Cómo leer La Ciencia para Todos 207 LA CIENCIA PARA TODOS Géneros discursivos VARIA margarita alegría (coordinadora) La Ciencia para Todos Desde el nacimiento de la colección de divulgación científica del Fondo de Cultura Económica en 1986, ésta ha mantenido un ritmo siempre ascendente que ha superado las aspiraciones de las personas e instituciones que la hicieron posible. Los científicos siempre han aportado material, con lo que han sumado a su trabajo la incursión en un campo nuevo: escribir de modo que los temas más complejos y casi inaccesibles puedan ser entendidos por los estudiantes y los lectores sin formación científica. A los diez años de este fructífero trabajo se dio un paso adelante, que consistió en abrir la colección a los creadores de la ciencia que se piensa y crea en todos los ámbitos de la lengua española —y ahora también del portugués—, razón por la cual tomó el nombre de La Ciencia para Todos. Del Río Bravo al Cabo de Hornos y, a través de la mar Océano, a la Península Ibérica, está en marcha un ejército integrado por un vasto número de investigadores, científicos y técnicos, que extienden sus actividades por todos los campos de la ciencia moderna, la cual se encuentra en plena revolución y continuamente va cambiando nuestra forma de pensar y observar cuanto nos rodea. La internacionalización de La Ciencia para Todos no es sólo en extensión sino en profundidad. Es necesario pensar una ciencia en nuestros idiomas que, de acuerdo con nuestra tradición humanista, crezca sin olvidar al hombre, que es, en última instancia, su fin. Y, en consecuencia, su propósito principal es poner el pensamiento científico en manos de nuestros jóvenes, quienes, al llegar su turno, crearán una ciencia que, sin desdeñar a ninguna otra, lleve la impronta de nuestros pueblos. CÓMO LEER LA CIENCIA PARA TODOS Comité de Selección Dr. Dr. Dr. Dr. Dra. Dr. Dr. Dr. Dr. Dr. Dr. Dra. Dr. Dr. Dr. Dr. Dr. Dr. Dr. Dr. Dr. Antonio Alonso Francisco Bolívar Zapata Javier Bracho Juan Luis Cifuentes Rosalinda Contreras Jorge Flores Valdés Juan Ramón de la Fuente Leopoldo García-Colín Scherer Adolfo Guzmán Arenas Gonzalo Halffter Jaime Martuscelli Isaura Meza José Luis Morán Héctor Nava Jaimes Manuel Peimbert José Antonio de la Peña Ruy Pérez Tamayo Julio Rubio Oca José Sarukhán Guillermo Soberón Elías Trabulse Coordinadora María del Carmen Farías R. Gloria Cervantes, Rosaura Hernández, Alejandra Herrera, Elsa Muñiz y Graciela Sánchez Margarita Alegría (coordinadora) CÓMO LEER LA CIENCIA PARA TODOS Géneros discursivos la ciencia/207 para todos Primera edición, 2005 Segunda reimpresión, 2011 Alegría, Margarita (coord.) Cómo leer La Ciencia para Todos. Géneros discursivos / coord. de Margarita Alegría — México : FCE, SEP, Conacyt, 2005 219 p. ; 21 × 14 cm — (Colec. La Ciencia para Todos ; 207) Texto para nivel medio superior ISBN 978-968-16-7632-2 1. Ciencia — Enseñanza 2. Divulgación científica I. Ser II. t LC Q158 .5 Dewey 508.2 C569 V.207 Distribución mundial Comentarios y sugerencias: [email protected] www.fondodeculturaeconomica.com Tel. (55) 5227-4672 Fax (55) 5227-4664 Diseño de portada: Teresa Guzmán Romero / León Muñoz Santini La Ciencia para Todos es proyecto y propiedad del Fondo de Cultura Económica, al que pertenecen también sus derechos. Se publica con los auspicios de la Secretaría de Educación Pública y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. D.R. © 2005, FONDO DE CULTURA ECONÓMICA Carretera Picacho-Ajusco 227, 14738 México, D.F. Empresa certificada ISO 9001: 2008 Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra —incluido el diseño tipográfico y de portada—, sea cual fuere el medio, electrónico o mecánico, sin el consentimiento por escrito del editor. ISBN 978-968-16-7632-2 Impreso en México • Printed in Mexico AGRADECIMIENTOS Las autoras de este libro queremos hacer patente nuestro agradecimiento a quienes han coadyuvado para su realización: En primer lugar a la licenciada María del Carmen Farías, coordinadora de la colección La Ciencia para Todos, quien con entrega y fortaleza inició y dirige cada vez con mayor brío el concurso que da lugar al texto presente. Por supuesto también al Fondo de Cultura Económica, editorial que con su esfuerzo ha hecho posible tanto la colección como el concurso, y a la cual se debe la publicación de este material. Asimismo, a todos los colegas que en las universidades de los diferentes estados de la República, o en países hermanos como Cuba y Colombia, han trabajado con nosotras y nos han aportado sus valiosas y enriquecedoras observaciones. Finalmente, a nuestra Alma Mater, la Universidad Autónoma Metropolitana, a la División de Ciencias Sociales y Humanidades, presidida por el licenciado Guillermo Ejea, y al Departamento de Humanidades, dirigido por el licenciado Alejandro de la Mora, de quienes hemos recibido un apoyo incondicional y, muy especialmente, a nuestros estudiantes, cuyo trabajo en clase nos permitió importantes correcciones a un material que, desde luego, sigue siendo perfectible, y a cuya crítica estamos abiertas. 7 BIENVENIDA AL LECTOR Este material ha sido elaborado por profesoras del Departamento de Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana, en apoyo al proyecto Leamos la Ciencia para Todos del Fondo de Cultura Económica. Su finalidad es brindar a los futuros participantes en tal concurso, las herramientas necesarias para asegurarles la realización de un trabajo más sistemático y adecuado a los requerimientos de esa justa, lo que indudablemente les permitirá mayor posibilidad de éxito. No obstante lo anterior, este material es un apoyo útil para cualquier persona en formación que desee desarrollar su habilidad en la lecto-escritura. Leerlo y practicar los ejercicios en él propuestos de principio a fin, garantiza aprehender métodos de lectura necesarios para la exploración, comprensión, análisis y comentario de cualquier texto, así como la apropiación de una técnica para la corrección de escritos. En primer lugar, resulta indispensable reconocer las características del tipo de libros al que pertenecen los de la colección que da lugar a este concurso; razón por la cual en el primer capítulo se trabaja para ello. Después se identificarán las características del género en que se va a concursar. Hemos pensado que antes de abundar en ellas es necesario reconocer de manera general por qué el resumen no es reseña, ni ésta ensayo, así como las particularidades del comentario; es por esto que en el segundo capítulo se propone la identificación de los distintos géneros discursivos requeridos para el concurso. La elaboración de cada uno de los tipos de discurso implica, necesariamente, la identificación de sus características, así como el reconocimiento y manejo de estrategias para su estructura9 ción y escritura; los capítulos del i al vi son el espacio en el que se trabaja con tal finalidad, del resumen al ensayo, pasando por el comentario y la reseña. En todos estos capítulos se plantean ejercicios y actividades a partir de la lectura (con la aplicación de diversas técnicas apropiadas) de fragmentos tomados de algunos títulos de la colección La Ciencia para Todos, antes llamada La Ciencia desde México. El único encabezado que anuncia el contenido de cada capítulo es su título; las demás entradas indican la actividad a realizar, pero están enunciadas con el verbo que da nombre a la misma, conjugado en primera persona del plural; pues pensamos que todos los que tomamos parte en esta aventura, sea la del concurso o la del trabajo con este material, constituimos un equipo que participa en conjunto; así que, iniciemos con entusiasmo esta empresa. Los ejercicios y actividades correspondientes a cada entrada permiten, en primer lugar, la contextualización o ubicación del o los fragmentos con que se va a trabajar en el marco del libro del cual fueron tomados, no sin antes haber realizado una lectura exploratoria del mismo. Como segundo paso se propicia la predicción del contenido de esos textos en virtud de la lectura global; el siguiente consiste en una lectura de comprensión para interpretarlos y asimilarlos; después nos ocupamos de la identificación del género discursivo de que se trata en cada capítulo, por medio del análisis del tipo de escrito correspondiente, construido con base en el fragmento con el cual se trabaja. Ya identificadas dichas particularidades, proporcionamos apoyos que ayuden a reconocer las estrategias empleadas, en el caso de cada género, para su elaboración y, por último, se propone un ejercicio (a partir de otro fragmento del mismo libro) consistente en la producción de un escrito correspondiente al género discursivo en estudio dentro de cada capítulo. Al final incluimos algunos soportes al trabajo en los ejercicios, tales como modelos para ser comparados con los escritos elaborados por el lector (resumen, comentario, reseña o ensayo), y un glosario que permitirá confirmar el significado de los conceptos clave que dan sustento a ese texto. Conviene enfatizar que este material es importante, no sólo para la participación en el concurso Leamos la Ciencia para Todos, sino para proporcionar una herramienta que permitirá 10 mejorar el trabajo intelectual, en la medida que se practique y se llegue a emplear en forma automática el mecanismo adecuado de lecto-escritura. Para trabajar diversas actividades relacionadas con dicho proceso, se debe considerar de entrada que éste es posible gracias a la inteligencia, pero también su práctica mejora la calidad del pensamiento. Es decir, se está considerando la lecto-escritura como una herramienta que, por medio de la lectura de este libro y de la realización de los ejercicios en él propuestos, servirá para mejorar las potencialidades de pensamiento. El objetivo es que, en dicho contexto, se adquiera un aprendizaje que conlleve el correspondiente cambio de actitud comunicativa mediante la palabra escrita, lo que permitirá el desarrollo de una habilidad útil en todos los aspectos de la vida, tanto personal como académica. Si consideramos que el aprendizaje es un proceso que permite convertir en automático lo que requiere ser elaborado de manera consciente durante su adquisición, con el fin de poder desarrollar determinadas aptitudes o habilidades de por vida, pensamos que el material que aquí se presenta ayudará al lector a apropiarse del proceso adecuado para comprender, analizar, valorar y hacer suyos los textos de la colección La Ciencia para Todos, que le facilitan conocer la gran riqueza de las aportaciones en las distintas áreas científicas. La apropiación de dicho proceso se favorece por medio del reconocimiento y puesta en práctica de una serie de estrategias que, si este libro se trabaja concienzudamente, de pronto serán aplicadas de manera automática. De la misma manera, el lector podrá convertirse en un redactor que emplee habitualmente los criterios de corrección de escritos que aquí habrá aprehendido. En este terreno es recomendable la ayuda de otros textos de redacción, para recordar aspectos que no fue posible integrar —por no ser la escritura la única destreza en la que se pretende habilitar al lector— entre ellos están, por ejemplo, las reglas de puntuación y la ortografía. Conviene revisar algunos manuales al respecto, como los sugeridos en la bibliografía que aparece al final del libro. Los seres humanos conocen y repiten la afirmación de que el hombre se diferencia de los demás animales por ser “pensante”. En realidad éste piensa de manera natural, sin que haya sido 11 necesaria la enseñanza de cómo hacerlo; sin embargo, también es cierto que esa capacidad se ha desarrollado a medida que la especie sigue evolucionando y se ha podido depurar más aún la facultad correspondiente; es decir, ha logrado agudizar el sentido común que por naturaleza posee y que le ayuda a resolver las cuestiones prácticas de la vida cotidiana. El término “pensar” abarca un espectro amplio de actividades cerebrales. Por un lado están las meditaciones filosóficas y los procedimientos comunes útiles para cubrir las necesidades de una existencia rutinaria, pero, por otro, también “se piensa” cuando se quiere realizar una propuesta innovadora. En todos los casos la expresión del pensamiento tiene lugar por medio de la palabra y permanece gracias a la escritura. La escritura en sí misma es un proceso del pensamiento que conduce a la identificación, la práctica de la voluntad, la búsqueda de un orden lógico y coherente que se logra por medio del manejo de analogías, contrastes, enumeraciones, clasificaciones, jerarquizaciones, etcétera. Resulta una tarea menos ardua si se reconoce el empleo de estas categorías en escritos realizados por personas expertas que, en el caso de la colección La Ciencia para Todos, además de ofrecer modelos de escritura, permiten conocer temas distintos relacionados con las ciencias diversas. La práctica constante de un adecuado proceso de escritura indudablemente desemboca en el desarrollo de una habilidad que favorece la calidad de pensamiento. Es necesario practicar, entonces, las actividades mentales que permiten leer eficientemente, y escribir en forma cohesionada y coherente. La actividad de escribir exige ciertas habilidades en quien pretenda llevarla a cabo; evidentemente, lo primero es que dicho individuo tenga algo qué decir y lo segundo, que tenga la voluntad de hacerlo. Así en esta disposición, la mayor o menor calidad de su comunicado tendrá que ver con su capacidad para “pensar antes de hablar”; es decir, para ordenar sus ideas, y luego expresarlas con claridad, pero también para imprimirles convicción, hacerlas interesantes, y motivar al interlocutor de manera tal que esté pendiente de su dicho y lo tome en cuenta. No hay duda de que los participantes en el concurso Leamos la Ciencia para Todos, impulsados por el entusiasmo, tendrán la voluntad necesaria, pues seguramente estarán dispuestos. 12 En cuanto al escrito que deberán realizar para conseguir su objetivo, partirán siempre de un texto previo sobre el cual trabajar, y el que escriban reproducirá en forma total o parcial su contenido; así que el orden de las ideas, en principio, deberá respetar el mismo que el autor del texto previo ha seguido; no obstante, cuando se puedan integrar, como en el caso de la reseña y el ensayo, las opiniones propias, juicios valorativos, y hasta alguna o algunas propuestas en relación con el tema que se trata, es importante motivar, interesar y convencer al interlocutor, que en este caso será el dictaminador, quien valorará si el trabajo es eliminado o sigue participando en la justa y, finalmente, si éste merece un reconocimiento especial. Se invita al futuro concursante y al lector en general, a aventurarse en este libro, con la actitud de quien espera descubrir el camino hacia el logro de un tesoro: el del aprendizaje eficiente, gracias a la posibilidad de realizar procesos adecuados de la lecto-escritura. Acometer esta tarea con confianza y entusiasmo garantiza llegar a la meta. ¡Adelante! Margarita Alegría de la Colina 13 I. El texto de divulgación científica Elsa Muñiz García Introducción Cuando se está en una librería o en una gran biblioteca, repentinamente se recuerda el primer enfrentamiento con un estante repleto de volúmenes polvorientos. ¡Cuántos ejemplares se observan!: los de historia, las novelas y los cuentos de escritores famosos o desconocidos, los de texto, los científicos, las enciclopedias, los diccionarios y, claro, los de arte. ¡Qué torbellino se siente en la cabeza al tratar de leer los títulos! Hay algunos que nos dan mucha información sobre la obra y otros que no aportan ninguna. Los que son bellos, con pastas gruesas y elegantes filos dorados; o aquellos que son rústicos, aún con las hojas pegadas. ¿Acaso se piensa en el trabajo que tienen los libreros y bibliotecarios para ordenar y clasificar tal cantidad de productos de la mente humana? Seguramente la reflexión se dirige hacia la importancia que tiene el conocer algo sobre esos pequeños objetos que tal vértigo causan. ¡Claro —se deduce inmediatamente— que no es tarea fácil!, pero tampoco imposible. El problema es el gran miedo o, tal vez, ¡la gran pereza que se siente! Así, se presentan dos caminos: volver a la biblioteca o a la librería, armarse con la espada de Don Quijote y enfrentarse a los grandes molinos de viento en los que se convierten los libros ante 14 nuestros ojos; o bien, regresar a casa a ver televisión, lo que siempre es más fácil. Tal vez sería mejor empezar de nuevo, revivir el intento por conocer los libros de cerca, por dentro y por fuera, observarlos, tocarlos, leerlos y, finalmente, disfrutarlos. La propuesta es hacer un breve recorrido por el interior de algunos de estos objetos de papel y tinta; descubrir la mejor manera para conocerlos, distinguirlos y hacerlos compañeros de la vida. Ésta es una invitación. ¡A colocarse unos grandes anteojos de curiosidad! ¡A armarse de enormes ganas de conocer los 1000 mundos que ofrecen los libros! ¡A llenarse de pasión por ellos! Exploremos algunos libros A. Invitamos al lector a observar con detenimiento el libro de la figura i.1; en seguida, a recorrer su estructura: primero, la portada, el título y el nombre del autor. Responder: 1. ¿Qué imágenes muestra la portada? 2. ¿Qué pensamientos vienen a la mente al observar las delicadas hojas amarillas? 3. ¿El título es interesante? ¿Qué podríamos pensar a partir de él? B. Léase atentamente la contraportada del mismo libro. Si una, en nuestro tiempo nada imposible, catástrofe ecológica convierte en mero recuerdo la flora del planeta, los estudiosos y los nostálgicos de mañana podrán reconstruir mentalmente una pradera y recordar nombres y descripciones de flores como mercadela, mastuerzo, juanita, jacalasúchil, llamarada, nopalillo —al lado de otras más conocidas— gracias a poemas como “Florido laude”, de Salvador Novo, en que el poeta asume humildemente una de las tareas de su mester: rescatar las palabras, los nombres de las cosas: Lo menos que yo puedo para darte las gracias porque existes; para alabar a Dios que te ha creado, ¡oh, flor, milagro múltiple! 15 Figura i.1. Portada del libro de Salvador Novo, Nuevo amor y otras poesías, Fondo de Cultura Económica, México, 2001 (colección Tezontle), 187 pp. es conocer tu nombre y repetirlo en una letanía de colores y en una sinfonía de perfumes. Salvador Novo (1904-1974) es uno de los escritores mexicanos más conocidos del siglo xx debido, sobre todo, a su labor como cronista-periodista en la que con su prosa fina, llena de ironía, incisiva y aun mordaz, retrató su época y a los personajes notables de su generación, amigos y enemigos. Como poeta su obra se inicia con XX poemas (1925), que no están “dibujados sobre los empolvados yesos de la Academia”. Todo lo contrario, en el momento de su aparición provocaron desconcierto pues —apunta Castro Leal— “no provenían, ni sus rasgos característicos recordaban a ningún poeta mexicano, español ni hispanoamericano. Podían recordar cierta entonación frecuente en la poesía norteamericana de la época”. Aparte del libro citado, este volumen incluye Nuevo amor (1933), quizá el libro de poesía definitivo de Novo; Espejo (1933) y poesías que van de su adolescencia a la madurez. C. Reflexionar y responder las siguientes preguntas en relación con lo leído: 1. ¿Es conocido el autor del libro?, ¿qué más se sabe acerca de él? 2. ¿Qué tema trata en este texto? 3. ¿Es posible imaginar la forma en que está escrito? 4. ¿Se antoja leerlo?, ¿por qué? D. Ahora, conviene leer con cuidado la parte del índice del mismo libro, que a continuación se reproduce: ÍNDICE IV NUEVO AMOR La renovada muerte de la noche . . . . . . . . . . . . . . . . . Tú, yo mismo, seco como un viento derrotado . . . . . . . . . . Este perfume intenso de tu carne . . . . . . . . . . . . . . . . Junto a tu cuerpo totalmente entregado al mío . . . . . . . . . . Hoy no lució la estrella de tus ojos . . . . . . . . . . . . . . . . Al poema confío la pena de perderte . . . . . . . . . . . . . . . Glosa incompleta en tres tiempos sobre un tema de amor . . . . . . . . . . . . . . 83 84 85 86 87 88 89 17 Poema interrumpido . . . . Poema . . . . . . . . . . . . Breve romance de ausencia Elegía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 91 92 93 94 E. Luego de haber revisado el índice, responder: 1. ¿De acuerdo con él, cuál es el tema predominante en el libro? 2. ¿De qué manera parece ser abordado por el autor? 3. ¿De qué tipo de libro se trata? F. Ya explorada la obra, se tienen elementos para predecir su contenido. Invitamos al lector a exponerlo brevemente en las siguientes líneas. ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ G. Proponemos ahora la exploración de este otro libro (figura i.2). Nuevamente se empezará por la portada. Es conveniente observarla cuidadosamente. H. He aquí las preguntas correspondientes a la exploración de la portada. Responder: 1. ¿Cómo son los colores elegidos para ilustrarla? 2. ¿Qué sugieren las imágenes que aparecen en la misma? 3. ¿Qué da a entender el título? I. El siguiente paso es leer con cuidado la contraportada que a continuación se reproduce: Jean-G. Lemaire La pareja humana: su vida, su muerte, su estructura Si la pareja humana aparece ante el observador ingenuo como un dato natural de nuestra cultura, no es por ello menos cierto cómo numerosos pensadores se han ocupado de demostrar que constituye una de las instituciones más complejas de la sociedad. Apoyado en la especulación teórica, tanto como en la observa- 18 Figura i.2. Portada del libro de Jean-G. Lemaire, La pareja humana: su vida, su muerte, su estructura, Trad. Marcos Lara, Fondo de Cultura Económica, México, 2003, 345 pp. ción directa, en especial en su trabajo como terapeuta de pareja, Jean-G. Lemaire propone en esta importante obra una visión de la pareja sumamente rica. El autor se acerca al problema desde diversos ángulos: el primero, inspirado en el trabajo psicoanalítico, estudia los procesos inconscientes individuales que conducen a la formación de una pareja; el segundo, a partir de una interpretación sistémica y de modelos cibernéticos, considera a la pareja como un conjunto estructurado; finalmente, analiza las relaciones que la pareja, en tanto institución, mantiene con los otros grupos e instituciones sociales. Todas estas aproximaciones son parciales, pero ninguna puede ser excluida. Desde el punto de vista del psicoanálisis kleiniano, el autor estudia la constitución inicial de la pareja, no sólo como medio de satisfacción del deseo, sino también como proceso defensivo inconsciente ante la crisis del sujeto; así Lemaire sostiene la tesis de que detrás de las diversas funciones sociales, procreativas o económicas que la sociedad intenta hacer llenar a la pareja, se manifiesta una verdadera función psíquica que permite reforzar las estructuras defensivas del sujeto, y su lucha contra la muerte y la depresión. J. Luego de haber leído la contraportada, invitamos a una reflexión con base en las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es el tema central del libro? 2. ¿Con qué enfoque lo trata el autor? 3. ¿Cómo es el lenguaje en comparación con el del libro anterior? 4. ¿Qué aspectos del tema resaltan en él, según lo leído? 5. ¿A qué tipo de lector está dirigido? K. Revisar el siguiente fragmento del índice. ÍNDICE Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Primera Parte Metodología I. El campo de experiencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. Lenguajes y modos de interpretación . . . . . . . . . . 20 19 35 Segunda Parte El inconsciente y la estructuración de la pareja: la elección del compañero I. Datos sociológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inconsciente y elección espontánea . . . . . . . . . . . . Determinaciones sociales . . . . . . . . . . . . . . . . . . Consecuencias clínicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. Datos psicoanalíticos iniciales . . . . . . . . . . . . . Breve reseña . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Especificidad de un tipo de elección conyugal . . . . . . La elección referida a las imágenes parentales . . . . . . Elección de Objeto y pulsiones pregenitales . . . . . . . . Elección conyugal y organización defensiva . . . . . . . . III. Datos psicoanalíticos posteriores . . . . . . . . . . . Escisión, idealización y elección de compañero de pareja Diferentes maneras de limitar la relación para mantener la idealización de un Objeto bueno . . . . . . . . . . . . . Racionalizaciones justificadoras de la idealización . . . . Elección de tipo de relación y lucha contra la depresión . La elección de un compañero de pareja como protección contra el riesgo de un amor intenso . . . . . . . . . . . . Elección de pareja y reacción ante la intrusión . . . . . . IV. De la comprensión psicoanalítica a la comprensión sistémica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Perspectivas grupales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Engranaje de los procesos individuales y estructuración diádica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Distribución de papeles e inducción por el grupo . . . . La elección de la debilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . Atracción mutua y colusión . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 45 47 50 55 55 56 57 61 66 69 74 76 87 91 93 105 113 114 120 130 135 139 Tercera Parte El inconsciente y la estructuración de la pareja: La evolución, la pareja, su vida, su muerte I. Algunas observaciones descriptivas . . . . . . . . . . Las primeras fases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las reacciones precríticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . Crisis y evolución poscrítica . . . . . . . . . . . . . . . . . II. Luna de miel, influjo amoroso y lucha contra la muerte Luna de miel y simbiosis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Procesos intrapsíquicos: aspectos tópicos . . . . . . . . . . Influjo amoroso y lucha contra la muerte. . . . . . . . . . 145 148 149 154 157 157 161 170 21 Relación amorosa y desplazamiento del odio. . . . . . . . Influjo amoroso, devoración del Objeto, devoración por el Objeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. Crisis de la pareja y trabajo psíquico de duelo . . . . Decepción, falla y relación de Objeto . . . . . . . . . . . . La ruptura de la idealización y de la escisión . . . . . . . . El trabajo psíquico de duelo y “desconfirmación” mutua . IV. Crisis y distanciamiento del Objeto . . . . . . . . . . El Objeto de amor absorbente . . . . . . . . . . . . . . . . La angustia frente a la indistinción fusional o la proximidad El distanciamiento bajo diferentes formas como defensa contra la invasión de la pareja . . . . . . . . . . . . . . . . V. El retorno de lo reprimido . . . . . . . . . . . . . . . . El retorno de Edipo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El retorno de la homosexualidad . . . . . . . . . . . . . . Retorno de lo pregenital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El compañero como soporte de las representaciones de los Objetos malos interiorizados . . . . . . . . . . . . . . 180 182 188 188 194 202 212 212 216 229 234 234 239 245 250 L. Ya revisado el índice, responder: 1. ¿De acuerdo con él, qué aspectos del tema trata el autor? 2. ¿Qué sugiere el empleo de expresiones como “Inconsciente y elección espontánea”, “Atracción mutua y colusión”, y “El Objeto de amor absorbente”? 3. ¿Qué diferencias hay entre el lenguaje de este índice y el del libro anterior? 4. Además de los títulos de cada capítulo, ¿qué otras partes integran este índice y cuál es su función? M. Una vez explorado el libro, se debe realizar la predicción acerca de su contenido. Exponerla brevemente: ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ N. Repetir el proceso anterior para explorar el siguiente libro (figura i.3). Obsérvese detenidamente la portada. Ñ. Responder las siguientes preguntas con respecto a esta nueva portada. 22 Figura i.3. Portada del libro de Alberto Orlandini, El enamoramiento y el mal de amores, Fondo de Cultura Económica, México, 2004 (colección La Ciencia para Todos, 164), 262 pp. 1. ¿Qué hace pensar la pareja que la ilustra? 2. ¿Qué le querrá decir él a ella? 3. ¿Se puede pensar que los noviazgos han sido iguales en todas las épocas? 4. ¿Qué pensarían acerca del amor los hombres y mujeres de la época en que tomaron esta foto? O. He aquí la información de la contraportada. Como en los casos anteriores, es conveniente leerla con cuidado. ¿Qué puede esperar el lector de un libro sobre el enamoramiento? Pocas actividades humanas pueden ufanarse de haber sido y seguir siendo tratadas con tanta frecuencia y por tantas personas como el enamoramiento y su dolorosa secuela, el mal de amores. No sería extraño que de conservarse alguna memoria, escrita en el lenguaje que sea, descubriríamos que los habitantes y creadores de las civilizaciones más antiguas, por ejemplo los de la Mesopotamia y el Indo, e incluso la Lucy [mujer] que los antropólogos encontraron en Olduvai, o el hombre de Tepexpan, pasaron también buena parte de su vida preocupados por el amor. Esta obra de Alberto Orlandini versa sobre todas las manifestaciones del tema apoyándose en las autoridades que lo han descrito, opinado al respecto, lo han condenado, alabado o analizado, desmenuzándolo en infinidad de partes. Se incluye un “glosario del amor” que va de “acoso sexual” a “viuda negra”, destinado a mejorar nuestros conocimientos acerca de algo que, sin importar la edad, puede golpearnos en cualquier momento. P. Responder estas preguntas referentes a la información leída: 1. ¿Cuál es el tema predominante en este caso? 2. ¿Cómo es el lenguaje en comparación con el de los libros anteriores? 3. ¿Qué sentido tendrá que el autor incluya un glosario? 4. ¿Qué contraste se encuentra entre las expresiones “enamoramiento”, “mal de amores” y las que aparecen en el libro de Jean-G. Lemaire, como “pareja humana”, “procesos inconscientes individuales”, “crisis del sujeto”? 5. ¿A qué tipo de lector está dirigido el libro de Alberto Orlandini? 24 Q. Como parte de la exploración es obligado revisar el índice del libro. Con tal fin, se reproduce en seguida. ÍNDICE Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I. Definición del enamoramiento . . . . . . . II. Los componentes del amor . . . . . . . . . III. La génesis del enamoramiento . . . . . . . IV. La evolución inicial del enamoramiento V. El desarrollo del amor . . . . . . . . . . . VI. La psicología del enamoramiento . . . . . VII. Las variedades del enamoramiento . . . . VIII. Las parejas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IX. El cortejo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . X. El noviazgo . . . . . . . . . . . . . . . . . . XI. El casamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . XII. El matrimonio . . . . . . . . . . . . . . . . . XIII. El desenamoramiento . . . . . . . . . . . . XIV. Formas de evitar el desenamoramiento . XV. Fidelidad e infidelidad . . . . . . . . . . . XVI. El divorcio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XVII. Las enfermedades del enamoramiento . . XVIII. El amor a través de la historia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 13 17 35 46 48 50 55 69 81 96 98 100 113 117 119 122 124 164 Glosario del amor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 262 R. Se sugiere responder la siguiente pregunta como producto de la comparación entre los libros explorados. 1. ¿Qué diferencias se aprecian entre los temas de este índice y los del libro anterior, no obstante las evidentes similitudes, y cuál es el claro contraste con el explorado en primer término? S. Por último, y como producto del trabajo explorativo efectuado en el libro de Orlandini, realizar una predicción de su contenido y escribirla en las siguientes líneas. ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ 25 Leamos el primer texto en forma global Se leerá a continuación un texto extraído del libro de Salvador Novo con el que se está trabajando. Debe hacerse de corrido, sin detenerse para reflexionar. AMOR Amar es este tímido silencio cerca de ti, sin que lo sepas, y recordar tu voz cuando te marchas y sentir el calor de tu saludo. Amar es aguardarte como si fueras parte del ocaso, ni antes ni después, para que estemos solos entre los juegos y los cuentos sobre la tierra seca. Amar es percibir, cuando te ausentas, tu perfume en el aire que respiro, y contemplar la estrella en que te alejas cuando cierro la puerta de la noche. Responder: 1. ¿De qué trata el texto leído? ______________________________________________________ ______________________________________________________ _____________________________________________________ Comprendamos el texto Para su mejor comprensión, se recomienda leer de nuevo el texto de Salvador Novo, ahora detenidamente y con atención, y regresar a él cuantas veces sea necesario para contestar las siguientes preguntas: 1. ¿El texto es de fácil comprensión, por qué? 2. ¿Cómo se puede calificar su lenguaje? 26 3. ¿Qué quiere decir el autor con la frase “este tímido silencio”? 4. ¿Qué es el ocaso? Definirlo. 5. ¿En qué sentido y con qué finalidad emplea el autor esta palabra (ocaso) en su texto? 6. ¿Por qué a los juegos y los cuentos también se les aguarda o espera en el ocaso? 7. ¿Qué sensación transmite el autor al hablar de que espera a la amada “sobre la tierra seca”? 8. ¿Qué tipo de obras utilizan expresiones como las anteriores? Realicemos la lectura global de un fragmento del segundo libro A. Se trabajará ahora con un fragmento tomado del libro de Jean-G. Lemaire titulado La pareja humana: su vida, su muerte, su estructura. Hay que leerlo con la mayor rapidez posible y no detenerse para tratar de comprender el significado de palabras que presenten dudas ni pretender aclarar ideas. Solamente dejemos que la vista recorra el texto de un lado a otro, renglón tras renglón, a la mayor velocidad posible. El inconsciente y la estructuración de la pareja: La evolución, la pareja, su vida, su muerte Las primeras fases Entre las primeras [fases evolutivas de la pareja], hay que mencionar aquí brevemente el momento inicial en que se constituye el vínculo amoroso. No estamos todavía ante un verdadero “nosotros”, sino ante la percepción más o menos consciente de un deseo que puede aparecer con todas las características de la violencia inesperada. De golpe, en condiciones a menudo imprevistas o imprevisibles, de una manera vivida como totalmente espontánea, en todo caso nada reflexiva, puede surgir el “flechazo” inicial. La elección global del ser amado se le impone a la conciencia antes de toda reflexión crítica, todo razonamiento y todo cálculo. El deseo se centra en la globalidad de los rasgos o de las apariencias de su Objeto. No hay “porqué” y hasta las palabras utilizadas para definir los fenómenos —seducción, encantamiento, influjo— aluden precisamente a la influencia mágica o misteriosa de los deseos imprevistos que surgen desde el exterior del Sujeto. El flechazo se 27 comporta como un verdadero hecho consumado. Sea lo que fuera lo que sigue posteriormente, ese acto manifiesta con claridad que las instancias psíquicas conscientes no intervienen sino después; y entonces ellas pueden ratificar o no esa elección inicial, puesto que ese deseo, en su espontaneidad impulsiva, puede ser sólo la expresión de algunas pulsiones parciales mal integradas entre sí e insuficientes, o demasiado inestables para que tenga tiempo de instaurarse una verdadera relación amorosa. Por otra parte, es obvio que, salido de las profundidades del inconsciente de un individuo, tal deseo puede no tener respuesta en el otro, y no se estará entonces en condiciones de organizar la conciencia de un “nosotros” colectivo, con las modificaciones correspondientes de la frontera entre los “Egos” individuales, tal como los analizaremos más de cerca cuando estudiemos la luna de miel. Asimismo, puede sobrevenir un breve “flechazo” en sujetos que están viviendo otra vida de pareja más o menos satisfactoria, pero que no se romperá por eso, como ocurre en la aventura amorosa y en las relaciones extraconyugales. Pero si este “flechazo” no siempre recibe la aprobación posterior de la conciencia reflexiva, es muy rico en informaciones para la comprensión de los procesos inconscientes que tienen lugar entre el amante y el amado. Evidentemente, es también fuente de información para el terapeuta, al menos en la medida en que el Sujeto que lo ha sentido sea capaz de suministrar las connotaciones que aclaren la significación profunda de dicho fenómeno: circunstancias, características imaginadas del Objeto, etc. En la mayoría de los casos, no aparecen ni esta nitidez ni esta violencia que son altamente significativas de la expresión del inconsciente. Con más frecuencia, esta traducción de la irrupción del inconsciente queda oculta por las circunstancias y por el carácter progresivo de las tomas conciencia. Dichos fenómenos inconscientes suelen existir, pero entonces están como entrecruzados y recubiertos por estas consideraciones mucho más racionalizadas, que el Sujeto pone por delante. Como puede comprobarlo todo observador, y como lo han confirmado los sociólogos, los integrantes de la pareja son incapaces de precisar directamente, en una entrevista rápida, la naturaleza de las atracciones que experimentaron uno por el otro: su respuesta es un discurso complejo, cuyo contenido manifiesto debe ser descifrado constantemente para que se le pueda encontrar su sentido latente más cercano al inconsciente, o al menos al preconsciente. Es así como de un modo súbito, a través del “flechazo” o más lentamente, una vez que el deseo es ratificado por las instancias 28 conscientes, se puede instaurar una relación de pareja si hay reciprocidad de sentimientos. Los beneficios narcisistas para cada uno son tales que tienden a reorganizar por completo todo el equilibrio intrapsíquico del Sujeto y especialmente las relaciones entre las diferentes instancias psíquicas. Asimismo, aparecen modificadas, cuando no alteradas, las diversas catexis objetales del Sujeto durante este periodo fasto, que los interesados aprovechan para multiplicar sus lazos y organizar un verdadero “nosotros” que los confirman como colectividad.1 Luna de miel y simbiosis Después de todo un primer periodo, muy breve para algunos, mucho más largo para otros, en el cual los integrantes de la pareja se descubren súbitamente en mayor o menor medida, se reconocen y por fin se eligen, se inaugura un segundo periodo de características muy señalables. Si todo lo que dijimos sobre la elección del compañero se vive principalmente en el primer periodo, y aun a veces en los primeros instantes del encuentro, es porque cada uno espera que se organice con el otro una relación de una densidad y, sobre todo, de una calidad excepcional. Ningún razonamiento, ninguna negación alcanzan a anular la esperanza espontánea de un encantamiento. Cada uno siente intuitivamente que se dispone a vivir algo nuevo; que va a posar una mirada nueva sobre el mundo, sobre el compañero y sobre sí mismo, que suprimirá las relaciones anteriores. Se inaugurará para cada uno una nueva era. Que esta percepción sea ingenua en la mayoría de los casos, o que esté a veces complicada con razonamientos o negaciones, no cambia para nada el hecho de ser profundamente vivida. Seremos breves en la descripción superficial de esta fase. Lo más destacable es la anulación, la exclusión para cada una de las partes de todo elemento agresivo, con respecto al otro. La caricatura es por demás conocida: los enamorados no se critican nada, y no solamente se perdonan todo, sino que ignoran la debilidad o el defecto del elegido; no se es capaz de aceptar la menor visión desfavorable y hasta se rechazan las percepciones propias cuando no están conforme a la visión idealizada que se tiene del otro. La idealización de la que ya hablamos, alcanza en esta fase sus aspectos más ostensibles, y llega hasta la negación de la realidad: hay una verdadera transfiguración del elegido. Esta exclusión de todo factor agresivo se traduce no solamente en la intensa idealización del otro, sino también en la de la vida 1 Jean-G. Lemaire, La pareja humana: su vida, su muerte, su estructura, Fondo de Cultura Económica, pp. 148-149. 29 amorosa misma que se considera que desde ese momento aportará toda clase de satisfacciones, y sólo satisfacciones. Cada uno espera mucho del otro y cada vez más. Cada uno idealiza al otro y cada vez más. Se trata de una especie de placer de la excitación, que Freud oponía al placer de la descarga en la vida sexual. La expectativa aumenta la idealización que, mediante una retroalimentación en este caso positiva, aumenta a su vez la expectativa. En el marco de la relación entre los dos componentes de la pareja, cada uno se siente como fundido con el otro, como formando parte de él —fusión que representa algo más que la posesión, una especie de grado más avanzado en la desaparición de los límites del Yo, y en todo caso de los límites entre uno y otro—. Con la condición de entender el término “agresividad” en su sentido lato, como conjunto de pulsiones que permiten a cada sujeto oponerse, separarse del otro, individualizarse, existir como un ser distinto y diferente, se puede concebir esta desaparición de los límites entre uno y otro como un grado mayor de anulación de toda agresividad entre ellos, pero si bien la agresividad queda anulada en las relaciones interpersonales de los dos miembros de la pareja, ella resulta desplazada y desde entonces pasa a reforzar la separación entre cada sujeto y todos los otros, salvo el elegido: “los enamorados solos en el mundo”, como dice la expresión harto conocida, se encuentran bien cuando están apartados del resto de éste por una frontera común que los separa de los terceros, cualesquiera que éstos sean. Es sabido que estos terceros —parientes, amigos, grupos sociales— no soportan demasiado esta casi desaparición de uno de los suyos, como si fuera devorado por su relación con su compañero y quedara perdido para ellos. Es bien conocido que las sociedades muy estructuradas, donde se vive una intensa participación en un ideal común de grupo —Iglesias, partidos políticos, etc.— no admiten esta apropiación de un miembro por otro, en nombre de un amor común. El riesgo puede parecer tan grande para estos grupos, que de manera explícita o implícita se oponen a tales uniones amorosas, sentidas como una amenaza para la participación en la lucha colectiva […] No por azar la Iglesia católica prohíbe el casamiento de los sacerdotes, ni tampoco es azar que se pueda considerar como una “desviación burguesa” un vínculo demasiado profundo o una relación sexual realizada en una hora en la que habría que participar en un mitin para criticar el pensamiento de LIin Piao o de Confucio.2 Esta casi “persecución” [a la pareja] por el resto del mundo, 2 30 Alusión a los acontecimientos de Tien. Cf. Le Monde del 17 de agosto de 1976. contribuye así a reforzar la nueva frontera entre esa pareja y el mundo, primera frontera de la díada y primera función realizada durante esta fase decisiva de la vida amorosa. Cualquiera que sea el origen de la interacción entre esta nueva pareja y el resto del mundo; ya sea que provenga de que los enamorados, al unirse, se desprenden un poco […] de sus vínculos anteriores, o se deba en parte a las reacciones hostiles del mundo frente a ellos, lo cierto es que el conjunto de estos procesos tiene por efecto, no desdeñable, contribuir a la estructuración de la pareja. Así, los límites que separan a los sujetos se atenúan, si es que no se borran, mientras que tienden a erigirse progresivamente las fronteras que separan al grupo amoroso del resto del mundo. Una de las funciones decisivas del trabajo psíquico de esta fase es constituir así las bases de la futura “coalición conyugal”, para emplear la expresión de Lidz.3 Del mismo modo, Willi4 insiste en la necesidad de una clara delimitación de la pareja para su funcionamiento normal, y establece cuál es su principio: en una pareja armoniosa la relación debe verse como privilegiada y distinguirse netamente de toda otra relación que cada uno pueda tener hacia fuera, mientras que en el interior de la misma sus miembros deben llegar también a diferenciarse netamente uno de otro. Además, estas nítidas delimitaciones, ya sea entre los componentes de la pareja o entre la pareja y los demás, deben ser perceptibles para los interesados y para los terceros a la vez, sin ser, no obstante, demasiado rígidas o impermeables. Por oposición a esta pareja armoniosa podrían definirse diferentes equilibrios: primero, el que representaría la pareja fusional, donde sus integrantes conforman una unión simbiótica con un verdadero Yo común, separado del mundo exterior. Tal relación puede, sin duda, brindar satisfacciones a los interesados, pero se corre el riesgo de una pérdida del Yo individual en el marco de una colusión narcisista. Y a la inversa, tal como vimos a propósito de la elección de compañero, es posible observar en un amor [enamoramiento] demasiado intenso, cómo sus protagonistas se delimitan de manera muy acentuada entre sí, por temor a perder su Yo individual, amenazado por la intimidad de la pareja. Cualesquiera que sean los inconvenientes de una fusión tan estrecha, o demasiado durablemente estrecha, en esta primera fase, correspondiente a la luna de miel, suele alcanzarse un esbozo de pareja simbiótica o fusional, esbozo que, aunque sea discreto, des3 4 Véase, por ejemplo, L’enfant dans la famille, Masson, París, 1970, p. 26. Willi J., Die Zweierbeziehng, Rotwolt, 1975. 31 empeña un papel estructurador muy importante para la díada. Este movimiento fusional tiene efectos dinámicos que no son solamente negativos, como se señala habitualmente. No obstante los posibles peligros evidentes, la aspiración fusional representa una de las fuerzas organizadoras constitutivas, pero que se volvería patológica si no estuviera contrabalanceada por otras, cuya reaparición veremos en la evolución de la pareja. Es interesante que las encuestas de los sociólogos coincidan a menudo con nuestros datos de origen clínico como, por ejemplo, sus debates5 en torno al “ciclo de vida familiar”. Por más que hoy se discute el término6 mismo [de familia], porque se distinguen mal su definición y sus límites, él permite estudiar, si se admite al grupo familiar como un conjunto, la evolución de éste a través de diferentes fases. Aunque la enumeración detallada de las diferentes tareas,7 precisadas por algunos autores, sólo tiene un interés clínico, su referencia demuestra qué importante resulta en este periodo, para los integrantes de la pareja, la elaboración de sus relaciones internas, y por eso mismo la constitución de una especie de identidad de pareja, que recién se funda verdaderamente en ese momento. En efecto, hasta entonces cada integrante de la pareja podía sentirse atraído o interesado por el otro, pero su individualidad carecía en absoluto de conciencia del grupo formado; en cambio, la fase de luna de miel introduce esta toma de conciencia del proceso de grupo. Es una especie de sentimiento de pertenecer al grupo que surge, con mayor o menor importancia según las parejas, según las condiciones socioculturales y, por supuesto, según las particularidades individuales de cada sujeto; y al margen de todas estas diferenciaciones aparece este fenómeno común, importante, de la toma de conciencia de pertenecer al grupo-pareja. Así, se confirma la función estructuradora y constitutiva de esta fase de la luna de miel en la organización diádica.8 5 Cf. Congreso Internacional de Sociología de la Familia, París, 1973. El “ciclo de vida familiar” representa en el conjunto de los acontecimientos, la serie organizada en el tiempo de aquellos que son previsibles y que se encontrarán en la mayoría de las familias (por ejemplo, el compromiso, el casamiento, el nacimiento de hijos, la entrada en la escuela del primero, la partida del último, etc.), por oposición a los acontecimientos particulares propios de ciertas familias (accidentes, fallecimientos, guerra, separación impuesta, enfermedad grave). 7 Rappoport R., “Normal Crises, Family Structure, and Mental Health” Family process, 2, 1973, pp. 68-80. 8 Fragmento tomado del libro de Lemaire, op. cit., pp. 157-161. 6 32 B. Luego de este rápido recorrido, se puede escribir en las siguientes líneas, a manera de predicción, ¿cuál se cree que es el tema del texto anterior? ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ Comprendamos el texto Es recomendable, con la finalidad de conseguir una mejor comprensión del texto, volver a leerlo cuidadosamente, reflexionar sobre lo que se ha leído y contestar las siguientes cuestiones. Se puede regresar a la lectura cuantas veces sea necesario para confirmar las respuestas. 1. ¿Qué características tiene el momento inicial en que se constituye el vínculo amoroso? 2. ¿Qué es el “flechazo”? 3. ¿De qué otra manera podríamos llamar al “vínculo amoroso”? 4. ¿A qué aluden las palabras seducción, encantamiento e influjo? 5. ¿A qué se refiere el autor cuando habla del “Objeto del deseo”? 6. ¿Cuál es el papel de las “instancias psíquicas conscientes” en la instauración de una verdadera relación amorosa? 7. En consecuencia, ¿cómo se podría explicar en qué consisten dichas instancias, por qué psíquicas, y por qué conscientes? 8. En el texto se apunta que la idea de cada uno de los miembros de una pareja de enamorados respecto a que inauguran una nueva era durante esta primera etapa, la del “flechazo”, es —en la mayoría de los casos— una percepción ingenua, ¿qué quiere decir con esto? 9. ¿En qué condiciones se organiza un “nosotros” colectivo? 10. Aunque el autor solamente menciona la “aventura amorosa” y las “relaciones extraconyugales”, ¿qué se puede deducir sobre ellas de acuerdo con el texto? 33 11. ¿Para qué sirve la información que proporciona el “flechazo”? 12. ¿Por qué los integrantes de la pareja son incapaces de precisar la naturaleza de las atracciones que experimentaron el uno por el otro? 13. ¿En qué condiciones se puede instaurar la relación de pareja? 14. ¿En qué consisten los beneficios narcisistas para cada integrante de la misma? Si no se conoce la historia de Narciso, origen del término “narcisista”, es recomendable leer la introducción al capítulo vi de este mismo libro, pues en él la autora hace un resumen al respecto. Seguramente después de dicha lectura y regresando al fragmento de Lemaire que estamos tratando de comprender ahora, se entenderá el significado de tal palabra. La catexis es la energía mental o afectiva aplicada a una idea u objeto, y fasto es sinónimo de feliz o venturoso. Si se está hablando de la etapa del “flechazo”, ¿por qué el hecho de que se alteren las catexis objetales del sujeto, en el contexto de la exaltación del narcisismo, permite organizar un verdadero “nosotros” que confirma a la pareja como colectividad? 15. ¿Qué esperan de su relación los miembros de una pareja en esta primera fase de la elección? 16. ¿Cómo se describiría superficialmente esta etapa? 17. ¿En qué consiste la idealización del ser elegido durante la misma? Si se ignora quién fue Sigmund Freud, se debe investigar en la parte enciclopédica del diccionario, en una enciclopedia propiamente dicha, e incluso en internet; luego de haberlo hecho, responder: ¿por qué este personaje habló del “placer de la excitación” y del “placer de la descarga sexual”? De acuerdo con lo que dice el autor, ¿cómo es la relación entre la expectativa y la idealización; a qué se deberá que sea así? 18. ¿Qué significa, en el marco de la relación entre los dos componentes de la pareja, el estar fundido el uno con el otro? 34 19. ¿Cómo explica el autor el término “agresividad” en su sentido lato? 20. ¿Qué implica la “exclusión de todo factor agresivo” de uno respecto al otro, en la relación de pareja? 21. ¿Qué relación tienen los enamorados con los otros? 22. ¿En la sociedad, quiénes y por qué sienten las relaciones amorosas como una amenaza para la participación colectiva? 23. ¿Cómo contribuye la primera frontera de la pareja respecto al resto del mundo para la “coalición conyugal”? 24. ¿Según Willi J., por qué es necesaria una clara delimitación de la pareja? 25. ¿En qué consiste la pareja fusional? 26. ¿Cuál es el peligro de este tipo de pareja? 27. ¿En qué consiste esa pareja en la que sus integrantes temen perder el Yo? 28. ¿Qué tipo de pareja se desarrolla en la etapa considerada como de “luna de miel”? 29. ¿Cuál es el objetivo fundamental de la fase inicial de la pareja, y cuál el objetivo primordial de la misma en la fase de la luna de miel? 30. ¿Qué enfoque tiene el tratamiento del tema amoroso en este texto? 31. ¿A qué tipo de lector estará dirigido? 32. ¿Cuál se cree que sea la finalidad del autor al tratar el tema de esta manera? Llevemos a cabo una última lectura global A. Por lo que se ha trabajado ya en este capítulo, seguramente ha quedado claro lo que es una lectura global. Léase, entonces, globalmente el siguiente fragmento del libro de Alberto Orlandini El enamoramiento y el mal de amores, ya explorado con anterioridad. VI. La psicología del enamoramiento El flechazo amoroso, como todos los fenómenos psíquicos, contiene aspectos que llamaremos cognitivos o espirituales, afectivos o del corazón, motivacionales y vegetativos o del cuerpo. 35 En la cognición se advierten los cambios que a continuación se presentan. La “focalización de la atención” en la persona del amado, y la desatención de otros intereses que se tenían con anterioridad. Para el filósofo español Ortega y Gasset, el amor-pasión es una suerte de estrechez de la atención que da al que la padece un aire especial de embobado y sonámbulo. Existe un “contacto visual y sensorial” privilegiado con el cuerpo del amado, de tal manera que los enamorados “se comen con los ojos”, los objetos se perciben más hermosos y con colores más vivos. La percepción del Objeto de amor se agudiza de tal manera que el enamorado ve más que los otros, porque nota cualidades y bellezas que los demás no captan. El placer que la persona amada provoca en los sentidos la describe el escritor español Juan Valera (1824-1905): No es ella grata a mis ojos solamente, sino que sus palabras suenan a mis oídos como la música de mis esferas, revelándome toda la armonía del Universo, y hasta imagino percibir una sutilísima fragancia que su lindo cuerpo despide, y que supera el olor de los mastranzos que crecen a orillas de los arroyos y el aroma silvestre del tomillo que en los montes se cría. (Pepita Jiménez) Se cambia la percepción del tiempo, que transcurre rápidamente durante los encuentros y de manera interminable en las ausencias. En la memoria se registran, de modo priorizado e indeleble, los detalles más minúsculos de la historia del romance. La fantasía se exalta y toma como tema reiterativo las ensoñaciones con escenas que protagonizan los amantes. La idea del Objeto de amor se convierte en un pensamiento fijo, parecido a las observaciones y los delirios, y todo lo que sucede se relaciona con la idea del amado. De este modo, si el suspirante ve algo en una vidriera, supone que le gustará a la amada; si pasa por un lugar, recuerda que allí ocurrió una cita romántica; y si se encuentra con una persona, asocia con placer que ella es amiga de su amante. A propósito de las ideas obsesivoides, Tennov refiere que gran cantidad de los sujetos de estudio aseguraron que pasaban 85% de su tiempo de vigilia pensando en la persona amada. El Objeto de amor se idealiza e hipervaloriza como la cosa más perfecta, bella y virtuosa que pueda encontrarse. En la “ceguera de amor”, que se trató en detalle anteriormente, se magnifican los encantos y se minimizan las deficiencias del amante. La valoración benevolente del enamorado convierte las necedades del amado en acciones de mérito. No es la regla, pero tampoco resulta infrecuente que el amante se subestime y dé una excesiva importancia a sus 36 pequeñas dificultades frente a la persona que desea agradar. La aceptación, por parte del amado, provoca un aumento de la autoestima del enamorado; por el contrario, la frialdad ocasiona la pérdida del propio valor. En las personas apasionadas, la presencia o el tema del amado determinan un estado de desorganización del pensamiento que se conoce como “turbación mental”. Por eso Jacinto Benavente escribió: “Cuando un hombre se enamora de verdad, es difícil distinguir al tonto del inteligente.” El corazón del enamorado responde a la presencia de la persona amada con emociones de tipo positivo, como entusiasmo, jovialidad o erotismo ardiente; y por el contrario, los desaires, ausencia o la pérdida del amante suscitan afectos de tipo negativo, como angustia, melancolía o ira que pueden llegar a ser enfermizos. A muchos sujetos enamorados, la presencia de la persona amada les provoca sensaciones de miedo, timidez y temor a ser rechazados. El enamoramiento resulta lo opuesto a la tranquilidad, y representa un estado de emociones excesivas que varían del placer a la zozobra y del éxtasis al tormento. Por eso se dice que el amor es un estado donde se experimentan los goces más elevados y los peores sufrimientos. El enamorado percibe sus emociones como irracionales, involuntarias e incontrolables. Dice Pascal acerca de las pasiones del amor: “El amor es un tirano que no tolera compañía; quiere señorear solo; y necesita que todas las demás pasiones se le rindan y obedezcan.” En el cuerpo, el amor-pasión causa modificaciones de las necesidades: se pierde el sueño, se deja de comer y se exalta el deseo sexual. De este modo, el erotismo del enamorado es muchas veces superior a la sexualidad trivial de la vida cotidiana. Los cambios vegetativos se aprecian como lágrimas, rubor, calor en las mejillas, palidez, “sensaciones en el corazón”, suspiros y desvanecimientos. Jaques Ferrand (1623) decía que el amor se complace en las lágrimas; por eso, los poetas representan a los amantes llorando. En la musculatura somática se advierten temblores de la voz y de las manos, y suele suceder que las piernas se doblen. Según el psicoanalista Bergler, el enamoramiento tiene ocho características: 1) El sentimiento de felicidad. 2) La tendencia al autosuplicio. 3) La sobrevaloración del amado. 4) La subestimación de la realidad. 5) La exclusividad de la pareja. 6) La dependencia del amado. 37 7) La conducta sentimental. 8) El predominio de la fantasía. El amor romántico se percibe como una experiencia extraordinaria, distinta del desencanto, del aburrimiento y de la tranquilidad cotidiana. Dice Pepita Jiménez, la heroína de Valera: “No sabía yo lo que era el amor. Ahora lo sé: no hay nada más fuerte en la tierra y en el cielo”. El estar enamorado resulta una vivencia que sorprende; crea un determinado modo de percepción; una nueva visión del mundo y de los otros. La pasión resulta ingobernable para la voluntad, y nadie puede enamorarse o desenamorarse porque lo desee. Si uno no quiere apasionarse, lo único que puede hacer es evitar a la persona que nos atrae, y algunos proponen como remedio heroico el hacernos odiosos para ella, antes de perder el control de nuestros sentimientos. El amor-pasión es una experiencia monogámica, debido a que el flechazo amoroso no ocurre con varias personas a la vez, pero se puede estar enamorado de una persona y amar sosegadamente a otras. El principio de reciprocidad, según el cual amamos a quienes nos gratifican y evitamos a quienes nos frustran, puede no ocurrir en el enamoramiento; por eso podemos quedar prendados de alguien que no nos quiere. La pasión lleva a la fusión de los cuerpos y de los espíritus de los amantes. Según Alberoni: “El amor separa lo que estaba unido y une lo que estaba separado”. Por eso los amantes rompen los vínculos con la familia y la pareja anterior, y forman un lazo nuevo. Aristóteles, en su Retórica, afirmó: “El amor sano es desear todo el bien al amado para su contento y provecho, no para el de uno mismo, y por el contrario, dolerse y entristecerse por los males y aflicciones de la persona amada más que de los propios”. El enamorado está continuamente premiando de modo generoso y gratuito al amante, y se ha dicho que cuando comienza a sacar la cuenta de lo que da y de lo que recibe, se está acabando el enamoramiento. Debido a que el amado resulta el objeto más deseado, adquiere un enorme poder sobre el enamorado y cuando la pasión es unilateral, el que no ama puede abusar y esclavizar al otro. En opinión de Freud (1921), el Yo se hace cada vez menos exigente y modesto y, en cambio, el amado deviene cada vez más magnífico y precioso hasta apoderarse de todo el amor que el Yo sentía por sí mismo (libido narcisista), proceso que lleva naturalmente al sacrificio voluntario del Yo. En este momento puede decirse con 38 razón que el Objeto ha devorado al Yo. El enamorado se hace humilde, y se devalúa. La relación de amor se caracteriza por el aumento de la receptividad, de la sintonía, empatía y franqueza. Los amantes tienen una comunicación privilegiada por su apertura, su cuantía y su transparencia; ellos tienen larguísimas conversaciones sobre sus pareceres y sus vidas. Se dice que los enamorados resultan antisociales porque se aíslan del mundo en un egoísmo de dos, y se desentienden de las otras personas. La pareja amorosa es rebelde al grupo; su experiencia es privada y secreta; su moral íntima suele ser diferente de la moral convencional, y ella crea una barrera de exclusión que protege su intimidad de la envidia, hostilidad, intromisión y control de la sociedad (que siempre amenaza con destruir a la pareja de amantes). El proyecto de vida del sujeto se organiza alrededor del Objeto de amor. Por amor se deja el trabajo, la familia y, a veces, la patria. El enamorado dice: “tú eres mi vida” y “yo vivo para ti”. En su deseo de confirmar el amor, los miembros de la pareja se piden continuamente “pruebas” de este tipo: “¿te vas a entregar a mí?, ¿vas a dejar a tu familia por mí?, ¿te vas a comprometer conmigo?” El enamoramiento se manifiesta en el lenguaje, el gesto y todo el movimiento corporal. Es de observación común una regresión del lenguaje que adopta formas infantiles y abunda en diminutivos. (Los etólogos interpretan que el lenguaje infantil desencadena el instinto de la atención tierna por parte del amado.) La actividad gestual y corporal se describirá en detalle en el capítulo ix, que trata sobre el cortejo. El amor que perdura por años se ha explicado como “reenamoramientos sucesivos”, y aun en el apaciguado amor marital queda un núcleo de fuego que se inició con el flechazo amoroso, y que mantiene el calor de la relación. El amor sólo se conserva si ocurre una fusión de las personas, convirtiéndose el uno en parte intrínseca del otro, y se establece un proyecto común de vida. El enamoramiento termina cuando se atenúa, y pasa al estado de amor marital, se trueca en odio o se disuelve en la indiferencia. En un estudio de las manifestaciones del enamoramiento en adolescentes de 14 años, encontramos: alegría (77.2%); nerviosismo (59%); ideas persistentes sobre el amado (45.4%); deseo sexual (45.4%); rubor (27.2%); temblor en las manos (22.1%), y de la voz (18.1%); insomnio (13.6%), y anorexia (9%) (Orlandini y Martínez, 1994).9 9 Fragmento tomado de Orlandini, op. cit., pp. 50-54. 39 B. Es evidente que la lectura global nos permite percatarnos del contenido general de un texto, así que ahora se puede anticipar cuál es el tema del fragmento de Orlandini. El fragmento trata de ________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ Comprendamos el texto Como ya se vio, el proceso de comprensión de un texto exige su lectura detenida y atenta. Es necesario, entonces, regresar al fragmento anterior, leerlo y releerlo tantas veces como se requiera para responder las siguientes preguntas: 1. ¿En qué consiste el “flechazo” para Orlandini? 2. ¿Qué es la “focalización de la atención”? 3. ¿A qué llama el autor “contacto visual y sensorial”? 4. ¿Qué pasa con la percepción del tiempo entre los enamorados? 5. ¿Cómo es que el “objeto del amor” se convierte en un pensamiento fijo? 6. ¿Qué significan la idealización y la hipervalorización del Objeto del amor? 7. ¿Qué es la “ceguera del amor”? 8. ¿En qué casos se da un aumento en la autoestima del enamorado? 9. ¿En qué casos se da una pérdida de esta última? 10. ¿Cómo se manifiesta la turbación mental? 11. ¿Cómo responde el corazón del enamorado ante la presencia del amado? 12. ¿Por qué se dice que el enamorado experimenta los goces más elevados y los peores sufrimientos? 13. ¿Qué efectos produce el amor-pasión en el cuerpo? 14. Según el psicoanalista Bergler, ¿cuáles son las características del enamoramiento? 15. ¿Qué diferencia hay entre el amor romántico y el amorpasión? 16. ¿En qué consiste el “principio de reciprocidad”? 17. ¿Cómo opera la pasión? 40 18. ¿En qué circunstancias el que no ama puede abusar y esclavizar al otro? 19. ¿Por qué se desatan procesos de devaluación del enamorado respecto del amado, según Freud? 20. ¿Por qué se dice que los enamorados resultan antisociales? 21. ¿En qué consisten los “reenamoramientos? 22. ¿Qué importancia tiene para el amor la “fusión” de las personas? 23. ¿Qué finalidad cumplen las citas literarias de la obra Pepita Jiménez, del escritor Juan Valera, en el capítulo de Orlandini? 24. ¿Qué diferencia hay entre el empleo que hacen Alberto Orlandini y Jean-G. Lemaire de los términos psicoanalíticos? 25. ¿Qué semejanzas hay entre ambos textos? 26. ¿Cuál de los dos resulta más comprensible?, ¿por qué? 27. ¿Por qué el otro fue más difícil de comprender? 28. ¿A qué tipo de lector estará dirigido el libro de Orlandini, y qué características del mismo llevan a esa conclusión? Identifiquemos diferencias entre los textos leídos A. Una vez que se han explorado estos libros, que se realizaron las predicciones sobre su contenido, y que se llevó a cabo la lectura de comprensión de los fragmentos elegidos, se pueden responder las siguientes preguntas: 1. ¿Cuáles son las semejanzas encontradas entre los tres libros con los que se ha trabajado en este capítulo? 2. ¿Cuáles son sus diferencias? 3. ¿Cuál de los tres textos parece más atractivo?, ¿por qué? 4. ¿Cuál de ellos resulta más interesante?, ¿por qué? 5. ¿Cuál tiene más palabras desconocidas, y a qué se debe? 6. ¿En general, qué diferencias se observan en el tipo de lenguaje empleado en cada caso? 7. ¿A qué se debe? 8. ¿Se puede pensar que alguno de los textos es más bello que los demás?, ¿por qué? 41 Características Intimista Da noticia de los avances científicos Sencillo Universal Una sola posibilidad de interpretación Dirigido a todo público Temática especializada Sigue los pasos del método científico Complejo Bello Con localizaciones temporales Da cuenta de hechos universales en un contexto histórico particular Interesante En lenguaje técnico Ubicado en la vida cotidiana Produce placer estético Ofrece dos o más posibilidades de interpretación Atemporal Impersonal Dirigido a lectores selectos Difunde información general aportada por otros autores Escrito en verso Pretende redefinir algunos conceptos 42 Nuevo amor y otras poesías La pareja humana: El enamoramiento su vida, su muerte, y el mal su estructura de amores 9. Respecto a la información, ¿cuál se considera más importante y por qué? 10. En orden de más a menos, ¿cuáles de los libros serían leídos por personas sin mucha preparación escolar y por qué? 11. ¿Cómo se podría calificar cada uno de los libros de acuerdo con su tipo? B. En la página 42 aparece un cuadro con cuatro columnas: la vertical señala una serie de características que tienen los textos leídos, y la horizontal, los títulos de los mismos. Se solicita colocar una cruz debajo de cada uno de ellos, de acuerdo con la cualidad que se le atribuya, para cerrar este capítulo con la clasificación de los textos y la identificación del que pertenece al género de divulgación científica. C. Se sugiere tomar del cuadro las características de cada uno de los libros y anotarlas donde corresponda: Nuevo amor y otras poesías ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ La pareja humana: su vida, su muerte, su estructura ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ El enamoramiento y el mal de amores ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ D. De acuerdo con sus características, relaciona ahora los textos analizados con los géneros que aparecen en la siguiente lista, escribiendo el número correspondiente en cada paréntesis. a) Nuevo amor… b) La pareja humana… c) El enamoramiento… ( ) Científico ( ) Divulgación científica ( ) Literario 43 Consulta el resultado de este ejercicio al final del libro, en donde aparecen los modelos de comparación. E. Luego de haber reflexionado sobre las características de los tres textos trabajados aquí, es posible intentar escribir una definición del de divulgación científica. Es aquel que… ______________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ F. Contrasta la definición elaborada con la que se ofrece en el glosario al final de este volumen. RECAPITULEMOS Es conveniente, por último, reflexionar sobre lo aprendido en este capítulo, para revisar el proceso seguido en la identificación de los tipos de libros. Con esta finalidad se solicita responder nuevamente algunas preguntas: 1. ¿Qué pasos se siguieron para explorar los libros? 2. ¿Qué se consiguió con dicha exploración? 3. ¿Cómo contribuyeron las lecturas explorativa y de comprensión para conseguir el objetivo de identificar las diferencias entre los textos? 4. ¿Cuáles son los tres tipos de textos que se conocieron y que ahora se pueden identificar? 5. ¿Qué pasos se siguieron para su identificación? 6. ¿Cuáles son las diferencias entre el libro literario y el científico? 7. ¿Cuáles son las características de los textos de divulgación científica? Para reforzar este aprendizaje es conveniente recordar los nombres de algunas revistas o libros de divulgación científica que se han leído, conocido, o que se hayan visto en el puesto de periódicos, librerías o tiendas de autoservicio. 8. ¿Por qué son importantes los textos de divulgación científica? 9. ¿Qué razones hay para seguir leyéndolos? 44 II. Los diferentes tipos de discurso Margarita Alegría de la Colina Introducción En general, quienes deciden concursar en Leamos la Ciencia para Todos responden a un impulso personal, eligen el libro con el que quieren trabajar y saben el género en que les corresponde hacerlo; pero, en muchos casos, por más que leen y releen las bases no acaba de quedarles claro cómo empezar ni de qué manera estructurar su escrito. Toda persona emprendedora, competitiva y deseosa de alcanzar el éxito, sin duda quiere ir a lo seguro en esta experiencia, por lo que debe interesarle reconocer las características formales del tipo de discurso que le corresponde. Quien se dispone a participar en una justa de atletismo, de lanzamiento de jabalina, por ejemplo, elige la jabalina adecuada, ejercita la carrera de impulso y hace también mucho trabajo con los brazos para fortalecerlos y conseguir arrojar ese artefacto lo más lejos posible; sin una buena preparación, el lanzador de jabalina no podría presentar competencia a sus contrincantes. Si la prueba fuera el clavadismo, se tendría que ejercitar la elasticidad del cuerpo, así como la habilidad para lanzarse desde el trampolín. Nadie se atrevería a brincar de él y volar por los aires hasta encontrar el agua de la alberca, sin estar suficientemente preparado. Incursionar en la experiencia de la lecto-escritura para, a partir del reconocimiento, comprensión y análisis de un texto, escribir otro es una actividad que requiere también capacidad, así como el desarrollo de las habilidades necesarias; sin estos elementos no se pueden tener posibilidades de éxito en dicha empresa, por lo que es indispensable que quien desee hacerlo se habilite en la lectura eficiente, y en el reconocimiento de las características del tipo de discurso en que le corresponda participar en nuestra justa. ¿Cómo llevar a cabo la lectura del texto que servirá de referencia para que el receptor se entere de su contenido, lo comprenda, lo analice y lo valore? ¿Qué elementos se deben obser45 var para reconocer el género discursivo correspondiente? ¿De qué manera escribir el propio texto para que resulte claro, preciso, y no se aleje de las características del género? Este capítulo puede ayudar en ese sentido. Es importante reconocer todos los géneros a que convoca el concurso, porque es muy probable que tarde o temprano se tenga que escribir siguiendo cada uno de estos moldes a lo largo de la formación escolar o profesional. Por ahora se centrará la atención en aquel género en que se vaya a participar, así es que de este apartado se puede continuar con el que permita aprehender la manera de construir el texto correspondiente, no sin antes haber trabajado con el capítulo anterior para reconocer e identificar las características de los textos de divulgación científica a los que pertenecen los libros de la colección La Ciencia para Todos. Tampoco se debe olvidar el revisar y estudiar el capítulo séptimo, que ayudará en la corrección del escrito. Exploremos un libro He aquí los elementos que hay que revisar para explorar el libro número 40 de la colección La Ciencia desde México, hoy La Ciencia para Todos. Es importante realizar una predicción de su contenido, porque sus dos primeros capítulos serán el texto previo para el trabajo en el presente apartado, y el hacer esta primera revisión permitirá contextualizarlos en la obra en su conjunto. A. Observemos la portada (figura ii.1). Responder en relación con la portada: 1. ¿Qué sugiere el título? 2. ¿Qué representará el busto de mujer que ocupa la mayor parte del espacio? 3. ¿Qué pueden simbolizar las monedas que recubren su pecho a manera de gran solapa, que se prolonga en una larga cauda? 4. ¿Cuál será el significado de la cara con mirada desorbitada y una gran boca escupe-monedas, que asoma por arriba de la solapa? 46 Figura ii.1. Portada del libro de Ruy Pérez Tamayo, Acerca de Minerva, Fondo de Cultura Económica, México, 1995 (colección La Ciencia para Todos, 40), 205 pp. 5. ¿Qué puede simbolizar la figura femenina desnuda y con los brazos abiertos que la mujer sostiene en su mano derecha? 6. ¿A qué se deberá que las figuras a espaldas de ella estén en la oscuridad? B. Es conveniente leer ahora la información que aparece en la contraportada. La Minerva a que se refiere el título de este libro es la diosa romana de la ciencia y de la sabiduría, que alcanzó su máxima popularidad durante el reinado de Domiciano (81-96 d.C.) y a quien Adriano (117-138 d.C.) construyó un templo. Se le considera equivalente y sucesora de Atenea, aunque esta diosa griega no sólo era patrona de las ciencias sino también de las artes y de la guerra, asuntos estos últimos con los que el presente volumen tiene muy poco que ver, pues se refiere a la ciencia en general, vista no a nivel técnico sino desde una posición filosófica y accesible, enfocando aquellos aspectos que seguramente interesan más al lector no científico. Los temas que se tratan en estas páginas pertenecen a todas las ciencias de todo el mundo, mas el autor no esconde que es un científico mexicano contemporáneo, que escribe sobre temas universales a partir de su propia experiencia en México. Esta característica le da uno de sus mayores atractivos y le permite figurar con todo derecho y propiedad en la colección La Ciencia para Todos. En la medida en que los temas presentados por el autor incluyen observaciones y reflexiones sobre la ciencia nacional, el presente volumen se constituye en documento valioso no sólo para los interesados en el estado actual de la investigación científica en nuestro país, sino para aquellos que en el futuro deseen examinar con detalle la etapa del desarrollo de la ciencia que nos tocó vivir en México en las últimas décadas del siglo xx. El doctor Ruy Pérez Tamayo procura darnos una idea más humana y equilibrada de lo que es la ciencia en el mundo actual; una visión más clara y angustiosa de los problemas por los que atraviesa en el México de hoy, y una imagen más real de su capacidad para promover y dirigir la transformación que nuestra sociedad requiere para incorporarse con fuerza y dignidad al siglo xxi. Ruy Pérez Tamayo (1924) se graduó de médico cirujano en la unam; hizo cursos de posgrado en Estados Unidos y posteriormente en el ipn. Fundó y dirigió durante 15 años la Unidad de Patología de la Facultad de Medicina de la unam en el Hospital General, después trabajó como investigador en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la unam y posteriormente en el Instituto Nacional 48 de la Nutrición “Salvador Zubirán”. Actualmente es jefe de la subdivisión de Medicina Experimental de la Facultad de Medicina de la unam. Ha recibido muchas distinciones, mas por encima de todas prefiere la siguiente clasificación: miembro de la especie H. Sapiens. Asegura ser muy feliz gracias a la unam y a sus hijos y nietos, a sus pocos pero muy queridos amigos de ayer, de hoy y de siempre, y especialmente a Irmgard. C. Luego de haber leído el contenido de la contraportada, responder: 1. ¿De quién puede ser el busto de la portada, acerca del cual ya se reflexionó en el ejercicio anterior? 2. ¿De qué asuntos trata el libro que nos ocupa? 3. ¿Desde qué punto de vista los enfoca el autor? 4. ¿Cuál es el motivo de sus reflexiones? 5. ¿Cómo se refiere Ruy Pérez Tamayo a lo que es la ciencia en el mundo? 6. ¿Qué se puede esperar de este autor de acuerdo con su formación profesional? D. Se debe analizar ahora el contenido del libro, de acuerdo con el índice: Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 Primera parte La estructura de la ciencia I. La estructura de la ciencia . . . . . . . . . . . II. Sobre el conocimiento . . . . . . . . . . . . . . . III. El mayor regalo de la ciencia . . . . . . . . . . IV. Los límites de la ciencia . . . . . . . . . . . . . . V. Los experimentos en la ciencia . . . . . . . . . . VI. La verdad científica (1) . . . . . . . . . . . . . . VII. La verdad científica (2) . . . . . . . . . . . . . . VIII. La verdad científica: ¿descubrimiento o invento? IX. El error en la ciencia . . . . . . . . . . . . . . . X. El “fracaso” de la ciencia . . . . . . . . . . . . . XI. El reduccionismo científico . . . . . . . . . . . XII. El vitalismo en la ciencia . . . . . . . . . . . . . XIII. En defensa del mesianismo científico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13 16 18 21 24 27 28 33 37 40 44 48 52 49 Segunda parte Del oficio de científico XIV. Invitación a la ciencia . . . . . . . . . . . . . . XV. “¿Y si no se me ocurre nada?” . . . . . . . . . . XVI. La vocación científica . . . . . . . . . . . . . . XVII. La imaginación en la ciencia . . . . . . . . . . XVIII. Los primeros pasos del investigador científico XIX. ¿Qué es un experimento científico? . . . . . . XX. Sobre el artículo científico . . . . . . . . . . XXI. La propiedad científica . . . . . . . . . . . . . . XXII. El alquimista y el científico . . . . . . . . . . XXIII. Tres clases de hombres de ciencia . . . . . . . XXIV. La fuga de cerebros . . . . . . . . . . . . . . . . XXV. Razón y emoción: ¿amigas o enemigas? . . . . . XXVI. La ciencia básica y la zanahoria . . . . . . . . XXVII. Sobre la excelencia científica . . . . . . . . . 61 64 67 69 73 76 79 82 85 88 92 97 100 103 Tercera parte Ciencia, arte y humanismo XXVIII. Historia, arte y ciencia . . . . . . XXIX. El genio en el arte y en la ciencia XXX. Ciencia y humanismo . . . . . . . . XXXI. Leonardo y la ciencia . . . . . . . XXXII. Eclesiastés 1:18 . . . . . . . . . . . XXXIII. Insanabile scribendis cacoethes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111 114 117 120 125 128 XXXIV. La ética del científico . . . . . . . . . . . XXXV. Aladino y frankenstein . . . . . . . . . . . XXXVI. El doctor fausto en la ciencia . . . . . . XXXVII. La revolución en la ciencia . . . . . . . . XXXVIII. La filosofía natural griega y la ciencia XXXIX. Ciencia y metafísica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135 138 141 143 146 150 . . . . . . . . . . . . . . . . y medicina . . . . . . . . 155 158 Cuarta parte Ciencia, ética y filosofía Quinta parte Ciencia y biomedicina XL. Ciencia y medicina . . . . . . . . . XLI. La medicina y la muerte . . . . . XLII. Ciencia, medicina tradicional occidental . . . . . . . . . . . . . 50 162 XLIII. ¿Por qué es tan complicada la vida? . . . . . . . XLIV. La importancia del error en biología . . . . . . 165 168 Sexta parte Ciencia, economía y sociedad XLV. La verdadera crisis de méxico . XLVI. Ciencia y modernidad . . . . . . XLVII. Ciencia y subdesarrollo . . . . XLVIII. Ciencia y austeridad . . . . . . XLIX. Información, ciencia y crisis . L. Los enemigos de la ciencia . . . LI. ¿Se puede detener la ciencia? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175 182 185 189 193 196 199 Responder respecto al índice: 1. ¿En qué tema se centran los capítulos del i al xiii? 2. ¿Además de la ciencia en sí misma, qué otros elementos aparecen en la segunda parte del libro? 3. ¿Con qué se relaciona la ciencia en la tercera parte? 4. ¿Qué tipo de reflexiones hace el autor en la cuarta parte, de acuerdo con el contenido anunciado en el índice? 5. ¿En qué clase de ciencia se centra la quinta parte, y cuál es su relación con la que le antecede? 6. De acuerdo con los temas incluidos en la sexta parte, ¿cuál es la preocupación del autor? E. Las notas introductorias de los libros, sean bajo el título de introducción, prólogo, prefacio, advertencia preliminar, etc., dan una idea muy aproximada sobre su contenido. Leamos la correspondiente al libro Acerca de Minerva. Introducción Hace aproximadamente dos años, la agencia Notimex tuvo la gentileza de invitarme a colaborar con ella escribiendo notas y ensayos ocasionales de divulgación sobre temas científicos. Tales escritos serían publicados en algunos diarios de la capital y de la provincia de nuestro México, así como de varios otros países latinoamericanos. Conociendo la necesidad urgente de interesar e informar al público mexicano y de toda nuestra América Latina sobre la naturaleza, los alcances y los límites de la ciencia, así como sobre otros 51 muchos aspectos del trabajo científico en general, e interesado y comprometido desde hace tiempo con la divulgación científica, acepté de inmediato. Bajo la guía respetuosa y lejana, pero no por ello menos firme, primero de Jorge Villoro y de Alejandro Rossi, y después de este último, aprendí algunos de los secretos de la escritura periodística, especialmente el más difícil de todos: la brevedad. Que no aproveché todas sus valiosas lecciones es algo que el amable lector y yo lamentamos, pero que exime a mis generosos tutores de todas las torpezas gramaticales y de estilo de estas páginas, que junto con su contenido conceptual, son de mi única responsabilidad. Aunque escritos para publicaciones de relevancia efímera (no mayor de 24 horas), los artículos reunidos en este volumen poseen mayor vigencia temporal, no por su forma sino por el tema al que se refieren, y por el público a quien están dirigidos. En efecto, una de las máximas prioridades de los países del Tercer Mundo, transformada en urgente por la profunda crisis económica que nos afecta hoy a todos, es la incorporación de la ciencia no sólo a nuestros elementos productivos y a nuestra manera de pensar, sino a nuestra conciencia y a nuestra cultura. No es que sin ciencia el futuro de los países del Tercer Mundo sea incierto: es que sin ciencia no tenemos futuro. Tal es la razón por la que he decidido volver a publicar mis notas periodísticas sobre el tema, esta vez en forma de libro. Si de alguna manera estas breves páginas, unas sobre temas actuales, otras menos sujetas a nuestro tiempo, pero todas relevantes a los problemas de hoy y de mañana, de México y de América Latina, contribuyen a disminuir la distancia entre la ciencia y el hombre latinoamericano contemporáneo, habrán cumplido con su objetivo. Luego de haber leído la introducción, responder: 1. ¿Cuándo escribió por primera vez el autor los textos que incluye en este libro? 2. ¿De quién fue la invitación para escribirlos? 3. ¿Con qué intención lo hizo? 4. ¿Qué importancia tiene la ciencia en los países del Tercer Mundo, de acuerdo con Pérez Tamayo? 5. ¿Cuál es el objetivo de este libro, según lo expresa el autor? 6. ¿Qué se puede esperar de este autor de acuerdo con su formación profesional? 52 F. Ahora ya hay más elementos para inferir el tema del libro Acerca de Minerva. En las siguientes líneas se debe escribir la predicción sobre el tema que trata éste. ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ Siempre que se lea un libro con la intención de trabajar acerca de una parte o del total de su contenido es conveniente, primero, explorarlo por medio del examen de los elementos estructurales que aquí hemos revisado; eso permitirá lecturas posteriores más eficientes. Realicemos la lectura global del texto Ya que se tiene una idea aproximada de la temática del libro con que aquí trabajamos, presentamos ahora sus dos capítulos iniciales. A. Deben ser leídos primero rápidamente, sin detenerse en parte alguna aunque resulte muy interesante, sin regresar a líneas anteriores que de pronto parezcan incomprensibles, sin tratar de aclarar el significado de palabras que presenten duda. I. La estructura de la ciencia Vista de manera muy general, la ciencia moderna está basada en tres elementos distintos, que aparecieron en tiempos muy diferentes durante la evolución de nuestra sociedad. Estos tres elementos pueden identificarse de varias maneras, pero una de las más claras es presentándolos como tres renuncias sucesivas a sendas posturas filosóficas que en sus épocas se juzgaron inexpugnables. Tales renuncias pueden caracterizarse de la manera siguiente: 1) renuncia a las explicaciones sobrenaturales de los fenómenos propios de la naturaleza; 2) renuncia a la búsqueda de respuesta a las grandes preguntas, como por ejemplo: ¿de qué está formado el Universo?, o ¿cuál es el destino del hombre?; 3) renuncia al intento de contestar cualquier pregunta (grande o pequeña) sobre la naturaleza por medio del uso exclusivo de la razón. I) El primer paso en el desarrollo de la ciencia ocurrió en Grecia hace unos 25 siglos (en el siglo v a.C.), cuando un pequeño gru- 53 po de pensadores conocidos como los filósofos presocráticos empezaron a abandonar sus creencias primitivas y mitos tradicionales sobre la creación del mundo y la naturaleza de todas las cosas, y a sustituirlos por teorías que no tenían elementos divinos o sobrenaturales, sino que se limitaban exclusivamente a los componentes propios de la realidad. Se dice que la ciencia y la filosofía se iniciaron cuando Tales de Mileto (siglo vii a.C.) propuso: “Toda la realidad está formada por agua”, como respuesta a la antigua pregunta sobre la composición del Universo. Aunque se antoja que la proposición de Tales de Mileto es demasiado simple para constituirse en el cimiento de toda la ciencia y de toda la filosofía, no es el contenido de la frase sino su sentido general lo que la hizo importante, y no es lo que dice sino lo que excluye lo que la hizo inmortal. En efecto, Tales no habla de Titanes, de Zeus o del Olimpo, su única referencia es a un elemento de la realidad; su proposición se refiere al mundo natural y, por tanto, posee una virtud insigne: se puede examinar objetivamente para determinar si es cierta o no. Otros filósofos presocráticos como Anaxímenes, Anaximandro, Parménides, Empédocles, Alcmeón, etc., hicieron otras proposiciones, distintas a la de Tales en su contenido, pero semejantes en su renuncia a elementos sobrenaturales. En la historia del pensamiento científico, éste es indudablemente el paso más importante, porque lo hace posible. II) El siguiente paso en la evolución de la ciencia fue el más prolongado y probablemente el más doloroso, porque culminó con la abdicación de la filosofía como Regina Scientiarum, y el surgimiento de los distintos precursores de las diferentes ciencias actuales. Se caracteriza por la sustitución de las grandes preguntas sobre la naturaleza por otras menos ambiciosas, más simples y aparentemente intrascendentes, pero con una propiedad maravillosa: eran (y son) potencialmente susceptibles de respuesta. En los muchos siglos que tardó esta transformación, el mundo occidental vio el surgimiento, la gloria y el colapso del helenismo; la aparición y el derrumbe del Imperio Romano; la hegemonía política y espiritual de la Iglesia católica; la irrupción y el dominio del Islam en Europa. Sin embargo, renunciar a las grandes preguntas era necesario, pero no suficiente para que surgiera la ciencia, sobre todo cuando persistía la idea de que las respuestas correctas podían ser generadas por puro raciocinio. En otras palabras, el principal y único instrumento utilizado para explorar la naturaleza era el cerebro del investigador, quien pensando intensamente y obede- 54 ciendo el principio de la consistencia lógica interna, podía descubrir la verdad sobre los fenómenos naturales. Es indispensable afirmar con toda vehemencia que tal postura es característica de la filosofía, pero que no tiene nada que ver con la ciencia; de hecho, se trata de una postura típicamente anticientífica. III) Después de la renuncia a las explicaciones sobrenaturales de la realidad, y de la renuncia a las grandes preguntas sobre la naturaleza, lo que todavía faltaba para que surgiera la ciencia moderna era la renuncia a la autoridad de la razón. Esto no quiere decir (de ninguna manera) que debía hacerse sitio a la sinrazón; lo que significa es que debía aceptarse que para entender la realidad, la razón es necesaria pero no suficiente. El elemento que falta es absolutamente indispensable para que la ciencia exista, es una conditio sine qua non; me refiero a la experiencia, al contacto continuo con la realidad por medio de observaciones, comparaciones, analogías y experimentos. La ciencia es una actividad humana creativa cuyo objetivo es el conocimiento; este producto se confirma cuando hay consenso sobre la validez en el seno de la comunidad científica experta. Tal consenso se basa, sobre todo, en la reproducibilidad de los datos, cuando se siguen las indicaciones especificadas al respecto. La razón es necesaria, pero la verificación objetiva de los fenómenos es indispensable. La esencia de la ciencia es la experiencia, que debe ser pública o reproducible. En la ciencia, la única que siempre tiene la razón es la naturaleza; el oficio del científico es entenderla. II. Sobre el conocimiento Una de las características sobresalientes de la especie humana es su incapacidad para tolerar la incertidumbre, y para tomar decisiones basadas en información incompleta. Desde luego, tal característica es más específica del Homo sapiens que la de ser bípedo implume, no sólo porque está muy extensamente representada en los hombres, sino porque no existe (o no sabemos que exista) en ninguna otra especie de seres vivientes. Como la gran mayoría de las veces que debemos decidir no poseemos toda la información necesaria para ello, nos hubiéramos mantenido en un estado de inactividad extrema a través de toda la evolución de nuestra especie si no fuera porque, desde muy temprano, nuestros primeros ancestros encontraron una solución al problema: inventar lo que no sabemos. El conocimiento verdadero es tan raro que hasta su misma naturaleza es motivo de discusión en medios académicos. El filóso- 55 fo se pregunta: ¿cuáles son las diferencias entre entender, conocer, saber y creer? El hombre de ciencia (casi siempre ignorante de los esfuerzos filosóficos relacionados con su campo) sólo distingue entre dos categorías: el conocimiento científico, o sea la información obtenida por medio de una serie de construcciones teóricas sometidas a rigurosas pruebas objetivas (experimentales de otra índole) realizadas personalmente y filtradas mediante otros investigadores, con las mismas o con otras técnicas, ampliamente diseminadas a través de los medios de difusión más críticos dentro de la especialidad, de modo que es posible asegurar su percepción y análisis por la comunidad internacional experta e interesada en el campo; y el seudoconocimiento constituido por las respuestas al mismo problema generadas por la fe y/o la intuición, o bien por corazonadas, deseos, ilusiones, sueños, caprichos, tradiciones, convivencias, angustias, tragedias, esperanzas y otras formas más de ideación y de sentimientos. Vivimos en un mundo que es 95% fantasía y 5% realidad. En otras palabras, ignoramos casi todo lo que representa la realidad que nos rodea y de la que nosotros mismos formamos parte; lo que realmente conocemos de la naturaleza es una fracción pequeñísima, casi infinitesimal de todo lo que ella contiene. Una de las expresiones más dramáticas de la magnitud de nuestra ignorancia es la de Newton (quien, paradójicamente, junto con Aristóteles, Galileo y Darwin y unos cuantos genios más, contribuyó a disminuirla de manera significativa), cuando dijo: Yo no sé cómo me juzgue la posteridad, pero siempre me he visto como un niño jugando en la playa, divertido en encontrar de vez en cuando una piedra más lisa o una concha más bella que las demás, mientras el gran océano de la verdad yace completamente desconocido frente a mí. Desde épocas prehistóricas y hasta nuestros días, casi toda la humanidad ha llenado este inmenso vacío con invenciones fantásticas y sobrenaturales, repletas de magia y antropomorfismo. Es lo que los antropólogos actuales conocen como el pensamiento primitivo, refiriéndose así no a una estructura mental que pertenece al pasado sino a una forma de pensar ingenua y simplista, gobernada por categorías absolutas y con un fuerte componente mágico. El mundo primitivo no es un mundo antiguo, más bien es un mundo infantil. El conflicto humano que intento resumir en estas líneas no es ni simple ni reciente; se trata de algo muy complejo y también muy antiguo. El problema ha estado vigente y sin resolver desde 56 tiempo inmemorial: ¿qué hacer cuando se ignoran una parte o hasta todos los elementos que deberían conocerse para decidir? A través de la historia, el hombre ha producido dos respuestas a esta pregunta ancestral: I) la más antigua, la tradicional y la más popular ha sido y sigue siendo: “Inventa lo que no sabes, adivina lo que ignoras, rellena tu ignorancia con fantasía”; y II) la respuesta minoritaria ha sido y sigue siendo: “Detente ante lo desconocido, confiesa tu ignorancia, vive en la realidad de la incertidumbre”. Confieso que mis simpatías no se inclinan más al lado minoritario, no obstante que reconozco ir en contra de las mayorías. Al margen del heroísmo implícito en la filiación admitida, me interesa agregar un comentario final: la filosofía de la ciencia enseña que las decisiones racionales siempre deberán hacerse sin información completa, que nuestro destino en la Tierra es adivinar la conformación más probable del sector de la naturaleza cuya estructura nos interesa, y trabajar incansablemente en averiguar hasta dónde nuestra imaginación realmente corresponde a la realidad. El resultado de este doloroso proceso es lo que llamamos conocimiento. Y nada más. B. Luego de haber leído en forma global los capítulos, hay que escribir el tema de que tratan. I ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ II ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ Comprendamos el texto Realicemos una actividad más apoyándonos en nuestro texto de referencia. Es recomendable leerlo nuevamente, ahora de manera más minuciosa, en forma analítica, tratando de comprender su contenido, y regresar a él las veces que sea necesario, para llevar a cabo las siguientes tareas: 57 1. Reflexionar sobre las características que hacen de éste un texto de divulgación científica. Hay que tomar en cuenta lo aprendido en el capítulo anterior de este libro. 2. Deducir el significado de la palabra “sendas”, entendiendo que el autor habla de tres elementos que tienen correspondencia con tres posturas filosóficas. 3. Inferir el significado de la palabra “inexpugnable”, considerando que se habla de tres elementos que no pudieron ser planteados más que en una época muy reciente, porque en anteriores no habrían podido ser mencionados, debido a las creencias y valores prevalecientes. 4. Inferir también el significado de “insigne”, tomando en cuenta que la proposición de Tales de Mileto se califica así, pues “en la historia del pensamiento científico, éste es indudablemente el paso más importante porque lo hace posible”. 5. Decidir qué significa la palabra “abdicación”, si se habla de que la filosofía prácticamente dejó su lugar a los precursores de las diferentes ciencias actuales. 6. Si anteriormente la filosofía estaba por encima de las demás ciencias, ¿qué querrá decir la expresión latina Regina Scientiarum? 7. Determinar qué quiere decir esta otra: conditio sine qua non, si se refiere a un elemento absolutamente indispensable. 8. Reflexionar acerca de las características del ser humano a que hace referencia el autor cuando lo califica de bípedo implume,10 si el prefijo bi quiere decir dos (piénsese en palabras como bicolor, o bicentenario) e in, antecediendo a una palabra, le añade la significación de “sin” (palabras como inconsciente e inútil son ejemplo de ello). 9. Si se considera que la intuición, las corazonadas, los deseos, las ilusiones, etc., de que se habla en el texto se sustentan en ideas, ¿qué querrá decir la palabra “ideación”? 10. Tomando en cuenta la cita de Newton, hay que decidir a qué se refiere el autor cuando habla de un inmenso vacío que el hombre llena frecuentemente con “invenciones 10 En el caso de la palabra que analizamos se escribe im (plume) en lugar de in por cuestión ortográfica: en asimilación a la regla: “antes de p y b, siempre se escribe m”. 58 fantásticas y sobrenaturales, repletas de magia y antropomorfismo”. 11. Las palabras “antropomorfismo” y “antropólogo” tienen la misma raíz, ¿a qué se refieren? Es conveniente tomar en cuenta que el autor está hablando del devenir histórico del mundo de la época primitiva a la actual: ¿quiénes han sido históricamente responsables de ese devenir? La respuesta a esta pregunta se relaciona también con las palabras cuyo significado se pretende inferir. 12. Decidir el significado de la palabra “ancestral”, considerando que se está haciendo referencia a la respuesta tradicional, la de siempre, en relación con el problema planteado por el autor. 13. La palabra “minoritario” tiene que ver con lo que va en contra de las mayorías, entonces, ¿cuál es su significado? 14. ¿Cuáles son los tres elementos que Ruy Pérez Tamayo considera como base de la ciencia moderna? 15. ¿Por qué aportaciones como la de Tales de Mileto constituyen el paso que hizo posible el pensamiento científico? 16. ¿Por qué considera el autor que la creencia de que el único instrumento utilizado por el investigador es el cerebro, es una postura típicamente anticientífica? 17. De acuerdo con el texto, ¿qué importancia tiene la experiencia para el conocimiento científico? 18. ¿Cuál es el oficio del científico, según Pérez Tamayo? 19. ¿Qué actitud frente a la incertidumbre caracteriza a los seres humanos? 20. ¿Cuáles son las dos categorías que distingue el científico respecto a entender, conocer, saber y creer, y en qué consisten? 21. ¿Qué sugiere hacer el autor cuando se ignoran una parte o hasta todos los elementos que deberían conocerse para decidir? 22. Con base en lo anterior, ¿a qué llamamos conocimiento según Pérez Tamayo? Si no se logra inferir por el contexto el significado de una o algunas de las palabras anteriores, será necesario buscarlo en el diccionario, pero regresar nuevamente al texto de referencia para ubicar con qué sentido se expresan allí. 59 La actividad arriba realizada seguramente ha permitido una mayor comprensión del texto a partir del cual se produjeron los que ahora se van a leer; es decir, es el texto de referencia en relación con éstos. Identifiquemos cuatro géneros discursivos A. Léanse ahora en forma global los escritos siguientes, después se realizará la actividad correspondiente. Escrito 1 De la intuición al conocimiento científico, una reflexión de Ruy Pérez Tamayo. Los capítulos de los que se habla a continuación son parte del libro de Ruy Pérez Tamayo, Acerca de Minerva, publicado por la sep y el Fondo de Cultura Económica en su colección La Ciencia para Todos, con el número 40, y cuya primera edición vio la luz en 1986. Luego de referirse a los tres elementos en que se basa la ciencia moderna, el autor —en su primer capítulo— repasa el desarrollo de esta disciplina remitiéndose a la antigua Grecia (siglo v a.C.), cuando los presocráticos eliminaron los elementos divinos de sus teorías acerca de la creación del mundo, y de la naturaleza de las cosas. En relación con el primer elemento básico de la ciencia moderna: la objetividad, Pérez Tamayo, médico cirujano de profesión con estudios de posgrado en Estados Unidos y el Instituto Politécnico Nacional, alude a Tales de Mileto para quien “Toda la realidad está formada por agua”. Comenta que esta frase es importante, no sólo por lo que dice, sino por lo que excluye, puesto que deja fuera a los dioses del Olimpo para centrar su atención en un elemento de la realidad lo que, al permitir examinar el planteamiento objetivamente, hizo posible el pensamiento científico. El segundo paso, dice el autor, se presentó cuando las grandes preguntas sobre la naturaleza fueron desplazadas por otras aparentemente intrascendentes, pero con respuesta posible; este paso es calificado por él como doloroso, por60 que “culminó con la abdicación de la filosofía como Regina Scientiarum”. La renuncia a las grandes preguntas, aclara Pérez Tamayo, era necesaria pero no suficiente para que surgiera la ciencia porque, además, se pretendía generar las respuestas únicamente en virtud del raciocinio. De manera metafórica, el autor aborda el último elemento importante para el desarrollo científico: la renuncia a la autoridad de la razón. Es el lado creativo de la ciencia el que en lo personal me parece más interesante, pero conviene tener muy en cuenta la observación de Pérez Tamayo en el sentido de que tampoco se trata de dar paso a la sinrazón, sino de solucionar la insuficiencia del razonamiento acompañándolo por la experiencia, producto del contacto continuo con la realidad “por medio de observación, comparaciones, analogías y experimentos”. En este capítulo hay una conclusión respecto a la ciencia como actividad humana creativa cuyo producto es el conocimiento, que tiene validez sólo si cuenta con el consenso de la comunidad científica experta, gracias a la verificación objetiva de los fenómenos que dieron lugar a la investigación. Precisamente, el conocimiento es el tema del segundo capítulo, en el cual el autor nos lleva a la reflexión sobre las diferencias entre creer, saber y conocer. El conocimiento es privativo del Homo sapiens quien, incapaz de tolerar la incertidumbre, tuvo siempre la característica de inventar soluciones a los problemas si era necesario. De esta manera, Pérez Tamayo introduce el conflicto por definir el conocimiento verdadero. Lo que ofrece el autor más adelante son definiciones concretas y claras: “Conocimiento científico se llama a la información obtenida en virtud de una serie de construcciones teóricas sometidas a rigurosos procesos objetivos (experimentales o de otra índole), realizadas personalmente y filtradas mediante otros investigadores”. Se debe además, señala, asegurar su percepción y análisis por la comunidad internacional experta e interesada en el campo. Por otro lado, define el seudoconocimiento, el cual tiene que ver con las respuestas a los tipos de problemas dados por intuición, corazonadas, deseos, etcétera. 61 En la última parte del capítulo ii enfatiza el autor la importancia que, no obstante, tiene la fantasía para el conocimiento científico, remitiendo a Newton, quien siempre se vio “como un niño jugando en la playa, divertido en encontrar de vez en cuando una piedra más lisa […]”. Pérez Tamayo finalmente se declara con quienes, ante un problema que parezca irresoluble, “inventan lo que no saben, adivinan lo que ignoran, rellenan su ignorancia con fantasía”, porque para él, el conocimiento es el resultado de un proceso recomendado por la filosofía de la ciencia, en virtud del cual “las decisiones racionales deberán hacerse siempre sin información completa”, por lo que concluye que nuestro destino en la Tierra es adivinar lo más probable, “el resultado de este doloroso proceso [dice] es lo que llamamos conocimiento. Y nada más”. Indudablemente el estilo llano y la contextualización en el marco de un mundo conocido por el lector común, hacen de éste un texto de divulgación científica de ágil lectura. Nota: Es importante observar, respecto al texto anterior, que todas las frases tomadas textualmente del autor, están escritas entre comillas. Siempre que se citen en forma textual las palabras de otro, han de escribirse de esta manera. Escrito 2 La ciencia moderna está basada en tres elementos: 1) la renuncia a las explicaciones sobrenaturales de los fenómenos propios de la naturaleza; 2) la renuncia a la búsqueda de respuestas a las grandes preguntas, y 3) la renuncia al intento de contestar cualquier pregunta sobre la naturaleza por medio del uso exclusivo de la razón. El primer paso se dio cuando los presocráticos empezaron a sustituir sus creencias primitivas y mitos sobre la creación del Universo y la naturaleza de las cosas, por teorías que se limitaban a los componentes propios del mundo real. Afirmaciones como la de Tales de Mileto (siglo v a.C.): “Toda la realidad está formada por agua”, dejaban de lado los mitos para centrarse en el mundo concreto, lo que permitía que fueran examinadas objetivamente para determinar si eran ciertas o no. 62 El siguiente paso consistió en la sustitución de las grandes preguntas sobre la naturaleza, por otras menos ambiciosas, pero susceptibles de respuesta. Durante el prolongado periodo que duró esta evolución, el dominio de la filosofía dejó su lugar a los distintos precursores de las diferentes ciencias actuales. Esta renuncia no fue suficiente, porque todavía se pensaba que el único instrumento utilizado para explorar la naturaleza era el raciocinio. El tercer paso fue precisamente la renuncia a la autoridad de la razón, reconociendo que es insuficiente para entender la realidad, y que la experiencia es un elemento indispensable para que la ciencia exista, porque permite verificar objetivamente los fenómenos. La experiencia debe ser pública y reproducible. Una característica sobresaliente de la especie humana es el no tolerar la incertidumbre, y como la mayoría de las veces que los homo sapiens deben decidir no poseen toda la información necesaria, siempre han tenido que inventar lo que no sabían. El conocimiento verdadero es motivo de discusión en los medios académicos; pero el hombre de ciencia distingue sólo entre conocimiento científico y seudoconocimiento. El primero es la información obtenida con base en una serie de construcciones teóricas objetivas, filtradas de la persona que las realizó a otros investigadores y, a través de los medios de divulgación a la comunidad internacional experta, para que la perciba y analice. El segundo, está constituido por las respuestas al mismo problema generadas por la fe, intuición, deseo, etcétera. Sin embargo, desde épocas prehistóricas hasta nuestros días, la humanidad ha llenado sus vacíos de conocimiento con invenciones fantásticas y sobrenaturales. De acuerdo con el pensamiento primitivo, el hombre inventa lo que no sabe, adivina lo que ignora y rellena su ignorancia con fantasía, debido a que la ciencia enseña que las decisiones racionales siempre deberán hacerse sin información completa, por lo que su destino es adivinar la conformación más probable del sector de la naturaleza en estudio, y trabajar por averiguar, hasta dónde su imaginación corresponde a la realidad. El resultado de este doloroso proceso es lo que llamamos conocimiento. 63 Escrito 3 Con un lenguaje sencillo y contextualizando el tema en la revisión de la evolución cultural de la humanidad, Ruy Pérez Tamayo se refiere, en los dos primeros capítulos de su libro Acerca de Minerva, a la conformación del pensamiento científico moderno. De la mención de los presocráticos, pasa a la etapa de sustitución de las grandes preguntas por otras más “aterrizadas” y susceptibles de respuesta objetiva. Con sencillez, Pérez Tamayo nos deja clara una gran reflexión: nada menos que la razón del tránsito entre los planteamientos basados en la fe y aquellos que empezaron a fundarse en la razón. La parte en la que se puede considerar que el autor plantea su hipótesis es la relacionada con la importancia de la creatividad para el conocimiento científico. Al referirse a ello, expone primero la insuficiencia del raciocinio para dar respuesta a todas las preguntas acerca de los fenómenos naturales; después alude al mundo en que vivimos entre 95% de fantasía y 5% de realidad, para acabar metaforizando: “Desde épocas prehistóricas y hasta nuestros días, casi toda la humanidad ha llenado este inmenso vacío con invenciones fantásticas y sobrenaturales, repletas de magia y antropomorfismo” Ése, calificado por los antropólogos como pensamiento primitivo, es precisamente el que atrae la simpatía de Pérez Tamayo, quien apoyándose en la filosofía de la ciencia declara estar con la postura tradicional y popular al problema de qué hacer cuando se ignoran parte o todos los elementos para decidir acerca de un fenómeno en estudio, a saber: “Inventa lo que no sabes, adivina lo que ignoras, rellena tu ignorancia con fantasía.” Esa importancia que Pérez Tamayo le da a la imaginación, es un ingrediente incitante para el receptor de este libro que promete, desde sus primeros capítulos, ser un material creativo y de ágil lectura. 64 Escrito 4 Creencia, sabiduría y conocimiento: su relación con el poder La diferencia entre creer, saber y conocer, planteada por Ruy Pérez Tamayo en su obra Acerca de Minerva,11 ha sido motivo de reflexión para otros filósofos de la ciencia. Luis Villoro, en un libro que precisamente lleva por título esas tres palabras,12 evidentemente abarca a profundidad el estudio de dicha cuestión. Mientras Pérez Tamayo hace alusión a dicha diferencia, en los dos primeros capítulos de su obra, únicamente para enfatizar que el hombre de ciencia solamente distingue entre conocimiento científico y pseudoconocimiento, y para expresar su propia adhesión a los filósofos científicos que le dan especial importancia a la creatividad y la fantasía; Villoro sí se ocupa de definir, analizar y contrastar estos conceptos. El conocimiento, señala Luis Villoro, “es un proceso psíquico que acontece en la mente de un hombre, es también un producto colectivo, social, que comparten muchos individuos”,13 pero se debe a diversas aprehensiones inmediatas y directas del objeto de estudio por medio de los sentidos. Dicho objeto debe tener permanencia y continuidad en el espacio y en el tiempo a través de sus distintas presentaciones. La existencia del objeto en el mundo real debe estar por encima de cada una de ellas. Si se dan estas condiciones, se garantiza que las aprehensiones inmediatas de las cualidades del objeto pueden someterse a ordenación y síntesis, mediante reglas generales aplicables a toda la experiencia. Quien conoce algo, ha tenido experiencias de ello de distintos modos; lo ha captado desde varios ángulos y matices, bajo diferentes perspectivas y, eventualmente, en ocasiones 11 Ruy, Pérez Tamayo, Acerca de Minerva, fce/sep, México, 1986 (La ciencia desde México, 40), p. 16. 12 Luis Villoro, Creer, saber, conocer, 8ª ed., Siglo XXI, México, 1989. 13 Ibid. (misma fuente que la de la nota anterior: autor, título, datos del libro en general, excepto la página), p. 11. 65 distintas.14 El conocimiento implica la existencia de algo y la verdad acerca de ello. El saber en cambio, dice Villoro, es una especie de creencia cuyas razones se comparan en favor y en contra. Se sabe luego de que se han eliminado las alternativas que pudieran desautorizar la creencia. Sin embargo, el saber es flexible, puede ser corregido, además “la corrección de un saber basado en nuevas razones no implica necesariamente que no estuviéramos justificados en nuestro saber, antes de tenerlas”,15 de hecho, el concepto de “saber” no incluye un criterio preciso de verdad. A creer le concede Villoro un sentido restringido: “quiere decir tener algo por verdadero, pero sin estar seguro de ello ni contar con pruebas suficientes. Equivale a suponer, presumir, conjeturar, pero no a estar cierto.” 16 Por supuesto que para Villoro, ingredientes del conocimiento son la observación; es decir, sólo se conoce aquello con lo que se está en contacto directo, y la práctica como actividad humana dirigida con fines conscientes, o sea, intencional. Se trata, dice, de “comportamientos observables por cualquiera”. Asimismo, considera este autor a la práctica como condición del conocimiento, como criterio de verdad del mismo. El hombre debe probar la verdad en la práctica, pero Villoro advierte la diferencia entre verdad y criterio de verdad; mientras la primera, luego de ser probada, es reconocida por todos, el segundo está constituido por las condiciones que un sujeto puede señalar para reconocer la existencia real del objeto de su creencia. Toda creencia, señala Villoro, supone expectativas sobre la realidad planteadas a manera de conjeturas o hipótesis que la práctica puede comprobar o rechazar. En general, “creer implica tener expectativas acerca del mundo y su cumplimiento muestra la verdad de las creencias”.17 Es decir, que realmente el conocimiento parte de creencias en relación con las dudas que inicialmente parecen irre14 Ibid., p. 201. Ibid., p. 192. 16 Ibid., p. 15. 17 Ibid., p. 254. 15 66 solubles. Orientadas por el saber y con base en la observación y la práctica, dichas creencias se pueden llegar a convertir en conocimiento. En el prólogo de su libro, Luis Villoro plantea que su propósito real es estudiar las relaciones entre el pensamiento y las formas de dominación; contestar a la pregunta: “¿Cómo opera la razón humana, al través de la historia, para reiterar situaciones de dominio o, por el contrario, para liberarnos de nuestras sujeciones?”18 Diferenciar los conceptos “creencia”, “saber” y “conocimiento”, y ponerlos en relación con sus motivos, debía ser el primer paso, y esa fue la razón del libro al que nos hemos venido refiriendo. Quiero vincular aquí esta reflexión con lo que es la cultura popular; explicar la relación de ésta con las creencias, y la manera en que los grupos de poder, una vez que encuentran la correspondencia con las necesidades que las motivan, se las apropian, las adecuan y les dan una nueva función: la de control político. Rudolf Rocker ha dejado clara constancia de la relación de la cultura popular espontánea con el poder sociopolítico. Esa cultura que llamamos popular, la producida por el pueblo, es de la que Rocker dice: “No se crea por decreto, se crea a sí misma y surge espontáneamente de las necesidades de los seres humanos y de su cooperación social”;19 por otro lado, el autor señala que “el poder, como tal, no crea nada y está completamente a merced de la actividad creadora de los súbditos…”20 En muchas ocasiones, el Estado se apropia de las creencias de la cultura popular y las justifica como conocimiento base, para construir una ideología que le permita manejar las situaciones a su conveniencia. Es el caso, por ejemplo, del carácter de los mexicanos, del cual pensadores como Octavio Paz, Samuel Ramos y Emilio Uranga, entre otros, definieron que era titubeante y enmascarado, con complejo de 18 Ibid., p. 9. Rudolf, Rocker, Nacionalismo y cultura, Trad. D. A. Santillana, ed. corr. de la alemana de 1949, s. l. (sin dato del lugar de edición), Reconstruir, s. f. (sin fecha de edición), p. 71. 20 Loc. cit. (lugar citado: mismo autor, mismo libro y misma página que la nota anterior). 19 67 inferioridad y desprecio por la vida, con el consecuente culto a la muerte. Con base en esas características tomadas de las creencias y costumbres populares, la cultura oficial construyó el estereotipo de la mexicanidad, lo que facilitó la forja de una identidad nacional institucionalizada. Las creencias entonces pueden ser manipuladas, pero siempre habrá una sabiduría producto de la experiencia de vida que fortalecerá la cultura popular, no obstante que la oficial cambie de orientación según los vaivenes de los grupos en el poder y, por otro lado, si alguna o algunas creencias dan lugar a investigaciones serias basadas en la observación y comprobadas con la práctica, éstas pueden devenir en conocimiento, y el conocimiento comprobado y reconocido por la comunidad científica es irrefutable por los grupos de poder. Bibliografía Pérez Tamayo, Ruy, Acerca de Minerva, fce/sep, México, 1986, colección La ciencia desde México, número 40, 199 pp. Rocker, Rudolf, Nacionalismo y cultura, trad. D. A. Santillana, ed. corr. de la alemana de 1949, s. l. (sin dato del lugar de edición), Reconstruir, s.f. (sin fecha de edición). Villoro, Luis, Creer, saber, conocer. Siglo XXI, 8ª. ed., México, 1989. B. Para identificar el género al que pertenecen cada uno de los cuatro textos anteriores, hay que revisar lo que se solicita en esta actividad, y regresar a los textos para poder desarrollarla: 1. Identificar cuál es la relación de cada uno de los cuatro escritos con el texto de referencia: Escrito 1 ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ Escrito 2 ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ 68 Escrito 3 ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ Escrito 4 ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ Responder: 1. ¿Cuál de los escritos se apega más al contenido del texto de referencia? 2. ¿En cuál o cuáles de ellos hay opiniones y juicios valorativos respecto al texto previo? 3. ¿En qué escrito predomina el afán de hacer observaciones acerca de los capítulos de Pérez Tamayo? 4. ¿Qué función tienen en el escrito 1 las referencias al autor y los datos bibliográficos de la obra? 5. ¿En cuál de los escritos hay planteamientos propios de su autor, quien incluso da un nuevo enfoque al tratamiento del tema? 6. ¿En cuál o cuáles de los escritos hay citas textuales y cuál es su función? 7. ¿Por qué en el escrito 4 se hace necesario enlistar la bibliografía? Es importante observar cómo se apuntan las notas en el escrito 4. La información que aparece entre paréntesis para indicar qué quieren decir abreviaturas como ibid., loc. cit. y s.f., aparece aquí sólo para aclarar su significado. En general deben emplearse sin explicar qué significan. Existen otras abreviaturas también usuales. Si se va a concursar en el género ensayo, es conveniente el apoyo de algún manual sobre investigación documental para reconocerlas. En la biblioteca escolar o comunitaria o en las librerías se pueden encontrar algunos libros al respecto, como los de Ario Garza Mercado (El Colegio de México), Huáscar Taborga (Grijalbo), o Ernesto de la Torre Villar (McGraw-Hill), por ejemplo. Es recomendable también consultar al respecto a los profesores de español, redacción o escritura. 69 2. Por último, y aplicando la intuición como lo recomienda Pérez Tamayo, hay que tratar de inferir cuáles de los cuatro escritos corresponden a los siguientes géneros: resumen, comentario, reseña y ensayo, respectivamente. Con tal finalidad se deben relacionar las siguientes dos columnas. a) Escrito 1 b) Escrito 2 c) Escrito 3 d) Escrito 4 ( ( ( ( ) Resumen ) Comentario ) Ensayo ) Reseña Después de haber trabajado los siguientes cuatro capítulos del libro, el lector deberá regresar a este último ejercicio para revisar sus respuestas. Si después de ello todavía se tienen dudas al respecto, se podrá consultar el glosario que aparece al final de la obra, o el modelo de comparación con las respuestas correctas. Pero si se quiere experimentar el conocimiento por descubrimiento propio, que resulta ser el más significativo y seguro, no se deberán evitar los pasos sugeridos. RECAPITULEMOS Las recapitulaciones son útiles para revisar cómo se aprendió. Es conveniente reflexionar sobre las actividades realizadas en este capítulo, y acerca de la utilidad que éstas ofrecen en relación con el objetivo de leer para comprender, para conocer y para generar nuevos textos a partir de otro que sirvan como referencia. Responder: 1. Antes de intentar un trabajo analítico sobre un escrito, ¿de qué manera conviene leerlo para tener una idea aproximada de su contenido? 2. Si se lee ese mismo escrito con fines de estudio, para comprenderlo mejor, para responder ciertas interrogantes sobre el tema que la obra trata, o para determinar qué tipo de texto es, por ejemplo, ¿cómo se debe realizar esta tarea? 3. La lectura de un escrito nos puede llevar a la producción de distintos tipos de nuevos textos. ¿Cuáles se han podido reconocer en esta lección y qué los caracteriza? 4. ¿Cómo fueron reconocidas estas características? 70 III. El resumen Margarita Alegría de la Colina Introducción Parte de los legados más importantes de la cultura griega a la literatura universal son los dos grandes poemas atribuidos a Homero: La Ilíada y La Odisea. Con respecto a la primera obra, ésta trata sobre el sitio a la ciudad de Troya, Ilión o Pérgamo, que tuvo acorralados a los griegos por espacio de diez años. El largo poema homérico alude a los problemas y pesares que ese acontecimiento trajo sobre griegos y troyanos. Las acciones tienen como núcleo la enemistad que surgió entre los caudillos griegos Agamenón y Aquiles. Los dos pueblos mencionados se enfrentaron so pretexto del rapto de Helena, bellísima mujer esposa de Menelao, rey de Esparta, de quien quedó prendado Paris, hijo de Júpiter y Leda, reyes de la Tróade, capital de Troya, a donde éste la llevó para hacerla su esposa. Varios reyes se aliaron a Menelao y su hermano Agamenón para vengar aquella afrenta (aunque realmente lo que buscaban era el dominio de Troya). Uno de los principales fue el divino Aquiles, hijo de Tetis, diosa del Mar, y del rey Peleo, pero Aquiles se enfurecería después contra estos dos hermanos, cuando Agamenón, desalentado después de varias derrotas sufridas ante los troyanos, manifestó a sus aliados que consideraba como lo más prudente abandonar la lucha y regresar a sus patrias. Las batallas narradas por Homero son encarnizadas y en ellas participan dioses, semidioses y hombres. Luego de haber vencido a Héctor, hermano de Menelao, Aquiles, enfurecido, lo arrastra amarrado a su coche con lo que propicia gritos de dolor entre sus familiares y amigos. Por esta crueldad Aquiles fue castigado y muere más tarde a manos de Paris, quien le disparó una flecha al talón, única parte vulnerable de su cuerpo. Si se ha leído alguna vez La Ilíada, resultará obvio que aquí su argumento ha sido abreviado al extremo, pero lo que nos interesa es recordar quién fue Aquiles, porque queremos hacer 71 referencia e invitar a la lectura de la obra de un autor contemporáneo, el guatemalteco Augusto Monterroso, quien, como los escritores clásicos griegos y romanos, compone fábulas, y además se inspira en personajes de aquella época. La que sigue es una fábula en la que Aquiles tiene un papel protagónico. Hay que leerla con atención: La tortuga y Aquiles Por fin, según el cable, la semana pasada la tortuga llegó a la meta. En rueda de prensa declaró modestamente que siempre temió perder, pues su contrincante le pisó todo el tiempo los talones. En efecto, una diezmiltrillonésima de segundo después, como una flecha y maldiciendo a Zenón de Elea, llegó Aquiles.21 21 Augusto Monterroso, La oveja negra y demás fábulas, Seix Barral, México, 1989 (Biblioteca de Bolsillo), p. 33. Monterroso construye su fábula a partir de un elemento esencial del personaje de La Ilíada. Juega con la parte vulnerable de Aquiles al decir que éste le “pisaba los talones” a la tortuga, a pesar de lo cual ella le gana la carrera, y juega también con el elemento “flecha”. Una flecha mató a Aquiles y aquí irónicamente el autor dice que este Aquiles perdedor llegó precisamente como una flecha, expresión que comúnmente se emplea para hablar de rapidez. Hay aquí además una referencia a Zenón de Elea, a quien el héroe griego maldijo por haber escrito sofismas o razonamientos falsos con el fin de inducir al error, precisamente sobre la flecha, Aquiles y la tortuga, con los cuales negaba la existencia del movimiento. Para comentar acerca de La Ilíada nos hemos referido sólo a una parte fundamental de esa gran obra, la hemos abreviado. Como si se tratara de un perfume fino, Monterroso encerró en el “frasco” de su fábula elementos más esenciales aún: uno referido a Aquiles en cuanto a su debilidad del talón, y otro a los sofismas de Zenón, en cuanto a que para construirlos hizo referencia al héroe griego, a la tortuga y a la flecha. Abreviar es la base del resumen como género discursivo, y en este capítulo se trabajará para habilitar al lector en la producción de éste a partir de la lectura de fragmentos de un libro 72 de la colección La Ciencia para Todos. Hacemos la invitación a acometer esta tarea con interés y entusiasmo, porque la habilidad de síntesis favorece la capacidad de abstracción, producto del discernimiento, y ésta es fundamental en cualquier proceso de aprendizaje. Exploremos un libro En seguida se encontrarán los elementos estructurales del libro El universo interior de Hugo Aréchiga, correspondiente al número 182 de la colección La Ciencia para Todos. A. Como se ha enfatizado, observar la portada es el primer paso para hacer la predicción del contenido respecto a un libro al que apenas nos estamos acercando. Es conveniente hacerlo con la del libro de Aréchiga (figura iii.1). Responder con base en la portada: 1. ¿Qué sugiere el título? 2. ¿Por qué aparece sobre el fondo, en diversos tonos de azul, un conjunto de estrellas? 3. ¿Qué sentido tiene que en medio y rodeada por estrellas, aparezca la silueta de un hombre sobre una masa encefálica? B. En la contraportada casi siempre aparecen datos que nos permiten tener más ideas respecto al contenido de un libro. Es conveniente leer la del libro que nos ocupa. Aunque en varios países del mundo se ha declarado a la más reciente “la década del cerebro”, ya se empieza a mencionar también en círculos internacionales como “la era del cerebro”, anticipando el desarrollo continuo de la investigación en ese campo en el siglo xxi, así como la búsqueda del conocimiento y los debates sobre este tema que se han extendido durante tres siglos, generados por el avance de la neurobiología. Mediante un viaje cosmogónico entre las complejas redes neuronales, así como las relaciones e instrucciones determinadas para cien mil millones de neuronas, el autor narra con prosa accesible y amena los encuentros y desencuentros que han inquietado e médicos, biólogos, psicólogos, físicos, químicos, filósofos, matemáti- 73 Figura iii.1. Portada del libro de Hugo Aréchiga, El Universo interior, Fondo de Cultura Económica, México, 2001 (colección La Ciencia para Todos, 182), 279 pp. cos, lingüistas y otros expertos y hasta dilettanti, cuyas contribuciones no deben ser ignoradas, para explorar los confines de nuestro mundo interior. También participan la ingeniería y la cibernética, tendientes a crear los nuevos conceptos de la inteligencia artificial, necesarios para comprender el funcionamiento del cerebro y la génesis de la actividad mental. ¿Cómo abordar el estudio de nuestra propia mente? Si los actuales conceptos de la biología no bastan para comprender cabalmente la naturaleza de las interacciones entre neuronas, uniones moleculares y señales eléctricas que generan el fenómeno que llamamos mente. Pero tal reto lleva a una nueva y fascinante frontera de la ciencia, y al alcanzarla, entonces podremos comprender las operaciones mentales y sus funciones, y así conoceremos los esfuerzos de un órgano, el cerebro, para conocerse a sí mismo. Hugo Aréchiga es médico cirujano; doctor en ciencias e investigador en el campo de la neurobiología, y miembro de diversos comités editoriales. Fue presidente de la Academia Mexicana de Ciencias y de la Academia Nacional de Medicina, y actualmente preside la Academia de Ciencias de América Latina. Responder, luego de haber leído el contenido de la contraportada: 1. ¿Cuál es el campo de investigación sobre el que trata el libro? 2. ¿Qué ciencia ha realizado avances en este sentido? 3. ¿Sobre qué versa la narración que el autor hace en la obra? 4. ¿A qué se denomina “nuestro mundo interior”? 5. ¿Qué otras ciencias participan en los estudios de éste? 6. ¿Qué es lo que genera el fenómeno llamado mente? 7. ¿Por qué se dice que el cerebro es un órgano que trabaja para conocerse a sí mismo? C. Los contenidos anunciados en el índice permiten una aproximación mayor a la obra. Hay que revisarlos para hacer una predicción más cercana sobre los asuntos de que trata. ÍNDICE GENERAL Prólogo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I. Hacia la frontera de lo complejo . . . . . . . . . . . 7 9 75 Los orígenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las fronteras de la ciencia . . . . . . . . . . . . . . . . . Un órgano que aspira a conocerse . . . . . . . . . . . . II. El descubrimiento del cerebro . . . . . . . . . . . . ¿Pensamos con el cerebro o con el corazón? . . . . . . La mente está distribuida en el cerebro . . . . . . . . . El gran mapa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. El telar encantado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Neuronismo vs. reticularismo . . . . . . . . . . . . . . . La individualidad de las neuronas . . . . . . . . . . . . Reflejos en el telar encantado . . . . . . . . . . . . . . . Reflejos en la torre del silencio . . . . . . . . . . . . . . Se cierra el círculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. El lenguaje eléctrico del cerebro . . . . . . . . . . Del pneuma psíquico al potencial de acción . . . . . . El cerebro despierto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La pila animal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El lenguaje eléctrico de las moléculas . . . . . . . . . . La luz en el cerebro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V. El lenguaje químico del cerebro . . . . . . . . . . . De la selva amazónica al sueño de Loewi . . . . . . . . Viaje al interior de la sinapsis . . . . . . . . . . . . . . . Las vías de tránsito en las neuronas . . . . . . . . . . . El mensaje químico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las cascadas moleculares de la sinapsis . . . . . . . . . El fin del mensaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Qué es un neurotransmisor? . . . . . . . . . . . . . . . De los langostinos a la enfermedad sagrada . . . . . . . De los chamanes de Oaxaca a las drogas de la felicidad De las amapolas a las encefalinas . . . . . . . . . . . . . La complejidad de los mensajes . . . . . . . . . . . . . VI. Nuestra imagen del mundo . . . . . . . . . . . . . . . Viaje desde la caverna platónica . . . . . . . . . . . . . ¿Podríamos oír relámpagos y ver truenos? . . . . . . . . Los aparatos más finos del mundo . . . . . . . . . . . . Una etapa logarítmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La gran traducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Lo que le dice el ojo de la rana al cerebro de la rana . . Sombreros charros en el cerebro . . . . . . . . . . . . . Las columnas del cerebro . . . . . . . . . . . . . . . . . Las proyecciones múltiples . . . . . . . . . . . . . . . . VII. El autómata interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . El hombre máquina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76 11 19 23 23 29 32 41 41 47 49 54 56 61 61 71 74 79 83 87 87 90 98 101 103 105 106 109 111 112 116 119 119 123 123 125 128 133 136 137 142 146 146 La condición de la vida libre e independiente . . . De la homeostasis a la cibernética . . . . . . . . . . El control automático . . . . . . . . . . . . . . . . . El sistema simpático adrenal . . . . . . . . . . . . . Las hormonas, como agentes homeostáticos . . . . El mapa del interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . La autorregulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . El estrés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El cerebro es una glándula . . . . . . . . . . . . . . De la conciencia al automatismo . . . . . . . . . . VIII. Los programas del cerebro . . . . . . . . . . . . ¿Qué es un programa? . . . . . . . . . . . . . . . . Los programas motores . . . . . . . . . . . . . . . . La expresión de la conducta . . . . . . . . . . . . . Los relojes biológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . Programas para dormir y para despertar . . . . . . La defensa y el ataque . . . . . . . . . . . . . . . . ¿Programas para el hambre y la sed? . . . . . . . . Los programas reproductivos . . . . . . . . . . . . ¿Un programa para las emociones? . . . . . . . . . IX. ¿Qué es la inteligencia? . . . . . . . . . . . . . . ¿Cuál es el sustrato de la inteligencia? . . . . . . . . La huella de la experiencia . . . . . . . . . . . . . . Tras la huella del engrama . . . . . . . . . . . . . . La representación de los pensamientos . . . . . . . X. La inteligencia de las máquinas . . . . . . . . . Las máquinas calculadoras . . . . . . . . . . . . . . La inteligencia artificial . . . . . . . . . . . . . . . . Perspectivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XI. La partitura cerebral . . . . . . . . . . . . . . . Instrucciones para cien mil millones de neuronas. Las ranas suicidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Besos entre neuronas . . . . . . . . . . . . . . . . . La competencia por el espacio . . . . . . . . . . . . El tránsito bidireccional . . . . . . . . . . . . . . . Los genes del cerebro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147 150 153 153 154 155 158 160 161 166 169 169 171 181 182 183 188 192 194 196 199 199 204 211 216 223 225 235 241 243 243 246 252 255 258 263 Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266 Responder respecto al índice: 1. ¿De acuerdo con él, cuál es el tema central de que se ocupa el autor? 77 2. ¿Cómo relacionan cerebro y lenguaje? 3. ¿Qué sentido tendrá el que Aréchiga analice el mapa cerebral, sus programas y la inteligencia, antes de referirse a las máquinas que realizan funciones “inteligentes“? 4. Después de observar sus contenido explicar: ¿por qué el capítulo vii se titula El autómata interior? 5. En los capítulos del viii al x se plantea una comparación entre las inteligencias natural y artificial, ¿en qué términos lo hace? D. Es conveniente ahora leer el prólogo porque, como ya vimos, la nota introductoria de los libros nos ayuda a tener una idea más aproximada sobre su contenido. Prólogo Sale finalmente a la luz esta versión resumida de algunos conceptos básicos sobre el funcionamiento del sistema nervioso y su relación con las operaciones mentales. En once breves capítulos presento el origen de algunas ideas que han impulsado el desarrollo de la neurobiología actual, mostrando los logros seminales, desde la perspectiva que se alcanza a vislumbrar en el momento presente. Como puede fácilmente advertir el lector, ninguno de los fenómenos fundamentales de la actividad cerebral es tratado con detalle. Existen espléndidas monografías y libros de texto sobre el tema; algunos de ellos están citados en la bibliografía. Para quien esté interesado en acercarse a ese universo fascinante que llevamos en nuestro cerebro, y que nos confiere la calidad de seres humanos, puede ya resultar difícil encontrar el camino en la vastedad de la información existente. La encrucijada de la neurobiología con las ciencias cognoscitivas está generando un caudal tan copioso de información que aun para el especialista en cualquier aspecto del tema resulta ya tan difícil seguir sus detalles, como ver el conjunto mismo; y muy probablemente la producción de conocimiento seguirá aumentando, dada la singular importancia del tema. En varios países del mundo se ha declarado a la actual como “la década del cerebro”, y ya se empieza a mencionar también en círculos internacionales como la “era del cerebro”, anticipando el crecimiento continuo de la investigación en este campo hasta bien entrado el próximo siglo. Estas manifestaciones de interés en el tema no resultan extrañas si consideramos que la actividad mental es lo más entrañable de la naturaleza humana; por largo tiempo se ha debatido si 78 este producto de la evolución tiene un sustrato biológico similar al de las diversas manifestaciones de la vida. Desde luego, hay quienes no aceptan esta concepción. Los debates entre monistas y dualistas se extendieron durante tres siglos, y apenas recientemente se ha encontrado un espacio de entendimiento, en buena medida generado por el avance de la neurobiología. Explicar tanto el comportamiento humano como la actividad mental en términos de funciones cerebrales es un desafío que ha ocupado a muchos millares de investigadores a lo largo de más de dos mil años. Gradualmente se han sentado las bases de la neurobiología y se ha ido cubriendo el foso que ha separado a la biología de la psicología. Asimismo, descifrar las interacciones celulares y moleculares que generan la actividad mental es una de las fronteras más importantes de la ciencia de nuestro tiempo; por fortuna, es ya campo fértil en el que están surgiendo contribuciones notables. Uno de los propósitos de este libro es rendir un justo reconocimiento a la pléyade de científicos que han enriquecido nuestro conocimiento de nosotros mismos. Como podrá encontrarse en los capítulos próximos, el reto ha atraído a médicos, biólogos, físicos, químicos, filósofos, ingenieros, matemáticos, lingüistas y a muchos otros expertos, y hasta dilettantis, cuyas contribuciones no deben ser ignoradas. La estructura de la obra fue inicialmente concebida por persuasión de un amigo, experto en divulgación científica, el doctor Jorge Falús, quien desde hace años radica fuera de México, y ya no llegó a ver el producto final de nuestras largas conversaciones. Con el prolongado lapso de incubación desde la versión original del índice, se han producido importantes cambios en los materiales y sólo la paciencia de María del Carmen Farías ha permitido rescatar el esfuerzo inicial. Quisiera también destacar mi reconocimiento a Érika Pérez, a Renata Izazola y a Martín Galván por su valioso apoyo en la producción del texto y las figuras. Muchos de los conceptos que aquí se tocan, acusan la forma en que los he discutido con colegas y alumnos a lo largo de años de enriquecedores intercambios. Por la inexorable rapidez de la renovación del conocimiento y particularmente en este campo, muchas de las afirmaciones sobre las perspectivas y las líneas más atractivas de investigación serán rebasadas muy pronto y algunos conceptos serán obsoletos en breve. De cualquier manera, queda para el lector este testimonio del estado actual de uno de los asuntos más atractivos de la ciencia de este siglo. 79 De acuerdo con la información proporcionada en el prólogo, responder: 1. ¿Acerca de qué tipo de conceptos trata el libro de Hugo Aréchiga? 2. ¿Qué recomienda Aréchiga al lector si desea conocer a detalle las ideas que esboza en su libro? 3. ¿De dónde ha salido el copioso caudal de información que actualmente se tiene acerca del cerebro y su funcionamiento? 4. ¿Sobre qué ha versado la discusión respecto a la actividad mental? 5. ¿Cuáles son los desafíos que acepta el autor en este libro? 6. ¿Qué otro propósito tiene en su obra? E. Como resultado del trabajo de exploración que se ha llevado a cabo, complementar: Probablemente el libro trata de _________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ _____________________________________________________ Realicemos la lectura global de un texto Se reproduce ahora un fragmento del segundo capítulo de El universo interior: Hay que leerlo pasando el dedo lo más rápido que la vista permita renglón tras renglón, sin detenerse a tratar de comprender el significado de palabras que presenten duda y sin regresar en busca de relaciones entre los contenidos, sólo se trata de conseguir una idea general acerca de su temática. 80 II. El descubrimiento del cerebro El cerebro no puede ser causa de sensación alguna, ya que en sí mismo es tan inerte como cualquier excreción. Aristóteles Las operaciones mentales son efectuadas completamente en el cerebro. Hipócrates ¿Pensamos con el cerebro o con el corazón? Hoy aceptamos como verdad indiscutible que el cerebro es el órgano que produce los pensamientos; sin embargo, no siempre fue así. Los antiguos asirios ubicaron la mente en el hígado o en el intestino; los mesoamericanos consideraban al corazón como el órgano más noble del cuerpo, tanto, que lo ofrendaban a los dioses; de hecho, la idea de que el corazón es el asiento de los pensamientos y de los sentimientos aún subsiste en nuestro lenguaje. Atribuimos “buen corazón” a las personas bondadosas, calificamos de “cordiales” (cors, corazón) los pensamientos y los actos afectuosos, y las parejas intercambian corazones como símbolos de amor. Veamos el origen de esta confusión. Como con tantos otros problemas científicos, podemos rastrear el comienzo del debate en la antigua Grecia […], y los campeones defensores de uno y otro punto de vista fueron nada menos que Aristóteles (384-322 a.C.), el padre de la Lógica y fundador de la Escuela Peripatética de Atenas, e Hipócrates (c. 460370 a.C.), fundador de la Escuela de Cos, y padre de la medicina científica. El primero, interesado en investigar la sensibilidad del cerebro, probó en animales al tocarlo directamente, sin encontrar respuesta. Además, al cortarlo, no encontró que sangrara. Concluyó entonces, correctamente, que la víscera cerebral es insensible, pero equivocadamente le negó toda participación en la actividad mental. Su desprecio por el cerebro fue tal que, en su clásico libro La historia de los animales, afirma: “el cerebro no puede ser causa de sensación alguna, ya que en sí mismo es tan inerte como cualquier excreción”; en cambio, declaró al corazón como el asiento de las sensaciones, contradiciendo así a su maestro Platón, quien, aunque sin pruebas experimentales propias, se había inclinado a considerar al cerebro como el órgano de la ideación. Curiosamente, si Aristóteles hubiera realizado en el corazón la misma experiencia de tocarlo directamente, como hizo 2000 años 81 después William Harvey (1578-1657), también lo habría encontrado inerte al tacto. Hipócrates, en cambio, buscando explicaciones racionales sobre el origen de las enfermedades, se interesó por la epilepsia, o “enfermedad sagrada”, como se le llama por atribuirse las terribles convulsiones corporales propias de ese mal, a la visitación de un dios en el cuerpo de la víctima. A Hipócrates le impresionó lo generalizado de las convulsiones, y trató de explicarlas basándose en las observaciones anatómicas que Alcmón y sus discípulos habían realizado un siglo antes en Crotona, en lo que ahora es el sur de Italia y entonces formaba parte de la magna Grecia. Los anatomistas de Crotona habían demostrado la continuidad del cerebro con los nervios que llegan a todas las partes del cuerpo. Así, en su famoso libro sobre la epilepsia, Hipócrates la despoja de todo atributo divino y la atribuye a un trastorno del cerebro, tal como se acepta actualmente. Fue ése el primer caso en la historia de la medicina, de una explicación anatómica para el origen de la enfermedad. Pero luego, en el mismo libro, fue mucho más lejos y afirmó: “los ojos, los oídos, la lengua, las manos y los pies ejecutan acciones planeadas por el cerebro”. La controversia no se resolvió sino hasta cinco siglos después, en África. Alejandro Magno (356-323 a.C.), en su ruta de conquista, fundó en Egipto, a orillas del Mediterráneo, una ciudad que perpetuaría su nombre. Ahí, en Alejandría, Ptolomeo Soter ( c. 300 a.C.), en un acto sin precedentes, estableció el primer instituto de investigación científica de que se tiene memoria. El Museo de Alejandría, durante siglos, congregó a los mejores científicos, dotándolos de lo necesario para sus labores. Por ejemplo, la Biblioteca del Museo fue una de las maravillas del mundo antiguo. En el Museo se calculó por primera vez el diámetro de la Tierra; se determinó la diferencia de tamaño entre el Sol y la Luna, y entre otros muchos estudios, se practicaron sistemáticamente disecciones anatómicas: Herófilo (c. 300 a.C.), y luego Erasístrato (c. 290 a.C.), los dos anatomistas más importantes de la antigüedad, realizaron observaciones sobre la estructura del sistema nervioso, y este último llegó a realizar experimentos. Ambos confirmaron y extendieron las observaciones hechas en Crotona. Comprobaron, desde luego, que tanto el corazón como el cerebro están comunicados con todo el cuerpo; el primero, mediante vasos sanguíneos; el segundo, por nervios que se ramifican en todos los confines del organismo. Ya que los dos órganos tienen ramificaciones similares, los argumentos definitivos para confirmar la tesis de Hipócrates no fueron anatómicos, pues además requirieron experimentos e interpretaciones fisiológicas. 82 La cúspide del conocimiento antiguo sobre el cerebro no se alcanzó sino hasta el ocaso del mundo griego. En plena era cristiana, cuando Roma gobernaba el mundo, hubo un discípulo del Museo de Alejandría, que practicaba como médico en Pérgamo, y cuyo nombre, junto con el de Hipócrates, fue reverenciado por los médicos occidentales por más de un milenio: Claudio Galeno (c. 129-199 d.C.) quien además de disecciones anatómicas hizo agudas observaciones clínicas. Por ejemplo, como médico de los gladiadores del circo, advirtió que las lesiones que afectaban la columna vertebral provocaban parálisis e insensibilidad en regiones lejanas al sitio de la lesión. Ésta en realidad era una observación antigua. Ya los artistas del imperio Asirio habían dejado constancia de que la lesión en la región dorsal de un animal le provoca parálisis de las patas traseras, que no han sido lesionadas. Para explicar esta “acción a distancia”, Galeno propuso que los nervios que se originan en la médula espinal transmiten información sensitiva y motora, entre las extremidades y el cerebro. Además, siguiendo a Erasístrato, realizó experimentos en animales para confirmar su hipótesis. En su libro fundamental sobre El uso de las partes del cuerpo presentó tantas pruebas de la participación del cerebro en las funciones conductuales, que desde entonces ya no ha vuelto a ponerse en duda, en el mundo científico, que el cerebro es el órgano del intelecto […] Responder con base en la lectura: 1. ¿Cuál es el tema del texto? 2. ¿Cuál será el objetivo de esta parte en relación con el libro al que corresponde? Comprendamos el texto Es conveniente volver a leer el texto y regresar a él cuantas veces sea necesario para responder el siguiente cuestionario. 1. ¿Qué significa la palabra inerte si se considera su empleo en el contexto de que la actividad cerebral es insensible y no participa en la actividad mental? 2. Tomando en cuenta que el prefijo “ex” quiere decir “fuera de”, en palabras como excomulgar (dejar fuera de la comunidad de los fieles y de los sacramentos religiosos) 83 y exfoliación (echar fuera diversas capas de la epidermis o piel), y que excreción es derivado de excretar (expeler las sustancias elaboradas por las glándulas), ¿qué se debe entender cuando el autor dice que: “el cerebro es tan inerte como cualquier excreción”. 3. ¿Qué sentido tendrá para el texto el mencionar las aportaciones de los distintos pensadores de la antigüedad que el autor cita? 4. ¿Qué descubrió Hipócrates al interesarse por la epilepsia? 5. ¿Cuál fue la contribución de Alejandro Magno? 6. ¿Qué descubrieron Herófilo y Erasístrato? 7. ¿Por qué fue determinante la aportación de Claudio Galeno? 8. ¿A qué conclusión se llegó como resultado de dichas investigaciones en relación con la función cerebral? 9. ¿Por qué será importante conocer estos datos cuando se habla de “el universo interior”? 10. ¿Será necesario saber qué caracterizó a la Escuela Peripatética y a la de Cos?, ¿por qué? 11. Si se contestó en forma afirmativa la pregunta anterior, debe realizarse una pequeña investigación en alguna enciclopedia o en un diccionario filosófico para aclarar los conceptos correspondientes. Identifiquemos las características del resumen A. He aquí dos formas de abreviar el contenido del fragmento anterior: Opción 1 Los antiguos asirios ubicaron la mente en el hígado o en el intestino; los mesoamericanos, por su parte, consideraban al corazón como el órgano más noble del cuerpo. La idea de que el corazón es el asiento de los pensamientos y de los sentimientos aún subsiste en nuestro lenguaje. Veamos el origen de esta confusión. Aristóteles, interesado en investigar la sensibilidad del cerebro, probó en animales y lo tocó directamente, sin encon84 trar respuesta. Además, al cortarlo, no encontró que sangrara. Concluyó entonces que la víscera cerebral es insensible y le negó además toda participación en la actividad mental. Su desprecio por el cerebro fue tal que afirmó: “el cerebro no puede ser causa de sensación alguna, ya que en sí mismo es tan inerte como cualquier excreción”; en cambio, declaró al corazón como el asiento de las sensaciones. Platón, a su vez, consideró al cerebro como el órgano de la ideación. Hipócrates se interesó por la epilepsia; le impresionó lo generalizado de las convulsiones y trató de explicarlas basándose en las observaciones anatómicas de Alcmón y sus discípulos, quienes habían demostrado la continuidad del cerebro con los nervios que llegan a todas las partes del cuerpo. Así, en su famoso libro sobre la epilepsia, Hipócrates la despoja de todo atributo divino y la atribuye a un trastorno del cerebro. En el mismo libro fue mucho más lejos y afirmó: “los ojos, los oídos, la lengua, las manos y los pies ejecutan acciones planeadas por el cerebro”. La controversia no se resolvió sino hasta cinco siglos después, en África. Alejandro Magno en un acto sin precedentes, estableció el primer instituto de investigación científica de que se tiene memoria. El Museo de Alejandría, durante siglos, congregó a los mejores científicos dotándolos de lo necesario para sus labores. Allí, entre otros muchos estudios, se practicaron sistemáticamente disecciones anatómicas. Herófilo y luego Erasístrato, los dos anatomistas más importantes de la antigüedad, realizaron observaciones sobre la estructura del sistema nervioso, y el último llegó a realizar experimentos. Comprobaron esos estudiosos que tanto el corazón como el cerebro están comunicados con todo el cuerpo, el primero, mediante vasos sanguíneos; el segundo, por nervios que se ramifican en todos los confines del organismo. La cúspide del conocimiento antiguo sobre el cerebro no se alcanzó sino hasta principios de la era cristiana, cuando Roma gobernaba el mundo. Claudio Galeno, quien además de disecciones anatómicas hizo agudas observaciones clínicas, como médico de los gladiadores del circo, advirtió que las lesiones que afectaban la columna vertebral provocaban parálisis e insensibilidad en regiones lejanas al sitio de la lesión. 85 Galeno propuso que los nervios que se originan en la médula espinal transmiten información sensitiva y motora entre las extremidades y el cerebro. En su libro El uso de las partes del cuerpo presentó tantas pruebas de la participación del cerebro en las funciones conductuales, que desde entonces ya no ha vuelto a ponerse en duda que éste es el órgano del intelecto. Opción 2 Los orígenes de los estudios relacionados con el funcionamiento del cerebro iniciaron en la antigua Grecia, con aportaciones como las de Aristóteles, Hipócrates, Platón, Herófilo y Erasístrato, quienes, respectivamente, señalaron que la víscera cerebral era insensible y sin participación en la actividad mental; que el cerebro no podía ser causa de sensación alguna, ya que en sí mismo es tan inerte como cualquier “excreción”, que es el órgano de la ideación; que “los ojos, los oídos, la lengua, las manos y los pies ejecutan acciones planeadas por el cerebro”; que tanto el corazón como el cerebro están comunicados con todo el cuerpo; el primero, mediante vasos sanguíneos; el segundo, por nervios que se ramifican en todos los confines del organismo. No fue sino hasta principios de la era cristiana cuando, en Roma, Claudio Galeno descubrió que los nervios que se originan en la médula espinal transmiten información sensitiva y motora entre las extremidades y el cerebro. En su libro El uso de las partes del cuerpo presentó tantas pruebas de la participación del cerebro en las funciones conductuales, que ya no volvió a ponerse en duda que éste es el órgano del intelecto. B. Comparemos las opciones Realizar la siguiente actividad: 1. Analizar cuál de las dos opciones es más parecida al texto de referencia. 2. Comparar cada una de ellas con este último y subrayar las partes que sean idénticas en ambos. 3. Encerrar en un círculo, en cada caso, las expresiones 86 que no estaban en el texto previo, y explicar qué función cumplen en el nuevo. C. Concluir 1. ¿Qué diferencia hay entre la opción uno y la dos? 2. ¿Cuáles de las siguientes operaciones se habrá tenido que llevar a cabo en cada caso? Cancelar: Suprimir palabras y expresiones que se refieran a detalles marginales como ejemplos, información accesoria y explicaciones circunstanciales, cuando no sean necesarias para la comprensión de otra parte del texto. Se trata de información que ya no es necesario rescatar. Seleccionar: Se eligen partes del texto que son esenciales y al hacerlo se suprimen otras (repetitivas). Lo que se cancela queda implícito en lo que se selecciona, por lo que se trata de información recuperable. Generalizar: Se sustituye una serie de palabras por una que tenga significado más amplio o generalizado; así, por ejemplo, tigre, león, pantera, cocodrilo, serpiente, por animales. Construir: Debido a un conocimiento previo sobre el tema, se extrae información desglosada por el autor en un esquema de contenido más amplio; por ejemplo, en lugar de hacer referencia a grupos de neuronas con características unitarias que establecen interacción, se podría hablar de redes neuronales. Conviene observar cuáles de las anteriores operaciones predominan en la opción uno y cuáles en la dos. Responder: 1. ¿Cuál de las dos opciones conserva casi idéntico el lenguaje del autor original (a no ser por las partes que se suprimen para mantener sólo la esencia de su contenido)? 2. ¿De qué manera se consigue la síntesis en la segunda opción? 3. ¿No obstante las diferencias observadas, se estaría de 87 acuerdo en que las dos opciones son abreviatura del texto de referencia?, ¿por qué? 4. ¿En qué casos convendría resumir el texto como en la primera opción, y en qué otros sintetizarlo, como en la segunda? Resumamos un texto Se recomienda leer, primero en forma global, este otro fragmento del capítulo x del libro de Hugo Aréchiga, con la finalidad de tener una idea aproximada de su contenido. La inteligencia artificial Como ya vimos, desde los diseños de computadoras hechas por Von Neumann y sus colegas, estuvo presente la analogía de la computadora con el cerebro humano y, por tanto, la aspiración, en ocasiones explícita, de reproducir en una máquina la capacidad de generar pensamiento. De hecho, Alan Turing (1912-1954) propuso un criterio que ha hecho fortuna, para caracterizar a una máquina como inteligente, y es que si un observador (necesariamente humano) resultara incapaz de distinguir una operación “inteligente”, hecha por una máquina, de la realizada por otro ser humano, habría que atribuir inteligencia a la máquina en cuestión. Recurrir a un criterio comparativo para caracterizar la inteligencia en una máquina da idea de lo complejo y difícil que es lograr una definición integral de inteligencia […] Por ejemplo, si restringimos nuestra exigencia sobre la caracterización de inteligencia a una sola operación, como realizar un cálculo aritmético, o jugar una partida de ajedrez, ya tenemos la máquina inteligente de Turing, pero si la ampliamos para sostener una conversación crítica, en lenguaje coloquial, estamos aún muy lejos de llegar a esa meta. La magnitud del problema queda ilustrada por la respuesta de Marvin Minsky, uno de los creadores de la inteligencia artificial, al pedírsele su definición de ella. Se declaró imposibilitado para hacerlo, en vista de que no se podía saber qué es la inteligencia, ni a qué llamar “computadora”. Efectivamente, como ya revisamos en el capítulo anterior, lo que llamamos inteligencia es un conjunto de múltiples funciones, y algunas de ellas aún no están claramente definidas, y por lo que llevamos tratado en este capítulo, las operaciones de cálculo realizadas por las computadoras varían con las características de éstas, 88 que cambian año con año. Veamos, sin embargo, qué tanto se ha avanzado en este campo. En 1956, John McCarthy, Marvin Minsky, Nathaniel Rochester y Claude Shannon organizaron la primera conferencia sobre inteligencia artificial, y la paternidad del término le ha sido acreditada al primero de ellos; desde entonces se han ido consolidando las metas y los criterios para desarrollar ese nuevo campo. Las aspiraciones declaradas son la elaboración de programas de cómputo para realizar operaciones inteligentes, con las limitaciones que ya revisamos, y generar información útil para conocer la naturaleza de la inteligencia. Las áreas que más se han desarrollado son las siguientes: a) Solución de problemas. Ésta es la más antigua, y ha llevado a la creación de “sistemas expertos”, que son programas de cómputo que aprovechan grandes bancos de datos y generan soluciones a problemas específicos. Un ejemplo es el diagnóstico médico por computadora. Actualmente, la administración de las grandes corporaciones depende cada vez más de contar con ese tipo de programas para los manejos administrativos cotidianos. Otro caso, muy publicitado, son los programas para el juego de ajedrez, con los que se puede objetivar el avance de este campo, recordando que, hace 30 años, cualquier aficionado de ajedrez tenía oportunidad de vencer a una computadora, mientras que hoy ya ni el campeón mundial puede hacerlo, y todo parece indicar que la próxima generación de computadoras dejará al humano tan atrás en el juego de ajedrez como ya lo dejó en la realización de cálculos aritméticos […] conforme se dispone de máquinas más potentes, la magnitud de los problemas que pueden resolverse es mayor. Se cuenta ya con aplicaciones de “sistemas inteligentes” para el arte y otras actividades creativas. La enseñanza, la organización y el manejo de empresas, la estrategia militar, la planeación institucional y muchas otras áreas de la vida actual se enriquecen con la inteligencia artificial. b) Análisis del lenguaje. Estas operaciones, gracias a la gran capacidad de los equipos de cómputo actualmente disponibles, permiten analizar la estructura semántica del lenguaje e incluso crear otros nuevos. Existe la aspiración de lograr, por este medio, avances considerables en la comprensión de los procesos intelectuales que generan el lenguaje. La traducción automática entre distintos idiomas es otro de los grandes campos de desarrollo de la computación. 89 Por lo pronto, un tema de evidente interés es la comunicación entre el lenguaje humano y el de la máquina, que aún ahora es tan indirecta como en las primeras calculadoras, sólo que hoy se hace mediante teclados [mientras] que antes requería tarjetas perforadas. No obstante que desde hace 35 años se elaboró la primera red semántica para computadoras, aún no se logra la comunicación verbal entre el operador humano y la máquina. Quizá no esté lejano el día en que se cumpla este propósito; por ahora ya es posible plantear una base de conocimientos con los axiomas de una red semántica. c) Análisis de procesos neurales. Éste se lleva a cabo al crear programas que permitan analizar la actividad eléctrica de grandes conjuntos de neuronas e identificar reglas de interacción que llevan a profundizar en el conocimiento de la lógica que utilizan los circuitos neuronales. Como ya revisamos en el capítulo iii, con el advenimiento de la doctrina neuronal, el reto para comprender el funcionamiento del cerebro, y eventualmente explicar el origen de la actividad mental, quedó planteado en términos del conocimiento de las propiedades unitarias de las neuronas y de la naturaleza de sus interacciones. El concepto de “redes neuronales artificiales” es ya tan común que se recurre a ellas para la solución de todo tipo de problemas. Además, la inteligencia artificial está contribuyendo en forma importante a describir las reglas de comunicación en los circuitos neuronales naturales. La creación de algoritmos para producir en redes artificiales el comportamiento de sistemas sensoriales, es un campo de gran desarrollo en inteligencia artificial, al igual que las redes que reproducen patrones de integración motora. d) Autoexpansión. Se ha logrado su desarrollo por medio de programas diseñados para automodificarse según la experiencia; se trata, pues, de una forma computacional de aprendizaje. Un capítulo particularmente desarrollado entre la autoexpansión y el análisis de los procesos neurales es el de “redes neurales artificiales”, en el que se crean reglas de asociación entre modelos de neuronas. La incorporación de “patrones heurísticos” ( del griego heuriskein, de inventar o descubrir) permite el “autoaprendizaje” en computadoras. En algunos casos se aprovechan principios derivados de la neurobiología como, por ejemplo, tomar la hipótesis de Hebb, que, según ya vimos, ha tenido confirmación experimental acerca de que la transmisión en una sinapsis se potencia por efecto del uso reiterado. Existen ya redes neurales artificiales con “sinapsis hebbianas”, en las que se eleva la cantidad de informa- 90 ción en un circuito conforme se va utilizando. Lo más común es que eso se logre mediante programación, sin que se afecten los circuitos electrónicos, lo cual difiere del fenómeno natural, en el que sí hay un cambio estructural. Sin embargo, empiezan a aparecer circuitos eléctricos “plásticos”, es decir, capaces de modificar físicamente sus conexiones por efecto de la experiencia. También se han creado programas con algoritmos independientes de cualquier base neurológica, planteándose así la interesante posibilidad de lograr desarrollos inteligentes por medios físicos y aun lógicos, diferentes a los empleados en la naturaleza y, aunque por ahora remota, la opción de crear inteligencias comparables a la humana, sin tener que conocerla cabalmente. e) Robótica. Participando en la generación de los programas que hacen funcionar un dispositivo que realiza algún trabajo mecánico. No olvidemos que el término robot fue acuñado a partir de la raíz eslava rabota, trabajo. Aun cuando se han realizado grandes avances, los actuales robots están especializados en la realización de alguna función, como transportar objetos de determinado tamaño, o realizar secuencias de movimientos muy precisos, pero estereotipados. Esta última característica resulta muy útil en la industria para producir en serie, o en medicina, para analizar muestras o ejecutar intervenciones quirúrgicas, de manera que ya es posible para un cirujano operar —a control remoto mediante un robot— a un paciente a muchos kilómetros de distancia. Sin embargo, hay un retraso considerable si la pretensión es como la del rabino Maharal al construir El Golem; es decir, un robot que realice de manera integral las funciones sensitivas y motoras propias del humano. Ni los transductores ni las redes neurales artificiales proporcionan aún algo remotamente comparable a la capacidad de análisis del sistema auditivo o visual, ya no digamos del humano, sino de algún crustáceo o insecto. Asimismo, la capacidad de desplazamiento independiente de un robot actual es muy limitada […] estamos pues, en los albores de lo que puede ser una de las grandes revoluciones tecnológicas […] Responder con base en la lectura: 1. ¿Cómo se relaciona esta parte con el primer fragmento de la misma obra, que antes se leyó? 91 2. ¿Cuál es el tema principal en cada caso? 3. ¿Por qué se justifica que este capítulo forme parte del libro El universo interior? Comprendamos el texto Hay que volver a leer el fragmento anterior, ahora en forma analítica, para realizar las siguientes actividades: 1. Identificar los párrafos introductorios y su finalidad. 2. Distinguir cuál es el objetivo de la información que proporciona el autor a lo largo del desarrollo del tema que trata en el fragmento. 3. Identificar, subrayándola sobre el texto, la parte de conclusión. Responder: 1. De acuerdo con el primer párrafo, ¿cuál es el elemento determinante para atribuir inteligencia artificial a una máquina? 2. ¿Por qué es importante que, en la parte introductoria, el autor explique lo que es la inteligencia? 3. Según el inciso a) Solución… ¿qué problemas solucionan los programas de cómputo? 4. ¿Cuáles son los logros y qué es lo que aún no se consigue en relación con el análisis del lenguaje por medio de computadoras? 5. ¿Cuál será el contenido de la doctrina neuronal si, según el autor, se relaciona con las propiedades de las neuronas y sus interacciones? 6. ¿De acuerdo con el texto, cómo se ha aplicado el concepto de red neuronal a la inteligencia artificial? 7. Dado que la palabra “algoritmo” es un término propio de la ciencia, puede resultar difícil inferir su significado por el contexto, así que, si es necesario, habrá que buscarla en un diccionario de ciencia y tecnología. 8. Luego de leer el inciso d), ¿qué se entiende por autoexpansión? 92 9. ¿Por qué los patrones heurísticos permiten el autoaprendizaje por computadora? 10. ¿Cuál es la particularidad de los circuitos electrónicos “plásticos”? 11. ¿Qué tendrán que ver los patrones heurísticos, los circuitos electrónicos “plásticos”, y los desarrollos inteligentes por medios físicos, con la autoexpansión? 12. ¿Cómo ayudan actualmente las computadoras para la realización del trabajo físico? 13. ¿Cuáles son las limitaciones de los robots? La actividad anterior ha permitido seguramente comprender mejor lo que se leyó, ahora se está en posibilidades de abreviar el contenido en un escrito más o menos semejante al del texto de referencia. Escribamos el resumen 1. Es conveniente aplicar las operaciones que aparecen en el cuadro que hemos integrado en esta lección para conseguir abreviar el texto; el resultado será un resumen que, como en el caso de las opciones que presentamos respecto al primer fragmento, puede conservar en mayor medida el lenguaje del autor, si predominantemente se cancela y se selecciona; en cambio, si se tiende más a generalizar y construir, se obtendrá un texto más sintetizado. 2. Después de escribir el resumen habrá que trabajar con el capítulo vii de este libro. Luego que se haya hecho, conviene leer en voz alta la síntesis y, si es necesario, corregir los errores de redacción que sea posible identificar. 3. Al final del libro se encontrará un modelo de comparación que servirá de parámetro para considerar lo acertado del trabajo personal. Es importante consultarlo. 93 RECAPITULEMOS Reflexionar: 1. ¿Para qué puede resultar útil y necesario resumir textos? 2. ¿Cuál es la primera actividad a realizar sobre un texto que deberá ser abreviado? 3. ¿Por qué es necesario realizar varias lecturas antes de sintetizar un texto? 4. ¿Qué utilidad tienen las operaciones que hemos sugerido en esta lección? 5. ¿En qué casos convendrá más cancelar o seleccionar, y en cuáles otros generalizar y construir? 6. ¿Cómo favorece la realización de resúmenes, el proceso de aprendizaje de cualquier materia de conocimiento? 7. ¿Será conveniente hacer resúmenes de los apuntes para preparar los exámenes?, ¿por qué? IV. El comentario Gloria Cervantes Sánchez Introducción Cuando se ve una buena película, se lee un libro interesante o se tiene una vivencia que impacta especialmente, es casi una necesidad platicar de ello con alguien más; hablar de lo que causó gusto o de aquello que disgustó; hacer comparaciones con alguna o algunas experiencias semejantes; relacionar aspectos de ésta con otras; en fin, comentar al respecto. Comentar es una de las actividades comunicativas más importantes en la vida social. Revela el desarrollo de nuestro ser y nuestra capacidad de sujetos pensantes. Exteriorizamos nuestros juicios y reflexiones oralmente y por escrito mediante comentarios; en ellos vamos representando cómo percibimos el mundo, al analizar y evaluar nuestro entorno y subjetividad. 94 Se trata de una actividad constructiva lingüística y de pensamiento, que permite expandir y afinar nuestras habilidades para tener participación social. Si no comentáramos el mundo, no podríamos interactuar con él. Es una manera de estar en él e interpretarlo. En este capítulo se va a examinar el comentario como género textual, desde la perspectiva de la divulgación científica. Con ello se pretende construir junto con el lector la noción de comentario de una manera práctica, que finalmente conduzca a la escritura de comentarios sobre los textos de la colección La Ciencia para Todos, de manera eficiente, reflexiva y crítica. Exploremos un libro Para iniciar diremos que en este capítulo se leerán y comentarán algunos apartados del libro número 172 de la colección La Ciencia para Todos, que aborda uno de los temas más discutidos de la vida actual: el estrés. Lo primero es explorar el texto para ubicar los fragmentos del mismo con los que se trabajará más adelante. A. Observemos con atención la portada de El estrés. Qué es y cómo evitarlo (figura iv.1), porque ésta es la carta de presentación del contenido de los libros. Si la portada despierta expectativas en el lector potencial, éste seguramente hojeará un determinado libro con interés y, tal vez se decida a leerlo finalmente. Responder las siguientes preguntas en relación con la portada, es el primer paso en la exploración. 1. ¿Qué dice el título? 2. ¿Qué ideas sugieren las figuras y los objetos? 3. ¿Cómo se relacionarán entre sí el título y las imágenes que aparecen en la portada? 4. ¿Por qué se podrá considerar que la portada es adecuada o no, para el título del libro? 5. ¿Por qué un título como éste puede formar parte de la colección La Ciencia para Todos? 6. ¿En qué campo del conocimiento se puede ubicar? 95 Figura iv.1. Portada del libro de Alberto Orlandini, El Estrés. Qué es y cómo evitarlo, Fondo de Cultura Económica, México, 1999 (colección La Ciencia para Todos, 172), 220 pp. B. Este libro tiene dos notas introductorias: un prólogo escrito por el doctor Eduardo Kalina, y unas palabras preliminares del propio autor. Por problema de espacio, se va a leer en esta exploración únicamente el prólogo; no obstante, la información que proporciona da elementos suficientes para tener una idea más aproximada del contenido de la obra, como puede verse en seguida. Prólogo La teoría del estrés y sus aplicaciones en la práctica médica constituyen una de las mayores contribuciones científicas de este siglo a la medicina social. La cultura del siglo xx está signada por una constante y veloz capacidad de cambios que se producen en todos los campos de la ciencia y la tecnología. Esto, con sus riesgos, repercute y afecta la calidad de vida en la Tierrra, no sólo la humana sino también la de todo el reino animal y vegetal. Además, se deben tener presentes las consecuencias de esos cambios, que también involucran el aire, el agua, el suelo y los cielos. Esto coloca al ser humano en situaciones tan difíciles de sobrellevar, que a veces cabe pensar que ya no se intenta vivir, sino que desesperadamente se debate en una cultura de la sobrevivencia. En ocasión del Primer Congreso Ibero Luso Americano de Medicina Psicosomática realizado en Buenos Aires en 1956, Hans Selye, el creador de la teoría del estrés, ofreció una definición poco conocida: estrés es la velocidad de desgaste vital. En consecuencia, la medicina actual requiere enfoques integralistas que comprendan la psiquis y el cuerpo de las personas, en función de su contexto socioeconómico y cultural. La teoría del estrés reúne con excelencia estos requerimientos. Por lo expuesto, este libro de Alberto Orlandini, escrito en un lenguaje sencillo, directo y basado en la experiencia clínica, resulta accesible a un perfil de lectores mucho más amplio que el correspondiente al del mundo médico. Coincido con la validez de esta intención que mi amigo Orlandini expresará en sus palabras preliminares. Son tantas las víctimas del proceso socioeconómico y cultural que se desarrolla en esta década final del siglo xx, que los enfoques médicos requeridos no pueden dejar de contemplar una visión macroscópica del campo social en el que se trabaja. Este texto cumple con ese requisito y se convierte, por ello, en un recurso de gran utilidad, porque no sólo esclarece los significados de una amplia gama de reacciones humanas, que redefine a la luz de las teorías 97 del estrés, sino que también ofrece con visión integradora y pragmática: una orientación hacia las posibles soluciones terapéuticas. Dr. Eduardo Kalina Responder en relación con el prólogo. 1. ¿Qué es el estrés y a qué se debe? 2. ¿Por qué un enfoque integralista de la medicina sería el adecuado para combatir este problema? 3. ¿Cómo maneja el tema el autor en su obra? C. Como último paso de la exploración, es conveniente revisar también el índice: ÍNDICE Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Palabras Preliminares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I. Importancia del estrés como problema en la economía, la sociedad y la salud . . . . . . . . . . . . . . II. Definición del estrés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Estresor: definición y clasificación . . . . . . . . . . . . . Agentes del estrés según el momento en que actúan . . Estresor único y reiterado . . . . . . . . . . . . . . . . . Estresores únicos y múltiples . . . . . . . . . . . . . . . . Clasificación de los estresores, según la intensidad del impacto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Estresores de acuerdo con su naturaleza . . . . . . . . . Magnitudes de estresores psicosociales . . . . . . . . . . Estresores reales, representados e imaginarios . . . . . . Estresores exógenos, endógenos e intrapsíquicos . . . . El buen y el mal estrés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Estresores sinérgicos, antagónicos y ambivalentes . . . . Estresor causal, mixto o desencadenante de enfermedad El estrés como una respuesta biológica al estímulo . . . La respuesta psicológica al estrés . . . . . . . . . . . . . El estrés y la enfermedad psicogénica . . . . . . . . . . . III. Biología del estrés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El aparato del estrés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El factor liberador de corticotrofina (crf) . . . . . . . . El locus coeruleos/norepinefrina (lc/ne) . . . . . . . . . 98 7 9 13 17 18 19 21 21 22 23 25 26 26 27 28 29 29 30 31 31 32 32 34 Respuesta del cerebro al estrés . . . . . . . . . . . . . . . Respuesta endocrina al estrés . . . . . . . . . . . . . . . Respuesta del sistema inmunitario al estrés . . . . . . . . La liberación de catecolaminas en las terminaciones simpáticas y la médula suprarrenal . . . . . . . . . . . . . . Enfermedades en que se han demostrado anormalidades del sistema del estrés . . . . . . . . . . . . . . . . . . IV. Psicología del estrés . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las cogniciones anómalas . . . . . . . . . . . . . . . . . Las cogniciones que propician o reducen el estrés . . . . El psicotrauma psicoanalítico, como punto de resonancia del estresor actual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Mecanismos de enfrentamiento o coping . . . . . . . . . Factores que facilitan o dificultan los mecanismos de enfrentamiento. Adquisición de estos mecanismos . . . Las defensas y su distinción de los mecanismos de enfrentamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Tipos de mecanismos de enfrentamiento . . . . . . . . . Tipos de defensas inconscientes . . . . . . . . . . . . . . Personalidades vulnerables y resistentes al estrés . . . . . Las personalidades e instituciones de tipo a y b . . . . . Personalidades duras y blandas de Kobasa . . . . . . . . Personalidades, red de apoyo social y estrés . . . . . . . Formas de respuesta al estrés psicosocial . . . . . . . . . V. Sociología del estrés . . . . . . . . . . . . . . . . . . Inventario de estresores psicosociales . . . . . . . . . . . Escala valorativa de reajuste social de Holmes y Rahe . . Las instituciones y el estrés . . . . . . . . . . . . . . . . . El sentido de la coherencia . . . . . . . . . . . . . . . . . Marcadores del estrés en los lugares de trabajo y las medidas antiestrés en las instituciones . . . . . . . . . . Los sistemas de valores y el estrés . . . . . . . . . . . . . El estrés en las relaciones interpersonales . . . . . . . . Prevención y tratamiento de las malas relaciones con el otro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El estrés en las comunidades . . . . . . . . . . . . . . . . VI. Las enfermedades por el estrés . . . . . . . . . . . . . Patogenia de las enfermedades por el estrés . . . . . . . Tipos de enfermedades psíquicas según la vulnerabilidad Los síntomas más comunes de las enfermedades situacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Formas clínicas de la enfermedad situacional . . . . . . Formas clínicas según la evolución: aguda, intermedia y prolongada o trastornos postraumáticos . . . . . . . . . 35 35 38 41 44 44 46 48 49 50 51 52 53 61 65 70 73 74 74 77 77 84 87 89 91 94 97 102 102 104 104 107 108 109 119 99 Uso indebido de drogas por estrés . . . . . . . . . . . Trastornos de los instintos por el estrés: sueño, alimentación y sexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los trastornos corporales y psicosomáticos por el estrés El estrés como causa asociada de enfermedades genéticas, constitucionales u orgánicas . . . . . . . . . . . . . VII. Formas del estrés según el tema traumático . . . El estrés amoroso y marital . . . . . . . . . . . . . . . . El estrés sexual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El estrés familiar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El estrés por el duelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El estrés académico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El estrés médico y la iatrogenia. Las instituciones médicas iatrogénicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El estrés ocupacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El estrés militar y de la guerra . . . . . . . . . . . . . . El estrés de la tortura, el encarcelamiento y los campos de concentración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VIII. El estrés de la infancia como causa de neurosis y de transtornos de la personalidad . . . . . . . . . IX. Factores de riesgo en las enfermedades por estrés X. Cómo se estudia a un enfermo con estrés . . . . . XI. Tratamiento del estrés . . . . . . . . . . . . . . . . Educación para la salud . . . . . . . . . . . . . . . . . Intervención sobre el estilo de vida . . . . . . . . . . . Medicamentos con efecto antiestrés . . . . . . . . . . . Métodos de relajación . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las psicoterapias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las intervenciones sociales . . . . . . . . . . . . . . . . Consejos sencillos para evitar el estrés . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121 124 127 132 133 133 135 137 140 143 145 153 155 158 162 164 165 170 171 172 177 179 185 196 197 200 Responder ahora en relación con este elemento estructural del libro: 1. ¿En qué contexto se ubica el estudio del tema, en el capítulo i? 2. ¿De acuerdo con los capítulos ii al v, cuáles son las disciplinas en que el autor ubica el estudio del estrés? 3. ¿En qué niveles identifica Orlandini los problemas causados por el estrés en los capítulos vi al x? 4. ¿Cuál es el capítulo en el que el autor propone soluciones? 100 D. Luego de haber realizado las actividades anteriormente sugeridas se puede expresar, en las siguientes líneas, una predicción respecto al contenido del libro que se ha explorado. ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ Leamos globalmente un texto A. Se trabajará enseguida con un apartado del libro El estrés. Qué es y cómo evitarlo. Es conveniente leerlo de principio a fin, sin detenerse, de manera uniforme y continua, para reconocer el tema de que trata. Los trastornos corporales o psicosomáticos por el estrés Los sucesos sociales psicotraumáticos actúan sobre los sujetos vulnerables, originándose una reacción emocional displacentera. Esta respuesta se expresa por medio de tres tipos de cambios corporales. Ocurren aumentos en el tono de la musculatura estriada, que suelen dar lugar a cefaleas o lumbalgias. Se afecta el sistema inmunitario, que, al deprimirse, facilita las infecciones. Además, la exaltación vegetativa a la que se asocia la respuesta endocrina puede llegar a enfermar una víscera […]. Cada persona tiene su talón de Aquiles en cierta víscera susceptible, que ocurre por alguna anormalidad genética, por conexiones nerviosas del tipo de los reflejos de Pavlov, o por simbolizaciones de la mente. En el primero de los casos, la vulnerabilidad genética puede deberse a un aumento de la densidad o la sensibilidad de los receptores para las catecolaminas (adrenalina, noradrenalina y dopamina) […]. La susceptibilidad de algunas vísceras puede depender de conexiones nerviosas entre los órganos y determinadas emociones. Por ejemplo, durante un episodio de catarro bronquial, un niño “aprende” que mediante la tos logra la solicitud de sus padres; luego, inconscientemente, mediante la repetición de la tos consigue la atención privilegiada de sus progenitores. Cuando el síntoma logra su objetivo, el trastorno se refuerza. También se dan casos de vísceras susceptibles, porque en ellas se expresa simbólicamente el conflicto. De esta manera, los deseos de ser madre pueden ocasionar un embarazo imaginario con aumento del tamaño del vientre, secreción mamaria y suspensión de 101 la menstruación. De igual manera, los conflictos sentimentales se expresan en los órganos del amor, como disfunciones sexuales; o una maestra que detesta a sus alumnos, lo expresa inconscientemente como una afonía histérica que le impide hablar. Los teóricos de los trastornos psicosomáticos han opinado que cuando hay síntomas en el cuerpo no los hay en el psiquismo, y que el desarreglo visceral es exclusivo de un solo órgano. En realidad, la experiencia clínica no confirma esta suposición, y es común que el trastorno ocurra con desarreglos simultáneos del psiquismo y de varias vísceras. Es de observación común que un sujeto bajo estrés exhiba ansiedad, cefalea de tensión, lumbalgia y alguna disfunción sexual. Además, los síntomas viscerales pueden cambiar de órgano en diferentes etapas de la vida. Responder con base en la lectura: 1. ¿Se puede considerar que el tema es novedoso?, ¿por qué? 2. ¿Con qué campo de conocimiento se relaciona? 3. ¿Qué conocimientos previos ayudarían a comprenderlo mejor? 4. ¿Qué problema, en concreto, trata el autor de solucionar en este apartado? B. Finalmente es posible expresar en pocas palabras cuál es el tema o el asunto central que trata el fragmento. Se sugiere hacerlo en las siguientes líneas. ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ Comprendamos el texto Antes de trabajar con este texto para comentarlo, es conveniente leerlo nuevamente, con detenimiento y regresando a él cuantas veces sea necesario, con el fin de buscar y seleccionar información que: Responder a las preguntas siguientes: 1. El vocablo griego trauma significa herida, golpe; ¿qué significará el término psicotraumático? 102 2. ¿Qué cambios corporales pueden ocasionar dichos sucesos? 3. ¿Qué relación tienen los órganos con determinadas emociones? 4. ¿Cuál es la tesis del autor sobre la relación entre los síntomas físicos y el psiquismo? 5. La palabra víscera proviene del latín y se refiere a cada uno de los órganos contenidos en las principales cavidades del cuerpo humano. De acuerdo con esto, ¿qué significará la expresión “síntomas viscerales”? 6. ¿Qué se puede deducir del hecho de que los síntomas viscerales puedan cambiar de órgano en diferentes etapas de la vida? 7. ¿Qué significa la expresión talón de Aquiles referente a que cada persona tiene el suyo, si la historia de la guerra de Troya contada por Homero, nos narra cómo el héroe griego fue vencido al ser herido en el talón, única parte vulnerable de su cuerpo? Al respecto, es conveniente recordar o leer la introducción al capítulo anterior de este libro. 8. Si la palabra discapacitado significa que una persona carece de alguna de sus capacidades, ¿qué significara el término displacentera en la frase: “una reacción emocional displacentera”?22 9. Si las palabras griegas psique y soma significan mente y cuerpo respectivamente; ¿cuál será el significado de la expresión: “trastornos psicosomáticos”? 10. De acuerdo con el autor, ¿qué papel juega el estrés en relación con este tipo de síntomas? Identifiquemos las particularidades del comentario A. Se recomienda leer detenidamente el siguiente comentario al texto “Trastornos corporales o psicosomáticos por el estrés”. 22 El prefijo “dis” es de origen griego y quiere decir dificultad, otro ejemplo de su uso es la palabra “disfuncional”. 103 Comentario Ciertamente es un hecho que la vida actual resulta altamente complicada, sobre todo en las grandes ciudades. Día a día nos vemos sometidos a una serie de sucesos que no siempre son agradables, sino que muchas veces pueden ocasionarnos experiencias poco placenteras. Estas experiencias nos afectan, y pueden llegar a provocar trastornos corporales que se manifiestan con síntomas como cefaleas o dolores de cabeza, infecciones y enfermedades de algún órgano del cuerpo. Según el autor del libro El estrés. Qué es y cómo evitarlo, cada persona tiene su talón de Aquiles; es decir, alguna víscera u órgano sensible que puede enfermarse si se relaciona en su funcionamiento con emociones estresantes. A estos fenómenos se les denomina trastornos psicosomáticos, y en ellos se conjuntan desarreglos tanto corporales como psíquicos. Este libro resulta de gran actualidad, pues el tema de los trastornos psicosomáticos es propio de las sociedades urbanas contemporáneas, y cada vez con mayor frecuencia se han ido conociendo casos de alteraciones psíquicas, a tal grado que a finales del siglo xx se consideró el estrés como la enfermedad de nuestro tiempo. En todas las sociedades y en todos los medios, los efectos de las enfermedades psicosomáticas toman actualmente un lugar preponderante en la problemática de la vida social de los países. De ahí que este libro de la colección La Ciencia para Todos sea tan importante, debido a que hace llegar a sus lectores explicaciones calificadas, para entender más sobre la complejidad del psiquismo humano. Además, al enfatizar Orlandini que el hombre posee una esfera psicológica, la cual interviene directamente como manifestación, nos amplía la noción de salud; es decir, nos ilustra acerca de cómo no sólo existe la salud física, sino también la salud que tiene que ver con el psiquismo de los sujetos, por lo que el suyo resulta ser un libro formativo, que puede llevarnos a modificar ciertas conductas. Al explicar algunos síntomas y sus efectos que nos parecían incomprensibles, el autor nos da la pauta para ser más sensibles a estos aspectos, e intentar llevar una vida más armoniosa y menos estresada. 104 Por último, se puede señalar que mientras más conocimientos se tengan sobre estos trastornos que atañen tanto a lo físico como a lo psíquico, podremos actuar de manera más acertada, procurándonos una mejor salud al favorecer un entorno con experiencias más gratificantes. Seguramente un libro que nos lleva a reflexiones como las que hemos hecho aquí es una obra generosa y de valía. Si acaso, pediríamos al autor que, por tratarse de un texto de divulgación científica, nos proporcionara alguna información breve sobre las propiedades de sustancias como la noradrenalina y la dopamina, que resultan desconocidas al lector no especializado. B. Para identificar las características del comentario como género discursivo, se sugiere realizar las siguientes actividades: 1. Distinguir la parte introductoria del texto anterior, marcando con una línea en el margen derecho hasta dónde llega. 2. Explicar qué función cumple esta parte. 3. Marcar, también al margen, la parte donde termina el desarrollo de ideas y opiniones. 4. Abarcar con una llave —sobre el mismo margen— la conclusión. 5. Identificar los adjetivos empleados en voz del comentarista. 6. Distinguir, a partir de ellos, las opiniones del mismo, tales como: “este libro es de gran actualidad debido a que…” 7. Extraer de la parte de desarrollo las ideas tomadas del autor del libro El estrés. Qué es y cómo evitarlo, en una columna; y las opiniones y juicios valorativos (favorables o desfavorables) de quien escribió el comentario, en otra. 8. Identificar los argumentos o razones en que el autor del comentario fundamenta sus juicios y opiniones. 9. Explicar, por último, cuál es la función de la conclusión. 10. Como consecuencia de esta actividad definir: Un comentario es:______________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ 105 Escribamos comentarios A. Hay que leer ahora con atención el texto, “El estrés académico”, otro fragmento del libro de Orlandini. El estrés académico Desde los grados preescolares hasta la educación universitaria de posgrado, cuando una persona está en periodo de aprendizaje experimenta tensión. A ésta se le denomina estrés académico, y ocurre tanto en el estudio individual como en el aula escolar. El maestro o profesor también experimenta este tipo de estrés, pero para hacer más sencillo el tema, en este texto se hará referencia a él sólo en función de quien aprende. Los desarreglos del educador se clasificarán como una forma clínica de estrés ocupacional. En un estudio sobre niños con enfermedades psicogénicas, observamos que el 18% de los casos se refirió al estrés escolar como la causa del trastorno. Los estresores más comunes encontrados fueron: la inadaptación al régimen de internado (9%); la participación del niño en el trabajo agrícola (4%); los conflictos escolares (3%), y la inadaptación al cambio de institución o escuela (2%). En otro trabajo sobre intentos de suicidio en adolescentes, encontramos que en 10% de los casos se aseguró que el estresor causante fueron los conflictos escolares. Las instituciones escolares pueden resultar nocivas y ser la causa del estrés académico. Cuando éstas incorporan exceso de alumnado, se provoca inmanejabilidad y defectos en la atención de las necesidades particulares de cada colegial. Otros factores de malestar escolar ocurren cuando se dictan demasiadas normas y prohibiciones; se maneja una política autoritaria y con escasa participación de los alumnos en las decisiones administrativas; o cuando los programas tienen contenidos excesivos, y se dan clases sin pausas para el reposo y la recuperación de la fatiga. El autor tuvo que atender a un paciente que asistía a 11 clases diarias de nivel preuniversitario, con sólo 5 minutos de receso entre cada una de ellas. De ahí la importancia de que los directores de colegio propicien espacios de tiempo libre para el reposo, la recreación, los asuntos personales y la atención a la pareja, a los amigos y a los familiares del estudiante. B. Es conveniente subrayar en el texto las causas del estrés académico e inferir sus consecuencias, así como organizar la información en las siguientes tablas: 106 Causas del estrés académico Consecuencias del estrés académico C. Ahora, ya es posible generar comentarios. Tomando en cuenta las características de este género, se invita a comentar acerca de las causas del estrés académico y de sus consecuencias. Asimismo, a argumentar con base en la información que se ha extraído y en la experiencia personal, y a expresar una valoración al libro de Orlandini, por las aportaciones que realiza en el capítulo que se está comentando. Por supuesto, es conveniente manifestar también los desacuerdos, si los hay. D. Se invita a leer ahora cuidadosamente este otro fragmento del libro con el que estamos trabajando. El buen y el mal estrés Una tarea deseada, agradable y fácil produce un estrés saludable, positivo o eustrés. Por el contrario, una demanda no deseada, desagradable, difícil y prolongada significa un estrés no saludable, negativo o distrés. El carácter de estrés saludable o nocivo no depende solamente de la tarea, sino de la interpretación que le dé el sujeto. Una invitación a bailar puede resultar embarazosa y ridícula para una persona o brindarle la posibilidad de placer, de exhibición y galanteo para otra. En sujetos susceptibles y con baja autoestima, los sucesos positivos pueden no resultar equivalentes de buen estrés. Se ha demostrado que a este tipo de individuos la buena fortuna puede causarle enfermedades. Por el contrario, los sucesos venturosos en 107 personas no vulnerables y con una autoestima alta, no causan males. Las demandas al individuo suelen estar por encima de sus dotes naturales y sus capacidades de enfrentamiento en el estrés nocivo. El buen estrés es necesario para la salud y el crecimiento de la personalidad. Cada sujeto requiere cierto nivel de estrés que le provoque un sentimiento de bienestar. El exceso de estímulos (hiperestrés) o la reducción (hipoestrés) ocasionan malestar o distrés. La reducción de estresores físicos, biológicos o psicológicos provoca un ocio estéril o reposo nocivo que causa fatiga e irritabilidad. Sin lugar a dudas, la mente se trastorna en condiciones de privación sensorial. La falta de tareas en los lugares de trabajo no sólo desmoraliza al obrero, sino que, además, le ocasiona aburrimiento, malestar, fatiga y humor depresivo. E. Se recomienda volver al texto anterior y releerlo en busca de las características del buen y el mal estrés. Se sugiere organizar dicha información en la siguiente tabla comparativa: Buen estrés Mal estrés F. Una vez extraída y organizada la información del texto, ya se puede redactar en las líneas, abajo, el punto de vista perso108 nal sobre la importancia de que existan dos clases de estrés. Para ello, hay que recordar los conocimientos previos sobre este tema. ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ G. Se invita ahora a escribir un comentario en relación con el tema del fragmento. No hay que olvidar poner énfasis sobre los aciertos y desaciertos que se observen en esta aportación del autor. H. Leamos un fragmento más de nuestro libro El estrés. Qué es y cómo evitarlo. III. Biología del estrés Las reacciones al estrés resultan de gran complejidad, por lo que permanentemente se descubren nuevos aspectos que incluyen a todos los tejidos del cuerpo humano. El cerebro es el órgano principal de respuesta al estrés, pues determina la actividad de los otros tejidos que, a su vez, influyen sobre el sistema nervioso mediante cambios metabólicos, como aumento de la circulación sanguínea del cerebro, y por la acción de las hormonas y sustancias inmunitarias sobre dispositivos receptores que modifican al propio cerebro y regulan entonces la respuesta al estrés. Los cambios fisiológicos que provoca el estrés […] pueden ser mejor comprendidos si se analizan separadamente. Para ello se esquematizarán en: sistema del estrés; factor liberador de corticotrofina (crf, del inglés corticotrophine release factor); centro vegetativo coordinador del estrés (locus coeruleus/norepinefrina lc/ne); respuesta del cerebro; respuesta del sistema endocrino; respuesta del sistema inmunitario; liberación de catecolaminas (adrenalina y noradrenalina) por las terminaciones simpáticas y la médula suprarrenal, y los cambios en los tejidos periféricos u órganos “diana”. El aparato del estrés La respuesta al estrés resulta tan importante para la supervivencia, que la naturaleza ha creado un aparato para su organización y control. Los componentes básicos del aparato del estrés son la crf y el locus coeruleos (lc). 109 El factor liberador de corticotrofina (CRF) Descubierta en 1955, la crf es un péptido cerebral que se localiza especialmente en el núcleo paraventricular (pvn, por sus siglas en inglés) del hipotálamo. Desempeña un papel crucial en la coordinación de los componentes endocrinos, vegetativos, inmunitarios y conductuales del estrés. Los factores que estimulan la secreción de la crf son la noradrenalina, la serotonina, la acetilcolina y el neuropéptido. Y, por el contrario, resultan inhibidores de la liberación de la crf, el cortisol y el sistema gaba/benzodiazepina. I. Se recomienda examinar con atención el uso del lenguaje en el texto para realizar la siguiente actividad: 1. Comparar este fragmento con el titulado “El estrés académico”, y explicar qué diferencias se encuentran en cuanto al vocabulario empleado en cada caso. 2. Analizar también las diferencias entre los ejemplos de cada fragmento. 3. Observar en cuál de los dos textos hay más términos especializados, y explicar qué efecto causa esto en el lector. 4. Explicar a qué podrá deberse que en “La biología del estrés” haya muchas palabras escritas con letra cursiva. 5. Identificar cuál de los dos fragmentos es narrativo y cuál descriptivo, y manifestar a qué puede deberse. 6. Distinguir en qué parte emplea el autor un lenguaje más formal. 7. Reflexionar sobre cuál de los fragmentos podrá ser comprendido por un mayor número de personas, y ¿por qué? 8. Meditar acerca de la razón del autor para utilizar estos dos estilos en su obra. J. Con base en el resultado de las actividades anteriores, ya se puede redactar un comentario con énfasis en el uso del lenguaje y su función en un texto de divulgación científica como es el de Orlandini. Es necesario recordar la importancia de las opiniones y juicios de valor favorables o no al texto y, algo más importante aún, esgrimir argumentos o razones que los sustenten. 110 Leamos con atención este otro fragmento: Uso indebido de drogas por estrés Se ha referido anteriormente que la utilización de drogas puede ser un mecanismo común de enfrentamiento al estrés. En la época prehispánica, los mexicanos consumían drogas para pedir a los dioses la curación de las enfermedades, buenas cosechas y victorias militares. En la década del noventa, un sujeto fatigado se provee de energía mediante café, anfetaminas o cocaína; otra persona calma su ansiedad con el tabaco o con medicamentos tranquilizantes; y un tercer individuo atenúa su tristeza consumiendo alcohol o anfetaminas. También se ha dicho que la carencia de valores es un factor predisponente del uso indebido de drogas. Es necesario añadir que ciertos valores pueden propiciar el uso de fármacos psicotrópicos. En este sentido, el sujeto que participa del “culto a la velocidad” propio de las comunidades industrializadas, necesita de drogas energizantes, como la cafeína, para ponerse a tono con las exigencias de su entorno, acelerar la mente y contrarrestar la fatiga. Del mismo modo, en algunas comunidades marginales las drogas tienen prestigio como propiciadoras de paraísos artificiales, éxtasis religiosos y estados placenteros de la mente. Para la persona alcohólica el beber es como una suerte de automedicación y lo hace con al menos ocho propósitos: a) con la intención de escapar al estrés, aliviar las tensiones y reducir la ansiedad; b) para propiciar el olvido de desventuras y atenuar los desengaños y las heridas; c) para provocarse estados de placer, alegría, humor, con sentimientos de omnipotencia e invulnerabilidad; d) se alcoholiza también buscando alivio de los sentimientos de aislamiento y soledad; e) para hacer más fáciles las relaciones con las personas; f) con la finalidad de estimular el coraje; g) para “disolver” en alcohol el Superyó y las restricciones e inhibiciones morales; h) y como mitigación de una existencia carente de significado. K. Las siguientes actividades tienen como finalidad trabajar por la comprensión de la lectura: 111 1. Argumentar si se considera que la fatiga, la ansiedad y la tristeza justifican el recurrir a las drogas. 2. Describir cómo los valores de la sociedad moderna predisponen o no a su consumo. 3. Indicar el porqué, si se está de acuerdo en que la carencia de valores es un factor predisponente del uso indebido de drogas. 4. Si se está de acuerdo con el autor sobre los propósitos que explican el fenómeno del alcoholismo, exponer las razones. 5. Plantear y analizar si se cree que existe una relación directa entre el estrés y las drogas. 6. ¿A qué se refiere el término Superyó? Para confirmar esta inferencia, recurrir a un diccionario especializado en psicología. 7. Examinar si es correcto que el autor se refiera a los mexicanos en la época prehispánica y explicar el porqué. 8. Argumentar si se está de acuerdo o no con la teoría psicológica del aprendizaje acerca del fenómeno de la adicción. 9. ¿Cuál de las causas de la adicción propuestas por la sociología es más convincente? 10. ¿Por qué? 11. Analizar cómo la presión social y la publicidad propician el consumo de drogas. Aportar ejemplos. 12. Reflexionar las razones por las que se da el “culto a la velocidad” en algunos sujetos, y ¿qué relación guarda esto con el estrés y las drogas? 13. Evaluar, en general, las ventajas y desventajas de consumir drogas. 14. Hacer una predicción sobre el futuro de la sociedad mexicana, en caso de darse un incremento en el consumo de las drogas entre los jóvenes. 15. Proponer alternativas que deberían brindar la familia y la sociedad a los jóvenes para no recurrir a las drogas. 16. Plantear el problema, analizarlo, formular una crítica y sugerir una solución al fenómeno de la drogadicción en México. 17. Finalmente, redactar un comentario comparativo sobre el uso que hacían de las drogas los indígenas de la época prehispánica y el que hacen los mexicanos en la década 112 actual. Hay que recordar lo importante que es argumentar las opiniones y los juicios valorativos. Es necesario revisar la escritura de los diversos comentarios que se han producido para garantizar la claridad y precisión de las ideas; para realizar esta tarea de manera eficiente, es recomendable trabajar con el último capítulo del libro, que ayudará a identificar algunos de los errores de redacción más frecuentes. Se recomienda volver a leer (en voz alta) los comentarios redactados y realizar una segunda ronda de correcciones si es necesario; asimismo, también se recomienda contrastar los escritos propios con los modelos de comparación que aparecen al final del libro. RECAPITULEMOS Para reflexionar sobre el proceso propio de aprendizaje en relación con la escritura de comentarios, responder: 1. ¿Cuál es el primer paso para realizar un comentario sobre el texto previamente leído? 2. ¿Qué importancia tienen la exploración y la lectura global del mismo para la elaboración de comentarios? 3. ¿Cómo se procede para señalar los puntos del texto que se desee comentar? 4. ¿En qué se sustentan los comentarios? 5. ¿De qué tipo pueden ser éstos? Finalmente, ya con el texto leído y comprendido, con los puntos a juzgar o valorar identificados, y con los argumentos necesarios para dar sustento a dichos puntos de vista, responder: 1. ¿Cómo se estructura un comentario? 2. ¿En qué apartados se integra la información? 3. ¿Qué habilidades comunicativas propician los comentarios? 4. ¿Qué relación existe entre el comentario y el desarrollo del pensamiento reflexivo de los lectores? 5. ¿Por qué a menudo se observa que un buen lector es un buen comentarista? 113 V. La reseña Alejandra Herrera Galván Introducción ¿Cuántas veces se ha estado en un sitio donde ocurren cosas extraordinarias o, tal vez, un poco diferentes a las que suceden normalmente, y se está solo o lejos de la persona con quien más se quisiera compartir ese momento? Después de vivida esa experiencia, lo que más se desea es contar y describir a alguien el suceso maravilloso que se acaba de presenciar. Por ejemplo, si se tiene la suerte de estar en Acapulco y, como muchos otros turistas, se toma un autobús a Pie de la Cuesta, lugar famoso por sus puestas de Sol, al llegar y caminar por la playa se aprecia lo imponente de esas olas que muy pocos se atreven a enfrentar para deslizarse y hacer figuras a través de ellas. Quizá es entonces cuando se extraña más a esa persona tan especial con quien se quisiera presenciar todas esas maravillas y ahí, entre pensamientos, pies y piernas mojados por las aguas del mar, sorprende de golpe el crepúsculo: esa gama de colores que envuelve todo, tonos de rojo, azul, plateado, verde… y de pronto, en segundos, el mar se traga al Sol; casi de inmediato, la noche. Y uno ahí, sorprendido, conmovido, reconociendo la bendición de haber podido disfrutar tal espectáculo, preguntándose ¿cómo es que esta maravilla ocurre todos los días? Al regreso, en cuanto se llega a la ciudad, lo primero que se hace es contar a alguien esa gran experiencia. En ese momento se está reseñando lo que se vio y vivió. Lo mismo pasa cuando se va a una fiesta, a un concierto de rock, a las luchas, a un partido de futbol, al cine o cuando se lee un libro, pues todo puede reseñarse. Quizá, sin saberlo, se utiliza el género discursivo llamado reseña sobre una determinada experiencia, para poner al tanto a quien no estuvo ahí. El objetivo de este capítulo es ayudar al lector a reconocer las características del género, a identificar su molde para que pueda utilizarlo al generar sus propias reseñas. 114 Exploremos un libro Como se ha realizado en los capítulos anteriores, se hará una lectura explorativa, ahora del libro El colesterol: lo bueno y lo malo, de Victoria Tudela. Se trata del volumen 140 de la colección La Ciencia desde México, del Fondo de Cultura Económica. Partiendo de él, se escribirá una reseña. A. Como primer paso de la exploración, es conveniente observar la portada del libro citado (figura v.1): Responder a las siguientes preguntas: 1. ¿Qué sugiere el título? 2. ¿Qué puede ser lo bueno del colesterol? 3. ¿Cuál es la relación de la ilustración con el título del libro? B. Es conveniente leer el prefacio o introducción que escribió la autora a su libro. Prefacio El propósito de este libro es presentar al público en general un panorama acerca de la sustancia química que, aparte de ser indiscutiblemente uno de los principales factores de riesgo de enfermedad coronaria, es un compuesto indispensable para el buen funcionamiento del organismo humano. En este texto se subrayan esencialmente tres aspectos: 1. La descripción del colesterol como componente químico del organismo y sus nexos con aspectos normales de la fisiología humana. 2. El papel del colesterol en la génesis de la enfermedad coronaria y las razones, hereditarias y ambientales, de la elevación de los niveles de colesterol en la sangre. 3. El control del colesterol y el papel que en él desempeña la dieta. Esta obra fue escrita con la idea de proporcionar información general acerca del riesgo que conlleva tener en la sangre niveles elevados de colesterol. Aunque no es un texto para especialistas, el lector encontrará en él palabras científicas de uso poco común en el lenguaje cotidiano; también puede ser de utilidad para los pro- 115 Figura v.1. Portada del libro de Victoria Tudela, El colesterol: lo bueno y lo malo, Fondo de Cultura Económica, México, 2000 (colección La Ciencia para Todos, 140), 73 pp. fesionales de la salud, sobre todo en el aspecto de la orientación dietética. La autora desea agradecer a todas aquellas personas que contribuyeron a la realización de este trabajo, lo que incluye a compañeros, profesores y alumnos del Departamento de Ciencias de la Nutrición y de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana, que colaboraron haciendo encuestas y recopilando información bibliográfica, así como en la revisión del manuscrito; mención aparte merecen Carolina Arroyo, Isabel Cruz, Patricia de Gortari, Margarita Nava, Janet Pardío y Lourdes Vázquez. La autora desea manifestar particular agradecimiento al doctor Héctor Antillón González, endocrinólogo del Hospital Sur de Petróleos Mexicanos, por sus valiosas sugerencias bibliográficas. Con base en la lectura anterior, contestar las siguientes preguntas: 1. ¿Con qué propósito escribió Victoria Tudela este libro? 2. ¿Cuál promete ser la aportación principal de esta obra? 3. ¿Qué aspecto de la sociedad en que vivimos critica al respecto? 4. ¿Qué elementos de los enunciados en el prefacio hacen que este libro pertenezca al género de divulgación científica? 5. ¿Cuáles son los aspectos que trata el libro? 6. ¿Cuál es la finalidad de la obra? 7. ¿Qué reporta acerca de la misma la parte de los agradecimientos? C. Para tener más elementos que nos permitan ir conociendo el libro con el que estamos trabajando, es importante leer también la información que aparece en la contraportada, misma que enseguida se reproduce: La palabra colesterol ha salido del lenguaje científico y se ha vuelto tema de conversación. Este compuesto, que había llevado una discreta existencia, irrumpe en la vida del ciudadano común a raíz del descubrimiento y publicación de su papel en el desarrollo de accidentes cardiovasculares, que son una de las principales causas de muerte en las sociedades industrializadas. A partir de entonces se teme al colesterol y se le evita. Las estrategias de mercado de la industria alimentaria aprovechan este recelo y anuncian productos “libres” de colesterol, creando confusión acerca de los productos que deben consumirse. 117 Las concentraciones elevadas de esta sustancia en la sangre representan un factor de riesgo para la salud y sus altibajos responden a múltiples factores de origen ambiental y hereditario. Pero, en descargo del colesterol, hay que reconocer que no es el único villano en la escena de las obstrucciones arteriales; son varios los factores que, aislados o en conjunto, cargan con la responsabilidad de un infarto. Además, debemos estar agradecidos al colesterol por permitirnos disfrutar de hormonas sexuales, tener huesos bien calcificados, poder digerir las grasas, resistir las infecciones y la fatiga nerviosa, reparar nuestras células dañadas y regular el nivel de azúcar en la sangre, entre otros beneficios. El colesterol es una sustancia indispensable para el buen funcionamiento de nuestro organismo. En su libro, Victoria Tudela resume los aspectos del conocimiento actual acerca del colesterol que pueden ser de interés para la prevención de accidentes vasculares por obstrucción arterial; pero, al mismo tiempo, trata de “limpiar la imagen” de un compuesto químico al que debemos, en muchos órdenes, un buen estado de salud. Finalmente, propone lineamientos dietéticos útiles para aquellas personas que se ven obligadas a llevar un control del nivel de su colesterol sanguíneo. Victoria Tudela estudió biología en la facultad de Ciencias de la Universidad de Madrid y, posteriormente, se especializó en genética médica en el Hospital des Enfants Malades de París. Es profesora fundadora de la carrera de nutrición y ciencias de los alimentos de la Universidad Iberoamericana, donde ha laborado como docente e investigadora desde 1972. Para reflexionar sobre lo leído, responder a lo siguiente: 1. ¿Qué tiene que ver el colesterol con las principales causas de muerte en las sociedades industrializadas? 2. ¿Qué impacto ha tenido esto en el mercado? 3. ¿Cuáles son los factores relacionados con los altibajos del colesterol en la sangre? 4. ¿Qué beneficios aporta el colesterol al organismo? 5. ¿Qué aporta Victoria Tudela en su libro en relación con el tema? 6. ¿Qué profesión tiene Victoria Tudela? 7. ¿Qué enfoque puede darle al tratamiento del tema de este libro alguien con su formación? 118 D. Revisar el índice forma parte de la lectura explorativa, en seguida se reproduce con este fin: ÍNDICE Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 I. “Sin colesterol” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . II. ¿Qué es el colesterol? . . . . . . . . . . . . . . . . . . III. El colesterol como factor de riesgo . . . . . . . . . IV. El transporte del colesterol en el organismo humano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . V. Otros factores de riesgo . . . . . . . . . . . . . . . . VI. ¿Por qué se eleva la concentración del colesterol en la sangre? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VII. El control del colesterol en la prevención de la enfermedad coronaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9 11 19 Recapitulación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67 71 21 29 41 46 Responder en relación con el índice: 1. ¿Qué sugiere el título del primer capítulo? 2. ¿A qué responderá la secuencia que da la autora al tratamiento del tema en los siete capítulos de su libro? 3. ¿Qué contenido podría encontrarse en la parte Recapitulación? E. Una vez explorado el libro ya se está en condiciones de hacer una predicción de su contenido. Éste es el espacio para escribirla: ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ Leamos globalmente un texto A continuación se reproducen tres capítulos del libro de Victoria Tudela; habrá que leerlos de corrido, sin detenerse a tratar de aclarar dudas o relacionar ideas. Sólo hay que recorrer el 119 texto de izquierda a derecha a la mayor velocidad posible para tener una concepción general de su contenido. I. Sin colesterol En años recientes han aparecido en los supermercados diversos productos de la industria alimentaria nacional y extranjera que llevan estas leyendas en sus etiquetas: “Sin colesterol” o Cholesterol Free (que viene a ser lo mismo pero en inglés). “Sin colesterol”, se anuncian productos lácteos, margarinas, leche, yogur; sustitutos del tocino producidos a base de proteína de soya; diversas marcas de pan de caja que, por cierto, nunca hasta ahora habían alardeado de no contener colesterol; mayonesas; maíz para hacer palomitas en horno de microondas; manteca de cacahuate, entre otros. Hoy se pueden encontrar en los supermercados menús completos, congelados, preparados para la dieta típica de las personas con deficiencias cardiovasculares. Algunos de los alimentos mencionados, como el pan de caja, se encuentran desde hace tiempo en el mercado y son generosamente consumidos por la población; pero la mayoría de los que hemos revisado son productos recientemente importados de Estados Unidos. Ante esta situación es natural que hagamos ciertas preguntas tales como: ¿con el alimento estamos importando una nueva cocina? Y si es así, ¿qué tendría que ver esa moda con nuestra realidad nacional? ¿No será que poner “sin colesterol” es un buen recurso mercadotécnico para que el consumidor compre el producto? Y, si lo es, ¿con qué fundamentos pueden convencer a nuestra población de que consuma esta clase de alimentos? Las normas comerciales de algunos países no permiten mencionar en las etiquetas de los alimentos procesados lo que éstos no contienen; la lista de ingredientes que un producto puede dejar de contener es infinita. ¿Por qué es importante señalar que un alimento no contiene colesterol? La verdad es que muchos productos que se anuncian “sin colesterol” no tienen por qué tenerlo, pues están compuestos por derivados vegetales que carecen de colesterol. Otros productos como los lácteos, que generalmente contienen grasas animales, al ser descremados o al sustituirse la grasa animal por la vegetal, quedan libres de colesterol. Así, a lo que antes se conocía como “leche descremada” hoy prefiere llamársele “leche sin colesterol”. Ambas cosas son ciertas, es descremada y no tiene colesterol, pero tal parece que al mencionar la palabra colesterol se recurriera al prestigio de lo científico para atraer a la mayoría de la gente. Así, con el aval de la ciencia, el consumidor se siente más seguro de 120 adquirir junto con las “palabras mágicas”, un producto de buena calidad. El productor simplifica con una etiqueta la tarea del consumidor, quien, al seleccionar, debería leer detalladamente el contenido de las etiquetas de los alimentos que adquiere. El consumidor puede considerar como norma que si en las etiquetas no aparecen productos de origen animal, es muy probable que el alimento escogido carezca de colesterol. En esta obra se pretende ofrecer a los lectores un panorama sobre el colesterol para que así, bajo diferentes puntos de vista, conozcan lo más importante acerca de este compuesto químico, su papel en nuestra fisiología, así como los perjuicios que, por herencia o por circunstancias ambientales, puede ocasionarnos. Otro aspecto significativo de este libro es que pretende dar respuesta a las preguntas de muchas personas con cantidades anormales de colesterol en su sangre y que carecen de información acerca de cómo actuar al respecto. En este libro pretendemos responder a las diversas preguntas que las personas se hacen acerca de este compuesto, a nuestro juicio mercadotécnicamente sobreexplotado, ya que sólo un conocimiento fundado nos puede ayudar a predecir situaciones y a tomar las decisiones que resulten pertinentes. II. ¿Qué es el colesterol? El público está enterado de que tener alto el colesterol es malo para la salud y, aunque hay personas que saben que éste se relaciona con las grasas, que obstruye las arterias y puede provocar infartos, la mayoría desconoce que se trata de un compuesto químico indispensable para el funcionamiento normal de nuestro organismo, y en ocasiones piensa incluso que es una enfermedad. ¿Qué es el colesterol? a) El colesterol es un compuesto químico. b) El colesterol es un alcohol que pertenece al grupo de los esteroides. Es un esterol. Los esteroides son compuestos a los que generalmente se les clasifica como lípidos porque sólo se disgregan en disolventes orgánicos como el alcohol, el éter, la acetona y el cloroformo. Esto significa que no se pueden disolver en agua ni, por lo tanto, en soluciones acuosas como la sangre. Como veremos posteriormente, esto es de suma importancia para comprender el transporte del colesterol en nuestro organismo. En realidad, la naturaleza química de los esteroides es diferente a la de los demás lípidos. Los esteroides se 121 pueden clasificar también como derivados de un hidrocarburo: el escualeno. La molécula del colesterol está compuesta por átomos de carbono, hidrógeno y oxígeno dispuestos en cuatro anillos unidos entre sí y con una cadena lateral […] Este compuesto se presenta en la naturaleza en dos formas: como colesterol libre o como éster, producto de la combinación de la molécula de colesterol con diferentes ácidos grasos. El colesterol, aislado por primera vez en el siglo xviii, se encuentra ampliamente distribuido en los animales vertebrados e invertebrados. En los animales superiores se halla en todos los tejidos, pero las concentraciones más elevadas se dan en el cerebro, el hígado, la piel y las glándulas adrenales. El colesterol es componente fundamental de las membranas de muchas células animales; cuando una célula se divide o se rompe tiene que formar una membrana nueva y para ello necesita colesterol. Este compuesto se encuentra también en las lipoproteínas del plasma sanguíneo, de las cuales hablaremos luego con más detalle. La célula puede fabricar colesterol en su citoplasma a partir de compuestos sencillos como el ácido acético, pero también puede tomarlo de la sangre. Esto fue demostrado en 1973 por Joseph L. Goldstein y Michael S. Rown, de la Universidad de Dallas, quienes recibieron el premio Nobel de medicina y fisiología en 1985. Además de servir como elemento estructural de diversas membranas, el colesterol es precursor importante de muchos otros esteroides biológicamente activos, como los ácidos biliares, numerosas hormonas y la vitamina D3. El colesterol tiene otro efecto biológico no menos ofensivo. Junto con otros lípidos puede depositarse en las paredes internas de las arterias, bloqueándolas, y llegar a ocasionar accidentes cardiovasculares como el infarto de miocardio. Posteriormente analizaremos con detalle el papel del colesterol como factor de riesgo en esta enfermedad. El colesterol es también un nutrimento, esto quiere decir que está presente de manera constante en nuestra dieta y que, además, cumple varias funciones metabólicas (como ya mencionamos, está relacionado con la fabricación de las sales biliares y de las hormonas esteroides en nuestro cuerpo). Como el organismo puede fabricarlo, el colesterol pertenece a la clase de nutrimentos dispensables en la dieta; esto es, no es forzoso consumirlo, el individuo normal es capaz de producir el necesario para sus requerimientos metabólicos. El colesterol producido dentro del organismo recibe el nombre de colesterol endógeno (que se origina en el interior); el que el 122 organismo recibe con la dieta se conoce como colesterol exógeno (que se origina fuera). […] III. El colesterol como factor de riesgo Sin embargo, el colesterol no siempre es tan benéfico. En los países industrializados las enfermedades cardiovasculares constituyen la primera causa de mortalidad; el riesgo de morir por infarto cardiaco es mayor que el de morir por cáncer. Esto ha hecho que muchos científicos se dediquen a investigar las causas del infarto. Desde hace tiempo los cardiólogos han identificado la ateroesclerosis como la causa principal de esta enfermedad. La ateroesclerosis no conoce fronteras, está en cualquier parte del mundo; no solamente es la responsable de los infartos, sino también de accidentes circulatorios en el cerebro, el riñón y las extremidades. Numerosos estudios señalan que existe una fuerte correlación entre un nivel elevado de colesterol en sangre y el desarrollo de la ateroesclerosis, y aunque no es el único factor que se relaciona con la aparición de esta enfermedad, sí es uno de los fundamentales. ¿Qué es la ateroesclerosis? Es una enfermedad degenerativa que se manifiesta por la deformación, en forma de abultamiento, de la pared interna de las arterias, con lo cual disminuye la luz de estos vasos (su diámetro interno). A estos abultamientos se les conoce como ateromas, y se forman por la acumulación anormal en las paredes de las arterias de glóbulos blancos (macrófagos y linfocitos), células musculares lisas, calcio, plaquetas y abundante colesterol, además de otros compuestos químicos. La formación de los ateromas empieza por el depósito de grasa en forma de líneas o estrías en el revestimiento interno de las arterias. Luego, las estrías se transforman en placas fibrosas y, finalmente, se convierten en lesiones más complicadas. Aunque los problemas clínicos debidos a la ateroesclerosis se manifiestan en la edad adulta, el proceso de la enfermedad se inicia en edades tempranas. En individuos entre los 10 y 20 años de edad, que fallecieron por causas no relacionadas con la ateroesclerosis, se han podido observar estrías y vetas de grasa en la aorta y en las arterias coronarias. Cuando un ateroma se desarrolla, el diámetro interno de la arteria, como ya dijimos, se estrecha. Como consecuencia, al tejido irrigado por dicha arteria le llega menos sangre y, por lo tanto, disminuye también el oxígeno (disuelto en ésta) que recibiría normalmente. 123 En el caso de las arterias coronarias, que son las encargadas de irrigar el corazón, el déficit de oxígeno se traduce en un dolor característico: la angina de pecho. Si las arterias coronarias se obstruyen totalmente, el tejido cardiaco deja de recibir oxígeno y alimentos, y muere. Esto es lo que se conoce como infarto al miocardio (el miocardio es el tejido muscular del corazón). Desde hace varios años se sabe que un nivel elevado de colesterol en la sangre se relaciona directamente con el desarrollo de ateromas en las arterias coronarias. El paso siguiente en las investigaciones científicas al respecto ha sido averiguar ¿por qué se eleva el nivel de colesterol en la sangre? y ¿cómo esto puede ocasionar la ateroesclerosis? En respuesta a la primera pregunta, estudios epidemiológicos han demostrado desde hace tiempo que la elevación del colesterol en la sangre está estrechamente correlacionada con el consumo de grasas de origen animal. Éstas se encuentran en los huevos, la carne y los productos lácteos (mantequilla, crema, quesos, entre otros), que son consumidos en abundancia en los países industrializados. Durante la Segunda Guerra Mundial, en los países escandinavos y en otros muchos países europeos en la posguerra, la mortalidad por infarto disminuyó en forma radical debido a la restricción de alimentos impuesta por el racionamiento, pues la gente tuvo menos oportunidad de comer alimentos ricos en grasas animales (carne, mantequilla, huevos, etcétera). Las grasas animales, a diferencia de las vegetales, contienen ésteres de colesterol, productos de la reacción de ácidos grasos con este alcohol. En los organismos de los seres vivos los alcoholes más frecuentes son el glicerol y el colesterol. Los ésteres del glicerol son lípidos que conocemos como triacilglicéridos (anteriormente llamados triglicéridos). Como resultado de la lectura global, deberá anotarse en las siguientes líneas una explicación de los temas que tratan los capítulos anteriores: _____________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ Comprendamos el texto Se recomienda, para conseguir la comprensión cabal del texto, volver a leer los capítulos arriba reproducidos, ahora de forma analítica, y responder: 124 1. ¿Cómo explica la autora el tema del colesterol en el contexto de la vida cotidiana? 2. ¿Por qué lo hace así? 3. ¿Qué crítica hace? 4. ¿Qué pretensión declara tener con su libro? 5. ¿Qué información nueva o desconocida por la mayoría de las personas se proporciona sobre el colesterol? 6. ¿En qué parte del organismo humano se concentra el colesterol? 7. ¿Qué efecto positivo tiene dicho compuesto en relación con las membranas? 8. ¿De qué manera puede fabricar colesterol la célula? 9. ¿Qué quiere decir la expresión: “el colesterol es importante precursor de muchos otros esteroides biológicamente activos”? 10. Si los ácidos biliares, numerosas hormonas y la vitamina D3 son esteroides, ¿qué función tienen éstos?23 11. ¿Cuál es el primer efecto nocivo del colesterol? 12. En contraste, ¿qué función benéfica de este compuesto se menciona enseguida? 13. ¿Por qué algunos organismos pueden no requerir colesterol exógeno? 14. ¿Cuál es la principal causa de mortalidad en los países industrializados? 15. ¿Cuál es la causa de la mayoría de esos males? 16. ¿Qué relación tiene el colesterol con la ateroesclerosis? 17. ¿En qué consiste dicha enfermedad? 18. ¿Qué son las arterias? 19. ¿A qué se debe la formación de ateromas? 20. ¿Desde qué edad se puede empezar a acumular la grasa en la aorta y las arterias coronarias? 21. ¿Qué daño provoca un ateroma en las arterias? 22. ¿Qué efecto tiene este fenómeno sobre el corazón? 23. ¿Cuál es la relación del colesterol con ese proceso? 24. ¿Por qué a una persona con problemas de colesterol se le dice que tiene altos los triglicéridos? 23 Si el contexto resulta insuficiente, es necesario buscar el significado de esta palabra en un diccionario especializado en ciencia, concretamente en biología o genética. 125 25. ¿Qué orientación tiene el tratamiento del tema del colesterol en el libro de Victoria Tudela? Identifiquemos las características de la reseña A continuación se presenta una reseña del libro de Tudela, léase en forma global para observar cómo está construida. El colesterol: lo bueno y lo malo* Reseña 1. En la colección del Fondo de Cultura Económica, La ciencia desde México, con el número 140 se ha publicado el libro El colesterol: lo bueno y lo malo, dedicado a divulgar los beneficios y las desventajas de este compuesto químico. Casi todos sabemos que el colesterol es nocivo para la salud, pero no entendemos el porqué. El objetivo que se propone la autora, Victoria Tudela, bióloga y genetista de profesión, es explicar que el colesterol desempeña diversas funciones en los organismos vivos y que no todas son nocivas. 2. Así, la autora define el colesterol como un compuesto químico, un alcohol del grupo de los esteroides, a los que se les clasifica como lípidos que no pueden disolverse en agua o en líquidos como el de la sangre, sino en disolventes orgánicos; por ejemplo, el alcohol o el éter, entre otros. Esta característica explica lo nocivo que puede ser encontrar altas concentraciones de él en las arterias, pues es capaz de producir accidentes vasculares al obstruir el paso de la sangre por esos vasos. 3. No obstante, el colesterol tiene varias funciones benéficas, ya que es un componente fundamental de las células y, por tanto, de las membranas. Cuando una de éstas se rompe, el colesterol es necesario para restaurarla. Las partes de los animales vertebrados y de los seres humanos donde se encuentra principalmente este compuesto son los teji* Victoria Tudela, El colesterol: lo bueno y lo malo, Fondo de Cultura Económica, México, 1996 (colección La Ciencia desde México, 140), 73 pp. 126 dos del cerebro, el hígado, la piel y las glándulas adrenales. Esto significa que el colesterol es indispensable para el buen funcionamiento del organismo, aunque en cantidades anormales resulta nocivo para la salud. Seguramente esta información proporcionada por Victoria Tudela será una revelación para la mayoría de las personas. 4. Otra función importante del colesterol, a decir de Tudela, es la fabricación de las sales biliares, de numerosas hormonas y de la vitamina D3, sustancias fundamentales para la salud. Un organismo normal produce el colesterol necesario para vivir, por eso puede prescindir de él en la alimentación. 5. Nos enteramos, gracias a la lectura de esta obra, que existen dos clases de colesterol: el que produce el propio organismo, fundamentalmente el hígado, llamado endógeno, y el que procede de la dieta que se consume, denominado exógeno, y que viene de los alimentos. El colesterol a su vez produce vitamina D, cuya función consiste en desarrollar y luego mantener los huesos en buen estado; también genera sales biliares que forman la bilis, sustancia indispensable para la digestión y absorción porque rompe las grasas; asimismo, las hormonas esteroides también son viables por la acción del colesterol y tienen efectos en los tejidos de los testículos, ovarios y corteza adrenal. Sin estas hormonas no es posible la vida. Lo aquí señalado por la autora me lleva a pensar que personas con un mayor requerimiento de esteroides para contrarrestar enfermedades como el asma o el lupus, deberían ingerir más colesterol exógeno. 6. Sin embargo, advierte la autora que el exceso de colesterol en el organismo de un individuo puede convertirse en enemigo de su salud. Algunas de las enfermedades cardiovasculares, en ciudades como la nuestra, constituyen la primera causa de mortandad y están relacionadas con este compuesto químico, que es un factor importante en el desarrollo de la ateroesclerosis. Esta enfermedad consiste en la obstrucción de las arterias, debido a una acumulación anormal de glóbulos blancos, plaquetas y colesterol en las paredes de estos vasos. A estos abultamientos, llamados ateromas, se debe que el diámetro de las arterias 127 disminuya y que sus paredes se vuelvan frágiles, lo cual puede ocasionar accidentes vasculares en cerebro y extremidades. Además, la sangre circula con dificultad y no puede proporcionar oxígeno al tejido que irriga el vaso obstruido. Por ejemplo, si las arterias que irrigan directamente al corazón, llamadas coronarias, están tapadas, el tejido de este vital órgano, al desoxigenarse, muere, lo cual se conoce como infarto al miocardio. La advertencia que Tudela nos hace es una aportación fundamental, una llamada de alerta respecto a esta mortal enfermedad. 7. Las causas del exceso de colesterol en las arterias pueden ser la grasa animal que se ingiere en la dieta, o factores hereditarios que no tienen relación con los alimentos. Se trata de una insuficiencia del organismo que no permite la metabolización de este compuesto y para corregirla será necesario un tratamiento médico. Su prevención se facilita si se realizan periódicamente análisis de sangre. 8. Sin embargo, señala la autora que la alta concentración de colesterol en las arterias no es la única causa de las enfermedades coronarias, a ésta habrá que sumar otras como la hipertensión arterial: “Se cree que la presión arterial elevada contribuye a lesionar la pared interna de la arteria, con lo cual, debajo de ésta, se facilita la formación de depósitos de colesterol y, posteriormente, de ateromas” (p. 35). El cigarro y el estrés son otros factores que intervienen en el desarrollo de las enfermedades coronarias aunque, según afirma Tudela, se desconoce de qué manera afectan. La obesidad y la falta de ejercicio también generan colesterol. Una persona obesa es aquella que consume más energía de la que gasta, a través de una ingesta de grasas y carbohidratos que se almacenan como grasas. Si a esto se añade la falta de ejercicio, la acumulación será mayor. Por último, los enfermos de diabetes que utilizan insulina, también elevan el riesgo de concentrar mayores cantidades de colesterol, debido a que la insulina inhibe la capacidad de metabolizar las grasas. 9. Los últimos capítulos del libro están dedicados a orientar al lector en cuanto a la manera de disminuir las altas concentraciones de colesterol en la sangre, al presentar tablas que explican la cantidad de este compuesto en los alimen128 tos de origen animal, y cómo se pueden sustituir mediante la ingesta de grasas vegetales. 10. A través de un lenguaje sencillo y claro, Victoria Tudela explica en su libro qué es el colesterol, cuántos tipos existen, cuál es su origen y funciones, ayudando así a precisar un término sobre el que todos hablan pero pocos entienden. Quizá hubiese sido enriquecedor que la autora definiera la diferencia entre ateroesclerosis y arterioesclerosis, pues mientras la primera queda muy bien definida; la segunda, no; por momentos parece que significan lo mismo, pero no es así. 11. En términos generales, considero que el libro es bueno porque conduce lentamente al lector a conceptos difíciles de entender, ya que corresponden a procesos científicos complejos; además, la autora involucra a sus lectores para que revisen sus niveles de colesterol mediante un análisis de sangre y a seguir una dieta libre de grasa animal. De esta manera Victoria Tudela contribuye al objetivo principal de esta colección que es hacer accesibles los conocimientos científicos a todos. Comprendamos el texto Para comprender el enfoque con el que la reseña alude a la obra de referencia, será necesario responder a las siguientes preguntas: 1. En el párrafo dos hay una definición del colesterol, ¿cuál es la causa por la que éste puede ser nocivo para la salud? 2. Buscar en los párrafos tres, cuatro y cinco las funciones benéficas del colesterol y enlistarlas. 3. ¿Cuál es la relación entre el exceso de colesterol en las arterias y las enfermedades cardiovasculares? Para contestar habrá que leer con cuidado el párrafo seis. 4. En el párrafo siete se explican las causas del exceso de colesterol en la sangre: ¿cuáles son? 5. Leer el párrafo ocho y enlistar otras causas de las enfermedades coronarias. 129 Identifiquemos el género reseña A. Es recomendable volver a leer la reseña con el fin de reconocer los elementos que la caracterizan. Mediante la realización de la siguiente actividad, responder: 1. ¿Qué diferencia tiene este texto con los que aparecen en los capítulos anteriores del presente libro; es decir, los correspondientes al resumen y al comentario? 2. ¿Cuál es la función del primer párrafo? 3. ¿Qué datos menciona? 4. ¿Por qué puede decirse que este párrafo funciona como una breve introducción? 5. En general, ¿qué temas abordan los párrafos del dos al 11? 6. ¿Cuál es su relación con el texto de referencia (El colesterol: lo bueno y lo malo)? 7. ¿Por qué es necesario que estos párrafos aparezcan en la reseña? 8. En general, ¿cómo es el lenguaje que utiliza la autora? 9. Antes de detenerse en los párrafos 10 y 11 es conveniente leer, aunque sea en forma global, el capítulo cuatro que trata sobre el comentario. B. Leer cuidadosamente los dos párrafos arriba mencionados y responder: 1. ¿Hablan del contenido del libro o de sus particularidades? 2. Enlistar los aciertos del libro que señala la reseña. 3. ¿Se menciona algún desacierto? ¿Cuál es? 4. ¿Por qué puede relacionarse esta parte con el capítulo cuatro de este libro de géneros discursivos? 5. ¿Qué tipo de comentarios se hacen en la reseña y en qué párrafos se encuentran? 6. ¿Qué aparece al final de la reseña? 7. ¿Cómo se le llama a esa serie de datos en cualquier libro? 8. ¿Con qué fin se anotan esos datos en una reseña? Por último, completar: 1. El párrafo uno desempeña la función de ______________ 130 2. Los párrafos del dos al nueve son el _________________ ______________________ del contenido del libro reseñado. 3. Los párrafos 10 y 11 contienen un ___________________ ______________________ del libro. En síntesis, estas partes conforman la estructura de una reseña, además de la ficha bibliográfica. 4. En los párrafos _______, ________ y ________ también hay comentarios. El espacio donde más frecuentemente aparecen las reseñas, ya sea de textos literarios o científicos, es en la sección cultural de los periódicos. Las revistas normalmente tienen una sección dedicada a la publicación de reseñas sobre nuevos libros. Como ya se ha mencionado, también pueden reseñarse otras actividades culturales o deportivas. También es conveniente señalar que una reseña se puede escribir bajo el título del libro, artículo, película, obra de teatro, etcétera, de que se trate y luego, como en el ejemplo con el que acabamos de trabajar, la palabra “reseña”; sin embargo, el reseñista puede elegir también un título de su creación que sugiera el contenido de la obra tratada y haga alusión a las partes sobre las que se está comentando de manera más enfática. 5. Así, pues, hay que responder en las siguientes líneas, ¿cuál es la función de una reseña?, ¿con qué objetivo se escribe? ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ Produzcamos una reseña Para ejercitarse en la construcción de este género se procederá a elaborar una reseña del capítulo vi. “¿Por qué se eleva la concentración de colesterol en la sangre?”, del mismo libro sobre el que se ha venido trabajando. Hay que leerlo primero en forma global. 131 VI. ¿Por qué se eleva la concentración de colesterol en la sangre? La elevación del nivel de colesterol en la sangre puede ser resultado de diferentes factores. Algunos se atribuyen a condiciones ambientales y son modificables (como el caso de la dieta) y otros se deben a la naturaleza genética de la persona, lo cual no puede modificarse, aunque sus efectos sí sean remediables. Cuando una persona tiene el colesterol alto, lo primero que investiga el médico es si las causas son modificables. Causas no modificables La influencia genética que determina la elevación del colesterol por defectos en los receptores de ldl puede ser de dos tipos: cuando está condicionada por genes que la persona haya recibido de uno solo de sus padres o cuando ambos progenitores le hayan trasmitido genes a la vez. Desde luego que es más grave que ocurra esto último, pero también es mucho menos frecuente. La probabilidad de que una persona pertenezca a este grupo es una en un millón; en cambio, la probabilidad de que genes defectuosos afecten su colesterol es de una en quinientas. Los hombres afectados por esta última situación genética en ocasiones desarrollan enfermedad coronaria entre los 30 y 50 años de edad; las mujeres, entre los 50 y 60 años. […] Las personas que han heredado genes defectuosos de ambos progenitores son proclives a sufrir infartos fatales durante la adolescencia. Se han descubierto otros errores en la información genética que afectan a las lipoproteínas y que, por lo tanto, influyen en la concentración del colesterol en la sangre. Se ha comprobado científicamente que los valores de colesterol sanguíneo en un niño pueden predecir cómo se comportará éste cuando sea adulto: niños con niveles de colesterol elevado para su edad serán adultos con colesterol elevado (mientras no se intervenga para controlar esta situación). Un estudio realizado a lo largo de 15 años sobre el comportamiento del nivel de colesterol plasmático en 2 000 niños demostró que los factores genéticos empiezan a actuar a edad temprana, con lo cual es posible detectar a buen tiempo a los individuos con riesgo e iniciar algún tratamiento de control. Generalmente, los casos de colesterol elevado por causas de origen genético tienen que ser atendidos por especialistas, tanto de la medicina como de la dietética. La pertenencia al sexo masculino es uno de los factores no 132 modificables que determinan las diferencias en las concentraciones de colesterol sérico. El sexo de la persona es un factor de riesgo, pues la frecuencia de la enfermedad coronaria es cuatro veces más elevada en los hombres que en las mujeres de entre 30 y 50 años y dos veces más durante la vejez. Otro factor no modificable, aunque muchos opinen lo contrario, es la edad. La edad es un factor difícil de considerar. La media de las cifras de colesterol total y de colesterol de ldl aumenta aproximadamente en 40 mg/ml entre los 30 y 40 años de edad. Causas modificables Diferentes estudios epidemiológicos han indicado que la alimentación se relaciona en gran medida con la concentración de colesterol en la sangre. Existe un estudio notable realizado con un grupo numeroso de japoneses que emigraron de su país a California. Antes de establecerse en ese estado el grupo se asentó por un tiempo en Hawai. Se observó que las personas experimentaron un aumento en la mortalidad coronaria a medida que se alejaban de Japón, que dicha enfermedad iba acompañada de un aumento del colesterol en la sangre y que la cantidad de este compuesto era mayor a medida que la población se acercaba a California. ¿A qué se debía esto? Se comprobó que estos emigrantes empezaron a consumir más lípidos saturados y colesterol y menos carbohidratos y alcohol de lo que acostumbraban cuando vivían en Japón; es decir, que el incremento de colesterol se debió a los cambios en la dieta. Además, a pesar de que su alimentación resultaba más pobre en energía total de cómo había sido en su país de origen, estos emigrantes subieron de peso porque hacían menos ejercicio físico. Todos estos factores debieron intervenir en el aumento de sus niveles de colesterol. Ya mencionamos el caso de la población escandinava en la cual el cambio hacia una alimentación más restringida en lípidos durante la Segunda Guerra Mundial favoreció que se redujera el número de casos de enfermedad coronaria. Durante la década de los 50 se empezó a creer que los lípidos eran los responsables de la arterioesclerosis. Por esa época se demostró que si se consumían más grasas de origen vegetal que de animal disminuía la concentración de colesterol en la sangre. Sin embargo, el papel de las grasas no quedaba bien definido, aunque hoy ya se puede establecer una correlación directa entre la concentración de triglicéridos y de colesterol en el suero. Las investigaciones epidemiológicas sistemáticas orientaron la 133 atención hacia el colesterol. Los resultados no dejaron dudas: cuanto más colesterol se consumía, mayor era su nivel en la sangre. Aunque esto resulta obvio en estudios de población, no lo es tanto cuando se comparan individuos, pues a partir de determinada cantidad de colesterol ingerido (arriba de 400 mg diarios) todos los individuos presentan aproximadamente las mismas cifras. Es decir, un estadounidense que ingería en 1984 un promedio diario de 600 mg podía presentar las mismas cifras de colesterol que otro ciudadano que consumiera 400 o 500 mg. Se calcula que un cambio de 100 mg de colesterol en la dieta por cada 1 000 kilocalorías modifica en 12 mg/dl la concentración de colesterol en la sangre. Algunas enfermedades pueden contribuir a elevar los niveles de colesterol sanguíneo. La diabetes, el funcionamiento deficiente de la tiroides o del riñón, la enfermedad obstructiva del hígado, son padecimientos que elevan las tasas de colesterol. Aunque existe en algunas personas la inquietud acerca de la relación entre el colesterol y el cáncer, por ahora no hay evidencias que la confirmen. Los médicos deben hacer una evaluación clínica de las personas con colesterol elevado para definir sus causas y establecer así el diagnóstico correcto. Ciertos medicamentos contribuyen también a elevar el colesterol sérico, entre ellos están algunas medicinas que se usan para bajar la glucosa en la sangre, las progestinas y los esteroides anabólicos. A. Luego de una primera lectura ya se podrá precisar el tema que la autora trata en este capítulo y su relación con el colesterol. Escribirlo en las siguientes líneas: ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ B. Invitamos al lector a volver al texto para realizar la lectura de comprensión, después de hacerla se observarán los aspectos más relevantes del capítulo vi de El colesterol: lo bueno y lo malo, lo que permitirá escribir posteriormente la reseña: 1. Identificar los párrafos introductorios y los de conclusión. 2. Localizar la idea directriz o principal en este capítulo. 3. Reconocer los argumentos o razonamientos con que Tudela sustenta su planteamiento. 4. Distinguir las ideas principales de introducción, argumentación y conclusión por medio de las operaciones propias del re134 sumen: omitir, seleccionar, integrar y construir, cuando sea necesario (para esta parte remítase al capítulo iii de este libro). 5. Plantear los comentarios en las partes que se consideren pertinentes por ser éstas las que le impulsan a dar una opinión o juicio valorativo (para revisar cómo organizar los comentarios, conviene que estudie el capítulo iv del libro). C. Con la información que se ha obtenido de la actividad anterior, escribir la reseña. Se debe contextualizar la obra mediante la ficha bibliográfica, precisar los datos respecto a la formación y méritos de la autora y marcar claramente, por medio de comillas, cuando se estén retomando las palabras e ideas de la misma. D. Ya escrita la reseña, recomendamos trabajar con el capítulo vii y último de este libro, pues ayudará a identificar y corregir los errores de redacción. Una vez hecho esto, es conveniente volver a leer la reseña en voz alta y realizar las correcciones necesarias. RECAPITULEMOS Reflexionar acerca de lo aprendido en este capítulo. 1. ¿Cuál es la utilidad de las reseñas? 2. ¿En qué otras situaciones se pueden construir reseñas? 3. ¿Qué tipo de lectura es recomendable hacer primero cuando se pretende reseñar un texto? 4. ¿Cuál es la finalidad de este género discursivo? 5. ¿Cuál es el paso siguiente? y ¿para qué resulta necesario realizarlo? 6. ¿Qué elementos estructurales o partes formales debe tener una reseña? Explicar el tipo de información que debe integrar cada una de las partes. 7. ¿Qué importancia tiene el resumen para una reseña? 8. ¿Cuál es el papel que los comentariosjuegan en su elaboración? Es importante subrayar, por último, que las partes que componen la reseña (introducción, resumen del contenido del libro que se está trabajando y comentario crítico) no necesariamente deben aparecer en ese orden; también se pueden intercalar tanto las opiniones o cometarios críticos, como información acerca del autor o autora de la obra reseñada, a lo largo del texto. 135 VI. El ensayo Rosaura Hernández Monroy Introducción En incontables ocasiones nos hemos desplazado de un lugar a otro de la ciudad en la que vivimos, utilizando diversos medios de transporte; en esos largos lapsos de tiempo nuestra cabeza deambula de una idea a otra, nos preguntamos cosas, observamos a la gente, repasamos las actividades que debemos realizar ese día, recordamos los pendientes que quedaron de la jornada anterior; en fin, nuestro cerebro está siempre activo, pensando. En una ocasión en que regresaba de la Universidad hacia mi casa, abordé un autobús urbano, era temprano y estaba semivacío; mi vista distraídamente se encontró con el semblante de un joven apuesto que leía una revista deportiva. Sus finos rasgos me hicieron recordar a Narciso, el personaje de la leyenda griega, quien diariamente contemplaba su propia belleza en un lago. Estaba tan fascinado consigo mismo que un día se cayó dentro del lago y murió ahogado. En el lugar donde cayó, nació una flor que fue llamada como él. Oscar Wilde, al rememorar esa historia siglos más tarde, creó un final diferente; según él las Oréades —diosas del bosque— vieron aquel lago de agua dulce transformado en un cántaro de lágrimas saladas. Extrañadas por ese cambio, lo interrogaron y él les contestó: “lloro por Narciso porque cada vez que él se inclinaba sobre mis márgenes, yo podía ver en el fondo de sus ojos mi propia belleza reflejada”. Realmente, sobre esa leyenda griega se podría realizar una larga reflexión acerca de la belleza humana, los vínculos de amistad, la egolatría; incluso, sobre la transmisión de la mitología antigua hasta la actualidad. A través de este capítulo incursionaremos en uno de los quehaceres humanos más importantes que es la reflexión, y veremos cómo a través de ella podemos llegar a ideas originales susceptibles de materializar en un ensayo. Para la realización de ensayos es común apoyarse en ideas 136 de diversos autores, expuestas en varias obras. Cuando nos encontramos ante ese puñado de hojas impresas, generalmente no sabemos cómo enfrentar el cúmulo de nociones que incluyen, las cuales más de una vez nos hacen sentir perdidos en un laberinto. A lo largo de este capítulo revisaremos la metodología que nos posibilitará resolver este problema y permitirá organizar un ensayo coherente. Exploremos un libro Trabajaremos ahora con el libro número 1 de la colección La Ciencia para Todos, titulado Un Universo en expansión, de Luis F. Rodríguez (figura vi.1). Primero, debemos llevar a cabo un reconocimiento general del mismo, para hacer la predicción de su contenido y no iniciar la lectura sin tener la menor idea acerca de lo que trata. Nuestro primer contacto visual es con la portada. Así que hay que observarla: A. Con base en la observación anterior, responder las siguientes preguntas: 1. ¿Qué se visualiza primero en la portada? 2. ¿Qué interpretación se le puede dar a ese cúmulo de estrellas que se alejan del centro? 3. ¿Qué sugiere el título del libro? 4. ¿A qué atribuir el título de la colección La Ciencia para Todos? 5. ¿Por qué razón el logotipo de la colección será la imagen de ese personaje prehispánico, sentado delante de un átomo? B. Otro elemento que aporta información acerca del contenido de un libro es la contraportada. Leámosla: Luis F. Rodríguez J. nació en Mérida, Yucatán. Estudió la licenciatura de física en la Facultad de Ciencias de la unam. Realizó el doctorado en Astronomía en la Universidad de Harvard, Estados Unidos. En su tesis doctoral presentó evidencia observacional en favor de la existencia de un hoyo negro supermasivo en el núcleo de nuestra Galaxia. En 1980 obtuvo el premio Robert J. Trumpler 137 Figura vi.1. Portada del libro de Luis F. Rodríguez, Un Universo en expansión, Fondo de Cultura Económica, México, 1997 (colección La Ciencia para Todos, 1), 110 pp. de The Astronomical Society of the Pacific, el cual se otorga anualmente a la mejor tesis doctoral de astronomía. Ese mismo año fue designado director del Instituto de Astronomía de la unam. Se le han otorgado otros premios internacionales importantes. El trabajo de investigación del doctor Rodríguez ha dado aportaciones particularmente importantes en el área de la formación estelar, en el descubrimiento del fenómeno de los flujos bipolares, la elucidación de la naturaleza de la fuente de energía de objetos Herbig-Haro y la demostración observacional de la existencia de discos alrededor de las estrellas jóvenes. Este último resultado es particularmente imporante, pues implica que la formación de planetas es un fenómeno que ocurre en otras estrellas y no sólo en nuestro Sol. También cuenta con una destacada labor en la divulgación de la ciencia. Un Universo en expansión presenta en forma clara y amena una introducción general al mundo de la astronomía, haciendo hincapié en los nuevos e inquietantes descubrimientos y avances en este campo que, de un mundo ordenado, como se creía no hace mucho que era, se ha vuelto aún más extraño de lo que suponemos. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA FONDO DE CULTURA ECONÓMICA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA Responder las siguientes preguntas en relación con la contraportada: 1. ¿Cuál fue la aportación que Luis F. Rodríguez realizó en su tesis doctoral? 2. ¿Cuáles han sido las contribuciones del doctor Rodríguez en el área científica? 3. ¿Qué enfoque se puede esperar en el tratamiento del tema planteado en el título, considerando la formación del autor? 4. De acuerdo con las instituciones que publican este volumen ¿cómo clasificarlo? C. Una vez exploradas portada y contraportada, es conveniente abrir el libro y leer el índice general. Hay que hacerlo con el del libro que estamos revisando. 139 ÍNDICE Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Prefacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 11 I. II. III. IV. V. VI. VII. VIII. IX. X. XI. La Tierra, un lugar que no tiene nada de especial El Sol, la estrella más cercana . . . . . . . . . . . El nacimiento de una estrella . . . . . . . . . . . . Las tres muertes posibles de una estrella . . . . . La Vía Láctea: nuestra Galaxia . . . . . . . . . . . Galaxias por doquiera . . . . . . . . . . . . . . . . . Un Universo en expansión . . . . . . . . . . . . . . . La Gran Explosión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Evolución cósmica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las astronomías invisibles . . . . . . . . . . . . . . La influencia de la astronomía sobre el desarrollo tecnológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Una experiencia personal . . . . . . . . . . . . . . . Vida inteligente en el Universo . . . . . . . . . . . Existo, luego G = 6.67 × 10 -8 cm3 s -2 g -1 . . . . . . . . Algunos descubrimientos recientes . . . . . . . . . Tres enigmas de la astronomía contemporánea . . 13 16 19 28 35 40 46 48 55 58 Apéndice: la aportación mexicana a la astronomía . . 101 XII. XIII. XIV. XV. XVI. 64 69 74 81 88 96 Responder las siguientes preguntas con base en la observación del índice: 1. ¿Por qué abordará el autor a la Tierra y al Sol antes de referirse al nacimiento de una estrella? 2. ¿Por qué será importante que aluda a continuación a las galaxias? 3. ¿Qué significa que haya galaxias por doquier? 4. ¿Qué aspectos parece revisar el autor acerca de la evolución de los conocimientos astronómicos? 5. ¿Cuál será la relación de los temas que tratan sobre la astronomía contemporánea, con el título del libro? 6. Por lo que deja ver el autor en el índice, ¿cómo está estructurado el libro? Después de este primer acercamiento ha sido posible percatarse de quién es el autor, cuál ha sido su trayectoria académica y qué aportaciones ha hecho en el terreno de la astronomía. Se 140 ha podido identificar el campo de conocimiento en el cual se ubica la obra y lograr, seguramente, que los conocimientos previos del lector en esta área se activen para tratar de comprender la información que se ofrece. Un Universo en expansión es en verdad un título sugerente que remite a lo dinámico e inabarcable que es el espacio que nos rodea. D. Luego de la realización de las tareas anteriores, se puede iniciar un segundo recorrido en busca de mayor información. La primera lectura obligada es la del prólogo de nuestro libro, donde siempre un especialista, que no es el autor, presenta contenidos y objetivos de la obra. PRÓLOGO Yo liberé a los mortales del temor a la muerte, dándoles quiméricas esperanzas Esquilo, Prometeo (525-456 a.C.) El doctor Luis Felipe Rodríguez, nacido en Mérida, Yucatán, es uno de los más jóvenes y distinguidos astrónomos de habla española. Realizó sus primeros estudios, primaria, secundaria y preparatoria, en su ciudad natal, una de las más bellas y atractivas de la provincia mexicana: la ciudad de las mariposas, por sus miles de veletas que a lo lejos le daban a Mérida un aspecto etéreo y misterioso. Es, además, el centro metropolitano de una de las zonas de mayor tradición cultural, tanto indígena como mestiza. Luis Felipe Rodríguez no podía escapar de sus antecedentes mayas; antropológica y astronómicamente hablando, su “destino” era la astronomía. El doctor Rodríguez hizo sus estudios superiores en la Universidad de Harvard, en donde en 1978 obtuvo el doctorado presentando la tesis Radio Recombination Line Observations of the Ionized Gas in the Galactic Center. Esta tesis doctoral fue merecedora, en 1980, del premio “Robert J. Trumper”, que se otorga a la mejor tesis doctoral de astronomía realizada en Estados Unidos. Aunque entre los años 1973-1974 trabajó como ayudante de investigador en el Instituto de Astronomía de la unam, no fue sino hasta el año de 1979, después de doctorarse, cuando se le nombró investigador titular de tiempo completo. En 1980, la Junta de Gobierno de la unam lo designó director del Instituto de Astronomía. Teníamos y tenemos como director, al hombre más joven en la historia de la astronomía mexicana. Rodríguez, ahora de 36 años, tiene un curriculum y una capacidad 141 de trabajo asombrosos: 35 artículos de investigación, la gran mayoría supervisados y aceptados por árbitros exigentes y publicados tanto en México como en Europa y Estados Unidos. Además, varios trabajos de investigación en prensa o en proceso de publicación. Un gran número de trabajos de divulgación científica y resúmenes científicos publicados. Continuamente imparte conferencias tanto en el Distrito Federal como en la provincia mexicana o en el extranjero. Participa activamente en la formación de nuevos astrónomos y sugiere a sus colegas temas de investigación. Su vigor físico e intelectual son espectaculares y, honestamente, envidiables. Sobre todo, es un joven ejemplar y tiene una larga y fructífera vida por delante. También se le otorgó el premio “Henri Chrétien 1984” por trabajos en astronomía observacional, que se concede a través de la American Astronomical Society. El presente libro de divulgación, Un Universo en expansión, representa un intento serio para informar al público de habla española sobre algunos aspectos de la astronomía y la astrofísica contemporáneas. Aunque su propósito es liberar a la astronomía moderna de esa tendencia legendaria antropocéntrica y antropomórfica, es difícil que lo logre cabalmente. La tarea divulgativa de todo proceso de evolución natural —especialmente en astronomía— nos lleva, casi inevitablemente, a recurrir a analogías que no dejan de tener un profundo sentido antropomórfico. Copérnico desplazó a la Tierra del centro del Sistema Solar y del Universo; sin embargo, el Sol quedaba como centro de nuestra Galaxia. Shapley, llamado el Copérnico del siglo xx, demostró que el Sol es tan sólo una de tantas millares de estrella ubicadas en un lugar “insignificante”, lejos del centro galáctico. No obstante el gran Shapley indicó, por algún tiempo, que no existían galaxias externas a la nuestra. Actualmente, la mayoría de los científicos postulan la formación de las estrellas mediante un proceso de contracción gravitacional y se cree en la expansión del Universo a partir del átomo primigenio del abate Lemaître. El Premio Nobel de Física 1970, Hannes Alfven, señala con ironía y severidad el conflicto entre la mitología y la ciencia, pero él mismo queda al borde del abismo. Al leer las pruebas de imprenta del libro de divulgación de Luis Felipe Rodríguez, vuelvo a pensar en el reto al que nos enfrentamos ante una ciencia que sólo puede sobrevivir si se concibe como un proceso infinito, que día con día se supera y que nunca termina. Ésta es la característica fundamental de toda verdadera ciencia: siempre debe y puede superarse, siempre será mejor. Esto la distingue de otras tareas intelectuales, especialmente algunas áreas de las humanidades y de las artes. No podemos decir que los hu- 142 manistas, escritores o artistas del presente sean mejores que los del pasado. En cambio, la ciencia actual es mejor que la pretérita y la del futuro será superior a la presente. Guillermo Haro E. La lectura anterior permite contestar las siguientes preguntas: 1. ¿Cuál es el objetivo del libro? 2. ¿Qué representa esta investigación en el contexto general de la astronomía? 3. ¿Cuál fue la aportación determinante de Copérnico? 4. ¿Qué postulado científico permite al autor hablar de Un Universo en expansión? F. Hay un prefacio en este libro, tipo de texto introductorio, que el propio autor escribe a su obra. Leerlo permite ampliar la información relacionada con el contenido de la misma. Enseguida se reproduce con este fin. Prefacio Son dos las razones principales que me llevaron a escribir este pequeño libro cuyo fin es presentar los más importantes descubrimientos astronómicos de nuestro tiempo: 1) Como astrónomo profesional quiero compartir con otras personas el placer que me causa el conocimiento de tales hallazgos. Creo que constituyen uno de los aportes fundamentales del siglo xx a la cultura humana y, por lo tanto, deben ser divulgados tan profusa y adecuadamente como sea posible; 2) Creo también que todos los seres humanos necesitamos interesarnos en algo misterioso, aún sin resolver, algo que parezca estar más allá de nuestras capacidades. Los científicos satisfacemos esa necesidad al afrontar los problemas que estudiamos. Por desgracia, muchas personas de pocos escrúpulos se han aprovechado de esta inquietud tan humana al explotar en libros y otros medios de comunicación temas tales como la astrología (predicción del futuro mediante horóscopos), los ovni, la percepción extrasensorial, etcétera. Sería casi imposible enumerar las decenas de libros que sobre tales pseudociencias se han publicado, muchos de los cuales han alcanzado gran éxito. Aun cuando algunas de las pseudociencias ciertamente ameritan un estudio cuidadoso, también es cierto que 143 las pruebas que presentan en su favor son escasas, irreproducibles y, en muchos casos, falsas. Considero que el público también podría saciar su sed de misterio al fijar su atención en los fenómenos fascinantes que la astronomía y las otras ciencias ponen al descubierto. Además, éstos tienen la ventaja de ser auténticos. ¿Acaso no es extraordinario que conozcamos y estudiemos el nacimiento, la vida y la muerte de las estrellas? ¿No es también notable que experimentos contemporáneos sugieran la existencia de los hoyos negros, regiones irremediablemente separadas de nuestro Universo? ¿No es digno de atención el hecho de que toda la materia del Cosmos, incluida la que forma nuestro organismo, tuvo origen en una gran explosión cuyos efectos pueden medirse aún hoy por medio de diversos experimentos? Estos son algunos de los temas cuyo mejor entendimiento ocupa al astrónomo de nuestro tiempo. De tales problemas y fenómenos quiero dar una descripción. Escogí el título Un Universo en expansión porque no sólo nuestro Universo físico se expande, también lo hace el universo de los conocimientos humanos. A ello contribuyen todas las ciencias pero particularmente, la astronomía. ¿Hasta dónde llegaremos? En este momento parecería que el único elemento que puede detener la expansión del saber de la humanidad es la humanidad misma. G. Una vez concluida la lectura, contestar lo siguiente: 1. ¿Cuál es la finalidad de este libro? 2. ¿Cuáles son las dos razones del autor para haberlo escrito? 3. ¿Por qué escogió el título de Un Universo en expansión? 4. ¿Qué predicción hace el autor en relación con el conocimiento humano? H. Con este segundo recorrido se ha concluido la exploración general del libro con la cual se logró algo muy importante: poder predecir su contenido. Se invita a expresar dicha predicción en las siguientes líneas: ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ _____________________________________________________ 144 Leamos globalmente un texto A. En los primeros seis apartados de su libro, el autor explica cómo está organizado el Sistema Solar, la clasificación de los planetas, la evolución constante del Universo y las características generales de una galaxia; el séptimo es el que da título a la obra, con base en él se trabajará en los siguientes ejercicios. Es conveniente leerlo de corrido, sin detenerse a aclarar dudas ni a tratar de relacionar ideas, sólo pasar la vista lo más rápidamente posible de un renglón a otro. VII. Un Universo en expansión En este Universo ocupado por galaxias de formas diversas, el astrónomo busca responderse las preguntas fundamentales: ¿de dónde viene todo esto?, ¿a dónde va? Pero en lugar de sentarse a esperar la iluminación divina que le dé la respuesta, continúa su labor modesta. Sabe que su trabajo puede referirse a algún tipo de estrella en particular, a algún fenómeno aparentemente poco importante y no a las grandes preguntas, pero está consciente de que todo nuevo conocimiento es una pieza más del rompecabezas. Además, nunca se sabe cuándo el estudio sistemático de objetos aparentemente sin importancia puede dar lugar a un gran hallazgo. Durante la década de 1920, el astrónomo estadunidense Edwin Hubble estaba dedicado a estudiar la luz emitida por las galaxias externas. No se esperaba que esta luz tuviera nada de especial, después de todo, es simplemente la luz sumada de miles de millones de estrellas como las que conocemos en nuestra Galaxia. En efecto, el espectro de las galaxias que Hubble obtenía con el telescopio de 100 pulgadas del observatorio de Monte Wilson era lo esperado: la suma de la luz de un gran número de estrellas; sin embargo, tenía algo de desconcertante. Cuando la luz de una estrella es descompuesta espectroscópicamente, en el espectro resultante aparecen rayas oscuras, partes que contienen menos luz que las adyacentes. La explicación de estas rayas es sencilla: en la superficie de las estrellas hay una gran cantidad de átomos, algunos pueden absorber luz de un color bien determinado. En particular, el calcio produce dos rayas espectrales muy oscuras que son fáciles de distinguir en el espectro de una estrella y, por lo tanto, de una galaxia. Para su asombro, Hubble encontró que las rayas del calcio no aparecían en la región del espectro donde se esperaba que sucediera, que es la 145 región violeta, sino que aparecían corridas hacia la región roja, lo cual significa que las galaxias que emiten dicho espectro se alejan de nosotros velozmente. Este efecto de cambio en el color de la radiación emitida por un cuerpo que se aleja del observador es equivalente al cambio en el tono de la sirena de una ambulancia cuando pasa junto a nosotros y después se aleja. A este efecto se le llama efecto Doppler, en honor al físico austriaco que lo estudió en gran detalle en el siglo xix. Hubble continuó estudiando este fenómeno y encontró que, si suponía que las galaxias que se ven más pequeñas en el cielo son las más alejadas, eran éstas también las que se apartaban más rápido de la nuestra. Esto lo expresó matemáticamente en lo que hoy conocemos como la ley de Hubble: v= HD. En donde v es la velocidad de alejamiento de la galaxia en cuestión y D es su distancia a nuestra Galaxia. H es la llamada constante de Hubble. ¡Un Universo en expansión! Ciertamente, nadie se lo esperaba. Es importante aclarar que, aun cuando las velocidades de alejamiento son enormes, las distancias son aún mayores, así que no podemos apreciar directamente el movimiento de alejamiento de nuestras vidas. Pero si viviéramos cientos de millones de años podríamos observar, a través de este lapso de tiempo, cómo las galaxias se alejan cada vez más. Este descubrimiento monumental llevaba a una cuestión importante: ¿qué fenómeno tan poderoso arrojó a las inmensas galaxias en todas direcciones como si fueran gotas de agua? Gracias a la colaboración de las mentes más lúcidas entre los astrónomos de principios del siglo xx se llegó a la conclusión de que nuestro Universo se originó en el pasado remoto por una titánica Gran Explosión. B. Con base en la lectura, escribir en las siguientes líneas el tema de este capítulo del libro de Rodríguez. ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ Comprendamos el texto Realizar una lectura más del mismo capítulo, esta vez de manera analítica y cuidadosa, en busca de las respuestas a las siguientes preguntas: 146 1. ¿Qué sentido tienen las preguntas que abren la reflexión en este capítulo? 2. ¿Cómo definir qué es una galaxia? 3. ¿En qué consiste el efecto Doppler? 4. ¿Cuál es su aportación respecto a la comprensión del Universo? 5. ¿Por qué el descubrimiento del astrónomo Edwin Hubble contribuyó a entender la forma en que el Universo se ha expandido? 6. ¿Cuál es la idea central de este capítulo? 7. ¿Cuál es la conclusión a la que llegaron los astrónomos de principios del siglo xx? 8. ¿Qué partes claramente diferenciadas es posible observar en el capítulo? 9. ¿Cuál es la función de cada una de ellas? Identifiquemos un ensayo La lectura atenta de Un Universo en expansión induce a la reflexión trascendente de que, aunque el ser humano no se percate, está en constante movimiento y de que el Universo, a partir de una gran explosión primigenia, se encuentra en expansión. Como dijimos antes, después de la comprensión cabal de un texto se puede realizar la reflexión detenida sobre algún aspecto en su contenido que llame la atención al lector; así, partiendo de la idea capital de que el Universo se expande, es posible deducir que también el conocimiento del hombre, a través de miles de años, se encuentra en constante expansión y es lo que determina la esencia humana. A. Resultará interesante leer el siguiente ensayo, escrito a partir de los planteamientos anteriores. El conocimiento humano A través de la historia el hombre se ha preocupado por el conocimiento. Desde épocas tempranas se visualizó el pensar reflexivamente como una característica esencial del ser humano; esta idea trascendió en la antigüedad y fue condensada en el famoso cogito 147 ergo sum, de los latinos. Por ello, considero que el conocimiento ha sido la piedra angular del ser humano. Martin Heidegger lo expresó claramente en ese bello texto llamado Serenidad: De momento, sin embargo —no sabemos por cuánto tiempo— el hombre se encuentra en una situación peligrosa en la Tierra. ¿Por qué? ¿Sólo porque podría de pronto estallar una tercera guerra mundial que tuviera como consecuencia la aniquilación completa de la humanidad y la destrucción de la Tierra? No. La era atómica es un peligro mucho mayor que amenaza, precisamente tras haberse descartado la tercera guerra mundial. ¡Extraña afirmación! Extraña, sin duda, pero solamente mientras no reflexionemos sobre su sentido. ¿En qué medida es válida la frase anterior? Lo es en cuanto que la revolución de la técnica que se avecina en la era atómica pudiera fascinar al hombre, hechizarlo, deslumbrarlo y cegarlo de tal modo que, un día, su pensamiento calculador pudiera llegar a ser el único válido y practicado. ¿Qué gran peligro se avecinaría entonces? Junto a la más alta y eficiente sagacidad del cálculo que planifica e inventa, coincidiría la indiferencia hacia el pensar reflexivo, hacia una total ausencia del pensamiento. ¿Y entonces? El hombre habría negado y arrojado de sí lo que tiene de más propio, a saber: que es un ser que reflexiona. Por ello hay que salvaguardar esta esencia del hombre, hay que mantener despierto el pensar reflexivo.24 Como vemos, el conocimiento determina nuestra racionalidad y, por lo tanto, nuestra esencia. Por esta razón, la teoría del conocimiento formó parte de la filosofía a lo largo de toda su historia; me gustaría realizar una revisión de esta mirada filosófica acerca de cómo conoce el hombre, para de ahí inferir cómo este saber, permeado socialmente, se ha ido desarrollado en forma constante. A lo largo de la historia de la filosofía ha estado presente un antagonismo irreconciliable en las posturas frente al problema del conocimiento. Por un lado, se ha partido de una actitud sensualista que coloca la experiencia sensible como la única fuente de nuestro conocer. La inició Demócrito de Abdera con la teoría de las emanaciones y luego fue conducida por Protágoras cuando afirmó que “el hombre es la medida de todas las cosas.”25 Por otro lado, Parménides afirmaba que “el pensamiento es idéntico a su ser, pues nada es fuera del ser”26 otorgándole al pen24 Martin Heidegger, Serenidad, Gedisa, Madrid, 1986. p. 75. Arnold Toynbee, El pensamiento histórico griego, Sudamericana, Buenos Aires, 1996, p. 146. 26 Ibid., p. 208. 25 148 samiento un carácter ontológico que había de desembocar en la teoría de los dos mundos de Platón, quien planteó la existencia de un mundo ideal y uno sensible. En el Cratilo, Platón pone en boca de Sócrates las siguientes palabras: “… los demás animales no observan nada de lo que ven ni razonan ni examinan con atención; pero el hombre, a la vez que ha visto, también examina con atención y razona sobre lo que ha visto”.27 Por tanto, según este filósofo, nuestra capacidad de conocer y analizar nuestro entorno es la diferencia sustancial que nos distingue de los animales. Le corresponde a Aristóteles haber hecho el resumen magistral de todo el pensar griego, en él confluyen las tendencias sensualistas del conocimiento a las que suma las operaciones racionales, sin las cuales no es posible la afloración del pensamiento. El Renacimiento, con la irrupción de la burguesía y su nueva mentalidad, se permitió dudar de la autoridad de Aristóteles e hizo nuevos hallazgos en relación con el conocimiento. Posteriormente, Descartes en el siglo xvii, y Hume en el siglo xviii, tornan la mirada hacia la interioridad de la conciencia para ver la idea o la simple percepción. Aunque Kant tiene el mérito histórico de fijar los límites del conocimiento científico, abre para el saber metafísico una tronera en la que caben igualmente el subjetivismo y la irracionalidad. Más tarde, con el materialismo dialéctico, surge una nueva posición epistemológica que a la vez que coloca el material de nuestras percepciones como fuente insustituible para el acto de conocer, le agrega un nuevo elemento: la actividad objetiva social. De ahí que Marx afirmara: “No es nunca la conciencia lo que determina la vida, sino es la vida lo que determina la conciencia”.28 En conclusión, el conocer es ante todo un punto de vista determinado por el sujeto, el objeto y la praxis social. Así, de toda esta visión histórica del desarrollo del conocimiento podemos inferir que a lo largo de todos estos siglos, el hombre ganó mucho en comprensión de su propia condición humana, al tener claro que la cualidad que lo singulariza de toda la creación es su capacidad de reflexión crítica. Bibliografía Heidegger, Martin, Serenidad, Gedisa, Madrid, 1986. Marx, Karl y Friedrich Engels, Escritos sobre el lenguaje, Rodolfo Alonso Editor, Buenos Aires, 1973. 27 Platón, Cratilo, Introd., versión y notas de Ute Schmidt, unam, México, 1988, p. 26. 28 Karl Marx y Friedrich Engels, Escritos sobre el lenguaje, Rodolfo Alonso Editor, Buenos Aires, 1973, p. 73. 149 Platón, Cratilo, Introd., versión y notas de Ute Schmidt. unam, México, 1988. Toynbee, Arnold, El pensamiento histórico griego, Sudamericana, Buenos Aires, 1967. Varela, Francisco, Conocer, Gedisa, Madrid, 1988. B. Para identificar las características del ensayo, es conveniente realizar las siguientes actividades: 1. Inferir el significado de la frase latina cogito ergo sum, considerando que se refiere al “pensar reflexivamente como característica esencial del ser humano”. 2. Explicar por qué se emplea la expresión “piedra angular del ser humano”, para referirse al conocimiento. 3. Si no se conoce el significado de la palabra “permear”, es conveniente buscarlo en el diccionario y tratar de inferir luego el sentido de la expresión “permeado socialmente”, en el contexto del quinto párrafo del ensayo. 4. Esclarecer el significado de la palabra “sensualista”, considerando que alude a una actitud “que coloca la experiencia sensible como única fuente de nuestro conocer”. 5. Inferir el significado del término “ontológico”, considerando que se refiere al pensamiento “que es idéntico a su ser, pues nada es fuera del ser”. 6. La palabra “magistral” se relaciona con “maestría”, responder ¿a qué se alude en el ensayo cuando se habla de un “resumen magistral del pensamiento griego” hecho por Aristóteles? 7. Relacionar la palabra “tronera” con el hecho de que ésta se “abre” y de que por allí “se cuelan” tanto el subjetivismo como la irracionalidad. Inferir luego su sentido. 8. Si la de Kant es una forma de explicar el origen y la fuente del conocimiento, como lo fueron las de Aristóteles, Platón, Parménides, Protágoras y Demócrito, respectivamente, ¿qué significado tendrá la expresión “posición epistemológica”? 9. Señalar al margen —por medio de una línea— las partes del texto que parezcan cumplir con una función diferenciada en relación con el contenido del mismo, y explicar en qué consiste la diferencia. 150 10. Escribir sobre las líneas las palabras: introducción, desarrollo y conclusión, según corresponda, si las partes sirven para sustentar la idea principal, argumentan las ideas o concluyen respecto a dichos argumentos. 11. En el ensayo hay una postura, idea directriz o tesis, es conveniente localizarla y subrayarla. 12. Descubrir cuáles son los argumentos que le dan sustento a la idea central o directriz. 13. Definir cuál es la importancia del punto de vista del autor en los ensayos. 14. Reflexionar sobre la función que tienen las citas textuales de los pensadores griegos incluidas en el texto. 15. Meditar acerca de la razón que hace necesario incluir la bibliografía en un ensayo. 16. Opinar si este ensayo es original, o repite lo que usualmente se dice sobre el conocimiento. 17. Se esté de acuerdo o no con la tesis del autor, se solicita en este punto expresar los argumentos propios al respecto. 18. Enlistar las características del ensayo, tanto en relación con su estructura como con el enfoque y el manejo del tema, así como respecto a la necesidad de conocer acerca de dicha temática a partir de los textos de otros, no sólo del libro que haya motivado la participación en el concurso, o la reflexión sobre cualquier tema en un contexto exterior a éste, sino de diversos estudiosos en la materia. C. Luego de haber reconocido las particularidades del ensayo como género, se invita a definirlo a través de sus características: Un ensayo es… ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ Se puede verificar lo acertado de la definición escrita arriba, consultando el glosario que aparece al final del libro. Hay que tomar en cuenta que los ensayos deben tener un título que sugiera o refiera directamente a su contenido, y que 151 pueden iniciar con algún epígrafe. Se llama así a la cita que se hace de las palabras de otro autor, seleccionadas por el autor del ensayo porque indican la intención de éste, el espíritu que lo anima o el deseo de poner lo escrito bajo protección del algún experto en la materia. Produzcamos un ensayo Tras hacer un recorrido por la construcción de un ensayo, ha llegado el momento de aventurarse a la emocionante empresa de escribir el propio. Con tal propósito es conveniente realizar las siguientes actividades: 1. Elegir un tema sugerido por los textos leídos en este capítulo, que resulte interesante y sobre el que se tengan lecturas e información precedentes. 2. En relación con ese tema, adoptar una postura que se convertirá en la propia tesis o idea directriz. 3. Plantear los argumentos que den sustento a dicha idea tomándolos de los autores antes leídos, ya sea para apoyarse en ellos o para rebatirlos y defender los propios. 4. Escribir una introducción en que se presente el tema a tratar, la tesis y una explicación, tanto de su importancia como del enfoque con que se piensa desarrollar. 5. Al ir desarrollando la temática, expresar puntos de vista personales al respecto. Contrastarlos con los de los autores que se hayan leído, “discutir” con ellos, puede resultar que se esté de acuerdo o no con sus ideas. Es importante defender las propias con base en argumentos. 6. A partir de lo planteado en la introducción y en los argumentos sustanciales con que se defendió el punto de vista personal, escribir una conclusión. 7. Redactar el ensayo cuidando claridad, precisión y ortografía. 8. Recordar que es necesario incluir las citas textuales entre comillas y escribir al pie de página la nota correspondiente, enlistando los datos del libro igual que se hizo en el ensayo que nos está sirviendo de referencia. 9. Al final, integrar la bibliografía anotando las fichas de los 152 libros en orden alfabético, de acuerdo con los apellidos paternos de los autores.29 10. Leer en voz alta el ensayo. 11. Comprobar que el texto sea congruente y esté cohesionado. Para ello se recomienda leer y trabajar el último capítulo de este libro. 12. Pasar en limpio el texto y darle una presentación adecuada. RECAPITULEMOS Como en capítulos anteriores, es recomendable reflexionar sobre la importancia del ensayo y revisar el propio proceso de aprendizaje. 1. ¿Qué ventajas ofrece este género para el trabajo académico? 2. ¿Por qué podríamos decir que favorece el desarrollo del pensamiento? 3. ¿Cuál es el primer paso para escribir un ensayo? 4. Ya delimitado el tema ¿cómo se obtiene la información necesaria y suficiente para organizarlo? 5. ¿De qué manera se deben leer los textos que sirvan de referencia? 6. ¿Cómo resumir y guardar la información obtenida, para luego integrarla al ensayo? 7. ¿Qué constituye la columna vertebral o idea directriz de un ensayo? 8. ¿Cómo se sustenta y se defiende esa idea? 9. ¿Qué elementos deben integrar la estructura del ensayo? 10. ¿Con base en qué partes se ha de organizar éste? 11. ¿Cuál es la importancia de las notas al texto y la bibliografía? 12. ¿Cómo se procedió para revisar y corregir la escritura? 29 Conviene que para reforzar los detalles referentes a las notas al pie y la bibliografía, así como para constatar la diferencia entre el ensayo y otros géneros como la reseña y el resumen, se lean y trabajen los capítulos ii, iii, iv y v de este libro. 153 VII. El trabajo de corrección Graciela Sánchez Guevara Introducción ¿Cuantas personas han estado ante una pantalla de computadora o una hoja en blanco sin encontrar la forma de llenarla con escritos salidos de pensamientos, ideas, conocimientos, puntos de vista? ¿En cuántas ocasiones han tenido que enfrentar la difícil tarea de redactar? Luego de un largo tiempo, la pantalla o la hoja siguen en blanco porque la palabra o la idea no logran iluminar ese pensamiento, lo que con seguridad les significa la irremediable amenaza de tener que dejarla así, vacía, porque aunque se debe y se desea escribir, pese a tener la información acerca de la cual se ha de iniciar un texto, la musa-palabra que da la inspiración no llega. Habrá que preguntarse entonces sobre la angustia que han de sentir los escritores cuya herramienta de trabajo, la palabra, no se presenta en el justo momento y con la exacta dimensión. Lo anterior conduce a recordar al célebre escritor Octavio Paz, quien en su poema “Palabra” describe el estado de ánimo en el que se encuentran todos aquellos que requieren de esta herramienta para expresarse. Paz la define como la voz exacta pero que sale equívoca, oscura y a la vez luminosa. La palabra se torna traicioneramente fugitiva porque, o no aparece, o sale incontrolable cuando no existe la voluntad humana de nombrarla. Se trata de invocar las palabras, de abrir las bocas para que corran armónicas, para que discurran suavemente y vayan llenando los vacíos. Las palabras, entonces, toman la figura de quien las emplea, delinean las imágenes de aquello o aquellos a quienes describen, ellas también pueden estar plenas de sentido aunque parezcan vacías, definen las cosas, los espacios, a los sujetos, y se pegan como lapas a los cuerpos; pero también pueden abandonar, si se dejan de usar. En cuántas ocasiones se ha rogado tan sólo por una palabra que dé la pauta, aquella, la última y la primera. ¿Cuánto hay que pelear con las palabras?, ¿cuánto se han odiado y amado o in154 cluso ignorado?; sin embargo, se depende de ellas y se buscan, se atesoran, se juega con ellas, se las golpea, se las desdeña, se las ha olvidado o se las ha callado; no obstante, ahí están, coqueteando, jugando también con aquellos que las requieren. Cuántas veces las personas se han dispuesto a escribir lo que les ha sucedido en el día, ya sea porque tienen la costumbre de llevar un diario o porque en la escuela les encomendaron realizar una tarea en la que deben describir a una persona, un objeto, un paisaje, un personaje histórico; o emitir su opinión en relación con algún libro, una película, una reunión familiar o de amigos; o simplemente decir ¿cómo les fue en el día? cuando preguntan sus padres; o bien, cuando deben, además de externar su opinión, recurrir a otros autores como referentes para conseguir su objetivo, es decir, redactar acerca de algún tema. No obstante la ausencia de las ansiadas palabras, de pronto llegan como el torrente sanguíneo y le dan forma al pensamiento, es entonces cuando se comienza a redactar, surgen las ideas y dejan su huella en el papel por medio de la escritura; sin embargo, la tarea no termina ahí, habrá necesidad de revisar el texto tras una noche, al menos, de descanso. Al día siguiente seguramente se encontrará que las ideas no están correctamente expresadas, no se dijo lo que se quería o son confusas o sin querer se calló lo que realmente se deseaba decir. En este capítulo se invita al lector a que, primero, pierda el miedo al papel en blanco para que se inicie en el fascinante oficio de jugar con las palabras, con las ideas, con los pensamientos, con los puntos de vista, que los exponga sin temor a ser criticado, lo importante en esta difícil tarea es el reto de vencer lo vencible; y segundo, encuentre las herramientas para superar los frecuentes errores de redacción y se habilite en la escritura clara, concisa, precisa y con estilo propio. Exploremos un libro Es importante realizar una predicción del contenido del libro número 133 de la colección La Ciencia para Todos titulado La Salud de la población. Hacia una nueva salud pública, de Julio Frenk, para después trabajar con el capítulo v. “Base de producción: ¿cómo generar nuevos conocimientos?” Por eso, como en 155 los capítulos anteriores, es conveniente realizar la lectura explorativa correspondiente. A. Observar la portada (figura vii.1) Conviene realizar las siguientes actividades: 1. Explicar qué sugiere la ilustración de la portada de acuerdo con la disposición de las imágenes, su forma, color y textura. 2. Relacionar las imágenes que aparecen en la portada con el título de la obra también incluido en la misma. 3. Explicar cuál es la relación entre el título del libro, La salud de la población. Hacia una nueva salud pública, y el nombre de la colección La Ciencia para Todos. B. Es conveniente también, como parte de la exploración, leer atentamente el texto que aparece en la contraportada. En seguida se reproduce: La salud es un espacio, señala Julio Frenk, donde se encuentran la biología y la sociedad, donde confluyen factores de estos dos aspectos de la vida humana, y la salud pública es una meta donde esta vinculación cobra fundamental importancia. La nueva salud pública debe suponer, entonces, un nivel de análisis que parta de los fenómenos que se manifiestan en la población, de una orientación multidisciplinaria de la investigación y de un interés fundamental en la transformación de la realidad. Julio Frenk ofrece en estas páginas una “forma de pensar” la salud, un examen de los elementos necesarios para definir la naturaleza y la misión que deben tener la investigación, la enseñanza y la práctica orientadas a la salud pública; es, pues, un libro de interés general, además de importante para todo aquel entregado al estudio de las disciplinas que deben conjugarse en el ámbito de la salud pública. En esta obra el autor nos presenta una sistematización excelente del esfuerzo de varios años por renovar la salud pública, a base de conjuntar la excelencia en la investigación, la pertinencia de ésta para la toma de decisiones y la mejor forma para llevar a la práctica las reformas necesarias: los fundamentos para la creación de nuevas instituciones de salud pública. 156 Figura vii.1. Portada del libro de Julio Frenk, La salud de la población. Hacia una nueva salud pública, Fondo de Cultura Económica, México, 2003 (colección La Ciencia para Todos, 133), 166 pp. Julio Frenk se graduó como médico cirujano en la unam; obtuvo su maestría en salud pública y en sociología, así como el doctorado en organización de la atención médica y en sociología en la Universidad de Michigan. Fue director fundador del Centro de Investigaciones en Salud Pública y, más tarde, del Instituto Nacional de Salud Pública. Es profesor titular “C” de la Facultad de Medicina e investigador nacional nivel ii, y dirige el proyecto “Economía y Salud” de la Fundación Mexicana para la Salud. También es autor de numerosos libros, entre ellos el famoso Triptofanito. C. En relación con el contenido de la contraportada, responder: 1. ¿Cómo concibe Julio Frenk la salud? 2. ¿Por qué la nueva salud pública que propone el autor del libro tiene un interés fundamental en la transformación de la realidad? 3. ¿Por qué el concepto de la nueva salud pública no se refiere sólo al ámbito de la medicina y de la enfermedad? 4. ¿Qué es lo que sugiere el autor que debe examinarse cuando dice que la salud “es una forma de pensar”? D. Como se ha venido repitiendo, el contenido del índice es básico en la exploración de un libro, de aquí la conveniencia de leerlo. ÍNDICE Dedicatoria . . . . . . . . . Prólogo. Guillermo Soberón . Proemio. Avedis Donabedian Prefacio. Julio Frenk . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . [7] 9 14 17 Introducción: La salud como punto de encuentro Salud: biología y sociedad . . . . . . . . . . . . . . El renacimiento de la salud pública . . . . . . . . Elementos de una tradición intelectual . . . . . . Organización del libro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25 26 28 32 33 158 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Parte Primera Base conceptual: ¿qué es y qué estudia la nueva salud pública? [35] I. La salud pública: campo del conocimiento y ámbito para la acción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37 Definición de salud pública . . . . . . . . . . . . . . . . 38 Los modelos conceptuales en la salud pública . . . . . . 53 II. El universo de la nueva salud pública . . . . . . . . 56 Las dimensiones fundamentales . . . . . . . . . . . . . . 56 Los fenómenos sustantivos de la salud pública . . . . . . 58 III. La dinámica de la salud . . . . . . . . . . . . . . . . . 70 La transición de la salud . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71 Los retos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97 IV. La respuesta social organizada: los sistemas de salud. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98 Los temas de los sistemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99 ¿Qué es un sistema de salud? . . . . . . . . . . . . . . . 102 El papel del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108 ¿Para qué sirven los sistemas de salud? . . . . . . . . . . 123 Parte Segunda Producción, reproducción y utilización del conocimiento [129] V. Base de producción: ¿cómo generar nuevos conocimientos? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Los problemas de la investigación . . . . . . . . . . . . . Vínculos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VI. Base de reproducción: ¿cómo multiplicar el conocimiento? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . La crisis de las escuelas de salud pública . . . . . . . . . Elementos de reforma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . VII. Base de utilización: ¿cómo traducir el conocimiento en acción? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Excelencia y pertinencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . Puentes organizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Ideas y acción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131 132 140 141 142 143 148 149 156 160 VIII. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161 159 Resolver, con base en el índice, lo siguiente: 1. Explicar la relación del título de la introducción “La salud como punto de encuentro”, con el punto de reunión entre biología y sociedad. 2. ¿Cuál será la razón por la que el autor distribuyó el contenido de su libro en dos partes de cuatro capítulos cada una? 3. ¿Dicha distribución facilita la lectura y comprensión del libro? 4. ¿Por qué? 5. ¿Con qué otros aspectos complementa el autor la nueva concepción de la salud pública a que hace referencia? 6. ¿Por qué la base de la producción, reproducción y utilización del conocimiento sólo se refiere en el texto al de la salud pública? E. Leer el prólogo siempre es conveniente cuando se explora un libro, así que ¡adelante! PRÓLOGO He aprendido mucho de Julio Frenk. El tenerle cerca durante mi gestión como Secretario de Salud, de 1982 a 1988, durante el gobierno de Miguel de la Madrid, me hizo adentrarme, con gusto y disfrutando plenamente, en el fascinante campo de la salud pública. Por mejor decir, de esa nueva salud pública a la que nos introduce en su libro. Aun cuando yo había tenido alguna oportunidad de probar el gran atractivo de la acción sanitaria colectiva, fue hasta el año de 1981, después de más de tres décadas de ejercicio profesional, que hube de empaparme, lo mejor que pude y mediante un gran esfuerzo, en el conocimiento de los fundamentos, el enfoque y los efectos de la salud pública y, en especial, de la administración de los servicios de salud, a fin de cumplir con dos importantes cometidos que se me asignaron. El primero fue llevar a cabo una valoración de los servicios de salud de México y proponer formas de organizar un sistema de salud más eficiente y equitativo. El segundo fue, precisamente, implantar las opciones aprobadas en octubre de 1982 por el primer mandatario José López Portillo, en primera instancia, y luego por el presidente electo Miguel de la Madrid, una vez que el segundo tuvo a bien designarme titular de la Secretaría de Salubridad y Asistencia. 160 El reto al que tenía que enfrentarme era muy grande pues mi experiencia profesional se había dado en otra dirección. Un tránsito breve por la medicina interna, con mayor énfasis en la endocrinología, me llevó a la bioquímica, disciplina en la que estuve inmerso por veinte años en la Universidad de Wisconsin, en el Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán” y en el Instituto de Investigaciones Biomédicas de la unam, si bien en este último año con más orientación a la biología molecular. Dos años como coordinador de la Investigación Científica en la unam y ocho como Rector de la misma institución, complementaron el tiempo previo al momento en que hube de salirle al paso a la salud pública. Así pues, mi experiencia, además de en la investigación biomédica, se había dado en la educación superior, en la administración académica, en el manejo de los recursos humanos y financieros. Pudiera añadir, por lo mucho que atañe a mi responsabilidad como Secretario de Salud, que también tuve la ocasión de ejercer algún liderazgo, sobre todo como Rector de nuestra Máxima Casa de Estudios. ¿En qué forma había podido asomarme antes a la salud pública? Primero, por la vocación sanitarista de mi padre que fue un destacado malariólogo; luego, cuando ayudé al maestro Salvador Zubirán en 1956 a definir los primeros esfuerzos que se dieron en el Hospital de Enfermedades de la Nutrición para abordar el estudio de la misma como problema de salud pública y en la formación de los primeros médicos nutriólogos; más tarde, cuando Rector, pude seguir la acción innovadora de José Laguna en la implantación del plan de estudios de medicina general integral que, en rigor, era un enfoque de la atención primaria a la salud, antes de Alma Ata. Ciertamente, apenas había rascado la superficie de la salud pública. La Coordinación de los Servicios de Salud, que fue el organismo de vida efímera que propuso opciones para integrar un Sistema Nacional de Salud, me dio la ocasión de adentrarme, sobre todo, en la investigación en políticas y sistemas de salud, pues hubo que realizar varios trabajos en esta área para llevar a cabo la misión que se me había encargado. Estudié cuanto pude. Bien recuerdo el libro de Milton Roemer sobre el análisis comparativo de sistemas de salud. Los trabajos de la Coordinación se plasmaron en el libro Hacia un Sistema Nacional de Salud, que publicó la unam. Estos antecedentes me proporcionaron el sustento para dar la debida importancia a mi encuentro con Jaime Sepúlveda y Julio Frenk, ambos a punto de doctorarse en el verano de 1983. Ellos 161 me abrieron una gran ventana hacia un panorama, si bien complejo e intrincado, a la vez promisorio y, en varios aspectos, alucinante. Con Jaime pude recurrir, más que nada por la naturaleza de la función en la que me apoyó, a la epidemiología como plataforma de importantes decisiones que debieron tomarse; particularmente la emergencia del sida nos ilustró en varias cuestiones trascendentes. Con Julio pude incursionar con mayor consistencia en el ya iniciado camino de la investigación en políticas y en sistemas de salud. Los tres planeamos la creación del Centro de Investigaciones en Salud Pública; hubo que hacerlo a escondidas pues eran los tiempos en los que pensar en nuevas estructuras era ir a “contrapelo” de la implacable compactación del sector público. Ese Centro se estableció en 1984 y se fusionó en 1987 con la Escuela de Salud Pública de México, creada en 1922, y con el Centro de Investigaciones sobre Enfermedades Infecciosas, creado también en 1984, para conformar el Instituto Nacional de Salud Pública en Cuernavaca, como organismo autónomo descentralizado de la ssa; ésta fue una iniciativa de Julio Frenk. La relación cotidiana con Julio a lo largo de mi gestión como Secretario de Salud me hizo abrevar en la salud pública, pero en la nueva salud pública de la cual nos habla en este libro. Quiso, pues, mi buena suerte que tuviera yo a mi alcance, a través de Julio, este valiosísimo instrumento. Cabe aquí preguntar: ¿por qué nueva? El mismo Julio nos dice que este calificativo no es reciente, pues fue aplicado al menos desde 1919. Sin embargo, hay en el enfoque ahora expuesto elementos novedosos. ¿Quiere esto decir, acaso, que se hacen nuevas aportaciones a esa, desde antes, nueva salud pública? Más que complicarnos en disquisiciones semánticas quisiera destacar algunas cuestiones que, a este respecto, me parecen importantes. a) Lo fundamental para connotar la materia que concierne a la salud pública es el nivel de análisis poblacional. b) La salud pública es punto de encuentro de lo biológico y lo social, el individuo y la comunidad, lo público y lo privado, el conocimiento y la acción. c) El universo de la salud pública comprende: áreas de aplicación (poblaciones, problemas, programas en salud maternoinfantil, gerontología, salud mental, dental, ambiental y ocupacional, salud internacional, entre otros); objetos de análisis (condiciones de salud y respuesta social para contender con ellas); y bases científicas (ciencias biológicas, sociales, de la conducta). 162 d) La intrincada relación entre los factores determinantes de la salud hace indispensable para su entendimiento, en cuanto a su peso específico en el estado normal o patológico, que su área de influencia sea visualizada en distintos niveles: sistémico, estructural, doméstico e individual. e) La compleja respuesta social organizada, es decir, la forma en que la sociedad responde para contender con las necesidades de salud, tiene como principales protagonistas al gobierno, a los trabajadores de la salud, tanto del sector público como del privado, y a los propios usuarios de los servicios; las diversas modalidades que pueden identificarse en los distintos países resultan de la manera como esos protagonistas se acomodan en relación a tres funciones primordiales: financiamiento, regulación (modulación, prefiere llamarle Julio) y prestación de los servicios. f) La producción, la reproducción y la utilización del conocimiento son partes fundamentales en el ámbito de la salud pública. Precisamente, su vinculación y fomento hacen que la salud pública ofrezca la recompensa, a quienes la cultivan, de que es posible llevar el proceso de la investigación a la acción hasta sus últimas consecuencias: el bienestar del ser humano. La obra es, como se dice en forma explícita, de naturaleza conceptual. Pienso que esta es una importante contribución, pues tener claridad en los conceptos con que trata la inteligencia humana es recorrer buena parte del camino del conocimiento, ya que da pauta para profundizar, fundamentar y consolidar las ideas. Posteriormente, los conceptos se sustentan o no con base en los datos objetivos que son producto, sobre todo, de la investigación científica. Todo lo explica Julio Frenk de una manera clara que hace la lectura fácil, atractiva y amena. He dicho antes que aprendí mucho de Julio por nuestra estrecha convivencia, pero también de sus escritos, como lo prueba este libro. Otro mérito de la obra es que haya pensado en cubrir los intereses de varios públicos. Creo que su lectura es obligada para las personas comprometidas en el cuidado de la salud, estén o no trabajando directamente en la salud pública, para darse una mejor idea de la sustancia de la disciplina, de sus alcances y limitaciones y, más que nada, de sus perspectivas. Por otro lado, el libro La salud de la población. Hacia una nueva salud pública puede ser y será en muchos casos una iniciación al tema, pues me atrevo a predecir que esta aportación de Julio Frenk tendrá otra particular virtud: hacer proselitismo para la causa de la salud pública que verá 163 engrosadas sus filas con jóvenes talentos deseosos de proyectarse en los cautivadores parajes de esa nueva salud pública. Guillermo Soberón Presidente Ejecutivo Fundación Mexicana para la Salud F. Ahora, responder acerca del prólogo: 1. ¿Por qué el autor del libro no escribió esta parte introductoria? 2. ¿Por qué es importante que Guillermo Soberón hable de su propia experiencia como Secretario de Salud en el periodo gubernamental de Miguel de la Madrid, además de referirse a su trabajo como investigador y rector de la unam? 3. ¿Qué relación hay entre las actividades desempeñadas por el prologuista, el contenido del libro y su autor? 4. En la contraportada y en el título de la introducción se ha observado una misma idea: la salud pública tiene un punto de encuentro entre la biología y la sociedad ¿qué otros elementos pueden complementar ese punto de encuentro? 5. ¿Por qué el universo de la salud pública no sólo se circunscribe a la medicina o al servicio que se proporciona en las instituciones de salubridad? 6. ¿Por qué la nueva salud pública tiene como principales protagonistas al gobierno, a los trabajadores de la salud, tanto del sector público como del privado, y a los propios usuarios de los servicios? 7. ¿Por qué la obra de Julio Frenk es considerada por Soberón, más de naturaleza conceptual que práctica? 8. ¿A qué se debe la estrecha relación entre la concepción de la nueva salud y el financiamiento, la regulación y la prestación de los servicios? G. Con los elementos explorados decir de qué trata el libro: ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ 164 Leamos globalmente el texto A. Es conveniente leer el siguiente capítulo sin detenernos, no regresar a párrafos anteriores ni tratar de aclarar el significado de palabras que no se entiendan. V. Base de producción: ¿cómo generar nuevos conocimientos? El edificio de toda tradición intelectual se construye con cuatro elementos primordiales. Tal como se explicó en la introducción a este libro, el primero se refiere a la base conceptual, la cual nos permite especificar los límites de nuestro campo de investigación y acción. Sobre tal cimiento, es posible levantar la producción, la reproducción y la utilización del conocimiento. En forma correspondiente a esa división, en la primera parte del libro se ha intentado ofrecer una imagen integral sobre el campo de la salud pública. Además de definirla, se han analizado las áreas sustantivas que conforman su universo, así como los procesos que impulsan la dinámica de las condiciones y las respuestas. Lo tratado en la primera parte nos permite reconocer el conjunto de fenómenos sobre los cuales operan las dos facetas de la salud pública: como campo del conocimiento y como ámbito para la acción. Pero no basta con un ejercicio conceptual. Tras haber definido los objetos de análisis de la salud pública, es necesario preguntarnos acerca del desarrollo de la investigación científica que permita producir nuevos conocimientos sobre dichos objetos. Además, es preciso proponer formas innovadoras de reproducir el conocimiento y de superar las barreras que dificultan su uso como guía racional para transformar la realidad. Tales son los temas de la segunda parte del libro. En este capítulo inicial analizaremos la generación de conocimientos a través de la investigación en salud pública. El siguiente capítulo reflexionará sobre la reproducción del conocimiento, principalmente a través de la formación de investigadores y profesionales. Finalmente, el último capítulo abordará el reto de la traducción de los resultados en acciones. Los problemas de la investigación Gran parte de la crisis de la salud pública se ha dado por la debilidad de su base de producción científica. En efecto, la investigación en salud pública ha ocupado un lugar secundario comparada con la investigación biomédica o clínica. Para analizar las raíces 165 y las posibles soluciones a este problema, conviene distinguir dos aspectos. El primero se refiere a las formas predominantes de generar conocimiento científico; el segundo tiene que ver con el diseño de las organizaciones dedicadas a la investigación. Pasemos a considerar cada uno de ellos. Investigación con misión Además de los factores económicos y de las propias formas de institucionalización de la salud pública, es posible que gran parte del rezago de la investigación en este campo se haya debido al modo dominante en que la actividad científica se ha desarrollado, el cual choca con el espíritu integrador que debe caracterizar a la salud pública. En el capítulo i aclaramos lo que debe entenderse por investigación y la diferenciamos de otros conceptos afines. Dentro de esa definición amplia, hay varios modos de aproximarse a la realidad para explicarla. En la actualidad se ha difundido una imagen convencional de que el progreso científico implica necesariamente la fragmentación cada vez más fina de los objetos de estudio y la consolidación de disciplinas independientes. Es innegable que la construcción de paradigmas especializados ha permitido avances importantes del conocimiento científico, al facilitar la identificación de fronteras claras en las cuales se concentran los esfuerzos de los investigadores de vanguardia. Así, la subespecialización del conocimiento produce economías de escala, al evitar la dispersión de los escasos recursos humanos, materiales y financieros, dedicados a la investigación. Más aún, el trabajo alrededor de preguntas estrechas, si bien sacrifica la amplitud, obtiene ganancias en profundidad. Ello también facilita el desarrollo de las instituciones académicas, pues permite consolidar comunidades científicas cohesionadas alrededor de algún campo muy preciso. No obstante sus ventajas, la parcelación del conocimiento como base para organizar la investigación presenta varias limitaciones. La más importante es que la integración del conocimiento se vuelve una tierra de nadie. Obviamente, la naturaleza no se encuentra dividida alrededor de las preguntas de los investigadores. Por el contrario, hay una integralidad en los fenómenos reales que plantea un reto fundamental al conocimiento científico. Gran parte del desarrollo de la ciencia en Occidente se ha basado en un movimiento por desmenuzar analíticamente esa integralidad. Lo que ha faltado es un movimiento paralelo de síntesis. Ahí se encuentra, quizá, la razón principal de que la ciencia sea a menudo atacada por reduccionista. 166 Como se verá con mayor detalle en el capítulo vii, la fragmentación del conocimiento plantea obstáculos severos a los usuarios potenciales de la investigación, quienes por lo general tienen que dar respuesta a problemas que no reconocen las fronteras arbitrarias impuestas por la subespecialización científica. Ello se manifiesta de manera particularmente nítida en campos como la salud pública, que tienen un vínculo cercano con los problemas de la población y con las instituciones creadas para resolverlos. En estos campos aplicados, el decisor se enfrenta a problemas complejos sobre los cuales demanda información integral, pero la oferta de conocimiento científico se le presenta en pequeñas parcelas cuya agregación resulta imposible para responder a sus necesidades. Se crea, así, una brecha más entre la toma de decisiones y la investigación, que sólo termina por empobrecerlas. Una forma de contrarrestar la tendencia hacia la fragmentación del conocimiento en el área de la salud es lo que podría llamarse investigación orientada por misión o, más sencillamente, investigación con misión. Este concepto se refiere al desarrollo de un esfuerzo de investigación que tiene como propósito modificar algún aspecto de la realidad, a través de la producción de conocimiento y tecnología. Esa modificación de la realidad es, precisamente, lo que define la misión de la investigación. La investigación con misión se funda en tres integraciones: a) de niveles de análisis, b) de objetos de análisis y c) de disciplinas. La integración entre niveles es posible porque, como vimos en el capítulo i al explicar la tipología de la investigación en salud, existe una unidad esencial de los objetos, ya que la única diferencia entre la investigación en salud pública y la biomédica y clínica se refiere al nivel de análisis. Esto permite diseñar programas integrales de investigación que aborden un problema específico desde el nivel subindividual hasta el poblacional. Pero además, es preciso realizar una integración de objetos, de tal manera que se estudien tanto las condiciones como las respuestas. El reto, entonces, es seleccionar algunas de las áreas de aplicación que conforman el universo en la salud pública, tal como fue explicado en el capítulo ii […], para desarrollar investigación que reúna los aspectos biomédicos, los desarrollos tecnológicos, los ensayos clínicos, los estudios epidemiológicos de campo y los análisis sociales y económicos sobre los servicios relativos a esa área. Desde luego, ninguna de estas dos clases de integración es posible sin la tercera, que es la integración de las disciplinas. En efecto, la riqueza de la salud pública es que se presta a la conjunción de las diversas ciencias biológicas, sociales y de la conducta, alrededor de un problema común. 167 Las ventajas de la investigación con misión sobre el modelo fragmentario son múltiples. La generación de información completa respecto al problema es más rápida y eficiente, porque la integración del conocimiento se da desde la planeación de la investigación, en vez de ser algo que se intenta al final. Las implicaciones prácticas de la investigación pueden ser identificadas y traducidas en acciones más fácilmente. Así, la relación entre decisores e investigadores es de concertación alrededor de una misión compartida, más que de confrontación alrededor de formaciones y expectativas distintas. La formulación de prioridades y la integración de grupos de investigación también se facilitan al contar con un foco de atención definido. El financiamiento de la investigación se vuelve más atractivo al ligarla a una misión clara. La colaboración interinstitucional y multicéntrica se torna una necesidad. Por último, el conocimiento también avanza más rápidamente, al darse una integración de enfoques y disciplinas alrededor de problemas totalizadores. Todas las ventajas plantean, al mismo tiempo, un enorme reto para la nueva salud pública: superar el aislamiento para abrirse a la interacción creativa con la investigación biomédica, la medicina clínica y las ciencias sociales. A este respecto, resulta alentador el consenso mundial que parece estarse generando en torno a la necesidad de impulsar la investigación en salud en los países subdesarrollados. Este consenso se refleja en el informe de la Comisión de Investigación en Salud para el Desarrollo. Entre las principales recomendaciones del informe destaca el impulso a la “investigación nacional esencial en salud”, esto es, aquella investigación que todo país, no importa su nivel de desarrollo, debe realizar si aspira a avanzar con independencia en la obtención de nuevos conocimientos sobre sus propios problemas de salud y en la superación de la brecha entre el conocimiento y los logros. Aunque la mezcla precisa de proyectos variará de un país a otro, la investigación orientada por misión tiene importancia especial para llevar a cabo dicha recomendación. La comunidad de la salud pública tiene la responsabilidad de aprovechar el consenso emergente de que es justamente el tipo de investigación que ella promueve, la que el mundo de hoy exige. Además de esta visión integradora, el desarrollo de una sólida base de producción de conocimiento requiere de un esfuerzo por crear y consolidar instituciones que tengan en la investigación una de sus misiones esenciales. Ello abre un tema tan importante como poco atendido: el diseño y desarrollo de organizaciones para la investigación. 168 Organización de la ciencia y ciencia de la organización Desde que la investigación científica dejó de ser una actividad realizada por individuos aislados y con medios más o menos improvisados, el problema de su organización ha adquirido prominencia. Al igual que gran parte de la vida moderna, la investigación científica se realiza en instituciones complejas que cuentan con una estructura formal, una elaborada división de las tareas y una serie de procedimientos explícitos. Como señala Blau, la academia […] sigue encarnando el ideal de la pequeña comunidad de sabios, pero no refleja en absoluto la realidad de la enseñanza superior y la investigación. De hecho, sería paradójico que la ciencia, expresión acabada de la racionalidad, escapara a lo que Max Weber vio como la gran tendencia a la racionalización de la vida social, tendencia por la cual un número creciente de seres humanos nacen, mueren y pasan la mayor parte de sus vidas en organizaciones complejas. No todas las organizaciones desempeñan su misión con igual calidad o favorecen el desarrollo de los mismos valores. Por ello, el asunto del diseño organizacional mejor adaptado a la actividad científica reviste importancia crítica. Este asunto, sin embargo, no es ni directo ni sencillo. Como apuntan Hakel y sus colaboradores, existe una historia, una sociología e incluso, quizá, una psicología de la ciencia, pero no una ciencia de la ciencia. Identificar el nicho institucional idóneo para algo tan complejo como la investigación científica se vuelve, así, un proceso de ensayo y error, cargado de intuición, experiencia e incluso arte. A pesar de ello, el estudio científico de las organizaciones —tema central de la sociología moderna— ofrece el potencial de aplicar sus hallazgos a la organización de la propia investigación científica. Una lección de gran importancia es la necesidad de atender las tres D de las organizaciones: diseño, desarrollo y desempeño. El diseño se refiere a la definición de la misión y el consecuente establecimiento de una estructura clara que incluya las responsabilidades de cada miembro de la organización, así como las líneas de autoridad, comunicación, coordinación y control. El diseño organizacional es un proceso interno que generalmente es influido por factores externos; por lo tanto, comprende los mecanismos para lograr la mejor adaptación posible de la organización al entorno, incluso para influir sobre él. A su vez, el desarrollo organizacional incluye los procesos, tanto formales como informales, que permiten a la organización cumplir con su misión, mediante la realización de las potencialidades de sus miembros y el establecimiento de vínculos mutuamente benéficos entre ellos y la organización 169 en su conjunto, así como entre esta última y su entorno. Por último, el desempeño organizacional alude a los resultados obtenidos en términos de la efectividad y la eficiencia en el cumplimiento de la misión y los objetivos. La exposición detallada de todas estas dimensiones de la organización rebasaría con mucho los alcances de este libro. Por ello, nos enfocaremos sólo en dos aplicaciones de los estudios organizacionales de la investigación científica. Ambas encierran elementos básicos del diseño y el desarrollo de las organizaciones de investigación, que afectan su desempeño. La primera se refiere a los esfuerzos de organización para mejorar la interacción entre los investigadores y los encargados de la toma de decisiones. Este asunto será abordado en el capítulo vii. La segunda aplicación se expresa en una serie de principios rectores para organizar la investigación. Estos principios, que serán explicados a continuación, tienen el propósito primordial de crear los incentivos necesarios para que exista una carrera estable de investigación. Ya sea que una institución se dedique exclusivamente a la investigación o bien, que la realice junto con otras funciones como la educación y el servicio, un problema central de la organización se refiere al riesgo de lo que puede denominarse la “fuga interna de cerebros”. Este fenómeno, que quizá sea de mayor magnitud que la fuga hacia el extranjero, consiste en que un investigador abandone la actividad científica por la administrativa, al enfrentarse a un sistema de incentivos que privilegia ésta sobre aquélla. Nadie pone en duda que un investigador que haya alcanzado una fase de madurez en su carrera deba ocupar posiciones dirigentes, sobre todo en el propio campo de la investigación. El problema se suscita cuando las recompensas económicas y de poder vencen las preferencias de un investigador por las labores académicas y lo fuerzan a convertirse en un funcionario. Es obvio que la fuga interna de cerebros afecta a todas las instituciones de investigación, particularmente en los países subdesarrollados. Sin embargo, el problema es especialmente agudo en campos como la salud pública, que abordan problemas de alta pertinencia a la misma administración hacia la que ocurre la fuga. A fin de preservar los aspectos positivos de esta proximidad y al mismo tiempo reducir el riesgo de la fuga de cerebros, el diseño y el desarrollo de las organizaciones de investigación deberían incluir la adherencia a cuatro principios rectores: 1) El principio de las carreras paralelas. 2) El principio de la autonomía académica. 3) El principio del sacrificio administrativo. 4) El principio de los incentivos invertidos. 170 1) El principio de las carreras paralelas. Como resultado de una tendencia a generalizar estructuras verticales de organización, existe una concepción común que supone que en los organismos de investigación [hay] una jerarquía integrada, en orden descendente, por director, subdirectores, jefes de departamento y, finalmente, investigadores. En contraste, el primer principio rector indica que la carrera de investigador debe ser paralela —ni superior ni inferior— a la carrera administrativa. Sin duda, los investigadores trabajan dentro de una unidad administrativa y, por ende, quedan sometidos a su disciplina. El aspecto que aquí se desea destacar es que el investigador debe tener una línea de carrera clara que incluya los distintos niveles de investigador auxiliar, asociado y titular. Esta línea debe estar claramente diferenciada de la línea administrativa, de modo que la vía de ascenso sea hacia los niveles superiores de investigador y no hacia los puestos directivos. De hecho, ambas carreras operan bajo supuestos de organización muy diferentes. En la administrativa, la autoridad se ejerce jerárquicamente y se deriva del puesto. En la carrera académica, la autoridad proviene de los conocimientos y la productividad científica; su ejercicio tiende a ser horizontal, dentro de un espíritu no de jefes y subordinados, sino de colegas. 2) El principio de la autonomía académica. En teoría, una forma de satisfacer el principio de las carreras paralelas sería la de diferenciar las dos líneas no sólo funcional, sino también profesionalmente. Esto implicaría que, así como los investigadores de carrera ocupan posiciones académicas, exclusivamente los administradores profesionales ocuparan los puestos directivos. La experiencia, sin embargo, ha demostrado que este enfoque del problema suele ser poco satisfactorio. En efecto, el trabajo académico tiene algunas particularidades que difícilmente pueden apreciar quienes no lo han ejercido en forma directa. Entre esas características especiales se cuenta el hecho de que la investigación requiere de un alto grado de autonomía, pues la mayor parte del proceso intelectual que lleva a un descubrimiento es desconocido y, como tal, no puede codificarse ni reducirse a rutinas. Además, la buena investigación no se ajusta fácilmente a las presiones coyunturales a las que el administrador debe responder. Quizá como resultado de la propia complejidad del trabajo académico, los investigadores suelen reconocer primordialmente la autoridad derivada del conocimiento y del ejercicio previo de dicho trabajo. En consecuencia, cuando alguien ajeno a la investiga- 171 ción dirige un centro de producción científica, suele existir un alto grado de desconfianza mutua entre investigadores y directivos, con el consiguiente desarrollo de conflicto. La única forma de prevenir este conflicto es respetar la autonomía académica de los investigadores, lo cual implica, necesariamente, que los cuadros de mando de las instituciones de investigación sean ocupados por investigadores. 3) El principio del sacrificio administrativo. Obviamente, existe una contradicción potencial entre los dos principios anteriores. Mientras que uno sugiere que las carreras de investigación y administración deben mantenerse separadas, el otro indica la necesidad de que los puestos directivos de los centros de investigación sean ocupados por investigadores. La solución a esta contradicción es el principio del sacrificio administrativo, el cual señala que el ejercicio de un puesto directivo no debe ser una recompensa para la persona que investiga, sino un sacrificio que ella realiza como parte del compromiso con sus colegas —y con la comunidad científica en general— de preservar el principio de autonomía académica. 4) El principio de los incentivos invertidos. A fin de que el principio del sacrificio administrativo no quede como mera declaración retórica, debe contar con un corolario práctico. Este corolario es el principio de los incentivos invertidos. Su punto de partida es que el actual sistema de incentivos es tal que continuamente impulsa a los investigadores a abandonar la carrera académica para pasar a la administrativa, contribuyendo a la fuga interna de cerebros. En el nivel más básico, esto se expresa en las más importantes diferencias salariales que suelen existir a favor de los puestos directivos y en detrimento de los de investigación. El principio de los incentivos invertidos consiste precisamente en invertir este estado de cosas, de tal manera que en cada nivel de la carrera de investigador exista un mayor incentivo para avanzar al siguiente nivel de esa carrera que para pasar a la carrera administrativa. Vínculos Mediante estos y otros principios de organización será posible lograr para la salud pública un avance que en gran medida explique el despegue de la biomedicina; la profesionalización de la investigación, esto es, la presencia de una masa crítica de talento dedicado, de manera primordial, a la producción de conocimiento. Lo cual no significa, en modo alguno, que las personas que trabajan directamente en los servicios de salud no puedan realizar investigación. Todo lo contrario. Para estas últimas personas la 172 investigación puede representar un componente central de su labor, la cual sin duda se enriquecería por el apoyo de un cuadro de investigadores profesionales. La profesionalización de la investigación no significa tampoco el aislamiento con respecto a los tomadores de decisiones. De hecho, el diseño cuidadoso de organizaciones con las estructuras y los incentivos para nutrir la investigación representa sólo un primer paso. Es indispensable, además, cumplir con la obligación social de transformar el conocimiento en acción, de tal modo que la calidad de la investigación combine la excelencia científica con la pertinencia a la toma de decisiones. Este será el tema del capítulo vii. Antes de pasar a él debemos vincular la investigación con su complemento indispensable: la formación de recursos humanos, base para la reproducción del conocimiento. B. Una vez leído el texto en forma global, anotar de qué trata: ______________________________________________________ ______________________________________________________ ______________________________________________________ Comprendamos el texto Realizar la siguiente actividad con base en el texto anterior. Leer de nuevo, con atención y en forma analítica, tratando de comprender su contenido para llevar a cabo las siguientes tareas. 1. Reflexionar sobre las características de este texto y explicar porqué es de divulgación científica. Es conveniente haber leído y trabajado el primer capítulo de este libro para tener bases que sustenten la reflexión. 2. Explicar cómo se relaciona el título del capítulo con su contenido. 3. ¿Por qué el autor se refiere al “Edificio de toda tradición intelectual…” cuando explica las bases de conocimiento, ciencia y sociedad? Conviene escribir el resultado de esta reflexión y de las que más adelante se sugieren. 4. De acuerdo con la lectura, explicar brevemente cómo se organiza una imagen integral acerca del campo de la salud pública. 5. Reflexionar acerca del porqué del lugar secundario que 173 ha ocupado la salud pública, y sobre la relación de este fenómeno con la práctica de la investigación. 6. Escribir la reflexión acerca de las diversas asignaturas que se imparten en el ámbito escolar: física, matemáticas, química, español, entre otras. ¿Hay una estrecha relación entre ellas o es correcta su separación? Explicar el porqué. 7. En la lectura se cuestiona la posición de una imagen convencional en la que el progreso científico implica necesariamente la fragmentación del conocimiento, explicar brevemente cuáles son las limitaciones, según el autor, al dividir el conocimiento. 8. Reflexionar acerca de la relación entre la investigación científica y la racionalización de la vida social. 9. Revisar la propuesta del autor respecto a qué es necesario hacer para que la ciencia no sea atacada por reduccionista. 10. El autor menciona que una forma de contrarrestar la tendencia a la fragmentación del conocimiento en el área de la salud, es la investigación con misión. Describir brevemente en qué consiste este concepto. 11. Si se cree que existen ventajas de la investigación con misión sobre el modelo de separación de las disciplinas, explicar el porqué. 12. Inferir el significado de las palabras “decisores” y “concertación”, tomando en cuenta que la primera se refiere a quien tiene relación con los investigadores para llegar a un acuerdo acerca de la misión compartida. 13. Reflexionar acerca de la necesidad de tener una visión integradora en el diseño y desarrollo de organizaciones para la investigación. 14. Las organizaciones, además de tener su visión y misión, deben funcionar de acuerdo con su diseño, desarrollo y desempeño. Mencionar brevemente en qué consisten estos tres aspectos. 15. Inferir el significado de la expresión “fuga interna de cerebros”, si consideramos que, en general, la fuga de cerebros se refiere a aquellos científicos que realizan estudios en universidades extranjeras o estancias de investigación y ya no regresan a su país de origen, ¿a qué se 174 refiere entonces el autor cuando menciona la fuga interna de cerebros en relación con la administración y la investigación científicas? 16. Explicar cómo plantea el autor la solución para evitar la fuga interna de cerebros. 17. Mencionar brevemente en qué consisten los cuatro principios rectores que deben considerarse en el diseño y desarrollo de las organizaciones de investigación científica. 18. Inferir el significado del enunciado “masa crítica de talento” en el contexto del capítulo, tomando en cuenta que el autor se refiere a los investigadores y a la fuga de cerebros. 19. Revisar en qué consiste la estrecha relación entre los investigadores científicos y la producción del conocimiento. 20. De acuerdo con la lectura, ¿cuál es la base de producción del conocimiento? 21. ¿Qué parte del edificio intelectual constituye ésta? 22. Explicar brevemente en qué consiste la profesionalización de la investigación. Identifiquemos errores en la escritura Se sugiere leer con atención el resumen uno, elaborado con base en el fragmento anterior. Este contiene errores. En la siguiente tabla se observan dos columnas, en la primera, el resumen con los errores señalados en letra negrita y en la segunda, la denominación de los errores. Se presenta después una versión corregida del mismo resumen. Resumen 1 Texto con errores Detección de errores 1. Julio Frenk en su libro La salud de la población. Hacia una nueva salud pública analiza la generación del conocimiento a través de la investigación en salud pública. Redundancia: salud pública. 175 2. Julio Frenk considera que la crisis de la salud pública se debe a que la investigación en esta materia ha ocupado un segundo lugar en relación con la investigación biomédica o con la investigación clínica, por un lado, y a la debilidad en la base de la producción científica, por otro. Para solucionar este problema de la salud pública, conviene distinguir dos aspectos: el primer aspecto se refiere a las formas predominantes en que se genera el conocimiento científico para la salud pública y el segundo aspecto al diseño de las organizaciones que se dedica a la investigación de la salud pública. 3. Se ha sostenido que la fragmentación de los objetos de estudio y la consolidación de disciplinas independientes conduce al progreso científico, sin embargo esto tiene ventajas y desventajas. Las ventajas se refieren a la construcción de paradigmas especializadas, a la identificación de fronteras claras, a la subespecialización del conocimiento y al desarrollo de instituciones académicas. Las desventajas se producen cuan176 Redundancia: Julio Frenk, salud pública, investigación, aspectos. Uso incorrecto del adjetivo ‘este’. Discordancia: de número entre sustantivo y verbo (organizaciones-dedica). Discordancia: verbal entre los sustantivos y el verbo (la fragmentación y la consolidaciónconduce). Redundancia: ventajas, desventajas. Discordancia: de género (paradigmas especializadas). do la integración del conocimiento se vuelve tierra de nadie y simultáneamente por la falta de un proceso de síntesis eficiente que dé coherencia a la información. La solución para evitar la fragmentación del conocimiento científico es la investigación, porque se fragmenta para trabajar en primera instancia con aspectos parciales del objeto de conocimiento pero, como no se hace un eficiente trabajo de síntesis, el esfuerzo se pierde a falta de una tarea integradora que dé sentido a esa información, que consiste en el desarrollo de un esfuerzo, con misión, cuyo propósito es modificar algún aspecto de la realidad, a través de la producción del conocimiento y la tecnología. 4. La investigación con misión se concibe cuando se integra los niveles de análisis relacionado con investigación en la cual se aborde un problema específico desde el nivel subindividual hasta el nivel poblacional; se enfoque los objetos de análisis que estudien tanto las condiciones como las respuestas en salud pública en todos sus ámbitos, y se Falta de comas en la expresión incidental “simultáneamente”. Anacoluto o ruptura del discurso: (…porque se fragmente… un esfuerzo) “La solución para evitar la fragmentación del conocimiento científico es la investigación con misión”. Discordancia entre el sujeto y el verbo (los niveles-se integra) y entre el sustantivo y el adjetivo (los niveles-relacionado). Redundancia: nivel, análisis, investigación. Discordancia: entre sujeto y verbo (se enfoque-los objetos). Discordancia de modo verbal (se integra [modo indicativo] se enfoque-se busque [modo subjuntivo]). 177 busque apoyo en las disciplinas idóneas en torno a un problema común. Anacoluto por ausencia del adverbio temporal “cuando” (…se enfoque…se busque) Redundancia de la preposición en. 5) Con el propósito de integrar la investigación biomédica, la medicina clínica y las ciencias sociales, el autor expone la necesidad de planear la investigación a partir de implicaciones prácticas como es: la relación entre decisores e investigadores, la formulación de prioridades e integración de grupos de investigadores, el financiamiento de la investigación, la colaboración interinstitucional y multicéntrica, y la integración de enfoques y disciplinas, todo ello en torno a un problema en común. Con esta nueva visión integradora de las disciplinas se desarrolla una sólida base de producción del conocimiento. Redundancia: integrar, integración, integradora, investigación, investigadores. 6. La investigación científica se realiza en instituciones complejas con estructuras formales, que tenga una elaborada división de tareas y una serie de procedimientos explícito; sin embargo no todas ellas se desempeñan de la misma 178 Discordancia: (Implicacioneses). Redundancia: investigación, por ello…por. Discordancia de número: entre sustantivo y adjetivo (procedimientos-explícito). Ambigüedad: no todas ellas se desempeñan (¿Las instituciones complejas o las estructuras formales?). manera, por ello el diseño organizacional cobra mayor importancia por la necesidad de identificar el tipo de institución científica que realiza la investigación y de atender el diseño, desarrollo y desempeño de la organización. 7. El diseño define la misión de la organización, consistente en desarrollar un esfuerzo de investigación en salud pública, a su estructura, a su manual de procedimientos, a los perfiles de cada uno de sus miembros, y a su comunicación, coordinación y control. Anacoluto: (consistente… salud pública) “El diseño define la misión de la organización, su estructura, su manual… ”. 8. Tomando en cuenta los procesos formales e informales, el desarrollo organizacional permitiendo a la organización cumplir con su misión y a sus miembros vincularse con ella y con el entorno. El desempeño organizacional se vuelve efectivo y eficiente cuando cumple con su misión. Gerundios incorrectos: tomando, permitiendo. 9. Para evitar la “fuga interna de cerebros”, pues las recompensas económicas y el poder hacen que el investigador prefiera la administración para convertirse en funcionario, en lugar de continuar con su labor docente Anacoluto: pues las recompensas…investigación “Para evitar la `fuga interna de cerebros´ el autor propone cuatro principios rectores”: Uso inadecuado de la preposición “a”. 179 y/o de investigación porque como ya se dijo, los principios rectores para organizar la investigación tienen el propósito de crear incentivos necesarios para que exista una carrera estable de investigación, el autor propone cuatro principios rectores: el principio de carreras paralelas consistiendo en que el investigador podrá ir ascendiendo desde investigador auxiliar hasta investigador titular, pasando por investigador asociado. El principio de la autonomía académica correspondiendo al reconocimiento de autoridad del investigador, permitiendo crear cuadros de mando ocupados por investigadores. El principio de sacrificio administrativo teniendo el propósito de preservar la autonomía académica para que el investigador, al alejarse de la administración, evite distraerse en quehaceres puramente administrativos sin dar la debida atención al trabajo esencial de la investigación científica y cumpla únicamente con los compromisos con los colegas y la comunidad científica. Por último está el principio de 180 Redundancia: principio, investigación investigador, investigadores, invertidos Gerundios incorrectos: consistiendo, correspondiendo, permitiendo, teniendo. Redundancia: administrativo, administración, administrativos, científica, invertidos-invertir. los incentivos invertidos consistente en invertir el hecho de que los administradores ganen más que los investigadores. 10. Con base en los principios de organización será posible lograr para la salud pública un avance que explique el despegue de la biomédica, la profesionalización de la investigación o masa crítica de talento dedicado a la producción de conocimiento. También es fundamental cumplir con la obligación social de transformar el conocimiento en acción, de tal modo que la calidad de la investigación combine la excelencia científica con la pertinencia en la toma de decisiones. Para ello debe vincularse la investigación con la formación de recursos humanos, base para la reproducción del conocimiento. Discordancia que confunde el sentido del texto porque no es el talento el dedicado a la producción del conocimiento, sino el conjunto de investigadores al que el autor llama: “masa crítica de talento” (masa-dedicado). Redundancia: investigación. conocimiento, Corrijamos errores en la escritura A. Se sugiere leer con atención el resumen dos de la columna derecha donde se observa la corrección. 181 Resumen 2 Texto con errores Texto corregido 1. Julio Frenk en su libro La salud de la población. Hacia una nueva salud pública analiza la generación del conocimiento a través de la investigación en salud pública. 1. Julio Frenk, en su libro La salud de la población. Hacia una nueva salud pública, analiza la generación del conocimiento a través de la investigación en este terreno. 2. Julio Frenk considera que la crisis de la salud pública se debe a que la investigación en esta materia ha ocupado un segundo lugar en relación con la investigación biomédica o con la investigación clínica, por un lado, y a la debilidad en la base de la producción científica, por otro. Para solucionar este problema de la salud pública, conviene distinguir dos aspectos: el primer aspecto se refiere a las formas predominantes en que se genera el conocimiento científico para la salud pública y el segundo aspecto al diseño de las organizaciones que se dedica a la investigación de la salud pública. 2. Este autor considera que la crisis en salud pública se debe, por un lado, a que la investigación en esta materia ha ocupado un segundo lugar en relación con la biomédica o clínica y, por otro, a la debilidad en la base de la producción científica. Para solucionar el problema conviene distinguir dos aspectos: el primero se refiere a las formas predominantes en que se genera el conocimiento científico, y el segundo al diseño de las organizaciones dedicadas a la investigación. 3. Se ha sostenido que la fragmentación de los objetos de estudio y la consolidación de disciplinas independientes conduce al pro- 3. Se ha sostenido que la fragmentación de los objetos de estudio y la consolidación de disciplinas independientes conducen al progreso 182 greso científico, sin embargo esto tiene ventajas y desventajas. Las ventajas se refieren a la construcción de paradigmas especializadas, a la identificación de fronteras claras, a la subespecialización del conocimiento y al desarrollo de instituciones académicas. Las desventajas se producen cuando la integración del conocimiento se vuelve tierra de nadie y simultáneamente por la falta de un proceso de síntesis eficiente que dé coherencia a la información. La solución para evitar la fragmentación del conocimiento científico es la investigación, porque se fragmenta para trabajar en primera instancia con aspectos parciales del objeto de conocimiento pero, como no se hace un eficiente trabajo de síntesis, el esfuerzo se pierde a falta de una tarea integradora que dé sentido a esa información, que consiste en el desarrollo de un esfuerzo, con misión, cuyo propósito es modificar algún aspecto de la realidad, a través de la producción del conocimiento y la tecnología. científico, sin embargo esto tiene ventajas y desventajas. Las primeras se refieren a la construcción de paradigmas especializados, a la identificación de fronteras claras, a la subespecialización del conocimiento y al desarrollo de instituciones académicas. Las segundas se producen cuando la integración del conocimiento se vuelve tierra de nadie y, simultáneamente, por la falta de un proceso de síntesis eficiente que dé coherencia a la información. La solución para evitar la fragmentación del conocimiento científico es la investigación con misión, cuyo propósito sea modificar algún aspecto de la realidad, a través de la producción del conocimiento y la tecnología. 4. La investigación con misión se concibe cuando se 4. La investigación con misión se concibe cuando se 183 integra los niveles de análisis relacionado con investigación en la cual se aborde un problema específico desde el nivel subindividual hasta el nivel poblacional; se enfoque los objetos de análisis que estudien tanto las condiciones como las respuestas en salud pública en todos sus ámbitos, y se busque apoyo en las disciplinas idóneas en torno a un problema común. integran los niveles de análisis relacionados con una búsqueda teórica en la cual se aborde un problema específico, desde el nivel subindividual hasta el poblacional; cuando se enfocan los objetos a examinar que estudien tanto las condiciones como las respuestas de la salud pública en todos los ámbitos, y cuando se busca apoyo en las disciplinas idóneas en torno a un problema común. 5. Con el propósito de integrar la investigación biomédica, la medicina clínica y las ciencias sociales, el autor expone la necesidad de planear la investigación a partir de implicaciones prácticas como es: la relación entre decisores e investigadores, la formulación de prioridades e integración de grupos de investigadores, el financiamiento de la investigación, la colaboración interinstitucional y multicéntrica, y la integración de enfoques y disciplinas, todo ello en torno a un problema en común. Con esta nueva visión integradora de las disciplinas se desarrolla una sólida base de producción del conocimiento. 5. Con el propósito de integrar la investigación biomédica, la medicina clínica y las ciencias sociales, el autor propone planearla a partir de implicaciones prácticas como son: la relación entre decisores e investigadores, la formulación de prioridades y la conformación de grupos especializados en la materia, el financiamiento de la investigación, la colaboración interinstitucional y multicéntrica, y la relación de los enfoques y disciplinas, todo ello en torno a un problema en común. Con esta nueva visión integradora de las disciplinas se desarrolla una sólida base de producción del conocimiento. 184 6. La investigación científica se realiza en instituciones complejas con estructuras formales, que tenga una elaborada división de tareas y una serie de procedimientos explícito; sin embargo no todas ellas se desempeñan de la misma manera, por ello el diseño organizacional cobra mayor importancia por la necesidad de identificar el tipo de institución científica que realiza la investigación y de atender el diseño, desarrollo y desempeño de la organización. 6. La investigación científica se realiza en instituciones complejas con una estructura formal, una elaborada división de tareas y una serie de procedimientos explícitos; sin embargo no todas esas instituciones se desempeñan de la misma manera, por ello el diseño organizacional cobra mayor importancia, debido a la necesidad de identificar el tipo de institución científica que realiza la investigación y de atender el diseño, desarrollo y desempeño de la organización. 7. El diseño define la misión de la organización, consistente en desarrollar un esfuerzo de investigación en salud pública, a su estructura, a su manual de procedimientos, a los perfiles de cada uno de sus miembros, y a su comunicación, coordinación y control. 7. El diseño define la misión de la organización, su estructura, su manual de procedimientos, los perfiles de cada uno de sus miembros, su comunicación, coordinación y control. 8. Tomando en cuenta los procesos formales e informales, el desarrollo organizacional permitiendo a la organización cumplir con su misión y a sus miembros vincularse con ella y con el entorno. El desempeño organizacional se vuelve efec- 8. El desarrollo organizacional toma en cuenta los procesos formales e informales que permiten a la organización cumplir con su misión, y a sus miembros vincularse con ella y con el entorno. El desempeño organizacional se vuelve efectivo y eficien185 tivo y eficiente cuando cumple con su misión. te cuando cumple con su misión. 9. Para evitar la “fuga interna de cerebros”, pues las recompensas económicas y el poder hacen que el investigador prefiera la administración para convertirse en funcionario, en lugar de continuar con su labor docente y/o de investigación porque como ya se dijo, los principios rectores para organizar la investigación tienen el propósito de crear incentivos necesarios para que exista una carrera estable de investigación, el autor propone cuatro principios rectores: el principio de carreras paralelas consistiendo en que el investigador podrá ir ascendiendo desde investigador auxiliar hasta investigador titular, pasando por investigador asociado. El principio de la autonomía académica correspondiendo al reconocimiento de autoridad del investigador, permitiendo crear cuadros de mando ocupados por investigadores. El principio de sacrificio administrativo teniendo el propósito de preservar la autonomía académica para que el investigador, al alejarse de la administración, 9. Para evitar la “fuga interna de cerebros”, el autor propone cuatro principios rectores: el de carreras paralelas, consistente en que el investigador podrá ir ascendiendo desde auxiliar hasta titular, pasando por asociado. El de la autonomía académica, que corresponde al reconocimiento de autoridad de quien investiga, lo que permite crear cuadros de mando ocupados por investigadores. El del sacrificio administrativo que tiene el propósito de preservar la autonomía académica para que el investigador, al alejarse de la administración, cumpla únicamente con los compromisos con los colegas y la comunidad científica. Por último, el de los incentivos invertidos relativo a cambiar el hecho de que los administradores ganen más que los investigadores. 186 evite distraerse en quehaceres de esa naturaleza sin dar la debida atención al trabajo esencial de la investigación científica y cumpla únicamente con los compromisos con los colegas y la comunidad científica. Por último está el principio de los incentivos invertidos consistente en invertir en el hecho de que los administradores ganen más que los investigadores. 10. Con base en los principios de organización será posible lograr para la salud pública un avance que explique el despegue de la biomédica, y la profesionalización de la investigación o masa crítica de talento dedicado a la producción de conocimiento. También es fundamental cumplir con la obligación social de transformar el conocimiento en acción, de tal modo que la calidad de la investigación combine la excelencia científica con la pertinencia en la toma de decisiones. Para ello debe vincularse la investigación con la formación de recursos humanos, base para la reproducción del conocimiento. 10. Con base en los principios de organización será posible lograr para la salud pública un avance que explique el despegue de la biomédica, y la profesionalización de la investigación o masa crítica de talento dedicada a la producción de conocimiento. También es fundamental cumplir con la obligación social de transformar este último en acción, de tal modo que la calidad de la investigación combine la excelencia científica con la pertinencia en la toma de decisiones. Para ello debe vincularse la actividad investigativa con la formación de recursos humanos, base para la reproducción del conocimiento. 187 B. Se invita ahora a leer el párrafo 2 del resumen 1, que abajo se reproduce, y trabajar el siguiente cuestionario: 2. Julio Frenk considera que la crisis de la salud pública se debe a que la investigación en esta materia ha ocupado un segundo lugar en relación con la investigación biomédica o con la investigación clínica, por un lado, y a la debilidad en la base de la producción científica, por otro. Para solucionar este problema de la salud pública, conviene distinguir dos aspectos: el primer aspecto se refiere a las formas predominantes en que se genera el conocimiento científico para la salud pública y el segundo aspecto al diseño de las organizaciones que se dedica a la investigación de la salud pública. 1. Observar las palabras, ideas o conceptos que se repiten innecesariamente, como en el caso: “[…] en relación con la investigación biomédica y con la investigación clínica”. Examinar cómo se solucionó el problema en el mismo párrafo del resumen dos y explicar cómo puede resolverse en general la repetición innecesaria también llamada redundancia. 2. Identificar este tipo de problemas en algún texto propio: carta, apunte de clase o cierta página del diario personal, y solucionarlo. 3. En el mismo párrafo dos dice “[…] de las organizaciones que se dedica a la investigación […]”, observar que la acción está en singular: “se dedica”, al preguntar ¿quién se dedica?, la respuesta exige un sustantivo en singular, por lo que “las organizaciones” no podría ser la correcta pues está en plural. Se infiere que no hay acuerdo o concordancia entre “las organizaciones” y “se dedica”. 4. En el párrafo cuatro encontramos otra falta de concordancia, ésta entre sustantivo (niveles) y adjetivo (relacionado); dice: “La investigación con misión se concibe en la integración de los niveles de análisis relacionado con investigación…”. Obviamente, los que están relacionados son los niveles, no el análisis, por eso más adelante se habla de que dicha relación se da “desde un nivel subindividual, hasta un nivel poblacional”. 5. Resolver el problema de la falta de concordancia o acuerdo entre el plural y el singular en relación con la acción y con 188 quien la realiza o recibe; así como la discordancia entre sustantivo y adjetivo, en el mismo texto personal elegido para su corrección. 6. Enlistar aquellos párrafos de nuestro texto personal en donde las ideas no queden claras porque son incoherentes o por la ruptura en lo dicho, como por ejemplo en el párrafo tres que dice: “La solución para evitar la fragmentación del conocimiento científico es la investigación, porque se fragmenta para trabajar en primera instancia con aspectos parciales del objeto de conocimiento pero, como no se hace un eficiente trabajo de síntesis, el esfuerzo se pierde a falta de una tarea integradora que dé sentido a esa información, que consiste en el desarrollo de un esfuerzo con misión, cuyo propósito es modificar algún aspecto de la realidad, a través de la producción del conocimiento y la tecnología”. En principio, el autor plantea una solución para evitar la fragmentación del conocimiento consistente en la investigación con misión; pero antes de explicar qué la caracteriza, en la siguiente idea aborda el para qué se fragmenta dicho conocimiento, ¿será necesaria esta explicación, sobre todo si se trata de un resumen?, ¿por qué el incluir esta idea rompe con la coherencia de todo el párrafo? Si el autor menciona el concepto “investigación con misión” ¿qué es lo que se espera que diga inmediatamente? La parte que provoca la ruptura está señalada con cursivas. C. Resolver en el texto personal el problema de la ruptura del discurso, también conocida como anacoluto. D. Revisar los párrafos de este mismo resumen en donde se encuentren ideas confusas. Por ejemplo, en el párrafo tres dice: “[…] que consiste en el desarrollo de un esfuerzo con misión de investigación cuyo propósito […]” Como se ve, el problema radica en el término “con misión”. ¿De quién es la misión?, ¿del esfuerzo o de la investigación? Los términos no están colocados en el lugar correcto lo que lleva a confusiones; también se provoca la ambigüedad cuando se emplea una palabra que tiene varios significados y el contexto no es suficiente para saber a cuál de ellos se hace referencia; por ejemplo: “¡Qué 189 buen artículo!” ¿De qué tipo de artículo se tratará? El mensaje es ambiguo. Algunas palabras como “su” o “que”, si no se emplean en forma adecuada también pueden provocar ambigüedad, como en los siguientes casos: “Este es un investigador del centro especializado su tamaño es descomunal” (¿el tamaño del investigador o del centro?). “Los médicos que dan consulta también son investigadores”. Se afirma aquí que sólo los médicos que dan consulta son investigadores o el que den consulta es sólo una afirmación adicional acerca de ellos. En este último caso la ambigüedad se resuelve gracias al empleo de la coma. Si la oración que se refiere al ser u objeto del que se está hablando está entre comas, se debe entender que enuncia una afirmación adicional: una explicación al margen, que incluso puede ser suprimida. Si la coma aparece sólo al final de dicha oración, ésta especifica una cualidad del ser u objeto que lo hace diferente a los demás de su especie; ejemplo: “Los médicos, que dan consulta, también son investigadores”. (Todos dan consulta y todos son investigadores). Los médicos que dan consulta, también son investigadores (sólo investigan los que dan consulta). E. Resolver, en el escrito personal, el problema de las ideas confusas porque tienen una doble interpretación o son ambiguas. El gerundio (terminaciones ando-iendo) generalmente indica una acción que se realiza simultánea, o casi, a la del verbo anterior o posterior con que se relaciona, por ejemplo: Lo saludó dándole la mano, o estando ausente, no pudo votar; el gerundio es inadecuado en casos como éste: “El autor propone cuatro principios rectores: el principio de carreras paralelas consistiendo en que el investigador podrá ir ascendiendo […]” (párrafo 9) obviamente el principio de carreras paralelas no consiste en eso a partir del momento en que el autor lo propone; es decir, no son acciones simultáneas. Además, el gerundio no puede expresar cualidades, y lo que se expresa en esta parte del texto es la cualidad del principio de las carreras paralelas: en qué consisten. La forma adecuada en este caso es el adjetivo “consistente en”: “El autor propone cuatro principios rectores: el de las carreras paralelas consistente en que el investigador podrá ir ascendiendo”. 190 Con base en la explicación anterior, identificar el gerundio inadecuado en el texto personal y corregirlo. Al hacerlo, considerar las siguientes maneras en que es correcto emplear esta forma verbal, de acuerdo con lo que la escritora Beatriz Escalante propone en un libro que es muy conveniente consultar para todo lo relacionado con la escritura: Curso de redacción para escritores y periodistas (Teoría y ejercicios indispensables para estudiantes y correctores de estilo, Porrúa, México, 1998, pp. 115137). De acuerdo con ella el gerundio puede: a) subrayar la instantaneidad de un acto; cuando se quiere poner énfasis en el momento en que se realiza la acción: “Esta tarde estoy pensando en ti”. b) resaltar la duración de un acto para que se note lo prolongado de la acción: “Estoy leyendo un libro” (empecé y sigo haciéndolo). c) mostrar la repetición de un acto. Si se dice “cuento una historia”, se expresa que se hizo una vez; en cambio “estoy contando historias”; es decir, se hace en repetidas ocasiones. d) indicar que se capta con los sentidos o la inteligencia una acción que está o estuvo en proceso: “te vi cuando estabas brincando” (mientras lo hacías). e) señalar que dos acciones se realizan simultáneamente y una modifica a la otra o expresa el modo como ésta se realiza: “Explicó la clase dando ejemplos” (de ese modo). f) explicar por qué realiza el sujeto la acción principal: “El investigador, viendo que nadie lo apoya, prefiere trabajar en la administración” (porque ve que nadie lo apoya). g) expresar también: a) concesión (que algo se concede a pesar de lo dicho en la otra acción: “Aún estando en el sector salud, no se conocen las carencias que hay” —aunque se esté en este sector—), b) condición (que una acción es necesaria para que la otra se realice o no: “Consiguiendo el apoyo realizaremos la investigación” —si lo conseguimos—), c) causa (que una acción es motivo de la otra: “Teniendo tantas limitaciones no se puede progresar” —porque se tienen las limitaciones—). 191 Identifiquemos errores en la esritura A. Leer el siguiente fragmento correspondiente al capítulo iv. “Base de reproducción: ¿cómo multiplicar el conocimiento?”, integrado a la segunda parte del texto con el que estamos trabajando: VI. Base de reproducción: ¿cómo multiplicar el conocimiento? Como señalamos al principio de este libro, la reproducción de una tradición intelectual se realiza por tres medios principales: la educación, las publicaciones y las agrupaciones científicas o profesionales. El fortalecimiento de la nueva salud pública requiere de un esfuerzo sostenido para contar con mejores publicaciones y con agrupaciones más plurales y representativas que las actuales. De especial interés son los problemas que afectan el desarrollo de recursos humanos. Dada la crítica situación por la que atraviesa la enseñanza de la salud pública, este capítulo se concentrará en ella. Al analizar la cuestión educativa nos referiremos principalmente a las escuelas de salud pública, aunque muchas de las consideraciones también son aplicables a otras instituciones con programas semejantes. La crisis de las escuelas de salud pública El mundo cuenta con más de tres cuartos de siglo de enseñanza formal en salud pública. América Latina tomó la delantera de este movimiento desde sus inicios. Así, el precursor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Sao Paulo se fundó en 1919 y la Escuela de Salud Pública de México en 1922, apenas unos cuantos años después de que en 1916 se creara la primera institución de este tipo en todo el mundo, la Escuela de Higiene y Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins. A lo largo del tiempo, las escuelas de salud pública lograron crear una tradición valiosa que permitió construir una amplia base institucional. En forma paralela surgieron departamentos y programas que, con otras denominaciones, compartieron mucho de la visión y la misión de la salud pública. No obstante, hubo que enfrentar diversos problemas que fueron acumulándose y, en el proceso, impusieron una pesada carga a la capacidad de adaptación e innovación. Hoy la educación en el campo de la salud pública atraviesa por una crisis que tiene múltiples manifestaciones: la baja calidad aca- 192 démica, la obsolescencia de las estructuras organizativas, la desvinculación de la investigación con la práctica, la poca pertinencia de la definición de políticas de salud y la toma de decisiones, la carencia de normas que orienten la aparición de nuevos programas, el poco sentido de identidad que se refleja en las dispares nomenclaturas de programas y grados, así como la carencia de sistemas integrados para el desarrollo de recursos humanos. La identificación de la crisis no es algo nuevo. Al menos desde 1976, un importante informe sobre la educación superior en la salud pública hacía el siguiente diagnóstico: Al igual que en otras profesiones de la salud, existe actualmente mucha insatisfacción con el entrenamiento y las habilidades del personal en salud pública, especialmente con aquéllos que ocupan posiciones de liderazgo. Además existe escasez sustancial de recursos humanos en ciertos campos… Adicionalmente, se expresa la crítica de que las escuelas de salud pública están entrenando personas para los programas del pasado y no para el futuro […] Existe un sentimiento creciente de que es necesario desarrollar programas completamente nuevos, especialmente para preparar al personal en posiciones de liderazgo. Una de las raíces de esta crisis es que las escuelas de salud pública no han sabido cambiar con la misma velocidad con que se ha transformado la realidad de la salud en casi todos los países. Como demostramos en los capítulos iii y iv, tanto las condiciones como los sistemas de salud se han vuelto mucho más complejos durante los últimos años. El gran reto de las escuelas de salud pública consiste en aprender a dar respuestas a la nueva complejidad. B. Corregir los errores que se encuentren en el siguiente resumen del párrafo anterior; por supuesto, es recomendable regresar al texto original cuando la redacción sea demasiado confusa como para rescatar el sentido. Resumen Para que la salud pública se fortalezca y sirva como base de reproducción del conocimiento de la salud pública, siendo necesario que, como ya se mencionó no se tienen suficientes publicaciones de mejor calidad ni agrupaciones pertinentes y en materia de educación en el campo de la salud pública, no hay una buena formación de recursos humanos que sean com193 petentes y competitivos, se cuente con mejores publicaciones, con agrupaciones más plurales y representativas, y atendiendo a la formación de recursos humanos en el campo de la salud pública. Actualmente la educación en el campo de la salud pública atraviesa por una crisis que teniendo múltiples manifestaciones: la baja calidad académica, la obsolescencia de las estructuras organizativas, la desvinculación entre la investigación y la práctica, la poca pertinencia en la definición de políticas de salud y la toma de decisiones, la carencia de normas de quien se desarrollan en el ámbito de la salud pública ya sean los médicos, trabajadores, etcétera, oriente a la generación de nuevos programas, el poco sentido de identidad que se reflejan en las dispares nomenclaturas de programas y grados, y a la carencia de sistemas integrados desarrollándose recursos humanos. Una de las raíces de esta crisis es que, no ha habido una debida atención en forma oportuna en todos los órdenes y ámbitos que compete a la salud pública, las escuelas de salud pública no han sabido cambiar con la misma velocidad con que se han transformado la realidad de la salud en casi todos los países. C. Como en ejercicios anteriores, es conveniente comparar la corrección con el modelo que aparece en la sección correspondiente, al final de este capítulo. RECAPITULEMOS Vamos a reflexionar acerca de la experiencia que se ha tenido en esta parte del libro, para repasar el proceso de aprendizaje seguido: 1. ¿Qué tipo de problemas entorpecen la comprensión de un texto? 2. Independientemente de la fidelidad al texto de referencia, ¿cuál es la importancia de la claridad en el resumen o cualquier tipo de escrito que se genere a partir de lo leído? 3. ¿Qué perjuicio puede causar a un escrito el que haya repeticiones innecesarias? 4. ¿Cómo identificar y resolver este problema? 194 5. ¿Cómo perjudica a la claridad del texto el hecho de que haya mensajes ambiguos; es decir, que puedan entenderse con dos o más sentidos distintos? 6. ¿Cómo identificar y resolver este problema? 7. ¿De qué manera afecta a la comprensión del texto el hecho de que entre su planteamiento y su conclusión se interponga una serie de explicaciones aclarativas, con la consecuente ruptura del discurso? 8. ¿Cómo solucionar dicho problema? 9. ¿Cómo darnos cuenta de que en un escrito hay un error en la concordancia temporal debido a que se emplea un gerundio, sin que sea posible la simultaneidad de las acciones? 10. ¿Qué se puede hacer para remediar este problema? 11. ¿Qué otros problemas de falta de concordancia existen? 12. ¿Cómo pueden solucionarse? 13. ¿Por qué son tan importantes la claridad y la precisión en los textos escritos? Modelos de comparación para revisar los ejercicios finales de capítulo A. Ejercicio final del capítulo i. “El texto de divulgación científica” a) Nuevo amor… b) La pareja humana c) El enamoramiento… ( b ) Científico ( c ) Divulgación científica ( a ) Literario B. Ejercicio final del capítulo ii. Los diferentes tipos de discurso a) Escrito b) Escrito c) Escrito d) Escrito 1 2 3 4 ( b ) Resumen ( c ) Comentario ( d ) Ensayo ( a ) Reseña 195 C. Capítulo iii. El resumen Texto: La inteligencia artificial Desde los primeros diseños de computadoras se pudo observar la analogía de éstas con el cerebro humano. De acuerdo con Alan Turing, una máquina se podría considerar “inteligente” si un observador humano fuera incapaz de distinguir alguna operación realizada por ella, de la que pudiera realizar un hombre en ese mismo caso. Resulta difícil la distinción entre lo que es la inteligencia y a qué llamar computadora, ni los mismos creadores de la “inteligencia artificial”, como Marvin Minsky, han podido definirla. Dado que la inteligencia es un conjunto de múltiples funciones, algunas de las cuales no están claramente definidas, resulta imposible uniformar el concepto de “inteligencia artificial”, ya que las distintas computadoras realizan operaciones semejantes pero cada una de acuerdo con sus características que cambian año con año. La paternidad del término “inteligencia artificial” se le atribuye a John McCarthy, él y otros científicos de su campo aspiraron a elaborar programas de cómputo para realizar operaciones inteligentes y generar así información útil para conocer la naturaleza de la inteligencia. Las áreas en que se han desarrollado mayor número de programas de cómputo son: a) La solución de problemas. Con base en la creación de “sistemas expertos” que consisten en grandes bancos de datos generadores de soluciones a problemas específicos. Diversas áreas de la vida actual se enriquecen con la “inteligencia artificial”. b) El análisis del lenguaje. Las operaciones computarizadas permiten ahora analizar la estructura semántica del lenguaje e incluso crear otros nuevos. Se trabaja también para lograr avances en la comprensión de los procesos intelectuales generadores del mismo, y se ha avanzado asimismo en cuanto a la traducción automática entre distintos idiomas. También se tiene la meta de conseguir la comunicación verbal entre el operador de una computadora y la máquina. 196 Por lo pronto, ya es posible plantear una base de conocimientos con los axiomas de red semántica. c) El análisis de procesos neurales. Se trata de crear programas que permitan analizar la vida eléctrica de grandes conjuntos de neuronas, e identificar las reglas de interacción que llevan a profundizar en el conocimiento de la lógica; ya que para explicar el origen de la actividad mental es necesario conocer las propiedades unitarias de las neuronas y la naturaleza de sus interacciones. A semejanza de la disposición de las neuronas en el cerebro, se habla ahora de “redes neurales artificiales”, lo que está contribuyendo a describir las reglas de comunicación de los circuitos neuronales naturales. La creación de algoritmos para producir artificialmente el comportamiento de sistemas sensoriales y la reproducción de las redes que crean patrones de movimiento, son también avances en ese sentido. d) La autoexpansión. Es una forma computacional de aprendizaje mediante programas diseñados para automodificarse según la experiencia. La incorporación de “patrones heurísticos” con base en “redes neurales artificiales”, permite el “autoaprendizaje” en computadoras. Existen ya redes neurales artificiales que, con base en el descubrimiento neurobiológico de la transmisión en sinapsis potenciada por el uso reiterado, elevan la cantidad de información en un circuito conforme se va utilizando. Se han creado también programas con algoritmos que plantean la posibilidad de conseguir desarrollos inteligentes por medios físicos y aun lógicos, diferentes a los empleados por la naturaleza, e incluso existe la remota posibilidad de crear inteligencias comparables a la humana. e) La robótica. Con base en la generación de programas para realizar trabajos, los actuales robots están especializados en funciones concretas o secuencias de movimientos muy precisos aunque estereotipados, lo que favorece, entre otras industrias, a la médica, aunque parece lejana la posibilidad de conseguir un robot que realice de manera integral las funciones sensitivas y motoras propias del humano; sin embargo, estamos en los albores de lo que puede ser una de las grandes revoluciones tecnológicas. 197 D. Capítulo iv. El comentario Comentario al texto: El buen y el mal estrés Una de las creencias generalizadas entre la gente, es la idea de que el estrés es siempre nocivo, sin embargo Orlandini en su libro nos explica que este fenómeno psicosomático ocurre de diversas maneras en el organismo, de tal modo que puede haber estrés saludable y nocivo, dependiendo de cómo el sujeto interprete una tarea o situación. Las personas susceptibles y con baja autoestima pueden experimentar estrés incluso con los sucesos positivos, cuando encuentran las demandas superiores a sus dotes naturales y a sus capacidades de enfrentamiento bajo distintas circunstancias. De entrada, Orlandini sorprende al lector con una información que seguramente pocos conocen, al referirse a un estrés que puede ser beneficioso. El buen estrés, señala el autor, es necesario para la salud y el crecimiento de la personalidad. Cada sujeto, para sentirse bien, necesita un cierto nivel de estrés, de tal forma que si vive con exceso de estímulos (hiperestrés) o con reducción (hipoestrés), caerá en un estado de distrés o malestar. El hecho de que un libro como El estrés… contribuya a explicar fenómenos que todos experimentamos en la vida actual, en mayor o menor medida, hace de él una obra de interés para todo lector, porque los conocimientos que en sus páginas se divulgan se relacionan directamente con la cultura primaria de la gente, para ayudar a comprender mejor fenómenos de comportamiento tan frecuentes en las sociedades modernas como son los desequilibrios por estrés. Los conceptos que nos describe el autor a través de ejemplos claros y cercanos a todas las personas, nos permiten deducir que lo ideal para mantener la salud mental es guardar el equilibrio entre el hiperestrés y el hipoestrés; asimismo, es adecuado que, en la medida de lo posible, procuremos interpretar objetivamente todas las situaciones a las que nos enfrentamos en forma cotidiana. El incorporar estos conocimientos a nuestro saber, propiciará que los sujetos que padezcan distrés en algún momento puedan autoayudarse, ya que se ha comprobado que cuan198 do uno conoce científicamente en qué consiste un fenómeno, tiene los elementos para pensar con objetividad y certeza, lo que ayuda para tomar decisiones correctas. Ésta es otra aportación de Alberto Orlandini. E. Comentario al texto: El estrés académico Uno de los temas novedosos que presenta Orlandini en su libro El estrés. Qué es y cómo evitarlo, es el referente al estrés que experimenta toda aquella persona que se encuentra en una situación de aprendizaje. Por una parte, el autor reconoce que algunas instituciones escolares resultan ser nocivas cuando tienen exceso de alumnado, o bien cuando se practican normas y prohibiciones autoritarias. Otras causas de estrés académico pueden ser, según su punto de vista, la saturación de contenidos en los programas de estudio y el hacinamiento de clases sin periodos de descanso. Una consecuencia de estos factores puede ser que los alumnos no se sientan atendidos en sus necesidades individuales de aprendizaje, cuando en el aula el maestro debe enseñar a un grupo tan numeroso que rebasa sus posibilidades en tiempo y espacio. Actualmente, todavía en algunas escuelas las normas son tan estrictas que mantienen a los estudiantes en constante tensión por cumplir con la disciplina y la exigencia académica, lo cual se convierte en una carga psicológica para los jóvenes alumnos, y esto les provoca estrés. Existen, además de los factores internos mencionados por Orlandini, factores externos que en la mayoría de los casos se relacionan estrechamente con el estrés académico: los problemas familiares, la escasez de recursos, las afecciones sentimentales, la complejidad de la vida en la ciudad, entre otros. A consecuencia de esto los estudiantes no llegan a la escuela en el mejor estado anímico para aprender, especialmente los que viven en las grandes ciudades, lo que provoca faltas de atención, depresión y, a veces, indiferencia hacia los estudios. Los profesores deben estar conscientes de los problemas que pueden experimentar los alumnos en situaciones críticas como los días de examen, cuando el estrés puede hacer que un alumno rinda menos en relación con su capacidad real. Tal vez sería útil que los estudiantes dejaran de inter199 pretar el examen como una situación amenazante y lo consideraran como la oportunidad de mostrar lo que saben. Tanto maestros como alumnos deben conocer y analizar de cerca estos fenómenos psicosomáticos que pueden influir en la vida académica en forma determinante. En la medida que sepamos más sobre ellos, estaremos en la posibilidad de establecer estrategias de aprendizaje y de convivencia más sanas, y de contribuir a que el salón de clase y la escuela sean espacios para comunicarse, disfrutar y aprender. F. Comentario al texto: Uso indebido de drogas por estrés Estamos ante un texto de carácter explicativo, de gran actualidad, en donde el autor examina las numerosas y variadas causas que pueden inducir a los sujetos al uso indebido de drogas a causa del estrés en la sociedad contemporánea. La exposición se plantea desde tres perspectivas: la psicología del aprendizaje, la sociología y la psiquiatría. Cada disciplina enfoca el fenómeno de la adicción desde ópticas diferentes. Lo que podemos observar en este marco es que existe un amplio espectro de problemáticas existenciales que pueden llevar al sujeto a consumir drogas. Ante el aumento de la drogadicción en la sociedad mexicana, es necesario contar con una explicación racional y científica sobre dicho fenómeno, como la que presenta Orlandini en este capítulo, para brindar a los jóvenes herramientas que les permitan analizar y reflexionar sobre su estilo de vida y sus metas. En este apartado se proporcionan elementos esclarecedores para ir al fondo del tema, y destacar cómo los mecanismos erróneos en la resolución de problemas pueden derivar en la adicción a las drogas. El “culto a la velocidad” es un tema tratado tangencialmente por el autor cuando se refiere a los valores que privilegian las sociedades industrializadas, fenómeno que, combinado con el alcohol, constituye la primera causa de muerte entre los jóvenes de nuestro país. Seguramente, analizar con más detalle esta situación induciría a los lectores a racionalizar esta práctica social que puede tener consecuencias funestas y que pone en riesgo la vida de otras personas. Visualizar estos comportamientos destructivos como manifestaciones 200 de estrés nocivo, sería empezar a comprender el porqué se actúa de ese modo y permitiría buscar una explicación profesional que redundaría en beneficio tanto personal como social. Orlandini nos hace reflexionar sobre nuestro contexto y cuestionar qué ofrecen a los jóvenes la familia y la sociedad como alternativas a su realización personal y a su bienestar. Las exigencias de la vida actual y el entorno nacional y mundial no son condiciones propicias para vivir sin distrés; todas las expectativas se ven rebasadas por el desempleo, la competencia, las crisis educativa, política y social; la falta de seguridad y la corrupción, son elementos desalentadores. Ante este panorama es necesario generar nuevos valores y conservar los que sean favorables para vivir plenamente de acuerdo con la época actual. Un descubrimiento valioso para el lector es comprender, a través de la lectura de este capítulo, que en varias ocasiones se recurre a las drogas por un estado de distrés, tal vez inconsciente. La solución no es tender, sin pensarlo, al consumo de café, tabaco, alcohol, anfetaminas o cualquier sustancia tóxica, pues a largo plazo estos hábitos afectarán nuestra salud física y mental, sino optar por alternativas como la propuesta educativa en el manejo de estrés que presenta Orlandini en el capítulo xi. “Tratamientos del estrés”, en el que nos ofrece un programa integral para llegar a ser sujetos más eficientes en el tratamiento de esta enfermedad que ha sido llamada la enfermedad de nuestra época. G. Capítulo v. La reseña Texto: ¿Por qué se eleva la concentración de colesterol en la sangre? Cuidado con el colestrol En el capítulo vi. ¿Por qué se eleva la concentración de colesterol en la sangre?*, del libro, El colesterol: lo bueno y lo malo, Victoria Tudela, su autora, explica de manera sencilla y * Tudela, Victoria. Capítulo vi “Por qué se eleva la concentración de colesterol en la sangre”, en El colesterol: lo bueno y lo malo, Fondo de Cultura Económica, México, 1996, pp. 41-45 (La Ciencia desde México, 140). 201 clara las causas que generan que el colesterol se concentre en las paredes de las arterias. Básicamente se clasifican en dos: las modificables y las no modificables, las primeras se producen por consumir en exceso grasas de origen animal, y pueden corregirse simplemente al cambiar la dieta; entre las causas no modificables se encuentran las de origen genético, las que están en la misma naturaleza del paciente y no se pueden corregir con sólo un cambio de alimentación. Al atender a un paciente con colesterol alto, señala Tudela, bióloga, especialista en genética médica, lo primero que el médico deberá hacer es determinar si las causas del padecimiento son modificables o no. Entre las causas no modificables se encuentra el factor hereditario, cuando uno o ambos padres han heredado al paciente genes defectuosos que no pueden captar las lipoproteínas de baja densidad. De acuerdo con la autora, es poco frecuente que una persona haya heredado de sus dos padres este tipo de genes, pero cuando ocurre, resulta probable que el paciente sufra un severo infarto a lo largo de la adolescencia. Nos enteramos, por medio de este texto, que los factores genéticos o hereditarios, según estudios realizados, se manifiestan a temprana edad, con lo que se puede predecir el nivel de colesterol que se tendrá de adulto, lo cual resulta útil, pues con ello se atenderá oportunamente al paciente mediante una dieta baja en grasas animales y un tratamiento médico para mantener el problema bajo control. Pertenecer al sexo masculino es otro factor no modificable según Tudela. Es un hecho —nos dice— que la incidencia de las enfermedades coronarias se eleva de cuatro a seis veces más en los hombres que en las mujeres. La edad es otra causa no modificable a la que la autora hace referencia. Nos explica que con los años se eleva el contenido de colesterol en la sangre, e informa que los individuos entre 30 y 40 años tienden a tener más colesterol en las arterias. Advertencias éstas, sin duda, interesantes para los lectores. La alimentación y la presencia de algunas enfermedades como la diabetes o el mal funcionamiento de la tiroides o los riñones y la obstrucción del hígado son, de acuerdo con la autora, causas modificables. Si se reduce el consumo de 202 grasas animales y se aumenta el de grasas vegetales, es muy probable que baje el colesterol adherido a las arterias, lo mismo ocurrirá si se atienden las enfermedades oportunamente. Tudela señala que, en cualquier caso, es importante que el médico realice un buen diagnóstico con base en el análisis para que el paciente sea atendido integralmente, es decir, que los fármacos ingeridos a causa de otras enfermedades no incrementen el colesterol. Estas recomendaciones son importantes para advertir a los lectores respecto a posibles complicaciones que la mayoría de las veces no son tomadas en cuenta hasta que se presentan. Me parece que este capítulo es de suma importancia porque la autora hace comprender al lector, de manera sencilla, los factores que ayudan a elevar la concentración de colesterol en las arterias y que propician las enfermedades coronarias. También es útil pues, luego de haberlo leído, si alguien presenta cualquier síntoma de los aquí descritos, sin duda acudirá a un especialista que le ayude a controlar su problema de colesterol. H. Capítulo vi. El ensayo La génesis del cosmos Toda mi ciencia ha sido un juego a la orilla del misterio Isaac Newton Una tarde de verano salí de mis clases y mientras me encaminaba al autobús que me regresaría a casa, la tarde se tornó una noche iluminada por estrellas. Levanté el rostro al cielo y pensé en la pequeñez física de nuestro ser frente a la inmensidad apabullante del Universo. La pregunta obligada es ¿cómo se formó esta gran condensación de materia que llamamos cosmos? Diversas culturas han dado respuesta a esta pregunta primigenia, unas hablan de la unión sexual de los dioses, otras de la incubación de un huevo cósmico. La tradición maya, por ejemplo, dice que “todo estaba en suspenso, todo en calma, todo silencioso, todo inmóvil y tranquilo, y los espacios del 203 cielo estaban vacíos”,30 entonces los dioses asistieron a la creación del mundo. Entre los hebreos es Jehová quien, a través de la palabra, crea el Cielo, la Tierra y al hombre mismo.31 Según un mito chino, Pan Gu salió de un enorme huevo, cuatro veces más grande que un hombre actual, sosteniendo en las manos un cincel y un martillo con los cuales dio forma al mundo. Estos mitos demuestran la imaginación humana. La diferencia entre ellos y la explicación científica acerca del Big Bang, es que la ciencia tiene la capacidad de ser autocrítica y examinar sus teorías bajo el rigor de la observación y la experimentación. Hace diez mil millones de años, aproximadamente, sucedió la Gran Explosión, el acontecimiento que inició nuestro Universo; toda la materia y la energía presentes actualmente en él estaban concentradas con una densidad muy elevada. A medida que el espacio se iba “estirando”, la materia y la energía del Universo se iban expandiendo con él y se enfriaban rápidamente. Unos 1000 millones de años después del colapso gravitatorio, las galaxias primordiales empezaron a girar cada vez más rápido, algunas se aplanaron a lo largo del eje de rotación donde la gravedad no queda compensada con la fuerza centrífuga; así surgieron las primeras galaxias espirales. Otras protogalaxias con gravedad más débil o con menor rotación inicial se aplanaron muy poco y se convirtieron en las primeras galaxias elípticas. Con esto se pudo corroborar que la física que actúa en la caída de los cuerpos, aquí en el microcosmos de la Tierra, es la misma que crea galaxias en el macrocosmos. Es muy probable que el Universo haya estado expansionándose desde el Big Bang, pero hasta ahora no está claro que continúe haciéndolo indefinidamente. La expansión puede hacerse cada vez más lenta hasta detenerse e invertirse; si hay menos de una cierta cantidad de materia en el Universo, la gravitación de las galaxias en recesión será insuficiente para detener la expansión y el Universo continuará su fuga para siempre. Pero si hay más materia de la que pode30 31 204 Popol Vuh, unam, México, 1988 (Biblioteca del Estudiante Universitario), p. 5. Sagrada Biblia, Ediciones Paulinas, México, 1992. p. 25. mos ver —escondida, por ejemplo, en los hoyos negros— el Universo se mantendrá unido gravitatoriamente y sufrirá una sucesión de ciclos: una expansión seguida de una contracción. Si vivimos en un universo oscilatorio de este tipo, el Big Bang no es la creación del cosmos, sino simplemente el final del ciclo anterior, la destrucción de la última encarnación del mismo. Visto así, el cosmos carece de principio y de fin, y estamos en medio de un ciclo infinito de muertes y renacimientos cósmicos; nada se filtra de las galaxias, estrellas, planetas o civilizaciones que evolucionaron en la encarnación anterior del Universo. Es realmente sorprendente que la religión hindú, cientos de años antes de estas modernas especulaciones científicas, haya inculcado la idea de que el hombre, y hasta el mismo cosmos, están sujetos a un infinito número de muertes y de renacimientos. Sus ciclos van desde nuestros días y noches usuales, hasta la noche de Brahma, que dura 8 640 millones de años, más tiempo que la edad de la Tierra o el Sol. Existe en esta religión el interesante concepto de que el Universo no es más que el sueño de un dios que después de 100 años de Brahma, se disuelve en un sueño, sin sueño. Para saber si el Universo se sigue expandiendo o en realidad cumple un ciclo de expansión y contracción, necesitaríamos penetrar en una cuarta dimensión física y allí, desde el borde mismo de la eternidad, observar nuestro hermoso cosmos. Para concluir, sólo haré mención de un dato que me estremeció cuando lo leí: el ser humano sólo ha estado presente en el Universo en la última diezmilésima parte de su historia.32 Con ello corroboré mi primera apreciación de que somos de una gran pequeñez física y temporal, pero me sentí orgullosa de la grandeza intelectual que caracteriza al género humano, capaz de reflexionar sobre esa inmensidad que lo envuelve, llamada Universo. 32 Luis F. Rodríguez, Un Universo en expansión, sep-fce, México, 1997 (La Ciencia para Todos, 1), p. 57. 205 Bibliografía Popol Vuh, unam, México,1988 (Biblioteca del Estudiante Universitario, 81). Rodríguez, Luis F., Un Universo en expansión. Secretaría de Educación Pública-Fondo de Cultura Económica, México, 1997 (La Ciencia para Todos, 1). Sagrada Biblia, Ediciones Paulinas, México, 1992. I. Capítulo vii. El trabajo de corrección Resumen Para que la salud pública se fortalezca y sirva como base de reproducción del conocimiento es necesario que cuente con mejores publicaciones, con agrupaciones plurales y representativas, y que se dé mayor atención a la formación de recursos humanos. Actualmente, la educación en el campo de la salud pública atraviesa por una crisis que tiene múltiples manifestaciones: la baja calidad académica, la obsolescencia de las estructuras organizativas, la desvinculación entre la investigación y la práctica, la poca pertinencia en la definición de políticas de salud y la falta de toma de decisiones; la carencia de normas que orienten la generación de nuevos programas, el poco sentido de identidad que se refleja en las dispares nomenclaturas de programas y grados, y la falta de sistemas integrados para el desarrollo de recursos humanos. Una de las raíces de esta crisis es que las escuelas de salud pública no han sabido cambiar con la misma velocidad con que se ha transformado la realidad de la salud en casi todos los países. 206 GLOSARIO ambigüedad o anfibología: se produce a causa de las imprecisiones en la redacción del texto y generalmente se identifica por el uso inadecuado de los términos “que” y “su” o “sus”. La ambigüedad permite más de una interpretación de los mensajes y puede ser sintáctica: cuando hay imprecisión sobre el sustantivo al que alude determinado modificador, debido a que no se escribió justo junto a él, como en el caso: Los abrigos de esos sujetos que parecen viejos están rotos. ¿Parecen viejos los abrigos o los sujetos? La ambigüedad es semántica cuando se emplean palabras que puedan tener más de un significado, y el contexto no es suficiente para inferir con cuál se está usando en ese momento, como en la frase: “Esto es una lata”. ¿Se está hablando de un envase hecho de hojalata o de algo que causa disgusto o fastidio? argumentar: defender un punto de vista, justificando con razones (premisas) esa postura. Demostrar con base en razones un planteamiento. comentario: juicio, parecer, mención o consideración que se hace, oralmente o por escrito, acerca de alguien o de algo. Acción comunicativa que consiste en formular juicios, críticas o exponer opiniones propias después de comprender eficientemente un texto. Los comentarios pueden clasificarse en alguno o varios de los siguientes tipos: especializado: aborda temáticas propias de un campo del saber, presenta en su desarrollo un nivel de discusión lógico y 207 coherente, así como un alto grado de conocimiento y pertinencia en las opiniones, los juicios y las críticas expuestas. descriptivo: enuncia una opinión delineando cómo es un objeto, persona, espacio, situación, fenómeno, evento, etcétera. explicativo: expone las causas y las consecuencias de un fenómeno o hecho y, a través de ellas, emite un punto de vista. comparativo: se estructura exponiendo una opinión al descubrir las relaciones de semejanza o diferencia entre dos o más objetos, fenómenos, hechos o personas. crítico: se escribe haciendo evaluaciones, apreciaciones y juicios de valor sobre el objeto o tema en cuestión. En general, la crítica es una característica intrínseca de los comentarios. analítico: plantea el tema, examina sus componentes, formula una crítica y propone una solución. interpretativo: a partir de un análisis del tema, con base en conceptos o categorías temáticas, infiere y deriva información no contenida en el texto leído, lo que se denomina información implícita. La pregunta para generar comentarios interpretativos es: ¿qué significa esta parte del texto? Pero en todos los comentarios debe haber valoración, reflexión, crítica y éstas generalmente se apoyan en juicios y opiniones. coherencia: tiene que ver con la lógica textual, con la debida relación entre los contenidos y la transición adecuada de un tema a otro dentro del texto. cohesión: es una característica fundamental de todo texto, consistente en que todo párrafo vaya “hilado” al precedente y al consecuente, y los elementos que los constituyan guarden la debida gramaticalidad, es decir que conserven la concordancia. falta de concordancia de género y de número o discordancia: se da cuando no hay correspondencia o acuerdo entre el género o número de un nombre y su adjetivo. Se observa también cuando hay varios sustantivos calificados por el mismo adjetivo y éste se encuentra en singular (estudiante dedicados; alumno y maestro profesional). Otro caso de discordancia de número tiene lugar cuando el verbo está en plural y el sujeto en singular o viceversa. Se presenta también cuando en el sujeto hay dos sustantivos como núcleo, y el verbo se escribe en singular (los Pérez y su primo trata siempre de ayudar; tanto el grande como el chico debe cooperar). 208 ensayo: género discursivo que se caracteriza por el desarrollo de una idea, a lo largo del cual se sopesan una serie de opiniones vertidas por otros sobre el mismo tema; el autor del ensayo ha de adoptar una postura crítica. gerundio mal empleado: el gerundio es la forma no conjugada del verbo cuyas terminaciones son -ando (para los infinitivos que acaban en “ar”) y -iendo (para los que acaban en “er” o “ir”). Se emplea mal el gerundio cuando se le usa para expresar consecuencia, para indicar cualidades o para abreviar, sin considerar su función de adverbio que indica contemporaneidad entre la acción enunciada por él y la expresada por el verbo anterior o posterior con que se relaciona. El matiz de la contemporaneidad puede ser condicional, cuando el gerundio indica una acción necesaria para que la otra se realice, ejemplo: “cumpliendo tu compromiso recibirás la constancia” (si lo cumples); causal, cuando el gerundio expresa el motivo por el que se realiza la otra acción, ejemplo: “queriéndolo tanto no lo puede olvidar” (porque lo quiere tanto); concesivo, cuando la otra acción se realiza o no a pesar de la que indica el gerundio: “aun poniendo todo su empeño no consiguió el objetivo” (aunque puso todo su empeño); modal, el gerundio indica la forma en que se realiza la otra acción: “Lo saludó dándole un abrazo” (cómo lo saludó). Ejemplos de gerundio mal empleado son los enunciados: “compuso el automóvil llamando al mecánico”. “El médico llegó recetando al enfermo”, “él es un atleta triunfando”. Definitivamente, las acciones en ellos expresadas no pueden ser simultáneas y en el último caso, si lo que se quiere expresar es la cualidad del atleta, se deben emplear las formas adjetivas triunfante o triunfador. interpretar: explicar el sentido de un texto. juicio: operación del entendimiento que consiste en comparar dos ideas para conocer y determinar sus relaciones. opinión: juicio particular acerca de algo cuestionable. Punto de vista, perspectiva. redundancia: repetición innecesaria de palabras, ideas o conceptos, que deteriora la claridad del texto: Ante tal confusión todos estábamos muy confundidos. Dos formas específi209 cas de redundancia son la consonancia (coincidencia chocante entre sílabas de palabras contiguas): En un momento apremiante como éste, lo importante es salir adelante; y el queismo (repetición demasiado frecuente de la partícula “que”, sea en su empleo como conjunción o como pronombre relativo: No sé que problema tuvo el hombre que te vino a buscar, pero vi que estaba muy preocupado. reflexionar: considerar nueva y detenidamente algo. reseña: palabra proveniente del latín resignare, que significa tomar nota, escribir, apuntar. Escrito que tiene por objeto describir y, en la mayoría de los casos, valorar una obra reciente para darla a conocer al público. Para elaborar una reseña de textos escritos es necesario partir siempre del resumen e incorporar la crítica con base en comentarios de la obra reseñada. resumen: es un texto que se construye a partir de otro, lo que exige la lectura detenida de este último para extraer de él los contenidos esenciales. El nuevo texto no debe emplear necesariamente las mismas palabras que el de referencia, pero sí se queda con sus ideas y, eventualmente, puede conservar también en buena medida las palabras textuales del autor. Se define también como un texto que reelabora aquel que se pretende abreviar, reduciendo su longitud. El autor del resumen debe mantenerse en segundo plano y esforzarse por ser objetivo en un intento por generar una síntesis coherente y comprensible que sea fiel al original, justa en cuanto a la interpretación de sus contenidos y clara en su redacción. ruptura discursiva o anacoluto: consiste en iniciar una idea que se deja inconclusa, generalmente debido a otras aclaratorias o explicativas interpuestas, y se retoma nuevamente cuando el lector ya la ha olvidado, lo que provoca confusión. Ejemplo: “Impedir a los seres humanos el derecho a investigar porque la investigación es fuente de conocimiento y el espíritu humano se inclina de manera natural a querer comprender, a descifrar los enigmas que la naturaleza le impone como retos lo que ha llevado a los grandes descubrimientos de la humanidad, mismos que le han facilitado su tránsito en la faz de la tierra, equivaldría a mutilarlos sin remedio”. La relación directa es: “Impedir a los seres humanos el derecho a investigar equivaldría a mutilarlos sin remedio”. 210 sustentar: mostrar razonamientos suficientes para defender una opinión. tesis: proposición que se mantiene con razonamientos. Postura de un autor en un texto. Disertación que presenta, en alguna escuela superior, un aspirante a grado. Enunciación de la solución a un tema problematizado, que se hace antes de investigar acerca de éste. texto de divulgación científica: es aquél que pone al alcance de todo tipo de lector el producto de las investigaciones científicas en las diversas áreas del conocimiento, contextualizándolo en el aquí y ahora de una determinada comunidad social, para integrarlo a la cultura general. En este sentido, tiene una función explicativa y didáctica que refleja con claridad y sencillez la metodología del pensamiento científico a través del uso simultáneo de términos especializados y palabras del lenguaje cotidiano; la utilización de relatos y comentarios ilustrativos y ejemplificadores; el empleo de elementos iconográficos; la explicación de los conceptos mediante su definición; y la reformulación de los fenómenos y sus características hecha previamente por la ciencia, trasladando los conceptos respectivos a un nivel en el cual, sin desvirtuarlos, se hacen accesibles a los no científicos. Es así como el discurso de los textos de divulgación científica es contextualizado en la cultura cotidiana de los pueblos. valorar: reconocer, estimar o apreciar el mérito de alguien o algo. Juicio estimativo relacionado con las cualidades, la utilidad y los fines del ser u objeto a evaluar. 211 BIBLIOGRAFÍA Textos de referencia en los diferentes capítulos Aréchiga, Hugo, El universo interior, Fondo de Cultura Económica, México, 2001 (La Ciencia para Todos, 182). Frenk, Julio, La salud de la población. Hacia una nueva salud pública, Fondo de Cultura Económica, México, 1994 (La ciencia desde México, 133). Lemaire, Jean-G., La pareja humana: su vida, su muerte, su estructura, Trad. Marcos Lara, Fondo de Cultura Económica, México, 2003. Novo, Salvador, Nuevo amor y otras poesías, Fondo de Cultura Económica, México, 2001 (Colección Tezontle). Orlandini, Alberto, El enamoramiento y el mal de amores, Fondo de Cultura Económica, 2ª ed., México, 2004 (La Ciencia para Todos, 164). ———, El estrés. Qué es y cómo evitarlo, Fondo de Cultura Económica, 2ª ed., México, 1999 (La Ciencia para Todos, 172). Pérez Tamayo, Ruy, Acerca de Minerva, Fondo de Cultura Económica/Secretaría de Educación Pública, México, 1986 (La ciencia desde México, 40). Rodríguez, Luis F., Un Universo en expansión, Fondo de Cultura Económica, 2ª ed., México, 1997 (La Ciencia para Todos, 1). Tudela, Victoria, El colesterol: lo bueno y lo malo, Fondo de Cultura Económica, 2ª ed., México, 2000 (La Ciencia para Todos, 140). 213 Textos de apoyo teórico-metodológico Alonso Tapia, Jesús, Motivación y aprendizaje en el aula. Cómo enseñar a pensar, Santillana, Madrid, 2000 (Aula XXI, 50). Dewey, John, Cómo pensamos. Nueva exposición de la relación entre pensamiento reflexivo y proceso educativo, Paidós, Barcelona, 1989. Díaz-Barriga Arceo, Frida y Gerardo Hernández Rojas, Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista, McGraw-Hill, 2ª ed., México, 2002. Dijk, T. A. Van, Texto y contexto, Cátedra, Madrid, 1980. Estévez Nénninger y Haydeé Etty, Enseñar a aprender. Estrategias cognitivas, Paidós, México, 2002 (Maestros y enseñanza Paidós). Juárez, Rosa Esther, Las chapuzas del lector. Análisis semiótico de la recepción, Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente, México, 1992. Kasuga, Linda et al., Aprendizaje acelerado, Estrategias para la potencialidad del aprendizaje, Grupo Editorial Tomo, 3ª ed., México, 2000. Lomas, Carlos, Cómo enseñar a hacer cosas con palabras. Teoría y práctica de la educación lingüística, Paidós, Barcelona, 1999 (Papeles de pedagogía, 38). Mecee, Judith L., Desarrollo del niño y del adolescente para educadores, McGraw-Hill, México, 2000. Maclure, Stuart y Meter Davis (comps.), Aprender a pensar, pensar en aprender, Gedisa, 2ª ed., Barcelona, 1998 (Debate educativo). Nickerson, Raymond S., et al., Enseñar a pensar. Aspectos de la aptitud intelectual, Trad. Luis Romano y Catalina Ginard, Paidós, Barcelona, 1987 (Temas de educación Paidós, 5). Varela, Francisco J., Conocer. Las ciencias cognitivas: tendencias y perspectivas. Cartografía de las ideas actuales., Trad. Carlos Gardini, Barcelona, 1988 (El mamífero parlante). Vigotsky, L. S., El desarrollo de los procesos psicológicos superiores, Grijalbo, Barcelona, 1979. ———, Pensamiento y lenguaje, Ed. a cargo de Alex Cozulin, Trad. Pedro Tosaus Abadía, Paidós, Barcelona, 1983 (Cognición y desarrollo humano, 30). Williams, Wendy, et al., La inteligencia práctica. Un nuevo enfoque 214 para enseñar a pensar, Trad. Jesús Ernesto Alberola Blázquez, Santillana, Madrid, 1999 (Aula XXI, 75). Textos recomendados como apoyo para los temas de lecto-escritura Argudín, Yolanda y María Luna, Aprender a pensar leyendo bien. Habilidades de lectura a nivel superior, Plaza y Valdés editores/Universidad Iberoamericana, 3ª ed., México, 1995. Cassany, D., Reparar la escritura. Didáctica de la corrección de escritos, Graó, Barcelona, 1993. ———, Construir la escritura, Paidós, Barcelona, 1999. Escalante, Beatriz, Curso de redacción para escritores y periodistas (Teoría y ejercicios), Porrúa, México, 1998. Gramática práctica. Ortografía, sintaxis, incorrecciones, dudas, Océano, Barcelona, s.f. Harri-Augstein, Sheila et al., Lectura y aprendizaje, Trad. María Luisa Figueroa, Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco, División de Ciencias Sociales y Humanidades, México, 1990. Kabalen, Donne Marie y Margarita A. de Sánchez, La lectura analítico-crítica. Un enfoque cognoscitivo aplicado al análisis de la información, Trillas/Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, 3ª ed., México, 1997. Ortega, Wenceslao, Ortografía programada. Curso avanzado, McGraw-Hill, 4ª ed., México, 1988. Saad, Antonio Miguel, Manual del redactor, Diana, México, 1992. Restrepo, Félix, La ortografía en América, Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, 1979. Rojas Soriano, Raúl, El arte de hablar y escribir. Experiencias y recomendaciones, Plaza y Valdés editores, 5ª ed. revisada y aumentada, México, 2002. Serafín, Teresa, Cómo se escribe, Paidós, Barcelona, 1994. ———, Cómo redactar un tema: Didáctica de la escritura, Paidós, México, 1977 (Instrumentos Paidós, 4). 215 CURRÍCULA DE LAS AUTORAS Alejandra Herrera Galván Licenciada en Filosofía y pasante de la maestría en Literatura Mexicana por la Facultad de Filosofía y Letras de la unam. Profesora-investigadora titular “C” en el Departamento de Humanidades de la uam Azcapotzalco desde 1976. Ha publicado artículos y ensayos en diversas revistas especializadas y en libros colectivos sobre literatura e historia. Graciela Sánchez Guevara Licenciada en Letras Clásicas por la Facultad de Filosofía y Letras de la unam, maestra en Lingüística. Doctora en Análisis del discurso y Semiótica de la cultura por la enah. Actualmente, profesora temporal en el Departamento de Humanidades de la uam Azcapotzalco y asesora del Director General del ipn. Autora de diversos artículos sobre análisis del discurso político y de distintos aspectos de la cultura mexicana en revistas especializadas y libros colectivos. Gloria Cervantes Sánchez Licenciada y maestra en Letras Españolas por la Benemérita Universidad de Puebla, donde también cursó la maestría en Ciencias del Lenguaje. Profesora-investigadora titular “B” del Departamento de Humanidades en la uam Azcapotzalco. Su campo de trabajo es la lingüística textual y la investigación educativa. Ha publicado artículos relacionados con la lectura y con aspectos didácticos de la escritura. 217 Elsa Muñiz García Licenciada en Antropología, maestra en Historia y doctora en Antropología por la enah. Especialista en Estudios de la Mujer por el Colegio de México. Profesora-investigadora del Departamento de Humanidades de la uam Azcapotzalco desde hace más de 15 años. Autora de los libros El enigma del ser: la búsqueda de las mujeres, y Cuerpo, representación y poder. México en los albores de la reconstrucción nacional, 1920-1934, así como de numerosos artículos y ensayos en revistas especializadas y libros colectivos. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Margarita Alegría de la Colina Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas, doctora en Literatura Mexicana por la Facultad de Filosofía y Letras de la unam. Profesora-investigadora titular “C”, de tiempo completo en el Departamento de Humanidades de la uam Azcapotzalco, con una antigüedad de 23 años. Autora de varios textos sobre redacción y español para secundaria y bachillerato; así como de diversos artículos especializados y capítulos de libros acerca de literatura, historia y cultura. Recientemente se publicó su libro Historia y religión en Profecía de Guatimoc de I. Rodríguez Galván. Símbolos y representaciones culturales. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Rosaura Hernández Monroy Licenciada en Letras Clásicas, con estudios de maestría en Literatura Mexicana y doctoranda también en Letras Mexicanas por la Facultad de Filosofía y Letras de la unam. Especialización en Historia del Arte en la Universidad de Perugia, Italia. Profesora investigadora del Departamento de Humanidades de la uam Azcapotzalco desde 1981. Coordinadora de varios libros colectivos sobre estudios culturales. Ha publicado artículos y ensayos sobre historia, literatura y estudios culturales en diversas revistas especializadas y libros colectivos. 218 ÍNDICE Agradecimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bienvenida al lector . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I. El texto de divulgación científica II. Los diferentes tipos de discurso . III. El resumen . . . . . . . . . . . . . . . IV. El comentario . . . . . . . . . . . . V. La reseña . . . . . . . . . . . . . . . . VI. El ensayo . . . . . . . . . . . . . . . . VII. El trabajo de corrección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7 9 . . . . . . . . . . . . . . . 14 . 45 . 71 . 94 . 114 . 136 . 154 Modelos de comparación para revisar los ejercicios finales de capítulo . . . . . . . . . . . . . . Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Currícula de las autoras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195 207 213 217 219 Para quienes desean participar exitosamente en el concurso “Leamos La Ciencia para Todos” y para los lectores ávidos de aprehender un libro de la colección y desmenuzar su contenido, Cómo leer La Ciencia para Todos es un texto indispensable que les permitirá desarrollar sus habilidades de lectura y escritura. El objetivo es que este aprendizaje les permita desenvolverse en todos los aspectos de su vida, tanto personal como académica. ¿Cómo lo lograrán? Realizando cabalmente los ejercicios aquí propuestos, pues podrán así conocer los métodos de lectura necesarios para explorar, comprender, analizar y comentar cualquier pasaje. A los seguidores de la colección La Ciencia para Todos les ayudará a distinguir las características de cada uno de los títulos para decidir en qué género discursivo participarán: resumen, reseña o ensayo. Los ejercicios y las actividades que se ofrecen les permitirán realizar una lectura exploratoria, conjeturar el contenido, verificarlo y hacer una lectura de comprensión para identificar el tipo de escrito, así como para interpretarlo y asimilarlo. Las autoras, Gloria Cervantes, Rosaura Hernández, Alejandra Herrera, Elsa Muñiz y Graciela Sánchez, coordinadas por Margarita Alegría, son profesoras del Departamento de Humanidades de la Universidad Autónoma Metropolitana, y comparten su experiencia docente y profesional con los lectores para que éstos hagan suyos los libros de la presente colección. www.fondodeculturaeconomica.com LA CIENCIA PARA TODOS 207