
LEANDRO DA SILVA ALMEIDA
MARÍA ROSARIO BERMEJO GARCÍA
ANTONIO CASTELLO TARRIDA
Resumen:
El trabajo que presentamos tiene la estructura
clásica de cualquier estudio de este tipo: una primera parte teórica, donde realizamos un amplio
estudio de los fundamentos teóricos y raíces
históricas de la inteligencia, así como la evaluación de la misma en niños de los primeros niveles
DE
P SICOLOGÍA
instruccionales, para comprender el procedimiento
general y los instrumentos utilizados por Gardner y
colaboradores para valorar la competencia cognitiva; una segunda parte, donde llevamos a cabo un
estudio empírico utilizando la metodología de las
Inteligencias Múltiples (IM) con el fin de demostrar la bondad de la teoría y del procedimiento para
entender el desarrollo cognitivo de los niños de los
primeros niveles instruccionales; una tercera que se
ha dedicado a recoger en un glosario los términos
referidos al modelo de las IM. En esta parte se citan
todas las referencias utilizadas en el trabajo. Finalmente, en el anexo I se recogen los materiales usados en la evaluación y en el anexo II se presentan
los resultados del estudio empírico.
La parte primera compuesta por cuatro capítulos
está centrada en el estudio y análisis de la importancia que ha tenido la evaluación de la inteligencia
desde los inicios hasta la actualidad.
La parte segunda del trabajo recogida en el capítulo quinto, se dedica al estudio empírico. El objetivo
es evaluar la competencia cognitiva de alumnos de los
primeros niveles instruccionales mediante el modelo de
las Inteligencias Múltiples utilizando para ello la metodología y los instrumentos de trabajo de las IM (Gardner
y colaboradores, 1998a, b y c), así como identificar a
alumnos con posible excepcionalidad intelectual (superdotados y/o talentosos) utilizando para ello el protocolo
de identificación propuesto por el profesor Castelló (Castelló y Batlle, 1998) y el modelo de las IM de Gardner.
Algunos de los objetivos del trabajo quedan concretados de la siguiente manera: a) comprobar la
validez estructural; b) proceder a la adaptación de
las actividades de evaluación de las ocho inteligencias; y c) diseñar el perfil intelectual de los alumnos
participantes en el estudio en función de las distintas
inteligencias.
Los resultados de nuestra investigación relativos
a las actividades de evaluación de las diferentes
inteligencias, ponen de manifiesto, conforme a las
hipótesis planteadas, que el análisis factorial reproduce la estructura multifactorial de la inteligencia
postulada por Gardner (1983, Gardner y cols. 1998a)
y confirman los estudios realizados en la misma línea
en otras investigaciones (Ferrándiz, 2003). La consistencia interna de cada uno de los factores, según
muestran los análisis de fiabilidad, vienen a reforzar
los resultados del análisis factorial.
El análisis factorial realizado con los estilos de
trabajo pone de relieve que se aglutinan en fac-
205
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
tores según el dominio o inteligencia en el que han
sido valorados. Además, las correlaciones existentes
entre las IM y las diferentes escalas de evaluación
de los estilos de trabajo apoyan la idea que el estilo
depende de la competencia cognitiva mostrada por
un alumno.
Los análisis correlacionales establecidos entre las
diferentes inteligencias y el nivel cognitivo general
ponen de manifiesto la existencia de validez discriminante de las escalas de evaluación destinadas a
valorar las distintas inteligencias y en algunas variables de las inteligencias lógico-matemática, visoespacial y lingüística la presencia de validez concurrente.
Los análisis diferenciales realizados indican, como
cabría esperar, que los alumnos de Educación Primaria
obtienen puntuaciones más elevadas y estadísticamente significativas que las obtenidas por los de Educación Infantil. Dichos análisis ponen de manifiesto,
contrariamente a lo esperado, que de forma significativa las niñas obtienen puntuaciones superiores a
las de los niños en las inteligencias musical, corporal
y viso-espacial.
La competencia social del aula se ha valorado
con un inventario de roles sociales propuesto por
Gardner, un sociograma (González Álvarez, 1990) y
un cuestionario de inteligencia emocional (IE) propuesto por Chiriboga y Franco. Los análisis muestran
como la IE ha quedado verificada como un constructo independiente de la inteligencia general y
de las IM.
Respecto a la identificación de alumnos con
características excepcionales, los resultados indican
que el protocolo de identificación nos aproxima a
la valoración de las diversas tipologías en las que se
encuadra la alta habilidad. Aunque, debido a que la
medida utilizada en el modelo de Castelló es diferente
conceptual y estructuralmente a las escalas de evaluación propuestas por Gardner, no existe acuerdo ni
desacuerdo en la identificación de la alta habilidad.
Aunque podríamos concluir que pueden utilizarse
como complementarios, ya que el modelo de Gardner
permite obtener una información muy relevante de
dimensiones intelectuales, que no contempla el psicométrico propuesto por Castelló y Batlle, referidas a
la competencia musical, corporal y naturalista, y viceversa en el cado del modelo de Castelló para el talento
creativo, complejo o conglomerado.
6106
PSICOLOGÍA
EXPERIMENTAL
139
Clasificación: 610604
Autor:
MIGUEL ÁNGEL PÉREZ SÁNCHEZ
Título:
INFLUENCIA DEL ORDEN DE ADQUISICIÓN DEL
LÉXICO EN EL RECONOCIMIENTO DE PALABRAS
Directores:
JAVIER MARIN SERRANO
CONRADO NAVALÓN VILA
Departamento: PSICOLOGÍA BÁSICA Y METODOLOGÍA
Fecha de Lectura: 02/04/2004
Tribunal:
FERNANDO CUETOS VEGA
GUILLERMO CAMPOY MENÉNDEZ
CRISTINA IZURA VAQUERO
MANUEL PEREA LARA
JUAN ANTONIO VERA FERRÁNDIZ
Resumen:
El objetivo principal de la tesis es analizar experimentalmente la influencia de la variable «orden de
adquisición» (OdA) sobre el reconocimiento visual de
palabras.
En la primera parte de la tesis, se discuten los
métodos de obtención, validación y variables asociadas al OdA, a la misma vez que justificaremos el uso
de la medida del OdA a partir de la producción oral
de niños (Pérez & Navalón, 2004). También, se revisa
la fenomenología asociada al OdA en diversas tareas
experimentales y poblaciones. Finalmente, se presentan las distintas teorías actuales que tratan de dar
cuenta de la fenomenología asociada al OdA.
La segunda parte de la Tesis presenta una investigación empírica diseñada con el objetivo de contrastar las siguientes hipótesis: 1) el efecto del OdA y
de la frecuencia léxica pueden ser explicados por un
simple efecto de frecuencia acumulada: 2) el OdA se
encuentra especialmente vinculado al procesamiento
fonológico de las palabras. En el primer experimento
(71 participantes adultos) se analiza la relación entre
OdA y frecuencia y también se estudia la influencia de
206
la fonología sobre estas variables. Se manipuló factorialmente el OdA y la frecuencia de las palabras y
el procesamiento fonológico requerido en la tarea. El
Experimento 1a es una tarea de decisión léxica (TDL)
estándar, en la que las no-palabras son secuencias
ortográficamente legales. El Experimento 1b es exactamente igual que el anterior a excepción de que todas
las no-palabras son homófonas de palabras reales. Los
resultados encontrados (sobre el TR y la tasa de error)
muestran que las palabras de baja frecuencia se ven
sensiblemente afectadas por la variable OdA, mientras
que la influencia sobre las de alta frecuencia no es
significativa. También se observó un efecto principal
de la tarea por que la inclusión de pseudohomófonos
enlenteció sensiblemente la rapidez de respuesta de
los participantes, aunque este efecto no interactuó
con el OdA o la frecuencia.
En el Experimento 2 (104 participantes adultos) se
analiza la influencia del OdA sobre las etapas tempranas
del procesamiento léxico. Siguiendo un procedimiento
similar al de Grainger y Ferrand (1996), se examinó la
influencia del OdA sobre el efecto de priming formal
(fonológico u ortográfico) con un SOA de 43 ms en una
TDL visual. Se encontró una influencia diferencial del
priming fonológico por el OdA de las palabras. Las palabras tardías manifestaron un mayor priming fonológico
que las tardías, cuyo efecto de priming no alcanzó la
significación. Este resultado es absolutamente novedoso y nos da indicios sobre cuál es el mecanismo de
acción del OdA a la vez que podemos situar su locus de
acción en el mismo lugar que ocupan los procesos que
provocan el priming fonológico.
A partir de lo sugerido por otros autores (v.g.,
Barry et al., 2001; Ellis & Lambon-Ralph, 2000;
Gerhand & Barry, 1999a; 1999b; Izura & Ellis, 2002;
2004;), proponemos que las palabras tempranas tiene
una acceso directo a su representación fonológica
mientras que las palabras tardías son procesadas analíticamente, es decir, a partir de sus segmentos fonológicos (v.g., fonemas o sílabas). Estos procesamientos
estarían condicionados por la frecuencia léxica, de tal
modo que las palabras de baja frecuencia (las que no
tienen una representación global ortográfica) son
las que manifiestan un mayor efecto de OdA en el
reconocimiento de palabras (tal y como se ha hallado
en los Experimentos 1 y 2). Esta diferencia podría
deberse a que las palabras de baja frecuencia y de
OdA tardío son procesadas exclusivamente de forma
analítica frente a las tempranas que lo son de una
forma más global.
Á REA
140
DE
P SICOLOGÍA
Clasificación: 610610
Autor:
FRANCISCA GONZÁLEZ JAVIER
Título:
OPTIMIZACIÓN DE LOS MENSAJES DE SALUD:
ANÁLISIS COMPARATIVO DE MENSAJES PARA LA
PROMOCIÓN DE LA CONDUCTA DE DETECCIÓN
DEL CÁNCER DE MAMA
Directores:
JESÚS GÓMEZ AMOR
JUAN RAMÓN ORDOÑANA MARTÍN
Departamento: ANATOMÍA HUMANA Y PSICOBIOLOGÍA
Fecha de Lectura: 06/07/2004
Tribunal:
JOSÉ MARÍA MARTÍNEZ SELVA
ENRIQUE AGUINAGA ONTOSO
OTILIA-ALICIA SALVADOR FERNÁNDEZ-MONTEJO
FERNANDO DÍAZ FERNÁNDEZ
PEDRO JOSÉ MONTOYA JIMÉNEZ
Resumen:
El objetivo de esta investigación consiste en evaluar la efectividad de diferentes mensajes de salud,
conteniendo recomendaciones del Programa de Prevención del Cáncer de Mama e la Región de Murcia. Específicamente se pretende comprobar hasta
qué punto, distintos tipos de mensajes provocan
diferentes reacciones psicofisiológicas en las sujetos y analizar la relación entre dichas reacciones y
la conducta posterior en términos de adherencia a
las recomendaciones del mensaje (realización de la
mamografía).
Para dar respuesta a a este objetivo, se diseñaron
tres mensajes en video que variaban en cuanto a la
forma de presentar la información sobre el cáncer de
mama y su prevención: mensaje amenaza/ mensaje
positivo/ mensaje sorpresa. En los tres videos se mantenía constante la duración del mensaje, los temas
tratados así como las recomendaciones emitidas.
La muestra experimental estaba formada por 98
mujeres voluntarias que cumplían 50 años de edad
durante el año 2001, que entraban, por primera vez,
en el Programa de Prevención y que no se habían realizado una mamografía en los dos últimos años.
Cada una de las sujetos era expuesta a uno de los
estímulo mientras se monitorizaba su respuesta vege-
207
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
tativa, concretamente la actividad electrodérmica
(AED), la frecuencia cardiaca (FC) y el volumen de
pulso periférico (VPP). Una vez terminado el mensaje,
respondían a una serie de escalas cognitivas elaboradas de manera específica para esta investigación.
Los resultados indican que :
1. Los mensjaes provocaron en las sujetos una
reacción consistente, en términos generales, con
incremento de respuesta inicial seguido de un descenso gradual a lo largo de la presentación del estímulo. No obstante, este patrón no logró diferenciar
entre los tres tipos de mensaje.
2. La aceptación de las recomendaciones presentadas en los mensajes, en nuestro caso, la realización
de la mamografía, parecía depender de determinados
factores:
A. La presencia de un patrón de respuesta psicofisiológica de orientación (incremento de la frecuencia de respuestas no específicas y descenso de la FC)
parecía incrementar la probailidad de que las sujetos
acudieran a la exploración mamográfica.
B. El tipo de procesamiento que las sujetos realizan de la información presentada.
C. Determinadas variables de personalidad. En
nuestro caso fue la escala de ansiedad rasgo (STAI-R)
la que parecía relacionarse con una manera anticipatoria de realizar la conducta planteada
6107
PSICOLOGÍA GENERAL
141
Clasificación: 610701
Autor:
MARÍA PEÑARANDA ORTEGA
Título:
LA COLABORACIÓN CIENTÍFICA EN LA PSICOLOGÍA SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD: ANÁLISIS
BIBLIOMÉTRICO DEL JOURNAL OF PERSONALITY
AND SOCIAL PSYCHOLOGY
Directores:
JUAN JOSÉ LÓPEZ GARCÍA
ELENA QUIÑONES VIDAL
Departamento: PSICOLOGÍA BÁSICA Y METODOLOGÍA
Fecha de Lectura: 29/03/2004
Tribunal:
JOSÉ LUIS PINILLOS DÍAZ
CRISTINA CIVERA MOLLÁ
HELIO CARPINTERO CAPEL
MARÍA JOSEFA PEDRAJA LINARES
FRANCISCO TORTOSA GIL
Resumen:
En este trabajo presentamos un análisis sobre la
colaboración científica de la psicología social y de la
personalidad, configurada desde el Journal of Personality and Social Psychology (JPSP) desde su inicio
en 1965, hasta el año 2000. Lo realizamos desde una
doble perspectiva: un análisis cuantitativo bibliométrico y un análisis histórico descriptivo de la psicología social y de la personalidad. Además, presentamos
un análisis de la colaboración institucional y los colegios invisibles desde la teoría «Small Worlds», ya que
ésta se presenta como un instrumento muy útil para
analizar la concentración en redes sociales, y en este
caso, la colaboración científica.
Desde la psicología social y la psicología de la
personalidad, analizamos las teorías y autores más
significativos para su desarrollo histórico en disciplinas científicas, y las áreas más relevantes por las que
discurren.
Desde una perspectiva bibliométrica, se analizan
las variables habituales para un estudio bibliométrico:
productividad, materias, referencias y colaboraciones
entre autores, con especial incidencia en ésta última.
Para el análisis de colaboración, nos basamos en
el modelo «Small Worlds», formulada inicialmente por
Watts y Strogatz (1998). La idea de conectar diferentes miembros de una comunidad que poseen alguna
característica en común fue expresada en su modelo
basado en los seis grados de separación. Según este
modelo, un científico estaría separado de cualquier
otro por un máximo de seis intermediarios.
Teniendo en consideración que los investigadores conocen a otros investigadores, cada uno de
ellos puede ocupar el puesto de un eslabón en una
«cadena», la cual no distaría más de seis eslabones
para poder unir a todos los autores de la psicología
norteamericana. Esta es la propuesta que hacemos al
tratar de conectar a todos los autores más productivos
mediante los nexos de unión más cortos y que más
autores engloben.
PALABRAS CLAVE: historiografía, análisis bibliométrico, Journal of Personality and Social Psychology
(JPSP), colaboración científica, teoría Small Worlds.
208
Á REA
6114
PSICOLOGÍA SOCIAL
142
Clasificación: 611402
Autor:
ANA ISABEL PAVÓN LORES
Título:
MOTIVACIONES E INTERESES DE LOS UNIVERSITARIOS MURCIANOS HACIA LA PRÁCTICA FÍSICODEPORTIVA
Director:
JUAN ANTONIO MORENO MURCIA
Departamento: EXPRESIÓN PLÁSTICA, MUSICAL Y
DINÁMICA
Fecha de Lectura: 01/04/2004
Tribunal:
ARTURO DÍAZ SUÁREZ
PEDRO LUIS RODRÍGUEZ GARCÍA
LUIS MIGUEL RUÍZ PÉREZ
EDUARDO CERVELLÓ GIMENO
NORBERTO NAVARRO ADELANTADO
Resumen:
La realización de actividad física sistemática y de
cierta intensidad, dentro de un estilo de vida saludable,
es un importante factor de protección y prevención de la
salud, por los numerosos beneficios fisiológicos y psicológicos que conlleva su práctica. Sin embargo y a pesar
de que todo el mundo conoce bien estos beneficios sólo
un porcentaje mínimo de la población realiza ejercicio
físico, siendo a partir de los 18 años cuando se va a producir un descenso importante en los niveles de práctica
físico-deportiva, concretamente coincidiendo con el
inicio de una carrera universitaria. Así, conocer la experiencia deportiva en la Universidad nos podría orientar
en la comprensión de la evolución físico-deportiva entre
la población adulta, pues es en estas edades cuando
se da el compromiso entre las obligaciones educativas
y las necesidades físico-deportivas, fijando los hábitos
que posteriormente conformarán el estilo de vida de
cada individuo. Razón por la cual hemos diseñado un
instrumento de medida de las motivaciones e intereses
de los alumnos universitarios hacia las actividades físicodeportivas, centrado esencialmente en establecer las
características personales de los estudiantes, de la prác-
DE
P SICOLOGÍA
tica deportiva y de la oferta universitaria de actividades
físico-deportivas, así como, los motivos alegados para
justificar su relación con la práctica.
Abordamos esta investigación realizando un estudio descriptivo, así como análisis de independencia
entre variables, en una muestra de 1512 alumnos de
la Universidad de Murcia (580 chicos y 932 chicas),
con una edad media de 21,93 años, a través de una
encuesta mediante cuestionario autoadministrado.
Entre las principales conclusiones de la investigación destacamos la escasa utilización de las actividades
dirigidas en la Universidad y los bajos niveles de práctica físico-deportiva entre el alumnado femenino.
Además, encontramos que los universitarios practican por motivos vinculados al mantenimiento de la
forma física y a los beneficios que aporta el ejercicio
para la salud. Mientras que, los que no realizan ninguna actividad física o deporte alegan que el deporte
le quita tiempo para el estudio y la falta de interés, y,
los alumnos que han practicado con anterioridad pero
en la actualidad han abandonado la práctica, señalan
la falta de tiempo libre y el nivel de exigencia de los
estudios como motivos para explicar su comportamiento físico-deportivo.
143
Clasificación: 611402
Autor:
ARÁNZAZU GÁLVEZ CASAS
Título:
ACTIVIDAD FÍSICA HABITUAL DE LOS ADOLESCENTES DE LA REGIÓN DE MURCIA. ANÁLISIS DE LOS
MOTIVOS DE PRÁCTICA Y ABANDONO DE LA ACTIVIDAD FÍSICO-DEPORTIVA
Directores:
PEDRO LUIS RODRÍGUEZ GARCÍA
ANTONIO PABLO VELANDRINO NICOLÁS
Departamento: EXPRESIÓN PLÁSTICA, MUSICAL Y
DINÁMICA
Fecha de Lectura: 09/07/2004
Tribunal:
EDUARDO CERVELLÓ GIMENO
ARTURO DÍAZ SUÁREZ
ANTONIO JESÚS CASIMIRO ANDÚJAR
ENRIQUE JAVIER GARCES DE LOS FAYOS RUIZ
JUAN ANTONIO MORENO MURCIA
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
Resumen:
La realización de actividad física sistemática y
de cierta intensidad como parte de un estilo de vida
saludable es un factor importante en la protección y
prevención de la salud debido a sus numerosos beneficios fisiológicos y psicológicos. No obstante, aunque
la sociedad reconoce dichos beneficios, los niveles de
práctica físico-deportiva son bajos y descencienden
de forma acusada en la adolescencia. En esta investigación, nos propusimos como objetivos principales
determinar los niveles de actividad física habitual y
describir los motivos hacia la práctica físico-deportiva
y el abandono de la misma en los adolescentes de la
Región de Murcia.
En función de los objetivos propuestos se optó
por la metodología de encuestas por muestreo, para
la cual diseñamos dos instrumentos de evaluación
y registro de la información. Uno de ellos nos sirvió
para evaluar la páctica de actividad física habitual
de los adolescentes y fue denominado Inventario de
Actividad Física Habitual para Adolescentes, IAFHA
(Velandrino, Rodrigez, Gálvez, 2003). El segundo
intrumento fue un cuestionario de 34 preguntas
sobre los intereses y motivaciones de los adolescentes con respecto a la práctica físico-deportiva. Para
obtener una muestra representativa de la Región de
Murcia, utilizamos un muestreo siguiendo un proceso estratificado y polietápico.El tamaño muestral
fue de N= 888 alumnos de Institutos de Educación
Secundaria Obligatoria de la Región de Murcia (444
chicos y 444 chicas) con edades comprendidas entre
los 14 y 17 años.
Entre las principales conclusiones de la investigación destacamos las siguientes:
Los niveles de actividad física habitual en los adolescentes de la Región de Murcia son bajos, debido
probablemente a la escasa práctica físico-deportiva
y a un escaso aprovechamiento activo del tiempo de
ocio. Dichos niveles disminuyen significativamente
con la edad y son aún más bajos en las mujeres.
Existe un bajo nivel de asociacionismo deportivo en la etapa adolescente, que disminuye significativamente con la edad y es más bajo en mujeres.
Esto es debido a que los adolescentes no se sienten
motivados por la competición y orientan sus motivaciones preferentemente hacia la salud, la diversión
y las relaciones personales. No obstante, los niveles
globales de actividad física habitual se ven significativamente aumentados por la condición de estar
federado.
209
Encontramos que la autopercepción de competencia motriz y la percepción de competencia de los
demás son factores esenciales que mejoran significativamente los niveles globales de actividad física
habitual para adolescentes de ambos sexos, debido
probablemente al refuerzo de bienestar que la sensación de competencia genera, circunstancia que consolida las conductas activas.
La práctica físico-deportiva de los padres supone
un elemento que eleva significativamente los niveles
de actividad física habitual en adolescentes de ambos
sexos, quizá debido al influjo mimético que las conductas paternas ejercen sobre los hijos.
Los adolescentes consideran como motivos más
importantes para practicar actividades físico-deportivas divertirse, competir, conseguir reconocimiento
social, mejorar su salud e imagen y hacer amigos. Los
varones valoran más positivamente la competición y
la diversión como motivos por los que realizar actividad físico-deportiva. Esto es debido probablemente
a que los modelos de práctica están marcadamente
deportivizados, existiendo una orientación marcadamente competitiva.
La motivación y el gusto por las clases de Educación Física eleva significativamente los niveles de
actividad física habitual en adolescentes de ambos
sexos, circunstancia que denota la importancia de
dicha materia en los hábitos saludables de la juventud. Además, encontramos que el varón, frente a la
mujer, reconoce la influencia positiva de la práctica de
la actividad física en la salud. La preocupación por la
estética corporal hace que la mujer oriente su práctica
hacia modelos típicamente femeninos. Los varones
aumentan sus niveles de actividad física habitual porque consideran que la práctica físico-deportiva tiene
beneficios para la salud. Por otra parte, en las mujeres,
el motivo de mejora de la salud no produce aumento
de la actividad física habitual, debido a que prefieren
optar por otras vías para satisfacer sus deseos de condición saludable.
La realización de actividad física sistemática y
de cierta intensidad como parte de un estilo de vida
saludable es un factor importante en la protección y
prevención de la salud debido a sus numerosos beneficios fisiológicos y psicológicos. No obstante, aunque
la sociedad reconoce dichos beneficios, los niveles de
práctica físico-deportiva son bajos y descencienden
de forma acusada en la adolescencia. En esta investigación, nos propusimos como objetivos principales
determinar los niveles de actividad física habitual y
210
describir los motivos hacia la práctica físico-deportiva
y el abandono de la misma en los adolescentes de la
Región de Murcia.
En función de los objetivos propuestos se optó
por la metodología de encuestas por muestreo, para
la cual diseñamos dos instrumentos de evaluación y
registro de la información. Uno de ellos nos sirvió para
evaluar la páctica de actividad física habitual de los
adolescentes y fue denominado Inventario de Actividad Física Habitual para Adolescentes, IAFHA (Velandrino, Rodrigez, Gálvez, 2003). El segundo intrumento
fue un cuestionario de 34 preguntas sobre los intereses
y motivaciones de los adolescentes con respecto a la
práctica físico-deportiva. Para obtener una muestra
representativa de la Región de Murcia, utilizamos un
muestreo siguiendo un proceso estratificado y polietápico.El tamaño muestral fue de N= 888 alumnos de
Institutos de Educación Secundaria Obligatoria de la
Región de Murcia (444 chicos y 444 chicas) con edades
comprendidas entre los 14 y 17 años.
Entre las principales conclusiones de la investigación destacamos las siguientes:
Los niveles de actividad física habitual en los adolescentes de la Región de Murcia son bajos, debido
probablemente a la escasa práctica físico-deportiva
y a un escaso aprovechamiento activo del tiempo de
ocio. Dichos niveles disminuyen significativamente
con la edad y son aún más bajos en las mujeres.
Existe un bajo nivel de asociacionismo deportivo
en la etapa adolescente, que disminuye significativamente con la edad y es más bajo en mujeres. Esto es
debido a que los adolescentes no se sienten motivados
por la competición y orientan sus motivaciones preferentemente hacia la salud, la diversión y las relaciones
personales. No obstante, los niveles globales de actividad física habitual se ven significativamente aumentados por la condición de estar federado.
Encontramos que la autopercepción de competencia motriz y la percepción de competencia de los
demás son factores esenciales que mejoran significativamente los niveles globales de actividad física
habitual para adolescentes de ambos sexos, debido
probablemente al refuerzo de bienestar que la sensación de competencia genera, circunstancia que consolida las conductas activas.
La práctica físico-deportiva de los padres supone
un elemento que eleva significativamente los niveles
de actividad física habitual en adolescentes de ambos
sexos, quizá debido al influjo mimético que las conductas paternas ejercen sobre los hijos.
Á REA
DE
P SICOLOGÍA
Los adolescentes consideran como motivos más
importantes para practicar actividades físico-deportivas divertirse, competir, conseguir reconocimiento
social, mejorar su salud e imagen y hacer amigos. Los
varones valoran más positivamente la competición y la
diversión como motivos por los que realizar actividad
físico-deportiva. Esto es debido probablemente a que
los modelos de práctica están marcadamente deportivizados, existiendo una orientación marcadamente
competitiva.
La motivación y el gusto por las clases de Educación
Física eleva significativamente los niveles de actividad
física habitual en adolescentes de ambos sexos, circunstancia que denota la importancia de dicha materia en los hábitos saludables de la juventud. Además,
encontramos que el varón, frente a la mujer, reconoce
la influencia positiva de la práctica de la actividad física
en la salud. La preocupación por la estética corporal
hace que la mujer oriente su práctica hacia modelos
típicamente femeninos. Los varones aumentan sus
niveles de actividad física habitual porque consideran
que la práctica físico-deportiva tiene beneficios para
la salud. Por otra parte, en las mujeres, el motivo de
mejora de la salud no produce aumento de la actividad
física habitual, debido a que prefieren optar por otras
vías para satisfacer sus deseos de condición saludable.
144
Clasificación: 611405
Autor:
FRANCISCO BERMEJO BRAVO
Título:
LAS DISPUTAS ENTRE NIÑOS DURANTE LOS PRIMEROS AÑOS DE LA ESCOLARIDAD: IMPLICACIONES PSICOLÓGICAS Y EDUCATIVAS.
Director:
MANUEL ESTEBAN ALBERT
Departamento: PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN
Fecha de Lectura: 04/10/2004
Tribunal:
JOSÉ IGNACIO NAVARRO GUZMÁN
CANDIDO JOSÉ INGLÉS SAURA
MARÍA DOLORES GALIAN CONESA
MARÍA CONCEPCION MARTIN SÁNCHEZ
CECILIA MARÍA RUIZ ESTEBAN
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
Resumen:
El objetivo principal del presente trabajo fue el
estudio del desarrollo de la naturaleza de las disputas entre iguales a lo largo de las primeras etapas
educativas y, de modo más específico, verificar que
las disputas se convierten en un contexto potencialmente relevante para el desarrollo cognitivo y social
del individuo en comparación a otras formas de interacción social. Con el propósito de describir el patrón
evolutivo de los modos de iniciar, afrontar y resolver
los conflictos sociales desde los 4 a los 8 años de edad,
utilizamos un diseño de observación sistematizada
preparada y no participante de carácter longitudinal, considerando dos periodos bien diferenciados
desde el punto de vista educativo, esto es, la Educación Infantil y los inicios de la Educación Primaria. De
igual modo, en cada uno de esos periodos se analizó
la contribución de las características personales de los
interlocutores (género, estatus social y rasgos temperamentales) en el estilo de argumentación, así como
también se examino qué condiciones del contexto
social inmediato (composición del grupo en función
del género y de su impacto social) pueden favorecer
o dificultar el desarrollo de la sofisticación y complejidad de las disputas. La muestra estuvo compuesta
por 123 sujetos (67 niñas y 56 niños) en el periodo de
Educación Infantil y, dos años más tarde, por 135 sujetos (74 niñas y 61 niños) en el periodo de Educación
Primaria. En ambos momentos de la investigación, los
sujetos fueron llevados en triadas a una sala-laboratorio ubicada en el mismo colegio, donde se les invitó
a participar en una situación preparatoria de juego
libre y tres situaciones estructuradas de resolución
de problemas. Las categorías empleadas en función
de las tres etapas que configuran la estructura del
episodio conflictivo han sido: a) evento antecedente:
tipo de inicio (agresivo, físico, verbal) y tema (daño
físico y/o psicológico, posesión y utilización de objetos, y hechos, opiniones y creencias); b) estrategias de
oposición: verbales (simples, extendidas, justificativas,
resolutivas), físicas (tono conciliador, inacción, acción
211
coadyuvante) y agresivas (ataques verbales, ataques
físicos); c) resolución: sumisión, abandono, empate y
negociación. Los resultados encontrados indican que
en los primeros años de la escolaridad, las disputas
poseen una configuración estructural que diverge
relativamente de los conflictos unilaterales y, sobre
todo, de las interacciones positivas. Además, es posible detectar dos claras secuencias en la dinámica de
las situaciones de disputa que se corresponden con
la distinción entre conflicto constructivo y conflicto
destructivo. Algunas de las conclusiones alcanzadas
han sido: 1) existe un patrón evolutivo en la naturaleza de las disputas, que se encuentra caracterizado
por un incrementada complejidad y sofisticación de
sus componentes interactivos; 2) las diferencias de
género son inestables y puntuales, sugiriendo que
los chicos y las chicas poseen un estilo conductual
durante las disputas muy similar a lo largo de estos
primeros años escolares; 3) son escasas las influencias
de las características temperamentales en el modo en
que los niños inician, afrontan y resuelven sus disputas; 4) el estatus social es un factor fundamental
para poder comprender las diferencias observadas en
las interacciones entre iguales, constatándose la relevancia de la dimensión de impacto social en la frecuencia e intensidad de las disputas; 5) las conductas
más competentes son observadas en las interacciones
entre individuos del mismo género durante el periodo
preescolar, aunque esas diferencias desaparecen en el
siguiente periodo escolar. A este respecto, las chicas
y chicos ajustan paulatinamente su comportamiento
al otro género, permitiendo resultados más positivos y satisfactorios en los conflictos mixtos; y 6) los
grupos de alto impacto social entrañan serias dificultades de interacción, mientras los grupos con un
clima de prominencia menos evidente muestran una
competencia conductual y cognitiva más inmadura.
Los grupos moderados parecen ser las configuraciones
más idóneas para el desarrollo de formas socialmente
adecuadas como estratégicamente efectivas en la
relación con los demás.
62
CIENCIAS DE LAS ARTES. LETRAS
62
CIENCIAS DE LAS ARTES. LETRAS
6202
un nuevo optimismo, basado en una confianza historica y fundada en la idea de que la razon y la justicia
prevaleceran. El desexilio es una etapa de asimilacion
de la nueva realidad y del nuevo pais.
TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA
LITERARIAS
145
Clasificación: 620200
146
Autor:
ANTONIA JESÚS ALONSO GÓMEZ
Clasificación: 620202
Autor:
MARÍA DEL CARMEN GIL ABELLÁN
Título:
LA NARRACIÓN DE MARIO BENEDETTI
Título:
LA HISTORIA EVANGÉLICA DE JUVENCO EN LA EDICIÓN DE FAUSTINO DE ARÉVALO
Director:
VICTORINO POLO GARCÍA
Departamento: LITERATURA ESPAÑOLA, TEORÍA DE LA
LITERATURA Y LITERATURA COMPARADA
Fecha de Lectura: 06/09/2004
Directores:
JOSÉ CARLOS MIRALLES MALDONADO
FRANCISCA MOYA DEL BAÑO
Departamento: FILOLOGÍA CLÁSICA
Fecha de Lectura: 11/12/2004
Tribunal:
FRANCISCO JAVIER DIEZ DE REVENGA TORRES
VICENTE CERVERA SALINAS
CARLOS CLEMENTSON CEREZO
CARMEN ALEMANY BAY
TRINIDAD BARRERA LÓPEZ
Tribunal:
MARCELO MARTÍNEZ PASTOR
FÉLIX SÁNCHEZ MARTÍNEZ
PIERGIORGIO PARRONI
CARMEN PABÓN DE ACUÑA
FILOMENA FORTUNY PREVI
Resumen:
La trayectoria literaria de mario benedetti es muy
significativa, ya que su literatura evoluciona de forma
paralela a la realidad social, política y economica de
uruguay. En la evolucion literaria de mario benedetti
se distinguen cuatro etapas fundamentales. El rasgo
principal de la primera etapa es la crítica social de
su pais y de la clase media montevideana, con tintes
pesimistas. En la etapa del compromiso se produce
una evolucion en el pensamiento del escritor que
expone las contradicciones del sistema y la necesidad
del cambio. La etapa del exilio provoca en el autor
Resumen:
El trabajo, que se inserta en el Proyecto DGES PB
98-0393, «Aportaciones de los humanistas españoles a la
Filología Clásica V», cuyo Investagador Principal es la Dra.
Francisca Moya del Baño, consiste en el estudio y valoración de la edición de la Historia evangelica de Juvenco
realizada por el neohumanista Faustino Arévalo.
La estructura del trabajo se adecua a la edición
juvenciana que se analiza. Una introducción general
215
216
aborda el contexto cultural de Arévalo, la figura del
editor y su producción literaria, e igualmente la propia obra del poeta, aportando una revisión crítica de
los estudios realizados sobre ella, con el fin de poder
aquilatar la aportación arevaliana.
Se ofrece en un segundo capítulo la descripción
de la edición así como las cuestiones tratadas en sus
prolegómenos, que constituyen verdaderas monografías sobre diversos aspectos, destacando el estudio manuscritos y ediciones abordados en los capítulos segundo y tercero, y el método seguido en su
edición, tratado en el sexto y último capítulo de sus
prolegómenos. Se concluye este apartado poniendo
en relación los arevalianos con prolegómenos de
editores anteriores y posteriores, constatando sus
posibles deudas así como su vigencia en editores
posteriores.
Especial mención merece el estudio del texto ofrecido por el editor, resultado de su minucioso cotejo
de manuscritos y ediciones. El detenido estudio de los
manuscritos que consultó directamente y el de otros
de los que supo por vías indirectas, reflejan el interés del humanista por lograr un texto lo más fiable
posible.
Aunque la aportación en este sentido está muy
reconocida, carecía no obstante de estudios científicos que mostraran las virtudes y defectos del trabajo.
El estudio llevado a cabo en esta Tesis ha permitido
deducir la utilización real y precisa de cada una de las
fuentes, su seguimiento sobre todo de los manuscritos
vaticanos Reginense 333 y Ottoboniano 35, así como
su parcial distanciamiento del Romano, un recentior
del siglo XV, que se encontraba en el Colegio Romano.
Se han detectado algunos errores del humanista,
pequeñas erratas -lapsus calami-, razonables en este
tipo de trabajo.
En cuanto al uso indirecto de algunos manuscritos como los Cantabrigenses, que no pudo nuestro
humanista leer directamente, se ha tratado de suplir
el trabajo que el propio editor habría querido realizar. El manuscrito Cantabrigense 304, el más antiguo
y valioso documento que se conserva en el Corpus
Christi College de Cambridge, apoya algunas de las
tesis arevalianas, entre otras la autoridad juvenciana
del cuestionado primer proemio con que se inicia la
obra.
A pesar de las carencias achacables al autor y,
sobre todo, al momento en que esta edición se realizó,
la valoración de esta edición -se puede confirmar- es
altamente positiva. También se ha analizado el uso de
Á REA
DE
C IENCIAS
DE LAS
A RTES . L ETRAS
ediciones y se advierte, por ejemplo, el uso reducido
de la edición de 1500 de Fausto, debido a la abundancia de errores que el editor constató en ella, o el continuado y oportuno cotejo de ediciones como la aldina,
tornesiana o las realizadas por Poelmann o Fabricio,
por citar algunos ejemplos.
Con el resultado de nuestra investigación se aporta
el texto arevaliano con un aparato crítico en que se
recoge, depurada, la información dada en sus variae
lectiones por el editor, así como las lecturas que, en
su caso, adoptan los editores modernos de Juvenco,
Marold y Huemer.
Seguidamente se atiende al estudio de las notas
del comentario de Arévalo, incidiendo en aquellas
en que Arévalo remite a pasajes de la propia obra
juvenciana (Historia evangelica) abundantes, variadas y ricas. Se destaca el estudio de aquellas en que
el editor y comentarista ofrece su visión más singular y original: aquella en que Arévalo remite a
pasajes que ya comentó en las obras anteriormente
editadas por él de autores cristianos como Prudencio
y Draconcio.
Muy importante es asimismo la aportación que
hace de otro tipo de fuentes, como son las evangélicas, en que el comentarista precisa el argumento
temático de cada pasaje acompañado de la citas neotestamentarias precisas, sirviéndose oportunamente
de las ediciones precedentes.
Las conclusiones más relevantes del estudio llevado a cabo confirman que el trabajo de Arévalo
constituye el culmen de una tradición humanística
erudita. Es, por tanto, punto de partida valioso para
el acercamiento al poeta, pues erudición y crítica en
el siglo XVIII se reunen en Arévalo, tanto en Prolegómenos como en sus notas textuales, de cuestiones
métricas, sintácticas, de contenido, realia, etc.
Arévalo representa un punto álgido en la tradición y se constituye como lugar de obligada referencia para los estudiosos posteriores de Juvenco. Los
aciertos arevalianos en la fijación del texto se reflejan en las cuantiosas afinidades que muestran con el
texto arevaliano en sus respectivas ediciones Marold
y Huemer. Sus textos se muestran en su mayor parte
coincidentes con el ofrecido por Arévalo.
La erudición en la edición del humanista es abundante, tanto en Prolegómenos como en el variado
comentario que ofrece en sus notas y, salvo en casos
excepcionales, su actualidad es muy notable.
Se ofrece finalmente un completo apartado
bibliográfico que refleja en primer lugar las obras
217
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
propiamente arevalianas, seguido de obras antiguas
citadas por el editor, así como estudios juvencianos
y arevalianos, obras más recientes y otras obras de
carácter general.
Culminan la Tesis cuatro apéndices que resultan
de especial utilidad para el estudio que se aporta. En
ellos se recogen respectivamente las cuestiones preliminares de la edición, los prolegómenos, variae lectiones y notae con que Arévalo nutre su comentario a lo
largo de toda la edición.
147
Clasificación: 620202
Autor:
MARÍA DEL CARMEN CARRILLO TOREA
Título:
PROPUESTAS POÉTICAS RENOVADORAS EN LA
DÉCADA DEL SESENTA EN VENEZUELA
Director:
FRANCISCO VICENTE GÓMEZ
Departamento: LITERATURA ESPAÑOLA, TEORÍA DE LA
LITERATURA Y LITERATURA COMPARADA
Fecha de Lectura: 14/12/2004
Tribunal:
FRANÇOIS DELPRAT
MARÍA ÁNGELES PÉREZ LÓPEZ
MANUEL MARTÍNEZ ARNALDOS
VICENTE CERVERA SALINAS
SONIA MATTALIA ALONSO
Resumen:
En esta investigación realizamos una revisión
crítica de las más relevantes propuestas poéticas,
grupales e individuales, de la década del sesenta en
Venezuela. Serán objeto de estudio las obras de los
más destacados integrantes de los grupos surgidos
en la capital: Sardio (1958), Tabla Redonda (1959),
El Techo de la Ballena (1961) y del movimiento de
provincia Trópico uno (1964) y de aquellos autores
que, sin haberse unido a estos grupos, iniciaron su
obra poética en esta década y cuyos libros han tenido
una importante resonancia en el público lector y en
la crítica literaria.
Se analizó el contexto a nivel continental ya
que los sucesos ocurridos a lo largo de toda América influyeron de manera contundente en las pro-
ducciones poéticas y literarias en general. Se realizó
una explicación de las relaciones entre los modos de
producción literaria con los otros modos de producción culturales, ideológicos y sociales de América en
la década del sesenta para pasar luego a configurar
el campo cultural nacional en el que surgieron los
grupos y las revistas literarias de la década. Se continuó con el estudio de los materiales programáticos
(manifiestos, proclamas, editoriales) de las revistas
literarias desde una perspectiva comparatista y se
realizó una cartografía del campo de producciones
literarias de la década del sesenta en Venezuela; se
hizo énfasis en la revisión de los procesos de recepción de los grupos.
Seguidamente nos adentrarnos en el análisis de
los textos de creación que los escritores seleccionados publicaron en la década del sesenta. Se escogieron los siguientes autores, representantes de los
grupos: de Sardio Ramón Palomares, Francisco Pérez
Perdomo y Edmundo Aray, quienes también participaron en El techo de la ballena; Caupolicán Ovalles
y Juan Calzadilla, de El techo de la ballena; Rafael
Cadenas de Tabla redonda, y Gustavo Pereira de Trópico uno. Incluimos también la obra de Víctor Valera
Mora y de Eugenio Montejo quienes, a pesar de no
haber pertenecido a ningún grupo, realizaron una
obra poética cuya resonancia alcanzó un importante
lugar en el campo literario de la década.Analizamos la obra de los autores seleccionados en lo que
hemos considerado tres poéticas fundamentales de
la época: 1) poética de la subversión, 2) poética de
la fragmentación del yo, y 3) poética de lo fundacional. Estas poéticas fueron interpretadas a partir del
capítulo tres.
Finalmente se realizó un aproximación comparativa de estas manifestaciones poéticas surgidas en
Venezuela con otras producciones poéticas renovadoras de otros grupos del continente, tales como
los Nadaístas de Colombia, los tzántzicos de Ecuador y los poetas mexicanos de La espiga amotinada
con el propósito de establecer vínculos que permitan
entender la poesía del continente de la década del
sesenta como una red interdiscursiva que respondió
a la noción de ruptura con la tradición y propuso una
nueva estética más adecuada con las necesidades de
cambio social que pareciera exigir un arte más comprometido. La revisión del diálogo cultural sostenido
entre los poetas de estos países, a través de las revistas
y el intercambio de publicaciones nos permitió entender los cambios y transformaciones que a nivel poé-
218
tico, se llevaron a cabo en este período, dentro y fuera
de las fronteras nacionales.
El análisis de las poéticas en cuestión se realizó a
partir del estudio de los grupos y movimientos literarios, cuyos manifiestos y planteamientos editoriales,
Á REA
DE
C IENCIAS
DE LAS
A RTES . L ETRAS
especialmente en revistas, permitieron articular propuestas estético-ideológicas disidentes y subversivas
y buscaban romper con la cultura dominante y asumir un compromiso social a través de un lenguaje más
cercano a lo conversacional y coloquial.
63
SOCIOLOGÍA
63
SOCIOLOGÍA
6307
Resumen:
Partiendo de la base que supone el estudio del estado
del bienestar, del estado del bienestar
Espanol, y las tendencias demográficas que senalan hacia el envejecimiento de la poblacion, se intenta
llevar a cabo la averiguacion de si el sistema de pensiones espanol se corresponde con los contenidos
encontrados en el discurso politico del estado del bienestar. Para ello, se ha efectuado un analisis de contenido de los discursos de investidura y debate sobre el
estado de la nacion, desde 1979 (primera legislatura
a partir de la constitucion de 1978) hasta 2000 (final
de la sexta legislatura). Ademas se ha llevado a cabo
un analisis estadistico de los datos secundarios que
proporciona los anuarios de estadistica laborales del
ministerio de trabajo y asuntos sociales. Asimismo, se
ha analizado tambien los datos demograficos contenidos en el informe 2000 del ministerio de trabajo y
asuntos sociales y en los censos correspondientes al
periodo de tiempo analizado. Todo ello con el fin de
encontrar la posible adecuacion entre los contenidos
del discurso sobre pensiones y la realidad del sistema
de pensiones en espana.
La conclusion final es que sí existe tal adecuacion
entre dichos contenidos y la realidad social de las
pensiones en espana, ya que el discurso es fruto de
las exigencias de la ciudadania, y el sistema de pensiones es consecuencia y reflejo de los contenidos del
discurso politico.
CAMBIO Y DESARROLLO
SOCIAL
148
Clasificación: 630706
Autor:
MARÍA ISABEL SÁNCHEZ-MORA MOLINA
Título:
LAS PENSIONES: PILAR FUNDAMENTAL EN EL DISCURSO POLÍTICO DEL ESTADO DEL BIENESTAR
Director:
MARÍA DOLORES FRUTOS BALIBREA
Departamento: SOCIOLOGÍA Y POLÍTICA SOCIAL
Fecha de Lectura: 20/10/2004
Tribunal:
JUAN MONREAL MARTÍNEZ
IGNACIO LERMA MONTERO
ANTONIO VICENTE SEMPERE NAVARRO
ÁNGEL PASCUAL MARTÍNEZ SOTO
JUAN JOSÉ GARCÍA ESCRIBANO
221
72
FILOSOFÍA
72
FILOSOFÍA
149
Clasificación: 720700
150
Clasificación: 720704
Autor:
ADAM CHRISTIAN KOWALIK
Autor:
JAVIER VICENTE ALCORIZA VENTO
Título:
LA RELACIÓN ENTRE ESTADO Y ECONOMÍA DE
FRIEDRICH AUGUST VON HAYEK
Título:
EL PODER DE LA ESCRITURA. UN ENSAYO SOBRE
LA ÉTICA LITERARIA DE HENRY ADAMS
Director:
LUIS ÁLVAREZ MUNÁRRIZ
Departamento: FILOSOFÍA
Fecha de Lectura: 19/04/2004
Director:
JOSÉ LUIS VILLACAÑAS BERLANGA
Departamento: FILOSOFÍA
Fecha de Lectura: 20/04/2004
Tribunal:
WENCESLAO J. GONZÁLEZ
SANTIAGO FERNÁNDEZ ARDANAZ
JUAN ORTÍN GARCÍA
LOURDES GORDILLO ÁLVAREZ-VALDES
ANA BELÉN MANSILLA PÉREZ
Tribunal:
FRANCISCO JARAUTA MARION
ANTONIO RIVERA GARCÍA
JOSEP MONSERRAT MOLAS
CARME MANUEL CUENCA
JULIÁN SAUQUILLO GONZÁLEZ
Resumen:
La tesis es una expositión del pensamiento de
Friedrich August von Hayek, basado en su filosofía
social y su filosofía política. La filosofía social esta
compuesta de tres pilares: El Individualismo, La Teoría
de la Evolución y La Idea del Orden Espontáneo, y esta
complementada por una filosofía del conocimiento
desarrollada alrededor del término racionalismo evolutivo. La filosofía politítica se desarrolla a partir de
los terminos Liberalismo y Socialismo. La tesis presenta los fundamentos ideologicos de privatización y
deregulación y la relación entre Ideología y participatión estatal.
Resumen:
Esta tesis se centra en la filosofía política que se
puede extraer de la la obra y pensamiento del norteamericano Henry Adams. Para el autor de la tesis, la
Constitución americana se convierte en la clave para
interpretar la obra de Adams, en especial sus libros
de historia sobre las administraciones de Jefferson y
Madison y su Autobiografía, ya que las Constitución
es para los americanos modernos lo que fue para los
puritanos de la época de las colonias la Palabra revelada. Por esta razón, la tesis quiere ser también un
estudio sobre el origen de la democracia en América.
El autor pretende demostrar que la escritura de la
historia de los Estados Unidos, en el sentido en que
Adams la emprendió, no se limita a la consideración
de los hechos históricos, sino que se puede ampliar
en la apreciación del valor de la democracia en los
225
226
Á REA
Estados Unidos a principios del siglo XIX, con la perspectiva de lo que podría ser la democracia en América
en la época de la multiplicidad.
151
Clasificación: 720705
Autor:
PRUDENCIO GÓMEZ CUTANDA
Título:
PERSONALIDAD DE JEAN-JACQUES ROUSSEAU A
TRAVÉS DE LES CONFESSIONS
Director:
ALFONSO SAURA SÁNCHEZ
Departamento: FILOLOGÍA FRANCESA, ROMÁNICA,
ITALIANA Y ÁRABE
Fecha de Lectura: 01/10/2004
DE
F ILOSOFÍA
Tribunal:
CONCEPCION ROSARIO PALACIOS BERNAL
JERÓNIMO MARTÍNEZ CUADRADO
AMANDO LÓPEZ VALERO
JOSÉ LUIS ARRÁEZ LLOBREGAT
RODRIGO LÓPEZ CARRILLO
Resumen:
A través de la lectura de Les Confessions de J-J
Rousseau he descubierto muchos rasgos de su personalidad y las influencias que ejercieron en él las
ausencias y presencias de cuantos lo rodearon desde
su infancia a su vejez. A pesar de su éxito con las
mujeres apenas las amó; se valió de ellas para sobrevivir y de los hombres para desenvolverse en el mundo
laboral y social. Su sexualidad ambigua desconcierta
en muchos casos. Criticó a la sociedad que lo acogió pero aún así vivió de ella. Fue un autodidacta que
se inclinó por la música, la botánica, las ciencias. Se
sintió perseguido por cuantos lo rodearon y buscó el
equilibrio emocional en la soledad de su retiro campestre. Su egocentrismo lo llevaría a no reconocer
totalmente sus faltas y a hacer apología al tiempo que
acusaría a sus enemigos. Siempre buscaría la felicidad
pero realmente nunca la hallaría. Fue, pues, un hombre inteligente pero desgraciado.
Índices
Generales
ÍNDICE DE AUTORES
A
CUELLO MEDINA, CRISTINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
CUENCA MUÑOZ, ANTONIO JAVIER . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
ABDEL-RAHMAN GÁLVEZ, ISHAK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
ABELLÁN PERPIÑÁN, JOSÉ MARÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
AGÜERA MARTOS, JOSÉ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
ALCOLEA ILLÁN, VIRGINIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
ALCORIZA VENTO, JAVIER VICENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
ALONSO GÓMEZ, ANTONIA JESÚS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
ANDRÉS NADAL, FRANCISCO JAVIER . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
ANWAR AHMED, SHADY SAHER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
ARNAU JEREZ, ISABEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
D
DEL VAS GONZÁLEZ, JUANA MARÍA . . . . . . . . . . . . . . . . 179
DE BENAVIDES GIMÉNEZ, MARÍA MARTA . . . . . . . . . . . . 116
DE LAS HERAS GONZÁLEZ, MANUEL . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
DE LA PEÑA AMORÓS, MARÍA DEL MAR . . . . . . . . . . . . . 179
DREYER, BEATRIZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
E
B
ESCÁMEZ MARTÍNEZ, MARÍA TERESA . . . . . . . . . . . . . . . . 47
ESQUINAS RODRÍGUEZ, ANTONIO MATÍAS . . . . . . . . . . . . 94
BALLESTA ACOSTA, MARÍA DEL CARMEN . . . . . . . . . . . . . 42
BALLESTER MARTÍNEZ, PILAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
BALSALOBRE SALMERÓN, NURIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
BECKER DUTRA, MARÍA DA GRAÇA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
BELMONTE GUARDIOLA, JUAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
BERMEJO BRAVO, FRANCISCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
BERNABEU MORA, ROBERTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
BERNABÉ GARCÍA, GREGORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
F
FERNÁNDEZ LLAMAS, MARÍA JOSEFA . . . . . . . . . . . . . . . . 78
FERNÁNDEZ MARTÍNEZ, ENRIQUE JORSUA . . . . . . . . . . . . 25
FERRER CAÑABATE, JAIME . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
FONT CERVERÓ, ALFREDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
FRUTOS BERNAL, MARÍA DOLORES . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
FUENTES LLAMAS, ANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
C
G
CAMPILLO MARTÍNEZ, CARMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
CARDOSO ALVES, LUIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
CARRILLO REDONDO, ANA DOLORES . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
CARRILLO TOREA, MARÍA DEL CARMEN . . . . . . . . . . . . . 217
CASTELL GALLUD, PEDRO FRANCISCO . . . . . . . . . . . . . . . . 98
CAYUELA GARCÍA, MARÍA DE LA LUZ . . . . . . . . . . . . . . . . 80
CENTENO RODRIGUES, NORMA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
CEREZO INIESTA, MANUELA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
CERVELL HORTAL, MARÍA JOSÉ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
CLEMENTE CARRILLO, RAFAEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
CONTE MARÍN, LUIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
CORTADELLAS RODRÍGUEZ, OSCAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
COSTA TEIXEIRA, MARCIO AURELIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
CRESPO PÉREZ, ANTONIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
GÁLVEZ CASAS, ARÁNZAZU . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
GARCÍA CASTAÑO, FERNANDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
GARCÍA CASTILLO, JESÚS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
GARCÍA GARCÍA, ÁNGEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
GARCÍA GARCÍA, FELIPE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
GARCÍA GARCÍA, PASCUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
GARCÍA GUIRAO, JUAN LUIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
GARCÍA LUZÓN, MARÍA BEGOÑA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
GARCÍA PALENCIANO, CARLOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
GARCÍA PÉREZ, NOELIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
GIL ABELLÁN, MARÍA DEL CARMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
GÓMEZ CUTANDA, PRUDENCIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
GONZÁLEZ DUPERÓN, MARÍA ESTHER . . . . . . . . . . . . . . . 31
231
232
GONZÁLEZ JAVIER, FRANCISCA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
GONZÁLEZ WANGÜEMERT, MARÍA MERCEDES . . . . . . . . 69
GOSÁLVEZ BERNAL, BLANCA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
GUILLEM IZQUIERDO, MARÍA BEGOÑA . . . . . . . . . . . . . . . 56
H
HEREDIA GALIÁN, MARÍA JOSEFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, ÁNGEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
HERNÁNDEZ PRADOS, MARÍA ÁNGELES . . . . . . . . . . . . . 192
Í NDICES
MUÑOZ GUILLERMO, MARÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
N
NAVARRO HERVÁS, MARÍA CORTES . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
NIETO CERÓN, SUSANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
O
ORTUÑO GALLUD, MARÍA FERNANDA . . . . . . . . . . . . . . . . 62
P
I
IBÁÑEZ MARTÍNEZ, JESÚS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
ILLÁN MONREAL, JOSÉ ANTONIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
J
JAVALOYES VICTORIA, MIGUEL ÁNGEL . . . . . . . . . . . . . . . 19
JIMÉNEZ GODOY, ANA BELÉN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
JIMÉNEZ JIMÉNEZ, DANIEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
JÓDAR PORLAN, SALVADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
JUAN FITA, MARÍA JESÚS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
K
KOWALIK, ADAM CHRISTIAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
L
LAX PÉREZ, ÁNGEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
LLORACH ASUNCIÓN, RAFAEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
LÓPEZ ANDREO, MARÍA JOSEFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
LÓPEZ BELLUGA, MARÍA DOLORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
LÓPEZ HERNÁNDEZ, RUTH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
LÓPEZ LÓPEZ, JUAN LUIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
LÓPEZ SERRANO, JOAQUÍN ANDRÉS . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
LORENZO ZAPATA, MARÍA DOLORES . . . . . . . . . . . . . . . . 103
M
MANZANERA LÓPEZ, FRANCISCO JAVIER . . . . . . . . . . . . 121
MARÍN MILLÁN, JOSÉ ANTONIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
MARTÍNEZ-HERRADA FERNÁNDEZ, SILVIA INMACULADA 124
MARTÍNEZ ÁLVAREZ-FALCÓN, MIGUEL . . . . . . . . . . . . . . . 39
MARTÍNEZ ASÍS, FRANCISCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
MARTÍNEZ CONESA, CRISTINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
MARTÍNEZ GALLEGO, FRANCISCA MARÍA . . . . . . . . . . . . 198
MARTÍNEZ GARCERÁN, JOSÉ JAVIER . . . . . . . . . . . . . . . . 100
MARTÍNEZ GONZÁLVEZ, ANA BELÉN . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
MARTÍNEZ MORENO, MARÍA ENCARNACIÓN . . . . . . . . . . 29
MARTÍNEZ PÉREZ, JORGE EDUARDO . . . . . . . . . . . . . . . . 147
MESONES PERAL, JESÚS ENRIQUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
MILLÁN ESCRICHE, MARÍA DE LAS MERCEDES . . . . . . . . 163
MORALES BARTOLOMÉ, EVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
MORENO ENGUIX, MARÍA DEL ROCÍO . . . . . . . . . . . . . . . 148
PALACIOS MANZANO, MARÍA DE LAS MERCEDES . . . . . 150
PAREDES GARCÍA, MARÍA VANESA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
PÁRRAGA RAMÍREZ, MANUEL JOSÉ . . . . . . . . . . . . . . . . 108
PASCUAL CARPE, FERNANDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
PAUSIDES ALBERT SORIANO, ÁNGEL . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
PAVÓN LORES, ANA ISABEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208
PEÑALVER GARCÍA, JOSÉ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
PEÑARANDA ORTEGA, MARÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
PEÑA REY LORENZO, ISABEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
PEREÑÍGUEZ BARRANCO, JUAN ENRIQUE . . . . . . . . . . . 102
PÉREZ CEBALLOS, ELENA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
PÉREZ PRIETO, LUIS JAVIER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
PÉREZ SÁNCHEZ, MIGUEL ÁNGEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
PIERNAS CANOVAS, JUAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
PUIGCERVER HURTADO, MARÍA JOSÉ JUANA . . . . . . . . . 192
PUIGCERVER PEÑALVER, MARÍA DEL CARMEN . . . . . . . 155
R
RAMÓN VALENCIA, JACIPT ALEXANDER . . . . . . . . . . . . . 132
RAMOS LINARES, VICTORIANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
RAY LÓPEZ, VÍCTOR GLENN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
RIQUELME GÓMEZ, EMILIO ANTONIO . . . . . . . . . . . . . . . 170
RODADO MARTÍNEZ, RAQUEL MARÍA . . . . . . . . . . . . . . . 109
RODRÍGUEZ OREJUELA, HÉCTOR AUGUSTO . . . . . . . . . . 159
ROMERO SÁNCHEZ, GREGORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
RUBIO BAÑÓN, ALICIA MARÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
RUBIO FERNÁNDEZ, ENCARNACIÓN DE LA SANTÍSIMA
VERA CRUZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
RUBIO FERNÁNDEZ, EVA MARÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
RUBIO NAVARRO, ANTONIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
RUÍZ LÓPEZ, JUAN IGNACIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
RUÍZ NORTES, CRISTINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
S
SÁEZ SOTO, MARÍA JOSEFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
SÁNCHEZ-MORA MOLINA, MARÍA ISABEL . . . . . . . . . . . 221
SÁNCHEZ ABAD, PEDRO JOSÉ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
SÁNCHEZ AMBRIZ, GERARDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
SÁNCHEZ ROCA, CATALINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
SANCHO PORTERO, FRANCISCO ISRAEL . . . . . . . . . . . . . 153
233
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
SOLANO FERNÁNDEZ, ISABEL MARÍA . . . . . . . . . . . . . . .
SOLANO RODRÍGUEZ, ÁNGELES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SORO MATEO, BLANCA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
SUÁREZ SANTOS, FRANCISCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
191
184
180
197
T
TORÍO RUÍZ, ALBERTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
U
V
VALVERDE PÉREZ, MAGDALENA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
VÁZQUEZ RODRÍGUEZ, CAROLINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
VÁZQUEZ SÁEZ, MARÍA VICTORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
VELÁSQUEZ PENAGOS, JOSÉ GUILLERMO . . . . . . . . . . . . . 88
VERA NICOLÁS, PASCUAL FRANCISCO . . . . . . . . . . . . . . 193
VICENTE BAÑOS, JOAQUÍN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
VITA BARBERÁN, RUBÉN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
VIVES MARTÍNEZ, JORGE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
UBERO PASCAL, NICOLÁS ANDRÉS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Z
ZAPLANA MARÍN, ANDRÉS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
ÍNDICE DE DIRECTORES
A
CLAVEL-SAINZ NOLLA, MANUEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
COBACHO GÓMEZ, JOSÉ ANTONIO . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
CONTRERAS DE VERA, ANTONIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
CORBALAN GARCÍA, SENENA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
CORTES ROSSELLO, ANTONIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
COY FUSTER, PILAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
CUSTARDOY OLAVARRIETA, JUAN . . . . . . . . . . . . . . 101, 104
ABAD BAÑOS, JOSÉ ANTONIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
ABELLAN PERPIÑAN, JOSÉ MARÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
ACOSTA VILLEGAS, FRANCISCO J. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
AGUERA ROS, JOSÉ CARLOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
AGUILAR SANCHIS, MARÍA ISABEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
AGUT GIMÉNEZ, AMALIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54, 85
ALARCON CABAÑERO, JUAN JOSÉ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
ALCALA AGULLO, FRANCISCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
ALCARAZ BAÑOS, MIGUEL . . . . . . . . . . . . . . . . . 99, 100, 112
ÁLVAREZ MUNÁRRIZ, LUIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
ANDRÉS SARASA, JOSÉ LUIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
ANTONELLI, MASIMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
ANTON HURTADO, JOSEFA MARÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
ARAGÓN SÁNCHEZ, ANTONIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
ARCAS MECA, RAMÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
ARTAL SORIANO, PABLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
ASENSI ARTIGA, VIVINA NATIVIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . 199
AVILES SÁNCHEZ, MANUEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
D
DE LA PEÑA VELASCO, GASPAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
DE MINGO CASADO, PEDRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
DE TORRES RAMÍREZ, INÉS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
DÍEZ DE REVENGA TORRES, FRANCISCO JAVIER . . . . . . . 171
DÍEZ DE REVENGA TORRES, MARÍA PILAR . . . . . . . . . . . . 185
DOLORES PEDRERO, RAMON MARÍA . . . . . . . . . . . . . . . . 155
E
ESCUDERO MUÑOZ, JUAN MANUEL . . . . . . . . . . . . . . . . 194
ESCUDERO PASTOR, ELISA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
ESTEBAN ALBERT, MANUEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
B
F
BALIBREA GALLEGO, FRANCISCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
BARBA NAVARRO, ALBERTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
BAYON DEL RIO, ALEJANDRO A. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
BENITO LÓPEZ, BERNARDINO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
BERNAL CALDERÓN, MARÍA PILAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
BLAT GIMENO, JOSEP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
FALOMIR FAUS, MIGUEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
FERNÁNDEZ DEL PALACIO, JOSEFA . . . . . . . . . . . . . . . 51, 77
FERRÁNDEZ IZQUIERDO, ÁNGEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
FERRERES DE ARCE, FEDERICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
FERRER CAZORLA, MARÍA CONCEPCION . . . . . . . . . . . . . . 55
FERRER LÓPEZ, VICENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
FONTANA COMPIANO, LUIS OSCAR . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
FRUTOS BALIBREA, MARÍA DOLORES . . . . . . . . . . . . . . . 221
C
CAMPILLO SEVA, NATALIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
CAMPOS ARANDA, MATILDE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
CAMPOY MENÉNDEZ, FRANCISCO JAVIER . . . . . . . . . . . . 48
CANSADO VIZOSO, JOSÉ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
CARCELES RODRÍGUEZ, CARLOS M. . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
CASCALES SALINAS, BERNARDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
CHICOTE OLALLA, MARÍA TERESA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
G
GARCÍA-ESTAÑ LÓPEZ, JOAQUÍN MARÍA . . . . . . . . . . . . . 61
GARCÍA-IZQUIERDO, CARLOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
GARCÍA ALCAZAR, ALICIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
GARCÍA AVILÉS, ALEJANDRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
237
238
GARCÍA CARRASCO, JOSÉ MANUEL . . . . . . . . . . . . . 131, 132
GARCÍA CHARTON, JOSÉ ANTONIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
GARCÍA CLAVEL, JOSÉ JOAQUÍN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
GARCÍA FERNÁNDEZ, ANTONIO JUAN . . . . . . . . . . . . . . . 125
GARCÍA FERNÁNDEZ, JOSÉ MANUEL . . . . . . . . . . . . . . . . 192
GARCÍA GARCÍA, FULGENCIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
GEORGE SMYTH, DEREK . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
GIL CANO, FRANCISCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54, 85
GIRALT LÓPEZ DE SAGREDO, JORGE LUIS . . . . . . . . . . . . . 99
GÓMEZ AMOR, JESÚS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 206
GÓMEZ FERNÁNDEZ, JUAN CARMELO . . . . . . . . . . . . . . . 37
GÓMEZ HERNÁNDEZ, JOSÉ ANTONIO . . . . . . . . . . . . . . . 183
GÓMEZ PLAZA, MARÍA ENCARNACIÓN . . . . . . . . . . . . . . 134
GÓMEZ SKARMETA, ANTONIO FERNANDO . . . . . . . . . . . 129
GONZÁLEZ GONZÁLEZ, JOSÉ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19, 132
GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, ÁNGEL . . . . . . . . . . . . . . . 196, 197
GONZÁLEZ MARTÍNEZ, CARMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
GORTÁZAR SCHMIDT, CHRISTIAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
GUERRERO RUIZ, PEDRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
GUTIÉRREZ DÍEZ, FRANCISCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
GUTIÉRREZ ESPADA, CESAREO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
H
HELLIN SAEZ, ELADIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
HERNÁNDEZ ALBALADEJO, ELIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
HERNÁNDEZ CASCALES, JESÚS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
HERNÁNDEZ CÓRDOBA, MANUEL . . . . . . . . . . . . . . . . 30, 31
HERNÁNDEZ ESPALLARDO, MIGUEL . . . . . . . . . . . . . . . . 159
HERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, MARÍA TERESA . . . . . . . . . . . . 71
HERNÁNDEZ MARTÍNEZ, JOSÉ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
HERNÁNDEZ SERNA, JOAQUÍN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
HONRUBIA GARCÍA, MARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
J
JAMES WALKER, DAVID . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 72
JIMÉNEZ CÁNOVAS, DOMINGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
JIMENO GARCÍA, LUISA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
L
LAORDEN CARRASCO, MARÍA LUISA . . . . . . . . . . . . . 32, 116
LICEA DE ARENAS, JUDITH . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
LILLO CARPIO, PEDRO ANTONIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
LLINAS MAS, MARÍA TERESA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
LLORENS PASCUAL DE RIQUELME, MERCEDES . . . . . 79, 133
LÓPEZ ALBORS, OCTAVIO MIGUEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
LÓPEZ ALCARAZ, JOSEFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
LÓPEZ GARCÍA, IGNACIO FRANCISCO . . . . . . . . . . . . . . . . 30
LÓPEZ GARCÍA, JUAN JOSÉ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
LÓPEZ LÓPEZ, GREGORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
LÓPEZ PALOP, RAMÓN FRANCISCO . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Í NDICES
LÓPEZ ROCA, JOSÉ MARÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
LÓPEZ SOLER, CONCEPCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
LOZANO ALMELA, MARÍA LUISA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
LUCAS SAORÍN, PASCUAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
LUJÁN MOMPEÁN, JUAN ANTONIO . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
LUNA MALDONADO, AURELIO . . . . . . . . . . . . . . . . . 102, 105
M
MADRID PÉREZ, JUAN ANTONIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
MADRID VICENTE, RAMÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
MANCHEÑO JIMÉNEZ, MIGUEL ÁNGEL . . . . . . . . . . . . . . . 67
MARIN ATUCHA, ARNALDO AITOR . . . . . . . . . . . . . . . . 68, 70
MARIN ATUCHA, NOEMI TERESA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
MARÍN INIESTA, FULGENCIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
MARIN SERRANO, JAVIER . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
MARSET CAMPOS, PEDRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
MARTÍNEZ-MORO, IGNACIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
MARTÍNEZ CONESA, ISABEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
MARTÍNEZ DIAZ, FRANCISCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
MARTÍNEZ GARCÍA, EMILIO ARSENIO . . . . . . . . . . . . . . . . 82
MARTÍNEZ HERNÁNDEZ, PEDRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
MARTÍNEZ MARÍN, ANTONIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
MARTÍNEZ MARTÍNEZ, MARÍA DEL CARMEN . . . . . . . . . 203
MARTÍNEZ PÉREZ, SALVADOR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
MARTÍNEZ SÁNCHEZ, FRANCISCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
MARTÍNEZ SÁNCHEZ, MARÍA JOSÉ . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
MÉNDEZ CARRILLO, FRANCISCO JAVIER . . . . . . . . . . . . . . 98
MESEGUER OLMO, LUIS RAMÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
MESEGUER PEÑALVER, JOSÉ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
MILANÉS MAQUILON, MARÍA VICTORIA . . . . . . . . . . 32, 116
MIRALLES MALDONADO, JOSÉ CARLOS . . . . . . . . . . . . . 215
MOLINA BUENDIA, PEDRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
MOLINA GÓMEZ, MARÍA ÁNGELES . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
MORENO MURCIA, JUAN ANTONIO . . . . . . . . . . . . . 195, 208
MORTE GÓMEZ, MARÍA ASUNCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
MOYA DEL BAÑO, FRANCISCA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
MULERO MENDEZ, VICTORIANO FRANCISCO . . . . . . . . . . 53
N
NAVALÓN VILA, CONRADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
NAVARRO CÁMARA, JOSÉ ANTONIO . . . . . . . . . . . . . . . . 111
NUÑO DE LA ROSA POZUELO, JOSÉ ANTONIO . . . . . . . . . 92
O
OLIVARES RODRÍGUEZ, JOSÉ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 203
OLIVA ORTIZ, JOSÉ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
OLMOS ARANDA, ENRIQUE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
ONCINA DELTELL, LUIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
ORDOÑANA MARTÍN, JUAN RAMÓN . . . . . . . . . . . . . . . . 206
ORIHUELA CALATAYUD, JOSÉ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17, 18
239
Repertorio de Tesis Doctorales 2004
ORIHUELA CALATAYUD, MARÍA ESPERANZA . . . . . . . . . 177
ORTEGA RUIZ, PEDRO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
OSUNA CARRILLO-ALBORNOZ, EDUARDO JAVIER . . 57, 103
P
PALLAS BENET, VICENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
PARRILLA PARICIO, PASCUAL . . . . . . . . . . . . . . . . 60, 95, 123
PASTOR CLEMENTE, ANTONIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 198
PASTOR GARCÍA, LUIS MIGUEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55, 58
PÉREZ CÁRCELES, MARÍA DOLORES . . . . . . . . . . . . . 102, 103
PÉREZ RUZAFA, ÁNGEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
PÉREZ SIRVENT, CARMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
PINTO PRADES, JOSÉ LUIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147, 160
PIÑERO MADRONA, ANTONIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
POLO GARCÍA, VICTORINO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
PORRAS CASTILLO, IGNACIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
PRIETO SÁNCHEZ, MARÍA DOLORES . . . . . . . . . . . . . . . . 204
PUIG GARCÍA, MARÍA ANGELES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Q
QUIÑONES VIDAL, ELENA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
R
RAMÍREZ ROMERO, PABLO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35, 60
REUS PINTADO, MANUEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
RIVERA NÚÑEZ, DIEGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63, 134
RIVERA POZO, JOSÉ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
RODRÍGUEZ GARCÍA, PEDRO LUIS . . . . . . . . . . . . . . 198, 208
ROIG GARCÍA-FERRÁNDEZ, ASUNCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . 80
ROMERO GARCÍA, DIEGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
ROMOJARO ALMELA, FÉLIX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
RUIZ CABELLO OSUNA, Mª LUISA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
S
SAEZ CARRERAS, JUAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193, 194
SAEZ MERCADER, JOSÉ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
SALAZAR APARICIO, FRANCISCO JAVIER . . . . . . . . . . . . . . 91
SÁNCHEZ-ROJAS FENOLL, MARÍA DEL CARMEN . . . . . . 172
SÁNCHEZ CAMPILLO, JOAQUÍN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
SÁNCHEZ GASCON, FERNANDO . . . . . . 92, 94, 98, 101, 104
SÁNCHEZ GÓMEZ, GREGORIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
SÁNCHEZ MARTÍNEZ, FERNANDO IGNACIO . . . . . . . . . . 147
SÁNCHEZ MONEDERO, MIGUEL ÁNGEL . . . . . . . . . . . . . . . 80
SÁNCHEZ PINA, MARÍA AMELIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
SÁNCHEZ VÁZQUEZ, FRANCISCO JAVIER . . . . . . . . . . . . . 52
SANDOVAL GABARRÓN, JOSÉ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
SANTONJA MEDINA, FERNANDO MARÍA . . . . . . . . . . . . . 198
SANZ VALLE, RAQUEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
SAURA SÁNCHEZ, ALFONSO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 226
SEMPERE FLORES, AMBROSIO . . . . . . . . . . . . . . . . . 148, 158
SOLER ANDRÉS, AGUSTIN GINES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
T
TARRAGA TOMAS, ALBERTO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
TOMAS BARBERAN, FRANCISCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
TORRECILLAS MELENDRERAS, ARTURO . . . . . . . . . . . . . . .
TORTOSA OLTRA, JOSEFA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
TOVAR ZAPATA, ISABEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
42
63
62
32
32
V
VALDÉS CHAVARRI, MARIANO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
VARGAS ÁLVAREZ-CASTELLANOS, MARÍA LUISA . . . . . . 115
VÁZQUEZ AUTON, JOSÉ MARÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54, 85
VÁZQUEZ ROJAS, JUAN MARÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
VELANDRINO NICOLÁS, ANTONIO PABLO . . . . . . . . . . . . 208
VICENTE GÓMEZ, FRANCISCO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
VICENTE JARA, FERNANDO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
VICENTE ORTEGA, VICENTE . . . . . . . . . . . . . . . . . 91, 112, 114
VICENTE SOLER, JOSÉ JESÚS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39, 40
VIDAL MORENO, CECILIO JESÚS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
VILLACAÑAS BERLANGA, JOSÉ LUIS . . . . . . . . . . . . . . . . 225
VILLEGAS, JOSÉ ANTONIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
VIÑAS LÓPEZ-PELEGRIN, MARÍA PILAR . . . . . . . . . . . . . . . 30
VIVERO BOLEA, GUILLERMO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Y
YELAMOS LÓPEZ, JOSÉ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Z
ZUASTI ELIZONDO, ADELINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
ÍNDICE DE DEPARTAMENTOS
A
ANATOMÍA HUMANA Y PSICOBIOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91, 206
ANATOMÍA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA COMPARADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
B
BIOLOGIA ANIMAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
BIOLOGÍA CELULAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53, 55, 58
BIOLOGÍA VEGETAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49, 59, 63, 83, 134
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR “B” E INMUNOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32, 35, 110
BIOQUÍMICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37, 48
C
CIENCIAS MORFOLÓGICAS Y PSICOBIOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
CIENCIAS SOCIOSANITARIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57, 102, 103, 105, 120, 122, 125
CIRUGÍA, PEDIATRÍA, OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93, 94, 95, 99, 123
COMERCIALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN DE MERCADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
D
DERECHO ADMINISTRATIVO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
DERECHO CIVIL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
DERECHO FINANCIERO, INTERNACIONAL Y PROCESAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177, 178, 179
DERMATOLOGÍA, ESTOMATOLOGÍA, FISIOTERAPIA Y RADIOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
DIDÁCTICA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
DIDÁCTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
E
ECOLOGÍA E HIDROLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68, 70
ECONOMÍA APLICADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147, 160
ECONOMÍA FINANCIERA Y CONTABILIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148, 150, 155
EXPRESIÓN PLÁSTICA, MUSICAL Y DINÁMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195, 198, 208
F
FARMACOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32, 38, 115, 116
FILOLOGÍA CLÁSICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
FILOLOGÍA FRANCESA, ROMÁNICA, ITALIANA Y ÁRABE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184, 226
FILOLOGÍA INGLESA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
FILOSOFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139, 225
FÍSICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
FISIOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52, 61, 88, 91
FISIOTERAPIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS ECONÓMICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148, 153, 158
G
GENÉTICA Y MICROBIOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
GEOGRAFÍA FÍSICA, HUMANA Y ANÁLISIS REGIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
243
244
Í NDICES
H
HISTORIA DEL ARTE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170, 172
HISTORIA MODERNA, CONTEMPORÁNEA Y DE AMÉRICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
I
INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183, 199
INGENIERÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
INGENIERÍA QUÍMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79, 133
INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE COMPUTADORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19, 131, 132
L
LENGUA ESPAÑOLA Y LINGÜÍSTICA GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
LITERATURA ESPAÑOLA, TEORÍA DE LA LITERATURA Y LITERATURA COMPARADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171, 215, 217
M
MATEMÁTICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17, 18, 19, 20
MEDICINA INTERNA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60, 92, 101, 104, 106, 108, 109
MEDICINA Y CIRUGÍA ANIMAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51, 77, 82, 85
O
OFTALMOLOGÍA, OTORRINOLARINGOLOGÍA Y ANATOMÍA PATOLÓGICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112, 114
ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS Y FINANZAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158, 159
P
PATOLOGÍA ANIMAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54, 111
PERSONALIDAD, EVALUACIÓN Y TRATAMIENTO PSICOLÓGICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98, 192, 203
PREHISTORIA, ARQUEOLOGÍA, HISTORIA ANTIGUA, HISTORIA MEDIEVAL Y CIENCIAS Y TECN. HISTORIOGRÁFICAS . . . . . 167
PSICOLOGÍA BÁSICA Y METODOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205, 207
PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204, 210
PSIQUIATRÍA Y PSICOLOGÍA SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121, 203
Q
QUÍMICA AGRÍCOLA, GEOLOGÍA Y EDAFOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31, 42, 62, 67, 71, 72, 73, 78, 80, 81
QUÍMICA ANALÍTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
QUÍMICA FÍSICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
QUÍMICA INORGÁNICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39, 40, 41
QUÍMICA ORGÁNICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
S
SANIDAD ANIMAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84, 97
SOCIOLOGÍA Y POLÍTICA SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
T
TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS, NUTRICIÓN Y BROMATOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130, 134
TEORÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192, 193, 194, 196, 197
Z
ZOOLOGÍA Y ANTROPOLOGÍA FÍSICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
ÍNDICE DE PREMIOS
EXTRAORDINARIOS
A
ABELLÁN PERPIÑÁN, JOSÉ MARÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
ARNAU JEREZ, ISABEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
B
BALLESTER MARTÍNEZ, PILAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
BALSALOBRE SALMERÓN, NURIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
C
CEREZO INIESTA, MANUELA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
CERVELL HORTAL, MARÍA JOSÉ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
L
LÓPEZ LÓPEZ, JUAN LUIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
247
ÍNDICE DE DOCTORADOS
EUROPEOS
B
BALLESTER MARTÍNEZ, PILAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
C
CUELLO MEDINA, CRISTINA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
E
ESQUINAS RODRÍGUEZ, ANTONIO MATÍAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
G
GARCÍA GUIRAO, JUAN LUIS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
GARCÍA PÉREZ, NOELIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
GIL ABELLÁN, MARÍA DEL CARMEN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
I
IBÁÑEZ MARTÍNEZ, JESÚS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
J
JAVALOYES VICTORIA, MIGUEL ÁNGEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19
L
LLORACH ASUNCIÓN, RAFAEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
LÓPEZ BELLUGA, MARÍA DOLORES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
LÓPEZ SERRANO, JOAQUÍN ANDRÉS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
M
MARTÍNEZ ÁLVAREZ-FALCÓN, MIGUEL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
P
PALACIOS MANZANO, MARÍA DE LAS MERCEDES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
R
RUBIO FERNÁNDEZ, ENCARNACIÓN DE LA SANTÍSIMA VERA CRUZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
251
ÍNDICE DE CAMPOS CIENTÍFICOS
12 MATEMÁTICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1202 ANÁLISIS Y ANÁLISIS FUNCIONAL . . . . . . . . . . .
1204 GEOMETRÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1206 ANÁLISIS NUMÉRICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
1210 TOPOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
32 CIENCIAS MÉDICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
3200 CIENCIAS MÉDICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
3201 CIENCIAS CLÍNICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
3202 EPIDEMIOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 100
3203 MEDICINA FORENSE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102
3205 MEDICINA INTERNA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
3207 PATOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
3209 FARMACOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 114
3211 PSIQUIATRÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
3212 SALUD PÚBLICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
3213 CIRUGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
3214 TOXICOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
15
17
19
19
20
22 FÍSICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
2209 ÓPTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
23 QUÍMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2300 QUÍMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2301 QUÍMICA ANALÍTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2302 BIOQUÍMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2303 QUÍMICA INORGÁNICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2306 QUÍMICA ORGÁNICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2399 OTRAS ESPECIFICACIONES QUÍMICAS . . . . . . . .
27
29
30
32
39
42
42
24 CIENCIAS DE LA VIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2400 CIENCIAS DE LA VIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2401 BIOLOGÍA ANIMAL (ZOOLOGÍA) . . . . . . . . . . . . .
2402 ANTROPOLOGÍA (FÍSICA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2407 BIOLOGÍA CELULAR . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2411 FISIOLOGÍA HUMANA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2417 BIOLOGÍA DE PLANTAS (BOTÁNICA) . . . . . . . . . .
45
47
51
56
58
59
62
25 CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO . . . . . . . . . . . . .
2500 CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL ESPACIO . . . . . . . .
2510 OCEANOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2511 CIENCIAS DEL SUELO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
65
67
68
71
31 CIENCIAS AGRONÓMICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3100 CIENCIAS AGRONÓMICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3101 QUÍMICA DE LA AGRICULTURA . . . . . . . . . . . . . .
3103 AGRONOMÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3104 ANIMALES DOMÉSTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3108 FITOPATOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3109 CIENCIAS VETERINARIAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
75
77
78
79
82
83
84
33 CIENCIAS TECNOLÓGICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3300 CIENCIAS TECNOLÓGICAS . . . . . . . . . . . . . . . . .
3304 TECNOLOGÍA DE LOS ORDENADORES . . . . . . . .
3308 INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA AMBIENTAL . . . . .
3309 TECNOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN . . . . . . . . .
127
129
131
132
133
51 ANTROPOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
5103 ANTROPOLOGÍA SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
53 CIENCIAS ECONÓMICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5300 CIENCIAS ECONÓMICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5301 POLÍT. FISCAL DOMÉSTICA Y HACIENDA PÚBLIC.
5303 CONTABILIDAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5307 TEORÍA ECONÓMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5308 ECONOMÍA GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5311 ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS .
5312 ECONOMÍA SECTORIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
145
147
147
148
153
158
158
160
54 GEOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
5401 GEOGRAFÍA ECONÓMICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
55 HISTORIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165
5502 HISTORIA GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
5503 HISTORIA DE PAÍSES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
255
256
Í NDICES
5504 HISTORIA POR ÉPOCAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 170
5506 HISTORIAS ESPECIALIZADAS . . . . . . . . . . . . . . . 171
56 CIENCIAS JURÍDICAS. LEYES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5600 CIENCIAS JURÍDICAS. LEYES . . . . . . . . . . . . . . .
5603 LEGISLACIÓN INTERNACIONAL . . . . . . . . . . . . .
5605 LEGISLACIÓN Y LEYES NACIONALES . . . . . . . . .
175
177
178
179
57 LINGÜÍSTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5700 LINGÜÍSTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5701 LINGÜÍSTICA APLICADA . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5702 LINGÜÍSTICA DIACRONICA . . . . . . . . . . . . . . . . .
5703 GEOGRAFÍA LINGÜÍSTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . .
181
183
183
185
186
58 PEDAGOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
5801 TEORÍA Y MÉTODOS EDUCATIVOS . . . . . . . . . . . 191
5802 ORGANIZACIÓN, PLANIFICACIÓN DE EDUCACIÓN 195
5899 OTRAS ESPECIALIDADES PEDAGÓGICAS . . . . . 197
5910 OPINIÓN PÚBLICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
61 PSICOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6100 PSICOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6103 CONSEJO Y GUÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6104 PSICOLOGÍA EDUCACIONAL . . . . . . . . . . . . . . . .
6106 PSICOLOGÍA EXPERIMENTAL . . . . . . . . . . . . . . .
6107 PSICOLOGÍA GENERAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6114 PSICOLOGÍA SOCIAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
201
203
203
204
205
207
208
62 CIENCIAS DE LAS ARTES. LETRAS . . . . . . . . . . . . . . . . 213
6202 TEORÍA, ANÁLISIS Y CRÍTICA LITERARIAS . . . . . 215
63 SOCIOLOGÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
6307 CAMBIO Y DESARROLLO SOCIAL . . . . . . . . . . . 221
72 FILOSOFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
Descargar