juguetes educativos Los juguetes con un alto valor

Anuncio
Crecer
jugando
L
a demanda de juguetes pedagógicos aumenta
año tras año. A pesar de la amplia variedad de
oferta y de la influencia que ejercen los anuncios televisivos, los padres son cada vez más
conscientes de que un juguete debe aportar a los niños algo
más que la mera diversión. “Los padres valoran especial-
Los juguetes con un alto valor educativo se hacen cada vez un
hueco más grande entre el amplio abanico de opciones que
ofertan estos días los comercios especializados. Los padres tienen
claro que decantarse por un juguete u otro influirá de diferente
manera en el desarrollo personal de los pequeños de la casa
mente en un juguete pedagógico los aspectos relacionados
con el desarrollo integral de los niños, considerándolo una
inversión en el futuro de los hijos”, afirma Joachim Schwidtal, director de Marketing de Lego Iberia. En su opinión,
“estimulan la creatividad, imaginación, diversión, curiosidad, respecto por el medio ambiente, trabajo en equipo, o
normas de convivencia”. Schwidtal añade que los juguetes
pedagógicos también estimulan varias capacidades. Pone el
ejemplo de los juegos de ensamblaje y construcción, que fomentan la habilidad manual, la coordinación ojo-mano, la
imaginación, la concentración y el razonamiento.
En este sentido se expresa también Álex Pérez, presidente
de Kid’s Cluster ¬asociación que engloba una cuarentena de
empresas cuyo público objetivo son los niños¬ y director de
Marketing y Producto de Abacus Cooperativa:”Los padres
cada vez se informan más acerca de los valores educativos
de los juguetes”. Pérez recomienda decantarse por juguetes
que ayuden a crecer a los pequeños en todos los sentidos:
“Desarrollar las capacidades y habilidades para ser adultos
sanos, responsables y felices, que mejoren nuestro mundo”.
Ideas de Navidad 40
15 DE DICIEMBRE DE 2011
juguetes educativos
juguetes educativos -
juguetes tradicionales
E
Los niños piden
Los juguetes tecnológicos no han
desbancado todavía a los más
tradicionales. Aunque los más
pequeños se sienten muy atraídos por
las nuevas tecnologías, también tienen
la necesidad de compartir con sus
padres juguetes clásicos
l reciente estudio “Investigación del
mercado infantil: tendencias y oportunidades” elaborado por Kid’s Cluster
revela que aunque los niños tienen
una gran capacidad para interactuar con las nuevas tecnologías, quieren y necesitan compartir
juegos con los padres y los amigos. Según Álex
Pérez, presidente de Kid’s Cluster y director de
Producto y Marketing de Abacus Cooperativa,
este hecho explica el auge que continúan teniendo los juguetes tradicionales, los de toda la vida,
“que permiten compartir experiencias con los
adultos e imitar sus roles”. Como apunta Sonia
Gimeno, responsable de Juguetes de Abacus
Cooperativa, “se trata en muchos casos de juguetes con los que jugaban sus padres a su edad”.
En su opinión, a muchos padres les resulta difícil comprender la vivencia on line que tienen sus
hijos desde la infancia, por lo que compartir con
los pequeños los juegos de siempre acorta la di-
SUPERMERCADO
A partir de 3 años
Este supermercado tiene un
colmado, un lector de códigos
con sonido y luz, billetes de
dinero, tarjetas y carro. Incluye
17 productos para comprar.
Funciona con pilas (no
incluidas). De venta en Abacus.
(Precio socio: 52,95 € / PVP:
59,95 €)
ferencia generacional entre la realidad virtual y
la real, a la vez que permite a los padres transmitirles aquellos valores que temen que se pierdan
con la irrupción de las nuevas tecnologías”.
Compartir más momentos
El estudio de Kid’s Cluster detalla también
que, entre semana, los padres pasan con sus
hijos 6,7 horas al día mientras que en el caso
de las madres aumenta hasta las 9,4 horas. Durante el finde semana este tiempo se duplica
en ambos casos. En relación a esta cuestión,
Álex Pérez asegura que “la relación padres-hijos es cada vez más cercana, a pesar de que en
ambas partes haya disminuido el tiempo para
estar juntos, debido, principalmente, a los horarios laborales de los padres y a las actividades escolares y extraescolares de los hijos”. Por
ello, Pérez recomienda “jugar más tiempo con
los niños, porque se aprende mucho”.
LEGO DUPLO
A partir de 2 años
Juego de construcción que incluye
58 piezas Lego Duplo, especialmente
pensadas para niños de 2 a 5 añosm
para aprender a contar del 1 al 10.
Con bloques con cifras y un número
determinado de imágenes para
identificar cifras con cantidades.
De venta en Abacus. (Precio socio:
23,95 € / PVP: 24,95 €)
PUBLI FALDÓ
235 x 82,5 mm
41 Ideas de Navidad
15 DE DICIEMBRE DE 2011
Descargar