HERMOSILLO Jueves 21 de Agosto de 2014 Jesús Ballesteros / EXPRESO 4B E X P R E S O El Hotel Niza tuvo que ser derrumbado de manera casi manual y poco a poco. EL HOTEL NIZA REQUIRIÓ DE UN PLAN ESPECIAL PARA SER DERRIBADO UNA DEMOLICIÓN EXTRAORDINARIA Quedan al descubierto cientos de botes que formaron parte de la estructura de concreto Luego de que se había convertido en un “nido de vagos” como él mismo aseguró, durante la demolición se encontraron con objetos Un tipo de loza aligerada a base de aluminio vacío formó parte de la estructura del bar del que fuera el Hotel Niza. y situaciones inesperadas. “Los métodos para destruir estos edificios son muchos, pero nosotros determinamos que debíamos cuidar bastante la seguridad de los trabajadores en primer lugar, y de la gente de los alrededores y los transeúntes”, aseguró. Durante la demolición del edificio que data de hace más de 80 años, los trabajadores encontraron además un mural del Caballero de Anza, el cual no pudo ser rescatado debido a las características de la construcción. “Además de los permisos de demolición, el INAH, ante quien se presentó el proyecto y los métodos de demolición, también dio un permiso especial. Nos sentamos durante un mes para revisar toda la metodología”, explicó. Para el equipo lo más difícil fue el derrumbe de los pisos de arriba porque se tuvo que ir poco a poco en los trabajos. “Encontramos de todo y hasta en la noche, hubo personal que encontró almas en pena. Hubo veladores que se nos han ido porque dieron testimonios de una mujer y un niño que se manifestaron ante ellos y quienes trabajaban en la noche sintieron un escalofrío por toda la energía que se quedó guardada”, describió. El antes y el después Será la próxima semana cuando los trabajos de demolición culminen en su totalidad, para inmediatamente después iniciar con la construcción del nuevo edificio en el que se ubicará la tienda de- partamental de B Hermanos Zapaterías y en el segundo y tercer piso, las oficinas administrativas. “Vamos a hacer un híbrido donde utilizaremos toda la tecnología en la que colocaremos una estructura metálica con materiales ligeros pero seguros para la intemperie y diferentes materiales para los interiores”, adelantó. ◗ El Hotel Niza fue considerado uno de los mejores de Sonora, por los servicios que lo distinguía como la clase y el prestigio que tuvo entre sus clientes ◗ Su historia y relevancia en la capital sonorense datan desde su inauguración oficial el 12 de diciembre de 1948, antes, fue bendecido el 27 de noviembre del mismo año por el entonces obispo de Sonora, Juan Navarrete ◗ El Hotel Niza, anteriormente conocido como de Anza, estuvo ubicado por la calle Plutarco Elías Calles del Centro de la ciudad ◗ El anterior dueño del hotel, Jesús Ernesto Duarte Escoboza, dio a conocer que fue construido por Benjamín Encinas, pero cuando él compró el inmueble ya no estaba en servicio, por lo que le tocó reabrirlo entre 1978 y 1979, hasta febrero del 2013 DETALLES ◗ El tiempo de demolición total sumará 14 semanas ◗ En los trabajos intervinieron directamente un arquitecto y un perito, como auxiliares, para llevar a cabo la demolición en la que trabajaron al menos 50 personas ◗ En la edificación nueva, la empresa determinó que se hará durante dos meses ◗ En las modernas oficinas se dará empleo a unas 100 personas. Julio Gutiérrez / EXPRESO Lo que encontraron Jesús Ballesteros / EXPRESO Por Julio Gutiérrez Galaviz Cientos de botes de cerveza de un tipo de fierro diferente a un aluminio como el que se conoce ahora perfectamente acomodados quedaron al descubierto en las estructuras de concreto del bar del que fuera el Hotel Niza. “Al descubrir que en esta sección donde se ubicaba el bar en específico se utilizó hace unos ochenta años para la construcción del hotel, un tipo de loza aligerada que para los constructores ahora es diferente; antes era a base de aluminio vacío y formaban una capa a la compresión, de 10 a 15 centímetros de concreto”, comentó a EXPRESO Héctor Villarreal Manjarrez, director de obras de la empresa Usman Consultores que cuenta con cerca de 15 años de haber sido creada. “Estos botes los pusieron como una capa de compresión porque es más ligero y así le disminuyeron peso a la loza. Esta construcción nos la fuimos encontrando porque no existen planos y nos dimos cuenta que es una super estructura reforzada, el edificio de ingeniería más reforzado que hemos encontrado hasta el momento, respecto a la calidad y diámetro de varilla o el concreto”, declaró. Debido a las características de la construcción, el Hotel Niza tuvo que ser derrumbado de manera casi manual y poco a poco, para evitar accidentes o dañar a alguna persona durante las obras de demolición. “La máquina que ahora metimos ha hecho un trabajo excepcional para sacar todo y con absolutamente cero riesgos. Gracias a Dios, desde que empezamos tuvimos toda la precaución y el apoyo de Protección Civil, Desarrollo Urbano y los vecinos, con quienes se habló previamente para poder realizar los trabajos”, explicó el ingeniero. SU HISTORIA Bertha Olivia y su esposo comieron en el restaurante del Hotel Niza hace 20 años. ‘¿Cuántos años se vinieron abajo con la demolición?’ Jesús Ballesteros / EXPRESO B Según los ingenieros que llevan a cabo la demolición del antiguo inmueble, es el edificio más reforzado que se han encontrado hasta el momento. ertha Olivia Valencia y Luis Eduardo Murrieta llegaron de su luna de miel y comieron en el restaurante del Hotel Niza ubicado en el centro de Hermosillo y que está a punto de ser demolido en su totalidad. A 20 años de ese momento, ella pasa frente al hotel que está siendo demolido y no puede evitar recordar que éste formó parte de su vida y se pregunta en voz alta ¿cuántos años se vinieron abajo con esa demolición? “Recuerdo cuando llegué de San Carlos de la luna de miel con mi esposo, buscamos en el centro un lugar para comer y lo primero que vimos fue el restaurante del Hotel Niza. Comimos bistec y una sopa de verduras. “La atención del restaurante era muy buena en ese entonces. Son muchos recuer- dos los que dejó ese hotel en Hermosillo. Yo estudié Turismo, lo veo y digo ‘qué lástima que no haya habido alguien interesado en reconstruirlo y no tumbarlo para que se quedara para la historia este edificio viejo’”, comentó la orgullosa mamá de dos hijos, de 11 y 17 años de edad. Colmos ¿Cuál es el colmo de un ladrón? Que se llame Esteban Dido.