Presentación de PowerPoint

Anuncio
SÍNTESIS
INFORMATIVA
“Saber no es
suficiente, debemos
aplicar. Desear no es
suficiente, debemos
hacer.”
Johann W. Von Goethe
TIPO
CAMBIO
FIX
DE
Dólar
16.82
Euro
18.96
Lunes 14 de septiembre de 2015
Fed detonará el encarecimiento del dinero en 30
economías: BIS
El alza de tasas de la Reserva Federal será el detonante de una escalada de
incrementos en el costo del dinero de al menos 22 economías emergentes,
como México, y de ocho “economías avanzadas más pequeñas”, estima
el Banco de Pagos Internacionales (BIS, por su sigla en inglés).
“Encontramos que las tasas de interés de Estados Unidos afectan las tasas
de otros lugares, independientemente de las similitudes que puedan tener
sus ciclos económicos o la justificación de factores de riesgo globales”,
expone el BIS, el banco de los bancos centrales. Las economías emergentes
integradas que podrían mover sus tasas en tendencia con Estados Unidos
son, de acuerdo con el análisis, Brasil, Chile, China, Taipei, Colombia,
República Checa, Hong Kong, Hungría, India, Indonesia, Israel, Corea,
Malasia, México, Perú, Filipinas, Polonia, Rusia, Singapur, Sudáfrica,
Tailandia y Turquía.
Paquete 2016
capitales
propone
esquema
para
repatriar
Un esquema temporal para la repatriación de capitales se plantea para el
primer semestre de 2016 en la Propuesta del Paquete Económico para el
siguiente año, misma que sólo será atractiva para las personas físicas y
morales que busquen reinvertir ese dinero en el país mexicano. Sin
embargo, el esquema sólo exenta de multas y recargos, sin ofrecer
descuentos a los impuestos que deberán ser pagados, ni tampoco ofrece el
“pago anónimo”, indicaron expertos.
Moderan mexicanos consumo de refrescos
El impuesto al refresco aplicado por la Secretaría de Hacienda provocó que
en 2014 la venta de bebidas carbonatadas en el País crecieran menos del
uno por ciento, de acuerdo con Euromonitor International. El año pasado
estas bebidas registraron un crecimiento de volumen de ventas de 0.49 por
ciento en México, en los últimos lugares de Latinoamérica, según el estudio
"Estado actual del mercado de bebidas carbonatadas en Norte y
Sudamérica”.
SÍNTESIS
INFORMATIVA
ÚLTIMOS FOLIOS:
Socios Adherentes de
la AIC
Guía para la
presentación del
dictamen a presentarse
en septiembre 2015
Refrendo de la
Certificación
Profesional por
Disciplinas, facilidades
otorgadas a los
profesionistas
certificados.
Lunes 14 de septiembre de 2015
Banca mexicana, en la fila del camino digital
El futuro inmediato de la banca en México transita del uso de millones de
billetes y monedas al de millones de gigabytes. La adopción de tecnologías
digitales es un paso inevitable para las instituciones financieras si no
quieren caer bajo el peso de la máxima darwiniana: “evolucionar o
morir”. En los negocios, como en la naturaleza, sobreviven solo los que
mejor se adaptan a las circunstancias. Para diversos especialistas, los
servicios financieros tal y como los conocemos ahora mismo darán un giro
rotundo en los siguientes años, y el principal motor de su crecimiento serán
los canales digitales, razón por la cual, en México y en el mundo, los bancos
realizan elaboradas y costosas estrategias que tienen como único fin
modernizar sus áreas digitales para no perder presencia en el mercado.
Proteger la economía nacional con responsabilidad:
SHCP
NOTAS FISCALES:
SCJN / Tesis y
jurisprudencias al 11
de septiembre
de 2015
Precios de
Transferencia 2015-03
Nuevos estándares de
documentación e
información de precios
de transferencia
propuestos en la
Iniciativa de Reformas
Fiscales para 2016
INEGI / Índice Nacional
de Precios al
Consumidor del mes
de agosto de 2015
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó que, el
paquete económico 2016 fue diseñado para preservar la estabilidad,
impulsar el crecimiento económico y el bienestar de las familias mexicanas,
pues se elaboró con el objetivo de enfrentar un entorno económico
externo complejo y volátil. En el Informe Semanal de su Vocería, apunta
que el paquete económico entregado al Congreso de la Unión el pasado 8
de septiembre tiene como principios rectores proteger la economía
nacional a través de la responsabilidad hacendaria.
SHCP niega alza de precios por liberación de la gasolina
En entrevista, desde sus oficinas en Palacio Nacional, el subsecretario de
Hacienda, Fernando Aportela, reconoce que la caída en la producción de
petrolero y el mal desempeño industrial en Estados Unidos limitan el
crecimiento de la economía mexicana, bajo ese contexto, explica los
principales ejes que contienen el Presupuesto Económico 2016 para hacer
frente a la volatilidad; además, descarta que la liberación del precio de la
gasolina, conforme a su valor internacional, no impactará en un aumento
de costos. ¿Qué entorno ven para 2016? Uno complicado y muy volátil.
Varias economías emergentes están en recesión. Pero consideramos que el
estimado que tenemos, de entre 2.6 y 3.6 por ciento anual, para el siguiente
año es realista.
SÍNTESIS
INFORMATIVA
INDICADORES:
Tasa de interés objetivo
(13/09/15)
3.00
TIIE 28
3.3444
(11/09/15)
TIIE 91
3.3815
(11/09/15)
TIIE 182
3.6000
(09/09/15)
CETES 28
3.11
(08/09/15)
Reservas internacionales
(mdd)
(04/09/15)
184,496.4
Inflación anual
(Ago. 2014-Ago. 2015, %)
Objetivo de
inflación
3.00
Intervalo de variabilidad
porcentual
±1 punto
Inflación *
2.59
Inflación
subyacente *
2.30
Inflación mensual
Lunes 14 de septiembre de 2015
Valores extranjeros dan ‘ayudadita’ a desempeño de
Afores
La inversión en valores extranjeros compensó la caída en el rendimiento de
las inversiones de las Afore en el segundo cuatrimestre, pero la posibilidad
de apostar por estos instrumentos se aproxima a su límite y no se ha
planeado una reforma para su ampliación. La inversión en mercados
internacionales logró un rendimiento de 0.22% de mayo a agosto de este
año, lo que evitó que la caída en dicho periodo se ampliara más de 0.72%,
derivado de una baja en el valor de los activos locales, de acuerdo con
datos de Amafore. Sin embargo varios portafolios están llegando al límite
de 20% estipulado en la reglamentación del Sistema de Ahorro para el
Retiro (SAR).
Analizan Peña Nieto y Claudia Ruiz muerte de
mexicanos en Egipto
El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezó una reunión
de trabajo en la Residencia Oficial de Los Pinos con la Secretaria de
Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu; el Jefe de la Oficina de la
Presidencia, Francisco Guzmán Ortiz; y el Subsecretario de Relaciones
Exteriores, Carlos de Icaza González. Lo anterior, con el fin de analizar el
grave incidente ocurrido en Egipto, en el que mexicanos perdieron la vida y
otros resultaron heridos. De acuerdo con información de la Embajada de
México en Egipto, hasta el momento, se tiene confirmado el fallecimiento
de dos mexicanos producto de un trágico incidente en aquel país, así
como la hospitalización de cinco compatriotas más.
(Ago. 2015, %)
Inflación *
0.21
Inflación
subyacente *
0.20
UDIS (14/09/15)
*
5.299715
WWW.BANXICO.ORG.MX
Inicia construcción del nuevo aeropuerto sin recortes
presupuestales
En un comunicado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el
funcionario federal detalla que los recursos para la nueva terminal área, si
bien una parte son de orden fiscal, la otra es bancaria, de tal manera que si
aquél se redujera se tomaría la opción de mayores fondos de los bancos a
través de bonos.
SÍNTESIS
INFORMATIVA
Lunes 14 de septiembre de 2015
Peso mexicano gana
anuncio de Fed EEUU
mientras
mercado
aguarda
El peso mexicano ganaba el lunes al inicio de la semana en la que la
Reserva Federal de Estados Unidos dará un anuncio clave de política
monetaria, en el que decidirá si eleva sus tasas de interés por primera vez
en casi una década. La moneda local cotizaba en 16.8025 por dólar, con un
alza del 0.28 por ciento, frente a los 16.849 pesos del precio referencial de
Reuters del viernes.
IMSS registra nuevo máximo histórico de afiliados
La creación de empleos durante agosto fue de 17 millones 791 mil 345, es
decir, un aumento de 72 mil 359 plazas en comparación con los 17
millones 718 mil 986 registrados en julio, de acuerdo con datos del
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Cifras del IMSS indican que la
cifra correspondiente a agosto representa 767 mil 684 plazas más que lo
registrado en ese mismo mes pero de 2014, el mayor nivel desde que se
tiene registro. Además, la creación de empleos de enero a agosto es de
551 mil 758 plazas, es decir, un aumento de 53 mil 158 plazas en
comparación a los 498 mil 600 puestos registrados en ese mismo período
pero de 2014.
Persistirán lluvias en gran parte del país
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé condiciones de lluvias
generalizadas para este lunes en el territorio mexicano, debido a los
efectos persistentes de al menos seis fenómenos climáticos. El organismo
indicó que el sistema frontal número 1, localizado sobre el norte del Golfo
de México y noreste del país, estará asociado con la zona de inestabilidad
en la costa sur de Tamaulipas y con potencial de desarrollo ciclónico. Dicha
interacción ocasionará lluvias intensas a puntuales torrenciales en el centro
y sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz; muy fuertes en el oriente y sur
de Nuevo León, el oriente de Hidalgo y el norte de Puebla (norte), además
de fuertes en Tlaxcala. En tanto que la onda tropical se extenderá al sur de
Oaxaca y propiciará precipitaciones pluviales intensas en el centro, sur y
occidente de Oaxaca y Chiapas; muy fuertes en el oriente de Guerrero y
fuertes en Estado de México, Distrito Federal y Morelos.
Descargar