CMAN Das Neves ayer cerró la campaña de Maderna, el otro precandidato Boca perdió 4 a 3 con Unión en un partido para el infarto Pagina 5 Pagina 43 OPINION: hoy Horacio Escobar Pagina 48 LUN - 3 - AGO Año XLVIII Número: 15.251 Valor: $10 Interior: $10 Lunes 3 Agosto 2015 ENTREVISTA EXCLUSIVA CON EL PATAGONICO EN EL PREDIO FERIAL DE COMODORO SE PUDO APRECIAR AYER EL ESPECTACULO DEL SESQUICENTENARIO Máximo Kirchner: “nuestro objetivo es garantizar que haya más crecimiento” ‘Corazón Pionero’, un claro reflejo de la integración El gobernador Buzzi resaltó el “espíritu de superación y la búsqueda de libertad” de los pioneros, acotando: “hoy somos una sociedad que comparte estos valores”. Páginas 2-3 El candidato a diputado nacional sostuvo que él no busca votos “prometiendo cosas que no se van a poder cumplir” y criticó a quienes se aprovechan de conflictos sociales que son reales, pero que los potencian, tergiversando su naturaleza. “Hay que tener en cuenta que muchos de esos conflictos son producto del crecimiento de comunidades, como el caso de Caleta Olivia o Comodoro Rivadavia”, dijo. Página 8. ■ Más de 80 actores recrearon la llegada de los galeses y su pacífico encuentro con integrantes de los pueblos originarios. Página 38 DEPORTES Goleó Huracán Superó 4-1 a Maronese de Neuquén con tres goles de Mauro Villegas y uno de Marco Royo. Ahora tiene una seguidilla de tres partidos como visitante. Página 39 Página 37 Página 12 Página 10 Derrota de la CAI Ameghino fue más Taxista evita un robo Teme una venganza DEPORTES En Mar del Plata, Alvarado lo venció 2-0 y por eso continúa en zona de descenso. DEPORTES Derrotó a Newbery 2 a 0 con tantos de Bastías y Antignir. Ahora lidera el torneo de Primera. POLICIALES Utilizando una llave cruz, impidió que el delincuente le llevara toda la recaudación. SANTA CRUZ Apuñaló al ladrón que estaba en su casa y ahora no descarta que haya represalias. ADEMAS POLICIALES | Página 12 Uno de los ladrones de Mosconi podría quedar en libertad si paga 150 mil pesos ■ El juez Mariano Nicosia considera que no hay peligro de fuga. CMAN Se trata de Jonathan Pierrasteguy quien, junto a otros dos delincuentes, asaltaron a una mujer el sábado. Tiene una causa por un hecho similar en Esquel. POLICIALES Página 14 Cuatro heridos luego de un vuelco en Bustamante INFORMACION GENERAL | Página 16 Diálogo con los docentes en Rawson y en Comodoro empieza hoy otro paro 2 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 Humor Política EL ESPECTACULO DEL SESQUICENTENARIO FUE APLAUDIDO DE PIE POR Corazón pionero El espectáculo con el que más de ochenta artistas en escena y otros tantos en producción recrean el arribo de los galeses a la provincia, conmovió ayer a una multitud que se acercó al Predio Ferial para disfrutar del encuentro entre las dos culturas, ocurrido hace 150 años con la llegada del velero Mimosa al paraje que terminó siendo Puerto Madryn. Suplementos Energía SUPLEMENTO - Nª Es una publicación de IGD S.A. 102- - COMODORO RIVADAVIA, LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas JUEVES 30 DE JUNIO EN UN CONTEXTO DE NACIONAL ELIMINO PRECIOS INTERNACIONALES A LA BAJA, ESE INCENTIVO A LAS EXPORTACIONES EL ESTADO DE CRUDO Nº 151 - lunes 27 de julio de 2015 El futuro de la industria después de Petróleo Plus Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) [email protected] [email protected] [email protected] [email protected] mensual Los cambios en el sector petrolero y los vaivenes en razón de ser. El Estado nacional decidió cancelarlo, el mercado internacional hicieron que quedan los programas el Programa Petróleo por lo que pagará Plus ya no tenga de incentivos nacionales las deudas que estaban Gobierno argentino y provinciales diseñados pendientes y a partir fue fijar precios internos de ahora sólo a fines del año pasado. despegados del contexto la cuenca Neuquina La a 73 dólares el barril, internacional. Las refinerías principal medida que tomó el mientras que el Escalante locales compran el de la cuenca San Jorge Medanito de cotiza a 63 dólares. 4 Una visión estratégica de Vaca Muerta que analiza los próximos 20 años. 6 Un proyecto busca adhesión en el Congreso para la nacionalización del litio. 7 8 La posición del gobierno chubutense vs. empresas en torno a la minería. Tres empresas marcan tendencia en la producción hidrocarburífera de Chubut. CMAN www.elpatagonico.com Cine&espectáculo s Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Comodoro+Cultur jueves 30 de julio de 2015• 1 N° 291 - jueves 30 de julio de 2015 ción+Car telera+C hubut Presidente Carolina Núñez Gerente de contenidos Federico Maya semanal es tr qu eno e en m lo undi s es al ta un do dí s un a an id tes os Jefe de Redacción Andrés Cursaro Bien estar Suplemento de salud que por el Sesquicentenario se le está dando a la llegada de los galeses en 1865, había entusiasmado a muchos comodorenses que ayer, pese al mal tiempo, se acercaron al Predio Ferial, de donde salieron emocionados. El espectáculo, cuya presentación iba a realizarse a las 19:30, comenzó más de una hora después de lo previsto, primero por la demora en el arranque del acto propiamente dicho y luego porque, desde la organi- JUEVES Suplemento semanal / a+Cine+Comunica L a presentación de Corazón Pionero era esperada en esta ciudad ya que las críticas y comentarios de quienes lo habían visto en el estreno en Puerto Madryn y su recreación en Trelew, más la importancia Mario Molaroni /elPatagónico Equipo VIERNES elPatagónico Nº 100 - viernes 31 de julio de 2015 Un dato que alarm a: se triplicó el consumo de alcoh ol en mujeres Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero. Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti. Nº 534 - sábado 1 de agosto de 2015 Land Rover Discover y Sport, desde agosto en Arge ntina El nuevo SUV de la firma inglesa será presentado en el mes. Entre sus característica mercado local a fi nales de este s incluye opciones 2.0 turbo con 240 con cinco o siete CV y tracción simple plazas, motor naftero o integral. A finales del presente de agosto, Ditecar lanzará en Argentina el nuevo Land Rover Discovery Sport, el flamante SUV de la marca inglesa, que desde el año viene también será fabricado que en la planta brasileña de Itatiaia, en el estado de Río de Janeiro. Fabricado en Europa, el Discovery Sport se destaca por su diseño moderno y atractivo, con el último estilo de la firma inglesa. Incluye una silueta con líneas suaves, y un frontal con luces LED y paragolpes y parrilla que conforman un conjunto bien integrado. En el habitáculo, este Land Rover muestra su lado más sobrio, además de contar con la infaltable pantalla táctil y ofrecer capacidad para cinco o siete personas a través de la tercera fila de asientos. Posee una longitud de 4.599 milímetros, un ancho de 2.069 y una ra de 1.621, al mismo tiempo altuque la distancia entre ejes llega a los 2.741 mm y el volumen del baúl es de 454 litros. semanal El equipamiento puede ser abundante, con elementos como siete airbags, suspensión de dureza variable, asientos eléctricos, airbag para peatones, sistema de frenado de emergencia autónomo, pantalla táctil de 8 pulgadas y proyector de datos Head-Up Display. Entre la mecánica, el SUV cuenta con un motor naftero Si4 2.0 con cuatro cilindros, turbo y 240 caballos de potencia, junto con los nuevos turbodiésel 2.0 de la familia Ingenium, que ofrecen opciones con 150 y 180 CV. Las cajas disponibles para el modelo son una manual de seis velocidades y una automática con nueve marchas, al mismo tiempo que la tracción puede ser delantera o con cuatro ruedas motrices. A eso se le suma el sistema Terrain Response, que permite un mejor paso según los diferentes tipos de camino. El nuevo Land Rover Discovery está más cerca. Todas sus características y los precios, en apenas un mes. Palabrasen juego Gran sopa show 4 Los países en los cuales se encuentran las siguientes ciudades: q Volgogrado. Nº 206 Nº 206 - sábado1 de - Sábado ¡Una sopa con todos los 1 deAgosto agosto de de 2015 2015 condimentos! Busque las escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido. 4 Los cineastas que dirigieron las siguientes 4 Ocho ciudades películas: capitales de q Blade Runner. países de Africa. q Forrest Gump. q ET. q Belo Horizonte. q Tiempos Violentos. q Jerusalén. q Vértigo. q Medellín. q Marrakech. q Vancouver. q Nápoles. Personaje. Mamífero. Actor. Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Fortalecer el sistema inmune para afrontar una cirugía Autos&motos q Puerto Limón. Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni La OMS llama a luchar contra las hepatitis virales SÁBADOS Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas. quincenal Los beneficios de las aguas termales para nuestra salud Acertijo q El Gran Dictador. B O I I P D N A R I G O S U E Y S G S O F O C Z L A A R L E S B R L W I L G O A K Q V R N O U L A D K C O C U O H C T I H F E I L L A Actriz. S J S Z Q T K J C S K Q M T A S C O T G A B D I I L M U J A R P I W A X U N A G D R N O C U 4 Las siguientes palabras: C D I B J H R A K L N Z J T X E A A L N G R Y L C I I Y X Ñ I S q Tres antiguos S R G S T D S S R P O C B H T O G G C A J Y T A L O dramaturgos griegos. Z E A I B M P O A T H O L O C J U T H R L D L S T O I L q El inventor de K A C B E F E G R L J R S I E A U I R C J D L N W S B la imprenta. L A V U I N E U U J B A O T Z H O I D S P E H R F L S A q La más famosa banda Q D F K L N C Y L G C O F A I A A S C A M S C I A P E que integró el músico D S U H F O de H R L U T L I L D E H W L A J F Y H A C I R A T abajo. A S L S O C P A B E H E I R T L I R S C J J P O E J A K A G V C P S L R G H K M F G B R A P D E I J E G R S T E H B S R R E A A A D L A E A O E M A R R U E C O S D E R M N A T Ñ K U S L C U R M G U C O C N E B T A S B T I O R W F L H O R V I I B O R S N C I W I I A N R E A L G L R C O P O B O W E L Y D N E C K G R G K X O Z E U R I P A T U U E A I D E S M T R J D C O R N D M N E Q U C A F L A I O T Y E H S O N F A O I Z N L G C O R A E T A I E B F W W I C Músico inglés. F L A E Z O E I P G T W B H Y N L D A A T X O T N M S A F K D A K A R C U T E A U Q Ñ G N T R E R I L A L J R E R T N R I E I R N E J N Z C L J L A C Z R P W L I S A Q E A Ñ D B I S K V O U H O T A A L H M C S W P A S A H S N I K Z L O L P K E S Z A C B E M E L Z V M L S X N W O P M semanal Caballo de ajedrez n Joselito Floresta se dedica a producir plantines de orquídeas. Para producir cuatro docenas tarda 12 horas. Un vivero mayorista le encarga 600 plantines. Joselito piensa dedicar seis horas diarias para cumplir con dicho pedido. ¿En cuántos días completará la tarea? LA MO VER A RIOS VER RIR POR AD CA SA FA DAD MAS SUS PE BAN TRIUN Vaya de LA a RIR saltando de sílaba en sílaba como un caballo de moviéndose en “L”) y podráajedrez (o sea, leer una frase de Max Planck. NO JA RO Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir. Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 [email protected] Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 [email protected] Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido. DOMINGOS Viajes&turismo Nº 579 - domingo 2 de agosto de 2015 Las mejores aventura Parque Nacional Los s en el Glaciares Destino mundialmente conocido, la bella ciudad de El Calafate es sinónimo en recorridos y excursiones del Parque Nacional es muy amplia y Viajes Los Glaciares. Sin dudas quienes disfrutan de & Turismo realizó una la aventura. la oferta selección de algunas de las propuestas más atractivas para semanal LetraRoja A 28 Años del homicidio sUs hiJos esPeRAN El secuestro y asesinato QUe AlGUieN hABle Patagónico domingo 2 de agosto de 2015 Año 3 - N° 22 PARA PodeR ceRRAR lA hisToRiA de Ricardo Barrionuevo El empresario de transportes “Comodoro” fue secuestrado sa a un escribano. el 8 de abril de 1987 Su cuerpo apareció a las 11 cuando debía el 4 de mayo en El Estaba atado de pies Tordillo, mutilado, llevar unos papeles y manos con alambre. con signos de estrangulamiento de la emprepudieron haber equivocado Nunca se y de tortura en los de persona o que Ricardo detuvo a los asesinos que se presume dedos. propios medios quién que eran sicarios a sabía más de la cuenta. lo había matado. Y sueldo. Creen que Su esposa, Ramona el 1 de mente fue por un robo se Barrionuevo intentó y hubo tres condenados agosto de 1991 la mataron a golpes a averiguar por sus ella en una playa al peta de investigación a perpetua –uno murió, sur de Rada Tilly. Supuestaprivada que tenía uno se profugó y otro Ramona sobre el crimen de su marido, desapareció ya cumplió pena-. Lo cierto es que la carcuando la asesinaron. El crimen del crack de la CAI lleva tres años impune La historia de José Luis García, el comerciante que mataron en 2012 > Pág. 2-3 mensual LetraRoja 4-5 6-7 RESCATO LOS VALORES DEL SESQUICENTENARIO Y ASEGURO QUE EL ESPIRITU DE LOS INMIGRANTES Y LOS PUEBLOS ORIGINARIOS FORMARON LA BASE CHUBUTENSE Buzzi resaltó que al igual que los galeses, hoy los chubutenses trabajan por la libertad y la igualdad El gobernador Martín Buzzi aseguró ayer, en el acto de presentación de Corazón Pionero en el Predio Ferial, que el arribo de los galeses hace 150 años, más el encuentro con los pueblos originarios, son la síntesis “de lo que terminamos siendo como provincia y como sociedad chubutense”. El titular del Ejecutivo chubutense, que pronunció un breve dicurso antes de la esperada actuación de los más de 80 actores que, en escenario, y bajo el título de Corazón Pionero recrea la llegada de los galeses hace 150 años, destacó el valor fundacional que, para la provincia, tuvo el arribo del Mimosa. “La gesta galesa tiene un significado muy importante para nosotros, porque tiene mucho que ver con esta provincia y lo que somos como sociedad. Se trata de gente que vino a buscar la libertad y, en base al esfuerzo, terminó fundando pueblos y todo en respeto con los pueblos originarios”, expresó. Buzzi, que estuvo acompañado en el palco central por el viceintendente Carlos Linares, el diputado nacional Mario Pais, y el concejal Juan Pablo Luque, también mencionó el contacto que los galeses tienen con Comodoro Rivadavia ya que, recordó, el fundador de esta ciudad, Francisco Pietrobelli, llegó a la provincia primero y luego a la zona para tomar contacto con los inmigrantes galeses y construir el ferrocarril. El gobernador además valoró el respeto que los inmigrantes tuvieron con los pueblos originarios y esto le dio pie para anunciar que el gobierno de la provincia “acaba de devolverles, con sus títulos, las tierras a muchas comunidades; también sacamos de los museos, como el de La Plata, a los restos que estaban en exhibición, para darle sepultura en función de sus costumbres y creencias”, afirmó, despertando el aplauso de los presentes. Finalmente, Buzzi habló del “espíritu de superación, de la búsqueda de libertad y del sacrificio” que dijo “es lo que se transmitió a nosotros, que hoy somos una sociedad que comparte estos valores y que, en función a un proyecto, seguimos trabajando por la igualdad y la libertad”, concluyó. lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 3 www.elpatagonico.com LOS COMODORENSES QUE CONCURRIERON A CELEBRAR LOS 150 AÑOS DEL DESEMBARCO GALES Mario Molaroni /elPatagónico Mario Molaroni /elPatagónico conmovió al Predio Ferial es a ritmo e integración plena, mezclándose los galeses con los tehuelches, para luego dar paso a una excelente voz solista que interpreta la conmovedora canción de Eladia Blázquez, mientras una bailarina que simboliza la argentina baila sobre los cielos, para luego ser acompañada por una galesa a quien queda unida en sus manos. Finalmente, luego de un cuadro donde en los distintos puntos del escenario flotan y vuelan –con sus arneses– galeses y tehuelches, comienza a sonar otra gran canción, “Sube, sube” de Víctor Heredia, ese eterno y conmovedor homenaje a la bandera que, en gran tamaño, y mientras los bailarines galeses y tehuelches vuelvan a mezclarse, ocupa todo el fondo del escenario, mientras los espectadores dejan de lado su silla para ponerse de pie y aplaudir, no sin varias lágrimas en sus mejillas. Corazón Pionero tiene mucho fuego, viento, voces, acrobacia y vuelo, pero sobre todo es una representación emotiva y ajustada a la historia que, hace ya 150 años, protagonizaron quienes llegaron a esta tierra en busca de la libertad y respetando a los pueblos originarios y al suelo que les dio una nueva oportunidad, construyeron en gran parte muchos de los pueblos y ciudades de la provincia del Chubut. ■ Más de ochenta artistas en escena deleitaron anoche al público con Corazón Pionero. zación, se decidió incluir como aperitivo la presentación de los distintos cuerpos de baile de la Federación de Comunidades Extranjeras. Tras los cuadros típicos de las representaciones de inmigrantes locales, llegó el turno del discurso del gobernador, Martín Buzzi, quien reiteró que el sesquicentenario es “un símbolo y una síntesis de lo que significa esta sociedad chubutense”. UNA EMOCION QUE HONRA Con las luces apagadas y la expectativa creciente, Corazón Pionero comenzó con un cuadro en el que, en el escenario de 12 por 24 metros ubicado en el centro del Predio, el rugido del viento trataba de detener a un tehuelche quien, conciente de ser parte de la naturaleza, igual termina avanzando para luego danzar con sus compañeros y generar fuego en escena. El siguiente cuadro del espectáculo es una típica canción galesa que interpreta una niña, que de repente mira hacia el norte y ve arribar, con música tradicional, al Mimosa, del que descienden los inmigrantes, con sus trajes típicos, sus danzas y su alegría por llegar a la tierra prometida. El encuentro de las dos culturas, como sucedió en esta inmigración alejada de la típica conquista que impone sus tradiciones a base de barbarie, 4 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 EL PRECANDIDATO A LA GOBERNACION POR CAMBIEMOS-UCR RECORRIO LOS BARRIOS DE TRELEW Y PLAYA UNION Lorenzo propone crear un fuero judicial especial para combatir el narcotráfico Prensa Cambiemos El precandidato a gobernador por Cambiemos Chubut, Carlos Lorenzo, propuso crear un fuero judicial especial en la provincia para combatir el narcotráfico e impulsar, en otro orden, la redacción y aplicación de un nuevo marco regulatorio petrolero. El ex diputado provincial se reunió el fin de semana con vecinos de Trelew y Playa Unión, a quienes comentó los ejes de su eventual gobierno. En la recorrida estuvo acompañado por el senador nacional Mario Cimadevilla y por la precandidata a la intendencia de Rawson, María Rosa Evans. ■ En la recta final de la campaña, Lorenzo recorrió barrios de Trelew y Playa Unión. E n su recorrida y diálogo directo con los vecinos, el precandidato radical a la Gobernación por Cambiemos Chubut transmitió la serie de propuestas que tiene previsto aplicar en la provincia en caso de acceder al cargo. Entre otras mencionó la necesaria creación de un fuero judicial especial provincial para combatir el narcotráfico, atento al auge y crecimiento de dicha actividad ilegal. Como dato, Lorenzo recordó que el artículo 34 de la ley nacional 23.737 (texto según ley 26.052), autoriza a las provincias, a través de la sanción de una ley, a que asuman la competencia en cierto tipo de delitos vinculados a la tenencia, cultivo y comercialización de estupefacientes. Como herramientas para combatir la inseguridad, sugiere referenciar los sueldos de la policía a los del Poder Judicial, aceptar la sindicalización de la policía, deslindar las áreas de policía de prevención, a cargo del Poder Ejecutivo; y la de determinación de sanciones y penas, a cargo del Poder Judicial. Por otro lado, plantea desarrollar un plan de lucha activa contra la trata y prostitución de mujeres y activar todos los mecanismos de control para que la provincia no sea usada como lugar de actuación ni como lugar de tránsito de las mafias que tratan con mujeres. BOSQUES NATIVOS Y CAMPO En el plano ecológico, Lorenzo quiere proteger los bosques nativos de la venta indiscriminada y recuperarlos en la cordillera con planes de manejo y también implantar especies en toda la provincia con la participación de alumnos de todas las escuelas, de manera de ayudar a crear la conciencia ecológica. Con respecto al campo chubutense, el precandidato de Cambiemos Chubut pretende declarar la emergencia agropecuaria con el otorgamiento de beneficios impositivos y la suspensión momentánea de las retenciones a la lana hasta tanto el sector se recupere. Además, quiere crear un banco ovino y bovino. NUEVO MARCO PETROLERO En el ámbito petrolero, Lorenzo declaró que existe la necesidad de instrumentar un nuevo marco regulatorio en la explotación y sostener la potestad provincial sobre los hidrocarburos, fortaleciendo la presencia del Estado en el control y la fiscalización de la actividad. El ex diputado provincial, planteó también que se debe transparentar la gestión a través de puestas en marcha de la fiscalización ciudadana y de la publicación de todos los contratos en la web oficial; además de eliminar la posibilidad de que los cargos públicos sean ocupados por parientes de funcionarios. En el área de salud, proyecta un rediseño de las políticas públicas para volver a a tener “ejércitos de agentes sanitarios” que recorran la provincia y visiten a todos los ciudadanos. Asimismo, remarcó la importancia de volver a la figura del médico de cabecera familiar. Entre otras propuestas, Lorenzo aseguró que es fundamental transformar a jornada completa las escuelas más vulnerables; y construir nuevas escuelas de educación básica para que el 30% de los alumnos tengan acceso a jornada completa; entre otras propuestas que planteó en la larga lista que Lorenzo proyecta en el caso de llegar a ser gobernador del Chubut. Candidatos de Cambiemos recorrieron Caleta Córdova, Restinga Alí y Laprida Los precandidatos de Cambiemos Chubut en Comodoro Rivadavia encabezaron una recorrida en los barrios Caleta Córdova, Restinga Alí y Laprida donde hicieron entrega puerta a puerta de las boletas de la lista 503. Además dialogaron con los vecinos para dar a conocer sus propuestas. Con la presencia del precandidato a viceintendente por Cambiemos Chubut, Javier Genta, los precandidatos a concejales Pablo Martínez y Facundo Álvarez Raso, además del resto de los integrantes de la lista 503 incluyendo a la precandidata a vicegobernadora Lucrecia Leiva y el precandidato al Parlasur, Gustavo Menna, se concretó una recorrida por esos barrios donde se repartieron boletas en un extenso trabajo puerta a puerta y se informó a los vecinos sobre las propuestas que lleva adelante el frente electoral. De este modo, los habitantes se encontraron con la visita de los precandidatos quienes manifestaron que apuntan a la implementación de periféricos con funcionamiento las 24 horas del día para que las urgencias en primera instancia sean atendidas en dichos centros asistenciales y de ser necesario, posteriormente derivados al Hospital Regional. Este proyecto no solo radica en la posibilidad de descomprimir la demanda en el nosocomio local sino también en llevar un mejor sistema de salud directamente a los barrios, dado que no todos cuentan con los medios necesarios para concurrir a las distintas clínicas de la zona céntrica o al Hospital Regional. Asimismo, otro de los puntos sobre los que se dialogó tuvo que ver con el avance sobre el programa municipal “Primer Empleo Joven” que no solo brindará capacitación a los jóvenes en distintos oficios sino que también acompañará durante todo el proceso a la persona desde la búsqueda del empleo hasta su desarrollo laboral, garantizado la generación de puestos de trabajo para un sector sumamente marginado. Otro de los temas fundamentales sobre el que hizo referencia Cambiemos fue la creación de una plataforma Web del municipio para que todos los vecinos puedan acceder y ver el avanza de las distintas obras que se generen, contando además con valores testigo, plazos, montos y demás cuestiones para que se garantice la transparencia en el uso de los fondos públicos a la hora de generar mayor infraestructura dentro de esta ciudad. Finalmente, los servicios públicos serán una cuestión elemental de la gestión de Cambiemos Chubut dada la gran demanda que hoy tiene Comodoro por obras que no se han realizado ni considerado prioritarias por lo que será uno de los puntos donde se llevarán adelante las mayores inversiones. lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 5 www.elpatagonico.com DIJO QUE “LOS CHUBUTENSES VAN A VOTAR EN DEFENSA PROPIA Y POR UNA VIDA MEJOR” Das Neves acompañó ayer a Maderna Mario Das Neves acompañó ayer en el cierre de campaña al precandidato a intendente de Chubut Somos Todos en Trelew, Adrián Maderna, e instó a los chubutenses a “votar por una vida mejor”. Casi rogando, pidió: “piensen en sus hijos, en sus nietos, en sus vecinos, en ustedes mismos”. Prensa Chubut Somos Todos “E narl domingo todos a votar, a llenar las urnas con las boletas de de Chubut Somos Todos”, ador enfatizó el diputado nacional y precan- didato a gobernador, Mario Das Neves, en el gimnasio del Club Independiente donde acompañó la precandidatura a intendente de Trelew de Adrián Maderna. Un día antes había hecho lo propio con Máximo Pérez Catán, aunque con éste fue el gimnasio municipal 1. Junto a Das Neves y Maderna, estuvieron presentes además la senadora nacional de Chubut, Graciela Di Perna; el presidente del bloque de diputados provinciales del sector, Jerónimo García; el precandidato a diputado provincial Cristian Spíndola y los precandidatos a concejales que acompañan a este postulante a la intendencia. “Queremos llegar para gobernar, para dar respuestas a la gente, para hacer feliz a la gente. Voten en defensa propia, por una vida mejor”, sostuvo Das Neves. En referencia a Maderna, el ex gobernador chubutense señaló que “a la edad que él tiene yo asumía mi primer cargo público en la Municipalidad de Trelew. on unaEn el área social, y era una época de hientregaperinflación en la que teníamos que dar ara darrespuestas a todos los vecinos, especialmente a los de los sectores más vulneGenta,rables”. resto deCuestionó Das Neves la estrategia elecia Leivatoral del oficialismo al señalar que “elibarriosgieron a todos sus candidatos a dedo, vecinos s manioras del enciales o radica evar un medios nal. sobre el os jóvepersona ción de ción de avanza ontos y cos a la s públiemanda s por lo ■ Ayer el respaldo de Das Neves estuvo con Maderna, quien el domingo dirimirá con Pérez Catán quién será candidato a intendente de Trelew. luego de haberse dedicado un montón de tiempo a hablar de las PASO” y advirtió que “los que integramos este proyecto somos personas de hechos, todos los días y sobre todo cuando nos tocó ejercer la función pública; por eso nos acompaña la gente”. “Quisieron descalificar nuestro peronismo. Se olvidan que en su último discur- so el general Perón dijo que su único heredero era el pueblo. Claro seguro ellos estaban militando en la UCR o la UCD”, remarcó Das Neves. LA VOZ DE MADERNA El precandidato a intendente de Trelew, por su parte, agradeció al ex gobernador chubutense “que nos dio la posibilidad de compartir este proyecto” y anticipó que “vamos a ganar; decían que no podíamos. Nos subestimaron, pero nosotros caminamos y demostramos que hay un proyecto político”. “A los que se olvidaron de la gente durante cuatro años, les decimos que el domingo vamos a festejar junto a Mario Das Neves”, afirmó Maderna ante un enfervorizado público. Maderna reiteró que “tenemos un proyecto político, trabajamos con el corazón, la constancia y convicción que le dan contenido a nuestro proyecto, sin olvidarnos de ningún sector”. “Nos caracterizamos por caminar, por estar en el día a día. Y yo al peronismo no lo llevo en un sello, lo llevo en mi corazón. Nos quisieron echar los que se olvidaron de la gente, los que están denunciados”, afirmó Maderna. En ese contexto, señaló que conoce “cada uno de los problemas de la ciudad, en cada uno de los barrios, y sabemos qué vamos a hacer” y agregó que “nuestra campaña arrancó hace casi dos años. Hay que ser del pueblo, hay que ser parte del pueblo y de una vez por todas gobernar para el pueblo”. “Siete días faltan para coronar el esfuerzo de muchos militantes, que fueron echados y cuestionados. Les quiero decir que acá, junto a Mario Das Neves, está el verdadero triunfo y la respuesta que quiere la gente”, concluyó el precandidato a intendente. 6 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 Banquina política LA PRECANDIDATA QUE INTENTA DISIMULAR RESPONSABILIDADES. EL CONCEJAL EN SU CIUDAD. SON TANTOS QUE SE OLVIDAN LOS NOMBRES. LOS SPOTS DE CAMPAÑA Golpes de efecto, las horas previas a la Se cortó sola E l sistema de Salud tiene complicaciones hace mucho tiempo y casi todos los que están en funciones o pasaron por ella son responsables de su descalabro. El último sábado de julio, la senadora Graciela Di Perna realizó un operativo de prensa con su “visita” sorpresiva al Hospital Regional, asegurando “está en un estado de abandono”, del que sin embargo ella no se hizo cargo, pese a que durante años fue la secretaria de Salud. Como Di Perna llegó al Regional sin aviso y luego difundió su visita por partes de prensa, el director del hospital, Gustavo Guerrero, realizó el lunes una conferencia de prensa en la que le contó la costillas a la senadora, ya que informó que, cuando se enteraron en el nosocomio de su presencia, se ofrecieron a acomaañarla, algo que la legisladora desestimó. Guerrero lamentó la situación, afirmando que “si ella nos hubiera avisado, la acompañábamos a todos lados” en esta su primera visita al hospital en años. Para que no quedaran dudas de la situación, reconociendo algunas falencias y rescatando el trabajo que se hace para recuperar el centro , el director aseguró que “la salud pública está como está, en gran parte por todo lo que hizo la senadora cuando era secretaria de Salud de la provincia”. En Chubut Somos Todos no acusaron recibo. Se dieron por hechoscon que por algunas horas el operativo cumplió su objetivo. Así sí L os precandidatos de Cambiemos UCR, José Gaspar a la intendencia y Pablo Martínez al Concejo, visitaron el viernes el Hospital Regional y lo hicieron como corresponde; es decir de una manera diametralmente opuesta a la efectuada por la senadora Di Perna y el precandidato al Concejo por Chubut Somos Todos, Ricardo Murcia. Los concejales recorrieron el nosocomio y luego tuvieron una reunión con el director, quien explicó el trabajo que se está realizando a diario para recuperar el Regional. El precandidato a la intendencia informó sobre su proyecto para que, en caso de llegar al municipio, la salud tenga un apoyo directo del estado municipal y también cuestionó al sector privado por abandonar sectores de atención como la pediátrica. Esta vez la visita fue como corresponde y eso es una gran diferencia, como el hecho de que la cercanía de las elecciones hace que varios que están en funciones se acerquen, aunque sea por unas horas, a ver cómo está el Hospital Regional, siempre en la misma avenida Yrigoyen y deseoso de recibir ayudas e ideas innovadoras, sobre todo de quienes fueron electos para cumplir tales funciones. “Abarajame la bañera” E n la semana que pasó, dando continuidad a su presentación para que el Concejo Deliberante investigue supuestas irregurlaridades en el municipio, el abogado y precandidato del PACh al Consejo de la Magistratura, Pablo Ga- ray, presentó mayor documentación de respaldo. Aseguró que, luego de la presentación efectuada en el Concejo, los denunciantes fueron “desacreditados” y hasta informó que recibió amenazas. Luego de asegurar que continuará con el pedido de juico político, Garay comentó a la prensa que, al pedido original, lo acompañó con bibliografía de respaldo, entre ellos un precedente en el que la propia Cristina Fernández de Kirchner avaló un pedido de juico político ante situaciones parecidas. Para cerrar y justificar la “contundencia” de su nueva presentación, Garay también mencionó que, entre la bibliografía, presentó 65 libros que avalan el pedido de juicio político, y agregó un dato desconcertante al indicar que la mayoría de ellos están escritos en árabe. Parece que el hombre es experto en derecho internacional y traducciones del idioma que se usa en países donde, precisamente, la cultura democrática no es uno de los más preciados bienes. ¿Cómo era qué te llamabas? E l viernes, el precandidato a la presidencia por el MST, Alejandro Bodart, visitó Comodoro Rivadavia y entonces el Frente de Unidad Sur organizó una conferencia de prensa en su local partidario, en el que se dieron cita todos los precandidatos municipales y provinciales. Cuando empezó la conferencia, cual maestro de ceremonias y quizás deseoso de protagonismo, el precandidato a la gobernación, César Antillanca, tomó el micrófono y luego de un breve discurso de apertura comenzó a presentar a los otros precandidatos presentes. Iba bien hasta que llegó a la precandidata al Senado y dio vueltas en el momento de dar su nombre, recordando la trayectoria de la “compañera” y “referente de la lucha universitaria”, hasta que –parece– se le aclaró el panorama y aseguró que estaba hablando de “la compañera Hilda, nuestra precandidata al Senado”. Bien bajito, para no quedar como una impertinente, Sandobal le recordó a Antillanca que su nombre era Lucía. Lento, pero seguro A sí parece que se manejan en el PACh, ya que sus boletas para las PASO del domingo próximo llegaron el viernes, con retraso de más de dos semanas y luego de varias promesas de entrega incumplidas al Juzgado Federal de Rawson. En la semana que pasó, cuando Radio Del Mar y El Patagónico dieron a conocer la situación, se escucharon varias explicaciones de distintos referentes y/o precandidatos del PACh, entre ellos el postulado a la diputación nacional, hasta hace meses precandidato a la intendencia por Muchos, Martín Caro, quien el martes aseguró que “las boletas se presentarán hoy mismo en el juzgado”, algo que no ocurrió. El miércoles, el precandidato a la gobernación, Roque González, compartió los argumentos de Caro, quien había criticado el retraso en la entrega de fondos, pero éste aseguró que “si todo sale bien, las boletas estarán llegando recién el viernes, pero ya están en el camión camino a Comodoro”. Lo que no quedó claro, además de los motivos del retraso, es por qué hubo tanta disparidad de criterios y de tiempos al informar el día del arribo del camión cuyo chofer –por la demora en el cumplimiento del trabajo– parecía ser el célebre general Ernesto Alais. Too much L a mente de los creativos para estas PASO se puso nuevamente a prueba. En reglas generales, quedó claro que los hombres de ideas están un poco agotados o no le encuentran la vuelta para vencer el tedio de la mayoría de los ciudadanos ante el panorama electoral. De todos modos, en función más a los honorarios que al compromiso ideológico y partidario, trabajan y así crearon slogan, jingles, y otros recursos para instalar a su precandidato. En Comodoro y en Chubut, los jingleros optaron, en su gran mayoría, por ritmos cuarteteros o bailanteros y a las frases punzantes para llamar la atención, lo que en gran parte lograron ya que hay varios que, sin estar identificados con esos precandidatos o partidos, comienzan a bailar cuando escuchan ciertos jingles. Martín Caro (PACh) también optó, como el precandidato a intendente José Gaspar (UCR), por ese tipo de ritmos. No contento con esa elección, el spot del aspirante a la diputación nacional se cierra con un locutor nombrando al postulante y la frase matadora “Martín Caro, Tu Pach”, que pronuncia de manera tal que también quede como “too much”, o sea “demasiado”. Está asustado E n estas horas de cierres de campaña, los precandidatos hacen un balance final para ver qué les queda por decir, qué barrios visitar y sobre todo qué pueden mejorar para incrementar sus chances de pasar el filtro de las PASO. Así anda cada uno en lo suyo, trabajando en esta última semana de campaña, en la que sus colaboradores también juegan un papel clave para ver y decidir qué caminos recorrer y qué fibras tocar en estas horas antes de la veda electoral. Fernando Vivas, uno de los dos precandidatos a la intendencia de Comodoro lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 7 www.elpatagonico.com QUE CUANDO QUIERE SER INTENDENTE TOMA NOTA DE LOS PROBLEMAS QUE HAY Y EL PANICO ESCENICO QUE INVADE A ALGUNOS QUE SIENTEN QUE PUEDEN GANAR confesiones y pesadillas en primera elección del año Rivadavia de Chubut Somos Todos, cerró su campaña ayer domingo en la plaza San Martín, donde congregó a algunos simpatizantes y curiosos que, al pasar por lugar, se quedaron a escuchar parte de la propuesta del movilero radial que se atrevió a desafiar al propio Mario Das Neves cuando no aceptó resignar su precandidatura. Cuentan en el entorno de Vivas que antes del acto convocó a sus dos o tres personas de confianza, entre ellas su esposa y mo- tor de campaña, a quienes sorprendió con su confesión. “Chicos, estas últimas noches no puedo dormir”, les dijo. Como lo vieron angustiado, del otro lado le preguntaron por qué y entonces el precandidato comentó: “Yo, hasta la semana pasada me conformaba con darle un susto a Gaitán, pero ahora, en base al trabajo de ustedes, creo que podemos ganar. ¿Miren si ganamos?”, cerró la confesión, que generó algunas caras de sorpresa y carcajadas que rápidamen- te fueron cambiadas por aplausos y abrazos. Se sinceró O scar Ayestaran fue uno de los invitados de Ciudad Abierta, el programa periodístico de Canal 9 que en las últimas ediciones está abocado a las elecciones del domingo próximo. El abogado es precandidato regional al Parlasur por Cambiemos Pro, donde compite mano a mano con Gustavo Menna. Entonces se le consultó sobre sus propuestas de campaña para ese cargo que se elige de manera directa por primera vez. El dirigente PRO sorprendió a todos cuando aseguró, palabras más palabras menos, que no tenía ni idea lo que era el Parlasur y por lo tanto no podía comprometer mucho, además de cuestionar que quienes sean electos comiencen a cobrar dieta por un cargo que recién asumirán en cuatro años. La sorpresa fue tal que nadie pudo repreguntarle nada y entonces el abogado aseguró que, en caso de ser electo, donará su dieta a la Casa del Niño. Guillermo Schneider, precandidato al mismo puesto pero desde el PACH, sí describió sus ideas base pero, apurado por la circunstancias, dijo que él también entregará su emolumento, solo que a la obra del padre Corti. 8 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 Santa Cruz MAXIMO KIRCHNER NO SE DEJA CONDICIONAR POR EL FUEGO MEDIATICO “Nuestro objetivo es garantizar crecimiento y una mirada federal” En una entrevista que concedió de manera exclusiva a El Patagónico, Máximo Kirchner dijo que el fuego mediático con que lo atacan algunos medios periodísticos porteños no condicionará su candidatura a diputado nacional por Santa Cruz, menos aún al Frente para la Victoria que hizo un gran esfuerzo para transformar la Argentina en solo doce años. Agencia Caleta Olivia / Patagónico Caleta Olivia (agencia) D e hecho, dejó en claro que su triunfo o derrota en una contienda electoral pasa a un plano secundario ya que por encima de ello está la necesidad de convalidar un proyecto político integral. El líder de La Cámpora estuvo tres días en Caleta Olivia y en la segunda jornada recorrió el puerto Caleta Paula, sedes de microemprendimientos y una cancha de hóckey con césped sintético. Además, tomó contacto directo con decenas de vecinos de diferentes barrios, sin convocar a la prensa a fin de personalizar las charlas con la gente para actualizar información social, críticas, anhelos y esperanzas, sin preguntar por extracciones políticas ni sugerir direccionamiento de sufragios. El viernes, cerca de la medianoche, Máximo Kirchner recibió a un equipo periodístico de El Patagónico, al cual pidió disculpas por la demora e incluso permiso para poder encender un cigarrillo. En el marco de la charla franca y sin restricciones de preguntas, dijo que él no era del tipo de dirigentes que “buscan votos prometiendo cosas que no van a poder cumplir” y al mismo tiempo criticó a aquellos que se aprovechan de conflictos sociales que son reales, pero los potencian para que las cosas sigan mal, tergiversando la naturaleza de los mismos para lograr un rédito personal. “Hay que tener en cuenta que muchos de esos conflictos son producto del crecimiento de las comunidades, como el caso de Caleta Olivia o Comodoro Rivadavia, lo cual implica que se incrementen las demandas”, puntualizó. De las charlas informales que mantuvo con vecinos de Caleta, dijo que le llamó la atención “las ganas que tienen de superarse, de hablar con dirigentes y preguntar qué podemos hacer”. GOLPES BAJOS Máximo esbozó una sonrisa cuando se le requirió una opinión de sus detractores que procuraron menoscabarlo til- buen trato, pero lo primero que hace es maltratar a quien sea. Lo habla a las claras su ausencia de idas o, en todo caso, cómo las oculta”. “Miren –acotó–, yo estoy acostumbrado a este tipo de ataques hasta el punto tal que tuve que escuchar el comentario de una persona que dijo que Néstor no estaba en el ataúd. Por ello es difícil comprender que haya gente que piense así, aunque tal vez digan eso o cualquier otra cosa porque no tiene seres queridos”. “Probablemente –corroboró–, es porque no construyen nada bueno para la sociedad y en el caso de Cristina es porque no entienden que una mujer pudo cambiar un sistema establecido y la han llegado a caracterizar como caprichosa y hasta decirle loca”. “EL KIRCHNERISMO ES MUCHO MAS QUE MI CANDIDATURA” ■ El candidato a diputado del FpV por Santa Cruz, Máximo Kirchner, concedió una extensa y exclusiva entrevista a El Patagónico. dándolos de “idiotas” cuando decían que se pasaba el día jugando con la play station y que sin embargo se sorprendieron cuando comenzó a mostrarse en masivos actos pronunciando discursos de elevado nivel político, como si hubiera estado alistándose para seguir los pasos de su padres Néstor y Cristina Kirchner. “Miren, yo no puedo decir que me estuve preparando para esto, pero ello es algo natural porque crecí en una casa donde las charlas de política eran habituales en el desayuno, el almuerzo o la cena, aunque también discutíamos sobre fútbol y de otras cosas cotidianas de la vida”, comentó. Ese contexto fue lo que lo llevó a ir creando algo nuevo que se denominó La Cámpora, “que es una parte del Frente para la Victoria, el cual se nutre con diferentes movimientos como ser Kolina, unidades básicas y otras pequeñas organizaciones que muchas veces son invisibles para algunos medios hegemónicos”. “Para nosotros –reparó-, es esencial crear constantemente y asumir nuevos desafíos, lu- char contra la decepción y la autocompasión, porque, como dice Cristina, hay que trabajar para potenciar la voluntad y la autoestima del pueblo”. Por otra parte, sostuvo que nunca apelaba a denigrar al adversario, pero tampoco a subestimarlo aunque permanentemente reciba ataques que se canalizan sobre todo a través del grupo Clarín. “Ellos responden a una oligarquía periodística, e incluso se olvidan de que también existen otros medios en el interior e incluso muchas veces se ocupan de algún choque de autos e Palermo e ignoran lo que pasa en el resto de la Argentina, salvo que ocurra un problema en Santa Cruz y todo contra Néstor y Cristina”. “Yo los entiendo porque durante muchos años hicieron lo que querían, hasta que alguien les dijo que no y yo me siento orgulloso de pertenecer a este proyecto, así que por mí pueden seguir diciendo todo lo que quieran”, expresó. QUEDA MUCHO POR HACER Luego lanzó una carcajada cuando se le preguntó si hacía suya la frase de la popular canción rockera de Pappo cuando dice que “nadie se atreva a tocar a mi vieja”, debido a que su madre recibe constantemente fuertes acusaciones de sectores que procuran demonizarla. Por el contrario, se mostró proclive a identificarse con otra canción del recordado cantante, aquella que habla de que “queda mucho por hacer”. Luego, cuando se le recordó que hace pocos días, durante su visita a Mendoza, Mauricio Macri dijo algo así como que “por suerte” solo hay que esperar cuatro meses más para que se termine este gobierno, Máximo replicó con otra ironía. En ese sentido recordó que allá por 2010 el líder del PRO también comentó que “tiraría por una ventana a Néstor, lo que habla a las claras de qué tipo de persona es”. “De lo que no me caben dudas es de que primero hubiera fracasado en ese intento y, segundo, dejó en evidencia que se muestra como un dirigente del consenso, del diálogo y del En otro pasaje de la entrevista, Máximo Kirchner dejó en claro que su triunfo o derrota como postulante a diputado nacional no va cambiar su manera de pensar, ni tampoco se siente condicionado por el fuego mediático que recibe de manera permanente. “Es que el kirchnerismo es mucho más que mi candidatura –afirmó-; es la reafirmación de los derechos del pueblo, el matrimonio igualitario, la asignación universal por embarazo, la reducción de la desocupación al 6 %, el crecimiento de las fuentes de producción, la independencia económica, el pago al FMI que constituyó el desendeudamiento más grande que ha visto el mundo, la devolución de los ahorros a los argentinos que se le habían quitado en la época de De la Rúa, entre otros aspectos. Entonces –reflexionó – parece que algunos desmerecen lo que en 12 años hicimos lo que a otros les reclamaron durante 40”. “Yo creo que hemos dado la talla. Quizá no hayamos podido cumplir con todos los objetivos y aún queda mucho por hacer, pero hemos cambiado la historia y no nos conformamos ya que “nuestro objetivo es garantizar el crecimiento del país y una mirada federal”, afirmó. www.elpatagonico.com lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 9 10 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 LO ENCONTRO INFRAGANTI EN SU VIVIENDA DEL BARRIO JARDIN DE CALETA OLIVIA Apuñaló al ladrón que le robó y teme una venganza Alcides Quiroga Un hombre que pidió mantener su identidad en reserva teme por su propia vida, luego de que apuñalara el viernes a un ladrón que encontró in fraganti en el interior de su vivienda. Caleta Olivia (agencia) E ■ Efectivos de la Seccional Segunda de Policía realizan un patrullaje por el barrio Jardín. ingresar notó un generalizado desorden. “Mi mujer se fue y yo me quedé ordenando la casa, pero sentí que alguien abría el portón, miré para afuera y vi a dos ti- pos; entonces agarré un cuchillo que estaba sobre la mesa”, relató. Cuando los sujetos se dieron cuenta de que el propietario estaba en la vivienda trataron Peralta entregó trajes estructurales para bomberos de Río Gallegos Lo detuvieron tras producir destrozos en base de taxis Caleta Olivia (agencia) Caleta Olivia (agencia) Un sujeto fue detenido por la policía en la madrugada del sábado, luego de provocar disturbios en la base de Taxicoop, ubicada en la esquina de las calles Beauvoir y Damevin de esta ciudad. El hecho ocurrió al promediar las 3:30, cuando dos individuos en aparente estado de ebriedad ingresaron a esa base de taxis a pedir cigarrillos al radio operador de turno. Ante la negativa del trabajador, los sujetos se retiraron y comenzaron a arrojar piedras contra las oficinas, dañando tres de los vidrios de la puerta de acceso. Inmediatamente, uno de los choferes salió del interior del local y observó que los individuos habían subido a la parte delantera del taxi de su propiedad e intentaron ponerlo en marcha, aunque al percatarse de que el taxista los estaba observando, decidieron emprender rápidamente la huida a pie. El hombre avisó lo sucedido a la guardia de la Seccional Primera de Policía cuyos efectivos llegaron rápidamente a la base de taxis y de acuerdo al testimonio del chofer, realizaron un amplio Agencia Caleta Olivia / elPatagónico El gobernador Daniel Peralta entregó el viernes trajes estructurales y demás equipamiento para la División Bomberos de la Policía, por un monto que supera el millón de pesos, durante un acto que se realizó en el Cuartel Central de Río Gallegos. “Estamos más que contentos, primero porque veo que hay jóvenes que se están capacitando para ingresar a realizar esta tarea y segundo porque esta inversión va directamente al recurso humano de nuestra Policía”, expresó el mandatario. En ese sentido, sostuvo que “este es un trabajo de continuidad. Hace poco tiempo se realizó la apertura de la licitación pública para las autobombas destinadas a Caleta Olivia. Aquí, además de este equipamiento, se está reparando la escalera de la unidad de ataque del Cuartel Central”. Más adelante señaló que “sabemos que hacen falta tres vehículos más para el Cuartel Central de Río Gallegos, por lo que en breve vamos a estar llamando a la licitación para ese fin”. Finalmente, al referirse al nuevo equipamiento entregado destacó que “son importantes para quienes trabajan en los siniestros, porque lo primero es proteger la vida de ellos. Además, a partir de ahora se suma la implementación del sistema de almuerzos y cenas para la guardia pasiva”. ■ Efectivos del Cuartel Central de Bomberos de Río Gallegos recibieron trajes estructurales y otro equipamiento. de huir, pero mientras uno de ellos “intentaba saltar al portón fui y lo apuñalé pero se escapó”, contó. Minutos más tarde una comisión de efectivos de la Seccio- Alcides Quiroga l vecino que reside en el barrio Jardín, relató que alrededor de las 19 salió de su domicilio junto con su esposa y sus hijos y a los pocos minutos recibió un llamado telefónico de una vecina, quien le contaba que había visto salir a dos personas del interior del patio de su casa. Inmediatamente el hombre regresó a su domicilio, donde descubrió que una de las ventanas había sido forzada y al nal Segunda de Policía realizó un rastrillaje por el lugar para dar con los delincuentes y minutos más tarde recibieron un alerta desde el Hospital Zonal, donde daban cuenta del ingreso de un menor con una herida cortante en su pierna derecha, quien continúa internado con custodia policial debido a la lesión que sufrió. Según los datos que le dieron los efectivos al damnificado, el joven ladrón tendría varios antecedentes por robos y es oriundo de una villa miseria de Buenos Aires, en tanto que el restante logró escapar. El vecino dijo que no está tranquilo. “Tengo miedo a las represalias por parte del ladrón. Mi mujer está embarazada de siete meses y tengo dos hijos de 8 y 10 años”, dijo. “Sé que el tipo está internado con una lesión leve en el hospital, porque la herida cortante fue en la pierna derecha y que el lunes (por hoy) puede quedar libre porque es menor. Por eso decidí hacerlo público”, sostuvo el preocupado vecino. ■ El individuo fue detenido por efectivos de la Seccional primera de Policía en la esquina de Lisandro de La Torre y Beauvoir. rastrillaje logrando detener a uno de ellos en la esquina de la avenida Lisandro de La Torre y calle Beauvoir. El sujeto mayor de edad fue trasladado a la mencionada comisaría y puesto a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 1, desde donde se dispuso que fije domicilio y cumplidos los plazos legales recuperó su libertad. UN CHICO DE 17 AÑOS SE ENCUENTRA EN GRAVE ESTADO Disparó contra un pub y baleó a tres jóvenes Caleta Olivia (agencia) Tres jóvenes fueron heridos de bala en la madrugada del sábado cuando un sujeto disparó contra el frente de un pub en Río Gallegos. El agresor, que arrojó el arma a pocos metros del lugar, aún no pudo ser identificado, pero es intensamente buscado por la policía. El hecho de sangre ocurrió poco después de las 6, cuando las víctimas, dos de ellos de 17 años y el restante de 20 –cuyas identidades no fueron dadas a conocer–, se encontraban en la vereda del local nocturno denominado “Consumo Rock”, ubicado en Corrientes 376. Fue en ese momento cuando desde el otro lado de la calle, el desconocido efectuó tres disparos y luego huyó a pie en dirección a Urquiza y Corrientes. Uno de los adolescentes, de 17 años, sufrió una herida en el pómulo, mientras que el otro de la misma edad acusó una lesión en el brazo. En tanto el joven de 20 años, quien prestaría servicios de seguridad en el pub, fue rozado por un proyectil en el sector de la nuca y pudo saberse que dos de ellos fueron heridos por una misma bala, es decir por el rebote del proyectil. Además, uno de los disparos impactó en la puerta de ingreso al local nocturno donde quedó un evidente orificio. Ocasionales testigos avisaron de inmediato a la guardia de la Seccional Segunda de Policía, cuyos efectivos se hicieron presentes en el lugar junto a una ambulancia. www.elpatagonico.com lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 11 12 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 Policiales CUMPLE PRISION PREVENTIVA, AL IGUAL QUE EL OTRO DETENIDO QUE ES ORIUNDO DE LA LOCALIDAD BONAERENSE DE TRES ARROYOS Uno de los detenidos por el asalto de Mosconi saldrá libre si paga $150.000 Se trata de Jonathan Pierrasteguy, sospechoso de ser uno de los tres hombres que el sábado a la madrugada ingresaron a una vivienda de la calle Spegazinni, golpearon a una anciana para robarle y luego protagonizaron un tiroteo con los policías. El juez Mariano Nicosia les dictó prisión preventiva por 60 días a los dos presuntos autores que logró detener la policía, pero en el caso de Pierrasteguy será beneficiado con medidas sustitutivas si abona esa suma de dinero. Este individuo será enjuiciado en Esquel por un delito similar. Archivo / elPatagónico A partir del violento robo perpetrado durante la madrugada del sábado en la vivienda de una mujer de 84 años, sobre la calle Spegazinni, entre Petrolero San Lorenzo y Lovisato, en cercanías del Museo del Petróleo, los dos detenidos en la causa fueron sometidos a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación. Se trata de Jonathan Alexis Pierrasteguy (32) y Ceferino Jesús Stanicia (36), quienes recibieron dos meses de prisión preventiva luego de haber sido imputados por el delito de robo doblemente agravado por el uso de arma de fuego, y por haber sido cometido en poblado y en banda. Durante el acto judicial presidido por el juez Mariano Nicosia, el fiscal jefe Juan Carlos Caperochipi y la funcionaria fiscal Patricia Rivas describie- ron el asalto. Contaron que tres malvivientes irrumpieron en la vivienda de la anciana que se encontraba sola y que amor- DURANTE LA NOCHE DEL SABADO EN EL BARRIO ABEL AMAYA Un taxista se defendió de un robo con una llave cruz Un hombre abordó un taxi sobre la avenida Kennedy, el sábado a la noche, pidiéndole al conductor que lo condujera a un domicilio del barrio Mario Abel Amaya. Pero en un momento determinado comenzó a increparlo. Al llegar a destino descendió y mientras proseguía la discusión, le arrebató la billetera en la que el trabajador tenía su recaudación. La víctima tomó entonces una llave cruz y golpeó al sospechoso que terminó detenido por la policía. El altercado se produjo a las 23 del sábado luego de que el individuo identificado por la policía como César Acuña, de 28 años, abordó un Chevrolet Corsa perteneciente al servicio de taxis de Comodoro Rivadavia. Lo hizo sobre la avenida Kennedy y Cerro Chenque del barrio Pueyrredón. Ya durante el viaje, según la denuncia del chofer, el individuo comenzó a increparlo hasta que en la calle Código 860 al 2200 hizo detener el automóvil y antes de bajarse se apoderó de la billetera con el dinero de la recaudación. Lejos de asustarse el trabajador del interno 24 se dirigió hasta el baúl y extrajo la llave cruz para enfrentarlo. El individuo no se quedó atrás y primero le arrojó un trozo de escombro que encontró por el lugar y abolló el parante de una de las puertas delanteras del taxi. Luego, con otra piedra destrozó la luneta del automóvil. Allí, la víctima reaccionó y atacó al agresor con la llave de hierro para golpearlo. Los hombres se trenzaron en lucha y el taxista también recibió golpes en su cuerpo. Finalmente con la presencia policial el individuo fue detenido. Los efectivos de la Seccional Quinta que tomaron intervención hallaron en poder de Acuña la billetera del taxista, se indicó. La Policía Científica tomó fotografías de los daños provocados en el vehículo y el sospechoso quedó detenido por disposición de la justicia por los delitos de robo en grado de tentativa y daños. Hoy será sometido a la audiencia de detención. ■ Esta es la casa en la que irrumpieron ladrones durante la madrugada del sábado y golpearon a su anciana propietaria. dazaron con una bufanda a la indefensa víctima. Luego los delincuentes -que actuaron encapuchados y con ropas oscuras- la golpearon, a la vez que le exigían que entregara una supuesta suma de dinero que guardaba en el domicilio. Los gritos desesperados de la damnificada alertaron a un vecino que llamó a la Comisaría Mosconi. Luego, en momentos en que huían de la casa y llegaban los móviles policiales, uno de los individuos efectuó disparos intimidatorios contra la autoridad. Pierrasteguy fue detenido en el interior de una vivienda lindera a la de la víctima. Fue reducido por el propio dueño de casa y entregado a la policía, describieron los fiscales. Mientras, Stanicia fue aprehendido a los pocos metros del lugar del robo. Los acusadores públicos pidieron la prisión preventiva para ambos sospechosos por las características “violentísimas” del robo, la pluralidad de autores y la indefensión de la víctima de avanzada edad, junto con los peligros de fuga y entorpecimiento de la investigación. Se trató de un “hecho salvaje”, calificaron los representantes del Ministerio Público. COSTOSO BENEFICIO Durante la audiencia se supo que Stanicia proporcionó una identidad falsa al momento de la detención y adujo ser oriundo de Bahía Blanca. Sin embargo, las autoridades judiciales establecieron su verdadera identidad con el sistema AFIS (huellas digitales) y se comprobó que procede de la localidad bonaerense de Tres Arroyos. En su declaración afirmó que había llegado a Comodoro Rivadavia el viernes por asuntos de negocios y que estaba viviendo en el domicilio de la familia Traico de la colectividad gitana que reside en Polonia y Canadá. Stanicia además indicó que esa noche estuvo tomando un café en la estación de servicio que está frente a la Comisaría Mosconi y que cuando se retiró, se perdió por las calles de Kilómetro 3 y que fue detenido por la policía cuando deambulaba por el sector. Mientras, Pierrasteguy aseguró que había ido a cenar a la casa de unos amigos y que no tenía ninguna vinculación en el robo. Por pedido de la Fiscalía, Nicosia impuso la prisión preventiva de 60 días para Stanicia y Pierrasteguy con el beneficio del pago de una caución real para este último. El magistrado consideró en su caso que el imputado tiene arraigo en esta ciudad, un empleo y que su pareja estaba embarazada. En ese sentido, el juez ofreció que abone $150.000 para acceder a la libertad con las restricciones de presentarse semanalmente ante la justicia, no acercarse a la víctima y a los testigos y no salir de Comodoro Rivadavia. Hay que recordar que Pierrasteguy también está investigado por un asalto ocurrido en Esquel en diciembre de 2013 y que tuvo como víctima a la periodista María Elena Paggi en su domicilio. Esa causa podría ser elevada a juicio en los próximos meses. Por otro lado, continúa la investigación para dar con el tercer involucrado en el robo del último sábado en Mosconi, quien habría escapado a bordo de un vehículo y con el arma con la que se tiroteó con la policía. La policía lo descubrió violando el beneficio de arresto domiciliario Se trata del condenado Leonardo Carter, quien hace dos meses fue beneficiado con prisión domiciliaria y ayer fue detenido por la policía cuando se encontraba en la casa de unos amigos. La policía presume que el detenido estaba bajo los efectos de alcohol y de alguna sustancia. Los vecinos del denominado sector 22 de Kilómetro 8 fueron quienes alertaron que había una “junta” que ocasionaba disturbios en cercanías de la casa de Carter, en la calle Código 2434. Entonces, la policía concurrió a la casa del conflictivo individuo y corroboró que el condenado no se encontraba cuando debía cumplir prisión domiciliaria con restricciones de consumir alcohol, drogas y no cometer delitos, según lo dispuso la juez de ejecución, Daniela Arcuri. Además, debe concurrir a un centro de rehabilitación, se informó. Los efectivos lo interceptaron sobre la calle, a pocos metros de su vivienda y este corrió hasta el inmueble donde se desarrollaba la reunión. Tras una breve persecución Carter fue reducido y llevado detenido. Los resultados del examen médico al que fue sometido serían fundamentales para la investigación que inició la Fiscalía. En ese sentido, Carter hoy será sometido a la audiencia de control de detención y el Ministerio Público Fiscal podría pedir la revocación de la medida que cumplía y volvería a la cárcel para terminar de cumplir condena. www.elpatagonico.com lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 13 14 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 EL ACCIDENTE SE PRODUJO A UNOS 160 KILOMETROS AL NORTE DE COMODORO RIVADAVIA Mauricio Macretti / elPatagónico Cuatro hombres heridos en un vuelco en Bahía Bustamante Cuatro hombres fueron auxiliados por dos ambulancias del Hospital Regional tras sufrir un vuelco ayer a las 18 en Bahía Bustamante cuando viajaban en una camioneta. Todos sufrieron traumatismos de diversa consideración. cercana a Garayalde fueron identificados por los familiares en la guardia del Hospital como Leonardo Cisterna (24), José Luis Villarroel (34), Miguel Angel Flores (42) y Ceferino Villarroel (53). La Comisaría de Mosconi intervino en el accidente y se montó un amplio operativo de acompañamiento para que las ambulancias ingresaran de manera rápida al hospital desde la zona norte por ruta Nacional 3. La enfermera Daniela Muñoz en diálogo con El Patagónico explicó: “están golpeados pero bien, ninguno fracturado”. C uatro hombres fueron auxiliados por dos ambulancias del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia cuando ayer pasadas las 17 volcaron a bordo de una camioneta en inmediaciones de Bahía Bustamante. Los heridos que viajaban desde Trelew hacia el sur en busca de un vehículo en una estancia ■ Momento en que los heridos ingresan a la guardia del Hospital Regional. POLICIAS DE LA SECCIONAL CUARTA LOS DETUVIERON CUANDO HUIAN Le pegaron un puntazo en una pierna y le robaron hasta las zapatillas El sábado a la noche una pareja de delincuentes asaltó en forma violenta a dos adolescentes que esperaban el colectivo en Rivadavia y Tabaré del barrio Ceferino. Uno de los ladrones le quitó las zapatillas a una de las víctimas y se las colocó para escapar, pero fueron reducidos por la policía. En otro incidente, un menor de edad fue detenido ayer a la mañana en el San Isidro Labrador por robarle a los golpes el teléfono a un automovilista. El sábado a las 20:30 dos amigos que esperaban el colectivo en Rivadavia y Tabaré del barrio Ceferino Namuncura fueron víctimas de un violento asalto protagonizado por una pareja de delin- cuentes que les llevaron hasta las zapatillas. Dos jóvenes de 15 y 14 años esperaban el colectivo para viajar a la casa de un amigo cuando fueron atacados por una mujer y un joven armados con un cuchillo. No les pidieron nada. Primero le pegaron el puntazo a uno de ellos en una pierna y después los despojaron de teléfonos celulares, mochilas y hasta el calzado a uno de ellos. Las víctimas explicaron que los delincuentes fueron muy violentos, pero sobre todo la mujer que se mostraba exacerbada. Los ladrones escaparon, pero el alerta al 101 dio un detalle importante: uno de ellos vestía con los colores del club Boca Juniors y la mujer con una campera negra. El azul y amarillo no pasó desapercibido por la patrulla de la Seccional Cuarta que circuló en contramano y detuvo a la pareja en inmediaciones de la escuela 34 del barrio La Floresta. DETENIDO POR ROBO A UN AUTOMOVILISTA Ayer a las 7:30 un hombre que había estacionado frente a una panadería de Lisandro de la Torre y Crónica, fue abordado por tres delincuentes que le pegaron y le dañaron el vehículo para finalmente apoderarse de un teléfono celular. Los ladrones golpearon a la víctima y le rompieron el vidrio del auto, pero todo fue advertido por un policía que hacía adicional en la panadería por lo que el uniformado salió a perseguir a los delincuentes. Dos lograron escapar y uno de ellos fue detenido. El policía persiguió cinco cuadras al ladrón hasta poder detenerlo. El damnificado alcanzó a decir que no era de la zona, que reside en zona norte y que los ladrones le habían llevado el teléfono celular marca Samsung. El sospechoso que logró capturar el policía tiene 17 años y quedó a disposición de la Justicia. lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 15 www.elpatagonico.com LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE SON MATERIA DE INVESTIGACION Siete lesionados dejó un triple choque sobre la ruta Nacional 3 P or razones que la policía trata de establecer, un Peugeot 207, una Volkswagen Saveiro y una Chevrolet Montana protagonizaron un violento choque en la ruta Nacional 3, metros al norte del barrio Rodríguez Peña. El accidente tuvo lugar a las 2:50 y se produjo en un cruce muy peligroso de la ruta nacional en la que ya se han lamentado varios choques graves. La guardia municipal de Tránsito informó a El Patagónico que los vehículos involucrados viajaban de norte a sur. Fueron una Chevrolet Montana -dominio KUR 965- al mando de Daniel Sandoval; una Volkswagen Saveiro -patente OOQ 635- conducida por Santiago Willis, acompañado de una joven de 15 años. Los dos ocupantes de la Saveiro fueron derivados al Hospital Regional. Mientras, en el Peugeot viajaban Fredi Ojeda, de 31 años, Justo Giménez, de 30 y Mariano Avalos, de 32. También iban a bordo dos niñas de 7 y 9 años. Los cinco ocupantes del 206 fueron hospitalizados con traumatismos de diversa consideración. El segundo jefe de la Seccional Mosconi, Raúl Jones, comentó a este diario que ayer al mediodía todos los heridos habían recuperado el alta médica desde el Hospital Regional. A raíz de los daños y lesiones sufridas por los ocupantes de Martín Pérez / elPatagónico Un accidente protagonizado por los conductores de un Peugeot 207, una Volkswagen Saveiro y una Chevrolet Montana arrojó un saldo de siete personas heridas: cuatro mayores de edad y tres niños. Todos debieron ser hospitalizados tras un amplio operativo de rescate. los vehículos se le dio intervención al Ministerio Público Fiscal y a la Policía Científica para que ralice el peritaje accidentológico. En el operativo de rescate colaboraron Policía de Mosconi, Tránsito Municipal y Defensa Civil. El choque entre los vehículos fue tan violento que al Peugeot se le desprendió el motor, que salió despedido a metros del lugar del impacto y su carrocería quedó completamente destrozada. En el amplio operativo de se- EN OTRO INCIDENTE UN HOMBRE FUE GOLPEADO POR SIETE INDIVIDUOS A METROS DE UN CABARET Los sorprenden “puenteando” el arranque de una camioneta Dos jóvenes, ambos menores de edad, fueron detenidos ayer a la mañana en momentos en que trataban de darle arranque una Volkswagen Saveiro que estaba estacionada en el patio de una vivienda de La Loma. El rápido llamado de un vecino que observó el accionar posibilitó que los uniformados atraparan in fraganti a los sospechosos. Eran las 8:30 cuando dos individuos que deambulaban por las calles Viamonte y Maipú pensaron que tenían un largo viaje hasta la zona norte de la ciudad, donde residen, y entonces optaron por la posibilidad de tratar de robar un vehículo. Fue así que observaron la Volk- swagen Saveiro –dominio UKJ 288– que estaba estacionada en el patio del inmueble. No tuvieron problemas para abrir las puertas, se situaron en las butacas respectivas y comenzaron a cortar los cables del arranque para poder “puentearlos” y ponerla en marcha. Esa acción fue vista por una vecino que se comunicó con el 101 del Centro de Monitoreo. Así, personal policial de la Seccional Segunda sorprendió a los sospechosos en plena tarea delictiva. Los jóvenes fueron identificados por las fuentes oficiales con las iniciales G.M.M. (15) y V.N.G. (17), quienes se domicilian en Próspero Palazzo y Kilómetro 8. Fueron demorados en averi- guación de los delitos de hurto de automotor grado de tentativa y por disposición de la justicia fueron entregados a sus respectivos padres, señalaron fuentes oficiales. GOLPEADO En otro episodio ocurrido ayer a las 5:40 un hombre identificado por la policía como Claudio Cabrera fue agredido por siete individuos que se movilizaban a bordo de una Ford Explorer de color bordó. El ataque se registró sobre la avenida Yrigoyen 1.321, en playón de estacionamiento de la estación de servicio de GNC. El herido permanece internado en una sala del Hospital Regional, pero fuera de peligro. guridad que demandó el rescate de los heridos, la policía desvió el tránsito de vehículos en sentido sur norte a la altura del barrio Rodríguez Peña metros antes de llegar al puente peatonal. ■ El Peugeot quedó totalmente destruido. Sus cinco ocupantes fueron hospitalizados. 16 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 Información general LA REGIONAL SUR DE ATECH RETOMA SUS MEDIDAS DE FUERZA MIENTRAS EL MINISTRO RUBEN ZARATE ENCABEZA UN ENCUENTRO CON LA JUNTA EJECUTIVA DEL GREMIO Diálogo en Rawson y protesta en Comodoro Las regionales Sur, Suroeste y Noroeste de ATECh iniciarán otro paro de actividades por 48 horas, que incluye el viaje de una delegación sindical a Rawson, donde entregarán un petitorio tanto a la junta ejecutiva del gremio como al Ministerio de Educación. Su titular, Rubén Zárate, encabezará hoy a las 10 una reunión técnica paritaria con la conducción central del sindicato. Archivo / elPatagónico L as regionales Sur, Suroeste y Noroeste de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) iniciarán hoy un paro de 48 horas, con el que pretenden respaldar el reclamo por mejoras salariales y otras reivindicaciones laborales. Además, se movilizarán a Rawson, donde esperan reunirse con la conducción central del gremio, que no acompaña las medidas de fuerza, y con el ministro de Educación de la provincia, Rubén Zárate. A Rawson sólo viajarán los titulares de las regionales y sus principales dirigentes. El resto de los docentes se quedará en sus casas, aunque un grupo haría una panfleteada, a las 11, en la esquina de Güemes y San Martín. La tarea educativa se vería afectada, como mínimo, en 79 de las 110 escuelas de esta ciudad, ya que los representantes de esas instituciones fueron los que, en asamblea realizada el viernes en el gimnasio de la 209, decidieron el paro por 48 horas. Hay que recordar que ya durante la semana pasada una medida de fuerza afectó el reinicio de las clases luego del receso de invierno. Mañana, en el segundo día de paro de esta semana –y a cinco días de las elecciones primarias-, la Regional Sur realizará una nueva panfleteada a la madrugada en los cruces de rutas 3 y 26 y rutas 3 y 39, donde “en el 2013 aceptamos levantar las medidas de fuerza tras la firma de un acta acuerdo que el gobierno no cumplió hasta el momento”, indicó la titular de la Regional Sur, Rosario Flecha, a El Patagónico. El miércoles, en tanto, se celebrarán asambleas extendidas en las escuelas y a las 14 de ese día los docentes de Comodoro Rivadavia realizarán una nueva asamblea, en lugar todavía no determinado, en la que definirán si continúan las medidas de fuerza. ■ Los delegados de la Regional Sur de ATECh resolvieron el viernes la continuidad de las medidas de fuerza con otro paro por 48 horas. ZARATE LLAMO A LA REFLEXION El ministro de Educación de Chubut, Rubén Zárate, convocó ayer a “profundizar el diálogo como herramienta para una mejor educación”. Lo hizo horas antes del nuevo paro docente y de encabezar, hoy a las 10, la reunión técnica paritaria en Rawson entre el Ministerio de Educación y ATECh. En ese contexto, el ministro señaló: “no vamos a renunciar al diálogo, a pesar de los que apuestan siempre al conflicto. Tenemos claro que para poder seguir avanzando en la mejora del sistema educativo y ampliando los derechos de los trabajadores de la educación es necesario que todos cumplamos las leyes: dentro de la paritaria todo, fuera de la paritaria nada”. El ministro de Educación llamó a la reflexión y “sobre todo a no romper el diálogo” a los dirigentes de la Regional Sur de ATECh ante las nuevas declaraciones de medidas de fuerza dadas a conocer en los medios de comunicación. En sus declaraciones alertó a la comunidad educativa para que no permitan que se instale un método basado en confrontación constante al interior de las escuelas, “dado que eso nunca genera soluciones duraderas ni para los estudiantes ni para los trabajadores de la educación”. Señaló además: “no podemos ignorar que el conflicto constante es siempre caldo de cultivo para los autoritarios y violentos”, y agregó que “eso ya pasó, es inteligente aprender del pasado”. El ministro de Educación indicó: “nosotros vamos a mantener las escuelas abiertas, sabiendo que la gran mayoría de los docentes honrará los acuerdos paritarios dando clases como corresponde, contribuyendo a sostener la continuidad pedagógica de todos y cada uno de nuestros niños, niñas y adolescentes, como viene ocurriendo hasta ahora”. “Todos sabemos que no es racional hacer un paro el día después que retiraron del cajero el sueldo con el incremento del 27% acumulado en el primer semestre producto de la paritaria firmada a principios de este año y la serie más alta de incrementos de la última década”, subrayó. “Por experiencia histórica y por convicción democrática nunca vamos a renunciar al diálogo”, señaló Zárate. Recordó que “hace unos días recibí a los dirigentes (Carlos) Magno, (Rosario) Flecha y (Daniel) Murphy junto a un grupo de docentes en la sede de supervisión de Comodoro Rivadavia, y lo seguiré haciendo en todos los ámbitos que ellos quieran, pero les digo también que no vamos a renunciar a las paritarias ya que su cumplimiento constituye la única garantía legal para que se tutelen simultáneamente los derechos de los trabajadores y de los estudiantes porque sus acuerdos tienen fuerza de ley”. La reunión técnica paritaria, que comenzará hoy a las 10 en el Ministerio de Educación, tiene varios temas de agenda: los concursos para promoción y ascenso del nivel secundario, la aplicación del ROM en el nivel superior, el análisis y seguimiento de la aplicación de los aumentos logrados en la paritaria salarial a principios de este año, informes sobre la marcha del plan de obras e infraestructura educativa, informes sobre equipamientos nuevos en las escuelas y la puesta en marcha de un cronograma de debates con todas las regionales de ATECh sobre un Convenio Colectivo de los Trabajadores Docentes. La misma contará además con la presencia del ministro de Economía, Pablo Scocca, y el secretario de Trabajo, Federico Ruffa. lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 17 www.elpatagonico.com MAS DE 50 DIRIGENTES BARRIALES REPRESENTAN ANUALMENTE A ESTA CIUDAD EN CONGRESOS NACIONALES E INTERNACIONALES El vecinalismo comodorense marca presencia nacional “Comodoro Rivadavia es una de las ciudades que más vecinalistas tiene presentes en los Congresos Internacionales. Las distintas capacitaciones les permitieron tener una participación destacada porque han presentado diversos trabajos de calidad”, resaltó la secretaría municipal de Relaciones Comunitarias, Graciela Izquierdo. Prensa Comodoro A partir de un trabajo conjunto entre la Municipalidad, la Comisión de Seguimiento del Congreso Internacional de Entidades Vecinales y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, alrededor de cincuenta dirigentes barriales de esta ciudad participan una vez al año en los espacios de debate que se organizan en el país. Dicha jornada se celebra todos los años en distintas zonas de la República Argentina, como una oportunidad para debatir y generar un espacio común, vinculado a las problemáticas y acciones de los vecinalistas. Tal es así que, en el año 2012, Comodoro Rivadavia fue la primera ciudad de la Patagonia en ser designada como sede del 20° Encuentro Interprovincial de Entidades Vecinales, oportunidad en la que fue declarado de interés legislativo a nivel local y provincial. En ese marco, desde el Estado municipal, la secretaria General y de Relaciones Comunitarias, Graciela Izquierdo, destacó el trabajo articulado que vienen realizando en estos últimos años, la Casa de Estudios Universitaria con los dirigentes barriales, mediante el desarrollo de capacitaciones que permiten abordar las problemáticas sociales de cada zona. “Comodoro Rivadavia es una de las ciudades que más vecinalistas tiene presentes en los Congresos Internacionales. sede tiene capacidad hotelera, gastronómica y que los talleristas puedan ofrecer las capacitaciones que solicitan los dirigentes barriales”. CAPACITACIONES ■ Un encuentro vecinal desarrollado en Comodoro Rivadavia que reunió a representantes de toda la Argentina. Las distintas capacitaciones les permitieron tener una participación destacada porque han presentado diversos trabajos de calidad”, sostuvo. En ese sentido, la funcionaria hizo hincapié en los resultados obtenidos desde la Universidad. “Es realmente destacable el trabajo que se realizó porque se logró un paneo de todo lo que pasa en la ciudad. Antes se contaban con estadísticas pero no con datos territoriales que capten las necesidades más urgentes de cada barrio”, afirmó. HISTORIA Los Congresos de Entidades Vecinales comenzaron en el año 2000 como interprovin- ciales, abarcando sólo a las provincias de Córdoba, Rosario y Entre Ríos. Posteriormente, se determinó la participación de los referentes barriales de todas las provincias de la Argentina, lo que originó la creación de un reglamento que especifica las características que deben tener las sedes donde se desarrolla la propuesta. Por tal motivo, se conformó una Comisión de Seguimiento de Congresos Internacionales con el propósito de organizar los encuentros en las sedes designadas, que actúa como mesa fiscalizadora para garantizar que el lugar cuente con óptimas condiciones para el desa- rrollo de las jornadas. Sobre este tema, la vecinalista de barrio Presidente Ortiz de Km 5 y presidente de la Comisión de Seguimiento a nivel nacional, Lidia Moscoso, comentó detalles de la modalidad de trabajo para cada evento, resaltando que “el vecinalismo al no tener un sueldo, el esfuerzo para poder participar es propio de cada dirigente”. “Es por ello, que muchas veces desde la Comisión se acude al apoyo logístico y económico de los Municipios donde se va a realizar el Congreso. Para este año –continuó-, se tiene previsto su edición en la ciudad de San Carlos de Bariloche y, por eso ya estamos analizando si la En torno al rol que ocupa la Universidad como espacio de herramientas, desde la Secretaría de Extensión, una de sus referentes, Beatriz Escudero, hizo alusión a la elaboración del libro “Vecinalismo y Universidad. Eslabones para una construcción conjunta”, proyecto que fue elaborado por un grupo de vecinalistas, a raíz del ciclo de capacitaciones ofrecido por la institución. “La obra se ha posicionado como un texto de referencia a nivel nacional y es citado por otras universidades del país. Su producción fue una experiencia inédita y documenta a través de once capítulos, una parte del proceso de cambio de Comodoro Rivadavia”, aseguró. Comentó que actualmente se encuentran trabajando en una segunda edición, donde se compila toda la experiencia de las capacitaciones concretadas en 2014. “Para esta publicación tocamos temáticas vinculadas a los módulos de estudios aplicados en las capacitaciones, con 8 capítulos que recuperan la experiencia de participación ciudadana, procesos migratorios, de aprendizajes y reglamentaciones sobre Asociaciones Vecinales”, concluyó. 18 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 DURANTE LAS XV JORNADAS INTERESCUELAS DE HISTORIA QUE SE REALIZARAN A MEDIADOS DE SETIEMBRE EN LA UNIVERSIDAD Historiadores de diversos países expondrán su tarea en Comodoro Prensa Universidad Se espera la presencia de investigadores de Brasil, Chile, Colombia y México, España e Israel. D e manera abierta a la comunidad, del 16 al 18 de setiembre se desarrollarán las XV Jornadas Interescuelas de Historia. Tendrán lugar en la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. La actividad es organizada por el Departamento de Historia de la Universidad y tiene como finalidad generar un espacio para la revisión de los avances teóricos, metodológicos y de los conocimientos específicos referidos a procesos históricos, analizados desde un punto de vista riguroso. “Si bien el anfitrión es el Departamento de Historia, no trabajamos solos, tuvimos colaboración de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, y del Rectorado. Desde el inicio fuimos trabajando de a poco con distintas entidades de la Municipalidad de la ciudad, el área de Turismo es una de ellas”, mencionó la profesora María Laura Olivares, ■ María Laura Olivares y Cristina Barile, integrantes de la organización. Directora del Departamento de Historia. Estas jornadas son las más importantes en América del Sur para todos los historiadores, y se espera recibir a personas de Brasil, Chile, Colombia como tam- bién de México, España e Israel. Cristina Barile, profesora de Historia de la Universidad, destacó: “los alumnos que van a venir desde distintos puntos del país, hacen un gran esfuerzo en su universidad para conseguir los medios a fin de llegar a la ciudad y poder solventarse aquí”. “Lo interesante de las jornadas es que además de nuclear a los reconocidos historiadores, también se suman todos aquellos que están en formación inter- media o que inician en la investigación, como también aquellos que forman sus primeras armas, como los estudiantes”, indicó. Se destacó además, que las Jornadas contarán con 96 mesas temáticas que trabajarán simultáneamente en la Universidad con dos o tres coordinadores cada una y, que el acto de apertura contará con la presencia del reconocido doctor Diego Barrios, quien inaugurará con una conferencia. Las Jornadas tienen aval del Ministerio de Educación de Chubut, lo cual permite que aquellas personas que trabajan en las escuelas de las provincias y quieran asistir, lo puedan hacer sin ningún tipo de problema, con certificado garantizado. En cuanto a los aranceles, los alumnos podrán asistir de manera gratuita inscribiéndose a través de la página de la jornada o de la Facultad de Humanidades, mientras que los expositores graduados tienen un costo de $200. Puede asistir toda la comunidad y participar en las mesas temáticas que deseen. Para mayor información se puede acceder a la página http://www.interescuelas2015. com/ ENCUENTRO DE SUS REFERENTES Universidades y Salud, juntas para la formación La iniciativa, basada en la articulación estratégica entre las instituciones de Educación Superior, permitirá llegar con capacitaciones, cursos y carreras a todo el territorio. Los ministros de Educación, Rubén Zárate; y de Salud, José Corchuelo Blasco, mantuvieron una reunión de trabajo con la decana de la Facultad de Ciencias Naturales, Mónica Freile, dependiente de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco” (UNPSJB), y el rector de la Universidad del Chubut, Juan Manuel Irusta, con el objetivo de articular programas para avanzar en una estrategia común en lo que respecta a la formación en carreras relacionadas con la Salud. En este contexto, Zárate expresó: “esta reunión fue muy provechosa porque pudimos establecer entre dos universidades un diagnóstico claro de la Salud y las necesidades de formación relacionadas que existen en Chubut”. Y agregó: “luego de la creación de la carrera de Medicina, en la que todos hemos colaborado, junto con la consolidación de la Licenciatura en Enfermería, así como el desarrollo de cursos de Auxiliares en Estadísticas, tenemos la íntima convicción de que es necesario articular entre instituciones educativas radicadas en la provincia y los organismos de gobierno cuál va a ser la estrategia para dar respuesta a la demanda que comienza a emerger”. “Desde el Ministerio de Educación promovemos una política conjunta en la Educación Superior, que sea ágil, dinámica e inclusiva; por lo que coordinaremos todo lo que haga falta para que estas acciones se desarrollen con fluidez”, dijo Zárate. Mientras, Corchuelo Blasco resaltó la decisión del gobernador, no sólo de invertir en infraestructura como la construcción de nuevos hospitales sino en cubrir necesidades del interior llevando recursos y formación. “Es formidable la ampliación del Sistema de Salud que en estos años está generando el gobernador Martín Buzzi. Tengamos en cuenta que la creación de grandes hospitales públicos de alta complejidad cambiarán estructuralmente el sistema, junto a la creación de nuevos hospitales en todo el territorio, y sumar una serie de iniciativas de sindicatos que tendrán sus clínicas, más otras privadas” dijo Corchuelo. “Desde el Gobierno consideramos que es necesario realizar un plan al menos a diez años que permita formar los recursos humanos en todas las áreas de la Salud”, puntualizó el titular de la cartera sanitaria pro- vincial. COORDINADOS Freile declaró que “el proceso de creación de la carrera de Medicina demuestra cómo la coordinación entre las universidades y el Gobierno provincial puede ser exitosa. Esta experiencia nos anima a involucrarnos de forma activa en las políticas de formación de recursos humanos y de investigación para la mejora de la sociedad de Chubut”. Indicó además que “la tarea que venimos realizando en estrecha coordinación con los ministros Zárate y Corchuelo Blasco en varios aspectos, la vamos a profundizar porque vemos un camino viable y necesario, que contribuye a crear un verdadero sistema de Educación Superior que le sirva a la sociedad chubutense”. Irusta destacó que “iniciamos un proceso en el que aunaremos esfuerzos y podremos articular en el territorio ofertas de formación superior. En este caso puntual respecto de Enfermería, y dando una respuesta a una región, realizamos el curso de Auxiliares en Cholila, y ahora articularemos con la Universidad Nacional San Juan Bosco la Tecnicatura en El Maitén que siga en esa línea”. lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 19 www.elpatagonico.com PROYECTAN QUE ENTRE ESTE MES Y OCTUBRE EL VIENTO DISMINUIRA EN COMODORO RIVADAVIA CON RESPECTO A LOS ULTIMOS MESES La Oficina de Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional confirmó que las previsiones marcan que el viento irá disminuyendo a lo largo de la semana y las temperaturas máximas superarán la media otoñal. E l tiempo sorprende día a día en este invierno. Puede variar de una jornada ventosa a otra con temperaturas moderadas. El pronosticador Walter Maza informó que durante agosto, setiembre y octubre será nor- Archivo / elPatagónico Esta semana disminuirá el viento y la temperatura llegará a 17 grados COMENZARON A ENTREGARSE LOS TEJIDOS ELABORADOS EN LA ASOCIACION VECINAL DEL BARRIO SAN CAYETANO “Abriguemos a un niñ@” reunió ropa para quienes menos tienen Concluyó el miércoles la campaña solidaria “Abriguemos a un niñ@” realizada por un grupo de tejedoras en el marco de una iniciativa de la Asociación Vecinal del San Cayetano y la organización Voces Múltiples. En quince días de actividades se reunieron 200 tejidos entre gorros, bufandas, guantes y cuellos. “Estamos muy contentas con esta actividad. Es una satisfacción muy grande colaborar con quienes lo necesitan. Las mujeres que venían a la vecinal del San Cayetano eran unas 30, pero también tejieron en los talleres del Abel Amaya y Juan XXIII, además de las que lo hicieron en su casa y aportaron”, comentó Ruth Cárcamo, la profesora de tejido que coordinó la actividad. El miércoles por la tarde cerraron la campaña compartiendo además mates y tortas fritas. En ese marco contaron la producción de estos días. Se trata de 163 gorros, 28 cuellos, 11 pares de mitones y 2 pares de escarpines. Los organizadores manifestaron su satisfacción con la campaña que cerró su etapa de recolección y producción, pero que continuará con la entrega de los tejidos y ropa que fue donada en el marco de la campaña. Daniel Zapata, integrante de la vecinal, recalcó que la entrega se realizará “a conciencia”, a partir de la información suministrada por el centro de salud del barrio, y Cáritas “que nos dieron los listados de las familias en situación de vulnerabilidad que necesitan realmente estas donaciones. Así vimos qué can- tidad de gente hay con problemas pero la entrega se hizo a cada institución el viernes entregamos a Cáritas y el lunes –por hoy– se entregará en el Centro de Salud”. OTRAS ACCIONES Desde Voces Múltiples, Jorge Muñoz indicó: “una vez más el trabajo conjunto entre organizaciones busca atender la urgencia de los vecinos de la zona. Sabemos que esto no es una solución de fondo, pero complementa otras acciones que se realizan desde la Red colaborando con la gestión, por ejemplo de servicios elementales para este barrio que no para de crecer”. La vecinal del San Cayetano, ubicada en Polonia y O’Donell, fue el punto de encuentro para los actores participantes de la actividad que sumó a vecinas de los barrios Abel Amaya, Quirno Costa, San Cayetano y Centro. Algunas mujeres tejieron en la vecinal entre las 14 y las 18:30 durante cuatro encuentros y otras se acercaron a retirar lana para tejer en sus hogares. También se acercaron donaciones de lana y ropa de abrigo para niños; incluso donación de dinero para comprar lana. “Hoy está el resultado de ese esfuerzo que hizo mucha gente, en un gesto voluntario y solidario. También agradecemos la difusión de la iniciativa y de la gente que incluye partidos políticos y organizaciones sindicales que sumaron su granito de arena”, concluyeron los organizadores. Ruralistas de Sarmiento denuncian que perros callejeros matan ovejas La Sociedad Rural de Sarmiento advirtió acerca de una problemática que está creciendo en las últimas semanas en esa localidad y que se ha registrado en distintos campos cercanos. “Resulta que perros sueltos, muerden más de 40 ovejas, varias de ellas preñadas, algunas quedaron vivas agonizando y otras muertas”, indicó uno de los afectados. frente a este desolador panorama los ruralistas piden que se apliquen las ordenanzas que hoy existen y que también los dueños de esos animales tomen conciencia del daño que están causando sus perros. Ya la semana pasada los ruralistas habían puesto de manifiesto su preocupación e indignación por los casos de ■ El daño producido al sector ovino es cuantioso. abigeato que se habían producido en la localidad y realizaron la denuncia ante las autoridades provinciales. Los productores expusieron que el robo de estos animales de gran porte siguen en aumento y que representa una pérdida de ingresos importante para los ruralistas. ■ A pesar de que todavía resta más de un mes para el término del invierno, se aguardan días con temperaturas agradables. mal que el viento sople en Comodoro Rivadavia aunque irá disminuyendo su velocidad. Las ráfagas que soplaron ayer se debieron a una variación de la depresión que genera vientos del oeste. Hoy y el martes no habrá vientos fuertes, explicó Maza pero sí probablemente el miércoles a la mañana. Hoy habrá una temperatura estimada de entre 2 y 12 grados, al igual que mañana. El miércoles, pese a que sí se esperan vientos fuertes, por la mañana la temperatura irá en ascenso de 7 a 17 grados. Mientras el jueves y viernes no habrá viento y se proyecta un rango de temperatura de 2 a 12 grados. 20 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 Ayer se celebró el día del trabajador hotelero gastronómico, aunque las actividades se extenderán durante todo este mes para cerrarlas con la tradicional carrera de mozos, en el centro de Comodoro Rivadavia. Fútbol 5, pool y truco, son algunos de los torneos organizados por el sindicato, que ya proyecta la construcción de la nueva sede. ORGANIZADAS POR UTHGRA, EL BROCHE DE ORO SERA LA CARRERA DE MOZOS A FIN DE MES Los festejos por el Día del Gastronómico se extenderán durante todo agosto su Obra Social OSUTHGRA, representación jurídica y capacitación en temas vinculados al desempeño laboral, además de brindar acceso al turismo social con hoteles distribuidos en puntos turísticos del país disponibles para los afiliados; y actividades recreativas y culturales. CAPACITACION PARA MUCAMAS DE PISO L a Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) Seccional Comodoro Rivadavia organizó una serie de actividades sociales para celebrar la fecha con sus afiliados, como el torneo de fútbol 5 que se disputa actualmente entre doce equipos, además del inicio en las próximas semanas de los campeonatos de truco y pool, para cerrar el mes con la tradicional carrera de mozos que se correrá en las calles céntricas. Las actividades son organizadas por UTHGRA, el Sindicato que conduce Juan Cembellín que suma cuatro décadas de desarrollo en esta ciudad, don- de tiene más de mil afiliados a quienes asegura la atención médica permanente a través de ■ Juan Cembellín encabeza el sindicato gastronómico en Comodoro Rivadavia. Según destacaron desde el gremio, la complejización del sector hotelero y el desarrollo general del turismo, sumadas a las transformaciones en las condiciones de trabajo y empleo actuales, demandan que los trabajadores cuenten con ciertos conocimientos y habilidades para desarrollar satisfactoriamente sus roles en el mercado de trabajo. En este contexto, se considera prioritaria la formación para el trabajo y por ello desde el 6 de julio unas veinticinco mucamas de piso realizan una especialización. La formación -que lleva adelante la (UTHGRA) Seccional Comodoro Rivada- via en conjunto con la Asociación Empresaria Gastronómica (FEHGRA), la Asociación Hotelera de Turismo (AHT) a través del Ministerio de Trabajo de la Nación, se extiende durante seis semanas y Cembellín destacó: “apunta a ser una herramienta que les servirá a quienes ya están en actividad como mucamas pero también a quienes buscan reinsertarse en el mercado laboral, tratando de darles una herramienta de trabajo”. Recordó que en la iniciativa se convocó a participar a la Oficina de Empleo de la Municipalidad. En otro orden, vinculado a la planificación y desarrollo de la atención a los afiliados, el gremio proyecta la edificación de una nueva sede, en el mismo lugar donde se emplaza la actual, aunque posibilitará mayores coberturas al disponer en tres plantas de consultorios médicos, vacunatorio, oficinas gremiales, SUM, Obra Social y una escuela de gastronomía con espacio suficiente para el dictado de cursos de cocina y actividades afines. UN CENTENAR DE JOVENES ASISTIERON EN LA PRIMERA PARTE DEL AÑO Y RECIBIERON SUS CERTIFICADOS Continúan los cursos de reparación de automóviles Un centenar de jóvenes que realizaron el curso de inyección vehicular recibieron el jueves los certificados correspondientes. Las autoridades informaron que las actividades continuarán en lo que resta del año con otros contenidos. En la tarde del jueves se realizó la entrega de certificados de los cursos de reparación de vehículos. En la oportunidad la secretaria de Desarrollo Humano y Familia, Ana Llanos, valoró el espacio porque permite “sacar a los chicos de un ámbito del no quiero estudiar y le damos la posibilidad de aprender un oficio. Tienen conocimiento, garra y la fuerza necesaria porque Comodoro tiene una gran flota vehicular”, indicó. En ese contexto, se destacó la voluntad de los jóvenes de aprender y las posibilidades laborales que se presentan de ahora en adelante. “No es necesario tener secundario. Con que sepan leer y escribir y manejar una computadora uno puede hacer este curso, además de que con internet ahora se puede sacar muchas dudas. Vamos a seguir trabajando”, se afirmó y sostuvo que se trata de una capacitación de jerarquía a la que accede personal técnico, incluso del sector privado. Julio Pairó, uno de los asistentes al curso, evaluó la instancia de aprendizaje en forma positiva y deseó conseguir un trabajo vinculado a corto plazo. “Ojalá pueda trabajar de esta profesión. El curso te enseña muchísimo. Aprendés casi todo de la electricidad del automotor, de los autos nuevos. Se trata de prestar atención sobre todo”, indicó. LOS JOVENES En este marco, el equipo técni- hay un rostro que vende más, pero estos son los jóvenes que quieren tener un proyecto de vida y tener capacitaciones y responder a las necesidades de una ciudad que crece cada vez más”, afirmó. Hecho que se ve reflejado en la finalización de casi 200 cursos que se brindaron en el primer cuatrimestre del año en curso. OTROS CURSOS co del Programa Adolescencia y Juventud informó que en los próximos días se definirán los contenidos y horarios de los cursos que darán continuidad a esta propuesta en la segunda parte del año. La directora del Programa, Adriana Scarponi, indicó que el taller que se realizó el año pasado por primera vez arrojó buenos resultados. “Este es el rostro de los jóvenes de nuestra comunidad, seguro Mientras tanto el Programa Adolescencia y Juventud ya abrió las inscripciones y marcó el inicio de los cursos que se dictarán hasta fin de año. Se trata sobre temáticas de panadería y pastelerías, curso de mozo; de elaboración de pastas, además de manicuría integral, uñas esculpidas, diseño de indumentaria, auxiliar montador electricidad y de alternadores e inyección. lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 21 www.elpatagonico.com LOS ESTATALES ELEGIRAN A SUS REPRESENTANTES DE LAS CONDUCCIONES DE ESTA CIUDAD Y LAS DE NIVEL PROVINCIAL Y NACIONAL Elecciones en ATE: tres listas se disputan la conducción local Las elecciones para renovar las autoridades de la conducción de la Asociación de Trabajadores del Estado se realizarán el 2 de setiembre. D espués de una prórroga establecida por el Ministerio de Trabajo de la Nación, los estatales votarán el 2 de setiembre y en Comodoro Rivadavia podrán elegir entre tres listas. En esta ciudad se presentaron la lista Celeste de la Agrupación 1° de Mayo que conduce el sindicato actualmente, la Lista Verde “Germán Abdala” de la Agrupación “Anusate” Comodoro Rivadavia alineada a la CTA Autónoma y la “Azul y Blanca” de la agrupación “23 de Mayo por un Sindicato Pluralista y Democrático”. El período de campaña comenzó lentamente en los últimos días y la disputa ya dio que hablar. La semana pasada el actual secretario general de la junta provincial, Edgardo Hompanera -que busca renovar mandato- tuvo un incidente con José Severiche, candidato de Anusate en el valle. Así se hace aún más evidente el enfrentamiento de Hompanera, que lleva varios años, con la conducción nacional de ATE que lo anotició de la eliminación del padrón de 400 afiliados. LISTA CELESTE La lista Celeste de la Agrupación 1° de Mayo propone la continuidad en el cargo como secretaria general local a Miriam Acosta, como adjunto a Gerardo Coronado, y como secretario de Organización, Oscar Herrera. Salvo por algunos cambios excepcionales los principales cargos serían ocupados por los mismos dirigentes que están en la actualidad. Otros candidatos de la lista son: prosecretaria gremial Glenda Young; secretaria de Prensa: Verónica Rosales; secretario de Acción Social: Juan José Ovando; secretario de Turismo Ezequiel Mitre y secretario de Finanzas, Mabel Galleguillo, entre otros. Este sector se compromete a luchar contra la precarización laboral; por un aumento digno acorde a la canasta, además de la recuperación del concepto de zona desfavorable del 80% del básico en cada categoría. Otro de los lineamientos consiste en tratar de implementar la carrera administrativa en todos los sectores y alcanzar la jubilación con 25 años de servicio sin límite de edad. Destacan la representación de la actual conducción en las negociaciones paritarias y el pronto inicio de obra de la sede. Esta lista se alineó a la continuidad de Hompanera como secretario general a nivel provincial. LISTA ANUSATE Lista Verde Germán Abdala de la Agrupación “Anusate”, propone como secretario general a Sergio Bellido, auxiliar de la educación, que se postula acompañado por Justo Argentino Morales, inspector de Trabajo como adjunto; y secretario gremial, David Gómez; pro-secretario gremial Luis Trabol; secretario de Organización, Laura Oyarzún y Natalia Lagoria como secretaria administrativa, además de Mauricio Yáñez como secretario de prensa y propaganda, entre otros. Este sector considera que la actual conducción “cerró paritarias con porcentajes muy bajos y después las falencias del convenio colectivo que hoy no se cumplen como las medidas de seguridad necesarias en los distintos lugares de trabajo”, por ese se proponen accionar para alcanzar mejores salarios. Además se propone recuperar “la confianza del afiliado”, afirmaron que esta tarea se conseguirá porque están alineados a la conducción nacional de ATE. Anusate promueve en la provincia la candidatura de Guillermo Quiroga. “Queremos recuperar en Comodoro Rivadavia lo que son los principios de nuestra agrupación, es decir la unidad y solidaridad dentro de ATE; el debate y discusión y que no pase todo por medio de un dirigente que es lo que está pasando hoy a nivel local”, plantean. LISTA AZUL Y BLANCA La “Azul y Blanca” propone como secretario general a Néstor La Paz, trabajador del Hospital Regional. Lo acompañan Nivia Leiva como secretaria adjunta; Betina Avicolli como secretaria administrativa y actas; Eloy Barriga como secretario gremial; Julio Sacaba como prosecretario gremial; Julio Rasgido como secretario de Organización; Marcelino Vega como secretario de prensa; Norma Bombardieri como secretario de Acción Social; Alan Leta como secretario de Turismo, Deportes y Cultura; Patricia Rodríguez como secretaria de Finanzas y Fabiana Coli como prosecretaria de Finanzas. Plantean la necesidad de abrir la discusión de los convenios colectivos de trabajo para cubrir a todas las ramas, además de fomentar las juntas de delegados en todos los sectores. Afirman que el sindicato requiere “más gestión, tener una sede sindical propia. El terreno ya está hace cuatro años, pero hasta ahora no se ha edificado nada”, afirmó. En todo el país votarán 250 mil trabajadores. También elegirán dirigentes nacionales entre la Verde ANUSATE, que lleva como candidatos a Julio Fuentes de ATE Neuquén y Hugo “Cachorro” Godoy, de la Provincia de Buenos Aires como secretario General Nacional y secretario General Adjunto respectivamen- te; y la Lista Bermellón , cuyos candidatos son: secretario General Nacional, José Piazza, del Teatro Colón y Norberto Señor, de ATE Lomas de Zamora. 22 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 Agenda Región VI Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término, jubilados y estudiantes avanzados que cuenten con la documentación necesaria, que hoy lunes 3 a las 8 en su sede de Km 3 se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de Grado, Ed. Primaria: 1 (1 TT), 32 (1 TM), 44 (1 TM), 52 (1 TM), 104 1 TT), 119 (1 TT), 143 (1 TT), 153 (1 TM), 172 (1 TM), 203 (2 TM), 209 (2 TM), 217 (1 TM); Maestro de Ed. Especial: 514 (4 TT), 517 (10 hs.C. Matemática – Apoyo Secundario, TM y T) (1 Intérprete LSA TT) (1 TT), 554 (2 TT – 1 TM); Maestro de Ed. Musical: 26 (1 TM), 32 (1 TT), 104 (1 TM/T); Maestro de Ed. de Jov. y Adultos: 613 (01 T y Vesp. En Esc. n° 160). Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2014 y doble función para hoy lunes 3 de agosto a las 8: 1 cargo MNI suplente, turno mañana para la ENI 413; 1 cargo MNI suplente, turno tarde para la ENI 488; 1 cargo MEM interino, turno mañana y tarde para la ENI 491; 1 cargo MEM interino, suplente turno mañana y tarde para la ENI 447; 1 cargo MEM interino, turno mañana y tarde para la ENI 465; 1 cargo MEM interino, turno mañana y tarde para la ENI 477 Paso de Indios. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3. Escuela 742 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo ubicada en el barrio Las Orquídeas de Km 5, informa a padres, alumnos y docentes en general que se reanudan las actividades hoy lunes 3 de agosto de 2015 y se da a conocer el cronograma de actividades de ambos turnos: - 1°1°, 9:40 a 11:50, talleres 13 a 16:30; 1°2° sin actividad en ambos turnos; 1°3° 7:30 a 11:10 talleres sin actividades. - 1°4° 9:00 a 11:10 talleres sin actividades. - 2°1° 7:30 a 11:10 talleres sin actividades, Ed. Física: normal. - 2°2° 7:30 a 11:10 talleres sin actividades. - 2°3° 7:30 a 11:50 talleres 13:00 a 15:00/Ed. Física normal. - 3°1° 11:10 a 12:30 talleres: 13:00 a 14:20. - 3°2° 7:30 a 8:50 talleres 13:00 a 15:50. - 3°3° Sin actividad en turno mañana y turno tarde, Ed. Física Normal. - 4°1° Talleres sin actividades / 13:00 a 14:20. - 4°3° Talleres 8:50 a 11:50 / turno tarde 13:00 a 14:20. - 5°1° Talleres 7:30 a 8:50, turno tarde 13:00 a 14:20. - 5°2° Talleres 10:20 a 11:50, turno tarde 13:00 a 14:20. - 5°3° Talleres 10:20 a 12:30, turno tarde 13:00 a 13:40. - 6°1° Talleres sin actividades, turno tarde 13:00 a 14:20. - 6°2° Talleres sin actividades, turno tarde 13:00 a 16:40. - 6°3° Talleres sin actividades, turno tarde de 13:00 a 16:40. Educación Secundaria La Supervisión Técnica General de Educación Secundaria, llama a docentes de Nivel Secundario interesados en cubrir 1 cargo de Supervisor Técnico de Educación Secundaria de Región V, sede: Sarmiento. Carácter: suplente. Los interesados al momento de la inscripción deberán respetar los requisitos establecidos por Ley VIII n° 104: Deberá ser titular, poseer 12 años de antigüedad en la docencia provincial del nivel y 2 de antigüedad en el cargo de director o vicedirector, presentar el último concepto de todas aquellas escuela de Nivel Secundario en que se haya desempeñado y certificación de servicios actualizada. Se informa a los interesados inscriptos que la presentación en tiempo y forma de la documentación requerida es responsabilidad personal de cada uno. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizará en el horario de 8 a 12, en la sede de Supervisión Técnica de Educación Secundaria, Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio Gral. Mosconi, Km 3, desde el lunes al miércoles 5 de agosto inclusive. Cierre de la misma a las 12. Escuela 754 La Escuela 754 llama por este medio a los docentes interesados en cubrir horas cátedras tutoriales, de los siguientes espacios curriculares. Etica: 5 horas; Filosofía: 5 horas; Lengua I: 5 horas, y Lengua II: 5 horas. La inscripción se llevará a cabo en la secretaría del establecimiento, sito en Vélez Sarsfield n° 1.277, desde el lunes y martes de 18 a 22. Profesor/a de Inglés El Colegio Universitario Patagónico informa que se encuentra abierta la inscripción para un cargo de profesor/a de Inglés. Se inscribe hasta mañana martes 4 de agosto en horario de 8 a 13. Se requiere completar formulario provisto por el CUP y presentar currículum vitae actualizado con copia de las certificaciones que acreditan el detalle del mismo en caso de aspirantes que se inscriben por primera vez. Quienes reiteran inscripción sólo presentan currículum vitae actualizado más certificaciones complementarias debidamente foliadas y autenticadas. Lugar de inscripción: Secretaría CUP en edificio central (4to. piso). Escuela 754 La Escuela n° 754 cita por este medio a los docentes que a continuación se detallan: Graciela María Aguirre, Hugo Raúl Argañaráz, Francisco José Cañadas Pérez, Julio César Córdoba, Juan Angel Dos Santos, María Inés Granero, Victoria Eugenia Hernández, Sandra Viviana Mancilla, Nora Cristina Mercau, María Cristina Sergeichuk, María Silvia Velásquez, y Javier Arnaldo Vignoli. En carácter de urgente y obligatorio, su presentación en dicho establecimiento, hoy lunes 3 y mañana martes 4 de agosto en sede Vélez Sarsfield n° 1.277, de nuestra ciudad, en horario de 18:30 a 21:30, y por motivos que a su presentación se les dará a conocer. Instituto 806 El Instituto Superior de Formación Docente Artística n° 806 cita a la profesora Cruz Delia, en las instalaciones de nuestro instituto ubicado en Clara Mizrahi s/n el martes 4 de agosto en el horario de 18 a 20, por razones que a su presentación se le harán conocer. Centro 652 El Centro de Formación Profesional n° 652 informa a la comunidad que se encuentra abierta la inscripción para los siguientes cursos que a continuación se detallan: Mecánica automotriz: auxiliar mecánica de motores nafteros. Antártida Argentina n° 68, barrio Gral. Mosconi; Electricidad: Auxiliar en instalaciones eléctricas domiciliarias CPB, barrio Máximo Abásolo, montador electricista domiciliario, Unión Vecinal barrio Centro, Chacabuco y Ameghino; Construcciones civiles: colocador de revestimiento con base húmeda, L. Unión Vecinal barrio Balcón del Paraíso; Industria de la Indumentaria: cortes y confección, La Casa, Rivadavia 1.165 y Sociedad Rural, Pastor Schneider barrio J. Newbery; Gastronomía: Elaboración de pastas, Punto de Encuentro, Urquiza y V. Sarsfield. Las inscripciones se realizarán en el lugar donde se dictarán los cursos. Los requisitos son: tener 16 años con estudios secundarios en curso o a partir de los 18 años. Fotocopia del DNI, constancia de estudios o comunicarse al tel. 4550726 – Email: [email protected]. Escuela 722 La Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo cita en carácter de urgente al profesor Facundo Carabajal Valdez, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Asimismo, se informa que las mesas de exámenes se encuentran momentáneamente suspendidas. Colegio 723 La dirección del Colegio n° 723 cita a los siguientes docentes a fin de firmar incentivo mes de octubre, noviembre y diciembre 2014, de lunes a viernes de 9 a 15: incentivo octubre: Natalia Arturo, Tomás Bazán, María Fort, Guido Gallardo, César Inostroza, Cledia Medina, Margarita Soler, Alejandro Saucedo, María Santul, María Teppa y Maximiliano Villada; incentivo noviembre 2014: Margarita Soler, Fernando Lago, M. Esther Santul, María Fort, César Inostroza, Nadia Ramos, Marta Andrade, María Ríos Subiabre, Alejandro Saucedo, Natalia Arturo, Verónica David y Tomás Bazán; incentivo diciembre/14: Margarita Soler, Verónica David, Mirta Balcón, María Santul, Cledia Medina, Guido Gallardo, María Fort, Maximiliano Villada, Ivana Oyarzo, César Inostroza, Nadia Ramos, Nadia Fenoglio, Nadia Julio, Angel Velázquez, Salvador Mangano, Alejandro Saucedo, Natalia Arturo, Natalia Lagoria, Miguel Alam y Marcela Teppa. Yrigoyen llama a la docente Ana Luisa Zárate, por razones que a su presentación se le harán conocer. Deberá presentarse en la escuela, en el horario de 9 a 22, sito en Petrolero San Lorenzo n° 430. Escuela 711 La dirección de la Escuela n° 711 llama a interesados en dictar taller de apoyo en Matemáticas. Presentarse en la dirección de la institución de 7:30 a 13:30. Instituto 807 El Instituto Superior de Formación Docente n° 807 informa a los interesados que en la página web del Instituto: http://isfd807. chu.infd.edu.ar/sitio/ se encuentra publicado el 6to. llamado a cobertura de espacios curriculares en Profesorados y Tecnicatura Superior en Administración Pública. El presente llamado tiene como fecha hoy lunes 3 de agosto, hasta las 12. Los aspirantes podrán acercarse asimismo a recabar mayor información al Instituto de 18:30 a 20:30. Designaciones de Educación Secundaria El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, en listado definitivo 2015, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 743: 20 horas cátedra, Matemática, 2do año, interino, turno mañana. Escuela 738: 1 Cargo, Preceptor Mujer, suplente, turno vespertino. Escuela 723: 9 Horas cátedra, Educación Física, 4to 5to y 6to año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra mañana martes 4 de agosto a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI, Zona Norte, llama a los/as interesados/as inscriptos/ as en Junta de Clasificación Docente en listado definitivo 2015 para la cobertura de las siguientes horas: Escuela 7.704: Cultura y Estética Contemporánea, 4 horas, 5°1° suplente, larga duración, turno mañana. *Hora institucional se designa por cada establecimiento escolar. El presente llamado cierra el 5 de agosto a las 17. Las inscripciones se realizarán en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario, Región VI, Zona Norte, avenida del Libertador 560, barrio Gral. Mosconi, Km 3, int 108 / 4551436 en el horario de 7:30 a 19. Ana Luisa Zárate El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, en listado definitivo 2015, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Escuela 796: 8 horas cátedra, Música, 2do año, interino, turno tarde. Escuela 723: 15 horas cátedra, Historia, 1er año, interino, turno tarde. Escuela 746: 1 Cargo de Preceptor varón, suplente, turno tarde; 9 horas cátedra, Educación Física, 1er año, suplente, turno mañana; 6 horas cátedra, Educación Física, 2do año, suplente, turno mañana; 9 horas cátedra, Educación Física, 3ro y 5to año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra el 4 de agosto a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. Escuela 797 La dirección de la Escuela n° 797 ubicado en Huergo y Las Violetas, cita a profesores de Matemática y/o estudiante de avanzada para pareja pedagógica de 1er. año, 25 horas. (Plan Mejora Institucional). Presentarse en secretaría del colegio en el horario de 8 a 12, tel 4460559. Por otra parte, la dirección de la Escuela n° 97, cita a los tutores de los siguientes alumnos, que en el momento de su presentación se le harán conocer: Turno mañana (sede): 1°1ra.: Camila Canales, Kevin Carter, Marcelo Hernández Castillo, Moisés Antonio Mayorga, y Mariana Macarena Hueraleo; 1°2da.: Brenda Belén Díaz, Eduardo Jaque, Sara Jara, Kevin Ezequiel Mansilla, Elías Natanael Muñoz, y Facundo Damián Ojeda; 1° 3ra.: Jeremías Gabriel Faundez, Lucas Gallardo, Alexis Maldonado, y Evelin Martina Soto: 1° 4ta.: Kevin Barrientos, Nelson Agustín Carrillo, Johana Jaqueline Díaz, Axel España, Rocío Levicoy, Rodrigo Cuell, y Luciana Tiberio; 2° 1ra.: Diana Levicoy, Darío Tascón, y Erick García Quispe; 2° 2da.: Mauricio Vera y Elías Rodíguez. Turno tarde (anexo): 2° 3ra.: Nicol González, Brian Jaque, y Fernando Saldivia: 3° 2da.: Cintia Avendaño, y Aldana Lanizante: 3° 3ra.: Jessica Cumian Retamal, Maribel Molina, y Abel Gutiérrez. Escuela 44 Se cita en la dirección de la Escuela n° 44 a fin de firmar planillas de haberes y FONID a los siguientes agentes: Gabriela Zuazo, María Cristina Lescano, Ana Laura Fuster, Yesica Olivera, Adriana Bulacio, Alicia del Carmen Uribe, Nancy Moya, María José Arias, Viviana Muñoz, Jorge Rey, Marcela Miranda, Patricia Rivera, María José Arias, Patricia Maguna, y Silvia Burgos. Presentarse de 8 a 12. Escuela 770 La dirección de la ESETP n° 770 (TAE) llama a los docentes que se detallan, a firmar planillas de haberes, FONID mayo, junio/15: Eleonora Aimale, Federico Amigo, Débora Barrionuevo, Sergio Caro, David Cifuentes, Florencia Carrizo, Daniela Delgado, Adriana Fuentes, Lorena Gatica, Claudia Luna, Adolfo Navarro, Cintia Negrette, Ignacio Quiña, Florencia Rodríguez, Rubén Rodríguez, Jesica Roldán, y Arturo Ticli Gómez. lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 23 www.elpatagonico.com A los delegados de las FARC que negocian un acuerdo de paz con el gobierno de Colombia les gustaría conversar con el Papa cuando visite Cuba en setiembre. NACIONALES / Internacionales AYER COMPARTIO UN ACTO EN LA PLATA CON LOS DOS PRECANDIDATOS A GOBERNADOR QUE EL FRENTE PARA LA VICTORIA TIENE EN BUENOS AIRES Scioli convocó a los indecisos a votar “a favor de una agenda de desarrollo” Cuando restan seis días para la realización de las PASO, el candidato presidencial del FpV les pidió a quienes voten el domingo que lo hagan “buscando una vida cada vez mejor, que está en este espacio”. E l candidato presidencial del Frente para la Victoria y gobernador bonaerense, Daniel Scioli, pidió a quienes voten el domingo en las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) que lo hagan “buscando una vida cada vez mejor, que está en este espacio”, en alusión al partido que representa y convocó a los indecisos a votar “a favor de la Argentina y de una agenda de desarrollo nacional”. Scioli participó ayer al mediodía de un acto en la República de los Niños, en la ciudad de La Plata, junto a los dos precandidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el FpV, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández y el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez; además del intendente de La Plata, Pablo Bruera, a quien brindó su respaldo para su postulación para un nuevo período al frente de la capital provincial. “Vayan a votar buscando una vida cada vez mejor, que está en este espacio”, afirmó Scioli al hablar ante cientos de hombres, mujeres y niños, en el anfiteatro de la República de los Niños y agradeció a los jóvenes presentes “que no son el futuro, son nuestro presente, por eso salgan a defender las conquistas y las oportunidades logradas”. Scioli convocó a votar “a favor de la Argentina y de la gran agenda de desarrollo nacional”, y convocó “a los indecisos, a los independientes, a los jóvenes que votan por primera vez a salir a buscar el mejor futuro, que está aquí”, en alusión al kirchnerismo. La República de los Niños es un parque temático inaugurado en 1951 por el presidente Juan Domingo Perón, con el fin de formar a los niños desde la infancia en sus derechos y obligaciones ciudadanas ya que recrea, en escala pequeña, ■ Daniel Scioli en el acto de ayer junto a Aníbal Fernández y Julián Domínguez. las instituciones republicanas como por ejemplo tiene un palacio legislativo y otro judicial, entre otras. Este perfil del paseo motivó que Scioli destacara que para el peronismo “los únicos privilegiados fueron y son los niños, los niños que son el corazón de la familia y esta idea está en el espíritu fundacional de la República de los Niños”, y siguiendo esa línea se refirió a Tecnópolis, “la gran obra de la Presidenta de la Nación (Cristina Fernández de Kirchner), un lugar de motivación y referencia al futuro que muestra hacia donde buscamos proyectar la Argentina, la ciencia y la tecnología proyectada a avances científicos”. “Nuestro compromiso es la justicia social”, afirmó el candidato del kirchnerismo y aseguró que “vinimos con Aníbal, Pablo y Julián, no sólo a compartir lo que hemos hecho sino a comprometernos de cara al futuro”. Aníbal Fernández, destacó en su discurso “la responsabilidad de ser custodios de todo lo conseguido y la responsabilidad de ser los hacedores de lo que falta hacer, ojalá estemos a la altura de la circunstancias”. Auguró que durante esta semana, previa a las PASO, “recibiremos agresiones del color que se le ocurran, a Daniel, a mí, a Kicillof, siempre del mismo lado, y ¿saben cómo podemos contestarle?, como hace Daniel, con más esfuerzo, con más trabajo”. Mientras, Domínguez, agradeció a Scioli “por entregarnos esta Provincia movilizada”, y agradeció a los platenses “por haber parido a la más grande presidenta de todos los tiempos, que es Cristina Fernández de Kirchner”. “Nos comprometemos a seguir trabajando por La Plata, el faro intelectual que ilumina a toda la provincia, sus universidades, su aporte científico está en la base del crecimiento de los próximos cuatro años”, agregó. Dirigiéndose a Aníbal Fernández, le aseguró que “cuando a un compañero lo critican, nos critican a todos nosotros y nos van a encontrar juntos defendiendo a nuestro gobierno”. Luego mirando a Scioli expresó “si Santa Cruz dio un gobernador que fue Presidente (Néstor Kirchner) y a Santa Cruz le fue bárbaro, imagínense cómo le va a ir a la Provincia si el gobernador es el próximo Presidente”. Bruera agradeció la presencia “del próximo Presidente de los argentinos” en su ciudad y remarcó que el mandatario “no es alguien que visita La Plata, sino que vive con nosotros hace 8 años y sabe lo que necesitamos”. De la Sota: “no suscribo lo que dijo Massa sobre los planes sociales” El precandidato presidencial de UNA, José Manuel de la Sota, salió al cruce de las declaraciones de su socio y al mismo tiempo rival en esa alianza, Sergio Massa, quien afirmó que de llegar a la Presidencia de la Nación dejaría afuera de los planes sociales a todos aquellos que no trabajen. “No suscribo lo que dijo Massa sobre los planes sociales. La derecha es la que plantea que hay que sacar los planes porque son todos vagos, y no creo que sea bueno. Hay que modificar la Ley para que no haya trabajo en negro, permitirle a los que tienen planes que consigan un trabajo en blanco. El Plan no le soluciona la vida a nadie, sino que le garantiza apenas un mínimo de alimentos”, dijo De la Sota. Y explicó: “una vez que los beneficiarios consiguen trabajo en blanco, sus patrones les pagan las contribuciones sociales y están asentados -lo que puede llevar aproximadamente dos años-, entonces ahí sí les pedimos que nos den ese dinero que reciben del plan social para otro que lo necesite, o para invertir en seguridad, en salud, o en educación”. De la Sota, en declaraciones a radio Nacional Rock sostuvo: “siento que puedo ser el mejor presidente, porque el país va a necesitar un piloto de tormentas, y a mí me tocó atravesar varias tormentas y siempre le puse el cuerpo a todas”. Subrayó que su propuesta apunta a lograr “un shock de inversiones, y no caer en el ajuste neoliberal que nos propone Mauricio Macri, o un continuismo devaluado, al que nos quiere llevar Daniel Scioli”. Y remarcó: “yo todo lo que prometo lo digo con fundamento, porque ya lo puse en marcha en Córdoba”. 24 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 Información general TRAS EL APOYO PRESIDENCIAL PARA CREAR UNA CONEXION MARITIMA CON TIERRA DEL FUEGO POR TERRITORIO ARGENTINO Los fueguinos debaten el mejor cruce marítimo entre la isla y el continente El anuncio realizado por la Presidente el 23 de julio, reimpulsó un anhelo de cuatro generaciones de fueguinos que están obligados a transitar por territorio chileno, a través del cruce en barcaza por el Estrecho de Magallanes, para salir de la provincia por vía terrestre a Santa Cruz o viceversa. L a decisión del Gobierno nacional de impulsar la conexión marítima entre la provincia de Tierra del Fuego y la zona continental argentina, fue celebrada tanto por la dirigencia política como por organizaciones civiles, gremiales y sociales de la isla que ahora se abocan al debate sobre la mejor opción para establecer el cruce desde diferentes puntos geográficos. El anuncio realizado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el 23 de julio, reimpulsó un anhelo de cuatro generaciones de fueguinos que están obligados a transitar por territorio chileno para salir de la provincia por vía terrestre. La primera mandataria adelantó, y luego concretó a través del decreto 1423/15, la creación de un fideicomiso dotado inicialmente con 1.000 millones de pesos para financiar los trabajos de construcción de muelles y obras viales, además de la ad- cia de avanzar en este proyecto para dejar de pasar por Chile y reconfigurar la economía fueguina”, observó el vocero de la Fepotra, Daniel Guzmán, en diálogo con Télam. La dirigencia política y social de la Isla no sólo dio muestras de apoyo a la iniciativa, sino que inició un debate público acerca de cuál es la mejor opción para comunicar a la provincia con el continente, sobre la base de dos informes técnicos: uno de prefactibilidad realizado en 2006 por instrucción del ex presidente Néstor Kirchner, y otro preliminar efectuado por la Administración General de Puertos (AGP) en 2013. OPCIONES ■ En la actualidad la única conexión terrestre entre Tierra del Fuego y el resto de la Argentina depende de un trasbordo marítimo por territorio chileno en Magallanes. quisición de las embarcaciones que se utilizarán para realizar el cruce a través del Mar Argentino. La medida recibió de inmediato el apoyo de las principales autoridades de la provincia, desde la actual gobernadora Fabiana Ríos, hasta la recién electa, Rosana Bertone, incluyendo a los intendentes y a los senadores y diputados de todas las fuerzas políticas. “Es algo que anhelábamos todos fueguinos y que ahora puede ser una realidad porque el anuncio incluye hasta la fuente de financiamiento de las obras”, sostuvo Ríos al destacar la importancia del aval presidencial. Bertone también habló de un proyecto “ansiado por todos los habitantes de la provincia”, y recordó que el Gobierno Nacional le otorga de esta forma “operatividad” a la ley nacional 26.776 que declaró al cruce como una “política de Estado”. En la misma línea, el intendente de Río Grande, Gustavo Mellella, dijo que el anuncio “termi- na con décadas de indiferencia hacia un problema grave de los fueguinos”, mientras que el senador Julio Catalán Magni, del Frente para la Victoria, lo inscribió en la “continuidad de políticas estructurales del kirchnerismo” como “la recuperación de YPF, de los ferrocarriles y de Aerolíneas Argentinas”. La Federación Popular del Transporte de Tierra del Fuego (Fepotra), una organización multidisciplinaria que milita desde hace años a favor de la conexión marítima fueguina, consideró que el cruce no sólo resolverá el derecho de los habitantes provinciales de transitar por el país sin tener que pasar por territorio extranjero, sino que generará recursos económicos y se constituirá en un “polo estratégico” para la “salvaguarda de la soberanía en el Atlántico Sur”. “Es un logro de sindicatos, ex combatientes de Malvinas, medios de prensa, universidades y tantas otras organizaciones que han comprendido la importan- El primer informe aconseja realizar un “cruce corto”, que partiría de un muelle a construirse en una zona de playa ubicada en “Cañadón Alfa”, 145 kilómetros al norte de Río Grande. La conexión se realizarían en barcos porta rodantes, con capacidad para el traslado de pasajeros, automóviles y camiones, que uniría la isla con otras instalaciones portuarias ubicadas en Punta Dúngenes, al sur del continente, cubriendo una distancia de 30 kilómetros de navegación. El estudio de 2006 menciona que la embarcación debería ser un buque multicasco de 110 metros de eslora (largo) por 20 metros de manga (ancho) con un calado de 4,50 metros, capaz de desplazarse a una velocidad de 22 nudos, y que podría llevar 12 camiones, 2 ómnibus, 35 autos y 250 pasajeros por viaje. El barco cubriría la distancia en un tiempo aproximado de una hora y media, y se realizarían 8 cruces diarios en dos embarcaciones. Los buques costarían unos 20 millones de dólares cada uno, mientras que el valor de las obras portuarias fue estimado en unos 133 millones de dó- lares, totalizando el proyecto completo unos 300 millones de dólares, señala el informe. Mientras, el “cruce largo” propuesto por la AGP incluye unir el Puerto Caleta La Misión de Río Grande, al que habría que adaptar para estas operaciones en función del muelle ya construido en el lugar, con Punta Loyola, cerca de Río Gallegos, donde habría que construir un muelle completo o adaptar las instalaciones de un puerto en desuso perteneciente a la ex Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF). Desde Loyola a Gallegos habría que recorrer unos 35 kilómetros de ruta pavimentada, mientras que en Río Grande, apenas los 13 kilómetros que separan el centro de la ciudad de Caleta La Misión. El análisis preliminar del organismo portuario recomienda realizar este cruce con dos catamaranes de alta velocidad, llamados WPC, de 86 metros de eslora (largo) por 26 de manga (ancho), con un calado de 3,80 metros. Estas embarcaciones pueden transportar entre 600 y 777 pasajeros sentados, entre 175 y 200 autos y 4 colectivos, o 121 autos, 17 colectivos y 10 camiones por viaje. La AGP menciona que estos catamaranes son parte de una serie de cuatro gemelos construidos por el astillero australiano INCAT. De acuerdo al estudio, podrían realizar el cruce en un lapso mínimo de 3 horas y 21 minutos y 5 horas y 23 minutos dependiendo de las condiciones climáticas (vientos y altura de las olas) y de la ruta adoptada, ya que el informe propone una ruta directa por alta mar, y otra alternativa por la costa para condiciones climáticas adversas. Algunas entidades, como la Fepotra, ya han tomado partido por el “cruce corto”, con argumentos que incluyen desde el posible desarrollo futuro de una flota marítima y el control del Atlántico Sur en una zona próxima a las Islas Malvinas, hasta la conveniencia de incluir el transporte de mercadería porque “es el que más dinero deja en su paso por Chile”. En cambio la Administración Nacional de Puertos se inclina por el cruce largo, porque “evitaría los trayectos terrestres hasta sitios alejados de centros urbanos, posibilitando a los pasajeros el acceso a servicios e instalaciones en caso de espera o cancelación de los cruces”, además de “abaratar el costo de construcción de instalaciones portuarias y de obras viales”, valora el estudio del organismo estatal. lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 25 www.elpatagonico.com TAMBIEN SE LE SUMAN NUEVAS RESPONSABILIDADES Código Civil: los “consorcistas” de edificios tendrán más atribuciones Antes para ejecutar a algún propietario que debía expensas era suficiente con la sola firma del administrador, que es la misma persona que hace la liquidación. Ahora será necesario el aval del consejo de propietarios, que a su vez puede decidir convocar a una asamblea para tomar la decisión. E l nuevo Código Civil y Comercial que entró en vigencia trae aparejada la modificación del régimen de la propiedad horizontal, en el que los consorcistas tendrán más atribuciones, pero también más responsabilidades. “El consejo de propietarios será reconocido como figura jurídica, hasta ahora era una realidad en las asambleas y en los reglamentos de copropiedad, pero la ley no lo mencionaba, con la nueva legislación, tendrá más atribuciones para acompañar las decisiones del administrador”, dijo a Télam el abogado asesor de la Cámara de Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividad Inmobiliaria (Caphai), Jorge Martín Irigoyen. “El artículo 2044 -del nuevo código- define a los consorcistas como una figura jurídica, habilitándolos, por ejemplo, a pedir préstamos en el banco, adquirir una propiedad que esté en remate por morosidad en las expensas, o solicitar un concurso preventivo en caso de cesación de pagos”, ejemplificó. El consorcio tendrá “un contra- ■ El nuevo Código Civil y Comercial que entró en vigencia trae aparejada la modificación del régimen de la propiedad horizontal, en el que los consorcistas tendrán más atribuciones, pero también más responsabilidades. to que le da nacimiento, un reglamento de copropiedad inscripto en el registro respectivo, y sus órganos serán la asamblea de propietarios, el consejo de propietarios y el administrador”, explicó. Según la nueva normativa, tener un consejo es optativo, ya que el artículo 2064 establece que “la asamblea puede designar un consejo integrado por propietarios”. “Es un avance importante, hasta hoy la ley ni siquiera hablaba del consejo de propietarios, por supuesto que hay responsabilidades, pero el consejo siempre puede optar por llamar a asamblea al momento de tomar alguna decisión importante”, comentó Victoria Loisi, secretaria general de la Liga de Consorcistas de Propiedad Horizontal. Hasta ahora, la propiedad horizontal estaba regulada por la ley complementaria 13.512, que data de 1948. MAS CAMBIOS Con la ley 13,512, “para ejecutar a algún propietario que debía expensas, era suficiente con la sola firma del administrador, que es la misma persona que hace la liquidación. En la práctica esto ha dado lugar a algunos abusos, con el nuevo código será necesario el aval del consejo, que a su vez puede decidir convocar a una asamblea para tomar la decisión”, remarcó. Sin embargo, Martín Irigoyen, advirtió que entre las responsabilidades de aquellos que decidan formar parte del consejo, figura el “control de los aspectos económicos y finan- cieros del consorcio, prácticamente como una sindicatura de una sociedad anónima, y en caso de graves deficiencias del administrador, el consejo podría ser demandado”. Mientras, el abogado especialista en propiedad horizontal de la provincia de Buenos Aires, Pablo Acuña, celebró que “se refuercen los derechos de los propietarios” pero advirtió que al mismo tiempo “se debilitó la figura del administrador, lo que puede quitarle practicidad a la vida consorcial”. “El consejo de propietarios ya no es sólo un órgano colaborativo, ahora tiene facultades de fiscalización y control”, afirmó. Con respecto a “las partes necesariamente comunes, el artículo 2041 trae tres novedades importantes”, comentó Martín Irigoyen. Según la nueva normativa, serán comunes “los cimientos, columnas, vigas portantes, muros maestros y demás estructuras, incluso las de los balcones; así como las cañerías que conducen fluidos o energía en toda su extensión, y los cableados, hasta su ingreso a la unidad funcional inclusive - con este punto se termina con una discusión de hasta dónde el arreglo de un caño de agua correspondía o no al consorcio - y las instalaciones necesarias para la accesibilidad y circulación de personas con discapacidad”, comentó el letrado. Otra novedad es que “el plazo de ejercicio del administrador deberá establecerse en el reglamento de copropiedad, mientras que con la legislación anterior el mandato era por tiempo indeterminado”, dijo. Además, “será obligatorio circularizar a todos los propietarios ausentes el acta de asamblea, quienes podrán oponerse por escrito a las decisiones de la asamblea siempre y cuando logren la mayoría en esa oposición. Lo que se busca es los que no van a las asambleas participen de las decisiones”, comentó Martín Irigoyen, y agregó que se “se reduce a escasos 30 días la posibilidad de plantear una nulidad de asamblea”. “Como toda ley nueva, se abren ventanas a futuro, veremos cómo resuelve la Justicia los temas que puedan surgir. Pensemos que la ley 13.512, tiene mas de 65 años de vigencia y aun hoy hay temas en que la mitad de los jueces opinaban una cosa y la otra mitad opinaban lo contrario”, concluyó. 26 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 SE TRATA DE LA PATOLOGIA MAS FRECUENTE DEL APARATO DIGESTIVO Más del 60% de los argentinos padece reflujo gastroesofágico El reflujo gastroesofágico, que se manifiesta como una sensación de quemazón o ardor que sube hacia la garganta por detrás del pecho, es la patología más frecuente del aparato digestivo y afecta a más del 60 por ciento de los argentinos, por lo que especialistas recomiendan disminuir los niveles de estrés, no acostarse inmediatamente después de las comidas y no usar prendas ajustadas en el abdomen para evitar que aparezca. “H ay estudios que demuestran que ha aumentado la cantidad de personas que presentan síntomas de reflujo al menos una vez a la semana a causa del estrés, los malos hábitos de alimentación, el consumo de alcohol, tabaco y falta de descanso, por lo que se trata de la patología más frecuente del aparato digestivo”, dijo a Télam Eduardo Segal, director médico del Centro de Diagnóstico Digestivo (Cendig). El especialista y ex presidente de la Sociedad Interamericana de Endoscopía Digestiva (SIED) precisó que muchas personas lo padecen “aún sin saber qué es realmente y cómo se llama”. “La sensación de quemazón que sube hacia la garganta se llama médicamente ‘pirosis’ y no debe confundirse con la acidez, ya que en ese caso el ardor se produce en la boca del estómago”, apuntó. Y agregó: “las personas con reflujo, que deriva del paso de contenido ácido del estómago hacia el esófago, ven alterada profundamente su calidad de vida, ya que además de los síntomas sumamente molestos puede generar insomnio y alterar el humor”. “Según un estudio reciente efectuado en nuestro país, un 61 por ciento de la población presentó síntomas típicos de reflujo en el último año mientras que un 23 por ciento los padecía semanalmente, lo que demuestra que se trata de una patología altamente prevalente en nuestra comunidad”, agregó a Télam Matías Deprati, médico del Hospital Italiano de Buenos Aires. Segal destacó la importancia de utilizar el medicamento adecuado para evitar complicaciones y problemas extradigestivos como bronquitis, sinusitis, laringitis, faringitis, asma y trastornos dentales, y apuntó que algunos de los consejos para evitar el reflujo son no acostarse inmediatamente después de las comidas sino esperar al menos dos horas, no usar prendas ajustadas en el abdomen y controlar el sobrepeso. Además, se recomienda disminuir el consumo de tabaco y alcohol, evitar comidas y bebidas que promuevan el pasaje de ácido hacia el esófago -como grasas, fritos, salsas, condimentos, chocolate, menta, bebidas gaseosas, café y mate, entre otros-, y reducir el estrés. Por último, se aconseja evitar agacharse o hacer ejercicio inmediatamente después de comer y elevar la cama unos 10 o 15 centímetros mediante la colocación de tacos de madera en las patas de la cabecera, y no con almohadas. “Es importante consultar con el médico cuando los síntomas iniciales cambian de intensidad, no mejoran con la medicación habitual o si persisten en el tiempo después de realizar un tratamiento farmacológico. También se debe prestar atención a los llamados signos de alarma o banderas rojas del reflujo, que son la odinofa- ■ El reflujo gastroesofágico se manifiesta como una sensación de quemazón o ardor que sube hacia la garganta por detrás del pecho. gia (dolor al tragar), disfagia (sensación de que el alimento queda atascado en el esófago), pérdida de peso, sangrado con la materia fecal o en él vómito y pérdida de peso”, puntualizó Segal. Deprati agregó que las medidas de “autocuidado”, como el consumo de leche, gaseosas, infusiones o antiácidos en forma de sales efervescentes son “muy poco efectivas y hasta contraproducentes”. “Actualmente está disponible para la comunidad un fármaco de la familia de los inhibidores de la bomba de protones muy efectivo para el control del reflujo, como la sal magnésica de pantoprazol, que tiene un perfil de seguridad comprobado”, afirmó. Y enfatizó: “esa sal magnésica permite el alivio efectivo y rápido de los síntomas de reflujo con un adecuado control nocturno, ya que es importante tener en cuenta que prácticamente la mitad de las personas que lo presentan padece manifestaciones durante la noche, lo que altera además la calidad del sueño y del buen descanso”. lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 27 www.elpatagonico.com GRUPOS RADICALIZADOS LOS ACUSAN DE “TRAIDOR” Presidente israelí denuncia amenazas por repudiar el asesinato de un bebé palestino Reuven Rivlin declaró que sentía “vergüenza” por la muerte de un bebé palestino a manos de presuntos colonos israelíes radicales. También encabezó una marcha a favor de la tolerancia y en rechazo de los últimos ataques de israelíes judíos extremistas contra el desfile del orgullo gay. U n día después de encabezar una marcha a favor de la tolerancia y en contra de los últimos ataques de israelíes judíos extremistas contra el desfile del orgullo gay y el asesinato de un bebé palestino, el presidente de Israel, Reuven Rivlin, denunció ayer ante la policía que recibió amenazas de muerte. Al mismo tiempo, comenzó a circular en las redes sociales una imagen montada del mandatario israelí con el tradicional pañuelo árabe en la cabeza y una leyenda que lo acusa de “traidor” y le advierte que “su memoria será olvidada”, según reprodujo la agencia de noticias EFE. Además, innumerables insultos y agresiones han sido publicados en la página de Facebook de la Presidencia contra Rivlin, principalmente por haber declarado que sentía “vergüenza” por el asesinato de un bebé palestino a manos de presuntos colonos israelíes radicales. Algunos de los ataques contra el mandatario recibieron el apoyo de hasta 11.000 usuarios. En el caso del ataque de un israelí judío ultraortodoxo contra el desfile del orgullo gay en Jerusalén, la policía ha actuado rápido. Identificó al atacante como Yishai Shlisel, un ultraortodoxo liberado hacía sólo tres semanas de prisión tras cumplir una condena de 10 años por un ataque idéntico en el que consiguió apuñalar a tres personas. Ya fue acusado formalmente. Además, la policía detuvo a la esposa de un rabino ultraortodoxo e investiga si ésta actuó como cómplice. Ayer una de las seis personas que resultaron heridas en el ataque falleció en el hospital. Shaarei Tzedek, una joven de 16 años, había ingresado en es- ■ El presidente de Israel, Reuven Rivlin, denunció ayer ante la policía que recibió amenazas de muerte. tado crítico, tras ser acuchillada varias veces. En contraste, la investigación sobre el ataque contra una casa palestina en Cisjordania que terminó con el bebé de la familia calcinado y otro hijo herido y hospitalizado, aún no ha producido grandes resultados. Tras expresar su “indignación” por lo sucedido, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, prometió actuar con la mayor dureza ante los responsables. “Nuestra política hacia estos crímenes es de tolerancia cero. Di instrucciones a (los organismos de) seguridad para que usen todos los medios a su alcance para detener a los asesinos y que sobre ellos caiga todo el peso de la ley”, anunció ayer el primer ministro israelí antes de ingresar a la reunión de gabinete semanal. El premier habló incluso de aplicar la detención adminis- trativa, una figura que autoriza a las fuerzas israelíes a detener a alguien en los territorios palestinos ocupados sin tener que explicar los motivos ni presentar evidencia ante el detenido o su abogado. Esa figura sólo es utilizada contra la población palestina y nunca contra los colonos israelíes que desde hace décadas se apropian de tierras consideradas internacionalmente como palestinas y construyen pueblos e incluso ciudades. Actualmente viven ilegalmente alrededor de medio millón de colonos israelíes judíos en los territorios ocupados de Cisjordania y Jerusalén este. La expansión de los colonos sólo fue posible gracias a la protección de las fuerzas militares israelíes, que muchas veces funcionan como sus propias fuerzas de choque. Bajo ese amparo, también cre- Asesinaron a reportero gráfico en México y pidieron protección para sus familiares El reportero gráfico Rubén Espinosa fue hallado asesinado en un departamento de la Ciudad de México junto a otras cuatro personas, y un organismo humanitario estatal pidió “medidas de protección urgentes” para sus familiares. Los cuerpos de Espinosa y cuatro mujeres fueron encontrados el viernes en un departamento en Narvarte, un barrio residencial de la capital mexicana. Estaban maniatados y presentaban signos de tortura, heridas de armas blancas y varios disparos de armas de fuego. Espinosa fue identificado el sábado por una de sus hermanas, en instalaciones del Servicio Médico Forense. “Tenía un golpe en la cara, además de dos impactos de bala”, reveló ayer el semanario Proceso en su sitio web. El fotógrafo se había mudado “hace algunas semanas” a la Ciudad de México desde Veracruz -a unos 400 kilómetros al este-, donde “sujetos desconocidos lo siguieron y acosaron fuera de su casa, en los alrededores de su trabajo y en el desarrollo de sus actividades periodísticas”, según Proceso. “Estaba muy asustado”, aseguró Pedro Valtierra, director de la agencia Claroscuro, con la que colaboraba Espinosa. El caso era investigado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, que hasta ayer a la tarde no había identificado a las otras cuatro víctimas. Mientras tanto, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) reclamó “medidas de protección urgentes” para los familiares de Espinosa y que se indague “si el móvil del crimen se relaciona con su labor periodística”. ció y expandió varios grupos de colonos radicales, mesiánicos. El mundo los conoció hace 25 años cuando Baruch Goldstein, un médico norteamericano, ingresó a la Tumba de los Patriarcas en Hebrón, un lugar sagrado para judíos y musulmanes en Cisjordania, y masacró a 29 musulmanes que rezaban allí. Un año después, en medio del último proceso de paz que iniciaron los llamados Acuerdos de Oslo, otro extremista israelí asesinó al primer ministro Isaac Rabin. Este atentado, que para muchos fue el principio del fin del proceso de paz, llevó al servicio de inteligencia interior israelí, Shabak, a anunciar una ampliación de su “Departamento Judío”. No obstante, los ataques de grupos colonos extremistas continuaron en los territorios palestinos ocupados desde 1967 en la más absoluta impunidad. La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) tiene contabilizados en Cisjordania y Jerusalén este más de 11.000 desde 2004, entre quema de olivos, palizas, incendios de viviendas, profanaciones de centros de culto, pinchazo de ruedas, y un larguísimo etcétera que las autoridades judiciales israelíes suelen pasar por alto. Según denunció la ONG israelí Yesh Din, la probabilidad de que los autores de estos ataques contra palestinos paguen sus culpas ante un tribunal es inferior al 2%. Al mismo tiempo que las fuerzas de ocupación y las cortes militares israelíes se han mostrado relativamente indiferentes a los ataques de los grupos colonos radicales, las fuerzas de seguridad de la Autoridad Nacional Palestina no están autorizadas, según las reglas establecidas por los Acuerdos de Oslo, a detener o interferir con los ciudadanos israelíes que viven en Cisjordania. En conclusión, pese al repudio del gobierno israelí, nadie parece proteger a la familia de Alí Saad Dawabsha, el bebé de año y medio que murió calcinado el viernes pasado, o al resto de los cerca de dos millones de palestinos que viven en Cisjordania. 28 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 CULTURA / Espectáculos ESPECIALISTAS ANALIZAN LA VISIBILIDAD QUE EN LOS ULTIMOS AÑOS HA ALCANZADO EL GENERO POLICIAL La novela negra estrecha sus vínculos con la realidad Permeable a la fusión con otros registros como el fantasy, la crónica y la literatura zombi, la novela negra se afianza como un fenómeno literario que desafía la tradición para alcanzar el verosímil en una sociedad donde el policía o el detective -paradigmas del género- son figuras infrecuentes o desacreditadas. Así coinciden varios de los escritores que hasta el sábado participan del BAN!, el festival de novela negra que se desarrolla en Buenos Aires. “L a ficción criminal es bastante más que misterios, crímenes y catástrofes. Puede decirnos mucho sobre quiénes somos como sociedad, como pueblo”, apunta el escritor Ernesto Mallo, artífice del festival de novela negra que por estos días ofrece en el Centro Cultural San Martín una grilla con más de 60 actividades que invitan a reflexionar sobre la criminalidad real y sus vínculos con la literatura y el arte. Algunos de los escritores invitados a participar del BAN! dialogaron con Télam acerca de la visibilidad que en los últimos años ha alcanzado el género policial -y en especial la novela negra, esa suerte de variante evolucionada del policial clásico-, impulsado por el maridaje con otros formatos, su habilidad para funcionar como catalizador de las tensiones sociales y el plus otorgado por algunas ficciones exitosas del campo audiovisual, como las series “True detective” o “The killing”. “La novela negra argentina tiene una gran tradición que reconoce sus raíces en ‘El matadero’, de Esteban Echeverría. ¿Qué otra cosa que una novela negra es el asesinato del joven unitario? Ni Borges escapó al encanto del género, aunque lo hizo de manera paródica y marcando que estaba condenado a desaparecer por el agotamiento de sus artificios”, destaca el escritor Horacio Convertini a Télam. Para el autor de “El refuerzo” y “Los que están afuera”, que acaba de publicar “New Pompey” (Del Nuevo Extremo), la novela negra local “es muy vital, porque escapa al mandato del clásico formato norteamericano del detective o el investigador, y aborda temáticas cada vez más heterodoxas”. “Me pregunto si alguna vez no fue un género consolidado y popular. Claro que entonces se tomaba como un género menor, aunque nadie diría que Ross MacDonalds o Jonathan Blake o Jim Thompson o Graham Greene son escritores menores -analiza por su parte la uruguaya Mercedes Rosende-. Sin embargo, se consumía lo que llegaba de Europa o de Estados Unidos. Hasta que el boom del género explotó en la región y hoy puede decirse que Latinoamérica es una de las grandes productoras de literatura negra”. Para el escritor Guillermo Orsi, “como todo fenómeno editorial se vuelve a veces más autorreferencial que explosivo: se edita más, es cierto, y han surgido editores voluntariosos, muy entusiastas pero que, como ha sucedido siempre, deben lidiar con un mercado en el que la concentración, los grandes grupos -que son pocos pero concentran muchos sellos- imponen su ley del más fuerte, sobre todo a través de la distribución y el acceso a los medios”. El cubano Leonardo Padura, referente del género y último ganador del Premio Princesa de Asturias, ha trabajado en algunos de sus textos sobre la hipótesis de que el policial hispanoamericano desplaza “al viejo modelo genérico asentado sobre la existencia de un enigma” y se abre a líneas como el espionaje, el narcotráfico, lo conspirativo, la violencia cotidiana, la corrupción ¿Es el policial moderno una de las formas más apropiadas para retratar la sintomatología de esta época? “El policial latino- americano bebió mucha más agua de la fuente del policial negro estadounidense que surgió luego de la crisis del crack de Wall Street de 1929”, indica Alejandro Soifer, autor de “Rituales de sangre” y próximo a publicar su continuación, “Rituales de lágrimas”. “Esos tiempos tumultuosos de crisis, desempleo y desesperación, todas situaciones que en Latinoamérica hemos sabido vivir en alguna oportunidad, son terreno propicio para el despliegue y crecimiento de este género policial donde no importa tanto quién cometió el crimen sino la forma en que lo cometió, sus motivaciones (siempre asociadas con el dinero malhabido), y su negrura en general como expresión acabada de sociedades en decadencia”, explica. En esa línea razona también Orsi, autor de obras como “Nadie ama a un policía” y “Ciudad santa”, convencido de que la expansión del género está asociada al incremento de las tasas de criminalidad, al avance del narcotráfico y a la gestación de nuevas variables delictivas en el entramado social: “La novela negra sería el ‘género natural’ para contar lo que sucede en nuestra región -indica-. La violencia política de los 70 superó todo lo que podría imaginar el más afiebrado de los autores negro-criminales”. “Las heridas de ese tiempo empezaron a cicatrizar con los juicios a los represores, pero la memoria está en carne viva entre quienes sobrevivimos a esa época. Elaborar esa memoria, transformarla en materia literaria, es parte de un desafío que se complementa hoy con la marginalidad, el narcotráfico, el auge de un delito salvaje, ajeno a todo código, sabiamente explotado por las clases dominantes para trabajar el miedo como herramienta de control social”, expone. Por otra parte, Soifer plantea que la producción argentina debió sortear ciertas dificultades para alcanzar el verosímil en una sociedad donde la pesquisa está asociada a la mano de obra desocupada post-dictadura: aquí el policial ha optado por vías alternativas a la tradición del género, en el que el paradigma por excelencia es el policía reputado y reconocido socialmente. “Los escritores argentinos nos encontramos con una dificultad extra: la policía no tiene buena fama. Más bien lo contrario. Tampoco tenemos una institución social en el detective privado, esto prácticamente no existe. Por eso, el policial argentino se escribe muchas veces con periodistas como protagonistas o en contra de la institución policial corrupta. Es una dificultad extra a la que debemos enfrentarnos los escritores de este género”, explica. “Aunque existen novelas de autores argentinos en las que los protagonistas son detectives o policías, la necesidad de construir un verosímil y la ausencia en la realidad argentina de detectives a lo Marlowe o de inspectores eficaces y honestos a lo Maigret, nos lleva a buscar otros caminos”, reafirma Convertini. lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 29 www.elpatagonico.com Tenis: el español Rafael Nadal ganó ayer en Hamburgo su tercer título de la temporada. ACTC Deportes ■ Marcelo Agrelo rocía con champagne a Tomás Urretavizcaya en el podio del TC Pista. EL PILOTO COMODORENSE OCUPO EL TERCER PUESTO DURANTE LA OCTAVA FECHA QUE LA CATEGORIA CORRIO EN EL AUTODROMO “CIUDAD DE PARANA” Marcelo Agrelo se subió al podio en el TC Pista Con esa posición, el piloto de Ford del equipo JP que comanda Juan Pablo Gianini se ubica cuarto en el campeonato. El ganador de la competencia fue Tomás Urretavizcaya con Dodge. E l piloto comodorense Marcelo Agrelo, al comando de un Ford, finalizó ayer en el tercer puesto durante la octava fecha del campeonato de TC Pista que se corrió en el autódromo “Ciudad de Paraná” de 4.219 metros de extensión. Agrelo, quien el sábado había terminado justamente tercero en la primera serie corrida a cinco vueltas, estableció ayer un tiempo de 37’25”563/1.000 a 1’401/1.000 del primero que fue Tomás Urretavizcaya, quien con un Dodge, se quedó con la victoria. El podio fue completado por el Chevrolet de Gastón Crussita que finalizó segundo. Los diez primeros puestos fueron completados por Esteban Gini (Torino), Nicolás Cotignola (Torino), Diego Verriello (Dodge), Luciano Ventricelli (Ford), Gastón Todino (Dodge), Cristian Di Scala (Dodge) y Alejandro González (Chevrolet). El hijo de “Tito” regresó con una Dodge del Trotta Racing y supo esperar su oportunidad para tomar la punta de la carrera y recibir primero la bandera a cuadros, dejando atrás a Gastón Crusitta y Marcelo Agrelo. “Costó mucho volver y hacerlo de esta forma es muy lindo”, aseguró “Tomy”, quien aprovechó el toque entre los punteros para acceder al pri- mer puesto. Y es que Juan José Ebarlín había largado adelante y mantenía un intenso duelo con Franco De Benedictis hasta que la “Pantera” decidió dejar puesto su Ford, se tocaron y el piloto del Donto Racing se despistó provocando el abandono. Posteriormente, lo hizo De Benedictis también. Nada mejor para Tomás Urretavizcaya que aceleró la Dodge, exprimió el motor de Fabián Giustozzi y volvió a celebrar en su regreso a la categoría. Así, dejó en segundo puesto a Gastón Crusitta mientras que Marcelo Agrelo completó el podio de la octava fecha. Esteban Gini corrió bajo apelación y finalizó cuarto con el > Panorama - 20 vueltas 1° Tomás Urretavizcaya 2° Gastón Crusitta 3° Marcelo Agrelo 4° Esteban Gini 5° Nicolás Cotignola 6° Diego Verriello 7° Luciano Ventricelli 8° Gastón Todino 9° Cristian Di Scala 10° Alejandro González Dodge Chevrolet Ford Torino Torino Dodge Ford Dodge Dodge Chevrolet Torino delante de Nicolás Cotignola, Diego Verriello y de Luciano Ventricelli, en tanto que Gastón Todino completó su mejor resultado de la temporada con un octavo puesto. El noveno puesto le bastó a Cristian Di Scala para adueñarse de la Copa Entre Ríos e ilusionarse con la Copa de Plata. Con esos resultados, la punta del campeonato continúa en 37:24.162 a 0.302 a 1.401 a 2.589 a 2.639 a 3.401 a 5.689 a 5.899 a 6.352 a 6.812 poder de Gini con 295 puntos, segundo está Nicolás González (Ford) con 285 unidades, tercero se encuentra Franco De Benedictis (Ford) con 278,5 puntos, cuarto Agrelo con 253 unidades y quinto Cristian Di Scala, con 252 puntos. Cabe destacar que para poder clasificar a la Copa de Plata, a Marcelo Agrelo solo le falta la victoria, ya que es requisito indispensable de la categoría. 30 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 Automovilismo SE IMPUSO EN LA SEPTIMA FECHA DEL CAMPEONATO QUE SE CORRIO EN EL AUTODROMO DE 9 DE JULIO Facundo Conta celebró en el TC2000 TC2000 El segundo lugar fue para Manuel Luque (Ford Focus-Escudería Río de la Plata), mientras que Emmanuel Cáceres (Honda Civic-PSG16 Team) finalizó tercero. Antonino García, quien finalizó quinto, es el nuevo líder del torneo. El comodorense Luciano Farroni y Diego Ciantini fueron excluidos por un incidente. Y un día el TC2000 volvió a disputar una carrera en el histórico autódromo Ciudad de 9 Julio, este trazado que fue testigo de grandes batallas entre los más grandes pilotos del automovilismo nacional, debió esperar 18 años para disfrutar del regreso de esta categoría. El 19 de octubre de 1997 el ganador fue Henry Martin, ayer el triunfador fue Facundo Conta. Demasiado tiempo para que una ciudad tan “fierrera” como esta sufra la ausencia de semejante espectáculo el TC2000 llegó a 9 de Julio para volver a demostrar la evolución de la joven categoría y el gran trabajo de los pilotos como de los equipos, que fecha tras fecha disputan excelentes espectáculo en todos los autódromos del país. Facundo Conta y Manuel Luque largaban desde el primer cajón de partida. Emmanuel Cáceres-Alessandro Salerno se ubicaban en la segunda, mientras que Germán Sirvent y el comodorense Luciano Farroni partían desde la tercera fila. Agusto Scalbi, quien llegaba como líder del torneo, iba a tener que lucharla desde la penúltima posición. Sin dudas que Manuel Luque era uno de los grandes candidatos del fin de semana. Ayer ganó su serie, pero no fue la más lenta. Partía segundo en la final, pero ya en la largada se adueñaba de la punta para liderar sin problemas. ■ El TC2000 disputó ayer la séptima fecha de la temporada con Facundo Conta como ganador. Conta no pudo resistir el embate del santafesino, quien de manera notable le arrebataba la posición de privilegio. Tercero se acomodaba Emmanuel Cáceres y cuarto Alessandro Salerno. En la primera vuelta, por el despiste de Bruno Armellini en la horquilla, ingresaba el Auto de Seguridad para neutralizar la carrera. La velocidad se reanudaba en el tercer giro y Manuel Luque no sufría ninguna amenaza en su objetivo de llevarse la victoria. Con el correr de las vueltas, el santafesino transitaba por el trazado bonaerense tratando de marcar diferencia sobre Facundo Conta, quien no se le podía acercar. Emmanuel Cáceres parecía conformarse con este tercer lugar, que le iba a permitir meterse de lleno en la lucha por el campeonato. En la quinta vuelta, Augusto Scalbi, hasta ese momento el líder del torneo, se ubicaba en el puesto 16, después de haber largado desde el vigésimo cuarto lugar. Pero por decisión de los comisarios deportivos, fue excluido con bandera negra por una maniobra en perjuicio de Bruno Armellini en el comienzo de la competencia. No se veían muchos sobrepasos en la primera mitad de la carrera, pero Diego Ciantini estaba decidido a ascender posiciones y lo lograba. El “Bochita” superaba con una gran maniobra a Farroni y se convertía en el nuevo sexto de la competencia. Manuel Luque seguía con un ritmo contundente que le permitía sacarle más de dos segundos de diferencia a su escolta, Facundo Conta, quien no parecía tener potencial como para ir a la caza del santafesino. En la vuelta 12, ingreso nuevamente el auto de seguridad para neutralizar la carrera por un toque entre Mario Gerbaldo y Sebastián Martínez. UNA CARRERA INTENSA Con el relanzamiento, llegaba la gran oportunidad para Facundo Conta, quien aprovechaba esta situación para dar cuenta del santafesino y ser el nuevo líder del pelotón. Acá arrancaba una batalla impresionante entre estos dos grandes pilotos. Detrás de ellos, Emmanuel Cáceres se mantenía expectante a lo que hacían los dos líderes. Cuando parecía que se iba a vivir una lucha a todo o nada entre Conta y Luque, nuevamente debía ingresar el auto de seguridad para retirar el Peugeot 408 de Salerno, quien venía cuarto y se pasaba de largo en la curva dos. La velocidad se relanzaba cuando faltaban 2 vueltas para el final y Facundo Conta movía muy bien para mantener la primera ubicación. Pese a esto, Luque intentaba alcanzarlo, pero no lograba el objetivo y el salteño vio caer la bandera a cuadros por segunda vez en el año (la primera fue en Córdoba). Emmanuel Cáceres debió conformase con ocupar el tercer lugar en el podio, lugar al que subió en las última tres carreras y le permite estar metido en la lucha por el certamen. La cuarta posición fue para Germán Sirvent. Fue vibrante el final de la séptima fecha y dejó cambios importantes para las ubicaciones del torneo. En la última vuelta, Antonino García saltó del noveno al quinto lugar y esto le permitió convertirse en el nuevo líder del campeonato. Gianfranco Collino, Humberto Krujoski, Tomás Gagliardi Genné, Martín Coulleri y Sebastián Pereyra completaron los primeros diez lugares. Luciano Farroni y Diego Ciantini fueron excluidos por incidente de sus allegados en parque cerrado. Además, el de Balcarce fue recargado con cinco grillas para el próximo evento por incidentes en la vuelta de honor Con estos resultados, el Campeonato es liderado por Antonino García con 127 puntos. En segundo lugar se ubica Augusto Scalbi, con 120 unidades. Emmanuel Cáceres (109), Luciano Farroni (105) y Gianfranco Collino (105) cierran el lote de los cinco primeros. La próxima fecha del Campeonato Argentino de TC2000 será el próximo 22 y 23 de agosto en autódromo Ciudad de Rafaela. Desde boxes MANUEL LUQUE: “En el relanzamiento se notó que por lo derecho nos falta, doblando era muy superior, pero no pudimos alcanzar a Facu Conta. Todavía nos está faltando para conseguir el triunfo, pero estamos cerca. Le agarré la mano a la largada y por suerte está funcionando”. EMMANUEL CÁCERES: “Veníamos a la expectativa de que se equivoquen los de adelante, pusimos todo lo que teníamos, pero no se dio. Espere a ver si aparecía alguna oportunidad, pero no se dio. Por suerte sumamos puntos importantes que nos permiten estar en la lucha”. FACUNDO CONTA: “Arrancamos muy bien desde el inicio del fin de semana. Siempre estuvimos entre los cinco primeros. Después se fueron dando todas las cosas. Fue clave ganar la serie más rápida. Luque largó muy bien, por eso me hizo la diferencia ahí. Me costaba mucho ir detrás de él en los sectores rectos. Aproveché la entrada del auto de seguridad y después tuve que aguantar. Estoy muy feliz por este triunfo”. lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 31 www.elpatagonico.com EL PILOTO ENTRERRIANO SE IMPUSO EN LA OCTAVA FECHA DEL CAMPEONATO QUE SE DISPUTO EN EL AUTODROMO “CIUDAD DE PARANA” El “Gurí” Martínez fue profeta en su tierra y es el nuevo puntero del TC Al comando de un Ford, alcanzó su victoria número 29 en la categoría. Fue escoltado por el balcarceño Santiago Mangoni (Torino) y el sanfesino Facundo Ardusso (Dodge). E l piloto local Omar ‘Gurí’ Martínez, al comando de un Ford, se impuso ayer en una final de 25 vueltas celebradas en el autódromo entrerriano Ciudad de Paraná y se transformó en el nuevo líder del Turismo Carretera, disputada la octava fecha. El ‘Gurí’, que alcanzó su victoria número 29 en la categoría, fue escoltado por el balcarceño Santiago Mangoni (Torino) y el santafesino Facundo Ardusso (Dodge), dueño de la última serie clasificatoria de la jornada. Cuarto fue el arrecifeño Luis José Di Palma (Torino) y luego se ordenaron el uruguayo Mauricio Lambiris (Torino), el lanusense Emiliano Spataro (Dodge), y el actual campeón, el bonaerense Matías Rossi (Chevrolet), que resignó el liderazgo en las posiciones generales. Más atrás arribaron el chaqueño Juan Manuel Silva (Ford), el mendocino Matías Jalaf (Ford) y el arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet). La primera, segunda y tercera serie de TC fueron ganadas por Juan Pablo > Panorama - 25 vueltas Piloto 1° Omar Martínez 2° Santiago Mangoni 3° Facundo Ardusso 4° Luis José Di Palma (h) 5° Mauricio Lambiris 6° Emiliano Spataro 7° Matías Rossi 8° Juan Manuel Silva 9° Matías Jalaf 10° Agustín Canapino Marca Tiempo Ford Torino Dodge Torino Torino Dodge Chevrolet Ford Ford Chevrolet Dif 41:57.250 a 2.206 a 5.715 a 10.335 a 12.450 a 13.877 a 14.360 a 15.453 a 16.181 a 16.993 Gianini (Ford), Martínez y Ardusso, respectivamente. Ante una gran expectativa por ver al crédito local, se largó la final con un rápido domingo de Gianini, que antes del primero giro fue víctima de una polémica maniobra del ‘Gurí’, quien lo desplazó con un toque y quedó con la punta a merced. Desde entonces, Martínez fue estirando ventajas sobre Mangoni y Ardusso, que desde su tercer lugar hizo denodados esfuerzos por acercarse al líder. El que cumplió una muy buen actuación fue Luis José Di Palma, quien largó en el puesto 13 y fue superando de a poco a varios autos hasta alcanzar al final el cuarto puesto. El mejor Chevrolet fue el del actual campeón, Rossi, quien ingresó séptimo, en ■ Omar Martínez conquistó ayer su victoria número 29 en el Turismo Carretera. tanto que el séxtuple campeón Guillermo Ortelli culminó muy atrás también. En la telonera TC Pista, el hijo del histórico Roberto Urretavizcaya, Tomás, ganó la final con un Dodge, tras largo tiempo de ausencia. Disputadas ocho fechas del torneo, el nuevo líder es Martínez con 302 puntos; detrás se ubican Rossi con 300, Agustín Canapino con 283, Ardusso con 275 y Di Palma, 256.50. Después se encolumnan Ortelli con 248.50, Juan Marcos Angelini con 240, Gabriel Ponce de León con 234, Lambiris con 212.50 y Christian Ledesma con 204. La novena fecha de Turismo Carretera será el 23 de agosto en el autódromo de Olavarría. Latvala festejó la victoria en el Rally de su país El finlandés Hari-Matti Latvala, al comando de un Volkswagen Polo WRC, se impuso ayer en el Rally de su país, que se disputó en tres etapas por la octava fecha del Campeonato Mundial de la especialidad. Latvala venció en 2h.33m.03s.8/10, seguido por el actual campeón y compañero de equipo, el francés Sebastien Ogier a 13s.7/10 y el noruego Mads Ostberg (Citroën DS 3 WRC) a 1m.36s.8/10. El argentino Juan Carlos Alonso, que participó en la divisional WRC 2 con un Ford Fiesta R5, resultó 24to. en la clasificación general y séptimo en su clase, que se adjudicó el finlandés Esapekka Lappi (Skoda R5). El Rally Mundial de Finlandia se desarrolló sobre caminos de tierra, con 319,800 kilómetros de pruebas especiales, y un total de 1.270,830 kilómetros. El Campeonato Mundial, cuya próxima fecha será en Alemania del 20 al 23 de agosto, tiene como líder a Ogier con 176 puntos, escoltado por Latvala con 93 y Ostberg con 44. 32 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 EL PILOTO DE LAS HERAS FESTEJO EN LO MAS ALTO DEL PODIO EN EL TC AUSTRAL EN UN DOMINGO TUERCA CON MAS DE 130 MAQUINAS EN EL BARRIO INDUSTRIAL por Carlos Alvarez [email protected] E l “Gran Premio 26° Aniversario Radiovisión” tuvo de todo en el autódromo General San Martín. Desde sumar más de 130 máquinas, algo histórico para el Auto Moto Club, hasta competencias con roces, polémicas, carreras aburridas y un cierre a “toda orquesta” donde el Turismo Pista 1100cc fue la encargada de bajarle el telón a la 5ª fecha del año con calor y color en la fría tarde comodorense. Lo malo fue que en la organización de la prueba se les escapó comprar un “toner” de repuesto para la fotocopiadora y fueron muy pocos los medios de prensa privilegiados en llevarse los tiempos oficiales para poder informar. Mucho peor lo de la categoría TP Santacruceño, que prácticamente no dejó planillas ni para el comisariato deportivo. Además, hubo dos podios integrados por padre e hijo, algo muy bueno para el automovilismo regional, dado que en el Turismo Pista Gol 1.6 el triunfo quedó en poder de Sandro Abdala seguido por su hijo Emanuel, y en el Turismo Carretera Austral festejó Ariel Figueroa, escoltado por su papá Hugo. La categoría TP Gol presentó un parque de 27 máquinas en la reanudación del calendario provincial y fue el ex campeón “Manu” Abdala el que largó desde el cajón de privilegio, acompañado por Félix Arranz y su papá Sandro. Ese fue el trencito que dominó los primeros giros, hasta que la máquina de Javier Awgul dijo basta y derramó aceite en el ingreso a la “chanchería” y obligó a que todos se ubiquen detrás del auto de seguridad. Luego de varias vueltas, en el reinicio de la prueba el bicampeón del kárting comenzó a perder rendimiento, y Arranz junto a Sandro comenzaron a prestarse la punta, mientras se acercaban peligrosamente Juan Pablo D’Archivio, Fabián López y Angel “Beto” Silvi. Sobre el cierre de la prueba fue Sandro el que dominó el “trencito” y en el último giro, su hijo Emanuel realizó una buena maniobra al pasar por el “parque” por afuera, a la par de Arranz y quedarse con la segunda colocación al salir mejor parado en el tramo final del trazado. Como la última vez en Comodoro, los Abdala coparon el podio y no fueron pocos los que comentaron al pasar el “juego de equipo” de padre e hijo en otra final del Turismo Pista Gol. La categoría que pasó sin mucho para comentar y recordar fue el TC Patagónico, que corrió con nueve máquinas. Alejandro Conti (Ford) se quedó con los puntos gordos, seguido por el radatilense Pablo Pires y el defensor del título, Joel Patterson. Ni siquiera el ingreso del Pace Car para sacar de una incómoda posición a Javier Morales en el ingreso a la recta, hizo ponerle emoción a una prueba para el olvido. ■ La Chevy del santacruceño Ariel Figueroa dominó de principio a fin la carrera del TC Austral en el barrio Industrial. EL MEJOR REGALO DE CUMPLEAÑOS rrió ayer con la participación de 18 máquinas. El piloto de Las Heras, Ariel Figueroa pudo me- La final del TC Austral se co- terse adelante del pelotón y en la bajada del tobogán se tocaron Javier Figueroa y Marcelo El gobernador recorrió el renovado kartódromo de Trelew El gobernador Martín Buzzi se hizo presente ayer en las renovadas instalaciones del kartódromo “Juan Albertella”, de la Asociación Mar y Valle de Trelew, ubicado sobre el kilómetro 1459 de la ruta Nacional 3. Durante la recorrida por los boxes, el mandatario provincial dialogó con los jóvenes pilotos, sus familias y los mecánicos quienes se encontraban en plena tarea porque se disputó el Gran Premio “150 años de la llegada de los colonos galeses”. Junto a Buzzi se encontraban el presidente de la Asociación Mar y Valle, Jorge Aidar Bestene, el ministro de Infraestructura, Maximiliano López, el presidente de Vialidad, Martín Escalante, la diputada provincial, Argentina Martínez y funcionarios provinciales. Luego de visitar y dialogar con Prensa Chubut En la 5ª fecha de la temporada donde estuvo en juego el Gran Premio “26 Aniversario de Radiovisión”, el automovilismo regional brindó un buen espectáculo en el autódromo General San Martín. En el TP Gol se impuso el comodorense Sandro Abdala, mientras que en los Renault 12 festejó el deseadense Sebastián Marsicano. El trelewense Alejandro Conti se quedó con una deslucida final del TC Patagónico y Nicolás D’Elía en el TP 1.100cc se llevó un carrerón en el cierre de la jornada. Norberto Albornoz / elPatagónico Ariel Figueroa se regaló una gran victoria en el día de su cumpleaños ■ El gobernador Martín Buzzi tomando unos mates durante su visita al remodelado kartódromo de Trelew. los integrantes de los equipos presentes, Buzzi dijo que “esta obra se ha realizado con mucho trabajo por parte de la Asociación Mar y Valle, podemos observar que han venido competidores de toda la región a este espacio que está llenándose de actividades y ahora con la pista de kárting, al lado del circuito, nos permite tener toda la escalera de las categorías en este lugar” agregando que desde el Gobierno “incentivamos todos los deportes y acompañamos a todos los hacedores que promueven la actividad deportiva, desarrollando toda la infraestructura que es pertinente para el desarrollo de las competencias”. “Incentivando el esparcimiento de los jóvenes se moviliza el turismo y la actividad comercial en la ciudad y la región” sostuvo el gobernador. El mandatario también se refirió a los aportes que se brindan a las instituciones a través del programa “Invertir Igualdad”: “Fortalecemos el enorme voluntariado que hay en todo el territorio provincial, otorgando las inversiones necesarias para el trabajo de las organizaciones”. CARACTERISTICAS DEL CIRCUITO La obra, realizada por Vialidad Provincial, consistió en un nuevo trazado de más de 1.000 metros adecuándose a las normas actuales para las categorías porque en el anterior kartódromo, que era más chico, se producían muchos accidentes, alargándose casi 600 metros. Se incluyeron nuevas medidas de seguridad, con los boxes, torre de control y baños nuevos. lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 33 Norberto Albornoz / elPatagónico www.elpatagonico.com de las divisionales con mejor parque y en la grilla hubo 34 autos. Adelante comenzaron la lucha Sebastián Marsicano, Javier Casas y Horacio Carenini, quien quedó afuera de competencia muy pronto en la salida del parque tras un toque. La lucha fue entre Casas (con una máquina estable durante todo el fin de semana), el deseadense Marsicano y más atrás aparecieron para dar pelea en el lote de adelante Gabriel Mano, Pablo Urlacher y Cristian Marsicano. Sobre el cierre de la prueba, el viento le jugó una mala pasada a Casas y salió mal en el ingreso al “parque” y Sebastián “Tati” Marsicano se adueñó de la victoria. UN CIERRE DONDE NADIE PUDO PESTAÑEAR El Turismo Pista 1100cc fue la categoría designada para cerrar el espectáculo y estuvo a la altura de las circuns- Norberto Albornoz / elPatagónico ■ El podio bien santacruceño del TC Austral. Ariel y Hugo Figueroa, junto a Gabriel Gonzalo, acompañado de Richy Astete, dueño de FM Radiovisión que auspició el GP. > Panorama CATEGORIA TP GOL 1.6 (a 14 vueltas) 1° Sandro Abdala ..............................22m39s661/1000 2° Emanuel Abdala........................................a 219/1000 3° Félix Arranz ................................................a 394/1000 4° Angel Silvi ..............................................a 1s656/1000 5° Juan Pablo D’Archivio ..........................a 1s767/1000 6° Fabián López..........................................a 2s072/1000 7° Pablo Brizuela .......................................a 3s146/1000 8° Sebastián Nazo .....................................a 3s409/1000 9° Juan Corchuelo ......................................a 7s024/1000 10° Bruno Bozzini ......................................a 8s110/1000 CATEGORIA RENAULT 12 (a 14 vueltas) ■ El podio del TP 1100, que cerró el espectáculo, estuvo conformado por Daniel Urbieta (izquierda), el ganador Nicolás D’Elía y Diego Lara. Otero, que son quienes vienen adelante en la lucha por el campeonato, cuando restan tres competencias de ahora en más. Ariel Figueroa quedó primero y al ver el espejo retrovisor vio a su padre Hugo, que por más que muchos digan que no, le “cuido la espalda” en el buen sentido hasta donde pudo. Y tercero en el pelotón se ubicó se refirindan vés del aldad”: me votodo el organesarias ganiza- Vialió en un e 1.000 as norcategoor karhico, se dentes, metros. medidas boxes, os nue- el truncadense Gerardo Almazán, “Paco” Rodríguez (el dueño de la pole con una Chevy muy contundente) y Gabriel Gonzalo. El ex campeón de la divisional llegó a estar segundo pero se fue afuera y relegó posiciones. Ariel Figueroa hizo todo bien, y pudo quedarse por segunda vez en la temporada con el es- calón más alto del podio y mirar, por qué no, el campeonato con más cariño. Entre los que luchan el campeonato, Javier Figueroa quedó 12° y Marcelo Otero 13° con un giro menos. LA VICTORIA DE LOS R 12 SE FUE PARA PUERTO DESEADO La monomarca R-12 fue una tancias porque hubo sobre pasos, pequeños roces y un final abierto hasta la bajada de la “cuadriculada”. El piloto Gustavo Fita dominó por momentos la competencia pactada a 14 giros, pero Diego Lara, Nicolás D’Elía y Daniel Urbieta no se conformaban con sumar puntos. Urbieta, con experiencia y maña, logró dominar un par de giros, pero Lara le demostró que también puede andar adelante. El cierre, emotivo y electrizante hizo que más de uno vuelva cuando comenzaba a irse del predio para no perderse el cierre y la cuadriculada en alto. Finalmente, la 5ª del año quedó en poder de Nicolás D’Elía que de esta forma suma puntos importantísimos en la lucha por el campeonato. Diego Lara fue escolta y el presidente de la divisional, Daniel Urbieta se quedó con el tercer escalón de privilegio. 1° Sebastián Marsicano ...................18m47s701/1000 2° Javier Casas ...............................................a 565/1000 3° Cristian Marsicano ...............................a 8s936/1000 4° Gabriel Mano ........................................a 8s981/1000 5° Pablo Urlacher .....................................a 9s314/1000 6° Julián Iglesias ..................................... a 16s147/1000 7° Adrián Carimoney .............................. a 16s536/1000 8° Claudio Lincoman ............................. a 17s199/1000 9° Lucas Ruiz............................................ a 19s790/1000 10° Jonathan Montenegro.................... a 31s173/1000 CATEGORIA TC AUSTRAL (a 14 vueltas) 1° Ariel Figueroa .............................. 16m52s773/1000 2° Hugo Figueroa.......................................... a 890/1000 3° Gabriel Gonzalo ................................... a 7s512/1000 4° Gerardo Almazán ..................................a 8s903/1000 5° Francisco Rodríguez.......................... a 15s471/1000 6° Daniel Sauthier .................................. a 24s506/1000 7° Daniel Alzueta ................................... a 39s543/1000 8° Miguel Panquilto .............................. a 40s007/1000 9° Ramón Bach ........................................ a 44s834/1000 10° Hugo Alvarez ................................... a 45s945/1000 CATEGORIA TC PATAGONICO (a 14 vueltas) 1° Alejandro Conti ............................20m33s677/1000 2° Pablo Pires ............................................a 1s734/1000 3° Joel Paterson..........................................a 2s177/1000 4° Javier Hernández .............................. a 2s461/1000 5° Aníbal Mangini ................................... a 2s712/1000 6° José Alvarez............................................a 6s123/1000 7° Javier Morales..............................................a 6 vueltas 8° Luis Méndez .................................................a 6 vueltas 9° Mario Valle .................................................. a 8 vueltas CATEGORIA TP 1100 (a 14 vueltas) 1° Nicolás D’Elía .................................19m04s361/1000 2° Diego Lara ................................................. a 190/1000 3° Daniel Urbieta ...........................................a 309/1000 4° Gustavo Fita ...............................................a 513/1000 5° Santiago Acevedo ....................................a 796/1000 6° Mauro Larrachau...................................a 3s177/1000 7° Tomás Beraldi .................................... a 11s759/1000 8° Daniel James ....................................... a 16s319/1000 9° Javier Fita............................................. a 17s045/1000 10° José María Ferre .............................. a 33s910/1000 CATEGORIA TP SANTACRUCEÑO (a 14 vueltas) 1° Emiliano González 2° Sebastián Gómez 3° Lionel Pedernera 4° Marcos Sebastián Ortiz 5° Ricardo Fernando Posada 34 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 Boxeo LA ARGENTINA DERROTO POR PUNTOS EN DIEZ ROUNDS A LA CANADIENSE JELENA MRDJENOVICH en el CEDEM 2 de Caseros, donde la argentina Edith Soledad Matthysse venció en una decisión unánime a la canadiense Jelenna Mrdjenovich, en una pelea unificatoria del cinturón pluma de la AMB y el CMB. El municipio del partido de Tres de Febrero efectuó un reconocimiento a figuras del boxeo nacional, entre ellas, además de Narváez, Cuellar y Cuenca, también estuvieron las campeonas vigentes Erica Farías, Daniela Bermúdez, Ana Laura Esteche. El vicepresidente de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el venezolano Gilberto Mendoza, le hizo entrega de un mini cinturón de la entidad a la pequeña Ariadna (de cuatro meses), hija de Yesica Bopp, campeona Minimosca AMB en receso por maternidad. En tanto, el ‘Huracán’ Narváez alentó y hasta realizó indicaciones desde el ring side a su cuñada Soledad Matthysse, esposa de su hermano Mario y quien es técnico de la boxeadora santafesina radicada en Trelew y hermana de Lucas Matthysse, ex campeón interino Superligero CMB. Por su parte Cuenca, quien hace dos semanas se coronó campeón Superligero de la FIB cuando derrotó en fallo unánime al local Ik Yang en Macao, China, descartó enfrentar a cualquier “boxeador argentino”, consultado por la posibilidad de medirse con el chubutense Lucas Matthysse. Soledad Matthysse conquistó los títulos Pluma AMB y CMB La santafesina, radicada en Trelew, se impuso en fallo unánime. Fue un triunfo legítimo y justo en una pelea atractiva que tuvo pasajes emotivos, en especial en los últimos asaltos. L ■ La santafesina Soledad Matthysse fue contundente en Caseros. 35 victorias (19 kos.), diez derrotas y un empate. En la pelea de semifondo, encuadrada dentro de la división pesado, el ex campeón argentino de la categoría crucero, el bonaerense Alejandro Emilio Valori (96,800), derrotó por nocaut técnico en un round al cordobés Darío Germán Balmaceda (89,200), en un cruce sin título alguno en juego. AGAZAJOS PARA NARVAEZ, CUELLAR Y CUENTA El ex campeón mosca y Su- permosca de la OMB, el trelewense Omar Narváez; el titular Pluma de la AMB, el bonaerense Jesús Cuellar y el flamante monarca Superligero de la FIB, César René Cuenca, fueron agasajados la noche del sábado en la velada realizada “Antileo Kick” abrió una nueva sede en la vecinal del Ceferino por Angel Romero [email protected] El kick boxing se expande por la ciudad y sumó una nueva sede en la asociación vecinal bajo la supervisión del cinturón negro Pablo Martínez, quien se formó en la escuela que Marcos Antileo dirige en la vecinal del barrio Abel Amaya. De esta manera, desde hace un mes el campeón patagónico 2014 se encuentra trabajando con diez chicos a partir de los 8 años en adelante. “Tenemos clases los lunes y miércoles de 21:45 a 00. La idea es seguir incrementando el semillero que tiene su continuidad en el barrio Abel Amaya y en Las Flores bajo la dirección del 1° Mario Molaroni /elPatagónico a argentina Edith Soledad Matthysse, campeona pluma de la AMB, derrotó la noche del sábado por puntos en 10 rounds, con fallo unánime, a la canadiense Jelena Mrdjenovich, hasta entonces titular de esa división del CMB, en un intenso combate unificatorio de las coronas, disputado en el CEDEM N°2 de Caseros, en el partido bonaerense de Tres de Febrero, ante unos 2.500 espectadores. El jurado dictaminó el triunfo de Matthysse con las siguientes puntuaciones: (97-93) Stanley Christodoulou (Sudáfrica), (9892) Gustavo Padilla (Panamá) y (96-94) Samuel Conde López (Puerto Rico). La pelea fue arbitrada en forma correcta por el panameño Héctor Afú. La santafesina (57 kilos) obtuvo un triunfo legítimo y justo, en una pelea atractiva que tuvo pasajes emotivos, en especial en los últimos asaltos cuando la ganadora sacó una considerable ventaja sobre la guapa Mrdjenovich (57,150). En los primeros rounds las acciones fueron parejas. Matthysse tuvo que soportar una hinchazón en el ojo izquierdo que le dificultaba la visión. Pero supo sobrellevar esa adversidad y en los dos últimos pasajes del pleito tuvo el dominio absoluto en el ring, con buenas combinaciones (uno-dos) en la zona alta que pusieron al borde del nocaut a la canadiense, de menor resto físico y anímico. La popular ‘Itaka’ Maatthysse, de 34 años, con este triunfo elevó su récord de 18 peleas ganadas (1ko), siete reveses y un empate, mientras que Mrdjenovich (33) quedó con un palmarés de ■ Pablo Martínez junto a Marcos Antileo. dan Lucio Calfú”, sostuvo Martínez. En lo personal, el joven siempre persiguió el objetivo de poder dar clases, por ello se graduó de cinturón negro en la Liga Argentina de Kick Boxing y Full Contact que preside Gonzalo Andreasen. “En proyección estamos traba- jando para el 19 de setiembre, cuando Miguel Poveda pelee por el título argentino en la categoría hasta 71Kg ante un rival de Buenos Aires en el gimnasio municipal 1”, sostuvo Marcos Antileo, encargado de la escuela que ya promocionó cuatro cintos negros. En la misma sintonía, ambos luchadores agradecieron a la comunidad en general por la ayuda brindada a Yesica Pernea y su marido Gabriel Martínez, quienes sufrieron el incendio de su vivienda y quemaduras. “Tanto Gabriel como sus hijos ya fueron dados de alta y comenzaron a acondicionar su vivienda. La ayuda de la comunidad fue mucha a partir de que se difundió por los medios de comunicación”, recalcó Antileo. lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 35 www.elpatagonico.com Básquetbol SERA ESTA TARDE DE 14 A 18 EN INSTALACIONES DEL SOCIOS FUNDADORES CON MIRAS A LA LIGA NACIONAL Los mismos contarán con un descuento del 50% para los socios del Verde. Cabe destacar que los abonos tendrán vigencia para toda la temporada regular y que para los playoffs cuentan con prioridad de compra de entradas. Prensa Gimnasia Indalo Gimnasia Indalo inicia su venta de abonos para la temporada 2015-16 L a temporada 2015/16 de la Liga Nacional de Básquetbol comenzará el 23 de setiembre pero Gimnasia Indalo ya se comienza a planificar la venta de abonos para la fase regular. Por esta razón desde hoy se podrán a la venta los abonos a plateas de 14 a 18. Como es costumbre quienes hayan comprado un abono para la temporada 2014/15, en la que Gimnasia Indalo obtuvo el subcampeonato, podrán confirmar su ubicación para continuar disfrutando del mejor básquet del país. El valor de los abonos es de 6.000 pesos para las plateas por toda la fase regular, que cuenta con 28 partidos. Cabe destacar que los socios tendrán un descuento del 50% para adquirirlos. En este marco se presenta una muy buena oportunidad para asegurarse una ubicación en la temporada regular en la que Gimnasia Indalo mantuvo una gran parte del plantel que supo conquistar el corazón de los comodorenses. Quienes lo deseen también podrán hacerse socios del Verde. Para ello, los interesados deberán acercarse a la secretaría del club de lunes a viernes de 10 a 18 con dos fotos carnet y una tarjeta Visa o una boleta de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada para adherir al débito automático. Cabe destacar que los socios además de tener descuentos en la compra de plateas y abonos, pueden ingresar a la popular de manera gratuita. En cuanto a la conformación del plantel, solo restan confirmar dos fichas. Por el momento los integrantes del nuevo equipo son: Nicolás De Los Santos, Leonel Schattmann, Federico Aguerre, Leonardo Mainoldi –la nueva cara del “Verde”- y Samuel Clancy, que podría ser la probable formación titular. Además está Pablo Orlietti, y ahora sólo resta buscar la ficha de un base más –Santiago Scala jugará en Regatas Corrientesy un ala pivote extranjero. ■ Gimnasia Indalo ya palpita una nueva temporada de la Liga Nacional de Básquetbol que arrancará el próximo mes. 36 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 Fútbol EL EQUIPO DE VALLE C VENCIO 1-0 AL CUADRO DE KM 5 POR EL PARTIDO QUE COMPLETO LA 3ª FECHA DEL TORNEO FINAL B Oeste le ganó a USMA en su flamante campo de juego y comparte la punta Fernando Saldaño le dio la victoria a la visita a los 41’ de la primera etapa, en un partido que marcó la nueva superficie de césped sintético de Unión San Martín Azcuénaga. El partido finalizó con diez hombres en cada cuadro por la expulsión de Maximiliano Avilés en el local y José Contreras en la visita. Norberto Albornoz / elPatagónico por Angel Romero [email protected] E n un flamante campo de juego y con importante marco de público, Unión San Martín Azcuénaga le dio vida a su superficie de césped sintético en el partido que completó la 3° fecha del torneo Final B de fútbol de Comodoro Rivadavia, donde perdió por 1 a 0 ante Oeste Juniors que se subió a la punta junto a General Saavedra. Fernando Saldaño a los 41’ fue el responsable de concretar el triunfo, cuando tras un tiro libre al borde del área, ejecutado por Gustavo “Batata” Barrientos, dio el posterior rebote del arquero Lucas Pierrastegui, para que aparezca Fernando Saldaño y al empuje bajo la red. Anterior a ello, autoridades municipales, junto a referentes del club de Km 5, le dieron el puntapié inicial con un sencillo acto a la nueva superficie de juego que llega para sumarle jerarquía al fútbol local. Con la pelota en marcha, Oeste comenzó mejor armado para la distribución y manejo del balón. De esta manera, a los 6’ Maximiliano Avilés cortó el avance de Fernando Saldaño. En tanto que el local contrarrestaba con un centro cruzado que se le escapó entre las piernas a Joanthan Molina para el remate final. En altura, Isaías Guzmán le ganó todas las pelotas aéreas a los delanteros del equipo “Patricio”, mientras que Gabriel ■ USMA cayó por la mínima ante Oeste en la nueva superficie de juego. > SINTESIS 0 1 USMA OESTE JUNIORS USMA: Lucas Pierrastegui; Gerardo Romano, Leandro Ortiz, Nicolás González y Maximiliano Aviles; Sebastián Figueroa, Franco Villafáñez, Luciano Villafáñez y Franco Vargas; Brian Cerda y Jonathan Molina. DT: Thiago Errazú. Oeste: Isaías Guzmán; Jorge Centeno, José Sáez, Matías Quidimán y Brian Quidimán; Cristian Groppa, Fernando Saldaño, José Contreras y Carlos Groppa; Gustavo Barrientos y Gabriel Contreras. DT: Angel Barrientos. > Torneo Final B Equipos General Saavedra Oeste Juniors Próspero Palazzo M. B. de Ciudadela Dep. Portugués USMA Tiro Federal Laprida del Oeste Pts J G E P Gf Gc Dif 7 7 5 4 3 3 1 0 3 3 3 2 2 3 3 3 2 2 1 1 1 1 0 0 1 1 2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 2 2 3 7 4 4 4 2 5 4 4 3 1 3 3 3 7 6 8 Contreras cruzaba un disparo muy cerca de la base del poste derecho cuando el reloj marcaba 26’ de juego. La más clara del anfitrión fue a los 37’ cuando el centro de Sebastián Figueroa fue bajado de +4 +3 +1 +1 -1 -2 -2 -4 pecho por Luciano Villafáñez, aunque en el remate el esférico se le fue en altura. Fue a los 41’, que “Batata” mostró oficio para ejecutar la pelota parada que dio rebote en el portero para que Saldaño la empuje. En el complemento, y con viento a favor, USMA busco el empate parcial, en tanto que Oeste sintió el desgaste. Pese a la insistencia del local, que se incrementó con los ingresos, USMA no encontró la estocada final que le permita cerrar un empate y tuvo que cerrar el primer partido oficial con derrota. En tanto que el cuadro de Valle C trepó a la punta donde ya se encontraba el equipo del “Parque”. Goles PT: 41’ Fernando Saldaño (OJ). Cambios ST: 22’ Lucas Barrionuevo x Molina (USMA) y Franco Zamorano x G. Contreras (OJ); 27’ Gastón Mansilla x L. Villafañez (USMA); 37’ Christian Urtubey x G. Barrientos (OJ); 48’ Agustín Herrera x Vargas (USMA). Amonestados: Franco Villafáñez, Luciano Villafañez y Franco Vargas (USMA); Cristian Groppa y Matías Quidimán (OJ). Incidencias ST: 17’ expulsado por doble amarilla Maximiliano Avilés (USMA); 34’ expulsado por doble amarilla José Contreras (OJ). Figura: Gustavo Barrientos (OJ). Arbitro: Juan Carlos Díaz. Cancha: USMA. > Tabla General B Equipos Próspero Palazzo M. B. de Ciudadela Dep. Portugués Gral. Saavedra USMA Laprida del Oeste Oeste Juniors Tiro Federal Pts J G E P Gf Gc Dif 33 29 25 20 20 19 19 13 17 16 16 17 17 17 17 17 9 8 7 4 5 4 4 3 6 5 4 8 5 7 7 4 2 3 5 5 7 6 6 10 29 33 20 20 25 20 17 22 17 18 18 22 33 23 17 38 +12 +15 +2 -2 -8 -3 0 -16 > Panorama de la 3ª fecha Sábado - Próspero Palazzo 2 / Tiro Federal 1. - General Saavedra 2 / Laprida del Oeste 1. Ayer - USMA 0 / Oeste Juniors 1. Postergado - Deportivo Portugués vs Manantiales Behr de Ciudadela. Cancha: Portugués. > Próxima fecha (4ª) - Tiro Federal vs Deportivo Portugués. - M. B. de Ciudadela vs USMA. - Oeste Juniors vs Laprida del Oeste. - Próspero Palazzo vs General Saavedra. lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 37 www.elpatagonico.com > SINTESIS DERROTO 2-0 A JORGE NEWBERY EN UN PARTIDO POR LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO FINAL DE PRIMERA A DE COMODORO RIVADAVIA Martín Pérez /elPatagónico Ameghino fue práctico y se quedó con los tres puntos Con goles de Emiliano Bastías y Franco Antignir en los momentos más oportunos, el “CAFA”, que terminó con diez hombres por expulsión de Ignacio Norambuena, se quedó con una nueva victoria y de esta manera lidera el certamen de la máxima divisional de Comodoro Rivadavia. 0 F. AMEGHINO J. NEWBERY Florentino Ameghino: Kevin Flores; Ignacio Norambuena, Quimey Marchesi, Franco Castro y Bruno Elorrieta; Enzo Salinas, Emiliano Sotelo y Emiliano Bastías; Lucas Bellido; Franco Antignir y Lucas Mandagarán. DT: Omar Zapittelli. Jorge Newbery: Martín Fula; Franco González, Raúl Sedán, Franco Bustos y Eric Castro; Hugo Videla, Cristhian Nieto, Fernando García y Cristian Pacheco; Nigel Andretta y Maximiliano Scolari. DT: Luis Murúa. Gol PT: 10’ Bastías (FA). Gol ST: 33’ Antignir (FA). Figura: Franco Antignir (FA). Cambios ST: 16’ Rodrigo Aynol por Scolari (JN), y Cristian Groppa por Andretta (JN), 42’ Leandro Ripari por González (JN), 45’ Nicolás Tapia por Mandagarán (FA) Árbitro: Jorge Burgos. Amonestados: Salinas (FA). García, Bustos, Nieto, Andretta (JN). Incidencia ST: 26’ expulsado Norambuena (FA) con doble amonestación. Cancha: Florentino Ameghino. > Panorama de la 2ª fecha U na victoria muy importante consiguió Florentino Ameghino al derrotar 2-0 a Jorge Newbery en un partido que marcó la continuidad de la 2ª fecha del torneo Final de Primera A de futbol, de Comodoro Rivadavia. No fue vistoso el juego desarrollado en Kilómetro 3, aunque la idea de atacar de ambos equipos, brindó un panorama alentador para quienes se acercaron a presenciar el partido. De inicio avisó Norambuena tras una pelota parada, pero Tula tapó bien abajo. Fue un llamado de atención previo, porque en 10’ pegó el local cuando Bellido le robó la pelota a García y habilitó a Emiliano Bastías, quien cruzó su remate para inaugurar el marcador. Con la desventaja el “Aeronauta” se adelantó diez metros en el terreno de juego, pero estuvo impreciso en la línea media y su doble pivote central, no tuvo una buena tarde. En ese contexto, Bellido tuvo una oportunidad pero remató abierto y después llegó la más clara del “Lobo”, por intermedio de un tiro libre de Nieto que de manera excelente des- 2 SABADO - Ferrocarril del Estado 0 / Argentinos Diadema 1. AYER - Florentino Ameghino 2 / Jorge Newbery 0. MIERCOLES (15:00 PRIMERA - 13:00 RESERVA) - Deportivo Sarmiento vs Huracán. Cancha: Sarmiento (sin público visitante). Arbitro: Alejandro Sepúlveda. Asistentes: Carlos Motto y Lucas Sánchez. - Petroquímica vs CAI. Cancha: Petroquímica. Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Juan Carlos Quiroga y Gabriel Brito. ■ Florentino Ameghino se quedó con una importante victoria como local al superar por 2-0 a Jorge Newbery. pejó Flores. En la etapa complementaria Antignir estuvo cerca con un remate que pegó en la cara externa de la red. Ya en 25’ y cuando no pasaba nada, un “blooper” casi produce la igualdad de la visita, porque Flores y un defensor se molestaron, la pellizcó Videla y cuando la pelota estaba por ingresar llegó el cruce salvador de Salinas. No sucedía nada y parecía complicársele la historia a Ameghino cuando expulsaron Florentino Ameghino Argentinos Diadema Huracán Ferrocarril del Estado CAI Petroquímica Jorge Newbery Deportivo Sarmiento > Próxima fecha (3ª) - Argentinos Diadema vs Petroquímica. - CAI vs Deportivo Sarmiento. - Huracán vs Florentino Ameghino. - Jorge Newbery vs Ferrocarril del Estado. > Tabla General A > Torneo Final A Equipos en 26’ a Norambuena por doble amarilla, pero cinco minutos más tarde, Antignir cabeceó ante una pasiva defensa “Aeronauta” y estableció el 2 a 0 que fue definitivo. Equipos Pts J 6 6 3 3 0 0 0 0 2 2 1 2 1 1 2 1 G E 2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 P Gf Gc Dif 0 0 0 1 1 1 2 1 7 3 3 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 3 4 5 +6 +2 +2 0 -1 -2 -3 -4 Huracán Jorge Newbery Florentino Ameghino Petroquímica Argentinos Diadema Ferrocarril del Estado Deportivo Sarmiento CAI Pts 33 27 27 20 20 18 18 10 J 15 16 16 15 16 16 15 15 10 8 8 6 6 4 5 2 G E 3 3 3 2 2 6 3 4 2 5 5 7 8 6 7 9 P 28 34 24 24 14 14 25 18 Gf 14 20 16 32 23 19 34 23 Gc Dif +14 +14 +8 -8 -9 -5 -9 -54 NOTA: en esta tabla se suman los puntos de los torneos Inicial y Final. Al término de la temporada, el último descenderá a la B y el penúltimo deberá jugar la promoción por la permanencia. 38 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 DERROTO 4-1 AL CONJUNTO NEUQUINO EN UN PARTIDO POR LA 10ª FECHA DE LA ZONA 1 DEL TORNEO FEDERAL B Huracán no tuvo inconvenientes para superar a un limitado Maronese En un partido que el “Globo” lo definió en el primer tiempo, Mauro Villegas marcó un triplete completando Marco Royo. En la visita, que terminó con un hombre menos por expulsión de Elton Roger, descontó Franco Reyes. Los comodorenses tendrán tres partidos consecutivos como visitante, que iniciará el martes 11 ante Germinal. Mario Molaroni / elPatagónico U na victoria tranquila obtuvo ayer Huracán de Comodoro Rivadavia en su estadio “César Muñoz”, tras superar con holgura 4-1 a Maronese de Neuquén, en un partido por la 10ª fecha de la zona 1 del torneo Federal B. Ahora, el equipo de barrio Industrial tendrá tres juegos en condición de visitante, y después tendrá fecha libre. Desde el inicio ganó el partido el “Globo”, porque cuando no sucedía nada, en 4’ Suárez abrió con Mauro Villegas que ingresando al área por el sector derecho, remató fuerte y centrado, aunque el arquero se cayó y la pelota ingresó sin problemas. Enseguida en una acción similar, Galván envió el centro pasado y Torres le dio mordido. El local no fue abrumador pero con un juego corto y tranquilo le alcanzó para superar a un equipo muy pobre. En 17’ de pelota parada, el arquero respondió a medias, Villegas cabeceó al travesaño, se generaron muchos rebotes y Marco Royo desde el piso aumentó cifras. En el medio se lesionó Hernández y produjo su vuelta a un certamen federal José Ocampo, que no jugaba desde la temporada 2012/13 ante Huracán de Gobernador Gregores. El con- descontó en el final de la primera etapa por medio de Franco Reyes, con un remate cruzado, como algo meramente anecdótico. La parte complementaria estuvo absolutamente de más, en un partido absolutamente determinado por el resultado. No obstante durante los primeros 20’ el equipo de Morales cedió terreno y tuvo alguna desconcentración que permitió algún acercamiento de la visita. En el cuarto final quedó tiempo para las últimas incidencias, porque en 31’ se fue expulsado bien Elton Roger tras un ‘patadón’ a Torres, a la altura de la tibia. Y unos minutos después, el “Mono” Villegas completó cifras en favor de Huracán, que le da tranquilidad de cara a los varios días de trabajo que tendrán antes de jugar con Germinal, el día martes 11 de agosto. ■ Huracán se quedó con una contundente victoria como local ayer y ahora deberá visitar al puntero Germinal de Rawson que ayer goleó 5-0 a 25 de Mayo. junto de barrio Industrial seguía dominando, Villegas se perdió un mano a mano pero en 27’, el delantero rosarino convirtió el tercero tras una buena jugada de Torres por izquierda. Allí se terminó el partido. El “Dino” > Ecos de vestuarios ROGGER MORALES, DT DE HURACAN MARCO ROYO, AUTOR DEL SEGUNDO GOL DEL PARTIDO “Buscamos un funcionamiento y después caen los resultados. Contentos porque el equipo a pesar del viento en momentos mostró el juego corto que venimos buscando, a uno o dos toques y estuvimos bien en la presión. Ahora tenemos al puntero Germinal y será una buena medida para saber dónde está parado Huracán”. “Ellos no están teniendo un buen presente y a nosotros nos sirve un buen resultado un poco abultado para agarrar confianza. Habrá que ir a Germinal y la meta son los tres puntos, nos costó de visitante pero no queremos perder más. Tenemos que ir partido a partido, hoy se ganó bien, no fue vistoso porque el viento lo complicó, se hizo un buen primer tiempo y después lo manejamos”. > SINTESIS > Torneo Federal B - Zona 1 Equipos Germinal (Rawson) Racing (Trelew) Boxing (Río Gallegos) Huracán (C. Rivadavia) Cruz del Sur (Bariloche) Dep. Patagones 25 de Mayo (La Pampa) Sol de Mayo (Viedma) Indep. (Río Colorado) Belgrano (Esquel) Maronese (Neuquén) Pts J G E P Gf Gc Dif 25 16 16 14 14 13 13 12 7 7 0 9 9 10 9 9 9 9 9 9 9 9 8 5 4 4 4 4 3 3 1 1 0 1 1 4 2 2 1 4 3 4 4 0 0 3 2 3 3 4 2 3 4 4 9 23 16 9 15 9 10 10 12 6 7 9 4 8 4 9 12 9 13 17 12 14 24 +19 +8 +5 +6 -3 +1 -3 -5 -6 -7 -15 > Panorama de la 10ª fecha - Huracán 4 / Maronese 1. - Sol de Mayo 0 / Belgrano 0. - Independiente 1 / Cruz del Sur 2. - Racing 3 / Boxing Club 1. - 25 de Mayo 0 / Germinal 5. - Libre: Deportivo Patagones. 1 HURACAN MARONESE Huracán: José Alcaín; Leandro Velázquez, Marco Royo, Iván Calfú y Germán Hernández; Robinson Torres, César Villarroel, Jonathan Suárez y Gabriel Bustos; Diego Galván y Mauro Villegas. DT: Rogger Morales. Maronese: Sacha Gutiérrez; Cristian Quiroga, Elton Roger, Lucas Gatica y Emanuel Vilca; Nicolás Quiroga, Matías Espinosa, Martín Reyes y Guillermo Reyes, Franco Reyes y Sebastián Jeldres. DT: R. Sánchez. Goles PT: 4’ y 27’ Villegas (H), 17’ Royo (H), 41’ F. Reyes (M). Gol ST: 37’ Villegas (H). Figura: Mauro Villegas (H). Cambios PT: 15’ José Ocampo por Hernández (H), 46’ David Brizuela por Jeldres (M). Cambios ST: 11’ Josué Albornoz por Vilca (M), 29’ Diego Rubilar por Galván (H), 36’ Francisco Gallegos por M. Reyes (M), 39’ Nicolás Velásquez por Bustos (H). Arbitro: Héctor Nievas (Piedra Buena). > Próxima fecha (11ª) - Germinal vs Huracán. - Belgrano vs 25 de Mayo. - Maronese vs Racing. 4 Amonestados: Bustos, Rubilar (H). C. Quiroga, N. Quiroga (M). - Deportivo Patagones vs Independiente. - Cruz del Sur vs Sol de Mayo. - Libre: Boxing Club. Incidencia ST: 31’ Expulsado Roger (M) con roja directa por juego brusco. Cancha: Huracán. lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 39 www.elpatagonico.com CAYO 2-0 COMO VISITANTE POR LA SEGUNDA FECHA DE LA REVALIDA DEL TORNEO FEDERAL A > SINTESIS La CAI perdió ante Alvarado y continúa en zona de descenso 0 ALVARADO CAI Alvarado: Aldo Suárez; Sebastián Corti, Ramiro Jorge, Manuel Madrid y Fernando Ponce; Laureano Tello, Ramiro Rodríguez Rendón y Francisco Molina; Fabián Castillo, Leonardo Rodas y Brian Cortari. DT: Duilio Botella. CAI: Carlos Ronco; Franco Prieto, Nelson Seguel, Sebastián Leguiza y Jonatan Morales; Lucas Reynoso, Sebastián Benites y Lautaro Cáceres; Jorge Gaitán; Sergio Núñez y Jesús Molina. DT: Armando Tula. Los marplatenses, que habían debutado en esta instancia con un empate, ganaron con dos goles de Laureano Tello, a los 37’ y 46’ del primer tiempo, y ahora están en la punta. El “Azzurro” venía de derrotar a Deportivo Madryn, pero no pudo estirar la alegría y sigue complicado. En la próxima jornada recibirá a Tiro de Rosario, un rival directo en la lucha por la permanencia. La Capital L a Comisión de Actividades Infantiles perdió 2-0 como visitante, frente a Alvarado de Mar del Plata, por la segunda fecha de la Reválida del torneo Federal A, y no pudo sostener el buen arranque del debut, por lo que continúa en zona de descenso. En el partido disputado ayer en el estadio José María Minella, los dos salieron con la iniciativa de buscar el arco rival, sin especular. En una primera etapa pareja y entretenida, la diferencia estuvo en la contundencia que mostró el dueño de casa. La visita tuvo las dos primeras chances claras de gol. En ambas desequilibró Jesús Molina, ganando en velocidad y mandando el centro punzante, pero en la primera, a los 14’, Sergio Núñez se lo perdió increíblemente en el área chica, mandando la pelota afuera, y en la segunda, a los 19’, Lucas Reynoso le pegó mordido en el medio del área y el arquero Aldo Suárez pudo desviar. Por el lado del local, Francisco Molina fue el encargado de llevar peligro con sus desbordes por izquierda y sus centros. A los 22’ se lo perdió Brian Cortari con un cabezazo que se fue por arriba y en la segunda llegada, a los 37’, la pelota quedó boyando en el área y apareció Laureano Tello para empujarla hacia la red. Con el 1-0 a su favor, los marplatenses ganaron más confianza y tranquilidad, para aumentar a los 46’. Nuevamente Molina superó la marca de Franco Prieto, envió el centro, Leonardo Rodas “fusiló” a Carlos Ronco, quien tapó el bombazo, pero en el rebote apareció solo nuevamente Tello y la metió en un ángulo. En menos de diez minutos, a la CAI se le complicó el panorama de cara al complemento y terminó la primera mitad su- 2 Goles PT: 37’ y 46’ Laureano Tello. Cambios ST: 18’ Facundo Machado por Cortari (A) y Rodrigo Linares por Núñez (C); 24’ Matías Vargas por Gaitán (C); 29’ Emanuel González por Castillo (A); 31’ Germán Martínez por Reynoso (C) y 43’ Ricardo Sendra por Tello (A). Incidencias: no se registraron. Amonestados: Rodríguez Rendón y Cortari (A). Molina, Reynoso y Vargas (C). Figura: Francisco Molina (A). Estadio: José María Minella. Arbitro: Eliseo Acosta (Olavarría). Tula deberá dar vuelta la página rápidamente y prepararse para recibir a Tiro Federal de Rosario, un rival directo en la lucha por la permanencia, aunque seguirá dependiendo de otros resultados para salir de la zona de descenso. > Panorama 2ª fecha Reválida - Alvarado 2 / CAI 0. - Tiro Federal 2 / Belgrano 0. - Deportivo Madryn 2 / Deportivo Maipú 0. - Independiente (Chiv) 0 / Gutiérrez 0. - Independiente (Nqn) 0 / Ferro 0. - 9 de Julio 1 / Sportivo Las Parejas 1. - Libre: Alianza. > Próxima fecha 3ª ■ La CAI sufrió dos goles en los últimos minutos del primer tiempo y después no tuvo respuestas. friendo el acecho del rival. La segunda parte mostró a los comodorenses lejos del arco rival. La única clara fue a los 7’, con un remate de Jesús Molina que dio en el travesaño, tras una jugada de Jorge Gaitán y un centro de Sebastián Benites. Luego, prácticamente fue todo de Alvarado, que tuvo oportunidades como para ganar por un resultado más abultado. La - CAI vs Tiro Federal. - Sportivo Las Parejas vs Deportivo Madryn. - Deportivo Maipú vs Alvarado. - Belgrano vs Independiente (Ch). - Gutiérrez vs Independiente (N). - Ferro vs Alianza. - Libre: 9 de Julio. CAI no tuvo respuesta, apenas atinó a defenderse para que la derrota fuera digna y apostar a alguna contra que nunca llegó a buen puerto. Ahora, el equipo de Armando > Federal A - Reválida > Federal A - Zona descenso ZONA A ZONA A Equipos Alvarado (Mar del Plata) Tiro Federal (Rosario) Ferro (General Pico) Independiente (Neuquén) Deportivo Madryn Maipú (Mendoza) CAI (Cdro. Rivadavia) Gutiérrez (Mendoza) Sportivo Las Parejas 9 de Julio (Morteros) Independiente (Chivilcoy) Belgrano (Santa Rosa) Alianza (Cutral Co) Pts 4 4 4 4 3 3 3 2 1 1 1 1 0 J 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 1 G 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 E 1 1 1 1 0 0 0 2 1 1 1 1 0 P 0 0 0 0 1 1 1 0 0 1 1 1 1 Gf 3 2 2 2 2 2 1 0 1 2 1 1 1 Gc 1 0 1 1 1 3 2 0 1 3 2 3 2 NOTA: Se juega a una sola rueda de 13 fechas. Los 5 primeros clasifican a la Tercera Fase. Dif +2 +2 +1 +1 +1 -1 -1 0 0 -1 -1 -2 -1 Equipos Independiente (Neuquén) Deportivo Madryn Ferro (General Pico) Alvarado (Mar del Plata) Maipú (Mendoza) 9 de Julio (Morteros) Independiente (Chivilcoy) Sportivo Las Parejas Belgrano (Santa Rosa) Gutiérrez (Mendoza) CAI (Cdro. Rivadavia) Tiro Federal (Rosario) Alianza (Cutral Co) Pts 33 32 30 31 27 24 24 22 22 21 21 16 11 J 20 20 20 20 20 20 20 19 20 20 20 20 19 G 9 10 7 8 7 6 5 6 6 5 6 4 3 NOTA: Los 4 últimos descienden al Federal B 2016. E 6 2 9 7 6 6 9 4 4 6 3 4 2 P 5 8 4 5 7 8 6 9 10 9 11 12 14 Gf 29 27 32 25 20 21 17 23 16 20 22 16 19 Gc 24 23 21 17 17 23 20 30 30 26 35 32 44 Dif +5 +4 +11 +8 +3 -2 -3 -7 -14 -6 -13 -16 -25 40 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 El equipo de Kilómetro 8 se transformó en el nuevo puntero ya que el partido que Puerto Argentino y CCER Obras jugaban se suspendió a los 16 minutos del primer tiempo por viento. En la B, Ferro goleó 5-1 a Tiburones y sigue en lo más alto. por Ricardo Vargas [email protected] E n la mañana de ayer se disputó la decimosexta fecha del torneo de la categoría Master que organiza la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, en la zona A, hay nuevo puntero. Se trata de Petroquímica, que goleó 4-1 a Oro Negro y de esa manera saltó a lo más GOLEO 4-1 A ORO NEGRO POR LA 16ª FECHA DEL TORNEO QUE ORGANIZA Petroquímica es en la zona A de alto del campeonato ya que Puerto Argentino, que empataba sin goles con CCER Obras, el partido se suspendió a los 16’ del primer tiempo por fuerte viento. Mientras tanto, en la zona B, la punta sigue igual ya que Ferro goleó 5-1 a Tiburones y de esa manera continúa mirando a todos desde lo más alto. Rada Tilly, que marcha como escolta, derrotó 4-1 a Máximo Abásolo y sigue a dos puntos de la cima. En otros de los resultados que se destacó, Sindicato Petrolero goleó 6-0 a San Martín, mientras que Huracán se impuso por 1-0 a Atlético Yupanqui. Además, Laprida venció 3-1 a Stella Maris B, Optica Luz del Sur le ganó por idéntico marcador a Rodríguez Peña, mientras que Halcones y Unión terminaron sin goles. Asimismo, América y San Pablo igualaron 2-2, repitiéndose similar marcador en el encuentro entre Talle- > Torneo Maxi Master Equipos USMA Jorge Newbery Rada Tilly Stella Maris Laprida Talleres Luz y Fuerza Belgrano Pueyrredón Pts 15 12 11 10 10 9 6 5 2 J 10 9 9 10 10 9 10 10 3 G 6 4 4 4 3 3 2 2 1 E 3 4 3 2 4 3 2 1 0 P 1 1 2 4 3 3 6 7 2 Gf 22 11 16 19 21 17 9 13 1 Gc 7 5 12 10 19 15 24 31 6 Dif +15 +6 +4 +9 +2 +2 -15 -18 -5 Pts 21 21 21 14 18 16 15 15 15 15 14 13 12 14 12 11 8 8 8 7 7 7 6 6 J 14 14 14 10 14 13 14 14 14 14 14 14 14 13 14 14 14 14 14 14 13 13 14 14 G 8 8 8 2 7 6 7 6 4 6 8 9 9 9 6 4 2 1 3 4 1 2 1 2 E 3 5 3 2 2 4 1 3 5 3 2 3 0 2 4 3 4 4 2 3 5 1 4 2 P 3 1 3 32 5 3 6 5 5 5 4 2 5 2 4 7 8 9 9 7 7 10 9 10 Gf 21 38 36 16 27 24 23 29 22 18 17 38 37 31 26 25 18 9 17 16 21 15 19 20 GC 15 17 17 +16 18 19 18 27 22 21 12 15 22 17 24 37 32 22 41 26 36 34 32 40 Dif +6 +21 +19 +9 +5 +5 +2 0 -3 +5 +23 +15 +14 +2 -12 -14 -13 -24 -10 -15 -19 -13 -20 Pts 24 21 22 19 18 18 17 17 16 16 J 15 13 14 13 14 14 13 14 14 14 16 G 9 10 10 8 11 8 7 6 7 7 14 E 6 1 2 3 2 2 3 5 2 2 6 P 0 2 2 2 1 4 3 3 5 5 4 Gf 37 40 36 28 29 25 28 23 30 26 4 GC 15 14 15 16 11 20 19 19 18 18 30 Dif +22 +26 +21 +12 +18 +5 +9 +4 +12 +8 24 15 14 14 13 13 12 11 11 10 9 9 9 5 2 0 14 14 14 13 14 14 13 14 14 14 13 14 14 13 13 7 6 6 6 6 5 4 5 3 2 2 4 1 1 0 1 2 2 1 1 2 3 1 4 5 5 1 3 0 0 6 6 6 6 7 7 6 8 7 7 6 9 10 12 13 44 43 25 24 28 27 19 20 18 15 19 15 12 15 3 31 29 23 14 24 31 22 42 26 22 25 37 28 63 53 +13 +14 +2 +10 +4 -4 -3 -22 -8 -7 -6 -22 -16 -48 -50 > Torneo Senior DIVISION A Equipos CAPA (1) General Roca Torino (1) Puerto Argentino (2) 18 Rodríguez Peña (1) Jorge Newbery Rada Tilly Huracán Los Halcones Unión Luz y Fuerza (2) Saavedra (3) Petroquímica (3) Estrella Blanca (2) Abel Amaya (2) Tornería DVC Talleres Pueyrredón (1) Petrovisa Ferro (2) Arsenal Oro Negro (1) Stella Maris Oil M&S 1: Se le otorgaron 2 puntos. 2: Se le descontaron 4 puntos. 3: Se le descontaron 6 puntos. DIVISION B Equipos 7 de Diciembre Camberra Pan American San Martín Laprida (1) Banco Provincia Los Andes Radiocracia TIP Tiro Federal Sind. Petrolero USMA +6 Racing Oeste Chacabuco Santos San Pablo Belgrano Ciudadela Atlético Yupanqui América La Vecindad FUSPU Nacional Tiburones Máximo Abásolo SUPA 1: Se le descontaron 6 puntos. lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 41 www.elpatagonico.com ANIZALA ASOCIACION FUTBOLISTAS VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA snuevo líder elos Master Martín Pérez / elPatagónico > Torneo Super Master f 15 6 4 9 2 2 15 18 5 Equipos Pueyrredón USMA Luz y Fuerza Huracán San Martín América Petroquímica Jorge Newbery Rioja Tours Rodríguez Peña General Roca Belgrano Laprida Tiburones Los Amigos RPM Los Halcones Rada Tilly CAPA Banco Provincia Lanús Malvinas Pts 23 22 19 18 16 16 15 15 14 13 13 13 12 12 11 10 10 8 8 5 3 0 J 13 12 13 13 12 13 12 13 13 13 13 13 12 13 12 12 13 12 13 11 13 11 G 11 11 8 7 6 6 7 6 5 5 5 4 6 5 5 5 3 3 2 1 1 0 E 1 0 3 4 4 4 1 3 4 3 3 5 0 2 0 0 4 2 4 3 1 0 P 1 1 2 2 2 3 4 4 4 5 5 4 6 6 4 7 6 7 7 7 11 11 Gf 31 39 31 16 26 13 25 23 24 35 18 18 19 27 17 19 23 15 12 5 8 5 GC 4 7 14 5 20 11 16 17 20 20 17 23 16 40 22 23 28 23 25 19 40 38 Dif +27 +32 +17 +11 +6 +2 +9 +6 +4 +15 +1 -5 +3 -13 -5 -4 -5 -8 -13 -14 -32 -33 J 16 15 16 16 16 16 15 16 16 16 16 16 16 15 16 16 15 16 16 G 13 12 8 10 9 8 7 6 7 6 5 3 3 4 4 2 4 3 3 E 1 2 6 2 2 4 5 6 4 5 3 6 5 3 3 5 1 3 1 P 2 1 2 4 5 4 3 4 5 5 8 7 8 8 9 9 10 10 13 Gf 60 43 32 30 39 41 25 23 21 24 26 24 21 16 19 16 23 14 16 GC 14 11 17 18 22 30 9 22 20 24 36 29 37 27 48 35 37 37 40 Dif +46 +32 +15 +12 +17 +11 +16 +1 +1 0 -10 -5 -16 -11 -29 -19 -14 -23 -24 > Torneo Master Zona A Equipos Petroquímica Puerto Argentino 1 Sindicato Petrolero Optica Luz del Sur Atlético Yupanqui Rodríguez Peña Laprida Huracán Los Halcones Stella Maris B San Pablo América San Martín CCER Obras1 Abel Amaya Talleres Oro Negro Unión Stella Maris A ■ Halcones y Unión igualaron sin goles ayer en cancha de Stella Maris. res y Abel Amaya. En la B, Los Amigos venció 4-0 a Malvinas, Unión San Martín Azcuénaga se impuso por 1-0 sobre Lanús, Ge- neral Roca le ganó también 1-0 a Luz y Fuerza, mientras que Belgrano derrotó 3-0 a CAPA. Por su parte, Pueyrredón venció 3-0 a La Vecindad, Jorge Newbery le ganó 4-1 a Torino, mientras que General Saavedra le ganó los puntos a Ameghino. > Panorama Master 16ª fecha - ayer - Talleres 2 / Abel Amaya 2. - Belgrano 3 / CAPA 0. - Sindicato Petrolero 6 / San Martín 0. - Pueyrredón 3 / La Vecindad 0. Zona A - Laprida 3 / Stella Maris B 1. - Ferro 5 / Tiburones 1. - Puerto Argentino vs CCER Obras (suspendido a los 16’ PT por el viento). - Rodríguez Peña 1 / Optica Luz del Sur 3. - Newbery 4 / Torino 1. - América 2 / San Pablo 2. Zona B - Atlético Yupanqui 0 / Huracán 1. - Los Amigos 4 / Malvinas 0. - Halcones 0 / Unión 0. - USMA 1 / Lanús 0. Interzonal - Petroquímica 4 / Oro Negro 1. - General Roca 1 / Luz y Fuerza 0. - Stella Maris A 2 / 7 de Diciembre 1. - Rada Tilly 4 / Máximo Abásolo 1. - Ameghino PP (0) / Saavedra GP (2). Pts 27 26 22 22 20 20 19 18 18 17 13 12 11 11 11 10 9 9 6 1: Partido suspendido a los 16’ del primer tiempo a raíz del viento y cuando el partido estaba sin goles. Zona B Equipos Ferro Rada Tilly Jorge Newbery Pueyrredón Tiburones Luz y Fuerza Máximo Abásolo Los Amigos General Saavedra La Vecindad General Roca Belgrano USMA Torino Lanús 7 de Diciembre Malvinas Arg. CAPA Ameghino Pts 29 27 23 22 21 19 19 19 17 16 16 16 13 12 12 7 5 2 1 J 16 15 16 16 16 15 15 15 16 15 15 16 16 15 15 16 16 15 17 G 14 12 8 9 10 8 7 8 6 7 5 7 5 6 5 3 2 1 0 E 1 3 7 4 1 3 5 2 5 2 6 2 4 0 2 1 3 0 1 P 1 0 1 3 5 4 3 5 5 6 4 7 8 9 8 12 11 14 16 Gf 57 53 39 32 46 37 39 41 25 49 23 37 25 39 35 25 14 12 11 GC 17 15 15 5 30 17 21 25 26 31 24 43 29 37 40 51 60 69 89 Dif +40 +38 +24 +27 +16 +20 +18 +16 -1 +18 -1 -6 -4 +2 -5 -26 -46 -57 -78 42 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 LE GANO EN BAHIA BLANCA 2-0 POR LA 19ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION Olimpo acentuó el mal momento de Newell’s Los goles del equipo de Diego Osella fueron marcados por Marcos Cáceres y Walter Acuña, ambos en el segundo tiempo. De esa manera, el “aurinegro” sumó su tercera victoria en fila. O limpo derrotó ayer por 2-0 a Newell’s con los goles que marcaron a los 6’ el defensor Marcos Cáceres y 45’ el delantero Walter Acuña (todos en el segundo tiempo), y acentuó el mal momento de la “lepra”, que perdió su clásico por 1-0 ante Rosario Central la fecha anterior. El “aurinegro”, que le ganó a Vélez el pasado fin de semana por 2-0, jugó un primer tiempo de escasas llegadas y situaciones, aunque el equipo visitante mostró un mejor fútbol y llegó con peligro a los 44’ gracias a un cabezazo del defensor Marcos Cáceres que se va apenas desviado del arco defendido por Nereo Champagne. Ya en el segundo tiempo los dirigidos por Diego Osella se encontraron con el gol que marcó a los 6’ el mediocampista David Vega que vino de un tiro de esquina que ejecutó Hernán Encina y la clavó al ángulo del arquero Oscar Ustari. El equipo rosarino intentó con su delantero estrella Ignacio Scocco presionar al rival y consiguió un tiro desde afuera del área que pasó cerca del travesaño, lo que demostró el poco juego asociado que desarrolló la “lepra” en el transcurso del > SINTESIS 2 0 OLIMPO NEWELL’S Olimpo: Nereo Champagne; Ezequiel Parnisari, Marcelo Herrera, Néstor Moiraghi y Juan Quiroga; Hernán Encina, Juan Cobo, Juan Sills y David Vega; Joel Amoroso y Joel Acosta. DT: Diego Osella. ■ Los hombres de Olimpo festejan uno de los goles que le marcaron ayer a Newell’s. partido. También buscó con el volante Daniel Mancini con un tiro que se va desviado y el delantero Maximiliano Rodríguez que a los 12’ pateó desde afuera y la pelota pegó en el palo izquierdo del arco de Olimpo, lo que marcó la llegada más clara del equipo rosarino en el partido. Con este resultado el equipo de Bahía Blanca suma 20 unidades aunque se mantiene debajo de mitad de la tabla en el torneo de Primera división. Por su parte, Newell’s retiene sus 24 puntos y está más cerca del promedio de la tabla ya que está en el 15to. puesto del certamen del fútbol argentino. En la próxima fecha el equipo del sur de la provincia de Buenos Aires, visitará a Sarmiento de Junín en tanto que Newell’s recibirá en su estadio Marcelo Bielsa a Temperley que viene en remontada. Newell’s: Oscar Ustari; Franco Escobar, Marcos Cáceres, Víctor López y Gabriel Báez; Daniel Mancini, Hernán Villalba y Lucas Mugni; Martín Tonso, Ignacio Scocco y Maximiliano Rodríguez. DT: Lucas Bernardi. Goles ST: 6’ David Vega (O), 45’ Walter Acuña (O). Cambios ST: 12’ Marcelo Vidal x Sills (O), 18’ Denis Rodríguez x Mancini (N), 21’ Walter Acuña x Acosta(O), 29’ Ezequiel Ponce x Tonso (N), 38’ Elías Borrego x Vega (O), Amonestados: Juan Quiroga (O), Daniel Mancini (N), Marcelo Herrera (O). Arbitro: Fernando Rapallini. Estadio: Olimpo. lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 43 www.elpatagonico.com EL “TATENGUE” SE IMPUSO EN LA BOMBONERA 4-3 POR LA 19ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION Boca fue sorprendido por Unión y ahora comparte el liderazgo con San Lorenzo El equipo santafesino ganó con goles de Ignacio Malcorra –de penal–, Ignacio Martínez, Emanuel Brítez y Lucas Gamba. Los tantos del “Xeneize”, que terminó con diez por la expulsión del arquero Agustín Orión, los marcaron Jonathan Calleri, dos veces, y Carlos Tevez. B oca Juniors no se apeó de la punta del campeonato de fútbol de Primera división, que ahora comparte con San Lorenzo, pero se quedó con el amargo sabor de una dura derrota por 4 a 3 en la propia Bombonera ante un Unión que sobre las postrimerías del partido definió la victoria con un tanto de su mejor figura, Lucas Gamba. Después de cuatro años, cuando en el debut de Julio Falcioni como técnico en 2011, que a Boca no le hacían cuatro goles en la Bombonera (4-1 ante Godoy Cruz), aunque un año después Independiente le marcó cinco (5-4). Y en cuanto a Unión, la vez anterior que salió victorioso de la cancha de Boca fue en 2013, el día del retorno de Juan Román Riquelme al equipo, ya con Carlos Bianchi como entrenador (3-1). Esta vez fue el día en que Carlos Tevez marcó su primer gol en la Bombonera tras su retorno. Claro que esto último ocurrió al minuto del segundo tiempo, luego de una primera etapa en la que pasó de todo y más, con un comienzo aparentemente tranquilo para el local, que a los seis minutos ya estaba en ventaja cuando Jonathan Calleri, su mejor figura, logró la apertura tras un grosero error de Emanuel Brítez. Claro que menos de 20 minutos después los yerros se trasladarían al área de enfrente, empezando por su arquero, Agustín Orión, que volvió a tener una salida como aquella en la que fracturó al delantero uruguayo de San Martín, de San Juan, Carlos Bueno, pero esta vez contó con Lucas Gamba como destinatario, aunque no le acertó de pleno en la “ídem”. Orión ya había visto la tarjeta roja, además de en ese juego ante los sanjuaninos, en la segunda fecha del certamen en cancha de Temperley, al pegarle un cabezazo al delantero Juan Dinneno. ■ Ignacio Malcorra festeja con Claudio Riaño el gol de penal que le convirtió a Boca. El árbitro Jorge Baliño dudó un instante luego de señalar un posterior saque de arco y acto seguido, a instancias del asistente Sergio Zoratti resolvió cobrar un tiro penal y expulsar al arquero por acción de último hombre, algo que pareció “soplarle” el cuarto juez, Rodrigo Sabini, luego de observar la imagen por televisión. La salida de Orión fue rodeada por silbidos de la parcialidad boquense y simultáneamente aplausos y vítores para su reemplazante, Guillermo Sara (en realidad relevó al delantero Sebastián Palacios), que no pudo contener el posterior penal lanzado por Ignacio Malcorra. NERVIOS “XENEIZES” De allí en adelante Boca fue un puñado de nervios que se reflejaron con mayor notoriedad en su defensa, al punto que un nuevo error, en este caso de Daniel Díaz, que tuvo una noche fatal, determinó a los 35 minutos que 10 más tarde Unión se fuera al descanso en ventaja merced a la segunda conquista alcanzada por Mauricio Martínez. Pero en el arranque de la segunda mitad llegó el mencionado tanto de Tevez para colocar una paridad que parecía promisoria, aunque ni el “Apache” ni nadie contaban con los regalos defensivos que se su- cederían sin solución de continuidad hasta la finalización del encuentro. A los 19 minutos otra desinteligencia defensiva fue aprovechada por César Brítez para reivindicarse de su error inicial y anotar el 3-2 para su equipo luego de una serie de pifias dentro del área “xeneize”. Y a partir de entonces tuvo Unión un par de oportunidades más para rematar el juego, aprovechando las fallas sucesivas del “Cata” Díaz y compañía, pero falló en la puntada final y, se sabe, dejar vivo a Boca es siempre muy peligroso. Por eso no extrañó que a los 42 minutos otra vez apareciera Calleri para empatar con una palomita tras un centro de Fernando Gago, algo que parecía cerrar la historia al menos dignamente para las huestes dirigidas por Rodolfo Arruabarrena, que para colmo de males se fue expulsado sobre el epílogo junto al entrenador de arqueros, Fernando Galloso. Pero esto no fue para nada así, porque en el último error de la noche a la defensa de Boca le cabecearon dos veces en el área y contradiciendo a su apellido, Gamba frenteó al gol sobre la hora sorteando una plancha de Daniel Díaz que casi le “arranca la cabeza” a la figura de la cancha. Después llegó la dedicatoria de todos los jugadores de Unión > Panorama de la 19a fecha Viernes - Racing Club 0 / Belgrano 0. - Atlético de Rafaela 2 / Aldosivi 1. - Crucero del Norte 3 / Huracán 3. - Temperley 2 / Vélez Sarsfield 1. - Boca Juniors 3 / Unión 4. Sábado Hoy - Argentinos Juniors 0 / Godoy Cruz 0. 18:00 Tigre vs Quilmes, Andrés Merlos. - Estudiantes (LP) 1 / Nueva Chicago 0. 21:10 Banfield vs Arsenal de Sarandí, Silvio Trucco. - San Lorenzo 1 / Gimnasia y Esgrima (LP) 0. - Colón 0 / Independiente 1. Postergados - Rosario Central 1 / Sarmiento 1. Ayer - Olimpo 2 / Newell’s Old Boys 0. Defensa y Justicia vs River Plate, Diego Abal. San Martín (SJ) vs Lanús, Federico Beligoy. para con su ex compañero fallecido, Diego Barisone, y los lamentos de sus colegas boquenses, que se quedaron con la punta compartida ahora por San Lorenzo y con River acechando, en una noche absolutamente olvidable. > SINTESIS 3 4 BOCA UNION Boca: Agustín Orión; José Fuenzalida, Fernando Tobio, Daniel Díaz y Nicolás Colazo; Marcelo Meli, Cristian Erbes y Fernando Gago; Carlos Tevez; Sebastián Palacios y Jonathan Calleri. DT: Rodolfo Arruabarrena. Unión: Nereo Fernández; Emanuel Britez, Rolando García Guerreño, Santiago Zurbriggen y Marcelo Cardozo; Diego Villar, Matías Sánchez, Mauricio Martínez e Ignacio Malcorra; Claudio Riaño y Lucas Gamba. DT: Leonardo Madelón. Goles PT: 6m. Calleri (B), 24m. Malcorra (U), de tiro penal y 35m. Mauricio Martínez (U). Goles ST: 1m. Tevez (B), 19m. Emanuel Britez (U), 42m. Calleri (B) y 45m. Gamba (U). Cambio PT: 24m. Guillermo Sara x Palacios (B). Cambios ST: 9m. Manuel De Iriondo x Sánchez (U), 26m. Franco Soldano x Riaño (U) y Federico Carrizo x Fuenzalida (B), 32m. Rodrigo Bentancur x Colazo (B) y 35m. Facundo Affranchino x Villar (U). Amonestados: Díaz, Gago y Tevez (B). Nereo Fernández, Marcelo Cardozo, Villar, Soldano, Martínez y Sánchez (U). Incidencia: 23m. del primer tiempo expulsado Orión (B). Cancha: Boca Juniors. Arbitro: Jorge Baliño. 44 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 DESDE LAS 21:10 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO FLORENCIO SOLA POR LA 19ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA Banfield y Arsenal cierran la fecha El “Taladro” viene de quedar eliminado de la Copa Argentina ante Boca y buscará sumar como local ante un “Arse” que viene de sumar seis puntos al hilo. B anfield, distinguido por la audacia de su DT Matías Almeyda, y Arsenal, caracterizado por la austeridad de Ricardo Caruso Lombardi, protagonizarán esta noche un choque de estilos en un partido correspondiente a la 19na. fecha del Campeonato de Primera división. La propuesta será desde las 21:10 en el estadio Florencia Sola, con arbitraje de Silvio Trucco y transmisión en directo de la Televisión Pública. El equipo local llega con la imperiosa necesidad de ganar para recuperarse de la goleada y eliminación de la Copa Argentina, a cargo de Boca Juniors, el pasado miércoles. Al margen del resultado adverso, lo que generó mayor preocupación fue el flojo rendimiento y la falta de respuestas en ese juego celebrado en Formosa. Ese traspié se sumó a una racha de cinco partidos sin ganar en Banfield (dos empates y tres derrotas) para configurar un cuadro de paciencia agota- ■ Banfield buscará esta noche hacerse fuerte en su casa cuando reciba a Arsenal. > PROBABLES FORMACIONES ESTADIO BA NFIEL D. TV da con el “Pelado” Almeyda, que dirigirá esta noche su último partido en el "Taladro" ya que ayer presentó su renuncia como entrenador. Regresarán a la formación titular el defensor Nahuel Yeri, recuperado de un desgarro en el aductor derecho, y el mediocampista Walter Erviti, tras superar una molestia en la rodilla izquierda. Además, estará disponible el delantero Lucas Viatri, también repuesto de una rotura fibrilar. Arsenal, que se ubica entre los tres peores equipos del torneo (28vo. con 14 unidades), viene de su semana más productiva, pues el lunes pasado, además de ganarle a Argentinos Juniors, recuperó los tres puntos que la AFA le había quitado por supuesta mala inclusión de un jugador en la victoria frente a Newell’s Old Boys en la novena fecha. Caruso Lombardi hará dos cambios en la formación y una variante táctica, pues jugará con un solo delantero (4-4-11). El defensor Gerardo Corvalán y el mediocampista Fabián Muñoz reemplazarán a Ramiro López y Miguel Caneo (desgarrado). Tigre buscará festejar en el día de su cumpleaños Tigre recibirá hoy a un recuperado Quilmes con el propósito de volver a ganar en su estadio de la localidad de Victoria en el día de su cumpleaños número 113, en un partido correspondiente a la 19na. del Campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro se jugará desde las 18 en el “José Dellagiovanna”, con arbitraje de Andrés Merlos y transmisión de la TV Pública. Tigre (31), ubicado a nueve unidades de los punteros Boca Juniors y San Lorenzo, registra dos empates sin goles en sus últimos juegos como local (River Plate y Newell’s Old Boys), por lo que debe volver a hacerse fuerte en casa para continuar con expectativas en la lucha de arriba. Con un invicto de cinco partidos, el conjunto de Gustavo Alfaro, que este semestre jugará además la Copa Sudamericana, cuenta con buenas chances de acceder al Reducido (del 3ro. al 6to. lugar) para pelear por un cupo en la Libertadores 2016. La victoria ante Sarmiento en Junín (1-0), la fecha pasada, lo acomodó en el noveno lugar, a dos puntos de Belgrano de Córdoba (sexto). En relación a ese partido, el ‘Matador’ presentará T V PUBLIC A. 2110 Banfield: Enrique Bologna; Nahuel Yeri, Nicolás Bianchi Arce, Sergio Vittor y Luciano Civelli; Nicolás Domingo y Walter Erviti; Juan Cazares; Mauricio Cuero, Giovanni Simeone y Facundo Castillón. DT: Matías Almeyda. Arsenal: Esteban Andrada; Marcos Curado, Matías Sarulyte, Danny Rosero Valencia y Gerardo Corvalán; Fabián Muñoz, Iván Marcone, Federico Lértora y Matías Campos Toro; Hernán Fredes; Santiago Silva. DT: Ricardo Caruso Lombardi. Arbitro: Silvio Trucco. > PROBABLES FORMACIONES ESTADIO TIGRE. TV T V PUBLIC A. 1800 Tigre: Sebastián D’Angelo; Ernesto Goñi, Leandro González Pirez, Mariano Echeverría y Erik Godoy; Facundo Sánchez, Joaquín Arzura, Horacio Orzán y Lucas Janson; Sebastián Rincón y Carlos Luna. DT: Gustavo Alfaro. Quilmes: Walter Benítez; Adrián Scifo, Alan Alegre, Mariano Uglessich y Emanuel Morales; Martín Pérez Guedes, Rodrigo Braña, Lucas Pérez Godoy y Rodrigo Gómez; Alexis Canelo y Claudio Bieler. DT: Facundo Sava. Arbitro: Andrés Merlos. sólo un cambio con el ingreso de Ernesto Goñi como lateral derecho en lugar de Martín Galmarini, que cumplirá un partido de suspensión por llegar a las cinco amarillas. Quilmes, enfocado en escaparle a la zona roja del descenso, se levantó la jornada anterior con un muy buen triunfo ante Racing, último campeón, en el partido estreno del DT Facundo Sava. Y en la semana rubricó su recuperación con su pase a octavos de final de la Copa Argentina, tras eliminar a Independiente Rivadavia de Mendoza. El “Colorado” le respetará la titularidad a los mismos once que lograron la clasificación copera con la ilusión de extender a cuatro partidos la racha invicta de los “Cerveceros” en Victoria. lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 45 www.elpatagonico.com IGUALARON SIN GOLES EN AVELLANEDA POR LA 19ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION Racing no pudo vencer a Belgrano y perdió terreno en la defensa del título El arquero Sebastián Saja le contuvo un penal al defensor Cristian Lema cuando se jugaban 14 minutos del segundo tiempo. El “Pirata” terminó con diez por la expulsión de Sebastián Prediger. del volante paraguayo Oscar Romero (ingresó a los 33 minutos), quien le dio más fútbol y velocidad a los ataques, pero aun así no le alcanzó. El equipo de Avellaneda, que cortó una racha de ocho victorias consecutivas como local, no pudo recuperarse de la derrota ante Quilmes, pero en la balanza, con un penal en contra y ante uno de los conjuntos más regulares del campeonato, el empate no estuvo mal, aunque le quitó una buena chance de mantenerse o acercarse más a las primeras posiciones. El vigente campeón del fútbol argentino visitará en la próxima jornada a Unión de Santa Fe, mientras que Belgrano será local en Córdoba ante Tigre. R acing Club no le encontró la vuelta al duro y ordenado Belgrano de Córdoba en el empate sin goles por la 19na. fecha del Campeonato de Primera división y volvió a perder terreno en la defensa del título. Más allá de la supremacía de Racing en el juego, su arquero y capitán Sebastián Saja fue el héroe de la tarde porque le contuvo un penal al defensor Cristian Lema (ST 14min). Poco después, las malas noticias continuaron para Belgrano por decisión del árbitro Néstor Pitana con la expulsión del volante Sebastián Prediger (ST 17min) por doble amarilla. A Racing le costó imponer su idea ante Belgrano, considerado un equipo difícil, duro y ordenado que cumplió con ese plan para ocupar espacios y le cerró posibilidades de ataque al local. Ambos salieron a la cancha con el sistema 4-4-2, se disputaron la posesión de la pelota en un primer tiempo discreto donde Racing, sin tener un dominio claro, intentó más que Belgrano. Las situaciones de mayor peligro las generó Racing y motivó las buenas intervenciones del arquero y capitán cordobés, Juan Carlos Olave, quien le > SINTESIS ■ Momento en que el arquero Sebastián Saja le contiene el penal a Cristian Lema. negó el gol al volante Francisco Cerro (25min) con reflejos notables para desviar el balón por encima del travesaño; y también tuvo reacción en el remate de cabeza de Luciano Aued (37min) cuando la pelota se metía en el ángulo superior derecho. Belgrano, que contenía bien las intenciones de los delanteros Gustavo Bou y Diego Milito y controlaba las proyecciones de Marcos Acuña y Washington Camacho, tuvo lo suyo en ofensiva con los disparos del delantero Fernando Márquez (8 y 41min) que Saja controló con seguridad. En la segunda etapa, el DT de Racing Club, Diego Cocca, acudió a Ricardo Noir, en lugar de Acuña, para tener más velocidad por el sector derecho y el equipo salió más decidido. De esa manera, Racing produjo una jugada colectiva muy buena a los cinco minutos de juego: Milito interceptó la pelota por el sector izquierdo, divisó a Bou en la puerta del área quien cedió a Noir por derecha y el ex Banfield sacó el remate que Olave mandó al córner. Sin embargo, cuando Racing, con un buen despliegue de Francisco Cerro y Luciano Aued, había encontrado imponerse con juego y actitud, Noir le cometió una infracción infantil a Velázquez que luego erigió a Saja como héroe (14min) cuando le contuvo el penal a Lema. El arquero se tomó revancha así de hace una semana cuando estuvo a punto de desviarle el remate al delantero de Quilmes Claudio Bieler en la caída 2-1 como visitante. Belgrano sumó otra mala noticia poco después cuando Prediger recibó la segunda amarilla (16min) que propició su expulsión y el repliegue del equipo cordobés en campo propio. En un instante, Racing pasó de la desesperación a la esperanza alentado por su público que festejó con euforia la acción de Saja y la expulsión de Prediger. Racing acumuló nombres en ataque mediante los cambios de su entrenador, pero la idea no fue clara. Cocca tardó más de la cuenta con la inclusión 0 0 RACING BELGRANO Racing: Sebastián Saja; Gastón Díaz, Luciano Lollo, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Marcos Acuña, Francisco Cerro, Luciano Aued y Washington Camacho; Gustavo Bou y Diego Milito. DT: Diego Cocca. Belgrano: Juan Carlos Olave; Renzo Saravia, Claudio Pérez, Cristian Lema y Federico Alvarez; Lucas Parodi, Guillermo Farré, Leonardo Prediger, Jorge Velázquez; Fernando Márquez y Mauro Óbolo. DT: Ricardo Zielinski. Cambios ST: Ricardo Noir x Acuña (RC); 22min. Emiliano Rigoni x Velázquez (B); 25min. Mariano Pavone x Cerro (RC); 30min. Luciano Beccio x Obolo (B); 33min. Oscar Romero x Camacho (RC); 37min. Pier Barrios x Saravia (B). Amonestados: Milito, Cerro, Grimi, Noir (RC); Farré y Alvarez (B). Incidencias: en el segundo tiempo, 16min. Saja (RC) le contuvo un penal a Lema (B) y 17min. Prediger fue expulsado por doble amarilla. Arbitro: Jorge Baliño Estadio: Presidente Perón. 46 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 IGUALO 3-3 CON CRUCERO DEL NORTE POR LA 19ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION Huracán se despertó y logró un increíble empate en Misiones El “Colectivero” ganaba con dos goles de Gabriel Abalos y uno de Carlos Arano, en contra. El Globo” reaccionó de la mano de Cristian Espinoza, dos, y uno de Agustín Torassa. H uracán igualó ayer ante Crucero del Norte, en Misiones, por 3-3, tras remontar un 0-3 cuando restaban menos de veinte minutos para el final del partido válido por la fecha 19 del campeonato de Primera división. En el estadio Andrés Guaycurarí, el equipo local lo ganaba por los goles de Gabriel Avalos, a los 11 y 23 minutos del primer tiempo, y de Carlos Arano, en contra a los 25 de la segunda etapa pero el ‘Globo’ reaccionó de la mano de Cristian Espinoza, quien marcó el descuento a los 31’ y el agónico empate a los 46’, mientras que el otro fue obra del ingresado Agustín Torassa los 40’. El equipo de Parque de los Patricios sigue sin ganar en el torneo como visitante (cuatro empates y seis derrotas) y en Primera división (seis empates y veinte derrotas) pero obtuvo un valioso empate ante un rival directo en la tabla de los promedios del descenso ya que mantuvo los cuatro puntos de distancia. La otra cara es la del ‘Colectivero’ que fue superior hasta los 30 minutos del segundo tiempo e incluso tuvo situaciones para ampliar el 3-0 pero increíblemente se quedó y facilitó todo para la reacción del equipo visitante. Ahora, el conjunto misionero, que sigue en zona de descenso, suma cuatro partidos sin ganar pero cortó una serie de tres derrotas en fila. Crucero fue protagonista del encuentro desde el inicio y antes de la primera media hora ganaba por dos goles de diferencia por la eficacia del goleador Gabriel Avalos, quien en el primero le ganó en el salto a Martín Nervo y fusiló de cabeza al arquero Marcos Díaz y en el segundo fue astuto para anticipar a toda la defensa rival. A esa altura el panorama en Huracán era desolador, ya que luego del primer gol perdió a Marcos Díaz por lesión y sufría constantemente por el sector izquierdo defendido por Carlos Arano, quien luego completó un olvidable partido al convertir un golazo en contra de su propia valla que parecía liquidar el trámite. Luego de fallar unas cuantas ocasiones claras de gol, el ‘Globo’ lo aprovechó y creció con los ingresos de Torassa (marcó el 2-3) y el debutante Ezequiel Miralles. Así fue que en apenas 16 minutos llegó al empate de la mano de un encendido Espinoza, quien marcó el descuento y el agónico gol en el primer minuto de adición. Premio inmerecido para Huracán que paseó por la cancha durante más de 75 minutos y demasiada amargura para Crucero que, en los 15 restantes, desaprovechó una buena oportunidad de achicar distancias con un rival clave por la permanencia. > SINTESIS 3 3 CRUCERO DEL N. HURACAN Crucero del Norte: Horacio Ramírez; Alejandro Pérez, Rodrigo Lechner, Federico Rosso y Nicolás Dematei; Fabio Vázquez, Nicolás Olmedo, José Dujaut y Nicolás Martínez Ramos; Gabriel Chironi y Gabriel Avalos. DT: Sebastián Rambert. Huracán: Marcos Díaz; José San Román, Martín Nervo, Eduardo Domínguez y Carlos Arano; Mauro Bogado, Federico Vismara y David Distéfano; Patricio Toranzo; Cristian Espinoza y Ramón Abila. DT: Néstor Apuzzo. Goles PT: 11m. y 23m. Gabriel Avalos (C). Goles ST: 24m. Carlos Arano, en contra (C); 31m. Cristian Espinoza (H); 40m. Agustín Torassa (H); y 46m. Espinoza (H). Cambios PT: 19m. Matías Giordano x Díaz (H). Cambios ST: 7m. Agustín Torassa x Distéfano (H); 15m. Marcelo Lamas x Olmedo (C); 32m. Julio Barraza x Rosso (C); 34m. Ezequiel Miralles x Arano (H); 42m. Dardo Romero x Vázquez (C). Amonestados: Dematei (C), Nerbo (H) y Abila (H). Arbitro: Mauro Vigliano Cancha: Crucero del Norte. > Torneo de la AFA Equipos San Lorenzo Boca Juniors River Plate Rosario Central Racing Club Belgrano Independiente Gimnasia Tigre Unión Estudiantes (LP) Lanús Newell’s Banfield San Martín (SJ) Temperley Godoy Cruz Aldosivi Argentinos Juniors Vélez Sarsfield Olimpo Sarmiento (Junín) Huracán Colón Quilmes Defensa y Justicia Atlético de Rafaela Crucero del Norte Arsenal Nueva Chicago Pts J G E P Gf Gc Dif 40 40 37 36 34 34 32 32 31 30 30 27 24 26 24 22 22 22 22 20 20 19 18 18 19 18 15 14 14 8 19 19 18 19 19 19 19 19 18 19 19 18 19 18 18 19 19 19 19 19 19 19 19 19 18 18 19 19 18 19 12 12 10 9 9 10 8 9 8 7 8 7 6 7 5 5 5 5 5 5 4 4 4 3 5 4 3 3 3 0 4 4 7 9 7 4 8 5 7 9 6 6 6 5 9 7 7 4 7 5 8 7 6 9 4 6 6 5 5 8 3 3 1 1 3 5 3 5 3 3 5 5 7 6 4 7 7 9 7 9 7 8 9 6 9 8 10 11 10 11 29 32 36 26 24 23 26 27 19 31 19 22 16 22 23 14 17 23 16 20 14 18 22 16 21 18 18 18 13 8 10 16 19 16 14 14 16 20 13 27 19 18 21 20 22 16 22 28 22 23 18 23 26 22 27 23 33 30 27 25 +19 +16 +17 +10 +10 +9 +10 +7 +6 +4 0 +6 -5 +2 +1 -2 -5 -5 -6 -3 -4 -5 -4 -4 -6 -5 -15 -12 -14 -17 En River, Mammana está desgarrado y esperan por la recuperación de Viudez River Plate oficializó ayer el desgarro del defensor Emanuel Mammana, que perfilaba como sustituto del suspendido Gabriel Mercado, mientras aguarda la recuperación del mediocampista uruguayo Tabaré Viudez, que trabajó diferenciado en la práctica de ayer a la mañana con vistas a la final revancha de la Copa Libertadores con Tigres de Monterrey. Mammana sufrió una rotura fibrilar en el gemelo izquierdo, según el parte médico que confirmó lo que se descontaba desde el sábado cuando el juvenil marcador se lesionó en el entrenamiento realizado en el predio de Ezeiza. El futbolista del seleccionado argentino sub 20 trabajó de manera diferenciada junto a los lesionados Rodrigo Mora, Guido Rodríguez y Tabaré Viudez, por quien el DT Marcelo Gallardo todavía mantiene una esperanza para poder incluirlo en la lista de convocados. El mediocampista uruguayo sufrió una distensión en el isquiotibial derecho y, en caso ■ Sebastián Driusci se perfila para ser el acompañante de Lucas Alario el miércoles. de evolucionar en las próximas horas, podría quedar disponible para el partido del miércoles, pese a que en principio se lo descartó como a Mora. Es que en el caso del delantero, la lesión sufrida en la primera final se trató de un desgarro en el mismo músculo, por lo que la recuperación demandará entre dos y tres semanas. En la práctica de ayer, realizada a puertas cerradas en la localidad bonaerense de Los Cardales, el plantel de River trabajó el aspecto físico, táctico y de definición, sin que Gallardo diera pistas sobre un po- sible equipo para la finalísima con los mexicanos. De todos modos, entre suspendidos y lesionados, las variantes se agotan. Por caso, para cubrir el lateral derecho quedó como “número puesto” el lateral-volante uruguayo Camilo Mayada; mientras que Nicolás Bertolo parte como favorito para ocupar el costado izquierdo del mediocampo. En ataque, como reemplazante de Mora, el juvenil Sebastián Driussi tiene mayores chances de jugar por sobre sus otros dos competidores: Gonzalo ‘Pity’ Martínez y Fernando Cavenaghi. Entonces, la probable formación de River para la búsqueda del tercer título americano en la historia del club es la siguiente: Marcelo Barovero; Mayada, Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori y Leonel Vangioni; Carlos Sánchez, Matías Kranevitter, Leonardo Ponzio y Bertolo; Lucas Alario y Driussi. El plantel “millonario” regresará hoy a los entrenamientos desde las 10 a puertas cerradas en el Monumental, en lo que será un ensayo clave para definir la formación titular. River y Tigres, que empataron sin goles la primera final en Monterrey, disputarán la revancha el miércoles desde las 22 en el estadio Monumental, con arbitraje del uruguayo Darío Ubriaco. lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 47 www.elpatagonico.com El Tiempo Condiciones para hoy Buenos Aires 10/19 POR LA MAÑANA: cielo nublado o parcialmente nublado. Probabilidad de chaparrones y lluvias. Mejorando. Viento regular o fuerte del sudoeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo nublado. Viento regular del sudoeste, rotando al noroeste. DESPEJADO ALGO NUBLADO NUBOSIDAD VARIABLE NUBLADO INESTABLE TORMENTA NEVADA AGUA/ NIEVE Esquel -3/3 NIEBLA HELADA LLUVIA Rawson 3/12 Comodoro Rivadavia Ayer 1 13 Hoy 3 11 7 miércoles 7 14 jueves 4 9 Base Marambio -2/3 107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional -12/-5 -2/4 Is. Malvinas Ushuaia 0/4 Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Aunque no quieras admitirlo, una de las peores cosas que te puede pasar es que pases desapercibido. Hoy otros acapararán la atención que consideras que te mereces. Hoy que no tienes que dedicarle tiempo a tu trabajo, podrás realizar esas tareas que tanto te gustan y te ayudan a desconectar de la rutina de el día a día. Tauro 21.04 al 20.05 Hoy no pienses en todo lo que va mal en tu vida, céntrate en valorar lo que tienes que es más de lo que la mayoría posee. Dejar ese trabajo que tanto te agobiaba es lo mejor que podías hacer. Ahora estás en paro, pero al menos no vives en un estrés constante. Géminis 22.05 al 22.06 Después de mucho tiempo separados hoy podrás reunirte con tus amigos o tu familia. Sentirte arropado por toda la gente que te quiere te hace feliz. Mañana tienes que volver al trabajo y eso acaba con tu buen humor. No pienses tanto en ello, dedica el día de hoy sólo a disfrutar de los tuyos. Sol Sale Se pone 2 Llena 8 Menguante Sale Se pone 16 Nueva Transporte aéreo Cáncer 23.07 al 22.08 Hoy es un día especial para uno de tus familiares y querrás compartir todo el tiempo que puedas con él. Te alegrará verte rodeado de tus seres queridos. Has encontrado un trabajo que te da la suficiente estabilidad económica para llevar la vida que siempre has querido. Esto debe parecerse bastante a la felicidad absoluta. Virgo 23.08 al 22.09 Aunque no todo en tu vida vaya bien, sabes ver los aspectos positivos que tienes, entre ellos esa familia que te apoya y te quiere tanto. Te culpas a ti mismo por no haber seguido lo que tu corazón te dictaba hace tiempo. Sabes que ahora podrías tener la estabilidad laboral que tanto necesitas. 24 Creciente Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Centro/Loma Hora Altura 00:34 0,98 06:30 5,78 13:08 0,38 19:09 5,96 A. del Valle esq. 13 de Diciembre Zona I Norte Ruta Nº 3 Km. 3 Rada Tilly Brown 642 Capricornio 22.12 al 20.01 Cuando tienes tiempo para cumplir con tus responsabilidades y para reunirte con las personas a las que más quieres eres feliz. Hoy será uno de esos días. Hoy es tu día libre, así que ni te planteas nada que tenga que ver con el trabajo. Es un domingo perfecto para dedicarte a lo que te gusta. Acuario 21.01 al 19.02 Puede que no todo en tu vida marche como te gustaría, pero al menos sabes que tienes amigos que harían todo por ti y que te hacen reír siempre. Últimamente estás recibiendo mucha presión de tus superiores y es imposible que puedas dar lo mejor de ti en el trabajo así. Déjales claro que necesitas paz. Piscis Sagitario 23.11 al 21.12 Poder dedicarte a lo que te gusta y que además te deje tiempo para tus hobbies es algo que llevabas mucho tiempo buscando. La felicidad debe parecerse a esto. Has encontrado un trabajo que te llena tanto que ni siquiera te importa tener que dedicarte a él los domingos. Te apasiona lo que haces y el tiempo vuela. LOTO SORTEO N° 2258 - 02/08/2015 20.02 al 20.03 Últimamente controlas mejor tus cambios de humor y gracias a ello tus relaciones con los demás son más estables. Pero sabes que esta estabilidad no durará siempre. Se acerca un momento importante para tu profesión y estás muerto de miedo. No dejes que ese miedo te paralice, enfréntate a él y da lo mejor de ti. QUINI SEIS SORTEO N° 2276 - 02/08/2015 TRADICIONAL JACKPOT 18 - 20 - 25 - 28 - 37 - 41 3-9 Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ........... $189.953.390 6 + 1 Jack .................... VACANTE ............. $56.470.654 6................................... VACANTE ............. $11.914.759 5 + 2 Jack .................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack .................... 8 .............................. $1.500,00 5................................... 13 ............................... $800,00 4 + 2 Jack .................... 40 ............................... $200,00 4 + 1 Jack .................... 389 ............................. $100,00 3 + 2 Jack .................... 512 ............................. $100,00 TRADICIONAL PRIMER SORTEO 04 - 09 - 24 - 26 - 34 - 38 Aciertos Ganadores Premios 6........................................ VACANTE .............. $35.364.157,00 5........................................ 20 ................................. $18.274,40 4........................................ 1,469 ................................... $77,64 TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA 04 - 07 - 11 - 13 - 21 - 33 Aciertos Ganadores Premios 6........................................ VACANTE .............. $43.063.749,00 5........................................ 317 ................................. $1.152,96 4........................................ 8.834 ................................... $20,00 REVANCHA DESQUITE 09 - 14 - 15 - 26 - 30 - 40 Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral. Euro 23.10 al 22.11 Aunque seas una persona conflictiva, intentas buscar la tranquilidad y la estabilidad en tu vida. Estás en una época perfecta para conseguirlo, pero sabes que tienes que esforzarte. Los pocos días libres que tienes debes dedicarlos a conocer lugares nuevos. Hoy deberías hacer una escapada a algún sitio cercano que todavía no conozcas. No te quedes en casa. Juegos Mareas 22:49 10:25 Libra 23.09 al 22.10 Sabes que no has hecho las cosas del todo bien, pero en estos momentos vives feliz. Sabes que eso no durará siempre, así que no reniegues de tus principios. Si no tienes trabajo, deberías estar más atento a las ofertas que te rodean. Necesitas una rutina diaria que te de la estabilidad que estás buscando. Escorpio Leo Farmacias de Turno Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526. Dólar Polo Sur 23.06 al 22.07 No puedes esperar ser la primera opción para los demás siempre. Hoy tendrás que aceptar que tus sentimientos no son correspondidos y no frustrarte por ello. Te han ofrecido oportunidades de trabajar en distintos lugares y siempre las has rechazado porque pensabas que no se adecuaban a ti. No estás en situación de ser tan exigente. Luna 08:46 18:26 FUERTE Teléfonos Utiles Puerto Argentino Río Gallegos 3 MODERADO 3/11 Pronósticos extendido martes VIENTO LEVE Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............... $6.475.929 SALE O SALE 15 - 16 - 27 - 37 - 38 - 40 Aciertos Ganadores Premios 5................................... 8 ............................... $113.665 Real COMPRA VENTA COMPRA VENTA COMPRA VENTA 9.13 9.23 10.16 10.74 2.93 3.40 PROXIMO POZO LOTO $ 278.000.000 00 - 17 - 21 - 29 - 31 - 43 Aciertos Ganadores Premios 6........................................ VACANTE ................ $6.839.050,00 SIEMPRE SALE 01 - 16 - 20 - 35 - 36 - 38 Aciertos Ganadores Premios 5........................................ 4 ................................. $593.444,88 PREMIO EXTRA de $ 150.000 04 - 09 - 24 - 26 - 34 - 38 - 04 - 07 - 11 13 - 21 - 33 - 00 - 17 - 21 - 29 - 31 - 43 Aciertos Ganadores Premios 6........................................ 2.125 .............................. $1.411,75 Contratapa lunes 3 de agosto de 2015 OPINION Nunca más el patio trasero como parecía (de hecho acaba de decir que Felipe Solá le parece mejor candidato a gobernador en Buenos Aires que la dulce María Eugenia Vidal). Tal fue la impresión que provocó en Macri darse de frente con la realidad que ante la mismísima reprobación de sus seguidores comenzó a abjurar de todo lo que venía predicando desde que era uno de los empresarios favoritos de Carlos Menem en la década del 90 y de cuya boca solo salían elogios para Domingo Cavallo, el hombre que empezó a fundir el país en 1982, cuando como presidente del hay “agenda ideológica”, ya que todo vale para conquistar el poder. Hasta meter presos a los encuestadores, como impulsa la siempre incontinente Elisa Carrió. Si hasta el mendocino Ernesto Sanz pareció haberse arrepentido de no haber confiado más en sus propias chances cuando se entregó a los designios de Macri y Durán Barba. En concreto, llegó un punto este año en que las filtraciones del verdadero pensamiento del principal opositor fueron inevitables. Lo de la “virgen atorranta” lo dijo en una reunión de intelectuales ma confianza (Miguel Angel Broda, Carlos Melconian y José Luis Espert) que hacen esfuerzos desesperados para que aquellos que alguna vez confiaron en él sigan haciéndolo, pese a que ahora promete medidas -como eventual Presidente- acordes con intereses que no beneficiarían a sus aliados de siempre; esos que no tienen necesidad de votos y que por ello pueden decir con todas las letras que solo les preocupa su propio bolsillo, como hizo este fin de semana el presidente de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere, el mismo que a Banco Central reestatizó la deuda externa privada. Claro que cuando usaba bigote, Mauricio todavía no se había puesto en las manos del consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba, ese que ahora pregona que “nosotros tenemos que entender a la gente. Si la gente cree que Scioli es un buen gobernador (el 65% lo piensa), pues Scioli es un buen gobernador. ¿Es maquiavélico? No, es acercarse a la gente. Si la gente cree que la Virgen de Guadalupe es una atorranta, pues lo será hasta que demuestre lo contrario”. Una reflexión a tono con quienes predican que en su partido no macristas que supuestamente era cerrada en un pub llamado “Pericles” (lo contó La Nación) y enseguida trascendió, como todas las partes del manual que se convirtió en la biblia de ese niño rico con tristeza que un día decidió que tenía ganas de ser Presidente de algo más grande que un club de fútbol. Pero al ampliar el círculo de allegados, las disidencias ya no permanecen entre cuatro paredes. Le pasó con sus aliados radicales de Córdoba que difundieron los consejos de Durán Barba y le acaba de suceder con esa exposición de economistas de su máxi- principios de año incomodó a dirigentes y gobernantes locales con su discurso fuera de lugar en Comodoro Rivadavia. El sumun de todo fue el video de Adolfo Sturzenegger jactándose en inglés cómo hizo para superar un debate dónde le iban a preguntar qué medidas aplicará el PRO: “Durán Barba me dijo que no prometa ni explique nada; que solo diga que los demás mienten y que hable de mis hijos”. No obstante, el antiperonismo visceral que conserva cierto sector de la sociedad argentina desde el siglo pasado votará a Macri porque a ellos siempre les preocuparon más las formas que el fondo. Y en Chubut tienen un par de candidatos a gobernador que van en su boleta. Por un lado el ex diputado provincial Carlos Lorenzo, que pareció haber redescubierto Comodoro Rivadavia en las últimas semanas; y el desconocido con aspecto de bonachón, Ricardo Irianni, alguien que alguna vez fue legislador por el PACh, hasta que se cansó de la política y decidió volver a sus emprendimientos ganaderos. Todo indica que pasará Lorenzo, solo por tener mayor conocimiento que su adversario de Cambiemos Chubut. Está por verse cuánto pueden aportarle a Macri desde este lugar del mundo, donde la boleta Scioli-Buzzi se presenta a priori como la de mayor preferencia, sobre todo al ser avalada por las principales espadas provenientes de la Patagonia, con Cristina Kirchner y Carlos Zannini a la cabeza. Este, además, alguien que conoce mejor la Patagonia que todos los porteños que rodean a Macri, como acaba de reconocer un precandidato a senador de la propia oposición local. Elegir Presidente continúa figurando entre las prioridades del votante a la hora de entrar al cuarto oscuro, ya que sabe que su calidad de vida en el futuro inmediato dependerá en gran medida de las decisiones que adopte quien llegue a la Casa Rosada en diciembre y encuentre ante sí la opción de mantener conquistas sociales y ampliarlas, o de a poco – para que no se note muchodarle prioridad a los números, sin importar que detrás de ellos hay gente que volvió a sentir el orgullo de pertenecer a una sociedad, a un país y a una provincia que ya no son expulsivos, por más esfuerzo que hagan los perdedores de los últimos años, esos que siempre ganan cuando hay temor a perder el empleo, aislamiento del resto del país y marginación socio-económica. Mauricio Macretti / elPatagónico E n seis días se define en todo el país quiénes van a ser los candidatos a Presidente de la Argentina por los próximos cuatro años y todo lleva a pensar que Daniel Scioli va a ser el primero en las PASO, con grandes posibilidades de quedar bien posicionado para ganar en primera vuelta el 25 de octubre. El segundo será Mauricio Macri, el mismo que hasta hace dos semanas admitía que a su criterio el Estado es una gran empresa de su grupo familiar. El actual gobernador de Buenos Aires tiene desde hace un par de años un aliado en Chubut que nunca dudó en manifestarle su apoyo, considerando que era la mejor garantía para darle continuidad a un modelo de inclusión social que prioriza el mercado interno, la producción y el bienestar de sus habitantes por sobre las ganancias desmedidas de las multinacionales que por años expoliaron al país en complicidad con políticos locales que se parecían más a gerentes que a dirigentes. El kirchnerismo mantiene desde las elecciones de 2009 un tercio constante del electorado que se acerca al 50 por ciento cuando hay que elegir titular del Poder Ejecutivo. Fue lo que pasó hace cuatro años con Cristina Kirchner. Hoy la duda es saber si Scioli podrá imitarla. En realidad todo parece depender del propio peronismo y sus variables internas. Es que enfrente quedaron más cerca del papelón que de impresionar como políticos dignos de merecer la confianza del votante al menos por cuatro años. Si les quedaba algo de honra, la echaron a los perros la noche en que el PRO se aseguró seguir conduciendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a costa de un Martín Lousteau que al final no era tan aliado de ellos por Horacio Escobar Secretario de Redacción El Patagónico lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 1 www.elpatagonico.com 1 | PROPIEDADES 2 | PROPIEDADES Compra/ Venta Alquileres Clasificados 6 | ANIMALES Mascotas RUBRO: VENTAS (COMUN) FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 PATA G O N I A P R O P I E D A D E S Felipe Torraca III, depto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, 2 baños. Valor mensual más expensas. www.patagoniapropiedades. net. Tel. 444-4862; 446-1005 PATA G O N I A P R O P I E D A D E S Depto. Km4, disponible para agosto, monoambiente, con patio y servicios compartidos. www. patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005 3 | TERRENOS Compra/ Venta 7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex Barrio Pueyrredón, calle Sargento Saavedra casi Chile, 117 m2 cubiertos, 2 dorm., 2 baños, living, cocina, comedor, quincho, patio, entrada para varios vehículos. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Dpto. Centro Francia y Rivadavia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, comedor cocinalavadero Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y livingcomedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar PATA G O N I A P R O P I E D A D E S Depto. en calle Italia al 800, 1 dormitorio en suite, 1 dormitorio c/placard, cocina, living comedor, lavadero y baño. Valor mensual más expensas. www.patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005 VENDE GALERIA SAN MARTIN: local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760-154746482. [email protected] LENCINAS MARTILLERO VEND E : d p t o . Pa l e r m o , 2 a m b , cocina, baño, balcón a la calle, 8 Piso. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. 4472874. INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE Bº Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño ppal., cocina-comedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. [email protected] DPTO. PUERTO MADRYN: tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760-1554746482. [email protected]. FAV R E I N M O B I L I A R I A K m 8 propiedad comercial (lindera supermercado La Anónima) en terreno de 14.800m sup. cubierta 1.700m2 (consultar personalmente) 4 | CAMPO Chacra/ Hacienda 8 | VARIOS De todo INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A DUPLEX 2 dormitorios, cocina-comedor, lavadero, living, baño completo y toilette, calefacción por radiadores. Consulte www.groshaus.com.ar TE: 4452664 INMOBILIARIA GROSHAUS Casa zona norte, barrio Petroleros Privados, calle Teodoro Fels al 2300, lote de 375 m2 casa de material, muy buena construcción, 205 m2 cubiertos, compuesta por 4 dormitorios, 3 baños, living, cocina, comedor, quincho, patio entrada para varios vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar LENCINAS MARTILLERO VENDE: Dpto., propiedad horizontal, zona centro, dos ambientes, cocina, baño. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. 4472874. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocina-comedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales. 5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta 9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. [email protected]. ar. FAVRE INMOBILIARIA Centro: vendo dpto. con balcón, contrafrente luminoso con vista panorámica (67m.) living -comedor, cocina-lav, baño, 2 dor. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 ¿LA FALTA DE CREDITO? ¿Afecta si debo vender mi casa? ¿Cómo hago más efectiva mi propuesta? Confiar Inmobiliaria, Rawson 755. Tel. 155-932473; 444-07 83; 446-3773 vmzegarra@hotmail. com; [email protected]. CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio 232 viviendas, 1 piso, 3 dorm., cocina, living-comedor, lavadero, baño. Rivadavia 545. Tel/Fax 447-9494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar. VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar 2 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversores, muy lindo departamento un dormitorio, cocina, comedor, baño. Edificio Typac. Rivadavia 545. Tel/Fax 447-9494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico, excelente ubicación. 2 dor., 2 baños (uno en suite), cocina, lavadero, living-comedor. Cochera y baulera. Rivadavia 545. Tel/fax 447-9494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar. LOMA- Hermosa casa gerencial, Planta Baja. Estar com, escritorio, cocina comedor amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. Planta Alta: 4 amplios dorm. 1 en suite con vestidor. Calef. Por aire.- Consultas al Cel(0297)154009937 CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., excelente ubicación, cocina-comedor, baño. Rivadavia 545. Tel/fax 447-9494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar. PATA G O N I A P R O P I E D A D E S . Depto. Rivadavia 215 8º contrafrente 2 dormitorios c/ placard y 1 de servicio.(p/ inversion). www. patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005. VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorms (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. . PATA G O N I A P R O P I E D A D E S . Casa Bº Arquitectura; 3 dormitorios con placard, patio, entrada de vehiculo. $/U$S. www. patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005. VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. [email protected] VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. ¿ES UN BUEN MOMENTO PARA COMPR AR/VENDER? ¿Cómo hago más efectiva mi propuesta? CONFIAR INMOBILIARIA. Rawson 755. 155-932473. 444-0783 446-3773. Facebook Confiar Inmobiliaria. VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. RUBRO: ALQUILER (COMUN) INMOBILIARIA GIANSERR A . $4.500. Centro. Monoambiente 1° Piso. Huergo entre Francia e Italia. Consultas al Cel. (0297) 154-003137; 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500. Centro. Monoambiente 1° Piso. Huergo entre Francia e Italia. Consultas al Cel. (0297) 154-003137; 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro. Local con divisiones a terminar. Consultas al Cel. (0297) 154-003137; 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Departamento 1° Piso por escalera, estar comedor, cocina, baño, dos dormitorios. Sin expensas. Consultas al Cel. (0297) 154-003137; 154009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. Depto. un dormitorio, cocina integrada al estar y baño. Con cochera. Amueblado con servicios incluidos. Luz, gas, agua, expensas, internet, Direct Tv. Consultas al Cel. (0297) 154-003137; 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . $12.000. Centro. 1° Piso por escalera, 3 dorms. con placares amplios, coc-com, living, baño, toilette, terraza compartida, quincho. Calle Huergo entre Francia e Italia. Consultas al Cel. (0297) 154-003137; 154-009937. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Sarmiento al 800, frente al María Auxiliadora, baño y estar. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Torraca 8. 2 dorm., liv-com, 2 baños, cocina, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Casa zona norte, Bº Km 4, frente a la Universidad. Dúplex de 2 dorms, cocina, living, baño, patios con entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Local Bº Pueyrredón, Av. Kennedy al 2300. Salón de 100 m², amplias vidrieras. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. PATAGONIA PROPIEDADES. Depto. en calle Italia al 800, 1 dormitorio en suite, 1 dormitorio c/ placard, cocina, living comedor lavadero y baño. Valor mensual más expensas. www.patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005. INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas: 154003137 154003071. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000- LOS ALAMOS II. Monoambiente con luminarias y cortinas. Cochera. Consultas: 154003137 - 154003071. INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000- RADA TILLY- Monoambiente frente al mar con balcón. Amoblado. Valor mas expensas y servicios. Consultas: 154003137 - 154003071. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500-LOMA- Depto. 1° piso por escalera. Estar cocina, dormitorio, escritorio y baño. Amoblado con servicios incluidos. Consultas: 154003137 - 154003071. INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000- CENTRO- Depto. dos d o r m i t o r i o s , e s t a r c o m e d o r, cocina lavadero, baño, con cochera. Amoblado y todos los servicios y expensas incluidas. Consultas: 154003137 - 154003071. INMOBILIARIA GIANSERR A . $20.000- PUEYRREDON- Casa gerencial. Planta Baja: garage para dos autos, living comedor, cocina comedor, lavadero, despensa, patio, quincho, toilette. Planta Alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño con antebaño. Consultas: 154003137 - 154003071. PATA G O N I A P R O P I E D A D E S . FELIPE TORRACA III, depto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, 2 baños. Valor mensual más expensas www.patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005. INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO. Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas: 154003137 - 154003071. PATA G O N I A P R O P I E D A D E S . Depto. Km4, disponible para agosto, Monoambiente con patio y servicios compartidos www. patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005. FA V R E I N M O B I L I A R I A B º Pueyrredón: Alquilo Dpto. 1º piso. Cocina comedor, living, baño dorm., terraza s/ exp. $5.500 Alsina 785. Tel. 4474401/3482 FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: Alquilo vivienda: cocina comedor (con parrilla), baño, 2 dorm., garaje, patio $8.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: s/ Av. Kennedy 1º piso, living-com., cocina-com., baño, 3 dorm., terraza ($10.000 s/ exp) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo galpón 400 mts.2 c/ dependencias, disponible agosto 2015, frente a compañía Pride. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar www. provenzano.com.ar ALQUILA Centro: departamento amueblado. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $10.000 Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760-154746482. [email protected] DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834 CIUDAD INMOBILIARIA Dúplex sobre avenida Portugal, dos dormitorios, cocina-comedor, living, toilette, baño, terraza. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. CIUDAD INMOBILIARIA Disponible agosto/15: Depto. 1 dormitorio, sobre avenida 13 de Diciembre. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento Torre I, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. CIUDAD INMOBILIARIA EDIFICIO ERBONI: dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar. lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 3 www.elpatagonico.com CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso monoambiente a estrenar Km 4. Alquiler más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. CIUDAD INMOBILIARIA Torre I: muy lindo departamento 2 dormitorios, completamente reformado, cocina, comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. PATA G O N I A P R O P I E D A D E S Depto. Céntrico, sobre calle Mitre, 1 dormitorio, cocina living comedor todo integrado, 1 baño, patio compartido. . www. patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005 PATA G O N I A P R O P I E D A D E S Depto. Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, 1 dorm., cocina, living comedor, 1 baño. 3º piso por escalera, valor mensual más expensas. . www.patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005 PATAGONIA PROPIEDADES Casa nivel gerencial en Rada Tilly, 3 dormitorios c/placard, 1 dormitorio en suite, 2 baños, cocina, living comedor, biblioteca, altillo, patio con entrada de auto. www. patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005 PATA G O N I A P R O P I E D A D E S Galpón sobre calle Vélez Sarsfield, amplio galpón, con estacionamiento y oficinas. . www. patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005 TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A barrio Roca: casa de 3 dormitorios, una habitación en suite, cocina comedor, living, 2 baños. Quincho, garage y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 [email protected] TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA Centro: casa 3 dormitorios, cocina, living, comedor, baño. Patio interno $10.000 Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 [email protected] TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A Centro: oficina con recepción en calle 9 de Julio esq. Rivadavia. $6.000, Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 [email protected] TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. $10.000, Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 [email protected] TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A Barrio Pueyrredón: casa 3 dorm., una hab. en suite, living, comedor, cocina y baño. Garage y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760– 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenette, estacionamiento. Calefacción central, d e p ó s i t o . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Disponible julio/15: departamento 1 dormitorio, amueblado, sobre calle Rawson, cocina-comedor, baño. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso monoambiente a estrenar sobre calle Hernandarias, vista panorámica, SUM Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Casa dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio y entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. CIUDAD INMOBILIARIA Km 3, departamento sobre Planta Baja, edificio, dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. CIUDAD INMOBILIARIA La Plata, departamento un dormitorio, cocina, living, comedor, baño, balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. CIUDAD INMOBILIARIA Bº Roca: sobre avenida, casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, quincho con baño y dormitorio, garage, patio, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. CIUDAD INMOBILIARIA PICO TRUNCADO, oportunidad!!! Base industrial, amplio predio 9.900m, galpón, oficinas y dependencias. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. CIUDAD INMOBILIARIA Oficinas sobre calle San Martín, 3 privados, cada uno con kitchenette y baño. Calefacción Central. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. CALETA OLIVIA ALQUILO Departamentos, pleno centro, planta baja, 1 habitación, cocina comedor, cochera para auto, servicios incluidos. $5.900 y $6.900. Matrimonio o persona sola. Te. 2974314349 LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Km3, dos dorm., cocina-comedor, living comedor, 2 baños, quincho, patio parquizado. Preferentemente a empresas. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. 4472874 INMOBILIARIA GROSHAUS Oficinas Centro a estrenar, calle España al 600, Edificio Alamos 2, diferentes superficies. Reserve su oficina Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Barrio Arquitectura, sobre Kennedy, en esquina, 3 dormitorios con placares, living, cocina-comedor, lavadero, baño con antebaño, patio con parrilla, estacionamiento Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar ALQUILO DEPARTAMENTO 2 habitaciones, Chacabuco y Rawson $9.000 requisito $11.000, 1 garante con recibo de sueldo Tel. 297/4392202. NOVELLI ALQUIL A Hermoso departamento en el Edificio Torraca VII (Sarmiento y Belgrano), compuesto de 3 dormitorios con placares, toilette, un baño completo, living comedor, cocina comedor, patio con chulengo amplia cochera. El valor es más expensas. CONSULTAS AMEGHINO 859 TEL 4443823 NOVELLI ALQUIL A Amplio depto. totalmente amueblado, compuesto de 1 dormitorio con amplio placard, baño, cocina comedor, patio y amplia cochera. El valor solicitado es más expensas.- AMEGHINO 859 NOVELLI ALQUIL A Departamento ubicado en Alsina 721 Compuesto de 1 dormitorio con placard, cicina, living comedor y baño completo. AMEGHINO 859 MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. ALQUIL A departamento de un dormitorio, baño, cochera y baño más expensas a estrenar edificio Hernandarias. Tratar en Güemes 948 tel 4464500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. ALQUIL A en Km 8 calle Teniente Juan José Adaraz al 70, casa de tres dormitorios, living, cocina-comedor, baño, lavadero, quincho, patio y cochera. Tratar en Güemes 948 tel 4464500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA departamento céntrico de un dormitorio, living-comedorcocina y baño ubicado en la calle Sarmiento al 1000. Tratar en Güemes 948 tel 4464500 MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA en la Loma calle Alem y Rawson Pb departamento de dos dormitorios, cocina-comedor y baño. Tratar en Güemes 948 tel 4464500 MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA en la Loma calle Alem al 700 departamento de dos dormitorios, cocina-comedor y baño. Tratar en Güemes 948 tel 4464500 MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA en el centro Rivadavia al 500 departamento de dos dormitorios, cocina-comedor y baño. Tratar en Güemes 948 tel 4464500 INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A Casa en Solares Marques, nivel gerencial: con 3 dormitorios, 2 baños, cocina, comedor, living, comedor, quincho, lavadero, patio. Excelente estado. Consultas personales. www. groshaus.com.ar TE: 4452664 INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: centro, calle Sarmiento y Belgrano, amueblado, 2 dor. c/placares, cocina living-comedor, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar 4 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: centro, Torraca 5, 3 dorms (1 en suite), amplio living-comedor, cocina, lavadero, toilette, habitación de servicio, baño con antebaño, cochera, vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar NOVELLI ALQUILA Casa en Rada Tilly compuesta de 3 dormitorios, un baño completo, living, cocina comedor, quincho con baño, patio, baulera, entrada de auto. El valor del alquiler consultar por 1 año de alquiler adelantado. Consultas Ameghino 859. Tel. 4443823. PATA G O N I A P R O P I E D A D E S Oficina céntrica, edificio Torraca II, sobre calle Italia, 30 m2 aproximadamente, más cocina y baño. Consultar valor más expensas. www.patagoniapropiedades. net. Tel. 444-4862; 446-1005 OFICINAS ALQUILO apto profesional, a estrenar 20/40 m2, Tel. 446-0770; 447/4871. Fotos: www. facebook.com/oficinas.alvear. CIUDAD INMOBILIARIA . Espectacular propiedad Centro, 650 m cubiertos, patio de 250 m, 3 oficinas, 2 baños, sótano. Consultas personalmente. NOVELLI ALQUILA Amplio Semipiso, compuesto de 2 dormitorios (opcional 3), 1 en suite, 4 baños, amplio living comedor, cocinas comedor, dependencia de servicio y amplia cochera. Muy buen estado de conservación. El valor solicitado es mas expensas. Consultas Ameghino 859. Tel. 4443823. NOVELLI ALQUIL A Amplio departamento compuesto de 1 dormitorio, 2 baños, cocina, living comedor, 2 baños. Excelente vista al mar... muy moderno. El valor solicitado es más expensas. Consultas Ameghino 859. Tel. 4443823. NOVELLI ALQUIL A Hermoso departamento en el Edificio Torraca VII (Sarmiento y Belgrano), compuesto de 3 dormitorios con placares, toilette, un baño completo, living comedor, cocina comedor, patio con chulengo amplia cochera. El valor es más expensas. Consultas Ameghino 859. Tel. 4443823. ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. CALETA OLIVIA. Vendo terreno en zona de Puerto, esquina vista al mar. $260 mil entrega y facilidades. Cel. (0297)154327391. . OPORTUNIDAD EN SARMIENTO. 3 bloques de 120x175 mts. 1 bloque de 110x175 mts. Inmobiliaria. Rolón Malvina: 489 8510. Cel: 154 143760 IMPORTANTE LOCAL CENTRICO en alquiler, calle San Martín al 900 (Ex Salón Luso) de 700 m². Ideal instituciones, galería, etc. Consultar personalmente. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar . NOVELLI ALQUIL A Casa en Barrio Médanos compuesta de 2 dormitorios, baño completo, cocina estar comedor integrado. Entrada de auto. Patio compartido. Consultas Ameghino 859. Tel. 4443823. SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Su necesidad de alquiler, venta, compra es nuestro objetivo de solución. “Consulte”. Dorrego 1 4 1 5 . P i s o 1 º . Te l . ( 0 2 9 7 ) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar. LENCINAS MAR TILLERO ALQUILA Oficinas individuales o en tadem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Teléf. 4472874 SE ALQUIL A Depósito la Loma 250 m2 c/ oficina y 2 baños totalmente renovado.Cel.0297154081506. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto., 2 dormitorios, living, cocina, baño y lavadero, barrio Pueyrredon. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados 10 a 13hs. 4472874 INMOBILIARIA GROSHAUS Local: Centro Alsina y ruta 3; 3,300 m2 cubiertos en 2 plantas, excelente estado, patio de 100 m2, planta baja con salón, 2 baños y oficce, P.A: 3 Oficinas( 1 con baño privado) Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA GROSHAUS Ruta 26, loteo Colla, 1.000m2, barrio en plena formación. Consulte Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154 746482 [email protected] . SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo casa dos plantas confortable, segura 3 dormitorios, garage, patio, buena ubicación sobre av. Alsina, loma centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar. RUBRO: TERRENOS (COMUN) EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987 CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. [email protected]. NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la Loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. AMEGHINO 859 NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859. LENCINAS MARTILLERO VENDE O ALQUILA terreno 1.600 mts en B° Industrial. Ideal para empresas Tel. 447-2874. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs. TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. [email protected] lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 5 www.elpatagonico.com PATA G O N I A P R O P I E D A D E S Te r r e n o s o b r e A v. Po l o n i a y Lisandro de la Torre, consultar valor. 4461005. www.patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005. INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar FAVRE INMOBILIARIA Solares d e l M a r q u e s Ve n d o l o t e d e 600m2 con salida por ambas calles (15x40 m.) NOVELLI INMOBILIARIA vende empresa / inversores excelente terreno sobre ruta Nac. N° 3 a la altura de chalet Huergo. 2400m2. Consultas personalmente en Ameghino 859. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno con mejora, calle Alsina. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábado de 10 a 13 hs. 4472874 . LENCINAS MARTILLERO VENDE: 1.000 m2. en Bella Vista Oeste, cercado con portón, arbolado, riego por goteo. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. 4472874. INMOBILIARIA GROSHAUS TERRENO: Parque Industrial, fracción entre 2.500ª 4.500 m2, en lote irregular, excelente ubicación. Elija superficie Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar RUBRO: AUTOMOTORES (COMUN) EXPOCAR S.A. Concesionario M. Benz, Jeep, Kraisler. H. Yrigoyen 2.706. Tel.: 448-0902/ 448- 1465. JORDY AUTOMOTORES. Polonia 546. PATAGONIA PROPIEDADES. Terreno avda. Rivadavia casi Viamonte, 13 frente x 60 de fondo. www.patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005. VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. .. INMOBILIARIA GROSHAUS TERRENO Rada Tilly, Solares del Márquez, 600m2 salida a 2 calles . Consulte Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar PATAGONIA PROPIEDADES. Terreno 13 de Diciembre, entre Rivadavia y Ameghino. 600 m., 15x40 mts.www.patagoniapropiedades.net. Tel. 444-4862; 446-1005. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar. .. VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar NOVELLI INMOBILIARIA vende terreno sobre calle Viamonte 12,50 x 25m con medianeras y portón. Consultas personalmente en Ameghino 859. LUBRICANTES CRUZ DEL SUR. Todas las marcas en aceites, filtros, accesorios para el automotor. Kennedy 2.715. Tel: 448-2889. TALLER DE CHAPA Y PINTURA “MALVINAS”. Reparaciones, pintura en gral. Todo tipo de vehículos, nuevos y usados. Rawson 1.688. Tel: 446-1919; 154-325094. VERIFICACION VEHICULAR. H. Yrigoyen 4351. Tel: 4484240. VIAL DE SERVICIOS. Alquiler y venta de maquinarias y vehículos para Industria, Petróleo, Minería. Tel. (0297) 446-5445; Cel. 155027214. gustavorolhaiser@ hotmail.com VENDO, PERMUTO, financio, tomo menor valor Toyota Etios XLS Full mod 2013 con 10.000 Km como nuevo color azul 5 puertas Av. Polonia 657 Alexis Automotores. VENDO GOL POWER modelo 2013, 5 puertas, excelente estado, aire y dirección $120.000 Tel. 155-000211. VENDO VW VENTO particular, primera mano, Luxury 2.5, 2011. Cel. (011) 155-4091699. VENDO PERMUTO, menor valor Toyota Hilux 2.5 m Mod 2006 muy buena, Renault Simbol Mod 2009 1.6, 4 puertas, Mercedes Benz 1935 tractor Mod 94. Av. Polonia 657 Alexis Automotores. COCHES $4.000 Camionetas $4.500 Mendoza, Córdoba, Buenos Aires; Gallegos $2.500 + IVA; Camionetas $3.000; Rosario $ 6.000; San Luis $7.000, traslados en mosquitos, salidas semanales Tel. 155-927803, ó 447-7315. laurasanchez@ mbsgrupo.com VENDO...valor Hyundai Tucson 4x4 diesel Mod 2008, Honda Civic 2010 Full cuero Av. Polonia 657 Alexis Automotores. NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324 NACION AUTOMOTORES -Vende Logan 2011 Full, color azul Km 26000 / Nisan Sentra 2011 Automática. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO...valor Toyota Hilux SRV 0 Km y SR FULL. Chevrolet S 10 lt 0km, Chevrolet Cobalt 0 Km Av. Polonia 657 Alexis Automotores. NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470 NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. LOGISTICA MA Alquiler de vehículos y camionetas 4 x 4 para servicios petroleros por día o mensual Tel. 297/4703851. NACIÓN AUTOMOTORES -Vende Ranger cabina simple 2011, color gris, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Toyota 2.5, 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Nissan Frontier 4 x 4 Full doble cabina, 2010. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford KA 2011 / Nissan Sentra 2012 Automática/Fiat Línea 2011. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. 6 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Mercedes Benz 250. Automático 2013. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de abuelos, planchado. Tel. 154-528696. SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelos, preferentemente Bº Pueyrredón o centro, con experiencia. Tel. 154-051732. SE OFRECE REPARACIÓN lavarropas, heladeras (en el día) Tel. 154-399325. MANAGMENT PATAGONIA. Capacitación. Saavedra 743. Tel.: 444-3995 / 156257339. NANCY B. GIANA, ABOGADA. La Prensa 1072. Tel.: 448- 5495. Lunes a jueves de 18 a 20 hs. SE OFRECE AYUDANTE ALBAÑIL, pintor, ayudante de cocina, tareas en general. Tel. 154-226992. NECESITO JOVEN responsable para venta de libros, de tarde. Cel. 156-239999, sólo llamadas. SE OFRECE Señora para cuidado de persona mayor en domicilio particular o internación, turno noche. Cel. 154171784. ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006. SE OFRECE TRÁMITES de gestoría del automotor. Tel. 0297 / 154-594762. SE OFRECE PERSONA para reparar heladeras familiares y comerciales, lavarropas automáticos. Urgencias. Domicilios. Tel. 446-4897; 154-399325. RUBRO: PERSONAL (COMUN) ACADEMIA ETCHEVERRITO, EGB. Nueva dirección Chacabuco 560. Tel: 4442903. SE OFRECE Sra. para limpieza y planchado. Cel. 29756345. SE OFRECE SEÑORA para cuidado de niños, limpieza y planchado por hora o sueldo a convenir. Pasaje aparte. Por la mañana. Cel. 297-155013376 SE OFRECE MUCAMA- recepcionista (tareas generales) Cel.2974334030 SE OFRECE PINTOR Chaqueño buen precio y eficiencia. Julián. Cel. 297-4573614. Cel. 2975058725 SE OFRECE Sra. para cuidado de persona mayor con amplias referencias. Cel. 154-012183. SE OFRECE Niñera, empleada de maestranza, atención de personas mayores, cama adentro. Tel. 155-379167, Sra. Alejandra. SE OFRECE bachero, ayudante de cocina, mozo, delivery, descarga. Cel. 155-378173. SE OFRECE SRA. 2 veces por semana para limpieza y p l a n c h a d o , z o n a n o r t e . Te l . 297/155410587. SE NECESITA Srta. joven para tareas de limpieza y ayudas administrativas, presentar C.V. y pretensiones, preferentemente zona norte (Km 3) en Moyano 556, Gral Mosconi. Horario de recepción C.V. de 13 a 17 hs. SE OFRECE Mucama recepcionista y (tareas generales). Domingo inclusive. Cel. 297-4020011 SE OFRECE Sra. en limpieza, planchado, cuidado de Sras. Mayores con referencias. Cel. 297-4020011 SE OFRECE Sra. para trabajos domésticos por la tarde para Rada Tilly, buenas referencias. Teléfono: 154-011070 ó 154334836. JOVEN SE OFRECE para limpieza de patios, llenado de bateas, trabajos en gral. Tel. 155-413739. SE OFRECE Tapicero, reparación de sillas y sillones, tapicería en general. Cel. 154-423942. Sr. Carlos. SE OFRECE Srta. para atención al público o tareas de limpieza, con CV, libreta sanitaria, con referencias. Cel. 156-211945. SE OFRECE Joven para trabajos de pintura, interior y exterior. Cel. 297-5025989. SE OFRECE Joven para carga contenedores, limpieza de patios. Tel. 155-409388. SE OFRECE Señora para tareas domésticas mensual o por día ( p o r l a m a ñ a n a ) Te l . 0 2 8 0 4010045. BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock, entrega inmediata. Sr. Pedro Cel. 155-938306. SE OFRECE Señora para limpieza. Tel. 154-056345. PERL A NEGR A Joyas de oro 14 y acero, venta por catálogo, incorporamos revendedoras en Comodoro Rivadavia, armá tu propio sueldo, contactanos al 0297/156-231876. SE OFRECE Pintor departamentos, casas, revestimientos plásticos de paredes. Cel. 155058725. REPARAMOS PARABRISAS Cel. 154265748, tel. 4485088 SE OFRECE Srita. para trabajo, cama adentro. Cuidado persona mayor o limpieza. Tel.2975284779. SE OFRECE Mucama, tareas generales, atención al público fines de semana. Con referencias 297- 4145901. SE OFRECE mujer para trabajos domésticos. Buena presencia. Referencias, CV, sin chicos. Cel. (0297) 156-211945. SE OFRECE Acompañante terapéutico. Cel. 155260869 OPORTUNIDAD VENDO Reproductor Blue Ray Sony mod. BDPS – 5100 SMART 3D, sin uso (en caja) $1.800 Tel. 155-018167. SE OFRECE Poda de árboles, frutales, plante y trasplante, limpieza de patios. Tel. 156210033 César. VENDO Cartel luminoso, 5 metros de largo. Cel. 154136884. SE OFRECE mucama o atención al público. Cel. (0284) 761297. SE OFRECE Pintura en gral. Precios accesibles. Paredones. Veredas. Tel. 154-251504. RUBRO: VARIOS (COMUN) VENDO Cocina, caños de 3m. Cel. 154016501. No mensajes. VENDO MULTIGYM Semykon 25 funciones, 50 kilos. $3.500. Cel. 297-4379338. GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Celulares: 156-215814; 156254623; 154-140163; 444-2539. Avenida Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Francisco Behr 755. Barrio Pueyrredón; de 9 a 23 hs. HOTEL ATL ANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551. HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569. TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ [email protected] lunes 3 de agosto de 2015 • elPatagónico • 7 www.elpatagonico.com 3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 4465277. AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256. DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721. LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757. ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000. MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859. ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061. ALUMCOM. Todo en aberturas de aluminio. Viamonte 778. Tel: 4475320. FREILE CONSTRUCCIONES. Benito Grillo 306. Tel. 4481848 o Cel. 156-247774. ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208. ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621. CAFE LOS ANGELITOS. Un lugar distinto en la ciudad. Rawson 1220. Tel.: 4445302. DEPOSITO GALICIA. Ladrillos, ladrillotes, cerámicos, fogones, hogares. H. Yrigoyen (frente antena LU4). Tel.: 448-3059. COTILLON DULCE ROCIO. Alquiler de vajilla, mantelería, hieleras, braceros, pocillos de té, etc. Consulte por precio de catering. Tel.: 4486514; 154-117090. DON PIPO. Taller de elásticos. Atendido por sus propios dueños. Enrique Corcoy Nº 40. Bº Industrial. Tel-fax (0297) 4480631/0487. E-mail: [email protected]. CREACIONES MIRIAM. Viste a toda la familia. Talles especiales. Islas Vianas 370. GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs. HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. [email protected] RESTAURANT “PATAGONIA”. Menú diario; especialidades; pastas; cafetería; etc. Atención personalizada. Abierto de lunes a domingo. Delivery (0297)154333594. Hipólito Yrigoyen Nº 3311 a 200 m. de Hipertehuelche. RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483. GOMERIA Y LAVADERO El Sapo. Cruz Abeijón Nº 145. Bº Industrial. HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551. HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 4473569. IRON TRUCKS. Hipólito Yrigoyen 2308. LA CARTUCHERA ECOLOGICA. Italia 658. Tel. 446-2022. Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 20 hs (corrido) y sábados de 10 a 13 hs. www.lacartuchera.com.ar LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248. RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo – cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724. ROTISERIA-CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065. SUPER FRENO. Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001. BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte. com – [email protected] VIVERO “10 DE ABRIL”. Llegó césped en panes. Todo en plantas y adornos de jardines. H. Yrigoyen 3551 y 13 de Diciembre 280. Consultas al cel. 156-256240; 154-207294. En Sarmiento Vivero “Ale”. España 769. Tel. 485-0745. Fúnebres JOAQUIN JERONIMO PEDRO (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de agosto de 2015 a los 85 años. Su esposa María Benvinda Rosa de Sousa; hermana María Apiedad Gerónima; sobrina Carmen Mendonca; hijos Omar Pedro, Mónica Beatriz y Ana María; nietos Andrés, Víctor, Susana, Marianela, Luciana, Simón, Norberto, Rosa, Guillermo, Alejandro y Marcelo, Gustavo, Joaquín, Juan Pablo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala H de Km 8 y su inhumación se llevará a cabo hoy, lunes 3 de agosto, a las 12 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia). SEGUNDO ONOFRE CHIGUAY (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de agosto de 2015 a los 57 años. Su esposa Norma; hijos Hugo y Víctor; hija política Daniela; nietos Benjamín y Valentina; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy lunes 3 de agosto, a las 10 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia). ANGEL PEDRO DIAZ (Q.E.P.D.). Falleció el 1 de agosto de 2015 a los 50 años. Sus hermanos María Elena, Ana María, Marcelo, Beatriz, Sandra; sobrinos Ana Laura, Marcela, Adara, Shabik, Camila y Maxi; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer, domingo 2 de agosto, a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia). Guía de Profesionales 8 • elPatagónico • lunes 3 de agosto de 2015 ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR. Abogado Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: [email protected] Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 - CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO AB. Leandro CALVO M.P. 1079 CPACR. Daños y perjuicios. Sucesiones. Asuntos de Familia, Alimentos. Despidos y Accidentes laborales. Amparos de salud. Discapacidad. Veraz. Tel. 0297 155405219 / 4476016. José Suazo 2175, esq. Av. Portugal - B° Roca. ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia Tel. 4478127. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreirayahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Estacionamiento sin cargo 25 de Mayo 947. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Patricia VLK Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Horario lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- [email protected] ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264. Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO Odontólogos - M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093. ESTETICA DENTAL Odontólogos Mariana RUCCI MP 0925 Periodoncia. Ortodoncia. Gonzalo MARCINKEVICIUS MP 0973. Prótesis. Implantes. Particulares y obras sociales. L a V de 8 a 20 hs. Sáb. de 9 a 13 hs. Tel. 4065003 / 154 051387. Mitre 1030, 2 “A”. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542. Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo) Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273 Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.