GUIA PARA LA INDICACION Y PRESCRIPCION ENFERMERA Inocente Baudet Montilla Enfermero. Director U.G.C. de Porcuna DISTRITO SANITARIO JAEN SUR DECRETO 307/2009, de 21 de julio, por el que se define la actuación de las enfermeras y los enfermeros en el ámbito de la prestación farmacéutica del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Actuaciones de las enfermeras y enfermeros del SSPA 1. Las enfermeras y enfermeras pueden usar e indicar los medicamentos que no estén sujetos a prescripción médica y, en su caso, autorizar su dispensación con cargo a la prestación farmacéutica del SSPA para los pacientes a los que presten sus cuidados. 2. … podrán indicar y prescribir los productos sanitarios incluidos en la prestación farmacéutica del SSPA 3. … podrán cooperar con los profesionales de la medicina y la odontología en programas de seguimiento protocolizado de determinados tratamientos farmacológicos. Orden Enfermera (manual) Orden Enfermera (receta XXI - Diraya) ¿Quién puede utilizar la Orden Enfermera? • Todas las Enfermeras de Atención Primaria • En Atención Especializada: • Enfermeras que gestionan altas de pacientes complejos (enfermeras gestoras de casos, y mandos intermedios de enfermería de Hospitalización) • Enfermeras de hospital de día. • Enfermeras de consultas hospitalarias con agenda propia (enfermeras en consulta de diabetes, cirugía, curas…) • Enfermeras de Familia • Enfermera Gestora de Casos • Farmacéutico OBJETIVO GENERAL Dotar a las enfermeras de un instrumento para adquirir y actualizar los conocimientos relacionados con la indicación, administración y valoración de la eficacia de los medicamentos, en los planes de cuidados de los usuarios, mejorando de esta forma la calidad de los mismos, la seguridad clínica y del paciente, y llevar a cabo un uso adecuado del medicamento. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Capacitar a la enfermera para realizar un seguimiento correcto de la medicación y efectos y accesorios a indicar indicar, conociendo la aplicación, interacciones, contraindicaciones y efectos adversos de los mismos. • Conocer las características farmacocinéticas de los medicamentos en estudio. • Potenciar la seguridad clínica y del paciente paciente.. • Que tuviese un tamaño de bolsillo bolsillo.. COORDINADOR: Inocente Baudet Montilla AUTORES Inocente Baudet Montilla (1) Francisco Perales Godoy (2) Antonio Barranco Martos (1) Francisco Plaza Jurado (1) Aurora Quero Cabeza (3) Pilar Díaz Roldan (1) (1) (2) (3) Enfermera de Familia Farmacéutico Enfermera Gestora de Casos COORDINADOR: Francisco Plaza Jurado AUTORES Francisco Plaza Jurado (1) Josefa Chiachio Gallego (1) Pilar Díaz Roldan (1) Inocente Baudet Montilla (1) Luís Ureña Bracero (1) Francisco Perales Godoy (2) 1) 2) 3) Enfermera de Familia Farmacéutico Enfermera Gestora de Casos COORDINADOR: Inocente Baudet Montilla AUTORES Inocente Baudet Montilla (1) Francisco Perales Godoy (2) Antonio Barranco Martos (1) Francisco Plaza Jurado (1) Aurora Quero Cabeza (3) Pilar Díaz Roldan (1) (1) (2) (3) Enfermera de Familia Farmacéutico Enfermera Gestora de Casos • GENERALIDADES DE LOS GRUPOS TERAPEUTICOS CONTEMPLADOS EN LA ORDEN ENFERMERA • CONSIDERACIONES EN EL EMBARAZO SEGÚN LAS CATEGORIAS DE LA FDA (FOOD AND DRUGS ADMINISTRATIONS) SOBRE TERATOGENIDAD. TERATOGENIDAD Seguridad clínica y paciente • CONSIDERACIONES EN EMBARAZO POR GRUPOS TERAPEUTICOS. TERAPEUTICOS • CONSIDERACIONES EN LACTANCIA • INTERACIONES DE MEDICAMENTOS POR GRUPOS TERAPEUTICOS.. TERAPEUTICOS PRINCIPIO/S ACTIVO/S, DOSIS Y PRESENTACION CLASIFICACION ANATOMICA, TERAPEUTICA Y QUIMICA (ATC) INDICACIONES DOSIS PRECAUCIONES CONTRAINDICACIONES Capitulo de fármacos a indicar en la Orden Enfermera EFECTOS ADVERSOS INTERACCIONES ® MARCAS COMERCIALES REGISTRADAS (ATC) Financiado por el Sistema Nacional de Salud Financiado por la Junta de Andalucía Medicación Efectos y accesorios Beber abundante liquido Posología por horas Dosis antes de las comidas Dosis con las comidas No triturar o partir las dosis Conservación en frió No tomar en el embarazo Afecta al corazón o medicación para el corazón No tomar alcohol si se consume No tomar el sol si se consume No realizar ejercicio si se consume Efectos sobre la conducción ALGELDRATO 200MG / CALCIO CARBONATO 220MG / MAGNESIO CARBONATO 130MG / MAGNESIO TRISILICATO 300MG, 50 COMPRIMIDOS ANTIACIDOS INDICACIONES Tratamiento sintomático de las molestias asociadas a la hiperacidez gástrica como: enfermedad por reflujo gastroesofágico, esofagitis, pirosis, dispepsia, gastritis y ulcera péptica. DOSIS Adultos y niños mayores de 6 años: 3 comprimidos una hora después de las comidas o en el momento de presentar la sintomatología. Para favorecer su ingestión se puede partir el comprimido en varios trozos e ingerirlos con abundante agua. No sobrepasar los 17 comprimidos al día. PRECAUCIONES - CONTRAINDICACIONES Insuficiencia renal. Hemorragia gastrointestinal. Hipo e hiperfosfatemia. 1ª página de fármacos a indicar en la orden Enfermera EFECTOS ADVERSOS En general son leves y transitorios. Excepcionalmente: estreñimiento o diarreas a dosis altas. En tratamiento prolongados con dosis altas hipofosfatemia y ocasionalmente osteomalacia. Embarazo evitar consumo excesivo y prolongado. INTERACIONES Espaciar tomas 1 hora con atenolol, captoprilo, cimetidina, digoxina, sales de hierro, isoniazida, ketoconazol, nitrofurantoina, penicilamina, quinolonas, ranitidina y tetraciclinas.Con Sucralfato más de 30 minutos). ® GELODROX A02A COORDINADOR: Francisco Plaza Jurado AUTORES Francisco Plaza Jurado (1) Josefa Chiachio Gallego (1) Pilar Díaz Roldan (1) Inocente Baudet Montilla (1) Luís Ureña Bracero (1) Francisco Perales Godoy (2) 1) 2) 3) Enfermera de Familia Farmacéutico Enfermera Gestora de Casos NOMBRE DEL PRODUCTO DEFINICION Y CARACTERISCAS DEL Capitulo de efectos y accesorios a prescribir en la orden Enfermera PRODUCTO DENOMINACIÓN GENÉRICA NOMBRE COMERCIAL DENOMINACION NOMBRE GENERICA DEL COMERCIAL PRODUCTO DEL A PRODUCTO TRANSCRIBIR QUE EN LA PUEDEN ORDEN DISPENSAR ENFERMERA EN FARMACIA APÓSITO BASE Se trata de apósitos absorbentes simples que pueden ser adhesivos o no adhesivos. Su utilización se limita al cierre de una cura. DENOMINACIÓN GENÉRICA APOSITO BASE 18X11 (CM), 10 UNIDADES NOMBRE COMERCIAL APODREX 18X11 10 UNID A1 APOSITO BASE C/B 10X10 (CM), 10 UNIDADES PRIMALITE 10X10CM 10U APOSITO BASE C/B 10X10 (CM), 5 UNIDADES MEDIPORE+PAD 3566 10X10CM 5U A-1 APOSITO BASE C/B 10X15 (CM), 10 UNIDADES PRIMALITE 10X15CM 10U APOSITO BASE C/B 10X6 (CM), 10 UNIDADES COSMOPOR E 10X6CM 10U COSMOPOR E 10X8CM 10U APOSITO BASE C/B 10X8 (CM), 10 UNIDADES PRIMALITE 10X8CM 10U 1ª pagina de efectos y accesorios a prescribir en la orden Enfermera APOSITO BASE C/B 15X10 (CM), 5 UNIDADES MEDIPORE+PAD 3569 15X10CM 5U A-1 APOSITO BASE C/B 15X8 (CM), 10 UNIDADES COSMOPOR E 15X8CM 10U COSMOPOR E 20X10CM 1OU APOSITO BASE C/B 20X10 (CM), 10 UNIDADES PRIMALITE 20X10CM 10U APOSITO BASE C/B 20X10 (CM), 5 UNIDADES MEDIPORE+PAD 3570 20X10CM 5U A-1 APOSITO BASE C/B 5X7 (CM), 10 UNIDADES PRIMALITE 5X7CM 10U APOSITO BASE C/B 5X7,2 (CM), 5 UNIDADES MEDIPORE+PAD 3562 5X7,2 CM 5U A-1 APOSITO BASE C/B 6X7 (CM), 10 UNIDADES MEPORE 6X7CM 10U A1 APOSITO BASE C/B 7,2X5 (CM), 10 UNIDADES COSMOPOR E 7,2X5CM 10U APOSITO BASE C/B 9X10 (CM), 10 UNIDADES MEPORE 9X10CM 10U A1 APOSITO BASE C/B 9X15 (CM), 10 UNIDADES MEPORE 9X15CM 10U A1 APOSITO BASE C/B 9X20 (CM), 10 UNIDADES MEPORE 9X20CM 10U A1 La Dirección de Estrategia de Cuidados de Andalucía ha autorizado la inclusión de un enlace de la Guía en formato pdf en la pagina Web del Servicio Andaluz de Salud www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/djaensur DISTRIBUCION DE LA GUIA: - Dirección de Estrategia de Cuidados de Andalucía - Dirección General de Farmacia de la Consejería - Direcciones de Cuidados de Andalucía - Direcciones de Enfermería de los Hospitales - Colegio de Enfermería de Jaén - Facultad de Ciencias de la Salud de Jaén - Asociación Andaluza de Enfermería Comunitaria - Escuela Andaluza de Salud Pública • • • • Inocente Baudet Montilla Francisco Perales Godoy Antonio Barranco Martos Aurora Quero Cabeza • • • • Francisco Plaza Jurado Josefa Chiachio Gallego Pilar Díaz Roldan Luís Ureña Bracero