sindico presenta informe articulo 35

Anuncio
SINDICO PRESENTA INFORME ARTICULO 35:
Señor Juez:
Luis Humberto Chelala,
designado Sindico en autos caratulados:
“Ares, Hugo Alberto s/Quiebra” (Expte. Nro: 85.275),
con domicilio constituido en
Avda. Corrientes 2335, 5to. Piso “A”, se presenta a V.S. y respetuosamente dice:
Que viene a presentar el informe individual de los acreedores, de acuerdo a lo dispuesto
por el art. 35 de la Ley 24.522.
Al respecto informo a V.S. que:
Se han presentado a verificar los siguientes insinuantes:
1.- A.F.I.P.
2.- Banco Credicoop Coop. Ltdo.
3.- Compañía de Radiocomunicaciones Móviles S.A.
4.- Cooperativa de Vivienda, Crédito y Consumo Acción Productiva.
. Se aconseja verificar:
1.-Como Acreedores Quirografarios:
A.F.I.P.:
$
4.304,84.
Banco Credicoop Coop. Ltdo.:
$
5.382,03
Cooperativa de Vivienda, Credito y Con. Acción Productiva:
$
1.705,20 11.392,07
2.- Como Acreedor Privilegiado:
A.F.I.P.(246:4L.C.):
$
Total acreedores que se aconseja verificar: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . $
946,17
12.338,24
. Se aconseja rechazar:
Compañía de Radiocomunicaciones Móviles S.A.
Se adjunta informe individual y legajo de cada insinuante presentado.
Dígnese V.S. tener presente, QUE
SERA JUSTICIA.
ACREEDOR: Administración Federal de Ingresos Públicos. CUIT: 33-69345023-9
DOMICILIO REAL: Carlos Pellegrini 53 – Piso: 1º – Ciudad Autónoma de Bs. As.
DOMICILIO CONSTITUIDO: Carlos Pellegrini 53 – Piso. 1°.
REPRESENTANTE LEGAL: Representante Judicial: Dr. Manuel Santamaria.
MONTO RECLAMADO:
$ 14.310,88
CAUSA: Deuda Impositiva.
CATEGORIA PETICIONADA: Privilegio General art. 246:4L.C.: $
Quirografario:
$
Arancel:
953,58
13.307,30
$
50,00
OBSERVACIONES RECIBIDAS: Este pedido no fue observado.
ACONSEJADO POR LA SINDICATURA: Se aconseja su verificación.
RESEÑA:
La insinuante reclama la verificación de un crédito originado en deudas
impositivas al Fisco por $ 953,58; por el Impuesto al Valor Agregado,
que suman $ 13.307,30;
lo que totaliza $ 14.260,88
más intereses,
su reclamo por deuda impositiva.
Tal deuda corresponde a la caducidad del Decreto 631/92.
Tal deuda se encuentra documentada mediante Certificados de Deuda, que la insinuante
adjunta a su pedido de verificación, con detalle de planillas de cálculo de intereses.
De la documentación presentada por la insinuante, resulta que el incumplimiento que se
reclama asciende a $ 946,17 al 12/06/98.
Esta Sindicatura no tuvo ocasión de observar las registraciones contables ni las
carpetas con antecedentes impositivos y previsionales del deudor, pero tampoco existen
en poder del suscripto elementos que permitan desvirtuar la legitimidad del reclamo
efectuado por la insinuante.
El fallido se encuentra inscripto ante la D.G.I. con el Nº de CUIT: 20-07698882-0.
Con respecto a los intereses peticionados, en función de que el Cód. Civ. Com. 565
autoriza a los magistrados a imponer el pago de intereses sancionatorios hasta dos veces y
media el que cobran los bancos públicos, esta sindicatura aconseja verificar intereses por
todo concepto, hasta dicho máximo. El detalle del cálculo es el siguiente:
"Ares, Hugo Alberto s/ Quiebra"
Calculo de Intereses: Tasa aplicada dos veces y medio la Tasa Activa Banco Nacion Arg.
Intereses calculados hasta la fecha del Dto. de Quiebra: 26/05/06
Insunuantes: A.F.I.P.
Fecha
12/06/1998
Monto
946,17
Tasa %
454,975
Interes
4.304,84
Total
5.251,01
A criterio de esta Sindicatura, de la documentación analizada, que no ha sido
cuestionada y se encuentra en correspondencia con la petición de la insinuante,
resulta debidamente acreditada la causa de la obligación, por lo que aconseja su
verificación como crédito con el privilegio General art. 246:4L.C. por : $
946,17
por deuda impositiva y como quirografario, por los intereses: $ 4.304,84; con más
los $ 50.- del arancel establecido por el art. 32 L.C.
ACREEDOR:Compañía de Radiocomunicaciones Móviles S.A. – CUIT: 30-67881435-7.
DOMICILIO REAL: Enrique M. Butty 244 – 2º Piso - Ciudad Autónoma de Bs. As.
DOMICILIO CONSTITUIDO: Paraná 833 – 2º Piso “A”.
REPRESENTANTE LEGAL: Letrado Apoderado: Dr. Isidoro Norberto di Battista.
MONTO RECLAMADO: $ 1.853,10.
CAUSA: Servicios de telefonía móvil.
CATEGORIA PETICIONADA: Quirografario.
OBSERVACIONES RECIBIDAS: Este pedido no fue observado.
ACONSEJADO POR LA SINDICATURA: Se aconseja su rechazo.
RESEÑA: La insinuante reclama la verificación de un crédito originado en el saldo
impago de facturas por servicio de telefonía móvil.
El saldo deudor de la cuenta al 21/09/99 asciende a $ 1.614,49, que sumado a la factura
de Telefónica por $ 238,61, totalizan $ 1.853,10.
La insinuante peticiona deudas correspondientes a los meses de septiembre de 1998 a
octubre de 1999, todas prescriptas a la fecha.
Esta sindicatura no tuvo oportunidad de observar las registraciones contables ni la
documentación respaldatoria de las operaciones comerciales llevadas a cabo por el fallido,
pero del análisis de la documentación aportada por el insinuante, surge que los créditos
pretendidos se encuentran prescriptos a la fecha.
A criterio de esta Sindicatura, de la documentación analizada, surge que el
pretendido crédito se encuentra prescripto a la fecha, por lo que aconseja su rechazo.
ACREEDOR: Cooperativa de Vivienda, Crédito y Consumo Acción Productiva – CUIT:
No consigna.
DOMICILIO REAL: Avda. Pte. Roque Saenz Peña 547 – Piso: 7º – Ciudad Autónoma
de Bs. As.
DOMICILIO CONSTITUIDO: Avda. Corrientes 1291 – Piso: 13º “133”.
REPRESENTANTE LEGAL: Letrado Apoderado: Dr. Guido Hirsch.
MONTO RECLAMADO: $ 1.705,20.
CAUSA: Descuento de cheques de cobro diferido.
CATEGORIA PETICIONADA: Quirografario.
OBSERVACIONES RECIBIDAS: Este pedido no fue observado.
ACONSEJADO POR LA SINDICATURA: Se aconseja su verificación.
RESEÑA: La insinuante reclama la verificación de un crédito originado en el descuento
de dos cheques de cobro diferido, conforme el siguiente detalle:
. Ch/Banco Patagonia Sudameris Nº 52823520, de fecha: 20/02/05 por $ 788.. Ch/Banco HSBC Nº 66690528, de fecha: 17/11/04 por $ 628.
Adjunta a su pedido de verificación facturas correspondientes a las operaciones de crédito,
contrato de descuento de cheques y copias de los cheques impagos
Esta Sindicatura no tuvo ocasión de observar las registraciones contables ni las
carpetas con antecedentes impositivos y previsionales del deudor, pero tampoco existen
en poder del suscripto elementos que permitan desvirtuar la legitimidad del reclamo
efectuado por la insinuante.
Con respecto a los intereses peticionados, por no exceder el límite máximo de aplicación
en el Fue ro (dos veces y media la tasa activa del Banco de la Nación Argentina, por todo
concepto), se aconseja su verificación por el importe peticionado.
De la documentación aportada por la insinuante, a criterio de esta Sindicatura,
se encuentra de bidamente acreditada la causa de la obligación y aconseja la
verificación como crédito quirografario por $
1.705,20 ($ 1.416,00 por capital;
más $ 289,20 en concepto de intereses), más $ 50.- del arancel art. 32 de la ley
concursal.
ACREEDOR: Banco Credicoop Coop. Ltdo – CUIT: 30-57142135-2.
DOMICILIO REAL: Reconquista 484 – Ciudad Autónoma de Bs. As.
DOMICILIO CONSTITUIDO: Lavalle 2024 – 6º Piso.
REPRESENTANTE LEGAL: Letrado Apoderado: Dr. Jorge Karzovinik.
MONTO RECLAMADO: $ 5.382,03.
CAUSA: Saldo deudor en cuenta corriente bancaria y tarjeta de crédito.
CATEGORIA PETICIONADA: Quirografario.
OBSERVACIONES RECIBIDAS: Este pedido fue observado.
ACONSEJADO POR LA SINDICATURA: Se aconseja su verificación.
RESEÑA: El insinuante reclama la verificación de un crédito originado en el saldo
deudor de la cuenta corriente Nº 28481/6 de la sucursal Villa Mitre (043), que a la fecha
de cierre (05/05/05) ascendía a $ 3.713,83.
También el saldo deudor de la tarjeta de
crédito, que al 17/01/05 ascendía a $ 1.439,31; y los intereses.
El insinuante adjunta ambos saldos deudores,
contrato de emisión de tarjeta de
crédito, solicitud de apertura de cuenta corriente, resúmenes de cuenta de la tarjeta de
crédito, extractos bancarios y copias certificadas de fojas varias de los autos caratulados:
“Banco Credicoop Coop. Ltdo c/Ares, Hugo Alberto s/Ejecutivo”en trámite por ante el
Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial Nº 14, Secretaría Nº 28.
Esta Sindicatura no tuvo ocasión de observar las registraciones contables ni la
documentación respaldatoria de las operaciones comerciales llevadas a cabo por el fallido,
pero tampoco existen en poder del suscripto elementos que permitan desvirtuar la
legitimidad del reclamo efectuado por la insinuante.
Con respecto a los intereses peticionados, atento a que los mismos fueron calculados
aplicando una tasa que no excede el límite máximo de aplicación en el Fuero (dos veces y
media la tasa activa del Banco de la Nación Argentina), esta sindicatura aconseja su
verificación.
De la documentación aportada por el insinuante, a criterio de esta Sindicatura,
se encuentra debidamente acreditada la causa de la obligación y aconseja la
verificación como crédito quirografario por $ 5.382,03 ($ 5.153,14 de capital; más
$ 228,89 en concepto de intereses) más $ 50.- del arancel art. 32 de la ley concursal.
Descargar