œconomĭa Breves Ensayos de Economía y Finanzas Volumen IV, Número 1, 2010 Contenido Shocks Externos y Fluctuaciones Macroeconómicas en una Economía Pequeña y Abierta: Evidencia de República Dominicana para el periodo 1998-2008 Francisco A. Ramírez…………………..................……………...............……………...….…2 Estimación de la Reglas de Política Monetaria de Regímenes con Metas de Inflación: Caso Chileno Francisco Alberto Torres Díaz………………......…….............................…....…..………..…11 Agregados Monetarios e Inflación Oscar Iván Pascual………………………..…………………………………………………..…….16 Banco Central de la República Dominicana Banco Central de la República Dominicana Departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicos. Oeconomia Vol. IV, No.1 Elaborado por el Departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicos del Banco Central de la República Dominicana. – Santo Domingo: Banco Central de la República Dominicana, 2010. 24 p. Trimestral ISSN (Pendiente Asignación) © 2010 Publicaciones del Banco Central de la República Dominicana Esta es una publicación del Departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicos del Banco Central. El contenido y las opiniones de los artículos publicados en Oeconomia son de exclusiva y estrictamente responsabilidad de su o sus autores y no reflejan la opinión del Banco Central de República Dominicana. Consejo Editorial: Joel Tejeda Comprés, Subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera Julio Andújar Scheker, Director Departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicos Comentarios y preguntas sobre esta publicación pueden ser enviados a: Banco Central de la República Dominicana Av. Dr. Pedro Henríquez Ureña esq. Calle Leopoldo Navarro Santo Domingo de Guzmán, D. N., República Dominicana Apartado Postal 1347 809-221-9111 exts. 3072-73 [email protected] Oeconomia, ensayos sobre economía y finanzas Volumen IV, Número 1 Shocks Externos y Fluctuaciones Macroeconómicas en una Economía Pequeña y Abierta: Evidencia de República Dominicana para el Período 1998-2008. Por: Francisco A. Ramírez1 I. Introducción La discusión acerca de las fuentes de fluctuaciones macroeconómicas en economías pequeñas y abiertas, considera la influencia de factores tanto domésticos como externos, tales como el nivel de actividad económica de los principales socios comerciales, el financiamiento externo, términos de intercambio, entre otras variables de interés. La economía dominicana no es la excepción. El vínculo o dependencia del aparato productivo dominicano con el resto del mundo siempre ha sido objeto de atención, donde la fuerza motriz del sector exportador ha evolucionado desde los llamados productos tradicionales (azúcar, tabaco y café), el auge del sector de Zonas Francas como modelo de crecimiento basado en las exportaciones, hasta el modelo de exportación de servicios, destacándose principalmente el turismo2. En consecuencia, no es de extrañar que el rol de las variables externas sobre el desempeño económico doméstico sea uno de los principales aspectos que se destacan en la mayoría de los análisis de la economía dominicana. El constante proceso de integración a una economía global interconectada comercial y financieramente, incrementa el interés por entender los efectos de perturbaciones de variables externas sobre las variables domésticas y sobre la formulación de la política económica y 1 División de Investigación Económica, Departamento Programación Monetaria y Estudios Económicos. de 2 Para un análisis acucioso de la transformación productiva y los llamados “modelos de desarrollo” en la República Dominicana ver: (Ascuasiati, 1975), (Linares, 2000), entre otros. su capacidad para garantizar la estabilidad macroeconómica o cual sea su principal objetivo. De esta manera, se conjetura que no sólo perturbaciones en variables de carácter doméstico, sino también externo determinan la longitud y profundidad del ciclo económico dominicano. En este contexto, se entienden por “variables externas” aquellas que no pueden ser influidas por las variables domésticas ni por las políticas monetaria y fiscal, por ejemplo: la tasa Libor3. Cuando este tipo de variable es relevante para la economía local, el campo de acción de los hacedores de política para preservar el equilibrio macroeconómico resulta restringido a un conjunto de resultados factibles menor, que en el caso de una economía relativamente cerrada. El presente estudio tiene como objetivo analizar la importancia de las variables externas, y perturbaciones o choques en éstas, sobre la brecha del Producto Interno Bruto (PIB) de la RD para el período 1998-2008. Este período se caracteriza por la aceleración del proceso de apertura e integración económica y financiera con el resto del mundo y la consolidación de la transición a un régimen de tipo de cambio más flexible. El documento se organiza de la siguiente manera. En la Sección II se revisa parte de la literatura sobre el tema de interés. El instrumental analítico para estudiar la relación entre los ciclos del PIB y las variables externas es propuesto en la Sección III. En la Sección IV, se resumen los resultados de las estimaciones econométricas. La Sección V compendia los principales hallazgos obtenidos de ejercicios de simulación numérica con el modelo calibrado con los parámetros estimados. Las conclusiones, así como posibles ampliaciones se presentan en la Sección VI. 3 London Interbank Offered Rate 2 Oeconomia, ensayos sobre economía y finanzas II. Revisión de la Literatura La literatura sobre la influencia de variables externas, tales como los términos de intercambio, la actividad económica externa, el tipo de interés internacional relevante para la economía y la inflación externa sobre las fluctuaciones macroeconómicas, es amplia y contradictoria en términos de los resultados que resultan del trabajo empírico, principalmente en la forma que se propagan en una economía pequeña, abierta y en vías de desarrollo, como República Dominicana. Los choques de las variables externas citadas se generalizan a través de diversos mecanismos que caracterizan la estructura de la economía y de los regímenes de política cambiaria, comercial y monetaria vigentes durante un determinado período. En la literatura macroeconómica, ha recibido atención especial la propagación de aquellas perturbaciones asociadas a variaciones en los términos de intercambio (TI), las tasas de interés internacional y los ciclos en la actividad económica mundial (o de los principales socios comerciales). El desarrollo teórico sobre la forma en que las economías abiertas son vulnerables a perturbaciones de variables externas es de larga data y ha sido estudiado a partir de diferentes enfoques. Por ejemplo, (Harberger, 1950) y (Laursen & Metzler, 1950), estudian cómo las perturbaciones de términos de intercambio afectan el poder de compra de una economía y, en consecuencia, afectan su ingreso real4. Desde mediados de la década de los noventa, la agenda de investigación sobre las fuentes de las fluctuaciones económicas en economías pequeñas y abiertas, se ha desarrollado de manera acelerada sobre la base de diferentes marcos conceptuales y enfoques empíricos, tales como: (a) la teoría real de fluctuaciones, (b) modelos de utilización de capacidad productiva, y (c) modelos empíricos ateóricos como los Vectores Autorregresivos (VAR) o con restricciones impuestas ad hoc o derivadas de un modelo macroeconómico como los SVAR (VAR estructurales). La evidencia 4 A este resultado se le conoce en la academia como el “efecto Lausen – Metzler – Harberger”. Volumen IV, Número 1 encontrada es variada y contradictoria para el caso de los países en vías de desarrollo. Por un lado, se destacan estudios que encuentran que las variables o factores externos contabilizan una proporción importante de las fluctuaciones tanto del PIB como de otras variables macroeconómicas. Estudios teóricos de Mendoza, (1991) y Mendoza, (1995), así como empíricos: Hoffmaister, Roldós, & Wickman, (1998), Coeymans, (1999), Agenor, McDermontt, & Prasad., (2000), Kalulumia & Nyankiye, (2000), Kose & Riezman, (2002), Kose, (2002), Canova, (2005) e Iraheta, (2008), constatan este fenómeno. Los autores citados consideran un conjunto de factores externos y domésticos para discriminar la relevancia de cada uno en el ciclo del PIB. En orden de importancia, se identifican de manera recurrente en dichos estudios las siguientes variables externas: términos de intercambio (TI), tasa de interés real internacional relevante para la economía, fluctuaciones de la actividad productiva mundial o del principal socio comercial, e inflación externa. Como factores domésticos introducen en sus análisis: variables de oferta, en especial indicadores de utilización de la capacidad productiva, así como otras relevantes: fiscales, tasas de interés e inflación doméstica. Agenor, McDermontt, & Prasad., (2000) documentan las principales regularidades empíricas para un grupo de doce países en desarrollo. El análisis de correlaciones entre variables domésticas y externas que estos autores realizan, sugiere que las fluctuaciones de corto plazo del PIB y la volatilidad de los TI están estrechamente correlacionadas, y además no identifica correlación clara entre los ciclos del producto y la balanza comercial. Asimismo, el ciclo de los países de la muestra se correlaciona negativamente (positivamente) con las tasas de interés (ciclo del PIB) de las economías avanzadas. Asimismo, Kose & Riezman, (2002), infieren que las perturbaciones de precios externos (TI y tasa de interés internacional) contabilizan alrededor de 50% de los ciclos trimestrales del PIB en países en desarrollo, resultado que logran 3 Oeconomia, ensayos sobre economía y finanzas descomponiendo la variable TI en precios relativos de bienes de capital y bienes intermedios. Hoffmaister, Roldós, & Wickman (1998) aunque no encuentran resultados convincentes de que las fuentes de fluctuaciones en un grupo de países del continente africano sean externas, documentan que aquellos países cuyo régimen cambiario es de tipo de cambio fijo son más vulnerables a perturbaciones externas debido a que no disponen de un mecanismo “absorbente” que suavice el impacto de dichos eventos mediante ajustes en el tipo de cambio nominal. Así, el grado de exposición a los eventos foráneos es condicional a la estructura de la economía y del régimen de política económica que se implemente. En esa misma línea, Edwards, (2005), evidencia que la magnitud del impacto de los choques de términos de intercambio es sensible al régimen cambiario imperante al momento. De esta forma, las perturbaciones se amplifican en economías con regímenes cambiarios predeterminados, en comparación con los de tipo de cambio flexible. En relación a los mecanismos de propagación o de dinámica intrínseca, estos dependen del régimen de tipo de cambio, del nivel de ocupación de la capacidad instalada [Basu & Kimball, (1997) y Coeymans, (1999)] y de la estructura arancelaria. Otros estudios, en cambio, encuentran que la proporción del ciclo del PIB que explica los factores externos no es significativa y que la mayor parte de la acción viene del lado de factores domésticos: Hoffmaister & Roldós, (1997), Hoffmaister & Roldós., (2001), Ahmed, (2003), Boschi & Girardi, (2008) y Raddatz, (2007). La mayoría de estos trabajos, contabilizan aportes de menos del 5% del componente cíclico del PIB de países en desarrollo por parte de perturbaciones externas. Hoffmaister & Roldós, (1997), utilizando metodología VAR aplicada a un panel de países en Asia y Latinoamérica, encuentran que en Latinoamérica la principal causa de las fluctuaciones son perturbaciones de oferta y de variables domésticas, encontrando que las variables externas juegan un rol secundario. No Volumen IV, Número 1 obstante, dentro de su muestra encuentran que los países latinoamericanos son más vulnerables a factores externos que los países asiáticos incluidos en ese estudio. Raddatz, (2007), halla que los factores externos sólo cuentan por una pequeña fracción de la varianza del producto. La literatura para el caso de República Dominicana es variada. Durante mucho tiempo, la construcción de modelos macroeconómicos para estudiar este tipo de fenómeno ha estado restringida por la penetración a nivel local de la metodología econométrica en la profesión y por la disponibilidad de información permitente5. McCarthy, (1984), analiza la situación macroeconómica dominicana entre 1979 y 1982, mediante desagregación de los factores relevantes en la determinación de la trayectoria del PIB, como resultado de las condiciones externas en esos años caracterizadas por precios del petróleo crecientes y encarecimiento del financiamiento externo. En resumen, encontró que el deterioro de los términos de intercambio de 3.7% y del valor de las exportaciones de 3.1%, junto con el efecto de las tasas de interés externa (2.0%) tuvieron un impacto sobre el PIB de los países analizados de aproximadamente 8.0% durante ese periodo. Recientemente, (Iraheta, 2008), en un estudio que considera países de Centroamérica y República Dominicana, concluye que a pesar del éxito en el proceso de inserción de estos países a la economía internacional, la variabilidad del crecimiento depende más de factores internos que de externos. En particular, encuentra que la variable brecha del producto de Estados Unidos, principal socio comercial de la región estudiada, solamente explica alrededor de 3% de la varianza del ciclo del PIB de República Dominicana. III. Metodología Empírica En esta sección se especifica un modelo macroeconómico con expectativas racionales para una economía pequeña y abierta, en el espíritu de Gali & Monacelli, (2005) y Monacelli, (2003), que posteriormente será estimado para República 5 Para un análisis sobre la modelística macroeconómica, se recomienda revisar (Andújar, 2006). 4 Oeconomia, ensayos sobre economía y finanzas Dominicana con datos de frecuencia trimestral para el periodo 1998-2008. El modelo utilizado es micro-fundamentado, es decir, el sistema de relaciones es derivado a partir de las elecciones óptimas de agentes y firmas que componen una economía y un conjunto de supuestos y restricciones sobre el comportamiento de estos y el ambiente en el que interactúan. A nivel agregado, lo anterior se reduce a una ecuación IS y una Curva de Phillips Aumentada. El modelo se completa con ecuaciones para la tasa de interés, tipo de cambio real y una regla de política monetaria. De este modo, está compuesto por 5 ecuaciones principales6: (1) ∆ ∆ 1 ∆ 3 (2) (3) ∆ ∆ (4) (5) La ecuación (1) es la curva IS de la economía. La brecha de producto (yt) es influida tanto por su valor esperado, E(yt+1), así como por un componente de persistencia (yt-1). Este último refleja el impacto de la inercia del ciclo económico7. La tasa de interés real,(it-Eπt+1), afecta el ciclo a través de su impacto en la determinación de la inversión y el consumo de bienes durables. El estado del ciclo económico externo viene representado por (y*t). El impacto de la política fiscal es expresado por gt, que en el modelo es exógena. Por último, el impacto restante del sector externo es resumido por la 6 Las derivaciones de las ecuaciones del modelo, así como el problema que resuelven los agentes de la economía de donde se deriva están disponibles a solicitud. 7 En rigor, la presencia de persistencia de hábitos en la función de utilidad del consumidor es la que genera este tipo de especificación. Volumen IV, Número 1 variación de los términos de intercambio (∆st) y la desalineación del tipo de cambio real respecto a su nivel de equilibrio, . La ecuación (2) es la Curva de Phillips Aumentada o ecuación de inflación. La persistencia inflacionaria, en t-1, refleja el supuesto de que no todas las empresas, aun bajo expectativas racionales, no ajustan su precio todos los periodos y los mecanismos de indexación salarial implícitos en la economía, (Calvo, 1983). El componente de expectativas viene dado por (Etπt+1). La inflación externa, (π*t) influye sobre la doméstica, así como el efecto de la depreciación nominal del tipo de cambio, (∆et). Se impone homogeneidad de grado uno, para garantizar consistencia dinámica. De acuerdo al modelo, la etapa del ciclo de la economía, es decir, yt, influye en la dinámica inflacionaria. La regla de política monetaria utilizada en el experimento para capturar el efecto de la política monetaria, viene expresada en la ecuación (3). Es una regla tipo McCallum que reproduce a nuestro entender el comportamiento de un banco central bajo un esquema de metas monetarias. Dicha ecuación sugiere que el banco central reacciona ajustando la base monetaria, (∆bt), en función de la desviación de una meta nominal, , respecto a su nivel objetivo en el periodo anterior. La meta nominal en este tipo de reglas de política monetaria usualmente es el PIB nominal, mientras que (∆va), es un promedio móvil de ocho trimestres de los cambios en la velocidad de circulación. La ecuación (4) es la ecuación de tasa de interés de corto plazo de la economía. Puede ser interpretada como una función de demanda de dinero inversa. La tasa de interés está influenciada por la condición de paridad externa de tasas de interés, ∆ , más los efectos de los cambios en la liquidez de la economía. Un tercer componente es el premio por riesgo, (ρ), que se incluye para reflejar imperfecciones en el mercado financiero. El efecto de la liquidez en la economía viene recogido por la variable , donde (bt) es la base monetaria y (xt) el PIB nominal. Por último, la ecuación de tipo de cambio real, ecuación (5) es introducida en su forma más 5 Oeconomia, ensayos sobre economía y finanzas sencilla, a través de la derivación de la misma a partir de la condición de paridad no cubierta de intereses, controlando por el premio por riesgo. Se supone que el tipo de cambio real de equilibrio es constante, por lo que no hay que especificar una ecuación para el mismo (McCallum, 1988). IV. Estimaciones8 Los resultados de las estimaciones se resumen a continuación. En general, se utilizaron varias metodologías econométricas para estimar las ecuaciones del modelo, dado la presencia de expectativas racionales y problemas de simultaneidad. Se utilizaron métodos de información completa (MVIC, MGM, MC3E)9 y de información incompleta (MC2E, MGM)10 para corregir la existencia de posibles sesgos típicos de los modelos con expectativas racionales. Los coeficientes reportados son los del MGM. La ecuación de tasas de interés, se estimó mediante la metodología (Pesaran, Shin, & Smith, 1999), que sugiere especificar el modelo en su formato de corrección de errores, identificando la estructura dinámica o de corto plazo, a parte de la de largo plazo o el llamado término de corrección de error. Luego se contrasta la existencia de una relación de largo plazo entre las variables involucradas. Curva IS: 0.17 0.42 (1.14 ) ( 0.51) 0.88 ( 2.36 **) (−2.63*) 0.45 ( 2.14 **) ∆ Curva de Phillips: 0.48 (1.74*) (2) (3.87*) (1.74**) Periodo: 1998:1 2008:3 DW: 2.54 R2 Ajustado: 0.85 EER: 1.43 Ho: Homogeneidad de grado uno. Contraste de Wald: F(1,37)= 0.59 Probabilidad Error Tipo I: 0.44 Regla de Política Monetaria: ∆ 0.0328 ∆ 0.20 ( 3.66*) (1.7***) (3) 0.10 (3.44*) Periodo: 1998:2 2008:4 DW: 1.74 R2 Ajustado: 0.37 EER: 0.06 Tasas de interés: Dada las características de la mayoría de las series en la ecuación de tasas de interés, la misma se reespecifica en su formato de corrección de error, e intentar identificar una relación de largo plazo o estable mediante la metodología Pesaran, Shin, & Smith, (1999). ∆ ∆ −1 4 −1 14 5 ∆ − 4− ∑ ∆ ∑ ∆∆ − 8− 14 8 ∆ − 8− 0.40 11 .05 ( 2.25**) (1) ∆ Periodo: 1998:1 2008:3 DW: 2.02 R2 Ajustado: 0.62 EER: 1.71 0.16 0.10 (−3.01*) 0.086 (−2.73*) 2 Valores entre paréntesis contraste t. *,**,***, denotan que el contraste t es significativo al 1%, 5% y 10% respectivamente. 9 MVIC: Máxima verosimilitud con información completa; MGM: Método Generalizado de Momentos; MC3E: Mínimos Cuadrados en Tres Etapas; 10 MC2E: Mínimos cuadrados en dos etapas 0.43 ( 2.14*) ∆ 0.08 (−6.33*) ∆ (1.84**) 0.40 ∆ ( 2.84*) 8 (−4.67 *) 17.55 2004_1 0.10 ( 6.14*) 0.11 ∆ 0.20 0.27 ( 2.93**) Luego de eliminar los coeficientes estimados no significativos los resultados son los siguientes: 0.32 ( 2.87*) 1 0.02 Volumen IV, Número 1 (−2.73*) 0.16 ∆∆ 0.11 (−2.08*) ∆ ( 2.99*) 0.72 ∆∆ ∆ 0.45 ( 3.35*) (−3.18*) − 3 ∆ ∆ ∆ 4.06 (−4.69*) (4) 6 Oeconomia, ensayos sobre economía y finanzas Contraste de Wald: F(4,32)=14.00 Probabilidad Error Tipo I: 0.00 TEST DE PESARAN, et. al. k=4, constante libre y sin tendencia F Calculado 5% 10% 14.01 2.86-4.01 Ho: No existe relación de LP 2.45-3.52 Tipo de Cambio Real: 10.36 0.47 (11.76*) 0.06 ( 2.01*) 0.16 (3.63*) (−1.67 ***) 5.05 ( 7.14*) 2004 (5) Periodo: 1998:1 2008:3 R2: 0.87 DW : 1.34 Obs.: 43 R2 Ajustado: 0.86 EER: 0.85 V. Evidencia A partir del modelo especificado y los parámetros estimados de su versión empírica, se realizan varios experimentos de simulación numérica. Se estudia la respuesta de la economía, en especial de la brecha del producto, a choques transitorios de cuatro variables externas: términos de intercambio, brecha de producto externa, tasa de interés externa e inflación externa. El Apéndice resume las funciones de impulso respuesta, generadas a partir de las simulaciones numéricas. Los hallazgos son los siguientes: 1. En general, para el caso de República Dominicana, los factores externos juegan un papel significativo en la determinación de las fluctuaciones macroeconómicas de corto plazo, en especial en el ciclo del PIB, aproximado por la brecha del producto. 2. El vínculo entre la economía doméstica y la del resto del mundo, principalmente con sus socios comerciales, es muy importante en el sector de bienes, debido al efecto sobre los ciclos de corto plazo de los choques de brecha del producto foráneo. El análisis de impulso – respuesta, cuantifica este efecto más que proporcional en el largo plazo, y al momento en que se produce la Volumen IV, Número 1 perturbación transitoria, el nivel de actividad económica doméstica reacciona relativamente rápido. 3. El efecto de los términos de intercambio es muy importante en la determinación de los ciclos, lo cual no es un resultado nuevo en la literatura. Cuantitativamente quedó plasmado que, para el periodo de análisis, su influencia es significativa. La propagación de este tipo de choques se realiza, principalmente, por el impacto sobre el gasto y las restricciones de liquidez de la economía. La transmisión de los choques transitorios de esta variable externa a la brecha de actividad, se produce aproximadamente 1 a 1 en el largo plazo. 4. La relevancia de la tasa de interés externa, es más débil que el resto de las variables externas consideradas. Esto puede tener varias explicaciones: (a) La tasa de interés utilizada como Proxy no representa el costo de endeudamiento externo para la República Dominicana, o de rendimiento de los activos financieros demandados por los inversionistas locales; y (b) el grado de integración financiera de la economía dominicana es aún muy bajo en comparación a otras economías. 5. Los brotes inflacionarios a nivel externo, tienen efectos sobre el nivel de actividad doméstica de manera modesta. Este resultado esta empañado por la falta de claridad del mecanismo de transmisión en el modelo, ya que no identifica la naturaleza del choque, es decir, si es de oferta o de demanda. Este punto requiere un estudio más rigoroso del tema. VI. Conclusión En el presente documento se cuantificó la importancia relativa de las variables externas en la determinación del ciclo de actividad económica en la República Dominicana. Los resultados del experimento confirman la importancia de las variables mencionadas, destacándose el estado de la actividad económica en los principales socios económicos y el precio relativo de los principales bienes y servicios transados con el resto del mundo. 7 Oeconomia, ensayos sobre economía y finanzas Los efectos cuantificados de las tasas de interés y de la inflación externas, arrojan poca información, por lo que la especificación de modelos con mecanismos de transmisión más explícitos, arrojarían más luz sobre la importancia de estas variables. La introducción de una expresión para el tipo de cambio de equilibrio, que considere sus fundamentos económicos, es otra extensión que daría más información sobre la naturaleza de la relación del ciclo de actividad doméstica y las variables externas consideradas. Referencias Agenor, P., McDermontt, J., & Prasad., E. (2000). "Macroeconomic fluctuations in developing countries: some stylized facts". The World Bank Economic Review , 14(2): 251-285. Ahmed, S. (2003). "Sources of economic fluctuations in Latin America and the implications for choice of exchange rate regimes". Journal of Development Economics , 72: 181-202. Andújar, J. (2006). "Modelistica macroeconómica en la República Dominicana: I, II y III.". Oeconomia, Banco Central de la República Dominicana . Ascuasiati, A. C. (1975). "Diez Años de Economia Dominicana". Santo Domingo: Taller. Basu, S., & Kimball, M. (1997). "Cyclical productivity with unobserve input variation". NBER Working Paper Series 5915 . Boschi, M., & Girardi, A. (2008). "The contribution of domestic, regional, and international factors to Latin America's business cycle". Calvo, G. (1983). "Staggered prices in a utility maximizing framework". Journal of Monetary Economics , 12(3): 383-398. Canova, F. (2005). "The transmission of US shocks to Latin America". Journal of Applied Econometrics , 20: 229-251. Volumen IV, Número 1 Coeymans, J. (1999). "Ciclos y crecimiento sostenible a mediano plazo en la economia chilena". Cuadernos de Economía , Año 36, 107: 545-596. Edwards, S. (2005). "Flexible exchange rates as shocks absorbers". European Economic Review , 49: 20792105. Gali, J., & Monacelli, T. (2005). "Monetary policy and exchange rate volatility in a small open economy". Review of Economics Studies , 72: 707-734. Harberger, A. (1950). "Currency depreciation, income and the balance of trade". Journal of Political Economy , 58: 47-60. Hoffmaister, A., & Roldós, J. (1997). "Are business cycles different in Asia and Latin America". International Monetary Fund. Hoffmaister, A., & Roldós., J. (2001). "The sources of macroeconomic fluctuations in developing countries: Brazil and Korea". Journal of Macroeconomics , 23(1): 213-239. Hoffmaister, A., Roldós, J., & Wickman, P. (1998). "Macroeconomic fluctuations in Sub-Saharan Africa". IMF Staff Papers , 45 (1), Marzo. Iraheta, M. (2008). "Transmisión de los ciclos economicos a Centroamerica y República Dominicana". San Jose, C.R.: Consejo Monetario Centroamericano. Kalulumia, P., & Nyankiye, F. (2000). "Labor adjustment cost, macroeconomics shocks and real business cycles in a small open economy". Journal of Macroeconomics , 22(4); 671-694. Kose, A. (2002). "Explaining business cycles in small open economies. 'How much the world prices matter?'". Journal of International Economics , 56: 299-327. Kose, A., & Riezman, R. (2002). "Trade shocks and macroeconomics fluctuations in Africa". Journal of Development Economics , 65: 55-80. Laursen, S., & Metzler, A. (1950). "Flexible exchange rates and the theory of employment". Review of Economics and Statistics , 32: 281-299. 8 Oeconomia, ensayos sobre economía y finanzas Linares, M. (2000). "Resumen Evolutivo de la Economía Dominicana (1492-1999). Santo Domingo, República Dominicana: ICSA. Volumen IV, Número 1 0.30 0.20 0.10 0.00 1 -0.10 McCallum, B. (1988). "Robustness properties of a rule for monetary policy". Carnegie - Rochester Conference Series on Public Policy , 29: 53-84. McCarthy, F. (1984). "Macroeconomic policy alternatives in the Dominican Republic: An analytical framework". World Bank Staff Working Paper , No. 649. Mendoza, E. (1991). "Real business cycles in a small open economy". The American Economy Review , 81(1): 797-818. Mendoza, E. (1995). "The term of trade, the real exchange rate, and economic fluctuations". International Economic Review. , 36(1): 101-137. DM_TASA DE INTERES (%) 0.40 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Trimestres -0.20 DM_TCR (%) 0.15 0.13 0.11 0.09 0.07 0.05 0.03 0.01 -0.01 -0.03 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Trimestres Funciones de Repuesta del Impulso de un choques de Términos de Intercambio. DM_GAP (%) 0.80 0.70 0.60 0.50 0.40 0.30 0.20 0.10 0.00 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Trimestres DM_INFLACION (%) Monacelli, T. (2003). "Monetary policy in a low pass through environment". IGIER, CEPR. Unpublished. Pesaran, H., Shin, Y., & Smith, R. (1999). "Bounds testing approach to the analysis of long run relationships". Cambridge Working Papers in Economics . 0.20 0.10 0.00 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Trimestres DM_TASA DE INTERES (%) 0.05 0.04 0.03 Raddatz, C. (2007). "Are external shocks responsible for the instability of output in low - income countries". Journal of Development Economics , 84: 155-187. 0.02 0.01 0.00 -0.01 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Trimestres DM_TCR (%) 0.010 APENDICE Funciones de Repuesta del Impulso de un choque de tasa de interés externa (LIBOR) 0.005 0.000 1 -0.005 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Trimestres DM_GAP (%) 0.04 0.03 0.02 0.01 0.00 -0.01 -0.02 -0.03 -0.04 -0.05 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Trimestres DM_INFLACION (%) 0.15 0.05 -0.05 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Trimestres -0.15 9 Oeconomia, ensayos sobre economía y finanzas Funciones Repuesta al Impulso de un choque de producto externo. Volumen IV, Número 1 Funciones Repuesta al Impulso de un choque de inflación externa. DM_GAP (%) 0.00 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 -0.20 11 12 DM_GAP (%) Trimestres -0.40 0.09 -0.60 -0.80 0.04 -1.00 -0.01 (%) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Trimestres -0.06 DM_INFLACION 0.00 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 DM_INFLACION (%) -0.10 0.8 Trimestres -0.20 0.6 0.4 0.2 -0.30 0 -0.2 DM_TASADE INTERES (%) -0.010 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Trimestres -0.040 -0.070 -0.100 DM_TCR (%) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Trimestres -0.4 DM_TASA DE INTERES (%) 0.50 0.40 0.30 0.20 0.10 0.00 -0.10 -0.20 -0.30 -0.40 -0.50 -0.60 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Trimestres 0.010 DM_TCR (%) 0.000 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Trimestres -0.010 0.1 0 -0.1 -0.2 -0.020 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Trimestres -0.3 -0.4 -0.5 10 Oeconomia, ensayos sobre economía y finanzas Volumen IV, Número 1 Estimación de Reglas de Politica Monetaria de Regímenes con Metas de Inflación: Caso Chileno Por: Francisco Alberto Torres Díaz1 I. Introducción La teoría monetaria partiendo desde la Gran Depresión ha hecho importantes avances. Desde el trabajo de Friedman y Schwartz, Monetary history of the United States 1867-1960 hasta las décadas de los 80 y 90 con las teorías de Barro, Gordon, McCallum, Nelson y con la introducción de reglas monetarias a la Taylor; tenemos una vasta experiencia teórica de donde basarnos al tratar de modelar el comportamiento de las autoridades monetarias de un país. Estas reglas tipo Taylor han sido estudiadas a fondo por autores como Bernanke, Clarida, Gali, Gertler, Mishkin, Svensson y otros que favorecen la adopción de un modelo que pueda ayudar al mercado crear las expectativas en torno a las decisiones tomadas por las autoridades. Las bondades y deficiencias de estos modelos han sido debatidas por décadas. La conducción de la política monetaria ha sido uno de los ejes centrales en el escenario global que nos encontramos en estos momentos. Desde la crisis subprime en los EEUU hasta la debacle de los mercados financieros después de la quiebra de Lehman Brothers, hacen de los banqueros centrales protagonistas de las noticias diarias. Nuestro deseo en este trabajo es poder replicar la teoría en base a una regla monetaria utilizando como instrumento la tasa de política monetaria del Banco Central de Chile. Dado que el Banco Central de Chile adoptó una política de metas de inflación a mediados de los 90, su ancla nominal pasó a ser las expectativas que los agentes se forman respecto a la inflación; llevándose de las señales emitidas por las autoridades vía su tasa de interés de política monetaria y sus respectivos 1 División de Modelos Macroeconómicos, Departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicos. informes de inflación. Es tan importante la decisión misma de política como el mecanismo de informarle de forma clara, precisa y sencilla al mercado los pronósticos de las variables que afectan su toma de decisión. Por último es preciso que el mercado comprenda cual es el modelo de inflación que el banco apunta a mantener dentro de su meta. II. Marco Teórico El marco teórico para este trabajo puede extenderse a tratar de explicar en micro fundamentos una regla tipo Taylor. En esta sección más bien se trata de resumir dichas teorías que se basan en modelos de equilibrio general dinámicos también llamados modelos de ciclos reales, donde se incorporan rigideces nominales á la Calvo. Al existir estas rigideces nominales el Banco Central puede afectar la tasa de interés real de corto plazo a través de su tasa de política nominal. En estos modelos que mantienen la virtud empírica de los modelos IS/LM; la política monetaria afecta la economía real en el corto plazo. A diferencia del los modelos puramente Keynesianos, estos están micro-fundados ya que parten de agentes maximizadores representativos de las firmas y los hogares. El comportamiento de estos agentes se ve influenciado por las expectativas de la política monetaria futura y presente. No solamente actúa el Banco Central sobre las tasas actuales sino también sobre las expectativas de tasas futuras, ya que los agentes son forward-looking. El modelo incorpora una curva IS que relaciona inversamente la brecha del producto con la tasa de interés real y una curva de Phillips relacionando positivamente la inflación con la brecha del producto. La curva IS proviene de la decisión óptima de los hogares de escoger su nivel de consumo y ahorro. Como los hogares tienden a suavizar el consumo en el tiempo, las expectativas de mayor 11 Oeconomia, ensayos sobre economía y finanzas consumo futuro aumenta el deseo de consumir más hoy, así aumentando la demanda agregada. El efecto negativo de la tasa de interés real refleja la elasticidad inter-temporal del consumo. La curva de Phillips proviene de la agregación de qué porcentaje de las firmas individuales pueden ajustar sus precios sujetos a las expectativas de precios futuros como también de aquellas que lo dejan fijo. Cuando existe un exceso en la demanda, estos se traducen en mayores costos marginales para las firmas y estas a su vez tratan de ajustar sus precios, pero solo algunas lo pueden hacer. Una diferencia respecto a la curva de Phillips aumentada es que la inflación depende de la inflación esperada y no de las expectativas sobre la inflación de hoy hechas en el pasado. Tampoco existe inercia inflacionaria en este modelo. Utilizando la tasa de política monetaria nominal como instrumento, el Banco Central ajusta la oferta monetaria hasta alcanzar su meta de tasa. En este instante, la condición de equilibrio en el mercado de dinero simplemente determina el valor de la oferta monetaria que se ajusta al criterio de equilibrio. Por esta razón es irrelevante la curva LM en el modelo. Partiendo de una minimización de costos asociados a la brecha del producto y a la desviación de la inflación respecto a su meta, el Banco Central en su publicación del año 2003 nos presenta una regla de política monetaria para la tasa de interés nominal (i). Esta regla indica que la tasa de interés se desvía de su nivel neutral en la medida que la inflación proyectada a un horizonte dado (πet) se aleja del nivel meta (π). Adicionalmente, la tasa de política también depende de la holgura con que cuenta la economía ya sea medida por la brecha de producto (yt-y) respecto a su tendencial o medida por la diferencia entre la tasa de desempleo observada y su tasa natural. También se incorpora la posibilidad de que el Banco Central suavice la senda de la trayectoria de la tasa de política monetaria para no introducir más distorsiones al ciclo económico. Los parámetros que el Banco Central utiliza para tomar su decisión no fueron presentados por Volumen IV, Número 1 este, lo que permite deducir que estos cambian dependiendo de la coyuntura en que se encuentre la economía ó se utilizan parámetros profundos que provienen de estimaciones de modelos de equilibrios general dinámicos. El modelo según el Banco Central quedaría de la siguiente forma: it = λ (it-1) + (1-λ) ixt (1) donde ixt = πet + r + γ [κ (πet - π) + (1-κ) (yt - y)] El parámetro (λ) nos da que tanto el banco central suaviza la toma de su decisión con respecto a la tasa pasada y el parámetro (κ) nos dice que tan importante es la brecha con respecto a la meta de inflación en la toma de su decisión relativo a la brecha del producto. En el largo plazo la (TPM) debe converger a su nivel neutral de (r) que la definen como la LIBOR real más un premio por riesgo. III. Datos La serie de la tasa de política monetaria está disponible desde el segundo trimestre del 1995. Cabe resaltar que en ese entonces el Banco Central de Chile empezó a utilizar como instrumento una tasa de política en unidades de fomento (tasa real). Para ese entonces las expectativas de los agentes en el mercado estaban muy atadas al pasado. Existía un alto nivel de inercia inflacionaria por el método de indexación existente. Al utilizar la tasa real como instrumento de política, el Banco Central estaba en cierto sentido también utilizando las expectativas adaptativas del mercado para tomar su decisión. No es hasta el segundo trimestre del 2001 que el Banco Central de Chile adopta el instrumento de política en base nominal. Los agentes económicos no incorporan inmediatamente estas señales al formar sus expectativas de inflación. En el año 2002 se empieza a utilizar una encuesta de expectativas de inflación. Por las razones descritas arriba tuvimos que nominalizar las tasas de política monetaria (TPM) desde el tercer trimestre del año 2001 hacia el segundo 12 Oeconomia, ensayos sobre economía y finanzas trimestre del año 1995 donde comienza la utilización de este instrumento como política. Para poder obtener una mejor proxy para la brecha del producto utilizamos la tasa de desempleo como medida de holgura aunque también incluimos la brecha del producto medida como una serie desestacionalizada del producto efectivo menos el producto que nos da el filtro Hodrick-Prescott de la misma serie. Para crear una serie más larga que la de las encuestas de expectativas de inflación procedimos a crear por diferencia ente la tasa nominal a un año de las captaciones bancarias y las medidas en UF en diferencia interanual para obtener un dato consistente. Cuando comparamos esta serie con la de expectativas de inflación medida por encuesta para los periodos coincidentes, no se aprecia ninguna diferencia. El trabajo del Banco Central también nos dice que podíamos utilizar esta medida como proxy de expectativas de inflación. Volumen IV, Número 1 Tabla 1. Resultados de las Estimaciones Figura 1. Valores Ajustados y Residuos de las regresiones. .16 Se tomo como medida de la meta de inflación la serie que nos entregó la coordinación del Programa Interamericano de Macroeconomía Aplicada. .12 .08 IV. Resultados .008 Realizamos una regresión tal y como la propone el Banco Central. Pudimos probar que tanto para la brecha de producto medida como describimos anteriormente como para la tasa de desempleo el coeficiente es estadísticamente el mismo. Decidimos mantener la tasa de desempleo ya que es una variable observable y el modelo nos entrega un menor error estándar. Al incluir la brecha del producto el modelo también acepta como variable explicativa a la inflación pasada del trimestre anterior. Esto nos daría una representación del modelo con componentes forward- y backward-looking. Al final optamos por no utilizar esta representación por las razones descritas anteriormente. La representación final es la siguiente. .004 .04 .00 .000 -.004 -.008 96 97 98 00 01 02 03 04 05 06 07 Residual Actual Fitted V. Resultados de Tests Estadísticos Los tests estadísticos realizados nos dicen que los errores son bien comportados, no están autocorrelacionados y son homocedásticos. Se procedió a realizar los tests de estabilidad de CUSUM y CUSUM2 al igual que los tests recursivos. Bajo ninguno de estos se pudo constatar inestabilidad de los parámetros. 13 Oeconomia, ensayos sobre economía y finanzas Incluyendo los periodos del primer semestre del año 1999, se aprecia que los parámetros no son estables, lo que nos demuestra que este periodo se comporta como un outlier en la serie. Los resultados de los tests se encuentran en los anexos. A continuación presentamos las graficas de los residuos y los tests de CUSUM y CUSUM2 de estabilidad. Figura 2. Contraste CUSUM y CUSUM2 1.6 1.2 0.8 0.4 0.0 Volumen IV, Número 1 dos años de proyección fuera de muestra. Se asumió que la inflación reduciría su aceleración para los dos últimos trimestres de este año y que por ende las expectativas también estarían más en línea con esta desaceleración. Se mantuvo la tasa LIBOR cerca de un 1% ya que no se esperan grandes cambios al alza en la LIBOR por expectativas de menor inflación y caída de demanda global. Se asumió que la tasa de desempleo que llegó en el mes de septiembre a 7.8% aumente por encima del 8% hasta finales del 2009 cuando se espera una recuperación en el economía la tasa de desempleo empieza a ceder hasta niveles actuales. Con estos supuestos y no tomando en cuenta los datos del tercer trimestre que nos arrojaría una TPM promedio de 7.6%, esperamos que la tasa se mantenga a niveles actuales y comience a caer a principios del año 2009 con un claro sesgo a la baja hasta el final del periodo de proyección. VI. Conclusiones -0.4 97 98 00 01 02 03 04 05 06 07 CUSUM of Squares 5%Significance En el presente estudio, se presentó el potencial de análisis que tiene en términos de la política monetaria realizar estimaciones de reglas de política. La estimación de la regla de política se realiza en función del régimen de política monetaria que haya elegido el Banco Central. En este caso una regla de Taylor es la que mejor describe el comportamiento del Banco Central de Chile. 20 10 Referencias 0 Barro, Robert J. and David B. Gordon. 1983. "A Positive Theory of Monetary Policy in a Natural Rate Model," Journal of Political Economy, 91:4, pp. 589610. -10 -20 97 98 00 01 02 03 04 05 06 07 CUSUM 5%Significance V. Proyección Se realizo una proyección haciendo supuestos razonables para las variables exógenas del modelo hasta el segundo trimestre del año 2010; Bernanke, Ben. S.; Mark Gertler, and Simon Gilchrist. 1998. "The Financial Accelerator in a Quantitative Business Cycle Framework," NBER Working Paper 6455. The Handbook of Macroeconomics. John Taylor and Michael Woodford, eds. Bernanke, Ben S. and Frederic Mishkin. 1997. "Inflation Targeting: A New Framework for Monetary Policy?" Journal of Economic Perspectives, 11:2, pp. 97-116. 14 Oeconomia, ensayos sobre economía y finanzas Calvo, Guillermo. 1983. "Staggered Prices in a Utility Maximizing Framework," Journal of Monetary Economics, 12:3, pp. 383-98. Christiano, Lawrence J.; Martin Eichenbaum, and Charles Evans. 1998. "Monetary Policy Shocks: What Have We Learned and To What End?" NBER Working Paper 6400. Clarida, Richard; Jordi Calf, and Mark Gertler. "Monetary Policy Rules and Macroeconomic Stability: Evidence and Some Theory," Quarterly Journal of Economics. Fischer, Stanley. 1995. "Modern Approaches to Central Banking". NBER Working Paper 5064. Friedman, M., Schwartz J. A. 1971. A Monetary History of the United States, 1867-1960. Princeton University Press. McCallum, Bennett T. and Edward Nelson. 1997. "An Optimizing IS-LM Specification for Monetary Policy and Business Cycle Analysis," NBER Working Paper 5875. Poole, William. 1970. "Optimal Choice of Monetary Policy Instruments in a Simple Stochastic Macro Model," Quarterly Journal of Economics, 84, pp. 197- 216. Volumen IV, Número 1 Romer, Christina D. and David H. Romer. 1989. "Does Monetary Policy Matter? A New Test in the Spirit of Friedman and Schwartz," NBER Macroeconomics Annual. Rudebusch, Glenn D. and Lars Svensson. 1998 "Policy Rules for Inflation Targeting," in Monetary Policy Rules. John Taylor, ed. Sargent, Thomas J. and Neil Wallace. 1975. "Rational Expectations, the Optimal Monetary Instrument and the Optimal Money Supply Rule," Journal of Political Economy, 83, pp. 241-54. Sims, Christopher. 1994. "A Simple Model for the Determination of the Price Level and the Interaction of Monetary and Fiscal Policy," Economic Theory, 4, pp. 381-99. Svensson, Lars E. 0. 1997c. "Optimal Inflation Targets, Conservative Central Banks, and Linear Inflation Contracts," American Economic Review. Taylor, John B. ed. 1999a. Monetary Policy Rules. University of Chicago Press. Walsh. Carl. 1998. Monetary Theory and Policy. MIT Press. 15 Oeconomia, ensayos sobre economía y finanzas Volumen IV, Número 1 Agregados Monetarios e Inflación Por: Oscar Iván Pascual V12. • I. Introducción Desde inicios del año 2005, el Banco Central de la República Dominicana adoptó una metodología de medición y definición de agregados monetarios acorde con las mejores prácticas internacionales, cuyo aporte principal es la armonización de las estadísticas monetarias dominicanas con las de otros países. Con el cambio de metodología, producto del proyecto de armonización de las Estadísticas Monetarias y Financieras para Centroamérica y República Dominicana, tanto la Base Monetaria como los Agregados (Medio Circulante, Oferta Monetaria Ampliada y Dinero en Sentido Amplio) sufren cambios significativos en cuanto a composición y alcance. El objetivo de este artículo es documentar los hallazgos del análisis de la interacción entre los distintos agregados monetarios: Medio Circulante (M1), la Oferta Monetaria (M2) (ambos tanto en el caso tradicional como armonizado) y el Dinero en Sentido Amplio (M3, sólo en el caso armonizado)) y las variables relativas a precios, con el propósito de identificar el(los) que mayor poder predictivo sobre la inflación. Los principales cambios registrados en estas medidas del dinero como consecuencia de la armonización de las Estadísticas Monetarias y Financieras se listan a continuación: • En lo que respecta al Medio Circulante (M1), encontramos cambios significativos tanto en los aspectos teóricos como en las estadísticas. Quizás la modificación más importante sea la exclusión los depósitos del gobierno de este agregado monetario13. • El incremento en la cobertura institucional es otra de las razones por las cuales los conceptos de agregados armonizados y tradicionales difieren: En el marco de las nuevas estadísticas armonizadas la cantidad de instituciones pasa de 13 a 79. Con la metodología tradicional sólo se captaba información de 12 Bancos Múltiples y del Banco Central, mientras que en las estadísticas armonizadas se incluyen además 11 Asociaciones de Ahorros y Préstamos, 27 Bancos de Ahorro y Crédito, 17 Corporaciones de Crédito, 8 Financieras, 3 Casas de Préstamos de Menor Cuantía y 1 Entidad Pública de Intermediación Financiera. Ampliación de los instrumentos contemplados en el M1: Aparte de los billetes y monedas en poder del público y los depósitos a la vista tanto en Bancos Múltiples como en el BCRD, en el nuevo Medio Circulante figuran otros depósitos en las Otras Sociedades de Depósito (OSD) transferibles mediante giros, débito o similares en Moneda Nacional (MN) (depósitos de ahorro transferibles con tarjeta de débito) y los Cheques de Gerencia en MN. Visto lo anterior, el presente artículo se distribuye en la siguiente estructura: En la sección II encontramos una breve revisión de la literatura sobre el tema, la tercera sección consiste en un análisis gráfico y descriptivo de los datos utilizados. La sección cuatro consta de dos subsecciones: Primero se pretende identificar el orden de integración de las series consideradas para luego verificar cuáles de los agregados monetarios de la economía dominicana guardan una relación de cointegración con el IPC y construir varios modelos de corrección de errores con las medidas del dinero que mantengan una relación de largo plazo con la variable de precios. Las secciones 4 y 5 presentan algunas conclusiones y trabajos pendientes, respectivamente. 12 División de Balances Sectoriales, Departamento de Programación Monetaria y Estudios Económicas. 13 El Manual de Estadísticas Monetarias y Financieras del Fondo Monetario Internacional establece que “… la justificación de esa exclusión a menudo tiene una base empírica. Se sostiene, al menos para algunos países, que las tenencias de depósitos del Gobierno Central no responden a influencias macroeconómicas (es decir, a variaciones en la actividad económica, tasas de interés, tipos de cambio, etc.) de la misma manera, ni en el mismo grado, que los depósitos de los sectores tenedores de dinero debido a la naturaleza singular de los mecanismos de financiamiento del Gobierno Central, decisiones en materia de gasto y procedimientos de gestión de efectivo.” 16 Oeconomia, ensayos sobre economía y finanzas II. Revisión de Literatura El estudio del impacto de los agregados monetarios sobre la inflación en RD guarda una estrecha relación con varios análisis realizados con el fin de identificar los canales de transmisión de la política monetaria. Williams y Adedeji (2004) estiman un modelo de corrección de errores para el período 1991 – 2002 buscando identificar los determinantes de la inflación. Usando series que incluyen la crisis bancaria de 2003 (hasta el segundo trimestre de 2006), Medina (2006) replicó el ejercicio anterior y ambos resultados confirman que tanto cambios en los agregados monetarios como desequilibrios en el mercado de dinero tienen un efecto positivo en la inflación. Por medio de un modelo de cointegración dinámico, Hernández (2006) determinó que en el largo plazo la inflación depende de cambios en el Medio Circulante, entre otras variables. Este resultado contrasta con la estimación de un modelo SVAR llevada a cabo en Williams (2001), donde se concluye que aumentos en la tasa de crecimiento de base monetaria no tienen el efecto positivo y significativo esperado sobre la inflación. Las estimaciones llevadas a cabo en este trabajo pueden no estar en consonancia con los estudios citados más arriba, principalmente debido a la no inclusión de variables adicionales en el modelo de corrección de errores en torno al cual se desarrollará nuestro análisis. III. Las Series y su comportamiento Para llevar a cabo el análisis se consideraron series de frecuencia mensual dentro del período enero 2001 – septiembre 2009, al ser esta la muestra disponible para los datos armonizados. Las series se analizaron en logaritmos al hallarse evidencia de heterocedasticidad en las mismas. Todos los resultados obtenidos deben enmarcarse en el entorno macro y microeconómico que se vivió en República Dominicana en el periodo estudiado. Se hace esta salvedad especialmente por los Volumen IV, Número 1 acelerados cambios producto de la crisis bancaria que inició en 2003. Luego de aplicados logaritmos, las series se comportan de manera homocedástica y con cierta tendencia ascendente. El resumen de los principales estadísticos de las variables está detallado en la siguiente tabla: Tabla 1: Estadísticos principales, usando las observaciones 2001:12- 2009:09 (94 observaciones válidas): Variable Media Mediana Mínimo Máximo Desv. Típ. C.V. Asimetría Curtosis Variable Media Mediana Mínimo Máximo Desv. Típ. C.V. Asimetría Curtosis IPC 5.44 5.56 4.79 5.81 0.33 0.06 -0.93 -0.59 M1_Arm 11.24 11.23 10.29 11.85 0.48 0.04 -0.58 -0.81 M1_Trad 11.31 11.42 10.44 11.85 0.42 0.04 -0.72 -0.72 M2_Arm 12.51 12.62 11.74 12.95 0.38 0.03 -1.01 -0.25 M2_Trad 12.55 12.60 11.79 13.06 0.38 0.03 -0.68 0.00 M3_Arm 12.72 12.82 11.92 13.16 0.38 0.03 -1.05 -0.10 IV. Dinámica de corto y largo plazo 4.1 Estacionariedad La principal herramienta econométrica para identificar si dos series temporales guardan una relación estable y significativa de largo plazo consiste en determinar si las mismas cointegran. El primer paso en la búsqueda de cointegración es verificar cuáles de las variables consideradas son estacionarias y cuáles no. Una rápida inspección gráfica de las mismas nos indica que todas tienen un comportamiento tendencial lo que indicaría que ninguna es estacionaria (gráficas 1.a - 1.f). Para confirmar esta suposición aplicamos las tres distintas versiones del test de Dickey-Fuller 17 Oeconomia, ensayos sobre economía y finanzas Aumentado (ADF) a cada una de ellas, a saber: ADF sin constante ni tendencia, ADF con constante sin tendencia y ADF con constante y tendencia. Figura 1: Logaritmos de las series (1.a1.f) Volumen IV, Número 1 Tabla 2: τ y Rezagos Calculados Variable (1) (2) (3) Rezagos l_IPC 1.482 -2.106 -1.722 3 l_M1_Ar 1.866 -2.425 -2.134 6 m l_M2_Ar 1.867 -1.784 -1.792 2 m l_M3_Ar 1.923 -2.404 -2.132 3 m l_M1_Tra 1.725 -2.385 -1.896 6 d l_M2_Tra 1.924 -2.246 -2.512 4 d τcrítico -2.860 -3.410 1.940 (1) (2) (3) Test ADF sin constante ni tendencia Test ADF con constante y sin tendencia Test ADF con constante y tendencia 4.2 Cointegración La tabla 2 nos muestra un resumen de los τ's calculados por el test, aplicado a cada variable en cada contraste y la cantidad de rezagos incluidos. También podemos observar que para los tres casos ninguno de los τ obtenidos es inferior al valor del τ crítico correspondiente al 95% de significancia por lo que no podemos rechazar la hipótesis nula de que las series en niveles son no estacionarias. Al aplicar el test de ADF a las series en primeras diferencias este sugiere todas son estacionarias, por lo que concluimos que son de orden de integración 1. El hecho de que nuestras series sean no estacionarias implica que antes de llevarse a cabo regresiones con ellas se debe identificar si existe cointegración entre las mismas. El ensayo seminal de Engle y Granger (1987) establece que un conjunto de series temporales se dicen cointegradas de orden (d, b) si, teniendo todas orden de integración d, existe alguna combinación lineal de ellas cuyo orden de integración es d - b. En el caso particular de dos series I(1), este resultado implica que las mismas son cointegradas de orden (1,0) si el error resultante de la regresión por mínimos cuadrados ordinarios entre ellas tiene orden de integración 0. La tabla 3 recoge los diferentes valores de τ para los residuos obtenidos al aplicar el test de cointegración de Engle-Granger a la variable l_IPC con cada uno de agregados tanto tradicionales como armonizados: 18 Oeconomia, ensayos sobre economía y finanzas Tabla 3. Resultados Contraste de Cointegracion de Engle y Granger. Variable l_M1_Arm l_M2_Arm l_M3_Arm l_M1_Trad l_M2_Trad τ Calculado -2.204 -3.500 -3.765 -2.204 -2.269 En este caso la prueba de hipótesis que debemos llevar a cabo es la siguiente: H0: Los residuos son no estacionarios ↔ Las series no cointegran H1: Los residuos son estacionarios ↔ Las series cointegran Dados los valores de la tabla, y considerando el hecho de que el τ crítico al 95% de confianza para este test es de -3.37, se verifica que sólo las variables l_M2_Arm y l_M3_Arm (correspondientes a los logaritmos de M2 y M3 armonizados respectivamente) guardan una relación de largo plazo confiable con l_IPC. Una consideración interesante sería verificar si los coeficientes correspondientes a estos agregados en las regresiones son estadísticamente igual a 1. Para los casos en que las series cointegran calculamos los siguientes t’s: t _M _A t _M _A y 0.844726 1 0.018257 8.504902 0.845406 1 0.0176174 8.775075 Al ser estos valores de t calculados mayores que el t tabulado con dos grados de libertad (4.303), rechazamos en ambos casos la hipótesis nula de que los coeficientes son iguales a uno (H0: β = 1). Este resultado indica que si bien estas dos medidas del dinero guardan una relación de largo plazo confiable con la variable de precios, es estadísticamente poco probable que esa relación sea unitaria. Volumen IV, Número 1 Obtenidos estos resultados, podemos proceder a estimar el término correspondiente a la dinámica de corto plazo en nuestra regresión de las variables en niveles. Determinada la existencia de cointegración entre nuestra variable de precios (l_IPC, logaritmo del nivel de precios) y los logaritmos de los agregados M2 y M3 armonizados es importante incluir en nuestro modelo un elemento que nos permita corregir de forma dinámica las desviaciones existentes entre nuestras estimaciones y la serie observada. Precisamente a este término es al que llamamos el término de corrección de errores y viene dado por los residuos de la regresión entre l_IPC y el agregado monetario en cuestión. Empezamos por formular el modelo más sencillo posible para l_M2_Arm: l_IPC β β l_M2_Arm β e v 1 Siendo et−1 el término de corrección de errores y vt el término de error del modelo. El coeficiente β1 se interpreta como la parte que corresponde a la dinámica de largo plazo en la relación entre IPC y M2_Arm y β2 representa la proporción del desequilibrio entre ambas variables que es corregida por el término de corrección de errores. Al llevar a cabo esta regresión obtenemos los siguientes coeficientes: l_IPC 5.067 0.840l_M2 Arm 0.870e Los resultados nos indican que todas las variables incluidas son estadísticamente significativas. Es de especial interés el valor de β2 (en este caso 0.87) cuya interpretación es la siguiente: Dada una primera estimación de l_IPC usando como variable dependiente l_M2_Arm, el error cometido en la misma se corrige a una tasa aproximada de 87% mensual. Este resultado implica que al cabo de poco más de un mes nuestro error de estimación va a ser mitigado completamente por el término de 19 Oeconomia, ensayos sobre economía y finanzas corrección de errores. Más interesante aún es el hecho de que estimando el modelo: l_IPC β β l_M2_Arm β e v 2 se obtienen los coeficientes β0=-4.97, β1=0.833 y β2=0.891. Esta pequeña diferencia tiene consecuencias mayúsculas a la hora de utilizar el modelo como una herramienta de seguimiento y control del nivel de precios, ya que si podemos estimar los niveles de inflación del período corriente basándonos en información sobre los agregados del período anterior, nuestra capacidad de análisis y programación se ve significativamente enriquecida. Además, el valor obtenido para el coeficiente del término de corrección de errores es aún mayor que en el caso anterior, por lo que los desequilibrios de corto plazo son rápidamente (poco más de un período) mitigados. Fueron estimadas diversas combinaciones de las variables en cuestión y preferimos quedarnos con la especificación dada más arriba por su simplicidad y robustez (con las demás especificaciones del modelo por lo general se perdía significancia de los parámetros estimados y se agravaba el problema de autocorrelación, que sería cuestión de un análisis subsecuente). A continuación se presentan los resultados obtenidos con el agregado monetario M3 y dos especificaciones distintas que incluyen el término de corrección de errores: l_IPC 5.312 0.845l_M3_Arm l_IPC 5.174 0.835l_M3_Arm 0.844e 0.892e En este caso el término de corrección de errores tiene un coeficiente cercano al de los casos anteriores, que difumina casi de inmediato la desviación producto de estimaciones en el período anterior. Al tratar de incluir rezagos de la variable predicha (l_IPC) se obtienen valores no significativos para Volumen IV, Número 1 los coeficientes. Esto nos empujaría a pensar que en el caso de República Dominicana el nivel de inflación en períodos anteriores tiene poco peso en la determinación de la inflación actual. Un ejercicio interesante y más cercano a la realidad incluiría otras variables explicativas14, pero se dejará para un análisis subsiguiente esta profundización. V. Conclusiones En este breve ejercicio se utilizaron distintas herramientas econométricas en la búsqueda de interrelaciones entre las variables que sirven como medida del dinero en la economía dominicana y el nivel agregado de precios (representado por el Índice de Precios al Consumidor). Se determinó que si bien las series tienen orden de integración 1, en dos de los cinco casos considerados (M2 y M3 armonizados) existe evidencia estadística de que para el periodo bajo estudio hay una relación de largo plazo con los precios. Apoyándose en esta evidencia se construye un modelo que incluye un término de corrección de errores que simula el comportamiento de corto plazo de la relación antes hallada. En el caso de M2 Armonizado, el modelo contiene problemas significativos de autocorrelación no corregibles usando métodos convencionales como la inclusión de rezagos de la variable predicha. El término de corrección de errores de este modelo rectifica el curso de las estimaciones al cabo de aproximadamente un mes. En lo que respecta al M3, el modelo obtenido arroja resultados más satisfactorios en cuanto a solidez de los estadísticos y significancia de los parámetros. El coeficiente del término de corrección de errores hallado tiene un valor cercano a la unidad. 14 Si por ejemplo incluyésemos el tipo de cambio en nuestro modelo, el coeficiente obtenido nos daría una idea aproximada del efecto traspaso de las devaluaciones y revaluaciones en el nivel de precios doméstico, por lo que en este caso la interacción es mucho más dinámica que en el caso anterior. 20 Oeconomia, ensayos sobre economía y finanzas Volumen IV, Número 1 Este último resultado (combinado con la evidencia no rechazable de cointegración entre las series) apunta a que, si bien la relación de los agregados tradicionales con la inflación podría considerarse más bien débil, el dinero en sentido amplio de las nuevas estadísticas monetarias y financieras se presenta como una herramienta a tomar en cuenta a la hora de construir modelos econométricos para la toma de decisiones de política. No obstante, hay que señalar que la política monetaria tiene menos efectos sobre la determinación de los agregados más amplios, tales como el M3. Referencias Dickey, D., & Fuller, W. (1979). Distribution of the Estimators for Autoregressive Time Series with a Unit Root. Journal of the American Statistical Association , 74, 427–431. Engle, R. F., & Granger, C. W. (1987). Co-Integration and Error Correction: Representation, Estimation, and Testing. Econometrica , 55 (2), 251-276. Fondo Monetario Internacional. (2000). Manual de Estadísticas Monetarias y Financieras. Washington: Fondo Monetario Internacional. Hernández, R. (2006). Dinámica de la Inflación y de la Tasa de Depreciación de la Tasa de Cambio en la República Domiinicana. Nueva Lteratura Económica Dominicana: Premios de la Biblioteca Juan Pablo Duarte 2005 . Hill, R. C., Griffiths, W. E., & Lim, G. C. Principles of Econometrics, Tercera Edición. Wiley. Medina, A. (2006). Determinantes de la Inflación en la República Dominicana bajo un Esquema de Metas Monetarias y Tipo de Cambio Flotante. Revista Oeconomia , 4 (43). Williams, O., & Adedeji, O. (2004). Inflation Dynamics in the Dominican Republic. IMF Working Paper . 21