Manual de Gestión de la Calidad: SETEC establece que su

Anuncio
LISTADO DE
EQUIPAMIENTO
REQUERIDO POR LA
RAAC PARTE 135
EMPRESA:
AERONAVE:
NÚMERO DE SERIE:
MATRÍCULA:
SECCION
DESCRIPCION
APLIC
INST.
OBSERVACIONES/ FORMA DE
CUMPLIMIENTO
REQUISITOS GENERALES
135.149 (a)
135.149 (b)
135.149 (c)
135.149 (d)
135.150 (a)
135.150 (b)
Un altímetro sensitivo que sea ajustable por presión
barométrica.
Un equipo de calefacción o deshielo para cada carburador o,
para un carburador sobrealimentado, una fuente alternativa
de aire.
Un Tercer indicador instalado según Sección 121.305(k) de la
Parte 121 adicional a los Dos indicadores giroscópicos de
cabeceo y ladeo (horizontes artificiales) para uso en los
puestos de piloto. Aviones Turborreactores.
Un ATC transponder Modo S que cumpla OTE-112. (Para los
aviones que deban estar equipados con un ACAS/TCAS de
acuerdo con la Sección 135.180 de esta Parte).
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN CON EL PASAJERO Y
DE INTERCOMUNICACION DE LA TRIPULACION PARA
AERONAVES CON MAS DE 19 ASIENTOS.
Un sistema de comunicación con el pasajero.
Un sistema de intercomunicación de tripulación.
CVR / FDR / TAWS
135.151
135.152
135.154
135.155 (a)
135.155 (b)
135.155 (c)
135.157 (a)
135.157 (b)
135.157 (c)
Un grabador de voces de cabina (CVR).
Un grabador de datos de vuelo (FDR) que utilicen un método
digital de grabado y almacenamiento de datos y un método
de recuperación rápida de dichos datos y tenga un
dispositivo que permita la localización bajo del agua –
cantidad de parámetros de acuerdo con la configuración de
asientos - (Aviones multimotor potenciado por turbina).
Un sistema de advertencias y aviso de proximidad del
terreno (TAWS) (Avión potenciado a turbina)
EXTINTORES DE FUEGO PARA AERONAVES QUE
TRANSPORTAN PASAJEROS.
Tipo y cantidad de agente extintor para la clase de fuego
que pudiera ocurrir.
Al menos Un extintor en la cabina de vuelo.
Al menos Un extintor en la cabina de pasajeros para
aeronaves con más de 6 y menos de 31 asientos de
pasajeros.
REQUERIMIENTOS DE EQUIPAMIENTO DE OXÍGENO.
Aeronaves no presurizados.
Aeronaves presurizados.
Un medio que permita: (1) y (2) determinar cantidad de
oxígeno disponible y si el flujo es adecuado, (3) usar a los
pilotos oxigeno puro en altitudes superior a 25.000 pies.
Certifico que la información arriba detallada es exacta y refleja la configuración actual de la aeronave.
Lugar
Fecha dd-mm-aa
…………….………………..
PROFESIONAL ACTUANTE / REPRESENTANTE TÉCNICO
Página 1 de 5
Elaborado según RAAC 121, AMDT N.º2 (Res 980-2010) y Resoluciones Complementarias al 7/Dic/2012
LER121-Rev01
LISTADO DE
EQUIPAMIENTO
REQUERIDO POR LA
RAAC PARTE 135
EMPRESA:
AERONAVE:
NÚMERO DE SERIE:
SECCION
MATRÍCULA:
DESCRIPCION
APLIC
135.159 (a)
SISTEMA DE INDICACIÓN DE CALEFACCIÓN DEL
TUBO PITOT.
Un sistema indicador de calefacción de tubo pitot que: (1)
tenga Una Luz Ámbar (2) que alerte a la tripulación: (i) Si el
sistema se encuentre apagado, (ii) Si se encuentra
encendido y algún elemento de calefacción del sistema este
inoperativo (Avión categoría Transporte).
REQUERIMIENTOS DE EQUIPAMIENTO BAJO
CONDICIONES VFR NOCTURNO.
Indicador giroscópico de velocidad de giro.
135.159 (b)
Un indicador de desplazamiento.
135.159 (c)
Un indicador giroscópico de ladeo y cabeceo.
135.159 (d)
Un indicador giroscópico de dirección.
135.158
INST.
OBSERVACIONES/ FORMA DE
CUMPLIMIENTO
Un generador o generadores que satisfagan todas las
combinaciones probables de carga.
135.159 (f) (1) Un sistema de luces anticolisión de acuerdo con la Parte 91.
135.159 (e)
135.159 (f) (2) Luces en los instrumentos, en las llaves y en los indicadores.
135.159 (f) (3) Una linterna como mínimo de 2 pilas tipo D.
135.163 (a)
Equipamiento de radio comunicación de dos vías que permita
comunicaciones a por lo menos 25 MN. de distancia.
Equipamiento de radionavegación que sea capaz de recibir
señales de radio desde las estaciones terrestres.
REQUERIMIENTO DE EQUIPAMIENTO BAJO
CONDICIONES IFR.
Un indicador de velocidad vertical.
135.163 (b)
Un indicador de temperatura de aire exterior.
135.163 (c)
Un tubo Pitot calefaccionado para cada velocímetro.
135.161 (a)
135.161 (b)
Una alarma de falla de energía o un vacuómetro que indique
la energía disponible para los instrumentos giroscópicos.
Una fuente alternativa de presión estática para el altímetro,
135.163 (e)
el velocímetro e indicadores de velocidad vertical.
Dos fuentes independientes de energía capaces de proveer
energía a todas las posibles combinaciones de cargas
135.163 (f) (1)
eléctricas continuas en vuelo de los instrumentos y
equipamiento requeridos. (Aeronaves monomotores) o
Una fuente de generación de energía eléctrica primaria, Una
batería auxiliar o Una fuente alternativa de energía eléctrica
135.163 (f) (2)
con capacidad de abastecer el 150% de cargas en caso de
emergencia por al menos 1 hora. (Aeronaves monomotores).
Dos generadores o alternadores en motores separados.
135.163 (g)
(Aeronaves multimotores).
Dos fuentes de energía independientes (con un medio para
135.163 (h)
seleccionar una u otra) para los instrumentos giroscópicos.
135.163 (d)
Certifico que la información arriba detallada es exacta y refleja la configuración actual de la aeronave.
Lugar
Fecha dd-mm-aa
…………….………………..
PROFESIONAL ACTUANTE / REPRESENTANTE TÉCNICO
Página 2 de 5
Elaborado según RAAC 121, AMDT N.º2 (Res 980-2010) y Resoluciones Complementarias al 7/Dic/2012
LER121-Rev01
LISTADO DE
EQUIPAMIENTO
REQUERIDO POR LA
RAAC PARTE 135
EMPRESA:
AERONAVE:
NÚMERO DE SERIE:
SECCION
MATRÍCULA:
DESCRIPCION
APLIC
135.165(a) (1)
EQUIPAMIENTO DE COMUNICACIONES Y NAVEGACIÓN PARA OPERACIONES PROLOGADAS SOBRE
AGUA O IFR (AVION TURBOREACTOR DE 10 O MAS
ASIENTOS O AVION MULTIMOTOR QUE REALIZA
OPERACIONES REGULARES SEGÚN SECCION 121.9
DE LA PARTE 121).
Dos transmisores.
135.165(a) (2)
Dos micrófonos.
135.165(a) (3)
Dos auriculares o un auricular y un parlante.
135.165(a) (4)
Un receptor de radiobaliza de (marker beacom).
135.165(a) (5)
Dos receptores independientes para navegación.
135.165(a) (6)
Dos receptores independientes para comunicación.
135.165(b) (1)
EQUIPAMIENTO DE COMUNICACION Y NAVEGACIÓN PARA OPERACIONES PROLOGADAS SOBRE
AGUA O IFR (TODO OTRO TIPO DE AVION NO
ESPECIFICADO EN LA SECCION ANTERIOR).
Un transmisor.
135.165(b) (2)
Dos micrófonos.
135.165(b) (3)
Dos auriculares o un auricular y un parlante.
135.165(b) (4)
Un receptor de radiobaliza (marker beacom).
135.165(b) (5)
Dos receptores independientes para comunicación.
135.165(b) (6)
Dos receptores independientes para navegación.
135.167(a) (1)
135.167(a) (2)
135.167(b) (1)
135.167(b) (2)
135.167(b) (3)
135.167(c)
135.170(a)
INST.
OBSERVACIONES/ FORMA DE
CUMPLIMIENTO
EQUIPAMIENTO DE EMERGENCIA PARA TODAS LAS
AERONAVES QUE REALICEN OPERACIONES
PROLONGADAS SOBRE EL AGUA.
Un salvavidas aprobado, equipado con luz localizadora de
supervivencia aprobada para cada ocupante de la aeronave.
Suficientes balsas salvavidas aprobadas con una capacidad
para albergar a todos los ocupantes de la aeronave.
Cada balsa salvavidas equipada con Una luz de localización
de supervivencia aprobada.
Cada balsa salvavidas equipada con Un dispositivo de
señales pirotécnicas aprobado.
Elementos detallados en los subíndices (i hasta xix) de esta
sección en las cantidades establecidas.
Un ELT del tipo de supervivencia que cumpla los requisitos
de la OTE-C91 y OTE-126 [En una de las balsas requeridas
en 135.167 (a) (2)].
MATERIALES PARA INTERIORES DE
COMPARTIMIENTOS.
Certificación materiales interiores, criterios de ensayo (1) a
(5): Avión que se ajuste a un Certificado Tipo enmendado o
Certifico que la información arriba detallada es exacta y refleja la configuración actual de la aeronave.
Lugar
Fecha dd-mm-aa
…………….………………..
PROFESIONAL ACTUANTE / REPRESENTANTE TÉCNICO
Página 3 de 5
Elaborado según RAAC 121, AMDT N.º2 (Res 980-2010) y Resoluciones Complementarias al 7/Dic/2012
LER121-Rev01
LISTADO DE
EQUIPAMIENTO
REQUERIDO POR LA
RAAC PARTE 135
EMPRESA:
AERONAVE:
NÚMERO DE SERIE:
SECCION
MATRÍCULA:
DESCRIPCION
APLIC
INST.
OBSERVACIONES/ FORMA DE
CUMPLIMIENTO
SFAR Part. 41 mayor de 5.700 Kg.
135.170(c) (1)
135.170(c) (2)
135.171(a)
135.173(a)
135.173(b)
135.175(a)
135.176
135.177(a) (1)
135.177(a) (2)
135.177(a) (3)
Materiales de aislación térmica y acústica. Aviones cat.
Transporte que obtuvieron su C.T. original después del 01
Ene 1958, fabricados antes del 02 de Sep 2005, reemplazo,
requerimientos de propagación de llama de la sección
25.856 de la DNAR Parte 25, vigente 02 Sep 2003.
Materiales de aislación térmica y acústica. Aviones cat.
Transporte que obtuvieron su C.T. original después del 01
Ene 1958, , fabricados después del 02 de Sep 2005,
requerimientos de propagación de llama de la sección
25.856 de la DNAR Parte 25, vigente 02 Sep 2003.
ARNESES DE HOMBROS EN LA UBICACIÓN DE
TRIPULANTES DE VUELO.
Arnés de hombro aprobado e instalado para cada puesto de
tripulante de vuelo (Aeronaves turborreactor o Aeronave de
10 o más asientos).
REQUERIMIENTO DE EQUIPO DE DETECCION DE
TORMENTAS.
Un equipo de detección de tormentas aprobado o Un equipo
de radar meteorológico de abordo aprobado (Aeronaves con
una configuración de 10 o más asientos).
Un equipo de detección de tormentas aprobado o Un equipo
de radar meteorológico de abordo aprobado (Helicópteros
con una configuración de 10 o más asientos bajo condiciones
VFR nocturnas).
REQUERIMIENTOS DEL EQUIPO DE RADAR
METEOROLÓGICO DE ABORDO.
Un equipo de radar meteorológico de abordo aprobado
(aeronave grande de categoría Transporte).
Un equipamiento que permita medir e indicar
continuamente:(1) la dosis total de radiación cósmica y (2)
la dosis acumulativa en cada vuelo. Debe ser fácilmente
visible para la tripulación de vuelo, Calibrarse por la
Autoridad competente. Los registros deben conservarse 12
meses. (Aeronaves que operen por encima de los 49.000
pies).
REQUERIMIENTOS DEL EQUIPAMIENTO DE
EMERGENCIA PARA AERONAVES DE MAS DE 19
ASIENTOS DE PASAJEROS.
Un botiquín de primeros auxilios conteniendo por lo menos
los elementos detallados y cantidades indicadas.
Un hacha de mano.
Señales luminosas visibles de notificación de “Prohibido
fumar y Ajustarse los cinturones”.
Certifico que la información arriba detallada es exacta y refleja la configuración actual de la aeronave.
Lugar
Fecha dd-mm-aa
…………….………………..
PROFESIONAL ACTUANTE / REPRESENTANTE TÉCNICO
Página 4 de 5
Elaborado según RAAC 121, AMDT N.º2 (Res 980-2010) y Resoluciones Complementarias al 7/Dic/2012
LER121-Rev01
LISTADO DE
EQUIPAMIENTO
REQUERIDO POR LA
RAAC PARTE 135
EMPRESA:
AERONAVE:
NÚMERO DE SERIE:
SECCION
135.178
135.180
135.181
135.183
135.187 (a)
MATRÍCULA:
DESCRIPCION
APLIC
INST.
OBSERVACIONES/ FORMA DE
CUMPLIMIENTO
Equipamiento de emergencia adicional especificado de
acuerdo con lo detallado (a), (b), (c), (d), (e), (f), (g), (h),
(i), (j), (k) y (l) según lo que corresponda.
SISTEMA DE ALERTA DE TRAFICO Y ALERTA DE
COLISION (ACAS / TCAS).
Un sistema anticolisión y de alerta de tráfico (TCAS)
(Aviones potenciados a turbina con una configuración de 20
a 30 asientos de pasajeros). El manual de vuelo debe
contener procedimientos de uso del equipamiento, acciones
apropiadas respecto de la operación del equipo y una
descripción apropiada de todas las fuentes de entrada que
tienen que estar operativas.
PERFORMANCE REQUERIDA.
Cumplir con todos los requisitos de performance detallados
para aeronaves cuando operan bajo IFR.
Cumplir con los requisitos detallados para aeronaves
terrestres cuando son operadas sobre el agua.
OPERACIONES DE SERVICIO DE TRANSPORTE
AÉREO SANITARIO(STAS).
Estar aprobada por la DA para realizar operaciones STAS y
poseer el equipamiento de abordo detallado desde (1) a
(13) aprobados por la autoridad competente en la materia.
Certifico que la información arriba detallada es exacta y refleja la configuración actual de la aeronave.
Lugar
Fecha dd-mm-aa
…………….………………..
PROFESIONAL ACTUANTE / REPRESENTANTE TÉCNICO
Página 5 de 5
Elaborado según RAAC 121, AMDT N.º2 (Res 980-2010) y Resoluciones Complementarias al 7/Dic/2012
LER121-Rev01
Descargar