modulo practicas basicas para la produccion de forrajes

Anuncio
PRACTICAS BASICAS PARA LA PRODUCCION DE FORRAJES
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
UNAD
ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO
AMBIENTE
2013
COMITÉ DIRECTIVO
Jaime Alberto Leal Afanador
Rector
Gloria C. Herrera
Vicerrectora Académica y de Investigación
Roberto Salazar Ramos
Vicerrector de Medios y Mediaciones pedagógicas
Claudia Patricia Toro
Vicerrectora de Desarrollo Regional y Proyección Comunitaria
Maribel Córdoba Guerrero
Secretario General
Priscila Rey Vásquez
Decana Escuela Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente
MODULO
CURSO PRACTICAS BASICAS PARA LA PRODUCION DE FORRAJES
PRIMERA EDICIÓN
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
2008
Centro Nacional de Medios para el Aprendizaje
INTRODUCCION
El curso académico de Prácticas básicas para la producción de forrajes, está
organizado con toda la información que incluye una serie de áreas temáticas
que van desde Establecimiento y manejo de praderas, el manejo de animales,
y la operación de equipos agrícolas según procedimientos.
Es importante señalar que la producción bovina, es uno de los renglones de
mayor desarrollo en nuestro país, encontrándose como uno de los mayores
aportantes al PIB. En tal sentido, actualmente existen aproximadamente 23
millones de cabezas de ganado bovino a nivel nacional (Fedegan, 2006), y en
los próximos años busca duplicarse esta población hasta alcanzar una meta de
48 millones de cabezas en el año 2019 (PEGA, 2006)
Dentro de este marco, se puede señalar que uno de los requisitos
fundamentales para el incremento en la producción bovina, es la disponibilidad
de alimento calidad nutricional. Sin embargo, las actuales condiciones de
explotación bovina en nuestro país se hace en su mayor parte en pastoreo
extensivo y muy pocas ganaderías especializadas en donde se manejen pastos
mejorados y alternativas nutricionales. En este sentido, se pretende que el
estudiante desarrolle habilidades y competencias para producir forrajes de alta
calidad nutricional, mediante la aplicación de técnicas y tecnologías adecuadas
con el fin de garantizar un manejo adecuado de la producción.
El propósito de este curso académico dentro de la intencionalidad formativa es
la de permitir el desarrollo de competencias en torno a las prácticas básicas
para la producción de forrajes. Asimismo el estudiante hace el reconocimiento y
distinción de los elementos y reconoce su significado a través del cual
interactúa, lo que supone un valor agregado a su aprendizaje que clarifica el
concepto de esta área del conocimiento, y que está sustentada en los marcos
conceptuales mediante la aplicación de prácticas valorativas del saber.
Esta intencionalidad formativa solo se logra si el estudiante se concientiza que
solo el es el único responsable de los procesos de enseñanza aceptados en el
sistema de créditos académicos, es decir, si se cumple con las horas de trabajo
a nivel individual y grupal, para que pueda ser evaluado en las diversas fases
de aprendizaje: reconocimiento, profundización, y transferencia.
UNIDAD 1
“ESTABLECIMIENTO Y MANEJO DE PRADERAS SEGÚN
PROCEDIMIENTO”
SONIA ESPERANZA AGUIRRE FORERO
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA
DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO
AMBIENTE
2013
TABLA DE CONTENIDO
ESTABLECIMIENTO Y MANEJO DE PRADERAS
INTRODUCCION
OBJETIVOS.
1.
FACTORES QUE DETERMINAN LA PRODUCTIVIDAD GANADERA
1.1 Principios generales para la producción de forrajes.
2.
FACTORES EDÁFICOS EN LA PRODUCCIÓN DE FORRAJES
2.1. Las propiedades físicas
2.1.1. Textura.
2.1.2. Estructura
2.1.3. Color.
2.1.4. Porosidad.
2.1.5. Densidad y Porosidad total.
2.2. Propiedades Químicas
2. 2.1. La reacción del suelo o pH.
2.1.2. CIC
2.1.2.1. Nutrientes.
2.3. Propiedades Biológicas.
2.3.1. Materia Orgánica.
2.3.2. Microfauna y el suelo un sistema vivo
2.4. Suelo y Manejo.
2.4.1. Erosión
2.4.2. Practicas De Manejo Y Conservación.
2.5. Fertilidad y calidad del suelo.
3.
METODOS DE ANÁLISIS PARA DETECTAR DEFICIENCIAS DE ELEMENTOS EN
NUTRICION VEGETAL.
3.1. Análisis de Suelos.
3.1.1. Muestreo del suelo
3.1.2. Frecuencia del análisis
4.
3.1.3. Zonas de muestreo y submuestras
3.1.4. Profundidad del muestreo.
3.1.5. Procedimiento del muestreo
3.2. Análisis De Tejidos Vegetales.
FACTORES ECOLOGICOS Y FISIOLOGICOS QUE AFECTAN LA
PRODUCCION DE FORRAJES
4.1. Factores Ecológicos
4.1.1 Factores Climáticos
4.1.2. Efectos de los factores ambientales en los carbohidratos de
reserva.
4.1.3. Formaciones Ecológicas en Colombia para el Cultivo de
pastos.
4.2. Factores Fisiológicos.
4.2.1 Carbohidratos No estructurales. (CNE).
4.2.2. Área Foliar
5.
4.2.3. Interacción entre área Foliar y CNE
VALOR NUTRITIVO DE LOS FORRAJES.
5.1. Morfología de las gramíneas
5.2. Morfología de las Leguminosas.
5.3. Praderas
5.3.1 Manejo en Colombia.
5.4. Valor nutritivo de los forrajes.
5.4.1. Digestibilidad
5.4.2. Gustosidad
5.5. Balance Nutricional del forraje.
5.5.1. Interrelación suelo-planta animal.
5.5.2. Composición química de los forrajes
5.5.3. Calidad de los pastos Tropicales.
6.
7.
8.
MANEJO Y ESTABLECIMIENTO DE PRADERAS
6.1. Principales aspectos a consideras para el
establecimiento de praderas
6.2. Preparación del suelo, siembra y densidad.
6.3. Enmiendas y fertilizantes.
6.4 Principales problemas de los pastos en el Trópico.
6.5. Control de malezas.
6.6. Plagas que atacan los Forrajes.
6.7. Renovación y resiembra.
SISTEMA DE UTILIZACION DE LOS PASTOS.
7.1. Utilización de las praderas
7.2. Principios de aprovechamiento de los pastos.
7.3. Sistemas De Pastoreo.
PRINCIPALES ESPECIES FORRAJETRAS DE COLOMBIA.
BIBLIOGRAFÍA.
ESTABLECIMIENTO Y MANEJO DE PRADERAS
INTRODUCCION
Para obtener altos rendimientos y buena calidad nutritiva del forraje, estos, se
deben manejar como cultivos comerciales y es recomendable las siguientes
prácticas de manejo: Preparación del suelo, siembra, fertilización y control de
plagas entre otras. Son pocos los ganaderos, que prestan la suficiente
atención al manejo de forrajes sin embargo es una de la practicas que
intervienen directamente en la producción ganadera.
La mayoría de nutrientes en el suelo no se encuentran disponibles en las
cantidades requeridas es necesario adicionarlos para mejorar la calidad del
forraje y la productividad. Para esto es necesario determinar la concentración
de minerales nutrientes en el suelo y con base a los resultados tener una
aproximación de las cantidades y fuentes acordes con los requerimientos de
cada especie forrajera.
Existen varias técnicas para determinar las necesidades de nutrientes de una
especie: Análisis de suelos, análisis de tejidos vegetales,
observación de
síntomas por deficiencia y a través de ensayos de invernadero y campo con su
aplicación en conjunto, se obtiene un buen diagnostico que permite hacer una
recomendación eficiente.
OBJETIVOS.
Los objetivos del la unidad es incrementar la disponibilidad de forraje por
unidad de superficie con gramíneas y leguminosas para la alimentación de
ganado bovino, con el fin de elevar la producción, así como tecnificar y
modernizar la infraestructura productiva en los predios ganaderos.
1. FACTORES QUE DETERMINAN LA PRODUCTIVIDAD GANADERA
Las gramíneas y las leguminosas son las plantas que constituyen la mayor
parte de las praderas del mundo. A partir de estudios geológicos se ha
determinado que tanto las gramíneas como las leguminosas son de origen muy
antiguo y que aparecieron y evolucionaron inicialmente en condiciones
tropicales. Parece además de las formas actuales evolucionaron
simultáneamente con los animales que las pastoreaban.
Aunque los rendimientos potenciales de las praderas son muy superiores a los
actuales porque probablemente su mejoramiento no ha sido estudiado como
los cultivos tradicionales, siguen siendo las praderas la fuente mas económica
de nutrientes para el ganado.
El objetivo final de toda explotación ganadera es la obtención de un producto
como carne, leche o lana. Los factores fundamentales para la producción son
el medio ambiente natural, el pasto - alimento, el manejo y el animal.
El producto animal que se obtenga depende principalmente de dos factores:
1.
2.
La producción de alimento por Hectárea expresado en capacidad de
carga.
La producción animal (medida de calidad) depende del valor nutritivo
de la especie forrajera, consumo del mismo y características fisiológicas
del animal.
La producción de alimento por Hectárea expresado en capacidad de
carga: El producto alimenticio por área o medida de cantidad es una
consecuencia de la producción de forraje por Hectárea, que a su vez depende
del medio ambiente natural, de la especie de pasto y del manejo que se de la
especie.
Se puede expresar como Nutrientes Totales Digestibles (NTD) o como
capacidad de carga o sostenimiento. La capacidad de carga y el requerimiento
de NTD varían de acuerdo con el tipo de animal (leche o carga) edad, raza, y
producción.
a) Medio ambiente natural. Dentro de los factores del medio ambiente que
tienen mayor influencia sobre la producción de forrajes están: el suelo,
precipitación, temperatura, luz, factores bióticos (Malezas y plagas).
b) Pasto. La especie de pasto que use en la explotación ganadera debe estar
adaptada a las condiciones del ambiente para ser productivo. Con buenas
características agronómicas relación tallo hojas, rápida propagación, y
propagación, para poder ser competitivo contra plagas y enfermedades,
persistente, jugoso y nutritivo.
La mezcla gramínea leguminosa da numerosas ventajas nutritivas, de manejo y
sostenibilidad en la producción. Se recomiendan mezclan simples dos
especies, para evitar incompatibilidades.
c) Manejo. Se define como el conjunto de practicas que se realizan en el
cultivo (forraje o pasto) que garanticen la calidad y consecuentemente la
mayor productividad. El manejo incluye desde la preparación del suelo,
siembra, hasta el consumo del animal.
Las prácticas de manejo incluyen la selección de la especie, preparación del
suelo, sistema de siembra, cantidad de semillas, control de malezas,
enfermedades y plagas, manejo de fertilizantes, altura de corte, riego y tipo de
pastoreo.
Producción por animal. La producción es una medida de la calidad del
forraje consumido. Bajo pastoreo continuo, donde el animal puede seleccionar
su alimento, frecuentemente la producción por animal puede ser más alta que
bajo condiciones de pastoreo por rotación, pero la producción por unidad de
área, que es lo más importante, es mayor en el pastoreo rotacional debido a
una mayor capacidad de carga y mayor precisión de pastoreo que tiene como
consecuencia menor desperdicio de forraje y menor capacidad de selección por
parte de animal.
La producción depende fundamentalmente de tres factores.
a) Valor nutritivo del alimento.
b) Forraje consumido.
c) Características fisiológicas del animal.
a) Valor nutritivo del animal: Entre ellos están La composición química, y la
Digestibilidad. Los cuales varían con la edad, la especie y la parte de la planta
consumida, periodo del año, fertilidad del suelo y el manejo.
b) Forraje consumido. Depende de tres factores, la gustosidad o palatabilidad
del forraje, la precisión de pastoreo o forraje disponible y el efecto del medio
sobre el animal.
c). Características fisiológicas del animal, entre las que se consideran la edad,
alimentación anterior y herencia. Animales jóvenes y sanos tienen mayor
capacidad de producción.
Las mayores producciones y las más alta eficiencia en la explotación ganadera
se obtiene cuando se seleccionan especies de pastos y animales con la mejor
adaptación al medio ambiente y cuando las modificaciones que hay que
introducir a este medio ambiente se reducen al mínimo.
REPRESENTACION DE LAS RELACIONES NATURALES ENTRE LOS FACTORES
PASTO, ANIMAL, Y MANEJO QUE DETERMINA LA PRODUCCION POR Ha
Medio
Ambiente
Producción de Forrajes
Producción de unidad
alimenticia/Ha
Composición química
EspeciePasto
Digestibilidad
Valor
nutritivo
Producción/Ha
Carne leche lana
Gustosidad
Manejo
Presión de pastoreo
Forraje
consumidor
Efectos del ambiente
Animal
Alimentación
fisiológicas
del animal
Herencia
1.1 Principios generales para la producción de forrajes.
El pasto o forraje es un cultivo como tal y debe ser considerado como
tal.
No existe un pasto milagro, todos tienen ventajas y desventajas.
No debe tratar de cambiar drásticamente las condiciones ambientales y
de suelo para establecer un pasto. Es mejor buscar un pasto que se
adapte a las condiciones.
Los pastos de mejor calidad son más exigentes en cuanto a manejo.
Es mejor tener suficiente pasto de calidad aceptable que un poco de
pasto de calidad excelente.
El mejoramiento de praderas debe ser anterior al mejoramiento genético
de los animales.
Para mantener una producción uniforme es necesario conservar forraje
para las épocas de escasez.
La aplicación de una sola práctica de mejoramiento generalmente no
produce los resultados esperados. Los factores limitantes se deben
determinar individualmente para cada explotación.
Los costos determinan la cantidad e intensidad de las prácticas de
mejoramiento aplicadas.
La producción y productividad son directamente proporcionales al grado
de administración que se aplique a la explotación ganadera.
3.
FACTORES EDÁFICOS EN LA PRODUCCIÓN DE FORRAJES.
La edafología (del griego δαφος, edafos, "suelo", -λογία, logía, "estudio",
"tratado") es la ciencia que estudia la composición y naturaleza del suelo en su
relación con las plantas y el entorno que le rodea.
El suelo. Puede definirse como la mezcla de materiales orgánicos e
inorgánicos aire y agua. No es un sistema estático sino muy dinámico que
continuamente por reacciones físicas, químicas y biológicas esta en cambio.
Cuando se realiza un corte vertical al suelo, se observan capas denominadas
Horizontes los cuales tienen propiedades variables y pueden tener
subdivisiones internas de acuerdo al material de origen y su naturaleza.
El
horizonte A capa superficial corresponde a la máxima actividad, donde por
generalidad encontramos la mayor parte de nutrientes y la mayor actividad
Biológica pero también el máximo lavado hacia el sub-adyacente el Horizonte B
conocido como el de acumulación. El horizonte C corresponde al material
parental (roca madre). Fig. 1- Perfil de Suelo.
Desde el punto de vista agrícola y de fertilidad, el horizonte A es el más
importante, porque las plantas desarrollan allí la mayor parte de sus raíces, y el
proceso de nutrición se concentra en este horizonte generalmente, mas si la
especie a trabajar es forrajes y pastos. La conservación de este horizonte es
vital para la producción agrícola, la erosión las quemas, y el mal manejo
pueden ocasionar daños irreversibles.
El suelo es la capa superficial de la tierra, los elementos que la conforman
provienen de la litosfera, atmósfera, hidrosfera y biosfera. Sin embargo sus
principales componentes derivan del desgaste y la fragmentación de las rocas
debido a la acción erosiva de los vientos, el agua y el hielo.
Fig. 1. Perfil de Suelo.
El suelo desde el punto de vista agrologico, se concibe como medio natural de
desarrollo de las plantas y por lo tanto de la producción de cosechas y se
considerado como un recurso natural.
El suelo es un sistema complejo, sirve como soporte de las plantas, además de
ser despensa de agua y de otros elementos necesarios para el desarrollo de
los vegetales. El suelo es conocido como un ente vivo en el que habitan gran
cantidad de seres vivos como pequeños animales, insectos, microorganismos
(hongos y bacterias) que influyen en la vida y desarrollo de las plantas de una
forma u otra.
El suelo, es un sistema abierto, dinámico, constituido por tres fases. La fase
sólida formada por los componentes inorgánicos y los orgánicos, que dejan un
espacio de huecos (poros, cámaras, galerías, grietas, grietas y otros) en el que
se hallan las fases líquida y gaseosa (principalmente oxígeno y dióxido de
carbono). El volumen de huecos está ocupado principalmente por agua que
puede llevar iones y sustancias en solución o suspensión, por aire y por las
raíces y organismos que viven en el suelo. Todos estos elementos le dan sus
propiedades físicas y químicas (Figura 2) .
Se puede hablar sobre la evolución del suelo, es decir, cambio de sus
características basándose en el clima, presencia de animales y plantas y la
acción del hombre. Por lo tanto un suelo natural, en el que la evolución es lenta
es muy diferente de uno cultivado. Por tanto, la gestión adecuada de un suelo
es necesaria para poder preservar su fertilidad, obtener mejores resultados y
respetar el medio ambiente. Por otro lado, analizar un suelo es necesario si
queremos gestionarlo adecuadamente.
Figura 2. Composición del suelo.
Materia Orgánica
Agua
Minerales
Aire
Entre las propiedades de los suelos se encuentran: Las físicas, (color,
distribución del tamaño de las partículas, consistencia, textura, estructura,
porosidad, humedad, densidad). Las propiedades químicas (pH, materia
orgánica, capacidad de intercambio iónico, sales solubles y óxidos amorfossílice alúmina y óxidos de fierro libres) y las Orgánicas (contenido de materia
orgánica y organismos).
Las propiedades físicas de un suelo dependen fundamentalmente de su textura
y de su estructura. La importante de estas propiedades es muy grande, ya que
de ellas depende el comportamiento del aire y del agua en el suelo, y por lo
tanto condicionan los fenómenos de aireación, de permeabilidad y de asfixia
radicular. Por otra parte, las propiedades físicas son más difíciles de corregir
que las propiedades químicas, de ahí su interés desde el punto de vista de la
fertilidad de un suelo.
2.1. Las propiedades físicas permiten conocer mejor las actividades agrícolas
fundamentales como el laboreo, la fertilización, el drenaje, la irrigación, la
conservación de suelos y agua, así como, el manejo adecuado de los residuos
cosechas.
2.1.1. Textura. La textura define la cantidad de arena, limo y arcilla que existe
en el suelo. Hace referencia a las diferentes proporciones de separados en la
fracción mineralógica del suelo, al tamaño de las partículas.
Las partículas de arena son las de mayor tamaño y se caracterizan por
presentar un tacto grumoso. El limo es la partícula de tamaño intermedio,
situada entre la arena y la arcilla. La arcilla es la partícula más pequeña. Las
combinaciones de arena, limo y arcilla normalmente se describen de la
siguiente manera:
Textura fina: suelos formados por partículas de arcilla.
Textura media: suelos de naturaleza limosa.
Textura gruesa: suelos con un alto contenido en arena.
Por tanto, la textura define la cantidad y el tamaño de los espacios que existen
entre las partículas del suelo. Estos espacios determinan la facilidad que tiene
el agua para circular a través del suelo y la cantidad de agua que el suelo
puede retener. El tamaño de las partículas también influye sobre el arado y
laboreo de los suelos, de igual manera que sobre el cultivo.
Clasificación de las partículas del suelo según el United States
Departament of Agriculture.
Nombre de la partícula
límites del diámetro en mm
TAMAÑO
Arena
0.05 a 2.0
Muy gruesa
1.0 a 2.0
Gruesa
0.5 a 1.0
Mediana
0.25 a 0.5
Fina
0.10 a 0.25
Muy fina
0.05 a 0.10
Limo
0.002 a 0.05
Arcilla
menor de 0.002
Para estudiar las partículas minerales de un suelo se clasifican en grupos
según su tamaño llamados fracciones y al procedimiento analítico se le conoce
como análisis mecánico o granulométrico y consiste en la determinación de la
Clases de texturas. Los nombres de las clases de textura se utilizan para
identificar grupos de suelos con mezclas parecidas de partículas minerales.
Los suelos minerales pueden agruparse de manera general en tres clases
texturales que son: las arenas, las margas y las arcillas, y se utiliza una
combinación de estos nombres para indicar los grados intermedios.
Por ejemplo, los suelos arenosos contienen un 70 % o más de partículas de
arena, los areno-margosos contiene de 15 a 30 % de limo y arcilla.
Los suelos arcillosos contienen más del 40 % de partículas de arcilla y pueden
contener hasta 45 % de arena y hasta 40 % de limo, y se clasifican como
arcillo-arenosos o arcillo-limosos.
Los suelos que contienen suficiente material coloidal para clasificarse como
arcillosos, son por lo general compactos cuando están secos y pegajosos y
plásticos cuando están húmedos.
Las texturas margas constan de diversos grupos de partículas de arena, limo y
arcilla y varían desde margo-arenoso hasta los margo-arcillosos. Sin embargo,
aparentan tener proporciones aproximadamente iguales de cada fracción.
Para determinar el tipo de suelo de acuerdo al porcentaje de sus componentes
minerales, es decir, para hacer la clasificación de las texturas se utiliza el
denominado Triángulo de textura de suelos, una vez que se ha determinado
experimentalmente la proporción de las partículas constitutivas de un suelo.
Arenoso Franco
Franco
limoso
Arcilloso
Agente de agregación
Tacto
Áspero
Áspero
Suave
Terronoso o
plástico
Tensión superficial
Drenaje
interno
Excesivo
Bueno
Suave
Suave o
pobre
Materia orgánica
Agua para
las plantas
Baja
Media
Alta
Alta
Alta concentración de
electrolitos
Agua
transportable
Baja
Media
Alta
Alta
Bajo potencial
electrocinética
Labranza
Fácil
Fácil
Media
Difícil
Bajo potencial
electrocinética
Erosión
eólica
Alta
Media
Baja
Baja
Bajo potencial
electrocinética
Textura
2.1.2. Estructura. El suelo está compuesto por partículas de arena y limo que
se mantienen unidas por la arcilla y materia orgánica. Estas partículas están
aglomeradas en unidades estables denominadas agregados.
La organización de estos agregados y las partículas de suelo se conoce como
estructura. Un suelo con buena estructura no sólo soporta mejor los elementos
alteradores tales como la precipitación erosiva, sino que también permite una
mejor producción de los cultivos.
Una buena estructura del suelo debe permitir:
Poros adecuados para la entrada de aire y del agua en el suelo. Los
poros son los espacios entre partículas del suelo y agregados.
Porosidad adecuada para que el agua se mueva a través del suelo y se
almacene para los cultivos, así como para que drene si es necesario.
Porosidad adecuada para el crecimiento del cultivo. Después de la
germinación de las semillas, los nuevos tallos y después las raíces
deben ser capaces de explorar completamente el volumen del suelo
para conseguir humedad, aire y elementos nutritivos.
La estructura de un suelo es el modo que tienen los elementos constituyentes
del suelo de unirse entre sí, de tal forma que le confieren una arquitectura
característica. Se entiende por estabilidad estructural la resistencia de los
agregados a modificar su forma o su tamaño por la acción de factores externos.
Son numerosos los factores degradadores de la estructura, pero el más
importante es el agua, ya que ocasiona los efectos de dispersión, estallido,
golpeteo, etc.
Consecuencias del exceso de labores en la superficie del suelo exceso de
labores
En el caso de exceso de labores, se nota una reducción de infiltración
del agua y aumento de la escorrentía. El crecimiento del cultivo se ve
dificultado. La alteración de la capa superficial del suelo reduce su
estructura estable. El suelo puede enfangarse cuando esté mojado y
tener una apariencia de "fundido". Esto provoca un menor movimiento
de aire y agua dentro del suelo. A veces se forman costras duras que
dificultan la emergencia del cultivo.
Generalmente el agricultor influye sobre la estructura del suelo realizando
las siguientes labores:
Suministrando materia orgánica al suelo, para aumentar su contenido de
complejo arcillo-húmico.
Facilitando en los suelos ácidos, la formación de complejo mediante la
aplicación de enmiendas calizas.
Evitando el laboreo del suelo en periodos desfavorables (falta de buen
tempero), evitando así la pérdida de materiales fértiles por procesos de
erosión.
Evitando en lo posible el empleo de abonos que contengan sodio, que
favorece la dispersión de los coloides.
No empleando en los regadíos más cantidad de agua que la necesaria,
ya que el agua puede actuar como agente destructor de la estructura,
por dislocación de los agregados, dispersando los coloides y formando
costra en la superficie del suelo.
2.1.3. Color. El color del suelo es una de las características morfológicas más
importantes, es la más obvia y fácil de determinar, permite identificar distintas
clases de suelos, es el atributo más relevante utilizado en la separación de
horizontes y tiene una estrecha relación con los principales componentes
sólidos de este recurso.
Los factores que influyen en la apreciación del color son la calidad e intensidad
de la luz, la rugosidad de la superficie reflectora y la humedad de la muestra. El
color del suelo es complejo, la medición se realiza mediante la comparación de
la muestra con las plaquitas de colores que componen cada una de las hojas
de Hue (matiz). Se evalúa el color predominante (color de la matriz del suelo),
que se corresponde con el que ocupa más del 50% del volumen del suelo.
Cuando existen varios colores, donde ninguno de ellos corresponde a más del
50% del volumen, se determinan todos los colores, comenzando con el que
ocupa el mayor porcentaje. El color puede ser utilizado como una clave del
contenido de ciertos minerales en el suelo, fundamentalmente minerales
férricos ya que ellos proveen la mayoría y la mayor variedad de pigmentos al
suelo. Se describe la variedad de colores (negro, rojo, amarillo, marrón, gris,
entre otros) sobre la base del origen de los pigmentos y su relación con
determinadas condiciones ambientales.
La medición del color se realiza en el campo utilizando una muestra, bajo dos
condiciones: seco y húmedo, identificando la condición física de la muestra
(agregado de suelo separado, friccionado, triturado o triturado y alisado). Para
describir el color se utilizan dos parámetros: a) el color Munsell y b) la notación
Munsell, p. ej., marrón fuerte [7.5YR 4/8].
Para Mayor información. Consultar.
http://www.ceniap.gov.ve/pbd/RevistasTecnicas/ceniaphoy/articulos/n3/texto/fovalles.htm
El color es un indicador de varias características importantes del suelo como su
origen geológico y el grado de intemperización del material edáfico, así como,
su grado de oxidación y reducción, contenido de material orgánico, lixiviación o
acumulación de compuestos químicos. El color no es un indicador muy
confiable de las condiciones del suelo debido a que hay otros factores que
tienen mayor importancia, por ejemplo, el color gris de un horizonte en suelos
mal drenados se debe a los compuestos ferrosos del suelo, pero un color
similar es resultado de la lixiviación del fierro y de materia orgánica del
horizonte A2 de los podsoles.
Factores que influyen en Color del suelo.
Una de las propiedades del suelo que se puede observar a
simple vista es el color. Se utiliza para diferenciar los
horizontes y para clasificar los diferentes tipos de suelos.
Los suelos de colores oscuros absorben más el calor mientras
que los de colores claros lo reflejan. La cubierta vegetal
también absorbe y refleja el calor, por lo que actúa como
regulador o amortiguador del calor. Los colores del suelo
tienden a ser menos grises y más rojizos con el incremento de
la temperatura.
Los colores de los suelos están relacionados con la absorción
(albedo y capacidad calorífica) y conservación del calor y por lo
tanto con la capacidad de retención de humedad.
El color del suelo depende tanto de los procesos pedogenéticos (que lo
originan) como de la composición de la materia madre de la que se derive. La
mayor parte de los minerales constituyentes del suelo son de color claro como
el cuarzo y los feldespatos. Por lo general, el color del suelo se lo proporcionan
pequeñas cantidades de óxidos metálicos como el fierro, el manganeso y la
materia orgánica. Los suelos que contienen fierro son rojizos debido a los
compuestos férricos si están bien aireados y son de color amarillo si tienen
aireación intermedia.
Los compuestos ferrosos de color azul y verde con frecuencia se encuentran
en condiciones mal aireadas, es decir, condiciones de reducción química. Los
suelos moteados indican condiciones alternadas de buena y mala aireación.
Los compuestos de manganeso y la materia orgánica producen colores
oscuros en los suelos. La pigmentación del humus es menos intensa en las
regiones húmedas que en las áridas, los colores pardos predominan en los
materiales vegetales ligeramente descompuestos y en los materiales vegetales
casi totalmente descompuestos son de color casi negro.
2.1.4. Porosidad. La porosidad del suelo viene representada por el porcentaje
de huecos existentes en el mismo frente al volumen total.
La porosidad depende de la textura, de la estructura y de la actividad biológica
del suelo. Cuanto más gruesos son los elementos de la textura mayores son
los huecos entre ellos, salvo si las partículas más finas se colocan dentro de
esos huecos o sí los cementos coloidales los obturan. No obstante lo más
corriente es que los suelos con elementos gruesos presenten poros también
gruesos y los suelos limosos y arcillosos, huecos muy numerosos pero de
pequeño tamaño. La materia orgánica contribuye a aumentar sensiblemente la
porosidad. Son por tanto los suelos coloidales los que tienen la mayor
porosidad.
La influencia de la estructura es tan evidente que a menudo se utiliza el valor
de la porosidad para dar una idea de la estructura del suelo; además los
agentes que destruyen la estructura disminuyen la porosidad, como por
ejemplo el apisonado.
El tercer factor que tiende a desarrollar la porosidad es la actividad biológica
del suelo, especialmente la de la microfauna. En los suelos cuya actividad
biológica es intensa se observa con frecuencia, al lado de las huellas del
recorrido de las lombrices, un gran número de canalículos finos que resultan
del trabajo de pequeños insectos. Cuando este tipo de poros resulta
predominante se dice que el suelo tiene una porosidad tubular.
Para una correcta aireación del suelo y una buena retención de agua, es
conveniente que la porosidad se sitúe entre el 40 % y el 60 %. Valores
menores del límite inferior pueden crear asfixia en las raíces, contenidos de
agua retenida muy bajos, o ambas cosas a la vez. Un valor superior al límite
máximo supone una dificultada para el contacto entre el suelo y las raíces de
las plantas.
2.1.5. Densidad y Porosidad total. La densidad se refiere a la relación pesovolumen. Par obtener la densidad real se divide el peso de las partículas
sólidas de una muestra de suelo por el volumen del agua desalojadas por las
partículas de la muestra. Para suelos minerales este valor es aproximado a
2.65 gramos por centímetro cúbico.
La densidad aparente se obtiene cuando se divide el peso de una muestra de
suelo, con su arreglo estructural, por el volumen de agua desalojado por la
muestra esto incluye el volumen de los espacios porosos. La densidad varía
con la textura, el contenido de materia orgánica y el grado de compactación. La
mayoría de los suelos tienen densidad aparente de 1.2 a 1.5 gr./cm3 ,
Una adecuada porosidad del suelo es importante para el almacenamiento de
agua, aireación, y crecimiento normal de las plantas. El laboreo frecuente del
suelo tiende a reducir porosidad.
2.2. Propiedades Químicas.
La naturaleza química del suelo controla el suplemento y la disponibilidad de
los nutrimentos para el crecimiento de las plantas. La mayor parte de la
actividad químico de un suelo depende del contenido y naturaleza de la arcilla y
de la materia orgánica.
Las principales propiedades químicas del suelo son la Materia orgánica que se
explicará en propiedades biológicas, el pH y la capacidad de intercambio de
cationes y aniones, estas propiedades no actúan en forma simple se relacionan
con otras.
La composición química del suelo incluye la media de la reacción de un suelo
(pH) y de sus elementos químicos (nutrientes). Su análisis es necesario para
una mejor gestión de la fertilización, cultivo y para elegir las plantas más
adecuadas para obtener los mejores rendimientos de cosecha.
2.2.1. La reacción del suelo o pH. La reacción de un suelo hace referencia al
grado de acidez o basicidad del mismo y generalmente se expresa por medio
de un valor de pH del sistema suelo-agua. El pH es la medida de la
concentración de iones de hidrógeno [H+]. Según este valor, un suelo puede
ser ácido, neutro o alcalino. Las propiedades físicas, químicas y biológicas del
suelo están influenciadas por la acidez o basicidad del medio, que a su vez
condicionan el uso agronómico del suelo. Así, la mayoría de las plantas
prefieren rangos de pH de 5,5 a 7,5, pero algunas especies prefieren suelos
ácidos o alcalinos. Sin embargo, cada planta necesita un rango específico de
pH, en el que poder expresar mejor su potencialidad de crecimiento.
Del pH también dependen los procesos de humificación. En función del pH se
producen distintos tipos de materia orgánica del suelo y propiedades que
influyen directamente sobre el crecimiento vegetal como el movimiento y
disponibilidad de los nutrientes o los procesos de intercambio catiónico.
El pH influye sobre la movilidad de los diferentes elementos del suelo: en unos
casos disminuirá la solubilidad, con lo que las plantas no podrán absorberlos;
en otros el aumento de la solubilidad debida al pH, hará que para determinados
elementos sea máxima (ejemplo, cuando hay mucha acidez se solubiliza
enormemente el aluminio pudiendo alcanzarse niveles tóxicos). Cada planta
necesita elementos en diferentes cantidades y esta es la razón por la que cada
planta requiere un rango particular de pH para optimizar su crecimiento.
Por ejemplo, el hierro, el cobre y el manganeso no son solubles en un medio
alcalino. Esto significa que las plantas que necesiten estos elementos deberían
teóricamente estar en un tipo de suelo ácido. El nitrógeno, el fósforo, el potasio
y el azufre, por otro lado, están disponibles en un rango de pH cercano a la
neutralidad.
Gestión del suelo en relación con los valores de pH. Como hemos visto, la
elección del cultivo depende del valor del pH del suelo, por ello se recomienda
elegir cultivos que estén indicados para el rango analizado.
Gestión de suelos ácidos. Hay varios factores que influyen sobre la acidez
de los suelos. El calcio, el magnesio y el potasio, se eliminan del suelo a través
de la erosión, la lixiviación y la recolección del cultivo, incrementándose la
acidez de los suelos. Además, la utilización de fertilizantes acidificantes
incrementa los niveles de acidez de los suelos. Por ejemplo, la conversión de
los fertilizantes amónicos a nitratos ocasiona la formación de suelos ácidos.
Por ello, es importante emplear fertilizantes que no aumenten la acidez (urea,
nitrato de calcio, nitrato de amonio y superfosfato) o reduzca la alcalinidad
(sulfato de amonio). Sin embargo, el pH del suelo puede ajustarse mediante la
aplicación de enmiendas. En suelos ácidos se pueden emplear sustancias
correctoras como cal, dolomítica, piedra caliza y marga, según la naturaleza del
suelo, que tienen la capacidad de neutralizar los ácidos del suelo.
El material calizo más común y económico que se encuentra disponible es la
roca caliza agrícola. Las rocas calizas que contienen tanto calcio como
magnesio de denominan rocas dolomíticas y las rocas que contienen
únicamente calcio se denominan calcíticas. Cuando los suelos son ácidos y los
niveles de magnesio son bajos, conviene incorporar roca caliza dolomítica,
para así, incrementar tanto el pH como los niveles de magnesio.
Cantidad (g/ha) de compuesto puro necesaria para aumentar 1 unidad el pH
Suelo
Material
Arcilloso
Vegetal
Arenoso
Óxido cálcico (cal caústica o viva) (CaO)
30-50
20-30
10-20
Hidróxido cálcico (hidratado o cal muerta) Ca(OH)2
39-66
26-39
13-26
Roca caliza dolomítica CaMg (CO3)2
49-82
33-49
16-33
Roca caliza calcítica CaCO3
54-90
36-54
18-36
Por tanto, la cal incorporada al suelo tiene cinco funciones:
1)
2)
3)
4)
5)
Neutraliza el suelo. La mayoría de las plantas no se desarrollan
correctamente en suelos ácidos.
Intensifica la disponibilidad de los nutrientes para las plantas.
Incrementa la efectividad del nitrógeno, del fósforo y del potasio
incorporado.
Incrementa la actividad de los microorganismos, incluyendo los
responsables de la fijación del N en las leguminosas y de la
descomposición de la materia orgánica.
Intensifica el crecimiento de la planta y por tanto el rendimiento
productivo del cultivo.
Gestión de suelos básicos. Los niveles altos de pH en los suelos pueden
depender de diferentes elementos, por lo que hay diversos métodos para su
corrección.
En suelos ricos en piedra caliza se recomienda añadir sustancias orgánicas y
en los suelos alcalino-salinos la alcalinidad se debe a la presencia de sales, en
particular a una alta concentración de sodio.
Si la alcalinidad está causada por sodio, se recomienda añadir sustancias
como el yeso (sulfato de calcio), sulfuro u otros sulfúricos.
Cantidades que dan el mismo resultado que 100 Kg de yeso.
Compuesto puro
Cantidad (Kg)
Cloruro de calcio: CaCl · 2 H2O
85
Ácido sulfúrico: H2SO4
57
Sulfuro: S
19
Sulfato de Hierro: Fe2(SO4)3 · 7 H2O
162
Sulfato de Aluminio: Al2(SO 4)3
129
Capacidad de Intercambio Catiónico- CIC. Este fenómeno se refiere a la
cantidad total de cationes que un suelo puede adsorber por el fenómeno de
intercambio. La CIC depende principalmente del contenido y naturaleza de la
arcilla, y del contenido de materia orgánica y del pH. Para los diferentes tipos
de minerales arcillosos más comunes se han encontrado las siguientes
capacidades de Intercambio Cationico.
Arcilla
Caolinita
Montmorillonita
Illita
Vermiculita
Hidroxidos de Fe y Al
MATERIA ORGANICA
CIC. EN cmol+.100g.
3-15
80-100
10-40
100-150
2-5
200
En los suelos tropicales, con algunas excepciones, predominan la caolinita y
los hidróxidos de Fe y Al en la fracción arcillosa, de tal manera que su CIC ES
generalmente baja.
Bases Intercambiables. Se refiere a la suma de los cationes de Calcio,
Magnesio, Potasio, y Sodio que posee el suelo en forma intercambiable. La
cantidad y naturaleza de las bases intercambiables depende de las condiciones
bajo las cuales se ha formado el suelo, contenido y naturaleza de la arcilla y
contenido de la materia orgánica. Por el proceso de intercambio de cationes,
estas bases pasan a la solución del suelo y de allí son absorbidas por las
plantas.
Dentro de ciertos límites a mayor saturación del complejo de intercambio con
bases, hay mayor fertilidad del suelo. Pero es necesario cierto equilibrio entre
las bases intercambiables para una adecuada nutrición.
2.1.2.1.
Nutrientes.
Los nutrientes vegetales son aquellos elementos
químicos que en mayor o menor proporción son necesarios para el desarrollo
de las plantas, y que en general éstas toman del suelo por las raíces, y del aire
por las hojas.
Aunque se han identificado veinte elementos químicos en la mayor parte de las
plantas, se ha visto que solamente dieciséis son realmente necesarios para un
adecuado crecimiento y una completa maduración de las plantas. A estos 16
elementos se les considera como los nutrientes esenciales.
Carbono, oxígeno e hidrógeno, constituyen la mayor parte del peso seco de las
plantas, estos elementos provienen del CO2 atmosférico y del agua. Les siguen
en importancia cuantitativa el nitrógeno, potasio, calcio, magnesio, fósforo y
azufre que son absorbidos del suelo.
Los elementos más importantes para el crecimiento de las plantas son los
macronutrientes (nitrógeno, fósforo y potasio) y deberían ser suministrados a
las plantas a través de fertilizantes, mesonutrientes (calcio, magnesio y azufre)
y micronutrientes u oligoelementos (hierro, manganeso, boro, zinc, cobre y
molibdeno) que están generalmente presentes en el suelo en cantidades
suficientes y las plantas los necesitan en dosis menores.
En la tabla siguiente se recogen las funciones de estos elementos en las
plantas y sus síntomas de deficiencia:
Funciones de los nutrientes en las plantas y sus síntomas de deficiencia.
Nutriente
Función
Síntomas de deficiencia
Nitrógeno (N)
Estimula el crecimiento rápido;
favorece la síntesis de clorofila, de
aminoácidos y proteínas.
Crecimiento atrofiado; color amarillo
en las hojas inferiores; tronco débil;
color verde claro.
Fósforo (P)
Estimula el crecimiento de la raíz;
favorece la formación de la semilla;
participa en la fotosíntesis y
respiración.
Color purpúreo en las hojas inferiores
y tallos, manchas muertas en hojas y
frutos.
Potasio (K)
Acentúa el vigor; aporta resistencia Oscurecimiento del margen de los
a las enfermedades, fuerza al tallo y bordes de las hojas inferiores; tallos
calidad a la semilla.
débiles.
Calcio (Ca)
Constituyente de las paredes
celulares; colabora en la división
celular.
Hojas terminales deformadas o
muertas; color verde claro.
Magnesio (Mg)
Componente de la clorofila, de las
enzimas y de las vitaminas;
colabora en la incorporación de
nutrientes.
Amarilleo entre los nervios de las
hojas inferiores (clorosis).
Azufre (S)
Esencial para la formación de
aminoácidos y vitaminas; aporta el
color verde a las hojas.
Hojas superiores amarillas,
crecimiento atrofiado.
Boro (B)
Importante en la floración,
formación de frutos y división
celular.
Yemas terminales muertas; hojas
superiores quebradizas con
plegamiento.
Cobre (Cu)
Componente de las enzimas;
colabora en la síntesis de clorofila y
en la respiración.
Yemas terminales y hojas muertas;
color verdeazulado.
Cloro (Cl)
No está bien definido; colabora con
el crecimiento de las raíces y de los Marchitamiento; hojas cloróticas.
brotes.
Hierro (Fe)
Catalizador en la formación de
clorofila; componente de las
enzimas.
Clorosis entre los nervios de las hojas
superiores.
Manganeso
(Mn)
Participa en la síntesis de clorofila.
Color verde oscuro en los nervios de
las hojas; clorosis entre los nervios.
Molibdeno (Mo)
Colabora con la fijación de
nitrógeno y con la síntesis de
proteínas.
Similar al nitrógeno.
Zinc (Zn)
Esencial para la formación de
auxina y almidón
Clorosis entre los nervios de las hojas
superiores
Por tanto el correcto desarrollo de un cultivo dependerá del contenido
nutricional del suelo sobre el que se desarrolla. Pero la cantidad de nutrientes a
añadir al suelo, no depende solo del estado químico del suelo sino también de
factores como el clima local, la estructura física, la existencia de cultivos
previos y presentes, actividad microbiológica, etc. Por tanto, solo tras una
evaluación técnica y económica, es posible elegir la cantidad adecuada de
fertilizante a añadir. Los pasos a seguir para conseguir un abonado racional
son los siguientes:
1. Hacer un análisis del suelo para conocerse riqueza en elementos fertilizantes
y poder adoptar la fórmula de abonado más conveniente.
2. Elegir el abono adecuado, utilizando el que tenga un equilibrio semejante a
las necesidades del suelo manifestadas en el análisis.
3. Aplicar, según las necesidades del cultivo y el nivel de nutrientes, las
cantidades necesarias para obtener una producción óptima.
El nitrógeno en el suelo. El nitrógeno es un elemento fundamental en la
materia vegetal, ya que es un constituyente básico de las proteínas, ácidos
nucleicos, clorofilas, etc. Las plantas lo absorben principalmente por las raíces
en forma de NH4+ y de NO3-. El nitrógeno permite el desarrollo de la actividad
vegetativa de la planta, causando el alargamiento de troncos y brotes y
aumenta la producción de follaje y frutos. Sin embargo, un exceso de nitrógeno
debilita la estructura de la planta creando un desequilibrio entre las partes
verdes y las partes leñosas, siendo la planta más sensible al ataque de plagas
y enfermedades.
Más del 95% del nitrógeno del suelo está en forma de materia orgánica, cuya
fracción menos susceptible de sufrir una descomposición rápida es el humus.
El nitrógeno inorgánico está fundamentalmente como NH4+, del cual sólo una
pequeña parte está en la solución del suelo y en las sedes de intercambio,
pues nitrifica rápidamente, el restante está en forma difícilmente cambiable
formando parte de los silicatos.
La cantidad de nitrógeno disponible para las plantas depende del equilibrio
entre mineralización (conversión del nitrógeno orgánico en nitrógeno mineral,
ya sea por aminización, amonificación o nitrificación) e inmovilización (proceso
contrario). Esta mineralización depende, entre otros factores, de la temperatura
del suelo, siendo muy activa con temperaturas altas.
El fósforo en el suelo. El fósforo forma parte en la composición de ácidos
nucleicos, así como las sustancias de reserva en semillas y bulbos. Contribuye
a la formación de yemas, raíces y a la floración así como a la lignificación. Una
falta de fósforo provoca un ahogo de la planta, crecimiento lento, una reducción
de la producción, frutos más pequeños y una menor expansión de las raíces.
La mayor parte del fósforo presente en el suelo no es asequible a las plantas y
su emisión en la solución de suelo es muy lenta.
El potasio en el suelo. Siempre se encuentra en forma inorgánica, y en parte
en equilibrio reversible entre la fase en solución y la fácilmente cambiable,
dependiendo de la temperatura. Las plantas difieren en su capacidad de
utilizar las distintas formas de potasio, según la capacidad de intercambio
catiónico de la raíz. Las plantas leguminosas poseen el doble de capacidad de
cambio que las gramíneas.
El potasio actúa como un cofactor en reacciones enzimáticas, metabolismo y
translocación del almidón, absorción del ión NO3-, apertura de los estomas y
síntesis de proteínas. Las carencias de potasio se pueden corregir aportando
materia orgánica (compost), sales minerales ricas en potasio, etc.
Interacciones de los nutrimentos y deficiencias multiples.
El desarrollo de las plantas puede ser afectado de diferentes maneras, por las
interacciones entre dos o más nutrimentos. Las deficiencias múltiples se
presentan cuando en los suelos no son suficientes varios nutrimentos o a pesar
de estar en el no son disponibles para las plantas.
En estos casos el diagnostico es difícil la carencia de un elemento acentúa o
induce deficiencia del otro como ejemplo generalmente la deficiencia de Fe, Zn
y Mg ocurren simultáneamente o la relación Ca/mg/K.
La deficiencia puede agravarse debido a la aplicación de un nutrimento que
acentúa o induce la deficiencia de otro; ejemplo la aplicación de Cobre induce
la deficiencia de Fe. O las aplicaciones altas de fósforo (P) bajan la absorción
de Zn, K y Mg.
En nutrición las interacciones en términos de desarrollo y productividad de las
cosechas se pueden detectar cuando un suministro inadecuado de un
nutrimento impide la total utilización del otro ejemplo un bajo nivel de fósforo
impide la repuesta a la aplicación de Nitrógeno.
Elementos con efectos tóxicos.
La aplicación de cantidades excesivas de
nutrimentos a los pastos puede ser perjudicial. Esta situación puede ocurrir
más fácilmente con la aplicación de micronutrientes que son requeridos por las
plantas en cantidades muy pequeñas. Una cantidad excesiva de estos puede
producir toxicidad, y afectar el desarrollo normal de la planta, producir su
muerte y llegar a causar daño a los animales que consuman este forraje.
2.3. Propiedades Biológicas.
2.3.1 Materia Orgánica. Esta propiedad esta considerada como característica
química y biológica del suelo y tienen una estrecha relación con las
características físicas.
La materia orgánica del suelo resulta de la acumulación de residuos de plantas
y animales. Cuando está bien descompuesta recibe el nombre de humus. En
estado Coloidal tiene una capacidad de intercambio de cationes de 200
m.e/100 gramos, aproximadamente. Además de ser una fuente de nutrientes.
La materia orgánica estructura el suelo, aumenta la porosidad, la retención de
agua y la población de los microorganismos. Por sus características y su
impacto sobre el suelo, es aconsejable mantener sus niveles y agregarla
permanentemente,
Un aspecto importante de la materia orgánica y su contenido en el suelo es la
relación que tiene con el Nitrógeno. El porcentaje de Materia orgánica dividida
en 20 es igual al porcentaje del nitrógeno total.
2.3.2. Microfauna y el suelo un sistema vivo. El suelo es considerado por
muchos autores como la capa arable de la superficie terrestre, que ha sufrido
meteorización y que incluye elementos nutritivos, para el desarrollo de las
plantas, sin embargo esta definición es puntualmente física y química y deja de
un lado el componente biológico, desconociendo el sistema vivo y dinámico en
su interior. Y es que el suelo se constituye en un hábitat perfecto para el
desarrollo de organismos.
En el suelo se distinguen tres grupos principales de organismos vivos macromeso y microorganismos. Los que se reconocen como la meso y la microfauna.
Los microorganismos en la agricultura juegan un papel muy importante en entre
las actividades se destacan:
Participan en los ciclos Biogeoquímicos de la naturaleza, siendo estos N, P,
K, S, Na, etc.
Participan en la producción de sustancias controladoras de organismos
patógenos (antagonistas y entomopátogenos).
Producción de metabolitos secundarios de importancia Agrícola
(Aminoácidos).
Producción de sustancias estimuladoras del crecimiento vegetal (PGPR).
Uso de microorganismos.
Generalmente estos diminutos seres son
mencionados en diferentes procesos alimenticios como la elaboración de la
cerveza, la producción de vino, yogurt, salsa de soya etc. Y en procesos
patogénicos tanto en plantas como en animales. Pero son pocas las ocasiones
en que se relacionan con fines agrícolas benéficos y aún más no se conoce la
importancia real que ellos implican en el ecosistema suelo.
El uso de microorganismos con fines agrícolas se remonta a la antigua Roma y
Grecia, donde antes de la era cristiana, ya se conocían las bondades de las
aplicaciones de tierra que hubiese sido cultivada con guisantes o judías,
cacahuates o alfalfa, ya que aumentaba la productividad en lugares donde por
primera vez se sembraría uno de estos cultivos.
Más tarde se conocería de la existencia de una bacteria productora de
nodulaciones a nivel rizosférico, llamada Rhizobium, aislada por primera vez en
1888 por Heliriegel y Wilfarth. Años más tarde en 1903, la inoculación obligada
de bacterias a las siembras de leguminosas, era ya una rutina agrícola.
Los organismos de importancia agrícola incluyen bacterias, tanto autótrofas
como heterótrofas, aerobias o anaerobias; actinomicetes, hongos, algas, virus
y protozoos. Su condición ecológica varia de acuerdo con las condiciones
ambientales, tipo y características físico-químicas del suelo, presencia de
materia orgánica, tipo de cultivo, labores culturales y de labranza. Se pueden
ubicar en diferentes lugares, distinguiéndose la zona de influencia de la raíz o
rizósfera, y las partes aéreas de la planta o filósfera.
Importancia de los microorganismos en la agricultura.
FACTOR DE
IMPORTANCIA
Transformaciones de
la materia orgánica y
mineral
Mejoramiento de la
estructura del suelo
OBSERVACIÓN
1. Mantenimiento de los ciclos biogeoquímicos.
2. Formación de sustancias húmicas o condiciones favorables para su
formación con el consecuente mejoramiento en la estructura del suelo y
en el suministro de nutrientes.
3. participación en la meteorización química de los minerales por la
formación de ácidos orgánicos y compuestos reductores.
4. oxidación y reducción de metales como el Fe y el Manganeso.
1.
2.
3.
Transporte de
materias.
Efectos mutuos en las
asociaciones
biológicas
1.
2.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Influencia Mutua entre
los organismos
Estabilización de la estructura por medio de mucílago bacteriano
(polisacaridos cementantes) pseudomicelios de actinomicetes e hifas de
hongos.
Creación de macroporos por desprendimiento de gases (CO2) durante
la descomposición de la materia orgánica.
Formación de humus estable o sus compuestos precursores y la
posterior creación de complejos órgano minerales, como elementos
estructurales.
Incorporación de residuos vegetales o animales al suelo.
Incorporación de elementos químicos al suelo (N atmosférico).
Influencia en la nutrición de cultivos
Mineralización y aprovechamiento de sustancias de difícil
descomposición.
Producción de N asimilable por los microorganismos que encuentran en
la rizosfera nichos adecuados.
Cambios de pH del suelo y la solubilización de sustancias nutritivas.
Producción de sustancias estimuladoras del crecimiento vegetal
(fitohormonas), vitaminas antibióticos y quelatos.
Inhibición del crecimiento vegetal por el exceso de CO2 liberado a la
atmósfera del suelo.
Creación de condiciones anaeróbicas por el consumo de O2 que
incluyen la reducción de elementos menores que se pueden trasformar
en cantidades tóxicas.
Se pueden presentar asociaciones mutualistas simbióticas (Micorrizas MVplanta Rhizobium – leguminosa), no simbióticas (Azotobacter- planta9
antagonismo, parasitismo 8control biológico) inducción de resistencias en
plantas a patógenos
Fuente Maria Mercedes Martinez S. Microbiologa U. Andes.
2.4. Suelo y manejo.
Los procesos de degradación de tierras en varias regiones de América Latina y
África, tienen su origen en factores sociales, económicos y culturales, que se
traducen en la sobreexplotación de los recursos naturales y en la aplicación de
prácticas inadecuadas de manejo de suelos y aguas. La consecuencia de todo
ello, es la inhabilitación productiva de muchas tierras agrícolas que va en
detrimento de la producción de alimentos para una población creciente en
estos dos continentes.
Durante las últimas décadas se han realizado numerosos esfuerzos para
detener la degradación de las tierras agropecuarias, pero el proceso de cambio
para la adopción de nuevas tecnologías conservacionistas por parte de los
agricultores, todavía presenta un índice bajo. Es más, la disponibilidad de
personal técnico preparado para este cambio es limitada.
Las estrategias tecnológicas generadas para el manejo y conservación de
suelos y aguas, a menudo no son adaptadas a los beneficiarios, principalmente
por la falta de su participación en el proceso de diagnóstico, planificación y
ejecución de acciones. Por otra parte, la aplicación de sistemas de labranza y
prácticas conservacionistas no adaptadas al entorno de una región específica,
probablemente por haber sido desarrolladas en otros lugares e introducidas sin
efectuar un diagnóstico correcto de la situación local, han causado problemas
de credibilidad entre los agricultores.
Desarrollar tecnologías que garanticen el mantenimiento de la productividad de
las tierras agrícolas en América Latina y África es un reto que tanto técnicos
como agricultores deben afrontar mediante investigaciones y trabajos conjuntos
en el lugar de los hechos. Estos incluyen la identificación de los problemas de
manejo y conservación de suelos y aguas y gran énfasis en la evaluación del
potencial de sistemas de labranza conservacionistas adaptadas a las
condiciones propias de cada región. FAO 2005.
http://www.fao.org/ag/ags/AGSE/agse_s/7mo/iita/iita.htm
2.4.1.
Erosión. Se denomina erosión al proceso de sustracción o desgaste
de la roca del suelo intacto (roca madre), por acción de procesos geológicos
exógenos como las corrientes superficiales de agua o hielo glaciar, el viento, o
los cambios de temperatura.
En la actualidad, 49.2% del país está entre moderado y severamente afectado
por erosión hídrica, 22.9% esta entre moderado y severamente afectado por
movimientos en masa y solamente el 24.8 % no está afectado por erosión. Así
mismo, hay en Colombia grandes pérdidas de nutrientes en las tierras
agrícolas, y problemas de salinización y alcalinización en algunas regiones,
como en el Valle del Cauca en donde hay más de 80.000 hectáreas afectadas.
Por lo anterior, es significativo el futuro de trabajo que se tiene en Colombia
para conseguir un aprovechamiento racional del recurso suelo, con políticas de
extensión, fomento, investigación y económicas que atienda las necesidades
del país en materia de conservación y recuperación de los recursos agua y
suelo.
Tipos de erosión. Los efectos de la erosión son de dos tipos de erosión:
Natural y progresiva: es la que se desarrolla alrededor de varios años y
se desarrollan en torno de algo natural. Se le puede denominar erosión
geológica. En esta erosión el proceso suele ser lento y se prolonga por
millones de años, suelen intervenir la lluvia, nieve, frío, calor y viento. En
los climas áridos es el calor que agrieta el suelo (pues este se expande)
y el viento lleva granos de arena formando dunas y montes de baja
altura. En este tipo de erosión los factores moldean perfectamente el
paisaje, creando algo considerado hasta ahora bello e impresionante.
Acelerada: es la que se desarrolla rápidamente y sus efectos se sienten
en poco tiempo. Es cuando intervienen de forma exagerada todos los
factores involucrados, principalmente se debe a la mano del hombre y
sus actividades.
Se conocen varios tipos de erosión así:
1. Erosión por el viento: El movimiento del viento ejerce fuerzas de fricción y
levantamiento sobre las partículas de suelo, desprendiéndolas transportándolas
y depositándolas.
2. Erosión por gotas de lluvia: Cuando las gotas de agua impactan el suelo
desnudo pueden soltar y mover las partículas a distancias realmente
sorprendentes.
3. Erosión laminar: Las corrientes superficiales de agua pueden producir el
desprendimiento de las capas más superficiales de suelo en un sistema de
erosión por capas que se profundizan.
4. Erosión en surcos: La concentración del flujo en pequeños canales o
rugosidades hace que se profundicen estos pequeños canales formando una
serie de surcos generalmente semiparalelos.
5. Erosión por afloramiento de agua: El agua subterránea al aflorar a la
superficie puede desprender las partículas de suelos subsuperficial formando
cárcavas o cavernas.
6. Erosión interna: El flujo de agua a través del suelo puede transportar
partículas formando cavernas internas dentro de la tierra.
7. Erosión en cárcavas: Los surcos pueden profundizarse formando canales
profundos o la concentración en un sitio determinado de una corriente de agua
importante puede generar canales largos y profundos llamados cárcavas. Una
vez se inicie la cárcava es muy difícil de suspender el proceso erosivo.
8. Erosión en cauces de agua: (erosión lateral y profundización) La fuerza
tractiva del agua en las corrientes y ríos produce ampliación lateral de los
cauces profundización y dinámica general de la corriente.
9. Erosión por oleaje: Las fuerzas de las olas al ascender y descender por
una superficie de suelo producen el desprendimiento y el transporte de
partículas.
10. Erosión en masa: (deslizamientos) El término erosión o remoción en masa
se relaciona a movimientos de masas importantes de suelo conocido con el
nombre genérico de deslizamientos.
http://www.santacruz.gov.ar/recursos/erosion/erosion.htm
http://es.encarta.msn.com/media_941566142_961545654_1_1/principales_tipos_de_erosi%C3%B3n.html.
2.4.2.
Practicas De Manejo Y Conservación
Construcción de acequias de ladera: Manejo de aguas de
escorrentía: Son pequeñas obras de bioingeniería que se construyen
en las partes alta y media de la zona intervenida, a manera de canales
recolectores de agua lluvias, en sentido contrario a la pendiente de los
lotes.
Establecimiento de coberturas vegetales: En potreros, con principios
de degradación edáfica, se establecen gramíneas del genero Brachiaria
y leguminosas rastreras como maní forrajero (Arachis pintoi) y
materiales nativos de la zona donde se vaya a realizar dichas practicas.
Establecimiento de barreras vivas: Deben cumplir funciones
multipropósito; es decir, propiciar servicios ambientales y bienes
productivos. Se establecen técnicamente siguiendo las curvas a nivel,
hileras de plantas a manera de surcos transversales a la pendiente, con
materiales de crecimiento denso, tales como caña, pasto de corte, y los
disponibles en la zona. En terrenos con pendientes superiores al 25% no
funciona bien la sola hilera de plantas como barrera antierosiva, por eso
se utiliza el uso de barreras múltiples, a manera de franjas de contención
especiales, donde se integran dos, tres, y hasta cuatro hileras de plantas
de crecimiento denso. El espaciamiento de las barreras vivas se hace
cada 8 a 20 metros, según la pendiente del terreno. El material
vegetativo se siembra cada 20 cms y se resiembra y fertiliza según el
desarrollo que presenten.
Construcción de obras transversales o trinchos: Estas obras de
bioingeniería se localizan en las cárcavas y zanjas, previo diseño
técnico, de acuerdo con las características de degradación que presente
el área (hundimientos, escurrimientos, etc.) son obras transversales a
manera de empalizadas o diques construidos, con materiales de la zona,
se empotran en el piso para contener la velocidad del agua y arrastre de
sedimentos productos de la escorrentía, buscando la estabilización de
taludes y derrumbes. Una vez se ha asentado el material de arrastre, se
inicia el proceso de revegetalización. Es necesario afirmar los cimientos
del trincho, por lo menos 25-40 cm, removiendo el suelo suelto para
darle soporte a la obra.
Las labores se inician en el tercio superior de la cárcava y avanzan
hacia la parte media y baja. En el diseño de campo la corona del trincho
debe estar a ras con la parte baja de la obra inmediatamente superior,
quedando como una terraza.
Labranza mínima.
EN QUE CONSISTE LA
LABRANZA MINIMA Y LA SIEMBRA
DIRECTA? Sistema de manejo del suelo que permite a través del
mínimo movimiento del mismo, conservar el suelo y el agua y, a la vez,
mantener una producción sostenible.
POR QUE HACER LABRANZA MINIMA Y SIEMBRA DIRECTA?
Los productores que realizan agricultura convencional se quejan cada
vez más de que sus suelos ya no producen, que invierten más y ganan
menos, que aparecen más plagas y enfermedades y su calidad de vida
esta cada día peor.
La labranza mínima busca encontrar solución a la pérdida de capacidad
productiva del suelo o pérdida de fertilidad que es causada por dos procesos:
La erosión y la disminución en los contenidos de materia orgánica. También
evitar el éxodo de los productores hacia las ciudades; reducir la sedimentación
de ríos, embalses y cuerpos de agua; disminuir daños en carreteras y
propiedades, mejorar la calidad de agua de los acueductos y contribuir a
reducir la emisión de gases efecto invernadero.
COMO SE HACE? La preparación del suelo no es necesaria para la
producción vegetal. Esta labor acaba con el recurso suelo y sin él no hay
producción vegetal, no hay retención de humedad y por tanto la vida animal y
humana se encontraría en alto riesgo.
TRES PRINCIPIOS FUNDAMENTALES.
Mínima preparación del suelo para la siembra: El sitio se interviene
solamente para la semilla y el abono. Lo que disminuye costos de producción al
reducir el alquiler de maquinaria y/o de jornales, reduce el tiempo de las
labores de siembra y evita la erosión del suelo.
Nevipiga -2005.
Mantener el suelo cubierto durante todo el cultivo: Ayuda a mantener la
humedad, incrementa la fertilidad y los contenidos de materia orgánica, con
beneficios para la macro y microfauna edáfica. La cobertura evita la erosión,
reduce el número de malezas (arvenses) y de plagas y enfermedades lo que
implica ahorros económicos en estas actividades.
Rotar cultivos con abonos verdes: La rotación de cultivos permite romper el
ciclo biológico de plagas, enfermedades y malezas, incrementar el contenido
de materia orgánica en el suelo, aprovechar remanentes de abonos dejados
por el cultivo anterior y mejorar las condiciones físicas, químicas y biológicas
para el posterior. Además ayuda a mantener la humedad, evitar la erosión y las
pérdidas de CO2 hacia la atmósfera.
Nevipiga -2005
BENEFICIOS DE LA SIEMBRA DIRECTA
Conservación del suelo: protección contra la erosión.
Conservación del agua: Mayor infiltración y menor escurrimiento
superficial. Mayor capacidad de retención y almacenamiento de agua con
incremento en su aprovechamiento en épocas de sequía y menor
evaporación.
Incremento de la vida en el suelo: La diversidad y actividad de los
organismos (macro y micro) se ve favorecida gracias a mejor circulación de
agua y aire y a la mayor acumulación de biomasa en el suelo.
Aumento del contenido de materia orgánica en el suelo: Gracias a la
rotación de los cultivos con abonos verdes, permanencia de residuos
vegetales en el terreno y menor mineralización.
Control de malezas: El manejo de las coberturas, la utilización de abonos
verdes en rotación con los cultivos reduce el número y la presión de las
arvenses sobre los cultivos.
Reducción en la incidencia y severidad de plagas y enfermedades en
los cultivos.
Menor utilización de agroquímicos: Suelos con mayor contenido de
materia orgánica, buenas condiciones de humedad, excelentes condiciones
biológicas y con menor presencia de plagas, enfermedades y malezas,
requieren menos aplicaciones de agroquímicos.
Acumulación de CO2 en el suelo: El incremento de los contenidos de
materia orgánica en el suelo, unido a menor mineralización de la misma
que presenta la labranza mínima y la siembra directa, reduce la pérdida de
carbono (en forma de CO2) hacia la atmósfera, contribuyendo de esta forma
a reducir el efecto invernadero y el calentamiento global del planeta.
Eficiencia económica: La labranza mínima y siembra directa se
caracterizan por ser sistemas con menores costos de producción (menor
requerimiento en mano de obra, tracción animal o mecánica), mayores
rendimientos y, en consecuencia, ingresos netos más altos que los
obtenidos mediante sistemas de producción y manejo convencional.
(Piraneque, 2007)
Nevipiga -2005.
La labranza mínima y la siembra directa es un sistema económico de producción con impactos
ambientales y sociales positivos.
2.5. Fertilidad y calidad del suelo.
La fertilidad es la capacidad de dar vida. Al hablar de fertilidad de suelos nos
referimos a su capacidad para permitir y sustentar vida vegetal. Esta no sólo
depende de la presencia de nutrientes en el suelo, sino también de su
disponibilidad para las plantas, de la capacidad del perfil del suelo para
almacenar y entregar agua, de la existencia de un espacio físico para el
crecimiento de raíces, y de la ausencia de procesos de destrucción de lo que
haya logrado crecer.
Todo manejo sustentable debe considerar mecanismos de optimización de los
tres tipos de componentes que el suelo tiene, los químicos, los físicos y los
biológicos; y reconocer su funcionamiento interdependiente.
La presencia de materia orgánica (organismos vivos, materia orgánica muerta,
materiales humificados o descompuestos) en el suelo, influye en casi todas las
propiedades importantes que contribuyen a darle calidad y convertirlo en
terreno fértil. De esta manera, es necesario comprender que una mantención e
incremento de la materia orgánica desarrollará tierras de buena calidad y por
tanto una actividad agrícola positiva.
La fertilización orgánica.
Este tipo de fertilización consiste en aplicar el
mismo sistema que usa la naturaleza para mantener la vida: el reciclaje de
nutrientes. La agricultura orgánica utiliza fertilizantes naturales producidos por
la descomposición de los desechos vegetales y animales, que son de baja
solubilidad y variada composición nutritiva.
Protegiendo y desarrollando la vida de los microorganismos, la fertilización
orgánica coopera con la continuación de un ciclo: el suelo alimenta las plantas,
éstas al animal y al hombre y éstos al suelo.
Existen dos tipos de fertilizantes orgánicos según su forma de utilización: los
que se aplican al suelo y los que se aplican directamente a las hojas.
Incorporan materia orgánica al suelo: compost (abono compuesto),
estiércol y cama de los animales, purines, abonos verdes y el humus de
lombriz.
Aplicación a nivel foliar: té de compost, té de ortigas y súper magro
3. METODOS DE ANÁLISIS PARA DETECTAR DEFICIENCIAS DE
ELEMENTOS EN NUTRICION VEGETAL.
Para detectar posibles deficiencias nutricionales en un cultivo incluyendo los
forrajes, se pueden emplear tres métodos de análisis:
Inspección visual del cultivo para localizar signos de deficiencias.
Este método sólo advierte deficiencias críticas, una vez producido el
daño y a veces los síntomas observados pueden ser poco fiables. La
clorosis, por ejemplo, puede ser el resultado de una cantidad de
nitrógeno baja, de una alimentación de un nematodo, de un suelo salino
o seco, de alguna enfermedad (virosis) o de otros problemas no
relacionados con los niveles de nutrición del suelo.
Análisis de suelo. Miden los niveles de nutriente del suelo así como
otras características del mismo. Los agricultores dependen de estos
análisis para determinar las necesidades de cal y fertilizante de las
cosechas.
Análisis de tejido vegetal. Miden los niveles de nutriente solo en los
tejidos de la planta. Este tipo de análisis permite detectar posibles
carencias no encontradas en los análisis del suelo.
De los tres métodos descritos, el del análisis del suelo es el más importante
para la mayoría de los cultivos, especialmente para los anuales. Puede
realizarse un análisis del suelo al establecimiento del cultivo para permitir al
agricultor suministrar el nutriente necesario antes de la siembra o plantación.
Es importante realizar análisis del suelo para determinar la cantidad de cada
nutriente que está disponible para el crecimiento de la planta. A partir de los
resultados de estos análisis del suelo, el agricultor puede decidir qué cantidad
de fertilizante debe aplicarse para alcanzar el suficiente nivel.
3.1. Análisis de Suelos. Existen dos metodologías para realizar un análisis
de las muestras de suelo recogidas. El método más antiguo utiliza reacciones
químicas que producen cambios de color. El color exacto depende de la
cantidad de minerales disponibles en el suelo. En el caso del análisis del pH, el
color depende del pH del suelo.
Estos ensayos químicos sencillos son muy fáciles de realizar pero son poco
fiables. Por ello estos ensayos basados en la comparación de colores se han
reemplazado en los laboratorios por ensayos que utilizan modernos aparatos
como el medidor de pH y el espectrofotómetro. Estos aparatos miden de una
forma rápida y exacta cantidades de minerales en las muestras del suelo.
Sin embargo, los resultados de laboratorio solo son fiables si han sido
validados en suelos similares a los del muestreo. Es decir, que los ensayos
deben estar basados en estudios realizados sobre la fertilización y niveles de
nutrientes en suelos parecidos a los del suelo de muestra.
Generalmente en el análisis de un suelo se realizan los siguientes ensayos:
Determinación de la textura mediante análisis mecánico de tamizado de
la muestra.
Medida de la materia orgánica del suelo.
Determinación de los niveles de pH mediante el empleo de pH metros.
Medida del fósforo soluble o disponible (cantidad de fósforo libre para el
crecimiento de la planta) mediante lavado de la muestra con una solución ácida
y su posterior análisis en espectrofotómetro.
Medida del potasio intercambiable. En la actualidad existen numerosos
dispositivos electrónicos relativamente baratos (pH metros de bolsillo digitales,
medidores de conductividad y de nutrientes, etc.) que permiten realizar a pie de
finca ensayos rápidos y a tiempo en cultivos que requieren una constante
supervisión del estado nutricional del suelo (cultivos hortícola, etc.).
Existen tres etapas para la realización de un análisis de suelos:
Muestreo del suelo. El agricultor retira muestras del suelo y las
envía a un centro de análisis.
Análisis del suelo. El laboratorio de suelos realiza una prueba de la
muestra y concluye con una recomendación al agricultor.
Elaboración de un plan de fertilización. El agricultor actúa de
acuerdo a la recomendación dada por el centro de análisis y con
colaboración de un profesional del sector agrícola.
3.1.1. Muestreo del suelo. Los resultados del análisis de un suelo dependen
de la calidad de la muestra recogida por el agricultor al centro de análisis. Por
ello a continuación se recogen las recomendaciones a seguir en la toma de
muestras de suelo para análisis físico-químico:
3.1.2. Frecuencia del análisis. La frecuencia del análisis del suelo depende
de la cosecha y de cómo se ha cultivado. Para la mayoría de los cultivos, la
recolección de muestras cada dos o tres años debe ser suficiente. Los cultivos
intensivos como las frutas u hortalizas necesitan de un muestreo anual, y los
cultivos de invernadero realizan sus análisis más a menudo. Se debe realizar el
análisis antes de sembrar o plantar.
Cualquier cambio en las prácticas de cosecha debe ir precedido de un análisis
de comprobación del suelo. Por ejemplo, si un agricultor pretende cambiar de
un laboreo normal a uno de conservación, se debe realizar un análisis de suelo
antes del primer año. Un agricultor que cambia de cultivo debe también realizar
un análisis del suelo antes del nuevo cultivo.
3.1.3. Zonas de muestreo y número de submuestras. La finca debe
dividirse en parcelas homogéneas de muestreo en cuanto a color, textura,
tratamientos y cultivos. El número de muestras depende de la variabilidad o
heterogeneidad de la parcela. La estimación será tanto más exacta cuanto
mayor sea el número de submuestras. De modo orientativo, se considera
adecuado tomar de 15 a 40 muestras en cada parcela, haciéndolo en zig-zag y
metiendo todas las muestras en una bolsa común. No deberá tomarse ninguna
muestra que represente una superficie mayor de 4 hectáreas. Se aconseja
tomar de 10 a 20 submuestras para parcelas comprendidas entre 5000 y 10000
m2.
Normas para la toma de muestras
La toma de muestra se hará después de la recolección y antes de abonar.
La muestra tiene que ser representativa de la parcela y para ello se harán
tomas en diversos puntos siguiendo un zigzagueo por la parcela.
zig-zag
cuadrícula
diagonales
Hay que mezclar bien todas las sub muestras o tomas y enviar al laboratorio
entre 1 y 2 kg.
Para cultivos herbáceos la muestra se tomará a una
profundidad de 0 a 30 cm.
Para cultivos leñosos se tomarán dos muestras, una de 0 a 30 cm de
profundidad y otra de 30 a 60 cm.
3.1.4. Profundidad del muestreo. Depende del tipo de cultivo, pero por lo
general siempre se recomienda desechar los primeros 5 cm de suelo
superficial. Para la mayoría de los cultivos basta con tomar muestras de los
primeros 20-40 cm del suelo. En el caso de cultivos de césped y praderas la
profundidad de muestreo recomendada es de 5 a 10 cm. Por otro lado, en
aquellos cultivos de raíces profundas y frutales se recomienda realizar
muestreos a una profundidad de 30 a 60 cm.
3.1.5. Procedimiento del muestreo. Para la toma de muestras se empleará
barrenas o tubos de muestreo de suelo. También se puede utilizar una pala.
Para ello se ha de realizar un hoyo en forma de V, cortar una porción de 1,5 cm
de la pared del hoyo y retirar la mayor parte de la muestra con la hoja. Cada
muestra de suelo debe incluir suelo de toda la profundidad de muestreo.
Una vez terminada la toma de muestras, se recomienda mezclar todas las
muestras juntas para obtener una mezcla de suelo homogénea. Tomar
aproximadamente 1 kg de esta mezcla, dejarla secar al aire y enviarlo al
laboratorio de análisis, especificando al máximo todos los datos de la parcela.
3.2. Análisis De Tejidos Vegetales.
Los análisis de tejido de la planta en combinación con los del suelo dan una
visión más completa del estado nutricional de la planta. En los análisis de
tejidos, se realizan análisis solo de los nutrientes de la planta, en lugar de a los
nutrientes del suelo. Estos análisis son útiles para determinar posibles
problemas nutricionales relacionados con la carencia de micronutrientes, más
difíciles de determinar en el suelo.
Con los análisis de tejidos vegetales
producidas por carencias nutricionales
hongos, bacterias o virus. Además,
fenómenos de competencia entre los
absorción de nutrientes.
se pueden diferenciar las fisiopatías
de otras enfermedades causadas por
estos análisis permiten conocer los
distintos elementos, que impiden la
Los niveles de nutrientes varían considerablemente en diferentes tejidos de
planta o en diferentes edades. Por ello antes de realizar un análisis es
importante determinar la parte de la planta utilizada y el estado de crecimiento
requerido.
La toma de muestras de material vegetal para analizar es una operación que se
halla en relación con el fin que el análisis persiga, y está siempre subordinado
al criterio y buen sentido del operador. No obstante el material vegetal a
analizar debe ser siempre representativo, de manera que resulte
estadísticamente significativo.
Con este planteamiento de entrada, se pueden diferenciar dos opciones de
muestreo:
1) Muestreo de partes o planta entera.
2) Muestreo de hojas para análisis foliar.
En ambos casos deberá dividirse la parcela en unidades de muestreo. En este
caso la unidad de muestreo será un conjunto de plantas que visualmente son
parecidas, tienen el mismo vigor, el mismo desarrollo, está en el mismo tipo de
suelo, y a las que se les practica las mismas técnicas culturales. Las plantas
muestreadas tienen que ser representativas de la unidad de muestreo.
Cuando el terreno parezca igual, la unidad de muestreo no debe representar a
más de:
Invernaderos: 3000 m2.
Regadíos: 10000 m2.
Extensivos: 25000 m2.
Si hay alguna zona claramente diferente del resto del cultivo pero muy
pequeña, se aconseja no tomar muestras de la misma. En todo caso, la
muestra debe ir acompañada del correspondiente informe elaborado según
criterios del laboratorio receptor.
A continuación se establecen una serie de normas generales en la recogida y
transporte de tejidos vegetales para su análisis, aunque los modos de
actuación dependerán del tipo de cultivo:
Utilizar bolsas u otros contenedores de papel (evitar el plástico).
Si se muestrean partes o planta entera, será necesario tomar 20 o 30 plantas,
prestando atención que estén en el mismo estadio de desarrollo y que
presenten las mismas características morfológicas.
En el muestreo de hojas para análisis foliar, siempre tome las hojas por la
unión con el tallo, de forma que el laboratorio reciba la hoja con todo su
pecíolo. La hoja a muestrear será la primera totalmente desarrollada, con limbo
y pecíolo (será la 4ª, 5ª ó 6ª comenzando a contar por el ápice).
El momento más adecuado para el muestreo de hojas es a primeras horas de
la mañana. El número de hojas a tomar ha de guardar más relación con la
representatividad del muestreo que con la cantidad de material necesario para
el análisis, pues este último es muy pequeño. Debido a ello se considera válido
el mismo criterio que para el muestreo de suelo, es decir, de 10 a 20 hojas,
cogiendo más hojas cuantas más pequeñas sean éstas y viceversa.
No demorar su entrega en el laboratorio más que lo estrictamente necesario,
evitando la incidencia directa del sol. En caso de que el envío se haga con
retraso es conveniente poner las muestras en un refrigerador para frenar su
actividad metabólica.
Si tienen que esperarse algunos días antes de enviar las muestras al
laboratorio, es interesante lavarlas con algún detergente no iónico, tipo ácido
cítrico, para evitar en los resultados del análisis la influencia de posibles
contaminaciones. Después de lavarlas, se aclaran con agua destilada y se
secan al sol. No olvide el etiquetado correcto de las muestras para evitar
confusiones.
4. FACTORES ECOLOGICOS Y FISIOLOGICOS QUE AFECTAN LA
PRODUCCION DE FORRAJES
4.1. Factores Ecológicos. El hombre como ser dependiente de las plantas y
de los animales para su subsistencia, siempre se ha interesado por la
interacción existente entre los seres vivos y el medio ambiente. En el caso de
las plantas, su productividad depende de la constitución genética y de las
condiciones ambientales en la cual crece.
La ecología explica el por qué una planta crece en un sitio determinado, lo
mismo que la influencia que sobre ella ejerce cada uno de los factores del
complejo que constituye el medio ambiente. En el caso del cultivo de pastos o
forrajes es muy importante conocer cómo reaccionan las diferentes especies al
ambiente donde se desarrollan.
Estos factores se dividen en Climáticos, bióticos y edáficos. En este aparte
estudiaremos los primeros.
4.1.1 Factores Climáticos: Entre estos se encuentran Temperatura, Humedad,
Oxigeno, gas carbónico,
Temperatura. Las reacciones bioquímicas que ocurren en la planta y de las
cuales depende la producción de materia seca están afectadas como cualquier
otra reacción química, por la temperatura del ambiente. La temperatura afecta
la actividad enzimática, la fotosíntesis, la respiración y la eficiencia de la
utilización de gas carbónico entre otros. Por la cual la temperatura afecta de
manera directa el crecimiento y metabolismo de los pastos.
La Frutosanas que constituyen los mayores carbohidratos de reserva de los
pastos de la zona templadas disminuyen notablemente por exceso de calor
cuando las temperaturas son muy altas. La raíz y la parte aérea de la planta a
excesos de temperatura pierden sucrosa, aumentan el porcentaje de celulosa,
lignina y pentosas y se da mayor porcentaje de Nitrógeno total y soluble.
La mayoría de los pastos utilizados como forrajes están adaptados a un
margen de 7C a
35 C durante el día pueden resistir periodos cortos de
temperatura extremas los cuales afectan su valor nutritivo.
En el Trópico el factor que más afecta la temperatura es la altura sobre el nivel
del mar, aunque condiciones locales como vientos, montañas y corrientes de
agua pueden influir de manera representativa.
Intensidad lumínica. La energía del espectro solar, se extiende desde la
radiación ultravioleta, de longitud de onda corta, pasando por la luz visible
hasta los rayos infrarrojos de onda larga.
L a intensidad de la luz afecta el
crecimiento de las plantas, por lo tanto a mayor intensidad de luz solar mayor
fotosíntesis, aunque su respuesta no es lineal.
La cantidad de luz es interceptada por la superficie foliar lo cual incide
significativamente en la eficiencia de la utilización de Luz. Debido a que la
superficie foliar es la que intercepta la luz y esta íntimamente ligado a la
velocidad de crecimiento, uno de los parámetros en la escogencia de pastos
capacidad de recuperación al pastoreo. Un parámetro o medida útil es IAF.
Índice de área foliar, definida como el área foliar por unidad de superficie de
terreno o número de metros cuadrados de área foliar sobre un metro cuadrado
de terreno.
Cuando el IAF esta por debajo de cierto nivel no se utiliza toda la luz
disponible, practicas de manejo que permitan la máxima intercepción de la luz
aumentaran la productividad del forraje.
En la producción de pastos la intensidad de la luz es importante por lo cual es
importante afinar densidad de siembra, altura de corte o pastoreo, mezclas
gramíneas leguminosas que permiten captar luz es diferentes estratos, y
estado vegetativo de la planta. Así como la duración de la luz diurna o
fotoperiodo.
Humedad. El agua es uno de los factores ecológicos de mayor importancia en
la producción agrícola. La cantidad y su distribución determina la adaptabilidad
de una especie por lo cual la precipitación es una particularidad del medio.
Las especies varían notablemente en su tolerancia a la sequía y su eficiencia
en la utilización del agua, la capacidad del sistema radical esta relacionado con
la profundidad y la extensión. Ejemplo las leguminosas presentan un sistema
radical mas profundo que las gramíneas.
La eficiencia de la utilización de la luz esta directamente relacionada con la
humedad disponible, cuando el aire se seca alrededor de la superficie de las
hojas, los estomas se secan y la luz no se aprovecha.
Los suelos de texturas finas (arcillas) tienen mayor capacidad de
almacenamiento de agua pero también mayor retención que los de textura
gruesa como los arenosos.
Los principales factores que determinan las necesidades de agua de la planta
son: La Precipitación, Evapotranspiración, y el agua almacenada en el suelo y
disponible para la planta.
El contenido de agua en las plantas forrajeras esta alrededor del 80 al 90 % El
agua que pasa a través de la planta durante su crecimiento y es una cantidad
considerable si se compara con la utilizada es sus procesos metabólicos.
La evaporación involucra los fenómenos de evaporación y transpiración de
manera conjunta. Este es un fenómeno físico por medio del cual el agua pasa
a la atmósfera en estado de vapor. La evaporación está afectada por la presión
de vapor, que a su turno está determinada por la temperatura, la velocidad del
viento, la presión atmosférica, el grado de salinidad del agua y el contenido de
agua del suelo. La transpiración es el proceso de emisión de agua en forma de
vapor a través de los estomas.
No sobra recalcar que el agua es necesaria para mantener la turgencia de los
tejidos de las plantas, además de ser medio para las reacciones bioquímicas
que ocurren en las plantas, absorción de nutrientes y tras locación de
sustancias orgánicas e inorgánicas dentro de las plantas. En los forrajes el
crecimiento y desarrollo es directamente proporcional a la cantidad de agua
disponible que se encuentra en el suelo.
Anhídrido Carbónico CO2. Es un factor ecológico importante interviene en la
fotosíntesis. La eficiencia en su utilización por parte de las plantas aumenta al
incrementar la luz hasta cierto limite, Generalmente un aumento de CO2
aumenta la fotosíntesis, Sin embargo bajo experimentación plantas sometidas
a intensidades grandes de CO2 presentan serios problemas.
Factores ambientales sobre plantas forrajeras. El crecimiento de las
plantas forrajeras gramíneas o leguminosas, esta influenciado por condiciones
ambientales, el clima es de marcada influencia sobre la productividad de los
forrajes en una zona, y la respuesta fisiológica de la planta depende de la
especie y su manejo.
La especies de la zona templada parecen que tienen una temperatura óptima
alrededor de los 20 grados centígrados, mientras las especies tropicales, se
encuentran entre los 30 y 35 grados centígrados y su producción por debajo de
los 15 grados C es restringida.
Altas temperaturas: A altas temperaturas los forrajes presentan descenso en
los contenidos de fructosanas, una disminución de contenido de sucrosa y un
aumento en los porcentajes de nitrógeno, además una mayor proporción de
nitrógeno en forma soluble.
Temperaturas bajas: Formación de cristales de hielo heladas, muerte celular en
descensos muy fuerte, Cuando baja la temperatura baja la fotosíntesis y la
respiración en la planta.
Luz: Depende de la intensidad, calidad y duración. Dependen de la especie de
forraje y su origen tropical o templado, distinguiéndose las plantas C3 y C4, La
duración o fotoperíodo esta relacionada con la eficiencia en la producción de
semillas.
Humedad. La expansión de las células depende de un mínimo de turgencia
celular y de la enlogación de tallos y hojas se detiene rápidamente si hay déficit
de agua. Un exceso de agua en el suelo desplaza el aire de los poros no
capilares e induce una deficiencia de O2 que causa la muerte de raíces e
induce marchitez y amarillamiento de la planta.
La resistencia a la sequia de algunas especies se puede dividir en mecanismos
de defensa que son aquellas adaptaciones anatómicas o morfológicas que
permiten conservar el agua, como estomas modificados, cutícula mas gruesa,
etc. O aquellas que aumentan la capacidad de absorción de agua por la raíz a
si mismo la tolerancia induce a plantas con mayor capacidad de síntesis de
proteínas.
4.1.2. Efectos de los factores ambientales en los carbohidratos de
reserva.
Las plantas que crecen bajo condiciones de luz intensa presentan contenidos
más altos de carbohidratos no estructurales CNE que las crecen a la sombra.
La calidad de la luz tiene alguna influencia en la cantidad de CNE y esta es
mayor cuando la planta crece bajo un espectro lumínico completo (luz) La
cantidad de CNE aumenta cuando la longitud del día aumenta.
La temperatura medianamente bajas están asociadas con mayor acumulación
de CNE y aumentan en noches frías.
La sequía aumenta la concentración de Carbohidratos en los tejidos vegetales
caracterizado por la disminución del trasporte de productos de fotosíntesis y
una mayor reducción en la utilización que en la acumulación de carbohidratos.
4.1.3. Formaciones Ecológicas en Colombia para el Cultivo de pastos.
Uno de los sistemas de clasificación de la vegetación es el de Holdridge que
distingue formaciones climáticas solamente dejando los efectos de las
condiciones edáficas para divisiones subordinadas. En el sistema de Holdridge
una formación es un grupo de asociaciones vegetales dentro del clima.
Desde el punto de vista de Colombia la ganadería y la producción de pastos se
encuentran en las siguientes formaciones.
a. Bosque seco Tropical (bs-T). Tiene una extensión aproximada de 200.000
Km2 y presenta las siguientes características, temperatura superior a 24
grados Centígrados promedio de lluvia entre 1.000 y 2.0000 Mm. altura de 0 y
1.100 m.s.n.m. Con suelos apropiados para la ganadería, Costa Atlántica, Valle
del Cauca, Alto Magdalena, Ganadería intensiva para la producción de carne y
leche como actividad rentable.
b. Bosque Húmedo Tropical (bh-T). Ocupa una área de 310.000Km2 tiene
una temperatura superior a 24 grados Centígrados un promedio de lluvia
entre 1.000 y 2.000 mm y se encuentra entre 0 y 1000 m.s.n.m. las principales
áreas que pertenecen a esta formación son valle Medio Magdalena, Urabá,
Zulia Tumaco y gran parte de los llanos orientales y la Amazonia. En esta
formación se encuentra todo tipo de explotación ganadera y una gran cantidad
de especies de pastos que se adaptan bien a ella, en general es menos fértil
que el bosque seco tropical y los rendimientos menores.
c. Bosque Húmedo subtropical. (bs-ST) Estas formaciones ocupan unos
100.000 Km2 y se encuentran en la llamada zona cafetera su temperatura
oscila entre 18 – 24 grados centígrados altura entre 1.000 y 2.000 m.s.n.m. y
lluvia promedia de 1.000 a 2.000 mm para el bh-ST y de 2.000 a 4.000 para el
bmh –ST.
En esta zona densamente poblada predomina la ganadería familiar, de doble
propósito y algunas explotaciones pequeñas de leche. La explotaciones
extensivas son de bajo rendimiento los terrenos son altamente quebrados,
Bosque seco montano Bajo (bs-MB). Ocupa en el país una área pequeña
21.000 Km2 localizados en zonas con alta población. Sabana de Bogotá,
Altiplanos de Nariño, Cundinamarca y una parte de Boyacá, algunas áreas de
Caldas, Tolima y Valle. Tienen temperaturas entre 12 y 19 grados Centígrados
y una altura de 2,000 a 3.000 m.s.n.m. y lluvias entre 500 a 1.000 mm.
Por la adaptación de leguminosas, tipo tréboles, alfalfas y festucas, raigras y
orchoro, en estas áreas las explotaciones intensivas de leche y razas de alta
productividad se han acentuado.
En general, pastos y ganadería se encuentran en casi todas las formaciones
ecológicas de Colombia. En muchos casos en sitios donde no tienen la aptitud
para esta explotación. Es necesario desarrollar tecnologías de manejo en las
zonas con vocación ganadera que permitan incrementar la productividad del
sector y satisfacer la creciente demanda de carne y leche, pero al mismo
tiempo se debe restringir el acceso de sta explotación a sitios de ecosistemas
estratégicos resguardos ambientales y zonas no aptas donde esta practica
causa deterioro y degradación del suelo.
4.2. Factores Fisiológicos.
La apariencia externa o morfológica de las plantas forrajeras determina el tipo
de utilización que de ellas puede hacerse. Las plantas altas de crecimiento
erecto, se utilizan primordialmente para corte, heno o ensilaje, mientras que las
de crecimiento postrado se prefieren para pastoreos el tipo de manejo que se
de al forraje depende de 4 características fisiológicas principales.
Carbohidratos no estructurales
Área Foliar
Interacción entre los carbohidratos no estructurales
foliares
Origen de crecimiento del forraje.
con las áreas
4.2.1 Carbohidratos No estructurales. (CNE). Los carbohidratos de las
plantas se dividen en dos grupos, estructurales que son los que forman parte
de la pared celular y carbohidratos no estructurales CNE. Los CNE se
almacenan en las raíces, rizomas estolones y coronas, y son los que
proporcionan energía y nutrimentos para el rebrote de las especies forrajeras,
ayudan a sobrevivir a la especie en condiciones de estrés o sequía.
La concentración de CNE en la parte basal de la planta fluctúa debido a las
relaciones dinámicas entre la respiración y la fotosíntesis; cuando la respiración
es mayor a la fotosíntesis se presenta una reducción en el contenido neto de
carbohidratos.
Las plantas forrajeras se pueden dividir en dos grupos de acuerdo con el tipo
de CNE que acumulan, los pastos tropicales y subtropicales y las leguminosas
que acumulan principalmente almidón, los pastos de las zonas templadas
almacena principalmente frutosanas, Los pastos de corte, crecimiento erecto
dependen para su recuperación de las reservas para su rebrote (CNE).
Las plantas que crecen bajo contenidos de luz intensa presentan contenidos
más altos de CNE que los que crecen a la sombra. La cantidad de CNE
aumenta cuando la duración del día aumenta.
4.2.2. Área Foliar. Si todos los factores son favorables para el crecimiento, el
área foliar aumenta rápidamente, Pero grandes cantidades de hojas (área
foliar ) no elevan la producción debido a que unas con otras se hacen sombra y
las hojas bajeras y viejas se tornan ineficientes. El manejo del área foliar
plantea hojas que permitan la intercepción de luz por lo tanto sean fotosintética
mente activas con máxima producción y calidad para lograr un rápido
crecimiento.
4.2.3. Interacción entre área Foliar y CNE. El nuevo crecimiento de los
pastos después de un corte o pastoreo depende de la remoción de los órganos
de acumulación de CNE, los pastos de crecimiento rápido como el raigrás,
orchoro y festuca acumulan carbohidratos en la parte basal del tallo, de los 7 a
los 10 cm del cuello hacia arriba. En las leguminosas y pastos de crecimiento
rastrero
las reservas se acumulan en los estolones, coronas y órganos
subterráneos de difícil remoción, por lo tanto, estas especies son menos
afectadas por las épocas de sequía y el sobre pastoreo. La velocidad del
rebrote de los pastos depende entonces de la combinación de área foliar y
CNE.
Cuando se pastorea muy bajo en plantas como orchoro y raigras de produce un
rebrote muy lento debido a que los animales remueven la mayor parte de las
hojas y una proporción altas de bases de los tallos donde se acumulan los
CNE. En las plantas que acumulan las reservas en los estolones y rizomas se
puede hacer un pastoreo más bajo sin afectar la velocidad del rebrote.
Origen del nuevo crecimiento y desarrollo del Tallos. La clase y posición
de los nuevos tallos que se desarrollan a partir de la base de la planta están
influenciadas por el manejo. Los pastos de la zona templada únicamente
producen tallos florales una vez al año. Por el contrario, los pastos tropicales y
semitropicales producen una mayor cantidad de tallos florales. Por esta razón
los pastos tropicales producen una mayor cantidad de tallos florales. Por esta
razón los pastos tropicales declinan rápidamente en calidad cuando inician la
fase reproductiva, puesto que los abundantes tallos florales que emiten son de
escaso valor productivo.
En los pastos de la zona templada aproximadamente la mitad de los tallos que
se desarrollan son florales y la mitad son tallos vegetativos. Cuando se corta o
pastorea un tallo floral éste muere, pero cuando se corta o pastorea un tallo
vegetativo, continúa produciendo hojas y por lo tanto aumentando la
producción de forraje.
La mezcla de gramíneas y leguminosas en clima frió, ejemplo raigras y trébol
se puede mantener la proporción entre los distintos componentes de las
mezclas mediante una altura de pastoreo apropiada. Cuando se pastorea bajo
se favorece la leguminosa que almacena sus reservas en los estolones y
rizomas, en cambio cuando se pastorea alto se favorece la gramínea que
rebrota rápidamente debido al área foliar remanente y a que acumula sus
reservas en la base de los tallos.
El manejo de la pradera para mantener una buena cantidad de forraje puede
minimizar los efectos ambientales adversos; por ejemplo, el sobrepastoreo
causa efectos adversos indirectos como la erosión y la compactación entre
otros.
En resumen las especies forrajeras se deben manejar de acuerdo con su
morfología cuando se cultivan solas o en mezclas y cuando se pretende
mantener una producción uniforme y una alta calidad del forraje.
Algunas plantas forrajeras se pueden pastorear en forma continua y se
obtienen pocas ventajas cuando se manejan en rotación
otras especies
persisten y dan mejores cosechan cuando se cortan o se pastorean en forma
rotacional. El estado de desarrollo y la altura de la planta antes de su utilización
así como los residuos que se dejan en la pradera influencian tanto el
rendimiento como las proporciones de gramíneas y leguminosas en mezcla.
En general la desfoliación disminuye la cantidad de materia seca (m.s)
producida por la planta. Esto es particularmente cierto para especies de zonas
templadas pero en pastos tropicales es frecuente encontrar, la situación
contraria en la cual la producción de materia seca es mayor cuando se corta o
pastorea a intervalos adecuados.
Si el corte o pastoreo es severo y muy frecuente puede encontrarse que la
planta no pastoreada produce más que la pastoreada, porque no hay tiempo
de recuperación.
El porcentaje de proteína decrece al aumentar la edad del pasto. El corte
generalmente tiene como consecuencia un aumento del porcentaje de proteína
del forraje debido a la remoción del forraje maduro y su reemplazo por tejidos
jóvenes. Si se cosecha demasiado tierno el contenido de nitrógeno será alto, y
el rendimiento en materia seca muy bajo y viceversa.
La defoliación también afecta la digestibilidad de la materia seca y parece que
mientras más frecuentes sean los cortes más alta es la digestibilidad. Plantas
tiernas presentan mayor digestibilidad y consumo, pero menor producción de
materia seca.
Mecanismos de supervivencia. Los pastos presentas una serie de
mecanismos que les permite sobrevivir bajo condiciones adversas. Algunos de
estos mecanismos son:
- Floración y formación de semillas. Los pastos pasan del estado vegetativo al
reproductivo periódicamente, por lo regular una vez al año, como repuesta a
condiciones de fotoperiodo, humedad y temperatura. En algunos casos se
induce la floración por condiciones adversas como sequía, exceso de humedad
o de temperatura.
Cuando la planta pasa del estado vegetativo al
reproductivo, se disminuye la calidad del forraje, pues se presenta una
movilización de nutrientes del follaje hacia la inflorescencia, acompañada de
una rápida lignificación de los tallos florales.
- Las semillas de muchas especies forrajeras entran en un sueño profundo
conocido como dormancia o latencia, que consiste en que la semilla recién
cosechada no germina necesita un estado de reposo, o entra en latencia
cuando no tiene las condiciones para su superviven. Este periodo en pastos
pueden durar de 3 a 6 meses.
En las leguminosas existe un tipo especial de latencia llamada semilla dura,
que consiste en la presencia de una cubierta gruesa e impermeable, la cual
protege la semilla y solo cuando existe suficiente humedad se rompe.
- La morfología de la planta puede cambiar con el corte o pastoreo, ya que al
mover los puntos de corte o crecimiento, algunas especies que tienen encima
en la superficie del suelo suprimen la dominancia apical e induce a mayor
formación de macollas y tallos secundarios.
5. VALOR NUTRITIVO DE LOS FORRAJES.
Que es un Forraje?. Toda planta que puede cultivar con destino al consumo
por los animales, y que cumpla características nutricionales, palatables,
gustosa, de fácil multiplicación, producirse económicamente en relación con el
producto final: carne, leche, lana, huevos, pieles, trabajo, etc. Se puede
considerar como un forraje.
Origen. Los pastos se originaron en la era terciaria hace más de 70 millones
de años y la mayor evolución se ha efectuado por el pastoreo de los animales.
Existen en el reino vegetal dos órdenes botánicos importantes, gramíneas y
leguminosas por su potencial forrajero y la cantidad de géneros y especies que
abarcan dentro de la flora universal.
Las gramíneas comprenden aproximadamente 75% de las plantas forrajeras,
existen 700 géneros de gramíneas con 10.000 especies de las cuales son
importantes 40; clasificadas por zonas, 25 son de la zona templada, 9 de la
zona tropical y 6 de diferente origen.
Las leguminosas que crecen espontáneamente en Colombia agrupan 23
géneros con 73 especies; este orden botánico tiene una marcada
trascendencia ya que en asocio con las gramíneas son los grupos de vegetales
que dotan al hombre del mayor número de plantas útiles para sus múltiples
actividades cotidianas. En el mundo se encuentran 600 géneros de
leguminosas con 11.000 especies de las cuales 25 son importantes. De las
11.000 especies sólo 600 son de origen tropical las demás son de la zona
templada.
5.1. Morfología de las gramíneas.
Las gramíneas pueden ser anuales o
perennes. Casi todas son herbáceas, excepto 5%. Se considera la familia más
importante de las monocotiledóneas, su tamaño varia desde 2-3 cm. De altura
hasta 30 m. que puede alcanzar un bambú; los órganos vegetativos de las
gramíneas son la raíz, el tallo y las hojas.
POSICIÓN BOTANICA.
Reino: Vegetal Subreino:
Embryophyta División:
Tracheophyta Subdivisión:
Spermopsida Clase:
Angiospermae Subclase:
Monocotyledonae Orden:
Glumiflorae
Familia: Gramineae
Subfamilia: Festucoidae, Bambuseae, Phalaridae, Chlorideae, Agrostideae,
Aveneae y
Panicoideae.
RAIZ: Fibrosa, ramificada y habitualmente superficial.
TALLO: - Hueco o sólido. En su mayoría cilíndricos con nudos y entrenudos
claros.
A veces rizomas (tallos subterráneos) o estolones (tallos rastreros)
Erecto o rastrero (con raíces adventicias en los nudos)
HOJAS: Parten de los nudos y constan de vaina que envuelve el tallo, foliolo,
lígula: Tejido en la unión vaina - foliolo, de importancia en la clasificación de
variedades e híbridos. Y de nervaduras
que pueden ser paralelas o
longitudinales.
INFLORESCENCIA: Hay de tres tipos:
Espiga: (Elefante, raigras, alemán)
Panícula: (Guinea, sorgo, puntero, gordura)
Racimo: (Orchoro) con ramificaciones y florecillas.
La Espiga está compuesta por varias espiguillas unidas a un Pedicelo. En cada
espiguilla hay un cúmulo de flores que se llaman florecillas, unidas a un eje
central que se llama raquis. Cada espiguilla tiene dos glumas que se llaman
primeros y segundos. Cada florecilla tiene otras dos glumas que se llaman
Lema y Palea, las que encierran las estructuras sexuales (Ginoceo y
Androceo).
FLORES: Hermafrodita y pequeñas.
FRUTO: Es una Cariópside
SEMILLA: Formado por embrión con plúmula y radícula, posee abundante
endospermo.
5.2. Morfología de las Leguminosas. Son plantas de hoja ancha que tienen
la propiedad de fijar nitrógeno del aire, en nódulos que se forman de sus raíces,
mediante la intervención de bacterias específicas llamadas Rhizobium Bacilo
Gram negativo que viven independientemente o en simbiosis. Son plantas de
hoja ancha que tienen la propiedad de fijar nitrógeno del aire, en nódulos que
se forman en sus raíces, mediante la intervención de bacterias específicas
llamadas Rhizobium Bacilo Gran negativo que vive independientemente o en
simbiosis. La planta al utilizar el nitrógeno atmosférico y fijarlo en el suelo lo
hace disponible para su nutrición y crecimiento; también este nitrógeno puede
ser utilizado por plantas asociadas, generalmente las gramíneas, las cuales
son hábiles para asimilar el nitrógeno fijado por las leguminosas. Las
leguminosas pueden ser anuales, bianuales o perennes
POSICION BOTANICA
Reino: Vegetal Subreino:
Embryophyta División:
Tracheophyta Subdivisión:
Spermopsida Clase:
Angiospermae Subclase:
Dicotyledonae Orden:
Leguminosae
Familia: Mimosaceae: leñosas, estambres coloreados formando la borla.
Cesalpinaceae: leñosas
Papilionaceae: (Fabaceae): herbáceas o leñosas. Corola amariposada.
RAIZ: Compuesta o Pibotante y profunda, frecuentemente con presencia de
nódulos que indican la fijación del nitrógeno del aire.
TALLO: Herbáceo o leñoso, a veces trepador con nudos y entrenudos visibles.
HOJAS: Compuestas o bicompuestas de forma variada, lanceolada, ov alada,
reondeada y pinada, etc.
Disposición: Alterna, compuesta (trifoleadas), además poseen hojas anchas.
Nervaduras: Distribuidas de manera desuniforme en toda la hoja.
Inflorescencia: Generalmente en racimo.
FLORES: Hermafroditas con polinización natural cruzada, las flores tienen
corola de cinco pétalos.
FRUTO: Es seco, en vaina o legumbre. Las vainas tienen diferente forma,
algunas son dehiscentes y se abren por el calor, otras no se abren y se
requiere que se pudran o se abran por la mano del hombre.
SEMILLA: En dos cotiledones y con embrión bien desarrollado; testa o corteza
dura e impermeable.
5.3. Praderas.
Generalidades. En una pradera cuya composición botánica esté representada
por varias especies, lo primero que se debe diferenciar son las plantas de hoja
angosta de las de hoja ancha; posiblemente en las especies de hoja angosta
encontrará dos familias importantes: las gramíneas y las ciperáceas. Se puede
asegurar cuál es gramínea, por su follaje suave, tupido, a veces con pelos, las
florecillas son espigas que en forma compacta forman una panícula y su
sistema radicular es superficial.
En las ciperáceas las hojas son ásperas con filo y nacen de una base
conforman do una roseta, las raíces son más profundas y algunas veces tienen
bulbos que son órganos de propagación vegetativa, prefieren los suelos con
buena humedad. Es conveniente recordar que muchas de las gramíneas no
son apetecidas por el ganado y por esto deben ser consideradas plantas
indeseables; en el campo se puede conocer estas gramíneas cuando el
ganado en pastoreo se resiste en consumirlas y por que alcanzan un grado de
desarrollo mayor a las gramas gustosas y nutritivas.
Llegará el momento que será necesario controlarlas para favorecer el
desarrollo de las especies que el ganado selecciona. En cuanto a las especies
de hoja ancha el número de familias es mucho más numeroso y por ello la
identificación de las leguminosas se puede complicar; sin embargo,
observaciones sobre la conformación de las hojas a manera de tres láminas
foliares, osea, la formación típica de tres hojas, que crecen sincronizadamente,
nos dan una gran aproximación de lo que es una leguminosa, además, si
apreciamos la floración veremos flores vistosas de diferentes colores y en
forma de mariposa.
En estado de fructificación alcanzaremos a observar una legumbre o vaina,
estructura típica, fácilmente identificable, que caracteriza a este orden botánico.
La observación de raíces principales bien desarrolladas y con raíces
secundarias es muchas veces la clave para afirmar con certeza que son
leguminosas. Si el sistema radicular presenta "nódulos", o sea, unas
estructuras globosas, es señal de que el Rhizobium y las raíces de la
leguminosa están ocurriendo y, por ende, se está activando la fijación de
nitrógeno atmosférico.
Aunque la nodulación no implica necesariamente la fijación de nitrógeno,
existen otras formaciones que pueden confundirse con nódulos formados por
asociaciones entre hongos y plantas hospedantes (micorrizas). Existen muchas
leguminosas arbustivas, que de todas maneras tienen un sistema foliar
compuesto y raíces profundas, o leguminosas herbáceas, que poseen zarcillos
para enredarse, lo que también nos dará una idea global de su pertenencia a
las leguminosas.
5.3.1 Manejo en Colombia. Dentro del manejo de praderas se incluyen
prácticas de carácter agronómico y zootécnico tendientes a obtener una
apropiada producción y productividad animal, como consecuencia de la
estrecha interacción que existe entre el pasto y el animal.
Praderas de especies introducidas en climas cálidos, dedicadas en su mayoría
a producción de ganado de carne o de doble propósito. En las áreas cercanas
a las principales ciudades se ha incrementado la explotación lechera, a causa
de que es posible ordeñar las vacas de carne de mejor producción de leche o
tener cruces con razas especializadas hacia la producción de leche.
Además de las anteriores merecen ser citadas, en climas cálidos, las praderas
de gramas en suelos aluviales, usadas para las crías en los piedemontes
llaneros y amazónico y como pasturas temporales en los playones de la Costa
atlántica.
En climas fríos y a alturas superiores a los 3.000 msnm se encuentran amplias
extensiones de praderas de especies nativas propias de los páramos, usadas
esencialmente para la explotación ovina, ya que son áreas marginadas para la
producción de leche y carne. Es importante indicar también la existencia de
praderas temporales.
5.4. Valor nutritivo de los forrajes.
La productividad de bovinos en áreas tropicales depende de la cantidad y
calidad de nutrientes aportados por las especies forrajeras de las praderas; sin
embargo, la mayor parte de estas praderas presentan baja eficiencia
productiva, con signos de degradación y erosión ocasionadas por practicas
inapropiadas de manejo.
Una forma de medir el valor nutritivo de los forrajes para rumiantes es a través
de su eficiencia potencial para el crecimiento y producción de carne, leche o
lana cuando el animal lo consume como fuente alimenticia.
Por lo tanto un pasto se considera de buena calidad si reúne las siguientes
condiciones:
1. Posee nutrimentos esenciales y balanceados.
2. Tiene alta digestibilidad
3. Es gustoso y agradable.
La falta de una de las tres disminuye calidad y afecta el valor nutritivo del
forraje. El forraje se puede evaluar por medio del animal “in-vivo”, ganancia de
peso o por medio de un análisis de laboratorio, el cual se hace mediante el
análisis de la composición química del forraje o tratando de reproducir en el
laboratorio las condiciones del rumen, caso en el cual se llama determinación
de la digestibilidad. “ In -vitro”.
El animal extrae del forraje vitaminas, minerales, proteína y energía. A
deferencia de los concentrados, en el forraje la mayor parte de energía se
encuentra en forma de fibra y no es la forma de carbohidratos solubles como
en aquellos. El rumiante tiene la capacidad de utilizar esta fuente de energía
mediante las reacciones que ocurren en el rumen, pero su eficiencia de
utilización varia grandemente. Cuanto mayor es el grado de utilización de fibra,
mayor es el grado de digestibilidad del forraje.
5.4.1. Digestibilidad. Es una característica de la planta que está afectada,
por la descomposición genética de la misma, por los factores de manejo y por
los factores externos.
a) Factores genéticos. Existen características hereditarias. Que determinan en
gran proporción el valor nutritivo de un forraje y al igual que las razas de
ganado, las especies forrajeras pueden someterse a un proceso de mejores
características de producción y digestibilidad. Otros factores que influyen en el
valor nutritivo son, la parte de la planta que se utilice, hojas tallos y la edad de
la planta.
Las leguminosas se caracterizan por contener un nivel más alto de proteínas y
fósforo que las gramíneas, pero su contenido de carbohidratos solubles es
generalmente más bajo. Debido a estas características de las diferentes
especies, es mejor contar con una dieta balanceada de gramíneas y
leguminosas. Si se tiene una gramínea pura posiblemente es necesario
suministrar al animal una fuente de Nitrógeno, si se tienen una pradera de
leguminosas lo mas adecuado es suministrar una fuente de energía.
b). Factores de Manejo. Estos influyen sobre la calidad del forraje y son
principalmente el sistema de pastoreo, quien determina la edad de la planta al
momento de ser cosechada y fertilizada, cuando la planta se cosecha,
frecuentemente, se obtienen un forraje de mayor digestibilidad, pues los tejidos
jóvenes tienen mayor cantidad de proteína y carbohidratos solubles y menos
fibra.
Cuando el pastoreo se hace a intervalos prolongados se obtiene mayor
cantidad de forraje pero su calidad decrece por la edad debida a una
disminución en el contenido celar y un aumento en las paredes celulares,
constituidas por elementos menos digeribles como celulosa, hemicelulosa, y
lignina las cuales al aumentar en la planta con la edad, producen al fenómeno
llamado lignificación.
La fertilización en general aumenta el contenido de proteína y minerales de los
pastos, aumentando por consiguiente su valor nutritivo. En algunos casos la
fertilización tiene como consecuencia un aumento en la cantidad de forraje
producido pero no en el contenido porcentual de elementos. En este caso se
mejora la cantidad pero no la calidad del forraje.
c). Factores externos.
Los factores externos que influyen en la calidad del
forraje son el suelo y el clima considerados factores ambientales.
Existe una relación intima entre el suelo, la planta y el animal. La planta es un
reflejo de lo que contiene el suelo, y el animal es el resultado de los nutrientes
que contienen la planta, cuando esta es la única fuente de alimentación.
En la relación suelo-planta animal se pueden presentar tres tipos de problemas,
en cuanto a la nutrición mineral se refiere. El primer grupo esta constituido por
aquellos minerales de los cuales el animal tiene un mayor requerimiento que la
planta, por lo que la planta no le puede suministrar la cantidad adecuada. Y hay
la necesidad de suplementarlos. Entre estos se encuentran el Na, el Cl, Yodo,
Selenio Fe y Zn en algunos casos por esta razón es indispensable una buena
sal mineralizada.
El grupo 2 encontramos algunos elementos que la planta acumula sin perjuicio
para su crecimiento y producción, pero pueden ser tóxicos para el ganado. A
este grupo pertenece el molibdeno, el selenio y el Cobre.
En el tercer grupo se encuentran aquellos elementos que se encuentran en la
planta en una concentración similar a las necesidades del animal. Cuando se
presenta deficiencia de estos elementos tanto el rendimiento de la planta como
el del animal se afectan. A este grupo pertenecen el fósforo y el azufre que son
requeridos por plantas y animales en cantidades relativamente altas. Es
importante recordar que el 90% de los suelos Colombianos son deficientes en
Fósforo y algunos en Azufre.
Otros factores del suelo además del contenido de nutrientes influyen sobre la
calidad del forraje, entre ellos están: el drenaje, el pH, las condiciones físicas y
la densidad.
Los principales factores climáticos que influyen en la calidad del forraje son
temperatura y humedad factores que tienen un efecto marcado sobre la
velocidad de crecimiento pero también acelera la lignificación del pasto.
5.4.2. Gustosidad.
5.5. Balance Nutricional del forraje.
Importancia de las prácticas de manejo en el valor nutritivo del forraje.
El
animal en pastoreo selecciona el material más tierno y más nutritivo y sólo
consume el material de más baja calidad, cuando el material de alto valor
nutritivo empieza a escasear. Debido a la capacidad selectiva del animal se
puede presentar perdidas de forraje porque el animal deja de consumir
cantidades considerables de forraje maduro.
El nivel del consumo de forraje esta relacionado con la digestibilidad del mismo
y están importante que ha encontrado en un aumento del 10 % en digestibilidad
puede aumentar 100% el consumo del forraje.
La baja calidad de las praderas disminuye el rendimiento de los animales por
un triple efecto; baja la concentración de los nutrientes, menor digestibilidad de
los mismos y disminución considerable de los mismos.
Estas observaciones sugieren que las diferencias entre el estado de madurez
pueden ser mucho más importantes que las diferencias entre las especies
forrajeras. Un pasto utilizado en el momento oportuno aunque no se de muy
alta calidad (ejemplo el puntero) puede dar mejores resultados que un pasto
de menor calidad como (la Pangola), pero que se encuentra demasiado
maduro,
La rotación es una de las prácticas de manejo de pastos que produce mejores
resultados desde el punto de vista de nutrición y manejo de los animales.
Cuando se utilizan potreros pequeños en rotación se logra mayor capacidad de
carga, mejor producción del forraje mejor desarrollo de leguminosas y control
de malezas. Utilizando la pradera en el momento oportuno se logra mayor
ganancia de peso, edad más temprana de servicio con mayor fertilidad.
5.5.1. Interrelación suelo-planta animal.
Todas las plantas y animales incluido el hombre, dependen en último termino
del suelo para el suministro de nutrientes minerales. En el caso de las plantas
esta relación
es directa y simple. Los animales en pastoreo obtienen los
minerales de una amplia variedad de suelos y plantas, de tal manera que las
deficiencias asociadas con un tipo particular de suelo pueden ser minimizadas
o aun eliminadas. Sin embargo cuando se intensifican las explotaciones, se
restringe el movimiento de animales y se trata de maximizar la producción de
forraje, las deficiencias del suelo empiezan a aparecer primero en las plantas
que en los animales.
La composición del suelo esta influenciado primordialmente por la naturaleza
de las rocas a partir de los cuales se origino y de los diferentes materiales
parentales y de los minerales que estos aportan a las características químicas,
Los suelos muy lavados en el trópico pierden una apreciable concentración de
elementos naturales originales.
Por su parte la concentración de minerales en las plantas depende de varios
Factores: Tipo del suelo, género y especie de planta, condiciones climáticas y
el estado de madurez de la planta suministrada.
La importancia de estos valores y su efecto pueden ser modificados por el
hombre mediante el uso de fertilizantes y enmiendas en el suelo, así como su
manejo y la capacidad de la planta para absorber y retener elementos
minerales del suelo puede ser mejorada mediante cruzamientos y selección.
El estado de madurez de la planta tiene gran efecto en su contenido de
nutrimentos. La planta madura parcialmente como consecuencia de factores
internos determinados por su condición genética y parcialmente como
resultados de factores externos dentro de los cuales los climáticos son de
mayor importancia.
Los cambios de concentración de nutrimentos debidos al estado de madurez
del forraje afectan más al animal en suelos deficientes o cercanos a la
deficiencia que en los suelos con un amplio abastecimiento de minerales. L a
severidad de la deficiencia de nutrimentos especialmente elementos menores
esta relacionado con: a) Contenido de humedad del suelo que afecto su
disponibilidad aunque este factor es menos importante que la disminución en la
producción de forraje que se presenta durante la época seca. b). Composición
botánica de la pradera. c) Características Morfológicas de la planta. e). Forma
química del elemento en la planta.
Para evitar la presencia de deficiencias en el animal que afecten su ganancia
de peso o reproducción se debe hacer una manejo racional del sistema sueloplanta-animal. Que incluya.
Selección y conocimiento del suelo
Selección adecuada de las especies forrajeras
Fertilización con elementos mayores y menores
Utilización de practicas de manejo agrícolas eficientes.
Manejo y utilización de forrajes
Suplementación al animal con sales mineralizadas y tortas si es
necesario.
Es más razonable desde el punto de vista de balance en el sistema suministrar
al suelo solamente aquellos elementos en los cuales es deficiente diagnostico
integral a partir del análisis edáfico con el animo de que el animal consuma
forraje de muy buena calidad.
A manera de ejemplo en Colombia el contenido de cobre en la mayoría de los
suelos es considerado bajo, lo que repercute en el bajo contenido de este micro
elemento en el forraje y la misma relación existe para S, Bo. Mo y Mg. Sin
embargo en la actualidad han aparecido registros por toxicidad de Cobre a
pesar de ser forrajes plantados en suelos geológicamente con deficiencias,
como consecuencia de la acumulación causada por las aplicaciones excesivas
de oxicloruro de Cu para el control de royas especialmente en zonas cafeteras.
5.5.2. Composición química de los forrajes
La composición química de los forrajes es muy variable y está afectada por
muchos factores de tipo ambiental, biótico y de manejo. Los principales
componentes químicos de los forrajes son:
Nitrógeno proteico. El contenido de aminoácidos de los pastos es muy
complejo. Además de los 20 aminoácidos que se encuentran normalmente en
las proteínas, más de 200 amino e iminoácidos no proteicos han sido aislados
e identificados en las plantas, aunque no todos han sido encontrados en la
misma. Los aminoácidos libres encontrados en la fracción soluble del N varían
con el estado de madurez (declinan con la edad), con la especie de plantas y
con otros factores.
Las plantas toman Nitrógeno como Nitrato o como amonio, pero como
resultado de la deficiencia de otros minerales, se presenta en la concentración
de aminoácidos libres. En suelos salinos se incrementa el contenido de
nitrógeno no proteico. Cuando la aplicación de N a los pastos es abundante y
existe deficiencia de Azufre como ocurre en los suelos Colombianos la planta
presenta la tendencia a acumular Nitrógeno no proteico en forma de
aminoácidos, amidas y nitratos y se registra deficiencia de aminoácidos
azufrados (Cisteina, cisteina y metionina).
En lo referente a Nitratos, se puede presentar síntomas de toxicidad con
niveles de 0.0.7 % de Nitrógeno nítrico en la materia seca, y niveles de 0,22%
pueden ser fatales para rumiantes. Sin embargo si algunos rumiantes están
adaptados a consumir forrajes con alto contenido de nitratos en forma continua,
es más difícil que aparecían síntomas de toxicidad puesto que los organismos
del están adaptados a estas condiciones y pueden transformar los nitratos a
anomia que es la forma utilizada por el animal.
Otros factores tales como duración e intensidad de la luz, temperatura,
especialmente las muy bajas (heladas) y del déficit de humedad (stress)
afectan el contenido de Nitrógeno no proteico, pero su efecto varía mucho de
acuerdo con la especie. Los pastos en general, contienen menos aminoácidos
no proteicos que las leguminosas. Algunos de estos aminoácidos así como
algunos pépticos y amidas pueden ser tóxicos. Para los rumiantes el valor
nutritivo de los aminoácidos no proteicos es sensiblemente igual al de los
aminoácidos proteicos.
Proteínas. Las proteínas
de los vegetales se clasifican de acuerdo a su
solubilidad, y se dividen en dos fracciones (1, Y 2). La fracción 1 también
conocida 18S, esta muy relacionada con el timpanismo en los rumiantes. Con
frecuencia constituye hasta el 50% del total del total de la proteína soluble y
parece una fracción homogénea en todas las especies forrajeras. Su función es
enzimática y cataliza algunos de los pasos esenciales en la fotosíntesis, La
fracción 2 es una mezcla de diferentes proteínas.
Las proteínas insolubles de las plantas no están bien caracterizadas, pero la
mayor parte de ellas están asociadas con lípidos de la membrana celular.
La composición de aminoácidos de las proteínas de los pastos es similar a las
diferentes especies y es poco afectada por los factores tales como el contenido
de proteína, fertilización deficiencia de nutrimentos o de la planta. Por regla
general, las proteínas de las gramíneas y leguminosas son altas en
aminoácidos arginina y contienen cantidades apreciables de ácido glutámico y
lisina, comparadas con las proteínas de otras especies vegetales.
Como la proporción del nitrógeno no proteico varia de acuerdo con deferentes
factores, el contenido de proteína verdadera de los pastos, también varia,
cuando se expresa como porcentaje del contenido total de Nitrógeno, que es el
que se determina en los análisis corrientes. La proteína verdadera
generalmente constituye entre 75 y 85% de la proteína bruta, que se determina
multiplicando el nitrógeno total por un factor de 6,25, pero en algunos casos
puede ser un porcentaje mucho menor.
Carbohidratos. Los carbohidratos se las plantas se dividen en estructurales y
no estructurales. En términos de nutrición los carbohidratos no estructurales
son los que realmente son disponibles como azucares, almidones y frutosanas.
En los pastos los principales azucares simples libres son glucosa y fructosa,
que se encuentran en proporción 1.1 y en niveles 1 a 3% de la materia seca. La
sucrosa es el otro azúcar presente en cantidades apreciables, con frecuencia
constituye de 4 al 5 % de materia seca de otros azucares solamente se
encuentran trazas.
Almidones y frutosanas son los polisacáridos más frecuentes son los
polisacaridos más frecuentes. Para las plantas estos compuestos constituyen
forma de almacenar energía. El contenido de almidón de los pastos en zonas
templadas se encuentra entre 1 a 6 % contenidos mayores se encuentran en
las laminas foliares después de un periodo de fotosíntesis activa.
Las leguminosas se caracterizan por acumular sucrosa y almidón
especialmente este ultimo. Los pastos se pueden dividir en dos grupos
principales los de origen tropical y subtropical que acumulan almidones en sus
tejidos vegetativos y pastos originales de zonas templadas que tienden a
acumular fructosazas. Las fertilización Nitrogenada reduce el contenido de
fructosanas
en los pastos, Las temperaturas bajas incrementan los
carbohidratos no estructurales, especialmente la frutosana y el almidón. La
temperatura también afecta el tamaño de las moléculas de fructosazas, las
moléculas tienden a disminuir al aumentar temperatura.
Los carbohidratos estructurales que son polisacáridos varían desde
homogéneas hasta moléculas complejas que puedan ser lineales o altamente
ramificadas y con diferentes estructuras.
Los carbohidratos estructurales se clasifican en tres grupos.
Las sustancias pépticas que se asumen segmentan las células.
La hemicelulosa que es un polímetro compuesto por unidades de
azucares de 5 y 6 Carbonos.
La celulosa que es un polímetro lineal.
Los dos últimos son relativamente insolubles y resistentes a la digestión debido
a que las uniones entre las unidades de azucares son diferentes a la de los
carbohidratos más disponibles como la de los almidones.
Variaciones en contenidos de los diferentes compuestos se observan dentro de
las células vegetales, en las diferentes partes de la planta (la celulosa es más
alta en los tallos), entre especies, entre zonas climáticas, etc.
En pastos con buenos contenidos de hojas la celulosa puede estar en un
rango de 15 al 30 % la hemicelulosa de 10 a 20 % y la pectina de 1 a 2%. En
leguminosas las hojas contienen de 4 a 10% de hemicelulosas, De 6 Al 12%
De Celulosa Y De 4ª 8 De Pectinas.
Lípidos. El contenido de lípidos de las hojas varía del 3% al
10% y
generalmente declinan con la edad. Los lípidos tienen diferentes componentes,
pero la mayor
parte de ellos están compuestos por galactolípidos y
fosfolípidos, la mayor parte se encuentran en los cloroplastos.
El ácido linolénico constituye entre 60 y 75% del total de los ácidos grasos,
seguido por loas ácidos linoléico y palmítico. Estos lípidos son muy importantes
desde el punto de vista nutricional. Otros lípidos, como las ceras que se
encuentran en la superficie de las hojas, son de poco valor nutritivo.
Minerales. El contenido de minerales de los forrajes es variable, dependen de
las características edáficas, (génesis, mineralogía y pH), el clima, (humedad,
precipitación y temperatura) el género especie y variedad de planta, la
aplicación de fertilizantes, el manejo de la pradera.
Como regla general, las leguminosas presentan un contenido mucho mayor de
calcio y magnesio y un contenido ligeramente superior de fósforo, que las
gramíneas. Ambas tienen contenidos similares de potasio, muchas especies
herbáceas presentan contenidos de calcio y magnesio similar a las
leguminosas. En general el contenido de minerales es mayor en las hojas que
en los tallos y en la mayoria de los casos disminuye con la maduración.
5.5.3. Calidad de los pastos Tropicales.
La calidad de un forraje se define como el total de los factores relacionados
con el forraje que determinan la producción por animal. La calidad es una
función del consumo voluntario y de la digestibilidad de nutrimentos cuando el
forraje es la única fuente de alimento y se suministra a los animales a voluntad.
Siempre se ha aceptado que los forrajes tropicales son de baja calidad sin
embargo se ha encontrado que esta es muy variable, y es necesario considerar
un gran numero de factores diferentes antes de aceptar esta afirmación. La
calidad de los pastos tropicales varia con la edad, fertilidad del suelo, época del
año, parte de la planta, método de suministrarlos al ganado y especie.
La edad hace variar dramáticamente los distintos componentes del forraje de
las diferentes estructuras de la planta, se ha comprobado que especies de
forrajes tropicales mejoradas, manejadas intensivamente pueden
ser tan
gustosos y digeribles como los de la zona templada.
Factores limitantes. Se ha encontrado que los forrajes tropicales tienen un
alto contenido de fibra cruda (FC), y bajos contenidos de extracto libre de
nitrógeno (ELN) la digestibilidad de estas fracciones se ha demostrado ser
mayor para FC que para ELN, lo cual ha llevado a revaluar el concepto de
nutrientes digeribles totales (NDT). Y en general el método proximal de análisis
de calidad en forrajes, al menos para los pastos tropicales.
Como alternativa para evaluar la calidad de los pastos tropicales se ha
propuesto el llamado método de Van Soest, en el cual los constituyentes del
forraje se divide en dos: El contenido celular CC que incluye la fracción no
estructural altamente digerible, compuesta por proteínas, azucares, almidón Y
ácidos orgánicos. Y la Pared celular parte estructural de la planta, PC incluye
celulosa, hemicelulosa, lignina, silica y algunos compuestos nitrogenados
insolubles.
La división de la materia seca en pared celular y contenido celular mediante la
utilización de detergentes permiten entender mejor cuales son las
características que limitan el valor nutritivo de los forrajes.
Contenido celular. Como se dijo anteriormente, la parte no estructural de las
células esta compuesta por azucares, glucosidos, almidón, frutosanas,
pentosanas, pectinas, ácido orgánico, sustancias nitrogenadas, lípidos,
minerales solubles, pigmentos solubles en agua y taninos. Esta fracción es
disponible en su casi totalidad para los rumiantes y no se detectan partes de
ella en las heces.
Pared celular. Constituye el esqueleto de las plantas, incluye paredes
primarias y secundarias. Las paredes celulares están compuestas
químicamente por hexosas, pectosas y ácido urónico (celulosa hemicelulosa y
lignina), asi como algunos minerales insolubles y compuestos nitrogenados en
pequeñas cantidades. La pares celular constituye entre el 40 y el 80% de la
materia seca, siendo de mayor proporción los pastos maduros.
La celulosa y la hemicelulosa tienen valor nutritivo porque los productos de su
fermentación en el rumen son utilizados por el animal. La digestibilidad de la
pared celular depende de la manera como estén arregladas químicamente la
celulosa, la hemicelulosa y la lignina y varia de una especie de forraje a otra. La
pared celular corresponde a la fracción que nutricional mente se denomina fibra
total.
Celulosa. Es el más abundante de los carbohidratos estructurales. La cantidad
total varia entre 20 y 40 % del total de la materia seca dependiendo el estado
fisiológico del forraje, la celulosa es muy resistente a la degradación y
solamente se digiere por acción de los microorganismos, Las bacterias
celulolíticas del rumen segregan enzimas que atacan la celulosa el producto
final son ácidos grasos volátiles que son utilizados por el animal.
El valor nutritivo de la celulosa varia de acuerdo con su acción con la lignina,
silica, cutina y otros factores. El coeficiente de digestibilidad de la celulosa varia
entre 56 y 89% dependiendo de la cantidad de lignina presente. La
digestibilidad de la celulosa de las leguminosas es menor que la de las
gramíneas, aunque existen muchas excepciones. La cantidad final de celulosa
aumenta con la edad pero su digestibilidad es constante.
Hemicelulosa. Es un carbohidrato estructural complejo con distintos grados de
ramificación que constituyen entre el 16 y el 21 % de la materia seca, Aunque
en algunas variedades de Guinea constituye el 30 %.
La cantidad de hemicelulosa no es muy afectada por la edad, se encuentra
depositada en las paredes secundarias y su disponibilidad es similar a la de la
celulosa, ya que ambos carbohidratos sufren un proceso similar de
digestibilidad y están posiblemente unidos por lignina.
Lignina. Es la menos abundantes de los constituyentes menores de la pared
celular pero es muy importante desde el punto de vista nutricional. En la célula
es la encargada de proporcional rigidez a la pared celular, La cutina, el
polímetro ceroso que constituye la cubierta exterior de las plantas es
químicamente diferente, pero se incluye con frecuencia dentro de la fracción de
lignina.
La lignina no es digerida por la descomposición microbial y es la responsable
de la digestión incompleta de la celulosa y hemicelulosa, según la mayor parte
de los autores es una de las limitantes más importantes de la digestibilidad de
la materia seca de los forrajes. Su contenido varía entre 5 y 8 % en la mayor
parte de los forrajes tropicales.
Silica. Se encuentra en la mayor parte de las celulosas y proviene de la
solución del suelo. Su solubilidad es independiente del pH en el rango de 2 a 9.
La planta absorbe pasivamente en el agua y la cantidad de silica presente en
ella se puede explicar en términos de la concentración de silica en la solución
del suelo y la cantidad de agua transpirada.
La silica se deposita en todas las partes de la planta exceptuando la raíz, en la
hoja se encuentra la mayor acumulación, es uno de los componentes no
digeribles de la pared celular y disminuye la digestibilidad de los carbohidratos
estructurales sobre todo en las gramineas.
Condiciones Ambientales.
La composición química de los pastos está
determinada en gran parte por las condiciones ambientales Los factores que
más influyen en la composición del forraje son la humedad, intensidad de la luz
y temperatura.
Los forrajes producidos en condiciones de sequía son de inferior calidad y
presentan menor digestibilidad. La luz intensa aumenta el contenido de pared
celular en muchas especies tropicales y de la zona templada.
La temperatura parece ser el factor más importante en la calidad del forraje.
Cuando la temperatura aumenta se registran mayores contenidos de fibra
cruda y menor digestibilidad, de la materia seca. El contenido de fibra también
esta relacionado con la cantidad de transpiración, la combinación de la
temperatura y la transpiración explica los efectos ambientales sobre la calidad
del forraje.
Digestibilidad de los forrajes in vitro. La digestibilidad de la materia seca del
forraje se puede estudiar mediante procedimientos in vitro en el laboratorio. El
método consiste en fermentar el forraje en forma anaeróbica, con líquidos del
rumen seguidos de una digestibilidad con pepsina ácida. El método conocido
como Tilley y Ferry ha recibido algunas modificaciones pero todavía es muy
usual debido a que es fácilmente reproducible, y a su alta correlación con la
digestibilidad in vivo, además de su aplicabilidad en los pastos tropicales.
Predicción de la calidad a partir de análisis de laboratorio. Ningún método
es completamente satisfactorio puesto que tanto la digestibilidad como la
eficiencia de utilización del forraje varían con el uso que se haga de la energía,
si es para crecimiento, engorde producción de leche, etc. Por lo tanto no es
posible presentar valores nutritivos de los forrajes en forma de tablas
inmutables, como se puede hacer con la composición química de algunos
alimentos. La fisiología del animal y la interacción entre el animal y la ración,
así como el nivel de consumo tienen una marcada influencia en la predicción
de la calidad del forraje.
6. MANEJO Y ESTABLECIMIENTO DE PRADERAS.
El éxito en el establecimiento de una pradera está relacionado con el
conocimiento y la aplicación de tecnologías disponibles, para la preparación del
terreno y estrategias apropiadas de siembra, al igual que el manejo de la
pradera en las primeras semanas de la siembra, con el fin de un rápido
crecimiento y establecimiento de las plantas.
Entre los aspectos básicos a considerar para un adecuado establecimiento de
praderas están:
Selección del lote y topografía.
Características edáficas.
Condiciones climáticas. (Precipitación y temperatura)
Especie y adaptabilidad.
Preparación del terreno. Se refiere al conjunto de prácticas de laboreo que
garanticen las condiciones edáficas para la germinación y establecimiento de
praderas, así como su posterior manejo.
6.1. Principales aspectos a consideras para
praderas.
el establecimiento de
6.1.1. Generalidades. Para tener una adecuada producción de forraje, es
necesario partir de una población bien establecida. Cuando una siembra de
forraje falla generalmente se atribuye a la mala germinación de la semilla o al
tiempo inhóspito que impidió el proceso de germinación. Por lo anterior el
número de semillas a sembradas es muy superior al número de semillas
germinadas.
El desarrollo de una pradera se divide en germinación, establecimiento y
crecimiento, cada uno de estos estados requiere un manejo eficiente para
romper limitaciones.
Germinación. Las semillas de forraje para su germinación normal requieren.
Membranas permeables; que permitan el acceso del agua al interior por
esta razón algunas especies necesitan escarificación previa.
Suficiente cantidad de aire; Semillas plantadas demasiado profundo en
suelos pesados y húmedos pueden dejar de germinar por falta de
oxigeno.
Temperatura y humedad favorables que inicien el proceso.
Ataque de plagas
Establecimiento. Después del proceso de germinación se deben tener en
cuenta para no detener el proceso y el establecimiento:
Sequía. Semillas sembradas en suelos livianos y sueltos pueden
germinan rápidamente pero requieren humedad constante para poder
continuar su crecimiento de lo contrario mueren.
Heladas. Es necesario que la programación para el establecimiento de
praderas no coincida con el periodo de heladas, las plántulas de forrajes
son susceptibles a las bajas temperaturas.
Semilla muy superficial. La capa superior del suelo se seca y calienta
muy rápidamente cuando la semilla esta muy cerca de la superficie la
plántula se puede deshidratar.
Presencia de una costra dura en el suelo. Se presenta en suelos
labrados con escasa materia organica cuando se alteran periodos de
lluvia con periodos secos por la falta de estructura, esto impide el normal
crecimiento de la semilla.
Ataque de plagas.
Crecimiento. En este periodo la plántula puede morir por las siguientes
causas:
pH inadecuado, fertilidad baja, toxicidad,
Falta de simbiosis o inoculación con bacterias
en las semilla de
leguminosas.
Mal drenaje, sequía, compactación edáfica.
Competencia por malezas.
Ataque de plagas.
Por lo anterior es necesario planificar el establecimiento de la pradera teniendo
en cuenta.
Época. Con el fin de garantizar un adecuado establecimiento de las especies
forrajeras se recomienda preparar el suelo antes de la siembra, especialmente
en zonas con incidencia alta de malezas; con el objeto de bajar niveles de
germinación es posible hacer una incorporación temprana de estos materiales
no deseados en la pradera, para lo cual se puede volver a preparar el suelo
unos día antes de la siembra. La época debe favorecer la germinación de la
semilla.
Las especies nativas del trópico son consideradas de bajo rendimiento y
productividad por lo cual se han introducido especies de zonas templadas sin
embargo su adaptación depende de muchos factores.
Antes del establecimiento de una especie es necesario tener presente: Que la
selección de la especie se
realiza teniendo en cuenta las condiciones
climáticas.
Climas fríos. Las gramíneas y leguminosas de clima frió se pueden dividir en
dos grupos teniendo en cuenta la tolerancia a encharcamientos y heladas.
Las especies de Raigras, azul ochoro y festuca alta resisten
encharcamiento y bajas temperaturas.
La festuca media, y el kikuyo se adaptan bien a zonas frías pero no
resisten heladas ni encharcamientos.
La alfalfa, la avena, la cebada forrajera necesitan suelos bien drenados
son susceptibles al encharcamiento.
Climas calidos.
El Alemán, Pará, Janeiro y Hermarthria se recomienda en zonas muy
húmedas.
Guinea, Angleton, climacuna, Braquiarias, Pangola, Sorgo forrajero,
leguminosas forrajeras tropicales Andropogon y Elefante requieren
terrenos aluviales bien drenados.
Puntero Guinea Braquiaria y Andropon se adaptan fácilmente a terrenos
secos y pedregosos.
Puntero, Braquiaria, gordura, Andropogon se desarrollan en terrenos
secos, y con problemas de acidez.
Entre las leguminosas de clima calido más adaptadas al trópico están: Kudzu,
Campanita, bejuco de chivo, Desmodium. El Guandul, la acacia forrajera y el
Matarratón son tres especies de corte de ramoneo. Que han mostrado
excelente adaptación en climas calidos y magnifica producción de forrajes.
http://www.corpoica.org.co/Archivos/Revista/1_FundManejoPraderas_v6n2_pp5-13.PDF
Tabla. Principales especies forrajeras de pastoreo recomendadas para el
trópico Bajo Colombiano
Además de favorecer la
descomposición de los residuos vegetales, la
preparación al final de la época de lluvias, promueve la mineralización de los
nutrimentos del suelo.
6.2. Preparación del suelo, siembra y densidad.
La preparación del suelo debe ser como mínimo la utilizada para cualquier
cultivo comercial y preferente mejor, debido al tamaño tan pequeño de la
semilla. Las operaciones normales son:
Arada, rastrillada, si hay necesidad una nivelada sin exagerar en la operación,
Cuando es necesario aplicar enmiendas como la cal se realiza después de la
arada y se aprovecha la rastrillada para incorporar el material. En zonas no
mecanizables se utilizan los bueyes, con el fin de adecuar al máximo la cama
de la semilla.
Sistema densidad y época de siembra. En Colombia la mayoría de los forrajes
se siembran manualmente al voleo sobre el suelo preparado para lo cual se
mezcla la semilla con aserrín o arena para facilitar esa labor, generalmente no
se tapa y se realiza en épocas de lluvias, muchas de estas semillas se pierden
y su proceso de germinación es mínimo,
Siembra en bandas. Es la más eficiente, pues mediante una sembradora
abonadora o una máquina tipo brillion se coloca una cantidad exacta de
semilla a una profundidad de 0.5 a 2.5 cm. directamente sobre bandas de
fertilizantes colocadas simultáneamente por la misma máquina a profundidades
entre 3 y 6 cm. Los mejores resultados se obtienen cuando la maquina cuenta
con la rueda que tapa compacta y pone la semilla en contacto con el suelo.
Las semillas de kudzú y otras leguminosas de cubierta dura se pueden remojar
en agua por 24 y 48 horas antes de la siembra para acelerar su germinación.
6.3. Enmiendas y fertilizantes.
Enmiendas y fertilización inicial. Las enmiendas como cal y roca fosfórica se
deben aplicar e incorporar antes de la siembra, El fertilizante compuesto se
puede aplicar en el momento de la siembra distribuida en el establecimiento del
potrero.
No es recomendable realizar una fertilización abundante en el momento de la
siembra, se debe fraccionar en los primeros estadios vegetativos, para
garantizar mayor absorción.
En un programa de manejo de pastos, la fertilización es la práctica que produce
los mejores resultados en el tiempo más corto, cuando otros factores del suelo
no son limitantes para el desarrollo de las plantas.
Un manejo adecuado de la fertilización aumenta la calidad y calidad del forraje,
y por consiguiente, se incrementa la capacidad de mantenimiento y la
producción por unidad de área.
Para obtener una buena respuesta a la fertilización, es necesario tener en
cuenta varios factores relacionados con el suelo, el clima y la planta. Además
se debe considerar la cantidad y clase de fertilizante, la frecuencia, dosis
método y épocas de aplicación.
Las recomendaciones de fertilización se deben hacer con base mínimo en los
análisis de suelos, si se cuenta tonel foliar y los requerimientos de la especie
será una valiosa herramienta, A demás se debe considerar la cantidad y clase
de fertilizante, la frecuencia, la dosis, el método y la época de aplicación.
Los principales factores del suelo que se deben considerar en una adecuada
fertilización son el pH, la textura, el nivel de fertilidad CIC, y el clima. En los
suelos tropicales los elementos más limitantes para el desarrollo de pastos son
el Fósforo y el Nitrógeno. Suelos negros de las zonas frías son ricos en
Materia Orgánica, pero bajos en Nitrógeno asimilables, fósforo y calcio.
La reacción de pH afecta la disponibilidad de los nutrientes y el desarrollo de
las plantas. En suelos extremadamente ácidos como los de los llanos
orientales, se encuentran cantidades altas de hierro Fe y aluminio Al en forma
solubles que son tóxicos para la raíz de la planta por lo que se recomienda
aplicar un material de enmienda como la cal, que eleve el pH y baje el
contenido en solución de toxicidad de estos elementos.
La cantidad de enmienda aplicadas al suelo dependen de las condiciones de
este y del contenido o grado del enmendador se recomienda que la
recomendación de dosificación la realice un ingeniero agrónomo, sobre el
análisis del suelo. En suelos con un pH alto, básicos se dificulta la absorción
de nutrimentos y de agua
debido a la alta conductividad afectando el
crecimiento de las plantas, Los tratamientos de suelos salinos o ácidos deben
ser técnicamente planeados.
Entre los materiales más utilizados para enmiendas se encuentran:
Escorias básicas.
Roca fosfórica.
Los suelos arenosos y en general los de textura gruesa, suelen ser más pobres
en nutrimentos asimilables que los de textura más fina (arcillosos). En suelos
de textura fina existen más nutrientes, pero adheridos a las arcillas y por lo
tanto no asimilables. En suelos de textura gruesa y climas húmedos es
necesario aplicar dosis altas de Nitrógeno y de potasio debido a las perdidas
por lixiviación. Los factores climáticos, la especie de planta, son factores que
influyen sobre la fertilización.
Factores Climáticos. El clima no solo determina la posibilidad de establecer
un pasto en un área específica, sino que regula la eficiencia con que se utilizan
los fertilizantes. En clima calido el crecimiento de los pastos es más vigoroso y
por lo tanto se requiere un nivel alto de fertilidad para mantener dicho
crecimiento.
En trópico el nitrógeno, se debe aplicar frecuentemente en clima calido y
húmedo, o en climas fríos y húmedos, existe una estrecha relación entre la
humedad del suelo y la respuesta a la aplicación de fertilizantes, pero cuando
esta es excesiva se pierden o lixivian.
Factores de la planta. Existen grandes diferencias entre especies y aun entre
variedades en cuanto a la eficiencia en el uso de fertilizantes, y entre las
gramíneas y leguminosas la diferencia es todavía mayor, mientras las
gramíneas son muy exigentes en nitrógenos las leguminosas lo son en fósforo,
potasio calcio y Magnesio, cuando se tiene en la pradera una mezcla es
necesario balancear la fertilización.
Cuando en el suelo existen deficiencias de elementos menores, estas se
manifiestan primero en las leguminosas que en las gramíneas. Algunas
especies muy bien adaptadas a condiciones de suelo ácido no responden al
encalamiento ni a la fertilización como la gordura, el imperial y algunos
punteros.
Sistema Integrado de nutrición de las plantas.
El concepto básico de los sistemas integrados de nutrición de la planta es el
mantenimiento y aun el incremento de la fertilidad mediante la optimización de
todas las fuentes posibles orgánicas e inorgánicas de nutrimentos requeridos
para la planta de una manera adecuada al entorno ecológico, social y
económico.
Esto implica que debe hacerse un estudio de acuerdo a la zona geográfica,
condiciones edáficas y tipo de explotación. En Colombia la fertilización
implementada genera altos costos en la producción agropecuaria debido a la
falta de planificación y manejo de éstos insumos. Las fuentes de nutrientes
aplicadas se dividen en minerales y orgánicos, siendo los primeros por la
facilidad de transporte y aplicación, así como su concentración, los que más se
aplican.
Los materiales orgánicos a pesar de su valiosa actividad microbiológica no han
sido ampliamente utilizados ya que su preparación, transporte y dosificación es
más dispendiosa.
Las leguminosas contribuyen directamente a la fertilidad del suelo debido a su
habilidad para fijar nitrógeno atmosférico en asociación con bacterias del
género Rhizobium. Una practica como abono verde es la incorporación de
leguminosas como fuentes de nutrientes.
Abonos orgánicos.
Las fuentes orgánicas de nutrientes para las plantas
están constituidas por residuos de plantas y estiércoles de animales con lo que
se prepara el compots y otros abonos. Una práctica común lo constituye los
abonos verdes (cultivos generalmente de leguminosas), los cuales extraen
nutrientes en profundidad y luego de ser depuestos o incorporados, los dejan
en superficie para que el cultivo posterior los utilice, constituyendose en la
manera más económica de aplicar materia orgánica al suelo.
En climas cálidos del país se utiliza la crotalaria, algunas variedades de soya y
caupí, entre otros. En clima frío, las avenas y el nabo forrajero.
La mayor parte de los abonos orgánicos contienen pequeñas cantidades de
nutrientes y a menos que se apliquen en grandes cantidades, su contribución
en nutrición vegetal es mínima. Sin embargo, como aportantes de materia
orgánica, promueven la retención de humedad, actividad microbiana y la
estructuración del suelo.
Algunas practicas para la preparación de abonos orgánicos incluyen el
enriquecimiento de con elementos minerales. Entre estos se pueden citar
compost, súper cuatro….
Estiércoles. Los excrementos del ganado y animales domésticos al ser
almacenados de manera apropiada (silos, tanques estercoleros o bayados) se
pueden enriquecer con materiales como el súper fosfato triple o elementos
compuestos, logrando rehabilitar algunos suelos y mejorando la fertilidad de
estos, para luego implementar praderas. El valor del estiércol como fertilizante
depende del tipo de animal del que provenga y las condiciones de
almacenamiento.
Gallinaza. Es uno de los estiércoles que mayor contenido de nutrimentos
posee, por lo que su utilización es a escala comercial. Se puede utilizar en casi
todas las plantas pero es necesario realizar ajustes de pH y aumentar el
contenido de potasio que es relativamente bajo, antes de su aplicación.
Fertilizantes minerales. Son compuestos naturales o sintéticos que contienen
nutrimentos esenciales para el desarrollo de las plantas. Aquellos que aportan
un solo elemento se denominan fertilizantes simples y los que aportan dos o
más, se denominan compuestos.
Los fertilizantes más comunes en Colombia
fosfatados y los potásicos.
son los nitrogenados, los
Fertilizantes simples.
Fertilizantes
Nombre
comercial
Sulfato
amonio
de
Nitrato de amonio
Nitrogenados
Fosfóricos
21% N, 24% S
Urea
35% N nítrico y
amoniacal
46% N
Súper
fosfato
simple (SPS)
17 – 20% P2O5 y
16% de S
Súper
triple
44-52% P2O5
fosfato
Escorias básicas,
Thomas o calfos
8-18% P2O5
Roca fosfórica
29-37% P2O5 y
35% Ca,
60% K2O
Cloruro
potasio KCl
Potásicos
Contenido
de
Sulfato de potasio
K2SO4
48-52%
18% S
K2
y
Recomendaciones
No aplicarlo en el momento de la siembra porque inhibe
la germinación de la semilla. En suelos secos
disminuye su eficiencia y deja un residuo ácido
considerable en el suelo
Se recomienda aplicarlo después del corte o pastoreo
Es el fertilizante más económico por la unidad de N
aplicada. Su exceso tiene efecto herbicida, con rápido
efecto pero con altas perdidas por volatilización. Su
aplicación debe estar supeditada a buena humedad en
el suelo y baja temperatura. Produce efecto
acidificante.
Se recomienda acompañarlo con calcio en suelos
deficientes de P. Fácilmente fijado en el suelo, por lo
que su aplicación debe hacerse en bandas o surcos
Bajo contenido de S. Se utiliza para la preparación de
fertilizantes compuestos. Se fabrica a partir de roca
fosfórica
Subproducto industrial del acero, insoluble en agua,
soluble en ácido cítrico. Sus compuestos fosfatados
son inestables y se liberan lentamente en suelos
ácidos. Se recomienda pulverización para su
aplicación.
El fósforo presente es de baja solubilidad, su costo y
contenido de hierro son bajos.
Compuesto fácil de almacenar, manejar y aplicar.
Completamente soluble en agua. El cloruro que
contiene es neutro y no produce acidez ni alcalinidad y
es recomendado para toda clase de cultivos
Compuesto fácil de almacenar, manejar y aplicar.
Comercialmente más costoso que el cloruro, se
recomienda su aplicación en suelos salinos o en
invernaderos donde la aplicación de cloro secuencial
puede generar problemas de salinidad
Fertilizantes compuestos. Este tipo de fertilizantes contienen varios de los
nutrientes necesarios para las plantas. Entre las ventajas que poseen se
encuentran por ejemplo que los nutrientes están en un solo material, lo que
simplifica la compra, transporte y almacenamiento; se emplea menos tiempo en
la aplicación, se puede hacer una fertilización más balanceada.
Como desventajas se encuentran su alto costo y la obligatoriedad de utilizar los
existentes en el mercado y no los que realmente requiere el vegetal
Producto
Fosfato monoamónico
MAP
Fosfato diamónico
25-15-0
Nitrato de potasio
Contenido de N
Contenido
P2O5
11-12%
52-55%
18%
25%
13-14%
46%
15%
de Contenido
K2O
47%
de
Elementos secundarios y microelementos.
Anteriormente los microelementos no se incluían dentro de los planes de
fertilización, pero se ha demostrado su eficiencia en el sector agropecuario
cuando se aplican técnicamente. La mayor parte de los suelos de Colombia
son ácidos por lo que el hierro y manganeso están presentes y en ocasiones su
aplicación puede ocasionar toxicidad, pero no sucede lo mismo con elementos
como el Boro (B), zinc (Zn) y molibdeno (Mo), por lo que es necesaria su
aplicación teniendo en cuenta su estricta dosificación basada en los análisis de
suelos y de tejidos.
Métodos de aplicación de fertilizantes. Una vez las praderas se encuentran
establecidas, el sistema de aplicación de fertilizantes más frecuente el al voleo,
aunque en algunos sistemas tecnificados se aplica en el agua de riego lo que
permite una mayor distribución y eficiencia.
En pastos sembrados para corte se recomienda aplicación en banda o en
corona alrededor de las cepas en dosis adecuadas para evitar quema de los
nuevos brotes. Además es indispensable fraccionar la fertilización a fin de
incrementar su eficiencia.
La fertilización foliar es una práctica poco utilizada, sin embargo algunos
sistemas la implementan y ésta se justifica cuando se presentan condiciones
adversas en los suelos, cuando se requiere corregir rápidamente alguna
deficiencia mineral o en zonas áridas donde la humedad no es suficiente para
la absorción de nutrientes a nivel de raíz. Generalmente la aplicación de
fertilizante foliares esta acompañada del control de plagas y requiere un
coadyuvante o adherente que permita disminuir la tensión superficial.
6.4 Principales problemas de los pastos en el Trópico.
Toxicidad por aluminio. Se ha demostrado que el aluminoso es el responsable
de la acidez intercambiable de los suelos. Su toxicidad es severa cuando el pH
esta por debajo de 5.0 y cuando la especie es susceptible a este elemento.
Dificulta el desarrollo de la raíz y disminuye la absorción de nutrientes del
suelo. La toxicidad se resume en:
Inhibición del desarrollo radical de la especie asociado a la
inmovilización del fósforo.
Presencia de precipitados de AL-PO4 en las raíces afectadas por
toxicidad.
Trastorno de la división celular
Afecta la absorción y translocación de Magnesio, potasio, calcio y boro
Afecta la permeabilidad de las células de las raíces, principalmente el
plasmalema.
Tolerancia de plantas a excesos de aluminio.
Entre las especies
clasificadas como tolerantes a este elemento están caupí, mango, marañón,
palma africana, pasto andropogón, brachiaria, gordura, negro e imperial.
Los mecanismos por los cuales estas plantas son tolerantes, se pueden
explicar por la resistencia de las raíces a los daños morfológicos, la
habilidad para continuar la elongación radical a altas concentraciones de
aluminio, la habilidad para elevar el pH en la zona de raíces (efectos
rizosféricos), absorción, transporte y acumulación de aluminio en partes
aéreas asociadas a tolerancia diferencial, preferencia en la absorción de
iones de menor valencia, absorción de Ca, Mg, K y P en un amplio rango,
habilidad para absorber y metabolizar el P a niveles bajo en el medio de
crecimiento.
Toxicidad de Manganeso. Es considerada como una de las causas del mal
desarrollo de las plantas en suelos ácidos. Ocurre en ph de 5,5 o menos y
materiales parentales ricos en este elemento. Este elemento puede ser también
tóxico a pH mayor pero que se encuentren inundados, donde la reducción
favorece la aparición de formas divalentes del elemento, que es la forma como
las plantas lo absorben.
El Al intercambiable como criterio de encalado. Como ya se anoto el Al el
principal componente de la acidez intercambiable que afecta el desarrollo de
las plantas. En suelos minerales ácidos con alto contenido de materia orgánica
se encuentra algo de él.
Habiendo identificado el Al como uno de los factores fundamentales
responsables del pobre crecimiento de las plantas en suelos ácidos, se
desarrolló el criterio mediante el cual el propósito del encalamiento debía tener
como base la neutralización del Al intercambiable también trae como
consecuencia una disminución en la fijación del fósforo.
Las pruebas de incubación de diferentes suelos en Colombia con contenidos
variables de Al condujeron al hallazgo de tres factores de encalamiento
resumidos de la siguiente manera.
Para cultivos muy susceptibles a contenidos de Al, la cal requerida es
tn/ha = 2.0 x Al (meq/100g).
Para cultivos menos susceptibles a toxicidad de Al, la cal requerida es
tn/ha = 1.5x Al (meq/100g).
Para suelos organicos con alto contenido de Al, cal requerida en ton/ha
= 3 x Al (meq/100g).
La cal aplicada bajo estos criterios netraliza entre 86 y 95% del Al
intercambiable, quedando una pequeña cantidad que no afecta el crecimiento
de los cultivos. Es más conveniente el empleo de calizas dolomiticas, porque
con ellas se suministra calcio y magnesio y se mantiene una relación adecuada
entre elementos.
Materiales de Encalamiento.
Material
Formula
%Ca
Cal calcitica
Cal viva
Cal Hidratada
Cal dolomítica
Escorias del alto Horno
Roca Fosfórica
Escorias Thomas.
CaC03
CaO
Ca(OH)2
Ca(OH)2 +MgCO3
CaSiO3
3Ca3 (P04)2 CaF2
Compleja
31
60
46
21
29
33
29
6.5. Control de malezas.
Esta práctica es muy importante durante el establecimiento de la pradera
debido a la competencia en los primeros estadios de crecimiento del forraje, La
preparación y el manejo del suelo es fundamental es un factor de especial
cuidado que disminuye la competencia de las malezas con el forraje.
Las Malezas son plantas que causan más daño que beneficio al pasto,
compiten por espacio, agua, luz y nutrientes, causan daño a los animales por
medio de sus espinas algunas son toxicas, o producen mal sabor y color de la
leche y carne, son hospederas de plagas y enfermedades, Dificultan la
manipulación del ganado, obstruyen canales, zanjas caminos y drenajes.
Por lo tanto una pradera con malezas disminuye la producción de forraje
notablemente y la calidad de alimento y su rendimiento, aumentan los costos
de producción, limitan la digestibilidad y gustocidad del forraje.
En condiciones de Colombia (Clima y Suelos) se favorece el desarrollo de
especies consideradas malezas, en zona calida y húmeda predominan las
leñosas de hoja ancha como la salvia, salvión, zarza, entre otras y algunas de
hojas angostas, cortadera, maciega, coquito y rabo de zorro. En zonas frías se
encuentra generalizada la lengua de vaca y al nabo de hojas anchas.
Sistema de control de malezas. Este debe ser sistemático e integrado no
existe un método para todas.
La prevención esta dirigida a impedir la
germinación de estas especie lo cual se logra a través de: Una buena
preparación del terreno, para la siembra o resiembra, utilizando semillas
certificada libre de maleza, una adecuada densidad de siembra, no pastorear
potreros infestados de malezas, rotar periódicamente potreros con otros
cultivos, limpieza cuidadosa y control en las primeros estadios de crecimiento
de las malezas detectadas,
Para el control o destrucción de la maleza, es necesaria la erradicación a
través de la muerte de la planta o los órganos de reproducción de estas, para lo
cual existe métodos mecánicos como arrancarlas manualmente
o con
herramientas, la quema, la inundación o el corte frecuente de las mismas, y
químicos como la utilización de herbicidas sistémicos, de contacto, selectivos,
entre otros para lo cual es necesario tener en cuenta la calibración del equipo
de aspersión o aplicación.
6.6. Plagas que atacan los Forrajes.
En términos generales son pocas las plagas que atacan los pastos y forrajes si
se comparan con los ataque a cultivos comerciales. Pero estas causan daño y
bajan la productividad de la pradera.
Para el control de una plaga es necesario observar
las indicaciones y
precauciones expresadas en las etiquetas, los agroquímicos utilizados in
apropiadamente pueden causar daños ecológicos. Es necesario observar el
número de días necesarios desde su aplicación para volver a introducir al
ganado en los potreros.
Entre los principales Insectos están;
Gusano Ejército. (Spodoptera frugiperda) Conocido como cogollero del
Maíz, gusano herbáceo, Es muy común encontrarlo en plantas hospederas
de puntero, tréboles y alfalfas, arrasa grandes parches o áreas se alimenta
de los brotes tiernos, en las leguminosas actúa como trazador de tallos,
La larva madura mide entre 35-40 Mm., su coloración es variable entre
verde claro y pardo oscuro a casi negro, teniendo en los lados del cuerpo
cinco estrías de una tonalidad más oscura que el resto del cuerpo. En la
cabeza tienen una marca de coloración blanca en forma de V invertida el
estado larval dura de 2 a 3 semanas, luego empupa al cabo de esta etapa
emerge el adulto, la hembra coloca huevos en grupos aproximados de 150
sobre las hojas donde los cubre con escamas del cuerpo de la polilla.
Como control se utilizan insecticidas como; Malathion, toxafeno, Carbaryl, y
en pastoreo se recomienda dejar descansar el potrero por 20 días.
Gusano Trozador. (Agrotis ypsilon) gusano cortador, tierrero o rosquilla. Las
plantas hospederas la alfalfa el caupí y los tréboles. La larva completamente
desarrollada mide entre 40 a 50 Mm. Color gris verdoso y aspecto grasoso
con puntos negros bien definidos, cuando su población es alta el ataque es
muy severo. El adulto es una polilla de color gris con manchas oscuras, Las
larvas recien emergidas se alimentan de la raíz y posteriormente de los
tallos, Para su control se recomienda antes de la implantación de
leguminosas hacer una aplicación preventiva con lorsban insecticida en
polvo, su daño produce corte de plántulas desde el cuello de las mismas.
Chizas (Ancognatha spp, Euetheola spp) Las gramíneas actúan como
hospederas. Es un insecto tierrero del suelo, destructivo el daño se presenta
en parche, los forrajes toman un aspecto clorótico, la larva es de color
blanco de 1,25 a 5 cm., con una cabeza de color café, los adultos son de
colores cafés fuertemente atraídos por la luz. Para su control se recomiendo
aplicaciones preventivas de lorsban o heptacloro. Como alternativa biológica
se puede implementar el Bacillus popillae el cual destruye la chiza.
Chinche de las Raíces (Blissus spp) o Chinche de los Rizomas. Hospederas
Kikuyo, para, raigras y caupí. El daño de este insecto ocurre generalmente
en el verano durante periodos largos de sequía. El adulto es muy pequeño,
de 0.4 a 0.5 cm de longitud de color blanco y negro y las ninfas rojizas se
encuentran por detrás de las vainas, generalmente ataca las gramíneas,
expide un olor desagradable propio de la especie. Como control se utiliza el
sobrepastoreo, el riego la fertilización, y algunos insecticidas fosforados de
largo alcance, malathion, Carbaryl, Toxafeno… se recomienda el descanso
de potreros después de la aplicación por 30 días.
Mión de los Pastos ( Aeneolamia varia y Zulia pubescens) Salivita, salivazo,
cochinilla, mosquito o candelilla, son algunos nombres comunes que recibe,
Los huevos de 0.8 Mm. no se observan a simple vista, las ninfas muy
pequeñas duran alimentándose de la raíz por más de 32 días al cabo de
esto se transforman en un adulto de color pardo con rallas amarillas en las
alas, Este insecto chupa de la planta la savia, y produce como síntoma un
color amarillento en las hojas, a demás inyectan toxinas a las plantas
causantes de colores cafés y muerte de la planta.
Los principales
hospederos son el arroz, el puntero la brachiaria, la caña de azúcar, la
gordura, alemán, pangola, guinea pasto negro entreoíros, Aunque el insecto
se presenta durante todo el año prefiere las epocas húmedas. Su control es
difícil solamente un manejo integrado permite bajar poblaciones.
Manejo Integrado del Insecto: Se recomienda revisar continuamente los
potreros, especialmente en épocas húmedas, si se constata la presencia de
ninfas o insectos adultos es propicio recargar la pradera y pastorear
rápidamente a ras de suelo. Si la infestacion es muy grande una alternativa
es quemar los focos de reproducción, Dosis de N altas después de los
tratamientos debilitan las ninfas o salivitas y recuperan la pradera. Si es
estrictamente necesario aplicaciones de malathion o cebicid granulado
bajan poblaciones.
Cochinilla de los Pastos. (Antonina graminis) Escama de los pastos.
Plantas hospederas brachiaria, pasto negro y bahía, tanto el adulto como
las ninfas se congregan alrededor de nudos y entrenudos y mediante acción
chupadora se alimentan extrayendo la savia. Cuando el ataque es severo,
los pastos se cubren con un polvo negro denominado fumagina, producida
por un hongo que crece sobre la secreción azucarada producida por
escamas. Esta plaga aparece esporádicamente y tiene un gran numero de
enemigos naturales se recomienda el pastoreo a ras de piso.
Pulgón de los Pastos (Rhopalsiphum maidis, Sipha flava ). Las principales
plantas hospederas, pangola, alfalfa, Caña forrajera y sorgo, Su ataque es
esporádico y rara vez presenta altas poblaciones se recomienda fertilizacion
para hacer mas tolerante las plantas.
Pulguillas (Coleóptero, Chrsomelidae, Epitrix spp) Su nombre se debe a la
particularidad de tener patas posteriores ensanchadas y brincar
vigorosamente al ser detectados, Atacan el follaje de la planta dejando
numerosos huecos, disminuye el área fotosintética y debilitan la planta,
Saltahojas (Empoasca spp) otros Homópteras como Cicadulina spp,
Draculocephala spp. Los principales hospederos son los tréboles, la alfalfa,
la soya, y en general los pastos, estos insectos se encuentran generalmente
en la parte inferior de las hojas alimentándose de la savia de las plantas,
cuando se presenta una alta población las plantas se muestran amarillas,
Principales Enfermedades de los Pastos.
El incremento del cultivo de los pastos, la introducción de especies y
variedades extranjeras, y la obtención y líneas de variedades puras ha traído
como consecuencia la incidencia de enfermedades lo cual ocasiona perdidas y
problemas en las praderas de Colombia.
Cuando ocasionan daño de incidencia económica como la gomosis en el pasto
imperial se recurre a la biología molecular con el fin de obtener variedades
resistentes, tal vez porque no es económico aplicación constante de fungicidas
como en los cultivos comerciales sin embargo en algunas ocasiones se
recomiendo un manejo integral que incluye la utilización de estos productos.
Para facilitar su estudio hemos dividido las enfermedades según la especie y
adaptación al piso térmico.
Pastos de clima Frío:
ALFALFA
Peca (Pseudopeziza medicaginis) Presenta manchas de color café oscuro,
que ocasionan clorosis y defoliación prematura a medida que la lesión o
enfermedad aumenta, La incidencia de la enfermedad aumenta en la época
de invierno.
Mancha Parda (Stemphylium botryosum wallr) Las lesiones que se
presentan sobre la hoja son de forma irregular, disminuye considerablemente
la fotosíntesis esta enfermedad es muy prevalerte en la Sabana de Bogota.
Mildeo Velleso (Peronospera trifoliorum d.BY ) El mildeo velloso o lanoso
ataca de forma severa y uniforme ocasionando clorosis en los folios, en el
enves de la hoja se observa un vello blanquecino constituido por conidioforos
y conidias del organismo causal.
Mancha de Pimienta (Pseudoplea trifolii) manchas redondeadas y ovales con
bordes definidos y anillos concéntricos con puntos negros que son las
fructificaciones.
Roya o polvillo (Uromyces striatus medicaginis), Generalmente en la alfalfa
su ataque es en combinación con la peca, se distingue por las pústulas de
color pardo rojizo conspicuas en el envés de las hojas.
Mancha Negra (Phoma herbarum var medicaginis) Mancha negra del tallo
muy común y destructiva en regiones de Boyacá, Aparecen zonas amarillas
no definidas posteriormente seguidas de color café y negro, produce necrosis
y defoliación.
Pudrición Basal (Slerotinia Sclerotium) conocida como pudrición basal del
trébol blanco, produce muerte es una enfermedad de la base del tallo.
TREBOLES.
Peca (Pseudopeziza trifolli) Mancha común o peca del trébol no causa
perdidas económicas considerables existe cierto grado de tolerancia de la
especie, aparece en parches, con lesiones circulares de 1Mm de diámetro
con un centro negro o pardo intenso.
Roya o polvillo (Uromyces trifolii) Roya del trébol blanco y rojo, las plantas
muestran debilidad y necrosis se distingue por las pústulas de color pardo
rojizo conspicuas en el envés de las hojas.
Mancha de Ascochyta (Ascochita trifollii) Manchas foliares neuróticas
alargadas de bordes definidos alcanzan dos cm. de largo pero no coalecen.
Mancha Parda (Stemphylium sp.) Las lesiones que se presentan sobre la
hoja son de forma irregular, disminuye considerablemente la fotosíntesis
esta enfermedad es muy prevalerte en la Sabana de Bogota
Cercosporiosis (Cercospara zebrina p.) Lesiones irregulares pardas
alargadas en el sentido de las nervaduras en forma de parche dentro del
cultivo, aunque rara vez alcanza daños económicos.
RAIGRAS ANUAL PERENNE.
Roya (Puccinia graminis pers) Polvillo o roya del tallo y de la hoja, puede
llegar a disminuir la producción del forraje hasta un 60% el patógeno invade
el área foliar de la planta, el organismo desarrolla sobre el hospedero
pústulas de color marrón alargadas que rompen la epidermis. Algunas
variedades son tolerantes y otras resistentes.
Cornezuelo (Claviceps sp). El agente causal de esta enfermedad entra
asociado a otros patógenos, Las espiguitas afectadas en un principio
presentan un exudado azucarado y después pardo oscuro estos cuerpo
fructíferos del patógeno ocupan los espacios de la semilla, Este patógeno
produce estructuras de resistencia denominada esclerocios, que contienen
alcaloides y al ser consumidos por el ganado causan trastornos. Abortos
construcción de vasos capilares, necrosis de cascos cola y orejas.
Mancha Parda (Ovularia lolii).
Muy frecuente se presenta en las
plantaciones de raigras ingles e italiano, lesiones de color pardo centros
grisáceos, ovales redondos las manchas aparecen rodeadas de un halo
clorótico coalescentes y ocasionan necrosis.
Helmintos poriosis (Helminthosporium sp). Se presenta como manchas
alargadas de color café rojizo. Las ccondiciones que promueven la
enfermedad es la baja cantidad de potasio, una humedad prolongada en las
hojas y niveles altos de nitrógeno en el suelo. La enfermedad es más
agresiva si existen niveles de nitrógeno alto en suelo y si la altura de corte
es baja y existen condiciones de sequía. Se encuentran manchas o franjas
oscuras en las hojas y lígulas. Las manchas son más numerosas cerca de
la corona del pasto. Un pasto severamente afectado se ve café y ralo.
AVENA.
La enfermedad más importante de esta especie son:
La Roya del Tallo (Puccinia graminis avenae). Para su control se recomienda
variedades resistentes.
http://www.inta.gov.ar/bordenave/contactos/autores/pablo/roya.pdf
Enanismo de la cebada u hoja roja, causado por un virus trasmitido por
insectos,
Algunas enfermedades de pastos de clima Calido Son similares a la del clima
frio entre estas se encuentran las royas, y las manchas.
PASTO IMPERIAL O MICAY.
La Gomosis (Xanthomonas axonoperis Starr) localizada en los vasos que
conducen la savia de la planta. Se manifiesta por un adelgazamiento y
amarillamiento de los tallos acompañado de amarillamiento y acortamiento de
las hojas, se trasmite principalmente por herramientas. Se recomienda sembrar
variedades resistentes.
SORGO
Antracnosis O Pudrición roja del tallo (Colletotrichum sp). Esta Enfermedad
ataca hojas de sorgo, Sudan y pasto Jonson, aparece en las hojas como
pequeñas manchas redondas u ovaladas que colapsan se unen y provocan
desfoliación.
Carbones (Sphaceloteca sorghi) Se forman agallas alarg adas en lugar del
grano, al romperse la membrana los gránulos quedan sueltos .
Helminthosporium.
6.7. Renovación y resiembra.
Algunos pastos especialmente aquellos que se reproducen vegetativamente,
cuando son sometidos s pastoreo continuo, sin tener en cuenta periodos
adecuados de descanso, forman colchones de material improductivo, o
compactación de suelos por lo se recomienda hacer una renovación. Para esta
práctica se recomienda aplicar;
Principios de la agricultura de conservación.
La producción agropecuaria
convencional ha facilitado la degradación del recurso edáfico (figura 1)
expresado en erosión, compactación, incremento de plagas (como la chiza que
afecta las raíces, los chinches y demás insectos chupadores que succionan la
savia de las plantas), reducción de la producción y por tanto de fertilidad con
baja a nula infiltración de agua en el suelo.
Figura 1. Nevipiga
Pradera deteriorada debido a compactación del suelo y sobrepastoreo.
Los sistemas productivos dedicados a la ganadería han olvidado que antes de
ser ganaderos, deben ser agricultores, lo que sugiere que para se exprese el
máximo potencial genético de una raza en particular, en primer lugar, se debe
planificar las diferentes opciones para suministrar y asegurar alimentos en
épocas de sequía.
La labranza vertical en praderas deterioradas ha permitido con gran éxito e
impacto, incrementar la biomasa de pastos y forrajes por unidad de área, las
producciones de carne, leche y la capacidad de carga en muchas fincas del
altiplano Cundiboyacense. El secreto: Descompactar y mejorar la porosidad del
suelo con el fin de incrementar la posibilidad de exploración de las raíces de los
pastos y forrajes, incrementar la capacidad de suministro de nutrientes por
parte del suelo y mantener e incrementar el número de especies utilizadas en
la alimentación de los animales (gramíneas, leguminosas).
COMO SE HACE? Luego de Salir el ganado del lote se realiza un análisis de
suelos y se aplican si es necesario, las enmiendas de pH como es el caso de
cal (oxido o carbonato de calcio), cal dolomita, calfos, siendo recomendable la
utilización de estos productos en mezcla para evitar deficiencia inducida de
elementos necesarios para la pradera debido al exceso de otros (ej. El exceso
de calcio puede generar deficiencia de magnesio).
Se evalúa el grado de compactación del terreno y de ser necesario realizar uno
o dos pases (en el mismo sentido) de un cincel vibratorio o renovador de
praderas teniendo en cuenta que el disco de corte se encuentre perfectamente
alineado con el escardillo para evitar que se levante el cespedón. En suelos
con capas muy compactas, generadas por el pisoteo continuo del ganado, se
recomienda la utilización de cinceles rígidos y/o del subsolador para lograr
mayor profundidad.
En el caso que haya afelpamiento o acolchonamiento (pasto viejo que el
ganado ya no consume), es conveniente hacer un pase de desbrozadota,
rotospeed o guadañadora.
Esta labor se debe realizar cuando el suelo tenga buenas condiciones de
humedad, antes de las épocas lluviosas y así, asegurar la infiltración del agua
en el lote. Si se cuenta con riego, se recomienda realizar un riego y 24 a 48
horas después, realizar las labores, cuando el suelo se encuentre cerca de
capacidad de campo. Luego de la labor, es conveniente incrementar el número
de especies en la pradera, enriqueciendo las gramíneas existentes con kikuyo,
avena, rye grass, sorgo forrajero, maíz etc. junto con leguminosas como alfalfa,
carretón, canavalia, crotalaria, leucaena, etc., para asegurar alimentación
animal balanceada.
Rotación de praderas con intersiembra. Una vez realizada la labor los
implementos mencionados (cincel, vibrosurcadora y desbrozadora), se hace
una aplicación de un herbicida con el objetivo de adormecer la pradera y
permitir el crecimiento de maíz, sorgo, avena u otra especie que se ha
sembrado sobre la línea que deja el cincel. Esta siembra se puede realizar con
la utilización de sembradoras manuales y/o mecánicas, realizando una perfecta
fertilización de acuerdo a la especie utilizada y el análisis de suelos.
Con lo anterior además de permitir mayor biomasa vegetal con el incremento
de la oferta y balanceo de la dieta, puede permitir la recolección de la especie
en intersiembra para ser suministrada a los animales en forma directa o
almacenarlos (henificación, ensilaje, etc.) para épocas de bajas producciones
de pastos y/o de sequía.
Frecuencia de la labor: Es recomendable que en cada lote de acuerdo con la
carga animal y las condiciones climáticas existentes en la zona, se realice
renovación y/o mejoramiento de praderas cada 12 a 24 meses.
Beneficios:
Enriquecimiento de la pradera
Mayor diversidad de especies
Mejor aporte a la dieta animal.
Reducción en el número y cantidad de plagas y enfermedades de la pradera y
en el animal.
Incremento en la producción de carne y/o leche.
Incremento de los rendimientos
Mejoramiento del nivel de vida de los productores.
Primer corte o pastoreo. Cuando el pasto alcanza una altura de 30 a 40 cm.
se le debe hacer el primer corte o pastoreo. El pastoreo debe ser rápido,
dejando 15-20 cm. de remanente en el forraje y utilizando terneras o animales
pequeños. En suelos blandos, o arenosos se aconseja hacer n corte con
guadaña, para evitar para que los animales lo arranquen con la boca o casco.
Del manejo de los primeros pastoreos depende el éxito y duración de la
pradera.
Nevipiga.
7. SISTEMA DE UTILIZACION DE LOS PASTOS.
7.1. Utilización de las praderas.
En general, el sistema tradicional en climas cálidos es el pastoreo continuo con
un número de animales inferior a la capacidad de la finca, con el objeto de que
se cumpla la premisa de que "el pasto que sobra es el que engorda", lo cual es
bastante correcto si se aplica el concepto del efecto de un pastoreo ligero sobre
la calidad del forraje consumido. En otras áreas el sistema es completamente
opuesto y se puede apreciar el recargo evidente de animales hacinados en
potreros de pequeña extensión, especialmente en las fincas que se
desempeñan como paraderos de ganado.
Indudablemente que el sistema de pastoreo continuo funciona bien a cargas
animales bajas, pero en la medida que se vaya aumentando el número de
animales, el sistema comienza a ser de baja productividad debido al
enmalezamiento progresivo de los potreros y a cambios indeseables en la
composición botánica de los mismos. Esto es especialmente cierto en praderas
constituídas con pastos de crecimiento erecto como puntero (Hyparrhenia rufa),
gordura o yaraguá, o chopin (Melinis minutiflora), guinea (Panicum máximum),
angleton (Dichanthium aristatum). Especies de crecimiento postrado como
braquiaria (B. decumbens), pangola (Digitaria decumbens), estrella (Cynodon
nlemfuensis), son muy invasoras y compiten bastante bien con las malezas.
El pasto se cultiva para ser consumido por el animal, su eficiencia consiste en
proporcionar al animal la mayor cantidad posible de forraje por unidad de
superficie sin deteriorar sin deteriorar el suelo ni la vida útil de la planta.
Existen distintas maneras de utilizar los forrajes, el método de utilización
depende del clima, las condiciones edáficas y de paisaje, el tipo de explotación,
las especies plantadas, el tamaño de la unidad de producción, y la facilidad de
infraestructura.
La eficiente conversión del forraje en carne o leche, depende de la gustosidad
del forraje, la digestibilidad, el consumo, la presión del pastoreo, la especie, el
medio ambiente y el manejo, Los animales al entrar a una pradera nueva
debido a la selectividad, descogollan consumiendo el material mas tierno,
pisoteando la pradera.
7.2 Principios de aprovechamiento de los pastos.
1.
2.
Se puede esperar mayores rendimientos cuando los periodos de pastoreos
son rápidos pero el periodo de descanso es largo.
Las prácticas de pastoreo en rotación deben adaptarse a las especies, los
criterios mas comunes para introducir animales al potrero o sacarlos de el
son:
Altura de la planta o su estado de desarrollo cuando se inicia el
pastoreo.
La altura de pasto no utilizado al retirar los animales.
Los rendimientos y la calidad son mayores cuando se hace pastoreo alto este
tipo de pastoreo también favorece el rebrote. Cuando se hace pastoreo bajo o
sobrepastoreo se reduce la vida útil de la pradera y el periodo de descanso se
amplia, debido a la lenta recuperación del forraje. Cuando hay
sobremaduración en la parte alta de planta el pasto disminuye su calidad
nutricional
3.
4.
El número de potreros para tener un pastoreo en rotación regulada
depende de la especie, la época, el área y el número de animales. Se
necesita mayor número de potreros cuando se trabajan especies de lento
desarrollo y si coincide con época seca.
Las plantas que no han quedado excesivamente desfoliadas bajo un
pastoreo intenso pueden dar tan buenas resultados cuando se someten a
un pastoreo continuo y vigilado en rotación.
7.3. Sistemas De Pastoreo.
El método de pastoree o de utilización de los forrajes debe estar relacionado
con las características morfológicas y fisiológicas de las plantas. Algunas
especies se adaptan muy bien al pastoreo, mientras que otras deber ser
cortadas y suministradas, Es muy importante tener en cuenta las
individualidades de las especies forrajeras con las que se este trabajando, a si
como la epoca en la pradera. (La alfada en su época de establecimiento no
resiste el pastoreo, por lo cual se recomienda el corte y suministro al animal).
Entre las modalidades de pastoreo más comunes encontramos:
Pastoreo Selectivo. Cuando se tienen una mezcla, el pastoreo selectivo influye
mucho más en la producción por animal que el sistema de aprovechamiento del
pasto. El ganado consume en forma selectiva y generalmente ingiere los
pastos de mayor digestibilidad, por tal razón cuando el pasto es abundante y el
área suficiente puede haber mayor ganancia de peso al dar la posibilidad al
ganado de consumir el forraje en forma selectiva, pero la producción disminuye
por ha.
Una alta capacidad de carga, tienen como consecuencia poca oportunidad de
selección y se reduce el rendimiento. Generalmente el uso de forraje verde
bien picado produce mayores rendimientos por ha. Que el pastoreo libre o en
rotación. Al bajar el desperdicio, regula el periodo de descanso, regula la
producción del forraje, se reduce la compactación y carga del suelo.
Pastoreo Continuo. Este sistema consiste en mantener un numero de animales
permanente en la pradera hasta que se sacan al mercado: En este sistema el
animal se vuelve selectivo, prefiere las plantas suculentas, nutritivas y de
mayor digestibilidad, pero no permite la recuperación de la pradera, las
especies forrajeras de mejor condición tiende a desaparecer, y las menos
deseables a dominar la pradera. Los animales gastan mucha energía
recorriendo la pradera y buscando las especies más palatibles se dificultando
la acumulación de peso.
En ocasiones y dependiendo de muchos factores a veces el pastorea continuo
trae aumento de peso por animal pero disminución del numero de animales por
ha.
Pastoreo alterno. Este sistema consiste en dividir el potrero en dos partes más
o menos iguales en las cuales pastorea el mismo grupo de animales; mientras
en una parte esta en descanso la otra esta ocupada, permite ajustar mejor la
carga por animal y hacer un manejo más eficiente por animal, así como del
suelo y uso de fertilizantes.
Pastoreo en rotación, Cuando se divide el área en potreros pequeños, los
animales no deben regresar al potrero previamente pastoreado, sin que haya
transcurrido el tiempo necesario para su recuperación periodo de descanso de
acuerdo a la especie. Este sistema permite capacidades de cargas altas,
permite un mejor manejo de la pradera, pero se debe tener en cuenta los
siguientes elementos básicos.
Periodo de permanencia. Es el tiempo total de las horas día que el
animal pastorea.
Periodo de ocupación: Tiempo total en pastoreo de un potrero
Periodo de descanso: es el periodo de recuperación total de la praderas
Es de recordar que no es recomendable el sobrepastoreo ni la sobre ocupación
de las praderas esto repercute en el suelo y en el deterioro del forraje.
El periodo de descanso es igual al número de potreros en descanso por el
periodo de ocupación, realicemos un ejercicio.
Un agricultor tienen 9 potreros, y un solo grupo de animales compuesto por 5
vacunos, esto significa que siempre tendrá 8 potreros en descanso (n-1). Si el
periodo de ocupación es de 5 días el periodo de descanso es igual 5x (9-1) =
40 días.
Numero de potreros El numero de potreros necesarios en una rotación
depende principalmente de factores ecológicos, de la especie y la
disponibilidad de riego, fertilizante y manejo. Por lo general el numero de
potreros para una buena rotación esta entre 7 y 9, cualquiera que se el sistema
de pastoreo el ganado de debe moverse el mínimo y así disminuir el gasto
energético.
Pastoreo en fajas. Es una variación del pastoreo en rotación y consiste en
proporcionar diariamente, mediante uso de la cerca eléctrica una faja de
postrero suficiente para un día, con esta técnica se mejora la capacidad de
carga con un pastoreo y utilización del mismo mas uniforme, se disminuye la
selectividad del animal pero requiere mayor cuidado en el mantenimiento y
fertilización de la pradera. Es uno de los sistemas más usados en zonas
lecheras, donde el precio del terreno es alto, Sin embargo en novillos de
engorde a reportados muy buenos resultados.
Confinamiento: Es un sistema mas tecnificado, en el cual los animales
permanecen todo el tiempo estabulados y cuentan con pasto picado y ensilaje
a voluntad, este sistema en animales de engorde baja el desperdicio de forraje,
y se pueden obtener altas capacidades de carga, necesita una buena
infraestructura.
En el trópico en algunas regiones es común encontrar sistemas
semiestabulado. Donde el animal permanece un periodo de días o del día en
confinamiento, y el restante en pastoreo.
Utilización de los repasos. En algunas ocasiones el sistema de rotación puede
sufrir alguna modificación, por lo cual se clasifican los animales de acuerdo a la
calidad de producción y de en este orden o manera se introducen al potrero,
se disminuye el periodo de pastoreo por grupo pero se aumenta el periodo de
descanso de la pradera.
Cultivo Hidropónico de Pastos. Esta tecnología se conoce desde la época de
los griegos y los romanos, los cuales hacían germinar semillas para la
alimentación del ganado independientemente de los factores naturales como el
sol, lluvia y aun el suelo.
En la década de los 60 y 70 la hidroponía despertó gran interés, pero no se
popularizo debido a la carencia de algunos equipos, este sistema permite
producir forraje en bandejas bajo condiciones controladas.
El sistema consiste básicamente en colocar semillas de cereales, por ejemplo
cebada, en unidades cerradas que permanecen a temperatura constante 20C
Donde la semilla recibe luz artificial y una lluvia artificial de una solución
nutritiva que suministra a las semillas en proceso de germinación
los
elementos necesarios para un rápido desarrollo. La solución nutritiva se aplica
por 10 minutos cada seis horas.
Las semillas de cereales maíz, cebada trigo tritricale) o forrajes se sumergen
en agua por 24 horas después de las cuales se ponen en las bandejas. En un
periodo de 8 días un kilogramo de semillas se convierte en ocho kilogramos de
forraje. Las unidades más grandes se denominan Landsaver pueden producir
hasta 1300 kg’ dia de forraje fresco. Este material no debe sobrepasar el 50 %
de la ingestión de material seca por animal.
El forraje producido es de alta calidad ya que contienen 18% de materia seca
80% de digestibilidad, 15% de proteína cruda, 15% de fibra cruda y alta energía
metabolizable.
La semilla se puede sembrar directamente en las bandejas o suspendida en un
gel también se suministra al animal. En las condiciones actuales su mayor
utilidad se ha encontrado en los países que cuentan con un invierno severo,
pero eventualmente podrán adaptarse a las condiciones tropicales.
8. PRINCIPALES ESPECIAS FORRAJERAS DE COLOMBIA.
Avena Sativa L. (Familia: Gramineae)
Culmos de 1.20-1.50 m de altura, erectos, gruesos
y fuertes; láminas largas, amplias y brillantes;
panículas más largas que las de A. fatua, glumas 2
a 2.5 cms de longitud, frecuentemente sin raspa;
lemas glabras, bidentadas. Esta especie se
encuentra en el grupo de avenas de con 42
cromosomas y es el principal representante igual
que su progenitora silvestre A. fatua. La diferencia
significativa entre la avena silvestre y la articulada
recibe en la articulación del flósculo: En A. fatua
está perfectamente articulado, mientras que en A.
sativa lo presenta anastomosado. También se
encuentran caracteres primitivos en avenas
cultivadas antiguas, es decir, aristadas y de glumas
oscuras, porción relativamente alta de las glumas y
tamaño desigual de los granos.
El grano de la avena cultivada es un gran alimento y se prepara de muchas
maneras. En medicina popular se emplea como alimento analéptico. Emoliente,
diurético, en forma de tisana al 20%. Harina de las semillas para cataplasmas y
cocimiento como alimento, especialmente usado para los niños, pues es el
cereal más rico en proteínas y hierro.
Nombre común o vulgar: Kikuyo, Kikuyu, Grama
gruesa, Pasto africano
Especie tropical originaria de Africa.
Es muy frecuente de ver céspedes de Kikuyu.
Brinda un césped muy agradable por el color de sus
hojas y su textura.
Posee un crecimiento muy agresivo que le permite
dominar las demás especies que se siembren con
ella, inclusive la Bermuda. Competidor e invasor si se
implanta junto a otras especies.
Nombre científico o latino:
Pennisetum clandestinum
Nombre científico o latino:
Lolium multiflorum
- Nombre común o vulgar: Ray-gras anual, Ray-gras
italiano, Rye grass anual, Ballico italiano, Margallo, Vallico
de Italia, Vallico italiano, Zacate italiano.
Foto de Ray-gras anual, Ray-gras
italiano, Rye grass anual,
El Ray grass anual es de rápida
germinación (5-7 días). Su color es
verde claro, tiene una gran tasa de
crecimiento.-
- Su más importante característica es el buen crecimiento
inicial con lo cual brinda un establecimiento de la mezcla
más homogéneo ya que de otra manera el suelo queda
desprotegido por un periodo el cual favorece al crecimiento
de las malezas.
El Ray grass perenne (Lolium perenne) es de germinación
algo más lenta, su color es verde más oscuro o profundo,
tiene una tasa de crecimiento menor (requiere menor
cantidad de cortes) y resiste más las altas temperaturas
antes de desaparecer (lo que para algunos técnicos
constituye una desventaja porque dificulta la llamada
transición).
Nombre científico o latino: Festuca
arundinacea
Nombre común o vulgar: Festuca alta,
Cañuela alta, Festuca arundinácea
- Componente fundamental en céspedes
rústicos de zonas del interior y costa
mediterránea.
- Mantiene un buen aspecto durante todo el
año.
Normalmente se combina con Raygrass inglés y Poa pratensis o con Cynodon
dactylon, es decir, que no se planta sola.
- Muy utilizada, es ideal para zonas de roughs
(e incluso algunas variedades adecuadas
también para calles) de campos de golf y para
jardines y campos deportivos con poco
mantenimiento.
- Las nuevas variedades enanizantes han
extendido su uso a los campos deportivos.
- Ideal para taludes para controlar la erosión.
Permite la hidrosiembra.
- Su sistema radicular es fibroso y potente,
alcanza una profundidad de 30 a 35 cm; esto
le permite ser una especie muy resistente a la
aridez, requiriendo aportes de agua muy
inferiores a otras especies.
Foto de Festuca alta, Cañuela alta, Festuca
arundinácea - http://www.oznet.ksu.edu/ http://ohioline.osu.edu/
Nombre científico o latino: Trifolium repens
Nombre común o vulgar: Trébol blanco
enano, Trébol de coche, Trébol de
Holanda, Trébol ladino, Trébol
rastrero, Carretón
- Especie perenne con tallos rastreros.
- Sus hojas son de forma trifoliadas y
de color verde con manchas blancas.
- Existen variedades en el mercado
adecuadas para formar un prado
ornamental de baja altura.
-
La Alfalfa, cuyo nombre científico es
Medicago sativa, es una planta utilizada
como forraje, y que pertenece a la familia de
las leguminosas. Tiene un ciclo vital de entre
cinco y doce años, dependiendo de la
variedad utilizada, así como el clima. Llega a
alcanzar una altura de 1 metro,
desarrollando densas agrupaciones de
pequeñas flores púrpuras. Sus raíces suelen
ser muy profundas, pudiendo medir hasta
4,5 metros. De esta manera, la planta es
especialmente resistente a la sequía. Tiene
un genoma tetraploide.
La alfalfa procede de Irán, donde
probablemente fue adoptada para el uso por
parte del hombre durante la Edad del bronce
para alimentar a los caballos procedentes de
Asia Central. Llegaría a Grecia alrededor del
490 adC, siendo utilizada como alimento
para la caballería del ejército persa. A
Estados Unidos llegaría a través de Chile, en
torno a 1860
Gordura, Mellinis minutiflora
Nombre científico: Mellinis minutiflora
Nombre vulgar: Gordura, Yaragua, Peludo.
Adaptacíón: 200-2.200 m.s.n.m no resiste sequías ni las inundaciones ni quemas, crece en
suelos diversos, perenne forma grandes matas , semi -erecto, tallos basales en corona, se
desarrollan raíces en los nudos de sus tallos, hojas cubiertas de pequeños pelos blancos que
contienen un aceite aromático característico, inflorescencia en panículas de 10-25 cms, de
color rojo y con semillas pequeñas de aristas largas.
Uso: Corte, pastoreo, heno y ensilaje.
Siembra: 25 Kg/Ha, Germinacíon muy baja (5%)
Pasto Imperial, Imperial, Gramalote, Paspalum scoparius, Paspalum iridifolium,
Paspalum hackelianum, Paspalum tripinnatum.
Axonopus Scoparius (Familia: Gramineae)
Yerba erecta, perenne; culmos 1-3.10 m de alto y
de 2 cms de diámetro, muy similar a Axonopus
Micay de la cual difiere por su porte erecto y más
robusto, hojas mayores, especialmente más
anchas 19-33 mm de ancho, haz foliar con
vellosidad blanca, esparcida; vaginas glabras o
con escasa vellosidad, vellosas en sus márgenes
y hacia la porción distal , inflorescencia compuesta
por mayor numero de racimos (36-62); lema estéril
con nervio central prominente; fruto parcialmente
recubierto por la gluma estéril y lalema.
Yerba Micay, Pasto Micay, Micay.
Axonopus Micay (Familia: Gramineae)
Perenne decumbente cespitosa con estolones cortos teñidos de
morado; culmos cilíndricos 3-6 mm de diámetro, ascendentes,
glabros, longitudinalmente surcados (en seco), usualmente 30-60
cms (hasta 1 m de altura), nudos glabros morados (in vivo),
vaginas 72-95 mm de longitud, 2.5-10 mm lat. (más largas que los
entrenudos, comprimidas, fuertemente carinadas, albo-villósulas
en la porción distal de las márgenes; lígula diminuta
membranácea, diminutamente ciliada, collar 2 mm lat.; lamina
foliar plana, verde amarillenta in vivo, con carina medial
longitudinal más o menos desarrollada, 15-24 cms de longitud, 1122 mm ancho; glabra, albovilloso-ciliolada hacia la base, ápice
acuminado con la extremidad redondeada, inflorescencia terminal
erecta con 4-15 racimos ascendentes, frecuentemente con 1 o 2
inflorescencias en la vaina superior, pedúnculo 10.5-44 cms de
longitud, rígido, cubierto de diminutos pelillos antrorsos aplicados;
ejes de las inflorescencias sinuosos, 5-13 cms de longitud, con
diminutos pelillos blancos; espiguillas 2.2-3 mm de longitud; gluma
y lema estéril lanceolado-agudas, el nervio central de la lema
estéril suprimido, purpurinas, escasamente albopilosas en las
márgenes y más largas que el fruto que por lo tanto lo recubren.
Pasto Elefante
Crece formando matas de hasta 1 m de
diámetro con número variable de macollos
dependiendo de las condiciones ambientales.
En la provincia de Formosa, se ha llegado a
contar hasta 120 macollos/mata en una
pastura de PE cv. MOTT de 1 año de edad.
Por lo general, las matas se expanden por
crecimiento lateral de los nudos o por medio
de rizomas cortos y carnosos. Los tallos
contienen hasta 20 internudos de hasta 3 cm
de diámetro. Las hojas son largas, de 30 a
120 cm de longitud y 1 a 5 cm de ancho con
una vena media muy pronunciada (Bogdan,
1977; Skerman y Riveros, 1990).
Las plantas de PE cv. MOTT poseen la
misma cantidad de hojas que las de ecotipos
altos, pero debido a sus entrenudos muy
cortos (alrededor de 3 cm) mientras que
plantas de cv. Merkeron poseen entrenudos
de 20 a 25 cm de largo. Las plantas maduras
alcanzan alturas de alrededor de 1,6 m
comparadas con 4,0 0 más de Merkeron
(Hanna y Monsón, 1988: Sllenberger et al,
1988). Lo que resulta en la relación hoja/tallo
muy amplia
Adaptación: 0-2.000 m.s.n.m. Resiste sequías
y humedad, es perenne erecto con macollos,
tallos cilíndricos y pilosos. alcanza alturas de
3.5 metros y hojas anchas de 2-3 cms; las
variedades florecen en panícula parecida a
una espiga muy florida. Los híbridos no
florecen.
Uso:
Corte
eventualmente para
ensilaje.
Siembra: Por tallos o estacas de 15-25 cms.
de profundidad y separadas a 1 metro de 1415 ton/
Ha.
Producción: 80-100 ton/Ha/corte. con cortes
cada 10-12 semanas de edad
http://www.inta.gov.ar/benitez/info/documentos/pastura/art/past03_1.htm
Pasto Guinea. Panicum maximum.
Es una gramínea perenne, hojosa, con raíces
profundas, éstas se ensanchan en la corona
de la planta formando un corto rizoma. Las
hojas son largas y anchas y muy bien
distribuidas en los tallos. La altura de la planta
depende de la variedad, va de 0,80 hasta más
de dos mt.
El período de floración y producción de semilla
se prolonga por un largo tiempo, dando origen
a una maduración irregular en la panícula.
Estas pequeñas semillas están recubiertas de
glumas, las cuales son lisas y vellosas, hay
cerca de dos millones por kilogramo
El pasto guinea prospera en climas tropicales
y subtropicales. Se cultiva desde el nivel del
mar hasta 1.200 mt. Es susceptible a las
heladas y su producción puede reducirse a
temperatura fría. Esta gramínea es tolerante a
la sombra pudiendo convivir bajo la sombra de
árboles
de
leguminosas.
Se
asocia
perfectamente con el Kudzú Tropi cal y con el
Centrosema.
Uso: Corte , pastoreo y ensilaje.
Adaptación: 0-1.800 m.s.n.m. Tolera la falta
de humedad, resiste suelos más o menos
secos , veranos prolongados , crece en suelos Siembra: Sexual, 25 kg/Ha por cepas,
variados no resiste inundación prolongada.
perenne crece en matojos con muchos
Producción: De 60-100 ton/Ha/año en estado
macollos, tallos erectos, hojas largas anchas y
verde .
aserradas, mucha pelusa en los tallos, tallos
aplanados.
BRAQUIARIA. Brachiaria Decumbens
Nombre científico: Brachiaria Decumbens
Nombre vulgar: Braquiaria
Adaptación: 0-2000 m.s.n.m. Resiste sequias y quemas , crece bien en suelos drenados se
comporta bien en mezclas .Perenne, rastrera con estolones lar gos, forma denso césped, tallos
en corona central algunos postrados otros erectos de 50 a 70 cms de alto, hojas verdes
brillantes, inflorescencia en panícula.
Uso: El uso más común esa el pastoreo rotacional , aunque se puede utilizar como pasto de
corte, ensilaje o heno, aprovechando las épocas en las cuales hay exceso de producción de
forraje verde. En los Llanos orientales es el más común y abundante. Siembra: Por tallos y
estolones en 50 x 80 cms.5-10kg./Ha.
Producción: Bajo condiciones naturales en los suelos de baja o mediana fertilidad, se han
obtenido rendimientos hasta de 15 toneladas por hectárea por año de forraje seco; con la
aplicación de fertilización recomendada se obtienen producciones hasta de 20 toneladas por
hectárea por año de forraje s eco, que equivalen a unas 100 toneladas por hectárea de forraje
verde al año.
Nombre científico: Brachiaria humidicola
Adaptación: Crece entre los 1000 a 2000 msnm,con temperaturas de 32 a 35 º C, tolera la
sequía, tolera las inundaciones por poco tiempo, se adapta a suelos alcalinos. Es perenne
estolonifera, limbos lanceolados, tres o cuatro racimos con espigillas vellosas de 3.5 a 4 mm de
largo.
Uso: Pastoreo, eventualmente ensilaje y henificación.
Métodos de Siembra generalmente se establece de modo vegetativo con estolones de 1 ó 2
mt. De distancia.
Producción: 10000 Kg/ha de materia seca anual sin fertilizar y rendimientos reportados por el
CIAT .Santander de Quilichao Col. 2500 Kg /ha de materia seca por espacio de 18 semanas.
Sin fósforo y 5000 Kg /ha fertilizando.
BEJUCO DE CHIVO
Nombre Científico: Centrosema spp- pubescens. plumieri.
Nombre Vulgar: Bejuco de chivo, centro.
CLIMA Y SUELO: 0-1.600 msnm. Tolera suelos secos y pobres , no resiste la inundación
,plantas rastreras persistentes, trepadoras .
USO: Corte, pastoreo en mezclas con gramínea, heno y ensilaje.
Siembra: 5-6 kg/Ha al voleo.
PRODUCCION: Abundante Luego de los 18 meses.
9.22 AMOR SECO
http://www.ceniap.gov.ve/pbd/RevistasTecnicas/FonaiapDivulga/fd12/texto/pastos.ht
m
Establecimiento en el trópico bajo. Otoniel Pérez López. investigador programa de
fisiología y ... www.cundinamarca.gov.co/cundinamarca.
www.ciat.cgiar.org/forrajes/forrajeses/investigacion_peters.htm.
BIBLIOGRAFÍA.
BERNAL EUSSE JAVIER. 1988. Pastos y Forrajes Tropicales. Banco
Ganadero.
LÓPEZ RITAS, J. y LÓPEZ MELIDA, J. 1990. El diagnóstico de suelos y
plantas. Métodos de campo y laboratorio. Ed. Mundi-Prensa 4ª Ed. 363 p.
Madrid.
LOTTI, G. y GALOPPINI, C. 1986. Análisis químico agrario. Ed. Alambra. 440
p. Madrid.
MARAÑÉS, A; SÁNCHEZ, J.A.; DE HARO, S.; SÁNCHEZ, S.T. y LOZANO,
F.J. 1994. Análisis de suelos. Departamento de Edafología y Química Agrícola.
Universidad de Almería. Almería. 130 pp.
PARKER, R. 2000. La ciencia de las plantas. Ed. Paraninfo. Madrid. 628 p.
PLASTER, E.J. 2000. La ciencia del suelo y su manejo. Ed. Paraninfo. Madrid.
419 p.
PIRANEQUE N. (NEVIPIGA) 2007. CORPOBOYACA- LABRANZA MINIMA Y
SIEMBRA DIRECTA –
PORTA, J.; LÓPEZ-ACEVEDO, M. Y ROQUERO, C. 1994. Edafología para la
Agricultura y el Medio Ambiente. Ed. Mundi-Prensa. Madrid. 807 pp.
SENA. Bloque Modular Cultivo Pastos y forrajes.
URBANO, P. 1995. Tratado de fitotecnia general. 2ª Edición. Ed. MundiPrensa. Madrid. 895 p.
VILLALBÍ, I. y VIDAL, M. 1988. Análisis de suelos y foliares: interpretación y
fertilización. Monografías de la obra agrícola de la fundación Caja de
Pensiones. 201 p. Barcelona.
http://www.corpoica.org.co/Archivos/Revista/1_FundManejoPraderas_v6n2_pp
5-13.PDF
http://www.inta.gov.ar/benitez/info/documentos/pastura/art/past03_1.htm
http://www.ceniap.gov.ve/pbd/RevistasTecnicas/FonaiapDivulga/fd12/texto/past
os.htm
Establecimiento en el trópico bajo. Otoniel Pérez López. investigador
programa de fisiología y ... www.cundinamarca.gov.co/cundinamarca.
www.ciat.cgiar.org/forrajes/forrajeses/investigacion_peters.htm.
UNIDAD DIDACTICA DOS
“MANEJO ANIMAL EN EMPRESAS PECUARIAS SEGÚN
PROCEDIMIENTOS”
EDWIN MANUEL PAEZ BARON
ACTUALIZO
ANDRES LUCIANO QUINTERO TOVAR
Docente ocasional del componente practico- Zona Caribe
Programa de Zootecnia
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA
DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO
AMBIENTE
2013
MANEJO ANIMAL EN EMPRESAS PECUARIAS SEGÚN PROCEDIMIENTOS
OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD
Manejar animales de las empresas pecuarias según procedimientos
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Alimentar terneras y/o terneros en la etapa requerida.
Lavar bebederos y equipos según procedimiento.
Observar y reportar comportamientos del animal según
procedimiento.
Reportar novedades según procedimiento.
Suministro de alimento según procedimiento.
Manejo de lotes según cronogramas de producción.
Monitorear animales en tratamiento según cronograma.
TABLA DE SABERES
SABER HACER
SABER
A. Alimentar
Describir las técnicas
Terneras
y/o y procedimientos para
terneros en el tiempo alimentación
de
establecido.
terneras y/o terneros
(A).
La gotera esofágica y
fisiología digestiva del
ternero.
Composición
del
calostro.
Tipos de cría (Natural y
artificial,
amamantamiento
restringido).
Sustitutivos de la leche.
Necesidades
nutricionales
en
los
terneros y las terneras.
SABER SER
Orientar las actuaciones
al logro de los objetivos.
Cuidar y manejar los
recursos y bienes ajenos
siguiendo normas y
disposiciones definidas.
Cumplir
los
compromisos asumidos
de acuerdo con las
condiciones de tiempo y
forma acordadas con la
otra parte.
Cuidar y manejar los
recursos y bienes ajenos
siguiendo normas y
disposiciones definidas.
Cumplir
los
compromisos asumidos
de acuerdo con las
condiciones de tiempo y
forma acordadas con la
otra parte.
Identificar
los
alimentos
para
terneras y/o terneros
(A)
Fermentación
en
el
interior del rumen.
Fundamentos
de
fermentación.
Fermentación de los
distintos componentes
de
los
alimentos
(celulosas,
azucares,
B. Lavar
y proteína, grasa).
desinfectar bebederos Características de los
y equipos.
forrajes.
C. Identificar
y Composición nutricional
de los forrajes.
manejar
El concepto de fibra Reconocer
los
Desinfectantes
ácida y fibra detergente problemas que surgen
.
neutra.
del uso y disposición de
las distintas clases de
recursos en diversos
contextos.
Identificar
los Evaluar el impacto de
acciones
procedimientos
de las
en
la
limpieza de bebederos desarrolladas
de los
y equipos bovinos conservación
(B,C)
Concepto de profilaxis.
D. Observar
y Principales
reportar
el microorganismos
bacterias,
comportamiento de los (Hongos,
virus) y su acción en la
animales.
salud de los animales.
E. Reportar
Destrucción, inhibición y
novedades.
supresión
de
organismos patógenos.
Desinfectantes
mas
usados
en
estas
labores.
recursos
naturales.
Cuidar y manejar los
recursos y bienes ajenos
siguiendo
normas
y
disposiciones definidas.
Identificar fuentes de
información
para
obtener datos relevantes
y confiables.
Operar
herramientas
Interpretar
el informáticas
para
comportamiento
construir y
manejar
Animal (D, E).
bases de datos con
Etología
y información recolectada.
F. Alimentar
los
comportamiento animal.
animales próximos.
Aspectos de un animal
sano.
Conocimiento
de
novedades
que
se
reportan.
Conocer
los
procedimientos que se Identificar fuentes de
utilizan para reportar información
para
novedades.
obtener datos relevantes
y confiables.
Operar
herramientas
informáticas
para
Demostrar métodos de construir y
manejar
alimentación
para bases de datos con
animales próximos (F). información recolectada.
Identificación
de
alimentos
para
próximas (F).
Crianza de hembras de
reemplazo.
Desarrollo corporal.
Identificar
las
Requerimientos
herramientas, materiales
nutricionales
de
las e
instrumentos
de
novillas.
medición
necesarios
Alimentación antes del para
enfrentar
un
parto.
problema,
siguiendo
métodos
y
Identificar el estado procedimientos
establecidos.
G. Manejar corrales del alimento (F)
Clasificación
Cuidar y manejar los
y lotes de acuerdo con
cronograma.
H. Monitorear
animales
tratamiento.
internacional de
los
alimentos.
Forrajes
secos
y
en alimentos toscos.
Pasturas
Leguminosas
como
forrajes.
Ensilajes
Alimentos concentrados
o energéticos
Alimentos proteicos
Factores que afectan el
valor nutricional de los
alimentos.
recursos y bienes ajenos
siguiendo
normas
y
disposiciones definidas.
Identificar
las
herramientas, materiales
e
instrumentos
de
medición
necesarios
para
enfrentar
un
problema,
siguiendo
métodos
y
procedimientos
establecidos.
Cuidar y manejar los
recursos y bienes ajenos
siguiendo
normas
y
disposiciones definidas.
Identificar sistemas de
loteo y corrales (G) (H).
Conocimientos de los
parámetros productivos.
Edades de los animales
vs
indicadores
de
producción.
Interpretar
los
procedimientos
para
monitorear animales en Cuidar y manejar los
tratamiento.
recursos y bienes ajenos
siguiendo
normas
y
Identificar
los disposiciones definidas.
cronogramas
de
producción (G).
Conocimiento
de
parámetros
de
producción de forraje/ha
Potencial productivo de
ganado de leche y
carne,
según
características
genéticas.
1. MANEJO DEL NEONATO
El manejo de los terneros es una de las prácticas fundamentales para el éxito
de cualquier explotación ganadera, lo anterior debido a que si se crían
animales con las mejores condiciones se tendrán en un futuro vacas y toros
que podrán expresar todo su potencial genético de la mejor forma y por ende la
producción tendrá unos parámetros productivos y reproductivos adecuados
que le permitirán garantizar la eficiencia y productividad de la misma.
Por lo anterior se deben garantizar unas buenas prácticas de manejo en la cría
y el levante de terneros y/o terneras con el fin de garantizar el adecuado
desarrollo y crecimiento de los animales. Sin embargo para el desarrollo de
unas buenas prácticas de manejo es importante conocer la fisiología y
comportamiento de los animales en cada una de las etapas de desarrollo con
el fin de implementar las técnicas adecuadas.
1.1 FISIOLOGIA DIGESTIVA DEL BOVINO.
Es importante señalar que el bovino es un animal poligástrico (rumiante),
caracterizado por tener cuatro compartimentos o estómagos que son: retículo,
rumen, omaso y abomaso. Los tres primeros son conocidos como
compartimentos pregástricos o preestómagos y el ultimo es conocido como el
estomago verdadero. El espacio ocupado por el retículo y rumen, respecto al
abomaso varia de gran forma desde el nacimiento hasta la edad adulta (Tabla
1, imagen 1), y esto está directamente relacionado con la forma en que se
desarrolla el proceso digestivo en el neonato y en su transición hacia la adultez
(Martínez, 2004). En este sentido, al nacimiento el rumen es de tamaño menor
que el abomaso en los terneros y/o terneras. Sin embargo, el agrandamiento
del rumen ocurre con rapidez luego del nacimiento, pero la tasa del crecimiento
depende del tipo de dieta suministrada a los animales (Garzón, 2007) (Figura
2).
Tabla 1. Evolución en el tamaño de los estómagos en el bovino.
Al nacer
60 días
90 días
Adulto
(%)
(%)
(%)
(%)
Retículo-rumen
38
60
64
85
Omaso
13
3
4
7
Abomaso
49
27
22
8
Adaptado de Martínez, 2004; García 2007.
De acuerdo a lo expresado por Garzón (2007), el desarrollo del estómago de
los terneros que ingieren alimentos líquidos y sólidos, atraviesa por varias fases
o etapas. En tal sentido, se pueden identificar tres etapas: una etapa
prerrumiante, una etapa de transición y una etapa de rumiante. Durante estas
etapas se observa un cambio en la anatomía y fisiología del aparato digestivo
del bovino (Redondo, 2003). A continuación se explicará cada una de estas
etapas:
1.1.1 Etapa de prerrumiante: Esta etapa abarca el periodo del nacimiento
hasta las 2 ó 3 semanas de vida. Durante esta etapa, el abomaso constituye el
principal órgano del estómago relacionado con el proceso digestivo, en esta
etapa la alimentación está basada en el consumo de leche materna o
sustitutos lácteos. Esta fase involucra el tiempo en el cual el animal es
alimentado exclusivamente con dieta liquida, sin el consumo de alimentos
sólidos.
Fuente: www.vet.ed.ac.uk.
En la etapa de prerumiante el ternero únicamente tiene alimentación liquida. Siendo el
abomaso el principal órgano involucrado en el proceso digestivo.
1.1.2 Etapa de transición: Esta etapa inicia en el periodo en el cual el ternero
inicia el consumo de alimentos sólidos, lo cual da inicio a la fermentación
ruminal. Es importante señalar que en esta etapa se mantiene la alimentación
liquida. La producción de AGV (Ácidos Grasos Volátiles), junto al efecto físico
de la dieta, son los responsables del desarrollo del rumen, que junto al
abomaso constituyen los órganos implicados en la digestión.
Fuente: http://www.lesacacias.net
Al iniciar el consumo de alimentos sólidos, se favorece el desarrollo ruminal y la
fermentación.
1.1.3 Etapa de rumiante: Esta etapa se inicia con tres meses de edad y se
mantiene hasta el final de su vida. Durante esta etapa, los productos secos son
la única fuente de alimentos, complementada con el suministro de agua que
constituye un elemento fundamental para el desarrollo del proceso
digestivo ruminal. En esta etapa el rumen pasa a ser el principal órgano del
tracto digestivo, produciendo elevadas cantidades de AGV y proteína
microbiana por medio de la degradación de los alimentos ofrecidos,
dependiendo de este proceso la producción de la mayor cantidad de energía y
proteína que requiere el ternero, ya que algunos nutrientes no son degradados
en el rumen y pasan a las partes bajas del intestino, donde se degradan por las
enzimas digestivas que allí se vierten.
Fuente: http://prisa.fao.org/logos_img/15228_cows.jpg
La fase de rumiante se inicia cortando la fuente de alimento liquida (Ej. leche)
Figura 1. Evolución del aparato digestivo del ternero en las diferentes etapas de
desarrollo.
Nacimiento
8 semanas de edad
12 semanas de edad
1 año de edad
Capacidad:
Capacidad:
Capacidad:
Capacidad:
Preestómagos 0,75 litros
Abomaso 2 litros
Preestómagos 6 litros
Abomaso 6 litros
Preestómagos 14 litros
Abomaso 7 litros
Preestómagos 90 litros
Abomaso 10 litros
Tomado de Redondo, 2003.
Figura 2. Comparación del aparato digestivo de un ternero lactante y un animal desteto.
El desarrollo digestivo del rumiante inicia con una etapa de prerumiante en la cual el
alimentos consumido llega directamente al abomaso, gracias al efecto de la gotera
esofágica, posteriormente se desarrolla el rumen y se instaura el proceso digestivo de
fermentación ruminal que el permite al animal aprovechar los forrajes consumidos.
1.2.
GOTERA ESOFAGICA
Los terneros presentan una característica especial durante los primeros días de
de desarrollo, y es su comportamiento como animal monogástrico, ya que la
leche ingerida no entra al rumen, sino que pasa directamente al abomaso a
través de la gotera retículo abomasal, la cual por un reflejo forma un tubo
desde el esófago (cardias), razón por la cual, también se le conoce como
gotera esofágica. La gotera esofágica, está formada por dos pliegues
musculares los cuales se pueden cerrar para dirigir materiales desde el
esófago hacia el abomaso sobrepasando el rumen (Figura 3). El cierre de la
gotera depende de un impulso nervioso vía vagal que solo sucede cuando el
animal mama de manera voluntaria y es independiente de la composición
química del líquido consumido. En cambio, si los animales son forzados a
deglutir el líquido o beben para saciar su sed la gotera no se cierra y el líquido
deglutido entra al rumen (Orskov, 1988, citado por Bacha, 1999).
Figura 3. Gotera esofágica.
Tomado de Pagliere, 1998.
Durante los primeros días de vida del ternero, este se comporta como un monogástrico,
gracias al cierre de la gotera esofágica, que lleva el alimento consumido directamente
hasta el abomaso.
En el abomaso se cumplen los procesos de coagulación de la caseína y
primera etapa de la hidrólisis lípido-proteica de la leche (Pagliere, 1998).
Una vez el ternero comienza a ingerir alimentos sólidos, se va perdiendo el
reflejo de la gotera esofágica, lo que permite el desarrollo del rumen y
establecimiento de microorganismos encargados de la fermentación digestiva
de la fibra, este desarrollo puede darse a partir de las 4-6 semanas de vida
(Martínez, 2004; Garzón, 2007).
Asimismo, como lo expresa Rosero (2004), es común el suministro de dietas
sólidas a edades tempranas con el fin de producir entre otras ventajas:
Estimular un máximo consumo y un mayor desarrollo, ayudar a desarrollar las
papilas ruminales y tener un rumen funcional lo antes posible.
Fuente: http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/enlinea/Ruminal/RUMENPAP.JPG
El suministro de dietas solidas estimula el desarrollo de las papilas ruminales.
1.3 SUSTITUTIVOS DE LA LECHE
Los sustitutivos de la leche también son conocidos como lactoreemplazadores,
y como su nombre lo indica son productos destinados a reemplazar o sustituir
la leche. Este proceso de reemplazar el suministro de leche materna por
lactoreemplazadores, esta directamente relacionado con las ventajas
económicas que representa su uso, ya que la leche producida por la vaca
puede ser destinada en su totalidad a la comercialización.
Los primeros lactoreemplazadores se elaboraron en los años 50 usando como
materias primas leche descremada en polvo, suero en polvo, grasa butírica y
grasa animal, sin embargo, estos primeros productos tenían una utilización muy
limitada, debido probablemente a su bajo contenido en grasa (10% respecto al
30% de la leche entera). Adicionalmente provocaban serios problemas
digestivos debido a la imposibilidad de los terneros para digerir las proteínas
desnaturalizadas resultantes de la aplicación de estos procesos. Durante los
años 60 el precio de la caseína sufre un gran incremento debido a los fuertes
reajustes del sector lácteo en países como Australia y Nueva Zelanda que
habían sido los grandes productores. Esto provoca que se empiecen a utilizar
otros ingredientes en la elaboración de LR como solubles de harina de carne,
harina de soja, levaduras de cervecería, concentrados solubles de pescado,
harina de trigo, etc. Es en los años 80 con el desarrollo de la tecnología de
fabricación, que aumenta la utilización de materias primas alternativas,
especialmente los subproductos de la soya que comienzan a ser
económicamente interesantes. Esto solucionó el problema de los aportes de
proteína y fue a principios de los 90 cuando se desarrollan en Europa
sofisticados procesos de incorporación de grasas y se aprovecha para utilizar
con mayor eficiencia materias primas como el aceite de coco, o el de pescado
(Heinrichs, 1992, citado por Bacha, 1999).
De acuerdo a lo expresado por Rosero (2004), existen dos clases de
lactoreemplazadores: Los solubles y los insolubles en agua fría.
Los medicados, los acidulados, y aquellos con aditivos especiales.
Es importante señalar que un buen sustituto debe tener un 20-25 % de
proteínas, 10-20% de grasas, 53% de carbohidratos, 0.25-1 de fibra y un 7% de
cenizas. Asimismo como lo expresa García (2007) un lactoreemplazador debe
tener entre otras las siguientes características:
•
•
Suministrar un adecuado aporte de nutrientes fácilmente digestibles,
utilizables por el ternero para cubrir sus requerimientos.
Aportar un contenido equilibrado de aminoácidos esenciales.
Ser altamente soluble en agua.
Poseer propiedades de suspensión en el agua que permita una mezcla
homogénea.
Tener baja velocidad de sedimentación.
Estar libre de factores tóxicos.
Ser estable en el tiempo.
Poseer una buena palatabilidad.
Ser factible de producir (su costo no debe exceder al de la leche).
Tener producción uniforme y disponibilidad permanente.
Estar libre de antibióticos.
1.3.1 Manejo de sustitutos lácteos. Existen algunas pautas o normas
establecidas para el correcto manejo y suministro de los sustitutos lácteos.
Edad de suministro: Es importante señalar que el consumo de calostro es
fundamental para el desarrollo de animales sanos y fuertes, por lo tanto el
suministro de lactoreemplazadores debe iniciarse posterior al consumo de
calostro, aproximadamente entre el día 2 y 3 de vida. Los lactoreemplazadores
por lo general contienen más del 70% de componentes lácteos, esto es una
condición impuesta por la fisiología del ternero, relacionado con la capacidad
enzimática especializada en esa primera etapa de vida, hacia la utilización de
los componentes lácteos únicamente, con escasos recursos fisiológicos para el
uso de otras fuentes no lácteas hasta el mes de vida (García, 2007).
Fuente: http://www.greerfarm.com/images/Homepage/052007/calf1280.jpg
Cantidad a suministrar: Las cantidades de administración de un reemplazador
lechero van en relación con el sistema de crianza y a los objetivos planteados
en las ganancias diarias esperadas. Si se va a administrar el sustituto para
terneras de reemplazo se afirma que se deben dar cantidades bajas de
productos lácteos, dado que se aceptan ganancias moderadas para la etapa de
pre-destete (300 – 500g/día) y se incrementa el consumo máximo de
concentrados que desarrollarán al máximo el rumen convirtiéndole al ternero
rápidamente en un rumiante.
Frecuencia de suministro: El lactoreemplazador se debe suministrar dos
veces al día. Aunque todo depende de la cantidad de mano de obra de la
explotación y las prácticas allí instauradas. También se han reportado
frecuencia de suministro de 1 o 3 veces al día.
Fuente: bp1.blogger.com/.../s320/Smithers+027.jpg
Temperatura de preparación. La leche o lactoreemplazador debe
suministrarse a los animales en horarios fijos y a temperatura entre los 37 y 38
ºC. Es importante que siempre se suministre el lactoreemplazador a alimento a
la misma temperatura, ya que los cambios constantes de temperatura pueden
dar lugar a la presentación de diarreas.
Forma de suministro. La leche o lactoreemplazador debe ser suministrado a
través de dos formas: Mamaderas (bebederos) y baldes.
Las mamaderas o bebederos son recipientes de metal o plástico con una
capacidad de 2 o 4 litros, que cuentan con un chupo de caucho. También
pueden emplearse botellas plásticas correctamente desinfectadas. Mediante
este sistema el ternero tiene que hacer un esfuerzo de succión para tomar la
leche. La mamadera o bebedero debe mantenerse a una altura suficiente, de
forma tal que permita imitar el reflejo de la succión en la glándula mamaria de
la vaca, y así facilitar el cierre d e la gotera esofágica.
Fuente: http://www.milk-bar.co.uk/images/MB1%20Colmore.JPG
El suministro por bebedero con chupo, estimula el reflejo de succión e imita el
mecanismo fisiológico en la alimentación del ternero.
La otra forma es con balde de plástico individual o colectivo. Es importante
que cuando la alimentación se realice por este sistema también se mantenga a
una altura adecuada para facilitar el cierre de la gotera esofágica. Este sistema
presenta el inconveniente que el ternero puede introducir el morro y la nariz
dentro del balde y puede existir riesgo de aspiración de leche al pulmón y el
posible desarrollo de problemas neumónicos.
De acuerdo a lo expresado por Landi (2004), el método mas recomendado es
el de alimentación por bebederos, ya que imitan el reflejo natural de la succión.
Asimismo plantea que un ternero debe ingerir leche a una velocidad de 500
centímetros cúbicos por minuto. Si lo hace en forma más rápida el coagulo que
se forma en el estómago es grande y de difícil digestión. Además debido a una
excesiva velocidad de ingestión, la leche puede desde el cuajar ser regurgitada
a rumen y allí producir fermentaciones que acarrean trastornos digestivos.
Fuente: www.trouwnutrition.com
En el suministro con balde es importante elevarlo, para facilitar el cierre de la gotera
esofágica, asimismo es importante vigilar que no haya aspiración a través de la nariz ya
que puede traer como consecuencia problemas de tipo respiratorio como neumonías. La
imagen de la derecha, muestra la forma incorrecta de alimentación con balde.
1.4 COMPOSICION DEL CALOSTRO
De acuerdo a la planteado por Bacha (2000) el calostro es el primer y mas
importante alimentos consumido por los terneros, el cual tiene tres funciones
básicas: ayuda al ternero a combatir posibles infecciones, debido a su alto valor
energético aporta suficiente energía para combatir las posibles hipotermias y
gracias a su elevado contenido en sales de magnesio posee acción laxante que
ayuda al ternero a expulsar el meconio y facilitar el inicio del tránsito intestinal.
El consumo de calostro por parte del ternero recién nacido es una de los
factores fundamentales para el desarrollo de animales sanos y fuertes en la
explotación bovina. De acuerdo a la expresado por Landi y col. (2004), los
anticuerpos maternales o las inmunoglobulinas, no pueden traspasar la
placenta materna. Por esta razón es que los terneros recién nacidos deben
consumir una importante cantidad de calostro de alta calidad. Los terneros
nacen sin tener un sistema de inmunidad totalmente desarrollado. Durante el
tiempo que tardan en desarrollar su sistema inmunitario dependen totalmente
de los anticuerpos que les provee el calostro.
El calostro es la primera secreción láctea de los mamíferos después del parto.
Es rico en proteínas no específicas, como la timosina, alfa 1 y B 4, lactoferrina,
insulina, factor de crecimiento y factores antiestafilocócicos. Estas proteínas
son importantes para la resistencia a las enfermedades infecciosas, así como
también para las funciones de estimulación y crecimiento de los tejidos.
Es también fuente de proteínas específicas (inmunoglobulinas) capaces de ser
transferidas pasivamente a través del alimento del recién nacido. También tiene
efectos laxativos que actúan en el colon y ayuda a expulsar el meconio y facilita
los movimientos intestinales. Un calostro de alta calidad contiene 50mg/ml de
inmunoglobulinas (Ig.A, IgG, IgM), encontrándose una mayor cantidad de IgG
(80 – 85%), seguida de IgA (8 – 10%) y de IgM (8 – 12%) (Rosero, 2004).
La absorción del calostro se realiza durante las primeras 12 horas de vida,
cuando el intestino es permeable a las grandes moléculas de
inmunoglobulinas. Las situaciones de strees, tales como distocia y la
manipulación del ternero pueden afectar la absorción de calostro por parte del
intestino del ternero (Landi, et al, 2004).
Fuente: www.dkimages.com
Es importante garantizar el consumo de calostro durante las primeras doce horas
después del nacimiento, ya que a través de este se realiza la transferencia de
anticuerpos que van a permitir el desarrollo del sistema inmune .
Es importante señalar, que el calostro constituye el primer alimento a consumir
por el recién nacido y es de primordial importancia para su supervivencia, este
se produce en la ubre de la madre, durante el último tercio de la gestación y
constituye la primera secreción postparto. El calostro es la acumulación de
secreciones en la glándula mamaria en las últimas semanas de la gestación,
bajo la influencia de los estrógenos y progesterona, por lo tanto es la primera
leche disponible en la glándula mamaria después del nacimiento (Agronet,
2006).
Fuente: www.goodnature.com
Si la vaca no produce suficiente calostro, debe suministrarse el mismo, en los bancos de
calostro, si hay disponibilidad en la finca.
Dentro de este marco, es válido señalar que el calostro es rico en
inmunoglobulinas, las cuales son las encargadas de brindarle la protección
inmunitaria al ternero. Las inmunoglobulinas son globulinas conocidas como
células plasmáticas que reciben el nombre de anticuerpos. De acuerdo a lo
expresado por García (2007), las inmunoglobulinas consumidas por los recién
nacidos, al igual que los demás nutrientes, son absorbidas por las células
epiteliales del intestino delgado en su forma natural, pasando luego al torrente
sanguíneo junto a otras macromoléculas que se absorben sin selección alguna,
esta capacidad se mantiene durante las primeras 36 horas de vida, momento
en que se digiere como un alimento más.
En razón a lo anterior es fundamental que el suministro de calostro sea
realizado durante las primeras 24 horas, ya que la capacidad de absorción de
inmunoglobulinas por parte de las células intestinales va desapareciendo
gradualmente, encontrándose la más alta tasa de absorción durante las
primeras 12 horas. Por lo anterior, y como una buena práctica de manejo en
las explotaciones bovinas, deben mantenerse bancos de calostro, es
decir, guardar calostro congelado, ya que comercialmente no existe ningún
producto disponible. Para esto se pueden ordeñar las vacas que tienen un
buen desarrollo de ubre y por ende, una elevada producción de calostro
durante las primeras doce horas, este calostro se guarda en bolsas o
recipientes estériles, y se lleva al congelador. Esto con el fin de que si se
presenta el nacimiento d terneros prematuros, o el nacimiento de terneros de
vacas que no presentan un buen desarrollo de la glándula mamaria y con ello
baja producción de calostro, se pueda tener una fuente alternativa que permita
garantizar el adecuado suministro de inmunoglobulinas y en consecuencia el
desarrollo de una inmunidad que permita el crecimiento de terneros sanos y
resistentes a las enfermedades que pueden afectar su vida productiva.
Cabe señalar que las inmunoglobulinas tienen un efecto muy eficaz, contra los
agentes patógenos que son los causantes de las enfermedades que provocan
las pérdidas de terneros en la primera etapa de su vida, por ende, los terneros
que por cualquier razón no consumen calostro suelen enfermarse con facilidad
y se desarrollan muy mal (García, 2007).
Tabla 2. Composición
porcentaje).
del
calostro
en
la
vaca
(Valores
expresados
en
Tomado de García, 2007.
1.5 SISTEMAS DE CRIANZA
Colombia es un país tropical y por tal condición la explotación ganadera bovina
fundamenta su producción en el aprovechamiento de los forrajes naturales. En
tal sentido es necesario desarrollar adecuados programas de manejo para la
crianza de los terneros y/o terneras, con el fin de garantizar la eficiencia de la
explotación. Asimismo es importante señalar que existen diversos sistemas de
crianza, de acuerdo a los fines y destino que maneje la explotación. Que en el
caso de la ganadería nacional y como plantea Flórez (2006), existen diversos
métodos de manejo que pueden ser implementados en la ganadería: ordeño
único diario, amamantamiento restringido, doble ordeño con ternero y doble
ordeño sin ternero.
1.5.1 Crianza por sistema tradicional o de Ordeño único diario: Este tipo de
manejo es el que se hace de manera común en la mayoría de los hatos.
Consiste en que los terneros lactantes permanecen con las vacas hasta la una
o dos de la tarde, hora en la cual se apartan hacia el corral o preferiblemente
hacia un potrero donde pastorean durante la tarde y la noche, para reunirse
nuevamente con las vacas al día siguiente, en el momento del ordeño (Flórez
2006). Este manejo se da hasta los 9 meses de edad, tiempo en que se efectúa
el destete con una ganancia de peso diario de 300gr y una ganancia total de
120-130kg al destete y en donde las vacas tienen un intervalo entre partos
mayor a los 18 meses (Posada, 2003).
Fuente: Autor.
1.5.2 Crianza por Amamantamiento restringido: Mediante este tipo de
crianza es posible mejorar la eficiencia reproductiva en los hatos. Consiste en
que los terneros con edades entre 4 a 5 meses, dependiendo de su buen
estado de carnes, son separados de sus madres una vez se termina la labor
del ordeño de todo el hato en la mañana. Consiste en ofrecer cantidades
limitadas de leche conforme el becerro crece. Se otorga un complemento
alimenticio de alta calidad nutricional (Con un 18% de proteína) durante un
periodo de 4-5 meses, edad en que podría destetarse con una ganancia diaria
de peso de 600-800 gramos y una ganancia total de 140kg (Posada, 2003).
Esta práctica puede hacerse más drástica, separándolos desde el día inicial de
ordeño, siempre que se pueda realizar un segundo amamantamiento, al
mediodía. A partir de los cuatro meses de edad, los terneros ya tienen el rumen
desarrollado y funcional, y pueden aprovechar los nutrientes de los forrajes. En
el ordeño diario es conveniente dejar un cuarto sin ordeñar. Esta leche,
además de la que queda en los otros cuartos, será la que amamante el ternero.
El cuarto no ordeñado deberá alternarse con frecuencia para evitar
deformación de la ubre. Esta práctica sólo se hace necesaria en vacas hasta
con cinco meses de edad del ternero; a partir de esa edad, el consumo de la
leche residual es suficiente para que el ternero logre un peso adecuado al
destete. El amamantamiento restringido evita la pérdida de peso, común en los
terneros como causa del estrés del destete. (Flórez 2006).
Fuente: http://www.ppca.com.ve/vb/articulos/images/vb75_p3801.gif
1.5.3 Crianza de Doble ordeño con ternero: En esta práctica, mínimo 10
horas después de iniciado el primer ordeño, se puede realizar un segundo
ordeño cuya producción dependerá desde luego, de una buena alimentación de
las vacas. Los terneros en este caso sólo se encuentran con sus madres
durante el apoyo y la escurrida de la ubre en cada ordeño. Tanto para el caso
del doble amamantamiento como para el doble ordeño con ternero, además de
la necesidad de contar con buenos potreros o con un suplemento de alta
calidad, para compensar en parte la menor cantidad de leche suministrada al
ternero, se requiere de mano de obra adicional para la ejecución del segundo
ordeño, por lo que en ciertas circunstancias puede no ser rentable (Flórez
2006).
Tomado de Turipana, 2008.
1.5.4 Crianza de doble ordeño sin ternero: Esta práctica requiere del
adiestramiento de las vacas para lograr la bajada de la leche sin la presencia
del ternero. Las vacas de primer parto se acostumbran más fácilmente a esta
práctica y hay algunas vacas que nunca se someten a ella. El mayor
inconveniente de este tipo de ordeño es el alto costo de la crianza artificial de
las terneras, la venta obligada de los machos al nacimiento y la mayor
incidencia de mastitis que es común en las vacas que no son amamantadas,
sin importar si el ordeño es manual o mecánico (Botero y Preston, 1988, citado
por Florez, 2006). En este caso, el sistema se intensifica a tal punto que deja
de ser un doble propósito para convertirse en una lechería especializada,
puesto que ya no es la vaca la que cría su propio ternero (Flórez 2006).
Fuente: Autor.
El sistema de doble ordeño es ampliamente usado en ganaderías especializadas como
las de vacas Holstein, pardo suizo, Simmental entre otros.
1.5.5 Sistemas de Crianza artificial: En este sistema los becerros son
alimentados a partir del 3 día de edad a base de sustituto de leche
(lactoreemplazador) o leche entera. El destete ocurre entre los 90 días con una
ganancia diaria de peso de 500-600 gr. y ganancia total de 90-95 kg.
Posteriormente los becerros salen a pastorear en praderas de buena calidad
con cantidades controladas de suplemento alimenticio (Posada, 2003).
Fuente: http://www.ans.iastate.edu/centers/dairy/images/ankenyfarm/Ivy_feeding_new_calf.JPG
En la crianza artificial la alimentación del ternero con un lactoreemplazador a partir del
día 3 de vida, este sistema es muy utilizado en sistemas especializados en producción
láctea, como las ganaderías Holstein.
En nuestro país se aplican diferentes métodos para la crianza de los terneros.
El sistema escogido depende del tipo de explotación que se maneje. Por
ejemplo en sistemas de producción de leche especializada como lo son las
ganaderías tipo Holstein, se aplican mucho los sistemas de crianza artificial,
mediante el uso de lactoreemplazadores, ya que resulta mucho mas viable
alimentar al ternero con sustitutos y destinar la leche producida por la vaca
para la comercialización.
Por otro lado, en los sistemas doble propósito y de carne, se aplican los
sistemas de producción de crianza tradicional o el sistema de crianza por
amamantamiento restringido.
Por lo anterior es importante señalar que el sistema de crianza escogido estará
planeado de acuerdo al objetivo de la producción, el suplemento nutricional
suministrado, la disponibilidad de forrajes y otros factores que intervienen para
garantizar el éxito de la producción.
1.6 ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL CUIDADO DEL RECIEN
NACIDO EN LOS SISTEMAS DE CRIANZA
En cualquier explotación ganadera bovina es importante tener en cuenta unas
labores o practicas manejo que permitían garantizar el adecuado desarrollo de
los terneros y/o terneras. Tales como la desinfección del ombligo y el
suministro de calostro.
Higiene y desinfección del ombligo: Una vez producido el nacimiento lo
primero que se debe hacer es limpiar y desinfectar el ombligo. Para ello se
debe fijar con una pinza bien desinfectada una de las paredes del ombligo, con
otra pinza o con el pico de una jeringa se abre el cordón umbilical y se deposita
en su interior 10 centímetros cúbicos de tintura de yodo al 3 o 10%, si no se
tiene la tintura se debe aplicar cualquier otros desinfectante de alto poder, que
permita un rápido secado del ombligo (Landi, et al, 2004). Es muy importante
realizar esta práctica de manejo, ya que el ombligo se constituye en la puerta
de entrada para muchos microorganismos infecciosos que pueden afectar la
salud y el rendimiento de los terneros. Si no se realiza una adecuada
desinfección del ombligo, se pueden presentar onfaloflebitis y problemas de
tipo respiratorio y digestivo. En ganadería tropical y de clima cálido además de
esta práctica es importante aplicar un repelente mosquicida, para evitar la
presentación de miasis o gusaneras a nivel umbilical.
Fuente: www.terapiahoma.com
Desinfección y curación de ombligo.
Provisión de calostro: Como ya se explicó anteriormente el suministro del
calostro es una práctica fundamental en cualquier tipo de explotación bovina.
Por ende ese debe garantizar que haya consumo del mismo durante las
primeras 12 horas. Si el ternero no mama, o si la madre no le permite mamar al
ternero, se debe proceder a ordeñar la vaca y suministrar el calostro en una
botella con chupo. Si la vaca no produce suficiente calostro y en la explotación
se cuenta con calostro congelado, el proceso de descongelación debe ser
tenido en cuenta, la mejor forma de hacerlo es a través de una descongelación
lenta, a temperatura ambiente acompañado por inmersiones en baño maría con
agua tibia (Landi, et al, 2004). Un ternero debe ingerir, en las primeras 6 horas
de vida, una cantidad equivalente al 6% de su peso vivo, o entre el 10 - 15% de
su peso en las primeras 12 horas, Si es necesario debe practicarse una
alimentación forzada, mediante sonda, para conferir suficiente inmunidad.
(Martino et al., 1987, citado por Bacha, 1999).
2. FISIOLOGIA RUMINAL
2.1 FERMENTACION EN EL INTERIOR DEL RUMEN.
De acuerdo a lo expresado por Angeles (1999), el rumen es el sitio donde se
lleva a cabo la fermentación del alimento que es ingerido por el bovino. Cabe
señalar que el rumen no es un órgano glandular por lo que no secreta enzimas
digestivas de manera que la actividad digestiva depende de las enzimas
producidas por las bacterias, protozoarios y hongos ruminales. La importancia
de dichos microorganismos ruminales se puede argumentar en el hecho de que
de cada 15 kg de materia seca consumidos por el animal, 10 kg son
degradados y fermentados por los microorganismos ruminales. En los
rumiantes, la presencia de bacterias, protozoarios y hongos le permite cubrir
hasta el 100% de sus requerimientos energéticos a partir de carbohidratos
estructurales como celulosa, y hemicelulosa, le permite utilizar fuentes de
nitrógeno no proteínico (urea, amoníaco) para cubrir una parte de sus
necesidades de proteína y además, lo hace independiente de una
suplementación de vitaminas hidrosolubles para cubrir sus requerimientos.
Tal como lo plantea Calsamiglia y col (2005) los rumiantes establecen una
simbiosis con los microorganismos ruminales mediante la cual la vaca aporta
nutrientes y un medio ruminal adecuado para la supervivencia de los
microorganismos y la fermentación de los alimentos, y los microorganismos
aportan la capacidad de utilizar la fibra y proteína microbiana sintetizada en el
rumen, y que constituyen la fuente principal de energía y proteína,
respectivamente, para el animal.
Es importante señalar que el rumen se desarrolla a partir de la porción no
secretora del estómago. En un comienzo el aparato digestivo de los rumiantes
funciona muy parecido al de los animales monogástricos debido a que dicho
órgano presenta un desarrollo muy rudimentario. Posteriormente y gracias al
suministro de dieta sólida, el rumen se desarrolla y al tiempo se implanta y
desarrolla la microbiota ruminal y la capacidad de absorción de nutrientes
(Angeles, 1999).
En este sentido es importante señalar que la fermentación ruminal está a cargo
de microorganismos anaerobios que para proliferar necesitan nitrógeno (N) y
sustratos fermentables que provean Adenosin trifosfato (ATP) (Britos et al,
2006).
Por otro lado, la colonización ruminal es llevada a acabo en primer lugar reflujo
del abomaso y se observa desde los primeros días de vida siendo la
Escherichia coli y Clostridium welchii los primeros microorganismos en habitar
el rumen. La capacidad de las bacterias para pasar a través de la barrera ácida
del abomaso es debida a la presencia de renina la cual eleva el pH.
Posteriormente la colonización continúa por el reflujo de lactobacilos y
bacterias amilolíticas y, por último las celulolíticas (Caeiro Potes, 1998, citado
por Angeles 1999).
2.2 FUNDAMENTOS DE FERMENTACION
De acuerdo a lo expresado por Angeles (1999) y Rodger (2005), las
condiciones ambientales en las que se desarrolla el proceso de degradación de
alimento, tanto las características físicas y químicas del medio como las
interacciones entre distintos microorganismos determinan el grado y ritmo de la
digestión del forraje. El éxito ecológico de los rumiantes se debe a los
beneficios de la fermentación pregástrica. El término fermentación se refiere al
metabolismo microbiano en ausencia de oxigeno que convierte a los
carbohidratos en productos orgánicos como los ácidos grasos volátiles
(AGV´s), ácido láctico y etanol. Estos productos retienen la mayor parte de la
energía original en el sustrato, una consecuencia de la falta de oxígeno para su
oxidación completa a bióxido de carbono (CO 2 ) y agua. Este proceso de
fermentación ruminal le permite al rumiante:
Utilizar alimentos que son muy fibrosos para los no rumiantes.
Le confiere la habilidad de degradar la celulosa y liberando el contenido
celular convirtiendo a la celulosa en un nutrimento primordial.
Permitiendo la síntesis de proteína microbiana de alto valor biológico a
partir de proteína vegetal de bajo valor biológico, a partir de nitrógeno no
proteico de la dieta y a partir del reciclaje de productos metabólicos de
desecho (urea).
Provee todas las vitaminas del complejo B siempre y cuando exista la
concentración adecuada de cobalto para la síntesis de vitamina B 12
(Angeles, 1999).
Sin embargo este proceso
inconvenientes que son:
también presenta unas desventajas o
El rumiante necesita pasar una buena parte del día (aproximadamente 8
horas) rumiando y debe tener acceso al alimento a intervalos regulares.
El rumiante necesita mecanismos complejos para mantener su cámara
de fermentación trabajando eficientemente por ejemplo:
1. Adicionar continua de grandes cantidades de saliva con
naturaleza alcalina
2. Movimientos de mezclado con tono marcado de los
compartimentos gástricos
3. Mecanismos para la eliminación de gases producto de la
fermentación (eructo), para la regurgitación (rumia) y para la
absorción de los productos finales de fermentación y para el paso
de partículas no digeridas hacia el omaso
Las rutas metabólicas deben ser capaces de utilizar los particulares
productos finales de la fermentación, los AGV´s, de los cuales sólo el
ácido propiónico es el único que puede convertirse en glucosa, cuyo
requerimiento es elevado en etapas como final de gestación y lactación.
Por lo que se considera al proceso de fermentación como ineficiente
desde el punto de vista energético, ya que las bacterias gastan energía
para su mantenimiento lo cual se traduce como calor lo cual se
considera una pérdida de energía para el rumiante (Angeles, 1999).
La fermentación produce una serie de compuestos orgánicos entre los cuales
los AGV´s son los más importantes. La constante de disociación (pKa) de estos
AGV´s es baja. Debemos señalar que el pKa de los ácidos acético, propiónico y
butírico es mayor que la del ácido láctico, en condiciones de pH normal, todos
ellos se encuentran disociados generalmente, por lo tanto se encuentran
cediendo un protón al medio provocando una disminución del pH del líquido
ruminal. Sauvant et.al., (1999, citado por Angeles, 1999) demostraron la
relación inversa entre la concentración de AGV´s totales y el pH ruminal. Esta
variabilidad demuestra que el pH ruminal no solo es el resultado de la cantidad
de ácido producido, sino que otros factores, como la capacidad tampón del
medio son importantes. La cantidad de AGV´s producida depende de la
cantidad de la ración fermentada y esta, a su vez depende de la cantidad de
ración ingerida y de la velocidad de degradación.
De acuerdo con Angeles (1999) el mantenimiento del pH ruminal es el
resultado de la producción y la neutralización o eliminación de protones hacia el
medio ruminal. Mientras que las fermentaciones de carbohidratos no
estructurales son energéticamente más eficientes son altamente acidogénicas,
y su aportación debe limitarse con carbohidratos estructurales o fibrosos, ya
que éstos aportan una capacidad amortiguante al medio ruminal. Sin embargo
la fibra puede limitar la ingestión y su fermentación es energéticamente menos
eficiente. El factor fibra es un compuesto heterogéneo constituido por varias
estructuras químicas de composición conocida, pero cuya estructura
tridimensional es variable y poco conocida. Desde el punto de vista químico la
fibra se compone de un complejo entrelazado de celulosa, hemicelulosa y
lignina. Con fines prácticos, se ha definido en términos de fibra cruda (FC) fibra
neutro detergente (FDN) y ácido detergente (FAD), y se utiliza para predecir la
calidad de los forrajes, ingestión de la materia seca, digestibilidad y valor
energético de los alimentos.
Desntro de este mismo marco, es valido señalar que la celulosa (Conformada
solamente de unidades de glucosa) se encuentra formando la estructura de la
pared celular y es la molécula disponible más abundante en la naturaleza. Es
una molécula tridimensional conformada al menos de 15 a 10,000 unidades de
glucosa, con enlaces ß 1-4 de glucopiranosa. Asimismo, la hemicelulosa, se
encuentra en menor cantidad que la celulosa y su estructura química es de
menor tamaño comparada con la celulosa. Deriva de las cadenas de pentosas
y actúa como cemento, junto con la celulosa y fibrillas vegetales. Esta
conformado por xilosa, arabinosa, galactosa, manosa, ácidos urónicos
(galacturonico y glucouronico). Cabe señalar que la concentración tanto de
xilosa y arabinosa se ha utilizado como indicador de la calidad del forraje. De
acuerdo con Angeles (1999) diversos trabajos reportan que la digestión de la
hemicelulosa es limitada por la concentración de lignina.
La lignina es un compuesto fenólico de alto peso molecular, adiciona rigidez a
la estructura y limita la disponibilidad de carbohidratos estructurales para los
microorganismos ruminales. La lignificación aumenta con la
fenológica con consecuente aumento de ácidos fenólicos.
madurez
2.3 CARACTERÍSTICAS DE LOS FORRAJES
En Colombia, al igual que en otros países del trópico, existe una amplia oferta
de forrajes, las cuales se pueden adaptar a diferentes condiciones climáticas y
de nutrición. A continuación se señalan algunos de los forrajes disponibles en
nuestro país y sus principales características.
2.3.1. Pastos de clima frio.
RAYGRASS. Es un pasto de clima frio que se adapta muy bien entre los 2000
y 3200 msnm, la densidad de siembra es de 100-150 libras/ha. La duración de
la pradera es de 4 a 5 años. Tiene una capacidad de carga de 3-4
animales/ha. Con una producción de 150-180 toneladas/ha/año. El intervalo de
corte es de 45-50 días, y es utilizado para el pastoreo, se puede asociar con
kikuyo. Existen diferentes tipos entre los cuales se incluyen los perennes
diploides, y los anuales. Tolera el verano (Fedna, 2004; Impulsemillas, 2008).
Fuente: www.todo-cesped.com.ar
FESTUCA ALTA. Es un pasto de clima frio que se adapta muy bien entre los
2000 y 3200 msnm, la densidad de siembra es de 80-100 libras/ha. Tiene una
capacidad de carga de 3-4 animales/ha. El intervalo de corte es de 45-50
días, y es utilizado para el pastoreo, se puede asociar con raygrass. Tiene alta
palatabilidad. Existen diferentes tipos entre los cuales se incluyen los perennes
diploides, y los anuales. Tolera altas temperaturas.
Fuente: www.centauros-arg.com.ar
AZUL ORCHORO. Es un pasto de clima frio que se adapta muy bien entre los
2200 y 3300 msnm, la densidad de siembra es de 100-150 libras/ha. La
duración dela pradera es de 2-2.5 años- Tiene una capacidad de carga de 2-3
animales/ha. El intervalo de corte es de 40-45 días, y es utilizado para el
pastoreo o como pasto de corte, se puede asociar con leguminosas, raygrass,
kikuyo.. Existen diferentes tipos entre los cuales se incluyen los perennes
diploides, y los anuales. Tolera el frio y las sequias.
Fuente: impulsemillas.com.co
KIKUYO (Pennisetum clandestinum). Es el pasto mas común en los potreros
de clima frio, presenta diminutas espigas con flores están ocultas en la base de
las hojas, se extiende por rizomas. Es una graminea perennne de crecimiento
rastrero, es decir, forma rizomas que generan nuevas plantas. Sus hojas son
lanceoladas y pubescentes. Su manejo incluye 42 días de descanso y soporta
cargas animales de 3 - 4 unidades animales por hectárea.Es de las más
comunes y mejor adaptación a las zonas de clima frío, a una altitud entre 1000
y 3200 msmn. Se adapta a cualquier tipo de suelo, pero no prospera bien si
éstos son muy pobres, Resiste especialmente a la sequía y su óptima
producción se obtiene en suelos de alta fertilidad con un mínimo de 750 m m
de precipitación anual. Este pasto puede utilizarse para pastoreo y como.
Además crece muy bien en mezclas o asociaciones con tréboles (blanco, rojo)
con ryegrass anual o perenne y con pasto azul orchoro, lográndose a través
del manejo racional altos niveles de proteína (Dugarte y Ovalle, 1991).
Fuente: http://www.calflora.net/bloomingplants/images/kikuyugrass4.jpg
El kikuyo es el pasto mas común encontrado de forma natural en las praderas de clima frio.
PASTO ELEFANTE (Pennisetum purpureum) . Es una planta perenne que
produce pastizal abierto en forma de macollas, de tallos erectos, recubiertos
por las vainas de las hojas en forma parcial o total. Las hojas son lanceonadas
y pueden alcanzar una longitud de un metro, variando su ancho entre 3 y 5
centímetros. La inflorescencia se forma en los ápices de los tallos y es
sostenida por un largo pedúnculo. La panícula es dorada, de forma cilíndrica,
compuesta de espiguillas aisladas o reunidas en grupos de 2 a 7. La altura
varía según la estación y la fertilidad del suelo, presentan una altura promedio
durante el período de invierno de 1,67 metros a los 60 días después del corte.
En plantaciones más viejas se han encontrado alturas superiores a los 4,5
metros. Es una especie que se adapta bien a las condiciones tropicales y subtropicales, desde el nivel del mar hasta los 2.000 metros, obteniéndose su
mejor desarrollo por debajo de los 1.500 metros sobre el nivel del mar, con
temperaturas entre 18 a 30.C, siendo la óptima 25., con una humedad relativa
entre el 60 y el 80 por ciento. Es un pasto esencialmente para corte y ensilaje,
aunque también se puede utilizar bajo pastoreo y en asociaciones con
leguminosas
Fuente: www.raaa.org
El pasto elefante puede ser utilizado como pasto de corte y para ensilaje.
AVENA (Avena Cayuse, avena cajica, Avena mustang). Este forraje se
adapta muy bien entre los 2.000 - 3.000 msnm, la densidad de siembra debe
ser de120 - 150 lbs/ha, con una producción de 60 - 80 TON F.V./ha/año, sus
usos son para corte, ensilaje y pastoreo. Tiene un crecimiento erecto, con
hojas anchas y un ciclo vegetativo de 120 a 150 días. Se puede asociar con
Vicia.
Fuente: Tomado de mejorpasto.com.ar
Fuente: http://www.spaincenter.org/agricultura/fotos/avena-comun--cultivo-3.jpg
2.3.2 Leguminosas de clima frio
CARRETÓN ROJO. Es una leguminosa de clima frio, que se adapta muy bien entre
los 2000 y 3200 msnm, produce 50 toneladas/ha/año. La densidad de siembra es
de 15-25 lbs/ha. El intervalo de corte es de 45 días, y se utiliza para el pastoreo
o para corte asociado a gramíneas. Tiene un rápido establecimiento constante
y
progresivo,
un
rebrote
precoz
y
presenta crecimiento erecto.
Fuente: www.asturnatura.com
CARRETÓN BLANCO Es una leguminosa de clima frio, que se adapta muy
bien entre los 2000 y 3000 msnm, produce 50 toneladas/ha/año. La densidad
de siembra es de 6-10 lbs/ha. El intervalo de corte es de 45 días, y se utiliza
para el pastoreo o para corte asociado a gramíneas. Tiene un rápido
Establecimiento lento y progresivo, es tolerante a plagas y enfermedades,
crecimiento rastrero un rebrote precoz y tiene alta proteína y es muy palatable.
Fuente: personales.ya.com
ALFALFA (Medicago sativa) Es una leguminosa de clima frio, que se adapta
muy bien entre los 2000 y 3200 msnm, produce 60-80 toneladas/ha/año. La
densidad de siembra es de 50 lbs/ha. Tiene una capacidad de carga de 3-4
animales/ha. La pradera tiene una duración de 4 a 6 años. El intervalo de corte
es de 35 a 45 días, y se utiliza para el pastoreo o para corte. Tiene un
crecimiento erecto, presenta una rápida recuperación.
Fuente: www.adurcal.com
VICIA. Es una leguminosa de clima frio, que se adapta muy bien entre los
2200 y 3200 msnm, produce 60-80 toneladas/ha/año. En la siembra se mezcla
con la avena, en una cantidad de 150 lbs de avena con 30 lbs de vicia/ha. Se
utiliza para corte asociada con gramíneas forrajeras como avena y maíz. Se
caracteriza por ser una leguminosa de crecimiento rastrero o enredadero de
alta palatabilidad y contenido nutricional.
Fuente: biology.missouristate.edu
2.3.3 Pastos de clima medio y cálido
BRACHIARIA (Brachiaria brizantha). Es una gramínea conocida como pasto
La Libertad, Marandú o Capimocinde en diferentes países tropicales. Pertenece
a la familia graminaeae y tribu Peniceaea. El género Brachiaria presenta
algunas características diferenciales tales como: tallo herbáceo, florece todos
los años, presenta flor hermafrodita o masculina con 1 a 3 estambres, y espiga
en panícula. Es un pasto ampliamente utilizado en clima medio y cálido. Sus
usos son como pasto de corte, heno y ensilaje. Se puede asociar con cualquier
leguminosa. La B. brizantha crece bien en regiones tropicales, desde el nivel
del mar hasta los 1800 m de altitud, con precipitaciones que varían desde los
800 hasta los 3500 mm/año. Los potreros se establecen entre 90 y 120 días.
Produce entre 9 y 10% de proteína bruta y entre 8-10 ton. de materia seca.Se
desarrolla bien en diferentes tipos de suelos, desde arenosos hasta arcillosos,
de baja fertilidad, con buen drenaje y tolera bien las sequías prolongadas.
Puede asociarse exitosamente con algunas leguminosas como: Centrosema
pubences, Pueraria phaseoloides, Stylosanthes guianensis. Sus rendimientos
de biomasa seca por corte varían desde 600 a 1500 kg/ha durante el verano y
entre 1000 y 2300 kg de MS/ha en periodos de lluvias, cuando se cosecha a
intervalos de 5 a 8 semanas.
Fuente: www.mejorpasto.com.ar
Fuente: www.agro21.com.ar
BRACHIARIA HUMIDICOLA. Es un pasto estolonífero invasor de alta
resistencia a la sequía, al encharcamiento y al pastoreo. Se adapta muy bien a
suelos ácidos y de baja fertilidad. Los potreros se establecen en alrededor de
180 días. Produce entre 5 y 7% de proteína bruta y entre 5 - 11 toneladas de
materia seca. Es recomendable para explotaciones de cría y mantenimiento.
Se recomienda manejar 25 días de descanso y puede llegar a soportar 3
unidades animales por hectárea en época de lluvias
Fuente: www.tropicalforages.info
BRACHIARIA DECUMBENS. Pasto estolonífero decumbente de mediana
resistencia a la sequía y pisoteo. Mediana exigencia de fertilidad de suelo. Los
potreros se establecen entre 90 y 120 días. Produce entre 7 y 8% de proteína
bruta y entre 9-11 ton. de materia seca. Es recomendable para explotaciones
de levante (machos y hembras).
Fuente: www.ne.jp
BRACHIARIA DICTYONEURA. Pasto estolonífero invasor de alta resistencia a
la sequía y al pisoteo. Adaptado a los suelos pobres. Los potreros se
establecen en 180 días. Produce entre 6 y 9% de proteína bruta y entre 7-9 ton.
de materia seca. Tiene buen desempeño en la producción de leche.
Fuente: www.tropicalforages.info
PASTO GUINEA, TANZANIA O MOMBAZA (Panicum maximum). Es una
gramínea perenne, de porte alto, que se desarrolla principalmente en macollas
aisladas, que pueden alcanzar hasta tres metros de altura. Es una especie con
amplio rango de adaptación desde el nivel del mar hasta los 1800 msnm, crece
bien bajo suelos de alta fertilidad y soporte niveles moderados de sequía por su
gran sistema radicular. Se usa generalmente para pastoreo, aunque puede ser
utilizada para henificación. Normalmente, la pradera se establece a través de
semilla sexual, siendo necesarios de 4 - 6 kg de semilla/ha para una pastura en
monocultivo. Para lograr una buena pastura se requiere una buena preparación
del terreno. El primer pastoreo se puede hacer en buenas condiciones, 180
días después de la siembra.
Fuente: www.sagraseed.com
MANI FORRAJERO. (Arachis pintoi). El maní forrajero se adapta bien en
regiones tropicales con alturas de 0 a 1800 msnm y con precipitación de 2000 a
3500 mm anuales. La disponibilidad de forraje depende de la fertilidad natural
del suelo, de la precipitación, y de la fertilización en el establecimiento y de
mantenimiento del maní forrajero. En condiciones favorables y luego de seis
meses de la siembra en monocultivo, se han obtenido de 500 a 700 Kg./ha de
materia seca. En suelos con altos contenidos de arena y sin fertilización, los
rendimientos no llegan a los 200 Kg./ha de materia seca. Puede asociarse con
gramíneas como B. humidícola y el B. dictyoneura y con aquellas de
crecimiento erecto o semierecto como el B. decumbens, B. brizantha y P.
máximum (Rincón,1999).
Fuente: tropicalplant.air-nifty.com
KUDZU TROPICAL. Es una trepadora de vegetación densa y vigorosa que se
cultiva en los países tropicales como pratense y como forrajera. Prefiere los
suelos arcillosos fértiles y la precipitación elevada, pero puede medrar en
suelos franco arenosos. Sus raíces son profundas y no sufre por las sequías de
corta duración. Las plantas jóvenes no toleran el pisoteo o el pastoreo del
ganado a poca altura. Es apetecible y de gran rendimiento. En un clima tropical
húmedo, con una precipitación anual que varía de 1200-1500 mm.
2.4 CARBOHIDRATOS FIBROSOS
Tal como lo plantea Angeles (1999), los carbohidratos fibrosos constituyen la
fibra efectiva, desde el punto de vista químico, la fibra es un agregado de
componentes que no constituye una entidad propia ya que se encuentran
entremezclados como lo es la celulosa, hemicelulosa y lignina y que con
frecuencia se asocian minerales y otros componentes.
Según Van Soest, 1982 (Citado por Angeles 1999) la fibra se clasifica en los
siguientes términos:
Fibra Cruda (FC): Consiste en un residuo insoluble después de una incubación
en una solución ácida, seguida de una alcalina. El residuo insoluble contiene
celulosa pero ligada a cantidades variables de hemicelulosa, lignina y
compuestos nitrogenados. Dicho contenido de estos componentes que
acompañan a la celulosa dependerá del tipo de vegetal y de su estado de
madurez fenológico lo que conduce a errores de interpretación por lo que el
uso de FC en sistemas de alimentación actuales debe ser limitado.
Fibra detergente neutra (FDN): Material insoluble en una solución detergente
neutra y se compone de celulosa, hemicelulosa y lignina, existiendo otros
compuestos mínimos como residuos de almidón cenizas y nitrógeno. Las
recomendaciones recientes de Van Soest, 1991 para la determinación de FDN
sugieren la utilización de amilasas termoestables especificas sobre todo en
concentrados o ensilados de maíz y una corrección en cenizas.
Fibra detergente ácida (FAD): Material insoluble en una solución detergente
ácida y está constituida fundamentalmente por celulosa y lignina suelen existir
componentes minoritarios como nitrógeno y/o minerales.
De acuerdo a lo anteriormente planteado, la diferencia entre FDN y FAD
consiste fundamentalmente en hemicelulosa. Es necesario apuntar que la
determinación secuencial de FAD y lignina permite un cálculo más preciso del
contenido de celulosa y hemicelulosa, pero que el método no secuencial es
más adecuado para la determinación de cenizas ácidas insolubles, taninos y
nitrógeno insoluble en FAD.
3. LIMPIEZA Y DESINFECCION DE EQUIPOS
En cualquier tipo de explotación es importante mantener unas adecuadas
normas de higiene y manejo, que permitan garantizar el estatus sanitario de la
explotación. En tal sentido es necesario conocer el uso y manejo de los
diferentes tipos de agentes desinfectantes con el objeto de implementarlos en
las labores de limpieza y desinfección de los equipos e instalaciones.
3.1 PROFILAXIS EN LOS SISTEMAS DE PRODUCCION
El termino profilaxis, en los sistemas de producción animal, se refiere a
todas aquellas medidas o acciones sanitarias que tienen como objetivo
principal, el prevenir la aparición de una enfermedad o problema en los
organismos animales.
3.2 PRINCIPALES AGENTES CAUSALES DE ENFERMEDADES EN LOS
BOVINOS
Los bovinos están expuestos a innumerables agentes y microorganismos
patógenos que pueden afectar la salud y por ende la productividad de la
explotación. En tal sentido, los microorganismos pueden estar presentes en
múltiples sitios, como los son instalaciones, corrales y potreros, salas de
ordeño, así como en los implementos utilizados para las labores diarias, como
los son comederos, bebederos, instrumental quirúrgico entre otros.
Por lo anterior es necesario conocer y manejar unas prácticas de limpieza y
desinfección de los materiales y equipos que son utilizados a diario en las
explotaciones ganaderas.
De acuerdo a lo expresado por Hoet y Buscan (2003) uno de los principales
problemas clínicos que enfrenta una unidad de producción son los cuadros
gastroentéricos, donde el principal síntoma es la diarrea. Entre los principales
agentes causantes de diarrea están las bacterias (Escherichia Coli Salmonela
spp, Clostridium perfrigens tipo B y C), virus (Rotavirus, Coronavirus, Torovirus,
Calicivirus, Parvovirus), protozoos (Eimeria spp o coccidias), y parásitos
(Cryptosporidium spp). Estos afectan bovinos de todas las edades, sin embargo, son
los becerros recién nacidos y menores de 3 meses los que presentan la
enfermedad entérica en forma más manifiesta. Debido a que estos patógenos
pueden sobrevivir largos periodos en el ambiente, se recomienda el lavado y la
desinfección de instalaciones y equipos. Se busca disminuir la concentración de
estos agentes en el y disminuir la probabilidad de contagio.
La presentación de enfermedades y problemas sanitarios trae como consecuencia
un aumento en los gastos de producción de la finca, debido a la inversión que se
tiene que hacer en los tratamientos y la recuperación de los animales, así como la
disminución de la producción por parte de los mismos.
En este mismo sentido, y de acuerdo a lo planteado por Cano (2006) la Higiene
es el factor más olvidado en las explotaciones de bovinos, ya que mientras no
existan las instalaciones adecuadas, las labores de limpieza se hacen más
difíciles, demoradas y costosas ya que si los animales están en corrales muy
sucios y los animales se echan en el excremento, si son vacas lecheras, de
carne o de doble propósito, nunca producirán lo ideal por el malestar y la alta
contaminación a la que se hallan expuestos, asimismo habrá poca ganancia de
peso por el estrés, y la calidad de la leche será deficiente con más de 300.000
células somáticas por mililitro de leche, los porcentajes de mastitis clínica y
subclínica serán elevadas, será más difícil mantener hatos libres de
enfermedades como tuberculosis y brucelosis, hay abortos, baja fertilidad,
muchos días abiertos, intervalo entre partos mayores a 18 meses, poca
cosecha de becerras, por lo que se hace casi imposible implantar recrías y por
lo tanto se hace necesario introducir animales nuevos para sustituir a los
desechos y con estos introducimos enfermedades a las ganaderías.
Por lo anterior es mejor tomar las medidas necesarias para prevenir la presentación
de enfermedades y así lograr el desarrollo de animales.
3.3 DESTRUCCION, INHIBICION Y SUPRESION
PATOGENOS.
DE ORGANISMOS
La implementación de un programa sanitario en las explotaciones bovinas
incluye implementación de un plan de limpieza que permita prevenir la
proliferación y transmisión de agentes patógenos que puedan afectar la salud
en las explotaciones bovinas.
En este sentido, es importante señalar que para el mantenimiento de una
buena higiene al interior de la explotación bovina es necesario implementar
unas prácticas de limpieza y desinfección de las instalaciones y equipos
utilizados. Para ello se deben seguir una serie de pasos con el fin de inhibir y/o
destruir los microorganismos patógenos que pueden afectar la salud de los
animales de la explotación, entre estos se incluyen: lavado o enjuague, lavado
con detergente, desinfección (Caputto, 2007).
La limpieza von agua es indispensable para eliminar los restos orgánicos que pueden
quedar en los implementos o instalaciones.
Dentro de las practicas de limpieza de las instalaciones y equipos se debe
proceder a desmontar todo el material e instrumental ganadero (comederos,
bebederos, carretillas, baldes, tasas, etc) y sacarlo al exterior de las
instalaciones, para posteriormente lavarlo y desinfectarlo. Una vez esta fuera
de la instalación se puede exponer con un desinfectante natural muy eficaz
como son los rayos ultravioletas de la luz solar, las cuales tienen un gran
potencial en la eliminación de los microorganismos, acción que es potenciada
con el secado al aire libre (Ricaurte, 2005).
Adicionalmente se deben eliminar los restos orgánicos (materia fecal, restos de
pelo, etc) que se encuentren en los equipos e instalaciones, con el fin de
garantizar una adecuada limpieza de los mismos. Al interior de los corrales o
de las instalaciones se debe hacer un barrido a fondo de la explotación y
eliminar completamente los restos de materia orgánica y excrementos que no
se pueden eliminar con el simple barrido. Así mismo, se llevará a cabo una
limpieza en seco de luces, techos, partes fijas de los diferentes aparatos,
ventiladores, persianas, etc, para evitar el acúmulo de polvo en estas partes.
Retirar las telarañas. Es esencial una buena limpieza y barrido, ya que los
restos de materia orgánica interfieren la acción de los desinfectantes, bien
porque forman una barrera a modo de revestimiento o bien porque reaccionan
químicamente con el desinfectante neutralizándolo (Ricaurte, 2005 y Cano,
2006).
Asimismo como lo plantea Ricaurte (2005) se debe realizar una limpieza con
agua, y si es posible con agua a presión (50-80 atmósferas), junto con un
detergente. Con ello se busca conseguir que la posterior aplicación del
desinfectante sea lo más efectiva posible, con la limpieza húmeda se consigue
reducir las partículas de polvo en el interior. Adicionalmente, si es posible se
recomienda usar agua caliente ya que tiene una mayor capacidad para
arrastrar los restos de suciedad y, además, la mayoría de los desinfectantes
actúan mejor con agua caliente.
La limpieza de los equipos e instalaciones permite el mantenimiento de unas
condiciones sanitarias adecuadas para el buen desarrollo de los animales
Posteriormente, tras el lavado de los equipos e instalaciones es conveniente
eliminar todos los restos de detergentes ya que pueden neutralizar la acción de
los desinfectantes que se vayan a usar. Una vez realizadas estas labores de
limpieza se dejan secar los equipos e instalaciones, con el fin de que el
desinfectante pueda ejercer su acción con las máximas garantías. Cuando ya
se encuentran limpios y secos los aparatos se lleva a cabo la tarea de la
desinfección. Esta aplicación de los desinfectantes se puede dar a través de la
fumigación, en este sentido, es importante señalar que la mayoría de los
desinfectantes actúan a una temperatura ambiente de 20-22º C. Asimismo, es
válido señalar que se deben seguir las normas de seguridad del fabricante del
desinfectante a la hora de su aplicación en cuanto a la dosis, diluciones,
tiempos de espera, protección para el personal encargado de su aplicación
(guantes, mascarillas, botas, etc) (Ricaurte, 2005).
3.4 DESINFECTANTES UTILIZADOS EN LA PRODUCCION PECUARIA
De acuerdo a lo planteado por Ricaurte (2005) y Cano (2006), existen diversos
desinfectantes que pueden ser utilizados en equipos e instalaciones pecuarias.
Algunos de los principales desinfectantes se listan a continuación:
Yodóforos: Son buenos desinfectantes, pero no funcionan bien en la
presencia de material orgánico. El yodo es el menos tóxico de los
desinfectantes, razón por la cual es ampliamente usado en la desinfección de
equipos, bebederos, comederos, baldes y otros elementos de la ganderia. Los
compuestos de yodo son una combinación de yodo elemental y una sustancia
que hace al yodo soluble en el agua. Son efectivos contra bacterias, hongos, y
muchos virus. Muchos productos de yodo pueden manchar la ropa y las
superficies porosas.
Hipocloritos: los compuestos de cloro son buenos desinfectantes sobre
superficies limpias, pero son rápidamente inactivados por la suciedad. El cloro
es efectivo contra bacterias y muchos virus. Estos compuestos son también
mucho más activos en agua caliente que en agua fría. Las soluciones de cloro
pueden irritar la piel y son corrosivas para el metal. Son relativamente baratos.
Peróxidos: Son activos contra bacterias, esporas bacteriológicas, virus, y
hongos a concentraciones bastantes bajas. El peróxido de hidrogeno (agua
oxigenada común) puede usarse mezclando 30 centímetros cúbicos en 100
litros de agua de beber, para desinfectar los bebederos.
Formaldehído: Generalmente es utilizado mediante fumigación en
instalaciones, para lo cual deben cerrarse bien todas las ventanas y puertas
para que los gases puedan actuar. Deben vaciarse los sitios donde se vaya a
aplicar el producto.
Fenoles: Sus usos más comunes en las unidades comerciales de producción
animal incluyen: salas de incubación, saneamiento de equipos e instrumental y
alfombras para los pies. Los fenoles son derivados de carbón–brea. Tienen un
olor característico y se vuelven lechosos en el agua. Los fenoles son muy
efectivos contra los agentes bacterianos y son también efectivos contra hongos
y muchos virus.
Amonio cuaternario: Su actividad antibacteriana se reduce con la presencia
de material orgánico, por lo cual los equipos a desinfectar deben limpiarse
previamente para eliminar cualquier resto de materia orgánica. Los compuestos
de amonio cuaternario son generalmente inodoros, incoloros, no irritantes, y
desodorantes. También tienen alguna acción de detergente, y son buenos
desinfectantes. Sin embargo, algunos compuestos de amonio cuaternario son
inactivos en presencia de jabón o de residuos de jabón. Los compuestos de
amonio cuaternario son efectivos contra bacterias y algo efectivos contra
hongos y virus.
4. COMPORTAMIENTO DEL BOVINO
4.1 Etología y comportamiento animal.
Tal como lo plantea De Elia (2002), la etología es la disciplina que estudia el
comportamiento y costumbre de los animales, es decir, se encarga de analizar
el conjunto de leyes que rigen el comportamiento en condiciones naturales o
modificadas; para que de esta manera, conociendo los hábitos del animal se
puedan instaurar e implementar en forma correcta planes de manejo, de
alimentación, de reproducción o de sanidad.
El conocimiento del comportamiento de los bovinos presenta múltiples
ventajas, ya que existen muchos errores dados por un mal manejo al creer que
los bovinos se comportan como los humanos, por tal razón es importante saber
cómo actúan los bovinos en diferentes situaciones con el fin de brindar el
máximo confort y bienestar para lograr un mejor rendimiento y productividad.
De esta manera es posible disminuir las situaciones de estrés, ya que un
animal nervioso no puede alcanzar su potencial de rendimiento, lo cual se
traduce en un menor aumento de peso diario, una menor producción de leche,
pérdidas de celos, disminución de la habilidad materna, aumento en el número
de peleas por competitividad (De Elia, 2002).
A través del conocimiento del comportamiento normal se pueden descubrir las
enfermedades al inicio de las mismas, en tal sentido, cualquier anormalidad en
el comportamiento puede deberse a causas sanitarias que deberían ser
rápidamente interpretadas por el encargado, veterinario, zootecnista o
agrónomo. Otra de las ventajas del conocimiento del comportamiento es la de
facilitar el manejo, aumentar la producción, mejorar el entorno y hábitat de los
bovinos.
De acuerdo a lo planteado por Giménez (1999) existen unas pautas o consejos
para manejar a los animales bajo un ambiente mínimo de estrés, con esto
aumentan y mejoran los rendimientos productivos en la explotación bovina.
Dichos consejos son:
Trabajar sin apuro (se termina más rápido)
Trabajar en silencio (evitar los ruidos, gritos y sonidos agudos)
Prescindir del personal agresivo o miedoso, el cual transmite este
comportamiento a su trabajo.
No usar perros, a no ser estén entrenados para el trabajo con ganado
bovino.
No agredir a los animales (no patearlos, no azotarlos, no gritarlos)
No herirlos, ni presionarlos físicamente
No apretar o aglomerar a los animales
Presionarlos desde lejos (y en lo posible, desde los costados)
En corrales y bretes, trabajar de pie o desde afuera
Circular en calma a los animales por las instalaciones antes de
trabajarlos
En resumen se debe procurar un buen trato a todos los animales del hato con
el fin de lograr los mejores rendimientos en la producción.
Un animal mantenido en buenas condiciones de confort, va a manifestar todo su
potencial productivo en el ambiente adecuado.
4.2 Aspectos de un animal sano.
Una de las labores básicas al interior de las explotaciones bovinas es la de
inspección y seguimiento de cada uno de los animales de la explotación, esto
con el fin de informar y atender aquellos animales que puedan presentar
problemas de tipo sanitario.
Por lo anterior es importante conocer e identificar las características de un
animal sano con el fin de poder dar solución rápida a los problemas que se
puedan presentar.
De acuerdo a lo planteado por Rimbaud (2004), en un animal sano se puede
observar que se echa frecuentemente, principalmente durante la rumiación,
también se echa y se levanta con cierta dificultad, utilizando para ello el tren
trasero. Adicionalmente el animal sano está alerta y consciente de su entorno.
Se muestra activo y tiene la cabeza alta observando lo que ocurre a su
alrededor. Se apoya en todas sus extremidades. El animal sano camina con
facilidad y regularmente, con su peso repartido por igual entre sus
extremidades. Los pasos son regulares. Los ojos estarán brillantes y alertas,
sin lágrimas en los ángulos. Los terneros tienen las orejas alerta moviéndolas
en dirección de cualquier sonido. Sus movimientos son también rápidos para
liberarse de las moscas. La nariz debe estar limpia, sin mucosidad, el hocico
permanece húmedo. No tiene que gotear saliva de la boca. La capa de pelo de
los animales sanos es lisa y brillante. Los bovinos y sus crías sanos lamen su
pelo y dejan cierta marca en la zona lamida. Durante el descanso, la
respiración debe ser suave y regular. Las heces de un animal sano son firmes.
La orina debe ser clara, sin que el animal muestre señales de dolor o dificultad
al orinar. Los animales deben comer y beber normalmente. La falta de apetito
es un signo claro de enfermedad. El animal sano, si dispone de alimento, tiene
lleno el vientre (FAO, 1995).
Fuente: Autor.
Los animales sanos siempre están alerta, permanecen con el grupo y realizan el proceso
de la rumia varias veces en el día.
4.3 Características de una animal enfermo
Cuando un animal se separa de los demás de su grupo es a menudo señal de
que tiene problemas de salud. Un animal que no preste atención a su entorno y
que no quiere moverse tiene problemas de salud. La marcha irregular se debe
al dolor de las pezuñas o de las patas. Los caballos normalmente permanecen
de pie durante el día. Si nos aproximamos a un animal tumbado, éste se
pondrá de pie rápidamente y de no hacerlo es que tiene problemas de salud.
Los bovinos que babean, tienen algún problema con la digestión y deglución. Si
miran con insistencia a sus flancos o cocea su vientre quiere decir que tiene un
problema de tipo digestivo le duele el estómago. La respiración puede estar
aumentada. Las heces demasiados blandas (diarrea) indican enfermedad. Si el
animal tiene dificultades para defecar (estreñimiento) esto también es un mal
síntoma. Si el animal no realiza el proceso de rumia, es un signo de que se
está presentando algún problema de tipo sanitario. En los animales productores
de leche, un cambio brusco en la cantidad de leche producida es señal de
algún problema de salud. La presencia de sangre o de otra sustancia extraña
en la leche indica infección de la ubre. Esta no debe aparecer inflamada ni
mostrarse dolorida a la palpación; los pezones no deben presentar lesiones
(FAO, 1995).
Por lo anterior, cualquier cambio en el comportamiento o en el estado general
del animal debe reportarse, con el fin de que el profesional encargado de la
atención sanitaria, examine el paciente e instaure las medidas necesarias para
controlar la enfermedad o dar solución al problema presentado.
Fuente: www.agronet.com.mx
Los animales enfermos están decaídos, aislados del grupo y dependiendo de la
enfermedad o afección no llevan a cabo el proceso de la rumia. Cualquier cambio en el
comportamiento normal del bovino debe ser informado par realizar el seguimiento
del caso.
MANEJO DEL TERNERO
De acuerdo a lo planteado por Flórez (2006),si el proceso de acicalamiento del
ternero por parte de la vaca no fue suficiente, es necesario intervenir,
especialmente en lo referente a la estimulación de la circulación periférica
(piel). Para esto se puede utilizar una esponja o un pedazo de tela. Se debe
realizar de antemano una limpieza de las fosas nasales para facilitar una
adecuada respiración. Posteriormente se evalúa la viabilidad del ternero
mediante los siguientes parámetros:
Reflejo de succión el cual debe estar presente al momento del
nacimiento (primeros 20 minutos).
El reflejo de la succión debe estar presente durante los 20 minutos posteriores al
Nacimiento, si el ternero no mama debe suministrase el calostro con bebedero o por
medio de una sonda esofágica.
La temperatura corporal que debe ser mayor de 38°C .
El intento para incorporarse antes de los cinco minutos después del
parto. Un ternero sano usualmente trata de pararse entre 15 a 20
minutos después del nacimiento. El recién nacido se debe incorporar
dentro de las dos horas siguientes al parto y debe mamar poco tiempo
después.
El color de las mucosas (ojos, boca, vulva) que deben ser rosados.
La primera respiración de un neonato se debe presentar pocos
segundos después del nacimiento, si no lo hace un procedimiento simple
para estimular la respiración es pinchar la nariz. Cada pinchazo debe
producir una respiración siempre y cuando el corazón este latiendo. Si
hay moco en la traquea que impida respirar al ternero, se puede
resucitar éste por respiración boca nariz, esto limpiaría parte del moco
para que pueda respirar por si mismo. El moco que se deposita en la
parte posterior de la lengua se puede retirar con el dedo.
Si es necesaria la ayuda o asistencia al ternero en el momento del nacimiento se deben
retirar todos los restos de mucosa de las fosas nasales, traquea y los oídos.
Si el corazón no está latiendo se puede utilizar la resucitación
cardiopulmonar. Este procedimiento se realiza mediante respiración
boca nariz alternando con presión sobre el pecho para estimular el
bombeo del corazón. Se deben realizar aproximadamente 5 bombeos
sobre el corazón por cada respiración boca nariz. Muchos terneros se
salvan aplicando esta técnica. La ayuda para la realización de este
procedimiento es esencial.
5. MANEJO DE LAS HEMBRAS DE REEMPLAZO
5.1 Crianza de hembras de reemplazo.
Uno de los principales factores que influyen en la productividad de las
explotaciones ganaderas están la edad y el peso vivo de las novillas al parto,
por lo que, al levantar las novillas, el objetivo principal del productor debe ser
lograr animales que puedan ser satisfactoriamente servidos lo mas pronto
posible sin afectar su potencial productivo y longevidad (González y Quintero,
1998). Sin embargo, y de acuerdo a lo planteado por Márquez (2004) a nivel de
nuestro país, no se tiene claro este objetivo y el levante de las novillas de
reemplazo se hace un levante regular con todos los animales y por ende el
tiempo en alcanzar las condiciones para ser preñadas es muy prolongado,
conllevando a la disminución de la eficiencia productiva en las explotaciones
ganaderas.
Fuente: Autor.
El levante de las novillas de reemplazo debería hacerse por medio de la selección de los
mejores animales y la suplementarían alimenticia con el fin de lograr los pesos
adecuados para el servicio lo antes posible.
En este sentido, es importante señalar que el ambiente en el cual las novillas
son mantenidas (clima, nutrición, etc.) puede influenciar la edad de
incorporación al programa de servicio; siendo el estado nutricional una de las
variables mejor definidas, pues se ha determinado que la pubertad como la
madurez sexual ocurren en cierta etapa del desarrollo de la novilla más
relacionadas con su peso vivo que con la edad cronológica (González y
Quintero, 1998). En este sentido, de acuerdo a lo planteado por Márquez
(2005) deben seleccionarse las razas que mejor se adapten a cada una de las
condiciones ambientales existentes, ya que no todas tendrán el mismo
desempeño productivo en campo (tabla 3).
Tabla 3. Selección de ganado de acuerdo a las condiciones de explotación.
CLIMA CALIDO
CLIMA
CLIMA FRIO
PARAMO
TEMPLADO
ALTITUD
0-1000
1000-2000
2000-3000
3000-4000
(msnm)
MALAS O
F1
F1
¾ TAURUS
NORMANDO O
REGULARES
¼ CEBU
RED POLLED
CONDICONES
DE MANEJO
BUEN O
F1
¾ TAURUS
HOLSTEIN
NORMANDO
EXCELENTE
¼ CEBU
MANEJO
JERSEY,
PARDO SUIZO
Tomado de Márquez, 2005.
Fuente: Autor
La selección del ganado para cada una de las regiones debe hacerse con base en
factores como medio ambiente, manejo, nutrición y recursos existentes de la zona, esto
con el fin de lograr la expresión del máximo potencial genético de los animales.
5.2 Desarrollo corporal
La meta para lograr un adecuado desempeño productivo de las novillas es
lograr el peso adecuado para alcanzar la preñez a los 16-18 meses de edad,
para ello es importante tener en cuenta que el levante de novillas de reemplazo
es un proceso de elevada inversión, por lo cual debe hacerse una adecuada
selección para garantizar el retorno de la misma. Por otro lado, las novillas
seleccionadas no deben llegar al primer parto con más de 27 meses de edad,
ya que se empieza a disminuir la productividad de la explotación, porque se
tiene menos novillas pariendo y mas novillas en el hato de las próximas
(Márquez, 2004).
De acuerdo a lo planteado por González y Quintero (1998), la selección de las
novillas que se van a incorporar al servicio debe estar basada en dos
parámetros: el peso vivo y la condición corporal. Un objetivo reconocido es
incorporar a la novilla al servicio con un 65 a 75% del peso del animal adulto
que en ganado de doble propósito representa de 320 a 340 kg. La
incorporación de novillas con pesos inferiores ha demostrado tener menor
fertilidad al primer servicio. La selección por la condición corporal garantiza un
óptimo comportamiento reproductivo. Sólo deben entrar al servicio novillas con
una condición corporal mayor de 2,5 en escala 1-5 (Bos taurus) y mayor a 4.5
en escala de 1-9 (Bos indicus). Deben evitarse animales engrasados con
condición corporal mayor de 4 y 8 respectivamente, ya que trae como
consecuencia un pobre desempeño en su primera lactancia debido a que el
aumento del tejido graso en la ubre, ocasiona una falta de desarrollo de la
glándula mamaria.
En las tablas 4 y 5 se muestra la clasificación del ganado de acuerdo a su
condición corporal, es importante señalar que existen dos escalas definidas,
una para ganador Bos taurus (1-5, tabla 4) y una escala para ganado Bos
indicus (1-9, tabla 5).
Es importante que las hembras de reemplazo seleccionadas estén en una
condición corporal media en el momento del servicio (3.5 en Bos taurus, 5-6 en
Bos indicus).
Tabla 4. Condición corporal en ganado Bos taurus.
SCORE - CONDICIÓN CORPORAL
Cond.
Característica
Corporal
1
2
Descripción
Muy Flaca
Profunda cavidad alrededor del nacimiento de la cola. Huesos
pelvianos y coxales fácilmente palpables. Ausencia total de tejido
adiposo. Marcada depresión pelviana y lumbar.
Vacas en este estado Corporal no son funcionales. Están en
anestro profundo. Capacidad de lactación comprometida.
Delgada
Cavidad menos pronunciada alrededor de la encoladura. Presencia
de algo de tejido adiposo. Extremos de costillas algo redondeados.
Insuficientes reservas corporales. Luego del parto bajará su estado
corporal y se comprometerá su performance reproductiva y
lactancia. Anestro superficial.
3
Desaparece cavidad alrededor de la cola. Presencia de tejido
Optimo medio adiposo no exagerado en esa superficie. Extremos de costillas
cortas cubiertas aunque palpables con leve presión.
4
Aparición de mayor tejido adiposo cubriendo toda la pelvis, costillas
cortas invisibles y difíciles de palpar.
Estado ideal aunque sea antieconómico. Vacas cíclicas. Excelente
lactancia. Buenos índices de preñez, pero es indicativo de baja
carga por hectárea.
Optimo alto
Engrasamiento exagerado. Desaparece toda la forma de la pelvis.
Costillas cortas no palpables.
5
Totalmente excedida de gordura. Antieconómica e incluso con
riesgos reproductivos por exceso de grasa.
Fuente: Asociación Argentina de Angus, 2001.
Muy Gorda
(Cuadrada)
Tabla 5. Condición corporal en ganado Bos indicus.
SCORE - CONDICIÓN CORPORAL
Cond.
Característica
Corporal
1
2
3
4
5
6
7
8
Descripción
Muy Flaca
Sobresalen marcadamente las costillas, la cadera y los huesos de
la columna vertebral.
El animal se encuentra cercano a la muerte.
Pobre
Todavía sobresalen las costillas y la base de la cola, aunque
menos marcadamente.
Los procesos espinosos son todavía agudos al tacto, pero hay algo
de tejido cubriendo la columna.
Delgada
Las costillas se identifican individualmente pero no sobresalen, con
algo de tejido cubriendo la porción alta de las costillas.
Se palpa algo de gordura a lo largo de la columna y la base del la
cola, pero se observan los procesos espinosos.
Las tuberosidades coxales e isquiáticas se presentan angulares.
Límite
Las costillas están ligeramente cubiertas por una delgada capa de
grasa y ya no son visibles en forma manifiesta.
Puede palparse la columna, pero sus huesos ya no son agudos.
Hay algo de gordura cubriendo los procesos transversos y huesos
de la cadera (tuberosidades coxal e isquiática menos marcadas).
Óptimo Bajo
Los procesos transversos se observan y palpan con algo de
gordura.
La tuberosidad isquiática está redondeada pero la coxal angular
Las áreas a cada lado de la base de la cola ya tienen cobertura
grasa palpable.
La vaca tiene una buena apariencia general. A la palpación se
percibe la cobertura de grasa sobre las costillas.
Para palpar los procesos espinosos ahora se necesita aplicar una
presión firme.
Los procesos transversos no se observan pero sí el ligamento
Óptimo Medio
sacro: "Lomo casi plano".
Las tuberosidades coxal e isquiática están redondeadas.
"Cola llena": Área de inserción de la cola con gran cobertura grasa.
Óptimo Alto
Se observa un comienzo de acumulación de grasa en el pecho y la
vaca está encarnada y con considerable gordura.
Importante cobertura de grasa sobre las costillas y alrededor de la
base de la cola. Los polizones están empezando a evidenciarse y
hay algo de gordura alrededor de la vulva y en la zona de la cruz.
Ligamento sacro no visible: "Lomo plano".
Vaca Gorda
Gorda y fuera de condición.
Los polizones son evidentes.
La punta de las costillas cortas es casi no visible.
Ya no puede palparse el espinazo.
Hay importantes depósitos de grasa sobre las costillas, cruz,
alrededor de la base de la cola y debajo de la vulva.
Apariencia compacta. La estructura ósea no es visible y es
escasamente palpable.
El animal se desplaza con dificultad.
Fuente: Camps et al, 2001.
9
Muy Gorda
(Cuadrada)
Fuente. Autor.
Las novillas al momento del servicio no deben estar ni muy gordas (Foto izquierda) ni
muy flacas (Foto derecha). El estado óptimo para el servicio es con una condición
corporal media.
5.3 Requerimientos nutricionales de las novillas.
Con base en lo planteado por González y Quintero (1998), es importante que
las novillas al momento de su primer parto deben tener aproximadamente el
80-85% de su peso corporal adulto, es decir, para una vaca de 500 kg,
deberían tener aproximadamente 400-425 kg. El peso promedio debe ser
entonces utilizado para calcular la ganancia de peso en base a las
consideraciones biológicas y de manejo, según la meta de edad al primer parto.
Por ejemplo, según las recomendaciones de los países templados, la edad al
primer parto en novillas lecheras debe ser alrededor de 24 meses, lo que da un
total de 730 días (24 x 30) para levantar la novilla; si debe tener 425 kg., se
debe mantener una ganancia de peso promedio aproximada de 600
gramos/día. Ya que la ganancia de peso está en función directa de la
alimentación, se debe entonces decidir las metas de edad al primer parto en
función de la ganancia de peso que proporcione el plan de alimentación
disponible para las novillas según la capacidad de inversión que el ganadero
posea. En general, los pastos tropicales poseen un bajo valor nutritivo, con alta
fibra y baja energía y proteína, por lo cual los animales jóvenes no pueden
mantener altas tasas de crecimiento. Como resultado, es de esperarse una
edad tardía acompañada de un bajo peso y deficiente condición corporal al
primer parto en las novillas tropicales mantenidas exclusivamente a pastoreo,
las cuales tienen ganancias de peso bajas o han sufrido períodos de restricción
nutricional después del destete, en razón a la baja calidad de los forrajes,
escasa disponibilidad y ausencia de suplementación alimenticia durante la
etapa de desarrollo.
Dentro de este contexto, es valido señalar que un pasto cultivado puede
soportar ganancias de peso alrededor de 300 gramos/día, razón por la cual los
animales alimentados bajo condiciones de pastoreo extensivo, sin ninguna
suplementación, pueden demorarse hasta 46-48 mese para llegar al primer
parto, lo cual afecta ostentablemente los índices productivos y reproductivos de
la explotación.
Fuente. Autor.
Es importante que las novillas al momento de su primer parto deben tener
aproximadamente el 80-85% de su peso corporal adulto, es decir, para una vaca de 500
kg, deberían tener aproximadamente 400-425 kg.
Por lo anterior, todo programa de levante de novillas para reemplazo debe
tener una fuente de suplementos alimenticio que garantice la obtención de
unos pesos adecuados a edades más tempranas. Datos González y Quintero
(1998), plantean que la suplementación con
melaza líquida y
urea en
lamederos se
con un consumo aproximado de 2 a 3 kg/animal/día, ha
representado ganancias de peso entre 350 y 460 g/día, asimismo, plantean los
buenos resultados obtenidos a través del uso de bloques multinutricionales en
la alimentación de las novillas. Otra alternativa nutricional es el uso de árboles
y arbustos forrajeros, los cuales presentan concentraciones relativamente altas
de proteína cruda, vitaminas, caroteno, minerales y fibra, a la vez que una alta
degradabilidad ruminal de la proteína (65 – 80%). A nivel nacional se han
hecho estudios en los cuales se demuestra el potencial uso de la acacia
decureens, y el sauco en clima frio, leucaena, matarraton, entre otros.
Por otro lado, y de acuerdo a lo planteado por Márquez (2005), resulta muy
productivo suplementar los animales con alimentos balanceados
(concentrados), con el fin de obtener hembras de reemplazo con mejores
ganancias de peso y menor tiempo al primer servicio y al primer parto, lo cual
se traduce en ganancias netas para el productor. En tal sentido sugiere
suministrar alimentos balanceado desde los primeros meses con el fin de lograr
un desarrollo precoz y mejor rendimiento productivo (Tabla 6).
Tabla 6. Sistema de levante de novillas de reemplazo.
0-3
3-4
4-7
7-17
meses meses meses meses
LECHE
6-4-2
lts
ALIMENTO BALANCEADO
2 kg/día
A VOLUNTAD
PARA TERNEROS
ALIMENTO BALANCEADO
1
PARA NOVILLAS
kg/día
AGUA LIMPIA, PASTOREO ROTACIONAL, SAL 8%
Adaptado de Márquez, 2005.
6. ALIMENTOS UTILIZADOS EN LA PRODUCCION BOVINA
6.1 CLASIFICACION INTERNACIONAL DE LOS ALIMENTOS
Tal como lo expresa Campabadal (2005), uno de los problemas mas comunes
para el profesional encargado de la elaboración de alimentos balanceados para
animales, que quiere formular con materias primas nuevas, es conocer la
composición nutricional de las mismas para así determinar el nivel mínimo o
máximo de inclusión y no afectar la calidad nutritiva de la dieta. Para esto es
necesario conocer. El sistema de clasificación de ingredientes, el cual le
permite
al usuario clasificar los ingredientes de acuerdo a los atributos
nutricionales más importantes (Ver figura ) . Es muy importante conocer la
clasificación internacional de los alimentos con el fin de facilitar el balanceo y la
implementación de dietas de acuerdo a las etapas productivas y la finalidad de
la producción. De acuerdo al International Network of Feed Information
Centers los alimentos para los bovinos pueden ser clasificados en:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Forrajes Secos y Alimentos Toscos
Forrajes Frescos
Forrajes Ensilados
Alimentos Energéticos (altos en energía)
Fibra Cruda<18%, Fibra Detergente Neutra < 32% o Fibra Detergente
Acida < 22%
Proteína Cruda< 20%
Alimentos Proteicos
Proteína Cruda >20%
Suplementos Minerales
Suplementos Vitamínicos
Aditivos
Clasificación de los alimentos para bovinos según Stehr.
ALIMENTOS
VOLUMINOSOS
CONCENTRADOS
ENERGETICOS
PRADERAS Y
CULTIVOS
SUPLEMENTARIOS
SUPLEMENTOS
GRANOS DE
CEREALES
SUBPRODUCTOS
DE
AGROINDUSTRIAS
SALES
MINERALES
VITAMINAS
GRASAS
PROTEICOS
ENSILAJE
SEMILLAS DE
LEGUMINOSAS
HENOS
NITROGENO NO
PROTEICO Y
OTROS
Tomado de Stehr, 2004.
Un forraje es cualquier material vegetal (incluyendo tallo, hojas, semillas,
flores) que puede ser consumido por el animal. Este material puede ser verde o
seco
Clasificación 1: Forrajes secos y toscos: esta categoría incluye todos
aquellos forrajes tosco cortados y curados. Los cuales son cosechados por el
hombre o consumido directamente por el animal. Tiene mas del 32 % de Fibra
Detergente Neutra (FDN) y, mas del 22% de fibra detergente acida (base
seca). Son bajos en energía neta. Comparados con otros alimentos, presenta
un bajo aporte de energía disponible para los animales. Se describen dos
clases: Alimentos voluminosos, los cuales son alimentos de baja densidad
física (baja relación masa / volumen), y alimentos fibrosos, son alimentos con
más de 18% de Fibra cruda (BS) y de baja densidad física (Church, 1980 citado
por Marichal, 2005).
Forrajes secos o toscos
Clasificación
2: Forrajes frescos,
corresponden a pasturas y forrajes
suministrados verdes que no han sido cortados y curados (pasturas, plantas de
praderas). (Christiansen et al, 1972, citado por Marichal, 2003). Una pastura, es
definida como cualquier material vegetal (excepto semillas y raíces) destinado
a alimentar a los herbívoros que generan productos para uso humano .
(Church, 1984 citado por Marichal, 2005.).
Fuente: Autor.
Los forrajes verdes son suministrados sin cortar, son consumidos directamente por el
animal.
Clasificación 3: Forrajes ensilados.
También denominado ensilados, son forrajes preservados y almacenados con
la finalidad de disponer de un alimento nutritivo para los animales en las
épocas críticas del año, asimismo se utilizan como suplemento alimenticio en
producciones especializadas Bertoia (2004) .
De acuerdo lo expresado por Bertoia (2004), el ensilaje de forraje verde es una
técnica de conservación que se basa en procesos químicos y biológicos
generados en los tejidos vegetales cuando éstos contienen suficiente cantidad
de hidratos de carbono fermentables y se encuentran en un medio de
anaerobiosis adecuada. La conservación se realiza en un medio húmedo, y
debido a la formación de ácidos que actúan como agentes conservadores, es
posible obtener un alimento suculento y con valor nutritivo muy similar al forraje
original. Algunas de las ventajas que presenta el ensilado son (Bertoia, 2004):
El producto final, cuando se ha realizado un proceso de conservación
adecuado, presenta mínimas diferencias con el forraje verde.
Este proceso es independiente a los factores climáticos, lo que significa
para el productor mayores posibilidades de hacer reservas forrajeras en
zonas problemáticas o con déficit de producción en algunas épocas.
Permite equilibrar la desuniformidad que se registra entre la oferta de
forraje a lo largo del año y los requerimientos casi constantes de los
animales.
Permite balancear la composición de la ración frente a pastoreos
deficitarios.
Permite conservar forrajes que serían difíciles de henificar, tales como el
maíz o el sorgo.
Es el método de conservación que mejor se adapta en cultivos
enmalezados.
No tiene riesgos de incendio.
Luego de las pasturas es el forraje que presenta menor costo, muy por
debajo de granos o alimentos balanceados.
Fuente:
Los forrajes ensilados presentan prácticamente las mismas características
composicionales que el forraje verde, y se constituyen en una buena alternativa
nutricional y económica para la suplementación del ganado en épocas de escasez
Existen diversos forrajes que se pueden ensilar, sin embargo, los resultados
obtenidos con algunos pueden ser superiores a otros, por ejemplo, la avena
forrajera, en clima frío, es una buena alternativa por sus rendimientos (60 t/ha
de forraje verde a los 130 días) y valores nutricionales, los cuales se mejoran
cuando se cultiva asociada con vicia, y se cosecha cuando el grano se
encuentra en estado lechoso. Asimismo el maíz forrajero puede ser una buena
alternativa para ensilar. En clima medio y cálido, por sus altos rendimientos el
pasto Elefante (Pennisetum purpureum) y el maíz (Zea mayz) son los más
indicados para ensilar. En la Montaña Santandereana sus producciones oscilan
entre 38 y 55 toneladas por hectárea de forraje verde cuando se cosechan a
los 100 días (Jiménez, Mendoza, 1987, citado por Jiménez y Moreno, 2004).
La avena es una buena alternativa para ensilar en clima frio.
En climas templados y cálidos, el pasto elefante y el maíz son utilizados en los procesos
de ensilaje.
Clasificación 4: Alimentos concentrados o energéticos.
Los alimentos concentrados son aquellos alimentos caracterizados por su
mayor digestibilidad y mayor contenido de nutrientes orgánicos en relación a
los forrajes. Los concentrados tienen alta palatabilidad y generalmente son
consumidos rápidamente. Su uso en las explotaciones bovinas como
suplementos a los forrajes brinda una buena fuente de energía y proteína que
contribuye a mejorar las ganancias de peso (Stehr, 2004). Las fuentes
primarias de energía en los forrajes son la celulosa y la hemicelulosa y en los
granos lo es el almidón. Las grasas y los aceites tienen un mayor contenido de
energía pero usualmente se adicionan en pequeñas cantidades en la dieta
(Senasica, 2006).
Los alimentos concentrados son alimentos que son bajos en fibra y altos en
energía. La energía provee al organismo la capacidad de realizar un trabajo.
Estos pueden ser altos o bajos en proteína. Por ejemplo los granos de cereales
contienen menos del 12% proteína cruda, pero las harinas de semillas
oleaginosas (soja, algodón, maní) llamados alimentos proteicos pueden
contener hasta más del 50% de proteína cruda. En contraste con los forrajes,
los concentrados tienen bajo volumen por unidad de peso (alta gravedad
específica), asimismo, los concentrados no estimulan la rumia. Usualmente los
concentrados se fermentan más rápidamente que los forrajes en el rumen.
Aumentan la acidez (reducen el pH) del rumen lo cual puede interferir con la
fermentación normal de la fibra. Cuando el concentrado forma más de 60-70%
de la ración puede provocar problemas de salud (Wattiaux, 2004).
Clasificación 5: Alimentos proteicos: Todo tipo de dieta debe tener un
balance de proteína (aminoácidos esenciales y no esenciales), que permita
cubrir los requerimientos metabólicos de los animales. Dentro de estos se
encuentran los residuos de la industria Frigorífica: Harina de Carne, Harina de
Carne y Hueso Harina de Sangre, residuos de la industria Pesquera, Harina de
Pescado y residuos de la industria Avícola: Harina de Plumas y Residuos de
Faena Avícola.
Harina de carne.
Clasificación 6 y 7: Suplementos minerales y Suplementos vitamínicos.
Los minerales y vitaminas son de gran importancia en la nutrición. Las
deficiencias de los mismos pueden resultar en pérdidas económicas grandes.
En las vacas lactantes, los macrominerales de principal importancia son cloruro
de sodio (NaCl), calcio (Ca), fósforo (P), y a veces magnesio (Mg) y azufre (S).
La fiebre de leche en los primeros días de la lactancia se debe a un
desequilibrio en el metabolismo del calcio. El fósforo es esencial para mantener
una buena fertilidad en el hato. Casi todos los alimentos, con excepción de
urea y grasa, contienen al mínimo cantidades limitadas de minerales. Debido a
que las leguminosas contienen más calcio que las gramíneas, las raciones
basadas en leguminosas requieren menos suplementación con calcio. La
melaza es rica en calcio y los subproductos de origen animal son buenas
fuentes de calcio y fósforo. El cloruro de sodio es el único mineral que se puede
ofrecer ad-libitum (en bloques). La suplementación mineral de la dieta de la
vaca lechera es usualmente entre 0 y 150 g/vaca/día. Una mezcla de minerales
que contiene calcio, fósforo o ambos (por ejemplo fosfato dicálcico) puede ser
requerida según los ingredientes de la ración. Los forrajes verdes usualmente
contienen bajos niveles de fósforo en relación a las necesidades de la vaca. El
ensilaje de maíz contiene poco calcio y fósforo y requiere suplementación con
los dos minerales (Wattiaux, 2004).
Clasificación 8: Aditivos
Los aditivos alimentarios son sustancias que se añaden a los alimentos
intencionadamente con el fin de modificar sus propiedades, técnicas de
elaboración, conservación o mejorar su adaptación al uso a que estén
destinados. Existen dos clases de aditivos, los nutricionales y los no
nutricionales. Los aditivos nutricionales son aquellos componentes que mejoran
el funcionamiento metabólico del animal, como son los probióticos, ionóforos,
vitaminas, enzimas y antibióticos. Los aditivos no nutricionales son aquellos
que imparten textura, sabor y color a un alimento con la finalidad de hacerlo
más apetecible, como por ejemplo la melaza y los edulcorantes (Senasica,
2006).Los aditivos en ningún caso tienen un papel enriquecedor del alimento
(Reartes, 2001).
La melaza es uno de los aditivos usados para mejorar la palatabilidad de los alimentos,
además esta es una buena fuente de energía.
6.2 CLASIFICACION ALTERNA
Es importante señalar que el anterior sistema de clasificación internacional de
los alimentos es criticado, pues aunque identifica las posibles materias primas
que se pueden utilizar para la elaboración de alimentos balanceados, existen
muchos ingredientes cuya composición no es tan pura como el patrón
establecido en su clasificación. Por lo anterior y desde el punto de vista práctico
para la formulación de raciones, los ingredientes se pueden clasificar en cuatro
categorías generales de acuerdo a su contenido de nutrimentos (Campabadal
2005). Estas categorías son:
1. Fuentes de proteína
2. Fuentes de energía
3. Fuentes fibrosas
4. Aditivos.
Fuentes de proteína. Se clasifican como fuentes de proteína todos aquellos
alimentos que contienen más de 20% de este nutrimento, sean de origen
animal o vegetal (N.A.S., 1972, citado por Campabadal (2005). A su vez, esta
clasificación para fin es de formulación podría subdividirse en cuatro categorías
que son:
1. Fuente de origen animal
2. Fuentes de origen vegetal
3. Fuente de proteína unicelular
4. Fuente de nitrógeno no proteico
Para facilitar la clasificación y debido a la variación que existe en la cantidad de
este nutrimento en las diferentes fuentes, éstas a su vez se pueden
subclasificar en tres categorías, lo que le permite al formulador tener una mejor
visión del contenido de este nutrimento en los alimentos. La subclasificación es
la siguiente:
1. Fuentes bajas de proteína 20-30%
2. Fuentes medias de proteína 30-40%
3. Fuentes altas de proteína >40%
6.2.1 Fuentes de proteína de origen animal.
Las fuentes de proteína de origen animal, son todos aquellos ingredientes que
provienen del animal completo, de partes de él o de su procesamiento. Estas
fuentes se pueden clasificar en tres categorías:
1. Subproducto de origen animal
2. Producto de origen marino
3. Producto de origen lácteo
El valor nutricional de estas fuentes de proteína es muy variable, pues depende
de dos factores muy importantes que son los componentes que lo forman y el
tipo de procesamiento a que fueron sometidos. Es importante mencionar que
son productos muy susceptibles a la contaminación bacterial, a la oxidación de
sus lípidos, al desarrollo de hongos y a la adulteración.
Subproductos de origen animal: Son productos derivados de la matanza de
ganado vacuno, de cerdos y de aves. Están constituidos por tejidos conectivos,
de vísceras, de sangre, de canales enteras, y de plumas.
Teóricamente no deben contener pelo, cascos, cuernos y recortes de piel, pero
en la realidad son constituyentes normales de estos ingredientes. Cuatro son
las materias primas básicas comerciales que forman estos subproductos, la:
harina de carne y hueso, la harina de sangre, los subproductos de rastro
avícola y la harina de plumas.
Productos de origen marino: Estos productos pueden originarse del animal
entero o bien de los subproductos del procesamiento del mismo en productos
para consumo humano. La fuente más común es la harina de pescado, de la
cual se da una gran variabilidad en su calidad nutricional. Existen harinas que
contienen un tipo específico de pescado como la de sardina o la de salmón,
etc. Las hay con grasa y sin grasa, de pescado entero o de partes y aún se
pueden clasificar de acuerdo a su calidad biotoxicológica por su relación con
las erosiones en la molleja y el vómito negro aviar (Castro, 1987, citado por
Campabadal, 2005).
Productos de origen lácteo: Las fuentes de proteína de origen lácteo, son
materias primas que se utilizan únicamente en la elaboración de sustitutos de
leche para terneros, y en los preiniciadores e iniciadores de cerdos. Estos
productos aunque se clasifican como fuente de proteína, pues su contenido
fluctúa entre 22 y 34%, también se utilizan como fuente de lactosa. El
porcentaje de proteína de estos productos lácteos, depende del nivel de grasa,
siendo el más alto el de la leche descremada (32-34%) y el más bajo el de la
leche íntegra entera (25%).
6.2.2 Fuentes de proteína de origen vegetal. Las fuentes de proteína de
origen vegetal son las más utilizadas en la alimentación animal, estando
representadas por la harina o pasta de soya en monogástricos y la harina de
semilla de algodón en rumiantes. Existe una clasificación general para estos
productos, que las divide en dos grandes categorías; las fuentes provenientes
de la industrialización de alimentos y las fuentes de origen fibroso.
Fuentes provenientes de la industrialización de alimentos. El mayor
porcentaje de estos ingredientes proviene de fuentes de oleaginosas y son
subproductos de la extracción del aceite. Se les conoce con tres nombres
generales que son harinas, pastas o tortas. Entre las más Comunes están las
de soya, las de algodón, las de girasol, las de canola y las de ajonjolí, aunque
hay otros subproductos como el gluten de maíz. También existen los productos
en forma original a los que no se les ha extraído el aceite y que se les conoce
como productos integrales. Un ejemplo es la soya integral (38% proteína) y otro
lo es la semilla de algodón integral (20-22% de proteína).
Fuentes de proteína de origen fibroso. En esta categoría se incluye
específicamente a las leguminosas forrajeras. A excepción del alfalfa que se
puede incluir directamente en los alimentos balanceados, las demás fuentes
son de uso exclusivo para la alimentación del rumiante. En esta categoría
también se pueden incluir algunos pastos fertilizados y materiales vegetales de
arbustos como lo son el ramio, la morena y la leucaena entre otros. Estas
fuentes son normalmente bajas en proteína (<25%) y cuando se mezclan los
tallos con las hojas, su nivel de proteína resulta inferior al límite para la
clasificación.
6.2.3 Fuentes de proteína unicelular. Este tipo de proteínas es la que
proviene de microorganismos no patogénicos como ciertas bacterias,
levaduras, hongos y microalgas. Aunque muchas de ellas no son unicelulares
entran en esta categoría. Son en la mayoría productos de fermentación en que
la biomasa producida es el producto final. Tienen contenidos de proteína muy
variables que pueden fluctuar desde un 45% para algunas levaduras hasta un
82% para algunas bacterias. El problema de estas fuentes es su producción
comercial y que un porcentaje alto de estas fuentes la componen los ácidos
nucleícos.
6.2.4 Fuentes de nitrógeno no proteico. Estos subproductos presentan una
gran variación según el método de procesamiento a que se le sometan y las
diferentes partes de que está constituido. También existe una tendencia
mundial a la práctica de la adulteración que afecta su valor nutricional. Existe
una categoría que se le denomina subproductos misceláneos y son aquellos
que provienen de la industrialización de frutas (banano, naranja), tubérculos
(yuca) y otros productos (coco). Todos se obtienen a partir de residuos no
aptos para el consumo humano, o cuando existe una sobreproducción que
sobrepase la demanda para consumo humano.
7. MANEJO DE LOS BOVINOS: PARAMETROS DE PRODUCCION
La producción bovina en Colombia, se puede dividir en tres tipos: producción
de carne, producción de leche, y producción doble propósito. De acuerdo a lo
expresado por Restrepo (2005) Colombia es un importante productor de carne
en el mundo, ocupó el puesto 15 en el año 2003, pero su dinámica ha sido
lenta e inferior al promedio del hemisferio americano e incluso a los de la
Comunidad Andina (CAN). La productividad de la ganadería colombiana,
medida por el rendimiento de carne por animal, está ubicada por debajo del
promedio mundial y de los países del hemisferio americano, pero supera a lo
obtenidos por los países miembros de la CAN. No obstante, en la última
década la ganadería colombiana ha crecido en productividad a un ritmo
superior al mundial, pero sigue estando por debajo del mismo.
Parámetros productivos.
La producción ganadera en Colombia presenta múltiples tipos, y existe una
gran variación en la genética utilizada, presentándose una amplia variedad de
razas y cruces, con pocas ganaderías especializadas y la mayoría de ellas con
muy poca o escasa tecnificación y manejo.
De acuerdo a lo planteado por Carreño (2008), la ganadería en Colombia
presenta un bajo rendimiento productivo debido en su mayor parte a la falta de
registros, que permitan establecer los rendimientos reales de la producción,
asimismo existe un desconocimiento acerca del manejo zootécnico de la
explotación, y la implementación de nuevas tecnologías que pueden ayudar a
mejorar la producción pecuaria. Adicionalmente falta una asesoría técnica
especializada, con el fin de que los ganaderos hagan una adecuada selección
genética para aumentar la productividad de la explotación.
Edad al Primer Parto (EPP). Este parámetro esta directamente relacionado
con la edad a la que se produce el primer servicio, y el primer servicio depende
del manejo nutricional dado. Este parámetro es importante para evaluar la
eficiencia reproductiva, del manejo y la alimentación y del crecimiento, además
permite evaluar las diferencias entre los animales debidas a las diferencias de
la herencia. Existe una gran variabilidad, pero se puede afirmar que la edad al
primer parto puede estar entre los 35 y 55 meses de edad.
Intervalo entre Partos (IEP). El intervalo entre partos es uno de los
parámetros más importantes para evaluar la fertilidad de los animales, lo ideal
es que se tuvieran intervalos entre partos de 365 días, pero esto esta
condicionado a diversos factores como la alimentación, el medio ambiente, y la
producción alcanzada en la lactancia anterior. En Colombia se observan
intervalos entre partos que pueden estar entre 400 – 490 días.
Producción de leche. La producción de leche, esta determinada por múltiples
factores entre los cuales se destacan: la raza, y la nutrición. De acuerdo a lo
expresado por Carreño (2008) en Colombia a nivel tropical se han encontrado
producciones de 1383 y 1221 kilos en cruces Holstein – Cebú y Holstein –
costeño con cuernos con duraciones de 258 y 250 días; y en otros cruces de
doble propósito encontraron producciones que van desde 2651 a 4121 kilos de
leche con duraciones de 214 y 250 días (Hernández y Alvarado, 1995;
Hernández, 1995). En el piedemonte llanero, donde la calidad del forraje es de
mayor valor nutritivo, las producciones observadas han sido de 812.6 Kg. en
244 días en cruces de Holstein rojo x Cebú.
Los cruces de razas indicas con ganado taurus son una buena alternativa para la
producción láctea en las zonas tropicales.
En Colombia, de acuerdo los datos suministrados por UNAGA, una vaca
Holstein, puede producir en cada lactancia de 305 días, mas de 5.949 Kilos de
leche. Razón por lo cual se le considera la raza mas lechera en todo el mundo.
Otra raza explotada en Colombia es la Normando, una raza doble propósito
que puede alcanzar los 4.086 Kg. de leche por lactancia de 305 días. Sin
embargo la producción estará directamente relacionada con los factores
medioambientales y la
La raza Holstein es la mayor productora de leche a nivel mundial, en Colombia la
producción individual puede alcanzar hasta los 5960 kg por lactancia.
Ganancia de peso. La ganancia de peso es un factor directamente relacionado
con el sistema de crianza, la nutrición y la suplementación alimenticia. De
acuerdo a lo expresado por Ruiz y col (1999), el sistema de crianza mediante
amamantamiento restringido presenta varios beneficios, por ejemplo en vacas,
incrementa la producción de leche vendible, representa un escaso o nulo
efecto sobre la tasa reproductiva, presenta menor incidencia de mastitis, menor
pérdida de peso después del parto, mientras que en los terneros, promueve un
mejor aprovechamiento de la leche por efecto de la gotera esofágica, promueve
el desarrollo funcional del rumen, ya que reduce el consumo de dietas líquidas
y estimula el consumo de fibra, lo cual los prepara para el período post-destete,
genera adecuadas tasas de crecimiento y buen estado de salud, además de
reducir los costos de manejo del hato al disminuir el uso de insumos externos
(Ver tabla 7).
Tabla 7. Ganancia de peso en terneros bajo amamantamiento restringido.
INDICADOR
UNIDAD DE MEDIDA
ESTIMACION
PESO AL NACIMIENTO
Kg/animal
32,6 + 5,9
GANANCIA DE PESO HASTA 120 DIAS
g/animal/día
480 + 90
PESO A LOS 120 DIAS
Kg/animal
85,5 + 16,2
Tomado de Ruiz et al, 1999.
Por otro lado es importante señalar que la ganancia de peso está directamente
relacionada con la nutrición, clima, manejo, edad y la genética de los animales.
En Colombia en ganaderías de carne especializadas, que utilizan razas pura
como Brahmán, pueden alcanzar ganancias diarias de 800 gramos, y si se les
sumista un suplementos energético pueden alcanzar hasta 1100 gramos. Pero
los valores en general se encuentran entre 500 y 1100 gramos.
El ganado brahman ha venido aumentando en número durante los últimos años, gracias
a su productividad y rendimiento en producción cárnica.
En climas fríos se utilizan razas de origen Europeo para la producción cárnica, respecto
a las razas indicas, estas presentan la ventaja que producen una carne de mayor terneza
y mejor sabor.
MANEJO DE LOTES DE PRODUCCION
Con el objetivo de tener un mejor manejo y control del hato es necesario
separar los animales por grupos homogéneos. Para hacer esta separación es
necesario tener en cuenta algunos aspectos tales como: Edad, estado
fisiológico, Estado de desarrollo y tamaño, sexo. Lo anterior, permite un mejor
manejo y una menor competencia por espacio y alimentación, adicionalmente
existe un mayor control de los aspectos productivos y reproductivos del hato.
En la producción bovina es importante tener en cuenta el manejo que debe
hacerse a los animales, ya que cada una de las etapas presenta unos
requerimientos específicos, razón por la cual se deben mantener a los animales
en grupos o lotes de acuerdo a su etapa productiva o de desarrollo. Dentro de
este marco, se pueden identificar varios lotes dentro de un mismo hato: Lote de
terneros y terneras destetas, lote de novillas de reemplazo, lote de vacas en
producción, lote de vacas horas o vacas secas, lote de vacas preparto, lote de
reproductores, lote de ganado de levante, entre otros. La separación y el
manejo delos lotes varia de acuerdo a la finalidad de la explotación, es
diferente el manejo de ganadería de carne y el de ganadería de leche. A
continuación se explica cada uno de estos lotes de producción:
Terneros y terneras de reemplazo: La crianza de terneras de reemplazo es
uno de los principales retos del manejo de los hatos, es importante señalar que
este es uno de los factores fundamentales para la obtención de animales de
alta calidad y productividad. El reto de criar terneras está en el logro de
animales que vayan a ser servidas por primera vez entre los 14 y 16 meses,
con una talla por encima de 125 cm y un peso por encima de 350 Kg para
ganado Holstein. La mayoría de los ganaderos lo están logrando con el ajuste
de raciones y los programas preventivos empleados en el manejo rutinario de
sus terneras. Una ternera nacida y bien criada es sinónimo de una vaca dentro
de 2 años y hacia esto se debe orientar cualquier programa de crianza de
animales para reemplazo (Delgado, 2001).
Por otro lado, en la ganadería de carne, los terneros se crían con el objeto de
producir animales de buen rendimiento en canal y con alta ganancia de peso
diario. En la ganadería de carne es mas importante la obtención de machos,
por su mayor tamaño y su mayor crecimiento. En este sentido es importante
señalar que hoy en día ya es posible la obtención ene el mercado de pajillas
para inseminación artificial con sexo predeterminado, es el llamado semen
sexado, que permite la obtención de hembras en ganadería de leche, y de
machos en ganadería de carne.
Los sistemas de crianza de terneros varían de acuerdo a la finalidad de la explotación, en
las explotaciones bovinas de lechería especializada los terneros son alimentos desde el
tercer día con sustitutos de leche o lactoreemplazadores.
Novillas de reemplazo. Las novillas, son el futuro reemplazo de cualquier
instalación agropecuaria, por lo que es imprescindible garantizar una
alimentación y un estado de salud alimentario independientemente de las
condiciones medioambientales que se desarrollen. Es importante señalar que
las novillas, deben llevarse al servicio (monta o inseminación artificial) cuando
estas hayan alcanzado el 80% de su peso adulto, lo cual es alcanzado entre
los 18 y 24 meses aproximadamente. La obtención del peso ideal para la
monta varía de acuerdo a las condiciones ambientales, al tipo de manejo, a la
alimentación suministrada, al estado sanitario, en fin, son muchos los factores
que determinan la obtención del peso ideal para el servicio.
Tomado de: http://www.iapar.br/arquivos/Image/teste/Forrageiras.JPG
Es importante tener en cuenta que las novillas son el futuro de nuestra explotación y por
ende deben garantizarse las mejores condiciones de manejo en pro de garantizar el buen
funcionamiento del hato a futuro.
Vacas en producción (Vacas paridas): dependiendo de los sistemas de
producción y de los sistemas de crianza estas vacas pueden permanecer o no
con el ternero. En ganaderías de carne, por lo general permanecen con el
ternero hasta los 4 o 5 meses, al contrario en ganaderías especializadas en
producción láctea, en donde el ternero es separado al tercer día después del
nacimiento. Esta diferencia radica en al finalidad d la explotación, ya que en el
ganado lechero la producción de leche es dedicada en la mayoría de caso a la
comercialización y el ternero es alimentado con lactoreemplazadores, además,
el manejo de las hembras con ternero al lado, puede retrasar un poco la
llegada del nuevo ciclo estral, lo cual se traduce en perdidas económicas para
la explotación.
En ganadería de leche, los terneros son separados de la madre al tercer día de
nacimiento.
Vacas preñadas (Vacas cargadas). Estas vacas permanecen en los lotes de
producción hasta 60 días antes de la fecha programada para el parto. Luego
pasan al lote de vacas horras y vacas preparto. En ganaderías de leche
especializadas la alimentación está basada en el suministro de forrajes con
altos niveles de proteína, como por ejemplo el raygrass y la alfalfa, y la
suplementación con alimentos balanceados (Concentrados) o alimentos ricos
en energía y proteína. En ganaderías Bos indicus la alimentación está basada
en forrajes y pasturas naturales, ya que en la mayoría de los casos se hace un
manejo de tipo extensivo en estas ganaderías.
Fuente. http://www.fogamex.org/~fogamex/clasificados/40_R_3.JPG
Las vacas preñadas deben ser secadas 60 días antes del parto, con el fin de garantizar
una recuperación del tejido mamario para la próxima lactancia.
Vacas secas: Esta etapa es una de las más importantes en el proceso de
obtención de animales sanos y de alta calidad. Las vacas secas pueden
dividirse en dos grupos: Vacas Horras y vacas Preparto (vacas próximas).
Las vacas horras son aquellas vacas secas, las cuales por regla general se
secan 60 días antes del parto. Y las vacas preparto son aquellas a las cuales
les hace falta 20 días para el parto. Es importante señalar que en esta etapa
los requerimientos nutricionales se aumentan y se encuentran acompañados
de adaptaciones metabólicas en preparación al parto, sin embargo, en muchas
de las ganaderías estos animales son considerados como animales de
descanso y por tal razón no se les suministra una dieta con los requisitos
necesarios para suplir estas demandas nutricionales. Las altas demandas del
feto, el inicio de la movilización de reservas corporales y la readaptación de la
flora del rumen al consumo de concentrado, hacen a la vaca susceptible a sufrir
desarreglos metabólicos como la cetosis, fiebre de leche, retención de
placenta, edema de ubre e inapetencia (Solla, 2008).
Vacas horas o vacas secas, esta es una etapa fundamental para la obtención de
animales sanos y fuertes. Una mala práctica que se hace en muchas explotaciones
bovinas es la de dejar a las vacas horas en los potreros por donde han pasado las vacas
en producción.
Lote de animales destetos. En ganadería de carne manejan lotes de animales
destetos, los cuales están conformados por machos y hembras destetos (por lo
general esto se realiza entre el 5 y 7 mes de edad), este es un momentos
critico para los animales, pues se presenta un estrés causado por la separación
de las madres y por causa de que los animales están en un proceso de
crecimiento a nivel muscula y de los tejidos. El manejo de los animales en
ganadería de carne se da en la mayoría de los casos a través de un pastoreo
extensivo, por tal razón se debe garantizar que el forraje disponible tenga una
buena calidad nutricional, asimismo se debe proporcionar agua
y sal
mineralizada. Este grupo se maneja por aproximadamente 5 meses, luego de
los cuales irán a un nuevo lote, el lote de levante.
http://elhacendado.galeon.com.jpg
El lote de destetos permanece por aproximadamente 5 mese luego del cual pasa al lote
de destetos.
Lote de levante. En este lote se manejan los animales que vienen del lote de
destete, al igual que el anterior debe suministrarse forrajes de alta calidad
nutricional.
El lote de levante debe ser manejado con el suministro de forrajes de alta calidad
nutricional.
Lote de ceba. Los lotes están conformados por animales que proceden de la
misma explotación o animales que han sido comprados de otras explotaciones.
Por lo general se debe procurar al máximo la exposición a factores de estrés,
los cuales causan un retraso en la tasa de crecimiento.
http://finnissriverstation.com/wp-content/images/dsc01009_resize.JPG
El lote de ceba en ganaderías Bos indicus tiene un manejo extensivo, por tal razón, debe
suministrase praderas de alta calidad nutricional.
BIBLIOGRAFIA
AGRONET. Importancia y uso del calostro en bovinos. Disponible en la World
Wide
Web:
http://www.agronet.gov.co/www/docs_si2/20061127171849_Uso%20del%20cal
ostro%20en%20bovinos.pdf. 2006.
ANGELES CAMPOS, Sergio C. Fermentación ruminal, tamaño de partícula y
efecto de la fibra en la alimentación de vacas lecheras. Disponible en la World
Wide Web: http://www.fmvz.unam.mx/bovinotecnia/BtRgZooG014.pdf. 1999.
BACHA, F. Nutrición del ternero neonato. Disponible en la World Wide Web:
http://www.etsia.upm.es/fedna/capitulos/99CAP11.pdf. 1999.
BERTOIA, Luis M. Algunos conceptos sobre ensilaje. Facultad de Ciencias
Agrarias. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Disponible en la World
Wide Web: http://mejorpasto.com.ar/UNLZ/2004/TX3.htm . 2004.
BLANCO OCHOA, Miguel Angel. Alimentación en becerras lactantes.
Disponible
en
la
World
Wide
Web:
http://www.fmvz.unam.mx/bovinotecnia/BtRgZooG001.pdf. 2002.
BRITOS, Alejandro; REPETTO, J; ERRANDONEA, N; GARCIARENA, D y
CAJARVILLE, D.
Disponible en la World Wide Web:
www.cori.unicamp.br/jornadas/completos/UDELAR/ND9001-BRITOS. 2006.
CALSAMIGLIA, Sergio; CASTILLEJOS, Lorena y BUSQET, Martha. Estrategias
nutricionales para modificar la fermentación ruminal en vacuno lechero.
Universidad Autónoma de Barcelona. Disponible en la World Wide Web:
http://www.etsia.upm.es/fedna/capitulos/05CAP_VIII.pdf. 2005.
CAMPABADAL, Carlos. Clasificación de los ingredientes utilizados en la
elaboración de alimentos balanceados para animales. Disponible en la World
Wide
Web:
http://www.soyamex.com.mx/sp/Animal/publicaciones/Clasificacin%20de%20lo
s%20ingredientes%20Utilizados%20en%20la%20Elaboracin%20de%20Aliment
os%20para%20Animales.pdf. 2005.
CAMPS, Dario; GONZALEZ, Guillermo; GARCIA TORRES, Jose; CAIMI,
Agustin y Zoppi, Marcelo. Condición corporal: una interesante herramienta para
monitorear el programa nutricional de los rodeos de cría. Faculta de Ciencias
Veterinarias. Universidad de Buenos Aires. 2001.
CANO CELADA, José Pedro. Bioseguridad en explotaciones de bovinos.
Boletín técnico virtual. Faculta de Medicina Veterinaria y Zootecnia. UNAM.
Disponible
en
la
World
Wide
Web:
http://www.produccionbovina.com/etologia_y_bienestar/bienestar_en_bovinos/0
4-Bioseguridad_en_explotaciones_bovinos.htm. 2006.
CANOSA, Marcelo y ACUÑA, Carlos Martin. Comportamiento del bovino.
Disponible
en
la
World
Wide
Web:
http://www.produccionovina.com.ar/etologia_y_bienestar/etologia_bovinos/62comportamiento_bovino.pdf. 1996.
CAPUTTO, José Luis. Residuos, bacterias y limpieza en el tambo. Producir
XXI, Bs. As., 15(191):14-18. -Disponible en la World Wide Web:
http://www.produccionbovina.com/produccion_bovina_de_leche/produccion_bo
vina_leche/94-limpieza.pdf. 2007.
DE ELIA, Marcelo. Etología y comportamiento del bovino. Disponible en la
World
Wide
Web:
http://www.produccionanimal.com.ar/etologia_y_bienestar/etologia_bovinos/45etologia_y_comportamiento.pdf. 2002.
DELGADO, Alfredo. Manejo del terneraje. En: Revista de Investigaciones del
Perú v.12 n.2 Lima jul./dic. 2001.
DUGARTE, Mary y OVALLE, Luis. La producción de pastos de altura.
Disponible
en
la
World
Wide
Web:
http://www.ceniap.gov.ve/publica/divulga/fd36/texto/produccionpastos.htm.
1991.
FAO. Manual para el personal auxiliar de sanidad animal primaria. 1995.
Disponible
en
la
World
Wide
Web:
http://www.fao.org/docrep/T0690S/t0690s00.htm#Contents. 1995.
FEDNA, 2004. Tablas FEDNA de composición y valor nutritivo de forrajes y
subproductos fibrosos húmedos. I. FORRAJES. S. Calsamiglia, A. Ferret y A.
Bach. Fundación Española para el Desarrollo de la Nutrición Animal. Madrid,
España. 42 pp.
FLOREZ, Hernando. Estrategias de manejo del ternero. Disponible en la World
Wide
Web:
www.agronet.gov.co/www/docs_si2/20061127153349_Estrategias%20de%20m
anejo%20del%20ternero.pdf . 2006.
GARZON QUINTERO, Berta. Sustitutos lecheros en la alimentación de
terneros. En: REDVET. Revista electrónica de Veterinaria 1695-7504. Volumen
VIII
Número 5. 2007. Disponible en
la World Wide Web:
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n050507/050701.pdf. 2007.
GIMENEZ SDAVIOLA, Marcos. La etología aplicada a la ganadería. Disponible
en
la
World
Wide
Web:
http://www.produccionovina.com.ar/etologia_y_bienestar/etologia_bovinos/08etologia_aplicada_a_la_ganaderia.pdf. 1999.
GONZALEZ VILLALOBOS, Decio y QUINTERO, Armando. Manejo de las
Novillas de
reemplazo. Disponible en
la World Wide Web:
http://www.avpa.ula.ve/docuPDFs/libros_online/manualganaderia/seccion6/artic
ulo6-s6.pdf. 1998.
HOET, Armando y BUSCAN Leonardo. Complejo Diarreico Bovino. Disponible
en la World Wide Web: www.geocities.com/asoevefas/Complejo-diarreico.doc.
2003.
JIMENEZ, Fabio y MORENO, Joaquín. El ensilaje, una alternativa para la
conservación de forrajes. Disponible en la World Wide Web:
http://www.turipana.org.co/ensilaje.htm. 2008.
LANDI, H.G; MAYER,G; SPINELLI, J y DUBLAN M. Evaluación del manejo y la
crianza artificial de terneros en seis tambos. Disponible en la World Wide Web:
http://www.aapa.org.ar/congresos/2004/SpPdf/SP26.pdf. 2004.
MARICHAL, María de Jesús. Clasificación de los alimentos. Disponible en la
World Wide Web: http://www.fagro.edu.uy/~nutanimal/Clasi.Al08.pdf. 2005.
MARQUEZ CALLE, Ramiro. Consideraciones económicas sobre el levante de
novillas de reemplazo en climas tropicales. Disponible en la World Wide Web:
http://www.solla.com/noticiasGanaderia/Consideraciones.pdf. 2005.
MARTINEZ G, Emilio. Bases fisiológicas y nutricionales de la unidad vacaternero.
Disponible
en
la
World
Wide
Web:
http://intranet.uach.cl/dw/canales/repositorio/archivos/994.pdf. 2004.
PAGLIERE, Liliana. Efecto de la Administración de Fármacos en el
comportamiento de la gotera esofágica. Disponible en la World Wide Web:
http://www.salvador.edu.ar/veterinaria/catedras/ua3-2-5-07proyecto1998.htm.
1998.
POSADAS MANZANO, Eduardo. Crianza de becerras en el trópico húmedo.
Disponible
en
la
World
Wide
Web:
www.fmvz.unam.mx/bovinotecnia/BtRgZooG003.pdf. 2003.
REARTES, Luis. Aditivos en la industria alimentaria. 2001.
REDONDO CARDEÑA, Pedro A. Anatomía del aparato digestivo de un
rumiante. Área de Zootecnia y Producción Animal. INEA. 2003. Disponible en la
World
Wide
Web:
http://www.inea.uva.es/web/zootecnia/Zootecnia/Anatomia_dig_rum.htm. 2003.
RICAURTE GALINDO, Sandra L. Bioseguridad en granjas avícolas. Volumen 6,
n° 2.
Febrero, 2005.
Disponible en
la World Wide We b:
http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/n020205/020511.pdf. 2005.
RIMBAUD, Enrique. Semiología, Semiotecnia y Propedéutica de los bovinos.
Facultad de Ciencias Agrarias. Escuela de ciencias comerciales. Managua,
Nicaragua. 2004.
RINCON, Alvaro. El maní Forrajero, la leguminosa para sistemas sostenibles
de producción agropecuaria. Disponible en la World Wide Web:
http://www.agronet.gov.co/www/docs_si2/20061127164516_Mani%20forrajero
%20alimento%20animal.pdf . 1999.
ROSERO NOGUERA, Ricardo. Alimentación de terneros. Disponible en la
World
Wide
Web:
kogi.udea.edu.co/talleres/Alimentacion/Alimentación%20de%20Terneros.ppt.
2004.
RODGER, Aina. Fermentación ruminal, degradación proteica y sincronización
energía-proteína en terneras en cebo intensivo. Universidad Autónoma de
Barcelona.
Disponible
en
la
World
Wide
Web:
http://www.tdx.cbuc.es/TESIS_UAB/AVAILABLE/TDX052410633248//arc1de1.p
df. 2005.
RODRIGUEZ CARRASQUEL, S. Pasto elefante, originario de Africa. FONAIAP
Nº
12.
1993.
Disponible
en
la
World
Wide
Web:
http://www.ceniap.gov.ve/pbd/RevistasTecnicas/FonaiapDivulga/fd12/texto/past
o%20elefante.htm. 1993.
RUIZ SILVERA, Carlos; MESA, Hector Fabio; PIÑERO Graciela, GUERRA
Alvaro; CEIBA, José Felix y ESCOBAR Aquiles. Experiencias de Manejo de
Bovinos de Doble Propósito en un Modelo Físico de Agricultura Tropical
Sostenible.
Disponible
en
la
World.
Wide
Web:
http://www.cipav.org.co/redagrofor/memorias99/RuizSC.htm .1999.
SENASICA. Manual de buenas prácticas pecuarias en el sistema de
producción de ganado productor de carne. México, 2006.
STEHR, WOLFGANG. Alimentos complementarios para producción de carne.
CENEREMA, UACH. 2004.
STAHRINGER, Rodolfo C. Importancia del uso de la condición corporal en la
ganadería
de
cría.
Disponible
en
la
World.
Wide
Web:
http://www.brangus.org.ar/Cond_corp/condicion_corporal.html. 2006.
WATTIAUX, Michel. Alimentos para vacas lecheras. Disponible en la World
Wide
Web:
http://vaca.agro.uncor.edu/~pleche/material/babkcoc/06_s.pdf.
2004.
UNIDAD DIDACTICA TRES
“OPERACIÓN DE EQUIPOS AGRÍCOLAS SEGÚN MANUAL DE
OPERACIONES
MANUEL FRANCISCO POLANCO PUERTA
INGENIERO AGRONOMO Especialista
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA
DE CIENCIAS AGRICOLAS PECUARIAS Y DEL MEDIO
AMBIENTE
2013
OPERACIÓN DE EQUIPOS AGRÍCOLAS SEGÚN MANUAL DE
OPERACIONES
INTRODUCCIÓN.
Para un buen funcionamiento de los equipos agrícolas en la realización de una
correcta labor, es indispensable que el operario inicie por el conocimiento
preciso de los equipos que va a operar, para ello aparte de leer el manual de
operaciones del fabricante de cada uno de los equipos, debe de iniciar por
realizar operaciones básicas que recomendamos en este modulo en cada uno
de los capítulos.
OBJETIVO GENERAL DE LA UNIDAD DOS.
Que el estudiante aprenda a operar equipos agrícolas siguiendo las
indicaciones del manual de operaciones, pero sobre todo empleando
recomendaciones según el equipo que se va utilizar, que garantizan el manejo
seguro de los equipos .
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Alistar el equipo de riego según instrucciones del fabricante.
Operar el equipo de riego según cronograma y plan estipulado.
Operar equipos de siembra conforme al manual de operaciones
Preparar el equipo de fumigación según instrucciones del fabricante.
Desarrollar la fumigación acatando las normas de seguridad ocupacional
Operar equipos de cosecha conforme al manual de operaciones
Operar el tractor según orden de trabajo.
CAPITULO 1.
ALISTAR EQUIPO DE RIEGO
“Aquellos que han sentido la sed de sus cultivos son
Quienes saben el valor y la importancia del agua”
Lord Byron.
INTRODUCCIÓN
El agua es la “sangre” de los cultivos y de las pastizales, que a lo largo de su
ciclo vegetativo requieren crecientes cantidades complementarias, que en
muchos lugares debe ser aplicadas como riego en etapas especificas del
crecimiento y desarrollo de la planta. Las perdidas económicas que causa al
productor, el no proporcionar agua a la planta en el momento justo, hace que el
riego se convierta en un elemento que asegura la productividad agropecuaria
en regiones secas o áridas y aun en las regiones húmedas, mejorando la
situación económica de muchos agricultores, ya que con el riego se puede
aumentar los índices de producción, acortar el periodo vegetativo adelantando
las cosechas, y mejorando la calidad de los frutos y de los forrajes.
Así como el agua produce tantos beneficios para la producción agropecuaria,
también puede causar graves perjuicios, al suelo, plantas y animales, si no se
toman las medidas apropiadas para entregar un agua de buena calidad tanto
física, química y biológicamente, al igual la forma como esta se suministra al
suelo también puede causar problemas si no se hace de manera apropiada,
por eso esta unidad pretende, suministrar al estudiante, todos estos elementos
para que, el uso de los sistemas de riego produzca los beneficios esperados.
Objetivos.
Al terminar este capítulo el estudiante estará en capacidad de
Identificar y seleccionar los tipos de equipos de riego que pueden ser
utilizados en una explotación ganadera, dependiendo de los recursos
disponibles en ella.
Seleccionar los sistemas de captación, extracción y conducción de agua.
Seleccionar el tipo de sistema de riego mas adecuado para las condiciones
de la explotación ganadera
1. SELECCIÓN DEL TIPO DE RIEGO A USAR
La elección del sistema de riego no debe hacerse solamente por el costo. El
tipo de cultivo, de suelos y de clima, las características del acuífero, la
disponibilidad de mano de obra, el rendimiento que se desea alcanzar, etc.
deben considerarse al momento de decidir la compra de un equipo de riego.
1.1.
Aspectos a considerar para elegir un equipo:
La selección del tipo de riego a utilizar, debe hacerse teniendo en cuenta los
siguientes puntos:
Disponibilidad de agua (caudal), en cantidad y calidad.
La forma, dimensiones y topografía del terreno.
Tipo de suelo: propiedades físicas; textura, estructura, porosidad.
Velocidad de infiltración
Tipo de pastos: pastoreo o de corte.
Clima: zonas húmedas, áridas, o semiáridas.
1.1.1. La disponibilidad y calidad del agua de riego: los volúmenes de agua
que se requieren, dependen del tamaño del área a regar, de la cantidad
de agua a aplicar y del tiempo neto de operación en cada riego estos se
calculan teniendo en cuenta el periodo de máximas necesidades.
El daño que causa al suelo, cultivos y a los animales, el no asegurar la
calidad del agua aplicada con el riego, sobre pasa enormemente el valor
de los beneficios del riego, por lo que es de vital importancia vigilar
celosamente todas las sustancias y partículas disueltas en el agua,
además estas partículas, tambien pueden dañar el equipo de riego
utilizado.
La contaminación del agua puede ser física, química y biológica:
La contaminación física: es un problema grave en los puntos mas
estrechos de los sistemas de riego, como son los emisores, micro
aspersores y goteros, que pueden obstruirse fácilmente.
La contaminación química: del agua de riego puede ser causada por
excesos de sustancias químicas, que bien pueden ser de origen natural
tales como: carbonatos y bicarbonatos de calcio y magnesio que causan
dureza del agua; cloruros de sodio y potasio que son sales solubles que
contribuyen a la salinidad del agua y óxidos de hierro y otras sales.
Tambien se encuentran en el agua de forma natural o por efectos del
uso de fertilizantes químicos nitratos y fosfatos que aumentan los niveles
de contaminación.
La contaminación química del agua de riego afecta en el largo plazo la
estructura del suelo a través de la formación de suelos sódicos, que
precipitan las arcillas, que son lixiviadas fácilmente para mayor deterioro
del suelo.
Contaminación biológica: el agua de riego puede ser afectada por una
amplia variedad de organismos que incluyen a animales invertebrados
relativamente grandes como caracoles y babosas, que afectan las
praderas y vegetales como algas, pero principalmente microorganismos
patógenos como Fusarium oxyporum, Phytophthora sp y Verticillum sp.
(hongos) y la bacteria Pseudomonas solanacearum entre otros, que
pueden causar enfermedades a las plantas, al ganado y a los
trabajadores.
Si el agua de riego presenta algunos de estos contaminantes, lo mejor
es utilizar un sistema de riego que permita realizar una filtración y/o
control
de
las
partículas,
minerales,
microorganismos
y
macroorganismos.
1.1.2. Forma, dimensiones y topografía del terreno. Generalmente el trazo
de un sistema de riego en áreas pequeñas y de forma regula es sencillo;
pero otra cosa es diseñar un sistema de riego para terrenos grandes
irregulares y de topografía accidentada, por lo que se requiere de
realizar cálculos y análisis más cuidadosos, sobre el trazo y la selección
del tamaño de los tubos y demás equipos del sistema de riego. En
términos generales se busca que los lotes tengan una forma de área
rectangular con lo que es mas fácil manejar las derivaciones laterales.
Para evitar las variaciones de presión y descarga en los aspersores, es
necesario colocar las líneas laterales, transversalmente a las pendientes
predominantes del terreno y en donde necesariamente tenga que
hacerse tendrá que recortarse considerablemente la longitud original de
la línea lateral.
1.1.3. Tipo de suelo: en términos de riego, nos interesa mas conocer las
características físicas del suelo, para determinar la forma de entregar el
agua al suelo; dentro de estas propiedades, la textura es determinante
ya que de ella se derivan otras propiedades físicas del suelo, como son
la estructura, la capacidad de almacenamiento de agua, la
permeabilidad, la infiltración, la consistencia y el color.
La textura: obedece a la proporción en que se encuentran las partículas
inorgánicas en el suelo, que de acuerdo a su tamaño se denomina
Arena (A), Limo (L) y Arcilla (Ar). En Colombia se utiliza la clasificación
por tamaño de las partículas dada por la USDA (siglas en ingles del
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos), como se muestra
en la siguiente tabla:
Separados del Suelo.
Arena muy gruesa
Arena gruesa
Arena media
Arena fina
Arena Muy fina
Limus
Arcillas
Diámetro de partículas en mm.
1.00 – 2.00
0.50 – 1.00
0.25 - 0.50
0.10 – 0.25
005 – 0.10
0.002 – 0.05
0.002
De acuerdo con la proporción de arenas, limus y arcillas, los suelos se
clasifican en 12, clases texturales (ver figura del triangulo textural), en las
que se puede apreciar que los suelos: Arenosos son aquellos con
contenidos de arena superiores al 70%; los suelos limosos, aquellos con
altos contenidos de limus superiores al 80%; los suelos arcillosos aquellos
con contenido de arcilla mayor al 40%
de acuerdo;
cuando las
proporciones de distribución de estas partículas A, L y Ar; en los suelos es
mas balanceada, se les denomina suelos Francos.
También se maneja los conceptos de suelos livianos, medios y pesados,
para referirse a la condición textural del suelo; en estos casos, un suelo se
considera liviano, cuando su textura es arenosa (A), franco arenosa (FA)
y arenoso franco (AF), en estos son muy permeables, por lo que hay una
excesiva perdida de agua, por lo que los riegos deben de programarse con
mayor periodicidad y de menor duración. Ver figura
Figura. Tipos de suelo según su agregación textural.
Fuente:http://images.google.com.co/url?q=http://www.agro.misiones.gov.ar/biblioteca/Suelos%2520Rojos
Los suelos medianos;
son los intermedios entre los livianos y los
pesados, es decir aquellos de textura franca (F), franco limosa (FL), franco
arcillo limosa (FarL), franco arcillosa (FAr), franco arcillo arenosa (FarA) y
limosa (L).
Los suelos pesados; son aquellos de textura fina, son muy difíciles de
trabajar por su plasticidad y adherencia, lenta precolación de agua, de muy
alta retención de la humedad y de los nutrientes. Estos pueden ser
Arcillosos (Ar), arcillo arenosa (ArA) y arcillo limosa (ArL).
La estructura; la estructura del suelo obedece a la forma como se
agrupan o como se acomodan las partículas del suelo. La estructura del
suelo se clasifica según su forma de agregación (tipo), por el tamaño de la
agregación (Clase) y según la dureza de agregación (Grado) .
El tipo: se refiere a la forma de ordenamiento de los agregados, los tipo
mas comunes son: Laminar, en este caso las partículas forman láminas
horizontales (costras), generalmente este tipo de estructura dificulta la
penetración del agua. Columnar, las partículas se agrupan en forma de
columnas con bordes redondeadas, es muy favorable para la
permeabilidad. Prismática, es muy similar a la estructura columnar, con
la diferencia que los bordes son angulosos. Granular, cuando las
partículas se agrupan en forma de gránulos, es muy buena para el
desarrollo de las plantas, ya permite una rápida permeabilidad. Blocosa,
cuando se forman bloques con bordes angulosos y semiangulosos,
tambien permite una buena permeabilidad. Ver figura
Figura. Tipos de estructuras.
Clase: hace referencia al tamaño de los agregados de la estructura del
suelo; esta puede ser: Muy fina o sea muy delgada; Fina, Mediana,
Gruesa y Muy gruesa
2.
TIPOS DE RIEGO.
2.1.
Riego por gravedad:
Consiste en aplicar agua aprovechando la fuerza conductora de la gravedad;
este sistema de riego es el más antiguo y sencillo y puede ser de tipo
controlado, cuando el agua es guiada hacia debajo de un terreno con pendiente
por medio de surcos a partir de una acequia regadora. La única adecuación
que este sistema requiere es la nivelación de los surcos con una pendiente que
permita que el agua avance. En otro tipo, es el riego incontrolado, en el que se
deja que el agua que el agua inunde de manera desuniforme las tierras
aledañas a los ríos.
Para el riego por gravedad controlado se utilizan varias técnicas como:
Riego por fajas, en el que la pendiente se divide en fajas con la pendiente,
construyendo caballones paralelos siguiendo las curvas a nivel, el agua es
aplicada en la faja en un tiempo requerido.
Riego por surco; para ello se realizan hendiduras en la tierra para dar paso
al agua por debajo de la superficie de cultivo y a través del surco. Al
taponar temporalmente el extremo del surco conseguiremos retener el
agua el tiempo necesario hasta conseguir el riego deseado.
El riego por gravedad es aconsejable en aquellos cultivos que son sensibles al
exceso de humedad por el contacto directo del agua sobre los tallos o frutos de
las plantas que deseamos cultivar.
Es un tipo de riego muy aconsejable cuando las plantas son de poca alzada o
rastreras y con el fruto pegado al suelo (melones, calabazas, tomates etc.) o
bien cuando la plantación se realiza en hileras (maíz, patatas, remolacha,
lechuga etc.).
Se requiere de terrenos nivelados, con pendientes uniformes, no muy
pronunciadas, de buena capacidad de retención de aguay características
físicas uniformes.
Su principal ventaja es el bajo costo, pero igualmente su eficiencia es muy baja,
del orden del 25% al 35%, lo cual hace que el costo de aplicación sea alto
cuando el agua es extraída de pozos o ríos. No tiene inconvenientes para el
caso de vientos, sin embargo su eficiencia es limitada por la evaporación.
Figura Sistema de riego por gravedad en surcos
2.2.
Riego por aspersión:
Este método de riego, consiste en aplicar sobre la superficie del suelo, el agua
de forma parecida a la lluvia, esto es posible si se tiene una bomba capas de
impulsar el agua por tuberías y aspersores o por efecto de la gravedad, se
tiene una fuente de agua lo bastante elevada con relación al área regada.
Riego por aspersión. Fuente http://www.colpozos.com/aspersion.html
El riego por aspersión puede utilizarse a la mayoría de las plantas con
excepción de el arroz, como tambien es adaptable a una amplia gama de
suelos susceptibles de riego, como tambien es el indicado para la mayoría de
las condiciones topográficas, debido a que existe una gran gama de aspersores
con amplia escala de capacidad de descarga, con los que se puede ajustar la
presión necesaria y el espaciamiento entre ellos, para aplicar el agua
uniformemente evitando la escorrentía y la infiltración.
El riego por aspersión puede adaptarse a la mayor parte de las condiciones
climáticas en donde se desarrolla actividades agropecuarias; sin embargo este
sistema puede presentar problemas en aquellas regiones, donde las
temperaturas y la velocidad del viento son extremadamente altas. Tambien se
restringe el método de aspersión, donde el agua contiene grandes cantidades
de sales en solución.
Para la planeación y selección adecuada de un sistema de riego por aspersión,
se deben de seguir una serie de pasos como se describen a continuación.
Paso 1. Realizar un inventario de los recursos disponibles como de las
condiciones de la finca: condiciones físicas del suelo, topografía, fuente de
agua, fuente de energía motriz, tipo de pradera o cultivo, ciclo vegetativo,
área a regar, recursos financieros.
Paso 2. Determinar la cantidad de agua a aplicar en cada riego, (uso
consultivo del cultivo o evapotranspiración del cultivo), teniendo en cuenta
la relación agua-suelo-planta y los aportes de agua por precipitación
Paso 3. Determinar la frecuencia de riego.
Paso 4. Determinar la capacidad del sistema de riego, considerando las
eficiencias de aplicación, de conducción, de distribución y de
almacenamiento.
Paso 5. Determinar el tipo, tamaño y número de aspersores, como el
espaciamiento entre ellos.
Paso 6. Determinar el mejor trazo de la tubería principal, como de los
laterales, así mismo los diámetros más adecuados, que permita
una
operación simultanea de varios aspersores.
Paso 7. Determinar la presión total máxima en todo el sistema.
Paso 8. Determinar las condiciones de operación máxima y mínima del
sistema.
Paso 9. Seleccionar la unidad de fuerza motriz y la bomba, con la que se
obtenga la máxima eficiencia de la operación del sistema de riego por
aspersión.
2.1.1. Componentes de un sistema de riego por aspersión. Los
componentes de un sistema de riego por aspersión, se puede resumir en
cuatro unidades básicas:
La unidad de bombeo.
Las tuberías
Los apersones
Los accesorios
Figura: componentes de una unidad de bombeo
Las unidades de bombeo:
Las tuberías: las tuberías son los implementos utilizados para conducir
el agua desde la fuente de agua, pasando por la bomba, hasta la
superficie a regar; se compone de ramales principales que conducen el
agua a los ramales secundarios, que conectan directamente con los
aspersores.
Los aspersores: son dispositivos encargados de lanzar al aire el agua
de manera mas o menos pulverizada. Los aspersores giran alrededor
de si mismos, impulsados por la presión del agua, que pega sobre un
brazo del martillo, el cual vuelve a su posición inicial por la acción del
resorte de tensión, regando superficies generalmente de forma circular
aunque en el mercado los hay de variadas funciones y distinto alcance.
La mayor o menor uniformidad de la lámina de agua aplicada, se logra
por la calidad del aspersor, controlando la presión para alcanzar el
diámetro de mojadura elegido. Ver figura.
Los aspersores, se fabrican de una amplia gama de modelos,
requerimientos de presiones, diámetros de mojadura y diferentes
descargas. Los aspersores pueden clasificarse por tipo de presión que
utiliza:
A)Diámetro de cobertura entre 25 37 y mts. Descarga entre 3 y 16 GPM, B)Diámetro de cobertura entre 36
y 55 mts. Descarga entre 8 y 39 GPM. C) Diámetro de cobertura entre 107 y 173 mts. Descarga entre 300 y
1200 GMP, Fuente: http://www.empresario.com.co/aspercol/aspersores.html
Aspersores de baja presión: son aquellos aspersores que trabajan
con una presión menor a 2 kilogramos por centímetro cuadrado o 20
metros de columna de agua, (mca) utilizan caudales inferiores a 0,3
litros por segundo y su diámetro de mojadura es variable e inferior a los
20 metros. Los conocemos como micro aspersores. Este tipo de
aspersor puede ser afectado por los vientos fuertes y por los días de
fuerte sol; pero es muy apropiado en suelos arenosos y cuando se
requiere crear un microclima húmedo.
Aspersores de mediana presión: son aquellos que trabajan con
presiones que oscilan entre los 20 y 45 mca, y el caudal aplicado varia
entre 0,3 y 1,5 l/s. El diámetro de mojadura de estos aspersores está
entre 20 a 40 metros, produciendo un riego uniforme, siendo muy
apropiados para gran cantidad de cultivos y suelos.
Aspersores de alta presión: funcionan con presiones mayores a 45
mca., y diámetros de majadura que fácilmente alcanzan los 40 metros y
van hasta los 150 metros y aún más. Dentro de esta categoría se sitúan
los cañones de riego, a los que el viento puede afectar la distribución
del agua y las grandes gotas que estos aspersores producen pueden
afectar a los cultivos y a los suelos. Se utilizan para cubrir grandes
extensiones en especial praderas, donde no producen daños.
Los Accesorios: son los implementos que le dan versatilidad y
facilidad de manejo a los sistemas de riego por aspersión, que le
permiten maniobrar fácilmente, acomodándose a las características del
sembrado y del terreno, tales como: hidrantes, válvulas, codos,
acoples, trailers, etc.
Accesorios sistema de riego por aspersión. Fuente: http://www.colpozos.com/riego.html
2.1.2. Tipos de equipos de riego por aspersión. Dentro de los equipos para
riego por aspersión tenemos, equipos de riego estacionarios y equipos
móviles:
Los equipos estacionarios pueden ser:
Portátiles.
Semiportátiles
Fijos
Semifijos
Los equipos móviles pueden ser:
Pívot central
Lateral móvil
Cañones móviles.
Equipos Estacionarios
Equipo Portátil: es un equipo diseñado para ser trasladado entre lotes
de la finca o de varias fincas, para ser usado en condiciones especificas,
como en la germinación de las semillas o para cultivos de rotación. Tanto
el equipo de bombeo, como las tuberías de distribución y sus aspersores
son totalmente trasladables. Ver esquema.
Equipo Semiportatil: este tipo de equipo esta formado, por tuberías
principales y secundarias, como de accesorios totalmente portátiles y la
planta de bombeo estacionaria. Este sistema se adapta a áreas de forma
irregular que van a ser regadas de manera permanente, como lotes de
pasto de corte, huertos frutales. Ver esquema
Equipos fijos: es un sistema totalmente permanente, con planta de
bombeo estacionaria, tuberías de distribución principales, secundarias y
accesorios inmóviles en el terreno. Generalmente, se entierran las
tuberías y los aspersores pueden estar colocados permanentemente o
llevarse de un lugar a otro a lo largo de las líneas laterales. Este tipo de
riego es utilizado en áreas regadas permanentemente y para cultivos de
valor relativamente alto, como pastos permanentes, frutales y semilleros.
Con este tipo de sistema de riego se pueden reducir costos de mano de
obra en el proceso de cambio de los aspersores, pero son muy costosos
al momento de la instalación. Ver esquema
Equipos Semifijos: en este caso la estación de bombeo como las
tuberías de distribución principal permanecen fijas, mientras que los
ramales laterales con sus aspersores son móviles. Ver esquema
Equipos móviles.
Equipos de riego móviles.
http://www.agronegocios.com.py/rural/agricultura/riego_equipos.html
2.1.3. Ventajas e inconvenientes del riego por aspersión
Ventajas
-
-
-
-
El consumo de agua es menor que el requerido para el riego por surcos o
por inundación;
Puede ser utilizado con facilidad en terrenos colinares, sin necesidad de
labores de nivelación, por lo que es recomendable en suelos con
pendientes fuertes y erodables.
Se puede dosificar el agua con una buena precisión
No afecta el material vegetal sometido a riego, ya que se elimina la presión
que el agua puede ofrecer a las plantas; y como es homogénea su
distribución sobre el material vegetal, el riego de la vegetación por
aspersión es total y se distribuye suavemente el agua sobre toda el área
deseada.
Ahorro en mano de obra; una vez puesto en marcha no necesita especial
atención.
La eficiencia del riego por aspersión es de un 80% frente al 50 % en los
riegos por inundación tradicionales. Por consecuencia el ahorro en agua es
un factor muy importante a la hora de valorar este sistema.
Especialmente útil para distintas clases de suelos ya que permite riegos
frecuentes y poco abundantes en superficies poco permeables
Aplicable a cultivos ó praderas que poseen un sistema radicular superficial.
Puede controlarse y evaluarse el agua aplicada.
Inconvenientes.
-
-
Elevada inversión inicial, de las bombas, las tuberías, las juntas, las
válvulas, los aspersores y la intervención de técnicos, aunque la
amortización a medio plazo está asegurada
Costos de funcionamiento altos, como el gasto de energía
-
-
2.3.
El consumo de agua es mayor que el requerido por el riego por goteo;
siendo este muy importante en cada caso de riego
Se necesita determinar bien la distancia entre aspersores, para tener un
coeficiente de uniformidad superior al 80%.
Se pueden causar daños a las hojas por el impacto del agua sobre las
mismas, en especial en las hojas tiernas o especialmente sensibles al
depósito de sales sobre las mismas. En cuanto a las flores pueden, y de
hecho se dañan, por ese mismo impacto sobre las corolas
En días de vientos acentuados el riego del agua puede verse afectado en
su uniformidad.
Aumento de enfermedades y propagación de hongos debido al mojado
total de las plantas.
Riego de goteo
El riego por goteo es un sistema que funciona a presión para hacer circular el
agua por tubos perforados dispuestos sobre el suelo y aplicar así las
cantidades necesarias de agua al cultivo.
Este sistema proporciona un riego uniforme y constante que mejora la calidad
del cultivo. Es ideal para el riego en zonas áridas, porque este sistema permite
un uso más eficiente del agua.
Las principales ventajas son:
Economía de agua y nutrientes: al aplicar solo las cantidades necesarias
de agua y nutrientes
Aumento de producción: Se logran mejores rendimientos de los cultivos
y en algunos casos reducción del periodo vegetativo.
Control de malezas y enfermedades: se logra por la aplicación de
agroquímicos a través del sistema y por la formación de zona secas que
impiden el crecimiento de las malezas.
Posibilidad de regar en todo tipo de terrenos sin que la topografía o
características físicas del suelo ofrezcan un obstáculo mayor
El riego por goteo es el sistema de aplicación de agua a las plantas mas
eficiente (90 a 95%) permitiendo ahorros de agua muy significativos y la
posibilidad de aplicar nutrientes en la cantidad exacta a los cultivos y praderas.
En los sistemas de riego por goteo es suma mente importante la calidad del
agua, por lo que además de la filtración de la misma, tal vez es necesario tratar
el agua de riego con algunos productos químicos a fin de eliminar algas,
bacterias, sustancias orgánicas, limos, o para cambiar el pH, a fin de evitar
obstrucciones de tuberías y goteros.
Para solucionar dificultades de presión en los goteros por efecto de pendientes
irregulares, se utilizan goteros autocompensados.
2.3.1. Elementos de control: se utilizan reguladores de presión para regular y
controlar la presión en las tuberías y emisores evitando sobrepresiones
que pudieran romperlos
CAPITULO 2.
ALISTAR EQUIPO DE MANEJO DEL CULTIVO DE FORRAJE
“
INTRODUCCIÓN
La utilización de maquinaria en las actividades pecuarias, es una condición que
viene aumentando, como producto del interés de los ganaderos de ser mas
eficientes y competitivos en los mercados locales, regionales e internacionales,
ofreciendo mas calidad en los productos cárnicos y lácteos a los consumidores.
El uso de maquinas se incorporan principalmente a labores como la preparación
de los suelos, siembra y recolección de pastos y forrajes, fumigación, ordeño, y
en todas aquellas labores, en las que el trabajo manual resulta ser arduo y
agobiante para el trabajador. Con el uso de maquinaria agrícola se logra entre
otras mejorar la estructura, la fertilidad, y la permeabilidad del suelo, con lo que se
aumenta la produccion de forraje, mejorando la produccion animal y finalmente la
productividad de la finca.
Al finalizar el estudio del presente capitulo, el estudiante estará en capacidad de:
Identificar cada una de las partes componentes de una cosechadora de
forrajes.
Comprender el funcionamiento de la cosechadora de forrajes.
Hacer ajustes preliminares en la cosechadora de forraje.
Hacer el mantenimiento de acuerdo a las recomendaciones del manual de
operaciones de la cosechadora.
Operar eficientemente la cosechadora siguiendo las normas de seguridad.
2.1.
EQUIPOS DE SIEMBRA.
Los forrajes en especial las gramíneas son sembradas por los ganaderos
generalmente por vía asexual, utilizando para ello, estolones o pedazos de
tallos que son colocados sobre el suelo para ser cubiertos por tierra en casi su
totalidad. En esta labor de siembra de pastos de manera vegetativa, se
emplean herramientas mecánicas para abrir los surcos en el suelo, como las
sajadores o camellonadores, la colocación y tapado de los estolones o tallos se
realiza de manera manual, por lo que para este tipo de reproducción no se han
diseñado equipos especiales, por lo que los ganaderos más avanzados, utilizan
semillas sexuales para la reproducción y multiplicación de sus cultivos
forrajeros y para este tipo de reproducción si se han diseñado una gran
diversidad de sistemas y equipos de siembra; pero esencialmente la siembra
de semillas sexuales de forrajes puede hacerse al voleo o con sembradoras de
presión.
En el caso de la siembra al voleo, la semilla se esparce en forma irregular en el
terreno, de forma manual y/o al voleo mecánicamente, como se indica en la
figura,
2.1.1. Sembradora al Voleo Mecánica.
Para la siembra al voleo mecánica se utiliza una tolva construida en lámina de
acero o fibra de vidrio, que se acopla al tractor en el enganche de tres puntos
con conexión al eje toma de fuerza TDF, el cual acciona el plato de distribución,
colocado en la parte inferior de la tolva, esparciendo la semilla de una manera
uniforme y hacia la dirección deseada.
La capacidad de la tolva puede variar desde 400 hasta 600 kilos de semilla, el
ancho de distribución, depende del tipo de semilla y puede llegar hasta 15
metros. El volumen de descarga varía desde 5 kg. hasta 400 kgs, por
hectárea. Este método de siembra tiente el gran inconveniente de que se
pierde mucha semilla al quedar sobre la superficie expuesta a la intemperie,
teniéndose luego que incorporar, utilizando rastrillos o ramas, con lo que la
semilla puede quedar muy superficial o muy profunda.
Calibración de sembradora al voleo.
Primer paso: es determinar la velocidad de avance del tractor.
Segundo paso: determinar el ancho de banda de distribución; esto se
logra, colocando la semilla en la tolva, se pone a funcionar el sistema de
transmisión (toma de fuerza), se abre por unos segundos la compuerta de
salida de la semilla, que es esparcida en el campo, se mide el ancho de
esta banda de distribución.
Tercer paso: se determina la descarga de semilla por hora en las diferentes
posiciones de la compuerta de salida, colocando una bolsa por donde sale
la semilla, se pone a funcionar el aparato en las diferentes posiciones en un
tiempo determinado y se relaciona a los Kg/hr descargados.
Cuarto paso: se calcula el número de hectáreas por hora, con una
eficiencia de del 90%, esto se logra, multiplicando la velocidad de
operación por el ancho de la banda y por la eficiencia. En siguiente ejemplo
se puede apreciar cuantas hectáreas se pueden sembrar en una hora con
este implemento; si se tiene una velocidad de operación del tractor de 8
Km/hr. Un ancho de banda de 10 m y una eficiencia del 90%,
8.000 m/hr x 10 m x 0.90 = 7.2 has/hr.
10.000 m2
Quinto paso: con la información obtenida en el paso tres, se calcula la
descarga en kilogramos por hectárea, en tal caso se relaciona la cantidad
de kilos que arroja por hora, con la cantidad de hectáreas que realiza por
hora. Ejemplo. Si se trabaja el equipo en la posición 4 y arroja 1.100 kg/ha,
se tiene.
P4=
1.100 Kg/ha = 152.7 Kg/ha.
7.2 ha/hr.
La sembradora esta calibrada en la posición 4 para depositar 152,7 kg por
hectárea, a una velocidad de 8 Km/hr.
2.1.2.
Sembradoras en línea o de chorrillos
Este tipo de sembradora es especial para granos pequeños como arroz, trigo,
avena, cebada, sorgo y pastos, que se depositan en líneas cercanas una de
otra y sin surcos pronunciados, para ello cuentan con un mismo eje giratorio que distribuye la
semilla sobre un rodillo acanalado con dientes que comprimen el suelo alrededor de la semilla y así favorecer el
aumento de la humedad en torno a ella, también las hay en las que la semilla es conducida por tubos o
mangueras hasta los abre surcos que entierran la semilla en el suelo. Ver figura de la sembradora de chorrillos.
Figura sembradora de chorrillo con rodillo y sembradora de chorrillo con abre surcos
http://www.cronicarural.com.ar/index.asp?Ver=2&id=5191&Orden=Desc
Fuente:
2.1.3. Sembradora de granos a precisión:
Además de colocar la semilla en profundidad, la sembradora realiza una cierta
labor de labranza y más aun en las sembradoras empleadas en labranza
mínima las cuales tienen cuchillas adelante, abre surcos, para colocar la
semilla a una profundidad adecuada, y rodillo, para cubrir la semilla y
compactar el suelo en las línea de la semilla; algunas sembradoras tiene otros
aditamentos como unidad para aplicar fertilizantes, con lo cual se coloca
simultáneamente con la semilla, cantidades variables de fertilizantes .
Existen muchos tipos de sembradoras mecánicas de precisión, que bien
pueden ser accionadas por fuerza humana, animal o motriz. éste tipo de
sembradoras se utilizan muy bien en la siembra de cultivos de granos grandes
como el maíz, soya, sorgo y algodón por lo que se harán descripciones y
recomendaciones generales.
Dependiendo del tipo de enganche al tractor las sembradoras pueden ser:
De arrastre: estas sembradoras son independientes y se acoplan a la
barra de tiro del tractor o junto con un escuadrón de tiro que realizan varias
labores en una sola pasada
Sembradoras montadas al tractor: las cuales pueden ser de montaje
frontal o posterior. Las unidades sembradoras van acopladas a una barra
porta unidades, con lo que resulta muy fácil variar las distancias de
siembra, quitar o agregar más unidades.
Al momento de elegir una buena sembradora, con el fin de aprovechar al
máximo la capacidad de la misma y de trabajar en condiciones difíciles, se
debe tener en cuenta:
-
El tipo de enganche, (arrastre o montada)
Tipo de levante (mecánico o hidráulico)
Número de unidades sembradoras, subsistema abre surcos y la posibilidad
de ser modificadas.
Sistema de ruedas compactadoras.
Sistema de control de la profundidad de siembra.
Tipo de pauta.
Sistema de aditamentos (eliminador de hojarasca, fertilizadores, aplicador
de herbicidas, etc.)
Espaciamiento entre surcos (posibilidad de modificar)
Capacidad de las tolvas.
Ancho, longitud, altura y peso.
Figura . Sembradoras de enganche de tres puntos, de alta precisión, abre
surcos de discos y tapadora de caucho.
Fuente: http://www.maquinariasibarrola.com.ar/detalle-sembradora-de-directa-de-grano-grueso-dolbi-sm-400-3puntos-mecanica-959.php
Generalmente todas las sembradoras están compuestas de ciertas partes que
son comunes a todas ellas, con ligeras modificaciones y por unidades
sembradoras de una a seis o más. Estas partes normalmente son:
Conjunto de barra portaherramientas o bastidor: es la parte estructural
básica de la sembradora, sobre la cual van montada todas las unidades de
siembra, y por la cual se articula también al tractor, su longitud depende del
número de unidades de siembra que puede soportar, en sus extremos se
articulan los porta pautas
Conjunto de trazadores o pautas y portapautas: Las pautas se acoplan a
los extremos del bastidor, mediante bisagras, que le permiten ser
desplegada hacia el suelo y levantada en posición de transporte; en su
extremo pose un disco o barra cuchillo, el cual logra dejar una señal en el
terreno, que indica por donde debe pasar el cuerpo sembrador del medio en
la próxima pasada, logrando que todos los surcos queden a la misma
distancia de siembra.
Conjunto o cuerpo de siembra, que comprende; tolva, y mecanismos de
distribución y alimentación; conjunto flotante, surcadores y tapadores; están
unidos al bastidor con abrazaderas.
La tolva o deposito de semilla, es un recipiente metálico, fibra de vidrio o
material plástico, en donde se deposita la semilla se va a utilizar en la
siembra; esta tolva va montada sobre un fondo metálico, el cual hace parte
del mecanismo de distribución y alimentación de la sembradora (corona
impulsora del disco de siembra), los discos o platos para semillas se
seleccionan, según el tipo de semillas y su tamaño.
Mecanismo de transmisión de movimiento, básicamente está compuesta
por dos secciones; la transmisora y la receptora. La sección transmisora
está conformada por la rueda tapadora, piñones, cadena, eje, todo esto
lleva el movimiento de la rueda tapadora hasta la tolva. La sección
receptora formada por el mecanismo de siembra de la tolva, compuesta por
la base que soporta la tolva, piñón cónico, eje, piñón alimentador y corona
dentada.
Tubos de descarga; son los elementos que conducen la semilla, desde el
mecanismo de siembra de las tolvas hasta los surcadores, estos pueden ser
de tipo espiral, lisos, corrugados, embudos superpuestos.
Surcadores; o abre surcos tiene como objetivo abrir el surco en el cual
debe caer la semilla, puede estar formado por un disco sencillo, o de dos
discos con filos dentados, colocados con cierto ángulo, de vertederas, de
palín, etc.
Tapadores de semilla: se encargan de tapar las semillas luego de que han
sido depositadas en el surco que se ha abierto en el suelo;
Funcionamiento: por acción del arrastre por el tractor, la rueda impulsora
y compactadora gira al estar en contacto con el suelo, produciendo el
movimiento giratorio que es transmitido por un juego de piñones y cadenas,
hasta la corona del plato inferior, que se encuentra dentro de la tolva de las
semillas. Al girar la corona, arrastra el plato de las semillas, las cuales se
van ubicando en las celdas o huecos del plato y las lleva hasta al
disparador por donde salen y llegan al suelo a través del tubo de descarga.
Las semillas caen al surco abierto por el surcador, que al mismo tiempo los
cierra por su forma de fabricación y por la velocidad de avance, para luego
ser compactada por la rueda de compactación respectiva.
Preparación de la sembradora para su operación:
-
Verificar que todas las partes de la sembradora se encuentran en perfecto
estado, y reemplazar aquellas piezas defectuosas.
Revise el estado de las cuchillas y toda la tornillería que sujeta tarros y los
surcadores.
Verificar el estado de las ruedas y sus mecanismos de rodamiento.
Inspeccionar cuidadosamente los discos de las pautas.
Revisar que los mecanismos de descarga de la semilla no se encuentren
obstruidos.
Engrasar y aceitar los dispositivos móviles.
Comprobar el correcto funcionamiento de la sembradora en campo.
Consultar el manual de funcionamiento y operación de la sembradora
antes de operarla.
2.2.
EQUIPOS PARA LA FUMIGACION
Los equipos de fumigación o aspersión son diseñados para distribuir materiales
líquidos sobre grandes áreas, producen un bajo o moderado volumen de
rociado - de 20 a 200 litros por hectárea, a presiones que varían entre 10 a 80
psi. Estos aspersores se montan sobre tractores, camiones, pero algunas
tienen propulsión propia. La capacidad de volumen de los tanques varía desde
menos de 200 a 6000 litros. Poseen sistema de agitación hidráulico.
Son muchos los modelos que se pueden encontrar en esta modalidad.
2.2.1. Aspersora con motor de tiro simple arrastre: este tipo de aspersora
trabaja con un motor que le suministra la presión al tanque.
2.2.2. Aspersora para tractor de barra de tres puntos: es un equipo
pulverizador que se engancha al tractor al alce hidráulico de tres puntos,
posee un tanque
de polietileno con capacidad de 6000 litros. Los
aguilones pueden medir los 11.5 metros, las boquillas son Monojet anti
goteo, ajustables a distancias de 50 y 60 cms, la bomba trabaja a 650
r.p.m. y emite un flujo de 75 litros/minutos son utilizados en aplicación
tanto de insecticidas como de herbicidas en cultivos sembrados en
hileras o en las praderas. Están equipados con brazos extensibles entre 3
y 18 metros de largo con varias boquillas. La altura del brazo tiene que
ser fácilmente ajustable a las necesidades de trabajo.
Figura: Aspersora de enganche tres puntos y TDF. Aspersora de tiro
http://www.pedrosvillegas.com.ar/pulverizador_condorito.html
Fuente:
2.2.3. Componentes de la aspersoras
Tanques grandes: estos deben tener boca ancha que facilite la carga y la
limpieza; deben estar elaborados de materiales resistentes a la corrosión,
tales como el acero o fibra de vidrio, y ser diseñados para permitir el uso
de filtros al llenarse y de agitadores mecánicos o hidráulicos. Deben tener
un drenaje grande y las demás aberturas deben ser de tamaño
proporcional a la capacidad de la bomba.
Bombas: estas deben tener suficiente capacidad para proveer el volumen
necesario a las boquillas y al agitador hidráulico (si es necesario) y para
mantener la presión necesaria. Las partes de la bomba deben ser
resistentes a la corrosión y a materiales abrasivos, tales como los polvos
mojables. Existen muchos tipos de bombas como: bombas de rodillo;
son las más usadas para proveer presiones moderadas. Bombas de caja
de cambio, son utilizadas para emplear aspersores que operan a baja
presión. Bombas centrifugas para altos volúmenes y baja presión;
Bombas de diafragma y Bombas de pistón
Filtros: como su nombre lo indican, estos aparatos filtran las mezclas de
pesticidas para evitar que partículas de tierra, y otros material extraños
entren al tanque con la mezcla. El filtrado correcto protege las partes
funcionales del aspersor del desgaste y evita la pérdida de tiempo y
aplicaciones no uniformes causadas por bloqueos en las boquillas
aplicación.
Reguladores de presión: este controla la presión y por lo tanto la
cantidad del material distribuido por las boquillas. Protege los sellos de las
bombas, mangueras, y otras partes del aspersor contra posibles daños
por exceso de presión
Mangueras: se deben seleccionar mangueras de neopreno, hule, o
plásticas que: Tengan un punto de colapso por presión superior a la
presión máxima requerida para operar; que tengan presión de trabajo por
lo menos igual que la presión máxima de operación; resistan los aceites y
solventes presentes en los pesticidas; sean resistentes a las condiciones
del tiempo, las mangueras para succión deben ser reforzadas para resistir
al colapso, también deben ser de mayor tamaño que las mangueras de
presión, con un diámetro interno igual o mayor que la parte de la entrada
de la bomba.
Válvulas de control: Las válvulas son las que permiten hacer cierre de
los líquidos y de la presión deben de colocarse entre el regulador de
presión y las boquillas para proveer acción positiva de encender y apagar.
Las válvulas de control deben estar clasificadas para las presiones que
usará y deben ser de suficiente tamaño para que no restrinjan el fluido
cuando estén abiertas, deben estar fácilmente accesibles al operador
para que pueda detener todo o parte del fluido de cualquier sección del
sistema de aspersión
Agitadores: Cada aspersor debe tener agitación para mantener el
material uniformemente mezclado.
Boquillas: La mayor parte de las boquillas tienen cuatro partes: el cuerpo
de la boquilla, el filtro, la punta o abertura y el casquillo.
Figura: Componentes de un equipo de aspersión.
2.2.4. Calibración de las aspersoras de acople al tractor.
Para calibrar la Aspersora de acople al tractor se debe proceder de la siguiente
manera:
Primer paso: se llena el tanque de la aspersora con agua.
Segundo paso: se regula presión entre 20 y 40 litros por pulgada cuadrada.
Tercer paso: sobre el terreno se ajusta la velocidad de marcha del tractor,
entre 4 y 10 Km/hr y se fija la marca sobre el acelerador de mano.
Curto paso: se calcula el tiempo que gasta el tractor en recorrer 100 m.
Quinto paso: se fija la altura del aguilón (con el alce hidráulico) y se mide el
ancho del aguilón y el ancho de cobertura del mismo.
Sexto paso: con el tractor parado se pone a trabajar el equipo, se
comprueba el funcionamiento de las boquillas, se le coloca a cada boquilla
un recipiente y se mide la cantidad de liquido que descarga durante el
mismo tiempo que empleo el tractor en recorrer los 100 metros.
Séptimo paso: de acuerdo con la cantidad de agua descargada por todo el
aguilón y toda el área cubierta en una pasada de 100 m del tractor, se
calcula la descarga de la aspersora en L/ha, con la siguiente formula.
Descarga del aguilón =
Litros x 10.000 m2/ha
= L/ha.
.
área cubierta por la aspersora en m2
Ejemplo: Ancho del aguilón = 6 m,
Descarga de la boquilla= 1.5 L en 100
m. Descarga del aguilón 12 boquillas en 100 m = 18 litros
área cubierta por la aspersora= 6 m x 100 m = 600 m2
Entonces:
..
18 Lts. x 10.000 m2 = 300 Lts/ha.
600 m2
2.2.5. Medidas de seguridad para operar la aspersora.
Nunca opere la bomba del aspersor a velocidades o presiones mayores a
las recomendadas por el fabricante. Algunas bombas se dañan si se
operan en seco o con fluido restringido a la entrada o salida del sistema,
ya que su lubricación y enfriamiento del calor causado por la fricción y
presión dependen del líquido que circula.
Revise frecuentemente la precisión de su barómetro, comparando la
lectura con las lectura de otros equipos más precisos. La excesiva presión
puede destruir estos instrumentos, si el suyo no regresa a cero, cámbielo.
Se recomiendan los barómetros llenados con aceite ya que son
sumamente precisos. Protéjalos de los pesticidas corrosivos y aumentos
momentáneos de presión
Mantenga completamente abierta y sin restricciones la línea reguladora
de la presión que va hacia en tanque. Esta línea debe ser lo
suficientemente grande para poder llevar todo el volumen producido por la
bomba sin exceso de presión.
El rango de presión y la capacidad de flujo del regulador deben igualar el
rango de presión que se va a usar y la capacidad de la bomba. Nunca
conecte aparatos mecánicos de agitación a esta línea auxiliar.
Todas las instalaciones en las líneas de succión deben ser iguales o más
grandes que la entrada de la bomba.
Evite que las mangueras se enreden o froten contra si, límpielas después
de usarlas y lávelas frecuentemente para prolongar su vida útil, cámbielas
a la primera señal de deterioro de la superficie (grietas o rajaduras)
Consideraciones de seguridad personal
Antes de manipular los pesticidas, tome todas las medidas de seguridad,
tanto para usted como para otras personas y el medio ambiente.
Al tomar simples medidas de precaución, usted puede reducir los daños y
prevenir accidentes con pesticidas y sus residuos o reducir su severidad.
Hágase preguntas básicas de seguridad tales como: ¿He leído la
etiqueta? Siempre lea la etiqueta del pesticida antes de usar cualquier
producto. La etiqueta contiene instrucciones y precauciones que pueden
ser específicas a su trabajo y que tiene que seguir para poder manejar el
producto apropiadamente y sin causar daños a la salud humana y al
medio ambiente.
Utilizar el equipo de protección personal que lo conforman la ropa y los
aparatos que se usan para protegerse el cuerpo humano del contacto
directo con los pesticidas o sus residuos. Incluye piezas como los
overoles o trajes protectivos, cubiertas de zapatos, guantes, delantales,
respiradores, gafas, y cubierta de la cabeza.
Organice el equipo necesario para su trabajo y asegúrese de que está
limpio y en buenas condiciones para operar garantice que la persona que
usará el equipo, conozca cómo manejarlo u operarlo correctamente.
No permita que niños, animales, y personas adultas no autorizadas
toquen el equipo, ya que si resultan afectadas o envenenadas usted es
responsable.
El mayor riesgo y mayor potencial de exposición para el aplicador de
pesticidas ocurre durante la mezcla, carga y la aplicación de productos
concentrados.
Equipo básico de protección del aplicador de pesticidas.
Fuente: manual básico de entrenamiento para aplicadores de pesticidas. Documento Pdf.
2.3.
EQUIPOS PARA COSECHA DE FORRAJE
Las cosechadoras de forraje, son maquinas que permiten la mecanización de la
cosecha de forrajes para la alimentación de los animales, adaptadas para la
cosecha de muchos tipos de forrajes en estado verde o para la recolección de
residuos de cosecha de algunos cultivos especialmente trigo, cebada, arroz,
maíz y otros, que quedan en el campo como rastrojo o tamo que tiene gran
utilidad en las explotaciones pecuarias, por ser un material rico en fibra para el
ganado y que puede ser utilizado henificado o ensilado, este materia también
puede ser utilizado como cama en los establos, caballerizas o pesebreras y
galpones.
Las cosechadoras de forraje son maquinas muy versátiles, que se pueden
adaptar para la cosecha de diferentes tipos de plantas, como a sus diferentes
estados de desarrollo fisiológico; acoplando diferentes tipos de cabezotes, para
el corte, picado en trozos cortos y uniformes de toda la planta o de partes de
ellas, con el máximo de rendimiento.
2.3.1. Componentes básicos de las cosechadoras de forraje: la mayoría de
los equipos de cosecha de forrajes, comporten gran cantidad de
componentes básicos que incluyen:
Tren de transmisión
Cabezotes para forraje.
Rodillos alimentares
Cabezote cortador
Cuchilla fija.
Malla para segundo corte.
Afilador de cuchillas. Ver figura.
El tren de transmisión: son diferentes mecanismos para transmitir la
fuerza giratoria al cabezote cortador y demás piezas móviles, bien sea
por correas o por toma de fuerza del tractor TDF.
Cabezote para forraje: los cabezotes más comunes son los de barra
segadora o corte directa, el cual utiliza un carrete para juntar el material
de cosecha en un sinfín a medida que la barra segadora lo corta. Este
sinfín alimenta el material dentro de los rodillos alimentadores.
Cabezote recogedor de hileras: este aditamento corresponde a una serie
de ganchos o dedos retráctiles que alimentan de forraje al sinfín
Cabezote para rastrojo: este equipo sirve para recoger rastrojo después
de la cosecha de grano y ensilaje de plantas completas
Cabezotes de martillo o mayales: son hileras de martillos o mayales que
giran debajo de la cubierta para cortar y distribuir el material al cabezote
cortador. Se usan generalmente para cosechar rastrojos.
Rodillos alimentadores: estos recogen el material del cabezote de
forraje y alimentan el cabezote cortador suministrando capas uniformes
de forraje. Los rodillos sostienen y dosifican el material la cabezote
cortador.
Cabezote de corte: este es el aparejo principal de la cosecha de forraje
con la cual permite obtener uniformidad de corte, calidad de corte,
capacidad y eficiencia de corte. Cuenta con cuchillas giratorias, que
dependiendo de la velocidad giratoria y de los espacios entre ellas,
determinan el tamaño del corte del forraje.
Cuchilla fija o barra de cizalla: estas cuchillas son tan importantes
como las rotatorias en la operación de corte
Malla para segundo corte: estas se encargan de cortar a la medida dada,
estas se ajustan detrás del cabezal cortador donde actúan como varias
cuchillas fijas.
Afiladores de cuchillas: estas se encargan de afilar las cuchillas,
conservando la forma, el ángulo y el peso de la cuchilla.
2.3.2. Tipos de cosechadoras de forraje: las cosechadoras pueden ser
autopropulsada, montadas en remolques, o las que se pueden acoplar al
enganche de tres puntos del tractor; y la potencia necesaria para realizar
su función es suministrada por la toma de fuerza del tractor.
Cosechadoras de forraje autopropulsadas: como su nombre lo indica,
son cosechadoras que cuentan con su propio sistema de propulsión,
otorgándoles excelente maniobrabilidad y alta capacidad de trabajo; son
ideales para operaciones en grandes extensiones de forraje. Pueden
trabajar en condiciones adversas, sobre todo si cuentan con tracción en las
cuatro ruedas. Ver figura.
Cuentan con gran variedad de cabezotes, muchos mas grandes que los
utilizados por las cosechadoras tipo remolque, además de unidades
adicionales que permiten recoger rastrojo y recuperar material que queda
después de la cosecha de los cultivos, que pueden utilizase para el ensilaje.
Cosechadoras de forraje montadas: Este tipo de cosechadoras
generalmente van montadas al enganche de tres puntos del tractor y están
equipadas con cabezotes cortadores y recogedor, para cortar y lanzar el
forraje a una tolva remolque. Son muy maniobrables, para ser utilizadas en
fincas pequeñas y con tractores de baja potencia.
Existen variaciones de este tipo de cosechadoras, como las cosechadoras
de montaje frontal (figura ); cosechadoras de forraje tipo remolque (figura )
que son mucho mas versátiles debido a la amplia variedad de cabezotes de
corte disponibles.
Las cosechadoras de forraje también se pueden clasificar según el tipo de pica
del forraje y de la forma
de descarga del material picado en: Corte y
lanzamiento, corte y aventado, y la de martillos o mayales.
Corte y Lanzamiento: en este tipo de cosechadoras, el cabezote de corte,
corta y entrega el material cortado a un remolque o tolva. Ver figura.
Utilizan generalmente cuchillas acopladas o planas giratorias y una
cuchilla fija o barra de cizalla. El forraje se corta al hacerlo pasar entre la
cuchilla giratoria y la fija.
Cosechadora de corte y aventado: estas poseen un ventilador
aventador separado del cabezote de corte, que se encarga de impulsar
material cortado al remolque. El forraje puede ser lanzado directamente
ventilador por el cabezote de corte o transportado por un sinfín
ventilador. Ver figura.
o
el
al
al
Utilizan como el anterior cuchillas montadas en u carrete tipo cilindro
giratorio y una barra de cizalla fija para picar el forraje a medida que
ingresa al cabezote cortador. El largo de corte del forraje se ajusta
variando la velocidad de alimentación o aumentando o disminuyendo el
número de las cuchillas giratorias
Cosechadora de martillos o mayales: también son de tipo de corte y
aventado, pero la mayoría utilizan martillos y mayales para cortar y lanzar
el material
cortado al remolque. El componente principal de estas
cosechadoras es un rotor; un eje horizontal con martillos y mayales sujetos
a él. A medida que el eje gira los martillos producen un impacto de corte
en los tallos del forraje. Los martillos o mayales, normalmente son de
montaje flexible en el eje del rotor, pero la fuerza centrifuga los mantiene
extendidos rectos, durante toda la operación de corte.
2.3.3. Preparación del equipo cosechadora de forraje. Aunque el
operario de la maquina cosechadora debe de seguir el manual del
operador provista por el fabricante; mencionaremos aquí algunos
puntos generales que se deben tener muy presentes antes de
iniciar la operación:
Revisar los niveles de aceite en los depósitos y cajas de engranajes,
constatando que se encuentren con la calidad adecuada.
Engrasar y lubricar todos los puntos articulados y móviles de la
maquina.
Revisar todos los pernos ajustables a la torsión recomendada.
Inspeccionar que todos los aditamentos estén en el lugar adecuado
y funcionen perfectamente.
Ajustar los espacios entre las ruedas y el ancho de corte del
cabezal.
Verificar que la velocidad de giro del toma de fuerza del tractor, sea el
recomendado para la operación de la cosechadora.
Asegurar el enganche a la barra de tiro en el caso de cosechadoras tipo
remolque.
Ajustar y asegurar los brazos hidráulicos del enganche de tres puntos,
para evitar que reboten contra los neumáticos del tractor.
Verificar que la barra de transmisión de la cosechadora al TDF del tractor
se encuentren niveladas.
Ajustar el largo teórico de corte y real de las cuchillas.
Verificar el ajuste del cabezote cortador y la barra cizalla
Ajustar y calibrar el corte de la cuchilla fija.
Revisar el espacio libre de la caja del cabezal y las cuchillas rotativas,
para mantener el lanzamiento adecuado del forraje picado al remolque.
Poner en marcha el motor en revoluciones bajas por minuto (rpm),
engranar lentamente el TDF del tractor, y cuando se verifique que la
cosechadora funciona correctamente, ir aumentando la velocidad del
motor hasta las revoluciones de operación recomendada por el manual de
operación.
Bajar el cabezote a la altura de corte, entrar muy despacio al lote de corte.
2.3.4. Como operar la cosechadora de forraje.
Poner en funcionamiento la cosechadora de forraje a la velocidad de
avance, utilizando toda su capacidad pero sin sobrecargar el equipo.
Revisar el terreno antes de iniciar las labores de corte, para retirar de
lote piedras y palos que puedan averiar cuchillas y cabezote, lo mismo
que de señalar huecos y terrenos cenagosos en donde se pueda atascar
la maquina.
Levantar el cabezote al final de las hileras y antes de hacer el viraje y
bajarlo nuevamente cuando se reingrese a la hilera.
Llenar uniformemente el remolque desde atrás hacia adelante,
utilizándolo al máximo.
Comprobar que el tubo del aventador este colocado adecuadamente y
que el forraje cortado entre al remolque.
Ajustar la altura de corte lo mas bajo posible para recoger, pero sin dejar
que los dientes rocen el suelo.
Nivelar el cabezote en todo su extensión
Ajustar la velocidad de las cadenas recogedoras a la velocidad de
avance.
Mantener siempre afilados los mayales y el rotor equilibrado parea un
corte suave y el mínimo requerimiento de potencia.
2.3.5. Medidas de seguridad al operar la cosechadora de forraje:
Bloquear siempre el rotor antes de trabajar detrás de la maquina.
Desengranar toda la potencia y apagar el motor antes de realizar labores
de mantenimiento y reparación de la maquina.
Esperar que se detengan todas las piezas móviles antes de iniciar
cualquier labor de inspección o reparación de la maquina.
Mantener siempre cerradas todas las guardas
especialmente sobre aquellas piezas giratorias.
de
seguridad,
Nunca pararse en medio del tubo de descarga mientras esta se
encuentre en funcionamiento.
No utilizar vestimentas que puedan ser enredadas en las piezas en
movimiento
Asegurarse que no se encuentre nadie cerca de la cosechadora, antes
de poner en marcha el motor o de accionar los engranajes.
No transportar a ninguna persona en la cosechadora o remolques
Usar ropa y equipos de seguridad personal adecuados.
Leer cuidadosamente todas las instrucciones impartidas en el manual
del operador del equipo.
2.4.
EL RASTRILLO HILADOR
El rastrillo hilador se diseño para ordenar o amontonar el tamo y residuos de
cosecha formando surcos, que el caso de pasto para la alimentación del
ganado puede ser fácilmente recogidas por la enfardadora.
El rastrillo hilador más común son los de entrega lateral y estos se clasifican en:
rastrillos de barras paralelas y rastrillos con ruedas.
2.4.1. Rastrillos de barras paralelas: Estos rastrillos requieren de una fuente
de potencia para impulsar el carrete y las barras del rastrillo, la cual la
obtienen de las ruedas del rastrillo, de la toma de fuerza del tractor o de
un sistema hidráulico. Este tipo de rastrillo también pueden ser de
enganche a la barra de tiro, de enganche de tres puntos y de enganche
delantero.
2.4.2. Rastrillo de ruedas: este tipo de rastrillo es más simple que los de barra
paralelas porque no necesitan cadenas, correas o sistemas de engranaje
para impulsar las ruedas; estas generalmente giran solas cundo los
dientes de las de las ruedas tocan el suelo, aunque esto resulta en el
desgaste de los dientes y en la posibilidad de impulsar piedras y objetos
extraños a la hilera. Forman hileras mas compactas que los de barras,
pero realizan un mejor barrido de los residuos. Los rastrillos de ruedas
pueden ser: remolcados de tiro, de enganche de tres puntos, de montaje
delantero.
Los rastrillos remolcados son de mayor tamaño y flexibles aumentando el
ancho de trabajo, pero los rastrillos montados son mas maniobrables y
requieren de poca fuerza, de modo que se puede utilizar un tractor
pequeño para realzar esta labor. Ver figuras
-
Componentes de un rastrillo de barra: los componentes básicos de un
rastrillo de barra paralela de montaje trasero e impulsados por el TDF del
tractor son:
Chasis principal.
Eje de toma de fuerza del tractor
Polea del impulsor
Extremos delantero y trasera del carrete
Barra de dientes y dientes
Varillas del limpiador
Ruedas orientables.
-
Componentes del rastrillo de ruedas remolcado.
Barra de tiro
Chasis principal.
Barra de ruedas traseras.
Manivela de levante
Ruedas rastrilladoras
Dientes
Resorte de flotación
Funcionamiento del rastrillo.
El funcionamiento de un rastrillo es bastante sencillo, debido a las pocas
piezas móviles que posee, en el caso de los rastrillos impulsados por el
TDF, se acopla al enganche de tres puntos al tractor.
Los dientes son el componente más importante del rastrillo, estos deben
estar en perfecto estado para su buen funcionamiento, algunos dientes
pueden ser flexibles y otros son de disco solido. La acción del rastrillo de
manera correcta ayuda a mantener la calidad del heno y a disminuir las
perdidas de hojas y a promover el secado rápido y uniforme del heno. El
rastrillo debe emplearse cuando el contenido de humedad del forraje sea
de aproximadamente el 50%, cuando el contenido de humedad del
material disminuye demasiado, se recomienda esperar un rocio, antes de
rastrillar.
Preparación del rastrillo.
Antes de iniciar la operación del rastrillo hilador, tenga presente el siguiente
procedimiento:
-
-
Preparar el tractor para la operación, revisando que la velocidad del TDF
corresponda a la requerida por el rastrillo, asegurar la barra de tiro y las
partes de enganche de tres puntos, ajustar la trocha e instalar pesas en la
parte delantera si se estima conveniente.
Enganchar correctamente el rastrillo al tractor, nivelar las cadenas o
templetes oscilantes o estabilizadoras para evitar que el rastrillos se mueva.
Conectar de manera nivelada el cardan con el TDF del tractor.
Levantar y bajar el rastrillo para cerciorarse que este se encuentre
correctamente enganchado.
Cerciorarse de que no haya rozamientos entre el rastrillo y las llantas del
tractor.
Lubricar y engrasar el rastrillo según las recomendaciones del fabricante.
Apretar piezas flojas
Revisar y reemplazar las piezas defectuosas, rotas y faltantes.
Cerciorarse que todas piezas móviles giren correctamente.
Ajustar la inclinación de los dientes.
Ajustar la flotación y posición de las ruedas según las indicaciones del
manual de operación
Operación en campo:
-
-
-
-
-
Para lograr una labor eficiente del rastrillo hilador, se debe tener en cuenta las
siguientes indicaciones generales:
Revisar todas las palancas y controles de engranaje, tanto del tractor como
del rastrillo, hacer funcionar los controles para verificar su correcto
funcionamiento.
Seleccionar la marcha correcta de operación del equipo.
Realizar la labor de rastrillado en la misma dirección en la que viaja la
segadora para lograr un mejor labor.
Ajustar en campo la velocidad de avance y la velocidad de los carretes,
según las condiciones del terreno y de la cantidad de material, normalmente
se emplean velocidades entre 3 a 11 km por hora.
La altura de operación de los dientes, deben de estar entre 2,5 a 5 cm. del
suelo, alturas demasiadas bajas, resultan en una hilera sucia, con la
posibilidad de objetos extraños y posibles rupturas de los dedos; la
graduación muy alta resulta en desperdicio de material vegetal en campo.
Para el transporte, levantar lo más alto posible el equipo, desconectar los
impulsores y asegurar. Viajar a una velocidad adecuada, encender luces y
direccionales.
Trabajar de acuerdo con las instrucciones y recomendaciones del manual de
operador.
Mediadas de seguridad:
-
Al operar el rastrillo hilador, mantener las mismas medidas de seguridad
mencionadas para las cosechadoras, pero sobre todo tenga en cuenta las
siguientes:
Nunca hacer mantenimiento, ajustar o limpiar el equipo en movimiento.
No transportar pasajeros en el tractor o sobre el equipo.
Durante la operación evitar golpear el suelo y/o otros obstáculos, ya que
debido a la alta velocidad con que giran los dientes del rastrillo.
Disminuir la velocidad de operación cuando se trabaja en terrenos
pendientes o con algún tipo de irregularidad.
Antes de arrancar el equipo cerciorarse de que no se encuentre ninguna
persona cerca.
Figura, a)Cortadora-hileradora, b) Rastrillo hilador, c) Enfardadora
Fuente: http://www.mainero.com.ar/Linea.php?Proceso=1
2.4.3. ENFARDADORA.
Una vez los residuos de cosecha o sea el tamo o el rastrojo se ubican en
hileras, se hace el pase de la enfardadora la cual tiene como función recoger el
material, prensarlo y amarrarlo formando los fardos como se observa en la
figura
La enfardadora es una máquina que se acopla al tractor a la barra de tiro para
ser accionada y transportada, pero el movimiento lo realiza a través del eje de
toma de fuerza. Los sistemas que posee son el de recolección el cual lo realiza
por intermedio del molinete o parte anterior y el de transporte o conducción del
material recolectado que se ejecuta con el tornillo sinfín.
Una vez la máquina es alimentada el material es aprisionado y con un sistema
mecánico se forma y se sujeta el fardo, el cual cae al terreno para luego ser
recogido y transportado a su destino final.
CAPITULO 3.
ALISTAR EL TRACTOR AGRÍCOLA
INTRODUCCIÓN.
Se ha considerado que el uso de tractores es el indicador mas apropiado para
medir la mecanización, puesto que constituyen la fuente de potencia mas
utilizada en la agricultura mecanizada por su universalidad en cuanto a los usos
para los que se diseñan.
El tractor, como medio auxiliar mas importante en una mecanización racional,
debe de sustituir a los animales y al hombre en las actividades agrícolas mas
agobiantes, a quienes aventaja por su gran potencia y velocidad, además de la
versatilidad para acoplársele múltiples implementos con los que se pueden
realizar múltiples labores agrícolas.
OBJETIVOS.
Diferenciar las características que agrupan en clases o tipos a los
tractores.
Identificar las unidades básicas de un tractor.
Reconocer los sistemas que hacen posible el funcionamiento del tractor.
Analizar las diferentes actividades o labores en las que puede ser
empleado el tractor en las explotaciones agropecuarias.
3.1.
EL TRACTOR
El nombre “tractor” fue expuesto por primera vez en 1906 por un vendedor de
maquinaria agrícola, y básicamente se componía de una unidad motriz
autopropulsada, cuya potencia de banda se usaba para trillar y para otras
tareas estacionarias, también eran capaces de realizar tareas arado, ejerciendo
una alta potencia de tiro, pero con velocidad muy lenta, consumían kerosén, el
cual era abundante y barato en el primer tercio del siglo XX.
Por los años de 1920 se introduce el eje de toma de fuerza, con lo que dejaron
de ser necesarias muchas maquinas de campo con motores auxiliares, al ser
conectadas estos implementos a la toma de fuerza del tractor.
A mediados de los años treinta se adoptaron las llantas neumáticas, lo que
disminuyó la resistencia al rodamiento, aumentándose la velocidad de las
operaciones agrícolas.
Después de la segunda guerra mundial, aparecen otros combustibles más
competitivos, como la gasolina, el diesel y el gas propano licuado.
En la actualidad, los modelos de tractores están dirigidos a lograr una mayor
versatilidad, eliminando las pérdidas de tiempo en los virajes, mayor potencia,
menor consumo de combustible y mayor eficiencia económica general. Además
se han producido tractores de tamaño menor, para suplir las necesidades de
jardinería, horticultura, pequeños agricultores, instalaciones deportivas y
sociales.
Los tractores se pueden clasificar según:
3.1.1.
Clases de tractores según su potencia.
Según su potencia los tractores se dividen en:
Tractores ligeros o livianos, de 25 a 60 H.P. (ver Figura )
Tractores medianos, de 61 a 85 H.P. (ver Figura )
Tractores pesados, de 86 a 145 H.P. (ver Figura )
Tractores especiales, de 146 a 350 H.P. (ver Figura )
3.1.2.
Clases de tractores de acuerdo con el rodamiento
Según el tipo de rodamiento, los tractores se dividen en:
Tractores de ruedas de caucho o neumáticas.
Tractores de oruga metálica o de caucho.
Tractores con aspas.
Tractores con cadenas.
3.1.3.
Clases de tractores de acuerdo con el tipo de motor.
Según el tipo de motor, los tractores se dividen en:
Tractores con motor a gasolina.
Tractores con motor diesel.
Tractores con motor a gas.
Figura . Tractor agrícola diesel, izquierda clase ligero o liviano de 25 a 60 H.P. Derecha tractor
Mediano de doble tracción 61 a 85 H.P. (Foto Autor)
Figura. Izquierda, Tractor Tractores pesados, de 86 a 145 H.P. derecha Tractores especiales,
de 146 a 350 H.P (Foto Autor)
Figura . Izquierda tractor con aspas, Derecha tractor con orugas metálicas.
3.2. UNIDADES BÁSICAS DEL TRACTOR.
3.2.1. Unidad de Potencia.
Tiene la función de generar la energía necesaria para realizar las labores
agrícolas. La constituye un motor básico de combustión interna; es quizás la
parte mas importante del tractor, y del que ya tratamos ampliamente en el
capitulo anterior
3.2.2. Unidad de transmisión.
Cumple el objetivo de transmitir la potencia generada en el motor a los sitios
donde se necesita la potencia como; las ruedas, la polea o toma de fuerza, el
sistema hidráulico. Esta conformada por el embrague, la caja de velocidades, el
diferencial y los mandos finales; también están asociados a la transmisión el
sistema hidráulico, el sistema de propulsión, la toma de fuerza o polea y la
barra de tiro. Estos puntos los trataremos ampliamente en esta unidad.
3.2.3. Unidad de Soporte.
Es la estructura que soporta el motor y la transmisión, la conforma el chasis y
a ella están asociados también, los sistemas de propulsión, dirección y frenos.
Las elementos principales de este unidad son:
El Bastidor: es el armazón metálico muy fuerte que se une a la caja de
cambios y al puente delantero y puede decirse en muchos tractores, que la
caja de cambios y el puente trasero completan el bastidor. Sobre el bastidor
descansa el puente delantero, el radiador, el motor y otros accesorios.
Figura . Esquema de la unidad de soporte del tractor
Puente delantero: es el soporte delantero del bastidor, el cual esta unido a
él mediante un bulón o pasador, que le permite oscilar al tractor para que
las ruedas se adapten a las irregularidades del terreno por donde se
desplaza. El puente delantero puede abrirse o cerrarse según el ancho de
trocha requerido.
Puente trasero: es el encargado de soportar las ruedas traseras del tractor
unidas a los semiejes derecho e izquierdo, donde se encuentra las partes
de la transmisión del movimiento hacia éstas. Ver grafico .
3.3. SISTEMAS DEL TRACTOR
Con el propósito de estudiar y analizar los sistemas del tractor, a continuación
se hace una descripción de manera sintética de cada uno de ellos:
3.3.1. Sistema de transmisión
El sistema de transmisión es el encargado de aprovechar la potencia generada
en el motor hacia las ruedas motrices; esta constituido por: Embrague, caja de
velocidades, diferencial y eje de la toma de fuerza. Ver figura donde se
representa cada una de las partes.
Figura disco del sistema de embrague
Fuente: http://motor.terra.es/motor/servicio/fotos/embrague.jpg
Figura . a) Caja de velocidades con la secuencia de cambios, segunda tercera y cuarta. b) .
Esquema de la caja de velocidades, diferencial y mandos finales de un tractor.
Fuente: http://www.geocities.com/csepelmotos/tecnicav.htm
3.3.2. Sistema hidráulico.
Inicialmente la potencia del tractor estaba disponible únicamente en la barra de
tiro para halar implementos, lo que originaba mucho patinamiento de la ruedas
motrices y se requería construir tractores de gran peso; este problema fue
solucionado por el inglés Harry Ferguson, quien en 1939 se invento un sistema
de levante hidráulico que permitió acoplar implementos agrícolas en la parte
trasera, intermedia o delantera del tractor, facilitando el transporte, la operación
y mejor utilización de la potencia del tractor.
El sistema hidráulico trasero del tractor utiliza tres puntos de enganche para
acoplar los implementos y levantarlos, utilizando dos barras inferiores que
actúan en tensión y la barra superior en compresión. Con el se logra acoplar
implementos haciéndalo parte integral del tractor, regular la profundidad de
trabajo del implemento, transportar implementos, suministrar fuerza hidráulica
a cilindros de control remoto.
Cuando se levanta un implemento con el sistema hidráulico del tractor, se
transfiere el peso de éste y parte del peso delantero del tractor, a las ruedas
traseras, con lo que se logra incrementar considerablemente la tracción del
tractor. los tractores modernos utilizan el sistema hidráulico para accionar
también la dirección, frenos, transmisión y otros accesorios. Se compone de
muchas partes, pero los más importantes son: La bomba, los cilindros, las
válvulas, tuberías, filtros y el tanque deposito de aceite.
Externamente el sistema se conforma de
Brazos de tiros o barras de tiro; se encargan de acoplar el implemento al
tractor.
Conexiones elevadoras; se encargan de levantar o bajar las conexiones
inferiores de tiro, permiten alargar o acortar los brazos elevadores para
facilitar el enganche.
Brazos elevadores; son los encargados de unir las conexiones elevadoras
al eje oscilante.
Eje oscilante; se conecta directamente al embolo del cilindro y es el
encargado de accionar las conexiones.
Conexión central; es el tercer punto de enganche superior y de dar la
estabilidad y profundidad al implemento.
Figura . Sistema de alce hidráulico o enganche de tres puntos del tractor. Derecha, control del
implemento con alce hidráulico de tres puntos
Sistema de controles del sistema hidráulico:
Los tractores modernos con sistema hidráulico de levante de tres puntos,
tienen los siguientes controles:
Control de tiro o profundidad; se utiliza para trabajar con implementos
que realizan labores de arado del suelo, es decir que trabajan por debajo de
la superficie.
Control de posición; esta palanca se utiliza para controlar los implementos
que trabajan sobre la superficie del suelo
Control de presión constante; este control permite accionar cilindros o
gatos hidráulicos externos de control remoto. Ver figura
Control de respuesta o reacción; palanca que permite aumentar o
disminuir la velocidad de respuesta del sistema hidráulica para subir o bajar
un implemento.
Funcionamiento: al arrancar el motor la bomba del sistema hidráulico
también inicia su funcionamiento, enviando aceite a presión por las
tuberías llegando a los cilindros de los brazos originando el movimiento del
eje oscilante. Si el aceite queda atrapado en el cilindro los brazos
permanecen levantados en una posición determinada por la palanca de
control; para bajar los brazos es necesario liberar el aceite contenida en
los cilindros; si la válvula está en posición neutra el aceite regresa al
deposito y los brazos se mantendrían en su posición mas baja. Las
válvulas son las encargadas de controlar la dirección del aceite y por
cuanto del funcionamiento del sistema; las válvulas son controladas por el
operario por medio de las palancas de control del sistema hidráulico.
3.3.3. Sistema de dirección.
Es el mecanismo que permite guiar al tractor en la dirección deseada,
generalmente este sistema está ubicado en las rueda delanteras y estas se
denominan direccionales; pero también puede estar ubicado en las ruedas
traseras o en las cuatro ruedas según la potencia y el diseño de la maquina.
Existen diferentes tipos de dirección:
Dirección mecánica: En este tipo de dirección toda la fuerza necesaria
para hacer girar las ruedas direccionales es suministrada por el operador,
este tipo se utiliza en los tractores antiguos y en los mas pequeños, está
constituida por:
Volante o timón: es el aparato que el operador toma en sus manos y al que
aplica la fuerza de giros con ventaja mecánica.
Eje: pieza que comunica el movimiento del volante a la caja de dirección.
Caja de dirección: es la encargada de modificar el movimiento circular a
oscilante para accionar el brazo. Esta constituida por un carcasa que aloja
un sinfín sentado sobre rodamientos y lubricado convenientemente.
Eje o brazo de dirección: comunica el movimiento oscilante a las barras de
dirección.
Palanca doble de dirección: recibe el movimiento de la barra de principal y
cambia 90° la dirección del movimiento.
Barras direccionales: se encargan de transmitir el movimiento de la barra
a los ejes de las ruedas, por medio de articulaciones, estas barras permiten
variar su longitud según el ancho de trocha requerido en un labor.
Ejes de ruedas: son los que le sirven de soporte a las ruedas y reciben las
ordenes de movimiento del sistema de dirección.
Funcionamiento: Al ser girado el volante por el operario en uno u otro
sentido, el sinfín se desplaza haciendo girar el brazo en la dirección
deseada, dando un movimiento hacia delante o hacia atrás a la barra
principal de dirección, que mueve la palanca doble de dirección,
transmitiendo el movimiento a las barras de dirección y estas a las ruedas.
Ver figura .
Dirección asistida hidráulicamente: En este tipo de dirección el operario
es ayudado por un cilindro de doble efecto que se encuentra apoyado al
bastidor del tractor y unido a uno de los extremos de la barra de dirección,
que recibe aceite a presión de una bomba accionada por el motor, por lo
que requiere de menor esfuerzo del operario para direccional la maquina.
Funcionamiento: cuando el volante está quieto, el aceite impulsado por la
bomba es mandado por unos conductos a las válvulas y al estar estas en
posición neutral, regresa a la bomba por otro conducto. Al moverse el
volante la barra de dirección acciona las válvulas dejando pasar aceite
impulsado por la bomba a una u otra cara del cilindro según sea el sentido
del giro, para hacer girar las ruedas.
Figura . Partes del sistema de dirección.
Fuente. (Pérez A.J.1998)
El ancho de trocha: Es la medida que se adoptan en la separación entre
las caras interiores de las ruedas traseras y el ancho de la vía, la distancia
que hay entre las caras exteriores de estas mismas ruedas, todo esto para
adaptar al tractor a los diversos trabajos agrícolas y obtener una mejor
calidad del trabajo. En la figura ; se ilustra como se realizan estas medidas
Angulo de convergencia de las ruedas delanteras: A las ruedas
delanteras se les da cierta inclinación, para evitar el desgate desuniforme
de éste, y para facilitar el trabajo del operador en darle dirección al tractor,
estos ángulos pueden ser de convergencia o de divergencia.
La convergencia se refiere cuando los extremos frontales de las ruedas
delanteras están más cercas que los extremos posteriores, como se aprecia
en la figura
; la divergencia se refiere a las diferencias entre los ángulos
de las ruedas delanteras durante el viraje del tractor, dándole estabilidad
cuando este toma una curva, evitando el desgaste de las llantas.
También se aplican otros ángulos de inclinación a las ruedas delanteras,
como: El ángulo Camber, ociada o inclinación vertical, con lo que se inclina
la rueda hacia fuera o hacia dentro en su parte superior, con el fin de
acercar el punto de aplicación de la carga al punto de contacto de la llanta
con el terreno, con este ángulo las ruedas tiende a virar hacia el lado de
inclinación mayor, facilitando la labor de conducción en labores donde se
requiere que tractor vire hacia ese lado.
El ángulo Caster o de avance: el cual forma la rueda delantera hacia
delante o hacia atrás con el brazo de soporte de la dirección, y tiene como
finalidad que la rueda tienda a moverse en línea recta y la dirección se
endurezca por si sola, después de un viraje del tractor. Ver figura
Figura . Ancho de la trocha y colocación de la rueda.
Fuente. (Pérez A.J.1998)
3.3.4. Sistema de rodaje.
Es el encargado de soportar el peso del tractor y suministrar la tracción
necesaria, para permitir su desplazamiento en cualquier tipo de superficie. El
sistema de rodaje puede ser de ruedas (enllantado) o de carriles, cadena u
orugas:
Rodaje con ruedas de caucho o llantas: Las ruedas de caucho o
neumáticas, vinieron a reemplazar a las orugas y a las ruedas de aspas; se
montan en cada extremo del puente delantero y trasero y pueden ser de
igual tamaño las delanteras que las traseras, dependiendo generalmente
del tamaño del tractor. En los tractores pequeños las llantas de adelante
son mas pequeñas y se denominan direccionales y las traseras mas
traseras mas grandes y se llaman motrices o de tracción.
Las llantas de caucho poseen ventajas como de ser fáciles de montar y
desmontar, permitir altas velocidades de operación, ofrecer menos
vibraciones en las operaciones, menor resistencia al rodamiento y mayor
comodidad para el operario al amortigua los sobresaltos, pero también
tienen desventajas como, la de mayor costo inicial, mayor patinaje,
pinchazos entre otras.
Lastres o contrapeso: en muchas ocasiones el peso de la maquina no es
suficiente para garantizar la mayor tracción posible en la barra de tiro, que
hace que el tractor patine, para eso es necesario adicionar más peso sobre
las ruedas para reducir al mínimo el patinaje (10 a 15%). El lastre puede
adicionarse en forma de agua a los neumáticos en un 75% de su capacidad
completando con aire y con pesas de hierro fundido que se acoplan a los
aros de las ruedas; también se puede agregar contrapesos son la parte
delantera del tractor para mejorar la estabilidad del mismo.
Rodaje con orugas: Este sistema de rodaje se basa en la idea de colocar
sobre el suelo, una vía que es recogida por el tractor después de haber
pasada por ella, por medio de una rueda dentada que se engrana en una
cremallera formada por eslabones de la oruga o cadena. La ventaja de este
sistema, es el que ofrece una mayor superficie de contacto con el suelo,
aminorando la presión sobre este, pudiendo laborar en suelos livianos,
pantanosos y aumentado la fuerza a la barra de tiro desde el 100 a 200%
con respecto a los tractores de ruedas; su desventaja radica en su mayor
adherencia al suelo presentándose un mayor desgaste.
Si las ruedas traseras de un tractor corriente de ruedas se sustituye con
orugas montada, tenemos lo que se llama un tractor semi - oruga el cual es
guiado por las ruedas delanteras. Los tractores de oruga, son mayor mente
utilizadas para la labores que requieren mayor potencia de empuje, como
en la adecuación de terrenos.
Figura. Sistema de rodaje intercambiable rueda - oruga
Fuente:http://mazinger.sisib.uchile.cl/repositorio/lb/ciencias_agronomicas/villar05/parte08
3.3.5. Sistema de frenos:
El sistema de frenos utilizados en tractores y maquinaria agrícola, pueden
resultar muy similares a los utilizados por los automóviles, aunque pueden
desempeñar las funciones que la de detener el movimiento como: controlar la
marcha del tractor en pendientes considerables, efectuar virajes cerrados, por
lo que casi siempre se ubican en las ruedas traseras y pueden ser accionadas
en conjunto o de manera independiente cuando se quiere frenar solo una
rueda, para hacer un giro sobre dicha rueda, existen diferentes tipos de frenos,
los más utilizados son:
Freno mecánico: consiste en una banda que se abre y se cierra dentro de
una campana por acción de una palanca, este sistema es utilizado
principalmente por el freno de estacionamiento o de mano
Freno de banda o de zapata: está conformado por dos bandas de asbesto
que se abren dentro de una campana, al ser accionadas por el pedal del
freno, que está conectado por medio de palancas a la zapata o bandas,
haciendo que estas últimas ejerzan una presión contra las paredes internas
de la campana, haciendo que se detenga la marcha del tractor. Ver figura
38.
Freno de disco: es muy similar a un embrague de disco, diferenciándose
principalmente por que posee un balines en lugar de resortes, lo conforman
dos discos recubiertos con bandas metalizadas o por material de fricción,
que al pisar del pedal del freno, separan los discos friccionando sobre las
campanas logrando detener el tractor.
Freno hidráulico: son los más empleados en los tractores grandes y
maquinaria pesada; está conformado por un cilindro principal y uno
secundario con su respectivo émbolo. Al accionar el pedal del freno, se
hace accionar el depósito principal, haciendo que el liquido pase por tubería
al cilindro secundario, permitiendo que su presión obligue a los émbolos de
este cilindro accionar las zapatas sobre la campana, para detener el tractor.
Figura .Sistema de freno.
Fuente: http://html.rincondelvago.com/files/9/5/1/000529510.png
3.3.6. Sistema de enganche.
Los tractores agrícolas utilizan diferentes tipos de enganche para acoplar los
implementos agrícolas necesarios para desempeñar diferentes tipos de labores
y de los que podemos destacar los siguientes:
Enganche a la barra de tiro: los implementos se conecta a la barra de tiro
del tractor, por un pasador para ser remolcados por él. En este tipo de
enganche se pueden distinguir tres tipos de barras: i) La barra corriente;
Figura , es con la que viene equipado normalmente el tractor para usos
generales, la cual es ajustable mediante pasadores, de manera lateral,
vertical y longitudinalmente con respecto al tractor, con el fin de facilitar la
maniobra con el implemento enganchado; ii) La barra de tiro oscilante,
igual a la barra anterior, con la diferencia, que en su punto de apoyo está
soportada por unos rodillos, que le permiten desplazarse fácilmente de un
extremo al otro, dando mayor maniobralidad al tractor cuanto tiene
enganchado implementos grandes y pesados, y iii) Barra de tiro
suplementaria; esta barra se monta sobre los barras del enganche
hidráulico de tres puntos, su uso no es muy corriente.
Figura Sistemas de enganche parte trasera del tractor (Foto Autor)
Enganche hidráulico de tres puntos: también se le conoce como
enganche integral, ya que el peso del implemento es soportado totalmente
por el tractor, como se puede ver la Figura
.Este tipo de enganche ha
facilitado el transporte y sobre todo la operación de muchos implementos
agrícolas, como arados, rastrillos, cultivadoras, sembradoras, abonadoras,
fumigadoras, etc; se puede controlar la profundidad y altura de trabajo de
los implementos enganchados a él.
3.4. LABORES REALIZADAS POR LOS TRACTORES AGRÍCOLAS.
Los tractores pueden realizara los siguientes tipos de labores agrícolas:
Arrastrar implementos de labranza.
Empujar implementos y equipos agrícolas.
Operar mecanismos de maquinas e implementos que realizan múltiples
labores agrícolas.
Operar maquinas con mecanismos hidráulicos.
Servir de medio de transporte.
3.5. OPERACIÓN O MANEJO DEL TRACTOR.
Como norma general, antes de iniciar con el manejo del tractor, conozca
detenidamente cada palanca o comando de éste, estudiando detenidamente el
manual del operario. A continuación se describen los pasos básicos para
operar correctamente el tractor:
3.5.1. Pasos básicos para operar el tractor.
Primer Paso: Encendido del motor.
Revise previamente el tanque del agua, reserva de aceite, y estado general
del vehículo.
Suba al tractor por el lado izquierdo, que es más despejado y ubíquese en
el asiento del operador.
Embrague y coloque la palanca de cambios en posición de neutro.
Embrague y empuje hacia dentro el estrangulador del motor.
Coloque la palanca del acelerador en posición media
Introduzca la llave en el suich y accione el interruptor de arranque. Suelte el
interruptor tan pronto funcione el motor.
Si el tractor esta en un plano inclinado aplique el freno de mano o de
estacionamiento hasta cuando se inicie la marcha.
Segundo paso: Puesta en marcha del tractor.
Tome fuertemente el volante con una mano.
Desembrague y mueva la palanca de cambios en una posición de baja
velocidad,(primera o segunda)
Suelte el freno de estacionamiento.
Suelte suavemente el embrague y acelere simultáneamente.
Este pendiente mirando hacia el frente a medida que el tractor se mueva.
Una vez inicie la marcha retire el pie del pedal del clutch y colóquelo en el
piso hasta cuando haya necesidad de cambiar de cambio en la caja de
velocidades.
Tercer paso: Cambio de velocidad
Desacelere.
Embrague
Regrese la palanca a la posición neutral.
Guié la palanca a otra posición de marcha.
Desembrague y acelere simultáneamente de manera suave.
Cuarto Paso: Parar la marcha y el motor.
Embrague.
Detenga el tractor aplicando el freno y desacelere
Hale el estrangulador o cierre de paso del combustible.
Cierre el suich o interruptor.
Coloque la palanca de cambios en la posición neutro.
Coloque el freno de estacionamiento.
Retire la llave del suich.
3.5.2. Medidas de seguridad en el manejo del tractor.
Las siguientes son normas de seguridad que debe conocer el operario y
ponerlas en práctica, para evitar accidentes innecesarios en la operación del
tractor.
Familiarizarse con el funcionamiento del tractor y sus mandos, leer el
manual.
Trabaje a la velocidad adecuada, según la labor a realizar, nunca llevar
acompañante.
Maneje con sumo cuidado en descenso, disminuyendo la velocidad, para
no perder el control de la maquina.
Revise cada 10 horas de trabajo el nivel de aceite en el cárter.
Limpie y cambie el aceite del purificador de aire luego de una jornada larga
de trabajo (10 horas)
Para llenar el depósito de combustible debe estar apagado el motor y
utilizar un embudo con filtro. No fumar.
Tenga precaución de unir los dos pedales de freno con un pasador, cuando
se está conduciendo por carretera.
Evite conducir muy cerca de las cunetas o bordes de carreteras para no
sufrir accidentes.
No sobrepase los límites de aceleración, ni en marcha libre, ni en bordes de
campo y reduzca la velocidad cuando se hacen virajes.
Para accionar el embrague de la toma de fuerza debe hacerse con el tractor
parado.
No transporte personas ajenas en el tractor, puesto que posee un solo
asiento.
Mueva cargas bien distribuidas en el tractor, si utiliza el enganche de tiro,
utilice cadenas de seguridad.
Manténgase en el asiento del operario mientras este en movimiento el
tractor.
Vire la dirección de las ruedas delanteras hacia el lado correspondiente,
antes de accionar los frenos individuales.
Maneje el volante del tractor con ambas manos.
Viaje con luces intermitentes.
Reviese que la temperatura del motor sea óptima para iniciar las labores.
Suba en reversa las pendientes pronunciadas.
Viaje en horas del día.
No viaje cuesta abajo con la transmisión en neutro.
No deje el motor encendido durante periodos largos en que no esté
trabajando.
No accione el bloqueador del diferencial si el tractor no está alineado hacia
a delante.
No trabaje debajo de un implemento que este levantado por el hidráulico de
tres puntos del tractor
No trate de ajustar implementos propulsados por la toma de fuerza cuando
el motor está en marcha y mantenga puesta la protección del eje de la toma
de fuerza cuando no lo utilice.
3.6. MANTENIMIENTO DEL TRACTOR.
Las maquinas y los implementos requieren de un mantenimiento cotidiano
para alcanzas buenos resultados en campo, por lo tanto hay que estar atentos
para que los operarios y las personas encargadas de las maquinas, estén
realizando todos los cuidados necesarios para evitar daños. Se entiende
entonces por mantenimientos a una serie de acciones que se deben programar
de una manera ordenada, lógica y continua con el fin de evitar averías y daños
y prolongar la vida útil de las maquinas e implementos agrícolas, reducir las
reparaciones y por consiguiente los costos, prever en el tiempo las
reparaciones y cambios de las piezas y obtener mayor eficiencia de las
maquinas y equipos.
Los motores de las maquinas que no reciben el mantenimiento adecuado
corren el riesgo de dañarse, por eso es conveniente seguir las indicaciones del
fabricante en el manual de operación y realizar el mantenimiento preventivo o
correctivo cuando sea necesario.
Una de las necesidades del mantenimiento preventivo son las siguientes:
Cambio de aceite y filtro del motor: es una de las necesidades mas
frecuente de una maquina agrícola, su cambio aumenta la vida útil de la
maquina, garantizando su mejor desempeño.
Para el cambio de aceite del motor, es preciso colocar el tractor en un
piso nivelado y apagar el motor; es mejor cambiar el aceite mientras
todavía está caliente, abriendo el tapón de drenaje del cárter del motor.
cierre el tapón de drenaje y coloque el tipo y cantidad correcta del nuevo
aceite en el motor, verifique el nivel con la varilla medidora.
Cambie el filtro una vez realizado el cambio de aceite, humedezca el sello
del filtro nuevo con un poco de aceite limpio, instálelo, apriete
manualmente sin utilizar llaves para ello, pues puede causar daños a la
junta y al filtro. Por último arranque el motor por cinco minutos a 1000 rpm
y observe el medidor de presión de aceite, para ver si el aceite de
lubricación está presurizado, verifique que no haya pérdidas de aceite por
el filtro, apague el motor y espere cinco minutos para que el aceite vuelva
al cárter, y verifique nuevamente el nivel del aceite con la varilla indicadora
y adicione aceite si es necesario.
Descargar