______________________ GUÍA DE ESTUDIO 2014-2015

Anuncio
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal
Dirección General de Operación de Servicios Educativos
Coordinación Sectorial de Educación Secundaria
“2014, Año de Octavio Paz”
GUÍA DE ESTUDIO
2014-2015
PERIODO: ______________________
(PARA SER LLENADO POR EL ALUMNO)
DELEGACIÓN: CUAJIMALPA DE MORELOS
ZONA ESCOLAR:
ESCUELA SECUNDARIA SEFARADI
TURNO: MATUTINO
No. ES4-91
ESPECIALIDAD: TECNOLOGÍA I (INFORMÁTICA (I)
GRADO:
XXIII
1°
NOMBRE DEL ALUMNO (A): ______________________________________________I
NINS
INSTRUCCIONES GENERALES:
Cada sección realiza diferentes estilos de respuestas, te recomiendo leer
detalladamente las instrucciones y realizar lo que se te pide.
I.-Sección de columnas
Instrucciones. Escribe dentro de cada paréntesis el número que corresponda a la
respuesta correcta en cada caso.
(
)
Conjunto de acciones, medios y fines son las:
1
Informática
(
)
2
Software
(
)
3
TICs
(
)
Sistema y conjunto de acciones orientadas a satisfacer
necesidades e intereses.
Es un sistema digital con tecnología microelectrónica
capaz de procesar datos a partir de un grupo de
instrucciones denominado programa.
Envío y/o recepción de datos a través de algún medio
en una red o a través de un puerto.
4
Hardware
(
)
Definir a los conocimientos que permiten fabricar
objetos y modificar el medio ambiente, con el objetivo
de satisfacer las necesidades humanas.
5
Computadora
(
)
6
Técnicas de uso
cotidiano
(
)
7
(
)
Es conjunto de conocimientos científicos y técnicas
que hacen posible el tratamiento automático de la
información por medio de ordenadores
(computadores).
Conjunto intangible de datos y programas de la
computadora
Se refiere a todos los componentes físicos que lo
conforman.
Clases de
técnicas
Técnicas de
informática
(
)
9
(
)
Es un conjunto de conocimientos obtenido a través de
un método específico, denominado el método científico
Son las acciones, el soporte sobre que se actúa y el
papel del operador en los procesos técnicos de la
informática.
(
)
Almacenamiento, procesamiento y transferencia de
11
8
10
Beneficios de
las TICS
Recolección de
datos
Transformación
Página 1 de 11
información.
(
)
(
)
(
)
(
)
(
)
(
)
Ensamblado,transporte,transformaión,modelado,repar
ación y preparación.
Administración y distribución del conocimiento.
Mayor comunicación.
Mayores fuentes de conocimiento y oportunidades de
investigación y estudio
Tecnologías de la información y de comunicaciones,
constan de equipos de programas informáticos y
medios de comunicación para reunir, almacenar,
procesar, transmitir y presentar información en
cualquier formato es decir voz, datos, textos e
imágenes.
Uso de una gran diversidad de técnicas y herramientas
que pueden ser utilizadas por el analista para
desarrollar los sistemas de información, los cuales
pueden ser la entrevistas, la encuesta, el cuestionario,
la observación.
1. La evaporación del agua
2. El congelamiento del agua
3. La condensación del agua en forma de lluvia o
nieve
4. La dilatación de los cuerpos por el calor
5. La disolución de minerales en los ríos
6. El derretimiento de los hielos por la temperatura
Objeto simple o formado por una combinación de
piezas y que es adecuado para un uso concreto,
especialmente el que se usa para realizar operaciones
manuales técnicas o delicadas
12
13
de la
naturañeza
Transferencia
de datos
Técnica
14
Técnica como
sistema
15
Tecnología
16
Ciencia
17
Instrumento
II.- Tabla comparativa
II.- Sección de complementación.
Instrucciones. Escribe en los espacios en blanco la palabra o palabras que faltan para
darle sentido a cada enunciado relacionado con las estrategias didácticas utilizadas
en la Asignatura de Tecnología. Selecciona las opciones de respuesta de lista que se
propone:
Opciones: servicios, Excel, técnicas informáticas, artefactos, Word, procesos,
sistemas técnicos, clases de técnicas,
productos informáticos, proceso
artesanal.
1. Ensamblado, transporte, trasformación, modelado, reparación, preparación,
captura, manejo, servicio, etc _____________________________.
2. Se trata de artículos, productos o bienes que se pueden tocar con las manos,
manipular o usar, como un automóvil. ______________________.
3. Un artefacto o servicio está orientado a una comunidad de usuarios. Entre esos
productos de la intervención técnica y los seres humanos que los disfrutan o
los utilizan, se crea una relación ___________________________.
4. Programa es utilizado normalmente en tareas financieras y contables, pero
puede realizar cualquier operación matemática ________________________.
5. Laptop, Ipad, impresora, escáner, palm, etc. ___________________________.
Página 2 de 11
6. Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las
cuales transforman elementos de entrada en resultados __________________.
7. Es un conjunto de actividades que buscan responder a una o más necesidades
de un usuario ___________________.
8. Acciones estratégicas, instrumentales y de control_______________________.
9. Empleo de herramientas y máquinas en la intervención del ser humano en
todas las fases del proceso técnico y sus productos _____________________.
10. Programa que se utiliza para hacer cartas, memos, informes, resumen y tiene
la cualidad de almacenar dichos trabajos en los cuales se establece un formato
mejorado para darle una excelente presentación _______________________.
11. Es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en las
transformaciones que ocurren en la naturaleza _________________________.
III.- Complementa con dos ejemplos cotidianos del papel de la tecnología en la
sociedad.
Ejemplos
Procesos Técnicos
Papel de la
tecnolgía
Desarrollo científico
Prestación de Servicios
Hogar
IV.- Escribe una H si es Hardware y una S si es software.
Microsoft Windows xp
Información
Disco duro
Procesador de palabras
Hoja de calculo
Monitor
Canon Digital Elph S100
Antivirus
CPU
Navegador de Internet
IPAD
Audifonos
IPhone
Bases de datos
Editores de video
V
Página 3 de 11
V.- Sección de opción múltiple o de selección.
Instrucciones: Instrucciones. Coloca en el paréntesis de la derecha la letra del inciso
que corresponda a la respuesta correcta.
1. Se destaca el papel de los conocimientos técnicos en los procesos productivos
como motor de desarrollo y por su importancia en la preparación de los jóvenes
para la vida y el trabajo…………………………………………………….. (
)
a. Sector ámbito económico
b. Sector ámbito educativo
c. Sector de ámbito sociocultural
d. El hardware, el software y los seres humanos.
2. En el destaca la necesidad de que las personas e instituciones sean
conscientes de sus actos, de las implicaciones de sus decisiones e
intervenciones en relación con las actividades tecnológicas, tanto para la
sociedad como para la naturaleza, y destaca el papel de la adquisición y
generación de saberes o experiencias que impactan y caracterizan los modos
de vida, la cultura y la identidad de los grupos sociales………………… (
)
a. Sector ámbito económico
b. Sector ámbito educativo
c. Sector de ámbito sociocultural
d. La técnica como sistema
3. Las acciones, el soporte sobre el que se actúa y el papel del operador en los
procesos técnicos de la informática.
a. Sector ámbito económico
b. La técnica como sistema
c. Conjuntos de acciones, medios y fines
d. El hardware, el software y los seres humanos
4. La tecnología se considera un medio que contribuye al desarrollo de
capacidades de las personas y a que se reconozcan como creadores y
usuarios de los procesos y productos técnicos……………………………(
a. La técnica como sistema
b. Sector ámbito económico
c. Sector ámbito educativo
d. Sector de ámbito sociocultural
)
5. El sistema informático y funciones de los elementos que lo conforman.(
a. Sector ámbito económico
b. La técnica como sistema
c. Conjuntos de acciones, medios y fines
d. El hardware, el software y los seres humanos
)
6. Características de los diferentes medios de la informática……………..(
a. Programación, Internet y sistema operativo.
b. El hardware, el software y los seres humanos.
c. Almacenamiento, procesamiento y transferencia de la información.
d. Sector económico, educativo y sociocultural.
)
7. Elementos que conforman el sistema informático………………………..(
a. Almacenamiento, procesamiento y transferencia de la información.
b. Programación, Internet y sistema operativo.
c. El hardware, el software y los seres humanos.
d. Conjuntos de acciones, medios y fines.
)
8. Cuál es la sintaxis correcta que se usa en los correos electrónicos……(
a. erika_hotmail.com
b. erika@hotmail
c. [email protected]
d. [email protected]
)
Página 4 de 11
9. Tipos de energía………………………………………………………………(
a. Solar, geotérmica, mareomotriz, hidráulica, viento o eólica
b. El transporte, iluminación, máquinas
c. Computadoras, reproductores de DVD, teléfonos
d. Comunicación analógica y comunicación digital.
)
10. Oral, impresa, gestual, gráfica y señales…………………………………..(
a. Tipos de comunicación
b. Medios de comunicación técnica
c. Lenguajes y códigos
d. Comunicación gráfica
)
VI.- Sección de habilidades y destrezas
Ejercicio 1
Instrucciones: Escribe cuatro ejemplos de los tipos de dispositivos de entrada, salida y
almacenamiento dentro de la tabla.
Dispositivos
de entrada
Teclado
Dispositivos
de salida
Impresora
Dispositivos de
almacenamiento
USB
Ejercicio 2
De la siguiente información trata de representarla en un mapa mental
La energía se define como “la capacidad de hacer el trabajo.” El trabajo y la
energía puede parecer mucho la misma cosa. El sol produce la luz y la
energía para hacer crecer las plantas. Nuestros cuerpos la producción de
energía de los alimentos. Potencias energéticas de nuestros vehículos,
calienta nuestros hogares, obras de teatro, nuestra música, las luces de
nuestras ciudades, y las facultades de maquinaria en las fábricas y granjas. En
fin todo lo que nos rodea forma parte de los diversos tipos de energía.
Tipos de Energía
Energía potencial y cinética
Las diferentes formas de energía se dividen en dos tipos: potencial y cinética.
Energía potencial
La energía potencial es energía almacenada, que existe dentro de un objeto. Los siguientes son formas de
energía potencial:
• Energía almacenada Mecánica:
la energía que está poseído por un objeto debido a su energía almacenada de posición. Las bandas de goma y
resortes son buenos ejemplos de energía almacenada mecánica.
• Energía nuclear:
Energía encerrada en el núcleo del átomo. Las plantas energía nuclear se encargan de dividir átomos en un
proceso llamado fisión.
• Energía química:
La energía almacenada en los alimentos, madera, carbón, petróleo, y otros combustibles.
• Energía gravitacional:Energía almacenada como consecuencia de la gravedad, las fuerzas se concentran en
la tierra para el objeto. Un agua retenida por una presa es un ejemplo de la energía gravitacional.
En nuestra vida diaria la gasolina (energía química) en un coche es la energía potencial. Cada vez que nos
dirigimos a utilizar la energía potencial (combustible) con el fin de obtener la energía cinética (velocidad). De la
misma manera los poderes de nuestros movimientos, así como que la energía necesaria para nuestras acciones
viene de los alimentos (energía química) que consumimos.
Energía cinética
Página 5 de 11
La energía cinética es la energía del movimiento. Cuando usted está caminando o corriendo, su cuerpo está
exhibiendo energía cinética. Los tipos de energía cinética son los siguientes:
• La electricidad:
Energía producida cuando algo altera el equilibrio o fuerza entre los electrones y los protones de los átomos.
• Energía de Luz o Radiante:
las ondas que emiten energía. Ejemplos incluyen: las ondas de radio y televisión, rayos gamma y rayos-x.
• El calor o la energía térmica:
Creado por el calor. Cuanto más caliente esté un objeto la convierte en energía térmica que posee
VII.- Sección de prueba de ordenamiento.
Instrucciones. Escribe sobre la raya el número que corresponda a la etapa de
creación para determinar los resultados de una encuesta.
Difusión de los resultado
Análisis de los resultados
Definición del objetivo
Procesamiento de la información
Diseño de instrumento (cuestionario)
Ejecución de la encuesta
VIII.- Sección de identificación
Instrucciones. En la ventana principal de Power Point identifica los elementos
señalados y escribe el número que corresponda en cada caso. Selecciónalos de la
siguiente lista
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Botón de Office
Insertar Nueva Diapositiva
Estilos de fuentes
Área del documento
Notas
Cuadros de dialogo
Ficha de Animaciones
Tipos de Presentaciones
Grupo
Página 6 de 11
VII. Sección de evaluación de habilidades y destrezas
Ejercicio 1.Necesidades e intereses sociales
Página 7 de 11
Instrucciones: Construir una tabla en donde muestres las características de los
productos de la informática en diferentes épocas, y reconocer la influencia del
contexto histórico en los intereses y necesidades sociales, en la disponibilidad de
medios técnicos y por lo tanto en las técnicas empleadas en los sistemas cómputos.
Fecha
Técnica
empleada
Medios
técnicos
Necesidad
social
Resolución de problemas.Realiza un programa que sigas las siguientes inctrucciones:
Página 8 de 11
VIII.- Sección de evaluación de actitudes y valores
Instrucciones:
Ejercicio 1.1. Crea un formulario que te permita ingresar preguntas acerca del conflicto
Israeli – Palestina por medio de google docs.
Página 9 de 11
2. Manda por correo el link a cinco de tus compañeros para que contesten tu
cuestionario e imprime la pantalla de los cuestionarios contestados.
3. Diseña un esquema en donde demuestres los principales conflictos y de qué
forma solucionarían tus compañeros que respondieron el cuestionario dicho
conflicto.
4. Escribe tres puntos principales entre el conflicto israelí y palestino que tus
compañeros opinaron en el cuestionario.
a. __________________________________________________________
__________________________________________________________
b. __________________________________________________________
__________________________________________________________
c. __________________________________________________________
__________________________________________________________
5. Realiza una presentación en donde muestres la solución que tú establecerías
si fueras palestino.
a. Requerimientos en contenido.
i. Antecedentes de la problemática
ii. Marco histórico del Israel
iii. Marco Histórico de Palestina
iv. Tres puntos importantes de la problemática
v. Solución
b. Requerimiento de la presentación
i. Diseño de diapositivas
ii. Animación y transición
iii. Inserción de música
iv. Manejo de la información
v. Aplicación de la multimedia para facilitar el proceso de atención
del público.
vi. Presentación automática (que no tenga que presionar clic para
continuar con la presentación)
Página 10 de 11
Ejercicio 2.Desarrolla el trabajo de “Valores” el cual te muestra a continuación los siguientes
pasos:
FECHA DE APLICACIÓN: ___________________________________________
BLANCA ERIKA MARTÍNEZ MARTÍNEZ
_____________________________________________________________
NOMBRE Y FIRMA DEL (LA) PROFESOR(A) QUE ELABORÓ LA GUÍA
MARÍA EUGENIA LÓPEZ BAYGHEN FAJARDO____
NOMBRE Y FIRMA DEL (LA) DIRECTOR (A)
SELLO DE LA ESCUELA
Página 11 de 11
Descargar