Desarrollando el Talento Humano para Crecer

Anuncio
Desarrollando el
Talento Humano
para Crecer
Promovemos el
desarrollo integral
de nuestro equipo
humano
Capítulo 7
Promovemos
7. Desarrollando el Talento Humano para Crecer
Facilitamos la diversidad y la participación
Nuestro talento humano es el recurso más importante con el
que contamos para cumplir los objetivos estratégicos trazados,
prestar un servicio de calidad a nuestros clientes y mantener el
liderazgo en el mercado.
Por ello, nuestras prácticas de gestión humana buscan contribuir con la calidad de vida de cada uno de nuestros colaboradores y sus familias, a través de programas de bienestar, desarrollo
profesional, recreación y deporte, alineados con el mejoramiento del ambiente laboral.
Colaboradores por
Género
Hombres
Mujeres
41%
Trabajamos bajo principios de diversidad e inclusión. Al cierre
de junio de 2014, contamos con 12,743 colaboradores, de los
cuales el 59% corresponde a mujeres, con un 17% en posiciones
de liderazgo.
Colaboradores por
Edad¹4
59%
Menor a 22 años
Mayores a
46 años
4.5%
12,743
La experiencia y conocimiento de nuestro talento es muy importante para nosotros, por eso el 47% de nuestra planta de
personal cuenta con más de seis años de vinculación, con lo
que buscamos un equilibro entre el personal con experiencia y
el nuevo talento.
19%
Colaboradores
34.5%
Entre
23-30 años
42%
14
Entre
31-45 años
Cifras sólo disponibles para tipo de contrato indefinido, fijo y aprendices SENA.
Contribuimos al bienestar y desarrollo
de nuestros colaboradores y sus familias
Propender por el bienestar, salud y seguridad de nuestros colaboradores, es uno de los frentes más importantes en el desarrollo de gestión humana. Por ello, emprendemos diferentes
actividades y tenemos diversidad de auxilios que buscan la satisfacción de nuestra gente.
ciones, tienen una prima en dinero y algunos días en tiempo
de descanso adicionales a los establecidos en la ley. Así mismo, quienes salen a disfrutar de su pensión cuentan con una
bonificación como reconocimiento por sus valiosos aportes
durante sus años de servicio.
Contamos con una serie de beneficios adicionales a los establecidos por la normatividad laboral, como las primas extralegales
de servicio y las primas de antigüedad o quinquenios.
De otra parte, pensando en el bienestar de nuestros colaboradores y sus familias, en este primer semestre, facilitamos los canales para que los empleados de nivel ejecutivo pudiesen acceder
de manera más ágil y oportuna a un crédito de vivienda de la
línea de empleados. Esto nos enorgullece, pues alrededor de
2,000 empleados pueden acceder a este importante beneficio.
Así mismo, tenemos una serie de beneficios orientados a su
progreso, a través de auxilios de educación para sus hijos;
auxilios de educación para quienes están realizando estudios técnicos o universitarios; auxilio de alimentación para
trabajadores con jornada continua o nocturna; auxilio de
transporte en cuantía y límite superior a los legales; auxilio
por maternidad; auxilio por muerte de familiares y auxilio óptico. Adicionalmente, quienes salen a disfrutar de sus vaca-
116
Informe de Gestión•Primer Semestre 2014
Por otra parte, continuamos atendiendo la necesidad de financiación de vivienda para nuestros empleados de nivel auxiliar
con una gran dinámica de aprobación, a través de la línea de crédito establecida, lo que nos ha permitido brindar este beneficio
en promedio a los 5 años de vinculación.
Capítulo 7•Desarrollando el Talento Humano para Crecer
117
Promovemos la sana utilización
del tiempo libre
A través de una gestión integral de bienestar, buscamos espacios que permitan un sano esparcimiento para nuestros
colaboradores y su grupo familiar inmediato. Por ello, planeamos y desarrollamos actividades que fortalecen el valor
de la camaradería y promovemos, con la organización de
eventos internos, la integración entre los equipos de trabajo,
donde la cultura y el deporte son nuestras más importantes
herramientas para lograr los objetivos. El portafolio de actividades incluye temas artísticos, de recreación, deportivos y
de aprendizaje.
Durante el primer semestre del 2014, realizamos actividades como:
Continuamos trabajando en el tema de riesgo psicosocial, con la
participación de 2,500 colaboradores en talleres sobre manejo
del estrés, relaciones interpersonales, comunicación asertiva y
liderazgo, entre otros.
• Programas recreativos para adultos y niños.
• Torneos deportivos internos.
• Patrocinio para deportistas en torneos interempresas.
• Convenios con escuelas deportivas y gimnasios.
• Convenios con institutos especializados para educación
continuada y programación de cursos libres.
• Convenios con espectáculos de temporada y parques
de diversiones.
• Convenios turísticos.
En el frente de seguridad, sensibilizados con la prevención de
riesgos, realizamos entrenamiento con más de 450 empleados
que desempeñan el rol de brigadistas en las diferentes sedes
administrativas y oficinas de atención al público, en temas que
les permitan desempeñarse como líderes en casos de situaciones de emergencia y con ello contribuir a salvar y proteger
vidas. Además, llevamos a cabo charlas de sensibilización y simulacros de evacuación en los que participaron más de 5,200
colaboradores para asegurar que se sepa cómo actuar en casos
de emergencia.
Nuestros programas de recreación contaron con 19,778 intervenciones de colaboradores en las actividades que organiza el
Comité Cultural.
Gestionamos la formación y
el desarrollo de nuestros colaboradores
Trabajamos por la salud y seguridad
de nuestros colaboradores
Estamos comprometidos con la salud y la seguridad de nuestros
colaboradores. Por esto realizamos diferentes actividades: jornadas de donación de sangre; jornadas de vacunación contra la
influenza; jornadas de la salud en la que se realizaron valoraciones médicas, tamizaje cardiovascular e higiene oral; actividades
encaminadas a conservar la salud de la mujer con talleres para la
práctica del autoexamen de seno y charlas de sensibilización sobre la detección temprana del cáncer de mama y cuello uterino;
talleres para tener un estilo de vida saludable y nutrición, entre
otras. En estas actividades se contó con la participación de más
de 1,200 colaboradores.
Promovemos la ejecución de sesiones de pausas activas, capacitaciones sobre higiene postural, inspecciones en los puestos
de trabajo, así como la dotación de aditamentos que contribuyan a que el colaborador mantenga una adecuada postura de
modo que se minimicen los riesgos biomecánicos asociados a
las posturas de oficina, tarea en la que nos acompañaron 5,500
de nuestros colaboradores.
118
Informe de Gestión•Primer Semestre 2014
Una de nuestras principales premisas es la formación adecuada
de nuestro talento. Por lo tanto, proveemos y gestionamos los
recursos y oportunidades de formación pertinente con el fin
de que nuestros colaboradores obtengan formación y actualizaciones precisas, oportunas y de calidad desde su ingreso a
la organización y durante el desarrollo de su labor. Para cumplir esta meta, y siendo consecuentes con la importancia de
contar con personas idóneas y competentes para hacer vivir a
nuestros clientes una experiencia de servicio superior, desarrollamos diferentes programas de capacitación y actualización,
además de implementar para el equipo comercial, un sistema
de medición de sus conocimientos respecto de nuestros productos y servicios.
Cursos de Inducción
Comprendemos que el momento del ingreso es fundamental
para nuestros colaboradores y queremos que conozcan y comprendan nuestra cultura organizacional y nuestra historia, por
lo que durante el primer semestre, realizamos tres cursos con
una cobertura de 202 personas. Así mismo, contamos con formación complementaria en la U Virtual y entrenamientos en el
puesto de trabajo para todos los colaboradores a nivel nacional.
Capítulo 7•Desarrollando el Talento Humano para Crecer
119
Desarrollo de nuestro personal administrativo
y comercial
Programa de Administración Bancaria con énfasis en
operación, administración y servicios
Uno de nuestros principales intereses es desarrollar a nuestro talento humano, con el fin de que sean expertos en el negocio. Para
ello, contamos con programas de formación bancaria en todos los niveles de la organización, que además constituyen oportunidades de crecimiento profesional para los colaboradores que quieran desarrollar una carrera bancaria.
A este curso aplican los colaboradores que vienen desempeñando cargos de nivel auxiliar los cuales se destacan por su excelente desempeño y alto potencial para asumir cargos de mayor
responsabilidad. Mediante el curso, los participantes aprenden
y desarrollan las habilidades administrativas y directivas necesarias para asumir el cargo de jefe de Servicios en nuestras oficinas.
Nuestros programas tienen gran reconocimiento y ya son posicionados en el sector financiero. Nuestra gente es formada en la
escuela de capacitación de nuestra organización, por profesores internos, así como por docentes externos de instituciones prestigiosas. Los programas son:
Primer semestre 2014: 33 participantes de todo el país
Horas de capacitación: 1,136
Programa talento joven - Curso SENA
Técnico en Banca
Continuamos desarrollando este curso en convenio con el SENA,
cuyo objetivo principal es ofrecer a jóvenes bachilleres y estudiantes universitarios de primeros semestres, la oportunidad de
estudiar una carrera técnica en el sector bancario y luego vincularse laboralmente con nosotros. En la mayoría de los casos es su
primera experiencia de empleo. Este programa nos enorgullece
porque refleja nuestro compromiso con el país y nos permite
constituir un semillero de talento joven para proveer a las oficinas bancarias de personal capacitado y entrenado.
por su excelente desempeño y alto potencial, con el fin de facilitar las herramientas necesarias para su desarrollo profesional.
1,291 personas recibieron capacitación durante el primer semestre en temas como Excel Avanzado, Macros, Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), técnicas y modelo
comercial, liderazgo, entre otros.
Cursos abiertos de actualización
121 colaboradores participaron en congresos, cursos, convenciones y programas abiertos de instituciones universitarias y de
formación empresarial reconocidas, sobre temas relacionados
con sus áreas de desempeño.
Primer semestre 2014: Ampliamos la cobertura a Neiva y
continuamos con cursos en Bogotá, Cali, Medellín, Pereira, Barranquilla, Tunja, Bucaramanga, Ibagué y Villavicencio, con la participación de 292 aprendices.
Horas por curso: 1,876
Curso para cajeros
Programa de Administración Bancaria con énfasis comercial
La Banca exige cada día profesionales mejor capacitados e idóneos para asesorar a los clientes en la solución de sus necesidades
financieras. Por ello, brindamos a profesionales internos y externos recién egresados, la oportunidad de formación especializada en
el negocio bancario y desarrollo laboral a través del “PAB”.
Primer semestre 2014: 36 profesionales
Horas de capacitación: 1,400
120
Informe de Gestión•Primer Semestre 2014
38 personas ingresaron a los cursos que realizamos durante el
primer semestre de 2014.
Programas de posgrados y
educación continua
En el primer semestre del año patrocinamos económicamente
los estudios de posgrado a 23 nuevos colaboradores destacados
Capítulo 7•Desarrollando el Talento Humano para Crecer
121
Nuestro ambiente, nuestro Banco
Dando continuidad con nuestro plan de gestión del ambiente laboral y con el ánimo de continuar fomentando la camaradería y el bienestar de nuestros colaboradores, hemos
creado un canal de comunicación para que nuestros empleados y sus familias sean protagonistas; por ello, en este
primer semestre lanzamos las separatas regionales, que
circulan en formato digital y son una extensión de la revis-
ta Nexos, publicación organizacional que circula bimestralmente a todos los colaboradores. Las separatas permiten
mayor participación e interacción de los colaboradores de
la región y son ahora el medio oficial en donde se registra
con mayor despliegue las actividades de capacitación, bienestar, integración y deporte a las que asiste nuestra gente
en cada una de las Regionales.
“Mi historia en el Banco comienza en el 2006 cuando el Banco de
Bogotá compró a Megabanco. Después de la fusión, el Banco decidió
integrar totalmente las dos redes y me dio la oportunidad de volver a
mi tierra como director de Región; una oportunidad que me tiene muy
complacido, porque para mí representarlo es un orgullo”
122
Informe de Gestión•Primer Semestre 2014
Alex Gonzalo Yi Arias, Director Región Costa
Descargar