Recursos Didácticos de Reyes Baños
En respuesta al inciso b) menciono lo siguiente de la lectura.
Recursos didácticos.- Término amplio que engloba a los materiales y a los
medios.
Son todos los materiales u objetos que emplea un docente para facilitar el
aprendizaje de los alumnos.
• Los materiales son elementos curriculares que funcionan en interacción
con otros componentes del proceso educativo, como los contenidos, los
profesores
y
los
alumnos.
• Los contextos físicos, culturales y educativos influyen en la forma de
utilizar
los
medios
y
en
la
decisión
de
cómo
hacerlo.
• La utilización de los materiales requiere un proyecto pedagógico que les dé
sentido.
Los recursos didácticos apoyan
significativos a partir de la necesaria
alumno
y
Cumplen la función de facilitar la
estudiantes
para
alcanzar
el
la construcción de aprendizajes
guía del docente, el trabajo activo del
la
colaboración.
interacción entre el profesor y los
logro
de
objetivos
educativos
Es decir los recursos didácticos que vayamos utilizar los vamos a elegir
considerando las características de los estudiantes, el entorno, los objetivos
del currículo y las características del grupo en común, para que logremos un
aprendizaje
significativo.
Los retos como docentes que debemos considerar al utilizar la mediación
pedagógica y los recursos didácticos dentro del aprendizaje son:
• Usar los recursos didácticos que tengamos a nuestro alcance.
•
Usarlos
adecuadamente.
• Buscar que su integración con el resto de los elementos del proceso
educativo (planes y programas de estudio, objetivos, contexto, contenidos,
competencias a desarrollar, etc.) sea congruente y justificable.
Al buscar dicha integración considero que debemos observar nuestro
entorno y los objetivos que nos planteamos como grupo de aprendizaje, ya
que no solo aprenden los jóvenes debemos considerar que también
nosotros
los
docentes
aprendemos.
Si nosotros hablamos de material didáctico: La definición que me parece la
más acertada y completa, es la de Gimeno Sacristán “Es cualquier
instrumento u objeto que pueda servir como recursos para que, mediante su
manipulación, observación o lectura se ofrezcan oportunidades de aprender
alago, o bien con sus uso, se intervenga en el desarrollo de alguna función
de la enseñanza.
Los medios y materiales educativos de complementan mutuamente, los
primeros son los canales a través de los cuales se transmiten los mensajes y
los segundos permiten motivar al alumno.
Para elaborarlos se toma en cuentas las características de la población, del
curso, el tema, el contenido, las competencias y la parte del proceso que
deseamos apoyar.
Medios:
Sus componentes:
El sistema de Símbolos: Textuales icónicos y sonoros.
El contenido material (Software): Los elementos semánticos del
contenido, su estructuración, los recursos didácticos, la forma de
presentación y el estilo.
La plataforma tecnológica (Hardware): Sirve de soporte y facilita el
acceso al material.
El entorno de comunicación con el usuario: Proporciona
determinados sistemas de mediación.
Su función:
Proporcionar información.
Guiar los aprendizajes, instruir.
Ejercitar habilidades, entrenar.
Motivar, despertar y mantener el interés.
Evaluar conocimientos y habilidades.
Proporcionar simulaciones.
Proporcionar entornos para la expresión y la creación.
Sus ventajas:
Racionalizan la carga de trabajo, tanto para el profesor como para el
alumno.
Disminuye el tiempo que debe dedicar para que los alumnos aprendan
los temas, porque se trabajan los contenidos de una manera más
directa.
Contribuyen a maximizar la motivación en los estudiantes.
.
También nos da la historia y evolución de los medios:
Época primitiva: Presentaciones gráficas, pinturas rupestres.
Edad Media: Libros copiados e iluminados en Monasterios, sólo
unos cuantos tenían acceso a estos libros.
Clases en la Edad Media: Grupos elitistas con libros y profesor.
Siglo XI: Revoluciona el modelo de circulación de las ideas
Gutenberg con su imprenta.
Siglo XX: Total fascinación por lo audiovisual: TV, Cine, Radio.
Siglo XXI: Impactan las TIC todas las ramas del saber:
Computadoras e internet, blogs, wikis, buscadores, multimedia
educativa.
En conclusión en este siglo el rol del docente es el de acompañar al
estudiante para el logro del aprendizaje significativo. Motivarlos a trabajar de
forma colaborativa y recreándole lo más cercano posible a la realidad que
habrá de enfrentarse.