Comunicación política

Anuncio
Comunicación política y democracia mediática
La mediatización de la democracia en la era de la Sociedad de la Información
Rafael Durán Muñoz
http://www.campusvirtual.uma.es/cpolit/personal/rdm/rdmunhoz.htm
[email protected]
Decir de la comunicación que es política supera en la significación del concepto comunicación
política la apreciación del tipo de comunicación de que hablamos. Es mucho más que un adjetivo
calificando a un sustantivo. No es lo mismo hablar de comunicación política que decir que la
comunicación, una comunicación dada, es sobre política. Ciertamente, los programas electorales –
y, por extensión, las campañas–, sirvan de ejemplo, son comunicaciones políticas; pero no es a este
tipo de fenómeno comunicativo al que se limita el concepto en cuestión. De la misma forma,
tampoco puede sostenerse que toda comunicación sea política; en tal caso, y aun aceptando la
máxima aristotélica de que el hombre es un animal político, un zoon politikón, el adjetivo sería
innecesario por redundante. No lo es. La comunicación política es el flujo de informaciones entre
gobernantes y gobernados en tanto que tales, lo que incluye las características de aquel y los
canales a través de los cuales tiene lugar. Hoy por hoy, la comunicación política alude a la medida
en que difícilmente puede entenderse la política sin los medios de comunicación de masas.
Hoy, la sociedad es la Sociedad de la Información. Quiere decirse con ello que se ha
generalizado el uso de la microelectrónica, de la tecnología de las telecomunicaciones y de las
redes de información (la sociedad en toda su complejidad se ha informatizado), así como implica
tal transformación, en segundo lugar, que los flujos de información han experimentado un proceso
de mundialización o globalización. La información llega a todas partes –aunque no a todas las
personas–, al mismo tiempo y aun en tiempo real; se ha producido, más bien, se camina hacia una
suerte de desaparición de las fronteras espacial y temporal. En tercer lugar, la información ha
dejado de ser un elemento más de la sociedad para convertirse su generación, procesamiento y
transmisión en “fuentes fundamentales de la productividad y el poder” (Castells, 1999c, 47).
Interesa resaltar al respecto, habida cuenta del objeto de nuestro estudio y en palabras de Melucci,
cómo la sociedad de hoy se caracteriza porque en ella
“cobran forma nuevas formas de poder y de dominación precisamente mediante el control
del lenguaje científico, de la información y de los medios de comunicación de masas. El
monopolio sobre el sentido de la comunicación es un modo de suprimir el punto de vista
de los otros” (2001, 53; vide ítem Casquette, 2001, esp.14-17).
Escaparate y espejo a un tiempo, los medios de comunicación –también ellos, todos,
presentes en internet– se han convertido en la fuente de información de referencia e ineludible. En
Comunicación política y democracia mediática 2
su balance sobre el último cuarto del siglo XX, el filósofo italiano Gianni Vattimo concluye que “el
elemento más determinante (...) ha sido precisamente la difusión de los medios de comunicación”
(2001), fenómeno al que denomina “mediatización global” (ídem), y fruto del cual vivimos en un
“mundo globalmente mediatizado” (íd.). En fin, de ellos ha dicho Fernando Vallespín que la huida
de su influencia es imposible, porque “quien trata de escaparse de ellos se los vuelve a encontrar
reflejados en la opinión y en la visión del mundo de los demás” (2000, 191).
La constatación de la importancia de los medios de comunicación para entender también la
política no implica que el poder mediático haya venido a sustituir al político. La política no ha sido
sustituida por la comunicación mediática. Lo que ha ocurrido es que la política, en la Sociedad de
la Información a cuyo proceso de conformación asistimos (vide Castells, 1999b), se sirve y aun
necesita de los medios para interrelacionar tanto vertical como horizontalmente a sus actores. La
política es comunicación, y hoy por hoy se comunica, se informa, se desinforma y aun se
subinforma y sobreinforma; se influye y se persuade; se crea y se recrea la opinión pública (tanto la
coyuntural como la estructural o cultura política), a través de los medios de comunicación de
masas. Los medios de comunicación se han convertido en el espacio privilegiado de la política; en
otros términos, “la comunicación y la información políticas han quedado capturadas en el espacio
de los medios” (Castells, 1999a, 344).
Siendo la democracia representativa el régimen político realizado menos malo por
excelencia, el concepto comunicación política alude, pues, a la medida en que nuestra democracia,
por mor de su mediatización, ha devenido o deviene democracia mediática1. Compleja como
realidad y reciente en tanto que objeto de estudio científico-social, a la comunicación política se
producen aproximaciones desde múltiples disciplinas, así como desde múltiples áreas
subdisciplinares de una misma disciplina, y aun no falta quien la postula una disciplina en sí
misma. La perspectiva desde la que nos aproximamos aquí a la profunda y compleja
transformación conjunta de las lógicas política y mediática pretende ser, al tiempo que
necesariamente sintética, esencialmente politológica.
Dos precisiones conceptuales se hacen obligadas en este punto a fin de esclarecer lo que se
entiende por política y por opinión pública. Política es todo proceso de conflicto y de cooperación,
toda actividad a través de la cual los individuos y los grupos humanos se organizan, toman
decisiones y actúan desde o sobre las instituciones estatales a fin de regular la convivencia –un
“status vivendi amplio y global” (Heller, 1996[1934], 76)– y de obtener la satisfacción de sus
reivindicaciones. No sólo consiste, pues, en la toma y ejecución de decisiones, en el ejercicio de lo
que Aranguren denominara “poder funcionalmente especializado” (1985, 198); la política consiste,
1
Ciertamente, puede hablarse también de la comunicación política en los países con regímenes no
democráticos, en los que experimentan procesos de transición a la democracia y aun en aquellos cuyo régimen
es democrático desde un punto de vista estrictamente formal. Pero no es objeto del presente trabajo.
Rafael Durán Muñoz 3
igualmente, en la influencia sobre ese poder, sobre los que han de tomar las decisiones, así como es
político todo comportamiento, en fin, que tienda a alterar –en el sentido de reorganizar– el status
vivendi. Implica, pues, reconocer la bidireccionalidad de las relaciones ciudadanos-representantes
políticos.
La noción “opinión pública” se acuña en la segunda mitad del siglo XVIII, a partir de la
francesa opinion publique. Casi por la misma época surge public opinion en Inglaterra, donde hacía
tiempo que se hablaba ya de general opinion. Con anterioridad, desde finales del siglo XVII, era el
término inglés publicity, derivado del francés publicité, el que se utilizaba más comúnmente
(Habermas, 1986, 64). Siguiendo a Monzón, la opinión pública es “la discusión y expresión de los
puntos de vista del público (o los públicos) sobre los asuntos de interés general, dirigidos al resto
de la sociedad y, sobre todo, al poder” (1987, 137). No es el público el conjunto de la ciudadanía,
sino aquella parte de la misma, variable, que, al actuar como personas privadas, hacen
manifestación pública de su preocupación por (o parecer sobre) determinados asuntos públicos,
esto es, de interés general (vide ídem, 143 ss.). La manifestación de esa determinada distribución y
orientación de las opiniones individuales en el seno de una comunidad es una reacción a elementos
circunstanciales de la política –hechos, propuestas, personajes, etc.– que surgen en el día a día
político y que son difundidos a través del sistema comunicativo.
Un fenómeno, pues, que cambia, acentuadamente dinámico, y –no sólo por ello–
difícilmente aprehensible. Puede la opinión pública manifestarse tanto abierta y explícitamente, a
través de comportamientos mensurables –siempre susceptibles de interpretaciones varias–, como
silenciosamente, vía resultado de las encuestas y sondeos. Un fenómeno, en fin, insoslayable y
crucial. Como ha indicado Sampedro, “[a]l igual que «el pueblo», otro concepto central de la
democracia, la opinión pública no tiene rostro ni voz. Pero a quien ejerza el poder –concluye– más
le vale tenerla en cuenta, porque sólo su apoyo o consentimiento le permitirán conservarlo” (2000,
12).
Opinión pública y democracia liberal
Desde sus orígenes, el régimen representativo moderno es, en palabras de Sartori, “un sistema de
gobierno guiado y controlado por la opinión de los gobernados” (1998, 69). Esa opinión, la pública,
se manifiesta tanto en el momento de elegir a los representantes como a lo largo del período de
ejercicio del poder político que se le confiere a través de las urnas. Dicho en otros términos, los
representantes lo son en la medida en que así lo autorizamos al elegirlos y toda vez que el
Parlamento deviene una transcripción miniaturizada del complejo pluralismo social, esto es, refleja
la constelación de las corrientes de opinión de la sociedad, y puede ser considerado expresión de
esa sociedad a pequeña escala. A fin de garantizar que el régimen representativo se adecuara a las
Comunicación política y democracia mediática 4
exigencias del “régimen de opinión” a que también aludieran los liberales decimonónicos, la
publicidad de las sesiones parlamentarias (tanto de las discusiones como de las votaciones) devino
un instrumento indispensable y jurídicamente garantizado. La opinión del Parlamento es pública y
representativa; los argumentos en él aducidos son públicos o del público en la medida en que
quienes los sostienen apelan al “público racionante” para legitimar sus postulados ante semejante
tribuna (Habermas, 1986, 94)
La representación implica, en tercer lugar, que las autoridades se han de hacer eco a lo
largo de todo su mandato de la opinión que la ciudadanía le haga pública. E implica la
representación que tal opinión pueda publicitarse, es decir, que pueda hacerse pública. De ahí que,
frente al dogmatismo teocéntrico medieval –que pervive durante el absolutismo monárquico–, y
con origen en la necesidad de tolerancia que imponen las guerras de religión del siglo XVI
(recuérdense a Les Politiques), fueran principios consustanciales a la formulación liberal clásica y
pilares fundamentales del Estado liberal desde sus inicios la libertad de conciencia y la libertad de
expresión, directamente ligadas a la libertad de imprenta, y, conformando las tres, la libertad de
opinión. Así se viene plasmando en los textos constitucionales de los nuevos regímenes políticos a
que nos referimos desde la Declaración de Derechos de Virginia, de 1776, la francesa Declaración
de Derechos del Hombre y del Ciudadano, de 1789, y la Primera Enmienda a la Constitución
Americana, en 1791, precisamente para garantizar la libertad de prensa.
Como ha indicado Adhikari, con independencia de que sea más apropiado hablar en la
actualidad de medios de comunicación que de prensa, “la existencia o ausencia de libertad de
prensa sigue marcando un punto crítico que diferencia una democracia de un régimen autoritario”
(2000, 57). Para el liberalismo, la prensa es un instrumento válido y deseable para mediar entre las
instituciones y autoridades estatales y las diversas corrientes de opinión; permite el conocimiento
recíproco de las decisiones y pareceres de unas y otras. En segundo lugar, y respondiendo a la
preocupación liberal por garantizar tanto la transparencia y responsabilidad de las acciones
gubernamentales como su sometimiento a controles, cumple también la prensa la función de crítica
política. A ello se refirió Jefferson al afirmar que prefería “periódicos sin gobierno a gobierno sin
periódicos”. Obviamente, el planteamiento liberal clásico no concebía la crítica arbitraria y sectaria
–de la que nos ocuparemos más abajo–, sino la crítica de la arbitrariedad y el sectarismo de la
acción política institucional, de tal manera que, vigilándose ésta, se defendieran las aspiraciones de
la nación, manifestadas como opinión pública.
La prensa, tribuna de y para la opinión pública
La naturaleza de la relación entre Estado y sociedad, entre representantes y representados en los
regímenes democráticos se ha ido transformando a lo largo de los siglos XIX y XX. De acuerdo
Rafael Durán Muñoz 5
con lo que Manin ha denominado “metamorfosis del gobierno representativo” (1998, cap.6), habría
pasado éste del “parlamentarismo” a la “democracia de partidos”, y de ésta a la actual forma de
gobierno, a la que se refiere como “democracia de audiencia” (vide ítem Mancini, 1995). No
habiendo dejado de actuar el principio de libertad de opinión pública en cada una de esas formas, la
naturaleza de los canales de la comunicación pública sí que ha experimentado una metamorfosis
paralela e íntimamente ligada a la antes referida, de tal manera que a la prensa liberal le habría
sucedido la partidista, hoy por hoy superada, no ya por la prensa de posguerra, sino muy
particularmente por la propia de la Sociedad de la Información (vide fig.1).
Fig.1
Partidos
Gobierno
Prensa
representativo
Partidos de notables
Parlamentarismo
Partidos de masas
Prensa liberal
Prensa partidista
Democracia de partidos
Prensa de posguerra
Catch-all parties
Democracia de audiencia
Sociedad de la Información
La segunda mitad del siglo XVII conoce en Europa la publicación periódica de
informaciones. Aquella prensa, sin embargo, es básicamente controlada, cuando no incluso dirigida
por el poder estatal. Concebidos instrumentalmente, para servir los intereses de la Administración,
los periódicos impresos devienen hojas oficiales a través de los cuales conocen los súbditos de las
últimas órdenes, disposiciones y licitaciones reales, al tiempo que se les informaba acerca de los
precios más importantes de los productos propios e importados, de las cotizaciones de bolsa, sobre
noticias de tráfico comercial, sobre el nivel del agua, etc., además de darles conocimiento de las
idas y venidas reales, sobre la llegada de personalidades extranjeras, fiestas, solemnidades de la
Corte, nombramientos, etc. El público, entonces, no es sino el receptor de un mensaje, que se
transmite unidireccionalmente y de acuerdo con una concepción de la política y de las relaciones
sociedad-Estado a la que es ajena la libertad de expresión y aun de conciencia.
Ahora bien: concibiéndose al público como el conjunto de los súbditos, sólo se hace eco
del mensaje oficial transmitido a través de la prensa el público lector, esto es, instruido o ilustrado.
Se trata precisamente de la nueva clase social emergente, ostentadora del poder económico y que,
Comunicación política y democracia mediática 6
enfrentada al poder político, tiene un proyecto alternativo y revolucionario de institucionalización
de las relaciones sociedad-Estado. La prensa, para ellos, es el instrumento a través del cual hacerle
llegar a las autoridades políticas la opinión del público. Se convierte, así, en tribuna de la opinión
pública. Tal y como nos recuerda Habermas, fue en Inglaterra a finales del primer cuarto del siglo
XVIII, habida cuenta de su temprana incorporación a la historia del parlamentarismo y de su
también temprana y paralela abolición o relajación de la censura, donde “la prensa se convierte por
vez primera y de un modo propio en el órgano crítico [y de control político] de un público
políticamente racionante, se convierte en forth Estate, en «cuarto poder»“ (1986, 97; vide ídem
53 ss.).
La opinión pública ejerció presiones a través de la tribuna periodística sobre los distintos
Parlamentos y ejecutivos durante la primera forma de gobierno representativo, y los forzaron a la
discusión de temas que ni habían sido planteados en las campañas electorales ni serían
solucionados por los resultados de los comicios. Tales temas y presiones conllevaban la aparición
de fracturas entre los parlamentarios que no siempre eran coincidentes con las fracturas electorales
y partidistas. De la misma forma, tampoco era extraño atender a situaciones en las cuales las dos
opiniones enfrentadas eran la pública y la parlamentaria. Si las primeras fracturas referidas
obedecen al hecho de que las elecciones seleccionaban a individuos fundamentalmente por la
confianza personal que inspiraban –y no tanto por el partido por el cual se presentaban–, la segunda
tenía su razón de ser en el carácter restringido del derecho de sufragio, y eran entonces
precisamente los excluidos del mismo los que, bajo la forma de movimientos sociales,
conformaban la opinión pública.
La misma situación económica que lleva entonces a las masas (excluidas de la
participación política institucionalizada) a organizarse y movilizarse por la satisfacción de sus
demandas, les impide también alcanzar la instrucción necesaria como para participar al modo y
nivel del lector burgués de periódicos. Por motivos estrictamente comerciales, deudores de una
lógica maximizadora de beneficios, se observa en el desarrollo del periodismo decimonónico una
evolución –no única, pero sí destacada– hacia el sensacionalismo y la despolitización del contenido
que, pareja a la introducción de cuantiosas ilustraciones y de anuncios publicitarios –con la
consiguiente bajada de los precios de venta–, garantizaría el consumo masivo (vide ídem, 18.).
Mucho más importante desde el punto de vista de la comunicación política, sin embargo, es la
transformación de los partidos, hasta entonces de notables, de cuadros o electorales, en partidos de
masas o de integración (democrática). Se trata de partidos que van a organizar, no ya la
competencia electoral, sino incluso la expresión de la, su opinión pública, con independencia de
que el momento político sea o no electoral.
Los partidos de masas por antonomasia son los socialdemócratas, de clase, junto con los
Rafael Durán Muñoz 7
confesionales, ambos europeos. Son partidos que facilitan y potencian una estrecha y continua unión
extraparlamentaria entre los dirigentes y los afiliados, y, a través de estos, con el grupo social de
referencia. Partidos “de la cuna a la tumba”, al tiempo que ayudan y prestan múltiples servicios a sus
afiliados y militantes –asistenciales, jurídicos, etc.–, llevan a cabo una labor de concienciación,
información e instrucción de sus miembros de acuerdo con su particular ideología, esto es, de acuerdo
con su particular visión del mundo y de su futuro. Elementos destacados de su estructura orgánica son
tanto las instituciones por medio de las cuales luchan contra el analfabetismo y difunden la cultura
intelectual entre sus miembros como las publicaciones periódicas (en especial, el órgano del partido)
a través de las cuales tienen conocimiento de cuanto sucede de interés en el mundo, con
independencia de que existía también un periodismo de opinión o de redacción, a su vez
estrechamente ligado tanto ideológica como personalmente a determinados partidos. Lejos de ser
meros órganos “de transporte de información” (ídem, 211), se trata de diarios “portadores y guías de
la opinión pública, medios de lucha de la política partidista” (Bücher, 1917, 257, en Habermas, 1986,
210).
Se opera, así, un cambio sustancial con respecto al parlamentarismo. La elección de
representantes y la expresión de la opinión pública ya no difiere en sus objetivos, como las
opciones de aquellos no difieren necesariamente de las preferencias de ésta. Con la introducción
del sufragio universal y el advenimiento de la democracia de partidos, la división o divisiones de la
opinión pública vienen a coincidir con la división o divisiones electorales; en otros términos, “las
voces parlamentaria y extraparlamentaria coinciden, pero hay más de un bando” (Manin, 1998,
264), dos, al menos: la del partido con mayoría parlamentaria, que gobierna, y la del partido de la
oposición. Tal y como indica Manin, “[s]e pueden expresar (...) opiniones diferentes de las de los
gobernantes, aunque, tanto en la mayoría como en la oposición, los ciudadanos corrientes no
pueden articular opiniones fuera del control de sus dirigentes. En la democracia de partidos –
prosigue– la libertad de opinión pública adopta la forma de libertad de oposición” (ídem).
Los medios de comunicación de masas, y ya no sólo la prensa escrita, son un referente
ineludible en toda explicación del cambio experimentado por los partidos políticos en las cuatro
últimas décadas. La opinión pública y el papel de la prensa como tribuna vuelven a experimentar
una transformación histórica en paralelo a –e íntimamente relacionada con– la transformación de
los partidos políticos y, más tardíamente, del gobierno representativo. En su análisis del catch-all
party, Kirchheimer (1985 [1965]) ha observado cómo, en líneas generales, los partidos políticos
europeos se han ido adaptando a las condiciones contemporáneas de difusión de orientaciones cada
vez más laicas, de consumo de masas, de desdibujamiento de las líneas de división de clase y de
desideologización (con el consiguiente decrecimiento del número de personas que se identifican de
una manera plena con los partidos políticos) mediante su propia mercantilización: surgida la
Comunicación política y democracia mediática 8
incertidumbre en el escenario electoral, su imprevisibilidad, como consecuencia de la creciente
importancia de la volatilidad, han pasado de ser partidos de integración de determinados grupos
sociales en la vida política a ofrecerse como un artículo de consumo (electoral) de masas. La forma
de gobierno representativo ha seguido siendo la democracia de partidos a lo largo de la segunda
mitad del siglo XX; han cambiado, empero, los partidos que vertebran la representación.
Su auto-promoción con tácticas de marketing comercial, la importancia adquirida por la
propaganda, y la consideración estratégica de los medios de comunicación por parte de los partidos
constituyen la nueva forma mediante la cual se dirigen a la ciudadanía, ora desde el ejercicio del
gobierno ora de la oposición, en un afán tanto por hacer coincidir la opinión pública –toda ella– con
la propia como por convencer de que su opinión coincide con la pública en tanto que demoscópica.
En términos habermasianos, si originariamente “la publicidad garantizaba la conexión del
raciocinio público tanto con la fundamentación legislativa del dominio como también con la visión
crítica de su ejercicio (...)[,] ha ido posibilitando la verdadera ambivalencia que es el dominio del
dominio de la opinión no pública: la publicidad es funcional tanto a la manipulación del público
como a la legitimación ante él. La publicidad crítica –concluye– es desplazada por la publicidad
manipuladora” (Habermas, 1986, 205). Los partidos intervienen, pues, para que la mediatización de
la opinión pública les sea favorable.
No se trata sólo de que los partidos utilicen los medios de comunicación de otra forma.
Fundamentalmente, lo que ha ocurrido es que éstos han forzado a aquéllos a actuar preferentemente
como no lo venían haciendo. Como nos recuerda Panebianco (1990), de la misma manera que a la
transformación de los sistemas de estratificación social y de las actitudes de los distintos colectivos,
también han tenido que adaptarse los partidos políticos al cambio tecnológico, a la reestructuración
del campo de la comunicación política que ha supuesto el impacto de los mass media –en
particular, de la televisión2–. De ahí la creciente importancia de los técnicos de la comunicación en
sentido estricto (los expertos en sondeos, los asesores de imagen y otros especialistas en la lógica
mediática y, por lo tanto, en el uso de los medios, incluidos los tertulianos a sueldo) para el
funcionamiento de los partidos.
2
Sirviéndose de la terminología mcluhaniana (McLuhan, 1964), Castells se ha referido a la
importancia de la televisión sobre el resto de medios de comunicación a partir de su difusión en las tres décadas
que siguieron a la Segunda Guerra Mundial (en tiempos diferentes y con una intensidad variable según los
países) afirmando que “creó una nueva galaxia de comunicación” (1999c, 362). Al margen de los datos relativos
a la audiencia, el poder real de la televisión es que “crea el marco para todos los procesos que se pretenden
comunicar a la sociedad en general” (ídem, 368), cualquiera que sea el subsistema en que pensemos
(económico, político, cultural, etc.). La televisión, concluye, “formula el lenguaje de la comunicación” (ídem).
Cabe añadir que, desde un punto de vista cuantitativo, si en diciembre de 1959 los periódicos eran la principal
fuente de noticias en los Estados Unidos (57% de los encuestados), seguidos de la televisión (51%) y la radio
(34%), en 1992 la situación era otra, de tal manera que la televisión resultaba ser la principal fuente (69%),
seguida de los periódicos (43%) y la radio (16%) (en Castells, 1999a, cuadro 6.1; vide para España, v.gr.,
Gunther et al., 1999).
Rafael Durán Muñoz 9
El proceso ha acabado afectando a la representación de tal manera que Manin observa una
transformación de la democracia de partidos en lo que él denomina democracia de audiencia, el
“gobierno de los expertos en medios” (1998, 269). Así como los medios de comunicación de masas
han venido a sustituir al partido como intermediario directo y constante entre la sociedad y el
Estado, por una parte, y, por otra, entre los candidatos o representantes del partido y su electorado,
igualmente se ha intensificado la sustitución de los activistas políticos y de los burócratas del
partido por expertos en comunicación. Una dictadura en la sombra, estos expertos les dicen a los
cargos públicos y demás políticos profesionales, no ya de qué temas deben hablar, sino cómo deben
presentarlos o cómo deben actuar, y cómo no deben hacerlo. Allí donde los programas políticos de
los partidos pierden concreción y donde gobierno y oposición, representantes ambos, se enfrentan a
procesos políticos impredecibles; y allí donde las clientelas electorales de los partidos se reducen
sustancial y significativamente, y la dimensión reactiva del voto (el voto como respuesta a
estímulos) predomina sobre la expresiva (el voto como expresión), allí, aquí, en las democracias
vigentes, “el electorado aparece, sobre todo, como una audiencia que responde a los términos que
se le presentan en el escenario político” (ídem, 273; vide ídem, 267 ss.).
Democracia mediática globalizada
Siendo el momento electoral esencial a todo gobierno representativo, entiendo, sin embargo, que no
es el electorado, sino la ciudadanía, a lo largo de toda la legislatura, la que deviene audiencia a la
que se dirigen los partidos políticos a través de los medios de comunicación de masas para ganar su
beneplácito, para persuadirlos. De la misma forma, y coherentemente con la concepción de política
de la que partíamos, tampoco la actividad política de los ciudadanos se reduce a la emisión del
voto, como no se reduce, ni siquiera sustancialmente, a la expresión de opiniones políticas que
recogen los sondeos de opinión. También contrariamente a lo que parece sostener Manin, estos
canales de comunicación pública no son sólo instrumentos neutros de los que se sirven los partidos
(o sus dirigentes) en tanto que escenario en el que “proponen los términos de la opción” a “quienes
optan” (ídem, 276) o, de acuerdo con el discurso schumpeteriano que Manin recupera, a través del
cual manufacturan la voluntad del público (Schumpeter, 1975, 263, en Manin, 1998, 276).
La imbricación de los medios de comunicación de masas en el proceso político, con la
consiguiente redefinición de la comunicación política, es mucho más compleja; es
multidimensional y es bidireccional (vide fig.2). Aun más, el lugar que ocupan los mass media en
el sistema político ha pasado a ser central. Han devenido los intermediarios entre la ciudadanía y el
mundo profesional de la política, partidos incluidos, en tanto que productores y lugar de consumo
de los flujos de información, que son la base de la formación de la opinión pública, el voto y la
toma de decisiones políticas. De ahí que entienda que el gobierno representativo actual, sin haber
Comunicación política y democracia mediática 10
dejado de ser en gran medida una democracia de partidos, haya devenido, más que de audiencia,
una democracia mediática; esto es, con un significativo componente mediático. Veámoslo.
Fig.2. Flujos de comunicación política (información y presión)
en la democracia mediática
Actores
políticos
Medios de
comunicación
Ciudadanía
institucionales
Instrumentación política de los medios
Partidos políticos y gobiernos dependen de los medios de comunicación para hacer llegar a la
ciudadanía sus propuestas y sus actuaciones, así como le hacen llegar sus interpretaciones tanto de
acontecimientos y datos como de las propuestas y actuaciones ajenas y contendientes en la arena
política a fin de modificar las expectativas públicas a su favor. En tal sentido, los medios de
comunicación devienen el instrumento que se hace eco de su existencia, el espacio cuya mediación
instrumentan permanentemente partidos políticos, autoridades e instituciones, gobierno y
oposición, para acceder al público e intentar conformar su opinión (establecerla o invertirla) y aun
encauzar el sentido de su comportamiento político, sea éste electoral o de otra índole. La relación
con los medios es permanente, y se caracteriza por la retroalimentación; esto es, así como a través
de las encuestas y sondeos de opinión, también en los medios de comunicación encuentran los
políticos la respuesta, mejor, la reacción a sus propuestas, decisiones y actuaciones, en función de
la cual vuelven a comportarse estratégica y mediáticamente. Las propias encuestas han pasado a
estar presentes con relativa frecuencia en los informativos y en la prensa escrita, y aun son los
propios medios los que las encargan, al tiempo que recogen una opinión y un sentir en cuya
formación intervienen, de nuevo, los medios de comunicación masiva.
En última instancia, devienen los media el espejo en el que se miran los políticos para ser
vistos. De ahí, por ejemplo, la relevancia adquirida por las filtraciones y las contrafiltraciones de
información –con independencia de su veracidad–, las ruedas de prensa y otros actos sin más
público que los periodistas desplazados para cubrirlos, la preparación de textos concretos para los
momentos en que los políticos son advertidos de que están en directo (particularmente, a lo largo
de un mitin electoral), los esfuerzos organizativos para garantizar la presencia de un público
aclamador en determinados actos del partido de que se trate, la preocupación permanente por
Rafael Durán Muñoz 11
ofrecer a los medios reacciones a toda declaración del oponente político que pueda desequilibrar las
respectivas presencias e impactos mediáticos, la escenificación de encuentros y desencuentros
políticos, la publicitación de una misma medida gubernamental en distintos foros y momentos, la
adopción de iniciativas y/o reformas legales llamativas al calor de los acontecimientos3, la
programación de eventos en función de los horarios televisivos (acciones bélicas incluidas)4, o la
contraprogramación de actos políticos con los que restarle tiempo mediático al oponente, al crítico,
a la vez que se neutraliza el impacto que podría derivarse ora de su protesta ora de su propuesta. El
público que interesa en la dramatización política ya no es primordialmente el real o tangible, sino el
virtual, que es masivo: el público lector de periódicos, el público radioyente y, sobre todo, el
público espectador televisivo5, el público al que se pretende persuadir y/o confundir, manipular
(vide Martín, 2002).
Mediatización de las agendas pública y política
Ahora bien, no es menos cierto que también se da la situación inversa: los medios de comunicación
han pasado igualmente a conformar la agenda política de los partidos y representantes de la
ciudadanía; en particular, de los gobiernos y sus apoyos parlamentarios. La autonomía decisional
de los políticos tampoco es plena con respecto a los medios de comunicación, toda vez que
conjugan éstos a un tiempo su carácter instrumental de actores concretos (gobierno y oposición)
con ser ellos mismos un actor más en el proceso político (vide Graber, 1995). Parafraseando a
Mancini, los medios de comunicación han dejado de ser meros “canales” o “instrumentos”, como
los periodistas han superado la fase de simples “taquígrafos” (1995, 153-55). En el régimen de
poliarquía, continúa más adelante Mancini, “también los medios de comunicación de masas son
sujetos que compiten con los otros para la adopción de opciones que interesen a toda la
comunidad” (ídem, 157).
La relevancia política de las decisiones y acontecimientos de que dan cuenta los medios de
comunicación no suele venir marcada por la sustancia de los mismos, como tampoco por la
voluntad de sus protagonistas, de sus críticos o de cualquier otro actor. Son los medios (emitiendo
por radio y televisión y actualizando las ediciones on-line veinticuatro horas al día) los que
3
Fue particularmente recurrida por los gobiernos conservadores en España durante la legislatura 20002004, y alcanzó su punto álgido con la aprobación de una reforma del Código Penal en diciembre de 2003 por la
que podría condenarse con pena de cárcel al Presidente de la Comunidad Autónoma Vasca y al Presidente de su
Parlamento en el contexto de la propuesta de aquél de reformar el Estatuto de Autonomía.
4
Recuérdense los bombardeos de la Guerra del Golfo contra Irak (1991) o el desembarco de las tropas
norteamericanas en Somalia en 1992. Ambos acontecimientos tuvieron lugar en horario de máxima audiencia
estadounidense y fueron retransmitidos en directo por la CNN.
5
Piénsese, al respecto, en la amplitud del impacto de la emisión del vídeo que grabara Osama Bin
Laden, el mismo día en que se iniciaban los bombardeos sobre Afganistán con motivo de los atentados
terroristas contra Estados Unidos del 11 de septiembre de 2001.
Comunicación política y democracia mediática 12
establecen el orden del día, ora internacional ora nacional, regional o local; son los medios los que,
en función de razones tanto profesionales como económicas, sin descartar las políticas, determinan
la relevancia de lo que para ellos es, no es o deja de ser a partir de un determinado momento
noticia, como determinan la notoriedad de los propios políticos y aun de sus partidos.
Por todo ello, son los actores políticos institucionales, sean o no gubernamentales, los que
frecuentemente se ven obligados a pronunciarse y a actuar al ritmo que marcan los media; en el
caso de la televisión, al ritmo que marcan sus espacios informativos6. Casos paradigmáticos de la
medida en que tal función puede afectar positivamente a todo proceso político, y, en última
instancia, al propio funcionamiento de una democracia, son las campañas de los medios
estadounidenses durante la crisis del Watergate y, en los años noventa, el apoyo de la mayoría de
los italianos a la campaña judicial anticorrupción. Desde un punto de vista positivo, pues, los
medios devienen una suerte de Cuarto Poder, efectivo aunque no institucional, que vigila, denuncia
y, en tal sentido, controla tanto a los tres clásicos e institucionales como a las presiones ilegales o
ilegítimas de que puedan ser objeto, al tiempo que los insta a proceder en una determinada
dirección. Swanson nos recuerda cómo, asimismo, los “medios independientes” británicos y
estadounidenses vienen esforzándose por “descubrir los esfuerzos de manipulación de la
información por parte de los políticos, con la esperanza de hacer así menos efectiva la
manipulación” (1995, pág.17). De esta manera, el cuarto poder es aquel que encarece o eleva el
coste de guardar silencio sobre o practicar comportamientos reprobables. Cabría añadir que, al
tiempo que fiscalizan acciones impropias, fuerzan los medios de comunicación acciones debidas.
Coincide ésa con la imagen que construyen de sí mismos los medios (vide Ortega y
Humanes, 2000; Uriarte, 2000). Ahora bien, desde un punto de vista negativo, se constata
igualmente cómo no se trata tanto (ni sólo) de que los medios de comunicación nos digan qué
tenemos que pensar, o se esfuercen por hacerlo, sino también, y en primer lugar, sobre qué hemos
de pensar preferentemente, todos, cualquiera que sea nuestra ubicación funcional en el sistema
político. Siempre teniendo en cuenta que hacemos abstracción de acontecimientos, medios de
comunicación y países concretos, basta con observar cómo, con respecto a la ‘agenda del público’,
los temas señalados en las encuestas como los más importantes coinciden significativamente con
los que reciben más atención mediática7. Se deduce de ello que igualmente condicionan el sobre
6
Pese al “escaso valor de entretenimiento o espectáculo” de la política (Vallespín, 2000, 196), los
informativos diarios, el único género o programa que en la actualidad es capaz de interiorizarse en las rutinas
diarias de la audiencia, son el lugar donde la televisión construye básicamente la imagen y el discurso de la
política y de los políticos. Indicativo de su relevancia es el hecho de que sea un informativo, el Telediario 2, de
la cadena estatal TVE, el programa que suele estar entre los espacios televisivos con mayor índice de audiencia
diaria en España.
7
Así, por ejemplo, Edurne Uriarte ha comprobado cómo “[p]arece posible establecer una relación
entre el consumo de información periodística sobre corrupción con la percepción de la corrupción como
problema” (2001, 59; vide Dearing y Rogers, 1996; cfr. Norris et al., 1999).
Rafael Durán Muñoz 13
qué no, de tal manera que actúan, asimismo, despolitizando temas, cuando no impidiendo que se
politicen o retrasando su politización al momento en que, pudiendo controlarlo, sirva los intereses
perseguidos8.
Cabe observar, en tal sentido, que una de las características del actual momento
globalizador es la concentración de la propiedad de los medios de comunicación. Una tendencia
iniciada a mediados de los años setenta y acelerada en la última década, ha conducido a que un
número reducido de poderosos grupos financieros, tanto en el ámbito nacional como en el
internacional o globalizado, controlen una cantidad cada vez mayor de sectores comunicativos.
Piénsese lo que significa en términos de conformación de la opinión pública y aun de
indoctrinación política de la población –no sólo occidental (vide Dieterich, 1997, 4.)– el hecho de
que la CNN se haya impuesto desde 1995 como la principal productora mundial de noticias9. La
relevancia política del fenómeno es tanto mayor cuanto que a la concentración –oligopólica a
escala mundial– se une la diversificación de los productos comunicativos de los monopolios y
oligopolios mediáticos, toda vez que cuentan entre sus propiedades tanto con cadenas de televisión
como con diarios, semanarios y emisoras de radio, además de productoras y distribuidoras de cine,
sellos discográficos, portales de internet, editoriales y parques temáticos, entre otros.
Si bien hablar de los medios no deja de ser una temeridad por las incorrectas
generalizaciones en que se incurre, hay que reconocer que los medios –los que copan las cuotas de
audiencia, en cualquier caso, sean públicos o privados– cumplen la función de legitimar el sistema
político y económico, y aun el cultural o civilizatorio. Que globalización y pensamiento único estén
estrechamente ligados, y que se observe como tendencia su fusión en una misma cosa, no hace sino
revitalizar el aserto de Marx y Engels según el cual “el pensamiento dominante de cada período
histórico corresponde con el pensamiento de la clase dominante” (1979[1845], en Sampedro, 2000,
108). De hecho, Melucci observa cómo la Sociedad de la Información se distingue de la sociedad
moderna, desde la que transita, por añadir a la exclusión material de colectivos y poblaciones una
nueva suerte de alienación: “la manipulación de la conciencia y la imposición de estilos de vida”
(2001, 60).
8
Serían dignos de estudio, por su alto valor ilustrativo, tanto el tratamiento informativo realizado por la
televisión pública nacional española del proceso judicial iniciado por el juez Baltasar Garzón contra Augusto
Pinochet, como de la presencia del submarino nuclear británico Tireless en las costas de Gibraltar, por motivo
de una avería en su reactor, a lo largo de parte de los años 2000 y 2001.
9
A juicio de Juan Luis Cebrián, primer director de El País, consejero delegado del Grupo PRISA y
presidente de la Asociación de Editores de Diarios Españoles desde noviembre de 2003, los periódicos, “en todo
el mundo, son progresivamente más sensibles a los dictados del pensamiento único, impuesto por las cadenas
mundiales de televisión dedicadas a informar in situ durante 24 horas” (2001, 377). El proceso de conversión de
Al Yazira en la principal fuente de información en árabe y del mundo musulmán, tanto vía satélite como a
través de internet, no está necesariamente en contra de tales apreciaciones, pero sí obliga a un análisis más
exhaustivo del que permite el formato de este artículo.
Comunicación política y democracia mediática 14
Así como los medios de comunicación interfieren en la conformación de la agenda política,
esto es, condicionan el sobre qué –y el sobre qué no– de la política, afectan también al cómo de la
misma. Aun en el intento de instrumentar a los medios de comunicación en su propio beneficio,
saben los partidos políticos y los gobiernos que su éxito depende en gran medida de su capacidad
de adaptación al medio. Cada vez más expertos y experimentados en el funcionamiento de la lógica
estrictamente mediática, y sabedores de que ésta se halla íntimamente condicionada por la
económica, que liga en una misma ecuación índices de audiencia, ingresos por publicidad y
rentabilidad, los partidos adecuan su discurso –la forma de su discurso– y su comportamiento a los
medios.
En términos generales, sostienen los expertos mediáticos que se requieren frases breves –a
ser posible, susceptibles de transformarse en titulares y eslóganes–, que el conflicto y su resolución
en términos de vencedores y vencidos prima sobre el diálogo y el acuerdo, como lo negativo (la
descalificación, la denuncia, la acusación) sobre lo positivo, la novedad sobre la explicación, la
estridencia sobre lo pausado, lo emotivo sobre lo racional, lo dicotómico sobre lo complejo, y lo
personal (el rostro) sobre lo colectivo. De ahí la utilización crítica de los conceptos mediocracia y
telecracia con que algunos estudiosos se refieren al fenómeno de la transformación de las actuales
democracias como consecuencia del protagonismo alcanzado por los medios de comunicación10, y
por la televisión en particular. Cabe precisar al respecto que, así como la radio y la prensa disponen
aún de espacios para la exposición de argumentos y aun para el debate, existe la crítica de que
ambos medios vienen compitiendo en los últimos veinticinco años con la televisión en
instantaneidad, superficialidad y culto al espectáculo. A mi juicio, en cualquier caso, siendo
acertado el término mediocracia, no es sino una de las dimensiones de la democracia mediática,
aquella que atiende a la importancia de la telegenia, a la degradación del debate político y a su
cuasi-monopolización mediática.
Decíamos que la relación de los medios de comunicación con los actores políticos
institucionales (gobierno y oposición en última instancia) es inversa a la instrumentación que de
aquellos hacen estos. Acabamos de ver que los medios imponen su ley incluso cuando se les quiere
instrumentar. Sin embargo, la relación no es necesariamente contraria o antagónica –no obstante
los ejemplos aducidos–, como tampoco lo es exclusivamente de sumisión. De hecho, ambas lógicas
se complementan en ocasiones, y aun con frecuencia11. Y es que, pese a la credibilidad informativa
10
Vargas-Machuca, por su parte, nos habla de “bonapartismo mediático y democracia defectiva”
(2001).
11
Norman Birnbaum nos llama la atención sobre un episodio revelador de tal idea: con motivo del
atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 contra las Torres Gemelas, de Nueva York, la CNN suprimió
de sus programas de noticias la entrevista que le hicieran en directo a la viuda de una de las víctimas porque,
preguntada sobre las represalias, afirmó que era una idea desdichada. Con su decisión de no volver a emitir tales
Rafael Durán Muñoz 15
(veracidad, si no objetividad, e imparcialidad) de que hacen –y han de hacer– gala los distintos
medios de comunicación, entre ellos y el mundo institucionalizado de la política se dan situaciones
de estrecha relación (o animadversión), ora personal ora ideológica y aun institucional (es el caso
de los medios públicos de comunicación), sin menoscabo de los intereses económicos que la
puedan reforzar (ahora con independencia del carácter privado o público de su propiedad).
En tal sentido, la confluencia de intereses y actores económicos, mediáticos y políticos, y
aun el enfrentamiento entre bloques de los mismos deviene precisamente otra de las grandes
características del actual momento globalizador. Berlusconi en Italia, como Ross Perot en Estados
Unidos, podrían ser, en tal sentido, ejemplos nacionales paradigmáticos y dignos de estudio, tanto
más cuanto que, además, vendrían a encarnar la quintaesencia de la personalización de la política
imperante. En España, y al margen de la existencia de grandes grupos económico-mediáticos
políticamente comprometidos (vide Trenzado y Núñez, 2001), cabría recordar la conspiración
contra el gobierno socialista durante la legislatura 1993-1996, reconocida por el ex director del
diario conservador ABC Luis Mª Ansón y popularmente conocida como Ansonada.
Tener en cuenta tales consideraciones es crucial, toda vez que, siendo el régimen
representativo un régimen de opinión, hablar de opinión pública en la forma actual del gobierno
representativo es hablar en gran medida de opinión publicada; en cualquier caso, es hablar de
opinión mediatizada. Ello es así tanto más cuanto menor es la capacidad cognitiva de los
ciudadanos, así como cuanto menor sea su interés por contrastar y completar las informaciones
recibidas; pero también, cuanto menor es su disponibilidad de tiempo para conformarse una
opinión sobre todos y cada uno de los temas que le interesan y afectan por medio de una búsqueda
personalizada y plural de informaciones. Observe el lector que cuando Vallespín alude al “«exceso
de luz» que padecemos al tener que digerir tanta información «desorganizada»“ (2000, 27) no se
está refiriendo a los ciudadanos, en general, sino a los científicos sociales. La “luz”, así, deviene
aún más “excesiva” para el resto de los ciudadanos. Necesitamos, por ello, acudir a los medios de
comunicación. No obstante la ingente cantidad de información que producen, son ellos los que
hacen la criba, los que seleccionan, jerarquizan y difunden las noticias de las que adquirimos
conocimiento; es a ellos, en fin –a la televisión de forma destacada–, a los que masiva y
crecientemente nos dirigimos para estar informados, para conocer la verdad.
El reverso del razonamiento es que si, tal y como propusiera Gadamer, existir es
interpretar, y viceversa; si somos lo que vemos y aun vivimos, no es menos cierto que, así como,
declaraciones, la CNN, acierta a decir Birnbaum, “estaba claramente cumpliendo con su deber patriótico”
(2002). El discurso mediático devenía uno solo con el discurso político oficial, esto es, los medios de
comunicación de masas “se han erigido en Ministerio de la Propaganda y manipulan la rabia, la credulidad, la
ignorancia y la autocompasión de la opinión pública para fabricar un consenso nacional” (ídem). La cobertura
informativa que se hiciera de la subsiguiente intervención militar en Afganistán lleva a Vidal-Beneyto a hablar
del silencio informativo en términos de “mordaza antiterrorista” (2002).
Comunicación política y democracia mediática 16
más allá de lo inmediato, no vemos sino lo que nos muestran, tampoco asimilamos lo que es, sino
como nos dicen que es. En tal sentido, no está de más hacerse eco de unas reflexiones de Sartori:
“No hay duda de que los noticiarios de la televisión ofrecen al espectador la sensación de
que lo que ve es verdad, que los hechos vistos por él suceden tal y como él los ve. Y, sin
embargo, no es así. La televisión puede mentir y falsear la verdad, exactamente igual que
cualquier otro instrumento de comunicación. La diferencia es que la «fuerza de veracidad»
inherente a la imagen hace la mentira más eficaz y, por tanto, más peligrosa” (1998, 99).
La comunicación, así, habría perdido su componente participativo. Actualmente, y a la
vista de lo expuesto, la comunicación parece devenir unidireccional e intencionada o dirigida. Más
bien cabría entenderla como sinónimo de propaganda y manipulación. De ahí que Sartori haya
subtitulado su libro Homo videns (1998) con el muy expresivo La sociedad teledirigida. El
politólogo italiano ha centrado su reflexión acerca de los medios, negativa, en la manipulación que
hacen de la realidad. A su juicio, los medios de comunicación, la televisión, en concreto, lejos de
informar (y aun distinguiendo entre “estar informado” o hacer acopio de contenidos, y “saber” o
entender), tienden más a subinformar (informar poco) y a desinformar (informar mal,
distorsionando la información). Pese a que centra sus explicaciones de la subinformación y
desinformación que padecen los ciudadanos como resultado de la lógica profesional o estrictamente
periodística (junto con la crematística) de la televisión, su estructura argumental es perfectamente
aplicable al planteamiento politológico estricto que aquí acometemos (vide ítem Muñoz-Alonso,
1999, 2.). Según han puesto de manifiesto varios análisis empíricos de la cobertura informativa de
la campaña electoral autonómica vasca de 2001 por parte de Televisión Española y de Euskal
Telebista, públicas ambas, una categoría analítica que ha de tenerse en cuenta es la
sobreinformación12.
De los gobernados a los gobernantes, por los medios
Consignábamos más arriba que la comunicación política en estos tiempos de democracia mediática
es multidimensional y bidireccional. Nos referíamos a continuación a las relaciones que se dan
entre los medios de comunicación y el mundo de la política institucionalizada. En fin, hemos
observado cómo el público habría dejado de ser la instancia crítica que reclamaba el liberalismo
para devenir un colectivo, compuesto por ciudadanos política y reflexivamente tanto activos como
pasivos, que se hace eco de la o las opiniones no públicas. Esto es, así como la opinión pública
devendría publicada o, en cualquier caso, mediatizada, un sinónimo alternativo perfectamente
intercambiable sería el de audiencia. Ahora bien, se obvia en tal análisis –como suele obviarse en
12
La sobreinformación es una suerte de desinformación opuesta a la subinformación; se traduce bien
en la conversión en noticia de lo que no lo es con los parámetros mediáticos al uso bien mediante la dilatación
en el tiempo del informativo de noticias que en otras circunstancias no habrían merecido un tratamiento tan
Rafael Durán Muñoz 17
los estudios imperantes sobre comunicación política– la instrumentación que, en dirección inversa
y con carácter político, estratégica incluso, también los ciudadanos pueden hacer y hacen de los
medios de comunicación. Que la actual forma de gobierno representativo pueda ser adjetivada de
mediática no implica necesariamente una valoración negativa ni reduccionista.
Con su teoría de la espiral del silencio, Noelle-Neumann (1995) constata que la opinión
pública ya no es la fuerza social tocquevilliana que se mide a través de las encuestas y se expresa
en los medios de comunicación, en tanto que mensajeros de las opiniones, sino que es “hija” de
ambos (Innerarity, 1998, 58; cfr. Sampedro, 2000, 100 ss.). De ahí que Muñoz-Alonso se decante
por denominar a la actual forma de gobierno representativo “democracia sin ciudadanos” (1999,
17). No obstante, nuestro régimen político es representativo, además de por las razones ya
apuntadas, porque las autoridades elegidas se han de hacer eco del sentir popular a lo largo de toda
la legislatura. Así es tanto desde un punto de vista teórico político, normativo, como estrictamente
empírico. La representatividad no se circunscribe 1) al momento de la elección, como tampoco se
agota en 2) la consideración de los datos demoscópicos (vide Sampedro, 2000, cap.7). La
representatividad implica, adicionalmente, 3) hacerse eco de la opinión pública que se moviliza,
esto es, se manifiesta explícitamente entre elección y elección, y también aquí intervienen los
medios de comunicación de facto y de manera destacada.
Así como los ciudadanos somos libres de reaccionar a partir de y aun contra determinadas
informaciones y tratamientos informativos, como somos libres de exponernos selectivamente a las
noticias y al periódico, la emisora de radio y el canal de televisión que nos es o nos son afines, y
que refuerzan nuestras inclinaciones políticas13 –al tiempo que, efectivamente, nos informan (y no
sólo nos desinforman y nos subinforman, de lo cual podemos, a su vez, ser conscientes)–, también
está a nuestro alcance actuar como emisores y hacer del gobierno y la oposición receptores de
nuestro mensaje, que le hacemos llegar (al tiempo que al resto de actores de la politeia) a través de
los medios de comunicación.
Piénsese en el componente mediático del movimiento indígena zapatista en México –
incluida la marcha sobre la capital federal en marzo de 2001– y, en particular, en el componente
mediático de su máximo representante, el Subcomandante Marcos; esto es, en su capacidad para
trascender las fronteras nacionales y para hacerse oír en el propio Parlamento mexicano merced al
papel que desempeñaran los medios de comunicación nacionales e internacionales en la
publicitación de su mensaje, su imagen y su comportamiento. Sin alcanzar la excepcionalidad de
esta “primera guerrilla informacional” (Castells, 1999a, 101), la enumeración de otros ejemplos
sería infinita, particularmente en las democracias consolidadas, y tan innecesaria como imprudente
prolongado (vide Durán, 2003a).
13
Subyace a tal razonamiento la pregunta respecto de si son el o los medios –aquellos concretos por
los que nos informamos exclusiva o habitualmente– los que condicionan nuestra opinión, o si, por el contrario,
Comunicación política y democracia mediática 18
habida cuenta de las características y dimensiones de este trabajo. Sí que importa consignar que, así
como parece existir o crear opinión pública sólo aquello de lo que se hacen eco los medios de
comunicación14, sólo aquello de lo que se hacen eco los medios de comunicación parece afectar al
poder público institucionalizado, sea éste infraestatal, estatal o supraestatal.
Reconocida la capacidad que tienen los medios como actores políticos autónomos para
influir o marcar, si no controlar, la agenda de los políticos, constatamos cómo –lejos de ser un mero
receptor pasivo de consignas– también la ciudadanía puede ejercer esa influencia al instrumentarlos
para politizar su problema y encauzar su solución; en última instancia, y aun reconociendo que “la
competición para establecer las agendas no se disputa en igualdad de condiciones” (Sampedro,
2000, 78), la ciudadanía movilizada puede incluir su tema en la agenda política, previa
consideración como noticia; en otras palabras, previa inclusión en la agenda mediática. Devienen
de esta forma los medios de comunicación, no instrumento manipulador, sino altavoz de una parte
de la opinión pública –la de aquellos sectores sociales que, bien es cierto, además de movilizarse,
consiguen ver publicada su opinión.
Devienen los medios, asimismo, escenario preeminente en el que, así como aparecen y
actúan los grupos afectados en el plano vertical de las relaciones gobernantes-gobernados, también
gobierno y oposición –cuando no Estados en disputa– intercambian y representan opiniones y
decisiones en torno al tema politizado, en el plano horizontal, a fin de granjearse el beneplácito no
ya de la sociedad civil, sino de la ciudadanía en su conjunto. Los medios de comunicación no han
venido a sustituir a otros espacios públicos de presión y protesta, como no han venido a sustituir al
Parlamento como encarnación de la soberanía popular; pero es evidente que la capacidad de ejercer
influencia por parte de estas presiones y protestas, su capacidad para afectar a la toma de decisiones
institucionales (parlamentarias y gubernamentales incluidas), viene condicionada en gran medida
por su propia mediatización.
Cabe destacar, en tal sentido, cómo los nuevos movimientos sociales, el ecologista en
particular, han centrado todos sus esfuerzos desde su eclosión en la década de los setenta en captar
la atención de semejantes altavoces, no ya nacionales, sino incluso globales. Para ello vienen
optando prioritariamente por formas de actuación que, además de no institucionales, son no
convencionales y, sobre todo, espectaculares y/o entretenidas. Ahí están las imágenes, que forman
parte ya del imaginario colectivo, de las lanchas Zodiac de Greenpeace o de sus activistas
encadenados. Los movimientos sociales, todos, incorporan a los medios de comunicación como
recursos que sirven a sus acciones colectivas. Es más, fruto de la estrategia mediáticamente
orientada de los nuevos movimientos sociales, y del éxito de la misma, ha sido la modificación de
los seleccionamos en función de la calidad y la orientación de la información que esperamos recibir de ellos.
14
En palabras de Castells, “en una sociedad organizada en torno a los medios de comunicación de
masas, la existencia de mensajes que están fuera de ellos se restringe a las redes interpersonales, con lo que
Rafael Durán Muñoz 19
las formas de determinadas acciones de presión y protesta por parte de todo tipo de colectivos
tradicionales movilizados por cuestiones igualmente tradicionales. En cualquier caso, y puesto que
el descrédito es un riesgo de tales tácticas, ni se han generalizado ni desmerecen la importancia de
los medios de comunicación en las estrategias de los colectivos movilizados15.
Reflexiones finales
¿Puede someterse a juicio la relación entre medios de comunicación y política?, ¿la incidencia de
aquellos en el funcionamiento de la democracia? En términos absolutos, es obvio que tanto la
relación como la incidencia son positivas; más incluso, son necesarias. Hoy por hoy, los medios de
comunicación son la forma y el canal a través del cual la libertad de expresión y el derecho a la
información (veraz, que no objetiva) se hacen realidad, como son un instrumento insoslayable que
controla y vigila a los tres poderes institucionalizados del Estado. Si, por el contrario, atendemos a
la pregunta en términos concretos, habrá que concretar, esto es, deberá precisarse de qué medio o
medios hablamos, de qué relación y de qué incidencia específica. Ello no desmerece la
trascendencia de las relaciones e incidencias nocivas. Baste indicar en tal sentido que, así como
hemos de concretar y discriminar, también podemos observar tendencias; o que, no menos
relevante, así como los medios crean opinión, coyuntural, son al mismo tiempo agentes de
socialización, de tal manera que afectan tanto a la opinión pública como a la cultura política de las
sociedades. Sirvan de ejemplo, por ilustrativas, unas palabras pronunciadas por Joseph S. Nye Jr.,
decano de la Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard, a lo largo del proceso
de impeachment contra Clinton:
“Los estudios muestran que durante las tres últimas décadas los medios y los filmes han
tendido a dar una visión más bien negativa de la política y del gobierno. Esto no importaría
si la única víctima fuera la vanidad de los políticos. Pero, mantenida durante largos
períodos, la devaluación del gobierno y de la política puede afectar a la fortaleza de las
instituciones democráticas” (1999, en Muñoz-Alonso, 1999, 32).
Reconocida la bidireccionalidad y multidimensionalidad de las relaciones que se dan entre
medios y política, y distinguiendo como los tres protagonistas del escenario político-mediático a los
propios medios, a los actores institucionales y a la ciudadanía (el público), parece sensato apostar
a) por una articulación del Estado de Derecho que dificulte en grado sumo tanto la instrumentación
de los medios por parte de las autoridades gubernamentales en el ejercicio del poder público como
desaparecen de la mente colectiva” (1999c, 368).
15
Para una revisión exhaustiva de la complejidad del fenómeno, véase Sampedro (2000, cap.4). Cabe
apuntar aquí la naturaleza eminentemente mediática del movimiento antiglobalización. De su cobertura
informativa se han ocupado Durán (2003b) y Jiménez y Delgado (2003).
Comunicación política y democracia mediática 20
la concentración de aquellos en pocas manos privadas16, con la consiguiente adición de una división
de poderes político, económico e informativo a la tradicional propugnada por Montesquieu, a fin de
garantizar efectivamente el pluralismo y la libertad de expresión; como parece sensato apostar b)
por unos políticos que se liberen de la “tiranía del acontecimiento”, que proclamen públicamente
las servidumbres mediáticas a que se ven sometidos y que revaloricen el protagonismo de la
ciudadanía (Wolton, en Muñoz-Alonso, 1999, 31); c) por unos medios que se rijan por un código
deontológico en el que habrían de incluir las habermasianas veracidad, sinceridad, calidad de la
información y respeto a los derechos de terceros –sin las cuales arriesgan su propia credibilidad–,
así como d) por una ciudadanía, por una opinión pública, en definitiva, cada vez más informada y
mejor formada; competente, responsable y activa –cívica, por tanto–. Una ciudadanía, en fin, capaz
de poner a su servicio la era global de la información.
Referencias bibliográficas
ADHIKARI, Gautam (2000): “From the Press to the Media”. Journal of Democracy, vol.11, nº 1, págs.5663.
ARANGUREN, José L. (1985): Ética y Política. Madrid: Ediciones Orbis, S.A., Biblioteca de Política,
Economía y Sociología, 1.
BIRNBAUM, Norman (2001): “Atenas y Roma, ¿otra vez?”. El País, 21 de septiembre,
www.elpais.es/articulo.html?xref=20010921elpepiopi_6&print=1&anchor=elpepiopi&type=Tes&d_date
=20010921.
BÜCHER, K. (1917): “Die anfänge des zeitungswesens”. Die Enstehung der Volkswirtschaft, vol.I.
CASQUETTE, Jesús (2001): “El sociólogo como desvelador de paradojas”, en Alberto Melucci: Vivencia y
convivencia. Teoría social para una era de la información, introducción. Traducción de J. Casquette y
José L. Iturrate (2001). Edición de J. Casquette. Madrid: Trotta, , págs.9-23.
CASTELLS, Manuel (1999a): El poder de la identidad, vol.II de La era de la información. Sociedad,
economía y cultura. Versión castellana de Carmen Martínez Gimeno (1997). 1ª reimpr. (1ª ed.: 1998),
Madrid: Alianza Editorial.
——— (1999b): La era de la información. Sociedad, economía y cultura, I-III. Versión castellana de
Carmen Martínez Gimeno (1997). 1ª reimpr. (1ª ed.: 1998), Madrid: Alianza Editorial.
——— (1999c): La sociedad red, vol.I de La era de la información. Sociedad, economía y cultura. Versión
castellana de Carmen Martínez Gimeno. 1ª reimpr. (1ª ed.: 1998), Madrid: Alianza Editorial.
CEBRIÁN, Juan L. (2001): “Deseos de aniversario”. El País de nuestras vidas. Especial 25 años, 6 de mayo,
págs.377-78.
DEARING, J. W. y ROGERS, E. M. (1996): Agenda-setting. Thousand Oaks, CA: Sage.
DIETERICH, Heinz (1997): “Globalización, educación y globalización”, en Noam Chomsky y Heinz
Dieterich: La aldea global. Tafalla (Navarra): Txalaparta, págs.45-202.
DURÁN, Rafael (2003a): “Conformación de identidades colectivas en las televisiones públicas durante la
campaña electoral vasca de 2001”, en Víctor Sampedro (ed.): La pantalla de las identidades. Medios de
comunicación, políticas y mercados de identidad. Barcelona: Icaria. Págs.149-76.
16
Las dos citas electorales europeas del 13 de mayo de 2001, autonómicas vascas en España y
generales en Italia, han dado lugar a ambos debates. Si en España se denunciaba la manipulación del tratamiento
informativo en favor del gobierno vasco (opción nacionalista) por parte de la televisión pública autonómica y en
favor del gobierno nacional (opción no nacionalista) por parte de la televisión pública estatal, en Italia era objeto
de debate la concentración de medios en manos del candidato que finalmente ganara las elecciones por mayoría
absoluta, Berlusconi.
Rafael Durán Muñoz 21
(2003b): “Televisión y antiglobalización. La cobertura informativa del movimiento durante la
Cumbre de Barcelona”, en Carlos Barrera, Marcial García y Fernando Martínez (eds.): La
comunicación: Industria, conocimiento y profesión. Madrid: Edipo, S.A. Págs.225-38.
GRABER, Doris A. (1995): “Los medios de comunicación y la política americana. Los medios como
gobierno en la sombra”, en Alejandro Muñoz-Alonso y Juan I. Rospir (dctres.): Comunicación Política.
Madrid: Universitas, págs.119-40.
GUNTHER, Richard; MONTERO, José R. y WERT, José I. (1999): “The media and politics in Spain: From
dictatorship to democracy”. Working Paper (Barcelona: Institut de Ciències Polítiques i Socials), 176.
HABERMAS, Jürgen (1986): Historia y crítica de la opinión pública. Versión castellana de Antonio
Doménech, con la colaboración de Rafael Grasa 1962. México: Ediciones G. Gili, S.A.
HELLER, Herman (1996 [1934]): “El poder político”, en ídem: El sentido de la política y otros ensayos.
Prólogo de Massimo La Torre. Traducción de Maximiliano Hernández y Encarnación Vela. Valencia:
Pre-textos, Hestia-Dike, págs.75-85.
INNERARITY, Carmen (1998): “La democracia ante el nuevo poder de los medios de comunicación.
Cultura política y comportamiento electoral”, en Ramón Cotarelo y Juan C. Cuevas (comps.): El cuarto
poder. Medios de comunicación y legitimación democrática en España. Melilla: UNED, págs.51-61.
JIMÉNEZ, Manuel y ALCALDE, Javier (2003): “Seis meses de lucha. La construcción de la identidad
pública del movimiento antiglobalización en la prensa durante la Presidencia española de la UE en
2002”, en V. Sampedro (ed.): La pantalla..., op.cit., págs.205-31.
KIRCHHEIMER, Otto (1985): “El camino hacia el partido de todo el mundo”, en Kurt Lenk y Franz
Neumann (eds.): Teoría y sociología críticas de los partidos políticos. Barcelona: Anagrama.
MANCINI, Paolo (1995): “Americanización y modernización. Breve historia de la campaña electoral”, en
Alejandro Muñoz-Alonso y Juan I. Rospir (dctres.): Comunicación Política. Madrid: Universitas,
págs.141-68.
MANIN, Bernard (1998): Los principios del gobierno representativo. Versión de Fernando Vallespín (1997).
Madrid: Alianza, Ciencias Sociales/Ensayo, 007.
MARTÍN, Lourdes (2002): Marketing político. Arte y ciencia de la persuasión en democracia. Barcelona,
Paidós.
MARX, Karl y ENGELS, F. (1979 [1845]): “Ruling class and ruling ideas”, en A. Mattelart y S. Siegelaub
(eds.): Communication and class struggle. Nueva York: International General.
MELUCCI, Alberto (2001): Vivencia y convivencia. Teoría social para una era de la información.
Traducción de Jesús Casquette y José L. Iturrate (2001). Edición e Introducción de J. Casquette. Madrid:
Trotta, Estructuras y Procesos, Ciencias Sociales.
McLUHAN, Marshall (1964): Understanding media: The extensions of man. Nueva York: Macmillan.
MONZÓN, Cándido (1987): La opinión pública: Teorías, concepto y métodos. Madrid: Tecnos.
MUÑOZ-ALONSO, Alejandro (1999): “La democracia mediática”, en Alejandro Muñoz-Alonso y Juan I.
Rospir (eds.): Democracia mediática y campañas electorales. Barcelona: Ariel, Ariel Comunicación,
págs.13-53.
NOELLE-NEUMANN, Elisabeth (1995): La espiral del silencio. Opinión pública: Nuestra piel social.
Barcelona: Paidós.
NORRIS, Pippa; CURTICE, John; SANDERS, David; SCAMMELL, Margaret y SEMETKO, Holli A.
(1999): On message: Communicating the campaign. Londres y Thousand Oaks: Sage.
NYE, Joseph S. Jr. (1999): “Dissatisfaction with government is an early warning”. International Herald
Tribune, 12 de enero.
ORTEGA, Félix y HUMANES, Mª Luisa (2000): Algo más que periodistas. Sociología de una profesión.
Barcelona: Ariel.
PANEBIANCO, Angelo (1990): Modelos de partido. Organización y poder en los partidos políticos.
Traducción de Mario Trinidad (1982). Madrid: Alianza.
SAMPEDRO, Víctor (2000): Opinión pública y democracia deliberativa. Medios, sondeos y urnas. Madrid:
Istmo, Ciencia Política, 172.
SARTORI, Giovanni (1998): ‘Homo videns’. La sociedad teledirigida. Madrid: Taurus.
SCHUMPETER, Joseph (1975): Capitalism, Socialism and Democracy. Nueva York: Harper & Row.
SWANSON, David L. (1995): “El campo de la Comunicación Política. La democracia centrada en los
medios”, en Alejandro Muñoz-Alonso y Juan I. Rospir (dctres.): Comunicación Política. Madrid:
Universitas, págs.3-24.
TRENZADO, Manuel y NÚÑEZ, Juan (2001): “Los medios de comunicación”, en Manuel Alcántara y
Antonia Martínez (eds.): Política y gobierno en España. Valencia: Tirant lo Blanch, Ciencia Política, 2,
págs.493-530.
URIARTE, Edurne (2000): “La política y el poder de los medios”. Leviatán, 80.
Comunicación política y democracia mediática 22
——— (2001): “La crisis de la imagen de la política y de los políticos, y la responsabilidad de los medios de
comunicación”. Revista de Estudios Políticos, nº 111, Enero-Marzo, págs.9-26.
VALLESPÍN, Fernando (2000): “La mundialización en serio”. Revista de Libros, 48, Diciembre, pág.37.
VARGAS-MACHUCA, Ramón (2001): “Bonapartismo mediático y democracia defectiva”. Claves de Razón
Práctica, 115, págs.29-35.
VATTIMO, Gianni (2001): “De la prehistoria a la historia”. Babelia, 5 de mayo, pág.32.
VIDAL-BENEYTO, José (2002): “La mordaza antiterrorista”. El País, 19 de enero, pág.6.
Descargar