OpenEdition Books
Libros electrónicos
OpenEdition Books
Plataforma de libros electrónicos que contiene más de 2800
libros electrónicos, más de la mitad de ellos en acceso
abierto.
Abarca temáticas de Ciencias Sociales y Humanidades.
La mayoría de los libros están en francés, pero los hay en otros
idiomas (también en castellano-300-).
Posibilidad de búsqueda simple, y por temas.
1
OpenEdition Books
Acceso a la plataforma:
El acceso a los libros de OpenEdition
Books se puede realizar de diferentes
maneras desde la página web de la
Biblioteca de la UPNA:
A través de Sirius, herramienta de
búsqueda de la biblioteca,
y
del
Catálogo
de
la
biblioteca:
acceso directo a los libros.
A través de la plataforma, desde la
recopilación de portales de libros-e.
2
OpenEdition Books
Uso de la plataforma:
Esta es la página de inicio de la plataforma. Desde la misma tenemos acceso a una
selección de libros clasificados por temas, a la búsqueda por palabras clave, y a la
navegación por temas, editores o autores.
Más de la mitad de los libros son de libre acceso, se puede acceder a ellos de forma abierta en
HTML, de manera que las obras se pueden citar, imprimir e "incrustar" en páginas externas.
3
OpenEdition Books
Modos de búsqueda:
Búsqueda
simple:
permite
buscar por palabras clave tanto
en libros como en capítulos.
Navegación por palabras
clave, temas, editores o
autores.
Una vez hecha la búsqueda, podemos refinarla mediante diversos parámetros:
Autores
Editores
Fechas
Temas
Disciplinas
Idiomas
Tipo de difusión.
4
OpenEdition Books
Visualización de los resultados:
Los resultados de la búsqueda se muestran en la parte central de la pantalla.
Podemos ordenar los resultados por relevancia, actualización, o fecha de
publicación.
El símbolo que
aparece debajo de
los
libros
nos
indica
si
el
contenido es de
acceso
libre
o
restringido.
Eligiendo la opción “en detalle” veremos el listado de títulos con el resumen del
libro.
5
OpenEdition Books
Consulta de los documentos:
Una vez seleccionado
un libro, accederemos
a él pinchando en la
portada.
En la parte derecha de
la página vemos los
accesos posibles al
libro; en este caso
podremos leerlo de
forma
abierta
en
HTML, de manera que
lo podremos citar,
imprimir e "incrustar"
en páginas externas.
También nos aparecen
los enlaces por si
quisiéramos comprarlo.
6