Guía básica para el desarrollo de investigaciones

Anuncio
ra
a
p
A
C
I
S
Á
B
e
d
O
L
RROL
S
E
N
O
I
C
A
G
I
ST
A
Í
U
G
A
S
E
D E
INV
una
e
d
s
e
d
lización antitativa
a
e
r
u
s
para erspetiva cu
a
c
i
t
c
á
r
p
Guía P
pagina legal
INDICE
INTRODUCCIÓN
PRESENTACIÓN
Portada- Indice
2
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
5
II. OBJETIVOS
10
III. HIPÓTESIS
12
IV. METODOLOGÍA
4.1. Tipo de estudio
4.2. Población objetivo
4.3. Ubicación temporal y espacial
4.4. Diseño estadístico
4.5. Variables, indicadores, escalas
4.6. Procedimientos para capturar información
14
V. EL CUESTIONARIO
5.1. Requisitos fundamentales para la elaboración de
cuestionarios
5.2. El cuestionario: tipos y modalidades
5.3. Preparación, redacción y presentación del cuestionario
57
VI. LOS TEST
6.1. Clasificación de los test.
6.2. Aplicación de los tests a las Ciencias Sociales
6.3. Requisitos de los test
65
VII. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LA INFORMACIÓN
67
VIII. CRONOGRÁMA
68
IX. FORMATOS ESPECÍFICOS PARA CADA UNO DE LOS
TIPOS DE ESTUDIO
69
BIBLIOGRAFÍA
73
INTRODUCCIÓN
Esta guía pretende mostrar una visión general
del proceso para la elaboración de proyectos
de investigación. Espera pueda ser útil para
estudiantes, profesionistas e investigadores
interesados en realizar acercamientos con rigor
metodológico a las temáticas en sus áreas
profesionales.
Estamos seguros que su contenido generará
polémicas epistemológicas sobre el desarrollo
de su particular metodología. A pesar de esto,
el procedimiento puede ser aplicado en diversas
áreas del conocimiento científico.
Este documento se complementa con el texto
relacionado con la guía para realizar investigación
cualitativa y con el texto de redacción y presentación
de los resultados de investigación, promovidos
por los mismos autores.
2
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
PRESENTACIÓN
La investigación positivista es una actividad
que se caracteriza por ser sistemática, planeada,
controlada, generalizable, empírica y en ciertas
ocasiones suele ser crítica, que pretende el hallazgo
de nuevos sucesos o hechos y la interrelación o
interpelación de los ya existentes.
Siendo así, en este proceso suelen identificarse
dos aspectos fundamentales:
a) Desde los propósitos: hallazgos de nuevos
procesos o hechos o la relación entre ellos.
b) Desde los métodos: asegurando la generalización
y validez de los hallazgos.
Buscar el hallazgo de nuevos hechos sin la utilización
de una metodología científica, y el utilizar una
técnica de investigación científica sin pretender
un objetivo, no identifica a esta actividad como
investigación científica, independientemente de
lo valioso que sean los propósitos.
En el proceso de investigación científica pueden
identificarse tres etapas: planeación, ejecución
y evaluación con su respectiva divulgación de
resultados.
PLANEACIÓN: Se refiere a la etapa de organización
o planificación de la investigación. Durante esta
etapa se pretende identificar todos y cada uno de
los momentos de la misma con el fin de controlarlos.
Se identifica lo que se quiere investigar y dar
respuesta: se hace el planteamiento y formulación
del problema, se indican los objetivos y las hipótesis,
si es que el tipo de abordaje lo amerita; el proceso
metodológico: tipo de estudio, la población; el diseño
estadístico, variables, procesos y técnicas para
colectar información y el respectivo procedimiento de
análisis; la ubicación espacial y temporal, entre otros.
En este proceso frecuentemente se utilizan los
términos anteproyecto, proyecto y protocolo
como sinónimos o equivalentes; sin embargo,
existen diferencias entre ellos. Aunque forman
parte del mismo proceso, no son exactamente
equivalentes.
El anteproyecto constituye la idea básica de lo
que será la investigación y se compone básicamente
de los siguientes elementos: el esbozo de un problema
de investigación y propósitos de la misma. En
general, el anteproyecto se realiza con la finalidad
de solicitar autorización para continuar con la
temática o bien, otros puntos de vista respecto
del fenómeno.
El proyecto, se refiere a la formulación del
problema e implica la definición de prácticamente
todos los otros componentes: objetivos, hipótesis
si corresponde. Tipo de estudio, población objetivo,
entre otros. Tiene como finalidad ser la guía de
todo el proceso de investigación. También es
el documento que se suele poner a disposición
de los evaluadores, dictaminadores, agencias
financiadoras o prejurados y jurados, entre otros, con
el propósito de obtener autorización, financiamiento
o apoyos para su ejecución.
El protocolo es el documento que formaliza la
investigación a realizar y en el cual se han considerado
además de los componentes teóricos y metodológicos,
los recursos, su distribución y cronograma o
plan de trabajo, considerados como un todo y
que determinará el desarrollo del proceso de
investigación.
EJECUCIÓN: En esta etapa, se realizan los
procesos de observación o experimentación, así
como la captura de los datos que serán procesados;
es decir se lleva a cabo los pasos que se propusieron en
el apartado metodológico, por ejemplo: iniciar el
contacto con las personas o instituciones donde
se realizará el estudio, seleccionar a los participantes;
diseñar y validar los instrumento; aplicación de
las técnicas para obtener la información; y se
analiza la información obtenida.
EVALUACIÓN: Es la etapa final de la investigación,
aquí se valora lo realizado, se organiza y analiza
la información recolectada, se aplican los
procedimientos de análisis estadístico, se redactan
los reportes y se realiza la publicación de resultados.
La presente guía hace referencia al componente
de PLANEACIÓN brindando los elementos
necesarios para la integración de un proyecto de
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
investigación, según el protocolo que corresponde
(Ver anexos???) En lo general los capítulos tiene
que cumplir ciertos propósitos, tal y como se
muestra enseguida.
PROPÓSITO
DÓNDE
Cada uno de los capítulos cumple una función y
se convierten en candados de validez al tiempo
que se logran.
CAPÍTULO DEL
3
4
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
Esta estructura para el proyecto permite su
incorporación al cien por ciento en el informe
1
final tal y como se ejemplifica:
PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN
INFORME
FINAL
PÁGINAS PREVIAS
INTRODUCCIÓN
ÍNDICE DE CONTENIDO
INDICE DE CUADROS, TABLAS
Y FIGURAS
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
MÉTODOS Y
PROCEDIMIENTOS
RESULTADOS
DISCUSIÓN/ANÁLISIS E
INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS
CONCLUSIONES/
RECOMENDACIONES
REFERENCIAS
BIBLIOGRAFIA
ANEXOS
1(Véase del mismo autor el libro La presentación de
resultados finales de investigación. Guía práctica para
su realización),
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
PORTADA
Es la primera plana de un trabajo o entrada a
la obra. Puede hacerse en papel bond, cartulina o
empastada cuando se trata de un trabajo de grado.
Los elementos que generalmente la constituyen
son:
I . PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
Toda investigación parte del interés de solucionar
circunstancias problemáticas; por el deseo de
avanzar en el conocimiento sobre algún tema o,
encontrar respuestas a un problemática específica.
a) Nombre de la entidad(es) o institución(es);
Para ello es necesario saber identificar y definir
b) Título del trabajo (o subtítulo). Debe ser breve, un problema de investigación en términos sencillos
lo más concreto posible, aunque no debe sacrificarse y claros. Al principio se puede tener una noción
la claridad a expensas de lo conciso. El título debe general y vaga de la situación problemática;
permitir, entre otras, su clasificación e indexación. existen dudas a interrogantes, las que poco a
Por lo menos debe responder a la pregunta poco se van incrementando y especificando
¿Qué? En la redacción no deberá expresar juicios hasta lograr la identificación del problema a
valorativos. Por ejemplo decir: uso inadecuado estudiar.
del material didáctico; efectos
positivos del uso de la computadora
La selección de los temas puede
en la enseñanza de....Ni la actividad
Asegúrese que el tema:
tener diferentes fuentes:
principal del trabajo. Por ejemplo:
SEA RELEVANTE, es
· Revistas profesionales.
evaluación de...; Estudio de... En
decir:
· Filosofía, principios básicos,
los proyectos que hacen referencia
Se vincule con su
códigos de ética.
a espacios específicos o a casos,
área de formación,
· Réplicas.
se puede incorporar en el título,
Atienda a una necesidad
· Observaciones.
además del ¿qué ? el ¿ dónde?
institucional,
· Trabajo cotidiano.
y ¿cuándo? Se sugiere no más
Se relacione con una
· Comparaciones.
de 20 palabras si se incluyen
línea de investigación
· Área de experiencia.
preposiciones o no más de 15 si
específica, entre otros.
· Conclusiones y recomendaciones
no se incluyen;
de congresos, simposios y
c) Nombre(s) completo(s) del
conferencias.
autor(es) y grado académico,
·Trabajo de opción terminal.
iniciando por el autor principal.
d)Lugar y fecha.
Sea cual fuere la fuente utilizada, es importante
no descuidar que el tema:
· Sea de su interés.
ÍNDICE
· Esté a su alcance.
· Disponga de justificación teórica o práctica.
Presenta la estructura del trabajo a realizar e · Que exista disponibilidad de material.
incluye las divisiones y subdivisiones que se van · Que exista posibilidad de asesorías para ese tema.
a tratar, así como el número de página en que
aparece. Presenta el orden sistemático que se Una vez seleccionado el tema, se requiere
va a seguir en un trabajo; por lo tanto, aunque identificar el área problema, ya que la investigación
aparece al inicio, se realiza al final, cuando ya se frecuentemente se realiza sobre temas que no
tiene todo el trabajo estructurado.
son muy familiares. Incluso, cuando se está muy
familiarizado, se puede carecer de una visión
crítica sobre varios aspectos del mismo. Realizar
un análisis sistemático para encontrar preguntas
de investigación, es un paso crucial en el diseño
de la misma.
5
6
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
¿Cómo empezar? A la búsqueda de una
buena pregunta
A la situación problemática o área grande a investigar,
le denominamos área problema, la cual suele ser
muy amplia y engloba varios aspectos que no
pueden ser estudiados simultáneamente, por lo
que hay que depurar y delimitar progresivamente
el área problema, hasta seleccionar uno o dos
aspectos de ella.
los padres de familia, necesita replantearse y se
incluyen los siguientes problemas:
-Conocimiento insuficiente sobre la condición de escolaridad y las medidas correctivas para los afectados y sus familiares.
- Servicios de apoyo insuficientes para la atención
subsecuente a largo plazo.
-Tasas elevadas de readmisión entre los estudiantes de
lengua inglesa.
-Manejo inapropiado de complicaciones educativas.
-Altas tasas de reprobación.
-Pobre adherencia a la filosofía institucional.
Es útil revisar los datos existentes sobre el tema,
hacer una revisión preliminar de la literatura,
consultar a otros profesionales o utilizar otros Paso 2. Mayor especificación y descripción del
mecanismos. Se deben tomar precauciones para problema central.
que en este proceso de depuración no se iden- Se debe tratar de identificar el problema central
tifiquen problemas triviales, incoy cuantificarlo, de acuerdo
herentes e inútiles. Se debe tener
con el ejemplo
Investigar es
presente que el problema, una
discutido en el Paso 1, para decidir
RESPONDER
vez
cuál es el centro del problema, que
PREGUNTAS
identificado, forma parte de un
en nuestro caso arbitrariamente
conjunto de problemas dentro de
lo realizamos sobre deserción
un cuerpo amplio de conocimientos.
escolar, deberá ponerse atención
en una descripción más detallada:
Para la caracterización del problema se recomienda La naturaleza del problema: discrepancia entre lo
seguir los siguientes pasos:
que es y la situación que resultaría más adecuada;
lo que debería ser.
Paso 1. Clarificar el punto de vista de los directivos
trabajadores e investigadores con respecto al - La distribución, tamaño e intensidad del problema:
problema.
quién o quiénes son los afectados, cuándo y
dónde (Magnitud)
Las áreas de interés frecuentemente son expresadas en - ¿Podemos enfrentarlo?( Vulnerabilidad)
términos muy amplios o vagos por los directivos y - ¿Con qué tiempo; recursos financieros; materiales
los trabajadores. Por ejemplo:
y humanos contamos? (Factibilidad)
-La eficiencia terminal necesita revisión.
- ¿Qué significado tiene para los involucrados?
-Los servicios de vinculación requieren ser evaluados.
(Trascendencia)
-El papel de los bufetes de apoyo a la comunidad
deberían investigarse.
Paso 3. Análisis del problema.
Después de identificar el problema central se
Durante las discusiones iniciales con los directivos, deberá:
los trabajadores y otros involucrados con el área -Identificar los factores que pueden contribuir al
problema, se aclararán los puntos de vista elaborando un problema.
listado ( tal y como ellos lo perciban), de todos -Esclarecer la relación entre el problema y los
los problemas en el área de interés.
factores contribuyentes.
Para efecto de esta guía, un problema existe
cuando hay discrepancia entre lo que es y lo
que debería ser. Por ejemplo, los directivos y
los trabajadores determinan que la atención a
Para visualizar las relaciones se puede utilizar
un diagrama. Los principios básicos para la
construcción de este diagrama se ilustran a
continuación:
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
Figura 1. Elementos de un diagrama para el análisis del
problema
Factor
PROBLEMA
Factor
Los problemas percibidos y factores que contribuyen a éstos, pueden ser colocados dentro de
“círculos”. La relación entre ellos puede indicarse mediante flechas que lleven alguna dirección (para relaciones de causa-efecto) o flechas
de dos direcciones (para relaciones mutuas ) El
problema central puede identificarse dibujando
una doble línea alrededor. El análisis del problema incluye a su vez varios pasos.
Paso 3.1. Escribir el problema(s) central(es), tal y
como quedó definido en el Paso 2,
Paso 3.2. Hacer un ejercicio con la técnica denominada lluvia de ideas para definir las posibles
causas o factores que contribuyen al problema.
Discutir las relaciones entre los diferentes factores y el problema.
El diagrama inicial del problema
escolar puede verse como sigue:
deserción
Figura 2. Diagrama inicial del problema. deserción escolar
Intervensión
inadecuada de
asesores y tutores
Observar que muchos de los problemas percibidos
se refieren a una relación causa - efecto (por
ejemplo: el incumplimiento de tareas escolares
contribuye a producir altas tasas de reprobación ),
o una relación mutua (el manejo inadecuado de
las asesorías y tutorías favorece la presencia de
altas tasas de reprobación) Este diagrama inicial,
sugiere que podrán existir por lo menos tres
grupos de factores relacionados:
- Accesibilidad y disponibilidad de los servicios
(geográfica, cultural o económica )
- Calidad de los servicios (manejo inadecuado de
casos a través de los asesores y tutores)
- Rendimiento escolar o académico (incumplimiento
de tareas escolares)
Esos grupos de factores, se presentan en muchos
estudios de deserción. Con frecuencia se pone en
evidencia que estos factores están muy involucrados.
El cumplimiento en las tareas escolares, no
sólo depende de sus antecedentes educativos
o culturales, sino también de la calidad de los
servicios que se proporcionan y de la accesibilidad
de los mismos.
Paso 3.3. Identificar nuevamente los factores
contribuyentes.
Ampliar el diagrama del análisis del problema
para identificar los factores adicionales que
podrían estar contribuyendo a la exacerbación
del problema. Es posible que se puedan encontrar
varias generaciones de factores predisponentes.
Es conveniente seguir depurando los factores
contribuyentes, hasta que se logren los factores
básicos que requieren y puedan ser modificados
para resolver. Esto facilitará la formulación de
proyectos de investigación que pueden proporcionar
información útil para la toma de decisiones. Este
proceso de revisión del análisis del problema,
necesitará varios repasos y modificaciones o
ampliaciones al diagrama de análisis elaborado
inicialmente. La versión final, abarcará todos los
factores que pueden contribuir al problema en
estudio, como se muestra en la figura 3.
7
8
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
Figura 3. Identificación de varias categorías de factores
que contribuyen a producir altas tasas de deserción escolar
¡RECORDAR QUE! Independientemente de la
cantidad de subcapítulos que haya desarrollado,
el último del planteamiento del problema, es
la formulación del mismo. Con este cierra el
planteamiento del problema.
3. Un análisis de los factores más importantes que
pueden influir en el problema y un argumento
conveniente de que el conocimiento disponible
no es suficiente para solucionarlo.
4. Una breve descripción de algunos otros proyectos
relacionados con el mismo problema, cómo se han
trabajado y por qué es necesaria esta investigación.
5. Una descripción del tipo de información que
se espera obtener como resultado del proyecto y
cómo se utilizará para solucionar el problema.
Paso 3.4. Organizar los factores relacionados
en grandes categorías, y desarrollar el diagrama
final.
6. Si se considera necesario, presentar una lista
- Este paso final en la organización del diagrama, breve de los conceptos indispensables utilizados en
ayudará a no descuidar factores importantes el planteamiento del problema, si no es necey hará más fácil el desarrollo de los instrumentos sario, no incluirlos, ya que en este formato de
para la recolección sistemática de
protocolo existe un apartado para
datos. Por ejemplo, el diagrama
incluir esta información.
¿
Qué
información
de las tasas elevadas de deserción
debe incluirse en el
puede contribuir a agrupar los
7. Se puede redactar de lo general
planteamiento del
factores en dos categorías:
a lo específico; de lo abstracto a
problema
?
-Factores socioculturales.
lo concreto; de lo mundial a lo
-Factores relacionados con el
regional o local.
servicio.
El capítulo de planteamiento del problema puede
tener varios subcapítulos, dependiendo de las
variables que esté manejando:
1. Una breve descripción de las características
socioeconómicas y culturales, en caso de que
sean relevantes para el problema. Incluir algunos
datos estadísticos ( si están disponibles ), que
ayuden a describir el contexto en el que ocurre
el problema.
2. Una descripción concisa de la naturaleza del
problema (la discrepancia entre lo que es y lo que
debería ser, distribución y gravedad (¿quiénes
están afectados, dónde, cuándo y qué consecuencias
pueden presentarse tanto en la población como
en la institución ?).
Paso 4.1. Formulación del problema
Este apartado no sólo contiene la interrogante o
interrogantes de investigación. Se considera un
componente integrador de todos los anteriores;
aquí se presentan aquellos elementos o datos que
quiere resaltar y que fueron reconocidos como
vacíos de conocimiento y que dará lugar a las
interrogantes de investigación.
Cuando la formulación del problema es clara:
· Se convierte en el fundamento del proyecto de
investigación.
· Facilita la localización de información sobre
estudios similares.
· Permite elaborar en forma sistemática el proyecto,
delimitar los alcances y definir los resultados que
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
se esperan alcanzar, los cuales se visualizarán en
los objetivos.
Para identificar, definir y formular un problema
se cuenta con los siguientes criterios:
1. Debe expresar una relación de variables: el área
problema debe plantear la variable principal
que se va a estudiar, así como aquellos aspectos
o variables relacionadas. La formulación del
problema debe expresarse en términos de la
relación entre dos o más variables.
Ejemplos de preguntas:
· ¿Cuál es la condición nutricional de los niños de
preescolar que ingresaron al primer año en el periodo
2000-2001?
· ¿Los niños desnutridos de nivel preescolar que
ingresaron al primer año durante el periodo 20002001 se ven afectados en su nivel de maduración?
· ¿El nivel de maduración de los niños de nivel preescolar
que ingresaron al primer año durante el periodo 20002001 guarda relación con su estado nutricional?
2. Debe expresarse en forma de pregunta: el plantear
el problema en forma de interrogante orienta y
especifica aún más lo que se va a investigar.
· ¿El estado nutricional de los niños de preescolar que
ingresaron al primer año durante el periodo 20002002 impacta en su nivel de maduración?
3. Debe posibilitar la prueba empírica de las
variables: los elementos, aspectos o características
que se desea estudiar pueden ser sometidos a
comprobación o verificación. Cada una de las
variables debe ser medible u observable y se
puede establecer una relación real entre ambas.
· ¿La desnutrición infantil los niños que ingresaron al
primer año durante el periodo 2000-2001 obstaculiza
el aprendizaje de la lecto-escritura?
4. Se debe expresar en una dimensión temporal
y espacial: debe indicarse el lugar (institución,
región o escuela) en donde se va a efectuar el
estudio, así como el período que cubrirá la
investigación.
Figura 4. Elementos para formulacion del problema
FORMULACIÓN
DEL PROBLEMA
Expresa una
relación entre
variables.
En forma de
pregunta.
Posibilita la
prueba empírica de las
variables.
Expresar una
dimensión temporal y
espacial.
· ¿Usan los alumnos de la licenciatura en Psicología de
la Universidad XYZ, estrategias de aprendizaje grupal
durante su ciclo escolar enero- junio 2001?
· ¿Qué estrategias grupales apoyan el rendimiento escolar
de los alumnos de la licenciatura en Psicología de
la Universidad XYZ durante su ciclo escolar enerojunio del 2001?
· ¿El aprendizaje grupal mejora el rendimiento
académico de los alumnos de la licenciatura en Lengua
Inglesa de la Universidad XYZ, durante su ciclo
escolar enero- junio?
· ¿Las unidades operatorias como estrategia de
aprendizaje grupal incrementa el rendimiento académico
de los alumnos de la licenciatura en Filosofía de la
Universidad XYZ, durante su ciclo escolar enerojunio del 2001?
· ¿Qué papel desempeñan en el aula los profesores y
profesoras de la licenciatura en Ciencia de la Educación
de la Universidad XYZ durante el semestre agostoseptiembre?
· ¿Cómo es la práctica en el aula de los profesores y
profesoras de la licenciatura en Ciencias de la Universidad
XYZ durante el ciclo agosto- septiembre del 2001?
9
10
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
· ¿El rendimiento de los estudiantes de la licenciatura
de Ciencias de la Universidad XYZ durante el ciclo
agosto- diciembre de 1999, se relaciona con el desempeño docente de sus profesores y profesoras?
· ¿El tipo de papel docente que desempeñan los p rofesores
de la licenciatura en ciencias de la Universidad XYZ en el
ciclo agosto- diciembre de 1999, impacta en el rendimiento
académico de los estudiantes de dicha licenciatura?
·¿Cuál es la frecuencia de inasistencia de los profesores?
·¿Es el salario del profesor uno de los motivos de
inasistencia?
·¿Si se mejoran las condiciones salariales de la
Universidad XYZ, se mejorara la
asistencia del profesor en el aula?
·¿Cuál es el pronóstico de permanencia estudiantil de la licenciatura en
administración de empresas, generación
2001- 2005?
·¿La formación docente es un factor que
contribuye en la trayectoria de los
estudiantes?
·¿Cuál es el nivel de predictibilidad
ingreso a la universidad?
II. OBJETIVOS
Los objetivos de un proyecto de investigación
resumen lo que se desea lograr con el estudio.
Tienen varios fines:
1) Sirven de guía para el estudio.
2) Determinan los límites y la amplitud del
estudio.
3) Orientan sobre los resultados eventuales que
se pueden obtener.
4) Permiten determinar las etapas del proceso del
estudio a realizar.
Los objetivos deben estar estrechamente relacionados
con el planteamiento del problema.
El objetivo general de un estudio
es amplio global y abstracto;
Si no se ESTÁ
establece lo que se espera lograr
SEGURO de a dónde
con el estudio en términos de la
IR....
aportación a la teoría, a la disciplina
¡Corre el riesgo de
o área fenoménica, o bien lo que
encontrarse EN
se espera que el estudio aporte a
OTRA PARTE! Y no
la realización de algo en mejores
darse cuenta
condiciones. Para su redacción
se sugiere utilizar palabras que
apuntalen esta cualidad. Puede iniciar así:
del examen de
Obtener información que permita.....
·Evaluar la pertinencia de...
·Registrar, identificar y caracterizar el modelo XYZ
para coadyuvar con....
En ocasiones, cuando el objetivo general orienta
hacia la práctica o mejoría de un área, es posible
que se deriven partes más pequeñas conectadas
lógicamente. Estas partes usualmente se conocen
como objetivos específicos. Pero recuerde, mientras
que los objetivos generales apuntan y contribuyen
a la teoría o la práctica.
Los objetivos específicos refieren a la metodología
,específicamente a fuentes, instrumentos y técnicas
para recolectar información. Idealmente deben cubrir
sistemáticamente todos los aspectos del problema de
investigación, tal como se ha definido en la formulación del problema, así como los factores fundamentales que se asume influyen o causan el problema.
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
Deben especificar qué se desea en el estudio,
dónde y con qué propósito.
Los criterios para la formulación de los objetivos
específicos deben:
a) Estar dirigidos a los elementos básicos del
problema ;
b) Ser medibles y observables;
c) Ser claros y precisos;
d) Seguir un orden metodológico y,
e) Ser expresados en verbos en infinitivo (los más
utilizados son identificar, determinar, establecer,
distinguir, medir, cuantificar, entre otros)
En la medida en que los objetivos estén bien
definidos, será más fácil la planificación y la ejecución
del estudio. La formulación del problema y los
objetivos son la base, el eje, y el punto de partida
fundamental para cualquier investigación.
4. Identificar factores socioeconómicos y culturales
que pueden influir en la utilización de los centros
de lectura especializada por los profesores y
estudiantes de las universidades XYZ.
5. Hacer recomendaciones a todas las partes
interesadas, relacionadas con los cambios
que deberían realizarse, y cómo mejorar el uso de
centros de lectura especializada para las
universidades XYZ.
Figura 5. Elementos para formular Objetivos especificos
Criterios para
formular
objetivos especificos
Estar dirigidos a
los elementos básicos
del problema
Por ejemplo, el objetivo general:
Obtener información que permita valorar las razones
de la baja utilización de los centros de lectura
especializada en las universidades XYZ para encontrar
soluciones, podría fragmentarse en los siguientes
objetivos específicos:
1. Determinar el nivel de utilización de los centros
de lectura especializada en las universidades
XYZ , en los años de 1988 y 1989, en comparación
con la situación actual.
2. Identificar la existencia de variación en la
utilización de los centros de lectura especializada,
relacionada con el tipo de universidad y de
licenciatura.
3. Identificar factores relacionados con la oferta
de los centros de lectura especializada, que los
hacen atractivos o no atractivos a los profesores
y estudiantes. Este objetivo puede ser dividido
en sub-objetivos más pequeños, por ejemplo,
enfocados a la distancia entre el domicilio y el
centro de lectura, la aceptabilidad y/o la calidad
de los mismos.
Medibles y
observables
Precisos
y claros
Seguir un orden
metodológico
Expresados en
verbos infinitivos
11
12
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
III. HIPÓTESIS
En el entendido de que los estudios cuya profundidad
es exploratoria y descriptiva, es decir, no le
interesa tanto la búsqueda de la relación de variables,
sino que focaliza su presencia o característica
de las mismas, no necesariamente requiere el
planteamiento de hipótesis. De la misma manera,
vale la pena señalar que el orden de los capítulos
cambiaría en el caso de los trabajos explicativos/
experimentales. En estos, las hipótesis van
primero y después los objetivos; estos últimos
redactados en el sentido de la exigencia establecida
para la comprobación de la misma. Todos los
demás tipos de estudios, el capitulado es tal cual
se presenta en esta guía.
La hipótesis es una suposición
o proposición que establece la
existencia de una relación entre
dos o más variables expresadas
como hechos, fenómenos, factores
o entidades, y que debe ser sometida
a prueba para ser aceptada. Se
considera el eslabón necesario
entre la teoría y la investigació que
lleva al descubrimiento de nuevas
aportaciones al saber.
entre variables es más fácil su comprobación.
3) Formularse como aseveraciones y evitar
expresiones de valor o de juicio. No deben
comenzar con verbos ni exponerse en forma interrogativa.
4)Las hipótesis formuladas deben ser congruentes
con hechos confirmados. Los supuestos deben
tener relación con los principios o postulados ya
comprobados en una teoría.
Relación de las hipótesis con las etapas del
proceso de investigación
Si las hipótesis orientan y guían hacia lo que se
desea comprobar del problema de investigación,
éstas deben deducirse del problema y objetivos
a estudiar y ser congruentes con el fundamento
teórico que sustenta el trabajo.
Elementos lógicos
También determinan el tipo de
utilizados:
estudio a seguir y el diseño metoMayor “X” mayor
dológico que se planifique para
“Y”Mayor “X”
su comprobación.
menor “Y”Menor
“X” menor
“Y”Menor “X”
mayor “Y”
Una hipótesis bien formulada guía y orienta
una investigación y, luego de su comprobación, contribuye a la generación de conocimientos y pasa a formar parte de un campo del saber
humano. Así, las hipótesis deben:
1) Referirse a un solo ámbito de la realidad.
2) Contar con conceptos claros y precisos.
3) Contar con realidades o referentes empíricos y
observables.
4) En su planteamiento debe prever la técnica
para probarla.
Se deben tomar en cuenta las siguientes consideraciones generales en el proceso de enunciación de las
hipótesis.
1) Ser redactadas en términos claros y sencillos;
la relación propuesta debe ser explícita y
comprensible.
2) Ser específicas; cuando más concreta sea la relación
3.1. Tipos de Hipótesis
Considerando el tipo de relación
o asociación entre las variables,
las hipótesis pueden ser:
1.Hipótesis de asociación o covariación: Cuando
se establece una determinada correspondencia o
correlación entre dos o más variables. Significa que
se predice que existe una determinada correspondencia
o correlación entre el comportamiento de los valores
de ambas variables.
Ejemplos:
· Los alumnos que estudian durante dos o más horas
diarias tienen mayor rendimiento académico que los que
estudian menos horas.
· Los estudiantes egresados de escuelas estatales obtienen
índices académicos más bajos que los egresados de
escuelas privadas diurnas.
2.Hipótesis de relación de producción: Se parte
del supuesto que el comportamiento o la modificación de una variable influye en el comportamiento de otra variable ( sin ser su relación
causal.) Ejemplos:
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
· El incremento de conocimientos sobre sexualidad en
el adolescente, influye en el mejoramiento de las actividades de autocuidado.
otra variable bajo análisis (el valor encontrado es
mayor, es menor o es diferente del esperado)
· La primera notificación sobre escolaridad al estudiante,
produce angustia en los que presentan bajo rendimiento.
IV. METODOLOGÍA
3. Hipótesis de relación causal: Son las que
permiten explicar y predecir los hechos y fenómenos con determinados márgenes de error, y
se da cuando se cumple con las siguientes condiciones:
- El comportamiento o modificación de una variables, es el “efecto” del comportamiento o variación de otra variable “causa”.
- La covariación indicada anteriormente, no es
producto de factores extraños o aleatorios, por
lo que la relación entre las variables es real, y
- La variable “causa” ocurre antes que la variable
“efecto”.
Variable
independiente
(causa)
Variable
dependiente
(efecto)
Ejemplo:
· Los niños con desnutrición de tercer grado, desarrollan bajos niveles de maduración mental.
Otra clasificación de las hipótesis es aquella que
las denomina como estadística diferencial de los
datos recolectados. Se postulan cuando se trata
de decidir sí existe diferencia o no en las variables
en estudio, en dos muestras estudiadas, o sí los
datos obtenidos en la muestra son comparables a
los datos del universo o parámetros de base.
Estas hipótesis se clasifican en dos categorías:
1. Hipótesis nula: se refiere al planteamiento del
supuesto de que el valor observado en el universo,
una muestra o variable en particular, no difiere
del encontrado en el otro universo; otra muestra
es la variable o parámetro de análisis.
2. Hipótesis alterna: plantea que los valores
observados en el universo, muestra o en una de
las variables en estudio no son equivalentes a los
encontrados en el otro universo, muestra o en la
4.1. Tipo de estudio
El tipo de estudio se elige en función del problema
que se quiere abordar; de los objetivos que se
pretenden alcanzar y de los recursos de que
se dispone. Existen diferentes criterios para su
clasificación,. esta guía se presentan en cinco
dicotomías- las cuales no son mutuamente excluyentes-, y la combinación de éstas da cuenta de
la estructura específica de cada estudio:
1. Según el análisis y alcance de los resultados
· Exploratorios. Su objetivo es examinar un tema
o problema de investigación que ha sido poco
estudiado o bien que no ha sido abordado antes.
Son útiles para familiarizarnos con fenómenos
relativamente desconocidos, obtener información
sobre la posibilidad de llevar a cabo una investigación
más completa sobre un contexto particular de la
vida real.
· Descriptivos. Buscan especificar las propiedades
importantes de personas, grupos, comunidades o
cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis.
Miden o evalúan diversos aspectos, dimensiones
o componentes del fenómeno a estudiar. Están
dirigidos a determinar cómo es o cómo está la
situación de las variables que deberán estudiarse;
la presencia de algo; la frecuencia con que ocurre
un fenómeno y en quienes, dónde y cuándo se
está presentando. También son útiles para la
generación de hipótesis de futura comprobación.
Su diseño no es enfocado a la comprobación de
hipótesis aun cuando pueda basarse en hipótesis
implícitas. Suelen ser la base y punto inicial de
los otros tipos de estudios.
· Correlacionales. Su propósito principal es el de
conocer cómo se puede comportar un concepto o
variable, conociendo de otras variables relacionadas.
La correlación puede ser positiva o negativa. Si
es positiva, significa que sujetos con altos valores
13
14
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
en una variable, tenderán a mostrar altos o bajos
valores en otra variable. Sugieren asociación de
variables como punto de partida para estudios
explicativos.
· Explicativos. Están dirigidos a responder a las
causas de los eventos científicos y sociales. Están
dirigidos a contestar por qué sucede determinado
fenómeno, o cual es el efecto de esta causa o factor
de riesgo. Son más estructuradas que las demás
clases de estudio y de hecho implica los anteriores
tipos de investigación, además proporcionan un
mayor sentido en el entendimiento del fenómeno
al que se hace referencia. Se plantean hipótesis
tendientes a la verificación o rechazo de relaciones
explicativas causales, partiendo de la causa al
efecto y viceversa. Una característica importante es
la introducción y manipulación del factor causal
o de riesgo para la determinación posterior del
efecto.
2. Según el tiempo de ocurrencia de los hechos y
registros de la información
·Retrospectivos. Son aquellos en los que el
investigador indaga sobre hechos ocurridos y
registrados del pasado.
· Prospectivos. La información se registra según
van ocurriendo los fenómenos en el presente, o
bien se especifica el periodo hacia el futuro en el
que se captará el fenómeno.
·Retrospectivo parcial. Parte de la información
fue registrada en el pasado con fines diferentes a
la que tiene ahora la investigación y, otra parte
se captará ahora o en el futuro, con fines propios
del estudio.
investigado y las características de las variables
que estudia. Aquí el tiempo sí es importante,
porque el comportamiento de las variables se
mide en períodos dados o porque el tiempo es
determinante en la relación de las variables o
en la relación causa- efecto. Si la estimación es
del presente al pasado, entonces es longitudinal
retrospectivo. Si la estimación es del presente hacia
el futuro, entonces recibe el nombre de longitudinal
prospectivo.
4. Según la comparación de poblaciones
· Único. Estudio que sólo cuenta con una población,
la cual se pretende describir en función de un
grupo de variables y respecto de la cual no
existen hipótesis centrales. Quizá se tiene un
grupo de hipótesis que se refieran a la búsqueda
sistemática de asociaciones entre varias variables
dentro de la misma población.
· Comparativo. Estudio en el cual existen dos o
más poblaciones y donde se quieren comparar
algunas variables para contrastar una o varias
hipótesis centrales. Los estudios comparativos,
en lo que toca a la forma de abordar el fenómeno,
se dividen en:
a) De causa a efecto. Se investigan dos o más grupos
de unidades de estudio que se diferencian en
varias modalidades (ej. nada, regular, mucho)
de un factor causal y se estudia el desarrollo de
éstas para evaluar, conocer y analizar el efecto
y la frecuencia de aparición de aquél dentro de
cada grupo.
Esquema del estudio retrospectivo de causa a efecto:
3. Según el periodo y secuencia del estudio
· Transversales.
Se estudian las variables
simultáneamente en determinado momento,
haciendo un corte en el tiempo. En este, el tiempo
no es importante en relación con la forma en que se
dan los fenómenos.
· Longitudinal. Estudia una o más variables a lo
largo de un período, que varía según el problema
Esquema del estudio prospectivo de causa a efecto:
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
b) De efecto a causa. Se parte de dos o más grupos de unidades de
estudio que presentan cierto fenómeno considerado como efecto
en varias modalidades (ej. presente, ausente) y se retrocede al pasado
para determinar o conocer el factor causal, y la proporción en que
éste se presentó en los diferentes grupos.
Esquema del estudio retrospectivo de efecto a causa:
5. Según con la interferencia del investigador en el fenómeno
que se analiza:
· Observacional. Estudio en el cual el investigador sólo puede describir
o medir el fenómeno estudiado; por tanto, no puede modificar a
voluntad propia ninguno de los factores que intervienen en el
proceso.
·Experimental. Estudio en el que el investigador modifica a
voluntad una o algunas variables del fenómeno estudiado;
generalmente, modifica las variables consideradas como causa
dentro de una relación de causa a efecto. El aspecto fundamental de este
tipo de estudio es que se pueden asignar al azar las unidades a las
diversas variantes del factor causal.
Tipo de estudio y causalidad
El establecimiento de relaciones de causalidad en el
comportamiento, aprendizaje, estado de salud y demás aspectos
de los seres humanos es difícil y laborioso. A menudo se requiere,
para tal efecto, de gran diversidad de investigaciones que primero
sugieran la hipótesis y, luego, la apoyen dentro de contextos
diferentes.
Ningún estudio puede corroborar una hipótesis de causalidad;
únicamente apoya la veracidad de ésta. Los diferentes tipos de
estudio sugieren o proporcionan grados variables de apoyo a una
hipótesis; por esto, es común que se tengan numerosos estudios
sobre una misma relación de causalidad. No es necesario que
se elaboren todos los tipos de estudios ni que éstos incluyan un
orden determinado.
A continuación, se presenta una matriz en donde se combinan los
criterios de clasificación de los diferentes tipos de estudio.
15
16
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
Tabla 1. Matriz de clasificación de los diferentes tipos de estudio
Características del estudio
Nombre
común
Núm de
Protocolo
Exploratorio
Retrospectivo/
Prospectivo
Transversal
Único
Observacional
Encuesta
descriptiva
1
Exploratorio
Retrospectivo/
Prospectivo
Transversal
Comparativo
Observacional
Encuesta
comparativa
2
Descriptivo/
Correlacional
Retrospectivo
Longitudinal
Único
Observacional
Revisión
de casos
3
Descriptivo/
Correlacional
Prospectivo
Longitudinal
Comparativo
efecto a causa
Observacional
Casos y
controles
4
Correlacional
Retrospectivo
Longitudinal
Comparativo
causa a efecto
Observacional
Perspectiva
histórica
5
Correlacional
Prospectivo
Longitudinal
Único
Observacional
Estudio de
una cohorte
6
Correlacional
Prospectivo
Longitudinal
Comparativo
Observacional
Estudio de
varias
cohortes
7
Explicativo
Prospectivo
Longitudinal
Único /
Comparativo
Experimental
Experimento
8
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
De acuerdo a la matriz de clasificación de los diferentes tipos de investigación, a continuación, se
presentan mediante el uso de tablas las ventajas y desventajas de cada uno de los tipos de estudio.
PROTOCOLO 1. Encuesta descriptiva retrospectiva (Exploratoria, observacional,
retrospectiva, transversal y única)
Desventajas
Ventajas
1. Sirve para sugerir hipótesis que especifican la asociación (como paso previo a la
correlación o causalidad entre variables)
2. Permite realizar el estudio de prevalencia
de una característica en una población.
3. Determina los valores de normalidad y el tipo
de distribución de una característica en una
población.
4. Es útil para sentar las bases de estudios
posteriores de otro tipo.
5. Su diseño y conducción es rápido y barato.
1. Se basa en registros para obtener
información.
2. La validación de la información es difícil y a menudo
imposible.
3. No permite establecer relaciones de causalidad.
4. No posibilita conocer la evolución
del fenómeno.
5. La representatividad no es buena, lo que dificulta hacer
inferencias.
6. No permite establecer comparaciones válidas con otras
poblaciones.
PROTOCOLO 1. Encuesta descriptiva prospectiva (exploratoria observacional,
prospectiva, transversal y única)
Ventajas
Desventajas
1. Permite unificar criterios de selección de las
unidades de estudio, así como efectuar la
estandarización de mediciones, lo que disminuye
la posibilidad de sesgo.
2. Posibilita el estudio de prevalencia de una varias
características de una población.
3. Es útil para explorar un fenómeno pues sugiere
hipótesis.
1. Su diseño y conducción generalmente es más cara
que el estudio retrospectivo transversal.
4. Es útil para fundamentar estudios longitudinales
y/o comparativos.
5. La representatividad que se obtiene es buena.
2. Su diseño y conducción requiere mayor tiempo
que el estudio retrospectivo transversal.
3. Generalmente no permite establecer comparaciones
válidas con otras poblaciones.
4. Puede presentar una tasa alta de falta de respuesta.
5. No permite conocer la evolución del fenómeno en
estudio.
17
18
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
PROTOCOLO 2. Encuesta comparativa retrospectiva (exploratoria, observacional,
retrospectiva, transversal y comparativa)
Ventajas
Desventajas
1. Es posible plantear hipótesis para apoyo o
rechazo, como paso previo a la correlación.
2. Permite comparar la prevalencia del fenómeno,
actitudes y otros aspectos de dos o más poblaciones.
3. Es útil para preparar un estudio
longitudinal comparativo.
1. Se basa en registros para obtener la información,
que por lo general la calidad es mala.
2. No permite establecer la relación de
temporalidad.
3. La representatividad que se obtiene no es
buena, lo que dificulta hacer
inferencias.
4. No permite efectuar mediciones que eliminen
la subjetividad.
4. Su diseño y ejecución es de bajo costo.
5. Permite controlar factores de confusión al igualar
atributos entre los miembros de las muestras.
PROTOCOLO 2. Encuesta comparativa prospectiva (exploratoria, observacional,
prospectiva, transversal y comparativa)
Ventajas
1. Permite apoyar o rechazar algunas
hipótesis, previas a la correlación.
2. Permite la comparación de prevalencias del
fenómeno, actitudes y otros aspectos en dos o
más poblaciones.
3. Es útil para preparar un estudio
longitudinal comparativo.
4. Permite controlar factores de confusión al
igualar atributos entre los miembros.
5. La representatividad que se obtiene es buena.
6. Permite efectuar mediciones que eliminan la
subjetividad.
7. Útil para comparar prácticas, sensibilidad y
especificidad.
Desventajas
1. Por lo general requiere más tiempo y costo.
2. Su diseño es más elaborado que el retrospectivo
transversal.
3. No permite conocer la evolución del fenómeno
en estudio.
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
PROTOCOLO 3. Revisión de casos (descriptivo/correlacional, observacional, retrospectivo,
longitudinal y descriptivo)
Ventajas
Desventajas
1. Permite realizar la búsqueda sistemática de
asociaciones entre variables, para sugerir hipótesis
de causalidad.
2. Permite determinar relaciones temporales y de
esta manera sugiere hipótesis con temporalidad
adecuada.
3. Sirve para conocer la evolución en el pasado del
fenómeno en estudio.
4. Es útil para fundamentar estudios
posteriores prospectivos y/o comparativos.
1 Se basa en registros para obtener la información,
por lo que la calidad de ésta es mala.
5. Su diseño y ejecución es rápido y barato.
2. No posibilita unificar criterios, ni estandarizar
las mediciones realizadas.
3. La validación de la información es difícil.
4. No se pueden establecer relaciones de causalidad,
porque no permite hacer comparaciones válidas
con otras poblaciones.
5. La representatividad que se obtiene no es
buena, lo que dificulta hacer
inferencias.
PROTOCOLO 4. Casos y controles (descriptivo/correlacional, retrospectivo, longitudinal, observacional, comparativo, de efecto a causa)
Ventajas
Desventajas
1. Permite realizar el estudio de causalidad
multifactorial.
1. Se basa en registros que pueden o no ser
confiables para obtener la información de la
exposición al factor causal.
2. La validación de la información es difícil y a
menudo imposible.
3. No permite eliminar sesgos subjetivos en la
medición de efectos.
4. La representatividad de los casos y controles
no es buena, lo que dificulta la inferencia.
5. La representatividad de los grupos con el
factor causal o sin él dentro de los casos y
controles es mala, por posibles pérdidas
diferenciales entre grupos.
6. No permite eliminar efectivamente algunos
factores potenciales de confusión en la relación
temporal correcta; ya que sólo se igualan atributos al final de la evolución, es decir, entre casos
y controles.
2. Es adecuado para el estudio de etiología de
fenómenos raros y de largos períodos de latencia.
3. Es relativamente rápido de diseñar y llevar a
cabo respecto del estudio comparativo.
4. Requiere de pocos sujetos en relación con los
comparativos de causa a efecto.
5. No existen riesgos ocasionados por el
investigador para los sujetos de estudio.
6. En caso de que sea retrospectivo parcial, permite
efectuar una evaluación objetiva de las causas, al
evaluar casos y controles de manera “ciega”.
19
20
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
7. No permite obtener riesgos relativos y
atribuibles. Únicamente se obtiene la razón de
momios.
8. Cuando es retrospectivo parcial pueden existir
sesgos por diferencias para recordar la ocurrencia
de la causa entre los sujetos que son casos y los
que son controles.
PROTOCOLO 5. Perspectiva histórica (correlacional, retrospectivo, longitudinal,
observacional, comparativo de causa a efecto)
Ventajas
Desventajas
1. Sirve para conocer la asociación entre el factor
causal y el efecto, mediante el riesgo relativo y el
riesgo atribuible.
1. Se basa en registros para obtener
información por lo que es difícil
identificar en el pasado los grupos que tenían
las variantes del factor causal en una época
previa a la planeación del estudio.
2. La validación de la información es difícil, a
menudo imposible.
2. Relativamente rápido de diseñar y llevar a cabo
respecto del estudio comparativo prospectivo.
3. Generalmente es barato.
4. Permite eliminar algunos factores
potenciales de confusión, mediante la igualación
de atributos al establecerse los grupos con varias
modalidades de causa.
3. Es difícil obtener controles que no hayan
estado expuestos al factor causal.
4. No es útil para el estudio de fenómenos, de
actitudes y de otros aspectos que se consideren
raros.
5. La eliminación de factores potenciales de
confusión depende de la información captada
en los registros.
6. No permite la eliminación de factores de
confusión mediante la asignación aleatoria de los sujetos a los grupos de estudio; es
decir, existe autoselección de los sujetos.
7. La representatividad que se obtiene con
las muestras de cada una de las poblaciones
involucradas no es buena, lo que dificulta
las inferencias.
8. No permite la medición totalmente objetiva
de factores causales ni de efectos, al no poder
usar métodos de medición “ a ciegas”.
9. Es difícil controlar el seguimiento en
el pasado de los individuos y determinar la
causas de abandono de aquél.
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
PROTOCOLO 6. Estudio de una cohorte (correlacional, prospectivo, longitudinal,
observacional y descriptivo)
Ventajas
Desventajas
1. Es útil para la búsqueda sistemática de asociaciones
entre variables,al controlar la temporalidad, lo cual
sugiere hipótesis de causalidad.
2. Da una descripción completa de la experiencia
subsecuente a la exposición de factores de riesgo
y
3. Permite el estudio de efectos potenciales múltiples
de exposición.
1. Generalmente es de larga duración y alto
costo.
4. Permite obtener una buena
representatividad de la población objetivo.
5. Permite efectuar las mediciones con criterios
uniformes.
6. Es útil para estudiar el crecimiento y desarrollo.
7. Permite una flexibilidad en la obtención de variables
y su adquisición sistemática.
8. Permite controlar la calidad en la medición de
las variables de estudio.
2. No permite establecer relaciones de causalidad.
3. Se necesitan gran número de sujetos cuando
el evento por estudiar es
relativamente raro.
4. Es grande el número de unidades que se
pierden durante el seguimiento, por lo que se
requiere gran cantidad inicial de unidades.
5. Pueden existir modificaciones en el comportamiento de los sujetos en estudio, debidas al
seguimiento.
PROTOCOLO 7. Estudio de varias cohortes (correlacional, prospectivo, longitudinal,
observacional y comparativo)
Ventajas
Desventajas
1. Da una descripción completa de la experiencia
subsecuente de factores causales tales como exposición
a contaminantes. Incluye tasas de progresión
2. Permite estudiar los efectos potenciales múltiples
de exposición a factores causales diferenciales
(factores de riesgo) obteniéndose información de
los beneficios y riesgos potenciales.
1. Generalmente es de larga duración, alto costo.
Requiere de un diseño elaborado.
3. Permite el cálculo y la comparación de la tasa
de efectos como actitudes, aprendizaje, en individuos
expuestos o no expuestos; facilita el cálculo y
la comparación de cambios en parámetros o
proporciones de mejoría en los estudios de
intervención.
2. No permite la eliminación de factores de confusión
potenciales que no sean identificables, al no
poder efectuar la asignación aleatoria de los
sujetos a los grupos de estudio; es decir, existe
autoselección de los sujetos.
3. Se necesita un número grande de sujetos
para estudiar la causalidad de efectos raros.
21
22
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
4. Permite una flexibilidad en la selección de
variables y su obtención sistemática.
4. Muchas unidades se pierden durante el
seguimiento, por lo que se requiere inicialmente
un gran número también de unidades.
5. Permite un control de calidad en la medición
de las variables en estudio.
5. Pueden existir modificaciones en el comportamiento
de los sujetos en estudio, debidas al seguimiento.
6. Se pueden controlar los factores de confusión
potenciales que sean identificables, mediante
igualación de atributos en la etapa de formación
de los grupos con factores causales diferenciales.
7. Permite obtener una buena representatividad
de las poblaciones objetivo por comparar.
8. Permite realizar la validación de la información.
9. La asociación encontrada muestra una secuencia
en el tiempo.
PROTOCOLO 8. Experimento (explicativo, prospectivo, longitudinal, experimental, único o comparativo)
Ventajas
Desventajas
1. Permite diseñar las variantes del factor causal
(tratamientos). El llamado diseño de tratamientos.
2. Permite establecer relaciones de causalidad.
1. Generalmente es de larga duración, alto costo
y requiere de un diseño muy elaborado.
2. Hay mayor probabilidad de que se presenten
problemas éticos.
3. Pueden existir modificaciones en el comportamiento
de los sujetos, debidas al seguimiento.
3. Da una descripción completa de la experiencia
subsecuente a la exposición diferencial de factores
causales: exposición a contaminantes, tratamientos
a problemas de aprendizaje. Incluye tasas de
progresión, y efectos colaterales indeseables.
4. Permite el estudio de efectos potenciales múltiples
de exposición a factores causales diferenciales,
obteniéndose información de los beneficios y
riesgos potenciales.
5. Permite el cálculo y la comparación de la
proporción de efectos en individuos expuestos y
no expuestos, de los cambios en parámetros y de
las proporciones de mejoría. Se pueden obtener
riesgos relativos y atribuibles.
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
proporciones de mejoría. Se pueden obtener
riesgos relativos y atribuibles.
6.Permite una flexibilidad en la selección de
variables y su obtención sistemática.
7.Permite un control de calidad en la medición
de las variables en estudio.
8.Existe el máximo control de los factores de
confusión.
9.Permite la aleatorización de los sujetos de
estudio, lo que elimina los factores de confusión
potenciales si las muestras son grandes y le dan
más validez a las pruebas estadísticas.
10.La asociación encontrada muestra una secuencia en el tiempo.
11.Permite realizar una validación de la información.
4.2. POBLACIÓN OBJETIVO
4.2.1. Características generales
El universo de trabajo, es el conjunto de individuos
y objetos de los que se desea conocer algo en una
investigación. Es la totalidad de individuos o
elementos en los cuales puede presentarse
determinada característica susceptible de ser
estudiada.
4.2.2. Criterios de inclusión
Atienden a las características que hacen de una
unidad (individuo, familia), parte de una población,
por ejemplo, que la unidad cumpla con la definición
operacional de la entidad nosológica y que tenga
las características de edad, sexo, nivel socioeconómico,
definidas para el estudio.
En el caso de los estudios comparativos se deben
señalar con especial cuidado los criterios de
inclusión (diferentes entre sí) que definen a cada
una de las poblaciones investigadas; es decir, los
factores que se consideran causa o efecto dentro
de la relación de causalidad. Así, una población
puede presentar el factor considerado causa y
otra no. También pueden definirse las poblaciones
por la presencia de un factor o efecto en varias
modalidades; en ambos casos no se tiene control
sobre la temporalidad de la causa y efecto.
4.2.3. Criterios de exclusión
Atienden a las características cuya presencia hace
que una unidad no sea parte de una población,por
ejemplo, la existencia de una característica, una
enfermedad o un tratamiento que pueda modificar los resultados del estudio.
4.2.4. Criterios de eliminación
Población objetivo es aquella respecto de la cual
se harán las extrapolaciones. Es muy importante
estar consciente de que en la encuesta descriptiva se
estudia una población, mientras que en la encuesta
comparativa se examinan dos o más poblaciones.
En ambas, se deben definir las características
generales y la ubicación temporal y espacial de
cada población.
Atienden a las características cuya aparición
puede modificar la evolución del fenómeno en
la unidad del estudio. Se refiere a aquellas unidades
que reunieron los criterios de inclusión y por
alguna razón los perdieron en el transcurso de la
investigación, por lo que deberán ser eliminadas.
Es indispensable definir correctamente la población
objetivo, para evaluar la representatividad de las
muestras y efectuar una extrapolación válida, o
para poder especificar los supuestos en que se
basa una extrapolación.
La ubicación temporal y espacial de la población
objetivo tiene tres variantes:
· Cuando la población puede ubicarse
espacio- temporalmente.
· Cuando la población no puede ubicarse con
precisión en tiempo y espacio.
· Cuando alguna población puede ubicarse
espacio- temporalmente y otra no. Esta situación
puede presentarse en estudios comparativos.
4.3. UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL
23
24
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
4.4. DISEÑO ESTADÍSTICO
4.4.1. Marco muestral
Generalmente es muy difícil estudiar la totalidad
de las unidades que constituyen la población objetivo,
por lo que, en la mayor parte de los casos, se debe
realizar un muestreo. Sin embargo, en todas las
investigaciones en que se muestrea se encuentra
el problema de la representatividad, es decir, el
de tener que asegurarse de que las conclusiones
obtenidas en los grupos de estudio se pueden
extrapolar a la población objetivo.
Por lo anterior se hace necesario escoger una parte
de ese universo para llevar a cabo el estudio. Esa
parte o subconjunto de la población se denomina
muestra o población muestral. Los resultados
obtenidos en esa muestra estudiada pueden ser
generalizados o extrapolados al universo.
La investigación a partir de una muestra tiene las
siguientes ventajas:
1. Permite que el estudio se realice en el menor
tiempo.
2. Se incurre en menos gastos.
3. Posibilita profundizar en las variables.
4.Permite tener mayor control de las variables a
estudiar.
Sin embargo, una muestra no puede ser seleccionada
arbitrariamente, por lo que se deben de tomar en
cuenta las siguientes consideraciones:
1. Definir en forma concreta cuál es el universo
que interesa estudiar. Se debe definir cuales serán
las unidades muestrales, así como las unidades
de observación. Las unidades de observación son
aquellas a las que se aplicarán los instrumentos
de medición, y las unidades muestrales son los
elementos que permiten identificar la unidad
de observación y que en general constituye a
la muestra. Por ejemplo, la familia puede ser la
unidad muestral y el jefe de familia será la unidad
de análisis o de observación.
2. La muestra que debe seleccionarse tiene que
ser representativa de una población para poder
hacer generalizaciones válidas; es representativa
cuando reúne las características principales de la
población en relación con la variable o condición
particular que se pretende estudiar. Otro aspecto
que se debe tomar en cuenta es la variable principal.
Debe considerarse para determinar la cantidad,
la frecuencia posible con la que se presentan los
fenómenos en estudio, así como la variabilidad o
heterogeneidad del universo en cuanto a lo que
se pretende estudiar.
4.4.2. Tipo de muestreo
El muestreo consiste en seguir un método o
procedimiento tal que, al escoger un grupo
pequeño de una población se pueda tener un
grado de probabilidad de que ese pequeño
grupo efectivamente posee las características del
universo y de la población que se estudia.
· Muestreo probabilístico. En este tipo de muestreo,
cada elemento de la población tiene una probabilidad
conocida de ser seleccionado. Esta probabilidad
se obtiene a través de una operación mecánica de
aleatorización. Las muestras probabilísticas se
diseñan generalmente para que sean medibles,
es decir, se diseñan de tal manera que la inferencia
estadística los valores de la población pueda basarse
en medidas de variabilidad, generalmente, errores
estándar, que son calculados a partir de los datos
de la muestra.
· Muestreo no probabilístico. Este tipo de muestreo
no sigue el proceso aleatorio, por lo que no tiene
las características de los otros, ni mucho menos
puede considerarse que la muestra sea representativa
de una población. Se caracteriza porque el
investigador selecciona una muestra siguiendo
algunos criterios identificados para los fines del
estudio que le interesa realizar. Entre estos tipos
de muestreo se cita el intencional o por conveniencia,
en el que el investigador decide, según sus objetivos, los
elementos que integran la muestra. El muestreo
por cuota, consiste en que el investigador selecciona
la muestra considerando algunos fenómenos o
variables a estudiar, como sexo, raza, religión.
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
4.4.3. Método de muestreo
· Muestreo aleatorio simple. En este tipo de
muestreo cada unidad tiene la probabilidad
equitativa de ser incluida en la muestra. Este
muestreo tiene varias modalidades que van
desde el sorteo o rifa, hasta el uso de las tablas de
número aleatorios. Este método es el más rápido
y práctico.
· Muestreo sistemático. Es similar al aleatorio
simple, en donde cada unidad del universo tiene
igual probabilidad de ser seleccionada, variando
el proceso de selección de la muestra; por ejemplo,
tomar la muestra con un intervalo previamente
seleccionado. En este se conoce tanto las unidades
a seleccionar como el marco muestral.
· Muestreo estratificado. Se
caracteriza por la subdivisión
de la población en subgrupos o
estratos debido a que las variables
principales que deben someterse
a estudio presentan cierta variabilidad o distribución conocida
que puede afectar los resultados.
3.Determinar aquella información necesaria para
hacer la selección de la muestra.
4.Definir el tamaño de la muestra.
5.Definir el método de selección de la muestra.
6.Definir los procedimientos que deben seguirse
para la selección de la muestra.
4.5. VARIABLES, INDICADORES Y
ESCALAS
Una variable es una entidad abstracta que
adquiere distintos valores, se refiere a una cualidad,
propiedad o característica de personas o cosas
en estudio y varía de un sujeto a otro o en momentos
diferentes.
Un ejemplo sencillo es la edad de las personas. La
variable edad puede tomar diferentes valores debido a que una
Una variable es una
persona puede tener 20, 25, 30 ó
característica de
35 años de edad. Otros son el peso,
personas, objetos o
distancia, ingreso económico,
fenómenos que puede
coeficiente intelectual, evaluación
tomar diferentes
de un examen, entre otros.
valores.
· Muestreo por conglomerado. Se usa cuando
no se dispone de una lista detallada enumerada
de cada una de las unidades que conforman el
universo. En la selección de la muestra, en lugar
de escogerse cada unidad se procede a tomar los
subgrupos o conjuntos de unidades, a los que se
les llama “conglomerado” por poseer cualidades
o atributos que los hace semejantes. Un muestreo
por conglomerado, al ser representativo de los
otros conglomerados no se muestrea al interior.
· Muestreo accidental. Consiste en aprovechar o
utilizar para el estudio las personas disponibles en
un momento dado según lo que interese estudiar.
Elementos a considerar en el proceso de definición de
una muestra.
1. Definir la población, tamaño y elementos que
la componen.
2.Determinar la unidad de observación, la unidad
muestral y sus características.
Las variables que se investigan en
un estudio quedan identificadas
desde el momento en que se define el problema.
Una vez definida, es necesario considerar el tipo de
medición que debe realizarse. La medición es la
clasificación de casos o situaciones, y sus propiedades, de acuerdo con ciertas reglas lógicas. La clasificación puede hacerse en términos de categorías o
de valores numéricos que la variable asume en
una escala.
La medición se refiere a la cualificación o
cuantificación de una variable para un estudio
dado.
Las variables se clasifican según la capacidad o
nivel en que permite medir los objetos.
La característica más común y básica de una
variable es la de diferenciar entre la presencia o
ausencia de la propiedad que ella enuncia.
· Las variables cualitativas y/o categóricas. Son
aquellas que se refieren a propiedades de los
25
26
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
objetos en estudio. En una variable cualitativa
sólo se determina la presencia o no de ella. Las
variables sexo, ocupación, religión, procedencia
y estado civil, se consideran cualitativas y lo
único que se puede hacer es clasificarlas. Otros
ejemplos son: color (rojo, azul, verde.); resultado
de la enfermedad (recuperación, enfermedad
crónica, muerte); Resultado del examen de ingreso
(aceptado, rechazado).
Como los valores de estas variables son expresados
en categorías, se les denomina variables categóricas.
· Las variables cuantitativas. Son aquellas cuya
magnitud puede ser medida en términos numéricos,
esto es, que los valores de los fenómenos se encuentran
distribuidos a lo largo de una escala; son cuantitativas
debido a que se les puede asignar mayor o menor
peso a cada una de ellas. Las variables cuantitativas
son las que pueden ser expresadas en números y
pueden ser clasificadas en continuas o discontinuas.
Las primeras son aquellas cuya unidad de medición
en la escala pueden ser subdivididas en forma
infinita, ejemplo, talla. Las variables discontinuas,
son las que pueden tomar solamente un número
finito de valores, debido a que la unidad de medición
no puede ser fraccionada, ejemplo, el número de
hijos.
Obligadamente en los estudios explicativos y
ocasionalmente en los correlacionales, las variables
se clasifican en función de los efectos que provocan
en otra variable:
· Variable independiente. Es aquella que explica,
condiciona o determina el cambio en los valores
de la variable dependiente.
· Variable dependiente. Es el fenómeno o situación
explicadas, o sea, que está en función de otra. Es
el resultado esperado.
Los alumnos que estudian en grupo obtienen mejores
calificaciones que los que estudian individualmente.
·Variable interviniente. Es el elemento que
puede estar presente en una relación entre la
variable independiente y la dependiente, es
decir, que influye en la aparición de otro elemento
en forma directa.
Ejemplos:
Los niños que nacen con el cordón umbilical circulándoles
el cuello desarrollan un conducta hiperactiva e irritable
y cuando presentan cianosis al momento de nacer.
Por ejemplo; en un estudio de la relación entre
tabaquismo y cáncer del pulmón, “padecer de
cáncer de pulmón” (con los valores si o no) será la
variable dependiente y “tabaquismo “ (variando de
no fumador a fumador hasta más de tres cajetillas al
día) la variable independiente.
Si la variable es dependiente o independiente se
determina por el planteamiento del problema y los
objetivos del estudio. Además, es importante en el
diseño del estudio experimental establecer claramente
cual es cual. Si un investigador se pregunta por qué
la gente fuma, “tabaquismo” es la variable dependiente,
y “presión social para fumar” podría ser una variable
independiente. Se debe notar que en el estudio
de cáncer pulmonar “tabaquismo” fue la variable
independiente.
Aunque en el lenguaje cotidiano podemos hablar de
causas posibles de problemas, en el lenguaje científico
se prefiere hablar de asociaciones entre variables. Si
encontramos una asociación entre tabaquismo y
cáncer, concluimos que el tabaquismo causa cáncer
únicamente si podemos demostrar que el cáncer
se desarrolló después de que el paciente inició el
tabaquismo y que no hay otros factores que puedan
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
haber causado el cáncer y el hábito de fumar. La gente
nerviosa, por ejemplo, puede fumar más y padecer
más cáncer, que la gente que no es nerviosa.
Una variable que está asociada con el problema y
con una de las causas del problema es una variable
confusora potencial.
definición teórica; las dimensiones que esta variable
puede adoptar desde la óptica de la teoría o bien de
manera a priori, pero con sus respectivas definiciones
operativas, es decir, como suponemos que se expresará;
por último, el indicador que se usará para medirla y
su parámetro de aceptación.
Una variable de confusión puede reforzar o debilitar
la aparente relación entre el problema y la causa.
Las variables confusoras deben considerarse en la
etapa de planeación de la investigación o mientras se
está haciendo el análisis de los datos. Por ejemplo:
la asociación entre el nivel bajo de educación de
las madres y la desnutrición en menores de 5 años
puede ser confundida por la variable ingreso familiar
ya que puede estar relacionado con la educación de
las madres, pero también con la desnutrición.
Por ejemplo:
El ingreso familiar es una variable confusora potencial.
Para dar una imagen real de la asociación entre
la educación de las madres y las desnutrición, se
deberá considerar y medir el ingreso familiar. Esto
podría incorporarse en el diseño del estudio, por
ejemplo, seleccionando únicamente madres con
un nivel específico de ingreso familiar, o puede
tomarse en cuenta en el análisis de los hallazgos
haciendo un análisis por estratos.
· Variables antecedente. En casi todos los estudios
aparecen las variables antecedente, tales como
edad, sexo, nivel educacional, nivel socioeconómico,
estado civil y religión. Estas variables a menudo
se relacionan con las variables independientes, y
pueden influir en el problema indirectamente. Sí
las variables antecedente son importantes para el
estudio, deberán medirse, pero su número deberá
restringirse a aquellas realmente importantes.
a) El investigador quiere determinar qué tanto
el nivel de conocimientos tiene que ver con un
asunto específico. Esto ayudará a determinar hasta
qué punto el factor pobre conocimiento influye en
el problema en estudio. Por ejemplo:
la baja utilización de los centros de lectura especializada por parte de los estudiantes. La variable nivel
de conocimiento no puede ser medida así . Se deben
desarrollar una serie de preguntas para valorar
el conocimiento de
una persona, acerca del servicio y los factores de
relacionados con su uso. Las respuestas a estas preguntas
forman el indicador del conocimiento de la persona
sobre el asunto y este puede ser categorizado. Si son
10 preguntas, se pueden decidir los siguientes rangos
de acuerdo con el nivel de conocimiento:
0 a 3 respuestas correctas es pobre.
4 a 6 respuestas correctas es razonable, y
7 a 10 respuestas correctas es bueno.
indicadores
Otro ejemplo:
b)El estado nutricional de los menores de 5 años no
puede ser medido directamente, se necesitan elegir
indicadores adecuados. Los indicadores que han
sido utilizados para medir el estado nutricional
incluyen:
· peso en relación a edad.
· peso en relación a talla.
· talla en relación a edad.
· perímetro de brazo.
Los valores de las variables presentadas pueden
ser determinados fácilmente; sin embargo, otras
requieren ser definidas operacionalmente con uno
o más indicadores precisos.
Para la clasificación del estado nutricional, las
categorías internacionalmente aceptadas, se basan
en las llamadas curvas de crecimiento estándar.
Para el indicador “peso/edad”, por ejemplo los
niños son:
La operacionalización de las variables significa hacerlas
medibles. Así, se empieza por ubicar cada uno de sus
componentes, iniciando por la variable teórica y su
· Bien nutridos si están por arriba del 80 % del estándar.
· Moderadamente desnutridos si están entre 60 y 79 %, y
· Gravemente desnutridos si están por abajo del 59 %.
Operacionalización de variables a
adecuados.
27
28
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
Es importante verificar cuales variables son medibles en forma directa
y cuales requieren de indicadores. Una vez que se identifican los
indicadores, se sabe exactamente la información que se está buscando,
y ello facilita la recolección de los datos y el análisis de la información.Es
necesario definir claramente las variables (e indicadores de variables),
para asegurarse de que todos (el investigador, los encuestadores y el
lector del reporte de investigación) entiendan exactamente lo que se
ha medido y mantener la consistencia en la medición.
Por ejemplo, para definir el indicador “tiempo de espera” es necesario
decidir cual será considerado el punto de inicio del periodo de espera
, ¿cuándo el padre de familia entra por la puerta de enfrente; cuándo
ha sido registrado o cuándo ha obtenido una ficha de atención?
Para definir algunas variables teóricas, a veces se necesita
información adicional. Los investigadores pueden requerir
la revisión de la literatura para averiguar definiciones y más
fácilmente comparar sus hallazgos con los de otros estudios.
en algunos casos, las opiniones de “expertos”, miembros de la
comunidad o personal de salud, pueden ser necesarias para definir
la variable (es) o el indicador (es).
Dada la dificultad que la operacionalización de variables representa y por ser un aspecto crucial de toda investigación, en las
páginas siguientes se presenta un esquema que permite ilustrar
el proceso de operacionalización de las variables, así como varios
ejemplo de esta fase.
Figula 6. Proceso de operacionalización de variables
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
Tabla 2. Ejemplo de operacionalización de variable.
HABILIDADES HUMANAS
VARIABLE
TEÓRICA
Habilidades
humanas
DEFINICIÓN
CONCEPTUAL
DIMENSIONES
DEFINICIÓN
OPERACIONAL
Producto de la
maduración y el
aprendizaje que
por lo general
conduce al
aprendizaje
de una mayor
variedad de tareas
específicas que otras
Cognitivas
Proceso intelectual que
le permite al individuo
la discriminación
Respuestas positivas
considerandocognición, memoria y
evaluación.
Presente .
El 90% o más de las
respuestas positivas
Psicomotoras
Comportamiento
motor perceptivo
que prepara para el
dominio de las acciones pudiendo ser
impulso (inicio de
movimiento, desde la
posición estacionaria;
rapidez (movimiento
después de que se han
iniciado); precisión
(exactitud de laposición
corporal y dirección de
movimientos); flexibilidad (movimiento
relativo de una articulación específica)
Tasa de respuesta.
Actividades bien
realizadas sobre actividades propuestas.
Presente.
Cuando se cubra con
el 75% de las actividades propuestas.
INDICADORES
29
30
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
Tabla 3. Ejemplo de orperacionalización de variable.
ESTILO DE APRENDIZAJE
VARIABLE
TEÓRICA
Estilo de
aprendizaje
DEFINICIÓN
CONCEPTUAL
DIMENSIONES
Condición interna Clásico y operante
y externa que
facilitan el
aprendizaje
DEFINICIÓN
OPERACIONAL
INDICADORES
Aprendizaje como
asociación entre dos
estímulos o estímulos
y respuestas.
Tasa de respuesta
Respuestas positivas
entre preguntas
realizadas.
Por observación
Aprendizajes logrados
mediante la observación o imitación de un
modelo.
35% o más de
respuestas positivas
por sección.
Acumulativo
Desarrollo de mayor
nivel o más
conocimiento que se
forma uno sobre otro.
Significativo
Aprendizaje que se
produce a través de
relacionar la nueva
información con lo
que ya se sabe.
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
Tabla 4.
ACCESIBILIDAD
VARIABLE
TEÓRICA
Accesibilidad
a estudios
universitarios
DEFINICIÓN
CONCEPTUAL
Mayor o menor
posibilidad de
tomar contacto
con los estudios
universitarios
DIMENSIONES
DEFINICIÓN
OPERACIONAL
INDICADORES
Accesibilidad
geográfica
Tiempo medido en
horas y minutos que
tarda una persona
para trasladarse de su
domicilio a la
universidad.
Accesiblidad: menos de
45 minutos en medio
habitual de
transporte.
No accesibilidad : más
de 45 minutos en medio
habitual de transporte.
Accesibilidad
económica
Cantidad de dinero
que gasta para recibir
la educación
universitaria.
Accesibilidad: menos
del 15% del ingreso
familiar por hijo que curse
estudios universitarios
No accesibilidad : más
del 15% del ingreso
familiar por hijo que curse
estudios universitarios.
Accesibilidad
cultural
Conocimiento sobre la
oferta universitaria.
Conocimiento: 75% o
más de respuestas
positivas emitidas.
Conocimiento regular
entre 60-74% de
respuestas.
Conocimiento bajo entre
50 y 73% de respuestas.
Conocimiento
insuficiente entre 49 y 72
respuestas emitidas.
31
32
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
En algunos estudios el investigador no está
interesado en la medición de las variables, sino
en la identificación de variables o grupos de
variables que ayuden a explicar un problema o
las razones del éxito
Tabla 5. Ejemplo de un marco para la definición de las
variables.
VARIABLE
Edad
Nivel de Hemoglobina
Estado Nutricional
DEFINICIÓN OPERACIONAL
Edad ( años cumplidos)
Concentración de Hemoglobina en
sangre capilar, medida por
hemoglobinómetro.
Peso en relación a la edad
comparado en una curva de
crecimiento estándar.
Satisfacción del
estudiante
Respuesta a una pregunta específica
hecha al estudiante.
Cobertura de servicios
educativos
Porcentaje de niños atendidos en un
grupo de edad particular.
Fuente de carbohidratos en la
dieta estudiantil
Tipo de alimentación básica más
importante.
ESCALA DE MEDICIÓN
Continua, en años.
Continua, gramos por 100 ml,.
Ordinal.
Bien nutrido
= > 80 % del estándar.
Desnutrición moderda
= 60 - 80 % delestándar;
Desnutrición severa
= < 60 % del estándar.
Ordinal.
1. Muy satisfecho.
2. Completamente Satisfecho.
3. Insatisfecho.
4. Muy Insatisfecho.
5. No sabe.
6. No respondió.
Continua,
porcentajes u ordinal:
Alta = > 80 %
Media= 60- 80 %
Baja= 0 < 60 %
Nominal
maíz, arroz.
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
Tabla 6. Alternativas cuando se intenta definir variables
utilizadas frecuentemente.
Ocupación
¿Ocupación para la cual el sujeto fue entrenado(profesión u oficio), o qué
trabajo realiza actualmente?;
¿Si está retirado o desempleado, se utilizará la ocupación previa?;
¿Las mujeres serán clasificadas por sus ocupaciones o las de sus esposos?
Educación
¿Número de años de educación, último año alcanzado, o último tipo de
institución educativa a la que asistió?
Ingresos
¿Ingreso personal, familiar, promedio de ingreso familiar por miembro ?
Hacinamiento
¿Número de personas por cuarto en la casa ?
¿Qué cuartos se excluyen (baño, regadera, sanitario, cocina, cuarto de víveres,
cuartos utilizados para negocios, vestíbulos) ?
Estrato social
¿Basada en ocupación, educación, índice de hacinamiento, ingreso, vecindad o
residencia, comodidades en la casa, percepción del estrato al que pertenezco?
¿Se basará en una o combinación de éstas ?
Estado civil
¿En términos legales (soltero, casado, viudo, civil, divorciado) o en términos de
estabilidad ( por ejemplo, unión estable o unión casual)?
Paridad
¿ Número total de embarazos previos, o número de partos ?
Fecha
¿Fecha cuando notó las primeras señales, o inicio de la fecha del diagnóstico o
fecha de notificación?
Cronicidad
¿ Basada en la duración desde el inicio?, ¿qué duración la hace crónica (3, 6
meses, 1 año) ?
Ingreso
¿Se incluye por cualquier razón? ¿Se incluye la permanencia en la escuela?
33
34
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
Escalas de medición
Las variables o indicadores pueden ser clasificados
dentro de una escala específica según los valores
que adquieren; esta clasificación es muy sencilla
en el caso de las variables numéricas, no tanto así
en las no numéricas:
Las diferentes escalas son las siguientes:
1. Escala cuantitativa continua. Donde los
valores forman parte de un continuo y pueden
ser fraccionarios. Por ejemplo: peso en kilogramos, libras o gramos; nivel de hemoglobina en
sangre, expresado en gramos por dl; o ingreso
medido en pesos.
2.Escala cuantitativa discontinua. Donde los
valores forman parte de un continuo, pero no
pueden ser fraccionados. Por ejemplo: número
de hijos, número de embarazos, integrantes de la
familia.
3. Escala ordinal. Son variables que pueden categorizarse de acuerdo con orden creciente o decreciente,
por lo que la asignación del número no es arbitraria,
pero no se conoce la distancia entre las categorías.
Por ejemplo: ingreso alto $ 300 y más por mes;
ingreso medio $100 a $299 por mes; ingreso bajo
menos de $100 por mes.
Es obvio que la definición de lo que hemos
llamado alto variará de país a país y de región
en región . Si el investigador tiene poca idea de la
distribución de cierta variable en una población
(por ejemplo si no sabemos si el 30%, 50% ó 95%
están por abajo de la línea de pobreza de $100 por
mes), es aconsejable categorizar los datos numéricos únicamente después de una prueba piloto,
o aún después de la recolección de los datos.
4. Escala Nominal. En estas variables cada categoría sirve para nombrar una cualidad de los sujetos
de estudio. Por ejemplo: incapacidad (incapacidad
nula, incapacidad parcial, incapacidad total) ;
gravedad de la enfermedad (grave, moderada
y leve); acuerdo (acuerdo parcial, acuerdo total,
desacuerdo total)
5. Escala de intervalo. En este tipo de escala la distancia entre los valores es arbitrario. De esta manera
es posible multiplicar o dividir los datos dentro
de la escala sin perder la dimensión. Por ejemplo,
peso (nadie duda de que 0 es ausencia de peso y
que 30 kilogramos es el doble de 15 kg.)
6.Escala de razón. En este tipo de escala la distancia
entre los valores es igual porque hay una unidad
de medición física aceptada y el valor cero no es un
punto.
Presentamos una tabla de apoyo respecto de las
escalas de medición útil para la toma de decisiones :
Tabla 7. Niveles de medición y técnicas más apropiadas
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
4.6 PROCEDIMIENTOS PARA
CAPTURAR LA INFORMACION2
social. Igualmente son aprovechables los
boletines de las organizaciones que pueden
ser complementarios de las memorias.
La recopilación documental como técnica
de investigación
· Documentos oficiales. Son muy variados y
La recopilación documental es una técnica de
investigación social cuya finalidad es obtener
datos e información a partir de documentos
escritos y no escritos, susceptibles de ser utilizados
dentro de los propósitos de una investigación en
concreto. Es fundamental tener siempre presente
la finalidad de la investigación, pues ello permitirá
juzgar lo que es apropiado o aprovechable.
Cuando se busca documentación se produce el
proceso de bola de nieve: un documento remite a
otro y así sucesivamente, con lo que se pueden
encontrar pistas interesantes. Realizada de una
manera adecuada, la recopilación documental
es igualmente útil para ahorrar esfuerzos, evitar
el redescubrimiento de lo ya encontrado, sugerir
problemas e hipótesis, orientar hacia otras
fuentes de información y ayudar a elaborar los
instrumentos para la investigación.
1) Documentos escritos:
· Fuentes históricas. En sentido amplio, una fuente
histórica suelen ser todos aquellos instrumentos,
escritos, objetos, restos y testimonios directos
que utilizamos para conocer los tiempos pasados
y escribir su historia.
de diferente alcance y significación: notas y
circulares, dictámenes técnicos, jurídicos o políticos,
resoluciones y directrices, declaraciones e informes
de los responsables políticos y funcionarios de
alta jerarquía; Boletines Oficiales del Estado, de
Instituciones o Dependencias; diarios de sesiones.
Se incluyen también en esta categoría a los
presupuestos, documentos notariales, de registro
de la propiedad, documentación catastral, informes
de inspectores, entre otros.
· Archivos oficiales. Son una fuente de primera
mano para realizar investigaciones. Aunque son
poco asequibles, cuando se logra tener acceso
son de gran ayuda.
· Archivos privados. Se hallan en instituciones
no estatales, tales como iglesias, partidos políticos,
sindicatos, clubes, centros, cámaras de comercio,
asociaciones, e incluso en domicilios particulares.
· Documentos personales. Correspondencia,
memorias, diarios, entre otros, son documentos
especialmente útiles en investigaciones de tipo
psico-social; los más corrientes son las cartas personales,
autobiografías, actas de acontecimientos familiares,
diarios, memorias, cuadernos personales.
· Informes y estudios. Los informes y estudios
que son de la misma índole que la investigación
proyectada,
proporcionan un elemento de
comparación y un punto de partida de gran
utilidad. Universidades, bancos, cajas de ahorro,
centros de investigación y otras instituciones
suelen publicar informes y estudios que contienen
documentación utilizable.
· La prensa. Las publicaciones periodísticas, por
ejemplo diarios, revistas, semanarios, boletines,
representa un medio eficaz y de fácil consulta
para el investigador con una gran variedad de
temas. Por ejemplo, información de un pueblo,
ciudad, provincia o país, o bien ofrece un reflejo
de acontecimientos de la actualidad en los aspectos
de interés público a través de las ediciones del
momento.
· Memorias y anuarios. Diferentes instituciones
oficiales y privadas publican memorias y anuarios,
ampliamente utilizables para la investigación
· Documentación indirecta. Son aquellos documentos
que, sin referirse directamente a cuestiones sociales,
son susceptibles de proporcionar indicaciones e
2
Considerando que lo elaborado por Ezequiel Ander-Egg (1995) es suficiente para fines de la presente Guía, se presenta
un resumen de tal contenido. El lector que desee profundizar, le sugerimos consultar tal libro u otros al respecto.
35
36
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
incluso permitir situar mejor los aspectos secundarios
de las cuestiones estudiadas. Se incluyen las obras
literarias de tipo social. Los libros de literatura
infantil, los textos escolares y las historietas que
leen los niños suelen reflejar una mentalidad y
un sistema de valores. Los libros de texto son
igualmente reveladores del modo oficial de leer la
realidad, de interpretar la historia y de la orientación
del sistema educativo para conformar la mente de
los niños, de los adolescentes y de los jóvenes.
2. Documentos estadísticos o numéricos
Uno de los tipos de información más importante
proveniente de las fuentes estadísticas son los
datos censales que, a su vez, tienen la ventaja de
ser información sobre el conjunto de la población.
Dentro de las fuentes estadísticas también hay
que incluir las que publican los organismos
internacionales, particularmente aquellos de
reconocimiento por la calidad de sus datos,
por ejemplo los diversos informes de la ONU,
UNESCO, CEPAL, por sólo nombrar algunos.
3. Documentos cartográficos
El material cartográfico necesario variará según el
tipo de investigación que se realice. Entre los mapas
más importantes que pueden consultarse figuran
los referidos a la división política y administrativa,
orográficos, hidrográficos, etnográfico, de cultivos,
de ocupación del suelo, climatológico, etc.
4. Documentos de imagen y sonido
Tal como su denominación indica, se trata de
documentos constituidos por imagen o sonido,
por ejemplo:
· Documentación iconográfica. Que incluye pintura,
escultura, tapices, telas bordadas, monumentos,
grabados, dibujos y artes gráficas; en general se
trata de artes figurativas.
· La fotografía y el cine . Pueden ser empleados,
ante todo, como medios de reproducción de
3
documentos, pero también originan nuevos
documentos que no pueden existir sin ellos.
Los reportajes fotográficos y cinematográficos
se transforman en una importante fuente de
documentación.
· La documentación oral o fonética. Que, con la
aparición del fonógrafo-disco y después del
grabador-cinta magnetofónica, se ha transformado en una
gran posibilidad como fuente de documentación
sociológica; en los últimos años las fonotecas se
han convertido en importantes fuentes de documentación
en las que se registran y conservan discursos, conferencias,
canciones, reportajes y todo tipo de sonidos.
Fuentes primarias y fuentes secundarias
Desde otro punto de vista, al efectuarse una
recopilación documental, puede distinguirse
entre:
· Fuentes primarias. Las que proporcionan datos
de primera mano, y
· Fuentes secundarias. Cuando se recurre a datos
ya publicados o que, sin haber sido publicados,
.3
fueron recopilados originariamente por otros
La importancia de esta distinción estriba en el
crédito y confianza relativa que merecen los
datos de estos dos tipos de fuentes. Las fuentes
primarias, ofrecen la garantía de la institución o
investigador responsable de la recopilación; las
fuentes secundarias, en términos generales, están
sujetas a error en proporción a la distancia de su
alejamiento de la fuente primaria. Los meros
procesos de transcripción, reimpresión, copia,
dan oportunidad para cometer errores involuntarios.
Además, en las fuentes secundarias, existen casi
ilimitadas oportunidades de que se produzca un
uso inadecuado de las fuentes primarias mediante
diversas formas de manipulación, por ejemplo
la presentación parcial dictada por prejuicios,
reordenaciones, olvido de consideraciones de
comparabilidad, olvido de condiciones calificativas
contenidas en las fuentes primarias.
Cabe advertir que los datos tomados de otros documentos y que el investigador social incorpora a su propia
investigación, siempre constituyen una fuente secundaria.
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
Así, se sugiere si los datos son extraídos de una
fuente secundaria, el primero y más satisfactorio
método de verificarlos es compararlos con la
fuente primaria, cuando pueda disponerse de
ella. Cuando la fuente primaria no está a nuestro
alcance tenemos que aplicar a las fuentes secundarias
los mismos principios de crítica que aplicaríamos
a las fuentes primarias.
Autenticidad, validez y significación de las
fuentes documentales
No basta con reunir documentos e incorporarlos
al conjunto de datos recopilados mediante su
consulta o lectura; es necesario juzgarlos. La utilidad
del examen crítico de las fuentes documentales
es indispensable, puesto que casi todos los datos
tienen carácter secundario. Por otra parte, no
permiten casi nunca que el investigador tenga
contacto directo con los hechos y fenómenos a
que se hace referencia en los documentos.
Como es útil, y a veces indispensable, recurrir a
las estadísticas oficiales y privadas, a los documentos
históricos, a los archivos, a la prensa y a todo
tipo de documentos, el investigador, al disponer
de todo ese material, se enfrenta al problema de
validez que ofrecen.
Cuando se trata de fuentes estadísticas o encuestas, la
interpretación adecuada de los resultados requiere
a menudo un conocimiento de las circunstancias
no registradas que rodean a los hechos anotados.
Por este motivo conviene plantearse, entre otras,
las siguientes preguntas:
1. ¿Cómo fueron definidas las unidades de análisis
estadístico?
2. ¿Qué procedimientos se utilizaron para la
obtención de los datos?
3. ¿Fue imparcial el organismo recopilador o
tenía algún fin interesado?
Es conveniente recordar que la parcialidad puede
ser consciente o inconsciente. En ciertos casos,
algunos organismos tienen preferencias personales
o de grupos o están, lisa y llanamente, al servicio
de determinados intereses (económicos, políticos,
entre otros) y buscan influir sobre la opinión
pública mediante la publicación de resultados
parciales o falseados. Es de suma importancia
tener en cuenta el sesgo institucional que pueden
tener las estadísticas.
1. ¿En qué forma se hizo la tabulación y el análisis
de los datos recopilados?
2. ¿Se efectuaron controles de verosimilitud?
Podrían haberse deslizado errores en la tabulación,
los cuales son de difícil comprobación.
También puede haberse llegado a conclusiones
abusivas partiendo de simples valores medios,
de coeficientes de correlación.
3. ¿Las cantidades que se cotejan son comparables?
¿Las mediciones se realizaron sobre bases idénticas?
4. Cuando se trabaja con promedios, tasas y
tantos por cientos, ¿las unidades del numerador
y denominador son homogéneas?, ¿están bien
relacionadas?
5. Las conclusiones, ¿se derivan directamente de
los datos o llevan el sello del intérprete?
Cuando se trata de documentos escritos, no se puede
contentar sólo con una lectura pasiva. Hay que
examinarlos críticamente en un doble sentido: en
cuanto a la autenticidad del texto o documento
y en cuanto al contenido en sí mismo. Por otra
parte, para evaluar la fiabilidad de los mismos,
se ha de tener en cuenta que la mayoría de los
documentos escritos no han sido elaborados por
investigadores. Algunas preguntas orientadoras
pueden ser:
1. ¿Es auténtico el documento?
2. ¿Ha sido alterado por interpolaciones u omisiones
de transcripción?
3. ¿Ha sido escrito por la persona u organización
a quien se le atribuye o han intervenido otras
personas?
4. ¿Qué competencia tenía el autor en el tema
tratado?
5. ¿Cuál era su marco teórico y su ideología?
6. ¿En qué coyuntura político-social fue escrito?
37
38
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
7. ¿El autor pertenecía a algún partido político?
Cuando se trata de organismos internacionales,
conviene preguntarse acerca de la nacionalidad
de los expertos encargados de redactarlos. Más
de un documento internacional tiene sello nacional
que imprimen sus redactores.
En cuanto al análisis crítico de los documentos
personales, existen circunstancias que pueden
predisponer al investigador a considerar veraces
las declaraciones del informante.
- Cuando la verdad de una declaración se vincula
con una indiferente para el testigo.
- Cuando una declaración es perjudicial para
el informante o para sus intereses, salvo que el
informante se jacte de su propia depravación o
malicia.
- Cuando los hechos tratados son, en gran
medida, cuestiones de conocimiento público.
- Cuando la parte de la declaración que más
interesa al investigador es a la vez incidental e
intrínsecamente probable.
- Cuando el informante hace declaraciones
contrarias a sus expectativas y anticipaciones.
Algunas preguntas o elementos que permiten
orientar el análisis crítico son los siguientes:
· ¿cuándo ha sido escrito?
· ¿con qué fin?
· situación del protagonista en la coyuntura a que
se refiere;
· carácter y rasgos psicológicos del autor;
· saber si se han publicado otras memorias sobre
los mismos hechos;
Otra cuestión fundamental es la de distinguir
los hechos de los que el autor fue protagonista
o testigo directo de aquellos otros que le fueron
relatado.
Cuando se utilizan datos que provienen de más
de una fuente o de fechas diferentes, debe tenerse
la seguridad de que sean comparables. Para evitar
errores, recuérdese que no existe comparabilidad,
al menos en estos casos:
· Si se han usado diferentes definiciones
En ciertas estadísticas que se extienden a lo largo
del tiempo, el cambio de definiciones rompe la
continuidad de la serie.
· Si se han empleado métodos diferentes de
cálculo, recopilación o estimación. Así, por
ejemplo, los datos obtenidos por un censo no son
exactamente comparables con los que se obtienen
mediante una muestra.
2. La entrevista
La entrevista es uno de los procedimientos más
utilizados en la investigación social. En términos
generales consiste en una conversación entre dos
personas por lo menos, en la cual uno es el entrevistador
y otro u otros son los entrevistados; estas personas
dialogan con arreglo a ciertos esquemas o pautas
acerca de un problema o cuestión determinada,
teniendo un propósito profesional. Presupone, la
existencia de personas y la posibilidad de interacción
verbal dentro de un proceso de acción recíproca.
Como técnica de recopilación va desde la interrogación
estandarizada hasta la conversación libre; en
ambos casos se recurre a una guía o pauta que
puede ser un formulario o un esquema de
cuestiones que han de orientar la conversación.
Conforme al propósito profesional con que se
utiliza la entrevista, ésta puede cumplir con
algunas funciones, tales como:
· obtener información de individuos o grupos;
· facilitar información;
· influir sobre ciertos aspectos de la conducta
(opiniones, sentimientos, comportamientos) o
ejercer un efecto terapéutico.
Es posible que en una entrevista se persiga más
de un propósito, pero de ordinario predomina
uno de ellos, de acuerdo a la finalidad profesional
de la misma.
Modalidades de la entrevista en la investigación
social
Si tenemos en cuenta la forma o procedimiento
de realizar las entrevistas, éstas pueden asumir
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
las siguientes modalidades:
a) entrevista estructurada o formal;
b) entrevista no estructurada o informal:
· entrevista focalizada;
· entrevista clínica y
· entrevista no dirigida.
Para ello hay que saber escuchar, esclarecer sin
sugerir, y, sobre todo, alentar al entrevistado
para que hable.
a) Entrevista estructurada o formal. Llamada
también formal o estandarizada. Se realiza sobre
la base de un formulario previamente preparado
y estrictamente normalizado, a través de una
lista de preguntas establecidas con anterioridad.
En el cuestionario se anotan las respuestas, en
unos casos de manera textual y en otros en forma
codificada. Toma la forma de un interrogatorio
en el cual las preguntas, establecidas con anterioridad,
se plantean siempre en el mismo orden y se
formulan con los mismos términos. Este tipo de
entrevista presupone el conocimiento previo del
nivel de información de los encuestados y que el
lenguaje del cuestionario es comprensible para
ellos de una manera unívoca.
1. Se parte de que las personas entrevistadas
se encuentran en una situación particular bien
determinada que es común a todos ellos: haber
visto la proyección de una película, escuchado
una audición de radio, leído un artículo, folleto o
libro, participado en una experiencia psicosocial
o situación social no controlada, pero observada
(campaña electoral, ceremonia, revuelta, entre
otros).
b) Entrevista no estructurada o informal. Deja
una mayor libertad a la iniciativa de la persona
interrogada y al encuestador. Se trata, en general, de
preguntas abiertas que son respondidas dentro
de una convesación, teniendo como característica principal la ausecia de una estandarización
formal. La persona interrogada responde de forma
exhaustiva, con sus propios términos y dentro
de su cuadro de referencia a la cuestión general
que se le ha sido formulada. Este tipo de entrevista puede adoptar tres modalidades:
· Entrevista focalizada. Su preparación y realización requiere una gran experiencia, habilidad y
tacto: el entrevistador tiene una lista de cuestiones a investigar derivadas del problema general
que quiere estudiar. En torno a esos problemas
se establece una lista de tópicos en relación a los
cuales se focaliza la entrevista, quedando ésta
librada a la discreción del entrevistador, quien
podrá sondear razones y motivos, ayudar a
esclarecer determinado factor, pero sin sujetarse a
una estructura formalizada. Se necesita agudeza
y habilidad de parte del entrevistador para saber
buscar aquello que quiere ser conocido, focalizando
el interrogatorio en tomo a cuestiones precisas.
Este tipo de entrevista establece cierto proceso
para su realización:
2. El investigador social hace un análisis de la
situación o contenido formulando algunas hipótesis
relacionadas con las consecuencias y efectos de
la situación.
3. Sobre la base de esas hipótesis se establece una
guía de la entrevista que determina las grandes
áreas de la conversación, que serán profundizadas
por medio de la entrevista.
4. Por último, se efectúa la entrevista propiamente
dicha: a las personas sometidas a la situación de
análisis se les explica la hipótesis que se quiere
analizar y se focaliza la entrevista en la experiencia
subjetiva.
Respecto a las aplicaciones de la entrevista
focalizada esta es utilizada principalmente para
estudiar situaciones que han llevado a un cambio
de actitud en las personas sometidas a ellas.
La entrevista focalizada. Es también una técnica
excelente para ser utilizada, con el fin de estudiar
situaciones-problema que serán objeto de acciones
de trabajo social, de animación socio-cultural
o de tipo educativo. También resulta muy útil
cuando se trata de explorar una determinada
problemática poco conocida por el investigador
y que luego será motivo de estudios más profundos
y sistemáticos.
· Entrevista clínica. Se designa con este nombre
39
40
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
una modalidad semejante a la entrevista focalizada, pero que difiere de ésta en la orientaciónenfoque, no se trata de analizar la experiencia
que han tenido varias personas, sino de estudiar sus motivaciones y sentimientos. La guía de
entrevista tiene una serie de cuestiones base y de
preguntas relacionadas con los sentimientos y
actitudes que se van a estudiar.
vistador enviando una nota que anuncie su visita y
explique los motivos de la entrevista.
- Concertar la entrevista por anticipado. Es importante conocer la distribución del tiempo y las ocupaciones de las personas que han de ser entrevistadas,
para elegir mejor la hora, lugar y ocasión propicia
para la entrevista. Lo más conveniente es concertar
una cita por anticipado, lo cual ahorra tiempo
· Entrevista no dirigida. El informante tiene al trabajador de campo, asegurándole que será
completa libertad para expresar sus sentimientos recibido y facilitándole el empleo de su tiempo
y opiniones; el entrevistador tiene que animar de manera más económica; evita la actitud de
a hablar de un determinado tema y orientarlo. rechazo que es frecuente y justamente suscitada
Su función es fundamentalmente la de servir por el intento de penetrar cuando el probable
de catalizador de una expresión exhaustiva de informante está ocupado en otro trabajo.
los sentimientos y opiniones del sujeto y del
ambiente de referencia dentro del cual tienen - Conocimiento previo del campo. Cuanto
personal significación sus sentimientos y opiniones. mayor es el conocimiento de las modalidades y
Para alcanzar este resultado, el entrevistador pautas culturales del grupo o comunidad que se
debe crear una atmósfera facilitadora, en la cual desea estudiar, menores son los riesgos de desenel sujeto se halle con libertad para expresarse a cuentro entre entrevistadores e informantes.
sí mismo sin miedo o desacuerdo, admiración o Esto implica también la necesidad de disponer
disputa, y sin consejo alguno por parte del entrevistador. de alguna información acerca de las personas a
Se trata de invitar y alentar a un sujeto encuestado entrevistar.
a que hable en torno a una cuestión que se le
ha planteado, comenzando por donde quiera y - Contacto previo con líderes. Este contacto con
los líderes del grupo o comunidad a encuestar
diciendo lo que estime más oportuno.
tiene por finalidad explicar los motivos y propósiLa decisión entre utilizar una entrevista estructurada tos que se persiguen con la entrevista. Con ello se
o no estructurada, depende del objetivo y carácter de facilita el éxito de las entrevistas, especialmente
la investigación. Las entrevistas no estructuradas son cuando la índole de éstas así lo exija, como puede
más apropiadas para estudiar el cuadro de referencia ser el estudio de un barrio o una comunidad. Los
de una persona y la intensidad de sus sentimientos. Por líderes, si consienten en apoyar el trabajo de los
encuestadores, en algunos casos pueden actuar
otra parte, presenta dos ventajas muy importantes:
como agentes de ablandamiento entre las personas
1. No es sensible a la diferencia de lenguaje entre que serán entrevistadas. Esto ayuda a una mejor
aceptación del trabajo de los encuestadores por
investigador (entrevistador) y entrevistado
2. Puede realizarse una investigación sin necesidad parte de la gente.
de tener un conocimiento previo del nivel de
- Selección del lugar para celebrar la entrevista.
información del entrevistado.
Se trata de establecer el lugar del encuentro entre
el entrevistador y el entrevistado, con el fin de
Preparación de la entrevista
realizar la entrevista en las mejores situaciones
La entrevista requiere de ciertos preparativos ambientales.
específicos; estos son los más importantes:
- Aspecto personal del entrevistador. El aspecto
- Presentación del entrevistador. Una vez elegida o presentación personal del entrevistador condiciola muestra y seleccionados los individuos que na de algún modo la acogida y la aceptación de
han de ser entrevistados, conviene presentar al entre- la persona entrevistada: las peculiaridades o
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
extravagancias en el vestir, el modo de hablar,
los ademanes, la actitud de señor, entre otros,
pueden provocar un rechazo o una situación
incómoda y negativa para el éxito de la entrevista.
El resultado de una entrevista depende en cierta
medida de la impresión que produce el entrevistador.
- Preparación específica. Es indispensable y debe
ser tan amplia como lo permitan las circunstancias. Algunos principios directivos para el desarrollo de la entrevista es recordar que la entrevista
no es simplemente una conversación. Es más bien
una pseudo-conversación. Para que pueda tener
éxito debe poseer todo el calor y el intercambio
de personalidades propios de la conversación,
aunque con la claridad y las líneas orientadores
de la búsqueda científica.
La pericia para llevar a cabo una entrevista no
reside solamente en un factor, sino en una variedad
de ellos extraordinariamente compleja. Hábitos,
destreza, técnica, actitudes, todos ellos forman
parte del conjunto. La competencia sólo se adquiere
después de estudios escrupulosos y diligentes,
prolongada práctica (preferiblemente bajo supervisión),
y una serie de ensayos y errores, pues el estudio
de la entrevista y su ejecución no es una ciencia
exacta; es un arte. Siempre hay un lugar para
la iniciativa individual, para las innovaciones
originales y para las nuevas combinaciones o las
viejas tendencias. El profesional hábil no puede
confinarse a un conjunto de reglas. Inversamente,
no existe ningún conjunto de reglas que garantice
el éxito del principiante. Sin embargo, si hay
algunos puntos de referencia, generalmente
aceptados, que pueden ayudarle a evitar errores,
a aprender a renovar sus esfuerzos para establecer
relaciones eficaces y efectivas con las personas
que entrevista; en una palabra, a realizar lo que
se ha propuesto.
Estas son las recomendaciones y sugerencias
principales:
El contacto inicial: establecer una atmósfera
agradable y de confianza
Por lo regular, la nota anunciando la visita del
encuestador, a la que se hizo referencia, es la
única acción previa al primer contacto personal
con el entrevistado. En cierto modo podría serlo
también la entrevista previa con los líderes de la
comunidad o con los responsables de una institución,
cuando ella se realiza por la índole de investigación.
En muchos casos la entrevista se concierta mediante
el envío de una nota. También suele realizarse
sin contacto previo que lo anuncie. Cuando el
entrevistador se presenta por primera vez, luego
de intercambiados los saludos de práctica según usos
y costumbres del entrevistado, se identifica como
entrevistador exhibiendo su credencial. De ahí
en adelante casi todo depende de sus cualidades
personales. Es necesario que sea bien recibido (a
ello contribuye la nota de presentación, la preparación
de la comunidad, el contacto previo con líderes),
pero ya en presencia de la persona que ha de ser
entrevistada, será el don de gente su principal auxiliar.
Advertimos que el don de gentes no es el formalismo
ni la amabilidad hipócrita que algunos utilizan
como técnica para trabajar la moral y obtener
información. En el uso de la técnica de entrevista,
la sinceridad es mucho más útil que la astucia y
sagacidad. Para iniciar la conversación, lo más
aconsejable es charlar amistosamente sobre
cualquier tema del momento y de interés real
para el entrevistado. Luego el entrevistador ha de
explicar la finalidad de su visita, el objeto de la
encuesta, y la forma en que será utilizada la
información, el nombre del organismo y personas
que lo patrocinan, la importancia que reviste para la
comunidad o grupo el hecho de que la entrevista
logre éxito, y la necesidad e importancia de la
colaboración personal del entrevistado. En este
primer contacto se ha de destacar especialmente
el carácter estrictamente confidencial, el anonimato
de la información y que la entrevista será breve.
Es igualmente importante que, desde el primer
momento, se cree una atmósfera de cordialidad
y simpatía, un ambiente de completa libertad,
sin presión, intimidación o coerción, que permita
establecer lo que los autores anglosajones llaman
rapport (comunicación positiva) entre el entrevistador
y el entrevistado.
Terminadas las cuestiones preliminares tendentes
a romper el hielo y a crear una atmósfera agradable
y familiar -que debe ser mantenida a lo largo de
toda la entrevista- el entrevistador abordará el
tema central.
41
42
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
Cómo formular las preguntas
Si se trata de una entrevista no estructurada, las
preguntas serán planteadas dentro del contexto
general de una conversación. En una entrevista
estructurada, la formulación de las preguntas
tendrá un carácter más metódico, pero en ambos
casos las preguntas deben ser estandarizadas tanto
como sea posible, para permitir la comparabilidad
de la información recogida. Por otra parte, deben
ser formuladas de modo tal que cada una tenga
exactamente el mismo valor psicológico para
todos los interlocutores. Algunas recomendaciones en
lo que se refiere al modo de formular las preguntas
son:
1. Usar el cuestionario de manera informal. El
encuestador no tiene que dar la impresión de que
la entrevista es un examen o interrogatorio. Por
ello en sus palabras y en sus gestos debe impedir
todo aquéllo que implique crítica, sorpresa,
aprobación o desaprobación, tanto en las preguntas
formuladas como ante las contestaciones del
entrevistado. Si bien el entrevistador debe tener
en la mano la cédula o cuestionario y echarle una
ojeada antes de hacer cada pregunta, éstas han
de ser formuladas en tono de voz natural y de
conversación, evitando en todo lo posible el tono
de lectura o de interrogatorio; por otra parte, la
mayor atención estará centrada sobre el interrogado
y no sobre el cuestionario.
2. Las preguntas deben ser formuladas exactamente como están redactadas en el cuestionario.
Todas las personas deben ser interrogadas sin
que se introduzcan cambios en la enunciación de
las preguntas. Esto hay que hacerlo para evitar
la influencia de las opiniones personales del
encuestador y la posible variación de significaciones debida al cambio de palabras o giros (esta
recomendación no es válida para la entrevista no
estructurada).
3. Las preguntas se han de formular una sola vez,
de lo contrario se corre el riesgo de desconcertar
al entrevistado que puede responder mezclando
las respuestas.
4. Las preguntas deben ser formuladas en el
mismo orden en que están presentadas en el
formulario. En algunos casos, el orden de las
preguntas tiene una influencia decisiva para evitar la
contaminación que puede producirse entre ellas;
por otra parte, cada pregunta está dentro de un
marco de referencia que no conviene violentar.
5. Dar a la persona entrevistada el tiempo suficiente para pensar en sus respuestas. La entrevista debe celebrarse de modo tal que la persona
entrevistada tenga el tiempo suficiente para
pensar las respuestas; hay que ir realizando la
entrevista al ritmo que permite el informante.
También hay que dar tiempo para que matice las
respuestas; éstas no siempre pueden ser tajantes
y categóricas.
6. No dar por contestada una pregunta, con
respuestas que se derivan de otras. Si al responder una pregunta determinada el entrevistado da
una respuesta que pueden aplicarse más adelante a otras preguntas, el encuestador debe volver
a formular la pregunta en su oportunidad, teniendo especial cuidado en no romper o disminuir la
comunicación. En tal circunstancia debe añadir
una frase por estilo de: si bien ya tratamos el
tema quisiera asegurarme de lo que usted opina
sobre el particular.
7. Es conveniente utilizar frases de transición.
En el conjunto de preguntas, de ordinario existen
grupos que se refieren a temas semejantes. Al terminar con un tema y pasar al siguiente -al cambiar de
escenario, podríamos decir-, conviene echar mano
de algunas frases de transición: bueno, veamos
ahora, muy bien..., ¿le parece que sigamos con...?
Estas expresiones de descanso ayudan también a
ubicar psicológicamente al interrogado.
8. Debe dejarse constancia escrita de los cambios
introducidos eventualmente en el cuestionario.
Si bien por regla general no deben introducirse
cambios en la cédula, podría presentarse algún
motivo especial que los hiciera indispensables.
El cambio podría ser alteración del orden de las
preguntas, reemplazo de algunas palabras, formulación de la pregunta en otros términos. En todos
los casos, cualquiera que haya sido el motivo (aún el
propio descuido del encuestador), el cambio produ-
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
cido debe ser anotado en la cédula correspondiente
y/o en el informe escrito posteriormente. Es necesario hacerlo así porque, como es obvio, la comparabilidad de las respuestas se basa en la identidad de las
preguntas.
9. Han de hacerse breves comentarios que
ayuden a mantener la comunicación. Es necesario manifestar al entrevistado que interesa y se da
importancia a lo que él dice. Para ello pueden usarse
expresiones que en el trato social son frecuentes,
tales como: eso es...; claro...; sí...; y hacer algún
comentario que sea una manifestación de interés,
pero que no exprese ni aprobación ni desaprobación de la opinión del entrevistado.
10. Cuando se trata de una entrevista informal
o no estructurada, es necesario preparar un
esquema o una relación de preguntas. Éstas
pueden ser de dos clases: primero las preguntas de tipo general cuyas respuestas se espera
poseer una vez concluida la entrevista; se trata
de un esquema en forma interrogativa acerca de
la información que se desea obtener, segundo:
una lista de preguntas específicas que pueden
formularse bien de forma directa o indirecta e
incidental.
11. Cómo obtener y completar respuestas. Cuando se insiste sobre una pregunta para
completar o aclarar la respuesta, una formulación inadecuada puede sugerir la respuesta.
Este aspecto debe cuidarse tanto en el tono o el
énfasis de la pregunta. Una pregunta de tipo: No
cree usted que sería mejor..., no puede tener cabida
en una entrevista (menos aún en la redacción del
cuestionario). Hay algunas formas de preguntar
que reúnen el requisito de la neutralidad, tales como las
siguientes: ¿cuál es su idea sobre este punto?... ¿cuál
es la causa según su opinión?... ¿qué cifra le parece
más exacta?...¿qué quiere decir usted con esto?... ¿por
qué le parece que es así?... ¿no he comprendido lo que
usted quiere decir? Otro problema que se plantea
es cuando el interrogado dice no sé, pero lo que
en realidad pasa es que no tiene ganas de pensar.
En este caso el entrevistador debe motivar para
ayudar a responder, pero teniendo cuidado de
no orientar o sugerir la respuesta. Podrían usarse
expresiones de este estilo: parece ser que ésta es una
cuestión sobre la cual de ordinario la gente no piensa,
pero desearía conocer su opinión acerca del asunto.
12. Cómo registrar respuestas. La experiencia
demuestra que la anotación posterior a la entrevista
presenta dos inconvenientes: los límites de la
memoria humana, que no puede retener con
fidelidad toda la información, y la distorsión que
se produce por causa de los elementos subjetivos que
se proyectan en la reproducción de la entrevista.
Lo más recomendable para recoger con fidelidad y
veracidad la información que proporcionan las
personas entrevistadas, es la anotación directa
mientras se desarrolla la entrevista. Mejor aún
si puede contarse con el auxilio de un grabador,
pidiendo consentimiento al interrogado para
utilizarlo. Ahora bien, la preocupación por
recoger fielmente los datos no debe llevar al
entrevistador al complejo de tomar notas, situación en
la cual, por temor a perder una simple información
quizá de poco valor, se confunde, olvida, omite
o tergiversan puntos más valiosos y esenciales.
Tratándose de una entrevista estructurada, pueden
ser útiles las siguientes recomendaciones:
- Disponer del cuestionario sobre una mesa o
superficie lisa que permita hacer las anotaciones
sin dificultad;
- Situar en una misma línea visual al cuestionario
y al entrevistado, con objeto de poder mirar a uno
y otro sin hacer grandes movimientos, centrando
la atención en el informante;
- Anotar algunos gestos y actitudes del
entrevistado que posean alguna significación útil
(encogimiento de hombros, entrecejo fruncido,
etcétera);
- Comenzar a anotar apenas el entrevistado
empieza a hablar, contestando a la pregunta;
- Subrayar o usar punto de exclamación (!) cuando
al tono de respuesta así lo exija;
-Utilizar las mismas palabras del entrevistado y
evitar resumir o parafrasear las respuestas;
- Incluir todo lo que atañe al objetivo de la pregunta y
43
44
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
anotar en síntesis las disgresiones, aunque éstas
no se refieran directamente al asunto;
A ello añadimos una recomendación que suele
omitirse por obvia: la escritura debe ser clara y
legible; no hay que olvidar que los cuestionarios
han de ser leídos por otras personas.
Terminación de la entrevista. Al hablar de terminación de la entrevista debemos distinguir según se
trate de un solo encuentro o de una serie de ellos.
En todos los casos la entrevista debe terminar con un
clima de cordialidad. Las formas de decir adiós
son muchas y producen efectos muy diferentes en el
contestante. Cuando la índole de la investigación
requiere posteriores entrevistas, debe dejarse la
puerta abierta para los próximos encuentros. En
tales casos hay que saber cortar la entrevista en
el momento oportuno, pues el éxito de la entrevista
posterior depende en gran medida de la que se
está realizando. Por otra parte, conviene terminar
la entrevista cuando el interrogado mantiene aún
deseos de seguir hablando sobre el asunto, con
lo cual queda establecido un eslabón para la
próxima ocasión: Bueno, se ha hecho algo tarde...
¿Qué le parece si seguimos hablando de este asunto la
semana que viene...?
Sin embargo, no hay porqué suponer que las
entrevistas de un solo encuentro se han de terminar
con menos cordialidad. En estos casos hay que
agradecer el tiempo que nos han dispensado. No
olvidar que, por nobles y altruistas que sean los
propósitos de la investigación, el entrevistado nos
ha hecho un favor accediendo a responder. La
terminación podría hacerse con fórmulas similares
a éstas: Muchas gracias por la colaboración que ha
prestado a esta investigación..., por el tiempo que nos
ha concedido para esta entrevista...
Resumen de normas para la entrevista:
· Aborde gradualmente al interrogado creando
una corriente de amistad, identificación y
cordialidad.
· Ayude al interrogado para que se sienta
seguro.
· Déjele concluir su relato y ayúdele luego a
completarlo contrastando fechas y hechos.
· Procure formular las preguntas con frases
fácilmente comprensibles; evite formulaciones
embarazosas con carácter personal o privado.
· Actúe con espontaneidad y franqueza, y no con
astucias o rodeos.
· Escuche al informante con tranquilidad, paciencia y comprensión, pero desplegando una crítica
interna inteligente.
· Evite la actitud de personaje y la pose de autoridad.
· No dé consejos y no haga admoniciones morales.
· No rebata al informante.
· Preste atención no sólo a aquéllo que él desea
aclarar, sino también a lo que no quiere o no
puede manifestar sin su ayuda.
· Evite toda discusión sobre las consecuencias de
las respuestas.
· No apremie al interrogado, concédale tiempo
suficiente para que acabe su relato y valorice sus
contestaciones.
Ventajas de la entrevista
Se ha mencionado ya la importancia que ha
tenido la entrevista como instrumento de la
investigación social y como medio para el desarrollo
de las ciencias sociales. Se suelen señalar dos
razones principales del éxito que ha tenido la
técnica bajo la forma de entrevista:
Todas las respuestas tienen igual validez. Cualquiera que sea quien responda -completamente
rudo e ignorante de aquello sobre lo que es interrogado, o extremadamente lúcido- las respuestas
(reducidas a un cuestionario lleno o a una tarjeta
perforada) tienen igual validez. Sabemos que este
igualitarismo es falso, aunque ciertos procedimientos
(cruzamientos, puntos de ruptura) puedan introducir
correcciones.
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
La falta de marco referencial común: la no coincidencia entre lenguaje, lengua y habla. Es oportuno tener en cuenta la importancia que reviste, en
relación a este problema, la distinción que hacen los
estructuralistas entre lenguaje, lengua y habla. El
lenguaje como fenómeno social global se concreta en la lengua, pero ésta se liga al lenguaje por
una convención colectiva que no es la misma
para la totalidad de los miembros que tienen un
mismo lenguaje; finalmente
el habla expresa subjetivamente esa lengua, o sea
el empleo individual. Ahora bien, puede existir un
mismo lenguaje entre entrevistado y entrevistador,
pero puede ocurrir que se diferencien en la lengua
(el instrumento de expresión) y el habla (el uso
individual del instrumento). La lingüística
estructural utiliza también otras distinciones cuya
profundización nos ayuda a establecer algunas
limitaciones en la encuesta, a saber:
significador-significante;
código-mensaje;
superficial-profundo.
Carácter estático de la realidad que capta la
entrevista.
Por lo general las entrevistas son un acercamiento
a un hecho o fenómeno social, mientras que los
hombres y la realidad tienen un carácter esencialmente histórico.
La ausencia de secreto, propia de la entrevista,
influye en ciertas circunstancias sobre el entrevistado y sus respuestas. Aunque el entrevistador
pueda asegurar al entrevistado que no será identificado en modo alguno, éste puede poner en duda
su buena fe, puesto que en muchas situaciones
de entrevista, el entrevistador conoce bien el nombre
del entrevistado, su dirección u otra información
que podría servir para identificarlo, siempre cabe la
posibilidad de que se pueda incluir esta información en el informe final.
Limitaciones provenientes de la persona entrevistada. Pueden resumirse en lo siguiente:
- ¿El sujeto entrevistado está dispuesto a
proporcionar la información solicitada?
- Estando dispuesto, ¿no se encuentra bloqueado
frente al encuestador?
- Deseando y pudiendo responder, ¿ha compren-
dido bien todas las preguntas?
- Habiendo comprendido, ¿responde con sinceridad?
- Respondiendo con sinceridad, ¿es capaz de
expresarlo adecuadamente?
Además de estas limitaciones, conviene tener
en cuenta que la experiencia ha demostrado
suficientemente que la validez de las respuestas
del encuestado dependen del interés o motivación
para responder y del efecto que le produce el
entrevistador, o sea, de su reacción frente al que
hace la entrevista o al tema de la entrevista.
Limitaciones provenientes del entrevistador
El entrevistador puede limitar la eficacia de la
técnica en cuanto a la veracidad de las respuestas,
fundamentalmente por tres motivos: por su
aspecto personal, por sus opiniones personales y
por falta de sentido de responsabilidad.
El aspecto personal del encuestador, su presentación física, su forma de vestir, su comportamiento, sus gestos, su lenguaje, su voz, también
puede ejercer influencia sobre el ánimo de la
persona entrevistada y consecuentemente sobre el
contenido de las respuestas.
Las opiniones personales del entrevistador,
también -aunque ello sea por lo general de una
manera inconsciente- una influencia sobre el entrevistado, y en el mismo entrevistador en el modo de
escribir las respuestas a las preguntas abiertas. Una
absoluta imparcialidad por parte del entrevistador
-aun cuando éste se lo proponga- resulta en la práctica imposible. Con todo, resulta obvio que el entrevistador debe hacer todo lo que esté de su parte para
que sus ideas, opiniones y preferencias no se reflejen
o proyecten en la entrevista o en la interpretación de
las respuestas ambiguas.
3. Cuestionario enviado por correo
Se trata de un procedimiento de recopilación de
datos cuya característica fundamental es la de
utilizar un cuestionario en el que los encuestados
contestan por sí mismos, es decir, sin intervención
directa de ninguna de las personas que participan
en el trabajo de campo. En el procedimiento
denominado de cuestionario postal, las respuestas
45
46
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
son formuladas por escrito y no se requiere de la
presencia del entrevistador: el encuestado llena
por sí mismo el cuestionario.
Modalidades en el uso de los cuestionarios
a los que responden los encuestadores por sí
mismos
Algunos autores hablan de cuestionario simple y
no de cuestionario por correo. Y esto por su misma
razón de ser: este tipo de cuestionario también
puede administrarse a grupos. De ahí que se
distinga entre:
a. el cuestionario enviado por correo.
b. el cuestionario para grupos o de redacción
colectiva.
a. La modalidad más común del uso del cuestionario consiste en enviarlo por correo, de ahí que
se haya propuesto llamar a esta técnica encuesta
postal. De ordinario, la técnica del cuestionario
enviado por correo se aplica a encuestas industriales, agropecuarias y comerciales. Consiste en enviar
los cuestionarios a sujetos de la encuesta (organizaciones o personas) y solicitar que sean llenados y
reenviados a la oficina que realiza la investigación
o bien que sean depositados en determinadas oficinas públicas (escuelas, dependencias policiales),
desde las cuales son remitidos a la institución
responsable de la investigación.
El envío postal del cuestionario requiere ciertas
precauciones: la distribución debe ser hecha
en conjunto dentro de un lapso relativamente
breve; se procurará que los cuestionarios lleguen
a manos de los destinatarios a fin de semana,
cuando es posible disponer de más tiempo para
contestarlos. No es conveniente enviar cuestionarios
en períodos de festividades o de trabajos
extraordinarios, por ejemplo en Navidad, Año
Nuevo, Semana Santa, Carnavales, ni en época de
cosecha en zonas rurales. Junto con el envío del
cuestionario debe hacerse llegar una nota sobre su
devolución o reenvío una vez llenado. Se indicará un
plazo prudente, solicitando el reenvío para antes
del... o bien, en el mes de..., agregando la dirección
del organismo o institución al cual debe ser
despachado, o bien la ubicación de la oficina o
institución en el cual debe ser entregado.
b. Otra modalidad es el cuestionario para grupos o
de redacción colectiva; este procedimiento requiere
que los sujetos de la encuesta puedan ser reunidos en
un mismo lugar y en una misma hora. La aplicación
de un cuestionario de este tipo puede llevarse a
cabo de dos maneras: haciendo una explicación
previa a la tarea de responder por parte de los
entrevistados o bien entregando directamente los
cuestionarios para que sean respondidos por cada
uno de los miembros del grupo encuestado.
Una vez reunido el grupo, el porcentaje de
abstenciones es mínimo, pero el problema es
tener la posibilidad de reunirlos.
También puede aplicarse este procedimiento a
grupos que se dan de hecho y a los que se solicita
que respondan a un cuestionario, por ejemplo los
alumnos de una clase o curso, a los espectadores de
un cine o teatro, a los participantes de un acto político, a los feligreses que asisten a un culto, etc.
Cuando utilizar este tipo de procedimiento
Es conviene tener en cuenta las siguientes
cuestiones.
- Tipo de contestante al que se llega: Ante todo
debe saber leer y escribir; pero ha de tener algo
más que un mínimo de alfabetización: debe estar
en condiciones de contestar a un cuestionario sin
ayuda externa.
- Accesibilidad de los contestantes: Este instrumento puede ser muy útil cuando los encuestados están muy esparcidos geográficamente.
- Precisión de las hipótesis: Lo que supone una considerable cantidad de trabajo exploratorio y de pruebas
previas a la utilización del instrumento, para reducirlo al número de preguntas absolutamente necesarias.
Ventajas del cuestionario postal respecto de la
entrevista
- Su principal ventaja es su menor costo;
- Con iguales fondos, se pueden abarcar una
mayor área geográfica y alcanzar un mayor
número de personas (no hay entrevistador que
deba trasladarse de un lugar a otro y que debe
interrogar a personas individuales);
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
- Menores gastos de personal, tanto en el adiestramiento
como en el trabajo de campo, que en este caso
está reducido al mínimo;
- Menor tiempo para llegar a un mismo número
de personas;
- Mayor libertad en las respuestas, por cuanto es
posible mantener su anonimato;
- Menor riesgo de distorsiones, producidas como
consecuencia de las influencias provenientes del
encuestador (aspecto personal u opiniones);
- Permite a los sujetos encuestados un mayor
tiempo de reflexión antes de responder a las
preguntas.
Dificultades y límites del cuestionario enviado
por correo
El procedimiento del cuestionario enviado
por correo presenta algunos inconvenientes y
limitaciones que le son propios:
- Riesgo de un elevado porcentaje de cuestionarios
no respondidos, lo cual puede disminuir notablemente
la representatividad de los resultados, pues es
probable que las personas que no responden
tengan opiniones y comportamientos diferentes
de aquéllas que responden.
- Exclusión casi sistemática de quienes no saben
leer o escribir, lo que en ciertas investigaciones
realizadas en grupos o comunidades de elevada
tasa de analfabetos falsearía totalmente la
muestra y excluiría sistemáticamente a grupos
marginales o periféricos.
- Imposibilidad de ayudar al informante con
explicaciones complementarias cuando no ha
comprendido las preguntas o instrucciones.
- dificultad para realizar el control y la verificación
de la información.
- Imposibilidad de solicitar aclaraciones o
precisiones complementarias, en relación con las
preguntas formuladas cuando existen dudas a
pesar de las instrucciones escritas.
- Recepción tardía de muchos cuestionarios
remitidos después de la fecha indicada, y
consecuentemente no utilizables.
Aspectos formales referentes al envío del
cuestionario y a las técnicas para facilitar su
devolución
Al cuestionario hay que verlo cual si fuera una
especie de entrevista que se encuentra rodeada
de obstáculos peculiares. Estos aspectos formales
merecen particular atención, pues condicionan en
parte el éxito en la utilización de este procedimiento.
Cualquiera sea la finalidad del cuestionario, debe
reunir una serie de requisitos:
Nota o carta de presentación. Tiene por finalidad principal motivar la colaboración del encuestado. En ella se explicará la finalidad de la encuesta
y los beneficios que se espera alcanzar para
la comunidad con su realización. En lo posible,
se dará alguna indicación acerca del uso que se
piensa dar a los datos solicitados.
Pedido de cooperación. En la misma nota o carta
de presentación se puede incluir un párrafo solicitando
la colaboración individual para el éxito de la encuesta.
También puede hacerse en forma de carta personal.
Esta colaboración consiste, fundamentalmente,
en la tarea de llenar el cuestionario.
Indicación de la entidad que patrocina o realiza
la encuesta.
En la nota de presentación, o bien en el mismo
cuestionario, debe figurar el nombre de la
entidad u organismo que realiza y/o patrocina
la encuesta. Esto puede proporcionar seriedad
y credibilidad; depende del prestigio que la
entidad organizadora goce en la comunidad. Si
la entidad no es bien conocida o no es aceptada
por una parte de la población, convendría destacar
lo menos posible este dato.
Instrucciones para contestar. Todo cuestionario debe estar acompañado de instrucciones,
definiciones y notas explicativas, con el objeto de
que quien debe llenarlo pueda saber a ciencia
cierta qué es lo que se le pregunta y de qué manera
debe responder. A este respecto no debe quedar
ninguna duda, ni posibilidad de tergiversaciones
o interpretaciones personales; las instrucciones
deben tratar de responder a todas las dudas que
puedan presentarse. Este requisito resulta
especialmente importante cuando el cuestionario
es enviado por correo y el interrogado no puede
hacer consultas. Si el cuestionario es aplicado en
47
48
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
forma colectiva, es decir, estando los individuos
reunidos en un local, la presencia del encuestador
facilita las consultas directas ante cualquier dificultad,
y por tanto las instrucciones no revisten tanta
importancia.
Presentación tipográfica en sus aspectos materiales y estéticos. La hoja o folleto del cuestionario
debe tener un tamaño conveniente para facilitar su
utilización. Cada pregunta o ítem debe dejar espacio
suficiente para la redacción de la respuesta solicitada. Las secciones del cuestionario deben aparecer de tal forma que resulte fácil computar los
datos. Una buena presentación se beneficia con
un papel de cierta calidad, suficientemente resistente para soportar el inevitable manoseo a que será
sometido. Los papeles blancos o de color claro
facilitan la lectura y una tipografía clara en un
cuerpo de letra más bien grande permite leer con
mayor rapidez y facilidad.
Tanto la carta de presentación como el cuestionario
deben tener la dirección a donde hay que reenviarlo.
La indicación de un número de teléfono podría
ser útil por si acaso alguien quisiera hacer alguna
consulta.
4. Escalas de medición de actitudes y opiniones
Para el estudio científico de las actitudes y opiniones se han desarrollado diferentes técnicas que aquí
presentamos de acuerdo al siguiente esquema:
En general son instrumentos utilizados en
las ciencias sociales para observar y medir
características muy diversas de los fenómenos
sociales, en la forma más objetiva posible. Sin
embargo, las escalas más conocidas son aquellas destinadas a la medición de actitudes y de
opiniones. Respecto al procedimiento de medición de actitudes, que puede presentarse en muy
diversas formas, este consiste fundamentalmente
en pedir al sujeto que señale, dentro de una serie
graduada de ítems, aquellos que acepta o prefiere. En cierto modo las escalas de actitudes constituyen una variante de los tests, pero a ello hay
que agregar que tales escalas presentan características que les son propias, derivadas del hecho
de que representan continuos bipolares que no se
dan en los tests. En una escala común de actitu-
des, el sujeto acepta afirmaciones en cierta región
del continuo y rechaza las que están por encima
o por debajo de ese punto. Por tanto, existen dos
umbrales, mientras que en los tests hay uno solo.
La medición de actitudes y opiniones. Las actitudes sólo se pueden medir indirectamente mediante el uso de escalas en las que se dan una serie de
afirmaciones, proposiciones y juicios, sobre los
que se ha de manifestar acuerdo o desacuerdo y
a partir de ello deducir o inferir las actitudes. En
realidad el índice de actitud ofrecería una mayor
confiabilidad si se pudiese medir a partir de lo
que el hombre hace y no simplemente por lo que
dice. Pero no siempre hay coincidencia entre el
decir y el hacer. Consecuentemente, lo que
efectivamente se logra con las escalas de medición
de actitudes es medir la actitud manifiesta expresada
a través de opiniones o de conductas (esto último
es muy poco frecuente).
Existen y pueden construirse escalas para medir
actitudes y opiniones frente a los más variados
hechos: actitudes frente al cambio, la guerra, los
conflictos, las huelgas, los problemas raciales, las
instituciones, la censura, las ideas políticas, la
observancia religiosa, el control de la natalidad, etc.
Aun cuando los procedimientos son variados -la
existencia de diferentes tipos de escalas lo pone
de relieve-, lo que tienen de común es el propósito
de cuantificar cierto tipo de conductas sociales.
Diferentes tipos de escalas para la medición de
actitudes y opiniones.
Existen numerosas escalas para la medición de
actitudes y de opiniones.
Escala de ordenación.Se denominan también
escalas arbitrarias o de estimación, porque no se
construyen a priori sino que cada individuo ordena,
por orden de preferencia, objetos o individuos en relación con una característica. Esta disposición puede
hacerse principalmente por tres procedimientos:
a.escala de puntos;
b.escala de clasificaciones directa;
c.escala de combinaciones binarias.
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
En ninguna de estas escalas se hace consideración
alguna sobre relaciones de distancia.
a) Escalas de puntos. Pueden utilizarse palabras, enunciados o situaciones que el sujeto debe
puntuar o tachar, según su aceptación o rechazo.
Ejemplo:
Instrucciones: Lea las palabras que figuran agrupadas abajo.
Examine cada una rápidamente. Si le sugiere que es
más desagradable que agradable, táchela. Puede tachar
muchas o pocas palabras. Trabaje tan rápidamente
como le sea posible, pero con la certeza de que tacha
las palabras que son más molestas que agradables, más
angustiantes que excitantes, más desagradables que
atractivas. He aquí la lista de palabras:
Bolchevique – Baile
Místico – Rezo
Leyes sobre rigidez - Esterilidad voluntaria
Ku-Klux-Klan - Internacional Obrera
(la prueba completa consta de 51 palabras)
El rechazo de determinadas palabras y la aceptación
de otras son índice revelador de actitudes. La
dificultad estriba en poder «clasificar» las respuestas
y «medir» su significado. Desde un punto de
vista de la elaboración de estas escalas, el mayor
obstáculo consiste en poder hallar una cantidad
suficiente de palabras sugerentes y significativas
de aquellas actitudes que queremos descubrir.
b) Escalas de clasificación directa.Consiste en
una clasificación de preferencias de las cuestiones que se proponen (nacionalidades, candidatos
de elecciones, ocupaciones, etcétera). El ejemplo
dado al hablar de escalas ordinales o jerárquicas
pertenece a este tipo: Si usted no fuera mexicano, ¿a
qué nacionalidad le gustaría pertenecer?.
c) Escalas de combinaciones binarias. Consisten
en presentar los objetos en forma de pares, de
dos en dos; de cada par el sujeto debe elegir uno.
Ejemplo:
Instrucciones: Este es un estudio experimental de
actitudes de grupos. Sólo se le pide que subraye, en
cada par, con quién preferiría usted estar asociado.
Por ejemplo, el primer par es:
inglés - sudamericano
Si en general usted prefiere relacionarse con ingleses
mejor que con sudamericanos, subraye «inglés». Si
en general prefiere relacionarse con sudamericanos,
subraye «sudamericanos». Si encuentra dificultad
para decidirse entre uno y otro en cualquiera de los
pares, subraye igualmente uno de los términos, sea
el que fuere. De todos modos, subraye un término en
cada par, aunque no esté muy convencido. Haga la
elección en todos los pares siguientes:
inglés - sudamericano
francés - alemán
ruso - japonés
inglés - alemán
japonés - griego
etc., etcétera...
Las elecciones en todos los pares de la prueba
es lo que permitirá establecer un orden final de
preferencias y el valor relativo de cada objeto
dentro del conjunto.
Escalas de intensidad. Denominadas también
escalas de apreciación, estructuran las opiniones
bajo formas de respuesta en abanico, según la
evolución o grados de un continuum de actitud.
Ejemplo
* ¿Qué piensa usted de la huelga de docentes?
1.Aprobación total.
2. Aprobación con ciertos reparos
3.Posición no definida (ni aprobación, ni desaprobación)
4.Desaprobación en ciertos aspectos
5.Desaprobación total
Se trata de elegir entre varias respuestas que expresan
el grado de aceptación o de rechazo en relación a la
pregunta en cuestión.
Otro procedimiento para elaborar una escala de
intensidad consiste en trazar una línea horizontal
señalando en ella distancias iguales (4-5 ó 10
posiciones) respecto de una cuestión para que la
persona «sitúe» su posición frente a ella.
Suponiendo que la actitud hacia el divorcio está
representada por una escala formada por una
línea continua dividida en diez partes iguales, en
la que 0 corresponde a una actitud completamente
contraria al divorcio y 10 a una actitud plenamente
favorable, ¿en qué punto de la escala situaría usted
su posición respecto de esta cuestión?
49
50
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
Para cada pregunta se puede proponer hasta diez
grados de respuesta. Las escalas de cinco grados
de respuesta parecen ser las más utilizadas; cuando
se trata de preguntas formuladas para cada ítem
(el primero de los ejemplos) y se pide al entrevistado
que elija la actitud u opinión considerada como
la suya.
Escalas de distancia social. Con este tipo de
escalas se pretende no sólo ordenar las actitudes
según un criterio de preferencia, sino también establecer relaciones de distancia. Estas escalas constituyen elementos de gran utilidad para medir las
actitudes de un grupo frente a otros grupos.
Escala de Bogardus. Se construyó en 1925 con la
intención de medir la intensidad de los prejuicios nacionales y raciales. Para la construcción
de esta escala se establecieron primeramente
gran número de ítems que fueron graduados
por orden creciente de distancia social por cien
personas. Analizados los resultados, se escogieron siete ítems indicadores de distancias uniformes, numerados arbitrariamente de uno a siete.
El problema básico que presenta para su elaboración consiste en obtener ítems espaciados uniformemente que indiquen distancia social.
Sin embargo, a pesar de estas dificultades, la
escala de Bogardus demostró ser eficiente en la
práctica para medir la intensidad de los prejuicios
nacionales y raciales, aunque es muy discutible
que las distancias sean uniformes.
El procedimiento consiste en pedir al individuo
que dé su respuesta inmediata, sin racionalizar,
en una serie de situaciones hipotéticas en las que
podría verse involucrado.
Es importante la respuesta inmediata, sin mayor
reflexión, espontánea y repentina, pues expresa
más exactamente la actitud real de la persona.
Una respuesta pensada, racionalizada, expresa
más bien la opinión de acuerdo con la diferencia
establecida anteriormente. Las distancias cercanas
o cortas se denominan generalmente «proximidad»,
y las alejadas o largas «lejanía».
A continuación mostramos una Escala de Bogardus,
a título ilustrativo.
Instrucciones: Guiándose por el solo impulso de sus
sentimientos, ¿admitiría usted gustosamente que los
miembros de los países cuya lista adjuntamos ocuparan
una u otra de las situaciones indicadas en las columnas
de la derecha? Antes de responder tenga en cuenta lo
siguiente:
1. Recuerde que debe dar su reacción primaria en cada
caso.
2. Exprese sus reacciones hacia cada nacionalidad como
grupo. No se refiera a los miembros mejores o peores
que haya conocido, y piense más bien en la imagen o
estereotipo que tenga de toda la nacionalidad.
3. Ponga una cruz en cada nacionalidad, en la columna
que usted desee, de acuerdo con sus sentimientos.
Escala de Dood. Fue elaborada por S. Dood en
1935, para medir actitudes respecto de grupos
nacionales, religiosos y sociales. Se basa en el
mismo principio que la anterior, pero sólo consta
de cinco gradaciones o escalares de alejamiento
progresivo. Ellos son:
1.Si deseara casarme, no tendría inconveniente en
hacerlo con una persona de ese grupo.
2.No tengo inconveniente en invitar a comer a una
persona de ese grupo.
3.Prefiero considerarlos como personas a las que se
conoce de vista y con las que sólo se cambian algunas
palabras en los encuentros casuales.
4.No me agrada encontrarme con esas personas.
5.Preferiría que se suprimiera a todas esas personas.
Escala de Crespi. Esta escala, fue elaborada por
Crespi en 1944. Llamada termómetro de la desaprobación social, se ha utilizado para medir actitudes respecto de los objetores de conciencia, pero
puede aplicarse para la medición de diferentes tipos de actitudes y de opiniones. La escala
preparada por Crespi consta de cinco grados:
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
1.No tengo ninguna razón para tratar a un objetor
de conciencia de manera distinta a los demás; no me
importaría que formara parte de mi familia por matrimonio.
2.Aceptaría a los objetores de conciencia como
amigos.
3.Tendría únicamente relaciones ocasionales con los
objetores de conciencia.
4.No quiero ningún trato con los objetores de conciencia.
5.Pienso que los objetores de conciencia deberían ser
puestos en prisión.
6.Estimo que los objetores de conciencia deberían ser
fusilados como traidores.
Escala de Thurstone. Thurstone sugirió la posibilidad de aplicación de una escala para la medición
de actitudes, a través de opiniones que las personas
aceptan como propias. La distancia e intervalo entre las
diferentes proposiciones o ítems es en esta escala prácticamente equivalente, por lo cual se la ha denominado de intervalos aparentemente iguales.El
procedimiento de elaboración es muy complejo,
pero en síntesis responde a los siguientes pasos:
1. Se pide a varios grupos de personas que manifiesten por escrito sus opiniones sobre el problema
en cuestión. Se trata de recoger proposiciones relativas a la actitud u opinión que se desea investigar.
Por lo general, es necesario recoger algunos centenares de estas proposiciones. Para su redacción se
tendrán en cuenta los siguientes criterios.
- Las proposiciones deben ser breves para evitar
la fatiga, deben cubrir toda la curva de las
actitudes: desde las muy favorables hasta las
muy desfavorables.
- Deben formularse de modo que se puedan
aceptar o rechazar según la conformidad o
disconformidad con la actitud del lector.
- Cada proposición debe ser de tal naturaleza que
la aceptación o el rechazo de ella indique algo
acerca de la actitud del lector.
- Deben evitarse las proposiciones de doble
sentido y las ambiguas.
- Una gran mayoría de las proposiciones deben pertenecer a la variable de actitud que se desea medir.
2. Una vez elaborada la lista de proposiciones
(habrá quizá 80 ó 100), son transcritas en tarjetas
de una proposición cada una, pidiéndosele a un
grupo de individuos (jueces), que de ordinario son
más de un centenar, que ordenen las proposiciones
en once grupos según una escala de gradación
que va de un extremo a otro. Se prestará especial
atención a las proposiciones neutrales, para evitar
que la escala «se rompa» en dos partes: éstas van
colocadas en sexto lugar, pues se consideran
«neutras» (ni favorable, ni desfavorable).
3. Cuando las proposiciones han sido agrupadas,
se calcula el valor central (mediana) y el índice
de dispersión (diferencia intercuartil) de cada
distribución. Si una proposición tiene elevada
dispersión distribuida en forma incoherente en
distintos grupos, es desechada por su ambigüedad
o irrelevancia. Las que están en columnas vecinas
reciben un valor en la escala, conforme a la media
de su distribución.
4.Seguidamente los jueces harán una nueva
clasificación de las proposiciones retenidas,
anulando las ambiguas y las que no son
suficientemente claras. Por último, se retiene
un número de proposiciones (entre 15 y 30)
uniformemente distribuidas a lo largo de una
escala de once categorías, separadas por intervalos
equivalentes calculados según
la media de distribución de un continuum
desfavorable-favorable.
Así elaborada, esta lista constituye la escala
que se aplica a los sujetos cuya actitud se desea
medir. La nota de actitud o de opinión del sujeto
será la media de los valores de escala de las
proposiciones aceptadas. Ejemplo: medición de
actitudes respecto de la guerra. Cabe advertir
que cuando se aplica la escala no van los valores
que aquí transcribimos como información.
Marque en esta forma (v) si está de acuerdo con
el argumento. Ponga una (x) si está en desacuerdo con el argumento.
7.5 ( ) 1.Bajo ciertas condiciones la guerra es necesaria para mantener la justicia.
3.5 ( ) 2.Los beneficios de la guerra rara vez pagan sus
pérdidas, aun para el ganador.
51
52
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
9.7 ( ) 3.La guerra destaca las mejores cualidades en
los hombres.
0.2.( ) 4.No existe justificación posible para la guerra.
0.9 ( ) 5.La guerra tiene algunos beneficios, pero es un
alto precio el que se paga por ellos.
8.7 ( ) 6. La guerra es con frecuencia el único medio
de preservar el honor nacional.
0.8 ( ) 7.La guerra es una verdadera porquería.
5.5 ( ) 8.Yo nunca pienso en la guerra y no me interesa a mí.
1.4 ( ) 9.La guerra es una lucha vana que resulta en
la autodestrucción.
8.3 ( )10.Los resultados deseables de la guerra no han
recibido la atención que merecen.
4.7 ( )11.Los pacifistas tienen la actitud correcta, pero
algunos pacifistas van muy lejos.
2.1 ( )12.Los males de la guerra son mayores que cualquier posible beneficio.
6.8 ( )13.Aunque la guerra es terrible, tiene algún valor.
3.7 ( )14.Las disputas internacionales deben de ser
resueltas sin la guerra.
11.0( ) 15.La guerra es gloriosa.
6.5 ( ) 16.La guerra defensiva es justificada pero otras
guerras no lo son.
2.4 ( ) 17.La guerra sustenta el irrespeto por la vida
humana.
10.1 ( ) 18.No puede haber progreso sin guerra.
3.2 ( ) 19.Es de buen juicio sacrificar algunos derechos de manera de prevenir la guerra.
9.2 ( ) 20.La guerra es la única manera de enderezar
errores tremendos.
El Talón de Aquiles del procedimiento utilizado
por Thurstone ha sido el de considerar la opinión
de los expertos (jueces) como una base objetiva
de medición.
Escala de Lickert.La técnica de Lickert es
más simple para su elaboración y segura en su
aplicación. Se trata de una escala ordinal y como
tal no mide en cuanto es más favorable o desfavorable una actitud.
1. Se recoge un gran número de proposiciones
(statements) que se consideran relevantes para
la opinión o actitud por estudiar. Para Lickert,
entran afirmaciones que tienen relación directa o
indirecta con el objeto considerado, sin importar
la exactitud del juicio lo que realmente importa
es que exprese determinado punto de vista de lo
que se va a estudiar.
2. Un cierto número de individuos, que no son
jueces sino los mismos investigados, indica su
actitud acerca de cada una de las proposiciones,
con una gradación como la utilizada en las escalas
de intensidad (aprobación total, aprobación con
ciertos reparos, posición no definida, desaprobación
en ciertos aspectos, desaprobación total). Dentro
de este continuum asentimiento-rechazo. Hay que
escoger una de las cinco formulaciones.
3. A continuación el valor sigma (desviación standard)
se establece sobre el porcentaje de individuos
que marca cada proposición.
4. Por último las respuestas son clasificadas O, 1,
2, 3 y 4 y se da a cada sujeto interrogado una nota
global que es el resultado de las sumas obtenidas
en cada respuesta. La puntuación 4 indica la
más favorable de lo que se quiere medir y la O
la menos favorable, por eso cada ítem puede
puntuarse de O a 4 o de 4 a O. La actitud debe
enumerarse siempre en la misma dirección. Si se
desea medir internacionalismo, por ejemplo, se
ha de asignar el número 4 a lo que indique un
máximo de actitud favorable al internacionalismo,
ya sea que resulte de una «aprobación total» o de
una «desaprobación total», de lo que se pregunta
en la proposición o statements. Es evidente que el
valor de la respuesta de cada individuo está en
relación con el conjunto de individuos sometidos a la
misma medición. Ejemplo de Escala de machismo:
Escala de machismo (las instrucciones son similares
a la anterior)
El marido decide sobre la cantidad de dinero que
puede disponer la mujer.
Apruebo totalmente ......................................... ( )
Apruebo en ciertos aspectos ............................. ( )
Indeciso............................................................. ( )
Desapruebo en ciertos aspectos ........................ ( )
Desapruebototalmente........................................( )
El cuidado de los niños corresponde fundamentalmente a las mujeres.
Apruebo totalmente ......................................... ( )
Apruebo en ciertos aspectos ............................. ( )
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
Indeciso............................................................. ( )
Desapruebo en ciertos aspectos ........................ ( )
Desapruebo totalmente .................................... ( )
Las tareas domésticas deben ser compartidas
entre la mujer y el hombre.
Apruebo totalmente .......................................... ( )
Apruebo en ciertos aspectos ............................. ( )
Indeciso............................................................. ( )
Desapruebo en ciertos aspectos ........................ ( )
Desapruebo totalmente .................................... ( )
La capacidad intelectual de la mujer es igual a
la del hombre.
Apruebo totalmente ......................................... ( )
Apruebo en ciertos aspectos ............................. ( )
Indeciso............................................................. ( )
Desapruebo en ciertos aspectos ........................ ( )
Desapruebo totalmente .................................... ( )
En los dos primeros statements o proposiciones,
la aprobación total expresa el máximo grado de
machismo, mientras que en las otras dos esa misma
actitud se manifiesta con la «desaprobación total».
a. Noción de orden jerárquico. Los ítems de un
escalograma tienen la propiedad llamada acumulativa,
y las proposiciones están jerarquizadas. La
noción de orden jerárquico puede ejemplificarse
con el siguiente caso propuesto por Guttman:
Supongamos tres preguntas:
1. ¿Mide usted más de 1,80 m.? .............. Sí
2. ¿Mide usted más de 1,70 m.? .............. Sí
3. ¿Mide usted más de 1,60 m.? .............. Sí
No
No
No
Si una persona contesta «sí» a la pregunta 1, se
sobreentiende que contesta también «sí» a las preguntas
2 y 3. Si contesta «no» a la pregunta 1 y «sí» a la
pregunta 2, debe contestar «sí» a la pregunta 3; y así
sucesivamente.
Las respuestas posibles estarán distribuidas del
siguiente modo:
Escalograma de Guttman. Una técnica bastan-
te distinta a las explicadas anteriormente es la
elaborada por Louis Guttman en 1940. Se trata de
lo que se denomina escalograma, nombre asignado
a una escala que se caracteriza por presentar los
resultados en un orden jerárquico, conformando
la serie de ítems en una escala unidimensional. Guttman consideró que un conjunto de actitudes es «escalable», si las respuestas a ciertos
ítems pueden ser jerarquizadas. En otras palabras, procuró construir una escala con proposiciones rigurosamente ordenadas de modo tal
que la aceptación de una proposición significara
de hecho la aceptación de las de nivel inferior a
ella. Por ejemplo, quien acepta o responde afirmativamente que ha cursado estudios superiores
de hecho da por sentado que ha seguido estudios
primarios y secundarios. En la elaboración de
esta escala, a Guttman no le ha preocupado tanto
el ordenamiento de ítems como el ordenamiento de individuos; de ahí que él juzga como una
de las principales ventajas de esta escala el hecho
de que un número relativamente pequeño de
ítems es suficiente para clasificar a las personas
en muchos aspectos.
La tabla anterior es lo que se llama un escalograma.
La noción de orden jerárquico en la escala de
Guttman, nos dice que lo importante en ese
orden es que un individuo de una categoría dada
posea todo aquello que tiene un individuo de
una categoría inferior, y algo más. En el ejemplo
expuesto, el ordenamiento jerárquico es una
simple consecuencia de las propiedades aritméticas, pero es un hecho comprobado que los individuos pueden presentar un orden jerárquico en
casos completamente diferentes.
b. Confección de la escala jerárquica. El procedimiento para elaborar una escala de este tipo es, en
síntesis, el siguiente:
1. En primer lugar se presenta una serie de
preguntas relacionadas con la actitud en estudio,
a un grupo de individuos que deben responder
afirmativa o negativamente a cada una de las
proposiciones. El total de preguntas (n) y el total
de individuos indagados (N) depende de las
53
54
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
posibilidades materiales del escalograma que se
desea utilizar.
2. A continuación todas las respuestas son
consignadas en una tabla general (scalogramboard)
y por aproximaciones sucesivas se procura
ordenar por orden jerárquico las proposiciones
y las respuestas. Esta tarea puede hacerse por
medios gráficos, mecánicos o bien mediante un
aparato especial formado por superficies planas
de madera o metal, con canales o ranuras por
donde es posible hacer deslizar bolillas de
diferentes colores y numeradas.
3. Por último las respuestas se disponen en
sentido horizontal y los individuos indagados
en sentido vertical. En lo más alto estarán los
que han dado «n» respuestas positivas (el total),
luego los que han dado «n-1» respuestas
positivas, a continuación los que han dado «n-2»,
y así sucesivamente, hasta los que han dado «n»
respuestas negativas.
Teóricamente, si las preguntas están ordenadas por
orden jerárquico, se forma un paralelogramo; pero
de hecho se dan casos desviados que son eliminados.
Las preguntas iniciales, que pueden ser 50 o más,
se van seleccionando hasta quedar una serie de
proposiciones jerarquizadas. En una prueba inicial,
lo conveniente es no utilizar más de 12 preguntas,
de las que bastará seleccionar 3 ó 4.
5. Los sondeos de opinión pública y sus
campos de aplicación
Actualmente los sondeos de opinión sirven para
captar la opinión generalizada sobre cuestiones
muy diversas que existen dentro de una sociedad de
masas, al mismo tiempo que permiten evaluar
cuántos y con qué intensidad sostienen esa
opinión. Los primeros intentos para medir de
manera sistemática las reacciones de la opinión
pública frente a ciertos problemas concretos, se
inician en la década del 30. En ese entonces la
técnica de sondeo consistía en utilizar el «voto
de paja»: se enviaban boletas no oficiales a gran
número de personas para que expresaran su
preferencia política y de acuerdo a estas elecciones
de paja se sondeaba la opinión. Los sondeos más
conocidos eran los del Literary Digest, que había
ganado gran reputación por la predicción de
resultados. En 1936 esta revista predijo el triunfo
de Alfred Lendon sobre Franklin Roosvelt, pero éste
venció en forma avasallante. ¿Qué había pasado?
Si bien la revista había utilizado 3.000.000 de
votos de paja y había recibido unas 2.500.000
respuestas, sobre un total de 10.000.000 de electores,
estos no eran representativos; la opinión había
sido solicitada a grupos medios y de altos ingresos,
excluyendo a los sectores de ingresos reducidos.
El número de respuestas fue elevado, (25% del
total del cuerpo electoral), pero carecían de
representatividad.
Sin embargo, en ese mismo año otros investigadores de
la opinión pública, basándose en la técnica del muestreo para elegir a las personas a quienes se demandaría
la opinión, habían predicho con acierto el triunfo de
Roosvelt. Entre ellas estaba George Gallup, a cuyo
nombre se ligaría luego este tipo de sondeos,
hasta el punto que decir Gallup es como decir
sondeo de opinión.
Dedicado inicialmente al periodismo, en 1928
prepara su tesis doctoral sobre el tema «Método
objetivo para determinar el interés de los lectores por
los textos de un periódico. Pero es en 1932, cuando
inicia sus sondeos de opinión y en 1935 funda
el Instituto Estadounidense de Opinión Pública,
más conocido hoy por el Gallup Poli, o simplemente
el Instituto Gallup. En una publcación de la
UNESCO, Gallup ha indicado los distintos
campos en que se aplican las investigaciones
sobre opinión pública:
- pronósticos electorales;
- medida de la opinión pública respecto de ciertas
cuestiones de orden político, económico y social;
- niveles culturales;
- salud pública;
- investigaciones sobre la opinión referentes a
ciertos medios de información;
- investigaciones sobre publicidad;
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
6. El cuestionario
Las técnicas de recopilación de datos presentadas,
se apoyan en la utilización de cuestionarios. Por
tanto su elaboración constituye una fase crucial
en el desarrollo de las investigaciones que utilizan
las mencionadas técnicas. Todo error o ambigüedad
en la tarea de su construcción, repercutirá en el
conjunto de las operaciones ulteriores y en las
conclusiones finales.
Requisitos fundamentales para la elaboración de cuestionarios
Un cuestionario es por definición un instrumento
de recopilación de datos, rigurosamente standarizado,
que traduce y operacionaliza determinados
problemas que son objeto de investigación.
Esta operacionalización se realiza mediante la
formulación escrita de una serie de preguntas
que, respondidas por los sujetos de la encuesta,
permiten estudiar el hecho propuesto en la
investigación o verificar hipótesis formuladas.
Para que el cuestionario cumpla con las exigencias
del método científico, debe responder a dos
requisitos: validez y fiabilidad
La validez consiste en captar, de manera significativa y
en un grado de exactitud suficiente y satisfactorio,
aquello que es objeto de investigación. Esto, a su
vez, depende de la adaptación del cuestionario
al objeto de investigación y de la validez de los
indicadores de las preguntas. Dicho en breve:
un cuestionario es válido si los datos obtenidos
se ajustan a la realidad sin distorsión de los
hechos.
Por su parte, la fiabilidad del cuestionario como
instrumento de recolección de datos viene dada
por la capacidad de obtener iguales o similares
resultados aplicando las mismas preguntas
acerca de los mismos hechos o fenómenos.
Además de estas exigencias metodológicas, el
cuestionario debe reunir otros requisitos: facilitar
la tabulación de los datos recogidos y el examen
de los mismos, asegurar la comparabilidad de las
respuestas que dan las personas o grupos investigados,
adaptación a los medios que se poseen para realizar
el trabajo, entre otros.
Retomando el tema de los dos requisitos fundamentales, el problema técnico a resolver es el
siguiente: ¿cómo comprobar la validez y fiabilidad de los cuestionarios? Nunca podemos tener
una seguridad absoluta, sin embargo pueden
introducirse algunos elementos de control. Señalamos algunos más conocidos:
- Comprobación por otras fuentes de información; es lo que se llama el «cross-check questions»;
- Una segunda técnica es la denominada «know
groups», que consiste en aplicar el cuestionario
a personas que de antemano se sabe que tienen
valores muy altos o muy bajos respecto a las
características que se pretenden conocer con el
cuestionario;
- Otra técnica es la de contrastar las respuestas
verbales con el comportamiento real;
- Por último, puede ser también un auxiliar útil la
llamada prueba aleatoria, mediante la utilización de
preguntas que sirven para aclarar respuestas y saber
el grado de comprensión que tienen los encuestados.
Tipos y modalidades
Al referirnos a los cuestionarios podemos distinguir
diferentes tipos y modalidades, con arreglo a
distintos criterios de clasificación:
a.Cuestionarios de respuesta indirecta y
cuestionarios de respuesta directa:
Según la forma (directa o indirecta) de obtener
las respuestas suelen distinguirse dos tipos de
cuestionarios:
- Los cuestionarios de respuesta indirecta, que
son los utilizados en las entrevistas estructuradas,
- Los cuestionarios de respuesta directa, más conocidos como «cuestionarios postales» o «enviados
por correo», aunque también corresponde a esta
categoría el cuestionario por grupo o de redacción
colectiva.
55
56
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
Como ya se explicó, los primeros necesitan del
entrevistador, mientras que los segundos son
respondidos directamente por la persona o grupo
interrogado.
b.Cuestionario pre-codificado y cuestionario
post-codificado:
Otra distinción que suele hacerse entre los
diferentes tipos de cuestionarios es la que se
realiza teniendo en cuenta las diferentes formas
de estructurar las preguntas en relación con la
codificación de las respuestas.
Se denomina cuestionario pre-codificado a aquél
cuyas preguntas están formuladas de tal manera
que sólo exigen elegir respuestas preestablecidas,
de acuerdo con el código que se ha escogido. La
elección puede efectuarse mediante una señal
(cruz o tilde) en el lugar reservado a tal efecto. Por
lo general, el cuestionario pre-codificado utiliza
preguntas cerradas o preguntas en abanico con
alternativas múltiples.
Por su parte, el cuestionario post-codificado es
aquél cuyas respuestas están formuladas libremente
con las palabras y términos del sujeto encuestado.
Este tipo de cuestionario se elabora generalmente
con preguntas abiertas.
Preparación, redacción y presentación del
cuestionario
Para la elaboración de un cuestionario es preciso
tener en cuenta una serie de reglas y principios,
a saber:.
a. La forma de las preguntas
En lo que concierne a la forma de las preguntas,
éstas suelen clasificarse en tres categorías:
1. preguntas abiertas
2. preguntas cerradas o dicotómicas
3. preguntas categorizadas:
4. preguntas con respuestas en abanico
5. preguntas de estimación
Preguntas abiertas. Las preguntas abiertas, que
suelen denominarse también «libres» o «no
limitadas», son aquéllas en las que el interrogado
construye la respuesta-con su propio vocabulario,
diciendo cuanto desea sobre la cuestión planteada
y sin tener ningún límite alternativo para su
respuesta.
Así, por ejemplo, la pregunta «¿Qué piensa usted
de la política económica del gobierno nacional?» es
una pregunta abierta, ya que la respuesta puede
ser dada libremente según la opinión del interrogado
y de la manera que él desee. Esta forma de
preguntas presenta la ventaja de que el informante
puede enfocar la respuesta con plena libertad y
según sus modalidades y deseos, expresando sus
opiniones de manera más matizada y profunda.
Tiene el inconveniente de que resulta dificultosa
la categorización y tabulación de las respuestas,
ya que éstas deben ser ordenadas (codificadas)
de acuerdo con determinadas categorías.
Preguntas cerradas o dicotómicas. Estas preguntas, llamadas también «limitadas» o «alternativas fijas», sólo pueden ser contestadas por un
«sí» o un «no», y en último caso por un «no sé»
o «sin opinión». No hay, en este caso, matices de
respuestas ni posiciones intermedias, ni se da
lugar a que contesten quienes todavía no se han
formado un juicio sobre el problema.
La pregunta abierta, que anteriormente habíamos
puesto como ejemplo, podemos transformarla en
cerrada si la formulamos de la siguiente manera:
¿Está usted de acuerdo con la política económica del
gobierno nacional?: sí... no...
sin opinión... no sabe...
Como es obvio, la respuesta debe ser forzosamente
«sí» o «no», salvo que la contestación corresponda
a un «sin opinión» o a un «no sabe».
Estas preguntas se adaptan muy bien en los
casos de cuestiones de hecho; son fácilmente
tabuladas y facilitan la cuantificación mediante
la asignación de puntuaciones. Por otra parte,
hacen las respuestas más objetivas y fiables, ya
que es posible anotarlas con toda fidelidad. Sin
embargo, las desventajas de las preguntas cerradas
son también evidentes: no permiten matizar el
pensamiento y limitan las respuestas o alternativas
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
prefijadas por el investigador que ha redactado
las preguntas.
Protección del
medio ambiente ....................
Preguntas categorizadas o de elección múltiple.
Se trata, en cierto modo, de preguntas cerradas que,
dentro de los extremos de una escala, permiten
una serie de alternativas de respuestas cuyos
matices son fijados de antemano. En ellas, las
respuestas posibles ya vienen dadas y estructuradas
junto con la preguntas; el interrogado sólo
tiene que elegir entre varios tipos de grados de
opinión.
En este ejemplo, el abanico de respuestas es
cerrado, ya que quien contesta no tiene posibilidad
de manifestar su opinión fuera de las respuestas
incluidas. Puede transformarse en abierto con
sólo agregar la posibilidad de dar una respuesta
libre distinta de las escritas, por ejemplo: Indique
otros problemas que considere importantes.
Las preguntas categorizadas admiten dos formas:
- preguntas con respuestas en abanico.
- preguntas de estimación.
Como una forma de preguntas categorizadas,
tenemos las preguntas con respuestas en abanico,
que permiten contestar escogiendo o señalando
una o varias respuestas presentadas junto con la
pregunta. En un estudio para un programa de
desarrollo de la comunidad, podría utilizarse
este tipo de preguntas, de acuerdo con el ejemplo
siguiente:
Aquí hay una lista de servicios públicos. Por favor,
indique los cinco servicios que considere más
importantes de atender en el barrio
Servicio eléctrico...................
Vivienda...............................
Desempleo ...........................
Defensa social .......................
Escuelas.................................
Educación de adultos.............
Guarderías.............................
Transportes públicos .............
Bibliotecas.............................
ampos deportivos..................
Asistencia médica..................
Clínicas .................................
Sala de primeros auxilios.......
Obras sanitarias....................
Teléfonos...............................
Correos .................................
Mercados ..............................
Alumbrado público ................
Maternidad...........................
Si se desea -y ésta sería otra alternativa- puede
pedirse un ordenamiento de las respuestas
según la importancia que les atribuya. Cuando
se opta por este procedimiento, hay que poner la
siguiente indicación: Coloque un 1 delante de la que
considere la necesidad más importante; un 2 delante
de la que sigue en importancia, y así sucesivamente.
Estas preguntas en abanico son fácilmente tabulables,
permiten una exploración en profundidad casi
tan buena como las preguntas abiertas y ayudan
a responder al sujeto interrogado. Tienen, no
obstante, el inconveniente de sugerir las respuestas,
con lo cual quien contesta puede verse inclinado
a señalar respuestas en las que nunca habría
pensado. Las dificultades se suelen presentar a
la hora de evaluar las respuestas. Superar este
riesgo depende en gran medida de la habilidad
de quien elabora las preguntas y las alternativas
de respuestas.
Otra forma de categorización son las preguntas de
estimación: este tipo de preguntas introducen, dentro
del abanico de respuestas, diversos grados de
intensidad para un mismo ítem. Las respuestas
sugeridas, en lugar de ser cualitativas, son aquí
cuantitativas e indican un grado de intensidad
creciente o decreciente. Se trata, pues, de una
variante del abanico cerrado, en donde el
interrogado puede elegir la respuesta según el
grado de adhesión a la pregunta. He aquí algunos
ejemplos:
- ¿Qué opina usted de la política económica del
gobierno federal?
Aprobación total ...............
Aprobación con reparos.....
Posición no definida
(ni aprobación, ni desaprobación).
57
58
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
Desaprobación en ciertos
aspectos .............................
Desaprobación total...........
- ¿Cómo calificaría, en general, la enseñanza que se
imparte actualmente en la Universidad
Veracruzana?
Excelente...........................
Buena................................
Mediana............................
Deficiente .........................
Muy deficiente..................
En lugar de indicar un punto neutro en el medio
del abanico, podría hacerse un abanico conforme
a una gradación de mayor a menor, o viceversa.
He aquí algunos ejemplos:
- ¿Le ha interesado conocer el estado de cuentas de la
cooperativa?
Mucho ..............................
Algo ..................................
Poco...................................
Nada..................................
No sabe .............................
- ¿Piensa usted votar en las elecciones del 15 de
junio?
Sí con toda seguridad........
Probablemente sí................
Probablemente no..............
No, con toda seguridad .....
No se ha decidido todavía..
No contesta .......................
Una variante en la forma de respuesta consiste en
pedir al interrogado que marque una cruz sobre
una línea graduada, de acuerdo con la intensidad
de su opinión. Para la pregunta anterior, la línea
de respuesta podría ser la siguiente:
La línea de respuesta puede graduarse numéricamente,
asignando el cero al punto medio (no definido) y
un número convencional, 10 ó 100, a los extremos.
En estos casos, debe prevenirse el riesgo de considerar
como una medición objetiva a tales respuestas,
pues, a pesar de la aparente exactitud que puede
lograrse en la cuantificación, el sistema no deja
de ser puramente subjetivo: quienes responden
carecen de un patrón de medida, indispensable
para que las respuestas sean comparables con
exactitud. Lo que se obtiene es sólo una medición
aproximativa, que en muchos casos puede resultar
valiosa.
La línea de respuestas, en lugar de ser horizontal
como en el ejemplo dado, puede presentarse
verticalmente en forma de termómetro. He aquí
un ejemplo:
- Cuando se piensa en tendencias políticas, se usan
normalmente las palabras izquierda y derecha. Sitúese,
por favor, en la escala siguiente de acuerdo con su
tendencia política.
Extrema izquierda ....................1
2
3
4
5
6
Extrema derecha ...................... 7
No sabe ....................................
No contesta .............................
b. Tipo de preguntas
Existen diferentes tipos de preguntas; éstas
pueden ser clasificadas por lo menos en diez
categorías, a saber:
1. de hecho
2. de acción
3. de intención
4. de opinión
5. índices o test
6. tamiz o filtro
7. control
8. introductorias o rompehielos
9. amortiguadores
10. embudo de preguntas
1. Las preguntas de hecho, versan sobre cuestiones concretas y tangibles, fáciles de precisar y de
comprobar, como son los hechos y acontecimientos.
Suelen ser muy corrientes y numerosas en las
investigaciones censales.
Ejemplo:
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
¿Cuantos hijos tiene?
¿Cuál es su profesión?
¿Con qué frecuencia asiste al cine?
¿Posee usted automóvil?
¿Cuántas hectáreas de caña tiene plantadas?
De los ejemplos anteriores resulta claro que
algunos hechos son únicos, mientras que otros
son repetitivos (más o menos habituales o regulares).
En este último caso, es importante la determinación
de la duración del período en que se dan los
hechos.
Las preguntas corrientes sobre edad, sexo, domicilio,
estado civil, nacionalidad, son preguntas de
hecho. Casi siempre son contestadas con sinceridad
y. sin abstenciones, salvo en los casos en que el
interrogado suponga que, de su respuesta, puede
derivarse una consecuencia negativa para él.
2. Las preguntas de acción, se refieren éstas a las
actividades, actitudes o decisiones tomadas por
el individuo encuestado. Interrogan sobre una
acción realizada y sobre algunos detalles de la
misma.
¿Sembró usted maíz este año?
¿Participó en programas de vivienda?
¿Con qué objeto?
¿Votó usted en las últimas elecciones?
Ejemplo:
¿Por qué partido votaría usted si mañana hubiese
elecciones?
¿Participaría usted en una cooperativa agropecuaria?
Resultan algo más difíciles de contestar que las
preguntas de hecho o de acción, ya que no se
refieren a hechos o acciones concretas realizadas
sino a una acción hipotética, o sea, una acción
que podría ser.
4. Las preguntas de opinión, tienen cierta semejanza con las preguntas de intención pero, en este
caso, no se interroga sobre lo que el individuo
haría en cierta circunstancia concreta sino sobre
lo que piensa u opina acerca de algo. Este tipo de
preguntas siempre exige en la respuesta una toma
de posición personal. El ejemplo que dimos
anteriormente: ¿Qué opina usted de la política económica
del gobierno nacional?, es una pregunta de este tipo.
Las encuestas de opinión se basan en este tipo de
preguntas, por ejemplo:
¿Cuál es para usted la mejor marca de relojes?
¿Qué opina Ud. del divorcio?
¿Qué piensa Ud. del programa de televisión
DeporteTV?
Este tipo de preguntas resulta tan conciso y
fácil de contestar como el anterior, salvo que se
pregunte algo ocurrido en época tan lejana que
el sujeto no pueda recordar con exactitud. En
algunos casos, según lo que se pregunte, puede
despertarse cierta desconfianza en el interrogado,
lo cual podría incidir negativamente sobre el
grado de sinceridad y el número de abstenciones.
Estas preguntas requieren generalmente cierto
grado de reflexión por parte del interrogado, con
lo cual resultan algo más difíciles de contestar
que las preguntas sobre hechos o acciones. Por
otra parte, su carácter de opinión personal tiende
a hacer que el individuo se sienta comprometido
con su respuesta, lo cual acentúa la posibilidad de
insinceridad o el número de abstenciones. Pero
esto depende, en último término, del contenido de
la pregunta; no es lo mismo preguntar por una
marca de relojes que por un partido político.
3. Preguntas de intención, tratan de averiguar lo
que el individuo haría si eventualmente se diera
una determinada circunstancia. La respuesta no debe
ser considerada como equivalente a lo que, en
realidad, se haría en el caso concreto, puesto que
siempre existe una diferencia entre la situación
hipotética y la situación real. No obstante, los
resultados pueden ser considerados aproximativos. Este tipo de preguntas se utiliza preferentemente en encuestas pre-electorales.
5. Las preguntas índice o preguntas-test, son aquéllas que se utilizan con el fin de obtener información sobre cuestiones que suscitan recelos
en la persona interrogada o que, formuladas
directamente, entran dentro de la categoría de
preguntas socialmente inaceptables. Mediante
este tipo de preguntas se trata de estudiar un
fenómeno, no de manera directa, sino a través de
un síntoma o índice revelador. Así, por ejemplo, si
se desea investigar sobre las ganancias de las industrias
59
60
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
de una zona, no sería conveniente preguntar directamente a cuánto ascienden éstas, pues el interrogado
podría sentirse incómodo, desconfiar de las intenciones
de la encuesta o temer consecuencias impositivas por parte
del fisco. Todo ello llevaría a la insinceridad o a
las abstenciones. En tal caso, la pregunta índice
podría ser:
- cantidad de materia prima elaborada
- volumen de producción mensual
- ventas realizadas
En las encuestas sobre nivel de vida, en lugar de
preguntar directamente:
«Cuánto gana usted?», se suelen colocar preguntas
índice, como: ¿Posee usted automóvil?, ¿casa propia?,
¿televisor?, ¿personal de servicio?
Este tipo de preguntas resulta valioso en los casos
en que la interrogación directa puede ser considerada indiscreta, impropia, intencionada o peligrosa por cualquier motivo. No obstante, tiene
los inconveniente generales de muchos tests: la
apreciación subjetiva sobre la validez del índice.
Debe tenerse mucho cuidado en la interpretación de las respuestas y en la correlación que se
establezca entre el índice o síntoma revelador adoptado y la realidad de los hechos.
6. Preguntas tamiz, son preguntas que actúan
como filtro en relación con otras preguntas y se
formulan
antes o después de la pregunta considerada
importante. Por ejemplo, si formulamos la pregunta:
¿Piensa usted comprarse un automóvil?, algunos
contestarán no porque ya lo tienen. Entonces hay
que hacer una pregunta tamiz que, en este caso,
precede a la pregunta importante: ¿Tiene usted
automóvil?: sí... no...
7. Las preguntas introductorias o rompehielos,
son aquéllas sin importancia e inofensivas (no dan
lugar a controversias), que se hacen al comienzo
del cuestionario para captar la atención, romper
el hielo y ganarse la confianza del entrevistado.
8. Preguntas amortiguadores, son cuestiones que
actúan como muelles, precediendo a preguntas
que tratan temas difíciles y escabrosos; así pues,
intentan amortiguar el efecto que pueden tener
determinadas preguntas.
9. Embudo de preguntas, más que un tipo de
pregunta, se trata de una forma de disponer las
preguntas en una progresión lógica, que puede
ir desde las más sencillas a la más complicadas o
desde los aspectos más generales a las cuestiones
más concretas y precisas.
c. La elección de las preguntas
Es una tarea condicionada por muy diversos
factores:
- Naturaleza de la información que se desea
obtener;
- Nivel socio-cultural de aquellos a quienes se
aplicará el cuestionario;
- Características, modalidades, costumbres,
prejuicios, tradiciones, conflictos de la población
en donde se realiza la encuesta;
- Variables buscadas;
- Posibilidades y límites de la investigación.
No puede establecerse, pues, un criterio normativo
general en lo que se refiere a la mejor elección
de las preguntas, ya que esto dependerá de los
factores que incidan en cada caso concreto. No
obstante, existen ciertas reglas generales que
pueden ser útiles si se adoptan con la necesaria
flexibilidad y creatividad con que hay que utilizar
todas las pautas operativas. Sin embargo enseguida
se exponen una serie de sugerencias.
1. Deben incluirse solamente preguntas que
tengan una relación directa con el problema en
sí, o con la evaluación de la metodología empleada
en la investigación.
2. No deben incluirse las preguntas cuyas respuestas
pueden obtenerse con más exactitud y eficacia de
otras fuentes de información, excepto en el caso
de que se desee emplearlas como comprobación
de la muestra o en la tabulación de nuevos datos
recogidos durante la investigación.
3. Se tendrán en cuenta los requisitos y necesidades
establecidos en los planes de codificación o tabulación
de la encuesta.
4. Dentro de lo posible, se buscará que los datos
obtenidos sean comparables. Se tendrán en
cuenta otros estudios o encuestas realizadas
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
sobre temas semejantes, usando, si es posible, las
mismas preguntas, terminología, definiciones y
unidades de medición. Esto permitiría la comparación
con objetivos similares.
5. Las preguntas deben ser de tal naturaleza y
forma que los individuos interrogados puedan
responderlas sin mayores dificultades. Han de
ser fácilmente comprensibles y estar a la altura
de su nivel de información Así, por ejemplo, si se
desea realizar en el país una encuesta sobre el control de
la natalidad, no puede incluirse una pregunta como ¿Acepta
usted el neomalthusianismo?, porque la gran masa
del público no está capacidad para entender lo que este
término significa. La misma cosa ocurriría si se preguntara ¿Qué piensa usted de los estudios económicos de
la CEPAL?. El «neomalthusianismo» y la «CEPAL»
son cuestiones que exceden el nivel previsible de
información de las gentes comunes. Es de esencial
importancia no plantear aquellas cuestiones que
son superiores al nivel de conocimientos previsibles
en los sujetos interrogados o que están totalmente
fuera de su ámbito de interés. De lo contrario,
se corre el riesgo de caer en graves errores y de crear
situaciones embarazosas.
6. Deben evitarse todas las preguntas confidenciales
e indiscretas que no son necesarias. Sin embargo,
los temas tabú también deben investigarse, si bien
hay que hacerlo con precauciones especiales.
7. No deben incluirse preguntas que exijan excesivo
trabajo a quienes han de responderlas.
d. El estilo de formular y redactar las preguntas
Cada pregunta formulada en un cuestionario
tiene por finalidad obtener cierta información. Es
de sentido común la necesidad de formularla de
tal modo que pueda obtenerse esa información.
En efecto, dos maneras de formular una pregunta proporcionan diferentes distribuciones de las respuestas.
Del modo de formular la pregunta depende,
en gran medida, el contenido y la fidelidad de la
respuesta. Una serie de normas son universalmente
admitidas al respecto. Sin pretensión de hacer una
enumeración exhaustiva, señalaremos aquéllas
que son más importantes:
1. Un cuestionario debe aparecer como un
intercambio verbal lo más natural posible. Las
preguntas deben ser sencillas, claras, concretas y
concisas, de modo que resulten de fácil comprensión
para las personas a quienes van dirigidas. No
debe darse lugar a interpretaciones dudosas o
falsas. Es preciso cuidar ante todo la simplicidad
y claridad de las expresiones, evitando todo
malentendido en razón de la ausencia del encuestador.
Vocabulario y sintaxis deben ofrecer el máximo
de posibilidades de comprensión de las preguntas.
2. En la elección de las palabras no sólo se tendrá
en cuenta el vocabulario utilizado por las personas
interrogadas sino también su sistema de referencia,
en lo que respecta a la equivalencia semántica.
Quien redacta las preguntas debe colocarse en el
lugar de quienes han de responderlas, dentro de
un mismo marco de referencia o ámbito lingüístico.
En algunos casos, las palabras se prestan a confusión
o tienen diferentes sentidos según el contexto en
que se utilizan.
3. La pregunta debe posibilitar una sola
interpretación, inequívoca o inmediata. Si se
pregunta por ejemplo ¿Es usted propietario o inquilino
de la casa que ocupa?, no es posible responder con
un «sí» o un «no» sin dar lugar a confusión. Una
pregunta, obviamente, debe ser comprendida, y
comprendida de la misma manera por todos.
4. Cuando la pregunta tiene un «abanico» de alternativas, éste debe presentar en forma adecuada las
que se dan en relación con la cuestión en estudio.
5. Las preguntas no deben sugerir las respuestas,
incitando a responder en un sentido más que en
otro. Si, por ejemplo, se pregunta: ¿No cree usted
que es conveniente modificar el sistema de alumbrado?,
se está sugiriendo la respuesta afirmativa. La
forma correcta sería: ¿cree usted conveniente modificar
el sistema de alumbrado? De lo que se trata es de no
poner las respuestas en boca de los entrevistados.
6. En las preguntas, se han de evitar todos los
términos vagos, como «mucho», «poco», «frecuente», «regular», «a veces», ya que ellos pueden tener
significaciones y alcances muy diferentes, según
sean las personas que responden.
61
62
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
7. Cada pregunta debe contener una sola idea y
referirse a un solo sujeto; de otro modo, se corre
el riesgo de confusión, propio de las preguntas
de «doble cañón». He aquí un ejemplo:
«¿Está usted a favor o se opone a la creación del servicio
médico psiquiátrico en los ambulatorios y a otras
expansiones de la seguridad social?»
Una persona entrevistada puede estar de
acuerdo con la implantación del servicio médico
psiquiátrico en los ambulatorios y oponerse a la
expansión de la seguridad social a otros ámbitos
(o a la inversa). Esta confusión o dificultad para
expresar la respuesta, proviene del hecho de que
la pregunta contiene dos ideas.
e. El número de preguntas
Resulta evidente que un elevado número de
preguntas puede fatigar al sujeto que debe
responderlas y desmejorar la calidad de las
contestaciones. Este riesgo es menor cuando las
preguntas son fáciles de entender y sencillas para
contestar.
En algunos investigadores existe la tendencia a
hacer el mayor número posible de preguntas, como
si con ello se asegurara mejorar la investigación.
Eso no es cierto. Lo recomendable es que el investigador
que elabora el cuestionario se pregunte siempre:
¿qué haré con la respuesta a esta pregunta?, ¿para
qué me sirve?
f. El orden de las preguntas
Un cuestionario es algo más que un conjunto
de preguntas; el orden en que se incluyen las
mismas tiene mucha importancia, si bien este
detalle suele pasar inadvertido para quienes no
poseen experiencia en la materia. Establecer un
orden lógico y, a la vez, prever posibles inconvenientes
psicológicos, a menudo sutiles, es tarea harto
difícil que debe afrontarse con agudo criterio.
Al redactar el cuestionario, hay que tener presente
la eventual posibilidad de la contaminación de
las preguntas y hacer lo posible para colocarse en
el lugar de la persona que debe responder.
LOS TEST
El test es una prueba que permite, partiendo de
un comportamiento observado en un individuo, la
determinación de comportamientos habituales o
futuros significativos. el tests es una prueba
(definida, standarizada, reproducible) que va
a provocar y registrar un comportamiento;
el comportamiento observado en el test tiene
una relación constante y demostrada con otros
comportamientos significativos; esta vinculación
puede expresarse de la siguiente manera:
-cualitativa (clínica): el comportamiento en el test
es el signo de una realidad psicológica;
-cuantitativa (experimental): la relación entre los
dos comportamientos (en el test y en la situación
real) tiene un grado que se expresa por un coeficiente
de correlación; este grado es también el de la
probabilidad de realización del pronóstico;
-cuantitativa (estadística): el comportamiento en el test
es una muestra del universo de los comportamientos
que permite inferir.
CLASIFICACIÓN DE LOS TESTS
Se han hecho diferentes clasificaciones de los tests
conforme a los criterios adoptados en cada caso.
A título ilustrativo, nos parece oportuno presentar
un resumen esquemático de la clasificación más
corriente adoptada por los psicólogos:
Según el modo de administración:
-Tests individuales;
-Tests autoadministrados;
-Tests colectivos;
Según el modo de expresión o forma (naturaleza
de la prueba):
-Tests verbales,
-Tests no verbales: a) tests papel-lápiz; b) tests
de perfomance.
Según el sector que explore el test (objeto y
contenido de la observación):
-Tests de eficiencia: exploran la parte intelectual
y psicomotriz de la personalidad; aprecian la eficacia del individuo y su capacidad de adaptación.
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
Tests de inteligencia: destinados a explorar el nivel
intelectual: memoria, juicio, razonamiento, etc.
Tests de aptitudes: sirven para apreciar aptitudes
psicomotrices, capacidad para realizar movimientos complejos, para realizar una codificación,
etc.
Tests de conocimientos: utilizados para evaluar los
conocimientos adquiridos.
Tests de personalidad: llamados también cuestionarios
o inventarios de personalidad: exploran aspectos
no intelectuales de la personalidad (afectividad,
voluntad).
Los cuestionarios: compuestos por una serie de
preguntas escritas que se formulan al sujeto acerca
de sus opiniones, sentimientos, reacciones, hábitos;
Inventarios;
Tests objetivos;
Escalas de apreciación: Exigen la atención y la
acción del observador, no las del sujeto; existen
dos tipos de escalas de apreciación:
· escalas de comportamiento.
· escalas clínicas, utilizadas en psiquiatría para
objetivar y afinar los exámenes clínicos.
Escalas por puntos: destinadas a medir el nivel
intelectual de los adultos y a apreciar diversos de
su inteligencia verbal o práctica.
Los tests o pruebas proyectivas: exploran el conjunto
de la personalidad de una manera global.
APLICACIÓN DE LOS TESTS A LAS
CIENCIAS SOCIALES
Cuando se habla de la utilización de los tests nos
hallamos ante un instrumento de investigación,
y como tal debe ser utilizado. Como es sabido los
tests son instrumentos utilizados fundamentalmente
en el ámbito de la psicología. Si bien son fáciles
de administrar, presentan dificultades para saber
utilizarlos en función de algo (se necesita preparación
específica). Aún cuando su uso se haya circunscrito
al ámbito de la psicología, existen tests de diversos
tipos que pueden tener aplicación en la realización
de programas de acción social y, más aún, en
el desarrollo de investigaciones sociales. Así,
por ejemplo, los tests de inteligencia pueden ser
utilizados para investigar el nivel mental de una
determinada población; igualmente, los tests de
personalidad, pueden proporcionar datos sobre
aptitudes y funciones especiales. Incluso los tests
proyectivos -sin duda los más difíciles de aplicar
e interpretar-, han sido adoptados y adaptados
para el estudio de las situaciones sociales. Por
otro lado, es un instrumento que, en lo posible,
debe ser utilizado complementariamente con
otros. Por eso no podemos esperar de los tests
más de lo que pueden dar. Además, requieren
una gran preparación y experiencia para
interpretarlos correctamente.
Aun cuando la aplicación del test pueda tener
limitaciones, porque el conocimiento recíproco
es superficial, el análisis de los resultados revelará
información y situaciones que es necesario tener
en cuenta para la actuación futura.
REQUISITOS DE LOS TESTS
Todo test psicológico debe llenar una serie de
requisitos o cualidades fundamentales para
poder cumplir con la finalidad de ser un instrumento
de medida de una muestra de conducta (capacidad,
aptitudes, actitudes) En general, son los requisitos
que se exigen de todo instrumento de medida, a
saber: validez, confiabilidad y objetividad.
Validez. Se trata de la cualidad de medir lo que
se quiere medir. Existen cuatro procedimientos
para determinar la validez de un test:
-Validez de contenido, establecida mediante el
examen del mismo test; se aplica principalmente
a los tests de rendimiento.
-Validez predictiva, utilizada principalmente en
los tests de selección y clasificación de personal,
comprobada parcialmente con los resultados
posteriores.
-Validez concurrente, contrastando el resultado del
test con otros elementos de juicio, como podría
ser, a modo de ejemplo, la comparación de los
resultados de un test de personalidad y la
63
64
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
capacidad ejecutiva que un individuo manifiesta
en su trabajo.
-Validez de hipótesis de trabajo o de elaboración;
el test se construye sobre una hipótesis acerca de
un rasgo psíquico, y los resultados se juzgarán a
la luz de la elaboración ya efectuada; se utilizan
como principales técnicas específicas el análisis
factorial, la consistencia interna y las correlaciones
con otros tests.
Confiabilidad. La confiabilidad de un test es la
cualidad de obtener puntuaciones semejantes
aplicándolo dos o más veces a un mismo individuo
o grupo de individuos. Para determinar la confiabilidad
de un test existen cuatro procedimientos principales,
a saber:
-Método test-retest: consiste en aplicar dos o más
veces, a los mismos sujetos y con cierto intervalo,
el mismo test; obteniéndose luego el coeficiente
de correlación entre los resultados obtenidos: a
mayor coeficiente de correlación, mayor coeficiente
de confiabilidad. El procedimiento es eficaz en
tests que no presentan problemas de contagio o
aprendizaje por repetición y esto se da en muy
pocos tests.
-Método de series paralelas: se trata de aplicar dos
o más tests paralelos (diferentes en apariencia
pero equivalentes) y comparar los resultados
obtenidos. Con esto se salva la limitación del
procedimiento anterior, pero se presenta el
problema de elaborar formas paralelas que
verdaderamente sean equivalentes (algunos tests
disponen de formas paralelas).
-Método de división en mitades: se divide el test
en mitades comparables y se aplica cada una
de ellas en momentos diferentes, calculándose
la correlación entre las puntuaciones obtenidas;
este procedimiento se presenta bajo dos formas:
Por una parte el método en el que el test se divide
en mitades y se aplica cada una de ellas
separadamente. Por otra, el método donde el test
se divide en mitades formadas por ítems pares e
impares, determinándose luego la correlación de
resultados. Una y otra modalidad sólo se pueden
aplicar en tests homogéneos.
-Método de consistencia entre elementos: no se
hacen puntuaciones por mitades sino de cada
elemento mediante una fórmula aplicada a este fin.
Objetividad. Se trata de estudiar los hechos tal
y como se presentan, sin aferrarse a opiniones y
juicios preconcebidos.
V. ANÁLISIS E INTERPRETACION DE
LA INFORMACION
PLAN DE TABULACIÓN
Consiste en determinar qué resultados de variables se
presentarán y qué relaciones entre esas variables
se necesitan, a fin de dar respuesta al problema y
objetivos planteados.
La elaboración de datos presupone la preparación
de un plan de tabulación que consiste en una
serie de cuadros estadísticos, que atendiendo a
los objetivos de la encuesta, permiten la presentación
de los datos en forma sistemática. El plan de
tabulación debe especificarse de manera lógica,
secuencial y sistemática.
En la mayoría de los casos, el plan de tabulación se
limita a especificar los cuadros que se presentarán
según las variables que deba destacarse y el cruce
de éstas. Se debe incluir una explicación preliminar
de cómo se procesarán los datos, cuál será el
sistema de tabulación que se utilizará y lo relativo
a la codificación, perforación y reproducción.
PLAN DE ANÁLISIS
Es fundamental en el protocolo la descripción del
plan de análisis de los datos y el por qué de su
selección . Se reitera la necesidad de que el nivel
de análisis sea coherente con los objetivos y las
hipótesis.
En particular, si se emplearán técnicas estadísticas,
se debe hacer mención de las mismas y justificar
convenientemente su uso. En este caso, no es
suficiente hacer mención de paquetes estadísticos
( software ), es preciso dejar claro qué técnicas
se piensan emplear y qué resultados se esperan
obtener mediante su aplicación.
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
En este punto se establece el cruce adecuado y
más importante de las variables, pruebas de
significancia estadística, riesgo relativo, coeficiente
de correlación o de regresión.
Anexo 1. Formatos específicos para
cada uno de los tipos de estudio
CRONOGRAMA
PORTADA
INDICE
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Antecedentes.
1.2. Formulación del Problema.
II. OBJETIVOS
2.1. Generales
2.2. Específicos.
III. METODOLOGÍA
3.1. TIPO DE ESTUDIO.
3.2. POBLACIÓN OBJETIVO.
3.2.1. Características Generales.
3.2.2. Criterios de inclusión.
3.2.3. Criterios de exclusión.
3.3. UBICACIÓN ESPACIO - TEMPORAL.
3.4. DISEÑO ESTADÍSTICO.
3.4.1. Marco muestral.
3.4.2. Tipo de muestreo.
3.4.3. Método de muestreo.
3.5. ESPECIFICACIÓN DE VARIABLES,
DIMENSIONES E INDICADORES .
3.6. PROCEDIMIENTOS PARA CAPTURAR
LA INFORMACIÓN.
3.6.1. Técnicas a utilizar.
3.7. ANALISIS E INTERPRETACIÓN
DE LA INFORMACIÓN.
IV. RECURSOS
4.1. DISTRIBUCIÓN DEL RECURSO.
V. CRONOGRAMA
VI. REFERENCIAS
En investigación, como en cualquier otra actividad
de planeación y coordinación, es necesario realizar
cierto número de tareas que como todo son
independientes y constituyen una secuencia para
lograr los objetivos planeados en un periodo de
tiempo determinado.
Generalmente una investigación requiere de varias
semanas, meses o aún años. Por lo tanto, la investigación total requiere de ciertos tipos de actividades,
tiempos, recursos humanos, materialesy financieros. Para planear la realización de la investigación
se han desarrollado varios procedimientos que
permiten analizar cada paso y cumplir satisfactoriamente respecto del tiempo y de los costos.
1) Protocolo de encuesta descriptiva
65
66
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
2) Protocolo de encuesta comparativa
3) Protocolo de revisión de casos
PORTADA
INDICE
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Antecedentes.
1.2. Formulación del Problema.
II. OBJETIVOS
2.1. Generales
2.2. Específicos.
HIPÓTESIS ( recomendable únicamente para
trabajos correlaciones y explicativos o causales)
III. METODOLOGÍA
3.1. TIPO DE ESTUDIO.
3.2. POBLACIÓN OBJETIVO.
3.2.1. Características Generales.
3.2.2. Criterios de inclusión.
3.2.3. Criterios de exclusión.
3.2.4. Criterios de eliminación.
3.3. UBICACIÓN ESPACIO - TEMPORAL.
3.4. DISEÑO ESTADÍSTICO.
3.4.1. Marco muestral.
3.4.2. Tipo de muestreo.
3.4.3. Método de muestreo.
3.4.4. Comparabilidad de las muestras o
poblaciones.
3.5. ESPECIFICACIÓN DE VARIABLES,
DIMENSIONES E INDICADORES.
3.6. PROCEDIMIENTOS PARA CAPTURAR LA
INFORMACIÓN.
3.6.1. Técnicas a utilizar.
3.7. ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA
INFORMACIÓN.
IV. RECURSOS
4.1. DISTRIBUCIÓN DEL RECURSO.
V. ÉTICA DEL ESTUDIO Y/O
PROCEDIMIENTOS PELIGROSOS
VI. CRONOGRAMA
VII. REFERENCIAS
PORTADA
INDICE
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Antecedentes.
1.2. Formulación del Problema.
II. OBJETIVOS
2.1. Generales
2.2. Específicos.
HIPÓTESIS ( recomendable únicamente para
trabajos correlaciones y explicativos o causales)
III. METODOLOGÍA
3.1. TIPO DE ESTUDIO.
3.2. POBLACIÓN OBJETIVO.
3.2.1. Características Generales.
3.2.2. Criterios de inclusión.
3.2.3. Criterios de exclusión.
3.2.4. Criterios de eliminación.
3.3. UBICACIÓN ESPACIO - TEMPORAL.
3.4. DISEÑO ESTADÍSTICO.
3.4.1. Marco muestral.
3.4.2. Tipo de muestreo.
3.4.3. Método de muestreo.
3.5. ESPECIFICACIÓN DE VARIABLES,
DIMENSIONES E INDICADORES .
3.6. PROCEDIMIENTOS PARA CAPTURAR LA
INFORMACIÓN.
3.6.1. Técnicas a utilizar.
3.7. ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA
INFORMACIÓN.
IV. RECURSOS
4.1. DISTRIBUCIÓN DEL RECURSO.
V. ETICA Y/O PROCEDIMIENTOS
PELIGROSOS
VI. CRONOGRAMA
VII. REFERENCIAS
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
4) Protocolo de casos y controles
5) Protocolo de perspectiva histórica
PORTADA
INDICE
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Antecedentes.
1.2. Formulación del Problema.
II. OBJETIVOS
2.1. Generales
2.2. Específicos.
HIPÓTESIS ( recomendable únicamente para
trabajos correlaciones y explicativos o causales)
III. METODOLOGÍA
3.1. TIPO DE ESTUDIO.
3.2. POBLACIÓN OBJETIVO.
3.2.1. Características Generales.
3.2.2. Criterios de inclusión.
3.2.3. Criterios de exclusión.
3.2.4. Criterios de eliminación.
3.3. UBICACIÓN ESPACIO - TEMPORAL.
3.4. DISEÑO ESTADÍSTICO.
3.4.1. Marco muestral.
3.4.2. Tipo de muestreo.
3.4.3. Método de muestreo
3.4.4. Igualación de atributos.
3.5. ESPECIFICACIÓN DE VARIABLES,
DIMENSIONES E INDICADORES .
3.6. PROCEDIMIENTOS PARA CAPTURAR LA
INFORMACIÓN.
3.6.1. Técnicas a utilizar.
3.7. ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA
INFORMACIÓN.
IV. RECURSOS
4.1. DISTRIBUCIÓN DEL RECURSO.
V. ETICA Y/O PROCEDIMIENTOS PELIGROS.
VI. CRONOGRAMA
VII. REFERENCIAS
PORTADA
INDICE
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Antecedentes.
1.2. Formulación del Problema.
II. OBJETIVOS
2.1. Generales
2.2. Específicos.
HIPÓTESIS ( recomendable únicamente para
trabajos correlaciones y explicativos o causales)
III. METODOLOGÍA
3.1. TIPO DE ESTUDIO.
3.2. POBLACIÓN OBJETIVO.
3.2.1. Características Generales.
3.2.2. Criterios de inclusión.
3.2.3. Criterios de exclusión.
3.2.4. Criterios de eliminación.
3.3. UBICACIÓN ESPACIO - TEMPORAL.
3.4. DISEÑO ESTADÍSTICO.
3.4.1. Marco muestral.
3.4.2. Tipo de muestreo.
3.4.3. Método de muestreo.
3.4.4. Igualación de atributos.
3.5. ESPECIFICACIÓN DE VARIABLES,
DIMENSIONES E INDICADORES .
3.6. PROCEDIMIENTOS PARA CAPTURAR LA
INFORMACIÓN.
3.6.1. Técnicas a utilizar.
3.7. ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA
INFORMACIÓN.
IV. RECURSOS
4.1. DISTRIBUCIÓN DEL RECURSO.
V. CRONOGRAMA
VI. REFERENCIAS
67
68
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
6) Protocolo de una cohorte
7) Protocolo de varias cohortes
PORTADA
INDICE
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Antecedentes.
1.2. Formulación del Problema.
II. OBJETIVOS
2.1. Generales
2.2. Específicos.
HIPÓTESIS ( recomendable únicamente para
trabajos correlaciones y explicativos o causales)
III. METODOLOGÍA
3.1. TIPO DE ESTUDIO.
3.2. POBLACIÓN OBJETIVO.
3.2.1. Características Generales.
3.2.2. Criterios de inclusión.
3.2.3. Criterios de exclusión.
3.2.4. Criterios de eliminación.
3.3. UBICACIÓN ESPACIO - TEMPORAL.
3.4. DISEÑO ESTADÍSTICO.
3.4.1. Marco muestral.
3.4.2. Tipo de muestreo.
3.4.3. Método de muestreo.
3.5. ESPECIFICACIÓN DE VARIABLES,
DIMENSIONES E INDICADORES .
3.6. PROCEDIMIENTOS PARA CAPTURAR LA
INFORMACIÓN.
3.6.1. Técnicas a utilizar.
3.7. ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE LA
INFORMACIÓN.
IV. RECURSOS
4.1. DISTRIBUCIÓN DEL RECURSO.
V. ETICA Y/O PROCEDIMIENTOS PELIGROS.
VI. CRONOGRAMA
VII. REFERENCIAS
PORTADA
INDICE
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Antecedentes.
1.2. Formulación del Problema.
II. OBJETIVOS
2.1. Generales
2.2. Específicos.
HIPÓTESIS ( recomendable únicamente para
trabajos correlaciones y explicativos o causales)
III. METODOLOGÍA
3.1. TIPO DE ESTUDIO.
3.2. POBLACIÓN OBJETIVO.
3.2.1. Características Generales.
3.2.2. Criterios de inclusión.
3.2.3. Criterios de exclusión.
3.2.4. Criterios de eliminación.
3.3. UBICACIÓN ESPACIO - TEMPORAL.
3.4. DISEÑO ESTADÍSTICO.
3.4.1. Marco muestral.
3.4.2. Tipo de muestreo.
3.4.3. Método de muestreo.
3.4.4. Igualación de atributos.
3.5. ESPECIFICACIÓN DE VARIABLES,
DIMENSIONES E INDICADORES .
3.6. PROCEDIMIENTOS PARA CAPTURAR
LA INFORMACIÓN.
3.6.1. Técnicas a utilizar.
3.7. ANALISIS E INTERPRETACIÓN
DE LA INFORMACIÓN.
IV. RECURSOS
4.1. DISTRIBUCIÓN DEL RECURSO.
V. ETICA Y/O PROCEDIMIENTOS PELIGROS.
VI. CRONOGRAMA
VII. REFERENCIAS
Guía Práctica para su relización desde una perspectiva cuantitativa
8) Protocolo de experimento
BIBLIOGRAFÍA
PORTADA
INDICE
I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1. Antecedentes.
1.2. Formulación del Problema.
HIPÓTESIS ( recomendable únicamente para
trabajos correlaciones y explicativos o causales).
II. OBJETIVOS
2.1. Generales
2.2. Específicos.
III. METODOLOGÍA
3.1. TIPO DE ESTUDIO.
3.2. POBLACIÓN OBJETIVO.
3.2.1. Características Generales.
3.2.2. Criterios de inclusión.
3.2.3. Criterios de exclusión.
3.2.4. Criterios de eliminación.
3.3. UBICACIÓN ESPACIO - TEMPORAL.
3.4. DISEÑO ESTADÍSTICO.
3.4.1. Marco muestral.
3.4.2. Tipo de muestreo.
3.4.3. Método de muestreo.
3.4.4.Comparabilidad de las muestras de
poblaciones.
3.4.5.Diseño de las maniobras o tratamientos
(factor causal).
3.5. ESPECIFICACIÓN DE VARIABLES,
DIMENSIONES E INDICADORES.
3.6. PROCEDIMIENTOS PARA CAPTURAR
LA INFORMACIÓN.
3.6.1. Técnicas a utilizar.
3.7. ANALISIS E INTERPRETACIÓN
DE LA INFORMACIÓN.
IV. RECURSOS
4.1. DISTRIBUCIÓN DEL RECURSO
V. ÉTICA DEL ESTUDIO Y/O
PROCEDIMIENTOS PELIGROSOS
VI. CRONOGRAMA
VII. REFERENCIAS
ANDER-EGG, Ezequiel. (1974) Introducción
a las Técnicas de Investigación Social. Buenos
Aires: Humanitas.
ARIAS Galicia, Fernando (1980) Introducción a
las técnicas de investigación de la administración
y del comportamiento. México: Trillas.
BRIONES, Guillermo (1989) Métodos y Técnicas
Avanzadas de
Investigación Aplicadas a la
Educación y a las Ciencias Sociales. Santiago de
Chile: PIIEE
CANALES H, Francisca y cols (1986) Metodología
de la Investigación México:. Limusa.
CAMPBELL, Donald (1993) Diseños experimentales
y cuasi experimentales en investigación social.
Buenos Aires: Amorrortu.
DUVERGER, Maurice (1981) Métodos de las
ciencias sociales. México: Ariel.
FESTINGER, Daniel ( 1993) Los métodos de
investigación en las ciencias sociales. México:
PAIDOS.
GARZA Mercado, Ario (1988) Manual de técnicas
de investigación para estudiantes de ciencias
sociales. México: El Colegio de México.
GOODE, Williams J. (1982) Métodos de Investigación
Social. México: Trillas.
HERNÁNDEZ Sampieri, Roberto (1998)
Metodología de la investigación. México:
mcWraw
KERLINGER, Fred (1975) Investigación del
Comportamiento. Técnicas y Metodología.
México: Nueva Editorial Interamericana.
KISH, Leslie (1975) Muestreo de Encuestas.
México:Trillas.
69
70
Guía Básica para Desarrollo de Investigaciones
LOPEZ CANO, José Luis (1978) Método e Hipótesis
Científicos. México:Trillas
MENDEZ RAMIREZ, Ignacio (1990) El Protocolo
de investigación. México: Trillas.
ORGANIZACION PANAMERICANA DE LA
SALUD (1994) Manual sobre Políticas. Normas
y Procedimientos. Washington: OPS.
PADUA, Jorge (1979) Técnicas de investigación
aplicadas a las ciencias sociales. México: FCE.
PARDIÑAS, Felipe (1980) Metodología y técnicas
de investigación en ciencias sociales. México:
Siglo XXI.
POLIT F., Denise y Bernardette P. HUGLER.
(1985) Investigación Científica en Ciencias de la
Salud. México:Interamericana.
PEREZ AVILA, N. (1991) Trabajos de Investigación.
Guía Básica. México.
PEREZ RAMIREZ, Ramón A. (1991) Metodología
de la Investigación Científica. México: Trillas.
ROJAS Soriano, Raúl (1981) Guía para realizar
investigaciones sociales. México: UNAM.
TAMAYO Tamayo, Mario (1987) El Proceso de la
Investigación Científica. México: Limusa.
TECLA, J., Alfredo ( 1985) Metodología en las
ciencias sociales. México: Taller Abierto.
ZORRILLA ARENA, Santiago (1986)
Introducción a la Metodología de la Investigación.
México: Océano.
Descargar