Libro de resúmenes - Facultad de Humanidades y Ciencias

Anuncio
XII Jornadas de Comunicación
de Investigación en Filosofía
7, 8 y 9 de mayo de 2014 - Facultad de Humanidades y Ciencias
LIBRO DE RESÚMENES
-1
Facultad de Humanidades y Ciencias
Universidad Nacional del Litoral
PANELES
-2
PANEL HOMENAJE A LA PROF. GRACIELA BARRANCO:
“Verdad y justicia en el proceso judicial”
Algunas nociones de epistemología judicial: prueba, verdad y justicia
Graciela Barranco (UNL)
Se ha planteado la posibilidad de una epistemología judicial como empresa racional de búsqueda de la
verdad en el proceso (civil o penal). La corriente que sostiene que éste es el objetivo fundamental del
proceso se enrola en la denominada “teoría racional de la prueba” y se opone a otra concepción dominante de la prueba en el mundo jurídico, la psicologista o persuasiva. También se afirma (como opuesta
a otras ideologías legalistas) la visión de que la prueba procesal se orienta a la búsqueda de decisiones
que, para ser justas, deben fundamentarse sobre una determinación verdadera de los hechos. Esta visión
puede englobarse en una ideología legalista racional de las decisiones (Wrobleski, Taruffo).
Las apelaciones a la racionalidad en el proceso judicial suelen poyarse en supuestos varios sobre las
nociones de: conocimiento, verdad, error, hecho, prueba, evidencia y realidad. Sus autores (Taruffo Laudan, Haack, J.Ferrer, Gascón Abellán) frecuentemente remiten a nociones de filosofía que se remontan
a C.S.Peirce.
A través de una síntesis de estos temas en la filosofía de Peirce intentaremos entender por qué este filósofo es elegido como antecesor de teorías que sostienen que la dimensión epistémica del proceso existe,
que es de importancia fundamental y que tiene tanto una función descriptiva como otra normativa.
También, que el análisis de procesos concretos permite evaluarlos en términos de su funcionalidad para
la determinación de la verdad y que es posible identificar tipos de normas procesales que atentan contra
esa función epistémica. Por último, que tal orientación es también aplicable al momento de la decisión
conclusiva que el juez formula sobre los hechos, decisión que es resultado de un procedimiento racional
que permite someterla a control y a determinación de su validez.
Verdad y justificación a la luz de la Jurisprudencia local
Martín Cáceres (UNL)
El ámbito de la Filosofía del Derecho posee, por su propia naturaleza, un alcance vasto que anida en cada
aplicación práctica. Sin embargo, rara vez se advierte en el seno de la actividad de los profesionales del
derecho – sea como partes o en ejercicio de la jurisdicción- reflexiones de segundo orden que se encuentran presupuestas, atinentes a la verdad y a las exigencias de justificación que se aplican a la Magistratura.
El presente trabajo pretende reflexionar, a la luz de un fallo de Alzada de la ciudad de Santa Fe, sobre la
incidencia de los presupuestos epistémicos y las exigencias normativas de justificación sobre los hechos
en el ámbito del derecho.
La verdad puesta a prueba. Sobre la valoración de los hechos en el proceso judicial
Diana López (UNL)
Los enunciados probatorios del tipo “Está probado que p”, que comparecen en el razonamiento judicial
sobre los hechos, son sinónimos de “Hay elementos de juicio suficientes a favor de la aceptación de p
como verdadera”. Estos expresan toda una posición acerca de la importancia del proceso judicial a la
hora de establecer si determinados hechos han ocurrido o no y la convicción de que las pruebas sirven
precisamente para dar cuenta de la verdad de lo ocurrido. Por su parte, disolver la distinción entre “hecho” y “derecho” sosteniendo que el proceso en cuanto tal no tiene que ver con la determinación de
la verdad de los hechos, sino que sólo sirve para resolver controversias y no para producir decisiones
verdaderas, puede traducirse en un error judicial fundado en una acusación falsa, un testimonio falso y
una sentencia errada. La ponencia analiza los argumentos de algunas posiciones para las cuales se excluye
-3
que en el proceso sea posible alcanzar una determinación verdadera de los hechos, limitando la decisión
judicial a la valoración de lo expresado por las partes.
Motivación judicial y teoría del discurso. Reflexiones en torno a la justificación de las
sentencias jurídicas
Santiago Prono (UNL)
Motivar racionalmente una sentencia judicial comporta una exigencia de justificación que pretende asegurar el carácter racional de la misma. En términos generales, se trata de una exigencia según la cual la
racionalidad de los fallos jurídicos depende del planteo de argumentos que resulten intersubjetivamente
comprensibles como condición de validez de los mismos. El punto en cuestión, es que (parte de) los
autores más reconocidos que analizan este tema, hacen uso de recursos conceptuales de la teoría del
discurso sin explicitar los fundamentos sobre los que estos se basan, y que garantizan, o aseguran, el valor epistémico de las decisiones (sentencias) así justificadas. El presente trabajo pretende otorgar mayor
respaldo teórico al tipo de exigencias que plantea la motivación judicial, explicitando los fundamentos
filosóficos de dicha teoría en Apel y Habermas, y mostrando de qué modo estos se conectan con, y justifican, el tipo de exigencias que la motivación comporta.
PANEL HOMENAJE A LA PROF. MARÍA ELENA CANDIOTI:
“¿Es hoy el movimiento ilustrado un interlocutor válido?”
“¿Es hoy el movimiento ilustrado un interlocutor válido?” se inscribe en el proyecto
“La razón y el proyecto ilustrado. Crítica y recuperación”
El diálogo Foucault-Kant. Una lectura de las prácticas de la Ilustración
María del Pilar Britos (UNER)
Retomando la lectura que Foucault lleva a cabo en ocasión de traducir la Antropología en sentido pragmático de Kant, explicitamos una serie de relaciones categoriales que marcan el cruce entre la condición
histórica y el estatuto pragmático de la filosofía crítica. Estas articulaciones nos permiten remarcar en el
texto de Kant antes mencionado la inquietud y la pretensión de un pensamiento ilustrado que, al tiempo
que se constituye en práctica judicativa de los lenguajes que despliegan las facultades de la razón, se instituye en práctica discursiva capaz de orientar y regular los modos de una vida y una historia humanizantes.
La herencia de la Ilustración: la impronta kantiana en el pensamiento de Putnam
María Elena Candioti (UNL)
Putnam entiende que los problemas generados por la Ilustración son aún los nuestros y reconoce explícitamente la incidencia de la filosofía kantiana en su pensamiento. Esta inspiración kantiana puede verse
especialmente en el realismo “internalista” que le permite formular un pluralismo teórico y, por otra parte, sustentar la autonomía y pluralismo en el plano moral. También en una concepción de la filosofía que
se inscribe en la tradición ilustrada de la crítica y demolición de puntos de vista absolutos, reclamando a la
vez el juicio fundado. Esta impronta kantiana influye notoriamente en la lectura que hace de Wittgenstein
y del pragmatismo.
-4
Otto Neurath: un heredero de la Ilustración tardía
María Inés Prono (UNL)
Los ecos de la Ilustración tuvieron repercusión en diversos movimientos filosóficos posteriores. Este
es caso del Círculo de Viena, cuyas ideas directrices fueron profundamente influenciadas por la llamada
“Ilustración tardía” vienesa. En Otto Neurath, estos ecos son evidentes en su propuesta de la Enciclopedia como modelo de conformación, de reunión y de transmisión del saber, y en su concepción política
del conocimiento como instrumento de emancipación.
Pero también puede visualizarse la herencia ilustrada en un aspecto más profundo, relacionado con la
tarea de crítica constante de conceptos y normas de juicio, que se desprende de su concepción pluralista
de racionalidad. Propondremos que la propuesta de Neurath puede verse como un proyecto ilustrado
renovado que goza de amplia vigencia en la reflexión actual.
PANEL HOMENAJE AL PROF. MANUEL NAVARRO:
“Metafísica, Arquitectura. Deconstrucción del Logocentrismo”
Capitalismo, democracia y sociedad-red en Deleuze y Guattari
Santiago Lo Vuolo (UNL)
El tema de investigación es el de las tesis de Deleuze y Guattari sobre el devenir del capitalismo en relación con la democracia y la sociedad-red. Tiene, pues, dos puntos centrales: 1) el de la investigación
sobre las tesis que arrojan estos autores sobre la democracia y la sociedad-red como actualizaciones del
capital, dispositivos que extienden del dominio del capitalismo; y 2) el de la investigación de las tesis que,
en Deleuze y Guattari, apuntan a repensar lo democrático en las luchas políticas: tesis sobre el concepto
de creatividad institucional, por ejemplo, y sobre prácticas y conceptos en torno a las redes cibernéticas
que abren posibilidades más allá de la homogeneización impuesta por el capitalismo.
Para el primer punto se propone investigar el diagnóstico de Deleuze y Guattari sobre un devenir de
relaciones de poder y regímenes de signos en el que, desde las formas políticas democrático-burguesas,
se sostiene y se expande la potencia del capital hasta crear sociedades de control. El proceso de inmanentización del poder (así como de subjetivación del signo) es la tesis principal a investigar, en tanto
es ése el proceso en el que acontece el capitalismo y los fenómenos que surgen dentro del mismo: el
devenir-inmanente del Estado en las formas democráticas y el paso de las sociedades disciplinarias a las
sociedades de control.
En relación con las tesis de Deleuze y Guattari que aportan al pensamiento de prácticas democráticas y
nuevas concepciones y usos de las redes informáticas, se investigan sus ideas concretas sobre un devenirdemocrático en las luchas políticas y se abren nuevas líneas de investigación a autores que continuaron
su pensamiento las nuevas formas de acción en la sociedad-red.
Heidegger y la noción de Apatridad
Gerardo Medina (UNL)
Aun cuando la “cuestión del ser” parece ser en Heidegger el hilo conductor de su pensamiento, ella
aparece a lo largo de su obra vinculada a diversos conceptos claves que permiten explicitar sus diversas
modulaciones, de modo tal que ella pueda convertirse en una suerte de punto de referencia que hilvana
el devenir tanto del pensamiento, como de la misma historia occidental, como si se tratase de instancias de un proceso único. Algunos de estos conceptos aparecen reiteradamente en sus diversos textos,
mientras que otros –que parecen no tener más que el carácter de un mero ensayo- solo son utilizados
ocasionalmente, aunque desempeñando un papel de importancia ya que su sentido se halla presente de
un modo implícito y cumpliendo una función determinada. Tal es el caso del concepto de “apatridad”.
-5
Si tuviésemos que sumariar el uso del mismo, lo encontraríamos solo en contados textos, donde parece
desempeñar más una función “poética” –o retórica si se quiere. No obstante ello, y dada la vinculación
que posee con otro concepto clave como lo es el de “habitar”, “apatridad” lejos de ser un término grandilocuente, explicita la situación humana propia de una particular modulación de la cuestión del ser, a
saber, la del mundo contemporáneo.
El sentido en las filosofías contemporáneas. La sistemática arquitectónica y su deconstrucción
Manuel Navarro (UNL)
No la desconstrucción misma, jamás hay nada de tal, sino eso que lleva la conmoción más allá del análisis
semántico, más allá de la crítica del discurso o de las ideologías, los conceptos o los textos, en el sentido
tradicional de este término
Jacques Derrida
No hay «la desconstrucción misma»: no hay identidad, nunca habrá sido la desconstrucción la misma
desconstrucción, ni habrá habido ocasión para la reunión consigo misma. La frase del epígrafe pone en
juego el signo de la différance, de «eso» que más allá de la crítica y del análisis, sería la apertura de un
pensamiento que se interroga acerca del motivo de la identidad consigo, del deseo de centro, de fundamento, de αρχή y de τέλος, de la metafísica de lo propio,… estando esa apertura asociada a la tarea de
rebasar el discurso tético y constatativo, a la invención de una serie metonímica de términos de imposible
inscripción en la sintaxis y el léxico filosófico de la verdad, a una fuerza performativa cuya radicalidad
habrá excedido los límites de la palabra. Se trataría de la performatividad de la marca en tanto que espaciamiento, punto en el cual el punto se divide para dar lugar a la escritura arquitectural. Queda anunciado
así el espacio por el cual habrán de transitar las «locuras» de Bernard Tschumi, las «locuras» de una «arquitectura desconstructiva». Queda para nosotros la tarea de investigar las resonancias que tendría esa
arquitectura en torno a la problemática de la desconstrucción del logocentrismo.
-6
MESAS
REDONDAS
-7
“Relecturas de la Ilustración”
Durante los últimos veinte años se han multiplicado los estudios sobre el siglo XVIII y particularmente sobre la Ilustración. En estos estudios, nos atrevemos a decir que sin excepción, se
insiste en la necesidad de devolver a dicho movimiento o proyecto la complejidad que otros
trabajos, sobre todo manuales de Historia de la Filosofía, le habían quitado o restado con el fin
de ser persuasivos. Éste es también el principal objetivo de nuestro CAI+D y, por lo tanto, de las
dos mesas que aquí presentamos.
En la primera, que hemos titulado “Autores conocidos, problemas recientes”, se tratarán filósofos que por sí mismos parecen definir la época ilustrada: Jean-Jacques Rousseau, Denis Diderot e
Immanuel Kant. La perspectiva con que se los abordará, sin embargo, resulta novedosa en tanto,
o introduce nuevos interlocutores para los grandes textos, o rescata asuntos hasta el momento
escasamente analizados en ellos. En el primer caso se encuentran los trabajos de Enrique Mihura
(sobre Rousseau) y de Ricardo Cattaneo (sobre Kant); en el segundo, los de María Nidia Casís
(sobre Rousseau) y de Esteban Ponce (sobre Diderot).
En la segunda mesa, cuyo título es “Nuevas voces”, se presentarán textos o autores que, sea por
la escasez de su obra, sea por la radicalidad de las ideas que transmiten, apenas han sido incorporados al cuerpo literario de las Luces. Sucede así con Jean Meslier (autor que tratará Manuel
Tizziani en relación con Montaigne), con Cesare Beccaria (autor que tratará Lisandro Aguirre) y
con los manuscritos clandestinos (textos que analizará Fernando Bahr en relación con el escepticismo).
La filosofía penal de Cesare Beccaria y su actualidad
Lisandro Pedro Aguirre (UNL)
Parece poco creíble sostener que nada se ha avanzado desde las reformas penales que Cesare Beccaria
introdujera en la Europa del Siglo XVIII. Sin embargo, en cierto sentido esta afirmación no es del todo
incorrecta, aunque en otro sentido sí lo sea en parte. En efecto, en el derecho penal contemporáneo se
han desarrollado diversas corrientes de pensamiento jurídico-penal que abordan el complejo problema
del delito desde distintos ángulos teóricos, superando en profundidad y sutilezas la teoría del delito presupuesta por el marqués milanés. No obstante ello, cabe resaltar que, en cuanto a los avances logrados
por el derecho procesal penal, los planteos de Beccaria no han sido superados completamente como
podría creerse a primera vista. En la Provincia de Santa Fe, recién desde el 10 de febrero de este año se
puso en vigencia un sistema procesal penal oral, público y de corte acusatorio que reemplaza al sistema
escrito, secreto e inquisitivo que aun rige respecto de aquellas causas penales anteriores a la fecha señalada. En este trabajo, nos proponemos rescatar al menos algunas de las similitudes entre los institutos
que han adquirido vigor en forma reciente gracias al nuevo Código Procesal de Santa Fe y las reformas
planteadas por Beccaria.
El escepticismo en la filosofía clandestina
Fernando Bahr (UNL-CONICET)
Se conoce con el nombre de “filosofía clandestina” un corpus constituido por alrededor de doscientos títulos que circularon como manuscritos entre 1659 (año del que data el más antiguo, titulado Theophrastus redivivus) y mediados del siglo XVIII. El tono que domina tal conjunto no es escéptico sino más bien
panteísta y se alimenta sobre todo de una interpretación en clave estoica (Dios como “alma del mundo”)
de la filosofía de Spinoza. El escepticismo, sin embargo, está presente en algunos de ellos; trataremos de
mostrarlo tomando dos ejemplos: Cymbalum mundi sive Symbolum Sapientiae, cuya copia más antigua
dataría del año 1700, y Doutes des Pyrrhoniens, que parece haber sido compuesto entre 1696 y 1711. Los
dos coinciden, como hemos adelantado, en que los argumentos escépticos forman parte de una estrate-8
gia para defender principios emparentados con otras filosofías: hobbesiano-spinozistas en el Cymbalum
mundi sive Symbolum Sapientiae y deístas en Doutes des pyrrhoniens. Lo que nos interesa, sin embargo,
no es tanto determinar el grado de solidez de estas teorías globales cuanto observar el papel que cumplen
en su elaboración y defensa los argumentos escépticos, tanto antiguos como modernos.
Argumentos filosóficos en la Carta a d’Alembert sobre los espectáculos
María Nidia Casís (UNL)
La querella entre Rousseau y d’Alembert en torno a la instalación de un espectáculo fijo en la ciudadEstado de Ginebra es generalmente considerada como una anécdota histórica sobre la fundación de los
primeros Teatros Nacionales en el siglo XVIII. En efecto, en la Carta a d’Alembert sobre los espectáculos -uno de los textos capitales de la discusión antes mencionada- Rousseau rechaza la instalación de
un espectáculo fijo por los costos sociales, económicos y políticos que traería a Ginebra. No obstante,
creemos posible otra lectura: los argumentos que este autor esboza están construidos sobre la base de
una posición filosófica específica, que constituiría el núcleo original de su crítica. Para explicitarlo, cotejaremos la argumentación de la Carta con lo dicho por Rousseau en otros escritos, contemporáneos al
que nos ocupa. De este modo, esperamos contribuir al estudio de la Estética moderna con el tratamiento
de un autor que no suele estar tematizado en las historias de la disciplina y que podría complejizar lo que
consideramos como los inicios del pensamiento estético en el siglo XVIII.
Para problematizar la Ilustración. Algunas dificultades que hacen al asunto.
Ricardo Cattaneo (UNL-UADER)
En esta exposición nos proponemos recoger y presentar algunas dificultades que lleva consigo el tratamiento que suele hacerse, en general, del tema de la Ilustración y, en particular, en Kant. Al ser puestas
de relieve, ellas contribuyen a reconocer hasta qué punto su célebre Respuesta a la pregunta: ¿Qué es
la Ilustración?, al igual que otros textos del autor en los que hiciera referencia al tema, han de ser estudiados en forma conjunta confrontando lo que se dice en unos y otros. Más aún, ponen en evidencia la
necesidad de entrever a partir de ellos el amplio contexto en el que todos ellos se inscriben, todo lo cual
requiere una renovada exploración. Se trata, por tanto, de comprenderlos no solo a la luz del conjunto de
sus obras, sino, además, de no dejar de atender al marco histórico más amplio donde diversas prácticas
discursivas y no discursivas han demarcado los asuntos que hacen al orden moral, político y religioso en
el juego de lo verdadero y de lo falso, constituyendo todo ello en objeto de pensamiento.
Rousseau, lector de Helvétius
Enrique Juan Mihura (UNL)
En 1758 Claude-Adrien Helvétius publico Del espíritu, su primera obra filosófica. La misma estaba
fuertemente influenciada por Locke (entre otros) y, al modo newtoniano, se proponía encontrar las leyes
del comportamiento humano. Ahora bien, por la radicalidad y la forma en la que Helvétius despliega las
consecuencias de su pensamiento, la obra provocó muchos adversarios. Entre los ilustrados, uno de los
más destacados fue Rousseau: su ejemplar del texto helvetiano estaba sembrado de notas críticas. En
1762, Rousseau publica la “Profesión de fe del vicario saboyano”, en el Emilio.
Nuestra hipótesis de trabajo sugiere que el texto rousseauniano constituye una gran respuesta al texto de
Helvétius. Así pues, nuestro objetivo es hallar aquellos pasajes que nos permitan establecer una conexión
entre los textos de ambos autores. De este modo, esperamos colaborar con las lecturas revisionistas de la
Ilustración, mostrando los aportes de un filósofo como Helvétius a la discusión filosófica del siglo XVIII
y, a la vez, ampliando el ámbito de discusión en el que comúnmente se sitúa a Rousseau.
-9
El lenguaje de la ciencia y la experiencia pre-discursiva en Diderot.
Esteban Ponce (UNL-CONICET)
En este trabajo nos proponemos discutir una representación habitual de la Ilustración, según la cual la
razón sería la vía privilegiada para nuestro conocimiento de la naturaleza. En el desarrollo buscaremos
señalar que, para Diderot, el lenguaje de la ciencia, construido a partir de las reglas de la razón, antes
que permitirnos un contacto directo con las cosas, nos aparta de ellas; por el contrario, en la experiencia
pre-discursiva radicará la posibilidad de alcanzar una experiencia cognitiva pero no mediada por las categorías del entendimiento.
“Semillas de una materia más rica y más audaz”. Escritura, política y religión entre
Montaigne y Meslier.
Manuel Tizziani (UNL-CONICET)
Si bien es cierto que quienes vinculan al escepticismo de Montaigne con una posición política conservadora cuentan con una serie relevante de pruebas textuales en su favor, también parece cierto -o al menos
eso intentaremos mostrar- que la riqueza y diversidad de los Essais, y el carácter propio de unos escritos
concebidos de forma fragmentaria e inconclusa, brindan la oportunidad de ensayar una interpretación
diferente. Una interpretación que, aun evitando la tentación de sostener una postura antagónica respecto
de la posición filosófica y política asumida por Montaigne, sí sea capaz de atender con mayor detenimiento a los intersticios de un texto inagotable.
Es esa la tarea que pretendemos asumir. Y dado el formato de esta comunicación, creemos que el mejor
modo de dar sostén a nuestra interpretación es presentar un ejemplo particular: el de Jean Meslier. Será
ese cura ateo de los albores del siglo XVIII quien nos permitirá ilustrar el modo de lectura que aquí intentamos rescatar. Una lectura que, atenta a las semillas sembradas por el ensayista escéptico, sea capaz de
conducir la reflexión un paso más allá, hacia conclusiones poco ortodoxas; hacia conclusiones que, lejos
de sostenerse en el terreno del conservadurismo, sean capaces de sugerir un horizonte distinto.
“La función regulativa de las ideas de la razón en el idealismo trascendental kantiano”.
Dado que las llamadas ideas trascendentales de la razón constituyen nociones fundamentales en
vistas a la articulación entre la filosofía teórica y la filosofía práctica kantianas, el análisis de la
significación específica (teórica y práctica) que Kant les asigna resulta decisivo para una consideración de la doctrina crítica como sistema filosófico. El objetivo general de este proyecto consiste
en analizar la función regulativa que desempeñan dichas ideas, tanto en su dimensión teórica
(esto es, en lo que atañe a la relevancia de su función regulativa para la constitución sistemática
del conocimiento) como en su dimensión práctica (más específicamente: moral y político-jurídica). En lo que respecta a su significación teórica, se intentará dilucidar en qué consiste específicamente el carácter regulativo que Kant asigna a las ideas de la razón para la constitución y
desarrollo sistemático de los conocimientos empíricos. En lo que atañe a la significación práctica
de tales ideas, el análisis de las llamadas ideas cosmológicas (y, en particular, de la idea trascendental de la libertad) permitirá aclarar en qué consiste el sentido regulativo que Kant atribuye a
esta última idea y aclarar el rol específico que se le asigna para el desarrollo de una filosofía moral.
Finalmente, el análisis de la función regulativa que la noción de libertad asume en la filosofía
político-jurídica kantiana exigirá abordar una serie de problemáticas específicas, poniendo de
manifiesto el sentido que esta noción asume en tanto concepto articulador de la filosofía jurídica
kantiana. El proyecto propone, pues, como objetivo principal, el análisis de la significación regulativa de las ideas trascendentales de la razón, atendiendo a sus diversas proyecciones específicas:
epistémica, moral y político-jurídica.
-10
Una defensa de la lectura trascendental de la función regulativa de las ideas de la razón teórica en la Crítica de la razón pura de Kant
Martín Arias-Albisu (UNR-CONICET)
Efectuaremos una defensa de la interpretación trascendental de la función regulativa de las ideas de la
razón teórica, tal como esta función fue expuesta por Kant en el “Apéndice a la dialéctica trascendental”
de su CRP. Esta interpretación fue propuesta, de manera independiente, por Caimi (KS, 86:3-1995) y
Geiger (KS, 94:3-2003), y sostiene que esa función regulativa es ante todo trascendental, porque se basa
en una presuposición de sistematicidad necesaria para la posibilidad de la experiencia, en la medida en
que esta última requiere conceptos empíricos. La novedad de nuestro trabajo es que justificamos esta
interpretación mostrando que permite volver coherente el texto del “Apéndice”, texto cuyas tensiones
fueron señaladas por numerosos comentaristas. Haremos hincapié en que la lectura trascendental no desatiende los pasajes del “Apéndice” que pueden entenderse según los criterios de la interpretación “heurística” de esa función regulativa (lectura que, como indicaremos, fue sostenida, de diferentes maneras,
por varios comentaristas), sino que, por el contrario, permite integrar todos los pasajes que versan sobre
esa función en una única teoría coherente. Efectivamente, la validez de la función regulativo-heurística
de la razón teórica depende en última instancia de la presuposición necesaria demandada por la función
regulativo-trascendental de esta facultad.
El carácter regulativo de las ideas de la razón en el marco de la doctrina jurídico-política kantiana
Ileana P. Beade (UNR-CONICET)
En este trabajo consideraremos la significación específica que las nociones de libertad, contrato, Estado
y república asumen en el desarrollo de la filosofía político-jurídica kantiana. Tales nociones son caracterizadas, por Kant, como ideas de la razón y son concebidas, por tanto, como nociones cuyo origen no es
empírico, y a las que no le corresponde, pues (ni puede corresponderles), ningún ejemplo o fenómeno
efectivamente dado en la experiencia. En conformidad con los límites del conocimiento humano establecidos en la primera Crítica, Kant sostiene que tales ideas no son susceptibles de ser conocidas, sino sólo
pueden ser pensadas; y en el marco de su doctrina política, les asigna un sentido carácter esencialmente
regulativo o normativo. Las ideas de libertad, contrato, Estado y república expresan, en efecto, la norma
que ha de orientar todo proceso de reforma política, orientando tal proceso hacia determinados fines
que la razón práctica se impone a sí misma en carácter de deberes incondicionados. Si bien tales ideas no
pueden constituir objetos de conocimiento (y resultan, pues, trascendentes a la razón en su uso teórico),
son, sin embargo, vinculantes para la razón práctica.
La función regulativa de la idea trascendental de libertad
Marilín Gómez (UNR-CONICET)
La idea trascendental de la libertad es introducida por Kant en la “Observación a la tesis de la Tercera
Antinomia” sosteniendo que “no constituye ni con mucho el contenido completo del concepto psicológico de ese nombre (libertad), el cual es, en gran parte, empírico; sino solamente el [concepto] de la
espontaneidad absoluta de la acción” (A448/B476). Así, la libertad en sentido trascendental es una idea
trascendental pura, producto de la razón, ni derivable de ni atribuible a algún objeto que pueda ser dado
en la experiencia. La libertad práctica, en cambio, es el sentido de la libertad directamente relevante para
las acciones humanas. Tal como lo escribe Kant en la Dialéctica: “en esta idea trascendental de la libertad
se funda el concepto práctico de ella” (A533/B561). Este trabajo analizará de qué manera la idea trascendental de la libertad sirve de fundamento a la libertad práctica. Se intentará discernir si se trata de una
relación causal, o si podría entenderse que la idea trascendental cumple una función regulativa respecto
de nuestra concepción no empírica de nosotros mismos como agentes, que funciona como modelo a la
-11
hora de actuar. A tal fin se estudiará la noción de espontaneidad, central en esta relación entre los dos
sentidos de la libertad que permiten concebir como libres las acciones de los hombres en el mundo.
“Lógica y Razonamiento: enfoques psicológicos, epistemológicos y cognitivos”
Razonamientos éticos: ¿puedo saber que me equivoqué?
Manuel A. Dahlquist (UNL-UADER)
Juan evitó hoy ser cómplice de un crimen. Sabía que esto era así ya que, hace algunos años sucedió lo
miso, prefirió abstenerse de actuar y luego tuvo problemas para dormir durante un buen tiempo. Ahora
bien; si las circunstancias son las mismas, cómo es que Juan no supo en aquel momento que debía actuar?
O, en otros términos, cómo es que sabe ahora que debe hacerlo y antes no? Si lo sabía (o ignoraba) en la
situación A, debió saberlo (o ignorarlo) en la situación A´. A esto se denomina –desde la epistemologíael argumento del error. La vía intuitiva para evadirlo es encontrar alguna diferencia entre las situaciones
A y A´. En este trabajo analizaremos el argumento y daremos dos posibles soluciones al problema, que
explica los errores de los agentes a partir de repensar el argumento atendiendo no a qué conocían en una
y otra circunstancia los agentes, sino cómo conocía el agente a A y A´. Apelaremos para mostrar que
estos tales agentes son lógicamente posibles, a la construcción de un modelo en términos de las lógicas
del conocimiento explícito de Fitting y Artemov, sistemas modales basados en las ideas intuicionistas
sobre la demostración. Luego veremos alguna de las consecuencias de un tal modelo: los problemas que
soluciona, los que plantea y las posibilidades que propone.
Errores
Diego A. Letzen (UNC)
Siendo la lógica la ciencia que versa sobre el razonamiento correcto, el error, como práctica, fue relegado tradicionalmente a la frontera de la disciplina, tradicionalmente como doctrina sobre las falacias,
concentrándose el estudio de la lógica en la relación de consecuencia, esto es la relación de preservación
de la verdad que se establece entre premisas y conclusión cuando esta última es correctamente derivada
de las primeras. Esta situación comenzó a cambiar en la última parte del siglo XX con el surgimiento a
partir de los años ‘70 de la lógica “informal” centrada en el estudio de la práctica argumentativa por una
parte, y del giro en las teorías lógicas impuesto por autores como J. van Benthem, J. Woods o D. Gabbay,
que sugería prestar atención a las prácticas de razonamiento en el sentido que por ejemplo van Benthem
caracteriza el “giro dinámico”. En este enfoque se combinan la sensibilidad por los datos empíricos, en
el sentido de tomar en cuenta las partes relevantes de las descripciones adecuadas de los casos a estudiar,
vinculadas con tareas “prácticas” es decir, tareas específicas, relativamente pequeñas, que insumen cantidades limitadas de recursos epistémicos, y centradas en agentes, en una especie de neo psicologismo, que
presta atención a las características y conductas de los razonadores.
En este contexto la descripción y tratamiento del error en el razonamiento resulta completamente resinificado. En el mismo proceso en el que se reconsidera la naturaleza de la lógica, y se produce el cambio
de interés antes descripto, la concepción de qué sea el error en lógica y sobre todo, que papel cumple
cambia completamente, permitiendo una adecuada caracterización de los tipos de error, que no se limita
a las falacias tradicionales y su reconsideración y estudio desde una perspectiva más amplia que la del
simple “razonamiento incorrecto”.
-12
Lógica, recursividad y teorías psicológicas del razonamiento
Luis A. Urtubey (UNC)
En las últimas décadas, dentro de las teorías que abordan el estudio psicológico del razonamiento deductivo, se han destacado dos enfoques. Por un lado, se encuentra la denominada teoría de los modelos
mentales, que explica el razonamiento deductivo cotidiano desde la construcción de contramodelos
semánticos por parte de los individuos. Por otro lado, se encuentran diversas teorías que sostienen la
primacía de las reglas formales, aunque no exentas de contenido semántico, para explicar la psicología del
razonamiento deductivo ordinario. El propósito de este trabajo, es evaluar en qué medida estos enfoques
se ven expuestos a un argumento análogo al que R. Thomason desarrollara contra las teorías semánticas,
que tienen una orientación Psicológica. El argumento de Thomason se basa en la línea de argumentos
derivados del análisis de Montague y Kaplan en los años 60 del siglo pasado, relativos a las paradojas
originadas a partir del análisis sintáctico de las modalidades epistémicas. Siguiendo esta línea de estudio,
a partir de los resultados establecidos por Gödel respecto a la Aritmética Elemental, se puede evaluar
también la posible inconsistencia que afectaría a las teorías que basan la inferencia lógica deductiva en
contenidos mentales.
“Facultad del lenguaje y explicación filogenética. Un examen de la perspectiva
chomskiana desde los desarrollos actuales del Programa minimalista”
A partir de los años ochenta, la facultad del lenguaje es concebida en la obra de Chomsky como
un estado de una facultad diferenciable de la mente -la facultad lingüística- con sus propiedades,
estructura y organización específicas, un “módulo de la mente”. (Chomsky1985)
Durante los años siguientes, acudimos a una progresiva naturalización del programa chomskiano, y paralelamente a los cambios teóricos en la explicación de la generación del lenguaje, se
introducirán problemas a la agenda tradicional. Entre ellos se presenta el problema de la explicación de la emergencia filogenética del lenguaje humano.
Esta problemática viene a desarrollarse en la obra chomskiana a partir de la necesidad de dar respuesta al impacto de las afirmaciones de Pinker (1994). En la polémica se agrupan Otero (1991,
1994) y el propio Chomsky (1986, 1988, 1993, 2002, 2005), quienes no dudan de la evolución
como hecho histórico, ni excluyen un papel para la selección natural, pero proponen que la aparición del lenguaje humano debe basarse en hipótesis que evalúen la operación de determinados
fenómenos en el nivel neurológico.
En el marco de propuestas diferentes, están quienes sostienen que el lenguaje humano no es diferente de otras habilidades, por lo que su emergencia puede (y/o debe) explicarse a través de la
acción progresiva de la selección natural (Pinker y Boom (1990), Newmeyer (1991), entre otros).
En estas polémicas sobre el problema de la evolución de la facultad lingüística humana, se impone la reflexión acerca de la unicidad y especificidad de la misma, frente a los sistemas de comunicación animal, como en la determinación de los componentes cognitivos similares, y de los que
marcan los rasgos distintivos, no reductibles del lenguaje humano.
La mesa se propone: 1) realizar una presentación sintética de las problemáticas arriba enunciadas; 2) abordar el problema de la unicidad de la facultad lingüística, frente a la diversidad de los
lenguajes animales; 3) indagar sobre la explicación filogenética del del lenguaje humano desde
perspectivas actuales de la teoría de la evolución.
-13
Ponencia conjunta: Presentación de la problemática.
La facultad lingüística humana. ¿Unicidad o diversidad en la evolución biológica?
Adriana Gonzalo (UNL-CONICET), Cintia Carrió (UNL-CONICET), Griselda Parera
(UNL-UCSF)
Como señalan Longa y Lorenzo (2008), una de las cuestiones básicas en el estado actual de la teoría
chomskiana consiste en determinar hasta qué punto los principios del lenguaje implican un sistema cognitivo único o bien presuponen “arreglos formales” similares que hipotéticamente pueden encontrarse
en otros dominios cognitivos, tanto humanos como animales. El esfuerzo por hallar elementos homólogos en dominios no humanos del mundo natural es una parte importante del “programa minimalista”.
Chomsky, Hauser y Fitch (2002) distinguen, en este sentido, entre la Facultad del lenguaje en sentido
amplio (FLA), que incluye un sistema “sensorio-motor” y “conceptual-intencional” necesarios pero no
suficientes para el lenguaje, y la Facultad del lenguaje en sentido estrecho (FLE), que incluye el sistema
lingüístico computacional en sí mismo, con independencia de los demás sistemas con los que interactúa.
Justamente, la propiedad central de FLE descansa en la infinita potencialidad del lenguaje para generar
expresiones discretas, y consiste básicamente en la recursión.
El trabajo se propone indagar acerca de los cambios recientes operados en la fundamentación a favor
de la existencia de componentes y rasgos exclusivos del lenguaje humano frente a los lenguajes no-humanos; en vías de juzgar las tensiones entre la defensa del carácter irreductible de la facultad lingüística
humana y las posibilidades de explicar el surgimiento evolutivo de la misma.
Noam Chomsky y la filogenia del lenguaje
Daniel Blanco (UNL-UADER), Federico Giri (UNL-CONICET)
La teoría del origen en común y la teoría de la selección natural, presentadas por Charles Darwin en 1859,
contribuyeron, entre otras cosas, a trasladar el debate entre estructuralistas y funcionalistas desde una
arena especulativa a una explicativa y científica (constrains históricos versus selección natural), pero en
sentido alguno a eliminarlo. Así, ante la necesidad de explicar el origen histórico de virtualmente cada rasgo, la discusión renueva sus fuerzas a cada paso, aunque ahora en un marco decididamente evolucionista.
Aquí exploramos la posición de Noam Chomsky no esta vez acerca de la naturaleza del lenguaje o de su
emergencia en la ontogenia, sino en la filogenia. En este aspecto Chomsky se acerca, aparentemente, ya
que no se defina claramente en sus escritos, a la postura del lenguaje como exaptación no por la selección
natural. Aunque las referencias del autor aludido sobre la problemática son escasas comparadas con su
enorme producción bibliográfica, aquéllas constituyen fuentes que han sido incorporadas a la polémica
general de esta discusión (la aparición evolutiva del lenguaje), presente en la academia desde mediados
del siglo XIX.
“El sentido en las filosofías contemporáneas”
Para una antropología de la voluntad de poder. De la ficción de la unidad a la estructura social
Francisco Candioti (UNL)
En el presente trabajo pretendemos abordar una de las nociones más oscuras y controvertidas del pensamiento nietzscheano: la voluntad de poder. Esta noción clave de Nietzsche se encuentra vinculada a
todas sus reflexiones y categorías: el superhombre, la muerte de Dios, el eterno retorno, la transvaloración de los valores, entre otras. En este contexto pretendemos abordar la voluntad de poder desde una
perspectiva antropológica: ¿cuáles son las consecuencias o implicancias de la voluntad de poder en la
concepción nietzscheana del hombre? ¿Cuál es la crítica que se deriva de dicha noción a ciertas categorías
-14
de la metafísica clásica, tales como alma, yo y cuerpo? ¿Cómo son re-interpretados estos conceptos a la
luz de la voluntad de poder? En este sentido el objetivo del presente trabajo es dilucidar la dimensión
antropológica de la voluntad de poder, es decir, brindarle al lector, de forma coherente y unificada, un
conjunto de reflexiones sobre la concepción nietzscheana del hombre.
El método dialéctico y su envoltura mística
Germán Daniel Castiglioni (UNL)
Desde la primera edición de El Capital, ha reinado una gran incomprensión sobre el método dialéctico
de Marx, lo que ha generado grandes controversias que todavía hoy permanecen abiertas. El propio
Marx se refiere a esta problemática en el famoso Epílogo de la segunda edición de El Capital, donde
traza algunos lineamientos sobre su método, principalmente para distanciarse de la dialéctica hegeliana.
No obstante, en el mismo momento Marx se declara discípulo de Hegel, reconociendo que este “gran
pensador” fue el primero que expuso las formas generales de la dialéctica.
Analizaré algunas figuras de este Epílogo, especialmente la metáfora sobre el núcleo racional de la dialéctica que Hegel habría mistificado. Me referiré a la lectura de Althusser sobre este punto, proponiendo
una interpretación diferente que concilie las distintas afirmaciones antagónicas de Marx. En primer lugar, Marx sitúa la discusión con Hegel en el ámbito de lo ideal mismo, y no en la contraposición con la
materia. Pero la demistificación de la dialéctica hegeliana no elimina lo místico sino que lo integra como
tal al movimiento de lo real. En otras palabras, la propia dialéctica, bajo su forma racional, genera inevitablemente su envoltura mística en la cual Hegel quedó atrapado.
Adorno y Beckett. Arte en el siglo XX
Pablo Daniel Escudero Moset (UNL)
La ponencia Theodor Adorno, lector de Samuel Beckett, trabaja la categoría adorniana de sentido estético en relación a Samuel Beckett. Esta categoría es objeto problemático entre los intérpretes. En varios
pasajes de Teoría Estética Adorno expresa que a partir de las catástrofes históricas del siglo XX el arte
debe negar su sentido. Sin embargo en otros, parece dar a entender que mediante esta negación debe
seguir sugiriéndolo
La mayor parte de los intérpretes desestima estos pasajes. Marc Jiménez llega a caracterizarlos como
juegos de palabras y razonamientos falaces. Albrecht Welmer, ubicándose en la posición contraria, afirma que en la modernidad la obra de arte auténtica tiene que balancearse sobre el hilo más delgado entre
apariencia afirmativa y antiarte sin apariencia.
En este trabajo se defiende la postura de que la obra de Samuel Beckett, artista al que Adorno se refiere
numerosas veces, es una confirmación de la tesis adorniana de que en el arte del siglo XX se articula
tanto una negación como una afirmación del sentido estético. De esa manera, se encuentra en su obra
tanto un sujeto alienado por los excesos del sistema capitalista como un sujeto poético reconciliado con
la naturaleza, el cual para Adorno tendría un carácter utópico.
El sentido en las filosofías contemporáneas. La sistemática arquitectónica y su deconstrucción
Jorge Raúl Hernández (UNL)
El sentido no es el significado. El sentido en su proximidad es lo que abre lugar al significado; lo que
se oculta en el significado operándolo. Lo no explícito o reprimido para que haya significado. Esta ocupación de pensar nuevamente el lenguaje o los conceptos no en un mero sentido gramatical sino desde
múltiples perspectivas es histórica. No porque el sentido sea sólo estrictamente histórico porque siempre
estará allí, sino porque tal tarea se hizo urgencia y así exigida y exigente cuando la metafísica o la filosofía
“tradicional” abandonó su solvencia en sus certezas y que le permitieran sostenerse en occidente durante
-15
tantos siglos y aún operante en nuestro mundo. Hablamos aquí de lo Uno, lo Idéntico, lo Análogo, lo
Símil, la Oposición, la Igualdad, la Equiparación, el Punto de Equilibrio; y su hueste dependiente de valores: la verdad, la causalidad, el cogito, la razón, el bien, la justicia, etc. En suma, lo en-sí, la esencia y la
sustancia, el sujeto cognoscente y percibiente.
Tratamos con una construcción monumental, obra de la arquitectura filosófica, que establece y rige, en
tanto sistemática como conjunto cerrado, limitado y ordenado de elementos regido por un arjé, principio o elemento primero en apariencia neutro, el mundo y la vida en su amplia complejidad gramatical y
conceptual: jurídica, política, artística, religiosa, económica-financiera, etc.
Nos ubicamos en sus intersticios y rajaduras que nos permiten pensar y manifestar dos tareas principales y actuales de la filosofía: la crítica de sus operaciones y fundamentos; destrucción, deconstrucción,
desfondamiento de tal sistemática para hacer visible su inconsistencia. La segunda, la formulación de
nuevas perspectivas en relación con el mundo porvenir, la filosofía del futuro; en otras palabras, la falta
de sentido y la necesidad de otros sentidos. Tareas ambas, complementarias y simultáneas.
“El lenguaje de la metafísica. Génesis, transformación y crisis de la terminología filosófica y la cuestión del sentido”
Según Husserl: “Los términos filosóficos son en su conjunto títulos de problemas”. Esto podría
traducirse en que la differentia specifica de la terminología filosófica estaría dada porque los
términos filosóficos son indicadores de problemas. En el contexto de la metafísica, el momento
de la identidad y su inevitable relación con la diferencia, pone de manifiesto todo su alcance en
el ámbito del lenguaje, donde los términos se conservan como términos, mientras los surgimientos, las crisis, las transformaciones, se inscriben en un fondo de continuidad siempre revisable.
Mientras unos filósofos permanecen fieles a una continuidad terminológica, otros registran la
transición exigida por la propia marcha de los problemas de conferir a este lenguaje otra significación o, en su defecto, generar otro lenguaje. La autonomía del lenguaje con respecto al
pensamiento, el discutible carácter diáfano y transparente de las palabras para expresar lo que
se piensa, el conflicto permanente entre los interrogantes filosóficos, sus soluciones y lo que
puedan expresar las palabras, o la imposibilidad ineliminable de adecuar “filosofía” y “lenguaje”
en contextos siempre renovados donde el pensamiento suele alterar y desorbitar el sentido hasta
obligar al lenguaje a salir del círculo de la atribución para dar paso al silencio ante un significado
ausente, son algunas de las cuestiones que aborda nuestro proyecto de investigación. El equipo
organiza la exposición en dos mesas redondas distintas. Una orientada a dar cuenta del tema
“Génesis y transformación del lenguaje de la metafísica”, la segunda, para referirse a “La crisis
de la terminología filosófica y la cuestión del sentido”.
Mesa 1: “Génesis y transformación del lenguaje de la metafísica”
Las categorías de “sustancia” y “forma” en El capital de Marx: comentarios a la interpretación de Scott Meikle
Andrés Cammisi (UNL)
El análisis de la mercancía en el capítulo 1 de El capital se desenvuelve en términos de nociones y categorías presentes (nominalmente, cuando menos) tanto en el lenguaje común, como en el vocabulario de la
filosofía. Este es un hecho habitual en la historia de la ciencia. Según Marx, el valor tiene una “sustancia”;
y esa sustancia se expresa en una “forma”. La forma, es “forma de manifestación necesaria” de un “contenido” distinto de ella. La mercancía, que a primera vista parece ser “una cosa trivial”, se revela al cabo
del análisis como “un objeto endemoniado, rico en sutilezas metafísicas y reticencias teológicas”. El uso
de esta terminología ha sido interpretado de maneras muy diversas. La presente comunicación analiza la
-16
interpretación propuesta por Scott Meikle, según la cual la teoría del valor de Marx presupone una “doctrina de la sustancia” de raíz aristotélica, y una epistemología “esencialista” que le sería complementaria.
El problema del lenguaje y la clausura de la metafísica
Germán Castiglioni (UNL)
¿En qué medida depende el discurso filosófico de las exigencias de la lengua? ¿Hay un significado originario que regule el sentido? ¿Cómo determinar el lenguaje de la metafísica? Estas preguntas clásicas
nunca fueron un problema entre otros, sin embargo, a partir del siglo XX se volvieron obsesionantes y
centrales en la filosofía, al punto que trazan todo el campo de su problematicidad. Desde este horizonte
Derrida piensa la posibilidad de una clausura de la metafísica, del discurso filosófico como tal, a la vez
que denuncia la ingenuidad de toda salida fuera de la metafísica. La relación entre la historia de la metafísica (que para Derrida va más allá de sus límites aparentes, de los presocráticos a Heidegger) y la destrucción de esa historia se encuentra atrapada en un círculo. La paradoja inevitable es que no poseemos
ningún otro lenguaje –ninguna sintaxis, ningún léxico- ajeno a esa historia, de modo que es imposible
criticar los conceptos de la metafísica sin cierta complicidad con aquello que se querría cuestionar. Luego
de explicar lo que Derrida llama la “etapa de la transparencia”, intentaré mostrar las distintas maneras de
moverse en el círculo paradójico que provoca el “acontecimiento de ruptura” de la metafísica.
Las nociones de parergon y suplemento en el discurso metafísico sobre estética
Paula García Cherep (UNL)
El pensamiento metafísico, desde el punto de vista de Derrida, se constituyó históricamente sobre la base
de una serie de oposiciones (ser/no ser, bien/mal, positivo/negativo) en las cuales uno de los términos es
considerado prioritario, mientras que el otro se reconoce como secundario por su dependencia respecto
del primero. Esta relación es reconocida por Derrida como arbitraria, puesto que se basa en la opresión
de uno de los términos sobre la condición de co-originario del otro. Esa lógica dicotómica se manifiesta
principalmente en el lenguaje, lo cual imposibilita alcanzar un domino del discurso que vaya más allá
de la terminología heredada. Derrida, entonces, localiza ciertos términos que, a la vez que organizan el
discurso metafísico, no son pasibles de ser pensados desde esa lógica dicotómica, para así desmontar los
postulados sobre los que se estructura el discurso metafísico. En este trabajo analizaremos las nociones
de “parergon” y de “suplemento”. Vamos a plantear que la relación entre estos dos términos evidencia
cómo las nociones sobre las que se estructura el discurso filosófico desbordan lo metafísico, infiltrándose
en otros ámbitos, como ser el de la estética.
Bergson y el Problema de Expresión de la “Duración”: la Crisis de Especificidad de la
Metafísica a principios del s.XX, en “Introducción a la Metafísica”.
Ariel M. Jacob (UNL)
En su ensayo de 1903: Introducción a la Metafísica, Bergson reflexiona sobre la crisis del lenguaje filosófico y metafísico para expresar lo que él fundamenta como los reales y existentes objeto y método
propiamente filosóficos: “duración” e “intuición metafísica” respectivamente. Según Bergson, la causa
radica en que la Metafísica ha ido adoptando (históricamente) el lenguaje conceptual propio de la ciencia: categórico, abstracto, universal, no-fluido, no-vital, y que a principios del S.XX se halla tanto en la
filosofía como en la ciencia empírica. Por esta razón, el autor lleva a cabo una distinción entre ciencia y
filosofía, entre conocimiento y categorías científicas y metafísicas, con el fin de mostrar una nueva comprensión de la metafísica como un saber específico «que pretende abstenerse de símbolos», con objeto
y método propios. Este trabajo pretende abordar, de manera inicial y no concluyente, el problema de la
-17
crisis de especificidad del conocimiento metafísico que expone el autor, y, a partir de ello, señalar y cuestionar el problema acerca del lenguaje correcto para la expresión y comunicación de ese conocimiento
no-conceptual de la “duración” e “intuición metafísica”.
La Nada en la Ciencia de la Lógica de Hegel. La cuestión del inicio
Gabriela Leiva (UNL)
En las notas al parágrafo § 88 de la Enciclopedia Hegel nos indica que afirmar que ser y nada son lo mismo parece al entendimiento una proposición tan paradójica que se tiene por algo no dicho seriamente.
Es una de las proposiciones más duras a las que se atreve el pensamiento, ya que ser y nada son la oposición en su total inmediatez. Observamos como en la ontología wolffiana la contradicción es considerada
un caso de imposibilidad lógica, Wolff partiendo de la observación de la realidad afirma que en el mundo
ninguna cosa podría ser ella misma y su contraria, lo mismo ocurre entonces en el plano lógico. Como
nos dice Daniel Brauer “Que el ser absoluto se convierta en la nada, que la nada a su vez se vuelva ser,
que del aniquilamiento del ser y de la resurrección de la nada surja el devenir: he aquí para algunos una
de las cumbres del pensamiento filosófico, para otros un absurdo sólo posible gracias a la varita mágica
llamada dialéctica”. Veremos como la contradicción se encuentra en la base de la Ciencia de la lógica y
como la nada es una de las categorías fundamentales y estructurarte de todo el pensamiento hegeliano.
Génesis y transformación del lenguaje de la metafísica en la “lógica objetiva” de Hegel
Diana López (UNL)
Si en los momentos críticos de la filosofía, los puntos de transición quedan impresos en el uso terminológico de sus palabras, puede decirse que en Hegel hay un conflicto permanente entre la necesidad
de operar con una terminología firme que de cauce a su pensamiento cuando quiere expresarse como
sistema y, por otra parte, un impulso dinámico en el que tales determinaciones firmes y singulares se disuelven, no para desaparecer sino para ser conservadas en espacios semánticos más concretos. Juego de
formas sin sustancia determinada e invariable, que supone también en la práctica de este juego la agudeza
y profundidad de lo esencial. La ponencia se propone explicitar algunos supuestos: 1.- La pregunta por
el lenguaje de la metafísica –su génesis, su transformación, su crisis, su estructura, su movimiento- condiciona inevitablemente el espacio de las respuestas; 2.- La “lógica objetiva” es el lugar donde el lenguaje
de la metafísica es sometido a la crítica pero también a su recuperación y resignificación en un espacio
abierto a una pluralidad de sentidos; 3.- La génesis y transformación especulativa de las categorías de
“ser” y “esencia” pone de manifiesto las posibilidades y dificultades que ofrece el lenguaje frente a un
pensamiento que se configura a sí mismo a base de sí mismo.
Algunos problemas en torno a Parménides como “padre” de la Metafísica
Gerardo Medina (UNL-UADER)
Quizá desde ese famoso pasaje del Sofista de Platón (241d) donde éste lamentaría cometer un parricidio
con el padre Parménides -ya que habiendo sido él quien por primera vez introdujera las nociones “ser” y
“no-ser”, negando a este último toda realidad y por ende toda posibilidad de ser pensado y nombrado- al
introducir de algún modo existencia al “no-ser”, pueda suponerse que sin duda alguna debe considerarse
al eléata padre de la metafísica. No obstante ello, hay ciertos elementos curiosos que nos obligan a preguntarnos si tal aserción puede sostenerse sin cuestionamiento alguno. Un dato curioso al respecto, lo
constituyen los diversos testimonios de doxógrafos y comentaristas posteriores, tales como Teofrasto,
Plutarco, Aecio, Simplicio, etc; quienes lejos de poner el acento en lo que la tradición metafísica consideró el centro medular, parecen prestar más atención a sus descripciones del mundo físico dejando en un
segundo plano sus decisivas referencias al “ser” y al “no-ser”. Un dato semejante, obliga a revisar nuevamente aquello que Parménides podría haber querido expresar con estos términos, como así también
-18
la posible asunción que la tradición ha hecho de los mismos. En lo que sigue se intenta poner en marcha
este revisar.
Idealismo y lenguaje. El sensualismo feuerbachiano como crítica al lenguaje de la
metafísica
Santiago Santillán Zabaljauregui (UNL)
Zur Kritik der Hegel’schen Philosophie es un texto de capital importancia dentro del corpus feuerbachiano. En él, Feuerbach rompe con el idealismo especulativo de su maestro y se lanza en una formulación temprana de su peculiar materialismo antropológico. Uno de los puntos centrales de la crítica es el
rechazo de toda metafísica en sentido clásico. El error fundamental de esta metafísica, según Feuerbach,
sería el de tomar el objeto del pensamiento como la realidad última, desestimando su dimensión sensible.
El problema del idealismo, entonces, radicaría en el formalismo abstracto de su objeto; la propuesta de
Feuerbach, por otro lado, descansa en la rehabilitación de la sensibilidad, marginada por el idealismo. El
tratamiento del lenguaje juega un papel importante en esta crítica, ya que para Feuerbach el sistema del
idealismo descansa en una identificación errónea entre pensamiento, lenguaje y realidad. El lenguaje es la
exteriorización del pensamiento, su imagen sensible. Ahora bien, precisamente por su carácter sensible,
en el lenguaje el pensamiento está atado a restricciones inherentes a la forma del lenguaje. Pero las leyes
del lenguaje no son las leyes del pensamiento. Sólo en la medida en que seamos conscientes de esta distinción es posible una metafísica que se ocupe de lo real.
Mesa 2: “Crisis de la terminología filosófica y la cuestión del sentido”
En torno a la “de(con)strucción” y “(re)construcción” del concepto de “nada” en el
pensamiento de Martin Heidegger
Dante Klocker (UNL)
Como resultado de la aplicación de lo que Heidegger entiende como los dos momentos fundamentales
del método fenomenológico, más aún, como resultado de la aplicación de una perspectiva “fenomenológica” (es decir, atenta a las condiciones que hacen posible el “aparecer”) al fenómeno de la “nada”, ésta
será entendida, pues, en tres sentidos diferentes aunque convergentes. Por un lado, se refiere a todo aquello que “no es” un ente, pero que constituye el “horizonte” a partir del cual el ente se muestra o aparece,
es decir, al “ser” mismo. Por otra parte, además de significar lo “otro” respecto del ente (el “no-ente”),
se hablará también de “nada” para referirse a lo “otro” respecto del ser (“no-ser”). En esta segunda significación se apuntaría a la alternativa extrema respecto del ser, a aquel fondo de “ausencia” a partir del
cual se torna comprensible toda “presencia” y que, al mismo tiempo, determina a toda presencia como
amenaza de destitución. En tercer lugar, esta comprensión del “ente” a partir de lo que signifique “ser” y
este “ser-ente”, a su vez, a partir de la “nada”, sólo tiene lugar en el Dasein humano en cuanto lugar del
“claro” (Lichtung) en medio de lo existente. Dicha “apertura” o “claro” está internamente constituida
y atravesada por un múltiple “no”: el “no” haberse puesto “ahí” y, por tanto, no disponer de su propio
fundamento (facticidad); el tener que proyectarse hacia determinadas posibilidades lo cual implica necesariamente “no” poder elegir las otras (proyecto); la tendencia ontológica a “no-ser” un sí-mismo propio,
sino im-propio (caída); en su proyectarse hacia posibilidades de sí, el mantenerse en todo momento referida a la posibilidad más propia, irreferente, irrebasable y propia: la muerte.
-19
“Todos somos kantianos”. Continuidad de lo moderno en Deleuze
Santiago Lo Vuolo (UNL)
Gilles Deleuze retoma y desarrolla el pensamiento kantiano de modos paradójicos. Por un lado, pone
en consonancia la filosofía crítica con el espíritu de “la imaginación al poder”. Por otra lado, le hace
protagonista del más cínico humanismo capitalista, el que engaña diciendo “¡eres tú el que manda!”. Se
propone aquí una lectura que comprenda ambas tendencias: donde el lenguaje metafísico del dualismo
ontológico y del pensamiento de la representación se descubre en crisis a la vez que emerge, como en
fuga del propio campo, una nueva ontología.
Interpretaciones contemporáneas de las expresiones “realismo” y “anti-realismo”
María Sol Yuan (UNL-CONICET)
Las caracterizaciones y definiciones de “realismo” e “idealismo” han involucrado necesariamente una
concepción acerca de la posibilidad de la independencia de la realidad en relación al hombre. Los diversos sentidos que estas posiciones adoptaron en referencia a “lo que es” ocupan, a mi criterio, un lugar
relevante en la historia y tradiciones del lenguaje de la Metafísica y nos plantea, actualmente, el desafío de
intentar desambiguar estos conceptos.
Mi presentación tiene por objetivo realizar un análisis “provisorio” de elementos que deben o pueden ser
considerados a la hora de intentar caracterizar actualmente las expresiones “realismo” y “anti-realismo.”
Esta tarea ya implicaría comprometerse con la idea de que la sola toma de posición acerca de la independencia (o no) de la realidad material externa en relación a la mente no alcanza por sí misma para definir
una posición u otra y que, “Realismo” e “Idealismo” representan, desde una perspectiva más global, un
conjunto de sub-tesis de índole metafísica, epistemológica y semántica.
El debate presenta un desafío actual para quienes deseen encontrar un camino para sostener o criticar
estas posturas dentro de las diferentes áreas de saber.
“Metafísica, epistemología y retórica en Aristóteles”
La presente propuesta de Mesa Redonda tiene el objetivo de dar a conocer avances del trabajo
actual de los integrantes del proyecto “La teoría de la ciencia de Aristóteles: problemas epistemológicos. Vinculaciones sistemáticas, antecedentes históricos y proyección teórica”, bajo la
dirección del Dr. Fabián Mié. Los trabajos propuestos se agrupan en las áreas de filosofía de la
ciencia, filosofía teórica, teoría de la argumentación y antropología del estagirita, además de un
trabajo sobre la retórica del sofista Gorgias, y plasman los más recientes desarrollos de las investigaciones de cada uno de los miembros participantes.
Como eje de las ponencias de Artigas, Castañeda y Mié hay que señalar un espectro relativamente amplio de cuestiones abordadas en el libro Zeta de la Metafísica de Aristóteles, entre los
cuales cabe destacar principalmente: el vínculo conceptual sustancia-esencia-causa, problemas
lógicos y metafísicos vinculados a la noción de ‘definición’, la idea de ‘sujeto’ y su conexión con
los conceptos nucleares de materia y forma, y la controvertida inserción de la psyche dentro del
entramado conceptual configurado por aquellas cuestiones. Las restantes ponencias, a su vez,
pueden agruparse en dos ejes: De Angelis y Omar examinan aspectos epistemológicos y de la
emotividad en las teorías antiguas de la persuasión, abarcando la sofística, Platón y Aristóteles;
Berrón y Budniewski, por último, se abocan a diversos aspectos vinculados con la formalización:
la axiomática en algunos argumentos cosmológicos y la relación entre silogística y matemática en
Aristóteles, respectivamente.
A continuación se ofrecen los nombres de cada uno de los participantes, su vinculación institucional y el resumen de la ponencia.
-20
Predicación y prioridad de la sustancia en Metafísica Zeta
Agustín Artigas (UNL-UBA)
Examinaré algunos aspectos de una paradoja que parece amenazar a la ontología madura del estagirita,
y que puede caracterizarse de la siguiente manera: en diversos lugares de Metafísica Zeta Aristóteles
sostiene que la forma o qué-era-ser constituye la ‘sustancia primera’; para descifrar el significado de esta
expresión basta atender a la definición de ‘primero’ en Z.4: “«primeras» son aquellas cosas que se dicen
no por decirse una cosa de otra” (1030a10-11). Que este es el sentido de prioridad que rige el uso de
‘sustancia primera’ lo confirma una valiosa indicación en Z.11: “…sustancia primera (y llamo ‘primera’ a
la que no se dice porque una cosa esté en otra, en un sujeto como materia)” (1037b3-4). Aunque la propiedad de no ser predicable rige también la reconocida distinción entre sustancias primeras y segundas en
Categorías, en el nuevo esquema conceptual de la Metafísica el valor de ‘sustancia primera’ es asignable
no al individuo o compuesto hilemórfico sino a su forma (cf. Z.4, Z.7, Z.11, Z.17). Sin embargo, en otros
pasajes de la Metafísica se dice que la forma se predica de la materia (Z.3, Θ.7, tamb. Z.17), lo cual pone
en juego su pretendido carácter de sustancia ‘primera’. Intentaré mostrar que las nociones de predicación
involucradas en los dos tipos de afirmaciones en conflicto son heterogéneas.
Una reconstrucción de las pruebas de la finitud, unicidad e ingenerabilidad e incorruptibilidad del universo en Acerca del cielo I
Manuel Berrón (UNL-CONICET)
En Acerca del cielo I se encuentran tres pruebas fundamentales relacionadas con el universo, a saber: la
finitud del universo, la unicidad del universo y la ingenerabilidad e incorruptibilidad del universo. Ofrecemos una reconstrucción de las tres pruebas para poner en evidencia que ellas utilizan un conjunto
semejante de premisas. En efecto, nuestro propósito es mostrar que dicho conjunto de pruebas utiliza
los mismos principios y, de este modo, que en una reconstrucción axiomática del total de pruebas podemos hallar un número equivalente de premisas y conclusiones. De este modo, encontramos una forma
alternativa para una axiomatización posible en Acerca del cielo de Aristóteles.
Vinculaciones técnicas entre el silogismo y la matemática en Primeros Analíticos de
Aristóteles
Ivana Budniewski (UNL)
En los capítulos que dedica Aristóteles a la exposición del sistema silogístico en Primeros Analíticos
no hay referencias a las matemáticas. Sin embargo, al abordar el problema del origen y los antecedentes
del silogismo se ha planteado el interrogante acerca de la posible influencia de las formas de prueba características de la matemática precedente y contemporánea a Aristóteles en la formulación de su lógica
silogística
En el presente trabajo analizaremos este problema a partir de un grupo de pasajes relevantes en Primeros
Analíticos que permiten sugerir puntos de conexión entre la silogística categórica y la matemática. Nos
interesa señalar, en torno a estos pasajes, las clarificaciones de orden técnico que establecieron la posición
hoy dominante acerca de la independencia básica entre silogística y matemática, y plantear, frente a ella,
la necesidad de atender a otros aspectos relacionados con el sentido histórico de ambas contribuciones.
-21
Aristóteles: la cuestión del alma como sujeto en Acerca del Alma y Metafísica
Miguel Alejandro Castañeda (UNCu-UCSE)
En el tratado Acerca del Alma, Aristóteles hace referencia a propiedades, pasiones y acciones del alma
como parte del programa de investigación en torno a la naturaleza de la ψυχή (I.1). Esta relación entre
los atributos de algo y ese algo podría dar lugar para afirmar que el alma (qua forma) es, entonces, sujeto
(ὑποκείμενον). Esta posible afirmación podría integrarse a la tesis de Frede, Patzig y Shields que identifica forma y sujeto especialmente a partir del contexto teórico de Metafísica. No obstante, en capítulos
posteriores de Acerca del Alma, el estagirita sugiere (I.4, 408b1-18) y también explícitamente dice que
el alma no es sujeto (ὑποκείμενον) (II.1, 412a11-22). En el marco de esta discusión, el objetivo de la
presente ponencia es mostrar que hay un sentido plausible en el que se puede sostener que el alma, en
tanto forma, no es sujeto como ὑποκείμεον (Granger). Para desarrollar esta línea argumentativo-interpretativa me propongo examinar algunos de los argumentos fundamentales involucrados en la diputa
a partir de una lectura de Metafísica (especialmente VII) y de los capítulos “dialécticos” de Acerca del
Alma (I.2-5) y de aquellos otros capítulos en los que el filósofo propone su definición del alma (II-1-4).
Los πάθη en la retórica aristotélica: relaciones persuasivas y epistemológicas
Romina De Angelis (UNCo-UNR)
Este trabajo se propone articular la retórica aristotélica con la disputa sofística-platonismo en lo referente
a la cuestión de los πάθη en la medida que se constituyen, por un lado, como elemento de una teoría
general de la persuasión (y en ese sentido, involucra una dimensión ética y política), y por otro lado, su
relación con el conocimiento y el lenguaje. Este análisis parte del contexto de las vinculaciones sistemáticas de la teoría de la ciencia aristotélica con la semántica y la teoría general del lenguaje.
Para esto, en primer lugar, se caracterizará la noción de πάθος en la obra de Gorgias, quien será considerado el exponente de la sofística griega, en tanto es el autor de quien se conservan más textos. En
segundo lugar, se expondrá la reacción platónica a las prescripciones gorgianas del uso del lenguaje (tanto
en Gorgias como Fedro) y las implicancias sobre la cuestión del conocimiento y el lenguaje. Y por último, se presentará la propuesta retórica aristotélica, no sólo como epistemológicamente superadora de
los puntos en conflicto, sino también como articuladora y sintetizadora del momento histórico ateniense
contemporáneo a su obra.
Aristóteles, Metafísica Z 17: Formas como causas y el programa de Z
Fabián Mié (UNL-CONICET)
Propongo que la tesis central de Z 17 sostiene que la esencia de las formas se concreta en su rol causal
(en el sentido de las cuatro causas aristotélicas) aplicado a la explicación de la unidad de los compuestos
hilemórficos. Con esa tesis, Z 17 desarrolla teoremas parciales de Z 7 y Z 10-11 acerca del rol causal de
las formas y de la unidad del correlato de la definición entendido como un todo de partes, respectivamente. De esta manera, defiendo una lectura programática de Z, la cual se apoya en la afirmación de un
rol de Z 17 como ‘bisagra’ entre ambos libros sobre la sustancia (ZH). En esta ponencia concentraré
mis esfuerzos en mostrar los antecedentes de la tesis de Z 17 en Z 7 y Z 10-11, presentando una lectura
sumaria de esos capítulos; con posterioridad, analizaré con más detalle la estructura y las implicaciones
de la ‘pregunta por qué’ en Z 17 con el objetivo de esclarecer el rol causal de las formas como respuesta
adecuada a dicha pregunta. En ese marco, sostendré también que las formas constituyen la clase de entidad que ocupa el lugar del predicado gramatical en la ‘predicación metafísica’.
-22
Emociones y racionalidad en la noción gorgiana de persuasión
María Luz Omar (UNL)
El objetivo de este trabajo es determinar la posibilidad de distinguir entre un componente emocional y
uno racional como constitutivos de la concepción de la persuasión (peítho) que presuponen las denominadas piezas retóricas de Gorgias de Leontinos Encomio de Helena y Defensa de Palamedes [hecha] por
sí mismo (en adelante EH y DP respectivamente). Si se sigue la interpretación propuesta por Ch. Segal
(1962), debe aceptarse que cada pieza retórica plantea concepciones de la persuasión a través del discurso
(lógos) diferentes y aparentemente incompatibles. EH entendería que se trata de una técnica (techné)
que genera determinadas emociones (páthema) en el alma del oyente, transforma sus creencias (dóxai)
y la induce a actuar. DP plantearía una concepción de la persuasión que se desarrolla a través de una
argumentación coherente, basada en el conocimiento del hablante, y rechaza la apelación a las emociones del oyente. Este contraste entre ambas concepciones de la persuasión se explicaría por los diferentes
contextos de enunciación, oyentes y finalidades de los discursos. Si bien, a primera vista, la interpretación
de Segal parece plausible, en este trabajo argumentaremos que es posible hallar en ambas piezas retóricas
una concepción común y subyacente de la persuasión en la que no resultan incompatibles los componentes emotivos y racionales, expresados en las nociones de páthema y dóxa.
“Acercamientos al empirismo Otto Neurath: aportes y contribuciones desde la
revisión histórica del Empirismo lógico”
El proyecto que da marco a los trabajos de esta Mesa tiene entre sus objetivos la profundización
de las lecturas revisionistas de la filosofía del empirismo lógico, a fin de examinar críticamente
las reconstrucciones heredadas construidas frecuentemente sobre la base de simplificaciones o
lecturas parciales.
El trabajo de revisión previsto en el proyecto, admite enfoques desde una perspectiva histórica y
sistemática, lo que permite retomar problemas, discusiones y propuestas rastreando sus raíces en
textos de autores fundacionales, y la evaluación de su significación e impacto en las discusiones
epistemológicas contemporáneas.
Los trabajos incluidos en esta Mesa abordan distintos aspectos y problemáticas del empirismo en
la obra de Otto Neurath, en los que se pone de manifiesto el carácter polifacético y controversial
de sus contribuciones.
Los dos primeros trabajos se centran en problemas relativos a la Filosofía de la Ciencia, en los
que se analizan la articulación de sus propuestas y los problemas filosóficos derivados de las
mismas, así como su impacto y relevancia para la reflexión epistemológica contemporánea. El
último trabajo se enfoca sobre los aportes de Neurath a la teoría económica, un campo del pensamiento de Neurath que sólo recientemente se ha comenzado a explorar y que reviste un gran
interés para el debate metateórico de la economía actual.
Lenguaje científico y prohibición terminológica. El index de Neurath
Matías Aimino (UNL)
La formación de un index verborum prohibitorum es una idea ciertamente polémica que la revisión histórica del empirismo lógico ha tratado, sin embargo, como una mera «curiosidad», como un elemento accesorio en la filosofía de la ciencia de Neurath. En este trabajo se pretende reconsiderar ese tratamiento
señalando la centralidad del index en la filosofía de la ciencia de Neurath y proporcionando argumentos
para mostrar las vinculaciones existentes entre la idea de la prohibición terminológica y otros rasgos
del pensamiento neurathiano que revisten una especial importancia, como su concepción no cartesiana
del lenguaje científico, su concepción enciclopedista del conocimiento y su concepción pluralista de
la racionalidad. El propósito es despejar los malentendidos que suscita la idea de un index verborum
-23
prohibitorum y, de este modo, abrir la posibilidad de atribuirle algo que la revisión histórica concede sin
ambages al resto de la filosofía de Neurath, su vigencia o actualidad. Además, el trabajo sugiere analogías
entre la reforma del lenguaje científico propuesta por Neurath y sus iniciativas de desarrollo del lenguaje
pictórico internacional, un método de visualización de información socialmente relevante pensado para
allanar la comunicación entre expertos y no-expertos, y promover la humanización del conocimiento y
la democratización de las decisiones.
Empirismo y economía: fundación del campo de la economía pura en Otto Neurath y
Piero Sraffa
Andrés Cammisi (UNL)
Desde su surgimiento a fines del siglo XIX, el marginalismo promovió al interior de la ciencia económica la identificación de un ámbito correspondiente a la “teoría pura”, y su delimitación respecto a otras
disciplinas conexas, como la historia o la sociología económicas. Según esta distinción, la teoría pura
versaría sobre un conjunto de determinaciones económicas genéricas, comunes a todos los sistemas
de producción; mientras que la historia y la sociología se ocuparían del estudio de formas y categorías
económicas específicas, circunscriptas históricamente a modos de producción determinados. La presente comunicación analiza las objeciones de Otto Neurath a la delimitación marginalista del campo de la
economía pura, y examina su propuesta de fundación alternativa -formulada sobre bases epistemológicas
empiristas- señalando algunos puntos de contacto con la noción de economía teórica implícita en la obra
de Piero Sraffa.
Las tensiones del empirismo en Otto Neurath
María Inés Prono (UNL)
Un tema de profundo debate entre los empiristas lógicos fue el de las oraciones observacionales o “enunciados protocolares” que deberían usarse como criterio en los procesos de verificación o contrastación.
Las primeras propuestas consideraron que las oraciones de observación relevantes eran solamente reportes de las propias experiencias inmediatas de un sujeto. Esta posición se volvió rápidamente insostenible.
Siguiendo a Otto Neurath, algunos empiristas lógicos posteriores propusieron que las oraciones observacionales describen eventos que son accesibles intersubjetivamente. Este rasgo posibilitaba, además, la
construcción de un lenguaje unificado para las ciencias.
La propuesta de Neurath, caracterizada por un falibilismo generalizado, llevó el planteo a una conclusión
extrema, sosteniendo la revisabilidad de todos los enunciados, incluidos los enunciados protocolares, que
son la base empírica de la ciencia. La aceptabilidad de los enunciados no obedece a principios lógicos,
sino a decisiones. Esto parece amenazar el carácter empírico del conocimiento y el corazón mismo del
empirismo.
Examinaremos los detalles de la propuesta de Neurath y brindaremos argumentos para sostener que su
propuesta: (i) no implica el abandono del empirismo sino que opera un redefinición del mismo; y (ii) que
esta redefinición del empirismo presenta afinidades con perspectivas empírico-pragmáticas vigentes en
la actualidad.
“La herencia ilustrada de Jürgen Habermas.
Reflexiones sobre las implicancias teóricas en el concepto de estado de derecho”
En los últimos años, en medio de una extendida recuperación del interés por la relevancia pública de la religión, son las categorías mismas de lo religioso y lo secular las que se reexaminan,
reelaboran y replantean en relación con los correspondientes ordenamientos socio-políticos. En
el caso de Habermas, con su Filosofía política y jurídica en la actualidad también se ha volcado
por el estudio de temas relacionados con las influencias de las religiones en la esfera pública y
-24
sus aportes al estado democrático de derecho. Se trata de una tematización que, no obstante su
nuevo posicionamiento teórico, el filósofo realiza sobre la base de su teoría del discurso.
A diferencia de lo que planteara en Facticidad y validez (1994), cuando hablaba de sociedades
“completamente secularizadas”, postradicionales, y de una razón procedimental en el sentido
de un pensamiento postmetafísico de fundamentación, a partir de Entre naturalismo y religión
(2005) Habermas adopta una concepción respecto de los fundamentos del ordenamiento sociopolítico del estado democrático de derecho que admite los aportes de los ámbitos confesionales
reconociéndoles pretensiones cognitivas y la posibilidad, acaso necesidad, de un diálogo marcado por el reconocimiento mutuo como una de las características fundantes de las sociedades
contemporáneas, ahora llamadas “postseculares”.
Este nuevo posicionamiento del filósofo comporta la necesidad de analizar las implicancias teóricas del mismo, tanto en lo que respecta a su concepción de la racionalidad a partir del concepto
de acción comunicativa inherente a la teoría de la acción social, como así también a su concepto
de política deliberativa y del estado constitucional y democrático de derecho. La idea es discutir
y analizar críticamente, desde los fundamentos de la teoría del discurso, la relevancia conceptual
que esta relación entre política y religión tiene sobre la definición de un diseño institucional
acorde con la misma.
Sobre el control judicial de las leyes en clave habermasiana
Martín Cáceres (UNL)
El control judicial de constitucionalidad viene a presentarse como el punto crítico de los modernos debates jusfilosóficos que, desde la tensión entre el principio democrático y la visión republicana del Estado
Constitucional de Derecho, buscan desandar los lazos que anidan (o los puntos que separan) ambos
extremos para encontrar así la preeminencia que habría de vincular el uno con el otro. La perspectiva
habermasiana, de escaso desarrollo en el ámbito nacional, articula un rumbo divergente que resquebraja
los intentos de otorgar supremacía o dominio a alguno de ellos, entendiendo que se necesitan recíprocamente. Sobre ello desarrolla las tesis de la co-originalidad e implicación recíproca.
Esta posición, sin dudas enriquecedora, es la que el presente trabajo intenta sintetizar, con breve referencia a la racionalidad discursiva, a la Democracia de los antiguos y de los modernos y a la concepción sobre el Estado de derecho -con la mayor fidelidad al autor posible-, para servir de base a cuestionamientos
que se esbozarán (sin pretensión de respuesta) en relación a la potencia “descriptiva” que cabe asignarle
a la postura procedimental del filósofo sobre la judicial review y el rigor normativo que encierra su pretensión de restricción del control judicial al mbito de resguardo de los procedimientos democráticos.
Habermas, el concepto de acción comunicativa y sus implicancias en la problemática
de la racionalidad.
Esteban Grippaldi (UNL)
El presente trabajo se propone analizar el concepto habermasiano de acción comunicativa y su vinculación a la problemática de la racionalidad, focalizándose en su teoría de la acción social.
En Teoría de la acción comunicativa (1981) el filósofo reconstruye cuatro conceptos de acción provenientes de distintas corrientes de las teorías sociológicas. En este sentido, la acción teleológica, acción
estratégica, acción regulada por normas y acción dramatúrgica son analizadas en términos de actor/mundo. En estos modelos de acción el lenguaje es concebido unilateralmente. A partir de un examen crítico
de los mismos, desde la pragmática formal, desarrolla el concepto de acción comunicativa. El modelo de
la acción comunicativa presupone al lenguaje como un medio de entendimiento en el que los participantes refieren sobre algo en el mundo objetivo, social y subjetivo. Mediante esta categoría, como se intentará explicitar, los interlocutores de la interacción comunicativa pueden establecer un consenso basado en
razones, es decir obtenido por la fuerza de los argumentos. Consideramos de relevancia indagar en estas
-25
concepciones de la teoría habermasiana de la acción social debido a que, junto a otras conceptualizaciones de su teoría social, respaldan sus desarrollos posteriores sobre el estado democrático de derecho.
Política y religión en Habermas. Un análisis crítico desde los fundamentos de la teoría
del discurso.
Santiago Prono (UNL)
La actual concepción habermasiana de la política deliberativa, basada en los fundamentos de la teoría
del discurso, reconoce los aportes que puedan plantear los ciudadanos religiosos en el marco de sus
relaciones, desarrolladas en términos epistémicos, con los ciudadanos seculares. En efecto, a partir de
Entre naturalismo y religión (2005), y a diferencia de los que planteaba en Facticidad y validez (1994),
Habermas admite ahora que un discurso sobre la corrección de un ordenamiento liberal en general, y de
la ética democrática en particular, se extiende hasta unos dominios en los que no bastan los argumentos
normativos por sí solos, pues la controversia también se hace extensiva a la cuestión epistemológica de la
relación entre la fe y el saber, la cual atañe a elementos esenciales del entendimiento de fondo de la modernidad. Si bien Habermas claramente se opone a los intentos de recuperación de una teología política,
a su entender el problema de la concepción del Estado constitucional y democrático de derecho comporta la necesidad de un debate sobre cuestiones filosóficas fundamentales, que ya no pueden responderse
solamente con explicaciones normativas de la teoría política.
En este marco, el presente trabajo se propone analizar, desde la teoría del discurso, las implicancias teóricas que este planteamiento tiene para las pretensiones de validez del concepto de política deliberativa.
“Democracia: deliberación, política, moral y verdad”
Los defensores de la teoría deliberativa de la democracia han hecho de la deliberación y del ideal
normativo de la razón pública la condición central de la legitimidad democrática: las decisiones
que atañen al ejercicio del poder son legítimas si pueden ser entendidas como el resultado de un
proceso deliberativo basado en un libre intercambio de razones entre todos los afectados. Dicho
en otros términos, quienes actúan en política deben presentar o responder a razones, o demandar
que sus representantes lo hagan, con el propósito de justificar las leyes y las políticas públicas. En
un contexto deliberativo de tales características el solo hecho de tener una preferencia, interés,
convicción o ideal, no es razón suficiente para que resulte validada. Por ello los cambios de preferencias juegan aquí un rol importante. Asumido el compromiso de que las propuestas deben
justificarse públicamente, si, durante el proceso de deliberación se descubriese que las razones
que avalan un determinado propósito no resultan convincentes, es de esperar que las preferencias que lo han motivado se modifiquen. Al respecto, uno de los desafíos que presenta esta teoría
es lidiar con la noción de verdad en el marco de la deliberación pública.
Por otra parte, en tanto la democracia deliberativa es una teoría normativa, resulta natural
que argumente a favor de ciertos principios morales generales que darán sustento a la idea de
legitimidad. Vinculado con esto, otro aspecto a tener en cuenta se refiere a las condiciones necesarias para la constitución de un “ethos democrático” que satisfaga, entre otros, el principio
de tolerancia.
Por otro lado, la propuesta deliberativa ha sido criticada por idealista, utópica e ignorante de la
política tanto por los liberales “ortodoxos” como por los schmitianos de uno u otro signo. Los
primeros porque, adhiriendo a una antropología de tipo hobbesiana, solo conciben la razón
como instumental, como maximizadora de los intereses; los segundos porque sostienen que los
deliberativistas postulan un ideal de discusión pública más propia de los académicos que de la
vida política, con lo que sólo consiguen moralizar la política, quitándole así todo viso de realidad.
-26
Moralidad, política y deliberación
Nicolás Alles (UNL-CONICET)
Quienes critican a la democracia deliberativa sostienen que esta propuesta prescriptiva no es sino una
moralización de la política. La concepción deliberativa de la democracia, para estos detractores, disuelve,
al no admitir una división tajante entre adversarios al interior del escenario político, la política en una
ética. Si bien es cierto que este modelo normativo de democracia deja lugar a una relación entre moral y
política, la misma no encaja exactamente con las concepciones que sus críticos le adjudican. La referencia
a algunas nociones morales en este planteo no implica necesariamente esquemas “densos” o comprehensivos en lo tocante a la moralidad.
Los objetivos de este trabajo son dos. En primer lugar, intentaremos discutir esta objeción al modelo
deliberativo; en particular, trataremos de explicitar qué concepto de moral los críticos le adjudican al
planteo deliberativo, y por qué. En segundo lugar, pretendemos precisar la relación entre política deliberativa y moral. En el contexto deliberativo, las ideas morales (p.ej.: igualdad, autonomía, etc.) a las que se
alude no hacen referencia a instancias de la vida buena, sino a ideales políticos que la democracia debería
encarnar para aspirar a estándares más robustos de legitimidad y justicia.
Dewey: soluciones para una democracia en crisis.
Sebastián Castillo (UNL)
En la década del 30, el pragmatista norteamericano señalaba que la democracia estaba en crisis. Advertía
que esa crisis era resultado de prácticas democráticas empobrecidas, donde se veía al individuo y la sociedad como depósitos de intereses egoístas e irracionales, y se tenía a la participación ciudadana como algo
nocivo para el interés público. El análisis que Dewey hace de este problema se concentra en el retroceso
de la participación y sus efectos sobre la democracia. La solución que propone para reconstruir el sentido
sustantivo de esa experiencia, pasa por rehabilitar la participación como forma insoslayable y efectiva que
tiene una sociedad de procurar el bien común.
En mi comunicación defiendo la tesis de que Dewey responde a la crisis política de su país reformulando
las bases epistemológicas de la participación y proponiendo un nueva idea de democracia. Así, su noción de forma de vida democrática constituye una concepción ético-política fundada en la inteligencia
del ciudadano común para “dar y tomar” ideas, hechos y experiencias, y así dirigir cooperativamente los
asuntos públicos.
Verdad, Democracia y Tolerancia
Guillermo Lariguet (CIJS-UNC-CONICET)
Cuando a partir de Hobbes admitimos que “auctoritas non veritas facit legem”, introdujimos una cuña
entre dos grandes rocallosas: la de las concepciones morales, religiosas y filosóficas que se consideraban,
por diferentes razones, verdaderas, y las de la política, el mundo en el que debatimos, deliberamos, desacordamos, peleamos y, si tenemos suerte, arribamos a algunas conclusiones relativamente estables sobre
cómo debemos vivir en una sociedad.
En el marco de una reflexión de largo aliento el liberalismo político añadió importantes capítulos a la
novela en cadena iniciada por los hobbesianos. El concepto de verdad debe ser sustituido por el de “razonabilidad” (Rawls, 1993; Heysse 2012). Las doctrinas comprehensivas deben privatizarse; debemos
pasar por un “peine fino” toda concepción sustantiva (de origen religioso, filosófico, etc.) que quiera
plantar bandera en el foro público.
Pensando en el foro público de la política, mi principal objetivo para esta comunicación consiste en
mostrar la estructura de la tensión subyacente a dos conceptos: el de verdad, por un lado y el de razona-
-27
bilidad por el otro. Pido se me disculpe un cierto escolasticismo en la forma de exponer mis ideas pero,
primero voy exponer el problema tal como lo veo y segundo aprontaré una vía para solucionar o, si se
quiere, alivianar la tensión de la que estoy hablando.
Tolerancia, ¿un concepto liberal y moderno?
Manuel Tizziani (UNL-CONICET)
“Una historiografía francesa todavía vivaz querría que todo comience con Descartes”, afirma Jean-Robert Armogathe, haciendo una clara referencia a la génesis de la modernidad. Una convicción -o, más
bien, un anhelo- similar parece animar a la historiografía de la tolerancia. Tres son los presupuestos
básicos sobre los que ella se sostiene: el primero, que el debate acerca de la cuestión tuvo su origen y su
motivo en la respuesta a un acontecimiento histórico determinado: la Reforma protestante; el segundo,
que la primera teorización filosófica del concepto coincide con la Epistola de tolerantia (1689) de John
Locke; el tercero, finalmente, que el devenir histórico de dicho concepto se halla, en mayor o menor
medida, ligado al nacimiento y la evolución del liberalismo, su teoría y su Estado.
Dicho esto, podemos afirmar que el presente trabajo tiene por fin discutir -o al menos matizar- la validez
de esas tres afirmaciones. En vistas a ello, se propone el siguiente recorrido: en primer lugar, realizar una
breve caracterización de las tesis oficiales; en segundo, presentar brevemente una serie de estudios que,
a lo largo de los últimas tres décadas, han pretendido poner en cuestión el valor de verdad histórico de
esos presupuestos; en tercero, por último, indicar un camino particular de indagación en relación a la
prehistoria del concepto moderno de tolerancia.
El modelo democrático deliberativo, una crítica desde el post-marxismo.
Valeria Venticinque (UNL)
Este trabajo se propone realizar un recorrido sobre las críticas que Chantal Mouffe realiza a lo largo de
su obra al modelo teórico esbozado por Jürgen Habermas.
Las afirmaciones de este último y la construcción de su modelo de democracia deliberativa, sostendrá la
autora, anulan lo político, entendido como antagonismo radical. La pretensión habermasiana, es claramente imposible desde la mirada de Mouffe, así establece que no se pueden superar las relaciones conflictivas entre libertad e igualdad; la política democrática debe resignarse a ya no buscar esta conciliación.
En este sentido establecerá que la relación entre liberalismo y democracia no es necesariamente positiva,
sino una imbricación histórica contingente; en realidad, en las democracias modernas, la relación entre
aquellos es incompatible y la tensión indisoluble, sólo observamos estabilizaciones temporarias.
Habermas pretende una innovación teórica de envergadura que resignifique lo viejo, extrayéndole sus
potencialidades analíticas y, a partir de lo cual, propone algo nuevo; el liberalismo piensa la democracia
entendiendo que la sociedad funciona como un mercado y que el Estado se remite a la administración.
Los derechos subjetivos son los que los individuos tienen frente al Estado y a los demás ciudadanos; en el
caso de los derechos políticos, se considera que poseen una característica similar: le dan a los ciudadanos
la posibilidad de hacer valer sus intereses privados, y mediante la agregación de otros intereses también
privados, se llegaría a la formación de una voluntad política que influya sobre la administración pública,
así desarrollaremos brevemente las discusiones que plantea la post-marxista
Democracia deliberativa y virtudes cívicas
Graciela Vidiella (UNL-UNLP)
Las teorías ético-políticas de raigambre deontológica o utilitarista han sido bastante reacias a incluir
alguna discusión sobre las virtudes en el ámbito político. Las primeras se concentraron sobre todo en
la justificación de normas y obligaciones y las segundas, en los cálculos de utilidades y en la elección
racional. La razón fundamental de esta actitud se encuentra en el supuesto liberal según el cual el estado
-28
democrático debe ser prescindente respecto de cualquier concepción del bien, de modo de no lesionar
el principio de tolerancia. Varias son las críticas que despertaron este tipo de propuestas, muchas de las
cuales vinieron de la mano del resurgimiento de estudios sobre la virtud y del rol de las emociones en el
juicio moral. Por otra parte, la teoría deliberativa de la democracia, preocupada fundamentalmente por
cuestiones concernientes a la legitimidad, no dio demasiada cabida a las virtudes. En esta comunicación
argumentamos sobre la necesidad de incorporar consideraciones relativas a ciertas virtudes, las virtudes
cívicas, a fin de fortalecer el marco normativo de la democracia deliberativa, mostrando que esto no
acarrea ninguna consecuencia respecto del principio de tolerancia ni significa la imposición de ninguna
concepción del bien a la que no pudiera adherir cualquier ciudadano de una democracia contemporánea.
-29
PONENCIAS
-30
Teorías sobre la generación en la antigüedad tardía
Juan Carlos Alby (UNL)
El presente trabajo pretende exponer las distintas teorías sobre la generación vigentes en la antigüedad
tardía con orígenes en Hipócrates, Aristóteles y Galeno, y su posterior recepción entre los cristianos
del siglo II. Mientras el autor hipocrático sostiene la teoría de la doble simiente masculina y femenina,
además de la teoría de la panspermia, Aristóteles, por su parte, postula una única simiente masculina. De
este modo es el macho el que aporta la forma que actualiza la materia aportada por la hembra. Por otra
parte, cuestiona la teoría de la panspermia defendida por Hipócrates, argumentando que el esperma no
puede provenir de todas las partes del cuerpo, a pesar de que esto explicaría muy bien el parecido de los
hijos con sus padres, pues el rol que cumple la hembra en la generación no consiste en aportar su parte
de esperma. Si el esperma procediera de todo el cuerpo, aportaría los contenidos de los dos progenitores y, por lo tanto, nacerían dos seres en vez de uno. Galeno toma distancia de Aristóteles en cuanto al
modo en que se produce la diferenciación de los sexos en el proceso de la generación. Sostiene que la
diferencia entre el macho y la hembra no se reduce exclusivamente a los genitales, sino que concierne a la
totalidad del cuerpo, como lo comprueba el simple hecho de que a primera vista es posible distinguir un
varón de una mujer. Tampoco es posible defender la hipótesis según la cual los hijos varones se forman
cuando predomina el esperma masculino y las hijas cuando prevalece el femenino. Los cristianos gnósticos, conocedores de la embriología de la escuela metódica de medicina elaborarán su mito cosmogónico
de Sophía sobre el modelo de las hipótesis biológicas difundidas en su tiempo, pero con refinamientos
propios.
Los médicos griegos basados en la empiria se vieron en la necesidad de explicar dos fenómenos. Por un
lado, el hecho de que los mismos hombres y las mismas mujeres fueran capaces de engendrar indistintamente hijos e hijas. Por otra parte, la razón por la cual los hijos se parecen a sus padres o a sus madres,
o a ambos.
Practognosia e intencionalidad operante como vínculo entre “saber qué” (know that) y
“saber cómo” (know how)
Ariela Battán Horenstein (IDH-CONICET/ SECYT-UNC)
En este trabajo se presentan algunas conclusiones preliminares del Proyecto de Investigación titulado
“La posibilidad de fundamentación fenomenológica de la intencionalidad corporal: análisis y descripción
de la relación percepción y movimiento” (PIP CONICET 114-20110100073). Durante el desarrollo
del mismo nos hemos ocupado de los conceptos de practognosia e intencionalidad corporal tal como
son presentados en el seno de la fenomenología merleau-pontyana, por entender que con ellos se alude
a un modelo de cognición intersubjetivo y encarnado (know how) que precede y anticipa la cognición
intelectual y proposicional (know that). La idea que intentamos defender es que la propuesta merleaupontyana de la intencionalidad corporal constituye una manera exitosa de superar la impronta explicativa de las filosofías de la conciencia, representacionales y desencarnadas (intelectualismo, cognitivismo,
conexionismo). Para avanza en el desarrollo de esta propuesta es necesario: (1) precisar el concepto de
practognosia (del cual encontramos una sola mención en Fenomenología de la Percepción) y de ciertas
nociones relativas a la intencionalidad operante que se encuentran vinculadas con aquella, (2) establecer
los términos de la relación existente entre intencionalidad corporal e intencionalidad motriz, (3) considerar la practognosia como una síntesis de cognición y acción (para lo cual será necesario indagar en las
dimensiones heurística y comprensiva de la intencionalidad corporal).
-31
Intuición Intelectual en el Idealismo Alemán
Diego G. Bazan (UNL)
El trabajo propone atender a un concepto que podemos tomar como hilo conductor para introducirnos
en la corriente filosófica llamada Idealismo Alemán, se trata del concepto de “intuición intelectual”. El
tratamiento de este concepto nos brinda la posibilidad de realizar un recorrido de gran valor, puesto que
su análisis nos lleva desde Kant a Fichte, desde Fichte a Schelling y de aquí a Hegel. El análisis nos permitirá ver cómo es que este concepto sufre reformulaciones y como esas reformulaciones son esenciales
a las filosofías de los tres grandes idealistas. Esto se debe en gran medida a que la intuición intelectual es
un concepto que forma parte del núcleo de la discusión en torno a lo Absoluto, puesto que la intuición
es el fenómeno, es el instrumento, desde el cual lo Absoluto se presupone.
La teoría del “útero errante” y su proyección estética.
Marianela Bedini (UNL)
En el presente trabajo se realiza un rastreo de la denominada teoría del útero errante, idea que se encuentra presente en sus comienzos en Hipócrates. El nombre de la enfermedad deriva de aponía hysterike o
hysterike pnix, habida cuenta que hystera es útero para los griegos.
Se procura, como objetivo principal, mostrar la proyección de la teoría del útero errante en el arte. La
pintura analizada es de Jean Steen, un pintor holandés del siglo XVII, ya que su obra se encuentra marcada por la antropología médica precedente.
A modo de cierre, se dará cuenta de cómo trasciende la enfermedad a la Edad Media, especialmente se
hace referencia aquí a Galeno (129 d.C.) que fue el primer autor en oponerse a la idea del útero como
“errante”, es decir, a la idea de que el útero puede moverse.
La proposición como espacio derivado. Una lectura de las lecciones tempranas de
lógica de Martin Heidegger
Andrés Bellido Arias (UNS-CONICET)
En su obra temprana, Heidegger realiza un aporte significativo en torno a la noción de verdad, donde
desplaza el espacio lógico de fundamentación por uno ontológico, propio de la estructura existenciaria
del Dasein. El resultado de este desplazamiento no solo determina un cambio de perspectiva en la relación logos-verdad, sino que implica la profunda modificación de la posición inicial de Heidegger con respecto al lenguaje. El objetivo del presente trabajo es transitar estas reflexiones centrándonos en la noción
de proposición entendida como espacio derivado de verdad. Para esto, trabajaremos con las lecciones de
lógica dictadas en la ciudad de Marburgo entre los años 1925 y 1926 y que aparecen recogidas en la obra
Lógica. La pregunta por la verdad (Logik: Die Frage nach der Wahrheit). Nos proponemos, en primer
lugar, analizar la dimensión apofántica del logos para luego diferenciarla de la estructura originaria que la
posibilita. En segundo lugar, intentaremos avanzar sobre el logos originario con el propósito de determinar el sentido del enunciado en relación a la mostración. Por último, propondremos a la estructura-como
(Als-Struktur) como el espacio de fundamentación pre-temático que posibilita el contacto con el ente.
Percepción, expresión y criterio de verdad en torno a De modo distinguendi phaenomena realia ab imaginariis
María Julia Bertolio (UNR-CONICET)
Nuestro trabajo se propone abordar uno de los recursos leibnizianos tendientes a zanjar la problemática
respecto de la veracidad del conocimiento empírico producto de la naturaleza de la mónada a la vez cerrada y representativa (en virtud de la cual las expresiones monádicas no pueden ser contrastadas con la
realidad extramental ni con sus ideas). Específicamente, nuestro análisis se centrará en el opúsculo De
-32
modo distinguendi phaenomena realia ab imaginariis. Sugeriremos que detrás de los criterios coherentistas de verdad allí expuestos subyace, como fundamento implícito, la postulación de la estructura de la
realidad extramental. Nuestra lectura se apoya en dos ideas fundamentales: en primer lugar, en la noción
leibniziana de expresión interpretada en términos de correspondencia estructural; en segundo lugar, en la
idea de fenómeno real entendido como aquél cuya estructura interna se corresponde con la estructura de
aquello que pretende expresar. A partir de allí es que, desde nuestro punto de vista, podría afirmarse que
la determinación de la configuración del mundo creado por Dios (la cual adquiriría la forma de conjunto
de sustancias interrelacionadas, coherentes, ordenadas, cuyas acciones responden a un conjunto de leyes)
sirve de base y sustento a los indicios para distinguir un fenómeno real de uno imaginario señalados por
Leibniz en su escrito de 1684. En este sentido, la congruencia interna de la percepción, su coherencia con
las percepciones precedentes, la posibilidad de predecir exitosamente fenómenos futuros, entre otros,
serían indicios derivados de la estructura de la realidad extramental concebida por el filósofo. De este
modo, a pesar de la mediatez del mundo y de las ideas, Leibniz daría sustento a una certeza de carácter
moral garantizando un conocimiento al menos probable en el ámbito de lo contingente al precisar la
supuesta estructura que deben poseer nuestros signos para servir de expresiones de la realidad. En última
instancia, lo que se requiere para poder inferir conocimientos de un objeto a partir de su expresante es
que compartan cierto nivel estructural.
Itinerarios para enseñar Filosofía. Aspectos a considerar en el espacio de la Universidad Pública.
Gerardo Botteri, Pablo Cerolini, Guillermo Finoquetto, Manuel Quaranta, Ana Sardisco
(UNR)
En vista de que nuestro proyecto de investigación está radicado en una Facultad Pública, nos proponemos trazar ciertos itinerarios que permitan determinar el modo en que el atributo de público nos condiciona. La diferencia entre lo privado y lo público aparece de inmediato cuando uno revisa el significado.
Lo público es lo abierto, apertura hacia el otro, hacia lo social, lo privado, por el contrario cierra, delimita.
Las diferencias entre Universidades privadas y estatales son notables. En las universidades privadas predomina la lógica mercantil, la universidad deviene una empresa educativa transformando la vida universitaria en una sociedad de conocimiento donde éste deviene la mercancía principal. Otro rasgo distintivo
que nos interesa destacar es la aparente ausencia de conflicto político que opera con toda intencionalidad
y evidencia un fuerte contenido ideológico que se recubre bajo la apariencia de un ambiente aséptico y
neutral.
En la universidad pública, un rasgo distintivo, es que las cuestiones académicas están atravesadas por lo
político; un aspecto de esta situación refiere al modo de gobernabilidad que se da con la participación y
la elección de representantes de los diferentes claustros para el co- gobierno y la gestión. El otro rasgo
político alude a los saberes que se configuran en una formación profesional con responsabilidad social,
puesto que en el centro se halla un sujeto inescindible de la sociedad, sus conflictos, y por lo tanto en
interacción constante con su medio con objeto de transformarla.
A partir de lo mencionado nos interesa reflexionar sobre el encuentro entre el rasgo político de la filosofía y el de la vida universitaria. Este encuentro no está exento de incertidumbres, suele ser inarmónico,
es una tierra fértil en la que descubrimos divergencias, controversias, campo de batalla en el que el sesgo
político de la filosofía va a discutir y entrar en contienda con la institución universitaria, terreno polémico
donde se ponen en cuestión el poder y sus usos. En esta ponencia proponemos continuar con ese legado que es la universidad pública aunque con la plena conciencia de sus limitaciones, fracasos y enormes
posibilidades de poner cotidianamente en jaque sus propios presupuestos.
La necesidad del debate abierto, el pensamiento crítico y la acción transformadora encuentran en la universidad un lugar de arraigo que, como horizonte de tensiones y dilemas, opera no sólo sobre la esfera
política sino también sobre la ética. Ámbitos distintos pero entrecruzados permanentemente.
En definitiva, la universidad es un lugar de tensiones constantes, ya que es siempre sobre un horizonte
-33
conflictivo que se activa la discusión productiva, crítica, y utilizando un término que quizás suene pomposo, revolucionaria. “Sigamos diciendo cierto sí” a la Universidad pública, a enseñar en la universidad, a
la manera de maestros ignorantes que permitan encontrar a los alumnos –y a ellos mismos– lo que nadie
estaba buscando.
Prácticas ascéticas en el estoicismo romano
Rodrigo Sebastián Braicovich (UNR-CONICET)
Las prácticas ascéticas propuestas por los estoicos romanos como vías de acceso a la vida virtuosa parecen, a primera vista, establecer un conflicto con la concepción intelectualista de la acción humana defendida por la ortodoxia estoica. Por prácticas ascéticas entenderé aquellas acciones realizadas conscientemente por un individuo mediante las cuales i) se priva a sí mismo de algo que considera en términos
generales como valioso o digno de ser elegido o ii) se pone a sí mismo voluntariamente en una situación
que considera digna de ser evitada. Dada la función pedagógica que asumen dichas prácticas en el estoicismo romano, el interrogante acerca de su legitimidad doctrinal se vuelve inevitable, en la medida en
que parecen admitir la ineficacia de la argumentación racional como vía de (auto)persuasión respecto de
la axiología estoica. El objetivo de la ponencia consistirá entonces en analizar dichas prácticas ascéticas, a
fin de demostrar que, a pesar del origen pitagórico-cínico de las mismas, no sólo no contradicen la matriz
intelectualista de la psicología, sino que, por el contrario, representan un dispositivo gnoseológico central
para la dinámica de la comprensión desarrollada durante ese período de la escuela. Se tendrán en cuenta
especialmente los aportes de Nussbaum, Sorabji, Foucault, Valantasis y Banicki.
El discurso de Sócrates en el Banquete platónico. Entre el amor y el deseo
Elvio Carreras (UNC-CIFFYH)
El hombre es el eterno mendicante de lo absoluto.
El Simpósio (Symposion), comienza al final del banquete, cuando ya se ha concluido la comida y los comensales pueden dedicarse alegremente a beber en amistosa compañía y conversar con entera libertad.
Siete son, pues, los discursos que tocan diversos aspectos del amor y sus efectos a lo largo del banquete.
La serie de los seis primeros y sus problemáticas, más el discurso final de Sócrates que expone una teoría
que no es invención suya, sino la revelación inspirada de la sacerdotisa Diotima de Mantinea, una figura
enigmática.
Motivados por la investigación, reflexionaremos a la luz del amor según el último discurso que nos ofrece
Sócrates en el banquete.
Intentaremos desde él, transfigurar la imagen de Eros que nos presenta Sócrates, y la llave que abre el verdadero amor, esto es, el deseo. La problemática Amor-Deseo en el banquete platónico, es una obertura
dialéctica, es el intento humano de conquistar desde su temporalidad, lo Absoluto del amor.
Revisión de la concepción estandarizada del problema de los términos teóricos en
Rudolf Carnap
Manuel Dahlquist (UNL-UADER), Adriana Gonzalo (UNL-CONICET)
En las reconstrucciones históricas de la temática del significado de los términos teóricos en la Concepción Heredada ha primado una “versión oficial”, que fue popularizada en Suppe, F. (1969). Las ideas que
fundan la misma se basan particularmente en los trabajos de Carl Hempel y en una lectura parcializada
de la obra de Rudolf Carnap.
Entre otros, Friedman, M. (2007, 2009) ha hecho notar que un enfoque distintivo de la problemática de
los términos teóricos había comenzado mucho antes, en Carnap (1934, 1939), donde emerge su concepción de la interpretación parcial de los términos teóricos.
Sostendremos que el efectuar una “lectura revisada” de estos textos, nos permite entender de manera di-34
ferente el problema de la interpretación de los términos teóricos y articular dicha lectura con propuestas
actuales (Andreas 2008, 2009).
Fuentes filosóficas del Derecho y las Teorías políticas Medievales
Augusto N. Dolfo (UNL)
Universidad Nacional del Litoral (UNL) Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC)
El trabajo se propone indagar, las influencias filosóficas en el Derecho y la Política Medieval. El principal propósito de dicha indagación se justifica en que las teorías Políticas y del Derecho formuladas por
distintos filósofos del periodo histórico medieval tuvieron un rol vital en la conformación de las distintas
Instituciones medievales, en cuanto a la Política. Mientras que el pensamiento y los argumentos filosóficos en el ámbito del Derecho dieron legitimidad a dichas instituciones.
El principal objetivo de esta investigación es demostrar las influencias filosóficas que ha tenido el pensamiento Político y del Derecho Medieval, el cual se nutre de argumentos filosóficos para sostenerse y
conformar un proyecto de Estado y de regulación legal.
En esta oportunidad nos detendremos, principalmente, en la exposición del fundamento de la autoridad
política en el periodo medieval. Para dicha empresa será necesario examinar las fuentes agustinianas y
luego exponer las lecturas que han dado lugar al llamado agustinismo político. De este modo, finalizaremos nuestra empresa dando cuenta de la justificación de la teocracia papal a partir de dichas lecturas
del hiponense.
Lenguaje y metafísica en Heidegger: una poética de la experiencia
Carolina Donnari (UNS-CONICET)
Tomando como punto de partida la crítica de Heidegger a la filosofía occidental, el presente trabajo
examina uno de los aspectos centrales de la superación de la metafísica que el filósofo alemán propone:
una comprensión originaria del lenguaje desde la perspectiva de la verdad del ser. Nos centraremos particularmente en las consideraciones de Heidegger sobre la poesía en tanto forma primordial del lenguaje.
Heidegger señala que, a diferencia del lenguaje de la cotidianeidad, el decir poético no emplea palabras
como medios de comunicación que designan objetos verificables y representables, sino que nombra
esencialmente, convoca en la palabra. De esta manera, la poesía pone de manifiesto que la concepción
metafísica del lenguaje es una concepción derivada, que sólo puede surgir a partir de este originario “traer
a la presencia”. En este punto, abordaremos la noción heideggeriana de “habitar poético”; un habitar
que se caracteriza por resguardar la cuádruple dimensión originaria de tierra, cielo, divinos y mortales.
Nuestra intención será mostrar que, a través de la noción de “habitar”, la filosofía heideggeriana se posiciona no como una reflexión teórica, sino como una experiencia (Erfahrung) del pensar y del ser. En este
sentido, la superación de la metafísica no constituye una propuesta puramente especulativa, sino que está
orientada a una patentización efectiva que sólo puede tener lugar a partir de la fundación de un nuevo
“ser en el mundo”, en la que el lenguaje ocupa un lugar destacado.
Alegoría e interpretación en El origen del Trauerspiel alemán.
Eduardo Elizondo (UNR)
En El origen del Trauerspiel alemán Walter Benjamin lleva a cabo una conceptualización singular de la
noción de alegoría. Dicha tarea es realizada mediante una lectura crítica de distintas tradiciones que han
tematizado o hecho uso de esa figura retórica en particular, tales como el imaginario cristiano en la época
medieval como así también el renacimiento, el clasicismo y el romanticismo (situadas estas últimas en
el horizonte de la interpretación moderna de la alegoría, inclusive el renacimiento). Sin dejar de lado las
críticas específicas llevadas a cabo de modo detallado a cada tradición, en este trabajo reconstruiremos y
reflexionaremos en torno al sentido integral que atraviesa tácitamente las variadas críticas que se plasman
-35
en la obra. Este análisis se desarrollará a los fines de llegar a fundamentar la tesis de que para Benjamin
la alegoría en tanto figura retórica es inseparable de la esfera de la interpretación, contrariamente a las
distintas representaciones y usos que de ella hacen las tradiciones que Benjamin cuestiona, las cuales
concebirían la alegoría como una figura retórica a la que la interpretación sería exterior a la figura misma.
A su vez, esta consideración minuciosa, allanaría el campo sobre el que se configura el otro concepto
benjaminiano ligado dialécticamente al concepto de alegoría, a saber: el de símbolo.
Cartografía de un itinerario. De la Historia de las Ideas a la Nueva Historia Intelectual.
Maximiliano Ferrero (FHUC-FCJS-CONICET)
El trabajo que presentamos para las XII Jornadas de Comunicación de Investigación en Filosofía pretende indagar sobre los caminos que ha ido tomando la historia intelectual. Si bien una tarea de este tipo
excede necesariamente al tratamiento que se pueda realizar en una ponencia, nuestra intención radica en
acercarnos a los autores más conspicuos en la materia desde que Arthur Lovejoy definiera un espacio
teórico propio para la History of Ideas con la Publicación de sus “Reflexiones sobre la Historia de las
Ideas”. Desde entonces la Historia Intelectual comprende una disciplina que se ha encontrado sumida
en un debate constante respecto de sus presupuestos epistemológicos. Debate que se ha intensificado
notablemente desde que la misma fuera interpelada por autores que introdujeron problemáticas provenientes de la óptica del giro lingüístico, principalmente de vertiente neopragmatista. Razón por la cual, la
disciplina se ve sometida a una transformación de sus presupuestos básicos y por tanto de las prácticas
historiográficas a partir de debates que se originan en el mundo angloparlante. Entre sus principales
representantes encontramos a J. Pocock y Q. Skinner. Frente a estos debates es menester mencionar
además que la Historia Intelectual ha sido depositaria de metodologías y denominaciones diversas según
las realidades nacionales.
Asimismo, intentaremos introducirnos someramente en las problemáticas que trae aparejada la historia
de ideas en América Latina, práctica que desde sus orígenes ha intentado desembarazarse de una escritura cuyo sesgo fundador sea el de un lugar periférico de Occidente, revestida de un carácter “derivativo”.
Este sesgo proviene de la publicación de la obra clásica de Leopoldo Zea El positivismo en México, en
la cual básicamente el autor fija sus pautas metodológicas fundamentales.
La impronta de la Escolástica tardía en la interpretación heideggeriana de la filosofía
medieval
Silvana Filippi (UNR-CONICET)
Agudo y controversial intérprete de la historia de la filosofía, Martin Heidegger ha pronunciado polémicos juicios acerca de la tradición metafísica del pensamiento occidental. Centrándose en la consideración
de algunos autores y doctrinas capitales de la filosofía antigua, medieval y moderna ha reconstruido una
versión singular de la historia de la filosofía en su conjunto, respecto de la cual su propio pensamiento
aparece como respuesta. Menos conocida que su lectura de la metafísica antigua y moderna, su visión de
la filosofía medieval encierra aspectos de especial interés, no sólo para la comprensión del pensamiento
cristiano tardo-antiguo y medieval, sino incluso para lograr advertir cómo y por qué la exégesis que hoy
se ha generalizado acerca de la filosofía desarrollada en aquel tiempo se funda en ciertas posiciones doctrinales que no sólo carecen de evidencia, sino que implican ciertamente opciones teóricas discutibles,
pero que han venido a imponerse y ganar hegemonía en el devenir de la historia de la filosofía.
Así, la exposición que proponemos, intenta mostrar hasta qué punto algunas posiciones doctrinales
propias del giro que experimentó el pensamiento filosófico durante la Escolástica tardía y que señalan el
anuncio de la filosofía moderna, condicionaron el juicio de Heidegger, y el de muchos otros intérpretes
-36
contemporáneos, respecto del sentido y valor de la filosofía y en particular de la metafísica medieval.
Lectura que, no sólo afecta la opinión respecto de aquel período del pensar, sino que también revela la
dirección, a veces no suficientemente esclarecida, que ha tomado la filosofía contemporánea.
Apuntes sobre las convergencias y divergencias entre el escepticismo de Pirrón y el de
Sexto Empírico.
Tristán Fita (UNC-CONICET)
En el presente trabajo nos proponemos acercar parte de los avances realizados en el desarrollo de nuestro proyecto de doctorado. Particularmente, entre las diferencias y similitudes que a grandes rasgos se
pueden señalar, sin temor ni temblor, entre la filosofía del “escéptico primigenio”, Pirrón de Elis, y Sexto
Empírico, último gran representante del escepticismo pirrónico en la tardo antigüedad. Para ello, nos
remitiremos al trabajo realizado con las fuentes pertinentes. Si bien en el primer caso no contamos con
fuentes sino, más bien, con testimonios, creemos que, por la historia propia de los estudios en escepticismo en el siglo pasado, se pueden extraer rasgos estables de Pirrón a partir de los testimonios de Diógenes
Laercio y del fragmento de Aristocles de Messina, el cual se remonta a las palabras de Timón de Fliunte
y que se encuentra en la Praeparatio evangelica de Eusebio de Cesarea. En cuanto a Sexto, su corpus es
ya conocido y está traducido de forma completa a nuestro idioma.
Si bien un trabajo de esta índole podría sonar utópico, por la naturaleza de los temas abordados así como
la delicadeza con que se deben tratar las fuentes, lo juzgamos también necesario. Nuestra intención es
simplemente explorar hipótesis que “verifiquen filosófica e históricamente” los puntos de contacto y
divergencias esenciales entre estos dos filósofos. Esto, ciertamente, lo realizamos de facto al desarrollar
nuestro doctorado y por ello, por más que no sea el destino final de nuestro trabajo, pensamos que es
importantísimo explicitarlo.
La importancia de la filosofía en las escuelas primarias
Maira Frutos (UNR)
“Cuando los más grandes dioses, los que nacieron el mundo, los más primeros, se pensaron en cómo y
para qué iban a hacer lo que iban a hacer, hicieron una su asamblea donde cada cual sacó su palabra para
saberla y que los otros la conocieran. Así cada uno de los más primeros dioses iba sacándose una palabra
y la aventaba al centro de la asamblea y ahí rebotaba y llegaba a otro dios que la agarraba y la aventaba de
nuevo y así como pelota iba la palabra de un lado a otro hasta que ya todos la entendían y entonces hacían
en su acuerdo los dioses más grandes que fueron los que nacieron todas las cosas que llamamos mundos.
Uno de los acuerdos que encontraron cuando sacaron sus palabras fue el que cada camino tuviera su
caminante y cada caminante su camino. Y entonces iban naciendo las cosas completas o sea que cada
quien con su cada cual”. (Subcomandante Marcos, La historia del aire de la noche.)
“El convencimiento de que las palabras producen sentido, crean realidad y, a veces, funcionan como potentes mecanismos de subjetivación. Yo creo en el poder de las palabras, en la fuerza de las palabras, en
que nosotros hacemos cosas con palabras y, también, en que las palabras hacen cosas con nosotros. Las
palabras determinan nuestro pensamiento porque no pensamos con pensamientos sino con palabras, no
pensamos desde nuestra genialidad, o desde nuestra inteligencia, sino desde nuestras palabras. Y pensar
no es sólo “razonar” o “calcular” o “argumentar”, como nos han dicho una y otra vez, sino que es sobre
todo dar sentido a lo que somos y a lo que nos pasa. Y eso, el sentido o el sinsentido, es algo que tiene que
ver con las palabras. Y, por tanto, también tiene que ver con las palabras el modo como nos colocamos
ante nosotros mismos, ante los otros, y ante el mundo en el que vivimos. Y el modo como actuamos en
relación a todo eso”.
“El único sentido que los niños respetarán será aquel que puedan derivar por sí mismos de sus propias
vidas, no el que otros le ofrezcan”.
-37
Frege, Hilbert, y la metateoría de los sistemas axiomáticos
Eduardo N. Giovannini (CONICET)
Entre 1899 y 1903, Gottlob Frege (1848–1925) y David Hilbert (1862–1943) mantuvieron una célebre
controversia epistolar en torno a los fundamentos de la geometría y a la naturaleza del método axiomático. La polémica estuvo motivada por la publicación de la monografía Fundamentos de la geometría
(1899) de Hilbert, en donde se presenta el primer sistema axiomático abstracto o formal para la geometría euclídea. La diferencia central entre ambos autores residía en sus concepciones opuestas de la
matemática. Mientras que para Frege una teoría matemática trata de un dominio fijo (de objetos) completamente determinado, Hilbert enfatiza en cambio la naturaleza “esquemática” las teorías matemáticas,
en tanto las concibe como un entramado de relaciones lógicas entre conceptos que admite una variedad
de interpretaciones.
Una de las consecuencias de estas diferencias en torno a la naturaleza de las teorías matemáticas fue que
Frege rechazó por completo el método de Hilbert para demostrar la independencia de una proposición
en geometría. Si bien en su correspondencia Frege presenta su punto de vista de un modo esquemático,
la polémica fue continuada en un par de artículos (Frege 1903, 1906) que permiten completar su posición. La novedad de estos artículos reside en que Frege no sólo presenta allí más articuladamente sus
críticas, sino que además intenta mostrar cómo los resultados centrales del proyecto de Hilbert podían
ser reconstruidos en su propio sistema. El objetivo de esta presentación será analizar y evaluar el esfuerzo
de Frege por reconstruir algunos de los resultados metateóricos más relevantes alcanzados por Hilbert,
en función de su propia concepción lógico–semántica.
La ontología hegeliana en las pruebas de la antinomia kantiana
Miguel Alejandro Herszenbaun (CIF-GEK-UBA-CONICET)
En el presente trabajo, nos proponemos revisar algunos aspectos fundamentales de la crítica hegeliana a
la antinomia kantiana. Dichas críticas se encuentran atravesadas por lo que entendemos es un propósito
de reinterpretación y apropiación de Hegel de la antinomia kantiana. En otras palabras, la lectura que
propone Hegel de la antinomia kantiana está profundamente influenciada por sus propios propósitos filosóficos. Estos propósitos filosóficos implican, por su parte, hacer un uso particular de la contradicción
interna a la razón que Kant descubrió en la Antinomia.
Siguiendo estos lineamientos generales, nuestro trabajo se propone leer las críticas pormenorizadas que
Hegel le dedica a la segunda antinomia en la Ciencia de la lógica. Por un lado, intentaremos dar sentido a
este tratamiento pormenorizado de las pruebas de su tesis y antítesis en el marco de la estrategia general
de Hegel frente a la antinomia kantiana. Por el otro, intentaremos evaluar los resultados concretos de esta
lectura crítica de las pruebas.
En modo general, podemos afirmar que la lectura pormenorizada de Hegel de las pruebas de la segunda
antinomia tiene por objetivo presentar lo que sería el verdadero fundamento de la antinomia, esto es, el
verdadero origen de un descubrimiento legítimo pero mal explicitado por Kant. Así, se descubrirá que
las pruebas consisten en una mera apariencia que tiene por detrás la afirmación unitaleral de una ontología que, por su parte, conduce a una contradicción en tanto remite necesariamente a una ontología
opuesta. En este sentido, veremos que la estrategia hegeliana de ocuparse de manera pormenorizada de
la argumentación kantiana se orienta a reapropiarse de la antinomia en tanto se le encuentran nuevos
fundamentos, pero también se la explica por una nueva relación lógica.
-38
Memoria Metafísica y Cuerpo como Fundamentos de la Libertad, en “Materia y Memoria” de Bergson.
Ariel Matías Jacob (UNL)
El vitalismo de Bergson polemizó contra el reduccionismo cientificista y determinista de la acción del S.
XIX para reivindicar una dimensión temporal metafísica-filosófica accesible por “intuición”. Nos propusimos investigar ese “tiempo” como memoria metafísica y su relación con el cuerpo como fundamentos
de la libertad. Trabajamos específicamente “Materia y Memoria” y la interpretación de Deleuze como
complemento. El trabajo realizado mostró que el tiempo no espacializado constituye una fluencia del
yo o “Duración” como sucesión y coexistencia de estados psicológicos múltiples, cada uno anunciando
lo que sigue y conteniendo lo que precede prolongándose en la percepción: una conciencia como “memoria”. “Libertad” es indeterminación de acción posibilitada por ellas, una profundidad de la memoria
como espíritu, vinculada a los sistemas motrices del cuerpo. Ello permitiría discutir actualmente tanto
con el determinismo moral consecuente del reduccionismo cientificista, como con la superficialidad de
conciencia y fundamento del neopragmatismo.
La teoría del útero errante en la Medicina Hipocrática
Gabriela Leiva (UNL)
El presente trabajo es un análisis de la llamada teoría del útero errante en la medicina hipocrática, dicha
teoría sostiene que el útero es un ser vivo que puede desplazarse por el cuerpo femenino produciendo
diversos síntomas. En desarrollo del escrito nos proponemos rastrear la concepción antropológica subyacente en el corpus hippocraticum, considerando principalmente los textos de tema obstétrico-ginecológicos o dedicados a las enfermedades de las mujeres. Nos detendremos en la llamada teoría del útero
errante para ir construyendo las ideas sobre la fisiología y patologías femeninas; nociones que para la
época no estaban del todo claras, ya que la disección de cadáveres humanos no era una práctica habitual,
lo cual llevaba a cierto desconocimiento, respecto a la constitución interior del cuerpo humano, como de
sus respectivos órganos y funciones.
Experiencia y lenguaje en John Dewey
Federico E. López (IdIHCS-FaCHE-UNLP-CONICET)
Richard Rorty, probablemente, ha sido el autor que más contribuyó a impulsar el resurgimiento del interés en la obra de Dewey. Sin embargo, Rorty ha sido también muy crítico del proyecto de Dewey. En
efecto, ha cuestionado, tanto el intento deweyano de reelaborar una teoría de la experiencia y como su
intento de reelaborar una teoría de la investigación. En este trabajo abordaremos las críticas de Rorty en
relación con la primera de estas cuestiones. En un clásico texto acerca de la concepción deweyana de la
metafísica, Rorty, y aunque resalta la crítica deweyana de la metafísica tradicional, impugna la pretensión
del pragmatista clásico de construir una nueva metafísica apoyada sobre el concepto de experiencia. Una
de sus objeciones fundamentales parece ser que el así llamado giro lingüístico adoptado por la filosofía
imposibilita toda apelación a la experiencia como concepto fundante.
En este trabajo, y siguiendo en algunos aspectos la posición de Bernstein al respecto, analizaremos críticamente las observaciones de Rorty. Para ello, discutiremos en primer lugar la comprensión rortyana del
giro lingüístico a los efectos de mostrar que, teniendo en cuenta las dimensiones pragmáticas del mismo,
la pretendida tensión entre una filosofía que adopte el giro lingüístico y una que apele al concepto de
experiencia como concepto base, comienza a desdibujarse. Por otro lado, reconstruiremos el concepto
de experiencia de Dewey junto con su concepción del lenguaje para mostrar hasta qué punto ocupa éste
un lugar central en su concepción de la experiencia humana. Para finalizar mostraremos en qué medida
es este concepto de experiencia el que permite generar un giro en la teoría del conocimiento que ubica
a Dewey como un verdadero precursor del giro hacia las prácticas de los estudios de la ciencia actuales.
-39
Antropotécnica y homeotécnicas de la información
Martín Maldonado (FCE-UNER)
El siguiente trabajo se propone reflexionar sobre la noción de antropotécnica, elaborada en el contexto
de la producción filosófica de Peter Sloterdijk, con el objeto de hacer un aporte a la comprensión del vínculo entre lo humano y lo técnico a la luz de los desarrollos de la tecnociencia genética contemporánea.
Nos centraremos en el ensayo La domesticación del ser. Por una clarificación del claro, donde el filósofo
alemán afirma que la noción de antropotécnica acude ante la crisis contemporánea de la autodefinición
biológica del hombre. Este concepto permite pensar lo humano en tanto condición tecnógea; permite
ver que el hombre es una matriz de posibilidades de individualización que no necesariamente está dada
en la naturaleza, sino que se hace efectiva a través de prototécnicas que se elaboran en convivencia con
cosas y animales. La condición humana se entiende así como un producto antropotécnico.
Con las homeotécnicas de la información, que están a la base del despliegue contemporáneo de la tecnociencia genética, se da un cambio metafísico que atañe tanto al sujeto como el objeto del conocimiento.
Una relación novedosa se establece entre un sujeto que ya no ejerce el dominio sobre lo ente y un objeto
cuyos rasgos cósicos se desgranan en una información informada e informante. El temor al despliegue
de la genética se vincula con esta disposición diferente entre sujeto y objeto. No se trata, para Sloterdijk,
de saludar con auspicio la novedad de la genética sino de abrir el camino para una crítica del poder que
esté a la altura de estas circunstancias. En el afloramiento de una ética homeotécnica, la crisis actual de la
autodefinición biológica del hombre encuentra una fértil senda de reconfiguración.
Observaciones cruciales y lenguaje observacional.
María Guadalupe Mettini (UCSF-UCSE-CONICET)
La evaluación de las teorías científicas es uno de los problemas fundamentales de los que se ha ocupado
la Filosofía de la Ciencia. La legitimidad de los experimentos cruciales en este ámbito ha sido examinada
como una cuestión concerniente exclusivamente al contexto de justificación de las teorías. Estos episodios excepcionales, en los que es posible contrastar simultáneamente dos hipótesis rivales a partir de la
deducción de sus consecuencias observacionales, permitirían decidir en favor de una teoría y descartar
definitivamente otra. Los experimentos de la torre y de la caída libre realizados por Galileo, las observaciones realizadas por Eddington durante el eclipse de 1919, o el famoso experimento de Michelson
y Morley son ejemplos paradigmáticos de esta clase de eventos. No obstante la importancia que estos
episodios han tenido en la Historia de la Ciencia, en ocasiones señalados como promotores del cambio
de teoría, existe un amplio consenso entre los filósofos de la ciencia de acuerdo con el cuál, no existen
experimentos cruciales en sentido estricto. En el presente trabajo inspeccionaremos las bases filosóficas
de este acuerdo con el fin de proponer que un examen más amplio de los experimentos cruciales, que
incluya elementos del contexto de descubrimiento de los mismos, permitiría estimar la contribución de
estos eventos al cambio de teoría.
Consideramos que el examen propuesto nos permite sostener la tesis de acuerdo con la cual las cláusulas
observacionales, que se pretende funcionan como justificación de las hipótesis, no poseen la capacidad
de autojusiticarse sino que aceptan en virtud de convenciones o acuerdos, imposiciones e interpretaciones naturales. Para ilustrar esta posición tomaremos el caso de la construcción de observaciones cruciales
en el campo de la astronomía como soluciones a la llamada Paradoja de Olbers.
Escritura de sí, lectura de otros: Canguilhem y Nietzsche en el último Foucault
Julia Monge (UNL-CONICET)
A partir del análisis de uno de los últimos textos que escribió M. Foucault, a saber, “La vida: la experiencia y la ciencia” (1984), en el trabajo nos proponemos reconstruir la relación entre las problematizaciones
del autor y el pensamiento de uno de sus maestros: Georges Canguilhem. Siguiendo las líneas argumenta-40
les que se despliegan en tal artículo, consideramos que es posible reconocer un segundo nivel de lectura
del mismo, que se correspondería a un segundo nivel de escritura: Foucault no sólo estaría exponiendo
allí la importancia que reportaron las investigaciones de Canguilhem para los problemas de la época, sino
que realizaría, a la vez, un ejercicio reflexivo sobre su propio itinerario de trabajo. Desde tal enfoque,
concedemos especial importancia a una mención que, en el momento de mayor intensidad filosófica
del escrito, Foucault hace de Nietzsche. Componiendo entonces la exploración de ese segundo nivel de
escritura implícito, con la interpretación que Foucault propone del pensamiento de Canguilhem – para la
cual, invita a Nietzsche-, sugerimos pensar que la influencia tanto de Canguilhem como de Nietzsche en
la obra de Foucault, no debe circunscribirse a ciertas afinidades temáticas, sino que puede percibirse en
la constitución de un modo de pensar. Influencias, por tanto, que cabría recuperar como horizonte en el
estudio de los últimos trabajos de Foucault.
Metafísica para el pueblo: La Teoría de la Religión en la obra de Schopenhauer
Florencia Müller (UNC)
Nuestra investigación parte de la tesis de que el elemento religioso en la obra de Schopenhauer es un aspecto central para comprender el alcance y sentido (teórico y práctico) de su pensamiento filosófico. Por
lo común, se ha abordado el elemento religioso en la obra de Schopenhauer como uno de los aspectos
inherentes al núcleo central de su filosofía, sin hacerlo objeto de una indagación específica y profundizada. En nuestro caso, estimamos que no se trata de uno entre otros de los aspectos significativos del pensamiento schopenhaueriano, dado que atender a la “teoría de la religión” presente en El Mundo como
Voluntad y Representación, como consecuencia inmediata y necesaria de la “metafísica de la voluntad”,
allana de manera relevante el acceso a la comprensión del conjunto del corpus schopenhaueriano.
A pesar de ser un pensador ateo, cuyo sistema excluye cualquier noción de dios, Schopenhauer otorga
un lugar importante a la religión, dado que ésta responde a una necesidad metafísica enraizada en lo más
profundo de todo hombre. La comprensión última de la realidad, la develación del misterio del mundo,
que Schopenhauer pretende expresar a través de su teoría, estaría ya dado en las grandes religiones pesimistas (como el cristianismo, el hinduismo y el budismo), aunque revestido de un ropaje alegórico para
hacerlo comprensible a todos.
La presente ponencia constituye una comunicación de investigaciones previas, realizadas en el marco del
trabajo en el grupo de investigación sobre Fuentes modernas y decimonónicas de la filosofía de Nietzsche (SECyT-UNC) y en nuestro proyecto de doctorado titulado De la conciencia mejor a la negación de
la voluntad. Investigación sobre el desarrollo de la Erlösungslehre en la obra de Schopenhauer, ambas
investigaciones bajo la dirección del Dr. Sergio Sánchez.
Ireneo de Lyon y la Imago Dei
Néstor Rodríguez (UNL-UCA)
“¿Por qué eres entonces mejor? Por la imagen de Dios. ¿Dónde está la imagen de Dios? En la mente, en
el entendimiento.” (San Agustín) La historia de la creación no conoce prioridad alguna del alma, de la
mente o del entendimiento. Declara, por el contrario, que el hombre completo, en cuerpo, alma y espíritu, es imagen de Dios en la tierra. Con esto, la realidad del hombre se sitúa en la historia y en el entorno
de la creación. Allí reside su positividad frente a los habituales esbozos analíticos que hablan de “cuerpo
y alma”; las concepciones dicotómicas o tricotómicas parten siempre de una abstracción del alma y de su
separación del cuerpo en virtud del espíritu.
La antropología judeo-cristiana ha relacionado a Dios y al hombre a través de la idea de “imagen” de
manera especialísima. El pensamiento de Ireneo de Lyon no se expresa acerca del hombre en sentido
genérico, ni siquiera habla del tipo “hombre religioso” sino del hombre ante Dios, de la apertura comunicante con su Creador. Apertura posible por ser su creación especial: a “Su imagen y semejanza”.
Este escrito intenta mostrar como la antropología ireneana representa una de las más genuinas continui-41
dades con las ideas bíblicas que reconocen en todo hombre y todo el hombre, la imagen de Dios; a la
vez, de ser una riquísima fuente de reflexión sobre el misterio de lo humano. Su énfasis en el “barro”, en
la materialidad de su carne, como constitutiva de la Imago Dei sigue siendo aún hoy, sorprendente para
todo pensar sobre lo humano.
Encadenamientos entre imaginación e invención técnica
Luis Sebastián Ramón Rossi Maina (CIFPE-FCEdu-UNER-CONICET)
En el presente trabajo nos dedicaremos a interrogar la noción de invención en la filosofía de la técnica de
Gilbert Simondon. Para ello, haremos hincapié en dos teorías psicológicas que pueden ser puestas en diálogo con la obra de dicho autor. En primer lugar, nos detendremos en la categoría de imaginación desde
el pensamiento de Juliette Favez-Boutonier y, en segundo término, abordaremos un conjunto de conceptos que se desprenden de los estudios ecológicos de James Gibson. Así, habiendo trazado los encadenamientos entre imaginación e invención, volveremos sobre algunos de los escritos simondonianos en
los que queda postulada la emergencia de una mentalidad técnica (en el contexto del capitalismo posindustrial y de las máquinas electrónicas e informáticas). Por último, en estrecha relación con el problema
de la imagen y de los objetos técnicos posindustriales, pero ahora en el marco de un nuevo conjunto de
preguntas que referirán a la posibilidad de producir valor con estos encadenamientos, nos detendremos
sobre algunas nociones de la cultura visual y de los estudios culturales que permiten comprender rasgos
esenciales de las denominadas industrias creativas contemporáneas (en particular, indagaremos ciertas
formas de producción de sentido con videojuegos).
El problema de la religión en Thomas Hobbes
Julio Sales (UNL-UCSF)
El objetivo de la principal obra de Thomas Hobbes, el Leviatán, es el de justificar un poder capaz de asegurar la paz evitando la mayor de las calamidades: la guerra civil. En esta empresa es primordial dar una
respuesta al problema teológico político: el conflicto de jurisdicciones entre las autoridades civiles y religiosas. La tercera y cuarta parte del Leviatán están dedicadas a examinar, por un lado, lo que él considera
un deseable “Estado cristiano”; y, por el otro, los errores de la Iglesia católica romana. El remedio que el
filósofo inglés propone es el de un poder absoluto que posea la suma del poder terrenal y religioso. Las
pretensiones de cualquier iglesia de tener injerencia en las acciones del soberano serían inaceptables, y
la mejor manera de minar estas intenciones es poniendo al descubierto las falsas doctrinas propagadas
por estas, sobre todo las del clero romano. También el protestantismo, que defiende la idea de la libre
interpretación de las escrituras, no deja de ser una amenaza para la paz social. La guerra civil en Inglaterra
fue una clara muestra de esto.
La finalidad de este trabajo es hacer un examen del pensamiento político de Hobbes, en particular, intentaremos dar cuenta de las implicancias políticas de los postulados teológicos de la propuesta de Hobbes,
en especial, tal como aparecen en la mencionada obra. Este aspecto contribuiría a dilucidar la propia
posición de nuestro autor con respecto a la religión de su época.
Experiencia, conocimiento e Ilustración en Walter Benjamin
Tatiana Staroselsky (UNLP)
La Ilustración, no obstante sus diferentes matices, suele describirse como un proyecto típicamente moderno de emancipación de la humanidad a través del conocimiento y la razón. En este trabajo nos proponemos abordar la cuestión del posicionamiento de Walter Benjamin en relación con la Ilustración así
entendida. Como es sabido, Benjamin ha sostenido una postura crítica en relación con la Modernidad en
general, y ha cuestionado tanto su idea de progreso cuanto su concepción del conocimiento, lo que ha
dado lugar a interpretaciones que lo alinean con pensadores neorrománticos. No obstante, pese a tales
-42
interpretaciones, la aparición en su obra de categorías como “desmitificación”, “crítica” y “despertar”,
entre otras, invitan a encontrar en su pensamiento aspectos que podrían ser considerados ilustrados.
Con el objetivo de echar luz sobre las tensiones inherentes a la posición de Benjamin, evitando así la
reducción de su pensamiento a posturas que lo simplificarían, analizaremos la relación entre el concepto
de experiencia (Erfahrung) y el de conocimiento en la obra del autor. Reconstruiremos para esto su concepto de experiencia, entendiéndolo como un tipo particular de saber, que se distingue, sin embargo, del
conocimiento tal y como fue concebido tradicionalmente. Sugeriremos que esta lectura del concepto de
experiencia puede contribuir a entender a Benjamin como impulsor de una nueva Ilustración, en tanto
permite dar cuenta tanto del rechazo benjaminiano al programa ilustrado clásico– cimentado en un tipo
de conocimiento para Benjamin insuficiente y orientado a un progreso de la humanidad del que el autor
desconfía- cuanto de su distanciamiento respecto de posiciones anti-ilustradas que rechazan de plano la
racionalidad.
Lo femenino en la teoría del útero errante y su proyección en el mito gnóstico de Sophía
Sofía Vázquez (UNL)
En el presente trabajo veremos la denominada teoría del útero errante, ésta es una teoría obstétricoginecológica que data del siglo IV a.C. atribuida a Hipócrates, la cual llegó a ser sumamente relevante,
a tal punto que hizo eco en la edad media. Por esta última afirmación es que veremos de qué modo se
vislumbra y replica de forma particular en las teorías del Gnosticismo (S II d.C) y particularmente en el
mito de Sophía.
Será nuestro objetivo los aspectos subyacentes al conocimiento de la fisiología femenina, en la tradición
hipocrática y gnóstica. Para tal meta desarrollaremos subtemas tales como: la noción antropológica hipocrática, la fisiología femenina, la teoría del útero errante, sus síntomas y terapéutica. Por último veremos como la concepción y la terminología presente en la medicina hipocrática se ve reflejada en el mito
gnóstico de Sophia.
Sobre desobediencia civil
José Marcelo Vera (UNSa)
El rechazo a la autoridad y, junto a él, la desobediencia civil delinean características de nuestro tiempo;
este fenómeno, como protesta pacífica y organizada, desafía tanto a juristas como a dirigentes políticos, los primeros porque no pueden encontrar más remedio que la pena a un delito, los segundos por
comprender que su autoridad se cuestiona y debilita, cuestión que es real cuando es eficaz la actividad
desobediente.
Para la desobediencia civil algunos pensadores contemporáneos reclaman una suerte de lugar especial u
hornacina constitucional (H. Arendt), o consideran que en una sociedad casi justa es un elemento estabilizador del sistema constitucional democrático (J. Rawls); por su parte, la corriente comunitaria insiste
en que hay principios que en cuanto elaborados y asumidos asociativamente en ocasiones obligan a la
acción de desobediencia (M. Walzer); también, se ha puntualizado que la ley no deja de apoyar el fenómeno de desobediencia cuando se entiende, más allá de una visión positivista, que si bien la administración
de justicia tiene la última palabra esto no significa que su pronunciamiento sea el correcto (R Dworkin).
Las importante argumentaciones contemporáneas solicitan nuestro análisis, y a ello nos dedicaremos,
más entendemos, como aporte al tema, que el fenómeno que nos ocupa nocionalmente se esclarece y
políticamente se legitima en una concepción comunicativa del poder político. En este entender, del poder
como potestad grupal que asegura la vida colectiva (H. Arendt) o como realidad inherente a la estructura
del vivir-juntos (P. Ricouer), la desobediencia civil encuentra una justificación profunda; independiente
del objetor de conciencia, que nos figura una subjetividad en conflicto con la ley, la desobediencia civil
es esencialmente política, cuestiona las bases de legitimidad, insta a ofrecer respuestas positivas a sus
-43
reclamos; siempre que la misma sea comprendida en el marco de un poder político comunicativamente
concebido y ejercitado.
El arte resiste. Alienación y fetichismo en el arte practicado bajo un modo de producción capitalista.
Germán Zaffi (UNL)
Este trabajo examina el análisis marxista del modo de producción capitalista en su aplicación a la producción del arte, puntualmente en lo referido a las categorías de alienación y de fetichismo. En efecto,
hay esferas de la producción artística a las que estas categorías son plenamente aplicables, como por
ejemplo fuera evidenciado por Adorno y Horkheimer, al analizar bajo esta óptica a la industria cultural
estadounidense de los años ‘40.
Sin embargo, la hipótesis de este trabajo es más bien otra: que hay instancias en que el arte, practicado
bajo un modo de producción capitalista, se resiste a tales categorías, incluso aceptando la aplicabilidad y
pertinencia de las mismas en su dominio.
Marx define a la mercancía en función de dos valores, uno de uso, otro de cambio. Pero para mostrar la
mencionada resistencia de la mercancía artística, será necesario introducir un valor más, que abarque otra
dimensión del trato que los seres humanos establecen con los productos del trabajo, que no se resuelve
en la sola mediación de aquellos dos valores. Este tercer valor puede llegar a resultar tanto o más fetichista que el de cambio. Lo denominaremos valor emotivo, y como veremos, está presente en los objetos más
variados, pero particularmente en el arte cumple un rol esencial, que amerita su especial consideración a
la hora de pensar las categorías puestas en juego aquí.
-44
Descargar