VIVIENDO COMO LAS AGUILAS Solo para el facilitador: Agenda de la Charla. 1. Comience con la ilustración del Águila y polluelo. 2. Luego continúe a partir de la frase de unión. Nota: Trate de ser práctico e inspirador. Introducción: Objetivos: 1. Motivarnos a pensar en forma más amplia. 2. Enseñarles que debemos tener una actitud de renovación. 3. Que aprendan cómo renovarse. El deseo de Dios es que vivamos como las águilas. En el libro de Isaías Él nos dice “Los muchachos se fatigan y se cansan, los jóvenes flaquean y caen; pero los que esperan en Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán.” Ilustración del “águila gallina”. Un granjero encontró en una montaña un nido de águila con un huevo tirado en el suelo, y a su madre muerta. Este granjero tomó el huevo lo llevó a su casa y lo puso en el gallinero debajo de una gallina que estaba empollando sus huevos. Al poco tiempo nació el aguilucho, poco a poco comienza a crecer y desarrollarse, pero aprende a comer y a vivir como las demás gallinas. Un día vio que una bellísima águila real volaba en el cielo y ella deseaba poder volar igual. El águila le dijo a una de sus compañeras gallina, que a ella le gustaría ser como esa águila y volar muy alto, pero la gallina le contestó, “ni lo pienses, tu eres una gallina y tendrás que morir escarbando la tierra para comer gusanos”. Después de algún tiempo aquella águila murió como gallina, porque se creyó que era una gallina. AGUILAS O GALLINAS Frase de unión: Hay personas que no avanzan en la vida, porque su forma de pensar no les permite ver más allá, ni soñar en grande. Toda persona debe aprender a vivir como las águilas. El águila es símbolo de Fuerza, Visión, Renovación, Poder y Esplendor. ¿Cómo viven las águilas? 1. Comen alimento fresco. Las águilas usan su pico para comer alimento fresco, esto quiere decir que cazan para comer y no comen cosas muertas o podridas. a. Como seres humanos debemos evitar utilizar nuestra boca para cosas muertas. • Algunas cosas muertas podrían ser, usar palabras vulgares, criticar, murmurar, mentir, dar palabras de desánimo, ofender a los demás, etc. • A veces estamos intoxicados por usar nuestra boca para cosas muertas. b. El deseo de Dios es que de nuestra boca salgan cosas positivas que alienten, motiven, estimulen a otros. c. La Palabra de Dios, es otro ejemplo de comida fresca, debemos estudiarla diariamente y compartirla con los que nos rodean. 2. Construyen relaciones para siempre: a. Un águila tiene un solo compañero por el resto de la vida, hace solo un nido y vive en él siempre. b. En la vida para tener éxito debemos aprender a practicar la lealtad, la perseverancia y no la inconstancia. 3. No tienen mentalidad de manada: a. Las águilas tienen influencia sobre los demás. Ella no hace las cosas por costumbre o tradición, o porque es lo que hace el montón. b. Debemos ser personas de influencia positiva y no pensar y vivir como vive el montón. c. Debemos ser seres extraordinarios. Una persona extraordinaria es aquella que no hace lo malo, que no sigue a los ordinarios (el montón) d. Dios te hizo para que seas buena influencia a otros. Él te dotó de dones, habilidades y talentos para que puedas lograrlo. LA CLAVE ESTA EN DEJAR DE PENSAR COMO LA MANADA PIENSA. 4. Tienen una gran visión: a. El Águila puede ver a 30 Kilómetros de distancia. Las personas que viven como águilas y no como gallinas, ven oportunidades, potencial y grandes cosas, tanto para hoy como para el futuro. b. Las personas que piensan como gallina ven limitaciones, obstáculos y cosas negativas. c. Dios desea que tengamos gran visión, que veamos la vida bíblicamente desde Su perspectiva. 5. Enfrenta las tormentas con estrategia. a. Las águilas enfrentan las tormentas sin miedo pero con estrategia. Es uno de los pocos animales que no teme a la tormenta, ya que vuela sin temor por encima de ella. El águila no la enfrenta por debajo, ni se le mete al centro. b. Si guardamos una perspectiva correcta en la tormenta, las presiones y desafíos de la vida serán más favorables, ellas crean un nivel muy alto de vida, con más gloria, más bendiciones, si las vemos en forma adecuada. c. 2 Corintios 4:17-18. Dice “Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; 4:18 no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas. d. Encaremos la tormenta con una perspectiva correcta. Ante ella tenemos tres opciones: escondernos de ella, dejarnos destruir por ella o levantarnos por encima de ella; cuando hacemos esto último, alzamos vuelo cada vez más alto. 6. Huyen de las serpientes: a. Las Águilas huyen de las serpientes, porque saben que son un peligro para. Si somos sabios como el águila, no jugaremos con las serpientes que nos quieren devorar. b. Algunas de nuestras serpientes son: Las obras del DIABLO, la corrupción, el libertinaje sexual, la pereza, pero debemos huir de cualquiera de estas serpientes, no te expongas deliberadamente en lugares donde puedes ser tentado. c. La clave para librarnos de las serpientes: • Santiago 4:7. “Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros” tengamos mucho cuidado con las invitaciones angelicales del diablo. • 2 Timoteo 2:22. “Huye también de las pasiones juveniles, y sigue la justicia, la fe, el amor y la paz, con los que de corazón limpio invocan al Señor”. (hacer una lista con ellos) • 1 Tesalonicenses 5:21-22. “Examinadlo todo; retened lo bueno. Absteneos de toda especie de mal”. (hacer lista con ellos) 7. Están dispuestas a renovarse: a. El águila es el ave de mayor longevidad de su especie, puede llegar a vivir hasta 70 años, pero para llegar a esa edad, a los 40 años, deberá tomar una seria y difícil decisión, ya que a esa edad sus uñas están apretadas y flexibles lo que hace que le cueste lograr tomar a sus presas de las cuales se alimenta. Su pico largo y puntiagudo está curvo y apuntando contra su pecho, también volar se hace muy difícil, ya que sus alas están envejecidas y pesadas porque sus plumas son más gruesas, entonces el águila tiene dos alternativas, morir ó enfrentar el doloroso proceso de renovación, que durará 150 días (5 meses aproximadamente). b. Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña rocosa y quedarse ahí en un nido cercano a un paredón. Al encontrarse en el lugar, el águila comienza a golpear con su pico la pared hasta conseguir arrancarlo, después de arrancarlo espera el crecimiento de uno nuevo, con el cual comenzará a desprender una a una sus uñas y sus talones. Cuando las nuevas uñas y talones comienzan a nacer, quitará una a una sus plumas viejas y después de cinco meses sale para el famoso vuelo de renovación, que le dará 30 años mas de vida. c. Nosotros también debemos crear espacios para resguardarnos por algún tiempo y comenzar un proceso de renovación, para desprendernos de conductas, actitudes, costumbres, tradiciones y recuerdos que nos causaron dolor y poder así continuar el vuelo de victoria al cual fuimos llamados. El deseo y voluntad de Dios es que sus hijos estén renovando continuamente su forma de pensar, actuar y hablar. ROM 12:2 dice: No vivan ya según los criterios del tiempo presente; al contrario, cambien su manera de pensar para que así cambie su manera de vivir y lleguen a conocer la voluntad de Dios, es decir, lo que es bueno, lo que le es grato, lo que es perfecto. Salmo 103:5 “El es quien perdona todas tus iniquidades, El que sana todas tus dolencias; El que rescata del hoyo tu vida, El que sacia de bien tu boca De modo que te rejuvenezcas como el águila.” ¿Cómo ser renovados? A. Mantén una relación diaria con Dios, no es lo mismo que cumplir con esquemas, costumbres o tradiciones de una religión. La relación con Dios es fresca y vivificante y se logra únicamente a través de un tiempo diario de adoración, meditación en su Palabra y oración. B. Comprométase a permanecer joven en el Señor manteniendo una actitud positiva, correcta y balanceada de la vida. El secreto es ver las cosas en la forma que las ve Dios. C. Corte y renuncie con toda actitud y comportamiento que no te están ayudando a lograr nuevas cosas. D. Instrúyete leyendo libros, escuchando grabaciones, estudiando. Toma clases, conferencias que te ayuden a mejorar tu potencial ministerial y tu calidad de vida. E. Rompe la rutina, prueba nuevas cosas y formas de recrearte. LA DECISIÓN ES TUYA.... ¿Volarás como las águilas? Conclusión ES UN HECHO.... ¡Hay un nivel de vida mucho más alto! en el cual tú puedes vivir. El cristiano es llamado a vivir con una mentalidad de águila y no de gallina. Comienza ahora mismo a tomar la decisión de vivir y pensar como águila. A cambiar tus patrones de conducta y pensamiento de gallina por los de águila. A rejuvenecer tus actitudes que ya no te permiten vivir como las águilas. APLICACIÓN PIENSE EN UNA ACTITUD O CONDUCTA QUE le está estorbado para ser mejor y que vas a luchar por modificar en este mes. (Se les puede entregar una hoja y lapicero para que la escriban) Puede ser a nivel de: • INTELECTO. (tiene que ver con mis pensamientos, mi capacitación, estudios). • SOCIAL (relaciones con los demás, mi pareja, compañeros, familiares, hijos, vecinos hermanos de la iglesia) • EMOCIONAL. (Tiene que ver con mis sentimientos de odio, auto concepto, carácter, humor, el manejo de mi ego) • ESPIRITUAL: (Tiene que ver con mi relación con Dios, con la iglesia, el congregarme, el cumplir la misión que Dios nos encomendó) • FISICO. Tiene que ver con mis hábitos de alimentación, la forma de vivir la sexualidad, mi manera de administrar el dinero etc.…) Cuando todos han terminado pídales que puestos de pie cierren sus ojos y oren a Dios para que les de fuerza y perseverancia para poder modificar esa conducta o actitud.