TEORÍA GENERAL DEL
DERECHO
SESIÓN 5. LOS CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO
Deber jurídico
Los gobernados, procediendo autónomamente, están
capacitados para transformar los mandatos legales en
normas verdaderas, esto ocurre cuando les reconocen
validez y se someten voluntariamente a ellos.
Acto jurídico
Consiste en la manifestación de la voluntad con la intención de
producir consecuencias de derecho. Dichas consecuencias pueden
clasificarse en crear, transmitir, modificar, extinguir o conservar
derechos y obligaciones.
Hecho jurídico
Responsabilidad jurídica
Un individuo es responsable cuando, de acuerdo con el orden jurídico,
es susceptible de ser sancionado. En este sentido la responsabilidad
presupone un deber (del cual debe responder un individuo).
Sanción
La sanción es un mal causado
a un sujeto cuya conducta lo ha
hecho acreedor a esa reacción
por parte del Estado, quien de
manera legítima, es decir,
basándose en un sistema de
normas, provoca ese mal
Persona y capacidad
Persona
Se da el nombre de sujeto, o persona, a
todo ente capaz de tener facultades y
deberes.
Las personas jurídicas se dividen en dos
grupos: físicas y morales
Capacidad
Jurídicamente se entiende como la
aptitud legal de una persona para ser
sujeto de derechos y obligaciones. La
capacidad de goce es un atributo de la
personalidad en virtud de la cual una
persona puede ser titular de derechos y
obligaciones. La capacidad de ejercicio es
la aptitud que requieren las personas para
ejercitar por sí mismas sus derechos y
cumplir sus obligaciones. Se adquiere por
la mayoría de edad o con la
emancipación.