Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Escuela Preparatoria Número Cuatro
Militarismo
Japonés
Historia
Leticia Bárcena Díaz
Aumentan las tensiones
En la crisis de 1929 Japón
también es afectado
económica y
socialmente
Emperador Hirohito 1929
Se debilitó
por
Cuyo problema
fue
Exceso de población
para un territorio
limitado
Las restricciones impuestas a su marina en la
conferencia internacional de Londres
Provocando
Recursos insuficientes
No alcanzaban la
importaciones de
materia prima
La emigración fue
una posibilidad
para disminuirla
Pero
No se atrevió a tomar una
fuerte posición por el
riesgo de ser derrocado
Japón comienza a
padecer las
consecuencias de la
crisis
Los límites establecidos
por gobiernos
japoneses
Se desarrollaron
Tiempo después
Los oficiales navales
se transformaron en
líderes del
extremismo militarista
Movimientos nacionalistas conservadores y antioccidentales
Los cuales
Acusaban al gobierno de
ser “Antipatriótico”
Por
Su apoyo a la invasión cultural
extranjera y por la falta de
estrategias militares
Estas tendencias
Fueron establecidas por el ejército
En 1932 avanzaron las
fuerzas armadas
japonesas que el
gobierno civil no pudo
detener
Invade china y derrota al
general Chai-kai-check
Desempleo
Demanda de
productos extranjeros
Aumentan protestas
Japón se convierte en una
potencia imperialista al
término de la 1 guerra
mundial
Necesidad de mayor territorio
Para 1937 se une con
Alemania e Italia
Dando origen
Era muy limitada
Para 1931 fueron
concretadas con
ciertos incidentes
Al eje Berlin-Roma-Tokio
En Manchurria
El gobierno japonés
instalo su gobierno