Bibliografía contenida en el boletín

Anuncio
|C|E|P|C|
1
Boletín de Documentación
I.7.
Bibliografía
1. ACTIS, Walter; PEREDA, Carlos, y PRADA, Miguel
Ángel de, (colectivo IOÉ): Inmigración, escuela y mercado de trabajo: una radiografía actualizada. Barcelona: Fundación La Caixa, 2002. (Estudios sociales; 11).
2. ADELANTADO GIMENO, José: «Inmigración, derechos
de ciudadanía y estado de bienestar en el Estado español», en Informe Anual sobre el Racismo en el Estado
Español. Barcelona: Icaria, 2004; pp. 275-282.
3. ADROHER BIOSCA, Salomé: «Menores extranjeros
acompañados: una nueva emigración», en Isabel E. Lázaro y Ignacio V. Mayoral Narros (coords.): Jornadas sobre Derecho de los Menores (2002. Madrid.). Madrid:
Universidad Pontificia Comillas, 2003; pp. 259-282.
4. AGUINAGA ROUSTAN, Josune, (et al.): Juventud en
España: informe 2004 . Madrid: Instituto de la Juventud, 2005.
5. AJA, Eliseo, (et al.): La inmigración extranjera en España: los retos educativos. Barcelona: Fundación La
Caixa, 1999. (Estudios sociales. La Caixa; 1-2000).
6. ——, (coord.): La nueva regulación de la inmigración
en España. Valencia: Tirant lo Blanch [etc.], 2000.
7. ——: «Veinte años de doctrina del Tribunal Constitucional sobre los derechos de los inmigrantes», en La Democracia Constitucional: estudios en Homenaje al Profesor Francisco Rubio Llorente. Madrid: Congreso de los
Diputados [etc.], 2002; pp. 439-455.
8. ALÁEZ CORRAL, Benito: «Símbolos religiosos y derechos fundamentales en la relación escolar», en Revista Española de Derecho Constitucional, nº 67, 2003; pp.
89-125.
9. ALEMANY, Jesús María, (et al.): La inmigración, una
realidad en España: Seminario de Investigación para la
Paz . Zaragoza: Gobierno de Aragón, Departamento de
Cultura y Turismo, [2002]. (Actas; 57).
10. ALÍAS MÉNDEZ, Cristina: La protección del menor
inmigrante desde una perspectiva constitucional. Valencia: Tirant lo Blanch, 2002.
11. AÑÓN, María José, (ed. lit.): La universalidad de los
derechos sociales: el reto de la inmigración. Valencia:
Universitat: Tirant lo Blanch, 2004.
12. APARICIO, R. y TORNOS, A.: Estrategias y dificultades características en la integración social de inmigrantes llegados a España. Madrid: Ministerio de Trabajo y
Asuntos Sociales, 2001.
13. APARICIO, Rosa, (dir.): Estrategias y dificultades características en la integración social de los distintos colectivos
de inmigrantes llegados a España. Madrid: Ministerio de
Trabajo y Asuntos Sociales, Instituto de Migraciones y
Servicios Sociales, 2001. (Inmigración y refugio; 3).
14. ARAGÓN REYES, Manuel: «Encuesta sobre la Ley de
extranjería y la Constitución», en Teoría y Realidad
Constitucional, nº 7, 1º semestre, 2001; pp. 9-64.
2
15. ARANGO, Joaquín y SANDELL, Rickard, (coords.):
Inmigración: prioridades para una nueva política española. Madrid: Instituto Universitario Ortega y Gasset:
Real Instituto Elcano, 2004. (Informes Elcano; 1).
16. ASOCIACIÓN DE LETRADOS DEL TRIBUNAL
CONSTITUCIONAL. JORNADAS (9ª. 2003. OVIEDO
Y GIJÓN): Extranjería e inmigración. Madrid: Tribunal
Constitucional; Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, 2004. (Cuadernos y debates; 160).
17. BALANCE: «Balance de la inmigración extranjera en
España, 2003», en Anuario Internacional CIDOB, 2003;
pp. 129-147.
18. BARÁIBAR LÓPEZ, José Manuel: Inmigración, familias y escuela en educación infantil. Madrid: Catarata,
2005. (Cuadernos de educación intercultural).
19. BONET PÉREZ, Jordi: Las políticas migratorias y la
protección internacional de los derechos y libertades de
los inmigrantes: un análisis desde la perspectiva del
ordenamiento jurídico español. Bilbao: Universidad de
Deusto, 2003.
20. BRIONES MARTÍNEZ, Irene: «Estudio de los planes de
inmigración en España, con una dimensión europea», en
Anuario de Derechos Humanos, v. 5, 2004; pp. 125-188.
21. CACHÓN RODRÍGUEZ, Lorenzo: «La formación de la
España inmigrante: mercado y ciudadanía», en Revista
Española de Investigaciones Sociológicas, nº 97, en.mar., 2002; pp. 95-126.
22. CALVO BUEZAS, Tomás: «Constitución, gitanos, inmigrantes y la lucha contra el racismo», en La Constitución Española de 1978 en su XXV Aniversario. Barcelona: Bosch, 2003; pp. 749-754.
23. CENTRO DE ESTUDIOS DEL CAMBIO SOCIAL:
Informe España 2005: una interpretación de su realidad
social. Madrid: Fundación Encuentro, 2005. (CECS; 12).
24. CIUDADANÍA: «Ciudadanía o inmigración [Dossier]»,
en Temas para el Debate, nº 75, feb., 2001; pp. 19-46.
25. COLOMER VIADEL, Antonio, (coord.): Emigrantes y
estabilidad en el Mediterráneo: la polémica Ley de extranjería. [Valencia?]: Nomos, 2001.
26. COLLADO LUIS, Santiago: «La tutela de los extranjeros por el sistema de protección social: breve aproximación», en Anales de Derecho: Colección Huarte de San
Juan, nº 2, 2001; pp. 75-84.
27. CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL: La inmigración
y el mercado de trabajo en España: sesión del Pleno de
28 de abril de 2004. Madrid: CES, 2004.
28. CRIADO, María Jesús: La línea quebrada: historia de
vida de migrantes. Madrid: Consejo Económico y Social,
2001.
29. CUARTERO RUBIO, M Victoria: «Inmigración ilegal
y justicia gratuita», en Derecho Privado y Constitución,
nº 18, 2004; pp. 143-169.
30. CHECA, Francisco, (ed. lit.): Las migraciones a debate: de las teorías a las prácticas sociales. Barcelona: Icaria [etc.], 2002.
31. DEBATE: «Debate sobre la inmigración», en Anales de
la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas , v.
53, nº 78, 2001; pp. 445-466.
32. DERECHOS: «Los derechos y libertades de extranjeros
e inmigrantes», en Razón y Fe: Revista Hispanoamericana de Cultura, v. 241, nº 1215, en., 2000; pp. 7-14.
33. DÍEZ NICOLÁS, Juan y RAMÍREZ LAFITA, María
José: La inmigración en España: una década de investigaciones. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales, 2001. (Inmigración y refugio; 1).
34. ——: La voz de los inmigrantes. Madrid: Instituto de
Migraciones y Servicios Sociales, 2001. (Inmigración y
refugio; 4).
Boletín de Documentación
|C|E|P|C|
35. DURÁN AYAGO, Antonia: «El menor en el nuevo régimen de extranjería», en Jornadas sobre la Ley de Extranjería e Inmigración (1ª. 2001. Cáceres). Cáceres:
Universidad de Extremadura, 2003; pp. 73-88.
36. ECHEZARRETA FERRER, Mayte, (dir.): El lugar europeo de retiro: indicadores de excelencia para administrar
la gerontoinmigración de ciudadanos de la Unión Europea en municipios españoles. Albolote, Granada: Comares, 2005. (Biblioteca Comares de ciencia jurídica).
37. EIRAS ROEL, Antonio y GONZÁLEZ LOPO, Domingo L., (coords.): La inmigración en España: actas del
coloquio celebrado en Santiago de Compostela, los días
6-7 de noviembre de 2003. Santiago de Compostela:
Universidade, 2004. (Cursos e congresos da Universidade
de Santiago de Compostela; 147).
38. ELÍAS MÉNDEZ, Cristina: La protección del menor
inmigrante desde una perspectiva constitucional. València: Tirant lo Blanch: Universidad de València, 2002.
(Propuestas).
39. ESPAÑA: «España, país de inmigración», en Economistas, v. 22, nº 99, monográfico, 2004; pp. 6-145.
40. ESPAÑA. DEFENSOR DEL PUEBLO: La escolarización del alumnado de origen inmigrante en España:
análisis descriptivo y estudio empírico. Madrid: Defensor del Pueblo, 2003. (Informes, estudios y documentos.
Serie III; 17).
41. ESPINAR VICENTE, José María: Comentarios a la
nueva Ley de extranjería. Madrid: Universidad de Alcalá
de Henares, 2001.
42. ESPLUGUES MOTA, Carlos: «Inmigración y derecho
de extranjería: especial referencia a la reagrupación familiar», en Andrés Rodríguez Benot (dir.): La Multiculturalidad: especial referencia al Islam. Madrid: Consejo General del Poder Judicial, 2002; pp. 89-142.
43. ESPLUGUES MOTA, Carlos y SEGRELLES, Manuel
Lorenzo de: El nuevo régimen jurídico de la inmigración
en España: análisis de la LO 8/2000, de 22 de diciembre, de reforma de la LO 4/2000, de 11 de enero, sobre
derechos y libertades de los extranjeros en España y su
integración social. Valencia: Tirant lo Blanch, 2001.
(Tirant lo Blanch reformas).
44. FÁBREGA RUIZ, Cristóbal Francisco: «Retorno de inmigrantes y emancipación de hecho», en La Ley, v. 25,
nº 5940, en., 2004; pp. 1-9.
45. FANEGO CASTILLO, Fernando y VALDIVIA CEBALLOS, M Encarnación: «Crónica del XII Congreso Nacional de derecho del trabajo y de la seguridad social»,
en Civitas: Revista Española de Derecho del Trabajo,
nº 107, sep.-oct., 2001; pp. 813-822.
46. FEDERACIÓN SOS RACISMO: «Contra las restricciones derivadas del sistema de cupos: por otra política de
inmigración», en Mugak, nº 21, 2002; pp. 35-39.
47. FERNÁNDEZ GARCÍA, Tomás y MOLINA, José G.,
(coords.): Multiculturalidad y educación: teorías, ámbitos
y prácticas. Madrid: Alianza, 2005.
48. FERNÁNDEZ LA GAL, Annaïck y GARCÍA CANO,
Sandra, (dirs.): Inmigración y derechos de los extranjeros. Córdoba: Universidad, 2005.
49. FERNÁNDEZ SOLA, Natividad y CALVO GARCÍA,
Manuel, (coords.): Inmigración y derechos: segundas
jornadas internacionales sobre derechos humanos y libertades fundamentales. Zaragoza: Mira, 2001.
50. FRANCO PÉREZ, Antonio-Filiu: «Inmigración y extranjería: las alternativas de regularización de los extranjeros en España», en Miguel Ángel Presno Linera (coord.):
Extranjería e Inmigración: aspectos jurídicos y socioeconómicos. Valencia: Tirant lo Blanch, 2004; pp. 199-231.
51. FRANZE MUDANO, Adela: Lo que sabía no valía:
|C|E|P|C|
52.
53.
54.
55.
56.
57.
58.
59.
60.
61.
62.
63.
64.
65.
66.
3
Boletín de Documentación
escuela, diversidad e inmigración. Madrid: Consejo
Económico y Social, Comunidad de Madrid, 2002. (Estudios; 17).
GARCÍA AÑÓN, José: «Medidas antidiscriminatorias y
derechos de los inmigrantes», en Mª. José Añón Roig (et
al.): La Universalidad de los Derechos Sociales: el reto
de la inmigración. Valencia: Tirant lo Blanch: Universitat de Valencia, 2004; pp. 171-197.
GARCÍA CASTRO, F. Javier; GIJÓN SÁNCHEZ, Mª.
Teresa, y BOLÍVAR MUÑOZ, Julia: «Extranjeros y
escolares: formas de construir la diferencia en el ámbito de la educación formal en Andalucía», en Luis Carlos Nieto García (dir.): Jornadas sobre Derechos Humanos e Inmigración (2ª. 2003. Motril). [Sevilla]: Consejería
de Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía:
2004; pp. 79-141.
GARCÍA ESPAÑA, Elisa: Inmigración y delincuencia
en España: análisis criminológico. Valencia: Tirant lo
Blanch, 2001. (Tirant lo Blanch libros).
GARCÍA FERNÁNDEZ, José Antonio y MORENO
HERRERO, Isidro: La respuesta a las necesidades educativas de los hijos de inmigrantes en la Comunidad de
Madrid. Madrid: Consejo Económico y Social, Comunidad de Madrid, 2002. (Estudios; 20).
GARRETA I BOCHACA, Jordi: La integración sociocultural de las minorías étnicas: gitanos e inmigrantes.
Barcelona: Anthropos, 2003. (Autores, textos y temas.
Ciencias sociales; 35 ).
GASCÓN ABELLÁN, Marina: «Nosotros y los otros: el
desafío de la inmigración», en Jueces para la Democracia, nº 40, mar., 2001; pp. 3-8.
GIL RODRÍGUEZ, Jacinto: «Conservación y pérdida de
la nacionalidad española (en el supuesto de emigración):
la extranjería privilegiada y el tránsito de la condición
de extranjero a la de nacional (en la perspectiva de la
inmigración: la recuperación de la nacionalidad española
(pensando en el retorno)», en Revista Galega de Administración Pública, nº 24, en.-abr., 2000; pp. 51-74.
——: «Aproximación a la Ley 36/2002, de 8 de octubre, de modificación del Código civil en materia de nacionalidad: emigración e inmigración», en Revista del
Poder Judicial, nº 68, 2002; pp. 105-167.
GIMENO GIMÉNEZ, Leonor: Actitudes hacia la inmigración: relación entre las investigaciones cualitativas
y cuantitativas. Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, 2001. (Opiniones y actitudes; 34).
GIOL I AYMERICH, Joaquim: «Política d’inmigració
o política d’integració: la conveniència d’una política
d’integració per a Catalunya», en Derecho de la Inmigración y Derecho de la Integración: Una Visión Múltiple: Unión Europea, Canadá, España, Quebec y Cataluña: Girona, 18 y 19 de enero de 2002. Girona:
Universitat de Girona, Departamento de Derecho Público,
2002; pp. 67-72.
GOIG MARTÍNEZ, Juan Manuel: Derechos y libertades de los inmigrantes en España: una visión constitucional, jurisprudencial y legislativa. Madrid: Universitas Internacional, 2004.
——: «El derecho a la reagrupación familiar de los inmigrantes», en Teoría y Realidad Constitucional, nº 14,
2004; pp. 239-271.
GOYTISOLO, J. y NAÏR, S.: El peaje de la vida: integración o rechazo de la inmigración en España. Madrid:
Aguilar, 2000.
GOZÁLVEZ PÉREZ, Vicente: «La inmigración femenina en España», en Nueva Revista de Política, Cultura
y Arte, nº 92, mar.-abr., 2004; pp. 157-170.
GUILLOT, Jordi, (dir.): Immigració i poders locals:
67.
68.
69.
70.
71.
72.
73.
74.
75.
76.
77.
78.
79.
80.
81.
82.
83.
ciutats i persons. Barcelona: Institut de Ciències Polítiques i Socials, 2003. (Grana; 18).
GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, Ignacio: «Los derechos
fundamentales de los extranjeros en la Constitución y en
las Leyes españolas», en BFD: Boletín de la Facultad
de Derecho, nº 22, 2003; pp. 13-26.
GUTIÉRREZ SÁNCHEZ, Juan Vicente, (dir.): Registro
civil: incidencia del fenómeno de la inmigración. Madrid:
Consejo General del Poder Judicial, 2004. (Cuadernos de
derecho judicial: 4-2004).
HERNANDO DE LARRAMENDI, Miguel y BRAVO,
Fernando: «El lugar de la lucha contra la inmigración
clandestina de origen subsahariano en las relaciones
España-Marruecos: 2000-2005», en Documentación Social, nº 137, abr.-jun., 2005; pp. 207-226.
HERRERA CLAVERO, Francisco, (et al.): Inmigración,
interculturalidad y convivencia. Ceuta: Instituto de Estudios Ceutíes, 2002.
HERRERO HERRERO, César: «Migración de extranjeros: su relación con la delincuencia: perspectiva criminológica», en Actualidad Penal, nº 9, feb., 2003; pp. 233285.
HIDALGO LAVIÉ, Alfredo: Los retos de la inmigración
en la España del siglo XXI: sugerencias, reflexiones,
sensibilidades. Cádiz: Diputación de Cádiz, Servicio de
Publicaciones, 2001. (Biblioteca de estudios sociales y
económicos).
INICIATIVA PAPELES PARA TODOS: «Libro blanco sobre la tramitación del permiso de residencia y trabajo», en Mugak, nº 19, 2002; pp. 38-39.
INMIGRACIÓ: Inmigració, autonomía i integració:
Seminari, Barcelona 23 i 24 d’octubre de 2000. Barcelona: Institut d’Estudis Autonòmics, 2002. (Institut
d’Estudis Autonòmics; 35).
IRISARRI PRIMICIA, Susana: Menores inmigrantes en
España. Madrid: Defensor del Menor en la Comunidad
de Madrid, 2001.
IRRUPCIÓN: «La irrupción de los sin papeles», en
Mugak, nº 14, monográfico, 2001.
IZQUIERDO ESCRIBANO, Antonio, (dir.): Inmigración: mercado de trabajo y protección social en España. Madrid: Consejo Económico y Social, 2003. (Estudios. Consejo Económico y Social; 141).
——, (dir.): Inmigración: mercado de trabajo y protección social en España. Madrid: Consejo Económico y
Social, 2003. (Estudios; 14).
——: «El Greco suspende un parcial: balance de la inmigración en España 2000-2003», en Viçens Navarro
(coord.): El Estado de Bienestar en España. Madrid:
Tecnos, 2004; pp. 121-159.
IZQUIERDO ESCRIBANO, Antonio: «Sociología insuficiente de la inmigración en España en el inicio del siglo XXI», en Mª. Angeles Durán (coord.): Reflexiones
Sociológicas: Homenaje a José Castillo Castillo. Madrid:
Centro de Investigaciones Sociológicas, 2004; pp. 463479.
IZQUIERDO ESCRIBANO, Antonio y LÓPEZ DE
LERA, Diego: «La huella demográfica de la población
extranjera en España», en Sistema, nº 175-176, sep., 2003;
pp. 181-200.
JIMÉNEZ DE PARGA Y CABRERA, Manuel: «La inmigración en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional español», en La Protecció de les Minories i els Tribunals Constitucionals: Jornada de Treball del
03-10-2003. Andorra: Tribunal Constitucional, 2004; pp.
47-56.
JIMÉNEZ PIERNAS, Carlos: «La comunitarización de
las políticas de inmigración y extranjería: especial refe-
4
84.
85.
86.
87.
88.
89.
90.
91.
92.
93.
94.
95.
96.
97.
98.
Boletín de Documentación
rencia a España», en Revista de Derecho Comunitario
Europeo, nº 13, sep.-dic., 2002; pp. 857-894.
JORDÁN VILLACAMPA, M Luisa, (dir.): Multiculturalismo y movimientos migratorios: las minorías religiosas en la Comunidad Valenciana. Valencia: Tirant lo
Blanch, 2003. (Manuales).
——, (dir.): Multiculturalismo y movimientos migratorios: las minorías religiosas en la Comunidad Valenciana. Valencia: Tirant lo Blanch, 2003. (Manuales).
JORNA, Santos: «Derechos fundamentales de los extranjeros en España», en Jornadas sobre la Ley de Extranjería e Inmigración (1ª. 2001. Cáceres). Cáceres: Universidad de Extremadura, 2003; pp. 13-21.
LACOMBA, Joan: El Islam inmigrado: transformaciones y adaptaciones de las prácticas culturales y religiosas. Madrid: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte,
Secretaría General Técnica , 2001.
LARA AGUADO, Ángeles: «Nacionalidad e integración
social: a propósito de la Ley 36/2002, de 8 de octubre»,
en La Ley, nº 5694, 2003; pp. 1444-1460.
LAURENZO COPELLO, Patricia, (coord.): Inmigración
y derecho penal: bases para un debate. Valencia: Tirant
lo Blanch, 2002. (Monografías; 208).
LÓPEZ BARBA, Elena y GARCÍA SAN JOSÉ, Daniel:
«El derecho de reagrupamiento familiar en el nuevo régimen jurídico de la inmigración en España a la luz de
las obligaciones asumidas en el Convenio Europeo de
Derechos Humanos: un análisis crítico», en Revista del
Poder Judicial, nº 64, 2002; pp. 43-82.
LÓPEZ GARCÍA, Bernabé, (dir.): Desarrollo y pervivencia de las redes de origen en la inmigración marroquí en España: hacia una actualización del «Atlas de la
inmigración magrebí en España». Madrid: Ministerio de
Trabajo y Asuntos Sociales, 2004. (Documentos del
Observatorio Permanente de la Inmigración; 1).
LORA-TAMAYO D’OCON, Gloria: «La inmigración de
Iberoamérica en la España actual: el ejemplo de Madrid»,
en Antonio Eiras Roel y Domingo L. González Lopo
(coords.): La Inmigración en España: actas del coloquio
celebrado en Santiago de Compostela los días 6-7 de
noviembre de 2003 . Santiago de Compostela: Universidade, 2004; pp. 173-206.
LUCAS, Javier de: «El marco jurídico de la inmigración:
algunas proposiciones acerca de la necesidad de reformar la Ley orgánica 4/2000», en Jueces para la Democracia, nº 38, jul., 2000; pp. 3-11.
LUCAS, Javier de; PEÑA, Salomé, y SOLANES, Ángeles: Inmigrantes: una aproximación jurídica a sus
derechos. Alzira, Valencia: Germanía, 2001. (Documentos para el debate sindical; 19).
LUCAS MARTÍN, Francisco Javier de: «Reconocimiento, inclusión, ciudadanía: los derechos sociales de los
inmigrantes», en María José Añón (ed lit.): La Universidad de los Derechos Sociales: El reto de la inmigración. Valencia: Universitat de Valencia: Tirant lo Blanch, 2004; pp. 27-36.
MARÍN GARCÍA DE LEONARDO, María Teresa:
«Ámbito de protección de los menores inmigrantes: la
Ley orgánica 8/2000, de 22 de diciembre, sobre derechos
y libertades de los extranjeros en España», en Actualidad Civil, nº 35, sep., 2001; pp. 1239-1260.
MARIÑO MENÉNDEZ, Fernando M., (dir.): Derecho
de extranjería, asilo y refugio .2ª. ed. Madrid: Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Instituto de Migraciones y Servicios Sociales, 2003. (Inmigración y refugio; 7).
MARTÍN DÍAZ, Emma: «Construcción de la desigualdad y negación de los derechos en las políticas institu-
99.
100.
101.
102.
103.
104.
105.
106.
107.
108.
109.
110.
111.
112.
113.
114.
115.
116.
|C|E|P|C|
cionales en materia de inmigración», en Mugak, nº 15,
2001; pp. 7-12.
MARTÍN MUÑOZ, Gema y LÓPEZ SALA, Ana: Mujeres musulmanas en España: el caso de la inmigración
femenina marroquí. Madrid: Instituto de la Mujer, 2003.
(Estudios; 79).
MARTÍN PALLÍN, José Antonio, (dir.): Extranjeros y
derecho penal. Madrid: Consejo General del Poder Judicial, 2004. (Cuadernos de derecho judicial; 4-2003).
MARTÍNEZ ALARCÓN, María Luz: «El inmigrante
irregular: especial referencia a la mujer inmigrante objeto de explotación sexual», en Revista Española de
Derecho Constitucional , nº 68, may.-ago., 2003; pp. 265282.
MARTÍNEZ GARCÍA, Manuel F.; GARCÍA RAMÍREZ,
Manuel: «Una tipología analítica de las redes de apoyo
social en inmigrantes africanos en Andalucía», en Revista
Española de Investigaciones Sociológicas, nº 95, jul.-sep.,
2001; pp. 99-125.
MARTÍNEZ VEIGA, U.: Trabajadores invisibles: precariedad, rotación y pobreza de la inmigración en España. Madrid: Los Libros de la Catarata, 2004.
MENÉNDEZ MENÉNDEZ, Fernando: «La retórica de
las identidades: inmigración, ciudadanía y política», en
Miguel Ángel Presno Linera (coord.): Extranjería e Inmigración: aspectos jurídicos y socioeconómicos. Valencia: Tirant lo Blanch, 2004; pp. 311-331.
MENORES: «Menores inmigrantes no acompañados», en
Mugak, nº 16, monográfico, 2001; pp. 3-25.
MERCADER UGUINA, Jesús R.: «Reformas organizativas y programas públicos en materia de extranjería e
inmigración: buenas ideas, inciertas realizaciones», en
Relaciones Laborales , v. 17, nº 15-16, ago., 2001; pp.
71-84.
MIGUEL, Carmen de: «Inmigración y mercado laboral»,
en Economistas, v. 21, nº 96, extraord., mar., 2003; pp.
225-231.
MIR BAGÓ, Josep; CERRILLO I MARTÍNEZ, Agustí, y QUEROL, Eva: La legislación de extranjería y la
administración local. Barcelona: CRID, 2001.
MORENO, Francisco Javier: The evolution of immigration policies in Spain: between external constraints and
domestic demand for unkskilled labour. Madrid: Instituto
Juan March de Estudios e Investigaciones, 2004.
MORILLAS GÓMEZ, Javier: «Inmigración y cooperación al desarrollo en España, 2002», en Información
Comercial Española: Boletín ICE Económico, nº 2738,
sep., 2002; pp. 21-28.
——: «La inmigración de Europa del Este a España,
¿costes o beneficios?: un modelo de movilidad de factores», en Información Comercial Española: Boletín
Económico, nº 2844, may., 2005; pp. 37-48.
MOYA MALAPEIRA, David: «La devolución de extranjeros en el ordenamiento jurídico español», en Revista
Vasca de Administración Pública, nº 62, en.-abr., 2002;
pp. 189-259.
MURILLAS ESCUDERO, Juan Manuel: «Aspectos jurídicos de protección al menor inmigrante», en La Ley,
2002; pp. 1807-1817.
NIETO GARCÍA, Carlos, (dir.): II Jornadas sobre derechos humanos e inmigración: Motril, 19, 20 y 21, mayo
2003. [Sevilla]: Consejería de Relaciones Institucionales de la Junta de Andalucía, [2004].
NIETO GARCÍA, Luis Carlos, (dir.): I Jornadas sobre
derechos humanos e inmigración: Motril, 22, 23, 24 y
25, mayo 2002. [Motril]: Excmo. Ayuntamiento de
Motril, Área de Educación, 2003.
OLIVÁN, Fernando: «Constitución y derechos políticos
|C|E|P|C|
117.
118.
119.
120.
121.
122.
123.
124.
125.
126.
127.
128.
129.
130.
5
Boletín de Documentación
de los inmigrantes: para un análisis crítico del art. 13.2
del Texto constitucional», en Manuel Baladó y José
García Regueiro (dirs.): La Constitución Española de
1978 en su XXV Aniversario. Barcelona: Bosch, 2003;
pp. 1207-1215.
OLIVER SOLA, María Cruz: «Proceso de protección
especial del Derecho Foral Navarro a los inmigrantes»,
en Anales de Derecho: Colección Huarte de San Juan,
nº 2, 2001; pp. 47-74.
ORTEGA MARTÍN, Eduardo: Manual práctico de derecho de extranjería: obra actualizada al Real Decreto
864/2001, de 20 de julio, que aprueba el Reglamento de
ejecución de la Ley orgánica 4/2000, de 11 de enero,
reformada por la Ley orgánica 8/2000, de 22 de diciembre. Madrid: Europea de Derecho, 2001. (Europea temática).
OSO, Laura: «Les femmes et le droit des migrations: le
cas de l’Espagne», en L’Année Sociologique, v. 53, nº
1, 2003; pp. 123-141.
PANTOJA GARCÍA, Félix: «Algunas consideraciones
a la situación de los menores extranjeros no acompañados, en España, la protección de sus derechos y la actuación del Ministerio Público», en Luis Carlos Nieto
García (dir.): Jornadas sobre Derechos Humanos e Inmigración (1ª. 2002. Motril). Motril: Excmo. Ayuntamiento de Motril, Área de Educación, 2003; pp. 35-40.
PECES MORATE, Jesús Ernesto, (dir.): Inmigración y
derecho. Madrid: Consejo General del Poder Judicial,
2002.
PERALTA CARRASCO, Manuel, (dir.): I Jornadas
sobre la Ley de extranjería e inmigración: Cáceres, 26
a 29 de marzo de 2001, Facultad de Derecho. Cáceres:
Universidad de Extremadura, Servicio de Publicaciones,
2003.
——, (dir.): I Jornadas sobre la Ley de extranjería e
inmigración: Cáceres, 26 a 29 de marzo de 2001, Facultad de Derecho. Cáceres: Universidad de Extremadura,
Servicio de Publicaciones, 2003.
PÉREZ-MADRID, Francisca: Inmigración y libertad
religiosa: un estudio desde la Ley de extranjería. Madrid: Thomson, Civitas [etc.], 2004.
PÉREZ YRUELA, Manuel y RINKEN, Sebastián: La
integración de los inmigrantes en la sociedad andaluza. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2005. (Colección politeya. Estudios de política
y sociedad; 22).
PICO LORENZO, Celsa: «Nuestra errática normativa
sobre extranjería: especial referencia a las regularizaciones y al arraigo», en Jueces para la Democracia: Información y Debate, nº 43, mar., 2002; pp. 62-71.
PINO, Domingo del: «La inmigración y las relaciones
hipano-marroquíes», en Política Exterior, v. 19, nº 108,
nov.-dic., 2005; pp. 55-67.
PISARELLO, Gerardo: «Derechos sociales, democracia
e inmigración en el constitucionalismo español: del originalismo a una interpretación sistemática y evolutiva»,
en María José Añón (ed lit.): La Universidad de los
Derechos Sociales: El reto de la inmigración. Valencia:
Universitat de Valencia: Tirant lo Blanch, 2004; pp. 3786.
POMED SÁNCHEZ, Luis Alberto: «Algunas consideraciones sobre la situación actual del derecho de inmigración en España», en Extranjería e Inmigración: Actas de las IX Jornadas de la Asociación de Letrados del
Tribunal Constitucional. Madrid: Centro de Estudios
Políticos y Constitucionales: Tribunal Constitucional,
2004; pp. 53-94.
PRADA SOLAESA, José Ricardo de: «A propósito del
131.
132.
133.
134.
135.
136.
137.
138.
139.
140.
141.
142.
143.
144.
145.
régimen jurídico sancionador referido a la lucha contra
la inmigración clandestina y el tráfico de seres humanos»,
en Jueces para la Democracia: Información y Debate,
nº 43, mar., 2002; pp. 72-81.
PRESNO LINERA, Miguel Ángel, (coord.): Extranjería
e inmigración: aspectos jurídicos y económicos. Valencia: Tirant lo Blanch, 2004.
PUYOL ANTOLÍN, Rafael: «Claves demográficas del
futuro de España: empleo, educación, seguridad social
y valores», en José Manuel Díaz Torres y Jesús Jaraiz
de Mier (coords.): Familia, Educación y Empleo: hacia
una concepción integral e integradora. Madrid: Civitas,
2004; pp. 125-144.
RIBAS MATEOS, Natalia: Una invitación a la sociología
de las migraciones. Barcelona: Bellaterra, 2004. (Serie
general universitaria; 32).
ROCA, María J.: «Las minorías islámicas: aspectos jurídicos de su diversidad e integración desde una perspectiva comparada», en Anuario de la Facultad de Derecho
de Ourense, 2003; pp. 309-323.
RODRÍGUEZ CANCHO, Miguel: «Los portugueses en
España», en Antonio Eiras Roel y Domingo L. González Lopo (coords.): La Inmigración en España: actas del
coloquio celebrado en Santiago de Compostela los días
6-7 de noviembre de 2003. Santiago de Compostela:
Universidade, 2004; pp. 147-170.
RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, María del Pino: «Expulsión
versus devolución en la vigente Ley sobre derechos y
libertades de los extranjeros en España y su integración
social», en Justicia Administrativa: Revista de Derecho
Administrativo, nº 21, oct., 2003; pp. 21-51.
RODRÍGUEZ PALOP, M. E. y TORNOS, A., (eds.):
Derechos culturales y derechos humanos de los inmigrantes. Madrid: Universidad Pontificia Comillas, 2000. (Sociedad, cultura y migraciones; 3).
RODRÍGUEZ-PIÑERO ROYO, Miguel C.: «El acceso
al mercado de trabajo de los extranjeros no comunitarios»,
en Relaciones Laborales, v. 16, nº 22, nov., 2000; pp.
1-15.
——: «Legislación de extranjería y política de inmigración», en Relaciones Laborales, v. 16, nº 20, oct., 2000;
pp. 1-14.
——: «La seguridad social y los inmigrantes extracomunitarios», en Relaciones Laborales, v. 17, nº 13, jul.,
2001; pp. 1-15.
ROIG MOLÉS, Eduard: «Autonomía e inmigración: competencias y participación de las comunidades autónomas
y los entes locales en materia de inmigración», en Anuario de Derecho Constitucional y Parlamentario, nº 14,
2002; pp. 199-237.
ROIG MOLÉS, Eduard y SANTAOLAYA MACHETTI, Pablo: «Comunidades autónomas e inmigración», en
Anuario de Derecho Constitucional y Parlamentario, nº
14, 2002; pp. 197-198.
ROSALES, José María: «El coste de los derechos civiles y la inversión de la inmigración», en Natividad Fernández Sola y Manuel Calvo García (coords.): Jornadas
Internacionales sobre Derechos Humanos y Libertades
Fundamentales (2ª. 2000. Zaragoza). Inmigración y
Derechos. Zaragoza: Mira, 2001; pp. 61-82.
RUBIO MARÍN, Ruth: Extranjería e inmigración: actas de la IX Jornadas de la Asociación de Letrados del
Tribunal Constitucional. Madrid: Centro de Estudios
Políticos y Constitucionales: Tribunal Constitucional,
2004.
RUBIO-MARÍN, Ruth: «La inclusión del inmigrante: un
reto para las democracias constitucionales», en Asociación de Letrados del Tribunal Constitucional. Jornadas
6
146.
147.
148.
149.
150.
151.
152.
153.
154.
155.
156.
Boletín de Documentación
(9ª. 2003. Oviedo y Gijón). Extranjería e Inmigración.
Madrid: Tribunal Constitucional: Centro de Estudios
Políticos y Constitucionales, 2004; pp. 11-51.
RUIZ LÓPEZ, Blanca y RUIZ VIEYTEZ, Eduardo J.:
Las políticas de inmigración: la legitimación de la exclusión. Bilbao: Universidad de Deusto, 2001. (Cuadernos Deusto de derechos humanos; 13).
SAGARRA TRIAS, Eduard: «La legislación española de
2001 sobre extranjería e inmigración», en Revista Jurídica de Catalunya, nº 1, 2002; pp. 61-101.
——: La legislación sobre extranjería e inmigración: una
lectura: los derechos fundamentales y las libertades
públicas de los extranjeros en España. Barcelona: Universitat, 2002.
SALVATIERRA, Miguel: «La inmigración en España»,
en Política Exterior, v. 15, nº 80, mar.-abr., 2001; pp.
119-130.
SÁNCHEZ GONZÁLEZ, María Paz: «Algunas consideraciones sobre la situación jurídica de los menores inmigrantes en España», en Actualidad Civil, nº 18, oct., 2005;
pp. 2181-2202.
SÁNCHEZ MORALES, María Rosario: «Los inmigrantes sin hogar en España: un caso extremo de exclusión
social», en Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos
Sociales, nº 55, 2004; pp. 45-64.
SANTOLAYA MACHETTI, Pablo: «Estudio introductorio de la Ley orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social», en Justicia Administrativa: Revista de
Derecho Administrativo, nº 7, abr., 2000; pp. 29-61.
SEGUÍ, Luis: España ante el desafío multicultural.
Madrid: Siglo XXI de España, 2002.
SOLÉ, Carlota: «El impacto de la inmigración en la sociedad receptora», en Revista Española de Investigaciones
Sociológicas, nº 90, abr.-jun., 2000; pp. 131-157.
SORIANO, E., (coord.): Convivencia entre culturas, el
fenómeno migratorio en España. Sevilla: Ediciones de
Andalucía, 2000.
STOYANOVA, Alexandrina P.: «El papel de la población extranjera en el déficit en la financiación de los
servicios de carácter social en Cataluña, Comunidad
Valenciana y Murcia», en Informe Comunidades Autónomas. Barcelona: Instituto de Derecho Público, 2005;
pp. 754-779.
|C|E|P|C|
157. SUÁREZ GONZÁLEZ, Fernando: «Emigración e inmigración», en María Ángeles Durán (et al.): Estructura y
Cambio Social: Homenaje a Salustiano del Campo.
Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas, 2001;
pp. 419-448.
158. TOMASSINI VILARIÑO, Graciela y LECINA, Diego:
«Educación y racismo en el Estado español», en Informe Anual sobre el Racismo en el Estado Español. Barcelona: 2004, 2004; pp. 231-242.
159. TORNOS CUBILLO, A.: La inmigración y la economía
española. Madrid: Instituto de Migraciones y Servicios
Sociales, 2000.
160. TORNOS CUBILLO, Andrés; APARICIO GÓMEZ,
Rosa, y FERNÁNDEZ GARCÍA, Mercedes: El capital humano de la inmigración. Madrid: Ministerio de
Trabajo y Asuntos Sociales, 2003. (Inmigración y refugio).
161. TRINIDAD GARCÍA, María Luisa y MARTÍN MARTÍN,
Jaime: Una forma nueva de ordenar la inmigración en España: estudio de la Ley orgánica 14/2003 y su
reglamento de desarrollo. Valladolid: Lex Nova, 2005.
162. VEREDAS MUÑÓZ, Sonia: «Las asociaciones de inmigrantes en España: práctica clientelar y cooptación política», en Revista Internacional de Sociología, nº 336,
sep.-dic., 2003; pp. 207-225.
163. ZAMORA FORTUNY, Begoña: «Inmigración y mercado
de trabajo en Canarias: la construcción social del inmigrante», en Inguruak: Revista Vasca de Sociología y
Ciencia Política, nº 34, dic., 2002; pp. 183-208.
164. ZAMORA LÓPEZ, Francisco: «L’Espagne, nouvelle terre d’immigration», en Futuribles, nº 279, oct., 2002; pp.
29-46.
165. ZAPATA BARRERO, Ricard: «Justicia para inmigrantes: mercado y política de extranjería», en Revista Española de Investigaciones Sociológicas, nº 90, abr.-jun.,
2000; pp. 159-181.
166. ——: «¿De qué modo las instituciones públicas deberían
acomodar a los inmigrantes?: un marco analítico para el
análisis», en Gestión y Análisis de Políticas Públicas, nº
20, abr., 2001; pp. 23-36.
167. ——: El turno de los inmigrantes: esferas de justicia y
políticas de acomodación. Madrid: Ministerio de Trabajo
y Asuntos Sociales, Instituto de Migraciones y Servicios
Sociales, 2002. (Inmigración y refugio; 6).
Descargar