Instructivo Del Formulario Aval Importaciones

Anuncio
INSTRUCTIVO Y ORIENTACIONES PARA EL LLENADO DEL FORMULARIO AVAL DE EXONERACIÓN BIENES
AGROPECUARIOS IMPORTADOS AL AMPARO DEL ARTO. 126, LEY NO. 453, LEY DE EQUIDAD FISCAL
Casilla: No. Referencia emitida por el MAGFOR:
Esta casilla es de uso del Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR).
Casilla: Fecha :
Señalar el día, mes y año correspondiente.
RENGLÓN I.
DATOS DE LA PERSONA NATURAL O JURÍDICA BENEFICIARIA
Numeral 1.
Nombre de la Persona Natural oJurídica:
Si es persona natural, anótese el nombre y apellido. Si se trata de persona jurídica consigne su razón social
completa o nombre comercial.
Numeral 2.
No. Ruc:
Anótese el número del Registro Único de Contribuyente (RUC) que tiene asignado en la DGI con motivo de su
inscripción.
Numeral 3.
Actividad Económica:
Anótese el detalle de la actividad principal o secundaria, la que deberá ser dirigida al sector agropecuario.
Numeral 4.
Dirección:
Anótese la dirección de la persona natural o jurídica beneficiaria.
Numeral 5.
Teléfono:
Anótese el teléfono de la persona natural o jurídica beneficiaria.
Numeral 6.
Fax:
Anótese el fax o teléfono de la persona natural o jurídica.
Numeral 7.
E - Mail:
Anótese el correo electrónico de la persona natural o jurídica beneficiaria.
RENGLÓN II.
DATOS DEL DIRECTOR / GERENTE DE LA PERSONA NATURAL O JURÍDICA BENEFICIARIA
Numeral 1.
Nombres y Apellidos:
Anótese los nombres y apellidos del Director, Gerente, Administrador, Presidente de la Junta Directiva, etc.,
según sea el caso, de la persona natural o jurídica.
Numeral 2.
Cargo:
Anótese el cargo (Director, Gerente, Administrador, Presidente de la Junta Directiva, etc.) que ocupa.
Numeral 3.
No. De Cédula:
Anótese el No. de cédula de identidad, No. de Residencia, No. De Pasaporte, según sea el caso, que lo
identifique.
RENGLÓN III.
DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL QUE SUSCRIBE LA SOLICITUD
Numeral 1.
Nombre del Representante Legal y Cargo:
En esta casilla se deberá anotar nombres y apellidos de la persona que tiene conferida y autorizada la
representación legal a través del otorgamiento de instrumento público (Poder General de Administración, Poder
Especial de Representación, Poder Generalísimo, etc.). documentación legal que le faculta para firmar, autorizar,
tramitar solicitudes de formulario de exoneración de bienes agropecuarios ante el Ministerio Agropecuario y
Forestal (MAGFOR).
Numeral 2.
No. De Cédula del Representante Legal:
Anótese el No. de cédula de identidad, No. de Residencia, No. De Pasaporte, según sea el caso, que lo
identifique.
Numeral 3.
Nombre de la Agencia Aduanera, según sea el caso:
En esta casilla se deberá anotar el nombre (Razón Social o nombre comercial) de la Agencia Aduanera que tiene
conferida y autorizada la representación legal a través del otorgamiento de instrumento público (Poder Especial
de Representación, etc.), documentación legal que le faculta para que a través de su apoderado, le represente en
la tramitación (solicitar, firmar formulario de exoneración de bienes agropecuarios ante el Ministerio Agropecuario
y Forestal (MAGFOR).
Numeral 4.
Dirección:
Anótese la dirección de la Agencia Aduanera, representada por el apoderado Legal.
Numeral 5.
Teléfono:
Anótese el teléfono de la Agencia Aduanera, representada por el apoderado Legal.
Numeral 6.
Fax:
Anótese el fax o teléfono de la Agencia Aduanera, representada por el apoderado Legal.
Numeral 7.
E - Mail:
Anótese el correo electrónico de la Agencia Aduanera y del Agente Aduanero autorizados para la Representación
Legal.
RENGLÓN IV.
DESCRIPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN ADJUNTA A LA SOLICITUD DE EXONERACION
Numeral 1.
Factura Comercial No.
Anótese el número de la factura comercial que ampara la o las mercancías.
Numeral 2.
Fecha de la factura.
Señalar la fecha de la factura comercial: día, mes y año.
Numeral 3.
País de Origen del Bien
Indicar el nombre o los nombres de los países en los cuales las mercancías objeto de la transacción, han sido
producidos, cultivados, manufacturados o extraídos.
Numeral 4.
País Exportador del Bien
Anótese el nombre del país de donde se está exportando el bien
Numeral 5.
Nombre de la Empresa / Vendedor Internacional
Anótese el nombre de la empresa de donde se compró el bien.
Numeral 6.
Conocimiento de Embarque No.
Anótese el número del conocimiento de Embarque que ampara la o las mercancías
Numeral 7.
Fecha del conocimiento de Embarque.
Señalar la fecha del conocimiento de Embarque: día, mes y año
Numeral 8.
Permiso de Importación No.
Anótese el número del Permiso de importación que ampara la o las mercancías
Numeral 9.
Fecha del Permiso de Importación.
Señalar la fecha del permiso de importación: día, mes y año
Numeral 10.
Permiso Sanitario – Fitosanitario de Importación No.
Anótese el número del Permiso Sanitario – Fitosanitario de Importación que ampara la o las mercancías
Numeral 11.
Fecha del Permiso Sanitario – Fitosanitario de Importación
Señalar la fecha del Permiso Sanitario – Fitosanitario de Importación: día, mes y año
Numeral 12.
(*) Conocimiento de Embarque No.
Indicar con una “x” la vía por la que viene la importación de la o las mercancías.
Numeral 13.
Constancia de la D.G.I.
Casilla Inciso A):
Tipo de Beneficio: Indicar si el beneficio es por Importación o Compra Local.
Casilla Inciso B):
Fecha de Vigencia: Anótese la fecha de vigencia de la Constancia de la DGI.
RENGLÓN V.
DESCRIPCIÓN DE BIENES AGROPECUARIOS A EXONERAR
Numeral 1.
Código SAC.
Indicar el Inciso Arancelario de la mercancía a 10 dígitos. Por Ejemplo: 0511.10.00.00
Numeral 2.
Descripción del bien según SAC; Acuerdo Interministerial No. 01-2003 y sus ampliaciones.
En esta casilla se deberá anotar la descripción del bien conforme al listado de bienes agropecuarios publicado en
La Gaceta No. 218 del 17 de Noviembre del 2003 y sus ampliaciones.
Se hará la descripción conforme al SAC cuando se refiera a repuestos, partes y accesorios de maquinaria y
equipo agrícola que no esté incorporados en el listado antes mencionado y sus ampliaciones.
Numeral 3.
DAI %
Anótese el Impuesto del Derecho Arancelario a la Importación según corresponda.
Casilla Exonerado: Derechos e Impuestos que serán exonerados al momento de la importación.
Numeral 4.
ISC %
Anótese el Impuesto Selectivo al Consumo según corresponda.
Casilla Exonerado: Derechos e Impuestos que serán exonerados al momento de la importación.
Numeral 5.
IVA %
Anótese el Impuesto al Valor Agregado de la mercancía importada según corresponda.
Casilla Exonerado: Derechos e Impuestos que serán exonerados al momento de la importación.
Numeral 6.
Cantidad del bien solicitado
En esta casilla se debe especificar la cantidad de la mercancía objeto de la exoneración en las unidades
estándares correspondientes.
Numeral 7.
Unidad de Medida
Indicar la unidad de medida en que se ha expresado la cantidad de las mercancías objeto de la transacción, de a
cuerdo a las disposiciones de cada país. Ejemplo: Kilogramo (Kg), Litros (Lts), unidades (Unidades), etc.
Numeral 8.
Costo CIF US$
Se debe indicar el valor CIF unitario en dólares americanos (US$) por cada bien solicitado.
Numeral 9.
Descripción del bien solicitado conforme factura de importación
Se entiende como tal la denominación comercial de la mercancía, amparada en la factura comercial, en caso que
la factura comercial no contenga la información de Ley, deberá indicar en términos suficientemente claros las
características de la mercancía que permitan su identificación e indicar la posición arancelaria del SAC.
Para tractores agrícola y motocultores deberá describir la marca, el modelo, el año de fabricación, el número de
chasis o vin y cualquier otro dato que identifique la naturaleza del mismo.
Para el caso de los repuestos, partes y accesorios para maquinaria y equipo agrícola deberán describir la marca,
el modelo, el año de fabricación, el número de chasis o vin y cualquier otro dato que identifique la naturaleza del
mismo.
RENGLÓN VI.
DESCRIPCIÓN DEL PRECIO EN DOLARES
Numeral 1.
Casilla Valor FOB US$:
Se debe indicar el valor FOB total en dólares americanos (US$)
Numeral 2.
Casilla Gastos de Flete US$: Indicar los gastos del flete o de traslado de la mercancía desde el lugar de
embarque hasta el lugar de importación.
Numeral 3.
Casilla Gastos de Seguro US$: Indicar el importe correspondiente del gasto de seguro desde el lugar de entrega
de la mercancía hasta el puerto o lugar de importación.
Numeral 4.
Casilla Otros Gastos US$: Indicar otros gastos que se consideran como parte del Valor en Aduana, conforme la
legislación sobre valoración vigente.
Numeral 5.
Casilla CIF US$ (1+2+3+4): Se debe indicar el valor CIF total en dólares americanos (US$). Dicho total se
obtendrá de la suma del FOB + FLETE + SEGURO + OTROS GASTOS = CIF US$ total.
Casilla
Observaciones: En esta casilla se deberá anotar cualquier información adicional de interés de las partes.
Si la importación es para la fabricación de un bien final, maquinaria o equipo para el sector agropecuario deberá
especificar el detalle del mismo, cantidades, medidas y cualquier información adicional.
Casilla
Firma y sello, Nombre del Representante Legal solicitante: Anótese la firma, sello y nombre del
Representante Legal de la persona Natural o Jurídica solicitante del formulario aval de exoneración.
Casilla
Firma y Sello, El Ministerio que Avala, Ministerio Agropecuario y Forestal (MAGFOR), cargo del
Funcionario que autoriza: Firma, sello y Cargo de la Autoridad del Ministerio Agropecuario y Forestal que
autoriza el formulario aval de exoneración de bienes agropecuarios.
Casilla
Firma y Sello, El Ministerio que Autoriza la Exoneración, Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP),
nombre y cargo del Funcionario que autoriza: Firma, sello y cargo de la Autoridad del MHCP que autoriza la
exoneración contenida en el formulario aval de bienes agropecuarios.
Descargar