-rr(])r\ill[?II\lm

Anuncio
-rr(])r\ill[?II\lm
~\Juf\j .__
L&
COMISION NACIONAL DE INVERSIONl'S Y TECNOLOGIAS EXTRANJERAS
SECTOR ECONOMIA Y FINANZAS
CONVENIO DE ESTABILIDAD JURIDICA CON
SO Mil OMO CORPOAA liON
Conste por el presente documento el Convenio de Estabilidad Juridica que
celebran, de una parte, el ESTADO PERUANO, debidamente representado
por el Sr. Carlos Herrera Perret, Secretario General de Ia Comisi6n Nacional
de lnversiones y Tecnologlas Extranjeras-CONITE, autorizado para tal efecto
par Resoluci6n del Directorio de CONITE No.001-93-EF/35 de fecha 01 de
febrero de 1993, con domicilio en Jr. Antonio Mir6 Quesada No. 320 - 4to. piso,
Lima, a quien en adelarite se le clenominara el ESTADO; y, de Ia otra parte,
SUMIIOMO CORPOAAiiON, empresa eonstituida y existents de acuerdo con
las leyea del Japon, con domiclllo en 2-2 Hitoteubsshl 1-Chome, Chlyodaku,
Tokio 100, Japan, y domicilio legal en el Peru para estos efectos en Av.
Camino Real 348, Torre El Pilar Oficina 1601, San Isidro, Lima, debidamente
representada par su Apoderado el senor Yoritochi Ochi Tarnai, identificado con
Pasaporte Japom!s N° MN9071213, segun poder que se encuentra en Anexo,
a quien en adelante se le denominara SUMITOMO; en los terminos y
condiciones que constan en las siguientes clausulas:
PRIMERA.- SUMITOMO
ha presentado ante Ia Comisi6n Nacional de
lnversiones y Tecnologias Extranjeras, en adelante CONITE, una solicitud
para Ia suscripci6n de un Convenio de Estabilidad Jurfdica al amparo de lo
dispuesto en ef Decreta Legislative N° 662, en el Titulo II y en el Capitulo
Primero del Titulo V del Decreta Legislative N° 757, yen el Reglamento de los
mismos, aprobado por el Decreta Supremo N° 162-92-EF del 12 de octubre de
1992, el que en adelante se denominara el REGLAMENTO.
SEGUNDA.- SUMJTOMO , en virtud del presente Convenio, se acoge a Ia
modalidad de inversion prescrita en el inciso c) del articulo 16° del
REGLAMENTO. En consecuencia, se obliga a lo siguiente:
·
1.
Efectuar
aportes
dinerarios al
capital social
de SUMITOMO
CORPORATION DEL PERU S.A., en proceso de constituci6n en Ia ciudad
de Lima, por un manto de US$ 999 000 (Novecientos noventa y nueve
mil y 00/100 D61ares de los Estados Unidos de America) en un plaza no
mayor de treinta (30) dlas, contado a partir de Ia fecha de suscripci6n del
presente convenio.
2.
Canalizar el aporte proveniente del exterior, a que se refiere el numeral 1,
a traves del Sistema Financiero Nacional, conforme debera constar en Ia
certificaci6n que emita el banco interviniente en Ia operaci6n.
3.
Registrar su inversion, valorizada en moneda de libre convertibilidad, en
CONITE.
· 4 · Generar directamente mas de veinte (20) puestos de trabajo permanentes
en un pl~.zo no mayor de tres (q3) afios, contado a partir de Ia fecha de
:~~elebrac1on del presente Convemo .
.
..
:,;
Pag 1 de6
'.
TERCERA.- El ESTADO, en virtud del presente Convenio y mientras este se
encuentre vigente, se obliga, en relacion con Ia inversion a que se refiere Ia
CLAUSULA SEGUNDA, a garantizar Ia estabilidad jurfdica para SUMITOMO ,
en los siguientes terminos :
1.
Estabilidad
del regimen tributario referido al lmpuesto a Ia Ranta,
conforme a lo prescrito en el incise a) del articulo 100 del Decreta
Legislative N° 662, vigente al momenta de Ia suscripcion del presente
convenio, segun el cual los dividendos y cualquier otra forma de
distribucion de utilidades, no se encuentran gravadas, de conformidad con
lo prescrito en el incise a) del Articulo 25 ° del Oecreto Legislativo N°. 774
- Ley del lmpuesto a Ia Renta, modiflcado por Ia Ley N° 26415. La
mencionada ley y su modificatoria tampoco gravan las remesas al exterior
de los montes que correspondan a SUMITOMO por cualquiera de los
conceptos contemplados en este incise.
2.
Estabilidad del regimen de libre disponibilidad de divisas conforme a lo
prescrito en el incise b) del articulo 100 del Decreta Legislative N° 662, que
implica que SUMITOMO podra acceder libremente a Ia moneda extranjera
en el mercado cambiario al tipo de cambia mas favorable que pueda
conseguir, sin que el ESTADO pueda aplicarle, con relacion a Ia inversion
a que se refiere Ia CLAUSULA SEGUNDA, cualquier regimen o mecanisme
de regulaci6n del mercado cambiario que limite o restrinja este derecho o
que implique un tratamiento menos favorable para SUMITOMO que el que
se aplique a· cualquier persona natural o juridica por .Ia realizaci6n de
cualquier clase de operacion cambiaria.
3.
Estabilidad del derecho de libre remesa de sus utilidades y capitales
conforme a lo prescrito en el incise b) del articulo 10° del Decreta
Legislative N° 662, que implica que SUMITOMO podra transferir al exterior
en divisas libremente convertibles, sin requerir autorizacion previa de
ninguna entidad del Gobierno Central, Gobiernos Regionales o Locales,
siempre que Ia inversion correspondiente haya sido registrada ante el
Organismo Nacional Competente y se haya cumplido con las obligaciones
tributaries correspondientes, y sin que el ESTADO pueda establecer
restricci6n o limitacion alguna a este derecho, lo siguiente:
a) el integra de sus capitales provenientes del exterior, incluyendo el
capital proveniente de Ia venta de sus acciones, participaciones o
derechos sabre empresas, de Ia reducci6n del capital y de Ia ·
liquidacion parcial o total de empresas, provenientes de Ia inversion a
que se refiere Ia CLAUSULA SEGUNDA;
·b) el integra de los dividendos o las utilidades netas comprobadas
provenientes de Ia inversion a que se refiere Ia CLAUSULA
SEGUNDA, asf como las utilidades obtenidas par concepto de
contraprestaciones par el usa o disfrute de bienes ubicados
fisicamente en el pals destinados a dicha inversion; y,
··. (1 . c)
el integra de las regalias y contraprestaciones por el uso y
de tecnologia, marcas y patentes y cualquier otro
~~ transferencia
·.·~
Pig2de6
COMISION NACIONAl DE INVERSIONES Y TECNOLOGIAS EXTRANJERAS
SECTOR ECONOMIA Y FINANZAS
elemento de Ia propiedad industrial que autorice el Organismo
Nacional Competente.
4.
.
.
.
~
a)
cuando se trate de conversion de Ia moneda extranjera a nacional:
SUMITOMO podra venderla a cualquier persona natural o juridica al
tipo de cambia compra mas favorable que encuentre en el mercado
cambiario al momenta de efectuar Ia operaci6n cambiaria; y,
b)
cuando se trate de conversion de Ia moneda nacional a extranjera:
SUMITOMO podra comprarla a cualquier persona natural o jurldica al
tipo de cambia venta mas favorable que encuentre en el mercado
cambiario al momenta de efectuar Ia operacion cambiaria.
5.
Estabilidad del derecho a Ia no discriminaci6n conforme a lo prescrito en
el incise c) del articulo 10° del Decreta Legislative N° 662, que implies que
el ESTADO en ninguno de sus niveles, ya se trate de entidades o
empresas del Gobierno Central, Gobiernos Regionales o Locales, podra
aplicar a SUMITOMO un tratamiento diferenciado atendiendo a su
nacionalidad, .los sectores o tipos de actividad economics que desarrolle o
Ia ubicacion geografica de Ia empresa en que invierta, ni en las siguientes
materias:
a)
Cambiaria, de tal modo que el ESTADO no podra aplicar a SUMITOMO,
en lo relative a Ia inversion a que se refiere Ia CLAUSULA SEGUNDA, un
regimen cambiario que implique un tratamiento menos favorable que el
que se aplique a cualquier persona natural o juridica porIa realizaci6n de
cualquier clase de operacion cambiaria;
b)
Precios, tarifas o derechos no arancelarios, de tal modo que el ESTADO
no podra aplicar par estos conceptos a SUMITOMO , en lo relative a Ia
inversion a que se refiere Ia CLAUSULA SEGUNDA, montes o tasas
diferenciados;
c)
Forma de constitucion empresarial, de tal modo que el ESTADO no podra
exigir a SUMITOMO que Ia empresa SUMITOMO CORPORATION DEL
PERU S.A, en Ia que va a invertir, adopte una determinada modalidad
empresarial;
r·
~·
!/"
·
Estabilidad del derecho de utilizar el tipo de cambia mas favorable
conforme a lo prescrito en el inciso b) del articulo 100 del Decreta
Legislative N° 662, que implica que SUMITOMO podra acceder a Ia
moneda extranjera en el mercado cambiario al tipo de cambia mas
favorable que pueda conseguir, sin que el ESTADO pueda obligarla a
realizer sus operaciones cambiarias bajo un regimen o mecanisme que
otorgue un tratamiento menos favorable gue el que se aplique a cualquier
persona natural o jurldica por Ia reahzacion de cualquier operacion
cambiaria, de acuerdo a lo siguiente:
d) Su condici6n de persona natural o juridica, de tal modo que el ESTADO
~;
.· . .no podr~ aplicar a SUMITOMO un tratamiento diferenciado por este
, /!I concepto, y,
/ ..'-<;!\
....... .
-~
.
l .
Pag 3 de 6
e)
Ninguna otra causa de efectos equivalentes, como es el caso de Ia
aplicaci6n de tratamientos discriminatorios para SUMITOMO resultantes
de cualquier combinaci6n de los diversos acapites del presente numeral.
El presente numeral se aplica sin perjuicio de las limitaciones establecidas
en el articulo 3° del REGLAMENTO.
CUARTA.- SUMITOMO
asume adicionalmente, de conformidad con Jo
pactado en Ia CLAUSULA SEGUNDA, las siguientes obligaciones:
a)
Acreditar que ha cumplido con Ia realizaci6n del aporte dinerario
porUS$ 999 000 (Novecientos noventa y nueva mil y 00/100 D61ares de
los Estados Unidos de America) at capital de Ia empresa SUMITOMO
PERU S.A., mediante Ia presentaci6n ante CONITE, de copia del
testimonio de Ia escritura publica de constituci6n de capital social de Ia
empress donde conste Ia inscripci6n en el Registro correspondiente, asi
como, Ia certificaci6n correspondiente que emita el banco interviniente en
Ia operaci6n; y,
b)
Acreditar que ha cumplido con generar directamente mas de veinte (20)
puestos de trabajo permanentes en un plaza no mayor de tres (03) alios
en Ia empress SUMITOMO CORPORATION DEl PERU S.A., mediante Ia
presentaci6n de una declaraci6n jurada sujeta a fiscalizaci6n posterior.
las obligaciones a que se refieren los parrafos anteriores deberan acreditarse
en un plaza maximo de sesenta (60) dias calendario, contado a partir de Ia
fecha limite para su cumplimiento, conforme a lo establecido en Ia CLAUSULA
SEGUNDA. El incumplimiento de las mismas constituye causal de resoluci6n
del Convenio.
QUINTA.- El presente Convenio de Estabilidad Jurldica tendra una vigencia de
diez (10) alios contados a partir de Ia fecha de su suscripci6n. En
consecuencia, no podra ser modificado unitateralmente por ninguna de las
partes durante dicho periodo, ni aunque Ia legislaci6n nacional sea modificada,
asf se trate de modificaciones mas beneficiosas o perjudiciales para alguna de
las partes que las pactadas en este Convenio.
SEXTA.- SUMITOMO tendra derecho a renunciar par unica vez al regimen de
estabilidad jurldica. que se le otorga at amparo del presente Convenio,
debiendo formalizar dicha renuncia mediante una comunicaci6n por escrito
dirigida a CONJTE, Ia que se hara efectiva desde Ia fecha de recepci6n de Ia
comunicaci6n por este ultimo.
Si SUMITOMO opta por ejercer el derecho de renuncia al Convenio de
Estabilidad, que se le reconoce al amparo de Ia presente Clausula,
. automaticamente pasara a regirse par Ia legislaci6n comun.
~
.
SEPTIMA.- SUMITOMO tendr8 derecho a ceder su posiciOn contractual en el
. q~esente Convenio. Para que sea valida dicha cesi6n de posicion contractual,
(/?
P6g4de6
rTJ (IT~~lTT7J!'lJ\Ji1"'l
I(__LJ ~~J \J U .L L_~
COMISION NACIONAl DE INVERSIONES Y TECNOLOGIAS EXTRANJERAS
SECTOR ECONOMIA Y FINANZAS
SUMITOMO debera obtener previamente Ia autorizaci6n correspondiente de
CONITE, Ia misma que se formalizara mediante un Addendum al presente
Convenio.
Queda entendido que Ia cesi6n de posicion contractual que realice
SUMITOMO a otro inversionista no extiende el plaza de duraci6n del
Convenio a que se refiere Ia CLAUSULA QUINTA
OCTAVA.- El presente Convenio de Estabilidad Jurfdica podra ser modificado
de comun acuerdo par las partes, salvo en lo referente a su plaza de vigencia
establecido en Ia CLAUSULA QUINTA. Tampoco podra modificarse el manto
de Ia inversion por debajo del limite establec1do en elliteral c) del articulo 16°
del REGLAMENTO.
Para tal efecto, SUMITOMO presentara una solicitud a CONITE, que se
tramitara conforme al mismo procedimiento utilizado para Ia suscripci6n del
presente Convenio.
NOVENA.- Siendo Ia intenci6n de las partes que los problemas que se
presenten en relaci6n con el cumplimiento del presente contrato se resuelvan
de Ia manera mas expeditiva posible, se conviene desde ahara que cualquier
litigio, controversia o reclamaci6n entre elias, relativa a Ia interpretacion,
ejecuci6n o validez del presente contrato, sera resuelta mediante arbitraje de
derecho.
El arbitraje se llevara a cabo en Ia ciudad de Lima, mediante Ia constituci6n de
un Tribunal Arbitral conformado por tres miembros, de los cuales cada una de
las partes nombrara a uno y los dos arbitros asi designados nombraran at
tercer arbitro. Los arbitros quedan expresamente facultados para determiner Ia
controversia materia del arbitraje.
Si una parte no nombra arbitro dentro de los quince (15) dias de recibido el
requerimiento de Ia parte o partes que soliciten el arbitraje o si dentro de un
plaza igualmente de quince (15) dfas, contado a partir del nombramiento del
ultimo arbitro por las partes, los dos arbitros no consiguen ponerse de acuerdo
sabre el tercer arbitro, Ia designaci6n del arbitro faltante sera hecha, a petici6n
de cualquiera de las partes, par Ia Camara de Comercio de Lima.
.· .· ·
(£
El plaza de duraci6n del proceso arbitral no debera exceder de sesenta (60)
dfas habiles, contado desde Ia fecha de designaci6n del ultimo arbitro y se
· · · r:egira por lo dispuesto en Ia Ley General de Arbitraje, aprobada por Decreta
.·
\/r- Ley 25935 y/o las normas que lo sustituyan o modifiquen.
...
: .; I_~/. ~
_ I
·
Los gastos que se generen por Ia aplicaci6n de lo pactado en Ia presente
Clausula seran sufragados por las partes contratantes en igual medida.
..
.,--
l
.
DECIMA - Constituyen causales de resoluci6n de plena derecho del presente
Convenio de Estabilidad Juridica, sin mediar requisite de comunicaci6n previa,
; Jets siguientes:
~--.-:::~
/!
I ;
/'
;
Pag 5 des
1. El incumplimiento por parte de SUMITOMO de efectuar Ia inversion
conforme a lo pactado en Ia CLAUSULA SEGUNDA
2. El incumplimiento por parte de SUMITOMO de acreditar que ha cumplido
con las obligaciones serialadas en Ia CLAUSULA CUARTA.
3. La cesi6n de posici6n contractual que realice SUMITOMO
a otro
inversionista sin obtener Ia correspondiente autorizaci6n previa de CONITE,
conforme a lo pactado en Ia CLAUSULA SEPTIMA.
4. El incumplimiento de acreditar que ha generado mas de veinte {20) puestos
de trabajo permanentes, conforme a lo paotado en las CLAUSULAS
SEGUNDA V CUARTA.
En caso de que SUMITOMO incurra en una de las mencionadas causales de
resoluci6n del presente Convenio, si por efecto de Ia estabilidad juridica
concedida al amparo del mismo, hubiera gozado de una carga fiscal menor a
Ia que le hubiera correspondido de no estar amparada por dicho Convenio,
estara obligada a reembolsar al ESTADO el monto actualizado de los tributos
que le hubieran afectado de no haber suscrito el Convenio, mas los recargos
correspondientes a que se refiere el C6digo Tributario.
Queda entendido que en el caso a que se refiere el parrafo anterior, si
SUMITOMO hubiera soportado una carga fiscal mayor por efectos del
presente Convenio, no existira obligaci6n de reembolso de suma alguna por
parte del Estado.
Estando las partes de acuerdo en todos los terminos del presente Convenio, lo
suscriben en dos copias de igual contenido, en Lima, a los treinta y un dfas del
mes de julio de 1995.
POR SUMITOMO CORPORATION
POR EL ESTADO
Pag 6 de&
41
Descargar