“La economía del cambio tecnológico”. Christopher Freeman (1998) Resumen Christopher Freeman es uno de los principales representantes de la corriente económica, nacida en los años ochenta, que se ha denominado neoschumpeteriana o evo lucionista. Esta corriente se ha destacado por resaltar la importancia del análisis económico de la innovación, que había sido olvidado hasta cierto punto por la corriente dominante entre los economistas. Los neoschumpeterianos han realizado muchos avances en el conocimiento del proceso de innovación, han definido conceptos muy útiles para su análisis –como el de “sistema nacional de innovación”– y han atacado decididamente algunos de los supuestos fundamentales de la teoría económica neoclásica. Este artículo resume las principales aportaciones de la corriente neoschumpeteriana al análisis económico de la innovación, aunque cabe señalar que se utiliza este término neoschumpeteriano en un sentido amplio, dado que algunos de los artículos citados se inscriben en la corriente neoclásica. En la introducción, Freeman resalta algunas de las carencias en el tratamiento económico de la innovación que han existido durante muchos años. Estas carencias se reflejan, especialmente, en el estudio de las innovaciones y su difusión en el ámbito de las empresas. Sin embargo, con la aparición de la corriente neoschumpeteriana en los años ochenta esta situación ha cambiado considerablemente. En el segundo apartado, Freeman analiza las teorías de Schumpeter y señala que buena parte de los conceptos que él introdujo han sido modificados y, en algunos casos, intensamente criticados, por los neoschumpeterianos. Además, destaca algunas de las principales críticas de la corriente evolucionista a los supuestos de la teoría económica establecida, entre los que se encuentran la homogeneidad de los agentes, la “racionalidad ilimitada” y la capacidad de optimización del ser humano. 50 Tras estas primeras consideraciones, en el tercer apartado, Freeman repasa diversos artículos en los que se analiza el aprendizaje tecnológico a partir de fuentes externas, es decir, los diferentes mecanismos a través de los cuales las empresas adquieren conocimientos científicos, tecnológicos o de cualquier otro tipo que facilitan el proceso de innovación. Entre ellos destaca, en primer lugar, el papel del conocimiento científico en la innovación. Al contrario de lo que, para simplificar el análisis, suponen muchos modelos anteriores, el conocimiento científico no es exógeno al proceso innovador, sino que, bien al contrario, cada vez existe una mayor interacción entre la ciencia y la tecnología. Además, aunque señala que el conocimiento científico es fundamental, la evidencia muestra que en muchos casos las empresas se benefician de la ciencia de una manera indirecta, más a través de la contratación de trabajadores con nuevos conocimientos procedentes del sistema educativo, que mediante la propia producción científica. Sin embargo, destaca, es difícil generalizar, dado que diversos estudios demuestran que el grado de interacción entre la ciencia y la tecnología depende fuertemente del tipo de industria o del tipo de innovación del que se trate. La innovación debe considerarse como un proceso interactivo en el que la empresa, además de adquirir conocimientos mediante su propia experiencia en los procesos de diseño, desarrollo, producción y comercialización, aprende constantemente de sus relaciones con diversas fuentes externas, entre las que se encuentran los proveedores, los consumidores y diversas instituciones, entre las que se hallan universidades, centros públicos de investigación, consultores o las propias empresas competidoras. Todas estas relaciones conforman un proceso complejo, con características diferentes para distintas tecnologías e industrias y que depende fuertemente del entorno de la empresa. Por último, entre las fuentes externas de aprendizaje de la empresa, el autor destaca el auge que en los últimos años han tenido los acuerdos de cooperación entre empresas, especialmente en los sectores tecnológicamente más avanzados, como el de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Tras repasar las fuentes externas del aprendizaje, en el cuarto punto, Freeman incide en la importancia de las fuentes internas. Diversos estudios han demostrado que la buena combinación de las etapas de diseño, desarrollo, producción y comercialización es una de las condiciones necesarias para el éxito del proceso innovador. La importancia de esta interacción puede explicar el hecho de que, incluso en muchas de las industrias en las que los contratos para la realización externa de actividades de I+D son habituales, también se realicen actividades internas de I+D, que no son sustitutivas de las primeras, sino que las complementan, dado que generalmente los conocimientos técnicos deben ser procesados y modificados en la propia empresa para poder ser usados de una manera efectiva. Además, Freeman destaca la importancia crucial que para la innovación y para el éxito de las empresas tiene la acumulación interna de conocimientos a través de procesos formales de formación del personal o mediante la experiencia, aunque reconoce la dificultad de definir este aspecto con precisión y de medirlo correctamente. En el quinto apartado, el autor cita diversos artículos en los que se resalta la especificidad de los procesos de innovación en diferentes industrias y la dificultad de clasificar innovaciones de naturaleza e impacto muy dispares. Para ello, distingue entre innovaciones radicales, que suponen productos o procesos completamente nuevos y en 51 las que los departamentos de I+D de las empresas suelen jugar un papel fundamental, dado que la innovación requiere conocimientos nuevos, e innovaciones incrementales, que suponen mejoras en cualquiera de los productos y procesos ya existentes, en las que todos los elementos de la empresa son de gran importancia. En los últimos años se ha avanzado considerablemente en el análisis de las innovaciones incrementales, que por su naturaleza son mucho más difíciles de observar, mediante el uso de diversas fuentes, especialmente las estadísticas de patentes. Los resultados de estos trabajos muestran que solamente algunas empresas, concentradas en ciertas industrias, realizan innovaciones radicales. Además, se ha constatado que se puede clasificar a las empresas en distintas categorías según su intensidad tecnológica –alta, baja o media– y se han realizado diferentes taxonomías de las empresas, entre las que destaca la realizada por Pavitt (1984). Sin embargo, Freeman alerta sobre el peligro de caer en una excesiva simplificación al tratar de clasificar a las empresas. El sexto punto trata una de las principales y más antiguas controversias del análisis económico de la innovación: el debate entre las teorías del empuje de la tecnología (technology push) y las del tirón de la demanda (demand pull). Según las primeras, los avances científicos estimulan la innovación, ya que los nuevos hallazgos ofrecen la posibilidad de crear nuevos productos y procesos. Las segundas afirman que las innovacio nes se generan como respuesta al estímulo de la demanda. Sin embargo, las investigaciones de los últimos años han dejado atrás la controversia entre ambas teorías, eliminando la concepción de la innovación como un proceso lineal y reconociendo que se trata de un proceso rico y complejo, en el que se producen diversas interacciones tanto en la generación de la innovación como en su difusión. A continuación, Freeman aborda el tema de la difusión de las innovaciones, citando diversos estudios que muestran que generalmente durante el proceso de difusión se producen nuevas innovaciones que transforman y mejoran la inicial, aunque de nuevo, el grado de transformación de los productos, así como la velocidad a la que se produce la difusión, varían considerablemente entre industrias. En el apartado séptimo, el autor destaca la importancia de lo que él denomina “cambio institucional”, que se refiere al impacto de las modificaciones en la estructura de las empresas y de los elementos de su entorno sobre el proceso innovador. De hecho, al analizar las diferencias en las tasas de difusión en diferentes industrias o países, hay que tener en cuenta que éstas dependen fuertemente de la preparación de los trabajadores, además de las innovaciones en la gestión y en la orga nización de áreas tan diversas como las relaciones laborales, los incentivos, la estructura jerárquica de la empresa, los sistemas de comunicación –tanto internos como externos–, etc. Por definición, una innovación radical implica un cambio de la organización de la producción y de los mercados: las innovaciones organizativas e institucionales están intrínsecamente ligadas a estas innovaciones. De hecho, la introducción de algunas tecnologías genéricas, como las tecnologías de la información y las comunicaciones o la biotecnología está asociada a un complejo proceso de cambio en las instituciones y en las infraestructuras, que los economistas han tratado de explicar en los últimos años. Otra razón para la preocupación por los cambios institucionales es la necesidad de explicar cómo pueden surgir procesos de cambio tecnológico relativamente ordenados a 52 partir de la diversidad y la incertidumbre asociada al proceso de innovación. En este sentido, Nelson y Winter (1982) resaltaron el papel de las rutinas de comportamiento e introdujeron el concepto de las “trayectorias naturales”, que permitían a los ingenieros y a los gestores visualizar los futuros campos de desarrollo y crecimiento. Esta visión ha generado diversas críticas. Sin embargo, es indudable que las trayectorias juegan un papel importante en la evolución de la tecnología. La variedad institucional ha provocado el enorme interés por los denominados “sistemas nacionales de innovación” (SNI). No solamente divergen las empresas, en su modo de implementar nuevas tecnologías y sistemas de gestión, sino que existen muchas instituciones cuyo papel en el proceso innovador es fundamental, puesto que las empresas dependen de muchos vínculos externos para adquirir los conocimientos técnicos, científicos y organizativos necesarios. El SNI es mucho más que una red de instituciones que apoyan las actividades de I+D, dado que incluye las redes de relaciones entre empresas, especialmente entre productores y usuarios, así como los sistemas de incentivos y de apropiabilidad, las relaciones laborales y una amplia gama de instituciones y políticas públicas (entre las que destaca la política de ciencia y tecnología). En este mismo apartado, Freeman destaca también el hecho de que debe existir algún grado de estandarización para compatibilizar las innovaciones de distintas empresas, para lograr la aceptación y el aprendizaje del consumidor y para aprovechar las economías de escala. La necesidad de fijación de estándares crea un dilema, ya que si se hace “demasiado pronto” puede perjudicar a futuras innovaciones superiores. Finalmente, en el apartado octavo, el autor presenta sus conclusiones sobre diversos aspectos tratados en el artículo, referidas a aspectos como la medición de las actividades relacionadas con la innovación, a la necesidad de realizar estudios específicos de las distintas industrias o a la estructura de mercado generada por las nuevas tecnologías. 53 “La economía del cambio tecnológico”. Christopher Freeman 1998 1. Introducción Una de las paradojas que se ha mantenido de manera continua en la teoría económica ha sido el contraste entre el consenso general respecto al hecho de que el cambio tecnológico es la mayor fuente de dinamismo de las economías capitalistas, y su relativo olvido en la mayor parte de la literatura. Aunque era de interés, el trabajo de los economistas que, como Marx en el siglo XIX y Schumpeter en el XX, trataron de asignar un papel más destacado a la innovación tecnológica, no se debía tomar excesivamente en serio. Diversos autores señalaron esta paradoja en distintos artículos (p.e., Kennedy y Thirlwall, 1973), en libros sobre invención e innovación (p.e., Jewkes, Sawers y Stillerman, 1958) y en historias del pensamiento económico (p.e., Blaug, 1978). Se avanzaron varias explicaciones; la más frecuente es la de la “caja negra”, según la cual el cambio tecnológico estaba fuera de las competencias de la mayoría de los economistas y su estudio se debía dejar en manos de ingenieros y científicos. Este enfoque encajaba muy bien con el cómodo –pero erróneo– supuesto de que la ciencia y la tecnología se podían tratar como “maná caído del cielo” de manera exógena y no había necesidad de analizarlas en la mayoría de los casos. Jewkes et al. (1958) avanzaron dos explicaciones adicionales del relativo olvido del cambio tecnológico por parte de la mayoría de los economistas: la falta de datos cuantitativos y la preocupación de muchos economistas por los problemas relacionados con el empleo y los ciclos económicos en los años treinta y cuarenta. Ambas explicaciones son reveladoras de ciertas actitudes. Si las dificultades de medida inhibieran la investigación en los temas más importantes, la respuesta de la mayoría de las disciplinas sería centrarse en resolver los problemas de medición, no concentrar la atención en otros temas. Además, los problemas keynesianos por los que muchos economistas estaban preocupados en los años treinta –y también hoy en día– se veían, en cualquier caso, afectados por el cambio tecnológico y, por lo tanto, no podían ser considerados como una agenda de trabajo alternativa. Además, aunque Jewkes y sus colaboradores realizaron una gran contribución a la economía de la invención –que se discutirá posteriormente–, la consideraron como algo separado del resto de la economía teórica y aplicada, como una especialización que no afectaba al resto de la investigación. Esta actitud predomina todavía, tanto entre aquellos que se especializan en la economía del cambio tecnológico, como entre los que no lo hacen, pero ha perdido peso en los años ochenta y noventa. Se ha producido un profundo resurgir del interés por este tema que se evidencia en la literatura económica en general y en la aparición nuevas revistas especializadas (p.e., Journal of Evolutionary Economics, Economics of Innovation and New Technology, Industrial and Corporate Change y Structural Change and Ecomonic Dynamics, que se empezaron a publicar en los años noventa y noventa y uno). Everett Rogers (1961) encontró solamente un estudio empírico realizado por un economista sobre la difusión de las innovaciones en los años cincuenta, mientras que ya en el año 1986 halló varias decenas. Algo parecido sucede con los estudios sobre el 54 comportamiento de las empresas, sobre la economía del crecimiento y del desarrollo, sobre comercio internacional y en muchas otras áreas. En la actualidad, existe una mayor disposición a mirar dentro de la “caja negra” (Rosenberg, 1982) y estudiar el auténtico proceso de invención, innovación y difusión entre empresas y dentro de las empresas, ind ustrias y países. En deferencia a la obra de Schumpeter, en la primera mitad del siglo, ha sido costumbre referirse a buena parte de estos trabajos calificándolos de neoschumpeterianos o “evolucionistas” y, prácticamente, todos sus autores comparten el postulado fundamental de Schumpeter (y de Marx) de que el capitalismo es un sistema económico caracterizado, sobre todo, por un proceso evolutivo asociado con innovaciones técnicas y organizativas. A Schumpeter nunca le gustó la idea de tener “discípulos” y aconsejó a sus lectores que consideraran su obra como una primera aproximación, que no debía verse como un dogma, sino como una serie de ideas sujetas a revisión y ampliación a la luz de nuevas evidencias. Este consejo fue seguido por los neoschumpeterianos en mayor grado que otro similar ofrecido por Marx. Aunque en los años ochenta se fundó la Schumpeter Society, esta corriente es muy amplia y la mayoría de los neoschumpeterianos no ha vacilado en criticar algunas de las principales proposiciones de Schumpeter incluyendo, tal y como veremos, sus conceptos básicos de innovación, difusión y capacidad emprendedora (ver, por ejemplo, los contenidos de las conferencias bienales de la Schumpeter Society: Evolutionary Economics [Hanusch, ed., 1988], Studies in Schumpeterian Economics [Heertje y Perlman, eds., 1992] y Studies in the Schumpeterian Tradition [Scherer y Perlman, eds., 1992], los cuales ilustran la diversidad de los enfoques). Los neoschumpeterianos han criticado el trabajo de Schumpeter según su propio consejo, es decir, se han basado en las nuevas evidencias obtenidas a partir de la investigación empírica. También han tratado temas que el ignoró completamente, como el subdesarrollo, el comercio internacional y el desarrollo regional. Consecuentemente, la descripción de neoschumpeteriano se utiliza aquí en un sentido muy amplio: más para indicar el alcance del tema tratado, que como un punto de vista ideológico. Parte de los trabajos que aquí se incluyen podrían describirse como neoclásicos en muchos aspectos, mientras que otros no se podrían considerar como tales. Este artículo se concentrará en los temas en los que los resultados del trabajo empírico han sido más impresionantes y en los que han significado un mayor desafío a la teoría establecida. Se centrará la atención en las innovaciones y su difusión en el ámbito empresarial e industrial. Esto significa que muchos otros temas no se podrán tratar satisfactoriamente. Así, por ejemplo, no se incluye la relación entre el cambio tecnológico y el empleo, al igual que sucede con los temas medioambientales, con la energía, con los ciclos económicos y con el papel de la tecnología militar. Aunque se discuten actividades tecnológicas en el seno de la empresa, no se examina el área más especializada de la selección de proyectos y de las técnicas de evaluación. Algunos temas de gran importancia apenas son mencionados, como sucede con el comercio internacional y la teoría del crecimiento. En estas áreas, la investigación de los neoschumpeterianos ha realizado contribuciones considerables, pero afortunadamente existen algunos resúmenes recientes de la literatura en Dosi, Pavitt y Soete (1990) para el caso del comercio internacional y en Verspagen (1992) para la teoría del crecimiento. Este trabajo tampoco analiza algunos problemas que generalmente han sido ignorados por los neoschumpeterianos, como el comportamiento del consumidor y los patrones de la demanda (con sobresalientes excepciones, como Heertje, ed., 1988; Mowery, 1992a; 55 Chirstensen, 1992). Por último, en este resumen no se tratan las políticas públicas de innovación y tecnología, área en la cual la investigación neoschumpeteriana ha realizado una contribución fundamental (ver, por ejemplo, Nelson et al., 1967: Nelson, 1984; Pavitt y Walker, 1976; Tisdell, 1981; Rothwell y Zegveld, 1982; Teubal, 1987; Edquist, 1989; Stoneman, 1987; Salomon, 1985; Dasgupta y Stoneman, eds., 1987, Sharp y Holmes, eds., 1988; Soete, 1991b; Hilpert, ed., 1991; Smith, 1991; Limpens, Verpagen y Beelen, 1992; Arundel et al., 1993). Afortunadamente, también en este caso, hay amplios resúmenes recientes (OCDE, 1991a). Muchos temas que no se tratan aquí, incluidos los referentes a políticas gubernamentales, innovaciones financieras, comercio internacional y relación entre el cambio tecnológico y el empleo aparecerán próximamente en una gran publicación (Stoneman, ed., 1995). Hay otra razón por la que la mayor parte de este trabajo se concentra en resultados de estudios microeconómicos sobre las innovaciones y su difusión en el ámbito empresarial e industrial. Para ello, se tienen en cuenta los principales comentarios críticos de algunos trabajos de la primera literatura de los años setenta realizados, respectivamente, por Kennedy y Thirlwall (1973) y por Nelson y Winter (1977). Después de un minucioso examen de la literatura relevante de los años cincuenta y sesenta –citaron casi 300 referencias–, Kennedy y Thirlwall concluyeron: “Hemos tratado de resumir, de la forma más amplia posible, en el espacio disponible, las principales líneas de investigación aplicada seguidas por los economistas en el campo del progreso tecnológico. La principal conclusión se puede resumir de una manera breve. Los estudios macroeconómicos del cambio tecnológico que tratan de estimar la tasa de progreso tecnológico como un componente residual del crecimiento del producto, padecen diversos problemas de agregación y de identificación, pero de manera casi invariable concluyen que el progreso tecnológico es el principal determinante de la tasa de crecimiento, independientemente de la función de producción que se especifique. El progreso tecnológico no es sinónimo de avances en el conocimiento sin realizar antes algún tipo de ajuste por los incrementos del producto debidos a las posibilidades de producción conocidas, pero incluso los estudios que realizan algún tipo de ajuste asignan frecuentemente el papel más importante como determinante del nivel de vida al cambio tecnológico ‘puro’. Esta razón por sí sola basta para considerar que el progreso técnico es de vital interés. El lector de este resumen podría haberse sorprendido por la aparente escasez de estudios en este campo, en comparación con los trabajos macroeconómicos basados en una función de producción. Es posible que nos hayamos dejado algunos estudios microeconómicos importantes sobre el cambio tecnológico, pero estamos convencidos de que la impresión general es la correcta” (p. 166). En su artículo pionero In search of a useful theory of innovation, Nelson y Winter también concluyeron que los estudios sobre el cambio tecnológico desde un punto de vista microeconómico, en el ámbito de las industrias, podían ofrecer mejores resultados que la seductora calle sin salida de los modelos de función de producción agregada: “Sin embargo, justificaremos que la amplitud y la fuerza del marco de la función de producción es inherentemente limitado. Para obtener una mejor comprensión de la innovación y de lo que se puede hacer para influenciarla, es necesario estudiar con cierto detalle los procesos y la manera en la que las instituciones los apoyan. Dado que el enfoque de la función de producción contiene, como mucho, una caracterización rudimentaria del proceso y de la estructura institucional relevante, es necesaria una estructura teórica mucho más afinada para estos estudios microscópicos” (p. 46). 56 En particular, Nelson y Winter argumentaron que las diferencias entre industrias tan diversas como la agrícola y la aeronáutica requerían análisis específicos de cada una, teniendo en cuenta el entorno de selección y las trayectorias tecnológicas. El hecho de hacer hincapié en las trayectorias surgió de su desafío a los neoschumpeterianos: ¿Cómo pueden surgir patrones ordenados de innovación a pesar de la diversidad industrial y de la incertidumbre inevitablemente asociada a la innovación? ¿Cómo pueden surgir de la variedad aparentemente caótica la estructura, el orden y los patrones del proceso innovador? El apartado 7 de este trabajo aborda algunos intentos de afrontar esta cuestión. El llamamiento de Nelson y Winter para que se prestara mayor atención a la diversidad industrial, se realizaran más estudios microeconómicos y se entendieran de un modo más profundo las trayectorias, ha obtenido una respuesta significativa, tal y como reconoce Dosi (1988) en su artículo más reciente del Journal of Economic Literature. Ahora es posible hacer generalizaciones mucho más fiables que hace cincuenta o sesenta años sobre las innovaciones y su difusión, tanto en industrias específicas como en la economía en su conjunto. Schumpeter hizo muy poco en relación con los casos de estudio y no trató de llevar a cabo estudios empíricos sobre la innovación (Heertje, 1977; Svedberg, 1991; Andersen, 1992b, 1993; Angello, 1990; Shionoya, 1986). Apenas sorprende que los trabajos realizados tras su muerte modifiquen sus primeras formulaciones. De todos modos, su trabajo es un punto de partida esencial. Antes de repasar los principales resultados de la investigación neoschumpeteriana sobre el cambio tecnológico en los apartados del 3 al 7, este trabajo resume el alcance de la desviación del marco teórico de Schumpeter. El apartado 8 presenta algunas breves conclusiones. 2. La desviación de Schumpeter Schumpeter (1939) aconsejó a quienes le siguieran que estudiaran historias de empresas, informes de compañías, revistas técnicas e historias de la tecnología, para entender el comportamiento del sistema económico. Incluso llegó a mantener que la economía debía ser una asignatura de postgrado y que los estudiantes universitarios debían estudiar historia y matemáticas antes que economía. Admiraba especialmente los éxitos de los grandes empresarios de Estados Unidos a finales del siglo XIX y a principios del XX y, tal y como han demostrado algunos trabajos recientes, estaba fuertemente influenciado por las ideas de Nietzsche y de otros defensores de las teorías del superhombre (Andersen, 1993; Svedberg, 1991). En contraste con el concepto de “agentes representativos”, que tienen igual acceso a la información y son capaces de realizar cálculos racionales de la tasa de rendimiento de inversiones futuras, Schumpeter postuló la existencia de dos tipo de agentes: individuos excepcionales (empresarios), quienes aunque incapaces de prever el futuro, estaban dispuestos a enfrentarse a todos los riesgos y a las dificultades de la innovación “como acto de voluntad”; y, un segundo grupo mucho más numeroso de “imitadores”, quienes simplemente eran gestores rutinarios que seguían el camino abierto por los heroicos pioneros del primer grupo. 57 Conservando el énfasis de Schumpeter en el papel de la incertidumbre y de la importancia de la innovación, los neoschumpeterianos han dejado de lado este modelo un tanto romántico. El propio Schumpeter (1928, 1942) se distanció en cierto modo de su formulación original (1912, 1934). De hecho, se alejó tanto de sus primeros planteamientos que Phillips (1971) distinguió entre un modelo schumpeteriano “joven” y otro “viejo” (Freeman, Clark y Soete, 1982). En sus últimos años, Schumpeter reconoció que la innovación en las grandes empresas se había burocratizado y que los departamentos de I+D organizados y especializados jugaban un papel cada vez más importante en el proceso innovador. De hecho, llegó a mantener que un ingeniero de desarrollo de un departamento de I+D podía ser un “empresario” desde su punto de vista (Schumpeter, 1939). Este hecho le llevó a destacar el papel preponderante de las grandes empresas ologopolísticas en la innovación tecnológica y a sostener una visión más benévola del monopolio que la que dominaba en la teoría ortodoxa y en el diseño de las políticas. Tras su muerte, hubo muchos intentos de desacreditar esta parte de su obra, que a menudo se consideraba –equivocadamente– como su principal contribución al análisis económico y que fue conocida como el Teorema Schumpeteriano. La controversia sobre la innovación, el tamaño de la empresa y la estructura de mercado se mantuvo durante décadas (ver Kamien y Schwarz, 1975, 1982; Scherer, 1965, 1973, 1992; Sylos Labini, 1962; Soete, 1979) y, como veremos, provocó largos debates acerca de problemas que han sido parcialmente solucionados por los trabajos empíricos de los años setenta y ochenta (apartado 5). Se mantuvo otra continua controversia por la contraposición entre las teorías del demand-pull (tirón de la demanda) y las del technology push (empuje de la tecnología). Schumpeter era un inequívoco defensor del technology push empresarial. También en este punto, pretendemos mostrar que los resultados de la investigación empírica en el ámbito microeconómico han resuelto en gran parte este antiguo debate (apartado 6). Los modelos de sistemas interactivos han sustituido a los modelos lineales guiados por la tecnología o por el mercado. Los resultados de la investigación que se repasan en este resumen confirman los principales supuestos de “racionalidad limitada” postulados por Simon (1955, 1959, 1978, 1979), Simon et al., (1992) y otros economistas del comportamiento, que estudian la toma de decisiones en condiciones de incertidumbre (p.e., Cyert y March, 1963; March y Simon, 1958; Hainer, 1983, 1988 y ver también Dosi y Egidi, 1991). El peso de esta evidencia es tal, que aquellos que quieren rescatar el paradigma basado en la racionalidad extrema y la optimización se han visto obligados a reconocer que, especialmente en relación con la innovación, la “defensa clásica” del paradigma “no describe el auténtico proceso de toma de decisiones” (Winter, 1986a), por lo que han tenido que convertirlo en proposiciones del tipo “como si” y hacia un modelo evolutivo: en realidad las empresas no toman decisiones óptimas basadas en información detallada o en expectativas racionales, sino que se supone que los que sobreviven a la competencia se han comportado como si lo hubieran hecho (Alchian, 1950; Friedman, 1953; Lucas, 1986). Sin embargo, esta defensa no es más sostenible que las anteriores. Tal y como ha mostrado Hodgson (1992, 1993), los propios biólogos no afirman que la selección natural implique “optimización”. Darwin (1859) señaló que las mejoras producidas gracias a la selección natural eran relativas. “La selección natural no produce la perfección absoluta” (p. 202). En cualquier caso, los modelos evolutivos proveen a los 58 científicos sociales de analogías insatisfactorias, dado que el comportamiento humano tiene muchas características únicas. (Penrose, 1952, Clark, 1990; Saviotti y Metcalfe, eds., 1991; Freeman, 1991b; Hodgson, 1991, 1992) y los sistemas sociales no evolucionan según los principios darwinianos de selección natural. El “entorno de selección” incluye muchas características ausentes en la evolución biológica y el diseño finalista de las actividades de los humanos, tanto en la tecnología como en las instituciones, no tienen paralelo en ninguna otra parte del mundo animal. De la misma manera que Keynes mostró que la economía podía acabar atrapada en una situación sin pleno empleo, la evidencia empírica muestra claramente que los sistemas tecnológicos pueden quedar atrapados en soluciones subóptimas a través de una sucesión de pequeños eventos. Paul David (1976, 1985, 1986a, 1986b, 1992, 1993); David y Greenstein (1990); David y Steinmuller (1990); Brian Arthur (1983, 1986, 1988, 1989) y sus colegas del Santa Fe Institute (1990-1993) han proporcionado muchos argumentos para demostrar las causas y consecuencias de esta situación, bien por la estandarización, por la compatibilidad de los estándares o de otras instituciones, para la evolución de la economía y para la construcción de modelos. Tal y como han reconocido algunos de los principales teóricos neoclásicos (p.e., Hahn, 1987), la historia siempre importa. Importan la dependencia de las trayectorias (path dependence) y la regla de la irreversibilidad, no la hiperracionalidad. Las implicaciones para la teoría del equilibrio general son, por supuesto, considerables, aunque muchos de los que trabajan en esta tradición, e incluso en la tradición neoschumpeteriana, parecen reacios a reconocerlo. En esto, por supuesto, también siguen a Schumpeter quien nunca cortó el cordón umbilical walrasiano. Eban Andersen (1992b, 1993) realizó nuevas aportaciones interesantes en este aspecto del trabajo de Schumpeter. La investigación empírica que se resume en los apartados 3-7 también demuestra las limitaciones de las teorías de Schumpeter sobre la innovación y la actitud emprendedora. Ruttan (1959) exageró un poco al decir: “Ni en los Ciclos Económicos ni en ninguna otra obra de Schumpeter hay nada que se pueda identificar con una teoría de la innovación”. Sin embargo, sigue siendo cierto que el énfasis de Schumpeter en el papel de la capacidad emprendedora y su tendencia a menospreciar a los subsiguientes adoptantes de las innovaciones como “meros” imitadores, tendió a oscurecer muchos aspectos importantes de la innovación y de la difusión, que han sido mejor comprendidos gracias a la investiga ción posterior (apartado 6). Esta investigación destaca los aspectos acumulativos de la tecnología, la gran importancia tanto de las innovaciones radicales como de las incrementales, los múltiples inputs del proceso innovador de la empresa, procedentes de diferentes fuentes internas y externas y las modificaciones realizadas en las innovaciones por diferentes adoptantes durante su difusión, tanto dentro de los países como entre países distintos. Es cierto que la investigación empírica, a menudo, confirma la importancia de individuos descritos como “campeones de producto” (Schon, 1973), “innovadores de negocio” (Freeman, 1974), o “coordinadores de redes”, pero frecuentemente son difíciles de identificar en un proceso más anónimo en el que los pigmeos juegan un papel tan fundamental como los gigantes (ver también Roberts, 1991). Ahora consideraremos con más profundidad el proceso de innovación en las empresas (apartados 3 y 4) y en las industrias (5). El apartado 3 resume el trabajo realizado sobre los múltiples vínculos externos de las empresas, tanto con fuentes de información y de conocimientos científicos y 59 tecnológicos y con otras empresas como con usuarios de sus productos y con oferentes subcontratados. La investigación muestra que la visión de la empresa como un receptor pasivo de información es insostenible. La acumulación de conocimiento es un proceso interactivo, y los flujos de información y de conocimiento son tan importantes para entender el comportamiento de la empresa y de la economía como los de materiales, componentes y bienes intermedios. El apartado 4 aborda el proceso de aprendizaje y de acumulación de conocimiento dentro de la empresa e introduce la discusión sobre las especiales características de las empresas japonesas. Las técnicas japonesas para gestionar la innovación parecen haber sido especialmente exitosas en la continua mejora de productos y procesos. La investigación neoschumpeteriana sobre las innovaciones incrementales y radicales se trata en el apartado 5, junto con los complejos problemas de definición y de medida. Este apartado también resume la respuesta de los neoschumpeterianos al reto lanzado por Nelson y Winter para que se realizaran estudios sobre las distintas industrias y se analizaran los problemas para desarrollar una taxonomía de éstas. 3. Aprendizaje técnico de fuentes externas El fuerte énfasis de buena parte de la investigación neoschumpeteriana en la acumulación de conocimientos tecnológicos específicos de las empresas (p.e., Teece, 1998; Teece et al., 1990; Foray, 1987; Amendola y Gaffard, 1988; Pavitt, 1986a, 1986b, 1988a, 1990; Teubal, 1987; Gaffard, 1991; Granstrand, 1982; Granstrand y Sjölander, 1992; Eliasson, 1990, 1992; Dosi, 1984; Stiglitz, 1987; Swann, ed., 1992; Achilladelis, Schwarzkopf y Lines, 1987, 1990; Miller et al. 1993; Winter, 1987) no se debe interpretar como si los descubrimientos científicos generados exógenamente no jugaran ningún papel en la innovación tecnológica de las empresas. Por el contrario, gran parte de los trabajos empíricos recientes, como los primeros estudios de Carter y Williams (1957, 1958, 1959a, 1959b) señalan la importancia de los contactos entre el mundo de la ciencia y la creciente interdependencia entre ciencia y tecnología (Nelson, 1962; Freeman, 1974; Mansfield, 1980; Price, 1984; Grupp, ed., 1992; Rosenberg, 1982, 1990, 1992, 1994). Un punto fundamental señalado por Pavitt (1993) en su artículo What do firms learn from basic research? es que la contribución de la ciencia básica a la tecnología es básicamente indirecta, en la forma de reclutamiento de personas con nuevos conocimientos y habilidades valiosos, más que directa, a través de artículos publicados, aunque estos también pueden ser muy útiles. Los datos del Yale University Survey, obtenidos de las respuestas de 650 ejecutivos de investigación de empresas industriales (Levin et al., 1987), mostraron que las técnicas y conocimientos científicos básicos se consideran más relevantes que los resultados académicos de investigación. Sin embargo, los inputs del nuevo conocimiento científico son extremamente importantes en todo caso (Nelson, 1959a, 1959b, 1962), a pesar de que se usan con menos frecuencia y afectan a un número mucho menor de innovaciones. Los resultados de los estudios sobre innovaciones radicales realizados por la National Science Foundation (NSF) (Proyecto TRACES, 1969) no solamente demostraron que las mayores innovaciones del siglo XX hubieran sido imposibles sin la previa acumulación 60 de conocimientos científicos, sino también que algunos avances científicos jugaron un papel crítico en la etapa de desarrollo (ver también Mansfield, 1991). Estudios posteriores sobre innovación han confirmado estos resultados (p.e., Pavitt, 1971). El proyecto SAPPHO (Freeman, 1974; Rothwell et al., 1974) mostró que, en las industrias químicas y de instrumentos, la capacidad de utilizar las fuentes externas de conocimientos y asesoramiento científicos era uno de los principales determinantes del éxito. El estudio de Manchester de las innovaciones ganadoras del Queen’s Award (Langrish, Gibbons, Evans y Jevons, 1972) también confirmó las conclusiones de la NSF y mostró la importancia de los contactos informales con los científicos de las universidades en muchas industrias (Gibbons y Johnston, 1974). Es importante recalcar que todos estos estudios, especialmente el estudio de Yale, demostraron que la naturaleza, la profundidad y la frecuencia de esta interacción depende fuertemente de la industria de la que se trate (ver apartado 5) y varía con la naturaleza de la innovació n. En el caso de las innovaciones incrementales, los conocimientos científicos también pueden ser muy importantes, pero los resultados de los estudios recientes muestran que, en este caso, la investigación académica rara vez será importante, excepto en aquellos sectores en los que la ciencia es prácticamente indistinguible de la tecnología. Algunos trabajos más recientes sobre los éxitos y fracasos de las innovaciones (ver Rothwell, 1992; Van de Ven et al., 1989) han confirmado, en general, estas conclusio nes, demostrando al mismo tiempo que las estrategias de la empresa y la política de gestión tienen un papel en el desarrollo de las relaciones de cooperación con las fuentes externas de información, conocimiento y consultoría (Dodgson, 1991, 1993; Teubal et al., 1991; Sharp, 1985, 1991; Coombs y Richards, 1991; Coombs, Saviotti y Walsh, 1992; Carlson y Jacobsson, 1993; Steele, 1991). Muchos estudios han demostrado que las nuevas tecnologías genéricas que se difundieron rápidamente en los años setenta y ochenta (las tecnologías de la información y las comunicaciones, la biotecnología y los nuevos materiales) han intensificado la interfaz ciencia-tecnología y han aumentado la importancia de las redes externas para el éxito de la innovación (ver, por ejemplo, Orsenigo, 1989, 1993; Dodbson, ed., 1989, 1991 y Faulkner, 1986 para el caso de la biotecnología; Lastres, 1992 y Cohendet et al., 1987 para la tecnología de los nuevos materiales; Nelson, 1962; Gazis, 1992; Lundgren, 1992; y Freeman, 1991, para las tecnologías de la información y las comunicaciones). La intensidad de la interacción entre ciencia y tecnología se ha demostrado también en la literatura cienciométrica que utiliza el análisis de las citas y técnicas similares, especialmente en los trabajos de Narin y sus colegas (Narin y Noma, 1985; Narin y Olivastro, 1992) y en el de la Leiden Science Studies Unit (Van Vianen, Moed y Van Raan, 1990). Muchos trabajos empíricos (p.e., Lundvall, 1985, 1988; Lundvall, ed., 1992) han demostrado también que otro determinante importante del éxito en el proceso innovador radica en la naturaleza y en la intensidad de la interacción con los usuarios contemporáneos y futuros de las innovaciones. En el caso de las innovaciones incrementales, especialmente, pero también en el caso de las innovaciones radicales se ha demostrado que este factor resulta a menudo decisivo (ver apartado 5). Este fue uno de los principales hallazgos del Proyecto SAPPHO y del proyecto de Manchester, ya comentados. Von Hippel (1978, 1980, 1988) y Slaughter (1993) han mostrado que los usuarios pueden tomar la delantera a la hora de estimular y organizar la innovación. La interacción con los usuarios es tan importante que se ha convertido en uno de los temas fundamentales en la investigación sobre los “sistemas nacionales de innovación” 61 (Lundvall, 1993; Lundvall, ed., 1992; Andersen, 1991, 1992a; Fagerberg, 1992; Mjöset, 1992; Belson, 1990a, 1993) y la globalización de la tecnología (ver apartado 7). El cuadro que emerge de los numerosos estudios sobre la innovación en las empresas es de continuo aprendizaje interactivo (Stiglitz, 1987; Lundvall, ed., 1992). Las empresas aprenden tanto de su propia experiencia en el diseño, desarrollo, producción y comercialización (apartado 4) como de una gran variedad de fuentes externas entre las que se encuentran sus clientes, sus proveedores, sus contratistas (un aspecto particularmente importante en el comportamiento de las empresas japonesas, ver Imai, 1989; Sako, 1992; Dodgson y Sako, 1993) y de muchas otras orga nizaciones –universidades, centros y laboratorios públicos, consultores, vendedores y compradores de licencias y otros–. También aprenden de sus competidores a través de los contactos informales y de la “ingeniería inversa”. El patrón preciso de aprendizaje de redes internas y externas varía con el tamaño de la empresa, pero todas las empresas utilizan fuentes externas (Foray, 1991, 1993; Kleinknecht y Reijnen, 1992a). Las características de la red también varían con el tipo de tecnología y de innovación (producto, proceso, servicio, organización, incremental, radical), con el sector industrial y con el entorno del país o “sistema de innovación” (ver apartado 7). Igualmente diversos son los métodos de aprendizaje. Por ejemplo, se puede aprender de otras empresas a través de contactos informales y de “comercio informal” de conocimientos (von Hippel, 1982, 1987), a través de acuerdos formales de colaboración y de joint ventures de varios tipos (Hagedoorn, 1990; Hagedoorn y Schakenraad, 1990, 1992), mediante contratos de licencia y acuerdos de know-how (OCDE, 1988), a través del reclutamiento de personal, de adquisiciones, ingeniería inversa y, por supuesto, mediante el espionaje (ver Mansfield, 1985 en el trabajo How quickly does technology leak out?). El Yale Survey (Levin et al., 1987) demostró que la gran mayoría de las industrias de Estados Unidos consideran sus propias actividades de I+D y la ingeniería inversa como las formas de aprendizaje más efectivas, pero esta encuesta podría haber infraestimado el papel de los contactos informales y del espionaje. También es posible que una encuesta dirigida a los gestores de los departamentos de I+D contenga un sesgo hacia las actividades de I+D propias. Pero parece claro que la combinación de fuentes de aprendizaje externas e internas es esencial. Los trabajos de Häkanson y Johansson (1988) y Häkanson (1989) mostraron que los flujos informales de información entre los usuarios y los oferentes eran en realidad más importantes que los acuerdos formales. Sin embargo Hagedoorn y Schakenraad (1990) y diversos trabajos (p.e., OCDE, 1986; Chesnais, 1988a, 1988b; Mowery, 1989) han estudiado los acuerdos formales de intercambio y cooperación tecnológica y han demostrado su rápido incremento en los años ochenta. También se debería recordar que muchas empresas mantienen diversos acuerdos de manera simultánea. Acs (1990) mostró que, entre las empresas de base científica de pequeño tamaño de Maryland, casi todas hacen uso de una o más formas de colaboración, y que las empresas más grandes tienen más de cien acuerdos que afectan a diferentes productos y tecnologías. Kleinknecht y Reijnen (1992a) mostraron, utilizando datos de una extensa encuesta, que las empresas pequeñas se implican en la colaboración al menos en la misma medida que las grandes (ver también Smith et al., 1991; Rothwell, 1991). Aunque las fuentes externas de tecnología y la colaboración son importantes en todos los sectores de la industria y para todos los tamaños de empresas Kleinknecht y Reijnen 62 (1992), un importante resultado del trabajo de Hagedoorn y Schakenraad (1990, 1992) fue mostrar que las tres mayores tecnologías genéricas habían llevado a una explosión de nuevos acuerdos cooperativos, la mayor parte de los cuales se debe a las tecnologías de la información y de las comunicaciones. A partir del trabajo de Coase (1937, 1988) y Williamson (1975, 1985), diversos estudios neoschumpeterianos (p.e., Goto, 1992; Fransma, 1990; Foray, 1991, 1993; Imai, 1989; Sako, 1992; Teubal et al., 1991; Imai y Baba, 1989) han sugerido que el aumento de los acuerdos de cooperación implica que tanto las relaciones de mercado como las de jerarquía están siendo reemplazadas por nuevas formas de organización. Otros han sugerido que esto se podría asociar con la difusión de las tecnologías de la información y las comunicaciones, que han provocado la necesidad de colaborar y han proporcionado los medios para hacerlo mejor. Otros (p.e., Bressand y Kalypso, 1989; Bressand, 1990) han señalado la tendencia de las redes de hoy a convertirse en los monopolios de mañana. Buena parte de la evidencia empírica indica que la cooperación se puede explicar más en términos de estrategia de la empresa que en términos de costes, tanto de transacción como de cualquier otro tipo (p.e., Hagedoorn y Schakenraad, 1990). Este es un campo muy fértil para nuevas aportaciones y futuras investigaciones (tanto de los neoschumpeterianos como de otros investigadores), con importantes repercusiones sobre la política referidas al debate sobre la estructura de mercado y su relación con la innovación (DeBresson, 1989, 1993). Mientras que diversos estudios neoschumpeterianos han destacado, justificadamente, el papel de la confianza en las relaciones de cooperación (p.e., Sako, 1992; Lundvall, 1993; Sabel, 1993), el papel del poder y de la amenaza se ha olvidado con frecuencia. Gran parte de la discusión sobre las redes de cooperación se refiere a las empresas japonesas (Sako, 1992, Imai y Baba, 1989; Tanaka, 1991, Friedman y Samuels, 1992; Fransman, 1990) y frecuentemente se supone que su organización interna es diferente de la de las empresas estadounidenses y europeas. Esta cuestión se aborda en el próximo apartado y de nuevo en la discusión final de los apartados 7 y 8, en relación con las diferencias entre los sistemas nacionales de innovación. 4. Aprendizaje tecnológico de fuentes internas El proyecto SAPPHO (Freeman, 1974; Rothwell et al., 1974) mostró que una buena combinación interna de las funciones de diseño, desarrollo, producción y comercialización es una de las condiciones decisivas para el éxito de la innovación. Muchos fracasos se podían atribuir a la falta de comunicación entre los departamentos de I+D, producción y márketing, tal y como también mostró el brillante estudio sociológico de Burn y Stalker (1961). En su comparación entre las empresas del sector de la electrónica de Japón y de Estados Unidos, Yasunori Baba (1985) descubrió que, en este último país, existían empresas en las que el personal de I+D nunca había puesto un pie en la planta de producción. En su trabajo, definió las estrategias de desarrollo de los japoneses como “utilización de la fábrica como laboratorio”. Takeuchi y Nonaka (1986) describen las empresas japonesas como jugadores de rugby, en contraste con sus competidores estadounidenses que todavía están haciendo carreras de relevos con su enfoque secuencial de las actividades de I+D, producción y márketing. Los resultados de las técnicas integradas de gestión de 63 I+D, de producción y de comercialización de las empresas japonesas proporcionan tiempo de adelanto (Mansfield, 1988; Clark y Fujimoto, 1989; Graves, 1987, 1992). Frecuentemente, este adelanto se ha conseguido al mismo tiempo que mejoraba la calidad por encima de la de los competidores (Grupp y Hofmeyer, 1986; Womack et al., 1990). Una mayor integración de I+D y producción permite relacionar estrechamente la innovación de proceso con la de producto, y el diseño conjunto del producto y el proceso podría ser el principal logro de las técnicas japonesas de gestión de la innovación. Freeman (1987) ha sugerido que esto podría estar relacionado con la experiencia de ingeniería inversa en Japón en los años cincuenta y sesenta, cuando las empresas de este país utilizaban intensamente tecnologías importadas, pero siempre con el objetivo de mejorarlas, y no simplemente copiarlas. Cabe destacar que en los años ochenta las empresas de Estados Unidos puntuaron la ingeniería inversa como la segunda fuente de aprendizaje tecnológico después de las actividades internas de I+D (Levin et al., 1987). No se debería olvidar que un gestor de I+D con talento, como Morton (1971) de los laboratorios Bell, ya había formulado en los años sesenta una estrategia diseñada para vincular estrechamente la I+D con la producción. No obstante, las técnicas de gestión japonesas, tanto de cooperación externa como de la articulación interna, así como de incentivos, de relaciones industriales, de formación y de otros aspectos (Dore, 1973, 1985, 1987), han llevado a algunos economistas (especialmente Aoki, 1986, 1988, 1990, 1991) a considerar a la empresa japonesa como una forma específica de organización industrial (la empresa japonesa, que difiere en muchas características importantes de las empresas estadounidenses y europeas. Goto (1982) sugirió también que, ya en 1982, las empresas japonesas podían ser consideradas como un tipo especial de empresa cooperadora que trasciende tanto a mercados como a jerarquías, y señaló en una nota que Williamson (1975) había descrito a la empresa japonesa como “culturalmente específica”. Sin embargo, Goto mantuvo que las características ventajosas de las organizaciones japonesas se podían difundir internacionalmente. Los consultores de gestión y algunos economistas están realizando esfuerzos realmente considerables para conseguirlo (Ohmae, 1990). La importancia del aprendizaje a partir de la producción y del márketing, así como de la I+D (Mowery, 1980, Cohen y Levinthal, 1989) ayuda a explicar por qué la subcontratación de las actividades de diseño e I+D no se ha extendido en mayor medida. Mowery (1980, 1983) mostró que, históricamente, las empresas de Estados Unidos confiaban de una manera creciente en las actividades internas de I+D, más que en la contratación con institutos de investigación, que eran todavía muy importantes en Estados Unidos en el siglo XIX (Hughes, 1989). Los costes de transacción son una explicación insuficiente: incluso en las industrias en las que los contratos de I+D y las licencias de know-how técnico son una práctica común, éstos no representan casi nunca una alternativa a las actividades técnicas internas –incluyendo la I+D–, sino que son complementarios con ellas (ver también Reich, 1985). De hecho, una de las conclusiones más importantes de los neoschumpeterianos es la demostración de que el conocimiento técnico rara vez puede ser obtenido “de la estantería” y que casi siempre requiere el procesamiento y la modificación para ser utilizado efectivamente (Bell y Pavitt, 1992; Bell, 1991). Sin esta asimilación y mejora, no es de esperar que se produzca otra cosa que resultados ineficientes, especialmente en los países en vías de desarrollo (Cooper, 1973, 1974; Cooper y Sercovitch, 1971; Bell, 1984; Bell et al., 1976). 64 En cualquier caso, no es solamente una cuestión de actividades internas de I+D, ni en los países del Tercer Mundo ni en los de la OCDE. El uso de las medidas de I+D como aproximaciones de las actividades técnicas y de aprendizaje es insatisfactorio (Winter, 1987; Bell, 1991; Freeman, 1992). Este uso se convirtió en una práctica común en la literatura neoschumpeteriana y en la investigación aplicada, simplemente porque las estadísticas de I+D de las empresas, industrias y países estaban disponibles durante los años cincuenta y sesenta y se estandarizaron internacionalmente a través del denominado “Manual de Frascati” (1963, 1970, 1976, 1981, 1993). Los autores de este Manual siempre reconocieron las limitaciones de las medidas de I+D, y en la primera edición (1963) señalaron la necesidad de medir un rango mucho mayor de servicios técnicos y tecnológicos, incluyendo el diseño y la ingeniería, la información científica y técnica, la consultoría técnica, la formación y otras (ver también Unesco, 1969). En algunas industrias y en los países industrializados las medidas de I+D son aproximaciones razonablemente buenas de este rango más amplio de actividades pero en otros no lo son. Una de las principales tareas de los neoschumpeterianos es mejorar sus medidas de todos estos servicios tecnológicos (Freeman y Oldham, 1992). Un aspecto particularmente importante de la acumulación de conocimientos es la formación de capacidades en las empresas, como el resultado de la combinación de los procesos formales de formación, del aprendizaje por la práctica y del aprendizaje mediante la interacción (Marsden, 1993; Kelly y Brooks, 1991). Las estadísticas de formación se han retrasado tristemente, pero con los pocos datos disponibles, se han realizado estudios comparativos internacionales de las capacidades de los trabajadores en Gran Bretaña, Alemania y en otros países (p.e., Prais, 1981, 1987; Prais y Wagner, 1983, 1988) y de la formación de habilidades en industrias específicas (p.e., Senker et al., 1985; Brady, 1986). En su clásico estudio del cambio tecnológico, Salter (1960) señaló las enormes variaciones de productividad entre diferentes empresas de la misma industria y lo atribuyó, principalmente, a los diferentes tipos de capital. Los neoschumpeterianos (Dosi, 1984, 1988) han resaltado la importancia fundamental de este hallazgo y de la acumulación de conocimientos específicos de la empresa (Penrose, 1959). Al descartar la hipótesis poco realista de los “agentes representativos” y reconocer la heterogeneidad de los agentes, también han mostrado la importancia del aprendizaje interactivo en todas las funciones de la empresa y de las “habilidades básicas” (Teece, 1982, 1987, 1988) para usar nuevos tipos de capital. Marshall (1890) ya señaló que el conocimiento y la organización son las formas más importantes de capital y la principal “máquina” de la producción, pero ni él ni los neoschumpeterianos han sido capaces de medir este indicador crucial. Winter (1987) es un de los pocos economistas que ha tratado este problema. En su artículo Knowledge and competence as strategic assets, señaló la debilidad de las medidas sustitutivas de la acumulación de conocimientos utilizando los gastos en I+D y argumenta que es necesario “afrontar las dificultades que surgen por la complejidad y la diversidad de los fenómenos que denotan los términos conocimiento, capacidades, habilidades y otros. Cuando utilizamos estos términos casi nunca sabemos de lo que estamos hablando...” (p. 170). Sigue con la discusión del papel del conocimiento tácito, de las habilidades de procedimiento y del conocimiento y sugiere una taxonomía, que podría ser útil en la gestión estratégica. 65 Sin embargo, ni él ni otros economistas neoschumpeterianos han ido mucho más allá. En esta área y en el área de la medición de los servicios científicos y técnicos queda mucho por hacer en futuros trabajos, tal y como reconocen distintos autores (p.e., Coombs, Saviotti y Walsh, 1992; Senker, 1993) 5. Innovaciones radicales e incrementales específicas de las industrias Una de las principales dificultades con la que se han tenido que enfrentar los neoschumpeterianos para seguir el camino indicado por Winter radica en la variedad y complejidad de las innovaciones. Varían mucho dependiendo de la industria (Nelson y Winter, 1977; Nelson, 1984, 1985, 1991; Pavitt, 1984), del grado de novedad y coste (OCDE, 1992a), de la tecnología (Dosi, 1982, 1988) y del tipo (de producto, de proceso, organizativa, de sistema). Este apartado analiza las dos primeras categorías, mientras que el resto serán tratadas en los apartados 6 y 7. Las dificultades para definir y clasificar la novedad son inmensas, tal y como constantemente demuestran los sistemas de patentes. De todos modos, es necesario realizar algunas distinciones. Se ha intentado situar las innovaciones en una escala de cinco puntos: sistémicas, importantes, menores, incrementales y no registradas (Freeman, 1971). Abernathy y Clark (1985) utilizaron cuatro categorías, pero la mayoría de los autores hacen una simple distinción entre innovaciones radicales e innovaciones incrementales (p.e., Stobaugh, 1988); algunos incluso no realizan ninguna distinción. Las dificultades de definición son considerables incluso para esta simple dicotomía, pero de todas maneras es una distinción importante, porque los dos tipos de innovación tienen una combinación muy diferente de inputs de conocimiento y tienen consecuencias muy diferentes para la economía y las empresas que las realizan (ver especialmente Utterback, 1993). Hollander (1965), en su estudio del cambio técnico en las fábricas de rayón de Du Pont, y Townsend (1976), en su estudio del cambio técnico en la industria británica del carbón, concluyeron que la gran mayoría de las innovaciones no provenía de las actividades formales de I+D, incluso en grandes organizaciones como Du Pont y NBC, que tenían grandes departamentos internos de I+D. La mayoría de los cientos de pequeñas mejoras en los equipos y en la organización del trabajo partían de los ingenieros de producción, de los ingenieros de sistemas, de los técnicos, de los gestores, del personal de mantenimiento y, por supuesto, de los trabajadores de producción. Tal y como describió Adam Smith (1776), otras mejoras provienen de los fabricantes de instalaciones y de maquinaria. En este aspecto, tanto Du Pont como NBC pueden ser descritos como “usuarios” y, como ya hemos visto, muchos otros estudios han confirmado el papel de los usuarios a la hora de realizar innovaciones incrementales (p.e., Rothwell, 1977; Cassiolato, 1992; Lundvall, 1985, 1988; Lundvall, ed., 1992; Von Hippel, 1978, 1988; Slaughter, 1993). Sin embargo, al producirse un cambio en el proceso básico en la industria del rayón o cuando se introdujeron las “cajas negras” electrónicas en la extracción de carbón –una discontinuidad en productos y procesos–, los departamentos centrales de I+D de las empresas productoras y de las usuarias cobraron gran importancia, debido a que el nuevo conocimiento requerido iba más allá de la experiencia de las personas implicadas en el proceso de producción (ver también Utterback, 1979, 1993; Afuah y Utterback, 1991). 66 Este hecho va en la dirección de las definiciones propuestas por Mensch (1975), Utterback (1979) y Freeman y Perez (1988). Mensch define la innovación radical como aquella que requiere una nueva fábrica y/o mercado para su explotación (la definición de Utterback es similar). Freeman y Perez añadieron a esta sugerencia que, lógicamente, las innovaciones radicales requerirían una nueva fila y una nueva columna en una tabla input-output completa. Las innovaciones incrementales, en cambio, requerirían solamente nuevos coeficientes en la tabla de productos y servicios existentes, ya que se refieren solamente a las mejoras en el rango de outputs ya existente. Cabe destacar que la discontinuidad de las innovaciones radicales se produce en los sistemas de producción y de márketing y no necesariamente en la empresa (Pavitt, 1986a), aunque algunos autores destacan la contribución de las nuevas empresas a las innovaciones radicales, como ha sucedido en la industria de los semiconductores en Estados Unidos (p.e., Tilton, 1971; Braun y MacDonald, 1978; Saxenian, 1991). Si nos desplazamos desde las mejoras en la producción hasta los productos y procesos enteramente nuevos, bien en la industria química o en la del carbón, entonces son necesarios más inputs formales del sistema de ciencia y tecnología, los cuales, en las economías industrializadas contemporáneas, normalmente proceden del sistema de I+D (Dosi, 1988). Estas innovaciones radicales están mucho mejor documentadas que las incrementales. A menudo son objeto de artículos en las revistas técnicas y de manuales y libros de texto, así como de planos, especificaciones, patentes, prototipos de hardware y fábricas piloto (Ames, 1961; Machlup, 1962). Ciertamente, la investigación neoschumpeteriana nos ha proporcionado una visión mucho más completa de los factores implicados en las innovaciones radicales de muchas industrias. Sin embargo, todavía no ha tenido éxito en la tarea de desarrollar estadísticas regulares nacionales e internacionales de las innovaciones, a pesar de los primeros intentos, descritos en la STI Review (OCDE, 1992b) en artículos sobre las encuestas de innovación de seis países europeos. Los estudios en sectores particulares, como el de los materiales sintéticos (Hufbauer, 1966) o los pesticidas (Achilladelis, Schwarrzkpof y Lines, 1987), o bien en países determinados (Pavitt, Robson y Townsend, 1987; OCDE, 1992b) han mostrado la utilidad de tener registros y bancos de datos completos y una visión histórica a largo plazo. Sin embargo, la carencia de investigaciones históricas hace que los resultados de algunas viejas controversias sean todavía poco concluyentes y que las respuestas a algunas preguntas importantes todavía no estén disponibles. Un ejemplo de ello es la controversia sobre el supuesto agrupamiento de las innovaciones radicales en ciertas fases de ciclos en el desarrollo económico (Mensch, 1975; Kleinknecht, 1987, 1990; Clark, Freeman y Soete, 1981; Freeman, Clark y Soete, 1982; Freeman y Perez, 1988). Mensch y Kleinknecht utilizaron, en sus respectivos trabajos, diversas fuentes independientes sobre la historia de las invenciones y las innovaciones, pero ninguna de ellas se puede considerar completa. Otra cuestión de difícil respuesta, es la determinación de la contribución relativa de los diversos sistemas nacionales a la innovación a escala mundial en diferentes períodos históricos. Dosi, Pavitt y Soete (1990) utilizaron varios registros incompletos para dar una respuesta parcial, pero, de nuevo, ellos mismos estarían de acuerdo en que estos datos quedan lejos de ser satisfactorios. 67 Las innovaciones radicales jugaron un papel tan obvio y espectacular durante y después de la Segunda Guerra Mundial –especialmente las armas nucleares y el radar– que tendieron a eclipsar a las innovaciones incrementales, tanto en el diseño de las políticas como en el análisis descriptivo durante mucho tiempo. La investigación neoschumpeteriana ha conseguido restaurar un cuadro mucho más equilibrado del proceso completo de cambio técnico tanto mediante evidencia indirecta como mediante estudios de productividad (OCDE, 1991b, 1992a) y estudios directos, como los de Hollander y Townsend (ver también Surrey, 1992). Esto ha llevado a un importante cambio en el énfasis en el diseño de las políticas, con el reconocimiento de que la inmensa mayoría de las empresas no realizan innovaciones radicales, pero todas pueden y deberían hacer innovaciones incrementales y adoptar productos y procesos nuevos hechos por otros (ver apartado 6). Este cambio en el énfasis hacia la difusión se puede observar en los países de la OCDE en los años ochenta y noventa (OCDE, 1991a, 1992a; Ergas, 1984; Arundel y Soete, eds., 1993). Aunque muchas innovaciones incrementales no se registran ni se articulan de una manera clara en el proceso general de acumulación del conocimiento tácito, el aprendizaje por la práctica y el using and inter-acting (ver especialmente Gilfillan, 1935; Utterback, 1979; Lundvall, ed., 1992) se ha demostrado que es posible documentar y medir muchos aspectos de las innovaciones incrementales. La parte registrada de las innovaciones incrementales se puede seguir a través de las revistas técnicas, las historias de empresas y, sobre todo, mediante las estadísticas de patentes, que constituyen una larga serie temporal única de esfuerzos inventivos en una base mundial. Schmookler (1966) fue el primero en utilizar, de una manera sistemática, las estadísticas de patentes para estudiar el cambio tecnológico y, aunque algunas de sus conclusiones son muy controvertidas (ver apartado 6), inspiró a muchos otros para utilizar esta mina de oro de la investigación empírica. Más recientemente los sistemas de patentes informatizados han facilitado parte de este trabajo. Por supuesto, es cierto que las patentes se refieren a un resultado de los esfuerzos inventivos y, por lo tanto, no son una medida directa de las innovaciones. De todos modos, está claro que son un output intermedio de las actividades innovadoras y aunque muchas patentes expiran, hay un considerable solapamiento, especialmente en el caso de las innovaciones incrementales. También es cierto que existen riesgos derivados del uso de las estadísticas de patentes (Scherer, 1983; Basberg, 1987; Pavitt, 1982, 1985; Griliches, 1990a; Grupp, 1991; Grupp, ed., 1992), como los cambios en los sistemas legales nacionales, las diferencias en las propensiones a patentar, las características específicas de industrias y tecnologías, los sistemas de clasificación y muchos otros. De cualquier forma, los neoschumpeterianos han demostrado una admirable precaución y mucha ingenuidad al abordar estos problemas y todavía están obteniendo resultados valiosos, utilizando las estadísticas de patentes como medida sustitutoria del output innovador (p.e., Schmookler, 1966; Reekie, 1973; Soete, 1981; Archibugi, 1988a, 1988b; Archibugi, Cesaratto y Sirilli, 1987; Archibugi y Pianta, 1992; Soete y Wyatt, 1983; Fagerberg, 1988; Scherer, 1982a, 1982b, 1986, 1992; Cantwell, 1989, 1991b; Narin et al., 1985, 1987, 1992; Sirilli, 1987; Freeman et al., 1963, 1987; Grupp, 1992; Patel y Soete, 1988; Patel y Pavitt, 1991a, 1992a, 1992b, 1995; Griliches, 1990a; Griliches, ed., 1984; Von Tunzelmann, 1989). El uso de otras fuentes, que aunque son menos accesibles y completas que los registros de patentes son muy valiosas, ha sido mucho menor. To wnsend (1976) es uno de los 68 pocos autores que ha utilizado de manera sistemática datos sobre premios a inventores, aunque algunas empresas han utilizado estos esquemas durante largos períodos. El problema de algunas de estas medidas es que podrían estar orientadas hacia las relaciones industriales y las relaciones públicas más que hacia la innovación. Sin embargo, ahora que se ha mostrado que las empresas japonesas han promovido las innovaciones incrementales con éxito mediante diversos esquemas de incentivos, incluyendo premios a los inventores, círculos de calidad, etc. (p.e., Aoki, 1988; Baba, 1985; Imai y Itami, 1984; Dore, 1973, 1985) se está prestando más atención a este tema. Bessant y sus colegas han iniciado un programa de investigación específicamente dedicado al estudio de la innovación continua (Bessant et al., 1993; CI News, 1993; ver también Petroski, 1989 y Paulinyi, 1982, 1989 para la innovación continua en el siglo XIX). La distinción entre innovaciones radicales e incrementales también es relevante en términos de características específicas de los sectores industriales. Solamente un pequeño número de empresas realiza innovaciones radicales y éstas están concentradas en ciertas industrias. Hay muchos sectores de servicios y algunos manufactureros en los que prácticamente no se realizan innovaciones radicales, y algunos en los que no se realiza ninguna. Tal y como se señala en el apartado 1, Nelson y Winter (1977) destacaron la importancia de las variaciones entre sectores y el número de estudios específicos de industrias ha aumentado considerablemente desde entonces. Es cierto que la mayor parte de estos trabajos se han concentrado en las industrias más “glamurosas” e intensivas en I+D y principalmente, aunque no de manera exclusiva, en innovaciones radicales, especialmente en la industria electrónica (p.e., Nelson, 1962; Braun y MacDonald, 1978; Sciberras, 1977; Freeman et al., 1965; Dosi, 1984; Malerba, 1985; Malerba et al., 1991; Baba, 1985; Flamm, 1987, 1988; Molina, 1989, 1990; Lovio, 1993; Katz y Phillips, 1982; Sternberg, 1992; Lundgren, 1992; Grupp y Soete, 1993; Antonelli, 1992, 1993), en la química (por ejemplo Enos, 1962; Hounshell, 1992a, 1992b; Hounshell y Smith, 1988; Morris, 1982; Stobaugh, 1988; Achilladelis, Schwarzkopf y Lines, 1987, 1990; Quintella, 1993; Walsh, 1984) y en la energía nuclear (por ejemplo Gowing, 1964; Surrey, 1973; Keck, 1982; Samuels, 1987; Walker y Lönnroth, 1983a, 1983b; Cowan, 1990; Mackerron, 1991; Surrey y Thomas, 1980; Krupp, 1992; Thomas, 1988). Ya en los años cincuenta y sesenta, los primeros estudios de Rosenberg (1963) y otros historiadores analizaron la industria de herramientas mecánicas y otros sectores menos intensivos en investigación, como el automovilístico y el de maquinaria, comenzaron a recibir una mayor atención (p.e., Womack, Jones y Roos, 1990; Dankbaar, 1993; Ayres, 1991a, 1991b; Graves, 1992, Bessant, 1991; Tidd, 1991; Jaikumar, 1988; Jacobsson, 1986). Incluso las industrias con muy poca intensidad de investigación, como la textil (p.e., Antonelli, Petit y Tahar, 1992), la construcción (Gann, 1992, 1993) y el vestido (Hoffmann y Rush, 1988; Whittaker, Rush y Haywood, 1989) están empezando a ser objeto de un estudio más sistemático. La falta de atención a las industrias de servicios es un punto débil de estas investigaciones, pero esta crítica podría aplicarse a la economía industrial en términos más generales. De todos modos, se han realizado algunos trabajos pioneros, como la original investigación de Auliana Poon (1993) sobre el cambio tecnológico en el turismo y algunos trabajos sobre los servicios financieros (p.e., Heertje, ed., 1988; Baba y Takai, 1990; Petit, 1991; Wit, 1990; Cassiolato, 1992; Christensen, 1992). Estos 69 estudios, conjuntamente con un análisis más general de las industrias de servicios (Barras, 1986, 1990; Quinn, 1986; Posthuma, 1986), muestran que la mayoría de ellos comparten algunas de las características de las industrias con baja intensidad investigadora (Scherer, 1982b), aunque esto está cambiando en la actualidad. En las primeras estadísticas de los años cincuenta ya era evidente que las industrias se podían agrupar en distintas categorías (Nelson, ed., 1962; Mansfield, 1968; Mansfield et al., 1971; Freeman, 1962) de alta, media y baja intensidad de I+D, y que las mismas industrias pertenecían a las mismas categorías independientemente del país en el que estuviesen localizadas, lo cual sugería que las trayectorias y las oportunidades tecnológicas y la competencia tecnológica tenían una influencia fundamental en este aspecto del comportamiento de las empresas (ver también Kay, 1979, 1982). Estos primeros estudios también mostraron que las industrias de más rápido crecimiento eran, básicamente, aquellas con una mayor intensidad de I+D. Pavitt (1984) desarrolló una taxonomía de los sectores industriales más detallada, que ha sido usada ampliamente en la literatura neoschumpeteriana. Clasificó a las industrias en tres categorías: (a) dominadas por la oferta, (b) intensivas en producción y (c) basadas en la ciencia. Pavitt argumentó que cada categoría tenía un patrón diferente de relaciones externas con las fuentes de conocimientos, de actividades científicas y técnicas internas, de comportamiento de diversificación, de estructura industrial y de la formación de capacidades. Esta taxonomía se reveló como un marco fructífero para el análisis, justificando la insistencia de Nelson y Winter en la importancia de las variaciones intersectoriales tanto para la teoría como para la implantación de políticas. Scherer (1982a) ya había demostrado la importancia de los flujos de tecnología entre industrias mediante el uso de estadísticas de patentes. Utterback (1993) hace una interesante distinción entre las industrias de montaje y el resto con respecto a las innovaciones radicales e incrementales. Sin embargo, el ejemplo de las industrias de servicios muestra los peligros que los esquemas de clasificación y las taxonomías suponen para los neoschumpeterianos. Durante un largo período fue razonable considerar las industrias de servicios como “dominadas por la oferta”, en el sentido de que otras industrias (máquinas de oficina, telecomunicaciones, etc.) eran las que introducían la mayor parte del cambio técnico. Con la revolución de la informática esto podría cambiar. El desarrollo interno de software (no siempre clasificado como I+D –¡otro problema para los neoschumpeterianos¡–) es característico de muchas empresas de servicios financieros, que realizan una inversión en equipamiento de TIC mayor que la mayoría de las empresas industriales. Al mismo tiempo están proliferando compañías especializadas en software, que tienen un papel muy dinámico en el cambio técnico (Quintas, ed., 1993; Cusumano, 1991; Brady y Quintas, 1991; Freeman, 1993). Los neoschumpeterianos tienen que tener siempre cuidado al “congelar” una clasificación o una teoría, que podría quedar anticuada por los incesantes cambios en la tecnología (Barras, 1986, 1990; Poon, 1993; Bressand y Kalypso, eds., 1989) y en la estructura industrial. Miller et al. (1993) sugieren que algunos sistemas complejos como los simuladores de vuelo son fabricados y vendidos por empresas que no encajan en ninguna de las categorías de Pavitt. Existe el mismo peligro en relación a la antigua controversia schumpeteriana sobre el papel del oligopolio en la innovación. El énfasis de Schumpeter en el papel dominante 70 de las grandes empresas ologopolísticas fue desafiado por muchos autores (ver Kamien y Schwartz, 1982; Hamberg, 1964, 1966; Scherer, 1980). En particular, Jewkes et al. (1958) intentaron mostrar, a partir de la evidencia empírica de casos de estudio, que las grandes invenciones eran realizadas con la misma frecuencia por pequeñas empresas y por inventores individuales en el siglo XIX que en el XX, y que la contribución de las grandes empresas se exageraba (ver también MacQueen y Wallmark, 1983). Tal y como ellos mismos destacaron, sus conclusiones se referían a invenciones, no a innovaciones. Sus propios casos de estudio muestran que aproximadamente dos tercios de sus invenciones fueron en realidad innovadas por empresas grandes (Freeman, 1992), más frecuentemente en el siglo XX que en el XIX. Sin embargo, estudios más recientes han confirmado su conclusión principal de que hay empresas pequeñas que continúan realizando una importante contribución a la invención y a la innovación, y que ésta podría haber aumentado recientemente (Pavitt, Robson y Townsend, 1987; Acs y Audretsch, 1988). Las empresas grandes siguen realizando la mayoría de las innovaciones en bue na parte de las industrias y la contribución de las pequeñas empresas se tiende concentrar en unos pocos sectores industriales, pero sus innovaciones pueden ser usadas por otros (Pavitt, 1984). La industria de instrumentos y la de software son ejemplos obvios. Sin embargo, también aquí la historia importa. Tal y como Kaplinsky (1983) y otros (como Oakey, 1984) han demostrado con relación al CAD y a muchas otras innovaciones asociadas con las nuevas tecnologías genéricas (especialmente la biotecnología) en las primeras etapas, las pequeñas compañías realizan una contribución fundamental. Sin embargo, cuando las tecnologías maduran, los costes de I+D suelen aumentar, se producen adquisiciones de empresas y la competencia Schumpeteriana puede llevar a una concentración renovada (Utterback y Suarez, 1993). Queda por ver si la “nueva historia” va a conllevar una simbiosis más estable entre las empresas grandes y las pequeñas en redes de colaboración tecnológica, tal y como algunos autores han pronosticado (apartado 3) o a nuevas concentraciones o a una dispersión. Debe tenerse en cuenta que la contribución de las pequeñas empresas se exagera en algunos trabajos en los que no se distingue a “pequeñas” subsidiarias de multinacionales y establecimientos de las empresas, ni entre las innovaciones que son nuevas para la empresa y aquellas que son nuevas para el mundo. Los estudios longitudinales e históricos en diversas industrias (p.e., Lundgren, 1992; Lovio, 1993; Utterback y Suarez, 1993; Utterback, 1993) que distinguen diferentes tipos de tamaño y estructura de propiedad y de redes serán de vital importancia para la futura investigación de los neoschumpeterianos. 6. El tirón de la demanda, el empuje de la tecnología y la difusión de las innovaciones La discusión de los apartados 3, 4 y 5 muestra la importancia de los flujos de información y de conocimiento entre empresas y dentro de las empresas. Además, los resultados de la investigación empírica que se ha descrito (especialmente en el apartado 3), señalan la importancia tanto de los flujos como de las fuentes de conocimiento científico y tecnológico, así como de los flujos hacia y desde los usuarios de productos y procesos. Durante mucho tiempo se mantuvo una controversia entre los economistas e historiadores de la ciencia y la tecnología sobre la importancia relativa del “tirón de la 71 demanda” respecto al “empuje de la ciencia y la tecnología” para generar y mantener estos flujos (p.e., Hessen, 1931; Schmookler, 1966; Bernal, 1939, 1970; Scherer, 1982b; Verspagen y Kleinknecht, 1990). La distinción entre innovaciones radicales e incrementales es altamente relevante en este punto, de la misma manera que lo es el patrón de difusión de una innovación. En las primeras etapas de una auténtica innovación radical, los inputs científicos y tecnológicos probablemente predominarán, aunque no den el impulso inicial. Katz y Phillips (1982) han mostrado que en los principios de la computadora electrónica (posiblemente la innovación más importante del siglo XX) el empuje de la ciencia y la tecnología predominó e incluso industrialistas tan capacitados como T.J. Watson (Senior) mantuvieron que no había ni habría demanda de mercado. Otros estudios (p.e., Molina, 1989, 1990) han mostrado que el papel de la ciencia fue también fundame ntal en el origen y la configuración de innovaciones radicales posteriores en la industria de los ordenadores. Los sociólogos (p.e., Mackenzie, 1990a, 1990b; Bijker y Law, eds., 1992) han hecho una contribución fundamental en este campo (ver Coombs et al., 1992). A pesar de todo, en los años sesenta y setenta las teorías de la innovación basadas en la demanda tuvieron un impacto considerable sobre los responsables de las políticas. El trabajo empírico sobre más de 500 innovaciones realizado por Myers y Marquis (1969) pareció justificar la aproximación del tirón de la demanda mientras que, en aspectos más teóricos, Schmookler (1966) dio una justificación histórica más sofisticada: no negó completamente el papel independiente de la investigación científica básica, pero trató de demostrar, mediante un concienzudo uso de las estadísticas de patentes de Estados Unidos, que normalmente los picos y los valles de la actividad inventiva se retrasaban respecto a los picos y los valles de la actividad inversora. De esta observación dedujo que el principal estímulo a la invención y a la innovación venía del patrón cambiante de la demanda medido por la inversión en nuevos bienes de capital en diversas industrias. Scherer (1982b) contrastó la hipótesis de Schmookler utilizando una muestra más completa de estadísticas referidas a empresas manufactureras de Estados Unidos y encontró una relación mucho más débil. Verspagen y Kleinknecht (1990) también concluyeron que los propios datos de Schmookler mostraban una relación mucho más débil de lo que él afirmaba. Scherer hizo un original análisis de flujos entre sectores de origen y uso de las patentes, que demostró que el vínculo para las invenciones vendidas entre líneas industriales era al menos tan fuerte como para aquellas que representaron procesos internos para sus iniciadores. Las teorías del tirón de la demanda puro fueron fuertemente criticadas ya en los años setenta (p.e., Rosenberg, 1976). Sin embargo, el golpe de gracia vino de la mano de Mowery y Rosenberg (1979) en su demoledor artículo Market demand and innovation. Mostraron que los estudios empíricos de la innovación, que se citaban a menudo para apoyar el tirón de la demanda, no justificaban sus conclusiones y que, de hecho, los mismos autores rechazaban esta interpretación (p.e., Langrish et al., 1972; Freeman, 1974). Mowery y Rosenberg señalaron la confusión en la literatura entre “necesidades” y “demanda” y entre “demanda potencial” y “demanda efectiva”: dado que las “necesidades” humanas son extremamente diversas y a menudo están insatisfechas durante largos períodos, no pueden explicar por sí mismas la emergencia de innovaciones particulares en un determinado momento. La innovación no se debería ver 72 como un proceso lineal, ya sea encabezado por la demanda o por la tecnología, sino como una compleja interacción que vincula a los usuarios potenciales con los nuevos desarrollos de la ciencia y la tecnología. La mayoría de las innovaciones caracterizadas como inducidas por la demanda en el artículo de Myers y Maquis eran, en realidad, innovaciones relativamente menores a lo largo de trayectorias establecidas y eso mismo era cierto para la inmensa mayoría de las patentes analizadas por Schmookler. La crítica de Mowery y Rosenberg al tirón de la demanda se ha reforzado con la investigación basada en estadísticas de patentes y el propio método de Schmookler (Walsh, 1984). En su trabajo sobre la industria química, Walsh hizo uso de estadísticas de artículos científicos así como de patentes, y los relacionó con medidas del output, de la inversión, de la innovación y de las ventas de la misma manera que lo hizo Schmookler. Como en el trabajo de Schmookler, el patrón de adelantos y retrasos no estaba tan claro como para sacar conclusiones fuera de toda duda. Sin embargo, como en su trabajo, había evidencia de sincronía en el patrón de desarrollos económicos y técnicos, es decir, el mayor despliegue de producción y de inversión en cada sector (petroquímico, colorantes, drogas y materiales sintéticos) estaba acompañado por considerables aumentos en el número de patentes y en el output de las revistas científicas relacionadas. Sin embargo, el resultado más importante fue la evidencia que sugiere que el patrón opuesto al de Schmookler era característico de las primeras etapas en la innovación en materiales sintéticos, drogas y colorantes, cambiando a un patrón muy similar al de Schmookler una vez que la industria había despegado. Los análisis cualitativos en los cuatro casos confirmaron la importancia de los cambios científicos y tecnológicos tempranos, que permiten y estimulan un aumento de la actividad inventiva y de las innovaciones técnicas. El trabajo de Fleck (1983, 1988) sobre la robótica muestra un patrón similar al del empuje inicial de la ciencia y la tecnología, seguido por numerosas mejoras de sistemas en aplicaciones específicas dirigidas por los usuarios que dirigen a los oferentes. Estos resultados de las investigaciones empíricas apuntan hacia la resolución de la permanente controversia entre los que se adhieren a las teorías del “tirón de la demanda” o “dirigidas por el mercado” y los que apoyan las del “empuje de la tecnología” o “dirigidas por la tecnología”. Uno de los logros de la investigación sobre la innovación ha sido enterrar los modelos lineales de innovación, tanto dirigidos por la oferta como por la demanda y reemplazarlos por modelos más sofisticados (Arundel y Soete, eds., 1993); Rothwell, 1991; OCDE, 1992) que incorporan las numerosas interacciones y efectos de retroalimentación durante las innovaciones y su difusión. La difusión de las innovaciones es otro concepto schumpeteriano que ha sido fuertemente criticado. La mayoría de estudios empíricos demuestran que los nuevos productos y procesos normalmente cambian de manera considerable durante su difusión. Los primeros modelos de los años cincuenta y sesenta que tendían a asumir que un producto que no cambiaba se difundía en un entorno que permanecía sin cambios han sido desplazados por modelos más complejos (ver Metcalfe, 1981, 1988; Mahajan y Peterson, 1979; Gold, 1981; Davies, 1979; Zuscovich, 1984; Mansfield, 1989; Mansfield et al., 1977; Stoneman, 1976, 1983, 1987; Granstrand, 1986; Nakicenovic y Grübler, eds., 1991; Midgley et al., 1992; Callon, 1993 y ver también las referencias a David y Arthur en el apartado 2). 73 Es imposible negar la evidencia que de que se producen nuevas innovaciones durante la difusión y, en muchos casos, las ganancias de productividad se producen principalmente mediante este proceso de aprendizaje y por las presiones competitivas engendradas por los band-wagon effects. En particular, Rosenberg (1976, 1982) ha insistido siempre en este punto que difícilmente se puede explicar de una forma más clara de lo que se hace en Kline y Rosenberg (1985): “Es un serio error tratar la innovación como si fuera una cosa homogénea y bien definida cuya entrada en la economía se pudiera identificar en un momento preciso... el hecho es que las innovaciones más importantes atraviesan cambios drásticos a lo largo de sus vidas, cambios que pueden -y a menudo lo hacen- transformar completamente su importancia económica. Las mejoras subsiguientes a una invención tras su primera introducción podrían ser mucho más importantes económicamente que la disponibilidad de la invención en su forma original... consideren las características del teléfono en 1880, del automóvil en 1900, o del avión cuando los hermanos Wright realizaron su primer vuelo en 1903. En esa forma eran, como mucho, una novedad débil y económicamente inviable”. Uno podría añadir a estos ejemplos el de la computadora electrónica, donde los microprocesadores actuales apenas pueden clasificarse como el mismo producto que la primera computadora de Zuse en la Charlottenburg Technische Hochschule en 1940 (Freeman et al., 1965; Stoneman, 1976; Flamm, 1987). Para ser justo con Schumpeter, él mismo reconoció este punto: “El coche nunca habría adquirido su importancia actual ni se habría convertido en un elemento transformador tan potente si hubiera seguido siendo lo que era treinta años atrás y si no hubiera conseguido transformar las condiciones del entorno -carreteras entre ellaspara su propio desarrollo” (Schumpeter, 1939, p. 167). Estos factores llevaron a Fleck (1988) a acuñar los términos innofussion y diffussation en su análisis de la robótica industrial. Sin embargo, aunque es posible identificar productos que han sido drásticamente modificados y mejorados durante su difusión (como el automóvil o el ordenador), también hay algunos que han cambiado muy poco o nada. Se pueden hallar algunos ejemplos en la industria farmacéutica y en la de la alimentación. Incluso cuando el producto o proceso mejora durante su difusión, esta mejora es a menudo muy gradual y se puede clasificar legítimamente como incremental por su naturaleza, más que como radical. Los primeros estudios de Mansfield (1961) y otros investigadores en los años sesenta contribuyeron en gran medida a nuestra comprensión de la difusión, a pesar de sus limitaciones. Por tanto, a pesar de las críticas a la teoría de Schumpeter sobre la difusión, la mayoría de los científicos sociales todavía consideran útil su marco de trabajo. Los economistas y los sociólogos están estudiando la difusión más que nunca, aunque cada vez son más conscientes de la necesidad de tener en cuenta que, con frecuencia, examinan un producto que va evolucionando en un entorno cambiante. La conferencia de Venecia sobre la difusión (Arcangeli, David y Dosi, eds,. 1986) fue el mayor acontecimiento de los economistas neoschumpeterianos entre la conferencia del NBER en 1961 y la conferencia del quinto aniversario del MERIT en 1992. Sin embargo, a pesar del reconocimiento de que la difusión ha sido más bien olvidada –descrita por Paul David (1986a) como la “cenicienta” de la política tecnológica–, las políticas de difusión de los países de la OCDE siguen siendo inadecuadas, y todavía no existen criterios e indicadores satisfactorios (OCDE, 1991a, 1991b). 74 Uno de los principales problemas de la investigación sobre difusión es que se debe tener en cuenta tanto el lado de la oferta como el de la demanda. Tal y como muestran Gibbons y Metcalfe (1986), la interacción entre oferta y demanda resulta en la evolución tanto de productos nuevos y mejorados como de nuevas configuraciones de diseño. Aunque la investigación empírica ha demostrado sobradamente que el papel de los oferentes en la mejora del producto, en la diversificación de modelos, en la ampliación del mercado, en la promoción de la investigación sobre aplicaciones, en la formación de los potenciales usuarios y en la superación de las barreras institucionales, buena parte de los investigadores de la difusión (a pesar del buen consejo de Metcalfe, 1988 y de otros) continúan sin considerar el lado de la oferta y tratan la difusión como un fenómeno de demanda. Las lecciones del debate empuje de la tecnología/tirón de la demanda todavía no han sido completamente asimiladas. El modelo de la “estructura de red” en el proceso de difusión (Midgley et al., 1992) es un ejemplo interesante del nuevo tipo de modelo de simulación, que tiene en cuenta las interacciones de los oferentes y los adoptantes, así como de las terceras partes. Una conclusión particularmente interesante de esta investigación es que terceras partes podrían ser tan importantes para el proceso de difusión en algunas áreas como los vínculos directos, desde los adoptantes hacia potenciales adoptantes o desde los oferentes a los adoptantes. Otro problema todavía más complicado es el carácter de sistema de la difusión. La mayoría de las innovaciones no son sucesos discretos o aislados, sino que forman parte de un sistema tecnológico (Guille, 1978; Hughes, 1982, 1992; Carlsson y Stankiewicz, 1991). Ejemplos obvios son los productos electrónicos, que requieren el software apropiado, componentes,... La investigación sobre la difusión de herramientas mecánicas controladas por ordenador y de la robótica (Ayres, 1991b; Camagni, ed, 1991; Camagni et al., 1984; Bessant y Haywood, 1991; Bessant, 1991; Jacobsson, 1986; Carlson y Jacobsson, 1993; Edqvist, 1989; Fleck, 1983, 1988, 1993; Arcangeli et al., 1991) ha demostrado la enorme importancia de estas características sistémicas y de las capacidades e instituciones locales, pero todavía no se puede decir que las comparaciones internacionales de la difusión de los FMS (flexible manufacturing systems) y aún menos de los CIM (computer integrated manufacturing) nos den una visión completa de lo que está pasando a escala mundial. Los problemas de los estándares de compatibilidad también juegan un papel complejo en los sistemas de difusión (Greenstein, 1990; David y Steinmueller, 1990; David y Greenstein, 1990). De cualquier forma, la investigación sobre la difusión en este y en otros campos ha mostrado de manera concluyente que las tasas de difusión varían enormemente dependiendo del producto, el sistema y el país (Nabseth, y Ray, 1974; Ray, 1984; Romeo, 1975; Nakicemovic y Grübler, eds., 1991; Jacobsson, 1986; Rosenberg, 1976; Stoneman, 1976, 1983; Dosi, 1991; Mansfield, 1989; Ayres, 1991a). También ha mostrado que las ganancias de productividad asociadas a la difusión varían, en parte por los rasgos sistémicos de la innovación (ver Hughes, 1982; David, 1991; para la energía eléctrica; Antonelli, 1993, 1986; Mansell y Morgan, 1991; Miles, 1989; Jagger y Miles, 1991; Thomas y Miles, 1989; para las telecomunicaciones y los servicios telemáticos; Bessant y Haywood, 1991; Jacobsson, 1986; Fleck, 1983, 1988, 1993; Kodama, 1986, 1991, 1992 para mecatrónica). Además, la investigación comparativa internacional (p.e., Nabseth y Ray, 1974; Ray, 1984) también ha mostrado que el país de la primera innovación no es necesariamente aquel en el que se produce una difusión más rápida ni las mayores ganancias de productividad. 75 7. Cambio institucional, trayectorias y paradigmas Al intentar explicar las diferencias entre empresas, entre industrias y entre países en las tasas de difusión y en las ganancias de productividad asociadas, los neoschumpeterianos han mostrado que las diferencias no se pueden atribuir simplemente al cambio tecnológico incorporado en el capital, sino que dependen fuertemente, en primer lugar, de las habilidades, del aprendizaje y de la formación (como se ha discutido en el apartado 4) y de las innovaciones de gestión y de organización en áreas, como las relaciones laborales, los incentivos, las estructuras jerárquicas de gestión, los sistemas de comunicación entre empresas y dentro de las empresas y los sistemas de control de stock, entre otros (p.e., Matthews, 1989; Dertouzos et al., 1989; OCDE, 1991a, 1991b, 1992a); Whiston, 1989; Perez, 1989; Womack, Jones y Roos, 1990; Sorge, 1993; Piore, 1993; Sorge et al., 1990; Cressey y Williams, 1990; Watanabe, 1993; Bessant y Haywood, 1991; Gjerding et al., 1992; Dankbaar, 1993). Esto es especialmente cierto cuando es una cuestión de nuevos sistemas tecnológicos (Bailey y Chakrabarti, 1985; David, 1991). Los historiadores, como Lazonick (1990, 1992a, 1992b; Chandler, 1977, 1990; Landes, 1970), habían demostrado la enorme importancia de las innovaciones de gestión y su relación con innovacio nes técnicas mas estrechas en anteriores olas de cambio técnico. Existen indicios de una creciente cooperación y convergencia entre economistas, historiadores de empresas, teóricos de la organización y sociólogos al estudiar este fenómeno (ver por ejemplo, Coombs, Saviotti y Wallsh, 1987, 1992, capítulo 1; Nakicenovic y Grübler, 1991; Dosi et al., eds., 1992 y la nueva revista Industrial and Corporate Change). Por definición, cualquier innovación radical implica algún cambio en la organización de la producción y de los mercados. Las innovaciones organizativas e institucionales están, por lo tanto, intrínsecamente asociadas a las innovaciones técnicas. Frecuentemente, también están relacionadas con cambios en la infraestructura tal y como sugirieron Kondratieff y Schumpeter (ver el estudio pionero de Grübler, 1990). Además, tal y como también indicó Schumpeter, en algunas ocasiones las innovaciones de organización y de gestión pueden abrir el camino. Algunos ejemplos obvios son la cadena de montaje, el envasado, los self-service, los supermercados y los hipermercados. Frecuentemente, las innovaciones de organización introducen también innovaciones técnicas (Klein, 1977), pero esto no tiene por qué ocurrir. Por otro lado, los desarrollos técnicos en las tecnologías de la información y las comunicaciones han facilitado enormemente los nuevos servicios telemáticos, así como la compra telemática, la banca telemática y las redes de datos (Miles, 1989, 1990; Thomas y Miles, 1989; Mansell, 1988, 1989; Jagger y Miles, 1991; Miles et al., 1988) de manera que podrían transformar muchos aspectos de la sociedad (ver también Gershuny, 1983; Gershuny y Miles, 1983 para las innovaciones sociales en la división del trabajo). La introducción, implementación y difusión de tecnologías genéricas, como las de la información y las comunicaciones o la biotecnología, esta tan obvia e íntimamente asociado a un complejo proceso de cambio en las instituciones y en las infraestructuras que los neoschumpeterianos –como los gestores de las empresas que estudian–, se han visto obligados a prestar más atención a estos asuntos (Perez, 1985, 1989). Otra razón para la creciente preocupación de los economistas neoschumpeterianos por el cambio institucional radica en la necesidad de explicar cómo pueden surgir procesos de cambio técnico relativamente ordenados, de la diversidad y la incertidumbre asociada 76 a la invención y a la innovación. Como algunos economistas evolucionistas, Boyer (1988, 1993), Eliasson (1988), Dosi y Orsiengo (1988), Johnson (1992), Foray (1993) y Nelson y Winter (1982) han señalado, mientras que el crecimiento macroeconómico requiere diversidad e inestabilidad microeconómica, también necesita de procesos de armonización, regulación, estandarización y de establecimiento de rutinas para evitar una inestabilidad caótica y para conseguir economías de escala. Al estudiar estos procesos, los neoschumpeterianos han ido respondiendo a otro de los desafíos de Nelson y Winter (1977) en su búsqueda de “teorías útiles de la innovación”. Ellos mismos (1982) asignaron un importante papel a las rutinas de comportamiento y también sugirieron que las tecnologías tenían “trayectorias naturales” por si mismas que permitían a los diseñadores ingenieros, gestores y empresarios visualizar las probables sendas futuras de desarrollo y crecimiento. Las tecnologías de gran penetración, como la energía eléctrica, con aplicaciones potenciales múltiples, se podrían describir como “trayectorias naturales generalizadas”. Por otra parte, la noción de trayectorias “naturales” ha sido criticada por algunos sociólogos (p.e., Mackenzie, 1990b; Sorge, 1993), dado que estas trayectorias no son fenómenos “naturales”, sino que son determinados social e institucionalmente por las expectativas, las teorías, las actividades y el interés propio de los ingenieros, científicos, gestores y empresarios (Bijker y Law, eds., 1992). La tasa “natural” de interés y la tasa “natural” de desempleo podrán ser criticados de la misma manera (Freeman, 1992). En todo caso, los críticos no niegan que las trayectorias, cualquiera que sea su base, juegan un papel importante en la evolución de la tecnología e imparten un patrón definido de desarrollo de la misma manera que la ciencia “normal” de Kuhn (1962). Se ha realizado una analogía útil e influyente entre los paradigmas científicos y tecnológicos (Dosi, 1982). Si embargo, incluso dentro de un paradigma, por su propia definición, la innovación implica un incremento inicial en la diversidad, una extensión del rango de productos, procesos y servicios. También en las primeras etapas de la difusión, la diversidad aumentará normalmente, tal y como muestran los trabajos comentados anteriormente. Burton Klein (1977) ha descrito el amplio abanico de vehículos de vapor y de petróleo que estaban disponibles en Estados Unidos en los principios de los motores de combustión interna. Fleck (1983, 1988) ha descrito la diversificación del diseño de los robots industriales, encontrando una amplia variedad de entornos de aplicación. Utterback (1993) ha analizado varias industrias y muestra que existen patrones similares en las primeras etapas. En esta primera etapa, el diseño es fluido, no hay estándares (o hay muy pocos) y existe una gran incertidumbre sobre el futuro de los nuevos productos. La diversidad podría aumentar todavía más debido a la divergencia entre los mercados nacionales, los sistemas de producción y las diferencias de tecnología (p.e., Foray y Grübler, 1990). Dado que las innovaciones radicales también implican cambios en la organización y otras innovaciones institucionales, hay margen para una considerable variedad. Aunque la cadena de montaje introducida por Ford para fabricar coches fue imitada en muchos otros países y en otras industrias, Boyer (1988) describe diversas variantes tanto en Europa como en Japón que hicieron del fordismo un sistema en cierto modo diferente en cada país. Boyer (1993), Foray (1993), Saviotti (1991) y Johnson (1992) se encuentran entre los autores que mantienen que la diversidad institucional es esencial en la difusión de nuevas tecnologías y es una característica benéfica del desarrollo evolutivo, así como de la diversidad técnica asociada con la competencia tecnológica (parte IV de Foray y Freeman, eds., 1993). 77 La diversidad institucional ha llevado al creciente interés de los neoschumpeterianos por los “sistemas nacionales de innovación” (Lundvall, 1985; Lundvall, ed., 1992; Freeman, 1987; Nelson, 1985, 1992a; Nelson, ed., 1993; Mjöset, 1992; Niosi, ed., 1991). No solamente existen diferencias en el modo en que las empresas implementan las nuevas tecnologías y en sus sistemas de gestión, sino que también difieren muchas otras instituciones (Hollinsworth, 1993). Dado que las empresas dependen de diversos vínculos externos para adquirir los conocimientos técnicos, científicos y de organización, así como para obtener la información y las capacidades necesarios (apartado 3), es obvio que el sistema nacional de educación y formación puede tener una considerable influencia sobre la innovación de las empresas, al igual que los diversos centros de investigación, las fuentes de información técnica, los servicios de consultoría y los laboratorios públicos. Sin embargo, la mayoría de los neoschumpeterianos, siguiendo a Lundvall (ed., 1992) y sus colegas, destacan que un “sistema nacional de innovación” es mucho más que una red de instituciones que sirven de soporte a la I+D, ya que implica relaciones de colaboración entre las empresas y, especialmente, vínculos de todo tipo entre productores y usuarios (Andersen, 1992a), así como sistemas de incentivos y de apropiabilidad, relaciones laborales y un amplio conjunto de instituciones y políticas públicas (ver también Perrin, 1988). De la misma manera, la heterogeneidad de las empresas y el oligopolio ha llevado a los neoschumpeterianos a descartar los supuestos de competencia perfecta y agentes representativos (Sylos Labini, 1962, Dosi, 1984, 1988), por lo que la heterogeneidad de los sistemas nacionales de innovación y la hegemonía de las grandes potencias les ha llevado a abandonar las nociones de convergencia internacional y a señalar el fenómeno de la divergencia en las tasas de crecimiento, forging ahead, catching up y falling behind (Abramowitz, 1986; Lundvall, ed., 1992; Dosi y Freeman, 1992; Verspagen, 1992). Dahmen (1950, 1988) ya anticipó algunas características de los sistemas nacionales con su teoría de los “bloques de desarrollo”. Lundvall (ed., 1992), Mjöset (1992) y Nelson (ed., 1993) son tres contribuciones básicas a la literatura de los “sistemas nacionales de innovación”. El libro de Nelson es un estudio comparativo de una docena o más de países, mientras que el libro de Lundvall contiene un análisis más teórico. El de Mjöset se centra en la economía irlandesa, pero repasa su situación en un contexto de comparaciones con otros pequeños países europeos. En conjunto, consiguen explicar en gran medida por qué países como Estados Unidos (finales del siglo XIX)(Mowery, 1992b) y Japón (finales del XX) han podido alcanzar a los líderes y sobresalir en tecnologías sin liderar necesariamente la investigación científica básica (pero ver también Hicks et al., 1992a y 1992b; Cantwell, 1993). Sin embargo, el estudio de Nelson, junto con análisis profundos de los casos de Corea y Taiwán como los de Wade (1990), Amsden (1989), Jang-Sup Shin (1992) y Hobday (1992) muestran que los países “perseguidores” necesitan el tipo de capacidad en ciencia básica y en educación en el que insiste Pavitt (1993) como parte de sus sistemas nacionales (ver también Villaschi, 1992, sobre el caso de Brasil). El trabajo de los neoschumpeterianos ha tenido una considerable influencia en la economía del desarrollo y la denominada “nueva teoría del crecimiento”, con la aceptación del papel fundamental de la inversión intangible sobre el desarrollo económico (ver especialmente Banco Mundial, 1991). La investigación también resulta muy iluminadora en el caso de los países que se retrasan (Walker, 1993; Cantwell, 1991b; Mjöset, 1992) 78 Un problema fundamental al que se enfrenta la tradición investigadora de los neoschumpeterianos es el de reconciliar su énfasis en la diversidad nacional (y la diversidad regional: ver Saxenian, 1991; Storper y Harrison, 1991; Morgan y Sayer, 1988; Bianchi y Bellini, 1991; Russo, 1985; Oakey, 1984; Camagni, 1991; Goddard Thwaites y Gobbs, 1986; Thwaites y Oakey, eds., 1985; Thwaites, 1978; Harris, 1988; Scott, 1991; Alderman y Davies, 1990; Alderman et al., 1993; Amin y Goddard, eds., 1986) en los sistemas de innovación, con el papel de las empresas multinacionales en la difusión y la estandarización global tanto de los métodos de gestión como de los desarrollos técnicos (Cantwell, 1989, 1991a, 1993; Casson, ed., 1991; Dunning, 1988; Chesnais, 1988a, 1992). Siguiendo la tendencia de las multinacionales a localizar parte de su producció n fuera de su país de origen, también ha habido tendencia a localizar parte de la I+D en el exterior. El alcance y las consecuencias de esta tendencia han sido fuertemente debatidos entre los neoschumpeterianos (Patel y Pavitt, 1991a; Ohmae, 1990; Hu, 1992; Pearce, 1990; Pearce y Singh, 1992; Porter, 1990). Otros han destacado el papel de los factores culturales, educativos, políticos y geográficos –especialmente en la difusión del conocimiento tácito–, a la hora de reforzar las redes nacionales y regionales de colaboración (Lundvall, ed., 1992; Porter, 1990). Otros han señalado el papel de la liberalización global del comercio, de la inversión, de las telecomunicaciones y del transporte aéreo para reducir estas diferencias nacionales y destacan la importancia del proceso de globalización (Ohmae, 1990). Aunque la globalización no tiene por qué significar estandarización en todo el mundo y pérdida de diversidad, hay claros y fuertes incentivos entre las multinacionales para buscar economías de escala en la I+D y en el diseño, así como en la producción y en el márketing. Es inevitable que exista algún tipo de lock-in nacional e internacional mediante la estandarización, por diferentes razones, como la necesidad de “conectividad” en el caso de las innovaciones sistémicas, la aceptación y el aprendizaje del consumidor, así como las economías de escala. Todo esto se ha evidenciado en el mundo de los ordenadores y sus múltiples aplicaciones en la industria y en los servicios, así como en los sistemas de telecomunicaciones y en los nuevos servicios de red (Rosario y Schmidt, 1991; Hawkins, 1992). El dilema con los estándares entre “congelar” demasiado pronto y, por tanto, evitar innovaciones potencialmente superiores, al menos por algún tiempo, y no fijar los estándares suficientemente pronto está permanentemente asociado con la innovación, y se resuelve, no mediante la racionalidad óptima, sino a través de la competencia oligopolística, la negociación política y el conflicto nacional o internaciona l (Rosario y Schmidt, 1991; Mansell, 1990b; Mansell y Morgan, 1991; David, 1986a; David et al., 1990a, 1990b; Greenstein, 1990). Este dilema no se reduce a los temas de la difusión y de la estandarización, tal y como Gjerbing (1992) y Holbek (1988) han mostrado: es inherente a la innovación misma. Siempre existe la posibilidad de mejorar un diseño o tecnología, por lo que la empresa siempre se encuentra con el dilema de cuándo “congelar” el diseño. Tal y como Rothwell y Gardiner (1988) han mostrado, los mejores diseños son “diseños robustos”, es decir, con potencial para “expandirse” y adaptarse durante un período considerable, aunque son robustos, no óptimos (ver también Utterback y Suarez, 1993, para el concepto de “diseño dominante”). Finalmente, siempre ha existido un dilema entre la elección entre los incentivos a la innovación y los incentivos a la difusión. El sistema de patentes ha tenido como uno de 79 sus objetivos primarios el de estimular la invención mediante la garantía de un monopolio temporal para su explotación, pero este monopolio podría, por supuesto, retrasar la difusión. El dilema de diseñar un sistema de apropiabilidad “óptimo” nunca ha sido resuelto de una manera satisfactoria como es evidente tanto en la literatura (p.e., Teece, 1987; Taylor y Silberston, 1973; Levin, 1986, 1988; Levin et al., 1985, 1987; Cohendet et al., 1993; Antonelli y Foray, 1991; Foray, 1992; Winter, 1989, 1993; Mandsfield et al., 1981) como en la historia de la legislación de patentes en muchos países. La investigación neoschumpeteriana ha realizado una importante contribución en este campo, confirmando el papel relativamente limitado que las patentes juegan a la hora de proteger las nuevas tecnologías de las empresas en la mayoría de industrias (Levin et al., 1987) y demostrando la importante contribución de otros métodos. La Encuesta de Yale también ha sido valiosa para demostrar que estos métodos son específicos de cada industria; por tanto, la extensión de esta encuesta a Europa en 1993 es bienvenida. El constante resurgimiento de la novedad y la diversidad significa que las características únicas del desarrollo histórico son importantes para los neoschumpeterianos (ver, por ejemplo, Pierre Dockès en Historie raisonée et économie historique, 1991). La historia siempre importa y buena parte del esfuerzo investigador se ha dedicado a delinear la naturaleza y la dirección del cambio técnico. Sahael (1977, 1981, 1985), Dosi (1982), Utterback y Abernathy (1975), Hill y Utterback (1979) y Utterback (1993) suponen intentos de identificar patrones característicos de la evolución de la tecnología. Sahal empieza desde el rechazo de las teorías basadas exclusivamente en el tirón de la demanda o en el empuje de la tecnología, manteniendo que la tecnología da forma al entorno y se ve afectada por él. Destaca, en particular, la importancia de la escala y el tamaño sobre la evolución de la tecnología: al fin y al cabo, el proceso de aumento de la escala (o de miniaturización) tiene sus límites y, al alcanzarlos, es cuando las innovaciones radicales son necesarias para abrir “nuevas avenidas de innovación”. Algunas de estas avenidas pueden ser tan amplias que ofrezcan oportunidades en muchos sectores, devolviéndonos a las “trayectorias naturales generalizadas” de Nelson y Winter. La aproximación de Sahal, como la de Metcalfe (1981), señala la importancia de fenómenos cíclicos en el crecimiento de las industrias y de las tecnologías y del timing en relación con las políticas públicas. Utterback y Abernathy (1975) y Abernathy y Clark (1985) también destacan la senda cíclica de evolución de la tecnología y su trabajo es de particular interés respecto a las innovaciones de proceso, relacionadas con el aumento de la escala. Además, indica un importante vínculo entre las teorías de evolución de la tecnología y los problemas de las estrategias de las empresas discutidos en Teece et al. (1990), Teece (1987), Coombs y Richards (1991), Dodgson (1991) y muchos otros. Los neoschumpeterianos no han conseguido desarrollar completamente una teoría del comportamiento que relacione la estrategia de las empresas con las rutinas y las reglas (pero ver Quintella, 1993; Mulder y Vergragt, 1990). Los teóricos de empresas y los economistas han estado demasiado alejados en esta área. Ha habido relativamente pocos intentos de situar la discusión de las trayectorias tecnológicas, los patrones de innovación y el entorno de selección en un contexto más amplio de la evolución de los sistemas económicos como un todo. Muchos autores han seguido a Dosi (1982) al trazar un paralelismo entre la idea de Kuhn de los “paradigmas” y el desarrollo de la ciencia y de la evolución de la tecnología. Pero la 80 noción de un “paradigma tecnoeconómico”, tal y como la formuló Carlota Perez (1983, 1985, 1989) en sus artículos de microelectrónica y el cambio estructural e institucional mundial, tiene diversas características diferenciales. En primer lugar, su concepto de cambio en el “paradigma tecno-económico” se refiere a un cambio en la aproximación básica y en el “sentido común” de los diseñadores, ingenieros y gestores, que es tan importante que afecta prácticamente a todas las industrias y sectores de la economía. En segundo lugar, argumenta que la motivación económica de este cambio de paradigma radica no solamente en la disponibilidad de un grupo de innovaciones radicales que ofrezcan numerosas aplicaciones potenciales nuevas, sino también en la disponibilidad universal y a bajo coste del factor o la combinación de factores clave, lo que recuerda a las “revoluciones industriales sucesivas” de Schumpeter. Finalmente, sostiene que antes de que un nuevo paradigma tecnoeconómico pueda generar una nueva ola de crecimiento económico mundial, hay un período de adaptación del marco socio- institucional, correspondiente a las fases de recesión y depresión de las olas de desarrollo económico de Schumpeter. Las antiguas instituciones sufren de inercia (ver también Olson, 1982) y están en todo caso adaptadas a un estilo tecnológico que cada vez es más obsoleto y por tanto tiende a cerrarse a los sistemas alternativos. Hay un período de desajuste estructural entre la nueva tecnología y el antiguo marco, que afecta especialmente a la educación y a la formación, pero también a las estructuras de gestión, a los mercados de capital y de trabajo, a los estándares y sistemas de regulación (ver también Andersen, 1991). Perez, por tanto, ofrece un vínculo entre las teorías cíclicas de la evolución tecnológica avanzadas por Sahal, Utterback, Abernathy y otros y las teorías de dependencia de las trayectorias, cambio estructural y lock-out de las alternativas señaladas por Arthur, David, Dosi y otros. Las Escuela de Regulación Francesa (Boyer, 1988) tiene muchos puntos en común, pero en su origen no atribuía un papel tan importante al cambio técnico (ver también el concepto de “paradigma socio-técnico”, Roobeek, 1987). Para Perez y para la Escuela de la Regulación, el problema del crecimiento estable es fundamentalmente cíclico. Los períodos de ajuste estructural se caracterizan por un alto grado de inestabilidad y confusión institucional, pero están seguidos por períodos largos de crecimiento próspero, conseguidos mediante una buena combinación de nueva tecnología, nuevas rutinas y procedimientos en la esfera de la economía y de otras nuevas instituciones. Por todo ello, tanto a nivel micro como macro muchos neoschumpeterianos miran al cambio institucional para conseguir y mantener un crecimiento y desarrollo armoniosos. Gomulka (1990) realiza una crítica mucho más controvertida a las teorías de desarrollo evolutivo a largo plazo. Depués de numerosos y profundos comentarios sobre los sistemas nacionales de innovación de Europa del Este, llega ingeniosamente a la paradójica conclusión de que, al fin y al cabo, Schumpeter tenía razón y de que el futuro será una disminución de la innovación y un sistema socialista por razones de justicia social (ver también el sutil análisis de la obra de Schumpeter “Capitalismo, socialismo y democracia” de Heertje, 1992). Todo esto evidencia que los neoschumpeterianos, así como otros economistas institucionales, han vuelto a dar vida a algunos debates que eran centrales en la política económica clásica y se han encontrado siempre entre las preocupaciones de los 81 historiadores, pero que han sido olvidados en cierta manera por la teoría (Hodgson, 1993). 8. Conclusiones Claramente, no ha sido posible en los límites de este relativamente corto resumen cubrir en toda su profundidad y riqueza un campo en expansión. Como se indica en el primer apartado, se han dejado de lado temas enteros, incluyendo algunos en los que la investigación de los neoschumpeterianos ha supuesto una contribución fundamental, como el comercio internacional (p.e., Krugman, 1990; Soete, 1981, 1987; Dosi, Pavitt y Soete, 1990; Posner, 1961; Walker, 1977; Hufbauer, 1966, Vernon, 1966; De la Mothe, ed., 1990; Fagerberg, 1992; Dalum, 1992), y otros en los que ha hecho muy poco, como en el comportamiento del consumidor. Por las mismas razones, este apartado se concentra solamente en algunos de los temas más importantes. Medida Los neoschumpeterianos han realizado un uso original e ingenioso de la amplia variedad de estadísticas para la medición de varios aspectos del cambio técnico (cienciometría, tecnometría, patentes, gastos y personal en I+D, innovaciones, difusión y otras). Ciertamente, han sido críticos en este esfuerzo y han iniciado mejoras en muchas áreas (Grupp, 1991; Pavitt, 1985; Basberg, 1987; Griliches, 1990a; Irvine et al., 1981, 1983, 1985; Soete y Wyatt, 1983; Soete et al., 1989; Archibugi et al., 1987; Archibugi y Pianta, 1992). Han tenido suerte del apoyo que han recibido del Directorate for Science, Technology and Industry de la OCDE, la National Science Foundation de Estados Unidos y de la UNESCO, con respecto a los indicadores de ciencia y tecnología. La OCDE tomó la delantera en la estandarización de las estadísticas de I+D y ha trabajado intensamente para mejorarlas (OCDE, 1963, 1970, 1976, 1981, 1993). También ha estimulado el desarrollo de nuevas estadísticas que tratan de mejorar la medición del output de la I+D (p.e., OCDE, 1992b). De todas maneras, tal y como los propios neoschumpeterianos reconocen, todavía quedan muchos vacíos y problemas con las estadísticas disponibles, que han sido señalados en los apartados 4, 5 y 6. En particular, a menudo resulta insatisfactorio utilizar las estadísticas de gasto en I+D como sustituto de todas aquellas actividades al nivel de la empresa que están dirigidas hacia la acumulación de conocimiento, el cambio técnico y la innovación. Tenemos medidas de “intensidad de capital” y de “intensidad energética”, pero no de “intensidad de conocimiento”. Habrá problemas para definir y medir la “intensidad en conocimiento”, pero debe realizarse un intento más serio en los años noventa y en el siglo XXI. Ahora que el papel de la “inversión intangible” ha sido reconocido de manera generalizada como de la misma o de más importancia que la inversión fija (Banco Mundial, 1991; OCDE, 1992a), debería ser posible realizar progresos significativos. Por supuesto, estos come ntarios no se deberían tomar como una negación de la gran importancia de la I+D en el siglo XX. La I+D sigue en el centro de la red de instituciones que promueven el cambio técnico y está evolucionando por sí misma (ver, por ejemplo, Meyer-Krahmer, 1990, 1992). 82 Otro tema básico en el que, sin embargo, ha habido ciertos progresos es la medida de los outputs de la innovación. La OCDE (1992b), STI Review (diciembre), recoge los resultados de medida de la innovación y trabajo de encuesta en seis países europeos (Smith y Vidrei: Noruega; Deiaco, Suecia; Kleinknecht y Reijnen: Holanda; Cesaratto y Sirilli: Italia; Scholz: Alemania; Auuzeby y Francois: Francia). Tal y como señala la introducción de la OCDE (1992b), estas encuestas son heterogéneas en “términos de objetivos, métodos y definiciones”, pero de todas formas aumentan considerablemente nuestro conocimiento sobre la innovación. Además, estos esfuerzos y anteriores trabajos han hecho posible que la OCDE realice guías para las prácticas estadísticas estándar en este campo (el “Manual de Oslo”) y trabaje con la Unión Europea en una Encuesta Europea de Innovación en 1993, parcialmente basada en el Manual. Este es un buen ejemplo de la interacción fructífera entre la investigación académica, las oficinas estadísticas nacionales de varios países, las agencias industriales y empresas y organizaciones internacionales para generar nuevos y valiosos datos y análisis. Es de esperar que esta labor será seguida por muchos más trabajos sobre los servicios científicos y técnicos, la inversión intangible, la difusión de innovaciones y las habilidades. Sin embargo, todavía existen grandes problemas por resolver en estas áreas, que están relacionados con las definiciones (Winter, 1986b, 1987, 1988) clasificaciones y medidas. Estudios específicos de industrias Los neoschumpeterianos han respondido considerablemente a la petición de Nelson y Winter (1977) de que se prestara más atención a las características específicas de la industria por lo que respecta al cambio técnico. De todos modos, como ya se ha dicho en el apartado 5, todavía existen muchas industrias a las que se ha prestado poca atención. En particular, al igual que sucede con la economía industrial en general, se ha prestado muy poca atención al sector terciario. La agricultura (p.e., Griliches, 1958; Ruttan, 1982; Feller et al., 1987), la minería (p.e., Townsend, 1976; Surrey, 1992) y, especialmente, los sectores manufactureros (ver apartado 5) han sido justamente estudiados, pero prácticamente no se ha prestado atención a los sectores de servicios. Este hecho es muy insatisfactorio por diversas razones, principalmente, por supuesto, porque los servicios suponen actualmente casi tres cuartas partes del empleo total en algunos países industrializados. Una segunda razón es que ahora estos sectores se ven profundamente afectados por las nuevas tecnologías, en particular por la tecnología de la información. Por ejemplo, los servicios financieros se están convirtiendo en intensivos en capital y, concretamente, intensivos en el uso de ordenadores. Sin embargo, los pocos trabajos realizados parecen mostrar que todavía no es muy intensivo en conocimiento. Esta situación cambia rápidamente e ilustra exactamente la clase de transformación que merece la atención de los neoschumpeterianos. Ciertamente, se han realizado algunos estudios (p.e., Heertje, ed., 1988; Baba y Takai, 1990; Barras, 1990; Cassiolato, 1992; Christensen, 1992), pero no miden todavía la escala de los problemas. Se ha dejado de lado a las innovaciones en organización. Quizás sea todavía más importante e incluso mayor el vacío en el caso de los nuevos servicios asociados con la computerización, que están en enorme expansión: especialmente en el caso del software, elementos multimedia, bancos de datos y 83 servicios telemáticos. De nuevo, ha habido algunos estudios pioneros (p.e., Thomas y Miles, 1989; Miles y Thomas, 1990; Miles, Schneider y Thomas, 1991; Mansell, 1988, 1989, 1990a; Quintas, ed., 1993; Brady y Quintas, 1991), pero la tasa de cambio es tan rápida y las estructuras, servicios y productos que emergen tan difíciles de definir que merecen un estudio e investigación mucho más continuado durante un período de tiempo considerable. Redes, concentración y comportamiento de la empresa Como se ha indicado en los apartados 3 y 7, hay cuestiones teóricas fundamentales que todavía no están resueltas en la estimulante área del comportamiento de la empresa, la cooperación entre empresas y la denominada globalización. Los neoschumpeterianos seguramente han acertado al resaltar los aspectos evolutivos y cambiantes de la organización y el comportamiento de la empresa (Chandler, 1977, 1990; Winter, 1964, 1971, 1986b, 1988; Witt, ed., 1993). Su visión de la empresa como una organización que aprende y es innovadora, su insistencia en la heterogeneidad de las empresas (Dosi, 1984; Nelson, 1991, 1992b) y sus observaciones sobre los múltiples vínculos externos de conocimiento e información de las empresas han dado realismo y plausibilidad a la teoría económica en un área en la que existía el peligro de perder contacto con las realidades de cada día. Schumpeter acertó al exonerar a Walras y Marshall del cargo simplista de creer que el empresario podía poseer un conocimiento omnisciente (Andersen, 1992b), pero tanto Schumpeter como los neoschumpeterianos están seguramente en lo cierto en su crítica de los supuestos de que las señales de precios contenían suficiente información para explicar las características más importantes del comportamiento de la empresa, o que las empresas se comportan ”como si” tuvieran un conocimiento y una previsión perfectos. En particular, los neoschumpeterianos han dado una visión muy interesante de las empresas japonesas. Sin embargo, no está nada claro que la empresa japonesa sea culturalmente específica de Japón, si las actividades de las multinacionales japonesas difundirán sus características esenciales, a través del mundo o si, en efecto, las empresas japonesas adoptarán algunas de las características de sus competidoras americanas y europeas. En algunos sentidos, la empresa cooperadora siempre ha estado con nosotros (Allen, 1983; Freeman, 1991a). Los neoschumpeterianos todavía no han clarificado cual es el aspecto novedoso de las empresas “de red” de finales del siglo XX. ¿Es su uso de las TIC? ¿O la adopción de técnicas de gestión características de las empresas japonesas? ¿O es un auge temporal de la cooperación para cubrir la necesidad de complementariedades tecnológicas asociadas con las nuevas tecnologías genéricas? ¿Cómo afectan las empresas “de red” a las teorías del monopolio y el oligopolio? El crédito de los neoschumpeterianos depende fuertemente de que estén atentos a nuevas tendencias en el comportamiento de las empresas y a algunos de los efectos de la difusión de las nuevas tecnología s, y sería también injusto esperar que den respuestas completas a preguntas que intrigan a todos. De todos modos, estas cuestiones indican que los neoschumpeterianos todavía tienen un largo camino por recorrer en su análisis teórico, así como en su investigación empírica en cuestiones como el comportamiento de las empresas japonesas fuera de su país y el de las filiales de empresas europeas y americanas en Japón, y la evolución de las redes a lo largo del tiempo. De hecho, para la gente que cree sobre todo en el desarrollo evolutivo, la aproximación de los neoschumpeterianos a las redes ha sido sorprendentemente “estática” (pero ver 84 Lundgren [1991] para un análisis longitudinal extremadamente interesante de las redes de procesamiento de imagen en Suecia). Modelos En vista del mayor interés puesto en la diversidad de las empresas, industrias y sistemas económicos, así como las discontinuidades en el cambio tecnológico, y su rechazo a aceptar generalizaciones simplificadoras demasiado alejadas de la realidad, es quizás sorprendente que los neoschumpeterianos hayan generado una familia de modelos interesantes tan larga. En su repaso de esta nueva generación de modelos, sin embargo, Silverberg (1988) señala que hubo predecesores, como la demostración de Goodwin (1951), en el sentido de que los ciclos económicos autosostenidos solamente son posibles en el contexto de modelos no lineales. Boyer (1993) también señala la importancia de los modelos keynesianos y kaldorianos en el desarrollo de las aproximaciones evo lutivas (ver también Boyer y Petit, 1989). Como muestra Boyer (1988, 1993), los hallazgos de los neoschumpeterianos (apartados 3 a 7) han tenido dos resultados muy diferentes. Por una parte, han llevado a algunos economistas a tratar de mejorar el modelo de equilibrio general extendiéndolo para que incluya supuestos más realistas sobre las externalidades asociadas a la innovación, las redes, la educación y los rendimientos crecientes. Esta es la dirección de la denominada “nueva teoría del crecimiento” (Grossman y Helpman, 1991; Romer, 1986, 1991; Aghion y Howitt, 1993). Por otro lado, la mayoría de los neoschumpeterianos han preferido seguir el enfoque pionero de Nelson y Winter (1974, 1982) para descartar todo el enfoque de equilibrio general a favor de la modelización evolucionaria (p.e., Silverberg, 1984, 1987, 1988, 1990; Smith, 1991; Silverberg, et al., 1988; Silverberg, Dosi y Orsenigo, 1988; Silverberg y Lehnert, 1992; Amable, 1992, 1993a; Iwai, 1984a, 1984b; Gibbons y Metcalfe, 1986; Chiaromonte y Dosi, 1993; Dosi et al., 1992; Weidlich y Braun, 1992; y ver también Arthur et al., 1987 y las referencias a Arthur y David del apartado 2). Estos y otros modelos de simulación han demostrado la posibilidad de modelar aspectos del comportamiento económico que se ignoraban previamente (innovaciones y su difusión, diversos regímenes de apropiabilidad, heterogeneidad de los agentes, aprendizaje por la interacción, mejoras de calidad, eficiencia dinámica, etc.). Sin embargo, la diversidad de los agentes, industrias y circunstancias nacionales, la complejidad de sus interacciones y la falta de una suficiente comprensión de algunas relaciones clave significan que estos modelos evolucionarios, aunque más ricos y realistas que sus predecesores en muchos aspectos, ne cesitan ser complementados y contrastados constantemente con el tipo de investigación empírica e histórica que ha sido el sello de la tradición neoschumpeteriana. Esta investigación es en cualquier caso esencial, dado que la realidad que trata de representar está en un constante estado de flujo y representa un proceso histórico único. Probablemente, el mejor ejemplo de este modelo evolutivo macro- micro es el desarrollado por Eliasson en el IUI en Suecia (1986, 1990, 1991a, 1991b, 1991c). Este trabajo es particularmente útil para ilustrar la importancia de las nuevas entradas y de la diversidad para el crecimiento económico rápido. 85 Sobre todo, es de esperar que los neoschumpeterianos no caigan en la trampa en la que han caído las recientes generaciones de economistas, que han sacrificado el realismo descriptivo y la riqueza de la evidencia histórica debido a los requerimientos de la formalización matemática. Con esta reserva, han dado un valioso nuevo impulso a los esfuerzos prolongados de la profesión, como ha sido el de proveer de una representación formal satisfactoria del comportamiento complejo y cambiante del sistema económico. ¿Una nueva forma de evaluación? Este apartado ha mostrado algunas críticas a la investigación neoschumpeteriana, así como una visión positiva de sus logros. La investigación empírica que se ha repasado en los apartados del 3 al 7 ha sido una característica relativamente importante de la tradición neoschumpeteriana. Pero además, libros y artículos como Nelson y Winter (1974, 1982); Nelson (ed., 1993); Rosenberg (1976, 1982, 1994); Stoneman (1983), Dosi et al. (1988); Antonelli, Petit y Tahar (1992); Aoki (1988); Arthur (1986, 1988, 1989), David (1976, 1985, 1991, 1993), Hodgson (1993), Lundvall (ed., 1992) Winter (1971, 1988); Dosi, Pavitt y Soete (1990)y Soete (1981, 1991) representan una contribución significativa a la teoría económica, que desafían un buen número de ideas y supuestos convencionales. Claramente este es un resumen sesgado que proviene de alguien que ha estado fuertemente implicado en este tipo de investigación durante casi treinta y cinco años. Por lo tanto, sería deseable invitar a alguien que haya estado más cercano a la teoría económica general, para que realice un resumen más crítico. Gran parte del trabajo de evaluación en cualquier disciplina y de resúmenes de la literatura es realizado por especialistas de esa misma disciplina o subdisciplina por razones obvias. Sin embargo, en este caso habría un buen argumento para la valoración por parte de alguien que esté fuera del campo de la economía, por ejemplo, un panel internacional de ingenieros, biólogos, físicos, historiadores, geógrafos, sociólogos, psicólogos y académicos de los estudios de empresa. En cualquier caso, es deseable una valoración de las disciplinas cercanas por diversas razones, especialmente: La superposición con varias de estas disciplinas es considerable y en algunos casos la investigación interdisciplinaria es ya importante. La colaboración con ingenieros y científicos es, en todo caso, fundamental en este campo. Existe la posibilidad de que haya una visión más objetiva y ciertamente más independiente de algunas cuestiones fundamentales, que la que se tiene desde dentro de la disciplina de economía. Hace un siglo el Methodenstreit dividió a la profesión de los economistas en Alemania e hizo surgir cuestiones similares. Mientras los neoschumpeterianos y los neoclásicos probablemente no querrían ser identificados con Schmoller y con Carl Menger, las cuestiones básicas sobre la importancia de la historia, el papel de las instituciones específicas de los países, y los límites de las generalizaciones universales sobre el comportamiento económico están todavía con nosotros. Schumpeter trató -y de acuerdo con la mayoría no lo consiguió- unir los campos de batalla en el Methodenstreit. Ver si el establecimiento de una valoración multidisciplinaria podría suponer una contribución 86 a los dilemas de la profesión económica de hoy en día podría ser un experimento fructífero, aunque difícil de implantar. 87 Bibliografía Abernathy, W.J. y K.B. Clark, 1985. Innovation: mapping the winds of creative destruction. Research Policy, 14: 3-22. Abernathy, W.J. y R. Hayes, 1980. Managing our way to economic decline. Harvard Business Review, julio/agosto. Achilladelis, B.G., A. Schwarzkopf y M. Lines, 1987. A study of innovation in the pesticide industry. Research Policy, 16(2): 175-212. Achilladelis, B.G., A. Schwarzkopf y M. Lines, 1990. The dynamics of technological innovation: the case of the chemical industry. Research Policy, 19(1): 1-35. Acs, Z.J., 1990. High technology networks in Maryland. Artículo presentado en la Montreal Conference on Network Innovators, mayo. Acs, Z.J. y D.B. Audretsch, 1988. Innovation in large and small firms: an empirical analysis. American Economic Review, 78(4): 678-690. Afuah, A.N. y J.M. Utterback, 1991. The emergence of a new supercomputer architecture. Technological Forecasting and Social Change, 40: 315-328. Alchian, A., 1950. Uncertainty, evolution and economic theory. Journal of Political Economy, 58: 211-222. Alderman, N. y S. Davies, 1990. Modelling regional patterns of innovation diffusion in the UK metalworking industries. Regional Studies, 24: 513-528. Alderman, N. y W.Wynarczyk, 1993. The performance of innovative small firms: a regional issue. En P. Swann,, ed., New technology and the firm. Routledge, Londres. Allen, R.C., 1983. Collective invention. Journal of Economic Behaviour and Organization, 4: 1-24. Amable , B., 1992. Radical and incremental innovation in a model of endogenous and unsteady growth. Artículo de la conferencia del MERIT, Maastritch. Amable, B., 1993. National effects of learning, international specialization and growth paths. En D. Foray y C. Freeman, eds. Technology and the Wealth of Nations. Pinter, Londres. Amendola, M. y J.L. Gaffard, 1988. The innovation Choice: An Economic Analysis of the Dynamics of Technology. Blackwell, Oxford. Ames, E., 1961. Research, invention, development and innovation. American Economic Review, 51(3): 370-381. Amsden, A., 1989. Asia’s Next Giant: South Korea and Late Industrialization, Oxford University Press, Oxford y Nueva York. Andersen, E.S., 1991. Techno-economic paradigms as typical interfaces between producers and users. Journal of Evolutionary Economics, 1(2): 119-144. Andersen, E.S., 1992a. Approaching national systems of innovation from the production and the linkage structure. En Lundvall, B.A., ed. National Systems of Innovation. Pinter, Londres. Andersen, E.S., 1992b. The difficult jump from Walrasian to Schumpeterian analysis. Artículo de la Conferencia Internacional de la Schumpeter Society. Kyoto. Andersen, E.S., 1993. Schumpeter and the Elements of Evolutionary Economics. Pinter, Londres. 88 Angello, M.M., 1990. Joseph Alois Schumpeter: A Reference Guide. Springer, Berlin. Antonelli, C., 1986. The international diffusion of new information technologies. Research Policy, 15: 139-147. Antonelli, C., 1992. The economics of localised technological change: the evidence from information and communication technologies. Departamento de Economía de la Universidad de Turín. Antonelli, C., 1993. The dynamics of technological inter-relatedness: the case of information and communication technologies. En Foray, D. y C. Freeman, eds. Technology and the Wealth of Nations. Pinter, Londres. Antonelli, C. y D. Foray, 1991. The economics of intellectual property rights and systems of innovation. Mimeo, Universidad de Turín. Antonelli, C., P. Petit y G. Tahar, 1992. The Economics of Industrial Modernisation. Academic Press, Londres. Aoki, M., 1986. Horizontal versus vertical information: structure of the firm. American Economic Review, 76(5): 971-983. Aoki, M., 1988. Information, Incentives and Bargaining in the Japanese Economy. Cambridge University Press, Nueva York. Aoki, M., 1990. Towards an economic model of the Japanese firm. Journal of Economic Literature, 28. 127. Aoki, M., 1991. The Japanese firm as a system: survey and research agenda. Artículo de la “Conferencia de Estocolmo sobre Japón”. Stocholm School of Economics. Arcangeli, F., P. David y G. Dosi, eds., 1986. Frontiers on Innovation Diffusion. Informe de la “Conferencia de Venecia sobre la Difusión de la Innovación”, Venecia. Arcangeli, F., G. Dosi y M. Moggi, 1991. Patterns of diffusion of electronics technologies: an international comparison. Research Policy, 20(6): 515-531. Archibugi, D., 1988a. In search of a useful measure of technological innovation. Technological Forecasting and Social Change, 34: 253-277. Archibugi, D., 1988b. The inter-industry distribution of technological capabilities. A case study in the application of the Italian patenting in the USA. Technovation, 7(3): 259-274. Archibugi, D., S. Cesaratto y G. Sirilli, 1987. Innovative activity, R&D and patenting: the evidence of the survey on innovation diffusion in Italy. STI Review, 2: 135-150. Archibugi, D. y M. Pianta, 1992. The technological specialisation of advanced countries, A report to EC on International Science and Technology Activities. Kluwer, Dordrecht. Arthur, W.B., 1983. Competing techniques and lock -in by historical events. The dynamics of allocation under increasing returns. IIASA, Luxemburgo. CEPR, Universidad de Stanford, 1985. Arthur, W.B., 1986. Industry, location and the importance of history. Center for Economic Policy Research Paper, 84. Universidad de Stanford. Arthur, W.B., 1988. Competing technologies: an overview. En G. Dosi et al., eds., Technical change and Economic Theory. Pinter, Londres. Arthur, W.B., 1989. Competing technologies, increasing returns and lock -in by historical events. Economic Journal, 99(1): 116-131. 89 Arthur, W.B., Y.M. Ermoliev y Y.M Kaniovski, 1987. Path-dependence processes and the emergence of macro-structure. European Journal Operational Research, 30: 294-303. Arundel, A. y L. Soete (eds), 1993. An integrated approach to European innovation and technology diffusion policy: a Maastritch memorandum. MERIT, Univesidad de Limburgo. Ayres, R.V., 1991a. Information, computers, CIM and productivity. En OCDE, 1991b, Technology and Productivity. OCDE, París. Ayres, R.V., 1991b. Computer Integrated Manufacturing, vol. 1. IIASA. Baba, Y., 1985. Japanese colour TV firms. Decision-making from the 1950s’ to the 1980s’. Lectura de tesis doctoral. Universidad de Sussex, Brighton. Baba, Y. y S. Takay, 1990. Information technology introduction in banks: the case of Japan. En C. Freeman y L. Soete, eds. New Explorations in the Economics of Technical Change. Pinter, Londres. Bailey, M.W. y A.K. Chakrabarti, 1985. Innovation and productivity in US industry. Brookings Papers on Economic Activity, 2: 609-632. Barras, R., 1986. Towards a theory of innovation in services. Research Policy, 15(4): 161-173. Barras, R., 1990. Interactive innovation in financial and business services: the vanguard of the service revolution. Research Policy, 19(3): 215-237. Basberg, B., 1987. Patents and the measurement of technological change: a survey of the literature. Research Policy, 12(2-4). 131-143. Bell, M., 1984. Learning and accumulation of industrial and technological capability in developing countries. En K. King y M. Fransman, eds. Technological Capacity in the Third World. Macmillan, Londres. Bell, M., 1991. Science and technology policy research in the 1990s: key issues for developing countries. SPRU, Universidad de Sussex, Brighton. Bell, M. y K. Pavitt, 1992. National capacities for technological accumulation. Conferencia del Banco Mundial sobre Economía del Desarrollo. Washington D.C. Bell, M. y K. Pavitt, 1993. Technological accumulation and industrial growth: contrasts between developed and developing countries. Industrial and Corporate Change, 2: 157-210. Bell, R.M.N., C.M. Cooper, R.M. Kaplinsky y W. Sakyarakwit, 1976. Industrial Technology and Employment Opportunity: A Study of Technical Alternatives for Can Manufacture in Developing Countries. Organización Internacional del Trabajo, Ginebra. Bernal, J.D., 1939. The Social Function of Science. Routledge and Kegan Paul, Londres. Bernal, J.D., 1970. Science and Industry in the Nineteenth Century. Indiana University Press, Bloomington. Bessant, J., 1991. Managing Advanced Manufacturing Technology. Blackwell, Oxford. Bessant, J. y Haywood, 1991. Mechatronics and the Machinery Industry. En C. Freeman et al., eds., Technology and the Future of Europe: Global Competition and the Environment in the 1990s. Pinter, Londres y Nueva York. Bessant, J., J. Burnell, R. Hardy y S. Webb, 1993. Continuous innovation in British manufacturing. Technovation, 13(4): 241-254. 90 Bianchi, P., y N. Bellini, 1991. Public policies for local networks of innovators. Research Policy, 20(5): 487-497. Bijker, W.E. y J. Law, eds., 1992. Shaping Technology, Building Society. MIT Press, Cambridge, Mass. Blaug, M., 1978. Economic Theory in Retrospect. Cambridge University Press. Boyer, R., 1988. Technical change and the theory of regulation. En G. Dosi et al., eds., Technical Change and Economic Theory. Pinter, Londres. Columbia University Press, Nueva York. Boyer, R., 1993. The models revolution. Introducción a la segunda parte de D. Foray y C. Freeman, eds., Technology and the Wealth of Nations. Pinter, Londres. Boyer, R. y P. Petit, 1989. Kaldor’s growth theories: past, present and prospects. En W. Semmler y E. Neil, eds., Nicholas Kaldor and Mainstream Economics. Routledge, Londres. Brady, T.M., 1986. New technology and Skills in British Industry. Skill Series 5, Manpower Services Commission. Brady, T.M y P. Quintas, 1991. Computer software: the IT constraint. En C. Freeman el al., eds., Technology and the Future of Europe. Pinter, Londres. Braun, E. y S. MacDonald, 1978. Revolution in Miniature: The History and Impact of Semi-Conductor Electronics. Cambridge University Press, Cambridge. Bressand, A., 1990. Electronic cartels in the making? Transatlantic Perspectives, 21: 3-6. Bressand, A. y N. Kalypso, eds., 1989. Strategic Trends in Services: An Inquiry into the Global Service Economy. Harper and Row, Nueva York. Burns, T. y G.M. Stalker, 1961. The management of innovation. Tavistock, Londres. C.I. News, 1993. Bulletin of the CIRCA, Continuous Improvement Network 2. Callon, M., 1993. Variety and irreversibility in networks of technique conception and adoption. En D. Foray y C. Freeman, eds., Technology and the Wealth of Nations. Pinter, Londres. Camagni, R., ed., 1991. Innovation Networks: Spatial Perspectives. Belhaven Press, Londres. Camagni, R. et al., 1984. Il Robot Italiano. Produzione e Mercato della Robotica Industriale. Il sole 24 Ore, Milán. Cantwell, J., 1989. Technological Innovation and Multinational Corporations. Basil Blackwell, Oxford. Cantwell, J., 1991a. The international agglomeration of R&D. En Casson, M., ed., Global Research Strategy and International Competitiveness. Blackwell, Oxford. Cantwell, J., 1991b. Historical trends and International patterns of technological innovation. En J. Foreman-Peck, ed., New Perspectives on the Late Victorian Economy: Essays in Quantitative Economic History 1860-1914. Cambridge University Press, Cambridge. Carlsson, B. y S. Jacobsson, 1993. Technological systems and economic performance: the diffusion of factory automation in Sweden. En D. Foray y C. Freeman, eds., Technology and the Wealth of Nations. Pinter, Londres. Carlsson, B. y R. Stankiewicz, 1991. On the nature, formation and composition of technological systems. Journal of Evolutionary Economics, 1(2): 93-119. Carter, C.F. y B.R. Williams, 1957. Industry and technical progress. Oxford University Press, Oxford. 91 Carter, C.F. y B.R. Williams, 1958. Investment in Innovation. Oxford University Press, Oxford. Carter, C.F. y B.R. Williams, 1959a . Science and Industry. Oxford University Press, Londres. Carter, C.F. y B.R. Williams, 1959b. The characteristics of technically progressive firms. Journal of Industrial Economics, 7(2): 87-104. Cassiolato, J., 1992. The user-producer connection in high-tech: a case study of banking automation in Brazil. En H. Schmitz y J. Cassiolato. High-Tech for Industrial Development. Routledege, Londres. Casson, M., ed., 1991. Global Research Strategy and International Competitiveness. Blackwell, Oxford. Cesaratto, S. y G. Sirilli, 1992. Some results of the Italian survey on technological innovation. STI Review, 11: 80-95. Chandler, A.D., 1977. The Invisible Hand: The Managerial Revolution in American Business. Belknap Press. Harvard University, Cambridge, Mass. Chandler, A.D., 1990. Scale and Scope: The Dynamics of Industrial Capitalism. Belknap Press. Harvard University, Cambridge, Mass. Chandler, A.D., 1992. Corporate strategy, structure and control methods in the United States in the 20 th century. Industrial and Corporate Change, 1: 263-284. Chesnais, F., 1988a. Multinational Enterprises and the International Diffusion of Technology. En G. Dosi et al. (eds). Technical Change and Economic Theory. Pinter, Londres. Chesnais, F., 1988b. Technical cooperation agreements between firms. STI Review, 4: 57-119. Chesnais, F., 1992. National systems of innovation, FDI and the operations of MNEs’. En B.A. Lundvall, ed., National Systems of Innovation. Pinter, Londres. Chiaromonte, F. y G. Dosi, 1993. The micro foundations of competitiveness and their macroeconomic implications. En D. Foray y C. Freeman, eds., Technology and the Wealth of Nations. Pinter, Londres. Christensen, J.L., 1992. The role of finance in national systems of innovation. En B.A. Lundvall, ed., National Systems of Innovation. Pinter, Londres. Clark, J.A., C. Freeman y L.L.G. Soete, 1981. Long waves, inventions and innovations. Futures, 13(4): 308-322. Clark, K.B. y T. Fujimoto, 1989. Lead time in automobile product development: explaining the Japanese advantage. Journal of Engineering and Technology Management, 6: 25-58. Clark, N., 1990. Evolution, complex systems and technological change. Review of Political Economy, 2(1): 26-42. Coase, R.H., 1937. The nature of the firm. Economica, 16: 386-405. Coase, R.H., 1988. The nature of the firm: origin. Journal of Law, Economics and Organisation, 4(1): 347. Cohen, W.M. y Levinthal, D.A., 1989. Innovation and learning: the two faces of R&D. Economic Journal, 99: 569-596. Cohendet, P.M. et al., 1987. Les Matériaux Noveaux. Economica, París. Cohendet, P.M, J.A. Héraud y E. Zuscovitch, 1993. Technological learning, economic networks and innovation appropiability. En D. Foray y C. Freeman, eds., Technology and the Wealth of Nations. Pinter, Londres. 92 Coombs, R. y A. Richards, 1991. Technologies, products and firm strategies: Part 1 – a framework for analysis. Technology Analysis and Strategic Management 13(1): 77-86; Part 2 – analysis of three cases. Technology Analysis and Strategic Management, 3(2): 157-175. Coombs, R., P. Saviotti y V. Walsh, 1987. Economics and Technological Change. Macmillan, Londres. Coombs, R., P. Saviotti y V. Walsh, 1992. Technological change and Company Strategies. Harcourt Brace, Londres. Cooper, C., ed., 1973. Science, Technology and Development. Frank Cass, Londres. Cooper, C., 1974. Science policy and technological change in undeveloped economies. World Development, 2(3). Cooper, C. y F. Sercovitch, 1971. The Channels and Mechanisms for the Transfer of Technology from Developed to Developing Countries. UNCTAD, Ginebra. Cowan, R., 1990. Nuclear Power reactors: a study in technological lock -in. Journal of Economic History, 50: 541-567. Cressey, P y R. Williams, 1990. Participation in change: new technology and the role of employee involvement. “European Formulation for the Improvement of Living and Working Conditions”, Dublín. Cusumano, M.A., 1991. Japan’s Software Factories: A Challenge to US Management. Oxford University Press, Oxford. Cyert, R.M., y J.G. March, 1963. A Behavioral Theory of the firm. Prentice Hall, Englewood Cliffs, New Jersey. Dahmén, E., 1950. Entrepreneurial Activity in Swedish Industry 1909-1939. IUL, Estocolmo. Dahmén, E., 1970. Entrepreneurial Activity and the Development of Swedish Industry 1919-1939. American Economic Association Translation Series, Homewood. Dahmén, E., 1988. Development blocks in industrial economics. Scandinavian Economic History Review, 1: 3-14. Dalum, B., 1992. Export specialisation, structural competitiveness and national systems of innovation. En B.A. Lundvall, ed., National Systems of Innovation: Towards a Theory of Innovation and Interactive Learning. Pinter, Londres. Dankbaar, B., 1993. Economic Crisis and Institutional Change: The Crisis of Fordism from the Perspective of the Automobile Industry. University Press, Maastritch. Darwin, C., 1859. The Origin of Species. Murray, Londres. Dasgupta, P. y P. Stonoman, eds., 1987. Economic Policy and Technological Progress. Cambridge University Press. David, P.A., 1976. Technical Choice, Innovation and Economic Growth. Cambridge University Press David, P.A., 1985. Clio and the economics of QWERTY. American Economic Review, 75(2): 332-337 (versión ampliada en W.N. Parker, ed., 1986. Economic History and the Modern Economist. Blackwell, Oxford. David, P.A., 1986a. Narrow windows, blind giants and angry orphans: the dynamics of systems rivalries and dilemmas of technology policy. CEPR Working Paper 10, Universidad de Stanford. 93 David, P.A., 1986b. Technology diffusion, public policy and industrial competitiveness. En R. Landau y N. Rosenberg, eds., The Positive Sum Strategy. National Academy of Sciences, Washington D.C. David, P.A., 1991. Computer and dynamo: the modern productivity paradox in a not-too-distant mirror. En Technology and Productivity: The Challenges for Economic Policy. OCDE, París. David, P.A., 1992. Knowledge, property and the system dynamics of technological change. Artículo presentado en la conferencia del Banco Mundial sobre Economía del Desarrollo celebreda entre el 30 de abril y el 1 de mayo, Washington D.C. David, P.A., 1993. Path-dependence and predictability in dynamic systems with local network externalities: a paradigm for historical economics. En D. Foray y C. Freeman, eds., Technology and the Wealth of Nations. Pinter, Londres. David, P.A y S. Greenstein, 1990. The economics of compatibility standards: an introduction to recent research. Economics of Innovation and New Technology, 1(1): 43-63. Davies, S., 1979. The Diffusion of Process Innovations. Cambridge University Press, Cambridge. DeBresson, C., 1989. Breeding innovation clusters: a source of dynamic development. World Development, 17(1): 1-6. DeBresson, C., 1993. Comprehendre Le Changement Technique. Les Presses de L’Université d’Ottowa, Ottowa. De la Mothe, J., ed., 1990. Science, Technology and Free Trade. Pinter, Londres. Deiaco, E., 1992. New views on innovative activity and technological performance: the Swedish innovation survey. STI Review, 11: 36-62. Dockès, P., 1991. Historie “raisonnée” et économie historique. Revue Économique, 2: 181-208. Dodgson, M., 1991. The Management of Technological Learning. Lessons from a Biotechnology Company. De Gruyter, Berlin. Dodgson, M., 1993. Technological Collaboration in Industry. Routledge, Londres. Dodgson, M., ed., 1989. Technology Strategy and the Firm: Management and public Policy. Longman, Londres. Dodgson, M. y R. Rothwell, eds., 1994. The Handbook of Industrial Innovation. Edward Elgar, Aldershot. Dodgson, M. y M. Sako, 1993. Learning and trust in inter-firm linkages. Artículo de la conferencia Technological Collaboration: Networks, Institutions and States. Universidad de Manchester. Dore, R., 1973. British Factory – Japanese Factory: The Origins of National Diversity in Industrial Relations. University of California Press, Berkeley. Dore, R., 1985. The sources of the will to innovate. Papers in Science and Technology Policy, 4. Imperial College, Londres. Dore, R., 1987. Taking Japan Seriously: A Confucian Perspective on Leading Issues. Athlone Press. Dosi, G., 1982. Technological paradigms and technological trajectories: a suggested interpretation of the determinants and directions of technical change. Research Policy, 11(3): 147-162. Dosi, G., 1984. Technical Change and Industrial Transformation. Macmillan, Londres. Dosi, G., 1988. Sources, procedures and microeconomic effects of innovation. Journal of Economic Literature, 36: 1126-1171. 94 Dosi, G., 1991. The research in innovation diffusion: an assessment. En N. Nakicenovic y A. Grübler, eds., Diffusion of Technologies and Social Behaviour. Springer, Berlín. Dosi, G. y M. Egidi, 1991. Substantive and procedural uncertainty: an exploration of economic behaviour in changing environments. Journal of Evolutionary Economics, 1(2): 145-168. Dosi, G. y C. Freeman, 1992. The diversity of development patterns: on the processes of catching up, forging ahead and falling behind. Artículo preparado para el encuentro de la “International Economics Association” celebrado en Varenna del 1 al 3 de octubre. Dosi, G., G. Giannetti y P.A. Toninelli, eds., 1992. Technology and Enterprise in a Historical Perspective. Oxford University Press, Oxford. Dosi, G. y L. Orsenigo, 1988. Coordination and transformation. An overview of structure, behaviour and change in evolutionary environments. En Dosi et al., eds., Technical change and Economic Theory. Pinter, Londres. Columbia University Press, Nueva York. Dosi, G., K. Pavitt y L. Soete, 1990. The Economics of Technical Change and International Trade. Harvester Wheatsheaf, Hemel Hempstead. Dunning, J.H., 1988. Multinationals, Technology and Competitiveness. Allen y Unwin, Londres. Edquist, C., 1989. The realm of freedom in modern times: new technology in theory and practice. Tema T, Report 18. Department of Technology and Social Change. University of Linkoping. Eliasson, G., 1986. Micro-heterogeneity of firms and stability of industrial growth. En R. Day y G. Eliasson, eds., The Dynamics of Market Economies. North Holland, Amsterdam. Eliasson, G., 1988. Schumpeterian innovation, market structure, and the stability of industrial development. En H. Hanush, ed., Evolutionary Economics: Applications of Schumpeter’s Ideas, 151-199. Cambridge University Press, Cambridge. Eliasson, G., 1990. The firm as a competent team. Journal of Economic Behaviour and Organisation, 13(3). Eliasson, G., 1991a. Deregulation, innovative entry and structural diversity as a source of stable and rapid economic growth. Journal of Evolutionary Economics, 1(1): 49-63. Eliasson, G., 1991b. Modelling economic change and restructuring. En P. De Wolf, ed., Competition in Europe. Kluwer. Eliasson, G., 1991c. Modelling the experimentally organised economy: complex dynamics in an empirical micro-macro model of endogenous economic growth. Journal of Economic Behaviour and Organisation, 16: 153-182. Eliasson, G., 1992. Business competence, organisational learning and economic growth: establishing the Smith-Schumpeter-wicksell (SSW) connection. En F. Scherer y M. Perlman, eds., Entrepreneurship, Technological Innovation and Economic Growth. University of Michigan Press. Enos, J.L., 1962. Petroleum Progress and Profits: A History of Process Innovation. MIT Press, Cambridge, Mass. Ergas, H., 1984. Why do some countries innovate more than others? Center for European Policy Studies. Paper 5. Fagerberg, J., 1988. International Competitiveness. Economic Journal, 98: 355-374. Fagerberg, J., 1992. The home market hypothesis re-examined: the impact of domestic-user-producer interaction in exports. En B.A. Lundvall, ed., National Systems of Innovation. Pinter, Londres. 95 Faulkner, W., 1986. Linkage between academic and industrial research: the case of biotechnological research in the pharmaceutical industry. Tesis doctoral, Universidad de Sussex, Brighton. Feller, K., P. Madden, L. Kaltreider, D. Moore y L. Sims, 1987. The new agricultural research and technology transfer policy agenda. Research Policy, 16(6): 315-327. Flamm, K., 1987. Targeting technology, national policy and international competition in computers. Brookings Institute, Washington D.C. Flamm, K., 1988. Creating the computer: government, industry and high technology. Brookings Institute, Washington D.C. Fleck, J., 1983. Robots in manufacturing organisations. En G. Winch, ed., Information technology in manufacturing processes. Rossendale, Londres. Fleck, J., 1988. Innofusion or diffusation? The nature of technological development in robotics. ESRC Programme on Information and Communication Technologies (PICT), Working Paper. Universidad de Edinburgo. Fleck, J., 1993. Configurations crystallising contingency. International Journal of Human Factors in Manufacturing, 3(1): 15-36. Foray, D., 1987. Innovation Technologique et Dynamique Industrielle. Presses Universitaries de Lyon, Lyon. Foray, D., 1991. The secrets of industry are in the air: industrial cooperation and the organisational dynamics of the innovative firm. Research Policy, 20(5): 393-405. Foray, D., 1992. The economics of intellectual property rights and systems of innovation: the inevitable diversity. Artículo de la “MERIT Conference”, diciembre. Foray, D., 1993. General Introduction. En D. Foray y C. Freeman, eds., Technology and the Wealth of Nations. Pinter, Londres. Foray D. y C. Freeman, eds., 1993 Technology and the Wealth of Nations. Pinter, Londres. Fransman, M., 1990. The Market and Beyond: Cooperation and Competition in IT in the Japanese System. Cambridge University Press. Freeman, C., 1962. Research and development: a comparison between British and American industry. National Institute Economic Review, 20: 21-39. Freeman, C., 1971. The role of small firms in innovation in the UK since 1945. Bolton Committee Research Report 6, HMSO, Londres. Freeman, C., 1974. The economics of industrial innovation. Primera edición: Penguin, Harmondsworth. Segunda edición (1982): Pinter, Londres. Freeman, C., 1987. Technology policy and economic performance: Lessons from Japan. Pinter, Londres. Freeman, C., 1991a. Networks of innovators: a synthesis of research issues. Research Policy, 20(5): 499514. Freeman, C., 1991b. Innovation, changes of techno-economic paradigm and biological analogies in economics. Revue Économique, 42(2): 211-232. Freeman, C., 1992. The economics of hope. Pinter, Londres. 96 Freeman, C., 1993. The political economy of the long wave. European Association of Political Economy. Conferencia de Barcelona. Freeman, C., 1987. Output measurement in science and technology. North-Holland, Amsterdam. Freeman, C., J. Clark y L. Soete, 1982. Unemployment and technical innovation. Pinter, Londres. Freeman, C., J.K. Fuller y A.J. young, 1963. The plastics industry. A comparative study of research and innovation. National Institute Economic Review, 26: 22-62. Freeman, C., C.J.E. Harlow y J.K. Fuller, 1965. Research and development in electronic capital goods. National Institute Economic Review, 34: 40-97. Freeman, C. y G. Oldham, 1992. Requirements for science and technology policy in the 1990’s. En C. Freeman, ed., The economics of hope. Pinter, Londres. Freeman, C. y C. Perez, 1988. Structural crises of adjustment: business cycles and investment behaviour. En G. Dosi et al., eds., Technical Change and Economic Theory. Pinter, Londres. Columbia University Press, Nueva York. Friedman, D.B. y R.J. Samuels, 1992. How to succeed without really flying: the Japanese aircraft industry and Japan’s technology policy. MIT Japan Program, Cambridge, Mass. Friedman, M., 1953. The methodology of positive economics. Essays in Positive Economics. Chicago University Press, Chicago. Gaffard, J.L., 1991. Economie Industrielle de l’innovation. Dalloz, París. Gann, D., 1992. Intelligent Building Technologies: Japan and Singapore. DTI Overseas Science and Technology Mission. Gann, D., 1993. Innovation and the Built Environment. SPRU, University of Sussex, Brighton. Gazis, D.L., 1979. The influence of technology on science: a comment on some experiences of IBM research. Research Policy, 8(4): 244-259. Gershuny, J., 1983. Social Innovation and the Division of Labour. Oxford University Press, Oxford. Gershuny, J. y I.D. Miles, 1983. The new service economy. Pinter, Londres. Gibbons, M. y R. Johnston, 1974. The role of science in technological innovation. Research Policy, 3: 220-242. Gibbons, M. y S. Metcalfe, 1986. Technological variety and the process of competition. En F. Arcangeli, P. David y G. Dosi, eds., Frontiers on Innovation Diffusion. Informe sobre la “Conferencia de Venecia sobre la Difusión de la Innovación”, Venecia. Gilfillan, S.C., 1935. The sociology of invention. Follet Publishing Company: Chicago. Gjerding, A.N., B. Johnson, L. Kallehauge, B.A. Lundvall y P.T. Madsen, 1992. The productivity mystery: industrial development in Denmark in the eighties. DJOF Publishing, Copenhagen. Glismann, H.H. y E.J. Horn, 1988. Comparative invention performance of major industrial countries: patterns and explanations. Management Science, 34: 1169-1187. Goddard, J., A. Thwaites y D. Gibbs, 1986. The regional dimension to technological change in Great Britain. En A. Amin y J.B. Goddard, eds., Technological change, industrial restructuring and regional development. Allen and Unwin, Londres. Gold, B., 1981. Technological diffusion in industry: research needs and short-comings. Journal of Industrial Economics, 29(3): 247-269. 97 Gomulka, S., 1990. The Theory of Technological Change and Economic Growth. Routledge, Londres. Goodwin, R.M., 1951. The nonlinear accelerator and the persistence of business cycle. Econometrica, 19: 1-17. Goto, A., 1982. Business groups in a market economy. European Economic Review, 19: 53-70. Granstrand, O., 1982. Technology, Management and Markets. Pinter, Londres. Granstrand, O., 1986. The modelling of buyer/seller diffusion processes. A novel approach to modelling diffusion and simple evolution of market structure. En F. Arcangeli, P. David y G. Dosi, eds. Frontiers of innovation diffusion. Informe de la “Conferencia de Venecia sobre Difusión de la innovación”. DAEST, Venecia. Granstrand, O. y S. Sjölander, 1992. Managing innovation in multi-technology corporations. Research Policy, 19(1): 35-61. Graves, A., 1987. Comparative trends in automobile R&D. DRC Discussion Paper 54. SPRU, Universidad de Sussex, Brighton. Graves, A., 1992. International competitiveness and technological development in the world automobile industry. Tesis doctoral. Universidad de Sussex, Brighton. Greenstein, S., 1990. Creating economic advantage by setting compatibility standards: can physical tie-in extend monopoly power? Economics of Innovation and New Technology, 1(1): 63-85. Griliches, Z., 1985. Research costs and social returns: hybrid corn and related innovations. Journal of Political Economy, 66(5): 419-431. Griliches, Z., 1990a. Patent statistics as economic indicators: a survey. Journal of Economic Literature, 28: 1661-1707. Griliches, Z.,, ed., 1984. R&D, Patents and Productivity. University of Chicago Press, Chicago. Grossman, G.M. y E. Helpman, 1991. Innovation and Growth in the Golbal Economy. MIT Press. Cambridge, Mass. Grübler, A., 1990. The Rise and Fall of Infrastructures. Heidelberg: Physica-Verlag. Grupp, H., 1991. Innovation dynamics in OCDE countries. Towards a correlated network of R&D intensity, trade, patent and technometric indicators. En OCDE, Technology and Productivity: the Challenge for Economic Policy. OCDE, París. Grupp, H., (ed), 1992. Dynamics of Science-Based Innovation. Springer Verlag, Berlín. Grupp, H. y O. Hofmeyer, 1986. A technometric model for the assessment of technological standards and their application to selected technology comparisons. Technological Forecasting and Social Change 30: 123-137. Grupp, H. y L. Soete, 1993. Analysis of the dynamic relationship between technological and economic performances in ICT sectors 1. Resumen para la DGXIII de la CE. ISI (Karlsruhe) y MERIT (Maastricht). Hagedoorn, J., 1990. Organisational modes of interfirm cooperation and technology transfer. Technovation, 10(1): 17-30. Hagedoorn, J. y J. Schakenraad, 1990. Strategic partnering and technological cooperation. En C. Freeman y L. Soete, eds. New Explorations in the Economics of Technical Change. Pinter, Londres 98 Hagedoorn, J. y J. Schakenraad, 1992. Leading companies and networks of strategic alliances in information technologies. Research Policy, 21(2): 163-191. Hahn, F., 1987. Information dynamics and equilibrium. Scottish Journal of Political Economy, 34(4): 321-334. Hakanson, H., 1989. Corporate Technological Behaviour: Cooperation and Networks. Routledege, Londres. Hakanson, H. y Johansson, J., 1988. Formal and informal cooperation strategies in international industrial networks. En F.J. Contractor y P. Lorange, eds. Cooperative Strategies in International Business. Lexington Books, Lexington, Mass. Hamberg, D., 1964. Size of firm, oligopoly and research: the evidence. Canadian Journal of Economic and Political Science, 30(1): 62-75. Hamberg, D., 1966. Essays on the Economics of Research and Development. Random House, NuevaYork. Hanush, H., ed., 1988. Evolutionary Economics: Applications of Schumpeter’s Ideas. Cambridge University Press, Cambridge. Harris, R., 1988. Technological change and regional development in the UK: evidence from the SPRU database. Regional Studies, 22: 361-374. Hawkins, R., 1992. Standards for technologies of communication: policy implications of the dialogue between technical and non-technical factors. Tesis doctoral, SPRU, Universidad de Sussex, Brighton. Heertje, A., 1977. Economic and Technical Change. Weidenfeld y Nicolson, Londres. Heertje, A., 1992. Capitalism, socialism and democracy after fifty years. International Economics Association. Décimo congreso mundial, Moscú. Heertje, A., ed., 1988. Innovation, Technology and Finance. Blackwell, Oxford. Heertje, A. y M. Perlman, eds., 1990. Evolving Technology and Market Structure. University of Michigan Press. Heiner, R., 1983. The origin of predictable behavior. American Economic Review, 73(4): 560-595. Heiner, R., 1988. Imperfect decisions, routinized behavior and inertial technical change. Dosi et al., eds., Technical change and Economic Theory. Pinter, Londres. Columbia University Press, Nueva York. Hessen, B., 1931. The social and economic roots of Newton’s Principia. En N. Bukharin, ed. The science and the crossroads. Reeditado en 1971. Frank Cass, Londres. Hicks, D. et al, 1992a. Japanese corporations, scientific research and globalisation. DRC Discussion Paper 91, ESRC Research Centre. SPRU, Universidad de Sussex, Brighton. Hicks, D., P. Isard y M. Hirooka, 1992b. Science in Japanese Companies. Japan Journal of Science, Technology and Society, 1: 108-149. Hill, C., y J. Utterback, 1979. Technological Innovation for a Dynamic Economy. Pergamon, Oxford. Hilpert, U., 1991. State policies and techno-industrial innovation. Routledege, Londres. Hobday, M., 1992. Foreign investment, exports and technology development in the four dragons. UN TNC Division, Conferencia de Campinas, Brasil. Hodgson, G.M., 1991. Evolution and intention in economic theory. En P. Saviotti y S. Metcalfe, eds., Evolutionary Theories of Economic and Technological Change. Harwood Academic Publishers, Reading. 99 Hodgson, G.M., 1992. Optimisation and evolution: Winter’s critique of Friedman revisited. Departamento de Economía, Newcastle Polytechnic. Hodgson, G.M., 1993. Economics and Evolution: Bringing Life Back Into Economics. Polity Press, Cambridge. Hoffman, K. y H. Rush, 1988. Microelectronics and the clothing industry. Praeger, Nueva York. Holbek, J., 1988. The innovation-design dilemma. En K. Gronlaug y E. Kaufmann, eds. Innovation: A Cross-Disciplinary Perspective. Norwegian University Press. Hollander, S., 1965. The sources of increased efficiency: a study of Du Pont rayon plants. MIT Press, Cambridge, Mass. Hounshell, D.A., 1992a. Du Pont and large scale R&D. En P. Galison y B. Herly. Big Science: The Growth of Large-Scale Research. Stanford University Press, Stanford. Hounshell, D.A., 1992b. Continuity and change in the management of industrial research: the DuPont Company 1902-1980. En G. Dosi, R. Gianetti y P.A. Toninelli, eds. Technology and Enterprise in a Historical Perspective. Oxford University Press, Oxford. Hounshell, D.A. y J.K. Smith, 1988. Science and Corporate Strategy: DuPont R&D 1902-1980. Cambridge University Press, Cambridge. Hu, Y-S., 1975. Global or transnational corporations are national firms with international operations. California Management Review, 34(2): 107-126. Hufbauer, G.C., 1966. Synthetic Materials and the Theory of International Trade. Duckworth, Londres. Hughes, T.P., 1982. Networks of Power: Electrification in Western Society 1800-1930. John Hopkins University Press. Hughes, T.P., 1989. American Genesis. Viking, Nueva York. Hughes, T.P., 1992. The dynamics of technological change: salients, critical problems and industrial revolutions. En G. Dosi, R. Gianetti y P.A. Toninelli, eds. Technology and Enterprise in a Historical Perspective. Oxford University Press, Oxford. Imai, K., 1989. Evolution of Japan’s corporate and industrial networks. En B. Carlsson, ed. Industrial Dynamics. Kluwer Academic Publishers, Boston. Imai, K. y Y. Baba, 1989. Systemic innovations and cross-border networks: transcending markets and hierarchies to create a new techno-economic system. Conferencia de la OCDE sobre Ciencia, Tecnología y Crecimiento Económico, París. Imai, K. y H. Itami, 1984. Interpenetration in organisation and market: Japan’s firm and market in comparison with US. International Journal of Industrial Organisation, 2: 285-310. Iwai, K., 1984a. Schumpeterian dynamics Part I: an evolutionary model of innovation and imitation. Journal of Economic Behaviour and Organisation, 5: 159-190. Iwai, K., 1984b. Schumpeterian dynamics Part II: technological progress, firm growth and economic selection. Journal of Economic Behaviour and Organisation, 5: 321-351. Jacobsson, S., 1986. Electronics and Industrial Policy: The Case of Computer-Controlled Machine Tools. Allen y Unwin, Londres. Jagger, N.S.B. y I.D. Miles, 1991. New telematic services in Europe. En C. Freeman, M. Sharp y W. Walker, eds. Technology and the Future of Europe. Pinter, Londres. 100 Jaikumar, R., 1988. From filing and fitting to flexible manufacturing. Working Paper 88-045, Harvard Business School. Jang-Sup Shin, 1992. Catching up and technological progress in late industrialising countries. Lectura de tesis doctoral, Cambridge. Jewkes, J., D. Sawers y R. Stillerman, 1958. The sources of invention. Macmillan, Londres y Nueva York (edición revisada en 1969). Johnson, B., 1992. Institutional learning. En B.A. Lundvall, Ed. National Systems of Innovation. Pinter, Londres. Kamien, M. y N. Schwartz, 1975. Market structure and innovation: a survey. Journal of Economic Literature, 13(1): 1-37. Kamien, M. y N. Schwartz, 1982. Market structure and innovation. Cambridge University Press. Kaplinsky, R., 1983. Firm size and technical change in a dynamic context. Journal of Industrial Economics, 32. 39-59. Katz, B.G. y A. Phillips, 1982. Government, technological opportunities and emergence of the computer industry. En H. Giersch, ed. Emerging Technologies. J.C.B. Mohr. Kay, N., 1979. The innovating firm. Macmillan, Londres. Kay, N., 1982. The evolving firm. Macmillan, Londres. Keck, O., 1982. Policy-Making in a Nuclear Reactor Programme: The Case of the West German FastBreeder Reactor. Lexington Books, Lexington. Kelley, M.B. y H. Brooks, 1991. External learning opportunities and the diffusion of process innovations to small firms: the case of programmable automation. En N. Nakicenovic y A. Grübler, eds., Diffusion of Technologies and Social Behaviour. Springer, Berlín. Kennedy, C., y A.P., Thirwall. Technical Progress. Surveys in Applied Economics vol. I. Macmillan, Londres. Klein, B.H., 1977. Dynamic Economics. Harvard University press, Cambridge, Mass. Kleinknecht, A., 1987. Innovation patterns in crisis and prosperity: Schumpeter’s long cycle reconsidered. Macmillan, Londres. Kleinknecht, A., 1990. Are there Schumpeterian waves of innovation? Cambridge Journal of Economics, 14(1): 81-92. Kleinknecht, A. y J.O. Reijnen, 1992. The experience with new innovation data in the Netherlands. STI Review, 11: 64-76. Kleinknecht, A. y J.O. Reijnen, 1992a . Why do firms cooperate on R&D? An Empirical Study. Research Policy, 21(4): 347-360. Kline, S., y N. Rosenberg, 1985. An overview of the process of innovation. En R. Landau y N. Rosenberg, eds., The Positive Sum Strategy. National Academy of Sciences, Washington D.C. Kodama, F., 1986. Japanese innovation mechatronics. Science and Public Policy, 13(1): 44-51. Kodama, F., 1991. Analysing Japanese High Technologies. Pinter, Londres. 101 Kodama, F., 1992. Japan’s unique capacity to innovate: technology fusion and its international implications. En T.S. Arrison, C.F. Bergsten, E.M. Graham y M.C. Harris, eds. Japan’s Growing Technological Capability: Implications for the US Economy. National Academy Press, Washington D.C. Krugman, P., 1990. Rethinking International Trade. MIT Press, Cambridge, Mass. Krupp, H., 1992. Energy Politics and Schumpeter Dynamics. Springer, Tokyo. Kuhn, T.S., 1962. The Structure of Scientific Revolutions. Chicago University Press, Chicago. Landes, M., 1970. The Unbound Prometheus: Technological and Industrial Development in Western Europe from 1750 to Present. Cambridge University Press, Cambridge. Langrish, J., M.Gibbons, P. Evans y F. Jevons, 1972. Wealth from Knowledge. Macmillan, Londres. Lastres, H., 1992. Advanced materials and the Japanese national system of innovation. Tesis doctoral. SPRU, Universidad de Sussex, Brighton. Lazonick, W., 1990. Competitive Advantage on the Shop Floor. Harvard, Cambridge, Mass. Lazonick, W., 1992a. Business organisation and competitive advantage: capitalist transformations in the twentieth century. En G. Dosi, R. Gianetti y P. Toninelli, eds. Technology and Enterprise in a Historical Perspective. Oxford University Press, Oxford. Lazonick, W., 1992b. Controlling the market for corporate control: the historical significance of managerial capitalism. En F.M. Scherer y M. Perlman, eds. Entrepreneurship, Technological Innovation and Economic Growth: Studies in the Schumpeterian Tradition. University of Michigan Press. Levin, R.C., 1986. A new look at the patent system. American Economic Review, 76: 199-201. Levin, R.C., 1988. Appropriability, R&D spending and technological performance. American Economic Review Papers & Proceedings, 78: 424-428. Levin, R.C., W.Cohen y D. Mowery, 1985. R&D appropriability, opportunity and market structure: new evidence on some Schumpeterian hypotheses. American Economic Review, 75(2): 20-24. Levin, R.C., A.K. Klevorick, R.R. Nelson y S. Winter, 1987. Appropiating the returns from industrial research and development. Brookings Papers on Economic Activ ity, 3: 783-820. Limpens, I., B. Verspagen y E. Beelen, 1992. Technology policy in eight European countries: a comparison. MERIT, University of Limberg. Lovio, R., 1993. Evolution of firm communities in new industries. The case of the Finnish electronics industry. Lectura de tesis doctoral. School of Economics and Business Administration, Helsinki. Lucas, R., 1986. Adaptive Behaviour and economic theory. Journal of Business, 59: 401-476. Lundgren, A., 1991. Technological innovation and industrial evolution: the emergence of industrial networks. Lectura de tesis doctoral. Stockholm School of Economics. Lundvall, B.A., 1985. Product innovation and user-producer interaction. Industrial Development Research Series, 31. Aalborg University Press, Aalborg. Lundvall, B.A., 1988. Innovation as an interactive process. From user-producer interaction to the national system of innovation. En G. Dosi et al., eds., Technical change and Economic Theory. Pinter, Londres. Lundvall, B.A., 1993. User-producer relationships, national systems of innovation and internationalisation. En D. Foray y C. Freeman, eds., Technology and the Wealth of Nations. Pinter, Londres. 102 Lundvall, B.A., ed., 1992. National Systems of Innovation: Towards a Theory of Innovation and Interactive Learning. Pinter, Londres. Mackenzie, D., 1990a. Inventing Accuracy: A Historical Sociology of Nuclear Missile Guidance. MIT Press, Cambridge, Mass. Mackenzie, D., 1990b. Economic and sociological exploration of technical change. Artículo presentado en la Conferencia de Manchester sobre Estrategia de la Empresa y Cambio Técnico. Mackerron, G.S., 1991. De-commissioning costs and British nuclear policy. Energy Policy, 12: 13-28. MacQueen, D.H. y J.T. Wallmark, 1983. 100 Viktige Innovationer i Sverige 1945-1980. STU, Stockholm. Mahajan, V. y R.A. Peterson, 1979. Integrating firm and space in technological diffusion models. Technological Forecasting and Social Change, 14: 127-146. Malerba, F., 1985. The Semiconductor Business: The Economics of Rapid Growth and Decline. University of Wisconsin Press, Madison. Malerba, F., S. Torrisi y N. von Tunzelmann, 1991. Electronic computers. Freeman et al. (eds) Technology and the Future of Europe: Global Competition and the Environment in the 1990s. Pinter, Londres y Nueva York. Mansell, R., 1988. Telecommunication network -based services: regulation and market structure in transition. Telecommunication Policy, 12(3): 243-255. Mansell, R., 1989. Technology Network -Based Services: Policy Implications. OCDE, París. Mansell, R., 1990a. Rethinking the telecommunication infrastructure. The new black box. Research Policy, 19(6): 507-515. Mansell, R., 1990b. Multinational relationships. Shaping telecommunication markets. En C. Wilkinson, ed. International Aspects of Industrial Policies. Institut Universitaire International: 65-80. Mansell, R. y K. Morgan, 1991. Evolving telecommunication infrastructures: organising the new European community market-place. Freeman et al., eds., Technology and the Future of Europe. Pinter, Londres. Mansfield, E., 1961. Technical change and the rate of imitation. Econometrica, 29(4): 741-766. Mansfield, E., 1968. The Economics of Technological Change. Norton, Nueva York. Mansfield, E., 1977. The Production and Application of New Industrial Technology. Norton, Nueva York. Mansfield, E., 1980. Basic research and productivity increase in manufacturing. American Economic Review, 70: 863-873. Mansfield, E., 1985. How rapidly does new industrial technology leak out? Journal of Industrial Economics, 34(2). 217-223. Mansfield, E., 1988. Industrial innovation in Japan and the United States. Science, 241: 1760-1764. Mansfield, E., 1989. The diffusion of industrial robots in Japan and the United States. Research Policy, 18: 183-192. Mansfield, E.,1991. Academic research and industrial innovation. Research Policy, 20(1): 1-13. Mansfield, E., et al., 1971. Research and Innovation in the Modern Corporation. Norton, Nueva York. y Macmillan, Londres. 103 March, J.G. y H.A. Simon, 1958. Organisations. Wiley, Nueva York. Marsden, D., 1993. Skill flexibility, lobour market structure, training systems and competitiveness. En D. Foray y C. Freeman, eds., Technology and the Wealth of Nations. Pinter, Londres. Marshall, A., 1890. Principles of Economics. Macmillan, Londres. Matthews, J., 1989. Tools of Change: New Technology and the Democratisation of Work. Pluto Press, Sydney. Mensch, G., 1975. Das technologische Patt. Umschau, Frankfurt. Metcalfe., J.S., 1981. Impulse and diffusion in the study of technical change. Futures, 13(5): 347-359. Metcalfe., J.S., 1988. The diffusion of innovations: an interpretative survey. En Dosi et al., eds., Technical change and Economic Theory. Pinter, Londres. Columbia University Press, Nueva York. Meyer-Krahme r, F., 1990. Science and technology in the Federal Republic of Germany. Longman, Londres. Meyer-Krahmer, F., 1992. The German R%D system in transition: empirical results and prospects of future developement. Research Policy, 21(59: 423-437. Midgley, D.F., P.D. Morrison y J.H. Roberts, 1992. The effect of network structure in industrial diffusion processes, Research Policy, 21(6): 533-552. Miles, I., 1989. Home Informatics: Information Technology and the Transformation of Everyday Life. Pinter, Londres. Miles, I., 1990. Teleshopping: just around the corner? Journal of the RSA, 138: 180-9 Miles, I. y G. Thomas, 1990. The development of new telematics services. STI Review, 7: 35-63. Miles, I. H. Rush, K. Turner y J. Bessant, 1988. Information Horizons: The Long-Term Social Implications of new IT. Edward Elgar, Londres. Miles, I., V. Schneider, y G. Thomas, 1991. The dynamics of videotext development in Britain, France and Germany: a cross-national comparison. European Journal of Communication, 6:187-212. Miller, R., M. Hobday, T. Leroux-Demers, y X. Olleros, 1993. Innovation in complex systems industries; the case of flight simulation. Industrial and Corporate Change, 3(4). Mjøset, L., 1992. The Irish Economy in a Comparative Institutional Perspective. National Economic and Social Council, Dublín. Molina, A.H., 1989. Transputers and parallel computers: building technological competition through socio-technical constituencies. PICT paper 7, Research Centre for Social Services, Edinburgh. Molina, A.H., 1990. Transputers and transputers-based parallel computers. Research Policy, 19(4): 30935 Morgan,K.y A. and Sayer, 1988. Microcircuits of capital. Polity Press, Cambridge. Morris, P. J. T., 1982. The development of acetylene chemistry and synthetic rubber by IG Farben AG 1926-1945. Tesis doctoral, Universidad de Oxford. Morton, J.A., 1971.Organizing for Innovation. McGraw-Hill, Nueva York. 104 Mowery, D. C., 1980. The emergence and growth of industrial research in American manufacturing 1899-1946. Lectura de tesis doctoral. Universidad de Stanford. Mowery, D. C., 1983. The relationship between intrafirm and contractual forms of industrial research in American manufacturing 1900-1940. Explorations in Economic History, 20(4): 351-74. Mowery, D. C., 1989. Collaborative ventures between US and foreign manufacturing firms. Research Policy, 18(1): 19-33. Mowery, D. C., 1992a. Finance and corporate evolution in firm industrial economics 1900-1950. Industrial Corporate Change, 1(1):1-37. Mowery, D. C., 1992b. The US national innovation system: origins and prospects for change. Research Policy, 21(2): 125-45. Mowery, D. C., ed., 1988. International Collaborative Ventures. Ballinger, Cambridge. Mowery, D. C. y N. Rosenberg, 1979. The influence of market demand upon innovation: a critical review of some recent empirical studies. Research Policy, 8:102-53. Mulder, K. F. y P.J. Vergragt, 1990. Synthetic fibre technology and company strategy. R&D Management, 20(3):247-256. Myers, S. y D.G. Marquis, 1969. Successful Industrial Innovation. National Science Foundation, Washington, D.C. Nabseth, L. y G.F. Ray, 1974.The Diffusion of New Industrial Processes. Cambridge University Press. Nakicenovic, N. y A. Grübler, eds., 1991. Diffusion of Technologies and Social Behaviour. Springer Verlag, Berlin. Narin, F., E. Noma, y R. Perry, 1985. Is technology becoming science? Scientometrics, 7(3): 369-381 Narin, F., E. Noma, y R. Perry, 1987. Patents as indicators of corporate technological strength. Research Policy, 16 (2-4): 143-157. Narin, F. y D. Olivastro, 1992. Status report: linkage between technology and science. Research Policy, 21: 237-251. National Science Foundation, 1969. Report on Project TRACES by Illinois Institute of Technology Research Institute. Washington, D.C. Nelson, R. R., 1959a. The simple economics of basic scientific research. Journal of Political Economy, 67(3): 297-306. Nelson, R. R., 1959b. The Economics of invention: a survey of the literature. Journal of Business, 32(2):101-127. Nelson, R. R, 1962. The link between science and invention: the case of the transistor. En R. Nelson, ed. The Rate and Direction of Inventive Activity. Princeton University Press, Princeton. Nelson, R. R., 1984. High Technology Policies: A Five-Nation Comparison. American Enterprise Institute, Washington, D.C. Nelson, R. R., 1985. Institutions supporting technical advance in industry. American Economic Review, 85: 186-189. Nelson, R. R., 1991a. Capitalism as an engine of progress. Research Policy, 19: 193-214. Nelson, R. R., 1991. Why do firms differ, and how does it matter? Strategic Management Journal, 12(1). 105 Nelson, R. R., 1992a. What is ‘commercial’ and what is ‘public’ about technology, and what should be. En N. Rosenberg, R. Landau y D. Mowery, eds. Technology and the Wealth of Nations. Stanford University Press, Stanford. Nelson, R. R., 1992b. National innovation systems: a retrospective on a study. Industrial and Corporate Change, 1(2): 347-374. Nelson, R. R., ed., 1993. National Innovation System: A Comparative Study. Oxford University Press, Oxford. Nelson, R. R., M.J. Peck, y E.D. Kalachek, 1967. Technology, Economic Growth and Public Policy. Allen and Unwin, Londres. Nelson, R. R. y S.G. Winter, 1974. Neoclassical versus evolutionary theories of economic growth. Economic Journal, 84: 886-905. Nelson, R. R. y S.G. Winter, 1977. In search of a useful theory of innovation. Research Policy, 6(1): 3676. Nelson, R. R. y S.G. Winter, 1982. An Evolutionary Theory of Economic Change. Harvard University Press, Cambridge, Mass. Niosi, J., ed., 1991. Technology and National Competitiveness. McGill-Queens University Press, Montreal. Oakey, R., 1984. High Technology Small Firms. Pinter, Londres. OECD (1963, 1970,1976, 1981, 1993). The Measurement of Scientific and Technical Activities. Directorate for Scientific Affairs, París. OECD, 1986. Technological Agreements between Firms. OECD, París. OECD, 1988. A survey of technology licensing. STI Review, 4: 7-51. OECD, 1991a. TEP: Technology in a Changing World. OECD, París. OECD, 1991b. Technology and Productivity: The Challenges for Economic Policy. OECD, París. OECD, 1992a. Technology and the Economy: The Key Relationships. OECD, París. OECD, 1992b. Special Issue on Innovation Measurement. STI Review, 11. OECD, París. Ohmae, K., 1990. The Borderless World. Harper, Nueva York. Olson, M., 1992. The Rise and Decline of Nations. Yale University Press, New Haven. Orsenigo, L., 1989. The Emergence of Biotechnology: Institutions and Markets in Industrial Innovation. Pinter, Londres. Orsenigo, L., 1993. The dynamics of competition in a science-based technology: the case of biotechnology, En D. Foray, y C. Freeman, eds. Technology and the Wealth of Nations. Pinter, Londres. Patel, P. y K. Pavitt, 1991. Large firms in the production of the world's technology: an important case of 'non-globalisation'. Journal of International Business Studies, 22 (1): 1-21. Patel, P. y K. Pavitt, 1992a. The innovative performance of the world's largest firms: some new evidence. Economics of Innovation and New Technology, 2: 91-102. 106 Patel, P. y K. Pavitt, 1992b. The continuing widespread (and neglected) importance of improvements in mechanical technologies. Artículo presentado en la Conferencia de Stanford sobre 'El papel de la tecnología en la economía' en honor de Nathan Rosenberg. SPRU, University of Sussex, Brighton. Patel, P. y K. Pavitt, 1995. Patterns of technological activity: their measurement and interpretation. En P. Stoneman, ed. Handbook of the Economics of Innovation and Technological Change. Blackwell, Oxford. Patel, P. y L. Soete, 1988. Measuring the economic effects of technology. STI Review, 4:121-166. Paulinyi, A., 1982. Der technologietransfer für die Metallbearbeitung und die preussische Gewerbeförderung 1820-1850. En F. Blaich, ed., Die Rolle des Staates für die wirtschaftliche Entwicklung. Blaich, Berlín. Pavitt, K., 1971. The Conditions for Success in Technological Innovation. OECD, París. Pavitt, K., 1982. R&D, patenting and innovation activities: a statistical exploration. Research Policy, 11 (1): 35-51 Pavitt, K., 1984. Sectoral patterns of technical change. Research Policy, 13: 343-373 Pavitt, K., 1985. Patent statistics as indicators of innovative activities: possibilities and problems. Scientometrics, 7 (1-2): 77-99 Pavitt, K., 1986a. Chips and Trajectories: how does the semiconductor influence the sources and directions of technical change? En R. MacLeod, ed. Technology and the Human Prospect. Pinter, Londres. Pavitt, K., 1986b. Technology, innovation and strategic management. En J. McGee y H. Thomas, eds. Strategic Management Research: A European Perspective. Willey, Nueva York. . Pavitt, K., 1988. International patterns of technological accumulation. En N. Hood, y J.E. Vahlne, eds. Strategies in Global Competition. Croom Helm, Londres. Pavitt, K., 1990. What we know about the strategic management of technology. California Management Review, 32: 3-26 Pavitt, K., 1993. What do firms learn form basic research? En D. Foray y C. Freeman, eds., Technology and the Wealth of Nations. Pinter, Londres. Pavitt, K., M. Robson, y J. Townsend, 1987. The size distribution of innovative firms in de UK: 19451983. Journal of Industrial Economics, 35 (3): 297-319 Pavitt, K. y W. Walker, 1976. Government policies towards industrial innovation. Research Policy, 5 (1): 1-96 Pearce, R., 1990. The Internationalisation of R&D by Multinational Enterprises. Macmillan, Londres. Pearce, R. y S. Singh, 1992. Globalising Research and Development. Macmillan, Londres. Penrose, E., 1952. Biological analogies in the theory of the firm. American Economic Review, 41: 804819 Penrose, E., 1959. The Theory of the Growth of the Firm. Basil Blackwell, Oxford. Perez, C., 1983. Structural change and the assimilation of new technologies in the economic and social system. Futures, 15 (5): 357-375 107 Perez, C., 1985. Microelectronics, long waves and the world structural change: new perspectives for developing countries. World Development, 13 (3): 441-463. Perez, C., 1989. Technical change, competitive restructuring and institutional reform in developing countries. Word Bank Strategic Planning and Review, Discussion Paper 4, Washington, DC: World Bank Perrin, J., 1988. Comment naissent les techniques? Publisud, Paris. Petit, P., 1991. New technology and measurement of services: the case of financial activities. En OECD, 1991b. Technology and Productivity: The Challenges for Economic Policy. OECD, París. Petroski, H., 1989. H.D. Thoreau, engineer. American Heritage of Invention and Technology. yale University Press, New Haven. Phillips, A., 1971. Technology and Market Structure. Lexington, Mass. Piore, M.J., 1993. The revival of prosperity in industrial economies: technological trajectories, organisational structure, competivity. En D. Foray y C. Freeman, eds., Technology and the Wealth of Nations. Pinter, Londres. Poon, A., 1993. Tourism, Technology and Competitive Strategies. Wallingford CAB International. Porter, M., 1990. The Competitive Advantage of Nations. Free Press y Macmillan, Nueva York. Posner, M., 1961. International trade and technical change. Oxford Economic Papers, 13(3): 323-343 Posthuma, A., 1986. The internationalisation of clerical work: a study of offshore office services in the Caribbean. Occasional Paper 24. SPRU, Universidad de Sussex, Brighton. Prais, S. J., 1981. Vocational qualifications of the labour force in Britain and Germany., National Institute Economic Review, 98: 47-59. Prais, S. J., 1987. Education for productivity: comparisons of Japanese and English schooling for vocational preparation. National Institute Economic Review 119: 40-56. Prais, S.J. and K. Wagner, 1983. Some practical aspects of human capital investment: training standards in five occupations in Britain and Germany. National Institute Economic Review, 195: 46-65. Prais, S.J. and K. Wagner, 1988. Productivity and management: the training of foremen in Britain and Germany. National Institute Economic Review, 123: 34-47. Price, D., 1984. The science/technology relationship, the craft of experimental science and policy for the improvement of high technology innovation. Research Policy, 13(1): 3-20. Quinn, J.B., 1986. The impacts of technology in the services sector. En B. Guile y H. Broods, eds. Technology and Global Industry. National Academy Press, Washington D.C. Quintas, P., ed., 1993. Social dimensions of Systems Engineering. Ellis Harwood, Chichester. Quintella, R., 1993. The Relationship between business and technology strategies in the chemical industry. Tesis doctoral. Universidad de Brighton. Ray, G.F., 1984. The Diffusion of Mature Technologies. Cambridge University Press, Cambridge. Reekie, W.D., 1973. Patent data as a guide to industrial activity. Research Policy, 2 (3, October): 246266. Reich, L.S., 1985. The Making of American Industrial Research: Science and Business at GE and Bell 1876-1926. Cambridge University Press. 108 Roberts, E.B., 1991. Entrepreneurs in High Technology: Lessons from MIT and Beyond. Oxford University Press, Nueva York. Rogers, E.M., 1961. Diffusion of Innovations. Free Press of Glencoe, Nueva York. Romeo, A.A., 1975. Interindustry and interfirm differences in the rate of diffusion of an innovation, Review Economic Statistics, 57(3, August): 311-319. Romer, P.M., 1986. Increasing returns and long-run growth. Journal of Political Economy, 94(5): 10021037. Romer, P.M., 1990. Endogenous technological change. Journal of Political Economy, 98(2): S71-S102. Roobeek, A.J.M., 1987. The crisis in Fordism and the rise of a new technological paradigm. Futures, 19: 129-154. Rosario M. y S.K. Schmidt, 1991. Standardisation in the EC: the example of ICT. En C. Freeman, et al., eds. Technology and the Future of Europe. Pinter, Londres. Rosenberg, N., 1963. Technological change in the machine tool industry. Journal of Economic History, 23: 414-443. Rosenberg, N., 1976. Perspectives on Technology. Cambridge University Press, Cambridge. Rosenberg, N., 1982. Inside the black box: Technology and economics. Cambridge University Press, Cambridge. Rosenberg, N., 1990. Why do firms do basic research with their own money? Research Policy, 19(2) 165175. Rosenberg, N., 1992. Scientific instrumentation and university research. Research Policy, 21(4): 381-90. Rosenberg, N., 1994. Exploring the Black Box: Technology, Economics and History. Cambridge University Press, Cambridge. Rosenberg, N., R. Landau, y D. Mowery, eds., 1992. Technology and the Wealth of Nations. Stanford University Press, Stanford. Rothwell, R., 1977. Innovations in textile machinery, R&D Management, 6(3): 131-138. Rothwell, R., 1991. External networking and innovation in small and medium-sized manufacturing firms in Europe. Technovation, 11(2): 93-112. Rothwell, R., 1992. Successful industrial innovation: critical factors for the 1990's. 25 aniversario del SPRU, Universidad de Sussex, Brighton. Reimpreso en R&D Management, 22 (3): 121-139. Rothwell, R. y P. Gardiner, 1998. Re-innovation and robust design: producer and user benefits. Journal of Marketing Management, 3(3): 372-387. Rothwell, R. y W. Zegveld 1982. Industrial Innovation and Public Policy. Pinter, Londres. Rothwell, R. et al, 1974. SAPPHO Updated, Research Policy, 3(5): 258-291. Russo, M., 1985. Technical change and the industrial district: the role of inter-firm relations in the growth and transformation of ceramic tile production in Italy. Research Policy, 14(6): 329-344. Ruttan, V., 1959. Usher and Schumpeter on innovation, invention and technological change. Quarterly Journal of Economics, 73(4): 596-606. Ruttan, V., 1982. Agricultural Research Policy. University of Minnesota Press, Minneapolis. 109 Sabel, C.F., 1993. Studied trust: building new forms of cooperation in a volatile economy. En D. Foray y C. Freeman, eds., Technology and the Wealth of Nations. Pinter, Londres. Sahal, D., 1977. The multi-dimensional diffusion of technology. Technological Forecasting and Social Change, 10: 277-98. Sahal, D., 1981. Patterns of Technological Innovation. Addison-Wesley, Nueva York. Sahal, D., 1985. Technological guide-posts and innovation avenues. Research Policy, 14(2): 61-82. Sako, M., 1992. Contracts, Prices and Trust: How the Japanese and British Manage Their Subcontracting Relationships. Oxford University Press, Oxford. Salomon, J.-J., 1985. Le Gauloise, le Cowboy et le Samurai, Centre de Perspective et d'Évolution, Paris: CNAM. Salter, W., 1960. Productivity, Growth and Technical Change. Cambridge University Press, Cambridge. Samuels, R.J., 1987. Energy Markets in Comparative and Historical Perspective. Cornell University Press, Ithaca. Santa Fé Institute (1990, 1991, 1992, 1993), Working Papers, Economics Research Programme, New Mexico. Saviotti, P.P., 1991. The role of variety in economic and technological development, En P.P. Saviotti y J.S. Metcalfe, eds. Evolutionary Theories of Economic and Technological Change. Harwood Academic Publishers. Saviotti, P.P. and J.S. Metcalfe, eds., 1991. Evolutionary Theories of Economic and Technological Change. Harwood Academic Publishers. Saxenia, A., 1991. The origins and dynamics of production networks in Silicon Valley. Research Policy, 20(5): 423-437. Scherer, F.M., 1965. Firm size, market structure, opportunity and the output of patented inventions. American Economic Review, 55(5): 1097-1123. Scherer, F.M., 1973. Industrial Market Structure and Economic Performance. Rand McNally, Chicago. Scherer, F.M., 1980. Industrial Market Structure and Economic Performance. Segunda edición, Rand McNally, Chicago. Scherer, F.M., 1982a. Inter-industry technology flows in the US. Research Policy, 11(4): 227-245. Scherer, F.M., 1982b. Demand pull and technological innovation revisited. Journal of Industrial Economics, 30: 215-218. Scherer, F.M., 1983. The propensity to patent. International Journal of Industrial Organisation, 1: 107128. Scherer, F.M., 1986. Innovation and Growth, Schumpeterian Perspectives. MIT Press, Cambridge, Mass. Scherer, F.M., 1992. International High Technology Competition. Harvard University Press, Cambridge, Mass. Scherer, F.M. y M. Perlman, eds., 1992. Entrepreneurship, Technological Innovation and Economic Growth: Studies in the Schumpeterian Tradition. University of Michigan Press, Ann Arbor. Schmookler, J., 1966. Invention and Economic Growth. Harvard University Press, Ca mbridge, Mass. 110 Scholz, L., 1992. Innovation surveys and the changing structure of investment in different industries in Germany. STI Review, 11: 97-117. Schon, D.A., 1973. Product champions for radical new innovations. Harvard Business Review, MarchApril. Schumpeter, J.A., 1912 [1934]. The theory of Cambridge, Mass. Economic Development. Harvard University Press, Schumpeter, J.A., 1928. The instability of capitalism. Economic Journal, 38:361-386. Schumpeter, J.A., 1939. Business Cycles: A Theoretical, Historical an Statistical analysis of the Capitalism Process. 2 vols. McGraw-Hill, Nueva York. Schumpeter, J.A., 1942. Capitalism, Socialism and Democracy. McGraw-Hill, Nueva York. Sciberras, E., 1997. Multinational Electronic Companies and National Eco Policies. JAI Press, Greenwich, CT. Scott, A.J., 1991. The aerospace-electronics industrial complex of South California: The formative years 1940 - 1960, Research Policy, 20(5). Scott, M.F., 1989. A New View of Economic Growth. Clarendon Press, Oxford. Senker, J., 1993. The role of tacit knowledge in innovation. Mimeo, SPRU, Universidad de Sussex, Brighton. Senker, P.J., N. Swords-Isherwood, T.M. Brady y C.M. Hugget, 1985. Maintenance of Skills in the Engineering Industry: The Influence of Technological Change. EITB Occasional Paper 8, segunda edición revisada. Sharp, M., 1985. The New Biotechnology: European Governments in Search Strategy. Sussex European Paper 15, Universidad de Sussex, Brighton. Sharp, M., 1991. Pharmaceuticals and biotechnology: perspectives for the European industry. En C. Freeman, M. Sharp y W. Walker, eds. Technology and the Future of Europe. Pinter, Londres Sharp, M. y P. Holmes, eds., 1988. Strategies for New Technologies. Phillip Allan, Londres. Shionoya, Y., 1986. The science and ideology of Schumpeter. Internazionale di scienze Economiche e Commerciali, 33(8): 729-762. Silverberg, G., 1984. Embodied technical progress in a dynamic economicmodel: the self-organisation paradigm. En Goodwin R.M. y Krüger, M. eds., Nonlinear Models of Fluctuating Growth. Heidelberg, Berlín. Springer Verlag, Nueva York, Tokyo: Silverberg, G., 1987. Technical progress, capital accumulation and effective demand: organisation model. En D. Batten, J. Casti, y B. Johansson, eds. Economic Evolution and Structural Adjustment. Heidelberg, Berlín. Springer Verlag, Tokyo, Nueva York. Silverberg, G., 1988. Modelling economic dynamics and technical change. En G. Dosi et al., eds., Technical Change and Economic Theory. Pinter, Londres. Silverberg, G., 1990. Adoption and diffusion of technology as a collective evolutionary Process. En C. Freeman y L. Soete, eds. New Explorations in the Economics of Technical Change. Pinter, Londres Silverberg, G., G. Dosi y L. Orsenigo, 1988. Innovation, diversity and diffusion: a self-organising model. Economic Journal, 98: 1032-1055. 111 Silverberg, G. y D. Lehnert, 1992. Long waves and evolutionary change. A simple Schumpeterian model of technical change. Artículo de la conferencia del MERIT, Maastricht. Simon, H.A., 1955. A behavioural model of rational choice. Econométrica. Simon, H.A., 1959. Theories of decision-making in economics and behavioural science. American Economic Review, 41: 253-283. Simon. H.A., 1978. Rationality as process and as product of thought. American Economic Review, 68: 116. Simon, H.A., 1979. Rational decision-making in business organisations. American Economic Review, 69(4): 493-513. Simon, H.A., M. Egidi, R. Marris y R. Viale, 1992. Economics, Bounded Rationality and the Cognitive Revolution. Edward Elgar, Aldershot. Slaughter, S., 1993. Innovation and learning during implementation: a comparison of user and manufacturer innovation. Research Policy, 22(1): 81-97. Smith, A., 1976.Wealth of Nations. Dent, Londres (1910). Smith, K., 1991. Innovation policy in an evolutionary context. En P.P. Saviotti, y J.S., Metcalfe, eds. Evolutionary Theories of Economic and technological Change. Harwood Academic Publishers, Reading. Smith, K. y T. Vidrei, 1992. Innovation activity and innovation outputs in Norwegian industry. STI Review, 11:11-35. Smith, S., 1991. A computer simulation of economic growth and technical progress in a multi-sectoral economy. En P.P. Saviotti, y J.S., Metcalfe, eds. Evolutionary Theories of Economic and technological Change. Harwood Academic Publishers, Reading. Soete, L., 1979. Firm size and innovative activity: the evidence reconsidered. European Economic Review, 12(4): 319-340. Soete, L., 1981. A general test of the technological gap trade theory. Weltwirtschaftliches Archiv, 117(4): 638-660. Soete, L., 1987. The impact of technological innovation on international trade patterns: the evidence reconsidered. Research Policy, 16(2-4): 101-130. Soete, L., 1991. Technology in a changing world. Synthesis Report, TEP. OCDE, París. Soete, L. y S. Wyatt, 1983. The use of foreign patenting as an internationally comparable science and technology output indicator. Scientometrics, 5(1): 31-54. Soete, L., B. Verspagen, K. Pavitt y P. Patel, 1989. Recent comparative trends in technology indicators in the OCDE area. Conferencia sobre Ciencia, Tecnología y Crecimiento, París. Sorge, A., 1993. Introduction to part IV. En D. Foray y C. Freeman, eds., Technology and the Wealth of Nations. Pinter, Londres. Sorge, A., A. Campbell y M. Warner, 1990. Technological change, production strategies and human resources: defining Anglo-American differences. Journal of General Management, 15(3): 39-54. Steele, I., 1991. Managing Technology: A Strategic View. McGraw-Hill, Nueva York. Sternberg, E., 1992. Photonic Technology and Industrial Policy. University of New York Press, Nueva York. 112 Stiglitz, J., 1987. Learning to learn: localised learning and technological progress. En Dasgupta, P. y P. Stoneman, eds., 1987. Economic Policy and Technological Progress. Cambridge University Press. Stobaugh, R., 1988. Innovation and Competition: The Global Management Petrochemical Products. Harvard Business School Press, Boston, Mass. Stoneman, P., 1976. Technological diffusion and the computer revolution. Clarendon Press, Oxford. Stoneman, P., 1983. The economic analysis of technological change. Oxford University Press, Oxford. Stoneman, P., 1987. The economic analysis of technology policy. Oxford University Press, Oxford. Stoneman, P., ed., 1995. Handbook of the Economics of Innovation and Technological Change. Blackwell, Oxford. Storper, M. y B. Harrison, 1991. Flexibility, hierarchy and regional development: the changing structure of industrial production systems and their form of governance in the 1990’s. Research Policy, 20(5): 407422. Surrey, A.J., 1973. The future growth of nuclear power: Part 1 demand and supply, Part II choices and obstacles. Energy Policy, 1(1): 107-129. 1(2). Surrey, A.J., 1992. Technical change and productivity growth in the British industry 1974-1990. Technovation, 12(1): 15-37. Surrey, A.J. y S. Thomas, 1980. World-wide nuclear plant programmes. Futures, 12(1): 3-18. Svedberg, R., 1991. Joseph A. Schumpeter: His Life and Work. Cambridge University Press, Cambridge. Swann, P.L., ed., 1992. New Technology and the Firm. Routledege, Londres. Sylos Labini, P., 1962. Oligopoly and Technical Progress. Harvard University Press, Cambridge. Takeuchi, H. y Nonaka, I., 1986. The new product development. Harvard Business Review, Enero/Febrero: 285-305. Tanaka, M., 1991. Government policy and biotechnology in Japan. En The Promotion and Regulation of Industry in Japan. Macmillan, Londres. Taylor, C.T. y Z.A. Silberston, 1973. The economic impact of the patent system. Cambridge University Press. Teece, D.J., 1982. Toward an economic theory of the multiproduct firms. Journal of Economic Behaviour and Organisation, 3(1): 39-63. Teece, D.J., 1987. Profiting from technological innovation: implications for integration, collaboration, licensing and public policy. En D.J. Teece,, ed., The Competitive Challenge: Strategies for Industrial Innovation and Renewal. Ballinger, Cambridge, Mass. Teece, D.J., 1988. The nature and the structure of firms. En Dosi et al., eds., Technical change and Economic Theory. Pinter, Londres. Columbia University Press, Nueva York. Teece, D. J., Pisano, G. y Shuen, A., 1990. Firms capabilities, resources and the concept of strategy. CCC Working Paper 90-8, Centre for Research in Management, Berkeley. Teubal, , 1987. Innovation, Performance, Learning and Government Policy: Selected Essays. University of Wisconsin Press, Madison. Teubal, M., Yinnon, T. y Zuscovitch, E., 1991. Networks and market creation. Research Policy, 20(5): 381-392. 113 Thomas, G. y I. Miles, 1989. Telematics in transition: the development of new interactive services in the UK. Longman, Harlow. Thomas, S.D., 1988. The realities of nuclear power: international economic and regulatory experience. Cambridge University Press. Thwaites. A.T., 1978. Technological change, mobile plants and regional development. Regional Studies, 12. 455-461. Thwaites. A.T. y R.P. Oakey, eds., 1985. The regional impact of technological change. Pinter, Londres. Tidd, J., 1991. Flexible manufacturing technology and international competitiveness. Pinter, Londres. Tilton, J., 1971. International diffusion of technology: the case of semiconductors. Brookings Institution, Washington DC. Tisdell, C., 1981. Science and Technology Policy: Priorities of Governments. Chapman and Hall, Londres. Townsend, J., 1976. Innovation in coal-mining machinery. Occasional Paper no. 3, SPRU, Universidad de Sussex, Brighton. UNESCO, 1969. The Measurement of Scientific and Technological Activities. Paris (1963-1990), Statistical Yearbooks, Paris. Utterback, J. M., 1979. The dynamics of product and process innovation in industry. En C. Hill y J.M. Utterback,, eds., Technological Innovation for a Dynamic Economy. Pergamon, Oxford. Utterback, J. M., 1993. Mastering the Dynamics of Innovation. Harvard Business School Press, Boston, Mass. Utterback, J. M. y W.J. Abernathy, 1975. A dynamic model of product and process innovation. Omega, 3(6): 639-656. Utterback, J. M. y F.F. Suarez, 1993. Innovation, competition and industry structure. Research Policy, 22(1): 1-23. Van de Ven, A.H. et al., 1989. Research on the Management of Innovation. Harper Row, Nueva York. Van Vianen, B. G., Moed H.F. y Van Raan, A. J. F., 1990. An exploration of the science base of recent technology. Research Policy, 19(1): 61-81. Vernon, R., 1966. International investment and international trade in the product cycle. Quarterly Journal of Economics, 80: 190-207. Verspagen, B., 1992. Endogenous innovation in neo-classical growth models: a survey. Journal of Macroeconomics, 14(4): 631-662. Verspagen, B. y A. Kleinknecht, 1990. Demand and innovation: Schmookler re-examined. Research Policy, 19: 387-394. Villaschi, A.F., 1992. The Brazilian National System of Innovation: opportunities and constraints for transforming technological dependency. Tesis doctoral, Universidad de Londres. Von Hippel, E., 1978. A customer-active paradigm for industrial product idea generation. Research Policy, 7: 240-266. Von Hippel, E., 1980. The user's role in industrial innovation. En D. Burton y J. Goldhar,, eds., Management of Research and Innovation. North-Holland, Amsterdam. 114 Von Hippel, E., 1982. Appropriability of innovation benefit as a predictor of the source of innovation. Research Policy, 11(2), 95-115. Von Hippel, E., 1987. Cooperation between rivals: informal know-how trading. Research Policy, 16(5): 291-302. Von Hippel, E., 1988. The Sources of Innovation. Oxford University Press, Oxford. Von Tunzelmann, G.N., 1989. Market forces and the evolution of supply in the British telecommunications and electricity supply industries. En A. Silberston, ed. Technology and Economic Progress. Macmillan, Londres. Wade, R., 1990. Governing the market: economic theory and the role of government in the East Asian Industrialisation. Princeton University Press, Princeton. Walker, W.B., 1977. Industrial Innovation and International Trading Performance. JAI Press, Connecticut. Walker, W.B., 1993. From leader to follower: Britain’s dwindling technological aspirations. En R.R. Nelson, ed. National Innovation Systems: A Comparative Study. Oxford University Press, Oxford. Walker, W.B. y M. Lönnroth, 1983 a. Nuclear power struggles: industrial competition and proliferation control. Allen y Unwin, Londres. Walker, W.B. y M. Lönnroth, 1983 b. The viability of the civil nuclear industry. En J. Somat, ed. World Nuclear Energy. John Hopkins Press, Baltimore. Walsh, V., 1984. Invention and innovation in the chemical industry: demand pull or technology push. Research Policy, 13: 211-234. Wanatabe, S., 1993. Work organisation technical progress and culture. En D. Foray y C. Freeman, eds., Technology and the Wealth of Nations. Pinter, Londres. Weidlich, W. y M. Braun, 1992. The master equation approach to non-linear economics. Journal of Evolutionary Economics, 2(3): 233-267. Whiston, T., 1989, 1990. Managerial and organisational integration needs arising out of technical change and UK commercial structures. Technovation, 9(6), 10(1,2,3): 47-58, 95-118, 143-161. Whittaker, M., H. Rush y W. Haywood, 1989. Technical change in the British clothing industry. Occasional Paper, Center for Business Research, Brighton. Williamson, O.E., 1975. Markets and Hierarchies: Analysis and Antitrust Implications. A Study in the Economics of Internal Organisation. Free Press, Nueva York. Williamson, O.E.(1985), The Economic Institutions of Capitalism. Free Press, Nueva York. Winter, S.G., 1964. Economic natural selection and the theory of the firm. yale Economic Essays, 4: 225272. Winter, S.G. 1971. Satisficing, selection and the innovating remnant. Quarterly Journal of Economics, 85(2): 237-261. Winter, S.G., 1986 a. Comments on Arrow and Lucas. Journal of Economics, 54: 427-434. Winter, S.G., 1986 b. Schumpeterian competition in alternative technological regimes. En R. Day y G. Eliasson, eds. The dynamics of market economies. North-Holland, Amsterdam. 115 Winter, S.G., 1987. Knowledge and competence as strategic assets. En D.J. Teece,, ed., The Competitive Challenge: Strategies for Industrial Innovation and Renewal. Ballinger, Cambridge, Mass. Winter, S.G., 1988. On Coase, competence and corporation. Journal of Law, Economics and Organisation, 4(1): 163-180. Winter, S.G., 1989. Patents in complex contexts: incentives and effectiveness. En V. Weil y J.W. Snapper, eds. Owning Scientific and Technical Information. Rutgers University Press, New Brunswick. Winter, S.G., 1993. Patents and welfare in an evolutionary model. Industrial and Corporate Change, 2(2): 211-232. Wit, G.R., 1990. The character of technological change and employment in banking. En C. Freeman y L. Soete, eds. New Explorations in the Economics of Technical Change. Pinter, Londres. Witt, U., ed., 1993. Evolutionary Economics. Edward Elgar, Aldershot. Womack, J., Jones, D. y Roos, D., 1990. The Machine that Changed the World. Rawson Associates (Macmillan), Nueva York. Zuscovich, E., 1984. Une Approche meso-économique du progrès technique: Diffusion de l’innovation et apprentissage industriel. Tesis doctoral, Universidad Louis Pasteur, Estrasburgo. 116