¡Cinco minutos nada menos! Opereta cómica en dos actos Texto original de JOSÉ MUÑOZ ROMÁN Música de JACINTO GUERRERO PERSONAJES Y REPARTO MARÍA ROSA .................................. MARUJA TOMÁS ARACELI ...................................... MARUJA TAMAYO ACACIA ................................................... PILAR DÍAZ NIEVES / GITANA .................................. SARA FENOR DOÑA SOLEDAD .................. ELVIRA LÓPEZ MUÑOZ HORTENSIA ..................................... CARMEN LÓPEZ DONCELLA ................................ PAQUITA MÁRQUEZ FLORIÁN .............................. CARLOS CASARAVILLA DON PITO ............................ JOSÉ ÁLVAREZ “LEPE” DON JUSTO ...................................... PEPE BÁRCENAS FELIPE ................................................ LUIS HEREDIA DON CÁNDIDO ............................. RAFAEL CERVERA TAPIA .......................................... TOMÁS GONZÁLEZ BAUTISTA .......................................... JUAN EGUILUZ MANZANO .......................... MANUEL LOMBARDERO . Estrenada el 21 de enero de 1944 en el Teatro Martín de Madrid. ACTO PRIMERO En las oficinas del periódico LA VERDAD DESNUDA trabajan don Pito y su hija María Rosa, joven favorecida por la suerte, que suele llegar tarde a la redacción. Don Justo Cárcamo, director y propietario del rotativo, es enemigo acérrimo de toda inexactitud ; presume de no mentir nunca y tampoco soporta las mentiras en sus empleados. De un momento a otro espera la llegada del Presidente de la “L.C.L.M.” (Liga Contra la Mentira), que trae intención de comprarle su periódico. Antes de la venta, don Justo trata de modernizarlo con nuevas redactoras y recibe la visita de varias de ellas, a las que dicta las normas que han de regir sus crónicas. http://lazarzuela.webcindario.com/ D. JUSTO REPORTERAS D. JUSTO REPORTERAS D. JUSTO REPORTERAS D. JUSTO REPORTERAS D. JUSTO REPORTERAS D. JUSTO REPORTERAS D. JUSTO REPORTERAS D. JUSTO REPORTERAS D. JUSTO 2 Para ser buen reportero y adquirir celebridad, es, sin duda, lo primero que se diga la verdad. Yo poner prometo en todo la mayor exactitud. Solamente de ese modo sale bien una interviú. ¿Cree usted? ¡Creo yo! Pues lo haré... ¡Sí, señor! ...porque todas pretendemos complacer al Director. Busquen la persona que tenga un buen puesto... ¡Sepa usted que muchos ponen muy mal gesto! Hagan que contesten a muchas preguntas para que las paguen todas, todas juntas. ¿Qué hizo usté ayer? ¡Conteste, caballero! ¿Qué hizo usté ayer de seis a nueve y cuarto? Cuéntemelo, no tenga tanto miedo, porque total es para publicarlo. ¿Qué hizo usté ayer... ...cuando iba por la calle...? ¿Qué hizo usté ayer... ...muy junto a una morena? Yo me fijé que la llamaba Flora, y sé que su señora se llama Elena. ¿Qué hizo usté ayer? ¿Qué hizo usté ayer? ¡Dígame!, no me oculte nada, nada; ¡dígame!, y saldrá usté en la portada. http://lazarzuela.webcindario.com/ REPORTERAS D. JUSTO REPORTERAS D. JUSTO REPORTERAS D. JUSTO REPORTERAS D. JUSTO ¡Mire usted que le voy a interviuvar! Y lo harán aunque usted lo esté dudando, mejor que Fernando Castán Palomar. ¿Qué hizo usté ayer... ...cuando iba con dos socias...? ¿Qué hizo usté ayer... ...para evitar escamas? Que iba a jugar al ajedrez me dijo, aunque yo sé de fijo que fue a las damas. ¡Dígame!... Etc., etc. ¿Qué hizo usté ayer?... ¡Conteste, caballero!... ¿Qué hizo usté ayer? Aparece María Rosa, que después de justificar su tardanza en llegar a la oficina, es nombrada por don Justo su secretaria, en sustitución de Felipín que, por embustero, ha sido expulsado del periódico pese a los ruegos de su madre. A espaldas del director, cuenta María Rosa a sus compañeras que ella también miente, y les relata que vive una historia de rivalidad con una antigua compañera de colegio, Araceli Bermejo, que ahora reside con su padre en el consulado de Nueva York, con quien se comunica por carta, compitiendo con ella en grandezas y fantasías. La reportera le ha contado que es sobrina de don Justo y que se ha casado con Florián del Campo, célebre guardameta del Real Madrid. María Rosa les refiere que en sus cartas ha inventado la mar de fantasías, entre otras, que “su marido” le ha regalado una estupenda villa en El Escorial. Don Pito, el padre de María Rosa, asegura que todo se convertirá en realidad, gracias a que él seca las cartas de su hija con unos polvos a los que atribuye un poder sobrenatural. Y cuando le dice que ya verá cómo Florián viene a buscarla para casarse con ella, se presenta, en efecto, el futbolista, aunque el objeto de su visita es solamente para hacer una reclamación por ciertas inexactitudes publicadas en el periódico, ya que en él se ha afirmado que él es enemigo acérrimo del matrimonio, cosa que no es cierta. María Rosa se desvive por serle agradable. FLORIÁN Una mirada de mujer enamorada lo dice todo sin querer decirnos nada. Promesas cálidas de amor suelen arder en el fulgor de una mirada de mujer. http://lazarzuela.webcindario.com/ 3 M.ª ROSA FLORIÁN M.ª ROSA FLORIÁN M.ª ROSA FLORIÁN M.ª ROSA FLORIÁN M.ª ROSA No se fíe mucho, pase lo que pase. ¿Hay quizá miradas de diversas clases? Las hay que son francas, las hay de reojo, y las hay que pueden darle mal de ojo. La mujer que con una mirada no consigue decir lo que siente... ...es que tiene muy poco de lista o corta de vista quedó de repente. Cuando quiero lograr un capricho a mi novio le miro yo así... Y si entorno los ojos un poco se queda ya loco, loquito por mí. Anda ya, déjame, déjame que te mire...; anda ya, déjame, que al sentirme a tu vera, ¡ay!, que suspire, ¡ay!, zalamera. ¡Ay, no me mire! ¡Qué más quisiera! ¡Es que yo preso estoy de esos labios tan rojos! ¡Anda ya, déjame que te clave mis ojos!... Conseguida la rectificación en el periódico, marcha Florián, quedando desilusionada María Rosa por haberle oído decir que está enamorado de otra mujer. Ante tal circunstancia, María Rosa comienza a escribir una nueva carta a su amiga Araceli, afirmando que piensa divorciarse de Florián. Don Pito repite a su hija que no debe perder la fe en el horóscopo, y éste indica con toda seguridad que ha de ser feliz. Enterado don Justo, por Felipe, de los engaños de María Rosa y de que en sus cartas a su amiga Araceli le hace pasar por tío suyo, la expulsa del periódico; pero ella trata de justificarse para conseguir su perdón. M.ª ROSA 4 ¡Perdóneme! http://lazarzuela.webcindario.com/ D. PITO M.ª ROSA D. PITO M.ª ROSA D. PITO D. JUSTO M.ª ROSA D. PITO M.ª ROSA D. JUSTO M.ª ROSA FLORIÁN M.ª ROSA ¡Perdónela! ¡Ya nunca más lo haré! Ya nunca mentirá. No me eche usted, por caridad, que nos quedamos sin comer. ¡Y nos quedamos sin cenar! Hay que tener formalidad. Ya siempre la tendré. Ya no le faltará. ¿No me vio usted pedir perdón? A tanto embuste y falsedad no les encuentro explicación. Escuche, por favor, y se lo explicaré... ¡Es que inventé un amor y presa en él quedé! Amor sin realidad... Tan sólo un sueño fue... Y al verle a él de verdad hoy mismo desperté... Sueños de mujer que me hablarán de bellas ilusiones; sueños de mujer que adornarán perfumes de quimera... Vuela el corazón que siempre va tras locas ambiciones; sueños de mujer que llenarán mi vida entera. Cabecita loca de mujer, no sueñes tanto, porque el sueño suele suceder que acaba en llanto. Cabecita loca de mujer, ¿por qué volaste, si ahora ya no puedes olvidar lo que soñaste? Soñé que su amor era mío. Soñé que mi boca besó. http://lazarzuela.webcindario.com/ 5 ELLAS ELLOS M.ª ROSA D. PITO M.ª ROSA D. PITO Después, al volver a la vida, quedé para siempre cautiva de un beso... ¡De aquel beso ardiente que nunca me dio! Sentí tus caricias y mimos. Oí tus palabras de amor. Después, al volver a la vida, quedóme en el alma el eco de aquellas palabras tan bellas que no pronunció. ¡Perdóneme! ¡Perdónela! Que nos quedamos sin comer... ¡Y nos quedamos sin cenar! La inesperada aparición de la mismísima Araceli Bermejo, que acaba de llegar de Lisboa, pone a todos en un brete. María Rosa obliga a todos a que secunden las mentiras narradas en sus cartas, accediendo don Justo a pasar por su tío mientras dure la visita; cuestión de cinco minutos nada más. El asunto se complica al ser anunciado don Cándido Sandoval, Presidente de la Liga Contra la Mentira, que resulta ser tío carnal de Araceli, la cual, con tal motivo, prolonga la visita por unos días al lado de su amiga. Y para sorpresa de María Rosa, aparece Florián actuando como si fuera su marido, desarrollándose la acción como si las mentiras inventadas por ella fueran realidad. M.ª ROSA D. PITO Y D. JUSTO FELIPE ARACELI M.ª ROSA D. CÁNDIDO ARACELI D. PIT., D. JUS. Y FEL. M.ª ROSA FELIPE D. JUSTO D. CÁNDIDO D. PITO TODOS FLORIÁN M.ª ROSA 6 El mío es un marido la mar de extraño. ¡La mar! ¡La mar! A veces no le vemos en todo el año. ¡Qué atrocidad! No almuerza nunca en casa, ni me pasea. ¡Caray! ¡Caray! ¡Los hay con unas normas bastante feas! ¡Los hay! ¡Los hay! No tiene ni un detalle para mí. Es de lo más adusto y despegao. ¡Sobrinos de esta clase nunca vi! Ah, ¿sí? ¡Y yo en el plan de suegro estoy tirao! ¿Tirao? Estaba ya impaciente, María Rosa. ¿Qué es lo que oí? http://lazarzuela.webcindario.com/ FLORIÁN D. PIT., D. JUS. Y FEL. ARACELI FLORIÁN M.ª ROSA D. CÁNDIDO FLORIÁN TODOS FLORIÁN M.ª ROSA FLORIÁN ARACELI D. CÁNDIDO D. PIT., D. JUS. Y FEL. ARACELI TODOS ELLOS TODOS Y es que constantemente pienso en mi esposa. ¡Yo estoy gilí! De lo que dice un hombre jamás me fío. ¡Preséntame! Es una amiga mía. Y aquí su tío. ¿Cómo está usted? Inquieto por pensar que son las dos, y a mi mujer tardaba en recoger. ¡Arréglate de prisa y vámonos! Ah, ¿sí? Es que no sé vivir sin mi mujer. ¿Mujer? Mujer..., mujer..., que alegras mi existencia. Mujer..., mujer..., perfume de mi hogar. Tu amor, que es luz, sabrá llenar las sombras de mi vida de bella claridad. No sé por qué decía que no la amaba. ¡Ya ves que sí! ¡Sucede cada cosa que es la caraba! Ven junto a mí. Mujer, mujer, que alegras la existencia; mujer, mujer, perfume del hogar... ¡Mi amor, que es luz, sabrá brillar!... Mujer, mujer, el premio de tus besos; mujer, mujer, quisiera yo alcanzar. Tanto María Rosa, como Felipe y don Justo, se vuelven locos al ver a Florián del Campo pasando por marido de María Rosa y conocedor de todos los pormenores que ella había inventado en sus cartas. Don Pito afirma que eso es resultado de sus conjuros, dando por hecho que los sueños de su hija se han convertido en realidad. Don Cándido Sandoval confiesa que es Presidente de la Liga Contra la Mentira para que su señora se crea todo cuanto él le diga, así no se opone a que vaya a Madrid, y así puede pasar unos días de esparcimiento. Como quiere que le lleven a un boite de moda, a don Pito se le ocurre llevarle a una llamada SAN FRANCISCO DE CALIFORNIA. ANIMADORA 1.ª El misterio, California http://lazarzuela.webcindario.com/ 7 TIPLES ANIMADORA 1.ª TIPLES ANIMADORA 1.ª TIPLES ANIMADORA 1.ª TIPLES ANIMADORA 1.ª TODOS 8 de tus noches perfumadas, California, California, fue el dulce veneno que aún llevo en el alma... Tu recuerdo... ¡California! ...al olvido dar no puedo..., California, que una noche di, bajo tu luna, mis besos primeros. Ecos de California inspiran mi canción, que lleva en su cadencia nostalgias de un amor. ¡De un amor! Tu recuerdo... ¡California! ...al olvido dar no puedo... California, que una noche di, bajo tu luna, mis besos primeros. California, California, con tus noches perfumadas, California, California, me diste el veneno que aún llevo en el alma. ¡California! ¡California! http://lazarzuela.webcindario.com/ ACTO SEGUNDO Florián, que sigue pasando por esposo de María Rosa, ha invitado a toda la improvisada familia a pasar unos días en su finca de El Escorial. Ninguno comprende cómo puede ser realidad todo cuanto María Rosa inventaba en sus cartas. Don Pito, Hortensia, la doncella y Bautista el mayordomo, escuchan la retransmisión radiofónica de un partido de fútbol en el que Florián tiene una espléndia actuación; y después de algunos incidentes cómicos, el mayordomo les cuenta las maravillosas fiestas que, en tiempos de la Duquesa, abuela de Florián, se celebraban en aquellos salones. BAUTISTA M.ª ROSA NIEVES D. PITO D. JUSTO BAUTISTA M.ª ROSA NIEVES TODOS Al son elegantón de una pavana y a veces al compás de un minueto o al ritmo juguetón de una mazurca se baila en el salón con gran respeto. Las más bellas palabra de cariño. Y el tembloroso afán de una promesa. Bailando se murmuran por lo bajo. Haciéndole el amor a la pareja. Y después de la redova, para más animación, alineadas las parejas, da comienzo el rigodón. Rigodón, rigodón, que requiere gran distinción. Rigodón, rigodón, porque da elegancia al salón. Rigodón, rigodón, si se baila sin atención se estropea el polisón. _____ DAMISELA PETIMETRE DAMISELA Enséñeme a danzar el aire polonés, que en los salones elegantes la locura es. Ese aire popular que priva hoy en Madrid, ya se bailaba mucho antes en Valladolid. A su compás http://lazarzuela.webcindario.com/ 9 PETIMETRE DAMISELA PETIMETRE TODOS parece que me vuelan los pies. (¡Pues ya verás qué de juanetes tienes después!) ¡Que dulce sensación se apoderó de mí!... Lo que he sentido en un momento nunca lo sentí. Permítame que así le abarque el talle bien y marque ahora un movimiento como de vaivén. La polca-ca, la polca-ca, que vino de Polonia por ferrocarril; la polca-ca, la polca-ca, la baila todo el mundo desde el mes de abril. La polca-ca, etc., etc. Cuando toda la “familia” sigue sin explicarse por qué Florian finge ser el marido de María Rosa, llegan Acacia y Felipe –compañeros de María Rosa–, que acaban de sufrir un accidente de automóvil con su coche nuevo, resultando Felipe sordo y Acacia tartamuda. Felipe cuenta que, por casualidad, se ha enterado de todo y explica lo ocurrido: Florián había conocido a Araceli en el tren de Lisboa, sintiéndose atraído por ella. Al día siguiente, tras acudir al periódico, la encuentra en la calle y le confiesa que sabe que es el marido de una íntima amiga suya. Florián lo niega y Araceli se lo lleva al hotel para enseñarle todas las cartas de María Rosa y asegurarse, al mismo tiempo, el amor de Florián. Araceli exige a Florián que se preste a la farsa para que demuestre así que no es el marido de su amiga. Sintiéndose burlada, María Rosa decide oponerse a que Araceli se lleve al hombre que quiere; así que, en venganza, cuando regresa Florián a casa, decide seguir la broma y se muestra especialmente cariñosa con él, extremando las naturales atenciones de esposa enamorada, y quitándole incluso las diez mil pesetas que ha ganado en el partido de fútbol para entregárselas a su padre. ARACELI M.ª ROSA FLORIÁN 10 Si quieres ser feliz con la mujer no entregues a ninguna el corazón, que todas las mujeres van detrás del hombre que se burla del amor. Lo mismo le sucede a la mujer que quiera ser feliz con un varón, porque también los hombres van detrás de aquellas que se ríen de su amor. Vuestros consejos seguiré y guardaré mi corazón, http://lazarzuela.webcindario.com/ ARACELI M.ª ROSA FLORIÁN D. JUSTO D. CÁNDIDO FLORIÁN LAS DOS ELLOS M.ª ROSA D. CÁNDIDO ARACELI FLORIÁN ARACELI D. JUSTO M.ª ROSA FLORIÁN TODOS FLORIÁN TODOS ARACELI D. JUSTO FLORIÁN D. CÁNDIDO M.ª ROSA D. CÁNDIDO D. JUSTO TODOS aunque yo sé que luego haré lo que me dicte mi pasión. Ya sé que es un error aconsejar. La cosa es muy difícil en amor. Aquí están los mayores, y veréis como ellos nos darán la solución. ¿De qué se trata? ¿Qué hay que resolver? Que les expliquen éstas la cuestión. Queremos que aconsejen a Florián. ¡Cualquiera le aconseja a este señor! Si quieres ser feliz con las mujeres... ...Despídete de hacer lo que tú quieres. Si quieres ser feliz tendrás que claudicar. No tengo inconveniente pues me gustan a rabiar. Si quieres a tu esposa ver contenta... ...No pidas que te aclare ni una cuenta. Y solamente así dichosa la verás. ¡Con tal de verte alegre, qué me importa lo demás!... Es un consejo, como tú ves, en el que pongo desinterés. ¿Es un consejo o es un rentoy? Es un consejo que yo te doy. Cualquier contrariedad tú se la evitas... ...Que son del sexo débil, ¡pobrecitas! Y, sin embargo, yo me compraré un bastón. Las hay que te lo quitan y te dan un gañazón. No debes demostrar ser muy celoso. Ya sabes que en amor es peligroso. Tampoco está muy bien o me parece a mí, hacer la vista gorda como hay muchos por ahí. Es un consejo, http://lazarzuela.webcindario.com/ 11 FLORIÁN TODOS como tú ves, en el que pongo desinterés. ¿Es un consejo o es un rentoy? ¡Es un consejo que yo te doy! ¡¡Si quieres ser feliz con las mujeres, ya vas dao!! Los redactores de LA VERDAD DESNUDA, habiendo sorprendido a su director en una mentira de la que no puede volverse atrás sin poner en peligro la deseada venta del periódico, publican a toda plana la fotografía de María Rosa, presentándola como esposa de Florián del Campo, agregando en la información que se había casado con él en secreto hacía dos años. Dicha información es leída por doña Soledad, la madre de Florián, que se presenta inmediatamente en la finca con objeto de conocer personalmente a la mujer de su hijo. Tanto simpatiza con María Rosa, que no consiente a su hijo el menor enfado con “su mujercita”, bajo la amenaza de desheredarle. Se encuentra, pues, Florián entre la espada y la pared, y para salir de esta situación equívoca decide casarse de verdad con María Rosa, lo que anuncia a don Pito a don Justo, poniendo como única condición que no se entere su madre de tal boda, para que crea que es cierto que llevan casados más de dos años. Al ver que, por unas o por otras circunstancias, a María Rosa se le van cumpliendo todos sus sueños, don Justo dice que no hay más remedio que creer en la quiromancia, a lo que contesta don Pito que eso no ha fallado jamás, y si no, que repase la historia y vea el caso de Eugenia de Montijo, a la que muchos años antes, cuando vivía en Granada, una gitana le había leído en las rayas de la mano que iba a llegar a ser más que reina. GITANA 12 Oye, Condesa de Teba, capuyito de amapola... ¡De Graná, la más bonita!... ¡Cachito de pura gloria, que eres orgullo de todos y eres envidia de todas! ¡Si tiés hechuras de reina y cara de emperaora!... Permita un divé der sielo que malos mengues me coman, que mis clisos se sierren y que no hable más mi boca, si no digo la fetén der sino de tu persona leyéndote en esta mano las rayitas que la adornan... http://lazarzuela.webcindario.com/ Esta dise que te aguardan riquesas... y honor... y pompa... mucha salú... larga vida... ¿Eh?... ¿Qué leo yo en esta otra, ay, Virgen de las Angustias, que me he quedao temblorosa?... ¡En el oro de tu pelo veo arsarse una corona!... ¡¡Tú vas a sé... más que reina!! ¡Un hombre que se enamora de ti, deposita un trono a los pies de tu persona!... Oye, Condesa de Teba, cachito de pura gloria, orguyo de todos, todos, y envidia de todas, todas... ¡Si te lo dije al prinsipio, capuyito de amapola: ¡¡Si tiés hechuras de reina y cara de emperaora!! _____ GUARDIA DE LA EMPERATRIZ EUGENIA DE MONTIJO Desde que vino aquí a reinar todo en Versalles se cambió, que a su conjuro singular más flor se ve brotar y brilla más el sol. Esta total transformación es un misterio para mí, y al propio Rey Napoleón le llama la atención y se pregunta así: ¿Por qué las flores de estos jardines tienen aroma de Andalucía, y se oye un eco de soleares hasta en el aire que se respira?... Porque conmigo vino mi tierra con su alegría, con su aureola; http://lazarzuela.webcindario.com/ 13 GUARDIA EUGENIA DE MONTIJO GUARDIA EUGENIA DE MONTIJO TODOS que antes que reina soy de Granada, y antes que nada soy española. Triunfó en París entero tu belleza; no había más que halagos para ti... Y el Rey, que se olvidó de su realeza, se convirtió en vasallo y dijo así: Eugenia de Montijo, hazme con tu amor feliz... Yo, en cambio, voy a hacerte de mi Francia, Emperatriz. Eugenia de Montijo, si te entregas a mi amor, serás tú más que reina, dueña del Emperador. Por ti las flores de esos jardines tienen aroma de Andalucía. ¡Y se oye un eco de soleares hasta en el aire que se respira! ¡Eugenia de Montijo, hazme con tu amor feliz!... etc., etc. En el último cuadro, cuya acción se desarrolla en la pérgola de la misma finca de El Escorial, Florián pretende arreglar de la mejor manera posible el asunto, para que no descubra su madre el tremendo lío en que está metido; pero María Rosa, harta de tanta falsedad y temerosa de que el deseo de Florián por casarse con ella sea solamente por evitar que le deshereden, entera de toda la verdad a la madre de éste y solicita su perdón, que es concedido al comprobar que su hijo, en “cinco minutos nada menos”, se ha enamorado para siempre de María Rosa, que soñó con ser su esposa y al fin lo consiguió. 14 http://lazarzuela.webcindario.com/ M.ª ROSA FLORIÁN M.ª ROSA UNA VEDETTE TODAS M.ª ROSA FLORIÁN M.ª ROSA Cinco minutos en la vida si de emociones están llenos señalarán nuestro destino... ¡Cinco minutos nada menos! Cinco minutos te bastaron para mi amor esclavizar... ¡Cinco minutos muchas veces valen por una eternidad! ¡Marcad, marcad, manillas del reloj, cinco minutos en mi vida, que me llenen de ilusión! ¡Marcad, marcad, manillas del reloj, las horas que pasé soñando amor! ¡Sueños de mujer que me hablarán de bellas ilusiones... etc., etc. ¡Soñé que tu amor era mío!... ¡Soñó que su boca besé!... Después al volver a la vida, quedóme en el alma el eco de aquellas palabras tan bellas que ¡al fin! escuché. http://lazarzuela.webcindario.com/ 15