grado en ingeniería de tecnología de minas y energía.

Anuncio
GRADO EN INGENIERÍA DE
TECNOLOGÍA DE MINAS Y
ENERGÍA.
Información adicional para el estudiante
Datos básicos:
Denominación: Grado en Ingeniería de Tecnología de Minas y Energía (Habilita para la
profesión regulada de Ingeniero Técnico de Minas - ORDEN CIN/306/2009)
Rama: Ingeniería y Arquitectura
Centro: Escuela Politécnica Superior
Tipo de enseñanza: Presencial
Número de plazas: 40
Idiomas: Español como lengua vehicular e inglés como lengua instrumental.
Jefe de estudios: D. Ángel Temprano Prieto
N° total de ECTS: 240 ECTS
Matrícula a Tiempo Completo- Nº mínimo y máximo de ECTS:45 ECTS - 75 ECTS
Matrícula a Tiempo Parcial - Nº mínimo y máximo de ECTS:30 ECTS - 60 ECTS
Presentación:
En la Universidad Alfonso X el Sabio preparamos a aquellos profesionales capaces de
asumir actividades propias de la ingeniería tan necesarias e importantes como:
Ámbito de Tecnología de Minas: redacción de proyectos y dirección facultativa del
aprovechamiento de los recursos minerales e hidrogeológicos; realización de
excavaciones con o sin explosivos; estudios de impacto ambiental y restauración del
espacio natural afectado por actividades, etc.
Energía: redacción de proyectos de instalaciones de generación de energía eléctrica y
energías renovables; de redes de transporte de energía eléctrica y de alta y baja
tensión; de instalaciones de transporte y almacenamiento para materiales sólidos,
líquidos o gaseosos; o de instalaciones de combustibles; incluido el control o
supervisión del mantenimiento legalmente establecido para casi todas ellas.
Esta profesión se enmarca dentro de un área en continuo crecimiento, debido a la
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
2
demanda constante por parte de la sociedad del desarrollo de recursos
minerales y energéticos.
La titulación de Grado en Ingeniería de Tecnología de Minas y Energía comienza a
implantarse en el curso 2013/2014.
CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN
2013/2014 Primer curso
2014/2015 Segundo curso
2015/2016 Tercer curso
2016/2017 Cuarto curso
Perfil de ingreso:
El estudiante que desee cursar el Grado en Ingeniería de Tecnología de Minas y
Energía deberá destacar por la vocación técnica y por la profesión futura; el
interés por desarrollar una actividad profesional en el sector de la minería o de la
energía; la aptitud para el análisis y razonamiento lógico y abstracto; buena base en
matemáticas, física, química y diujo técnico; y facilidad para emplear las relaciones
espaciales.
Además, el futuro profesional tendrá capacidad de planificación y organización; de
trabajo en equipo; liderazgo y responsabilidad; capacidad creadora e innovadora ante
la evolución de los avances tecnológicos; alto grado de responsabilidad; enfoque
ético y social en sus actuaciones; así como un interés claro por lo científico/técnico
frente a otras motivaciones debido a la repercusión de los proyectos que desarrollan
los ingenieros que obtengan este grado.
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
3
Programa académico:
La Universidad Alfonso X el Sabio presenta para el Grado en Ingeniería de Tecnología
de Minas y Energía un programa académico concreto y práctico orientado a
proporcionar la formación técnica necesaria para el ejercicio de la profesión de
Ingeniero Técnico de Minas.
El programa académico de la UAX está constituido por un módulo de formación básica
común a la titulaciones técnicas de la ingeniería (física, química, matemáticas,
expresión gráfica, etc.); un módulo de materias para fortalecer las técnicas de
expresión y comunicación en un entorno profesional (idioma moderno, comunicación
profesional), otro módulo de materias más exclusivas de Ingeniería de Minas como
Geotecnia, tecnología de materiales o estructuras; y un conjunto de materias
específicas de Tecnología en Recursos Energéticos, Combustibles y Explosivos
(ingeniería para la generación de energía eléctrica o renovables, ingeniería para el
uso de explosivos, ingeniería térmica, ingeniería de fluidos, estructuras y construcción
de instalaciones eléctricas, etc.)
Teoría y práctica forman en la Universidad Alfonso X el Sabio un binomio que permite
al estudiante explotar todas sus capacidades científicas y explorar los nuevos campos
de conocimiento. Nuestros estudiantes realizan prácticas externas en alguna de las
empresas o instituciones con las que la UAX tiene establecidos más de 7.500
convenios de colaboración..
Salidas profesionales:
Como graduado en Ingeniería de Tecnología de Minas y Energía por la UAX podrás
ejercer
tu
profesión
trabajando:
En la exploración, investigación, explotación, beneficio, elaboración, transformación o
utilización de los recursos naturales de la Tierra, como rocas y minerales; análisis y
valoración de las propiedades de los materiales metálicos, cerámicos, refractarios,
sintéticos y otros materiales; caracterización de suelos y macizos rocosos y otros
trabajos análogos; generación, transformación y gestión de energía a través de
fuentes convencionales o renovables; sostenimiento y cimentación, demolición,
restauración, voladuras y logística de explosivos; ordenación del territorio; consultoría
ambiental; planes de restauración, etc.
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
4
También podrás formar parte de los equipos técnicos de las Administraciones Públicas
en sus diversos niveles en los ámbitos de Obras Públicas, Industria, Transportes,
Medio Ambiente, Urbanismo, etc.
Y además, tendrás la posibilidad de trabajar desarrollando iniciativas empresariales
relacionadas con la creación de empresas de exportaciones, energías renovables,
etc..
Normas de permanencia:
Ver normas de permanencia (pdf).
Acceso y Admisión:
Consultar información de Admisión al Grado en Grado en Ingeniería de Tecnología de
Minas y Energía.
Normativa de Transferencia y Reconocimiento
de Créditos:
Consultar la Normativa de Transferencia y Reconocimiento de Créditos (pdf).
Programas de apoyo a los estudiantes:
Consultar la información sobre programas de apoyo a los estudiantes.
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
5
Programas de movilidad internacional:
La Universidad Alfonso X el Sabio a través de la Oficina de Relaciones Internacionales
ofrece a sus estudiantes la posibilidad de participar en programas de movilidad e
intercambios dentro y fuera de Europa. La UAX mantiene fuertes vínculos de
cooperación con universidades de todo el mundo, gracias a los cuales estudiantes,
docentes e investigadores pueden realizar estancias académicas en universidades
iberoamericanas, europeas y asiáticas.
Prácticas externas:
La Universidad Alfonso X el Sabio a través del Gabinete de Apoyo a la Orientación
Profesional y Ayuda al Empleo (GAOP), pone a disposición de sus estudiantes la
infraestructura necesaria para que puedan realizar prácticas en empresas e
instituciones con las que la UAX mantiene convenios de colaboración.
Instalaciones y medios materiales
Laboratorios de Física
Los laboratorios de física permiten a los estudiantes investigar sobre el
comportamiento de diferentes materiales y sus propiedades físicas. Disponen del
equipamiento básico habitual para prácticas de física general, siendo sus equipos
principales: tableros y vigas, sonómetros, puentes de hilo, osciloscopios, teslámetros,
láseres de He-Ne, microondas, electroimanes, balanza de Coulomb, viscosímetros,
péndulos de resorte, bancos ópticos, esferómetros, péndulos de torsión, calorímetros,
equipo de dilatación, etc.
Laboratorio de Motores
En este laboratorio los estudiantes desarrollan sus experiencias docentes en un banco
de ensayo de motores de combustión interna para la determinación de curvas de
potencia y ensayo de turbos, efectúan el montaje/desmontaje de motores y además,
llevan a cabo actividades de investigación sobre emisiones vehiculares.
Laboratorio de Instalaciones
Equipado con un equipo de generación y control de agua caliente sanitaria y
calefacción (caldera, paneles solares, bombas, radiadores y accesorios) y un equipo
de acondicionamiento de aire.
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
6
Laboratorio de Electrónica
Las prácticas de electrónica básica permiten que el estudiante se familiarice con los
circuitos electrónicos. El alumno adquirirá, además, destreza en la toma de las
diferentes medidas necesarias. Se realizan prácticas de electrónica analógica y digital
que permitirán a los alumnos profundizar en el conocimiento y aplicación de la materia
impartida en las clases teóricas.
Laboratorio de Electrotecnia
En este laboratorio se realizan prácticas de electrotecnia básica, ensayos de motores
eléctricos, arranque, cambio de sentido de giro y funcionamiento de motores, ensayo
de protecciones, curvas de funcionamiento, control de generación, diseño de
instalaciones básicas de baja tensión y simulación por ordenador.
Laboratorio de Fabricación y Mecánica
Este laboratorio se encuentra dividido en 4 áreas: Área de Metrología, equipado con
juegos de patrones de longitud y de ángulos, proyector de perfiles, mesa de planitud y
multitud de instrumentos de medida digitales y analógicos. En este área, los
estudiantes realizan operaciones de medida y calibración de instrumentos. Área de
Fabricación, equipado con ordenadores con software de simulación de control
numérico, una fresadora de CN, un torno de CN, una taladradora de columna y una
sierra de cinta y multitud de herramientas de mano. En este área, los estudiantes
realizan prácticas de simulación y mecanizado de piezas. Área de Mecanismos,
equipado con diversos motores y maquetas de elementos de automoción y otros
mecanismos articulados. En este área se calculan los elementos de máquina. Área de
Elasticidad y Resistencia de materiales, dotado de maquetas de cargas y equipos de
fotoelasticidad para el registro de deformaciones. Aquí, los estudiantes someten a
esfuerzos un conjunto de probetas y miden su resistencia por aplicación de la
extensometría.
Laboratorio de Química
Equipado para la realización de prácticas de química básica, química inorgánica,
química orgánica, análisis químico e instrumental y bromatología. Está dotado con el
material fungible habitual, espectofotómetros UV, diode array, cromatógrafos de
gases, cromatógrafos de líquidos, equipos rotavapor, bombas de vacío, estufas,
muflas, medidores de pH, conductivímetros, medidores con electrodos redox
específicos, bombas dosificadoras, etc.
Laboratorio de Hidrología e Hidráulica
En el laboratorio de hidrología e hidráulica los estudiantes desarrollan investigaciones
de carácter práctico mediante experimentación a pequeña escala y escala de planta
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
7
piloto. El estudiante puede realizar estudios básicos de caudal de avenida,
sifonamientos, estabilidad por flotación, arrastre de sedimentos, etc. Está dotado con
un canal hidráulico de 2,5 de longitud, un banco hidráulico con dos metros cúbicos de
capacidad con sistema de bombeo incorporado, equipos para estudios de sistemas
básicos de hidrología para determinación de hidrogramas y medición de escorrentía
superficial, un sistema de banco hidrológico para estudios de infiltración y drenaje para
suelos de diferentes granulometrías, sistema básico para simulación de lluvias,
lisímetros para medición de evaporación y transpiración de suelos y masas forestales,
un equipo de estudios pluviométricos. Igualmente, cabe destacar, el equipo de
simulación de flujo de aguas subterráneas, cálculo de conos de depresión y
visualización de líneas de flujo y líneas equipotenciales.
Laboratorio de Materiales
Dispone de los medios específicos para el estudio del comportamiento mecánico de
materiales metálicos (ensayos de tracción y compresión, tenacidad, dureza, flexión,
fatiga y torsión). Se pueden realizar procesos de soldadura, fundición de metales y
fabricación de materiales compuestos. También se pueden realizar tratamientos
térmicos (hornos de mufla, tubulares y Jominy) y el posterior estudio metalográfico
mediante microscopia óptica con procesador de imagen. Dispone de equipos para
fabricar y ensayar materiales de construcción. Además, el laboratorio está dotado con
cámara climática, cámara de niebla salina… que permiten evaluar el comportamiento
ante la corrosión de materiales metálicos y la degradación de polímeros y cerámicos.
Laboratorio de Geología
El laboratorio de geología permite a los estudiantes conocer mejor el terreno mediante
una serie de procesos efectuados en muestra de suelos y predecir su comportamiento
tenso-deformacional. Su equipamiento consta de microscopios petrográficos de luz
transmitida, permeámetro Gelph, sonda de hidronivel Meyer, colección de mapas
geológicos representativos, brújulas geológicas, equipos conductivímetros mini,
estereoscopios de espejos Geoscope, conjunto para tests de alcalinidad, colección de
muestras geológicas, etc.
Laboratorio de Mecánica de fluidos y Transmisión de
calor
Los equipos disponibles en este laboratorio permiten prácticas de sistema de medida
de pérdidas de cargas locales en construcciones, flujo a través de vertederos,
demostración de medida de caudales, medida de flujo de descarga de depósitos a
través de orificios, golpe de ariete, impacto de chorro sobre superficies, pérdida de
carga en conducciones, cálculo de las características de bombas centrífugas,
asociación de bombas en serie y paralelo, torre de refrigeración, estudios de
transporte de calor por convección, estudios de transporte de calor por conducción,
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
8
intercambiador de calor carcasa-tubos, intercambiador de calor de placas y simulación
asistida por HYSYS.
Laboratorio de Geotecnia
Dotado con equipos para caracterización y tipología de suelos, los estudiantes se
familiarizarán en él con la determinación de parámetros índice de los suelos, tales
como densidad, humedad, grado de saturación, granulometría, contenido en materia
orgánica y clasificación. Entre otros equipos cuenta con sistema de ensayo de
permeabilidad de suelos, capacidad de compactación y compresión de suelos,
ensayos triaxial y edómétrico, ensayos sobre testigos de roca, y ensayos de
alterabilidad de suelos. Además, se utiliza para realizar análisis de bases y sub-bases
de firmes, ensayo de corte directo, límites de Atterberg y plasticidad.
Sistema de Gestion de Calidad:
Conoce nuestro Sistema Interno de Garantía de la Calidad.
Resultados y mejoras implantadas:
Ver las propuestas de mejora implantadas (pdf).
Curso de adaptación a grado para Ingenieros Técnicos
de Minas (especialidad Explotaciones Mineras)
ABIERTA INSCRIPCIÓN
PRUEBAS DE ACCESO:
Todos los estudiantes que quieran formalizar su inscripción en la Universidad Alfonso
X el Sabio deberán realizar y superar las pruebas de admisión consistentes en la
evaluación psicopedagógica de las distintas aptitudes exigibles a un estudiante
universitario, en función de los estudios por los que haya optado.
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
9
Si quiere solicitar la prueba de admisión pinche aquí
Más información en el 91 810 92 00.
MODALIDAD DE ENSEÑANZA
Modalidad Semipresencial:
Las asignaturas se impartirán en fines de semana (viernes y sábado), con una
presencialidad de 10 horas por semana que se complementarán con tutorías, clases
on line y otros servicios propios de la Universidad.
La obtención del grado se podrá realizar en dos convocatorias, con duración de un
cuatrimestre:
Octubre – Febrero
Febrero - Junio
Número de plazas: 60
* La realización de este curso está supeditada a alcanzar el número mínimo de
estudiantes que determine la Universidad.
Curso de adaptación a grado para Ingenieros Técnicos
de Minas (especialidad Recursos energéticos,
Combustibles y Explosivos)
ABIERTA INSCRIPCIÓN
PRUEBAS DE ACCESO:
Todos los estudiantes que quieran formalizar su inscripción en la Universidad Alfonso
X el Sabio deberán realizar y superar las pruebas de admisión consistentes en la
evaluación psicopedagógica de las distintas aptitudes exigibles a un estudiante
universitario, en función de los estudios por los que haya optado.
Si quiere solicitar la prueba de admisión pinche aquí
Más información en el 91 810 92 00.
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
10
MODALIDAD DE ENSEÑANZA
Modalidad Semipresencial:
Las asignaturas se impartirán en fines de semana (viernes y sábado), con una
presencialidad de 10 horas por semana que se complementarán con tutorías, clases
on line y otros servicios propios de la Universidad.
La obtención del grado se podrá realizar en dos convocatorias, con duración de un
cuatrimestre:
Octubre – Febrero
Febrero - Junio
Número de plazas: 60
* La realización de este curso está supeditada a alcanzar el número mínimo de
estudiantes que determine la Universidad.
Curso de adaptación a grado para Ingenieros Técnicos
de Minas (especialidad Mineralurgia y Metalurgia)
ABIERTA INSCRIPCIÓN
PRUEBAS DE ACCESO:
Todos los estudiantes que quieran formalizar su inscripción en la Universidad Alfonso
X el Sabio deberán realizar y superar las pruebas de admisión consistentes en la
evaluación psicopedagógica de las distintas aptitudes exigibles a un estudiante
universitario, en función de los estudios por los que haya optado.
Si quiere solicitar la prueba de admisión pinche aquí
Más información en el 91 810 92 00.
MODALIDAD DE ENSEÑANZA
Modalidad Semipresencial:
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
11
Las asignaturas se impartirán en fines de semana (viernes y sábado), con una
presencialidad de 10 horas por semana que se complementarán con tutorías, clases
on line y otros servicios propios de la Universidad.
La obtención del grado se podrá realizar en dos convocatorias, con duración de un
cuatrimestre:
Octubre – Febrero
Febrero - Junio
Número de plazas: 60
* La realización de este curso está supeditada a alcanzar el número mínimo de
estudiantes que determine la Universidad.
Curso de adaptación a grado para Ingenieros Técnicos
de Minas (especialidad Instalaciones Electromecánicas
Mineras)
ABIERTA INSCRIPCIÓN
PRUEBAS DE ACCESO:
Todos los estudiantes que quieran formalizar su inscripción en la Universidad Alfonso
X el Sabio deberán realizar y superar las pruebas de admisión consistentes en la
evaluación psicopedagógica de las distintas aptitudes exigibles a un estudiante
universitario, en función de los estudios por los que haya optado.
Si quiere solicitar la prueba de admisión pinche aquí
Más información en el 91 810 92 00.
MODALIDAD DE ENSEÑANZA
Modalidad Semipresencial:
Las asignaturas se impartirán en fines de semana (viernes y sábado), con una
presencialidad de 10 horas por semana que se complementarán con tutorías, clases
on line y otros servicios propios de la Universidad.
La obtención del grado se podrá realizar en dos convocatorias, con duración de un
cuatrimestre:
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
12
Octubre – Febrero
Febrero - Junio
Número de plazas: 60
* La realización de este curso está supeditada a alcanzar el número mínimo de
estudiantes que determine la Universidad.
Curso de adaptación a grado para Ingenieros Técnicos
de Minas (especialidad Sondeos y Prospecciones
Mineras)
ABIERTA INSCRIPCIÓN
PRUEBAS DE ACCESO:
Todos los estudiantes que quieran formalizar su inscripción en la Universidad Alfonso
X el Sabio deberán realizar y superar las pruebas de admisión consistentes en la
evaluación psicopedagógica de las distintas aptitudes exigibles a un estudiante
universitario, en función de los estudios por los que haya optado.
Si quiere solicitar la prueba de admisión pinche aquí
Más información en el 91 810 92 00.
MODALIDAD DE ENSEÑANZA
Modalidad Semipresencial:
Las asignaturas se impartirán en fines de semana (viernes y sábado), con una
presencialidad de 10 horas por semana que se complementarán con tutorías, clases
on line y otros servicios propios de la Universidad.
La obtención del grado se podrá realizar en dos convocatorias, con duración de un
cuatrimestre:
Octubre – Febrero
Febrero - Junio
Número de plazas: 60
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
13
* La realización de este curso está supeditada a alcanzar el número mínimo de
estudiantes que determine la Universidad.
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
14
Plan de estudios
Plan de estudios 2012
Primer Curso
ASIGNATURAS ANUALES
Carácter*
Ects Créditos
0141901 Expresión Gráfica
FB
12
0141902 Física
FB
12
0141903 Matemáticas
FB
12
PRIMER CUATRIMESTRE
Carácter*
Ects Créditos
0141904 Geología
FB
6
0141905 Informática
FB
6
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Carácter*
Ects Créditos
0141906 Empresa
FB
6
0141907 Estadística
FB
6
Total:
60
Segundo Curso
ASIGNATURAS ANUALES
Carácter*
Ects Créditos
0241901 Electrotecnia
OB
9
PRIMER CUATRIMESTRE
Carácter*
Ects Créditos
0241902 Ampliación de Matemáticas
OB
6
0241903 Ingeniería Ambiental
OB
3
0241904 Tecnología de Materiales
OB
3
0241905 Termodinámica y Transmisión de Calor
OB
6
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
16
0241906 Topografía y Cartografía
OB
6
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Carácter*
Ects Créditos
0241907 Geotecnia y Mecánica de Suelos
OB
6
0241908 Mecánica de Fluidos e Hidráulica
OB
6
0241909 Proyectos
OB
6
0241910 Resistencia de Materiales y Estructuras
OB
6
0241911 Seguridad y Salud
OB
3
Total:
60
Tercer Curso
PRIMER CUATRIMESTRE
Carácter*
Ects Créditos
0341901Diseño y Manejo de Explosivos
OB
6
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
17
0341902 Explotación de Recursos Energéticos
OB
6
0341903 Laboreo y Métodos de Explotación de Minas
OB
9
0341904 Obras e Instalaciones Hidráulicas
OB
6
0341905 Yacimientos Minerales
OB
6
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Carácter*
Ects Créditos
0341906 Ingeniería Geotécnica
OB
6
0341907 Operaciones Básicas y Procesos
OB
6
0341908 Obras Subterráneas y Superficiales
OB
6
0341909 Petrología y Cartografía
OB
6
0341910 Refino, Petroquímica y Carboquímica
OB
6
Total:
63
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
18
Cuarto Curso
PRIMER CUATRIMESTRE
Carácter*
Ects Créditos
0441901 Diseño y Mantenimiento de Plantas Mineras
OB
6
0441902 Ecología y Ordenación del Territorio
OB
3
0441903 Energías Renovables
OB
6
0441904 Ingeniería Nuclear
OB
6
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Carácter*
Ects Créditos
0441905 Centrales de Generación de Energía
OB
6
0441906 Logística y Distribución de Energía
OB
6
0441907 Trabajo Fin de Grado
OB
18
ASIGNATURAS OPTATIVAS
Carácter*
Ects Créditos
Optativa
OP
6
Total:
57
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
19
Lista de Asignaturas Optativas
PRIMER CUATRIMESTRE
Carácter*
Ects Créditos
0441930 Eficiencia Energética
OP
3
0441931 Hidrología e Hidrogeología
OP
3
SEGUNDO CUATRIMESTRE
Carácter*
Ects Créditos
0441932 Restauración de Espacios Degradados
OP
3
0441933 Sistemas de Información Geográfica
OP
3
*Carácter: FB:Formación Básica, Ob: Obligatorio, Op: Optativo
Universidad Alfonso X el Sabio.
Villanueva de la cañada. Avd de la Universidad, 1 . Madrid
Telf. +34 91 810 92 00 [email protected]
20
Descargar