Vacunas antineumococo disponibles: esquemas de vacunación y

Anuncio
..
••
..
Simposio Subregional de Nuevas Vacunas:
Neumococo y Rotavirus
San Jose, Costa Rica, 20 - 21 agosto, 2007
Vacunas antineumococo disponibles:
esquemas de vacunación y
recomendaciones.
Desiree Pastor, MD, MPH
Organización
Panamericana
de la Salud
OPS/OMS
2007
Contenido
1. Caracteristicas de la enfermedad
neumococica y el neumococo.
2. Vacunas antineumococo disponibles:
• 23 valente
• Heptavalente
• Otras
3. Recomendaciones
Organización
Panamericana
de la Salud
2007
Caracteristicas de la
enfermedad neumococica
Organización
Panamericana
de la Salud
2007
Enfermedad neumococica
• Segun la OMS, la enfermedad neumococica
es el mayor problema en salud publica a
nivel global.
• En el 2005, la OMS estimo 1.6 millones de
muertes en personas por enfermedad
neumococica: 0.7-1 millon en ninos <5
• Hay factores que pueden incrementar la
tendencia de la enfermedad neumococica:
VIH/SIDA y resistencia antimicrobiana
(incremento de neumococos penicilino resistentes de
14.7% en 1993 a 39.8% en 2003)
Organización
Panamericana
de la Salud
2007
Susceptibilidad del neumococo a Penicilina en 18 países,
Comparación entre 1993-1999 y 2000-2004
n = 4105 y 7103
80
80
70
70
%
60
60
50
50
40
40
30
30
20
20
10
10
00
Sensible
Sensible
Intermedia
Intermedia
Resistente
Resistente
Organización
Panamericana
de la Salud
Total
Total
resistencia
resistencia
2007
1993-1999
1993-1999
2000-2004
2000-2004
30
25
20
15
10
5
0
14
6
5
1
23F 19F 18C
1993-1999 (n=4105)
Organización
Panamericana
de la Salud
3
19A 9V
7F
4 Otros
2000-20004 (n=7103)
2007
Cobertura de Vacunas
Conjugadas para Neumococos
Mexico
62%
44 6B
-val
6B 9V
9V 14
14 18C
18C 19F
19F 23F
23F == 77-val
El Caribe
65%
Venezuela
70%
Colombia
70%
Brasil
63%
Chile
41%
Argentina
Organización
Panamericana 53%
de la Salud
Fuente:SIREVA
Fuente:SIREVA-
Paraguay
60%
América Latina
58,9%
Uruguay
51%
2007
Enfermedad neumococica (2)…
• Hay 90 serotipos de neumococo y más de 40
subgrupos; 13 serotipos causan alrededor de 70-75%
infecciones invasivas en niños.
• La prevalencia de los serotipos varia según el grupo
de edad y de acuerdo a cada país. Datos de SIREVA
entre
2000-2003
mostraron
aislamientos
de
infecciones neumococicas en niños < 6 años en 6
paises (ARG,BRA,CHI,COL,MEX, URU); los serotipos
predominantes fueron: 14 (29%), 6B (9%), 5 (6%) y
1(6%), para un total de 50% de infecciones por estos
serotipos en Latinoamérica.
Organización
Panamericana
de la Salud
2007
Vacunas antineumococo
disponibles
Organización
Panamericana
de la Salud
2007
Vacuna posalisacárida 23 valente:
• Esta vacuna disponible desde 1983, contiene los
• 4, 5, 6B, 7F, 8, 9N, 9V,
siguientes serotipos: 1, 2, 3,
10A, 11A, 12F, 14, 15B, 17F, 18C, 19A, 19F, 20, 22F,
23F y 33 F.
• Cobertura de un 90% de las infecciones invasivas en
los países en desarrollo.
• Las vacunas polisacáridas no están recomendadas en
niños < 2 años por su baja inmunogenicidad y el rápido
descenso de anticuerpos en pocos años. Actúan poco
sobre el estado de portador y no generan respuesta de
memoria.
Organización
Panamericana
de la Salud
2007
Vacuna polisacarida 23 valente (2)
• Indicaciones: > 65 años, inmunodeprimidos,
asplenia, transplantados, enfermedades cronicas
cardiopulmonares, renales, hepaticas, diabetes, enf
del colageno.
• Disponibles 2 vacunas 23 valente:
Pneumovax (Merck); Pneumo 23(Aventis Pasteur)
• Esquema: 1 dosis unica 0.5 ml IM o SC.
• Dosis de refuerzo unicamente por factores de alto
riesgo: a partir de los tres anos de la dosis inicial
en niños de 2-10 anos y a partir de los 5 anos en
adultos de alto riesgo.
Organización
Panamericana
de la Salud
2007
Vacuna heptavalente (PCV 7)
• Es una vacuna polisacarida conjugada a proteinas
que induce una respuesta inmunitaria
primaria en los
•
infantes < 2 anios, y los protege contra la enfermedad
neumococica invasiva. Esta disponible desde 2000 en
mas de 70 paises. Contiene serotipos 4,6B,9V,14,18C,19F y
23F. No incluye los serotipos 5, 1, 6A, 3,19A, 7F detectados LA.
• Los serotipos incluidos en esta vacuna cubren entre el 65-
80% de los serotipos responsables de enfermedad invasiva en
paises industrializados
Eficacia vacuna conjugada heptavalente contra enfermedades
invasivas, California del Norte, 1995-1999 *
- para los serotipos de la vacuna: 97.45% (82.7- 99.9)
Organización
Panamericana
de la Salud
- para todos los serotipos: 89.1% (73.7- 95.8)
•Fuente: Black S et al. Efficacy, safety and imunogenicity fo
heptavalent pneumococcal conjugate vaccine in children. Pediatr
Infect Dis J 2000;19: 187-95.
2007
Vacuna heptavalente (2)
• Segun los
los datos
datos de
de SIREVA
SIREVA de
de 2000-2003
2000-2003 esta
esta vacuna
vacuna
cubre aproximadamente el 60% de los serotipos
circulantes en paises de LA.
• Es
Es una
una vacuna
vacuna bien
bien tolerada
tolerada yy segura.
segura.
• Induce inmunidad de rebano al reducir el estado de
portador nasofaringeo en ninos pequenos.
• Es altamente inmunogenica en todos los grupos de
edad pero esta licenciada para ninos < 5 anios.
• El esquema de vacunacion es de 3 dosis a los 2,4,6
meses; el beneficio de una dosis de refuerzo en el
segundo ano de vida es discutible. Precio FR US$53.00.
Organización
Panamericana
de la Salud
2007
Organización
Panamericana
de la Salud
2007
Introduccion de vacuna heptavalente en la
subregion Mexico y Centroamerica
• Mexico ha introducido la vacuna
heptavalente en 595 municipios de 2,435
municipios, por criterio de alto riesgo
segun mortalidad infantil.
• Costa Rica introducira la vacuna en 2008.
• Panama
• Honduras y Nicaragua (paises GAVI)
• El Salvador y Guatemala
Organización
Panamericana
de la Salud
2007
Vacunas conjugadas antineumococicas
disponibles en futuro cercano
• Vacuna 13 valente
Prevenar 13
(Wyeth/Lederle)
Contiene serotipos de la
heptavalente mas
19A,7F,6A,5,3,1.
• Esta
Esta en
en fase
fase III
III de
de
estudios clinicos; para
precalificacion en 2008
(Dr. Dic 06)
Organización
Panamericana
de la Salud
• Vacuna 10 valente
PHiD-CV (GSK)
Pneumococcal
Haemophilus protein DConjugated Vaccine
• Contiene
Contiene serotipos
serotipos de la
heptavalente mas 7F, 5 y
1,
para precalificacion en
2010? (WHO 2007)
2007
Vacunas antineumococo
Conjugadas
7 - val: 4, 6B, 9V, 14, 18C, 19F, 23F (Wyeth) (cobertura 60%)
10 - val: 7-val + 1, 5, + 7F (GSK) *(cobertura 73.5%)
13 - val: 7-val + 1, 5, 7F + 3, 6A, 19A (Wyeth *(cob 84%)
* Aun no disponibles en el mercado
Organización
Panamericana
de la Salud
2007
Recomendaciones
Organización
Panamericana
de la Salud
2007
Recomendaciones OMS
• Fortalecer
la
vigilancia
antes
de
la
introduccion: linea de base para evaluar
impacto, principalmente en paises con altas
tasas de VIH/SIDA u otras patologias
predisponentes a enfermedad neumococica.
• Al introducir la vacuna antineumococica en el
esquema nacional de inmunizacion de un pais
con campana de puesta al dia (catch-up):
1 dosis unica a todo niño no vacunado entre
12-24 meses y 1 dosis unica a ninos entre 2-5
anios de alto riesgo.
Organización
Panamericana
de la Salud
2007
Recomendaciones OMS (2)
• Fortalecer la vigilancia de los cambios de la
enfermedad neumococica por serotipos de
neumococo no incluidos en la vacuna ya
introducida (reemplazo de serotipos).
• Considerar que la vacuna heptavalente es
bien tolerada y segura aun en ninos con VIH,
por lo que OMS la recomienda en paises con
alta prevalencia de VIH y con tasas de
mortalidad infantil >50 x 1000.
• Planificar las necesidades operativas para la
Organización
introduccion de la vacuna:campana catch-up,
Panamericana
de la Salud
2007
capacidad red de frio (300%).
Recomendaciones OPS (1)
1. Atender la Vision y Estrategia Regional de
Inmunizaciones (RIVS) atendiendo la resolucion
del Consejo DIrectivo de Mnistros de Salud
CD47.R10 para introduccion de nuevas vacunas
(neumococo, rotavirus, papiloma virus humano):
1.1. Estimar carga de enfermedad fortaleciendo la
vigilancia de NB y MB
1.2. Realizar estudios costo-efectividad(PROVAC)
1.3. Asegurar sostenibilidad legal y financiera
1.4. Estimular las alianzas e iniciativas
internacionales: GIVS, CDC, Institute Sabin,
PneumoAdip, GABI.
Organización
Panamericana
de la Salud
2007
Recomendaciones OPS (2)
• Estimular el trabajo integrado entre los
programas de inmunizaciones, epidemiologia y
laboratorio en la vigilancia de la enfermedad
neumococica a fin de generar datos confiables
para los estudios economicos, que demuestren el
costo-efectividad de la introduccion de la vacuna.
• Continuar con el trabajo exitoso de SIREVA II
para el envio de cepas para control de calidad de
la serotipificacion de neumococo, meningococo y
Hib.
Organización
Panamericana
de la Salud
2007
INCORPORACIÓN DE LA VACUNA DE NEUMOCOCO 7-VALENTE
PARA NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 2 AÑOS DE EDAD
(Chiapas, Chihuahua, Durango, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Veracruz)
Esta primera etapa se llevó a cabo en un total de 58 municipios
de 9 estados de la República Mexicana en 7058 localidades.
Organización
Panamericana
de la Salud
El número total
de niños que
recibieron la vacuna
de neumococo 7valente fue de 40,890
(21,162 entre 2 y 11
meses de edad y
19,728 entre 12 y 23
meses), con una
inversión de 63
millones de pesos
(3 dosis por niño)
2007
Introducción de la vacuna antineumocóccica
conjugada heptavalente
ETAPAS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
2006 - 2007
Etapa I: Febrero 2006
Etapa II: Agosto 2006, 14 estados
Etapa III: Marzo 2007, 597 municipios.
16 estados
Organización
Panamericana
de la Salud
Fuente: CeNSIA, Secretaria de Salud
2007
INCORPORACIÓN DE LA VACUNA DE NEUMOCOCO 7-VALENTE
PARA NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 2 AÑOS DE EDAD
Menores de 1 año de edad (2 a 11 meses)
Primera dosis
2 meses de edad
Segunda dosis
4 meses de edad
Refuerzo
A los 12 meses
Organización
Panamericana
de la Salud
2007
INCORPORACIÓN DE LA VACUNA DE NEUMOCOCO 7-VALENTE
PARA NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 2 AÑOS DE EDAD
Niños de 12 a 23 meses
Primera dosis
12 a 23 meses de edad
Refuerzo
8 meses después de la primera dosis
Organización
Panamericana
de la Salud
2007
AVANCE DE VACUNA ANTINEUMOCOCO MEXICO, 2006-2007**
PRIMERAS DOSIS
DOSIS
APLICADAS
META
275,983
276,135
SEGUNDAS DOSIS
%
META
100.1
237,111
DOSIS
APLICADAS
241,670
REFUERZO
%
META
101.9
141,688
DOSIS
APLICADAS
45,103
31.8
**Corte 17 de julio de 2007
Menores de 1 a de edad: 1’932,782
Fuente: Consejos Estatales de Vacunacion, CeNSIA, Secretaria de Salud
Organización
Panamericana
de la Salud
%
2007
ODM 6: Combate al VIH/SIDA
¿Cual
¿Cual es
es la
la situación
situación en
en Centro
Centro América?
América?
Incidencia Acumulativa de Casos de SIDA
en la Región Centro Americana y Panamá
Casos/
10,000 personas
Fuente: Programas
Nacionales del SIDA
Organización
Panamericana
de la Salud
2007
ODM 4: Mortalidad infantil y perinatal
Tasa
Tasa de
de mortalidad
mortalidad infantil
infantil yy perinatal
perinatal en
en Centroamérica
Centroamérica
50
50
45
45
40
40
35
35
30
30
25
25
20
20
15
15
TMI
TMI
TMP
TMP
10
10
55
Organización
Panamericana
de la Salud
Centroamerica
Centroamerica
Panama(02)
(02)
Panama
Nicaragua(01)
(01)
Nicaragua
CostaRica
Rica(02)
(02)
Costa
RepDominicana
DominicanaS/D
S/D
Rep
Paises
Paises de
de CA
CA
ElSalvador
Salvador(93-98)
(93-98)
El
Honduras(96-00)
(96-00)
Honduras
Guatemala(97-01)
(97-01)
Guatemala
Belice(00)
(00)
Belice
00
TMP
TMP
Tasas
Tasas xx 1,000
1,000 nacidos
nacidos
TMI
TMI
vivos
vivos
2007
Muchas gracias!
Organización
Panamericana
de la Salud
2007
Descargar