FIAPAS dota al Gran Teatro del Liceo de accesibilidad auditiva

Anuncio
PAG_12A15_REP_LICEO_150.qxp_.qxp 15/10/14 13:35 Página 12
REPORTAJE TEATRO DEL LICEO
De izqda. a dcha.: Santiago Moreno (Fundación Vodafone), Xavier Grau (ONCE Cataluña), Jose Luis Aedo (FIAPAS),
Roger Guasch (Liceo), Josep Ollé (Obra Social “la Caixa”) y Ramón Jané (Federación ACAPPS) en el acto de presentación
pública del proyecto, celebrado en el Salón de los Espejos del Gran Teatro del Liceo.
FIAPAS dota al Gran Teatro del Liceo
de accesibilidad auditiva
D
urante los dos últimos años, FIAPAS ha estado trabajando en dos proyectos
de similar calado, para permitir disfrutar de la cultura a las personas con
sordera y con problemas de audición. De esta manera, ha acercado a las
personas que llevan prótesis auditivas los dos teatros de ópera más relevantes de
nuestro país, el Teatro Real (Madrid) y, recientemente, el Gran Teatro del Liceo
(Barcelona).
El proyecto “Accesibilidad para personas sordas en espacios públicos, culturales y
de ocio”, se ha realizado en colaboración con Obra Social “la Caixa”, la Fundación
Vodafone y la Fundación ONCE y ha permitido proveer al Liceo de accesibilidad auditiva.
INSTALACIÓN DE BUCLE MAGNÉTICO
FIAPAS ha dotado al Gran Teatro del Liceo de un sistema de bucle magnético, cuya
instalación da cobertura al aforo de localidades, prácticamente en su totalidad, y
Asistentes al acto. Entre ellos, de izquierda a derecha: Mireia
Soler y Fanny Llorens (exvicepresidenta y vicepresidenta de la
Federación ACAPPS); Xavier Martín, Carmen Jáudenes y
Raquel Prieto (vocal de la Junta directiva, directora y gerente
de FIAPAS, respectivamente).
al Foyer, sala polivalente que permite espectáculos de pequeño formato y
presentaciones de las obras en cada estreno. A partir de ahora, las personas que
lleven prótesis auditivas, además de poder leer los textos de las piezas musicales
en las pantallas individuales de subtitulado con las que ya cuenta el Liceo, podrán
acceder plenamente a las obras con el bucle magnético, disfrutando de ellas en
toda su magnitud, escuchando las voces y la música.
12
FIAPAS / 150
PAG_12A15_REP_LICEO_150.qxp_.qxp 15/10/14 13:35 Página 13
Asimismo, se han instalado bucles magnéticos en el guardarropa y en una
han formado parte del Grupo de Validación establecido para verificar
de las taquillas, de manera que los usuarios de audífono y/o implante podrán
el buen funcionamiento de los bucles y de la instalación llevada a cabo
no solo escuchar la música, lenguaje preferente del Liceo, sino, en general,
en el Teatro.
mejorar la recepción del sonido y la comunicación en todos estos espacios.
El acto fue accesible para personas sordas gracias al Servicio de Apoyo a
la Accesibilidad-SAC de FIAPAS. Se contó con bucle magnético, subtitulado
ACTO DE PRESENTACIÓN
y lengua de signos, y se retransmitió en directo, vía streaming, a través de la
El pasado mes de julio, tuvo lugar en Barcelona el acto de presentación de este
web de FIAPAS, también con subtítulos y en lengua de signos.
proyecto. En él intervinieron Roger Guasch, director general del Liceo; Jose Luis
Con esta iniciativa FIAPAS pretende no solo hacer visible la necesidad de
Aedo, presidente de FIAPAS, Raimon Jané, presidente de la Federación ACAPPS,
estas medidas aplicadas en un espacio cultural emblemático, sino también
integrada en FIAPAS; Josep Ollé, director del Palau Macaya de la Obra Social “la
desarrollar una experiencia marco que sirva de referencia y permita generar
Caixa”; Santiago Moreno, director de la Fundación Vodafone y Xavier Grau, de-
un efecto multiplicador para la implantación progresiva de estos recursos en
legado territorial de ONCE en Cataluña.
entidades, instituciones y organismos, que irán asumiendo la responsabilidad
Además participaron, aportando su testimonio personal, dos personas sordas
usuarias de prótesis auditivas, pertenecientes a la Federación ACAPPS, y que
de asegurar la accesibilidad para que las personas sordas puedan acceder a
las mismas ofertas de ocio y cultura.
Las personas sordas
pudieron apoyarse
en el subtitulado
para seguir el acto.
Jose Luis Aedo, durante
la presentación del proyecto.
Foto de familia
en el interior del Liceo.
FIAPAS / 150
2014
13
PAG_12A15_REP_LICEO_150.qxp_.qxp 15/10/14 13:35 Página 14
REPORTAJE TEATRO DEL LICEO
JOSE LUIS AEDO
PRESIDENTE DE FIAPAS
“La instalación fija del bucle magnético en un
espacio cultural emblemático como el Gran Teatro
del Liceo aporta un alto efecto sensibilizador,
ofreciéndose como un modelo de actuación integral
para el desarrollo de medidas de acción positiva a
favor de la accesibilidad de las personas sordas”.
JOSEP OLLÉ
DIRECTOR DEL PALAU MACAYA
DE LA OBRA SOCIAL “LA CAIXA”
“En la Caixa tenemos programas donde el eje es la persona. Desde la Obra Social “la Caixa” intentamos llevar adelante valores para promover la autonomía personal, como
poner la tecnología al servicio de las personas, lo que nos
lleva a colaborar en la construcción de una sociedad mejor”.
XAVIER GRAU
SANTIAGO MORENO
DIRECTOR DE
FUNDACIÓN VODAFONE
“La tecnología ha pasado a ser uno de los
instrumentos fundamentales para conseguir la igualdad
y accesibilidad, uno de los instrumentos más flexibles
para que el trabajo, el ocio o el estudio no discrimine a
las personas. Celebramos la disponibilidad del Liceo para
implantar una solución tecnológica que no siempre es fácil de implantar cuando se trata, por
ejemplo, de respetar un edificio. En este proyecto se ha conseguido una cobertura muy satisfactoria y sin ningún impacto reseñable bajo el punto de vista arquitectónico”.
DELEGADO TERRITORIAL
DE ONCE EN CATALUÑA
“Este proyecto servirá para mentalizar que con algunos medios y mucha voluntad la sociedad puede facilitar muchísimo
las cosas. Fundación ONCE se complace en apoyar estos proyectos de accesibilidad que no solo son para las personas con
discapacidad, sino que lo son para la ciudadanía en general”.
“En este caso estamos convencidos de que se trata de un gran proyecto, no por su tamaño,
que también, sino por su importancia, relevancia, y por la capacidad que tiene de ser ejemplo
de otras instituciones”.
FANNY LLORENS
RAIMON JANÉ
PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN ACAPPS
“En la actualidad, la mayoría de las personas sordas se comunican
en lengua oral y se benefician del uso de audífonos e implantes
cocleares para acceder al sonido y a la comunicación. No obstante,
la accesibilidad a la comunicación en los actos culturales y de ocio
sigue siendo una actividad pendiente. El proyecto de hoy es un gran
paso adelante y un excelente ejemplo”.
MIREIA SOLER
EXVICEPRESIDENTA DE
LA FEDERACIÓN ACAPPS
(usuaria de implantes cocleares)
14
VICEPRESIDENTA DE
LA FEDERACIÓN ACAPPS
(usuaria de audífonos)
“Durante las pruebas de validación he escuchado
desde distintos puntos del recinto y he creído estar
soñando. Lo que sin el bucle magnético es simplemente ruido, se convierte en algo fantástico con su ayuda”.
“Las personas sordas adultas hemos sobrevivido en
un mundo que no tenía prevista esta circunstancia. A partir de ahora, podemos acceder
a la música y a las emociones que conlleva”.
“Las personas sordas podemos utilizar prótesis auditivas y dotarnos de ayudas
técnicas de uso individual, pero lo que no podemos hacer es convertir en accesible un
espacio público. Necesitamos que el espacio se adapte a nosotros”.
“Gracias al bucle magnético he vuelto a oír con la plenitud que recordaba. Mi sueño
de volver a oír la música y las voces de los cantantes se ha hecho realidad”.
FIAPAS / 150
2014
PAG_12A15_REP_LICEO_150.qxp_.qxp 15/10/14 13:35 Página 15
ENTREVISTA
Roger Guasch i Soler,
Director General del Gran Teatre del Liceu
©A Bofill
“Acogimos con entusiasmo la iniciativa
que nos planteó FIAPAS”
Roger Guasch es Director General del Gran Teatre del Liceu desde octubre de 2014. Ingeniero químico
de formación, su experiencia --en los últimos nueve años-- como Director General en empresas líderes, le
ha permitido desarrollar y adquirir un profundo conocimiento en todas las áreas de negocio y una gran
capacidad para liderar la reestructuración organizativa y financiera, así como la innovación tecnológica
de producto y comercial que necesita el Liceu en estos momentos.
El gran Teatre del Liceu está considerado como uno de
A partir del acuerdo de colaboración establecido
¿Cree que este proyecto genera un valor añadido al
los teatros de ópera más grandes del mundo, ¿cómo
con FIAPAS, ¿qué compromisos adquiere el Liceu
teatro y aporta valor a su público, a la sociedad, y a
reciben los responsables de una entidad tan
con respecto a las personas sordas y con problemas
otras instituciones y empresas relacionadas con la
emblemática como la que usted dirige, la invitación a
de audición?
cultura?
participar en un proyecto de estas características?
Esta iniciativa se suma a otras emprendidas en el
Sin duda que la iniciativa aporta valor, mucho valor.
La instalación del bucle magnético en el Teatro nos
Liceu con otros colectivos con necesidades
Con ella queremos promover la inclusión social y
permite dar un paso más para alcanzar nuestro
especiales, como el servicio de audio-descripción
asegurar el derecho que tienen todos los ciudadanos
objetivo: dar acceso a la cultura a todos los colectivos
que ahora padecen dificultades para disfrutar plenamente de la oferta musical.
El Proyecto Social es uno
“ Queremos asegurar
el derecho que tienen
todos los ciudadanos
a la cultura”
de los tres vectores del Plan
para personas ciegas
a la cultura.
durante las óperas. Ambos
El Liceu, como teatro al servicio de su público, tiene
proyectos forman parte
este compromiso ineludible de facilitar el acceso a la
del proyecto “El Liceu
vez que contribuye al beneficio de estos ciudadanos
accesible”, es decir, una
y al enriquecimiento de la sociedad.
serie de acciones que
En este sentido, estamos trabajando para poner en
persiguen dar acceso al
marcha una “Auditoría de la Accesibilidad”, que
Estratégico 2014-2017, que persigue devolver a la
ocio y a la cultura a colectivos que hasta ahora no
determinará las dificultades de acceso al Liceu que
sociedad lo que la sociedad da al Teatro, y la
podían disfrutar plenamente de la oferta cultural.
tienen determinados colectivos.
instalación del bucle magnético es un logro
Nuestro objetivo en relación a las personas sordas
Se trata de conocer cuáles son las barreras y tomar
importante dentro del Proyecto Social.
es que puedan asistir a los espectáculos del Liceu
las medidas necesarias con la participación de diversas
de forma normalizada y puedan compartir esta
asociaciones de colectivos con necesidades especiales,
experiencia con amigos y familiares.
que nos ayudarán a superar las carencias del Teatro
En este sentido, acogimos con entusiasmo la
iniciativa que nos planteó FIAPAS de instalar el
bucle magnético, que hemos estrenado oficialmente
Resulta emocionante constatar cómo personas
en esta materia. No queremos sólo cumplir con la ley
con la última ópera de la temporada: Porgy and
que desde hacía años no podían disfrutar de la
sino ir más allá y hacer del Liceu un lugar de encuentro
Bess. Agradecemos también la colaboración que
música ahora pueden hacerlo con normalidad.
de la sociedad, un Liceu para todos.
han realizado otras entidades como Obra Social “la
Hemos de seguir avanzando para ir derribando
Caixa”, Fundación Vodafone y la ONCE.
estas barreras.
FIAPAS / 150
2014
Begoña Gómez
Equipo Técnico de FIAPAS
15
Descargar