EI Pensamiento

Anuncio
EI
Pensamiento
EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD
12
R E S E T A S
Diciembre-Enero 1965-46 - Mm. 2S8 - Año XX
^4
Reducción y Admiisistfocióii; Destraliío, 2
c
f\
lli
p
i
(0
(U
(U
(S
X
(S
X
(0
c
(S
OQ
(U
(0
+J
J
Il
corne á
la
casa
vende
que
en
la
más
barato
ciudad
"^eiea a iui clientes y
público en ^enetal unai
un
mejot
-fliio
7966^^^
il
^>
OQ
feierito
m,
ü8 - Bf. ferran,
Í/B. (IBIIO Mersailfl Pte MaFüMii)
E
jNUmiJj^
CONSTRUCCIONES METÁLICAS
TALLER
MECÁNICO
PROYECTOS Y P R E S U P U E S T O S
SIN
COMPROMISO
Carpintería metálica: Barandillas - Balconeras - Ventanas - Puertas
Rejas - Hierros artísticos para jardín - Mesas - Sillas, etc.
Especialidad en obras
Eduardo Oibert, 4 8 - 5 0
C O R N E L L À
Teléfono 125
en cíe.
de
(Barcelona)
l/ia4(
i^eá
(O
o
•o
(0
X
(O
deùecL a todoú úuá cuentea y pulfllco
X
OQ 1
V ;
•o
unai alerteu ^ieitaó de À/attidad, y ptoá
(5
+J
3
pata el ptóximo año 7966,
1
mm
P H I LCQ
Otro prçdMcto de la Era PHILCO de
Iflvestlgaeidn del espacio
~l
CHASSIS
^ Mayorsèguridad.Rmiue«
^ «I dasgaste del t*l«vlsor
y el número d* averias,
incrementando tu ya se¬
U 0uro rendimiento.
EOOT:
Town House TVI
avmtm BMVIWMMOM)
VIVID VISION
Es el mayor adelanto en
goce visual. Imagen no
sólo mds clara sino
mucho más rico en contrastes.
Con s u s úftimos adelantos o i e c t r ó n i c o s
RH ILCO
presentado por:
COMERCIAL ALBALAT
Avda. José Antonio, 186
RADIO
Dolores A l m e d a , 4 2
-
CORNELLÀ
ROYO
Tel. 4 7 9
CORNELLÀ
(O
•o
X
X
I
antenas
.colectivas n u e
con UHrd
INCORPORADO
(O
(i
OQ
•O
(O
+J
on
toda
óincetídadf
anma
^ue
íeó a aijada...
tea
...Mi ayuda consiste en ofrecerles la opor­
tunidad de pertenecer a una Entidad eficiente,
conocedora del valor exacto de la palabra
EFICIENCIA que significa la buena manera
de hacer las cosas.
También significa, que cualquier tarea puede
estudiarse atentamente. Que representa más
que el sentido común. Quiere decir, un método
preciso de trabajo. Quiere decir, que se debe
ante todo posesionarse de los hechos, y,
trazarse un plan de ejecución basado en la
investigación realizada.
LA EFICIENCIA no es una mera brillantez,
ni una facultad, ni una mafia en el gobierno
de un negocio, de una fábrica, de un despacho,
o de cualquier gestión. Es un plan de trabajo
basado en un atento y minucioso estudio de
los hechos. Es en verdad algo muy laborioso.
EFICIENCIA, como se ha dicho, QUIERE
DECIR SABER LA MANERA DE HACER
MEJOR LAS COSAS.
(O
o
especialmente para los lectores de
"EL PENSAMIENTO DE CORNELLÀ"
o
•o
X
1_
X
(5 !
Santiago Barreda Ribas
Delegado Comarcal de
OQ
•a
(O
Asistencia Sanitaria Colegial, S. A.
+ j
El P e n s a m i e n t o
P á é i n a 7-2293
Diciembre-Enero
1965r66
EL SIGNO DE
NUESTRO TIEMPO
LAS COSAS CLARAS
leiS:
Pobreza y
evolución
El acercamiento de la Navidad esparce sobre el ambiente un espíritu nuevo.
La ciudad parece despertar de un largo
letargo y sus noches adquieren matices
de movimiento y color. La gente transita presurosa con provisiones y regalos.
Los árboles aparecen ilvuninados como
pequeños firmamentos y los escaparates
recobran su perdida actualidad. Dos mujeres contemplan, a través del cristal,
una fabulosa cesta. Encima cuelga un
cartel de la Navidad del Pobre, puesto
allí como un tímido reclamo a las conciencias. Tras echarle ojeada, una de
ellas suelta lo que estaba pensando:
—¿Pero es que todavía hay pobres?
"Uno, eterno curioso de los fenómenos
humanos, pasa junto al escaparate sin
detenerse. La observación de la mujer lo
hace sonreír mientras cavila sobre el
alcance de aquella inusitada pregunta.
Y piensa cómo ha venido derivando
a través del tiempo el concepto de la
pobreza. Antes, de niños, ver pasar un
pobre era algo tan pintoresco como nar
tural. Se les veía cubiertos de harapos,
barba luenga, que apenas dejaba ver
un rostro surcado de arrugas y ojos
tristes y caídos, casi muertos. Llamaban
a las puertas con su bastón y algunos
hacían incluso tintinear un. viejo bote
de hojalata que extendían al cruzarse
con la gente. Eran los pobres de oficio
que deambulaban de pueblo en pueblo
con el infortunio sobre sus espaldas y
una vida acabada y sin ideal.
Con los años, fue desapareciendo el
tipo patibulario que la gente socorría
más por costumbre que por coiuniseración y la pobreza dejó de ser errabunda y trashumante para hacerse más local y por tanto más cruel. Nació entonces im nuevo tipo humano personifica^
do en las pedigüeñas, que acudían a todos los centros benéficos gritando y vociferando con el propósito de hacerse
con cualquier dádiva, fuesen en dinero
o en especies; y naturalmente, vinieron
los abusos; las más contumaces se lo
llevaban todo y otros, auténticamente
necesitados, incapaces de exponer su
caso, quedaban sin nada. Eran los tiempos del Auxilio Social, de las colas para
obtener un juguete, una pastilla de chocolate o un bote de leche en polvo.
Uno sigue meditando en el hecho tan
desconcertante como real de la pobreza
y llega a una nueva conclusión. Efectivamente; no hay pobres como los de
antes. Ahòira son distintos; por la calle
van vestidos como los demás, toman el
tren o el autobús e incluso tienen su
empleo como cualquier otra persona.
Pero la Sociedad, a fuerza de modernizarse se h a vuelto más tirana e impo¬
rté-un tren de vida que muchos, por enfermedad, infortunio o mala suerte, no
quién les
No hace mucho tiempo presenciamos u n a inmortal ohra: «Julio
César», del i n g l é s S h a k e s p e a r e . M u c h o s d e n u e s t r o s l e c t o r e s l o record a r á n . D e m a n o m a e s t r a el a u t o r n o s l l e v a b a p o r l o s v e r i c u e t o s del
a l m a h u m a n a , d e l a s g r a n d e z a s de u n o s , p o r los c e l o s d e l o s o t r o s ,
e n t r e n o b l e z a s y e n t r e e n g a ñ o s . T r e m e n d a l e c c i ó n d e l a i n m e n s a cap a c i d a d del c o r a z ó n h u m a n o . Y d e su r u i n d a d . ¡ Q u é difícil s o p o r t a r l a
gloria a j e n a !
Focos a ñ o s después de t a m a ñ o suceso, en u n a s pobres tierras d ç
a q u e l m i s m o i m p e r i o r o m a n o , a l g u i e n d e c í a : « B i e n a v e n t u r a d o s l o s que
de m í n o se e s c a n d a l i z a r e n » . Y f u e así. S e e s c a n d a l i z a r o n . P o r q u e D i o s
s i e m p r e h a e s c a n d a l i z a d o a l o s h o m b r e s . E s c a n d a l i z a si c a l l a y e s c a n d a l i z a si h a b l a . E s c a n d a l i z a al c a s t i g a r y e s c a n d a l i z a a l p e r d o n a r .
P e r o lo que l a r u i n d a d d e l o s h u m a n o s n o h a p e r d o n a d o a ú n , e s
que D i o s se h a y a h e c h o h o m b r e . Q u i z á — ¡ q u i z á ! — lo a c e p t a r a n si
h u b i e s e r e s p l a n d e c i d o por u n c a u d i l l a j e d e f u e r z a o d e p o d e r . P e r o , n o .
S e h i z o h o m b r e , se h i z o n i ñ o . H o m b r e h u m i l d e , h u m i l d e n i ñ o .
Q u e b i e n n o s lo d i c e el p o e t a :
« . . . m e d e s p e r t ó M a r í a . A h o r a sí
que v e n d r í a n l a s l u c e s , q u e s e o i r í a
la m o n t a ñ a temblar, y tras las nubes
como antaño u n rugido...
...Y n a d a : era yo mismo
quien debía acudir a defenderle,
romper las telas, acercar el a s n o
c a l i e n t e , l a s o v e j a s y la v a c a
d e s p e r t a d a s al f o n d o de l a c u e v a » .
( J . M.' Valverde).
El hombre debe ver a Dios e n los h u m i l d e s p a ñ a l e s d e B e l é n . Y
a c e p t a r l o a s í . A h í e s t á t o d a l a fuerza o r i g i n a l d e l s e r c r i s t i a n o . N u e s tro h o m b r e d e h o y , d e b e v e r a D i o s e n e l h u m i l d e r e g a z o d e l a cotidianidad de los cristianos.
(O
T o d o lo d e m á s e s f o l k l o r e .
•o
pueden resistir. A raíz de esto vemos
como el concepto de la pobreza ha subido también de nivel. Ahora es pobre
quien no tiene un piso o su mujer no
puede comprar un kilo de merluza y tiene que conformarse con otros alimentos inferiores. Pronto señalaremos como
pobre a quien no pueda adquirir un televisor. Es ley de vida. Pero tampoco
hay que llevar las cosas a tales extremos y uno cree que al margen de las
teorías sociales existen todavía muchos
y verdaderos casos angustiosos de familias necesitadas que merecen un consuelo y una ayuda.
Por ello, mientras uno sigue andan- X
do por las iluminadas calles en esta no- X
che precursora de la Navidad, piensa I
que el cartel del escaparate lleva im (O
mensaje para aquellos que sufren, y admite también que la mujer tenía razón
al preguntar ,si; todavía quedaban po- (i
bres. No; ya no quedan. S e trata de con- OQ
ciudadanos nuestros con los mismos derechos y libertades e incluidos en la •O
misma esfera social. Únicamente que no
han tenido tanta suerte como nosotros. +(OJ
Y Jesús nació para todos.
J. SEIJO.
GESTORIA A D M I N I S T R A T I V A
LEGALMENTE
TITULAR: V. l/icente
Ramón y Cajal, 8
CONSTITUIDA
JluÍ5
OlivQtaá
Petin
C O R N E L L À (Detrás Cine Titán)
Cobro Créditos Morosos
Pasaportes penales
Apertura, Establecim. y Contribuciones
Civil Registro
Seguros Sociales
Carnets de Conducir
Seguros Salarios, etc.
Administración de Fincas
Matriculación y Transferencia Vehículos
Asesoría Contable
¡anco Vitalicio de España
Cía.
Anónima de Seguiros Fundada en 1880
Agente:
ENRIQUE
RERREX
XALIME
(O
S. A.
CONSTRUCCIONES
NEGOCIO.
Y
ALMACENES.
VENTA
ETC.
D E VIVIENDAS.
Y
COMPRA-VENTA
•o
X
(S
X
LOCALES D E
D E
^4
FINCAS
<^
(O
•o
+ j
OFICINAS: Plaza Ramón Gelabert, 5 / 6
Tels. 9 / 3 7 0
CORNELLÀ
Lunes, miércoles y viernes:
de 1 0 a 1T y d e 4 a 5
P á á i n a 9-2295
El P e n s a m i e n t o
POSTAL
CLAMA, NE CESSES
LA
TEVA
MISSIÓ
Ja sé que t'has molestat.
«Nuestra irresponsable e inútil juventud» era una frase gens escaient en
un temps en què tothom us adora.
Si fins i tot als adults pretenen ésser joves. Més que vosaltres. Observeu-los.
No et diré pas allò de «juventud divino tesoro». Tampoc ho escoltaries. I
fas bé. Tu ets jove, i pots prescindir d'afalacs i de vituperis.
Tu no admets lliçons. Tu ets ja una lliçó, una flama, una missió.
Cada generació nova aporta un canvi, una evolució en «la sensibilitat vital»
de la humanitat. Aquesta és vostra grandesa. La grandesa de cada generació
renovellant el curs de la història.
La missió d'una nova juventut no està tan en refusar i desconfiar de la
juventut passada feta adulta, com en proposar i aportar el seu propri pes en
la sensibilitat vital de un món que no es detura.
Per això m'han desplagut extranyament aquestes paraules tan conservadores, tan prudents, tan cauteloses, tan temoregues, tan sense gust per l'aventura, tan dels adults: «la juyéntut té la missió de formar-se per el dia de demà.
el viure el problema d'avui fa que s'agafi una certa soltura... el dia de demà
això ajudarà molt al jove d'avui en els problemes que llavors es trobi i aue
acostumat, n o li faran tanta por».
'
Cada generació, cada juventut, aporta una actitut nova que tard o dWra
s'imposa.
Va haver-hi un temps, a primers de segle, que l'aportació de la juventut
fou d'un sientit social, comunitari... Va seguir-lo els que aportaven una vida
social autònoma, sia deportiva, sia naturalista, etc. Va ser el temps de l'escoltisme. En la preguerra les formes juvenils prenien actituts d'organitzacions
polítiques propriament juvenils.
Tot quedà desplaçat davant un aconteixement generacional com va ser la
gran guerra. Avui ja no és possible el retorn a aquelles actituts.
La nostra jove generació fuig de les frases altissonants, d'idealismes ultra^
passats, per atendres més a les realitats, a la seguretat, a la funcionalitat.
Agradarà o no als adults, mes vosaltres porteu un missatge, i el vostre
deure indefugible és proclamar-lo sense inútils temors ni irresponsables cobardies.
Ells tot ho volen...
Ells tot ho tenen...
Però sols vosaltres teniu la juventut.
J. B., Pvre.
UNA REALIDAD DEFENITIVA EN NUESTRO DEPORTE;
El Gimnasio Deportivo
Según se animciaba en nuestro número anterior, las obras del nuevo Gimnasio empezarán muy en breve. El antiguo
local de Educación y Descanso, ahora
propiedad del Ayuntamiento, será muy
pronto la flamiañte «Casa del Deportista». Para su iniciación y desenvolvimiento, el Patronato Deportivo Municipal ha dispuesto que sus actividades
sean lo más complejas y aprovechadas
posible. Como medida preventiva, se cederá a las escuelas para las prácticas
que la formación deportiva escolar requiere. En principio, parece que el Gimnasio dispondrá además de calefacción,
parquet, profesor diplomado, etc. En
cuanto a su distribución, parece que la
sala destinada a Gimnasio ocupará lo
que hoy es sala de bar y arriba se habi-
EL
POEMA
Diciembre-Enero 196S-66
Municipal
litará una terraza-solarium. Todos los
clubs de nuestra población dispondrán
de Secretarías independientes para su
uso individual y particular. Otra de las
obras a realizar será la supresión de la
antigua sala teatro para dar paso a una
zona verde intermedia entre el Gimnar
sio y la Pista Deportiva.
A pesar de las subvenciones, recibidas,
el Ayuntamiento h a tenido que desembolsar casi dos millones de pesetas para
la compra del inmueble. No hay duda
que estamos ante ima realidad auténtica en pro de nuestro deporte. Las obras
de restauración y nueva construcción
fueron otorgadas el 11 de octubre pasado y se espera estén terminadas en marzo de 1966.
AD AL
La Sección de Teatro del Patronato Cultural Recreativo h a iniciado con gran
entusiasmo la preparación de su próxima representación que en este caso presenta
caracteres extraordinarios. Se trata de la inolvidable obra de José María de Sagarra
«El Poema de Nadal», que será presentado con un montaje vanguardista completamente medito en nuestra ciudad.
.
La representación está prevista para el día 2 de enero de 1966 por la tarde en
rigurosa sesión única.
»
Resposta de seny a una
declaració ultramoderna
«Amic, Quimet Massaviu:
he rebut la teva carta
i la teva gran frescura
m'ha fet gràcia... Molta graciai
No trobes que ets atrevit,
0 millor dit, que ets vm barra?
Esclar que sí!... Però tens
la qualitat admirable
d'exposar tot el què penses
sense embuts i sense trampes,
1 a mi, la sinceritat
és cosa que molt m'agrada
i també et contestaré
de manera noble i franca.
Cert que tu m'has conegut
que era despreocupada,
i frívola e inconscient,
feia mil extravagàncies.
Més... les coses h a n canviat
i avui ja sóc tota u n altre.
Seguint consells d'ima amiga
h e assistit a una tanda
d'Exercicis Espirituals
i he vist les coses molt clares.
D'aquí endavant jo seré
modema, però assenyada;
seguiré modes decentes,
aniré també a la platja
més no amb afany d'exhibir-me
sinó amb desijg de banyar-me;
seré alegre i optimista,
riallera, il·lusionada,
com h a de ser una noia
que es sent digne i responsable
i que té el bell ideal
de ser esposa i ser mare.
Així compendràs, amic,
que el jove que h a d'agradar-me
ha de tenir il·lusions
i estimar-me amb tota l'ànima
amb u n amor net i pur,
tal com la Llei de Déu mana.
Vui un home honrat i bo,
amb afany de superar-se,
que tingui fe i tingui seny
per ser rei d'una llar santa.
Veies si tu et veus en cor
de fer aquest gran viratge
i emprens una nova vida
més seriosa i ordenada
despertant dins del teu pit
inquietuts i nobles ànsies.
Si acceptes els meus consells
i els segueixes sens racança,
de moment, tindràs en mi
una amiga que n o falla,
que farà tots els possibles
amic meu, per ajudar-te.
I si veig que és de veritat
que lluites i que t'afanyes
allavors... j a parlarem
nostres coses amb més calma,
i pot ser serà possible
que s'interessi el meu pare
i que t'allargui la mà,
com dius en la teva carta.
Si em comprens i si això et plau
ja saps doncs cap a on girar-te,
i si saps reaccionar,
tal com jo tinc esperances,
pots tenir per ben segur
que serà per a tu la palma.
Amb això j a saps com penso
i ara... tu tens la paraula!».
(Per la còpia).
PLÀCID.
(0
<0
•a
X
X
I
(i
OQ
(U
•o
PAGINA
LITERARIA
H o m e n a t g e a la p o e
Biografía de la
ilustre poetisa
S u c u n a f u e n u e s t r a p r o p i a poblac i ó n , c u a n i i o C o r n e l i a , p e q u e ñ a y agríc o l a s e r e m o n t a b a h a c i a s u c a m b i o de
fisonomía,
c o n l a c r e a c i ó n d e l a s prim e r a s i n d u s t r i a s ; n a c e el 10 de febrero d e 1889, M a r í a A n f r u n s T o r r a s , h i j a
de R a m ó n Anfruns, Contramaestre de
la fábrica de tejidos Rosés, y de Pilom e n a T o r r a s , e n l a c a s a d e c a m p o llam a d a «Can Pahissa».
S u s primeras letras las aprendió e n
la Escuela particular de doña Maria
Piqué Morera. M á s tarde ingresó e n
l a s E s c u e l a s N a c i o n a l e s , t e n i e n d o com o profesoras a d o ñ a Matilde Turró
de U u c i á y d o ñ a V i c e n t a Vives, que
la preparó para los estudios del Magisterio, que n o los terminó, c u a n d o
sólo le faltaba la reválida, por tener
que ayudar a sus padres, con los conocimientos de confección de ropa blanca, que aprendió de l a profesora d o ñ a
C a r m e t a C a s a s d e l a C a s a « Q u e l » , de
S a n J u a n Despí,
A f i c i o n a d a a l o s e n c a j e s , a e l l o s ded i c ó b u e n a p a r t e d e s u j u v e n t u d , al
e x t r e m o q u e t i e n e i n f i n i d a d d e trabaj o s c o n f e c c i o n a d o s , h a b i e n d o concurrido a la exposición de « P u n t a s de coixí»
del l l a n o del L l o b r e g a t , c e l e b r a d a e n
la Pascua de Pentecostés e n S a n Baudilio e n el a ñ o 1936, c u y o é x i t o f u e señalado por la Prensa de Barcelona,
e l o g i a n d o a l o s o r g a n i z a d o r e s d o n Carlos Martí, cronista de la Villa y a sus
colaboradores.
E n c u a n t o a l a p o e s í a , d e s d e l a inf a n c i a d e m o s t r ó t e n e r n o t a b l e s inspiraciones al desarrollo de la m i s m a , y a
que e n todos los festivales literarios
que se solían celebrar e n las escuelas,
era siempre d e s i g n a d a para recitar
p o e s í a s . A m e d i d a q u e s e desarrollab a n sus aficiones a la m ú s i c a y al cant o , e m p e z ó a c o l a b o r a r e n el c o r o de
H i j a s de M a r í a d e l a P a r r o q m a d e S a n ta María. U n a vez constituida la Asociación local «Centre L'Avens», cuyas
r e u n i o n e s s e c e l e b r a b a n e n l a c a s a pairal « M a r a g a l l » y q u e f u e p r e s i d i d a por
el m a l o g r a d o p o e t a , q u e c o i n c i d í a todos los años e n la festividad de la
V i r g e n del R e m e d i o , p o r s e r a d m i n i s trador de l a Cofradía, de recuerdo centenario, m a n t e n i e n d o tal administra-
tena
Adesiara sorgeixen dels pobles els
fills que e l s f a n g r a n s . A q u e s t a pruïj a c r e a d o r a n o e s t à p a s a l'abast de
t o t h o m . P e r a i x ò , la r e d a c c i ó d e
« E L P E N S A M I E N T O » v o l retre homenatge a u n a poetessa dotada de
la rara c a p a c i t a t d e fer sorgir m e r a v e l l e s de l e s c o s e s í n f i m e s .
E l l a e n s d e i x à . M é s si les c o s e s
belles a c o s t e n a la B e l l e s a s u p r e m a ,
¡ q u a n a la v o r a hi s e r à la que, s i a
a m b el s e u c a n t s i a a m b la s e v a
vida, f o u j a u n e s c l a t de b o n d a t i
bellesa !
H e u ' s aquí, lector, el p o m e l l que
uns amics i poetes ofrenen a aquella
de l a q u a l e n g a u d i r e m t o t s l'amistat i la frisança lleu d'una paraula
alada,
I ara, S e n y o r a , v o l g u e u que, u n s
ción desde sus antepasados. La ment a d a A s o c i a c i ó n de c a r á c t e r c u l t u r a l y
folklórico, creó d i v e r s a s s e c c i o n e s « E l s
a m i c s de l'Art V e l l i de l e s T r a d i cions» con las consiguientes ramas de
Excursionismo y Rapsodas, aprendiendo a bailar la sardana, cuyo maestro
fue don Aurelio C a m p m a n y .
M a r í a A n f r u n s a c o m p a ñ a d a de s u
padre asistía a las clases de nuestra
danza y tomaba parte activa en todas
las' secciones.
E n el a ñ o 1907, l o s c o m p o n e n t e s d e
l a s e c c i ó n d e r a p s o d a s , s e l e s ocvurrió
confeccionar u n calendario titulado
«Maní-maneta», e n que cada m e s se
reflejaba l a i n s p i r a c i ó n d e u n a person a , n o f a l t a n d o t a m p o c o l a s a v i a poét i c a de M a r í a A n f r u n s , c o n l a colaboración de los poetas Casas, Cortada,
del reusense Doctor Prias i R o i g ( e n
a q u e l l a é p o c a e s t u d i a n t e de m e d i c i n a )
y o t r o s m á s d e l a l o c a l i d a d . L a s ilust r a c i o n e s gráficas c o r r i a n a c a r g o d e l
d i b u j a n t e J u n c e d a , q u e c o n c u r r í a frec u e n t e m e n t e al C e n t r o .
E n el m i s m o a ñ o , s e c e l e b r a r o n l o s
p r i m e r o s J u e g o s F l o r a l e s e n e l l o c a l soy'
a m i c s , u n s p o e t e s , p o l s i n la lira,
suaument.
...calladament
per n o t r e n c a r l ' h a r m o n i a
que e n v o s j a n o t é a c a b a m e n t ,
J . R., Pvre.
cial d e l « C e n t r e L'Avens», siendo ele- í
g i d a D a m a d e H o n o r , o b t e n i e n d o pre-1
m í o de c a r á c t e r o r d i n a r i o c o n la poesía titulada «Las Catalanas».
P o s t e r i o r m e n t e c o n c u r r i ó e n varios
J u e g o s F l o r a l e s d e l a Comarca, obten i e n d o p r e m i o s o r d i n a r i o s . Colaboró
e n e l p e r i ó d i c o « E l F a r o d e l Llobregat»
de S a n F e l i u d e L l o b r e g a t y en el
« L ' A v e n s d e C o r n e l l à » , siempre con
trabajos de carácter poético,
»
E n el a ñ o 1911, c a s ó c o n d o n Eduarg
d o G e l a b e r t , d e c u y o m a t r i m o n i o nt^
c i e r o n t r e s h i j o s , ( q u e l a Providencia
D i v i n a , q u i s o q u e d e j a r a n e s t e murió
d o ) , d o s d e e l l o s — R o m á n y Pedro-e
f a l l e c i e r o n a m u y t e m p r a n a edad, y 1^
hija hace escasos años,
«
D o ñ a M a r í a A n f r u n s Torras, tuvo
s i e m p r e g r a n a f i c i ó n a l a floriculturtË
y a l a b o t á n i c a , y s u j a r d í n era siemjB
p r e u n m o d e l o d e d e c o r a c i ó n y gusto^j
L a o b r a p o s t u m a d e s u dilatada ac!-^
t i v i d a d p o é t i c a a l o l a r g o d e toda st^
v i d a , f u e l a t i t u l a d a «El Clavell
N i z a » , i n s p i r á n d o s e e n u n a visita reaíj
lizada esta última primavera, en u n j ^
eexxppoossiicciióónn d e c l a v e l e s d e l a MaresmaP
|P
T
[
|
:
:
¡
j
i e s s a María Anfruns
LA MEVA OFRENA
L'Obra poètica
de
Maria Anfruns
de Gelabert
Un dia de setembre d'enguany —de color
de mel, tranquil i serè—, ens deixava una
ànima suau com aquell dia, ens deixava
Maria Anfruns Torras de Gelabert.
En tíomar del seu enterrament, rellegirem, en la pau de la nit casolana, diverses
de les ; seves poesies i, mentre ho fèiem,
anava configurant-se als nostres ulls, la silueta, tían espiritual, de l'enyorada Poetessa.
I es renovava, xma vegada més, la impressió que sempre haviem tingut d'ella, o
sigui que, ben poques vegades, com en la
seva persona, la vida real i la del somni
s'havien fos amb una harmonia tan plena.
A la m o r t d e
Maria Anfruns d e G e l a b e r t
Apurât el teu calze d'agonia
glop a glop, ja ha volat dret al cel
l'esperit teu, caritat i poesia,
lluminós i brillant com un estel!
Ara ens queda del teu pas a la terra
un bell rastre de fe, d'amor, de llum
i un dolcíssim record que se'ns aferra
i ens delecta, perquè és el suau perfum.
De la flor de la teva
inspiració,
tant profunda, senzilla i enlairada
que ens farà sentir sempre l'emoció
d'una musa selecta i delicada.
Ara tu cantaràs dalt de la glòria
polsant l'arpa divina de David,
tot aUò que et buUia a la memòria
i guardaves reclòs dins del teu pit.
La cançó de la pau i l'esperança
convertida en triomfant
realitat
i escriuràs un poema de lloança
a la teva feliç
eternitat!
PLÀCID FLOR DE LIS.
A N a Maria Anfruns de Gelabert.
P r o u a l g ú s'en f a r à c r e u s
de que jo faci l'estrena
de l a m e v a h u m i l o f r e n a ,
i, e n p e n y o r a d ' h o m e n a t g e
ara esfulli e n els seus peus
l e s t r e s flors d e l m e u M e s t r a t g e .
Mereix tanta galania
l'honorable poetessa
q u e h a escrit m o l t a p o e s i a
sense moure gens de fressa
i, e x e m p t a d e t o t o b s t a c l e
la nostra llengua vernacle.
í
Miracle jo e n creuria
d'ella, que, n o e n v a ,
des del cel
é s l'estel
q u e m é s brilla a C o r n e l l à !
M n . R a m o n Garriga.
«L'Ermità de Samalús».
tan líricament encesa de resplendors hu.
mans i místiques, ensems.
El gran novel·lista Sweig va escriure u n
bellíssim llibre amb el títol de «Tres Poetes de la seva vida»; així h o podem dir,
també, de la nostre insigne cantora llobregatana, car tots els instants de la seva vida,
fins els més corrents, foren autèntica poesia, sense mai, però deixar de tenir u n contacte lògic i directe amb les coses habituals,
amb les coses naturals i senzilles de cada
dia; condició pròpia, també, d'una finíssima, senyorivola catalanitat, que hom respira al llarg de totes les seVes creacions
literàries, des dels poemes a les seves produccions teatrals.
I és això perfectament explicable, perquè
Maria Anfnms estimava la Naturalesa, singularment les flors —la seva més càndida
i decorativa manifestació—, com a filla
d'una masia del Plà del Llobregat, on imperava la fidelitat a les virtuts pairals amb
un profund sentit cristià, al mateix temps
que exaltava la Creació divina a l'airecel
del paisatge i en el clos de la llar, Poetessa, esposa, mare, àvia i besàvia, amantísima, generosa, humana, delicada i resolta
en les seves decissions, dolçament inquieta
i amatent a les dolors del seu entorn, i,
encara, a les de més enllà. Maria Anfruns
ens dóna el fruit —saborós de poble—, del
seu talent tant lúcid, de la seva intel·ligència tan clara i de la seva inspiració tan
alta i sovint expressada amb paraules que
tenen la vibració d'una arpa ferida pels
sentiments més femenins. Així ho percebem através del recull «La Llar Oberta», en
col·laboració amb altres escriptors (Edició
«Caliu de Comellà», 1951); i del «Calaixet
de Blondes» i «Flaires de Tardor».
Sovint, hi h a una pinzellada de tristesa
en els seus versos; mai, però, d'amarg desengany, com si el seu esperit sanitós os.
cil·lés entre el record i l'esperança, l'esguard
sempre enlaire, vers el Cel.
Ella havia escrit:
Hores daurades, no correu tant,
que vull seguir-vos i estic cansada».
I, veus ací que, u n jorn, just al llindar
de la Tardor, ella partia cap al Repòs de
Déu, volent aturar, si més no, amb un somriure, la cursa de les «hores daurades» del
seu món de somnis i realitats.
El bon Déu, ara, la deu tenir aprop, extasiada de tantes meravelles com h a de
contemplar i, encara, dirà, talment ima pe.
tita cançó de musical cadença:
«Prenc la cadira i el coixinet,
vora la mestre no tinc cap pena.
Passada llisa, passada
plena,
garbeta closa vol i boixet».
Sinó que, e n lloc de puntes, eixiran, versos, ara alegres, ara melangioses i, de cop,
com novament transfigurada, es recordarà w
d'un flor predilecta seva, el perfum de la ^
qual s'ha esvaït per sempre a la Terra, es
recordarà d'aquell Clavell de Nissa, tot
dient, damunt del Heu joguineig dels seus 5
lírics boixets ( 1 ) :
«.Adéu! brau clavell de Nissa,
perfumat i rebento,
ja no et veig sortint de Missa
en cap barana de balcó;
ni vas a la Processó
perfumant la Euxiaristia,
ni el Divendres Sant fent via
vers les llagues del Senyor».
x
'
^
¡5
^
>^
TOMAS ROIG I LLOP.
(1) Fragment d'un Poemet de dita auto¬
ra, inacabat i inèdit.
Q
(continua en la póg.l 3)
TALLER
LABORATORIO
Dedicado
ELECTRÓNICO
exclusivamenfe
a
la
DE FORJA ARTISICA Y CERRAJERÍA
DE OBRAS
J. y R. HUGUET
Hierros en todos los estilos
-
Trabajos de Encargos
r e p a r a c i ó n d e RADIO-TV-TRANSISTORES
TOCADISCOS-GRABADORES,
etc.
Exposición y Venta:
PÍO
XII,
CORNELLÀ
3 3
Gomas
Plásticos
SUPER-PLAST
Vistalegre, 92
-
Teléfono 426
CORNELLÀ
Confítería y Pastelería
SAN
MIGUEL
Feiíta a m iWmi a
ls P
a
s
D
ta
s É laiíiíai!
y eis d
e
s
e
a UD veDlDiose ao
i
CORNELLÀ
R u b l ó y Ors, 126
República Argentina, 11
Materiales para la Construcción
Ramoneda, 5
Teléf. 205
CORNELLÀ
flporalos a Gas
CORNELLÀ
(O
•o
Eal VÉHl
ü.
X
X
(O
Frutas y Verduras de alta calidad
OQ
<U
•O
(O
+J
Verdaguer, 18
Mercado Marsons
Tel. 3 6 9
CORNELLÀ
Rubió y O r s , 58
Teiéf 505
CORNELLÀ
Páéina tg-2299
El P e n s a m i e n t o
Diciembre- E n ero l 9 6 5 6 6
PAGINA LITERARIA
CAMPANETES
(continuación)
DE
D.' i r í a lloiruns
1
C A M P A N E S de c o r r e t j o l a
quin repicar aquell matí,
quan sortíem de l'escola!
D e n o s t r a c a s a al c a m í
Entre flores y poesía vivió y murió,
en su residencia de Cornelia de Llobregat, doña María Anfruns de Gelabert.
Ni flores ni poesía representaron para
ella, sin embargo, una evasión de su
dignidad de esposa, madre y ciudadana
ejemplar, de mujer fuerte y laboriosa,
sino tma pura y permanente necesidad
espiritual. Por esa misma necesidad espiritual de estar en continuo contacto
con la belleza, doña María —como la
llamaban familiarmente sus amigos y
convecinos— estuvo siempre en contacto con el Bien, cerca del dolor para mitigarlo, y se entregó, con una humildad
y un tesón verdaderamente ejemplares,
a la práctica de la caridad cristiana.
Esas dos constantes rigen la vida de
doña María Anfruns de Gelabert: la
Belleza y el Bien. Al lado de su esposo,
el filántropo y erudito don Eduardo Gelabert, de tan fuerte y acusada persona¬
lidad en el ámbito comarcal, mantuvo
erguida su figura de «maters familia»,
sin abdicar por ello a su exquisita con¬
dición de poetisa, sensible y alertada p a r
ra cuanto significara, en la vida cotidiana, una sugestión lírica o un sentimiento puro. Así fueron surgiendo sus versos, sencillos, directos, entrañables. Así,
también, surgieron sus obras buenas, su
EL
MEU RECORD
En memòria de la senyora
Maria Anfruns de Gelabert.
Jamai havia vist tan impotent
la ploma meva com en aquest dia;
quan desitjava més fer-se present
i quan cantar un record més m'abeUia.
Sento l'enyor de la paraula greu,
de l'àgil pensament què el verb detura,
del to elegant, més mesurat que breu,
i de la veu discreta i més segura.
Car tot
em
sembla
poc
quari vull
[cantar
aquest tan viu record que en mi deixà
qui gran senyora fou, tota
tendresa.
Avui, quan el cor nostre està de dol,
després que traspassà, per més consol,
de les seves clarors tota ella encesa.
ALBERT MASVIDAL
I
CORRETJOLA
timiento, de mayor fidelidad a la tradición lírica de nuestro pueblo. Me impresionó, singularmente, su estilo directo y
eñcaz, sin adiciones culteranas ni limitar
ciones pragmáticas; su temática humilde y de un suave y penetrante intimismo. Le hice muy gustoso el prólogo solicitado, unas palabras en absoluto insuficientes, pero que de haberlas hecho
más amplias y específicas hubieran roto para el lector, el encanto intacto de
la voz poética presentada.
MARIGO.
tenia clamors de festa
i el v e n t e r a t e b i i fl.
F e i a el sol c a r a x e l e s t a
quan
collíem vostres
flors
i ens coronàvem la testa.
Amb esguards somniadors
ens vèiem en món
de
fades,
a m b el p a s m a j e s t u ó s
de p r i n c e s e s e n c a n t a d e s .
í
Maria Anfruns.
( D e «Calaixet de blondes», p. 76)
actividad en pro de los menesterosos, su
entrega apasionada a las instituciones
benéficas —sección de Beneficencia de
la Cofradía de la Virgen del Remedio
de la Parroquia de Santa María, «Ropero Infantil», visita domiciliaria a enfermos,
sección local de la Cruz Roja Española, tantas otras—, que ella fundó y
alentó.
Conocí personalmente a doña María
Anfruns de Gelabert, hace cuatro o
cinco años, cuando tuvo la bondad de
visitarme, en demanda de que prolongara su primera antología poética, «Calaixet de blondes». Se trata —todos ustedes lo saben— de una recopilación de
poesías pertenecientes a diversos períodos de su quehacer lírico, muchas de
ellas publicadas en periódicos y revistas
comarcales, y otras presentadas y galardonadas en distintos Juegos Florales,
así como buen número de composiciones inéditas. Descubrí en la noble dama
que me visitaba a una mujer de vida espiritual intensa, con una juventud de
alma que trascendía la mera aciuntüación física de los años. La vivacidad de
sus ojos, la fluidez de su palabra, la gracia intacta de sus gestos, denotaban la
grandeza de su corazón y la lucidez de
su mente.
Leí sus versos, en pulcras cuartillas
mecanografiadas, y se me reveló la más
fina dicción poética, de signo popular e
intimista, que jamás hubiese hallado en
las letras catalanas. Otras poetisas hay
de más alto diapasón, de más cultivada
forma, de más intelectual arranque. No
hay otra como ella de mayor autenticidad, de más espontáneo y delicado sen-
Conocí, por referencias dictadas en el
ámbito reposado de la amistad y la admiración, los rasgos más salientes de su
vida, ima vida colmada del heroísmo difícil de la sencillez familiar, de la abnegación y de la renuncia, en aras al
cotidiano servicio del hogar y del amor
al prójimo, de sus legítimos deseos de
gloria literaria, que tan merecida tenía.
Conocí, al mismo tiempo, la casi totalidad de su obra poética y de sus logrados ensayos teatrales, cifrados, principalmente, en sus piezas en un acto «La
tía de América», «Florida de virtuts» y
«Fiesta en Palacio», que habían obtenido un gran éxito al ser representadas.
Comprobé que vida y obra, e n doña
Maria Anfruns de Gelabert, se complementaban, se hacían consustanciales, se
UN DÍA DE C O N D O L
COBREIX EL POBLE...
A la bona memòria de la
senyora Maria Anfruns de
Gelabert, la nostra poetessa
de Cornellà.
Un dia de condol cobreix el poble
damunt de tota pena i tot
sentit:
S'ha fet un greu silenci, august i noble
que'ns parla dels valors de l'esperit...
A tots ens costa creure, quan la vida
s'esmuny tan subtilment
de nostres
[mans:
La mare poetessa n'és transida
i, ja no la veurem com era abans...
Una aura de divina poesia
li ha omplenat el cor de coratgia,
vencent tots els misteris de dolor...
Consol tindrem vivent, de sa memòria,
sabent que n'ha assolit l'alta victòria
d'escriure, amb sa agonia, el vers mi[llor...
PERE CORTADA
I
CASALS.
(O
<u
•o :
(O
X
ï_
(O
Comellà, setembre del 1965.
X
í
I
(O
C :
^> i
correspondían enteramente. Vida y obra
han tenido en esa mujer excepcional im ^ í
sentido unitario y coherente, se h a n mo•a
vido a impulsos de la Belleza y del Bien.
Contribuyó, con su asistencia física y su (O
+j
ayuda moral, a las actividades públicas
y privadas desplegadas por su esposo,
(continúa en la p á g . 15l
objetos
regalo,
cubertería,
cristalería
lámparas
porcelana,
clásico
y
funciona
GALAS
Jîlùtaù
J9oda5
Rubió y Ors, 193
Ferreterías USTRELL
SUMINISTROS
Poleas y correas trapezoidales
Machos y cojinetes roscar
Brocas
Escairadores
Hospitalet
Rublo y O r s , 180
INDUSTRIALES
Tubería y Accesorios
Tornillería negra y pulida
Transmisores
Cojinetes a bolas
Molins de Rey
Teléfono 100
Villafranca
Sastrería
Malgrat
Sîemjate A/ovedadei
CORNELLÀ
Rubió y Ors, 114
Teléf. 5 5 2
sno
TALLERES
SANCRISnXIAl
(0
(U
•o
(S
X
(S
X
(O
OQ
•o
(O
+J
Avda. José Antonio, 6
y
8 - Teléf. 5 8 5 - CORNELLÀ
(Bama
Pááina l5-250)
0.' María Inlruns de GilaM
(continuación)
Se entregó como madre consciente de su
deber, a la formación de los hijos. Pue
el sostén tesonero y abnegado del hogar
y de la familia. En tanto, iba creando
su extensa obra poética y literaria, iba
formando su espíritu en lecturas y en
una sólida conciencia moral y cultural.
Y aún tuvo tiempo para cuidar su jardín y sus flores.
En efecto, doña María fue también
una experta floricultora, experiencia gar
nada en múltiples visitas a centros especializados de las comarcas catalanas y
en el cultivo de su propio jardín, donde, según me dijo en cierta ocasión con
cálido acento, había pasado las mejores
horas de su vida.
Poco después de publicada su primera
recopilación poética, me visitó de nuevo
para solicitar un prólogo con destino a
su segunda y última antología lírica,
«Flaires de tardor». Cumplí el honroso encargo con mayor gusto, si cabe, que la
primera vez. Esta segunda selección agrupaba los poemas más recientes. Tenía
un acento más grave, más sereno, más
emotivo. Era obra de madurez, diríáse
impregnada —correspondiendo al t í t u l o de finas y penetrantes auras otoñales.
La noble presencia de doña María ofrecía ahora ima casi imperceptible languidez. Su natural humildad se había acen-
El P e n s a m i e n t o
tuado. Me manifestó ciertos escrúpulos
acerca del valor real de su obra, escrúpulos injustificados. Ahí están, ahora, ya
extinguida la vida de su autora, los dos
volúmenes, para atestiguar la certeza
de mi apreciación. Me aseguró que no
volvería a escribir. Lutos familiares recientes, de entrañable intensidad, justificaban el doloroso cambio. La insté, por
contra, a intensificar su entrega al quehacer poético, como íntimo homenaje al
ser querido que había alcanzado la vida
eterna. Pero doña María se limitó a
acentuar su emocionado apretón de mar
nos.
Una de sus últimas actividades públicas —salvada su permanente dedicación
a las instituciones y obras benéficas ñor
ella alentadas— fue una visita a ..is
plantaciones florales de la Maresma. En
un importante centro productor de ciar
veles de Mataró, encontró a faltar el famoso clavel llamado de Niza. La tradicional flor, de perfume inconfundible, al
parecer ya no se cultiva. Lo hizú notar
así a los técnicos floricultores y pidió explicaciones, que le fueron dadas, pero
que no la convencieron. «De la misma
manera que vamos desaparceiendo las
personas y las familias, también desapar
recen las flores», comentó doña María.
Después del traspaso de la poetisa me
es entregado, por mano amiga, el último manuscrito salido de su pluma. Se
trata de un poema, inacabado, que se
titula «Adeu, clavell de Nissa». No re-
Diciembre-En ero-l965-66
sisto a la tentación de reproducirlo
aquí, como homenaje postumo a la sensibilidad que alentó en ella hasta el último momento de su vida:
«Adeu. brau clavell de Nissa,
perfumat i reventó.
Ja no et veig sortint de missa
en cap barana de balcó,
ni vas a la processó
perfumant
l'Eucaristia,
ni el Divendres Sant fent via
vers les llagues del Senyor.
Ves venir amb la magestat
de ta rient Costa
Blava;
per tots fores honorat
mentres prestigi et donava
el noble quan S'et fixava
a la solapa, vistós,
i quan la dama, en tó amistós,
sobre el pit
t'acaronava.
Adeu, clavell
postergat,
com tanta flor
menyspreada,
fa no hi ha del teu regnat
ni l'aroma
alambicada.
Et duia l'ardit galan
fix al trau de la solapa,
i el ric mantó
subjectant
de la castissa
xulapa.
Et dic adéu, bella flor
que t'he conreuat fins ara;
el temps modern, gran Senyor,
tembé imperiós
m'aclapara,
i em manca força i dalit
per trascavar i revifarte.
i Com em dol
d'abandonarte!
Anem tots dos, vers l'oblit.
Como el jardinero
Reliquia d'un temps millor,
ja no tens aquell encís
que en la nostra pagesia
banda i banda del pedris
arnb tanta cura et tenia
i el teu regnat
s'estenia
entre»...
(O
cuida y mima sus
flores, nuestra poetisa
cultivó su jardín de
uno poesía tierna y
sencilla como fue
su vida misma.
Quedó incompleto el poema. Doña Mar
ría Anfruns de Gelabert entregaba su
alma al Señor el día 14 de septiembre
de 1965. Una vez recibido el sacramento de la Extremaunción, el sacerdote
a u e r u u i e
lle
e
leyó una de sus poesías. «De
•e la Vida
nes de taren el Calvari», del libro «Poemes
tor». La envoltura camal de la poetisa
o. sin ememya no existe. Permanece vivo,
bargo, en sus poemas y en sus obras de
caridad, el espíritu inmortal de la Belleza y el Bien, que ella supo encarnar
con tan admirable perfección.
ÁNGEL MAESA.
•o
X
(S
X
iI
íl
|^
CQ
t•oj
(O
+j
Rubió y O r s , 169
Ta eres CAROL ¡
ELEFONO
396
O R N E L L A
rubio y ors, 1 1 8
eornellâ
(O
Relojería - Joyería - Óptica
I
H
u
•o
t
El mejor de los mejores
Taller moderno para la reparación
de relojes, joyas, y óptica
X
(S
X
(O
Relojes de marca Longines, Cymo, etc.
OQ
•o
Eduardo
Gibert,
18
Teléfono
103
CORNELLÀ
Rubió y O r s , 168
Teléfono 597
CORNELLÀ
Páéina 17-2303
EI Pensamiento
velocidad, la motocicleta n o pudo frenar y fue a dar contra
la parte trasera del camión, dando también contra otro automóvil, que venía en dirección opuesta, saliendo ambos ocupantes despedidos del vehículo. Personado la Policía Municipal y el Juez, instruyeron las diligencias oportunas, trasladando el cadáver al depósito Judicial.
I—I
Nuevo Servicio
Municipal
Esta vez se trata de una furgoneta que por lo visto no acaba de llegar. Parece que el modelo en principio elegido no
mereció la aprobación de los ediles ni tampoco del Alcalde.
Unos abogan por un vehículo cerrado y otros abierto. La cosa
no quedó clara. Lo importante es que realmente se precisa
este vehículo para patrullar durante la noche y ejercer una
vigilancia más continuada en las distantes barriadas de Cornelia. Celebraremos verla correr pronto por nuestros andurriales.
Autobuses e n las h o r a s
Diciembre-Enero 1965-66
Grupo de Arqueólogos alemanes,
f o t o g r a f í a n las c o l u m n a s v i s i g o d a s
d e nuestro A y u n t a m i e n t o
Se hallan realizando un recorrido por toda la región ca>
talana, para captar con sus cámaras los motivos más destacados de nuestros monumentos
y obras históricas un grupo
de arqueólogos alemanes del «Institut
für
Kunstgeschichte»
de Berlin. Aqui en nuestra ciudad han tomado varios primeros planos en especial de las bases de las columnas que se
erigen a la entrada de nuestras Casas Consistoriales.
Hablan^
do con el Director del grupo Reinhold Friedrich, nos dice que
hace 30 años estuvo en Cornelia, por motivos de negocio, y
se enteró del descubrimiento
de estas columnas. Ahora están
haciendo una recopilación de fotografías, para una monumental obra arqueológica que pretenden
hacer.
punta
Una reveladora carta al Director que verán ustedes publicada en el presente número da fe de los suplicios que sufren
los pacientes usuarios, no ya de San Ildefonso sino del Padró
y La Gabarra. Nos preguntamos
si la solución seria el olvidado proyecto de un apeadero junto a la Miranda para descongestionar el ingente número de usuarios del autobús. Valdria la pena presionar a la RJE.N.F.E. para que iniciase las
o5ros de inmediato pero... ¿Quién se atreve?
N u e v o Juez y Secretario
Pasos d e
N u e v o s servicios u r b a n o s d e
peatones
Nos parece formidable y muy oportuna la idea apimtada
en el último Pleno de construir un paso de peatones jimto al
puente de la vía férrea que comunica la parte alta de Cornelia con la baja, máxime cuando es uno de los dos únicos
sitios para pasar. Si como suponemos el Ayuntamiento debe
solicitar permiso a la R.E.N.F.E. para una obra de tal naturaleza, no estaría de más le recordase el mal estado del otro
puente, que cruza la vía, junto a la Estación, o mejor aún,
evidenciar la necesidad de un paso directo o bien subterrá¬
neo como tienen otras estaciones, aunque tal vez sería pedir
demasiado.
S e g u í m o s sin u r i n a r i o s
Parece que la principal dificultad de que se habiliten unos
urinarios en la Plaza del Caudillo, es el empalme de los desagües con la cloaca, que pasa bastantes metros más abajo y
a distinto nivel. Bien, para esto están los técnicos
municipales. Nosotros insistimos en que la necesidad es más apremian^
te que las pegas antes apuntadas. Creemos debe
estudiarse
el asunto sin más demora.
Luz e n l a c a l l e
Murillo
Aun cuando en Cornelia existen, todavía, bastantes calles
por iluminar, no cabe duda que la de Murillo era un caso
vergonzoso. Se había convertido en el «paraíso» de las parejas, como dijo un malintencionado. La verdad es que los ve¬
cinos están hasta la coronilla de presenciar espectáculos muy
poco recomendables. En fin, las parejas contumaces tendrán
que cambiar su teatro de operaciones.
El ' ' C a r r i l e f
a u m e n t ó sus t a r i f a s
El iíCarrilet» siempre fue barato. Esto lo sabe todo el mundo. Recientemente
aumentó sus tarifas y nadie puso demasiados reparos. Era razonable el aumento. Ahora vale 4 pesetas
de Cornelia a Barcelona y sigue siendo el medio de locomoción más económico de que disponemos. La anécdota
estriba
en que precisamente
el diOr fijado para el cambio de tarifas,
los trenes no funcionaron durante buena parte del día. ¡Fatalidad!
Un m u e r t o y u n h e r i d o g r a v e
en a c c i d e n t e d e circulación
El día 22 de noviembre en la carretera de Comellá a Hospitalet, dentro del término de Comellá, ocurrió u n lamentable accidente en el que fueron víctimas dos vecinos de esta
localidad, llamados Pablo Restoy Salmerón, de 21 años, conductor de la motocicleta y José Bastida Rodríguez, también
de 21 años, pasajero del vehículo, el primero resultó muerto
en el acto y el segundo en grave estado fue conducido a ima
clínica local. Parece ser que el accidente se produjo al girar
Un camióri que venía en dirección contraria a la motocicleta,
para entrar en el interior de u n a fábrica, debido al exceso de
Municipal
Dichos cargos vacantes, desde los ceses de José M.* Belloch
Puig, primer y anterior Juez Municipal y del Secretario Ricardo Ribalta, han sido ocupados por los señores don Antonio
Simón Pensado Tomé, como nuevo Juez Municipal y don Juan
Testal Mierchán, como Secretario. A los dos les deseamos acertadas gestiones en el desempeño de sus nuevos cargos.
autobuses
El pasado día 2, se puso en marcha la nueva línea de autobuses urbanos, que efectúa el recorrido desde San Ildefonso a
Plaza Mercado, con frecuencias cada veinte minutos y diez
en las horas punta. Al acto inaugural estuvieron
presentes
las Autoridades locales, y cargos de la empresa
concesionaria.
Fallecimiento d e l Director d e l
G r u p o Escolar " D o l o r e s A l m e d a "
El pasado día 18 falleció repentinamente don Ernesto Arenas Elqueda, Director de las Escuelas Nacional de Almeda,
y miembro de la primera Junta Parroquial. Fue un hombre
que había dedicado toda su vida a la enseñanza y a la vida
familiar. Descanse en paz este ejemplar maestro.
S o r t e o d e l a C a j a Postal d e A h o r r o s
Uno d e los premios ha correspondido a Cornelia
Del habitual sorteo celebrado en Madrid el pasado día 11
de octubre, y con el número 710.392, dotado con 10.000 pesetas,
salió favorecida nuestra población, lo que nos
congratulamos
en hacer constar.
U n n u e v o p r e m i o p a r a P l á c i d o Flor d e Lis
En el Concurso de obras teatrales organizado por la prestigiosa JUVENTUT DE LA FARÁNDULA de la ciudad de Sa^
badell, ha conseguido el premio SAN ANTONIO M.* CLARET
nuestro buen amigo y colaborador Plácido Flor de Lis, con su
obra bíblica L'ANGEL DE TOBIES.
Con ésta, son diez las obras que le h a n sido premiadas ai in
este autor, y nosotros le felicitamos de todo corazón, deseán- o
dole nuevos éxitos en el difícil arte de la literatura teatral.
¡Por muchos años!
Firma d e una escritura
trascendental
o
El pasado día 3, y en el despacho de la Alcaldía, tuvo efec-.•o
to la firma de las pólizas correspondientes,
suscritas por var X
rias industrias de la ciudad, para la obtención de un crédito
de 6.000.000 de pesetas, con destino a la compra de los terre-t-X
nos donde se levantará el futuro Instituto de Enseñanza Media i
de Comellá, cuyas obras serán costeadas por el Ministerio de; (O
Educación Nacional. Un acto de suma trascendencia que mar- c
cará un hito en la historia de nuestra
ciudad.
Bienvenida a
"Comunitat"
(i
OQ
•O
La Parroquia de Santa María, h a lanzado a1. la
la calle
caue su.^
su-o
primer boletín, titulado «Comunitat». U n boletín. ssencillo,
i
" sin'^
pretensiones, pero con u n alto cometido: mantener
sr una autén-.íH
tica hermandad entre toda la comunidad parroqu
[juial. A m p l i a ^
y noble ambición que deseamos de todo corazón llegue
11_„ a con-¡^
seguir, a la par que hacemos votos para que nuestro colega
alcance los íines que persigue. ¡Enhorabuena y adelante!
PANADERÍA
PASTELERÍA
Correas Trapezoidales
Elementos del Cuero
Horno
Jla Mhanda
Juan
Puig
f
Fábrica de correas de cuero y cordór» cuero
para máquinas de coser
Miranda. 37
Teléfono 2 4 7
Teléfono 2 4 7
Miranda, 3 7
Contratista de Obras
J o s é Llevot
i i Barofmeo
Óptico Profesional Diplomado
Sue d e M . JUVE
íPeiecL íL iu clientela, y púljlico
en ^enetal
Ramón y Cajal, 44
Teléf. 1
CORNELLÀ
SEGUROS
FERRER
Rundacla en
1 © 1 2
INOCENCIO FERRER CLEMENTE
J O S E M.^ FERRER P A N A D E S
ABOGADO
Agentes Oficiales Colegiados de Seguros
^elieei
)^íí6cua.á y ^tói^eto
-Qño Muetfo
Vehículos
Accidentes trabajo
Accidentes individuales
Incendios
Robo
Transporte
Cristales
Vida
Seguros Sociales
(O
•o
X
(S
X
(O
BARCELONA Plaza Urquinaono, 11, 2.», A
Teléf. 231 45 90
CORNELIA Ametller, 53 - Tel. 142 - Rublo y Ors, T04 - Tel. 265
Algunas de nuestras referencias: Lo Catalana, Híspanla, Zurich, Abeille, Caja de Previsión y Socorro, Covddonga, CAP, Mutua General, Mutua
Regional, Mut. de la F. I A. T. C , Centro Navieros Aseguradores, DEPSA, Previsión Nacional, Mare Nóstrum, Unión Pacífico, General Española,
Patrimonie, Lepanto, FAMA, Occidente, Salermo, Cervantes, Plus Ultra, Constancia, Águila, Solei, Assicoracione Generali, Assegurances Generales,
CAJA NACIONAL (IríStituto Nacional de Previsión).
OQ
•o
(O
+J
Pááina l9-2305
£1 P e n s a m i e n t o
Diciembre-Enero 1965-66
Sin "Pastorets
este año,
pero...
con la esperanza
de que resurjan
el próximo.
La noticia de que estas Navidades, nos íbamos a quedar
sin las tradicionales representaciones de «Els Pastorets», hizo
sentimos un poco tristes e inquietos a la vez, por saber los
motivos que han precipitado esta decisión. Sabíamos de problemas económicos, pero no podíamos pensar que se truncara
una tradición de tantos años, aún anterior a nuestra guerra
de Liberación. Bien es verdad que se suspendieron en dos ocasiones, dándose en su lugar otros géneros teatrales. Todo y
siendo así, nos lamentamos de esta interrupción, pues esta
llama encendida a lo largo de cinco lustros, que daba resplandor y abrigo a un sano costumbrismo, enmarcado e n un
noble afán de reunir a grandes y pequeños en tomo a la más
monumental de las fiestas religiosas, sé ha paralizado. Dios
quiera que resurja con más vigor en años sucesivos las bellas
estampas de «Els Pastorets» que con sus mensajes de caridad, y humor fino hacen vibrar más estos días de paz y alegría familiar.
Nuestro sentido periodístico y el deber de informar a nuestros lectores, nos ha llevado a consultar a los elementos rectores del Patronato Cultural Recreativo, que rexmidos en Junta
ordinaria y después de haber resuelto sus asuntos, acceden a
someterse a una rueda de prensa, en torno a la cual los señores Figueras, Gómez, Parés, Romagosa, Almarcha, Montserrat, Bartomeu y Cuxart, excusando su asistencia el Presidente, por tener que resolver trámites importantes para la
marcha de la Sociedad, contestan a nuestras pregimtas.
—¿Qué razones han llevado a suspender tan arraigada tradición, como era estos poemas pastoriles, verdadera ilusión
para pequeños y satisfacción de mayores?
artística de las obras representadas, paree que h a habido poco
interés en revalorizar los elementos técnico-escénicos. ¿Cómo
se explica esto?
Sr. ROMAGOSA
—Cada año se ha procurado, dentro de nuestras posibilidades, ofrecer el máximo exponente de riqueza artística y escénica, pero yo no creo que este sea el motivo de la falta de público a las representaciones.
—Las salidas a poblaciones de la comarca para representar «Els Pastorets», daban fe de la calidad de las obras y de
la valía de los actores. Estas «tumees», que tanto habían influido en el conocimiento de estas obras, se h a n perdido e n
estos últimos años, llegando a la actual situación.
—¿No será, que no se acertó con u n a propaganda indicada, unos medios de introducción eficientes hacia el público,
igual que hacen otras poblaciones con otros géneros teatrales?
Sr. MONTSERRAT
- Ú l t i m a m e n t e no hemos creído oportuno ofrecer nuestras
actuaciones a otros sitios, pues hace dos años, el Centro Católico de San Vicente deis Horts, solicitó nuestros servicios,
pero ante lo elevado del presupuesto, optaron por desistir. En
cuanto a medios de propaganda, si con los locales no han
respondido, creemos que menos de cara al exterior.
—¿Ha podido influir en esta decisión de suspender las representaciones la ausencia de aficionados intérpretes, que quizá prefieran otras actividades u otras formas de expansionar
su espíritu juvenil?
Sr. GÓMEZ
—La razón principal y única, ha sido la frialdad con que
el público, salvando honrosas excepciones, acogió en los dos
años últimos las representaciones de «Els Pastorets», acentuándose el pasado, pues ningún día se pasó de media sala,
y las hubo de ima cuarta parte. Realmente sin la colaboración de una nutrida asistencia, que aliente al Cuadro Escénico y ayude económicamente a sufragar el presupuesto, no
se puede seguir adelante, pues, tres mil pesetas de déficit en
las últimas funcionés es ya cantidad respetable, para la economía de nuestra Entidad.
—¿Ha sido imáñiñíé el acuerdo de la Junta, o ha habido
algunas disenciones?
Sr. PARES
—Todos hemos lamentado, que no se puedan celebrar «Els
Pastorets», pero con las circimstancias adversas de las dos
ediciones anteriores, hemos creído necesario hacer por este
año un paréntesis, para ver si es posible el próximo estudiar
nuevas fórmulas e interesar al público.
Si bien siemre ha sido reconocida la calidad literaria y
Sr. CUXART
^
O"
—No. La juventud, salvando algún año, siempre h a res¬
pondido y con entera dedicación. Realmente si el público co¬
rrespondiera, se seguiria adelante a pesar del esfuerzo que
ello representa, pues no en balde los ensayos pesan mucho en
el ánimo de todos, pero como puede comprender, los que ama^
mos al teatro como yo, pues son ya más de cincuenta años
de constante entrega, tomar este camino tan desagradable,
nos preocupa y nos duele, pero hay que rendirse a la evidencia. Si me permite, una anécdota. Hace irnos días, hablando
con unos señores, incondicionales a la casa, habiendo tomado
parte incluso en representaciones de pastorcillos, comentaba
que posiblemente este año en vez de «Els Pastorets» harlar
mos «Las manos de Eurídice», mucho se lamentaban de haber
llegado a este extremo, pero les pregunté si habían asistido
en los dos últimos años y me contestaron, que no. No hay
que escandalizarse, porque se dejan de hacer este año; no es
esta la primera vez, en una ocasión para la fiesta de Navidad
se hizo «El Ferrer de tall» y otro año se dio una obra lírica.
(continúa en p á g . 21)
ts
¡í
>^
<B
(3
(5
OQ
V
J3
:^
piTnomio EoiiTüiii
= BecitiTivi =
Acontecimiento
teatral
para
el dia 26 de Diciembre de 1965
a las ó'l5 de la tarde
n ri que
Guitart
en
de PEDRO
BLOCH
La obra que ha consagrado a un actor maravilloso.
I
relojería
joyería
C
U
B
E
R
T
E
R
A
I
Visite
La gran exposición de
Los juguetes
más originaies
y
nuevos:
•
TRENES
ELÉCTRICOS
•
M U Ñ E C A S : Giovana, Pinito,
Piiiina,
Tomboiin, Travieso, etc.
•
SALTADOR
GORILA
•
EL MILLÓN
eléctrico
•
SCALECTRIX
•
GUITARRA
e
COCINAS
(O
o
ELECTRÓNICA
o
•o
X
9 COCHES
a pilas
o VESTIDO
REINA
RELOJES
POR U N DÍA
DE TODAS
T A L L E R DE R E P A R A C I Ó N
MARCAS
PROPIO
(S
X
(O
c
^>
/ mi i juguetes
más de gran éxito en
APARCAMIENTO
FÁCIL
OQ
O
1
•o
Rubió
y Ors, 1 4 8
AVDA. RAMBLA CLAVE, 63
CORNELLÀ (BARCELONA)
(O
+J
Páéina 21-2g07
UN APLAUSO A LOS BASUREROS
Pepe me ruega que transmita su agradecimiento a los basureros de su barrio.
Así lo hago.
Su agradecimiento viene de que han
retrasado una hora la recogida, y en lugar de hacerlo a las siete de la mañana, lo hacen a las ocho, y así el chico
ya no pasa aquellos apuros de los sobresaltos al despertarse con la trompetilla
y las carrerillas en pijama.
PLAN DE DESARROLLO
Otra quimera de Pepe. Este chico me
lleva por el camino de la amargura.
Ahora se me ha vuelto político, y no
Sin pastorets este año
El P e n s a m i e n t o
Diciembre-Enero
para revolver archivos y bibliotecas, par
ra «empollarse» según dice él, de cien¬
cias políticas, económicas y sociales,
porque quiere entender lo del plan de
desarrollo. Según sus elucubraciones, el
plan lo trae de cabeza, porque desde
que se inició, su economía doméstica
sólo se h a desarrollado en las deudas.
Todos los ingresos los invierte en la cocina, y eso que asegura, que sólo come
pollo todos los días, porque como primera providencia, ya suprimió en seguida la carne y el pescado.
ver si les pasará como al ñnado Femández.
LOS SEMÁFOROS DE LAS ARENAS
En esto estamos de acuerdo los dos:
Pepe y este humilde servidor. No comprendemos como un trámite burocrático, puede privar a aquel sector de un
beneñcio tan importante como es el funcionamiento de los semáforos, que se
instalaron ya hace tiempo y siguen guiñando el ojo. Lo mismo que lo de la
circulación única por Rubió y Ors... A
(continuación)
Si realmente el problema de sobrevivir en estas representaciones, es de índole económica.
—¿Se han intentado algunas gestiones tras organismos ofi¬
cíales de teatro turismo, municipales, etc., para que con ima
subvención anual pudieran continuar estas bellas estampas
navideñas?
Sr. PIQUERAS
—Directamente con los pastorcillos no, pero con las otras
obras de teatro sí. Después de haber realizado todo el papeleo
y efectuar su presentación, nunca hemos recibido cantidad
alguna; muchas cartas hemos recibido, indicándonos la manera de solicitar estas asignaciones, pero nunca hemos visto
fruto de ello.
—¿Qué se ha programado para estas fiestas navideñas, en
iugar de los clásicos «Pastorets»?
Sr. BARTOMEU
—Está en proyecto hacer, si nos ponemos de acuerdo con
las condiciones económicas, «Las manos de Eurldice» el día
de San Esteban, y entre las fiestas de Navidad y Reyes, una
adaptación escénica del «Poema de Nadal», de José M.' de
Sagarra, realizado por Joaquín Vila Folch.
Y cerramos esta rueda, a que tan amablemente han accedido los componentes de la Junta del Patronato Cultural Recreativo, agradeciéndoles sus manifestaciones y esperamos mejores ánimos para el próximo año.
Al salir de la sala de juntas, me encuentro con dos personas, que reflejan toda la historia de «Els Pastorets» en Cornellà, Plácido Flor de Lis y Francisco Llargues. Con nostalgia
y sentimiento preguntamos:
1965-66
EL TELEFONO AUTOMÁTICO
Menos mal que tenemos ima realidad
en puertas. Tan en puertas que a lo mejor cuando estas líneas vean la luz ya
se h a inaugurado. Después de tantos
años de pelear, gracias a Dios, al fin veremos aumentado el servicio en Cornelia y establecido el automático. Que no
es paja.
LOS GAMBERROS EN EL CEDIENTE.
RIO
Esta nueva plaga social, ya no respeta ni los muertos. Me dice Pepe que un
grupo de ellos, se llevaron del Cementerio, el día 31 de octubre, en víspera de
la tradicional visita anual, y de los servicios sanitarios, las bombillas y el papel higiénico. Esto del papel higiénico
le hizo pensar que a lo mejor después
les entró miedo y lo necesitaron...
Tío
PACO.
—¿Cuántos años se llevaban representando «Els Pastorets»?
—Desde 1914, salvo dos años que se interrumpieron; las
primeras representaciones se hicieron en donde hoy está Educación y Descanso, con una compaüía de Barcelona, y con una
obra cuyo título era «Pastorets nous». El año 1917, y a en la
sala del Patronato se estrenaron los primeros pastorcillos míos,
que se titulaban «El naixament de Jesús», llegándose a representar seis veces y hasta el mes de febrero.
Las obras presentadas, en la mayor parte de los años, eran
de la producción literaria de nuestro estimado autor don Plácido Flor de Lis.
—¿Cuántas llegó a estrenar en este escenario?
—Nueve. De entre ellas «Jael», «Esthel de Natzaret», «Ca
minos de Redención», «Esclavo Redimido», «Por el pecado de
Adán», «Gloria in Excelsis Déu», «Betlem» y todavía tengo
tres obras para estrenar, pero son de una gran envergadura
escénica.
—¿Cuáles h a n sido los que más veces se han representado?
—«El naixament de Jesús?
—¿El actor que más ha actuado, durante estos años?
—Ricardo Cuxart,
—Finalmente usted tan vinculado a «Els pastorets» por ser
su creador ¿qué opina de esta suspensión?
—Como gran tradicionalista, lo siento profundamente, si
es que realmente se pierde dinero si se hacen, también se
pierde si no se hacen.
Nos identificamos con su parecer, pero demos un margen
de confianza a los Directivos, que tropiezan actualmente con
grandes dificultades, prometiéndonos, que el año veniero habrá
otra vez pastorcillos.
J. FLO.
(O
o
La Cadernera de Cornelia
Asociación Pajarll de Cazadores y Canaricultores
Asociada
a la 3." Federación Regional de Caza de Cataluña y a la Federación Ornitológica
Española,
o
•o
m
X
X
Pone en conocimiento de los vecinos de esta localidad
durante los días 1 al 6 de enero de 1966, tendrá lugar
domicilio social de esta Asociación (calle Vistalegre, Sí.
Club), una Exposición de canarios y pájaros silvestres
que podrán tomar parte en ntema libre» todo el que lo
que,
en el
Hogar
en la
desee.
El plazo de admisión se cerrará el día 30 de diciembre de
1965, a las 9 de la noche.
LA JUNTA
DIRECTIVA.
I
(O
c
(i
OQ
O
•O
(O
+J
VANGL
con sus nuevos modelí
pra su T.V. en TELE
io-ra-ble, respaldado por 15 año
O confíe sólo en lo propagam
3
UEVA S E C C I Ó N ^
(O
Proyectores sonoros, cámaros eje
(O
Loeve O p t a - Dacor^^
Miranda, 2 7 - 2 9
Teléfono 2 3 7
CORNELLÀ
ARD
>
S ...y siempre calidad
i
HOGAR, tendrá un servicio
en la
isión Inglesa
a, pregunte a nuestros clientes
(O
•o
laterial F o t o g r á f i c o ^
filmar y fotográficas, pantallas,
VoighlâncJer - Eumig
^
J[
VENTANAL
IRONÍAS
FAMILIAS SIN LUZ Y SIN A G U A
Se levantan casas de catorce pisos, en una próspera barriada de Cornelia,
como colmenas van extendiendo su radio de acción a una amplia periferia.
Pero el problema no son estas edificaciones, son las necesidades vitales de
muchos padres de familia, que se quejan de que al ocupar estos rascacielos,
con tres escaleras y ciento once vecinos por escalera, se pasan varios meses,
sin que se les suministre agua corriente y luz eléctrica, a pesar de pagar inmediatamente la contrata de ambos suministros. De las continuas reclamaciones
de estos vecinos afectados nadie se hace responsable, todo y siendo una necesidad tan vital. Parece increíble que en plena época de adelanto y modernizaciones, se puedan habitar viviendas sin las más elementales condiciones.
COTIDIANO.
TODOS SOMOS NECESARIOS
Hace unas semanas se puso de moda un deporte: el tenis. Y no sin razón.
Los triimfos de nuestros compatriotas fueron clamorosos. Y cuando hay triunfos, humean las palmas.
Un popular periodista tuvo un «mano a mano» con el no menos popular
Juan Gisbert, tenista número dos de los nuestros. Y le preguntó:
—¿No hace huella en ti tu popularidad?
A lo que Gisbert respondió:
—Oreo que hay mucha gente anónima que se merece muchísimo más y qu«
está haciendo una tarea para la sociedad, mejor que la que estoy haciendo yo.
Bien, muchacho. Estas palabras valen un «set».
Es verdad. Muchísima gente está construyendo, en el anonimato, nuestra
sociedad. También el barrendero con su capazo arrima el hombro a la tarea
común. — R.
DIALOGO Y LIBERTAD
Dos conceptos esgrimidos frecuentemente para afianzar y apoyar las ideas.
Dos conceptos, desde iuego, bellísimos que han de llevar al hombre a su plenitud como creatura de Dios, pero que no todo el mundo entiende, a pesar de
lo mucho que se les nombra.
Pero lo chocante, es que algunos paladines, defensores apasionados de los
derechos del hombre al diálogo y a la libertad, que se rasgan las vestiduras
cuando alguien intenta cercenar sus tales derechos, andan muy remisos en con¬
cedérselos a los demás, y cuando éstos usan de ellos en su legítimo ejercicio
del libre albedrío, pero con la osadía de hacerlo sin la aquiescencia de los citados paladines entonces viene la rabieta y el pataleo.
Más de una vez, hemos visto a estos señores, encolerizarse hasta pegar
furibimdos puñetazos sobre la mesa, cuando les molesta el uso de la libertad
de los otros.
Una antigua estampa de anacrónico señor feudal, obligando a sus vasallos
a lamerle los pies, y empleando un símil más modemo, aunque remendando
un serial televisivo, «LOS INTOCABLES».
ORIOL CÁTALA.
DOS
FETS
El mes passat, a Barcelona, ocorregueren dos fets paral·lels.
Un, les dues conferències del Prof. Xavier Zubiri: «Déu en la Història de
les religions». Exit apoteòsic.
L'altre, les conferències —inacabades— del P. Lluís Evely, sacerdot belga,
també a Barcelona. Exit, però...
Però, mentres el doete filòsof parlava de Déu filosòficament, en teoria,
ningú s'atrevia a interrompre.
Mes al intemtar encarnà Déu en la vida, al tocar-nos de ple —llico del
P. Everly— aparegueren els rugits de la Uefisrosa intransigència. — R.
DE LA J U V E N T U D
lisMuillienesuparle
Un día u otro en nuestro diario quehacer chocamos con obstáculos, con inconvenientes, con contratiempos, que
tanto en el campo del obrar como en
el pensamiento, fastidian, duelen estos
imprevistos que frustran nuestras mejores acciones.
Puestos a analizar, a solucionarlos,
nos vemos impotentes, y como ítoal de
la cadena de deducciones, de cavilaciones, encontramos un tope: las estructuras.
Es un punto muerto. Nos quedamos
con los brazos caídos, y vemos el movimiento de las cosas ajeno a nosotros,
como movidas automáticamente, al
margen de nuestra voluntad.
Muchos hombres, por lo general, embotados, apáticos, se resignan y flotan en
esta corriente, sin rumbo, sin personalidad.
La juventud, independiente, no comprometida, se revela. Porque la rebelión
es propia de la juventud. Gracias a las
nuevas generaciones, hay oleadas de renovación, aspectos de nuestro caminar
diferentes, con otro atractivo. Algo así,
como cada rosa que nace, que lleva en
sí un perfume, una belleza nuevos, que
se expanden, que alegran la vida.
He hablado de «punto muerto», sus causas; de «hombres que flotan», sus consecuencias; y de «juventud motor», que
reacciona.
Estos son los hechos y doy la solución
del conocimiento de las cosas: informativo, enterándonos con exactitud de lo
que ocurre, y formativo, asimilando las
lecciones, las verdades.
¿Hay en nuestro país, una honda preocupación, por lo cultural?
¿Se duda aún que la mejor inversión,
la que verdaderamente «desarrollará» a
nuestro pueblo, es la inversión cultiu-al,
poner al alcance de la juventud todos
los medios, para su trabajo intelectual
y formativo?
Pensemos en seguida, que esto exige
además de la creación de bibliotecas,
Institutos, deportes, etc., el ejemplo de
los mayores, la preocupación desinteresada en estas inversiones, el apoyo, diría, «moral».
No se puede dudar un momento. Pensar lo contrario es tener una visión de
la realidad actual del país, muy pequeña, sino equivocada. Se precisa calidad,
no cantidad. Y en todos los sentidos...
Hemos de tener una preocupación, diría, angustiosa, por el saber, por la cultura, por medio de la lectura inteligente,
el conocimiento exacto de las cosas. Y
luchemos por ello.
Así se verá desarrollado nuestro pensar, nuestro criterio, que entonces permite augurar el mundo mejor a que to*
dos aspiramos.
Xavier BuriUo.
(O
•a
X
X
(O
OQ
•O
(O
+J
I aiieres u e
cerrajería
VICTOR MONTERO
U n a vista parcial d e la colocación d e arcos metálicos d e 2 8
metros
d e longitud, q u e Talleres d e Cerrajería
VICTOR
M O N T E R O , h a construido para la ampliación d e los talleres
de fundición d e S.E.A.T.
(O
ESPECIALIDAD EN CARPINTERÍA
METÁLICA
}
PARA EDIFICIOS INDUSTRIALES Ü
X
1_
(O
X
(O
c
TALLERES Y DESPACHO: José Cuxdrt/ 6 7
CORNELLÀ
(Barcelona)
(i
0^
o
(O
D i c i e m b r e - E n e r o 1965-66
El P e n s a m i e n t o
P á g i n a 26-2312
C A R I T A S Parroquial de S a n t a María
Resumen
del
Ejercicio
1964-65
De 1 . 0 de Octubre de 1 9 6 4 a 3 0 de Septiembre de 1965
SALIDAS:
Comestibles
Productos farmacéuticos
Vestido y calzado
Escuelas
Ayudas en efectivo
«Ventanales de Caridad»
Centros asistenciales
«Colonias de Verano»
Contribución y estudio alquileres y
viviendas
Prestaciones especiales
Cobranza suscriptores
Publicidad e imprenta
Canon federación Caritas Diocesana.
Transporte y envases género Ayuda
Social Americana
Asistencia Social
Gastos oficina e instalaciones
Saldo en caja en 30 septiembre 1965
INGRESOS:
Recaudado postulación señoras
59.300 —
Colecta extraordinaria templo
5.693*60
Beneficio sorteo tres cestas
7.470'68
Producto partido fútbol benéfico ... 2575'—
Otras aportaciones
6.835'10 81.574'38
GASTOS:
Comestibles
17.699'40
Mantas y sábanas
9.000'—
Prendas vestir
10.374*60
Reparto y franqueo cartas
1.300*—
Bolsas, envoltorios e impresos
4.074*90 42.448'90
Saldo ingresado en caja ptas
39.125'48
Además se recibieron diferentes donativos en especies (prendas de vestir, vino, alimentos y ca.jas de cartón para envase
de los lotes).
ASISTENCIA SOCIAL
En el segundo año de fimcionamiento de este servicio que
patrocina Caritas y regenta una competente Asistente Social
titulada, se han incrementado considerablemente las prestaciones, de lo cual debemos congratxilamos por cuanto es evidente que la eficacia de esta gestión es notablemente superior
a los tradicionales medios asistenciales (repartos de ropas y
alimentos, etc.).
Detallamos las principales prestaciones realizadas en el último curso:
Varias tramitacions de expedientes de jubilación y vejez
2 Ayudas extra-reglamentarias de Montepío
1 Ingreso asilo ancianos
13 Orientaciones è ingreso en escuelas
Facilitar específicos y alimentos a enfermos
Proporcionar empleos y colocaciones
Varios casos de orientación y obtención de atenciones médicas
2 Ingresos en Centros Asistenciales
4 Trámites «Premio constancia Servicio Doméstico»
4 «Ventanales de la Caridad»
1 Ayuda de la obra «Lucha contra el Cáncer»
Diferentes trámites para proporcionar vivienda
428 Visitas atendidas en el despacho de Caritas
106 Visitas domiciliarias.
2.783*40
4.140*30
4.783*—
18J228*—
11.083*—
21.000*—
18.150*—
2.500*—
29.950*—
3.688'—
3.190*35
1.375*10
1.200*—
1.880*—
28.600'—
1.914*20 164.465'3a
Ptas. ... 23.818*48
AYUDA SOCIAL AMERICANA
En este ejercicio se recibieron y repartieron:
2.500 Kgs. de pasta de sopa
1.500 Kgs. de harina de maíz
900 Kgs. de leche en polvo
1.200 Litros de aceite.
Al publicar el balance del ejercicio 1964 - 65 asi como un
breve resumen de las principales actividades desarrolladas,
Caritas de Santa María expresa sú reconocimiento a cuantos
cooperan en esta obra, al propio tiempo que da testimonio de
la gratitud de quienes recibieron s u asistencia.
AL MARGEN...
A juzgar por las primeras aportaciones recibidas, la pre.
sente «CAMPAÑA DE NAVIDAD» superará notablemente a
las de años anteriores.
Contribuya usted, amable lector, a descubrir necesidades
entre sus vecinos y conocidos; avísenos y proporcionaremos la
ayuda apropiada.
• • »
BALANCE EN 30 DE SEPTIEMBRE DE 1965
ENTRADAS:
Saldo en caja en 30-9-64
5.565'03
Cuotas suscriptores
... 34.520*—
Saldo Campaña de Navidad 1964 ... 39.125*48
«Operación Botella 1964»
6.401'—
Intereses Caja de Pensiones
250'21
Día Nacional de Caridad
15.369'20
«Ventanales Caridad» ... ...
21.000'—
Devolución préstamos
8.412'14
Otras aportaciones ...
47.640*77 178583*83
El día 9 de enero nos proponemos realizar la «OPERACIÓN
BOTELLA».
Resérvenos las botellas de champán vacías.
• • *
El servicio de ASISTENCIA SOCIAL que patrocina Cari¬
tas atiende, orienta y resuelve un notable número de casos
de necesidad. Haga que acudan a él quienes precisan de asistencia o adviértanos y acudiremos nosotros en auxilio de los
necesitados.
Asistencia Sanitaria Colegial, S. A.
Organización fundada por decisión de la Corporación
Médica, c o n el elevado propósito de perfeccionar, en
lo posible, ia atención médica al enfermo de recursos
limitados.
Esta perfección ia pretende conseguir, ofreciendo una
nnsír\&r&
de asistir ai enfermo análoga al ejercicio lilore
de ia profesión y loaséindola en
LA LIBRE ELECCIÓN
LA SUPRESIÓN
DE MEDICO Y CLÍNICA
DE TODO INTERMEDIARIO
MIL
MÉDICOS
ENTRE ENFERMO Y MEDICO
A SU
•o
X
X
(O
OQ
LA RETRIBUCIÓN AL MEDICO POR CADA ACTO FACULTATIVO
üDOS
(O
QUE
REALICE
D I S P O S I C I O N 11
•O
(O
+J
0
PROYECTOS Y PRESUPUESTOS
Luminosos Neón
OBRAS
Y REPARACIONES
Anuncios y
rótulos
luminosos
/3; tairo
CALVEZC ON T RA T I S TA
Representante: M. BERGALLO
C
Padre Marchena, 8 (esq. Cornelia Moderno)
Padre Marchena, 8
añandsas6deo 811 a 2
Tardes
OFICINA: M
CORNELLÀ
^ecuetden
CORNELLÀ
Confitería y Pastelería
t^ue en la.
librería - papelería
iSyiii
Extenso surtido
pars temporada
Rubia y Ors, 164
Teléfono 292
otno
CORNELLÀ
Encontrarán los mejores y más
selectos regalos en libros y juguetes
AJo dejen
de
Rubió y Ors, 155
San
an
iiuan
vitltatnoí
Teléf. 17
Rubió y Ors, 78
ELECTRICIDAD
LAMPISTERIA
VIDRIOS
CALEFACCIÓN
G . TORRES
Rubió y Ors, 48 - Teléfono 48
CORNELIA
(O
o
Jíes recuerda
e.
estas fechas, a la par
que les desea toda
suerte de prosperidades para el próximo año.
EpnMnlde Tttos n: 1
(ESTANCO RLAZA MERCADO)
GRAN SURTIDO DE JUGUETERÍA Y
OBJETOS DE REGALO FUMADOR
o
•o
X
(S
X
I
(O
c
^>
(i
OQ
o
•o
(O
+J
Rubió y Ors, 192
CORNELLÀ
CAMPING
PESCA SUBMARINA
FUTBOL
El P e n s a m i e n t o
Página 28-2gl4
Di ciem bre-En ero—1965-66
CO
RENAULT
Nuevo coche español
precio 117.900 pesetas
EL MOTOR
Es u n cuatro cilindros e n línea, con
camisas húmedas amóviles, dato digno
de tomar nota, pues da muy apreciables
facilidades cuando h a de ser reconstruído u n motor, tanto e n aspecto económico como e n el resultado final, con
más probabilidades siempre de ser plenamente satisfactorio.
El circuito de refrigeración del motor
es totalmente sellado, lo que, a nuestro
juicio, réune las ventajas por despreocupación de su mantenimiento que tiene
la refrigeración por aire, con la superior
perfección tecnológica del refrigerante
líquido. Se elimina el uso de anticongelantes, reposición del agua, etc., etc.
La potencia del motor es de 48 CV.
(SAE), a 5.200 vueltas, resultado conseguido a partir de su cilindrada de 956 c e ,
con i m rendimiento teórico por litro de
50 CV.; l a potencia fiscal,
finalmente,
es de 8 HP.
La velocidad máxima del automóvil
es de 131 kilómetros por hora, y su consumo aproximado a u n a velocidad d e
60 kilómetros por hora, de 7 litros.
Este motor se manifiesta como bastante elástico, establecido su par máximo a
2.500 r.p.m., con u n a fuerza torsional
7.65 (SAE).
Como se deduce d e todo lo expuesto,
las prestaciones del Renault R-8 nacional son las mismas que las del modelo
Reparación de Neumáticos
Laborables y festivos de 8 m. a 8 n.
Recambios F L O
Rublo y Ors, 2 8 0
CORNELLÀ
normal de que es originario, y difiere del
tipo «Major» en una medida menos acusada e n lo cuantitativo, de lo que muchos automovilistas pueden imaginarse;
así, nos encontramos con que a i m mismo régimen de 5.200 r.p.m., l a potencia
efectiva experimenta u n a variación de
solamente 2 CV. (SAE), pese a la diferencia de cilindrada («Major», de 1.108
centímetros cúbicos», m á s aparente que
real, pues por simple resta obtenemos
56 CC. solamente a favor del segundo,
diferencia que viene a enjugarse en parte por el aprovechamiento específico del
litro de cilindrada ( e n el «Major», de
45 CV., y en el R-8, motivo de este artículo, de 50 CV. por litro).
La relación de compresión del motor
es de 8,5:1, que podemos considerar como normal dentro de la gama de automóviles modernos actuales con características próximas; e s alta, pero n o exa-
Reparación de Neumáticos
Laborables y festivos de 8 m. « 8 n.
Recambios F L O
Rublo y Ors, 2 8 0
CORNELLÀ
gerada, permitiendo u n rendimiento bueno y evitando los inconvenientes de
otras relaciones de compresión m á s elevadas, particularmente e n lo que se refiere a los carburantes de tipo medio
normal en Europa.
LOS FRENOS
El R « de «PASA» monta frenos de
de arte moderno
El modernismo está de moda. El modernismo existe desde que el mundo
es mundo, pero ahora está rabiosamente de moda.
Muchos modernistas se caracterizan por su volubilidad, aplaudiendo hoy
frenéticamente una cosa, por el solo hecho de ser nueva y despreciando lo an.
tiguo. Pero no se dan cuenta que, a los pocos años ( o meses) y a deben aplaudir otra cosa nueva y, entonces, tienen que repudiar lo que poco antes era su
ídolo, so pena de renegar de su modernismo.
Dejando aparte los gustos o modas en el vestir, en lo que m á s se acentúa
el modernismo es en el arte. El mundo evoluciona y las ideas también. Es natural y, por lo tanto, buena esa inquietud creadora de que el hombre está dotado, que es consecuencia de su búsqueda de la perfección. S e buscan formas
nuevas y más perfectas y ese afán de superación se va plasmando en las obras
de los genios de l a música, pintura, arquitectura, etc. que a lo largo de los
siglos se h a n ido sucediendo.
En contra de los modernistas están los conservadores, los clasicistas, pero
bien se ve que todos los extremos son injustos. En general, todas Isís posturas
de intransigencia pecan de Injustas. Si una persona, en música es ©aemiga del
modernismo, sólo le gustan los clásicos y califica de absurda toda la obra con¬
temporánea.
Además de ser injusto con los modernos, (hoy existen más de cuatro compositores realmente inspirados) además de ser injusto con el género humano
(es negar l a posibilidad de que alguien pueda superar a «sus clásicos»), su
postura e s débil ya que sus favoritos, clásicos hoy, fueron modernistas cuando
compusieron sus piezas, y algunos hubo como Wagner, que tuvo que luchar
contra la incomprensión de sus contemporáneos y varios de los aplaudidos imiversalmente hoy, y considerados grandes maestros, conocieron la amargura del
fracaso y la miseria.
El culto a los clásicos por los melómanos, es u n fenómeno relativamente
reciente. Hasta hace poco m á s de u n siglo, sólo se tocaba l a música que se
iba escribiendo al día, y únicamente existían contados especialistas que cono¬
cieran obras antiguas. Pero a principio del siglo X I X se puso de moda el romanticismo, lanzándose a airear las viejas partituras y haciendo u n evidente
bien a las generaciones futuras, que hemos podido admirar las obras maestras
que habían sido olvidadas. Entonces se da el caso de que sólo gustan de lo
viejo. Los melómanos consideran que la música murió a finales del siglo pasado y al que le gusta u n Ravel, un Debussy, u n Falla o u n Strawinsky, y a es un
modernista avanzado, lo cual es ridículo.
El mundo avanza *sin cesar y lo que es nuevo hoy, mañana será viejo y,
naturalmente, todo lo que hoy es viejo algún día fue moderno. Sinceramente,
creo que podemos ser modernistas sin necesidad de renegar de l o clásico y
aconsejaría a los melómanos (al mismo tiempo que les felicito por su refinado
gusto) que hagan u n esfuerzo y que traten de comprender a sus hermanos de
hoy, pues lo contrario, sería tanto como afirmar que los hombres y a n o poseemos ninguno de los valores espirituales que caracterizan a la persona humana.
A. A.
disco e n las ruedas delanteras y traseras, frenos, convencionales de tambor en
las, posteriores. Este sistema mixto,
adoptado por multitud de automóviles
parece llenar en la actualidad, y ampliamente, por supuesto, las necesidades de
esta categoría de automóviles. En l a s
pruebas que tuvimos ocasión de realizar
comprobamos que la acción de los frenos es enérgica y n o propende al blocaje
fácilmente n i sobre pavimento húmedo,
pruebas que, aunque no de u n a forma
concluyente por los motivos que e n principio enimieramos, si nos anticipan que
es u n coche con buena estabilidad direccional y u n gravicentro bien situado,
con efecto de sotaviraje poco acusado
dentro de su estilo.
Las ruedas directrices se orientan sobre rótulas de articulación de tipo sellado en doble función, como centros de
giro e n sustitución de los antiguos pivotes de dirección, y como articulación
que relaciona los trapecios de suspensión.
La suspensión posterior e s de semiejes oscilantes, con unos elementos elásticos y de amortiguación semejantes a
los anteriores. Dada l a pequeña longitud del eje de oscilación ( n o nos referimos al ángulo), el borde distal de las
trompetas va arriostrado por irnos tirantes que absorben las reacciones producidas tanto por el frenado como por el
efecto propulsor.
SUSPENSION
Reparación de Neumáticos
La suspensión es independiente a las
cuatro ruedas, estando constituida l a
anterior por i m sistema clásico de trapecios articulados, resortes helicoidales
y amortiguadores coaxiales.
Laborables y festivos de 8 m. a 8 n.
Recambios F L O
Rublo y Ors, 2 8 0
CORNELLÀ
(O
o
o
•o
m
X
X
(O
c
OQ
O
•O
(O
+J
Peluquería para
Caballeros
•fitticuUá da }2e^aio
- A/ovedadeá
JUAN BELTRAN
ACTUALICE SU PEINADO
Felices Navidades y próspero
Año Nuevo o sus clientes y amigos.
Rubió y O r s , 2 2 2 - Teléf. 4 4 1
Rublo y O r s . 2 1 4
Teléfono 4 4 1
CORNELLÀ
P A P E L E R Í A
A. PASCUAL
Vistalegre, 24 (esquina Plaza Marsans)
CORNELLÀ
¡Reyes!
Tenemos
la manta que
Vd.
Objetos para regalos
Rlumas estilográficas Soffer
Bolígrafos-OLjentos, etc.
uen y2tecLO
Mejot
cO-Lidia..
.Suttldo ¿ílmitííe^a
iiNIÑOSII
ü. SANGLAS
Del 2 al 5, S. M. el Rey Melchor, os esperará
para recibir vuestras cartas y
seréis obsequiados con caramelos
(O
Ofrezca a los suyos el regalo más práctico que existe;
¡Novios!
•o
v u e s t r o s m u e b l e s en
unos ZAPATOS, pero que sean de
X
(S
X
d e M . CASAS
\
Construcción de somiers
y c a m b i o d e t e l a al d í a .
la casa que ofrece más calidad a su }usto precio
Catalanes, 22
CORNELLÀ
CONTADO Y A
Rubió y O r s , 150, 132
PLAZOS
Teléf. 516
I
(O
(i
OQ
•o
(O
+J
Pááina 30-23l6
£1 P e n s a m i e n t o
Diciembre-Enero 1965-66
Ecos de los Últimos Plenos
Del 4 de noviembre.
Se abre la sesión a las 22.45 con la lectura del acta anterior, que se aprueba.
Presupuesto Ordinario, con aplicación
superávit del año anterior.
Se aprueba.
Propuesta de formación de un Presupuesto Extraordinario
para la construcción de escuelas, centros docentes, construcciones deportivas,
etc.
Propuesta de iniciación de expediente
de expropiación de la finca propiedad de
la Sociedad General de Aguas de Barcelona en el barrio Pedro, con destino a
construcciones
escolares.
Como los lectores recordarán, de este
asunto ya se trató en otro pleno, donde
se puso de manifiesto la negativa de las
Aguas a vender, por pasar por aquellos
terrenos unas tuberías de abastecimiento, pero investigado el asunto por las
Autoridades correspondientes, resulta que
las citadas tuberías no representan in-
Se aprueba después de u n detallado
estudio por parte del Teniente de Alcalde
señor Pérez.
Propuesta de la Comisión de Cultura
p Deporte de establecimiento de un Campo de Deportes en los terrenos procedentes del Legado Riera.
Después de una extensa información
por parte de la Alcaldía y varias sugerencias, se aprueba.
Petición a la Superioridad de establecimiento de un paso para peatones en
la Avenida de José Antonio bajo la línea
de la RENFE.
Debido a las continuas inundaciones
que sufre aquel sector cuando llueve, imposibilitando el paso de peatones, se ha
pensado en esta propuesta, que consistiría en un paso paralelo a la carretera,
más elevado que ésta, para poder superar el nivel de aguas que se acumulan,
Se aprueba.
Ruegos y
al
conveniente, por existir la posibilidad
que queden en la parcela destinada a
patio de juegos, y dada la necesidad de
escuelas en aquel sector, se acuerda iniciar los trámites de expropiación.
Propuesta de permuta de terrenos para
ampliación de la pista anexa al Gimnasio Municipal.
Se aprueba, pero no nos enteramos
de nada, por cuanto los señores ediles
se arremolinaron alrededor de los planos extendidos sobre la mesa y no llegan al público sus comentarios.
Propuesta de aprobación de la rectificación anual del inventario de bienes
municipales.
Cuestión extrictamente de trámite. Se
aprueba.
Ruegos y preguntas.
Nada interesante a destacar.
El Teléfono Automático en Cornelia
ES INMINENTE LA INAUGURACIÓN DE TAN SUSPIRADO SERVICIO
Preguntas
Varios Concejales se interesaron por
otros varios problemas. Por los trámites
del Mercado de San Ildefonso; porque el
paso de peatones bajo la vía no soluciona el paso de automóviles; por las viviendas de los damnificados. Sobre esto
último contesta la Alcaldía en el sentido de que las subastas han quedado desiertas hasta la fecha. Alguien sugiere
que se urja al Gobernador.
Sale a relucir también el asunto de la
circulación única por Rubió y Ors. Al
parecer los organismos competentes han
dado la callada por respuesta.
También se interesan los ediles por
los autobuses urbanos, cuya concesión
fue legalizada, pero la Empresa anda e s r
casa de material, y seguramente por este
motivo no se h a inaugurado aún el servicio.
Del 2 de diciembre
Se abre la sesión a las 22.30, con la
lectura del acta anterior, que se aprueba.
Propuesta de aprobación de Presupuesto Extraordinario
para
constrticciones
escolares y de carácter
docente.
Se aprueba.
Propuesta de formalizadón
de empréstito con el Banco de Crédito Local de
España a efectos del Presupuesto
Extraordinario de construcciones
escolares
y de carácter
docente.
El citado empréstito asciende a pesetas 30.000.000'—, y se aprueba.
Aprobación expediente de suplementos
y habilitaciones de crédito en el actual
Como Vdes. ya saben, la Componía Telefónica Nacional de España, ha terminado el
edificio donde se albergará la nueva Central, y los servicios comerciales de la misma, han
estado renovando los contratos de los abonados, pora pasar del actual sistema manual al
automático. Debido, seguramente al movimiento de fuerzas que se observaba, empezó a
circular el rumor de que la Inauguración estaba prevista para hoy, 18 de Diciembre. Puestos al
habla con los altos funcionorios de la Compañía, confirmaron que en efecto, en principio
se pensaba efectuarla no el día 18, sinó el 11 de Diciembre, pero que de momento, se habían
retrasado algo los trabajos. Entonces, mantuvimos un contacto casi diario con los citados funcionarios hasta que se cerró la edición, por si había la posibilidad de anunciar con la salida
del periódico la fecha exacta de la inauguración del servicio, pero a pesar de nuestros buenos
deseos y de los empleados de la Compañía, no se ha podido concretar.
Si entramos en el terreno de las conjeturas, veremos que aun tenemos para algunos
días. Teniendo en cuenta que la Compañía acostumbra a efectuar estos inauguraciones a las
12 de la noche de un sábado, veremos, que hoy queda descartado: ei próximo sábado también
por ser Navidad; el otro lo mismo por caer en Año Nuevo. O sea que ya nos vamos a 8 de
Enero, pero si observamos que aun no se ha realizado la permuta de los aparatos, nos parece
difícil que pueda llevarse a cabo el 8 de Enero, por lo que nuestro vaticinio es que quizá se
alargue la efemérides hasta finales de Enero o principios de Febrero
(O
•o
X
X
(O
OQ
•O
(O
+J
IWuebles Q A j r i I T r
San Ildefonso
I
Vf^^^^B
A l m e n d r o , s/n
I
I
I ^••^^•l
I
I
1^
Invita a U d s . a q u e visiten su establecimiento,
en el que encontrarán gran surtido en muebles
de todos estilos, lámparas, cuadros, cocinas, etc.
Graneles f a c i l i d a d e s d e p a g o
Miel
CANIQO
y TAPIS
televisores - frigoríficos - lavadoras
transistores - radios - tocadiscos
cocinas - estufas
masvidal
puras d e abelas
TELEVISORES EMERSON
Y LAS MEJORES MARCAS
Pídalas e n Colmados
y Confiterías
rambla clavé, 7
Cornelia
(O
Máquinas para escribir
sumar, caicuiar,
contabilidad y facturar
o
Transportes
hispano olivetti
Conmo
i Bato
í [pioaría Bajo Llolitegat
A. F A R R E
o
•o
Concesionario Despacho Central
de la RENFE
(S
X
c
GELONCH
Exposición, ventas y taller de reparaciones
llilili!y0n,»8-»0 - Telefono igr
CORNELLÀ
I
(O
AGENCIA OFICIAL AUTO - TREN
JOSE
X
IV. Eeniralíslino, 18
MOLINS DE REY
Plaza lyontaniiento, 3i • TeMooo 23700» - H o s p i t a l e t
Servicio de puerta a puerta
TRANSPORTES GENERALES
Progmo, 2 y 4
COLLBLANCH
Av. José Antonio, 44 - Tels. 155 y 58
CORNELLÀ
^>
(i
OQ
o
•o
(O
+J
Páéina
El P e n s a m i e n t o
52-2518
D i c i e m b r e - E n e r o 1965-66
buzón abierto
U. E . C .
Una sugerencia
a quien corresponda
Sr. Director del PENSAMIENTO DE CORNELLÀ.
NADAL A
En la Avenida de José Antonio en el tramo comprendido entre el «Bar Arenas»
y la Iglesia de San Miguel, hay instalados unos semáforos que aún no funcionan.
Es sumamente necesario que e n las horas punta de salida de los niños de los
colegios, funcionen estos completamente, con el fin de facilitar a los niños el cruce
en el referido tramo, pues se da el caso que hay solamente un urbano que atiende
prácticamente el horario de una sola escuela, habiendo diferentes horarios e n las demás, y siendo necesario a los niños del Padró trasladarse a la otra barriada que
es donde radican la mayor parte de las escuelas.
En resiunen insistiendo ima vez más en poner en funcionamiento dichos semáforos, que al fin y al cabo se ha hecho un desembolso grande por parte del contribuyente y hasta la fecha, están de adorno.
Este s. s. s. q. e. s. m.
Un padre atribulado,
LUIS TAPIAS.
Comellá, 29 - 10 - 1965.
MUNTANYA
Al conjur del nom de Nadal hom veu
com es movilitzen les més diverses iniciatives, algunes d'elles gairebé insospitades. I l'ambient excursionista no en
queda pas al marge d'aquesta movilització general!
Veureu anunciades les més variades excursions, excursions col·lectives, per a
portar a terme l'instalació del «pessebre»
en pics gairebé inaccessibles, en gran
nombre de cims de l'alta i de la baixa
muntanya, dintre dels avenes i de les
coves... De retruc, s'organitzen sortides
per a visitar aquests «pessebres dels muntanyencs».
Es Nadal!
Autobuses
y orden
Encontramos acertadísima la decisión de nuestras dignísimas Autoridades al poner xm servicio de Guardias Municipales enla cada vez, más larga cola, para los autobuses Limitado C. O. (ComellárPlaza de España). Con esto se evitan sucesos como
el de una mañana que al no vernir imo de los coches previstos e n el horario, el siguiente se encontró con público para completar tres coches; todos los obreros con
prisa para ir a sus respectivos trabajos, hubo magullamientos, mareos, desgarrones
y hasta objetos perdidos.
Tengamos presente que, todos confiamos nuestra seguridad a la pericia del conductor. Pues bien, concretamente el día 10 de noviembre a las 7 de la mañana, el
coche número 156, con trayecto regular Cornellá-Plaza de España, que sin llenar el
coche, se le dio la salida, arrastrando tras suyo un sin fin de viajeros, en la segunda
parada, tras de hacer lo mismo, hubo de parar a los gritos de las mujeres y hombres, apelotonados en un informe revoltijo, el conductor tuvo el acierto de parar «para
no ocasionar víctimas», no obstante, al volver a ponerse en marcha, como es normal,
colgaba personal del estibo, como para completar otro coche, cuando al fin se pudieron cerrar las puertas, oímos decir a los que estaban cerca de las mismas: «¡Abra
usted, por favor! ¡Viene un hombre agarrado a la puerta! ¡Puede matarse!».
No es correcto que este hombre, con una mano simplemente cogido a la puerta
del coche y la punta de un pie entre l a goma de las mismas, fuera así, diez minutos de recorrido, lanzado el autobús como un bólido de carreras. En Esplugas, para
demostrar que se podía abrir la puerta y darle acceso al esforzado obrero que tiene
una hora fija de entrada al trabajo, dejamos media plataforma vacía, pero el señor
cobrador, número 424, no solamente no quiso abrir las puertas sino que se cebó en
darle «puntapiés y puñetazos» a la vigorosa mano, fiel reflejo del sostén de una familia. Cuando al parar el coche, pasada Pubilla Casas y, a requerimiento de u n Cabo
de la Policía Armada abrió las puertas el susodicho cobrador, l a Autoridad pudo ver
perfectamente media plataforma vacía, como hemos dicho... Este acto tan inhumano,
fuera de serie, debiera servir de base para que ciertos empleados de autobuses, hicieran un cursillo de cómo tratar correctamente al público.
BAÚL CARDO.
Per altra banda, cada entitat excursionista, cada delegació, cada grup de cantaires muntanyencs, organitza l'assistència a la Missa del Gall. Qui acudirà a
la del Monestir de Montserrat, qui a la
que es celebrarà en alguna gairebé desconeguda ermita... Tothom h i acudeix
amb aquesta il·lusió sempre vella, sempre
nova, que ens reporta el Nadal. Cançons
nadalenques, senzilles, tradicionals, floreixen en els llavis dels diferents cantaires.
Es la nit de Nadal!
Aquestes són, entre altres, les nobles
aportacions que els excursionistes fem a
les festes de Nadal. Aportacions senzilles, sense pretensions; com les mateixes
muntanyes, boscos i ermites on tenen
lloc.
I, com cada any, aquestes muntanyes,
aquests boscos, pagaran el seu bestial tribut a les festes nadalenques. Arbres malmesos, arrencats, coronats, faran companyia als pessebres dels mimtanyencs
amb la sola diferència de que, passades
les festes, els pessebres seran retirats dels
seus sitiáis mentre, que, els arbres destrossats seran un imborrable testimoni de
l'inconsciència d'unes persones a les que
no podem donar el nom d'excursionistes
persuè no estimen el nostre patrimoni.
Trist comentari final é s aquest! Però
més trist seria que restéssim silenciosos
PLORENCI VILA I SERRA.
(0
•a
(O
X
(O
X
(cS
OQ
•a
LORENZO SOLA
CONSTRUCCIONES
METÁLICAS
ESPECIALIDAD EN OBRAS Y CARPINTERÍA METÁLICA
CONSTRUCCIÓN
DE PUERTAS
METÁLICAS
PARTICULAR:
Teléfono 76
Rubió y Ors. 270
Virgen del Pilar. 29, 1.". 7."
CORNELLÀ
Su bebida...
Teléfono 451
RANSPORTES
teócoó
wmnnoà
NURIA
VEHÍCULOS DESDE 3 A 15 TONELADAS
CARESA
Marqués de Cornellà, 40 - Tel. 225 - CORNELLÀ
PERET
(O
J O S E P E R E T T R A V E
Canalejss, S
Eduardo Giloert, IS-IT'-I©
"Teléf. 2 0
CORNELLÀ
•o
(O
X
(O
DISTRIBUIDOR
EXCLUSIVO
DE
A g u a Font Vello ^
(San Hilarlo Sacalm)
En garrafa o en botella... pida siempre A G U A F O N T V E L L A
b
EI Pensamiento
P á g i n a 34-2320
e a t rO
Por Joaquín Vilá
Folch
Zoo de Crista
«The glass ménagerie» fue la obra que consagró a su autor Tennessee Williams. Desde este momento nos brindó obras como: «Un tranvía llamado Deseo»,
«La caída de Orfeo», «Verano y humo», «Dulce pájaro de juventud», «La gata
sobre el tejado de cinc»... Pero como otros autores americanos se h a repetido
fatigosamente. Siguió las líneas del teatro «psicológico» de finales de siglo pasado que arranca e n Ibsen y Strindberg y que alcanza su plenitud con Lenormand, O'Neill y Pirandello. Pero equivocó el camino y en vez de seguir por la
magnífica senda que hablan abierto sus primeras obras torció por los caminos
de los casos clínicos y patológicos reduciendo al hombre —como señala José
Monleón— a u n simple objeto de estudio psíquico, alcanzando en algunos casos
una especie de psicoanálisis poética.
Quizá él mismo lo haya comprendido ya que en algimas declaraciones
hechas a raíz del estreno de su «The nigth of iguana» confesó: «Quizá h e deseado realizar algo muy ambicioso en poco tiempo. Cumplí los cincuenta años
y pensé que ya era hora de aspirar a hacer ima obra de más altura. Necesito
un período de descanso antes de empezar a escribir». Descanso que no necesitó
al producir su magnífico «Zoo de cristal» en donde vive su mimdo infantil el
recuerdo melancólico de su hermana, los ratos pasados jimtos frente a su colección de figuritas de cristal. Toda la obra es i m poético y delicado canto a
la candidez e inocencia de Laura. Pero por encima de eso es tm constante
clamor a la libertad. A u n concepto falso de libertad. A u n a libertad de aventuras por países exóticos, a una libertad de «safaris» y de éxitos entre las mujeres, a una libertad que le acerque a los héroes de la pantalla. Y eso n o es
libertad. Eso es una esclavitud pintarrajeada de colores chillones que contrasta con la esclavitud gris y oscura de la vida que le espera al lado de su madre
y d e su hermana, a la negra esclavitud de su almacén de zapatos. A veces uno
no sabe qué esclavitud es más triste y más deprimente.
La extraordinaria calidad de la versión ofrecida por el Elenco del Patronato debía tener, sin duda, un éxito más clamoroso.
.0
Diciembre-Enero 1965-66
último partido
La voz de la juventud atronó el espacio desde el escenario del Patronato
Cultural Recreativo. Y lo hizo con brío y con fuerza. José Perret Talimé e n
«La última partida» nos muestra dos mimdos distintos, dos concepciones diferentes del amor, de l a vida. Y las hace chocar entre s í ; las expone, las desdobla, las analiza. La anécdota de que se sirve para desarrollar esas ideas es simple y sencilla: los personajes están encerrados en una improvisada prisión e n
una guerra de guerrillas e n Sudamérica y saben que para ellos n o habrá amanecer. Horas sombrías, frías, que transcurren fatalmente. La atmósfera cargada de miedos, de deseos de vivir se hace pesada, se hace palpable. Y e n medio
de ella, el Padre José haciendo t m esfuerzo supremo para encender l a luz de
la Verdad en el revuelto espíritu de Femando; el odio despiadado y cruel de
Femando hacia el Teniente Luis; la sencillez de éste y la angustia del soldado enmarcan la obra dándole un tono de drama «psicológico» que aludíamos
antes.
José Ferret h a sabido rodearse de i m grupo de jóvenes entusiastas que
desde el principio h a n creído en la obra, y con su alegría y juventud l a h a n
llevado al triunfo. Conjuntados por José Ordax y con i m montaje de Alberto
Julián, los personajes interpretados por Octavio Formatjé, Esteban Miquel,
Jaime Parera y Luis Bes se desenvolvieron ágilmente sobre el escenario que
fue para ellos, para la obra y para su autor, una catapulta que los lanzó por
los ásperos caminos del éxito.
Goncorso de Belenes
El Patronato Cultural Recreativo, organiza en colaboración con la Caja de
Pensiones para la Vejez y de Ahorros
para las próximas Fiestas Navideñas( el
tradicional Concurso de Belenes, bajo
las siguientes
B A S E S
1.' Se establecen dos categorías: Una
para belenes cuyos autores sean mayores de 14 años y otra para infantiles o
menores de 15 años.
2.' Podrán concursar todos los belenes expuestos e n l a localidad, los cuales
deberán poder ser visitados durante los
días del 25 de diciembre al 9 de enero,
como mínimo.
3.* Será imprescindible para poder entrar e n Concurso, que los autores comuniquen por escrito antes del 24 de diciembre e n l a Conserjería del Patronato
Cultural Recreativo, el nombre, edad,
domicilio del autor y el domicilio del
belén en caso de ser distinto.
4.' El Jurado que se nombrará oportunamente, podrá conceder los premios
que crea oportunos y resolverá todos los
casos que se presenten n o previstos en
las presentes Bases.
5.* El veredicto del Jurado, que se
hará público oportunamente, será inapelable y el hecho de participar en el Concurso, supone la aceptación total de sus
Comellá, a 24 de noviembre de 1965.
Sociedad Española
de Radiodifusión
(O
Radio BarcelonayJl
por mediación de su corresponsal
•o
(O
X
(O
X
felicita a todas las
Autoridades, Centros Docentes,
Culturales-Deportivo y Recreativos, a todos los suscriptores de
de esta Emisora y radioyentes
de Cornelia deseándoles unas
felices Navidades y un feliz año
1966.
•o
b
AÜTO-UNION
F 1000 L
GASOLINA
F 1000 D
DIESEL
^
'ta
T3
(0
X
(0
>^
\
(C
S
CÛ
<0
Plaza Maestro Clavé, 10 y 12
Teléfono
2 3 7 26 49
H O S P I T A L E T ©
El P e n s a m i e n t o
P á é i n a 56-2522
RUGBY
P O R T E S
Figuras de ayer y de hoy
MIGUEL
Este mes entra en turno una figura
de ayer y de hoy, vieja ya, en la práctica de su actividad deportiva, actualmen¬
te e n la plantilla y lleva 35 años de actividad. Está considerado como el más antiguo en su especialidad, y como tal es
muy conocido y apreciado en toda la región.
Sus actuaciones h a n sido siempre s e
guidas con el máximo interés por todos
los públicos, dejando constancia de su
bien saber y conocimiento de las reglas,
por eso se supo granjear las simpatías
de todos los jugadores y clubs, todos lo
solicitan, pero él, fiel a su deber, no pone reparos a nadie, y va a donde la Federación cree más conveniente que su
actuación puede ser útil para el bien
del deporte.
Así que, la figura local de este mes,
es la de nuestro prestigioso ARBITRO
de BALONCESTO, Miguel Codina, que
muy amablemente sé h a brindado para
los lectores de nuestro periódico, y en
general para la afición local deportiva.
—¿Cuántos años tienes en la actualidad?
—Cincuenta y tres.
—¿Practicas algún deporte actualmente?
—Aparte de mi actividad como arbitro de baloncesto; practico la natación.
En verano en el mar, y en invierno en
piscina. Por cierto que como deportista, lo que más siento a faltar en nuestra localidad es una piscina, y es una
lástima ya que con ella, Cornelia podría
ponerse a la altura que se merece.
—Cuándo empezastes a darle al «pito»?
—En el año 1930.
—Por lo que veo, ¿se te puede considerar como de los más antiguos?
—Pues creo que de los que empezamos
antes de la guerra de Liberación, sólo
quedo yo.
—¿En qué categoría has arbitrado?
—En Primera hasta el año 1962, en la
Federación Catalana y la misma categoría en los tres años últimos, que actúo
en Educación y Descanso.
—Tengo entendido que en Comellá,
sois varios los que tenéis el carnet de
arbitro de baloncesto que h a n actuado
o actúan.
—Sí, es verdad, hubo un tiempo que
éramos site, los García, Gracia, Canudas I, Canudas II, y los ya fallecidos,
Sanahuja y Pugés, (q. e. p. d.), actualmente sólo quedamos Canudas I, Gracia y yo.
—¿Has arbitrado partidos intsmacionales?
—Tres partidos de la flota americana
y varios de selecciones regionales.
—¿Has viajado mucho cOmo arbitro?
—Con sinceridad te puedo decir, que
en toda la provincia de Barcelona no
hay ninguna pista de baloncesto en que
yo no haya actuado, y lo mismo te puedo decir de la región catalana, como
Diciembre-Enero l965-66
C O D I N A
también de algunas pistas de otras regiones españolas.
—¿Es dura la labor de un arbitro de
baloncesto?
—Amigo Climent; esta pregunta como
tú puedes comprender, por tu también
larga carrera como arbitro de rugby, es
un poco diflcil de contestar, sólo te diré
que en ciertos momentos es ingrata.
—¿Qué te h a dado el baloncesto por
tus servicios?
—Una gran infinidad de buenas amistades, y otras indiferentes pero limitar
das.
—Por tu larga experiencia, ¿qué opinas del baloncesto actual, aquí en Cornelia?
—Pues en mi opinión es lamentable
que haya desaparecido este deporte en
Cornelia después de su gran antigíiedad
durante tantos años.
—¿Ves alguna solución?
—No de momento, si no se cuenta con
la ayuda moral y material.
—¿Tienes alguna anécdota que contar
de tu larga vida deportiva?
—Varias. En un partido que arbitré
en la cubierta del portaaviones americano «Rigway» los balones fueron desapareciendo en el mar y un marinero de color me dijo si era igual habilitar pelotas de base-ball ya que de éstas tenían
muchas y no se terminarían por más
que cayeran en el mar.
—Y del progreso deportivo de Cornelia, ¿qué opinas?
—La actualidad deportiva en conjimto, en Comellá, es precaria y casi nula
por falta de un buen campo de deportes que sirviera para todos los deportes
de la localidad, inculcando a los pequeños escolares al gusto de cada deporte
por ellos preferido, de otra forma no
hay progreso deportivo si falta lo más
esencial, que es el campo que deseamos
los viejos deportistas y los jóvenes, incluyendo toda la afición deportiva que
siente y ama el Deporte en nuestra lo¬
calidad.
CLIMENT.
m
U
umm
Según noticias captadas en los medios deportivos locales, se asegura, que
oficialmente para el próximo año, Cornellà contará con un Campo de Rugby
enclavado en la parte lindante al rio.
También se asegura que la construcción de una PISCINA será cosa hecha.
¡Enhorabuena
pues!
Por nuestra parte sólo deseamos que
sea verdad. CORNELLÀ GRANDE EN
DEPORTES y POBRE EN INSTALACIONES. ¿Para cuándo enterrar de
una vez esta leyenda que se cierne sobre nuestra localidad
deportiva?
CLEMENTE.
Magnífica la campaña que est&n llevando estos muchachos, en el reciente
Campeonato de Cataluña. Se llevan jugados ya, 6 partidos, y la victoria les
h a sonreído en 5 de ellos, con la particularidad de que el partido que perdieron,
se sucedieron una serie de anomalías
por parte de algún jugador de ambos
equipos y del arbitro, que éste se vio impotente para continuar, y lo suspendió.
Estudiado el caso por el Comité de Competición, y visto el fallo, la Federación
acordó: que dicho partido, o sea el
C. D. Universitario y el R. C. Comellá
deberá disputarse otra vez.
Los resultados logrados hasta la fecha han sido los siguientes: C. N .Barcelona, 6 — Comellá, 18; Comellá, 60
— C. N. Pueblo Nuevo, 3; C. P. Barcelona, O — Comellá, 29; Comellá, 37 —
B.U.C., 0; Universitario, 5 — Comellá, O
(suspendido) y Cornelia, 13 — Picadero-Damm, 3.
PUGES.
CICLISMO
Como e n años anteriores, al finalizar
la temporada ciclista, es norma en nuestra región, que todos los clubs disputen
sus Campeonatos Sociales. El C. C. Cornelia ya lo celebró, y por cierto con mucho éxito. Al contrario de las otras en¬
tidades, que acostumbran a celebrarlo
en una sola pmeba, el club local lo celebró en dos. La primera se disputó contra reloj y en montaña, en el recorrido
de Gavá a Begas con sus 8 kilómetros
de subida, y la otra en el tradicional
circuito local, y por la noche, modalidad
esta implantada por primera vez en España por estos esforzados dirigentes del
club local.
Y como fin, se celebró en el Restaurante Pirraño, una cena de homenaje
y despedida a todos los corredores que
h a n sabido defender los colores del
«C. C. Cornellá-GinsosarT.V.R. Hemández», durante la temporada 1965.
El acto se vio muy concurrido, ya que
casi un centenar de comensales ocuparon por completo la amplia sala, destar
cando empero la presencia del bello sexo
femenino. El señor Torres-Nos, en representación de «El Mundo Deportivo» y
de la prensa barcelonesa hizo uso de la
palabra, y en im brillante parlamento,
glosó los éxitos cíHiseguidos por los corredores del C. C. ComellárGinsosa, y
de la labor formidable de su director y
presidente, don Juan Coma.
Finalmente Coma, emocionado a más
no poder, dirigió imas breves palabras
dando las gracias a todos los asistentes,
y pidió a todos la colaboración para la
buena marcha del ciclismo en Comellá.
Una vez terminados los parlamentos
de rigor se procedió al reparto de premios, que por su abundancia fue la nota más destacada de la velada.
Clasificación:
1." y Campeón Social,
Adolfo Peñarmbia; 2.» Francisco Vizcaíno; 3.» Jorge Forés; 4." Pablo Rodríguez,
1." Juvenil; 1." Corredor forastero, J. Suñol del C. C. Mataró; 1.» Corredor turista, B. Bosoh.
PUQES.
(O
o
•o
(O
X
(O
X
(O
'
c
OQ
o
•o
b
'
PINTOR
Ç.. Çatcía
MontQal
Desea a sus clientes y amigos
Felices Navidades y Buen Año Nuevo
Tel. 571
Eduardo Gibert, 30
Rublo y Ors. 225
CORNELLÀ
Teléf. 514
CORNELLÀ
MUEBLES Y
DECORACIÓN
plazos
sin
recarefo
comprando
en FABRICA
Pisos completos desde 22.000 pesetas
evaristo rius
E X P O S I C I Ó N
Y
Compre a h o r a y p a g u e . . .
A SU COMODIDAD
V E N T A :
C E N T R A L : Av. J. Aníonio. 170
S U C U R S A L : Viaía Alegre, 84
Cunto Bar Avenida)
C O R N E L L À
F A B R I C A : S a n Roque, 9 - T e l . 2052659
H O S P I T A L E T
(O
Bodega-Bar
Para fincas, solares y terrenos..
ARENAS
LLAME AL 173
Casa fundada en 1932
JAIME FORTUNY
Expendeduría de tabacos y
timbres del Estado.
SERVICIO DE AUTO - TAXI
Teléfono 256
CORNELLÀ
•o
G r a n surtido d e
(O
X
i-
(0
7íncaó J^eha
Les desea Felices Navidades y
próspero Año Nuevo
Torres y Bages, 9
Estilográficas, colores,
compases, cuentos Infantiles
y CHRISTMAS
X
I
Sí
OQ
Rubió y O r s , 79
Teléfono 575
CORNELLÀ
•o
b
El P e n s a m i e n t o
P á á i n a g8-2g24
Diciembre-Enero
ICopadeCoroelliíileEross
E P O R T E S
F U TB OL
La U. D. Cornelia después de comandar durante cinco jomadas este grupo
del Campeonato de Fútbol Regional, se
ve postergado al tercer lugar de la dasificación, al ser frenado por el Club de
Fútbol Castellbisbal en primer lugar y
ocho días después por el Martorell, el
que empató en el feudo local a dos tantos y por último, la clara derrota que
encajó en el terreno del San Vicente
de Castellet.
La U. D. Comellá, no obstante, dejó
en sus desplazamientos honda constancia de su buen juego y confirmó, que
sin lugar a dudas, es im serio aspirante al Campeonato que se está disputando y por consiguiente satisfacer las aspiraciones de ascenso de toda la Directiva y socios de dicha Entidad deportiva.
No hay nada perdido todavía, a pesar
de que se haya perdido el puesto de
«líder», pensemos que quedan muchos
partidos por delante y n o cabe duda de
que veremos hacerse con la cabeza de
la clasificación a equipos que iwr ei momento no les vemos peligrosos... pero la
experiencia nos ha enseñado que en estas categorías no resulta en la primera
vuelta ir delante de la tabla clasificar
toria, el lugar más tranquilo y que nadie repara en los resultados que pueda
obtener un equipo, es sin lugar a dudas
el tercer puesto. No quiero insinuar por
un momento que la U. D. Cornelia haya
dejado perder el liderato, con conocimiento de causa. ¡No, esto no!, i)ero
pensando un poco todo aficionado tiene que ver que el equipo fimciona a la
perfección y si se empató con el Martorell fue de verdadera desgracia. En
cuanto a los partidos de campo contrario... señores, también a los socios de
los otros equipos les gusta, como a nosotros, que gane su equipo.
Resultados obtenidos por la U. D. Cornellá en las últimas seis jornadas:
17-10-65: Comellá, 6 — Seo ürgel, 2
24-10-65: Colonia Valls, O — Comellá, 2
31-10-65: Comellá, 2 — Sanfeliuense, O
7-11-65: Castellbisbal, 4 - - Comellá, 2
14-11-65: Cornelia, 2 — Martorell, 2
21-11-65: San Vicente, 3 — Comellá, O
De los partidos disputados tenemos
que decir que la U. D. Comellá se ha
adjudicado siete puntos de los doce que
había e n disputa, marcando catorce goles y encajando once, este pequeño
margen de tres goles a nuestro favor
nos hace presiunir que la delantera marcha bastante bien en referencia a la línea defensiva y que por consiguiente,
no está al nivel de la línea de vanguardia, el «mister» del Comellá suponemos
que se habrá dado cuenta de este contratiempo, que no deja de ser un lastre para las aspiraciones de la ü . D. Cornelia.
El fichaje del jugador Asensio, realizado para cubrir la baja de Casado,
ausenta éste debido a sus obligaciones
militares, nos pareció magnífica, vimos
e n él, al central idóneo para nuestro
equipo, porque todos creíamos que Casado era demasiado flojo para cubrir tan
importante puesto, dentro de todo equi-
1965-66
po de fútbol, pero la verdad es otra, a
pesar de que el centro de la defensa esté
bien cubierto, si no lo está por las alas,
es como una casa sin cimientos, que al
primer empuje se derrumba. Es de esperar y desear que estas pequeñas deficiencias sean solventadas con prontitud y
que nuestra U. D. Comellá vuelva por
los fueros de equipo goleador y menos
goleado.
Clasificación
nada:
después
de la doceava
jor-
Puntos
J. Molins de Rey
20
Vendrell
20
CORNBLLA
17
Olesa de Montserrat
15
Castellbisbal
14
San Vicente Castellet ... 13
Suria
12
Santa Eulalia
12
Seo de Urgel
12
Navas
11
Martorell
11
Ai. Villafranca
10
Sanfeliuense
10
Esparraguera
10
Castelldefels
9
Cardona Minas
8
Balsareny
6
Colonia Valls
4
En nota recibida de la U. D. Cornelia,
nos ruega, que, felicitemos a todos los
socios, simpatizantes y público en general, las Pascuas de Navidad y deseemos
un próspero año 1966, a la par, les re¬
cuerda que el partido de competición oficial que debiera tener efecto el día 26
de diciembre. Festividad de San Esteban por la tarde, se celebrará, el mismo
día, pero a las 11'30 horas de la mañana, esperando merecerá el beneplácito
de todos sus socios y público en general.
E. N. G.
El Patronato Deportivo en colabora^
ción de las Academias y Colaos de
nuestra ciudad han organizado la Primera Copa de Comellá de Cross. En la
que participarán todos los alumnos que
lo deseen y, a la par, los que hayan podido obtener el correspondiente permiso
de sus padres y, digo esto, porque todavía hay señores padres que creen que
al practicar sus hijos el atletismo, es
perjudicial para el desarrollo de su hijo^
como digo, es un mito que se han formado algunos señores, no por ello dejo
de respetar su criterio, yo por mi parte,
mvito a estos respetables padres de familia a que acudan a presenciar los entrenamientos que tienen lugar todos los
lur»es, miércoles y viernes a las 19 horas
en el campo denominado Las Palmeras
(J::nto Estación RENFE) y podrán darse cuenta de cómo son tratados sus
hi:->s y de el desarrollo de la prepara^
ción a que son sometidos. Esta 1.* Copa
de Cornelia de Cross se lüsputará en
tres categorías:
aj Juveniles, (nacidos en 194»49-50).
Sobre distancias de 1.500 a 3.000 metros.
b) Infantiles, (nacidos e n 1951-52-53).
Sobre distancias de 800 a 1.200 metros.
cj Benjamines, (nacidos en 1954-55).
Sobre distancias de 400 a 600 metros.
Las fechas previstas para la celebración de las pruehas serán anunciadas
por programas especiales y con antelar
ción suficiente para que todo Comellá
sea sabedor de dicha competición.
Los recorridos no h a n sido designados,
no obstante las competiciones tendrán
lugar en las zonas siguientes:
Almeda, San Ildefonso, Riera, Padró,
Linda Vista y Centro.
Esperemos que dichas e iniciales pruebas de cross sirvan para lanzar a nuestras autoridades a una velocidad de
vértigo, a la constmcción de las tan esperadas instalaciones deportivas. Nos
consta, por otra parte, que la Comisión
de Cultura y Deportes juntamente con
nuestro Alcalde, están llevando imas
fmctíferas labores en bien del deporte
local.
Un Deportista.
Sensacional triunfo del Patronato Deportivo
Municipal en el Cross de Castelldetenes
En la población de Calldetenes se celebró el primer Cross de la Segimda Copa Catalana, en las distintas categorías,
asistiendo más de 300 atletas en esta
primera fase inicial de la temporada de
invierno, l a cual, resultó ser un resonante éxito para los organizadores, en esta
ocasión el C. A. Saturno de Castelldetenes.
El Patronato Deportivo Municipal
desplazó un numeroso equipo de atletas
juveniles e infantiles, entrenados todos
ellos por el conocido atleta Miguel Nar
varro, nuestros representantes, chicos
todos de Comellá, después de una gran
labor llevada por nuestro Patronato Deportivo, junto con la colaboración desinteresada de algunos padres ansiosos
de que sus hijos practiquen el bello deporte del Atletismo, han sido, sin lugar
a dudas, el motor que ha impulsado al
equipo Infantil del Patronato Deportivo, a obtener esta merecida e indiscutible victoria, que se han apuntado
nuestros «peques» frente a equipos de
la solera del R. C. D. Español, del Club
N. Barcelona y otros más que no hace
falta enumerar.
La carrera ha sido muy disputada y
vistosa, pues todos los que compitieron
eran dignos de la victoria, no había
maldad, ni intereses creados por parte
de ninguno de los corredores y cuando
esto está ausente, es cuando los verdaderos deportistas gozan del espectáculo
que siempre representa el ver competir
unos muchachos, que hoy son Infantiles y que mañana pueden llegar a ser
unas grandes figuras de nuestro Atletismo.
CLASIFICACIONES
Categoría
Infantil:
1.» E. Vernet (C.N.B.); 2.» E. Rota
(Vich); 3.» P. Grande (C.N.M.); V
D. Camino (La Seda); 5." J. Martínez
(Patronato Deportivo Municipal Come-:
llá), además nuestros corredores ocuparon los puestos 7.°, 8." y 10." de la Clasificación General. Hasta 63 clasificados.
Clasificación por equipos:
1." P.D.M. CORNELLÀ; 2.» C.N. Barcelona; 3." C.N. Montjuich.
-»
(O
•o
(O
X
(O
X
(O
•o
Prendas para caballero
chicos
señoras
señoritas
niños
y niñas
^ o i
en
mefOtei
^tandea
^énetoô
y caLidadei
áuttidoá.
VISITE N U E S T R A G R A N
SECCIÓN DE MANTAS
(O
bálascli
rublo y ors, 1 4 2 - 1 4 4 y 1 4 9
•o
(O
X
(O
X
I
OQ
•o
cornellá^
Ó
O R B E G O Z O
Gama de modelos, todos con
HOMANN
Seguro de encendido de horno
la cocina más fina de España
DISTRIBUIDOR
EXCLUSIVO:
V d a . d e A. S a n a b r a
Rambla
C l a v é , 19
CORNELLÀ
Al mismo tiempo que le desea a todo el público cornellonense unas Felices Pascuas
Navideñas, le invita a visitar su exposición permanente
de COCINAS, ESTUFAS,
CALENTADORES y demás aparatos de utilización del Butano. Asimismo podemos
ofrecer a la industria, todo el asesoramiento para sus instalaciones en Butano y Propano
Altas domésticas e industríales
BUTANO,
AGENTE
S. A.
DISTRIBUIDOR
B-272
(O
•o
(O
X
(O
X
Bar - C a f e t e r í a
00
b
O
MAS
DE
SERVICIO
ÚNICO
100
AÑOS
DE SUS
BANCO
AL
CLIENTES
ESPAÑOL
CON
SUCURSALES EN OTROS PAÍSES
Aprob. por el Banco de España, n.° 3478.
Centro d e
Asesoramiento
y Administración
(O
•o
(O
X
(O
X
I
OQ
•o
Rubió y Ors, 171
-
Teléf. 587
CORNELLÀ
N o v e d a d e s para S e ñ o r a
Géneros de Punto
Perfumería...
T r a j e s para C a b a l l e r o
VENTAS CONTADO Y A PLAZOS
Confecciones
(O
•o
(O
X
(O
X
OQ
•o
Calle Miranda, 21 - CORNELLÀ
t
O'
^1
(0
•o
X
X
I
(S
OQ
(U
b
I m p e l a
PRESENTA
SU
NUEVO
TELEVISOR
Vista p a n o r á m i c a
de una de las naves en la que
los televisores I N V I C T A
son s o m e t i d o s a 1 . 0 4 3 rigurosos
controles, d u r a n t e su cuidado
proceso de f a b r i c a c i ó n
ÍNVICFA ha selecc c n a c o
técnicos especializados
que cuidan exclusivamente
del m o n t a j e de la sensacional
• B O T O N E R A DE ORO"
Impela
(O
EL T E L E V I S O R M A S
1.043 CONTROLES -
PERFECTO DEL
'BOTONERA DE
Roch
MERCADO
ORO".
•o
(O
X
(O
Electrodomésticos
X
•o
1v ^
OQ
Descargar