Memorias Primer Congreso Latinoamericano de Passiflora

Anuncio
Corporación Centro de Investigación para la Gestión Tecnológica de
Passiflora del Departamento del Huila CEPASS Huila y La Asociación
Hortofrutícola de Colombia ASOHOFRUCOL
Memorias
Primer Congreso Latinoamericano de Passiflora
Neiva, Huila, Colombia, 3, 4 y 5 de noviembre de 2010
Centro de Convenciones José Eustasio Rivera
Primer Congreso Latinoamericano de Passiflora
© Corporación Centro de Investigación para la Gestión Tecnológica de Passiflora del
Departamento del Huila
Editores:
Marisol Parra
Carlos Carranza
Julián Cárdenas
Diego Miranda
ISBN: 978-958-99666-0-0
Primera edición, 2010
Neiva, Huila, Colombia
CONTENIDO
Recursos genéticos y propagación……………………………………….…….…..1
Estudio de la diversidad genética género Passiflora L. (Passifloraceae) en Colombia
John Ocampo……………………………………………….………………..……….…2
Mejoramiento genético participativo de la granadilla (Passiflora ligularis Juss.) en
Colombia
John Ocampo y Kris Wyckhuys……………………………………………………...…3
Caracterización de la diversidad genética de materiales cultivados de Passiflora
ligularis Juss. y Passiflora edulis Sims. en Colombia
María del Pilar Márquez, Gina Solano, Jairo Moreno, Natalia Fonseca y Camilo
Castañeda……………………………………………………………………………….4
Respuestas morfogénicas adventicias de embriones zigóticos de Passiflora maliformis
var. pubescens Planch. & Linden ex Triana & Planch cultivados in vitro
Carolina Bernal, Catherine Duarte y José Pacheco……………………………………..5
Propagación de pasifloras nativas con potencial de uso en la alimentación
Gustavo Morales, Sergio Córdoba y Jaime Guzmán…………………………………...6
Estrategias para la conservación de semillas en tres especies cultivadas del género
Passiflora L. en Colombia
Paula Posada, John Ocampo, Luis Guillermo, Daniel Debouck y Xavier Scheldeman..7
Efecto del ácido giberélico y el despunte apical sobre la viabilidad y germinación de
las semillas de granadilla (Passiflora ligularis Juss.) bajo diferentes condiciones de luz
y temperatura
Julián Cárdenas, Carlos Carranza, Diego Miranda y Stanislav Magnitskiy……………8
Ecofisiología…………………………………………………………………………9
Condiciones ambientales que afectan crecimiento, desarrollo y calidad de las
pasifloráceas
Gerhard Fischer…………………………………………………………………..……10
Crecimiento y desarrollo de curuba (Passiflora tripartita var. mollissima (Kunth) L. H.
Bailey) bajo condiciones de estrés osmótico
Fanor Casierra Posada, Jaime Peña-Olmos y Edwin Tejedor…………………………23
Cálculo no destructivo del área foliar en curuba (Passiflora tripartita var. mollissima
(Kunth) L. H. Bailey) y otras especies frutícolas de clima frio y frio moderado
Fanor Casierra-Posada y Germán Peña……………………………………….……….24
Biología floral y reproductiva de gulupa (Passiflora edulis) Sims.
Catalina Ángel Coca, Marisol Amaya, Rodulfo Ospina-Torres, Guiomar Nates-Parra y
Daniel Melo……………………………………………………………………………25
Sistemas de producción…………………………………………………..……….26
Caracterización de sistemas productivos de pasifloráceas en Colombia
Diego Miranda y Carlos Carranza………………………………………………….....27
Definición de zonas agroecológicas para mejorar los sistema de producción del
maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa), granadilla (Passiflora ligularis Juss.) y
gulupa (Passiflora edulis Sims.) en Colombia
John Ocampo, Paula Posada, July Medina, Andy Jarvis y Maarten Van Zonneveld…60
Agua, nutrición mineral y agricultura de precisión…………………………………….61
Manejo de fertilización en especies cultivadas de pasifloráceas
Stanislav Magnitskiy……………………………………………………………….….62
Evaluación de fertilización integrada para maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) en
etapa de vivero
Liliana Ríos, Martha Bolaños y Diana Dorado………………………………………63
Manejo del riego y la nutrición del maracuyá amarillo (Passiflora edulis f. flavicarpa)
en sur del Valle del Cauca
Diana Dorado y Liliana Ríos………………………………………………………….64
Agricultura específica por sitio compartiendo experiencias (AESCE) aplicada a la
producción de frutales en Colombia
Daniel Jiménez……………………………………………………………………...…65
Manejo de plagas, enfermedades y arvenses………………………………….....66
Acercamientos multidisciplinarios para promover el manejo integrado de plagas en
gulupa (Passiflora edulis Sims.), granadilla (Passiflora ligularis Juss.) y maracuyá
(Passiflora edulis f. flavicarpa) en Colombia
Kris Wyckhuys………………………………………………………………….…….67
Avances en la implementación de protocolos de manejo de trips (Neohydatothrips sp.)
en maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) en el Huila
Edgar Varón, Oscar Santos, Johanna Floriano, Jordano Salamanca, Fabio Barrero y
Buenaventura Moje………………………………………………………….…….…..68
Pruebas de cuarentena de Pyrausta perelegans para el control biológico de curubas
(Subgénero Tacsonia), convertidas en malezas en Nueva Zelanda
Victoria Barney, Ángela Rojas, Mauricio Rodríguez, Sandra Mosquera y Hugo
Gourlay…………………………………………………………………………….…..69
Eficiencia de las abejas polinizadoras de los cultivos de gulupa (Passiflora edulis
Sims.) y granadilla (Passiflora ligularis Juss.) en Buenavista-Boyacá, Colombia
Rodulfo Ospina-Torres, Julián Medina, Rosemberg Ramírez, Guiomar Nates-Parra,
Marisol Amaya, Daniel Melo y Catalina Ángel Coca…………………………….…..70
Avances en el manejo integrado de enfermedades en el cultivo de maracuyá
(Passiflora edulis f. flavicarpa)
Nilton Tadeu Vilela Junqueira, Fábio Gelape Faleiro, Keize Pereira Junqueira, Lívia
Pereira Junqueira, José Ricardo Peixoto........................................................................71
Enfermedades en pasifloráceas
Liliana Hoyos-Carvajal………………………………………………………………..85
Agentes causales de la roña en gulupa (Passiflora edulis Sims.)
Ivonne Quiroga, Donald Riascos y Liliana Hoyos-Carvajal…………………………..86
Histopatología de la roña en gulupa (Passiflora edulis Sims.)
Ivonne Quiroga, Donald Riascos y Liliana Hoyos-Carvajal…………………..………87
Caracterización del agente etiológico de la enfermedad denominada “mancha de
aceite” en cultivos de gulupa (Passiflora edulis Sims.) en zonas productoras de
Colombia
Solange Benítez y Liliana Hoyos-Carvajal……………………………………………88
Escala diagramática para evaluar la severidad de la bacteriosis de la gulupa
(Passiflora edulis Sims.)
Sandra Castillo, Juan Rivera y Liliana Hoyos-Carvajal………………………………89
Manejo integrado de la bacteriosis causada por Xanthomonas axonopodis en el cultivo
de gulupa (Passiflora edulis Sims.)
Eugenio Guerrero, Luz Velandia, Natalia Sanabria y Liliana Hoyos-Carvajal……….90
Control de Xanthomonas sp. en gulupa con ácido salicílico (AS) y acibenzolar-s-metil
(ASM) bajo condiciones de invernadero
Fabián Cañón, Juan Carlos Ospina y Liliana Hoyos-Carvajal………………………...91
Sensibilidad a antibióticos y productos cúpricos de bacterias fitopatógenas asociadas a
bacteriosis en pasifloras
Lina Farfán y Liliana Hoyos-Carvajal………………………………………………92
Hospederos alternos de bacterias fitopatógenas asociadas a bacteriosis de la gulupa
(Passiflora edulis Sims.)
Lina Farfán, Sandra Castillo Y Liliana Hoyos-Carvajal………………………………93
Secadera: agentes causales y sintomatología asociada en gulupa (Passiflora edulis
Sims.)
Emiro Ortiz y Liliana Hoyos-Carvajal…………………………………………….......94
Detección e identificación de virus en cultivos de gulupa (Passiflora edulis Sims.)
Viviana Camelo y Oscar Oliveros…………………………………………………….95
Método para la determinación de arvenses predominantes en cultivos de curuba
(Passiflora tripartita var. Mollissima) en Boyacá
Nelson Muñoz y Yaneth Amezquita………………………………………………..…96
Poscosecha…………………………………………………………………………97
Desarrollo tecnológico para uso de las pasifloras silvestres como alimentos funcionales
y medicinales
Ana María Costa………………………………………………………………………98
Poscosecha, procesamiento y análisis nutracéutico de gulupa (Passiflora edulis Sims.)
y curuba (Passiflora tripartita var. mollissima)
María Rodríguez y Carolina García…………………………………………….……107
Estudio fisiológico de la poscosecha de granadilla (Passiflora liguraris Juss.) bajo dos
condiciones de almacenamiento
Miguel Mogollón, Alfonso Parra, José Hernández y John Acuña……………...……108
Caracterización bioquímica, curvas de crecimiento y poscosecha del fruto de gulupa
(Passiflora edulis Sims.) en Granada, Cundinamarca
Marisol Cruz-Aguilar, Laura Flórez-Gutiérrez, Laura Pérez-Martínez y Luz Marina
Melgarejo……………………………………………………………………….....…109
Caracterización de frutos de granadilla (Passiflora ligularis Juss.), maracuyá
(Passiflora edulis f. flavicarpa) y cholupa (Passiflora maliformis L.)
Angélica Sandoval, Freddy Forero, Yessica Zapata y Marisol Parra……………..…110
Aislamiento y caracterización de microorganismos a partir de frutos de gulupa
(Passiflora edulis Sims.) bajo empaques de Xtend®
Sandra Campos-Alba, Luz Marina Melgarejo, Jimena Sánchez y Cesar Sierra……..111
Diseño del sistema de gestión de calidad para productores de gulupa (Passiflora edulis
Sims.) en Boyacá
Jorge Fonseca, José Cleves y Nelson Muñoz…………………………………..……112
Identificación, valoración y uso potencial de las pasifloras del Huila
Luz Marina Carvajal de Pabón, Sandra Turbay, Lizeth Álvarez, Adalberto Rodríguez,
Maritza Alvarez, Sara Restrepo, Karla Bonilla y Marisol Parra………………..……113
Caracterización de extractos a partir de hojas y flores de maracuyá (Passiflora edulis
f. flavicarpa), granadilla (Passiflora ligularis Juss.) y cholupa (Passiflora maliformis L.)
del departamento del Huila
Angélica Sandoval, Freddy Forero, Sergio Cabrera, Juan Rivera y Marisol Parra….114
Experiencias de implementación de BPA en el SENA
Jesús Pedraza…………………………………………………………………………115
Recursos genéticos
y propagación
1
Estudio de la diversidad genética del género Passiflora L. (Passifloraceae)
en Colombia
Study of the genetic diversity of genus Passiflora L. (Passifloraceae) in
Colombia
John Ocampo1
Colombia cuenta con una megadiversidad incalculable y la familia Passifloraceae ocupa un
rol muy importante por su gran número de especies, su distribución en todos los hábitats y
la interacción con otros organismos. El género Passiflora es económica y numéricamente el
más importante de la familia con 165 especies, dentro de las cuales se reportan 80 especies
con fruto comestible. Durante los últimos 10 años en Colombia se han desarrollado varios
proyectos investigación en este género con el objetivo de conocer y determinar la
biogeografía, la diversidad genética y los recursos genéticos como estrategia de
conservación y promoción. Un primer estudio mostro que Colombia posee la mayor
diversidad de especies (165) tanto en forma cultivadas como silvestre concentradas
principalmente en le región andina. Sin embargo, el 70% de esta riqueza presenta algún
grado de amenaza y fuera de las áreas protegidas colombianas. Un total de 42 especies son
reportadas con fruto comestible y nueve de ellas comercializadas en mercados nacionales e
internacionales, tales como: el maracuyá, la granadilla, la gulupa, la curuba India, la curuba
de Castilla, la badea, la cholupa, la granadilla de Quijos y el maracua. Los estudios con
marcadores morfológicos, bioquímicos y moleculares (AFLP, CAPS y microsatélites) ha
mostrado una fuerte variabilidad inter e intraespecífica, estableciendo los acervos genéticos
entre las especies cultivadas y las silvestres. El conjunto de estos resultados han sido la base
de un programa de mejoramiento genético enfocado en las principales especies de
importancia económica (maracuyá, granadilla y gulupa), permitiendo la selección e
hibridación entre las “accesiones elite”.
Palabras clave:
fitomejoramiento.
Riqueza
de
especies,
pasiflora,
conservación,
caracterización,
Keywords: Species richness, passion fruit, conservation, characterization, plant breeding.
1
Ph.D. Docente investigador, Centro internacional de Agricultura Tropical - CIAT, Universidad Nacional de
Colombia, sede Palmira. [email protected].
2
Mejoramiento genético participativo de la granadilla (Passiflora ligularis
Juss.) en Colombia
Participatory breeding approaches in sweet granadilla (Passiflora ligularis
Juss.) in Colombia
John Ocampo1 y Kris Wyckhuys2
Colombia es el principal productor a nivel mundial de granadilla con cerca de 4.600 has y
una producción de 53.000 t (año 2008). A pesar de este potencial, los cultivos se ven
afectados por graves problemas fitosanitarios, degeneración genética y la ausencia de
programas de fitomejoramiento, que han permitido una reducción del ciclo del cultivo y del
rendimiento. El objetivo de esta investigación es el mejoramiento genético del cultivo de la
granadilla a través de la selección participativa de “accesiones elite” en las principales
zonas productoras del país. Las colectas fueron realizadas en 11 departamentos productores
de granadilla, y basados en productividad y sanidad, se seleccionaron cinco frutos al azar
(calidad extra) de las plantas “elite” por cada accesión. Los frutos fueron sometidos a
análisis fisicoquímico con 12 variables cuantitativas (peso, dimensiones, peso cascara, peso
semilla, índice semilla, %pulpa, %jugo y SST ó ºBrix). Un total de 48 accesiones elite
fueron colectadas y registradas en 36 municipios e identificando tres centros principales de
dispersión de semillas, en Urrao (Antioquía), Genova (Quindío) y Palestina (Huila). Los
resultados mostraron un porcentaje de variabilidad (CV) promedio total de 12,1%,
destacándose el porcentaje de jugo (25,6%) y el peso promedio de cáscara (14,6%).
Respecto a los parámetros de calidad como ºBrix (10-17), %pulpa+semilla (40-61) y
diámetro del fruto (59-81mm) se identificaron accesiones elite. La carencia de variabilidad
pomológica sugiere una evaluación morfo-agronómica y molecular que facilite diferenciar
o relacionar accesiones evaluadas bajo un mismo ambiente (genotipo x ambiente). En
conclusión, estos resultados permitirán realizar una selección asistida de “plantas elite”, y
desarrollar procesos de hibridación entre ellas, que permita entregar semilla mejorada a los
productores de granadilla.
Palabras clave: Passiflora L., fitomejoramiento, fruta, caracterización.
Keywords: Passiflora L.,, plant breeding, fruit, characterization.
1
Ph.D. Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT y Centro de Bio-sistemas, Universidad de
Bogotá Jorge Tadeo Lozano. [email protected].
2
Ph.D. Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT y Centro de Bio-sistemas, Universidad de
Bogotá Jorge Tadeo Lozano. [email protected].
3
Caracterización de la diversidad genética de materiales cultivados de
Passiflora ligularis Juss. y Passiflora edulis Sims. en Colombia
Genetic diversity characterization of cultivated materials of Passiflora ligularis
Juss. and Passiflora edulis Sims. in Colombia
María del Pilar Márquez 1, Gina Solano 2, Jairo Moreno 3, Natalia Fonseca 4 y Camilo
Castañeda5
La granadilla (Passiflora ligularis Juss.) y la gulupa (Passiflora edulis Sims.) son especies
tropicales cultivadas en Colombia, con alto potencial para el mercado de las frutas. El
conocimiento de la estructura genética de especies vegetales promisorias es de alta
importancia para el desarrollo de estrategias de conservación efectivas. En este trabajo se
determinó el nivel de la diversidad genética y se establecieron diferencias genéticas entre
los materiales cultivados de P. ligularis y P. edulis en las zonas productoras de Colombia, a
través de marcadores moleculares AFLP (Amplified Fragment Length Polymorphism).
Hojas jóvenes y en buen estado fitosanitario fueron colectadas de plantas cultivadas en los
departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Huila y Valle del Cauca, a partir de las cuales se
realizaron las extracciones de ADN con el protocolo de Mc Couch modificado por Solano.
Para el análisis de la diversidad genética fueron usados marcadores AFLP, a partir de los
cuales se obtuvieron las distancias genéticas entre los materiales evaluados, con el índice de
Dice. El resultado del análisis realizado sugiere una homogeneidad genética entre los
materiales de granadilla, debida posiblemente a la presión que ha sido ejercida por parte de
los agricultores. En el caso de gulupa se observa una base genética más amplia,
probablemente producto del método de propagación, de su procedencia diversa y el poco
tiempo de establecimiento de los cultivos en Colombia.
Palabras clave: Marcadores moleculares, AFLP
Keywords: Molecular markers, AFLP.
1
Bióloga M.Sc Profesora Pontificia Universidad Javeriana. [email protected].
Bióloga, M.Sc Pontificia Universidad Javeriana. [email protected].
3
Biólogo, Pontificia Universidad Javeriana. [email protected].
4
Bióloga, Pontificia Universidad Javeriana. [email protected].
5
Biólogo Pontificia Universidad Javeriana. [email protected].
2
4
Respuestas morfogénicas adventicias de embriones zigóticos de Passiflora
maliformis var. pubescens Planch. & Linden ex Triana & Planch.
cultivados in vitro
Adventitious morphogenic responses from zigotic embryos of Passiflora
maliformis var. pubescens Planch. & Linden ex Triana & Planch. cultivated in
vitro
Carolina Bernal1, Catherine Duarte1 y José Pacheco2
En esta investigación se evaluó la expresión in vitro de capacidades morfogénicas
adventicias de embriones zigóticos de P. maliformis inducida con BA, Kinetina y 2,4-D. P.
maliformis es una especie silvestre, promisoria para consumo como fruta fresca y
potencialmente utilizable como portainjerto de otras pasifloras debido a su resistencia a
Fusarium; poco estudiada, el único reporte está relacionado con regeneración in vitro de
brotes a partir de cotiledones, hipocótilos y hojas. En los ensayos realizados los embriones
zigóticos se obtuvieron de semillas de frutos de plantas silvestres localizadas en Chiscas
(Boyacá) a 1.900 msnm, y trasladados al laboratorio BIOPLASMA-UPTC (Tunja). Las
semillas escarificadas manualmente se esterilizaron con etanol y NaOCl. En cámara de
flujo los embriones se aislaron y cultivaron en 12 medios de inducción compuestos por
sales minerales MS, vitaminas B5, 100 g L-1 de myo-inositol, 30g L-1 de sacarosa, 2,8g L-1
de Gelrite y pH 5,7, suplementados con 2,4-D y Kinetina o BA. Los cultivos se incubaron
30 días en oscuridad a 24±2⁰C; los 12 tratamientos se repitieron tres veces; cada repetición
se transfirió a un medio de expresión diferente, y se incubó a la misma temperatura y
fotoperiodo de 16 horas. En la mayoría de explantes de los diferentes tratamientos se
observaron procesos embriogénicos y organogénicos vía directa e indirecta; la producción
más abundante de yemas y embriones se cuantificó en los tratamientos de inducción con 1
ó 3 m g L-1 de 2,4-D más 1mg L-1 de BA y que fueron transferidos a medio de expresión sin
reguladores de crecimiento más carbón activado.
Palabras clave: Organogénesis, embriogénesis no zigótica, carbón activado.
Keywords: Organogenesis, nonzygotic embryogenesis, activated charcoal.
1
Estudiante Escuela de Biología, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC.
[email protected], [email protected].
2
Profesor titular Escuela de Biología, Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC.
[email protected].
5
Propagación de pasifloras nativas con potencial de uso en la alimentación
Propagation of native passion fruits with potential use in food
Gustavo Morales1, Sergio Córdoba2 y Jaime Guzmán3
El Jardín Botánico José Celestino Mutis, ha adelantado investigación básica y aplicada en
varias especies del género Passiflora; parte de los resultados que se han obtenido son los
protocolos de propagación tradicional e in-vitro de algunas especies de interés para la
alimentación. Entre las especies estudiadas se tienen; P. cumbalensis, P. mixta, P.
tarminiana, P. pinnatistipula, P. popenovii, P. manicata, P. edulis fo. edulis, P.
antioquensis y P. cremastantha. Estas especies además de los altos contenidos de azúcar
tienen un buen aporte de oligoelementos, esto hace que sus frutos tengan un buen potencial
para la industria de alimentos procesados. Para la construcción de los protocolos de
propagación se determinan aspectos morfológicos de los frutos, también se establece la
forma de beneficio de las semillas y se evalúan diferentes mezclas de sustratos (turba, arena
de río, cascarilla de arroz y tierra), la principal variable dependiente en los ensayos es la
germinación acumulada; el trabajo in vitro se hizo bajo las siguientes condiciones: 1.500 a
5.000 lux, fotoperíodo natural, temperatura entre 19 y 27°C y HR entre 60 y 80%. Las
semillas se extraen por fermentación a excepción de P. popenovii, para todas las especies se
tienen resultados aceptables y buenos de germinación, empleando como sustrato una
mezcla de tierra y cascarilla de arroz (3:1). P. manicata y P. pinnatistipula germinan a los
21 días, alcanzando un 80% de germinación luego de 6 semanas, P. popenovii germina a
los 30 días, alcanzando un 80 % a las 10 semanas, P. mixta germina a los 34 días,
alcanzando un 20% a las 10 semanas, P. tarminiana germina a los 35 días, alcanzando un
40% a las 10 semanas, P. cumbalensis germina a los 42 días, alcanzando un 60% a las 9
semanas y P. cremastantha germina a los 16 días, alcanzando un 60% a las 11 semanas.
Para la propagación in vitro los explantes se desinfectaron con NaOCL (0,5 a 7%), alcohol
etílico (70 a 90%) y ácido hipocloroso (0,5 a 2,0%). El medio Murashige & Skoog (MS)
fue el más empleado en el establecimiento, propagación y enraizamiento de las diferentes
especies. En la etapa de endurecimiento para P. cumbalensis se destaca la adaptación de las
plántulas en la combinación de los sustratos tierra, cascarilla y turba (4:1:5); mientras que
P. tarminiana presenta una mejor adaptación en turba, perlita y vermiculita (1:1:1).
Palabras clave: Uso sostenible, germinación, propagación in vitro.
Keywords: Sustainable use, germination, in vitro propagation.
1
Biólogo. Investigador del Jardín Botánico José Celestino Mutis en el proyecto Conservación Ex – Situ.
[email protected].
2
Ingeniero en Agroecología. Investigador del Jardín Botánico José Celestino Mutis en el proyecto Uso
Sostenible. [email protected].
3
Ingeniero en producción Biotecnológica. Investigador del Jardín Botánico José Celestino Mutis en el
proyecto Uso Sostenible. [email protected].
6
Estrategias para la conservación de semillas en tres especies cultivadas
del género Passiflora L. en Colombia
Conservation strategies of seeds in three cultivated species of genus Passiflora
L. in Colombia
Paula Posada1, John Ocampo2, Luis Guillermo3, Daniel Debouck4 y Xavier
Scheldeman5
El maracuyá (P. edulis f. flavicarpa), la granadilla (P. ligularis) y la gulupa (P. edulis f.
edulis) son las especies de mayor importancia económica del género Passiflora L. y
distribuidas principalmente en el Neotrópico. Sin embargo, es poco lo que se conoce sobre
el comportamiento de sus semillas, que permita a los agricultores tomar decisiones para su
manejo y conservación de los mejores genotipos. El objetivo de este estudio es desarrollar
protocolos y estrategias para la conservación de sus semillas, mediante la evaluación de los
procesos germinativos. Un primer ensayo, determina que el papel de germinación no es
adecuado para las semillas de granadilla y gulupa. Por otro lado, cuando se empleó un
sustrato de arena los porcentajes de germinación fueron de 87, 85 y 75% en las tres
especies, para un periodo de 30 días y con una humedad inicial de 24, 35 y 23%,
respectivamente. Un segundo ensayo, establece que los métodos artesanales de secado en
sal, arroz, silica gel y al medio ambiente durante 16 días no afectan la germinación y
además no alcanzan los porcentajes de humedad necesarios para la conservación (10-12%).
En contraste, cuando se sometieron a secado en cámaras de flujo continuo (aire ambiente)
la humedad disminuyo al rango óptimo en 24 horas para el maracuyá y la gulupa, y 72
horas para la granadilla. Un último ensayo, mostro que semillas almacenadas durante dos
años en bolsas de papel a 9% de humedad y en condiciones ambientales afecta la velocidad
de germinación de 4 a 6 días de retraso y el vigor de las plántulas. En conclusión, la
germinación de las semillas en estas especies no se afecta a corto plazo (≤ 30 días) y el
mejor método de secado es el flujo de aire ambiente.
Palabras clave: Pasiflora, germinación, almacenamiento de semillas, vigor.
Keywords: Passionfruits, germination, seed storage, vigor.
1
cM.Sc., Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, Centro de Bio-sistemas/Universidad de Bogotá
Jorge Tadeo Lozano y Bioversity International. [email protected].
2
Universidad Nacional de Colombia sede Palmira, Centro de Bio-sistemas/Universidad de Bogotá Jorge
Tadeo Lozano, Universidad Nacional de Colombia y Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT.
[email protected].
3
Investigador, Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT. [email protected].
4
Investigador, Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT. [email protected].
5
Investigador, Bioversity International. [email protected].
7
Efecto del ácido giberélico y el despunte apical sobre la viabilidad y
germinación de las semillas de granadilla (Passiflora ligularis Juss.) bajo
diferentes condiciones de luz y temperatura
Effect of gibberellic acid and apical point removing on viability and
germination of sweet granadilla (Passiflora ligularis Juss) seeds under different
conditions of light and temperature
Julián Cárdenas1, Carlos Carranza1, Diego Miranda2 y Stanislav Magnitskiy2
Los estudios sobre fisiología de la germinación de granadilla son muy escasos a pesar de la
importancia que representa este cultivo en la fruticultura colombiana, por este motivo, se
desconocen varios factores relacionados con este tema. En la presente investigación se buscó
determinar el efecto de cuatro concentraciones de ácido giberélico (AG3) y el despunte apical de la
semilla sobre la germinación y la viabilidad de semillas de dos ecotipos de P. ligularis, procedentes
de cultivos comerciales de Palestina (Huila, Colombia), bajo diferentes condiciones de temperatura
y luz. Se tomaron 100 semillas por unidad experimental con cuatro repeticiones por tratamiento. La
prueba se realizó en cámaras de crecimiento vegetal en cajas de Petri plásticas sobre papel filtro y
cada tres días se registraron las semillas germinadas durante un mes. Los tratamientos se
distribuyeron completamente al azar en un arreglo factorial de 5x2x2x6, donde se evaluaron 5
temperaturas (15, 20, 25, 25/15 y 30/20ºC), 2 ecotipos (PrJ1 y PrJ2), 2 condiciones de luz
(oscuridad total ó luz blanca por 12h cada día) y 6 tratamientos de las semillas (testigo, despunte
apical, AG3 a 50, 100, 200 y 400 mg L-1). Se midió el porcentaje de germinación (PG), el porcentaje
de semillas viables no germinadas, el tiempo (TMG) y la velocidad media de germinación (VMG).
Al final se compararon las medias de los tratamientos en cada temperatura y la media de cada factor
mediante la prueba de Tukey. Se encontró que a 30/20ºC (12h/12h) se obtienen los mayores valores
en todas las variables y aunque la condición de luz no presentó diferencias, las tendencias muestran
mejores resultados en oscuridad, principalmente en las semillas de PrJ2. PrJ1 mostró
significativamente mayor cantidad de semillas viables que PrJ2. El tratamiento de despunte apical
mostró altos PG en todas las condiciones, sin embargo presenta los más bajos valores de viabilidad,
lo cual demuestra el efecto adverso de esta práctica sobre los órganos de la semilla de granadilla. El
mayor PG (76,5%) se dio en semillas de PrJ2 a 30/20ºC, en oscuridad total con 100 mg L -1 de AG3,
en general todos los tratamientos de semillas bajo esas condiciones ambientales, incluyendo el
testigo, mostraron altos PG (mayores al 49,5%) comparados con otras condiciones de germinación.
Palabras clave: Tiempo medio de germinación, velocidad media de germinación, temperaturas
alternas.
Keywords: Mean germination time, mean germination velocity, alternate temperatures.
1
Ingeniero agrónomo, cM.Sc. Fisiología de cultivos, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de
Colombia, sede Bogotá. [email protected], [email protected].
2
Profesor asociado, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. [email protected],
[email protected].
8
Ecofisiología
9
Condiciones ambientales que afectan crecimiento, desarrollo y calidad de
las pasifloráceas
Environmental conditions that affect growth, development and quality of the
pasifloráceas
Gerhard Fischer1
Resumen
En la ecofisiología de las pasifloráceas existen pocos resultados debido a la falta de
investigación estructurada en esta materia y su amplia adaptación, según especie y
variedad, a latitudes entre 0 y 35º. Las plantas de pasifloras resisten solamente heladas de
poca duración, mientras para un cultivo comercial temperaturas promedios en los siguientes
rangos son recomendados: 24- 28ºC para el maracuyá, 16-24ºC para granadilla, 15-20ºC
para la gulupa y 13-16ºC para la curuba. Una radiación solar directa aumenta el potencial
de rendimiento, la coloración y los sólidos solubles del fruto, sin embargo, puede causar el
“golpe de sol”. Para granadilla se recomiendan 8 horas brillo solar por día. Las altitudes
recomendadas deben corresponder con la temperatura requerida para su crecimiento, para
Colombia son: 0-1.300 msnm en maracuyá, 1.400-2.200 msnm en gulupa, 1.500-2.200
msnm en granadilla y 1.800-3.200 msnm en curuba. Por el crecimiento indeterminado de
estas especies, la precipitación debe estar entre 1.500 y 2.500 mm anuales y debe estar bien
distribuida, exigiendo el valor del límite superior del rango en zonas más bajas. Durante la
floración, la lluvia debe ser mínima, dado que el polen humedecido se revienta y pierde su
funcionalidad. Un estrés hídrico afecta negativamente la iniciación floral, mientras la
humedad relativa del 80% favorece la viabilidad del polen, la receptividad de los pistilos
para la polinización y la fecundación. El viento debe ser poco porque deseca
prematuramente el estigma. Suelos sueltos (francos a franco-arenosos), profundos y ricos
en materia orgánica, bien drenados y con pH, entre 5,5 y 7,5 son preferidos.
Palabras clave: Heladas, temperatura, luz, altitud, precipitación, viento, suelos francos.
Keywords: Freezes, temperature, light, altitude, precipitation, wind, francs soils.
1
Ing. Hort., Ph.D. Profesor Asociado, Director Escuela de Posgrados, Facultad de Agronomía, Universidad
Nacional de Colombia, Bogotá. [email protected]
10
Introducción
El aspecto más difícil de discutir es el clima debido a su integración de diferentes factores
que cambian continuamente durante el ciclo de crecimiento de un cultivo, no solamente por
la variación del factor en estudio sino también la relación entre todos los factores
climáticos. Todos los aspectos del crecimiento y desarrollo de las plantas son influenciados
directa o indirectamente por las variables ambientales.
El rendimiento en términos de calidad y cantidad es sustancialmente determinado por las
condiciones ambientales de la localidad donde se cultivan y de las prácticas de manejo del
cultivo. Las condiciones climáticas influyen sobre el tamaño de la planta, su fenología y la
duración del tiempo de desarrollo y maduración de los frutos; también en especial en
condiciones tropicales sobre las épocas de cosecha.
Uno de los factores limitantes más serios para el desarrollo de renglones promisorios en los
mercados de países productores es la carencia de conocimiento en el área de la
ecofisiología, debido a la falta de investigación estructurada en esta materia.
El medio ambiente tiene un efecto marcado en la expresión del genotipo y por ello, la
provisión de un ambiente que ofrezca un mínimo de estrés es una condición indispensable
para lograr altos rendimientos y mejor calidad de fruto (Fischer et al., 2009).
Las frutas de la pasión se originaron en los bordes de los bosques húmedos de los valles
bajos tropicales, donde las temperaturas medias se encuentran entre 20 y 30ºC, con alta
humedad relativa y precipitaciones igualmente altas, bien distribuidas (Winks et al., 1988).
En la actualidad, las pasifloráceas comerciales están distribuidas en los trópicos a diferentes
altitudes, y en zonas subtropicales con temperaturas calientes o frescas, dependiendo de las
exigencias de cada especie (Menzel y Simpson, 1994).
Las pasifloráceas comestibles crecen dentro de un rango climático en las regiones tropicales
cálidas y frías, es decir entre latitud 0 hasta 35º, siendo posible su cultivo en los trópicos
ecuatoriales entre el nivel del mar hasta 3.200 msnm. Las variaciones en las condiciones
climáticas, en muchos casos, son responsables de la respuesta en la producción de
pasifloráceas en diferentes localidades y épocas del año (Menzel y Simpson, 1994). Los
mismos autores afirman que varios investigadores han demostrado que la producción de las
pasifloráceas está confinada a ciertas épocas del año, con cambios en la fructificación
debidos a variaciones en la temperatura, el fotoperiodo, la irradiancia o la precipitación,
siendo en muchos estudios, estos factores correlacionados entre si. Todas las pasifloráceas
requieren de una humedad moderada, pero difieren en su tolerancia a las temperaturas
frescas (National Research Concil, 1989) y tienen en común que solamente pueden
cultivarse comercialmente en sitios libres de heladas (Lüdders, 2003).
11
Temperatura
En zonas con veranos calientes, la duración de la vida útil del cultivo de las pasifloráceas se
disminuye. La temperatura afecta de manera indirecta el comportamiento de los agentes
polinizadores. Temperaturas entre 20-25°C fomentan el vuelo de las abejas aumentando el
número de flores polinizadas, aspecto de vital importancia en las pasifloráceas (Fischer et
al., 2009). Adicionalmente, se ha reportado una alta sensibilidad de las plantas a las heladas
con daños severos cuando la temperatura se reduce hasta -2ºC. Por tanto, en regiones frías,
se recomienda la siembra en laderas, con plantaciones espaciadas para una buena
circulación del viento (Morley-Bunker, 1999).
La granadilla se comporta muy bien a temperaturas que oscilan entre 14 y 24ºC con un
óptimo entre 16 y 18ºC; las temperaturas inferiores al óptimo conllevan una mayor
duración de la planta pero con crecimiento lento y baja producción (Castro, 2001). En
cultivos de granadilla, temperaturas mayores a 20°C ocasionan un mayor estrés hídrico y
acortan la duración del ciclo de vida del cultivo (Castro, 2001), mientras las temperaturas
inferiores a 18°C ofrecen condiciones para una mayor durabilidad de la planta, pero con
crecimiento lento y baja producción. Temperaturas menores a 10-12°C disminuyen la
fecundación e incrementan el aborto de flores, que puede alcanzar un 90 a 95% y además,
ocasionan cuarteamiento de los frutos jóvenes (Rivera et al., 2008).
El desorden fisiológico del cuarteamiento del fruto desarrollado de la granadilla se
relaciona mucho con las oscilaciones de temperatura demasiado fuertes entre el día y la
noche (Castro, 2001; Rivera et al., 2008). También Bernal (1994) supone que el rajado de
la granadilla, aparentemente, es causado por cambios bruscos de temperatura cuando
suceden lluvias repentinas en días soleados, o probablemente se debe a algún síntoma de
deficiencia. Fischer (2005a) reporta una mayor incidencia de esta adversidad por carencia
de calcio, boro y potasio en la nutrición de la planta.
Para las condiciones de Colombia, Jiménez et al. (2008) reportan que las temperaturas
óptimas para el cultivo de la gulupa están en el rango de 15 a 20°C. Sin embargo, estas
plantas maduras pueden tolerar una helada ligera, pero sufren daños con temperaturas de 1
a 2ºC bajo cero (Nakasone y Paull, 1998).
En este cultivo, temperaturas bajas, alrededor de 15°C en el día y 10°C en la noche reducen
el crecimiento vegetativo y por ende la producción, pero las temperaturas altas cercanas a
30°C en el día y 25°C en la noche, pueden disminuir la producción de flores (Nakasone y
Paull, 1998). Menzel y Simpson (1994) encontraron que la fotosíntesis en hojas
individuales de gulupa es óptima cuando la temperatura del aire oscila entre 22 y 33ºC. En
Viamão, Brasil (30ºS) una temperatura mínima de 14 a 22ºC y una máxima entre 21 y 30ºC
fueron importantes para garantizar un cuajamiento adecuado de la gulupa (Manica et al.,
1985).
12
Ishihata et al. (1989) observaron en Japón que el desarrollo de la yema floral de gulupa fue
inhibido en épocas veraniegas cuando la temperatura media superaba los 25ºC, por lo cual
concluyeron que el rango óptimo de temperatura para la floración estaba entre 13 y 25ºC.
En pasifloráceas, en general, la temperatura afecta la polinización. En gulupa, Ishihata et al.
(1989) observaron que el rango entre 25 y 30ºC fue óptimo para la polinización. En
Australia, Menzel y Simpson (1994) reportaron un bajo cuajamiento de frutos en días
cálidos y secos con temperaturas máximas que sobrepasaban los 36ºC.
Varios estudios se refieren a la temperatura del suelo para el cultivo de la gulupa o sus
híbridos. Menzel y Simpson (1994) concluyen que temperaturas bajas del suelo afectan la
floración y rangos entre 20 y 30ºC la favorecen. Simon y Karnatz (1983) constataron que
una temperatura elevada del suelo, entre 23 y 28ºC, puede llegar a compensar una menor
floración.
El crecimiento óptimo del maracuyá ocurre entre 24 y 28ºC; este cultivo puede crecer y
desarrollarse en climas cálidos, tropicales y subtropicales. En climas templados su
crecimiento es normal pero se retarda el inicio de la producción. En regiones con
temperaturas promedio por encima de este rango, el crecimiento vegetativo de la planta es
acelerado, pero disminuye su producción debido a que altas temperaturas deshidratan el
líquido estigmático, imposibilitando la fecundación de las flores (Chacón, 1995).
Para curuba, Campos (2001) recomienda una temperatura promedio de desarrollo entre los
13 y 16ºC, siendo las temperaturas más bajas perjudiciales por la presencia de heladas. Por
otra parte, el National Research Council (1989) menciona líneas de Passiflora mollissima
que pueden aguantar temperaturas de -5ºC por poco tiempo.
Luz
Dentro de todos los factores ambientales, la radiación solar debe considerarse el factor
principal debido a su papel clave como fuente de energía, determinante de la producción de
materia seca y del rendimiento del frutal. La planta puede percibir el efecto de la luz a
través de los tres factores: la cantidad de luz (intensidad lumínica), la calidad de la luz
(longitud de ondas) y las horas luz por día (fotoperiodo).
La luminosidad influye sobre el desarrollo de las pasifloráceas, principalmente por la
superficie del dosel expuesta, interviene en procesos como la diferenciación de primordios
florales, la floración y la coloración del fruto, por la formación de azúcares y pigmentos,
dado que es indispensable para la síntesis de antocianinas (Rivera et al., 2008).
De acuerdo con Didier (2001) la suficiente intensidad solar normalmente no es un problema
en países tropicales, siempre y cuando, la longitud del día sea suficiente para estas especies
que necesitan entre 10 y 11 horas luz por día, mientras la formación de flores se inhibe con
menos de 8 horas luz por día.
13
Las pasifloráceas son susceptibles a cambios en la radiación solar (Fischer et al., 2009). El
potencial del rendimiento disminuye en la medida que la irradiancia (radiación solar por
área y tiempo) se encuentra por debajo de la plena radiación, incluso durante periodos
cortos como una semana o un mes. Este fenómeno tratan de explicarlo Menzel y Simpson
(1994) mediante la interacción entre la temperatura y la radiación, que afecta drásticamente
la floración, en el caso de presentarse altas temperaturas durante épocas de baja radiación.
Los golpes de sol son quemaduras en los frutos por exposición directa a los rayos solares y
se ven favorecidos por podas severas que exponen los frutos a la radiación solar directa. Se
manifiestan como manchas de color marrón oscuro, ubicadas en la parte expuesta, que a su
vez se constituyen en fuentes de entrada a patógenos al fruto. Se controlan preventivamente
evitando podas severas cuando los frutos estén próximos a la cosecha; adicionalmente
deben removerse los frutos afectados para reducir fuentes de inóculo dentro del cultivo.
La granadilla requiere buenas condiciones de luminosidad por lo cual Castro (2001)
recomienda un promedio de 8 horas de brillo solar por día; así, en zonas con alta nubosidad,
los frutos toman una coloración parda
En gulupa, los cambios en la radiación solar influyen sobre la productividad, y los días
nublados reducen el crecimiento, el número de botones florales y la apertura de las flores
(Fischer et al., 2009). El incremento en la densidad de plantas que conlleva a un
sombreamiento entre las ramas, probablemente, también reduce el rendimiento de plantas
individuales, sin embargo la producción por hectárea puede incrementarse hasta un cierto
nivel (Menzel y Simpson, 1994).
Se supone que el cultivo del maracuyá reacciona fotoperiódicamente, porque en días cortos
de 8 horas no se produjeron flores (Menzel y Simpson, 1994). Menzel y Simpson (1994)
atribuyen estos resultados a una falta de inducción floral debido a una insuficiente radiación
solar o temperatura.
Altitud
De las alteraciones climatológicas en la altitud, la temperatura es la que afecta en mayor
grado la tasa de crecimiento de las plantas; esto significa, que plantas que crecen
óptimamente en un nivel cercano al mar lo harán más lentamente en regiones más elevadas.
Con el incremento de la altitud, se presenta una disminución de la temperatura (unos 0,6°C
por 100 m de elevación), de la presión parcial de gases (CO2, O2, N2 y H2O) y de la lluvia
(a partir de 1.300-1.500 msnm), mientras que hay un aumento en la radiación (ultravioleta,
visible e infrarroja) y el viento (Fischer, 2000a, b).
Bernal (1994) reporta que la granadilla prospera bien en clima frío moderado con altitudes
entre 1.600 y 2.200 msnm, con un óptimo de 1.800 msnm, mientras las altitudes menores a
1.500 msnm reducen la viabilidad del polen. En sitios inferiores a 1.700 msnm, es mayor la
14
incidencia de los insectos plaga, se disminuye el tamaño de los frutos, obteniéndose un
porcentaje superior a 50% de frutas de segunda calidad, lo que reduce significativamente la
rentabilidad del cultivo.
A altitudes superiores a 2.500 m, Castro (2001) observó frutos de granadilla más grandes y
el ciclo de producción más largo, también existe una mayor incidencia de enfermedades
fungosas causadas por patógenos como Nectría y Botrytis. También es para tener en cuenta
que a esta altitud también se disminuye la población de agentes polinizadores naturales
(Castro, 2001). El National Research Council (1989) reporta que la granadilla se cultiva en
Eduador entre 2.200 y 2.700 msnm, sin embargo, en Bolivia y Colombia a partir de 800
msnm.
La producción óptima de gulupa se ubica entre 1.400 y 2.200 msnm; mientras la
producción en altitudes mayores inicia a los 12 a 18 meses y el tamaño de la fruta se reduce
(Jiménez et al., 2009). De otra parte, en altitudes de 1.200 a 1.500 msnm la vida útil del
cultivo es de 8 años, mientras que a 800 msnm las plantaciones son económicamente
viables sólo durante 3 a 4 años (Nakasone y Paull, 1998).
El maracuyá está calificado como la pasiflorácea “más tropical en su requerimiento”, en
Colombia se cultiva comercialmente desde el nivel del mar hasta los 1.300 msnm. Chacón
(1995) resalta el buen comportamiento del cultivo en la zona marginal de la franja cafetera,
o sea, por debajo de los 1.350 msnm en los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda
La curuba se adapta bien en zonas tropicales y subtropicales; en el caso de Colombia se
produce comercialmente en altitudes que fluctúan entre 1.800 y 3.200 msnm (Campos,
2001), mientras Angulo y Fischer (1999) limitan la zona de buen crecimiento entre 2.000 y
3.000 msnm para esta especie.
Agua
El suministro adecuado de agua, es fundamental para el buen desarrollo de los frutales,
especialmente después de la plantación y durante la época de floración, por tanto, el
cuajamiento y el llenado del fruto presentan limitaciones en plantaciones instaladas en
zonas sin riego, con altos niveles de evapotranspiración, y en climas fríos, por la
disminución de la precipitación con la altitud (Fischer, 2005b). En los procesos de
crecimiento de la planta la influencia del agua es grande siendo el componente principal de
casi todas las células (siendo el elemento esencial del protoplasma con 80 a 90% del peso
fresco), mantiene la turgencia, además es sustrato de reacción para todos los procesos
bioquímicos. Una deshidratación severa daña los cloroplastos suspendiendo la fotosíntesis.
En todas las pasifloráceas, donde se presenta floración y fructificación durante todo el año,
la precipitación debe estar distribuida en todos los meses del año y se convierte en un factor
crítico en aquellos sitios donde no hay facilidad para el suministro de riego adicional.
15
Cuando falta el agua en alguna de las fases críticas, como en la brotación de yemas florales,
fecundación, cuajamiento y llenado, los frutos se quedan pequeños o se caen. El estado de
mayor demanda de agua por el fruto es durante su llenado. En la maduración se requiere en
menor proporción (Fischer, 2000a).
Un suministro equilibrado de agua asegura un contenido adecuado de carbohidratos y
ácidos en el fruto al momento de la madurez y una menor velocidad de degradación durante
las fases de poscosecha, mientras durante el período de floración, la lluvia debe ser mínima,
por cuanto el polen mojado, se revienta y pierde su funcionalidad. También en los climas
húmedos y lluviosos se puede presentar ablandamiento del exocarpo del fruto (Rivera et al.,
2008). Por otra parte, la lluvia abundante disminuye la actividad de insectos reduciendo la
polinización (Nakasone y Paull, 1998).
Las pasifloráceas, en general, requieren una precipitación bien distribuida cercana a 1.500
mm por año, por ello, no crecen bien en zonas con una temporada seca marcada, sin riego
suplementario (Didier, 2001); mientras Lüdders (2003) sugiere como límite pluviométrico
inferior, para los cultivos de las especies pasifloráceas cultivadas en Colombia de granadilla
y gulupa, zonas con un mínimo de 900 mm de precipitación uniformemente distribuida.
De acuerdo con Castro (2001), la granadilla exige una adecuada precipitación con
cantidades superiores a 1.500 mm al año, bien distribuidos, con un requerimiento promedio
de 4 mm de agua por planta al día. Si no se cuenta con sistema de riego, es importante
hacer coincidir la prefloración con el máximo de lluvias para poder obtener mayores
rendimientos.
Un clima lluvioso puede reducir el cuajado de frutos de gulupa a menos del 50% debido al
rompimiento al de los granos de polen en contacto con el agua (Ishihata et al., 1989); es por
ello que los periodos extensos de lluvia afectan negativamente el cuajamiento de
pasifloráceas y se constituyen en un problema en las zonas productoras del país.
El maracuyá ha sido cultivado exitosamente en Hawai con una precipitación de 1.000 a
1.500 mm y con riego adicional durante épocas secas (Nakasone y Paull, 1998).
Los cultivos de la curuba pueden establecerse en sitios con un rango entre 1.000 a 1.500
mm anuales, repartidos uniformemente; por tanto, si las condiciones no son favorables, se
debe utilizar riego artificial (Campos, 2001).
Sequía
El déficit hídrico siempre, se produce en las plantas cuando la pérdida por transpiración es
mayor que el coeficiente de absorción de agua en el suelo. Las épocas secas afectan
marcadamente el crecimiento del frutal pues un cierre parcial de los estomas reduce la
fotosíntesis notoriamente.
16
En pasifloras, la tolerancia a la sequía es poca, debido a su sistema radical fibroso y
superficial, que puede resultar en poca inducción floral y en caída de frutos, hasta llegar a la
defoliación de la planta (Morley-Bunker, 1999).
El déficit hídrico reduce el crecimiento foliar, la producción de flores, el tamaño de los
frutos, y en caso de estrés severo, se defolian las ramas y se induce la caída de frutos
(Menzel y Simpson, 1994). Una producción reducida de las especies pasifloráceas en
condiciones de un estrés hídrico, se atribuye más a una disminución de botones florales que
a una abscisión prematura de flores o frutos. Por consiguiente, estas especies no pueden
crecer en zonas con una temporada seca marcada cuando no hay disponibilidad de riego
suplementario (Didier, 2001).
Casierra-Posada y Roa (2007) encontraron que en plantas de granadilla expuestas a estrés
hídrico de hasta -70 kPa (medido con tensiómetro), disminuyó notablemente el área foliar,
el número de hojas por planta, el crecimiento longitudinal de ramas y la relación parte
aérea/raíz de las plantas. Esta reacción se atribuyó al incremento de la longitud de raíces
bajo condiciones de estrés hídrico con miras a una mayor posibilidad de toma de agua, y a
la reducción de la superficie foliar, con el fin de reducir la tasa de transpiración.
A pesar de que en pasifloráceas, el nivel mínimo de humedad del suelo no está definido
para los diferentes tipos del suelo, Menzel y Simpson (1994) afirman que el potencial
hídrico del mismo no debe reducirse por debajo de -13 a -20 kPa, para una producción de
frutos óptima. Staveley y Wolstenholme (1990) recomiendan que en gulupa (colocada
sobre el portainjerto clonal Passiflora caerulea) el potencial hídrico del suelo no debe
exceder -20 kPa durante los periodos críticos de diferenciación floral y cuajamiento del
fruto.
Humedad relativa
En general, la humedad relativa (HR) influye sobre la temperatura del aire, la presencia de
vientos, nieblas, lloviznas y disminuye la insolación. Una alta HR (>90%) dificulta la
transpiración (originando una deficiente absorción de los nutrientes), la aspersión de los
agroquímicos, la transferencia del polen y el vuelo de las abejas, mientras una baja HR
(<40%), especialmente combinados con vientos calurosos, causan marchites de flores,
deshidratación, cese de fotosíntesis y muerte de los brotes tiernos.
Si en una zona existen periodos prolongados con HR alta, es aconsejable sembrar las
plantas a mayor distancia y además garantizar la aireación de la copa, mediante el aclareo
de ramas (Fischer, 2000c). Por otra parte, una HR muy baja (<40%), acompañada de
vientos calurosos, pueden originar marchitamiento de flores, deshidratación, y cese de la
fotosíntesis por el cierre de los estomas; además puede suceder la muerte de brotes tiernos.
17
Para la mayoría de los frutales, una HR entre 65 y 75% es la más adecuada, sin embargo
Morley-Bunker (1999) advierten que una alta HR aumenta la susceptibilidad a
enfermedades foliares y de frutos en pasifloráceas.
Para granadilla, Garcés y Saldarriaga (1992) recomiendan una HR alta y uniforme
alrededor de 85% para favorecer la viabilidad del polen y la receptividad de los pistilos,
factores importantes para la polinización y fecundación. Otros autores, como Bernal (1994)
sugieren para la granadilla un HR cercana al 75% y Angulo (2008) entre 70 y 75%.
Viento
Generalizando los efectos del viento en un huerto frutal, este aumenta la pérdida de agua
por evapotranspiración, sin embargo, los vientos suaves tienen efectos beneficiosos sobre
las plantas a través del secamiento de hojas y frutos mojados, reduciendo la incidencia de
enfermedades fungosas y asegurando la apertura de los estomas después de una lluvia.
Además, los vientos de poca intensidad son importantes para la transmisión de polen,
asegurando la polinización anemófila. En días calorosos el viento refresca las hojas y
aseguran la renovación de aire en la zona de vegetación, la cual, sin este intercambio,
presentaría una baja concentración de CO2 para la fotosíntesis.
La tolerancia de las especias pasifloráceas al viento es poca (Morley-Bunker, 1999). Los
vientos fuertes imposibilitan el vuelo de los agentes polinizadores, causan roturas en los
limbos foliares, golpes y cicatrices en los frutos que finalmente pueden originar su caída.
De otra manera, los vientos intensos pueden originar un derrame de las flores, y en casos
extremos, derribar la espaldera y las plantas.
Mientras Friedrich y Fischer (2000) afirman que la velocidad del viento de 1,7 m s-1 (6,12
km h-1) es la óptima para el crecimiento de frutales, Gil-Albert (1989) sostiene que para
garantizar el vuelo de las abejas, la velocidad del viento debe alcanzar un valor máximo de
10 km h-1.
Los vientos cálidos y secos, en forma prolongada, aumentan la transpiración y
deshidratación del dosel y exageradamente causan el denominado “asurado” o golpe de
calor en la copa. Por lo anterior, en sitios con alta incidencia de viento, se recomienda la
instalación de una barrera con especies arbóreas.
Los vientos excesivos en el cultivo de granadilla afectan en forma indirecta el proceso de
floración y polinización, por cuanto abejas y abejorros, especies polinizadoras se desplazan
mejor en ambientes con poco viento. También, los vientos fuertes pueden ocasionar daños
mecánicos a las flores, pudiendo desecar prematuramente el estigma y el estilo, reduciendo
el desarrollo del tubo polínico y afectando la germinación del polen. En ambientes en calma
se obtiene un mejor cuajamiento de los frutos, mientras que los vientos secos producen
18
aumento en la tasa de transpiración, desecación de los brotes tiernos y disminución de los
valores de los índices de crecimiento (Rivera et al., 2008).
Suelo
Por su hábito de crecimiento trepador, las pasifloráceas permiten la conservación del suelo,
al evitar su contacto directo con los rayos solares y al reducir el impacto erosivo de la lluvia
(Castro, 2001). Las características físicas del suelo como la pendiente, la profundidad
efectiva, el perfil, la textura, la estructura y el drenaje natural influyen directamente en el
desarrollo de estos cultivos, por ello Rivera et al. (2008) los consideran determinantes para
su éxito.
De acuerdo con Nakasone y Paull (1988), las pasifloráceas pueden tolerar un rango amplio
de tipos de suelo, pero son plantas altamente susceptibles a un drenaje pobre que favorezca
la hipoxia. El pH del suelo puede oscilar entre 5,5 a 6,8; y finalmente, los suelos arcillosos
y pesados no se consideran adecuados, por lo cual Morley-Bunker (1999) menciona los
francos arenosos como los más favorables, especialmente, por su baja tolerancia al
encharcamiento.
Los suelos francos, arcillosos o arenosos, con capacidad para retener humedad, aireados,
sin riesgo de inundación, con contenidos medios o altos de materia orgánica, y cuyo perfil
A sea de 30 a 40 cm, son óptimas para la granadilla (Castro, 2001). Los suelos pesados y
sometidos a encharcamiento prolongado impiden el crecimiento de las raíces y provocan
pudriciones radicales bastante nocivas para el cultivo. En cuanto al pH, el rango más
favorable se encuentra entre 6,0 y 6,5 (Bernal, 1994). Para la determinación de las
características deseables del suelo, se recomienda hacer calicatas en sitios representativos
de los terrenos a cultivar, que permitan conocer las características del perfil y prever
posibles inconvenientes en el cultivo, tales como encharcamiento, presencia de horizontes
endurecidos, horizontes limitados, niveles freáticos altos y presencia de sales, entre otros.
Miranda (2009) reporta que el sistema radical de la granadilla se desarrolla óptimamente en
profundidades hasta de 60 cm; profundidades entre 20-40 cm se consideran moderadas,
pero las inferiores a 20 cm no son aptas para el cultivo.
Lekeu (2001) destaca que aunque la gulupa crece en diversos tipos de suelo, estos deben
acondicionarse en caso de ser compactos o mal drenados, se prefieren aquellos con texturas
arenosas para el crecimiento y desarrollo del sistema radical. En cuanto al pH, es
aconsejable que se encuentre entre 6,5 a 7,5. Mientras Morton (1987) recomienda suelos
con altos contenidos de materia orgánica y baja presencia de sales, Lekeu (2001) reporta
una cierta tolerancia a la salinidad de la gulupa.
Como en las demás pasifloráceas, el maracuyá requiere suelos ricos en materia orgánica,
fértiles, profundos y con drenaje suficiente que impida el anegamiento. El valor de pH,
19
debe ubicarse entre 5,5 y 8,0; la producción en suelos a valores de pH altos se explica,
según Chacón (1995), por su tolerancia a la salinidad. En suelos con drenaje limitado, el
exceso de humedad favorece el desarrollo de enfermedades radicales, como la pudrición
seca del cuello de raíz, causada por el hongo Fusarium sp., la cual puede causar una
destrucción total del cultivo; terrenos con textura arcillosa obligan a la construcción de
drenajes superficiales, que impidan la acumulación de aguas lluvias o de riego en el cuello
de la raíz. En resumen, los suelos de textura franca, con alta capacidad de retención de
agua, favorecen el cultivo porque suministran a la planta los niveles de humedad que este
demanda (Chacón, 1995).
Con referencia al relieve del terreno, las pasifloráceas en Colombia se establecen tanto en
zonas planas como inclinadas. Por ejemplo el cultivo de la curuba predomina en zonas altas
de ladera, donde se dificulta un poco el establecimiento de los diferentes tipos de espaldera;
en el caso de cultivos en las zonas planas, si bien, es más fácil el manejo, existe el problema
de presencia de heladas y vientos fuertes.
Conclusiones
El conocimiento de la ecofisiología de los frutales es de suma importancia para el
fruticultor referente a la selección del sitio con condiciones climáticas y edáficas adecuadas
para el cultivo, lo cual tiene una influencia determinante sobre los procesos de crecimiento,
desarrollo y producción de los árboles, además de la generación de prácticas de cultivo con
el fin de disminuir la influencia de los factores ambientales o de manejo que limitan la
producción y calidad de los frutos. El fruticultor no puede cambiar el clima macro en su
finca, pero, el puede utilizarlo lo mejor posible y disminuir la influencia adversa ocasionada
por él.
Bibliografía
Angulo, R. 2008. Granadilla Passiflora ligularis. Bayer CropScience, Bogotá.
Angulo, R. y G. Fischer. 1999. Los frutales de clima frío en Colombia. La curuba. Ventana
al Campo Andino 2(2), 24-28.
Bernal, J.A. 1994. El cultivo de la granadilla (Passiflora ligularis). pp. 183-196. En:
Memorias Curso Regional de Actualización en Frutas Tropicales. C.I. Nataima,
Corpoica, Espinal, Colombia.
Campos, T. 2001. La curuba. Su cultivo. IICA, Ed. Guadalupe, Bogotá.
Casierra-Posada, F. y H.A. Roa. 2007. Efecto del déficit hídrico moderado en el suelo sobre
el crecimiento y distribución de materia seca en granadilla (Passiflora ligularis Juss.).
Rev. UDCA Actual. Divulg. y Cient. 9(2), 169-180.
20
Castro, L. 2001. Guía básica para el establecimiento y mantenimiento del cultivo de la
granadilla. Asociación Hortofrutícola de Colombia (Asohofrucol), Bogotá.
Chacón, C. 1995. Fertilización del maracuyá. pp. 187-192. En: Guerrero, R. (ed.)
Fertilización de cultivos en clima medio. Monómeros Colombo-Venezolanos, Bogotá.
Didier, C. 2001. Growing passion fruit. Tropical Fruits Newsletter 38-39, 24-27.
Fischer, G., F. Casierra-Posada y W. Piedrahíta. 2009. Ecofisiología de las especies
pasifloráceas cultivadas en Colombia. pp. 45-67. En: Miranda, D., G. Fischer, C.
Carranza, S. Magnitskiy, F. Casierra, W. Piedrahíta y L.E. Flórez (eds.). Cultivo,
poscosecha y comercialización de las pasifloráceas en Colombia: maracuyá, granadilla,
gulupa y curuba. Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas, Bogotá.
Fischer, G. 2005a. El problema del rajado del fruto de uchuva y su posible control. pp. 5582. En: Fischer, G., D. Miranda, W. Piedrahita y J. Romero (eds.). Avances en cultivo,
poscosecha y exportación de la uchuva (Physalis peruviana L.) en Colombia.
Unibiblos, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
Fischer, G. 2005b. Aspectos de la fisiología aplicada de los frutales promisorios en cultivo
y poscosecha. Rev. Comalfi 32(1), 22-34.
Fischer, G. 2000a. Efecto de las condiciones en precosecha sobre la calidad poscosecha de
los frutos. Rev. Comalfi 27(1-2), 39-50.
Fischer, G. 2000b. Ecophysiological aspects of fruit growing in tropical highlands. Acta
Hort. 531, 91-98.
Fischer, G. 2000c. Ecofisiología en frutales de clima frío moderado. pp. 51-59. En:
Memorias 3er Seminario de Frutales de Clima Frío Moderado. 20-22 de noviembre.
Corpoica, Manizales, Colombia.
Friedrich, G. y M. Fischer. 2000. Physiologische Grundlagen des Obstbaues. Verlag Ulmer,
Stuttgart, Alemania.
Garcés, J.A. y R.I. Saldarriaga. 1992. El cultivo de la granadilla. Cooperativa Integral de
Urrao, Colombia.
Gil-Albert, F. 1989. Tratado de arboricultura frutal. Vol. II. La ecología del árbol frutal. Ed.
Mundi-Prensa, Madrid.
Ishihata, K., T. Shindo, y S. Iwahori. 1989. Floral bud differentiation and development in
purple passionfruit, Passiflora edulis Sims. Bulletin Faculty of Agriculture, Kagsohima
University 39. 103-112.
21
Jiménez, Y., C. Carranza y M. Rodríguez. 2009. Manejo integrado del cultivo de gulupa
(Passiflora edulis Sims.). pp. 159-190. En: Miranda, D., G. Fischer, C. Carranza, S.
Magnitskiy, F. Casierra, W. Piedrahíta y L.E. Flórez (eds.). Cultivo, poscosecha y
comercialización de las pasifloráceas en Colombia: maracuyá, granadilla, gulupa y
curuba. Sociedad Colombiana de Ciencias Hortícolas, Bogotá.
Lekeu, J.-P. 2001. Passion fruit. pp. 626-631. En: Raemaekers, R.H. (ed.). Crop production
in tropical Africa. Dgic; Ministry of Foreign Affairs; External Trade and International
Cooperation, Bruselas, Bélgica.
Lüdders, P. 2003. Granadilla (Passiflora edulis Sims.) a multiple useful tropical fruit.
Erwerbs-Obstbau 45, 186-191.
Manica, I., R. Ritzinger, O.C. Koller, J. Riboldi, R.M. Ramos y A.E.C. Rodrigues. 1985.
Efecto de seis espaciamientos de plantío sobre la producción del tercer año del
maracuyá amarillo (Passiflora edulis f. flavicarpa Deg.) en Viamão, Rio Grande do
Sul, Brasil. Fruits 40, 265-270.
Menzel, C.M. y D.R. Simpson. 1994. Passionfruit. pp. 225-241. En: Schaffer, B. y P.C.
Andersen (eds.). Handbook of environmental physiology of fruit crops. Vol. II:
Subtropical and tropical crops. CRC Press, Boca Raton, FL.
Miranda, D. 2009. Manejo integral del cultivo de la granadilla (Passiflora ligularis Juss.).
pp. 121-158. En: Miranda, D., G. Fischer, C. Carranza, S. Magnitskiy, F. Casierra, W.
Piedrahíta y L.E. Flórez (eds.). Cultivo, poscosecha y comercialización de las
pasifloráceas en Colombia: maracuyá, granadilla, gulupa y curuba. Sociedad
Colombiana de Ciencias Hortícolas, Bogotá.
Morley-Bunker, M. 1999. Passionfruit. pp. 252-255. En: Jackson, D.I. y N.E. Looney
(eds.). Temperate and subtropical fruit production. 2a ed. Cabi Publishing,
Wallingford, UK.
Morton, J.F. 1987. Fruits of warm climates. Julia F. Morton, Miami, FL.
Nakasone, H.Y. y R.E. Paull. 1998. Tropical fruits. CAB International, Wallingford, UK.
National Research Council. 1989. Lost crops of the Incas. National Academy Press,
Washington DC. pp. 286-295.
Rivera, B., D. Miranda, L.A. Ávila y A.M. Nieto. 2008. Manejo integral del cultivo de la
granadilla (Passiflora ligularis Juss.). Ed. Litoas, Manizales, Colombia.
Winks, C.W., C.M. Menzel y D.R. Simpson. 1988. Passionfruit in Queensland. 2. Botany
and cultivars. Queensland Agr. J. 114, 217-224.
22
Crecimiento y desarrollo de curuba (Passiflora tripartita var. mollissima
(Kunth) L. H. Bailey) bajo condiciones de estrés osmótico
Growth and development of banana passion fruit (Passiflora tripartita var.
mollissima (Kunth) L. H. Bailey) under osmotic stress
Fánor Casierra-Posada1, Jaime Peña-Olmos2 y Edwin Tejedor3
Con el objetivo de determinar la influencia del estrés osmótico sobre el crecimiento y
desarrollo de plantas de Passiflora tripartita var. mollissima, se realizó un ensayo bajo
condiciones controladas en el fitotrón de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de
Colombia, en Tunja-Boyacá. En el fitotrón se presentó una temperatura promedio de 19°C
y humedad relativa de 81,2%. Como material vegetal se utilizaron plantas de curuba var.
Castilla, las cuales se sometieron a diferentes concentraciones de NaCl en el suelo (0; 20;
40 y 80 mM kg-1 de suelo seco que condujeron a una conductividad eléctrica de 0,70; 2,38;
3,47 y 5,49 mS cm-1 respectivamente). Los resultados arrojaron una disminución progresiva
del peso seco total de las plantas a medida que aumentaba la concentración de NaCl en el
suelo. Las plantas sometidas a conductividad eléctrica de 5,49 mS cm-1, produjeron 66,91%
menos materia seca que las plantas testigo. El área foliar de las plantas se redujo 15,39% en
las plantas sometidas a 2,38 mS cm-1, 32,98% en las plantas con 3,47 mS cm-1 y 87,82%
cuando se aumentó la conductividad a 5,49 mS cm-1. La longitud de las ramas en las plantas
expuestas a 5,49 mS cm-1 disminuyó 41,65% con respecto al testigo. El peso específico de
las hojas en las plantas sometidas a conductividad eléctrica de 5,49 mS cm-1 se incrementó
46,87% con respecto al testigo.
Palabras clave: NaCl, masa seca, área foliar, peso específico de las hojas.
Keywords: NaCl, dry matter, leaf area, specific leaf weight.
1
Profesor asociado en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC, Facultad de Ciencias
Agropecuarias. [email protected] (autor para correspondencia).
2
Ingeniero Agrónomo, Joven Investigador, estudiante de Maestría en la Universidad Pedagógica y
Tecnológica de Colombia – UPT. [email protected].
3
Ingeniero Agrónomo, Docente Sena regional Casanare. [email protected].
23
Cálculo no destructivo del área foliar en curuba (Passiflora tripartita var.
mollissima (Kunth) L. H. Bailey) y otras especies frutícolas de clima frio y
frio moderado
Non destructive estimation of leaf area of banana passion fruit plants
(Passiflora tripartita var. mollissima (Kunth) L. H. Bailey) and others mild and
cold climate fruit species
Fánor Casierra-Posada1 y Germán Peña2
La medición del área foliar puede ser un proceso lento y requiere instrumentos electrónicos
sofisticados y costosos. El objetivo de esta investigación fue desarrollar un modelo
predictivo simple, preciso y no destructivo, para estimar el área foliar en especies frutícolas
que se cultivan en clima frío y frío moderado. Ecuaciones de regresión fueron ajustadas y
evaluadas para Fragaria vesca L., Physalis peruviana L., Acca sellowiana (Berg.) Burret,
Rubus glaucus L., Passiflora tripartita var. mollissima (Kunth) L. H. Bailey y Ficus carica
L., usando el producto (L*W) del largo (L) y el ancho (W) de la lámina foliar, como
variable independiente. Se calculó una ecuación general para Passiflora tripartita var.
mollissima (Kunth) L. H. Bailey equivalente a: y=0,596944x-0,000821x2+1,49412692.106 3
x , con un coeficiente de determinación R2 = 0,99. Se validó la ecuación encontrada para
curuba, usando el coeficiente de correlación de Pearson, entre el área foliar medida con un
analizador LI-3000A y el área foliar estimada con la ecuación encontrada. Este coeficiente
fue de 0,9826 (P<0,01). De igual manera se procedió para las demás especies frutícolas
estudiadas, en las que se calculó una ecuación para cada una y se hizo la respectiva
validación. Estas ecuaciones pueden usarse para predecir el área foliar en las especies
estudiadas, con fines prácticos.
Palabras clave: Ecuaciones de regresión, Fragaria vesca, Physalis peruviana, Acca
sellowiana, Rubus glaucus.
Keywords: Regression equations, Fragaria vesca, Physalis peruviana, Acca sellowiana,
Rubus glaucus.
1
Profesor asociado en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC, Facultad de Ciencias
Agropecuarias, [email protected] (autor para correspondencia).
2
Ingeniero Agrónomo, asistente técnico particular, [email protected].
24
Biología floral y reproductiva de gulupa (Passiflora edulis Sims.)
Floral and reproductive biology of purple passion fruit (Pasiflora edulis Sims.)
Catalina Ángel Coca1, Marisol Amaya2, Rodulfo Ospina-Torres2, Guiomar NatesParra2, Daniel Melo3
En este trabajo se estudió la biología floral y reproductiva de la gulupa en cultivos del
municipio de Buenavista, Boyacá (Colombia). La flor: es hermafrodita, produce néctar
como recompensa a sus polinizadores, presenta antesis entre las 6:00 y las 10:00 horas,
tiene una longevidad floral de cerca de 20 horas. llegando a durar hasta 40 horas. Estas
flores exhiben mecanismos florales que cambian con las fases fenológicas del desarrollo
floral en la siguiente secuencia: fase unisexual femenina con una duración aproximada de
media hora, fase homógama con hercogamia con una duración de cerca de tres horas, fase
homógama sin hercogamia con una duración de cerca de 17 horas, y una fase de
senescencia; estas fases pueden ser reconocidas de acuerdo con el grado de apertura de la
flor y la orientación de los sépalos, pétalos y estilos. El estigma mostró estar receptivo
durante todas las fases de la fenología floral, sin embargo la flor produjo un mayor número
de frutos en las fases dos y tres. La liberación del polen en su mayoría se presentó en la fase
dos, éste es altamente viable, siendo mayor la viabilidad en la fase dos (96%) y menor en la
fase cuatro (86%). El volumen de néctar aumenta durante todo el tiempo que la flor
permanece abierta, la concentración también aumenta, excepto en la última fase. La especie
es altamente autocompatible, sin embargo requiere de los polinizadores para producir una
buena cosecha. Se registraron diferencias significativas en la producción de semillas, el
peso y el tamaño de los frutos producidos en los tratamientos debido a una calidad menor
de los frutos obtenidos en el tratamiento de polinización espontánea, los demás
tratamientos: polinización natural, polinización cruzada, polinización natural y polinización
natural con flor emasculada, no presentaron diferencias entre sí.
Palabras clave: Frutales, polinización, peso, tamaño de los frutos, Boyacá, Colombia.
Keywords: Fruit, pollination, weight, fruit size, Boyacá, Colombia.
1
Estudiante Biología, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. [email protected].
Profesores Depto. Biología, Laboratorio de Abejas, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.
[email protected], [email protected], [email protected].
3
Secretario de Desarrollo Agropecuario Municipal Buenavista, Boyacá. [email protected].
2
25
Sistemas
productivos
26
Caracterización de los sistemas productivos de pasifloráceas en zonas
productoras de Colombia
Characterization of the productive systems of pasifloráceas in producing zones of
Colombia
Diego Miranda1 y Carlos Carranza2
Resumen
La familia pasifloráceae agrupa diferentes especies de importancia para las economías de
varios departamentos productores de Colombia, en diferentes ambientes y condiciones
agroclimáticas, siendo el maracuyá, la granadilla, la curuba, la maracúa, la cholupa, la
gulupa y la badea las especies más representativas. Se ubican en diferentes departamentos
(Valle, Huila, Tolima, Antioquia, Cundinamarca, Boyacá, Santander, Norte de Santander,
Quindío, Caldas and Risaralda, Cauca y Nariño, y algunos departamentos de la Costa
Atlántica, entre otros), altitudes y presentan diferentes tipologías de producción,
condiciones de manejo y de comercialización dependiendo de las circunstancias de los
productores. Estos sistemas generan diferentes productividades e ingresos para los
agricultores. Ante la necesidad de caracterizar en forma precisa las circunstancias de estos
sistemas de producción, durante los años 2008 al 2010, se tomó información primaria en
fincas de productores, se obtuvo información secundaria de varias fuentes y se realizaron
diagnósticos participativos con agricultores y técnicos, aprovechando las labores de
investigación desarrolladas. La información se analizó mediante técnicas de análisis multivariado en sus procedimientos, componentes principales, análisis de conglomerados, y
análisis discriminante. El análisis de conglomerados mostró que cuatro componentes
principales, explicaron entre el 94 y 97% de la variabilidad existente entre los sistemas; se
determinó que existen cinco cluster productivos que agruparon en total 184 fincas tipo. El
análisis discriminante confirmó la existencia de 12 sistemas de producción. Se determinó
que para Maracuyá en Huila y Valle cuatro sistemas productivos, Para Granadilla en Huila,
Antioquia, Cundinamarca y Boyacá existen 2 sistemas de producción, En curuba en
Cundinamarca y Boyacá existen dos sistemas productivos; En Gulupa en Cundinamarca y
Boyacá, existen dos sistemas de producción; En Cholupa se determinó que existen dos
sistemas productivos en Huila. Los sistemas se describieron en sus componentes físico,
biótico, económico y Sociocultural y se agruparon las fincas de acuerdo con el
comportamiento de los componentes principales.
Palabras clave: Análisis multivariado, conglomerados, fincas tipo, componentes.
Keywords: Multivaried analysis, conglomerates, farms type, components.
1
Profesor asociado, Facultad de Agronomia, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogota.
[email protected].
2
Ingeniero agrónomo, cM.Sc. Fisiologia de cultivos, Facultad de Agronomia, Universidad Nacional de
Colombia, sede Bogotá. [email protected].
27
Introducción
El desarrollo de un cultivo y su producción dependen de su constitución genética, pero esta
capacidad productiva está condicionada por sus posibilidades de adaptación a unas
determinadas condiciones ecológicas; de manera que todos y cada uno de los factores de
clima y suelo que componen el medio ecológico de una localidad pueden condicionar el
cultivo, limitándolo o haciéndolo rentable (Fischer, 2000).
En Colombia, la planificación llevada a cabo para el establecimiento de huertos y zonas
frutícolas ha sido deficiente y ha producido el fracaso de muchos proyectos y productores;
que desconociendo algunas características de la oferta ambiental, el suelo e incluso del
potencial socioeconómico de estas regiones, se han encontrado con serios limitantes, que
desde el punto de vista agronómico, no pueden ser modificados o mejorados mediante la
implementación de manejos, correctivos o prácticas para la adecuación de tierras (Ramos,
2005).
En el caso de las pasifloráceas, muchas de estas limitantes se han hecho presentes en mayor
o menor grado al interior de algunas zonas productoras; y en efecto, su potencial productivo
y competitividad se han visto afectados de una forma que puede ser progresiva o
irreversible; es decir, que su sostenibilidad o rentabilidad de estas especies considerada
promisorias, se van a ver disminuidas con el paso del tiempo. Al verse limitado el
desarrollo de una actividad agrícola, (bien sea porque las zonas actuales no son las más
aptas, o porque las zonas óptimas o potenciales no han sido definidas e incorporadas a la
producción) el conjunto de la economía; ya sea el de las regiones o el del país, es el que
finalmente se ve afectado.
También es importante considerar que uno de los factores que más limitan el
establecimiento exitoso de un cultivo, así como su planificación y determinación de zonas
aptas, es el hecho de que la mayoría de especies frutícolas tropicales, no han sido
caracterizadas, ni claramente definidos sus requisitos ambientales, lo que ha limitado en
gran medida su extensión a otras áreas potenciales. Asimismo, la información de referencia
existente en cultivos de pasifloras, aún es muy subjetiva (cada productor y cada zona, tiene
siempre la mejor tecnología), generalizada, presentando algunas contradicciones; y en
general, se carece de datos científico-experimentales en muchos aspectos ecológicos y
tecnológicos, que son fundamentales para el desarrollo optimo de estos cultivos (Miranda et
al., 2010).
La evaluación de tierras como estimación de su aptitud para el desarrollo de actividades
especificas, proporciona una base racional para asegurar que el establecimiento de un
cultivo sea exitoso, garantizando su sostenibilidad tanto económica como ambientalmente.
28
Desde el punto de vista de la producción agrícola, el mayor desafío para la planificación es
mantener la capacidad productiva de los suelos y al mismo tiempo diversificar los tipos de
uso (De la Rosa y Van Diepen, 2002; FAO, 1997).
El enfoque de sistemas aplicado a la investigación y al fomento de las especies
La Teoría General de Sistemas, a través de su enfoque holístico e integrador, se presenta
como una herramienta científica para el conocimiento del comportamiento de los objetos
dinámicos con interés de estudio. Esta teoría ha sido aplicada en diferentes disciplinas:
cibernética, informática, ingeniería de sistemas, teoría de decisiones, etc. Este concepto fue
desarrollado inicialmente en las ciencias biológicas alrededor del año 1925 por el biólogo
L. Von Bertalanffy, a partir de sus trabajos sobre los sistemas biológicos abiertos. Sin
embargo, sus ideas en este entonces no tuvieron una acogida favorable en los ambientes
científicos. Sólo después de la Segunda Guerra Mundial su teoría conquista el espacio que
se merece. Desde hace alrededor de 25 años comienza a ser aplicado con cierta importancia
en las ciencias agrícolas (Venegas y Siau, 1994; Hart, 1990).
Un Sistema es, entonces, un arreglo de componentes físicos unidos y altamente
relacionados en forma tal que forman y actúan como una unidad y un todo, y que tiene un
objetivo (Miranda et al., 2000).
Si no consideramos los objetivos, dentro de la definición de nuestro sistema de interés, nos
estamos refiriendo más bien a un ensamble (conjunto de elementos relacionados), a partir
del cual, en rigor, sólo podemos obtener un resultado descriptivo, perdiendo la posibilidad
de lograr con nuestro estudio resultados prescriptivos con aplicación práctica (Aguilar y
Cañas, 1991; Aguilar y Cañas, 1992; Berdegué, 1984). Valderas (1988) indica algunas
funciones que debieran cumplir las unidades para ser consideradas sistemas, brevemente,
son las siguientes:
1. Función de Producción: Relacionada con el uso de los recursos y su transformación en
productos, con la mayor eficiencia posible. Para el caso agropecuario, esta función
estará dada por la producción vegetal, animal y de subproductos agropecuarios.
2. Función de Apoyo: Provee al sistema de los insumos necesarios para el cumplimiento
del proceso de producción. Además, exporta los productos al medio con el fin de volver
a ingresar los insumos necesarios. Es decir, relaciona al sistema con su medio ambiente.
3. Función de Mantención: Permite que los elementos del sistema permanezcan dentro de
él y se comporten dentro de rangos que no amenacen su sobrevivencia.
4. Función de Adaptación: Encargada de que el sistema actúe adecuadamente frente a los
continuos cambios provocados por el medio ambiente.
29
5. Función de Dirección: Encargada de la coordinación de las funciones y de la toma de
decisiones, para el cumplimiento de los objetivos propuestos.
En su análisis es posible encontrar evidencias de un potencial agropecuario, así como de
una serie de factores limitantes y restricciones que es necesario afrontar en la búsqueda de
un desarrollo agropecuario sostenido. Durante mucho tiempo, la investigación de sistemas
agropecuarios ha estado enfocada en la solución de problemas agropecuarios a nivel de
finca y, en algunos casos, a nivel de región con grandes expectativas de impacto. Sin
embargo, la solución de estos no es independiente de los elementos que integran la cadena
producción-consumo, ni es sólo disciplinaria en el concepto de investigación agropecuaria
o de investigación de mercados (Berdegué, 1984).
Se buscó con este trabajo, recopilar la información relevante de los procesos productivos de
las principales especies pasifloráceas del país (maracuyá, granadilla, curuba, gulupa,
cholupa y badea) en las zonas de producción más importantes, ubicándolas y describiendo
algunas de sus particularidades, que hacen posibles estos sistemas de cultivo.
Identificación de los Sistemas productivos
La identificación de los sistemas de producción en nuestro estudio, partió del conocimiento
de sus componentes, físico, biótico, económico y sociocultural y sus nombres se asignaron
partiendo de las características más importantes que los distinguen, así:
(i)
Clima predominante en el entorno del sistema.
(ii)
Ubicación geográfica.
(iii)
Aspectos físicos del entorno.
(iv)
Disponibilidad de recursos hídricos.
(v)
Propiedad y tamaño predial.
(vi)
Fuente predominante de subsistencia (especie eje del sistema).
(vii)
Factores económicos predominantes.
(viii)
Factores socioculturales relevantes del sistema (Miranda et al., 2000).
La caracterización de los sistemas de producción agropecuarios provee un marco en el cual
se pueden definir tanto estrategias de desarrollo agrícola como intervenciones apropiadas;
ya que, por definición, agrupan aquellos sistemas con características y limitaciones
similares.
La clasificación final de los sistemas se basó en el análisis de una serie de factores clave,
incluyendo:
30
a. La base de recursos naturales disponible (oferta ambiental);
b. Los recursos genéticos disponibles;
c. El patrón modal de actividades agrícolas y las formas de subsistencia de los sistemas
incluyendo su relación con los mercados y
d. La problemática común de los sistemas productivos y de las actividades relacionadas.
Análisis de los sistemas productivos
Mediante la técnica de sondeo exploratorio y posterior aplicación de encuestas
estructuradas se obtuvo información en las principales zonas productoras de pasifloráceas
(maracuyá, granadilla, curuba, gulupa, y cholupa) de acuerdo con las variables por
componente del sistema productivo, que se muestran en la tabla 1.
Tabla 1. Variables empleadas para la captura de información de los sistemas productivos
de pasifloras en las zonas de producción.
Componente
físico
Componente
biótico
Componente
económico
Componente
socio-cultural
asnm
Especie principal
Costos de insumos
Tipo de tenencia
Zonas
agroecológicas
Especies asociadas
Costo de materiales
Tamaño del predio
Provincias de
humedad
Tipos de arvenses
Costo de tutorado y
tipo
Área dedicada del
cultivo
Temperaturas
Presencia de
enfermedades
Costos en mano de
obra
Tipo de mano de
obra
Humedad Relativa
Presencia de plagas
Gastos en transporte
Presencia de
asociaciones
Tipos de suelo
Problemas
fisiológicos
Destino de la
producción
Dinámica
comercial
Precipitación y
disponibilidad de
riego
Rendimientos
Ingresos por venta
del producto
31
Componente Físico del sistema
En la tabla 2, se muestran las características más importantes de este componente para las
especies analizadas.
Tabla 2. Descripción de algunas variables relevantes del componente físico para las cuatro
especies eje del sistema de producción.
Característica
Maracuyá
Gulupa
Curuba
Granadilla
Cholupa
Altitud (msnm)
0-1300
1400 - 2200
1800 - 3000
1800 - 2400
800-1000
Temperatura
(ºC)
20 – 35
15 - 20
8-16
15 - 18
24-26
Precipitación
(mm/año)
900 - 1500
900-1800
1000 - 1500
2200 - 3200
1200
Humedad
relativa (%)
65-75
75 - 85
80-90
80 - 90
65-75
Área sembrada
(ha)
7500
800
4500
4500
95
Valle-Huila
Cundinamarca
Boyacá,
Cundinamarca
Huila-Viejo
CaldasAntioquia
Huila
Zona principal
Mejores
rendimientos
(t/ha/año)
Valle
Cundinamarca
Cundinamarca
Caldas
35
13-15
20-30
15
Rendimiento
promedio
(t/ha/año)
15-20
8
8,8
8
15-20
9
Las zonas agroecológicas determinadas para el trópico bajo hasta 1.000 msnm son zonas
Cj, Cn, Cu, Cv con relieves planos a ondulados, con materiales sedimentarios a arcillosos,
con suelos de superficiales a profundos, también superficiales bien drenados de fertilidad
moderada a alta, susceptibles a erosión, localmente pedregosos o rocosos.
Las zonas agroecológicas determinadas para el trópico medio de 1.000 hasta 2.000 msnm
son zonas Mb, Mc, Me, Mg, Mf, Mi y Mk que corresponden a planicies aluviales, coluvioaluviales, colinas, serranías y cordilleras, con relieves planos a ondulados, de ondulado a
quebrado, hasta fuertemente quebrado y escarpado, con pendientes entre el3%, 3 a 12%, 12
32
a 25% y de 25 a 50%; con materiales sedimentarios a arcillosos, sedimentarios finos con
influencia de cenizas y algunos materiales heterogéneos. Presentan suelos superficiales a
moderadamente profundos, con bue drenaje, algunos pedregosos y susceptibles a erosión
Las zonas agroecológicas determinadas para el trópico de altura mayor de 2.000 msnm son
zonas Fm, Fn y Fo que corresponden a zonas de cordillera, con relieves escarpados a
quebrados, con pendientes mayores del 50%, con materiales de cenizas volcánicas y
heterogéneos, muy superficiales, de fertilidad baja, con afloramientos rocosos y
susceptibles a erosión.
Si bien las problemáticas de manejo de estos ambientes, difiere entre las regiones, en
aquellas de alta fragilidad de los suelos, los limitantes hacen referencias al manejo de
cultivos limpios con control de malezas manual y con suelos desnudos que aumentan su
susceptibilidad a la erosión.
Componente biótico
Los recursos genéticos de pasifloráceas en Colombia
Las pasifloráceas del Nuevo mundo incluyen cuatro géneros tropicales (Ancistrothyrsus,
Dilkea, Mitostemma and Passiflora) y alrededor de 550 especies (Ulmer & MacDougal,
2004). El género más grande de la familia pasiflorácea es Passiflora, con casi 525 especies
distribuidas en un amplio rango de hábitats, esencialmente tropicales, desde los bosques
húmedos hasta los subtrópicos semiáridos. Más de 80 especies producen frutos comestibles
y los más importantes pertenecen a los subgéneros Passiflora and Tacsonia (Coppens
d‟Eeckenbrugge, 2003). Entre ellos está el maracuyá amarillo en su forma P. edulis f.
flavicarpa Degener, con una producción mundial estimada en más de 640.000 toneladas
(Passionfruit, 2006). En Colombia son cultivadas más de 10 especies. El maracuyá púrpura
(P. edulis f. edulis Sims.), la granadilla dulce (P. ligularis Juss.), la granadilla gigante (P.
quadrangularis L.), la granadilla de piedra (P. maliformis L.), la granadilla de Quijos (P.
popenovii Killip), el maracuyá dulce (P. alata Curtis), y la curuba „curuba de Castilla‟ (P.
tripartita var. mollissima (Kunth) Holm-Nielsen & Jørgensen), la „curuba quiteña‟ (P.
tarminiana Coppens & Barney) son comunes en los mercados regionales. Otras como la
„granadilla de clima frío‟ (P. pinnatistipula Cav.), la „curuba roja‟ or rosy passion fruit (P.
cumbalensis Karst.), la „curuba antioqueña‟ (P. antioquiensis (Karst) Harms.), P. nitida
Kunth and P. palenquensis Holm-Niels. & Lawesson también son cultivadas a nivel local.
(Ocampo et al., 2007; Ocampo, 2007).
Los bancos de germoplasma existentes en el ICA en Colombia cuentan con alto número de
accesiones de las diferentes especies con diferentes niveles de caracterización en las
33
especies disponibles, lo que representa un potencial para el inicio de programas de
mejoramiento.
Identificación de Sistemas productivos
Los sistemas de producción se identificaron con base en sus diferentes componentes y se
definieron para las distintas especies existentes en las regiones del país las cuales se
proponen dentro del plan frutícola Nacional, siendo ellas: la región central (Cundinamarca,
Boyacá, Tolima y Huila), la región cafetera (Antioquia, Caldas, Quindio, Risaralda), región
occidente (Cauca, Chocó, Nariño y Valle), región Llanos orientales (Arauca, Casanare y
Meta) y la región de los Santanderes. Debido a lo extenso de las regiones y a la dispersión
de los cultivos, se seleccionó la información de las principales áreas productoras
reconocidas dentro de los planes de desarrollo frutícolas del país. Con la información
seleccionada, se realizó un análisis de varianza para determinar las variables significativas
para el análisis y también un análisis de correlación entre ellas. Con estas variables se
realizó un análisis de componentes principales y un análisis de conglomerados, que
permitió agrupar las fincas por tecnologías modales y por costos de manejo del sistema.
Para conglomerado de fincas y para cada especie eje del sistema productivo se describió la
tecnología modal para el manejo del sistema productivo y se destacaron los problemas más
relevantes del sistema.
Sistemas productivos con énfasis en maracuyá
1. Sistema de producción de clima cálido (300-800 msnm), en suelos planos fértiles, de
textura franca, profundos, mecanizables, con riego a presión, con maracuyá amarillo
forma flavicarpa, con sistema de tutorado en mantel, de grandes productores de
economía empresarial, con venta de producto a grandes superficies.
2. Sistema de producción de clima medio (1.000-1.100 msnm), en suelos planos fértiles,
de textura pesada, mecanizables y con disponibilidad de riego, con maracuyá amarillo
forma flavicarpa, con sistema de tutorado en mantel, de grandes productores de
economía empresarial, con venta de producto a grandes superficies.
3. Sistema de producción de clima medio (1.000 msnm promedio), en suelos planos
fértiles, de textura pesada, mecanizables y con disponibilidad de riego, con maracuyá
amarillo forma flavicarpa y mezclas, con sistema de tutorado en mantel, de pequeños
productores, arrendatarios de economía campesina, con venta de producto a
intermediarios.
4. Sistema de producción de clima medio (1.200 msnm promedio), en suelos ondulados,
de mediana fertilidad, de textura franca, mecanizables y con disponibilidad de riego,
con maracuyá amarillo forma flavicarpa y mezclas, con sistema de tutorado en
34
espaldera, de medianos productores, arrendatarios, con venta de producto a
intermediarios.
Análisis de correlación y de componentes principales
E l análisis de correlación entre las variables relevantes del sistema se muestra en la tabla 3.
Tabla 3. Análisis de correlación entre las variables del sistema de maracuyá
T°
asnm
media
T° media
asnm
Densidad de
plantación
Presencia de
enfermedades
1,000
Densidad
de
plantación
Presencia de Presencia Rendimient
enfermedades de plagas os
limitantes
limitantes
-,8760
-,3594
-,3555
,0026
-,5403
1,000
0,1816
0,3135
-,1911
0,3030
1,000
0,0835
0,1714
0,1963
1,000
0,1586
0,2844
1,000
0,0020
limitantes
Presencia de
plagas
limitantes
Rendimientos
1,000
En este caso se observa que la altitud de las zonas de cultivo tuvo correlación positiva con
la presencia de enfermedades, las densidades de plantación con la presencia de plagas y con
los rendimientos. La presencia de enfermedades se correlacionó positivamente con la
presencia de plagas en los cultivos y con los rendimientos obtenidos al final.
Los valores propios de la matriz de correlación mostraron que la variabilidad total de los
datos evaluados en la encuestas fue explicada en un 89% por cuatro componentes
principales. Por esta razón se puede reducir la dimensión del modelo productivo del
maracuyá en las zonas a solo cuatro componentes (tabla 4).
35
Tabla 4. Valores propios de la matriz de correlación
CP
Valor propio
Diferencia
proporción
Acumulado
1
2,52318244
1,31752296
0,4205
0,4205
2
1,20565948
0,28678279
0,2009
0,6215
3
0,91887669
0,20674113
0,1531
0,7746
4
0,71213556
0,13280902
0,1187
0,8933
El componente principal 1 está conformado por las variables relacionadas con la altitud
sobre el nivel del mar, el CP2 por la presencia de plagas que limitan la producción y las
densidades de plantación utilizadas, el CP3 por la presencia d enfermedades limitantes de la
producción y el CP4 por los rendimientos que se obtienen en los sistemas productivos
(tabla 5)
Tabla 5. Conformación de los componentes principales.
CP1
CP2
CP3
CP4
T° media
-,596167
0,083513
0,093115
0,121429
asnm
0,528640
-,313134
-,026687
-,400757
de
0,275938
0,405560
-,716196
-,058181
Presencia de
enfermedades
0,340694
0,243016
0,672596
-,188082
-,000294
0,817875
0,129941
-,134841
0,415825
0,050166
0,091708
0,876189
Densidad
plantación
limitantes
Presencia
plagas
limitantes
de
Rendimientos
El agrupamiento de fincas de acuerdo con los componentes principales definidos se
muestra en la figura 1. Allí se observan tres conglomerados importantes de fincas
productoras agrupadas por las variables de altitud y un poco menos por la temperatura; Un
segundo grupo agrupado por las variables altitud y la presencia de enfermedades, las cuales
36
afectan el rendimiento: Un tercer grupo que se agrupa por la presencia de plagas y las
densidades de plantación (figura 1).
Figura 1. Agrupamiento de fincas productoras de maracuyá en los sistemas productivos,
con base en los componentes principales y variables relevantes para el funcionamiento del
sistema.
Tecnologías modales de los sistemas
Las variedades más utilizadas en los cultivos de maracuyá en las zonas productoras son
maracuyás tipo amarillo (posiblemente de la forma flavicarpa) aunque con alto porcentaje
de mezclas, esto debido a la introducción de diferentes variedades procedentes de Brasil
(Brasil, Venezuela, Hawaii) desde la década de los 80 cuando se inició el trabajo con esta
especie y últimamente la variedad denominada por algunos productores como (Gold star o
Black star), con duraciones aproximadas por ciclo productivo que se muestran en la figura
2. Se utilizan en el sistema de producción de grandes productores siembras escalonadas de
37
30 ha para mantener producción constante. Las densidades de población están alrededor de
552 plantas por ha. El manejo de las malezas en los lotes se hace en forma integrada
químico más manual con desyerbas en las diferentes zonas productoras. Las enfermedades
más reportadas por los agricultores tienen que ver con la presencia de Fusarium, bacteriosis
y roña de los frutos. Las plagas más limitantes siguen siendo los ácaros, los trips y la
presencia de la mosca de los botones florales y estructuras florales Dasiops sp y Lonchaea
sp (mosca sonsa) y en menor proporción los comedores de follaje.
Siembra en
germinador y
labores de
vivero.
12 días
Germinación
45 días
Transplante a
bolsas
15 días
Formación de
la canastilla
15 días
Cuelga y
deschupona
2 meses
Transplante al
sitio definitivo
30 días
floración
30 días
Inicio de
Cosecha
Figura 2. Principales eventos para el manejo de cultivo con tecnología local durante el
primer ciclo de producción de maracuyá
En este cultivo se utiliza un sistema de tutorado en mantel, que emplea en promedio 340
estantillos y 920 estacones de guadua, 160 kg de alambre de púa, 800 kg de alambre
calibre 12 y presenta un costo cercano a los $ 2.080.000 por ha; a los 2 meses de
transplantadas se suben a la red (600 plantas colgadas/jornal/persona). Se deja una rama
principal y se hacen despuntes a los 80cm para activar yemas vegetativas y generar
chupones. Los 2 principales chupones se guían hacia la derecha e izquierda; los demás se
dejan hacia abajo, deben tener canastillas (20/rama); luego se hace un encortinado, que
consiste en organizar todas las ramas para evitar que toquen el suelo, dejando los punteros
sueltos. El manejo de la fertilización es programado cada 15 días de acuerdo con el análisis
de suelo inicial aplicando bajo N, alto P, K, y Ca. La aplicación de elementos menores es
espaciada cada 4-6 meses.
38
Las productividades oscilan entre 22 y 35 t ha-1, dependiendo del sistema evaluado,
produciéndose tres calidades Selecta, jugosa e industrial, las primeras de ella se ubican en
grandes superficies.
El análisis económico de los sistemas evaluados mostró que la mayor participación en los
costos de establecimiento es de la infraestructura del cultivo (30,59%), generado por la
compra de estantillos y alambres. Le sigue la mano de obra como segundo factor en
participación (21,02%), alcanzando un valor de $2.880.000, con 123 jornales en promedio.
Los costos totales para la fase de establecimiento año 1, es en promedio $ 8.104.380 y para
el año 2 es de $7.500.490.
Granadilla
1. Sistema de producción de clima frío (2.100 msnm promedio), en suelos ondulados a
quebrados, de textura franco-arcillosa, poco profundos, no mecanizables, sin riego, con
granadilla tipo regional (Tipo Urrao o Valluna), con sistema de tutorado en emparrado,
de medianos productores, propietarios, de economía campesina, con venta de producto
a intermediarios.
2. Sistema de producción de clima frío moderado (1.900-2.300 msnm), en suelos
quebrados, de textura franco-arenosa, no mecanizables, sin disponibilidad de riego, con
granadilla tipo regional (Tipo Urrao o Valluna), con sistema de tutorado en emparrado,
de pequeños productores, arrendatarios, de economía campesina, con venta de producto
a intermediarios o acopiadores.
Análisis de correlación y de componentes principales
E l análisis de correlación entre las variables relevantes del sistema se muestra en la tabla 6.
Tabla 6. Análisis de correlación entre las variables relevantes del sistema.
T°
asnm
media
T° media
asnm
Densidad de
plantación
1,000
Densidad
de
plantación
Presencia de Presencia Rendimientos
enfermedades de plagas
limitantes
limitantes
0,0581
0,3653
-,4926
0,4641
-,3885
1,000
-,3567
0,3119
0,1824
0,4126
1,000
-,3404
0,3678
-,1569
39
Presencia de
enfermedades
1,000
-,3744
0,7587
1,000
-,2627
limitantes
Presencia de
plagas
limitantes
Rendimientos
1,000
En este caso se observa que la temperatura media de las zonas de producción se
correlacionó positivamente con la presencia de plagas limitantes de la producción y a su
vez con las densidades de plantación. La altitud se correlacionó en forma positiva con los
rendimientos del cultivo y la presencia de enfermedades se correlacionó positivamente con
los rendimientos obtenidos significando que a pesar del reporte de enfermedades estos aún
no son limitantes para la obtención de buenos rendimientos.
Los valores propios de la matriz de correlación mostraron que la variabilidad total de los
datos evaluados en la encuestas fue explicada en un 92% por cuatro componentes
principales. Por esta razón se puede reducir la dimensión del modelo productivo del
granadilla en las zonas a solo cuatro componentes (tabla 7).
Tabla 7. Valores propios de la matriz de correlación
Componente
Valor propio
Diferencia
principal
proporción
acumulado
1
2,71128038
1,34846420
0,4519
0,4519
2
1,36281618
0,42665566
0,2271
0,6790
3
0,93616052
0,42094556
0,1560
0,8350
4
,51521496
0,22254261
0,0859
0,9209
El componente principal 1 está conformado por las variables relacionadas con la presencia
de enfermedades, el CP2 por la altitud de las zonas de producción que afectan la presencia
de plagas que limitan la producción, el CP3 por la densidades de plantación que influyen en
los rendimientos y el CP4 por los rendimientos que se obtienen en los sistemas productivos
(tabla 8)
40
Tabla 8. Conformación de los componentes principales.
CP1
CP2
CP3
CP4
T° media
-,426218
0,368098
-,042738
0,743791
asnm
0,233992
0,712133
-,264974
0,044104
de
-,364809
-,003865
0,787127
0,048899
Presencia de
enfermedades
0,526621
0,106424
0,283872
0,060618
-,357193
0,529327
0,109695
-,650066
0,474957
0,256599
0,464519
0,127199
Densidad
plantación
limitantes
Presencia
plagas
limitantes
de
Rendimientos
El agrupamiento de fincas de acuerdo con los componentes principales definidos se muestra
en la figura 3. Allí se observan tres conglomerados importantes de fincas productoras
agrupadas por las variables de altitud y un poco menos por la temperatura; Un segundo
grupo agrupado por las variables altitud y la presencia de enfermedades, las cuales afectan
el rendimiento: Un tercer grupo que se agrupa por la presencia de plagas y las densidades
de plantación (figura 3).
41
Figura 3. Agrupamiento de fincas productoras de granadilla en los sistemas productivos,
con base en los componentes principales y variables relevantes para el funcionamiento del
sistema.
Tecnologías modales de los sistemas
La granadilla es una especie altamente cultivada en las zonas desde hace 30 años en Urrao
Antioquía y 15 años en el Huila. Las variedades más utilizadas en los cultivos de Granadilla
son de tipo regional (De Urrao, Valluna, Pecosa, Cáscara de huevo) que a su vez presentan
alta variabilidad. Es un cultivo de medianos productores con áreas que fluctúan entre 3 y 10
ha, aunque existen productores aislados con mayor área.
Las densidades de población están alrededor de 665 plantas por ha en promedio. El manejo
de las malezas en los lotes se hace en forma integrada químico más manual con desyerbas
hechas con guadaña. Las enfermedades más reportadas por los agricultores tienen que ver
con la presencia de Fusarium, Antracnosis, bacteriosis y roña de los frutos. Las plagas más
limitantes siguen siendo los ácaros, los trips y la presencia de la mosca de los botones
florales y estructuras florales Dasiops sp y Lonchaea sp (mosca sonsa) y en menor
proporción los comedores de follaje.
42
Labores de
semillero y
vivero
45 días
Transplante a
sitio definitivo
7 meses
Floración del
primer ciclo
1 – 1 ½ mes
2 meses
Inicio de
Cosecha
Amarre y
cuajamiento
Figura 4. Principales eventos para el manejo de cultivo con tecnología local durante el
primer ciclo de producción de granadilla.
En este cultivo se utiliza un sistema de tutorado en emparrado, que emplea en promedio
350 estantillos y 850 estacones de guadua, 160 kg de alambre de púa, 400 kg de alambre
calibre 12 y 250 calibre 16. Esta instalación tiene un costo aproximado a los $ 2.050.000
por ha; a los 2 meses de transplantadas las plantas se suben a la red se deja una rama
principal y se hace un despunte a los 80cm para activar yemas vegetativas y generar
ramificación secundaria. Las 2 principales ramas son guiadas por la estructura hacia la
derecha e izquierda; los demás se dejan hacia abajo, deben tener canastillas (12-15 botones
florales por rama); El manejo de la fertilización es programado cada 30 días de acuerdo con
el análisis de suelo inicial aplicando bajo N, alto P, K, y Ca. La aplicación de elementos
menores no es frecuente entre los productores y donde se realiza se hace espaciada cada 4-6
meses.
Las productividades oscilan entre 15 y 20 t ha-1, dependiendo del sistema evaluado,
produciéndose tres calidades primeras, segundas y terceras y predomina su venta a
intermediarios. El análisis económico de los sistemas evaluados mostró que la mayor
participación en los costos de establecimiento es de la infraestructura del cultivo (32,6%),
generado por la compra de estantillos y alambres. Le sigue la mano de obra como segundo
factor en participación (25,02%), alcanzando un valor de $3.650.000, con 146 jornales en
promedio. Los costos totales para la fase de establecimiento año 1, es en promedio $
8.540.000 y para el año 2 es de $7.400.000 en promedio.
43
Curuba
1. Sistema de producción de clima frío (2.600-3.000 msnm), en suelos quebrados,
reductos de sotobosque, de textura franco-arcillosa, fértiles, poco profundos, no
mecanizables, sin disponibilidad de riego, con Curuba de Castilla tipo regional, con
sistema de tutorado en espaldera simple de tres cuerdas, de pequeños productores,
propietarios, de economía campesina, con venta de producto a intermediarios.
2. Sistema de producción de clima frío (2.200-2.600 msnm), en suelos ondulados a
quebrados, de textura franco-arcillosa, de mediana fertilidad, poco profundos, no
mecanizables, sin disponibilidad de riego, con Curuba de Castilla tipo regional, con
sistema de tutorado en espaldera simple de tres cuerdas, de pequeños productores,
propietarios, de economía campesina, con venta de producto a intermediarios.
3. Sistema de producción de clima frío moderado (1.900-2.200 msnm), en suelos
ondulados a quebrados, de textura franco-arenosa, de baja fertilidad, poco profundos
con horizontes endurecidos, no mecanizables, con disponibilidad de riego, con Curuba
(Momix, Tin-Tin, Ruizquin) injertada sobre P. mixta, con sistema de tutorado en media
agua, con tres cuerdas, de medianos productores, propietarios, de economía campesina,
con venta de producto a grandes superficies.
Análisis de correlación y de componentes principales
E l análisis de correlación entre las variables relevantes del sistema se muestra en la tabla 9.
Tabla 9. Análisis de correlación entre las variables relevantes del sistema
T°
asnm
media
T° media
asnm
Densidad de
plantación
Presencia de
enfermedades
1,000
Densidad
de
plantación
Presencia de Presencia Rendimientos
enfermedades de plagas
limitantes
limitantes
0,1459
-,5774
0,5774
-,3615
0,0506
1,000
0,0842
-,0842
0,2787
-,0369
1,000
-,9090
0,8050
0,1460
1,000
-,8050
-,1460
1,000
-,0183
limitantes
Presencia de
44
plagas
limitantes
1,000
Rendimientos
En este caso se observa que la temperatura media de las zonas de producción se
correlacionó positivamente con la presencia de enfermedades limitantes de la producción.
La altitud se correlacionó en forma positiva con la presencia de plagas. La densidad de
plantación se correlacionó positivamente con la presencia de plagas y en menor proporción
con los rendimientos.
Los valores propios de la matriz de correlación mostraron que la variabilidad total de los
datos evaluados en las encuestas fue explicada en un 97% por cuatro componentes
principales. Por esta razón se puede reducir la dimensión del modelo productivo del curuba
en las zonas a solo cuatro componentes (tabla 10).
Tabla 10. Valores propios de la matriz de correlación.
Componentes
Valor propio
Diferencia
principales
proporción
acumulado
1
3,13455641
1,98017768
0,5224
0,5224
2
1,15437873
0,12318013
0,1924
0,7148
3
1,03119860
0,52667784
0,1719
0,8867
4
0,50452076
0,32917526
0,0841
0,9708
El componente principal 1 está conformado por las variables relacionadas con la presencia
de plagas y las densidades de plantación; el CP2 por la altitud de las zonas de producción;
el CP3 por los rendimientos del cultivo y el CP4 por la temperatura media que incide a su
vez en la presencia de plagas en los sistemas productivos (tabla 11)
Tabla 11. Conformación de los componentes principales
CP1
CP2
CP3
CP4
T° media
-,374602
0,399397
0,283134
0,748893
asnm
0,080861
0,858870
0,079997
-,485649
0,552028
-,035529
0,059560
0,138117
Densidad
de
45
plantación
Presencia de
enfermedades
-,552028
0,035529
-,059560
-,138117
0,489834
0,265294
-,049404
0,364081
0,061043
-,172972
0,950737
-,180547
limitantes
Presencia
plagas
limitantes
de
Rendimientos
El agrupamiento de fincas de acuerdo con los componentes principales definidos se
muestra en la figura 5. Allí se observan tres conglomerados importantes de fincas
productoras agrupadas por las variables de altitud y la presencia de plagas en el cultivo. Un
segundo grupo conformado por las fincas y su relación con las densidades de plantación y
los rendimientos obtenidos y el tercer grupo relacionado con la temperatura media y la
presencia de enfermedades (figura 5).
Figura 5. Agrupamiento de fincas productoras de curuba en los sistemas productivos, con
base en los componentes principales y variables relevantes para el funcionamiento del
sistema.
46
Tecnologías modales de los sistemas
Las variedades más utilizadas en los cultivos de curuba en las zonas productoras son
Ruizquin, Tintin y Momix. Ruizquin 1 y 2 fueron cultivares propagados in vitro, a partir de
patrones de Cundinamarca que presentaron buenas cosechas y un alto calibre del fruto, pero
con susceptibilidad a la antracnosis en altas precipitaciones. „Tintín‟ es obtenido de cruces
intraespecíficos de Passiflora tripartita var. mollissima. La tolerancia a la antracnosis y el
calibre son mayores que los presentados por „Ruizquin‟, sin embargo su productividad es
baja. „Momix‟ es un cultivar proveniente de un cruce interespecífico entre Passiflora
mollissima y Passiflora mixta. Es altamente productivo, más tolerante a la antracnosis y
con mejor sabor del fruto (2 °Brix más que los frutos de las curubas convencionales). La
alta tolerancia a la antracnosis y el sabor como fruta de mesa, hacen de Momix el cultivar
usado en plantaciones comerciales con duraciones aproximadas por ciclo productivo que se
muestran en la figura 6. Se utilizan en el sistema de producción de grandes productores
siembras escalonadas de 30 ha para mantener producción constante. Las densidades de
población están alrededor de 552 plantas por ha. El manejo de las malezas en los lotes se
hace en forma integrada químico más manual con desyerbas en las diferentes zonas
productoras. Las enfermedades más reportadas por los agricultores tienen que ver con la
presencia de Fusarium, bacteriosis y roña de los frutos. Las plagas más limitantes siguen
siendo los ácaros, los trips y la presencia de la mosca de los botones florales y estructuras
florales Dasiops sp y Lonchaea sp (mosca sonsa) y en menor proporción los comedores de
follaje.
Siembra en
vivero,
propagación x
semilla.
12 días
Germinación
45 días
Injertación y
prendimiento
injerto
15 días
Formación de
botones
florales
15 días
2 meses
Cuelga y
deschupona
Transplante al
sitio definitivo
45 días
Floración
60 días
Inicio de
Cosecha
Figura 6. Principales eventos para el manejo de cultivo con tecnología local durante el
primer ciclo de producción de curuba.
47
En este cultivo se utiliza un sistema de tutorado en mantel, que emplea en promedio 340
estantillos y 920 estacones de guadua, 160 kg de alambre de púa, 800 kg de alambre calibre
12 y presenta un costo cercano a los $ 2.080.000 por ha; a los 2 meses de transplantadas se
suben a la red (600 plantas colgadas/jornal/persona). Se deja una rama principal y se hacen
despuntes a los 80cm para activar yemas vegetativas y generar chupones. Los 2 principales
chupones se guían hacia la derecha e izquierda; los demás se dejan hacia abajo, deben tener
canastillas (20/rama); luego se hace un encortinado, que consiste en organizar todas las
ramas para evitar que toquen el suelo, dejando los punteros sueltos. El manejo de la
fertilización es programado cada 15 días de acuerdo con el análisis de suelo inicial
aplicando bajo N, alto P, K, y Ca. La aplicación de elementos menores es espaciada cada 46 meses.
Las productividades oscilan entre 22 y 35 t ha-1, dependiendo del sistema evaluado,
produciéndose tres calidades Selecta, jugosa e industrial, las primeras de ella se ubican en
grandes superficies.
El análisis económico de los sistemas evaluados mostró que la mayor participación en los
costos de establecimiento es de la infraestructura del cultivo (30,59%), generado por la
compra de estantillos y alambres. Le sigue la mano de obra como segundo factor en
participación (21,02%), alcanzando un valor de $2.880.000, con 123 jornales en promedio.
Los costos totales para la fase de establecimiento año 1, es en promedio $ 8.104.380 y para
el año 2 es de $7.500.490.
Gulupa
1. Sistema de producción de clima frío moderado (1.600-1.900 msnm), en suelos
ondulados, de textura franco-arcillosa, poco profundos, no mecanizables, con
disponibilidad de riego, con Gulupa morada tipo regional, con sistema de tutorado en
espaldera simple, de medianos productores, propietarios, de economía campesina, con
venta de producto a intermediarios.
2. Sistema de producción de clima frío moderado (1.900-2.200 msnm), en suelos
quebrados, de textura franco-arcillosa, de mediana fertilidad, poco profundos, no
mecanizables, sin disponibilidad de riego, con Gulupa morada tipo regional, con
sistema de tutorado en espaldera simple, de pequeños productores, arrendatarios, de
economía campesina, con venta de producto a intermediarios.
Análisis de correlación y de componentes principales
El análisis de correlación entre las variables relevantes del sistema se muestra en la tabla
12.
48
Tabla 12. Análisis de correlación entre las variables relevantes del sistema
T°
asnm
media
T° media
asnm
1,000
Densidad
de
plantación
Presencia de Presencia Rendimientos
enfermedades de plagas
limitantes
limitantes
0,6710
0,1037
0,3825
-,5738
0,4889
1,000
0,1152
0,6909
-,6378
0,1747
1,000
0,7046
-,3252
0,5027
1,000
-,6667
0,3651
1,000
0,005
Densidad de
plantación
Presencia de
enfermedades
limitantes
Presencia de
plagas
limitantes
Rendimientos
1,000
En este caso se observa que la temperatura media de las zonas de producción se
correlacionó positivamente con la presencia de enfermedades limitantes de la producción y
a su vez con los rendimientos del cultivo (r=0,48). La altitud se correlacionó en forma
positiva con la presencia de enfermedades pero no afecto la presencia de plagas. Las
densidades de plantación se correlacionaron altamente (r=0,70) con la presencia de
enfermedades y con los rendimientos actuales del cultivo.
Los valores propios de la matriz de correlación mostraron que la variabilidad total de los
datos evaluados en la encuestas fue explicada en un 97% por cuatro componentes
principales. Por esta razón se puede reducir la dimensión del modelo productivo del gulupa
en las zonas a solo cuatro componentes (tabla 13).
Tabla 13. Valores propios de la matriz de correlación.
Componente
Valor propio
Diferencia
principal
1
3,20579067
1,89819566
proporción
acumulado
0,5343
0,5343
49
2
1,30759501
0,34481264
0,2179
0,7522
3
0,96278237
0,58004426
0,1605
0,9127
4
0,38273811
0,27892282
0,0638
0,9765
El componente principal 1 está conformado por las variables relacionadas con la presencia
de enfermedades; el CP2 por la densidades de plantación que influyen en los rendimientos
el CP3 por la temperatura media de las zonas de producción que se relacionó con los
rendimientos del cultivo, y el CP4 por la altitud que afecta a su vez la presencia de plagas
en el sistema que inciden en los rendimientos en los sistemas productivos (tabla 14)
Tabla 14. Conformación de los componentes principales.
CP1
CP2
CP3
CP4
T° media
0,414524
-,242948
0,557833
-,350690
asnm
0,447686
-,389623
0,060489
0,611227
,330823
0,606647
-,354119
-,193154
0,496811
0,132172
-,347979
0,351102
-,436209
0,333258
0,309743
0,582989
0,284964
0,540943
0,585434
0,054411
Densidad
plantación
de
Presencia
de
enfermedades
limitantes
Presencia
de
plagas
limitantes
Rendimientos
El agrupamiento de fincas de acuerdo con los componentes principales definidos se
muestra en la figura 7. Allí se observan tres conglomerados importantes de fincas
productoras agrupadas por las variables de altitud y por la temperatura media; Un segundo
grupo agrupado por las variables densidad de plantación y la presencia de enfermedades,
las cuales afectan el rendimiento: Un tercer grupo que se agrupa por la presencia de plagas
y en menor proporción por las densidades de plantación (figura 7).
50
Figura 7. Agrupamiento de fincas productoras de gulupa en los sistemas productivos, con
base en los componentes principales y variables relevantes para el funcionamiento del
sistema.
Tecnologías modales de los sistemas
La variedad más utilizadas en gulupa es la morada regional. Se utilizan diferentes distancias
de plantación entre 4 y 8 metros entre plantas y entre 2,5 y 3 m entre surcos para
densidades entre 400 y 1.000 plantas, con un promedio de 666 plantas por ha para zonas
productoras de Cundinamarca y en terrenos quebrados se utiliza el sistema de tresbolillo.
Las plantas establecidas se comportan como aparecen en con duraciones aproximadas por
ciclo productivo que se muestran en la figura 8. El manejo de las malezas en los lotes se
hace en forma manual con desyerbas en las diferentes zonas productoras. Para la Gulupa, se
utiliza una densidad de siembra de 1.800 pl/ha, Las plantas de gulupa se podan a medida
que salen las ramificaciones (deschupones), guiando la planta mediante un sistema de
tutorado de 3 líneas (espaldera sencilla pero con 3 cuerdas), para el cual se utilizan
alambres calibre 12 para el principal eje y 14 para los secundarios. El sistema emplea en
promedio 300 estantillos y 220 estacones de guadua, 160 kg de alambre de púa, 180 kg de
alambre calibre 12 y 180 de calibre 16 en promedio, lo que representa un costo cercano a
los $ 1.970.000 por ha; se guía la planta con una fibra o cuerda hasta alcanzar los alambres
del tutorado.
51
Propagación
sexual: Se deja
fermentar la
semilla, se quita
el arilo, se
enjuaga y se
siembran 2 o 3
semillas por bolsa
15 días
Germinación,
se seleccionan
3 meses
Transplante a
sitio definitivo
7 meses
Erradicación
del cultivo
5 años
Inicio de
producción
Figura 8. Principales eventos para el manejo de cultivo con tecnología local durante el
primer ciclo de producción de gulupa.
Para el caso del tutorado tipo espaldera, se debe hacer un despunte apical para estimular el
brote de 3 yemas, dos yemas dirigidas sentido horizontal y una vertical hasta alcanzar un
segundo alambre donde se hace la misma práctica. Cuando se llega al tercero, el despunte
apical debe buscar el brote de 2 yemas, que se conducen a cada lado de la planta, una
persona está en posibilidad de colgar entre 500 y 600 plantas por jornal.Los productores
hacen el manejo de malezas de forma manual, lo que implica un gasto considerable en
mano de obra (superior a 36 jornales en el año), El manejo de la fertilización es
programado cada 60 días de acuerdo con el análisis de suelo inicial aplicando fuentes
compuestas como: fosfato diamónico (DAP), Cosmo-R 14-8-19 y de nuevo con gallinaza
compostada, estos son aplicados con dosis de 80 g planta-1, 20 g planta-1 y 1 kg planta-1
respectivamente. La aplicación de elementos menores es espaciada cada 6 meses.
En Cundinamarca y Boyacá los productores aseguran hacer control químico contra
Ralstonia sp, Alternaria sp, Fusarium sp y Botrytis sp, y de la roña por Cladosporium sp, a
pesar de esto, muchos consideran al cultivo altamente susceptible y han preferido cambiar
de actividad. Sin embargo, aseguran que un cultivo de gulupa resulta rentable si se tiene en
cuenta las prácticas agronómicas preventivas, especialmente las que tengan que ver con
problemas de bacteriosis y virosis, ya que estos pueden llegar a determinar la viabilidad del
negocio. En plagas la mayor limitante reportada es por mosca de la fruta (Anastrepha spp)
y de los botones florales. La recolección de los frutos se realiza una vez por semana en
horas de la mañana, buscando la mayor frescura e hidratación del fruto. Esta se efectúa de
forma manual utilizando tijeras, dejando aproximadamente un centímetro del pedúnculo en
el fruto. Si los frutos a la hora de la cosecha se hallan mojados, se envuelven
individualmente en papel periódico antes de ser empacados en las cajas. Las
productividades oscilan entre 13 y 15 t ha-1, dependiendo del sistema evaluado, y de la
52
edad, produciéndose tres calidades primera, segunda y terceras, venta que se hace a
intermediarios. El análisis económico de los sistemas evaluados mostró que la mayor
participación en los costos de establecimiento es de la infraestructura del cultivo (25,2%),
generado por la compra de estantillos y alambres. Le sigue la mano de obra como segundo
factor en participación (24,6%), alcanzando un valor de $2.880.000, con 113 jornales en
promedio. Los costos totales para la fase de establecimiento año 1, es en promedio $
7.104.380 y para el año 2 es de $6.500.490.
Cholupa
1. Sistema de producción de clima medio (1000-1100 msnm), en suelos planos fértiles, de
textura franca, mecanizables, con riego, con Cholupa verde o morada regional, con
sistema de tutorado en emparrado, de medianos productores, de economía empresarial,
con venta de producto a intermediarios.
2. Sistema de producción de clima cálido medio (800-1000 msnm), en suelos planos, de
textura franco-arenosa, de baja fertilidad, mecanizables y con disponibilidad de riego,
con cholupa amarilla regional, con sistema de tutorado en emparrado, de pequeños
productores, arrendatarios, de economía campesina, con venta de producto a
intermediarios.
Análisis de correlación y de componentes principales
E l análisis de correlación entre las variables relevantes del sistema se muestra en la tabla
15.
Tabla 15. Análisis de correlación entre las variables relevantes del sistema.
T°
asnm
media
T° media
asnm
Densidad de
plantación
Presencia de
enfermedades
1,000
Densidad
de
plantación
Presencia de Presencia Rendimientos
enfermedades de plagas
limitantes
limitantes
-,6138
0,2262
-,1795
-,4250
0,7799
1,000
0,3696
0,0282
0,5175
-,0980
1,000
-,3722
0,0993
0,5184
1,000
-,1528
-,2476
53
Limitantes
Presencia de
plagas
limitantes
1,000
Rendimientos
-,1656
1,000
En este caso se observa que la temperatura media de las zonas de producción se
correlacionó positivamente (r=0,77) con los rendimientos del cultivo indicando la
importancia de la ubicación de las zonas de plantación. La altitud se correlacionó de
manera importante con la la presencia de plagas en el cultivo. La densidad de plantación
estuvo altamente correlacionada con los rendimientos del cultivo y negativamente con la
presencia de plagas. La presencia de plagas se correlacionó negativamente con los
rendimientos del cultivo indicando la importancia de este factor de manejo.
Los valores propios de la matriz de correlación mostraron que la variabilidad total de los
datos evaluados en la encuestas fue explicada en un 94% por cuatro componentes
principales. Por esta razón se puede reducir la dimensión del modelo productivo del
cholupa en las zonas a solo cuatro componentes (tabla 16).
Tabla 16. Valores propios de la matriz de correlación
Componentes
Valor propio
Diferencia
principales
Proporción
Acumulado
1
2,41387387
0,55976662
0,4023
0,4023
2
1,85410726
1,00261857
0,3090
0,7113
3
0,85148868
0,27912156
0,1419
0,8532
4
0,57236713
0,31457983
0,0954
0,9486
El componente principal 1 está conformado por las variables relacionadas con la
temperatura media de las zonas de cultivo y también con los rendimientos obtenidos; el
CP2 por la altitud de las zonas de producción y por las densidades de plantación, el CP3
por la presencia de enfermedades que influyen en los rendimientos y el CP4 por la
presencia de plagas que afectan los rendimientos que se obtienen actualmente en los
sistemas productivos (tabla 17)
54
Tabla 17. Conformación de los componentes principales.
CP1
CP2
CP3
CP4
T° media
0,615604
-,050597
0,035113
0,299209
asnm
-,377423
0,493022
0,376700
-,135642
de
0,218282
0,593967
0,252121
-,357014
Presencia de
enfermedades
-,196816
-,389247
0,813233
0,279870
-,347595
0,405992
-,238966
0,766290
0,520939
0,291943
0,273582
0,314783
Densidad
plantación
limitantes
Presencia
plagas
limitantes
de
Rendimientos
El agrupamiento de fincas de acuerdo con los componentes principales definidos se muestra
en la figura 8. Allí se observan tres conglomerados importantes de fincas productoras
agrupadas por las variables de altitud y un poco menos por la temperatura; Un segundo
grupo agrupado por las variables altitud y la presencia de enfermedades, las cuales afectan
el rendimiento: Un tercer grupo que se agrupa por la presencia de plagas y las densidades
de plantación (figura 9).
55
Figura 9. Agrupamiento de fincas productoras de cholupa en los sistemas productivos, con
base en los componentes principales y variables relevantes para el funcionamiento del
sistema.
Tecnologías modales de los sistemas
El Departamento del Huila, actualmente es el único productor nacional con un área
cosechada de 96,5 ha y unos rendimientos aproximados de 30 t ha-1 durante su ciclo
productivo (figura 10). Dado lo anterior y por ser un cultivo de origen silvestre se han
reconocido tres tipos cultivables de esta Passiflora mediante la coloración de sus frutos,
donde predomina comercialmente y en orden prioritario la cholupa de color verde, después
le sigue la cholupa amarilla y por ultimo tenemos la cholupa morada. Una vez concluida la
siembra se procede a establecer el tutorado con un máximo de intervalo de tiempo de 15
días. Se manejan sistemas de estructuras para el soporte del cultivo de cholupa: Espaldera y
emparrado. Se utilizan densidades de plantación entre 500 y 666 plantas por ha.
Para el emparrado se requieren aproximadamente 281 postes de madera fina de 3 m de
largo, 330 postes de madera ordinaria o cepas de guadua y 825 tacos. Además 130 kg de
Alambre púa calibre 14, 395 kg alambre liso calibre 16, 210 kg de alambre liso calibre
12 y 2 kg de grapas. El emparrado tiene un costo aproximado de $ 2.865.000=. El manejo
de las malezas en los lotes se hace en forma manual con machete o guadaña con desyerbas
periódicas en las diferentes zonas productoras.
56
Siembra en
germinador y
labores de
vivero.
12 días
Germinación
y emergencia
45 días
Transplante a
bolsas
15 días
Formación de
las
estructuras
30 díasflorales
canastilla
15 días
30 días
Llenado
2 meses
Cuelga y
deschupona
Transplante al
sitio definitivo
Inicio de
Cosecha
Figura 10. Principales eventos para el manejo de cultivo con tecnología local durante el
primer ciclo de producción de cholupa.
Las enfermedades más reportadas por los agricultores tienen que ver con la presencia de
Fusarium, bacteriosis y roña de los frutos. Las plagas más limitantes siguen siendo los
ácaros, los trips y la presencia de la mosca de los botones florales y estructuras florales
Dasiops sp y Lonchaea sp (mosca sonsa) y en menor proporción los comedores de follaje.
Las productividades oscilan entre 25 y 35 t ha-1, dependiendo del sistema evaluado,
produciéndose tres calidades Selecta, jugosa e industrial, las primeras de ella se ubican en
grandes superficies. El análisis económico de los sistemas evaluados mostró que la mayor
participación en los costos de establecimiento es de la infraestructura del cultivo (30,19%),
generado por la compra de estantillos y alambres. Le sigue la mano de obra como segundo
factor en participación (25,62%), alcanzando un valor de $2.980.000, con 136 jornales en
promedio. Los costos totales para la fase de establecimiento año 1, es en promedio $
7.104.380 y para el año 2 es de $6.900.690.
Componente sociocultural
A nivel país las frutas pasifloráceas carecen de Consejos Nacionales por producto, política
principal del ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Sin embargo se detectó que
existen cadenas productivas, formadas por gremios y productores en diferentes regiones del
país, con diferentes niveles de desarrollo y avances en la organización destacándose las
existentes en Antioquía, Huila, Cundinamarca, Boyacá y Valle principalmente. Para citar
57
un ejemplo, la Cadena Productiva de Frutas en el Huila, está conformada por productores
de Granadilla, Lulo, Tomate de Arbol, Mora, Maracuyá, Cholupa, Uva, Pitahaya y Piña;
representados en las Organizaciones Económicas de Productores de ASOGRAHUILA,
APROFRUSA, EL CADILLO, ASOMARAHUILA, AGROISAM, ASOLULOHUILA,
PRODUCTORES AGRICOLAS DE LA ARGENTINA, LA SAT EN LA PLATA,
ASOVIDHUILA, entre otros; Comercializadores (Comercializadora Departamental de
Frutas “FRUTAS DEL HUILA”, el TESORO FRUIT, C.I PROVEER S.A, FRUTIHUILA,
G.A.T ILLARI); Proveedores de Insumos (AGROBIOLOGICOS SAFER, BIOLOGICOS
PERKINS, INSUMOS REINA) y las Instituciones de Apoyo: Ministerio de agricultura y
Desarrollo Rural, Secretaría de agricultura y Minería, SENA, ICA, CORPOICA,
Universidad Surcolombiana, INCUBARHUILA, Departamento de Planeación del Huila y
los
Centros
Provinciales
de
Gestión
Agroempresarial,
AGROSUR,
CORPOAGROCENTRO, AGROOCIDENTE, LA SIBERIA, NOROCEAGRO y
NOROPITA.
En cholupa, además las prácticas y labores culturales realizadas en el cultivo, se están
orientando hacia la Producción Limpia; y para tal efecto se han creado asociaciones y
cooperativas de productores de la fruta, entre ellas: CORCHOLHUILA (Corporación de
Choluperos de Rivera Huila), COOPCHOLUPA (Cooperativa de Trabajo Asociado de
Choluperos del Huila) y ACHOLJURI (Grupo Asociativo de Trabajo de Productores y
Comercializadores de Cholupa), con el fin de multiplicar y apoyar organizadamente este
producto.
Para asegurar la sostenibilidad de los sistemas descritos, se requiere constituir oficialmente
el Consejo Nacional de las Pasifloráceas, que permita un desarrollo armónico de estas
especies en Colombia y su crecimiento organizado.
Referencias bibliograficas
Aguilar, C. y R. Cañas. 1991. Producción ovina para el Altiplano de Puno, Perú. Ciencia e
investigación agraria 18:1y2. p. 23–46.
Aguilar, C. y R. Cañas. 1992. Simulación de Sistemas: aplicaciones en producción animal.
En: Simulación de Sistemas Pecuarios. RISPAL. IICA San José. Costa Rica. Cap.V
249-259.
Berdegué, J.A., A. Ocampo y G. Escobar. 1984. Sistematización de experiencias locales de
desarrollo agrícola y rural Guía metodológica. Fidamerica preval. 30p.
58
FAO (Food and Agricultural Organization). 1997. Zonificación agro-ecológica, Guía
general. Servicio de Recursos, Manejo y Conservación de suelos. Dirección de
Fomento de Tierras y Aguas, FAO. FAO, Rome, Italy. 82 p.
Miranda, D., L. Peláez y L. Figueroa. 2000. Caracterización de los sistemas de producción
del departamento del Huila. Estructura y función. Editorial El Poira. Ibagué. Tolima.
Ocampo, J. 2007. Study of the genetic diversity of genus Passiflora L. and its distribution
in Colombia. Ph.D thesis, Docteur en Sciences Agronomiques. Centre International
d‟Études Supérieures en Sciences Agronomiques - Montpellier Sup Agro. 268p.
Ocampo, J.A., G. Coppens d‟Eeckenbrugge, M. Restrepo, A. Jarvis, M. Salazar, and C.M.
(2007). Diversity of Colombian Passifloraceae: biogeography and an updated list for
conservation.
Valderas, R. 1988. Análisis de sistemas zonales. Universidad de Chile, Facultad de
Ciencias Agrarias y Forestales, pág. 189-202. Esta parte de la obra se basa en la
presentación hecha en el Tercer Congreso Latinoamericano de Ingeniería de Sistemas,
y publicado en los Anales del Congreso de 1989. Editado por A. Weintraub y M.
Bosch, Departamento de Ingeniería Industrial.
59
Definición de zonas agroecológicas para mejorar los sistema de producción
del maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa), granadilla (Passiflora ligularis
Juss.) y gulupa (Passiflora edulis Sims.) en Colombia
Defining agro-ecological zones to improve yellow passion fruit (Passiflora edulis f.
flavicarpa), sweet granadilla (Passiflora ligularis Juss.) and purple passion fruit
(Passiflora edulis Sims.) production systems in Colombia
John Ocampo1, Paula Posada2, July Medina3, Andy Jarvis4 y Maarten Van
Zonneveld4
En Colombia se cultivan aproximadamente 48 especies frutales, dentro de las cuales se destacan las
pasifloras, especialmente el maracuyá (P. edulis f. flavicarpa) la granadilla (P. ligularis Juss.) y la
gulupa (P. edulis Sims.). El área cultivada es de aproximadamente 10.000 has y generan cerca de
1´900.000 jornales por hectárea año. A pesar de esto, no existen estudios relacionados con la
definición de zonas agroecológicas que permitan tomar decisiones acertadas para el establecimiento
de los cultivos. Por esta razón, se realizaron colectas en 11 departamentos para un total de 115
cultivos caracterizados (manejo, georeferenciación y análisis físico-químico del fruto). El objetivo
de esta investigación fue desarrollar mapas de distribución potencial con el uso de los Sistemas de
Información Geográfica (Diva-Gis y Maxent) para determinar las zonas más aptas para la
producción del cultivo y con base en modelos climáticos (Bioclim), y parámetros de calidad del
fruto (°Brix, %pulpa+semilla, %jugo y rendimiento de jugo). Los resultados muestran que el mejor
modelo para la validación de la metodología de zonificación fue el generado con el programa
Maxent, ya que se ajustan más a la distribución actual de los cultivos. Por otro lado, la modelación
realizada con Ecocrop (Diva-Gis) con base en los parámetros de eco-fisiología del cultivo
(generados por la FAO) no son coherentes con la distribución real del cultivo. Finalmente, cuando
la modelación se realizo con los puntos provenientes de los cultivos con mejor calidad del fruto no
hubo diferencias considerables entre los modelos estudiados. Estos análisis son la base para futuros
estudios de zonificación que incluyan parámetros más detallados, como mapas de suelos a nivel
departamental que permitan tomar decisiones más acertadas para el desarrollo de estos cultivos.
Palabras clave: Passiflora, SIG, zonificación, bioclima, caracterización.
Keywords: Passiflora, GIS, zonification, bioclim, characterization.
1
Ph.D. Investigador, Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT y Centro de Bio-sistemas,
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano. [email protected].
2
Candidata a M.Sc., Centro de Bio-sistemas, Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Universidad
Nacional de Colombia y Bioversity International. [email protected].
3
Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT, Centro de Bio-sistemas, Universidad de Bogotá Jorge
Tadeo Lozano y Universidad del Valle. [email protected].
4
Investigador, Centro Internacional de Agricultura Tropical – CIAT. [email protected].
5
M.Sc., Investigador, Bioversity International. [email protected].
60
Agua, nutrición
y agricultura
de precisión
61
Manejo de fertilización en especies cultivadas de pasifloráceas
Handling of fertilization in cultivated species pasifloráceas
Stanislav Magnitskiy1
La nutrición mineral constituye una parte esencial dentro del manejo integrado del cultivo
de maracuyá (Passiflora edulis var. flavicarpa Degener) y otras especies pasifloráceas. En
el presente trabajo se discuten las prácticas agrícolas relacionadas con las aplicaciones
edáficas y foliares de nutrientes minerales en las especies cultivadas de pasifloras. Las
aplicaciones de macro- y micronutrientes al cultivo en cuanto a momentos de fertilización,
formulaciones y dosis de fertilizantes se plantean de acuerdo con los requerimientos
nutricionales de las plantas, su estado del desarrollo en vivero y campo y las condiciones
edafo-climáticas. Se discute el uso de fertilizantes orgánicos dentro de un esquema de
fertilización de las pasifloráceas. El diagnostico visual de deficiencias de macronutrientes y
micronutrientes en especies pasifloráceas se define como una herramienta en la estimación
del estado nutricional de la planta en cultivo.
Palabras clave: Nutrición, prácticas agrícolas, diagnostico visual, estado nutricional.
Keywords: Nutrition, agricultural practices, visual diagnosis, nutritional state.
1
Profesor Asociado, Facultad Agronomía, Universidad Nacional de Colombia. [email protected]
62
Evaluación de fertilización integrada para maracuyá (Passiflora edulis f.
flavicarpa) en etapa de vivero
Evaluation of integrated fertilization of yellow passion fruit (Passiflora edulis f.
flavicarpa) at nursery stage
Liliana Ríos1, Martha Bolaños2 y Diana Dorado3
La aplicación de mezclas de fertilizantes orgánicos e inorgánicos puede ayudar a mejorar la
calidad de las plántulas en vivero. Para evaluar la respuesta de plántulas de maracuyá a la
fertilización integrada en las condiciones ambientales del sur del Valle del Cauca y oriente
del Magdalena se evaluaron nueve niveles de fertilización utilizando insumos químicos
(nitrato de calcio, sulfato de amonio, quelato de hierro, quelato de manganeso, quelato de
zinc y boroliq), orgánicos (lombricompost), biofertilizantes (micorrizas y solubilizadores de
fosforo) y sus combinaciones así: T1: Viverista comercial; T2: Química; T3: Química +
Orgánica; T4: Química reducida (50%) + Orgánica; T5: Química reducida (75%) +
orgánica; T6: Química + orgánica + micorrizas; T7: Química + orgánica + solubilizadores
de fosforo; T8: Orgánica; T9: Testigo absoluto. La aplicación de lombricompost y
micorrizas se realizó al momento de la siembra, la fertilización química se hizo en
fertirriego y el solubilizador de fosforo se aplico cada 15 días. Después de dos meses de
evaluación, midiendo semanalmente, altura de planta, diámetro de tallo, número de hojas y
al final del experimento peso seco y fresco aéreo y de raíz; se encontró que las plántulas
respondieron mejor a los planes de fertilización correspondientes a los tratamientos T3, T4
y T5 para las condiciones del Valle del Cauca y T4 para la costa Caribe. Para las dos zonas
con la aplicación de fertilización química u orgánica de manera independiente, se
obtuvieron plantas de menor calidad a las obtenidas en la integración de los dos tipos de
fertilización.
Palabras clave: Fertilización orgánica, micorrizas, solubilizadores de fosforo.
Keywords: Organic fertilizer, mycorrhiza, phosphorus solubilizing.
1
Ingeniera Agrícola. M.Sc. Investigadora CORPOICA Centro de Investigación Palmira.
[email protected].
2
Bióloga. PhD. Investigadora CORPOICA Centro de Investigación Palmira. [email protected].
3
Ingeniera Agrícola. Tesista de Maestría CORPOICA Centro de Investigación Palmira
[email protected].
63
Manejo del riego y la nutrición del maracuyá amarillo (Passiflora edulis f.
flavicarpa) en sur del Valle del Cauca
Irrigation management and nutrition of the yellow passion fruit (Passiflora
edulis f. flavicarpa) in south Valle del Cauca
Diana Dorado1 y Liliana Ríos2
Investigaciones en los requerimientos hídricos del maracuyá amarillo han permitido
verificar el efecto que tiene sobre la producción una situación de estrés hídrico temporal o
permanente en huertos productores. Se ha reportado la necesidad de mantener el suelo con
un potencial hídrico adecuado durante la floración y la fructificación. Dos factores
importantes para mantener un cultivo en óptimas condiciones y producir mayores cosechas
y frutos de calidad, son la fertilización y el riego. La investigación se desarrolló en el centro
de investigación CORPOICA Palmira, Valle del Cauca, durante los meses de febrero de
2009 a enero de 2010. Se evaluó el efecto combinado de cuatro regímenes de riego (0.5,
0,75, 1,0 y 1,25 ETo) y seis niveles de fertilización (1. Productor 2. Químico 3. Químico +
orgánico 4. 50 % Químico + orgánico 5. Orgánico 6. Sin fertilización) sobre el
rendimiento y calidad del maracuyá amarillo, y se determinó las necesidades hídricas en la
etapa productiva del cultivo. Se estableció un total de 24 tratamientos dispuestos en
bloques, en arreglo de parcelas divididas, los datos se analizaron estadísticamente con el
paquete SAS, realizando análisis de varianza y comparación de medias (Tukey P≤0,05).
Los rendimientos más altos se obtuvieron con las interacciones lámina 1,0 ETo con
fertilización química y lámina 0,75 ETo con fertilización orgánica con valores de 29,83 y
28,54 t/ha, respectivamente. Los sólidos solubles fueron inferiores en el tratamiento de
mayor agua suministrada (1,25 ETo) para todos los niveles de fertilización evaluados. De
acuerdo a los resultados de rendimiento y calidad de la fruta el coeficiente del cultivo Kc en
la zona de estudio puede ser establecido en 0,75.
Palabras clave: Calidad del fruto, coeficiente del cultivo Kc, evapotranspiración de
referencia ETo, rendimiento, requerimientos hídricos.
Keywords: Fruit quality, crop coefficient Kc, reference evapotranspiration ETo, yield,
water requirements.
1
Ingeniera Agrícola. Tesista de Maestría CORPOICA, Centro de Investigación Palmira.
[email protected]
2
Ingeniera Agrícola. M.Sc. Investigadora CORPOICA, Centro de Investigación Palmira.
[email protected]
64
Agricultura específica por sitio compartiendo experiencias (AESCE)
aplicada a la producción de frutales en Colombia
Site-specific agriculture based on farmers experiences (SSAFE) for fruit
production in Colombia
Daniel Jiménez1
Agricultura Específica por Sitio Compartiendo Experiencias (AESCE), aplicada a la
producción de frutales en Colombia, es el nombre del nuevo proyecto que los programas
DAPA y Frutas Tropicales del CIAT, junto con la Asociación Hortofrutícola de Colombia
(ASOHOFRUCOL), están desarrollando desde el pasado 3 de junio. Este proyecto,
cofinanciado por el Fondo Nacional de Fomento Hortofrutícola (FNFH) beneficiará a
productores de aguacate, cítricos (naranja, mandarina y limón), mango y plátano en todo el
país. El proyecto consiste en caracterizar los sitios de producción donde los fruticultores
tienen sus cultivos, para luego, basados en esta caracterización, proveerles
recomendaciones específicas por sitio. El concepto de Agricultura Específica por Sitio
viene implementándose en Colombia desde hace aproximadamente 20 años por
CENICAÑA en el sector azucarero y posteriormente aplicado por CENIACUA en
camarones, el CIAT en calidad de café y, en consorcio con la Corporación Biotec, en
frutales sin gremios consolidados. El proyecto AESCE se apoya de todas éstas
experiencias, y se fundamenta principalmente en la “colectivización del conocimiento”, y
propone compartir experiencias de éxitos y fracasos productivos entre fruticultores, y de
esta manera aprovechar el potencial del conocimiento colectivo. Adicional a ello, y con el
objetivo de facilitar la colectivización del conocimiento, el proyecto promueve el uso de
nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) y herramientas novedosas
de análisis, que aportan elementos para apoyar a los productores en la toma de decisiones
en sus fincas.
Palabras clave: Caracterización, análisis, conocimiento colectivo, TICs, mango, cítricos,
aguacate, plátano.
Keywords: Characterization, analysis, Collective knowledge, ICTs, mango, citrus, avocado,
plantain. ,
1
Coordinador técnico proyecto Agricultura Especifica por Sitio Compartido Experiencias (AESCE). Centro
Internacional de Agricultura Tropical-CIAT. [email protected].
65
Manejo de plagas,
enfermedades
y arvenses
66
Acercamientos multidisciplinarios para promover el manejo integrado de
plagas en gulupa (Passiflora edulis Sims.), granadilla (Passiflora ligularis
Juss.) y maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) en Colombia
Multidisciplinary approaches to promote the integrated handling of plagues in
purple passion fruit (Passiflora edulis Sims.), sweet granadilla (Passiflora
ligularis Juss.) and yellow passion fruit (Passiflora edulis f. flavicarpa) in
Colombia
Kris Wyckhuys1
Por todo el mundo en vía de desarrollo, frutas tropicales generan ingresos y seguridad laboral,
sostienen economías rurales y constituyen la base para una agro-industria emergente. En
Colombia, varias especies de Passiflora (p.ej., gulupa, granadilla, maracuyá) se cultivan
comercialmente, principalmente por pequeños agricultores. En estos cultivos, las moscas del
ovario o del botón floral (Diptera: Lonchaeidae) son herbívoros importantes, y se estima que
algunas actúan como plagas, causando vastas perdidas en producción. Sin embargo, poca
información existe sobre su biología, ecología y manejo. También, agricultores locales padecen
de la información necesaria para diseñar apropiados programas de manejo de estos insectos. Un
actual proyecto de investigación aborda los aspectos tanto sociales como ecológicos del manejo
de Lonchaeidae en cultivos de Passifloraceae en Colombia. Primero, un estudio en las
principales zonas de producción de Passifloraceae indicó la composición de especies de
Lonchaeidae, sus dinámicas poblacionales y patrones de infestación regionales. Se identificó un
complejo diverso de especies de Dasiops y Neosilba, afectando flores, botones florales, igual
que frutos (inmaduros), con niveles de infestación ocasionalmente sobrepasando el 40%.
Posteriormente, una encuesta nacional de productores brindó información valiosa acerca del
conocimiento local y prácticas de manejo de Lonchaeidae. A parte de una adopción general del
uso indiscriminado de insecticidas, varios agricultores van experimentando con trampas y cebo
casero. Algunos productores también inventan cebos tóxicos e implementan prácticas de
fitosanidad (fáciles y de bajo costo). En una fase final del proyecto, comparamos la efectividad
de innovaciones locales con prácticas de manejo definidos por científicos, mediante
investigación participativa. Actualmente, científicos se van uniendo con productores de
Passifloraceas en 6 comunidades rurales, para validar un set de prácticas bajo las respectivas
condiciones de producción. Este acercamiento ayuda a identificar, validar y difundir prácticas
de manejo de Lonchaeidae, que son de bajo costo, fácil implementación y moldeados al
contexto social y ecológico de las distintas zonas de producción de Passifloraceas en Colombia.
Palabras clave: Diptera, innovaciones, investigación participativa.
Keywords: Diptera, innovations, participatory research.
1
Ph.D. Investigador Centro Internacional de Agricultura Tropical CIAT, A.A. 6713, Cali, Colombia.
[email protected].
67
Avances en la implementación de protocolos de manejo de trips
(Neohydatothrips sp.) en maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) en el
Huila
Advances on the implementation of thrips (Neohydatothrips sp.) integrated
management protocols in passion fruit (Passiflora edulis f. flavicarpa) at the
Huila region
Edgar Varón1, Oscar Santos2, Johanna Floriano3, Jordano Salamanca4, Fabio
Barrero5 y Buenaventura Monje6
Los trips (Neohydatothrips sp.) son la plaga más limitante del cultivo de maracuyá en el
Huila, causando entre 60 a 70% de daño en terminales vegetativos. Para su control, los
agricultores usan productos químicos, algunos de los cuales son muy tóxicos. El objetivo
del proyecto fue desarrollar una estrategia de manejo integrado de este insecto, para lo cual
se llevaron a cabo muestreos poblacionales y de daños causados por el insecto, muestreos
de enemigos naturales, pruebas de depredación por Chrysoperla externa, preparación y
prueba de extractos vegetales y experimentos de nivel de daño económico y de fluctuación
poblacional en los municipios de Suaza y la Plata (Huila) durante los años 2009 y 2010.
Los resultados más relevantes son: la identificación del trips plaga que afecta los cultivos
de maracuyá en los dos municipios como Neohydatothrips sp., la caracterización del daño,
el cual se encontró más concentrado en terminales vegetativos que en botones florales, se
identificó a Chrysoperla externa como un potencial enemigo natural obteniendo un
consumo diario de individuos de Neohydatothrips de 27,22±0,009, 26,11±0,007 y
34,44±0,022 para las larvas de I, II y III instar respectivamente. La fluctuación poblacional
estuvo influenciada por la humedad y la temperatura principalmente y se presentó un pico
poblacional al inicio de la floración. El nivel de daño económico establecido fue de 13
trips/terminal y el extracto vegetal con mejores resultados fue el compuesto por la mezcla
de Ajo 10% + Ají 10% + Cebolla 10% obteniendo una mortalidad del 76%, superior
significativamente al testigo.
Palabras clave: Caracterización de daño, nivel de daño económico, fluctuación
poblacional, control biológico, extractos vegetales.
Keywords: Damage characterization, economic injury level, population fluctuation,
biological control, botanical extracts.
1
Ph.D. Entomología, Investigador asistente CORPOICA C.I. Nataima. [email protected].
Ingeniero Agrónomo, cM.Sc de entomología. Universidad Nacional de Colombia. [email protected].
3
Ingeniera Agroecóloga, Independiente. [email protected].
4
Ingeniero Agrónomo, Contratista. ICA. [email protected].
5
Ingeniero Agró[email protected].
6
Administrador de empresas agropecuarias, Asistente de investigación, CORPOICA C.I. Nataima.
[email protected].
2
68
Pruebas de cuarentena de Pyrausta perelegans para el Control Biológico
de curubas (Subgénero Tacsonia), convertidas en malezas en Nueva
Zelanda
Host tested Pyrausta perelegans for biological control of banana passion fruit
(Subgenus Tacsonia) become weeds in New Zealand
Victoria Barney1, Angela Rojas2, Mauricio Rodriguez3 y Hugh Gourlay4
Las curubas son especies de la familia Passifloraceae, nativas de los Andes desde
Venezuela hasta Bolivia que fueron introducidas por sus frutos y flores muy ornamentales
en otras latitudes, en donde se han naturalizado y escapado del cultivo a los bosques,
convirtiéndose en una seria maleza, particularmente en Nueva Zelanda, Australia, Hawai y
Polinesia. En estudios previos hechos en Hawai con 42 especies de plantas, 12 de ellas del
género Passiflora, se comprobó que Pyrausta perelegans podría ser considerado el primer
hospedero natural de P. mollissima (= P. tarminiana), y así ser utilizado como su control
biológico. Para las demás pasifloráceas el daño no fue significativo. El objetivo del
presente estudio fue validar los resultados de Hawai bajo las condiciones de Nueva
Zelanda, probando la actividad del insecto (que se supone es monoespecífico para el
subgénero Tacsonia) sobre P. tetrandra (subgénero Tetrapathea), endémica. El ensayo se
realizó en bloques completos al azar y cinco repeticiones, con dos especies del subgénero
Passiflora, siete del subgénero Tacsonia y el subgénero Tetrapathea (monotípico). Se
observó el desarrollo hasta el estadío de pupa para tres especies del subgénero Tacsonia (P.
tripartita var. mollissima, P. tripartita var. azuayensis y P. pinnatistipula), las otras
pasifloras no completaron su desarrollo, con excepción de P. tetrandra. Este
comportamiento es atípico, puesto que P. tetrandra es distante filogenéticamente de las
curubas. Para descartar que este comportamiento sea debido a la presión del confinamiento
se hará en condiciones de campo.
Palabras clave: P. tetrandra, subgénero Tetrapathea, Pyrausta perelegans.
Keywords: P. tetrandra, subgénero Tetrapathea, Pyrausta perelegans.
1
Ingeniero agrónomo, estudiante de Maestría en Ciencias: RFGN. [email protected].
Bióloga, M.Sc. Entomología, Universidad de Puerto Rico. [email protected].
3
Biólogo, Universidad de Nariño. [email protected].
4
Biólogo, Ph.D. Landcare Research New Zealand. [email protected].
2
69
Eficiencia de las abejas polinizadoras de los cultivos de gulupa (Passiflora
edulis Sims.) y granadilla (Passiflora ligularis Juss.) en BuenavistaBoyacá, Colombia
Bee pollinators efficiency of the purple passion fruit (Passiflora edulis Sims.)
and sweet granadilla (Passiflora ligularis Juss.) in Buenavista-Boyacá,
Colombia
Rodulfo Ospina-Torres1, Julián Medina2, Rosemberg Ramírez3, Guiomar NatesParra1, Marisol Amaya1, Daniel Melo4 y Catalina Ángel Coca2
Los cultivos de gulupa y granadilla tienen gran importancia económica en Colombia,
ocupando el tercer renglón dentro de las frutas exportadas hacia el exterior. El presente
estudio pretende establecer su biología reproductiva, identificar los polinizadores y medir
su eficiencia en la polinización. El trabajo se desarrolló en un cultivo de granadilla ubicado
a 2.100 msnm y en dos cultivos de gulupa situados a 2.255 (C1) y 1.657 (C2) m. Los
experimentos de biología reproductiva mostraron que las dos especies son receptivas
durante toda la antesis de la flor, sin embargo se forman más frutos cuando los estigmas
están recurvados, son especies altamente autocompatibles, pero en el caso de la granadilla
no se forman frutos sin la intervención de agentes polinizadores y en la gulupa éstos
aumentan la proporción de frutos. Se registraron los visitantes florales y se midió su
eficiencia en la polinización, para lo cual se embolsaron flores y se expusieron a la visita de
un único polinizador, posteriormente se midió su eficiencia como el porcentaje de frutos
producidos por visitas únicas. En el cultivo de granadilla se registraron 8 especies de abejas
visitantes, de las cuales el polinizador más frecuente fue Apis mellifera seguido por Bombus
atratus y Thygater sp., sin embargo, los polinizadores más eficientes (porcentaje de
formación de frutos) fueron Xylocopa sp. (69%, n=26), Epicharis sp. (63%, n=8) y B.
atratus (61%, n=61). En los cultivos de gulupa, se registraron 4 especies de abejas en C1 y
11 en C2, de la cuales el polinizador más frecuente fue Apis mellifera en C1, con una
eficacia del 53% (n=60), mientras que en C2 el polinizador más frecuente fue Xylocopa sp.,
con una eficiencia del 73% (n= 66). En conclusión, las abejas de tamaño mediano a grande
son los polinizadores más eficientes de los cultivos de gulupa y granadilla.
Palabras clave: Xylocopa sp., Apis mellifera.
Keywords: Xylocopa sp., Apis mellifera.
1
Profesores Depto. Biología, Laboratorio investigaciones en abejas, Universidad Nacional de Colombia,
[email protected], [email protected], [email protected].
2
Estudiantes Biología, Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, D. C., [email protected],
[email protected].
3
Biólogo, Universidad Nacional de Colombia. [email protected]
4
Secretario de Desarrollo Agropecuario Municipal Buenavista, [email protected].
70
Avanços no manejo integrado de doenças na cultura do maracujazeiro no
Brasil
Advances in integrated management of passion fruit diseases in Brazil
Nilton Tadeu Vilela Junqueira¹, Fábio Gelape Faleiro¹, Keize Pereira Junqueira¹,
Lívia Pereira Junqueira², José Ricardo Peixoto²
Resumo
Várias doenças atacam o maracujazeiro no Brasil. Entre estas, a bacteriose causada por
Xanthomonas axonopodis pv. passiflorae (Pereira) Dye, antracnose (Colletotrichum
gloeosporioides Penz.), virose do endurecimento dos frutos (Passionfruit woodiness virus –
PWV e Cowpea aphid-borne mosaic virus - CABMV), verrugose ou cladosporiose
(Cladosporium spp.), murcha ou fusariose (Fusarium oxysporum f.sp. passiflorae)
podridão-do-pé ou podridão-de-raízes (Fusarium solani ou Phytophthora sp.), o nematóide
reniforme (Rotylenchulus reniformes) e a doença das galhas nas raízes (Meloidogyne spp.)
são as de maior expressão econômica. Várias tentativas vêm sendo feitas para minimizar os
danos causados por estas doenças, como seleção de plantas superiores em populações
geneticamente heterogêneas, hibridações intra e interespecífica com espécies silvestres,
seleção de porta-enxertos, uso de indutores de resistência e fertilizantes foliares e métodos
alternativos de manejo de plantas daninhas. No presente artigo, descrevem-se os sintomas e
as medidas de controle que vêm sendo adotadas para minimizar os danos causados por estas
doenças na passicultura no Brasil.
Palavras chave: Passiflora spp., resistência genética, indução de resistência, antracnose,
bacteriose.
Keywords: Passiflora spp. genetic resistance, induced resistance, anthracnose, bacterial
disease.
¹ Pesquisadores da Embrapa Cerrados, Caixa Postal 08223, CEP. 73301-970, Planaltina, Distrito Federal –
[email protected], [email protected], [email protected].
² Universidade de Brasília , FAV, CEP 70910-900, Brasília, DF, [email protected].
71
Introdução
O maracujá-azedo (Passiflora edulis Sims “flavicarpa”) e o maracujá-doce (Passiflora
alata Curtis) são as espécies mais cultivadas no Brasil. Ambas podem ser atacadas por
várias doenças que podem reduzir a produtividade, comprometer a qualidade dos frutos e,
até mesmo, matar as plantas. Entre essas doenças, a bacteriose causada por Xanthomonas
axonopodis pv. passiflorae (Pereira) Dye, antracnose (Colletotrichum gloeosporioides
Penz.), virose do endurecimento dos frutos (Passionfruit woodiness virus – PWV e Cowpea
aphid-borne mosaic virus - CABMV), verrugose ou cladosporiose (Cladosporium spp.),
murcha ou fusariose (Fusarium oxysporum f.sp. passiflorae) podridão-do-pé ou podridãode-raízes (Fusarium solani ou Phytophthora sp.), o nematóide reniforme (Rotylenchulus
reniformes) e a doença das galhas nas raízes (Meloidogyne spp.) são as de maior expressão
econômica.
Várias tentativas vêm sendo feitas para minimizar os danos causados por estas doenças,
como seleção de plantas superiores em populações geneticamente heterogêneas,
hibridações intra e interespecífica com espécies silvestres, seleção de porta-enxertos, uso de
indutores de resistência e fertilizantes foliares e métodos alternativos de manejo de plantas
daninhas.
No programa de melhoramento genético do maracujazeiro realizado na Embrapa Cerrados,
híbridos interespecíficos de P. edulis com P. setacea, P. coccinea e P. caerulea, entre
outras, têm sido obtidos com sucesso (Junqueira et al., 2005).
Avaliações agronômicas de germoplasma silvestre de Passiflora têm mostrado o potencial
das espécies P. actinia, P. setacea e P. coccinea para resistência a viroses, das espécies P.
odontophylla, P. gibertii, P. caerulea, P. serrato-digitata, P. actinia, P. mucronata e alguns
acessos de P. edulis e P. nitida para resistência à bacteriose e das espécies P. serratodigitata, P. gibertii, P. coccinea, P. actinia, P. setacea, P. nitida, P. caerulea e alguns
acessos de P. edulis para resistência à antracnose. Segundo Junqueira et al. (2005, 2006),
entre as várias espécies de passifloras silvestres no Brasil, algumas como a P. tenuifila, P.
elegans, P. capsularis, P. villosa, P. suberosa, P. morifolia e P. foetida são
autocompatíveis, característica que poderia ser introduzida no maracujazeiro comercial por
meio de cruzamentos para aumentar a produtividade e reduzir custos com mão-de-obra para
a polinização manual. Outra característica observada em algumas espécies silvestres,
relatada por Junqueira et al. (2006), é a presença de androginóforo mais curto, que reduz a
altura dos estigmas em relação à coroa, facilitando a polinização por insetos menores, como
abelhas Apis melifera. Recentemente, a Embrapa desenvolveu três cultivares de maracujá
amarelo como a BRS Sol do Cerrado, com androginóforo mais curto, e as BRS Gigante
Amarelo e BRS Ouro Vermelho que têm maior tolerância às doenças foliares como a
virose, bacteriose e antracnose, para plantio na região central do Brasil.
72
A seguir, são descritas as principais doenças do maracujazeiro amarelo e as principais
medidas de controle que vêm sendo adotadas pelos passicultores do Brasil.
1. Bacteriose (Xanthomonas axonopodis pv. passiflorae (Pereira) Dye
Essa doença provoca perdas expressivas em maracujazeiros doces (P. alata) e azedos (P.
edulis) durante os períodos mais quentes e úmidos do ano. Em muitos casos, os pomares
morrem antes de completar o primeiro ano de idade. Ocorre em todas as regiões onde se
cultivam maracujazeiros, sendo mais severa nas regiões mais quentes e úmidas.
Os sintomas da bacteriose em maracujazeiro podem ser observados nas folhas, ramos e
frutos. Nas folhas, os sintomas iniciais caracterizam-se pelo aparecimento de pequenas
lesões verde-escuras, úmido-aquosas, de aspecto oleoso e translúcido, quase sempre
circundadas por um halo amarelado ou clorótico (figura 1). Posteriormente, as lesões
adquirem cor pardo-escura, secam e atingem grande extensão da área foliar (figura 2)
provocando intenso desfolhamento. A infecção geralmente se estende para os feixes
vasculares, atingindo o pecíolo e os ramos, provocando a seca destes e até a morte de
plantas de cultivares muito suscetíveis.
Figura1. Lesões iniciais de bacteriose em folhas de maracujazeiro.
Foto: Nilton Tadeu V. Junqueira.
Nos frutos de cultivares de maracujazeiros azedos muito suscetíveis, os sintomas da
bacteriose são caracterizados por pequenas manchas verde-escuras, aquosas, que evoluem
73
para áreas circulares, de aspecto oleoso e de cor pardacenta. Geralmente, as lesões não são
bem visíveis em frutos verdes, mas podem ser facilmente observadas em frutos maduros
(figura 3).
Nos frutos maduros, as lesões induzidas pela bactéria são profundas em até 1 mm, com
bordas bem delimitadas, de formatos arredondados, coloração pardo-clara, podendo atingir
até 2 cm em diâmetro, capazes de atingir a polpa (figura 4, á esquerda da fotografia). Às
vezes, são confundidas com antracnose, cujas lesões são mais escuras, não são profundas e,
geralmente, têm sinais do patógeno, como acérvulos e micélios sobre o tecido lesado
(figura 4, à direita da fotografia).
Em maracujazeiro doce (P. alata), segundo Junqueira et al. (2003), os sintomas nas folhas
são similares àqueles observados em maracujazeiro azedo, mas o patógeno geralmente
atinge os ramos, provocando seca e morte das plantas, antes que estas atinjam a fase de
frutificação.
Manejo da bacteriose
Uma vez instalada no pomar, a bacteriose torna-se uma doença de difícil controle. Para
minimizar os danos, vêm sendo utilizadas medidas de controles cultural, químico e
genético.
Figura 2. Lesões em estádios mais avançados. Foto: Nilton Tadeu V. Junqueira.
74
Figura 3. Sintomas iniciais de bacteriose em fruto verde e novo e em fruto maduro de
maracujazeiro azedo. Foto: Nilton Tadeu V. Junqueira.
Figura 4. Diferenças entre sintomas de antracnose (à direita da fotografia) e de bacteriose
(à esquerda da fotografia). Foto: Nilton Tadeu V. Junqueira.
a) Medidas culturais
- Adquirir sementes e mudas certificadas e de procedência conhecida, pois a bactéria pode
ser transmitida por mudas e sementes contaminadas; Tratar sempre as sementes com água
quente a 50 ºC por 30 a 60 minutos; - Evitar a produção de mudas durante o período
75
chuvoso, a não ser que seja em estufa, pois a umidade elevada favorece a infecção; Fazer
calagem de forma adequada; Evitar o plantio das mudas em campo no início e durante a
estação chuvosa; Evitar instalar novos plantios muito próximos de plantios mais velhos que
estejam contaminados. - Evitar utilizar sistemas de irrigação que molham a folhagem. Em
termos de manejo de doenças foliares, o sistema que utiliza gotejadores é o ideal; Durante
as desbrotas ou podas de formação, jamais fazer o corte muito próximo da haste principal,
pois os ferimentos servem de porta para entrada de patógenos que podem atingir o interior
da haste principal; Manter as entrelinhas e as linhas livres de gramíneas verdes, pois estas
hospedam cigarrinhas que atacam as brotações novas do maracujazeiro, provocando
ferimentos; Evitar colocar muito esterco dentro da cova, principalmente aqueles de
decomposição rápida, como o de galinha poedeira; Evitar excesso de fertilizantes
nitrogenados durante períodos favoráveis à ocorrência da doença. - Evitar aplicar herbicidas
sem protetores de deriva. Mesmo em doses sub-letais, os herbicidas podem provocar
alterações na fisiologia das plantas. O glyphosate, um dos herbicidas mais utilizados na
fruticultura, é ativador da síntese de etileno, podendo tornar as plantas mais vulneráveis a
doenças, caso elas sejam atingidas; Fazer sempre o manejo de pragas no pomar; Destruir
os restos culturais de plantios velhos pelo menos 6 meses antes de um novo plantio; Evitar
fazer mudas próximo de plantios comerciais, a não ser que estas seja feitas em estufas ou
viveiros cobertos com plástico e com sistema de irrigação que não molhe as folhas.
Controle químico e uso de fertilizantes foliares
O controle químico da bacteriose vem oferecendo resultados satisfatórios, principalmente
quando aplicado preventivamente em associação com as medidas de controle cultural e. A
maioria dos produtores utiliza o oxicloreto de cobre a 0,4 % + mancozeb a 0,2 % ou
oxicloreto de cobre a 0,4 % + enxofre molhável a 0,2 %, em pulverizações a cada 7 ou 10
dias durante o período chuvoso e a cada 15 ou 20 dias durante o período da seca.
Produtos alternativos como indutores de resistência e fertilizantes foliares tem mostrado
resultados satisfatórios para o controle de doenças do maracujazeiro. Segundo Junqueira
(2010), aplicações foliares de fosfito de potássio + cobre (500 mL/100 L de água) e gesso
agrícola (sulfato de cálcio) acidificado (pH = 4,0) com ácido fosfórico (2kg/100 L de água)
pulverizados nas folhas a intervalos de 15 dias, controlou bem a bacteriose, reduziu a
severidade da virose e da verrugose e aumentou significativamente a produtividade e
tamanho dos frutos. Nesse caso, recomenda-se a aplicação destes produtos alternativos,
intercalados com oxicloreto de cobre + mancozeb como descrito acima.
A vantagem econômica é que o custo do gesso agrícola (subproduto da fabricação de
superfosfato simples) é cerca de 8000 vezes menor do que o acibenzolar-S-metil (Bion®), e
proporcionou produtividade duas vezes superior aquela alcançada com esse produto. Outro
aspecto a ser considerado são as perspectivas de uso do gesso na agricultura orgânica, já
que este também pode ser obtido a partir da rocha gipsita, com composição similar. Estudos
76
acerca do mecanismo bioquímico de ação deste e de outros produtos alternativos na planta
são importantes e já estão em andamento (Junqueira, 2010).
Quanto ao controle pela resistência genética, vários trabalhos vêm sendo feitos no sentido
de transferir a resistência de espécies silvestres para a comercial. As cultivares BRS gigante
amarelo e BRS ouro vermelho apresentam tolerância moderada à bacteriose.
Antracnose (Colletotrichum gloeosporioides Penz.)
É causada pelo fungo Colletotrichum gloeosporioides Penz., que tem como forma sexuada
o fungo Glomerella cingulata (Stonem.) Spauld & Scherenk. É uma doença que vem, a
cada ano, adquirindo mais expressão econômica, principalmente nas regiões mais úmidas.
As condições ideais para a ocorrência dessa doença em caráter epidêmico estão associadas
a temperaturas de 21 ºC a 28 ºC e umidade relativa superior a 80%. O fungo infecta tecidos
novos e brotações, podendo permanecer em estado latente ou aquiescente, sem mostrar
sintomas até que as condições climáticas se tornem favoráveis e/ou a planta sofra algum
tipo de estresse quer seja nutricional, hídrico ou por excesso de produção. Quando isso
acontece, geralmente as plantas começam a secar.
Os sintomas podem ser vistos em todos os órgãos da parte aérea. Nas folhas, podem
aparecer manchas necróticas circulares com até 5 cm de diâmetro, rodeadas por halos verde
mais escuro, podendo coalescer e dar origem a grandes lesões. Quando as lesões são muito
numerosas, mas pequenas, as folhas adquirem cor amarelada e caem. Nos ramos, os
primeiros sintomas se caracterizam pela seca e morte dos ramos mais novos sem a presença
de lesões externas. Esse tipo de sintoma se origina de infecções latentes que podem ter
ocorrido na fase de mudas ou de crescimento da planta. Em muitos casos, frutificações do
patógeno podem ser vistas nas áreas de transição entre o tecido morto e o vivo ou ao longo
dos ramos secos depois de 30 a 90 dias (figura 5). Na maioria das vezes, o patógeno atinge
a haste principal, provocando a morte da planta.
Figura 5. Sintomas de antracnose em frutos e ramos onde se pode ver as frutificações do
patógeno e fruto sadio tratado com fungicida. Foto: Nilton Tadeu V. Junqueira.
77
Em outros casos, nos ramos e na haste principal, podem ser vistas lesões pardaavermelhada ou marrom escuras transformam em cancros. Os tecidos sob estas lesões se
tornam mais escuros, impedindo a circulação de água e nutrientes. Mais tarde, sobre o
tecido lesado surge grande quantidade de frutificações do patógeno na forma de inúmeras e
pequenas pontuações escuras, arredondadas e agrupadas, com menos de 0,5 mm de
diâmetro.
Nos frutos, a infecção pode ocorrer até os 30 dias de idade e o patógeno pode permanecer
latente até o início da fase de maturação dos frutos, época em que as lesões aparecem na
casca. Em casos de alta suscetibilidade da cultivar, os sintomas aparecem mesmo nos frutos
ainda verdes, sob a forma de lesões grandes, escuras, com até 3 cm de diâmetro, profundas,
podendo atingir a polpa. Sobre essas lesões podem ser vistas as frutificações do patógeno.
Em geral, os sintomas mais comuns nos frutos são caracterizados inicialmente pelo
aparecimento de lesões pequenas, arredondadas, com até 0,5 cm de diâmetro, escuras ou
parda-escuras, superficiais e circundadas por um halo verde mais escuro. Com o tempo,
essas lesões podem aumentar de tamanho, adquirir cor escura ou coalescerem, podendo
ocupar toda a superfície do fruto Sobre as lesões mais velhas, podem ser vistas pontuações
escuras e arredondadas que são as frutificações do fungo. No caso do maracujá-doce, pode
haver a formação de vários anéis de crescimento sobre o tecido lesado.
Manejo da antracnose
As medidas de controle recomendadas para a bacteriose têm sido também eficazes para o
controle da antracnose. Alguns fungicidas à base de clorothalonil, mancozeb, tebuconazole,
difenoconazole têm mostrado resultados satisfatórios para o controle dessa doença em
experimentos conduzidos em Brasília, desde que as demais medidas de controle cultural
recomendadas para o controle da bacteriose sejam aplicadas. No entanto, à exceção de
tebuconazole e dos cúpricos, as demais formulações não estão registradas no Brasil para
uso em maracujazeiro.
2. Virose do endurecimento-dos-frutos
É a mais importante virose do maracujazeiro em termos de expressão econômica.
Atualmente, é considerada uma doença limitante em algumas regiões produtoras dos
estados de São Paulo, Minas Gerais, Goiás, Distrito Federal e Pará e Região Nordeste. É
causada pelo Passionfruit woodiness virus – PWV e Cowpea aphid-borne mosaic virus CABMV. As plantas infectadas têm sua longevidade e produtividades reduzidas e os frutos
têm sua aparência e qualidade comprometidas. Os sintomas caracterizam-se pela presença
de frutos deformados, duros, manchados e com baixo rendimento de suco. As folhas têm
seu tamanho reduzido, apresentam mosaicos, bolhas e deformações dos folíolos (Figura 6).
78
O comprimento dos internódios é reduzido e ocorre intensa queda de botões florais e baixos
índices de vingamento de frutos.
Figura 6. Sintomas de virose-do-endurecimento-dos-frutos em maracujá azedo.
Foto: Nilton Tadeu V. Junqueira.
O vírus é transmitido por pulgões ou afídeos em caráter não persistente. Isto é, o pulgão não
precisa ser praga do maracujazeiro, mas como ele tem o hábito de provar as plantas, basta
uma picada para que o vírus seja transmitido.
Uma vez instalada no pomar, essa doença não tem controle curativo. Aplicações de
inseticidas visando ao controle preventivo do pulgão não têm oferecido resultados
satisfatórios.
Medidas preventivas devem ser tomadas:
- Produção ou aquisição de mudas certificadas produzidas em estufas ou viveiros fechados
com telas anti-afídeo; Ao retirar estacas para propagação assexuada (enxertia ou estaquia),
certificar-se de que a matriz não esteja contaminada com o vírus: Para retardar a entrada da
doença no pomar, recomenda-se fazer quebra-ventos utilizando-se o capim Cameron
gigante; Caso alguma planta com sintoma for detectada, ela deve ser imediatamente
arrancada; Se a virose afetar parte ou todo o pomar, adubações equilibradas e
principalmente o uso da matéria orgânica conforme recomendado para o manejo da
bacteriose podem minimizar os danos provocados pela virose; Nunca implantar um novo
plantio próximo de plantios contaminados, mesmo usando quebra-ventos; Um novo plantio
79
só poderá ser implantado na mesma área, no mínimo, 2 anos depois da eliminação do
plantio infectado.
3. Verrugose ou cladosporiose (Cladosporium spp.)
Esta doença pode afetar botões florais, frutos, folhas e tecidos novos de hastes de
maracujazeiro azedo. Raramente aparece em maracujazeiro doce. Pode ser causada por
Cladosporium herbarum, C. oxysporum ou C. cladosporioides, mas C. herbarum parece ser
o mais freqüente. Temperaturas de 22 ºC a 28 ºC e umidade relativa acima de 80 %
favorecem o desenvolvimento da doença.
Os sintomas aparecem nas folhas mais novas como lesões circulares de 3 mm a 5 mm de
diâmetro, marrom-avermelhadas e circundadas por um halo amarelado. Com o tempo, o
fundo das lesões pode se soltar, deixando perfurações nas folhas (Figura 7). Quando a
incidência é alta, ocorre redução nos entrenós dos ramos mais novos e encarquilhamento
das folhas, podendo haver intensa queda de folhas e de botões florais.
Figura 7. Verrugose ou Clasdosporiose em ramos, folhas e frutos.
Foto: Nilton Tadeu V. Junqueira.
Nos ramos novos, podem ser observadas lesões alongadas, profundas, marromavermelhadas e de tamanho variado. Na parte central dessas lesões, sob condições de alta
umidade, pode ser observada a presença de uma massa de cor cinza formada por micélios
do fungo.
80
Nos botões florais, ocorrem lesões circulares com até 5 mm de diâmetro, marrom–claras e
com a parte central mais escura. Em casos de alta incidência, as lesões podem coalescer e
apodrecer totalmente o botão floral. Nos frutos, a infecção pode ocorrer durante a antese e
até os 10 dias depois desta. Em condições favoráveis ao patógeno, os frutinhos tornam-se
totalmente escuros e caem. Na casca daqueles que conseguem escapar formam tecidos
corticosos que dão origem a verrugas bastante salientes na superfície dos frutos (figura 6).
As medidas de controle adotadas para a antracnose podem ser satisfatórias para a
verrugose, mas, em casos de alta umidade e durante períodos chuvosos, os fungicidas mais
eficazes têm sido o tebuconazole e o difenoconazole. Este último não está registrado para
maracujazeiro.
4. Murcha ou Fusariose (Fusarium oxysporum f.sp. passiflorae)
É uma doença de grande expressão econômica nas regiões com solos mais arenosos. Há
casos de perda total de pomares antes mesmo de completarem um ano de idade. A doença é
transmitida de um pomar para outro por meio de mudas contaminadas, e, entre plantas, por
meio do contato entre raízes e pela água de irrigação, principalmente quando se utiliza
irrigação por sulcos.
Os sintomas, inicialmente, são caracterizados pela perda da coloração normal das folhas,
que passam de verde normal para verde-fosco ou verde-amarelado, curvam o limbo para
cima, formando canaletas e posteriormente murcham, secam e permanecem aderidas à
planta. Cortes longitudinais na base do caule evidenciam estrias de cor ferruginosa.
Não há medidas de controle eficaz, mas há boas perspectivas de uso de porta-enxertos
resistentes e seleção de cultivares mais tolerantes por meio de cruzamentos com espécies
silvestres.
Podridão-do pé ou podridão-de raízes (Fusarium solani)
Essa doença pode ocorrer em pomares implantados em qualquer tipo de solo, mas é mais
freqüente em solos argilosos, mal drenados ou com drenagem inadequada. Ao contrário da
fusariose ou murcha, a podridão-do-pé ocorre de maneira esparsa dentro do pomar, isto é,
ocorre em plantas isoladas.
Os sintomas inicialmente são caracterizados pela perda da coloração normal das folhas, que
adquirem cor verde-pálida ou fosca, curvam o limbo para cima tomando a forma de uma
canaletas e, em seguida murcham, secam e permanecem aderidas à planta por uns 30 dias.
Na região do coleto, podem ser observadas rachaduras no sentido longitudinal,
81
escurecimento ou necrose dos tecidos, podendo haver anelamento parcial ou total do coleto.
A casca já morta solta-se com facilidade. Em estádios mais avançados, pode ser observado
sobre o tecido lesado um crescimento micelial branco ou rosa-claro que são os sinais do
fungo (figura 8).
Medidas de controle:
- Não utilizar solos de áreas onde se cultivou feijão, tomate, amendoim para fazer as
mudas; Evitar o excesso de água durante as regas; Evitar o plantio em solos muito
argilosos, com drenagem inadequada ou sujeitos ao encharcamento durante o período
chuvoso; Quando utilizar irrigação localizada (gotejamento ou microaspersão), não colocar
os emissores muito próximos do pé da planta, para evitar o acúmulo de água na região do
coleto; Evitar capinas com enxadas em plantas adultas; Controlar ataque de cupins e outras
pragas de raízes. O controle químico não tem oferecido resultados satisfatórios, mas há bias
perspectivas com o uso de porta-enxertos resistentes.
Figura 8. Podridão-do-pé induzida por Fusarium solani.
Foto: Nilton Tadeu V. Junqueira.
5. Nematóides
Várias espécies de nematóides podem ser encontradas associadas às raízes de
maracujazeiro. mas apenas Rotylenchulus reniformis, Meloidogyne incognita, M. arenaria,
M. javanica e M. incognita acrita vêm sendo estudados. A M. incognita tem sido a espécie
encontrada com mais freqüência em raízes do maracujazeiro. As cultivares de maracujáamarelo (P. edulis) apresentam galhas nas raízes, mas não há reprodução do nematóide,
sendo consideradas não hospedeiras. Já P. alata e P. quadrangularis, P. caerulea
apresentam galhas e massa de ovos, sendo consideradas excelente hospedeiras e, portanto,
são susceptíveis.
82
Os sintomas de nematóides das galhas em maracujazeiro são caracterizados pela redução na
taxa de crescimento das plantas (nanismo), folhas pequenas, bronzeadas e amarelecimento
internerval. Em seguida, ocorre amarelecimento completo, desfolhamento, seca de ramos e
morte prematura das plantas. As plantas afetadas geralmente produzem poucos frutos. O
sistema radicular dessas plantas apresenta galhas de vários tamanhos e graus variados de
escurecimento e ou de podridão, conforme figura 9.
Figura 9. Galhas de nematóides em raízes de maracujazeiro
O controle pode ser feito com as seguintes medidas:
- Evitar o plantio em solos contaminados, ou seja, aqueles onde se cultivaram plantas
hospedeiras como tomate, cenoura, quiabo, feijão, etc. Caso não seja possível, plantar
somente cultivares resistentes.
- Recomenda-se fazer rotação de culturas e pousio antes do plantio. A rotação de culturas é
feita com plantas não hospedeiras, ou má hospedeiras, como cravo-de-defunto (Tagetes
spp.) ou Crotalaria spectabilis. Uma outra opção é a utilização do pousio. O pousio referese ao não uso do solo com a mesma cultura por um certo período de tempo e mantendo-o
livre de qualquer espécie de planta.
83
Efetuar o revolvimento do solo - O revolvimento do solo com arado tipo aiveca permite a
sua exposição à radiação solar durante 45 a 60 dias. Tem sido utilizado com sucesso na
redução de nematóide M. javanica nas condições de Cerrado; Utilizar mudas sadias: os
produtores de fruteiras devem, de preferência, produzir suas próprias mudas livres de
nematóides, a fim de evitar a introdução de nematóides com mudas adquiridas nas áreas
não infestadas com nematóides; Controle químico: há muitas controvérsias quanto à
viabilidade técnica e econômica de nematicidas, bem como sobre seus efeitos no ambiente;
As plantas de maracujazeiro atacadas pelo nematóide reniforme (Rotylenchulus reniformis)
apresentam sintomas de nanismo e amarelecimento completo da parte aérea com declínio
geral, semelhante à deficiência de nitrogênio. Os sistemas radiculares das plantas atacadas
não apresentam nenhuma galha similar à dos nematóides causadores de galhas
(Meloidogyne spp.). O controle desse nematóide pode ser feito com o plantio de mudas
sadias, certificadas e de procedência e revolvimento do solo com arado tipo aiveca e a sua
exposição à radiação solar durante 45 a 60 dias eliminam, pelo menos, parte da população
dos nematóides.
Referências
Dias, S.C. y A. Takatsu. 1990. Translocação de Xanthomonas campestris pv. passifloraae
nos tecidos da hospedeira e sua detecção na semente. Fitopatologia Brasileira 15(2),
131 (resumo 72).
Junqueira, K.P. 2010. Resistência genética e métodos alternativos de controle da bacteriose
do maracujazeiro causada por Xanthomonas axonopodis pv. passiflorae. 160 p. Tese
(Doutorado em Fitopatologia) – Universidade de Brasília, Brasília, DF.
Junqueira, N.T.V., J.R.N. Dos Anjos, A. P. De O. Silva, R. Da C. Chaves y A.C. Gomes.
2003a. Reação às Doenças e produtividade de onze cultivares de maracujá-azedo
cultivadas sem agrotóxicos. Pesquisa Agropecuária Brasileira, Brasília DF 38(8),
1005-1010.
Junqueira, N.T.V., M.F. Braga, F.G. Faleiro, J.R. Peixoto y L.C. Bernacci. 2005. Potencial
de espécies silvestres de maracujazeiro como fonte de resistência a doenças pp. 81-108.
In: Faleiro, F.G., N.T.V. Junqueira y M.F. Braga. (Eds.). Maracujá: germoplasma e
melhoramento genético. Planaltina,DF: Embrapa Cerrado.
Junqueira, N.T.V., F.G. Faleiro, M.F. Braga y J.R. Peixoto. 2006a. Uso de espécies
silvestres de Passiflora no pré-melhoramento do maracujazeiro. pp. 133-137. In:
Lopes, M.A., A.P. Fávero, M.A.J.F. Ferreira y F.G. Faleiro (Eds.). Curso Internacional
de pré-melhoramento de plantas. Brasília: Embrapa.
84
Enfermedades en pasifloráceas
Diseases in passion fruits
Lilliana Hoyos-Carvajal1
Las pasifloras pertenecen a una familia con una alta variabilidad de especies, originarias del
trópico americano. Recientemente se ha determinado que en Colombia existen 167
especies, siendo así una de las naciones junto con Brasil, con la mayor diversidad de
especies de pasifloras cultivadas comercialmente, como la granadilla (Passiflora ligularis),
el maracuyá (P. edulis f. flavicarpa), la gulupa (P. edulis), curuba (P. tripartita var.
mollisima), chulupa (P. maliformis) y badea (P. quadrangularis). En términos globales, las
enfermedades comunes son la antracnosis causada por Glomerella cingulata (anamorfo
Colletotrichum gloeosporioides), manchas foliares cafés causadas por Alternaria
passiflorae, manchas por Cercospora calospilea, pudrición de la raíz por Haemotonectria
haematococca (anamorfo: Fusarium solani), marchitamiento por Fusarium oxysporum f.
sp. passiflorae, roya causada por Puccinia scleriae (Pazschke) y roña causada por
Cladosporium cladosporioides (Fresen); enfermedades virales como arrugamiento foliar
por Virus Candidato Potyvirus, Passion Fruit Crinckle virus (PCV), moteados causados por
Passion Fruit Mottle virus (PFMoV) y mosaicos causados por Cucumber Mosaic Virus
(CMV); y enfermedades bacterianas causadas por Xanthomonas axonopodis pv.
passiflorae, marchitez bacteriana causada por Ralstonia solanacearum, manchas
superficiales aceitosas causadas por Pseudomonas syringae pv. passilforae y coronas en el
tallo por Agrobacterium tumefaciens. En Colombia existen 16 enfermedades importantes
registradas en pasifloráceas, entre las cuales se encuentran 13 asociadas a hongos, 11 a
nematodos, 2 a bacterias y 2 a virus. Todas estas limitantes en producción y las cuales
requieren un manejo integrado y buenas prácticas agronómicas pues ninguna práctica por si
sola puede controlarlas.
Palabras clave: Enfermedades, Passiflora spp., control.
Kewords: Diseases, Passiflora spp.,control.
1
Ph.D. Docente Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá.
[email protected].
85
Agentes causales de la roña en gulupa (Passiflora edulis Sims.)
Causal agents of scab in purple passion fruit (Passiflora edulis Sims.)
Ivonne Quiroga1, Donald Riascos2 y Liliana Hoyos-Carvajal3
Mediante aislamientos a partir de material vegetal enfermo procedente de Venecia y
Tibacuy (Sumapaz) en Cundinamarca (Colombia) se obtuvieron microorganismos
asociados a la sintomatología de roña en gulupa en diferentes épocas climáticas durante el
2009 y 2010. Se obtuvieron géneros como Botrytis y Alternaria, y en mayor frecuencia
Cladosporium (teleom.: Davidiella) y Colletotrichum (teleom.: Glomerella). Para
diferentes aislamientos de Cladosporium se realizó descripción micro y macroscópica
siguiendo los protocolos propuestos para el género. Los aislamientos de Cladosporium
asociados a gulupa presentan ornamentación de pared lisa, hifas dimórficas y ramificadas,
conidióforos micronematosos con conidias terminales ovoides, conidias intercalar y
limoniformes catenadas, ramoconidias primarias y secundarias, conidióforos solitarios,
erectos ó curvados, algunas veces geniculados, con crecimiento simpodial, emergen lateral
y terminalmente. Las colonias de Cladosporium en PDA (Papa-dextrosa - Agar), AEM
(Agar Extracto de Malta), AO (Agar Harina de Avena) son efusas de color verde oliva,
aterciopeladas, con un crecimiento que se ajusta a una línea de tendencia polinómica, todo
esto sugiere compatibilidad con el complejo Cladosporium cladosporioides. La
patogenicidad de aislamientos de Cladosporium y Colletotrichum se analizó en laboratorio
mediante pruebas de patogenicidad en órganos desprendidos. En hojas y frutos se reprodujo
la sintomatología observada en plantas completas bajo condiciones de campo cuando se
inocularon con Cladosporium, lo cual sugiriere la responsabilidad patogénica de este hongo
en el desarrollo de la enfermedad.
Palabras clave: Cladosporium, Colletotrichum, patogenicidad.
Keywords: Cladosporium, Colletotrichum, pathogenicity.
1
Estudiante de ingeniería Agronómica, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Sede
Bogotá. [email protected].
2
Ingeniero Agrónomo. Estudiante de Maestría en Ciencias Agrarias con Énfasis en Fitopatología. Universidad
Nacional de Colombia. Sede Bogotá. [email protected].
3
Ph.D. Docente. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. [email protected].
86
Histopatología de la roña en gulupa (Passiflora edulis Sims.)
Histopathogy of scab in purple passion fruit (Passiflora edulis Sims.)
Ivonne Quiroga1, Donald Riascos2 y Liliana Hoyos-Carvajal3
La roña en gulupa además de afectar la calidad de la producción por el deterioro estético,
compromete tejidos de importancia fisiológica. Estas alteraciones anatómicas y fisiológicas
llevan a la manifestación de las sintomatologías típicas en los diferentes órganos. Mediante
análisis histopatológico, se encontró que la pérdida de tejido de las hojas (abscisión o
perdigoneo) está relacionada con el daño y colapso de la epidermis, parénquima en
empalizada y mesófilo esponjoso. En ramas, posterior a la coalescencia y hundimiento de
las lesiones, el daño tisular es severo a causa de la destrucción de la epidermis, córtex,
xilema, floema y cambium y en estados avanzados la médula comprometiendo la
funcionalidad de esta. En frutos, la lesión se observa macroscópicamente como un
hundimiento del tejido (chancro), en este órgano ocurre deterioro de las células epidermales
e hipodermales y células esclerotizadas en el mesocarpo que puede comprometer la
formación del fruto, si la enfermedad ocurre en estados iniciales de desarrollo.
Histológicamente, el fruto responde al daño mediante la reconstrucción de los tejidos; en el
sitio de la lesión se observa la emergencia de capas de tejido necrótico superficial de
aspecto corchoso, por ello es que en estados avanzados de desarrollo del fruto la pulpa o
arilo de la semilla no sufre deterioro debido a esta respuesta tisular. A estas lesiones se
encontró asociado micelio, conidióforos y conidias que morfológicamente corresponden a
estructuras vegetativas y reproductivas de Cladosporium, lo cual sugiere a este hongo como
el agente causal primario de la roña en gulupa.
Palabras clave: Cladosporium, daño de fruto, daño tisular.
Keywords: Cladosporium, fruit damage, tissues damage.
1
Estudiante de Ingeniería Agronómica, Facultad de Agronomía, universidad Nacional de Colombia,
Sede Bogotá. [email protected].
2
Ingeniero Agrónomo. Estudiante de Maestría en Ciencias Agrarias con Énfasis en Fitopatología.
Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. [email protected].
3
Ph.D. Docente. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. [email protected].
87
Caracterización del agente etiológico de la enfermedad denominada
“mancha de aceite” en cultivos de gulupa (Passiflora edulis Sims.) en
zonas productoras de Colombia
Characterization etiologic agent of the disease called "oil spot" in crops gulupa
(Passiflora edulis Sims.) Colombia producing areas
Solange Benítez1 y Liliana Hoyos-Carvajal2
Para la identificación del agente causal de la bacteriosis o “mancha de aceite” en gulupa, se
realizaron colectas en nueve departamentos correspondientes a zonas productoras de esta
fruta y otras pasifloráceas en Colombia. Se obtuvieron alrededor de 160 cepas bacterianas
asociadas a mancha de aceite, de las cuales 14% fueron patogénicas en gulupa, esto se
realizó mediante pruebas en plantas indicadoras (Capsicum annuum, var. California
Wonder) y pruebas de patogenicidad directas en plantas de gulupa de diferentes edades, en
las cuales se evaluó la progresión de síntomas, agresividad de los agentes causales
determinada mediante periodos de incubación, incremento del patógeno en el tejido e
índices de severidad. Para determinar la identidad de estas cepas patogénicas se realizaron
pruebas bioquímicas especializadas y pruebas moleculares (secuenciación de la región de
ADNr 16S). Los agentes causales bacterianos principales identificados son Xanthomonas
axonopodis y Stenotrophomonas sp. Mediante pruebas moleculares específicas realizadas
(amplificación de una región entre el ITS16S-23S específica para X. axonopodis pv.
passiflorae) ningún aislamiento colombiano presentó reacción positiva, por lo cual no es
posible concluir que esta forma especial sea la que ataca pasifloras en el país. El género
Stenotrophomonas, se halla presente en diferentes hábitats y tiene una alta afinidad genética
con X. axonopodis, actualmente su estatus taxonómico se halla en definición por tanto la
identidad de la especie encontrada debe ser sujeto de estudios más complejos.
Palabras clave: Bacteriosis, Xanthomonas, Stenotrophomonas, passifloraceae.
Keywords: Bacterial disease, Xanthomonas, Stenotrophomonas, passifloraceae.
1
2
Bacterióloga. Maestría de Ciencias-Microbiología. Posgrado Interfacultades Microbiología-Instituto de
Biotecnología, Facultad de Ciencias. [email protected].
Ph.D. Docente, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
[email protected].
88
Escala diagramática para evaluar la severidad de la bacteriosis de la
gulupa (Passiflora edulis Sims.)
Diagrammatic scale for severity assessment of purple passion fruit (Passiflora
edulis Sims.) bacteriosis
Sandra Castillo1, Juan Felipe Rivera2 y Liliana Hoyos-Carvajal3
La bacteriosis de la gulupa, causada por un complejo bacteriano, dentro del cual se
encuentra Xanthomonas axonopodis, es una importante enfermedad en las zonas
productoras de Colombia. Teniendo en cuenta que no existen métodos estándar para su
evaluación con miras a desarrollo de programas de mejoramiento o estimación de eficacia
de métodos de control, se desarrolló una escala diagramática con los niveles de severidad
5%, 10%, 20%, 35%, 55% y 80%. La escala fue validada por diez evaluadores (cinco sin
experiencia y cinco con experiencia) quiénes estimaron la severidad de 80 hojas con
diferentes valores, previamente calculados con el software QUANT Versión 1.0.1. La
exactitud y precisión de cada evaluador fue determinada por una regresión lineal simple
entre la severidad real y la estimada. Sin el uso de la escala, la mayoría de los evaluadores
sobrestimaron la severidad de la enfermedad. Con la escala, los evaluadores obtuvieron
mejores niveles de exactitud y precisión, con medias de 99 y 98% respectivamente, con
errores absolutos concentrados alrededor del 10%. Los evaluadores presentan una excelente
reproducibilidad de las estimaciones con valores ≥ 90% en el 87% de los casos. Por lo tanto
se puede concluir que la escala diagramática desarrollada es adecuada para la evaluación de
la bacteriosis de gulupa.
Palabras claves: Xanthomonas axonopodis, severidad, fitopatometría.
Keywords: Xanthomonas axonopodis, severity, phytopatometry.
1
2
3
Ingeniera Agrónoma, Auxiliar de investigación, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
[email protected].
Profesor Asociado. Universidad de La Salle. [email protected].
Ph.D. Profesora Asociada. Universidad Nacional de Colombia. [email protected].
89
Manejo integrado de la bacteriosis causada por Xanthomonas axonopodis
en el cultivo de gulupa (Passiflora edulis Sims.)
Integrated management of bacterial spot caused by Xanthomonas axonopodis in
purple passion fruit (Passiflora edulis Sims.)
Eugenio Guerrero1, Luz Velandia2, Natalia Sanabria3 y Liliana Hoyos4
Se evaluó la eficacia de diferentes medidas de saneamiento en el cultivo de gulupa para el
control de la enfermedad conocida como bacteriosis o mancha de aceite, causada por
Xanthomonas axonopodis en dos localidades del departamento de Cundinamarca
(Colombia). Se asperjaron los productos acibenzolar-s-metil y ácido salicílico, solos y
dentro de un plan de rotación en forma periódica sobre el follaje de las plantas, además de
sulfato de cobre (750 mg L-1ha-1), estas aplicaciones se combinaron con deshojes semanales
retirando manualmente hojas con síntomas de enfermedad. Estas medidas de saneamiento
fueron comparadas con los productos fitosanitarios convencionales usados por los
productores de la región (Oxicloruro de cobre) y un testigo absoluto. Para cada tratamiento
se evaluó la longitud de ramas centrales del tercio medio de cada planta, número de hojas,
botones florales y frutos, incidencia y severidad de la enfermedad y en los frutos
cosechados se midió el diámetro ecuatorial y polar, peso fresco y seco, grados Brix y se
valoró la calidad exportación de los mismos. Se pudo concluir que el número de estructuras
vegetativas y reproductivas evaluadas en cada rama, no es afectado por la aplicación de los
productos inductores de resistencia. El deshoje por sí solo no es efectivo para el control de
la enfermedad y tampoco el sulfato de cobre, que por el contrario mostró fitoxicidad en la
dosis aplicada. Los inductores de resistencia en dosis de 33-66 ppm/ha retardan la aparición
de síntomas y mejoran la calidad externa de los frutos frente a las demás prácticas, además
estos tratamientos presentaron menores síntomas de virus y roña.
Palabras clave: resistencia sistémica adquirida, rotación, prácticas culturales.
Keywords: systemic acquired resistance, rotation, cultural practices.
1
2
3
4
Ingeniero Agrónomo, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.
[email protected].
Pasante de Ingeniería Agronómica, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad de Cundinamarca,
sede Fusagasugá (Cundinamarca). [email protected].
Pasante de Microbiología Agrícola y Veterinaria. Facultad de Ciencias, Pontificia Universidad Javeriana,
Bogotá. [email protected].
Departamento de Agronomía, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.
[email protected].
90
Control de Xanthomonas sp. en gulupa con acido salicilico (AS) y
acibenzolar-s-metil (ASM) bajo condiciones de invernadero
Control of Xanthomonas sp. in purple passion fruit with salicilic acid (SA) and
acibenzolar-s-methyl (ASM) under greeenhouse conditions
Fabián Cañón1, Juan Carlos Ospina2 y Liliana Hoyos-Carvajal3
El uso de moléculas para estimular la resistencia de la planta frente a fitopatógenos es
considerada una estrategia agrícola sostenible y ecológica muy novedosa para realizar
biocontrol, estas moléculas son conocidas como elicitores o inductores de Resistencia
Sistémica Adquirida (RSA). La presente investigación se evaluó la eficacia de ácido
salicílico (AS) y acibenzolar-S-metil (ASM), y de dos bactericidas comerciales: hidróxido
de cobre a 750 mg L-1 y Timsen (aquil dimetil-bencil) para controlar la mancha de aceite
producida por Xanthomonas sp en gulupa. Para este propósito se ajustaron la dosis de AS y
ASM en plantas de 4 meses de edad, evaluando la fitotocixidad, probando tres dosis 25, 37,
50 mg L-1 en plantas de 4 meses bajo condiciones de invernadero. Estos productos
presentaron respuesta óptima de la dosis de 25 mg L-1. Una vez evaluada la dosis óptima, se
probó la eficacia de los agentes RSA y de los bactericidas contra la enfermedad en plantas
de 2 meses de edad aplicando los agentes químicos 48 horas antes (h/a) y 48 horas después
(h/d) de la inoculación de la bacteria en las plantas, se observó en el testigo inoculado con
la bacteria una respuesta progresiva de la enfermedad hasta la caída de la hoja. Los
tratamientos fueron efectivos cuando se realizaron aplicaciones antes de la inoculación,
excepto en el hidróxido de cobre donde las plantas presentaron síntomas. En aplicaciones
posteriores a la inoculación de la bacteria el ASM puede proteger a la planta,
evidenciándose una respuesta de hipersensibilidad en los sitios de inoculación. Los otros
tratamientos no resultaron efectivos, por tanto se concluye que los inductores de resistencia
son una estrategia preventiva para control de bacteriosis.
Palabras clave: Bacteriosis, control, mancha de aceite.
Keywords: Bacterial spot, control, oil spot.
1
Estudiante de Ingeniería Agronómica. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de
Agronomía. [email protected].
2
Estudiante de Ingenieria Agronómica. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá, Facultad de
Agronomía. [email protected].
3
Ph.D. Profesora asociada, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá.
[email protected]
91
Sensibilidad a antibióticos y productos cúpricos de bacterias
fitopatógenas asociadas a bacteriosis en pasifloras
Sensitivity to antibiotics and copper products of plant pathogenic bacteria
associated to bacterial spot in Passiflora
Lina Farfán1 y Liliana Hoyos-Carvajal2
Se llevaron a cabo ensayos in vitro para evaluar la sensibilidad de 121 aislamientos
bacterianos asociados a bacteriosis en pasifloras, obtenidos en nueve departamentos del
país, a siete antibióticos: Ampicilina, Cloranfenicol, Kasugamicina, Oxitetraciclina, Sulfato
de estreptomicina, Sulfato de kanamicina y Validamicina; y a dos bactericidas cúpricos:
Oxicloruro y Sulfato de cobre, mediante la metodología de incorporación en agar. Los
resultados indicaron que los mayores porcentajes de sensibilidad a antibióticos fueron
obtenidos con cloranfenicol (50 mg L-1) y sulfato de estreptomicina (25 mg L-1); con
oxitetraciclina (25 mg L-1) el 31% de la población fue no sensible. Sulfato de cobre a una
concentración de 750 mg L-1, controló la totalidad de la población; y por el contrario con
oxicloruro de cobre no se obtuvo sensibilidad por parte de ninguno de los aislamientos
evaluados. Estos resultados se encuentran relacionados con la aplicación continua de
antibióticos y productos a base de cobre en campo, que permite la selección de bacterias
resistentes, ya sean saprofitas o patógenas, las cuales transfieren genes de resistencia a las
bacterias de su entorno y ocasionalmente se incorporan a la población de bacterias
fitopatógenas. Finalmente, se concluyó que los aislamientos evaluados, son no sensibles a
oxicloruro de cobre y a los antibióticos empleados.
Palabras clave: No sensibilidad, control fitosanitario, genes de resistencia.
Keywords: No sensitivity, phytosanitary control, resistance gen.
1
Microbióloga Agrícola y veterinaria. Auxiliar de investigación. Universidad Nacional de Colombia.
[email protected].
2
Ph.D. Profesora Asociada. Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia.
[email protected].
92
Hospederos alternos de bacterias fitopatógenas asociadas a bacteriosis de
la gulupa (Passiflora edulis Sims.)
Alternative hosts of plant pathogenic bacteria associated to bacterial spot in
purple passion fruit (Passiflora edulis Sims.)
Lina Farfán1, Sandra Castillo2 y Lilliana Hoyos-Carvajal3
La enfermedad mancha de aceite causada por un complejo de bacterias, dentro de las cuales
se encuentra Xanthomonas spp., es una de las enfermedades más limitantes en plantaciones
de gulupa (Passiflora edulis Sims.) del país. Este estudio se llevó a cabo en las
instalaciones de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia, y tuvo
como objetivo evaluar la capacidad infectiva de ocho aislamientos patogénicos de
Xanthomonas axonopodis, en tres especies de pasifloras y una leguminosa. La inoculación
se realizó a través de infiltración de la suspensión bacteriana, en el envés de las hojas de
plantas jóvenes de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa), granadilla (Passiflora
ligularis), cholupa (Passiflora maliformis) y fríjol (Phaseolus vulgaris) y en hojas
desprendidas de uchuva (Physalis peruviana). Las plantas fueron incubadas en cámaras
húmedas por 45 días, con una humedad relativa de 90% y 26oC de temperatura. Se
observaron síntomas característicos de bacteriosis con todos los aislamientos evaluados en
plantas de cholupa, maracuyá y granadilla, los cuales se diseminaron a otros órganos de la
planta. En plantas de fríjol se observó el desarrollo de áreas cloróticas y necróticas
limitadas al punto de inoculación, también reacciones de patogenicidad en hojas
desprendidas de uchuva. Estos resultados indican que los aislamientos evaluados son
capaces de infectar otras especies de pasifloráceas y plantas pertenecientes a otras familias,
permitiendo concluir que es importante evitar la rotación o combinación de estas plantas
con cultivos de gulupa para evitar problemas bacterianos causados por Xanthomonas.
Palabras claves: Xanthomonas axonopodis, Passiflora, patogenicidad.
Keywords: Xanthomonas axonopodis, Passiflora, pathogenicity.
1
Microbióloga Agrícola y veterinaria. Auxiliar de investigación. Universidad Nacional de Colombia.
[email protected]
2
Ingeniera Agrónoma. Auxiliar de investigación. Universidad Nacional de Colombia.
[email protected]
3
Ph.D. Profesora Asociada. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de Colombia.
[email protected]
93
Secadera: agentes causales y sintomatología asociada en gulupa
(Passiflora edulis Sims.)
Crown rot and vascular wilt: causal agents and associated symptoms in gulupa
(Passiflora edulis Sims.)
Emiro Ortiz1y Liliana Hoyos-Carvajal2
Uno de los problemas fitosanitarios que está comenzando a emerger en el cultivo de gulupa
tiene que ver con patologías del suelo asociadas a Fusarium spp., el cual de acuerdo a
reportes en otras pasifloráceas produce una enfermedad conocida como “secadera”, la cual
ha llegado a ser muy limitante. El objetivo del presente trabajo es contribuir al
conocimiento de la etiología y caracterización patogénica de enfermedades asociadas a
Fusarium spp. en cultivos de gulupa en la región del Sumapaz (Cundinamarca, Colombia).
En total se procesaron 53 muestras, con sintomatologías correspondientes a pudrición del
cuello y marchitez vascular. De estas se obtuvieron 35 cultivos monospóricos, los cuales se
están sometiendo a análisis morfológicos. Hasta el momento los aislamientos identificados
corresponden a: 1) F. oxysporum, con macroconidias de 3 septos, célula basal en forma de
pie, célula apical en gancho y tamaño de 18-54 x 2,7-6,0 µ; microconidias de 0 a 1 septo
dispuestas en monofiálides cortas; presencia de clamidosporas y ausencia de peritecios, y 2)
F. solani, con macroconidias de 4 a 5 septos, célula basal en forma de pie, célula apical
roma y tamaño de 34-55 x 4,2-6,0 µ; microconidias de 0 a 1 septo dispuestas en mofiálides
largas; presencia de clamidosporas e inducción de peritecios para un aislamiento
correspondiente al teleomorfo Nectria haematococca. La estandarización de las pruebas de
patogenicidad para F. oxysproum en plantas de 45 días post-emergencia arrojaron un
periodo de incubación entre 18 y 19 días post-inoculación, con una mayor incidencia y
severidad para los tratamientos mediante inmersión con herida en la raíz.
Palabras clave: Fusarium oxysporum, Fusarium solani, marchitez vascular, pudrición del
cuello.
Keywords: Fusarium oxysporum, Fusarium solani, vascular wilt, crown rot.
1
Ingeniero Agrónomo. Estudiante de Maestría en Ciencias Agrarias con Énfasis en Fitopatología.
Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. [email protected].
2
Ph.D. Docente. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá. [email protected].
94
Detección e identificación de virus en cultivos de gulupa (Passiflora edulis
Sims.)
Detection and identification of virus in crops of gulupa (Passiflora edulis Sims.)
Viviana Camelo1 y Óscar Oliveros2
El cultivo de gulupa en Colombia representa un nuevo e importante reglón de exportación
del sector frutícola. La información y prácticas agronómicas para el sistema de gulupa son
extrapoladas de otros cultivos de pasifloras, por lo cual es prioritario investigar sobre los
problemas fitosanitarios en esta especie. El objetivo del presente trabajo fue detectar virus
que infectan gulupa mediante procedimientos serológicos y moleculares, y definir su
identidad mediante secuenciación. El muestreo se realizó en cultivos ubicados en la región
del Sumapaz (Cundinamarca). Las plantas evaluadas exhibían síntomas asociados a
infección viral, tales como manchas verdes en frutos inmaduros, manchas anulares en frutos
maduros, deformación en puntas terminales de ramas, deformación y mosaicos foliares. Se
evaluaron tres métodos de extracción de RNA a partir de tejido foliar: Cromatografía en
columna de celulosa CF-11 (Whatman), TRIzol y protocolo de extracción para pino. La
detección mediante RT-PCR se realizó empleando primers específicos para Cowpea aphidborne mosaic virus (CABMV), Passion fruit yellow mosaic virus (PFYMV), Cucumber
mosaic virus (CMV), Tomato ringspot virus (ToRSV) y Soybean mosaic virus (SMV);
adicionalmente, se evaluaron primers degenerados para los géneros Potyvirus y Carlavirus.
La presencia de CMV y Potyvirus fue detectada mediante RT-PCR, la evaluación con los
otros primers no permitió la detección de los otros virus. La identidad nucleotídica de los
productos de PCR obtenidos con primers Potyvirus correspondió a SMV. El análisis
serológico mediante ELISA permitió la detección de CMV, SMV, CABMV y Potyvirus.
Este trabajo es el primer reporte de infección por SMV y CMV en gulupa.
Palabras clave: Extracción RNA, RT-PCR, ELISA, secuenciación, Soybean mosaic virus.
Key words: RNA extraction, RT-PCR, ELISA, sequencing, Soybean mosaic virus.
1
M.Sc Fitopatología. Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá.
[email protected].
2
Ph.D. Fitopatología. Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá
[email protected].
95
Método para la determinación de arvenses predominantes en cultivos de
curuba (Passiflora tripartita var. mollissima) en Boyacá
Method for determination of prevalent arvenses in curuba (Passiflora tripartita
var. mollissima) plantations in Boyacá
Nelson Muñoz1 y Yaneth Amezquita2
Las arvenses en los cultivos de curuba (Passiflora tripartita var. mollissima) afectan los
costos de producción debido al consecuente aumento de las labores culturales. En este
estudio se determinaron las arvenses asociadas al cultivo de P. tripartita en los municipios
de Nuevo Colón, Turmequé y Sutamarchán. Para la determinación de las arvenses
predominantes en los cultivos fueron escogidas fincas representativas por su área de
cultivo. La densidad de población (porcentaje de frecuencia), número de especies por metro
cuadrado, se evaluó por el método del cuadrado. Se determinaron las familias con mayor
número de especies mediante el cálculo de la variación entre el número de especies por
familia (grado de plasticidad). Se reporta un total de 35 especies de arvenses, de las cuales
las predominantes fueron Verónica persica, Rumex acetosella y Pennisetum clandestinum.
Verónica persica es ideal en la cobertura de suelos, especialmente de los cultivos que se
realizan en altitudes por encima de los 2.400 msnm. Pennisetum clandestinum invade
rápidamente el suelo y es de difícil erradicación. Se encontró un grado de plasticidad de
8,6% para las leguminosas Trifolium repens, Desmodium adscendens y Medicago hispida.
Se destaca la necesidad de estudiar más las relaciones ecológicas de las arvenses con el
cultivo principal, antes de plantear otros estudios relacionados con una producción que se
oriente a disminuir los impactos negativos de la explotación agrícola tradicional.
Palabras clave: Especies, grado de plasticidad, porcentaje de frecuencia.
Keywords: Species, plasticity degree, frecuency percentage.
1
Docente Tiempo Completo Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) - Facultad de
Estudios a Distancia (FESAD). Investigador Grupo GIGASS. [email protected].
2
Ingeniera Agrónoma. cM.Sc. Independiente. [email protected].
96
Poscosecha
97
Desarrollo tecnológico para uso de las pasifloras silvestres como
alimentos funcionales y medicinales
Technical development for functional and medicinal use of wild passion fruits
Ana Maria Costa1 y Herbert Cavalcante de Lima2
Resumen
Hay más de 600 especies en todas partes de las Américas tropicales y miles de variedades dentro de
cada especie. Aproximadamente 200 especies natales son encontradas en Brasil, 70 de los cuales
son comestibles y muchos otros tienen el potencial para generar nuevos productos. Aunque haya
varias especies con el potencial para usos de alimento medicinales, cosméticos y funcionales, sólo
P. edulis y P. alata presentan una cadena productiva establecida y realzada en Brasil. Los extractos
de hojas son usados en fórmulas de crema de antiedad y acentúan fitoterapias. El aceite de semillas
es usado en fórmulas cosméticas emolientes. Las fibras de la cascara de la fruta son consumidas
como comida funcional para prevenir el colesterol y la obesidad. Sin embargo, es necesario
desarrollar tecnologías apropiadas para el uso de maracuyás natales de modo que estas especies
puedan alcanzar centros urbanos con la sostenibilidad social, económica, y ambiental. Además, es
necesario validar y mantener propiedades valiosas que son conocidas por la sabiduría popular. Los
sistemas de cosecha de agricultura, ambiente que trata métodos y condiciones de almacenaje
modifican propiedades de alimento funcionales del ingrediente Passiflora. La Red de Passitec fue
creada para generar información y tecnologías para el uso de flores de maracuyaás silvestres como
ingredientes y/o materia prima para alimento, condimento, industrias cosméticas, y farmacéuticas.
La red incluye más de cuarenta extensión de grupos de investigación en todas partes de divisiones
de Emprapa, así como universidades, y organizaciones Brasileñas públicas y privadas. Esto también
incluye a aproximadamente cien colaboradores entre quien son investigadores, técnicos, y
estudiantes. El Passitec es organizado en áreas de conocimiento para traer soluciones tecnológicas
integradas para el uso sostenible de flores de maracuyás nativos. La red desarrolla la investigación
en sistemas de producción y cultivación, identifica ingredientes para objetivos
funcionales/medicinales, identifica las influencias de regiones y tiempos de producción en
ingredientes para trazar un mapa de la producción; genera tecnologías para almacenar y tratar frutas
y hojas que se concentran en el mantenimiento de propiedades beneficiosas; desarrolla equipo y
productos; y valida los efectos biológicos según la legislación Brasileña.
Palabras clave: Maracuyá silvestre, planta medicinal, Pasitec, compuestos bioactivos, frutas
brasileras silvestres.
Keywords: Maracujá silvestre, medicinal plant, bioactive compounds, wild brazilian fruits.
1
Investigadora - área de biotecnologia, Embrapa Cerrados, rodovia BR020, Km18, Caixa Postal 8223,
Planaltina, DF, Brasil, CEP: 73310-970. [email protected].
2
Investigador - área de Ciencia y tecnología de alimentos, Embrapa Cerrados, rodovia BR020, Km18, Caixa
Postal 8223, Planaltina, DF, Brasil, CEP: 73310-970. [email protected].
98
Introducción
Se estima que en Latinoamérica deben existir aproximadamente 600 especies
pertenecientes al género Passiflora. En Brasil, hay cerca de 150 a 200 especies nativas, que
tienen por hábitat las Sabanas y Bosques Tropicales (Faleiro et al., 2008). De éstas se
presentan cerca de 70 especies que presentan frutos con potencial para el consumo humano
(Cunha et al., 2002). Los frutos de cada especie se diferencian por el tamaño, color de la
cáscara y pulpa, y también por poseen sabor y aroma característicos.
Algunas especies de maracuyás silvestres son conocidos por los habitantes de las áreas
rurales brasileñas por los beneficios medicinales de las hojas (Costa y Tupinambá, 2005). A
pesar de la gran diversidad, pocas especies son conocidas y utilizadas por las poblaciones
de los centros urbanos o empleadas por la industria de alimentos, de productos medicinales
o cosméticos. El gran desafío hoy, de los países ricos en estos recursos genéticos es conocer
las propiedades benéficas de las especies nones comerciales de pasiflora, promover su
conservación y uso para que se transformen en fuente de ingresos para las poblaciones
rurales.
Hay un gran interés principalmente por parte de las industrias farmacéuticas y cosméticas
por productos provenientes de las pasifloras, como se puede observar abajo (International
Patent Applications, 2010), por el aumento en el número de patentes depositados en los
últimos años (figura 1).
Figura 1. Patentes de productos elaborados con ingredientes a base del maracuyá depositadas en los bancos
internacionales.
99
En Brasil, las especies de maracuyás más conocidas son Passiflora edulis y Passiflora
alata. P. edulis presenta frutos más ácidos muy utilizados en la fabricación de jugos y
alimentos. P. alata, con frutos más dulces, muy apreciados en el consumo “in natura”. Las
hojas de P. edulis, P. alata y P. incarnata son ampliamente utilizadas para preparación de
productos medicinales con propiedad calmante.
Dos formulaciones que contienen flavonoides extraídos de las hojas de P. alata fueron
patentadas por una industria cosmética brasileña para uso de cremas contra envejecimiento
de la piel. El aceite de las semillas de P. edulis y P. alata vienen siendo utilizados en
formulaciones de cosméticos emolientes.
La cáscara de P. edulis, sub producto del procesamiento de los frutos para obtención de
pulpa, viene siendo utilizada en Brasil como suplemento alimenticio para ayudar en el
control del colesterol y obesidad. Antes considerada una basura industrial, hoy se ha
tornado un producto de alto valor de comercialización, con mayor valor a la propia pulpa.
Composición y uso medicinal y funcional del maracuyá
Dhawan et al. (2004) realizó una revisión de los conocimientos populares de uso,
composición química y efecto farmacológico de las principales especies conocidas de
maracuyá en el mundo. Hojas, flores, raíces y frutos vienen siendo usados para el combate
de diferentes enfermedades principalmente aquellas relacionadas con el sistema nervioso.
Hay estudios acerca de la composición química de las hojas de más de 55 especies del
género Passiflora (Dhawan et al., 2004; Bendini et al., 2005; Costa y Tupinambá, 2005).
Las especies estudiadas son abundantes en alcalóides indólicos (passiflorina, harmina,
harmanol, harmalina), flavonóides (vitexina, isovitexina, neohesperidina, saponarina,
crisina, BZF), estigmasterol, sitosterol, lignanos (ácido caféico e ferrúlico),
cianoglicosídeos, entre otros, habiendo diferencias cuantitativas entre especies (Dhawan et
al., 2004).
Sin embargo, una parte significativa del conocimiento sobre el efecto biológico del
maracuyá y composición química viene de los estudios con las especies: P. incarnata, P.
edulis, P. alata, P.caerulea, P. foetida. Habiendo poca o ninguna información sobre las
demás pasifloráceas (Dahwan et al., 2004).
Estos estudios han mostrado que las pasiflora tienen en su composición compuestos
bioactivos que son comunes a diferentes especies, sin embargo se ha observado variaciones
tanto en cantidad como en calidad.
En relación a las propiedades farmacológicas de diferentes extractos obtenidos de hojas de
las especies P. incarnata, P. caerulea, P. edulis, P. alata y P. actinea ha comprobado la
100
existencia de efecto sedativo, anti-ansiedad y como anticonvulsivo de acuerdo con lo
esperado por el conocimiento popular (Oga et al., 1984; Dahwan et al., 2004).
En cuanto a las cuestiones relacionadas a aspectos funcionales y nutricionales, en la pulpa
del maracuyá comercial y algunas especies silvestres se ha relacionado la presencia de
compuestos fenólicos, flavonoides, carotenoides, minerales y vitaminas A y C (Casimir et
al., 1981; Mareck et al., 1991; Suntornsuk et al., 2002; Dhawan et al., 2003a, b; Costa y
Tupinambá, 2005; Costa et al., 2008; Wondracek, 2009; Campos, 2010). Se ha conocido
que estos compuestos bioactivos son importantes en la prevención de varias enfermedades.
Se ha encontrado grans variación entre las cantidades de los bioactivos de acuerdo a las
especies de pasiflora y a las variedades dentro de la especie. Por ejemplo, Costa et al.
(2008a) han observado variaciones en las concentraciones de vitamina C y compuestos
fenólicos en la pulpa de los frutos de P. nítida y P. edulis. Estos autores han observado que
las accesiones de P. nitida presentan bajos contenidos de vitamina C comparado a los
contenidos de la pulpa del maracuyá ácido P. edulis descritos por la literatura científica.
Entretanto, la P. nítida presentó mayores contenidos de compuestos fenólicos en
comparación con los relacionados encontrados de las variedades de P. edulis. Estos autores
han mostrado, también, gran variación en los contenidos de los bioactivos dentro de la
misma especie. Esta amplia variabilidad de los contenidos de los compuestos de interés
biológico también viene siendo observada dentro de otras especies de pasiflora (Costa et
al., 2008a; Citadine, 2008; Wondracek, 2009; Campos, 2010). Estas variaciones dentro y
entre especies son importantes para el mejoramiento genético con énfasis en las
propiedades de interés nutricional y funcional.
Variaciones en las características físico-química y en los contenidos de los compuestos
funcionales también ocurren en función de las condiciones de sombreado del cultivo ydel
sistema de producción; orgánico o convencional (Costa et al., 2008; Costa et. al., 2008c;
Silva et al., 2008; Cohen et al., 2008).
Las cascaras de P. edulis son ricas en fibra soluble (pectinas y mucilagos), vitamina B3,
calcio y fósforo (Córdova et al., 2005). Sabaá-Srur y Junqueira, 2003 demostraron en
animales el efecto de la harina de la cáscara en el control de la diabetes y obesidad.
La harina de la semilla de P. edulis tiene altos contenidos de fibras insolubles bajos
contenidos de carbohidratos (1,11g 100g-1) y almidón digestible (<0,01g 100g-1). Esas
fibras presentan alta capacidad de absorber glucosa y disminuir la actividad de la amilasa,
propiedad importante en dietas para control de peso y diabetes (Chau y Huang, 2004).
Las condiciones de almacenamiento pueden interferir en las propiedades físico-químicas y
biodisponibilidad de los compuestos químicos de interés funcional. Acerca de las pulpas se
ha observado que hay una tendencia de mayores valores de los compuestos fenólicos
101
después el congelamiento y lo inverso se ha observado con los contenidos de vitamina C,
disminuye después del congelamiento (Campos, 2010; Citadin et al., 2008; Costa et al.,
2008b; Tupinambá et al., 2008).
Acerca del procesamiento de las semillas para producción de harina, se ha verificado que el
tamaño de los granos interfieren en las capacidad del cambio de cationes y reducción de la
absorción de lipoideos por el organismo, incluso colesterol y glucosa (Chau et al., 2006).
Desarrollo tecnológico para uso funcional de las Passifloras silvestres
Así como otras plantas silvestres, para que el maracuyá silvestre tenga en el comercio
condiciones de alcanzar a los consumidores de los grandes centros urbanos es necesario el
desarrollo de diferentes áreas de conocimiento de tal forma que al final se tenga un
conjunto de informacion que permitan la sostenibilidad de la cadena productiva. Por tanto,
hay necesidad de conocer cómo se obtienen plántulas a partir de las semillas, como
conducir los campos de producción, conocer el tiempo de desarrollo de los frutos y en caso
de uso de las hojas, la época correcta de sus coletas de manera que se obtengan las
cantidades deseadas de los principios activos sin que haya perjuicio para la producción.
Conocimiento de las condiciones almacenamiento, transporte y longevidad de los frutos
después de la cosecha.
Cuando el objetivo es la comercialización con foco en el mercado de alimentos funcionales
y medicinales, es necesario también conocer los bioactivos y sus contenidos en la población
silvestre para selección de variedades ricas en estos compuestos. Es necesario también el
desarrollo de tecnologías para producción agrícola, procesamiento y almacenamiento de la
materia prima con vistas en la manutención de las propiedades biológicas deseadas. En este
sentido cabe destacar la importancia de los estudios de los factores ambientales en la
expresión de los bioactivos.
Identificar nuevos aromas naturales, ingredientes, extractos enriquecidos de bioactivos ha
sido una expectativa de las industrias de alimentos y medicinales. Pero en algunas
situaciones para atender la legislación es necesario validar los efectos biológicos y la
seguridad. Principalmente cuando el objetivo es formulación de alimentos con alegación de
beneficio para la salud humana, uso como medicinales o cosméticos.
Así, trata un estudio que exige gran coordinación de esfuerzos de los equipos de
investigación. Estas deben identificar primeramente las pasifloras que tienen mayor
potencial para comercialización, las carencias de conocimiento para desarrollo y acciones
de investigación, establecer estrategias que involucren el sector productivo para la rápida
inserción de las nuevas tecnologías y productos en el mercado.
102
Experiencia de la red Passitec
Embrapa Cerrado, una de las Unidades de investigación de Embrapa localizada en la región
central del Brasil, tiene un importante banco de germoplasma de maracuyá, el banco “Flor
de la Pasión”. Este banco tiene 75 especies de maracuyá y cerca de 200 accesiones incluso
variedades comerciales, y viene siendo usado como fuente de genes para los programas de
mejoramiento genético y desarrollo de nuevas variedades con potencial para uso funcional,
medicinal y cosmético.
La red Passitec ha sido creada con el objetivo de impulsar el desarrollo tecnológico para el
uso funcional y medicinal de las pasifloras silvestres. La red ha empezado oficialmente a
mediados de 2008. Actualmente la red está compuesta por 27 instituciones, incluyendo
centros de investigaciones de Embrapa y de Universidades brasileñas, cerca de 40 equipos
de investigaciones y más de 100 personas incluyendo investigadores, estudiantes y
técnicos.
Passitec desarrolla investigaciones en conjunto con los equipos de mejoramiento genético
de maracuyá y coordina las acciones para desarrollo de las tecnologías para la producción
agronómica de las pasifloras silvestres. Ha aumentado el conocimiento de la composición
química de los frutos y hojas. También, el estudio de la influencia ambiental en la
expresión de los bioactivos y el desarrollo de informaciones y tecnologías para
procesamiento y almacenamiento con énfasis en la preservación de los bioactivos.
La red se encuentra trabajando en el desarrollo de nuevos productos tecnológicos, análisis
sensoriales de diversas formulaciones alimenticias. Está desarrollando estudios acerca del
efecto biológico “in vitro” y en humanos, buscando la aproximación con el sector
productivo para validación y transferencia tecnológica.
Debido a la complejidad de los estudios que conlleva la introducción de nuevas variedades
sin cadena productiva definida, como se ha mostrado, es muy importante la elección de las
especies que hagan parte de los estudios. Hay varios criterios que se pueden utilizar en esta
elección, por ejemplo, la existencia de un sistema de cultivo ya establecido, la aceptación
del sabor y aroma, existencia de potencial para uso como alimento funcional o planta
medicinal.
La red Passitec ha utilizado como criterio el conocimiento popular de los efectos biológicos
descritos en los pasaportes de las accesiones. Con base también en informaciones de la
literatura, los investigadores hacen un estudio previo de correlación entre la informacion
etnofarmacológica y los compuestos químicos descritos para la especie. Cuando no hay
conocimiento de los bioactivos, se hacen determinaciones químicas previas para evaluar la
posible veracidad de este conocimiento. Si hay indicio de veracidad o si se han identificado
otras características interesantes, se continuan los estudios.
103
Actualmente, la red Passitec ha concentrado esfuerzos en especies nativas no comerciales
de pasiflora: Pasiflora A, que tiene los equipos médicos que están comprobando los efectos
benéficos de la pulpa para evitar la ansiedad y promover la mejora de la calidad de sueño.
Esta especie ha mostrado elevados contenidos de compuestos antioxidantes. Pasiflora B,
que de acuerdo con el conocimiento popular tendría la propiedad medicinal de evitar y
controlar los temblores de las personas ancianas. La composición química ha mostrado
elevados contenidos de flavonoides. La red ha desarrollado productos elaborados con esta
pasiflora para empezar los estudios clínicos con los humanos; mientras, el inicio de estos
estudios está en espera de la autorización del comité de ética médica de la Facultad de
Medicina responsable. Pasiflora C, que presentó elevado contenido de una substancia que
tiene la propiedad de estimular la multiplicación celular. Por ultimo, la Pasiflora D, que
contiene fibras que se pueden ser aprovechadas en la industria de alimentos.
En estas pasifloras se están evaluando aspectos como los agronómicos y de mantenimiento
de las propiedades químicas en unidades de observación implementada en las regiones de
sabanas brasileñas. Adicionalmente, está siendo evaluado el comportamiento de estas
especies en producción orgánica y con bajo uso de plaguicidas agrícolas.
De julio de 2008 a juilo de 2010, la red Passitec ha generado más de 50 publicaciones
técnico-científicas (incluidas en eventos, comunicados técnicos y publicaciones en
periódicos y disertaciones de tesis), además ha desarrollado más de 20 tecnologías que hoy
están en proceso de elaboración y análisis para registro y patentes.
Las próximas etapas de trabajo prevén la aproximación con el sector productivo para el
desarrollo y finalización tecnológica. La propuesta es empezar el cambio de escala de
pruebas de laboratorio para el ambiente de la industria. Estas acciones tienen el objetivo de
auxiliar en transferencia tecnológica y en la organización de la cadena productiva
(Embrapa, 2010).
Referencias bibliográficas
Bendini, A., L. Cerretani, L. Pizzolante, T.G. Toschi, F. Guzzo, S. Ceoldo, A.M. Marconi,
F. Andreetta y L. Levi. 2006. Phenol content related to antioxidant and antimicrobial
activities of Passiflora spp. Extracts. European Food Research and Technology 223,
102-109.
Costa, A.M., K.O. Cohen, D.D. Tupinamba, L.S. Brandão, D.C. Da Silva y N.T.V.
Junqueira. 2008a. Propriedades físicas e físico-químicas de maracujás cultivados nos
sistema orgânico e convencional, em consórcio com mandioca. Planaltina, DF:
Embrapa Cerrados. 6 p. (Embrapa Cerrados. Comunicado Técnico, 158).
Costa, A. M., K.O. Cohen, D.D. Tupinambá, N.S. Paes, H.N. Sousa, A.V.S. Campos,
A.L.B. Santos, K.N. Silva, F.G. Faleiro, E.C. Santos y D.A. Faria. 2008. Variabilidade
genética dos teores de vitamina c e de polifenóis totais de populações de Passiflora
104
nitida KUNTH. In: Simpósio Nacional Cerrado, 9.; Simpósio Internacional Savanas
Tropicais, 2., Brasília, DF. Desafios e estratégias para o equilíbrio entre sociedade,
agronegócio e recursos naturais: anais... Planaltina, DF: Embrapa Cerrados.1 CDROM.
Costa, A.M., A.V.S. Campos, K.O. Cohen, D.D. Tupinambá, N.S. Paes, H.N. Sousa,
A.L.B. Santos, K.N. Silva, D.A. Faria, N.T.V. Junqueira y F.G. Faleiro. 2008b.
Características físico-química-funcional da polpa de passiflora setacea recém
processada e congelada. In: Simpósio Nacional Cerrado, 9.; Simpósio Internacional
Savanas Tropicais, 2., Brasília, DF. Desafios e estratégias para o equilíbrio entre
sociedade, agronegócio e recursos naturais: anais... Planaltina, DF: Embrapa Cerrados,
1 CD-ROM.
Costa, A.M., D.C. Silva, N.T.V. Junqueira, F.G. Faleiro, L.S. Brandão, A.V.S. Campos,
A.L.B. Santos, K.N. Silva, G. Bellon, D.D. Tupinamba y D.A. Faria. 2008c. Efeito do
sistema de produção nas propriedades físico-química dos frutos Passiflora edulis BRS
Ouro Vermelho. In: Simpósio Nacional Cerrado, 9.; Simpósio Internacional Savanas
Tropicais, 2., Brasília, DF. Desafios e estratégias para o equilíbrio entre sociedade,
agronegócio e recursos naturais: anais... Planaltina, DF: Embrapa Cerrados, 1 CDROM.
Campos, A.V.S. 2010. Características físico-químicas e composição mineral de polpa de
passiflora setacea. 76 f. Dissertação (Mestrado em agronomia) – Universidade de
Brasília, Brasília, DF.
Chau, C.F. y Y.L. Huang. 2004. Characterization of passion fruit seed fibres: a potential
fibre source. Food Chemistry 85, 189-194.
Chau, C., Y. Wen y Y. Wang. 2006. Improvement of the functionality of a potential fruit
insoluble fibre by micron technology. International Journal of Food Science and
Technology 41, 1054-1060.
Cohen, K.O., A.M. Costa, D.D. Tupinambá, N.T.V. Junqueira, F.G. Faleiro, M. do V.
Baiocchi y H.N.E. Sousa. 2008. Compostos funcionais na polpa dos frutos do híbrido
de maracujazeiro-azedo BRS Sol do Cerrado. Planaltina, DF: Embrapa Cerrados.
(Embrapa Cerrados. Comunicado Técnico, 157).
Córdova, K.R., M.M. Voncik, T.M.M.T.B. Gama, C.M.G. Winter, G.K. Neto, R.J.S.
Freitas. 2005. Características físico-químicas da casca do maracujá amarelo (Passiflora
edulis Flavicarpa Degener) obtidos por secagem. B. CEPPA 23(2), jul./dez.
Citadin, C.T. T.D. Tupinambá, A.M. Costa, K.O. Cohen, N.S. Paes, H.N. Sousa, F.G.
Faleiro, A.V.S. Campos, A.L.B. Santos, K.N. Silva y D.A. Faria. 2008. Caracterização
físico-química e funcional de polpas de três híbridos comerciais de Passiflora edulis da
safra maio/2007: polpa fresca e após armazenamento. In: Simpósio Nacional Cerrado,
9.; Simpósio Internacional Savanas Tropicais, 2., Brasília, DF. Desafios e estratégias
para o equilíbrio entre sociedade, agronegócio e recursos naturais: anais... Planaltina,
DF: Embrapa Cerrados. 1 CD-ROM.
105
Citadin, C.T., D.D. Tupinamba, A.M. Costa, K.O. Cohen, N.S. Paes, F.G. Faleiro, A.V.S.
Campos, A.L.B. Santos, K.N. Silva, D.A. Faria y L.S. Brandão. 2008. Caracterização
físico-química e funcional de polpas de três híbridos comerciais de Passiflora edulis da
safra maio/2007 - polpa fresca e após armazenamento. En: Simpósio Nacional Cerrado,
9.; Simpósio Internacional Savanas Tropicais, 2., 2008, Brasília, DF. Desafios e
estratégias para o equilíbrio entre sociedade, agronegócio e recursos naturais: anais...
Planaltina, DF: Embrapa Cerrados. 1 CD-ROM.
Cunha, M.A.P., L.V. Barbosa y N.T.V. Junqueira. 2002. Espécies de maracujazeiro. En:
Lima, A.A. (Ed.). Maracujá produção: aspectos técnicos. Brasília, DF: Embrapa
Informação Tecnológica. 104 p. (Frutas do Brasil, 15).
Dhawan, K. S. Dhawan y A. Sharma. 2004. Passiflora: a review update. Journal of
Ethnopharmacology 94, 1-23.
EMBRAPA CERRADOS. 2010. Rede Passitec: Desenvolvimento tecnologico para uso
functional das passifloras silvestres. Planaltina, DF: Embrapa Cerrados. Notas
especiais: Folder, 30p.
Faleiro, F.G., A.L. Farias Neto, y W.Q. Ribeiro Júnior. (Ed.). 2008. Pré-melhoramento,
melhoramento e pós-melhoramento: estratégias e desafios. Planaltina, DF: Embrapa
Cerrados. 183 p.
Genovese, M.I., M.S. Pinto, A.E.S.S. Gonçalves y F.M. Lajolo. 2008. Compounds and
Antioxidant Capacity of Exotic Fruits and Commercial Frozen Pulps from Brazil. Food
Science and Technology International 14, 207, 2008.
INTERNATIONAL PATENT APPLICATIONS. 2010. International aplication by
publication year. Palabra clave: Passiflora. Disponible en: http://www.wipo.int/pctdb.
Acesso en 17 septembre de 2010.
Sabaá-Srur, F. y S.M. Junqueira. 2003. Maracujá para diabéticos. Ciência Hoje, 198, 2003.
Disponível em: <http://www2.uol.com.br/cienciahoje/ch/ch198/emdia2.htm>. Acesso
em: 15 jan. 2004.
Silva, D.C., A.M. Costa, N.T.V. Junqueira, F.G. Faleiro, L.S. Brandão, A.V.S. Campos,
A.L.B. Santos, K.N. Silva, G. Belon, D.D. Tupinambá y D.A. Faria. 2008. Efeito do
sistema de produção nas propriedades físico-químicas dos frutos Passiflora edulis BRS
Sol do Cerrado. En: Simpósio Nacional Cerrado, 9.; Simpósio Internacional Savanas
Tropicais, 2., Brasília, DF. Desafios e estratégias para o equilíbrio entre sociedade,
agronegócio e recursos naturais: anais... Planaltina, DF: Embrapa Cerrados. 1 CDROM.
Tupinambá, D.D., A.M. Costa, K.O. Cohen, N.S. Paes, F.G. Faleiro, A.V.S. Campos,
A.L.B. Santos, K.N. Silva y D.A. Faria. 2008. Caracterização físico-química e
funcional de polpas de híbridos comerciais de Passiflora edulis f. flavicarpa Deg da
safra outubro/2007 sob diferentes condições de armazenamento. En: Simpósio
Nacional Cerrado, 9.; Simpósio Internacional Savanas Tropicais, 2., 2008, Brasília,
DF. Desafios e estratégias para o equilíbrio entre sociedade, agronegócio e recursos
naturais: anais... Planaltina, DF: Embrapa Cerrados. 1 CD-ROM.
106
Poscosecha, procesamiento y análisis nutracéutico de gulupa (Passiflora
edulis Sims.) y curuba (Passiflora tripartita var. mollisima)
Gulupa (Passiflora edulis Sims.) and curuba (Passiflora tripartite var. mollisima)
postharvest, processing and nutraceutic analysis
María Rodríguez1 y Carolina García2
El objetivo de este trabajo fue fortalecer la cadena de la gulupa (Passiflora edulis f .edulis)
y curuba (Pasiflora mollisima), mediante el mejoramiento tecnológico en cosecha,
poscosecha, acondicionamiento, procesamiento y estudio de las características
nutracéuticas (capacidad antioxidante, contenido de fenoles totales) de pulpa y néctar. Se
localizó en la vereda de Aposentos del municipio de Granada (Cundinamarca). En el
cultivo se demarcarón 400 botones. Se realizarón labores cosecha, poscosecha: corte,
almacenamiento y transporte. Los Frutos fueron cosechados en el periodo de junio a
diciembre de 2009. Se presentaron pérdidas 1,85% por daño mecánico en curuba, 2,30%
por daño fisiológico en gulupa y 0,15% en curuba, 3,99% de rechazo por color en gulupa,
20,7% de daño por plagas y enfermedades en gulupa y 35,14% en curuba, 6,06% rechazo
por tamaño en gulupa. Se realizaron curvas de maduración hasta cosecha, en gulupa hasta
la semana 14 y en curuba hasta la semana 10 desde floración. Se realizó una caracterización
fisicoquímica de los frutos, mostrando un peso promedio de fruto de 51,31 g en gulupa y
100,8 g en curuba, densidad 1,03 y 0,99 g cm-3, longitud 5,46 y 10,08 cm, color, aparición
de tonalidad roja en gulupa en la semana 8 y tonalidades amarillas en la semana 12 en
curuba, se presentó 14 y 11 ºBrix, 5,93 y 6,15 pH, acidez 3,67 y 1,8%, actividad de agua
0,674 y 0,697, porcentaje de humedad 55,71 y 44,93%, respectivamente. El néctar en la
gulupa presentó una acidez de 2,8%, pH 3,1 y 16 ºBrix. El néctar en la curuba presentó una
acidez de 0,6%, pH 3,2, 15,4 ºBrix. En la caracterización nutracéutica de la pulpa se
presentó una capacidad antioxidante en curuba de 9.272,46 y en gulupa 146,72 mg acido
ascórbico/100 g de extracto (método FRAP). Fenoles totales 6.286,7 y 228, 73 mg de ácido
gálico/100 g de extracto, respectivamente. La capacidad antioxidante en néctares para
curuba fue de 1.2871,76, en gulupa de 123,60 mg ácido ascórbico/100 g de néctar y
fenoles totales 10040,35 y 177,16 mg de ácido gálico/100 g de néctar respectivamente. Se
presentó una capacidad antioxidante en el néctar de curuba por contenido de vitamina C y
de fenoles fue 2,5 veces mayor que la gulupa.
Palabras clave: Curvas de maduración, néctar, nutraceuticos.
Key words: Maduration curves, nectar, nutraceuticals.
1
2
Nutricionista Dietista. M.Sc. Productividad Agropecuaria. Investigadora Corpoica. [email protected].
Ingeniera Agrícola. Aspirante al título de Magíster en Ingeniería Agrícola. Corpoica. [email protected].
107
Estudio fisiológico poscosecha de granadilla (Passiflora liguraris Juss.)
bajo dos condiciones de almacenamiento
Post-harvest physiological study of sweet granadilla (Passiflora liguraris Juss.)
in two storage conditions
Miguel Mogollón1, Alfonso Parra2, José Hernández3 y John Acuña5
El 50% de la granadilla producida en Colombia es transportada al mercado Europeo por vía aérea,
lo cual reduce la rentabilidad y la competitividad del producto en dicho mercado. El conocimiento
del comportamiento fisiológico poscosecha permite encontrar alternativas de transporte más
competitivas y por ello, el objetivo del presente trabajo fue determinar el comportamiento
fisiológico poscosecha bajo dos condiciones de almacenamiento; 7 y 18 ºC. El estudio de los frutos
de realizo a las 24 horas de cosecha después de una selección y clasificación por color y tamaño. Se
realizaron pruebas de laboratorio para observar el comportamiento de la tasa respiratoria de los
frutos utilizando el método del respirometro, firmeza, acidez titulable, sólidos solubles totales (SST)
y variación de peso durante el tiempo de almacenamiento, siguiendo la metodología propuesta por
Parra (1997). La granadilla es un fruto climatérico, cuyo punto de máxima I.T puede desplazarse en
el tiempo dependiendo de las condiciones de almacenamiento. Para este estudio, el climaterio se
presentó en el día 2 (4,49 mg CO2 kg-1 h-1) y en el día 4 (5,69 mg CO2 kg-1 h-1) del almacenamiento,
para las temperaturas de 7 y 18ºC respectivamente. En ambos almacenamientos, la firmeza mostró
una leve disminución (aproximadamente 2 Newtons) La pérdida de peso fue mayor a la temperatura
de 18ºC (23,68%) y del 6,25% durante 64 días de almacenamiento a 7ºC. Los SST presentaron una
variación de 1ºBrix y la acidez titulable no mostró cambios significativos al finalizar las pruebas.
Palabras clave: Intensidad respiratoria, firmeza, pérdida de peso.
Keywords: Respiratory rate, firmness, weight loss.
1
Ingeniero agrícola, Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. [email protected].
Profesor titular, Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola, Universidad Nacional de Colombia, sede
Bogotá. [email protected].
3
Profesor asociado, Departamento de Ingeniería Civil y Agrícola, Universidad Nacional de Colombia, sede
Bogotá. [email protected].
4
Profesor asociado, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá D.C.
[email protected].
2
108
Caracterización bioquímica, curvas de crecimiento y poscosecha del fruto
de gulupa (Passiflora edulis Sims.) en Granada, Cundinamarca
Biochemical characterization, growth curves and gulupa postharvest fruit
(Passiflora edulis Sims) in Granada, Cundinamarca
Marisol Cruz-Aguilar1, Laura Marcela Flórez-Gutiérrez1, Laura Victoria PérezMartínez1, Luz Marina Melgarejo1,2
La gulupa, Passiflora edulis Sims. es una planta tropical cuyo fruto es muy apetecido en el
mercado debido a su agradable sabor, aroma y contenido nutricional. Se evaluaron frutos
procedentes de Granada, Cundinamarca. Se realizaron curvas de crecimiento, se evaluaron
algunos parámetros fisiológicos y bioquímicos como: contenido de azúcares (fructosa,
glucosa y sacarosa), ácidos orgánicos (a. cítrico, a. málico, a. oxálico, a. ascórbico)
mediante Cromatografía líquida de alta eficiencia (HPLC), proteínas totales con la
metodología propuesta por Bradford, en cuatro estados de madurez. Se realizó evaluación
poscosecha para determinar punto de recolección (índice de madurez, medición del color
por colorimetría), se evaluó la tasa de respiración y producción de etileno por cromatografía
de gases. La curva de crecimiento del fruto es sigmoide. En los resultados de poscosecha se
registró aumento en la tasa de respiración que corresponde con los cambios en las
propiedades bioquímicas del fruto. El fruto es climatérico. La fructosa y la glucosa
aumentaron a medida que lo hacía el estado de madurez, mientras que sacarosa se mantuvo
estable durante el proceso de maduración. Los ácidos orgánicos permanecieron estables
durante los estados de madurez excepto en el estado de 0% que mostró los valores más
altos para ácido cítrico y málico, mientras que para ácido oxálico y ascórbico los mayores
valores se registraron en los estados de 50 y 100% de madurez, respectivamente. Las
proteínas totales mostraron una clara tendencia de aumento desde el estado de 30% de
madurez con su pico máximo en el estado de 70%. En conjunto los datos muestran que un
momento adecuado para cosechar sería con frutos entre 30 y 40% de madurez.
Palabras clave: Cromatografía líquida de alta eficiencia, azúcares, ácidos orgánicos,
proteínas totales, curvas de crecimiento, respiración de fruto, poscosecha.
Key words: High-performance liquid chromatography, sugars, organic acids, total proteins,
growth curves, fruit respiration, gulupa, postharvest.
1
Laboratorio de Fisiología y Bioquímica Vegetal. Departamento de Biología, Universidad Nacional de
Colombia.
2
Autor para correspondencia: [email protected].
109
Caracterización de frutos de granadilla (Passiflora ligularis Juss.),
maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa) y cholupa (Passiflora maliformis
L.)
Fruit characterization of granadilla (Passiflora ligularis Juss), passionfruit
(Passiflora edulis flavicarpa) and cholupa (Passiflora maliformis L.)
Angélica Sandoval 1, Freddy Forero Longas2, Yessica Zapata3 y Marisol Parra4
En la industria de los alimentos, es necesario conocer el potencial de aplicación de las
frutas, por ello se examinan las características fisicoquímicas de la pulpa, incluyendo las
propiedades de los subpruductos semillas y cáscara. Las exigencias de calidad de la frutas
en fresco para la agroindustria están determinadas por las normas técnicas ICONTEC,
específicamente la NTC 4101 para la granadilla y NTC 1267 para el maracuyá, en el país
no se cuenta con norma de calidad para la cholupa. Se trabajó con granadilla, maracuyá y
cholupa de cultivos comerciales establecidos en los municipios de Palestina, Suaza,
Gigante y Rivera (Huila – Colombia). Se determinó peso de fruto, pulpa, cáscara y semilla,
sólidos solubles (°Brix), pH, acidez, contenido de aceite en las semillas y fibra cruda en la
cáscara. Comparando los resultados con las normas técnicas respecto al peso, el maracuyá
se encuentra en la categoría B, la granadilla en categoría E lo que demuestra problemas de
fruto hueco. En rendimiento en pulpa maracuyá presenta los mejores valores (35%),
granadilla (25%), cholupa (16%). La cantidad de sólidos solubles fueron muy similares en
la cholupa y el maracuyá (15°Brix). La granadilla es la de menor contenido en ácido cítrico
(0,45%), el maracuyá presentó la mayor acidez (4,21%), la cholupa con su acidez
intermedia, tiene un potencial superior en la industria de jugos, debido a su equilibrio entre
°Brix/acidez. Las semillas de las pasifloras evaluadas presentan un contenido de aceite
(11,24%) que puede resultar bastante interesante para aplicación en la industria cosmética y
farmacéutica. La cáscara de granadilla presentó los valores más altos de contenido de fibra
total (57,53%).
Palabras claves: Rendimiento en pulpa, sólidos solubles, fibra cruda, acidez.
Keywords: Pulp yield, soluble solids, crude fiber acidity.
1
Ph.D. Ingeniería de alimentos, Investigador Corpoica C.I. Nataima. [email protected].
Ingeniero agroindustrial, Candidato a doctor ingeniería de alimentos. Investigador Corpoica C.I. Nataima.
[email protected].
3
Estudiante ingeniería agroindustrial, Universidad del Tolima, tesista. Corpoica C.I. Nataima.
4
Ingeniero agrícola. Esp. Gerencia de mercadeo estratégico, Directora ejecutiva Corporación CEPASS
HUILA. [email protected].
2
110
Aislamiento y caracterización de microorganismos a partir de frutos de
gulupa bajo empaques de Xtend®
Isolation and characterization of microorganisms from gulupa fruits under
Xtend® packages
Sandra Campos-Alba1, Luz Marina Melgarejo2, Jimena Sánchez3 y Cesar Sierra4
La gulupa (Passiflora edulis Sims.) es un fruto colombiano, promisorio en mercados
internacionales, donde se aprecia por sus características organolépticas y nutricionales. Esta
fruta se encuentra en una etapa incipiente de la industrialización de su cadena productiva.
Uno de los problemas a tratar en poscosecha, es el deterioro de la fruta por causa de
microorganismos durante el almacenamiento y transporte. En el mercado existen empaques
diseñados para almacenar pasifloráceas, como es el caso de la bolsa Xtend®. No obstante,
al usar dicho empaque el problema fitosanitario persiste, haciendo pertinente aislar y
caracterizar potenciales microorganismos asociados al deterioro de la gulupa en tales
condiciones (información que ha sido reducidamente documentada), con miras a proponer
otras estrategias que reduzcan los daños. Para el estudio, la empresa OCATI Ltda
proporcionó 154 frutos de gulupa, que presentaban síntomas de enfermedad, y que fueron
almacenados en bolsas de Xtend® a 10°C durante 30 días, posteriormente fueron sometidos
a cámara húmeda por 24-36 horas previa desinfección con hipoclorito al 2%. Las
estructuras vegetativas o reproductivas de hongos, o los exudados bacterianos (inducidos
ambos en cámara húmeda), se transfirieron a medios PDA o agar nutritivo,
respectivamente. Se caracterizaron aislamientos bacterianos usando paneles de BBL y
pruebas bioquímicas, y aislamientos fúngicos por observación microscópica de montajes
con azul de lactofenol y determinación con claves taxonómicas. Se reporta la
caracterización de dos morfotipos bacterianos de los géneros Xanthomonas sp. y Erwinia
sp., y cuatro morfotipos fúngicos de los géneros Penicillium, Mucor, Fusarium y
Acremonium.
Palabras clave: Passiflora edulis Sims., poscosecha.
Key words: Passiflora edulis Sims., postharvest.
1
Bióloga M.Sc. Estudiante de maestría en Ciencias-Microbiología. Universidad Nacional de Colombia, Sede
Bogotá. [email protected].
2
Bióloga Dr.Sc. Profesora del Departamento de Biología. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
[email protected].
3
Bacterióloga PhD (c). Profesora del Departamento de Biología. Universidad Nacional de Colombia, Sede
Bogotá. [email protected].
4
*Químico Ph.D. Profesor del Departamento de Química. Universidad Nacional de Colombia, Sede Bogotá.
Autor para correspondencia. [email protected].
111
Diseño del sistema de gestión de calidad para productores de gulupa
(Passiflora edulis Sims.) en Boyacá
Design of the quality management system for producing purple passion fruit
(Passiflora edulis Sims.) in Boyacá
Jorge Fonseca1, José Cleves2 y Nelson Muñoz3
En el departamento de Boyacá y en general en el país se está empezando a ver en la producción de
gulupa (Passiflora edulis Sims.) una oportunidad de nuevos y crecientes mercados y fuente
importante de ingresos para los productores y sus familias; sin embargo estos persisten en métodos
de producción tradicional, sin atender las tendencias y las crecientes exigencias de los mercados
tanto a nivel interno como para exportación, caracterizados por la demanda de productos inocuos,
respetuosos del medio ambiente y que involucren criterios de responsabilidad social. Teniendo en
cuenta los aspectos mencionados, y ante el aumento de las áreas de cultivos de gulupa para
exportación en Boyacá, el presente trabajo tuvo como objeto desarrollar la identificación y
caracterización de los sistemas de cultivo en las provincias productoras de gulupa, así como
identificar y seleccionar las normas y/o protocolos de calidad para certificación tanto nacional
como internacional que son de mayor aplicación a cultivos de Passifloras (Globalgap, Usda nop,
NTC 5400 y Orgánico Colombiano). Fundamentalmente se valoraron variables (conformadas por
subvariables) relacionadas con la producción y enfocadas en el cumplimiento de parámetros de
inocuidad y calidad con ánimo de obtener una certificación; se determinó el nivel o grado de
cumplimiento que tienen cada uno de los sistemas de producción identificados con respecto a las
exigencias de las diferentes normas de calidad y se determinó la(s) que mejor aplican a las
condiciones propias de cada uno de estos sistemas en las provincias productoras.
Con los
resultados obtenidos se diseñó una metodología para ser utilizada por los productores de gulupa que
les permita la construcción del sistema de gestión de calidad (SGC), que responda a las
características tanto del sistema de producción como a la norma o protocolo de calidad con fines de
certificación a la que mejor se ajusta.
Palabras clave: Competitividad, ingresos, certificación.
Keywords: Competitiveness, income, certification.
1
Ingeniero agrónomo. Esp. M.Sc. Docente Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD. Escuela de
Ciencias Agrícolas Pecuarias y del Medio Ambiente. CEAD Tunja. [email protected].
2
Ingeniero agrónomo. M.Sc. Docente Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC. Escuela
Administración Empresas Agropecuarias. Duitama.
[email protected].
3
Ingeniero agrónomo. M.Sc. Docente Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia-UPTC. Facultad
de Estudios a Distancia. Tunja. [email protected]
Grupo interinstitucional de investigación en Gestión Ecoambiental y sistemas Sustentables de producción
(GIGASS) UNAD – UPTC.
112
Identificación, valoración y uso potencial de las pasifloras del Huila
Identification, assessment and potential use of Huila Passiflora
Luz Marina Carvajal de Pabón1, Sandra Turbay2, Lizeth Álvarez3, Adalberto
Rodríguez4 Maritza Alvarez5, Sara Restrepo6, Karla Bonilla7 y Marisol Parra8
El estudio tuvo como objetivo evaluar la composición química, que pudiese contrastar los
usos farmacéuticos y nutricionales de diferentes partes de las plantas de siete especies
pertenecientes al género de las pasifloras; reportados por los campesinos de 14 localidades
productoras del departamento del Huila, Colombia. Se espera contribuir al desarrollo
escalonado de productos funcionales medicinales, cosméticos o alimentarios, ampliando la
posibilidad de acceso a nuevos mercados nacionales e internacionales, con productos
diferenciados por contenido o por tecnologías innovadoras, logradas a partir de desarrollos
sustentables y de la recolección y valoración científica del conocimiento local. La
investigación recoge información sobre maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa), curuba
(Passiflora tripartita var. mollisima), badea (Passiflora quadrangularis), cholupa
(Passiflora maliformis), gulupa (Passiflora edulis Sims.), maracúa (Passiflora alata) y
granadilla (Passiflora ligularis Juss.). Para el estudio se realizaron análisis fitoquímicos,
bromatológicos y de capacidad antioxidante, logrando identificar la presencia de
componentes: flavonoides, terpenoides, esteroides, taninos, alcaloides; que pueden
presentar acciones terapéuticas a validar. Por otro lado, se determinó un análisis
bromatológico para conocer la composición nutricional de diferentes partes de las plantas y
se cuantifico la capacidad antioxidante por las técnicas: DPPH, FRAP y ABTS. Con este
trabajo se espera abrir posibilidades para dar un valor agregado los productos y generar
mayores ingresos para los agricultores minifundistas de la zona a partir del estudio
preliminar de su composición y usos locales, en especial los definidos como anxioliticos,
sedantes, antiinflamatorio, hemolíticos, estimulantes, refrescantes, aromáticos, nutrición
animal y nutrición humana.
Palabras clave: Productos funcionales, composición, capacidad antioxidante, usos locales.
Keywords: Functional products, composition, antioxidant capacity, local practice.
1
M.Sc. Ciencias Agrarias, profesora titular, Universidad de Antioquia. [email protected].
Ph.D. Antropología y Etnología, profesora Universidad de Antioquia. [email protected].
3
M.Sc. Antropología, estudiante doctorado, Universidad de Antioquia. [email protected] .
4
Ingeniero agrónomo, Corporación Centro de Investigación para la Gestión Tecnológica de Passiflora del Departamento
del Huila. [email protected].
5
Ingeniero de alimentos, Universidad de Antioquia. [email protected].
6
Profesional en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Universidad de Antioquia. [email protected].
7
Estudiante Ingeniería de Alimentos, Universidad de Antioquia. [email protected].
8
Ingeniera agrícola, Directora Ejecutiva. Corporación Centro de Investigación para la Gestión Tecnológica de Passiflora
del Departamento del Huila. [email protected].
2
113
Caracterización de extractos a partir de hojas y flores del maracuyá
(Passiflora edulis f. flavicarpa), granadilla (Passiflora ligularis Juss.) y
cholupa (Passiflora maliformis L.) del departamento del Huila
Extract characterization from leaves and flowers of passionfruit (Passiflora
edulis f. flavicarpa), sweet granadilla (Passiflora ligularis Juss.) and cholupa
(Passiflora maliformis L.) from Huila
Angélica Sandoval1, Freddy Forero2, Sergio Cabrera3, Juan Rivera4 y Marisol Parra5
El género Passiflora comprende varios cientos de especies, los principales constituyentes
químicos de las hojas de Passifloras son los alcaloides, saponinas, esteroides y flavonoides.
El contenido de fenoles y flavonoides ha sido relacionado con la actividad antioxidante en
extractos de Passiflora incarnata. Fortalecer el desarrollo rural a traves de la
agroindustrialización del cultivo de Passifloráceas, contempla la posibilidad de aprovechar
los principios activos encontrados en hojas y flores como flavonoides, fenoles, difenoles,
taninos, alcaloides, glicósidos, carotenoides entre otros. Debido a la gran importancia
económica del cultivo de pasifloras en el departamento del Huila, este trabajo buscó
cuantificar los principales grupos de compuestos bioactivos en tres especies producidas a
escala comercial. Se colectaron hojas y flores de granadilla, maracuyá y cholupa en los
municipios de Palestina, Suaza, Gigante y Rivera. El material vegetal fue secado (40°C  2
por 72 h) y molido hasta un tamaño de 0,5 mm. A fin de encontrar las mejores condiciones
de extracción se utilizó un diseño de superficie de respuesta, teniendo como factores el tipo
de solvente (Agua – Etanol) y material vegetal (Hojas – Flor), y variables de respuesta,
fenoles totales, ortos difenoles, flavonoides, actividad antioxidante (DPPH y FRAP). Las
hojas de granadilla son una gran fuente de compuestos fenólicos (12,39 mg eq. ac.gálico / g
hoja seca, HS) con alta actividad antioxidante, la cholupa presentó alto contenido de
flavonoides (15,41 mg eq apigenina/g HS), el maracuyá a pesar de ser la especie más
cultivada de este grupo, únicamente sus flores presentaron una alta actividad antioxidante
(27,7 mM Trolox / g HS).
Palabras clave: Compuestos bioactivos, actividad antioxidante, flavonoides, fenoles.
Keywords: Bioactive compounds, antioxidant activity, flavonoids, phenols.
1
Ph.D. Ingeniería de alimentos, investigador Corpoica C.I. Nataima. [email protected].
cPh.D. Ingeniería de alimentos, investigador Corpoica CI Nataima. [email protected].
3
Estudiante ingeniería agroindustrial, Universidad del Tolima, tesista Corpoica C.I. Nataima.
4
Ingeniero agrónomo. M.Sc. Edafología investigador Corpoica CI Nataima. [email protected].
5
Ingeniero agrícola. Esp. Gerencia de mercadeo estratégico, Directora ejecutiva Corporación Centro de
Investigación para la Gestión Tecnológica de Passiflora del Departamento del Huila.
[email protected].
2
114
Experiencias de implementación de BPA en el SENA
Implementation experiences GAP in SENA
Jesús Pedraza1
El Programa Nacional de Buenas Prácticas Agrícolas para la Agroindustria (BPA) hace
parte de las estrategias de apoyo al sector agropecuario en el área de innovación, y
desarrollo tecnológico, que el SENA promueve e incentiva a nivel nacional con miras a la
generación de una cultura de la calidad que propicie condiciones y capacidades locales y
sectoriales para la innovación y transferencia de tecnología en pro del desarrollo económico
y social del país. El Programa, da respuesta a las nuevas demandas de los mercados
nacionales e internacionales de productos agropecuarios en fresco o procesado que están
requiriendo calidad e inocuidad garantizando salud para el consumidor, que sean
producidos bajo el respeto y protección al medio ambiente y el bienestar y seguridad de los
trabajadores. El objetivo es contribuir al desarrollo competitivo, sostenible y equitativo de
la agroindustria Colombiana a través de la cofinanciación para la implementación de
proyectos con énfasis en BPA, incentivando actividades de innovación, transferencia,
asesoría y evaluación permanente de tecnologías en los diferentes eslabones de las cadenas,
actividades que se desarrollarán en asocio con empresas y organizaciones de productores,
procesadores, comercializadores e instituciones y en general con todos los actores de las
cadenas agropecuarias. Generación de capacidades del talento humano de las empresas en
torno a las BPA. El SENA apoya al sector agropecuario a través de acciones de formación
profesional a nivel de tecnólogos y técnicos y de cursos de formación complementaria o
cursos cortos. El Programa apoya a las empresas y organizaciones de productores,
procesadores y comercializadores de productos agropecuarios en fresco o procesado, a
través de la cofinanciación con recursos ley 344 de 1996, de tres tipos de proyectos,
innovación y desarrollo tecnológico, transferencia de tecnología en BPA y cooperación
nacional e internacional para el sector agrícola y pecuario contribuyendo a su desarrollo
competitivo.
Palabras clave: Desarrollo competitivo, talento humano, agroindustria, proyectos.
Keywords: Competitive development, human talent, agribusiness, projects.
1
Coordinador de Buenas Prácticas Agrícolas, SENA. [email protected].
115
Introducción
El Programa Nacional de Buenas Prácticas Agrícolas para la Agroindustria, BPA hace parte
de las estrategias de apoyo al sector Agropecuario en el área de innovación, y desarrollo
tecnológico, que el SENA promueve e incentiva a nivel nacional con miras ala generación
de una cultura de la calidad que propicie condiciones y capacidades locales y sectoriales
para la innovación y transferencia de tecnología en pro del desarrollo económico y social
del país.
El Programa Nacional de Buenas Prácticas Agrícolas para la Agroindustria, da respuesta a
las nuevas demandas de los mercados nacionales e internacionales de productos
agropecuarios en fresco o procesado que están requiriendo calidad e inocuidad
garantizando salud para el consumidor, que sean producidos bajo el respeto y protección al
medio ambiente y el bienestar y seguridad de los trabajadores. En este sentido las BPA
incluyen las Buenas Prácticas durante el proceso productivo, cosecha y poscosecha en
fresco, las Buenas prácticas de manufactura BPM.
Cobertura
El Programa tiene cobertura en todo el territorio nacional contando con equipos de trabajo
en Centros SENA que desarrollan actividades de de apoyo al sector agropecuario.
Objetivos
Contribuir al desarrollo competitivo, sostenible y equitativo de la agroindustria Colombiana
a través de la cofinanciación para la implementación de proyectos con énfasis en Buenas
Prácticas Agrícolas, incentivando actividades de innovación, transferencia, asesoría y
evaluación permanente de tecnologías en los diferentes eslabones de las cadenas,
actividades que se desarrollarán en asocio con empresas y organizaciones de productores,
procesadores, comercializadores e instituciones y en general con todos los actores de las
cadenas agropecuarias. Generación de capacidades del talento humano de las empresas en
torno a las Buenas Prácticas Agrícolas.
Frentes de apoyo al sector agropecuario
El SENA apoya al sector agropecuario a través de acciones de formación profesional a
nivel de tecnólogos y técnicos y de cursos de formación complementaria o cursos cortos.
Estas acciones corresponden a las actividades regulares de oferta de formación de los
Centros del SENA en todo el país. El Programa Nacional de Buenas prácticas Agrícolas
para la Agroindustria, apoya a las empresas y organizaciones de productores, procesadores
y comercializadores de productos agropecuarios en fresco o procesado, a través de la
116
cofinanciación con recursos ley 344 de 1996, de tres tipos de proyectos para el sector
agrícola y pecuario contribuyendo a su desarrollo competitivo,
1. Proyectos de Innovación y Desarrollo Tecnológico, se orientan a la generación de
nuevos conocimientos tecnológicos, instrumentos, prototipos, protocolos, guías y
dimanuales, herramientas de información y/o manejo de productos a través de la
cadena, con un fuerte componente de investigación aplicada buscando apoyar la
implementación de las BPA y BPM como acciones de mejoramiento continuo.
2. Proyectos de Transferencia de Tecnología en Buenas Prácticas Agrícolas para la
agroindustria, se orientan a desarrollar acciones de transferencia de tecnología en BPA
y/o BPM, fundamentadas en investigaciones nacionales o internacionales, a través de
los cuales se privilegian las alianzas entre los diferentes eslabones de la cadena con
énfasis en mercados de exportación, agroindustria y mercado en fresco, propendiendo
por la generación de valor agregado, el fortalecimiento empresarial y organizativo de
los diferentes actores de la cadena con miras a obtener la certificación correspondiente,
de acuerdo con las exigencias de los mercados.
3. Proyectos de Cooperación Nacional e Internacional; se orientan a la gestión de
iniciativas que propendan por el fortalecimiento institucional a través de la formación y
actualización del talento humano, desarrollo de materiales de apoyo para la capacitación
y el desarrollo de proyectos piloto para la innovación y la transferencia de tecnología en
BPA y/o BPM.
Antecedentes del programa BPA año 2004:
1. Baja capacidad en el talento humano para adelantar el acompañamiento hacia la
implementación de las BPA, genera altos costos para los empresarios
2. Desconocimiento de los protocolos de certificación en BPA por parte de los
empresarios limita su aplicación
3. Limitaciones económicas para implementar las BPA
4. Diversidad de criterios de los transferidores a cerca de las BPA generan confusión y
altos costos en los procesos de implementación
5. Bajos niveles organizativos de los productores limitan la aplicación de las BPA
Componentes centrales de los proyectos
1. Transferencia de Tecnología para la adopción de Buenas prácticas Agrícolas
2. Innovaciones tecnológicas para facilitar la adopción de las Buenas Practicas
3. Cofinanciar procesos de implementación de Buenas Practicas
117
4. Certificaciones en protocolos de acuerdo con las exigencias de los mercados
5. Transferencia de Tecnología al SENA, que permiten actualizar la oferta de formación
Estrategias metodológicas
Formación en cascada
a. Nivel 1, Instructores multiplicadores
b. Nivel 2 Profesionales y técnicos multiplicadores
c. Nivel 3 Agricultores
Logros e inversión 2005-2010
Institucionalización de las BPA en el SENA
Centros de Formación SENA vinculados al Programa 40
Departamento vinculados 24
Instructores SENA Multiplicadores formados 250
Instructores multiplicadores segundo nivel 450
Técnicos y tecnólogos SENA formados en BPA 8500
Cursos de Formación titulada a nivel de especialista 1
Cursos de formación complementaria 200 anuales 18500
Lineamientos Generales para presentación proyectos Convocatorias
1. Régimen Jurídico:
a. Ley 29 de Ciencia y Tecnología
b. Ley 119 de 1994
c. Ley 344 de 1996
d. Decreto 248 de 2004
e. Ley 1286 de Ciencia y Tecnología
f. Acuerdo 7 de 2006
2. Lineamientos Generales
a.
b.
c.
d.
Proyectos formulados y ejecutados bajo esquema de alianzas
Proyectos en encadenamientos productivos
Apoyados en acciones de innovación tecnológica
Enfocados a la implementación de las Buenas practicas
3. Impactos
Producción, productividad, calidad, valor agregado por transformación, reducción de
pérdidas poscosecha, generación de empleo e ingreso, acceso a nuevos mercados.
118
4. Pilares centrales de las BPA
a. Calidad e Inocuidad
b. Sostenibilidad ambiental
c. Seguridad y Bienestar laboral
d. Trazabilidad
5. Ejes centrales de los proyectos (resultados y productos)
a. Generación de capacidades de empresas e Instituciones (multiplicadores)
b. Transferencia de Tecnología a técnicos y productores
c. Implementación
d. Certificación en protocolos según mercados de destino
e. Transferencia de resultados al SENA
6. Duración de los proyectos: 1 Año 1.
7. Alianzas generadas:
a. 2005-2006 - 6 proyectos $2.214.568.800
b. 2007 (17 Proyectos) $5.720.541.623
c. 2008 – SENA-Asohofrucol (27 proyectos) $6.000.000.000
d. 2008 SENA-CCI (5 Departamentos) $ 200.000.000
e. 2009-2010 - SENA-ACDIVOCA (11 Proyectos) $4.000.000.000
f. 2009-2010 SENA-ASOCOLFLORES (100 emp) $ 2.133.529.992
g. e) 2009-2010 SENA-CENIPALMA (5 Dptos) $ 1.756.836.274
h. 2009-2010 SENA-FDU-CAF $ 1.178.260.000
i. 2009-2010 SENA APROARE $ 626.452.656
Total $ 23.830.189.345
8. Empresas beneficiadas: 350
9. Unidades familiares beneficiadas con implementación BPA: 4.850
10. Unidades productivas certificadas frutas NTC 5400: 45
11. Unidades productivas certificadas frutas y hortalizas Globalgap: 125
12. Unidades productivas certificadas café Rainforest Alliance: 2.250
13. Unidades productivas certificadas café Utz certified: 890
119
14. Unidades certificadas café Comercio Justo: 10
15. Unidades certificadas café Orgánico: 7
16. En 2010 Se espera certificar empresas Flor verde: 70
17. Implementadores formados: 350 en el marco de los proyectos
18. Inspectores Internos formados: 450 en el marco de los proyectos
19. Auditores Internos formados en el marco de los proyectos: 156
120
Descargar