Descargar el archivo PDF - Revista Digital

Anuncio
Recibido: 27-diciembre-2013
Aceptado: 15-enero-2014
1
Este artículo es una adaptación del capítulo 1 de la disertación doctoral “Sumak kawsay o buen vivir como
alternativa al desarrollo en Ecuador. Aplicación y resultados en el gobierno de Rafael Correa (2007-2011)”,
publicada por la Universidad Complutense de Madrid, 2013.
EL LUGAR QUE OCUPA EL SUMAK KAWSAY EN EL DEBATE TEORICO SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
CAPITALISTA
Santiago García Álvarez




56
 

  
 

    ­ 
    
  
€

ANALES de la Universidad Central del Ecuador 372
EL LUGAR QUE OCUPA EL SUMAK KAWSAY EN EL DEBATE TEORICO SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
CAPITALISTA
Santiago García Álvarez

 
 


 


­€‚‚‚ƒ
„    
 
 
… 
  




   
ANALES de la Universidad Central del Ecuador 372

†
‡
ˆ‰ 

…

 
ˆ‰ 



   
 
‡


…‡
  
… 

  

 €‚‚Š‹ €‚ŒŒ€‚‚Ž‹†€‚‚Šƒ
† ‘ 


57
EL LUGAR QUE OCUPA EL SUMAK KAWSAY EN EL DEBATE TEORICO SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
CAPITALISTA
Santiago García Álvarez
      
  ­ 
  €‚ ƒ„
 ……
2
Uno de los principales aportes teóricos del SK es
precisamente su posición esclarecedora con respecto a la posición entre seres humanos y naturaleza. El SK promueve el concepto de armonía,
más que superposición de la conservación de la
naturaleza sobre las necesidades humanas, por ello
es que reinvindica en el plano económico y social
la acumulación para la vida en vez de la acumulación del capital. No le interesa tanto la redistribución por más equitativa que sea, sino nuevas formas de relacionamientos sociales y ambientales.
58
† ‡…
 ­
€€‚
  
ˆ

 ‰­
… Š

‹ 
Œ  Ž  
 ‘ €‚

ANALES de la Universidad Central del Ecuador 372
EL LUGAR QUE OCUPA EL SUMAK KAWSAY EN EL DEBATE TEORICO SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
CAPITALISTA
Santiago García Álvarez
 
  ­€€‚ƒ „
…
†
­€‡ƒ
 ­€­ ƒ
­

ˆ
„ ‰
„ „ Š†­ƒ
ˆ „ Š Š € ‹‹ Œ†
Ž†­€€€ƒ„‘„
ƒ
„
’ “”ŽŒ
•
Œ
†
ANALES de la Universidad Central del Ecuador 372
“–—
ƒƒ„
’
ƒ
˜ ’
Š ‚ ‹‹ ˆ
„
ˆ
‘ ’ 
­€€‚ ƒ
59
EL LUGAR QUE OCUPA EL SUMAK KAWSAY EN EL DEBATE TEORICO SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
CAPITALISTA
Santiago García Álvarez


 ­€‚ƒ€
„ƒ …†
‡ˆ
‰
ŠŠŠˆ
Œ
Ž
‘
’ˆ
‘
‘“Šˆ‚”
•–
Š­ˆ—‡ˆ
‚

˜
‡Š‡ ŠŠˆ
Š
…
‘™
”
‘
š
•
‘›ŽŒ€
—‡ˆ‚
™‘‘™
—‡ˆ
†
”‡‹ˆœ†
ž
Šˆ
Š
‘

‘
•‘
Ϊ

‘
•”†
ˆŸ˜†•˜
‡ˆ
ŠŠ
…
—•†

•
⥠
Ԡ
žˆ‚
•†

™‘
žˆ
‡Š ŠŠ
‘
‚
ƒ ˆ
•­ˆ
—†ˆ
–
‘‹ˆ‘
’‡ˆ…•˜•„‹ˆŸ
‘
™–
¡ ŠŠ‹€ž ŠŠˆ
ŠŠ
•
Œ¢
—

š”‘
‹‡
Š“ Ÿ
••
”
€
€
‘
 Š€— ŠŠ¡ ŠŠ Š€– ŠŠˆ
‚†
ŠŠˆ
60
ANALES de la Universidad Central del Ecuador 372
EL LUGAR QUE OCUPA EL SUMAK KAWSAY EN EL DEBATE TEORICO SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
CAPITALISTA
Santiago García Álvarez


  


 ­­­€ ‚

ƒ

 ­­­€  „
ANALES de la Universidad Central del Ecuador 372

„


 
‚  ­­…€

† ‡„
ˆ‰Š

­‹‹€ ‡
    
‰  ‡ 61
EL LUGAR QUE OCUPA EL SUMAK KAWSAY EN EL DEBATE TEORICO SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
CAPITALISTA
Santiago García Álvarez

    ­ €
‚  ƒ  ‚ƒ„…



„
†
‡   ˆ‰ ­
„
Š‹ŒŒ
„ŒŽ€„
 „ ‘ 
ˆˆ
 „’
ˆ„
3
62
†
   ‡ ˆ
‰­
Š‹ŒŒ
„ŒŽŒ“€„

” € ˆ
•
€ –
 •€
— • €
 „ ‘


 „
’ ˆ ˆ  ­
†˜€  
­†˜€„
Ver: www.art-initiative.org
ANALES de la Universidad Central del Ecuador 372
EL LUGAR QUE OCUPA EL SUMAK KAWSAY EN EL DEBATE TEORICO SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
CAPITALISTA
Santiago García Álvarez
 
  ­ €‚ƒƒ„   … €‚‚‚„ † ­ ­  
  †   ­ † ‡ ˆ ƒ‰Š‰
ƒ‰Š‹ ƒ‰Š‹„  † Œ ANALES de la Universidad Central del Ecuador 372
† ­   
€‚ƒ‚„
Ž­†
€
 ­
Ž   ˆ†
  † ­ ­ † †
† ‘ 63
EL LUGAR QUE OCUPA EL SUMAK KAWSAY EN EL DEBATE TEORICO SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
CAPITALISTA
Santiago García Álvarez











64

 ­
  € ‚‚ƒ­ „ „ …
„ ANALES de la Universidad Central del Ecuador 372
EL LUGAR QUE OCUPA EL SUMAK KAWSAY EN EL DEBATE TEORICO SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
CAPITALISTA
Santiago García Álvarez
 


 
   ­€
 ‚ 
 ­ƒƒ„€
… ­ƒƒ€  



 ANALES de la Universidad Central del Ecuador 372
‚‚
 †  ‚ ‚
‡
 ‡ˆ
­ ‡‰
Š ‡
† ‡ 

4
Encontramos coincidencias entre Escobar y Gudynas (2011 y 2004), pues este último también
cuestiona al desarrollo como modernización y
progreso, cuyos efectos en el medio ambiente de
los países subdesarrollados son insostenibles. Para
Gudynas, el posdesarrollo es una postura que
cuestiona un discurso, incluyendo las ideas y conceptos organizados, pero también la institucionalidad y las prácticas, por lo que el posdesarrollo
no ofrece ideas de un próximo desarrollo sino que
el prefijo “pos” se usa en asociación a los postestructuralistas franceses; tampoco tiene relación
ni con el estructuralismo económico de Raúl Prebish, ni con el neoestructuralismo latinoamericano. Este cuestionamiento radical permitiría ir
hasta las bases ideológicas del desarrollo, pero no
está obligado a proponer otro desarrollo, sino que
permite plantear interrogantes allí donde otras
posturas no son capaces de hacerlo y con ello se
abren las puertas a nuevos tipos de alternativas.
65
EL LUGAR QUE OCUPA EL SUMAK KAWSAY EN EL DEBATE TEORICO SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
CAPITALISTA
Santiago García Álvarez


  ­€
   ­‚


   
­
ƒ „  
  … 
†
 † 

†  ‡
‚ˆ­­‰
    „
„­
€  Š ‹ „
  † ­
Œ


„­Ž
‘
66
 „ 
„ ­ Ž
… „ „
 †  ’ “„„
­‚
 
’
“   
­ ” „    Š‹­ˆ•­
  „‚
„

 

„  ­‰„
…
 †
…

 ­ ˆ ‡ ŠŽ ‹‹ ‚„€„­
5
Usamos la palabra maldesarrollo de forma unida
como una palabra compuesta, tal como lo hacen
Unceta (2009) y sobre todo Tortosa (2011), para
de esta manera denotar deformación o malformación.
ANALES de la Universidad Central del Ecuador 372
EL LUGAR QUE OCUPA EL SUMAK KAWSAY EN EL DEBATE TEORICO SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
CAPITALISTA
Santiago García Álvarez
   

­
€‚ƒƒ„
…†‚‡‚
ˆ‰Š‹Œ ƒŽ†‡„
 ­ ‘ ’ ˆ ƒŽ‡‚ ƒŽ‡“
ƒŽ”•„
– ANALES de la Universidad Central del Ecuador 372
­
’——
†
 ‘
‘ ˜
  ­€‚ƒƒ
™‚€™‚“„
—

 ˜
‘  
6
Para ampliar sobre la teoría de la dependencia
desde los enfoques estructuralista y neomarxista
se recomienda ver: Hidalgo-Capitán (2011) y Ramírez Cendrero (2008), ya citados con anterioridad.
67
EL LUGAR QUE OCUPA EL SUMAK KAWSAY EN EL DEBATE TEORICO SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
CAPITALISTA
Santiago García Álvarez

 
  



­ € ­

­

‚


 
 ƒ  „…

† ­ „
€

‡€
€ˆ
­  ­ …­
„
­ 

 
­

­  ­

68
­ 
„  ­ ­

‰
‡
 ­ 
€ 
­­
Š 
‹ ŒŽ 
 „ … €
­
‘
 
 ­
„ 
ŒŽ­

­’ “ 7
En el concepto de sostenibilidad débil predomina
el enfoque económico, por el cual lo importante es
mantener una renta económica sostenible y las
consideraciones ambientales terminan en un sentido eminentemente correctivo. Se presupone que
existe una sustituibilidad perfecta en las diferentes
formas del capital. Por el contrario, la sostenibilidad fuerte deja de lado la eficiencia económica y
pasa a preocuparse de los sistemas naturales, no
solo considerando un límite inferior del stock de
capital natural sino un límite superior vinculado
con la capacidad de asimilación del medio ambiente y la resilencia (capacidad de resistencia al
cambio). Ver Jiménez (2008, pp. 132-136).
8
El biocentrismo es una propuesta que nace de la
ecología profunda y que se fundamenta en el reconocimiento de valores propios e intrínsecos de
la naturaleza. De esta manera se supera el enfoque
antropocéntrico que instrumentaliza a la naturaleza según parámetros netamente económicos y sin
ANALES de la Universidad Central del Ecuador 372
EL LUGAR QUE OCUPA EL SUMAK KAWSAY EN EL DEBATE TEORICO SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
CAPITALISTA
Santiago García Álvarez

 
una valoración ética. Sobre este tema se recomienda ver: Eduardo Gudynas (2004).
9
La perspectiva de género en el desarrollo es muy
amplia que puede ir desde el rol de las mujeres
hasta el ecofeminismo. Los aportes más importantes pueden verse en Ester Böserup (1970); Lynne
Brydon y Sylvia Chant (1989), y Vandana Shiva
y María Mies (1993).
10
La desmaterialización de las economías es una
propuesta de sostenibilidad que busca la reducción
de la intensidad en el uso de los materiales e insumos utilizados para la producción, desde una
perspectiva de ecoeficiencia. La desmaterialización se concretaría en una reducción del flujo de
materia en la economía para mantener la capacidad de asimilación de los ecosistemas a niveles
tolerables. Los mecanismos para estos propósitos
podrían ser entre otros los siguientes: mayor eficiencia en el uso de materias primas y energía, reducción de la “huella de carbono”, intensos programas de reciclaje y reutilización, etc. Esta desmaterialización es uno de los puntales de las propuestas relacionadas con el decrecimiento, en el
contexto de que la tecnología no siempre es garantía de una mayor ecoeficiencia y peor aún de evitar impactos ecológicos, y en consideración de la
primacía de insostenibles patrones de consumo en
el capitalismo moderno. Ver Latouche (2008).
ANALES de la Universidad Central del Ecuador 372


 ­ € ‚ƒ
„…
†€ ‡ ‚ƒ
… ˆ  
‰
‰ Š  €
 ‚­ ƒ
„ ƒ
‹ ƒ
…  ‚ Œ ƒ
„Ž ‘ 
­ ƒ
’…€ €


69
EL LUGAR QUE OCUPA EL SUMAK KAWSAY EN EL DEBATE TEORICO SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
CAPITALISTA
Santiago García Álvarez

 
 ­€­‚
ƒ „  ­­…‚ † ‚‡
† ‚ ˆ‚
ˆ ‚  ‰ †

‰ ˆ 
70
   †
Š
†‹
† ˆ †‹
† 
‹

Œ 
„ ­­…
­­… ­­Ž‚
ˆ  ˆ
†
‰
ˆˆ

 ANALES de la Universidad Central del Ecuador 372
EL LUGAR QUE OCUPA EL SUMAK KAWSAY EN EL DEBATE TEORICO SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
CAPITALISTA
Santiago García Álvarez
  

   

­€
‚ƒ
‚ „„

   ‚ „ „
 …
  

‚  †
‚   † 
‚
 „ „
… 
‚
‚   
ANALES de la Universidad Central del Ecuador 372
‚†
‡ ˆˆ ‰ Š 
Š
…  ‚ 
‹ ‚ 

 
„
… …
…
‚      …† ‚ ƒ    †
… ‚     ‚  
Œ   €  

71
EL LUGAR QUE OCUPA EL SUMAK KAWSAY EN EL DEBATE TEORICO SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
CAPITALISTA
Santiago García Álvarez



  
­­
€
€ ­ ­ 72
­ ‚ ­
ƒ „ … †‡‡
ˆ ‚ ­ ­
€
 ­ ˆ
ˆ
†€
‚ ­
ˆ  ‚ ­ ‰ ˆ 11
En este punto conviene tomar en cuenta los criterios esgrimidos por Boaventura de Sousa Santos
(2011), quien nos advierte que tampoco debemos
caer en el “fundamentalismo alternativo”, pues no
se trata de volver a la dicotomía reformarevolución, sino crear opciones con verdadero potencial emancipador.
ANALES de la Universidad Central del Ecuador 372
EL LUGAR QUE OCUPA EL SUMAK KAWSAY EN EL DEBATE TEORICO SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
CAPITALISTA
Santiago García Álvarez





 

 
­€‚

ƒ

„ … †
‰
‡ˆ
­€‚

ƒ
Š‹

„ … †


ƒ
„
‡ˆ
‰ Š‹
  ƒ
„

Œ Ž ‰ ‘

‘

‹
’“”
­•‘‘––—˜
 Œ
Ž ‰ ‘

‘


Œ ‹
’“”
­•‘‘––—˜
”
­Ž• ™
Œ 

Œ ”
­Ž• ™
”
™
 Œ Œ
”
™
”
™
Œ
­€‚

Ž‘š ›œš
”
™
Œ   ­€‚

Ž‘š ›œš
”
™
Œ   žŽ­€Ÿ¡™
†
Π
”
™
¢
­Ž•£ 


žŽ­€Ÿ¡™
†
Œ


‹
Œ’
ƒ
­Ž•
‘‘
¢
­Ž•£ 
’–Œ—

  ‹
Œ’ ƒ
­Ž• ‘‘
†‹ŠŽ‘‘Ž
’–Œ—
‘
œ ‘¤ ‘

‡
 ¥
†‹ŠŽ‘‘Ž
‘
œ ‘¤ ‘

‡
 ¥
ANALES de la Universidad Central del Ecuador 372
†
ˆƒ ­­
”
†
ˆƒ ­­
”
†ŠŽ
¥ Œ˜“ ­
›š
†ŠŽ
¥ Œ˜“ ­
­Ž•
 € ›š
 ƒ
­­Ž•
­Ž•  €  
˜ ‚

ƒ
­­Ž•
ƒ„ … † ‡ ƒ
˜
‚

­­Ž•
ƒ„ … † ‡ ƒ
­Žˆ†
­­Ž•
ƒ„„‰Šƒ„‹„ ‚
ˆ
€
­
­Žˆ†
ˆ ‚
ƒ„„‰Šƒ„‹„
ˆ
›

­Ž
€ ­
ˆ ­€Ž‹•Ž¦¦ ‰
›

­Ž
„
ƒ
›
‹
—”
­€Ž‹•Ž
­€Ž‹•Ž¦¦ ‰

£
­
 Ž
•
„
ƒ
›
‘
Ž
‹
—”
­€Ž‹•Ž
•
”
­€‹Ž‹•Ž

£
­
 Ž
•
‘
Ž
•
”
­€‹Ž‹•Ž
­€†§§ž€¨
…Ž
œ
Ž ©
ª 
‘

 Ž‘š
­€†§§ž€¨
…Ž
œ
›œšŽ

”
Ž
©
ª


™
‘ 
 Ž‘š
›œš  ”
Ž

’
Œ
™
ˆ Žˆ † ­ž­­Š
’
Œ
ˆ Žˆ † —€
­ž­­Š
ˆ
‡”
­žŠ ŽŽ žž¥Ž ž
¥

—€
™
ˆ
‡”
­žŠ ŽŽ žž¥Ž ž
¥

™
73
EL LUGAR QUE OCUPA EL SUMAK KAWSAY EN EL DEBATE TEORICO SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
CAPITALISTA
Santiago García Álvarez
     
 ­€€‚€
ƒ€„€
…†‡…€€ˆ‰‰‰
Š
‰‰‰  ‹
Œ‡…Ž‘
‚
’“” ‚  
  • Š
– — —
˜‚“
ŠŠŠŠŠŠŠ ‡ ™’ š › ƒ Š
  œž   —  “ ˜‚ “ ’Ÿƒ   Š
“¡‚
ŠŠŠŠŠŠŠ ¢¢Ž  œ–ƒ
’£’¤‚¢™—œœŠ
­ ‚ ž ˆ
¥¥¥ƒ‘ ‚Š
ƒ
£”£ ˜ ­  € ƒœ”‚“’
74
ŠŠŠŠŠŠŠ
™’ ‚ƒ„¦¥
‚  ‚   
ƒ• ‚ƒž ­–…†§‚
£”£ ˜   ƒ  ­ € Š
ƒœ”‚“’
¤”“ ˆ”’¨  ™£Š
ƒ ‚‚ƒ„„¥
’‚   ƒ Š
Ÿƒž  – §‚‚©ƒ …Š…Ž
ŠŠŠŠŠŠŠ ¢ ™“ ªƒ  Š
ƒ­«Ÿ Š
Š‚œ‚‚Š
  ƒ ‚‚ ’‚ž‚ƒ­
–
§‚“’ƒŠ
‚ …ŒŠ¢Ž
¤¬– ’‚ ™‚ ­
¤ƒ Š
ž ®‚ ˜ Š
 —‚ ƒª ˆ
—ƒˆ–†Ž§‚
ŠŠŠŠŠŠŠ ™  ‚¡  ‚ ‚ª —ž
 ­ ¤ ¯ §‚ “  “‚Š
 “ Ÿ
…ŒŠ
ŠŠŠŠŠŠŠ
™ˆ 
ƒ ƒŠ
ANALES de la Universidad Central del Ecuador 372
EL LUGAR QUE OCUPA EL SUMAK KAWSAY EN EL DEBATE TEORICO SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
CAPITALISTA
Santiago García Álvarez
     ­ €
€‚€

ƒƒ„­ …ƒ†‡
ˆ ‰€
…ƒ†‡†€ 
Š‹ƒ…ŒŽ ƒ„‹‘ƒ … ƒ ’
’’†““€€
… ”  €
€€ € •
‰€€
Š–ƒƒ –‹ —€ ’  „˜ €€ƒ€€Ž
‹€“™ ƒŽ‹
…ƒ†š†€€Š”
€ › ƒ ƒ ­ †
‰“ €  ƒ­œ
Žž‹†Ž —š†‹š† ƒŸ ’’   ­ € € 
„Ž…ƒœ‹ ¡ ’ ‚ 
ƒ‚
ƒ
‰—€
€ †”
ANALES de la Universidad Central del Ecuador 372
„š†¢‹‡ Š š˜ ’•’ „ 
… „ †ƒ ‰
—€€ †”
–‹£ƒŽ ƒ“ †€” ­
¤ €“¤ ”
ƒ€¥
‡ ˆ ‰
‚‰­
”€š­
…“­
• ’ ¢ ƒ …ƒ ‡Ž ’ˆ
šƒ‰‹š†¦ †š†šŽ £ ‰ •
Œ ­ ” € € €
€¥ €€ €
€ €    … ‰ „ ‡
€ Š
‚
‰€€ š‹‡‘Œ…‹
‰€€ …
† ‡Ž–‡ƒ ‡ƒ‘Ž‡ ¢ €
’’ Œ ‚ ƒ ‰—€€ †”
‡† ƒ­ Ž ‚ ƒ ¢ ƒ
¡†€
Š š§ € 
 ‘  ’ Š
Œ’’’
¥Š‚¢
„
75
EL LUGAR QUE OCUPA EL SUMAK KAWSAY EN EL DEBATE TEORICO SOBRE DESARROLLO ALTERNATIVO Y ALTERNATIVAS AL DESARROLLO
CAPITALISTA
Santiago García Álvarez



 ­
 ­ €‚ƒ€
‚ „…†
‡ƒ‡„…ˆ
‰ Š ‹„„  ƒ„ …
† ‰ ŒŽ ‰
‘…
‰ ’  “ „
  … 
‰†„
„ …  †” ‡
•„††–—
˜Š ’‹ • ˆ
‰Š‹Œ
‰™…„…
ˆ
š›  † Ž
‘’ Ž“„
™
76
ANALES de la Universidad Central del Ecuador 372
Descargar