OFICINA PRINCIPAL Av. 28 de Julio 873, Miraflores, Lima, Perú t (511) 213 3333, f (511) 243 3131 www.mapfreperu.com Certificado de Seguro de Desgravamen Nº Tarjetas del Banco Financiero DATOS DEL TITULAR Apellidos DNI CEX N° Nombres Fecha de Nacimiento País de Residencia / Edad Sexo F M Estado Civil Distrito Dirección Teléfonos / E-mail Prov. /Dpto Profesión/Ocupación Nacionalidad Centro de Labores Mapfre Perú Vida Compañía de Seguros y Reaseguros en adelante LA COMPAÑÍA con RUC N° 20418896915 teléfono N° 2133333 Fax N° 2139140 y domicilio en Av. 28 de Julio 873 Miraflores, certifica que de acuerdo a las condiciones generales y particulares de las pólizas matrices N° 61100056 (Soles) y 61100057 (Dólares), brinda amparo al titular de las tarjetas de crédito del Banco Financiero en adelante LA INSTITUCIÓN identificado con RUC 20100105862 y con domicilio en Av. Ricardo Palma N° 278 Miraflores, por los riesgos y sumas aseguradas materia del seguro, siempre y cuando la cobertura se encuentre vigente a la fecha de producirse un eventual siniestro cubierto por la póliza. MATERIA DEL SEGURO: Cancelar la suma asegurada en caso se produzca alguno de los riesgos cubiertos. RIESGOS CUBIERTOS: Muerte Natural, Muerte Accidental, Invalidez Total, Permanente y Definitiva por accidente y/o enfermedad. SUMA ASEGURADA: Saldo insoluto de la deuda, sin considerar intereses ni moras hasta el límite máximo indemnizable de S/. 50,000 por prestatario. FECHA DE INICIO DE SEGURO: La cobertura de este certificado se inicia desde el momento en que el ASEGURADO haya activado su tarjeta y siempre que tenga movimientos o saldo vigente dentro del período facturable. FECHA DE TERMINO DE SEGURO: Extinción de la deuda con la entidad financiera o hasta cumplir con la edad límite de permanencia. CONDICIONES: La cobertura de este certificado se inicia desde el momento en que la línea de crédito haya sido desembolsada al ASEGURADO, extendiéndose hasta la cancelación del saldo deudor, es requisito que el ASEGURADO se encuentre en todo momento al día en sus pagos y/o que LA INSTITUCIÓN lo haya declarado a LA COMPAÑÍA, dentro de los plazos y formas establecidas. Las comunicaciones cursadas por tomadores de seguro a LA INSTITUCIÓN por aspectos relacionados a los contratos de seguro tendrán los mismos efectos como si hubieran sido presentadas a LA COMPAÑÍA. Los pagos efectuados por los tomadores del seguro a LA INSTITUCIÓN se considerarán abonados a LA COMPAÑÍA. MONEDA: Dólares o Soles según corresponda la línea de crédito. ASEGURADO: Personas naturales y clientes de LA INSTITUCIÓN, que tengan operaciones activas, con edad entre los 18 años hasta los 75 años cumplidos (74 años, 11 meses y 29 días) con un máximo de permanencia hasta las 12:00 del día en que cumplen los 80 años de edad. Se deja establecido que si en cualquier momento la persona hubiera excedido los límites de edad establecidos, se dará por concluida la cobertura respectiva, quedando LA COMPAÑÍA obligada únicamente a reintegrar las primas pagadas luego de dichos límites, aún cuando dicha inexactitud se descubra después del Fallecimiento o Invalidez del ASEGURADO. LÍMITES ASEGURADOS: En caso de fallecimiento o de invalidez total, permanente y definitiva, definida en los términos de la póliza por accidente o enfermedad del ASEGURADO, durante la vigencia establecida, LA COMPAÑÍA pagará a LA INSTITUCIÓN los saldos del capital insoluto de la deuda que el ASEGURADO tuviera con ésta al momento de la ocurrencia y hasta el límite máximo indemnizable sin incluir intereses, gastos, moras o cualquier otro concepto cobrado por LA INSTITUCIÓN. Para las coberturas de Muerte Natural, Muerte Accidental e Invalidez Total, Permanente y Definitiva por accidente y/o enfermedad el límite máximo a asegurar será de S/. 50.000 (50 mil y 00/100 Nuevos Soles) por asegurado o su equivalente en moneda extranjera. BENEFICIARIO y ENDOSATARIO: LA INSTITUCIÓN. CONDICIONES: La cobertura está sujeta a la activación de la tarjeta. F.I. 01- 2013 COD. SBS VI2047410006 / VI2047420007 RIESGOS CUBIERTOS Y SUMA ASEGURADA Declaro tener conocimiento y acepto las condiciones estipuladas en el presente certificado. / / Fecha de Emisión COD. 4001071 Firma del Titular Firma del Funcionario MAPFRE/BANCO CLIENTE RESUMEN DEL SEGURO DE DESGRAVAMEN - BANCO FINANCIERO 1.- PRIMA: De acuerdo al tarifario de LA INSTITUCIÓN. 2.- FORMA DE PAGO: La prima será pagada mensualmente a través de LA INSTITUCIÓN de acuerdo a sus tarifas establecidas y publicadas, siempre y cuando el ASEGURADO haya activado su tarjeta y mantenga movimientos o saldo vigente dentro del periodo facturable. 3.- PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE SINIESTROS. RELACIÓN DE DOCUMENTOS NECESARIOS PARA SOLICITAR EL PAGO DE BENEFICIOS POR OCURRENCIA DE UN SINIESTRO: Muerte Natural: - Fotocopia del DNI o partida de nacimiento. - Certificado de defunción firmado por el médico tratante o del Ministerio de Salud, indicando la causa de la muerte. - Partida de fallecimiento extendida por la respectiva Municipalidad. - Reporte de amortización del préstamo, indicando la fecha de inicio del crédito y saldo deudor a la fecha del siniestro. - Historia Clínica en los casos que lo requiera LA COMPAÑÍA. Muerte Accidental: (Además de lo indicado para muerte natural). - Copia simple del parte y atestado policial. - Certificado y protocolo de necropsia. - Certificado de necropsia y protocolo de autopsia, con examen toxicológico y de alcoholemia. - Resultado de examen toxicológico. Invalidez Total y Permanente por Accidente y/o Enfermedad: - Copia Simple y atestado policial. - Resultado de examen toxicológico, de haberse realizado. - Certificado de Invalidez Total, Permanente y Definitivo a causa de accidente o enfermedad, expedido por la autoridad competente (ESSALUD, Comités Médicos del Sistema Privado de Pensiones - AFP/SBS, Ministerio de Salud, Instituto Nacional de Rehabilitación) o junta de Médicos. - Formato de LA COMPAÑÍA de Declaración Médica suscrita por el Médico tratante, de ser solicitada. - Informes médicos adicionales y/o ampliatorios en caso de ser requeridos por LA COMPAÑÍA. - LA COMPAÑÍA de seguros podrá verificar el estado de salud en caso de invalidez total, permanente y definitiva, ya sea por accidente o enfermedad. La compañía de seguros podrá solicitar documentos adicionales que a su criterio, sean necesarios para calificar el siniestro. 4.- RIESGOS EXCLUIDOS - LA COMPAÑÍA ESTARÁ EXIMIDA DE CUALQUIER OBLIGACIÓN EN CASO DE SINIESTRO DE LOS PRESTATARIOS ASEGURADOS: a) Participación del ASEGURADO como conductor o acompañante en carreras o ensayos de velocidad o resistencia de automóviles, motocicletas, lanchas a motor o avionetas, así como en la práctica de los siguientes deportes: caza mayor, submarinismo con uso de pulmón artificial, navegación en altamar en embarcaciones no destinadas al transporte público de pasajeros, esquí y deportes afines, tabla hawaiana y similares, hípica, corridas de toros y similares, alpinismo, andinismo y caminatas en alta montaña, espeleología, boxeo, lucha en cualquiera de sus modalidades, artes marciales, paracaidismo, aerostación, vuelo libre y vuelo sin motor. b) A consecuencia de enfermedades preexistentes diagnosticadas con anterioridad a la fecha de inclusión en este seguro. Se entiende por preexistencia, cualquier condición de alteración del estado de salud diagnosticada por un profesional médico colegiado, conocida por el titular del seguro. c) Cuando el siniestro sobrevenga por consecuencia directa de acción de guerra declarada o no; o como consecuencia de actividades de alto riesgo como minería, torres de alta tensión, actividades de las fuerzas armadas y/o policía y pilotos de aeronaves. d) Cuando el siniestro sea imputable a suicidio o intento de suicidio durante los primeros dos años del plan u acto delictuoso provocado por el ASEGURADO o por cualquier otra persona que resultase favorecida con los alcances de éste seguro. e)El riesgo de aviación, salvo que el ASEGURADO esté viajando de manera autorizada y en calidad de pasajero en aeronaves con capacidad mayor a diez pasajeros y de empresas de transporte público comercial, con itinerarios, escalas y horarios predeterminados del organismo nacional o internacional competente. f) A consecuencia del Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA) o enfermedades relacionadas. g) Actos infractorios de leyes o reglamentos o participación activa del ASEGURADO en actos de terrorismo, conmoción civil, huelga, vandalismo, etc. h) Los producidos como consecuencia directa o indirecta de reacción nuclear o contaminación radioactiva. i) Cuando el siniestro se produzca en situación de embriaguez, bajo la influencia de drogas, en estado de sonambulismo o por la participación del asegurado en actos delictuosos. 5.- TÉRMINO DEL SEGURO: El seguro en favor de un prestatario ASEGURADO, terminará automáticamente por: a) Falta de pago de la prima. b) Al cancelarse la deuda. c) Al cumplir el prestatario 80 años de edad. d) Por resolución del contrato. 6.- MECANISMOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS: LA COMPAÑÍA, LA INSTITUCIÓN, el ASEGURADO y los Beneficiarios, se someten a la jurisdicción que señale las normas generales establecidas en el Código Procesa Civil para el caso que se pretenda resolver un conflicto ante el Poder Judicial. En caso el asegurado no estuviera de acuerdo con la respuesta brindada por LA COMPAÑÍA en atención a un siniestro podrá contactarse con la Defensoría del ASEGURADO ubicado en Arias Aragüez 146, San Antonio Miraflores, Lima Perú o al teléfono 4469158. Las condiciones especiales del contrato prevalecen sobre las condiciones generales y particulares. Importante: La información aquí proporcionada se encuentra a título informativo, prevalecen las Condiciones de las pólizas matrices N° 61100056 (Soles) y 61100057 (Dólares) que obra en poder de LA COMPAÑÍA. El ASEGURADO tiene derecho a solicitar copia de la póliza de seguro a LA COMPAÑÍA al teléfono 2133333, la cual será entregada en un plazo máximo de 15 días. Directora de la Unidad de Vida Gerente de Negocio