Miguel Bernal Ripoll nos devuelve al barroco con un concierto de

Anuncio
Miguel Bernal Ripoll nos devuelve al barroco con un concierto de clavicordio en el Museo de la Ciudad de
Escrito por Miguel Ángel Vadillo
Viernes, 07 de Junio de 2013 20:49
Miguel Bernal Ripoll, ha ofrecido en la tarde noche de este viernes 7 de junio un concierto,
correspondiente al
Ciclo Ars Musika bajo la dirección artística de la
antequerana Esther Sanzo,
en la sala de audiovisuales del Museo de la Ciudad de Antequera. Este músico está considerado como uno de los mayores expertos de España y Europa en
órgano y clavicordio, al tiempo que un virtuoso en el manejo de estos instrumentos y otros de la
misma familia. Además, es titular de la Cátedra de Órgano del Real Conservatorio Superior de
Música de Madrid.
En esta ocasión ha ofrecido un repertorio de composiciones renacentistas y barrocas
acompañado por un Clavicordio construido por Dietrich Hein (Oldenburg, Alemania),
reproducción de un instrumento del constructor sueco Anders Wåhlström (1732), conservado
en el Musikmuseet de Estocolmo en el que los asistentes han afinado sus oídos para deleitarse
con la música de una verdadera joya que además, ha acercado a los asistentes al sonido real
de este instrumento en el siglo XVIII, todo con un enfoque muy pedagógico.
El programa ha contado con dos partes, una centrada en “La España del Renacimiento”; y otra
en “El Norte Barroco”.
En la primera, el músico interpretó Tiento de VIº tono de Francisco de Soto (siglo XVI), Tiento
de IVº tono sobre “Malheur me bat”, Romance “Para quién crié yo cabellos”, Diferencias sobre l
a Pavana Italiana
, Diferencias sobre
la Gallarda Milanesa
, Diferencias sobre el Canto del Canallero y Ung gay bergier (T. Crequillor) de Antonio de
Cabezón.
Ya en la segunda parte, Bernall Ripoll deleitó al público asistente con Mein Junges leben hat
ein End (“Mi juventud se acaba”) de Jan Pieterszoon Sweelinck, Fuga en sol menos de Joahnn
Adam van Reinken, Duetto nº3 BWV 804 de Johann Sebastian Bach y por último Praeludium
en sol menor Bux WV 163 de Dietrich Buxtehude.
1/3
Miguel Bernal Ripoll nos devuelve al barroco con un concierto de clavicordio en el Museo de la Ciudad de
Escrito por Miguel Ángel Vadillo
Viernes, 07 de Junio de 2013 20:49
Nacido en Alicante, Miguel Bernal realiza estudios musicales de Piano, Órgano y Composición
en los Conservatorios Superiores de Alicante y San Sebastián, posee el título de Doctor en
Historia y Ciencias de la Música por la Universidad Autónoma de Madrid. Tras diplomarse con
las máximas calificaciones ingresa en el Conservatoire National Superieur de Musique de Lyon
(Francia), en la clase de órgano de Xavier Darasse, obteniendo el Diplôme National des
Estudes Superieurs de Musique, con Mención. Estudia también Clave y Continuo con Willem
Jansen en el Seminarie pour l´Etude et la Prâtiquede la Musique Ancienne del CNR de
Toulouse, (Francia). Asiste además a numerosas academias internacionales, siguiendo cursos
con maestros como Ton Koopman, Michael Radulescu, Jean Boyer, Harald Vogel, Michel
Chapuis, Monserrat Torrent… Doctor por la Universidad Autónoma de Madrid (tesis
“Procedimentos constructivos en la música para órgano de Joan Cabanilles” dirigida por José
Vicente González Valle).
Además de desarrollar una actividad concertística en los principales festivales de España, así
como Francia, Italia, Suiza, Dinamarca y Estados Unidos, realiza una labor de investigación
sobre la música antigua ibérica para órgano, que ha dad como fruto numerosas publicaciones,
destacando la realización de una nueva edición crítica de la Facultad Orgánica de Francisco
Correa de Arauxo, así como de una edición de obras selectas de Antonio de Cabezón en
colaboración con el doctor Gerhard Doderer.
Imparte regularmente cursos monográficos, es llamado a impartir seminarios y lecciones
magistrales en prestigiosos conservatorios europeos, y a participar como jurado en concursos
internacionales. Ha sido director de Cursos Internacionales de Música de la Universidad de
Extremadura (2000-20002). Ha sido Profesor Especial de Órgano del Conservatorio Superior
de Alicante, Catedrático de Órgano del Conservatorio de Cáceres y del Conservatorio Superior
de Música “Manuel Castillo” de Sevilla. En la actualidad es titular de la Cátedra de Órgano del
Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y Vice director del mismo centro.
Más información en la edición impresa de “El Sol de Antequera” del sábado 15 de junio.
2/3
Miguel Bernal Ripoll nos devuelve al barroco con un concierto de clavicordio en el Museo de la Ciudad de
Escrito por Miguel Ángel Vadillo
Viernes, 07 de Junio de 2013 20:49
3/3
Descargar