CURSO DE RECURSOS ELECTRÓNICOS
PARA LA PRÁCTICA, DOCENCIA E INVESTIGACIÓN CLÍNICAS
CRONOGRAMA
TEORÍA: Aula 1ª Planta IV Fase (aula de Quirófano) – Clínica Universidad de Navarra
PRÁCTICA: Aula 0E04 – CTI – Edificio de Ciencias
FECHA
HORARIO
SESIÓN
13 de febrero 17:30 a 18:45 TEÓRICA
CONTENIDO
de 2012
LUNES
14 de febrero 17:30 a 19:00 PRÁCTICA
de 2012
Modo de acceso a la página web de la Biblioteca.
Catálogo: libros y revistas en papel. Mi cuenta de la
Biblioteca.
Modo de acceso a Sabio desde fuera y dentro de la
Biblioteca.
Revistas electrónicas
Bases de datos por materias
Libros electrónicos: Elsevier; E-libro, Ovid.
Servicios de la Biblioteca: Suministro de
documentos digitalizados. Boletín de novedades;
Sitio Web de recursos por materias; Sala de
investigación; Salas de trabajo en grupo..
Préstamo Interbibliotecario e Intercentros
Ejercicios prácticos relativos a la sesión teórica del
día 13
MARTES
15 de febrero 17:30 a 18:45 TEÓRICA
de 2012
MIÉRCOLES
16 de febrero 17:30 a 18:45 TEÓRICA
de 2012
JUEVES
17 de febrero 17:30 a 19:00 PRÁCTICA
de 2012
VIERNES
DOCENTE Y
CUALIFICACIÓN
Dª. Fabiola de Goñi
Ros. Bibliotecaria.
Servicio de Bibliotecas.
Clínica Universidad de
Navarra.
Dª. Fabiola de Goñi
Ros. Bibliotecaria.
Servicio de Bibliotecas.
Clínica Universidad de
Navarra.
Unika: el nuevo buscador de recursos electrónicos D.ª María Marquínez
Cabrejas.
de la Biblioteca.
Bibliotecaria.
- Modo de acceso, contenido y manejo
Servicio de Bibliotecas.
PubMed + SciFinder = Artículos + Patentes
Ed.
Biblioteca
de
Ciencias.
- Modo de acceso, contenido y manejo
Clínica 2.0: herramientas básicas de la Web social D.ª María Marquínez
Cabrejas.
para la práctica, docencia e investigación clínicas
Bibliotecaria. Servicio
de Bibliotecas.
Ed.
Biblioteca
de
Ciencias
Ejercicios prácticos relativos a las sesiones teóricas D.ª María Marquínez
Cabrejas.
de los días 15 y 16
Bibliotecaria.
Servicio de Bibliotecas.
Ed.
Biblioteca
de
Ciencias
20 de febrero 17:30 a 18:45 TEÓRICA
de 2012
LUNES
21 de febrero 17:30 a 19:00 PRÁCTICA
RefWorks 2.0: gestor bibliográfico. Sirve para
importar referencias bibliográficas y adjuntar su
texto completo, insertarlas en un texto y formatear
la bibliografía en segundos. Acceso a través de
Internet y gratuito para miembros de la UNAV.
Ejercicios prácticos relativos a la sesión teórica del
D. David Aznar Lafont.
Bibliotecario.
Servicio de Bibliotecas.
Ed. Biblioteca Nueva.
D. David Aznar Lafont.
de 2012
día 20
MARTES
22 de febrero 17:30 a 18:45 TEÓRICA
de 2012
MIÉRCOLES
23 de febrero 17:30 a 18:45 TEÓRICA
Otros tipos de factores de impacto de revista: Eigen
Factor, Indice relativo de revistas médicas
españolas, Elsevier.
Ayuda en la presentación de las publicaciones Dª. Isabel Iribarren
científicas en los procesos de acreditación Maestro.
Bibliotecaria.
nacionales.
Servicio de Bibliotecas.
Ed. Biblioteca Nueva.
Rocío
Serrano
DADUN: repositorio de la UNAV. Difusión de la Dª.
producción científica. ¿Qué es? ¿Cómo se accede? Vicente. Subdirectora.
Servicio de Bibliotecas.
¿Para qué sirve?
Ed.
Biblioteca
de
Ciencias.
Ejercicios prácticos relativos a las sesiones teóricas Dª. Arantxa Itúrbide
Tellechea. Bibliotecaria.
de los días 22, 23 y 24
Servicio de Bibliotecas.
Ed.
Biblioteca
de
Ciencias.
de 2012
JUEVES
24 de febrero 17:30 a 18:45 TEÓRICA
de 2012
VIERNES
27 de febrero 17:30 a 19:00 PRÁCTICA
de 2012
LUNES
Bibliotecario.
Servicio de Bibliotecas.
Ed. Biblioteca Nueva
Dª. Arantxa Itúrbide
ISI Web of Knowledge:
- Journal Citation Reports: para localizar el factor Tellechea. Bibliotecaria.
Servicio de Bibliotecas.
de impacto de una revista
Biblioteca
de
- Web of Science: para localizar el índice H de un Ed.
Ciencias
autor