Catálogo de Tecnologías para el Desarrollo Local Producción Animal Raciones integrales para terneros Esta tecnología desarrollada en el Instituto de Ciencia Animal (ICA) , consiste en el diseño de raciones integrales para terneros, como resultado de sus investigaciones. Algunas Ventajas de las raciones integrales: Esta tecnología se utiliza exitosamente en: Instituto de Ciencia Animal ICA, y en numerosas vaquerías del país. 1. Las terneras hembras alimentadas con raciones integrales, incrementan 30 kg más de peso vivo a los 6 meses de edad, que cuando reciben raciones convencionales, mientras que los machos alcanzan los 8 meses de edad con 240 Kg. de peso vivo, listos para incorporarlos a cualquier sistema de ceba con un estado físico más ventajoso. 2. Estimulan la ingestión temprana de alimento sólido. 3. Se adaptan mejor al consumo y a la rumia del ternero joven. 4. Producen una fermentación ruminal más estable y mejoran la eficiencia y conversión alimenticia. 5. Estimulan la motilidad ruminal y reducen la presencia de enfermedades metabólicas como el Timpanismo y la Paraqueratosis. 6. Mejoran el desarrollo ruminal al destete. 7. Reducen el estrés fisiológico que se produce al paso de los alimentos líquidos a los sólidos. 8. Producen una satisfacción nutricional estable en los terneros , al reducir el tiempo de consumo y de rumia al 50% e incrementan el tiempo de descanso. 9. Logran incrementos de PV (peso vivo) próximos al potencial de cada genotipo. 10. Producen ganancias superiores a los 600, 800 y 1000 g/día en los períodos comprendidos entre el nacimiento y los 3, 6 y 12 meses de edad, respectivamente. 11. Permiten obtener pesos de sacrificio de 400 kg a los 13 meses de edad. Compilada 2009 Instituto de Ciencia Animal (ICA) Carretera Central Km 47½, San José de las Lajas, La Habana. Teléfonos: 524773, 9180 y 99181 Dr. Joaquín Plaza, Msc. Rolando Ybalmea Correo electrónico: [email protected], [email protected] Sitio web: www.intrames.ica.edu.cu