JUSTIFICACIÓN Los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXXI Olimpiada, serán un evento multideportivo internacional, celebrado en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, entre el 5 y el 21 de agosto de 2016. La elección de Río marcó la primera vez en que dicho país ha sido designado como sede de los Juegos Olímpicos. Además, es la primera vez que se realizará un evento olímpico en un país sudamericano, la segunda en un país de Latinoamérica —la primera edición fue México 1968. Durante los años 1930, nació y creció la idea de que América del Sur fuera sede de unos Juegos Olímpicos ante el evidente crecimiento del deporte latinoamericano con destacadas participaciones de atletas hispanos en diversas competencias mundiales así como justas olímpicas que se desarrollaban desde estos tiempos. Río de Janeiro y la capital de Argentina, Buenos Aires fueron las primeras ciudades latinas en mostrar su interés por acoger el evento cuando ambas presentaron su candidatura para ser sede de los Juegos Olímpicos de 1936, junto a otras nueve ciudades y en cuya elección, finalmente ganada por Berlín, fue un fracaso al no haber obtenido voto alguno. Buenos Aires fue la ciudad que persistió más en tratar de obtener una sede y tuvo la oportunidad más clara de llevar los Juegos Olímpicos a Sudamérica en 1949 cuando perdió con tan sólo un voto en la elección de la sede de los Juegos Olímpicos de 1956 ante, Australia. El logotipo representa 3 figuras antropomorfas (una verde, otra amarilla y otra azul) tomadas de las manos, con la forma reflejando la de la montaña Pan de Azúcar. El logo está basado en 4 conceptos: energía contagiosa, diversidad armoniosa, naturaleza exuberante y espíritu olímpico. Las mascotas oficiales de los Juegos Olímpicos que representa la fauna brasileña, es un animal amarillo de brazos azules con rasgos de mamíferos como gatos y monos. La historia creada para estos personajes establece que ambos nacieron de la alegría del pueblo brasileño surgida cuando el Comité Olímpico Internacional eligió a Río como sede olímpica. El estadio olímpico en que se realizarán las ceremonias de apertura y clausura será el Maracaná, uno de los más grandes del mundo. Colombia, representada por el Comité Olímpico Colombiano esta será su decimonovena participación en Juegos Olímpicos de Verano. Son 147 gladiadores que estarán en los diferentes escenarios deportivos en Brasil, defendiendo, los colores de nuestro país. Colombia hará presencia en 19 deportes y 24 disciplinas, con un total de 72 mujeres y 75 hombres. El deporte nacional hace historia al registrar cifras nunca antes vistas en lo referente a atletas participantes, deportes y disciplinas. Cabe resaltar que cada día debemos sentirnos orgullosos de ser colombianos y que este 7 de Agosto te invito a izar la bandera ya que se conmemora un año más de la Batalla de Boyacá con la cual se selló la INDEPENDENCIA hace 197 años. Hoy vivimos momentos históricos diferentes, pero con algunas similitudes, aún estamos en la búsqueda de la paz. Sea esta la oportunidad para que expresemos y demostremos todo lo que sentimos por nuestras patria Colombia. NIÑO Y NIÑA: Querido estudiante. El deporte ayuda a los niños no sólo a estar sanos y desarrollarse física y mentalmente, también a relacionarse de una forma saludable con otros niños. Estar en forma es significado de estar sano. Es más, si creas el hábito de practicar deporte, puede que te ahorres algunos problemas cuando llegue a la adolescencia. El deporte ayuda a un buen desarrollo de huesos y músculos y proporciona una buena aptitud cardiovascular, pero además, también tiene beneficios mucho más allá de los tangibles. El ejercicio ayuda a los niños a tener más confianza en sí mismos, favorece su autoestima y les ayuda a relacionarse mejor con los demás. PAPA Y MAMA: La práctica del deporte tiene ventajas tanto en el nivel físico como en el social. Además de que contribuye a evitar el sedentarismo, un factor de riesgo mayor para la salud del niño, el deporte lo ayudará a mejorar sus habilidades sociales. Por lo tanto, el deporte es un aspecto fundamental de la salud física y mental de nuestros hijos. Hoy en día el deporte ha cobrado una gran importancia, ya que las ventajas del mismo no se circunscriben sólo al aspecto físico, sino también involucran a lo psíquico y social. Es sabido que la obesidad y el sedentarismo están creciendo a niveles alarmantes. No hace falta ser un profesional de la salud para conocer los factores de riesgo para enfermedad cardiovascular (hipertensión arterial, tabaquismo, dislipemias). Pero lo que todo el mundo no sabe es que el sedentarismo es considerado ya como el cuarto factor de riesgo mayor. Por esto es que la práctica deportiva debe ser estimulada por los pediatras desde edades muy tempranas. Así como se recomienda comer sin sal, llevar una alimentación balanceada, cuidarse del sol, etc., los médicos que tienen la posibilidad y responsabilidad de educar en salud no deben perder esta ocasión de generar hábitos saludables. Pero el deporte no solo produce beneficios físicos, sino que también les permite a los chicos aprender a manejar logros y fracasos. A entender el valor de la práctica y la preparación para mejorar el rendimiento. A entender el concepto de justo e injusto, a aceptar la autoridad adulta e interrelacionarse con distintos grupos sociales y económicos, así como la autodisciplina. ACTIVIDADES GIMNASIO VALLEGRANDE “Crecimiento continuo en espiritualidad, THURSDAY 4: Para 1º- 5º Escribe cinco disciplinas deportivas en las que participara Colombia.. Ciencia e investigación” PLAN DE CONVIVENCIA SOCIAL AGOSTO 1 AL 7 - 2016 FRIDAY 5: De 1º - 5 Te invito a que en familia observes la inauguración de los juegos olímpicos. Escribe en un futuro si te gustaría participar en unas olimpiadas deportivas y en que disciplina y por qué. No olvides juntos con tus papas observar la inauguración de los juegos olímpicos. SATURDAY 6: De 1º - 5º Que fue lo que más te gusto de la inauguración, escribe tu comentario. SUNDAY 7: De 1º - 5º MONDAY 1: Para 1º- 5º Escribe en qué país se celebran los juegos olímpicos y en que continente queda. TUESDAY 2: Para 1º- 5º Escribe 3 países de los que participaran en los juegos olímpicos y dibuja sus banderas. WEDNESDAY 3: Para 1º-5º Dibuja el logotipo y la mascota de los juegos olímpicos. Asiste en familia a la santa misa y pide por los participantes colombianos en los juegos olímpicos, para que tengan muchos éxitos en su participación en las diferentes disciplinas. Saca la bandera de Colombia e ízala este día tan importante para ella. “CONOZCO UN POCO SOBRE LOS JUEGOS OLÍMPICOS 2016 COMPETENCIA: COMUNICATIVA E INTERPERSONAL BÁSICA PRIMARIA