Condiciones generales de venta - MOCK

Anuncio
Condiciones generales de venta, suministro y servicio (AVLB)
1. Generalidades, ámbito de aplicación.
(1) Estas condiciones generales de venta, suministro y servicio (que en adelante podrán ser denominadas por
sus siglas en alemán AVLB) aplicarán a todas las relaciones de negocio con nuestros clientes (que en adelante
podrán ser denominados como “comprador”). Las AVLB solamente aplicarán si el comprador (artículo 14 BGB,
Código Civil Alemán) es una entidad legal con base en el derecho público o un fondo especial del mismo.
(2) Las AVLB aplicarán en particular para venta y/o entrega de cosas movibles (que en adelante podrán ser
denominadas “productos” o “mercancías”) sin tener en consideración si nosotros mismo los producimos o los
adquirimos de proveedores (artículos 433, 651 BGB, Código Civil Alemán); así como para todos los servicios
que nosotros proveemos. Las AVLB aplicarán también en su versión vigente como marco de acuerdo para
futuros contratos con el mismo comprador, relacionados con la venta y entrega de mercancías y/u otros
servicios de los que nosotros proveemos, sin que tengan que ser mencionadas dichas AVLB en cada caso
particular.
(3) Nuestras AVLB aplicarán en forma exclusiva. Cualquier discrepancia a nuestros términos y condiciones
podrá ser parte del contrato si nosotros acordamos expresamente su aplicación. Este requisito de nuestro
acuerdo expreso será permanente; incluso cuando cumplamos con los suministros y servicios al comprador,
conociendo sus términos y condiciones generales.
(4) Cualquier acuerdo hecho en lo particular con el comprador (incluyendo arreglos adicionales, suplementarios
o modificatorios), siempre tendrá prioridad sobre estas AVLB. Un contrato, o confirmación por escrito son
necesarios para la aceptación de tales arreglos.
(5) Cualquier declaración o notificación de importancia legal, que se nos pueda dar o hacer, por parte del
comprador, después de celebrado el contrato, requiere forma escrita para ser efectiva (por ejemplo el
establecimiento de límites de tiempo, avisos de defectos y alguna declaración de retiros o reducciones).
(6) Cualquier alusión a la validez de preceptos legales tendrá solamente significación aclaratoria. Aún sin tal
carácter aclaratorio, los preceptos legales valdrán siempre y cuando no estén modificados o expresamente
excluidos en estas AVLB.
2. Cierre del contrato.
(1) Nuestras ofertas son libres de compromiso y no obligatorias. Lo mismo sucederá si hubiéramos enviado
catálogos, documentación técnica (por ejemplo: gráficos, planos, cálculos y referencias a estándares DIN),
otras descripciones de productos o documentos, ya sea de forma impresa o electrónica. Nosotros nos
reservamos la propiedad y derechos de autor o copyright que nos correspondan.
(2) El pedido realizado por el comprador será considerado como una oferta que lo obliga para los efectos del
contrato. Siempre y cuando no resulte algo más en el pedido, nosotros estaremos en nuestro derecho de
aceptar la oferta de contrato en un plazo de dos semanas a partir de recibida.
(3) La aceptación puede ser manifestada por escrito (por ejemplo por confirmación de pedido) o por
cumplimiento al comprador.
3. Alcance de la obligación de entrega.
(1) Los datos sobre medidas, pesos, formas y también diagramas son aproximados; siempre y cuando no se
nos haya indicado otra cosa de manera expresa y por escrito en el pedido o en la confirmación del mismo.
(2) En el caso de productos especiales tales como tornillos, tuercas, rondanas, etc., nosotros nos reservamos
el derecho a una producción adicional de hasta el 10% para asegurar el número de piezas solicitadas. En este
caso, los artículos adicionales entregados serán también aceptados y pagados conforme al precio acordado.
(3) Nosotros tenemos el derecho de hacer entregas parciales, en cuanto sean razonables al comprador.
(4) Cualquier responsabilidad sobre la mercancía una vez salida del almacén será a cargo del comprador. La
mercancía podrá ser entregada en un diferente lugar de destino a petición y costo del comprador. Cuando no
haya sido acordado, tendremos el derecho a determinar por nosotros mismos el tipo de envío (en particular: la
empresa de transporte, la ruta y el empaquetado).
4. Periodo de entrega.
(1) El plazo de entrega no es vinculante si otra cosa no ha sido acordada expresamente por escrito.
(2) Cuando la obligatoriedad del plazo de entrega es acordado expresamente por escrito, éste iniciará en la
fecha de confirmación del pedido; sin embargo no antes del total esclarecimiento de todos los detalles técnicos.
Esto aplicará si el comprador ha sido notificado de la disposición de entrega dentro del plazo acordado.
(3) El plazo de entrega se extenderá hasta que el comprador cumpla con su deber de cooperación y pago.
Quedan a salvo otros derechos ocasionados por la demora del comprador.
(4) En la medida en que no podamos cumplir con los plazos de entrega obligatoria por causas ajenas a nuestra
responsabilidad (falta de disponibilidad de servicio), informaremos sin demora al comprador sobre esta
situación y, al mismo tiempo, le daremos a conocer los nuevos plazos de entrega probable. En caso de que el
servicio no estuviera disponible en el nuevo periodo de entrega nos reservamos el derecho a retirarnos, total o
parcialmente, del contrato; reembolsaremos cualquier pago ya efectuado por el comprador, sin demora. En
estos mismos términos, cualquier retraso en la entrega que se nos haga por parte de nuestros proveedores, se
considerará también como un caso de falta de disponibilidad del producto o servicio, si hemos llevado a cabo
una operación de cobertura congruente.
5. Precios y condiciones de pago
(1) Cuando no sea acordado nada para cada caso concreto, los precios vigentes al momento de la celebración
del contrato se aplicarán al salir del almacén los productos o servicios, más el impuesto sobre las ventas
legales.
Tenemos el derecho de ajustar nuestros precios a las nuevas circunstancias en los casos de aumento en los
precios de los materiales, los costos de insumo y/o los costos salariales durante la ejecución del pedido;
siempre y cuando la entrega se efectúe o deba efectuarse a más tardar cuatro meses después de la
celebración del contrato.
(2) En el caso de entrega hasta el destino (número 3 subsección 4), el comprador correrá con los gastos de
envío desde la salida del almacén, así como los costos de cualquier seguro de transporte que el comprador
solicite. Los derechos de aduana, impuestos, tasas u otros gravámenes públicos, serán sufragados por el
comprador. No podrán ser retornables el embalaje de transporte ni ningún tipo de embalaje, de conformidad
con lo establecido por el Decreto de Empaques; ellos pasarán a ser propiedad del comprador; los palés no se
incluyen en esto.
(3) El precio de compra deberá ser pagado dentro de 14 días a partir de la facturación y entrega y/o aceptación
de la mercancía, a menos que haya otra cosa acordada.
(4) Cuando se exceda el periodo antedicho el comprador incurrirá en mora. El precio de compra estará sujeto a
intereses moratorios al tipo legal vigente durante la demora. Nos reservamos el derecho de hacer valer los
daños y perjuicios por la demora. Nuestro derecho a la reclamación de los intereses comerciales por mora
(artículo 353 HGB, Código de Comercio Alemán), no podrá ser afectado.
(5) El comprador sólo puede ejercer una compensación o derecho de retención una vez que su reclamación
haya sido legalmente establecida o que sea indiscutible. En el caso de defectos el artículo 7 inciso 6 no podrá
afectarse.
(6) Si se hace evidente, después de la conclusión del contrato que nuestra demanda al precio de compra se
encuentra en peligro, debido a la incapacidad de pago por parte del comprador (por ejemplo a través de la
apertura de un procedimiento de insolvencia), entonces se tiene derecho, de conformidad con las disposiciones
legales, a rechazar el cumplimiento de los servicios y, en su caso, después de fijar una fecha, a rescindir el
contrato (artículo 321 BGB, Código Civil Alemán). En el caso de contratos relativos a la producción de artículos
específicos (pieza única) se podrá declarar el retiro inmediatamente; las disposiciones legales sobre el carácter
prescindible de la fijación de un plazo no se verán afectadas.
6. Reserva de dominio
(1) Nos reservamos el dominio de los bienes vendidos, hasta el pago final de todas nuestras demandas
presentes y futuras, con base en el contrato de compra y la relación comercial en curso (créditos garantizados).
(2) Los bienes, de los cuales el dominio esté reservado, no podrán ser pignorados a terceras personas, ni
asignados, como medida de seguridad, al pago final de los créditos garantizados. El comprador nos notificará
sin demora y por escrito si una medida, como la intervención de terceros, se lleva a cabo en relación con los
bienes que nos pertenecen.
(3) En caso de violación al contrato por parte del comprador, en particular la falta del pago del precio de compra,
tenemos derecho, de conformidad con las disposiciones legales, a rescindirlo y/o demandar, reteniendo la
mercancía, por la reserva de dominio.
(4) El comprador está autorizado para enajenar y/o procesar o transformar las mercancías sujetas a reserva de
dominio, en el curso normal del negocio. En éste caso aplicarán las siguientes disposiciones:
(a) La reserva de dominio se aplicará a los productos, creados a través del procesamiento, mezcla o
combinación de nuestros productos, en todo su valor, por el que vamos a ser considerados como los
fabricantes. Si en toda transformación, mezcla o combinación de los bienes de terceros, la reserva de dominio
se mantiene intacta, adquiriremos la copropiedad, en proporción al valor de factura, de los productos
procesados, mezclados o combinados.
(b) Las reclamaciones contra terceros, derivada de la venta ulterior de los productos, o si se nos dan en
garantía, total o parcialmente, serán copropiedad nuestra de acuerdo con el apartado anterior. Nosotros
aceptamos dicha cesión. Las obligaciones del comprador establecidas en la subsección 2 también aplicarán en
lo que respecta a los créditos cedidos.
(c) Así como nosotros, el comprador tiene derecho a cobrar el crédito. Nosotros nos comprometemos a no
cobrar el crédito siempre y cuando el comprador cumpla con sus obligaciones de pago con nosotros y que no
entre en demora respecto al mismo, y no haya presentado solicitud para la apertura de un procedimiento de
insolvencia; y que no haya dudas de su capacidad de pago. Sin embargo, si éste es el caso, podremos exigir
que el comprador nos avise de los deudores y los créditos concedidos y nos proporcione la información
necesaria para su recuperación, además nos informe de los documentos relacionados y le notifique a los
terceros deudores de la asignación que nos hace.
(d) Si el valor realizable de las garantías supera nuestras reclamaciones en más del 10%, podremos liberar
garantías a petición del comprador de acuerdo a nuestra propia elección.
(5) Nuestra reserva de dominio, de conformidad con las disposiciones anteriores, todavía aplica si nuestras
reclamaciones, o parte de ellas, han sido incluidas en una factura corriente y el balance ha sido establecido y
reconocido.
7. Transferencia del riesgo
El riesgo de pérdida o deterioro accidentales, de la mercancía, será transferido en última instancia al
comprador. En el caso de entrega hasta el destino, sin embargo, el riesgo de pérdida o deterioro accidentales
de los bienes, así como el riesgo por el retraso, se transferirá al transportista, o a la persona o agencia que
realice el transporte de la mercancía. El riesgo será transferido en la medida en que la aceptación se acordó.
De lo contrario las disposiciones legales de trabajo y de contrato de servicio, correspondientes, serán
aplicables a cualquier aceptación acordada. Si el comprador se encuentra en mora, lo mismo se aplicará, en
cuanto a la transferencia o aceptación.
8. Reclamaciones de pedidos debido a defectos.
(1) La normativa legal se aplicará a los derechos del comprador en el caso de defectos en los materiales o en
los documentos (incluyendo falsedad o deficiencia en la entrega, montaje incorrecto, o instrucciones deficientes
de montaje) si no se ha determinado otra cosa en lo subsecuente. El régimen legal especial para la entrega
final de las mercancías a un comprador (el recurso del proveedor, de conformidad con los artículos 478 y 479
BGB, Código Civil Alemán) no se verá afectado.
(2) La base de la responsabilidad por defecto es, ante todo, el acuerdo concertado sobre la calidad de los
productos. Todas las descripciones de los productos que son objeto del contrato individual, se consideraran
como los acuerdos relativos a la calidad de los mismo; ninguna diferencia será hecha aquí en cuanto a si la
descripción es hecha por el comprador, el fabricante o nosotros.
(3) En la medida en que una calidad no ha sido acordada, el juicio se hará de acuerdo con las regulaciones
legales en cuanto a si existe un defecto o no (artículo 434 inciso 1 BGB, Código Civil Alemán, páginas 2 y 3).
Sin embargo no asumimos ninguna responsabilidad por las declaraciones públicas hechas por el fabricante o
terceras personas (por ejemplo frases publicitarias).
(4) Requisito previo para el comprador, para la reclamación por defectos, es que él haya cumplido con sus
obligaciones en materia de inspección y denuncia (artículos 377, 381 HGB, Código de Comercio Alemán). Si un
defecto se hace evidente durante la inspección o con posterioridad, se nos notificará por escrito sin demora.
Dicha notificación se considerará que se ha dado sin demora si se lleva a cabo dentro de dos semanas, por lo
que, para mantener el plazo, basta con que la notificación sea enviada a tiempo. Independientemente de esta
obligación en materia de inspección y denuncia el comprador nos dará aviso, por escrito, de defectos evidentes
(como falsedad o déficit en el suministro) dentro de dos semanas a partir de la entrega. También aquí, para
mantener el plazo, es suficiente que la notificación sea hecha a su debido tiempo. Si el comprador no realiza la
inspección y/o no da aviso, nuestra responsabilidad por el defecto, que nos ha sido notificado, queda excluida.
(5) Si el producto de entrega es defectuoso, tendremos la opción de reparación del defecto (mejora posterior) o
de entrega de un artículo sin defectos (entrega de reposición). Nuestro derecho al cumplimiento posterior,
como se indica en lo requisitos legales previos, no queda afectado.
(6) La mejora posterior y/o la entrega de reposición a que estamos obligados dependerán de que el comprador
cumpla con el pago correspondiente. El comprador sin embargo, tiene derecho a retener una parte del precio
de compra, razonable, en relación con el defecto.
(7) El comprador deberá darnos el tiempo y la oportunidad necesarios para la mejora posterior o entrega de
reposición a que estamos obligados y entregarnos los productos que son objeto de mejora o reposición para
examinarlos. En el caso de entrega de reposición el comprador deberá devolver el artículo defectuoso, de
conformidad con las disposiciones legales.
(8) Nos haremos cargo de los gastos necesarios, en particular el transporte, la ruta, mano de obra y costos de
materiales, si se trata en realidad de un defecto. Sin embargo, si es injustificada la reclamación por defecto del
comprador, podremos exigir y nos serán pagados por parte del mismo los costos derivados de ello.
(9) En casos de urgencia, por ejemplo cuando peligra la seguridad de operación o para evitar un daño
desproporcionado, el comprador tiene el derecho de eliminar por su cuenta el defecto y solicitarnos
posteriormente el pago de los gastos exclusiva y efectivamente necesarios para ello. El comprador deberá
informarnos sin demora de su actuación, previamente si es posible. El comprador no tendrá derecho a llevar a
cabo la eliminación, por sí mismo, si nosotros hubiéramos tenido el derecho de negarnos a la misma de
conformidad con la ley.
(10) Si la reparación del defecto no es efectiva o si el plazo acordado para la reparación transcurre sin éxito o
es prescindible de acuerdo con las disposiciones legales, el comprador podrá rescindir el contrato de compra o
reducir el precio de compra. Cuando se trate de un defecto insignificante, no habrá derecho a rescindir.
(11) Las reclamaciones del comprador por daños y perjuicios, o bien, la petición de rembolso de los gastos
realizados sin su obligación serán vinculantes con lo estipulado en el número (9) de este punto -Reclamaciones
de pedidos debido a defectos-.
9. Otras responsabilidades.
(1) En la medida en que nada se haya determinado en estas AVLB, incluyendo las subsecuentes disposiciones,
consideraremos a los preceptos legales como relevantes en el caso de violación de obligaciones contractuales
o no contractuales.
(2) Seremos responsables de los daños, no importa por qué razones legales, en el caso de dolo o negligencia
grave. Cuando se trate de negligencia leve sólo seremos responsables:
a) Por daños resultantes de lesiones fatales, lesiones físicas o daños a la salud.
b) Por daños resultantes de la violación de una obligación contractual importante (una obligación cuyo
cumplimiento es esencial para la correcta ejecución del contrato, y en la observancia de la cual el contratante
puede confiar, y en el que puede poner su confianza); en este caso nuestra responsabilidad se limita a los
daños previsibles que normalmente surgen.
(3) Las limitaciones de responsabilidad establecidas en el anterior número “2” no se aplicarán si se ha ocultado
maliciosamente un defecto o se ha adquirido la garantía de la calidad de los bienes. Lo mismo se aplicará a
cualquier reclamación por parte del comprador, de acuerdo con la Ley de Responsabilidad de Productos.
(4) El comprador solamente podrá retirarse o rescindir el contrato a causa de un incumplimiento si nosotros nos
responsabilizamos del mismo y dicho incumplimiento no consiste en la entrega de un producto defectuoso. El
derecho a la libre rescisión o retiro queda excluido (de conformidad con los artículos 651 y 649 BGB, Código
Civil Alemán). Por lo demás aplicarán los preceptos y consecuencias legales.
10. Crédito.
(1) En la medida en que el comprador nos regrese productos terminados, de acuerdo con nosotros, se le
concederá el crédito correspondiente.
(2) Si hay daño en los artículos devueltos, nos reservamos la posibilidad de revocar el derecho al retorno y el
crédito.
11. Derechos de protección de terceros.
Si la producción de bienes y las entregas tienen lugar de acuerdo con gráficos u otra información que presente
el comprador, y si los derechos de protección de terceros son violados por estos, el comprador deberá
indemnizarnos de todas las reclamaciones presentadas por el titular de esos derechos y compensará por los
daños.
12. Elección de la ley, lugar de ejecución y lugar de jurisdicción.
(1) Las leyes de la República Federal Alemana serán aplicables a estas AVLB y a todas las relaciones jurídicas
entre nosotros y el contratista, excluyendo cualquier disposición legal internacional o supranacional, en
particular la Convención de las Naciones Unidas sobre los contratos de compraventa internacional de
mercancías. Los requisitos previos, para efectos de la reserva de dominio, de conformidad con el número “6”
de estas AVBL estarán sujetos a la ley aplicable del lugar donde se almacenen los bienes en cuestión, si en
virtud de esa ley no es permisible ni efectiva la elección de la ley Alemana.
(2) Si el comprador es un empresario, en los términos del Código de Comercio Alemán, una persona jurídica de
derecho público o un fondo especial de derecho público, el lugar de cumplimiento y la jurisdicción exclusiva,
también internacional, para todas las disputas que surjan directa o indirectamente de la relación contractual,
será Bremen, nuestra sede de negocios. Sin embargo estamos autorizados a ejercer acciones en el lugar de
jurisdicción del comprador.
13. General.
La invalides de una parte o partes de los anteriores términos y condiciones de venta, suministro y servicio, no
afectará la fuerza jurídica vinculante de las demás disposiciones.
MOCK-GERÄTEBAU GmbH & Co. KG
Bremen, octubre de 2009.
Descargar