PROCESO y PROCEDIMIENTO (REPASO ...)

Anuncio
Pedro Alberto Jedlicka Zapata
Universidad Monteávila
La Teoría
del Procedimiento
• Unidad 1. Teoría del
Procedimiento
•
Tema 1. Proceso y
Procedimiento (cont...)
•
El Procedimiento: Noción y
Características.
•
Procedimiento Ordinario y
Procedimientos Especiales
•
Fases del Procedimiento Ordinario
•
•
•
Florencia, Italia
Catedral de
Sta. María del Fiore y el
Campanario de Giotto
Introducción
Instrucción
Decisión
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
Proceso y
Procedimiento
(Repaso ...)
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Proceso y Procedimiento
• Explicación de Eduardo Couture:
• La acción es la facultad de todos los
ciudadanos de acudir a los tribunales
a solicitar justicia
• La acción se satisface a través del
proceso, entendiendo éste como el
medio o instrumento para conseguir
la actuación jurisdiccional.
Eduardo Couture
1904-1956
• De allí deriva la finalidad
compositiva del proceso
Pedro Alberto Jedlicka Z.
Proceso y Procedimiento
Duque Corredor
• Proceso: Complejo de situaciones y
de relaciones jurídicas que surgen
entre las partes que intervienen en
él (demandante, el demandado,
órganos judiciales y los terceros
intervinientes).
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
A través del proceso las partes interesadas
buscan que se les satisfaga su pretensión y
que se aplique la ley para resolver la
controversia.
El proceso constituye así un conjunto de
actos tendientes a lograr una sentencia
definitiva, dentro de una idea de justicia.
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Es necesario organizar las actividades que se
realizan en el proceso, jerarquizar los actos
procesales y establecer tiempos y oportunidades
para su realización.
Pedro Alberto Jedlicka Z.
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Proceso y Procedimiento
• Dicha organización y jerarquía de los actos procesales
permite:
• Ejercer la acción y poner en funcionamiento el
órgano jurisdiccional.
• Permitir a las partes presentar sus alegatos y
defensas, probar, hacer la contraprueba y, en
definitiva, procurar que se dicte el fallo que
resuelva la controversia.
Pedro Alberto Jedlicka Z.
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Proceso y Procedimiento
PROCESO
PROCEDIMIENTO
El procedimiento viene a constituir el aspecto exterior de esos actos que se
desenvuelven en forma progresiva, y que deben cumplirse siguiendo ciertas
formalidades (no excesivas).
Pedro Alberto Jedlicka Z.
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
El Procedimiento está constituido por el
conjunto de reglas que gobiernan el modo de
actuar en los procesos judiciales, a las que
tienen que someterse las partes, el Juez y
cualquier tercero interviniente.
Pedro Alberto Jedlicka Z.
El Procedimiento está constituido por las
reglas que gobiernan el juego del proceso .
El Proceso está constituido por el conjunto
de actos procesales tendientes a la sentencia
definitiva. (Carli)
El Proceso está caracterizado entonces por su
finalidad
compositiva
del
litigio
(Calamandrei).
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Proceso y
Procedimiento
(continuación ...)
Pedro Alberto Jedlicka Z.
Proceso y Procedimiento
Foro Romano
Proceso
Procedimiento
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Curia Hostilia
Foro Romano
Lugar de reunión del senado
Pedro Alberto Jedlicka Z.
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Proceso y Procedimiento
Justiniano I
Proceso
=
Escuela de Glosadores
Procedimiento
Università di Bologna
Fundada en el Siglo XI
Corpus Iuris Civilis
Código Justiniano (529 / 534) Digesto (533)
Instituciones (533)
Novelas (564)
Pedro Alberto Jedlicka Z.
El Procedimiento está constituido por las
reglas que gobiernan el juego del proceso
(Carli).
El Proceso está constituido por el conjunto
de actos procesales tendientes a la sentencia
definitiva. El Proceso está caracterizado
entonces por su finalidad compositiva del
litigio (Calamandrei).
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
Pedro Alberto Jedlicka Z.
Proceso y Procedimiento
Exposición de motivos - C.P.C.
• Procedimiento: Método o estilo propio de la actuación en Tribunales.
• Proceso o juicio: Denota la finalidad compositiva del litigio que
persiguen las partes interesadas y el conjunto de relaciones
jurídicas que surgen entre ellas, los agentes de la jurisdicción y sus
auxiliares.
• Couture agrega que dentro de la idea de proceso, esas relaciones
jurídicas son reguladas por la ley y dirigidas a la solución de un
conflicto que puede ser dirimido por decisión pasada en autoridad de
cosa juzgada.
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Proceso y Juicio
Pedro Alberto Jedlicka Z.
Proceso y Juicio
Proceso
=
Juicio
El C.P.C derogado (1916) hacía referencia a juicio.
El legislador actual prefirió adoptar el término “proceso”, a
pesar de ciertas confusiones que plantea en la exposición de
motivos.
✦ AYALA sostiene que el proceso que comienza con el libelo,
no es ni puede ser juicio porque es obra del demandante y el
juicio es obra del Juez.
✦
✦
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
El juicio resulta entonces un período del proceso,
esto es, el período en que el juez adquirió su
conocimiento sobre la causa que le permitió
comparar unos datos con otros y afirmar o negar
su conveniencia o disconformidad con éstos dentro
del marco del derecho positivo. (AYALA)
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
“No hay semilla más fecunda en
errores que la costumbre de
pegarnos de palabras y
definiciones que no entendemos ...”
ANDRÉS BELLO
Pedro Alberto Jedlicka Z.
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Proceso y Juicio
Proceso
=
Juicio
El C.P.C derogado (1916) hacía referencia a juicio.
El legislador actual prefirió adoptar el término “proceso”, a
pesar de ciertas confusiones que plantea en la exposición de
motivos.
✦ AYALA sostiene que el proceso que comienza con el libelo,
no es ni puede ser juicio porque es obra del demandante y el
juicio es obra del Juez.
✦
✦
LORETO sostiene que juicio implica “conocimiento de una
causa en la cual se va a dictar sentencia”. “El juicio ordinario
comienza con la demanda”.
✦
Pedro Alberto Jedlicka Z.
El Procedimiento:
Noción y
Características
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
El Procedimiento
noción y Características
Procedimiento:
Reglas que gobiernan el modo de actuar en los
procesos judiciales
Del procedimiento depende:
Orden a fin de evitar la anarquía
Garantía del derecho a la defensa
Garantía del derecho a la igualdad de las
partes
Impulsa y protege la lealtad y probidad en el
proceso
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
El Procedimiento
noción y Características
• Carnelutti presenta al procedimiento
como:
• Conjunto de actos coordinados
• Los actos no forman parte de un
todo
• Mas bien son fases de un desarrollo o
etapas de un camino
Francesco Carnelutti
(1869 - 1965)
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
El Procedimiento
noción y Características
Procedimiento Ordinario
Introducción
Instrucción
Decisión
Francesco Carnelutti
(1869 - 1965)
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Tipos de
Procedimiento
Pedro Alberto Jedlicka Z.
La Teoría del Procedimiento
Tipos de procedimiento
• Código de Procedimiento Civil (1916)
‣ Juicio: Orales, Escritos, Mixtos,
Universales, Mayor y Menor Cuantía,
etc ...
• Código de Procedimiento Civil (1987)
✓ Procedimiento (Art. 338 CPC) :
• Procedimiento Ordinario
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
• Procedimientos Especiales
Pedro Alberto Jedlicka Z.
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
el Procedimiento
Ordinario
- Fases -
Pedro Alberto Jedlicka Z.
El Procedimiento Ordinario
Fases del Procedimiento
Contestación
a la demanda
o
Cuestiones
Previas
a
nd
ma
De
n
ció
ta
Ci
ión
oc as
b
om
Pr Prue
de
ón
aci s
acu ba
Ev prue
de
de
tos es
cri
Es form
in
es
on s
e
aci
erv form
s
Ob s in
o
l
a
Se
n
nte
cia
e
nd
ció
cu encia
e
j
E ent
S
Duque Corredor
Introducción
Instrucción
Decisión
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
El Procedimiento Ordinario
Fases del Procedimiento
Contestación
a la demanda
o
Cuestiones
Previas
a
nd
ma
De
n
ció
ta
Ci
ión
oc as
b
om
Pr Prue
de
ón
aci s
acu ba
Ev prue
de
de
tos es
cri
Es form
in
es
on s
e
aci
erv form
s
Ob s in
o
l
a
Se
n
nte
cia
e
nd
ció
cu encia
e
j
t
E en
S
Duque Corredor
Introducción
Instrucción
Decisión
¿Henriquez La Roche?
Instrucción
Decisión
Cognición
Ejecución
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Pedro Alberto Jedlicka Z.
El Procedimiento Ordinario
Fases del Procedimiento
Contestación
a la demanda
o
Cuestiones
Previas
a
nd
ma
De
n
ió
tac
Ci
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
ión
oc as
b
om
Pr Prue
de
ón
aci s
acu ba
Ev prue
de
de
tos es
cri
Es form
in
s
ne
s
cio
va me
ser nfor
b
i
O
s
o
al
ia
nc
te
en
S
e
nd
ció cia
cu
Eje enten
S
Duque Corredor
Introducción
Instrucción
Decisión
¿Henriquez La Roche?
Instrucción
Decisión
Cognición
Ejecución
Instrucción
Instrucción
Decisión
Decisión
Pedro Alberto Jedlicka Z.
El Procedimiento Ordinario
Fases del Procedimiento
Contestación
a la demanda
o
Cuestiones
Previas
a
nd
ma
De
n
ció
ta
Ci
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
ión
oc as
b
om
Pr Prue
de
ón
aci s
acu ba
Ev prue
de
de
tos es
cri
Es form
in
es
on s
e
aci
erv form
s
Ob s in
o
l
a
Se
n
nte
cia
e
nd
ció
cu encia
e
j
E ent
S
Introducción
➡ La Demanda
➡ El Emplazamiento
➡ Cuestiones Previas
➡ Contestación a la
demanda
➡ La reconvención
➡ La Intervención de
terceros
Pedro Alberto Jedlicka Z.
Material de Repaso
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
“El ignorante
afirma ...
... el sabio duda y
reflexiona”
ARISTÓTELES
Pedro Alberto Jedlicka Z.
Universidad Monteávila
Florencia, Italia
Catedral de
Sta. Maria del Fiore y
Campanario de Giotto
La introducción
de la causa
Material de Repaso
Pedro
Exclusivo para Alumnos Universidad Monteávila
Derechos Reservados
Alberto Jedlicka Zapata
Pedro Alberto Jedlicka Z.
Descargar