Unia devuelve a sus afiliados(-as) 8 francos mensuales (98 francos al año) por la cuota descontada para los gastos de ejecución. Horario de trabajo n El plan de trabajo se debe elaborar en colaboración con el personal y darlo a conocer con dos semanas de antelación para dos semanas (en los establecimientos de temporada con una semana). Salvo en casos excepcionales, cualquier cambio que se haga con posterioridad en el horario de trabajo, debe ser consultado con los trabajadores y trabajadoras. n Nuevo, a partir de 2010: Los planos de trabajo deben hacerse por escrito. Unia Zentralsekretariat Sektor Tertiär Weltpoststr. 20 Postfach 272 CH-3000 Bern 15 Seguro de la paga diaria por enfermedad y seguro de accidentes Prestaciones en caso de enfermedad: n Derecho a percibir el salario durante 720 días. Durante el tiempo de espera, de 60 días como máximo, el empresario está obligado a pagar el 88% del salario bruto; después, el 80%. n La empresa y el trabajador corren por partes iguales con las primas del seguro colectivo de la paga diaria por enfermedad (descuento salarial). Prestaciones en caso de accidente: n El empresario está obligado a abonar el 88% del salario mensual bruto durante los dos primeros días posteriores al día del accidente. Después percibirá el 80%. Si usted tiene cargas familiares y sufre un accidente, su empresario está obligado a abonarle durante el tiempo que se establece en el Art. 324a) OR el 100% del salario bruto. El empresario tiene que hacerse cargo de la diferencia del 20%. Embarazo/Maternidad n En cuanto a la indemnización por maternidad son aplicables los mínimos legales establecidos en la legislación vigente al respecto (LAPG-EOG): 14 semanas, o bien 98 días, de baja maternal pagada, a contar desde el día del parto, durante las cuales se cobra el 80% del salario medio que se tuviese antes del parto. Previsión profesional (BVG-LPP) n Los trabajadores y trabajadoras que hayan cumplido los 24 años de edad pagan una cuota como mínimo del 14% del salario coordinado, de la cual el empresario puede descontar del salario, como máximo, la mitad. Alojamiento y manutención n Si no existe ningún acuerdo por escrito al respecto, son aplicables las tarifas de la administración de impuestos federal, cuyas cuantías sólo pueden ser descontadas si efectivamente se han disfrutado las prestaciones. Cuotas para los gastos de ejecución (nuevo, a partir de 2010) n Todas las empresas y empleados/as pagan anualmente una cuota para los gastos de ejecución del convenio (cuota profesional) de 89 francos (en el caso de trabajar a tiempo completo). Esta cuota se destina a financiar los gastos de ejecución y control del CCNT, así como los de formación profesional y continua. ¡Unia merece la pena! Sistema salarial/Salarios mínimos (nuevo, a partir de 2012) El nuevo sistema salarial* tiene en cuenta el grado de formación: Nivel I Ia Sin aprendizaje 3400 Ib Sin aprendizaje, con curso «Progresso» 3600 Nivel II EBA-AFP (Certificado profesional federal) 3700 Nivel III IIIa EFZ-CFC (Certificado de aptitud federal) 4100 IIIb EFZ –CFC y 6 días de formación cont. específica 4200 Diploma profesional 4800 Nivel IV Un buen Convenio Colectivo de Trabajo no cae del cielo. Se necesita un sindicato fuerte. Alrededor de 10.000 empleados(-as) de la hostelería-restauración forman parte del Unia. ¡Con su ayuda podemos lograr aún más! Afíliese al Unia. Unidos somos fuertes. ¿Tiene alguna duda? Le responderemos con gusto: Unia Sektor Tertiär Branche Gastgewerbe Weltpoststr. 20 Postfach 272 CH-3000 Bern 15 T+41 31 350 21 81 [email protected] www.unia.ch/gastgewerbe (*a partir de 2012) Revisión de estos salarios mínimos en el 2011 o en el 2012, si el aumento acumulado de la carestía alcanza o supera el 2%. Si no, la primera revisión salarial tendrá lugar en el 2012 para el 2013. Reducciones (nuevo, a partir del 2012) n La reducción del 10% aplicable en las zonas LIM desaparece. n Durante un periodo de introducción de un máximo de 6 meses se puede acordar, para cada nueva contratación, una reducción del salario mínimo de la categoría I de un máximo del 10% (2012), o en su caso, del 8% (a partir del 2013). Décimotercera paga (nuevo, a partir de 2012) n La décimotercera paga completa para todos, a partir del primer día, tras haber superado el periodo de prueba (con efecto retroactivo a partir del primer día). El Unia está cerca de usted: 12.2009/2029.01.SP.A6/5 ¡Contamos con usted! ¡Unidos somos fuertes! El Unia es el sindicato para la hostelería-restauración. Con alrededor de 10.000 afiliados(-as) somos una fuerza a tener en cuenta. ¡El Unia ha logrado muchas mejoras para las personas que trabajan en la hostelería-restauración! Estar afiliado(-a) merece la pena. Como afiliado(-a) usted se beneficia de una amplia paleta de servicios a nivel individual, tales como el asesoramiento jurídico o el apoyo en la formación continua. Este folleto ha sido realizado con el apoyo financiero de la Dirección General de la Ciudadanía Española en el Exterior del Ministerio de Trabajo e Inmigración. ¡Realmente bueno, gracias al Unia! El nuevo Convenio Colectivo de Trabajo 2010 regula sus condiciones laborales y aporta muchas mejoras para las personas que trabajan en la hostelería-restauración. En las páginas siguientes se resumen las disposiciones y las novedades más importantes del mismo. CHF 25.26 Con diploma superior CHF 4787 CHF 26.30 * Sobre la base de 42 horas semanales, excluido el complemento por vacaciones/festivos; ** Zonas incluidas en la Ley de ayudas a inversiones en las zonas de montaña (LIM); *** Incluido el aprendizaje Si se ha acordado un sueldo a porcentaje (de forma parcial o total) sobre el volumen de recaudación y en un mes no se alcanza el salario mínimo mensual bruto previsto para su categoría, el empresario está obligado a abonar la diferencia. Décimotercera paga El trabajador/la trabajadora tiene derecho a la décimotercera paga en la siguiente medida: n 50% del salario bruto mensual a partir del séptimo mes de trabajo n 75% del salario bruto mensual a partir del segundo año de trabajo n 100% del salario bruto mensual a partir del tercer año de trabajo Contrato de trabajo: recomendación del Unia En el momento de la contratación el trabajador/la trabajadora tiene que pedir al empresario un contrato escrito en el que conste, al menos, el salario, el sistema de remuneración, el horario de trabajo, la tasa de ocupación, el lugar de trabajo, la actividad/función y, en su caso, los descuentos relativos al alojamiento y la comida. Plazos de preaviso al despido n En los primeros cinco años hay que respetar un plazo de preaviso de un mes, siempre para finales de mes. A partir del sexto año, el plazo de preaviso es de dos meses. n Los contratos por un tiempo determinado pueden ser rescindidos sólo si así se ha establecido por escrito. n En el caso de que en un contrato de temporada no esté especificada la fecha del fin del contrato, se debe comunicar la fecha de finalización de la temporada en el establecimiento de referencia, al menos, 14 días antes del último día de trabajo. Compensación o indemnización al 100% (nuevo, a partir del 2010) n Mientras dure la relación laboral las horas extraordinarias tienen que ser compensadas con tiempo libre o abonadas al 100%. n Si a finales de mes el saldo de horas extraordinarias supera las 200 horas, las horas extraordinarias trabajadas que vayan más allá de las 200 horas deben ser abonadas a finales de mes al 100%. Indemnización al 125%: n Para las horas extraordinarias que no hayan sido compensadas al final de la relación laboral. n Cuando el empresario no haya llevado un control del horario de trabajo y no se le haya comunicado al trabajador, mensualmente, por escrito, el saldo de horas extraordinarias. n Para el trabajo suplementario. Control del horario de trabajo n Los empleados(-as) tienen derecho a solicitar información, en cualquier momento, sobre el saldo de horas trabajadas, días libres, festivos y vacaciones. Vacaciones (nuevo, a partir del 2010) n General: 5 semanas de vacaciones al año, también para los empleados que trabajan por horas (complemento salarial del 10.65%). n Los días de vacaciones que no hayan sido disfrutados tienen que ser abonados al final de la relación laboral con 1/30 del salario bruto mensual. Días festivos n Derecho a 6 días festivos pagados al año (0,5 días al mes), también para las personas que trabajan por horas (complemento salarial del 2,27%). Este derecho a los días festivos también existe durante las vacaciones. Los días festivos pueden ser compensados con un día más de descanso o abonados con 1/22 del salario bruto mensual. Permisos remunerados (nuevo, a partir del 2010) n Permiso por paternidad: 3 días n Reclutamiento militar: hasta 3 días (a partir del momento de la convocatoria) n Registro de pareja: se equipara al matrimonio (aplicable también en caso de fallecimiento) Igual que hasta ahora: n Matrimonio del trabajador(-a): 3 días n Matrimonio de los padres, hijos o hermanos: 1 día n Fallecimiento del cónyuge, hijos, padres, suegros, abuelos o hermanos: desde el fallecimiento hasta el funeral, de 1 a 3 días n Mudanza propia: 1–2 días n Durante el tiempo de preaviso al despido, el tiempo necesario para buscar trabajo, con un máximo de dos días Correo electrónico CHF 22.92 CHF 4597 Tel. CHF 4172 – CFC-EFZ y 10 años de experiencia *** C.P. y localidad – CFC-EFZ y 7 años de experiencia *** Horas extraordinarias/Trabajo suplementario n Horas extraordinarias: Son horas extraordinarias aquellas que sobrepasan la jornada media acordada. n Trabajo suplementario: Son las horas de trabajo que sobrepasan las 50 horas semanales. Dirección CHF 21.01 Nombre CHF 3823 Apellidos – AFP-EBA y 7 años de experiencia *** Quiero ayudar a repartir este folleto sobre el CCNT 2010. Por favor, envíenme ………… ejemplares. CHF 21.01 Ya estoy afiliado(-a) al Unia CHF 19.60 CHF 3823 Quiero afiliarme al Unia. Por favor, envíenme la documentación para afiliarme. CHF 3567 – Certificado de aptitud (CFC-EFZ) El Unia y su oferta me interesa. Por favor, envíenme información. – Aprendizaje de dos años (AFP-EBA) Serbo-croata CHF 18.59 Con aprendizaje: Días libres n Derecho a dos días de descanso a la semana (dos días enteros o, al menos, un día entero y dos medios días). n Los días de descanso que no hayan sido disfrutados tienen que ser compensados en el plazo de cuatro semanas, o bien, en el caso de los establecimientos de temporada, en el plazo de doce semanas. En el caso de que no sea posible una compensación, los días de descanso no disfrutados tienen que ser abonados, al final de la relación laboral, con 1/22 del salario bruto mensual. Inglés CHF 16.73 CHF 3383 Registro de las horas (nuevo, a partir del 2010) n Las empresas están obligadas a llevar un registro de las horas trabajadas, el cual debe ser firmado por ambas partes, al menos, una vez el mes. n En el caso de que el empresario no lleve a cabo el control correspondiente o no lo haga de forma correcta, será sancionado de forma inmediata. Turco CHF 3045 – Trab. cualif. (incl. camarero/a), zonas LIM** Horario laboral (nuevo, a partir del 2010) Horario de trabajo semanal medio: n Básicamente: 42 horas n Empresas pequeñas:45 horas n Establecimientos de temporada: 43,5 horas Albanés – Trabajos auxiliares en las zonas LIM** Formación (nuevo a partir del 2010) n El nuevo Convenio Colectivo de Trabajo fomenta la formación profesional y continua: cubre los costes del curso, las tasas de examen y los gastos de la indemnización por falta de salario cuando se realizan determinados cursos de formación como, por ejemplo, los cursos de formación continua «Progresso». n Además, se tiene derecho a tres días pagados al año para otros cursos de formación continua. Más información al respecto en las oficinas del Unia. Español CHF 18.59 Portugués CHF 3383 Italiano – En general Francés por hora* Por favor, envíenme el resumen del CCNT en el siguiente idioma (gratis para afiliados/as al Unia; no afiliados/-as: CHF 20): mensual Sin aprendizaje: Unidos logramos más. Categoría salarial Por favor, envíenme el CCNT 2010 (gratis para afiliados/as al Unia; no afiliados/as: CHF 20). Salarios mínimos 2010