Título: Resultado del proceso de nominación de tecnologías por medio de la consulta de Sociedades Científicas Autor / Dependencia: Subdirección de Beneficios en Aseguramiento Ciudad: Bogotá Fecha: 20 de noviembre de 2014 A continuación se muestran los resultados de las Tecnologías en Salud nominadas por las sociedades científicas y agremiaciones médicas para primera línea de atención, uso cotidiano o de promoción y prevención de carácter individual. NOMBRE DE LA ENTIDAD NOMINADORA NÚMERO DE TS NOMINADAS % PARTICIPACIÓN SOCIEDAD COLOMBIANA DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULAR (SCC) 227 45% ASOCIACIÓN COLOMBIANA PARA ESTUDIO DEL DOLOR (ACED) 98 19% ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE HEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA (ACHO) 28 5% ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NEUROLOGÍA (ACN) 27 5% COLEGIO COLOMBIANO DE HEMODINAMIA E INTERVENCIONISMO CARDIOVASCULAR Y SOCIEDAD COLOMBIANA DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULAR (SCC) 19 4% COLEGIO COLOMBIANO DE ELECTROFISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR Y SOCIEDAD COLOMBIANA DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA CARDIOVASCULAR (SCC) 15 3% GRUPO DE INMUNODEFICIENCIAS PRIMARIAS DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA 14 3% INTERNATIONAL SOCIETY FOR PHARMACOECONOMICS AND OUTCOMES RESEARCH ISPOR CAPÍTULO COLOMBIA 14 3% ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE AUDIOLOGÍA (ASOAUDIO), ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FONOAUDIOLOGÍA (ASOFONO) Y COLEGIO COLOMBIANO DE FONOAUDIÓLOGOS (CCF) 13 3% 1 NOMBRE DE LA ENTIDAD NOMINADORA NÚMERO DE TS NOMINADAS % PARTICIPACIÓN ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ENDOCRINOLOGÍA PEDIÁTRICA (ACEP) 9 2% COLEGIO COLOMBIANO DE ELECTROFISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR 9 2% SOCIEDAD COLOMBIANA DE CIRUGÍA PLÁSTICA ESTÉTICA RECONSTRUCTIVA MAXILOFACIAL Y DE LA MANO 8 2% ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE OTOLOGÍA Y NEUROTOLOGÍA (ACON) 7 1% ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA DEL TÓRAX (ASONEUMOCITO) 5 1% ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE REUMATOLOGÍA (ASOREUMA) 5 1% ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MASTOLOGÍA (ACM) 3 1% ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NEUROLOGÍA (ACN) Y ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NEUROLOGÍA INFANTIL (ASCONI) 2 0% ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE UROLOGÍA GINECOLÓGICA. (ASCOGUR) 1 0% ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ALERGIA, ASMA E INMUNOLOGÍA (ACAAI) 1 ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE INFECTOLOGÍA (ACIN) 1 0% ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN CLÍNICA (ACNC) 1 0% ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE OBESIDAD Y CIRUGÍA BARIÁTRICA (ACOCIB) 1 0% SOCIEDAD COLOMBIANA DE MEDICINA CHINA Y ACUPUNTURA 1 0% SOCIEDAD COLOMBIANA DE UROLOGÍA (SCU) TOTAL GENERAL 2 0% 1 0% 510 100% La siguiente tabla muestra las nominaciones realizadas por cada una de las asociaciones. NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA CINTAS DE POLIPROPILENO PARA CORRECCIÓN DE INCONTINENCIA URINARIA (TRANS OBTURADORA, RETROPÚBICA, MINI CINTAS (CORTAS Y LARGAS)) CONOCIDAS INTERNACIONALMENTE COMO SLINGS. ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE MALLAS DE POLIPROPILENO PARA CORRECCIÓN DE PROLAPSOS DE LOS UROLOGÍA GINECOLÓGICA. ÓRGANOS PÉLVICOS.( MALLAS ANTERIORES Y POSTERIORES CON TROCARS Y SIN TROCARS). LAS MALLAS TAMBIÉN RECIBEN EL NOMBRE DE IMPLANTES (ASCOGUR) SINTÉTICOS, PUES REMEDAN, REFUERZAN O SUSTITUYEN LOS TEJIDOS DAÑADOS. ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ALERGIA, ASMA E CUPS 991201: INMUNOTERAPIA (HIPOSENSIBILIZACIÓN CON ANTÍGENOS). INMUNOLOGÍA (ACAAI) EVALUACIÓN COMPUTARIZADA DE HABLA EVALUACIÓN Y PRUEBA MIOFUNCIONAL OROFACIAL ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE AUDIOLOGÍA (ASOAUDIO), ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FONOAUDIOLOGÍA (ASOFONO) Y COLEGIO COLOMBIANO DE TERAPIA DE LA DEGLUCIÓN FONOAUDIÓLOGOS (CCF) EVALUACIÓN FONOAUDIOLÓGICA DEL LENGUAJE ORAL EVALUACIÓN FONOAUDIOLOGICA DEL LENGUAJE ESCRITO 3 LA INCONTINENCIA URINARIA (UE) EN LA MUJER RINITIS ALÉRGICA CONJUNTIVITIS ALÉRGICA ASMA ALÉRGICA DERMATITIS ATÓPICA CHOQUE ANAFILÁCTICO *ENFERMEDADES DE LAS CUERDAS VOCALES Y DE LA LARINGE, *ALTERACIONES DE LA VOZ , *TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL DESARROLLO DEL HABLA Y DEL LENGUAJE, *ALTERACIONES DEL HABLA NO CLASIFICADAS EN OTRA PARTE, *FISURA DEL PALADAR, LABIO LEPORINO, FISURA DEL PALADAR CON LABIO LEPORINO, OTRAS MALFORMACIONES CONGÉNITAS DE LA LENGUA, DE LA BOCA Y DE LA FARINGE. *ENFERMEDADES DE LAS CUERDAS VOCALES Y DE LA LARINGE, *ALTERACIONES DE LA VOZ, *TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL DESARROLLO DEL HABLA Y DEL LENGUAJE, *ALTERACIONES DEL HABLA NO CLASIFICADAS EN OTRA PARTE, *FISURA DEL PALADAR, LABIO LEPORINO, FISURA DEL PALADAR CON LABIO LEPORINO, OTRAS MALFORMACIONES CONGÉNITAS DE LA LENGUA, DE LA BOCA Y DE LA FARINGE. *DISFAGIA, *TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL DESARROLLO DEL HABLA Y DEL LENGUAJE, ALTERACIONES DEL HABLA NO CLASIFICADAS EN OTRA PARTE, * ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES, * FISURA DEL PALADAR, LABIO LEPORINO, FISURA DEL PALADAR CON LABIO LEPORINO, OTRAS MALFORMACIONES CONGÉNITAS DE LA LENGUA, DE LA BOCA Y DE LA FARINGE. TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA PRONUNCIACIÓN TRASTORNO DEL LENGUAJE EXPRESIVO TRASTORNO DEL LENGUAJE COMPRENSIVO TRASTORNO DEL LENGUAJE MIXTO TRASTORNO ESPECIFICO DEL LENGUAJE RETRASO DEL LENGUAJE TRASTORNO ESPECÍFICO DE LA LECTURA NOMBRE DE LA ENTIDAD NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA TAMIZAJE AUDITIVO NEONATAL POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS CON ESTÍMULO CLICK POTENCIALES EVOCADOS DE FRECUENCIA ESPECÍFICA POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS POR CONDUCCIÓN ÓSEA ELECTROCOCLEOGRAFÍA POTENCIALES MIIOGÉNICOS VESTIBULARES (OCULARES Y CERVICALES) AUDIFONOS DE CONDUCCION AEREA Y OSEA (AYUDAS AUDITIVAS NO QUIRURGICAS IMPLANTE COCLEAR ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ENDOCRINOLOGIA PEDIATRICA (ACEP) ÁCIDO ZOLENDRONICO 4 PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. TRASTORNO DE LA EXPRESIÓN ESCRITA ÉSTE PROCEDIMIENTO ESTÁ INDICADO PARA LOS RECIÉN NACIDOS CON Y SIN FACTORES DE RIESGO PARA PÉRDIDA AUDITIVA, CONSIDÉRESE CUALQUIER LESIÓN DE CUALQUIER PARTE DE OÍDO (EXTERNO, MEDIO E INTERNO) QUE GENERA UNA DISMINUCIÓN EN LA SENSIBILIDAD AUDITIVA PERIFÉRICA. LOS ANTECEDENTES CAUSALES DE HIPOACUSIA SE ENCUENTRA: PRENATAL TOXOPLASMOSIS, RUBEÓLA, HERPES SIMPLE, SÍFILIS, CITAMEGALOVIRUS. POS NATAL - MENINGITIS BACTERIANA, PAPERAS, SARAMPIÓN, SIENDO LA PAROTIDIS LA CAUSA MÁS FRECUENTA DE SORDERA ADIQUIRIDA EN LOS NIÑOS PARA LA DETECCIÓN DEL TIPO DE HIPOAUCUSIA CONDUCTIVA, NEUROSENSORIAL COCLEAR O DE ORIGEN RETROCOCLEAR. PARA PREDECIR EL NIVEL DE PERDIDA AUDITIVA. PARA LA DETECCIÓN DE TUMORES DEL VIII PAR PROCEDIMIENTO UTILIZADO PARA ESTABLECER UMBRALES DE RESPUESTA ELECTROFISIOLÓGICA PARA DETERMINAR NIVELES DE AUDICIÓN, PRUEBA OBJETIVO PARA DETERMINAR PÉRDIDAS AUDITIVAS, Y EN USUARIOS SIMULADORES. ES UN TEST PARA EL ESTUDIO DE CANDIDATOS A IMPLANTE COCLEAR PARA LA INTERVENCIÓN DE HIPOACUSIAS SEVERAS – PROFUNDAS HIPOACUSIAS CONDUCTIVAS, DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LAS HIPOACUSIAS ENFERMEDAD DE MENIÉRE, VÉRTIGO PERIFÉRICO, TRASTORNOS DE LA FUNCIÓN VESTIBULAR LA ENFERMEDAD DE MENIERE HIPOACUSIA CONDUCTIVA HIPOACUSIA MIXTA HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL PERDIDA AUDITIVA CONDUCTIVA Y NEUROSENSORIAL HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL BILATERAL HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL UNILATERAL HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL SIN ESPECIFICAR PÉRDIDA DE AUDICIÓN OTOTÓXICA ERDIDA IDIOPATICA REPENTINA SORDOMUDEZ NO CLASIFICADA EN OTRA PARTE OTRAS PERDIDAS DE OIDO NO ESPECIFICADAS PERDIDA DE OIDO SIN ESPOECIDFICAR TRASTORNOS DEGENERATIVOS Y VASCULARES DEL OIDO HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL OSTEOPOROSIS CON / SIN FRACTURA PATOLÓGICA OSTEOPOROSIS POR DESUSO OSTEOGENESIS IMPERFECTA NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA RISENDRONATO SOMATROPINA SOMATROPINA HUMANA RECOMBINANTE FLUDROCORTISONA ACETATO DE OCTREOTIDE HORMONA DE CRECIMIENTO RECOMBINANTE (SOMATOTROPINA) EN EL DÉFICIT DE HORMONA DE CRECIMIENTO PEQUEÑO PARA EDAD GESTACIONAL SÍNDROME DE TURNER HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA VARIEDAD PERDEDORA DE SAL HIPERPLASIA ADRENAL CONGENITA VARIEDAD VIRILIZANTE SIMPLE , EN ESPECIAL CON RENINA SERICA ELEVADA INSUFICIENCIA SUPRARRENAL PRIMARIA O SECUNDARIA A PROCEDIMIENTO -CONTROL SINTOMÁTICO Y REDUCCIÓN DE LAS CONCENTRACIONES PLASMÁTICAS DE HORMONA DE CRECIMIENTO, Y DE FACTOR DE CRECIMIENTO INSULINICO TIPO 1, EN PACIENTE CON ACROMEGALIA, EN QUIENES LA CIRUGÍA O LA RADIOTERAPIA NO HAN PERMITIDO UN CONTROL ADECUADO. TAMBIÉN ESTA INDICADO EN PACIENTES CON ACROMEGALIA QUE REHÚSAN LA CIRUGÍA O EN QUIENES NO ES APROPIADA, O EN EL TIEMPO NECESARIO PARA QUE LA RADIOTERAPIA ALCANCE SU EFICACIA MÁXIMA. - CONTROL PRE QUIRÚRGICO DE LA HIPOGLICEMIA Y EL TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO EN HIPOGLICEMIA REFRACTARIA POSTQUIRÚRGICA. DÉFICIT EN LA PRODUCCIÓN GENÉTICA Y/O ADQUIRIDA DE HC, YA SEA DEFICIENCIA AISLADA O DEFICIENCIAS MÚLTIPLES DE LAS HORMONAS DE LA ADENOHIPÓFISIS, CON O SIN ALTERACIONES ANATÓMICAS (DEFECTOS CRANEALES DE LÍNEA MEDIA, DISPLASIA SEPTOÓPTICA O MALFORMACIONES VASCULARES). LAS CAUSAS ADQUIRIDAS PUEDEN SER POR ALTERACIONES EN EL HIPOTÁLAMO O EN LA HIPÓFISIS (CRANEOFARINGIOMA, GLIOMA, HISTIOCITOSIS, TRAUMA, ANOXIA O INFECCIÓN DE SNC). IGUALMENTE LA IRRADIACIÓN Y QUIMIOTERAPIA PARA EL CÁNCER PUEDEN CAUSAR HIPOPITUITARISMO ORGÁNICO. LA DEFICIENCIA DE HC IDIOPÁTICA OCURRE ESPORÁDICAMENTE PERO PUEDE SER DE TIPO FAMILIAR. SU FRECUENCIA SE REPORTA DESDE 1:4000 HASTA 1:60.000 AUNQUE EN EE.UU. LA INCIDENCIA REAL REPORTADA ES DE 1:10.000. (20) EL HIPOPITUITARISMO PUEDE SER PRIMARIO O SECUNDARIO A LA DISFUNCIÓN HIPOTALÁMICA. LAS DEFICIENCIAS DE HORMONAS A NIVEL HIPOFISIARIO OCURREN EN EL SIGUIENTE ORDEN DE FRECUENCIA DESCENDENTE: TSH, LH Y FSH, ACTH. EL DÉFICIT DE VASOPRESINA (ADH) SE MANIFIESTA GENERALMENTE ASOCIADO CON DEFICIENCIAS ADQUIRIDAS (TUMORES O TRAUMA QUIRÚRGICO). E230 HIPOPITUITARISMO 5% E236 OTROS TRASTORNOS DE LA GLÁNDULA HIPOFISIARIA 5% E343 ENANISMO NO CLASIFICADO 20% E348 OTROS TRASTORNOS ENDOCRINOS ESPECIFICADOS 5% 5 NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. M891 DETENCIÓN DEL CRECIMIENTO EPIFISIARIO 25% M892 OTROS TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y CRECIMIENTO ÓSEO 20% R628 OTRAS FALLAS DEL DESARROLLO FISIOLÓGICO 20% NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA DIAZOXIDO SOLUCION AGUJAS PARA PEN CALIBRE 32G X 4MM. SON AGUJAS PARA LAPICEROS DE INSULINA. MONITORIZACIÓN CONTINUA DE GLUCOSA (HOLTER DE GLUCOSA) POR 3 Ó 6 DIAS LEUCEMIA LINFOIDE CRÓNICA LINFOMA DIFUSO DE CÉLULA PEQUEÑA LINFOMA FOLICULAR MIELOMA MÚLTIPLE LEUCEMIA LINFOIDE CRÓNICA BENDAMUSTINA BORTEZOMIB ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE HEMATOLOGÍA Y ONCOLOGÍA (ACHO) MEDICAMENTO VITAL NO DISPONIBLE, INDICADO EN PRIMERA LINEA PARA: HIPOGLICEMIA DEBIDO A HIPERINSULINISMO ASOCIADO A HIPERPLASIA DE CELULAS DE LOS ISLOTES, NESIDIOBLASTOSIS, MALIGNIDAD EXTRAPANCREATICA, ADENOMA DE CELULAS DE LOS ISLOTES, O ADENOMATOSIS. SE INCLUYE NEONATOS Y LACTANTES CON HIPOGLICEMIA NEONATAL PERSISTENTE. EN TODOS LOS TIPOS DE DIABETES MELLITUS TIPO 1 Y EN ALGUNOS CASOS DE DIABETES MELLITUS TIPO 2 INSULINO DEPENDIENTES. E101 A E109. DIABETES MELLITUS INSULINODEPENDIENTE CON OTRAS COMPLICACIONES ESPECIFICADAS DIABETES MELLITUS INSULINODEPENDIENTE CON COMPLICACIONES MÚLTIPLES DIABETES MELLITUS INSULINODEPENDIENTE CON COMPLICACIONES NO ESPECIFICADAS OTRAS DIABETES MELLITUS CON OTRAS COMPLICACIONES ESPECIFICADAS OTRAS DIABETES MELLITUS ESPECIFICADAS CON COMPLICACIONES MÚLTIPLES OTRAS DIABETES MELLITUS ESPECIFICADAS CON COMPLICACIONES NO ESPECIFICADAS DIABETES MELLITUS NO ESPECIFICADA CON OTRAS COMPLICACIONES ESPECIFICADAS DIABETES MELLITUS NO ESPECIFICADA CON COMPLICACIONES MÚLTIPLES DIABETES MELLITUS NO ESPECIFICADA, CON COMPLICACIONES NO ESPECIFICADAS LINFOMA DIFUSO DE CÉLULA PEQUEÑA LINFOMA FOLICULAR FLUDARABINA ANTICUERPOS IGG POLICLONALES BIOLÓGICO UTILIZADO EN RESPOSICIÓN EN CASOS DE INMUNODEFICIENCIAS Y COMO TRATAMIENTO DE LAS PÚRPURAS TROMBOCITOPÉNICAS IDIOPÁTICAS SIN RESPUESTA A CORTICOIDES EN CASO DE HEMORRAGÍAS. LENALIDOMIDA 6 PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA MIELOMA MÚLTIPLE NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. PROFILAXIS PRIMARIA DE ASPERGILLOSIS EN PACIENTES NEUTROPÉNICOS DE ALTO RIESGO. TRATAMIENTO DE ASPERGILLOSIS INVASIVA, PROFILAXIS Y TRATAMIENTO DE CANDIDIASIS RESISTENTE NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA POSACONAZOL MICRONIZADO RITUXIMAB LEUCEMIA LINFOIDE CRÓNICA INFECCIONES POR LOS SIGUIENTES HONGOS: CANDIDA, ASPERGILUS, OTRAS MICOSIS, NO CLASIFICADAS EN OTRA PARTE (SCEDOSPORIUM SPP Y FUSARIUM SPP), MICOSIS NO ESPECIFICACADA (SCEDOSPORIUM SPP Y FUSARIUM SPP) CANCER PULMONAR DE CELULA NO PEQUEÑA, DE TIPO HISTOLOGICO NO ESCAMOSO, ESTADIOS III EN ADELANTE CANCER PULMONAR DE CELULA NO PEQUEÑA, DE TIPO HISTOLOGICO NO ESCAMOSO, ESTADIOS III EN ADELANTE. CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULA NO PEQUEÑA ESTADO LOCALMENTE AVANZADO O METASTÁSICO CON MUTACIÓN DEL EGFR EN PRIMERA LÍNEA DE TRATAMIENTO. CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULA NO PEQUEÑA ESTADO LOCALMENTE AVANZADO O METASTÁSICO COMO SEGUNDA O TERCERA LÍNEA DE TRATAMIENTO POSTERIOR A PROGRESIÓN AL MENOS UN RÉGIMEN DE QUIMIOTERAPIA PREVIO. CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULA NO PEQUEÑA ESTADO LOCALMENTE AVANZADO O METASTÁSICO CON MUTACIÓN DEL EGFR EN PRIMERA LÍNEA DE TRATAMIENTO. CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULA NO PEQUEÑA ESTADO LOCALMENTE AVANZADO O METASTÁSICO COMO SEGUNDA LÍNEA DE TRATAMIENTO POSTERIOR A PROGRESIÓN AL MENOS UN RÉGIMEN DE QUIMIOTERAPIA PREVIO. CANCER PULMONAR DE CELULA NO PEQUEÑA, DE TIPO HISTOLOGICO NO ESCAMOSO, ESTADIOS IB EN ADELANTE CÁNCER DE PULMÓN DE CÉLULA PEQUEÑA CANCER PULMONAR DE CELULA NO PEQUEÑA, DE TIPO HISTOLOGICO NO ESCAMOSO, ESTADIOS II EN ADELANTE TUMOR MALIGNO DE LA PROSTATA TUMOR MALIGNO DE LA PROSTATA: METASTÁSICO, HORMONOREFRACTARIO, EN PACIENTES QUE HAYAN RECIBIDO PREVIAMENTE TRATAMIENTO CON DOCETAXEL . PACIENTES CON TUMORES NEUROENDOCRINOS AVANZADOS DE ORIGEN GASTROINTESTINAL, PULMONAR O PANCREÁTICO (NET POR SUS SIGLAS EN INGLÉS) TUMOR MALIGNO DE LA PROSTATA: TRATAMIENTO DEL CARCINOMA DE PRÓSTATA SIEMPRE QUE SEA NECESARIO OBTENER TESTOSTERONA EN VORICONAZOL ANTICUERPO MONOCLONAL BEVACIZUMAB QUIMIOTERAPEUTICO DOCETAXEL ERLOTINIB GEFITINIB QUIMIOTERAPEUTICO PEMETREXED TOPOTECAN QUIMIOTERAPEUTICO , VINORELBINA ABIRATERONA CABAZITAXEL EVEROLIMUS ACETATO DE LEUPROLIDE 7 NOMBRE DE LA ENTIDAD NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA OCTREOTIDO MUTACIÓN JAK2V617F POR PCR (REACCIÓN EN CADENA DE LA POLIMERASA) FILGASTRIM ATRA – ACIDO ALL TRANSRETINOICO - TRETINOINA ANTICUERPO MONOCLONAL: CETUXIMAB DOCETAXEL ROMIPLOSTIM (N-PLATE) PANITUMUMAB (VECTIBIX) MESNA TRATAMIENTO DE LA CANDIDEMIA Y OTRAS FORMAS DE INFECCIONES SEVERAS POR CANDIDA, INCLUYENDO ABCESOS INTRAABDOMINALES Y PERITONITIS (FUENTE: INVIMA). SE ESTIMA QUE EN COLOMBIA, LA INCIDENCIA DE CANDIDEMIA ES 2 POR CADA 1000 HOSPITALIZACIONES. EN LAS UNIDADES DE CUIDADO INTENSIVO EN COLOMBIA LAS ESPECIES DE CANDIDA OCUPAN UN PUESTO ENTRE LOS DIEZ GÉRMENES MÁS FRECUENTES CAUSANTES DE SEPSIS. TUMOR MALIGNO DE LA MAMA MELANOMA MALIGNO DE LA PIEL. MELANOMA MALIGNO MIEMBROS INFERIORES MELNAOMA MALIGNO MIEMRSO SUPERIORES MELANOMA MALINGO DEL TRONCO ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE ANIDULAFUNGINA INFECTOLOGÍA (ACIN) CÓDIGO ATC J02AX06 ASOCIACION COLOMBIANA DE MASTOLOGÍA (ACM) PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. NIVELES DE CASTRACIÓN. TUMORES NEUROENDOCRINOS: TUMORES CARCINOIDES, TUMORES NEUROENDOCRINOS DE PÁNCREAS, TUMORES NEUROENDOCRINOS DE ORIGEN DESCONOCIDO, TUMORES DE GLÁNDULAS ADRENALES, PARAGANGLIOMAS Y FEOCROMICITOMAS, NEOPLASIA ENDOCRINA MÚLTIPLE POLICITEMIA VERA TROMBOSITOSIS ESENCIAL MIELOFIBROSIS AGUDA MIELOFIBROSIS PRIMARIA -PROFILAXIS: QUIMIOTERAPIA CITOTOXICA CON RIESGO DE NEUTROPENIA FEBRIL MAYOR DEL 20% O CON FACTORES DE RIESGO. LEUCEMIA PROMIELOCÍTICA AGUDA CANCER DE CABEZA Y CUELLO TUMORES DE CABEZA Y CUELLO PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA NEOPLASIAS MALIGNAS DE COLON NEOPLASIAS MALIGNAS DE LA UNIÓN RECTOSIGMOIDA NEOPLASIAS MALIGNAS DEL RECTO LINFOMA NO HODGKIN- LINFOMA HODGKIN, CA TESTICULAR SARCOMAS: CIE-10: NO TIENE CODIGO CORRESPONDIENTE OSTEOSARCOMAS TUMOR DE CÉLULAS GERMINALES: CIE-10: NO TIENE CODIGO CORRESPONDIENTE LEUCEMIA LINFOBLASTICA AGUDA 1. BIOPSIA DE GANGLIO CENTINELA CON COLORANTE TUMOR MALIGNO DE LA MAMA MELANOMA MALIGNO DE LA PIEL. 2. BIOPSIA DEL GANGLIO CENTINELA CON RADIOISOTOPO 8 NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. MELANOMA MALIGNO MIEMBROS INFERIORES MELNAOMA MALIGNO MIEMRSO SUPERIORES MELANOMA MALINGO DEL TRONCO NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA 3. CIRUGIA RADIOGUIADA EN LA MAMA BROMURO DE TIOTROPIO MEDICIÓN DE VOLÚMENES PULMONARES POR PLETISMOGRAFÍA CORPORAL PRE Y POST BRONCODILATADOR ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NEUMOLOGÍA Y CIRUGÍA DEL TÓRAX (ASONEUMOCITO) TUMOR MALIGNO DE LA MAMA MELANOMA MALIGNO DE LA PIEL. MELANOMA MALIGNO MIEMBROS INFERIORES MELNAOMA MALIGNO MIEMRSO SUPERIORES MELANOMA MALINGO DEL TRONCO USO EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA Y PACIENTES CON ASMA SEVERA LA PRUEBA DE VOLÚMENES PULMONARES POR PLETISMOGRAFÍA SE USAN EN LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC) PARA EVALUAR HIPERINFLACIÓN PULMONAR LA CUAL SE DETERMINA POR AUMENTO DE LA CAPACIDAD RESIDUAL FUNCIONAL (CRF), POR DISMINUCIÓN DE LA CAPACIDAD INSPIRATORIA (CI), POR AUMENTO DEL VOLUMEN RESIDUAL (VR). LOS VOLÚMENES PULMONARES PERMITEN MEDIR EL ATRAPAMIENTO DE AIRE EN EL PACIENTE CON EPOC MIDIENDO LA RELACIÓN VR/CPT, LA CUAL SE ENCUENTRA AUMENTADA. ESTAS MEDIDAS NO SE PUEDEN DETERMINAR EN LA ESPIROMETRÍA O CURVA FLUJO VOLUMEN SIMPLE O POST-BRONCODILATADOR. CONOCER ESTOS VALORES IMPLICA UN CAMBIO EN LA CONDUCTA TERAPÉUTICA. OTRA APLICACIÓN DE LA MEDICIÓN DE LOS VOLÚMENES PULMONARES ESTÁ EN LA VALORACIÓN DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA, DE LAS CUALES LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA ES LA PRINCIPAL. DENTRO DE LAS ENFERMEDADES OCUPACIONALES HAY ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS Y RESTRICTIVAS (INTERSTICIALES) QUE AMERITAN LA EVALUACIÓN DE LOS VOLÚMENES PULMONARES ESTÁTICOS QUE SE USA PARA ESTABLECER LA CAPACIDAD FUNCIONAL Y EL PLAN DE ATENCIÓN Y REHABILITACIÓN. PRUEBA DE BRONCOPROVOCACIÓN CON METACOLINA, ESTE PROCEDIMIENTO NO TIENE CÓDICO CUPS. SE ASIMILA EL CÓDIGO CUPS DE LA PRUEBA DE BRONCOMOTRICIDAD CON EJERCICIO + QUE 893820. ASMA, CON CURVA FLUJO VOLUMEN O ESPIROMETRIA NORMAL Y CLÍNICA ALTAMENTE SUGESTIVA DE HIPER REACTIVIDAD BRONQUIAL INHALOCAMARA ADULTO CON MASCARILLA O BOQUILLA CON VALVULAS PARA TODAS LAS PATOLOGIAS RESPIRATORIAS DE CARACTER OBSTRUCTIVO EN EL ADULTO QUE REQUIERAN INHALADORES DE DOSIS MEDIDA: EPOC (ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA) BRONQUIECTASIAS ASMA BRONQUITIS AGUDA Y CRONICAS FIBROSIS QUISTICA BRONQUIOLITIS 9 PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD NEUMOCONIOSIS MEDIDORES DE PICO FLUJO ASMA DIVALPROATO DE SODIO EPILEPSIA, ESTADO DE MAL EPILEPTICO PREGABALINA EPILEPSIA GABAPENTIN EPILEPSIA MEMANTINA DEMENCIA DEMENCIA TIPO ALZHEIMER LEVE A MODERADA GALANTAMINA DEMENCIA VASCULAR DONEPEZILO DEMENCIA TIPO ALZHEIMER LEVE A MODERADA ANEURISMAS INTRACRANEALES ANGIORESONANCIA CEREBRAL POR TIEMPO DE VUELO TROMBOSIS VENOSA CEREBRAL ANGIORESONANCIA CEREBRAL CON CONTRASTE MALFORMACIONES ARTERIOVENOSAS CEREBRALES ENFERMEDAD DE PARKINSON EN MONOTERAPIA O COMO COADYUVANTE Y PRAMIPEXOL ER SINDROME DE PIERNAS INQUIETAS. RASAGILINA ENFERMEDAD DE PARKINSON ROTIGOTINA ENFERMEDAD DE PARKINSON RITUXIMAB NEUROMIELITIS OPTICA TERIFLUNOMIDE ESCLEROSIS MÚLTIPLE RECAÍDA REMISIÓN ALENTUZUMAB ESCLEROSIS MULTIPLE RECAIDA REMISION ASOCIACION COLOMBIANA DE MIGRAÑA COMPLICADA NEUROLOGIA (ACN) SUMATRIPTAN USADO EN CRISIS AGUDOS DE MIGRAÑA. SUMATRIPTAN MIGRAÑA COMPLICADA NARATRIPTAN MIGRAÑA COMPLICADA SINDROME CEFALEA RACIMOS ZOLMITRIPTAN SPRAY NASAL MIGRAÑA CRONICA SUMATRIPTAN + NAPROXENO SODICO MIGRAÑA COMPLICADA DIVALPROATO SODICO MIGRAÑA CRONICA TOXINA BOTULINICA 100U Y 200U LA TOXINA SE NOMBRA COMO MIGRAÑA CRONICA, DISTONÍAS FOCALES,BLEFAROESPASMO, ESPASMO ABONOTULINUM TOXIN Y ONABUTULINUM TOXIN HEMIFACIAL BIOFEEDBACK MIGRAÑA CRONICA GAMMACORE MIGRAÑA COMPLICADA CEFALY MIGRAÑA COMPLICADA TOPIRAMATO MIGRAÑA COMPLICADA LEVODOPA/BENSERAZIDA ENFERMEDAD DE PARKINSON COREA DE HUNTINGTON, HEMIBALISMO, GUILLES DE LA TOURETTE, TETRABENAZINA DISCINESIA TARDÍA SEVERA, COREA SENIL, DOMPERIDONA ENFERMEDAD DE PARKINSON NOMBRE DE LA ENTIDAD NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA 10 NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. EPILEPSIA Y SÍNDROME EPILÉPTICOS NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA ASOCIACION COLOMBIANA DE CARBAMAZEPINA RETARD NEUROLOGIA (ACN) Y ASOCIACION COLOMBIANA DE NEUROLOGIA INFANTIL CLOBAZAM (ASCONI) EPILEPSIA Y SÍNDROME EPILÉPTICOS LA NUTRICIÓN ENTERAL ESTÁ INDICADA EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LA VIDA, CON DESNUTRICIÓN, MODERADA O SEVERA Y QUE SE ENCUENTRE O NO ASOCIADO A PATOLOGÍAS ESPECÍFICAS. ES IMPORTANTE ANOTAR QUE EN DIFERENTES CONDICIONES CLÍNICAS PUEDE SER NECESARIA UNA COMBINACIÓN DE SOPORTE NUTRICIONAL ENTERAL Y PARENTERAL (NUTRICIÓN INTRAVENOSA), ESTA DECISIÓN ESTÁ BASADA EN EL CONTEXTO CLÍNICO Y EN LA SITUACIÓN DEL PACIENTE. A CONTINUACIÓN SE PRESENTAN LAS PRINCIPALES INDICACIONES PARA, NEONATOS Y NIÑOS, Y ADULTOS. NEONATOS Y NIÑOS • DESNUTRICIÓN PROTEICO CALÓRICA EN CUALQUIER GRADO (E40-E46). • TRASTORNOS RELACIONADOS CON DURACIÓN CORTA DE LA GESTACIÓN Y CON BAJO PESO AL NACER, NO CLASIFICADOS EN OTRA PARTE (P07). • DISMINUCIÓN DE CAPACIDAD PARA INGERIR NUTRIENTES: BAJO ESTA CONDICIÓN SE ENCUENTRAN NIÑOS CON DIFICULTADES NEUROLÓGICAS O ANORMALIDADES CONGÉNITAS DEL TRACTO GASTROINTESTINAL: § PARÁLISIS CEREBRAL (G80) § MALFORMACIONES CONGÉNITAS DEL SISTEMA DIGESTIVO (Q45) § OTRAS MALFORMACIONES CONGÉNITAS DE LA LENGUA, DE LA BOCA Y DE LA FARINGE (Q38) § OTRAS MALFORMACIONES CONGÉNITAS DE LA LENGUA, DE LA BOCA Y DE LA FARINGE (Q39) § OTRAS MALFORMACIONES CONGÉNITAS DE LA PARTE SUPERIOR DEL TUBO DIGESTIVO (Q40). • INCAPACIDAD PARA SUPLIR DEMANDAS METABÓLICAS A TRAVÉS NUTRICIÓN ORAL § SEPSIS (SEPSIS BACTERIANA DEL RECIÉN NACIDO - P36) § ENFERMEDAD CARDÍACA CONGÉNITA (MALFORMACIONES CONGÉNITAS DE LAS CÁMARAS CARDIACAS Y SUS CONEXIONES – Q20) § DISPLASIA BRONCOPULMONAR (MALFORMACIONES CONGÉNITAS DE LA TRÁQUEA Y DE LOS BRONQUIOS – Q32, MALFORMACIONES CONGÉNITAS DEL PULMÓN – Q33). § TRASTORNOS DE LA DEGLUCIÓN (R63) § REFLUJO GASTROESOFÁGICO SEVERO (K219) § OTRAS ENFERMEDADES DE LOS INTESTINOS (K63). § TRASTORNOS DEL HÍGADO EN ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE (K77). ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE NUTRICIÓN ENTERAL NUTRICIÓN CLÍNICA (ACNC) 11 NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. § TRASTORNOS DE LA VESÍCULA BILIAR, VÍA BILIAR Y PÁNCREAS (K80-87). § NIÑOS CRÍTICAMENTE ENFERMOS POR CONDICIONES MÉDICAS O POS QUIRÚRGICAS (PERITONITIS - K65), INCLUYENDO QUEMADURAS (T31), CÁNCER (LEUCEMIA LINFOIDE - C91, LEUCEMIA MIELOIDE (C92) E INFECCIONES (A41), NIÑOS TRASPLANTADOS (Z94), POLITRAUMATISMO. • ABSORCIÓN ALTERADA O MODIFICACIÓN EN EL REQUERIMIENTO DIGESTIVO. ESTA UNA CATEGORÍA AMPLIA QUE PUEDE INCLUIR NIÑOS CON SÍNDROME DE INTESTINO CORTO, FIBROSIS QUÍSTICA (E84), ENFERMEDAD DE CROHN (K50), ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL, ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO E INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (N18) ENTRE OTROS. • TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA (F50) ADULTOS • DESNUTRICIÓN PROTEICO CALÓRICA EN CUALQUIER GRADO (E40-E46). • SÍNTOMAS Y SIGNOS CONCERNIENTES A LA ALIMENTACIÓN Y A INGESTIÓN DE LÍQUIDOS (TRASTORNO DE LA DEGLUCIÓN) (R63). • PACIENTES QUE HAN SIDO LLEVADOS A CIRUGÍA CARDIACA (ENFERMEDAD CORONARIA-I25). • EN PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA - J44 O SÍNDROME DE DISESTRES RESPIRATORIO AGUDO – J96. • PACIENTE DIABÉTICO CON DESNUTRICIÓN (E12). • OTROS DESORDENES DE LA REGULACIÓN DE LA GLUCOSA Y SECRECIÓN INTERNA PANCREÁTICA. • PACIENTES CON CÁNCER EN CUALQUIER ESTADO DE SU ENFERMEDAD (C80). • TRASPLANTE CON CÉLULAS HEMATOPOYÉTICAS (C95) (6). • ALTERACIONES FUNCIONALES Y/O ESTRUCTURALES DEL INTESTINO (K59). • OTRAS ENFERMEDADES DE LOS INTESTINOS (K63). • TRASTORNOS DEL HÍGADO EN ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE (K77). • TRASTORNOS DE LA VESÍCULA BILIAR, VÍA BILIAR Y PÁNCREAS (K80-87) • INCAPACIDAD PARA SUPLIR DEMANDAS METABÓLICAS A TRAVÉS NUTRICIÓN ORAL § SEPSIS (SEPSIS BACTERIANA – A41) § CONDICIONES MÉDICAS O POS QUIRÚRGICAS (PERITONITIS - K65), INCLUYENDO QUEMADURAS (T31) E INFECCIONES (A41). § CÁNCER EN CASOS ESPECÍFICOS (C80) • ALTERACIONES OBSTRUCTIVAS QUE IMPIDAN DEGLUTIR COMO POR EJEMPLO TUMORES NASO U OROFARINGEOS (C10-C11)(5) NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE OBESIDAD Y CIRUGÍA CIRUGÍA BARIÁTRICA OBESIDAD 12 NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA BARIÁTRICA (ACOCIB) EXTRACCIÓN DE CERUMEN DEL CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO BAJO VISIÓN MICROSCÓPICA O ENDOSCÓPICA OTOENDOSCOPIA INSERCIÓN DE PRÓTESIS COCLEAR CON PRESERVACION DE RESTOS AUDITIVO PARA ESTIMULACION ELECTROACUSTICA IMPLANTACIÓN DE SISTEMA DE CONDUCCIÓN OSEA OSEOINTEGRADO PERCUTÁNEO SOD+ ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE OTOLOGÍA Y NEUROTOLOGÍA (ACON) IMPLANTACIÓN DE SISTEMA DE CONDUCCIÓN ÓSEA TRANSCUTÁNEO SOD+ IMPLANTACIÓN DE PRÓTESIS AUDITIVA ACTIVA DE OÍDO MEDIO SOD+ IMPLANTACIÓN DE PRÓTESIS AUDITIVA COMPLETAMENTE IMPLANTABLE SOD+ ANTICUERPOS ANTIPEPTIDOS CÍCLICOS CITRULINADOS (ANTI-CCP) TOFACITINIB ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE HIDROXICLOROQUINA REUMATOLOGÍA (ASOREUMA) MICOFENOLATO MOFETIL TESTS IGRA (INTERFERON-GAMMA-RELEASE ASSAYS) BLOQUEO PERIDURAL TRANSFORAMINAL CERVICAL, TORÁXICA O LUMBAR, PARA INYECCIÓN DE SUSTANCIA TERAPÉUTICA, CON GUÍA DE IMAGINOLOGÍA. CERUMEN TRASTORNOS DEL OIDO EXTERNO HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL, BILATERAL HIPOACUSIA CONDUCTIVA BILATERAL HIPOACUSIA CONDUCTIVA, UNILATERAL CON AUDICION IRRESTRICTA CONTRALATERAL HIPOACUSIA CONDUCTIVA, SIN OTRA ESPECIFICACION HIPOACUSIA NEUROSENSORIAL, BILATERAL HIPOACUSIA CONDUCTIVA BILATERAL HIPOACUSIA CONDUCTIVA, UNILATERAL CON AUDICION IRRESTRICTA CONTRALATERAL HIPOACUSIA CONDUCTIVA, SIN OTRA ESPECIFICACION HIPOACUSIA CONDUCTIVA BILATERAL HIPOACUSIA CONDUCTIVA, UNILATERAL CON AUDICION IRRESTRICTA CONTRALATERAL HIPOACUSIA CONDUCTIVA, SIN OTRA ESPECIFICACION HIPOACUSIA CONDUCTIVA BILATERAL HIPOACUSIA CONDUCTIVA, UNILATERAL CON AUDICION IRRESTRICTA CONTRALATERAL HIPOACUSIA CONDUCTIVA, SIN OTRA ESPECIFICACION ARTRITIS REUMATOIDE ARTRITIS REUMATOIDE LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO LUPUS ERITEMTOSO SISTÉMICO TUBERCULOSIS LATENTE RADICULOPATIA ENFERMEDAD DISCAL ESTENOSIS ESPINAL ENFERMEDADES DISCALES ESTENOSIS ESPINALES ENFERMEDADES OSTEOCONDRÓSICAS DEGENERATIVAS ENFERMEDADES ESPÁSTICAS DOLORES DE ORIGEN NEUROPÁTICO INYECCIÓN DE SUSTANCIA TERAPÉUTICA EN NERVIO (RAMA MEDIAL) O SINDROME ARTRÓSICO FACETARIO CERVICAL, DORSAL O LUMBAR ARTICULACIÓN VERTEBRAL, CERVICAL, DORSAL O LUMBAR, CON SUSTANCIA HIPERTROFIA FACETARIA CERVICAL, DORSAL O LUMBAR TERAPÉUTICA, GUIADO POR IMAGINOLOGÍA. ESTENOSIS FORAMINAL ASOCIACIÓN COLOMBIANA BLOQUEO PERIDURAL TRANSLAMINAR, CERVICAL, TORÁXICO O LUMBAR, CON PARA ESTUDIO DEL DOLOR SUSTANCIA TERAPÉUTICA, GUIADO POR IMAGINOLOGÍA. (ACED) 13 NOMBRE DE LA ENTIDAD NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA INYECCIÓN DE SUSTANCIA TERAPÉUTICA EN ESPACIO PERIDURAL, VÍA CAUDAL, GUIADO POR IMAGINOLOGIA PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. DOLOR LUMBAR CRÓNICO DOLOR NEUROPÁTICO DOLOR PÉLVICO CRÓNICO DOLOR ORIGINADO EN NERVIOS PERIFÉRICOS DE CUALQUIER PARTE DEL CUERPO, TALES COMO NEURÁLGIA PERIFÉRICA DEL TRIGÉMINO, NEURALGIA POSTHERPÉTICA, NEURALGIA DE NERVIO OCCIPITAL, ENTRE OTROS. PACIENTES CON DOLOR LUMBOSACRO O PELVICO CRONICO QUE NEUROLISIS DE RAICES ESPINALES CON RADIOFRECUENCIA GUIADO POR MEJORARON CON BLOQUEO DIAGNOSTICO PREVIO CON ANESTÉSICOS IMAGINOLOGIA LOCALES. NEUROLISIS POR RADIOFRECUENCIA FACETARIA, CERVICAL, TORAXICA O ARTROSIS FACETARIA LUMBAR, GUIADA POR IMAGINOLOGIA HIPERTROFIA FACETARIA PARCHE HEMATICO EPIDURAL GUIADO POR IMAGINOLOGIA. CEFALEAS POST PUNCIÓN DURAL DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO, TORAXICO, ABDOMINAL, DORSAL, CATÉTER EPIDURAL TUNELIZADO GUIADO POR IMAGINOLOGÍA PARA LUMBAR O MIEMBROS INFERIORES INFUSIÓN DE SUSTANCIA TERAPÉUTICA CON RESERVORIO EXTERNO PARA DOLOR CRÓNICO INTRATABLE MANEJO DEL DOLOR. EMBOLIA Y TROMBOSIS DE MIEMBROS INFERIORES DOLOR CRÓNICO INTRATABLE NEUROLISIS CELIACA O ESPLACNICA, CON SUSTANCIA TERAPÉUTICA, GUIADO OTRO DOLOR CRÓNICO OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS POR IMAGINOLOGÍA. DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE SUPERIOR NEUROLISIS DE NERVIO PERIFÉRICO CON RADIOFRECUENCIA PULSADA O CONTINUA, GUIADO POR IMAGINOLOGIA NEUROLISIS DE GANGLIO IMPAR (WALTER), CON SUSTANCIA TERAPÉUTICA, GUIADO POR IMAGINOLOGÍA APLICACIÓN DE ELECTRODOS Y GENERADOR DE IMPULSOS PARA ESTIMULACIÓN MEDULAR O PERIFÉRICA. PRIMERA FASE: IMPLANTE DE ELECTRODOS DE PRUEBA APLICACIÓN DE ELECTRODOS Y ESTIMULACIÓN MEDULAR O NEUROESTIMULADOR DEFINITIVO. GENERADOR DE IMPULSOS PERIFÉRICA. SEGUNDA PARA FASE: RETIRO DE ELECTRODOS Y/O RECEPTOR DE NEUROESTIMULACION ESPINAL PRUEBA E IMPLANTACIÓN (INCLUYE LOS DOS TIEMPOS) DE BOMBA INTRATECAL PARA DOLOR CRÓNICO O ESPASTICIDAD NEUROLISIS SIMPÁTICA TORÁCICA, CON SUSTANCIA TERAPÉUTICA, GUIADO POR IMAGINOLOGÍA NEUROLISIS DE GANGLIO ESTRELLADO, CON SUSTANCIA TERAPEUTICA, 14 DOLOR PÉLVICO DOLOR PERINEAL COCCIGODINIA ESTA INDICADO EN PATOLOGIAS DOLOROSAS CRÓNICAS INTRATABLES ESPECIALMENTE DE ORIGEN NEUROPÁTICO COMO SON LAS NEURALGIAS VIRALES, TRAUMATICAS- SÍNDROME DE MIEMBRO FANTASMA ENTRE OTRAS. INDICADO PARA PATOLOGIAS DOLOROSAS CRÓNICAS INTRATABLES DE ORIGEN NEUROPÁTICO, COMO NEURALGIAS -VIRALES, TRAUMÁTICAS- O SÍNDROMES DOLOROSOS ENTRE OTROS. ADEMAS QUE EL IMPLANTE DE ELECTRODOS DE PRUEBA FUE POSITIVO PARA EL IMPLANTE. PACIENTES QUE NO TOLEREN EL IMPLANTE POR EFECTOS ADVERSOS COMO INFECCIONES ESPINALES -MENINGITIS- RECHAZO DEL IMPLANTE, ENTRE OTROS. PACIENTES CON DOLOR CRONICO INTRATABLE O CON ENFERMEDADES QUE DESARROLLEN CUADROS DE ESPASTICIDAD SEVERA COMO LA ESCLEROSIS, ENTRE OTRAS. DOLOR MEDIADO POR EL SIMPÁTICO DOLOR MEDIADO POR EL SIMPÁTICO NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. CAUSALGIA DOLOR FASCIAL NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA GUIADO POR IMAGINOLOGIA NEUROLISIS SIMPÁTICA LUMBAR, CON SUSTANCIA TERAPÉUTICA, GUIADO POR IMAGINOLOGÍA NEUROLISIS HIPOGASTRICA SUPERIOR, CON SUSTANCIA TERAPEUTICA, GUIADO POR IMAGINOLOGIA BLOQUEOS DE NERVIO PERIFÉRICO O DE PLEXOS NERVIOSOS, GUIADOS POR ELECTROESTIMULACIÓN, PARA ADMINISTRACIÓN DE SUSTANCIA TERAPÉUTICA CON FINES ANALGÉSICOS DIAGNÓSTICOS O TERAPÉUTICOS. BLOQUEO MIONEURAL BAJO GUÍA IMAGINOLOGICA BLOQUEO DE PLEXO CELIACO BAJO GUÍA IMAGINOLÓGICA PARA INFUSIÓN DE SUSTANCIA TERAPÉUTICA CON FINES ANALGÉSICOS O DIAGNÓSTICOS BLOQUEO DE PLEXO HIPOGÁSTRICO SUPERIOR, PARA INYECCIÓN DE SUSTANCIA TERAPÉUTICA CON FINES ANALGÉSICOS DIAGNÓSTICOS O TERAPÉUTICOS, GUIADO POR IMAGINOLOGÍA. BLOQUEO DEL GANGLIO IMPAR (WALTER), CON SUSTANCIA TERAPÉUTICA, CON FINES ANALGÉSICOS O DIAGNÓSTICOS, GUIADO POR IMAGINOLOGÍA. BLOQUEO DE GANGLIO ESTRELLADO, CON SUSTANCIA TERAPÉUTICA, GUIADO POR IMAGINOLOGÍA, CON FINES DIAGNÓSTICOS O ANALGÉSICOS BLOQUEO SIMPÁTICO TORÁCICO, CON SUSTANCIA TERAPÉUTICA, CON FINES DIAGNÓSTICOS O ANALGÉSICOS, GUIADO POR IMAGINOLOGÍA. BLOQUEO DE CADENA SIMPÁTICA LUMBAR, CON SUSTANCIA TERAPÉUTICA, GUIADO POR IMAGINOLOGÍA. DOLOR MEDIADO POR EL SIMPÁTICO DOLOR PÉLVICO Y PERINEAL DOLOR LOCALIZADO EN OTRAS PARTE DEL ABDOMEN DOLOR EN MIEMBRO DOLOR CRÓNICO DOLOR EN ARTICULACIÓN MONONEUROPATÍA DEL MIEMBRO SUPERIOR MONONEUROPATÍA DEL MIEMBRO INFERIOR DOLOR MIOFACIAL TORTICUCOLIS ESPASMODICA DOLOR CRÓNICO DE ORIGEN ONCOLÓGICO DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN LA PARTE SUPERIOR DEL ABDOMEN DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN LA PARTE INFERIOR DEL ABDOMEN DOLOR PÉLVICO Y PERINEAL DOLOR CRÓNICO ONCOLÓGICO TRASTORNOS SACROCOCCIGEOS DOLOR PELVICO Y PERINEAL DOLOR CRÓNICO DOLOR EN MIEMBRO CAUSALGIA MONONEUROPATÍAS DEL MIEMBRO SUPERIOR DOLOR FASCIAL ATÍPICO DOLOR MEDIADO POR EL SIMPÁTICO CAUSALGIA SÍNDROME DEL MIEMBRO FANTASMA CON DOLOR DOLOR EN MIEMBRO CAUSALGIA OTRO DOLOR CRÓNICO BLOQUEO DEL GANGLIO DE GASSER, CON SUSTANCIA TERAPÉUTICA, GUIADO NEURALGIA DE TRIGEMINO POR IMAGINOLOGÍA. BLOQUEOS DE RAMA DEL NERVIO TRIGÉMINO, CON SUSTANCIA TERAPÉUTICA, PARA FINES DIAGNÓSTICOS O ANALGÉSICOS, GUIADO POR NEURALGIA DEL TRIGÉMINO IMAGINOLOGÍA. BLOQUEO ESFENOPALATINO, PARA INYECCIÓN DE SUSTANCIA TERAPÉUTICA CON FINES DIAGNÓSTICOS O ANALGÉSICOS, GUIADO POR IMAGINOLOGÍA. 15 NEURALGIA ESFENOPALATINA DOLOR FASCIAL ATÍPICO MIGRAÑA AGUDA NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. CEFALEA EN RACIMOS HERPES ZOSTER OFTALMICO OTRAS ALGIAS FACIALES NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA BLOQUEO DE NERVIO OCCIPITAL MAYOR (ARNOLD), PARA INYECCIÓN DE CEFALEA TENSIONAL CEFALEA SUSTANCIA TERAPÉUTICA, CON FINES DIAGNÓSTICOS O ANALGÉSICOS, OCCIPITAL SÍNDROME GUIADO POR IMAGINOLOGÍA. CERVICOCRANEAL OTRO DOLOR CRÓNICO DOLOR CRÓNICO INTRATABLE BLOQUEOS DE NERVIO PERIFÉRICO O DE PLEXOS, CON SUSTANCIA DOLOR FACIAL ATÍPICO TERAPÉUTICA, PARA FINES DIAGNÓSTICOS O ANALGÉSICOS, GUIADO POR DOLOR EN MIEMBRO IMAGINOLOGÍA OTROS DOLORES EN EL PECHO OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS NEURALGIA Y NEURITIS NO ESPECIFICADA CAUSALGIA BLOQUEO DE PLEXO NERVIOSO CON INFUSIÓN CONTINUA, CON CATÉTER DOLOR EN MIEMBRO TUNELIZADO, PARA INFUSIÓN DE SUSTANCIA TERAPÉUTICA, GUIADO POR OTRO DOLOR CRÓNICO IMAGINOLOGÍA. DOLOR CRÓNICO INTRATABLE LUMBAGO BLOQUEO DE MUSCULO PIRAMIDAL BAJO GUÍA IMAGINOLOGICA DOLOR EN EL MIEMBRO BLOQUEO DE MUSCULO CUADRADO LUMBAR CON ADMINISTRACIÓN DE LUMBAGO SUSTANCIA TERAPÉUTICA CON GUÍA IMAGINOLOGICA DOLOR CRÓNICO BLOQUEO DE ARTICULACIÓN SACROILICA PARA INFUSIÓN DE SUSTANCIA TERAPÉUTICA CON FINES DIAGNÓSTICOS Y/O ANALGÉSICOS CON GUÍA SACROILEITIS IMAGINOLOGICA SÍNDROMES DE DOLOR REGIONAL COMPLEJO RADIOFRECUENCIA PULSADA O CONTINUA EN CADENA SIMPÁTICA LUMBAR, OTRO DOLOR CRÓNICO GUIADA POR IMAGINOLOGÍA. DOLOR CRÓNICO INTRATABLE CAUSALGIA DOLOR EN EL MIEMBRO RADIOFRECUENCIA PULSADA O CONTINUA DE GANGLIO ESTRELLADO, CON SÍNDROME DE MIEMBRO FANTASMA CON DOLOR FINES ANALGÉSICOS, GUIADO POR IMAGINOLOGIA OTRO DOLOR CRÓNICO DOLOR CRÓNICO INTRATABLE DOLOR FACIAL ATÍPICO RADIOFRECUENCIA PULSADA O CONTINUA SIMPÁTICA TORÁXICA, GUIADA CAUSALGIA POR IMAGINOLOGÍA OTRO DOLOR CRÓNICO CEFALEA EN RACIMOS RADIOFRECUENCIA PULSADA O CONTINUA DE GANGLIO ESFENOPALATINO, CEFALEA VASCULAR CON FINES ANALGÉSICOS, GUIADO POR IMAGINOLOGÍA DOLOR FACIAL ATÍPICO RADIOFRECUENCIA PULSADA O CONTINUA EN GANGLIO DE GASSER, CON FINES ANALGÉSICO, GUIADO POR IMAGINOLOGÍA 16 NEURALGIA DEL TRIGÉMINO NOMBRE DE LA ENTIDAD NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA RADIOFRECUENCIA PULSADA O CONTINUA DE PLEXO CELIACO, CON FINES ANALGÉSICOS, GUIADO POR IMAGINOLOGIA. RADIOFRECUENCIA PULSADA O CONTINUA EN PLEXO HIPOGASTRICO SUPERIOR, CON FINES ANALGÉSICOS, GUIADO POR IMAGINOLOGÍA RADIOFRECUENCIA PULSADA O CONTINUA EN ARTICULACIÓN (SACROILIACA, HOMBRO, RODILLA Y OTRAS), CON FINES ANALGÉSICO, GUIADO POR IMAGINOLOGIA RADIOFRECUENCIA PULSADA O CONTINUA DE NERVIO OCCIPITAL MAYOR U OTROS NERVIOS PERICRANEALES EPIDUROLISIS O ADHESIOLISIS LUMBAR POR VÍA PERCUTÁNEA Y ACCESO CAUDAL CON CATÉTER TIPO RACZ CON GUÍA IMAGINOLOGICA Y EPIDUROGRAMA LISIS DE ADHERENCIAS EXTRADURALES CON SUSTANCIA TERAPÉUTICA GUIADA POR EPIDUROSCOPIA. RADIOFRECUENCIA INTRADISCAL O DE RAMOS COMUNICANTES, CON FINES ANALGÉSICOS, GUIADO POR IMAGINOLOGÍA. PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. DOLOR CRÓNICO INTRATABLE OTRO DOLOR CRÓNICO OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE SUPERIOR DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE INFERIOR DOLOR PÉLVICO Y PERINEAL OTRO DOLOR CRÓNICO DOLOR LUMBAR SACROILIÍTIS CEFALEA TENSIONAL NEURALGIA OCCIPITAL LUMBAGO CON CIATICA LUMBAGO NO ESPECIFICADO DOLOR LUMBAR NO ESPECIFICADO OTRO DOLOR CRÓNICO DOLOR LUMBAR NO ESPECIFICADO RECARGA DE BOMBA PARA INFUSIÓN INTRATECAL DE SUSTANCIA TERAPÉUTICA, CON FINES ANALGÉSICOS. DOLOR CRÓNICO INTRATABLE CUADRIPLEJIA ESPÁSTICA HEMIPLEJIA ESPASTICA PREGABALINA DOLOR CRONICO INTRATABLE OTRO DOLOR CRONICO DOLOR, NO ESPECIFICADO SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA CON DOLOR SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA SIN DOLOR RADICULOPATIA CERVICALGIA CIATICA LUMBAGO CON CIATICA LUMBAGO NO ESPECIFICADO DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL OTRAS DORSALGIAS DORSALGIA, NO ESPECIFICADA DOLOR PELVICO Y PERINEAL DOLOR FACIAL ATIPICO MONONEUROPATIA DEL MIEMBRO SUPERIOR SIN OTRA ESPECIFICACION MERALGIA PARESTESICA SINDROME DEL TUNEL CALCANEO 17 NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. MONONEUROPATIA DEL MIEMBRO INFERIOR, SIN OTRA ESPECIFICACION POLINEUROPATIA DIABETICA (E10-E14† CON CUARTO CARACTER COMUN .4) POLINEUROPATIA EN DEFICIENCIA NUTRICIONAL (E40-E64†) POLINEUROPATIA EN OTROS TRASTORNOS OSTEOMUSCULARES (M00-M25†, M40-M96†) POLINEUROPATIA, NO ESPECIFICADA NEURALGIA Y NEURITIS, NO ESPECIFICADAS NEURALGIA DEL TRIGEMINO NEURALGIA POSTHERPES ZOSTER (B02.2†) NEURALGIA Y NEURITIS, NO ESPECIFICADAS TRASTORNO DE DISCO LUMBAR Y OTROS, CON RADICULOPATIA POLINEUROPATIA EN ENFERMEDAD NEOPLASICA (C00-D48†) NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA DOLOR CRONICO INTRATABLE OTRO DOLOR CRONICO DOLOR, NO ESPECIFICADO SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA CON DOLOR SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA SIN DOLOR RADICULOPATIA CERVICALGIA CIATICA LUMBAGO CON CIATICA LUMBAGO NO ESPECIFICADO DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL OTRAS DORSALGIAS DORSALGIA, NO ESPECIFICADA DOLOR PELVICO Y PERINEAL DOLOR FACIAL ATIPICO MONONEUROPATIA DEL MIEMBRO SUPERIOR SIN OTRA ESPECIFICACION MERALGIA PARESTESICA SINDROME DEL TUNEL CALCANEO MONONEUROPATIA DEL MIEMBRO INFERIOR, SIN OTRA ESPECIFICACION POLINEUROPATIA DIABETICA (E10-E14† CON CUARTO CARACTER COMUN .4) POLINEUROPATIA EN DEFICIENCIA NUTRICIONAL (E40-E64†) POLINEUROPATIA EN OTROS TRASTORNOS OSTEOMUSCULARES (M00-M25†, M40-M96†) POLINEUROPATIA, NO ESPECIFICADA NEURALGIA Y NEURITIS, NO ESPECIFICADAS NEURALGIA DEL TRIGEMINO NEURALGIA POSTHERPES ZOSTER (B02.2†) NEURALGIA Y NEURITIS, NO ESPECIFICADAS TRASTORNO DE DISCO LUMBAR Y OTROS, CON RADICULOPATIA GABAPENTINA 18 NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. POLINEUROPATIA EN ENFERMEDAD NEOPLASICA (C00-D48†) DOLOR CRONICO INTRATABLE OTRO DOLOR CRONICO DOLOR, NO ESPECIFICADO SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA CON DOLOR SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA SIN DOLOR RADICULOPATIA CERVICALGIA CIATICA LUMBAGO CON CIATICA LUMBAGO NO ESPECIFICADO DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL OTRAS DORSALGIAS DORSALGIA, NO ESPECIFICADA DOLOR PELVICO Y PERINEAL DOLOR FACIAL ATIPICO MONONEUROPATIA DEL MIEMBRO SUPERIOR SIN OTRA ESPECIFICACION MERALGIA PARESTESICA SINDROME DEL TUNEL CALCANEO MONONEUROPATIA DEL MIEMBRO INFERIOR, SIN OTRA ESPECIFICACION POLINEUROPATIA DIABETICA (E10-E14† CON CUARTO CARACTER COMUN .4) POLINEUROPATIA EN DEFICIENCIA NUTRICIONAL (E40-E64†) POLINEUROPATIA EN OTROS TRASTORNOS OSTEOMUSCULARES (M00-M25†, M40-M96†) POLINEUROPATIA, NO ESPECIFICADA NEURALGIA Y NEURITIS, NO ESPECIFICADAS NEURALGIA DEL TRIGEMINO NEURALGIA POSTHERPES ZOSTER (B02.2†) NEURALGIA Y NEURITIS, NO ESPECIFICADAS TRASTORNO DE DISCO LUMBAR Y OTROS, CON RADICULOPATIA POLINEUROPATIA EN ENFERMEDAD NEOPLASICA (C00-D48†) NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA DULOXETINA DOLOR CRONICO INTRATABLE OTRO DOLOR CRONICO DOLOR, NO ESPECIFICADO SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA CON DOLOR SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA SIN DOLOR RADICULOPATIA CERVICALGIA CIATICA LUMBAGO CON CIATICA LUMBAGO NO ESPECIFICADO VENLAFAXINA 19 NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL OTRAS DORSALGIAS DORSALGIA, NO ESPECIFICADA DOLOR PELVICO Y PERINEAL DOLOR FACIAL ATIPICO MONONEUROPATIA DEL MIEMBRO SUPERIOR SIN OTRA ESPECIFICACION MERALGIA PARESTESICA SINDROME DEL TUNEL CALCANEO MONONEUROPATIA DEL MIEMBRO INFERIOR, SIN OTRA ESPECIFICACION POLINEUROPATIA DIABETICA (E10-E14† CON CUARTO CARACTER COMUN .4) POLINEUROPATIA EN DEFICIENCIA NUTRICIONAL (E40-E64†) POLINEUROPATIA EN OTROS TRASTORNOS OSTEOMUSCULARES (M00-M25†, M40-M96†) POLINEUROPATIA, NO ESPECIFICADA NEURALGIA Y NEURITIS, NO ESPECIFICADAS NEURALGIA DEL TRIGEMINO NEURALGIA POSTHERPES ZOSTER (B02.2†) NEURALGIA Y NEURITIS, NO ESPECIFICADAS TRASTORNO DE DISCO LUMBAR Y OTROS, CON RADICULOPATIA POLINEUROPATIA EN ENFERMEDAD NEOPLASICA (C00-D48†) NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA DOLOR CRONICO INTRATABLE OTRO DOLOR CRONICO DOLOR, NO ESPECIFICADO SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA CON DOLOR SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA SIN DOLOR RADICULOPATIA CERVICALGIA CIATICA LUMBAGO CON CIATICA LUMBAGO NO ESPECIFICADO DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL OTRAS DORSALGIAS DORSALGIA, NO ESPECIFICADA DOLOR PELVICO Y PERINEAL DOLOR FACIAL ATIPICO MONONEUROPATIA DEL MIEMBRO SUPERIOR SIN OTRA ESPECIFICACION MERALGIA PARESTESICA SINDROME DEL TUNEL CALCANEO MONONEUROPATIA DEL MIEMBRO INFERIOR, SIN OTRA ESPECIFICACION POLINEUROPATIA DIABETICA (E10-E14† CON CUARTO CARACTER COMUN .4) POLINEUROPATIA EN DEFICIENCIA NUTRICIONAL (E40-E64†) TOPIRAMATO 20 NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. POLINEUROPATIA EN OTROS TRASTORNOS OSTEOMUSCULARES (M00-M25†, M40-M96†) POLINEUROPATIA, NO ESPECIFICADA NEURALGIA Y NEURITIS, NO ESPECIFICADAS NEURALGIA DEL TRIGEMINO NEURALGIA POSTHERPES ZOSTER (B02.2†) NEURALGIA Y NEURITIS, NO ESPECIFICADAS TRASTORNO DE DISCO LUMBAR Y OTROS, CON RADICULOPATIA POLINEUROPATIA EN ENFERMEDAD NEOPLASICA (C00-D48†) NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA OXCARBAZEPINA DOLOR CRONICO INTRATABLE OTRO DOLOR CRONICO DOLOR, NO ESPECIFICADO SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA CON DOLOR SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA SIN DOLOR RADICULOPATIA CERVICALGIA CIATICA LUMBAGO CON CIATICA LUMBAGO NO ESPECIFICADO DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL OTRAS DORSALGIAS DORSALGIA, NO ESPECIFICADA DOLOR PELVICO Y PERINEAL DOLOR FACIAL ATIPICO MONONEUROPATIA DEL MIEMBRO SUPERIOR SIN OTRA ESPECIFICACION MERALGIA PARESTESICA SINDROME DEL TUNEL CALCANEO MONONEUROPATIA DEL MIEMBRO INFERIOR, SIN OTRA ESPECIFICACION POLINEUROPATIA DIABETICA (E10-E14† CON CUARTO CARACTER COMUN .4) POLINEUROPATIA EN DEFICIENCIA NUTRICIONAL (E40-E64†) POLINEUROPATIA EN OTROS TRASTORNOS OSTEOMUSCULARES (M00-M25†, M40-M96†) POLINEUROPATIA, NO ESPECIFICADA NEURALGIA Y NEURITIS, NO ESPECIFICADAS NEURALGIA DEL TRIGEMINO NEURALGIA POSTHERPES ZOSTER (B02.2†) NEURALGIA Y NEURITIS, NO ESPECIFICADAS TRASTORNO DE DISCO LUMBAR Y OTROS, CON RADICULOPATIA POLINEUROPATIA EN ENFERMEDAD NEOPLASICA (C00-D48†) DESVENLAFAXINA DOLOR CRONICO INTRATABLE OTRO DOLOR CRONICO 21 NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. DOLOR, NO ESPECIFICADO SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA CON DOLOR SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA SIN DOLOR RADICULOPATIA CERVICALGIA CIATICA LUMBAGO CON CIATICA LUMBAGO NO ESPECIFICADO DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL OTRAS DORSALGIAS DORSALGIA, NO ESPECIFICADA DOLOR PELVICO Y PERINEAL DOLOR FACIAL ATIPICO MONONEUROPATIA DEL MIEMBRO SUPERIOR SIN OTRA ESPECIFICACION MERALGIA PARESTESICA SINDROME DEL TUNEL CALCANEO MONONEUROPATIA DEL MIEMBRO INFERIOR, SIN OTRA ESPECIFICACION POLINEUROPATIA DIABETICA (E10-E14† CON CUARTO CARACTER COMUN .4) POLINEUROPATIA EN DEFICIENCIA NUTRICIONAL (E40-E64†) POLINEUROPATIA EN OTROS TRASTORNOS OSTEOMUSCULARES (M00-M25†, M40-M96†) POLINEUROPATIA, NO ESPECIFICADA NEURALGIA Y NEURITIS, NO ESPECIFICADAS NEURALGIA DEL TRIGEMINO NEURALGIA POSTHERPES ZOSTER (B02.2†) NEURALGIA Y NEURITIS, NO ESPECIFICADAS TRASTORNO DE DISCO LUMBAR Y OTROS, CON RADICULOPATIA POLINEUROPATIA EN ENFERMEDAD NEOPLASICA (C00-D48†) NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA DOLOR CRONICO INTRATABLE OTRO DOLOR CRONICO DOLOR, NO ESPECIFICADO SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA CON DOLOR SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA SIN DOLOR RADICULOPATIA CERVICALGIA CIATICA LUMBAGO CON CIATICA LUMBAGO NO ESPECIFICADO DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL OTRAS DORSALGIAS DORSALGIA, NO ESPECIFICADA LIDOCAINA PARCHE AL 5% 22 NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. DOLOR PELVICO Y PERINEAL DOLOR FACIAL ATIPICO MONONEUROPATIA DEL MIEMBRO SUPERIOR SIN OTRA ESPECIFICACION MERALGIA PARESTESICA SINDROME DEL TUNEL CALCANEO MONONEUROPATIA DEL MIEMBRO INFERIOR, SIN OTRA ESPECIFICACION POLINEUROPATIA DIABETICA (E10-E14† CON CUARTO CARACTER COMUN .4) POLINEUROPATIA EN DEFICIENCIA NUTRICIONAL (E40-E64†) POLINEUROPATIA EN OTROS TRASTORNOS OSTEOMUSCULARES (M00-M25†, M40-M96†) POLINEUROPATIA, NO ESPECIFICADA NEURALGIA Y NEURITIS, NO ESPECIFICADAS NEURALGIA DEL TRIGEMINO NEURALGIA POSTHERPES ZOSTER (B02.2†) NEURALGIA Y NEURITIS, NO ESPECIFICADAS TRASTORNO DE DISCO LUMBAR Y OTROS, CON RADICULOPATIA POLINEUROPATIA EN ENFERMEDAD NEOPLASICA (C00-D48†) NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA TORTICOLIS ESPASMODICA DISTONIA, NO ESPECIFICADA CALAMBRES Y ESPASMOS CONTRACTURA MUSCULAR CEFALEA DEBIDA A TENSION DOLOR AGUDO OTRO DOLOR CRONICO DOLOR CRONICO INTRATABLE LUMBAGO NO ESPECIFICADO CICLOBENZAPRINA TORTICOLIS ESPASMODICA DISTONIA, NO ESPECIFICADA CALAMBRES Y ESPASMOS CONTRACTURA MUSCULAR CEFALEA DEBIDA A TENSION DOLOR AGUDO OTRO DOLOR CRONICO DOLOR CRONICO INTRATABLE LUMBAGO NO ESPECIFICADO TORTICOLIS ESPASMODICA DISTONIA, NO ESPECIFICADA CALAMBRES Y ESPASMOS CONTRACTURA MUSCULAR CEFALEA DEBIDA A TENSION TIZANIDINA TIOCOLCHICÓSIDO 23 NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. DOLOR AGUDO OTRO DOLOR CRONICO DOLOR CRONICO INTRATABLE LUMBAGO NO ESPECIFICADO TORTICOLIS ESPASMODICA DISTONIA, NO ESPECIFICADA CALAMBRES Y ESPASMOS CONTRACTURA MUSCULAR CEFALEA DEBIDA A TENSION DOLOR AGUDO OTRO DOLOR CRONICO DOLOR CRONICO INTRATABLE LUMBAGO NO ESPECIFICADO DOLOR FACIAL ATIPICO SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA CON DOLOR DOLOR EN ARTICULACION DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL RADICULOPATIA CERVICALGIA CIATICA LUMBAGO CON CIATICA LUMBAGO NO ESPECIFICADO DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL OTRAS DORSALGIAS DORSALGIA, NO ESPECIFICADA SINDROME DE ABDUCCION DOLOROSA DEL HOMBRO DOLOR EN MIEMBRO DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE SUPERIOR DOLOR PELVICO Y PERINEAL DOLOR LOCALIZADO EN OTRAS PARTES INFERIORES DEL ABDOMEN OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS (OSTEO)ARTROSIS PRIMARIA GENERALIZADA DOLOR AGUDO DOLOR CRONICO INTRATABLE OTRO DOLOR CRONICO DOLOR, NO ESPECIFICADO ARTROSIS SECUNDARIA MULTIPLE (OSTEO)ARTROSIS EROSIVA OTRAS POLIARTROSIS POLIARTROSIS, NO ESPECIFICADA COXARTROSIS PRIMARIA, BILATERAL NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA BACLOFENO HIDROCODONA MAS ACETAMINOFEN 24 NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. OTRAS COXARTROSIS PRIMARIAS COXARTROSIS A CONSECUENCIA DE DISPLASIA, BILATERAL OTRAS COXARTROSIS DISPLASICAS COXARTROSIS POSTRAUMATICA, BILATERAL OTRA COXARTROSIS POSTRAUMATICA OTRA COXARTROSIS SECUNDARIA, BILATERAL OTRAS COXARTROSIS SECUNDARIAS COXARTROSIS, NO ESPECIFICADA GONARTROSIS PRIMARIA, BILATERAL OTRAS GONARTROSIS PRIMARIAS NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA DOLOR FACIAL ATIPICO SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA CON DOLOR DOLOR EN ARTICULACION DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL RADICULOPATIA CERVICALGIA CIATICA LUMBAGO CON CIATICA LUMBAGO NO ESPECIFICADO DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL OTRAS DORSALGIAS DORSALGIA, NO ESPECIFICADA SINDROME DE ABDUCCION DOLOROSA DEL HOMBRO DOLOR EN MIEMBRO DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE SUPERIOR DOLOR PELVICO Y PERINEAL DOLOR LOCALIZADO EN OTRAS PARTES INFERIORES DEL ABDOMEN OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS (OSTEO)ARTROSIS PRIMARIA GENERALIZADA DOLOR AGUDO DOLOR CRONICO INTRATABLE OTRO DOLOR CRONICO DOLOR, NO ESPECIFICADO ARTROSIS SECUNDARIA MULTIPLE (OSTEO)ARTROSIS EROSIVA OTRAS POLIARTROSIS POLIARTROSIS, NO ESPECIFICADA COXARTROSIS PRIMARIA, BILATERAL OTRAS COXARTROSIS PRIMARIAS COXARTROSIS A CONSECUENCIA DE DISPLASIA, BILATERAL OTRAS COXARTROSIS DISPLASICAS CODEINA MAS ACETAMINOFEN 25 NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. COXARTROSIS POSTRAUMATICA, BILATERAL OTRA COXARTROSIS POSTRAUMATICA OTRA COXARTROSIS SECUNDARIA, BILATERAL OTRAS COXARTROSIS SECUNDARIAS COXARTROSIS, NO ESPECIFICADA GONARTROSIS PRIMARIA, BILATERAL OTRAS GONARTROSIS PRIMARIAS NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA DOLOR FACIAL ATIPICO SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA CON DOLOR DOLOR EN ARTICULACION DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL RADICULOPATIA CERVICALGIA CIATICA LUMBAGO CON CIATICA LUMBAGO NO ESPECIFICADO DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL OTRAS DORSALGIAS DORSALGIA, NO ESPECIFICADA SINDROME DE ABDUCCION DOLOROSA DEL HOMBRO DOLOR EN MIEMBRO DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE SUPERIOR DOLOR PELVICO Y PERINEAL DOLOR LOCALIZADO EN OTRAS PARTES INFERIORES DEL ABDOMEN OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS (OSTEO)ARTROSIS PRIMARIA GENERALIZADA DOLOR AGUDO DOLOR CRONICO INTRATABLE OTRO DOLOR CRONICO DOLOR, NO ESPECIFICADO ARTROSIS SECUNDARIA MULTIPLE (OSTEO)ARTROSIS EROSIVA OTRAS POLIARTROSIS POLIARTROSIS, NO ESPECIFICADA COXARTROSIS PRIMARIA, BILATERAL OTRAS COXARTROSIS PRIMARIAS COXARTROSIS A CONSECUENCIA DE DISPLASIA, BILATERAL OTRAS COXARTROSIS DISPLASICAS COXARTROSIS POSTRAUMATICA, BILATERAL OTRA COXARTROSIS POSTRAUMATICA OTRA COXARTROSIS SECUNDARIA, BILATERAL FENTANYL PARCHES DE LIBERACION SOSTENIDA 26 NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. OTRAS COXARTROSIS SECUNDARIAS COXARTROSIS, NO ESPECIFICADA GONARTROSIS PRIMARIA, BILATERAL OTRAS GONARTROSIS PRIMARIAS DOLOR FACIAL ATIPICO SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA CON DOLOR DOLOR EN ARTICULACION DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL RADICULOPATIA CERVICALGIA CIATICA LUMBAGO CON CIATICA LUMBAGO NO ESPECIFICADO DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL OTRAS DORSALGIAS DORSALGIA, NO ESPECIFICADA SINDROME DE ABDUCCION DOLOROSA DEL HOMBRO DOLOR EN MIEMBRO DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE SUPERIOR DOLOR PELVICO Y PERINEAL DOLOR LOCALIZADO EN OTRAS PARTES INFERIORES DEL ABDOMEN OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS (OSTEO)ARTROSIS PRIMARIA GENERALIZADA DOLOR AGUDO DOLOR CRONICO INTRATABLE OTRO DOLOR CRONICO DOLOR, NO ESPECIFICADO ARTROSIS SECUNDARIA MULTIPLE (OSTEO)ARTROSIS EROSIVA OTRAS POLIARTROSIS POLIARTROSIS, NO ESPECIFICADA COXARTROSIS PRIMARIA, BILATERAL OTRAS COXARTROSIS PRIMARIAS COXARTROSIS A CONSECUENCIA DE DISPLASIA, BILATERAL OTRAS COXARTROSIS DISPLASICAS COXARTROSIS POSTRAUMATICA, BILATERAL OTRA COXARTROSIS POSTRAUMATICA OTRA COXARTROSIS SECUNDARIA, BILATERAL OTRAS COXARTROSIS SECUNDARIAS COXARTROSIS, NO ESPECIFICADA GONARTROSIS PRIMARIA, BILATERAL NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA BUPRENORFINA PARCHES DE LIBERACIÓN TRANSDERMICA 27 NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. OTRAS GONARTROSIS PRIMARIAS DOLOR FACIAL ATIPICO SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA CON DOLOR DOLOR EN ARTICULACION DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL RADICULOPATIA CERVICALGIA CIATICA LUMBAGO CON CIATICA LUMBAGO NO ESPECIFICADO DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL OTRAS DORSALGIAS DORSALGIA, NO ESPECIFICADA SINDROME DE ABDUCCION DOLOROSA DEL HOMBRO DOLOR EN MIEMBRO DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE SUPERIOR DOLOR PELVICO Y PERINEAL DOLOR LOCALIZADO EN OTRAS PARTES INFERIORES DEL ABDOMEN OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS (OSTEO)ARTROSIS PRIMARIA GENERALIZADA DOLOR AGUDO DOLOR CRONICO INTRATABLE OTRO DOLOR CRONICO DOLOR, NO ESPECIFICADO ARTROSIS SECUNDARIA MULTIPLE (OSTEO)ARTROSIS EROSIVA OTRAS POLIARTROSIS POLIARTROSIS, NO ESPECIFICADA COXARTROSIS PRIMARIA, BILATERAL OTRAS COXARTROSIS PRIMARIAS COXARTROSIS A CONSECUENCIA DE DISPLASIA, BILATERAL OTRAS COXARTROSIS DISPLASICAS COXARTROSIS POSTRAUMATICA, BILATERAL OTRA COXARTROSIS POSTRAUMATICA OTRA COXARTROSIS SECUNDARIA, BILATERAL OTRAS COXARTROSIS SECUNDARIAS COXARTROSIS, NO ESPECIFICADA GONARTROSIS PRIMARIA, BILATERAL OTRAS GONARTROSIS PRIMARIAS NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA TAPENTADOL IMPLANTACIÓN DE CATÉTER SUBCUTÁNEO CON FINES ANALGÉSICOS O PALIATIVOS. 28 OTRO DOLOR CRÓNICO DOLOR CRÓNICO INTRATABLE NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA CON DOLOR SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA SIN DOLOR COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN ENFERMEDADES NEOPLASICAS COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN TRASTORNOS DE LOS DISCOS INTERVERTEBRALES COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN LA ESPONDILOSIS COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN OTRAS DORSOPATIAS COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN OTRAS ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE SINDROME DEL TUNEL CARPIANO CAUSALGIA POLINEUROPATIA, NO ESPECIFICADA DOLOR EN ARTICULACION RADICULOPATIA CERVICALGIA CIATICA LUMBAGO CON CIATICA LUMBAGO NO ESPECIFICADO DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL OTRAS DORSALGIAS DORSALGIA, NO ESPECIFICADA DOLOR EN MIEMBRO DOLOR AGUDO DOLOR CRONICO INTRATABLE OTRO DOLOR CRONICO DOLOR, NO ESPECIFICADO NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA TRIAMCINOLONA SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA CON DOLOR, SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA SIN DOLOR, COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN ENFERMEDADES NEOPLASICAS, COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN TRASTORNOS DE LOS DISCOS INTERVERTEBRALES COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN LA ESPONDILOSIS, COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN OTRAS DORSOPATIAS, COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN OTRAS ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE, SINDROME DEL TUNEL CARPIANO, CAUSALGIA, POLINEUROPATIA, NO ESPECIFICADA, DOLOR EN ARTICULACION, RADICULOPATIA, CERVICALGIA, CIATICA, LUMBAGO CON CIATICA LUMBAGO NO ESPECIFICADO, DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL, OTRAS METILPREDNISOLONA 29 NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. DORSALGIAS, DORSALGIA, NO ESPECIFICADA, DOLOR EN MIEMBRO, DOLOR AGUDO, DOLOR CRONICO INTRATABLE, OTRO DOLOR CRONICO DOLOR NO ESPECIFICADO NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA TRIAMCINOLONA SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA CON DOLOR, SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA SIN DOLOR COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN ENFERMEDADES NEOPLASICAS, COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN TRASTORNOS DE LOS DISCOS INTERVERTEBRALES, COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN LA ESPONDILOSIS, COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN OTRAS DORSOPATIAS, COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN OTRAS ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE, SINDROME DEL TUNEL CARPIANO, CAUSALGIA, POLINEUROPATIA, NO ESPECIFICADA, DOLOR EN ARTICULACION, RADICULOPATIA, CERVICALGIA, CIATICA, LUMBAGO CON CIATICA, LUMBAGO NO ESPECIFICADO DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL, OTRAS DORSALGIAS, DORSALGIA, NO ESPECIFICADA, DOLOR EN MIEMBRO DOLOR AGUDO, DOLOR CRONICO INTRATABLE, OTRO DOLOR CRONICO, DOLOR, NO ESPECIFICADO BACLOFENO TORTÍCOLIS ESPASMÓDICA, DISTONIA, NO ESPECIFICADA, CALAMBRES Y ESPASMOS, CONTRACTURA MUSCULAR OTRO DOLOR CRÓNICO, DOLOR CRÓNICO INTRATABLE, LUMBAGO NO ESPECIFICADO TOXINA BOTULÍNICA TIPO A. CIFOPLASTIA CON BALÓN CON FINES ANALGÉSICOS O PALIATIVOS, GUIADO POR IMAGINOLOGÍA. VERTEBROPLASTIA PERCUTÁNEA, CON FINES ANALGÉSICOS O PALIATIVOS, GUIADO POR IMAGINOLOGÍA TORTÍCULIS ESPASMÓDICA DISTONÍA NO ESPECIFICADA OTRO DOLOR CRÓNICO FRACTURA DE VERTEBRA TORÁCICA FRACTURA DE VERTEBRA LUMBAR FRACTURA CERVICAL DOLOR AGUDO OTRO DOLOR CRÓNICO DOLOR AGUDO OTRO DOLOR CRÓNICO FRACTURA CERVICAL FRACTURA DE VERTEBRA TORÁCICA FRACTURA DE VERTEBRA LUMBAR ADMINISTRACIÓN DE SUSTANCIA TERAPÉUTICA PERIDURAL O SUBARACNOIDEA CON FINES DIAGNÓSTICOS ANALGÉSICOS O PALIATIVOS, EN DOLOR CRÓNICO INTRATABLE FASE DE PRUEBA DE IMPLANTE DE BOMBA PARA INFUSIÓN INTRATECAL. LACTULOSA CONSTIPACION 30 NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. CÁNULAS DE RADIOFRECUENCIA RADIOPACAS Y CÁNULAS DE DOLOR CRÓNICO INTRATABLE RADIOFRECUENCIA OTRO DOLOR CRÓNICO FOSFATO DE SODIO CONSTIPACION OTRO DOLOR CRÓNICO CATÉTER EPIDURAL CON CONECTOR, PARA ADHESIOLISIS. DOLOR CRÓNICO INTRATABLE LUMBAGO CON CIATICA ONDANSETRON NAUSEA Y VOMITO OTRO DOLOR CRÓNICO KIT DE RELLENO PARA BOMBA INTRATECAL DOLOR CRÓNICO INTRATABLE DOLOR CRÓNICO INTRATABLE RECARGA DE BOMBA PARA INFUSIÓN INTRATECAL DE SUSTANCIA CUADRIPLEJIA ESPÁSTICA TERAPÉUTICA, CON FINES ANALGÉSICOS. HEMIPLEJIA ESPASTICA" ALIZAPRIDE NAUSEA Y VOMITO PICOSULFATO DE SODIO, ÓXIDO DE MAGNESIO, Y ÁCIDO CÍTRICO CONSTIPACION DOLOR CRONICO INTRATABLE CAPSAICINA OTRO DOLOR CRONICO FLAVOXATO DISFUNCION NEUROMUSCULAR DE LA VEJIGA, NO ESPECIFICADA OTRO DOLOR CRÓNICO DOLOR CRÓNICO INTRATABLE TORTÍCOLIS ESPASMODICA KIT DE BOMBA PROGRAMABLE, IMPLANTABLE, PARA INFUSIÓN INTRATECAL DISTONIA, NO ESPECIFICADA DE SUSTANCIA TERAPÉUTICA O PALIATIVA, DE 20 Y 40 CC. CALAMBRES Y ESPASMO CONTRACTURA MUSCULAR LUMBAGO NO ESPECIFICADO DOLOR AGUDO SISTEMA ELASTOMERICO PARA INFUSION - BOMBAS ELASTOMERICAS PARA DOLOR CRONICO INTRATABLE OTRO DOLOR CRONICO INFUSION ATENCION PALIATIVA SISTEMA PARA CIFOPLASTIA - SISTEMA DE INSTRUMENTALES PARA VERTEBRA COLAPSADA, NO CLASIFICADA EN OTRA PARTE APLICACIÓN DE CEMENTO Y PREPARACION DE LA VERTEBRA COLAPSADA EN FRACTURA DE VERTEBRA TORACICA PROCEDIMIENTOS DE CIFOPLASTIA FRACTURA DE VERTEBRA LUMBAR NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA SISTEMA PARA VERTEBROPLASTIA PERCUTANEA KIT DE IMPLANTE DE NEUROESTIMULACIÓN ESPINAL POR VÍA PERCUTÁNEA. KIT DE FASE DE PRUEBA PARA IMPLANTE DE NEUROESTIMULACIÓN ESPINAL POR VÍA PERCUTÁNEA. 31 VERTEBRA COLAPSADA, NO CLASIFICADA EN OTRA PARTE FRACTURA DE VERTEBRA TORACICA FRACTURA DE VERTEBRA LUMBAR OTRO DOLOR CRÓNICO DOLOR CRÓNICO INTRATABLE CAUSALGIA OTRO DOLOR CRÓNICO DOLOR CRÓNICO INTRATABLE NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. CAUSALGIA DOLOR CRÓNICO INTRATABLE IMPLANTACIÓN DEFINITIVA DE BOMBA PARA INFUSIÓN INTRATECAL DE CUADRIPLEJIA ESPÁSTICA SUSTANCIA TERAPÉUTICA, CON FINES ANALGÉSICOS O PALIATIVOS, HEMIPLEJIA ESPASTICA REALIZADO BAJO GUÍA IMAGINOLOGICA ATENCION PALIATIVA SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA CON DOLOR, SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA SIN DOLOR, COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN ENFERMEDADES NEOPLASICAS, COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN TRASTORNOS DE LOS DISCOS INTERVERTEBRALES, COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN LA ESPONDILOSIS, COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN AGUJAS ECOGENICAS PARA ESTIMULACION NERVIOSA PERIFERICA BISEL OTRAS DORSOPATIAS, COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS CORTO DIAMETROS DE 21 Y 22 G DE 50 MM, LARGO DE 100MM Y 150 MM EN OTRAS ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE, SINDROME DEL TUNEL CARPIANO, CAUSALGIA, POLINEUROPATIA NO ESPECIFICADA, DOLOR EN ARTICULACION, RADICULOPATIA, CERVICALGIA, CIATICA, LUMBAGO CON CIATICA, LUMBAGO NO ESPECIFICADO, DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL, OTRAS DORSALGIAS, DORSALGIA, NO ESPECIFICADA, DOLOR EN MIEMBRO, DOLOR AGUDO, DOLOR CRONICO INTRATABLE, OTRO DOLOR CRONICO, DOLOR, NO ESPECIFICADO NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA CON DOLOR, SINDROME DEL MIEMBRO FANTASMA SIN DOLOR, COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN ENFERMEDADES NEOPLASICAS, COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN TRASTORNOS DE LOS DISCOS INTERVERTEBRALES, COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN SET PARA BLOQUEO DE PLEXOS Y BLOQUEO NERVIOSO PERIFERICO LA ESPONDILOSIS, COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS EN CONTINUO CON CATÉTER ECO GÉNICO, AGUJA DE NEUROESTIMULACIÓN OTRAS DORSOPATIAS, COMPRESIONES DE LAS RAICES Y PLEXOS NERVIOSOS BISEL TIPO TUOHY DE DIAMETROS 16 Y 18 G, Y LONGITUD DE 50, 100 Y 150 EN OTRAS ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE, SINDROME DEL MM TUNEL CARPIANO, CAUSALGIA, POLINEUROPATIA NO ESPECIFICADA, DOLOR EN ARTICULACION, RADICULOPATIA, CERVICALGIA, CIATICA, LUMBAGO CON CIATICA, LUMBAGO NO ESPECIFICADO, DOLOR EN LA COLUMNA DORSAL, OTRAS DORSALGIAS, DORSALGIA, NO ESPECIFICADA, DOLOR EN MIEMBRO, DOLOR AGUDO, DOLOR CRONICO INTRATABLE, OTRO DOLOR CRONICO, DOLOR, NO ESPECIFICADO DOLOR ABDOMINAL LOCALIZADO EN PARTE SUPERIOR DOLOR PELVICO Y PERINEAL AGUJA ECOGENICA, DE BISEL TIPO CHIBA, DE 21 Y 22 G DE DIÁMETRO, DOLOR LOCALIZADO EN OTRAS PARTES INFERIORES DEL ABDOMEN OTROS DOLORES ABDOMINALES Y LOS NO ESPECIFICADOS LONGITUD DE 120 Y 180 MM DE LARGO OTRO DOLOR CRÓNICO DOLOR CRÓNICO INTRATABLE INTERVENCIONES PSICOSOCIALES PARA EL ABORDAJE DE DOLOR CRÓNICO 32 OTRO DOLOR CRONICO NOMBRE DE LA ENTIDAD NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA ESTA INCLUYE: TERAPIA COGNITIVA-CONDUCTUAL PARA EL MANEJO DEL DOLOR; TERAPIA COGNITIVA-CONDUCTUAL BASADA EN IMÁGENES E HIPNOSIS; EDUCACIÓN PARA EL MANEJO DEL DOLOR, MÁS BREVE TERAPIA COGNITIVACONDUCTUAL; TERAPIA COGNITIVA-CONDUCTUAL INTEGRAL PRUEBA PSICOLÓGICA PARA EVALUACIÓN INTEGRAL DEL PACIENTE CON DOLOR CRÓNICO ONCOLÓGICO Y NO ONCOLÓGICO APIXABÁN MONITOR EXTERNO DE EVENTOS MONITOR DE EVENTOS IMPLANTABLE. EXTRACCION INSTRUMENTADA DE ELECTRODOS DE MARCAPASOS Y/O CARDIODESFIBRILADORES COLEGIO COLOMBIANO DE ELECTROFISIOLOGÍA CARDIOVASCULAR MIDODRINA CRIOABLACION PROPAFENONA RIVAROXABAN IMPLANTE DE CARDIORESINCRONIZADOR, IMPLANTE DE CARDIODESFIBRILADOR CON RESINCRONIZADOR, IMPLANTE DE CARDIORESINCRONIZADOR TRICAMERAL, TERAPIA DE RESINCRONIZACION CARDIACA. COLEGIO COLOMBIANO DE EXTRACCION INSTRUMENTADA DE ELECTRODOS DE MARCAPASOS Y/O PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. DOLOR CRONICO INTRATABLE OTRO DOLOR CRÓNICO DOLOR CRÓNICO INTRATABLE 3333 FIBRILACIÓN Y ALETEO AURICULAR, 3380 INFARTO CEREBRAL, 3480 OTRAS EMBOLIAS Y TROMBOSIS VENOSAS PALPITACIONES SINCOPE * SINCOPE * BRADICARDIA * SINDROME DEL SENO ENFERMO * BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR ENDOCARDITIS SOBRE VALULA NO ESPECIFICADA COMPLICACION MECANICA DE DISPOSITIVO ELECTRONICO CARDIACO INDICADO EN EL MANEJO DE HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA SEVERAMENTE INCAPACITATE QUE NO HA RESPONDIDO A LAS ESTRATEGIAS GENERALES DE MANEJO COMO MEDIAS DE COMPRESIÓN INTERMITENTE, LIBERACIÓN DE SODIO EN LA DIETA, AUMENTO DE APORTE HÍDRICO ENTERAL, ETC. FIBRILACION AURICULAR PAROXISTICA TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR TAQUICARDIA VENTRICULAR FIBRILACION / FLUTTER ATRIAL FIBRILACIÓN AURICULAR TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA (TVP) PREVENCIÓN DE LA TVP TRATAMIENTO DEL TROMBOEMBOLISMO PULMONAR (TEP) CARDIOPATIA DILATADA I420 EN COLOMBIA HAY CERCA DE 5800000 DE PERSONAS CON CARDIOPATIA DILATADA, DE LOS CUALES 1300000 LO SON DE ETIOLOGÍA CHAGASICA . MAS DE LA TERCERA PARTE DESARROLLAN UNA FORMA SEVERA, CON UNA MORTALIDAD ANUAL DE AL REDEDOR DE 500 POR CADA CIEN MIL HABITANTES, DIVIDIDOS ENTRE MUERTE ARRÍTMICA Y MUERTE POR FALLA. I 398 ENDOCARDITIS SOBRE VALULA NO ESPECIFICADA 33 NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. T 831COMPLICACION MECANICA DE DISPOSITIVO ELECTRONICO CARDIACO TAQUICARDIA VENTRICULAR/FIBRILACION VENTRICULAR EN PACIENTES REFRACTARIOS A MANEJO MEDICO FARMACOLOGICO, EFECTOS ADVERSOS DE LA MEDICACION O INTOLERANTES A ESTE, QUIENES NO TENGAN CURSANDO UNA CAUSA REVERSIBLE DE ESTA. NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA ELECTROFISIOLOGÍA CARDIODESFIBRILADORES CARDIOVASCULAR Y SOCIEDAD COLOMBIANA DE CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA MODULACION DE SUSTRATO ARRITMICO ENDO / EPICARDICO CARDIOVASCULAR (SCC) * SINCOPE : * BRADICARDIA * SINDROME DEL SENO ENFERMO * BLOQUEO AURICULOVENTRICULAR MONITOR IMPLANTABLE DE EVENTOS CRIOABLACION FIBRILACION AURICULAR PAROXISTICA PALPITACIONES SINCOPE MONITOR EXTERNO DE EVENTOS PROPAFENONA TRATAMIENTO DE ARRITMIAS VENTRICULARES, DE FIBRILACION O FLUTTER ATRIAL PAROXISTICOS, DE TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR PAROXISTICA EN PACIENTES SINTOMATICOS Y SIN ENFERMEDAD CARDIACA ESTRUCTURAL. MIDODRINA SINCOPE INDICADO EN EL MANEJO DE HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA SEVERAMENTE INCAPACITATE QUE NO HA RESPONDIDO A LAS ESTRATEGIAS GENERALES DE MANEJO COMO MEDIAS DE COMPRESIÓN INTERMITENTE, LIBERACIÓN DE SODIO EN LA DIETA, AUMENTO DE APORTE HÍDRICO ENTERAL, ETC. REPROGRAMACION DE CARDIODESFIBRILADORES REPROGRAMACION DE CARDIORESINCRONIZADORES MONITOREO REMOTO DE DISPOSITIVOS CARDIACOS CARDIODESFIBRILADORES, CARDIORESINCRONIZADORES) (MARCAPASOS, MUERTE CARDIACA SUBITA INSUFICIENCIA CARDIACA INSUFICIENCIA CARDIACA BLOQUEO AV ENFERMEDAD DEL NODO SINUSAL MUERTE CARDIACA SUBITA ALETEO Y FIBRILACION AURICULAR (I 48X) - FIBRILACION AURICULAR PAROXISTICA - FIBRILACION AURICULAR PERSISTENTE - FLUTTER AURICULAR ATIPICO ALETEO Y FIBRILACION AURICULAR (I 48X) - FIBRILACION AURICULAR PAROXISTICA - FIBRILACION AURICULAR PERSISTENTE - FLUTTER AURICULAR ATIPICO AISLAMIENTO PERCUTANEO DE VENAS PULMONARES AISLAMIENTO PERCUTANEO DE VENAS PULMONARES IMPLANTE DE CARDIORESINCRONIZADOR CARDIACO FALLA CARDIACA 34 NOMBRE DE LA ENTIDAD NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA ECOGRAFÍA INTRACARDIACA SISTEMA CARDIOVERSOR/DESFIBRILADOR IMPLANTABLE SUBCUTANEO S-ICD REEMPLAZO DE LA VALVULA AORTICA POR VIA PERCUTANEA CON DISPOSITIVOS MECANICOS SISTEMA DE REPARACION MITRAL MINIMAMENTE INVASIVA CIERRE U OCLUSIÓN DE OREJUELA IZQUIERDA MEDIANTE DISPOSITIVO TRANSEPTAL POR VÍA PERCUTANEA CARDIOVASCULAR PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. ALETEO Y FIBRILACION AURICULAR (I 48X) - FIBRILACION AURICULAR PAROXISTICA - FIBRILACION AURICULAR PERSISTENTE - FLUTTER AURICULAR ATIPICO MUERTE CARDIACA SUBITA FIBRILACIÓN VENTRICULAR ARRITMIAS CARDIACAS ENFERMEDADES REUMATICAS DE LA VALVULA AORTICA TRASTORNOS NO REUMATICOS DE LA VALVULA AORTICA INSUFICIENCIA MITRAL SEVERA FIBRILACION AURICULAR CRONICA TICAGRELOR SINDROME CORONARIO AGUDO: ANGINA INESTABLE O INFARTO CON ELEVACION DEL ST DE RIESGO MODERADO A ALTO; INFARTO CON ELEVACION DEL ST QUE SE LLEVE A ANGIOPLASTIA PRIMARIA CATETERISMO CARDIACO DEL LADO DERECHO DEL CORAZON CON ESTIMULACION FARMACOLOGICA (PRUEBA DE REACTIVIDAD PULMONAR CON MEDICAMENTOS) HIPERTENSION PULMONAR PRIMARIA CORTOCIRCUITOS DERECHA-IZQUIERDA CON REPERCUSION HEMODINAMICA Y ANGIOPLASTIA TRASLUMINAL PERCUTANEA, CON IMPREGNACION DE MEDICAMENTOS MEDIANTE BALON COLEGIO COLOMBIANO DE HEMODINAMIA E CORRECCION DE ANEURISMAS AORTICOS INFRARENALES, VIA PERCUTANEA CON IMPLANTE DE DISPOSITIVOS ENDOVASCULARES (ENDOPROTESIS) INTERVENCIONISMO REPARACION POR VIA PERCUTANEA ENDOVASCULAR DE OBSTRUCCIONES EN SOCIEDAD COLOMBIANA DE EL TRACTO DE SALIDA DEL VENTRICULO DERECHO MEDIANTE IMPLANTE DE CARDIOLOGIA Y CIRUGIA DISPOSITIVOS ENDOVASCULARES CARDIOVASCULAR (SCC) CORRECCION DE ANEURISMA Y DISECCION AORTICO TORACICOS, VIA PERCUTANEA CON IMPLANTE DE DISPOSITIVOS ENDOVASCULARES (ENDOPROTESIS) RESERVA DEL FLUJO FRACCIONAL ANGIOPLASTIA DE ARTERIA CAROTIDA, CON PROTESIS (STENT) O INJERTO (S) PROTESICOS (S) REPARACION VIA PERCUTANEA DE ESTENOSIS DE RAMAS PULMONARES CON 35 O SIN DISPOSITIVOS ENDOVASCULARES ANGIOPLASTIA CON DISPOSITIVO STENT NO CORONARIO DE DUCTUS ARTERIOSO EN PACIENTES CON CIRCULACION SISTEMICA DUCTUS DEPENDIENTE REEMPLAZO DE LA VALVULA AORTICA POR VIA PERCUTANEA CON ANGINA ESTABLE ANGINA INESTABLE ANEURISMA AORTO ABDOMINAL ROTO O CON INMINENCIA DE RUPTURA. PACIENTE CON RIESGO DE MORTALIDAD DEL 74%, LA CUAL SE REDUCE POST IMPLANTE DEL DISPOSITIVO A UN 4.2% ATRESIA PULMONAR-TETRALOGIA DE FALLOT TRUNCUS ARTERIOSO-DOBLE SALIDA DEL VENTRICULO DERECHO CON ESTENOSIS PULMONAR DISECCION DE AORTA (CUALQUIER PARTE) ANEURISMA DE LA AORTA TORACICA SIN RUPTURA PENDIENTE ANEURISMA DE LA ARTERIA CAROTIDA MALFORMACIONES CONGENITAS DE LAS VALVULAS PULMONAR Y TRICUSPIDE OTRAS MALFORMACIONES CONGENITAS DEL CORAZON MALFORMACIONES CONGENITAS DE LAS GRANDES ARTERIAS MALFORMACIONES CONGÉNITAS DE LA VÁLVULA AORTICA MITRAL ENFERMEDADES REUMATICAS DE LA VALVULA AORTICA NOMBRE DE LA ENTIDAD NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA DISPOSITIVOS MECANICOS SISTEMA DE REPARACION MITRAL MINIMAMENTE INVASIVA RESERVA DEL FLUJO FRACCIONAL ANGIOPLASTIA CON DISPOSITIVO STENT NO CORONARIO DE DUCTUS ARTERIOSO EN PACIENTES CON CIRCULACION SISTEMICA DUCTUS DEPENDIENTE CORRECCION DE PARAFUGAS VALVULARES POR VIA PERCUTANEA CON IMPLANTE DE DISPOSITIVOS MECANICOS. SISTEMA DE REPARACION MITRAL MINIMAMENTE INVASIVA. EXPLOSIÓN RESPIRATORIA DE LOS GRANULOCITOS CON DHR 123 GRUPO DE ANTICUERPOS IGG SÉRICOS CONTRA 14 SEROTIPOS DE STREPTOCOCCUS INMUNODEFICIENCIAS PNEUMONIAE PRIMARIAS DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DETERMINACIÓN DE SUBPOBLACIONES DE LINFOCITOS T AYUDADORES, CITOTÓXICOS, VÍRGENES, DE MEMORIA CENTRAL Y EFECTORA EN SANGRE PERIFÉRICA. CUANTIFICACIÓN DE SUBPOBLACIONES DE LINFOCITOS T AYUDADORES, CITOTÓXICOS, VÍRGENES, DE MEMORIA CENTRAL Y EFECTORA EN SANGRE PERIFÉRICA. DETERMINACIÓN DE LINFOCITOS B VÍRGENES, DE MEMORIA CON O SIN CAMBIO DE ISOTIPO Y PLASMABLASTOS. 36 PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. TRASTORNOS NO REUMATICOS DE LA VALVULA AORTICA INSUFICIENCIA MITRAL SEVERA PENDIENTE MALFORMACIONES CONGÉNITAS DE LA VÁLVULA AORTICA MITRAL - OTRAS ENFERMEDADES DE LA VALVULA MITRAL - OTRAS ENFERMEDADES DE LA VALVULA AORTICA - OTRAS ENFERMEDADES DE LA VALVULA TRICUSPIDE - OTRAS ENFERMEDADES DE MULTIPLES VALVULAS INSUFICIENCIA MITRAL SEVERA. LA SOSPECHA DIAGNOSTICA DE UNA INMUNODEFICIENCIA PRIMARIA PARTE CASI SIEMPRE DE CASOS DE PACIENTES, NIÑOS O ADULTOS QUE PRESENTAN INFECCIONES RECURRENTES, INUSUALES EN SUS MANIFESTACIONES, GRAVEDAD Y DURACIÓN, DIFÍCILES DE TRATAR O CAUSADAS POR MICROORGANISMOS HABITUALES Y OPORTUNISTAS DE BAJA VIRULENCIA, PUEDEN EXISTIR ADEMÁS MANIFESTACIONES AUTOINMUNES ÚNICAS O ASOCIADAS A INFECCIONES. EN GENERAL, A CUALQUIER PACIENTE QUE PRESENTE UNA O VARIAS INFECCIONES QUE CURSEN DE FORMA INEXPLICABLE SE LE DEBERÍA DESCARTAR UNA INMUNODEFICIENCIA DE BASE. LA SOSPECHA DIAGNOSTICA DE UNA INMUNODEFICIENCIA PRIMARIA PARTE CASI SIEMPRE DE CASOS DE PACIENTES, NIÑOS O ADULTOS QUE PRESENTAN INFECCIONES RECURRENTES, INUSUALES EN SUS MANIFESTACIONES, GRAVEDAD Y DURACIÓN, DIFÍCILES DE TRATAR O CAUSADAS POR MICROORGANISMOS HABITUALES Y OPORTUNISTAS DE BAJA VIRULENCIA, PUEDEN EXISTIR ADEMÁS MANIFESTACIONES AUTOINMUNES ÚNICAS O ASOCIADAS A INFECCIONES. EN GENERAL, A CUALQUIER PACIENTE QUE PRESENTE UNA O VARIAS INFECCIONES QUE CURSEN DE FORMA INEXPLICABLE SE LE DEBERÍA DESCARTAR UNA INMUNODEFICIENCIA DE BASE. LA SOSPECHA DIAGNOSTICA DE UNA INMUNODEFICIENCIA PRIMARIA (IDP) PARTE CASI SIEMPRE DE CASOS DE PERSONAS QUE PRESENTAN INFECCIONES RECURRENTES, INUSUALES EN SUS MANIFESTACIONES, GRAVEDAD Y DURACIÓN, DIFÍCILES DE TRATAR O CAUSADAS POR MICROORGANISMOS HABITUALES Y OPORTUNISTAS DE BAJA VIRULENCIA, PUEDEN EXISTIR TAMBIÉN MANIFESTACIONES AUTOINMUNES ÚNICAS O ASOCIADAS A LAS INFECCIONES. EN GENERAL, A CUALQUIER PACIENTE QUE PRESENTE UNA O VARIAS INFECCIONES QUE CURSEN DE FORMA INEXPLICABLE SE LE DEBERÍA DESCARTAR UNA INMUNODEFICIENCIA DE BASE. LA SOSPECHA DIAGNOSTICA DE UNA INMUNODEFICIENCIA PRIMARIA (IDP) PARTE CASI SIEMPRE DE CASOS DE PACIENTES, NIÑOS O ADULTOS QUE NOMBRE DE LA ENTIDAD NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA CUANTIFICACIÓN DE LINFOCITOS B VÍRGENES, DE MEMORIA CON O SIN CAMBIO DE ISOTIPO Y PLASMABLASTOS. LINFOCITOS T EMIGRANTES TÍMICOS DETERMINACIÓN DE LOS LINFOCITOS T EMIGRANTES TÍMICOS RECIENTES POR CITOMETRÍA DE FLUJO. CUANTIFICACIÓN DE LOS LINFOCITOS T EMIGRANTES TÍMICOS RECIENTES POR CITOMETRÍA DE FLUJO. DETERMINACIÓN DE LINFOCITOS T CON TCR ALFA-BETA Y GAMMA-DELTA EN LEUCOCITOS CD45+. CUANTIFICACIÓN DE LINFOCITOS T CON TCR ALFA-BETA Y GAMMA-DELTA EN LEUCOCITOS CD45+. CD18 EN LEUCOCITOS CD45+ POR CITOMETRÍA DE FLUJO DETERMINACIÓN DE CD18 EN LEUCOCITOS CD45+ POR CITOMETRÍA DE FLUJO SUBPOBLACIONES DE LEUCOCITOS CD18+ EN SANGRE PERIFÉRICA POR CITOMETRÍA DE FLUJO DETERMINACIÓN DE PERFORINA INTRACELULAR EN LINFOCITOS NK POR CITOMETRÍA DE FLUJO. EXPRESIÓN DE PERFORINA EN LINFOCITOS NK POR CITOMETRÍA DE FLUJO. DETERMINACIÓN DE LINFOCITOS T DOBLE NEGATIVOS TCR ALFA-BETA POSITIVOS CUANTIFICACIÓN DE LINFOCITOS T DOBLE NEGATIVOS TCR ALFA-BETA POSITIVOS 37 PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. PRESENTAN INFECCIONES RECURRENTES, INUSUALES EN SUS MANIFESTACIONES, GRAVEDAD Y DURACIÓN, DIFÍCILES DE TRATAR O CAUSADAS POR MICROORGANISMOS HABITUALES Y OPORTUNISTAS DE BAJA VIRULENCIA, PUEDEN EXISTIR ADEMÁS MANIFESTACIONES AUTOINMUNES ÚNICAS O ASOCIADAS A INFECCIONES. EN GENERAL, A CUALQUIER PACIENTE QUE PRESENTE UNA O VARIAS INFECCIONES QUE CURSEN DE FORMA INEXPLICABLE SE LE DEBERÍA DESCARTAR UNA INMUNODEFICIENCIA DE BASE. LA SOSPECHA DIAGNOSTICA DE UNA INMUNODEFICIENCIA PRIMARIA PARTE CASI SIEMPRE DE CASOS DE PACIENTES, NIÑOS O ADULTOS QUE PRESENTAN INFECCIONES RECURRENTES, INUSUALES EN SUS MANIFESTACIONES, GRAVEDAD Y DURACIÓN, DIFÍCILES DE TRATAR O CAUSADAS POR MICROORGANISMOS HABITUALES Y OPORTUNISTAS DE BAJA VIRULENCIA, PUEDEN EXISTIR ADEMÁS MANIFESTACIONES AUTOINMUNES ÚNICAS O ASOCIADAS A INFECCIONES. LA SOSPECHA DIAGNOSTICA DE UNA INMUNODEFICIENCIA PRIMARIA (IDP) PARTE CASI SIEMPRE DE CASOS DE PERSONAS QUE PRESENTAN INFECCIONES RECURRENTES, INUSUALES EN SUS MANIFESTACIONES, GRAVEDAD Y DURACIÓN, DIFÍCILES DE TRATAR O CAUSADAS POR MICROORGANISMOS HABITUALES Y OPORTUNISTAS DE BAJA VIRULENCIA, PUEDEN EXISTIR TAMBIÉN MANIFESTACIONES AUTOINMUNES ÚNICAS O ASOCIADAS A LAS INFECCIONES. LA SOSPECHA DIAGNOSTICA DE UNA INMUNODEFICIENCIA PRIMARIA (IDP) PARTE CASI SIEMPRE DE CASOS DE PERSONAS QUE PRESENTAN INFECCIONES RECURRENTES, INUSUALES EN SUS MANIFESTACIONES, GRAVEDAD Y DURACIÓN, DIFÍCILES DE TRATAR O CAUSADAS POR MICROORGANISMOS HABITUALES Y OPORTUNISTAS DE BAJA VIRULENCIA, PUEDEN EXISTIR TAMBIÉN MANIFESTACIONES AUTOINMUNES ÚNICAS O ASOCIADAS A LAS INFECCIONES. EN GENERAL, A CUALQUIER PACIENTE QUE PRESENTE UNA O VARIAS INFECCIONES QUE CURSEN DE FORMA INEXPLICABLE SE LE DEBERÍA DESCARTAR UNA INMUNODEFICIENCIA DE BASE. LOS SÍNDROMES HEMOFAGOCÍTICOS, SON ENTIDADES CARACTERIZADAS POR UNA RESPUESTA INMUNE DESPROPORCIONADA E INEFECTIVA, DESENCADENADA POR LA ACTIVACIÓN EXCESIVA DE LAS CÉLULAS CITOTÓXICAS, CONSTITUYE UNA MANIFESTACIÓN COMÚN A ANOMALÍAS CONGÉNITAS O ADQUIRIDAS QUE AFECTAN LA EXCRECIÓN LISOSOMAL. LA TECNOLOGÍA ESTÁ INDICADA PARA EL ESTUDIO Y DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE SÍNDROMES ORGANOMEGÁLICOS NO MALIGNOS (HEPATOMEGALIA, ESPLENOMEGALIA O ADENOMEGALIAS GENERALIZADAS) QUE ESTÉN ASOCIADOS O NO A CITOPENIAS AUTOINMUNES (ANEMIA, NEUTROPENIA Y/O TROMBOCITOPENIA AUTOINMUNE) Y ANTE LA SOSPECHA NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. CLÍNICA DE UN SÍNDROME LINFOPROLIFERATIVO AUTOINMUNE O SÍNDROME ALPS POR SUS SIGLAS EN INGLÉS (AUTOIMMUNE LYMPHOPROLIFERATIVE SYNDROME). NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA CD107A EN LINFOCITOS NK POR CITOMETRÍA DE FLUJO DETERMINACIÓN DE LA EXPRESIÓN DE CD107A EN LINFOCITOS NK POR CITOMETRÍA DE FLUJO. SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO O LINFOCHISTIOCITOSIS HEMOFAGOCÍTICA FAMILIAR. SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO O LINFOCHISTIOCITOSIS HEMOFAGOCÍTICA SECUNDARIO A PROCESOS INFECCIOSOS DISPARADORES DE LA ENTIDAD. CITOTOXICIDAD EN LINFOCITOS NK POR CITOMETRÍA DE FLUJO SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO O LINFOCHISTIOCITOSIS HEMOFAGOCÍTICA FAMILIAR. SÍNDROME HEMOFAGOCÍTICO O LINFOCHISTIOCITOSIS HEMOFAGOCÍTICA SECUNDARIO A PROCESOS INFECCIOSOS DISPARADORES DE LA ENTIDAD. DETERMINACIÓN DE LA EXPRESIÓN DEL MARCADOR CD40 EN LINFOCITOS B DE SANGRE PERIFÉRICA POR CITOMETRÍA DE FLUJO. DETERMINACIÓN DE LA EXPRESIÓN DEL LIGANDO DE CD40 (CD40L) EN LINFOCITOS T POR CITOMETRÍA DE FLUJO. DETERMINACIÓN DE LAS SUBPOBLACIONES BÁSICAS DE LINFOCITOS T, LINFOCITOS B, LINFOCITOS NK Y MONOCITOS EN LEUCOCITOS CD45+. PERTUZUMAB TRASTUZUMAB EMANTSINA/T-DM1 INTERNATIONAL SOCIETY FOR EL SINDROME DE HIPERINMUNOGLOBULINA M (SHIM), LA CAUSA MÁS FRECUENTE DEL SÍNDROME HIPERINMUNOGLOBULINA M, ES LA DEFICIENCIA DE LA PROTEÍNA LIGANDO DE CD40 (CD40L), LA SOSPECHA DIAGNOSTICA DE UNA INMUNODEFICIENCIA PRIMARIA (IDP) PARTE DE CASOS DE PERSONAS QUE PRESENTAN INFECCIONES RECURRENTES, INUSUALES EN SUS MANIFESTACIONES, GRAVEDAD Y DURACIÓN, DIFÍCILES DE TRATAR O CAUSADAS POR MICROORGANISMOS HABITUALES Y OPORTUNISTAS DE BAJA VIRULENCIA, PUEDEN EXISTIR TAMBIÉN MANIFESTACIONES AUTOINMUNES ÚNICAS O ASOCIADAS A LAS INFECCIONES. ESTA INDICADO EN COMBINACIÓN CON TRASTUZUMAB Y DOCETAXEL PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA HER2 POSITIVO METASTÁSICO QUIENES NO HAN RECIBIDO TERAPIA PREVIA CON ANTI HER2 O QUIMIOTERAPIA PARA LA ENFERMEDAD METASTÁSICA. INDICADO EN PACIENES CON CÁNCER DE MAMA HER2 POSITIVO METASTÁSICO O LOCALMENTE AVANZADO QUE HAYAN RECIBIDO TRATAMIENTO PREVIO CON TRASTUZUMAB Y UN TAXANO DISENTERIE AMEBIANA AGUD ENTERITIS ROTAVIRUS DIARREA COLIT.INFE COLITIS/GASTROENT.TOXICA COLIT/GASTROEN.ALER.DIET SIND.COLON IRRITAB.DIARR SIND.COLON IRRITAB.DIARR DIARREA FUNCIONAL COLITIS/GASTROENT.RADIAC EMBARAZO NO DESEADO PHARMACOECONOMICS AND OUTCOMES RESEARCH ISPOR CAPÍTULO COLOMBIA PROBIOTICOS A IMPLANON NXT 38 NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. INDICADO PARA EL TRATAMIENTO DE LA ANEMIA ASOCIADA A INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA (IRC), INCLUIDOS LOS PACIENTES DIALIZADOS Y LOS NO DIALIZADOS. ANTIBIÓTICO PARA ADULTOS. TRATAMIENTO DE LAS INFECCIONES COMPLICADAS DE LA PIEL Y DE LAS PARTES BLANDAS, ASÍ COMO DE LAS INFECCIONES DE LA SANGRE (BACTERIEMIA) POR STAPHYLOCOCCUS AUREUS, INCLUIDA LA ENDOCARDITIS INFECCIOSA DE LAS CAVIDADES CARDÍACAS DERECHAS, CAUSADAS POR CEPAS SENSIBLES. LA ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA O EPOC, INDICADO EN EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON ACROMEGALIA, EN LOS QUE SE HA LOGRADO UN CONTROL SUFICIENTE CON SANDOSTATIN® SUBCUTÁNEO, EN QUIENES LA CIRUGÍA O LA RADIOTERAPIA SON INADECUADAS O INEFICACES, O DURANTE EL TIEMPO NECESARIO PARA QUE LA RADIOTERAPIA ALCANCE SU EFICACIA MÁXIMA. TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON SÍNTOMAS ASOCIADOS A TUMORES ENDOCRINOS GASTROENTEROPANCREÁTICOS FUNCIONALES EN QUIENES SE HA LOGRADO UN CONTROL SUFICIENTE DE LOS SÍNTOMAS CON SANDOSTATIN SUBCUTÁNEO: TUMORES CARCINOIDES CON CARACTERÍSTICAS DEL SÍNDROME CARCINOIDE, VIPOMAS, GLUCAGONOMAS, GASTRINOMAS O SÍNDROME DE ZOLLINGER-ELLISON, INSULINOMAS, PARA EL CONTROL PREQUIRÚRGICO DE LA HIPOGLUCEMIA Y EL TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO, GRFOMAS. TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES AQUEJADOS DE TUMORES NEUROENDOCRINOS AVANZADOS CON TUMOR PRIMARIO LOCALIZADO EN EL INTESTINO MEDIO O DE ORIGEN DESCONOCIDO. NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA METOXIPOLIETILENGLICOL EPOETINA BETA DAPTOMICINA. BROMURO DE GLICOPIRRONIO OCTREOTIDA AGREGADO A QUIMIOTERAPIA BASADA EN PLATINO ESTÁ INDICADO PARA EL TRATAMIENTO DE PRIMERA LÍNEA DEL CÁNCER DE PULMÓN NO MICROCÍTICO (CPNM) NO ESCAMOSO AVANZADO, METASTÁSICO O RECURRENTE E IRRESECABLE. GLIOMAS MALIGNOS (GRADO IV DE LA OMS) O GLIOBLASTOMA: BEVACIZUMAB, EN MONOTERAPIA O EN COMBINACIÓN CON IRINOTECÁN, ESTÁ INDICADO PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON GLIOBLASTOMA EN RECIDIVA O PROGRESIÓN DE LA ENFERMEDAD, DESPUÉS DE TERAPIA PREVIA. HIPERTENSIÓN ARTERIAL PULMONAR (HAP) ENFERMEDADES CAUSADAS POR EL VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA (VIH) PÚRPURA TROMBOCITOPÉNICA IDIOPÁTICA NEOPLASIAS MALIGNAS DE COLON NEOPLASIAS MALIGNAS DE LA UNIÓN RECTOSIGMOIDA BEVACIZUMAB BEVACIZUMAB AMBRISENTAN SULFATO DE ABACAVIR ROMIPLOSTIM PANITUMUMAB 39 NOMBRE DE LA ENTIDAD NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA DABIGATRÁN ETEXILATO PÉPTIDO NATRIURETICO (NT- PROBNP) / (BNP) IVABRADINA CANDESARTAN VALVULOTOMIAS O VALVULOPLASTIAS CARDIACAS QUIRURGICAS INCLUYE: RESECCIONES SEGMENTARIAS DE VALVAS Y ACORTAMIENTO O ALARGAMIENTO DE CUERDAS EXCLUYE: RECONSTRUCCION CON ANILLOS COMISUROTOMIA, VALVULOTOMIA O VALVULOPLASTIA AORTICA VIA MINIMA INVASIVA. INCLUYE LAS TECNICAS TORACOSCOPICA, VIDEO ASISTIDA, O VISIÓN DIRECTA REINTERVENCION PARA SUSTITUCION DE PROTESIS VALVULAR AORTICA POR VIA ABIERTA COMISUROTOMIA, VALVULOTOMIA O VALVULOPLASTIA MITRAL VIA MINIMA INVASIVA SOCIEDAD COLOMBIANA DE COMISUROTOMIA, VALVULOTOMIA O VALVULOPLASTIA PULMONAR VIA CARDIOLOGÍA Y CIRUGÍA MINIMA INVASIVA CARDIOVASCULAR (SCC) COMISUROTOMIA, VALVULOTOMIA O VALVULOPLASTIA TRICUSPIDEA VIA MINIMA INVASIVA REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL CON PROTESIS O BIOPROTESIS (AUTOLOGA O HETEROLOGA) POR VIA MINIMA INVASIVA REEMPLAZO DE VALVULA TRICUSPIDE CON PROTESIS MECANICA O BIOPROTESIS (AUTOLOGA O HETEROLOGA) POR VIA MINIMA INVASIVA EXCLUSION VALVULAR TRICUSPIDEA. CIERRE CON PARCHE DE LA VALVULA TRICUSPIDEA ESCISION DE LA VALVULA TRICUSPIDEA. REEMPLAZO O RECONSTRUCCION DE DOS O TRES VALVULAS CARDIACAS REEMPLAZO O RECONSTRUCCION DE DOS O TRES VALVULAS SOD REINTERVENCION PARA SUSTITUCION DE PROTESIS VALVULAR AORTICA POR VIA MINIMA INVASIVA REINTERVENCION PARA SUSTITUCION DE PROTESIS VALVULAR MITRAL POR VIA ABIERTA PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. NEOPLASIAS MALIGNAS DEL RECTO FIBRILACIÓN AURICULAR TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA TROMBOEMBOLISMO CEREBRAL Y TROMBOEMBOLISMO PULMONAR INSUFICIENCIA CARDIACA MEDICAMENTO UTILIZADO EN EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON FALLA CARDIACA QUE PERSISTEN CON FRECUENCIA CARDIACA ELEVADA A PESAR DEL USO DE BETABLOQUEADORES Ó QUE SON INTOLERANTES A ESTOS INSUFICIENCIA CARDIACA PROLAPSO DE LA VALVULA MITRAL, INSUFICIENCIA DE LA VALVULA MITRAL, INSUFICIENCIA DE LA VALVULA AORTA INSUFICIENCIA DE LA VALVULA AORTICA COMPLICACION MECANICA DE PROTESIS DE VALVULA CARDIACA PROLAPSO DE LA VALVULA MITRAL, INSUFICIENCIA DE LA VALVULA MITRAL, ESTENOSIS CONGENITA DE LA VALVULA PULMONAR ENFERMEDAD DE LA VALVULA TRICUSPIDE, NO ESPECIFICADA PROLAPSO DE LA VALVULA MITRAL, INSUFICIENCIA DE LA VALVULA MITRAL, ESTENOSIS (DE LA VALVULA) AORTICA INSUFICIENCIA DE LA VALVULA AORTA ENFERMEDAD DE LA VALVULA TRICUSPIDE, NO ESPECIFICADA ENFERMEDAD DE LA VALVULA TRICUSPIDE, NO ESPECIFICADA ENFERMEDAD DE LA VALVULA TRICUSPIDE, NO ESPECIFICADA ESTENOSIS (DE LA VALVULA) AORTICA PROLAPSO DE LA VALVULA MITRAL, INSUFICIENCIA DE LA VALVULA MITRAL, ESTENOSIS (DE LA VALVULA) AORTICA INSUFICIENCIA DE LA VALVULA AORTA COMPLICACION MECANICA DE PROTESIS DE VALVULA CARDIACA COMPLICACION MECANICA DE PROTESIS DE VALVULA CARDIACA REINTERVENCION PARA SUSTITUCION DE PROTESIS VALVULAR MITRAL POR VIA MINIMA INVASIVA 40 COMPLICACION MECANICA DE PROTESIS DE VALVULA CARDIACA NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA REINTERVENCION PARA SUSTITUCION DE PROTESIS VALVULAR TRICUSPIDEA POR VIA ABIERTA REINTERVENCION PARA SUSTITUCION DE PROTESIS VALVULAR TRICUSPIDEA POR VIA MINIMA INVASIVA REINTERVENCION PARA SUSTITUCION DE PROTESIS VALVULAR PULMONAR POR VIA ABIERTA REINTERVENCION PARA SUSTITUCION DE PROTESIS VALVULAR PULMONAR POR VIA MINIMA INVASIVA REEMPLAZO DE LA VALVULA AORTICA Y AORTA ASCENDENTE POR VIA MINIMA INVASIVA REINTERVENCION POR DISFUNCION PROTESICA VALVULAR SIN REEMPLAZO O SUSTITUCION POR VIA MINIMA INVASIVA REPARACION DE MUSCULO PAPILAR POR VIA MINIMA INVASIVA IMPLANTACION DE NEO-CUERDAS TENDINOSAS ECOCARDIOGRAFIA DOPPLER COLOR DEL CORAZÓN Y VASOS INTRATORÁCICOS POR VIA TRASTORÁCICA CON INYECCIÓN INTRAVENOSA DE MEDIO DE CONTRASTE ULTRASÓNICO QUE NO CRUZA EL PULMÓN. ECOCARDIOGRAFIA DOPPLER COLOR TRASTORÁCICA DEL CORAZÓN Y DE LOS VASOS INTRATORÁCICOS REALIZADA EN LA CAMA DEL PACIENTE ECOCARDIOGRAFÍA TRASTORÁCICA CONTINUA DE ESTRESS CON EJERCICIO PARA EL ESTUDIO DE LA VIABILIDAD Y/O DE LA ISQUEMIA MIOCARDICA ECOCARDIOGRAFIA DOPPLER COLOR DEL CORAZÓN Y VASOS INTRATORÁCICOS POR VIA ESOFÁGICA CON INYECCIÓN INTRAVENOSA DE MEDIO DE CONTRASTE ULTRASÓNICO QUE NO CRUZA EL PULMÓN. ECOCARDIOGRAFIA DOPPLER COLOR DEL CORAZÓN Y VASOS INTRATORÁCICOS POR VIA ESOFÁGICA PRACTICADO EN LA CAMA DEL PACIENTE ECOCARDIOGRAFIA TRIDIMENSIONAL POR VÍA ESOFÁGICA DEL CORAZÓN Y VASOS INTRATORÁCICOS ECOCARDIOGRAFÍA DOPPLER COLOR POR VÍA TRASESOFÁGICA EN SALAS DE CIRUGÍA Y/O HEMODINAMIA EN LA ASISTENCIA DE PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS Y/O PERCUTÁNEOS PRUEBA DE EJERCICIO SUBMAXIMAL (TEST CAMINATA DE 6 MINUTOS) RIVAROXABAN APIXABAN 41 COMPLICACION MECANICA DE PROTESIS DE VALVULA CARDIACA COMPLICACION MECANICA DE PROTESIS DE VALVULA CARDIACA COMPLICACION MECANICA DE PROTESIS DE VALVULA CARDIACA COMPLICACION MECANICA DE PROTESIS DE VALVULA CARDIACA ESTENOSIS (DE LA VALVULA) AORTICA INSUFICIENCIA DE LA VALVULA AORTA COMPLICACION MECANICA DE PROTESIS DE VALVULA CARDIACA PROLAPSO DE LA VALVULA MITRAL, INSUFICIENCIA DE LA VALVULA MITRAL, PROLAPSO DE LA VALVULA MITRAL, INSUFICIENCIA DE LA VALVULA MITRAL, INSUFICIENCIA CARDIACA, OTROS TRASTORNOS CARDIACOS EN ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE INSUFICIENCIA CARDIACA, OTROS TRASTORNOS CARDIACOS EN ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE INSUFICIENCIA CARDIACA, OTROS TRASTORNOS CARDIACOS EN ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE INSUFICIENCIA CARDIACA, OTROS TRASTORNOS CARDIACOS EN ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE INSUFICIENCIA CARDIACA, OTROS TRASTORNOS CARDIACOS EN ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE INSUFICIENCIA CARDIACA, OTROS TRASTORNOS CARDIACOS EN ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE INSUFICIENCIA CARDIACA OTROS TRASTORNOS CARDIACOS EN ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE INSUFICIENCIA CARDIACA FIBRILACION AURICULAR TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA TROMBOEMBOLISMO CEREBRAL EMBOLIA PULMONAR FIBRILACION AURICULAR, TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA, NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. TROMBOEMBOLISMO CEREBRAL, TROMBOEMBOLISMO PULMONAR HIPERTENSION ARTERIAL HIPERTENSION ARTERIAL Y ALTO RIESGO CARDIOVASCULAR HIPERTENSION ARTERIAL, ENFERMEDAD RENAL HIPERTENSIVA PROLAPSO DE LA VALVULA MITRAL, INSUFICIENCIA DE LA VALVULA MITRAL, INSUFICIENCIA DE LA VALVULA AORTICA NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA INDAPAMIDA TELMISARTAN IRBESARTAN IMPLANTE DE ANILLO PROTESICO VALVULAR POR VIA ABIERTA VALSARTAN/AMLODIPINO IMPLANTE DE ANILLO PROTESICO VALVULAR POR VIA MINIMA INVASIVA RESECCION DE MEMBRANA SUBAORTICA POR VIA MINIMA INVASIVA REPARACION DE DEFECTO DE TABIQUE INTERAURICULAR CON PROTESIS VIA ABIERTA [SOMBRILLA - AMPLATZER] REPARACION DE DEFECTO DE TABIQUE INTERVENTRICULAR CON PROTESIS POR VIA ABIERTA (SOMBRILLA - AMPLATZER) ESCISION VALVULAR TRICUSPIDEA VALSARTAN/AMLODIPINO/HIDROCLOROTIAZIDA ANASTOMOSIS AORTOCORONARIA PARA REVASCULARIZACION MIOCARDICA NO CLASIFICADA BAJO OTRO CONCEPTO INCLUYE: AQUELLA CON CATETER, PROTESIS (STENT) ANASTOMOSIS PARA REVASCULARIZACION MIOCARDICA CON UN INJERTO ARTERIAL ANASTOMOSIS PARA REVASCULARIZACION MIOCARDICA CON UN INJERTO ARTERIAL SOD REVASCULARIZACION CORONARIA CON UN INJERTO ARTERIAL Y UNA ANASTOMOSIS DISTAL POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON UN INJERTO ARTERIAL Y UNA ANASTOMOSIS DISTAL POR MINI TORACOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON UN INJERTO ARTERIAL Y DOS ANASTOMOSIS DISTALES POR MINI TORACOTOMIA ANASTOMOSIS PARA REVASCULARIZACION MICOCARDICA CON UN IJNJERTO ARTERIAL Y UN INJERTO VENOSO PERINDOPRIL ANASTOMOSIS PARA REVASCULARIZACION MICOCARDICA CON UN IJNJERTO ARTERIAL Y UN INJERTO VENOSO SOD REVASCULARIZACION CORONARIA CON UN INJERTO ARTERIAL Y CON INJERTO DE VENA CON DOS ANASTOMOSIS DISTALES POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON UN INJERTO ARTERIAL Y CON INJERTO DE VENA CON DOS ANASTOMOSIS DISTALES POR MINI TORACOTOMIA 42 HIPERTENSION ARTERIAL PROLAPSO DE LA VALVULA MITRAL, INSUFICIENCIA DE LA VALVULA MITRAL, INSUFICIENCIA DE LA VALVULA AORTICA ESTENOSIS (DE LA VALVULA) AORTICA INSUFICIENCIA DE LA VALVULA AORTA ESTENOSIS CONGENITA DE LA VALVULA PULMONAR DEFECTO DEL TABIQUE AURICULOVENTRICULAR ENFERMEDAD DE LA VALVULA TRICUSPIDE, NO ESPECIFICADA HIPERTENSION ARTERIAL ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON HIPERTENSION ARTERIAL ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA REVASCULARIZACION CORONARIA CON UN INJERTO ARTERIAL Y CON INJERTO DE VENA CON TRES ANASTOMOSIS DISTAL POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON UN INJERTO ARTERIAL Y CON INJERTO DE VENA CON TRES ANASTOMOSIS DISTALES POR MINI TORACOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON UN INJERTO ARTERIAL Y CON INJERTO DE VENA CON CUATRO O MAS ANASTOMOSIS DISTALES POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON UN INJERTO ARTERIAL Y CON INJERTO DE VENA CON CUATRO O MAS ANASTOMOSIS DISTALES POR MINI TORACOTOMIA ANASTOMOSIS PARA REVASCULARIZACION MICOCARDICA CON DOS INJERTOS ARTERIALES, CON O SIN INJERTO VENOSO ANASTOMOSIS PARA REVASCULARIZACION MICOCARDICA CON DOS INJERTOS ARTERIALES, CON O SIN INJERTO VENOSO SOD REVASCULARIZACION MIOCARDICA CON 2 INJERTOS ARTERIALES Y CON INJERTO VENOSO CON 3 ANASTOMOSIS DISTALES POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION MIOCARDICA CON 2 INJERTOS ARTERIALES Y CON INJERTO VENOSO CON 3 ANASTOMOSIS DISTALES POR MINI-TORACOTOMIA REVASCULARIZACION MIOCARDICA CON 2 INJERTOS ARTERIALES Y CON INJERTO VENOSO CON 4 O MAS ANASTOMOSIS DISTALES POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION MIOCARDICA CON 2 INJERTOS ARTERIALES Y CON INJERTO VENOSO CON 4 O MAS ANASTOMOSIS DISTALES POR MINIESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION MIOCARDICA CON 2 INJERTOS ARTERIALES Y 2 ANASTOMOSIS DISTALES POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION MIOCARDICA CON 2 INJERTOS ARTERIALES Y 2 ANASTOMOSIS DISTALES POR MINI TORACOTOMIA ANASTOMOSIS PARA REVASCULARIZAION MICOCARDICA CON TRES IJNJERTOS ARTERIALES, CON O SIN INJERTO VENOSO ANASTOMOSIS PARA REVASCULARIZAION MICOCARDICA CON TRES IJNJERTOS ARTERIALES, CON O SIN INJERTO VENOSO SOD REVASCULARIZACION CORONARIA CON 3 INJERTOS ARTERIALES Y 3 ANASTOMOSIS DISTALES POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON 3 INJERTOS ARTERIALES Y 3 ANASTOMOSIS DISTALES POR MINI-TORACOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON 3 INJERTOS ARTERIALES Y 4 ANASTOMOSIS DISTALES POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON 3 INJERTOS ARTERIALES Y 4 ANASTOMOSIS DISTALES POR MINI-TORACOTOMIA 43 ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA REVASCULARIZACION CORONARIA CON 3 INJERTOS ARTERIALES E INJERTO VENOSO CON 4 O MAS ANASTOMOSIS DISTALES POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON 3 INJERTOS ARTERIALES E INJERTO VENOSO CON 4 O MAS ANASTOMOSIS DISTALES POR MINI-TORACOTOMIA ANASTOMOSIS CORONARIA CON INJERTOS VENOSOS ANASTOMOSIS CORONARIA CON INJERTOS VENOSOS SOD REVASCULARIZACION CORONARIA CON INJERTO VENOSO Y 1 ANASTOMOSIS DISTAL POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON INJERTO VENOSO Y 1 ANASTOMOSIS DISTAL POR MINI-TORACOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON INJERTO VENOSO Y 2 ANASTOMOSIS DISTAL POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON INJERTO VENOSO Y 2 ANASTOMOSIS DISTAL POR MINI-TORACOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON INJERTO VENOSO Y 3 ANASTOMOSIS DISTAL POR MINI-TORACOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON INJERTO VENOSO Y 4 O MAS ANASTOMOSIS DISTAL POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON INJERTO VENOSO Y 4 O MAS ANASTOMOSIS DISTAL POR MINI-TORACOTOMIA IMPLANTE DE UN DISPOSITIVO DE ASISTENCIA CARDIACA EXTERNO/INTERNO TEMPORAL (DISPOSITIVO NO IMPLANTABLE, FUERA DEL CUERPO PERO CONECTADO AL CORAZON) IMPLANTE DE UN SISTEMA DE ASISTENCIA CARDIACA EXTERNO/INTERNO TEMPORAL (DISPOSITIVO NO IMPLANTABLE, FUERA DEL CUERPO PERO CONECTADO AL CORAZON) SOD + IMPLANTE DE UN SISTEMA DE ASISTENCIA CARDIACA EXTERNO/INTERNO TEMPORAL (DISPOSITIVO NO IMPLANTABLE, FUERA DEL CUERPO PERO CONECTADO AL CORAZON) UNIVENTRICULAR IMPLANTE DE UN SISTEMA DE ASISTENCIA CARDIACA EXTERNO/INTERNO TEMPORAL (DISPOSITIVO NO IMPLANTABLE, FUERA DEL CUERPO PERO CONECTADO AL CORAZON) BI-VENTRICULAR ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON CHOQUE CARDIOGENICO CHOQUE CARDIOGENICO CHOQUE CARDIOGENICO CHOQUE CARDIOGENICO IMPLANTE DE UN SISTEMA DE ASISTENCIA CARDIACA DEFINITIVO (DISPOSITIVO CONECTADO DIRECTAMENTE AL CORAZON E IMPLANTADO CHOQUE CARDIOGENICO DENTRO DEL CUERPO) IMPLANTE DE UN SISTEMA DE ASISTENCIA CARDIACA DEFINITIVO (DISPOSITIVO CONECTADO DIRECTAMENTE AL CORAZON E IMPLANTADO CHOQUE CARDIOGENICO DENTRO DEL CUERPO) SOD+ IMPLANTE DE UN SISTEMA DE ASISTENCIA CARDIACA DEFINITIVO 44 CHOQUE CARDIOGENICO NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA (DISPOSITIVO CONECTADO DIRECTAMENTE AL CORAZON E IMPLANTADO DENTRO DEL CUERPO) UNIVENTRICULAR IMPLANTE DE UN SISTEMA DE ASISTENCIA CARDIACA DEFINITIVO (DISPOSITIVO CONECTADO DIRECTAMENTE AL CORAZON E IMPLANTADO DENTRO DEL CUERPO) BIVENTRICULAR CANULACION PERIFERICA PARA DISPOSITIVO DE OXIGENACIÓN DE MEMBRANA CONTINUA EXTRACORPÓREA (ECMO) CANULACION CENTRAL PARA SOPORTE VITAL EXTRACORPOREO REACOMODACION, RECANULACION PARA DISPOSTIVO DE OXIGENACIÓN DE MEMBRANA CONTINUA EXTRACORPÓREA (ECMO) REEMPLAZO VALVULAR AORTICO TRANSCATETER [TAVI] PERIFERICO REEMPLAZO VALVULAR AORTICO TRANSCATETER [TAVI] TORACICO ANASTOMOSIS SIMPLE O SECUENCIAL DE ARTERIA MAMARIA INTERNAARTERIA CORONARIA ANASTOMOSIS SIMPLE O SECUENCIAL DE ARTERIA MAMARIA,ARTERIA CORONARIA, POR ESTERNOTOMIA O TORACOTOMIA + ANASTOMOSIS SIMPLE O SECUENCIAL DE ARTERIA MAMARIAARTERIA CORONARIA, POR TORACOSCOPIA REVASCULARIZACIÓN CARDIACA POR IMPLANTACION DE ARTERIA RADIAL REVASCULARIZACIÓN CARDIACA POR IMPLANTACION DE ARTERIA RADIAL SOD REVASCULARIZACION CARDIACA POR IMPLANTACION DE ARTERIA GASTROEPIPLOICA REVASCULARIZACION CARDIACA POR IMPLANTACION DE ARTERIA GASTROEPIPLOICA SOD LEVOSIMENDAN EPLERONONA ATORVASTATINA TABLETAS TENECTEPLASA ALTEPLASA SILDENAFIL CHOQUE CARDIOGENICO CHOQUE CARDIOGENICO CHOQUE CARDIOGENICO CHOQUE CARDIOGENICO ESTENOSIS (DE LA VALVULA) AORTICA ESTENOSIS (DE LA VALVULA) AORTICA ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON INSUFICIENCIA CARDIACA INSUFICIENCIA CARDIACA TRASTORNO DEL METABOLISMO DE LAS LIPOPROTEINAS Y OTRAS LIPIDEMIAS INFARTO AGUDO MIOCARDICO INFARTO TRANSMURAL AGUDO DEL MIOCARDIO DE LA PARED ANTERIOR (I210); INFARTO TRANSMURAL AGUDO DEL MIOCARDIO DE LA PARED INFERIOR (I211); INFARTO AGUDO TRANSMURAL DEL MIOCARDIO DE OTROS SITIOS (I212). 1. INFARTO TRANSMURAL AGUDO DEL MIOCARDIO DE LA PARED ANTERIOR (I210) 2.INFARTO TRANSMURAL AGUDO DEL MIOCARDIO DE LA PARED INFERIOR (I211) 3. INFARTO AGUDO TRANSMURAL DEL MIOCARDIO DE OTROS SITIOS (I212). HIPERTENSIÓN PULMONAR PRIMARIA 45 NOMBRE DE LA ENTIDAD NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA OXIDO NÍTRICO CONTRAPULSACIÓN EXTERNA AUMENTADA LEVOSIMENDAN EPLERONONA VALVULOTOMÍAS O VALVULOPLASTIAS CARDÍACAS QUIRÚRGICAS INCLUYE: RESECCIONES SEGMENTARIAS DE VALVAS Y ACORTAMIENTO O ALARGAMIENTO DE CUERDAS EXCLUYE: RECONSTRUCCION CON ANILLOS COMISUROTOMIA, VALVULOTOMIA O VALVULOPLASTIA AÓRTICA VÍA MÍNIMA INVASIVA. INCLUYE LAS TÉCNICAS TORACOSCOPICA, VIDEO ASISTIDA, O VISIÓN DIRECTA REINTERVENCION PARA SUSTITUCION DE PROTESIS VALVULAR AORTICA POR VIA ABIERTA COMISUROTOMIA, VALVULOTOMIA O VALVULOPLASTIA MITRAL VIA MINIMA INVASIVA COMISUROTOMIA, VALVULOTOMIA O VALVULOPLASTIA PULMONAR VIA MINIMA INVASIVA COMISUROTOMIA, VALVULOTOMIA O VALVULOPLASTIA TRICUSPIDEA VIA MINIMA INVASIVA REEMPLAZO DE VALVULA MITRAL CON PROTESIS O BIOPROTESIS (AUTOLOGA O HETEROLOGA) POR VIA MINIMA INVASIVA REEMPLAZO DE VALVULA TRICUSPIDE CON PROTESIS MECANICA O BIOPROTESIS (AUTOLOGA O HETEROLOGA) POR VIA MINIMA INVASIVA EXCLUSION VALVULAR TRICUSPIDEA. CIERRE CON PARCHE DE LA VALVULA TRICUSPIDEA ESCISION DE LA VALVULA TRICUSPIDEA. REEMPLAZO O RECONSTRUCCION DE DOS O TRES VALVULAS CARDIACAS REEMPLAZO O RECONSTRUCCION DE DOS O TRES VALVULAS SOD REINTERVENCION PARA SUSTITUCION DE PROTESIS VALVULAR AORTICA POR VIA MINIMA INVASIVA REINTERVENCION PARA SUSTITUCION DE PROTESIS VALVULAR MITRAL POR VIA ABIERTA REINTERVENCION PARA SUSTITUCION DE PROTESIS VALVULAR MITRAL POR 46 PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. HIPERTENSIÓN PULMONAR ASOCIADA A FALLA CARDIACA HIPERTENSIÓN PULMONAR ASOCIADA A EMBOLIA PULMONAR CRÓNICA HIPERTENSIÓN PULMONAR PRIMARIA HIPERTENSIÓN PULMONAR ASOCIADA A FALLA CARDIACA HIPERTENSIÓN PULMONAR ASOCIADA A EMBOLIA PULMONAR CRÓNICA ANGINA DE PECHO FALLA CARDIACA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA INSUFICIENCIA CARDIACA, CHOQUE CARDIOGÉNICO INSUFICIENCIA CARDIACA PROLAPSO DE LA VÁLVULA MITRAL, INSUFICIENCIA DE LA VÁLVULA MITRAL, INSUFICIENCIA DE LA VÁLVULA AORTA INSUFICIENCIA DE LA VALVULA AÓRTICA COMPLICACION MECANICA DE PROTESIS DE VALVULA CARDIACA PROLAPSO DE LA VALVULA MITRAL, INSUFICIENCIA DE LA VALVULA MITRAL, ESTENOSIS CONGENITA DE LA VALVULA PULMONAR ENFERMEDAD DE LA VALVULA TRICUSPIDE, NO ESPECIFICADA PROLAPSO DE LA VALVULA MITRAL, INSUFICIENCIA DE LA VALVULA MITRAL, ESTENOSIS (DE LA VALVULA) AORTICA INSUFICIENCIA DE LA VALVULA AORTA ENFERMEDAD DE LA VALVULA TRICUSPIDE, NO ESPECIFICADA ENFERMEDAD DE LA VALVULA TRICUSPIDE, NO ESPECIFICADA ENFERMEDAD DE LA VALVULA TRICUSPIDE, NO ESPECIFICADA ESTENOSIS (DE LA VALVULA) AORTICA PROLAPSO DE LA VALVULA MITRAL, INSUFICIENCIA DE LA VALVULA MITRAL, ESTENOSIS (DE LA VALVULA) AORTICA INSUFICIENCIA DE LA VALVULA AORTA COMPLICACION MECANICA DE PROTESIS DE VALVULA CARDIACA COMPLICACION MECANICA DE PROTESIS DE VALVULA CARDIACA COMPLICACION MECANICA DE PROTESIS DE VALVULA CARDIACA NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA VIA MINIMA INVASIVA REINTERVENCION PARA SUSTITUCION DE PROTESIS VALVULAR TRICUSPIDEA POR VIA ABIERTA REINTERVENCION PARA SUSTITUCION DE PROTESIS VALVULAR TRICUSPIDEA POR VIA MINIMA INVASIVA REINTERVENCION PARA SUSTITUCION DE PROTESIS VALVULAR PULMONAR POR VIA ABIERTA REINTERVENCION PARA SUSTITUCION DE PROTESIS VALVULAR PULMONAR POR VIA MINIMA INVASIVA REEMPLAZO DE LA VALVULA AORTICA Y AORTA ASCENDENTE POR VIA MINIMA INVASIVA REINTERVENCION POR DISFUNCION PROTESICA VALVULAR SIN REEMPLAZO O SUSTITUCION POR VIA MINIMA INVASIVA REPARACION DE MUSCULO PAPILAR POR VIA MINIMA INVASIVA IMPLANTACION DE NEO-CUERDAS TENDINOSAS ECOCARDIOGRAMA DOPPLER COLOR CON INYECCIÓN INTRAVENOSA DE MEDIO DE CONTRASTE ULTRASÓNICO QUE NO CRUZA EL PULMÓN. COMPLICACION MECANICA DE PROTESIS DE VALVULA CARDIACA COMPLICACION MECANICA DE PROTESIS DE VALVULA CARDIACA COMPLICACION MECANICA DE PROTESIS DE VALVULA CARDIACA COMPLICACION MECANICA DE PROTESIS DE VALVULA CARDIACA ESTENOSIS (DE LA VALVULA) AORTICA INSUFICIENCIA DE LA VALVULA AORTA COMPLICACION MECANICA DE PROTESIS DE VALVULA CARDIACA PROLAPSO DE LA VALVULA MITRAL, INSUFICIENCIA DE LA VALVULA MITRAL, PROLAPSO DE LA VALVULA MITRAL, INSUFICIENCIA DE LA VALVULA MITRAL, INSUFICIENCIA CARDIACA, OTROS TRASTORNOS CARDIACOS EN ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE INSUFICIENCIA CARDIACA, OTROS TRASTORNOS CARDIACOS EN ECOCARDIOGRAMA DOPPLER COLOR REALIZADO EN LA CAMA DEL PACIENTE ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE ECOCARDIOGRAMA DE ESTRES CON EJERCICIO PARA ESTUDIO DE VIABILIDAD INSUFICIENCIA CARDIACA, OTROS TRASTORNOS CARDIACOS EN MIOCARDICA ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE ECOCARDIOGRAMA TRASESOFÁGICO CON INYECCIÓN INTRAVENOSA DE INSUFICIENCIA CARDIACA, OTROS TRASTORNOS CARDIACOS EN MEDIO DE CONTRASTE ULTRASÓNICO QUE NO CRUZA EL PULMÓN. ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE ECOCARDIOGRAMA TRASESOFÁGICO PRACTICADO EN LA CAMA DEL INSUFICIENCIA CARDIACA, OTROS TRASTORNOS CARDIACOS EN PACIENTE ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE INSUFICIENCIA CARDIACA, OTROS TRASTORNOS CARDIACOS EN ECOCARDIOGRAMA TRASESOFAGICO TRIDIMENSIONAL ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PARTE ECOCARDIOGRAMA TRASESOFÁGICO EN SALAS DE CIRUGÍA Y/O INSUFICIENCIA CARDIACA HEMODINAMIA EN LA ASISTENCIA DE PROCEDIMIENTOS QUIRÚRGICOS Y/O OTROS TRASTORNOS CARDIACOS EN ENFERMEDADES CLASIFICADAS EN OTRA PERCUTÁNEOS PARTE PRUEBA DE EJERCICIO SUBMAXIMAL (TEST CAMINATA DE 6 MINUTOS) INSUFICIENCIA CARDIACA FIBRILACION AURICULAR TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA RIVAROXABAN TROMBOEMBOLISMO CEREBRAL EMBOLIA PULMONAR FIBRILACION AURICULAR, TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA, APIXABAN TROMBOEMBOLISMO CEREBRAL, TROMBOEMBOLISMO PULMONAR PROLAPSO DE LA VALVULA MITRAL, INSUFICIENCIA DE LA VALVULA MITRAL, IMPLANTE DE ANILLO PROTESICO VALVULAR POR VIA ABIERTA INSUFICIENCIA DE LA VALVULA AORTICA 47 NOMBRE DE LA ENTIDAD NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA IMPLANTE DE ANILLO PROTESICO VALVULAR POR VIA MINIMA INVASIVA RESECCION DE MEMBRANA SUBAORTICA POR VIA MINIMA INVASIVA REPARACION DE DEFECTO DE TABIQUE INTERAURICULAR CON PROTESIS VIA ABIERTA [SOMBRILLA - AMPLATZER] REPARACION DE DEFECTO DE TABIQUE INTERVENTRICULAR CON PROTESIS POR VIA ABIERTA (SOMBRILLA - AMPLATZER) ESCISION VALVULAR TRICUSPIDEA ANASTOMOSIS AORTOCORONARIA PARA REVASCULARIZACION MIOCARDICA NO CLASIFICADA BAJO OTRO CONCEPTO INCLUYE: AQUELLA CON CATETER, PROTESIS (STENT) ANASTOMOSIS PARA REVASCULARIZACION MIOCARDICA CON UN INJERTO ARTERIAL ANASTOMOSIS PARA REVASCULARIZACION MIOCARDICA CON UN INJERTO ARTERIAL SOD REVASCULARIZACION CORONARIA CON UN INJERTO ARTERIAL Y UNA ANASTOMOSIS DISTAL POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON UN INJERTO ARTERIAL Y UNA ANASTOMOSIS DISTAL POR MINI TORACOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON UN INJERTO ARTERIAL Y DOS ANASTOMOSIS DISTALES POR MINI TORACOTOMIA ANASTOMOSIS PARA REVASCULARIZACION MICOCARDICA CON UN IJNJERTO ARTERIAL Y UN INJERTO VENOSO ANASTOMOSIS PARA REVASCULARIZACION MICOCARDICA CON UN IJNJERTO ARTERIAL Y UN INJERTO VENOSO SOD REVASCULARIZACION CORONARIA CON UN INJERTO ARTERIAL Y CON INJERTO DE VENA CON DOS ANASTOMOSIS DISTALES POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON UN INJERTO ARTERIAL Y CON INJERTO DE VENA CON DOS ANASTOMOSIS DISTALES POR MINI TORACOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON UN INJERTO ARTERIAL Y CON INJERTO DE VENA CON TRES ANASTOMOSIS DISTAL POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON UN INJERTO ARTERIAL Y CON INJERTO DE VENA CON TRES ANASTOMOSIS DISTALES POR MINI TORACOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON UN INJERTO ARTERIAL Y CON INJERTO DE VENA CON CUATRO O MAS ANASTOMOSIS DISTALES POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON UN INJERTO ARTERIAL Y CON INJERTO DE VENA CON CUATRO O MAS ANASTOMOSIS DISTALES POR MINI TORACOTOMIA ANASTOMOSIS PARA REVASCULARIZACION MICOCARDICA CON DOS INJERTOS 48 PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. PROLAPSO DE LA VALVULA MITRAL, INSUFICIENCIA DE LA VALVULA MITRAL, INSUFICIENCIA DE LA VALVULA AORTICA ESTENOSIS (DE LA VALVULA) AORTICA INSUFICIENCIA DE LA VALVULA AORTA ESTENOSIS CONGENITA DE LA VALVULA PULMONAR DEFECTO DEL TABIQUE AURICULOVENTRICULAR ENFERMEDAD DE LA VALVULA TRICUSPIDE, NO ESPECIFICADA ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA ARTERIALES, CON O SIN INJERTO VENOSO ANASTOMOSIS PARA REVASCULARIZACION MICOCARDICA CON DOS INJERTOS ARTERIALES, CON O SIN INJERTO VENOSO SOD REVASCULARIZACION MIOCARDICA CON 2 INJERTOS ARTERIALES Y CON INJERTO VENOSO CON 3 ANASTOMOSIS DISTALES POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION MIOCARDICA CON 2 INJERTOS ARTERIALES Y CON INJERTO VENOSO CON 3 ANASTOMOSIS DISTALES POR MINI-TORACOTOMIA REVASCULARIZACION MIOCARDICA CON 2 INJERTOS ARTERIALES Y CON INJERTO VENOSO CON 4 O MAS ANASTOMOSIS DISTALES POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION MIOCARDICA CON 2 INJERTOS ARTERIALES Y CON INJERTO VENOSO CON 4 O MAS ANASTOMOSIS DISTALES POR MINIESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION MIOCARDICA CON 2 INJERTOS ARTERIALES Y 2 ANASTOMOSIS DISTALES POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION MIOCARDICA CON 2 INJERTOS ARTERIALES Y 2 ANASTOMOSIS DISTALES POR MINI TORACOTOMIA ANASTOMOSIS PARA REVASCULARIZAION MICOCARDICA CON TRES IJNJERTOS ARTERIALES, CON O SIN INJERTO VENOSO ANASTOMOSIS PARA REVASCULARIZAION MICOCARDICA CON TRES IJNJERTOS ARTERIALES, CON O SIN INJERTO VENOSO SOD REVASCULARIZACION CORONARIA CON 3 INJERTOS ARTERIALES Y 3 ANASTOMOSIS DISTALES POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON 3 INJERTOS ARTERIALES Y 3 ANASTOMOSIS DISTALES POR MINI-TORACOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON 3 INJERTOS ARTERIALES Y 4 ANASTOMOSIS DISTALES POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON 3 INJERTOS ARTERIALES Y 4 ANASTOMOSIS DISTALES POR MINI-TORACOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON 3 INJERTOS ARTERIALES E INJERTO VENOSO CON 4 O MAS ANASTOMOSIS DISTALES POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON 3 INJERTOS ARTERIALES E INJERTO VENOSO CON 4 O MAS ANASTOMOSIS DISTALES POR MINI-TORACOTOMIA ANASTOMOSIS CORONARIA CON INJERTOS VENOSOS ANASTOMOSIS CORONARIA CON INJERTOS VENOSOS SOD REVASCULARIZACION CORONARIA CON INJERTO VENOSO Y 1 ANASTOMOSIS DISTAL POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON INJERTO VENOSO Y 1 ANASTOMOSIS DISTAL POR MINI-TORACOTOMIA 49 ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA REVASCULARIZACION CORONARIA CON INJERTO VENOSO Y 2 ANASTOMOSIS DISTAL POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON INJERTO VENOSO Y 2 ANASTOMOSIS DISTAL POR MINI-TORACOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON INJERTO VENOSO Y 3 ANASTOMOSIS DISTAL POR MINI-TORACOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON INJERTO VENOSO Y 4 O MAS ANASTOMOSIS DISTAL POR ESTERNOTOMIA REVASCULARIZACION CORONARIA CON INJERTO VENOSO Y 4 O MAS ANASTOMOSIS DISTAL POR MINI-TORACOTOMIA IMPLANTE DE UN DISPOSITIVO DE ASISTENCIA CARDIACA EXTERNO/INTERNO TEMPORAL (DISPOSITIVO NO IMPLANTABLE, FUERA DEL CUERPO PERO CONECTADO AL CORAZON) IMPLANTE DE UN SISTEMA DE ASISTENCIA CARDIACA EXTERNO/INTERNO TEMPORAL (DISPOSITIVO NO IMPLANTABLE, FUERA DEL CUERPO PERO CONECTADO AL CORAZON) SOD + IMPLANTE DE UN SISTEMA DE ASISTENCIA CARDIACA EXTERNO/INTERNO TEMPORAL (DISPOSITIVO NO IMPLANTABLE, FUERA DEL CUERPO PERO CONECTADO AL CORAZON) UNIVENTRICULAR IMPLANTE DE UN SISTEMA DE ASISTENCIA CARDIACA EXTERNO/INTERNO TEMPORAL (DISPOSITIVO NO IMPLANTABLE, FUERA DEL CUERPO PERO CONECTADO AL CORAZON) BI-VENTRICULAR IMPLANTE DE UN SISTEMA DE ASISTENCIA CARDIACA DEFINITIVO (DISPOSITIVO CONECTADO DIRECTAMENTE AL CORAZON E IMPLANTADO DENTRO DEL CUERPO) IMPLANTE DE UN SISTEMA DE ASISTENCIA CARDIACA DEFINITIVO (DISPOSITIVO CONECTADO DIRECTAMENTE AL CORAZON E IMPLANTADO DENTRO DEL CUERPO) UNIVENTRICULAR IMPLANTE DE UN SISTEMA DE ASISTENCIA CARDIACA DEFINITIVO (DISPOSITIVO CONECTADO DIRECTAMENTE AL CORAZON E IMPLANTADO DENTRO DEL CUERPO) BIVENTRICULAR CANULACION PERIFERICA PARA DISPOSITIVO DE OXIGENACIÓN DE MEMBRANA CONTINUA EXTRACORPÓREA (ECMO) CANULACION CENTRAL PARA SOPORTE VITAL EXTRACORPOREO REACOMODACION, RECANULACION PARA DISPOSTIVO DE OXIGENACIÓN DE MEMBRANA CONTINUA EXTRACORPÓREA (ECMO) REEMPLAZO VALVULAR AORTICO TRANSCATETER [TAVI] PERIFERICO REEMPLAZO VALVULAR AORTICO TRANSCATETER [TAVI] TORACICO ANASTOMOSIS SIMPLE O SECUENCIAL DE ARTERIA MAMARIA INTERNA- 50 ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON CHOQUE CARDIOGENICO CHOQUE CARDIOGENICO CHOQUE CARDIOGENICO CHOQUE CARDIOGENICO CHOQUE CARDIOGENICO CHOQUE CARDIOGENICO CHOQUE CARDIOGENICO CHOQUE CARDIOGENICO CHOQUE CARDIOGENICO CHOQUE CARDIOGENICO ESTENOSIS (DE LA VALVULA) AORTICA ESTENOSIS (DE LA VALVULA) AORTICA ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA ARTERIA CORONARIA ANASTOMOSIS SIMPLE O SECUENCIAL DE ARTERIA MAMARIA-ARTERIA CORONARIA, POR ESTERNOTOMIA O TORACOTOMIA + ANASTOMOSIS SIMPLE O SECUENCIAL DE ARTERIA MAMARIA-ARTERIA CORONARIA, POR TORACOSCOPIA REVASCULARIZACIÓN CARDIACA POR IMPLANTACION DE ARTERIA RADIAL REVASCULARIZACIÓN CARDIACA POR IMPLANTACION DE ARTERIA RADIAL SOD REVASCULARIZACION CARDIACA POR IMPLANTACION DE ARTERIA GASTROEPIPLOICA REVASCULARIZACION CARDIACA POR IMPLANTACION DE ARTERIA GASTROEPIPLOICA SOD ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON ENFERMEDAD ATEROSCLEROTICA DEL CORAZON INSUFICIENCIA CARDIACA VALVULOPATIAS CARDIACAS ENFERMEDAD CORONARIA CARDIOPATIAS CONGENITAS MIOCARDIOPATIAS ARRITMIAS CARDIACAS ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA PRE Y POST TRASPLANTE CARDIACO HIPERTENSIÓN PULMONAR FIBROSIS QUISTICA TERCERA EDAD SINDROME CORONARIO AGUDO: ANGINA INESTABLE O INFARTO CON ELEVACION DEL ST DE RIESGO MODERADO A ALTO; INFARTO CON ELEVACION DEL ST QUE SE LLEVE A ANGIOPLASTIA PRIMARIA. ATEROSCLEROSIS. ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA. ENFERMEDAD CAROTIDEA. HIPERTENSION ARTERIAL INSUFICIENCIA CARDIACA ENFERMEDAD ARTERIAL PERIFERICA NEUROPATIA AUTONOMICA CARDIOVASCULAR DIABETICA NEUROPATIA PERIFERICA DIABETICA HIPERTENSION ARTERIAL E INSUFICIENCIA CARDIACA HIPERTRIGLICERIDEMIA HIPERLIPIDEMIA MIXTA DISAUTONOMIA CARDIACA HIPERURICEMIA GOTA INSUFICIENCIA CARDIACA PRUEBA DE FRAGILIDAD ACIDO ACETIL SALICILICO DE CUBIERTA ENTERICA NEVIBOLOL CILOSTASOL ACIDO TIOCTICO (ACIDO Α-LIPOICO) CARDIOGRAFIA POR IMPEDANCIA AMBULATORIA ACIDO FENOFIBRICO PRUEBAS DE FUNCION AUTONOMICA CARDIOVASCULAR FEBUXOSTAT BISOPROLOL 51 NOMBRE DE LA ENTIDAD PATOLOGÍA O CONDICIÓN DE SALUD PARA LA CUAL SE INDICA LA TECNOLOGÍA Y CLASIFICACIÓN CIE-10. HIPERTENSION ARTERIAL NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA VELOCIDAD ONDA DE PULSO (RIGIDEZ ARTERIAL) Y PRESION DE AORTA CENTRAL POR MEDICION OSCILOMETRICA AMBULATORIA MONITOREO DE PRESIÓN ARTERIAL DE 24 HORAS (MAPA) CON MEDICIÓN DE ONDA DE PULSO Y PARÁMETROS HEMODINÁMICOS TERAPIA DE PRESION NEGATIVA MATRIZ DERMICA DE COLAGENO SOCIEDAD COLOMBIANA DE CIRUGÍA PLASTICA ESTÉTICA BURSECTOMIA EN REGIÓN SACRA, ISQUIATICA O TROCANTERICA MAMOPLASTIA DE REDUCCION COMPENSATORIA RECONSTRUCTIVA MAXILOFACIAL Y DE LA MANO COLGAJO COMPUESTO CON TECNICA MICROVASCULAR [EN PROPELA] MAMOPLASTIA DE AUMENTO MEDIANTE LIPOINYECCIÓN CULTIVOS CELULARES DE PIEL INFILTRACIÓN DE DISPOSITIVO DE EXPANSIÓN TISULAR SOCIEDAD COLOMBIANA DE MEDICINA CHINA Y ACUPUNTURA: ACUPUNTURA HIPERTENSION ARTERIAL E INSUFICIENCIA CARDIACA HIPERTENSION ARTERIAL AREAS CRUENTAS QUEMADURAS AREAS CRUENTAS TEJIDOS BLANDOS HERNIA PARED ABDOMINAL CANCER DE SENO PERFORACION TABIQUE NASAL ULCERAS POR PRESION CANCER DE MAMA DEFECTOS DE CUBRIMENTO CANCER DE MAMA QUEMADURAS ÚLCERAS CRÓNICAS DEFECTOS DE CUBRIMIENTO DE TEJIDOS BLANDOS QUEMADURAS MIGRAÑA OTROS SINDROMES DE CEFALEA SOCIEDAD COLOMBIANA DE URETROTOMÍA INTERNA ENDOSCÓPICA UROLOGÍA (SCU) ESTRECHEZ URETRAL TOTAL DE NOMINACIONES 510 52