Presentación del RAILGRUP

Anuncio
I Congreso Internacional
de Tecnología Ferroviaria
Presentación del RAILGRUP
Zaragoza, Abril 2.010
AGENDA
1.- Nace el RAILGRUP
2.- Objetivos generales
3.- Gestión básica del RAILGRUP
4.- Empresas asociadas
5.- Datos del RAILGRUP
6- Comisiones
7.- Salón Internacional Ferroviario
1.- Nace el RAILGRUP
• A principios del 2.002 el Departamento de Industria
de la Generalitat de Cataluña promovió
constitución de un clúster del sector ferroviario.
la
• Tras una serie de reuniones con empresas del
sector, lideradas por una consultora especializada,
en Abril del 2.002 se inició la andadura del
RAILGRUP, como una iniciativa para reforzar la
competitividad de las empresas del sector.
2.- Objetivos generales
• Organizar cursos para solventar las necesidades
formativas de los miembros.
• Promocionar y fomentar iniciativas de Certificación y
Normalización.
• Difusión del uso de las Nuevas Tecnologías (TIC) entre
los asociados mediante la participación en proyectos
subvencionados .
• Representación institucional del clúster: Presentación
“en sociedad” del RAILGRUP, interlocución con
administraciones públicas y otras instituciones y
contactos con asociaciones similares.
2.- Objetivos generales (2)
• Promocionar actividades comerciales conjuntas del
clúster: Asistencia a ferias, diseño, edición y
distribución del material promocional, elaboración y
mantenimiento de la página web, gestión de
oportunidades comerciales, estudio y seguimiento
de las oportunidades del mercado para alcanzar y
desarrollar proyectos globales de interés común,
organizar Foros de Negocios y Mesas Redondas.
• Informar
y colaborar con
comunicación,
publicaciones
económicas.
los
del
medios
sector
de
y
2.- Objetivos generales (3)
• Fomentar la colaboración entre los diferentes
agentes del mundo del ferrocarril (administraciones,
operadores, ingenierías y consultorías, fabricantes,
constructores, instaladores y suministradores).
• Gestionar subvenciones para el desarrollo del
RAILGRUP y de proyectos liderados por empresas
asociadas.
• Fomentar los proyectos de I+D+i entre los
Operadores y los socios.
3.- Gestión básica del RAILGRUP
• Abierto a cualquier empresa (cliente o proveedor)
•
•
•
•
•
•
•
que trabaje en el sector.
Financiado por las empresas y con el soporte de la
Administración.
Participación
de
Universidades
y
Centros
tecnológicos.
Gerencia profesional.
Junta Directiva ejecutiva, con implicación de la
Administración.
Asamblea General anual.
Recursos adicionales mediante la contratación de
becarios y la subcontratación de servicios.
Comisiones y Grupos de Trabajo.
4.- Empresas asociadas
Administració & Universitats
ATM, BCNRAIL / FIRA BCN, , ETSEIAT / UPC, ETSEIB / UPC, GENCAT / DIUiE,
GENCAT / DPTiOP, GISA, IFERCAT
8
Operadors
FGC, TMB, TRAM UTE
3
Fabricants de material mòbil
ALSTOM, ANSALDO, BOMBARDIER, CAF, SIEMENS, TALGO, VOSSLOH
7
Investigació i disseny
CM4, ICR, IDD, INDRA, MP PRODUCTIVIDAD, PROMAUT, SENER
7
Enginyeria civil i de sistemas
ARDANUY, AUDING / INTRAESA, AZM, GPO, IDOM, INHISET, INECO/TIFSA,
INFRAES, TYPSA, PAYMA COTAS
Interiorisme i manteniment
ALTE, GRUPO UE, ITP, ITSA, MATEPOL, REFISA / TRADINSA, RICSON,
SERVITEC ALBATROS,
8
Constructores
COMSA / EMTE, FERROVIAL, GUINOVART & OSHSA, INFESA, TP FERRO
5
10
4.- Empresas asociadas (2)
Laboratoris i entitats de
certificació
APPLUS, ASCAMM, CENTRO TECNOLÓGICO MANRESA, SGS TECNOS, ECA
Mecanitzat, soldadura i
muntatges
DIMETRONIC SIGNALS, GALAFER, IMM, INGEMAT, LEITER MONTAJES, MASA,
MAYPE, OLIVA i TORRAS, SEMI-MAESSA, SPIE, TECALUM
Sistemes i components
elèctrics / electrònics
HARTING IBERIA, INTERFLEX, LA CELSIA, LAFARGA, REVENGA, PFISTERERUPRESA, PMA
Sistemes i components varis
AMURRIO, APTOS, ARSAM, AUNDE, BAUMER, CARBUROS METÁLICOS, CODIFEL,
FAINSA, FAIVELEY, LOGIC TEXTIL 3000, PPG, RAILTECH, MANUSA, MASATS
Logística & Transports
SETRAM
1
Consultorías & Assesorías
DLM, PLANYTEC, SINERIA, SALUD SERVIS
4
Entitats col·laboradoraes
AIDIT, ALAMYS, CAMBRA COMERÇ BCN, CENIT/ UPC, CETREN, ACCIO CIDEM
COPCA, FERRMED, FETEIA, FUNDACIÓN FERROCARRILES ESPAÑOLES, ICEX,
MITyC /AEI ,TECNIMED, COEIC, COECCiPC, UITP, COETC
TOTAL
5
12
7
14
16
107
5.- Datos del RAILGRUP
• En Abril 2.010 con más de 100 empresas
asociadas, representamos a más de 150.000
empleados con una facturación anual superior a los
20.000.- Mio €
• Participamos con stand propio, abierto a los socios,
en las siguientes Ferias y Congresos:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
INNOTRANS (Berlín 2002)
IRF (Barcelona 2003)
UITP (Madrid 2003)
INNOTRANS (Berlín 2004)
IRF (Barcelona 2005)
SIL (Barcelona 2005)
INNOTRANS (Berlín 2006)
BCN RAIL (Barcelona 2007)
INNOTRANS (Berlín 2008) con 2 empresas
BCNRAIL (Barcelona 2009) con 14 empresas
INNOTRANS (Berlín 2010) con 9 empresas
5.- Datos del RAILGRUP (2)
• Organizamos Mesas Redondas (4) y Foros de Negocios (9)
• Hemos obtenido más de 2 Mio€ en subvenciones para
proyectos y eventos del RAILGRUP y de los asociados.
• Hemos ayudado a establecer relaciones comerciales entre
15 empresas asociadas.
• Hemos desarrollado y liderado dos Proyectos TIC (DOMD,
Código de Barras) con 11 empresas.
5.- Datos del RAILGRUP (3)
• La Junta Directiva está formada por 20 miembros.
• La participación activa de las empresas asociadas en las
diferentes Comisiones, Proyectos y Grupos de Trabajo
supera el 83% del total de socios (97 personas).
• Desde el mes de Abril 2006 el RAILGRUP asume la
función de Punto de Innovación CIDEM.
• El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio a
nominado en el 2008 al RAILGRUP como Agrupación
Empresarial Innovadora (AEI), habiendo alcanzado la
calificación de “excelencia” tras la presentación del Plan
Estratégico 2008-2011.
6.- Comisiones
6.1.- CALIDAD / CERTIFICACION
• Desarrollar un referencial de calidad global RAILGRUP
específico para el sector ferroviario, denominado
Sistema de Gestión Global Sostenible (SGGS), con el
respaldo de las Administraciones Públicas y certificado
por CETREN. Consolidar con Norma IRIS.
6.- Comisiones (2)
6.2.- DESARROLLO DE NEGOCIO
• Organización
de una misión comercial a China,
participando siete empresas del RAILGRUP,
con
reuniones organizadas con empresas, universidades y los
organismos máximos responsables de la planificación y
ejecución de los proyectos ferroviarios.
• Establecer una “antena informativa” (conexión telefónica
directa en castellano) con Beijing (China) para
información de noticias relevantes y seguimiento de
proyectos.
• Elaboración y difusión de un “Mapa Exportador” de las
empresas asociadas al RAILGRUP.
6.- Comisiones (3)
6.2.- DESARROLLO DE NEGOCIO
• Promover el conocimiento de los socios sobre los
Programas de Subvenciones y Ayudas a la Exportación.
• Mantener contactos con los organismos gestores de la
exportación (ICEX, ACCIO / COPCA).
• Implantar, de acuerdo con ACCIÓ / COPCA, un
“Observatorio de exportación”.
• Diseñar el posicionamiento internacional del clúster.
• Firma de un acuerdo de cooperación con el clúster
ferroviario ruso (Abril 2.010)
6.- Comisiones (4)
6.3.- DIVULGACIÓN
• Edición, actualización y distribución a entidades,
Administraciones y empresas del sector del catálogo
institucional del RAILGRUP (1.200 ejemplares).
• Elaboración y distribución de la Hoja Informativa
bimensual (750 ejemplares).
• Preparación de la documentación promocional para
ferias & congresos (dípticos, plafones, CD`s).
6.- Comisiones (5)
6.3.- DIVULGACIÓN
• Edición y mantenimiento de la página web.
• Gestión de un “clipping” diario de noticias del sector
• Contactos con medios de comunicación para difundir y
promocionar las actividades de la asociación (prensa,
radio, gabinetes de comunicación de las Asociaciones).
• Colaboración con otras Comisiones en el diseño de
documentos gráficos.
6.- Comisiones (6)
6.3.- DIVULGACIÓN
• Edición del libro “Tranvías de España” con la participación
de
nueve empresas asociadas, relacionadas con los
proyectos mencionados.
• Presentación del RAILGRUP en el Seminario de Global
Encuentros (Toledo, Enero 2.007), en la Iª Jornada de
Clusters Urbanos (Barcelona, Febrero 2.007) , en la
Jornada del Banco Iberoamericano de Desarrollo
(Montevideo, Junio 2.007), en la reunión de AIDEA
(Jerez, Diciembre 2007), en las jornadas EXPORTA
(Zaragoza, Julio 2.009) ,en la jornada de clusters
SIL(Barcelona, Julio 2.009) y en la 1ª Reunión
Internacional de Cluster Managers (Bruselas, Diciembre
2009)
6.- Comisiones (7)
6.4.- FORMACIÓN
• Organización de cursos y seminarios (socios y no socios):
• Infraestructura,
instalaciones
y
superestructura
ferroviaria. Conceptos básicos (24 horas).
• Material rodante. Sistemas de tracción. Mercancías y
pasajeros (24 horas).
• Seguridad en túneles ferroviarios (6 horas).
• Aplicación de tecnologías ferroviarias avanzadas al
diseño de tranvías (4 horas).
• Conceptos ferroviarios para no ferroviarios ( 8 horas).
• Jornada de formación sobre la Norma IRIS (4 horas).
6.- Comisiones (8)
6.4.- FORMACIÓN
• Organización de cursos y seminarios (socios y no socios):
•
• Jornada de información sobre la “Anella Industrial”, en
colaboración con la ETSEIB y el COEIC (2 horas).
• Jornada
sobre la salida terrestre del puerto de
Barcelona, en colaboración con el CECCiPC (2 horas).
• Seminario de información sobre los tranvías sin
catenaria: Estado del arte (5 horas).
• Jornada sobre la impacto tecnológico
y la
participación de los socios del RAILGRUP en el
Proyecto de la Línea Metro Automático 9 (8 horas).
Presentación internacional de la L9 a los principales
operadores mundiales de metros y subterráneos.
6.- Comisiones (9)
6.5.- I+D+i
• Organizar reuniones con los Operadores públicos para
detectar problemas susceptibles de desarrollar proyectos
de I+D+i.
• Promover el lanzamiento de los proyectos de I+D+i
derivados de gestiones anteriores:
• Proyecto de innovación y ahorro energético en iluminación exterior
e interior de estaciones (PROMAUT / TMB).
• Proyecto de nuevos revestimientos de vía para tranvías (COMSA /
TRAM).
• Proyecto de WLAN para transmisión de datos tren / tierra (INDRA /
FGC).
• Desarrollo de Asistencias Técnicas (APPLUS, INECO/TIFSA, FGC).
• Proyecto de minimización de gaps tren/andén (PROMAUT,
MANUSA, FGC).
• Proyecto de modelo de gestión tranviaria por temporización
semafórica (SIEMENS, TRAM).
6.- Comisiones (10)
6.5.- I+D+i
• Organización de Jornadas Técnicas (conjuntamente con la
Comisión de Formación):
• Jornada
sobre
Homologación
de
Equipos
Ferroviarios.
• Jornada sobre fiscalidad en I+D+i.
• Jornada informativa sobre el programa de ayuda
“Núcleos de Innovación de ACCIO/ CIDEM /COPCA”.
• Jornada técnica con el soporte de la Fundación
ASCAMM sobre “Oportunidades del 7º Programa
Marco para empresas del sector ferroviario”.
• Visita a la Pista de Pruebas Ferroviarias de SIEMENS
(Wegberg / Wildenrath).
6.- Comisiones (11)
6.5.- I+D+i
• Elaborar la web de I+D+i del RAILGRUP, en el marco de
la web www.railgrup. net
• Desarrollo y presentación de un proyecto sobre
vibraciones denominado CAT dBTren, con el apoyo del
ACCIO / CIDEM, El equipo del proyecto está formado por
8 empresas (industriales, laboratorios de ensayos,
centros tecnológicos y operadores ferroviarios). Este
proyecto, cuya duración prevista es de dos años, cuenta
con una subvención del 50% del presupuesto
(subvención de 1.000.000.- €).
6.- Comisiones (12)
6.5.- I+D+i
• Elaboración y difusión del “Libro Blanco del I+D+i del
Sector Ferroviario en Cataluña”.
• Participación en la Plataforma Tecnológica Ferroviaria
Española (PTFE), presidiendo uno de los Grupos de
Trabajo y formando parte del Consejo Gestor de la misma.
• Elaboración del estudio “ Análisis y prospectiva sobre el
posicionamiento competitivo del sector ferroviario en
Catalunya (Presentación en Abril 2.010).
7.- Salón Internacional Ferroviario
• Fruto de la colaboración entre Fira BCN y RAILGRUP se
concretó la organización y celebración de un salón el
internacional ferroviario bianual en Barcelona.
• El Presidente de Honor del RAILGRUP es a la vez el
Presidente del BcnRail.
• Los números de la segunda edición del BcnRail fueron:
– Superficie expositiva: 25.000 m2
– Expositores :150 empresas
– Visitantes > 7.000 profesionales
– Exposición de material rodante
– Jornadas Técnicas > 250 expertos
7.- Salón Internacional Ferroviario
• En la edición 2009, aparte de las jornadas técnicas, se
celebró en el marco del salón la Asamblea General de la
Asociación Latino Americana de Metros y Subterráneos
(ALAMYS), hecho que favoreció de forma importante la
proyección internacional del salón.
• Independientemente de las participaciones a nivel de
empresa individual, el RAILGRUP presentó una
participación agrupada con 14 empresas asociadas, lo que
supone la implantación de un stand de unos 270 metros
cuadrados.
• Visto el éxito de la segunda edición se ha decidido
constituir un Grupo de Trabajo para promocionar la
internacionalización del BcnRail.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Descargar