MARÍA VICTORIA CARRERA FERNÁNDEZ MARÍA LAMEIRAS FERNÁNDEZ YOLANDA RODRÍGUEZ CASTRO Heteronormatividad, cultura y educación Un análisis a propósito de “XXY” RESUMEN: En este trabajo analizamos el modelo de género heteronormativo (dos sexos/ dos géneros/heterosexualidad) a través de la película XXY (Puenzo, 2007). En primer lugar hacemos una aproximación conceptual al carácter construido de las categorías sexo/género, para abordar a continuación las diferentes fases del proceso “idealizado” de construcción de la identidad sexual. Posteriormente, presentamos otras identidades sexuales que transgreden las rígidas normas de género, haciendo un especial énfasis en la intersexualidad, y abordamos la violencia que sufren estos colectivos. Finalmente se analiza la película XXY, seleccionando y comentando aquellos fragmentos más significativos. Terminamos este artículo con una propuesta educativa que permita avanzar de la injusticia de la desigualdad a la riqueza de la diferencia. PALABRAS CLAVE: Sexo/género, heteronormatividad, socialización de género, intersexualidad, violencia, educación. “Cuanto más buscamos una base física simple para el sexo, más claro resulta que “sexo” no es una categoría puramente física. Las señales y funciones corporales que definimos como masculinas o femeninas están ya imbricadas en nuestras concepciones del género” (Fausto-Sterling, 2006, p. 19) Introducción El objetivo de este trabajo es analizar el modelo de género heteronormativo (dos sexos/dos géneros/heterosexualidad) a través de la película XXY (Puenzo, 2007). Para la consecución de dicho objetivo haremos, en primer lugar, una aproximación conceptual a la identidad sexual, así como a su desarrollo y construcción. Para ello explicitaremos lo que entendemos por sexo y género, analizando a continuación el proceso de construcción y legitimización del InterseXiones 4: 45-76, 2013. ISSN-2171-1879 RECIBIDO: 05-12-2012 ACEPTADO: 18-02-2013 46 Heteronormatividad, cultura y educación. Un análisis a propósito de “XXY” sistema dos sexos/dos géneros-heterosexualidad sobre el que se erige la sociedad occidental, negando la extraordinaria diversidad de identidades sexuales que cuestionan y subvierten la rigidez impuesta por el supuesto naturalismo que, sobre la base del dimorfismo sexual aparente, encasilla a las personas en base a rígidos estereotipos y roles, que les subordinan y jerarquizan de acuerdo a unos intereses androcentristas y patriarcales. A continuación presentaremos otras formas de ser persona, otras identidades sexuales que transgreden las rígidas normas de género, haciendo un especial énfasis en la intersexualidad; y abordaremos la violencia que sufren estos colectivos, que es de hecho violencia de género. Posteriormente, se analizará la película XXY seleccionando aquellos fragmentos más significativos en base a estas líneas argumentales. Finalmente, nuestro trabajo termina con una propuesta que, de ser aceptada y asumida por todos/as, especialmente por aquellas personas que trabajan en el ámbito educativo, permitirá ampliar las “estrecheces” del rígido modelo de género, abriendo nuevas posibilidades de ser y de posicionarnos en el mundo más allá del binario varón/mujer, a través de la categoría más inclusiva y abarcadora: la categoría “persona”. 1. Sexo y género: dos constructos sociales Analizar el desarrollo de la identidad sexual y de género no es una tarea sencilla, y el primer escollo del camino se encuentra en la propia delimitación conceptual de lo que se entiende por identidad sexual. En esta línea, considerar el sexo como el conjunto de categorías biológicas que diferencian a las mujeres y a los hombres, y el género como el conjunto de características socialmente aceptadas como adecuadas para éstas y éstos, deriva a una extremada simplicidad y contraposición de ambas realidades, a partir de las cuales no podremos abordar la complejidad que caracteriza a la identidad. Así, si bien es cierto que estas definiciones han sido ampliamente aceptadas y utilizadas (Vergara y Paéz, 1993), en las últimas décadas han aparecido voces críticas que, continuando y superando la tradición feminista de los 60, que supuso la definitiva “desnaturalización” del género, han denunciado también el carácter construido del sexo. No sólo el género “masculino” o “femenino” responde a una construcción social, como bien denunció Simone de Beauvoir en su célebre obra El segundo sexo (publicada en Francia en 1949 y que no empezaría a difundirse a nivel internacional hasta 1953) al señalar que “una no nace mujer, sino que llega M. Victoria Carrera Fernández, M. Lameiras Fernández y Y. Rodríguez Castro 47 a serlo”, sino que también la categoría sexual “hombre” y “mujer” es susceptible de problematización, al ser un constructo cultural que nos preexiste. Es decir, como denuncia Butler en su obra El género en disputa: El feminismo y la subversión de la identidad (1990), en la que constituye su principal premisa, no sólo el género es socialmente construido; la propia categoría sexo también los es. No nacemos pues, ni como hombres ni como mujeres, ni como masculinos o femeninos, sino que nacemos personas, obviamente con una realidad corporal concreta que la cultura se encargará de significar, encasillando de forma excluyente en dos categorías opuestas. Así, Butler (1993) retoma la frase central del discurso de Beauvoir, destacando que, si bien en ella la autora no menciona los conceptos de sexo y de género, ahí reside implícitamente la distinción que tradicionalmente se ha hecho entre ambas categorías. De forma que ese “llegar a ser” deja entrever que existe algo dado y natural, que nos preexiste (el sexo), así como algo cultural y construido que nos constituye jerárquicamente diferentes como hombres y como mujeres (el género). Presentando el sexo como un sustrato natural y prediscursivo, como una base o superficie en la cual se fija el género. De modo que, Butler parte de esta premisa y la trasciende destacando que la categoría “mujer”, presentada como “natural” y prediscursiva, que propone Beauvoir es problemática. Puesto que el dualismo de Beauvoir “mente-cuerpo” o “nurture-nature” favorece la jerarquía de los géneros, pues el cuerpo sexuado está abierto a múltiples elaboraciones culturales, más allá de los dos géneros convencionales. De esta forma Butler (1990) no sólo cuestiona el dimorfismo sexual, sino la misma naturalidad del sexo. Sexo y género no pueden ser diferenciados ya que ambos son elaboraciones culturales. Presenta, por tanto, una descripción no dualista del cuerpo (Fausto-Sterling, 2006), señalando que cada vez que intentamos volver al cuerpo como algo que existe con anterioridad a la socialización, al discurso sobre lo masculino y lo femenino, descubrimos que la materia está colmada por los discursos sobre el sexo que prefiguran y constriñen los usos que pueden darse a ese término (Butler, 1993). Así, desnaturalizando el sexo desde la categoría del género, se pasa del movimiento del sexo al género, preconizado por Beauvoir, al movimiento del género al sexo, colocando al sujeto en el lugar del efecto. Consecuentemente, sexo y género pertenecen al mismo ámbito de realidad construido por la cultura, por una cultura que, sedimentada por el tiempo, tiene efectos “naturalizadores”, convirtiendo sus construcciones como independientes y anteriores a sí misma 48 Heteronormatividad, cultura y educación. Un análisis a propósito de “XXY” (Burgos, 2008). El sexo, según Butler, es ya género, concretamente la lectura binaria que hacemos del cuerpo, en torno a dos casillas –hombre y mujer-, es tan socialmente construida como el género (Butler, 2001a). Por tanto, Butler no “aniquila” o “destruye” el cuerpo”, de lo que no pocas veces ha sido acusada (Preciado, 2002), sino que observa la realidad corporal, que obviamente no pone en duda, desde el contexto sociocultural en el que se sitúa. Y desde esta perspectiva, afirma que la noción de sexo es una noción cultural, ya que lo que hay, en último término, es género construido. Acceder al cuerpo sin utilizar los significados culturales es una tarea imposible, ya que la persona que observa e identifica esta realidad cultural está empapada de un lenguaje y de unos significados culturales. Así, lo que constituye el carácter fijo del cuerpo, sus contornos o sus movimientos son plenamente materiales, pero esta materialidad sólo puede ser entendida como efecto del poder. Y desde esta premisa, el cuerpo no es, sin más, material, no es materia pura, ya que lo que llamamos “material” es un proceso de “materialización” consistente en una dinámica de atribución de significado e inteligibilidad, de forma que la única sustancia que Butler reconoce es la de las palabras y sus construcciones culturales (Butler, 2002). Sin embargo, comprender este carácter construido del sexo que denuncia Butler, sigue resultando complejo y opaco, siendo todavía una proposición incorregible (Kessler y Mckenna, 1978) la idea de que sólo hay dos sexos. Siendo, en definitiva, una idea fuertemente interiorizada y de las que nos resulta difícil desprendernos, incluso a aquellas personas que somos conscientes de su falacia. El cuerpo de las personas intersexuadas, personas que no encajan en el binario varón-mujer, sino que lo superan, ya que poseen cuerpos heterodoxos, cuya anatomía genital es catalogada como doble, ambigua, errónea, dudosa o mixta, al no adaptarse de forma excluyente al dimorfismo sexual masculino-femenino (Nieto, 2003a) - subvirtiendo el rígido modelo dos sexos-dos géneros y desafiando no sólo las normas anatómicas, sino fundamentalmente las reglas sociales de lo que es “normal” y “legítimo” y de lo que es “aberrante” e “ilegítimo”-; aporta “materialidad” y “credibilidad” a las premisas propuestas por Butler, que podrían ser consideradas meramente especulativas. En este contexto es esclarecedora la aportación de la bióloga feminista Fausto-Sterling (2006) a través de la visibilización del cuerpo de los intersexuales; en esta línea, la bióloga feminista destaca que “machos” y “hembras” se sitúan en los extremos de un continuo biológico, pero que hay muchos otros cuer- M. Victoria Carrera Fernández, M. Lameiras Fernández y Y. Rodríguez Castro 49 pos, tal y como evidencian las personas que presentan cuerpos intersexuados. En su libro Sexing the body publicado en el año 2000 y traducido al español como Cuerpos Sexuados. La práctica de género y la construcción de la sexualidad (2006) señala como el conocimiento médico y científico de la anatomía y la fisiología adquiere género, tal y como se evidencia en la carencia de estudios sobre las distribuciones normales de la anatomía genital, así como el desinterés de la medicina en esos datos. Y destaca que “simplemente, el sexo de un cuerpo es un asunto demasiado complejo. No hay blanco o negro, sino grados de diferencia (...) Etiquetar a alguien como varón o como mujer es una decisión social. El conocimiento científico puede ayudarnos, pero sólo nuestra concepción del género, y no la ciencia, puede definir nuestro sexo” (Fausto-Sterling, 2006, p. 18). De esta forma, la teoría de Butler de la construcción cultural del sexo, avalada por los cuerpos de los/as intersexuales, denuncia la inutilidad de los dualismos, de admitir la existencia de dos procesos independientes (naturaleza-ambiente) para el análisis feminista, al no permitirles un modelo “adecuado de pensar el desarrollo humano” y empujarles a un “callejón científico sin salida” (Fausto-Sterling, 2006, p. 281). Al igual que Fausto-Sterling, el médico Thomas Laqueur (1994) destaca que no hay pruebas concluyentes sobre la dualidad de sexo, ni posibilidades de acceder a “hechos puros” por parte de la investigación médica. Como “víctima” de las prácticas médicas “correctoras de la intersexualidad” la activista Charyl Chase denuncia también que “la ciencia produce, a través de una serie de operaciones enmascaradas lo que dice sólo observar” (2005, p. 91). Estas teorías y testimonios corroboran desde la biología y la experiencia vital las tesis filosóficas de Butler sobre la construcción del sexo. En definitiva, la naturaleza de por sí tan sólo nos proporciona un cuerpo, un cuerpo único e irrepetible con capacidad para sentir y disfrutar del placer, siendo la realidad corporal lo único que es innato e inmanente. Mientras que la cultura se encargará de aprovechar esta realidad corporal significándola, en primer lugar como hombre o mujer, y posteriormente de forma “congruente”, a través de los procesos de socialización, como masculino o femenino. Enfatizando un único modelo legítimo de ser persona, que se presenta como “el natural” y “normal” frente al “contranatura”, lo “anormal” o “patológico”, a través de dos sexos-dos géneros y una orientación heterosexual (Carrera, DePalma y Lameiras, 2012). Reforzando la lógica de asimetría complementaria de los sexos y de los géneros, lo que posibilita la heterosexualidad como única opción legítima; sobre la que, en definitiva, se construye la sociedad patriarcal. Reproduciendo así el status 50 Heteronormatividad, cultura y educación. Un análisis a propósito de “XXY” quo y apuntalando con ello el orden social existente. Veamos a continuación, brevemente, cómo se desarrolla y en qué consiste este proceso de socialización construido a partir de la “marca corporal”. 2. El proceso idealizado de desarrollo de la identidad sexual en el marco heteronormativo A pesar de esta deconstrucción o desencialización de las categorías sexo-género por parte de la crítica feminista y especialmente de la Teoría Queer, estas premisas no son, ni mucho menos, compartidas y ampliamente aceptadas. De hecho, el proceso de construcción del dimorfismo sexual aparente, sobre el que se asienta, como hemos visto, el paradigma esencialista del género, continúa constituyendo el vértice en torno al cual la cultura occidental se ha organizado y desarrollado, destacando el carácter inmanente y natural del mismo. Este proceso comienza con la procreación o reproducción sexual, que la especie humana comparte con las especies animales más evolucionadas y que es posible gracias al dimorfismo sexual, es decir, a la existencia de cuerpos con órganos sexuales diferenciados, lo que no supone necesariamente afirmar que se nace hombres o mujeres, sino simplemente con una realidad corporal diferente que la cultura se encargará de “significar”. Desarrollándose en varios niveles que se inician en la vida intrauterina y se prolongan a lo largo de toda la vida de la persona, cuyo desarrollo “natural”, “normal” y “no patológico” implicará que una combinación cromosómica XX dará lugar a un fenotipo “femenino”, así como a unos rasgos y roles de género “femeninos”, y una combinación cromosómica XY devendrá en un fenotipo “masculino”, así como en aquellos rasgos y roles considerados tradicionalmente como “masculinos”. Ambas identidades culminadas con una orientación heterosexual. No obstante, este proceso idealizado, enmascara muchas veces excepciones o divergencias de la regla, pues el dimorfismo sexual absoluto no es tal, existiendo casos de ambigüedad sexual o intersexualidad en los bebés recién nacidos, que tal y como se ha destacado anteriormente, presentan no sólo características anatómicas a la vez “masculinas” y “femeninas” u órganos genitales que no concuerdan con su sexo genético, sino también diferentes combinaciones genéticas que demuestran que la combinaciones XX y XY no son exclusivas. De hecho, Fausto-Sterling (2006) analizando la literatura médica con un grupo de estudiantes de la Universidad de Brown sobre bebés M. Victoria Carrera Fernández, M. Lameiras Fernández y Y. Rodríguez Castro 51 intersexuales, identificó un porcentaje del 1.7% de todos los nacimientos, que recomienda tomar como un orden de magnitud, no como una estimación precisa. Dato que implica la existencia de una significativa realidad, hasta el momento escasamente conocida, y que contrasta con el conocimiento de otras variaciones individuales más infrecuentes, como podría ser, por ejemplo, el albinismo - que se cifra en una proporción de 1 por cada 20.000 nacimientos. En lo que constituye una estrategia de “silenciación” que pone de relieve el carácter interesado de la ciencia, impregnado de los significados y los discursos de lo que constituye o debe constituir el “sexo verdadero”. De la misma forma, en ausencia de ambigüedad sexual en el nacimiento, es muy frecuente encontrarnos con “mujeres” que tienen vello facial o la voz grave, y con “hombres” sin vello facial y la voz aguda; y que por tanto no responden de forma absoluta al dimorfismo sexual somático que se espera para ambos. Por ello, el sistema de dos sexos sobre el que está construida nuestra sociedad es claramente insuficiente para abarcar la totalidad de posibilidades que permite la dimensión sexual (Fausto-Sterling, 1993, 2006). Las categorías hombre y mujer sobre las que se erige la sociedad son fuertemente problemáticas, lo que estaría evidenciando la necesidad de someterlas, tal y como destaca Burgos (2005), a una crítica y revisión constante. Así, cuando llega al mundo una nueva vida, justo en el momento del nacimiento y en función de los genitales externos, se le asigna al bebé un sexo de crianza. Para ello el/la obstetra escudriña su cuerpo, concretamente sus genitales externos, y si éstos son ambiguos, es decir, si no son ni masculinos ni femeninos o son las dos cosas a la vez se declara el estado de emergencia médica, no disponiendo de tiempo que perder, ni siquiera para que los padres/ madres consulten a otras familias que han pasado por situaciones similares o hablen con intersexuales adultos. De hecho, la única información que se le dará a la familia para solicitar su consentimiento es que el niño o la niña tienen alguna anomalía en su fisiología que debe ser corregida, y no que es una categoría sexual alternativa a las dos rígidas “casillas” legitimadas. Así, en breve el/la bebé abandonará el hospital con un solo sexo, “su sexo verdadero”, siendo los médicos los “encargados” de llevar a término la supuesta “intención” de la naturaleza. De modo que, los médicos se decantarán por las dos únicas opciones legítimas, sirviéndose de las modernas técnicas quirúrgicas para arreglar la ambigüedad genital de forma congruente al sexo de asignación, 52 Heteronormatividad, cultura y educación. Un análisis a propósito de “XXY” proceso al que Fausto-Sterling (2006) ha denominado metafóricamente “calzador quirúrgico”. Por este motivo, el/la bebé intersexual no ha existido ni existe en nuestra cultura, representa un “ente” imaginario. El cuerpo que ha “ocupado” en sus escasas horas de vida, será arrebatado y “corregido” sin demora por un bisturí, que dirigido por una “mano divina”, le dará, por fin, su “sexo verdadero”. Tras la asignación del sexo en el momento del nacimiento el proceso de formación de la identidad no hace más que empezar. A partir de este momento se inicia la tarea de imitar y repetir comportamientos, gestos, deseos y prácticas adecuadas a nuestro sexo “heteroasignado”. De modo que, sobre las categorías construidas hombre o mujer, especificadas de una vez y para siempre por el médico/a en el momento del nacimiento y esgrimidas desde el supuesto naturalismo del dimorfismo sexual aparente; la sociedad, a través de sus diferentes agentes de socialización, se encargará de “continuar” esta inmensa “obra” de construcción de la identidad, de forma que sobre la casilla “mujer” se edificará y estimulará una identidad femenina y sobre la casilla “hombre” una identidad masculina, ambas culminadas con una orientación sexual, “naturalmente” heterosexual. Hasta el punto de que esta tarea rutinaria y mecánica se asume no ya como una “ficción”, sino como una “verdad” (Burgos, 2005). Dentro de este largo y complejo proceso diferencial de construcción en femenino o en masculino, adquieren un papel crucial lo que Lauretis ha denominado “Tecnologías del género” (1987), basándose en el concepto de “tecnologías del sexo” propuesto por Foucault (1992). Reconociendo que el género no es algo natural, una expresión específica de un cuerpo sexuado en femenino o en masculino, sino que se va construyendo sobre los sujetos, construcción a lo que éstos contribuyen, pero a la que también, afortunadamente, pueden resistirse, transgrediéndola. Dentro de las tecnologías del género se incluirían todos aquellos discursos que a la vez que nombran y definen la feminidad y la masculinidad también la producen y la reproducen, desplegados desde diferentes agentes de socialización, tales como la escuela, la familia o los medios de comunicación, así como desde diferentes disciplinas, como podrían ser la Medicina, la Psicología o la Filosofía, entre otras muchas. Y en este aprender a “ser mujer” y a “ser varón” la heterosexualidad constituye también un rasgo normativo en el que somos inconscientemente entrenados/as (Epstein, O’Flynn y Teldford, 2003; Renold, 2005). El proceso de socialización se inicia en el mismo momento del nacimiento y se prolonga hasta el fin de nuestros días. Constantemente estamos M. Victoria Carrera Fernández, M. Lameiras Fernández y Y. Rodríguez Castro 53 recibiendo mensajes sobre quiénes somos y qué se espera de nosotros/as, muchas veces sin una conciencia clara por nuestra parte ni por parte de quien emite el mensaje. Sin embargo, esta falta de conciencia no alivia la influencia de estos mensajes en la formación de nuestra identidad. El proceso de socialización es tan complejo que incluso los silencios o las realidades que se ocultan nos educan o “deseducan”. No es posible, por tanto, por mucho que algunos se empeñen en defender, “no educar”. Así, no sólo es la escuela, en el ámbito de la educación formal quien educa, sino que también, en un ámbito educativo informal, lo hacen otros importantes agentes de socialización, especialmente la familia y los medios de comunicación, y también los/as iguales, especialmente en la adolescencia (Font, 2005). Por tanto, los/las docentes, los padres/madres, los/as iguales, la publicidad, las películas, la literatura, los dibujos o los juguetes, son importantes agentes de socialización de género, ya que constantemente, tanto en lo que explicitan como en lo que ocultan, tejen una serie de discursos sobre quiénes y cómo son las “mujeres” y los “hombres” de “verdad”. Esto pone de manifiesto que las normas de género, esas normas que el niño/a está llamado a interpelar/reproducir desde el mismo momento de su nacimiento son reglas institucionales, ya que el género no es un proceso meramente individual, sino que se desarrolla en espacios de socialización e interacción con las demás personas. 3. Otras identidades legítimas al margen del modelo dos sexos/ dos géneros/heterosexualidad Así, el proceso de socialización será no sólo radicalmente diferente para los niños y para las niñas, sino interesadamente jerarquizador, en aras de normalizar la dominación masculina heteronormativa (Bordieu, 2000; De la Cruz, 2003), invisibilizando o marginando a las mujeres y también, aunque algunas veces se olvide, a todas aquellas personas que se apartan de la “legítima” identidad dos sexos/dos géneros y una orientación heterosexual a través de discursos heterosexistas. Congruentemente con las anteriores premisas podemos afirmar que, más allá del rígido modelo social de género, más allá de la linealidad que supone la rígida congruencia de los binomios de la genitalidad (pene-vagina) y el género (masculino-femenino) y de la orientación sexual que culmina la configuración de la identidad (hegemónicamente heterosexual), se sitúan una amplia diversidad de 54 Heteronormatividad, cultura y educación. Un análisis a propósito de “XXY” identidades, identidades que subvierten y transgreden la dicotomía sexo/género, que ponen de manifiesto la posibilidad de situarse en el mundo con el otro a través del cuerpo sexuado de una forma radicalmente diferente (Lameiras y Carrera, 2009). Nos referimos a otras identidades legítimas, a otras formas de ser persona al margen de las dicotomías pene-vagina, hombre-mujer y de la orientación heterosexual hegemónica. Imposible clasificar y aprehender esta amplia y rica diversidad (Garaizabal, 1998; Nieto, 1998; Vendrell, 2005), innecesario también. No obstante, con un objetivo únicamente didáctico, y reconociendo la limitación y rígida clasificación que supone categorizar lo diverso, cambiante y fluctuante, podemos destacar las siguientes identidades sexuales situadas al margen del rígido modelo dimórfico heterosexual occidental1: homosexualidad, lesbianismo y bisexualidad, conformadas por personas cuya orientación sexual se aparta de la heterosexualidad hegemónica; trasgeneridad, formada por sujetos cuyo sexo biológico o genital no coincide con su género psicosocial; transexualidad, constituida por personas que desean cambiar su cuerpo para adaptarlo al género al que sienten que pertenecen; e intersexualidad, categoría en la que incluiríamos a las personas cuya genitalidad o sexo biológico tiene a su vez características masculinas y femeninas, y que reclaman su derecho a posicionarse en el mundo al margen de las dos casillas opuestas, complementarias y excluyentes: hombre/ mujer. La persona transexual siente que posee un cuerpo que no se corresponde con su género psicosocial, y como respuesta a este sentimiento subjetivo y emocional objetiva su cuerpo atendiendo a la forma preestablecida por la sociedad y la cultura (Garaizabal, 1998). Para ello, el/la transexual, rechaza el cuerpo biológico que le es dado, y en un acto que podría concebirse como transgresor adopta la imagen del sexo en el que desea “incluirse”, sin fisura ni ruptura social alguna, de forma que la “supuesta transgresión” se desvanece al asumir e interiorizar sin crítica alguna el sistema social de un sexo-un género que es pre-existente a su concienciación corporal (Nieto, 2003b). Así, “en este juego de espejos, el individuo (se) mira en/a la sociedad para repudiar su cuerpo y simultáneamente aceptar el sistema de géneros” 1. Advertir que enunciar estas categorías no supone, ni pretende, la categorización rígida de las mismas, de modo que reconocemos la flexibilidad y el carácter no permanente, permeable y cambiante de la identidad, que deja a la subjetividad de cada persona su derecho a posicionarse en el mundo como sujeto único e irrepetible en cada momento, circunstancia o lugar, enfatizando, fundamentalmente, la categoría “persona”, sin duda la más abarcadora, amplia y diversa; y a su vez, la más flexible, menos jerárquica y más igualitaria. M. Victoria Carrera Fernández, M. Lameiras Fernández y Y. Rodríguez Castro 55 (Nieto, 2003b, p.71). Para ello somete su cuerpo al escrutinio médico2 y acepta los milagros de la ciencia y la medicina para lograr el cuerpo y la imagen socialmente congruente a su género (Carrera, Lameiras, DePalma y Ricoy, 2013), en un acto que Borrillo (2001) ha denominado de “integrismo identitario”. En contrapartida, la trasgeneridad debe reservarse a aquellas personas que rechazan los “genitales culturales”, renunciando a la asociación del género psicosocial con los genitales, “prefiriendo verse enmarcados/as en un continuo de masculinidad-feminidad” (Nieto, 1998, p.22), independientemente, por tanto, de su sexo biológico. Por tanto, el/la transgénero es aquella persona que, al igual que el transexual, siente que desde la perspectiva hegemónica su género psicosocial no se corresponde con su cuerpo, pero a diferencia del/a transexual no objetiva su cuerpo para adaptarlo a los imperativos médicos y culturales. De hecho, se comprueba que desde mediados de la década de los 80 hay un proceso de despatologización de la transexualidad, que empieza a transformarse en transgeneridad, sustituyendo así la persona transgenérica la angustia de haber nacido con un cuerpo equivocado por la de haber nacido en una sociedad o cultura equivocada. 4. La intersexualidad o la ruptura de los cimientos del modelo dos sexos/dos géneros/heterosexualidad Como señalamos anteriormente la intersexualidad es una categoría de la identidad en la que podrían incluirse aquellas personas cuya genitalidad o marca corporal tiene a su vez características masculinas y femeninas, y que reclaman su derecho a posicionarse en el mundo al margen de las dos casillas mujer-varón. En este sentido, la intersexualidad es una categoría tan socialmente incómoda que la cultura, a través de sus aparatos de control, especialmente a través de la medicina, se ha afanado en silenciar e invisibilizar, especialmente a través de la “corrección” de sus cuerpos heréticos desde el inicio de su andadura vital; pero también a través del proceso socialización, en el que no tiene cabida esta otra forma de ser persona y, que por supuesto, brilla por su ausencia en el 2. Desde la perspectiva médica las personas transexuales y transgenéricas son diagnosticadas como enfermos mentales que padecen “disforia de género”. De hecho, en el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría se conceptualizan los “trastornos” de la identidad sexual como “una identificación intensa y persistente con el otro sexo, acompañada de un malestar persistente por el propio sexo” (DSM-IV-TR, 2000, p. 599). Determinando que la identidad sexual hace referencia a la percepción que tiene un individuo de sí mismo como hombre o mujer, y que la disforia sexual denota sentimientos intensos y persistentes de malestar con el sexo asignado, así como el deseo de poseer el cuerpo del otro sexo y de ser considerado por los demás como miembro del otro sexo 56 Heteronormatividad, cultura y educación. Un análisis a propósito de “XXY” currículum escolar. Así, la intersexualidad desafía no sólo las normas anatómicas, sino fundamentalmente las reglas sociales de lo que es “normal” y “legítimo” y lo que es “aberrante” e “ilegítimo”; puesto que en la mayoría de las culturas occidentales resulta todavía inaudito tener un sistema que acepte más de dos sexos. No obstante, tal y como manifestó Fausto-Sterling (1993) en la revista The Science, la realidad revela la existencia de, por lo menos, cinco sexos, con una extraordinaria gradación de varón a mujer. Así, la autora destaca la existencia de los herms, que tienen un testículo y un ovario (hermafroditas verdaderos); los merms (pseudohermafroditas masculinos), que tienen testículos y algunas características genitales femeninas, pero que no poseen ovarios; y los ferms (pseudohermafroditas femeninos) que tienen ovarios y algunos aspectos de los genitales masculinos, pero sin testículos. No obstante, la propia Fausto-Sterling (2006) se desdijo de esta categorización de cinco sexos, reconociendo, tal y como se destacó anteriormente, que el sexo de un cuerpo es una cuestión más de grado que de categoría, es decir que “machos” y “hembras” se sitúan en los extremos de un continuo biológico, pero que hay muchos otros cuerpos, tal y como evidencian las personas que presentan cuerpos intersexuados. A continuación se presentan, sin un objetivo de exhaustividad, diferentes categorías intersexuales. Para ello, con una finalizada exclusivamente didáctica, utilizaremos los términos médicos, al margen de que estemos en desacuerdo con esta terminología tras la que se esconde la patologización del colectivo intersexual. A nivel cromosómico los casos más destacables y conocidos son, tal y como se denominan desde el ámbito clínico, los síndromes de Klinefelter y de Turner. El Síndrome de Klinefelter, responde a la formación cromosómica XXY, por lo que cromosómicamente hablando no sería ni una mujer (hay un cromosoma Y) ni un varón (hay dos cromosomas X). Habitualmente esta condición intersexual se expresa en el cuerpo con unos genitales “de varón” “poco desarrollados” o ambiguos, pudiendo desarrollar la persona características sexuales secundarias “femeninas”. Otras combinaciones encontradas para el síndrome de Klinefelter son todavía más complejas, tales como XXXY, XXYY o XYY. En cuanto al Síndrome de Turner, la formación cromosómica responde a la configuración XO (cromosómicamente no podría “considerarse” una hembra, ya que falta el segundo cromosoma X), con una anatomía en la que están presentes M. Victoria Carrera Fernández, M. Lameiras Fernández y Y. Rodríguez Castro 57 pechos y genitales “de mujer”, “poco desarrollados”, “dudosos” o “ambiguos”. A nivel hormonal, destacan el síndrome de insensibilidad a los andrógenos (SIA) y la hiperplasia suprarrenal congénita. En el SIA, el recién nacido presenta una fórmula cromosómica XY, pero con unos genitales externos “feminizados” (por lo que también se le conoció como síndrome de feminización testicular) debido a una deficiencia a nivel de los receptores celulares a los andrógenos. Provocando que “niños”, cromosómicamente hablando, tengan genitales externos “femeninos”, habitualmente con testículos sin descender, y desarrollen caracteres sexuales secundarios típicamente “femeninos”. Es decir, al ser su cuerpo “ciego a la testosterona” nos encontraríamos con la paradoja de unos cromosomas XY y un cuerpo, en no pocas ocasiones, “hiperfemenino”. Por lo que respecta a la hiperplasia suprarrenal congénita virilizante nos encontramos con un recién nacido con sexo cromosómico XX, por tanto “hembra”; sin embargo al nacer, o posteriormente en el desarrollo, sus genitales estarán “virilizados”, destacando su clítoris alargado, similar al pene, y unas formas corporales en la adolescencia “típicas del varón”, lo que se produce por un incremento de la producción de andrógenos en las glándulas suprarrenales y con ello un efecto “androgénico” en las niñas cromosómicamente hablando. A nivel genital pueden identificarse numerosas ambigüedades sexuales, es decir genitales que en el momento del nacimiento no pueden “encajarse” en ninguna de las dos categorías -mujer/varón-, por ejemplo los clítoris “hipertróficos” (más grandes de lo que se considera un “clítoris de tamaño aceptable), los “micropenes” o las hipospadias (la abertura de la uretra no se abre en la punta del pene, sino de lado o en un costado). Estas ambigüedades genitales no tienen por qué implicar una intersexualidad a nivel cromosómico u hormonal, aunque a veces sí la haya. Esta diversidad de “intersexualidades” hace que los datos sobre su “prevalencia” sean muy variables de unos estudios a otros, por ejemplo Ford (2001) señala que aproximadamente en Estados Unidos se da un caso por cada 2.000 nacimientos, sin embargo, tal y como señalamos anteriormente, el trabajo de Fausto-Sterling y su equipo de la Universidad de Brown arroja una cifra mayor, con un 1.7% de personas intersexuadas. En cualquier caso, y al margen de toda esta terminología de síndromes y síntomas, lo que es obvio es que la intersexualidad, en cualquiera de sus categorías, transgrede y derrumba el supuesto orden natural de los sexos, cuestionando así todo el modelo que sobre él se erige y en definitiva, el status quo 58 Heteronormatividad, cultura y educación. Un análisis a propósito de “XXY” de la norma del género. No sorprende, entonces, el afán en corregir, a través de la modernas técnicas quirúrgicas estos cuerpos “disidentes” que desbaratan todos nuestras arraigadas concepciones acerca de los somos y deseamos ser. Por si algún lector/a aún se lo pregunta, la respuesta es “no”: la intersexualidad no es en sí misma una enfermedad, no se opera a los intersexuados para “curarlos”, sino para “corregirlos”, “rectificarlos”, hacerlos encajar en nuestra estrecha visión del mundo. Las operaciones que se les practican poco después de su nacimiento son operaciones puramente “estéticas” que no sólo no curan nada, sino que, en numerosas ocasiones, tienen consecuencias devastadoras para la calidad de vida de estas personas (Chase, 2005). 5. Otras identidades, la misma violencia: un concepto más inclusivo de la violencia de género Una vez expuestas las anteriores premisas, cabe entonces preguntarse acerca de nuestras concepciones sobre la violencia, y en concreto sobre la violencia de género. Tradicionalmente entendemos por violencia de género aquella que sufren las mujeres a manos de sus parejas, sin embargo, a pesar de la crucialidad de este concepto para la lucha contra esta lacra social que sufrimos las mujeres, tal vez sea el momento de plantearse la necesidad de ampliarlo a otras “minorías”, en concreto “minorías de género”, que al igual que las mujeres sufren violencia por el hecho de no ser “el género hegemónico” que dicta de cultura patriarcal. Así, si bien es cierto que la sociedad patriarcal, como destacó Simone de Beauvoir , convierte a la mujer en el “segundo sexo”, no es menos cierto que la misma sociedad patriarcal jerarquiza, discrimina, y en definitiva, ejerce violencia sobre las otras identidades de género que transgreden el rígido modelo heteronormativo dos sexos/dos géneros/heterosexualidad. La sociedad patriarcal ha creado en la periferia no sólo un segundo sexo, sino también lo que podríamos llamar un tercer sexo, en el que se incluirían, sin duda alguna, todas las personas que transgreden la norma de género, incluso los hombres que transgreden los estereotipos de género tradicionalmente considerados como masculinos. Así, toda persona que no se adapta a las rígidas “normas de género” se patologiza, se subordina y, en definitiva, se estigmatiza. Lo que Nieto denomina modelo dos sexos/dos géneros/dos orientaciones/dos identidades es un modelo, como el propio autor indica, “corto de miras y erróneo de apreciación, profundamente injusto” (Nieto, 2003b, p. 97), ya que margina, excluye y subordina a las personas que no entran o no se someten a la rigidez de sus M. Victoria Carrera Fernández, M. Lameiras Fernández y Y. Rodríguez Castro 59 supuestas premisas “naturales” y asépticas. Y es en este contexto, como consecuencia de la interiorización y asunción implícita de este rígido modelo, en el que debemos situar el “caldo de cultivo” y el origen de las actitudes discriminatorias hacia la diversidad sexual y de la violencia. Actitudes que implican un prejuicio negativo hacia todas aquellas personas con una identidad sexual “no hegemónica” o “subalterna”. Actitudes que nacen, en definitiva, ancladas en la rigidez del modelo dos sexos/dos géneros y que se alimentan de la ignorancia y el miedo hacia el otro/a, el diferente, el subordinado/a. En este sentido, la violencia que sufren las “minorías sexuales” por no adaptarse al modelo hegemónico es de hecho violencia de género. Cuando la transgresión de la norma se visibiliza en el cuerpo, como sucede con los transexuales, los transgéneros y especialmente los intersexuales, el precio es todavía mayor. Una aproximación a esta realidad a través de historias de vida de personas intersexuadas no hace más que avalar esta afirmación. A continuación presentamos un fragmento de la historia de vida de Álex que nació con una hipospadia y fue corregido desde su infancia: “...casi no recuerdo nada de la primera cirugía, excepto el hecho de que le siguió una segunda. Y luego una tercera, y así hasta una novena. Cuando cumplí 13 años mis médicos finalmente parecieron satisfechos con lo que habían logrado: un amasijo de carne con cicatrices, pero con una abertura para orinar en la punta, que debía cada tanto abrir con un catéter. A veces hasta orinaba parado (....).Me llevó muchos años reconciliarme con el cuerpo que hicieron para mí. Mi pene casi no tiene sensibilidad. Para que lo imagines: cuando alguien pone su mano sobre la piel, yo lo siento como si estuviera tocándome a través de muchas capas de algodón, o como si la piel estuviera dormida. Cuando era adolescente sentía que la insensibilidad se extendía como una neblina polar desde mi pene hacia el resto de mi cuerpo. Todavía me pasa de vez en cuando (....).He aprendido lentamente a enamorarme de mi mismo, de mi cuerpo cortajeado e insensibilizado. Presentarme como “intersexual” es mi manera de decir que hay algo más que “hombres” y “mujeres”, y que a veces la “fabricación” física de la masculinidad o la feminidad puede ser un proceso muy doloroso. Para mí, como para muchas 60 Heteronormatividad, cultura y educación. Un análisis a propósito de “XXY” otras personas con historias similares a la mía, intersexualidad no significa “hermafrodita”, ni “andrógino”; no significa “con dos sexos” o con “órganos de los dos sexos”; no significa “patología”, “malformación”, “ambigüedad”, “indefinición” ni “excepción”. Intersexualidad significa VARIACIÓN. Si existen un cuerpo femenino “ideal” y un cuerpo masculino “ideal”, los cuerpos intersexuales son todos los que VARÍAN de esos ideales (porque el clítoris es “grande”, porque el pene es “chiquito”, porque la vagina no está, porque los labios no se ven como “deben” verse, porque la uretra no termina donde “debe”). La intersexualidad no es una enfermedad –no se opera para curarnos, sino para “corregirnos”, “normalizarnos”. Es por eso que las cirugías que se nos practican se llaman “cosméticas”: no curan nada, solo intentan “mejorar” la apariencia, sin darnos la oportunidad de elegir” (Alex, 34 años; historia recuperada de www.iglhrc.org/) 6. “XXY”: la intersexualidad y el discurso antinormalización llevado al cine “XXY” (Argentina, 2007) es la ópera prima de Lucía Puenzo, en ella se relata el momento brutal y transformador en el que Alex, de 15 años, se encuentra con su identidad. El/la joven protagonista esconde en su cuerpo un extraño “síndrome”, una marca corporal que cuestiona todas nuestras convicciones sobre el sexo y el género y, en definitiva, sobre la posibilidad de ser persona al margen del modelo dicotómico hombre/mujer. Poco después de nacer Alex sus padres deciden trasladarse de Buenos Aires a Uruguay, instalándose en una pequeña cabaña aislada en las afueras de Piriápolis. La historia comienza con la visita de un matrimonio que viaja desde Argentina con su hijo adolescente Álvaro para pasar unos días con la familia. El padre de Álvaro, cirujano plástico de reputado prestigio, tiene un gran interés médico en Alex. La inevitable atracción entre ambos adolescentes hace que todos tengan que enfrentarse a lo que más temen. En el pueblo, Alex es observado/a como si fuera un fenómeno. La fascinación que produce puede ser peligrosa. La película, basada en el cuento de Sergio Bizzio “Cinismo”, fue galardonada con el Goya a la mejor película hispanoamericana en 2008 y con el M. Victoria Carrera Fernández, M. Lameiras Fernández y Y. Rodríguez Castro premio de la Crítica del Festival de Cannes (2007). En ella se visibiliza y da voz a otras formas de ser persona que subvierten el más que interiorizado modelo heteronormativo. Poniendo incluso en cuestión el carácter biológico del sexo, y más concretamente del modelo sexual dimórfico o dicotómico al que todos/ as debemos someternos. Como destaca Cabral (2009), investigador y activista intersexual, “quizás sea la primera vez que el discurso antinormalización es expresado tan claramente y en un medio tan masivo. Dada la tranquilidad con la que el padre asume la posibilidad de que Alex sea su hijo, la intersexualidad como un lugar en sí mismo es el fantasma de la película”. 61 Figura 1. Carátula de la película Como se ha destacado anteriormente, médicamente la combinación cromosómica “XXY” se conoce como “Síndrome de Klinefelter”, un tipo de intersexualidad infrecuente que “afecta” aproximadamente al 0,092 por cada 100 nacimientos (Fausto-Sterling, 1993, 2006). No obstante, la película no ahonda en detalles médicos y no queda claro qué tipo de intersexualidad “padece” Alex, de hecho esto ha sido duramente criticado desde algunos sectores, especialmente desde el colectivo médico, tal y como recoge en este fragmento citado en el libro “Interdicciones” (Cabral, 2009) y extraído de una nota publicada en la página web del Centro Latinoamericano de Sexualidad y Derechos Humanos (www. clam.org.br) el 1 de abril de 2008: “XXY es una película con aciertos y errores. Hay demasiada agua, demasiado animal marino, demasiada melancolía argentina de esa que nadie sabe de dónde ni a cuento de qué viene y se instala (…) Pero cuenta una historia. No relata un diagnóstico, no pone un ejemplo, no ilustra un manual, no da una receta, no prescribe un tratamiento, no reparte volantes de un grupo de autoayuda, no pide solidaridad, no ofrece piedad, no hace que “valga la pena”, no dice qué pasa, no dice qué hacer. Cuenta una historia. Entiendo, por supuesto, las aprehensiones de quienes sienten que la poética intersex que libera la película compromete la comprensión social del 62 Heteronormatividad, cultura y educación. Un análisis a propósito de “XXY” tema. Claro que los entiendo: su problema es también el mío. A mí también me atormenta pensar en cómo dar cuenta de quiénes somos, qué nos han hecho y qué nos pasa. La respuesta, me parece, no puede ser sin embargo la reducción total de nuestra experiencia al recitado de un texto médico (…). El cambio que anhelamos no puede consistir en meramente convertirnos en ejemplos perfectos ni de la anatomía ni de la biografía intersex tal y como el saber de nuestra cultura las consagran. No necesitamos solamente que quienes están a nuestro alrededor comprendan los términos verdaderos en los que se dirime nuestra existencia, sino que experimenten, de una vez por todas, que somos tan de verdad y tan de ficción como todas las demás”. No podríamos estar más de acuerdo con la persona que escribió las anteriores líneas, que habla en primera persona de su propia verdad y experiencia. En esta línea, XXY, en sus escasos 90 minutos de duración, no relata una realidad infrecuente o marginal, sino que habla de cada uno de nosotros/as, de la búsqueda individual y constante de nuestra identidad en una sociedad en la que la libertad de elección permanece supeditada a las normas y asunciones sociales en torno a la masculinidad y a la feminidad. Como todas las buenas películas hace preguntas al espectador/a, preguntas que nos definen como ser humano, preguntas que nos acercan al lado más cruel de nuestra sociedad, esa sociedad que llamamos “civilizada”, esa sociedad en la que todos y todas pagamos un alto coste por transgredir las rígidas normas del sexo y del género. A continuación analizaremos, en base a las anteriores líneas argumentales, algunos fragmentos clave de la película que no guardan una secuenciación temporal, sino que han sido organizados con una finalidad exclusivamente didáctica. 6.1. Sobre el nacimiento de Álex: un parto de interés médico El nacimiento de Álex es relatado por Kraken, su padre -interpretado por Ricardo Darín- a Ramiro, el cirujano bonaerense, en su viaje de vuelta a casa: “Lo sospechaba antes de que naciera. Querían autorización para filmar el parto, declararlo de interés médico, informar al consejo de ética, en M. Victoria Carrera Fernández, M. Lameiras Fernández y Y. Rodríguez Castro 63 fin…Dijimos que no a todo. Álex nació azul, tardó cuarenta segundos en respirar. A los dos días nos ofrecieron operarla, dijeron que no iba a tener recuerdo de nada, más allá de las cicatrices. Suli estaba asustada, yo la convencí de que no le hiciéramos nada, para mí era perfecta, desde el primer momento que la vi, perfecta”. En sus palabras podemos advertir el shock que experimentan las familias de las personas intersexuadas tras el parto, atraviesan momentos duros y deben tomar decisiones importantes muy deprisa, sin apenas tiempo para sopesarlas o aconsejarse con personas que han pasado por situaciones similares. En esta y otras historias se pone de relieve la máxima de Butler (1993) según la cual “el sexo siempre ha sido género” , pues cuando la marca corporal no encaja se hace encajar a través de lo que Fausto-Sterling (2006) ha denominado “calzador quirúrgico”, de forma que aquello que la medicina dice sólo observar, y por tanto “lo natural”, “lo innato” y, en definitiva, “lo inconstestable”, no es más que una realidad que la propia disciplina médica construye, valiéndose de las modernas técnicas quirúrgicas (Chase, 2005). Poco después del nacimiento de Álex la familia decide dejar Buenos Aires para instalarse en Uruguay y poder vivir ajenos a la atenta mirada de la “civilización”. Cuando llega el matrimonio argentino y su hijo Álvaro, su relativa paz se rompe. En una cena tensa en casa de la familia, Kraken pierde los nervios y le increpa a su mujer, Suli -que ha hecho venir al matrimonio para que vean a su hija y le “ayuden” a solucionar su problema- : “Nos fuimos de Buenos Aires para escapar de cierta clase de gente ¿Te acuerdas? Ahora resulta que estamos todos sentados en la misma mesa”. Más tarde: “¿Cuándo fue que le dijiste, antes de que vinieran, vinieron por eso?” Suli se defiende: “No, quería que la conocieran, nada más. No estoy loca. Habla vos con él…¿Y si ella quiere?...” La propia Suli se sorprende a sí misma más preocupada del que dirán que de lo que realmente importa: “Estoy segura que fue acá…acá me quedé embarazada de Álex, todavía vivíamos en Buenos Aires (se bajan del coche y caminan hacia el acantilado)…Pensar que yo tenía miedo de que alguien nos viera… todo el tiempo pensaba que pasaría alguien y que nos podría ver…es 64 Heteronormatividad, cultura y educación. Un análisis a propósito de “XXY” rídiculo…es rídiculo que estuviese tan preocupada de los demás…Todo el tiempo cuando estás embarazada te preguntan: ¿Es varón o mujer? Es lo primero que te preguntan, si es nena o nene”. Las reflexiones en voz alta de la mamá de Álex reflejan la presión que ejercen las normas sociales sobre el género en las decisiones que las familias de intersexuados toman desde que el bebé nace. En este sentido, no resulta sencillo separar el propio deseo sobre el futuro del bebé del deseo social acerca del mismo. La amenaza de una sociedad que no le aceptará tal y como es, ofrece, sin duda, una fuerte resistencia a no intervenir sobre su cuerpo para hacerlo encajar en una de las dos categorías asumibles. En esta línea, los intersexuados adultos reclaman unas prácticas médicas más respetuosas y no abusivas con sus cuerpos, de modo que no se haga nada irreparable en ellos. Retrasando la intervención médica para que la persona puedan decidir, cuando tenga capacidad de hacerlo, qué hacer con su cuerpo. En las palabras de Suli se advierte también que el proceso de socialización, ese consistente en educar diferencialmente a niños y niñas, en función de su marca corporal, se inicia ya antes del nacimiento del bebé, cuando los otros preguntan su sexo y en las propias familias se van creando ya unas expectativas diferentes, en función de si será un niño o niña, organizando la habitación del bebé y sus ropas en función de su sexo. Así, la asignación del sexo o del género en el momento del nacimiento, junto con el “arreglo quirúrgico”, si fuese necesario, constituye el punto de partida de un largo y tedioso proceso de socialización diferencial, siempre inacabado, paradójico y tenso, en el que, afortunadamente, la persona no es un recipiente pasivo modelado sin más por la sociedad que le acoge, sino un ser eminentemente activo y creativo, sujeto, sí, a las normas del género, pero a la vez agente de subversión y transformación social. De modo que, las personas venimos a un mundo que se organiza de acuerdo a unas rígidas normas de género, unas normas que están ahí con anterioridad y que van a actuar sobre nosotros/as desde el primer momento (Butler, 2004), auspiciadas en criterios médicos que no responden más que a las normas y creencias sociales sobre la identidad. 6.2. La violencia del modelo dos sexos/dos géneros heterosexualidad La estricta norma de “habitar” un cuerpo coherente con un género y con una orientación heterosexual se pone de relieve a lo largo de toda la M. Victoria Carrera Fernández, M. Lameiras Fernández y Y. Rodríguez Castro 65 película. Cuando Álex nace los médicos le ofrecen a su familia operarla para “cortarle lo que le sobra”, en definitiva, para corregirla y hacerla encajar en una de las dos casillas del modelo. Como vimos en el apartado anterior, sus padres, especialmente su padre, se niegan a la intervención quirúrgica, pero sí aceptan que su hija ingiera corticoides y hormonas para modular sus caracteres sexuales secundarios en el desarrollo. No resulta sorprendente que acepten este tratamiento médico, a pesar de los efectos secundarios que conlleva, ya que, si bien los genitales son algo privado, en principio ajeno a la mirada de los otros, los caracteres sexuales secundarios son fácilmente percibidos, por lo que la mayoría de las personas intenta adecuarlos a su género, incluidas las personas transgénero –que habitualmente se hormonan en mayor o menor grado-. Pero Álex parece no estar muy de acuerdo en seguir el tratamiento y deja de tomarlo, a pesar del deseo e insistencia de su madre en que lo haga. De especial relevancia es uno de los fragmentos del film en donde Suli, la mamá de Alex, y sus amigos argentinos, se horrorizan de las formas que desarrollará el cuerpo de Álex si deja de tomar la medicación: Ramiro: “¿Hace cuanto que no toma los corticoides?” Suli: “No sé, dos semanas más o menos” Ramiro: “¿Vos sabes lo que va a pasar si no los toma más? , ¿No?” Érica: “¿Qué le va a pasar?” Ramiro: “Se va a virilizar, le va a cambiar todo… el cuerpo, los ciclos…va a dejar de desarrollarse como mujer.” Érica: -ante la aterrorizada mirada de Suli- “Basta! “No sigas” Por el contrario, a lo largo de película, vemos como Kraken revisa el pasado y se hace preguntas sobre lo acertado o equivocado de sus decisiones. Su actitud, más abierta que la de Suli, su mujer, le permite incluso pensar en Álex como su hijo. En las preocupaciones de Kraken podrían verse reflejados las familias de personas intersexuadas que han tenido que tomar decisiones que nunca sabrán si fueron o no acertadas. La realidad demuestra que lo más habitual es autorizar la operación “de corrección de genitales” (generalmente no una, sino varias a lo largo de la infancia, como vimos anteriormente), a pesar de que en la adultez los intersexuados alcen sus voces claramente en contra a estas “prácticas reconstructivas” que ellos mismos denominan “castraciones”, “correcciones” o pura “cirugía estética”, por sus efectos secundarios (especialmente cicatrices, fibromas, insensibilidad, dolor al mantener relaciones sexuales o incluso rechazo 66 Heteronormatividad, cultura y educación. Un análisis a propósito de “XXY” y miedo al propio cuerpo) (Chase, 2005; Fausto-Sterling, 2006). Sin embargo, optar por “no intervenir” en el cuerpo del bebé, como hacen Kraken y Suli, también podría resultar problemático en el futuro. La duda de haberse equivocado, de haber provocado un sufrimiento en su hijo/a, influyendo negativamente en su adaptación al entorno y en su desarrollo psicosocial, es una duda que atormenta, que siempre está ahí amenazando. La siguiente conversación que Kraken mantiene con un hombre que nació intersexuado y fue operado al nacer en el sentido “femenino” parece ser de gran ayuda para reafirmarse en su decisión: Hombre intersexuado: “¿Qué quieres?, ¿sos médico...?, ¿ periodista?... Kraken: “No, tengo una hija...un hijo...” Hombre intersexuado: “Te tengo visto, ya viniste por acá ¿no?” Kraken: -mirando uno de las fotos de la estancia- “¿Es tú hijo?” Hombre intersexuado: “Adoptado, claro, ahora estamos haciendo los trámites para adoptar una nena... la familia tipo. ¿Cuantos años tiene ahora Álex?” Kraken: “Quince” Hombre intersexuado: “¿Quieres ver cómo era yo a esa edad?” Kraken: “¿Si no te molesta?” Hombre intersexuado: “Esa soy yo a los doce años. Quédatela, dásela a Álex”. Kraken: “¿Vos siempre supiste?” Hombre intersexuado: “¿Qué?, ¿qué no era mujer...? Todavía me pregunto cómo hubiera sido mi vida si no me hubiesen operado”. Kraken: “¿Cómo fue tu cambio de mujer a hombre?” Hombre intersexuado: “A los 16 años empecé a tomar testosterona, a los 17 me operaron, ese mismo año me cambié el nombre, a los 6 meses conocí a mi mujer y el resto de mi vida está durmiendo ahí”. Kraken: “¿Y si no es así?, ¿y si me equivoque?” Hombre intersexuado: “¿Por dejar que elija? No ¿Vos sabes cuales son mis primeros recuerdos...? Las inspecciones médicas. Yo creía que había nacido tan horrible que me habían tenido que operar cinco veces antes de cumplir un año...A eso lo llaman normalización...eso no son operaciones eso son castraciones. Si la hubieses operado habrías hecho que tuviese miedo de su propio cuerpo y eso es lo peor que se le puede hacer a un hijo”. Además, junto a la linealidad y coherencia de la marca corporal y el M. Victoria Carrera Fernández, M. Lameiras Fernández y Y. Rodríguez Castro 67 género heteroasignado, que en Álex no se da –fue inscrita al nacer como una niña y parece que también sus padres la han criado como “una niña”, pero sus genitales permanecen “ambiguos”-; en la película se pone de relieve la necesidad de culminar este proceso con una orientación heterosexual. El fantasma de la homosexualidad es también una constante a lo largo del film, un fantasma que habita también en esa frontera que delimitan las rígidas normas del género. La heterosexualidad tiene tal peso en la socialización de género que incluso el no “practicarla” puede interpretarse como una clara evidencia de una identidad sexual “contraria” a la normativa. De modo que el género es rutinariamente producido a través de una matriz “heterosexual”, y las expresiones “reales” de la masculinidad y de la feminidad están embebidas, impregnadas, con una presupuesta heterosexualidad hegemónica (Butler, 1990). Así, cuando Kraken descubre a Álex y a Álvaro en el granero manteniendo relaciones sexuales se queda totalmente desconcertado al ver que su hija está penetrando a Álvaro, tal y como le comenta después a su mujer: Suli: “¿Qué pasó?” Kraken: “Los encontré juntos”. Suli: “¿A quiénes?” Kraken: “A Álex y al chico, Álvaro”. Suli: “¿Cómo juntos?, ¿dónde?” Kraken: “Juntos, sí…juntos”. Suli: “¿Haciendo qué?” Kraken: “No sé, yo me fui… Ella estaba arriba…” Suli: ¿Qué? Kraken: “Ella estaba arriba”. Suli: “¿Cómo...? No entiendo lo que me estás diciendo” Kraken: “¡ Arriba! ¡Rompiéndole el culo al hijo de sus invitados! ¿Te alcanza o quieres que te lo dibuje? Si no era este pibe iba a ser cualquier otro…” Suli: “¡Basta Kraken!” Kraken: “Sabíamos que iba a pasar, no va a ser mujer todavía…No te hagas ilusiones, nunca va a ser una mujer aunque un cirujano le corte lo que sobre” Aquí se puede observar como la conducta sexual de Álex es 68 Heteronormatividad, cultura y educación. Un análisis a propósito de “XXY” interpretada como una marca inequívoca de su masculinidad. Incluso podría también entenderse como una conducta homosexual si el observador/a entiende que ella es un chico. En cualquier caso, la sexualidad de Álex desconcierta, es vista como amenazante al romper por la base el modelo dos sexos/dos géneros/ heterosexualidad. Así se pone de relieve cuando, después de su relación sexual, se encuentra con Álvaro en el bosque: Álvaro: “¡Álex! -la persigue por el bosque- Álex, vos no sos…” Álex: “Soy las dos cosas”. Álvaro: “Pero eso no puede ser” Álex: “¿Cómo me vas a decir a mí lo que puede o no puede ser?” Álvaro: “¿Pero te gustan los hombres o las mujeres?” Álex: “No lo sé…” Figura 2. Álvaro y Álex en una escena del film Álvaro se queda dubitativo, noqueado: ¿tal vez empieza a dudar de su propia orientación sexual? El no poder encasillar a Álex ni como hombre ni como mujer le coloca en un “limbo identitario” que le descoloca, le desconcierta, le hace dudar y preguntarse quién es. Así es la identidad, profundamente interiorizada y construida, y a la vez profundamente vulnerable, tan sensible y frágil que la identidad de los otros/as que nos rodean puede hacer tambalear nuestros propios cimientos. 6.3. De la patologización a la violencia No es nada nuevo afirmar que las identidades heterodoxas o subalternas que transgreden la norma de género sufren violencia. Y como destacamos anteriormente, esta violencia que la sociedad ejerce sobre ellos es también violencia de género. Esta violencia es particularmente visible en el caso del colectivo intersexual. Como se ve a lo largo de la película y se ha comentado anteriormente en este trabajo, inicialmente se les patologiza por no ser niños/as completos/ as, por padecer “malformaciones” en sus genitales que no se adaptan al binario sexual hombre/mujer en torno al cual tenemos organizados nuestros esquemas. M. Victoria Carrera Fernández, M. Lameiras Fernández y Y. Rodríguez Castro 69 De hecho, la única información que se le dará a la familia para solicitar su consentimiento es que el niño o la niña tiene alguna anomalía en su fisiología que debe ser corregida, y no que es una categoría sexual alternativa a las dos rígidas “casillas” legitimadas (Fausto-Sterling, 2006). Así, habitualmente estos bebés son operados “por su propio bien” antes de poder dar su consentimiento para ello (Chase, 2005). En este sentido, resulta cuando menos paradójico como en los países “desarrollados” nos llevamos las manos a la cabeza por las ablaciones que sufren las niñas en otros países “subdesarrollados”, sin embargo poco parece sorprender el hecho de que una niña que nace con un clítoris hipertrófico en nuestra cultura sea operada al poco de nacer para eliminar lo que sobra de sus genitales. Así, desde el mismo momento del nacimiento estos bebes sufren violencia, violencia ejercida sobre sus cuerpos que no hace más que anunciar otras violencias que sufrirán a lo largo de sus vidas. Incluso Álex, alejada de la “civilización”, en su supuesto refugio uruguayo, sufre estas violencias: debe medicarse para que su cuerpo no se “virilice”, aceptar que alguien está interesado en su cuerpo para cortar todo aquello que le sobra, que su propia madre, que la quiere y la cuida, espera de “ella” lo que “ella” tal vez jamás pueda darle. Debe enfrentar además el rechazo de los otros, un rechazo que se mueve en un continuo de extremos sutiles y hostiles. Por ejemplo cuando la madre de Álvaro, Érika, le dice a su amiga que tiene que operar ya a su hija, que no puede tenerla escondida por más tiempo, como si de un monstruo o de un fenómeno se tratase. O cuando, en el puerto, uno de los pescadores le dice a Álex: “Eso, vete ya…hay demasiadas especies en extinción acá”. Pero, sin duda, esta violencia va escalando a niveles más explícitos y hostiles como se refleja en el terrible incidente de la playa cuando Álex se encuentra con una pandilla de adolescentes del pueblo: Chicos: “Álex, para, para, para…” (la arrastran a la fuerza). “Para, para…no pasa nada”. Álex: “¿Qué vas a hacer?” (Álex forcejea y se resiste) Chicos: “Camina, quédate tranquila no te vamos a hacer nada”, ¡quieta, quieta!” Álex: (llorando) “Suéltame, por favor…” 70 Heteronormatividad, cultura y educación. Un análisis a propósito de “XXY” Chicos: “Quieta, quieta…no pasa nada…quiero ver, para…” (La/lo tiran al suelo y empiezan a desnudarla/lo) “¿A ver qué tienes aquí?, ¿qué tienes aquí..? ¡Abre las piernas!, ¡es una tía…. no puede ser…tiene las dos!, ¡lo ves, Humberto te lo dije!, ¡lo tiene todo…sí de verdad…está buenísimo!” Figura 3. Álex en la escena de la playa. La violencia que sufre Álex nace, sin duda, de las creencias sociales sobre el género y la identidad, auspiciadas y reforzadas por las prácticas médicas en los cuerpos de los intersexuados. El propio Kraken parece ser consciente de esto cuando en el puerto, tras un enfrentamiento con los chicos que acaban de abusar de Álex, le dice a Ramiro, el cirujano: “¡Vos sos igual que ellos!”, “¡peor que ellos!”. Así, considerar el sexo y el género como realidades establecidas, coherentes e indisolubles genera exclusión y repudio e “imposibilita la vida” (Butler, 2001b). Son las propias normas de género que prescriben lo femenino y lo masculino las que activan la violencia. Para los otros, resulta terrible enfrentar de modo contundente la arbitrariedad, inestabilidad e ineficacia de las normas de género que los intersexuados visibilizan. Así, la violencia muestra la pretensión de restaurar el fingido orden de la norma que dice que hay identidades inteligibles y modos no inteligibles, no humanos de ser, rechazando la inquietante posibilidad de pensar el mundo y lo humano de otro modo. En definitiva, el compromiso con la realización de un ideal imposible (“hacer el género hegemónico”) desencadena el miedo y el terror al constatar la fragilidad del mismo e impone la necesidad de creer que acatar la norma es posible, mientras que su incumplimiento equivale a una segura condena de muerte, real o simbólica (Burgos 2008). 6.4. La utopía como realidad posible: ¿Y si no hay nada que elegir? La película tiene un final desconcertante, un final que rompe cualquier posible final previsible para un espectador/a socializado en el modelo dos sexos/dos géneros. A continuación se incluye el interesante diálogo final entre Álex y su padre: M. Victoria Carrera Fernández, M. Lameiras Fernández y Y. Rodríguez Castro 71 Figura 4. Álex y Kraken en una escena del film Álex: (tumbada en su cama) “¿Qué haces?” Kraken: “Te cuido”. Álex: “No me vas a poder cuidar siempre”. Kraken: “Hasta que puedas elegir”. Álex: “¿Qué?” Kraken: “Lo que quieras”. Álex: “Y si no hay nada que elegir…” (Silencio de Kraken) Kraken: “¿Te lastimaron?” Álex: “No”… “¿hiciste la denuncia?” Kraken: “No, es una decisión tuya, si quieres la hacemos, pero es tu decisión…Se va enterar todo el mundo…”. Álex: “¡Qué se enteren!” Esa pregunta/afirmación de Álex: “¿Y si no hay nada que elegir?” abre la posibilidad de otros imaginarios, de otras formas de ser persona, más allá del fuertemente interiorizado modelo binario hombre/mujer. La realidad, caracterizada por la diversidad sexual, pone, por tanto, de relieve la necesidad de crear nuevos imaginarios. Como hemos visto, tradicionalmente la norma de género impone forzar los cuerpos, forzar a las personas para hacerlas encajar en nuestras estrechas fronteras mentales. Sin embargo, el sufrimiento de miles de personas y las marcas de la violencia en sus cuerpos y en sus almas claman la necesidad de cambiar esta forma de tratar la diversidad. Sin duda será más positivo para todos y todas ampliar nuestros esquemas mentales, fuertemente delimitados por las fronteras de género, para aceptar y valorar la riqueza de lo diferente y lo diverso; para aceptar y valorar todo lo que en nosotros/as hay que trasgrede también la norma de género. En cualquier caso, esto no supone una actitud altruista sino una actitud de respeto hacia nosotros mismos/as, de permitirnos la libertad de ser quienes realmente deseamos ser, desarrollando todo nuestro potencial, sin tener que acatar rígidamente las identidades “masculina” y “femenina” ideales. Sólo 72 Heteronormatividad, cultura y educación. Un análisis a propósito de “XXY” así, aceptando la categoría persona como la única que merece la pena, podremos vivir y dejar vivir más allá de la violencia. 7. Conclusión En este trabajo hemos analizado el modelo de género heteronormativo (dos sexos/dos géneros/heterosexualidad) a través de la película XXY (Puenzo, 2007). Tal y como hemos expuesto, tanto el sexo- concretamente la lectura binaria del sexo- como el género son categorías sociales construidas por cada sociedad en cada momento histórico, de forma que ambas nos son preexistentes y nos obligan a encasillarnos en base a las rígidas categorías excluyentes de hombre y mujer, sobre las que se construirán posteriormente los significados de la masculinidad y la feminidad. Esto supone considerar que la construcción de la identidad sexual y de género constituye un proceso interactivo, bidireccional y circular, que continuará reelaborándose y reestructurándose con mayor o menor variabilidad a lo largo de toda la vida de la persona, en función de su subjetividad, de sus vivencias y experiencias, así como de la interpretación de las mismas. Sin embargo, tal y como se ha expuesto, la cultura heteronormativa, a través de sus aparatos de control, entre ellos la escuela y la medicina, vela por el adecuado cumplimiento y reproducción de la linealidad pene-vagina y del género masculino-femenino, patologizando cualquier manifestación situada más allá de este binomio excluyente. Marginando, excluyendo y subordinando a las personas que no entran o no se someten a la rigidez de sus supuestas premisas “naturales”. Ante esta situación demandamos la necesidad de luchar por una sociedad en la que se cuestione el binario de los géneros, en la que la ciencia médica recoja la experiencia antropológica, que pone de relieve la existencia de numerosas sociedades que admiten más de dos géneros (Nieto 1998, 2003b). Una sociedad, en definitiva, que reconozca la realidad intersexual, transexual y transgénero, y que evidencie la falacia que supone legitimar la exclusiva existencia de dos sexos/dos géneros, así como su ensamblaje y permanencia. Es necesario y urgente ampliar y reeducar nuestra mirada, abriendo nuestros “ojos” y sobre todo “nuestra mente” a otra realidad en la que la extraordinaria diversidad sexual nos demuestra que el sistema dos sexos/dos géneros-heterosexualidad no es más que un interesado instrumento de la sociedad occidental androcentrista y patriarcal para perpetuarse. La educación constituye, M. Victoria Carrera Fernández, M. Lameiras Fernández y Y. Rodríguez Castro 73 sin duda alguna, la principal herramienta para iniciar el cambio. Esta respuesta educativa debe incluir un proceso de creación de nuevos imaginarios, de nuevas formas de ser persona que vayan más allá de los rígidos modelos actuales, lo que implica un trabajo, más que de aprender, de desaprender conceptos que nos preexisten. En esta línea, es necesario revisar el currículum que se trabaja en la escuela, especialmente el oculto, que guarda una fuerte relación con la construcción de una identidad heteronormativa; pero también el explícito, de forma que posibilite una discusión abierta sobre la construcción del sexo y del género, y recoja la experiencia de vida de otras identidades también legítimas. Sólo así, asumiendo la escuela, junto con los restantes agentes de so­ cialización, su tarea como agente de cambio social - orientada a la construcción de la justicia social y, en definitiva, al desarrollo de una sociedad en la que todas las personan puedan vivir una vida viable-, podremos ponernos en el camino hacia la utopía e iniciar el cambio. Universidad de Vigo [email protected] 74 Heteronormatividad, cultura y educación. Un análisis a propósito de “XXY” Bibliografía American Psychiatric Association (APA) (2000). Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders: DSM-IV-TR. Washington, D.C: Author. Beauvoir, S. (1987). El segundo sexo (Vol. I). Madrid: Cátedra (Orig. 1949). Borrillo, D. (2001). Homofobia. Barcelona: Bellaterra. Bourdieu, P. (2000). La dominación masculina. Barcelona: Anagrama. Burgos, E. (2005) ¿En qué, por qué y para qué somos diferentes varones y mujeres? Subversión de la diferencia sexual. Thémata, Revista de Filosofía, 35, 713-720. Burgos, E. (2008). Qué cuenta como una vida. La pregunta por la libertad en Judith Butler. Madrid: Mínimo Tránsito/A. Machado Libros. Butler, J. (1990). Gender trouble: feminism and the subversion of identity. London and New York: Routledge. Butler, J. (1993). Bodies that Matter: On the Discursive Limits of “Sex”. London and New York: Routledge. Butler, J. (2001a). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. México: Paidós (Orig. 1990). Butler, J. (2001b). Mecanismo psíquicos del poder. Teorías sobre la sujeción. Madrid: Cátedra (Orig. 1997). Butler, J. (2002). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del “sexo”. Buenos Aires: Paidós (Orig. 1993). Butler, J. (2004). Lenguaje, poder e identidad. Madrid: Síntesis (Orig. 1997). Cabral, M. (Ed.) (2009). Interdicciones. Escrituras de la intersexualidad en castellano. Córdoba: Anarrés Editorial. Carrera, M.V., DePalma, R. y Lameiras, M. (2012). Sex/gender identity: Moving beyond fixed and “natural” categories. Sexualities, 15(8), 995-1016. Carrera, M.V., Lameiras, M., DePalma, R. y Ricoy, R. (2013). Pathologizing gender identity: An analysis of Spanish Law 3/3007 and its implications for diversity. Journal of Gender Studies. http://dx.doi.org/10.1080/09589236.2012.708827 Chase, C. (2005). Hermafroditas con actitud: cartografiando la emergencia del activismo político intersexual. En Grupo de Trabajo Queer (Ed.), El eje del mal es heterosexual. Figuraciones, movimientos y prácticas feministas queer (pp. 87-108). Madrid: Traficantes de Sueños (Orig. 1998). De la Cruz, C. (2003). Educación de las sexualidades. Los puntos de partida de la Educación Sexual. Revista Española de Sexología, 119 (monográfico). Madrid: INCISEX. Epstein, D., O’Flynn, S. y Teldford, D. (2003). Silenced sexualities in schools M. Victoria Carrera Fernández, M. Lameiras Fernández y Y. Rodríguez Castro 75 and universities. Stoke-on-Trent: Trenthan Books. Fausto-Sterling, A. (1993). The five sexes: Why male and female are not enough. The Sciences, March/April, 20-25. Fausto-Sterling, A. (2006). Cuerpos sexuados. La política de género y la construcción de la sexualidad. Barcelona: Melusina. Font, P. (2005). Educación afectiva y sexual en la adolescencia. En J. Alegret, M.J. Comellas, P. Font y J. Funes (Eds.), Adolescentes. Relaciones con los padres, drogas, sexualidad y culto y al cuerpo (pp. 81-117). Barcelona: Grao. Ford, K. (2001). First Do not Harm. The Fiction of Legal Parental Consent to Genital Normalizing Surgery on Intersexual Infants. Yale Law and Policy Review, 19, 469-488. Foucault, M. (1992). Historia de la sexualidad. La voluntad de saber (Vol. I). Madrid: Siglo XXI (Orig. 1976). Garaizabal, C. (1998). La transgresión del género. Transexualidades, un reto apasionante. En J. A. Nieto (Ed.), Transexualidad, transgenerismo y cultura. Antropología, identidad y género (pp. 39-62). Madrid: Talasa. Kessler, S. y Mackenna, W. (1978). Gender: an ethnomethological approach. New York: John Wiley and Sons. Lameiras, M. y Carrera, M.V. (2009). Educación sexual. De la teoría a la práctica. Madrid: Pirámide. Laqueur, T. W. (1994). La construcción del sexo. Cuerpo y género desde los griegos hasta Freud. Madrid: Cátedra. Lauretis, T. (1987). Technologies of Gender: essays in theory, film, and fiction. Bloomignton: Indiana University Press. Nieto, J.A. (1998). Tránsgenero, transexualidad: de la crisis a la reafirmación del deseo. En J.A. Nieto (Coord.), Transexualidad, transgenismo y cultura. Antropología, identidad y género (pp. 11-38). Madrid: Talasa. Nieto, J.A. (2003a). La intersexualidad y los límites del modelo “dos sexos/dos géneros”. En O. Guash y O. Viñuales (Eds.), Sexualidades. Diversidad y control social (pp. 69-104). Barcelona: Ballaterra. Nieto, J.A. (2003b). Antropología de la sexualidad y diversidad cultural. Madrid: Talasa. Preciado, B. (2002). Manifiesto contra-sexual. Prácticas subversivas de identidad sexual. Madrid: Opera Prima. Puenzo, L. (Dir.) (2007). XXY. Argentina, Francia y España. Historias Cinematográficas, Cinemania, Wanda Visión S.A. and Pyramide Films. Renold, E. (2005). Girls, boys and junior sexualities: exploring children’s gender and sexual relations in the primary school. London: Routledge 76 Heteronormatividad, cultura y educación. Un análisis a propósito de “XXY” Vendrell, J. (2005). Sexualmente no identificados: aproximación al nomadismo sexual entre jóvenes mexicanos. Revista de Estudios de Antropología Sexual, 1(1), 93-111. Vergara, A.I. y Páez, D. (1993). Revisión teóricometodológica de los instrumentos para la medición de la identidad de género. Revista de Psicología Social, 8(2), 132-152.