SEFARAD EN SUS YESERIAS HISTÓRICAS. LAS SINAGOGAS MEDIEVALES DE ESPAÑA Basilio Pavón Maldonado Resumen: Estudio y análisis de yeserías de sinagogas españolas existentes en Toledo (sinagogas de Santa María la Blanca y de El Tránsito), Córdoba, Molina de Aragón, Cuenca, Lorca, sinagoga de Medinaceli y yeserías de supuestas sinagogas de Guadalajara y de su provincia. Al margen de las inscripciones hebraicas ya estudiadas por especialista de filología semítica, se hace especial hincapié en la clasificación de la ornamentación geométrica y la floral y en sus precedentes islámicos. Decoración geométrica, floral y epigráfica de las yeserías de la sinagoga de El Tránsito de Toledo. La presencia cristiana sólo se manifiesta en los escudos y el naturalismo de hojas y frutos nacido en la sinagoga, Tordesillas e iglesia de Santa María de Illescas (Toledo). Abstract: SEFARAD IN THEIR HISTORIC PLASTERWORK. SPANISH MEDIEVAL SYNAGOGUES. Research and analysis of plasterwork in the Spanish synagogues existing in Toledo (Synagogue of Santa María and El Tránsito), Córdoba, Molina de Aragón, Cuenca, Lorca and plasterwork of some supposed synagogues in Guadalajara and its province. Besides the Hebrew inscriptions analyzed by Hebrew philology specialists, we place special embhasis on the clasification of the geometrical and floral ornamentation in plasterwork and their Islamic precedents. ITRODUCCIÓ Desde el año 1955 en que apareció el libro Sinagogas españolas de F. Cantera Burgos a aquí mucho se ha escrito sobre las sinagogas medievales y juderías de España desde el punto de vista histórico y de la epigrafía hebraica, bastante menos del arte árabe o mudéjar de las mismas, del segundo estilo mis aportaciones en Arte toledano. Islámico y mudéjar 1973-1988 y últimamente el Tratado de arquitectura hispanomusulmana, III y IV, 2004-2009. A partir del año 1995 en la línea del almohadismo de la sinagoga toledana de Santa María la Blanca abierta por Torres Balbás y por mí en el libro de 1973, contribuciones de la germana Natascha Kubisch 1, y ahora el libro de Mª Ángeles Jordano Barbudo, La sinagoga de Córdoba y las yeserías mudéjares en la Baja Edad Media, 2011, con amplia bibliografía sobre la sinagoga cordobesa, bien entendido que la autora se ocupa de las yeserías de esta sinagoga y las restantes de la ciudad prácticamente desconocidas, no de la yesería andaluza en general. Excelente libro por la manera de tratar las yeserías en el catalogo de la segunda parte del libro. El hecho de tomar en serio el tema de las yeserías históricas medievales de raíz islámica de España, cosa poco habitual, ya es un triunfo de su autora 1 bis. Ubicación de las sinagogas existentes principales de las juderías de Toledo (1): Santa María la Blanca y la de El Tránsito; judería de Córdoba (3), judería de Molina de Aragón (2). Pienso que el estudio del arte de las yeserías de la sinagoga de Santa María la Blanca estudiadas con rigor histórico se inicia con las aportaciones más dibujísticas que literarias de M. Gómez-Moreno, con dibujos de Camps Cazorla, volcadas en imponderables trabajos ya muy lejano La ornamentación mudéjar toledana y Arte mudéjar toledano 2 especialmente dedicado el primero a los discos con decoración geométrica de las enjutas del templo hebreo de los que me hice eco en mis tres publicaciones consignadas, algunas más y ahora este artículo. Y un verdadero aluvión de magnífica ilustración fotográfica completa desde el punto de vista del arte el estudio monográfico de la sinagoga toledana de El Tránsito; me refiero al Catalogo de la Exposición con título La sinagoga de Samuel ha-Levi (“El Tránsito”), Toledo, España, sin fecha (The Genia Schreiber University Gallery, Tel Aviv University) de varios autores, entre los que fui incluido: Mordechai Omer, Ron Barkai, Ittai Tamari. Algunas de las ilustraciones a color de dicho catálogo las he incluido en el presente artículo. Siendo finalidad principal del mismo la acumulación del arte de las yeserías hispanas históricas de sinagogas tras los rastreos arqueológicos y otras intervenciones verificadas en los últimos años se impone el orden cronológico de las que vamos a dar como verdaderas: sinagoga de Santa María la Blanca (entre finales del siglo XII y primeras décadas del XIII), sinagoga de la judería de Córdoba (1314), sinagoga de El Tránsito de Toledo (inicios de la segunda mitad del siglo XIV). A continuación la sinagoga de Molina de Aragón (Guadalajara) a caballo entre el siglo XIII y el XIV estilísticamente haciendo piña con las dos citadas de Toledo; luego los escasos yesos de la sinagoga de Cuenca (segunda mitad del siglo XIII). Un interesante paréntesis para las yeserías medievales de Guadalajara atribuidas hasta ahora en exclusiva a la desaparecida Capilla de los Orozco de la iglesia de San Gil de la ciudad, en mi criterio algunas de ellas pudieron pertenecer a sinagogas principales de arte toledano desaparecidas (finales del siglo XIV y principios del XV). Las yeserías de la sinagoga del castillo de Lorca ya de época más tardía pueden fecharse en los inicios del siglo XV relacionadas con las toledanas de esa época; tal vez lo mismo para la sinagoga recientemente desaparecida de Medinaceli que era conocida como Iglesia de San Bartolomé. El criterio que manejo en este estudio es naturalmente de orden estilístico lo que me da pie para establecer un puente entre las yeserías de monumentos mudéjares cristianos y las de sinagogas o edificios mudéjares hebraicos, siempre con el interés centrado en si realmente los judíos fueron operarios activos en la construcción y la decoración de los edificios de su religión. En todo esto se da una realidad que hay que ir aceptando cual es: sin las dos sinagogas toledanas hoy en pie y la de Córdoba, con yeserías de una misma escuela toledana, no se entiende la historia de las yeserías histórica de los siglos XIII, XIV y XV, y qué decir del arte de tantas sinagogas erradicadas del suelo hispanoportugués de esos mismos tiempos, las principales sin duda alhajadas con yesos esculpidos. Hago hincapié en esto porque los templos cristianos coetáneos, a excepción de aisladas capillas tardías, generalmente mortuorias o mausoleos, no dan señales de yesería mudéjares de las cuales tan solo se hace eco un friso alto semiperdido de la nave central de la iglesia de Santa Clara de Guadalajara. En esta línea las sinagogas serían decoradas siguiendo la tradición de las mezquitas, pero, ¿qué mezquitas medievales hispanas se conservan con decoración de estuco histórico? Hasta ahora sólo las almohades de Almería y de Mértola 3, seguidas de la de Fiñana (Almería) 4 y un punto seguido para las amorávides y almohades marroquíes 5 y allá lejos en tierras tunecinas la de Tozeur estudiada por G. Marçais 6. Como se verá con las últimas quiere entroncar el caso de las yeserías de Santa María la Blanca. Sigue en pie el porqué el templo de San Román de Toledo (1226) en lugar de yeserías se alhajó con pinturas románico-mudéjares y completamente anodinas en este sentido nos llegan las de San Lucas, San Sebastián, Santa Eulalia, San Andrés, Santiago del Arrabal y otras mutiladas o radicalmente restauradas 7. ¿Es que era de paganos decorar las iglesias con el lujo de yeserías esculpidas de tradición árabe? No sería así cuando la iglesia primada toledana daba prueba de lo contrario en el Palacio Arzobispal y la misma iglesia de San Román enseña aún letreros árabes con el significado de “la felicidad y la prosperidad para Allah” como plagio de escrituras del palacio arzobispal de Jiménez de Rada y de las Huelgas de Burgos 8. Curiosamente la sinagoga de El Tránsito y la de Córdoba en sus yeserías siguen ostentando señales de esas escrituras arábigas en caracteres cursivo o cúfico. Venimos a parar en un arte de las tres culturas con las mismas escrituras del Islam estampadas en las paredes a las que los judíos añaden las suyas con gran profusión como ornato y símbolo emblemático incuestionable en las sinagogas. No caben signos hebraicos en los templos cristianos, pero los árabes se imponen como denominador común de las tres religiones. Sobre si las sinagogas imitan a las mezquitas locales en sus plantas y alzados, tan solo la de Santa María la Blanca acusa este seguimiento: prescindiendo del patio, templo de cinco naves que disminuyen de latitud del centro a los costados, tipo de mezquita aljama provinciana iniciada en la aljama de la ciudad palatina de Madinat al-Zahra e imitada en la aljama de Tudela 9; cinco naves, sin comprobar, daba Gómez-Moreno a la mezquita del Salvador de Toledo del siglo X 10 . Respecto a la arquería ciega superior de las tres naves centrales de Santa María nada nos llega de mezquitas de esta peculiaridad de la que más adelante me ocuparé. Pero la planta basilical se daba también en Molina de Aragón 11 y en Medinaceli, no así en Lorca 12. En cambio, la sinagoga de Córdoba es una imitación de la qubba aristocrática islámica, es decir, planta cuadrada, con algún nicho emblemático de escasa profundidad, y cinco ventanas arriba por cada muro, en la lápida fundacional del muro este en hebreo figura este templo como “Santuario en miniatura de la Ley” y la fecha . La toledana de El Tránsito recurre también a modelo aristocrático local cual es el la planta de Figura A. Arquerías de Madinat al-Zahra (1, 2, 3, 4) y de la sinagoga de Santa María la Blanca de Toledo (5, 6). tarbea o gran sala rectangular de palacio mudéjar del siglo XIV (Salón de la Casa de Mesa). En síntesis los judíos se adaptan sucesivamente a tres modelos o módulos islámicos arquitectónicos vigentes: mezquita basilical, qubba y planta de salón. De otra parte, la riqueza decorativa, vía yeserías, de las tres sinagogas hispanas en pie, da lugar a considerar aspectos genéricos de la ornamentación mudéjar medieval, uno es en primer lugar a qué modelo islámico se ajusta la programación de las yeserías hebraicas vistas en los cuatro muros de naves basilicales, de qubba y de salón. En el primer caso es evidente que el signo de identidad árabe lo dan las naves centrales del “Salón Rico” de Madinat al-Zahra 13 y la nave central de la mezquita aljama de esa ciudad palatina 14, figura A: arquerías del suelo con arcos de herradura con extradós descentrado corrido y decoración aislada y distinta en cada una de las enjutas (1) (2) (3) (4). En este sentido Santa María la Blanca (5) (6) es el último eslabón de semejante categoría ornamental invitándonos a considerar si el recinto sinagogal toledano es una imitación de mezquita andaluza principal almohade desaparecida; los intermedios desaparecidos entre dos cabos conocidos deben de contar en toda línea seria de investigación. En este sentido no se debe olvidar que la ciudad del Tajo tuvo su mezquita aljama o metropolitana propia, aún en pie cuando se levanta Santa María la Blanca, como tal oratorio susceptible de todo tipo de reformas entre 1085 y la erección sobre ella de la catedral gótica (1227), por lo tanto los siglos XII y XIII cabe imaginarlos como escenarios de la gestación mudéjar aludida de la nueva ornamentación pregranadina. Así lo creo porque Santa María la Blanca y luego El Tránsito nos llegan pletóricas de un arte de tradición almorávide-almohade inteligentemente aglutinado que sin pasar necesariamente por el arte nazarí nos habla de un potente foco mudéjar toledano que se venía gestando en Toledo y las Huelgas de Burgos como un estilo cortesano o prelaticio correspondiente al reinado de Alfonso VIII y a la mitra de Rodrigo Jiménez de Rada 15. Y en este contexto almorávidealmohadista se fueron integrando junto con Santa María la Blanca el decorado todavía de tradición islámica de San Román y fachadas sacras como la de los pies de Santiago del Arrabal, figura A, 9, la segunda rosca polilobulada, como las puertas del siglo XII de Rabat y de Marrakech (8) las que como la iglesia toledana (10, B) acusan dos machones laterales (A). Volviendo a Santa María la Blanca ver cómo por fin en el mudéjar toledano los arcos trasdosados olvidan las dovelas de estilo califal, vistas sólo en San Román, modalidad que como signo de austeridad se inicia en las fachadas de mihrab-s de mezquitas almohades norteafricanas (7). Figuras B y C Sinagogas de Córdoba y de El Tránsito de Toledo. El caso de la sinagoga de Córdoba como tal qubba (fig. B) se adentra en la delineación programática del primer arte nazarí del siglo XIII representado en la qubba del Cuarto Real de Santo Domingo de Granada 16, si bien el abecedario de sus yeserías tanto de orden geométrico como floral resulta en absoluto toledano ya impregnado del almohadismo del siglo XIII, como lo son los esquemas geométricos de los frisos altos de cuatro muros evocando los friso del “Taller del Moro”, con los insólitos lazos de 20 zafates y más en uno y otro edificio. La sinagoga de El Tránsito (fig. C) encajada plenamente en el reinado de Pedro I de Castilla, es el corazón de la yesería mudéjar toledana, la catedral de este estilo resabiado por un siglo de ejercicio artístico que la separa de Santa María la blanca. Por muy rica, excesivamente rica, que resulte la ornamentación nazarí de la Alhambra del sultán Muhammad V, aliado y amigo de Pedro I, a la altura de estos dos reinados de contrapuesta religión y con líneas estéticas paralelas en los niveles de las yeserías, los yesos de El Tránsito aspiran a nivelarse en innovadoras reflexiones y virtuosas facturas al arte más rico de la etapa almorávide, como heredera de la Aljaferia, reflejada en la Qarawiyyin de Fez, los yesos murcianos del Castillejo y los de Almería. El Tránsito es el lujo de la yesería frente a la austeridad y planitud de la yeserías un tanto puritanas de Santa María la Blanca de la cual recibe aquél las ventanas corridas ciegas de altura de arcos lobulados, arcos de siete lóbulos de estirpe almohade en lugar de los arcos de cinco lóbulos de aquélla de tradición árabe local. En ello resulta monumento inédito. Un salón con aparatosa linterna de luces de celosías caladas entre otras ciegas, al este, en el testero, solo dos celosías y a los pies cuatro celosías corridas arriba y tres muy separadas de debajo potenciando el efecto lumínico al máximo para mejor visibilidad del frente del testero o mihrab hebraico con esquema tripartito arquitectónico el centro propiciado por los alminares magrebíes del siglo XII, a los lados dos amplios paños con roleos vegetales de efecto tapiz (figura B). Por lo que se refiere al ancho friso de yeserías por debajo de las ventanas que recorre los muros mayores sigue el ejemplo del salón de “Taller del Moro” o el de la Casa de Mesa o más directamente los frisos altos de la sinagoga de Córdoba con el punto de arranque tal vez puesto en el salón o maylis de la Casa del Gigante de Ronda o el mayli norte del patio de la Acequia del Generalife de Granada. Al final de todo este discurso cabe preguntarse cómo se explica que el mejor y más revolucionario arte mudéjar, obligado punto de referencia de la yesería mudéjar en general, concretamente de Toledo, se dé precisamente en sus dos sinagogas, difíciles de superar por el arte de las ya desaparecidas de la ciudad, y que el arte de las demás sinagogas que aquí se estudian tengan bastante conexiones estilísticas y técnicas con las toledanas. Es evidente que las yeserías de las sinagogas en general son todas aparentemente semejantes al ser de estilo mudéjar, pero lo que subyace en ello es que esa uniformidad estilística propia de sinagogas se debe a taller o talleres hebreos especializados, las juderías amparando a escuela especializada en el embellecimiento de sus templos. Porque lo que es cierto es que en las sinagogas mudéjares que nos llegan sólo trabajaron talleres locales, básicamente toledanos. Yo creo que aparte de lo hasta aquí expuesto un signo a tener en cuenta de esta tesis es la insistencia con que aparece en las yeserías sinagogales en estudio, básicamente las dos toledanas y la de Córdoba, de vegetal, representado aisladamente y con categoría de símbolo o emblema, en forma de trébol con triangulillo debajo que por mucho que se mire no figura de manera palpable en yeserías hispanas del siglo XI al XV, exceptuando casos aislados del Cuarto Real de Santo Domingo de Granada, yeserías de la Casa del Gigante de Ronda y del palacio de Abencerrajes de la Alhambra dentro del siglo XIII 17 y para el XIV yeserías del palacio de los Córdoba de Écija y las de casa de la Calle Travesaña de Sigüenza, además del vestíbulo del palacio mudéjar de Tordesillas (figura D)18. En todo caso este emblemático vegetal de origen almorávide (yesos de la Qarawiyyin de Fez), traspasado de la yesería nazarí de la decimotercera centuria a la toledana y adoptado muy preferentemente en las tres sinagogas existentes lo impondrían los alarifes como signo simbólico de Sefarad, que así lo creyó en un principio Cantera Burgos en su Sinagogas españolas, ¿Alarifes hebreos? Algunos ejemplos de participación de judíos en la erección de edificios: ilustración con construcción a cargo de judíos, 1350, España, de manuscrito del siglo XIV, España, Biblioteca Británica, Londres ( Ms. Or. 2737, fol. 62 v), otra ilustración de carpinteros trabajando, detalle de Hagadá, 350, España, Biblioteca Británica, Londres (Ms. Or. 2884, fol. 2 V) y representación de albañiles judíos , detalle de Hagada, 1350-1360, España, Biblioteca Británica, Londres, (Ms. Add., 14761, fol. 30 V) 19 . Para el discernimiento de yeserías mudéjares clasificadas como nazaríes propias de Granada (s. XIII), nazaríes de Granada (s. XIV), mudéjares toledanas (s. XIII y XIV), mudéjares andaluzas, Sevilla y Córdoba (s. XIV) y yeserías de Sharq al-Andalus o levante español en el borde mismo de la transición del siglo XII al XIII, doy la clave que permite distinguirlas unas de otras 20 . La clave reside en el tapiz de fondo formado por palmetas digitadas apelmazadas o de estilo compacto desprovistas de finos tallos conforme avanza el tiempo; ese tapiz viene de la yesería almorávide-almohade que figura con tallos vistos de tradición taifa y califal en las mezquitas magrebíes a lo largo de todo el siglo XII (fig. E, 1, 2). Ahora bien, la palmeta digitada en esa centuria tiene dos características diferentes, de un lado la palmeta digitada almorávide tiene arillos u ojetes entre cada dos digitaciones (fig. E, 1, 2), palmeta que propiamente nace en la Aljafería (fig. F, A, de capitel), mientras la palmeta digitada almohade de la segunda mitad del siglo XII da ojetes desvirtuado, más lisos o en forma de triangulo con punto en medio entre cada dos digitaciones, podía considerarse como palmeta almorávide atrofiada (figura E, 5, 6, en la fig. F, 3, 3-1). Fig. D Vegetal característico de las sinagogas Fig. E Tapiz de fondo de palmetas digitadas Fig. F Tapiz de fondo de palmetas digitadas Partiendo de esta distinción de palmeta digitada, las yeserías nazaríes de Granada del siglo XIII adoptan para su fondo tapiz de palmetas almohades (fig. E, 6, 8, 9, 10), en la yesería del siglo siguiente se impone la palmeta tipo almorávide, tal vez por influencia toledana (fig. E, 11). El tipo de palmeta almohade persiste en las yeserías de Sharq alAndalus que clasifico como arte postalmohade levantino. La yesería mudéjar sevillana y la cordobesa de todo el siglo XIII y sobre todo el XIV tiene tapiz de palmetas almohades (fig. E, 7, Capilla Real de Córdoba) que raramente se da en territorio de las Castillas, únicamente yesos sueltos del Alcázar Real o castillo de Guadalajara y yeserías de arcos de casa señorial de la Calle Travesaña de Sigüenza. Respecto al mudéjar castellano presidido por la yesería de Toledo, sus dos sinagogas adoptan el tapiz de fondo de palmetas digitadas de tradición almorávide, ello desde los primeros yesos del Palacio Arzobispal (fig. E, 2-1) y de casa principal del convento de Santa Clara la Real (fig. F, 8) a los que se suman las yeserías del claustro de San Fernando del Monasterio de la Huelgas de Burgos (fig. E, 3, 4). Este tipo de yesería toledana penetra en Sevilla a partir del siglo XIII imponiéndose en la sala izquierda y la de delante del Salón de Embajadores del palacio mudéjar de Pedro I en el Alcázar. Córdoba la acoge en su sinagoga y en la Casa de las Campanas. Respeto al estilo naturalista inaugurado en la yesería toledana del palacio mudéjar de Tordesillas y en la sinagoga de El Tránsito su influencia afecta, además de la Alhambra de Muhammad V, a los bajos de la Capilla Real de Córdoba y a la puerta del Perdón del patio de la gran mezquita, en Sevilla las salas referidas adjuntas al Salón de Embajadores y el palacio de los Córdoba de Écija. En la fig. E, 12 y la F, 7 , 8 el tapiz Figura G. Clasificación de yeserías: Córdoba (1), Sevilla (2), Mezquita de Fiñana (3), Sharq al-Andalus, (4). característico de tradición árabe de yesería toledana del siglo XIV. Para la figura F: 1, A, de la Aljaferia; 2, primera mitad del siglo XII de Murcia: 3. 3-1, yesos almohades de Córdoba; 4, del palacio de Pinohermoso de Játiva, inicios del siglo XIII; 6, palmeta de la Alhambra del siglo XIV; 8, registro de yesería del Convento de Santa Clara la Real de Toledo, s. XIII. Modelos de yesería cordobesa de tres planos superpuestos con el tapiz digitado al fondo de tradición almohade es la de Casa-Palacio de las Dueñas de Córdoba (fig. G, 1); en Sevilla el (2) del Apeadero del Alcázar; 3, de la mezquita de Fiñana; 4, yesos de Sharq al-Andalus. Una reflexión final para las tres sinagogas. Si desaparecieran dejarían las yeserías medievales sin norte o guía, al borde mismo del caos o desconcierto de las mismas, y ello sin contar con el mal ya irreparable de las sinagogas desaparecidas, puesto que quedamos en que no se conocen templos cristianos mudéjares con yeserías esculpidas. Esto tiene otra cara en positivo y es que las tres sinagogas salvadas del naufragio, cada una de ellas puntos de inflexión de la yesería mudéjar, serían patrocinadas por monarcas o mitrados del siglo XIII, Alfonso VIII y Rodrigo Jiménez de Rada y para el XIV, Alfonso XI y Pedro I 21 , con lo que gracias a ellas y a las de la Capilla Real de Córdoba patrocinada por Enrique II, sabemos más del arte aristocrático de la primera centuria. Y otro punto a considerar es en qué se basaron los alarifes de Santa María la Blanca para eliminar de ella inscripciones hebreas tan habituales, a veces en exceso, en las sinagogas posteriores, porque el ejemplo de la austeridad decorativa reinante en la toledana como deriva de las mezquitas almohades conocidas de España y del norte de África completamente vaciadas de moldes epigráficos no convence del todo ya que el ahorro ornamental no rezó para las siluetas de los alminares de un alarde decorativo sin parangón, con ciertas inscripciones en la torre de la Kutubiya, aunque debe tenerse en cuenta que el testero desaparecido de Santa María la Blanca pudo atesorar como es natural lápidas epigrafiadas, al menos alguna fundacional. Una connotación, las largas cartelas del interior de la tribuna de las mujeres de El Tránsito están completamente lisas al igual que las de Santa María la Blanca y friso alto de la casa del convento de Santa Clara la Real de Toledo. Y sobre si estilísticamente las sinagogas toledanas son mudéjares o árabes por la fuerte acentuación en ellas de la tradición almorávide-almohade más que nazarí, el sentido común dicta que las influencias árabes en Toledo provenientes del Norte de África y de Andalucía desde finales del siglo XII e inicios del XIII fueron perfectamente asimiladas y adecuadas a vieja tradición local con evolución propia de tal manera que en el promedio del siglo XIV la yesería castellana es mudéjar en el sentido literal de este término por tratarse de obra de tradición árabe realizada en suelo cristiano, pero estéticamente es un producto plenamente islámico sin más interferencia foráneas que la presencia de siluetas animadas, el tema heráldico y el estilo naturalistas de la flora. Este corolario perfectamente encajado en la Capilla Real de Córdoba que en otro lugar definí como “ejemplar síntesis de arte hispanomusulmán y mudéjar escrita tan aparatosamente en ella que nos acerca a la verdadera definición del arte y arquitectura mudéjar. Esta capilla como las sinagogas toledanas bien pudiera ser tenida como obra musulmana; sin embargo, es mudéjar de su tiempo. Para comprender la definición del arte mudéjar se debe contar siempre con las sinagogas toledanas, la de Córdoba y la Capilla Real de esta ciudad”. SIAGOGA DE SATA MARIA LA BLACA DE TOLEDO. SIGLO XIII BREVE ENFOQUE HISTÓRICO Sobre la verdadera identificación de esta sinagoga con algunas de las otras nueve toledanas desaparecidas citadas en los documentos medievales se han barajados dos posturas. Su identificación con la Sinagoga Mayor, incendiada en 1250, defendida por J. Amador de los Ríos y L. G. Zelson, entre otros, no por E. Lambert. Identificación con la llamada ,ueva Sinagoga o Templo ,uevo, edificada y reedificada por Yosef ben Susan, a fines del siglo XII, almojarife de Alfonso VIII, como muy probable la fecha de la construcción el año 1203 o 1205, tesis defendida por el Padre Fita, M. Harkavy y E. Lambert, éste apoyándose en estudio artístico de Santa María, arquitectura y decoración; en esta propuesta de identificación interfiere una viga con escritura hebraica publicada por Zelson que fecha en 1180, procedente, dice, de Santa María la Blanca. Si esta última tesis fuera cierta, escribe Lambert, se podría pensar que Josef ben Susan “hizo restaurar a fondo una sinagoga más antigua destruida en ese mismo año lo cual explicaría la anómala orientación de tres de los muros con respecto al eje de la nave central. Por último se adhieren a esta identificación Roth y Cantera Burgos. Poco convincente son las posturas adoptadas por Kayserling y por Czekelius que fechan la sinagoga en el reinado de Alfonso X, entre 1250 y 1300 para el segundo autor. Torres Balbás propuso como fecha el tercer cuarto del siglo XIII, escribiendo que el templo judío no fue un edificio trasplantado como la Capilla de la Asunción de las Huelgas de Burgos sin raíces locales, almohade inconfundible su decoración de yeso. Para terminar Gómez-Moreno desde el año 1931 en el Arte del Islam dice que probablemente sea la Sinagoga ,ueva erigida a finales del siglo XII que algo después se la decoró con yeserías según estilo granadino del siglo XIII. Sobre todo este tema ver Sinagogas españolas de Cantera Burgos 22. Añado a esta erudita exposición la cronología y arte de las iglesias mudéjares toledanas y otros edificios coetáneos de las sinagoga según los documentos mozárabes de la ciudad de los siglos XII y XIII publicados por A. González Palencia (1926-1930) 23: iglesia de San Lorenzo (1121); Capilla de Santa Fe, friso de mocárabe con el año 1242; San Sebastián (1181); Santas Justa y Rufina (1181); San Andrés (1129 y años sucesivos del siglo XII), los Anales Toledanos dicen que el templo sufrió un incendio en 1150; Santa Eulalia (1195) mal llamada iglesia mozárabe anterior al año 1085; San Román (1221 fecha de la consagración si bien se cita un San Román en 1125); San Lucas (1188); Santiago del Arrabal primera cita en 1125, en una lápida del templo consta año 1265; San Bartolomé, con la advocación de San Zoel (1185), al parecer reconstruida según A. Ramírez de Arellano en el siglo XIV por el Señor de Orgaz, existe epitafio de 1301. Rasgos arquitectónicos o decorativos a tener en cuenta en la consignada cronología. En primer lugar el año 1125 aplicado a San Román y a Santiago del Arrabal no se corresponde con los actuales edificios del siglo XIII, en el primer caso cabe un edificio suplantado por el de 1221 y para Santiago un templo desaparecido cuya torre, la actual, fue respetada en el templo que conocemos del siglo XIII. En este último caso las ventanas arcaicas de estilo árabe de la torre podrían llevarnos a viejo alminar respetado, es el mismo caso de las torres de San Andrés y de San Bartolomé, en ellas los mismos arcos arcaicos y fábrica de mampostería encintada desde luego anteriores al siglo XIII. El templo de San Andrés apunta otra interesante novedad referida a la portada erigida con posterioridad a la torre como lo revela la arquería superior donde figuran rasgos de influencia almohade cuales son el arco mixtilíneo, presente en la Sinagoga, y los ganchos de los arcos de cinco lóbulos, éstos sin esos ganchos presentes en San Lorenzo y en la sinagoga de Santa María la Blanca. Además en la arquería de San Andrés vemos el arco de herradura apuntada envuelto por otro de cinco lóbulos tipo almohade del alminar de la Kutubiya presente también en el muro de los pies del templo judío. El arco mixtilíneo figura en la parte inferior de la torre de Santa Leocadia. En las pinturas de San Román se ven como recuadro las cintas o cadenetas con nudos tipo almohade de la sinagoga y cada uno de los pilares de los arcos de herradura son cortejados por dos columnas de compañía, modalidad que Caviró Martínez relaciona son las arquerías altas de Santa María la Blanca 23. En San Lucas se dan los pilares ochavados, sin capiteles, de la sinagoga. En el sepulcro de la capilla o qubba de Santa Fe del año 1242, por primera vez visto por GómezMoreno, el rudo friso de mocárabes, de influencia almohade, primero de la ciudad, enseña palmetas digitadas apelmazadas tipo Santa María la Blanca enlazando a su vez con las yeserías de la casa mudéjar del Convento de Santa Clara la Real coetánea sin duda del templo judío a juzgar por el friso alto de parejas de arcos de herradura con cartelas lisas entre medallones de cuatro ángulos y cuatro lóbulos que se ve sobre los arcos de la sinagoga. Balbina Caviró Martínez fecha estas yeserías en el siglo XII, para mí de la primera mitad del siglo XIII en relación con las yeserías del claustro de San Fernando de las Huelgas de Burgos 24. Y otras modalidades toledanas derivadas de lo almohade: el doble arco con impostas al mismo nivel, arco de herradura apuntada y arco de cinco y siete lóbulos; el nudo de la clave de arcos de herradura o lobulados en las torres e interior de las naves centrales: alfiz muy esbelto de arcos en ventanas; saeteras arropadas por arcos lobulados o de herradura en la parte inferior de las torres; en la torre de San Nicolás de Madrid construcción exclusivamente de ladrillo y techos escalonados en las escaleras. Por comparativa el mudéjar de Aragón desde el siglo XIII acusa la influencia almohade de manera apabullante básicamente en las torres personificada en los arcos mixtilíneos del exterior seguidos por redes Aspecto del mihrab inutilizado de la primera mezquita de la Kutubiyya, el arco ya desguarnecido de las yeserías planas, sólo con parte de las ventanas aún decoradas. Podría valer este ejemplo para el proceso de decoración de la sinagoga de Santa María la Blanca. de losanges o tsebkas propias de la Giralda y de la torre de la mezquita de Hasán de Rabat. 1. MÁGENES DE INTRODUCCIÓN. Figuras 1, 1-1, 2, 2-1. 1, 8, naves basilicales separadas por arcos de herradura cabalgando sobre pilares ochavados con capiteles esculpidos de yesería. Sobre la nave central sucesión de abajo a arriba de enjutas decorada con discos de ornamentos geométricos, friso con cartelas lisas y medallón de cuatro puntas y cuatro lóbulos y arriba friso con decoración de lazos de 8. Cada una de estas tres partes bordeadas por .cadeneta con nudo de tradición almohade (4). De acuerdo con la planta de cinco naves (3) y sección de Otto Czekelius (2) 25 el alzado de un frente de la nave central (5) recoge los arcos de separación de naves, friso decorativo corrido y galería de ventanas ciegas con arcos de cinco lóbulos de tradición toledana (6). Todo el aspecto del interior de la sinagoga (8) cabe relacionarlo con las mezquitas, el 7 de la mezquita aljama de Córdoba con arcos arrancando del muro del patio. Figura 1-1.. Mezquita almohade de Sevilla, 1, 2, 9; mezquita de Figura 1. Sinagoga de Santa María la Blanca de Toledo; 7, mezquita aljama de Córdoba. Tinmall, 3; mezquita de la Kutubiyya, 6; mezquita de Taza, 4. Mudéjar sevillano, Carmona, 5; Santa María de la Oliva, 7, 8. En la figura 1-1, aspectos de mezquitas almohades, 1, 29, aljama de Sevilla; 3, la de Tinmall; 4, de Taza; 6, la Kutubiyya) e iglesias mudéjares andaluzas (4), iglesia de Carmona; 7, 8, de Santa María de Lebrija. En la figura 2, alzado de la nave central de Santa María la Blanca según dibujo publicado por R. Amador de los Ríos , debajo yesería mudéjar toledana del palacio de Pedro I del Alcázar de Sevilla. Sobre mezquita de cinco naves la aljama de Madinat al-Zahra y su hipotética restitución (fig. 2-1, 2). Fig 2 Alzado de la nave central, según Amador de los Rios, 1; enjutas de arcos del Salón de Embajadores, Alcázar de Sevilla, 2 Figura 2-1. Mezquita aljama de Madinat alZahra, según B. Pavón. FORMACIÓN E INFLUENCIAS. Figuras 3, 4 y 5. Figura 3. Arcos con rebaba tipo Santa María la Blanca: 1, de mezquita toledana (Santas Justa y Rufina), 1; iglesia de San Juan de Ocaña, 2. 3; arco de Santa Clara la Real, Toledo, 4; del Patio del Yeso, Sevilla, A; iglesia mudéjar de San Román de Toledo, 5, 6, 7. Figura 4. 1, 3, iglesia de San Sebastián de Toledo; 2, esquema de portada, mihrab de la mezquita de Tremecen; esquema según F. Hernández;,4, yeso toledano, s, XII; 5, palacio árabe de Santa Clara de Murcia; 6, parte alta de portada mudéjar, Alcázar de Sevilla. Los arcos de la sinagoga tienen en todo el intradós una ligera rebaba, vista en arco exterior de la supuesta mezquita de Santas Justa y Rufina de Toledo, s. X (1) 27, también en la iglesia mudéjar de San Juan Evangelista de Ocaña, s. XIII (Toledo) (2) (3) (3) 28 y en los arcos gemelos de casa principal del Convento de Santa Clara la Real de Toledo (4) 29, insinuada en los arcos de herradura almohades del pórtico del Patio del Yeso del alcázar de Sevilla (A). Los arcos de la iglesia mudéjar de Figura 5. Yeserías de Santa María la Blanca, 1, 3, 4; mezquita de la Kutubiyya de Marrakech, 2. San Román de Toledo (1227) se asemejan a los de la sinagoga por las cadenetas con nudos de tradición almohade del reborde del extradós y de las enjutas extensibles a las ventanas sin luz de arriba (5) (6) las cuales se animan con letrero árabe repetido “la felicidad y la prosperidad” (7) inexistente en la sinagoga 30. En la figura 4 se puede seguir como sería la formación de los alzados de Santa María la Blanca. Una de las iglesias mudéjares más antiguas de Toledo es la de San Sebastián (1), nave central con arcos de herradura, fustes y capiteles preárabes aprovechados, completamente lisos los muros de la clave de los arcos para arriba. La fábrica de arcos y muros es de ladrillo (3). Esta estampa clásica toledana la podemos revestir con decoración de gusto almohade, por ejemplo el esquema de la portada del mihrab de la mezquita almorávide de Tremecen (2) cuyos compartimentos son bordeados por cadenetas con nudos vistos en la sinagoga 31. Esta modalidad se daba ya en el Toledo del siglo XII-XIII conforme lo indican yesos del Palacio Arzobispal de la ciudad (4). En Sharq al-Andalus portada del palacio hudi, s. XIII, del Convento de Santa Clara de Murcia (5), según Navarro Palazón 32, y cadenetas de la misma especie siguieron vigentes en el múdejar sevillano del siglo XIV (6), del palacio mudéjar de Pedro I, Alcázar de Sevilla. Así llegamos a la figura 5 con la yesería de Santa María la blanca (1) (3) (4) y como justa aproximación el frente de la fachada de la mezquita almohade de Tinmall (2) 33 (compárese el registro de las ventanas de esta fachada con el de la portada mudéjar (6) de la figura anterior). Tales pormenores no dejan duda de que la sinagoga en lo decorativo adoptó el estilo liso de las mezquitas almohades del otro lado del estrecho. 3. CINTAS CON NUDOS. Figuras 6 y 7. Son recogidas todas las cintas o cadenetas con uno o más nudos dadas en monumentos árabes y mudéjares. El primer registro encabezado por cintas sacadas de yeserías de abasíes; 4, 5, de yeserías y capitel toledanos del siglo XI. A partir de aquí testimonios de yeserías del siglo XI y XII: C, 21, yesería almorávide del Castillejo de Murcia; 22, epígrafe funerario del siglo XII de Palma de Mallorca, según Rossello Bordoy 34; 20 de yesería del siglo XII de Córdoba; 23, de sinagoga de Molina de Aragón; 24, yeserías del siglo XIII de Onda (Castellón) 35; 25, Cuarto Real de Santo Domingo de Granada, s. XIII. Figura 7, dovelas del arco de la puerta de San Esteban de la mezquita aljama de córdoba, s. VIII-IX 36. En mi criterio dovelas ejecutadas en una restauración a partir del siglo XII: las dovelas nones, 1 y 3 con cadeneta con nudos desconocidas en el arte emiral y califal de Córdoba y de Madinat al-Zahra. Figuras 6 y 7. Nudos de cadenetas de yeserías árabes y mudéjares. En la figura 7 tres dovelas con cadenetas, mezquita aljama de Córdoba . 4. LOS NUDOS EN LA CLAVES DE LOS ARCOS DE HERRADURAS Y DE LAS VENTANAS LOBULADAS DE SANTA MARÍA LA BLANCAL. Figuras, 8, 9. Solo los arcos de herradura de la nave central tienen nudo en la clave (fig. 5, 3). Precedentes. 1, 2, el nudo en friso de medallones lobulados del siglo X y XI; 3, 5, de la Aljaferia; 3, 1, arcos de la alcazaba de Málaga; 4, de casa árabe toledana del siglo XI, esquema publicado por M. Gómez-Moreno 37; arcos de herradura mudéjares de casa del Ayuntamiento de Toledo; 7, arcos de muro entre el patio del León y el de la Montería, Alcázar de Sevilla, s. XIII-XIV; 8, torre de la iglesia parroquial de Erustes (Toledo); 9, portada de la iglesia mudéjar de Santa Úrsula de Toledo; 10, arco mixtilíneo de alfarje del convento de San Clemente de Toledo; 11, torre de Santa Leocadia de Toledo; 12, de la iglesia mudéjar de Santa Catalina de Sevilla; 13, arco de San Román de Toledo (1227). La figura 9 reservada a nudos de arcos de ventanas tipo Santa María la Blanca (1) (2). 3, 5, de la Giralda; 3-1, arcos decorativos de la Puerta de Sevilla, murallas del siglo XII de Niebla; 4, 7, arcos almohades del Patio del Yeso, Alcázar de Sevilla; 5-1, 6, Fig. 8 Nudos de la clave de arcos Fig. 9 Medios nudos de la clave de arcos del alminar almohade de Hasan, Rabat. Caso excepcional de arcos con tres nudos en la clave y en los costados inédito en las sinagogas: 8, mezquita de Malejan (Zaragoza) 38, arco de mida´a de Qayrawan, arco del palacio hudi del convento de Santa Clara de Murcia39, s. XIII, arco de la casa mudéjar del convento de Santa Clara la Real de Toledo, s. XIII y lápida árabe del siglo XII del Museo Arqueológico de Málaga. 5. CAPITELES Y COLUMNAS. Figuras 10, 11 y 12. Insólitos, aunque no tanto como se viene sosteniendo, son los capiteles de la sinagoga como lo son las columnas ochavadas que los sostienen para algunos autores, Torres Balbás 40 de inspiración cristiana. Los modelos de capiteles no son muchos, todos de estuco decorado con el estilo de las yeserías mudéjares; tienen collarino sogueado (5) (6) (9) como algunos capiteles de la mezquita de Taza (2). Son capiteles que de lejos se inspiran en el capitel corintio con caulículos con inclusión de vigorosas piñas muy picudas. Las palmetas digitada tipo toledano tiene bordes muy peculiares de cintillas con uñas superpuestas de tradición califal empleadas ya en yesos toledanos del Palacio Arzobispal (1) 41, ayudan a comprender algunas de las hojas de pseudoacantos del registro inferior los acantos de capitel del siglo XI toledano (3)42 y resulta interesante que las palmetas digitadas bordeadas de cintilla de uñas superpu- Figura 10. Capiteles de Santa María la Blanca, 4, 5, 6, 9. Orígenes e influencias. Figura 11. Capiteles de Santa María la Blanca, 4, 6. Paralelos. Capitel con inscripciones árabe y hebrea, aparecido en la judería toledana, publicado por R. Amador de los Ríos y estudiado por Cantera Burgos. estas se asemejen tanto a las palmetas del ataurique de alminbar almohade de la mezquita de la alcazaba de Fez (D)43. Los dibujos A, B y C son de yeserías almorávidealmohades del Norte de África. Últimamente Caviró Martínez ha publicado un capitel según ella muy parecido a los de la sinagoga; se trata de capitel copto del Museo Británico (7) 44, modelo al que se puede sumar otro espécimen de capitel localizado en la iglesia de Santa María del Rollo de Mesina (8). Y cabe citar otro raro capitel ochavado de casa particular de la calle del Instituto, 25 (10) de yeso con arco mixtilíneo con circulo en la clave que se ve ya en alto del muro del testero de la sinagoga toledana (fig. 9,1). En la figura 11 invito a la reflexión sobre el capitel sinanogal (A) cuyo esquema superior lleva al icono floral califal (1) (2) (3), de tradición bizantina45. De otra parte capiteles de yesos con palmetas digitadas no son exclusivos de la sinagoga, véase el capitel del Palacio de Pinohermoso de Játiva, s. XIII (3)46, capitellillos aparecidos en el claustro de la catedral toledana (7) (8), otro veremos en yeserías de la sinagoga de Molina de Aragón, además de fragmento de capitel de Medina del Campo (B) que cabe comparar con el detalle de capitel de Santa María la Blanca (6). Un inciso para capiteles de pìedra labrados para el palacio mudéjar de Tordesillas del siglo XIV (9) 47. Sobre el tema de columnas ochavadas de albañilería (fig.12) doy breve recopilación de las mismas dentro del área árabemudéjar. 1, de la Qubbat de Barudiyyin de Marrakech; 2, A, mezquita de Fiñana (Almería) 48; 3, iglesia de San Lucas de Toledo; 3-1, del patio de la mezquita del Salvador de Granada49 ; 4, de arquería de la fachada de la Montería del alcázar sevillano; 5, del Monasterio de Guadalupe (Cáceres); 6, del Monasterio de la Rábida de Huelva; 7, de patios sevillanos; 8, capitel del palacio de los Cárdenas de Ocaña del tipo del palacio de Fuensalida de Toledo 50; 7-1, del Apeadero del alcázar sevillano; 9, de patio de convento Figura 12. Pilares ochavados. de Huelva 51; el 10 de iglesia de Santa María de Vélez-Málaga; 11, del pario de la Capilla Dorada del palacio mudéjar de Tordesillas. 6. VENTANAS CIEGAS LOBULADAS Y EL PAREADO DE LAS COLUMNAS. Figuras 13, 14, 15, 16. La imagen 1 de Santa María la Blanca es obligado compararla con ventanas ciegas de yesería del palacio de los Córdoba de Écija (3) 52, s. XIV, así como con la arquería superior del oratorio de la Aljaferia (2) 53. Y de otro lado arquería de arcos precisamente de cinco lóbulos del triforio de la catedral primada (4) sobre la que volveremos más adelante. Bien vale la pena resumir a titulo monográfico el trayecto del arco de cinco lóbulos (fig. 14): 1, de la mezquita aljama califal de Córdoba; 2, Santa María la Blanca; 3, capilla de San Lorenzo de Toledo; 4, de las torres de Santo Tomé y San Román de Toledo; 5, torre de San Nicolás de Madrid 54 ; 6, de la mezquita del Cristo de la luz; 7, de la alcazaba del siglo XI de Málaga; 8 , oratorio de la Aljaferia, según Ewert 55; 9, 10, 11, 12, de la Giralda. La figura 15 avanza sobre matices decorativos propios del siglo Figura 13. Arcos de cinco lóbulos de Santa María la Blanca, (1); orígenes (2) (A) y paralelos (3) y (4, triforio de la catedral de Toledo con cabezas humanas en las enjutas. Mihrab de la mezquita de Mértola. Comparar los falsos capiteles con 1 y 3 de la figura 13 XIII de las ventanas de la sinagoga (1) (2) (3) (A). 5, de yesos hudíes de casa árabe de Onda (Castellón), s. XIII; el 6 de yesería almohade de Sevilla; 7 ventana mudéjar de la torre de San Marcos de Sevilla. Respecto al arco mixtilíneo A de la sinagoga el paralelo (B) (D), de portada de la iglesia de San Andrés de Toledo, ambos de ascendencia almorávide-almohade, (C), de la Qubbat al-Barudiyyin de Marrakech. Aunque inédito en la sinagoga añado como tema almohade el arco lobulado con ganchos de San Andrés (E) con modelo en Sevilla almohade y en la Capilla de la Asunción de las Huelgas de Burgos (F). El 4, sinagoga de El Tránsito. Las columnas pareadas de la arquería alta de la sinagoga obliga a traer algunos paralelos significativos o claves de la figura 16. 1, de placa de piedra de la alcazaba de Málaga 56; 2, de patio de la mezquita aljama de Sfax de Túnez, s. XI-XII; 3, Santa María la Blanca; 4, mezquita aljama de Almería; 5, patio de la Gran mezquita de Qayrawan, s. XIII; 5-1, sinagoga de El Tránsito; 6, arcos de estuco cordobeses de época almohade, s. XII; 6-1, yesería del palacio de los Córdoba de Écija; 7, yeserías sevillana; 8, columnas pareadas del Patio de las Doncellas de Sevilla; 10, yesería de la Casa de Mesa de Toledo; 11, de la Casa de Pilatos de Sevilla; 12, yesería del castillo de Medina de Pomar (Burgos). Figura 14. Orígenes y evolución de arcos de cinco lóbulos árabes y mudéjares (2-1, 3, 4, 5). Figura 15. Arcos lobulados y mixtilíneos de tradición almohade Figura 16. Columnas pareadas. 7. CARTELAS Y CONCHAS. Figuras 17, 18. La cartela sinagogal de referencia es la (A) y la modalidad (11). La primera formada por cartelas largas alternando con medallón de cuatro puntas y cuatro lóbulos con concha incluida, siguiendo modelo califal presente en Madinat al-Zahra (1) (2), ya presente en los estucos de Samarra (3)57 y en palacio ziri de El Cairo (5) 58. Otros ejemplos árabes en techo de la Gran Mezquita de Córdoba del siglo X (10), techo del siglo XI de la Gran Mezquita de Qayrawan (9) 58; el 6 de puerta almohade de Rabat; 4, alicer de madera del mudéjar toledano; B, cartela superior de casa mudéjar del Convento de Santa Clara la Real de Toledo; 8, de las Huelgas de Burgos; 7, de la mezquita de Fiñana 59. El 12 de yesería mudéjar toledana del palacio de Pedro I, Alcázar de Sevilla, los medallones invertidos con modelo en la sinagoga de El Tránsito. La venera tiene especial acogida en Santa María la Blanca, responde a dos tipos con charnela diferente (figura 18, 8, 9), destacada sobre fondo de palmetas digitada de estilo compacto. Sus precedentes muy variados a partir del siglo X: 1, 2, de Madinat al-Zahra 60; 3, 10, de yesos almohades de Córdoba 61; 4, Qubbat al-Barudiyyin de Marrakech 62; 5, 6, 11, de puertas almohades de Rabat; 7, de la Capilla de Santiago de las Huelgas de Burgos; 13, mármol de Madinat al-Zahra; 12, mármol del mihrab de la gran Mezquita de Qayrawan, s. X 63.. Figura 17. Cartelas y medallones de lóbulos árabes y mudéjares; A y C, Santa María la Blanca. Cartela mudéjar, Alcázar de Sevilla, 12. Figura 18. Veneras árabes y mudéjares (7). Santa María la Blanca, 8, 9. 8. LOS DISCOS DE LAS ENJUTAS DE LOS ARCOS DE SEPARACIÓN DE LAS NAVES. Figuras 19, 20, 21, 22, 23, 24. Interesa ahora el origen o formación de estos discos encajados en las enjutas de las tres naves centrales. Sobre tema geométrico concreto de los mismos volveré más adelante. Las arquerías con discos ya las estudié en artículo de mi página personal de internet. Figura 19, 1, 2, de la fachada de mezquita Susa del siglo X; 3, ventanas ciegas de la mezquita cairota de al-Azhar; 4, exterior de la catedral de Palermo; 5, 6, del Seminario adjunto a la catedral de Monreale; 7, arcos almohades de Córdoba; 8, patio de mezquita cairota de al-Akmar; 9, mezquita de Santa Margarita de Aragón, según Cabañero Subiza 64 ; 10, sinagoga de El Tránsito de Toledo; 11, disco del exterior de la catedral de Palermo. Aprovecho este apartado para insertar diferentes dibujos geométricos sencillos de discos árabes y de yeserías mudéjares correspondientes a las siguientes figuras. Figura 20. 1, de piedra funeraria árabe de Ronda; 2, disco de la catedral de Palermo; con esquema semejante en disco de la sinagoga de Santa María la Blanca y en otros ejemplos: 4, mezquita de Taza; 5, 6, de yeserías toledanas; 7, 8, yeserías mudéjares de Aragón; 9, 16 de la Capilla Palatina y del Palacio Real de Palermo; 10, 11, de El Tránsito y Convento de la Concepción Francisca de Toledo; 12, del “Taller del Moro” de Toledo; 13, Convento de Santa Clara la Real de Toledo, 14, 15, zócalos pintados de el Castillejo de Murcia. Figura 19. Discos en las enjutas de arcos corridos árabes; mudéjares, 5, 11, 9; Santa María la Blanca y sinagoga de El Tránsito de Toledo, 10, Figura 20. Discos y esquema geométricos de los mismos de yeserías y pinturas; de Palermo, 2, 9, 16; pinturas de El Castillejo de Murcia, 14, 15; mudéjar toledano, 3, 5, 6, 10, 11, 12, 13. Figura 21, decoración geométrica de discos: 1, mezquita aljama de Córdoba; 2, Palermo; 4, sinagoga de El Tránsito. Figura 22. Geométrico en los discos: palacio árabe de Onda, 1; Concepción Francisca de Toledo, 2; Palermo, 3; Monasterio de Córcoles (Guadalajara), 4; disco mudéjar de Córdoba 5; iglesia de Torres del Obispo (Huesca), 6; de enjuta de arco granadino, 7. Figura 21. 1, clave de la cúpula central de delante del mihrab, mezquita aljama de Córdoba del siglo X; 2, Capilla Palatina de Palermo; 3, de yesería granadina del siglo XI-XIII; 4, sinagoga de El Tránsito con modelo vegetal en Madinat al-Zahra (A). Figura 22. 1, yesería de casa árabe de Onda (Castellón); 2, clave cerámica de la capilla de San Gregorio, Convento de la Concepción Francisca de Toledo; 3, disco de la catedral de Palermo; 4, disco de piedra de Monasterio de Córcoles (Guadalajara) 65 ; 5, disco cordobés según Jordano Barbudo 66 ; 6, de cúpula de la iglesia de torres del Obispo (Huesca), según Mª Pilar Navarro 67. Figuras 23 y 24. Decoración geométrica de discos en general islámicos y mudéjares. La figura 24 monográfico de Aragón. Figura 23. Resumen de discos decorados sacado del Tratado de arquitectura hispanomusulmana. Palacios, III, con añadidos: 20- 21, El Tránsito y Convento de la Concepción Francisca ; 22, Capilla Palatina de Palermo; B, de Daralhorra de Granada; E, del Palacio de los Leones de la Alhambra; F, de casa de Córdoba, según Jordano Barbudo 68. Figura 24. Resumen de discos decorados sacado del Tratado de arquitectura hispanomusulmana. Mezquitas, IV, con añadidos: 13, 20, 21, de la catedral de Tudela; 17, de orfebrería, s. X-XI, según G. Migeon; 19, obra de metal, s. XIII; 22, 22-1, de Fraga, según publicación de Cabañero Subiza; 23, de albanega de la mezquita aljama de Zaragoza, según J. A. Hernández Vera; 28, de mezquita de Santa Margarita, según publicación de Cabañero Subiza 69. 9. VENTANAS DE ARCOS CIEGOS DEL REGISTRO SUPERIOR DE LAS TRES NAVES PRINCIPALES. ORIGENES Y EVOLUCIÓN. Figuras 25 a la 34. Ventanas de arcos abiertos y cerrados o decorativos de la arquitectura basilical árabe y mudéjar es el objeto de este apartado. Lo normal siguiendo esquemas bizantinos es que la nave principal sea iluminada por arcos abiertos espaciados del muro de los pies al testero de la planta rectangular: San Apolinar el Nuevo (fig. 25, C) y la imagen palatina 1 de la figura 26 70. De la arquitectura árabe clásica nos llega la nave central de la mezquita de Damasco (fig. 25, B). En nuestro entorno la iglesia Figura 25. Ventanas abiertas y ciegas en el mudéjar toledano. Figura 26. Representación de palacio real bizantino, 1; ventanas de la nave central, iglesia mudéjar de Santiago de Talavera de la Reina. (fig. 25 A) y la mozárabe de San Miguel de Escalada (Fig, 5 D). Centrándonos en la arquitectura islámica y mudéjar de Toledo la mezquita omeya del Salvador llega sin ventanas, en cambio la del Cristo de la Luz enseña arcos de ventanas abiertos en los nueve compartimentos y registro de arcos ciegos decorativos en la fachada exterior del muro septentrional 70 bis (fig. 30, 5). De las ventanas de nave central de los templos mudéjares toledanos dan fe los templos de la figura 25: 1, San Andrés; 2, San Lucas; 3, San Román; 4, 5, Santa Eulalia; 6, iglesia de Brihuega; 7, iglesia de Santiago del Arrabal; 7-1, San Juan Evangelista de Ocaña (Toledo); 8, San Miguel de Villalón ; en Sevilla iglesia medieval (9). Y así se llega a la nave central de la sinagoga toledana de Santa María la Blanca (10), sus arcos corridos de arriba repetidos en la nave central de la mezquita de Segovia (12). Del exterior de la sinagoga toledana de El Tránsito de nave única son las ventanas (11). Un inciso, las ventanas de nave central de los templos 1, 3, 4, 5, 8 son meramente decorativas o de tribunas inexistentes por lo tanto sin luces del exterior. La ventanas de El Tránsito (11) con luces directas se asemejan a las del templo mudéjar de Santiago de Talavera de la Reina (Toledo) 71 (fig. 26, 2). Respectos a ventanas de mezquitas las conservadas andaluzas, la de Cuatrohabitas de Sevilla (fig. 27, 1) 71 bis y la almeriense de Fiñana 72 (2) han llegado sin ventanas reconocidas Figura 27. Dos mezquitas tipo almohade sin ventanas : Cuatrohabitas, Sevilla (1) (2) y Fiñana (3). 10. TEORÍA SOBRE LA PRESENCIA O NO PRESENCIA DE LA ARQUERIA DECORATIVA EN LA ARQUITECTURA IHISPANOMUSULMANA Figura 28. Teoría sobre arquería ciega en alto en palacios hispanomusulmanes: Madinat al-Zahra : 1, 2, 3, 4, 5, A; Aljaferia de Zaragoza, el resto. Figura 29. Restos de celosías rescatadas de la terraza del “Salón Rico” de Madinat al-Zahra. Figura 30. Sobre tres supuestos alzados de arquería palatina en Madinat al-Zahra, “Salón Rico” y nave central de su mezquita aljama. El tema debió iniciarse en la ciudad palatina de Madinat al-Zahra fundada por Abd al-rahman III en 936, según las crónicas árabes. De ello quedan limitados vestigios básicamente de la mezquita palatina casi completamente arrasada pero con restos decorativos iluminadores 73. Dentro del haram u oratorio techado aparecieron restos de arquillos de herradura (fig. 28, 1, 3) que pudieron ser de la fachada del mihrab, de fachadas exteriores o bien de friso sobre la arquería de la nave principal (2) (4, restitución). La excavación de esta mezquita no dio indicio alguno de que el oratorio fuera en su alzado una imitación de la mezquita aljama de Córdoba con su clásica superposición de arcos74. De Madinat al-Zahra son restos de arco decorativo, ciego (5) correspondiente al palacio occidental de la terraza superior, sin duda de registro en alto de una de sus salas de planta rectangular. 75. En la misma Córdoba apareció en los baños de la Plaza de los Mártires un arco de estuco trilobulado haciendo juego con el arranque de otros desaparecidos76 (7). Respecto a la Aljafería de Zaragoza doy la arquería decorativa de su oratorio (6), alzado de Ewert 77 y (6-1). Trasladándonos al “Salón Rico” de Madinat al-Zahra, de cinco naves, como la mezquita palatina, prácticamente nada se sabe de ventanas, sin embargo han llegado algunos restos de celosías, caladas y ciegas (fig. 29) 78 que debieron corresponderse con ventanas, tal vez de la nave central, aunque nada ha llegado de arquería pequeña de arcos de herradura o lobulados, ¿serían adinteladas la ventanas como las de la mezquita aljama de Córdoba? Me he permitido la libertad de presentar tres imaginarios esquemas de arquerías con registro superior de arquillos corridos decorativos (fig. 30): esquema 1, con arquería superior de arcos de herradura; esquema 2, arquería superior con arcos de cinco lóbulos; esquema 3, con arquería superior de arcos trilobulados. Todos ellos aplicables o no a las naves centrales del “Salón Rico” y de la mezquita palatina Figura 31. Arquerías ciegas del maylis septentrional, Patio de la Acequia del Generalife, 1, 2; madraza de Salé, Abu-lHassan, 3; Sala de Justicia mudéjar, Alcázar de Sevilla, 4. respectivamente. En la misma figura al margen se ve el friso decorativo que iba sobre la arquería de separación de naves del “Salón Rico”; debajo arquería sin ventanas de la mezquita del Salvador de Toledo y una de las fachadas de la mezquita del Cristo de la Luz de la misma ciudad. Resta por complemento de la tesis que vengo exponiendo salas o maylis islámicos que nos han llegado con ventanas en alto meramente decorativas. Son el maylis del pabellón norte del Patio de la acequia del Generalife de Granada, del siglo XIV (fig. 32, 1, 2) y sala de la madraza de Abu-l- Hassan de Salé (Marruecos (fig. 31, 3). Y por añadidura amplia sala a modo de tarbea toledana del Palacio de los Córdoba de Écija, Convento de las Teresas (fig. 32, 1, 2, 3, 4): sobre portada clásica nazarí de yesería del testero cabalga en alto friso de arquería ciega muy ornamentada con arcos alternados de herradura y trilobulados rodeando toda la sala, advirtiéndose el parecido no casual entre estos arcos y los de la arquería superior de la sinagoga de Santa María la Blanca que ya dejé reflejado en la fisura 13. Y como cierre registros en alto de amplia sala de residencia aristocrática del castillo burgalés de Medina de Pomar (fig 32, A), s. XIV-XV. Por otro lado están las portadas de mezquita y palacios remontadas por arcos decorativos de las figuras 33 y 34: mezquita aljama de Córdoba (1); Gran Mezquita de Qayrawan (1-1); portada de la mezquita de Madinat al-Zahra, arquería superior (2); mihrab de la mezquita almorávide de Tremecen (3); de la arquitectura palatina es el trío de arcos de herradura del Patio del Yeso del Alcázar de Sevilla, s. XI-XII (4) y arcos mutilados aparecidos en la Plaza de los Mártires de Córdoba, s. XII (5). En la figura 34: 1, arquería del testero de la nave central de Santa Eulalia de Toledo; 2, portada exterior del ribat de Monastir (Túnez), s. X, y arquería alta de Bab al- Rihana, s. XIII, Gran Mezquita de Qayrawan (3). Figura 32. Ventanas ciegas decoradas de palacios mudéjares sevillanos (1, 2, 3, 4, 5) y del castillo de Medina de Pomar (A). Figura 33. Arquerías ciegas árabes de portadas palatinas. Figura 34. Otras portadas con ventanas ciegas en alto: iglesia de Santa Eulalia de Toledo, 1; ribat de Monastir (Túnez) y Gran Mezquita de Qayrawan, 2, 3. 11. LA DECORACIÓN GEOMÉTRICA DE LOS DISCOS DE LAS ARQUERÍAS DE SEPARACIÓN DE LAS TRES NAVES CENTRALES Así de bulto la ubicación de los discos de las enjutas siguen un orden simétrico reflejado en el plano A de la figura 35, básicamente de 7 a 9 composiciones repetitivas en las tres naves recordando la euritmia aplicada a los diferentes arcos de la mezquita almohade de Tinmall, s. XII (B). Aquí los arcos son el 3, 4, 6, 7, 8, 9, el 5 indica presencia de cúpula de mocárabes. Euritmia muy semejante se da en la distribución de los esbeltos arcos exteriores del Palacio de la Cuba de Palermo, s. XII. La mayoría fueron dibujados y publicados por Gómez-Moreno y E. Camps Cazorla 79 trasladados a este artículo con el añadido de comentario crítico correspondiente a la luz de nuevas investigaciones. Los diversos temas geométricos vienen presididos por lazos de 6 y de 8 zafates, los hay también de 16 zafates abundado las trazas curvilíneas poco usuales en la geometría decorativa anterior sin duda influenciada por esquemas de las mezquitas cairotas de Ibn Tulun y de al-Azhar estudiadas por Creswell y L. Golvin (fig. 36, 1, 2) 80; añado una celosía de la mezquita omeya de Damasco (3). El trazado curvo también se aplicó en determinadas celosías de la mezquita aljama de Córdoba y de Madinat al-Zahra si bien los esquemas manejados son muy clásicos por su sencillez dándose preferentemente lazos de 8. Figura 35. Simetría de discos de Santa María la Blanca, 1; Figura 36. Trazas de geometría curvilínea árabes: 1, simetría de arcos de la mezquita de Tinmall, 2. mezquita de al-Azhar, Cairo; Ibn Tulun, 2; mezquita omeya de Damasco, 3. Este lazo deriva de esquemas sencillos de celosías de la mezquita cordobesa del siglo X (fig. 37, A, B, C) 81. Son de la sinagoga de Santa María la Blanca: figura 37, D, F, G, H, I, J, K, M; el esquema E-1, según González Simancas, es de medallón de cartela que corre sobre los arcos de herradura. El dibujo Ñ de tejido medieval de la catedral de Tudela 82 y abajo trazas arbitraria de circunferencias entrelazadas (1); el 4 de ventana con celosía al fondo de trazas curvilíneas, de la Casa de Girones de Granada, s. XIII. Arriba los esquemas curvilíneos 1 y 2 son de la Aljaferia de Zaragoza. El hexágono K1 de Santa María la Blanca rima con el lazo de 6 del exterior de la Seo de Zaragoza, s. XIII y otros ejemplos aragoneses. El disco J es de El Cairo publicado por Bourgoin en 1879 83. El disco (2) básicamente igual que el disco K de la sinagoga es de puerta principal de la gran Mezquita de Divrigi, Anatolia 84, s. XII-XIII. El disco H es más familiar al darse en celosías mudéjares del siglo XIV de Toledo y Andalucía, característico el lacillo central con ocho rombillos irregulares sustituyendo los hexágonos de zafates, ese motivo ya presente en las Huelgas de Burgos, yesos del Convento de Santa Clara la Real de Toledo y zócalos pintados del siglo XII de El Castillejo de Murcia (H-1). En la figura 37-1 extensión del mismo tema: 1, Huelgas de Burgos; 2 yesería Santa Clara la Real de Toledo; 3, A, de alminbar cairota del siglo XIXII publicado por Creswell. El (3) de celosías mudéjar toledana (salón de la Casa de Mesa) es una secuela del entrelazado de círculos de las celosías (H) e (I) de la figura anterior. Figura 38, 1, disco de composición más complicada, con lazo de 16, su esquema básico en 2; incluye en el centro lazo de 16 y medallón lobulado. Se puede dar como precedente de lazos de 16 de la Alhambra (2-1). La composición se dibuja dentro de estrella grande de ocho puntas en las que se dan ocho lacillos de 8 satélites. Menos complicado es el esquema 3 incluido en estrella de ocho puntas, esta vez los zafates sustituidos por ocho rombillos irregulares muy de tradición nazarí, por el ejemplo lazo de zócalo vidriado aparecido en el patio de Machuca de la Alhambra (A). A la zaga el disco 5 con el mismo tema central, esta vez los esquemas geométricos superpuestos son estrella de ocho puntas y polígonos de diez lados. El disco 4, bellísimo, tiene cinco Figura 37. Discos de Santa María la Blanca Figura 37-1. Tipo de raza sistema hexagonal de El Cairo (A) y España. lazos de 8 centrales de los que partes los ocho lóbulos cortejados por estrellitas de cuatro puntas. Figura 39. Las puertas de la Sacristía Vieja del Monasterio de la Huelgas de Burgos, estudiadas por Gómez-Moreno como obra islámica del siglo XII85, enseñan bella composición geométrica o trama hexagonal (1): lazos de 6 rodeados de seis estrellas de ocho puntas que vienen a ser los mismos de celosías del Patio del Yeso almohade del alcázar de Sevilla (2) (4) remitiendo al disco 3 de la sinagoga de Santa María la Blanca (3) (ver figura 37 G). En la Alhambra, patio de Comares, y en el Generalife se conserva alguna yesería con la misma trama (5), luego ya metamorfoseado presente en celosías mudéjares de Sevilla, Córdoba y Toledo (6) (7). De otra parte otros discos de trama hexagonal de la sinagoga siguen viéndose en celosías sevillanas (8) y del oratorio de Sayyidi Abu-l- Hasan de Tremecen, s. XIII-XIV (9). Siguiendo con las tramas hexagonales existe una cadena lineal que arrancando de El Cairo (fig. 40, 1, mezquita de al-Hakim y 2 de la mezquita de Ibn Tulun) alcanza a las yeserías del Claustro de San Fernando de las Huelgas de Burgos (3), maderas y yeserías toledanas a partir del siglo XII-XIII (4), celosía de mezquita de Tremecen (5), celosía toledana del Museo Arqueológico Nacional (6), yesería de supuesta sinagoga de Pastrana (Guadalajara), celosía de Córdoba y alero toledano de madera (D), el 9 de fachada mudéjar de ladrillo de Zaragoza y de la Aljafería celosía de yeso mudéjar relacionada con otra fragmentada del siglo XI según foto de Carmelo Lasa publicada por Cabañero Subiza (C) 86 que bien Figura 38. Discos de Santa María la Blanca. Figura 39. Disco (3) de Santa María la Blanca y la traza geométrica de la puerta de la sacristía Vieja de las Huelgas de Burgos, 1, 1-1. mirado se relaciona con una trama geométrica de Ibn Tulun publicada por L. Golvin87 . Resta por analizar el friso con trama geométrica de lazos de 8 que media entre la arquería de separación de naves y el registro de las ventanas ciegas (fig. 41, 3) cuyos esquemas previos son el (1) y el (2): esta trama figura en el alminbar de la mezquita de la Qarawiyyin de Fez (4) y en el de la mezquita de los Andaluces88 con la que se relacionan yeserías de la mezquita de El- ´Eubbad de Tremecen, según esquema de G. Marçais 89 (5), esquema de ladrillo también de Tremecen (6) y alminar de la mezquita de San Juan de Granada del siglo XIII (7). La Trama de Santa María la Blanca prácticamente es igual que una de las celosías de la iglesia del Monasterio de Piedra (Zaragoza) (8). Figura 40. Tramas hexagonales de El Cairo (1) (2) e hispanomusulmanas y mudéjares . Figura 41. Frisos con lazos de 8 sobre los arcos de herradura, Santa María la Blanca (3); celosía del Monasterio de Piedra (8). Los discos de Santa María la Blanca se incluyen en roleos circulares de tallos vegetales 8 acompañados de otros dos de los que derivan palmetas digitadas a veces enroscadas sus puntas en el roleo principal (fig. 42, 1, 1-1). Su ejemplo a lo largo del siglo XIV puede seguirse en tres casos concretos: enjutas de arco del Partal de la Alhambra (2), enjuta interior de arco de entrada de la Sala -Qubba de Justicia del Alcázar de Sevilla (3) y en este mismo alcázar arcos del Apeadero (4). Pero las enjutas más cercanas son la del arco interior de la Capilla de Santiago de las Huelgas de Burgos (5) (6) fechada en el siglo XIII. En otros discos de la sinagoga las palmetas siempre sin cálices son floreadas (fig. 43, 1), tema decorativo de vital importancia de cara a la cronología un tanto ambiguo de la sinagoga toledana. No se conoce hasta la fecha palmetas floreadas en Toledo anteriores ni en esta ciudad ni en las Huelgas de Burgos. Las primeras se dan en suelo granadino a partir de la qubba del Cuarto Real de Santo Domingo y de la Casa de Girones de Granada del siglo XIII Figura 42. Roleos en círculo de discos de Santa María la Blanca (1) y paralelos. Figura 43. La palmeta floreada de Santa María la Blanca (1) y paralelos. (3) (4) (5) 90 ; en Sevilla figura por primera vez en la Sala-Qubba de Justicia del alcázar sevillano (6). Pero queda por averiguar si las ménsulas del gran arco de la desaparecida Puerta de Bibarrambla de Granada que tiene palmeta mitad digitada mitad floreada son del siglo XII o del XIII-XIV 91 (2). Creo que es de puerta entre almohade y nazarí. De manera que la palmeta floreada de Santa María la Blanca tiene el interés de ser el motivo del que depende la fecha de la misma aunque en términos aproximados. Desde luego las palmetas granadinas son a ciencia cierta del promedio del siglo XIII. No se conocen hasta la fecha palmetas floreadas con o sin cáliz en Sharq al-Andalus. Por lo demás esa supuesta influencia granadina a parte de las palmetas no se deja notar en el edificio cuya globalidad se define entre influencia local e influencia almohade. La primeras palmetas floreadas del arte hispanomusulmán se detectan en la Aljafería (A) inspiradas en las califales de la mezquita aljama de Córdoba (A-1). 12. LA TECHUMBRE DE PAR Y NUDILLO DE LA NAVE CENTRAL. Figuras 431, 43-2 , 43-3. Sobre la misma Czekelius publicó un breve esquema (4) 92. Se trata de una armadura muy elemental sin ochavas o limas (vigas diagonales) en los cabos, los pares y entrecalles de los faldones lisos completamente al igual que las vigas del almizate, además carece de arrocabe o aliceres (fig.. 43-3) que enseña la cubierta de la nave central de la iglesia de Santiago del Arrabal (fig. 43-2, 1) y la de los mismos años de la iglesia de San Juan de Ocaña (fig. 43-2, 4, 5, 6, 7, 8, 10) 93. Este tipo de cubierta que lleva consigo pares de tirante apoyados en canecillos labrados, según era lo habitual en techos mudéjares toledanos, puede darse por inaugurado en la cubierta de nave central de la mezquita almorávide de Tremecen estudiada y dibujada por G. Marçais 94 (fig. 431, 2, 3), sus canecillos de bella decoración con sendas quillas apuntadas en la base de la cabecera reiteradas en Santa María la Blanca (5) (6) y (fig. 43-3, 2). Distínguense los toledanos por las rosetas de la cinta vertical del extremo interior. La historia de estas armaduras lígnarias iniciase propiamente en las cubiertas de la mezquita aljama de Córdoba del siglo X y en la Gran mezquita de Qayrawan de los siglos IX y XI (fig. 431, 1). En parte la animada decoración, incluida epigrafía árabe, de los techos de Santiago del Arrabal y de San Juan de Ocaña de la figura 43-2 reaparece en el par y nudillo de la sinagoga de El Tránsito, todos ellos coincidentes en la trabazón de sus diversos elementos que ofrece el dibujo (2) (3) de la misma figura. El ochavado de los cabos inexistente en la sinagoga y en las iglesias mudéjares comentadas o estructuras con vigas diagonales llamada limas de los cabos, ya presentes en la mezquita almohade de la Kutubiyya de Marrakech 95 y en cubierta del Palacio de Pinohermoso de Játiva 96 Figura 43-1. El par y nudillo de Santa María la Blanca (4) (5). Figura 43-2. Techumbres paralelas a la de Santa María la Blanca: 1, Santiago del Arrabal de Toledo; estructuras toledanas, 2, 3; iglesia de San Juan de Ocaña 4, 5, 6, 7, 9, 10; techumbre de la catedral de Teruel, 8. beneficiará la nave única de El Tránsito como se verá más adelante. Del siglo XIII y sin dejar de estar relacionada en lo estructural con Santa María la Blanca es la cubierta de la nave central de la Catedral de Teruel (fig. 43-2, 8). Si se prescinde del almizate el aspecto de todas estas techumbres de par y nudillo es el de la fotografía (2) de la figura 43-3 correspondiente a la cubierta mudéjar de San Juan de Ocaña. Figuras 43-3. Techumbre de Santa María la Blanca, 1, 3; el (2) techumbre de San Juan de Ocaña desprovisto del almizate. 13. CONCLUSIÓN. ¿La nave central o las tres naves centrales de Santa María la Blanca con su peculiar decoración geométrica y vegetal vienen del haram desaparecido de la mezquita aljama almohade de Sevilla? Uno y otro edificio sin correlatos firmes conocidos, por lo tanto ya en esto próximos y con el denominador común del incuestionable almohadismo en los detalles. La decoración de la Figura 43-4. Disco único sobre dos arcos gemelos: 1, Giralda; 2, de sinagoga si se prescinde de lo geométrico de los torre de la catedral de Erice (Sicilia); 3, de El Cairo; 4, de la discos no es precisamente lo suficientemente rica Martorana de Palermo; 5, de torre mudéjar de Zaragoza. para clasificarla en la línea almorávide. De otra parte la riqueza ornamental de la Giralda, que inicialmente tenía decoración de estuco, y el rico intradós del arco de la Puerta del Perdón del patio de la aljama sevillana casan poco con la austeridad predicada por los unitarios de edificios del otro lado del Estrecho. Priva pues en el edificio toledano la riqueza decorativa frente a lo almohade marroquí, como ha escrito Torres Balbás, autor que repara previo estudio de lo acaecido en suelo africano en la decoración extraordinaria que debió a afectar a la mezquita sevillana no ya a las proximidades del mihrab sino también a las naves principales del haram. El mismo cambio de rumbo advertido en la Giralda con respecto al alminar de la Kutubiya. No tendría la mezquita sevillana capiteles ricos a imitar como los tenían los edificios africanos tal vez debido a esto la rareza de los capiteles de Santa María la Blanca con un toque Arcos y discos. Correlatos de Santa María la Blanca de Toledo: 1, 2, arquería decorativa de Córdoba, disco y par de columnas s. XII: 3, de supuesta mezquita mudéjar de Fraga (Huesca), yeso publicado por Cabañero Subiza. preciosista entre almorávide y local en línea con los canecillos de la techumbre. La interrogación de la sinagoga toledana la plantea la galería alta de ventanas ciegas y la presencia de los discos de las enjutas de los arcos del suelo, éstos de otra parte muy presentes en el medio mediterráneo del Islam Occidental, incluida la estampa del disco único por encima de ventanas de arcos gemelo presente también en la Giralda (fig. 434). SIAGOGA DE CÓRDOBA Inicio su estudio a partir de mis intervenciones artísticas en la misma publicadas en mi libro de Toledo y en el Tratado de arquitectura hispanomusulmana III, IV. Ya dije que esta sinagoga responde al tipo de qubba árabe aristocrática personalizada entre otros ejemplos en el Cuarto Real de Santo Domingo de Granada 97. De este edificio es el remate con cinco ventanas de medio punto (fig. 44, 2), el (1) de la qubba o salón del palacio de Comares de la Alhambra, el (3) de la sinagoga cordobesa; el dibujo adjunto de la qubba del Cuarto Real de Santo Domingo de Granada. Sobre las vicisitudes históricas y artísticas a nivel local del templo judío cordobés ver La sinagoga de Córdoba…de Jordano Barbudo. En la figura 45 vista general de este santuario, planta cuadrada precedida de sala rectangular de la entrada sobre la que se instala en alto la tribuna de las mujeres (2). Tiene el nicho muy reformado del testero o muro oriental y otro más pequeño y poco profundo en el muro occidental; pudiera ser la planta de un mausoleo tipo magrebí (1). El lado del cuadrado no va más allá de los 6, 17 metros por lo tanto qubba no muy significada, el Cuarto Real está en los 9 metros de lado. La fachada principal (6) de tres paños o calles quiere acercarse a las fachada laterales del Cuarto Real (4), el muro occidental presidido por el arco de siete lóbulos del nicho (3) (arcos de igual número de Figura 44. La qubba de la sinagoga de Córdoba (3) y paralelos. lóbulos del testero y ventanas de la sinagoga de El Transito y del patio de la Capilla Dorada del palacio de Tordesillas). En este muro se marca la altura del ancho friso más alto de lo normal en frisos de zócalos de la Alhambra; los dos arcos semicirculares en alto de compañía siguen la pauta de tripartito de los muros norte y sur. Mientras en el testero las clases de yeserías básicamente son tres tipo retablo en el muro del oeste se compartimentan siete paños de yeserías, este esquema en parte se repitió en uno de los muros de la Capilla Real (7). Arriba ancho friso corrido de yesería. Sigue la compartimentación de las tres ventanas de muro sur de la entrada (5), aparte del friso ancho de arriba con lazos inéditos de 20 zafates tiene trece compartimentos de yesería siempre con tramas geométricas exceptuados los paños superiores entre ventanas. En el muro septentrional (fig. 52, 1) bajo el consabido friso superior y encima del friso inferior se distinguen tres ventanas ciegas con decorado geométrico de trazado inciso dibujadas entre cuatro paños de yeserías con decoración vegetal. Figura 45.Sinagoga de Córdoba, 2, 3, 5, 6. Muro este del testero (fig. 46). Portada de retablo o arco con tsebka incompleta flanqueado por dos paños tipo tapiz según programa reiterado en el testero de la sinagoga de El Tránsito (6). No deja de estar presente en una y otra sinagoga la portada retablo de los muros laterales del cuarto Real de Santo Domingo de Granada (4) 98 . Respecto al esquema completo de la calle central se puede restituir a la vista del testero de El Tránsito y de la fachada principal de la qubba funeraria de Abu-l-Hasan de la Chella de Rabat (5) 99 que a su vez viene de uno de los frentes del gran alminar almohade de la mezquita de Hasan de esa ciudad. La decoración de los paños laterales es de orden geométrico de escuela toledana muy presente en yeserías de Toledo (3) 100 (ver fig. 53). Respecto a la tsebka central (2) también de escuela toledana remito a la figura 50. Muro sur de la entrada (fig. 47). Lo de la tribuna reiterado en la sinagoga de El Tránsito aquí tres ventanas adinteladas frente al orden jerárquico de las de Córdoba: ventana adintelada con mensulillas (2) muy semejantes a las de la sinagoga toledana (3), la ventanas laterales de medio punto con angrelado característico nazarí y toledano. De sus decorados vegetales destacan la cinta de acanto muy toledana (4) y la tsebka de palmetas (5). Respecto a lo geométrico, se ven cinco tramas distintas (ver figura 54). Insistiendo en las yeserías del muro oeste destacar una fotografía muy antigua (7) que me cedió Manuel Gómez-Moreno antes de la restauración que se ve hoy 101. Figura 46. Sinagoga de Córdoba, muro este, 1, 2, 3. Figura 47. Sinagoga de Córdoba, muro sur , 1, 2, 4, 5; En el 6 arriba lazos de 12 con lazos de 9; 7, muro oeste. Muro oeste del nicho (figuras 48, 49, 50, 51). Sus yeserías principales se centran en el arco de cinco lóbulos entre ojivillas intercaladas tipo neto almohade aunque de sello toledano visto en Tordesillas (4, patio de la “Capilla Dorada”). En las ventanas ciegas de compañía dibujo de línea incisa de esquemática tsebka o losange (2) y ya de yesería normal decoración cruzada de tsebka de palmetas lisas y cinta de arcos de herradura enlazados por abajo (3), esquema inédito característico de esta sinagoga. La yesería (5), también de escuela toledana, es de arco conmemorativo de un mercader de Bayona, del s. XIII, sito en el Patio de los Naranjos de la mezquita catedral de Sevilla, cuyos detalles decorativos (A) vienen a ser los mismos de la sinagoga cordobesa. El esplendido tapiz de la tsebka del arco lobulado (fig. 49) es un primor de ejecución. Tiras de arcos mixtilíneos ya iniciados en las yeserías de las Huelgas de Burgos ahora magníficamente interpretados; tiene detrás registros de arcos de medio punto enlazados con disquillos de ocho gallones o chellas (2) (3), y el denso tapiz de palmetas digitadas tipo toledano deja entrever el signo vegetal (4) mal dibujado. Es inevitable adjuntar ahora una tabla de tipos de la doble tsebka geométrica y vegetal árabe y mudéjar (fig. 50) poniendo por medio la del testero de la sinagoga (2) (3, dibujo de Jordano Barbudo) y la del muro oeste (1-1), ambos esquemas de escuela y ejecución toledanas. 1, de casa mudéjar primitiva del Convento de Santa Clara la Real de Toledo 101 ; 4, de sepulcro de principios del siglo XIV del convento toledano de la Concepción Figura 48. Sinagoga de Córdoba, muro oeste, 1, 2, 3; paralelos de otras yeserías toledanas, 4, 5, A. Figura 49. Sinagoga de Córdoba, muro oeste. Francisca; 5, de yesería del “Taller del Moro” de Toledo, primera mitad del siglo XIV. Hasta aquí la tsebka tipo toledano evolucionado de ascendencia almorávide-almohade: el 6 de yesería postalmohade de casa árabe de Onda (Castellón) 102. Dentro de la yesería nazarí del siglo XIII el (7) del Cuarto Real de Santo Domingo de Granada, el (9) del palacio de Abencerrajes de la Alhambra; el (8) de la sinagoga de El Tránsito. La figura 51 como complemento de la anterior permite ver el origen y evolución de las cintas como de tabiques nacelados del losange geométrico comentado. 1, del arco del mihrab del oratorio de la Aljafería, rosca del extradós; 2, de arcos del siglo XII, Patio del Yeso del Alcázar de Sevilla (restaurados); 3, 7, de la mezquita almorávide de la Qarawiyyin de Fez; 4, ménsula de una de las puertas almohades de Rabat; 5, de ventanas de la Giralda; 6, del Cuarto Real de Santo Domingo de Granada; 8 palacio de Abencerrajes de la Alhambra 103 ; 9, de la casa postalmohade de Onda; 10, del Convento de la Concepción Francisca de Toledo; 11, ventana ciega de la sinagoga de Santa María la Blanca; 12, sinagoga de El Tránsito; 13, sinagoga de Córdoba; 14 tsebka del pórtico norte del patio del palacio de Comares de la Alhambra. Figura 50. Tipos de tsebka mudéjares a partir de la sinagoga de Córdoba, 1-1, 2, 3. De escuela toledana, 1, 4, 5, 8. Figura 51. Cintas tabiques anacelados de arcos y tsebkas de la arquitectura árabe y mudéjar, tipo cordobés de la sinagoga, 13. Muro norte. Figuras 52, 52-1. Es el más desguarnecido de yeserías de calidad además el más desnudo de ellas. Tres ventanas ciegas con geometrías decorativas incisas (2) (4). Por referencia tsebka B de la mezquita de Taza, la C del Apeadero del Alcázar de Sevilla. De los paños de entreventanas es el esquema (3) que puede llevarnos al dibujo (D) de yeserías cordobesas de época almohade o a la parte superior de la yesería (E) de las Huelgas de Burgos. Los esquemas de (A) son de la Capilla Real de Córdoba. Sobre el origen almohade de la tsebka de estas yeserías mudéjares entre otros ejemplos son muy pedagógicos esquemas sacados de una de las casas almohades de Siyasa (Cieza), según Navarro Palazón 103 (fig, 52-1). Figuras 52 y 52-1. Sinagoga de Córdoba, muro norte, 1, 2, 3, 4; tsebkas de la Capilla Real de Córdoba, A.. En la figura 52-1 tipos de tsebkas de casa de tradición almohade de Cieza. Decoración de lacería en general de la sinagoga. Figuras 53, 54 y 55. Como se vio, del testero es la trama hexagonal (1) adscrita a escuela toledana. Nace propiamente en el hexágono toledano del siglo XIII (A) en el que además de lazo de 6 se puede instalar lazo de 12, ejemplos en el Cuarto Real de Santo Domingo (B), de las Huelgas de Burgos (2) sale definido el (C) que pasa a Toledo, (D) de San Juan de la Penitencia, Convento de la Concepción Francisca y “Taller del Moro”; de zócalos pintados de Tordesillas el (E); el (3) publicado por Lavado Paradina es de yesería de Medina del Campo, propio del siglo XIV. La clave del techo de la iglesia del castillo de Mesones de la Isuela, s. XIV-XV enseña el (4) y de Aragón en ladrillo el esquema (5). Figura 53. Yeserías laterales del muro este. Figura 54. Otros tipos de lazos de la sinagoga. Muro sur de la entrada. Junto al (1) del testero trama geométrica sencilla (2) de ascendencia califal que H, Terrasse detectó en yesos toledanos depositados en el Museo de Barcelona (3) 103 bis; el esquema (A) se empleó ya en Madinar al-Zahra con base previa de lazos de 6 de piedra (B). El lazo de 10 (4), su presencia en Toledo se inicia en el “Taller del Moro” y en madera arcaica 104 (5); en el friso de los zócalos el tema es el (6) (7), lazos de 8 entrelazados iniciado en yesería toledana de la Capilla de San Eugenio de la catedral de Toledo 105 , s, XIII, y más tarde en el Convento de la Concepción Francisca (8), el mismo esquema reiterado en los frisos de los muros oeste y norte. Siguen lazos de 12 rodeado de lazos de 9 (9) (10) iniciado en Toledo en la Concepción Francisca y en la Alhambra, techo de camarín del Salón de Comares 106; lazos de 16 trabados por lacillos de 8 de los paños arrimados a la ventana central de la tribuna (11), también presente en yeserías de la Concepción Francisca (13) y en la Casa de las Campanas de Córdoba. Inicialmente se ve en celosía de la mezquita de Taza (foto de H. Terrasse) (12). La trama (14), muy toledana, de sistema hexagonal que incluyen lazos de 6 entrelazados es tema califal de Córdoba copiado en alero mudéjar primitivos de Toledo, incluido en la figura 40, D). La trama (16), sin lazos, se da en los frisos altos de los muros norte y oeste; viene del “Taller del Moro”, Concepción Francisca de Toledo y Casa de Luna de Daroca, origen oriental 107. , mientras en el muro sur el friso alto ofrece trama muy densa de lazos de 20 atados por lacillos de 8 (15, según dibujo de Jordano Barbudo), que quiere parecerse a otros tipos de escuela toledana y norteafricana (fig. 55, 1-1, 1-2) además de lazo de 20 de zócalo vidriado del Museo de la Alhambra (1). Por el elevado número de zafates se acerca a frisos altos con lazos de 24 de la figura 55: 2, del “Taller del Moro, excepcionalmente se da también en alfarje del palacio de Lucas de Iranzo, Jaén (4), celosía de la Sala de la Barca de la Alhambra (5), yesería de portada de capilla de la Catedral de Sigüenza (3) y techo de madera palentino (6)108. Distribución de tramas geométricas del muro de la entrada sur (fig. 54-1, 2): trama de lazos de 20 trabados por lacillos de 8 (1); trama de lazos de 12 rodeado de seis lazos de 9 (2) (5); trama de lazos de 16 trabados por las de 8 (3) (4); trama de lazos de 8 inscritos en octógonos (5) (7); lazos de 10 (8); trama 14 de lazos de 6 (9) (10). Figura 54-1, 1) fachada del muro oeste: lazos de 8 inscritos en octógonos (8) (9); trama 16 de la figura 54 (10), su modelo detectado por Herzfeld en Aleppo, s. XIII (trama 17). 17 Figuras 54, 54-1 La decoración geométrica de la sinagoga de Córdoba y su ubicación en los muros. Figura 55. Otros lazos toledanos de 20, 1, 1-1, 2; lazos de más de 20 zafates en el arte mudéjar. El tema de las mensulillas de ventanas adinteladas y de alfices en el mudéjar. Figura 56). Lo vimos en la figura 47, 2 junto con otra de El Tránsito. 1, del “Taller del Moro”; 2, de la sinagoga de El Tránsito; 4, del Generalife de Granada; 3, 4, modelos de ménsulas almohades de Rabat, dibujo de G. Marçais (3) 109. Figura 56. Tipos de mensulillas en el arte hispanomusulmán y el mudéjar. Mocárabes de los muros este y oeste. Figuras 57 y 58. De excepcional composición es el friso de muqarnas que corona la fachada tripartita del testero (2) (2-1), irrepetible por su sencillez e ingenio: arcos mixtilíneos sencillos corridos coronados por arquillos de medio punto unidos por cinta nacelada horizontal; en (2-1) se señalan las líneas incisas directrices de la composición geométrica. En cada uno de los arcos mixtilíneos se incluye el signo abreviado de “baraka” de tradición nazarí (3) curiosamente haciendo de marco del emblemático vegetal de tres puntas con triangulillo debajo que se ve en las dos sinagogas toledanas. Las palmetas de tapiz del fondo son toledanas auténticas. Distinto es el friso mocarabado del interior del arco lobulado del muro oeste (1). Se trata de una réplica toledana incluido el ·”al-muk” árabe (4) cuyo toledanismo se explica en la figura 58: 1, sinagoga cordobesa; 3, el mismo de la Capilla de San Eugenio de la catedral toledana, s. XIII, reiterado en el convento de Santa Isabel la Real de la misma ciudad (8). Figura también en arco de yesería de sala aristocrática del palacio mudéjar de Tordesillas publicado por Souza (11)110. Frisos de Figuras 57 y 58. Mocárabes. De la sinagoga, 1, 2, 2-1, 3; al-Mulk de la sinagoga , 4; al-Mulk de la capilla de San Bartolomé de Córdoba, 5. Logotipos del “baraka”: 3, de la sinagoga; A, de la Alhambra del siglo XIII; mezquita de Fiñana, 6; del Cuarto Real de Santo Domingo, 7, 8. Figura 58. Frisos de mocárabes de escuela toledana, cordobesa, sevillana y de la Alhambra (10): 1, de la sinagoga de Córdoba. mocárabes toledanos más evolucionados se dan en la sinagoga de El Tránsito (5), yesería de San Andrés (2) y yesería de la Concepción Francisca (4). De la Capilla Real de Córdoba son los frisos (6) (7) (9), del Partal de la Alhambra el (10). En el Alcázar de Sevilla los mocárabes (12) y (11), el primero de la Sala de Justicia y el otro del palacio mudéjar de Pedro I. El “al-mulk” (5) de la figura 57 es de yesería de la Capilla de San Bartolomé de Córdoba. El “baraka” (6) de la mezquita de Fiñana (Almería) 111, (7) (8) del Cuarto Real de Santo Domingo de Granada 112 . SIAGOGA DE EL TRÁSITO DE TOLEDO Figura 59. Sinagoga de El Tránsito, planta (1) y el tema de las ventanas vistas por el exterior. Figura 60. Exteriores y fábrica de la sinagoga de El Tránsito; el (3) del muro de los pies de la iglesia mudéjar de Santiago de Talavera de la Reina. Erigida en plena judería, no lejos de la de Santa María la Blanca, bajo el patrocinio de Samuel ha- Leví, almojarife del rey Pedro I de Castilla cuyo escudo de castillos y leones rampantes aparece sobre las inscripciones fundacionales del testero o muro oriental dedicadas a enfatizar las excelencias del edificio 112 bis. Su planta es de salón o nave única (fig. 59, 1), 23, 09 por 9 m. y 17 m. de altura con galería alta a no sur con función de tribuna de las mujeres, que vimos en la sinagoga cordobesa; en la fachada exterior del santuario había la portada que figura en grabado de Palomares (8) 113 sustituida por la actual con ventana inventada de dos arcos gemelos (fig. 60, 1). La descripción del exterior es la siguiente. Su aspecto global (fig. 63, 1) enseña el cuerpo del gran salón con la nave de la tribuna añadida como en jornada constructiva aparte. Sobre la vetustez del edificio puede hablarnos el aparejo de mampostería con verdugadas de ladrillo (dos fajas de mampostería por cada entrante y saliente de la cadena de ladrillo del esquinal) del frente de la tribuna, modalidad característica del mudéjar toledano más temprano (fig. 60, 1). Tal vez la actual sinagoga del siglo XIV fue precedida por otra más modesta cuyos restos son los que acabo de describir. En la misma figura se ve el verdadero tipo de mampostería con verdugadas de ladrillo del santuario (A). Siguiendo con el exterior de la sinagoga propiamente dicha las ventanas altas de la mismas se dejan notar en los costados mayores (fig. 59, 6) separadas por paños lisos; en el muro de los pies u oeste seis ventanas, las extremas ciegas, (fig. 59, 4, 5, 7) las cuatro centrales abiertas provistas de celosías correspondiéndose con las del interior (2). En registro inferior tres ventanas separadas, la central de mayor luz de diez lóbulos (4) (5) vistas en el interior (2). Frente a las cuatro ventanas abiertas altas de los píes en el testero al mismo nivel sólo dos centrales abiertas (3). La iluminación descrita del muro oeste tiene cierto parecido con el muro de los píes de la iglesia de Santiago de Talavera de la Reina 114 (fig. 60. 3). Figura 62. Sinagoga de El Tránsito, interior y su techumbre; a la derecha la tribuna alta de las mujeres. El aspecto a vista de pájaro del templo judío lo vemos en la perspectiva 4 de la figura 60 correspondiéndose las ventanas, en número de veintiuno, a un mismo nivel con el dibujo de planta del santuario (fig. 61). Figura 61. Ventanas y su distribución. Sinagoga de El Tránsito. La fotografía en negro con sus siete ventanas con celosía es del muro de los píes. Así la iluminación de la sinagoga descansa básicamente en las siete ventanas del oeste como medio de hacer más visible la fachada principal del testero que arropa el Arca Sagrada del nicho central. El aspecto del interior del santuario (fig. 62) es de soberana sencillez, líneas escuálidas de arquitectura simplista en las que llaman la atención la fachada tripartita del testero con tres arcos centrales lobulados en bajo de la calle central tras de los cuales estaba el nicho del Arca Sagrada, en el muro de la derecha tres ventanales de la tribuna de las mujeres, enteramente liso el de enfrente. La soberbia techumbre de par y nudillo con pares de tirantes espaciados a 17 m. altura. Hasta aquí un monumento típicamente mudéjar equiparable a las tarbeas o regios salones del palacio del “Taller del Moro” y de la Casa de Mesa de la ciudad. Las ventanas llaman la atención por sus luces, desdibujado u oculto, metido en la penumbra, el fastuoso despliegue de decorados de todo tipo que embellecen los cuatro muros condenado al silencio por la gran altura que le separa del suelo. Cada ventana con arco de herradura apuntada envuelto por otro de siete lóbulos mide 2 m. de alto por 0.65 de ancho De este insólito repertorio decorativo de estuco policromado daré cuenta parte por parte en las páginas siguientes. Antes me entretengo en la techumbre (figs, 62, 2 y 63, del 3 al 9). Estructura de par y nudillo (3) de descendencia almohade precedida por las del mismo tipo de la sinagoga de Santa María la Blanca y de la iglesia de Santiago del Arrabal (4) (6) sólo que la presente tiene en los cabos tres paños del harneruelo formando ochavas mediante trompas planas (7) (8), tal vez la estructura tal como la he descrito más antigua de la arquitectura mudéjar. Técnicamente sus distintos miembros dan por el exterior y el interior los dibujos 1 y 2 de la figura 64. La decoración del almizate formada por trama de estrellas de ocho puntas anudadas (fig. 63, 5) en lo árabe localizada ya en la Aljafería de Zaragoza, muy propia del arte nazarí de Granada de la época, con paralelo en una de las cubiertas del palacio mudéjar del Convento de Santa Isabel la Real de Toledo (fig. 65, 6), además de una yesería del palacio de los Cárdenas de Ocaña (fig, 65, 7). La madera (2) de la figura 63 es del Norte de África. Los canes en los que apoyan los tirantes (fig. 63, 9) tienen típico lobulado con cinta en medio de aspecto almohade relacionado con los nervios de la cúpula de la Capilla Real de Córdoba. Volviendo a las trompas planas (fig. 63, 8) subrayo la exquisitez del cubo de mocárabes central por primera vez publicado por R. Amador de los Ríos: se trata de composición octogonal (fig. 64, 3) semejante a otra mocarabada del Partal de la Alhambra de la primera mitad del siglo XIV (4): estrella de ocho puntas tipo califal rodeado de ocho cuadrados, el decorado más exterior de estrellas de cuatro puntas muy propio de las muqarnas de la Alhambra. Este tipo de trompa se asemeja a otras del Partal y de la iglesia mudéjar de Erustes (Toledo) 115 que doy a continuación con el despiece de sus diferentes miembros (fig. 64, 5). Los distintos dibujos de la parte inferior de la figura delatan los precedentes de las muqarnas de las trompas de la sinagoga: 6, 7, 8, Figura 63. Sinagoga de El Tránsito. Exterior (1) y techumbre; el 4 y el 6 del par y nudillo de Santiago del Arrabal de Toledo. Figura 64. Teoría de la techumbre de El Tránsito y el tema de los mocárabes de las trompas planas, 3, 5. almohades de las mezquitas de Tinmall y de la Kutubiya de Marrakech116 ; 9, 10, tipo almohade de la Capilla de la Asunción de las Huelgas de Burgos; 11, de las claves de las cúpulas mocarabadas de la Sala de Justicia del Palacio de los Leones de la Alhambra. El modelo del techo de par y nudillo de El Tránsito se impuso en naves principales de iglesias mudéjares (A de la iglesia de Erustes) y egregios salones como es el de Concilios del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares (B). De madera ricamente decorada con atauriques labrados son las zapatas de las ventanas de la tribuna de las mujeres (fig. 65, 1) que forman parte de amplia colección toledana de canecillos (2), el (4) de Santa María la Blanca, además de otro imitado en yeso del Convento de Santa Clara la Real de Toledo 187 (3), todos ellos enseñando en la cabecera entre las agujas de las quillas lazo con nudos redondos en los extremos, según modelo de la Aljaferia del siglo XI (5) que sin duda en ese siglo existiría también en Toledo Figura 65. Canecillos de la tribuna de las mujeres de El Tránsito, 1, y paralelos. Figura 66. Fases de decoración rica en el arte hispanomusulmán predecesoras de El Tránsito: califal (1), taifa de Zaragoza (2), almorávide (3), almohade (4), nazarí de Granada (5), Sharq al-Andalus, s. XII-XIII (6). YESERIAS Para comprender la belleza, ingenio y virtuosidad de las yeserías de El Tránsito es preciso recurrir a las mejores galas decorativas del arte almorávide del Norte de África, concretamente, la mezquita de la Qarawiyyin de Fez cuyos atauriques más virtuosos aparecen en sus cúpulas de muqarnas 118 (fig. 66, 3). Las líneas maestras de estos decorados subsistirán en la decoración más austera de la etapa almohade (4), ambas tendencias decorativas reflejadas en Toledo, la segunda ya vista en Santa María la Blanca y sorprendentemente la primera en El Tránsito lo cual obliga a reconocer que el almoravidismo de los primeros yesos mudéjares de Toledo (Palacio Arzobispal) y del claustro de las Huelgas de Burgos dio sus frutos en forman variable a tenor de los distintos talleres locales que paulatinamente fueron fagocitando cuanto había en su camino de arte del siglo XII de las dos dinastías africanas. Si Santa María la Blanca es una avanzadilla más en tierras cristianas del arte almohade El Tránsito es el cenit del rico repertorio ornamental que venía fraguándose en la ciudad del Tajo con la mirada puesta en la riqueza almorávide y en paralelo con la gesta de la yesería nazarí que se iba abriendo paso en Granada a partir de la herencia almorávidealmohade. En este sentido conviene establecer tres paralelos ornamentales, Almorávidealmohade (3) (4), el el mudéjar de Santa María la Blanca y de El Tránsito y el nazarí de Granada (5) más un cuarto correspondiente al arte postalmohade de Sharq al-Andalus (fig. 66 (6), cada cual a su manera dados a reverdecer el magistral elenco dejado por los almorávides basado directamente en la Aljafería (2) y antes la decoración califal de Córdoba (1), singladuras en las que no faltaron recíprocos intercambios de orden geométrico, floral e incluso epigráfico, bien reflejado este último aspecto en la frase árabe “la felicidad y la prosperidad” en caracteres cursivos. Nunca dependieron una escuela de otra, semejantes, no iguales, al derivar del tronco común almorávide-almohade. Una connotación importante es que en Sharq al- Andalus no consta la presencia de palmetas floreadas de Granada y de Toledo. 1. Portada del testero. Figuras 67, 68, 69, 70, 71 Figura 67. Calle central del muro del testero, 1, 1-1, 2, 3. Figura 68. Evolución del arco lobulado con ojivillas intercaladas. A modo de retablo tripartito (1) (1-1) coronado por registro de muqarnas que recorre todo el muro. En el centro tres arcos lobulados de cuyas claves partes cintas que dibujan espléndido esquema de losange, la típica tsebka almohade o arcos mixtilíneos entrelazados (1) (2); este esquema viene directamente del palacio mudéjar de Tordesillas de Pedro I (B) que a su vez nos llega como plagio de las caras altas del alminar almohade de la mezquita de Hasan de Rabat (A) 119. La trayectoria del arco lobulados de El Tránsito, con ojivillas intercaladas, es la siguiente de la figura 68: 1, 1-1, alminar de Hasan; 2, de Figura 69. Paños laterales, efecto tapiz, del testero (1), de las ventanas del mismo muro (3) (5); Salón de Casa de Mesa de Toledo (4). puerta de piedra almohade de Rabat; 3, 8, arcos de ladrillo mudéjares aparecidos en Toledo (calle de San Pedro, 9 y convento de Santa Úrsula visto por Caviró Martínez); 11, 14,Tordesillas; 5, 6, 10, la Giralda; 9, sinagoga de Córdoba; 12, Salón de la Casa de Mesa de Toledo; 13, de la tribuna de El Tránsito; 15, palacio mudéjar de Astudillo. Los paños laterales del testero (fig. 69, 1) son dos impresionantes tapices rectangulares de estuco con marco epigrafiado tal vez inspirado en página ilustrada de libro hebreo como la del manuscrito de la “Corona de Damasco” (Burgos, 1360)120 (fig. 70). Tiene dos grandes roleos de los que brotan curiosos a la vez que emblemáticos vegetales a modo de mazorcas repetidos en la vertical de en medio. Por la trayectoria de los roleos paralelos recuerda una placa de piedra aragonesa de Huesca publicada por Bernabé Cabañero Subiza 121 (2) además de ataurique pintado del alminar de la Kutubiyya de Marrakech. Parecido esquema se repite en una de las ventanas ciegas de la arquería alta del testero (3), uno y otro esquema reiterado en las yeserías del Salón de la Casa de Mesa (4) y en intradós de arco del Convento de Santa Isabel la Real de Toledo (fig.70, 2). El (3) acompañado en la misma arquería de la bella composición (5) esta vez con roleos entrelazados descendientes de la decoración de la Aljaferia y de jambas toledanas del siglo XI (A); la misma composición pasa por el arte almohade (B) y yeserías mudéjares del Alcázar de Sevilla (6). Figura 70. Tipo tapiz de página hebrea, 1; yesería de intradós de arco, palacio del Convento de Santa Isabel la Real de Toledo, 2, tipo yesería de El Tránsito. Detenidamente descrito el paño central del testero (fig. 71): 1, 4, 5, palmetas floreadas aliadas con otras lisas denticuladas con garabato en la hoja mayor (B) emparentadas con las de yeserías del siglo XIII andaluzas y de Sharq al-Andalus (C), las palmetas (D) son de yesería toledana del palacio mudéjar de Pedro I del alcázar sevillano; otro caso en yeserías de Tordesillas (E). De la palmeta floreada de El Tránsito es el dibujo (F) y el (J) caracterízada por el trébol de Figura 71. Paño o calle central del testero. Detalles decorativos. cada una de sus pétalos reiterado en arco mudéjar de Tordesillas (6) incuestionablemente de escuela toledana. Respecto a la tsebka (4) (5) tiene tres decorados de paños superpuestos, en primer término el de los arcos mixtilíneos entrelazados, el de las palmetas floreada y denticuladas, en teoría esquema derivado de la Giralda, y al fondo sebka simplista de arcos mixtilíneos con ganchos tipo almohade (C). Así descrito el paño central del testero sinanogal viene directamente de yesería del convento de la Concepción Francisca de Toledo (A) y del testero de la sinagoga de Córdoba (B, dibujo publicado por Jordano Barbudo). Un paralelo nazarí es el (3), de la Torre de la Cautiva de la Alhambra. 2. Arcos lobulados de las ventanas del registro superior. Figuras 72, 73, 74, 75, 76. Figura 72. El Tránsito. El arco de siete lóbulos de las ventanas (A). Origen almohade ( (1) (1-1) y paralelos mudéjares.. Arcos de herradura apuntada dibujados dentro de otros de siete lóbulos descansando en parejas de columnillas policromas con imposta epigrafiada común y sendos capitelillos de dibujos diferentes, aspecto este último sólo repetido en el Patio de los Leones de la Alhambra (1362) (fig. 72, A); en las arquerías altas de la nave central de Santa María la Blanca los arcos tienen cinco lóbulos y las columnillas son también pareadas. El discurso de arcos dobles, herradura apuntada y de siete lóbulos, se inicia propiamente el alminar de la Kutubiyya de Marrakech (1) (1-1), presente en el Toledo mudéjar desde el siglo XIII (2) (3) (4); el (4)-1 con nudo en la clave de la iglesia de San Román; con añadido de ojivillas el (5) del mudéjar sevillano. En Rabat excepcionalmente el (6) con arco de once lóbulos, como el arco central del nivel 2 del muro de los pies de El Tránsito (fig. 59, 4); de la iglesia de Santiago de Talavera de la Reina el (6) (7); del convento toledano de Santa Úrsula el (8). En Guadalajara arco de siete lóbulos con ojivillas de capilla de la iglesia desaparecida de San Gil (10) y en el palacio de Tordesillas el doble arco Figura 73. El Tránsito. Ventanas de doble arco, herradura apuntada y de siete lóbulos arropados por palmetas floreadas y digitadas, 1, 2, 3, 4. Precedentes (A, B, F, E) y paralelos (C, D). de la derecha de la portada principal con siete lóbulos (9).Arquería de ventanas de los muros mayores laterales (fig. 73, 1, 2, 3, 4. Inexplicable el porqué el derroche de lujo decorativo de las mismas fue a instalarse a tanta altura, a 17 m. del suelo, de manera que sólo las mujeres desde la tribuna podían admirar aunque con dificultad tanto frenesí decorativo. Ello desde luego es una peculiaridad genérica del mudéjar básicamente el toledano. Cada lóbulo tiene dentro dos palmetillas pareadas imitando a Santa María la Blanca y en cierto modo ya instaladas en lobulados de Sharq alAndalus. Por extradós el tabique nacelado de tradición almohade liso y con cinta de acantos, ello abrazado por palmetas enlazadas con puntas rizadas, floreadas y digitadas, en la clave del lóbulo central vegetal prominente, en esto último merecen ser mencionados arcos mixtilíneos de la Capilla de la Asunción de corte almohade de las Huelgas de Burgos (B). El arropar el lobulado con medias palmetas enlazadas tiene los siguientes precedentes: A, marco de la mezquita almorávide de Argel122 ; E, ménsulas de piedra de puertas almohades de Rabat; C, del Baño Real de Yusuf I de la Alhambra. Y el paralelo (D) del alicer pintado del techo de la Capilla del Corpus Christi de la iglesia de San Justo de Toledo 123. En este repertorio destacar las palmetas montadas unas sobre otras de la mezquita de Tinmall (F). El A y B de la figura 74 corresponden a los arcos de la cubierta de la Capilla Real de Córdoba (1372), el C de arco de casas de Cieza, según Navarro Palazón 124. Por último las cintillas de rebordes con decorado de acanto de la fig. 74: 1, habitual en Madinat al-Zahra; 1-1, de la Qubbat al- Barudiyyin de Marrakech 125; 2, 3, tipo almohade de Murcia, según Navarro Palazón 126; 4, de “El Castillejo” de Murcia, almorávide; 6, de yesería del siglo XII del palacio de la Cuba de Palermo; 7, del claustro de San Fernando de las Huelgas de Burgos; 8, yesos del siglo XIII de casa-palacio de Onda 127 . Un inciso para las mensulillas entre ventanas del muro de los pies de la sinagoga (fig. 75, 1). Aparecen bajo el friso con escudo de castillo emblemático y su paralelo en portadita de casa nazarí de los baños de la Figura 74. El Tránsito, Continuación de la figura anterior, A, B, C, D; cenefas o cintas con decoración de acantos de El Tránsito, precedentes: 1, 1-1. 2, 3, 4, 6, 7, 8. Figura 75. Mensulillas bajo el friso del muro de los pies, 1; precedente nazarí de la Alhambra, 2, 3 Mezquita Real de la Alhambra (2) (3). Respecto a los discos de las enjuntas o albanegas de las arquerías lobuladas se puede extraer un repertorio bastante amplio de dibujos geométricos de exquisito arte (fig. 76). Prácticamente siempre son abrazados por sendas palmetas floreadas o digitadas aunque sin ojetes intercalados; se trata de una libre imitación de la arquería inferior de Santa María la Blanca. Veamos una faceta parcial de este tema: A-1, de El Tránsito, esta vez con dos vegetales con rizos a imitación de lejos de temas registrados en el “Salón Rico” de Madinat al-Zahra (A) 128. Los rizos figuran en Toledo por primera vez en ventanas Figura 76. Discos y palmetas floreadas de las ventanas, muros laterales. ciegas de la portada de San Andrés (1) (2); el B nos lleva a piedra detectada en la alcazaba de Susa 129; C, de arco del siglo XI de Granada. Bellísimas son las tramas de los discos (3), normalmente lacillos curvos de 8, uno de ellos de 12. Interesante es el paralelo (4) de yesería del Palacio Real Testamentario de Medina del Campo. Estos disquillos se dejan ver decorando el nudo circular de la clave de arcos lobulados de la Casa de Mesa de Toledo y de Tordecillas (7) (8). Sobre el tema de los disco consultar el capítulo de la Sinagoga de Santa María la Blanca (figuras de la 20 a la 24). 3. Celosías en general (fig. 77). En la ventanas abierta a la luz del día se barajan varias trazas geométrica conocidas del arte mudéjar: 1, de lazos de 10, en lo toledano inaugurado en la sinagoga de Córdoba y en el “Taller del Moro”, propiamente se inicia en zócalos del Cuarto Real de San domingo (H); A, lazos de 16 tipio granadino del Cuarto Real de Santo Domingo (B) (C) reiterados en salas de la Alhambra; otros lazos de 16 trabados por lacillos de 8 con origen en la mezquita de Taza (D). Excepcional la celosía (E) de lazos de 10; F, F-1, lazos de ocho muy representativo de la yesería toledana a partir de puertas de las Huelgas de Burgos. Se da también la trama de lazos de 12 rodeado de seis lacillos de 9 (I) presente antes en la Concepción Francisca de Toledo y en la sinagoga de Córdoba. Por último la trama (J) lazo de 16 rodeado de ocho lacillos de 8 de origen propiamente granadino. Figura 77. El Tránsito. Tipos de celosías de las ventanas. 4. Arquería del muro testero y del muro de los pies . Figuras 78, 78-1, 79, 80, 81 Figura 78. Ventanas ciegas y dos centrales con celosías del muro del testero, 1, 2, 3, 4; cuatro tipos de capitelillos, 5, 6, 7; friso de mocárabes por bajo de las ventanas (8); otros registros de mocárabes de escuela toledana, 9, 10, 11, Su excepcionalidad en lo decorativo radica en que se rompe la alternancia de arco si arco no respecto a las luces para dar paso a sólo dos arcos abierto con celosía en el centro en el testero (1) (2) (4), su trama de lazos de 12 dentro de hexágonos vista antes en el testero de la sinagoga de Córdoba y en la Concepción Francisca de Toledo. Aparte de la excelencia de los capitelillos (5) (6) (7) algunos semejantes a los de las arquerías laterales de la sinagoga, el interés principal del testero está en los seis composiciones vegetales que suplen a las celosías, un pareado de arco triple que atesora quizá la decoración vegetal más espléndida del santuario inexplicablemente para la altura en que se encuentra. Con ello se sublima una vez más el testero: el trió de paños frontales, las ventanas ciegas comentadas y entre ambos exquisito registro de mocárabes (8) aquí de arte muy superior al del testero de la sinagoga de Córdoba. A este mocárabe le precedió friso de la Concepción Francisca (9) y el de arco del palacio mudéjar deTordesillas (11), aunque el esquema de el Tránsito casa mejor con el friso de arcosolio de la iglesia de San Andrés de Toledo (10). 5-1, de ventanas de el Tránsito. Figura 78-1. Continuación de la figura anterior. Detalles decorativos de las ventanas superiores: cintas de circulillos y sus precedentes, 2, 3, 4, 4-1; del Generalife de Granada, 5; de ventana de El Tránsito (frutos o rosetas dentro de cada lóbulo). Escudo con angrelado, 5-1 Figura 79. Ventanas ciegas de El Tránsito, muro del testero. Figura 79-1. El Tránsito. Esquemas florales A, B; del Salón de la Casa de Mesa de Toledo el C. Entre los precedentes del tema B figura decoración vegetal del siglo X del mihrab de la Gran Mezquita de Qayrawan, 1. La decoración de las ventanas ciegas referidas son la (A) y la (B) de las figuras 79 y 79-1 a las que he añadido la (C) de friso del Salón de la Casa de Mesa de Toledo al coincidir con la (B) en los tallos de roleos paralelos y entrelazados. Estas lustrosas ventanas ciegas se hacen acompañar de exquisitos y delgados angrelados (fig. 78-1, 5, 5-1) semejantes al de (6) que acompañan al escudo real de la yesería inferior del testero, los cuales nos remiten a arcos decorativos altos de registro de ventana del maylis del Pabellón Norte del Patio de la acequia del Generalife de Granada. Y la moda de puntear con circulillos rojos o amarillos los arcos responde a moda almohade (2) (3) ya presente en las Huelgas de Burgos (4). En cambio la arquería alta del muro de los pies sin abandonar el virtuosísmo de la del testero recurre a un orden diferente (fig. 80, 1): dos ventanas ciegas y lisas a los extremos y cuatro abiertas con celosías en el centro, esta luminosidad aumenta con las celosías de los tres arcos de debajo, de mayor luz el central con sus once lóbulos al interior y al exterior. Este arco tiene en las enjutas el castillo y el león rampante de la monarquía castellana que vimos en el testero; las enjutas de las otras dos ventanas enseñan sólo un castillo con dos hojillas de lis encima también visto en los laterales del testero. Ahora los arquillos de siete lóbulos alternan con falsas ojivillas albergando piñas de tradición almorávide-almohade (fig. 81, 1, 2) con los siguientes precedentes: Figuras 80 y 81. Ventanas altas del muro de los pies, 1; del muro del restero, 2. Figura 81, muro de los pies. A, yesos almohades de Córdoba 130 ; el E de la mezquita de la Kutubiyya de Marrakech; B, yesería hudi del palacio del convento de Santa Clara de Murcia 131; C, sinagoga de Córdoba; D, patio de la Capilla Dorada del palacio de Tordesillas. Otra novedad es que en las claves de los arcos lobulados se instalan nudos en forma de medallones de cuatro puntas y cuatro lóbulos de vieja tradición califal que afectan a las yeserías de Tordesillas (4) y a las de frisos altos de sala contigua al Salón de Embajadores del alcázar sevillano (3).5. Tres ventanas del muro de los pies, registro superior Los frisos altos de los muros laterales y la decoración naturalista. Figuras de la 82 a la 87. Figura 82. Frisos altos de los muros de El Tránsito, 1, 1-1, 2. Se trata de anchas cartelas y medallones entremedias de lóbulos y ojivillas intercaladas (fig. 82, 1, 1-1, 2) que vimos en las ventanas del muro de los pies. Tienen por reborde cintas con el letrero árabe “la felicidad y la prosperidad” en caracteres cursivos (A) (B) inaugurado en medallones de estuco del claustro de las Huelgas de Burgos de donde pasan al palacio de Tordesillas (3) (4) (5), otro ejemplo en yesería mudéjar del Palacio de Pedro I del alcázar sevillano (6) y por complemento yesería del siglo XIV de la Alhambra (6). En estas cartelas alternativamente se dan roleos muy complicados con hojas naturalistas de roble y fruto de bellotas y roleos de hojas naturalistas de parra con uvas (fig. 83, 2, 3), naturalismo que sin duda inspirado por la catedral toledana es inaugurado en el mudéjar castellano aquí y en el palacio de Tordesillas de Pedro I. Las hojas de roble reiteradas en cenefas anchas de las yeserías del testero (A). El esquema (1) de la tribuna de las mujeres lo repetimos en la siguiente figura. Hace ya años publique en mi libro Arte toledano: islámico y mudéjar amplio repertorio de hojas características del naturalismo mudéjar toledano también reflejado en yeserías andaluzas del siglo XIV (fig. 83, 6). Entre ellas figuran las de los bellísimos roleos de las ménsulas de estuco de la tribuna de las mujeres (4) (5) de El Tránsito. Respecto al esquema vegetal (1) de la figura 84 ver un paralelo suyo en maderas del Patio de los Leones de la Alhambra de Muhammad V (A). El mismo o parecido entrelazado de roleos dado en el techo plano de la iglesia de San Millán de Segovia 132 (2) y en el palacio mudéjar de Curiel de los Ajos (Valladolid) (3), entre otros ejemplos encabezados por yeserías de la iglesia de Santa María de Illescas (Toledo) (4) (5) y otra del palacio mudéjar de Tordesillas (6). Figura 83. El Tránsito. La decoración naturalista en el mudéjar toledano. Figura 84. Naturalismo de El Tránsito (1) y paralelos de la Alhambra (A) y mudéjares de Illescas (4) (5) y Tardecillas (6). La figura 85 dedicada a las hebillas prendidas en los roleos de tallos naturalistas. Se inicia este motivo en la decoración floral de Madinat al-Zahra (1) aquí hebillas de diversas formas, algunas presentes en el naturalismo toledano que nos ocupa; 2, ataurique de las puertas de la Sacristía Vieja de las Huelgas de Burgos, según dibujo de Camps Cazorla; 3, de canecillos árabes o mudéjares arcaicos toledanos 133 ; 4, 5, 8, yeserías y madera del Salón de la Casa de Mesa de Toledo; 6, de arco de Santa Isabel la Real de Toledo; 7, del llamado Palacio del Rey don Pedro de Toledo; 9, canecillo del Generalife de Granada; 10, friso de estuco del Palacio de Fuensalida de Toledo. El (A) de yesería almorávide de la mezquita alQarawiyyin de Fez, según foto de H. Terrasse. Figura 85. Los tallos con hebillas prendidas. Orígenes desde Madinat al-Zahra (1) y evolución en el mudéjar toledano del siglo XIV. La figura 86 reservada al naturalismo toledano con presencia de emblemática mano, derecha o izquierda, sosteniendo los roleos de tallos: 1, 2, de frisos altos, muros laterales, de El Tránsito. Después de “El Castillejo” de Murcia donde parece que figura por primera vez este simbólico icono (s. XII) 134 viene el caso de yesería de la Capilla de la Asunción de las Huelgas de Burgos (4), según publicación de Torres Balbás 135, siguen yeserías del patio de Doncellas del Alcázar de Sevilla (5) (8), del Palacio de Córdoba de Écija (6) y Sala de las Dos Hermanas del Palacio de los Leones de la alhambra (7). En (9) varias manos de las yeserías mencionadas entre las que se encuentran manos cerradas de las yeserías de la Capilla Real de Córdoba. La imagen (3) de pinturas de la Capilla Palatina de Palermo (s. XII) pudiera acercarnos al significado de las manos con vegetal: un hombre o santo con aureola sosteniendo con ambas manos dos vegetales 136. Se debe contar con que a veces en el mudéjar naturalista de Toledo los roleos arrancan de la boca abierta de un animal (10). Escribía líneas arriba que el naturalismo toledano tan propio de El Tránsito de la segunda mitad del siglo XIV cuajó en Figura 86. Manos simbólicas cerradas con tallos en el naturalismo de El Tránsito , 1, 2; otros ejemplos mudéjares; el 3 de las pinturas de la Capilla Palatina de Palermo. Yesería del palacio de Curiel de los Ajos (Valladolid). Vegetales arrancando de las bocas de dragones alados. Figura 87. El estilo naturalista de El Tránsito (1) en la Capilla Real de Córdoba (4) (5) y en la Alhambra de Muhammad V (6). Andalucía, Sevilla, Écija, Córdoba e incluso en la Alhambra de Muhammad V. El caso de Córdoba reflejado en uno de los frentes de la Capilla Real de la mezquita-catedral (fig. 87, 4) bien ilustrado con hojas naturalistas (5) y escudos por doquier esta vez del rey Enrique II (1372): leones rampantes ahora coronados aislados en medallones de las cartelas de los zócalos y en las enjutas del arco central de excéntrica rosca de arco acortinado. Todo este arco y su enmarque al pleno responde a obra realizada por alarifes mudéjares toledanos como los prueban los roleos, hojillas, rosetas y piñas picudas o redondas de las cenefas muy en paralelo todo ello con el friso (1) de El Tránsito. Compárense los escudos de la Capilla Real con el (3) de la sinagoga toledana, aquí los leones sin testas coronadas. Y por último el naturalismo toledano presente en friso de fina yesería de debajo de la cupulilla central de los diez personajes musulmanes dialogando de la Sala de Justicia del Palacio de los Leones de la Alhambra (2), esta vez el rombillo del medallón sin signo de identidad. Los vegetales de (A) respondiendo al naturalismo toledano son de los frentes de modillones extremos de la derecha de la fachada sur del Patio de los Naranjos de la mezquita aljama de Córdoba, parte de ese alero repuesto en la segunda mitad del siglo XIV, tal vez cuando se implantó la fachada mudéjar de la Puerta del Perdón de dicho patio decorado con el mismo estilo toledano y los emblemas enriqueños de la Capilla Real. De una parte el naturalismo pedrino de el Tránsito y de otra el naturalismo de la portada (4) de la Capilla Real de Córdoba explican perfectamente el tema vegetal de las enjutas de arco mocarabado de la Sala de la Barca de la Alhambra decorada en el reinado de Muhammad V (6) (fig. 88, A, B) 137 . Y volviendo al friso de el tránsito (1) una réplica del mismo estilo puede verse en el palacio mudéjar de Pedro I del alcázar de Sevilla (fig. 88, C). 6. Los restantes decorados de sala sinagogal. Figuras 88, 89. Además de las simbólicas a la vez que enigmáticas manos comentadas del naturalismo toledano vienen a enriquecer el misterio oculto de las yeserías de el Tránsito ciertos unidades vegetales que presiden concretamente sus yeserías de los dos tapices laterales del testero (fig. 88, 6) reiteradas con ligeras variantes en los yesos de la Casa de Mesa de Toledo (5), después nunca vistos, exceptuado un arco mudéjar del Convento de Santa Isabel la Real de Toledo (fig. 70, 2). Son unidades que se insertan en mi criterio en una línea nacida en el arte hispanomusulmán no se sabe con certeza en qué momento y en qué edificio: 1, 2, de yesos del castillo de Balaguer, según Ewert 138 por soporte tiene el motivo vegetal especie de hebilla rizados sus extremos que veremos en Toledo; 3, de pintura del techo adintelado de la gran Mezquita de Qayrwan, según G. Marçais; 3-1, de las puertas de madera de la Sacristía Vieja de las Huelgas de Burgos, según dibujo de Camps Cazorla; 3-2, pintura de yesos almohades de Córdoba; 3-3, tipo nazarí; 4, Cuarto Real de Santo Domingo de Granada; 5, Casa de Mesa de Toledo; 6, de El Tránsito; 7, clave de arco de estuco de la Alhambra; 8, yesos del Palacio de Fuensalida de Toledo, compárese con el (1) (2) de Balaguer; 9, de El Tránsito; 10, del palacio hudi del Convento de Santa Clara de Murcia; 11, motivo vegetal de yesos almohades de Córdoba; 12, de la Sala de Justicia, Alcázar de Sevilla. Las restantes unidades vegetales de la figura abarcan un amplio abanico de casos de yesos comprendidos entre el siglo XII y el XIV. Como características cenefas estrechas con tema vegetal o geométrico del mudéjar toledano, algunas presentes en el Tránsito , doy el repertorio de la figura 89; el tema (4) es de madera toledana; el 2, de maderas de la mezquita almorávide Tremecen, según G. Marçais 139. Los demás restantes de (1) y el (3) son de la sinagoga, todos prácticamente inadvertidos en el conjunto de las composiciones vegetales o geométricas de las yeserías. Figura 89. Otras decorados de El Tránsito. Figura 88. Icono floral representativo de yeserías árabes y mudéjares presente en El Tránsito (6) (9) y otros ejemplos árabes y mudéjares. Epígono del naturalismo toledano. El Tránsito es todo un punto de inflexión de la yesería mudéjar de formación islámica. A partir de esta sinagoga el mudéjar toledano se desdobla en dos subestilos o escuelas locales las cuales pueden convivir en un mismo edificio. La yesería del “Taller del Moro” , de la primera mitad del siglo XIV, de estilo tradicionalista, da paso a los palacios de Tordesillas y El Tránsito donde el estilo de tradición islámica va dejando espacio al nuevo naturalismo el cual triunfa al completo en el Salón de la Casa de Mesa de Toledo. Desde el punto de vista islámico el naturalismo toledano tiene un lejano precedente en la Gran Mezquita de Qayrawan del siglo IX-X, pintura de la bovedilla de su mihrab (2, según G. Marçais); algo de naturalismo se detecta en las enchapaduras del muro del testero del “Salón Rico” de Madinat al-Zahra (4). Este arcaico naturalismo árabe debió basarse en obras aisladas del arte bizantino (3) y en sarcófagos cristianos posteriores cual es el caso del sarcófago de San Sernin de Toulous (1). A partir de este contexto es lógico que el naturalismo de Toledo derive del arte gótico de la catedral de la ciudad. 7. Yeserías de la tribuna de las mujeres. Figuras 90, 91, 91-1, 92. Localizadas en el interior de la puerta de entrada (1), entre las tres ventanas (figs. 90, 2, 4 y 91, 1) y friso sobre las mismas (figs. 90, 3 y 91, 1). Bellísima la (1) de la primera figura con cartela lobulada donde puede leerse un espectacular “Allah” de letras largas con nudos. Los nudillos que rodean al medallón circular de aspecto entre almohade y nazarí; debajo malla de palmetillas denticuladas entrelazadas. En el paño de entre ventanas (2) (4) reina el estilo naturalista dentro de tres arcos de siete lóbulos con nudo circular en la clave, las enjutas ocupadas por disquillos de tema geométrico prácticamente desaparecido, con soporte vertical. Muy virtuosa toda su factura. Las cartelas y medallones lobulados de la parte superior bordeadas por cenefas estrechas con epigrafía hebrea dejan ver en los segundos lazos curvilíneos de 8 y la voz árabes “la protección” (de Allah) de viejo cuño almorávide. En los nudos de los medallones prolifera el vegetal de tres puntas con triangulillo inferior propio de sinagogas aunque reiterado en otras yeserías del siglo XIV, salón de la Casa de Mesa (A) y arco de palacio de la Calle Travesaña de Brihuega (B). Las largas cartelas, como en Santa María la Blanca, completamente lisas. Figura 90. Yeserías de la tribuna de las mujeres con el simbólico vegetal de tres puntas y triangulillo debajo, reiterado en el Salón de la Casa de Mesa (A) y en yeserías de Siguenza (B). En (2) y (2-1) cadeneta de columnilla de la yesería de la izquierda, muy habitual en yeserías mudéjares del siglo XIV, pero aquí de singular belleza con entrelazado peculiar que recuerda cadenetas de yesos de estilo abasí propios de la mezquita iraní de Nayim (s. X) Figura 90. Decoración interior de la tribuna de las mujeres. De la puerta de entrada, 1; cadenetas de columnillas de la yesería 2; cartelas lisas entre medallones lobulados con el emblemático vegetal supuestamente hebreo, 3, 4; el mismo vegetal del Salón de la Casa de Mesa, A y de yesería mudéjar de Sigüenza Figura 91.Yeserías de la tribuna de las mujeres. El tema de arco decorativo acortinado en el mudéjar toledano. El Tránsito, 1; de techo del Convento de San Clemente, 2; “Taller del Moro”, 4-1; casa de San juan de la Penitencia, 6, y los arcos mixtilíneos de San Justo ,5, y de Brihuega, 4. El acortinado de El Tránsito con fruto en cada lóbulo por rnovedad. Bastante rara es la composición del paño (1) de la figura 91 inspirado en arcos acortinados de origen almorávide-almohade muy representados en frisos de mocárabes (2, de techo del convento de San Clemente de Toledo), (3) de la Casa de Mesa, (4) de sala mudéjar del castillo de Brihuega (Guadalajara) 139 bis, (5) de la Capilla del Corpus Christi de San Justo de Toledo, (6) de casa mudéjar próxima del Monasterio San Juan de la Penitencia de Toledo; el lobulado de clave con nudo y las enjutas con disquillos de dibujo geométrico borrado. Es sobre este paño donde figura en medallón entre cartelas lisas la voz árabe “El Reino”, al-Mulk. A propósito de los arcos acortinados doy una tabla complementaria (fig. 91-1) con ejemplos árabes y mudéjares de Andalucía: 1, de la Qarawiyyin de Fez, según H. Terrasse; 3, alminar de la Kutubiyya de Marrakech; 4, 5, de la Sala de Justicia del alcázar sevillano; 6, del Partal de la Alhambra; 7, yesería del castillo de Medina de Pomar; 8, del Palacio de Córdoba en Écija; 9, Capilla Real de Córdoba. Y enlazando con el mismo tema fotografías de placas de estuco publicadas por Jordano Barbudo existentes en los Museos de Berlín y de Londres (fig. 92, 1, 2, 3). Se ha venido considerando que son de procedencia toledana como afirma quien las publica creo que por primera vez 140 . Como novedad se dan cabeza de imberbes aisladas en las enjutas de los arcos mixtilíneos los cuales tienen nudos en la clave y palmetas y hojas de tres puntas con escamado de triangulillos muy propios de yeserías de escuela toledana de finales del siglo XIV y del XV: yesos de la Capilla de los Orozco de la iglesia de San Gil de Guadalajara (A) (B) y yesería más tardía del Palacio mudéjar- plateresco de Peñaranda de Duero (Burgos) (D) (E). Respecto a las cabezas aisladas, una de salvaje figura en friso alto de arcosolio de la iglesia de San Andrés de Toledo (C) y varias en las enjutas de arquería de la tribuna o triforio de la catedral toledana (ver 3 de la figura 13 , 3 del apartado de Santa María la Blanca. Figura 91-1. Síntesis de arcos acortinados a partir del arte almorávide-almohade, 1, 2, 3. Figura 92. Placas de estuco de tradición toledana con arcos acortinados y cabezas humanas, museos Brtánico y de Berlin, según Jordano Barbudo, 1, 2, 3. Palmetas y frutos con hebillas y malla de escamas de yeserías mudéjares de Guadalajara (A) (B) y del palacio de Peñaranda de Duero (E) (D) Figura 93. Escudos y monedas del rey Pedro I de Castilla; de El Tránsito el (1) (3). Supuestamente del hijo de Samuel ha-Levi, castillo coronado por dos vegetales (4), El Tránsito, 5, del Museo Británico. 8. Los escudos. Figuras 93, 94 figuran sobre lápida epigrafiada hebrea de la derecha e izquierda de la Arca Sagrada (1), propios de Pedro I de Castila, bajo de los cuales se dibujan a uno y otro lado castillo de tres torres de pequeño tamaño con flor de lis encima que sería del fundador de la sinagoga o de su hijo Todros, según figura en sello del siglo XV de colección del Museo Británico 141 (5); las monedas de (2) de Pedro I 142 . La ventana central en bajo del muro de los pies del santuario tiene en las enjutas el león rampante y el castillo de la monarquía castellana (3) y en el resto de yesería de la sala se prodiga el castillo con la flor de lis (4). La heráldica habitual en el mudéjar básicamente toledano se ofrece en la figura 94. Antes de exponerla quiero subrayar que el emblema de la Orden de la Banda fundada por Alfonso XI (A) lo emplea habitualmente en sus palacios mudéjares Pedro I y su esposa María de Padilla, menos en el de Tordesillas, completamente ausente en la sinagoga de El Tránsito, mientras se prodiga en la fachadas y todas las salas del palacio de ese monarca del Alcázar de Sevilla (A) (9) (13) (11) (16), (17), castillo de Carmona) 143 ; el (12) del castillo de Moclín debió imponerlo Alfonso XI cuando conquista esta plaza 144 . Igualmente de este monarca son los emblemas de puerta del castillo de Alcalá de Guadaira, la banda junto con el castillo y el león rampante y llaves (8). Con Muhammad V se incorpora a la heráldica nazarí, pintura central de la Sala de Justicia del Palacio de los Leones de la Alhambra (20) 145. Aquí la banda castellana inspiro a la banda con el “sólo Dios es vencedor” fundada por Muhammad V, en los años Figura 94. Escudos reales en el arte mudéjar y en el arte nazarí. que siguen a 1362 fecha de la fundación del Palacio de los Leones 146 . El león rampante de (1) es del palacio de Astudillo de María de Padilla junto con el (7) y el (13); los escudos (5) de la Capilla Real de Córdoba enseñan por novedad el león rampante de testa coronada reiterado en yesería de arco del palacio de Tordesillas (6)147. Sorprendentemente no aparece en ella el león (10) y el castillo de casa mudéjar de convento de Alcalá de Henares. Restan por mencionar los leones y castillos más antiguos conocidos: 2, de la iglesia mudéjar, s. XIII, de San Juan de Ocaña; 4, de las yeserías del claustro de San Fernando de las Huelgas de Burgos; 3, de la techumbre de la iglesia de Santiago del Arrabal de Toledo. Respecto de Tordesillas en la fachada de su palacio mudéjar figuran a ambos lados una simbólica llave propia de Alfonso XI habiendo desaparecido el escudo que estaría en el centro de registro de lazos de 8 (18) 148. .Respecto a los colores de las yeserías de El Tránsito puede apreciarse que la policromía dominante es el rojo suave, verde encendido y el claro y azul o gris en el pareado de columnas, de vieja tradición califal, a veces dos columnillas en rojo. El color ocre semiborrado en las yeserías del testero. Dovela clave del dintel, Puerta de la fachada del palacio mudéjar de Pedro I, Alcázar de Sevilla. Precisamente en la clave figuran dos emblemas de la Banda. 9. Las inscripciones. Figuras 95, 96, 97, 98. Figura 95. Lápidas históricas de ambos lados del Arca Sagrada (1) (2); las letras según diseño de F. Pérez Bayer (1751) (3) (4). Lápidas históricas de ambos lados del Arca Sagrada del testero en la actualidad (1) (2). En (3) y (4) lecturas según diseños de F. Pérez Bayer (1751) 149. Letreros hebreos prodigados en todas las yeserías. De inscripciones árabes en caracteres cúficos sólo figuran el “almulk” (fig. 96, 1) y “la protección de Allah” (fig. 97, A) dentro de los medallones lobulados de la tribuna de las mujeres, en esta misma a la entrada había inscripción cúfica que terminaba en el “Allah” que ha llegado (fig. 96, 2). En este caso las letras largas se animan con lacillos siguiendo ejemplos muy anteriores con orígenes en yeserías almohades del Norte de África : 3, del mihab de la mezquita de Tinmall 150; 4 yesos cordobeses del siglo XII; 5, del mihrab de la mezquita Tozeur (Túnez) 151 ; 6, yesos toledanos del siglo XII; 7, de las Huelgas de Burgos; 7-1, de la mezquita al-Qarawiyyin de Fez; 8, techo de la qubba del Cuarto Real de Santo Domingo de Granada; 9, letreros de Santiago del Arrabal y de El Tránsito. En la figura 96 el (2-1) es al-mulk de las yeserías del siglo XIII de la casa árabe de Onda. En la figura 97 encabezada con “la protección para Allah” (A) de El Tránsito; se ven ejemplos muy anteriores de yeserías árabes del siglo XII y mudéjares; el 6 y D de yeserías del siglo XII del Palacio Arzobispal de Toledo; 5, C, de las Huelgas de Burgos, el (8) mudéjar de las Huelgas de Burgos; el yeso B del siglo XII del Palacio Arzobispal de Toledo. Figura 96.. El “al-Mulk” de El Tránsito (1) y las letras largas del cúfico con lazo en el arte hispanomusulmán. Figura 98. Los renglones en caracteres cúficos (1) de Santiago del Arrabal, techo de El Tránsito y ejemplos detectados en viejas casas toledanas (Calle Locum, 15, según publicación en “Jornadas de arqueología de Castilla La Mancha”, Toledo, 2007). Los renglones de (2) del Palacio Episcopal de Cuenca 152. Más popular es el “la felicidad y la prosperidad” en caracteres cursivos afincado en Toledo en el siglo XIII (10, ventanas de la iglesia de San Román); 3, medallón del claustro de San Fernando de las Huelgas Figura 97. “La protección para Allah” en cursivo de el Tránsito (A) y otros ejemplos árabes y mudéjares Figura 98. “La felicidad y la prosperidad” en cursivo de El Tránsito (3-1) (4) y otros epígrafes árabes presentes en el Tránsito. de Burgos; 9 ventana del palacio hudi del siglo XIII, Convento de Santa Clara de Murcia; 3-1, iglesia mudéjar del siglo XIII, San Juan Evangelista de Ocaña, techumbre; 4, de El Tránsito; 3-2, del palacio de Pedro I, Alcázar de Sevilla; 5, palacio mudéjar de Astudillo; 6, 7, “Taller del Moro” y conventos toledanos 153. OTRAS SIAGOGAS Sinagogas con restos de yeserías históricas. Molina de Aragón, Cuenca, castillo de Lorca, Medinaceli y Guadalajara MOLINA DE ARAGÓN. Figura 99. Yeserías de la sinagoga de Molina de Aragón, 2, 3, 4, 5, 6. Figura 100. Otros ejemplos de un tipo de ataurique presente en la sinagoga molinense. J. A. Arenas Esteban y Javier Castaño revelaron interesantes fragmentos de yeserías mudéjares medievales hallados en el llamado “Castil de judíos”, en el ángulo occidental de la villa medieval, fácil de identificar como templo judíos por las inscripciones hebraicas que enmarcaban las distintas composiciones vegetales y geométricas (2) (3). Los autores silenciaron la técnica y estilo toledanos de estos yesos que paso a examinar detenidamente. En la figura 99 vemos dos trozos con ataurique y letras hebreas en cenefa ancha bordeada por cinta con nudos de (2) (3); 4, varios fragmentos que examinaremos a continuación; 5, ancho friso con composición lobulada encerrando serie de palmetas floreadas sin cáliz por parejas alternado de posición y asidas a finos roleos vegetales, el mismo tema de uno de los arcos del “Taller del Moro” de Toledo (C). La trayectoria de este tema floral en el arte mudéjar en general es la que se ve en la figura 100: en Granada Casa de Yanguas, morisca 155 (A); en (B) el modelo más antiguo conocido nazarí del Partal de la Alhambra; el (C) del “Taller del Moro” de Toledo; D, Capilla Real de Córdoba; E, otro ejemplo del Generalife; F, yeserías mudéjar de capilla de la iglesia de San Gil de Guadalajara; G, de yesería de portada de capilla de la catedral de Sigüenza; H, yesería del Seminario Menor de Toledo y en la figura 102 el 2, de arco de entrada al Salón de la Casa de Mesa de Toledo 156. Volviendo a la figura 99 dos fragmentos de (4) dan pie para restituir los siguientes esquemas de estirpe toledana: A, yesería del Palacio Arzobispal de Toledo, según González Simancas 157 reiterado en (B) yesería de la desaparecida iglesia de San Martin de Toledo hoy conservada en San Juan de los Reyes de esta ciudad; otro fragmento daría lugar a composición de lazos de 12 zafates (C) existente en el techo de la Casa de Mesa de Toledo, el mismo fragmento ampliado en la figura 101 (1) que podría llevarnos también a la yesería con lazos del “Taller del Moro” (1-1). Volviendo a la trama (B) de la figura 99 su origen se aclara en la figura 102: A, de Molina de Aragón, 1, B, de la Casa del Gigante de Ronda que sería el modelo de la yesería comentada del Palacio Arzobispal toledano 158. En la figura 99 vemos algunos de los capiteles grandes de estuco de la sinagoga molinense (6) con espiguillas sustituyendo a las hojas de acanto clásicas, uno de los fragmentos quiere recordar los capiteles de la sinagoga de Santa María la Blanca de Toledo; respecto a las espiguillas abundan ejemplos de capitelillos con ese tipo de decoración de época muy temprana (7). Las cenefas D, E, F de Molina son de escuela toledana. Regresando a la figura 101 resta por analizar varios fragmentos molinense (2) (3) (4) (5) (7) relacionados con las tsebkas de yeserías andalusíes y mudéjares. Los modelos que propongo para restituir la complicada tsebka de la sinagoga son: A, de la Alhambra, B, de yesos de la casa árabe de Onda, C, del “Taller del Moro” de Toledo, sobre todo el 6) de la fachada de la Alhóndiga del Carbón de Granada. Añadimos el motivo mudéjar (D) en parte relacionado con el fragmento molinés (7). Por conclusión mi criterio es que las yeserías de Molina de Molina de Aragón fueron ejecutadas por alarifes toledanos entre la segunda mitad del siglo XIII y los inicios del XIV. Figura 101. Fragmentos de yeserías de Molina de Aragón, 1, 2, 3, 4. Figura 102. Yeserías de Molina de Aragón, A; la misma trama en la Casa del Gigante de Ronda (1) y en el Convento de Santa Clara de Sevilla (C) SINAGOGA DE CUENCA Dimas Pérez Ramírez publicó “La sinagoga de Cuenca, iglesia de Santa María la Nueva” 159, sus escasas yeserías (fig. 103, 1, 2, 3, 4) lucen fragmentos de epigrafía hebrea en la que según Santiago Palomero Plaza A. Sáez Badillos leyó parte de verso bíblico 160 . La sinagoga tenía planta rectangular con pilastras adosadas a los muros laterales, la cubierta del género de par y nudillo. El edificio demolido en 1912. Algunos autores han relacionado este santuario con El Tránsito de Toledo. Desde luego la técnica y el estilo son toledanos. La pieza básica es la (1) de dos fragmentos unidos: sobre tapiz de fondo de palmetas digitadas de estilo muy compacto sobresale malla de tsebka de palmetas lisas con las puntas rizadas; en realidad el tema es de superposición de horquillas de palmetas; en cada losange destaca un tallo central coronado por una piña cuyo origen cierto se deja ver en yesería de dos arcos de la casa mudéjar del Convento de Santa Clara la Real de Toledo, del siglo XIII más que del XII según propuesta de Caviró Martínez (A) 161. Otros paralelos pueden ser la yesería (B) de las Huelgas de Burgos, la (C) vista en la sinagoga de Córdoba y más tardía yesería de la Casa de las Campanas de Córdoba, las dos últimas de tradición toledana. En los dos fragmentos de yeso de Cuenca (4) se vuelve a ver el esquema geométrico toledano (5) visto en la yesería de la sinagoga de Molina de Aragón. Mi criterio es que la sinagoga conquense se erigiría por alarifes toledano en la segunda mitad del siglo XIII. Es la única yesería de sinagoga que Figura 103. Yesería de la sinagoga de Cuenca. tiene arco con angrelado tipo nazarí. SINANOGA DEL CASTILLO DE LORCA Fragmentos de yeserías del castillo estudiados por A. Pujante Martínez y M. Pérez Asensio y Paula Sánchez Gómez 162. Tienen como denominador común el decorado de claraboya gótica del siglo XV propias de yeserías castellanas en las que este tipo de decorado alterna con temas mudéjares tradicionales. Los autores consignados acertadamente ven influjo castellano en los yesos lorquianos. En la figura 104 doy variedad de modelos, prioritariamente toledanos y de Alcalá de Henares 163 que en su avance hacia el sur sin salirnos del siglo XV llegan al palacio jienense de D. Miguel de Lucas de Iranzo, condestable del rey Enrique IV, levantado en la segunda mitad del siglo XV, el tema de las claraboyas góticas patente en la portada del llamado Salón del Condestable 164 .Yeserías castellanas de la figura 104: 2, yeserías toledanas del Convento de Santa Isabel la Real de Toledo, según González Simancas; 1, yeserías de la Capilla del Oidor de Alcalá de Henares ; 5, de la misma ciudad arco del Salón de Concilios del Palacio 165 Arzobispal ; 3, capilla de los Orozco, San Gil de Guadalajara 166 ; 4, capilla de la Mejorada de Olmedo (Valladolid); 6, arco góticomudéjar del Palacio de Fuensalida de Toledo. Figura 104. Yeserías mudéjares con claraboyas góticas tipo toledano. MEDINACELI En esta villa había iglesia de San Bartolomé tenida por sinagoga por eruditos locales que estudie creo que por primera vez en años pasados, hoy desaparecida al derrumbarse el Figura 105. Sinagoga de Medinaceli. edificio por un fuerte golpe de viento según me informó el hebraísta Lacave 167 (fig. 105). Era de tres naves muy reformadas prácticamente empotradas en la muralla medieval de la villa. La cubierta inicial era un sencillo par e hilera con tirantes apoyados en canes formando S, entre los mismos corría especie de friso con breve tema geométrico pintado de color rosa. Es todo lo que se puede decir de este templo. SOBRE LAS YESERIAS MUDÉJARES DE GUDALAJARA Figura 106. Yeserías de Guadalajara. Se trata de yeserías de finales de la segunda mitad del siglo XIV, de estilo netamente toledano por su relación con las arquerías altas de El Tránsito (figs. 106 y 107, 7, 7-1, 8). Pude estudiar sus fragmentos en el año 1984 por entonces conservados en la Capilla de Lucena de la ciudad 168. Venían de la Capilla de los Orozco aneja a la iglesia mudéjar de San Gil, quedando fuera de lugar atribuirlas concretamente a algunas de las sinagogas medievales de la ciudad, si bien este tipo de yesería tan afín a la sinagoga de El Tránsito pudo darse también en alguna de las cuatro desaparecidas , la Mayor, de los Matutes, la de Midras y la de 169 Toledanos, según Cantera Burgos ; la Mayor, según el investigador Meseguer y León Tello cambió a favor de la Orden de Calatrava por la iglesia de Santa Fe 170 . No lejos de San Gil existe hoy calle de “Sinoga”. Pese a que los judíos vivían muy dispersos por la ciudad, autores como Layna Serrano localiza“Judería” entre las collaciones de San Gil y de San Miguel, próximas a Santa María. Pero todo ello de dudosa credibilidad. Las yeserías de la Capilla de los Orozco iban en alto como en El Tránsito, arcos de siete lóbulos, esta Figura 107. Yeserías de Guadalajara. vez con ojivillas intercaladas, las claves coronadas por círculos (véase arquería del testero de El Tránsito), en las enjutas el tema esquemático de tsebka o atauriques probablemente con disquillos en medio. Los cimacios de las columnillas, al igual que en El Tránsito, enseñan letreros árabes en caracteres cursivos, “la eternidad para Allah” y “no hay Dios sino Allah”. Algunas yeserías enseñan muy bastardeado el ataurique de palmetas visto en la sinagoga de Molina de Aragón, esta vez palmeta con cáliz floreadas, denticuladas y con escama de triangulillos. En la figura 104, 3, presencia de claraboyas además del yeso 6 de la figura 106. Respecto a los arcos lobulados con ojivillas intercaladas (fig. 107, 7-1) el tema lo traté en la sinagoga de El Tránsito, con ejemplos centrados en lo almohade, (1) (2) (3), palacio de Tordesillas (4), del mudéjar sevillano el (5), yesería de Casa de Mesa de Toledo (6) y de la Alhambra en piedra el (A). SUPUESTAS SINAGOGAS DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA En Pastrana dos yeserías de supuesta sinagoga de la villa (fig. 108, 1) con decoración arcaica propia de mosaicos romanos (3, de Alcalá de Henares); el (2) de yesería mudéjar de la iglesia de Santa María la Mayor de Alcázar de San Juan, además de disco con decoración geométrica (ver figura 40, 10) muy en la línea de los discos decorados de trama hexagonal de Santa María la Blanca de Toledo. El otro caso es de una sinagoga de la villa de Brihuega. Existe noticia del año 1436 que reza “la sinoga e mesquita de la dicha villa de Brihuga” 171. Curiosamente en Torrijos (Toledo) hubo dos sinagogas, según Cantera, una de ellas convertida en mezquita de moros con motivo de la expulsión de los judíos en 1492 172, es decir sinagoga y mezquita en un mismo edificio. Catalina García dice que existía en Brihuega en su tiempo una calle con el nombre “de la Sinoga”. Algunos autores han identificado la sinagoga con el antiguo templo de San Simón, Rodrigo Amador de los Ríos y el Marqués de Lozoya, quien alude a “arquillos enlazados ornamentales que constituían bello friso decorativo en esta sinagoga, como en las de Córdoba, Segovia, Santa María la Blanca y El Tránsito de Toledo” 173. Ahora bien, no queda claro si San Simón es lo mismo que el templo de San Pedro actual que conserva una fachada con dos arcos mudéjares de estilo toledano que dibujé en 1984 (Fig. 108, 4) 174. Desde luego este templo era de nave única. Este tipo de confusión se puede aplicar a la iglesia de San Juan Figura 108. Yesería de Pastrana, 1; arco mudéjar de San Pedro de Brihuega, 4. Evangelista de Ocaña (Toledo), del siglo XIII, ya aludida en el apartado de Santa María la Blanca de Toledo (ver figuras 3, 2, 3 y techos de Santa María la Blanca) 175. Algunos estudiosos la han identificado con una antigua sinagoga, identificación que descansa en movedizos supuestos científicos. Se trata de vieja tradición local basada en una lápida, ya desaparecida, que daba nombre de “Sinagoga” a una calle hoy llamada Marquina no relacionada con las proximidades de San Juan. Los señores Díaz Ballesteros y de Lariz y el Conde de Cedillo no aportaron documentación histórica ni comprobación arqueológica a favor de la supuesta sinagoga 176. Ciertamente en Ocaña existieron sinagogas, citada la Mayor en el 1327 177. BIBLIOGRAFIA 1 . Kubisch, N., “La influencia del arte almohade en Toledo. Santa María la Blanca”, Entre el Califato y la Taifa: mil año del Cristo de la Luz, 2000. Reseña ,a modo de avance, de la tesis doctoral de esta autora, Die synanogoge Santa María la Blanca in Toledo. Eine untersuchung zur maurischen ornamentik, 1995, en CABAÑERO SUBIZA, B., “La sinagoga de Santa María la Blanca de Toledo y su relación con el arte islámico aragonés”, Artigrama, 11, 1994-95. Para Kubisch la sinagoga debió construirse hacia el año 1230. 1 bis. El libro tiene dibujos de la sinagoga de M ª del Carmen Sampedro y fotos del templo judío de Pedro Marfil Ruiz. 2. GOMEZ-MORENO, M., Arte mudéjar toledano, Madrid, 1916; “La ornamentación mudéjar toledana”, Arquitectura Española, I. IV, 1923, 1924, 1926. 3. TORRES BALBÁS, L., “Mezquita mayor de Almeria”, Al-Andalus, XVIII, 1953; “El mihrab almohade de Mértola”, Al-Andalus, XX, 1955. 4. BARCELÓ TORRES, C, Albarracin, JH., La mezquita almohade de Fiñana (Almería ), Madrid-Barcelona. 5. BASSET, H., TERRASSE, H., Sanctuaires et forteresses almohades, Paris, 1932. 6. MARÇAIS, G., “Le mihrab maghrebib de Tozeur”, Memorial Henri Basset. ,ouvelles Études ,ord-Africains et Orientales, París, 1928. 7. PAVÓN MALDONADO, B., Arte toledano: islámico y mudéjar, y Tratado de Arquitectura hispanomusulmana, IV, 2009. 8. IÑIGUEZ ALMECH, F., “Las yeserías descubiertas recientemente en las “Huelgas” de Burgos”, Archivo Español de arte, 45, 1941; TORRES BALBÁS, L., “Las yeserías descubiertas recientemente en la Huelgas de Burgos”, AlAndalus, VIII, 1943. 9. PAVÓN MALDONADO, B., Memoria de la excavación de la mezquita aljama de Madinat al-Zahra, Madrid, 1966; GÓMEZ-MORENO, M., “La mezquita mayor de Tudela”, Príncipe de Viana, VI, 1945; PAVÓN MALDONADO, B-. Tudela, ciudad medieval: arte islámico y mudéjar, Madrid, 1978. NAVAS CAMARA., BEGOÑA MARTINEZ ARANAZ, BERNABÉ CABAÑERO SUBIZA, CARMELO LASA GRACIA,” La excava ción de urgencia de la Plaza Vieja (Tudela-1993). La necrópolis cristina y nuevos datos sobre la mezquita aljama, Arqueología navarra, 12 1995-96. 10. GÓMEZ-MORENO, M., Ars Hispaniae, III, 209. 11. ARENAS ESTEBAN, J. A., “La sinagoga medieval de Molina de Aragón. Evidencia documental y epigrafía”, Sefarad, 70-72, 2010. 12. PUJANTE MARTÍNEZ, A., “La sinagoga del castillo de Lorca (Murcia), Revista de Arqueología, 291, 2005, y Revista del Museo Arqueológico de Murcia, 9, 2005. PÉREZ ASENSIO, M., SÁNCHEZ GÓMEZ, P., “La decoración en yeso de la sinagoga y de la judería del castillo de Lorca”, Alberca, 7. 13. VALLEJO TRIANO, A. (cord.) , El Salón Rico de Madinat al-Zahra, 1995. 14. PAVÓN MALDONADO, B., Memoria de la excavación de la mezquita aljama de Madinat al-Zahra, Excavaciones Arqueológicas en España, 50. 1996. 15. IÑIGUEZ ALMECH, Op. cit. 16. PAVÓN MALDONADO, B., El Cuarto Real de Santo Domingo de Granada. Los orígenes del arte nazarí, 1991 17. CANTERA BURGOS, Sinagogas españolas. 18. PAVÓN MALDONADO, B., Tratado de arquitectura hispanomusulmana, III. 19. La sinagoga de Samuel ha-Levi (El Tránsito, Toledo, España. 20. PAVÓN MALDONADO, B., Tratado de arquitectura hispanomusulmana, III. 21. Los ejemplos más representativos lo veremos en la sinagoga de Santa María la Blanca y en la de El Tránsito. 22. KUBISCH, N., “Las influencia del arte almohade en Toledo. Santa María la Blanca”,Entre el Califato y la Taifa: mil años del Cristo de la Luz, 2000. 23. GONZÁLEZ PALENCIA, Los mozárabes de Toledo en los siglos XII y XIII, vol. Preliminar, I, II, III, 1926-30. 24. CAVIRÓ MARTÍNEZ, B., Mudéjar de Toledo. Palacios y convento, 1980; PAVÓN MALDONADO, Tratado de arquitectura hispanomusulmana, III. 25. CZEKELIUS, O., “Antiguas sinagogas de España”, Arquitectura, XIII, 150, 1931, 26. PAVÓN MALDONADO, La excavación… 27. PAVÓN MALDONADO, Tratado de arquitectura hispanomusulmana, IV. 28. PAVÓN MALDONADO, “Iglesia mudéjar desconocida en la Provincia de Toledo”, A-Andalus, XXVII, 1962. 29. CAVIRÓ MARTÍNEZ, B., Mudéjar de Toledo... 30. CAMÓN AZNAR, J., “La iglesia mudéjar de San Román de Toledo”, Al-Andalus, VI, 1941; PAVÓN MALDONADO, Tratado de arquitectura hispanomusulmana, IV. 31. HERNÁNDEZ GIMENEZ, “El alminbar móvil del siglo X de la Mezquita de Córdoba”, Al-Andalus, XXX, 1965. 32. NAVARRO PALAZÓN, J., JIMÉNEZ CASTILLO, P., Casas y palacios de al-Andalus (s. XII y XIII), 1997. 33. BASSET, H., TERRASSE, H., Sanctuaires et forteresses almohades, París, 1932. 34. ROSELLÓ-BORDOY, C., “Corpus balear de epigrafía árabe”, Mayurqa, XII, 1974, lámina. XV. 35. BARCELO, C., “Las yeserías árabes de Onda”, Boletin de la Sociedad Castellonense de Cultura, LIII, 1977. 36. PAVÓN MALDONADO, Tratado de arquitectura hispanomusulmana, IV. 37. GÓMEZ-MORENO, M., Ars Hispaniae, IV (arco de la Placeta del Seco). 38. CABAÑERO SUBIZA, B., “Restos islámicos de Maleján (Zaragoza”, Cuadernos de Estudios Borgianos, XXIXXXX, 1993. 39. NAVARRO PALAZÓN, J., Casa y palacios… 40. TORRES BALBÁS, L., Ars Hispaniae, IV, 43. 41. BASSET y TERRASSE, Sanctuaires et forteresses… 42. KLAUS BRISCH, “Zu einer Gruppe islamischen Kapitellen und Basen des 11 jndts in Toledo”, Aus den Madrider mitteilungen, 2, 1961; y Pavón Maldonado, Arte toledano… 43. BASSET y TERRASSE, Sanctuaires et forteresses… 44. CAVIRÓ MARTÍNEZ, B., “El arte mudéjar y las sinagogas toledanas. El Toledo judío”, Homenaje a J. Porres Martín Cleto, 2008. 45. PAVÓN MALDONADO, Tratado de arquitectura hispanomusulmana, IV, p. 37 y franja C. 46. PAVÓN MALDONADO, “Miscelánea de arte hispanomusulmán”, Bol. Asoc.. Esp. de Orientalistas, XV, 1979, y Tratado de arquitectura hispanomusulmana, III, p.248, 5. 47. PAVÓN MALDONADO, Arte toledano…. Interesante capitel aparecido en San Juan de los Reyes de Toledo con inscripción árabe y otra hebrea para CANTERA BURGOS fechado entre el siglo XII y el XIII (Sefarad, 4, 1944). Lo publicó R. AMADOR DE LOS RÍOS (Monumentos arquitectónicos de España. Toledo, 1905). 48. BARCELÓ, C, La mezquita almohade de Fiñana. 49. PAVÓN MALDONADO, Tratado de arquitectura hispanomusulmana, IV. 50´ PAVÓN MALDONADO, “El palacio ocañense de don Gutierre de Cárdenas”, Archivo Español de Arte, XXXVIII, 1965. 51. PAVÓN MALDONADO, Arquitectura islámica y mudéjar en Huelva y su Provincia,, 1996, p.136. 52. PAVÓN MALDONADO, Tratado de arquitectura hispanomusulmana, III. 53. GÓMEZ-MORENO, M. , Ars Hispaniae, III. 54. GÓMEZ-MORENO, M., “La torre de San Nicolás de Madrid”, Archivo Español de Arte y Arqueología, III, 1927; PAVÓN MALDONADO, “Arqueología y urbanismo medieval en Madrid. De la Almudayna árabe a la torre de San Nicolás”, Awraq, 7-8, 1984-1985. 55. EWERT, CH. “Tradiciones omeyas en la arquitectura palatina de la época de las Taifas. La Aljafería de Zaragoza”, Actas del XXIII Congreso Internacional de Historia del Arte, II, 1973. 56. GÓMEZ-MORENO, Ars Hispaniae, III. 57. PAVÓN MALDONADO, Tratado de arquitectura hispanomusulmana, III. 58. CRESWELL, K. A. C. The muslñim architecture of Egypt, I-II, New York, 1952-1979. 58 bis. . MARÇAIS, G., Coupoles et plafons de la Grande Mosquée de Kairaouan, Tunis, 1925. 59. B ARCELO, C., Mezquita almohade de Fiñana. 60. PAVÓN MALDONADO, Tratado de arquitectura hispanomusulmana, III. 61. PAVÓN MALDONADO, Arte toledano…, y Tratado de arquitectura hispanomusulmana, III. 62. MEUNIÉ, J., TERRASSE, H., DEVERDUN, G., ,ouvelles Recherches archéologiques a Marrakech, París, 1957. 63. PAVÓN MALDONADO, Tratado de arquitectura hispanomusulmana, III cap. I. 64, CABAÑERO SUBIZA, B., “La mezquita mudéjar de Santa Margarita de Fraga (Huesca)!, Artigrama, 4, 1987. 65. PAVÓN MALDONADO, Guadalajara medieval. Arte y arqueología islámica y mudéjar, Madrid, 1984. 66. JORDANO BARBUDO, La sinagoga de Córdoba. 67. NAVARRO, P., Yeserías mudéjares de Huesca, Tesis doctoral (yeserías tardías). 68. JORDANO BARBUDO, La sinagoga de Córdoba. 69. CABAÑERO SUBIZA, B., “La sinagoga mudéjar de Santa Margarita…”. 70. GRABAR, A., La edad de oro de Justiniano, 1966 70 bis. EWERT, CH. “Die moschee am Bab al-Mardum in Toledo, copie der Moschee Córdoba”, Madrider Mitteilungen, 18, 1977. 71 TERRASSE, M., “Talavera hispano-musulmane. Notes historiques-archéologiques”, Melanges de la Casa Velázquez, VI, 1970. 71 bis. TORRES BALBÁS, “Dos obras de arquitectura almohade… 72, BARCELÓ, C., La mezquita almohade de Fiñana. 73. PAVÓN MALDONADO, Memoria de la excavación… 74. VALLEJO TRIANO, A., La ciudad califal de Madinat al-Zahra… 75. TORRES BALBÁS, L., “El arte hispanomusulmán hasta la caída del califato de Córdoba”, Historia de España, de Menéndez Pidal, t. V, 1965.; PAVON MALDONADO, Tratado de arquitectura hispanomusulmana, III. 76. GÓMEZ-MORENO, Ars Hispaniae, III, pp. 171.172. 77. EWERT, CH. “Tradiciones omeyas en la arquitectura palatina…” 78. PAVÓN MALDONADO, Tratado de arquitectura hispanomusulmana, III. 79. Dibujos de CAMPS CAZORLA en La ornamentación mudéjar toledana. 80. CRESWELL. K. A. C, Early muslim architectura of Egypt, I-II; GOLVIN, L., Essai sur l´architecture religiuese musulmane, I (1070; II, 1971, 81, KLAUS BRISCH, “Las celosías de las fachadas de la Gran Mezquita de Córdoba”, Al-Andalus, XXVI, 1961; PAVÓN MALDONADO, Tratado de arquitectura hispanomusulmana, IV. 82. PAVÓN MALDONADO, Tudela, ciudad medieval… 83. PAVON MALDONADO, “El lazo de 8 de la Alcudia (Elche). El primer ejemplo conocido de Occidente. Las tramas hexagonales en el arte árabe”, Al-Qantara, XXII, 2001. 84. JOHN D. HOAH, Arquitectura islámica, 1976, p224. 85. GÓMEZ-MORENO, M., Ars Hispaniae, III; PAVON MALDONADO, Tratado de arquitectura hispanomusulmana, III. 86. CABAÑERO SUBIZA, “La mezquita mudéjar de Santa Margarita…”. 87. GOLVIN, L., Essai d´architecture…. 88. TERRASSE, H., La Mosquée al-Qarawiyyin à Fes et l´art des almorávides, Paris, 1968. 89. MARÇAIS, G., Manuel d´architecture musulmane . L´architecture. Tunisie, Algérie, Maroc, Espagne,, Sicile, 1926, fig. 363. 90. PAVON MALDONADO, El Cuarto Real de Santo Domingo de Granada.. 91. PAVON MALDONADO, “Bibarrambla”, Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos, 49, 2000. 92. CZKELIUS, O., “Antiguas sinagogas de España”. 93. PAVÓN MALDONADO, “Iglesia mudéjar desconocida….” 94. MARÇAIS, G., Art musulman d´algerie. Album de pierre, plâtre et bois sculptes, Alger, 1909-1916: “Sur la Grande Mosquée de Tlemcen”, Annales de l´Institut d´Études Orientales d´Alger, 1949-1950. 95, GOLVIN, L., Essai… 96. TORRES BALBÁS, L., “Los restos del palacio de Pinohermoso”, Al-Andalus, XXIII, 1958. 97. PAVION MALDONADO, Tratado de arquitectura hispanomusulmana, III y IV. 98. PAVÓN MALDONADO, El cuarto Real de Santo Domingo de Granada. 99. BASSET, H., LEVI-PROVENÇAL, E., “La Chella de Rabat. Une necropole marini”, Hespéris, XI, 1962. 100. PAVON MALDONADO. El arte hispanomusulmán en su decoración geométrica, 1975-1989, p. 210. 101. Foto cedida por M. GÓMEZ-MORENO. 102. BARCELÓ, C., “Las yeserías árabes de Onda”, Boletin de la Sociedad castellonense de Cultura, LIII, 1977; ESTALL, V., “Las yeserías árabes de Onda a la luz de las investigaciones arqueológicas “, E Centre d´Estudis Municipal d´Onda, 3. 103. NAVARRO PALAZÓN, J., “Un ejemplo de vivienda urbana andalusí: la casa 6 de Siyasa”, Archeologie islámique, 2, 1991. 103 bis. TERRASSE, H., “Sculptures tolédanes provent du Taller del Moro au Musée de Barcelone”, Al-Andalus, XXVII, 1963. 104. PAVÓN MALDONADO, El arte hispanomusulmán en su decoración geométrica. 105. GÓMEZ-MORENO, Arte mudéjar toledano. 106. PAVÓN MALDONADO, Estudios sobre la Alhambra, I, 1975 (techo del Palacio de Comares) y El arte hispanomusulmán en su decoración geométrica. 107. PAVÓN MALDONADO, B., El arte hispanomusulmán en su decoración geométrica, p. 290. El origen central se centra en fachada del palacio al-´Aziz Malik de Alepo, (Herzfeld, E., Damascus, Studies un Architecture, III, en Ars Islamica, 11 y 12, 1946. 108. PAVÓN MALDONADO, El arte hispanomusulmán en su decoración geométrica. 109. MARÇAIS, G., Manuel d´art musulman, II; PAVÓN MADONADO, “La Puerta del Vino de la Alhambra y el arte almohade de España y el Norte de África”, Cuadernos de la Alhambra, 31-32, 1995-96. 110. RUIZ SOUZA, J. C. “Al-Andalus y la cultura visual. Santa María la Real de las Huelgas de Burgos y Santa Clara de Tordesillas. Dos hitos en la asimilación de al.Andalus en la reinteriorización de la Corona de Castilla y León”, El legado de al-Andalus. El arte andalusí en los renos de León y Castilla durante la Edad Media, 2007. 111. BARCELÓ, C., La mezquita almohade de Fiñana. 112. PAVÓN MALDONADO, El Cuarto Real de Santo Domingo de Granada. 113.. La fachada actual ha sido objeto últimamente de una restauración. 114. TERRASSE, M., “Talavera hispano-musulmane…”. 115. PAVÓN MALDONADO, B., y SÁBCHEZ CABEZUDO,J., “La restauración de la iglesia mudéjar de Erustes (Toledo), Actas del III Simposio Internacional de Mudejarismo, Teruel 1986. 116. BASSET, H., TERRASSE, H., Sanctuaires et forteresses almohades. 117. PAVÓN MALDONADO,. Tratado de arquitectura hispanomusulmana, III. 118. TERRASSE, H., La mosquée d´ al-Qarawiyyin à Fes. 119. CAILLÉ, H., La mosquée de Hasan a Rabat, 1954. 120. La sinagoga de Samuel ha-Levi (El Tránsito), Toledo, España. 121. CABAÑERO SUBUIZA, B., “Los tallares de decoración arquitectónica en los siglos X y XI en el Valle del Ebro. Su influencia en el arte mudéjar”, Arte mudéjar de Aragón, León, Castilla, Extremadura y Andalucía (cord. Lacarra Ducay, 2006. 122. BOURUÏBA, R., L´Ar religieux musulman en Algérie, Alger, 1973. 123. Capilla del corpus Christi, iglesia de los Santos Justo y Pastor. Toledo. Patrimonio restaurado. 124. NAVARRO PALAZÓN, J., “La casa andalusí en Siyasa. Ensayo para una clasificación tipológica”, La casa hispanomusulmana. Aportaciones de la arqueología, Granada, 1990. 125. BASSET, TERRASSE, DEVERDUN, ,ouvelles recherches… 126. NAVARRO PALAZÓN, J., “La dar el-Sugra de Murcia. Un palacio andalusí del siglo XII”, en Gayrand R. R. (ed.), Colloque International d´archéologie Islamique, IFAO, Cairo, 1993. 127. ESTALL, V., “Las yeserías árabes de Onda”. 128. PAVÓN MALDONADO, Tratado de arquitectura hispanomusulmana. 129. PAVÓN MALDONADO, España y Túnez. Arte y arqueología islámica, 1928, p 56. 130. PAVÓN MALDONADO, Arte toledano…y Tratado de arquitectura hispanomusulmana, III. 131. TORRES BALBÁS, L., “La acrópolis musulmana de Ronda”. 132. CABAÑERO SUBIZA, B., HERRERA ONTAÑÓN, V. “La techumbre mudéjar de la iglesia de San Millán de Segovia. Estudio de una obra maestra del arte digna de ser recuperada”, Artigrama, 14, 1999. 133. PAVÓN MALDONADO, “Alero mudéjar toledano del Museo de la Alhambra”, Al-Andalus, XXXIV, 1969. 134. Este icono de la mano se hace difícil identificarle en yeserías del siglo XII de “El Castillejo” de Murcia. La mano figura en empuñadura de espada nazarí de Aliatar (SILVA SANTA CRUX, N., “La espada de Aliatar y dos pomos en marfil nazaríes, conexiones estilísticas e iconográfica”, Anales de Historia del Arte, 22, 2012. 135. TORRES BALBÁS, L., Ars Hispaniae, IV. 136. PAVÓN MALDONADO, Arquitectura y decoración en el Islam Occidental. España y Palermo (libro publicado en Página Personal de este autor, INTERNET). 137. GÓMEZ--MORENO, M., “Arte islámico en España y en el Magreb”, en el Arte del Islam de HEINRICH GLUCK y ERNST DIES, Labor, 1961; PAVÓN MALDONADO, El arte hispanomusulmán en su decoración geométrica y Tratado de arquitectura hispanomusulmana, III. 138. EWERT CH., Hallazgos islámicos en Balaguer y la Aljaferia de Zaragoza. Excavaciones arqueológicas en España, 97, 1979-1980. 139. MARÇAIS, G., Art musulman d´Algérie. Album…. 139 bis. FERNANADO ABRIL URMENTE. L., GARCÍA HERMIDA, A., VELA COSSIO, F., “Últimas intervenciones en el castillo de Brihuega (Guadalajara)”, Excavaciones y análisis arqueológicos de la construcción histórica. La novedad de la pintura de Brihuega que publican estos autores es el entrelazado de arcos mixtilíneos y arco de cinco lóbulos siguiendo entrelazados del interior de la mezquita del Cristo de la Luz de Toledo (arcos de herradura y arcos de tres lóbulos cruzados) y arcos entrelazados de herradura y mixtilíneos de la Aljafería de Zaragoza. 140. JORDANO BARBUDO, M. A., “Tres placas de yeserías mudéjares en museos europeos”, Archivo Español de Arte, LXXXV, 340, 2012. 141. La sinagoga de Samuel ha-Levi (El Tránsito), Toledo, España. 142. Ibidem. 143. Sobre los escudos en palacios mudéjares toledanos y nazaríes ver MARTÍNEZ CAVIRO, B., “El arte mudéjar en el convento toledano de Santa Isabel la Real”, Al-Andalus, XXXVI, 1971, y “Mudéjar toledano…; PAVÓN MALDONADO, “Escudos y reyes en el Cuarto Real de los Leones de la Alhambra”, Al-Andalus, XXXV, 1970, “ Notas sobre el escudo de la Orden de la Banda en los palacios de Pedro I y Muhammad V”, Al-Andalus, , 1971. . 144. PAVÓN MAMDONADO, “Bibarrambla”. 145. PAVÓN MALDONADO, Arte toledanos: islámico y mudéjar. 146. PAVÓN MALDONADO, “Escudos y reyes…”. 147. PAVÓN MALDONADO, Tratado de arquitectura hispanomusulmana, III. 148. Ibidem. 149. CANTERA BURGOS, Sinagogas española; y ITTAI TAMART en La sinagoga de Samuel ha-Levi (El Tránsito), Toledo, España. 150. OCAÑA JIMÉNEZ, M., “Panorama del arte almohade en España”, Cuadernos de la Alhambra. 26, 1990. 151. MARÇAIS, G., “Le mihrab magrebib…”. 152. PAVÓN MALDONADO, “Arte islámico y mudéjar en Cuenca”, Al-Qantara, IV, 1983.. 153. PAVÓN MALDONADO, Tratado de arquitectura hispanomusulmana, III. 154. ARENAS ESTEBAN, J. A., CASTAÑO, J., “La sinagoga medieval de Molina de Aragón”. 155 Foto de LAAC, publicada por PÉREZ ORDOÑES, A., , Arquitectura doméstica tardoandalusí y morisca, Granada, 2008. 156. PAVÓN MALDONADO, Tratado de arquitectura hispanomusulmana, III, 157. GONZÁLEZ SIMANCAS, M., Toledo, sus monumentos y el arte ornamental, Madrid, 1929 158. TORRES BALBÁS, L., “La acrópolis musulmana de Ronda”, Al-Andalus, IX, 1944. PAVÓN MALDONADO, Tratado de arquitectura hispanomusulmana. III. 159. PÉREZ RAMIREZ, D., “La sinagoga de Cuenca, iglesia de Santa Maria la Nueva”, Cuenca, 194, 1982 160. Ibidem. 161. CAVIRÓ MARTÍNEZ, , B. Mudéjar toledano… 162. PÉREZ ASENSIO, P., “La decoración en yeso de la sinagoga y de la judería del castillo de Lorca”, Alberca, 7; PUJANTE MARTINEZ, A., “La sinagoga del castillo de Lorca (Murcia)”, Revista de arqueología, 291, 2005, y “La sinagoga del castillo de Lorca (Murcia)”, Revista del museo Arqueológico de Murcia, 9, 2005. 163. PAVÓN MALDONADO, Tratado de arquitectura hispanomusulmana, III. 164. PAVÓN MALDONADO, “Jaén medieval. Arte y arqueología árabe y mudéjar”, Al-Qantara, V, 1984. 165. PAVÓN MALDONADO, El Salón de Concilios del Palacio Arzobispal de Alcalá de Henares, 1997. 166. GAYA NUÑO, A., La arquitectura española en sus monumentos desaparecidos, 1961. PAVÓN MALDONADO, Guadalajara medieval. Arte y arqueología árabe y mudéjar, 1984. 167. PAVON MALDONADO, “En torno a la supuesta sinagoga de Medinaceli (Soria). Nuevos datos artísticos”, Sefarad, XXXVIII, 1978. 168, PAVÓN MALDONADO, Guadalajara medieval… 169. CANTERA BURGOS, Sinagogas españolas. 170. Ibidem. 171. Ibidem. 172. Ibidem. 173. MARQUÉS DE LOZOYA, Historia del arte Hispánico, II 174. PAVÓN MALDONADO, Guadalajara medieval… 175. PAVÓN MALDONADO, “Iglesia mudéjar desconocida en la provincia de Toledo”. 176. CONDE DE CEDILLO., Catalogo monumental de la Provincia de Toledo, t. I; M. DIAZ BALLESTEROS y Laríz García Suelto, Historia de la villa de Ocaña, T. II, 1878. 177. CANTERA BURGOS, Sinagogas españolas.